Deportes
San Julián
San Ignacio
Esta semana concluyen las trivias de los Juegos Panamericanos. ¡Responda las preguntas y gane boletos para los eventos deportivos!
Festeja el Ayuntamiento el Día de los Adultos Mayores con lucido evento y coronación de la Reina de la Tercera Edad
Toma protesta el nuevo comité directivo municipal del PRI, dirigido por Blanca Cecilia González Ángel
Año XXI · Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011 · $6.00
Inauguran autoridades nuevo Centro de Salud 30 de agosto de 2011 De gira por la región de los Altos Sur, el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, inauguró el Centro de Salud Arandas en la colonia El Rosario. Con una inversión superior a los 8.5 millones de pesos por parte de la Federación, este espacio ofrecerá atención médica básica en la que se incluye servicio de atención psiquiátrica. Medicina general y bucal, área de curaciones, sala de enfermeras, promoción de la salud y Seguro Popular son algunos de los servicios con los que cuenta el nuevo espacio. En el Centro de Salud Arandas, laborarán tres médicos generales, un cirujano dentista, un promotor de la salud, cuatro enfermeras generales, y personal del Seguro Popular.
Contento el Dr. Antonio Muñoz por apertura de Centro de Salud 30 de agosto de 2011
Reciben motoconformadora último modelo para servicio de Jesús María
El Centro de Salud ubicado en la colonia El Rosario abrió por fin sus puertas para ayudar a la atención focalizada de la población de Arandas. Se trata de una obra que contó con la promoción clave del Dr. José Antonio Muñoz Serrano, desde las distintas palestras que ha ocupado en el servicio público. Y se trata a su vez, de una gran satisfacción para el político, como lo dijo a este semanario luego de la ceremonia inaugural. “Estamos muy contentos porque tuvimos por fin la posibilidad de ver este Centro de Salud ya terminado. Este es uno de dos que tenemos pendientes, falta el otro”, dijo, refiriéndose al próximo Centro de Salud ubicado en El Carmen.
La Foto para Analizar
CONSULTA LA CARTELERA DE CINE DESDE TU CELULAR Escanea este código y consulta la cartelera de Plaza San Javier desde tu iPhone®, Android® o Blackberry® Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Aumentan accidentes fatales de caballos en Arandas
Arandas: Ponen primera piedra en parque de pesca y turístico de la Presa del Tule, promovido por la SAGARPA
www.notiarandas.com
Editorial
El título de este Comentario Editorial no es una broma; es una realidad que padecemos todos los mexicanos, porque hemos perdido los valores morales, la brújula que nos indica el camino correcto a seguir. Y es necesario puntualizar: hablamos de valores naturales, sin involucrar los códigos religiosos, pues necesitamos valores universales, comunes a todo ser humano. El escritor Thomas Williams nos dice que “los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. “La libertad nos capacita para ennoblecer nuestra existencia, pero también nos pone en peligro de empobrecerla. Las demás creaturas no acceden a esta disyuntiva. Un gato siempre se comportará como un felino y no será culpado o alabado por ello. Nosotros, en cambio, si prestamos oídos a nuestros instintos e inclinaciones más bajas, podemos actuar como bestias, y de este modo, deshumanizarnos. Boecio, el filósofo y cortesano del siglo V, escribió: El hombre sobresale del resto de la creación en la medida en que él mismo reconoce su propia naturaleza, y cuando lo olvida, se hunde más abajo que las bestias. Para otros seres vivientes, ignorar lo que son es natural; para el hombre es un defecto. Si no descubrimos lo que somos, tampoco descubriremos qué valores nos convienen. Cuanto mejor percibamos nuestra naturaleza, tanto más fácilmente percibiremos los valores que le pertenecen”. De acuerdo a un consenso entre autores, los diez valores principales desde esta perspectiva son los siguientes. Primera parte: amistad, autodisciplina,
2 · Número 1074 · Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2011
Comentario editorial México, país de delincuentes compasión, coraje. Segunda parte: fe, honestidad, lealtad, perseverancia, responsabilidad y trabajo. Están puestos por orden alfabético, para que sea cada persona quien establece el orden de importancia adecuado para sí mismo. Como no ponemos en práctica estos valores, es muy fácil cometer un delito, como reza el título de este artículo. El diccionario dice que un delito es “una acción u omisión voluntaria o imprudente que se encuentra penada por la ley. Por lo tanto, el delito supone un quebrantamiento de las normas y acarrea un castigo para el responsable. Más allá de las leyes, se conoce como delito a las acciones reprobables desde un punto de vista ético o moral”. Desgraciadamente, casi todos los mexicanos cometemos delitos, muchas veces sin darnos cuenta completamente, pero delitos al fin y al cabo. En el caso de Arandas, se consume alcohol en la vía pública y de acuerdo a la ley eso está prohibido, por lo tanto si se hace algo en contra de la ley, se comete un delito y valga la redundancia, nos convertimos en delincuentes. Escribimos estas líneas precisamente porque sabemos que todos cometemos delitos, y queremos dejar de hacerlo en comunidad, pues las justificaciones para hacerlo son la causa principal de la escala de violencia y crimen que nos ahogan. Hoy cometemos un pequeño delito, lo justificamos, creemos en ello y mañana cometeremos un delito mayor. Nuestra nación se ha desbordado y casi se sale de control por la cantidad de delitos graves que se cometen diariamente, que han
hecho estremecer al mundo con las noticias de miles de muertes consecuencia de una guerra mal planeada y la violencia sin escrúpulos de la delincuencia organizada, que se alimenta precisamente de nuestra sociedad, carente de valores. Muchas veces los delincuentes llegan a ser tales, porque en su casa no les llaman la atención cuando, por ejemplo, se “encuentran” cuadernos o útiles en la escuela. Esas cosas tiene dueño, y desde esa omisión de los padres inicia un nuevo planteamiento de los códigos morales y de valores que cada uno tenemos. Quienes compran piratería son delincuentes, en el estricto sentido y definición de la palabra, como lo vimos párrafos antes. Ese es un inicio generalizado para justificar acciones fuera de la ley. Los derechos de autor están protegidos y comprar un disco apócrifo, por supuesto que es un delito. Casos similares son las “mordidas” a los agentes de tránsito, para evitar una multa, por ejemplo. Así sucesivamente nos convertimos en delincuentes; también cuando en el trabajo no cumplimos con responsabilidad la tarea encomendada y perdemos el tiempo sin hacer nada. Eso es robar al patrón y robar es delito y por consiguiente… ya sabemos la respuesta. Estamos de acuerdo: existen muchos atenuantes, todo un contexto agresivo y poco favorecedor para el mexicano promedio, que orilla en muchas ocasiones a buscar salidas alternas a las necesidades diarias que no necesariamente se apegan a la ley. Un norteamericano que trabaja sólo una hora al día, con ese dinero
No ti -A ra n da s
tendrá suficiente para comprar un disco original, por ejemplo. Un mexicano que gana el salario mínimo, necesita trabajar dos días para comprar un disco similar al que adquirió su similar de Estados Unidos. Así sucede con los programas de computación, que cuestan una verdadera fortuna para los mexicanos que no ganan lo suficiente para tener un programa básico que necesitan sus hijos en la escuela, motivo por el que recurren a la piratería. El caso es que de ninguna manera debemos justificarnos, sino aceptar que no es esa la solución, que lo único que generamos es un círculo vicioso y dotamos de mayores ingresos a los criminales que lucran con esta realidad. Al contrario, toca despertar, unirnos y exigir el cambio real, no en promesas. No obras de relumbrón que nos “apantallen”, sino infraestructura, empleo y desarrollo social sustentable para garantizar condiciones de vida honestas y adecuadas para los mexicanos. Si el gobierno genera en gran parte, el contexto adverso que nos orilla a delinquir, es momento de pararles el carro. A todos ellos debemos decirles basta. A los funcionarios de Gobierno y los políticos que han hecho de las finanzas públicas una mina explotada sólo por los “privilegiados” de la revolución, porque tenemos ejemplos claros de saqueos completos a la nación con las cantidades tan grandes que ganan los magistrados, los diputados, los consejeros, los presidentes y los regidores, y en verdad todo los integrantes de la clase política, pues hasta los partidos son pretexto para enriquecer a varios delincuentes, escudados en el servicio a la nación. La clave es recuperar los valores universales, primero hacia nosotros, luego en casa, y después en sociedad.
Ascencio, Omar Hernández Hernández, Salvador López Hernández, Liborio Martínez Orozco, Juan Leonardo Hernández Guerrero, Ramiro Sánchez Servín y Ricardo García Lozano, aunque él no participará porque buscará la diputación federal por Acción Nacional. De todos ellos aún no sabemos cuál será el partido que los cobije, y tendrá que salir el próximo presidente de Arandas. Aunque los partidos más fuertes señalan que será un candidato externo el que probablemente participe, la voz de los políticos se inclina por ellos. Como dice el refrán, “para yerno y político nadie nos gusta” por lo tanto habrá que dejar que el tiempo transcurra para ver quiénes son los que en realidad tienen la intención de participar, porque hay que recordar que en estos momentos ser primer edil de cualquier municipio, más que una satisfacción es un ver-
dadero compromiso. Todos los antes mencionados están dispuestos a participar pero según las condiciones, ahora la pregunta directa es ¿cuáles son esas condiciones? Porque a mí también se me ocurre que tengo ganas de ser presidente municipal, nada más que yo no quiero hacer campaña ni tener compromisos, es decir ser un presidente municipal por unanimidad, que hombres y mujeres, niños y niñas, todos se pongan de acuerdo y así serían las condiciones ideales, todo ello por dos cosas: por no ser un apasionado de la política y la segunda por no tener el dinero suficiente para asegurar mi vida y la de mi familia. O sea, son muy pocos los inconvenientes, pero tal vez todos los antes señalados ya lograron sus verdaderos objetivos. Pero aún hay mucho tiempo para que se empiecen a tomar decisiones firmes, tanto tiempo como cinco meses en los
que los partidos políticos tienen que iniciar una cruzada de convencimiento para que la gente pueda creer en ellos, porque por lo visto los partidos políticos ya ni siquiera son el instrumento ideal para llegar a ser gobierno. Una muestra fehaciente de que por la persona es por quien se vota es el gobierno actual de Arandas, que solo tuvo el partido Convergencia como medio, no como fin, ya que se ha convertido o nombrado gobierno ciudadano. Y hay mucha razón, porque los ideales de Convergencia no existen en el actual gobierno a menos de algunas situaciones que ni siquiera son tomadas en cuenta porque de todos los que participan en el Ayuntamiento sólo un regidor se siente emanado de ese partido y lamentablemente ha sido el promotor del vertedero regional y del OPD del agua potable, lo que da como resultado que los arandenses buscan un mejor Arandas y quienes tienen ideas izquierdistas buscan perjudicar a la sociedad con el afán de mantener cotos de poder. Por eso hay que darle tiempo al tiempo y hay que disfrutar las fiestas conociendo a los políticos que sueñan con ser presidentes de Arandas.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
¡Viva la fiesta! En la víspera de las fiestas septembrinas, inicia el juego político de gran manera. Nombres y nombres surgen en las pláticas de café… Cada quien tiene a su gallo. Los del PAN, los del PRI y algunos otros partidos empiezan a calentar máquinas porque es el momento en que los arandenses pueden convivir con más gente, podemos llenar la lista de nombres y causar polémica. La política precisamente de eso se trata, y más ahora que la mujer siente que puede cumplir con papeles importantes, aunque sigue predominando el gusto por los candidatos del sexo masculino. Vamos a dar algunos nombres. Muchos de ellos causarán sorpresa y otros más, pánico. Entre las mujeres se habla con gran fuerza de Irma Serafina González Hernández, Luz Celina Ramírez Vargas, otros ponen como candidata a Martha Sotelo, pero hay quienes no pierden la esperanza de que sea Yolanda Sáinz la candidata, aunque prácticamente está inhabilitada. Del sexo masculino los nombres son muchos: el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, y vaya que es solicitado; Jesús Aguilar Torres, el Dr. Salvador Hernández Ferreira, Tomás Cordero
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
3 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
Inauguran nuevo Centro de Salud en colonia El Rosario 30 de agosto de 2011 De gira por la región de los Altos Sur, el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, inauguró el Centro de Salud Arandas en la colonia El Rosario. Con una inversión superior a los 8.5 millones de pesos por parte de la Federación, este espacio ofrecerá atención médica básica en la que se incluye servicio de atención psiquiátrica. Medicina General y bucal, área de curaciones, sala de enfermeras, promoción de la salud y Seguro Popular son algunos de los servicios con los que cuenta el nuevo espacio. El terreno fue donado por el Ayuntamiento de Arandas. En el Centro de Salud Arandas, laborarán tres médicos generales, un cirujano dentista, un promotor de la salud, cuatro enfermeras generales, y personal del Seguro Popular. En el consultorio de Salud Mental, trabajará un médico psiquiatra, un psicólogo, una trabajadora social y una enfermera general. Previo a la inauguración, se llevó a cabo la reunión regional de la red de Municipios por la Salud, donde estuvieron presentes sólo cuatro presidentes de la región: Arturo Orozco Aguilar de San Ignacio, presidente de la red; José Luis Valle Magaña de Arandas, el anfitrión; Valle de Guadalupe y Jesús María, además del presidente de Ayotlán que es el titular de la red en el Estado. También participaron el Dr. Salvador Razo Arias, los diputados locales Ricardo García Lozano y Omar Hernández Hernández junto con el gestor, Dr. José Antonio Muñoz Serrano. Al concluir la reunión se integró el Dr. Alfonso Petersen Farah, secretario estatal de Salud. En la inauguración, el presidente municipal José Luis Valle Magaña dio la bienvenida a todas las personalidades e hizo un recuento de cuando inició este proyecto a finales de la administración 2007-2009, cuando se colocó la primera piedra gracias al empeño y a la gestión
del entonces diputado Dr. José Antonio Muñoz Serrano. Transcurrieron casi dos años para lograr el objetivo: un Centro de Salud más para la población de Arandas. El siguiente en tomar la palabra fue el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, quien después de saludar a cada uno de los integrantes del presidium señaló que el impulso por la salud es una de las metas del actual gobernador Emilio González Márquez, y que este Gobierno pretende acabar con el rezago en este tema. Recordó que en Arandas dio su servicio social como médico, y desde entonces tenía la idea de que un día Arandas cambiara y hoy se ha cumplido esa historia, “porque siempre he pensado en trabajar por los jaliscienses, se me ha dado la oportunidad y con el apoyo del señor gobernador se ha logrado esta institución que será para servir a todos los ciudadanos. También cabe destacar que Arandas ha cumplido con las metas del Seguro Popular”. Luego entregaron la póliza 3014 en Arandas, por lo cual posteriormente se izaría la bandera blanca que significa que todos los arandenses ya cuentan con un servicio de salud. El secretario de Salud del Estado, luego de los saludos de rigor, reconoció a las autoridades por el esfuerzo para lograr
este Centro de Salud que ya cuenta con bandera blanca, lo que sin lugar a dudas es un hecho importante para Arandas y Jalisco. Señaló que es importante trabajar en conjunto el sector salud con el Gobierno para que estos centros se abran para toda la población, pues sus servicios no costarán ni un peso. Luego de
las palabras de Petersen Farah se llevó a cabo el corte de listón, se izó la bandera blanca y el Sr. Cura Miguel Ángel Aguiñaga impartió la bendición, orando por todos aquellos que atenderán a los enfermos, mientras rociaba agua bendita en el inmueble para dar paso a hacer una inspección física del nuevo Centro de Salud.
