Arandas
Jesús María
Santa María
Indica el gremio lechero que convocarán a más manifestaciones para lograr su objetivo
Los empleados municipales cuentan con más prestaciones del IMSS, confirmó el presidente municipal
Pide delegado municipal que las autoridades de Arandas apoyen la remodelación de las oficinas delegacionales
EL PL ACER DE IN FOR M A R
Año XXI · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011 · $6.00
No más comercio ambulante en las plazas de Arandas Acortan las distancias
23 de mayo de 2011 Los regidores aceptaron La medida en sesión de cabiLdo 20 mayo de 2011 En una resolución histórica, los ediles arandenses acordaron erradicar el comercio ambulante de las plazas de la cabecera municipal. En la más reciente sesión de cabildo, y con la única ausencia de Javier López Orozco, la primera iniciativa -presentada por el síndico Lic. Marcos Hernández- refiere que no se permitirá más la instalación de puestos ambulantes fijos o semifijos y/o cualquier otro cuyo objeto sea el comercio en la Plaza de Armas ni en
el Parque Hidalgo de nuestra ciudad. El Lic. Marcos expuso que las plazas públicas son para que los ciudadanos disfruten de la paz y tranquilidad, y que en Arandas ya es un problema visitarlas porque están llenas de vendedores ambulantes. La iniciativa designó como responsable de hacer cumplir la orden a personal de las oficinas de Padrón y Licencias, Seguridad Pública y/o Protección Civil. El punto se aprobó por unanimidad.
Con la construcción del puente de la carretera Arandas-San Diego de Alejandría, la distancia a León, Guanajuato, se reduce de forma importante para nuestra ciudad. Si ahora sale usted de la ciudad por su zona norte, y sigue la carretera a Martínez Valadez, a las afueras de esa delegación deberá tomar a mano izquierda para de ahí viajar al límite de Arandas con San Diego, y luego virar a la derecha. A poco menos de 5 kilómetros encontrará la carretera Manuel Doblado- León, vía que ya existía desde
La Foto para Analizar
DISFRUTA NOTI-ARANDAS DESDE TU SMARTPHONE Si cuentas con un celular inteligente, escanea el código y lee Noti-Arandas en tu teléfono. Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
hace aproximadamente tres años, pero solo faltaba el tramo de casi 500 metros y el puente, construcciones correspondientes a Arandas. Arandas aplicó los recuros del programa FONDEREG, mediante gestión para ejercer fondos del programa no ejercidos en 2009, por los que el Gobierno del Estado aceptó aportar un 60% y el 40% restante por parte del Ayuntamiento local. La obra costó aproximadamente cinco millones de pesos, con la promesa de la constructora de que cuando se publique esta edición de NotiArandas, estará totalmente asfaltado el tramo que le sigue al puente.
Realizan reparaciones a medias, generando enorme bache
Deportes: En la pelea por dejar la zona baja de la
tabla en la Liga Sabatina, Santuario derrotó 3-1 a Oro Mexiquito
www.notiarandas.com
Editorial
Presentamos la segunda parte de nuestro concentrado de información contra las extorsiones telefónicas. Reiteramos nuestro compromiso con los arandenses, y esperamos que esta información nos sirva a todos para combatir esta nueva modalidad criminal. Recordemos que está a disposición de la sociedad el número telefónico 088, con los tres pasos a seguir al recibir una llamada de esta naturaleza: escucha, cuelga y llama al 088.
Tipos de extorsión El portal http://lachabela.wordpress. com/2010/04/28/6-tipos-de-extorsiones-telefonicas-cuidado/ contempla los siguientes tipo de extorsión como los más comunes, 1.- Te llaman agresivamente diciéndote que te tienen vigilado a ti y a tu familia, que tu casa está en constante vigilancia, y que si no depositas cierta cantidad de dinero en una cuenta bancaria que ellos de dan, estás en grave peligro. Si te dicen tu nombre completo y dirección, muchos de estos datos los han obtenido del directorio telefónico, de algún blog o de alguna página donde hayas metido esos datos, pero ten por seguro que ni El infierno está lleno de almas con buenas intenciones. Es de llamar la atención que con el afán de proteger los espacios públicos, se mete al ayuntamiento una iniciativa en que ningún comercio ni puesto ambulante pueda tomar las plazas públicas, es decir, el Parque Hidalgo y la Plaza de Armas, para hacer negocios o algo que se le parezca. Indiscutiblemente la iniciativa tiene un doble sentido, pero la votación fue contundente y las plazas deben de quedar desocupadas para los transeúntes o sus visitantes. ¡Sorpresa! Este acuerdo fue tomado el viernes 20 de mayo, y el domingo 22 había puestos de todo, y por si fuera poco hasta un brincolín. Obviamente que no estaban regalando su mercancía, entonces ¿para qué esa intención? Porque todos sabemos el fondo de la propuesta, y sin embargo nadie levanta la mano para preguntar el por qué de esa actitud. Son cosas de la política y habrá que agradecer a algunos políticos que saben el valor de la amistad y prefieren no presentarse a la sesión para no perjudicar a un buen amigo. La gran sorpresa es lo que hacen los habitantes de la madre patria: manifestarse abiertamente en las pasadas elecciones en contra de todos los partidos políticos. Dicen que las costumbres y la cultura se heredan, a ver si es cierto que los mexicanos heredamos estas ideas de nuestra madre patria porque no solo allá, sino que también aquí en México y
2 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Comentario editorial Las extorsiones telefónicas II siquiera saben quién eres. Es una forma de que bloquees tu pensamiento al dominarte con la preocupación de un mal que te acecha. Nunca des más datos al sujeto que te llama. 2.- Alguien dice ser tu pariente, uno que hace mucho no ves. Clave: nunca des nombres. “¿Eres tú Pepe?” Les pones la oportunidad en charola de plata pues dirán “sí, soy Pepe”. Por eso, si ese familiar te dice que debes enviarle dinero porque está detenido, trae regalos para ti, trae mucho dinero, y fue detenido, deja que hable, no podrá sostener por mucho la mentira. Este caso funciona porque la persona bien intencionada otorga más datos en la charla, y esos mismos datos los usan para extorsionarte. Inmediatamente al colgar con el extorsionador busca a ese pariente lejano y verifica si en verdad se trata de él o ella. Si no logras comunicarte con tu familiar nunca des por hecho que al no contestarle, sí se trata de él. Los extorsionadores son muy hábiles e insistirán que ese mismo día les deposite el dinero. 3.- Te llaman muy formalmente
diciéndote que te has ganado un carro, o miles de pesos. ¿Y no compraste ningún boleto? Ningún banco premia por el simple hecho de pagar con tarjetas, y menos te piden que les deposites dinero. El extorsionador te dice que para poder entregarte el premio debes depositar una cantidad de dinero a una cuenta que ellos te proporcionan. Cuidado, después de que depositas ya nadie te vuelve a llamar y te han robado tu dinero. 5.- Cuidado con el personal de servicio, los niños y las personas de la tercera edad. Pueden llamarte y ellos responden y se ponen a platicar sin más preguntando por “Juan Pérez”. Si no estás tú, alguien más confiado puede responder “aquí no vive ningún Juan Pérez, sólo estamos el niño y yo”, o “los patrones andan de viaje y estarán fuera todo el mes”, o “aquí sólo estoy yo y soy una anciana”. Cuidado con las palabras pronunciadas a los extraños. Lejos de hacer más fácil al extorsionador coaccionarnos a realizar un depósito bancario, pueden llegarse a cometer robos a propiedad privada si se brindan
No ti -A ra n da s
datos tan delicados como el movimiento de la gente en las viviendas. 6.- Por último, nunca permitas que personas ajenas entren a tu casa. Debemos ser muy precavidos con los repartidores de agua, gas, trabajadores eventuales y aboneros. No se trata de menospreciar a la gente, pero sí de tomar las reservas necesarias con la información personal y de domicilio. Muchas bandas delictivas operan bajo disfraces insospechados para atracar a los desprevenidos. Incluso bajo esta máscara pronto podrían llamar a tu casa y amedrentarte con datos muy precisos para aumentar tu desconcierto y miedo, y así lograr el objetivo de despojarte de tu dinero. Evitemos caer y actuemos fríamente, colgándoles para no entrar en discusiones y agresiones verbales. Si el teléfono insiste, descuélguelo o desconecte su cable o apaguen su teléfono. Una hora bastará para que los extorsionadores se cansen, pues no perderán más tiempo e irán en busca de otra víctima. Muchas personas han sido víctimas de las extorsiones telefónicas, y es que es una manera muy simple en la que nos pueden robar dinero mientras utilizan contra nosotros el terror psicológico y la intimidación.
tal vez en otros países los partidos políticos han servido solo para enriquecer a sus miembros, y sobre todo a la primera élite; el pueblo le sigue valiendo un comino mientras los impuestos de empresarios, trabajadores y simples mortales vayan a dar a los inmensos presupuestos de los candidatos a cualquier puesto de elección popular. Qué importa gastar miles y millones de pesos en regalar gorras, lapiceras y pelotas de a peso, para posteriormente cobrárselo al pueblo como si estos objetos fueran de oro. Los españoles mostrando su irritación en contra de la estafa de los partidos políticos. No solo físicamente se manifestaron, sino que han usado las redes sociales para acrecentar de gran manera su inconformidad. Esta determinación de protestar airadamente es algo de lo que debemos de tomar en cuenta en esta historia sin fin. Volvamos a algo que nos atañe constantemente, y que en últimas fechas ha venido levantando polvareda, que es el precio de la leche. Es algo risible porque al ganadero que vive preocupado levantándose a las 4 o 5 de la mañana a limpiar
su establo, a ordeñar sus vacas para al filo de las 9 de la mañana entregar la leche a 4 pesos con 70 centavos, cuando bien les va. En cambio, las empresas transformadoras de ese producto después de que le sacan lo más rico en nutrientes por envasarla y llevarla a los expendios, tienen una utilidad mayor a quienes tienen en riesgo su capital en el ganado. ¿Cómo entender la forma tan rápida en que el Gobierno Federal arropa a unos cuantos empresarios y logran que los lecheros abandonen el patrimonio familiar para cambiar de rubro y tratar de sobrevivir más holgadamente? Aunque usted no lo crea, pero nuestra región era gran productora de lácteos, y poco a poco se ha ido acabando, ya que los ganaderos prefieren vender las reses que estar perdiendo un peso por litro producido. Y las autoridades se jactan de tratar de ayudarlos prometiendo pagarles 30 centavos más, que llegan solo a los poderosos, y quien tiene una veintena de vacas o menos apenas los ve pasar, porque para él en lugar de aumentar vienen los descuentos por falta de grasa o por algunos otros aditivos que se le ponen a su leche.
