Arandas
Jesús María
Jesús María
Celebran en nuestra ciudad la reunión regional de la Unión Ganadera de Jalisco, con gran asistencia
La Cruz Roja de Jesús María ya cuenta con sistema de Rayos X, disponible a bajo costo para toda la población
La comunidad de Ojo Zarco cuenta con caseta de vigilancia y oficina de agua potable, pues ese servicio volvió a la administración pública
EL PL ACER DE IN FOR M A R
Año XXI · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011 · $6.00
Ofrecen en el PAN conferencia por el Día de la Mujer
16 de marzo de 2011 Con la presencia de Hernán Cortés, presidente del Partido Acción Nacional en Jalisco, así como Fernando Hernández Escoto, presidente de Jesús María, y el diputado local Ricardo García Lozano, el presidente del comité municipal -Juan Antonio González Velázquez- inició el evento que este partido organizó para cele-
brar el Día Internacional de la Mujer, en las instalaciones del PAN Arandas. La conferencista Julia Pérez habló ante más de cien panistas -la mayoría hombres-. La familia panista en orden tomó sus asientos para escuchar lo que piensan las mujeres del llamado sexo fuerte. Fue una conferencia divertida y llena de anécdotas para ejemplificar la igualdad de géneros.
Causa descontento la obra de la Calzada al Panteón Municipal
15 de marzo de 2011 La ampliación de la Calzada al Panteón, que se renombrará como Avenida de los Arandenses Ilustres, ha generado descontento entre los vecinos de la zona en construcción, a pesar de que inicialmente se mostraban satisfechos con el proyecto. El proyecto original ha recibido dema-
La Foto para Analizar
PREPARAN EN SAN IGNACIO INFORME FINAL POR LAS PASADAS FIESTAS DE ENERO La síndico municipal, Susana Franco, quien fungió como presidenta ejecutiva de los festejos, dijo que sí quedaron utilidades Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
siados cambios, según los inconformes. Ahora el arroyo de la calle es de apenas seis metros con banquetas de cinco metros, pero dejando postes, árboles y alumbrado público en una especie de laberinto. Estas modificaciones han generado molestias en los vecinos, por la reducción de tan importante vía de acceso a nuestra ciudad.
Con la salida del director de Agua Potable, ¿mejorará el servicio?
Deportes: Se inauguró la nueva temporada
de la Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados en Arandas
www.notiarandas.com
2 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Editorial
Algunos arandenses -afortunadamente pocos- desconocen que la Constitución Mexicana permite a los ciudadanos de este país manifestarse cuando no están de acuerdo con algún programa o proyecto gubernamental. Y es que desde regidores, empleados del ayuntamiento y civiles, encontramos personas que gustan de burlarse abiertamente de sus paisanos que deciden manifestarse por causas que a ellos, obviamente, les resultan ajenas. Concretamente esta semana fue ofendido uno de los jóvenes que exhibía públicamente una lona con información sobre los peligros de los rellenos sanitarios. La constitución al respecto dice en su artículo 9, sobre los derechos de asociaciones, reunión y manifestaciones: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene derecho a deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencia o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee. Comentario: Inviolables para cualquier fin lícito, y en asuntos políticos como hacer una manifestación para presentar una petición o una protesta por algún acto, a una autoridad, no
Comentario editorial Nos falta educación y nos sobra apatía será ilegal, ni podrá ser disuelta, siempre que no se le insulte… ni haga uso de violencia o amenazas para intimidarla para resolver en un sentido. Y por supuesto no se admite que una reunión armada pretenda tomar decisiones”. N.B. Proviene del texto original del 1917 y éste del de 1857. Desde luego que las personas que se burlan de los manifestantes de todo tipo, que incluso los agreden, son seres apáticos ante la idea del bien común. La mayoría de los regidores y empleados del ayuntamiento, se venden metafóricamente por un sueldo y se olvidan de pugnar por el desarrollo de la comunidad, incluso metiéndose en asuntos que a ellos no les compete, y además causan problemas y malestar a quienes piensan distinto. Los manifestantes en contra del proyecto del relleno sanitario regional, no quieren que se construya un relleno con la basura de todos esos municipios. Lo que ellos promueven es que cada municipio se encargue de su propia basura, como la Norma Ambiental Estatal NAE-SEMADES-007/2008 establece en sus criterios y especificaciones técnicas, bajo las cuales se deberá realizar la separación, clasificación, recolección selectiva y valorización de los residuos en Jalisco. Bajo los criterios que se señalan en
Desde luego que las personas que se burlan de los manifestantes de todo tipo, que incluso los agreden, son seres apáticos ante la idea del bien común. No quieren que se construya un relleno con la basura de todos esos municipios. Lo que ellos promueven es que cada municipio se encargue de su propia basura, como establecen las distintas normas ambientales del país.
No ti -A ra n da s
esta norma, los residuos serán separados y clasificados desde la fuente generadora promoviendo su reducción, facilitando su reutilización (…) y siendo responsabilidad de las autoridades municipales, de acuerdo a las características de cada municipio, este proceso. Como se indica en esta norma, queda claro que el gobierno no ha sido capaz de cumplir su tarea en estos años, por eso la ciudadanía teme que de aprobarse el mencionado relleno, no se cumpla con las especificaciones de SEMADES, porque prácticamente en ninguna parte de México se han cumplido, ni siquiera en ciudades grandes con presupuestos altos, ¡y no pasa nada! Lo común es que estos rellenos se otorguen en concesión a terceros, que terminan haciendo lo que quieren y ni siquiera SEMADES puede clausurarlos, pues se amparan legalmente y siguen operando, incluso a pesar de sus francas violaciones a las normas ambientales mexicanas. Sabemos de casos de corrupción donde los gobernantes que “aprobaron” la concesión reciben un jugoso botín por el favor a estas empresas que lucran con los residuos de la gente, sin preocuparse por cuidar el equilibrio ecológico. Lamentablemente con la pérdida del respeto mutuo, nuestra sociedad se estanca, y toda posibilidad de diálogo se ve opacada ante posturas tan retrógradas y chambistas. La falta de educación y de conocimientos nos convierte en una población de ignorantes, aunque todavía para nuestra fortuna con brillantes excepciones, lo que eventualmente degenera en la violencia hacia los derechos de los demás.
soluciones y exponerlas, porque en las batallas sociales, cuando se gana todos son ganadores y cuando se pierde todos son perdedores. Por eso la importancia de que los pueblos despierten con el afán único de mejorar el estatus de vida de los habitantes. Hacemos un reclamo abierto a quienes se dicen periodistas y denostan a las personas llamando revoltosos a quienes luchan por el bienestar social. En lugar de ser objetivos y estudiar el problema para dar una información correcta a sus auditorios buscan arropar las propuestas gubernamentales en contra de la sociedad, por quedar bien con sus patrones, agrediendo verbalmente a la misma
sociedad y golpeando de forma directa a la libertad de expresión consagrada universalmente. Por eso es tan sencillo criticar lo que se hace en lugar de hacerlo, porque cuando no se tiene capacidad y cuesta trabajo entender que en los medios de comunicación hay que luchar por la verdad y ser ecuánimes y tratar de mostrar las cosas con la mayor de las claridades. Claro, es más pesado, cuesta más trabajo y genera menos frutos que simplemente alabar y alabar, aunque se dañe a la sociedad y a los propios alabados, porque hay que entender y eso queda muy claro que los tiempos han cambiado y que hoy, aunque la queja es que los niños
nacen prácticamente hablando, esa es una muestra de que la sociedad ya no es tonta, que conoce y que entiende cada uno de los problemas que existen en esta sociedad y que nadie podrá callarlos vertiendo opiniones lisonjeras. Más cuando se han olvidado muchos de que además de los medios locales hay medios estatales y nacionales, más de 100 canales de televisión, internet, teléfonos celulares, redes sociales y somos simplemente una arena en el desierto. Si los espacios se utilizan para denostar a quienes abren una lucha a favor de la sociedad o se trata de ocultar lo que mal se hace, estamos matando la gallina de los huevos de oro. Por eso la crítica es algo importante, pero esa que da soluciones, que señala lo mal hecho y hace una propuesta para mejorar las ideas, por eso el hombre tiene sus ideales y su caminar por la vida donde la mayoría queremos vivir mejor y debemos agradecer la crítica bien fundamentadas y con sentido social.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Siempre es más fácil criticar lo que se hace que intentar hacerlo, porque es más cómodo estar sentado viendo pasar a los luchadores. Es sencillo criticar todas las actitudes de quien busca el bienestar social a pesar de la apatía y la forma de actuar en esta tierra colorada, sí, la escasez de líderes que tengan voz fuerte y puedan convencer multitudes tiene una razón en especial, donde los intereses particulares van más allá que la unidad humana. El liderazgo tiene muchas aristas, la primera de ellas es contar con seres humanos en toda la palabra, capaces de digerir las discusiones en la mesa, sin ser impositivos, simplemente propositivos. Tener la mente clara en lo que se busca para una comunidad, guiados con el corazón pero con la fuerza de un león. Sí, todas esas dificultades tienen los que levantan la mano en beneficio de su comunidad, los que se dedican a devorarse libros completos, meterse al internet para investigar y después encontrar
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
3 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS Genera descontento obra en el Panteón 15 de marzo de 2011 La ampliación de la Calzada al Panteón, que se renombrará como Avenida de los Arandenses Ilustres, ha generado descontento entre los vecinos de la zona en construcción, a pesar de que inicialmente se mostraban satisfechos con el proyecto. El proyecto original comprendía un arroyo de doce metros, con un camellón en medio y banquetas de dos metros de ancho a cada lado –pensando en quienes peregrinan al panteón acompañando a sus difuntos-, con alumbrado público a lo largo de la vía y jardinería en sus costados. Ese planteamiento a su vez contemplaba el cuidado de los árboles de la zona. Posteriormente se modificó la obra al señalar que en su lado poniente tendría una banqueta de dos metros, y del lado poniente una de cuatro metros, para dejar un arroyo vehicular de 10 metros. Con este cambio el camellón sería menor; básicamente de ornato.
Al parecer todo el proyecto cambió ahora, y el arroyo de la calle es de apenas seis metros con banquetas de cinco metros, pero dejando postes, árboles y alumbrado público en una especie de laberinto. Estas modificaciones han generado molestias en los vecinos, por la reducción de tan importante vía de
Ofrece PAN conferencia por el Día de la Mujer
16 de marzo de 2011 Con la presencia de Hernán Cortés, presidente del Partido Acción Nacional en Jalisco, así como Fernando Hernández Escoto, presidente de Jesús María, y el diputado local Ricardo García Lozano, el presidente del comité municipal -Juan Antonio González Velázquezinició el evento que su partido organizó para celebrar el Día de la Mujer. La conferencista Julia Pérez habló ante más de cien panistas -la mayoría hombres-. La familia panista en orden tomó sus asientos para escuchar lo que piensan las mujeres del llamado sexo fuerte. Fue una conferencia divertida y llena de anécdotas para ejemplificar la igualdad de géneros.