Publicidad
4
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
Publicidad
5
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
27 de agosto de 2011 El delegado de SAGARPA en Jalisco, el Lic. Juan Antonio González Hernández, ha sido un actor fundamental para que el Parque Ecológico del Tule sea una realidad. El apoyo de SAGARPA sirvió para la creación de un muelle flotante y para dotar de infraestructura pesquera a este manto acuífero, esperando que cumpla una función integral en la cadena alimenticia, ya que en sus aguas se criarán distintas especies de peces, y además sirve para la irrigación de terrenos donde se cultivan frutas y verduras. En la Presa del Tule se reunió el Lic. Juan Antonio González Hernández, delegado de SAGARPA; el presidente de Arandas, José Luis Valle Magaña; el geógrafo Antonio López Barajas; Francisco Baiza Serrano, Francisco Bond Gutiérrez, director de Acuacultura y Pesca del Litoral; así como el señor Jesús Arriaga Plascencia, presidente de la Cooperativa La Calandria del Tule. La reunión fue para colocar la primera piedra del edificio que ahí se construirá, punto de apoyo para este programa de producción de
pescado. El evento fue también testigo de la entrega de diferentes apoyos para quienes apuestan por la acuacultura, por cantidades de 900 mil, 950 mil y 500 mil pesos, a productores de bagres y dueños de estanques para acuacultura. El presidente municipal de Arandas reconoció a Salvador Mendoza Bustos por concretar este proyecto en beneficio de los arandenses y de la generación de empleo. Calificó la iniciativa de “promoción turística” y dijo que esta presa pronto será reconocida en toda la región. Por su parte, Bond Gutiérrez señaló que este manto acuífero será un magnífico productor de diferentes especies, y pidió mucho cuidado en las especies que se siembran, porque la lobina es caníbal y tendrá que sembrarse cuando las demás especies ya estén desarrolladas. El Lic. Juan Antonio González tomó la palabra para hacer un recuento de esta obra, que nació de la inquietud de la cooperativa de pesca y los pescadores deportivos, quienes representaron al señor Juan López Camarena. Dijo que SAGARPA se preocupa por la cadena alimen-
Noti-Arandas
ticia y apoya este proyecto por las diferentes facetas que se pueden desarrollar en una presa tan importante como es la del Tule, “donde además de regar tierras abajo es un espacio para la pesca deportiva y otros deportes acuáticos, pero también la pesca comercial a la que por medio de la Cooperativa La Calandria se están bajando recursos para hacer de este parque un espacio de esparcimiento para los arandenses de todas las edades”. Cabe destacar que el presidente municipal, a petición de su esposa, se comprometió a que en la próxima semana santa en los terrenos del parque se construya una playa artificial para el beneplácito de los arandenses. El siguiente paso fue colocar la primera piedra. Un gran número de asistentes hicieron su parte al poner una cucharada de mezcla en el inicio de la construcción. Después se dio un paseo a los funcionarios públicos y algunos invitados, ya que para la colocación de la primera piedra del parque y el muelle flotante se consiguieron unas lanchas de otro parque similar.
Arandas
6 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011 30 de agosto de 2011
El Centro de Salud ubicado en la colonia el Rosario abrió por fin sus puertas para ayudar a la atención focalizada de la población de Arandas. Se trata de una obra que contó con la promoción clave del Dr. José Antonio Muñoz Serrano, desde las distintas palestras que ha ocupado en el servicio público. Y se trata a su vez, de una gran satisfacción para el político, como lo dijo a este semanario luego de la ceremonia inaugural. “Estamos muy contentos porque tuvimos por fin la posibilidad de ver este Centro de Salud ya terminado. Este es uno de dos que tenemos pendientes, falta el otro en el Carmen; para mí es muy importante que la gente pueda atenderse y como bien lo dije en el momento de la inauguración, creo que nos hace falta ser más sensibles a los servidores públicos. Esto es una necesidad que se tenía en Arandas muy añeja, hoy vemos cristalizados los esfuerzos de mucha gente. Tuvimos la oportunidad de etiquetar el recurso para el Centro de Salud, son 8.5 millones de pesos los que invertimos aquí en infraestructura más el equipamiento, aquí le depositamos una buena cantidad de dinero que ojalá sea de utilidad para la gente”, indicó. “Para mí lo más importante es que la 30 de agosto de 2011 En la inauguración del nuevo Centro de Salud de Arandas, el secretario de Salud del Estado, Alfonso Petersen Farah, confirmó a Noti-Arandas que están cerca de abrir al público un tercer centro de estas características. “Nosotros esperamos que el tercer centro esté terminado en los próximos días. Me informa el presidente municipal que ya prácticamente es cosa de días para terminar esa obra, nosotros estaremos por supuesto listos, pendientes, para que en el momento en que el presidente municipal nos dé el visto bueno, podamos operar 27 de agosto de 2011 Con las obras de infraestructura que recién comenzaron en la Presa del Tule, la apuesta de SAGARPA y del Ayuntamiento de Arandas está al mismo tiempo en la promoción pesquera y en la promoción turística, consideró Juan Antonio González Hernández, delegado de SAGARPA en el Estado. “Tenemos que aprovechar al máximo los recursos naturales de Arandas. La Presa del Tule es el cuerpo de agua más importante de Arandas y hay que utilizarlo para producir alimentos en dos sentidos; regando la tierra con sus aguas, y con la explotación comercial de especies que pueden reproducirse bajo un plan de manejo. La idea es que exista la infraestructura de la cual vivan los productores y sus familias”. “Además habrá pesca turística para la gente que le gusta. Cualquier administración arandense podrá ver este lugar como un espacio recreativo familiar que tanto nos hace falta, ya que en Arandas no tenemos muchos espacios públicos y este tendría que ser un espacio para la gente. Hoy inicia la primera etapa, en 2012 le daremos infraestructura y sin duda es muy importante que los medios de comunicación socialicen el proyecto con la gente para que vengan y disfruten de este lugar tan bonito. Que vengan a comerse un filetito, un pescadito, pongan unos asadores y que la gente de la región disfrute de esto”, consideró el
No ti -A ra n da s
Contento el Dr. Antonio Muñoz por apertura de Centro de Salud
dr. antonio Muñoz serrano gente reciba atención médica, que dejemos de ver escenarios donde la gente tiene que formarse afuera del Centro de Salud en la madrugada para esperar su cita y alcanzar una consulta. Hay atención dental, atención médica y atención psicológica, va a ser un Centro de Salud
ejemplar, de primer nivel”, indicó el también médico. Cuestionado sobre qué proyecto sigue en su carrera política, Muñoz Serrano dijo que su proyecto está al lado del gobernador de Jalisco. “Ya estoy en un proyecto, tengo que seguir con el gober-
nador acompañándolo hasta el cierre de su periodo, ya vendrán tiempos para hacer otras cosas. Por lo pronto me interesa seguirle sirviendo a Jalisco. Estoy muy agradecido con la gente de Arandas porque siempre me ha apoyado en todos los proyectos que hemos emprendido y hoy lo único que trato de hacer es cumplirle a mi gente que tanto me ha dado”. Se acercan tiempos electorales que definirán a los nuevos diputados, gobernador del estado, presidente de la República y al próximo alcalde. Sobre si competirá por alguno de estos puestos, el Dr. Antonio Muñoz consideró que “en este momento creo que lo importante es concluir bien el sexenio y ya habrá tiempo para abrir algún proyecto personal. Yo estaría esperando la indicación del señor gobernador, no puedo retirarme de este gobierno sin la autorización del gobernador, sin duda tengo proyectos personales, desde luego me gustaría seguir sirviéndole a Jalisco, pero habrá que esperar las definiciones”, concluyó.
Confirma secretario próxima apertura de tercer Centro de Salud aquel centro”, expresó. “Lo acabamos de visitar hace un momento, yo creo que la obra está fácilmente al 90, 95% del avance, es un Centro de Salud con un proyecto arquitectónico muy similar a éste (el centro de la colo-
nia El Rosario), solamente con pequeñas variaciones y sentimos que muy probablemente no pasará del mes de octubre en que aquel centro sea también inaugurado para que empiece a dar servicio a las personas que así lo necesiten”, indicó.
secretariio de salud alfonso Petersen
Busca SAGARPA dotar de infraestructura a Presa del Tule
Juan antonio gonzález Hernández, delegado de sagarPa en el estado. delegado de SAGARPA en entrevista con Noti-Arandas. -Para SAGARPA, ¿qué es lo más urgente? ¿El agave, la leche, el maíz o la pesca? -Para nosotros todo es importante y hay que distinguir entre lo urgente y lo importante. Sin duda no hay una cadena productiva, no hay un producto agrícola o pecuario que no sea importante para SAGARPA. Trabajamos por la oferta de
alimentos sanos, de alimentos nutritivos y dentro de estas prioridades a nivel de atención concretamente hablando, yo creo que en Jalisco los dos productos que requieren una atención urgente y emergente son la leche y el agave, cada uno con sus problemas, cada uno con sus particularidades y son dos productos que sin duda son temas aparte que requieren toda la atención de SAGARPA. -Arandas ahora cuenta con
representantes políticos en distintos niveles de alta responsabilidad y confianza, tanto en el Gobierno como en los comités directivos de los partidos políticos. ¿Qué la parece esta realidad? -Yo creo que sin duda es bueno, sin duda es muy importante que gente de Arandas esté presente en los diferentes niveles de Gobierno y también en otros poderes. Me da mucho gusto que hayan nombrado como magistrado al Lic. José León Valle, siendo de Arandas, pero todo es importante siempre y cuando cada uno de estos personajes de verdad de todo corazón con vocación de servicio y con toda ética sirva a la gente. De nada te sirve tener aquí 10 magistrados, tener 10 cercanos al gobernador, 10 en Gobierno Federal, si cada quien anda “por su persona propia”. Será muy benéfico para Arandas si tienen un verdadero espíritu de servicio, cuando hay una verdadera disposición de la gente. Los hechos nos deben marcar en Arandas y ubicar a cada uno en su lugar. Al final lo que debe prevalecer son los resultados y que de verdad todos sirvamos a la gente y trabajemos con la gente.
