Opinión
Arandas
San Ignacio
CINEMATÓGRAFO O4: “Capitán América, el primer vengador”, cinta digna de recomendación
Tomó protesta Gilberto Oliva como el primer director del OPD de Agua Potable para este municipio
Confirma la síndico Susana Franco (foto) que avanzan en el proceso de recuperación de predios municipales
Año XXI · Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011 · $6.00
Este sábado es el certamen Señorita Región de Los Altos Las candidatas alteñas buscarán el título en Zapotlanejo este sábado 6 de agosto
Yazmín Rocha, de aRandas R
KaaRen Ren en Romo, de Jesús ma aRía Ría
Inauguran camino asfaltado en Santa María del Nopal
KaaRina Rina heR eRnández e Rnández, de san ignacio Rnández
cRRistina istina RamíR amíRez amí Rez, de san Julián
300 viviendas para San Julián
una escena de la Reunión entRe alcaldes Y el RepResentante del congReso Un camino de tres metros de ancho por un kilómetro de longitud fue asfaltado en la comunidad rural de Santa María del Nopal e inaugurado el 29 de julio. Vecinos del lugar indicaron que desde
hace más de doce años buscaban que las autoridades municipales les ayudaran a asfaltar el camino, que conecta a la mayoría de los habitantes.
En una reunión intermunicipal de la que fue anfitrión el presidente Luis Ernesto Arellano García, en San Julián, se habló sobre un importante proyecto de promoción de vivienda para perso-
La Foto para Analizar
CONSULTA LA CARTELERA DE CINE DESDE TU CELULAR Escanea este código y consulta la cartelera de Plaza San Javier desde tu iPhone®, Android® o Blackberry® Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
nas de escasos recursos. En la cita estuvo presente el Lic. William Lazzarini Méndez, representante del Congreso de la Unión y representante del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).
Dañan las luminarias del recién inaugurado Parque Lineal
Deportes: Arandas derrotó 2-0 al Atlético de Madrid en la final de la Liga Municipal de Fútbol, categoría juvenil
www.notiarandas.com
2 · Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Editorial
Ya inician en Arandas las Fiesta Patrias, un gran espectáculo para nuestros vecinos de toda la región, que se ven atraídos hacia las fiestas septembrinas arandenses, sobre todo porque desde los últimos de julio se siente ya el ambiente festivo, con la elección de las candidatas a Señorita Arandas. Hablamos de grandes fiestas especialmente para los jóvenes, que cuentan con la edad y disposición para disfrutar al máximo de los atractivos que conllevan estos festejos. Sobre todo si hablamos de ciertas actividades extremas características de las fiestas, como las cabalgatas, el palo encebado, y el más extremo de todos: el consumo de alcohol. Ya desde julio se pueden ver en las calles de Arandas a hermosos caballos cabalgando, la mayoría con jinetes jóvenes y de elevado nivel económico ya sea por sí mismos o por sus papás -porque mantener un caballo es caro, además del costo del animal mismo, que dependiendo de la raza puede representar un precio que rivalice con el de un auto-. Lo negativo está en el hecho de que casi todos los cabalgantes ignoran los reglamentos y acuerdos establecidos entre asociaciones de cabalgantes y las autoridades, para cabalgar con el trago o la botella de tequila en la mano, sin respeto por peatones, automovilistas o reglas viales. Una vez alcoholizados los jinetes, ya no existen las reglas civiles y morales que se deben seguir en la ciudad. Cabalgar es en verdad bonito, un espectáculo lucidor donde se pueden apreciar bestias de pura sangre, bien cuidadas y sobre todo bien alimentadas. Pero el encanto se acaba en cuanto los jinetes generan desorden y asustan a los peatones con sus animales, además de que interrumpen el tráfico de vehículos, porque en muchos casos mientras el semáforo está en alto, los caballos siguen circulando sin importarles a los dueños nada más. Sobre todo cuando a los jine-
Comentario editorial Se acercan las fiestas patrias
tes se les pasan la copas, hasta a las plazas públicas se suben con todo y caballo. Este es el otro inicio de nuestras fiestas patrias, porque conforme se acerca septiembre, más insoportable resulta la convivencia de los jueves -que es cuando oficialmente existe el permiso de cabalgar, por algunas horas- porque no se respeta el horario y es cada vez mayor la cantidad de bestias que abarrotan las principales calles de Arandas. El grito generalizado de la ciudad, como lo indican nuestras encuestas, va en contra de este abuso por parte de los jinetes, y esperando que las autoridades tomen su parte de la responsabilidad para ordenar el flujo vial –de autos, bicicletas, motocicletas y también caballos- para una convivencia adecuada. A nuestra redacción ha llegado la queja de ciudadanos que quieren aprovechar este medio para pedirle a las autoridades que apliquen la ley, y que a los cabalgantes que alteren el orden, se les detenga para que esto sirva de escar-
Estamos a tiempo de cambiar el rumbo de Arandas. Por una parte el gobierno ciudadano de Pepe Valle puede presentar y aplicar los reglamentos respectivos y sobre todo, los ciudadanos debemos respetar los límites permitidos sobre el consumo de bebidas alcohólicas...
No ti -A ra n da s
miento. Casi en toda la región se aprovechan las fiestas septembrinas para darle rienda suelta a las bebidas embriagantes, y ese es el pretexto ideal para generar vandalismo. Los responsables directos de promover el orden en estas fiestas somos los mismos ciudadanos que conforme pasa el tiempo nos hacemos más inmunes ante esta situación, perdemos el respeto por los demás y encontramos de lo más normal estas molestias. Es tiempo de que seamos civilizados en verdad, respetando los límites que existen en todo espectáculo. Es tiempo de que cuidemos a los menores y evitemos sin temor que consuman bebidas alcohólicas, aunque ya los veamos de gran estatura, pero si no tienen la edad oficial, no deben tomar. Incluso debemos promover que quienes sí estamos en edad de consumir alcohol lo hagamos de forma madura y responsable›. Notemos cómo muchas de nuestras casas son ya escuelas del vicio para nuestros hijos, porque hasta en las fiestas infantiles, además del pastel, no falta el tequila y las cervezas para los adultos. Casi sin verlo o decirlo, estamos enseñando a nuestros hijos a que se necesita el uso del alcohol para estar en una fiesta de cualquier tipo. Incluso se hizo costumbre que luego de cualquier evento deportivo, los participantes se reúnan a beber cerveza o tequila, eliminando así todos los rasgos positivos inherentes al deporte, y cualquier beneficio físico o social que se pudo adquirir con el ejercicio. Estamos a tiempo de cambiar el rumbo de Arandas. Por una parte el gobierno ciudadano de Pepe Valle puede presentar y aplicar los reglamentos respectivos y sobre todo, los ciudadanos debemos respetar los límites permitidos sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Esperemos que estas Fiestas Septembrinas 2011, sean un ejemplo claro de sana convivencia en el ocio.
personal será suficiente. Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque la ciudadanía siempre querrá saber la razón de por qué solo esas necesidades son privilegiadas. Es entendible que son los puntos más álgidos en cualquier municipio, quisiéramos escuchar siempre palabras de aliento en cuanto al crecimiento de Arandas, pero tampoco es posible porque muchas veces el dinero escasea y otras más los servidores públicos no cumplen con su cometido. No podemos quitar el dedo del renglón en agua potable, bacheo, alumbrado público y otras obras más de suma importancia. No decimos que el gobierno está totalmente mal, tampoco que está totalmente bien, sino que falta hacer un análisis frío y pensar en el beneficio de
los arandenses. Creemos que educación y salud han tenido grandes avances porque son voces externas las que lo confirman, pues muchas veces ha faltado información oficial local para conocer a fondo todo lo que se hace. Aunque hemos conocido muchas obras rurales que habían quedado olvidadas por mucho tiempo, hoy están funcionando, como también funciona el parque lineal. Prácticamente de todo esto hemos sido testigos, pero seguimos esperando respuestas, esas que difícilmente llegarán por lo menos a corto tiempo, como la Avenida de los Arandenses Ilustres y la carretera a Jesús María; aunque ambas se iniciaron, no han tenido el seguimiento adecuado y están en duda.