La idea es acabar con ellos de la manera más rápida, pero el pueblo qué, el pueblo sigue consumiendo productos chatarra según los propios lecheros, donde los sueros de los fabricantes de queso que se los compran a precios ínfimos, los condimentan con otro tipo de grasas y lo convierten en leche química que en los anaqueles vale lo mismo que la leche natural. Ahora los ciudadanos se preguntan, ¿por qué los lecheros se manifiestan si nosotros compramos la leche hasta en 12 pesos? Sencilla razón, porque tanto la secretaría de salud, SECOFI y algunas otras empresas gubernamentales adquieren leche en polvo, que muchas veces es contaminada, para transformarla y venderla a la ciudadanía. Todo ello tiene su razón de ser, pero al ver a cientos y cientos de manifestantes bloqueando carreteras y grandes avenidas sería interesante que todos los medios de comunicación buscáramos la razón del por qué, tarea difícil porque en las últimas fechas la modernidad nos ha hecho olvidarnos del campo y júrelo que habrá jóvenes y hasta adultos, tal vez hasta profesionistas que no conozcan las vacas ni la forma en que llegan el queso, yogurt, crema, mantequilla y leche a su mesa. Ya es tiempo que el gobierno vuelva a pensar en el campo y evite la fuga de personas a las grandes urbes, pero sobre todo evite que crezca la pobreza extrema apoyando a los campesinos.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
3 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS No más comercio ambulante en las plazas 20 mayo de 2011 En una resolución histórica, los ediles arandenses acordaron erradicar el comercio ambulante de las plazas de la cabecera municipal. En la más reciente sesión de cabildo, la primera iniciativa -presentada por el Lic. J. Marcos Hernández, síndico- refiere que por determinación de este cabildo no se permitirá más la instalación de puestos ambulantes fijos o semifijos y/o cualquier otro cuyo objeto sea el comercio en la Plaza de Armas ni en el Parque Hidalgo de nuestra ciudad. El Lic. Marcos expuso que las plazas públicas son para que los ciudadanos disfruten de la paz y tranquilidad, y que en Arandas ya es un problema visitarlas porque están llenas de vendedores ambulantes. La iniciativa designó como responsable de hacer cumplir la orden a personal de las oficinas de Padrón y Licencias, Seguridad Pública y/o Protección Civil. El punto se aprobó por unanimidad. Sin embargo, José González Hernández señaló que aunque estaba de acuerdo, no se podía ser unilateral y solo limitar la medida a esas dos plazas, sino aplicarla a todas las plazas de la cabecera. El presidente municipal José Luis Valle consideró valiosa la aportación, pero se pronunció a favor de implementar esta primera etapa para evaluar la medida. Cabe destacar que existe un juicio que perdió el ayuntamiento, mediante el cual un negocio de mariscos podría reinstalarse en la Plaza de Armas. En otra iniciativa, se solicitaron pensiones para personal del Ayuntamiento. También se aprobó que los ciudadanos José Luis Valle Magaña, Marco Aurelio de la Loza González y Marcos Hernández Muñoz firmen la escritura correspon-
13 de los 14 regidores avalaron la propuesta diente al predio Jardines de San Ignacio, ubicado en el fraccionamiento Jardines de San Ignacio, correspondiente al municipio de San Ignacio Cerro Gordo, en virtud de que hay un proyecto importante para ese predio por parte del Gobierno del Estado, que considera la zona como espacio de convivencia entre municipios. Finalmente se desahogaron cuatro puntos varios. A). Informe presentado por la regidora María de Guadalupe de la Cerda Gastelum sobre las obras realizadas a través del programa Escuela Sana 2010; donde se invirtieron 5 millones 645 mil pesos. B). Informe de la regidora María de Guadalupe de la Cerda Gastelum sobre los gastos realizados en los festejo por el Día del Maestro, por $101,334.00. C). Autorización hasta por 59 mil pesos para los gastos del concurso de traje típico para la región de Los Altos, donde participará la reina de Arandas. D). Aprobación para instalar nomencla-
tura en los fraccionamientos Caja Popular, Puerta del Sol y El Saltillo. Comparecieron ante el ayuntamiento el profe-
sor Miguel León Martínez para hablar de educación, y el arquitecto Alfonso Limón Guzmán para hablar de nomenclatura.
Arandas
4 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
26 de mayo de 2011 El sector lechero de México no cesa en su lucha por conseguir el aumento de al menos un peso por cada litro de leche que producen y venden; conforme lo expresado por el diputado federal José Luis Íñiguez Gámez, quien encabeza este movimiento, están dispuestos a convocar a nuevas manifestaciones, pero ahora de mayor envergadura, ya que invitarán a lecheros particulares, asociaciones y a todos aquellos productores de ganado y leche que deseen integrarse a este movimiento. En Jalisco, a partir de los próximos meses habrá movimientos para llamar la atención no solo de México sino de los espectadores a nivel internacional, ya que los manifestantes planean aprovechar la cobertura de los Juegos Panamericanos para que sean escuchadas sus quejas. Incluso estudian la posibilidad de instalar un establo permanente en el zócalo de la ciudad de Guadalajara. Lo que para unos será un acto de protesta, para otros será un espectáculo que se integrará a los esperados Juegos Panamericanos. Lo que el diputado Íñiguez Gámez y sus compañeros del movimiento pretenden con ese peso que exigen de aumento, es terminar con la situación de quiebra de una importante cantidad de productores. En Los Altos de Jalisco, cada día más ganaderos abandonan la producción de leche, pues generar un litro de esta bebida cuesta aproximadamente
No ti -A ra n da s
Prepara gremio lechero nuevas manifestaciones
5.70 pesos, y se los compran a 4.70. En otra problemática, las vacas lecheras tienen un alto costo en el mercado, pero cuando son vendidas para usar su carne, el precio es menor que el de otros animales. Así, muchos lecheros ahora se
dedican a criar ganado de engorda. Otros venden sus vacas y buscan suerte en otro tipo de negocios, como el caso de San Julián, donde abundan restauranteros, en San Miguel paleteros, en San Ignacio y Arandas comerciantes, etc.
Los manifestantes piden a sus agremiados que estén preparados para nuevas convocatorias, pues seguirán armando quejas masivas hasta que sus demandas se cumplan y las autoridades los atiendan de manera regular.
5 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Arandas
Se acortan las distancias urbanas
Propone síndico nuevo formato para el Día del Maestro
20 de mayo de 2011
23 de mayo de 2011 Con la construcción del puente de la carretera Arandas-San Diego de Alejandría, la distancia a León, Guanajuato, se reduce de forma importante para nuestra ciudad. Si ahora sale usted de la ciudad por su zona norte, y sigue la carretera a Martínez Valadez, a las afueras de esa delegación deberá tomar a mano izquierda para de ahí viajar al límite de Arandas con San Diego, y luego virar a la derecha. A poco menos de 5 kilómetros encontrará la carretera Manuel Doblado- León, vía que ya existía desde hace aproximadamente tres años, pero
solo faltaba el tramo de casi 500 metros y el puente, construcciones correspondientes a Arandas. Arandas aplicó los recuros del programa FONDEREG, mediante gestión para ejercer fondos del programa no ejercidos en 2009, por los que el Gobierno del Estado aceptó aportar un 60% y el 40% restante por parte del Ayuntamiento local. La obra costó aproximadamente cinco millones de pesos, con la promesa de la constructora de que cuando se publique esta edición de Noti-Arandas, estará totalmente asfaltado el tramo que le sigue al puente.
No ti -A ra n da s
La profesora María de Guadalupe de la Cerda Gastelum, regidora de Cultura, entregó a sus compañeros regidores un informe financiero por la celebración del pasado Día del Maestro. Se gastaron $101,334.00; la regidora apuntó que esta cifra refleja un ahorro en relación a ediciones anteriores. Fueon 1,100 maestros los que acudieron, con 1,100 invitados. En la fiesta solo una marca de tequila se consumió, además de algunas botanas, y la música sonó hasta las dos de la madrugada, detalló la regidora, y agregó que pagó por preseas 16 mil pesos, 3,234 por un desayuno, 80,740 por la cena-baile, y 1,360 por la misa correspondiente. El síndico Lic. Marcos Hernández Muñoz pidió la palabra y agradeció a la regidora por su buena organización.
Luego puso en la mesa una propuesta: que se cambie el formato del festejo del Día del Maestro para el próximo año. “Hay que arriesgar a mejorar, los maestros no merecen un baile popular ni mucho menos lo ocurrido en esta ocasión, ya que su único interés para ir al baile son las rifas, y al solo haberse rifado tres computadoras el agradecimiento no se comparó con él. Propongo que en la próxima edición se entreguen preseas, se haga el desayuno y la misa, y en lugar del baile se busque una forma de premiar el esfuerzo en una rifa de por lo menos 30 maestros como ganadores, donde se repartan viajes, computadoras, refrigeradores, lavadoras, y otros utensilios. Lo agradecerán más que un baile popular”, sentenció el síndico, y recordó que toca al Consejo Municipal para la Educación y al Ayuntamiento en pleno definir un acuerdo al respecto.
Arandas
6 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
26 de mayo de 2011 Arandas ya cuenta con un módulo que expide licencias de chofer, de forma permanente. En este artículo detallamos el proceso y documentación requerida, para que le sea más fácil conseguir su nuevo plástico. Agradecemos el apoyo del comandante Feliciano Enríquez Enríquez para elaborar esta guía. Los costos para las licencias nuevas son los siguientes: Chofer $475; automovilista $420; motociclista $230. Es importante no pagar sino hasta que se presentó el examen. El interesado debe presentar acta de nacimiento o CURP, una identificación oficial con fotografía (credencial IFE o pasaporte, cartilla militar, pre-cartilla, cédula profesional o identificación postal), comprobante de domicilio a su nombre o de algún familiar que coincida con los apellidos y con vigen-
25 de mayo de 2011 El edificio que aloja las oficinas delegacionales en Santa María se encuentra en condiciones inadecuadas para el ejercicio gubernamental, como lo confirmó Noti-Arandas en una visita a la población quesera. Es un espacio en el que contrastan pasado y presente, pero no de manera armónica. Gruesos muros de adobe, mezclados con tabique a las afueras un portal de cantera gastado, con techo de bóveda, sin enjarres ni forma. Parece una casa de una vieja hacienda que quedó en el olvido de sus propietarios. Los desniveles y la mala distribución son las principales características de esta construcción. Santa María del Valle es una delegación partida en dos; la parte que corresponde a San Miguel el Alto, en cuyo territorio habitan aproximadamente 800 personas, y en la zona que corresponde a Arandas, poco más de 2000. Sin embargo, la oficina delegacional de San Miguel es una construcción nueva y ade-
No ti -A ra n da s
Ya funciona el módulo permanente de licencias cia menor de 90 días (recibo de luz, predial, estado de cuenta bancario o Afore), aprobar los exámenes de manejo, conocimientos y de la vista, así como tomar el curso vial impartido por la Secretaría de Vialidad y saber su tipo de sangre. Es importante aclarar que la credencial de IFE no se contará como comprobante de domicilio. Para el refrendo, los costos son los siguientes: Chofer $420; automovilista $350, y motociclista $180. Se deberá presentar la licencia vencida del estado de Jalisco, un comprobante de domicilio original y copia, aprobar examen de vista
aplicado por el instructor de licencias y saber el tipo de sangre. El permiso nuevo para menores de edad tiene un costo de $220 por 6 meses y $520 por un año. Los aspirantes deben tomar el curso vial, presentar acta de nacimiento o CURP, carta responsiva firmada por el padre o tutor, identificación oficial con fotografía del padre o tutor, identificación del menor (credencial escolar, certificado o pasaporte vigente) comprobante de domicilio de algún familiar, póliza de seguro vigente mínimo por 6 meses, y tarjeta de circulación de los vehículos que va a conducir. Si los docu-
mentos de los vehículos que presentan están a nombre de alguna persona que no sea familiar, deben llevar una carta de autorización firmada por el propietario de dicho vehículo, acompañado de una identificación oficial. Si el vehículo está a nombre de una empresa, deben llevar acta constitutiva, identificación oficial del apoderado o carta de anuencia. Los pagos deben realizarse en Banamex, en la cuenta 870555349, a nombre de la Secretaría de Vialidad y Tránsito, Dirección General de Delegaciones Foráneas. Siga estas indicaciones y no tendrá ningún problema para tramitar su licencia.
REGIÓN
Piden una delegación digna en Santa María del Valle
cuada, con cuatro espacios de oficina, un patio techado, sanitarios, cuarto para utensilios, además de escaleras para una futura construcción en la segunda planta. Tiene un pequeño reclusorio con tres cel-
das, dos oficinas, un espacio para el juez municipal, patio y distribuidor. Curiosamente, la mayoría de los santamarienses acude a realizar sus trámites a la delegación arandina, sobre todo para
la expedición de actas de nacimiento. Ese flujo de atención debería bastar para que las autoridades arandenses voltearan a su delegación más importante y atendieran esas necesidades.