Publicidad
7
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
Arandas
8 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Electrifican la ranchería Los Lobos
No ti -A ra n da s
Detallan construcción de primera etapa de parque de pesca en Presa del Tule 27 de agosto de 2011
la coMunidad Por fin tuvo acceso a una red eléctrica 26 de agosto de 2011 Una de las rancherías más alejadas de la zona urbana, que se encuentra enclavada en las faldas del Cerro de Ayo, de nombre Los Lobos, al fin después de varias gestiones logró conseguir la red eléctrica para sus habitantes. Son pocas las viviendas que conforman esta comunidad, pero se trata de gente que por años ha permanecido casi en las tinieblas a pesar de vivir en el siglo XXI. Gracias al esfuerzo de los propios vecinos, la gestión del presidente municipal José Luis Valle Magaña y la Lic. María Guadalupe Romero, logra-
ron el objetivo trazado desde principios de esta administración con aproximadamente 1,300 metros de red eléctrica con un costo cercano a los 300 mil pesos, lo que significó abrir las puertas de la modernidad a esta comunidad. Antes de la inauguración se ofició la santa misa para que posteriormente llegara el presidente municipal, el síndico del Ayuntamiento, regidores y funcionarios públicos a hacer la inauguración. Los beneficiados brindaron una comida al Gobierno Ciudadano en señal de agradecimiento por esta gran obra.
La construcción de la primera etapa del parque ecológico de pesca en la Presa del Tule, que ya inició formalmente, será responsabilidad del ingeniero Raymundo Ramírez Gutiérrez, quien considera que las distintas innovaciones del proyecto lo convierten en carta fuerte de la promoción pesquera local. “Tendrá un área muy importante para la preparación del producto pesquero, además de que contará con cámara de refrigeración, un núcleo para venta de productos pesqueros, área para control de ingreso, una miscelánea y servicios sanitarios. La segunda etapa tendrá las fases de rampa y botanero, área de camping con asadores y otros núcleos de sanitarios”, indicó el ingeniero. El encargado de la obra dijo además que el proyecto está bien delineado. “En definitiva nosotros nos basamos en los niveles máximos del vaso de captación, entonces dejamos una zona de amortiguamiento hacia la parte alta de la loma”. La primera etapa tiene asignados recursos por cuatro millones de pesos. Posteriormente se analizará la construc-
ing. rayMundoraMírez ción de la segunda etapa, que elevaría el costo total del proyecto a 7.5 millones de pesos, de acuerdo al ingeniero.
En octubre, un Centro de Salud más para Arandas 31 de agosto de 2011 Con la reciente visita del secretario de Salud Alfonso Petersen Farah, se anunció que el Centro de Salud del Carmen será inaugurado en el mes de octubre y con ello Arandas contará con tres instalaciones de este tipo; una en el centro, otra en el nororiente y la tercera en el surponiente de la ciudad, prácticamente cubriendo a toda la población arandense. El Centro de Salud del Carmen está planeado para atención ciudadana inte-
gral. El actual Centro de Salud (centro) administrará a los tres mientras mantiene sus servicios, y el de la colonia El Rosario -recién inaugurado- se enfocará en enfermedades psicológicas y psiquiátricas. El secretario y autoridades estatales y municipales de la materia corroboraron que la obra en El Carmen está al 90% de avance, y será cuestión de días para que quede totalmente terminada, procediendo entonces al equipamiento del inmueble para su inauguración en el mes de octubre.
Aprueba cabildo anteproyecto de ley de ingresos 2012 26 de agosto de 2011 Con la presencia de los 14 regidores y la petición de Saúl Guerrero de guardar un minuto de silencio por la tragedia del casino en Monterrey, se realizó la más reciente sesión de cabildo en Arandas. La primera iniciativa con turno a comisiones fue para que se dictamine la solicitud para la pensión del personal que labora en el actual Ayuntamiento. Por unanimidad se aprobó. Hubo otros tres dictámenes de desarrollo humano, para las pensiones de Juan Manuel Aguirre Sánchez, Heriberto Macías Gómez y Fermín García Zamudio; todos se aprobaron. El dictamen número cinco fue de la Comisión de Hacienda respecto al anteproyecto de la ley de ingresos 2012 de Arandas, y se anunció que se aumentará al máximo un 5% en general los impuestos. El agua tendrá 4.75% de
aumento y se reducirá a 12 metros cúbicos mensuales. Este punto levantó la polémica, el regidor Víctor García señaló que era mucho el aumento del 4.75% en el costo del agua, sin contar los metros cúbicos que se rebajan a los ciudadanos. Su argumento era que en lo que va de la administración se ha aumentado un 9.75% y sin hacerlo notar, se han rebajado 6 metros cúbicos de agua por usuario. Luego de discutir en su totalidad el punto, se aprobó tal como se presentó. En asuntos varios, estaba la solicitud para que el parque de los 30 Fresnos cuente con aparatos para hacer ejercicios, es decir un gimnasio al aire libre. Piden caminadoras, escaleras, barras fijas, camas para abdominales y lo que sea necesario. No se votó al ser una petición ciudadana y no un punto de acuerdo. Sin más asuntos que tratar se dio por terminada la sesión.
Publicidad
9
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
El pasado 25 de agosto, el DIF municipal de San Julián -como cada año- celebró junto con más de 260 abuelos el magno evento “Día del adulto mayor”. Todo comenzó con la celebración Eucarística presidida por el Sr. Cura Juan Carlos de la Torre, al medio día. El sacerdote motivó a los festejados para que sigan viviendo con juventud interior, pues “algunos jóvenes hoy en día serán jóvenes, pero viven como viejitos, y los viejitos deben vivir como jóvenes”. También felicitó al DIF municipal por trabajar con estas personas. El evento continuó en la Casa de Pastoral con la presencia del presidente Luis Ernesto Arellano García, María Guadalupe Valdez Valadez -presidenta de DIF municipal-; Martha Ramírez Ramírez, directora del DIF; Trini López, coordinadora del evento; el Grupo Superación y Reynalda Quezada, promotora del grupo, además de los regidores municipales. La tarde fue amenizada por el Mariachi Moya de Acatic, Jalisco, mientras se disfrutaba de una rica comida y posteriormente de un baile con los adultos mayores. Alrededor de las 3:00 p.m. dio inicio al certamen Reina de la Tercera Edad 2011, con el jurado calificador conformado por el licenciado en Pedagogía Miguel Ángel Vázquez Ortega, la licenciada En Nutrición y Ciencia de los Alimentos Karen Jacqueline Padilla y la Reina de San Julián 2010, Cristina Ramírez, quienes deberían calificar desarrollo de tema, espontaneidad y seguridad al hablar. Las candidatas al título fueron Lourdes Vázquez Hurtado y Angelita Hurtado Rocha. Al finalizar su turno de participación se despidió la Reina de la Tercera Edad 2010, la señora Isabel Aldrete Padilla, diciendo que “la vida es como una obra de teatro, no permite ensayos”, y además pidió que “viviéramos alegres, felices de la vida y que aprovechemos todo instante de nuestra vida”. Posteriormente se coronó a la nueva Reina de la Tercera Edad, Angelita Hurtado Rocha. El evento concluyó con la entrega de detalles y regalos a los abuelos en su día.
El Gobierno Municipal de San Julián, a través de la Dirección de Cultura Municipal, celebrará las fiestas patrias con diversos eventos y actividades culturales: conciertos, exposiciones y el certamen Señorita Fiestas Patrias serán el programa para que los ciudadanos disfruten su ciudad. Uno de los eventos más tradicionales durante estos festejos es la coronación de la reina local, con la participación de tres hermosas chicas: Gloria, Michelle y Norma, quienes se disputarán la corona y el título para representar la belleza de la mujer sanjulianense durante un año. El certamen se realizará el día 10 de septiembre a las 8 de la noche en el salón Kristal; al finalizar habrá un gran baile de fiestas patrias, amenizando la
reconocida Banda Degollado. La coronación de la nueva soberana se llevará a cabo en una gran noche mexicana el próximo 15 de septiembre en la plaza principal, día en que la población se reúne para celebrar nuestra independencia nacional con el tradicional Grito de In-
dependencia. Se espera contar con la asistencia de toda la población de San Julián, además de visitantes de los municipios y estados vecinos, haciendo una atenta invitación a que disfruten de las actividades programadas que pueden consultar en www.sanjulian.gob.mx.
Verónica García Márquez Srita. Miss Earth Jalisco
Región
10 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
REGIÓN
san ignacio cerro gordo, Jalisco, 26 de agosto de 2011 Blanca Cecilia González Ángel es la nueva presidenta del comité municipal del PRI en San Ignacio Cerro Gordo. Recién tomó protesta como dirigente y expresó su objetivo principal: ganar la elección de 2012 para su partido. “Soy mujer y como tal tengo muchas ganas de trabajar, tengo un gran sentido de la responsabilidad, por lo tanto el ejemplo que estoy dando para recuperar mi presidencia municipal es la unidad. He sumado a todas las corrientes que existen en el municipio y finalmente estamos por lo mismo, unidos porque solamente mediante la unidad podemos lograr que un priísta llegue a la presidencia municipal, eso es lo principal y para esto los invito a que nos sumemos mediante esta unidad”, consideró la dirigente partidista. Cuestionada sobre si planea usar su nombramiento como trampolín para buscar la candidatura del partido a la presidencia municipal, consideró que “cualquiera podemos lograr la candidatura. Creo que viene primero la juventud, que la tengo; vienen repuntando san ignacio cerro gordo Jalisco, 1 de sePtieMbre de 2011 En sesión de cabildo con la presencia de 10 de 11 regidores, el Ayuntamiento de San Ignacio recibió un comunicado para conformar una comisión para debatir sobre la municipalización de Capilla de Guadalupe. Decidieron no conformarla al estar de acuerdo con sus actuales límites territoriales. Hubo un dictamen de la comisión de obras públicas y hacienda municipal para crear la plaza de jefe de Desarrollo Urbano adscrito a la dependencia de Obras Públicas, así como la contratación de una auxiliar eventual, con las discusiones de costumbre se aprobó por unanimidad. Hubo cuatro iniciativas: a) Aprobación para modificar el punto de acuerdo de la celebración de suscripción de convenio de colaboración, participación y ejecución de la obra segunda etapa de la construcción del Centro de Salud de San Ignacio Cerro Gordo donde el gobierno del estado aportará 3 millones para ello, aprobado por unanimidad. san Julián, Jalisco, 25 de agosto de 2011 Por primera vez se realizó la entrega del Premio Municipal de la Juventud, como muestra del trabajo realizado por el Instituto Municipal de la Juventud San Julián, a cargo de la L.C.C. Isabel Loza Ramírez. El evento se llevó a cabo el 24 de agosto de 2011 en la Casa de Pastoral de San Julián, a las 8:30 pm, con la asistencia de más de 400 personas. Los jóvenes fueron los principales actores de este evento, mostrando el trabajo que realizan en los talleres de cortometraje y break-dance, impartidos por el Instituto de la Juventud. Además se presentó una muestra de baile del grupo KDTS del TOKE, del Ins-
Irá comité del PRI San Ignacio con bandera de unidad
blanca cecilia gonzález ángel, nueva Presidenta del Pri en san ignacio muchas mujeres en el país en nuestro partido y sobre todo deseo aclararles que mi mayor anhelo al final son los tres años que va a durar mi encargo
como presidenta para tener una estructura que nos lleve a ganar el primero de julio del 2012. Mi única finalidad es sumar, estructurar bien mi partido,
12,500 pesos costará a San Ignacio el día del charro
b) Aprobación para erogar de hacienda pública municipal 12, 500
pesos para celebrar el día nacional de la Charrería en el municipio.
