NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1058

Page 1

Arandas

Jesús María

San Ignacio

Detalla el presidente municipal José Luis Valle los proyectos en los que trabajan

Inauguran el alcalde y sus funcionarios un pozo para llevar agua potable a Ciénega de Galvanez

Confirma el presidente Arturo Orozco que están a punto de terminar las laterales de la Avenida López Mateos

EL PL ACER DE IN FOR M A R

Año XXI · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011 · $6.00

Entregará el ayuntamiento 580 títulos de propiedad 29 de abril de 2011

En sesión ordinaria de cabildo desarrollada el pasado 29 de abril a las 10 horas, con la asistencia de los 14 regidores, destacaron tres declaratorias sobre el resultado de la solicitud de regularización de los fraccionamientos Puerta del Sol, El Saltillo y Caja Popular. Para esas zonas se entregarán 580 títulos de propiedad totalmente legalizados, registrados en Catastro y en el Registro Público de la Propiedad, procesos que se llevarán a cabo en cuanto se paguen los créditos fiscales. A continuación detallamos el total de la sesión. Omitieron la lectura de las actas del primero de abril y de las extraordinarias del 16 y 19 de abril de 2011, que se aprobaron con la observación de que se anotara correctamente la aprobación de las mismas y la asistencia de los regidores. El regidor Saúl Gue5 de mayo de 2011

rrero pidió que se entregara la documentación a revisar las 72 horas previas que marca el reglamento, y no la noche ante-

rior a la sesión de cabildo, es decir 60 horas después de lo adecuado. El Congreso del Estado envió 10

comunicados. Se desahogaron tres iniciativas, un dictamen y tres declaratorias, y con ello concluyó la sesión.

Construyen puente en el río de Centinela

El camino al Nogal, que cruza el río de Centinela, se ve afectado cada año con las crecientes aguas del temporal de lluvias, que impedían el paso a los habitantes del Nogal y el Tecolote. Para ellos, existe el compromiso del ayuntamiento de construir un puente y reparar el camino. La primera promesa ya está cumplida, aunque faltan algunos detalles.

La Foto para Analizar

CONCLUYEN LA CARRETERA MARTÍNEZ VALADEZ - SAN DIEGO DE ALEJANDRÍA Actualmente se construye entre Arandas y San Diego un puente en la línea divisoria de ambos municipios, como parte de la obra Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Se olvidan de cuidar que las banquetas sean para los peatones

Deportes: México Viejo acribilló a Juventus con

marcador de 7-4 en la Liga Municipal de Fútbol de Arandas

www.notiarandas.com


2 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Editorial

Existen temas que son verdad y parecen inexplicables. Y viceversa, en ocasiones asuntos que son mentira parecen de verdad, además de aquellos cuando no sabemos la realidad, como en el caso de muchos de los gobiernos del mundo, que se las ingenian para dar a conocer a sus gobernados hechos o historias que en verdad tienen mucho de fantasía. En estos días se ha comentado mucho sobre la muerte de Osama Bin Laden, sobre todo si este personaje, que pudiera ser mitológico, en realidad está muerto. Cuando las torres gemelas de Nueva York sufrieron el atentado, y culpaban a Bin Laden y sus secta terrorista como autores de aquel acto de violencia, expertos a nivel mundial aseguraron que se trató de un acto premeditado y llevado a cabo por el gobierno estadounidense, para tener bases creíbles hacía el pueblo norteamericano y atacar a Irak. La prensa italiana en ese tiempo informaban que Irak fue el primer país que cambió sus reservas de dólares a euros, y por supuesto que Estados Unidos quería que el mundo petrolero supiera de lo que eran capaces cuando un país cambiaba sus reservas de dólares a otra moneda. Desde luego que no se puede confirmar nada de lo que se ha informado sobre el tema, así como tampoco se pueden confirmar las versiones oficiales del gobierno norteamericano, porque están acostumbrados a mentirle a su pueblo y tenerlo en paz con la cultura del consumismo y el endeudamiento de por vida. En estas semanas se supo también que son el Una historia sin fin es la que nos dejan las fiestas de abril, donde la mezcla de la religiosidad, las buenas costumbres y la preservación de los principios genera contrastes: la fe de la gente que se integra al desfile de los carros alegóricos, las danzas y los carteles que en ello se presentan nos hacen entender que estamos ansiosos de encontrar el camino correcto, donde el sonar de las campanas es el llamado a la reflexión. Es un placer entender a todas esas personas, que a pesar de los años ya cansados siguen en la procesión como si estuvieran en un mundo diferente al que los rodea. La otra cara de esa fiesta del pueblo, de ese espacio religioso es que entrada la noche se da rienda suelta a algunas personas, pero sobre todo a jóvenes y niños. En esto todos somos culpables: los padres de familia, el gobierno municipal y hasta el gobierno eclesiástico tiene su parte, porque si bien es cierto en cualquier punto de reunión llegan los buenos y malos comerciantes para tratar de llamar la atención y se sigue permitiendo que se instalen unas terrazas, que por cierto no son ningún lujo para Arandas,

Comentario editorial ¿Verdad o ficción? país más endeudado del mundo; acaban de encender los focos rojos por su gran deuda, y además por la gran cantidad de billetes de dólares que existen en todo el mundo, teniendo un respaldo económico teóricamente virtual. Así como poca gente cree que haya muerto Bin Laden, además de poner en duda su existencia, así los mexicanos estamos cansados de que nuestro gobierno haga con nosotros lo que están haciendo con los norteamericanos, porque constantemente tapan o distraen la atención del pueblo con inventos de asesinatos, animales raros, enfermedades inventadas, autosecuestros cuyos afectados quedan “más gorditos” y les crece la barba, pero no el cabello… En fin, muchas cosas que tal vez sean ciertas, pero no se pueden creer. En retrospectiva están los distintos casos de “temas” o noticias surgidas, a todas luces, para cubrir otra verdad mayor. La Olimpiada de 1968 y el Mundial de Fútbol de 1970, sirvieron para tapar el dolor –cuando menos a la vista de la mayoría de la gente- de tanta familia que perdió a sus seres queridos en una batalla ideológica y desigual que acabó con la mayoría de manifestantes que se encontraban en Tlatelolco en el Distrito Federal, en el tiempo en que aunque disfrazada, existía una paz social que mantenía a México en un conformismo que se iba perdiendo y los que

se manifestaron, recibieron “su castigo” de esa manera; perdiendo la vida. Otro de los fenómenos gubernamentales fue el Chupacabras, un engendro que nació en Puerto Rico, según informaron en aquel tiempo y al parecer fue un animal muy buen nadador porque en poco tiempo ya se encontraba en América del sur, en Centroamérica, en México y hasta en Estados Unidos, matando precisamente las cabras de los rancheros, además de becerros y animales domésticos y de corral. Fue una sicosis colectiva que logró que la gente se olvidara de su situación económica y no notara que por ejemplo en México, cuando nació el rumor del Chupacabras el kilo de frijol costaba 6 pesos, y cuando el candidato a la Presidencia de la República Vicente Fox dijo que el Chupacabras era un invento de Ernesto Zedillo, el kilo de frijol ya valía 16 pesos y al parecer nadie lo había notado, o al menos nadie reclamó esa devaluación tan grande en tan poco tiempo. Después vinieron otros sucesos de dar risa, como “La Paca”, una vidente que con poderes extrasensoriales, ayudaba a la PGR a localizar osamentas de personas que había desaparecido. Mientras la atención de la gente se concentraba en esa noticia, los gobernantes hacían lo que querían en el Congreso y se enriquecían ilícitamente sin que nadie pudiera reclamarles.

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

No ti -A ra n da s

Otro caso reciente fue el haber cubierto la noticia por todos los medios de comunicación a nivel nacional sobre la elección interna del PRD, donde con el supuesto permiso del gobierno, duraron semanas enteras anunciando y repitiendo los errores y trampas internas del citado partido, que dicho sea de paso, le pisaba los talones al PAN. Enseguida cada gobernante se las ingenia para distraer la atención con el consentimiento del pueblo y desgraciadamente nos dejamos engañar con casos como el de la niña Paulet, por todos conocido y que se salía de lo normal porque duró mucho tiempo, al igual que el PRD, en este caso para tratar de “quemar” a Peña Nieto, que como el PRD, le pisa los talones al PAN. Hace unos meses nos enteramos también del secuestro del “Jefe Diego”, que le asentó el caso, porque llegó más gordito, con la barba crecida pero tal vez por los nervios, el cabello no le creció. En fin, casos como la supuesta influenza, que costó muchísimo dinero a la industria y al comercio mexicano, pandemia que presentó incoherencias como la urgencia de lavar bien las manos y no saludar a nadie apra evitar contagios, pero el dinero –que anda de mano en mano- nunca se desinfectó, y sin embargo la epidemia tampoco creció. Por todos esos históricos sucesos, ahora ya no tenemos capacidad para creer en la muerte de Bin Laden, que dicho sea de paso, se anuncia en un momento clave para las pretensiones de reelección de Barack Obama en Estados Unidos, cuando más críticas recibía. rrollo fueron buenos, desgraciadamente la colocación de puestos de bebidas, cantaritos y terrazas al no encontrar adultos para venderles hacían su agosto en pleno abril con los adolescentes, lo cual debe ser regido de manera tajante y clausurar todas las vinaterías que violen el reglamento, pero sobre todo no dar permisos para la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública. No podemos hablar de una tradición, porque tajantemente algo que daña a la sociedad no puede ser tradición. En cambio nadie dice el por qué no de los estruendosos cohetes, juegos pirotécnicos o que alguien se oponga a que se cierren las calles para que pasen los carros alegóricos. Todo ello es la esencia de la fiesta, esa es la tradición que enmarca el festejo a San José Obrero que culmina el día del trabajo. Todo lo bien hecho hay que halagarlo y hay que entender que un pueblo sin tradiciones es un pueblo muerto, por lo tanto que sigan las celebraciones de la manera que las organiza la parroquia de San José, pero que el gobierno se dedique a lo suyo.

solo unas lonas con mesas y sillas poco visitadas, porque la mayoría de las personas adquiere su botella en alguna vinatería y a disfrutar en la calle o en pleno parque, de la bebida más mexicana. ¿Quién pondrá un alto a esta escuela de vicio para menores de edad? Por más reglamentos y leyes que se aprueben en contra de la venta a menores, los expendedores las ignorarán mientras no sean sancionados por las autoridades correspondientes. Es decir, esa es la principal responsabilidad del gobierno civil, evitar que se infrinjan las leyes o las reglas en el municipio, que sería un gran paso en ayuda de los padres de familia que estos también entran en el sinfín del problema al no tener cuidado con sus hijos y permitir que a temprana edad lleguen alcoholizados a sus hogares y que algunas veces ni siquiera lleguen, porque argu-

mentan quedarse con algún amigo para hacer alguna tarea o simplemente por la gran amistad que conlleva las familias y se olvidan de esa gran responsabilidad. El gobierno eclesiástico tiene una gran responsabilidad, ya que aún en una ciudad como Arandas todavía cuentan con un peso específico con las autoridades y podrían pedir de favor que en sus fiestas no se permita la venta de cantaritos ni se coloquen terrazas. Se habla del teatro del pueblo, de un espectáculo propio para la familia, que por cierto fue muy concurrido y ahí sí cabe felicitar a las autoridades porque lo programaron en horas apropiadas, ya que comenzaba a las 8 de la noche y terminaba a las 9:30, para dar espacio a que se quemara la pólvora y pudieran regresar tranquilamente a las 10:30 de la noche a sus hogares. La idea y el desa-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Directorio

