Deportes
Arandas
Jesús María
Entrevista exclusiva con Juan Pablo Orozco, arandense que acaba de debutar en la primera división profesional con Chivas
Presenta el empresario tequilero Isaac García el nuevo producto de su marca, Tequila La Joya Blanco
Impulsan programas culturales para realce de las fiestas patrias en este municipio, indica directora de Cultura
Año XXI · Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011 · $6.00
Inician construcción de la Casa de Nuestra Señora de Fátima 8 de septiembre de 2011 En la colonia Divina Providencia, al sur de la ciudad, entre la colonia Tabachines y el lienzo charro se construye la Casa de Nuestra Señora de Fátima, de la congregación del mismo nombre. La idea del señor cura Miguel Ángel Aguiñaga es conjuntar esfuerzos para que dos países se hermanen -Italia y México- en pro de los más necesitados. “Será un convento que contará con casa hogar, capilla, áreas verdes y explanada”, indicó el sacerdote, y agregó que las grandes necesidades de la colonia lo han motivado a buscar la forma de sacar de la extrema pobreza a las familias que ahí viven, y a todas las que tengan necesidades similares en la ciudad de Arandas.
Jesús María entra al proyecto de metropolización alteña Jesús maría, Jalisco, 8 de septiembre de 2011 Es un hecho: Jesús María formará parte del proyecto de metrópolis alteña, junto a Tepatitlán, San Ignacio, Arandas, San Miguel y Acatic, lo que representa mayor gestión de recursos y el beneficio de proyectos intermunicipales de mayor trascendencia. De acuerdo al alcalde Fernando Óscar Hernández Escoto, “el municipio de Jesús María está muy agradecido con el secretario de Desarrollo Urbano, quien nos ayudó a ser parte del proyecto de metropolización, junto al delegado de SEDESOL. Únicamente seis municipios de la región de Los Altos formarían parte de esta zona metropolitana, entonces para Jesús María es un gran orgullo”.
El PRI Arandas conforma una nueva asociación civil El PRI Arandas modifica sus estrategias, al crear una asociación civil que les permitirá dotarse de recursos destinados a la conformación de un patrimonio para sus correligionarios. De acuerdo a Luz Celina Ramírez Vargas, presidenta del comité municipal, el PRI es una institución que requiere de infraestructuras, y a esta idea obedecen las estrategias recién adoptadas por el comité. “El PRI en Arandas es un organismo vivo, tiene gente que quiere participar y hacer las cosas bien por Arandas, que lo ha venido haciendo desde hace mucho tiempo. Es importante recuperar el rumbo desde las estructuras, entonces hay que empezar a dar pasos muy en serio, muy firmes, para hacer cosas por Arandas”.
La Foto para Analizar
CONSULTA LA CARTELERA DE CINE DESDE TU CELULAR Escanea este código y consulta la cartelera de Plaza San Javier desde tu iPhone®, Android® o Blackberry® Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Urge reparar la carpeta asfáltica del Libramiento Sur
San Julián: Confirma funcionario de Catastro
que ya superaron la meta de la cifra recaudada el año pasado
www.notiarandas.com
Editorial
En este semanario hemos señalado que la situación caótica que vivimos, en parte se debe a la pérdida reiterativa de valores humanos, y a que abusamos de las diversiones, como el caso de las fiestas patronales, al igual que las fiestas patrias; sobretodo abusando de las bebidas embriagantes y en muchos casos, permitiendo que los menores de edad consuman alcohol, cigarro, etc. Con información de la agencia noticiosa Notimex, en Monterrey, con la participación de conferencistas de 13 países entre los que destaca la presencia del Dalai Lama, inició actividades el día 8 del presente el Tercer Encuentro Mundial de Valores 2011, con el lema “No violencia de adentro hacia fuera”. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz encabezó la ceremonia inaugural, en la que destacó la importancia de fortalecer el tejido social ante el entorno imperante en el estado y el país. Subrayó que de no ser así, “no va a haber ejército o policía que nos alcance para poder vivir en paz”. Por ello, instó avanzar en los valores y ponerlos en práctica para recuperar “esa senda de paz que estamos anhelando”. “Nos toca enfrentar uno de los momentos más difíciles de la historia”, a consecuencia de la inseguridad, la violencia y la pérdida de los valores. Medina de la Cruz remarcó que el reforzamiento de los valores de convivencia y paz son sólo una parte de la estrategia a seguir para conseguirla, de forma paralela con la educación y el estado. El Tercer Encuentro Mundial de Valores 2011 tendrá una duración de tres días en el Auditorio Banamex del Parque Fundidora, con la asistencia de conferencistas de países como Italia, Sierra Leona, Tíbet, Irán, Estados Unidos, Israel, China, Argentina, India, Camboya, Fran“Tu desconfianza me inquieTa y Tu silencio me ofende”: miguel de unamuno.
2 · Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Comentario editorial Tercer Encuentro Mundial de Valores 2011
cia y México. Las actividades se iniciaron con la ponencia de Leoluca Orlando, alcalde de Palermo en 1985-1990 y 1993-2000, dentro del panel “Peacebuilding: Transformando individuos en ciudadanos”, que además incluye la participación de Aldo Cívico, fundador del proyecto Internacional Institute of Peace de la Universidad de Rutgers”, entre otros. El Dalai Lama, por su parte, calificó a la corrupción como el cáncer del mundo. “La corrupción debería ser controlada por los países que cuentan con un Poder Judicial y un Poder Legislativo, pero evidentemente no son efectivos, porque la gente que es corrupta hace estas acciones porque no tiene principios morales ni autodisciplina”, dijo ante un público que llenó el Auditorio Banamex en Monterrey.
Durante su conferencia “Construyendo armonía a través del altruismo y la compasión”, en el Encuentro Mundial de Valores, el líder espiritual tibetano cuestionó a la gente que comete actos corruptos y al mismo tiempo reza a Dios. “La corrupción es anti Dios, no puede coexistir corrupción y Dios. Si le rezan a Dios no pueden hacer actos de corrupción”, dijo. Además mencionó que problemas como el calentamiento global, también se desprenden de las actitudes egocéntricas de los seres humanos. “Este problema ha sido intensificado por nuestras conductas. También es consecuencia de no tener una visión más a largo plazo, y en cambio estar muy enfocados a corto plazo para tener ganancias rápidamente. Las consecuencias del
No ti -A ra n da s
deterioro del medio ambiente tienen sus orígenes en nuestras actitudes”, afirmó. El Dalai Lama dijo que, a pesar del desarrollo económico o científico que se haya alcanzado, casi todo en el mundo se ha enfocado en el exterior, en vez del interior del ser humano, situación que ha cambiado un poco en los últimos años. “Cuando ves a gente que tiene mucho dinero, que es millonario, pero tiene en su mente muchas sospechas, muchas dudas, igual ves que no ha alcanzado la felicidad en su mente”, dijo. El líder religioso mencionó que en su camino del aeropuerto a la Ciudad observó muchas casas humildes y pudo constatar que la brecha entre pobres y ricos en el País es considerable. “Esa diferencia provoca en quien carece de medios de frustración, la frustración se convierte en enojo, y el enojo en odio que es lo que genera violencia”, subrayó. La preocupación por mantener la no violencia es universal, así como la práctica de conservar los valores también lo es y al igual que en todo el mundo, clamamos porque en nuestra región se practiquen los valores humanos que se han olvidado en gran parte y que los responsables directos de inculcarlos a los hijos somos los propios padres y en segundo término las autoridades que deben velar porque en el ambiente ciudadano se practiquen los mencionado valores. Ahora que entramos de lleno a las Fiestas Patrias, nos corresponde a todos llevar a feliz término nuestras celebraciones, porque Arandas merece que se le reconozca por su buena organización en eventos como éste, que tienen tinte regional porque los atractivos de nuestra ciudad son muchos, pero sólo valen la pena si conservamos la armonía y evitamos los abusos en todo sentido.
mismo y la libertad ha pasado a ser libertinaje en todos los aspectos. Hay pocas campañas de prevención a las adicciones y las que hay son esporádicas y sin entrar a fondo, porque entre los mismos gobernantes pierden el equilibrio. Es una historia sin fin, por más y más señalamientos que se hagan, por más fotos infraganti que se publiquen, por más razones que se busquen para acabar con ello, al parecer la vida sigue igual. En vez de criticar que se haya retirado la Muestra Internacional del Tequila del Parque Hidalgo, debemos halagar la decisión de parar de tajo una propuesta para embriagar a jóvenes y adultos con una disculpa insignificante que tanto daño causa a la sociedad arandense. Esperamos que en esta ocasión las fiestas septembrinas tengan una gran organización y todos los ciudadanos busquen de manera consciente aca-
bar con esa mala fama que se tiene en nuestra población, pues se han cambiado las frases y podemos encontrar terrenos en la carretera que en lugar de señalar Arandas, a alguien se le ocurrió poner Parrandas, lo que significa que la fama de este municipio ha trascendido por cosas negativas y no por lo positivo que tanto existe. Pero hay muchas cosas más que se deben entender, porque Arandas merece respeto y ahí tanto habitantes como autoridades deben dárselo de manera efectiva para acabar con esa mala imagen que se tiene de esta tierra colorada no sólo en la región, sino prácticamente en todo México. Es común que personas de diferentes entidades federativas que en las fiestas patrias prohíben el consumo del alcohol en la vía pública, vengan a visitarnos y posteriormente presumamos que Arandas es un pueblo turístico.