Entregan Premio Municipal de la Juventud de San Julián
sentar todas las bases, todas las dirigencias de los sectores y organizaciones. Una vez que esté todo eso adelante quien bien venga, que continúe y sea la tercera dirigencia en nuestro comité directivo municipal en San Ignacio”. Finalmente, habló sobre la estrategia de traer de vuelta a quienes en su momento dejaron el PRI para militar en otros partidos. “Debemos pensar qué hemos aprendido de las dos elecciones pasadas, ambas derrotas por división. Mi partido como lo acabo de decir es incluyente, si estas personas en su momento decidieron jugarse una oportunidad se respeta, finalmente las puertas de mi partido están abiertas para todos y de alguna forma ya aprendimos que solamente en el mejor partido van a llegar a ser quienes pretenden ser, y ese partido es el Revolucionario Institucional”.
c) Aprobación de la firma del contrato de donación de un predio por parte del señor Roberto Rubio de la Torre a favor del H. ayuntamiento de San Ignacio, este ubicado en la comunidad de Jaquetas para construir un campo deportivo o cancha multiusos, después de la discusión pertinente se dio por aprobado este punto. d) Aprobación para cambiar la propuesta de obra construcción de banquetas y guarniciones en la calle Pípila, así mismos se autoricen los recursos necesarios para la ejecución de la obra derivada del convenio firmado con la secretaría de desarrollo humano donde se contemplan las obras, así como los mecanismos para cambios de las mismas, cerca de una hora de discusión en este punto porque se cambia lo proyectado de la calle Pípila a la zona rural en la comunidad de la Trinidad. En los asuntos varios se presentaron una petición de la encargada de desarrollo rural y ecología para hacer un programa de reciclaje de basura con un costo de 93 mil pesos, este punto pasó a comisiones y se dio por terminada la sesión de cabildo. tituto de la Juventud de León. Los galardonados fueron seleccionados por su trabajo y esfuerzo en las categorías deportiva, académica, artística, social, laboral y como máxima el joven orgullo sanjulianense. Entre los invitados estuvo el presidente municipal L.S.C. Luis Ernesto Arellano García, y representantes del Instituto Jalisciense de la Juventud, Instituto Municipal de la Juventud de León, Guanajuato, sus directores y los regidores municipales, quienes entregaron los reconocimientos a los jóvenes ganadores. Finalmente se ofreció un coctel en donde invitados, jóvenes nominados, ganadores y participantes tuvieron la oportunidad de convivir con el presidente y los directores presentes.
11 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Región Jesús María, Jalisco, 31 de agosto de 2011 Entre las promesas de campaña del hoy alcalde de Jesús María, Fernando Óscar Hernández Escoto, estuvo dotar de equipamiento al municipio. Con la recepción de una motoconformadora último modelo, el presidente municipal mantiene su ritmo de cumplimiento de promesas, lo que genera alegría en la administración, según lo dijo el mismo Fernando Óscar Hernández. “Siempre habrá necesidades. Ahora tenemos una motoconformadora pero nos va hacer falta una retroexcavadora de cadena, que es una de las máquinas importantes que seguramente le tocará al siguiente presidente municipal adquirirla. En Jesús María se trabaja todos los días todo el día, en horario oficial se reparan los ranchos y fuera de ese horario la maquinaria se renta a particulares para arreglar caminos y limpiar mezcaleras; entonces Jesús María todos los días utiliza su maquinaria, con el desgaste que eso conlleva”, confirmó el edil. En cuanto al banquetón que actualmente se remodela en la cabecera muniJesús María, Jalisco, 27 de agosto de 2011 Cuatro candidatas buscaron la corona de Jesús María, pero solo una podía ser la venecedora, y en la edición 2011 del tradicional concurso de belleza, fue Lupita quien terminó la noche coronada como nueva reina del municipio. Alrededor de mil personas se dieron cita en el Auditorio Regional de Jesús María, para que justo a las 9 de la noche hicieran su aparición las bellas damas con una coreografía para el deleite de los asistentes. Cada una se presentó y luego un mariachi por espacio de una hora interpretó canciones rancheras y clásicas, sin dejar de lado las baladas. El momento más significativo antes de señalar a la ganadora fue cuando apareció la danza autóctona del Roble. Los jesusmarienses celebraron con gran alegría. Eran sus raíces, el sentir de cada uno de los corazones que palpitaba Todo es sencillo; hay que trasquilar a quien se pare por enfrente. Así parecen decir los regidores del Ayuntamiento, pues aunque usted no lo crea pero en la última sesión de cabildo se dieron el gusto de retirar un punto de acuerdo donde se pretendía pavimentar las calles Pípila y 16 de Septiembre, para sólo dejar la de 16 de Septiembre y la calle Santo Toribio en La Trinidad, además pedir un terreno para hacer un parque porque los que tiene el Ayuntamiento están en una zona donde la mayoría son priístas. Y ¿por qué creen que decidieron cambiar este punto? Simple y sencillamente porque ahí vive el profe Pérez. El profe Pérez hizo algunos cuestionamientos sobre la razón para cambiar el proyecto. Preguntó si sabían cuántos
En Jesús María se trabaja todo el tiempo: alcalde
alcalde fernando Hernández (centro) cipal, el alcalde dijo que “es parte del proyecto de embellecimiento de la ciudad. Hay pocos recursos en el Estado y en el municipio empiezan a escasear, entonces tenemos que hacer un esfuerzo adi-
cional para concluir obras que todavía no se empiezan, pero tenemos que hacerlas. Por ejemplo lo que ya viene que tenemos que empezar a operar es el camión de la salud, un camión que llega en estos días
Noche de fiesta en la coronación de Lupita, reina de Jesús María
fuerte al recordar a sus ancestros. Posteriormente, las cuatro encantadoras candidatas desfilaron por una pasarela ataviadas de la misma manera, con su som-
brero de colguijes de papel de china multicolores. El aplauso no se hacía esperar, sonaba una y otra vez. Vino un espacio de calma y tranquili-
Trasquilando ciudadanos viven por esa calle, cuántas reuniones se tuvieron, cómo se convocó a las reuniones y por qué hicieron el cambio. La respuesta única fue que porque la gente no tenía interés, pero lo más curioso de este caso es que los propios de oposición fueron los que metieron esta iniciativa. ¿Verdad que nadie se salva? Así es la trasquila, pero lo malo es que se está dando dentro del seno del Ayuntamiento donde desde ahorita parece que inician una campaña política cuando en propia voz del presidente señaló que el gobierno no tiene colores, ¿será?
Qué pena, San Ignacio tendrá su certamen este sábado 3 de septiembre, pero distinto a otras ocasiones no se le ha hecho publicidad y muy pocas personas saben de tal evento. Tal vez será porque en la edición pasada no se coronaron los anhelos de llegar a tener la mujer más bella de Los Altos de Jalisco y hoy prefieren hacer una fiesta discreta para no sentir más decepciones. Pero si las mujeres bonitas abundan en San Ignacio qué necesidad se tiene de ponerlas a competir cuando hay más cosas importantes qué hacer. Es triste que San Ignacio siendo un
No ti -A ra n da s también, otro compromiso de campaña”. El alcalde también confirmó que antes del 15 de septiembre próximo deberán concluir con los pisos que se remodelan en los portales del centro de la ciudad. Además trabajan en atender, mediante permiso del Instituto de Antropología e Historia, al templo parroquial, reparando las áreas que se dañaron con los años. Finalmente, habló de la recta final de su administración. “Vienen cosas interesantes, tenemos el compromiso de hacer algunos kilómetros de asfalto, uno para Las Pómez, uno a Rosales, uno a La Atarjea. Queremos rehabilitar los caminos de la salida a San Miguel y la salida a San Vicente hasta el paso de San Agustín, que es algo de los compromisos que tenemos pendientes. Queremos construir una sala de expulsión o un nuevo Centro de Salud, tuve ya una reunión con el secretario de Salud (Petersen) para ver ese tema y muchos más. Traemos muchos pendientes que debemos resolver, primeramente Dios, si nos alcanza el tiempo y nos ayuda el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal los vamos a terminar todos”, concluyó. dad para disfrutar del show principal, el señor de las máscaras “Gonzo Show”, que lamentablemente no logró arrancar del todo el aplauso de los asistentes. Luego de dos horas terminó su actuación. Finalmente aparecieron de nuevo en el escenario Irasema, Karen, Yaritza y Lupita, todas vestidas de gala para ser calificadas por el jurado. La reina saliente -Karen Romo- lucía espectacular, vestida de blanco con accesorios relumbrantes. Su corona brillaba al igual que ella mientras recibía un ensordecedor aplauso y se despedía de su gente. Llegó la hora final y se entregó la banda de simpatía para Irasema, cultura para Lupita, fotogenia para Karen y elegancia para Yaritza. Tras unos minutos de suspenso, la conductora Verónica Guzmán anunció: “La suplente Yaritza y la nueva Señorita Jesús María, es Lupita”. El aplauso no se hizo esperar y se dio por terminado el certamen señorita Jesús María 2011. municipio tan joven tenga barrios en extrema pobreza, algunos otros municipios los tienen pero en zonas marginadas, rancherías o delegaciones que por circunstancias de su punto geográfico a veces es difícil llevar los servicios, pero aquí hablamos de que están en plena población y no cuentan ni con drenaje, agua potable y a veces ni empedrado. Ese debe ser un punto de reflexión para que las autoridades en vez de estar invirtiendo fuertes cantidades en reinas ayuden a esa gente que tanto lo necesita. Pero cada cabeza es un mundo y cada Ayuntamiento tiene su idea, algún día llegará alguien que se preocupe por La Atarjea y la integre socialmente a las demás comunidades de San Ignacio.
Publicidad
12
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
1 de septiembre de 2011 Nueva imagen para Tequila Centinela. Con un espectáculo de nivel mundial, Tequila Centinela hizo la presentación formal de su nuevo envase, mostrando el moderno rediseño frente al lago de las afueras de la fábrica y ante un selecto público. Acudieron todos los distribuidores a nivel nacional, los amigos de la familia Hernández Fonseca e importantes políticos de todos los partidos. La fiesta empezó con el lado sentimental, haciendo una remembranza de don José de Jesús Hernández Méndez, creador de esta empresa que ha logrado convertirse en una de las más importantes de México. Se contó la historia desde su infancia, el camino transcurrido durante sus grandes años hasta llegar el momento en que heredó a su familia esta empresa. La familia Hernández Fonseca hoy sigue los pasos de su progenitor, y han logrado consolidar a la casa Centinela, que hoy cambia de cara con la nueva botella que la hace más atractiva y da la oportunidad de abrir nuevos mercados. Este primero de septiembre, Tequila Centinela lanzó al mercado las nuevas presentaciones de Centinela Blanco, Reposado, Añejo y 3 Años. El Lic. Omar Hernández fue el presentador de quienes agradecerían a la familia Hernández Méndez la invitación, siendo Ricardo Aguilar Castillo -secretario de organización del comité ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional- quien felicitó a los empresarios por seguir a la vanguardia y por la magnífica presentación del relanzamiento. De la misma manera Jorge Aristóteles Sandoval, presidente de la ciudad de Guadalajara, felicitó a los amigos y en especial a José de Jesús Hernández Fonseca por seguir los pasos de su señor padre. La empresa Centinela nació en 1904, da empleo a 550 personas de forma directa y más de 400 de forma indirecta. El director general es José de Jesús Hernández Fonseca y produce los tequilas Centinela, además de tequila Cabrito, uno de los líderes nacionales en ventas. En el gran evento se pudo disfrutar de los vinos de la casa, además de vino tinto y una rica cena con agradable música de fondo y juegos pirotécnicos.