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS 29 de abril de 2011 En sesión ordinaria de cabildo desarrollada el pasado 29 de abril a las 10 horas, con la asistencia de los 14 regidores, destacaron tres declaratorias sobre el resultado de la solicitud de regularización de los fraccionamientos Puerta del Sol, El Saltillo y Caja Popular. Para esas zonas se entregarán 580 títulos de propiedad totalmente legalizados, registrados en Catastro y en el Registro Público de la Propiedad, procesos que se llevarán a cabo en cuanto se paguen los créditos fiscales. A continuación detallamos el total de la sesión. Omitieron la lectura de las actas del primero de abril y de las extraordinarias del 16 y 19 de abril de 2011, que se aprobaron con la observación de que se anotará correctamente la aprobación de las mismas y la asistencia de los regidores. El regidor Saúl Guerrero pidió que se entregara la documentación a revisar las 72 horas previas que marca el reglamento, y no la noche anterior a la sesión de cabildo, es decir 60 horas después de lo adecuado. El Congreso del Estado envió 10 comunicados. Se desahogaron tres iniciativas, un dictamen y tres declaratorias: A.- Aprobación para que el presidente municipal gestione ante las autoridades correspondientes los recursos del Ramo 23 del programa federal de pavimentación y espacios deportivos, así como recibir y ejercer la cantidad de tres millones de pesos para la pavimentación de la calle Juan N. de la Torre lateral norte de Morelos, la calle Luis Penilla y la calle Lic. Verdad, lo cual fue aprobado por unanimidad. B.- Aprobación para modificar el punto número 3 de los asuntos varios, para acuerdo del ayuntamiento de fecha 18 de marzo de 2011. Este punto habla sobre el terreno que se compra al borde de la Presa del Tule para la sociedad pesquera La Calandria. El regidor Javier López Orozco preguntó que si se sanaría el agua de la presa con este recurso; a lo que el presidente le dijo que no, que ese era otro recurso que se debería gestionar por separado. Javier López propuso que se hiciera un colector hasta después de la cortina de la Presa del Tule y el presidente señaló que se deberían buscar alternativas, como una planta tratadora de agua, porque la distancia es mucha. El Lic. Marcos pidió que el terreno se

Entregará el ayuntamiento 580 títulos de propiedad

diera en comodato a la asociación pesquera y se buscaran los instrumentos legales para que no se apropiaran del predio, como ocurrió con el Parque Ecológico del Tule. El regidor Víctor García pidió que se entregaran los contratos para revisarlos, y el Lic. Marcos señaló que aún no existían, pero es un proyecto en el que también está trabajando Juan Antonio González, delegado de SAGARPA; aseveró que todo se ha hecho de buena fe y que la conclusión será por medios legales. Se comprometieron a hacer una reunión para informar de los avances y desarrollo del proyecto. C.- Aprobación para deschatarrizar el taller municipal y optimizar el espacio destinado para el mismo como almacén de materiales de Servicios Municipales. Este punto se mandó a comisiones, esperando un inventario del contenido del taller. Se presentó el dictamen sobre las reformas de los artículos 3, 4 y 42 del reglamento sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas del municipio de Arandas. Ahora las licencias para giros restringidos serán otorgadas por el pleno del ayuntamiento y no únicamente por el presidente municipal, como se venía dando, y los permisos para extensión de horarios ahora estarán a cargo del jefe de Padrón y Licencias en lugar del secretario general, y supervisadas bajo un informe bimestral por el ayuntamiento. 13 de los 14 aprobaron, únicamente Víctor García

se abstuvo. Siguieron las declaratorias sobre fraccionamientos irregulares, y hubo un asunto adicional, en el que se autoriza

pagar un préstamo con particulares y conseguirlo de ser necesario en el mes de octubre. Así se dio por terminada la sesión de cabildo.


Arandas

4 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

No ti -A ra n da s

Encuesta Ciudadana

¿Le parece que deben volver los semáforos a su funcionamiento tradicional?

Guadalupe Arturo González. Comerciante Sí, por los peatones, y sería mejor para la circulación.

Alberto Guadalupe. Estudiante Sí, porque habría más orden para el paso de los automóviles.

José de Jesús De la Torre. Vendedor Sí, pues apenas nos acostumbrábamos a su funcionamiento.

Martha Jiménez. Vendedora Sí, para evitar accidentes.

Ana Fuentes González. Ama de casa Sí, porque así disminuyen los accidentes.

Margarita García. Comerciante Sí, para hacer más fácil la circulación de autos.

Irma López Cruz. Ama de casa Sí, para que haya más seguridad para la gente.

Marcelo Cruz. Comerciante Sí, para evitar accidentes y para mejorar la vialidad, ni por la luz que se gastan.

José María Gutiérrez. Comerciante Pues sí, ya que se hizo un gran gasto y esa era su función.

Víctor Valentín Olivo. Fontanero Sí, para dejar pasar a los peatones.

Ernesto Sotelo Hernández. Comerciante Sí, así no tienes que andar cuidándote de los autos.

María Guadalupe León. Estudiante Sí, por la seguridad de todos.

Luis Guillermo Jiménez. Carnicero Sí, porque esto genera que no se respeten los semáforos.

Moisés Díaz. Chofer Sí, por los peatones, deberían funcionar correctamente.

Sandra De la Torre Fonseca. Comerciante Sí, porque el Uno y Uno nadie lo respeta.

Eduardo De la Torre. Estudiante Sí, porque así se hace respetar el turno de cada uno.

Martín Hernández López. Cocinero Sí, porque ya estamos acostumbrados a ellos.

Carmen Hernández. Ama de casa Sí, porque de esta manera no hay control.

Francisco Javier Guzmán. Gerente de ventas Sí, porque así el tráfico es más rápido.

José Luis Guzmán. Empleado Sí, porque así hay más seguridad.


5 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Arandas

No ti -A ra n da s

Construyen puente en el río de Centinela 5 de mayo de 2011 El camino al Nogal cruza el río de Centinela; las crecientes aguas del temporal de lluvias impedían el paso a los habitantes del Nogal y el Tecolote, obligados a rodear hasta el camino de San Francisco para llegar a Arandas. Cabe destacar que la comunidad del Nogal se ha ido poblando a gran velocidad, ya son más de 300 sus habitantes, y ya cuentan con agua potable, energía eléctrica, escuela primaria y un salón de preescolar, que aunque prestado por los propios habitantes, está en funcionamiento. Para ellos, existe el compromiso del ayuntamiento de construir un puente y reparar el camino. La primera promesa ya está cumplida, aunque faltan algunos detalles para concluir, el puente está prácticamente listo. Una vez terminado, se podrá reparar el camino, pues 2 de mayo de 2011 En 1999 inició el proyecto para acortar la distancia con el vecino estado de Guanajuato, teniendo como prioridad acercar a la comunidad de Martínez Valadez o Agua Negra a nuestra cabecera municipal, mediante la cooperación de los habitantes, el gobierno municipal y el gobierno estatal, lo que arrojó como resultado la asfaltación del entonces camino empedrado que llegaba hasta Cuesta de Edificios, para posteriormente dejar de ser de terracería. Para el 2006 quedó concluida esa carretera, pero seguían las gestiones para extender esa vía hasta San Diego de Alejandría y San Julián. De 2007 a 2009 prácticamente se terminó la parte correspondiente al municipio de Arandas, dejando sin concluir sólo un espacio de poco más de 500 metros en el rancho La Ordeña. El gobierno de Guadalupe 2 de mayo de 2011 Luego de unas largas vacaciones, los estudiantes de Arandas regresan a clases y con ello se agudizan de nuevo los conflictos viales, sobre todo en la calle Álvaro Obregón, porque a pesar de que la escuela primaria que se ubica justo frente al Parque Hidalgo cuenta con dos puertas de ingreso, una por la calle Obregón y otra por Francisco González Bocanegra, los padres de familia utilizan exclusivamente la avenida principal para recoger a sus niños. Alguna vez se ha sugerido que se utilice únicamente la puerta de la calle González Bocanegra, y se aproveche así el semáforo que existe en esa esquina,

son cuando mucho 500 metros de espacio que está totalmente devastado. Por otro lado, aunque la construcción del puente beneficiará a todos los habitantes, muestra deficiencias en su colocación. Sin embargo, los vecinos agradecen la buena voluntad del ayunta-

miento encabezado por José Luis Valle Magaña. A unos metros de la obra nos encontramos a la señorita Karina Jiménez González, quien vive en el Nogal y diariamente pasa por ese lugar. Dijo sentirse muy contenta, junto con el resto

de vecinos, porque al fin un gobierno les hace caso. Para ella este es el primer paso de muchos compromisos que se han hecho con El Nogal, ya que después del puente es necesario se arregle el camino y de ser posible se consiga un vehículo para el transporte, ya que muchos de los que ahí viven tienen que acudir al Nopal o a Arandas a seguir con sus estudios en la secundaria o preparatoria, y caminan por horas enteras. Otros habitantes se acercaron para señalar el pésimo estado del camino, aunque todos coinciden en el beneficio del puente como una ventaja. Recordaron que el compromiso de construir ese puente viene desde Jorge Díaz Pérez. Esperan que al abrirse a la circulación el puente se repare al camino, compromisos ambos del actual presidente José Luis Valle desde que era candidato.

Concluyen carretera Martínez Valadez-San Diego de Alejandría

Tejeda no fue capaz de conciliar con los propietarios de ese terreno para que permitieran el paso de la carretera.

Con la llegada del gobierno de José Luis Valle, el síndico del Ayuntamiento J. Marcos Hernández, a petición del

Regresan a clases y comienzan los conflictos viales

presidente municipal, logró adquirir en propiedad ese terreno para continuar la carretera. A esta fecha Arandas cuenta con una carretera que lleva justo hasta la línea divisoria del municipio. Toca la construcción de un puente, que corresponde al municipio de San Diego de Alejandría junto con Arandas, y esta obra ya se está construyendo a pasos acelerados. El puente se construye por medio del programa FONDEREG, y tendrá un costo total de 5 millones 100 mil pesos. El gobierno estatal aporta un 60% -3 millones 60 mil pesos- y el gobierno municipal 2 millones 40 mil pesos. para que los niños crucen cuando el dispositivo se los permita, pero no ha tenido eco la sugerencia. Es evidente la falta de educación vial tanto de los maestros como de los padres de familia, ya que muchas veces son ellos quienes toman a sus hijos y cruzan la calle sin mayor atención, sin importar que el semáforo esté en verde o en rojo. Falta esa educación vial que deben inculcar desde ya a los niños, para que el día de mañana sean adultos responsables en su manejo por la ciudad. Señalamos exclusivamente esta escuela por su actividad constante, pues maneja dos turnos en una de las zonas más cargadas de tráfico de todo Arandas.


Arandas

6 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

4 de mayo de 2011 De distintos proyectos se ocupa actualmente la administración de José Luis Valle Magaña, presidente de Arandas, por lo que Noti-Arandas entrevistó al primer edil, para confirmar los trabajos que se realizan en el municipio, de su propia voz. “Existe la necesidad y obligación de parte de este gobierno de informar de todas las obras. Estamos trabajando en el parque lineal del río Colorado en su primera sección. Aproximadamente en un mes se inaugura esa obra, como parte un programa de SEDESOL que rescata espacios públicos con recursos municipales y también con una parte de recursos estatales. Está la Avenida de los Arandenses Ilustres, actual Calzada del Panteón, donde ya se hicieron las primeras etapas que tienen que ver con drenajes y las redes de agua potable. Se inició ya la primera etapa de pavimentación con banquetones muy amplios, posteriormente ya será tema para comunicarle a la ciudadanía cual es el sentido de esa modernización. El programa hábitat contempla algunas pavimentaciones, la más reciente que se ha concluido ya es la de la calle Juan José Morales, a un costado del templo de San Pedro, fueron tres cuadras. Iniciamos la pavimentación de la calle Juan N. de la Torre, desde el vado que está atrás del Santuario hasta la calle Sor Juana Inés de la Cruz. La calle Degollado, que también está a un lado del río, prácticamente está concluida. Construimos un puente en El