Otras que quedan definitivamente en el olvido, por lo menos hasta el momento, son el libramiento norte y el arreglo de la calle Hernández, para que así la hoy Calzada del Panteón sea de un solo sentido y Hernández vaya al lado opuesto, creando un par vial de gran utilidad. Es tiempo de hacer el resumen del segundo año de gobierno, porque con la presentación de quienes competirán por ser la mujer más bella de Arandas llegará un tiempo de espera donde habrá mayor atención a los festejos septembrinos que al trabajo diario de las autoridades. Cuando concluyan las fiestas, quedará exactamente un año para la evaluación final, y aquí hay que resaltar que la mayoría de las obras antes señaladas no tienen padrino político. ¿A quién se le heredará el actual Ayuntamiento si el partido por el medio que llegaron al poder y se convirtieron en gobierno ciudadano ha desaparecido en Jalisco? A la larga podríamos entender la ventaja que se tuvo o el fracaso de que no ganara uno de los partidos fuertes en nuestro municipio.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
La verdad surge de la voz de los demás, y no siempre del que se halaga a sí mismo. Por ese motivo podemos comprobar que el Ayuntamiento 2010-2012 presume ahora grandes logros, de la mano de los Gobiernos Estatal y Federal. Claro que hay muchas acciones que se quedan ocultas o que no se han podido mostrar a la sociedad como se debe: las instituciones gubernamentales que se dedican a construir escuelas señalan que Arandas es uno de los municipios en los que el Sector Educación se ha preocupado más, gracias a la gestión del presidente municipal y la regidora María de Guadalupe de la Cerda Gastelum. En salud, en voz del propio Dr. Salvador Razo Arias, Arandas está creciendo en lo referente a salud, más que a pasos agigantados, a brincos, porque se ha transformado radicalmente en ese tema gracias al presidente y al regidor de Salud Humberto González Alfaro. Contamos con Casas de Salud, una camioneta para atención rural, pronto estarán en servicio dos Centros de Salud más y el
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
3 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS Promueven en cabildo la creación de una calle “típica” en el centro 29 de julio de 2011 En la más reciente sesión de cabildo del Ayuntamiento arandense, con las ausencias de los regidores Javier López Orozco y José González Hernández, trascendió la propuesta de convertir la calle Cuauhtémoc en un andador típico del Arandas antiguo. La junta inició con un comunicado, una iniciativa y dos asuntos varios. Luego de omitir la lectura del acta anterior, se leyó el comunicado del Centro Integral de Desarrollo Especial Arandense –CIDEA-, que solicita un terreno para la construcción del centro, de 100 o más metros. El presidente municipal pidió a los regidores que dieran el uso de la voz a los integrantes de esta asociación civil. Ellos presentaron todos los detalles de su proyecto, recibiendo comentarios positivos por parte de los regidores, quienes posteriormente le buscarán solución a la solicitud. Posteriormente se pidió aprobar la construcción de un módulo de baños dobles en el campo de fútbol de Rinconada de Los Vázquez, de este municipio, iniciativa aprobada por unanimidad. En asuntos varios, la regidora Fabiola Sáinz propuso que la calle Cuauhtémoc se remoce como una calle típica. Indicó que esto implicaría restaurar las casas antiguas, construir banquetas anchas, utilizar los espacios comerciales para la venta de souvenirs y la instalación de cafeterías, aprovechando que ahí se encuentra la biblioteca pública, e instalar un sistema de alumbrado adecuado para recuperar una estética tradicional de pueblo. Además, el proyecto contempla la restauración de los portales Juárez, Reforma, Allende e Iturbide. La regidora agregó que es necesaria también la reglamentación de los anuncios públicos de toda la ciudad, y la unificación de los puestos ambulantes y del mercado municipal, además
de construir una glorieta en la carretera Arandas-León, similar a la glorieta Arandas-Guadalajara, y hacer del puente de Guadalupe un espacio de recreo para la ciudadanía. El presidente municipal señaló que esta propuesta se debe analizar con detenimiento, y aseveró que inicialmente se debe socializar. El regidor Miguel Vázquez pidió que se realizaran algunos arreglos mientras se gestionaba el recurso para la propuesta. Por último y en otro tema, el profesor Cuauhtémoc Hernández presentó la conclusión del punto de acuerdo de deschatarrización del corralón municipal. Reveló que de los distintos chatarreros consultados, dos pagaban 3,350 pesos por tonelada y uno de ellos 3,300 pesos. Acordaron que con cualquiera de ellos se debería negociar. El regidor Hernández señaló que ahí concluía el punto de acuerdo y que quien estaba facultado para hacer la negociación es el tesorero José Guada-
lupe Rodríguez Gutiérrez, por lo que sólo falta la ordenanza del presidente munici-
pal. Sin más asuntos por tratar se dio por concluida la sesión de cabildo.
Arandas
4 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Un camino de tres metros de ancho por un kilómetro de longitud fue asfaltado en la comunidad rural de Santa María del Nopal e inaugurado el 29 de julio. Vecinos del lugar indicaron que desde hace más de doce años buscaban que las autoridades municipales les ayudaran a asfaltar el camino, que conecta a la mayoría de los habitantes. El alcalde de Arandas, José Luis Valle Magaña expresó que el Ayuntamiento apoyó a los vecinos con tres mil metros cuadrados de carpeta asfáltica sobre el empedrado ya existente, obra que beneficia a alrededor de 1,200 personas entre vecinos, visitantes y comerciantes. Para inaugurar esta obra, el presidente municipal se hizo acompañar del diputado Ricardo García Lozano, la directora de gestión gubernamental María Guadalupe Romero y el presidente de colonos, Rodolfo Magaña de la Cruz. Rodolfo Magaña agradeció a las autoridades municipales y señaló que recién llegado este gobierno pidieron presupuestos y habían acordado pavimentar, pero pasó exactamente un año y se disparó el costo de la materia prima. Sin embargo, aseguró que el alcalde les dijo 2 de agosto de 2011 El Ayuntamiento arandense consiguió un vehículo adaptado para llevar servicios de salud esenciales como los ofrecidos por las “Caravanas de la Salud” de salud a los lugares más remotos del municipio. Se trata de una camioneta marca Dodge, con un costo de 495,400 pesos, la cual servirá como vehículo de transporte para los médicos y enfermeras que dan servicio a las distintas Casas de Salud en el municipio. De acuerdo a versiones de las autoridades locales, se pudo obtener este vehículo gracias a la gestión realizada a la Secretaría de Salud por parte del presidente José Luis Valle Magaña y del regidor Humberto González Alfaro. En la ceremonia de entrega del vehículo, que fue bendecido junto con el instrumental médico por el señor cura Antonio Márquez, estuvieron presentes el presidente municipal Sr. José Luis Valle, el Dr. Salvador Razo, el Lic. José Correa -administrador de la región sanitaria III-; el Dr. Pablo Leyva, coordinador de área en Arandas y el regidor Humberto Alfaro. José Luis Valle agradeció al Sector Salud la aportación, señalando que el deseo de esta administración es lle-
No ti -A ra n da s
Inauguran camino asfaltado en Santa María del Nopal
que se haría la obra con el mismo presupuesto que tenían desde los primeros meses del 2010.
El alcalde recalcó el quehacer de su gobierno ciudadano, considerando que las autoridades solamente son la punta
de lanza de los proyectos. Dijo que esta obra era una petición directa de todos los habitantes de esta zona y que con el esfuerzo de ambas partes se había realizado. Agradeció que con su voto lo emplearon, pues –insistió- en un gobierno ciudadano, “nosotros somos empleados de ustedes”. Indicó también que esa zona ahora cuenta, además del camino asfaltado, con una Casa de Salud, un empedrado por muchos kilómetros y la visita regular de patrullas de Seguridad Pública. Se trata de una comunidad prácticamente urbanizada, y ya disfrutan de servicios de salud, agua potable, seguridad pública, asfalto y escuelas. Finalmente, el alcalde encomendó que se conforme un comité para gestionar un terreno donde construir un campo de fútbol, buscando donadores el comité y encargándose el Ayuntamiento de la activación del predio.
Entrega Sector Salud camioneta para “Caravanas de la Salud”
var salud a las zonas más alejadas del municipio. Reconoció además el trabajo del Dr. Humberto Alfaro en esta gestión. El Dr. Salvador Razo, director de la región sanitaria III, compartió que en todo el Estado se entregaron sólo 27 camionetas, siendo la de Arandas una de ellas. Agregó que el objetivo primordial del vehículo es facilitar la medicina preventiva para bien de toda la ciudadanía.
LAS CARAVANAS DE LA SALUD De acuerdo al Sector Salud, las unidades médicas móviles atenderán: • A personas y familias que habiten en municipios catalogados como de menor índice de desarrollo humano. • A personas y familias que habiten en localidades con alto o muy alto grado de marginación. • A personas y familias que habiten en localidades que no tengan unidades fijas de atención a la salud y que para poder acceder a ellas, tengan que trasladarse un tiempo superior a una hora a través de los medios de transporte disponibles y • A personas y familias que se encuentren en sitios donde por razones de alguna contingencia haya un incremento en la demanda de servicios de salud.
5 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Arandas 6 de agosto de 2011 Este sábado 6 de agosto se llevará a cabo el certamen Señorita Región de Los Altos, el evento intermunicipal de mayor tradición en la zona, aunque el nombre resulta ya inapropiado, pues el certamen ahora abarca las regiones Centro, Ciénega, Altos Sur y Altos Norte, para un total de 22 municipios participantes. Participantes y reinas egresadas de este certamen han dado el paso al siguiente nivel en competiciones de belleza, en concursos como Nuestra Belleza Jalisco y Nuestra Belleza México, uno de los factores clave para la promoción del evento, que presume además la inteligencia, simpatía y belleza de las mujeres de Jalisco. Por parte de Arandas participará Yazmín Rocha Hernández. La acompañan en esta aventura representantes de municipios vecinos: Karen Romo de Jesús María, Karina Hernández de San Ignacio y Cristina Ramírez de San Julián. Los alcaldes de cada uno La mañana del miércoles 3 de agosto de 2011, en la sala de cabildo del Palacio Municipal de Arandas, se llevó a cabo la toma de protesta del Ing. Gilberto Oliva Hernández como primer director del Organismo Público Descentralizado (OPD) de Agua Potable, por parte del alcalde José Luis Valle Magaña, en su carácter de presidente del consejo regulador del organismo. En el acto se contó con la participación de la mayoría de los integrantes de dicho consejo, quienes unificaron sus comentarios en el sentido de que “es necesario el trabajo colectivo en beneficio de la comunidad de Arandas”. El presidente municipal expresó que el cambio debe ser gradual, ya que el problema del
Este sábado es el certamen Señorita Región de Los Altos
de estos municipios han sido claros al expresar el orgullo y expectativas que
agua potable no se puede resolver de la noche a la mañana. “Los que integramos el consejo debemos definir los objetivos, reconocer las deficiencias estructurales y enfrentar el reto de modernizar la red de agua potable”. Por su parte, el nuevo director dijo que al asumir el reto deberá tener acciones concretas y con gran rapidez, pues el problema generalizado del agua es más com-
¿Le gustaría que Arandas realizara el Certamen Región de los Altos? Sí ................. 36 de Los Altos, donde Arandas participará Estudiantes...................... 11 Empleados ...................... 16 Comerciantes ................... 14 Amas de casa .................. 4 Profesionistas .................. 5 Este fin de semana se realizará en Zapotlanejo el Certamen Señorita Región
los ciudadanos depositan en sus reinas, para lograr la corona y convertirse
en los anfitriones del certamen en su próxima edición.