Noti-Arandas
Publicidad
13
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
Opinión
14 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Ver para creer y tocar para no dudar, dice un viejo y conocido refrán sobre la incredulidad. Tal vez no sea necesario tanto, porque la gente siempre tiene la razón y bien dicen que el tiempo de gobierno es muy poco para un presidente municipal, y en verdad sí parece ser poco y más ahora con solo dos años y nueve meses de periodo. Muchos proyectos quedarán en el camino, pero hay que ser honestos, no es culpa del tiempo porque todos los alcaldes conocían perfectamente que este periodo es irregular, se debió haber planeado de tal manera que se concluyera la mayoría de sus proyectos. Cuentan los que todo saben y si no lo inventan, que muchos de los miembros del actual Ayuntamiento aún no han dejado de estar en campaña, siguen como en aquellos días, pero ahora con mayor soltura y menor convocatoria porque se han confundido en algunas acciones, sobre todo cuando hay una inauguración en que la mayoría de los asistentes son funcionarios o empleados del propio Ayuntamiento y los beneficiarios -quienes son los que pagan la comidaMuchas veces es muy grato recordar y repasar por nuestra memoria lo que en el siglo pasado sucedió, ya que muy buena parte de él logramos alcanzar, y ahora en este siglo quién sabe cuántos años podamos aguantarle, que esperemos sean muchos ya que a pesar de las inclemencias que ocurren en la vida aún creemos que vale la pena vivir, todavía hay cosas muy hermosas para disfrutar. Y al ser grato recordar, también mencionamos a aquellos ciudadanos que dejaron una huella imborrable de buenas acciones que aún permanecen en el
Notitas de SAL Por S. A. L. son pequeñas familias que corren con un gasto enorme por una pequeña obra. Esto se ha convertido en una tradición y más aún cuando la obra es grande; el palacio municipal queda totalmente vacío porque es común que acuda la mayoría del personal que ahí labora, a sabiendas que el presidente y el síndico normalmente deben de acudir a las inauguraciones, pero de pronto aparece el secretario general, el secretario del secretario, la secretaria del secretario e infinidad de personas que deberían de seguir trabajando normalmente, pero prefieren abandonar sus labores e irse a la fiesta. Son situaciones gubernamentales que no en cualquier lado se dan, pero como en Arandas la vida es bonita, qué importa que los ciudadanos acudan al palacio de gobierno y no encuentren a quien buscan. Más ahora que viene un momento difícil porque las fiestas son en grande e inician de forma fuerte desde los pri-
meros días de septiembre hasta que casi concluye el mes, por lo tanto habrá que acudir a temprana hora a arreglar cualquier asunto para encontrar a la persona indicada. No habrá quejas, ya sabían que el 30 de septiembre de 2012 se acaba la gran fiesta y al volver a las actividades diarias, pero dejando un mal sabor de boca ante la sociedad porque ella es quien dice que el gobierno ciudadano aún no ha captado en su totalidad que las campañas quedaron atrás. Para concluir toda esta historia de fiestas y parrandas, alguien tendrá que decirles a las autoridades que en la parte oriente de la calle Francisco I. Madero es una verdadera odisea circular, porque los baches son más grandes que la calificación que le dan al presidente. Hay una razón muy especial para que esta calle no sea pavimentada de concreto y evitar este problema cada vez que llueve: que hay propietarios muy grandes que
El Arandas de ayer, hoy y el mañana Por Antonio Díaz Navarro recuerdo, pero también algunas pocas historias que dejaron recuerdos amargos ya que también las hubo. Y cómo no recordar a aquellos hombres que tenían una palabra infalible, que valía más que muchos papeles firmados; de estos aún todavía quedan muchos, algunos ya fallecieron, otros
todavía están entre nosotros y unos cuantos ya se les olvidó este precepto, ya que al encontrarse en un mundo tan controvertido, ya se les ha olvidado este gesto de caballerosidad. En la actualidad ya no se puede confiar en nadie, ya no se sabe a quién tenerle confianza, esto debido a tanta iniquidad, degeneración que existe en
no pagarían el precio del pavimento, por lo tanto por dos o tres personas que sufra todo Arandas y que los turistas se lleven una mala impresión del pueblo, solo porque no se busca la manera de convencer a estos propietarios de que es una plusvalía mayor para sus terrenos si invierten unos cuantos miles para que esta calle cuente con concreto. Por último, hagan sus apuestas porque este 10 de septiembre una de las cuatro candidatas será la representante de la belleza o simplemente la reina de Arandas, porque es asombroso ver la cantidad de mujeres bellas que existen en nuestro pueblo. Simplemente con acudir a un evento como la inauguración del Centro de Salud del Rosario, entre edecanes y visitantes no había para dónde voltear porque la belleza abundaba, y de qué manera. Jovencitas de preparatoria, secretarias y hasta señoras muy elegantes daban el toque femenino a un evento de esta magnitud, donde al final de la tarea todos salieron satisfechos, unos por contar con más espacios de salud y otros por haber pasado un momento agradable viendo a la mujer arandina. la raza humana y aunque existan personas de bien, ya se pone mucho en duda la honorabilidad de cualquier ser humano. Esto es algo que en la sociedad de esta región y en otros tantos lugares existe, ya que esta contaminación se ha extendido por doquier, motivo por el cual ya hay que andar con mucho cuidado para no caer en las garras de alguna persona sin escrúpulos. Ahora, en muchas circunstancias ni con papeles debidamente firmados se puede hacer que algunas personas cumplas los acuerdos o contratos pactados.
La Foto Para Analizar
Así amaneció la calle el viernes 26 de agosto: la noche anterior un caballo recibió un golpe y se desangró de manera lamentable, como lo muestra la gráfica que llegó a la redacción. Nos indican que en otros días hubo caballos fracturados y sacrificados, lo que demuestra que hay un maltrato a los animales, disfrazado de tradición. Las autoridades, si no pueden proteger a la gente, mucho menos podemos esperar que protejan a estos inocentes animales, que además de su belleza son de gran utilidad para el trabajo y para la fiesta charra.
15 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Opinión
“Cowboys & Aliens”, mediocre intento de cinta híbrida Por Héctor trejo S. No soy el más atento de los seguidores del western como género cinematográfico, más bien creo que es parte de la historia de la cinematografía y por ello acepto las cintas que se apoyan en sus fundamentos para contar una historia. Sin embargo, a veces en lugar de recibir un aporte de otro género como el de ciencia ficción, se contamina y deja bodrios como “Cowboys & Aliens”, que no funciona ni como película palomera. Y es que a pesar de que en conjunto el equipo que consumó el resultado que ahora podemos presenciar en pantalla es bastante destacado, no hay cohesión entre sus trabajos. Se dice fácil pero Steven Spielberg produjo la cinta,
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx La señora Gloria Nahaivi es una poetiza nacida en Tlaxcala que radica en Arandas desde hace diez años. Promotora de la cultura en nuestro municipio, imparte el taller de poesía en la Casa de las Artes. Me cuenta acerca de la publicación de su próximo libro de poemas, Atrapalunas; gracias a las becas que el CECA en Jalisco (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes) concede mediante un proceso de selección, a quienes a criterio de este organismo demuestran la valía de un trabajo artístico digno de darse a conocer. No obstante, Gloria dice que se siente un tanto desilusionada del sistema de becas. Empecemos por mencionar que escribir un libro no es como si dijéramos hazte una salsa bien picosa para las quesadillas. La poesía es un género difícil; que sin embargo para los verdaderos poetas como Gloria, es como nadar en el elemento habitual, como un pez en el agua. El preciso momento de la creación es fugaz, es un indecente estallido, como un gas. Por ejemplo cuando uno ve de reojo la luna o se es testigo de un borracho que se ahoga en el charco de la vida. Y el que en el tenebroso río de la vida nada tiene, nada y no se ahoga. Ah bueno, pues allí está la poesía latente, pero hay que intentar escribirla en la pavorosa hoja en blanco. La obra de Gloria Nahaivi es intimista y erótica, carece absolutamente de vulgares empeños. Cual semilla caída en suelo estéril, ha llegado desde su estado natal (Tlaxcala) hasta la tierra de los Aranda; donde a pesar de la pobreza espiritual de sus moradores, ella ha hecho germinar poemas y ha despertado vocación en sus alumnos, allí en el mismísimo umbral donde vio por primera vez la luz otra insigne poetiza llamada Concha Mojica. Gloria Nahaivi ha publicado dos poemarios: “Fragancias Ilícitas” y “Agua Blanca”. Ahora, mediante apoyos económicos estatales, está a punto de publicar su tercer trabajo poético titulado Atrapalunas. El asunto de ganarse una beca es realmente un proceso azaroso. Me platica Gloria que ella metió su proyecto con muy pocas expectativas. Uno ya está acostumbrado, cada año acudes a la convocatoria del CECA, metes tu proyecto y te lo rechazan. Es igual en todas partes: los premios se los reparten siempre entre los que tie-
Ron Howard y Roberto Orci realizaron el guión, Jon Favreau tuvo a su cargo la dirección de la cinta y por si esto fuera poco, dos grandes personalidades de la actuación como Harrison Ford y Daniel Craig, son acompañados de Olivia Wilde y Sam Rockwell. En resumen, la historia narra un momento de la vida de Jake Lonergan (Craig), un vaquero estilo James Bond (papel que ya interpretó en Casino Royale en 2006), quien aparece tirado en el desierto de Arizona sin memoria y con múltiples heridas, con un brazalete que parece desentonar con el momento histórico y geográfico. Llega a un pueblo minero en decadencia llamado Absolution, donde el Coronel Dolarhyde (Harri-
son Ford) es quien manda. Luego de extraños sucesos y desapariciones en la comunidad, ubican visualmente a quienes los están provocando y deciden atacarlos apoyándose indios y vaqueros, sucediendo lo que seguramente ya se imaginó, es decir, que los buenos ganan, el cómo y el por qué tendrá que descubrirlo si después de estos comentarios se atreve a verla. Empecemos pues a desglosar el mediocre intento de esta cinta híbrida, analizando la fotografía que comienza con unos planos generales muy interesantes, pero que de tan reiterados encuadres, se vuelve postalera y monótona. El cinefotógrafo Matthew Libatique se vale de pocos elementos para crear esa
Gloria Nahaivi: la ilusión de ser becaria del CECA en Jalisco nen nexos con la burocracia cultural; se organizan en mafias y si tú quieres entrar a ese pequeño círculo no te van a dejar. Se dice incluso que mediante favores sexuales accedes, claro son rumores: pero el que quiera azul celeste que se acueste. Casi todos los premios quedan en la zona metropolitana de Guadalajara. Y de pronto sucede que una escritora de Arandas gana la beca. El día que acudí a las oficinas del CECA, los compañeros becarios me miraban incrédulos, se preguntaban: de dónde habrá salido esta mujer que vive en un pueblo de Los Altos y que escribe poesía. Me preguntaban que a quién conocía de ‘‘palanca’’ por haber ganado la beca. Yo les dije que no, a nadie, yo nomás metí proyecto y ya, refiere Gloria. En la capital del Estado, entre los poetas de ciudad (y vaya que Jalisco es semillero de poetas, lo mismo que de cuentistas), se tiene la idea de que la cristiada todavía cala fuerte en la región alteña y que los versos que se escriben aquí son más o menos algo así como: “ángel de mi guarda, mi dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día…” No es casualidad, Gloria posee una considerable trayectoria en las letras. Ha sido discípula de grandes escritores de talla nacional como Juan Bañuelos, Dolores Castro y Silvia Tomasa Rivera, entre otros. Pero lo más curioso es que mientras no se dé el fortuito caso de que los señores burócratas que manejan los dineros de la cultura te distingan otorgándote una beca, que a la vez es un estímulo a tu labor como escritor. Uno no es nadie, eres invisible incluso en tu comunidad. A menos tal vez que tu fuente de inspiración sea lo pueblerino, lo vulgar, lo que la estrecha estética popular cree que es “lo bonito”. Caso contrario dicen: allí está fulano, dizque se cree poeta. Pobrecito, hay que ponernos de acuerdo para ignorarlo. Y lo mismo pasa con los pintores, músicos y otros batos que se sienten atraídos por el llamado de las musas. Los miran con desconfianza: no se vaya a encuerar aquí en la casa delante de las visitas. Algo anda mal en el CECA. Te hacen dar vueltas a Guadalajara por cualquier cosa, que para la foto, que para la firma y luego el cheque, etc. Qué bien que te van a financiar la publicación de tu libro, pero luego te salen con que del tiraje total de mil libros, únicamente te tocan a ti 250, los demás se los quedan ellos. Sale a cola-
ción que van a promocionar tu obra y presentaciones en espacios culturales. Solo promesas. Lo que quieren es justificar proyectos culturales y presupuestos. Lo más seguro es que tus libros van a parar a una bodega, o en el mejor de los casos los donan a las bibliotecas públicas y allí, como no es el libro de un escritor comercial ni eres premio nobel, pues no hayan ni qué hacer con estos materiales. Total, como sea, ya te ganaste el derecho a publicar; al menos ya tu obra no se va
No ti -A ra n da s atmósfera de tensión que tanto requiere la cinta, pero no es totalmente su culpa, pues la historia y los parcos efectos no dan para más. Las actuaciones seguramente no pasarán a la historia por su calidad, el humor incidental es bastante forzado y el respiro visual del filme, al menos para los admiradores de la belleza mexicana, es la aparición de Ana de la Reguera, quien apenas sale a cuadro 2 minutos en toda la película. En realidad es una película poco o nada recomendable, que no tiene siquiera un ritmo ágil para entretener al público cinéfilo, por el contrario, tiene momentos tan lentos que seguramente le extraerán uno que otro bostezo. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail.com o ingrese al website www.inter-medios.net a quedar en un cajón del ropero o en un archivo de memoria USB. Los del CECA te dan un cheque nomás para que lo remitas al editor, y él te puede decir que si quieres que tu trabajo lleve buen papel, que si quieres que te hagan la corrección de estilo, que si va a llevar viñetas, que si la portada esto y lo otro, ya tiene otro precio. Es el gran negocio, saben que no hay escritor sin ego, y que cada uno está encandilado con que su libro quedará para la posteridad como la obra máxima de la lengua española, pues ahí tienes que hay que soltar lana. La mentada beca nomás te da derecho a un puño de papel común y corriente donde se van a estampar tus letras. Ya si quieres más, pues…
La Caricatura
Salvador se ha dedicado a caricaturizar situaciones desde que tiene memoria, aunque la mayoría de las veces sin sentido alguno. Estudió dibujo y pintura, con quien llama “La maestra Mago”, agradece de manera especial las clases de boceto. Su otro gran maestro fue el monero Folé, a quien aprendió la mayoría de lo que sabe sobre caricatura de la obra “El origen del mono”. Aunque Salvador admite haber progresado gracias a la práctica constante en los márgenes de su cuaderno, los cuales desde los años más bajos, hasta sus universitarios actuales, han sido tatuados de experiencia.