No ti -A ra n da s

Enlista alcalde los proyectos actuales del ayuntamiento Nogal y es precisamente una gestión que hicimos con el delegado de SAGARPA y con el secretario de desarrollo rural Álvaro García, ya prácticamente está concluido, faltan los últimos toques -muy importante puesto que es un punto muy conflictivo en tiempo de lluvias y hasta peligroso tanto para los vehículos como para niños y amas de casa que transitan por ahí-. En las comunidades rurales se ha trabajado con caminos, empedrados y electrificaciones”, aseveró el alcalde. Agregó que se está concluyendo la primera etapa de la ampliación de la carretera hacia el entronque de Jesús María. Dijo además que su administración construyó tres Casas de Salud en comunidades marginadas. “En el tema de la gestión en educación realizamos construcciones y edificios de planteles educativos, como la telesecundaria del Crucero y la secundaria de Providencia, una obra que seguramente va a beneficiar a muchos niños. Está la renovación de un kínder, dos primarias… La Secretaría de Educación Pública ha generado muy buena respuesta a las peticiones que esta administración hizo desde un principio. Se está construyendo ya la escuela de Bajío Seco, que lleva funcionando en malas condiciones alrededor de 30 años, gracias a la gestión que tuvimos con la

alcalde José luis Valle magaña SEP y en coordinación con la DERSE y CAPESE, ya se está construyendo. El propietario de ese rancho, Francisco Javier López Orozco, nos dio como donación adelantada esos 2,100 metros en los que ya se está construyendo esa escuela. A Rosa de Castilla mandamos maquinaria para su pozo, hasta la fecha traemos una máquina haciendo todos los ramales para los servicios ya a la puerta de cada casa. Estamos prácticamente concluyendo la ampliación de la red del pozo del Nacimiento para darle servicio a comunidades tan importantes como Rincón de

Ocotes, Rincón del Molino y otras más”. Finalmente, el alcalde compartió con Noti-Arandas el trabajo que realiza su ayuntamiento en cuestión de desarrollo humano. “A través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con el secretario Martín Hernández Balderas y nuestro director de área, el Lic. Josué, hemos trabajado muy fuerte con programas como piso firme, el dotar a comunidades muy alejadas de celdas solares, sanitarios ecológicos, etc. Desde que inició la administración se ha venido trabajando muy fuerte para regularizar fraccionamientos; en no más de dos meses entregaremos títulos de propiedad a gente que vive en fraccionamientos irregulares, para que la gente que con mucho sacrificio compró su terreno tenga certeza jurídica y un verdadero patrimonio. En lo humano además basta revisar un área que no me corresponde a mí, sino que le corresponde a mi esposa: el DIF. Se atienden ahí permanentemente a cientos y cientos de familias, aquí mismo a presidencia nos llegan muchos casos de gente muy necesitada, nosotros tratamos siempre de apoyarlos y de canalizarlos hacia instituciones e instancias donde también se les brinda el apoyo a gente de muy escasos recursos”, concluyó.


7 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Región

5 de mayo de 2011 El maestro Cuauhtémoc Hernández Vargas presentó ante el pleno del ayuntamiento una iniciativa para deschatarrizar el taller municipal, ubicado al costado norte del lienzo charro. La iniciativa pide vender toda la chatarra y vehículos que ya no sirven o no se usan, para ampliar y limpiar el espacio. Se acordó realizar un inventario de lo existente en el lugar y vender al mejor postor. Para conocer la gravedad del problema acudimos al sitio mencionado y ahí encontramos al encargado de la maquinaria y del propio taller, José Luis López, quien comentó que “la realidad es que sí hay chatarra, hay algunas cabinas, chasís y vehículos que de plano ya no sirven. Basura y algunas otras cosas que se han ido recogiendo paulatinamente y hoy el corralón tiene el suficiente espacio para todos los vehículos y aún hay mucho que se puede utilizar; pero la idea de la venta no es mala y aunque hay algunos vehículos sin posibilidad de ser reparados y otros que no sirven defini3 de mayo de 2011 El día de la Santa Cruz, celebrado en todo México por los trabajadores de la construcción como su día, es una de las tradiciones más añejas de nuestro país. En Arandas, hasta hace algunos años, el ayuntamiento se sumaba a este festejo, apoyando una celebración exclusiva para todos los albañiles de la localidad,

No ti -A ra n da s

Presentan iniciativa para deschatarrizar el taller municipal

instalaciones del taller municipal tivamente, como algunas cabinas, todos ellos no ocupan un espacio mayor a 200 metros”. Señaló que “del primero de enero de 2010 a la fecha se ha estado trabajando

para ordenar el espacio, y aseguró que ahora se puede decir que prácticamente está ordenado. Hay mobiliario guardado para algunas escuelas, materiales de construcción de obras públicas y

aún sobra espacio. Sin embargo, coincidió en que es necesario que se vendan todos esos fierros que no sirven, simplemente para evitar problemas. En ese lugar se encuentra la geo membrana del fallido relleno sanitario de La Madrastra, ya que el ayuntamiento tuvo que recogerlo en partes, se enrolló y actualmente ocupa un espacio importante del taller”. También contiene el taller adoquín removido de la plaza principal. Se ha seleccionado el que está en buenas condiciones y será donado a una escuela, solo falta que lo recojan. Están también los postes de las lámparas que estaban en la plaza principal, que se rescataron de la basura y ya está programado repararlos e instalarlos en una placita comunitaria rural.

Se olvidan de celebrar a la Santa Cruz en el ayuntamiento que desde temprano colocan una cruz en sus obras, elemento que permanece ahí hasta que la construcción termina, como

señal de buen augurio. Sin embargo, ese apoyo institucional se ha diluido. El último festejo orquestado por el ayuntamiento tuvo lugar

-para alrededor de un millar de trabajadores de la obra- en el año 2000, por parte del entonces presidente priísta Jorge Díaz Pérez. La tradición marcaba que al menos, el 3 de mayo los albañiles al servicio del ayuntamiento tuvieran el día libre y se les invitara a comer, pero incluso eso se ha ido acabando. En este 2011, el llamado también “día del albañil” pasó tan desapercibido como los días del trabajo, del niño, de la libertad de prensa y muchos más, celebraciones que para este ayuntamiento no tienen eco ni atención. Los albañiles pertenecen a ese grupo de asalariados que además son festejados en algún momento del año, como los profesores, pero sólo estos últimos cuentan con todos los reflectores y atenciones gubernamentales en este periodo.

20 años de la libertad de prensa mundial 3 de mayo de 2011 El 3 de mayo de 1991 se declaró el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en base al artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este día fue declarado así por la ONU, y la UNESCO promovió la fecha en un documento publicado en 1991 y titulado “Fomento de la libertad de prensa en el mundo”. Sin embargo, es una de las festividades con menos atención de la ciudadanía, a pesar de la importancia de este derecho y de los distintos medios de comunicación, no sólo impresa, que promueven los cam-

bios sociales e informan cotidianamente a la sociedad de todo lo que acontece en sus respectivas comunidades. Existe una carga importante de responsabilidad con el ejercicio de la libertad de prensa, responsabilidad que NotiArandas enfrenta sin temor, apostando a la objetividad y a la independencia como medio de comunicación. Buscamos trabajar de esta manera siempre, y recordar que precisamente en el mismo año en que este día fue declarado por la ONU, Noti-Arandas festejó su primer aniversario de vida. Felicidades compartidas a todos quienes nos dedicamos al periodismo.


Región

8 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

No ti -A ra n da s

REGIÓN san ignacio cerro gordo, Jalisco, 3 de mayo de 2011 De acuerdo a Arturo Orozco Aguilar, presidente municipal de San Ignacio, varias obras se desarrollan en San Ignacio en base al apoyo de distintos programas gubernamentales. “Vamos caminando no como quisiéramos, pero ya la primera etapa por ejemplo de los laterales de la avenida López Mateos está terminada, y lo mismo el drenaje de las Lagunitas, que era tan necesario en una parte que hacía falta. Faltaba prácticamente el 50% de entroncar y ya también está terminando, incluso hay muchos usuarios que ya se están conectando”, confirmó el alcalde. -Hay otras obras fuera de la cabecera municipal, ¿cuáles son? -Se está haciendo un drenaje en la comunidad de Cerro Gordo, que no tenían ni un metro de tubo de drenaje. Ya tenemos avanzado el proyecto, era muy necesario, la gente lo pidió desde campaña y se está realizando. -¿En Los Dolores qué se está haciendo? -Se está rehabilitando la calle principal, se está pavimentando. Van dos tramos que se pavimentan y también le damos mantenimiento al camino que sale de Los Dolores, rumbo a Tres Palos. -¿Qué es lo que más satisfacción le deja a estas alturas de su Jesús maría, Jalisco, 28 de abril de 2011 Uno de los problemas comunes de cada administración pública es dotar de servicios a las zonas marginadas del municipio, sobre todo agua potable y energía eléctrica. La falta de estos servicios es una de las principales razones por las que muchos habitantes de estas zonas marginadas se mudan a otras ciudades, en busca de oportunidades. Respondiendo a esa necesidad, el ayuntamiento de Jesús María -con recursos propios- perforó un pozo en Ciénega de Galvanez, con una inversión de $264,048.58, para dotar de agua potable a la comunidad, una de las más alejadas del municipio y que colinda con el estado de Michoacán. Se invitó al señor cura de San José de

Trabaja alcalde de San Ignacio en distintos frentes cuenta con los recursos necesarios para estas compras? -Algunos recursos nos van a llegar por un premio de Agenda desde lo local y otros recursos el ayuntamiento los va a tener que erogar, pero sí nos hace mucha falta. Hay barrios que por alguna razón no les llega el agua potable y tenemos ya muchas jardineras que regar también y queremos darle mantenimiento y no descuidar el abasto del consumo de agua potable de la gente.

gobierno? -Lo que pongo en primer plano es terminar la avenida López Mateos, que se está viendo muy bien. También quiero decirte que se construyó una placita en El Palenque y quedó muy bien, ya casi estamos por inaugurarla. -¿Qué le queda pendiente de sus promesas de campaña? -Yo no prometí ninguna obra afirmando que se iba a hacer, yo dije que íbamos a gestionar. Por ejemplo, tenemos la obra que estamos mencionando de los laterales que ya la llevamos avanzada y otra que tengo en el tintero, estoy buscando los medios; es la carretera a la comunidad de Higuerillas, donde está el Santuario del Señor de los Imposibles, que es una zona muy turística y necesitamos una carretera más transitable. -Acaban de sufrir un incendio en el Cerro Gordo, con dificultades para apagarlo. ¿Los caminos y acceso al Cerro Gordo no están dentro de sus proyectos? -Sí están dentro de los proyectos, mejorar los caminos y abrir más caminos para cuando sucedan estos incendios llegar más rápido y más cerca del incendio. Este

arturo orozco, presidente municipal incendio se generó del lado del municipio de Tepatitlán y el aire nos lo cambió mucho para acá pero como sabemos, los incendios son el pan nuestro de cada día en muchas partes de la República y afortunadamente se logró controlar, pero fue un incendio de gran magnitud y por este medio quiero agradecer a quienes nos apoyaron como San Julián, San Miguel, Arandas, Tepatitlán y Jesús María. -Están buscando comprar una pipa para repartir agua potable y otra de asalto rápido para incendios. ¿El ayuntamiento

-Finalmente, ¿qué tan complicado será conciliar con las fracciones de oposición, en cabildo, para trabajar en unidad? -Hemos conciliado ya, nos hemos entendido mejor. -Yo al principio de la administración debo reconocerlo-, cometí algunos errores pero sobre la marcha va uno aprendiendo, entonces comprendo que en los regidores de oposición, su trabajo es estar vigilando que se hagan bien las cosas y ya ahora las reuniones son un poco más tranquilas. No es que esté yo contra los de oposición sino que también a veces tienen razón y hay que escucharlos y ellos están haciendo su papel, tenemos más comunicación, estamos ya más en el mismo tono.

Más agua potable para la zona rural de Jesús María la Paz para que bendijera la obra y diera palabras de aliento a la comunidad para seguir luchando. El presidente municipal, algunos miembros del ayuntamiento y funcionarios públicos estuvieron presentes en la inauguración del pozo. Por la naturaleza particular de la geografía de las comunidades más remotas del municipio, es muy complicado contar con un centro de acopio para el agua potable y construir desde ahí redes de distribución. La opción que ha tomado el primer edil Fernando Hernández Escoto es hacer perforaciones

en las comunidades más pobladas, para dotar de este importante servicio a todo el municipio. Así, al igual que Ciénega

de Galvanez, ya cuentan con agua potable El Josefino de Allende y San José de la Paz.