El evento sirvió además para cerrar filas entre los panistas que participarán activamente en las elecciones próximas. Así, hacen acto de presencia constante figuras clave del PAN en la zona, como el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, el ex alcalde de Yahualica Elías Íñiguez, el delegado de la DERSE, José Luis Arce Lepe, José León Valle y los ex presidentes municipales José Luis Magaña y Guadalupe Tejeda. En el evento, prácticamente se destaparon tres candidatos para buscar la presidencia del comité del Partido Acción Nacional en Arandas: Yolanda Sáinz González, José de Jesús Aguilar Torres y Eduardo González Hernández, cada uno trabajando para lograr su objetivo.
acceso a nuestra ciudad. Además, las luminarias son muy bajas y se ubican al borde de la banqueta, con lo que únicamente alumbrarán el arroyo y las banquetas quedarán a oscuras. Los
fraccionadores de la zona consideran además que se gastó innecesariamente en servicios para la avenida, pues sus desarrollos ya tienen alumbrado oculto, agua potable y drenaje.
Arandas
4 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Define titular del PAN Jalisco sus líneas de acción
No ti -A ra n da s
Renuncia director de agua potable
16 de marzo de 2011 El presidente estatal del Partido Acción Nacional, Hernán Cortés Berumen, estuvo de visita en Arandas, ocasión que Noti-Arandas aprovechó para recoger sus ideas sobre los tiempos electorales que se avecinan. “Estamos en una premisa fundamental y eso está dirigiendo todos los ejes estratégicos que estamos planteando en el comité. Nuevamente más acción, eso es lo que requerimos dentro del partido y ello lleva consigo una conciencia de sacar los mejores hombres y mujeres a contender a cargos de elección popular. Ya nos dieron una lección los ciudadanos en muchos municipios del estado donde quizás ganaban contiendas internas pero no necesariamente con los candidatos que estaba pidiendo la sociedad en una contienda constitucional, en esta última elección nos ha quedado muy claro y vamos a trabajar sobre ello”, refirió Cortés Berumen. Agregó que el trabajo de sus correligionarios avala las intenciones panistas en general. “En el consejo nacional sacaron 27 propuestas por Jalisco, y fue una lista votada por unanimidad donde todos los asistentes de los municipios del Estado votaron para que fueran los mismos 27 nombres que contendieran a nivel nacional. ¿Bajo qué líneas trabajamos? Fortaleciendo las estructuras del partido, tomando en consideración que todos los municipios forman una cadena y esa cadena debe estar reforzada en cada uno de sus eslabones y no concentrarse únicamente en unas ciudades metropolitanas, ciudades medias. Todos los eslabones de Jalisco forman parte de la siguiente contienda, tenemos esa claridad y sobre eso estamos trabajando”. Sobre el reciclaje de políticos, que cambian de puesto pero se mantienen en funciones gubernamentales, y el efecto negativo que éste fenómeno tiene en los votantes, consideró que para modificar esa percepción es necesario “tomar conciencia de que a grandes ayudas, mejores propuestas, y dar oportunidad a nuevos liderazgos, nuevos valores, en todos los municipios del Estado, en todos los distritos. Porque también hay gente valiosa que está esperando alguna oportunidad. También es importante hacernos llegar de la experiencia porque no porque hayan ya contendido y ganado algunos cargos de elección popular no deberían continuar; la gente que tiene capacidad y que ha demostrado buenos resultados
Hernán cortés Berumen, presidente del comité estatal del pan debe seguir”. En cuanto a su pronóstico particular para las elecciones venideras, dijo que “los ciudadanos, -los tapatíos por ejemplo- se están dando cuenta que no era lo mismo que anduvieran en campaña los priístas prometiendo una serie de cosas, y ahora que ya están en el gobierno y que no han dado los resultados esperados, los ciudadanos son muy conscientes a la hora de votar. Así como le entregan a un partido el voto, luego se lo quitan y pueden regresarlo; el trabajo es llevar a los mejores hombres y mujeres a contender en elecciones constitucionales para obtener los mejores resultados. Las encuestas se están equilibrando, en el interior del estado tenemos mayor fortaleza que el PRI. En la zona metropolitana, Tlaquepaque está empatándose; Zapopan está empatando; Guadalajara empieza una tendencia decreciente y esto nos lleva a una contienda muy interesante en 2012. No hay nada para nadie y el PAN está trabajando”. También habló sobre el papel que juega el actual gobernador del Estado en todo este proceso. “Los resultados que ha dado Emilio González son palpables, los hechos están hablando mucho más que las palabras y esos indicadores son tangibles a nivel nacional, comparándolo con cualquier Estado de la República. Las contiendas todavía no arrancan, se escuchan algunos nombres que puedan estar con posibilidad de registrarse pero ni siquiera han salido las convocatorias”. Finalmente, y a pregunta expresa de si buscará algún cargo de elección popular, Hernán Cortés resolvió lo siguiente: “Me han estado pidiendo en algunos muni-
cipios, -lo reconozco abiertamenteque por qué no contender a un puesto de elección popular. He dicho que no es una decisión fácil, es una decisión que debe ser lo más consciente, razonada y lo más responsable y que en su momento se tendrá que tomar, pero no es algo que lleve prisa, es algo que en su momento se resolverá en base a lo que convenga al partido y al Estado”.
El Ing. Manuel Rodríguez Garza, titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado en Arandas (SIMAPA), renunció a su cargo “por cuestiones de estricto carácter personal”, de acuerdo a lo informado por las autoridades locales. El ingeniero Rodrí- el nuevo direcguez Garza ocupó ese tor, José maría puesto durante un año villaseñor y dos meses aproximadamente. El primer edil, José Luis Valle Magaña, informó que luego de platicar con el ahora ex director, recibió la renuncia. Aprovechó el alcalde para indicar que su gobierno buscará personal capacitado para dar el mejor servicio en todas sus áreas. Por lo pronto, y de manera interina, el Ing. José María Orozco Villaseñor -quien ya ha trabajado en esta dependencia durante varias administraciones- fue designado titular del SIMAPA. Con ésta son ya tres las renuncias de funcionarios de primer nivel en lo que va del ayuntamiento de José Luis Valle Magaña.
5 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Arandas
La unión, clave para desarrollar proyectos: Presidente de la Unión Ganadera en Jalisco 16 de marzo de 2011 El ingeniero Andrés Ramos Cano, presidente de la Unión Ganadera de Jalisco, visitó Arandas durante su reunión con los presidentes de las asociaciones ganaderas de las regiones Altos Sur y Ciénega, para informar sobre los avances y gestiones para los agremiados. El ingeniero Ramos detalló la naturaleza de la reunión. “Elegimos como sede Arandas por ser un municipio céntrico ante las dos regiones convocadas. La idea principal es dar a conocer los avances de los proyectos que iniciamos hace año y medio, y aclarar las dudas de los agremiados. Tenemos un avance del 90% de terminación del rastro comunal. Proyectos como el de la bolsa de ganado ya cuentan con recursos comprometidos para llevarlo a cabo. La Unión Ganadera como tal, no tiene el 100% los recursos necesarios para estos proyectos; sin embargo venimos a decirles que estamos buscando los esquemas y la mecánica que nos permita echar a andar esos proyectos sin descapitalizar a la unión, y que los ganaderos con un poco de recursos que están poniendo podrán ver cristalizado ese proyecto. La cuota de 10 pesos por animal facturado que se pide es una cuota extraordinaria que se fijó en la asamblea, la
ingeniero andrés ramos cano mayoría estuvimos de acuerdo y a cambio de eso recibiremos más por parte del Gobierno del Estado para incrementar el recurso. SAGARPA a cambio de que compremos el terreno junto con el Gobierno del Estado, nos baja un recurso por parte de un proyecto del Gobierno Federal por la misma cantidad para la creación de la bolsa de ganado, subasta de ganado, corrales de manejo, así como un parque vehicular donde los ganaderos podamos tener camiones propios para movilizar el ganado”. El titular de los ganaderos en Jalisco consideró que la unidad del gremio es clave para lograr avances en conjunto. “Creo que desgraciadamente los gobiernos, las organizaciones, en muchas ocasiones nos han quedado mal. Pero esta-
mos viendo resultados, podemos hablar de un parque vehicular que ya inició porque ya tenemos los cuatro primeros camiones para movilizar leche de los ganaderos y que con eso bajamos el costo del flete. Proyectos como los centros de acopio ya son de los productores y ya están operando. Esos resultados le dan certidumbre a los ganaderos de que unidos saldremos adelante”. Cuestionado sobre la posibilidad de crear líderes ganaderos que incursionen la política, comentó: “Yo creo que no tanto como crear líderes. Somos muy respetuosos de los colores políticos, la Unión Ganadera es una asociación apartidista, más no apolítica. Somos políticos porque trabajamos con quien está en el poder, pero sí estamos también dándole a conocer al gobierno cómo queremos nosotros que se manejen los recursos que vienen para la ganadería y creo yo que tenemos capacidad y gente metida en el sector que podría ser muy útil en lo que son las entidades federativas y estatales que se refieren a la ganadería”. Finalmente, indicó la situación de la ganadería a año y medio de que inició su proyecto: “Es favorable (la situación), llegamos a dirigir esta organización con un grupo dividido; ya hablamos de la desconfianza y la falta de liderazgo y en la asamblea más reciente tuvimos un consenso del 90% de los miembros”.
No ti -A ra n da s
Crece negativa de arandenses contra relleno 17 de marzo de 2011 El proyecto del relleno sanitario regional permanece como tema generalizado de rechazo entre distintos sectores ciudadanos. Grupos sociales como Rotarios, Arquitrabe, Coparmex, se unieron a la protesta y a la demanda de información puntual, clara y transparente. Luego se sumaron el Partido Acción Nacional y los diputados Ricardo García Lozano y Omar Hernández. Antes el regidor priísta Javier López Orozco y el panista Víctor García Lozano habían hecho lo propio. Nuevos grupos levantan la mano para mostrar la negativa al proyecto del relleno sanitario regional, y promueven un enfoque local para el manejo de los residuos, como el Colegio de Ingenieros y Arquitectos y la Asociación Ganadera Local. En paredes y ventanas de casas particulares se ha plasmado el rechazo al relleno sanitario con pancartas. Las personas por sí solas juntan firmas con gran voluntad. Las rancherías aledañas a donde se pretende construir el basurero también dicen no. La sociedad así lo ha pedido, que se lleve este proyecto regional a otro lado, y que Arandas le apueste a un relleno municipal.