Publicidad
16
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Jesús María, Jalisco, 31 de agosto de 2011 Una de las promesas de campaña del Lic. Fernando Óscar Hernández Escoto fue dotar de maquinaria nueva al municipio de San Ignacio, ya que hasta 2010 nunca se había comprado una máquina nueva. Efectivamente, en su primer año de gobierno llegó la primera máquina y en este 2011 llegó una motoconformadora último modelo, con un valor de 188 mil dólares, adquirida gracias al Programa Peso a Peso del Gobierno del Estado. Todo ello para dotar de servicios a 100 rancherías, dos comisarías, dos delegaciones y la cabecera municipal. Promesa cumplida que tuvo como testigo -en representación del delegado de SAGARPA- a Leonardo Villagrana Camarena, quien acompañó al presidente municipal para mostrarle a los jesusmarienses que con trabajo se consiguen grandes objetivos. El presidente municipal señaló que la adquisición de esta motoconformadora es para seguir trabajando, y la ventaja de que sea una máquina nueva es para ahorrar dinero en arreglar las que se compraban normalmente de medio uso. En Jesús María se trabaja todos los días y a todas horas, porque la maquinaria es para los habitantes que necesitan de sus servicios. Durante las horas ordinarias el Ayuntamiento apoya a quienes menos tienen y por la tarde son prestadas a diferentes personas que pagan el diesel y el operador. Con esta máquina se podrán mejorar todos los caminos y seguir con rumbo al progreso. El presidente agradeció al gobernador del Estado, al funcionario Álvaro García, y sobre todo al pueblo por brindar su apoyo. El delegado de Ayo el Grande, Juan Delgado, tomó el micrófono para decir que Jesús María nunca había tenido un presidente como el que ahora tienen, “porque en Ayo el Grande donde estábamos abandonados nos prometió un Centro de Salud y no hizo un centro, hizo un hospital. Nos tiene muy consentidos y ya no digo más porque quiero que vayan a mi pueblo”. Así muchas personas se acercaron para felicitarlo y desearle suerte, el enorme interés de toda la sociedad jesusmariense se vio reflejada porque para la entrega de la máquina acudieron de todas las rancherías y delegaciones para apoyar esta inversión.
Noti-Arandas
17 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Agradezco a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Casa de la Cultura Jurídica de Ciudad Juárez Chihuahua, y a su Director: Ángel Dávila Escareño; la invitación que me hicieron para impartir el pasado 18 y 19 de agosto y año, la conferencia intitulada: “La Biogenética Jurídica”.
Biogenética jurídica I Me encontré con un auditorio a tope y participativo sobre este novedoso tema. Además, comparto con ustedes, apreciables lectores (as), que visité la Ciudad Judicial de Ciudad Juárez Chihuahua, en donde ya se llevan a cabo desde hace cuatro años los juicios orales. Impresionante resultó presenciar juicios orales, dos de ellos de homicidio (uno culposo y otro grave). La experiencia y eficacia se distingue en quienes integran el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. En hora buena, sin duda son paradigma de los estados que aún no practicamos la oralidad.
Las siguiente líneas son una síntesis de lo expuesto en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ciudad Juárez, Chihuahua. Los avances de las ciencias experimentales han alcanzado tal desarrollo en sectores como la ingeniería genética, que al afectar la experimentación al propio ser humano, a su generación, existencia y relaciones parentales, se proyecta sobre la ciencia del Derecho con tan heterogéneos y complicados problemas que nos suscita la duda, al menos, de si el Derecho es tal ciencia, es decir, si aquellos problemas pueden ofrecer respuesta por
No ti -A ra n da s el Derecho como integrantes del saber jurídico, o, por el contrario, aquéllos se encuentran en el campo extracientífico de la moral y de la ética. Se ha dicho, y con razón, que las Técnicas de Reproducción Asistida (en lo sucesivo TRA) son el origen de intensos debates, de grandes esperanzas e inquietudes. El problema tiene una importancia fundamental, porque la imagen de nuestro tiempo que surge de las páginas de la historia futura, probablemente dependerá de la respuesta que nuestra época haya dado a una cuestión tan importante, así como decisiva. El Derecho intenta dar soluciones a los problemas que plantean las TRA, pero tiene el reto de partir de un principio moral fundamental: se trata de saber si es lícito o no al hombre disponer del proceso reproductivo, controlándole con intervención directa y artificial. El problema existe; no es posible evadirlo; juristas, médicos, biólogos y moralistas de todo el mundo, han emitid opiniones, y fijado posturas, algunas esperanzadoras, otras, temerosas, y también las hay conservadoras y progresistas. Los Estados y ciertas Instituciones tratan, a su vez, de ofrecer soluciones jurídicas, por la vía legislativa, pero lo hacen con mesura y precaución, dada la incidencia que la materia tiene sobre el ser humano, su dignidad y su desarrollo material y espiritual en el seno de la familia. Entre las naciones europeas, Suecia ha sido quien primero ha tratado de ofrecer una solución legislativa a los problemas jurídicos derivados de las TRA. Lo ha hecho por Ley de 20-12-1984, que entró en vigor el 1 de marzo de 1985. Con diligencia encomiable, han tratado de dar respuesta a esta cuestión en las Leyes 35/1988, de 22 de noviembre sobre TRA, corregida en el «BOE» de 26 de noviembre, y 42/1988, de 28 de diciembre, de donación y utilización de embriones y fetos humanos o de sus células, tejidos y órganos. Las técnicas de reproducción asistida que regula la Ley 35/88 son: Inseminación Artificial con semen del marido, denominada Inseminación Homologa. Inseminación Artificial con semen procedente de una tercera persona, donante o dador, llamada Inseminación Heteróloga. Fecundación in vitro, ya sea homóloga o heteróloga, según que los gametos provengan de los cónyuges o pareja conviviente o hayan sido donados por terceras personas previamente. En esta modalidad, en cualquiera de sus clases, la fecundación del óvulo se obtiene en el laboratorio, ante la imposibilidad de que el semen se fertilice, naturalmente, en el tercio extremo de las trompas de Falopio. Transferencia Intratubárica de Gametos, que consiste en colocar en cada una de las trompas dos óvulos y espermatozoides para que fecunden a aquéllos en las propias trompas. Estas Técnicas han sido posibles, científicamente, mediante la manipulación de los gametos, espermatozoides y óvulos. Han contribuido a ello las técnicas de congelación, que permiten disponer durante un tiempo, más o menos largo, de los gametos para una posterior utilización. El ámbito de aplicación de la Ley 35/1988, de 22 de noviembre, sobre TRA, viene determinado por el apartado 2.°, del articulo 1.°, que dispone que Las Técnicas de Reproducción asistida, tienen por finalidad la actuación médica ante la esterilidad humana, para facilitar la procreación cuando otras terapéuticas se hayan descartado por inadecuadas o ineficaces. continuará
Publicidad
18
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 27 de agosto de 2011 Una noche de unidad en el PRI fue la de este 27 de agosto, cuando en el salón La Jungla se reunieron los priístas de San Ignacio Cerro Gordo, para que la Lic. Blanca Cecilia González y la mesa directiva del Partido Revolucionario Institucional tomaran protesta para regir los destinos del tricolor durante los tres próximos años. Como representante del presidente estatal del PRI estuvo el Lic. Omar Hernández Hernández, diputado local y encargado de tomarle protesta a la Lic. Blanca Cecilia González Ángel, al Lic. Raymundo Hernández -secretario general-, a Miguel Ángel Garín, Javier Barba, José Asunción Jiménez Jr., Jesús Orozco, Oscar Valencia, Ramiro Sánchez, Rubén Hernández, Francisco Javier Morales, Salvador Hernández, José Manuel Padilla, Doris Beatriz Camare-
• Número 1075 • Del 3 al 9 de septiembre de 2011
na, Jesús Mojica y José Luis Orozco Palos. El representante de González Pimienta señaló que el mensaje que el presidente del PRI en el Estado les manda a los sanignacienses es de unidad, “porque habrá que prepararse para la elección del 2012 y la única forma de tomar el gobierno de San Ignacio es en base a la unidad. El PRI ya no puede seguir dividiéndose, hay que recordar que el partido tricolor ha sido el bastión más importante para el crecimiento de México”, dijo Omar Hernández, y agregó que para él era un gusto ver a todas las corrientes priístas unidas en esta reunión, en una gran fiesta de la unidad. Los que alguna vez caminaron por otro rumbo, hoy convergen al mismo lugar, en busca del éxito en la elección 2012.
Noti-Arandas
Después de su mensaje tomaron protesta los miembros del comité municipal. La Lic. Blanca señaló que recibía con orgullo la presidencia del PRI y se comprometió a reunir a todos los priístas de San Ignacio. Consideró que el tiempo no ha sido suficiente para mostrar el cariño que se tiene al PRI, “pero hoy que están todos los grupos del partido, la historia cambiará y orgullosamente entregaré un partido triunfador”. Después de la toma de protesta se invitó a todos los asistentes a compartir el pan y la sal, lo cual fue el punto de reunión más importante ya que todos querían hablar con algún miembro del comité para externar su gratitud y su deseo de unidad. Fue importante ver a diferentes personas que siendo priístas habían desistido del camino, pero este viernes 27 todo fue diferente y casi 200 sanignacienses acudieron a la toma de protesta de la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional.
Mundo
19 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex México, 1 de septiembre. El presidente Felipe Calderón afirmó que en cinco años de gobierno, el Ejecutivo federal avanza con determinación en la transformación del país, para elevar la calidad de vida de los mexicanos y modernizar el quehacer institucional del país. En la introducción del resumen ejecutivo del V Informe de Gobierno, el mandatario refirió que su gobierno ha hecho frente a la delincuencia con la Estrategia Nacional de Seguridad, para construir un orden y una paz auténticos y duraderos, así como un país de leyes donde las familias puedan vivir con tranquilidad. En el texto, el mandatario destacó que el gobierno federal también ha trabajado para preservar la estabilidad macroeconómica e impulsar la competitividad del país. Ante la crisis financiera internacional más severa en décadas, indicó que se ha respondido con políticas que permitieron a la economía reanudar el crecimiento y la generación de empleos. En estos cinco años, además, el gobierno ha seguido adelante con el programa de infraestructura más ambicioso de la historia, al impulsar importantes obras carreteras, portuarias, aeroportuarias, energéticas e hidráulicas
Avanza la transformación del país, en cinco años de gobierno: Presidente Felipe Calderón que elevan la competitividad de la economía. Mencionó que en el V Informe de Gobierno se presentan los resultados obtenidos por el Ejecutivo federal entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de agosto de 2011. Las acciones realizadas, acotó, se sustentan en los cinco ejes de política pública que articulan el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012: Estado de derecho y seguridad, Economía competitiva y generadora de empleos, Igualdad de oportunidades, Desarrollo sustentable y Democracia efectiva y política exterior responsable. Calderón Hinojosa aclaró que en el documento que esta tarde envió al Congreso de la Unión también se resaltan los logros alcanzados desde el inicio de la presente administración, el 1 de diciembre de 2006. En materia de política social señaló que en estos cinco años se ha ampliado
Responderá Calderón a preguntas ciudadanas formuladas por Internet Notimex México, 2 de septiembre. Como parte de su 5 Informe de Gobierno, el lunes 5 de septiembre el presidente Felipe Calderón Hinojosa responderá a preguntas que los ciudadanos le formulen a través de Internet sobre diversos temas. Las instrucciones para hacer llegar los mensajes al Ejecutivo federal se encuentran en la página electrónica www.presidencia.gob.mx, en la sección Pregúnt@le al Presidente. El sistema requiere que el usuario tenga una cuenta de correo electrónico de Gmail para poder enviar su pregunta; si no tiene cuenta en Google es necesario crear una con cualquier otro correo que se tenga.