Vamos a soñar que las autoridades hicieran cumplir el reglamento de policía y buen gobierno y prohibieran tomar en la vía pública, que esto sólo se permitiera en bares, cantinas y antros, también en los restaurantes para ser más accesibles, pero que a quien saliera con un vaso en la mano o con una botella los detuviera Seguridad Pública. Despertaríamos de ese sueño en que Arandas es un pueblo turístico, porque los turistas tristemente vienen a integrarse al desorden de una ciudad donde las autoridades son complacientes y permiten cualquier desmán sin mayor preocupación. Toda esa historia nos hace entender que la desconfianza inquieta y el silencio ofende, porque si tenemos desconfianza de que algo pase en una noche donde más de 10 mil personas se congregan en un pequeño espacio, pero nos callamos, unos por ser parte de la fiesta y otros por tener un gran negocio vendiendo bebidas embriagantes a menores de edad, por eso alguien tiene que levantar la mano y pedirle a las autoridades que apliquen con firmeza el reglamento de policía y buen gobierno.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Este filósofo y escritor español se adelantó a los tiempos, porque hoy todos tenemos desconfianza y todos guardamos silencio. Entonces la inquietud y la ofensa están a la luz del día, aunque no podemos hacer nada porque los jóvenes no han encontrado el sentido de la vida y con eso queremos entender que en estas festividades de septiembre, la responsabilidad para todos debe ser importante y no desdeñar la salud de la juventud. Es entendible que para tener unas fiestas en Arandas, basta con comprar una botella, algunos refrescos y dar rienda suelta a la alegría septembrina. La responsabilidad compartida entre autoridades y padres de familia debería en conjunto buscar un privativo por lo menos para que no consuman los menores de edad, el gobierno sancionando a quienes les vendan y los padres de familia buscando la manera de que los hijos entiendan esta razón. Sabemos de antemano que Arandas, como buen productor de tequila, se ha convertido en gran consumidor del
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
4 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
Inician construcción de la Casa de Nuestra Señora de Fátima 8 de septiembre de 2011 En la colonia Divina Providencia, al sur de la ciudad, entre la colonia Tabachines y el lienzo charro se construye la Casa de Nuestra Señora de Fátima, de la congregación del mismo nombre. La idea del señor cura Miguel Ángel Aguiñaga es conjuntar esfuerzos para que dos países se hermanen -Italia y México- en pro de los más necesitados. “Será un convento que contará con casa hogar, capilla, áreas verdes y explanada”, indicó el sacerdote, y agregó que las grandes necesidades de la colonia lo han motivado a buscar la forma de sacar de la extrema pobreza a las familias que ahí viven, y a todas las que tengan necesidades similares en la ciudad de Arandas. Para ello se ha invitado a la Congregación de Nuestra Señora de Fátima, para que con su nobleza ayuden a llevar a buen puerto esta nave orientada a la educación con principios religiosos. Además de ser una estancia para niños, planean atender a sus madres con dinámicas de superación y atención psicológica y religiosa, clases de cocina, administración en el hogar y muchas otras. Al momento tienen inscritos 24 niños que están apadrinados por familias italianas, y hay varios más en espera. Los padrinos italianos tienen la pretensión de que los niños becados sean hombres de bien para el futuro. El presidente municipal José Luis Valle se comprometió a brindarles apoyo hoy como gobierno y posteriormente como ciudadano, y a la vez convocar a personas de buena voluntad para que apoyen este importante proyecto. Consideró que nadie mejor que las madres de Nuestra Señora de Fátima para impartir el alimento del alma a los arandenses. El diputado Omar Hernández también estuvo presente, y se comprometió a reunir a los empresarios para
que apoyen este importante proyecto. Felicitó al señor cura Aguiñaga y a las madres de la congregación por su idea de transformar Arandas con la enseñanza de principios y fe. Una de las madres de la congregación, agradeció la presencia de todos y señaló que ésta es una odisea basada en la premisa de que los niños y jóvenes tengan una educación integral para cambiar aunque sea un poco la historia de este mundo. Luego de presentar el croquis y observar los trabajos que se realizan con maquinaria pesada para comenzar con la cimentación de este conjunto de construcciones, los asistentes acudieron a la casa parroquial para ver un video del proyecto de convento y casa hogar.
Publicidad
5
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
6 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Arandas El PRI Arandas modifica sus estrategias, al crear una asociación civil que les permitirá dotarse de recursos destinados a la conformación de un patrimonio para sus correligionarios. De acuerdo a Luz Celina Ramírez Vargas, presidenta del comité municipal, el PRI es una institución que requiere de infraestructuras, y a esta idea obedecen las estrategias recién adoptadas por el comité. “El PRI en Arandas es un organismo vivo, tiene gente que quiere participar y hacer las cosas bien por Arandas, que lo ha venido haciendo desde hace mucho tiempo. Es importante recuperar el rumbo desde las estructuras, entonces hay que empezar a dar pasos muy en serio, muy firmes, no sólo para recuperar un patrimonio físico y material que nos viene muy bien porque nos da la casa donde podemos trabajar y desde la cual podemos hacer cosas por Arandas. Además nos da un patrimonio humano que nos permite reconocernos, aceptar que cada quien actúe en el momento histórico que le corresponde y lo haga con las herramientas que en ese momento tiene. Hoy con la escrituración de esta organización, de esta asociación civil reconocemos esa historia, reconocemos esa trayectoria y reconocemos a un partido que necesita aprender de su historia”, indicó Luz Celina Ramírez. -¿Qué tanto trabajo representa conciliar a tantas corrientes 6 de septiembre de 2011 Un paso firme ha dado el PRI en Arandas, al escriturar el terreno de La Cieneguita que les pertenece, además de crear una asociación civil para dotar al Partido de recursos que se destinarán a la construcción de un comité municipal en forma. El Lic. César Villalobos Vera, secretario del comité, informó que “ese predio siempre se ha conocido como campo de fútbol del PRI, este inmueble fue adquirido en el año de 1983 por personas que pertenecen a nuestro partido, el PRI. Obviamente nunca se hizo una escritura correspondiente, ahora lo que nosotros estamos haciendo es legalizar esa compra mediante una escritura pública en una asociación civil, para tener personalidad jurídica y que sea precisamente esta persona moral, esa asociación civil a la que se le adjudique por medio de alguna escritura de compraventa dicho inmueble”. -Con ello, el PRI cambia su estructura en Arandas. Ahora el PRI es una asociación civil no
“El PRI siempre busca el bien común”: Luz Celina Ramírez de pensamiento priísta en esta asociación? -Es muy difícil conciliar en un momento la presencia de todas estas personalidades y la edad tiene que ver con que contamos con ellos aún en Arandas como personajes vivos. Hubiéramos querido tener en esta misma mesa a personajes que fallecieron en el último año que también eran parte de la historia del partido y es creo una señal de que los tiempos pasan. Tocan otros retos, esa es la parte importante de reunir experiencia, juventud y futuro. Los retos que a ellos les tocó vivir no son los retos que tenemos hoy, porque nuestra sociedad está mucho más compleja y convulsionada, tenemos que aprender a vivir nuestros propios retos y responder a ellos de manera satisfactoria, pero para eso es necesario esa experiencia y validez. -Con la cercanía de los tiempos electorales, ¿qué hace el PRI para buscar el punto de equilibrio? -Buscamos cuadros importantes, porque hay dos áreas de atención que hemos fortalecido desde el comité. Por un lado lo que hoy concluye con la escrituración de esta Asociación Civil y por otro lado la
Luz ceLina ramírez fortaleza con los jóvenes y el trabajo que podemos hacer para generar nuevos cuadros. Me parece que nuestros próximos candidatos están dentro de las filas del partido, pueden ser hombres o mujeres que aman a la institución, que son leales, que tienen un pensamiento congruente y que fácilmente podrían representar a nuestra institución. Nosotros como partido lo que estamos haciendo es abrir las posibilidades de participación y en términos claros dejar estipulado cómo y de qué manera los priístas actúan con congruencia desde los principios del partido y lo ejecutan en un proceso electoral.
Conforman asociación civil en PRI Arandas sólo política… -Aquí lo interesante en primer lugar es tener un patrimonio propio, porque vemos que con el pasar de los años rodamos de un lugar a otro buscando un inmueble dónde meternos para sesionar. Ahora se trata de contar con ese patrimonio propio, construir un inmueble donde podamos sesionar comúnmente y obviamente que sea atractivo a los ojos de la ciudadanía. ¿Cómo? Pues obviamente prestándole algún tipo de servicio ya sea deportivo, para eventos culturales, para eventos de simple recreación, obviamente que la ciudadanía vea que este instituto político está para el bienestar de la sociedad y obviamente de los priístas en general. -Legalmente, ¿cómo se llama la asociación civil y cuál es su primer proyecto? -En primer lugar la asociación civil que
Lic. césar ViLLaLobos se acaba de conformar se llama Primero Arandas. El día 6 de septiembre firmamos el instrumento notarial ante el Lic. José Flores Gutiérrez, notario público número 3 en este municipio. El trámite es el siguiente: en esta misma semana nosotros tendríamos ya que contar con
No ti -A ra n da s -Normalmente los partidos hoy en día tienen menor peso que las personas. ¿El PRI estaría dispuesto a buscar un candidato de la sociedad civil e integrarlo como candidato, y posteriormente como priísta? -El partido y las instituciones debe pasar a las personas, porque si nos vamos por la persona ese es un bien, que somos fácilmente sustituibles. Una sola persona jamás puede pensar que tenga la sabiduría suficiente para coordinar los esfuerzos de alguien, en cambio sí lo tiene una institución. Me parece que el principal problema que hemos tenido en Arandas es confiar en mesías que piensan que van a venir a solucionar problemas desde una postura civil pero sin tener una ideología de partido a la cual respetar y una estructura de pensamiento organizado en términos de hacer vivas las políticas de una institución. En nuestro partido vamos por la institución, nuestro partido es un Revolucionario Institucional, donde la institución va por encima de los intereses mediáticos de las personas y si en el camino a alguien no le parece que eso sea la puerta de salida para la participación ciudadana, hay otros partidos que están dispuestos a jugarse la carta con cualquiera, aún cuando no tengan comisión y aún cuando no estén comprometidos. El principal riesgo de todo esto es después de tres años, ¿quién es el responsable de lo que pasa en la ciudad? la escritura debidamente sellada y formada por el notario para inscribirla en el Registro Público de la Propiedad. Un registro tiene un término de aproximadamente 10 días hábiles. Estaríamos hablando de unos 22 días en el tiempo en el que nosotros tuviéramos la escritura debidamente registrada. Una vez que tengamos esta escritura en nuestro poder iniciaremos con la gestión para escriturar el inmueble a favor de la propia asociación civil, para eso nosotros tenemos que contratar los servicios de un ingeniero para que nos elabore el avalúo correspondiente, nos deslinde propiedades y obviamente nos haga las medidas correspondientes del terreno. Una vez que se haga este levantamiento topográfico se iniciará con la escrituración definitiva, la cual se hará por parte del particular a la asociación civil que lleva por nombre Primero Arandas. En cuanto al proyecto, somos los socios fundadores los que tenemos que sentarnos a dialogar y ver cuál será la mejor opción para el priísmo en Arandas. Puede ser que se venda una parte de ese terreno o se venda la totalidad para adquirir uno más cerca de la cabecera municipal y construir unas instalaciones dignas para el PRI Arandas.