Región

La importancia de un pueblo va más allá de la belleza de la mujer, de los certámenes que se ganen, sino que es un todo. Lo más importante es dar calidad de vida a sus habitantes, y en este espacio que se ha caracterizado por tratar de hacer entender cuando se comete un desacierto o magnificar el acierto, tomamos mucho en cuenta la decisión de aportar 75 mil pesos para la participación de San Ignacio en el certa-

9 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Trasquilando men Señorita Región de los Altos. Probablemente es una cantidad módica que sacándola del acumulado de lo que recibe San Ignacio en su ley de ingresos

entre participaciones estatales, federales y recursos propios es una bicoca sin importancia, pero no si se analizan las necesidades que existen y la poca

No ti -A ra n da s

importancia que tiene para el municipio contar con la mujer más bella de la región de Los Altos, que en lugar de aportar cultura, turismo o reconocimiento general se convierte en un gasto superior. Los regidores discuten, unos por no aportar la cantidad y otros porque es un orgullo contar con la mujer más bella, pero la verdad es que son cosas superficiales, que de tener un excedente de recursos no importaría, pero ahí se habla de necesidades más importantes porque no deben olvidarse que siendo municipio están pagando renta del edificio denominado presidencia municipal, que hay colonias con carencia de servicios, que no cuenta con infraestructura para Protección Civil y un sinfín de necesidades donde no sólo San Ignacio, sino muchos otros municipios han desistido de participar en este tipo de eventos en virtud de que no hay recursos para hacer una inversión que en lugar de dar beneficio crea compromisos. Si esa es la idea, contar con una reina regional para obtener utilidades, pues se debería de reflexionar, porque ahí mismo ya ha ocurrido, después de una cuantiosa inversión en una de las mujeres más bellas, de pronto la naturaleza de la mujer cumple su objetivo y antes de llegar al certamen decide casarse. En bien de algunos, los menos, tratan de idolatrar a la mujer y convertirla en lo primordial, cuando es sólo un pasaje más de la vida de una joven que enfrenta en ese camino la política de los municipios mayores y que difícilmente logra el objetivo. Es una realidad, competir con municipios bien estructurados y que históricamente son los ganadores es como escribir en el hielo un triunfo de un municipio chico, porque podemos recordar que la mayoría de los triunfos han sido para Tepatitlán, seguido de Jalostotitlán, Arandas, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y los que cuentan sólo con un triunfo como San Julián, Unión de San Antonio, Ayotlán y Zapotlanejo. Pero municipios como Acatic, Jesús María, Cañadas de Obregón Valle de Guadalupe, San Miguel el Alto, han sido meros participantes de esta historia. Pero qué importa, San Ignacio debe de aparecer ya que en su corta historia ya logró la obtención del traje típico que ¡vaya que fue problema! Porque aún se siguen haciendo rifas para pagar el gasto de la competencia de traje típico del premio ganado con el vestido de frivolité. Esto lo recordamos para que se entienda que no hay ningún beneficio en el famoso certamen Señorita Región de los Altos, y lo único que deja es un descontento en el pueblo y una discusión en la sala de regidores. Ahora tienen una grandiosa idea, buscar el crecimiento de San Ignacio en una competencia más importante, Señorita Jalisco. Sí, la pretensión de los organizadores que el ayuntamiento tiene para cada uno de los certámenes, ahora son recursos para la participación de la portadora del vestido de frivolité para que participe en el certamen Señorita Jalisco, porque de lograr este objetivo San Ignacio sería famoso en todo el estado por sus bellas mujeres.


10 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Cómo han cambiado los tiempos. Todavía es bueno recordar cuando el campo era el espacio del silencio y la supervivencia, cuando nuestros ancestros luchaban por sobrevivir tan solo al salir de la población. Los arroyos eran intransitables en tiempos de aguas y los caminos verdaderos fangos, las bestias de carga eran el único transporte y las comunidades que hoy son delegaciones se quedaban aisladas durante los meses de junio a octubre. Todavía es de recordar cuando nuestros padres nos llevaban de vacaciones al rancho, donde no importaba que no hubiera radio, mucho menos televisión o energía eléctrica, y se acarreaba el agua en botes desde el lejano pocito hasta la casa de los tíos. Todo eso ha pasado a la historia y probablemente a los mismos campesinos se les ha olvidado. La vida empezó a transformarse para el campo en los años 80’s, en el siglo pasado, cuando empezaron a aparecer electrificaciones y caminos empedrados. La civilización llegaba al campo de Arandas; ya se podía llegar en vehículo en cualquier temporada del año. Algu-

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com El término maternidad gestacional es utilizado para la situación en la que una mujer (la madre sustituta) queda embarazada y tiene un hijo por otra mujer (la futura madre), misma que no tiene la capacidad física para hacerlo. La idea es que la sustituta tenga como objetivo, desde el inicio del “acuerdo”, entregar al niño directamente a los futuros padres. La subrogación brinda a algunas parejas que luchan contra la infertilidad una oportunidad de ser aún padres de su hijo biológico. La madre sustituta acuerda llevar y posteriormente dar a luz a un niño para una pareja que no puede procrear hijos. Una vez que el niño nace, la madre sustituta renuncia a todo derecho de paternidad. Hay diversos tipos de subrogación. Uno de ellos es la subrogación ideal: una pariente o amiga cercana a la pareja que no puede procrear, se ofrece voluntariamente a ser la madre sustituta. También se da la subrogación comercial, en la que la madre sustituta, solo se presenta, a través de la inmediación de una agencia o persona, con fines de lucro. Sin duda alguna, quienes pueden llevar a la práctica este concepto, se encuentran con diversos conflictos emocionales, ya que debe de ser estresante el proceso

Notitas de SAL Por S. A. L. nos ya contaban con energía eléctrica y otros más luchaban por ella. Hay que recordar que entre otros, Guadalupe Tejeda Vázquez fue el presidente que puso los cimientos para el campo de hoy; hasta en los rincones más alejados del municipio se cuenta con diferentes servicios como agua potable, energía eléctrica, carreteras o caminos de gran calidad. Las distancias se han acortado y el agua potable es más abundante que en la ciudad. Estas son las grandes obras de las que muchas veces no se presumen como deberían, pero la constante desde aquellos años ochentas a la fecha sigue dando resultados, buenos o malos según el cristal con que se mire, porque si los caminos que han mejorado son con la idea de que los campesinos tengan mayor comodidad, muchos los usan simplemente para alejarse de la tierra

que los vio nacer y emprender la aventura hacia otras ciudades. Es lo inentendible de la condición humana, mientras que los gobiernos se preocupan por dar comodidad y mantener a los habitantes de la zona rural en su entorno, muchos lo ven de forma diferente y piensan que es para partir a otras tierras y poder regresar con su automóvil por un buen camino a pasar unos días con quienes se quedaron esperándolos. Aún así, estas obras de gran importancia que se van construyendo en diferentes lugares del municipio son el principio de una historia que está al dar la vuelta, porque muchas de esas personas que un día partieron de su tierra en busca de mejores alternativas tal vez regresen y entenderán que la vida está en el campo, que hoy las distancias que antes se recorrían durante horas están a solo minutos de la cabecera munici-

Maternidad alterna desde el inicio hasta el final (y lo más probable es posterior al proceso si es que todo sale bien), además de ser costoso. La maternidad gestacional tiene dos forma de aplicación: una de ellas se denomina subrogación de baja tecnología, en la que la madre proporciona su propio óvulo. La madre sustituta es inseminada con el semen del futuro padre y por ende, ofrece tanto su propio útero como su propio óvulo. La madre sustituta, también es de hecho, la madre genética del niño. Subrogación de alta tecnología, se lleva a cabo un procedimiento, en el que se utiliza el semen del futuro padre y óvulos de la futura madre, pero el embrión resultante es transferido al útero de la madre sustituta. Como resultado, la madre sustituta da a luz al hijo (biológico) de los futuros padres. Para las mujeres que no tienen un útero funcional, esta es la única posibilidad de tener su propio hijo genético. En mi opinión, debido a que una tercera persona esté involucrada en la reproducción de una pareja, la maternidad gestacional es un tema complejo. En virtud de que entran en juego cuestiones de carácter ético, moral, legal y psicológico, pues estos conceptos juegan un papel relevante. Desde el punto de vista psicológico, la renta de útero trae consecuencias sensibles para los futuros padres, así como para la madre sustituta, que puede llegar a vincularse tanto emocionalmente con el niño que está llevando, y no desee desprenderse de él en un momento dado. En la Ciudad de México, con la inter-

vención de un notario público y a través de un registro ante las autoridades locales, este acto puede llevarse a cabo. Es menester que la mujer que rentara su útero goce de salud física y mental, misma que tendrá que acreditar con su respectivo documento otorgado por institución pública de salud. Los interesados por tener al bebé, pagarán los gastos médicos, y en su caso

pal. Los nuevos cultivos como los invernaderos y el aguacate. En un futuro no muy lejano aparecerá el arándano, la mora azul y otros que ni imaginar, fuentes de riqueza que las tierras están esperando para producir; por ello hay que reconocer al gobierno municipal, no de hoy, sino de siempre, porque ahora entre empedrados y electrificaciones empieza a crecer la historia. Rosas Azules ya cuenta con energía eléctrica, el Saucillo con empedrado, agua potable y electrificación, así como el Pitayo. una comunidad que escasamente algunos arandenses conocen donde ya se cuenta con carretera y electrificación. Así podríamos seguir nombrado comunidades, como Rincón de Ocotes y Rincón del Molino que ya cuentan con agua potable. Parecía una odisea como llegar a la luna, pero hoy todo es realidad y eso es lo que demuestra el crecimiento de un municipio que reparte los servicios a todas sus comunidades por pequeñas que sean. Por eso cabe recordar que cómo han pasado los años y ni siquiera notamos los beneficios que se van acumulando. las terapias que requiera la madre que rentó su útero. El menor, llevaría los apellidos de los padres biológicos y tendrá derecho a conocer su historia. Hasta el momento, existe un vacío legal, ya que no hay ningún tipo de ley, ni civil ni penal que sancione esta práctica. Pero tampoco hay marco legal que lo regule. Algunos países europeos ya cuentan con legislación que tiene previsto el tema que les comento.

La Foto Para Analizar

Los comercios ganan espacio a los peatones. Es increíble la poca vigilancia que se tiene en las calles de Arandas para brindar respeto a los peatones, ya que siguen permitiendo que los negocios utilicen totalmente la banqueta para exhibir sus productos, obligando a las personas a que se bajen al arroyo de la calle en vías rápidas como la de esta foto, en la avenida Santa María de Guadalupe de los Arandas, donde ninguna persona puede utilizar su espacio, ya que la tienda ocupa la banqueta y nadie se preocupa por llamarles la atención y pedir que utilicen únicamente el espacio que les corresponde.