Una vez que se accede al sistema podrán ser enviadas preguntas en cualquier tema de interés, como economía, educación, infraestructura, ambiente, política social, salud y seguridad. De igual manera se podrán crear vínculos a un video del portal web de Youtube en el que el ciudadano se haya grabado haciéndole una pregunta al presidente. El sitio web permite formular preguntas en texto o en video y votar sobre las preguntas de otros participantes; las preguntas más votadas serán las que el mandatario mexicano responderá. La fecha límite para participar es el lunes 5 de septiembre a las 12:00 horas, ya que a las 17:00 horas de ese mismo día el mandatario responderá en vivo a las preguntas más frecuentes.
Vislumbran reforma laboral hasta 2012 Notimex México, 31 de agosto. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) consideró que la reforma laboral se discutirá en la Cámara de Diputados hasta pasadas las elecciones federales de 2012. En entrevista el presidente de la Comisión Redactora de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo de la Cámara de Di-
putados, Armando Neyra Chávez, opinó que el organismo laboral se equivocó al diseñar una iniciativa sin el debido consenso. El también secretario de Finanzas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) destacó que tanto las propuestas del Partido Acción Nacional como la del Revolucionario Institucional no benefician a la clase trabajadora.
y mejorado este sector, lo que se refleja en que hoy más mexicanos que nunca tienen acceso a salud, educación y servicios básicos, y reciben apoyos para desarrollar sus capacidades y cubrir sus
necesidades básicas. El jefe del estado Mexicano destacó que la nación ya alcanzó la cobertura universal en educación primaria y está a punto de alcanzarla en materia de salud.
Mundo
20 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex Washington, 1 de septiembre. Una década después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos es un país más seguro ante un potencial ataque de similares dimensiones, afirmó el especialista en seguridad nacional Peter Bergen. “Al Qaeda no ha tenido un solo ataque exitoso desde el 9/11”, señaló Bergen, director del Programa de Estudios sobre Seguridad Nacional de la Fundación Nuevos Estados Unidos en Washington y analista sobre el tema en diferentes medios de comunicación. Agregó que si llegara a suceder, sería un atentado menor que ya no cambiaría “por completo” la seguridad nacional del país como lo hizo el de 2001. Al defender la postura de que Estados Unidos es más seguro ahora que hace 10 años, el autor de “La guerra santa, INC.: dentro del mundo secreto de Osama Bin Laden”, dijo que la inteligencia estadunidense se ha reestructurado totalmente. Las operaciones especiales conjuntas son cotidianas en la lucha contra el terrorismo y la aplicación de la ley es más efectiva, dijo en un debate del Consorcio Nacional para los Estudios sobre Terrorismo y respuestas al Terrorismo, del Departamento de Seguridad Doméstica. Enfatizó que ahora sería imposible una falta de coordinación y comunicación entre la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) como la que se dio en 2001 para ubicar en Estados Unidos a los sauditas autores de los ataques. Subrayó el debilitamiento de Al Qaeda Notimex Washington, 31 de agosto. Estados Unidos despilfarró entre 31 y 60 mil millones de dólares en las guerras en Irak y Afganistán, debido a un “comportamiento criminal, a una “pobre supervisión” o a “flagrante corrupción”, anunció el jueves una comisión independiente. La Comisión de Contratos en Tiempos de Guerra en Irak y Afganistán concluyó que una gran proporción del dinero mal gastado en la última década pudiera haberse evitado de haber existido los mecanismos apropiados de rendición de cuentas en las contrataciones. “Un comportamiento criminal y una flagrante corrupción desvían dólares de lo que de otra manera hubieran sido proyectos exitosos y contribuyen a un clima en donde grandes cantidades de dispendio son aceptadas como la norma”, señaló el panel.
Experto cree más seguro a EUA una década después del 11-S
con la muerte de Bin Laden sin que se vislumbre un liderazgo sólido y destacó que ante el cambio radical en las políticas de
seguridad nacional, Al Qaeda ha tenido desde 2001 un “récord de fracasos”. El debate analizó la calidad de vida en
Estados Unidos, así como la preparación del país ante la eventualidad de un nuevo atentado a una década de distancia.
Despilfarró EUA hasta 60 mil millones en Irak y Afganistán Se estima que los contratos otorgados por el gobierno estadunidense a empresas privadas en apoyo a las operaciones militares en Irak y Afganistán ascenderá a 206 mil millones de dólares para finales del año fiscal 2011. Los principales contratos corresponden por una parte a actividades de logísticas para las tropas estadunidenses –alimentación, transporte, seguridad de funcionarios civiles— y por otra parte ejecución de programas locales, como entrenamiento policial o militar. La Comisión, creada en 2008 por el Congreso e integrada por demócratas y republicanos, consideró como un “despilfarro” aquellos programas que aún
cuando no haya sufrido desviaciones de dinero, fueron inadecuados para las necesidades culturales, políticas y económicas locales. Al respecto señaló que la falta de un sistema de supervisión, aunado a un mal desempeño de los contratistas, representa no sólo un dispendio con dinero público, sino potencialmente puede derivas en la pérdidas de vidas. El reporte, divulgado en medio del receso legislativo del verano, sostuvo que a menos que se hagan cambios inmediatos a los esquemas de contratación, continuará el despilfarro a cuenta del erario estadunidense. La Comisión propuso por ejemplo
crear dos nuevas oficinas en la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca y en el Consejo de Seguridad Nacional a fin de dar “supervisión y dirección estratégica” a las contrataciones. Asimismo propuso crear una oficina permanente de inspector general dedicada a las operaciones de contingencia, hacer más estricto el cumplimiento de los contratos y aplicar nuevas herramientas para asegurar el la consecución de los objetivos. “La necesidad para la reforma es urgente… La seguridad de la nación demanda nada menos que reformas integrales”, concluyó.
Deportes
B 1 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
DEPORTES
Lluvias y fútbol: eternos enemigos de verano Por Jesús Lozano Hernández Como cada verano, la lluvia vuelve para hacernos ver la realidad de la deficiencia en las instalaciones de la localidad. Y es que no deja de causar asombro cómo en un municipio de más de 80,000 habitantes, seguimos contando sólo con una cancha de fútbol empastada y pública. En los torneos de “aguas”, darle continuidad a los juegos cada semana es un verdadero reto. Los campos privados, que son los que cuentan con mejores instalaciones, cierran sus puertas si la lluvia se antecedió a un juego, sin importar si estaba decretado un encuentro en el lugar. Las canchas públicas, todas de tierra a excepción de la Unidad Deportiva, sufren estragos que impiden su uso. El pasado fin de semana, una tormenta castigó el campo del Carmen, en donde el encuentro que se desarrollaba (Arandas vs. Supremo) fue suspendido al instante, apenas a quince minutos de su inicio. Para colmo, desde la noche del sábado y hasta las ocho de la mañana del domingo pasado, la lluvia no cesó en Arandas y los amantes del fútbol pagaron las consecuencias. El domingo, todos los encuentros fue-
Entiéndase que la falta de campos no es culpa de las ligas ni sus presidentes, sino de las autoridades municipales
ron cancelados por el mismo motivo, pues las canchas de tierra amanecieron convertidas en pantanos y las privadas (empastadas) dieron prioridad al cuidado de sus campos En la Unidad Deportiva, estaba decretada la final de la categoría Segunda B del Torneo de Copa, en donde Infonavit y Cronos buscarían el título, pero los encargados del recinto se vieron obligados
a cerrar el campo, impidiendo que se desarrollara el partido. Hay dos cosas qué lamentar de esta situación. La primera y más obvia, es la falta de interés por las autoridades en el desarrollo del deporte y la gestión y proyección de más espacios deportivos. Pero eso es un tema que no tiene probabilidades de cambiar. El segundo, es la ignorancia de muchas personas, que juzgan a los presidentes de las ligas como los culpables de lo sucedido, como aconteció el domingo pasado, pues varios jugadores expresaron en un periódico de la localidad que deberían quitar al presidente de la Liga Municipal de Fútbol, Sergio Barajas, de su cargo, situación que me pareció molesta y sin fundamentos. Entiéndase que la falta de campos no es culpa de las ligas ni sus presidentes, sino de las autoridades municipales, y antes que desahogar la frustración contra el menos indicado se debería canalizar ese esfuerzo en exigir al regidor y al director de Deportes verdaderos resultados. extras deL artícuLo: Video de una tormenta en PLeno Partido de fútboL
www.notiarandas.com
Trivia Deportiva Final Noti-Arandas rumbo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Las primeras dos personas que presenten esta trivia resuelta o las cuatro acumuladas en las oficinas de este semanario, se harán acreedoras a dos pases dobles para las finales de Béisbol que se realizarán en el estadio Panamericano de Lagos de Moreno. ¡Suerte! Lleve la trivia correctamenre respondida a las oficinas de Noti-Arandas, en Allende 284 en horario de 9 a 2 y 4 a 7 de lunes a viernes 1-¿Cuál es la edición de los Juegos Panamericanos que se llevará a cabo en Guadalajara? a)XII b) XVI c) XIV
a) 24 de octubre
b) 30 de octubre
c) 31 de octubre
2-¿Cuántas veces se han realizado los Juegos Panamericanos en el país antes de esta edición? a) 1 b) 2 c) 3
12-¿Cuál de los siguientes deportistas ha sido nombrado como uno de los embajadores de los juegos? a)Lorena Ochoa b) Osvaldo Sánchez c) Ulises Solís
3-¿Cómo se llaman las mascotas de los Juegos Panamericanos? a) Gavo, Leo y Huichi. b) Leo, Gavo y Xochitl. c) Huicholi, Jeri y Gabo.
13-¿Qué conjunto musical ha sido nombrado como uno de los embajadores de los juegos? a)La Arrolladora b) Los Tigres del Norte c) Banda El Recodo
4-¿Cómo se llama el tema oficial (canción) de los Juegos Panamericanos? a) Todo para ganar. b) La fiesta de América. c) El mismo Sol.
14-¿Cuál de las siguientes judocas hará historia al participar tanto en los Panamericanos como en Panaparamericanos (por discapacidad visual)? a) Edna Carrillo b) Lenia Ruvalcaba c) Andrea Cárdenas
5-¿En qué estadio se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración de los juegos? a) Azteca. b) Omnilife. c) Jalisco. 6-¿En qué fecha será la Ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos? a) 11 de octubre b) 04 de octubre c) 14 de octubre 7-¿En qué ciudad se realizó la pasada edición de los Juegos Panamericanos 2007? a) Rio de Janeiro b) Bogotá c) Montevideo 8-¿En qué ciudad se celebraron los primeros Juegos Panamericanos de la historia? a) Buenos Aires b) México D.F. c) Montevideo 9-¿En qué ciudad se llevarán a cabo las competencias de Ciclismo de Montaña? a) Mazamitla b) Tequila c) Tapalpa 10-¿En qué ciudad se llevarán a cabo las competencias de Canotaje? a) Chapala b) Ciudad Guzmán c) El Salto 11-¿En qué fecha será la Ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos?