SONDEO CIUDADANO
¿Le parece que el proyecto de la Presa del Tule es una buena idea? Sí ................. 36 pesca comercial y deportiva en la Presa del NO ................................. 4 NO SABE ........................ 0
Estudiantes...................... 17 Empleados ...................... 8 Comerciantes ................... 5 Amas de casa .................. 6 Profesionistas .................. 4 Casi todos los encuestados consideran que la inversión en infraestructura de
Tule, así como del Parque Ecológico ahí mismo, es un proyecto que hace falta en la ciudad. Comentarios como “me interesa que sea un proyecto en el cual se ayude al medio ambiente y a la economia de nuestra ciudad”, y “estas actividades hacen falta en arandas, ya que promueven otro tipo de deporte”, fueron los argumentos principales a favor del proyecto. Unos pocos consideran que no es prioridad. ENCUESTA REALIZADA AL AZAR A 40 PERSONAS, EL JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
Publicidad
7
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
1 de septiembre de 2011 La fiesta de Tequila Centinela para presentar su nuevo concepto y cubrir más plazas a nivel nacional tuvo muy buena estrella, debido a su gran convocatoria. Además de tener a los comercializadores más importantes de vinos y licores del país, la fiesta se vio engalanada con grandes personalidades del mundo de la política. Tanto clientes como amigos de Casa Centinela disfrutaron la noche del primero de septiembre de la magia de la tecnología y del ritmo de los juegos pirotécnicos, además de una gran velada musical para conocer la nueva imagen de las botellas de Tequila Centinela y su contenido que crece en calidad en este 2011. El diputado Omar Hernández Hernández, quien tiene una gran amistad con la familia Hernández Fonseca, fue bastión importante para lograr la convocatoria a grandes personalidades de la política. Estuvieron presentes el Lic. Ricardo Aguilar Castillo, secretario de organización del comité ejecutivo del PRI; don Enrique Martínez Martín, ex gobernador del Estado de Coahuila; el diputado Sergio Alcántar Núñez, del Congreso Local del Estado de México; el Lic. Rafael González Pimienta, presidente del comité directivo del PRI Jalisco; el Lic. José Socorro Velázquez Hernández, secretario de elecciones del PRI Jalisco; el maestro Aristóteles Sandoval Díaz, presidente municipal de Guadalajara; el Lic. Héctor Vielma Ordoñez, presidente municipal de Zapopan; el Lic. Roberto Sandoval Castañeda, gobernador electo del Estado de Nayarit; el diputado Edgar Martínez y su señora esposa, del Congreso del Estado de México; Alfonso Luján Escalante, de 100% Tequila; el Lic. Miguel Castro Reinoso y su esposa, presidente municipal de Tlaquepaque; los diputados Carlos Briseño Becerra, Salvador Barajas del Toro, Marco Antonio Barba Mariscal, Sergio Chávez Dávalos, Roberto Marrufo Torres, Abraham Cunio González Ulleda, Raúl Vargas López y Patricia Elena Retamozo Vega; el presidente municipal de Arandas, José Luis Valle Magaña y su señora esposa; José Noel Pérez de Alba, diputado del Estado de México; Miguel Hernández Anaya, presidente municipal de San Miguel el Alto; Salvador Arellano Guzmán, diputado federal por el Congreso de la Unión; Ricardo López Camarena de la Secretaría de Gobernación del Estado de Jalisco, entre otros. Todos ellos, amigos de José de Jesús Hernández Fonseca y Omar Hernández Hernández, que acudieron a este festejo para felicitar con cordialidad al joven empresario y a sus dos hermanas, quienes conjuntamente dirigen las empresas de la Casa Centinela, con el afán de seguir la tradición de don Jesús Hernández Méndez (qepd) de generar empleo mediante este grupo empresarial, además de producir el mejor tequila de México. También trabajan en empresas importantes de elaboración de alimento para ganado, industria plástica y maquilados. Por eso las grandes personalidades felicitaron a la familia Hernández Fonseca por su gran empuje y apoyo a la economía de México. El marco para ello fue la presentación del nuevo concepto de tequila Centinela; la fiesta que inició a las 8 de la noche terminó hasta las primeras horas del día siguiente, y tanto clientes como amigos de la familia disfrutaron de un extraordinario evento que quedará grabado para siempre en la mente de todos los asistentes.
Arandas
8 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
Regi贸n
9 谩N煤mero 1076 路 Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
10 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Arandas 3 de septiembre de 2011 Isaac García García, gerente y director de Tequila La Joya, presentó el pasado 3 de septiembre un nuevo producto triunfador para esta casa tequilera: Tequila Rancho La Joya Blanco. “Tequila Rancho La Joya nace a raíz de nuestras plantaciones de agave. Empezamos cultivando las tierras, plantando agave, y fuimos creciendo en este cultivo. Incluso proveíamos de agave a varias empresas tequileras en la industria, de manera que tuvimos la necesidad de hacer nuestra propia empresa debido al exceso de agave. Así nació Destiladora de Los Altos La Joya, como un sueño”, refirió Isaac. Tequila La Joya garantiza su calidad en el control que sus fabricantes tienen del proceso total de producción. “Tenemos muy buen agave para todas las empresas a las que proveemos de agave, de igual manera para nuestra empresa. Ese es un parámetro que garantiza la calidad hacia el consumidor. Además cuidamos el proceso total; desde el cocimiento, la fermentación, destilación, higiene y la calidad. Es un proceso completo”. En cuanto a por qué lanzar apenas el tequila blanco, Isaac indicó que “nacimos con el reposado debido a la necesidad del consumidor. Pero hemos visto que hay un nicho muy descuidado en los tequilas blancos. La gente tiene la idea de que el mejor tequila es el añejo, de más baja calidad el reposado y el tequila blanco realmente es para gente de garganta gruesa, para gente que tiene carácter fuerte. Pero hoy en día no, vamos a romper todo ese mito realmente con el tequila blanco, pues es un producto natural, suave, con los aro-
No ti -A ra n da s
El espíritu del agave está en el nuevo Tequila La Joya Blanco
isaac García, Gerente de tequiLa La Joya, acompañado de don FéLix bañueLos Jiménez ¿y su padre? máticos naturales del propio agave y 100% más natural que el reposado ya que no es tocado por madera. El tequila blanco es un producto que tiene que ser reconocido ante el consumidor como un producto 100% natural y de mayor calidad que el reposado porque es más natural”. Además, Isaac García consideró que éste tequila va a funcionar con sus
Estamos escalando una montaña pero hay muchas más por escalar: Isaac García, gerente de La Joya
clientes. “Estamos escalando una montaña pero hay muchas más por escalar. Ahora le apostamos al blanco, que lo vemos y estamos convencidos de que el blanco es un producto que va a funcionar en el consumidor por su necesidad de probar algo natural, suave, con el gusto, los aromáticos y lo que tiene el espíritu del agave, con este sentimiento puro que lo estamos elaborando”.
11 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Arandas
“Vinieron los amigos de la familia Hernández Fonseca”: Diputado Omar Hernández 1 de septiembre de 2011 La reciente designación como consejero nacional del PRI para Omar Hernández Hernández, diputado local, tuvo su prueba definitiva con la convocatoria tan extensa que logró el diputado para llenar de élite priísta la fiesta de lanzamiento de la nueva imagen de Tequila Centinela, en Arandas. “Cabe destacar que en la nueva presentación de Tequila Centinela, los actores políticos que nos acompañaron tanto a nivel estatal como del ámbito nacional son también amigos particulares de Pepe Hernández y de la familia Hernández Fonseca y de Casa Centinela, y para nosotros es un orgullo que como arandenses el día de hoy vengan los principales mayoristas de vinos y licores a nivel nacional pero que también estén con nosotros tantos amigos del ámbito político y nos acompañe el secretario de organización del comité ejecutivo nacional del PRI además de que nos acompañen los gobernadores de Coahuila, don Enrique Martínez y Martínez, el diputado Jesús Alcántara, el presidente municipal de Guadalajara Jorge Aristóteles Sandoval, el presidente municipal de Tlaquepaque Miguel Castro, bastantes compañeros diputados del Congreso del Estado y algunos otros federales”, indicó. “Estuvieron diputados de todas las expresiones políticas, eso quiere decir que nos acompañan diputados de todos los partidos y que esta noche es una noche
No ti -A ra n da s
Afirman en Jalisco que 40% de los lácteos contienen un mínimo de leche notimex. tLaquepaque, JaL., 7 de septiembre
inolvidable porque se hace el recuento de la historia de Tequila Centinela, se recuerda al hombre visionario que fue don Pepe “Casarín” y el día de hoy la verdad los que hemos estado en este evento nos fuimos emocionados al ver la nueva imagen de Tequila Centinela”, aseguró el diputado Omar Hernández. Agregó que la familia Hernández Fonseca “a través de Pepe, mi amigo, creo que siguiendo la visión y haciendo las cosas con trabajo y esfuerzo como se lo enseñó su padre, ha ido recorriendo el camino que ya tenía de cierta manera trazado don Pepe, y creo que para los arandenses es un orgullo tener una empresa de esta magnitud que genera el desarrollo primero del municipio y que además genera muchísimos empleos, y eso para nosotros tiene un valor adicional. Todos los arandenses debemos estar orgullosos de Tequila Centinela”, concluyó.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Andrés Ramos Cano, afirmó que al menos el 40 por ciento de los productos lácteos que se expenden en anaquel, “son hechos con el menor porcentaje de leche fluida”. En rueda de prensa para anunciar el Congreso Internacional sobre Reproducción y Nutrición de Bovino de Leche, que se realizará en Tepatitlán, Jalisco, del 28 al 30 de este mes, pidió a las amas de casa leer el contenido de los productos que consumen. Sin embargo, destacó que la venta de estos alimentos es un verdadero engaño para el consumidor porque existen serias irregularidades en el etiquetado que hacen confundir al comprador, aunado a la falta del hábito de la lectura entre los mexicanos. Ante este panorama, exigió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y demás autoridades correspondientes, verificar los productos lácteos que se venden en el mercado mexicano. Explicó que los ganaderos no quieren que esos productos salgan del mercado sino que simplemente se le dé a conocer al consumidor que lo que compran no tiene ni el mínimo de leche, sino que están hechos con fórmulas lácteas y sueros que lo único que
andrés ramos cano provocan es obesidad pero que no nutren. Subrayó que es necesario que la gente sepa que para producir un kilo de queso se requieren al menos siete litros de leche, entonces es imposible que se les venda en anaquel un alimento a un costo irrisorio. Mencionó que, por otra parte, es una competencia desleal hacia los ganaderos, quienes han reducido la venta de leche en más de 30 por ciento gracias a la sustitución de este vital alimento por fórmulas y químicos, que a futuro terminarán con atentar la salud del consumidor. Incluso dijo que hace un par de años la Profeco realizó un estudio con dos millones de muestreos en Jalisco, en el que detectó que la mitad de esos productos no cumplían con el contenido o etiquetado, pero se ha hecho caso omiso “lastimando al productor de leche y al consumidor”.