11 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Opinión

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx No recuerdo si ésto pasó por allá por 1975, yo tendría 14 años, creo. El grupo parroquial, al cual asistía, ofrecía por ese entonces los cursillos de cristiandad. Me decidí a tomar este curso para perder la timidez y el miedo de hablar en público. Estos cursos iban encaminados a formar líderes entre los jóvenes de la acción católica, para intentar influir desde una base política y religiosa a la sociedad (el mismo presidente Calderón ha pertenecido a alguna agrupación de este tipo). Pero en ese entonces, yo entendía poco acerca de la influencia que, abierta o encubiertamente, ejercían el Opus Dei, los jesuitas y otras organizaciones del mismo corte. Producto de ello, al menos en parte, es el hecho de que sea actualmente el Partido Acción Nacional, quien gobierna los destinos del país. A los catorce, anhelaba yo cumplir quince años de edad para ser aceptado en la ACJM (Acción Católica de Jóvenes Mexicanos). Recuerdo que en una ocasión, el padre Fermín, con voz consternada, nos comunicó, a juicio de él, la triste noticia: el general Francisco Franco había muerto en España. Y con él había terminado, algo así como la edad de oro, el mutuo entendimiento entre la iglesia y el estado. Había que rezar entonces, según el sacerdote, para que el comunismo y el ateismo no tocaran el corazón de la vieja España, ni mucho menos el de México. Y nos ponían a cantar: “somos cristianos y somos mexicanos; guerra, guerra contra Lucifer”. O esta Apenas hace unos meses que terminaron grandes festejos en toda la nación, en sus extensiones territoriales por todo el mundo, embajadas, plataformas, islas, embarcaciones, etc. Se gastaron fortunas en la celebración, todos los municipios del país y sus ciudadanos participamos. Sí señores y señoras: festejamos el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, fechas excelsas para los mexicanos: el inicio de la Independencia de México, 15 de septiembre de 1810 y el inicio de la Revolución Mexicana, 20 de noviembre de 1910. Se supone que todos los mexicanos con nuestro fervor patrio debemos tener conciencia de lo que eso significa, pero en San Ignacio Cerro Gordo, el menor de los municipios de Jalisco, su

Psicología borreguil otra cancioncilla: “hijos de María sigan la bandera, no desmaye nadie, vamos a la guerra”. Canciones un poco extrañas para un enfoque religioso que pregonaba el amor. Recuerdo que sin entender siquiera quién era Franco, y no estar muy seguro qué era eso del comunismo, recé sinceramente para que eso tan malo que anunciaba el padre no fuera a ocurrir. Ahora digo, ¡no jodas! Era como si me hubieran dicho que había que rezar por Hitler o por Pinochet. Bueno, pero el punto de este artículo no es acerca de las andanzas del padre Fermín. Que si contara lo que más tarde supe acerca del Opus Dei y sus prácticas, sería cosa de hablar de ayunos, mortificaciones auto-inflingidas, metálicos cilicios con afiladas puntas para auto mortificarse y disciplinas para castigarse la espalda. Y la verdad, me da pereza hablar de esas cosas. Porque luego dicen: ¡ay, quieren atacar a la santísima institución! Que por cierto, bien por el papa, al reconocer que existen o han existido prelados pederastas, al grado de pedir perdón a las victimas de la pedofilia. Ello habla de una cierta apertura que empieza a permear a la santa institución. He tocado el tema de los cursillos de cristiandad, sólo con el afán de referir una anécdota que allí me fue contada. Que según eso, se trataba de un güey que era empleado de una oficina postal y lo mandaron a entregar un paquete a un fulano de tal. Pero ya no vivía en el mismo domicilio. Entonces el empleado durante un año, emprende una búsqueda incansable, tratando de encontrar al fulano para entregarle la correspondencia, preguntando aquí y allá. Total,

Ahora digo, ¡no jodas! Era como si me hubieran dicho que había que rezar por Hitler o por Pinochet... hasta que llega a África y logra entregar el paquete. No ganó recompensa alguna, ni propina le dieron al baboso, pero se fue satisfecho por la satisfacción de haber cumplido con el deber. Y aquí termina el cuento. El tipo que nos daba los cursos decía que así debíamos ser nosotros, futuros dirigentes modernos. No debíamos preguntar el porqué debíamos hacer las cosas. Bastaba con que dijeras: a partir de hoy alcanzaré la excelencia y mi jefe estará satisfecho de mi trabajo. Mi jefe, ¡el hijo de su chi-qui-ti-bumm! Yo creo que el cuento estaba más incompleto que un informe de gobierno. Porque no se mencionaba cómo le había ido al empleado una vez que regresó a chambear a la oficina postal. De seguro lo corrieron. Nomás llegó de África y le dijo el patrón: ¿dónde andaba, grandísimo huevón? Ya hasta lo dimos de baja. Oh, hermanos; el mensaje que les dejo hoy es el siguiente: No se anden creyendo. mejor aquí les dejo el siguiente relato titulado: La Rafaila Esta Rafaila es mi mero amor. ¡Me cai que sí! Me cuadra su cilindrero de greñas y su cabecita güeca. Yo nunca me canso de que ella descanse sus liendres aquí, en mi fornido pecho. ¡Y cómo jodidos no! Si

No al cambio de nombre a la Plaza Centenario Por el Dr. José Zócimo Orozco Orozco ayuntamiento pretende ignorarlo. Poco favor nos haríamos como sociedad si nadie externara su indignación ante este hecho ignominioso, falto de verdadera labor de análisis: señor profesor regidor de Cultura, una clase de civismo es necesaria, reunir al cabildo y explicar qué significa la palabra CENTENARIO en un monumento cívico. Sentir el honor de pisar un lugar que cuando se hacen honores a la bandera, se escucha y entonamos el himno nacional, nos invade la sensación de querer

Una obligación de los sanignacienses es proteger sus fechas cívicas y los monumentos que las simbolizan

tanto a nuestra patria como aquellos héroes que ofrendaron su vida para que tuviéramos un México mejor. La plaza CENTENARIO de San Ignacio Cerro Gordo no es un bien mostrenco, aquel que está abandonado y se puede anexar al patrimonio particular, es un bien común de los mexicanos, incluso de aquellos que por circunstancias de la vida no se encuentran en este momento en territorio nacional,

No ti -A ra n da s

pa´darle gusto al gusto, ella se pinta de a tiro. Por eso a mí me vale madres que digan que está federal, o que murmuren que está viscorneta, o lo que es lo mismo: me es inverosímil que anden diciendo que le apesta la buchaca. Que al cabo que pa’ darle vuelo a la hilacha, cualquier trapiador es güeno. Más sin en cambio, pos ónde no quisiera yo cuadrarme a la Lin Mey o a la Verónica Castro. Pero pos la neta, pa’ qué me hago menso. Esos cueros tan muy caros pa’ este pájaro campero que siempre vuela arrastrao. Por eso, pal gusto que traigo, a mi me ajusta Rafaila. No le aunque que esté chaparra y un cuanto tanto trompuda. ¡Eso se lo quito a chingadazos! Y sírvanles un trago a mis amigos que esta noche ceno en casa. ¡Ah, que la riata de tía justa! Pos esta Rafaila sí que me salió esquivana. Y han de saber amigos que yo le recelo. Porque pos sí. En nomás llegando a casa me ha de entregar cuentas la muy jija. ¿Con quén anduvites vieja garra? -le digo yo-. Tas muy contenta, ¿pos qué trais? Y se me pone a chillar la mugre. Y ese es su único defeuto, amigos: que siempre que le pido cuentas, ¡ah, diantre de vieja! No por darles a desiar, pero siempre me las da llorando. Porque han de saber que, así como me ven, yo onde quera pego mi chicle y en cualquer charco me atasco. Me cai si no. Pero pos sí, pa´ qué he de hacerle al tarugo, si a leguas se ve que Rafaila está fea con efe de jundillo. Pero pos eso a mí qué me importa. ¿Luego pa’ qué son pues las almuadas? Pos pa´ taparle la cara. Ni me importa tampoco que esté lorenza esta Rafaila, si ella se sabe desenvolver; ahí mero, en el petate, que es onde la quero ver. pero que tienen la aspiración de venir y sentarse en sus bancas, respirar el aire puro que baja del cerro. Muchas de nuestras familias a través de las generaciones han aportado para su embellecimiento, mi abuelo José Natividad Orozco Orozco, el último profesor de la Hacienda de la Trasquila y primer profesor del pueblo, activo participante para que se hiciera pueblo, diseñó el kiosco, aquel que muchos de ustedes tienen en fotografía colgado de alguna de sus paredes; las bancas que todavía están en propiedades gubernamentales, fueron obsequio de los vecinos de aquel entonces; LA PLAZA ES POR HERENCIA DE TODOS y entonces tenemos la obligación de solicitar respetuosamente al ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo que revierta su acuerdo de Cabildo: el CENTENARIO no es por el natalicio de una persona en particular; el CENTENARIO se designó en su momento por el festejo del primer centenario de la Independencia de México, es decir, un hecho heroico de todos los mexicanos. El ayuntamiento puede ser autónomo en sus decisiones, pero no lo es cuando se pretende anexar bienes históricos y culturales que pertenecen al pueblo por varias generaciones, a un patrimonio familiar particular.


Opinión

Por Héctor trejo S. En fechas previas a las vacaciones de verano, la empresa de cómics y ahora también de producción cinematográfica Marvel –junto con Paramount Pictures-, lleva a la pantalla grande una nueva tira que en los dibujos animados tuvo un éxito apenas regular. Me refiero a “Thor”, dirigida por Kenneth Branagh y estelarizada por Chris Hemsworth, como el dios del trueno. Para aquellos que han seguido el cómic, la película resultará un gran banquete, pues de inicio, mostrará el México, un lugar con tanto potencial para aprovechar las ventajas que ofrece el desarrollo económico, pero a su vez frenado por uno de sus más grandes problemas: la inseguridad. Cuando hablamos de inseguridad también hablamos de crimen organizado, violencia, narcotráfico y la poca confianza que se tiene de nuestro sistema legal. Una de las principales causas es la impunidad que existe en la ley y el orden del país. La probabilidad de ser arrestado y puesto ante un juez es del 3.3% de todos los crímenes reportados (WEF, 2010). Aproximadamente el 85% de las víctimas de crímenes no presentan una denuncia; 99% de los delincuentes no son condenados; 92% de los juicios criminales no se hacen frente a un juez; el 80% de los mexicanos creen que pueden ofrecer mordidas a los jueces y el 60% de

12 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

No ti -A ra n da s

“Thor”, un deleite visual

Batman o Superman, justamente el director inglés Kenneth Branagh, pretende y deja huella con la película. Los efectos especiales de “Thor” son un verdadero deleite, pues el derroche visual hace aún más atractiva la cinta, que apoyada del trabajo histriónico de la multipremiada Natalie Portman, deja un parámetro difícil de superar a los filmes de cómic que estan por estrenarse en las próximas vacaciones de verano. Así pues “Thor” es una cinta sumamente recomendable, para chicos y grandes, cualidad que no tiene cualquier película de cómics. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com

avance de un personaje que realmente es poco conocido por el público cinéfilo, pero que mostrado así por el director del filme, quedará para la historia como una figura legendaria. Hablando del argumento, la empresa Marvel da a conocer el siguiente texto: “El centro de la historia es el poderoso Thor (Chris Hemsworth), un guerrero arrogante cuyas imprudencias causan que se reinicie una antigua guerra. Thor baja los ojos a la Tierra por su padre Odín (Anthony Hopkins) y es obligado a vivir entre los humanos. Una joven y guapa científica, Jane Foster (Natalie Portman), causa una gran impresión en Thor, ya que se acaba convirtiendo

El crimen en México Por Adolfo Iturbide Ibarra las ordenes de detención nunca son ejecutadas (Ross, 2008). Es increíble que 9 de cada 10 crímenes no son castigados en México, los criminales están a salvo en nuestro país. ¿Cuáles son las verdaderas causas del crimen y la violencia en nuestro país? Estudios arrojan que la pobreza, el desempleo, la desigualdad económica y el narcotráfico son factores que contribuyen. Solucionando estos problemas se podría combatir el crimen. Otros expertos han dicho que se debe adoptar un “Plan Colombia” para México y así acabar con la violencia ya que representa un