7 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Región
san ignacio cerro gordo, Jalisco, 26 de mayo de 2011 En un caso curioso, la segunda sesión de cabildo del Ayuntamiento sanignaciense para el mes de mayo consistió en un solo punto: cumplir una iniciativa aprobada en otro punto de acuerdo durante esta administración. La iniciativa detalló la necesidad de aprobar que se entregue el presupuesto asignado dentro de la partida 434, por subsidios a la prestación de servicios públicos, al Instituto Municipal de las Mujeres, para que inicie labores como un organismo público descentralizado. Este punto fue aprobado en la primera sesión de cabildo de febrero pasado, pero fue necesario otro punto de acuerdo para darle continuidad a ese punto. Ya en asuntos generales, el regidor José Luis Ramírez Orozco pidió al alcalde que “ponga a trabajar a sus directores”. Denunció que “nunca se encuentran en su oficina”, y señaló especialmente a la directora de Desarrollo Rural, Mariana Rubio Rubio, a quien pidió que compa23 de mayo de 2011 La delegación de Santa María del Valle, que Arandas comparte con el municipio de San Miguel el Alto, sufre de un histórico abandono precisamente por esa división entre municipios, pues ninguno toma la estafeta para dotar de servicios e infraestructura adecuada a Santa María, famosa por la calidad de sus productos lácteos. De acuerdo a José de Jesús López González, delegado local, pretenden que se haga realidad el proyecto de renovar el edificio delegacional, así como reparar distintos puntos de la ciudad. Reconoció que no ha hablado directamente con el alcalde Pepe Valle ni con sus regidores, pero tampoco ha habido un acercamiento de las autoridades municipales para esta delegación. Sin embargo, el trabajo sigue en Santa María. La noticia más reciente es que la delegación recuperó un terreno particular. “El terreno que se rescató es donde están el kínder y el DIF; el predio era de una escuela, entonces se donó para el kínder, se trazó y nunca se le dio el terreno que le pertenecía al kínder, entonces llegamos a un acuerdo con la SEP; se les
No ti -A ra n da s
Toman punto de acuerdo, para cumplir otro punto de acuerdo
reciera en la sesión. La funcionaria no estaba en palacio municipal, por lo que el regidor señaló que “no atiende su trabajo con el municipio, pues se han derri-
bado enormes árboles y aunque el presidente ha ordenado que se tomen medidas, la orden pasa desapercibida”. Por otro lado, la regidora Bertha Ali-
cia Sáenz señaló que el día cinco de abril presentó un comunicado, en el que detalla que los vecinos del camino al rancho El Pueblito solicitaron la rehabilitación de esa vía, sin que se cumpla todavía esta demanda. El secretario general habló por el presidente y dijo que ya se había ordenado la obra. El regidor Alejo dijo que están esperando una máquina que ya se compró, pues no piensan pagar por la reparación del camino cuando con personal y maquinaria municipal se puede hacer la obra. Para finalizar, la síndico del Ayuntamiento, Ana Susana Franco Hernández, informó que el Ayuntamiento de Arandas presentó un punto de acuerdo y están dispuestos a firmar la escritura del terreno propiedad de San Ignacio Cerro Gordo en Jardines de San Ignacio.
Santa María del Valle, delegación que las autoridades no atienden “Queremos renovar el edificio y construir una delegación digna de los ciudadanos”: José de Jesús López, delegado de Santa María del Valle
proporcionó su parte, son 1,200 metros lo que pide un kínder. Se les cedió lo que era la biblioteca y donde estaba el correo”, indicó el delegado.
Entre las principales necesidades de Santa María, el delegado destacó una oficina adecuada para el delegado, con privacidad, “porque si llega una persona,
no hay privacidad y eso es muy importante, la privacidad. Sí hay espacio donde hacer una, pero obvio falta el recurso y la voluntad”, finalizó.
Región
Jesús maría, Jalisco, 25 de mayo de 2011 Los empleados del Ayuntamiento de Jesús María están mejor protegidos, pues las gestiones municipales para modificar su estatus en el Seguro Social concluyeron con éxito. El presidente municipal, Lic. Fernando Oscar Hernández Escoto, confirmó esta información en entrevista con NotiArandas: “En efecto, Jesús María acaba de cambiar su modalidad ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Como muchos municipios de Jalisco, desafortunadamente no se cotizaba de esta manera y muchos empleados, compañeros que trabajan en el Ayuntamiento llegaban a una edad de jubilación y no se podían jubilar, entonces esto generaba otros problemas para el municipio, por ejemplo tener nómina muerta como comentábamos, que es gente que se le tiene que pagar de forma mensual por no estar dentro del programa de jubilación”. Jesús maría, Jalisco, 25 de mayo de 2011 La vida transcurre tranquila en jesús María, en todos los sentidos. De acuerdo a Rosa León García, oficial del Registro Civil del municipio, la tendencia de aumento demográfico es lenta para Jesús María, manteniendo cifras similares a las de años pasados. En este 2011, se han registrado 145 nacimientos y 22 defunciones, pero se han sepultado a 44 personas. Esto, según la titular del Registro, “porque la ley de Registro Civil dicta que donde fallece la persona se levanta el acta. La mayoría de la gente fallece fuera de nuestro pueblo, porque no se encuentran hospitales ni clínicas que los puedan atender”.
8 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
No ti -A ra n da s
Aumentan protección social a empleados municipales -En las cuotas que paga el Ayuntamiento, ¿se incluye Infonavit, Afore y cuota de jubilación? -“Sí, por supuesto. En esta nueva modalidad los trabajadores tendrán más derechos. También hay que mencionar que ahora tienen mejores prestaciones médicas, pues les cubrirán la totalidad de servicios médicos posibles”. -¿Qué motivó este cambio? -“Antes que nada yo también soy un trabajador del Gobierno Municipal, y hay que ponerse en la situación de otros. Imagínese un trabajador del Ayuntamiento, por ejemplo un elemento de Seguridad
Fernando escoto, alcalde
Registra Jesús María lento crecimiento demográfico Se mantienen las tendencias, indican en la oficina del Registro Civil Sobre la cantidad de migrantes en el municipio, indicó que “es muy independiente si la gente sale o no, lo único que
rosa león, titular del registro civil
Pública, que gana 2,500 pesos a la quincena y tiene un parto de su esposa en una clínica particular, donde el parto sea de cesárea, que cuesta de 15 mil a 20 mil pesos. Imagínese ese trabajador en qué situación queda ante el hospital y ante el municipio de no poder pagar un parto, no digamos una operación de emergencia. Está además el caso de las personas que tienen toda su vida entregados al servicio al municipio, les llega la edad de su jubilación y tienen que llegar a un acuerdo económico para poder jubilarse, o instituir algún tipo de apoyo aprobado en sesión de cabildo para que de forma mensual se les pague algo. Es importante proteger al trabajador. nosotros tenemos en registro son las dobles nacionalidades, donde personas de aquí del municipio se van al extranjero. Allá empieza a crecer su familia y es donde vienen aquí y se les hace esa doble nacionalidad para que tengan el derecho como mexicanos”. Hay 31 personas en Jesús María con esta doble nacionalidad. Las tradiciones se mantienen, pues la tendencia de vida en pareja es aún el matrimonio. 52 parejas se han casado en este 2011, mientras que solo cuatro han recurrido al divorcio. En otras cifras, en 2008 se registraron 340 nacimientos, con un aumento de 25 casos para el 2009, es decir, 365 nacimientos. Por otro lado, fallecen en promedio 50 personas al año en el municipio.
Eligen a Blanca González nueva presidenta del PRI San Ignacio san ignacio cerro gordo, Jalisco. El domingo 22 de mayo se llevó a cabo la elección de nuevos dirigentes para el Partido Revolucionario Institucional. La todavía presidenta del PRI, Ber-
tha Alicia Sáenz Patiño, consideró que el proceso se realizó de manera clara y transparente, con el subsecuente triunfo de la Lic. Blanca Cecilia González. “De acuerdo a los estatutos de nuestro Partido, con una convocatoria abierta a
Bertha alicia sáenz, actual dirigente del pri san ignacio todo el priísmo de San Ignacio, cualquier aspirante podría registrarse si cumplía con los requisitos que marcaba la convocatoria. En algunos municipios decidieron apostarle a un candidato de unidad, en San Ignacio se decidió que participaran fórmulas y que todo el militante del partido que aspirara a la dirigencia tenía el derecho de participar”, indicó la también regidora de oposición. Sobre el triunfo de la Lic. Blanca Cecilia González Ángel, dijo: “Me siento satisfecha de que nuevamente una mujer dirija las riendas del partido. Abrir brecha es muy difícil y San Ignacio inició su primer comité municipal en la dirección de una mujer, y el que otra mujer dirija claro que
me satisface, porque aquí se está demostrando que a las mujeres nos interesa la política. Lo que me preocupa un poco es falta de liderazgos masculinos en la idea de dirigir al partido, yo creo que ahí hay que poner un poquito de apoyo respecto a la coordinación y sobre todo a la capacitación política que nos está haciendo falta en San Ignacio”. Finalmente, Bertha Alicia Sáenz consideró que el PRI realizó un verdadero ejercicio democrático, pues “lo dije en la asamblea, debería haber sido por la militancia, pero el consejo político definió por mayoría de votos que fuera el propio consejo político quien definiera la elección y así se hizo, está dentro de los lineamientos que marca nuestro partido”.
Región
El que es borrego siempre será trasquilado… Cuenta una vieja anécdota que hoy es aplicable a San Ignacio, que un señor empezó a pintar la casa de su rancho, cuando de pronto pasó un arriero que le dijo: -Don Juan, ¿qué está haciendo?. -Pintando mi casa. -¿Por qué de ese color tan feo? Don Juan no contestó nada pero pensó “el verde en el rancho se ve muy feo, voy a pintarla de amarillo”. Cuando había cambiado de color pasó otra persona y dijo “qué
9 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Trasquilando señor tan tonto, qué fea está pintando su casa”. Don Juan lo escuchó, se retiró y vio que era verdad, inmediatamente cambió de pintura, ahora a café. Pasó una señora y dijo “Ese don Juan qué feo
pinta su casa”. Volvió a verla y cambió de color. De pronto llegó el compadre y le dijo –Compadre, ¿cómo pinta la casa morada? Juan no tuvo más que contestarle -Disculpe compadre, pero es
No ti -A ra n da s
Cosa curiosa, de todas las iniciativas que se han aprobado ninguna se ha cumplido, a tal grado que le llevaron al alcalde el recuento de las mismas y no había tiempo de leerlas porque era tal el legajo que con el calor que hacía nadie le podría poner atención... mi casa, ya me cansé de escuchar opiniones y mejor que cada quien pinte su casa como mejor le plazca, y déjeme a mí pintarla como yo quiero. Pues sí, en San Ignacio están pintando la presidencia y los visitantes cuando entran se llevan grabado el color. Al salir no falta quien diga “¿por qué no la pintan rosita, lila o color fiusha?” No sé por qué tenemos que meternos en lo que no nos importa, pero la presidencia tendrá nueva imagen con el color que el presidente quiera. Si usted no entendió por qué el color, es porque las mujeres siguen predominando en el nuevo municipio, y felicidades a la nueva presidenta del Partido Revolucionario Institucional, porque bien dicen los campesinos que el que no asegunda no es buen labrador, u otro viejo refrán, a falta de tortillas el bolillo es bueno. No sé si sea un signo de que la mujer debe ser la próxima gobernante de todos los pueblos, que no tiene nada de raro, porque de seguir los hombres como ahorita, la autoridad se va perdiendo y a nadie le importará quién tome las riendas del municipio. Cuando unos lloran otros sonríen, y el PAN no quiere pasar desapercibido. Si el domingo fue la elección del PRI, el miércoles se convocó a los jóvenes a una verbena en la plaza principal. Algunos lo señalan como el inicio de la campaña política de Salvador Franco de la Torre, otros dicen que solo fue una ocurrencia para disfrutar de la calurosa noche, pero los más piensan que eso es darle vida a San Ignacio, pensar en la política de aquellos tiempos, donde cohetes, serpentinas y música llamaban la atención como foco a las chicatanas. Lo más curioso es que en la sesión de cabildo pasa casi lo mismo, los regidores le piden y le piden cohetes al presidente y éste ni siquiera se da por enterado. Cosa curiosa, de todas las iniciativas que se han aprobado ninguna se ha cumplido, a tal grado que le llevaron el recuento de las mismas y no había tiempo de leerlas porque era tal el legajo que con el calor que hacía nadie le podría poner atención, pero qué importa, el tiempo transcurre y ya pasaron los momentos de crisis. Un año y tres meses cualquiera lo soporta, que al fin y al cabo vendrán nuevas cosas para comentar.