Toma protesta Gilberto Oliva como director del OPD de Agua Potable
SONDEO CIUDADANO
NO ................................. 11 NO SABE ........................ 3
No ti -A ra n da s
con su actual reina. Siempre el municipio ganador del certamen es quien organiza el próximo concurso. La mayoría de los encuestados consideran que Arandas ya necesita de un triunfo regional para traer el certamen a la ciudad y elevar nuestra imagen en todo el Estado. Otros creen que existen mayores prioridades a las cuales enfocarse, y que los concursos de belleza no generan beneficios reales. ENCUESTA REALIZADA AL AZAR A 50 PERSONAS, EL DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2011.
plejo de lo que cualquiera puede imaginarse. La prioridad será surtir de agua con mayor eficiencia y calidad, sobre todo a colonias como Caja Popular y otras más que carecen del servicio adecuado. Por otro lado, trascendió que el Ayuntamiento seguirá subsidiando al organismo público descentralizado por tiempo indefinido, hasta que se concrete el objetivo de hacer autosustentable al proyecto.
Región
6 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
No ti -A ra n da s
REGIÓN
jesús María, jalisco, 2 de agosto de 2011 El deporte es un elemento fundamental en el desarrollo social de las comunidades alteñas, y por ello la noticia de que una nueva cancha en Jesús María será empastada resulta trascendente, consideró el alcalde Fernando Óscar Hernández Escoto. Gracias a un recurso adicional del Gobierno Federal que se destinará al Parque Recreativo “Las Presitas”, en estos días se empastará la cancha de fútbol del lugar, que también contará con barda perimetral, espacio para correr y asadores. Así, Jesús María sumará cinco campos empastados. Uno en la delegación del Josefino de Allende y cuatro, con éste, en Jesús María. En San José de la Paz jesús María, jalisco, 2 de agosto de 2011 Se acerca el Certamen Señorita Región de Los Altos, y en Jesús María las expectativas son altas, pues consideran que su representante tiene muchas posibilidades de ganar la corona. Así lo indicó el alcalde Fernando Óscar Hernández en entrevista para Noti-Arandas. “Estamos muy contentos con la participación de Karen, una persona muy trabajadora que ha dado muy buenos resultados y que se ha preparado mucho para este certamen. Invitamos a la ciudadanía a que nos acompañe, vamos a estar presentes apoyándola en Zapotlanejo y esperamos traernos la corona para Jesús María, que tiene ya la infraestructura para hacer un evento de esta calidad”, dijo el presidente municipal. Cuestionado acerca de lo que ofrecería san ignacio cerro gordo, jalisco, 4 de agosto de 2011 Como nuevo municipio, San Ignacio enfrenta situaciones atípicas, sobre todo cuando se trata de “recuperar” espacios propios del municipio pero que se encuentran escriturados a nombre de personas, y no del Ayuntamiento. A esa tarea le ha dedicado mayor tiempo en los últimos meses, la Lic. Susana Franco, síndico municipal, quien considera que el avance es notorio pues distintos predios de varias comunidades ya están escriturados para San Ignacio. “No son los terrenos mal escriturados el único problema legal que enfrenta la comuna. Los despidos de distintos trabajadores se han convertido en batallas jurídicas, aunque a la fecha solo un juicio está activo, con el Lic. Gonzalo López Ramírez”, informó la síndico. “Creo que en este sentido laboral se ha manejado
Es prioridad la promoción deportiva: Alcalde de Jesús María existen otros campos, pero de propiedad particular. El alcalde jesusmariense también dijo que el deporte se apoya oficialmente desde distintos programas. “Tenemos el compromiso de crear un seguro médico para el deportista, utilizado y comprado peso a peso por las personas que practican deporte organizado y que pudieran cubrirse ante lesiones y accidentes”, detalló el presidente municipal. Trabajan además para equipar algunos espacios deportivos con infraestructura que les permita dar servicio
por las noches. En otras obras, están techando una cancha de frontón en la cabecera municipal, que se suma a las dos que ya se construyeron en la delegación de San José de la Paz. Finalmente, el alcalde consideró que deportes como el fútbol femenil han cobrado fuerza. “Son las que más porra tienen, más gente va a ver sus encuentros y hay muchos equipos. Ahora el fútbol femenil es una realidad y hay muy buena aceptación y grandes jugadoras en Jesús María”, concluyó.
Esperan en Jesús María grandes resultados en certamen regional
Karen roMo, señorita jesús María
Jesús María a los visitantes, en caso de conseguir el trofeo, el mandatario indicó: “Jesús María cuenta con un espacio adecuado para este evento, en el que caben más de 5 mil personas, completamente techado y acondicionado”. “Pero también tenemos infraestructura hotelera, infraestructura carretera, y platillos típicos de la región. Además el centro histórico que en estos momentos se está reconstruyendo, y antojitos, taquitos, churros, cosas tradicionales. El pollo dorado que es tradicional de este municipio, la calidad y calidez de nuestra gente. Los invito a que vengan y conozcan nuestro municipio”.
Avanza trabajo legal en San Ignacio Cerro Gordo todo correcto. Lo que resta de la administración esperemos que sea el único caso que tengamos vigente”, agregó. Cuestionada sobre la extensión de las sesiones de cabildo, y quién autoriza la entrada de puntos a tratar en las mismas, la síndico respondió que “los regidores, el presidente y el síndico tienen la facultad de presentar puntos de acuerdo. El secretario los recibe y así como se reciben los tiene que ordenar y anexar en el orden del día. No hay manera de quitarlos, es un derecho que tienen los regidores”. Aceptó que se debe trabajar por el bien común, y buscar que los puntos que llegan a la mesa de cabildo se hayan revi-
síndico susana Franco
sado antes, para derivarlos –en caso de ser necesario- a comisiones u otras instancias, limitando los puntos que se tocan en las sesiones exclusivamente a aquellos que solo el total de regidores puede definir. Finalmente, consideró que el trabajo del Ayuntamiento culminará con una percepción positiva por parte de la ciudadanía hacia las autoridades actuales. “Tenemos que trabajar poquito más, tal vez la imagen no sea la mejor, pero claro que sí podemos retomar el rumbo y corregir lo que hayamos hecho mal para terminar como una administración que logró cosas buenas para el municipio”, concluyó.
Publicidad
• Número 1071 • Del 6 al 12 de agosto de 2011
San Julián, Jalisco, 3 de agosto de 2011 presidente Luis Ernesto Arellano García, en San Julián, se habló sobre un importante proyecto de promoción de vivienda para personas de escasos recursos. En la cita estuvieron presentes el Ing. Héctor Camacho, presidente de Acatic; Gabriel Coronado, presidente de Valle de Guadalupe; Jesús Hurtado González, presidente de Unión de San Antonio, y el Lic. William Lazzarini Méndez, representante del Congreso de la Unión y encargado del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), quien por instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa y de los diputados de esta comisión aceptó la gestión propuesta de los presidentes municipales de Los Altos, para construir módulos de 300 viviendas en cada uno de los municipios participantes. Este programa de vivienda del Gobierno Federal se aplicará en estos municipios ante la ausencia de otros programas de vivienda, y al no existir recursos de IPROVIPE –dependencia estatal-. Los módulos serán estrictamente habitacionales, y no se permitirá el uso de estas viviendas para comercio de ningún tipo. Las casas se construirán en terrenos de 90 metros cuadrados, con una construcción de 35 metros cuadrados como compromiso de la empresa, con un costo aproximado a los 310 mil pesos como máxiPara solicitar una casa los aspirantes deben ser mayores de 18 años y menores de 60, y percibir un salario de por lo menos cuatro mil pesos mensuales. Se garantiza que no se pagará más del 25% de las percepciones mensuales. Las autoridades invitaron a todas las personas que cumplan con los requisitos señalados y que no cuenten con ninguna propiedad, para que ingresen su solicitud, ya que inicialmente se construirá un módulo de 300 viviendas, aunque la idea es construir distintos módulos según la necesidad de vivienda de cada municipio. En la reunión estuvo presente personal de la constructora, y mediante sus representantes presentaron con detalle el proyecto. La constructora InTempo se comprometió a hacer una vivienda como muestra. Cabe destacar que San Julián ya cuenta con las 300 personas que cumplen a cabalidad con los requisitos para iniciar la construcción del primer módulo, el cual estará terminado cuatro meses después de colocar la primera piedra. El representante de los diputados, William Lazzarini, felicitó a los presidentes municipales por buscar la manera de construir viviendas para los más necesitados de sus municipios, y en especial al presidente Luis Ernesto Padilla García, de San Julián.