Publicidad
12
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
13
Publicidad
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
3 de septiembre de 2011 Al pie del Cerro de Ayo se encuentra enclavada la fábrica de Tequila Rancho La Joya, sede de la presentación de su nuevo producto, fruto de la exigencia de los consumidores que buscan un producto nuevo, que mantenga la esencia del buen tequila. Para la presentación del nuevo producto de Tequila La Joya, invitaron a clientes y amigos de la familia García García. Como principio de la gran fiesta el director de la empresa, Isaac García García, le mostró a los invitados el proceso de elaboración del tequila paseando por la fábrica. La carta de presentación era la higiene de todo el edificio; se inició por la recepción del agave, el cocimiento, para luego seguir al molino, fermentado, destilado y envasado. Todos los invitados vestían de blanco, al menos con una prenda de su vestuario, simbolizando así la blancura del nuevo producto. Una terraza colocada en el campo de golf que está frente a la planta sirvió para presentar a la nueva joya del rancho. La familia García, don Trino García y sus dos hijos, acompañado de las tres candidatas a Reina de Ayotlán, subieron al estrado para que ahí se le entregara una botella de tequila blanco y copas a todos los comensales. Antes de este importante acto el señor cura José María García dio la bendición, leyendo el Santo Evangelio y pidiendo al Creador que bendijera a la planta, sus trabajadores, clientes y amigos para que este nuevo producto de Rancho La Joya sea todo un éxito en el mercado. Llegó el momento esperado. Don Trino García Servín abrió la primera botella, para ese momento cada mesa tenía una de las botellas y todos se sirvieron en su copa, a la cuenta de tres se levantó la copa y se brindó por el éxito de tequila Rancho La Joya Blanco, un ensordecedor aplauso le dio la bienvenida al nuevo tequila de la casa. Don Trino recordó palabras de la madre Teresa de Calcuta, Isaac hizo lo mismo pero señalando que este producto está hecho con todo el corazón para sus consumidores y con sentimiento puro. El aplauso volvió a surgir, para luego dar paso al primer espectáculo de la tarde: el ballet folclórico Acualulco, que deleitó a los asistentes con estampas mexicanas mostrando lo bravío como símbolo del tequila, para luego dejar el escenario al Mariachi Moya, quienes deleitaron a los presentes con las canciones favoritas de los mexicanos. Siguió el comediante Quino Díaz, que hizo reír a todos con sus chistes. En el ínter se sirvieron ricos platillos que los asistentes disfrutaban entre sorbo y sorbo del nuevo tequila de la casa, Rancho La Joya blanco, mostrando el sentimiento puro de la familia García García. Entre las personalidades que asistieron estuvo el presidente municipal de Arandas, José Luis Valle Magaña; el presidente de Ayotlán, Juan Carlos Estrada Cáceres; el señor don Félix Bañuelos Jiménez, de quien dijo el anfitrión, es el culpable de esta gran proeza. “Don Félix me encaminó a hacer tequila pero siempre me recomendó que le pusiera el sentimiento y el corazón para tener un buen tequila, y seguí su consejo”.
Noti-Arandas
14 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Región
No ti -A ra n da s
REGIÓN
Jesús maría, JaLisco, 8 de septiembre de 2011 Es un hecho: Jesús María formará parte del proyecto de metrópolis alteña, junto a Tepatitlán, San Ignacio, Arandas, San Miguel y Acatic, lo que representa mayor gestión de recursos y el beneficio de proyectos intermunicipales de mayor trascendencia. De acuerdo al alcalde Fernando Óscar Hernández Escoto, “el municipio de Jesús María está muy agradecido con el secretario de Desarrollo Urbano, quien nos ayudó a ser parte del proyecto de metropolización, junto al delegado de SEDESOL. Únicamente seis municipios de la región de Los Altos formarían parte de esta zona metropolitana, entonces para Jesús María es un gran orgullo y un halago participar”. -¿Qué proceso se debe seguir para concretar el proyecto? -La semana próxima vamos a la ciudad de México, porque hay que presentar ante el presidente de la Comisión del Congreso de la Federación la propuesta, y si nos dan el visto bueno se tiene que aprobar en el Congreso del Estado y también nos tienen que dar el visto bueno en el INEGI. Al parecer son los tres actoJesús maría, JaLisco, 8 de septiembre de 2011 Los programas culturales de Jesús María han arrojado resultados positivos para esta administración, consideró Verónica Guadalupe Guzmán, directora de Cultura del municipio, quien indicó a Noti-Arandas que, a diferencia de trienios pasados, en este Ayuntamiento la promoción cultural ha cobrado mayor protagonismo. “Cuando recibimos la administración en esta dirección teníamos un aproximado de cinco talleres y 60 alumnos. A la fecha tenemos 12 talleres y alrededor de 500 alumnos, entonces hablo de que tenemos avances claros. En enero estrenamos muestro mariachi municipal, algo que se veía como imposible. Además ya está lista la banda municipal, en noviembre cumple un año de que empezaron a tocar niños, adolescentes y jóvenes, y sorprende mucho la participación de mujeres. Está el ballet clásico que tiene mucho auge y en septiembre la gente va a apreciar bien su trabajo de este año. Son varios los talleres que hemos abierto con la idea de rescatar tradiciones, por ejemplo el taller de la danza del Roble. Por otro lado, tratamos de aumentar la calidad de los eventos, creo que el pueblo lo merece. La clave está en gestionar con el presidente municipal, si le mostramos un buen proyecto lo vamos a convencer para que nos apoye, si llegamos sin nada y sin propuestas es imposible que el presidente
Jesús María entra al proyecto de metropolización alteña res más importantes para este proceso. Lógicamente ya hemos mandado algunos proyectos para presentarlos, sobre cómo invertir el recurso. -¿Se llamaría zona metropolitana de Los Altos? -Al parecer ya están pensando en un nombre, yo creo que se va a quedar como metropolización de Los Altos con sede en Tepatitlán. -¿Qué tanto se ha desarrollado Jesús María? -Hemos dejado de ser un municipio olvidado. Hay que decirlo, porque en un proyecto tan importante como es la metropolización, que Jesús María sea parte es un logro muy importante, porque los 12 municipios de la región son muy importantes. Sin embargo en este proyecto únicamente hay seis y dentro de esos seis estamos. Por mínima que sea la cantidad de recursos que se puedan gestionar para esta metropolización,
Fernando Óscar Hernández nos irá bien porque se trata de programas que vienen única y exclusivamente para ejecución mediante proyectos que tienen una parte libre y la otra para proyectos regionales. -Hoy vemos que usted atiende
Impulsan programas culturales en Jesús María nos haga el trabajo a los directores”, detalló la funcionaria. -Los jesusmarienses disfrutan mucho de las tradiciones locales, como la danza del Roble, que causó revuelo en el certamen Señorita Jesús María 2011. ¿Qué significa esto? -Creo que para los hijos ausentes y también para quienes estamos aquí es una tradición que es imposible que se pierda. Tiene mayor representación en enero porque tenemos más visitantes y más gente se suma a este proyecto. Existe la danza del Roble por parte de los habitantes del lugar, la danza en el DIF y en el taller de la Casa de la Cultura, entonces se prueba que representan mucho de nuestro municipio y el certamen. -¿Qué otras tradiciones tiene Jesús María? -En sí el pueblo tiene su propia esencia, la gente que visita Jesús María definitivamente vuelve. Las peregrinaciones sí hay que marcarlas mucho, porque en pocos lugares yo he visto que se hagan las entradas como se hacen aquí. Las comunidades y rancherías como que sacan todo lo que ahorraron en el año para
asuntos desde el patio de la presidencia, ni siquiera espera a que la gente llegue a su oficina. ¿Es una práctica común? -Sí, por supuesto. Nosotros desde que estamos en la casa atendemos a la ciudadanía lo más que se pueda y también aquí llegando a la presidencia tratamos de resolver los problemas sin necesidad de que vayan a la oficina del presidente. Considero que es complicado que haya tantos filtros y tanta burocracia para llegar a un presidente municipal, que a fin de cuentas lo que la gente quiere reportar es un bache, una lámpara, una solicitud de una beca, un piso firme, evitar todo eso porque hablo de lo que nos quejamos es que hay demasiada burocracia. En su informe Felipe Calderón lo mencionó, México está entre los países ahora que menos burocracia tienen para poner una fábrica y hace veinte años era prácticamente imposible poner una fábrica o una empresa porque había intereses de algunos cuantos.
tras fiestas de septiembre que cada vez están mejor, este año tendremos ocho días de fiestas septembrinas con eventos culturales. -¿Qué eventos de fiestas patrias mantendrán el tema de forma fiel? -Habrá música ranchera, ballet folclórico, presentaciones de los talleres de la Casa de la Cultura; volvemos con el concurso de aficionados, cantantes, el homenaje a Roberto Prado y presentaciones de distintos grupos de toda la región y hasta de otros Estados.
VerÓnica GuadaLupe Guzmán hacer sus carros alegóricos, para comprar su vela, entonces las procesiones es algo que pocos municipios tienen y aquí los nueve días de fiesta patronal se hacen en grande. El pueblo sigue conservando el día de campo, el combate de flores, nues-
-En los talleres ¿quién predomina, los hombres o las mujeres? -Definitivamente las mujeres. Por ejemplo, la mitad del mariachi son mujeres, en el ballet clásico son como 50 niñas, en el ballet hawaiano son como 80 o más de 100. Pero en general, todos los talleres están nutridos, llenos de jóvenes y niños de ambos sexos.