Arandas
6 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
16 de marzo de 2011 El arquitecto Juan Alfonso Limón Guzmán, jefe de Planeación y Desarrollo Urbano de Arandas, aceptó hablar con Noti-Arandas acerca del cambio de suelo que se pidió aprobar regionalmente, para construir el relleno sanitario intermunicipal cerca de los ranchos El Mogote y La Chorrera. Cuestionado sobre si ya fue solicitado el cambio de uso de suelo, comentó lo siguiente: “Hasta este momento no ha sido solicitado, efectivamente el primer documento que se requiere es el cambio de uso de suelo, no sólo para el relleno sanitario sino para cualquier tipo de empresa, negocio, fraccionamiento. No tengo conocimiento todavía de que se me vaya a solicitar o de algún documento que me hayan traído. En su momento se tendrá que analizar y revisar a detalle con todas las ins16 de marzo de 2011 El arquitecto Flavio Velázquez Alvizo, en su calidad de presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Arandas y miembro del organismo público descentralizado del agua potable para este municipio, aceptó esta entrevista con Noti-Arandas, para hablar sobre el proyecto del relleno sanitario regional. “Te puedo decir de entrada que la información que tenemos es muy poca, de hecho fuimos convocados hace aproximadamente 15 días al evento en el DIF municipal, que no terminó por lo que ya conocemos todos. No tenemos las herramientas o información oficial para dictaminar si conviene o no conviene. De entrada sabemos que el problema de la basura es muy importante en Arandas y no ha tenido solución en lo local y también creemos que si no tiene su solución en la dimensión local, menos la va a tener en una dimensión regional. Pero queremos darle el beneficio de la duda al ayuntamiento para conocer su planteamiento y emitir así un dictamen más formal”, indicó el arquitecto. Luis Jorge Torres Bolaños, presidente de la Asociación Ganadera Local de Arandas, compartió con este semanario su postura en cuanto al relleno sanitario regional que se pretende instalar en este municipio. “La postura que toma la Asociación Ganadera hacia el proyecto del relleno sanitario, que así se ha clasificado, es mantener una visión de futuro. Nosotros no vamos a apoyar algo que no está fundamentado, que no traería un beneficio regional o personal a los arandenses. Creo que la ganadera está comprometida con la sociedad, como cualquiera otra de las asociaciones o agrupaciones
No se ha solicitado el cambio de uso de suelo para el relleno tancias, no solamente con la nuestra, sino con las instancias que nos pueden revisar de manera superior, digamos. Nosotros estamos muy en contacto con la Procuraduría de Desarrollo Urbano y con la Auditoría Superior del Estado para resolver cualquier duda”. -¿Es usted la única persona autorizada para este trámite? -En la cuestión jerárquica del organigrama municipal yo dependo del director de Obras Públicas, mi puesto es jefe de Planeación y Desarrollo Urbano, entonces no soy al 100% digamos independiente, mi jefe inmediato es el director de Obras Públicas y después el presi-
arquitecto Juan alfonso limón dente municipal.
No ti -A ra n da s
-¿Él también puede dictaminar? -No, el dictamen tiene que salir de esta oficina. -Sabiendo que La Chorrera y el Mogote son zonas rurales altamente pobladas, ¿cuál es la factibilidad de construir ahí el relleno sanitario regional? -Personalmente no he acudido al terreno donde se está proponiendo, tendré que hacerlo en días próximos exclusivamente para conocer y ver de qué se trata. Yo pienso que aquí la factibilidad definitivamente tiene que ser no solamente la del dictamen de uso de suelo -porque el dictamen de uso de suelo se podrá otorgar o no-, pero aquí definitivamente yo pienso que la clave es la corresponsabilidad con áreas de ecología, impactos ambientales, etc., no solamente del uso de suelo.
Consideran Ingenieros y Arquitectos de Arandas importante delimitar un relleno sanitario local -Del proyecto de Arandas lo que sabe es que se ubicará a seis kilómetros del centro de la población. ¿Qué opina de esto? -En relación en esto podemos pedir modelos que funcionen ampliamente en el mundo entero y no sería el problema aplicar un modelo de esos en Arandas, creo que la idea como tal es buena. El problema es que la están haciendo a dimensiones regionales, entonces el problema no es tan en sí ya el manejo de los residuos en lo local, sino todo el impacto que va a generar en lo que lo rodea. No tenemos las vías de acceso adecuadas para darle entrada a la cantidad de camiones que se requieren para trasladar toda esa basura hacia el lugar indicado; eso generaría un impacto ambiental también y una inmigración de personas que se asentarían en colonias irregulares, como pepenadores. Las cosas en México, creo que no funcionan de esa manera, enton-
postura sobre este proyecto? -Nosotros de entrada creemos que no conviene hablar de un relleno de niveles regionales. Pero como decía, damos el beneficio de la duda para el ayuntamiento.
arquitecto flavio velázquez alvizo ces siento yo que la idea como tal no es tan mala pero que la canalicen a la escala que se requiere, a la escala municipal. -Con la información que cuenta, ¿tienen como colegio alguna
-El presidente municipal puso un plazo para definir si continúan o no con el proyecto (30 de marzo). Estamos a medio camino, ¿habría tiempo para estos acercamientos? -Yo creo que el tiempo es muy relativo, pero se ha dormido para con nosotros. Creo que este proyecto como lo visualizamos desde el día del DIF ya con maqueta, ya con perspectivas, ya con esa información, debe de llevar mínimo seis o siete meses de proceso; entonces no sé hasta cuándo nos vamos a esperar para que nos den la información que deben de darnos, no tanto a la asociación sino al pueblo en general.
Piden ganaderos a especialistas información sobre relleno del municipio. Debe buscarse un buen manejo de la basura pero con otro concepto; para generar empresas manejadas por arandenses que aprovechen los negocios que surjan del manejo de la basura. Creo que Arandas es un pueblo que necesita gran calidad de vida y la basura no la puede generar. De alguna manera se debe involucrar a toda la sociedad, escuelas, niños, nuevas generaciones y todas las agrupaciones para que se tome una decisión en
luis Jorge torres Bolaños
conjunto con el ayuntamiento”, refirió Torres Bolaños. Refirió que como asociación tienen la propuesta de “informarnos con los especialistas del tema, para que ellos nos digan cómo hacerlo, porque no somos el ente que sabe manejar la basura o los desechos de una ciudad. No tenemos qué pensar en bien de nosotros, tenemos qué pensar en las futuras generaciones, porque yo a mis hijos no quisiera dejarles un problema sanitario.
7 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
Encuesta Ciudadana
¿Considera que Arandas tiene atractivos turísticos para atraer visitantes de todo el país?
Lorena Marisol Navarro Hernández. Abogada. Sí, pese a su tamaño posee arquitectura atractiva, al igual que historia y cultura.
Livier Alejandra Martínez Torres. Estudiante Sí, porque cuenta con la octava campana más grande del mundo.
Maricruz León García. Estudiante Sí, porque hay arquitectura muy bonita.
Berenice Anguiano Villaseñor. Maestra Sí, hay atractivos, pero no hay buena difusión y explotación de ellos.
Alma Lucero Tafoya López. Estudiante Sí, quizás no sean suficientes, pero son atractivos y llenos de historia.
Deisy Paola Coss y León Espinosa. Estudiante No, porque hay pocos lugares para salir a divertirse.
Rosa Isela Cázares Álvarez. Estudiante Sí, pues cuenta con varios atractivos, como las tequileras.
Marbella Yuvanny González. Maestra Sí, cuenta con atractivos como las haciendas, pero creo que hacen faltan más lugares.
Cristian Fernando González. Estudiante Sí, pues hay muchos lugares para visitar, solo que hacen falta espacios para los jóvenes.
Nallely Romo García. Estudiante Sí, porque es un pueblo rico en tradiciones y cultura.
José de Jesús Gonzales Muñoz. Estudiante No, hay pocos espacios a proporción de la gente que visita.
Selene Muñoz Hernández. Estudiante Sí, tiene muchos lugares antiguos interesantes, y amplio patrimonio cultural.
Yadira Guadalupe Alvizo Hernández. Estudiante Sí, hay varios lugares, pero hace falta dar a conocerlos.
Andrea Morales González. Estudiante Sí porque aún tiene estilo conservador y se ve muy tradicional, como pueblo.
Adrián Martínez Navarro. Estudiante Sí, tiene muchos lugares que son muy atractivos y que no los hay en muchas partes.
Juan Pablo Sandoval Villalpando. Estudiante Sí, hay lugares de interés, pero necesitas estar informado sobre los diversos atractivos que hay.
Blanca Estefany Ramírez Chávez. Estudiante Sí, porque sí hay cultura y tenemos historia.
Reyna Isabel García Asencio. Estudiante Sí hay, pero faltan más lugares.
Jazmín Andrea Orozco Vera. Estudiante Sí, pienso que está muy bonito, pero hacen falta lugares para divertirse.
Alma Fabiola Lozano Salcido. Estudiante Sí, hay muchos lugares históricos y turísticos que hacen atractivo el pueblo.
Región
Preparan informe de las fiestas de enero
síndico de san ignacio, susana franco Aunque todavía no está listo el informe económico final de las pasadas fiestas de enero de San Ignacio, para su presidenta ejecutiva -Ana Susana Franco Hernández, quien también es síndico del ayuntamiento- los festejos tuvieron distintos puntos destacados. “Finalmente se lograron varios de los objetivos que nos propusimos como patronato al inicio de la organización. Creo que invertimos muy bien el dinero; se invirtió en publicidad, San Ignacio se escuchó a nivel regional y a nivel estatal porque estuvimos en radio, con transmisiones en vivo que prácticamente nunca se habían manejado”, aseguró Franco. Cuestionada sobre puntos clave que fallaron, como los bailes y eventos con artistas, consideró que “definitivamente sí es un tropiezo que tuvimos, el hecho de que se haya ofrecido tanta variedad de eventos y finalmente lo vimos, nosotros que estuvimos dentro de la organización vimos el esfuerzo que se hizo porque esos eventos tuvieran éxito y no se logró. Nos afecta en la administración, es algo que nos deja mucho aprendizaje y nos puede servir para próximas experiencias”. Recordó que aún no están listas las cuentas finales, aunque “ya estamos en las últimas, preparando el informe para presentarlo. Sí tenemos utilidades, tenemos ganancias, fruto del trabajo del patronato”. También habló sobre la posibilidad de replantear el concepto de estas tradicionales fiestas. “Es prudente replantear el proyecto por uno integral para la feria de San Ignacio, para tener mayores utilidades y sobre todo unas fiestas que sean más organizadas y con mayor participación. Por ejemplo, contar con un núcleo donde estén todos los eventos juntos, todos los entes de la feria juntos, para dejar lo religioso en la plaza”. Finalmente, compartió las ideas que manejan para usar las utilidades generadas. “Todavía no analizamos bien, sabemos que una parte va a instituciones como Cruz Roja, el DIF, la iglesia, algunas otras instituciones de apoyo. Analizamos la posibilidad de adquirir un camión para el deporte, para los deportistas, o adquirir un escenario profesional para los eventos del ayuntamiento y de la feria”.