10 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Cada quien tenemos nuestro santo. Cuando se le pregunta a la sociedad, y de boca en boca analizan la situación del Gobierno, normalmente existe la negativa hacia todas las acciones oficiales. Hay obras que se empiezan a anunciar y que probablemente sean importantes, como la metropolización de la zona de Los Altos. Tres municipios unidos en este proyecto podrían cambiar la vida de los alteños; Tepatitlán, Arandas y San Ignacio, donde en voz del presidente de Arandas y corroborado por el vecino municipio de San Ignacio, se alumbrará la carretera desde el límite de Jesús María hasta Tepatitlán con lámparas de energía solar, pero además habrá una ciclovía en esa ruta. Andar en bicicleta es lo de hoy, porque la guerra de la publicidad está bus-
Notitas de SAL Por S. A. L. cando que las personas bajen de peso, encuentren la salud de esa manera y se está convirtiendo día a día en una nueva fiebre, que no es nada barata, ya que una bicicleta de alta calidad oscila entre los 10 y 18 mil pesos. Ahora muchos se sentirán orgullosos de contar con este instrumento de transporte que además ejercita al cuerpo y genera salud. Son los cambios de la vida, esos cambios que se van generando como una gigantesca ola y dejando de lado el sentido humano, porque al cabo del tiempo la gente andará en bicicleta y se olvidará de eso que tanta falta hace
en estos momentos, que es el sano convivio entre la sociedad. Y las necesidades del municipio también se olvidan, como las banquetas y el alumbrado citadino. Es extraordinario ver la pavimentación de la prolongación Francisco I. Madero con capacidad de 350 kilogramos por centímetro cuadrado, mientras la mayoría de las calles aledañas y muchas más de Arandas están llenas de baches, con banquetas altas y bajas y algunas hasta sin ellas, pero lo importante para las autoridades es dar una cara bonita a quienes entran y salen de nuestra ciudad.
Al Sr. lic. Don liborio MArtínez Velázquez, A un MeS De Su pArtiDA
Vida Municipal
Nuestro trabajo es seguir sus principios, agradecer su ayuda y mostrar siempre nuestro reconocimiento al arandense ilustre, promotor educativo y cultural del Arandas moderno. Manifestamos nuestras tardías condolencias a su familia, a sus amigos, al pueblo de Arandas, por el fallecimiento de uno de sus hijos ilustres, una persona honesta que demostró su cariño a su tierra con trabajo y apoyo a sus semejantes y de los que no se dan muy seguido. Cuando una persona se va hay tristeza, pero en el caso del señor licenciado don Liborio Martínez Velázquez es mayor la sensación de pérdida, por ser un arandense muy estimado, con su trato amable a todas las personas que se acercaban a él y por su apoyo a la cultura, a la educación, se ganó el cariño de Arandas, y su
Por el Dr. José Zócimo Orozco Orozco partida deja un hueco irreparable. En mi caso particular, como lo he mencionado en anteriores ocasiones, he aprendido mucho de personas valiosas y el licenciado Liborio fue indiscutiblemente una de ellas. Mi trabajo de investigador, el cual empecé muy joven se vio fortalecido por sus enseñanzas, por aquella motivación que uno encontraba en sus palabras, en sus acciones. Me consta del apoyo económico, de conocimientos y moral a escritores que se acercaban a él para publicar un libro. Arandas es mejor porque el licenciado Liborio Martínez Velázquez apoyó a muchos escritores que han hecho obras importantes sobre Arandas; entre ellos recuerdo a Virginia
La Foto Para Analizar
Los vecinos de Jardines de la Glorieta reportaron una fuga de agua en la calle. Personal del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado acudió a reparar la fuga, pero se limitaron a excavar, poner la tapa del registro y “rellenar” con tierra. Nunca terminaron la reparación, lo que generó un enorme y profundo bache en la calle, como se muestra en la foto. Esta situación se repite por todo Arandas, pues ya es costumbre que los empleados del SIMAPA actúen de esta manera, generando más problemas que los que se supone, intentan resolver.
García Acosta, Tomás Martínez Saldaña, David Leonardo de Anda y muchos más que apoyó de una forma desinteresada, y de esta manera es uno de los aspectos de su contribución para cultivar y educar a las nuevas generaciones en la región. Cómo no recordar que fue gracias a él que conocí a Don Francisco Medina Ascensio, su recomendación para que me recibiera en su despacho y a raíz de eso, las largas pláticas también con su hermano sacerdote y Doctor en Historia Luis Medida Ascencio. Hoy puedo decir que efectivamente no cursé formalmente una licenciatura en Historia, pero tuve a los mejores maestros que podía haber encontrado y gracias a eso, a los conocimientos y valores que me transmitieron he realizado, entre tantos logros, una obra de la región que compite con la de los más distinguidos historiadores de América Latina. Fui depositario de conocimientos amplísimos sobre Arandas, Jalisco, México, Italia, y mucho más, los cuales no se pueden encontrar en los libros porque fueron sus vivencias y que afortunadamente compartieron conmigo en muchas tardes de amena charla incluso en sus domicilios particulares. Don Liborio y Don Francisco tenían la característica de estar siempre pensando en Arandas, en sus problemas y desarrollo de su terruño y tenían mucha sabiduría en sus palabras. Pensaban firmemente que los libros son una forma de ayudar a resolver problemas y que son apreciados siempre incluso por la gente más humilde, como verdaderos tesoros; también decían que había que ayudar a que la gente se acercara a ellos y los leyera y se comentaran, para encontrar los puntos de coincidencia y de allí fortalecerse para apoyar al desarrollo de la región, de nuestro Estado y de México, formando mexicanos cada vez más valiosos. Sentí
Esa es la razón de que la sociedad no tenga ni siquiera la menor intención de reconocer el trabajo de las autoridades cuando tiene grandes proyectos, pero se olvida de las clases más necesitadas. ¿De qué sirve construir una torre de cien pisos si la dificultad para llegar a ella está a su alrededor? ¿De qué sirve tener grandes ciclovías si las personas de edad avanzada tienen que caminar por el arroyo de la calle, poniendo en riesgo su vida? ¿De qué sirve tener carreteras alumbradas, con todos los servicios, si hay colonias que no cuentan ni con agua potable? Los gobiernos deben programar sus presupuestos para llegar a todos los rincones del municipio, y si acaso hubiera excedentes, entonces sí planear grandes obras que casi siempre son en beneficio de unos cuantos. que valoraban mi tarea de pensar, investigar y hacer libros. Hoy pienso que las palabras se vuelven insuficientes para darle las gracias a quienes nos ha ayudado en nuestra profesión, en nuestra vida, a quien cree que el trabajo ennoblece, transforma los problemas y ese cariño hacia la tierra colorada, hacia la patria chica, es algo que no tienen los libros de historia regional, les hace falta alma; esas son las raíces de mi obra escrita sobre Arandas, la sensación de que lo que uno hace es bueno, y jamás había titubeos, dudas, en mostrar los deseos de un Arandas mejor y de lo valioso que es la familia, por parte del licenciado Liborio. Del señor licenciado Liborio Martínez Velázquez, falta mucho por recordar: de su vida como estudioso de la historia, del estudiante de Derecho, de su profesión como Abogado, presidente municipal de Arandas, empresario, como el pilar de su familia, junto con su esposa e hijos y de la trascendencia de su apoyo a la educación, a la cultura, que lo convirtieron en el promotor del Arandas moderno. La fecha 25 de abril de 2011 es parte de la vida municipal de Arandas, Jalisco. Una fecha para reconocer al hombre honesto, trabajador, prudente, al expresidente municipal preocupado por el desarrollo de su terruño, congruente consigo mismo, promotor de su Arandas querido, al maestro por sus consejos y sabiduría, amigo de todos. Una fecha que acertadamente será motivo de reconocimiento al señor licenciado Liborio Martínez Velázquez y su obra, ya sea en una medalla entregada a arandeses destacados, el festival cultural de las fiestas de enero. Ideas éstas muy pequeñas expresadas por su servidor que sin duda serán superadas por las autoridades municipales y sus amigos. El trabajo, la presencia, del licenciado Liborio Martínez Velázquez, siempre estará con nosotros y nuestro trabajo es seguir sus principios, agradecer su ayuda y mostrarle siempre nuestro reconocimiento transmitiendo sus enseñanzas a las generaciones que nos suceden.
11 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Opinión
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Conocí a Bertha Pérez Loranca por el año de 1993, cuando empecé a trabajar en el CECYTE, Colegio de estudios Científicos y Tecnológicos de Tlaxcala. Yo impartía el taller de teatro en dicha escuela y así fue como la tuve como alumna. Desde un principio me di cuenta que era diferente al resto de sus compañeros. Ese aire de mujer sabia, a pesar de que aún era adolescente, le añadía a su personalidad cierto misticismo y un no sé qué de soledad. Sus cualidades para la actuación se hicieron patentes de inmediato. Bertha era una de esas personas que impresionan por esa seguridad en sí misma. Dedicada y talentosa, no solo destacaba en el campo del arte, sino también en lo académico. Se ganaba el respeto y la admiración del personal docente. A Bertha la conocí como una muchacha libre. Pero pasó el tiempo. Me enteré que estudió filosofía en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Luego supe que, cierto desencanto por la vida, o tal vez una sincera búsqueda de Dios, la llevó a ingresar a una congregación de religiosas, cuya única gracia era rezar, día y noche, al Santísimo. Es decir, de ese tipo de monjitas haraganas que se olvidan del mundo y se enclaustran, aunque de esa manera se olvidan de tanta gente que yace en la miseria y el abandono y que las necesita. Seamos realistas: Jesús no necesita nada, ni siquiera nuestras oraciones. Así que Bertha, lógicamente, desertó del convento. Ella dice que en su
Hace algunos días observamos con desaliento la desagradable noticia que emitió el Secretario de Hacienda acerca de que la gasolina en México es uno de los más baratos del mundo. Probablemente eso sí sea cierto, la única gran diferencia, es que basándonos en lo que se obtiene por los salarios en el vecino país del norte, aproximadamente nueve veces mejor pagado que aquí en nuestro
No ti -A ra n da s
Textos poéticos de una mujer que antes era monja y ahora trabaja en una maquiladora búsqueda de Dios ha tenido que renunciar incluso al convento. Ahora vive en la frontera. Sufre, de una soledad que ni siquiera la poesía ha sido capaz de curar. Ahora se dedica a buscar a Dios en el turno de la maquiladora. Vive rodeada del ambiente de violencia que se vive en la frontera a causa del crimen organizado. A continuación le presento a usted, su poesía amarga, pero bella y viva. Esta es Bertha Pérez Loranca:
Me gustaría hallar razones para creer que todos los ríos van al mar Me gustaría hallar razones para creer que todos los ríos van al mar, que la vida tiene un propósito. Pero hoy ha sido un día triste, como otros. Frustrante, simplemente otro día de fracasos y mezquindades, de desencuentros. Vine a la frontera para morirme, para desaparecer. Sin embargo sigo aquí, con la vieja yo. Rumiando mi amargura y soledad, sin esperanzas, ni sueños. Guardaba en el silencio mi último anhelo de vivir, pero aquí lo aposté y lo perdí de la manera más absurda. El último trozo de dignidad que me quedaba se lo vendí al diablo, por nada. Me quedé sin magia, sin alma. Ahora como nunca antes, tengo plena conciencia que la insignificancia es mi mejor presentación y la soledad mi mejor compañera. Traigo un peso muerto en el alma: mi deseo de amar. Pero ni aquí ni en otro lado encuentro amor. Me duele darme cuenta que aquí no hay lugar para el
amor, ni la belleza, ni los cuentos. En fin aquí no hay lugar para el corazón. Estoy cansada, me hundo en el silencio, quisiera morir de una vez. Hoy mismo podría morir. No tengo miedo. Pero lo que sí tengo es un corazón traicionero, que ama la vida, y busca verse reflejado en otros ojos, que quiere ser feliz. Siento mi alma herida, y mi cuerpo también, sobre todo cuando mis ojos se encuentran con alguna mirada que me desnuda, que me refleja sin ser espejo. Es algo especial, algo que no había sentido, que irrumpe en mi intimidad, que me lleva a pensar en que tal vez… y me enamora. Pero ¿qué es el amor? Me parece algo tan lejano y utópico. El más grande fracaso, la mentira más vieja. Por si acaso traigo el corazón blindado. Pero un par de veces me tomaron con la guardia baja. ¿Y luego? Nada, simplemente estoy latiendo un corazón sin dueño. ¡Qué perra, que cabrona es la vida! ¿Qué me queda? Solo buscar consuelo en los poemas, las canciones o el alcohol, o cualquier otra cosa que sirva de pretexto para seguir viviendo. Me gustaría hallar razones para creer que todos los ríos van al mar.