Región Con el presidente municipal de vacaciones, el palacio municipal de San Ignacio lució semivacío, con poco personal laborando. Al respecto cuestionamos al Lic. Miguel Ángel Guzmán Jiménez, secretario general del Ayuntamiento, quien negó las ausencias y aseguró que todo mundo está dedicado a sus labores. “Todos se encuentran ahorita trabajando de manera ardua, el ingeniero salió a llevar unos proyectos que tiene pendiente, lo estaban esperando. El tesorero salió junto con la síndico a finanzas y a Catastro para llevar una junta a las que los citaron, obviamente era de importancia y su servidor está aquí trabajando al pendiente del Ayuntamiento, como debe ser”, indicó a Noti-Arandas. -¿Cuáles son los problemas a
15 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Baja presencia de funcionarios en presidencia de San Ignacio desahogar más constantes en ausencia del alcalde? Depende de los días la carga de trabajo. Se atiende a todos por igual, la verdad no hay muchos pendientes, está todo normal, todo al corriente, nada más atender a la gente como se debe. -Vienen las fiestas septembrinas. ¿Quiénes están organizando los festejos? -Eso está calculado, precisamente está un presidente de fiestas patrias y una comisión que está trabajando sobre los eventos. Su servidor está atento al Grito
No ti -A ra n da s de Independencia y a coordinar todos los eventos. -Está el festejo del Día del Charro. ¿Quién se encarga de éste, y quién estará en representación del presidente? -Eso es el día 14 y el presidente va a estar presente en ese evento. Quien se encarga de coordinarlo es la regidora de Deportes, María del Carmen Morales Hernández.
Trasquilando miGueL ánGeL Guzmán, secretario GeneraL deL ayuntamiento
La trasquila es la trasquila, y todos deben estar contentos porque esta semana sólo hay cosas halagadoras para señalar, ya que a pesar de la lluvia se llevó con éxito el certamen Señorita San Ignacio, y aunque las tres participantes merecían el triunfo, sólo una lo consiguió. Para los 400 asistentes sin lugar a dudas fue una gran noche, entre la lluvia, las mujeres bonitas, la música del mariachi y unos cuantos tequilas la noche pasó velozmente con aplausos y vivas. Al final la coronación, sin discusión alguna. En otros asuntos de igual importancia, el PRI se empieza a consolidar lentamente hacia el primer gobierno priísta en este municipio. Sí, las expectativas son amplias, por lo menos los tricolores tienen la idea de unificarse y presentar el mejor candidato según el consenso de los ciudadanos, que por supuesto no buscan al que más ganas tiene, sino al que tiene los merecimientos propios de este partido para saltar a la palestra. Se habla de muchos nombres: Alberto Orozco, Avelino Orozco, José Luis Orozco Palos, Luis Jiménez, entre otros, pero pronto llegará el reacomodo y sacarán la lista de quienes irán a la cabeza por su lealtad al partido, por su trabajo, pero sobre todo por la fuerza que vierten hacia los votantes. Aunque sería prematuro nombrar a alguien como el verdadero favorito, tendrá que haber alguna ruptura porque algunos que regresan al camino querrán ser los invitados de honor y se ha externado en múltiples ocasiones que tendrá que ir a los últimos lugares de la fila. Acción Nacional, quien no pretende que haya alternancia en este municipio, tiene sus estrategias bien cimentadas. Los miembros activos del PAN todos son de una corriente y se cree que Salvador Franco de la Torre será el candidato por el partido en el poder. Pero hay que tener cuidado, no todo está dicho, aún la baraja no se reparte y hay cuatro cartas llamadas ases; podría aparecer Vicky, la esposa del ex presidente quien es apreciada por la ciudadanía y tiene la fuerza suficiente para competir. Salvador Franco tienen una disputa de poder para llevar a su candidato al triunfo en la elección interna. También está el Dr. Orozco, que aunque ha navegado de partido en partido ésta puede ser una oportunidad importante para abanderar al PAN, y podría salir un candidato fruto de la discordia de los antes mencionados. Del Verde Ecologista no podemos decir mucho porque lo único que buscará será una regiduría para que siga habiendo pluralidad en el Ayuntamiento o ingobernabilidad, como usted lo quiera ver, al igual que el PRD donde probablemente uno de los candidatos del tricolor al no ser aceptado cambiará de partido y se irá por el amarillo. Así pinta más o menos lo que pasará en San Ignacio en las próximas elecciones.
Mundo
16 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex México, 8 de septiembre. El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, calificó al proyecto de Presupuesto Económico 2012 como responsable y prudente, además de que se trata de una propuesta sólida que atenderá el reclamo de los mexicanos para el próximo año. Después de entregar el Proyecto de Presupuesto Económico 2012, al Legislativo, sostuvo que por ello el gobierno federal trabaja en el mantenimiento de medidas contracíclicas que permitan enfrentan el gasto público sin poner en riesgo las sostenibilidad fiscal. Así, la propuesta económica del Gobierno Federal busca mitigar el efecto de la desaceleración económica, abundó en un mensaje en Palacio Nacional. En este contexto, Cordero Arroyo aseveró que la propuesta enviada al Congreso de la Unión se basa en criterios de sustentabilidad y responsabilidad indispensable para mitigar los Notimex Washington, 6 de septiembre. México aceptó esta semana una visita in situ de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) dentro del proceso de análisis del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC). La anuencia, formalizada de manera oficial por la Misión Permanente de México en la OEA, contempla una visita dentro de la cuarta ronda del mecanismo que tendrá lugar a partir del próximo año, señaló en un comunicado el sistema interamericano. México se unió así a Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Panamá, Paraguay, Saint Kitts y Nevis y Uruguay como los Estados Parte del MESICIC que han manifestado una anuencia similar.
Presupuesto 2012 responsable y prudente: Cordero
el secretario de HacieNda, erNesto cordero, eNtregó eN el Palacio legislativo de saN lázaro el Proyecto del Paquete ecoNómico 2012
Acepta México visita de mecanismo anticorrupción de la OEA La Misión Permanente de México solicitó asimismo a la Secretaría Técnica del MESICIC, su inclusión en la lista de los Estados Parte que se han ofrecido como voluntarios para ser evaluados al inicio de la Cuarta Ronda. De la misma forma México encabezará, junto con Guatemala, Brasil y El Salvador, la secuencia de los países para el análisis de su información en dicha ronda. La Secretaría Técnica espera recibir información de los Estados relacionada con las anuencias para la realización de las visitas in situ de aquellos que no lo han hecho, así como ofrecimientos para ser analizados al principio de la próxima ronda, finalizó la OEA.
Habrá agentes de la PGJE en todas las sedes de Juegos Panamericanos Notimex Guadalajara, 8 de septiembre. El procurador general de justicia del estado, Tomás Coronado Olmos, manifestó hoy que habrá agentes del Ministerio Público en el interior y exterior de todas las sedes de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Indicó que ello debido a que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con la Procuraduría General de la República (PGR), son las únicas facultadas “para levantar actas de hechos y pruebas que se podrán aplicar a los responsables de algún delito”. Manifestó que existirá coordinación con las diferentes autoridades federales, estatales y municipales, durante
efectos de la volatilidad económica internacional y fortalecer el ritmo de crecimiento del país. “No podemos arriesgarnos. No debemos equivocarnos” insistió el funcionario, luego de lo cual manifestó su confianza en que los legisladores privilegiaran sus compromisos con México y aprobaran un paquete económico a la altura de las demandas de las familias mexicanas. Cordero aseguró que “éste es el peor momento posible para arriesgar la estabilidad económica que hemos conquistado”. Aseguró que México necesita una Ley de ingresos y un presupuesto responsable que promueva el creciente económico y el desarrollo social.
este certamen deportivo continental. Señaló que para dar certeza a todos los visitantes se han reforzado las medidas de vigilancia, para que no se vendan bebidas adulteradas o productos apócrifos. Subrayó que junto con la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios y con miras a los Panamericanos, se efectúan visitas de vigilancia a los rastros municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, y no se ha encontrado carne contaminada por clembuterol. El procurador mencionó que todo el personal de la PGJE no tendrá vacaciones durante el mes de octubre, para estar al pendiente de cualquier situación que se pudiera presentar durante la
Mundo
17 áNúmero 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
NACIONES
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Notimex Bruselas, 9 de septiembre. Una década después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, las ideologías que motivaron los ataques “siguen suponiendo una amenaza” para el mundo, pese a la “rápida respuesta” que se dio contra el terrorismo, afirmaron las máximas autoridades de la Unión Europea (UE). En un comunicado conjunto con motivo del décimo aniversario del 11-S, los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, señalaron la importancia de “continuar combatiendo la radicalización y el reclutamiento de nuevos terroristas”. “Es por eso que Europa sigue del lado de nuestros amigos y aliados en la lucha global contra las redes terroristas y su columna económica”, dijeron los altos funcionarios. “Manteniendo la vigilancia, Europa continua a avanzar en el refuerzo de la cooperación en materia de aplicación de leyes, en la protección de nuestros sistemas de transportes e infraestructuras críticas, y en la asistencia a nuestros ciuNotimex Roma, 9 de septiembre. La frecuencia y magnitud de los incendios ha aumentado en muchos países en los últimos años debido al cambio climático y a la falta de políticas de gestión de esos fenómenos, advirtió la Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB). “Los países deben prestar más atención a la gestión de los diversos paisajes externos a los bosques a fin de evitar el 95 por ciento de los incendios forestales derivados de actividades humanas que se practican en los bosques y las zonas adyacentes”, señaló la ACB en un comunicado fechado en Roma. “En muchos casos los incendios se inician en tierras agrícolas o de pastoreo y Notimex Roma, 8 de septiembre. La Interpol emitió un “aviso rojo” para la detención del líder libio Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam y su jefe de Inteligencia, Abdulá al Senussi. A petición del Tribunal Penal Internacional (TPI), la Interpol, con sede en Francia, emitió el aviso de arresto contra el líder libio por posibles crímenes contra la Humanidad. Según el organismo policial, con esta medida da su primer paso para el reconocimiento formal del Consejo Nacional
Siguen siendo amenaza ideologías por detrás del 11-S: UE
Nueva york. el Nuevo World trade ceNter de Nueva york se coNstruye eN el mismo lugar doNde se eNcoNtrabaN las torres gemelas aNtes de los ateNtados terroristas del 11 de setiembre de 2001. se trata de uNo de los Proyectos arquitectóNicos más avaNzados del muNdo
Aumentan incendios forestales por cambio climático se propagan rápidamente en los bosques cercanos”, indicó Pieter van Lierop, experto de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAOI en gestión de incendios forestales). “Cuando se sigue quemando basura y residuos de los cultivos, o la vegetación para abrir tierras al cultivo o la construcción, o los pastizales para intensificar su productividad, siempre existe el peligro de desencadenar grandes incendios de la vegetación o forestales, sobre todo si el clima es seco y caliente.”, añadió.