8 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
No ti -A ra n da s
REGIÓN
En la delegación de Ojo Zarco se acaba de inaugurar una caseta de vigilancia para la comunidad. Además, el control del manejo del agua potable regresa a las autoridades municipales, y buscan con ello reducir el costo de este servicio para la población. “La agencia municipal de Ojo Zarco tendrá una celda para cuando se requiera, además de servir como oficinas para pagar el agua potable, solicitar servicios, etc. El agua era manejada por una organización pero la gente nos pedía un cambio. Una toma costaba 12 mil pesos y ahora cuesta 1,500 pesos. Los adultos mayores no tenían descuento y ahora tienen sus rebajas del 50%. Además los medidores se están instalando totalmente gratis a toda la gente; y antes la gente que llenaba un tajo o tenía mil vacas pagaba lo mismo que una familia de por: sandra garcía r. El pasado lunes 7 de marzo se inauguró el equipo de Rayos X que recién adquirió la Cruz Roja delegación Jesús María. Este sistema ya se utiliza para la detección de problemas musculares y óseos, como desgarres, esguinces y otros. El sistema fue adquirido mediante el esfuerzo conjunto de la delegación estatal de Cruz Roja, los donativos ciudadanos y el ayuntamiento de Jesús María. El asistente de radiología Santiago Ángel comentó que fue difícil adquirir los aparatos, ya que se pedía como requisito para su instalación un espacio adaptado que contara con un enjarre especial que bloquea los rayos. También dijo que cualquier persona puede beneficiaCada quien su pueblo, y en este rubro hay mucho qué platicar, porque en San Ignacio se inmortaliza en cada administración al encargado de nomenclatura, mientras que todos los pueblos de la región a quien le dan esta comisión se siente hasta ofendido. Pero en el nuevo municipio es un verdadero honor, porque el presidente municipal encuentra en el apoyo a esta regiduría el reflejo de una buena administración. Muchas de las calles tienen este importante certificado de eficiencia en el trabajo, ya que cuentan con tres y hasta cuatro postes anunciando la nomenclatura, a la Cruz Roja y lo que les venga en gana. Aunque apenas van dos administraciones, se puede observar la nomenclatura de cuando era delegación, la que propuso el antiguo regidor de nomenclatura y la que compró el regidor actual. El que es inteligente es inteligente, el presidente municipal en protección a sus empleados cuando pide
Trabajan en Jesús María por las delegaciones municipales
alcalde fernando Hernández (izq) acompañado de importantes panistas
dos personas, entonces eso se está rectificando”, indicó el alcalde. Por otro lado, siguen las obras en el
resto de las delegaciones, indicó el edil: “También se perforó un pozo en la comunidad del Josefino de Allende de forma exitosa. Se acaba de hacer el afore de tres pulgadas y estamos por equiparlo”. Finalmente, enlistó los proyectos que vienen: “Estamos por empezar un empedrado que va a conectar la cabecera municipal con Las Presitas, un parque municipal muy grande. Estamos casi a punto de conseguir más de un millón de pesos en recursos federales para construir un campo de fútbol empastado, unas canchas múltiples y asadores, pero ahorita vamos a hacer una obra por parte del municipio que es el empedrado para que la gente pueda caminar. Haremos andadores, bancas y jardineras”, concluyó.
Inauguran sistema de Rayos X
rse de este sistema, excepto mujeres embarazadas con menos de cinco meses de gestación; en esos casos se utiliza un chaleco especial. El costo de Cruz Roja para los jesus-
marienses es de 150 pesos. Recalcaron que por primera vez la institución ofrece este servicio, y que actualmente dos personas se capacitan en la capital del Estado para operar adecuadamente el sistema.
Trasquilando la autorización para tomar sus vacaciones hace el señalamiento claro en la iniciativa que la síndico del ayuntamiento cubrirá su despacho para que funcione a cabalidad el ayuntamiento, pero le advierte que no podrá contratar ni correr servidores públicos. Todos se preguntan el porqué de esta advertencia. Por si usted no lo sabía, hay un grupo de regidores que no están de acuerdo con algunos de los empleados elegidos por el alcalde, pues aunque han demostrado su incapacidad en la función que desempeñan, son sus intocables, así la síndico lo único que podrá hacer es descansar cómodamente por diez días. Cuánta cosa pasa, a tal grado que dejan entrever que el mejor funcionario público del actual ayuntamiento es
el director de Protección Civil, porque es como los árbitros, entre menos se nota su trabajo es que mejor lo hace. Ya no es novedad que acuda a comidas con todos sus elementos y se lleve el festín entre unos cuantos el que debería de ser para muchos más, pero ya sin vidrios rotos y tampoco han aparecido nuevas películas, lo que demuestra que la experiencia es una gran virtud y ya no se ha caído en el lucimiento personal. Recordamos mejor las frases célebres de los mismo regidores, como aquel que dijo “qué necesidad de cumplir con las leyes cabalmente si podemos hacer las cosas como queden mejor”, o también cuando tuvo la puntada de decir “hay que poner a la gente a trabajar aunque sea en lo de otras personas, pero el chiste es que desquiten”.
9 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Cuando la ciudadanía es escuchada, es importante felicitar a las autoridades por tomar determinaciones a favor de sus gobernados. Uno de los mejores aciertos que ha tenido el actual gobierno ha sido la destitución del ex director de agua potable y alcantarillado, el Ing. Manuel Rodríguez. Es de entender que para el alcalde municipal no fue un asunto fácil ya que como miembro del Partido Convergencia, y en el cumplimiento de una promesa por ceder la candidatura, era que este empleado se quedara durante los tres años. Anteriormente, el alcalde ya había tenido un acierto al retirar de su cargo al director de Vialidad y Tránsito; situación que fue aplaudida sobre todo por los conductores de este municipio, pero lo más importante es que en los dos despidos ha hecho la promesa de poner a las mejores personas. Esto es alentador, aunque
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx No creo en fantasmas. Pero un vacío existencial, o tal vez la ausencia de un Dios, algo o alguien en quién creer, me han impulsado a comprar esta casa de la cual se dice está habitada por un fantasma. Después de todo, si la vida es un hastío y si ya leí los libros que tenía que haber leído, y si ya me he fumado los cigarros que debía fumar; y si me da lo mismo desayunar en Paris o en Londres (un día despierto en Singapur, al día siguiente en Tokio; siempre las mismas caras de la tragedia humana) entonces; ¿por qué no habría de comprar esta casa embrujada, aquí en la Riviera Francesa? Me dije: para experimentar el misterio, si es que lo hay. De modo que estoy aquí. La primera noche hubiera sido espantosa e insoportable para el común de la gente, más no para mí. Poseo un sentido inquisidor y un instinto racional que me permiten siempre buscar la explicación de las cosas. Lo que escuché eran ruidos como de uñas arañando la puerta. Abrí y no había nadie. Luego, más tarde, el eco de unos pasos por el corredor. Salí y nuevamente nada, nadie. En la cocina de pronto, a eso de las dos de la madrugada, se escuchó un estruendo de platos rotos. Lamenté haber sido despertado de manera tan abrupta. Efectos especiales, supuse. Comencé a inspeccionar el supuesto recuento de daños, pero la cocina lucía en perfecto orden. Me dediqué entonces con ahínco a descubrir el sistema electrónico que con toda seguridad estaría oculto en alguna parte de la casa y que debía ser el origen de esos ruidos. El negocio consistiría en vender una y otra vez la casa, ahuyentado a los nuevos residentes con trucos baratos que bien podían erizar los cabellos de otra persona; pero que tratándose de mí,
Notitas de SAL Por S. A. L. tristemente el tiempo se está acabando; solo quedan 20 meses, que son trágicos porque la forma de política que se lleva a cabo en los municipios no da tiempo para corregir los errores cometidos. Estamos a la mitad de camino y hay mucho por corregir, esta es decisión absoluta del presidente municipal y en el poco tiempo que le queda en su cargo tendrá que decidir entre dejar su nombre grabado con letras de oro o pasar inadvertido a la historia. En esta administración, a quince meses podemos observar algunas deficiencias que habrá que señalar al paso de las semanas; pero también entendemos al gobierno; no todo es malo, pero la falta
de una estructura eficiente de comunicación social impide que la ciudadanía se entere de lo que sí se hace bien. Aunque sabemos lo difícil que es gobernar cuando no se tiene un respaldo en los organismos superiores, todo lo que se haga y se lleve a cabo con sustento y con una proyección de servicio es bienvenido. Debemos estar conscientes de que no hay mucho que exigir, solo lo básico, situación que el pueblo sí comprende. Pero las autoridades no entienden que cuando se carece de ese apoyo político, ya sea con el gobernador del Estado, con el Congreso de la Unión o con el Congreso del Estado, solo tendrán que cumplir con lo estipu-
El fantasma que era escéptico ello iba resultar poco más que imposible. Bien, si de eso se trata, pensé, veremos quién se cansa primero. Por ningún motivo abandonaría esa casa, hasta comprobar que se trataba de una farsa, o de una broma de mal gusto. ¿De quién?, seguramente del anterior propietario. Por cierto, escuché con desdén cuando me contaron que la casa estaba habitada por un espectro, alguien de otro siglo. Según eso se trataba de un hombre sombrío y atormentado por una compulsiva manía por la lectura, hasta que enloqueció en uno de los aposentos; concretamente en la biblioteca que está ubicada en un rincón del ático. Se dice que tratando de encontrar el enigma de la dualidad del ser y de la inmortalidad del cangrejo, había sido encontrado sin vida junto a un viejo manuscrito. Eso me dijo la cocinera del único hotel de esta villa. Por eso decidí adquirir esta mansión, para indagar todas esas supersticiones. Durante la siguiente noche no escuché nada, es decir nada fuera de lo normal; a excepción del ajetreo de unos gatos que sobre el tejado dibujaban extrañas siluetas sobre un marco de plenilunio. Por demás está decir que inútil resultó tirarles mi único par de zapatos. Ellos seguían allí sobre el tejado enfrascados en agónico enredo. Y no supe a qué hora logré conciliar el sueño. Lo de hoy, en cambio, sí que es distinto. Ahora mismo, en medio de esta oscuridad, puedo distinguir voces que parecen venir en todas direcciones. Es como si la casa de pronto se hubiese llenado de murmullos. Acaso reverberaciones de una dimensión desconocida, voces ininteligibles y lejanas; como cuando hay una fiesta en alguna parte, digamos al otro lado de la colina, pero que uno no es capaz de distinguir claramente; o como ecos de un disco con defecto de audio. Todo es perfectamente explicable.