Noti-Arandas
Regi贸n
8 谩 N煤mero 1071 路 Del 6 al 12 de agosto de 2011
No ti -A ra n da s
Región
9 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Promueven apoyo para vivienda san julián, jalisco, 3 de agosto de 2011 William Lazzarini Méndez, en representación del Congreso de la Unión y en su papel de asesor de diputados federales, visitó San Julián para presentar una propuesta de promoción de vivienda para personas de bajos recursos, iniciativa promovida por la Secretaría de Desarrollo Social, mediante el fideicomiso FONHAPO. Este apoyo para San Julián se ha logrado gracias a la intervención directa de los distintos presidentes municipales de la región, confirmó Lazzarini a Noti-Arandas. “Al hacer los estudios, venir a conocer los municipios y demás, llegamos a la determinación de que sí era viable el apoyo. A los presidentes se les tiene que decir cuáles son los requisitos. Si los cumplen y hacen la gestión en tiempo y forma, no les cuesta ni un peso el proyecto y al Gobierno del Estado mucho menos. El Gobierno Federal apoya con recursos a fondo perdido de 53 a 56 mil pesos por vivienda a cada beneficiario, que paga la otra parte del costo de la vivienda que oscila alrededor de los 130 a 150 mil pesos dependiendo el municipio y con un costo de plusvalía de la vivienda de alrededor de los 310 mil pesos”, detalló. El representante del Congreso indicó además que las gestiones van muy avanzadas, por lo que tocará que cada presidente municipal inscrito al programa,
No ti -A ra n da s
La gestión de viviendas es un gran logro para esta administración: Promoción Económica de San Julián san julián, jalisco, 3 de agosto de 2011
WilliaM lazzarini, representante del congreso y de FonHapo, estuvo en san julián, jalisco convoque a las personas para elegir a los beneficiarios de esta etapa, mediante los estudios socioeconómicos correspondientes. De seguir el proceso como se espera, en aproximadamente seis semanas se estará colocando la primera piedra de estas construcciones.
Las 300 viviendas populares que se construirán en San Julián representan uno de los más grandes frutos del trabajo de toda la administración sanjulianense, consideró Sara de los Ángeles Villalpando Ramírez, titular de Promoción Económica del municipio. Indicó además que la necesidad se detectó desde hace tiempo, gracias al trato cercano con los ciudadanos, que se han acercado en distintas ocasiones a poner luz al tema del apoyo para vivienda. A pesar de que el programa de IPROVIPE -de origen estatal- no contó con recursos para esta tarea, el FONAPO –federal- respondió a las gestiones municipales para concretar el proyecto. También confirmó que el padrón de aspirantes para vivienda asciende a 700 personas, de las que se elegirán a 300 para adquirir una de las viviendas a construir en este año. El terreno para el desarrollo cuenta con 3.9 hectáreas aproximadamente, de las que se destinarán en promedio 3.2 para la construcción. Una segunda etapa está contemplada, pero aún no se inician gestiones para localizar el predio adecuado. Por otro lado, el terreno se ubica en una zona cercana al desarrollo de IPROVIPE de 2005, con la posibilidad real de conectar los servicios de drenaje, electri-
sara villalpando cidad y agua potable. “El costo de los servicios sería muy bajo porque el terreno no está en una zona muy alejada”, indicó la titular de Promoción Económica. Promoción Económica también trabaja actualmente en la promoción de créditos de FOJAL para el desarrollo de microempresas y el emprendurismo de la población. A través del Servicio Nacional de Empleo también equipan varios talleres para empresas familiares. “También apoyamos mucho a los artesanos, y atendemos el área educativa a través del IDEFT, así como educación, vivienda y trabajo”, concluyó Sara Villalpando.
Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Región
N o t i - Ar an da s
Segunda parte de la sesión de cabildo del 28 de julio en San Ignacio Como lo anunciamos en nuestra anterior edición, ahora continuamos en este artículo con la descripción de los puntos restantes de la sesión de cabildo del 28 de julio pasado. En el inciso G de las iniciativas, inicialmente se pidió aprobar la automatización de las fuentes de abastecimiento de agua potable del sector 3 elevado 2 de la cabecera municipal de San Ignacio. El secretario señaló que el monto estimado de la obra sería de 9 millones de pesos, siendo en realidad 900 mil pesos. punto de acuerdo que se presentó en la sesión del 24 de junio de 2011, para la compra de dos saxofones y dos trombones de émbolos. Se autorizó con 10 votos a favor y una abstención. I).- Aprobación para que a través de la Dirección de Desarrollo Social y Económico se diseñe un portal en Internet para dar a conocer las artesanías y lugares turísticos del municipio, aprobado por unanimidad. J).- Aprobación para que se instituya un “tianguis artesanal” cada quince días, el primer y tercer domingo de cada mes, en la plaza principal, aprobado por unanimidad. K).- Aprobación para que inicie la gestión para la construcción del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco Hoy empezamos disculpándonos por la trasquilada que nos dimos nosotros mismos al no haber aparecido en la edición anterior. No podemos olvidarnos de felicitar al presidente municipal de San Ignacio por mostrar ante todos los presentes en la sesión de cabildo que él es el presidente y que se deben respetar sus decisiones, porque cuando le preguntaron que quien había permitido que hubiera pepenadores en el basurero municipal, inmediatamente dijo “yo se los permití porque soy el presidente municipal”, lo que demuestra que nunca es tarde para empezar y les dio una lección a quienes siempre están inconformes con todo. Además, el Ayuntamiento se cubrió de gloria cuando un regidor de oposición exigió que se cumpliera un punto de acuerdo que consistía en encontrar un terreno para una bodega para guardar el reciclaje, y cuando le dijeron que él era el responsable de esa comisión, exigió de inmediato que se presentara el
(COBAEJ) en la delegación de Los Dolores, aprobado por unanimidad. L).- Aprobación para que la síndico municipal recabe información de los ciudadanos del municipio de San Ignacio seguimiento a la construcción de una clínica en el municipio; aprobado por unanimidad. M).- Aprobación para que se implemente una Dirección de Desarrollo para cubrir dicha dirección. Este punto
se pasó a comisiones. N).- Aprobación para que se pavimente la calle principal de la delegación de Los Dolores. Este punto causó disgusto de algunos regidores que exigían que se aprobara inmediatamente y se hiciera con recursos propios, pero el alcalde mandó el tema a comisiones para integrarlo a algún programa y obtener de ahí los fondos. Ya en los puntos varios, el regidor encargado de Ecología exigió que se diera un informe sobre la gestión para
Trasquilando acta de cabildo en donde lo nombraban como tal. Así lo hicieron y se fue de espaldas, pero para callar su error pidió que se siguiera con el orden del día. A veces nos preguntamos por qué estamos como estamos, pero al parecer ya encontramos la disculpa: El mundo ha descubrieron que todos los súper héroes salieron estériles, pues en ese mundo fantástico de héroes que corregían todos los problemas, nunca dejaron herederos que siguieran con esa labor de ayuda desinteresada y siempre exitosa. Lo mismo pasó en México con nuestros héroes como Chanoc o el Chapulín Colorado, que aunque muy mexicanos tampoco pudieron engendrar héroes para el futuro.
Sin héroes, todos somos ciudadanos sin ningún nivel jerárquico. La situación se ha hecho comprometedora y las discusiones están al orden del día, en donde no hay una razón de peso para construir un mundo diferente, porque hoy los gritos y manotazos se convierten en una forma de llamar la atención, pero no de solucionar problemas –que existen en cantidades industriales-. Es curioso entender que todo mundo quiere sobresalir en un mundo incierto en que los partidos políticos tienen la oportunidad de complementar los ayuntamientos conforme a los votos obtenidos, y normalmente quien queda de oposición no ha entendido que no es necesariamente eso, sino que la segunda o tercera mayo-
conseguir una bodega o un terreno para guardar el material reciclable sacado de la basura municipal. El resto de cabildo le pidió a ese regidor que fuera él quien rindiera el informe, pues es él quien encabeza esa comisión. El regidor pidió leer el acta de cabildo de la sesión en que se había constituido la comisión para corroborarlo, y efectivamente, determinar que él es el regidor de la comisión de Aseo Público. Así se dio por terminada la reunión, luego de cinco horas de trabajo en cabildo. ría llega a acuerdos con la primera mayonía. Por eso en la ausencia de esos viejos héroes, hay que levantar la mano y gritar para impregnar miedo y que se cumpla con lo que se pide pero no por convencimiento sino por hastío o enfado. Así es la trasquila, esa sección que empeñados en ver todo según su conveniencia. Hay que entender que aunque no es muy agradable decir que no hay niveles, la verdad sí los hay y cada quien tiene su razón para buscar uno más alto, pero habrá que entender que eso se gana con respeto e inteligencia, pero sobre todo con nobleza porque si no, la vida se destruiría más. Y como no hay héroes que lleguen a salvar la situación, todo se convierte en chisme de mercado, por eso añoramos a los buenos y a las buenas, a los malos y a las malas. Cuando lleguen estos héroes nuestros sueños volverán a ser de progreso y fantasía.