Destacó que es de vital importancia tener presente la prevención de incendios y un uso correcto del fuego, no sólo en los bosques sino también en otras partes del paisaje, en particular en las tierras aledañas a los bosques. Por ejemplo, se debe tratar de no establecer grandes superficies de bosques homogéneos en regiones de vegetación propensa a los incendios, que suele intensificarlos, y mantener en cambio un paisaje variado, con cortafuegos naturales logrados mediante la combinación de diferentes usos de la tierra.
Emite Interpol “alerta roja” para detener a Gadafi de Transición como el gobierno de Libia. Asimismo, se han emitido igualmente “avisos rojos” contra Saif al Islam, hijo de Gadafi, y contra su jefe de Inteligencia, Abdulá al Senussi. La noticia se produce cuando las fuerzas de los rebeldes libios se encuentran a cinco kilómetros de Bani Walid, una de las ciudades que se niegan a rendirse y permanecen fieles al líder libio y a solo 24
horas de que venza el plazo para atacar si no se rinden. Algunos residentes que han huido de la ciudad aseguran que sus defensores intimidan a la población y escasean los víveres. “Nos estamos acercando también desde el lado de Misrata. Bani Walid será liberada, no importa lo que cueste”, afirmó el comandante del rebelder Consejo Nacional de Transición (CNT) en la
dadanos”, agregaron. Para Van Rompuy y Barroso, el rápido consenso logrado en la Asamblea General de las Naciones Unidas respecto a la estrategia global contra el terrorismo es prueba de que “el mundo está unido en esto sin distinción de religión u otros factores”. Los líderes europeos también resaltaron que la llamada Primavera Árabe -la reciente oleada de manifestaciones populares en los países árabes- supuso “una fuerte señal por la libertad y la democracia”. “Esta es la respuesta más fuerte al odio y al fanatismo ciego de los crímenes del 11 de septiembre”, valoraron. A su juicio, la mejor manera de vencer el terrorismo y mejorar la seguridad a nivel internacional es a través de la promoción del estado de derecho, los derechos humanos y la democracia, y de la creación de oportunidades económicas y educativas. Asimismo, contribuye a evitar grandes incendios quemar los desechos agrícolas al inicio de la temporada seca, antes de que el paisaje circundante se haya secado demasiado, y no quemarlos cuando soplen vientos fuertes. La ACB recordó que los megaincendios que hubo en Federación de Rusia el año pasado perjudicaron más de 14 millones de hectáreas, cobraron más de 50 vidas humanas y casi fue imposible controlarlos, más que nada porque las turberas cercanas se habían drenado para regar las tierras agrícolas adyacentes. “Esto a su vez repercutió en los bosques colindantes, que también se secaron más. La experiencia ha demostrado que es casi imposible extinguir los incendios que se producen en las turberas”, dijo. zona, Abdurahman el Kazmi. Los leales a Gadafi, que la víspera en un mensaje de audio prometió vencer a los rebeldes, dispararon varios misiles Grad contra posiciones del CNT, que controla la mayoría del pais africano y gobiernan en forma interina desde Trípoli. En tanto, un nuevo grupo de altos cargos del régimen de Muamar Gadafi, incluido el general de su guardia Alí Kana, se encuentra en Níger. La llegada del grupo se produce tras el arribo del jefe de las brigadas de seguridad de Gadafi, Mansur Dhao, que cruzó a Níger en un convoy el lunes pasado.
Publicidad
18
6 de septiembre de 2011 En reunión especial, se firmó la carta protocolaria para conformar una Asociación Civil dentro del Partido Revolucionario Institucional y contar así con un patrimonio propio. El evento muestra la unidad del PRI, encabezada por el actual comité directivo municipal que conforma la maestra Luz Celina Ramírez Vargas y el Lic. César Villalobos Vera. Primero Arandas A.C. es la asociación en la que participan en la presidencia Luz Celina Ramírez Vargas, como vicepresidente César Villalobos Vera, y como tesorera María Guadalupe Ramírez Ramírez. Los demás integrantes
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
son todos vocales: Omar Hernández Hernández, Jaime Antonio González Torres, Raúl Álvarez Pérez, Guillermo Hernández Martínez, Jorge Díaz Pérez, Alfonso López García, Salvador López Hernández, Eduardo Antonio Gascón Padilla y Ernesto González León. Son seis ex presidentes municipales, cuatro ex presidentes de partido y dos miembros del actual comité directivo. Es una asociación sin fines de lucro, con el objetivo de que el PRI Arandas cuente con un patrimonio propio, pero no ha podido ser escriturado por no encontrar los medios adecuados para que sea un inmueble del PRI
Arandas. Con la importancia de la formación de esta Asociación Civil que fue regida por el notario público José González Gutiérrez y tendrá una duración de 99 años, así queda de manifiesto la unidad priísta, ya que entre los integrantes de la Asociación se encuentran personas de 74 años hasta jóvenes de 36 años, todos constructores del Arandas de hoy. Con esta conformación se dará un paso adelante sin perder la institucionalidad, pero sí para lograr con el trabajo diario que en un futuro no lejano el PRI cuente con su edificio y oficinas propias, además de un auditorio y lo que sea necesario.
Noti-Arandas
Opinión
19 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
OPINIÓN La vida cambia constantemente y aún sin estar pensando en la política, se ha convertido prácticamente una fuerza hablar de ella, porque todavía hay quienes tienen la osadía de estar pensando en que son los elegidos cuando se han olvidado de muchos factores para alcanzar el nombramiento. Ser esos seres superdotados que la gente se abalanza sobre ellos queriendo que gobiernen es una idea muy alejada de la realidad, tal vez nunca ha existido esa gran proporción de admiración hacia los seres humanos, porque todos los mortales se han confundido de una u otra manera mezclando el auto halago con el sentir popular, para proclamarse candidatos de algún partido. Haciendo un recuento en la historia podemos señalar que el único líder natural y que convenció a todos, pero para ello tuvo que hacer varios milagros, fue Jesucristo, el hijo del Creador. Existen otras grandes personalidades de la historia, como El Cid Campeador que después de muerto pidió ser amarrado a su caballo para que todos creyeran que seguía luchando y sus soldados
Notitas de SAL Por S. A. L. no recularan, al igual Napoleón, que vestía camisa roja para que cuando lo hirieran los soldados no lo notaran y siguieran peleando por su causa. Hoy en día es difícil encontrar un líder de ese tamaño, pero no debemos olvidar que algunos tienen un liderazgo, aunque de manera diferente porque hoy es el pro y el contra quien logra hacer favores que están a su alcance y a veces más allá de ellos se convierte en una persona muy solicitada que empieza a fincar un liderazgo, pero cuando las circunstancias son ajenas a ello pierde el liderazgo con quien solicita el favor. He ahí el dilema, para todos aquellos que se proclama líderes y que no han llenado las expectativas sociales para ser proclamados. Pues bien, todo ello nos encamina única y exclusivamente a que el escrutinio de la ciudadanía trate de elegir a la persona ideal que piense en todo lo bien hecho pero también en lo mal
hecho, que analicen su calidad moral y humana porque es aberrante que después de una elección todo mundo se arrepienta y empiece a cambiar la historia. Debemos recordar que el ganador tiene muchos padrinos y el perdedor queda en el olvido; es muy lógico lo que ocurre en nuestro entorno, la noche en que se dan los resultados de una elección todo mundo vota por el ganador y algunas veces si le preguntáramos persona a persona, sacaría tres veces la cantidad de votos que el conteo señaló. Pero si esta cuenta la volvemos a repetir a los seis meses de gobierno, entonces las cifras son totalmente abismales y se piensa en el fraude porque nadie votó por el presidente y la pregunta es, ¿entonces cómo ganó? Esas son las dificultades que existen para la próxima elección, donde quien levante la mano tendrá que contar con la capacidad y el equilibrio para
Miss Bala, reflejo de la sociedad mexicana Muy cierto es que la cinematografía de un país es el reflejo de su sociedad, y en “Miss Bala” de Gerardo Naranjo confirmamos esa tesis, cuando encontramos en pantalla una historia en la que se ven inmerso el crimen organizado, permeando círculos tan cerrados y banales como los escenarios de certámenes de belleza, historia más que real, si evocamos el caso de la ex Miss Baja California. La historia es aparentemente muy sencilla. Habla de Lauram una joven con grandes anhelos de ser reina de belleza, que se vuelven contra ella cuando espontáneamente se ve involucrada con un grupo de narcos. Después de muchas situaciones impactantes se convierte en reina de belleza en su estado. Los elementos en común con otras cintas contemporáneas del cine mexicano, en materia de violencia son muchas. En materia de actuación, la protagonista Stephanie Sigman -quien interpreta a la reina de belleza, Laura Guerrero- desempeña un papel muy des-
“Alterego”, cortometraje de Martha Cristiana Sirva este espacio para felicitar a la actriz, productora y directora mexicana, Martha Cristiana, por su cortometraje “Alterego”. Una muestra de que los clandestinos pueden salir a la luz y generar historias de gran calidad.
seguir pensando que es un ciudadano a quien empleó el pueblo, y que durante tres años tendrá que servirnos de forma incondicional. Hay que recordar que el alcalde tiene un sueldo que la mayoría de los ciudadanos conoce, y quien se adentre a esta aventura se debe conformar con el sueldo y el resto del dinero -que es público- invertirlo correctamente. Con esto no queremos decir que alguien haga desvíos o se enriquezca ilícitamente, pero como siempre hay personas mal pensadas sería muy importante que cada uno de los ciudadanos que tienen la idea de participar en la próxima elección vayan haciendo un recuento primero de sus bienes económicos, de cuánto van a invertir para que su sueldo ajuste para pagar las deudas contraídas, para vivir bien y para no echar a perder su patrimonio. El segundo recuento es qué capital político tienen y hasta dónde les alcanza para hacer una inversión sana y mantenerse como persona respetada en la sociedad y si no, pregúntenle a los que ya fueron presidentes y verán que no es fácil ser rey por tres años y quedar en el olvido. Una directora de temple, si tiene usted posibilidad de ver el corto en Morelia, le garantizo que no se va a arrepentir. El filme será proyectado dentro de la Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en la sección Mejor Cortometraje Mexicano. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail. com o ingrese al sitio web www.intermedios.net
La Foto Para Analizar
tacado, que por momentos nos transporta al mundo del narcotráfico, como Gerardo Naranjo lo propone, como en su momento lo propuso Luis Estrada en “El Infierno” y hasta Carlos Cuarón en algunas secuencias de “Rudo y cursi”.