Eso creí. Y aunque no soy partidario de la existencia del alma más allá de este plano material, sí me parece que no le vendría mal a esta vida un poco de magia. Y qué mejor ocasión, para de una vez por todas desatar nudos, aclarar dudas. ¿Estaba pues ante lo sobrenatural? Ya no sólo eran las voces que se escuchaban precisamente abajo en el jardín, ahora podía distinguir a través de la ventana figuras borrosas que poco a poco se iban materializando. Eran niños, mujeres y hombres vestidos de manera extraña, como en una fiesta, tal vez una boda; no podría decirlo. Apagué la luz para distinguir mejor. Ellos seguían allí, generados quizás por un momento congelado en el tiempo, fantasmales, difusos; con sus risas y sus conversaciones distantes. Frente a mis ojos tenía la prueba indiscutible de que el más allá es un sitio que, por alguna razón suele ser recurrente. Es sabido, aunque todavía lo dudo, que ciertas casas guardan las energías de los que yacen en el sepulcro. ¿Así que los fantas-
lado por la ley que es seguridad pública, recolección de basura, alumbrado público, bacheo y atención ciudadana. No es necesario que se construyan grandes obras a cambio de desatender lo prioritario con el afán de dejar obras de relumbrón para poder llenar de placas la ciudad. Esa es historia pasada, un baño de vanidad cuando hay necesidades reales. Y cuando éstas se cubren, no hay necesidad de dejar una placa para que perduren, porque la memoria de los humanos siempre plasma en el lado de los recuerdos las cosas buenas. Para muchos, hablar con el presidente es sentirse importantes, y más cuando solo quieren saludarlo antes que pedirle un favor, como el pavimento de su calle o la reparación de una lámpara fundida, porque cuando el alcalde tiene tiempo para la atención ciudadana es que sus problemas se han minimizado. mas después de todo no son un mito? Pero resultaba obvio que entre ellos y yo había un insalvable trayecto, una niebla indescriptible que al parecer nos impedía toda comunicación. Pero, si yo podía verlos, ¿también ellos podrían verme? Abrí entonces la ventana. ¡Hey, escuchen!, ¿pueden verme? -comencé a llamarlos desde el ático. Era evidente que no me oían. Mi voz debía primero cruzar las longitudes de ignotas dimensiones. Al menos eso me pareció en un principio. Hasta que… y eso es precisamente lo que me tiene acongojado. Mientras yo seguía tratando de entablar algún vínculo de comunicación con ellos; uno de los niños que ante mis ojos aparecía como una silueta imprecisa, notó mi presencia. El pequeño comenzó inmediatamente a dar voces. -¡Allí, miren todos! En la ventana del ático. Los ojos espectrales de todas esas personas se fijaron en mí; primero con incredulidad, después con infinito asombro. Mientras tanto, aquel estúpido niño, sin dejar de señalarme, no paraba de gritar. -¡Un fantasma, un fantasma!
La Foto Para Analizar Con la salida del titular del agua potable en Arandas se deben ir estos letreros de las puertas de esa dependencia, pues demuestran la poca capacidad de servicio que generó tantas críticas. El letrero pone condicionantes y trabas a la aplicación de descuentos contemplados para el pago del servicio. Pedía que se presentara la persona beneficiada con su identificación oficial, documentos en original y copia, sin importar su estado de salud, ya que muchos de a quienes se les brinda este apoyo son adultos mayores, viudas y discapacitados, que dependen de sus familiares y amigos para resolver este tipo de trámites.
10 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Opinión
No ti -A ra n da s
Un Despertar Glorioso, comedia ligerona Por Héctor trejo S. A final de cuentas, lo más importante siempre es que se vendan los boletos, sin pensar en la calidad de un filme, en la capacidad narrativa del director, en la pesadumbre que la película pueda
generar en el público o en que los grandes actores se vean como patiños de un rico empresario del séptimo arte. Finalmente, como decía una amiga, "de algo tienen que vivir los actores". A esta conclusión llegué, luego de ver
una cinta que no valió la pena, salvo por la grandiosa compañía. Me refiero a "Un Despertar Glorioso" (Morning Glory), que técnicamente no le pide nada a ningún filme de gran calidad, sin embargo,
la pedestre dirección de Roger Michell (Notting Hill, Changing Lanes, Venus), que por momentos hace ver a histriones de la talla de Harrison Ford como un principiante ante las cámaras, no me gustó nadita. Una comedia ligerona, de las que llaman palomeras, pero que en este caso no sirvió siquiera para disfrutar las palomitas, con pocas explosiones de tensión, muy a pesar de que el argumento contempla una introspección al maravilloso mundo de los medios de comunicación electrónica, donde la problemática va mucho más allá de los simplones postulados que el cineasta sudafricano, quien nos muestra un 'mundo de caramelo' que no tiene nada que ver con el real. La guapa canadiense Rachel McAdams ("Sherlock Holmes", "La joya de la familia", "Vuelo nocturno", "Chicas malas"), ni con todo su carisma, interpretando al protagónico, puede levantar ni un poquito el somnífero ritmo de la película, que al llamarse "Un Despertar Glorioso", resulta tan irónico como catalogarla comedia. La historia, nos cuenta un momento en la vida de una productora de noticias locales llamada Becky Fuller quien consigue el trabajo por tantos años anheló, convirtiéndose en la titular del programa "Daybreak". Ahí le pasa de todo, confrontando a las vacas sagradas de la televisión local, pero adivine qué... al final, como en los cuentos de hadas -generados por Disney-, todos se vuelven los grandes amigos y viven felices por el resto de sus días. Predecible en un grado importante, la cinta le inspirará a convertirse en productor de televisión -es ironía, por si no lo había percibido- y a salir del brazo de la oficina el día siguiente a que la vea. Realmente poco recomendable, salvo que sea seguidor de la bella Rachel McAdams o le guste reírse de los chistes gráficos que se reciclan película tras película cómica en Hollywwod. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
Mundo
11 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Combinarán promoción de México con sus destinos turísticos Notimex México, 17 de marzo. En este año se reforzarán las campañas de promoción de México, en las que se combinará la imagen del país con los diversos destinos nacionales, adelantó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Al encabezar el jueves 16 de marzo la Primera Sesión Ordinaria 2011 de la Junta de Gobierno del Consejo de Pro-
moción Turística de México, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) se comprometió a impulsar las campañas publicitarias. En el mismo encuentro, el director adjunto del referido consejo, Rodolfo López Negrete, explicó que en las nuevas campañas, se promocionarán los destinos, seguidos de la marca México, para que los turistas, sobre todo internacionales, ubiquen mejor la oferta na-
Temen que maíz transgénico se disemine al país Notimex México, 17 de marzo. La aprobación de pruebas piloto para la siembra de maíz genéticamente modificado abre la puerta para que este tipo de organismos se diseminen en todo el país, opinaron integrantes de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad. En conferencia de prensa, consideraron que la introducción de maíz transgénico a México generará una mayor pérdida de soberanía alimentaria y reducirá la calidad de la alimentación. El investigador Antonio Turrent destacó que en México se tiene un consumo aparente de 33 millones de toneladas de maíz, de las cuales sólo se producen 22 millones y las toneladas restantes tienen que ser importadas. Destacó que la siembra de maíz en México se hace en nueve millones de hectáreas, de las cuales tres millones son de buena calidad o de riego y las restantes no son óptimas para su producción. Sin embargo, expuso, México tiene un gran potencial en la zona sur y sureste del país, donde el cultivo del maíz es de siembra de temporal, a pesar de que 60 por ciento del agua de México está en esta región. Al hacer las actividades necesarias para tecnificar esa zona del país se podrían cosechar 57 millones de toneladas de este grano, lo que significaría brindar alimentos a 200 millones de habitantes. Sin embargo, destacó que mucha de la siembra que se hace en el país es de las 59 razas nativas que existen en México, por lo que de acabar con ellas y sembrar maíz transgénico significaría una producción cercana a cero. A su vez, Antonio Serratos advirtió que no habrá manera de detener el flujo genético de los maíces transgénicos, por lo que se extenderá a todo el país en un camino sin retorno. Además refirió que los maíces genéticamente modificados tampoco representan más productividad, la cual es apenas superior en punto tres por ciento. Lo anterior, agregó, debido a que la productividad del maíz está determinada en 35 mil genes y los maíces transgénicos sólo modifican hasta cinco genes.
cional. Expuso que las campañas “Rutas de México” y “México: The place you thought you knew”, han resultado en los mercados estadunidenses, donde aumentó el conocimiento del país y fue el más visitado, en comparación con aquellos que compite directamente. En el mercado nacional, la campaña “Rutas de México” aportó nueva información sobre los destinos del país y
motivó viajes a destinos distintos a los de sol y playa. Se informó también que el año pasado el consejo estuvo presente en 147 ferias nacionales e internacionales y en mil 156 actos de promoción. En la sesión ordinaria se autorizó el nombramiento de Gerardo Llanes Álvarez como director de mercadotecnia y Jaime Díaz Arciga, como director ejecutivo de la marca México.
Mundo
12 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
No ti -A ra n da s
NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex Bruselas, 18 de marzo. Los embajadores de los países miembros de la OTAN se reunieron el viernes con carácter de urgencia para discutir cómo actuar frente a Libia después que la ONU aprobara el jueves pasado una resolución que permite la acción militar en el país árabe. Por su parte, la Unión Europea (UE) afirmó que está “lista para implementar la resolución dentro de su mandato y competencias”, y abogó por que toda acción en ese sentido sea coordinada “de cerca” con la Unión Africana y la Liga Árabe. “Señalamos el importante papel de la Liga Árabe y nuestros socios árabes. Su cooperación es esencial y su papel es claramente reconocido en la resolución (de la ONU)”, dijeron en un comunicado conjunto la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Los líderes europeos resaltaron que la resolución establece la base legal que la comunidad internacional exigía como condición para intervenir en Libia con el objetivo de “ofrecer protección a la población civil”, blanco de ataques de las fuerzas leales al líder Muamar Gadafi. “Expresamos nuestra grave preocupación por la situación de la población. La seguridad del pueblo debe ser garantizada Notimex Tokio, 18 de marzo. Refugiados, rescatistas y funcionarios en las áreas devastadas de la prefectura japonesa de Miyagi guardaron el viernes 18 un momento de silencio por las víctimas del terremoto y el tsunami de hace una semana. El homenaje se realizó a las 14:46 horas, exactamente siete días después del sismo que el 11 de marzo sacudió una amplia porción del noreste de Japón. La cifra de muertos por la tragedia llegó a seis mil 911, superando las seis mil 434 víctimas mortales del Gran Terremoto de Hanshin de 1995, indicó la Policía NacioNotimex Nueva York, 17 de marzo. El presidente Barack Obama pidió que se dejen a un lado las diferencias entre defensores y opositores del control de armas y los esfuerzos se concentren en evitar que gente peligrosa las adquiera, lo que aplaudió el jueves The New York Times (NYT). El diario en su sección de opinión resaltó el hecho de que el mandatario rompiera el silencio en el tema más de dos meses después del tiroteo en Tucson, Arizona y luego que se registraran más de dos mil 400 muertes de estadunidenses por armas fuego. En un mensaje publicado el domingo en el diario The Arizona Daily Star,
Se alistan OTAN y UE para intervenir en Libia
Los ciNco represeNtaNtes dipLomáticos que se abstuvieroN de aprobar eN eL seNo deL coNsejo de seguridad de NacioNes uNidas Los ataques miLitares coNtra Libia, advirtieroN sobre Los riesgos que coNLLevaN estas medidas. a través de todos los medios necesarios”, insistieron Ashton y Van Rompuy. Francia, Reino Unido y Bélgica ya anunciaron unilateralmente que están dispuestas a participar de la intervención en Libia.