A quien le quede el saco I Por Lupo Felicidades Arandas y su gente consciente y valiente que se animó a manifestarse, a todos los organizadores y gente involucrada en el movimiento a favor de nuestro medio ambiente para que no se instalara aquí el relleno sanitario regional. Algunos políticos se quisieron adjudicar el movimiento, la realidad fue el poder y la perseverancia de la gente y no de ellos que se quieren parar el cuello, siendo que algunos hicieron todo lo contrario, valiéndoles el medio ambiente y sus consecuencias. Uno de ellos puso como ejemplo que “si te regalan un carro cómo lo iban a despreciar”. Y así también como les ofrecieron el relleno, cómo lo iban a despreciar si les iba a ir muy bien con el relleno “de billetes” que se iban a dar. Y según ellos traían entre dientes muy buenas propuestas ecológicas dizque para el relleno de enfermedades y contaminación que nos querían poner; y le llaman educadamente Relleno Sanitario Regional. ¿Por qué no ponen en práctica todas esas dichas propuestas, con el basurero municipal que tenemos? Háganlo, accionen el botón, urge que lo hagan ya que el medio ambiente se está muriendo. Que pongan el ejemplo esos que pusieron

en su primer amor. Es ahora en la Tierra cuando Thor aprende lo que conlleva ser un verdadero héroe cuando el villano más peligroso del mundo envía a las fuerzas más oscuras de Asgard para invadir la Tierra”. Curiosamente no dice mucho de la película, sin embargo, le puedo adelantar que “Thor” aprende qué es lo que sufre un verdadero héroe cuando el villano más peligroso del mundo pretende invadir la Tierra, a las fuerzas oscuras de Asgard. Como toda aventura épica –con tinte de fantasía- está llena de acción y montada de tal forma que no se extrañan otras producciones de cómics que han hecho historia como

esas propuestas, esos de ecología échenle ganas y acción sobre todo. También empiecen a sancionar a todas las granjas y fábricas tequileras que contaminan los ríos y lagos de Arandas, acabando con la flora y fauna de nuestra región. Sancionen con mano dura a todos los que matan a nuestra madre tierra, sea quién sea, que no haya compadrazgos, está primero el medio ambiente, exíjanles plantas tratadoras de residuos tóxicos y que cumplan con todas las leyes ecológicas. ¡Urge! Exijan en escuelas y en todos los negocios tener un cesto de basura en la calle, para que la gente no la tire al piso. Que les exijan a todos los políticos, maestros, clero, etc. tener estudios forzosos en ecología y medio ambiente y que los prediquen y anuncien en mítines, escuelas e iglesias. Urge una reforestación en Arandas, multar a toda persona que tire basura en la calle o en cualquier lugar que dañe el medio ambiente. Empecemos a poner nuestro granito de arena todos. continuará...

costo muy alto para nuestra sociedad. En realidad la solución la tenemos todos en nuestras manos, cada persona puede hacer que esta situación mejore. Hemos generado una cultura de desconfianza, nadie cree en los políticos ni en los servicios policiales. El sistema legal es

ineficiente y nadie confía en él. La sociedad mexicana es la culpable de los altos índices de corrupción. La falta de transparencia y el uso de puestos públicos como negocio también genera esta cultura de desconfianza. Estados Unidos es el mercado más grande para el consumo de drogas pero los mexicanos no se quedan atrás. Todos estos factores desencadenan a un problema más grande que es la inseguridad en nuestro país. Está en cada uno de nosotros el poder de cambiarlo todo.


Mundo

No ti -A ra n da s

13 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Ofrece Calderón celebrar Batalla de Puebla “como Dios manda” en 2012 Notimex

“Todos los mexicanos debemos tener Patria antes que partido”: Felipe Calderón, en la conmemoración del 149 aniversario de la Batalla de Puebla

Puebla, 5 de mayo. El presidente Felipe Calderón ofreció que el próximo año se celebrará "en grande y como Dios manda" el 150 aniversario de la Batalla de Puebla; "así que, aquí nos veremos", garantizó. En una comida con empresarios, donde el gobernador Rafael Moreno Valle, le pidió apoyo para que esos festejos sean "inolvidables", Calderón Hinojosa dijo: "vamos a tratar, gobernador, le propongo que sea una verdadera fiesta nacional, como debe ser y como lo es". Calderón Hinojosa encabezó el jueves 5 de mayo los festejos conmemorativos del 149 aniversario de la batalla del 5 de mayo de 1862, que empezaron en el mausoleo del General Ignacio Zaragoza, donde tomó la protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional y depositó unan ofrenda floral. Además, presidió el desfile cívico-militar y la escenificación de la Batalla de Puebla, en el Campo Militar número 25A, donde se declamó la poesía "Credo", cuya frase que sirve como eje es "México, creo en ti", y se presentó una parada aéNotimex México, 5 de mayo. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, afirmó que el PRI es el “enemigo público número uno del PAN” hacia 2012, así como su receta perversa basada en autoritarismo, populismo, endeudamiento y manejo de los recursos públicos y programas sociales como medios de control político. Madero Muñoz lamentó que esa receta que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) usó a nivel federal por 70 años para mantenerse el poder a costa de postergar el desarrollo de los ciudadanos se siga replicando en los estados en los que mantienen sus cacicazgos. En el marco inaugural de la Reunión Nacional de Estructuras Estatales de Acción Nacional -celebrada a puerta cerrada el fin de semana pasado y cuyo video fue subido a la página oficial del partido-, el Notimex El presidente Felipe Calderón expresó su respeto a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, a la que convocó el escritor Javier Sicilia, así como a todos y cada uno de quienes la integran. El mandatario resaltó que esta movilización, que partió este jueves 5 de mayo de Cuernavaca hacia la ciudad de México, “revitaliza la acción ciudadana

rea de aviones F-5 y PC-7 Pilatus. En la comida con empresarios de la entidad, el presidente dijo que le alegra mucho venir a estas tan significativas ceremonias de la batalla del 5 de mayo; y comentó que no era muy usual que los presidentes se quedaran a toda la festividad, "ni siquiera al desfile". "A mí, como me gusta mucho venir a la ceremonia del 5 de mayo, y también me gusta el desfile, y ya entrados en gastos, también, le pedí al General Secretario (de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván) que restableciera la representación de la Batalla de Puebla”, expresó.

PRI, enemigo número uno del PAN hacia 2012: Madero líder panista planteó que la gran vulnerabilidad del priismo es su vocación autoritaria, que esteriliza la actividad de los ciudadanos. De igual forma, dijo, su lógica de inhibir la construcción del bien común, como lo han demostrado a lo largo de sus perniciosos 80 años. “Es ahí donde hemos identificado el enemigo público número uno del PAN. El enemigo número uno del PAN son esas prácticas políticas basadas en autoritarismo, populismo, endeudamiento y manejo de los recursos públicos y los programas sociales como medios de control político”, subrayó el dirigente panista. En el video de casi 19 minutos externó

que “ése era el PRI de 1967 y es el mismo de (Carlos) Salinas, de (Enrique) Peña Nieto y de (Humberto) Moreira; es el PRI que mantiene su misma vocación, configuración y funcionamiento político”. Gustavo Madero reconoció que 2012 será un año de confrontación entre la filosofía, los principios éticos, las propuestas de políticas públicas y los resultados de los gobiernos emanados de Acción Nacional y su contraste con los de los gobiernos emanados del PRI. En ese marco asentó que el Censo de Población y Vivienda “es un vasto arsenal de datos e indicadores para poder conocer, reconocer y demostrar los importantes avances y lo-

Expresa Calderón su respeto a Marcha por la Paz como una vía fundamental para superar inercias e impulsar las decisiones y los cambios que requiere la nación en temas fundamentales como la seguridad y la justicia”. A través de comunicado de la Pre-

sidencia de la República, el titular del Ejecutivo reiteró que el gobierno federal es sensible a los ciudadanos y a su exigencia de tener un México sin violencia. Calderón Hinojosa señaló que por

gros alcanzados en esta última década de gobierno federal panista”. Cifras que, insistió, “servirán para demoler la retórica miserabilista y tendenciosa del PRI, con los datos duros y resultados cuantificados y verificables ahí sistematizados”. El ex legislador instó a los panistas a mantener la unidad y a reforzar su convocatoria a las alianzas ciudadanas que permitan vencer esas fórmulas políticas, a su decir corruptas y corruptoras, que han postergado el progreso del país. “La construcción del bien común debe ser el objetivo indeclinable de la política”, puntualizó Gustavo Madero en su mensaje. esta razón, las acciones de las fuerzas de seguridad están encaminadas a proteger a los ciudadanos y a lograr el objetivo de lograr un México de paz y justicia. El presidente Calderón refrendó su convicción de que el trabajo conjunto de sociedad y gobierno permitirá tener un país más fuerte y más grande frente al enemigo de todos los mexicanos que es el crimen organizado.


Mundo

14 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

No ti -A ra n da s

NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Confirma Al Qaeda muerte de Bin Laden: Al Yazira Notimex Madrid, 6 de mayo. La red Al Qaeda confirmó la muerte de su líder Osama Bin Laden y prometió vengarse, en una declaración divulgada en sitios web islamistas, publicó el viernes la cadena informativa árabe Al Yazira. De acuerdo con Al Yazira, la declaración, firmada por el “liderazgo general” de la red, afirma que “pronto, si Dios quiere, su felicidad (de los estadunidenses) se convertirá en tristeza” y “su sangre se mezclará con sus lágrimas”. “La sangre del guerrero santo, el jeque Osama Bin Laden, Dios lo bendiga, es preciosa para nosotros y para todos los musulmanes y no habrá sido derramada en vano. Seguiremos siendo una maldición que persigue a los estadunidenses y sus agentes, dentro y fuera de sus países”, dice la declaración. El comunicado, cuya autenticidad no ha sido verificada oficialmente, también llama al pueblo de Pakistán, “donde el jeque Osama fue asesinado”, a alzarse contra sus líderes.

Demanda ONU más información sobre la muerte de Bin Laden Notimex Ginebra, 6 de mayo. Relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demandaron el viernes al gobierno de Estados Unidos información más detallada sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Osama Bin Laden. El relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales y sumarias, Christof Heyns, y el relator especial sobre protección de derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Martin Scheinin, pidieron más información a Washington. En un comunicado conjunto Heyns y Scheinin argumentaron que incluso en la guerra contra el terrorismo “es necesario seguir reglas internacionales”. Subrayaron que “Estados Unidos debe revelar los hechos para permitir una evaluación de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos”. Los expertos en derechos humanos indicaron que “será particularmente importante saber si la planificación de la misión contemplaba un esfuerzo por capturar a Bin Laden”. “Los actos de terrorismo son la antítesis de los derechos humanos, en particular el derecho a la vida y en algunos casos excepcionales, el uso de la fuerza letal puede ser admisible como medida de último recurso”, cita el texto. “Acciones tomadas por los Estados para combatir el terrorismo, especialmente en casos de alto perfil, crean un precedente sobre la manera en que se tratará el derecho a la vida en el futuro”, agregaron los expertos. Los relatores indicaron que “la norma debería ser que los terroristas sean tratados como delincuentes, a través de procesos legales de detención, juicio y castigo judicial”. Hace unos días la titular de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, declaró que “sería de mucha utilidad conocer los hechos precisos que rodearon la captura y muerte de Bin Laden”.

Aumenta desempleo en EUA pese a adición de 244 mil empleos Washington, 6 de mayo. La tasa de desempleo en Estados Unidos se elevó a 9.0 por ciento en abril de 2011, pese a la adición de 244 mil nuevos empleos en el sector no agrícola, reveló el Departamento del Trabajo. Aunque los números de abril marcaron el decimocuarto mes consecutivo de crecimiento en la generación de empleos, la composición del reporte hizo evidente la falta de tracción que experimenta aún el mercado laboral. El jueves, el mismo Departamento de Trabajo dio cuenta de aumento de las solicitudes iniciales de ayuda desempleo la semana

pasada, que cerraron en 474 mil, el mayor incremento desde agosto de 2010. Incluso la adición de 268 mil nuevos empleos del sector privado no fue suficiente para que la tasa de desempleo bajara, colocándose en 9.0 por ciento en contraste con el 8.8 por ciento de marzo. La sustracción a partir de la pérdida notable de 24 mil empleos en el sector gubernamental colocó la ganancia neta en 244 mil nuevas posiciones.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 1 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

DEPORTES MÉXICO VIEJO 7-4 JUVENTUS // LIgA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 3A FUERZA

Embriagaron a los juveniles

EN BREVE FECHA: 1 de mayo, 09:00 hrs. CANCHA: El Camen ÁRBITRO: Dolores Aceves Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández Siempre que hay festividades en el municipio, éstas dejan secuelas que se revelan en el campo. En esta ocasión, los integrantes de Juventus lo demostraron al caer por goleada ante los tequileros. Los visitantes rescataron el encuentro, pues en la parte inicial perdían 4-1 y en el complemento lograron acercar las cifras evitando un marcador más desastroso. Al 5, Ernesto Serrano abrió el conteo con un disparo al poste derecho tras una descolgada desde tres cuartos de cancha. La reacción de los juveniles surgió al 10, con una intervención de Juan García que remató dentro del área local. Cinco minutos después, Jesús Navarro escribió el segundo al recibir el esférico dentro del área visitante y definir al costado derecho. José Aceves logró dos anotaciones para que los tequileros se fueran al descanso con media victoria en la bolsa. Al 30, el delantero ejecutó un disparo al ángulo izquierdo desde la punta derecha del área visitante. Seis minutos después, el delantero logró otro golazo de la misma manera, con un disparo colocado al ángulo izquierdo. En la parte complementaria Juventus Innova logró exhibir un rendimiento prometedor, y sumaron dos anotaciones que los acercaron en el marcador. Al 48, Aldo García resolvió un centro al área local con un disparo a media altura, convirtiendo el segundo de los juveniles. Tres minutos después, Alejandro Díaz concibió un golazo, al disparar desde el costado izquierdo e incrustar el esférico en el ángulo derecho, venciendo al arquero de México Viejo con un efecto globeado. Aunque los números se comenzaron a equilibrar, a partir del minuto 56 la historia retomó el curso de la primera parte. Ernesto Serrano sumó el quinto de los locales, con un remate dentro del área visitante. Un minuto después, Jaime Herrera y Jesús Navarro realizaron una pared en donde el primero quedó libre frente el arco visitante para definir cruzado al poste derecho, logrando el sexto gol de los de casa. Al 70, Roberto Aceves liquidó el encuentro con el séptimo gol de los locales, en un disparo de efecto globeado que ingresó al fondo del arco de los juveniles, en colaboración con el arquero que no midió la salida. Ya en la recta final, Octavio Moreno logró el cuarto de los visitantes en un servicio al centro del área tequilera que el delantero remató a media altura. El cronómetro finalizó con el marcador abultado a favor de México Viejo.