Soy huraña como gato Soy huraña como gato. Eso decía mi madre. Yo lo que creo es que vine al mundo con un sentimiento, una sospecha, [infundada tal vez], de no ser bien recibida. Y por lo tanto una arraigada
La gasolina, problema eterno... Por Antonio Díaz Navarro país, a nosotros mal nos alcanza para obtener lo básico para medio vivir. Y a pesar de los bajos sueldos que muchos pagan a sus empleados, hay empresas que reducen gran parte del
personal por no poder mantener ese ritmo, debido a la poca utilidad que registran en sus ventas a tal grado que algunas han cerrado sus puertas por la abundante competencia y por consiguiente el lento desplazamiento de los productos que allí se elaboran. Muchos, sí, muchos andan “a las maromas” para salir adelante; quizá unos por no tener la ciencia de saber cuidar su salario o lo que logran adquirir con lo que se obtiene con la jornada diaria, y otros por que en realidad no les alcanza. Este comentario surgió a raíz de que al parecer el Senado de la República dio a conocer que buscaría la forma de promover un acuerdo para cuando menos detener y estabilizar el precio de los energéticos, algo que contribuiría a la estabilidad de precios que actualmente rigen en los mercados de los variados productos que los mexicanos necesitamos para sobre vivir. Y es que en verdad, el precio que se paga por este artículo de primerísima necesidad para todos los mexicanos, está castigando duramente a todos en
idea de no encajar en ningún lado. Es difícil vivir así, con el corazón desgarrado. Esa soy yo desde que tengo memoria. Aun así considero que alguna vez fui feliz. La felicidad y el amor han sido desde siempre mi opción fundamental. Yo solo sé hablar de sentimientos. Aunque para cubrir mi corazón me haya acostumbrado a racionalizar. Exagero todo porque una vida sin pasión no es vida. La vida está llena de desencuentros. Tal vez sea usted una de esas amistades que dejé pasar de largo, que dejé empolvar con los días y los años. Y aunque yo no olvido, ni dejo de amar, he puesto mi nido como las águilas: en un lugar inaccesible. Tanto, que el primer desencuentro ha sido conmigo misma. Muchas veces el espejo no me refleja. Ya no sé qué sentido tiene la vida. ¿Viviendo sola o desgastándome para otros? Es lo mismo, de una u otra manera traigo el corazón hecho jirones. Por eso ya no me encuentro, me abandoné. Si tengo que manifestar mi culpa, diré que me dejé envenenar. Mi existencia se ha tornado en un día de otoño, hecho de viento que lleva y trae, de sol que anuncia el atardecer… el final. El anochecer que trae la aurora, aún no llega. No sé si llegará. En tanto, mi existencia terrena es la de una mujer solitaria, huraña como gato. Y vuelvo a pensar y digo: acaso sólo sea este conflicto de ser uno mismo. Pero, es muy alto el precio que pago por ser yo.
general, tanto a la ciudadanía como a las empresas, al grado que el día que haya una baja en el precio de este producto, habrá un gran regocijo nacional, una fiesta en toda nuestra patria. Algunos lectores de este medio informativo me comentaron acerca de esta despiadada noticia, en donde ven muy poca esperanza de mejorar el nivel de vida de tantas familias que no han logrado su independencia económica y en vez de mejorar, si la situación continúa así todo irá empeorando. Cada vez que le dan un aumentito al precio de la gasolina, creo que las mayorías sentimos un desaliento, algo que no podemos asimilar, y sin embargo valoramos la impotencia de no poder hacer nada por remediar esa acción que nos está seriamente dañando, pero seguramente así tiene que ocurrir. Dicen que el petróleo es nuestro, pero del dicho al hecho, hay muchísima diferencia. Parece que muchos han comparado el valor de compra aquí en México de este vital líquido con el precio de venta que existe allá en el vecino país del norte, en donde han comentado que no hay mucha diferencia, pero sí saben la gran desventaja que existe en el valor de la moneda de nuestro país comparado con la de allá.
12 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Opinión
No ti -A ra n da s
“El Defensor”, muy recomendable por Héctor trejo S. Nunca ha sido sencillo hablar del cine de abogados y juicos, de ese que se encarga de recalcar los conceptos de bueno y malo o hace dudar en los parámetros morales. Pero resulta complicado hablar de ello, porque la gran mayoría de las cintas que abordan ese mundo de calificativos absolutos, normalmente son películas llenas de clichés y con una carga conceptual ultra conservadora, sin propuesta visual y casi siempre con un final predecible, situaciones que no ocurren con “El Defensor” (The Lincoln Lawyer).
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com El próximo miércoles 1 de junio, comenzará el Diplomado en Juicios Orales. “El que adelante no ve, atrás se queda”. Por ello es que una planta docente, a través del IDEJ (Instituto de Estudios Jurídicos) ubicado en la Av. Ávila Camacho No. 2047, preocupados, pero lo mejor, ocupados en la transformación y evolución jurídica en nuestro Estado, ofrecen su experiencia y conocimientos a los interesados en el estudio del derecho, la finalidad es ir a la vanguardia en el cambio de un sistema agotado (predominantemente escrito) al contradictorio adversarial, mejor conocido como Juicios Orales. Los ponentes de dicho Diplomado son: Magistrado Antonio Fierros Ramírez, Doctor Guillermo Zepeda Lecuona, Maestro Rolando Gutiérrez Wittman, Dr. Rogelio Barba Álvarez, Mtro. Hugo Olveda Colunga, Dr. César Eduardo Agraz, a quien dedico la presente columna, en las siguientes líneas. Y como coordinador, el que suscribe. Agradezco su apoyo y apertura para estos eventos relevantes para Jalisco, a los Doctores Guillermo García Murillo y Dante Haro Reyes. Mayor información, teléfonos: 38232535, 38544315 y 3338429825. El pasado 20 del presente mes y año, se llevó a cabo la presentación de una obra jurídica de hondo calado. Se trata del libro “Derecho Notarial Comparado en la República Mexicana”, de la autoría del Doctor César Eduardo Agraz. Obra
Esta cinta dirigida por Brad Furman y cuyo guión, escrito por John Romano, es una adaptación de la exitosa novela de Michael Connelly, "The Lincoln Lawyer", narra una parte de la vida de "Mick Haller", un exitoso abogado que tiene su oficina en un auto de colección con un chofer afroamericano, una especie de guardaespaldas y confesor que sabe todos sus líos en los juzgados. Argumentalmente es una muy buena cinta, plagada de elementos dramáticos muy interesantes, que refrescan las acartonadas secuencias al interior de los tribunales estadounidenses, donde el abogado defiende a los malhechores, para
después darse cuenta de que uno de sus clientes es el asesino que le hizo perder un juicio. En realidad, la propuesta visual resulta tan gratificante, que mantiene la atención en todo momento. Con secuencias divididas en 4 recuadros en pantalla, con transiciones llenas de luz, con muchos planos cerrados, en general, bastante innovadora y atractiva. Una cinta sumamente recomendable que además de entretenida y dinámica, resulta una opción muy buena para el debate.
Regresa TITANIC en 3D
Para los amantes del cine de James Cameron, la buena noticia es el reestreno de la cinta de “TITANIC”, el próximo 6 de abril de 2012 en todo el mundo, aunque con la peculiaridad de que esta ocasión la cinta se exhibirá en 3D. El motivo del reestreno para esas fechas, se debe al 100 aniversario de la salida del Titanic (10 de abril) y se espera que cumpla con las expectativas de taquilla que generó su estreno. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
Diplomado en Juicios Orales inédita y necesaria a través de la Academia Jalisciense de Derecho Notarial. Se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco. Impecable al presentación y explicación de la obra a cargo del Maestro Francisco Javier Hidalgo y Costilla Hernández. Destacó la gran importancia de la obra citada. Según lo expreso el Maestro Hidalgo, sobresale la comparación que hace entre las leyes notariales de las 32 entidades federativas que integran nuestro país. En las que según la investigación del Dr. Agraz, se encuentran semejanzas pero también grandes diferencias y hasta contradicciones. Por lo tanto, es menester uniformar una Ley Notarial a nivel nacional que marque directrices fundamentales para ejercer tan noble función como es el notariado. Por su parte, el Maestro José Antonio Jiménez González, destacó lo valioso de la obra jurídica además de destacar el esfuerzo que implica el crear una obra de esta naturaleza. El maestro de ceremonias fue el Notario Rodolfo Chávez de los Ríos, destacando la presencia del Magistrado Don Esteban de la Asunción Robles Chávez. El Derecho Comparado es una disciplina auxiliar en el estudio del Derecho, de gran utilidad para encontrar cauces, datos e ideas nuevas para perfeccionar el Derecho vigente en beneficio social y además es una herramienta de apoyo en la interpretación jurídica y en la enseñanza. Pero, sin duda alguna, su mejor aportación radica en la unificación del Derecho en cualquier clase de estudios comparativos de que se trate. Lo anterior justifica de manera incuestionable la altísima importancia del Derecho Comparado, aplicado al Derecho Notarial en la República mexicana. Actualmente tienen vigencia en el país
32 leyes del notariado, pertenecientes a los 31 Estados de la República y al Distrito Federal. Estos conjuntos normativos tienen mucha similitud, pero también diferencias muy marcadas, sobre todo en conceptos doctrinales y en otras figuras jurídicas diversas, las cuales son objeto de análisis comparativos en esta obra, en la búsqueda de clasificaciones de las tendencias preponderantes, contra-
dicciones, variaciones, para así homologar criterios legislativos que trasciendan a un modelo que se centre en el manejo de lineamientos y que permita sistematizar los principios rectores o directrices, de toda la legislación nacional, sin perjuicio de las características normativas de cada entidad. Enhorabuena estimado Dr. amigo, César Eduardo Agraz. ¡Felicidades!