11 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Opinión
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Hablar de la Ley de Control de Confianza en México, es hablar de una re evolución de fondo en nuestro país. Sabemos que deambulan en nuestro México una pluralidad de “jinetes apocalípticos”, mismos que están arrasando con la paz y tranquilidad de la nación. Esos jinetes son la corrupción, la inseguridad, la ineficiencia, la incompetencia, (obviamente en lo que atañe a los servidores públicos), por citar algunos ejemplos. Un buen principio para depurar a “servidores” públicos corruptos, deshonestos, incompetentes, ineficientes, es la práctica correcta, cotidiana y permanente de esta Ley. La Ley de Control de Confianza del Estado de Jalisco, fue propuesta por parte del Ejecutivo del Estado, desde marzo del 2009, y poco a poco avanza para su
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Primera Parte Puede que primero te dé risa y parece que te vas a volver loco; y te da miedo. Luego sientes como que te vas a morir y pides a un médico, que te lleven de volada a un hospital. Pero no hay nada; no te estás muriendo. Más bien te estás quebrando por dentro. Estás aterrorizado de verte, a ti, por primera vez en tu vida. Detrás de la cáscara emerges tú, el que eres en realidad y no el del espejo de todas los días. No aguantas verte; y dices: ¿a poco yo soy esto? Toda esa mugre. Pero después de todo; digo, si sabes viajar con el hongo; pues ya viene la otra parte que es la parte chida. Y allí sí, ¡no manches! Lo que pidas te lo da. Nomás no te resistas; déjate llevar como el agua que arrastra el río. ¿Me entiendes? Eso decía Gonzalo, mientras la luz tenue se filtraba por las rendijas de la cabaña hecha de palma y de palos atravesados. Afuera el sol como un foco, colgaba al otro extremo del cielo; iluminando el crepúsculo del mundo, sin dejar de bañar con su claridad aquel remoto paraje de aguas azuladas, llamado isla de
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Ley de Control de Confianza aplicación en nuestra entidad, Jalisco. A nivel Federal, la propuesta correspondió al Ejecutivo Federal, misma que “supuestamente” ya está en funciones. La realidad es que aún no se aprecian los resultados por parte de la ciudadanía. Esta norma establece que todos los servidores públicos que tengan que ver con la impartición de justicia deben someterse a exámenes de control de confianza. Las pruebas serán para policías, mandos directivos municipales, estatales, el secretario de Seguridad, el procurador, ministerios públicos, jueces y magistrados; estos últimos solo de nuevo ingreso. El artículo cuarto de esa ley señala que los procesos de evaluación de control de confianza y del desempeño, constarán de los siguientes exámenes: I. Patrimoniales y de entorno social: con la finalidad de cerciorarse de las condiciones sociales y económicas en las que vive la persona evaluada, y que las mismas sean acordes a sus percepciones salariales con motivo del cargo. II. Médicos: el cual tendrá como obje-
tivo conocer el estado de salud del personal mediante estudios de laboratorio y de gabinete para detectar enfermedades crónico-degenerativas, signos clínicos de abuso de drogas, incapacidad para realizar esfuerzos físicos, antecedentes heredo-familiares, personales, patológicos y ginecobstétricos en mujeres. III. Psicométricos: los cuales tiene por objeto medir rasgos de personalidad, capacidades mentales, nivel de conocimientos y estados de opinión o actitud. IV. Psicológicos: con el objeto de identificar a las personas que no cumplen con las características psicodiagnósticas que demanda el puesto y el nivel idóneo de capacidad intelectual. V. Toxicológicos: cuya finalidad será detectar al personal que consume drogas. Dicha detección se hará a través de la investigación de metabolitos de drogas de abuso, por sus siglas (IMDA). VI. Poligráficos: con el propósito de proporcionar a la ciudadanía servidores públicos confiables, honestos, que actúen en base a la confidencialidad, que
se apeguen a la reglamentación y no participen en actividades ilícitas. VII. Conocimientos de sus funciones: determinar el nivel de conocimientos de las funciones que realizan en el ámbito de sus respectivas competencias; y VIII. Los demás que se consideren necesarios para la calificación del personal, de acuerdo al reglamento de la presente ley o a los criterios emitidos por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación. Los procesos de evaluación, de forma general, tendrán por objeto comprobar que los servidores públicos dan debido cumplimiento a los principios de legalidad, eficacia, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad y respeto a los derechos humanos. El reglamento de la ley establecerá las dependencias y organismos que aplicarán los exámenes, así como sus modalidades y plazos de aplicación. El artículo cinco indica que los procesos de evaluación a que se refiere el artículo anterior serán permanentes, obligatorios, objetivos y transparentes, y serán de control de confianza: a) Iniciales; b) Periódicos; y c) Extraordinarios.
Teonanacatl: el hongo alucinógeno Buenos Aires, situado en el corazón de la presa Miguel alemán, entre los límites de Veracruz y Oaxaca. Sentado frente al improvisado altar, el chamán cogió un puñado de honguitos e hizo tres montoncitos: uno para Gonzalo, el otro para el Rodo y uno más para mí. Invocó, mascullando frases en mazateco salpicado de efímero español, a todos los santos del cielo. Sus manos trazaron la señal de la cruz. La bendición estaba dada, en adelante nada podía salir mal; el viaje estaba asegurado. Don Chalo, así se llamaba el chamán, quiso que pronunciáramos nuestros nombres y que dijésemos la merced que esperábamos recibir de los honguitos y de Cristo. A espaldas del viejo estábamos nosotros recostados sobre los eslipings, aguardando el momento de acercarnos al altar iluminado por la luz de las veladoras y así comulgar con la sagrada carne del nanacatl: hongo divino capaz de alterar los sentidos, de llevar al hombre a las puertas del paraíso, o de igual forma, conducirlo a lo más profundo del infierno y allí transformarlo en un ente defectuoso y delirante, en un trapo sanguíneo, castigado a sufrir intensamente los traces pasadizos del subconsciente. El altar era no más que una rústica mesa sobre la cual estaban las imágenes
de algunos santos, la virgen María y un Cristo mutilado por la guerra. -¿Cada cuándo come usted hongos? Se me ocurrió preguntarle a don Chalo, por curiosidad, por afán de romper el silencio, por calmar los nervios. Él sonrió franco, dejó ver su maltrecha dentadura. Un par de ojos pequeños e inquisidores, de nube, se posaron sobre mí. -No, ya nomás como honguitos una o dos veces al año. Antes sí comía seguido, ahora ya no. Ya Cristo me dijo lo que tenía que hacer para que la gente se cure. Y si él me ve que a cada rato voy a visitarlo, me va a decir: ¿pues qué no te dije ya lo que tenías que hacer? La voz de don Chalo es tranquila y afable. Dice las cosas con un aire de certeza que lo impulsa a uno a creer en los milagros, en la magia. Su rostro indígena regatea la edad, tendrá unos… setenta años de caminar sobre la faz de la tierra, tal vez más. En la superficie de agua que hoy ocupa la isla de Buenos Aires, en donde vive el curandero y su familia como únicos habitantes, antes hubo campos de cultivo que fueron inundados para hacer la presa Miguel Alemán. De manera que los montículos que había se convirtieron en micro-islas. Y nosotros, ¿por qué estábamos allí? Porque queríamos escapar de la ciudad, de la angustia y del sinsentido de la vida. Queríamos un viaje, recorrer los caminos del hongo, nada más. Siempre hay preguntas: ¿Dónde estaba yo antes del óvulo y del esperma? ¿Dónde? Al dejar el mundo, ¿exactamente qué pasará conmigo? Hacía más de 24 horas que no probábamos alimento, sólo agua. La experiencia con el hongo no es cualquier cosa, requiere una preparación física y psicológica. Eso lo sabía por los libros de Car-
los Castañeda, donde se dice que en los días previos hay que evitar las relaciones sexuales y también la sal. El ayuno es importante también, para purificar el cuerpo, para asimilar mejor el alcaloide contenido en el hongo, cuyo nombre científico es psilosibina. La mesa estaba puesta. El curandero nos ungió a la altura de la cabeza con un polvo que al parecer era ceniza. Estaré cerca rezando por ustedes. Los dejo solos –dijo. Porque si me quedo aquí, el efecto de los honguitos se me pasa al cuerpo. De todos modos ahí les echo sus vueltas. La silueta del chamán se escurrió por la puerta. Nosotros acariciamos en silencio, con respeto, el tallo y la corteza afelpada de los hongos; aspiramos su olor a tierra fresca del monte, a musgo y a riachuelo; los besamos antes de engullirlos. Yo sentí como si trajese un trozo de carne entre los dientes. Las tripas emitían ruidos como si agradecieran el alimento que por un largo día se les había negado. ¿Quién dice que la historia de todas las religiones, de las leyendas y de los mitos no fueron determinadas por las visiones y las fantasías de hombres embriagados por el efecto de alguna planta alucinógena? Gonzalo a mi derecha, al igual que yo, parsimoniosamente levantaba los hongos como se hace con la hostia y se los llevaba a la boca. Empezaba por los más secos, dejando para el final los más esbeltos y frescos. A mi izquierda estaba Rodolfo musitando algo como una oración. Eramos solo un grupo de citadinos. En ese momento, no sé por qué, recordé la letra de una canción de Chón Lennon: “Children, don’t do what I have done. I couldn’t walk and I tried to run”. “Niños no hagan lo que yo he hecho. No podía caminar y traté de correr”.
Publicidad
12
• Número 1071 • Del 6 al 12 de agosto de 2011
Noti-Arandas
Opinión
13 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
No ti -A ra n da s
La Foto Para Analizar “Capitán América: El Primer Vengador”, digna de recomendación Por Héctor trejo S.