Urge reparar el libramiento. Poco hay qué decir, las condiciones que guarda el libramiento sur de nuestra ciudad son deplorables. Es del conocimiento de todos que los arreglos de esta carretera son responsabilidad de Infraestructura Carretera del Gobierno del Estado, pero quien tiene que gestionar de manera inmediata es el Ayuntamiento de Arandas, porque además del mal estado que guarda la vía, representa un verdadero peligro para quienes circulan por ahí todos los días. Recordemos que es el paso obligado para la mayoría de los alumnos del ITSA y para los trabajadores de la zona industrial, pero sobre todo es el paso obligado para camiones de carga y pasajeros.
20 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Opinión
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Primera Parte Con la novedad de que la escuelas en México están hechas un desgarriate. Usted lo va a ver con sus propios ojos, se viene una gran presión para los padres de familia, los maestros y sobre todo para los alumnos. Dicen que el gobierno ya no quiere ciudadanos atarantados, de esos de la mala ortografía, los que escriben en sus negocios: tayer mekanico o, como en nuestro Arandas donde ciertos empleados municipales escribieron en una vía a las afueras de la ciudad: “Esta avenida se ara de 4 carriles”. O sea, ¿le iban a meter tractor a la avenida, o qué? La mera neta, aquí entre nos, esto ya se veía venir; a nuestros chamacos nomás les hace falta rebuznar y que les trepen en el lomo un tercio de leña: ¡burros como ellos solos! ¿Pero por qué, oiga? Olvídese usted de las estrellitas que les ponen a los escuincles en preescolar, olvídese de las boletas de calificaciones donde comúnmente aparecen calificaciones con ochos y nueves. Dicen que a los alumnos hay que ponerles buenas calificaciones porque se trauman. En realidad lo que se califica hoy en día es el proceso: que el niño entregue tareas y proyectos, que asista, que no dé lata y así ya tiene asegurado mínimo un ocho de calificación. No, y espérese, dicen que próximamente ya no existirá el concepto de reprobado en las boletas, todos los alumnos pasarán,
Los burrailos asistidos por el maestro. La cruel neta es que, de acuerdo a las pruebas internacionales estandarizadas llamadas PISA (por sus siglas en inglés) si nos comparamos con los niños y adolescentes del mundo industrializado, andamos requete mal. Penúltimo lugar obtuvimos en los resultados de la pasada prueba aplicada en el 2006, entre un total de 25 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. ¿Pero pos qué se puede esperar de niños mexicanos desnutridos, hijos del desempleo, desmotivados por los pésimos resultados de la selección nacional de fútbol; enajenados por los videojuegos, la religión, las drogas y la programación de Televisa y TV Azteca, incluyendo la plaga de dibujos animados japoneses? Niños y jóvenes sin expectativas que durante décadas han teniendo como modelo a seguir al Chavo del Ocho o al Chapo Guzmán, y en el caso de las niñas a la muñeca Barbie. ¿Entonces los morros tienen la culpa, por sonsos? No, qué va. Para la Secretaría de Educación Pública, SEP y para ciertos sectores sociales, por cierto influenciados por una campaña mediática de desprestigio hacia el magisterio, el asunto no tiene vuelta de hoja, los culpables son los maestros. Sí, por flojos, por energúmenos, borrachos, faltistas, pederastas, huevones y agréguele todos los descalificativos que usted guste. Trabajan poco y ganan mucho y además tienen vacaciones pagadas. Claro, no son todos los maestros, al menos no los que yo conozco, que aunque no son ciertamente eminencias en
sus respectivas clases sí son dedicados, no son muy puntuales pero sí llegan a sus clases sin sueño. Pero que sobre ellos se quiera cargar todo el bulto de leña, que se quiera poner la soga al cuello y toda la responsabilidad del fracaso educativo, pues tampoco. Además, pues es lógico se viven tiempos de crisis. En el gobierno del presidente panista del empleo sólo vemos más desempleo, a mucha gente le va mal, muy mal; y claro, si hay que linchar a alguien es a aquellos que viven del presupuesto del gobierno, los legisladores, políticos y eventualmente a los profesores. Lo cierto es que no es fácil ser maestro. Dígamelo a mí que así me gano la vida. Si usted que es padre de familia a veces no sabe cómo educar los dos o tres niños que tiene; ahora imagínese uno de maestro tener en un aula cuarenta de estas inocentes criaturitas y no poderles dar ni un pellizco, ni un reglazo, a ver si así ya se están en paz y ponen un poco de atención a la clase. Se hizo un experimento internacional, fíjese usted: en cuartos separados donde había una televisión y un montón de libros, metieron a un niño alemán, a un japonés y a un mexicano; nomás pa’ ver cómo reaccionaban. Después de 24 horas el alemán había terminado una clasificación de libros en orden alfabético y por temas. Lo encontraron sentado sobre la tele examinando un tratado sobre física cuántica. El japonés por su parte había usado la tele como mesa de trabajo y se encontraba inmerso en la lectura de
No ti -A ra n da s un tratado sobre la inercia de los circuitos electrónicos. Pero el mexicano… ¡no manches! Salió más canijo que bonito. Con el puño de libros que le dieron, había formado un asiento con respaldo y todo, además una base de mesa donde había colocado la tele; y lo hallaron viendo una capítulo más del Chavo del Ocho. No jodas. ¡Así cuándo vamos a progresar¡ Los maestros asumimos la parte que nos corresponde: es cierto que los alumnos de la educación básica en nuestro país apenas salen leyendo y sabiendo usar más o menos la calculadora para resolver operaciones aritméticas, sumas, restas y multiplicaciones. Además de que si vas a la tienda, allí mero te hacen la cuenta y tú ni te despeinas, nomás dices: ¿cuánto es? Bueno, en realidad contar con estos “grandiosos conocimientos” como lo es saber usar la calculadora, les toma a los angelitos nomás doce años: tres de preescolar, seis de primaria y tres más de secundaria. ¿Entonces qué aprenden en la escuela todos esos años? Ah, pues a convivir, a saludar a la bandera, a respetar la propiedad privada y a impregnarse de una visión ecologista que consiste en no tirar papeles en el suelo. La mayoría de maestros piensa que con ese enfoque sigue al pie de la letra lo que la Scretaría de Educación quiere y que de esa manera se está cumpliendo cabalmente con la sociedad. La docencia hoy más que nunca es una profesión burocrática. Lo importante para la SEP, al parecer, no es llevar a cabo una educación de calidad, sino que esa educación sea una mera fachada, una simulación política: llenar documentos, oficios, reportes, programaciones planificaciones, y todos contentos; aunque los chamacos sigan igual de burros.
La señora María de Guadalupe Romero Aguirre se tituló con la especialidad en derecho penal este 25 de agosto, cumpliendo su sueño de forma loable, ya que es madre de familia de tres hijos, y así luchó día a día para lograr su titulación con excelencia académica en el Posgrado de Derecho Penal. Así cumple una de sus metas en la vida, pues además de ser madre de familia, esposa y trabajadora, tiene a su cargo la gran responsabilidad de ser gestora gubernamental del Ayuntamiento de Arandas. Para celebrar este logro, tuvo a bien invitar a familiares y amigos para festejar en conocido restaurante de las afueras de la ciudad. El festejo se realizó después de la misa de graduación de un numeroso grupo, del que ella formó parte. Felicidades por cumplir un objetivo tan importante.