Una decisión conjunta a nivel de la UE no es esperada antes del lunes, cuando los ministros de Exteriores de la mancomunidad se reunirán en Bruselas para tratar del tema.
Cualquier acción acordada deberá ser ratificada por los gobernantes de los Veintisiete en su cumbre periódica, que se celebrará en la capital belga el próximo jueves 24 y viernes 25 de marzo.
Asciende a 17 mil 227 cifra de muertos y desaparecidos en Japón nal. El número total de muertos y desaparecidos a causa de la mayor catástrofe natural en el Japón de la posguerra llegó a 17 mil 227, hasta la hora de cierre de este semanario. En tanto, alrededor de 90 mil trabajadores de rescate, incluyendo oficiales de policía y personal de las Fuerzas de Autodefensa, han rescatado hasta ahora a unos 26 mil sobrevivientes.
La infraestructura vital está siendo restaurada gradualmente en las áreas devastadas, mientras el destino de decenas de miles de personas es aún incierto. La entrega de asistencia de emergencia a refugiados y sobrevivientes sigue siendo difícil debido a la carestía de combustible y vehículos de transporte. Unas 37 mil personas aún permanecen en dos mil 100 albergues.
El gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, exhortó a los sobrevivientes a trasladarse a otras prefecturas en vista de la dificultad para darles alojamiento a corto plazo. El Parlamento, por su parte, promulgó una disposición para posponer de dos a seis meses las elecciones locales en las zonas afectadas por el terremoto, que estaban programadas para el 10 y el 24 de abril.
Insta New York Times a Obama a tomar el liderazgo en el control de armas Obama expresó que era necesario arreglar las lagunas legales en el sistema de verificación de los antecedentes penales con el fin de hacer más difícil que las personas peligrosas puedan comprar armas. El rotativo indicó que Obama debe incluir la prohibición de cargadores automáticos de gran volumen como el usado en la masacre de Tucson y una larga serie de tiroteos masivos. El Times resaltó que Obama debe tener un liderazgo en la Casa Blanca que asegure que sus reformas se cumplan.
Durante las próximas dos semanas, el Departamento de Justicia tiene previsto reunirse con ambas partes en la cuestión de la seguridad en la venta de armas, con el fin de buscar el consenso sobre las posibles medidas legislativas y administrativas. El diario respaldó la nueva propuesta para el control auspiciada por dos demócratas de Nueva York, el senador Charles Schumer y el representante Carolyn McCarthy. Los legisladores proponen retener el dinero federal de los Estados que no
presenten los informes requeridos a la base de datos nacional que determina si un posible comprador de armas tendría prohibido por ley adquirir un arma. Sin embargo, el Times señaló que la Asociación Nacional del Rifle no aceptó la invitación al diálogo, lo que catalogó de vergonzoso y falta de respeto para con un presidente que ha ampliado los derechos en el tema de las armas. “También muestra desprecio por la seguridad y el bienestar del público”, puntualizó el diario.
Deportes
No ti -A ra n da s
B 1 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
DEPORTES SAN PEDRO 7-0 CASCO VIEJO // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL 2a FUERZA
Destilan a los tequileros Por Jesús Lozano Hernández A Casco Viejo se le revirtieron los grados de alcohol con la goliza que San Pedro les propinó, dejándoles una verdadera cruda moral. Independientemente de los errores arbitrales, que afectaron a los tequileros con un gol en contra y uno a favor, el dominio de San Pedro estuvo marcado desde el primer minuto. En la parte inicial, los santistas lograron distanciarse por tres anotaciones, suficientes para asegurar la victoria. Apenas al minuto 6, Fabián Enríquez abrió la cuenta con un golazo, al disparar desde fuera del área visitante venciendo al arquero que ni con el vuelo pudo desviar el esférico colocado justo en la parte alta del arco. Después del gol, San Pedro se dedicó a causar peligro, para conseguir el segundo tanto al 30. Arnulfo Velázquez se hizo del balón en la línea del área de Casco Viejo para disparar con fuerza por debajo al poste derecho, convirtiendo la anotación. La acción motivó a los tequileros a reaccionar, pero tres minutos más adelante los de casa sumaron su tercer tanto, y con ello acabaron con los ánimos de los visitantes. Juan Sánchez aprovechó la inseguridad del arquero visitante que no pudo contener el balón para arrebatárselo de las manos y enviarlo al fondo de la red. Los de Casco Viejo reclamaban una ilegalidad en la acción, afirmando que el delantero se hizo del esférico con las manos, y no con el hombro como argumentaban los locales. El silbante, ante la duda, avaló la anotación. En la segunda mitad, la distancia en el marcador y el dominio de San Pedro fueron factores para que los tequileros agacharan la cabeza, soportando otras cuatro anotaciones. Los de casa refrescaron sus líneas con los ingresos de sus refuerzos juveniles, destacando Cristian Barajas, quien sumó un doblete siendo el menor de los jugadores. Juan Sánchez convirtió un golazo al 48, al rematar un centro de esquina sin permitir que el balón tocara el suelo, conectando a través del costado derecho del arco el cuarto gol de los locales. Al 57 Fabián Enríquez también marcó su segundo tanto y quinto para los santistas, con un remate dentro del área visitante. Cristian Barajas sumó el sexto gol de San Pedro al minuto 60, con un disparo dentro del área tequilera al quedar libre frente al arquero y definir al centro del arco. Seis minutos después, el mismo Barajas convirtió el séptimo gol de los locales, tras duelo con el arquero de Casco Viejo y disparo de
EN BREVE FECHA: 11 de marzo, 09:00 hrs. CANCHA: Rinconada ÁRBITRO: Carmelo Guzmán Calificación del juego:
SAN PEDRO
CASCO VIEJO
GOLES SAN PEDRO Fabián Enríquez .................min. 6 y 57. Arnulfo Velázquez ...................min. 30. Juan Sánchez ................. min. 33 y 48. Cristian Barajas .............. min. 60 y 62. Tarjetas amarillas: San Pedro: Cristian Barajas. Casco Viejo: Osvaldo Beltrán, José Luis Rojas. Expulsados: No hubo.
ALINEACIONES Local: SAN PEDRO (Cuadro Titular) 1 3 19 29 41 2 8 58 7 11 27
EQUIPO SAN PEDRO
Gerónimo Aceves José Arriaga Gerardo Campos Juan Enríquez Néstor Hernández José García Manuel Rivas Fabián Enríquez Jesús Álvarez Juan Sánchez Arnulfo Velázquez
Visitante: CASCO VIEJO (Cuadro Titular) 1 15 1 8 11 18 10 12 9 17 21
Antonio Vázquez Osvaldo Beltrán Fernando Neri Víctor Bernal Jesús Méndez César Martínez Arturo Hernández Erick Pérez Emanuel Bernal Gustavo Aguirre Juan Coronado
EQUIPO CASCO VIEJO
efecto globeado. Un minuto más adelante, justo en el saque de media cancha, los tequileros consiguieron un sorpresivo gol con disparo potente que se impactó con el tra-
vesaño y rebotó dentro de la portería, pero el árbitro no pudo distinguir y terminó por anular la anotación, causando la molestia de los visitantes. El encuentro finalizó con una goleada que le dio
a San Pedro tres puntos y tres dobletes para sus anotadores. Casco Viejo no estuvo tan distante del rendimiento impuesto por el cuadro local, pero expuso deficiencias en su artillería, que le impidieron concretar las opciones de gol.
Deportes
No ti -A ra n da s
B 2 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
IMPERIO AZTECA 1-1 CCA // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL // BABY
Se define hasta los penales
EN BREVE FECHA: 12 de marzo, 09:00 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Alberto Morales Calificación del juego:
IMPERIO AZTECA
CCA
GOLES IMPERIO AZTECA Diego Amezola .......................min. 48. CENTRO CULTURAL ALTEÑO Josué González.......................min. 60. Tarjetas amarillas: Ninguna. Expulsados: No hubo.