Maltratan ciudadanos luminarias del parque lineal Tiene menos de un mes que se inauguró formalmente el Parque Lineal en la ribera del río Colorado, y algunos ciudadanos ya han comenzado a demostrar su desinterés por el patrimonio de la ciudad, al destruir dos luminarias del parque. Esta fotografía fue enviada por Adolfo González Hernández, quien denunció este hecho en el Foro de Opinión de Noti-Arandas. Lo invitamos a participar emitiendo sus opiniones en la dirección URL http://goo.gl/j8y69
La evolución no solo hace adaptables a las especies, sino que además permite que el cine juegue un papel importante en el plano económico-artístico de la sociedad contemporánea, motivo por el cual el éxito medido que consiguiera la cinta noventera “Capitán América”, dirigida por Albert Pyun y protagonizada por Matt Salinger, se magnifica en “Capitán América: El Primer Vengador” con la ayuda de un buen guión y una actuación bastante respetable de Chris Evans. Pensar que en taquilla esta cinta ha desbancado a la última entrega de “Harry Potter”, nos sirve como un termómetro para determinar el nivel de calidad técnica y artística que alcanzó la cinta dirigida por Joe Johnston (“El Hombre Lobo en 2010, “Parque Jurásico III” en 2001, “Jumanji” en 1995, etc.) En cuanto al argumento, la idea de retomar una historia ubicada en la Segunda Guerra Mundial, poner a un verdadero patriota y explotarlo como súper héroe, apoyado de un sin fin de recursos técnicos, resulta muy destacada y hasta cierto punto brillante, pues este héroe viene de los cómics, como muchos otros que en los últimos años han resultado un verdadero éxito, reflejado no solo en los boletos de los cines, sino en la venta de todos los souvenires que este fenómeno social trae consigo. La película nos habla de Steve Rogers (Chris Evans), un chico con una vida difícil, flacucho y asmático, quien horrorizado por las imágenes de los noticiarios de los Nazis en Europa, decide enlistarse en el ejército, aunque por su fragilidad y enfermedades es rechazado. Un general le ofrece la oportunidad de ser parte de un experimento especial: Operación: Renacimiento. Tras semanas de pruebas finalmente le es administrado el “Suero del Súper Soldado” y le aplican “rayos vita”, por lo que el tratamiento lo deja con un cuerpo atlético y una súper fuerza, con la que es entrenado durante tres meses, periodo en el cual se le prepara para convertirse en el “Capitán América”. Principalmente, el conflicto del argumento, se centra en el enfrentamiento de nuestro héroe con su antítesis nazi, un tipo ególatra llamado Johann Schmid, que es el líder de Hydra, la unidad de investigación paranormal de Hitler. Así pues, la tensión dramática es bien resuelta, para que no se convierta en el predecible y aburrido final de todas las historias que de los cómics llegan a la pantalla grande. Técnicamente impecable y con una serie de buenos efectos especiales que serán una delicia de chicos y grandes, pues el filme no se basa en ellos para conseguir su buen resultado, como lo han hecho otras películas, por lo que es una opción sumamente recomendable. Le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.net
Economía
14 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
No ti -A ra n da s
ECONOMÍA
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex México, 5 de agosto. A pesar del adverso entorno internacional, la economía mexicana se mantiene sólida gracias a la aplicación de políticas responsables y prudentes, pues se “ha aprendido la lección” de crisis pasadas, aseguró el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Durante la presentación de la estrategia para mejorar las condiciones de financiamiento del sector rural, destacó que a diferencia de otras economías México se encuentra muy bien, e incluso con un nivel de riesgo más bajo que el de algunas economías avanzadas, como Francia. Esta situación ha permitido, entre otros rubros, aumentar el gasto social en educación, salud e infraestructura, por lo que destacó el compromiso del Notimex México, 4 de agosto. El arribo de pasajeros al país por cruceros continúa a la baja, ya que durante los primeros seis meses del año se atendió a tres millones 262 mil 095 visitantes, en mil 340 llegadas, cifra 8.8 por ciento menor que la de igual período de 2010. De acuerdo con el informe estadístico mensual de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), durante el año pasado esos recintos atendieron tres millones 575 mil 963
México ha aprendido de crisis pasadas: Cordero Arroyo gobierno federal para apoyar al campo mexicano a través de diversas acciones que le permitirán elevar su competitividad. Sin embargo, Cordero Arroyo enfatizó que el gran reto para México es que la turbulencia internacional no se traduzca a la economía real del país. Para el funcionario, la irresponsabilidad macroeconómica de algunos países es lo que ha provocado la actual volatilidad de los mercados financieros. Dijo que en este preciso instante hay una gran incertidumbre, una gran volatilidad en los mercados financieros, las
Para el funcionario, la irresponsabilidad macroeconómica de algunos países es lo que ha provocado la actual volatilidad de los mercados financieros...
bolsas del mundo tienen un muy mal día. Esto es consecuencia no de la mala suerte, sino de esas naciones que actuaron con una mala política económica y gastaron más de lo que tenían, y por eso ahora están poniendo en un serio riesgo de incertidumbre financiera al resto del mundo, lamentó. Reiteró que el país se ha blindado con la acumulación de reservas internacionales, con el tipo de cambio flexible y con el refinanciamiento de deuda, que evita salir en estos momentos a los mercados financieros mundiales.
Sigue en descenso arribo de pasajeros a México por cruceros viajeros en mil 521 arribos. Los puertos ubicados en el Pacífico mostraron la mayor caída, al pasar de 780 a 554 llegadas, un decremento de 29 por ciento; y el de Mazatlán, Sinaloa fue el más afectado con una contracción de 74.5 por ciento.
Los puertos ubicados en el Pacífico tuvieron la mayor caída... Le siguieron Puerto Escondido con menos 75.0 por ciento; La Paz y Loreto en Baja California Sur con descensos de 70.8 y 68.2 por ciento, respectivamente; así como Zihuatanejo con 57.5 por ciento, por mencionar algunos. En cuanto al número de pasajeros, la
terminal portuaria de Mazatlán sigue registrando la mayor caída con 80.5 por ciento, luego que pasó de 300 mil 445 a 58 mil 637 viajantes. En Puerto Escondido la disminución fue de 76.3 por ciento, al pasar de 611 a 145 pasajeros; Zihuatanejo bajó 73.8 por ciento, al variar de 60 mil 273 visitantes vía crucero a 15 mil 795. De acuerdo con el Consejo Marítimo Portuario de México (Comport), el arribo por crucero a los principales puertos del país registró una caída de 20 por ciento hasta mayo pasado.
Deportes
B 1 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
No ti -A ra n da s
DEPORTES ARANDAS 2-0 A. DE MADRID // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * JUVENIL
El campeonato se pintó de guinda EN BREVE FECHA: 30 de julio, 17:00 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Javier Hernández Calificación del juego:
ARANDAS
A. DE MADRID
ALINEACIONES Campeón: ARANDAS (Cuadro Titular) 1 17 26 20 22 30 3 100 29 25 14
Subcampeón: ATLÉTICO DE MADRID (Cuadro Titular)
Por Jesús Lozano Hernández Arandas conquistó el campeonato en una final empañada por las sanciones. En tiempo reglamentario, el duelo arrojó un dominio equitativo, pero las tarjetas amarillas frenaron el ritmo para que el marcador finalizara con cero goles. En la parte inicial, Atlético de Madrid sugirió un mejor ataque, situación que se invirtió en el complemento, en donde los guindas lograron más profundidad. En la segunda parte, cada cuadro perdió a un jugador como resultado de la excesiva lluvia de tarjetas amarillas. Con el marcador en sintonía, el juego se trasladó a los tiempos extras. En el primero, la historia del juego se inclinó a favor de los guindas, que abrieron el marcador e instauraron una ventaja que les garantizó el título. A dos minutos de iniciado el tiempo agregado, Arandas convirtió su primer gol para darle sentido a la batalla. Omar Dávila aprovechó su altura en un centro al área de los europeos para superar a los defensivos y rematar de cabeza enviando el esférico al fondo de la red a través del costado derecho del arco. El gol estimuló a ambos cuadros a exponer su mejor desempeño. Atlético de Madrid intensificó el esfuerzo para corregir el rumbo del encuentro, mientras que los guindas mantuvieron la insistencia en el ataque. Los europeos fueron presa de la desesperación, y ejecutaron entradas de peligro que terminaron por perjudicarlos. Alejandro Escoto hizo gala del antifútbol en múltiples ocasiones. El jugador del Atlético se salvó de la expulsión en dos casos, primero cuando los guindas conectaron el primer tanto, pues el de-
Leonardo Hernández Adrián Martínez Daniel Orozco Rafael Jiménez Daniel Hernández Héctor López César Jiménez Ulises Torres Ricardo López Héctor Alvizo Omar Dávila
8 2 1 6 7 27 03 9 01 12 18
Francisco García Claudio García Cristian Aceves Víctor Morales Alejandro Escoto Eduardo López Mario Hernández Adrián Hernández Cristian Barajas Bryan Guzmán Mariano Valadez
EQUIPO ARANDAS
EQUIPO ATLÉTICO DE MADRID
fensa lanzó un golpe a Omar Dávila sin tener éxito, y otra al 99, cuando derribó a un delantero guinda en una entrada desagradable. La desesperación pasó factura en el marcador con el segundo gol
del Arandas al minuto 100. Héctor Alvizo aprovechó una oportunidad de oro, en un tiro libre que el arquero de Madrid no pudo contener, dejando desprotegido el esférico para que el delantero le ga-
nara el balón y disparara con rapidez al centro del arco ante la mirada de los defensivos que no lograron anticiparse en la jugada. Con dos goles de distancia en el marcador, los guindas acariciaron el campeonato mientras el Atlético se salió de control para perder a otro jugador en el segundo tiempo extra. Claudio García se hizo expulsar en una entrada sin sentido, lo que emparejó la situación en el campo pues los guindas ya tenían dos expulsados. Atlético no supo actuar con la presión en contra, y en los últimos minutos fallaron en sus intentos de generar peligro, además del cierre de los guindas, que se dedicaron a proteger las cifras y a reventar los balones. El cronómetro finalizó con la victoria ara el Arandas, que supo estructurar un esquema más congruente para el duelo tan complicado, lo que le valió alzar el trofeo.
Deportes
B 2 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
JUNIORS 6-0 SAN ANTONIO // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 3A FUERZA
Masacran a los santos con goliza
No ti -A ra n da s
EN BREVE FECHA: 31 de julio, 10:00 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Rodolfo Pérez Calificación del juego:
LOS JUNIORS
SAN ANTONIO
Tarjetas amarillas: Juniors: Armando Rodríguez. Expulsados: Ninguno.