Mundo
No ti -A ra n da s
13 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Convoca Calderón a cambiar el “ánimo nacional” Notimex México, 26 de mayo. El presidente Felipe Calderón dijo que en México son muchísimas más las noticias buenas que las malas, y hay millones más de mexicanos de bien a quienes llamó a salir a la luz, mostrarse y cambiar algo fundamental para construir un país distinto: “el ánimo nacional”. Consideró que “de repente se generan ciertas espirales que parecen concurso de demolición del ánimo nacional: a ver quién le tira más fuerte, a ver quién apachurra más a alguien anímicamente”. En el cierre del Ciclo de Iniciativa México 2010, el mandatario hizo ver que en el mundo hay cosas que se reconocen de este país “y nosotros encontramos la manera de que se vea mal y se arruine”. Definió que “la clave” está en que los mexicanos sepan reconocer su valía, pues “a veces nos regañamos y no nos permitimos reconocer lo que valemos. No nos permitimos a nosotros mismos descubrir la inmensa maravilla que implica toda una sociedad en movimiento Notimex San Pedro Garza García, NL, 26 de amyo. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, planteará a gobernadores y al jefe de gobierno del Distrito Federal, que integran la Conago, la importancia de concretar e impulsar la Reforma Política y la Ley de Seguridad Nacional. Al arribar a esa ciudad previo al arranque de los trabajos de la 41 reunión ordinaria de la Conago, que se celebrará en Monterrey, el funcionario destacó que enfatizará a los ejecutivos locales la importancia de estas dos normas pendienNotimex Guadalajara, 26 de mayo. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco informó que para este año 45% de las empresas del estado sí podrán efectuar su reparto de utilidades, correspondiente al ejercicio fiscal 2010. Señaló que este año se entregará a los trabajadores de Jalisco mil 274 millones de pesos, que significa 14.2% mayor por reparto de utilidades en comparación con 2010, cuando se ubicó en mil 116 millones de pesos. Señaló que 49% de las empresas de Jalisco no otorgarán la participación porque no registraron utilidades, y el
haciendo bien”. En la hondonada de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario admitió que todos saben lo que hacen los malos mexicanos y “por desgracia eso nos domina, se penetra, es lo que se comenta,
es lo que se publica y para muchos pareciera que México sólo hace cosas malas”. Recordó que hace tiempo hizo un comentario relacionado con el hecho de que algún día le gustaría tener un periódico llamado “Balance”, en el que en
la primera plana estarían de un lado las buenas noticias más importantes y del otro las malas. “Yo no digo que no se digan la malas, pero que se digan las buenas. ¿Y son más las malas o las buenas? Son muchísimo más las buenas, muchísimo más las buenas noticias”, comentó. Acompañado por su esposa Margarita Zavala, y el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, Calderón Hinojosa insistió en que “somos muchísimos más los mexicanos de bien que queremos a México y aportamos para construir ese país mejor”. Recordó que alguna vez utilizó la expresión de que son una minoría los que causan mucho mal; “sí, pero causan efectivamente mucho mal, pero finalmente la mayoría de la gente que hace bien es abrumadora”. Añadió que “esa mayoría de mexicanas y mexicanos de bien tiene que salir a la luz, porque como se dice: una luz no se esconde debajo de la cama. Esa mayoría tiene que salir a la luz y mostrarse y cambiar algo fundamental para construir un país distinto, que es el ánimo nacional”.
Sustentará Blake Reforma Política y Ley de Seguridad ante la Conago tes de aprobar en el Congreso. Blake Mora, quien llegó resguardado por un discreto dispositivo de seguridad a un hotel de la colonia Valle Oriente de este municipio, explicó que destacará a los mandatarios las bondades de ambas reformas. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que en el caso de la política, es importante que se reconozca
que va encauzada y focalizada a robustecer la fuerza y el poder ciudadano, lo que es un tema fundamental actualmente. El encargado de la política interna del país manifestó su interés de que los gobernadores conozcan la Ley de Seguridad Nacional y sus contenidos, pues reconoció que hay discrepancias con los mandatarios en torno al tema. "Me interesa también hablar de la Ley
de Seguridad Nacional y sus contenidos con los señores gobernadores. Sé que hay algunas inquietudes adicionales de parte de ellos como Conago", explicó. Sobre la reunión que sostuvo con la dirigencia y miembros del Partido Acción Nacional (PAN), Blake Mora señaló que forma parte de los encuentros que sostiene con todos los partidos políticos sin distingo alguno.
Señalan que repartirá utilidades 45% de empresas de Jalisco resto son empresas exentas de realizar el reparto de utilidades. Explicó que la obligación del reparto de utilidades a los trabajadores generadas por la empresa tiene su fundamento en la Ley Federal del Trabajo. Esta legislación laboral establece que se hará de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de Utilidades de las Empresas, que actualmente es de un porcentaje de la renta gravable, en los términos señalados por la Ley del ISR.
Según lo dispuesto por la ley laboral, deberán repartir utilidades todas las empresas de bienes o servicios, en otras palabras, aquellos patrones cuya actividad genera una ganancia o beneficio económico. Las empresas que no están obligadas a hacer reparto de utilidades son las de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento. Asimismo, si se dedican a la elaboración de un producto nuevo, quedan exceptuadas durante los dos primeros
años de funcionamiento. Además, las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración; las instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes; el IMSS y las instituciones públicas descentralizadas, con fines culturales, asistenciales o de beneficencia. También las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta no sea superior a 300 mil pesos, añadió la Coparmex Jalisco.
Mundo
14 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
No ti -A ra n da s
NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Es Arizona la primera en obligar a verificar legalidad de empleados Notimex Phoenix, 26 de mayo. Arizona es a partir del jueves la primera entidad de Estados Unidos que obliga a los patrones a usar un sistema federal de verificación electrónica para determinar si sus empleados están autorizados a trabajar de manera legal en el país. La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos validó este jueves una ley de Arizona que castiga a los negocios y empresas que contraten de manera deliberada a trabajadores indocumentados, cuya vigencia data desde el 1 de Notimex Washington, 25 de mayo. Un total de 31.7 millones de personas de origen mexicano residen en Estados Unidos, lo que los constituye en la principal minoría étnica del país, con más del 65 por ciento del total de hispanos, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo. Treinta y seis por ciento de los mexicanos en Estados Unidos nacieron en México, comparado con 37 por ciento de los hispanos en Estados Unidos y 13 por ciento de la población en general,
enero de 2008. El fallo de la Corte autoriza a las autoridades de Arizona a exigir a las más de 150 mil empresas o negocios registrados en esa entidad, el usar el sistema federal de verificación conocido como E-Verify para cerciorarse de la legalidad laboral de cada empleado. La obligatoriedad de usar el sistema de verificación y las sanciones contempladas contra los empleadores que no lo hagan, coloca a Arizona a la vanguardia de las entidades que han legislado sanciones contra los patrones por emplear indocumentados.
Analistas consideraron el fallo de suma importancia en la polémica de si los gobiernos estatales y municipales pueden emitir sus propias leyes y ordenanzas en contra de indocumentados o si sólo el gobierno federal tiene la autoridad para ello. La ley impone sanciones más fuertes que las contempladas por el gobierno federal para quienes contraten en forma consciente a indocumentados, al amenazar con cerrar los negocios y empresas que incurran en dos violaciones en un período de tres años. La decisión de la Suprema Corte de Justicia pone fin a
Residen en EUA 31.7 millones de personas de origen mexicano señaló un análisis de los datos censales elaborado por el Centro Hispano Pew. La edad promedio de los mexicanos, de 25 años, es mejor que la de la población general y de los hispanos en general. Por comparación la edad promedio de Estados Unidos es de 36 años y la de los latinos de 27 años. Más de seis de cada diez latinos ha-
blan inglés de manera fluida, mientras que 37 por ciento admite no hablarlo bien. El Centro Pew indicó que 47 por ciento de los hispanos está casado, comparado con un 45 por ciento para la población de hispanos. Una tercera parte de los mexicanos en Estados Unidos vive en California y
la demanda que la Cámara de Comercio de Estados Unidos interpuso en contra del estatuto conocido como “Ley de Trabajadores Legales de Arizona”. La ley fue promulgada en 2007 por la entonces gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, quien ahora ocupa el cargo de secretaria de Seguridad Nacional en la administración del presidente Barack Obama. El estatuto entró en vigor el 1 de enero de 2008. La Cámara de Comercio impugnó la existencia de la ley, bajo el argumento de que el estatuto impone sanciones injustas contra los patrones de Arizona. uno de cada cuatro reside en Texas. El ingreso promedio anual de los mexicanos mayores de 16 años fue de 20 mil dólares en 2009, comparado con 29 mil dólares para la población estadunidense en general. Un 34 por ciento de los mexicanos no tiene seguro de salud, en comparación con 31 por ciento del resto de los hispanos y un 15 por ciento del promedio nacional.
Insta G-8 a legislar para luchar contra piratería web Deauville, 27 de mayo. Los líderes del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados instaron hoy aquí a hacer leyes nacionales para proteger la propiedad intelectual y luchar contra el fenómeno de la piratería en Internet. En la jornada de clausura de su cumbre anual, el grupo hizo pública una declaración sobre la defensa de la propiedad intelectual en Internet en el que llamó a cada país a regular la red. “Sobre la propiedad intelectual, en particular de los derechos de autor, marcas, secretos comerciales y patentes, reconocemos que debemos poner en marcha legislaciones y marcos nacionales para mejorar el respeto de estos”, subrayó el grupo en el documento. En el documento, el G-8 fomenta también para la lucha contra la piratería la “cooperación internacional en este tema (entre los gobiernos) en asociación con el sector privado” y se compromete a “animar la innovación en el comercio legal en línea”.
Deportes
No ti -A ra n da s
B 1 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
DEPORTES SANTUARIO 3-1 ORO MEXIQUITO // LIgA SABATINA DE FÚTBOL
Luchan por abandonar el sótano
EN BREVE FECHA: 21 de mayo, 13:15 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Alonso Morales Calificación del juego:
SANTUARIO
ORO MEXIQUITO
Tarjetas amarillas: Santuario: Julio Garnica, Oro de Mexiquito: José Valdivia, Felipe López, Guillermo Sánchez. Expulsados: No hubo.
ALINEACIONES Local: SANTUARIO (Cuadro Titular) 10 8 21 18 4 19 17 25 -
Por Jesús Lozano Hernández El duelo protagonizado por el antepenúltimo y penúltimo lugar de la tabla concluyó con la victoria a favor de los santistas, que luchan por abandonar los últimos sitios de la competencia. El conjunto de los santos fue la revelación en el torneo de copa, en donde lograron coronarse al imponerse en la final contra el tricampeón de liga, Monarca. Pero en el torneo regular, tocaron fondo al llegar incluso al último sitio, y al momento se encuentran en el lugar 15 de 16 equipos participantes. Oro de Mexiquito, en posición 14, saboreó los tres puntos en la parte inicial, en donde abrieron el marcador para irse al descanso con el marcador a favor. Al 25, José Valdivia consiguió la anotación con un disparo cruzado desde la punta izquierda del área. El golazo sorprendió al campeón de copa, que durante la primera mitad no pudo igualar las cifras. Para el complemento, el dominio se revirtió para que Santuario expusiera un esquema fluido que les permitió no solo emparejar los números, sino adjudicarse la victoria. A cuatro minutos de iniciada la segunda parte, Joel Jiménez consiguió el empate para el cuadro local, al recibir el balón dentro del área de los dorados y definir al costado izquierdo del arco. El empate brindó equidad en las cifras y causó un impacto anímico en los jugadores de Mexiquito que no pudo revertirse. Al 73, Julio Garnica convirtió el segundo tanto de los locales. El delantero aprovechó un tiro de esquina para rematar al ángulo izquierdo de la portería visitante. La acción volvió a cau-
Alonso Jiménez Joel Jiménez Armando Morales Martín Vázquez Adrián Aguas Reynaldo Vázquez Juan Rodríguez Adrián Delgado Fernando Becerra Julio Garnica Manuel García
Visitante: ORO DE MEXIQUITO (Cuadro Titular) 21 1 9 17 5 7 18 4 8 13 3
EQUIPO SANTUARIO
EQUIPO ORO DE MEXIQUITO
sar estragos en los jugadores del conjunto dorado, que agacharon la cabeza para no insistir en modificar la historia del rumbo. Cinco minutos más ade-
lante, Santuario sumó su tercera anotación. Manuel García cobró con maestría un tiro libre para conectar el balón con la red a través del ángulo derecho del
José Reyes Gustavo Magaña Luis Torres José Valdivia Ramiro Jiménez José Márquez Jesús Aguirre Guillermo Sánchez David Enríquez Felipe López Antonio Ramírez
arco de los dorados. Los tres goles fueron suficientes para que Santuario asegurara la victoria, pues restaban poco minutos para que el cronómetro finalizara su cuenta y el dominio apuntaba a favor de los locales. Santuario sumó tres puntos que sólo le permiten alejarse del último lugar de la tabla, Real Campestre, y acercarse a uno de Oro de Mexiquito. Ninguno de los cuadros tiene esperanza alguna de acceder a la siguiente fase, por lo que ya están descalificados, pero la suma de puntos nunca estorba.