ALINEACIONES
MOMENTO EXACTO DEL GOL DE DIEGO AMEZOLA
Local: IMPERIO AZTECA (cuadro titular)
Por Jesús Lozano Hernández Imperio Azteca y CCA ofrecieron características totalmente opuestas, lo que desató un duelo ejemplar entre dos guerreros que lucharon hasta el último minuto. Los aztecas fueron más precisos al frente, pero la excelente actuación del arquero del colegio, Daniel Sáinz, evitó que el imperio abultara el marcador. En contraste, los del Centro Cultural tuvieron pocas opciones, pero bastó una en la segunda mitad para rescatar el juego y encontrar el empate. En los primeros cuarenta y cinco minutos, el cuadro local impuso su mandato a través de una delantera que causó agonía en el área del colegio. Diego Amezola exhibió una muestra de habilidad personal, al sorprender con un dominio del balón espectacular, realizando recepciones con un toque profesional y deambulando alrededor del arco visitante, causando la locura entre los defensivos de CCA. A pesar de la habilidad del delantero y de sus compañeros José Hernández y Cristian De la Paz, el marcador se mantuvo intacto hasta el complemento. En la segunda parte, el imperio seguía al frente, y con el retroceso obligado de los visitantes, el cuadro de casa logró abrir el marcador. Al 48, José Hernández desbordó para quedar solo ante el arquero del colegio, Daniel Sáinz, disparando al costado izquierdo del arco en donde el cancerbero realizó una atajada espectacular enviando el balón a tiro de esquina. En el cobro, un centro sirvió para que Diego Amezola “peinara” el balón con un remate de cabeza que venció al arquero con efecto globeado, para que el esférico se colara al fondo de la red visitante. La espectacular anotación fue el premio a la contundencia de los aztecas, que durante todo el encuentro desata-
1 3 12 16 27 13 11 10 7 8 9
Rodrigo López Javier Coronado Jaime Cortés Braulio Navarro Diego Amezola Luis Murillo José Hernández Cristian De la Paz Alejandro Gómez Ulises Alvizo Juan Martínez
Visitante: CCA (cuadro titular) 8 7 3 90 9 10 8 12 5 11 1
EQUIPO IMPERIO AZTECA
EQUIPO CENTRO CULTURAL ALTEÑO
ron un ataque arrollador. Aunque los jugadores de CCA tuvieron menos precisión en la ofensiva, fueron más eficientes en promedio, pues la única oportunidad clara que tuvieron la convirtieron en anotación. En la recta final, Josué González se hizo del esférico a unos pasos de la me-
dia cancha, para perfilarse al área local y disparar cruzado con fuerza al ángulo derecho, conectando un golazo que le valió el empate al cuadro escolar. Imperio pagó caro las fallas en el área rival, pues el marcador finalizó en equilibrio y cada cuadro se adjudicó un punto. En la serie de penales, los del cole-
Jesús González Juan González Arnoldo González Agustín Martínez Josué González Roberto García Ignacio Sáinz Israel Gutiérrez Jesús Bustos Hernán García Daniel Sáinz
gio fueron los primeros en cobrar, con un disparo fallido de Josué González a las manos del arquero. El delantero que rescató el encuentro comprometió a su equipo en los penales con la falla. Para los aztecas Luis Murillo conectó a través del costado izquierdo. En el segundo, tercer y cuarto turno, ningún jugador erró el cobro, por lo que el punto extra se definiría en la quinta tanda. Daniel Sáinz, arquero del colegio y quien ofreció un partidazo, se postuló para el cobro, con un disparo que incrustó con el poste izquierdo y que el arquero local logró desviar en el rebote, por lo que el punto en duelo fue para el conjunto azteca.
Deportes
B 3 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
La Rinconada
MIRADOR DEPORTIVO
El fin de semana pasado pude percatarme de la intervención realizada por las autoridades en la cancha de fútbol de La Rinconada. En el perímetro de la cancha se observa la instalación de malla perimetral, conocida como “malla ciclón”. Con ésta, se protegerá el campo de juego, pues anteriormente estaba expuesto a los maltratos de conductores en estado de ebriedad que durante las noches introducían sus vehículos en el lugar para girar el auto a toda velocidad anclado en un eje, actividad popularmente conocida como “trompitos”. Según el presidente de la Liga Municipal de Fútbol, tras gestionar la rehabilitación del espacio, el director de Deportes Luis De la Cerda fue clave para que esta solicitud se concretara. Además, el mismo Barajas se encargó de pintar las porterías y contribuir en el diseño de elementos estratégicos para una óptima función. Estos últimos son puertas de acceso (como puede observarse en la imagen 2) a un costado de las porterías. Estas puertas son un diseño inteligente que contribuye en la agilización de un encuentro, al permitir que el arquero se desplace por el balón de una manera más rápida cuando éste supera la malla protectora y se vuela al otro lado del campo, evitando la molestia de salir por la puerta principal y rodear todo el perímetro, como en otros campos. Una felicitación a la Dirección de Deportes del municipio y la Liga Municipal por esta obra, que esperamos sea un parteaguas en la gestión de nuevos y mejores campos deportivos.
Al Bat Por JGaL
Entrevista a Oswaldo García Presidente de la Liga de Veteranos e Invitados ¿Cuántos equipos se registraron? Al momento tenemos siete equipos en el grupo A y nueve equipos en el grupo B, en total 16 equipos. ¿Cómo se van a manejar los refuerzos? Se acordó que en el grupo A se va a manejar como en la anterior temporada y pueden registrar cinco peloteros novatos, pero no van a poder lanzar hasta que lleguemos a un acuerdo en las próximas reuniones. En cuanto al grupo de abajo, pueden lanzar menores de edad pero no considerados refuerzos. ¿Cuándo se van a cerrar los registros? Yo pienso que los vamos a cerrar seis jornadas antes de que se termine la temporada.
No ti -A ra n da s
Por Jesús Lozano Hernández
¿Cómo se va a organizar el cuerpo de umpires? Para el grupo A se van a necesitar dos Umpires y para el grupo B solo un hombre de azul, y los sueldos serán 300 pesos para los de arriba por pareja y 200 pesos un solo umpire en el grupo B. ¿Qué han pensado sobre un seguro de gastos médicos o fondos para lesionados? Mira, ese problema lo tenemos de hace mucho tiempo y no sé si los demás estén de acuerdo pero vamos a proponerlo para ver en qué nos enfocamos, o haciendo algunas rifas aunque logremos juntar poco dinero, de todos modos hemos ayudado a varias personas. ¿Y en cuanto a bebidas embriagantes? Fíjate que es muy complicado evitar el problema desde abajo, resulta que la misma gente introduce botellas de licor a los campos y nosotros no podemos estar vigilando quién lleva bebidas y quién no. Eso es responsabilidad de los equipos, incluso aquí en la unidad nos encontramos muchas botellas por todos lados en las finales, entonces es imposible solucionar el problema.
Homenajeados de la liga de veteranos e invitados Everardo Jiménez Torres (El Baby).
FAMILIA DE EVERARDO JIMÉNEZ “EL BABY”. FOTO:JGAL
Descanse en paz. Nació el 11 de julio de 1965. Procreó 3 hijos, David Everardo, Cristian y Evelin. A los 16 años empezó a jugar béisbol demostrando gran talento. Jugó con el equipo Alacranes de la Liga Regional, Nutrimentos, Forrajera Morales, Cerveceros, Tecolotes, Calaveras, Panteón Viejo y San Pedro. José Guadalupe Salcido Díaz. Nació el 11 de mayo de 1939. Casado con María de Jesús Hernández Guerrero. Procreó 10 hijos, 3 son hombres y 7 mujeres: Raúl, Renato, Guadalupe, Lupita, Esperanza, Margarita, María, Apolonia, Carmela y Rita. Tiene 58 nietos y 13 bisnietos. En los años 70 jugó beisbol con el equipo “Calaveras”, finalizando su carrera con éste mismo equipo.
JOSÉ GUADALUPE SALCIDO. FOTO: JGAL
Deportes
B 4 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
No ti -A ra n da s
Inauguración de la Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados
ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO A LA FAMILIA DE EVERARDO JIMÉNEZ. FOTO: JGAL
LOS FAMILIARES DE DON LUPE SALCIDO, FELICES POR EL RECONOCIMIENTO. FOTO: JGAL
VICENTE Y RAFAEL, UMPIRES DE LA INAUGURACIÓN.
EL BÉISBOL LOCAL LE RINDIÓ TRIBUTO A MOY RAMÍREZ,
EL PROFESOR LEOBARDO REALIZÓ EL LANZAMIENTO OFICIAL.
FAMILIARES DEL “BABY” RECIBEN EL RECONOCIMIENTO.
GUADALUPE SALCIDO RECIBIENDO SU RECONOCIMIENTO.
“EL VIEJO LOCO” GERARDO ACEVES FUE EL PITCHER VENCEDOR EN EL JUEGO INAUGURAL.
Deportes
B 5 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Liga de Béisbol Veteranos
Le abollan la corona al Panteón Viejo
Por José LóPez Martínez Con dos homenajes arrancó el campeonato 2011 de la Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados; el primero a José Guadalupe Salcido Díaz y el otro, póstumo, al “Baby” Everardo Jiménez Torres. La sencilla y breve inauguración se llevó a cabo el lunes 14 de marzo en la Unidad Deportiva a las 3:00 de la tarde, extrañamente sin ningún representante de las autoridades municipales. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes los familiares de los dos homenajeados y la mesa directiva de la liga, conformada por Oswaldo García, Gerardo Chávez y el profesor Leobardo Hernández, quien precisamente fue el que dio el lanzamiento oficial. En el juego inaugural efectuado después de la ceremonia, la novena de Calentadores Solares Frantor le pegó en el orgullo al campeón, al vencer 19-13 al Panteón Viejo. En el duelo de pitcheo Frantor tuvo en “el viejo loco” Gerardo Aceves al gran artífice de la victoria. Lanzó siete entradas (las cinco primeras y las dos últimas), teniendo el relevo de Rubén Martínez en el sexto episodio, a su vez relevado en el séptimo inning por Jorge Avalos que no aguanto ni una entrada, volviendo al montículo “el viejo loco”. Por su parte, el Panteón Viejo abrió con Juan Chávez que sufrió el relevo de Francisco de Arcos en el tercer rollo. Después en la sexta vuelta llegó Jesús Escoto, aceptando las siete carreras restantes. Desde la primera entrada los térmicos sorprendieron al pitcher Juan Chávez in-
Liga Municipal de Béisbol
No ti -A ra n da s
CALENTADORES SOLARES FRANTOR
augurando la pizarra 4-0 a su favor, con carreras de Víctor Vivanco, Ernesto Gómez, Raúl Hernández y Gerardo Aceves, impulsadas dos con imparable de Raúl Hernández, una de fly de sacrificio de Julio Soto y la otra con hit de Mario Gómez. Después en el segundo episodio los calentadores solares aumentaron su ventaja 7-0, cuando “la Vela” Raúl Hernández con sencillo empujó la anotación del “chivito” Víctor Vivanco. Después con un fly de sacrificio del “viejo loco” anotó de pisa y corre “la vela”, y enseguida con un hit de Julio Soto salió la carrera del “tololoche” Gabriel Gómez. En el tercer inning el conjunto de los calentadores abonó la pizarra 12-0 con
un racimo de cinco carreras de Ernesto Gómez, Raúl Hernández, Gerardo Aceves y Mario y Gabriel Gómez, producidas por Gabriel Gómez, Raúl Hernández, una por error y dos con hit triple de Julio Soto. Pero al cerrar el tercer inning los panteoneros se sacudieron la blanqueada 12-2 con dos carreras de José Luis Hernández y José Fuentes, remolcadas por Benjamín López con bola ocupada y un error del parador en corto. Enseguida en el quinto rollo el equipo de los calentadores solares infló el score 14-2 con anotaciones de Raúl Hernández y Gerardo Aceves, impulsadas por Julio Soto y Sergio Aceves. Ya en la sexta
vuelta la escuadra de Franco Torres saturó el tablero 18-2 con otras cuatro de Gerardo Romero, Ernesto Gómez, Raúl Hernández y Gerardo Aceves, empujadas por un error del short stop; Julio Soto sacó dos con hit triple y Sergio Aceves con sencillo. Sin embargo, al cerrar ese rollo los sepultureros redujeron la ventaja 18-7 con racimo de cinco carreras de José Luis Hernández, Guadalupe Escoto, José Fuentes, Carlos Ramírez y Jesús Escoto, impulsadas dos con doblete de Guadalupe Escoto, otra dos con hit doble de Carlos Ramírez y la última por Salvador López. Posteriormente en la séptima entrada, los Calentadores Solares Frantor anotaron su última carrera con un doblete de Ernesto Gómez que mandó al home a Rubén Martínez, poniendo el encuentro prácticamente inalcanzable 19-7. Finalmente al cerrar el séptimo episodio, los esqueletos hicieron más decorosa su derrota con un ramillete de seis carreras de José Luis Hernández, José Fuentes, Carlos Ramírez, Salvador López, Moisés de Anda y Jesús Escoto, producidas con sencillo de José Fuentes, fly de sacrificio de Guadalupe Escoto, fly de sacrificio de Benjamín López, hit de Francisco Hernández, imparable de Moisés de Anda y la última anotación fue por un mal revire del pitcher Jorge Avalos, dejando sin movimiento 19-13 al pizarra final. El juego lo ganó “el viejo loco” Gerardo Aceves, perdió el inicialista Juan Chávez. El mejor al bat fue José Luis Hernández con tres hits y una base por bola en cinco turnos al bat.