ALINEACIONES JUNIORS (Cuadro Titular) 4 14 9 0 22 09 1 10 26 010 181
Antonio Herrera Gabriel Hernández Adrián Aguirre Javier Jiménez Salvador Varela José Enríquez Sergio Barajas Ricardo García Esteban Jiménez Samuel López Martín Lara
SAN ANTONIO (Cuadro Titular) 7 23 6 3 15 123 20 17 1000 2 -
Por Jesús Lozano Hernández El primer y segundo lugar del grupo 2 del Torneo de Copa de la Tercera Fuerza Municipal se enfrentaron en un duelo que no fue parejo. Aunque ambos equipos contaban con los mismos puntos, Los Juniors se apropiaron del encuentro desde la parte inicial, para que el duelo finalizara con una inesperada goliza en contra de los santistas. Los Juniors se reforzaron en este Torneo de Copa con jugadores de tallas mayores, como Adrián Aguirre, campeón de la Liga Sabatina con Antiguo Origen, entre otros jugadores que han militado en categorías superiores de la Liga Municipal. Además, Los Juniors acogieron el campo de Los Abuelos como su casa, lo que les ha sentado de maravilla para conquistar la cima de su grupo. En el partido, los ex cafeteros se dieron lujo frente el arco rival, gracias a una formidable delantera que resolvió con éxito las opciones de gol. San Antonio se vio obligado a retroceder sus filas para resistir los embates de la artillería de casa, pero el cometido no fue conquistado debido a la intensa presión que ejerció el cuadro local en la parte inicial. Para el complemento, la historia se repitió y Los Juniors siguieron cosechando anotaciones. Los visitantes no lograron forjar ninguna opción clara de gol, lo que premió a los de casa con el marcador con
EQUIPO LOS JUNIORS
EQUIPO SAN ANTONIO
Rodolfo Muñoz Javier Rodríguez Efraín Saavedra Pablo Muñoz Enrique Escoto Alberto León Fernando Muñoz Alberto Coronado Rubén Martínez Jaime Vargas Sergio Flores
cero goles en contra. Para Juniors, Martín Lara y Amador Alatorre sumaron dos goles cada uno, mientras que Juan Carlos Ortega y Adrián Aguirre consiguieron una anotación por cabeza. El cuadro de casa no tuvo complicaciones para instaurar la goliza, en un juego que se presumía apretado e interesante, pero terminó por ser todo lo contrario a los pronósticos. Los Juniors cuentan con todas las herramientas para postularse como un serio candidato al título del torneo de “aguas”, y si mantienen el ritmo que han estructurado en las últimas jornadas es muy probable que escalen hasta la final. San Antonio expuso todas sus deficiencias en el encuentro, lo que resultó alarmante para el conjunto santista, que dejó en riesgo el segundo sitio en su grupo al ser acechado por Rancho Las Víboras.
Deportes
B 3 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
JUVENTUS 3-3 REAL CAMPESTRE // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Juventus y Real Campestre empatan Por Jesús Lozano Hernández El dominio a favor no fue suficiente para que los italianos se quedaran con los tres puntos, y con un trabajo convincente de la defensa visitante, el encuentro terminó en empate. En la primera mitad, el marcador finalizó con un gol para cada cuadro, siendo Juventus los primeros en marcar. José Hernández convirtió el primer gol para los de casa con un remate dentro del área local, mientras que Hugo Plascencia emparejó los números para los visitantes con un disparo al fondo del arco local. Las cifras no fueron congruentes con el desempeño dentro del terreno de juego, pues Juventus formuló un ataque fluido a diferencia de los visitantes que tuvieron pocas opciones de gol. El contraste entre los diferentes esquemas generó un encuentro interesante en donde la precisión de los visitantes frente el arco rival fue factor clave para rescatar un punto. En el complemento, los goles siguieron apareciendo en turnos, con el segundo para los rayados en una intervención de Jorge Hernández. Diez minutos después, Miguel Sosa conectó el segundo de los visitantes en un centro en el área de los ita-
Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
Juegos de play offs Liga de Veteranos e Invitados
No ti -A ra n da s
EN BREVE FECHA: 30 de julio, 15:15 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Juan José Gutiérrez Calificación del juego:
JUVENTUS
R. CAMPESTRE
Tarjetas amarillas: Juventus 4, Real Campestre 4 Expulsados: Ninguno.
ALINEACIONES
EQUIPO JUVENTUS
lianos. Omar Limón volvió a aventajar a los de casa con el tercer gol, pero Real Campestre se mantuvo insistente al frente para igualar las cifras por tercera ocasión con el gol de Jacob Ortiz. Juventus gozó de mayor profundidad y de un ataque abrumador, pero la línea
defensiva del cuadro local evitó que los rayados abultaran el marcador. Aunque los del club tuvieron menos opciones de gol, fueron más precisos para conquistar un punto, a diferencia de los de casa que dedicaron gran parte del encuentro a reclamar al silbante.
Local: JUVENTUS (Cuadro Titular) 19 Juan García 12 Omar Limón 15 Jorge Hernández 7 Carlos González 10 Juan Guzmán 4 José Hernández 31 Víctor López 9 Felipe Varela 2 José Álvarez 1 Salvador Guzmán 3 Ramiro Varela
llería del “Mejoral”, y aprovecharon los errores de los Rodríguez y la lamentable ofensiva. Los hermanos Rodríguez tuvieron otra oportunidad para empatar los cartones y la desaprovecharon, pues nunca intentaron bajar al pitcher tocándole la pelota o haciendo jugadas, y así difícilmente podrían ganar. Cabe mencionar la buena labor que realizó Héctor Hernández, tras conectar dos jonrones, produciendo seis carreras para su cuenta.
Los Rodríguez se fueron en dos Atención, juegos El primer juego de play offs se realizó la atención semana anterior y se suspendió por lluvia, pero la novena de Oswaldo García superaba el marcador 15X5; una amplísima ventaja que definía como favorito al equipo Anguiplast. Se llegó el lunes 2 de agosto y se continuó el partido uno, pero no se pudo hacer nada para que los Rodríguez remolcaran el marcador y fueron derrotados, posteriormente se llevó a cabo el segundo partido en el que se demostró que Anguiplast no debía estar en este grupo por la sencilla razón de que cuentan con bateadores y lanzadores que han militado en mejores niveles. Pero no los culpo a ellos sino a los delegados que lo permitieron y después se están quejando. Ahora vamos al resumen del segundo encuentro, ya que Javier Aguas y Jesús Sánchez no pudieron detener a la arti-
La Liga Municipal de Béisbol hace una atenta invitación a todos los equipos que deseen participar en el próximo torneo, acudiendo a la segunda reunión el próximo lunes 8 de agosto a las 8 p.m. en las instalaciones de la Unidad Deportiva. Ahí podrás exponer tus propuestas y se les dará pronta solución.
Primera reunión Liga Municipal de Béisbol Acudimos a la primera sesión del béisbol municipal y estuvieron presentes cuatro equipos: Unión Arandas, re-
HÉCTOR “LA VARITA” HERNÁNDEZ TUVO UNA EXCELENTE OFENSIVA TRAS CONECTAR DOS CUADRANGULARES. FOTO: JGAL
presentados por Francisco Guzmán; La Vaquera, Cazadores representados por Lupe López, y El Granjeno. El tema más polémico fue el de los lanzadores, pues hubo quien dijera que se deben aceptar pitchers de la misma categoría, o sea, que no lancen tan fuerte
JUAN LÓPEZ ES UN LAZADOR CON MUCHA EXPERIENCIA EN LOS PLAY OFFS. FOTO: JGAL
porque se vio en la final que no es tan fácil batearle a esos lanzadores y que más bien deberían irse a la Liga Regional. También comentaron la necesidad de controlar a los que se van a la Liga de la Curva, para que haya seriedad el torneo.