15-¿Cuál de los siguientes futbolistas ha sido nombrado como uno de los embajadores de los juegos? a) Javier Hernández b) Carlos Salcido c) Ramón Morales 16-¿Qué competencias se llevarán a cabo en Puerto Vallarta? a) Fútbol de playa b) Nado sincronizado
c) Voleibol de Playa
17-¿En qué ciudad se desarrollaron los segundos Juegos Panamericanos de la historia en 1955? a) México D.F. b) Chicago c) Caracas 18-¿En qué año se llevaron los VII Juegos Panamericanos en México D.F? a) 1975 b) 1979 c) 1983 19-¿Cuál es el país con más medallas en la historia de los Juegos Panamericanos? a) Cuba b) Estados Unidos c) Canadá 20-¿Cada cuántos años se llevan a cabo los Juegos Panamericanos? a) 4 b) 2
c) 3
Deportes
B 2 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
MONARCA 7-1 ORO MEXIQUITO // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Avanzan con tremenda goliza Por Jesús Lozano Hernández Una sola oportunidad para avanzar a la liguilla del torneo de verano, y los Monarcas no la dejaron escapar. Los tequileros necesitaban muchos goles para garantizar su estancia en las semifinales del torneo de aguas, y Oro de Mexiquito les concedió su objetivo. El primer gol corrió a cargo de Alberto Camacho al 20, en un remate dentro del área visitante, seguido por un disparo de Juan Ramón Arriaga al 28 tras un centro retrasado y un cañonazo de Pablo Ramírez al minuto 30. En el complemento, no hubo modificaciones en la trama y los monarcas gobernaron en el terreno de juego. A un minuto del inicio del segundo tiempo, los tequileros sumaron su cuarto gol. Pablo Ramírez remató dentro del área visitante un centro desde el costado derecho, para escribir el segundo de sus tres goles de la tarde. Emmanuel Bernal pudo restar la agonía para los visitantes al iniciar la segunda mitad, tras recibir el esférico para aventurarse en una descolgada, y al quedar libre frente al arquero de casa, concluyó con un disparo débil entregando el esférico al guardameta. Los ex campeones gozaron durante los noventa minutos, y se dieron gusto hasta para experimentar con sus nuevos jugadores. Al 5 del complemento, el quinto tanto surgió para los tequileros con un disparo cruzado de Ramón Arriaga, que consiguió su doblete. Arriaga se ha consolidado dentro de la liga como un jugador integral, al ser catalogado como el mejor arquero de la categoría, y para ampliar su carta, el jugador también ha destacado en la delantera. Pablo Ramírez continuó con la fiesta de goles, y a tres minutos de la segunda anotación del “Quiji”, Ramírez sumó su tercer gol de la tarde. El delantero solo tuvo que resolver un centro al corazón del área visitante, para que las cifras se elevaran al cielo con seis goles a favor del cuadro tequilero. A Oro no se le
No ti -A ra n da s
EN BREVE FECHA: 27 de agosto, 15:15 hrs. CANCHA: El Carmen ÁRBITRO: Alonso Morales Calificación del juego:
MONARCA
ORO MEXIQUITO
ALINEACIONES Local: MONARCA (Cuadro Titular) 1 4 7 9 10 14 13 20 3 5 6
Jaime Hernández Pablo López Jesús Delgado Alberto Camacho Ramón Arriaga Alejandro Márquez Pablo Ramírez Antonio Álvarez Jesús Torres Ramón Gutiérrez Luis Gutiérrez
Visitante: ORO DE MEXIQUITO (Cuadro Titular) EQUIPO MONARCA
22 0 18 5 15 8 13 2 022 17 015
EQUIPO ORO MEXIQUITO
vieron ni las luces, y al 22 del complemento sufrieron con el séptimo gol de los locales. Juan Ruelas aprovechó una mala intercepción del arquero visitante,
que no pudo quedarse con el balón tras un disparo de larga distancia, dejando el esférico a la deriva para que el delantero conectara con un disparo al fondo
Gustavo Aguirre Gustavo Magaña Jesús Aguirre Salvador Espinoza Emmanuel Bernal Francisco Márquez Gildardo Jiménez José Lozano Alejandro Gomar Juan Bustos Gilberto Vázquez
del arco. Al 72 Armando Gomar rescató la dignidad de los visitantes, al cobrar un tiro libre por la banda derecha enviando un centro que terminó por convertirse en gol ante el error del arquero local Jaime Hernández, que perdió de vista el esférico.
Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
Primer juego de Final
Tequila Arandense cae ante Anguiplast La novena de Oswaldo García derrotó 15X8 al equipo que comanda Juan Antonio Navarro, en un partido un poco tedioso. El público esperaba un encuentro más peleado tras considerar que las finales siempre traen grandes batazos y buenas atrapadas. Los derrotados abrieron con Ricardo Álvarez pero no pudo detener la artillería del “mejoral”; después relevó Gerardo Lupercio y por último Jesús Enríquez que por cierto le conectaron muy pocos imparables pero el daño ya estaba hecho. No obstante, el lanzador Juan López se
HÉCTOR “LA VARITA” HERNÁNDEZ, EL MEJOR BATEADOR DEL PARTIDO. FOTO: JGAL
EL EQUIPO DE ANGUIPLAST GANÓ SU PRIMER JUEGO 15 X 8. FOTO: JGAL
mantuvo firme y seguro en el montículo al no permitir más de 8 carreras, y además sus compañeros respondieron a la ofensiva y hasta conectando jonrones. El que se llevó la tarde fue Héctor Hernández mejor conocido como “la varita”, siendo el mejor al bat. Lo que
más me llamó la atención fue que los jugadores de Juan Antonio nunca intentaron tocar la pelota, ya que traen jugadores veloces. Recuerden que en el beisbol hay muchas jugadas que se tienen que se pueden utilizar en partidos de final.
JUAN LÓPEZ, LANZÓ PARA GANAR. FOTO: JGAL
B 3 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
Deportes
Play Offs Béisbol Veteranos
No ti -A ra n da s
La Vaquera 18-2 Cazadores
Por José LóPez martínez Al jugarse la jornada 2 de la Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez, el domingo 28 de agosto en la unidad deportiva a la 1:30 de la tarde, la novena de La Vaquera apaleó 18-2 a Cazadores. Este encuentro estaba programado a las 12:00 del día en el campo de la Divina Providencia, pero debido a que el diamante y las instalaciones en general no estaban en buenas condiciones por el temporal de lluvias, el cotejo se tuvo que cambiar a la Unidad Deportiva. Fue un juego de siete entradas que dominaron ampliamente los lecheros desde el principio hasta el fin. Destacando “el galleto” Raúl Ramírez con un jonrón con casa llena en la quinta entrada, que resultó fatal para los tequileros, recibiendo ocho carreras y que ponía la pizarra 12-1. Y Emmanuel Martín con otro batazo de cuatro esquinas con dos hombres por de-
Play Offs Béisbol Veteranos Por José LóPez martínez En el primer encuentro de la serie de la final del grupo B de la Liga de Béisbol de Veteranos, efectuado el martes 30 de agosto en el campo de la Unidad Deportiva, a las 4:00 de la tarde, el equipo de Anguiplast se puso a un paso de conquistar el título del grupo al vencer 15-8 a Tequila Arandense. La escuadra de los polietilenos confirmó por qué desde un principio estuvo considerada como la gran favorita, con equipo plagado de jugadores que deberían participar en el grupo A. En juego de hoy, los tequileros solo dieron pelea en las primeras tres entradas, en las que se fueron adelante 2-1. Sin embargo al cerrar el tercer episodio el conjunto de los plásticos despertó haciendo estallar un arsenal de diez carreras que le dio la vuelta a la pizarra 11-2 a su favor, sobresaliendo Alex Arriaga, Javier Gutiérrez y Alejandro Romo con dos carreras cada uno. En la sexta vuelta los discípulos del “mejoral“ le dieron el tiro de gracia a los tequileros con disparo de cuatro carreras, incluyendo un jonrón de Alex Arriaga con César López por delante, dejando congelada 15-8 la pizarra final. El juego lo ganó el pitcher Juan López con toda la ruta transitada, perdió
EL EQUIPO DE LA VAQUERA
lante en el séptimo episodio que puso el score 15-1 con una ventaja prácticamente inalcanzable para el equipo del venadito.
RUBÉN MARTÍN, PITCHER VENCEDOR
El duelo de picheo se lo llevó Rubén Martín, al ser el pitcher vencedor y recorrer toda la ruta. El pitcher perdedor
de los visitantes, Martín Gutiérrez, fue el mejor con el bat, con dos hits en tres turnos.
Anguiplast, a un paso del campeonato de Veteranos
JUAN LÓPEZ, PITCHER GANADOR
el inicialista “calucha” Ricardo Álvarez con tres entradas lanzadas, sufriendo el relevo de Gerardo Lupercio y “el brazo”
HASTA CON LOS NIÑOS FESTEJÓ ALEX ARRIAGA SU JONRÓN
Jesús Enríquez en el tercer y cuarto episodio respectivamente. El mejor bateador fue “la varita” Héctor Hernández
con porcentaje para 666 con dos hits, una base por bola y un fly, en cuatro turnos al bat.
Deportes
B 4 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
América agradece el receso El torneo Apertura 2011 ha tomado un pequeño receso por ser fecha FIFA, y ésto lo agradecen varios equipos del fútbol mexicano para replantear su accionar, dados los resultados obtenidos hasta el momento. El receso que se toma este fin de semana puede resultar contraproducente, un arma de doble filo. Cruz Azul y Tigres se verán afectados por el paro de esta semana, a los punteros (junto a Chivas que sí jugó) no les debe agradar un descanso en este momento que estaban tomando un ritmo de juego aceptable. De media tabla hacia abajo (prácticamente 14 equipos) agradecen la pausa de actividades en este fin de semana. Tendrán una semana más para reorganizar sus esquemas tácticos y ver en qué están bien y en qué fallan y por supuesto replantear ideas técnicas. A Querétaro, Atlante y Atlas les urgía un descanso, su desempeño hasta el momento ha sido paupérrimo. Sumando el puntaje de los tres equipos llegan a 18 unidades, esto quiere decir que ni siquiera entre los tres equipos suman los puntos disputados hasta el momento (21). Así es el problema al que se enfren-
tan los sotaneros del torneo. José Saturnino Cardozo (Querétaro), Miguel Herrera (Atlante) y Rubén Omar Romano (Atlas) estarán sumamente agradecidos con el receso del Apertura. Mención aparte merece el Club América, que cada día se cae a “pedazos” y todo obra de sus directivos y jugadores, que a final de cuentas en estas circunstancias son los que menos llevan las de perder. Cada quien tiene su responsabilidad; directivos, cuerpo técnico y jugadores. El problema aquí es que desde la presidencia del club se desencadenan una serie de errores que han llevado a las “águilas” a pique. Vamos haciendo un recuento hasta este momento. Desde los inicios del Clausura 2011 la afición americanista le exigía a sus dirigentes un técnico que estuviera a la altura del equipo. Destituyen a Manuel Lapuente y en su lugar llega un americanista de “hueso colorado”; Carlos
Reinoso. El “maestro” sin duda era el técnico ideal que esperaba el aficion dadas sus raíces y fanatismo por el club de sus amores. Todo marchaba bien hasta que empezaron a llegar los malos resultados. Lo que realmente me sorprende es la manera en que Reinoso se excusa, haciendo creer a sus seguidores que es un mal momento por el que atraviesa el equipo, pero la sorpresa es que América sigue sumergido en ese llamado “mal momento” del cual no ha podido salir hasta hoy en día. En el presente torneo (Apertura) las “águilas” son el equipo más irregular del torneo; gana, empata, pierde, empata, gana, pierde. ¿Realmente esta es la situación que se merece el americanista? Esta inconsistencia es causa de los errores que se cometen desde las oficinas de Coapa y recalan en el desempeño del equipo, donde los aficionados que van y pagan un boleto o que prenden su televisión para ver jugar a su equipo se llevan
No ti -A ra n da s una sorpresa tras otra, o cómo se puede explicar que un fin de semana anoten cinco goles y ganen y para el próximo fin de semana pierdan. ¿Por qué un cambio tan repentino en tan solo una semana? Es obvio que el América fuera del Azteca es un equipo más (dejando de lado la derrota que les propinó Estudiantes en la jornada 3). Es un secreto a voces que el vestuario americanista está dividido, por más que digan los jugadores y técnico que no hay diferencias entre ambos, es obvio que existen. Sabemos que desde un principio Michel Bauer (presidente) no estuvo de acuerdo con la llegada de Carlos Reinoso al banquillo de las “águilas”, de ahí es donde se derivan todos estos hechos que han dejado entrever que la situación en el “nido” no es la óptima. Un club como América no necesita publicidad para hacerse llamar “grande”, la grandeza de un equipo se gana con hechos, con jugar bien, con entrega, con garra, con coraje y no por un asunto de mercadotecnia en el cual buscan vender un América por su historia y no por el presente. La afición americanista no es tonta señores dirigentes. Ya basta de hacerles creer que su equipo es “grande” cuando en realidad es “pequeño” (insisto, es grande por su historia). Si en realidad quieren que su equipo sea grande pónganse a trabajar; sin ruido, sin aspavientos, sin miedo, con responsabilidad y verán que las cosas rendirán sus frutos, pero honestamente no traten de vender un producto caducado. Y por último; el pecado de Carlos Reinoso es su fanatismo por el club América. Cuando deje de lado su devoción por las “águilas” se convertirá en un verdadero director técnico. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Diversión
21 á Número 1075 · Del 3 al 9 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com
Damián y GriselDa
Polo y yuri