Rancho Santa María 15-4 La Pila
Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez, edición Santiago Álvarez de la jornada 7, el domingo 13 de marzo en la Unidad Deportiva a las 11:00 de la mañana, el equipo de Rancho Santa María venció 15-4 a La Pila. Fue un juego ampliamente dominado por los Rangers que en la quinta entrada ya se encontraban 14 carreras arriba. Después los locales bajaron el ritmo con algunos cambios, decidiéndose simplemente a sobre llevar el resto del encuentro. El duelo de lanzadores se lo llevó el inicialista Lucio Hernández, quien fue relevado por Ernesto Quiroz en la quinta entrada, a su vez sustituido por Alonso Álvarez en el séptimo episodio, ingresando de cuarto relevo Salvador López en el inning final. Por su parte, los visitantes utilizaron tres lanzadores, abriendo con el experimentado Francisco Arce quien sólo aguantó dos entradas, sufriendo el relevo de José Lozano en el tercer episodio, y entrando de tapón Pedro Rocha en el sexto rollo, bajando la cortina sin recibir carreras. En la primera entrada los campiranos
EL EQUIPO DE LA PILA SUFRIÓ EN GRANDE
bautizaron al pitcher Francisco Arce con cuatro jicarazos de agua poniendo a funcionar 4-0 la pizarra. Las anotaciones se produjeron cuando Ricardo Álvarez -con imparable- impulsó la anotación de Chava López Garnica, seguido por sencillo de Ernesto Quiroz que empujó la carrera de Alejandro Arraiga. Después vino Juan Sáinz con hit que remolcó la carrera de Ricardo Álvarez, concluyendo la pesa-
dilla con jonrón de Salvador López Gutiérrez con Miguel A. Guzmán por delante. Después en el segundo episodio, los pupilos de Tomas Bellacentín aumentaron su ventaja 7-0 cuando Alejandro Arriaga con imparable mandó a home a Miguel A. Guzmán, más otro hit de Ricardo Álvarez y anotación de Alejandro Arriaga. Pero al bajar el telón del segundo episodio, La Pila rompió la banqueada 7-1 con
sencillo de Genaro Murillo que impulsó la anotación de Martín Hernández. En el quinto inning Rancho Santa María aniquiló a los rurales con una “pila” de ocho carreras, comenzando con imparable del “pichichi” Miguel A. Guzmán y anotaciones de Salvador López Garnica y Luis A. Arriaga, seguido de sencillo de Alejandro Arriaga con llegada a home de Miguel A. Guzmán. Después Alejandro Arriaga con hit mandó a home a Salvador López Gutiérrez. Luego el “calucha” Ricardo Álvarez con imparable empujó la carrera de Luis Ramón Orozco, cerrando la entrada los rangers con un jonrón de Ernesto Quiroz con Alejandro Arriaga y Ricardo Álvarez por delante, poniendo 15-1 el score. Finalmente en el séptimo rollo La Pila hizo menos dolorosa su humillación con tres carreras producidas cuando Héctor Hernández, con imparable, mandó a la registradora a Salvador Hernández y Carlos Coronado. La última carrera del encuentro salió por error del pitcher Alonso Álvarez con un mal revire, dejando 15-4 la pizarra final. El mejor bateador fue Alejandro Arriaga, con dos hits en cuatro turnos al bat.
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Continúa la Champions Se terminaron los octavos de final de la UEFA Champions League y ya tenemos a los ocho clasificados a los cuartos de final. Los cuatro últimos lugares ya se dieron a conocer esta semana:
Manchester United vs Marsella
El cotejo entre United y Marsella fue muy emocionante, y cómo no, si Javier “Chicharito” Hernández fue la estrella de este encuentro que le dio el pase a los Reds Devils a los cuartos de final. Los Reds iniciaron de forma vertiginosa y no tardaron en obtener frutos de su avasallador arranque, al minuto 5 ya iban ganado 1-0 con gol del “Chicharito” Hernández. Después del tanto el United se adueñó del medio campo, dando circulación a la pelota a lo ancho y largo del terreno de juego y atacando conforme el encuentro y los tiempos lo fueran pidiendo. El Marsella estaba obligado a ganar o empatar si quería avanzar, pero el United manifestó hambre por seguir en la Champions. Para el segundo tiempo Ferguson jugó con la obligación y desesperación del
B 6 · Número 1052 · Del 19 al 25 de marzo de 2011
Marsella por anotar, regalándoles la salida desde la defensa, pero esto fue una simple trampa a la que no pudieron escapar. Marsella abrió espacios atrás y ésto lo aprovecharon los Reds Devils para darles el tiro de gracia de mano del “Chicharito”, con su segundo gol de la noche.
Bayern Munich vs Inter de Milán
El mismo martes y a la misma hora jugaba el Bayern Munich contra el Inter de Milán en el Allianz Arena, un juego de locos hasta el último minuto del encuentro. Los pupilos de Leonardo tenían la obligación de sacar el resultado para continuar con vida en el torneo, en cambio para la escuadra germana aparecía un juego de mero trámite, pero no fue así. El Inter se puso al frente de inmediato con gol del camerunés Samuel Eto’o al minuto 3, y el juego se tornó tenso, a pesar de ir en desventaja el club bávaro sacó las armas y tuvo varias oportunidades de anotar. Al minuto 21 Mario Gómez penetró la portería italiana tras un oso del guardameta Julio César; 10 minutos más tarde Thomas Muller ponía el 2-1 (3-1 global) obligando al Inter a meter 2 goles para salir avantes. Para el segundo tiempo el Munich aflojó el paso y el cuadro “neroazzurro” aprovechó eso. Wesley Sneijder puso el 2-2 al minuto 63, le quedaban 27 minutos al Inter para anotar el gol de la clasificación, mientras tanto los dirigidos por Louis van Gaal no encontraba la brújula tras el “shock” que les causó la anotación del holandés. Los últimos minutos fueron de alarido y sin más, el cuadro italiano consiguió el gol que los clasi-
ficaba cuando agonizaba el encuentro por conducto del yugoslavo Goran Pandev al minuto 88, ya no dio tiempo para que el cuadro germano reaccionara, quedando vencedor al equipo italiano.
Chelsea vs Copenhague
El miércoles se jugó en Stamford Bridge la “vuelta” entre el Chelsea y Copenhague, el cual resultó ser un mero trámite, ya que en el de ida los “Blues” se llevaron la ventaja a casa ganándole a los daneses en su patio por un 2-0. El juego se tornó tedioso de cierta manera, el cuadro danés necesitaba ganar por 3 goles de diferencia y que no le hicieran ninguno. El cuadro inglés se veía cómodo, sin necesidad de emplearse a fondo.
Real Madrid vs Lyon
El juego que tenía su dosis de morbo era el Real Madrid contra el Olympique de Lyon en el Santiago Bernabéu, todo por ver si el Lyon sería capaz de sacar al cuadro “merengue” de la Champions y por consecuencia mantener los 7 años de ausencia del Madrid en los cuartos de final. El cuadro “blanco” venía con las pilas recargadas y dispuesto a salir avante en esta serie. El Lyon de Claude Puel tenía las estadísticas a su favor. pero ésto no les garantizaba el pase a los cuartos. En el primer tiempo el Real Madrid salió a tomar la media cancha, Xavi Alonso y Sami Khedira se adueñaron del medio campo, mientras tanto Jeremy Toulalan se la pasó observando cómo manejaban el balón a su antojo los “merengues”. Las llegadas del Madrid eran predecibles,
No ti -A ra n da s
por lo tanto la defensa francesa comandada por Cris y Dejan Lovren no se exigía al máximo y no les costaba trabajo obstaculizar los embates del Madrid. Tuvo que llegar una jugada individual por parte del cuadro madridista para abrir el marcador, al minuto 37 Marcelo realiza una jugada magistral y hace el 1 por 0 (2-1 global), en contraparte el Lyon intentaba dentro de sus posibilidades pero no le alcanzaba, el cerebro del equipo Yoann Gourcuff no apareció, lanzaba pelotazos al frente “sin ton ni son”, el “Chelito” Delgado quería, intentaba pero no le alcanzaba, a su centro delantero Lisandro no le llegaban pelotas a modo para concretar. Así transcurrió el primer tiempo, para el segundo la defensa francesa se colapsó y fue presa de sus propios errores. Benzema marcó el segundo gol al minuto 66 tras una falla de la defensiva y esa fue la gota que derramó el vaso para que solo hubiera un equipo en el terreno de juego. Lyon se desfundó y Ángel Di María sentenció el 3-0 para los pupilos de Mourinho. El jugador del partido fue el alemán Mezut Ozil, que manejó los hilos del equipo “merengue”. Conforme avance la llave se verá todavía mejor fútbol. El sorteo para los cuartos de final ya se llevó a cabo el viernes. Estoy totalmente seguro que los encuentros a disputarse el 5 y 6 de abril (ida) y 12 y 13 de abril (vuelta) serán de gran calidad futbolística, ya que en estas instancias se encuentran los mejores equipos del fútbol europeo y del mundo, me atrevo a decirlo. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Diversi贸n / Sociales
13 路 N煤mero 1052 路 Del 19 al 25 de marzo de 2011
No ti -A ra n da s
Wendy y Rosendo
GuilleRmo y GAbRielA
FeR y job
AlejAndRo y KARol
sAlvAdoR y dAyAnA
juAnje y bRendA