Deportes
ARANDAS 2-0 PORTO // LIgA MUNICIPAL INFANTIL * 2A FUERZA
Un clásico infantil color guinda Por Jesús Lozano Hernández Con la primera parte concluyendo en ceros, el desenlace se reservó para el complemento, en donde el dominio se pintó de guinda. Porto comenzó con las apuestas al frente con un disparo que cimbró el travesaño del cuadro local, pero fue el representativo arandense el primero en marcar. Avanzaron diez minutos desde el inicio de la segunda fase, y el Arandas abrió el marcador con una intervención de Gabriel López, quien se acomodó frente el arco de los europeos para disparar con fuerza al costado izquierdo y conectar la anotación. La diferencia en los números no incentivó la artillería de los azules, y aunque no descartaron el ataque, la presencia guinda en el campo se hizo más evidente. Cinco minutos después del primer gol, Cristian Morales cosechó el segundo tanto para asegurar los tres puntos a favor del Arandas. El delantero desbordó por la banda derecha para cruzar en diagonal al ingresar al área de los portugueses y liquidar con un disparo al centro de la red. Los dos goles fueron motivo suficiente para que Porto bajara la cabeza, y aunque se rea-
EQUIPO ARANDAS
EQUIPO PORTO
CHIVAS SAN MARTÍN 2-2 FUTURO // LIgA MUNICIPAL INFANTIL * 2A FUERZA
Gana el rebaño en penales Por Jesús Lozano Hernández El conjunto tapatío permitió que Futuro se mantuviera con vida, lo que pagaron con el empate, pues en la parte inicial el chiverío concluyó con las cifras 2-1 a favor, pero en el complemento Futuro igualó en los números para definir el punto extra en penales y conformarse con un punto cada cuadro. Giovanni Enríquez activó el conteo con el primer gol del conjunto visitante en un remate dentro del área de los rayados. El gol fue motivo suficiente para la reacción de los locales, cambiando las cifras con dos remates que convirtieron en anotación por parte de Juan Pablo Álvarez y Jorge Corona. Para la segunda mitad, el juego se envolvió en un ambiente dramático, en donde ambos cuadros apostaron por el ataque para generar un espectáculo de categoría. Los delanteros chivistas se cansaron de perdonar frente el arco visitante, en múltiples jugadas que dentro del área demoraron en resolver. Por su parte, los de Futuro también fueron presa de errores infantiles como dos oportunidades de César Correa, en donde el delantero disparó suave para entregar el esférico al arquero de los ra-
No ti -A ra n da s
B 2 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
EQUIPO CHIVAS SAN MARTÍN
EQUIPO FUTURO
ALINEACIONES ganador: ARANDAS (Cuadro Titular) 1 19 8 23 5 3 16 14 10 13 100
José Rizo Emmanuel Raya Gabriel López Ulises Hernández Miguel López Miguel González Cristian Mares Erika Ramírez Andrés López José Aceves Carlos Rizo
La apuesta de Porto por sus bases infantiles no fue exitosa en este juego lizaron modificaciones en su esquema, el ingreso de jugadores de otra categoría y en desventaja física no contribuyó a una reacción exitosa, por lo que el cuadro local se mantuvo al mando hasta el final del encuentro. Arandas cosechó una victoria que le supo más que los tres puntos, al obtenerlos ante el acérrimo rival Porto. Por su parte, los azules pecaron de fragilidad, apostando por un cuadro lleno de jugadores pequeños que desentonaron en la categoría.
ALINEACIONES Local: CHIVAS SAN MARTÍN (Cuadro Titular) 1 51 5 13 52 8 10 12 7 11 23
Cristian López Martín Arriaga Jorge Corona Giovanni Hernández Raúl Lozano Alejandro García Héctor García Luis Hernández Eduardo Guzmán Ernesto Guzmán Juan Álvarez
En penales, Chivas no falló ningún disparo yados, teniendo ángulo para concebir con facilidad. Fue hasta el 15 del segundo tiempo que los visitantes equilibraron las cifras con su segunda anotación. Giovanni Enríquez repitió la dosis con un remate al quedar libre frente el arco local. El encuentro concluyó con el marcador en sintonía, lo que dio origen a la serie de penales en donde se debatió el punto extra, que se adjudicaron los rayados gracias a la seguridad de sus cobradores que no erraron en ninguno de los cinco cobros.
Deportes
No ti -A ra n da s
B 3 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
ANTIgUO ORIgEN 1-1 ATOTONILCO // LIgA SABATINA DE FÚTBOL
Vencen los tequileros en penales Por Jesús Lozano Hernández Este fue un encuentro protagonizado por el constante roce físico, que orilló al silbante a generar una lluvia de amonestaciones y una expulsión. Atotonilco jugó al tú por tú ante el cuadro tequilero, postura que le valió ser superiores en la parte inicial. Desde el primer minuto, los fuereños se lanzaron al ataque para causar pánico en el área local, como al minuto 5 con un disparo que se incrustó en el poste derecho del arco protegido por Antonio Saavedra. Fue hasta el 20 cuando los del municipio vecino consiguieron el primer tanto del encuentro. Jonathan González disparó cruzado por debajo al poste izquierdo de la puerta de casa, y sorpresivamente el arquero local, Anto-
Al Bat Por JGaL
Panteón Viejo sigue cosechando triunfos El equipo de la familia López Gutiérrez se perfila como uno de los favoritos para estar en las finales, y lo demostraron ante los Sultanes del Lic. Guillermo Fonseca. Cabe mencionar que el encuentro estuvo emocionante, ya que los del profe iban ganando en varios episodios, pero debemos entender que el Panteón Viejo ya cuenta con un club bien formado y con peloteros de mucha experiencia como Juan López, que por cierto no hay quien lo domine y está imparable. No se diga de su hermano Salvador López, que también se discute con el bat. Los comentarios son en relación a que el equipo del profe no debería estar en ese grupo, por la sencilla razón de que su equipo no cuenta con peloteros y pitcheo de un nivel para enfrentarse a los otros equipos que ya tienen callo, pero se avientan, eso que ni qué.
EQUIPO ATOTONILCO
nio Saavedra, no pudo contener el balón permitiendo que ingresara en su arco ante la admiración de los presentes. El gol acribilló a los locales, pero no descartaron modificar el rumbo de la historia
Los Astros derrotados por los Piratas El equipo que dirige Carlos Jiménez logró un importante triunfo ante Los Astros de Rafael del Real. Al arranque del juego, los asteroides llevaban una ventaja de 9 carreras contra 3, pero poco a poco Los Piratas se fueron acercando gracias a los batazos de Luis Martínez con gente en las bases. Fue un partido bien peleado por ambas escuadras y al final ganaron Los Piratas. Su próximo encuentro será el miércoles en la Unidad Deportiva.
para mostrar un mejor rendimiento en el complemento. Los tequileros se fueron al frente en la segunda parte, para doblegar a los visitantes que no pudieron repetir lo efec-
ALINEACIONES Local: A. ORIgEN (Cuadro Titular) 3 2 99 12 10 1 4 11 79 22 911
Rodrigo Gomar Erasmo Hernández Aarón Hernández Luis Hernández Víctor López Antonio Saavedra José Saavedra Juan Sánchez Flavio Sotelo Edgardo Valadez Armando Vázquez
tuado en la parte inicial. Al 80, Víctor López le dio el empate al cuadro de casa, al cobrar con éxito un tiro libre enviando el balón al fondo de la red a través del ángulo inferior derecho del arco visitante. El encuentro finalizó con el marcador en equidad, lo que dio paso a la serie de penales, en donde los fuereños no lograron conectar en sus turnos y el cuadro tequilero sumó el punto extra.
LIgA MUNICIPAL DE BÉISBOL * PRóXIMOS jUEgOS * jORNADA 18 A jUgARSE 29 DE MAyO DE 2011 LA GLORiA VS. LA PiLA EL GRANJENO VS. DODGERS REAL DE MéxiCO VS. LA VAqUERA R. SANTA MARíA VS. TOMATEROS CAzADORES VS. EL LAUREL
DOMiNGO DOMiNGO DOMiNGO DOMiNGO DOMiNGO
11:30 A.M. 12:00 HRS. 12:00 HRS. 12:00 HRS. 1:00 P.M.
TRiNiDAD PROViDENCiA LA VAqUERA R. DEL MOLiNO EL LAUREL
Los Rodríguez siguen sumando triunfos El equipo que comanda Toño Tavares recibió 11 carreras por parte del club Tokio, ya que se demostró la experiencia de Rubén Herrera cuando de lanzar hacia home se trata. Pero no olvidemos a Luis Díaz mejor conocido como la “Güina Díaz”, que sabe pegarle a la pelota y más con gente en las bases. Vimos a Toño Tavares un poco preocupado por la derrota, pero eso no lo deprime y dijo “aquí no pasó nada, vamos muchachos”. Sabemos que traen buen equipo y también son favoritos para colarse a los play off, pero todavía falta varios juegos y pueden pasar muchas cosas.
ARMANDO RODRÍGUEZ TODAVÍA SE DEFIENDE CON EL BAT. FOTO: JGAL
RAMÓN VALTIERRA EN EL JUEGO ANTERIOR LE LANZÓ AL PANTEÓN VIEJO Y GANÓ. FOTO: JGAL
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
PREVIO: Wembley busca campeón de la Champions Este sábado 28 de mayo se juega la gran final de la UEFA Champions League entre dos grandes clubes del fútbol mundial. FC Barcelona y Manchester United son los protagonistas de una final con tintes de revancha, tras lo sucedido en Roma en el 2009, cuando los blaugranas fueron campeones de la Champions eliminando precisamente a los “Reds devils”. Las dos escuadras llegan a Wembley como campeones en sus respectivas ligas, haciendo aún más atractiva esta final. Por otra parte ambos aspiran a la cuarta “orejona”, tanto el United como el Barça ya han ganado en tres ocasiones el torneo continental. Barcelona y Manchester cuentan con equipo completo, esto quiere decir que tanto Guardiola como Sir Alex Ferguson tendrán problemas en sus respectivos planteamientos, ya que los dos tienen varias cartas que podrían utilizar para anularse y atacarse el uno al otro.
FC Barcelona Pep Guardiola cuenta hoy en día con el mejor equipo de fútbol a nivel mundial. El cuadro culé es compacto, equilibrado, tiempista, variantes ofensivas y lo más relevante es su manejo de balón. Esto no quiere decir que sea imbatible. Arsenal ya les hizo ver su suerte en la fase de octavos al ganarle 2 por 1 en el Emirates; fue el único encuentro que perdió el Barcelona en la Champions. Las debilidades del club blaugrana son escasas y muy difíciles de notar, aunque fácil de explicar. Cuando logran quitarles el balón se vuelven vulnerables, pero esta tarea no es nada fácil sabiendo que cuenta con tres grandes jugadores en su media cancha; Xavi, Busquets e Iniesta. Si esto llega a suceder Guardiola pasará tragos amargos durante los 90 minutos y la línea defensiva es la que se verá más afectada. La idiosincrasia deportiva del Barcelona en la era Guardiola es siempre ir a buscar el arco rival, esto se agradece por nosotros los aficionados aunque les resulte contraproducente al cuadro blaugrana. A causa de este ímpetu en varias ocasiones les han marcado al contragolpe que el rival en turno organiza y los descuidos a la defensiva son visibles. Otro punto en contra es el juego aéreo, no son muy efectivos a la hora de poner a prueba esta cualidad, siendo éste el principal problema. Cuenta con dos grandes jugadores en la central como Gerard Piqué y Carles Puyol, este último podrá ser utilizado como lateral izquierdo como lo ha venido haciendo tras la operación de
B 4 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Abidal, que ya está listo para jugar sin embargo Pep no se arriesgará a ponerlo de titular. El Barcelona obviamente tiene más virtudes que debilidades, por eso hoy está donde tiene que estar, en la gran final de la Champions League. Los pupilos de Pep Guardiola han sabido conjuntarse bien, ser compactos y sobre todo conocerse desde la cuna (cantera). Utilizar lo ancho y largo de todo el terreno de juego es algo muy difícil de lo-grar, el cuadro “culé” sabe hacer eso a la perfección y es casi imposible quitarles el balón. Los cerebros de este equipo son Xavi Hernández y Andrés Iniesta, si quieren hacer daño al Uni United mucho dependerá de lo que realicen estos dos amos de la media cancha. Por su parte el astro argentino Lionel Messi tendrá que dar uno de sus mejores juegos, ya que la línea defensiva del Manchester será muy férrea con él y no lo dejarán ni respirar, para marcar no hay mejores jugadores que los ingleses y Messi lo comprobará.