MÉXICO VIEJO

JUVENTUS A.

GOLES MÉXICO VIEJO Ernesto Serrano ................ min. 5 y 56. Jesús Navarro ........................ min. 15. José Aceves ................... min. 30 y 36. Jaime Herrera ........................ min. 57. Roberto Aceves ...................... min. 70. JUVENTUS ARANDAS Juan García............................ min. 10. Aldo García ............................min. 48. César Díaz ............................. min. 51. Octavio Moreno ......................min. 80. Tarjetas amarillas: México Viejo: José Navarro, Roberto Aceves. Juventus: Alejandro Domínguez, José Barajas, Carlos Bustos, Alejandro Torres. Expulsados: No hubo.

ALINEACIONES Local: MÉXICO VIEJO (Cuadro Titular)

EQUIPO MÉXICO VIEJO

Roberto Aceves José Aceves Epigmenio León Carlos Aceves Jaime Herrera Luis Velázquez Sergio García Israel Ortega Guillermo García Ernesto Serrano José López Visitante: JUVENTUS ARANDAS (Cuadro Titular) 1 100 5 14 19 17 18 7 9 2 21

EQUIPO JUVENTUS ARANDAS

Luis Medrano David Zúñiga Carlos Bustos Fausto Barajas Juan García César Díaz Francisco Muñoz Alejandro Domínguez Octavio Moreno Jonathan Montaño Alejandro Torres


Deportes

No ti -A ra n da s

B 2 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

MONARCA 4-2 CENTINELA // LIgA SABATINA DE FÚTBOL

Centinela pierde el rumbo

EN BREVE FECHA: 30 de abril, 15:00 hrs. CANCHA: Cazadores ÁRBITRO: Carlos Tavares Calificación del juego:

CENTINELA

MONARCA

GOLES CENTINELA Jesús García............................min. 27. Rafael Gutiérrez ...................... min. 82. MONARCA Ricardo Morales ..................... min. 25. Carlos Morales ............... min. 33 y 53. Juvencio Prieto .......................min. 63.

ALINEACIONES Local: CENTINELA (Cuadro Titular)

Por Jesús Lozano Hernández Desde el 7-2 que les propinó Atotonilco, el conjunto de Centinela perdió el rumbo que lo ha caracterizado durante las tres temporadas pasadas, en donde clasificaron en primer lugar. En esta ocasión los tequileros se mantienen en cuarto lugar y ya amarraron un boleto a la liguilla, pero desde la goliza expusieron una fragilidad que Monarca aprovechó para seguir escalando en la tabla. En la parte inicial, las cifras concluyeron a favor de los visitantes, a pesar del dominio de los locales que tocaron el balón con mayor frecuencia, pero no generaron mejores opciones de gol que los campeones. Ricardo Morales abrió el marcador al 25 con un disparo cruzado al poste derecho del arco de casa. La reacción de los locales se dio dos minutos después, con un remate de Jesús García frente la puerta del conjunto tricampeón. En el encuentro, se desató un duelo de talentos entre los conjuntos tequileros. Cada cuadro expuso a su mejor integrante, para Centinela el goleador del torneo Édgar Navarro y para Monarca Carlos Morales, ambos provenientes de San Ignacio. El ganador fue Morales, quien consiguió un doblete y participó en otro tanto, superando el rendimiento del “águila” que no pudo sumarse al protagonismo en el encuentro, sin anotar ni participar en los dos tantos de su equipo. El primer gol de Carlos “el empanado” Morales fue al 33, en una intervención dentro del área local, en donde recibió el esférico a espaldas del arco para dar media vuelta y fulminar al arquero con un disparo al centro. Para la segunda mitad, los papeles se invirtieron y Monarca fue quien tuvo mayor posesión del esférico, pero mantuvo la presión al frente para conseguir otras dos anotaciones. Apenas a ocho minutos de iniciada la segunda parte, Carlos Mo-

69 17 89 7 10 9 58 1 11 20 -

Fernando Castañeda Abraham Delgado Amando Delgado Jesús García Jaime León Jesús Martínez Miguel Martínez Óscar Martínez Édgar Navarro Rigoberto Rizo Rafael Gutiérrez

Visitante: MONARCA (Cuadro Titular) 1 5 8 21 14 16 19 9 25 18 4

EQUIPO TEQUILA CENTINELA

EQUIPO TEQUILA MONARCA

rales consiguió su segundo tanto, al ingresar por la derecha al área local y disparar por debajo al poste derecho. Al minuto 63, Juvencio Prieto sentenció el encuentro con el cuarto tanto de

los visitantes, en una descolgada que finalizó al ingresar al área de Centinela y concretar con un disparo potente. En la recta final, los campeones se cansaron de fallar, en especial dos opciones que Ri-

Miguel Tavares Abraham Rodríguez Jesús Delgado Ricardo Morales Alejandro Márquez Juan Chávez Carlos Morales Juvencio Prieto Filiberto Rizo Mario Azpeitia Juan López

cardo Morales no pudo definir al quedar libre frente al arco y enviar el balón a las nubes. Al 82, Rafael Gutiérrez logró el segundo para la escuadra de casa, en una pared dentro del área visitante que el delantero definió con un disparo al ángulo derecho. Tequila Monarca vuelve a alzar la mano para postularse como un candidato al título, y aunque han realizado una campaña regular, es suficiente para permanecer en zona de clasificación. Los tricampeones se han caracterizado por esto, un rendimiento progresivo que culmina en la liguilla, en donde llevan tres años consecutivos siendo invencibles. ¿Se repetirá esta suerte en la temporada?



Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Wembley tiene a sus invitados Martes y miércoles fueron los días que arrojaron a los dos finalistas de la UEFA Champions League. FC Barcelona eliminó a un Real Madrid que se despidió con la frente en alto, por su parte el Manchester United simplemente borró a un Schalke 04 que se vio ampliamente inferior a su rival en los dos juegos.

“Misión imposible”, así fue el Barça vs Madrid

El pasado martes se jugó la vuelta de las semifinales, el Barcelona tenía todo a su favor para salir avante; marcador a su favor (2-0), estadio y público que los apoyó incondicionalmente durante los 90 minutos. Real Madrid fue al Camp Nou con la ilusión de lograr el partido “perfecto” y aspirar a la final en Londres. Como era de esperarse el Real Madrid tenía que salir a ganar y no a jugar como en la ida, donde abusaron del fútbol defensivo. Mourinho no estuvo en el banquillo blanco tras ser expulsado hace una semana, pero su alineación fue hasta cierto punto agresiva, mandando un 4-23-1, se podría pensar que se llevaría una goleada o simplemente acortar distancias. Guardiola jugó a su estilo 4-3-3, solo hubo un cambio en el once titular del jugo de ida; Keita por Iniesta. En los primeros 45 minutos el cuadro “Culé” como es ya costumbre se adueñó del medio campo. De inmediato Xavi, Busquets e Iniesta se dieron el lujo de tocar el balón cuantas veces lo quisieron, el problema surgía cuando el Madrid tomaba el balón a la contra, Di María, Cristiano Ronaldo, Kaká e Higuain eran los responsables del ataque “Merengue” pero no pudieron ante una defensa comandada por Piqué y Mascherano, haciendo que los ataques del Real Madrid no rindieran frutos ni lograran intimidar al portero blaugrana Víctor Valdés. Por su parte la defensa madridista sufría su tropiezo al inicio del encuentro al quedar condicionado Ricardo Carvalho, si a esto le agregamos el nerviosismo de Albiol en la central pues dénse cuenta de los se-

No ti -A ra n da s

B 4 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

rios problemas que tenía el cuadro bajo. El ataque del Barça encabezado por Leo Messi conjuntado por Pedro y Villa apremió, ya que mínimo tuvieron tres ocasiones claras de marcar. Iker Casillas fue la figura al rechazar todo lo que llegaba bajo sus tres palos. Cabe mencionar que Ricardo Carvalho fue perdonado por el colegiado Bleeckere que le perdonó la segunda amarilla hasta en dos ocasiones. Sin hacerse daño terminó el primer tiempo, afianzando a un Barcelona en el terreno de juego, hasta cierto punto se sintió cómodo, sin esforzarse al máximo. Por su parte el Real Madrid intentaba, sin embargo el cuadro “merengue” carecía de argumentos futbolísticos para llegar al arco rival. Para la segunda mitad ninguno de los dos equipos mandó cambios. En el inicio Madrid salió a tomar al toro por los cuernos, y sin más, Cristiano Ronaldo comandó un contragolpe; filtró el balón para el “Pipita” Higuain y éste anotó, pero el árbitro Frank de Bleeckere lo anula por –según él- una falta de CR7 sobre Mascherano que nunca existió. Esta situación afectó el estado anímico del equipo “merengue”, mientras tanto el cuadro “Culé” aprovechó el descontento y distracción del Madrid para marcar el gol que daba la ventaja definitiva y por ende noqueaba a los pupilos de José Mourinho. Andrés “el manchego” Iniesta tomó el balón en tres cuartos de cancha y filtró entre la defensa central para Pedro que llegó con velocidad por la banda de la derecha a la cita con el esférico y disparó tras la salida inútil de Casillas para poner el 1 por 0 al minuto 53 (3-0 global). Las circunstancias hicieron que el auxiliar de Mourinho (Karanka) realizara dos cambios de inmediato en el cuadro madridista, dando entrada a Mesut Ozil y Emmanuel Adebayor por Gonzalo Higuain y Kaká. Ambos se fueron del terreno de juego con más pena que gloria. La media cancha del Barça seguía haciendo su trabajo, circulando el balón por todos lados. En las pocas ocasiones que el Madrid pudo robarle el esférico al cuadro “Culé”, rindió sus frutos. Xavi Alonso roba el balón en media cancha y filtró para Ángel Di María dejándolo frente a frente con Víctor Valdés, el argentino sacó un potente disparo que pegó en el poste, le cayó el rebote y sin precipitarse cedió el esférico al brasileño Marcelo, quien solo empujó el balón para poner el marcador 1 por 1 con 27 minutos por jugar. Madrid veía una ligera oportunidad de empatar. Las circunstancias estaban en contra del cuadro “merengue”, aun así intentó acortar

SALVADOR HERNÁNDEZ “PALOMINO”, TODA UNA HISTORIA EN EL DEPORTE. ¡FELICIDADES! FOTO: JGAL

las distancias. Barcelona seguía haciendo su fútbol “tiqui-taca” que los caracteriza, desesperando al rival a tal grado que el togolés Adebayor se preocupaba más por dar patadas que por jugar. Sin más, el final del partido llegó y Pep Guardiola le ganó la partida al portugués José Mourinho. Barcelona fue muy superior a un Real Madrid que perdió la semifinal no en el Camp Nou, sino en el Santiago Bernabéu, gracias al excesivo respeto que mostro Mou por el Barça.