B 4 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Deportes
GALERÍA BEISBOLERA
EL SALUDO REPRESENTA LA BUENA RELACIÓN ENTRE JUGADORES. FOTO: JGAL
“EL BRAZO” JESÚS ENRÍQUEZ SE LA RIFÓ EN EL MONTÍCULO
DANIEL GONZÁLEZ Y JESÚS ENRÍQUEZ, LOS MEJORES DEL JUEGO DE TEQUILA ARANDENSE
HÉCTOR HERNÁNDEZ Y JUAN LÓPEZ, LOS MEJORES DEL JUEGO
GRAN TARDE DE “LA VARA” CON DOS JONRONES
LA ACCIÓN EN TERCERA BASE
MOMENTOS CLAVE DEL JUEGO ENTRE TEQUILA ARANDENSE Y LOS TIGRES
No ti -A ra n da s
B 5 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
Deportes
Play Offs Béisbol Veteranos
No ti -A ra n da s
Anguiplast avanza a la semifinal
Por José LóPez Martínez El lunes primero de agosto en el diamante de la Unidad Deportiva a las 3:30 de la tarde se reanudó el encuentro de play offs del Grupo B de la Liga de Veteranos de Béisbol, jugándose las tres entradas faltantes, confirmándose el triunfo de 16-6 de Anguiplast sobre Los Rodríguez. La victoria fue del “tazas” Salvador Torres, con toda la ruta recorrida, perdió Jesús Sánchez y los mejores con el bat fueron César López y Roberto Hernández. Después de terminar lo que restaba del juego anterior, en el mismo escenario se llevó a cabo el segundo juego de la serie, repitiéndole la dosis el conjunto de los plásticos con otro triunfo de diez carreras de diferencia y un score de 15-5. El equipo de “La Ola Verde” inició con su mejor pitcher “el piochas” Gerardo Hernández. Por su parte Anguiplast abrió con Chava “el tazas” que ya estaba calientito luego de lanzar las tres entradas del juego anterior. Después ambos serpentineros se sustituyó a Chava en el cuarto episodio por Juan López (que a la postre resultaría el pitcher ganador), mientras que “el piochas” aguantó siete innings, ingresando en su auxilio Jesús Sánchez en el octavo rollo, con el juego perdido. Inolvidable tarde de “La Vara” Héctor Hernández no como umpire, sino como el mejor bateador con dos jonrones y siete carreras producidas. El concierto del jardinero central comenzó al abrir la segunda entrada,
Play Offs Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez Al jugarse el segundo encuentro de los play offs de la Liga de Béisbol de Veteranos del Grupo B, el martes 2 de agosto en el campo de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de Tequila Arandense emparejó la serie al vencer 11-5 a los Tigres. En el primer juego los tequileros habían perdido con una carrera de diferencia, con una polémica decisión del umpire. Sin embargo para este duelo el equipo del Arandense venía dispuesto a todo, teniendo como artífice del triunfo al pitcher Jesús Enríquez que con todo y su pie lastimado se quitó el yeso para lanzar las nueve entradas, ganando el juego, además de meter a su equipo de nuevo a la pelea y de paso convertirse en el héroe de la tarde. Su compañero de equipo Daniel González fue el mejor con el bat con dos hits en tres turnos al bat. Perdió el inicialista Adrián González. En la primera entrada los Tigres se adelantaron 2-0, con imparable de Benjamín Ruiz que impulsó las carreras de Demetrio Zúñiga y David Ruiz. Después en el segundo episodio El Arandense le dio la vuelta 5-2, con carreras de Ernesto Quiroz, Daniel González, Gerardo Lupercio, Ernesto Plascencia y Víctor Rizo, producidas por Ernesto Quiroz, doblete de Víctor Rizo y sendos sencillos de Francisco y Tony Navarro. Luego en el cuarto inning, los tequileros aumentaron su ventaja 8-3 con tres carreras de Ricardo Álvarez, Ernesto Quiroz y Daniel González, remolcadas por Daniel González y triple de Francisco Navarro. Enseguida en la séptima
ANGUIPLAST DEJÓ FUERA A LOS RODRÍGUEZ
cuando el encuentro estaba 2-1 a favor de Anguiplast. “La Vara” sacó un batazo de cuatro esquinas con Javier Gutiérrez y César López por delante. Le siguió José Varela con doblete que empujó la anotación del “Mejoral” Oswaldo García y puso 6-1 el marcador, prácticamente inalcanzable para Los Rodríguez. Después en la séptima vuelta, con doblete de “La Vara” se produjeron las carreras de Ja-
vier Gutiérrez y Héctor Torres y se aumentó 8-1 el score. Luego en el octavo rollo Héctor Hernández conectó su segundo jonrón de la tarde, con César López en las almohadillas iluminando 12-3 el tablero. Posteriormente, al cerrar el octavo capítulo, Los Rodríguez acortaron la ventaja 12-5 con imparable de Gerardo Valadez, que remolcó la anotación de Jaime Méndez, seguida de caba-
llito para que anotara Omar Rodríguez. Finalmente en la última entrada Anguiplast remachó su triunfo cuando Jesús Estrada pegó doblete que impulsó a home a Roberto Hernández, y sencillo de César López que empujó la anotación de su papá Juan López, concluyendo el duelo con una carrera de Jesús Estada anotada con bola ocupada que dejó 15-5 la pizarra final.
Tequila Arandense empató la serie contra Los Tigres
TEQUILA ARANDENSE
vuelta, los Felinos se acercaron peligrosamente 8-5 en el score, con anotaciones de Benjamín Ruiz, Óscar Acosta y Jesús Ruíz, empujadas con sencillo de Ra-
fael Romo, imparable de Enrique Coss y León y hit de David Ruíz. Finalmente en la octava vuelta los Tigres hicieron una carrera, cuando Enrique Coss y León
sacó una línea de hit que se fue por el jardín central, mandando a la registradora a David Ruíz y dejando congelada 11-6 la pizarra final.
Deportes
B 6 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de 2011
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Una sorpresiva jornada tres El pasado miércoles se jugó la Jornada 3 del Clausura 2011 y nos arrojó algunos resultados poco comunes y sorpresivos, junto a otros que siguen su cauce habitual. En las sorpresas está el América vs Estudiantes. Los pupilos de José Luis Sánchez Sola “Chelís” dieron la campanada de la Jornada -y me atrevería a decir del torneo- al ganarle en su propio patio al multireforzado América, que simplemente pasó una noche para el olvido. Las “águilas” no saben jugar los segundos tiempos, ya que todas sus anotaciones (4) han sido en los primeros. Mientras tanto Estudiantes es la otra cara de la moneda, ellos han logrado anotar en los segundos tiempos (4), por lo cual era muy probable que se diera este resultado. Reinoso debe encontrar el equilibrio en su equipo para no repetir el mediocre resultado del Clausura. Pachuca y Cruz Azul nos dieron el juego más flojo de la jornada, con decirle que no hubo ni una sola amonestación. Ni siquiera fue necesaria la rudeza para llevarse los tres puntos a su cuartel o pactar un empate, como se suponía iba a suceder. Sin embargo, tras un descuido del portero Yosgart Gutiérrez, y complicidad de la defensiva cruzazulina Jaime Ayovi se viste de héroe
al final del encuentro para marcar de cabeza el único tanto del encuentro y darle su primer triunfo en el torneo a los “Tuzos”. Por su parte Cruz Azul jornada tras jornada extraña más y más a José de Jesús Corona y al “Chaco” Jiménez (quienes verán acción hasta la Jornada 7). Veremos hasta dónde aguanta la afición esta situación. Tigres y Toluca nos ofrecieron el juego más parejo de esta Jornada. Tigres a su fiel estilo en casa, buscó el arco rival y logró ponerse al frente 2 por 0 pero el gusto les duró poco, Néstor Calderón y “Sinha” logran el empate para los “diablos” gracias a los descuidos colectivos de la línea defensiva de los pupilos del “Tuca” Ferreti. En cambio, Héctor Hugo Eugui se fue tranquilo a casa tras el empate en el Universitario, pero es indudable que deben trabajar en su línea defensiva y en el manejo de la pelota. A Ferreti le falta manejo de partido, tenía el triunfo y la ventaja hasta el minuto 71 pero no fueron capaces de manejarla para por fin poder ganar su primer juego en el torneo. Atlas simplemente nos regaló la se-
gunda sorpresa de la jornada al ganarle a Querétaro 3 por 0. Los “Zorros” venían de dos derrotas consecutivas (una de local en la Jornada 1) por lo tanto era el momento justo para sacar sus primeros tres puntos del torneo, y su víctima fueron los “Gallos” de Querétaro, que simplemente fueron de paseo al Estadio Jalisco o hacer acto de presencia (y creo que ni eso). El estilo de Rubén Omar Romano ya va tomando forma en los rojinegros que poco a poco se ven mejor en el terreno de juego, sin dejar de lado la mística y verticalidad que los ha caracterizado en los últimos años. Querétaro me da la impresión de que solo con sacar puntos en la Corregidora se da por bien servido, esperemos que no le resulte contraproducente a Gustavo Matosas esta estrategia que a final de cuentas los deja al borde del abismo para el próximo torneo. La tercera sorpresa de la noche del miércoles nos la obsequió el Atlante, sí lee usted bien, el Atlante le ganó 5 por 1 a un Puebla que viene jugando bien, pero se desdibujó en el Estadio Andrés Quintana Roo. Solo le bastó el primer
No ti -A ra n da s tiempo a los pupilos de Miguel Herrera para poner las cosas en orden al irse 3 por 0 en los primeros 45 minutos. Sergio Bueno fue a Cancún a quererle jugar al tú por tú a unos “potros” que no habían ganado ni un solo juego en el Apertura, es más, no habían anotado ni un solo gol en lo que va del torneo, con eso le digo todo. Atlante va tomando rumbo poco a poco, es joven el torneo y puede enderezar el barco que navegó a la deriva en las primeras dos jornadas. El juego más atractivo fue sin dudas el Pumas vs Monterrey; la mejor ofensiva (8) vs la mejor defensiva (0). El juego fue entretenido donde los das escuadras peleaban por la posesión del balón y de la media cancha, tratando de plasmar ambos estrategas sus cualidades técnicas ejecutadas por sus jugadores. Está claro que el favorito era Pumas pero muy poco por encima de Monterrey que tiene el equipo más equilibrado y compacto del torneo. A final de cuentas un descuido en los últimos minutos le dio el triunfo a los “felinos”; si hubiera terminado en empate el juego, nadie se hubiera quejado ya que los dos equipos se brindaron y no defraudaron las expectativas que se tenían. Tras este triunfo Pumas es el único líder del Apertura. En resumen, una buena Jornada de fútbol nos regalaron los 12 equipos. Prevalecieron las sorpresas y demostraron que nada está dicho, y cualquier equipo puede ganar y/o golear. La Jornada 4 nos ofreció buenos juegos donde destacó sin duda el Pumas vs Chivas. Veremos si por fin Chivas es capaz de arrebatarle un triunfo o cuando menos un punto al actual jerarca del Apertura 2011. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
15 á Número 1071 · Del 6 al 12 de agosto de de 2011
Diversión
No ti -A ra n da s
De fiesta por Arandas en Plan B
José Becerra y armando
rosa, cristian, LiLia, moni y Beto
Karen y Lucy
migueL ÁngeL seLene, iseLa, marta y aLfredo
tere, mary e irma
tony, carLos y Beto