Manchester United El equipo inglés llega a Wembley como invicto, esto no quiere decir que haya tenido una eliminatoria fácil sino todo lo contrario. Inició la travesía con dudas, con un fútbol que a nadie convencía, ni a su propio técnico. Ferguson poco a poco fue moldeando a sus “Reds devils” con el paso de los juegos mostrando un evolutivo funcionamiento, recuperando la mística que los ha llevado a ser uno de los clubes más importantes a nivel mundial. United tiene una gran debilidad, el manejo de partido. Esto se le ha cuestionado a lo largo de la eliminatoria no solo en la Champions sino en la Premier League, cuando el equipo se iba adelante en el marcador, en varias ocasiones aflojaba el acelerador y –casi- siempre terminaban pidiendo el silbatazo final. Otro punto en contra para los ingleses es la pérdida excesiva de balones en media cancha, arriesgan demasiado el balón, su especialidad no es precisamente el traslado de la pelota. Las virtudes son más que evidentes. La defensa comandada por Río Ferdinand y Nemanja Vidic se consolidó como la mejor del torneo al solo permitir 4 goles en 12 encuentros, reflejo de un excelente trabajo en esta línea. Por su parte el centro del campo comandado por Michael Carrick y el veterano Ryan Giggs se ha comportado a la altura, sabiendo conjugar experiencia con juventud. La parte de arriba fue la que sufrió un cambio significativo, por un lado el “niño malcriado” Wayne Rooney se afianzó en el ataque tras un inicio incierto, con lesiones y con problemas de indisciplina que a final de cuentas fueron superados con éxito por bien del equipo y de él. Aquí la buena noticia, Javier “Chicharito” Hernández le robó –li-
teralmente- la titularidad al búlgaro Dimatar Berbatov -que no anotó ni un solo tanto en siete apariciones en esta Champions- con sus extraordinarias actuaciones en los pocos minutos que se le daban, anotando en cuatro ocasiones en 8 apariciones con los “Reds devils” -colocándose de esta manera como el mejor anotador hasta el momento del club inglés-. Por consecuencia se le dieron más minutos, al grado de que relegó al banquillo al búlgaro. La pareja Chicharito-Rooney se ha solidificado y refrescado el ataque del United haciéndolo peligroso con la velocidad de ambos y la movilidad que los identifica, acoplándose a la perfección y con goles que llevaron al Manchester a una final más de Champions.
Culés vs Red Devils Esta final en particular nos dejará con un gran sabor de boca, se enfrentan dos grandes clubes, dos grandes estrategas, dos escuelas de fútbol. Qué más se puede pedir cuando en bandeja de plata nos ponen este platillo futbolístico. Dos estrategias totalmente diferentes presentarán Guardiola y Ferguson, aunque no desconocidas. El United saldrá con su habitual 4-4-2 que al paso de los minutos se convierte en un 4-41-1 jugando Rooney un poco más retrasado (enganche) dejando solo en punta a “Chicharito”. Barcelona saldrá al campo con su intocable 4-3-3 que al igual que el United, al paso de los minutos Lio Messi se retrasara a tres cuartos de cancha para tomar el esférico y quedar frente a los rivales, organizando los embates de los blaugranas. Está claro que durante los 90 minutos se podrán observar varios “frente a frente” muy interesantes tanto a la defensiva como a la ofensiva. La defensa del Manchester United tendrá que estar concentrada con las llegadas de Pedro Rodríguez y David Villa por las bandas, los encargados de bloquear los embates del Barça son Patrice Evra y Fabio. Giggs y Carrick tendrán mucho trabajo en el centro del campo; Carrick tiene que estar atento cuando Messi tome el balón porque él será su sombra durante el cotejo, por lo tanto el
No ti -A ra n da s
encargado de que el argentino no haga su juego. Giggs será el responsable de tejer los hilos del Manchester y por supuesto surtir de balones a Park Ji-Sung y Antonio Valencia para tener oportunidad de llegar al arco rival. En gran parte del juego el ataque será comandado por el galés. El tridente Xavi, Busquets e Iniesta es la clave del juego blaugrana. Si Ji-Sung, Carrick, Giggs y Valencia logran quitarles el balón podrán ofender, es una tarea titánica quitarle el balón a los culés pero no imposible ya que los “Devils” cuentan con una media cancha rápida, fuerte y sobre todo hacen a la perfección el “pressing” (presionar), veremos si los españoles podrán sobreponerse a esta situación. Las constantes llegadas de Dani Alves y Carles Puyol al arco rival pondrán en apuros a la defensiva “culé” si no están atentos al contragolpe ya que dejarán huecos difíciles de cubrir, la verticalidad de los pupilos de Ferguson es impresionante. El juego será muy tenso en media cancha, a ritmo pausado por parte de Barcelona, en cambio United hará un juego plagado de velocidad al ataque. Sir Alex Ferguson cederá el manejo del balón al rival, esto no quiere decir que le de todas las armas para que ataque la portería de Van der Sar, sino todo lo contrario, cederá la iniciativa para que se confíen y cuando menos lo esperen se verán sorprendidos por el ataque rojo. Sin duda los jugadores a seguir serán el argentino Lionel Messi y el inglés Wayne Rooney, sus respectivos equipos dependerán en gran parte de lo que ellos realicen individual o colectivamente dentro del terreno de juego. Josep Guardiola y su Barcelona llegan como grandes favoritos por el fútbol desplegado a lo largo del torneo, con sus virtudes y debilidades pero al fin serios candidatos al título. Alex Ferguson y Manchester United han realizado una temporada perfecta con altibajos al inicio pero se supieron reponerse, si existe un equipo capaz de vencer al Barcelona ese es el Manchester que llega más fuerte que hace dos años en Roma. Ya sea el FC Barcelona o el Manchester United, quien salga campeón de la UEFA Champions League será un digno jerarca del fútbol europeo. Los dos equipos cuentan con armas futbolísticas suficientes para vencer a su rival, todo dependerá de los jugadores. En estas instancias todo puede suceder.
Alineaciones probables FC Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano, Carles Puyol, Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Pedro Rodríguez, Lionel Messi y David Villa. Manchester United: Edwin Van der Sar, Patrice Evra, Río Ferdinand, Nemanja Vidic, Fabio, Park Ji-Sung, Michael Carrick, Ryan Giggs, Antonio Valencia, Wayne Rooney y Javier Hernández. Lugar: Londres, Inglaterra Estadio: Wembley Arbitro: Viktor Kassai Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Deportes
B 5 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Liga Municipal de Béisbol
No ti -A ra n da s
Dodgers 6-5 Rancho Santa María
Por José LóPez Martínez En uno de los mejores encuentros programados en la Liga de Béisbol Municipal, para este domingo 22 de mayo en la Unidad Deportiva a las 11:00 de la mañana, la novena de Los Dodgers de Atotonilco venció 6-5 al equipo del Rancho Santa María. Emocionante juego el que nos ofrecieron estos dos grandes conjuntos, que mantuvo a los aficionados atentos desde el principio hasta el fin del cotejo. Los Dodgers inauguraron 2-0 la pizarra, al abrir la primera entrada con un doblete de Benjamín Álvarez que impulsó las carreras de Armando Velázquez y Leo Álvarez. Después en el tercer episodio Los Rangers emparejaron el tablero 2-2 con jonrón solitario de Gerardo Aceves, seguido de un error del jardinero central para carrera de Luis Ramón Orozco. Luego en el cuarto inning los visitantes tomaron otra vez la delantera 3-2 con una carrera que anotó Javier Romo, con hit Rodrigo Torres. Ya en la sexta vuelta la escuadra de Atotonilco aumentó su ventaja 4-2 con imparable de Armando Velázquez y anotación de Fernando Vivanco. Al cerrar ese capítulo, Rancho Santa María acortó la ventaja 4-3 con
Liga de Béisbol Veteranos
EQUIPO DODGERS
una carrera de Alejandro Arriaga. Al bajar el telón del séptimo rollo los rancheros sorpresivamente le dieron la vuelta al score 5-4 con sencillo de Luis Ramón Orozco que mandó a home a Miguel A. Guzmán y Salvador López.
JAVIER ROMO, PITCHER VENCEDOR
Finalmente en la parte alta de la novena entrada los Dodgers marcaron las carreras de la victoria con doblete de Fernando Vivanco que mandó a la registradora a los hermanos Javier y Alejandro Romo, dejando congelada 6-5 la pi-
zarra final. El pitcher ganador fue Javier Romo. La derrota se le cuelga a Salvador López con toda la ruta transitada. Fernando Vivanco fue el mejor jugador, produciendo la carrera del triunfo.
Panteón Viejo 10-9 Los Sultanes
Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, en juego efectuado el lunes 23 de mayo en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo del Panteón Viejo le propinó su octava derrota del campeonato al conjunto de Sultanes, al vencerlos por 10-8. Los norteños son la decepción de la temporada, porque teniendo un equipo plagado de buenos elementos, no se ve por dónde comiencen a cosechar resultados. Inician muy bien los juegos, ofreciendo buen espectáculo, pero por sus propios errores terminan siempre perdiendo. Los Sultanes al cerrar la tercera entrada ya ganaban 4-1, remontando una carrera de ventaja del primer episodio, destacando Juan Sáinz III con un doblete en la tercera entrada para dos carreras. Pero a partir de ahí los Panteoneros cosecharon un paquete de nueve carreras. Tres en el cuarto, tres en el quinto y tres en el séptimo inning, sobresaliendo “el Quiroz” Adolfo Macías con un doblete que impulsó las dos últimas carreras. En cambio los regios solamente lograron tres anotaciones en el resto del encuentro. Una en el cuarto rollo con hit doble de Leo Álvarez y carrera de Juan Padilla; otra en el quinto capítulo de pisa y corre anotada por Joel López, y la octava anotación también de Juan Padilla empujada con imparable de Ignacio Arraiga. Desde la séptima entrada el tablero estaba 10-8 a favor del Panteón Viejo, ventaja que en los siguientes tres epi-
EQUIPO PANTEÓN VIEJO
EQUIPO SULTANES
sodios los Sultanes no pudieron remontar. En el duelo de lanzadores los sepultureros utilizaron a cuatro serpentineros, abriendo con Gerardo Chávez. Después en la tercera entrada vino el relevo
de Francisco de Arcos, luego en el sexto episodio ingresó Rodrigo Torres quien no aguantó ni una entrada siendo sustituido por Adolfo Macías, que a la postre fue el pitcher vencedor. Por su parte
los Sultanes se la rifaron con Juan Contreras desde el inicio, recorriendo toda la ruta. Los mejores bateadores fueron Moisés de Anda y Rodrigo Torres con cuatro hits en cinco turnos al bat.
Deportes
B 6 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
No ti -A ra n da s
MOY DE ANDA Y RODRIGO TORRES, LOS MEJORES CON EL BAT
FERNANDO VIVANCO, GRAN BATEADOR
RICHIE HERRERA, INDISCUTIBLEMENTE GARANTÍA PARA SU EQUIPO. FOTO: JGAL
EL PÚBLICO SE EMOCIONA CON LAS ATRAPADAS DE RICHIE HERRERA JR. FOTO: JGAL
15 · Número 1061 · Del 28 de mayo al 3 de junio de 2011
Diversión
María EsthEr y alicia
alfrEDo
lisEttE, Érika y aranza
Diana y yuliana
No ti -A ra n da s
kEsia y WilMEr
cÉsar alEjanDro
¿Quieres ver las fotos de tu evento en esta sección? Envíanos un correo a sergiolh@gruponotiarandas.com y te diremos cómo.