United a terminar el baile

El “Teatro de los sueños” se convirtió en una pesadilla para el Schalke 04 el pasado miércoles. En cambio el cuadro del Manchester United solo tenía que hacer un partido mesurado, sin complicarse y hasta cierto punto fácil. Los “Reds Devils” tenían que terminar el baile que inició en Alemania para ser el contendiente del FC Barcelona en la final. Sir Alex Ferguson, pensando más en el juego del fin de semana contra el Chelsea por la Premier League, mandó al campo a un equipo plagado de suplentes –alternativo-, solo dos jugadores repitieron en el once titular que presentó Ferguson en Gelsenkirchen; su planteamiento táctico cambió de un 4-4-1-1 en la ida a un 4-3-3 en la vuelta y resultaba obvio, ya que el cuadro alemán tenía la obligación de ir al ataque. Esta situación la aprovecharía el Manchester en el ataque. Por su parte Ralf Rangnick cambió totalmente su planteamiento táctico, esperando le diera mejores resultados que los conseguidos en el juego inicial donde fueron apabullados por un contundente United. Salió (Schalke) al campo con un 4-23-1 pero independientemente del planteamiento, los jugadores rotaron posiciones; José Manuel Jurado ya no jugó como armador, sino como contención fijo, Sarpei se fue a la banca y dejó su lugar a Sergio Escudero, por su parte entró Julián Draxler que los minutos que jugó en Alemania lo hizo muy bien y la “Foquita” Farfán jugo más adelantado. Como ven Ralf soñaba con dar la campanada en el Old Trafford. En la primera mitad el juego se tornó cerrado y con fuertes entradas por ambos equipos, síndrome de la desesperación del cuadro alemán por marcar. El equipo inglés se veía más cómodo en el campo, mientras que el Schalke carecía de talento futbolístico para penetrar la defensiva ferrea de los “Reds Devils”. En tan solo 5 minutos los pupilos de Ferguson pusieron las cosas claras; al minutos 26 el ecuatoriano Antonio “el trene-

cito” Valencia anotó el primer gol tras un error en la salida por conducto del japonés Atsuto Uchida. Aún no se reponían del golpe anímico “los mineros” cuando en una jugada colectiva por la banda derecha el irlandés Darron Gibson disparó fuera del área a ras de pasto y el portero Manuel Neuer no pudo contener el disparo –fácil- y se le coló entre las manos para poner el marcador 2-0 al minuto 31 (Global 4-0). Sin embargo, a pesar de la situación adversa y dentro de sus posibilidades el cuadro alemán intentaba ofender al United. Su ímpetu obtuvo su recompensa al minuto 35 por conducto del español José Manuel Jurado para poner el marcador 2-1. Las acciones terminaron y los dos equipos se fueron al descanso, por un lado con un grato sabor de boca por los “Reds Devils”, mientras que “Los mineros” no veían cómo penetrar la portería rival. Para la segunda mitad la mística del juego no cambió, United se adueñó del terreno de juego, Schalke intentaba pero sus argumentos futbolísticos no le daban para más. Ya jugando con la desesperación y desánimo de los alemanes, el conjunto inglés aprovechó los despistes de la defensiva alemana y esta situación la supo aprovechar el Man United; al minuto 71 y 74 el brasileño Anderson Luis anotó para ponerle los clavos al ataúd que le faltaba al féretro del Schalke. Con el partido finiquitado Ferguson empezó a hacer cambios para dar descanso a sus jugadores, Rangnick y sus jugadores cedieron tras el 4-1 y solo esperaban el silbatazo final. Manchester United simplemente le dio un baile al Schalke 04, quien fue un digno competidor al llegar a estas instancias de la mano del histórico Raúl González (mención aparte). Cabe mencionar que el United llega a Wembley como invicto, esto describe el gran momento por el que atraviesa el club inglés. *Javier “Chicharito” Hernández no tuvo actividad en este encuentro ya que Ferguson lo reservó para jugar contra el Chelsea el domingo, partido trascendental por el título de la liga inglesa. La final está lista y reunió a dos de los más grandes clubes del futbol; dos equipos ganadores, dos escuelas de futbol, dos entrenadores triunfadores y sin duda, dos grandes aficiones. El próximo sábado 28 de mayo seremos testigos de un juego de fútbol que pasará a la historia por las características y lo que representa cada equipo a nivel mundial. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

LOS RELEVOS DE ANDRÉS BUSTOS SON SUMAMENTE EFECTIVOS. FOTO: JGAL


Deportes

No ti -A ra n da s

B 5 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Liga Municipal de Béisbol

La Gloria venció 13-8 a Cazadores

Por José LóPez Martínez Al ponerse en marcha la jornada 14 de la Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez edición Santiago Álvarez, el domingo primero de mayo, en el campo de la Divina Providencia la novena de La Gloria derrotó 13 - 8 al equipo de Cazadores. Gran victoria del conjunto del Laurel, que se consolida como el tercer lugar del campeonato, con 9 triunfos y 4 derrotas. En cambio los tequileros se quedaron estancados en el séptimo lugar del torneo con 6 victorias, llegando a 8 reveses en la campaña. Bonito encuentro de béisbol que tuvo un arranque trepidante a favor de los vecinos del cielo, que al terminar la tercera entrada ya ganaban por 6-1. Sin embargo al abrir el cuarto episodio, el juego se puso vibrante cuando el conjunto del venadito le dio la vuelta 7-6 a la pizarra con un racimo de 6 carreras, destacándose “el gato” Javier López con un sencillo que produjo dos carreras. Pero al cerrar el cuarto inning los celestiales reaccionan haciendo la carrera que emparejaba 7-7 el score. Lo malo para la escuadra de Bacardí fue que en las siguientes cinco rollos, solamente pudieron hacer una carrera, mientras que la legión de la Gloria se daba el gozo de concretar otras seis anotaciones dejando resplandeciente13-8 la pizarra a su favor. El duelo de picheo se lo llevó “el chavo“

Liga de Béisbol Veteranos

EQUIPO LA GLORIA

MARTÍN GUTIÉRREZ, EL MEJOR CON EL BAT

Salvador Espinoza, entrando al relevo del “Betanio” Arnulfo Enríquez. Por su parte, Cazadores tuvo que utilizar a tres lanzadores, abriendo con Miguel A. Huerta y después vino el relevo de Salvador Gutiérrez, y por último ingresó César López que a la postre fue el pitcher perdedor. El mejor con el bat fue Martín Gutiérrez con tres hits en cinco turnos al bat.

EQUIPO CAZADORES

Calaveras 4, Frantor 4

Por José LóPez Martínez En uno de los mejores encuentros en lo que va de este campeonato de la Liga de Béisbol de entre semana, llevado a cabo el martes 3 de mayo en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, los equipos de Calaveras y Calentadores Frantor en nueve entradas empataron a 4 carreras. Grandes expectativas levantaba entre los fanáticos el enfrentamiento de hoy entre estos equipos. Y lo mejor de todo fue que no se equivocaron. Fue un juego muy cerrado en las primeras tres entradas. Después al abrir el cuarto episodio las calacas se adelantan con tres carreras que anotaron Francisco Arce, Humberto y Alejo Hernández y que fueron remolcadas por sendos dobletes de Alejo Hernández y Abraham López. Pero al cerrar ese inning los boilers solares acortaron la ventaja 3-1 con jonrón solitario del “viejo loco” Gerardo Aceves. Luego en el quinto rollo los térmicos se acercaron peligrosamente 3-2 en la pizarra con otro jonrón solitario del “chivito” Víctor Vivanco. Ya en la séptima vuelta el conjunto de los calentadores, Franco Torres, ante la algarabía de los aficionados con hit del viejo loco que impulsó la carrera de Ernesto Gómez, emparejaba 3-3 el score. Posteriormente en el octavo capítulo calaveras se puso en ventaja 4-3 con sencillo de Alejo Hernández para llegada a home de Gilberto Ascencio. Final-

LOS CALENTADORES FRANTOR NO PUDIERON FRANCISCO ARCE, MEJOR BATEADOR Y PITCHER

EXCELENTE RELEVO DE RAFA VERA

JULIO SOTO Y ERNESTO GÓMEZ

mente cuando los esqueletos acariciaban la victoria, en la última entrada a un out del final, Julio Soto conectó un fly detrás de la segunda base, vino un terrible error de Francisco Hernández que permitió la carrera del empate anotada por Ernesto Gómez, dejando nivelado 4-4 el tablero. Gran duelo de picheo primero entre los abridores Francisco Arce y el “viejo loco” Gerardo Aceves, que se prolongó después a los relevistas Rafael Vera de Frantor y Jaime Contreras de Calaveras. Mención aparte merece el lanzador de Calaveras Francisco Arce, quien además de tener una destacada participación como pícher, también fue el mejor bateador.


Deportes

No ti -A ra n da s

B 6 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

Al Bat Por JGaL

El equipo de Beto Camacho fue apaleado Los Diamantes se aprovecharon del débil equipo de los Halcones, les anotaron

13 carreras en los nueve episodios y también sus lanzadores Eduardo Martínez y Andrés Bustos -en un corto relevo- acabaron con la ofensiva de la novena de Beto Camacho, que por cierto no acudió al juego, las razones no las sabemos. Lo que sí queremos comentar en relación al equipo es la falta de más peloteros; necesitan reforzarse para dar más pelea, ya que hay muchos jugadores que están inactivos. Sólo es cuestión de buscarlos, recuerden que ya cerrados los registros no hay marcha atrás, pero esta vez lo van a hacer antes de que termine la temporada normal, no como la anterior que perjudicó a muchos equipos, pero ellos mis-

mos se ahorcaron sabiendo que las decisiones las toman los delegados, así que a contratar más peloteros. Final 13x3. Ganó Eduardo Martínez, con relevo de Andrés Bustos, y el mejor, Edgar Álvarez.

Los Piratas atraviesan mala racha

El equipo que dirige Carlos Jiménez atraviesa una mala racha, al recibir un montón de carreras. Creemos que se debe a la poca ofensiva de sus jugadores y que a veces no se obedecen las señales que les envía su manager, y también

a las ausencias de algunos elementos evita que el equipo se acople para obtener buenos resultados. Lo más importante es que todos jueguen aunque sea tres episodios, pero también se tiene que reconocer que cuando el juego está muy difícil es muy arriesgado hacer cambios. También es bueno llegar media hora antes del juego para entrar bien calientitos y evitar desgarres, sabiendo que ya están viejos los pastores. Debe Carlos Jiménez buscar más elementos, de lo contrario no llegará a la fiesta grande.

PRóXIMOS JUEgOS LIgA MUNICIPAL DE BEISBOL TOMATEROS VS. CAZADORES LAuREL VS. R. SANTA MARíA VAquERA VS. LA GLORIA LA PILA VS. DODGERS

DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO

10:00 A.M. 11:00 A.M. 1:00 P.M. 1:30 P.M.

PROVIDENCIA u. DEPORTIVA LAuREL PROVIDENCIA

STANDINg EqUIPO TOMATEROS R. SANTA MARíA GLORIA DODGERS LAuREL REAL DE MÉxICO CAZADORES LA PILA VAquERA GRANJENO

g. 12 11 8 7 7 7 6 5 3 0

P. 2 2 4 5 6 7 7 9 10 14

DIF. 0 1½ 3 4 5½ 5 5½ 7 8½ 14

EL EQUIPO DE LOS DIAMANTES VA POR BUEN CAMINO. FOTO: JGAL


Arandas

15 · Número 1058 · Del 7 al 13 de mayo de 2011

No ti -A ra n da s

¡Las fiestas de abril en Arandas! Primera parte

¿Quieres ver las fotos de tu evento en esta sección? Envíanos un correo a sergiolh@gruponotiarandas.com y te diremos cómo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.