21 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Es decir, las TRA parece que tienen carácter subsidiario, porque sólo se aplicarán si no fuese posible la procreación por medios naturales. La finaliEn días pasados tuve la oportunidad de visitar la Ciudad Judicial de Ciudad Juárez, Chihuahua, contrastes en los que se dice es uno de los municipios más inseguros de México. No obstante lo anterior, ya tienen cuatro años aplicando el nuevo sistema penal en nuestro país, conocido como: los juicios orales. Habría que estar ahí para poder emitir una opinión certera sobre este nuevo sistema. Me tocó presenciar al menos cinco audiencias desahogadas con este nuevo sistema y el resultado es mayor transparencia, profesionalismo y agilidad. Tengo videos grabados de cómo en cuestión de minutos se concluían audiencias controvertidas. Visité también la sala de cómputo, en la que simultáneamente se están respaldando todas las audiencias que se llevan a cabo al mismo tiempo. El documental conocido como Presunto Culpable, ha dado mucho de que hablar. Al menos por dos aristas: 1. El material exhibe sin duda alguna, las carencias que adolece nuestro sistema penitenciario, nuestro sistema de administración y procuración de justicia en relación al bajo perfil de quienes ocupan cargos de jueces, ministerios públicos y policías judiciales. 2. El litigio de que si se sigue exhibiendo o no en salas distribuidas a lo largo y ancho de nuestro país. El documental versa sobre un joven de nombre Toño, que ingresa a prisión en el año 2005, acusado de haber cometido el delito de Homicidio Calificado. La persona asesinada, como se pudo acreditar Con profunda indignación y tristeza escribo las siguientes líneas… Desde hace algunos años, lamentablemente, prácticamente todos los mexicanos, nos hemos convertido voluntaria y lo peor, involuntariamente, en participantes de un juego obscuro y perverso. La “Ruleta de la Muerte”... Todos traemos bajo el brazo un número, que puede ser el electo para ganar un viaje a la muerte. Criminales, policías, jóvenes, viejos, niños e inocentes. Ejemplos, todos los días, en todo el país y de muy diversas maneras, hagamos un recuento de sólo algunos de los atentados que se han dado en nuestro país, en donde lamentablemente han perdido la vida inocentes: Un pleito entre particulares al interior del bar Butter Club en la avenida López Mateos al poniente de Guadalajara derivó en el ataque a balazos y con una granada de fragmentación que dejó como saldo oficial seis muertos y 37 heridos, cinco de ellos graves. Algunas versiones señalan que “detrás de un incidente, y que en relación al mismo hubo una reacción de unas personas que amenazaron cuando se retiraron, y posteriormente regresaron a cometer dichos actos”. En Ciudad Juárez, Chihuahua, una persona murió y cinco más fueron heri-
Biogenética jurídica II dad atribuida por la Ley parece que es eminentemente terapéutica, como un remedio subsidiario para aquellas parejas que por diversas circunstancias no pueden procrear por medios naturales. Sin embargo, esto no es así, porque por vía de corrección de errores de la Ley 35/88, «BOE» de 26 de noviembre, entre otras rectificaciones se incluye la referente al apartado 2.° del artículo 1.° de la Ley, en el sentido de añadir la
palabra fundamental al primer párrafo, de manera que el citado precepto queda redactado en los siguientes términos: Las TRA tienen como finalidad fundamental la actuación médica ante la esterilidad humana. La base de la biogenética fue el descubrimiento realizado en 1953, por el estadounidense James Watson y el británico Francis Crick, quienes comprobaron que la masa hereditaria de cualquier
Sistema penal: agotado jurídicamente, y el “Presunto Culpable” Toño, jamás tuvieron relación alguna, ni siquiera se conocieron. Sin embargo, pasaba por el lugar equivocado. Fue detenido por agentes de la Procuraduría de Justicia, lo señalaron como el presunto culpable y ahí comienza el infierno de Toño. Dos abogados jóvenes son quienes tienen el valor de hacer la denuncia metiendo cámaras de video a lo largo del juicio, y con las grabaciones se desnudan las carencias de nuestro sistema de justicia. Uno de los puntos torales del documental se centra en que en nuestro país el ciudadano acusado tiene que “acreditar su inocencia”, dicho con otras palabras tiene que probar que se es inocente. En lugar de que las autoridades sean quienes prueben la culpabilidad de los acusados. A Toño se le había condenado a vivir en prisión 20 años, por un delito que él no cometió. A lo largo del documental se acreditan fehacientemente múltiples y graves irregularidades en el proceso legal, así como la presentación de testigos y pruebas que finalmente redundan en la libertad del “Presunto Culpable”. 2. La segunda rebatinga se da en el plano de la suspensión de la cinta en cines, en virtud de que uno de los que
aparecen el la cinta de nombre Víctor, quien es primo del hoy occiso se duele de que están lucrando con su imagen, y es una juez federal quien otorga la suspensión provisional federal en materia de amparo al promovente. La jueza que dictó la suspensión provisional fue Blanca Lobo Domínguez, por este conducto se ordenó a la Secretaría de Gobernación suspendiera la exhibición del documental. Visto desde otro ángulo, el pleito es de titanes. Por una parte el Poder Judicial v.s. el Poder Ejecutivo. Algunos refieren que la suspensión provisional tendía a un probable intento de censura, en virtud de la exhibida que se le da al propio poder judicial de forma integral. Y la resolución judicial, es emitida precisamente por un juez integrante de este poder. Por otro lado, el Poder Ejecutivo, tiene la encomienda de los vecinos del norte de implementar los juicios orales a lo largo y ancho de México, por ello utiliza su brazo poderoso que es la Secretaría de Gobernación para dar la batalla mediático-legal al Poder Judicial. Finalmente el documental Presunto Culpable regresó a carteleras. Un tribunal federal en materia administrativa contradijo la posición de la jueza Lobo, revocando la Suspensión Provisional, que obligaba a que el documental saliera
La ruleta de la muerte I das cuando dos hombres abrieron fuego contra varios padres que esperaban a sus hijos afuera de una escuela primaria en una zona peligrosa de la violenta Ciudad Juárez. La Procuraduría de Justicia del estado norteño de Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, explicó que dos automóviles se acercaron a los padres al mediodía del miércoles. Dos hombres descendieron de éstos y comenzaron a disparar, al parecer con rifles de asalto. Un hombre y cuatro mujeres sufrieron heridas en el tiroteo, dijo el vocero de la procuraduría, Arturo Sandoval. Los profesores de la escuela la cerraron para que los estudiantes salieran hasta que la situación se tranquilizara. Los progenitores corrieron atemorizados hacia la escuela en busca de sus hijos. No hubo de inmediato información sobre los motivos del ataque, pero varias escuelas de Ciudad Juárez han denunciado con anterioridad amenazas e intentos de extorsión. Momentos de verdadero pánico se vivieron en el Estadio Corona de Torreón, donde aficionados y jugadores invadieron el estadio en busca de salidas, al escu-
charse unas detonaciones de bala fuera del inmueble, mientras jugaban Santos Laguna y Monarcas Morelia, con transmisión a nivel nacional en vivo. Estos hechos ocurrieron hace unas semanas. Apenas se oyeron los balazos, aficionados invadieron la cancha y los jugadores corrieron hacia los accesos en busca de seguridad, con caras de pánico, como no podía ser de otra forma. El partido se suspendió de inmediato cuando se jugaba el minuto 40 del partido que comenzó a las 7 de la noche. Según la policía investigadora, se trató de un ataque a una patrulla de seguridad pública. La Federación Mexicana de Futbol ordenó, alrededor de las 8:20 de la noche, la suspensión definitiva del partido y se analiza la posibilidad de sancionar a la directiva del Santos por no ofrecer garantías de seguridad ante la contingencia. La directiva del equipo, a su vez, exhortó a los aficionados a mantenerse en el estadio y guardar calma. Un ataque calificado de terrorista fue el que se vivió en la ciudad Monterrey, Nuevo León, ya que un grupo armado conformado por varios sujetos desco-
No ti -A ra n da s ser viviente, contenida en todas las células, consiste en una cadena molecular de ADN cuyas piezas que son los genes determinan el aspecto y la forma de ser de cada especie, orden, sub-orden, familia y variedad entre otros elementos. La “Ingeniería genética”, trata el desarrollo de técnicas, métodos y procedimientos que permiten una manipulación directa del material genético para alterar la información hereditaria de una célula, organismo o población. Sirvan las presentes líneas, como una contribución para generar el debate, del posible rumbo de la humanidad contemporánea. de los cines. Por unanimidad, los tres magistrados consideraron que la suspensión “causa perjuicio al interés social y contravenía disposiciones de orden público, en virtud de que la sociedad está interesada en que sea respetado el derecho a la información consagrado en el artículo sexto de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este derecho goza de una vertiente pública, colectiva o institucional que lo convierte en una pieza básica para el adecuado funcionamiento de la sociedad democrática, es decir, tiene una doble faceta que exige no sólo que los individuos no vean impedida la posibilidad de manifestarse libremente, sino también que se respete su derecho como miembros de un colectivo a recibir información y a conocer la expresión del pensamiento ajeno”. Por lo anterior, se habla incluso de estrategias mediáticas con la finalidad de seguir llenando las salas. Que si esa era o no era la intención, la publicidad que se le ha hecho de forma gratuita redundará en el éxito de la exhibición de dicho documental. Algunos de los objetivos de hacer llegar la información que trata el documental al ciudadano de a pie, es que abra los ojos del sistema judicial que sostiene con sus impuestos. Generar animadversión contra las autoridades que aún se resisten al cambio, para presionar simultáneamente sociedad y opinión pública.
nocidos causaron pánico y muerte en el Casino Royale, ubicado en la concurrida Avenida San Jerónimo. Cientos de personas se encontraban jugando en el lugar, en su mayoría eran mujeres, algunas de la tercera edad y hasta embarazadas. La tarde iba bien y nadie se imaginaría que un grupo de sicarios psicópatas planeara un ataque contra personas inocentes, independientemente de cualquier situación que los dueños del lugar mantuvieran con el crimen organizado, los delincuentes olvidaron cualquier tipo de respeto a la sociedad. Eran aproximadamente las 15:15 horas, los sicarios llegaron al lugar a bordo de varios vehículos, ingresaron al Casino Royale y sin decir absolutamente nada, comenzaron a disparar contra las personas que se encontraban intentando pasar un buen rato. A los pistoleros desconocidos no les bastó con el terror que ya habían sembrado con los disparos, ya que lanzaron varias granadas de fragmentación que estallaron. La gente, principalmente mujeres, corrían para salvar su vida, los gritos y las lágrimas de terror quedarán en la mente de todos los que estuvieron presentes. Continuará...
Publicidad
22
• Número 1076 • Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Noti-Arandas
San Julián, Jalisco, 5 de septiembre de 2011. La independencia nacional tiene un sabor distinto en la agenda de festejos de San Julián, pues servirá de antesala para celebrar el centenario de la fundación del municipio el año próximo. Rigoberto Ramírez Ornelas, director de Cultura de San Julián, confirmó que ya armaron un programa con actividades artísticas, culturales y exposiciones en la Casa de la Cultura. “El próximo 8 de septiembre montaremos una exposición de los artistas que participan en los talleres locales. Habrá actividades en el Teatro del Pueblo con presentaciones artísticas y culturales, el certamen Señorita Fiestas Patrias que es todavía un certamen más antiguo que el certamen Señorita San Julián, y le da mayor realce a estas fiestas. Se llevará a cabo el 10 de septiembre. Luego del evento tendremos un baile de fiestas patrias y la presentación y coronación de la reina se lleva a cabo el día 15 en la plaza principal”, enlistó el
funcionario. “También habrá actividades en el ámbito deportivo, además del tradicional Grito de Independencia el día 15, con el presidente acompañado de otros ex alcaldes de administraciones anteriores, que por tradición se invitan para que estén presentes también en el balcón presidencial”, agregó Rigoberto Ramírez. En cuanto a los dos certámenes que se realizan, el funcionario explicó que el certamen de fiestas patrias inició hace aproximadamente 40 años, mientras que el de Señorita San Julián tiene poco más de 25 años. “En realidad para nuestros antepasados la Señorita Fiestas Patrias era la representante del pueblo, era la reina del pueblo. Actualmente ya no, la vemos más bien como una princesa de la Señorita San Julián, que ahora es el título más importante y es quien representa a todo el municipio en general”, explicó. El certamen Señorita San Julián se realiza dentro de las fiestas de la candelaria, normalmente el último viernes de enero, y se invita siempre a un mayor número de candidatas. Para el certamen de fiestas patrias normalmente son tres candidatas, y para el de Señorita San Julián son mínimo cinco. El director de Cultura habló también de lo que significa San Julián en el contexto alteño: “San Julián siempre se ha caracterizado porque somos aparentemente un municipio nuevo, pero hemos sido prósperos y muy pujantes, con gente muy trabajadora. Se fundó una hacienda en 1846 por dos grandes visionarios que soñaron la perspectiva de que San Julián fuera un
municipio de verdad, con espíritu de grandeza y actualmente lo vemos. Fue en 1912 que San Julián se erige como municipalidad, dejamos de pertenecer a Unión de San Antonio. Inicialmente pertenecíamos a Lagos de Moreno y después vienen acontecimientos importantísimos que marcaron la historia de nuestro municipio, como el combate de la Revolución Cristera en 1927 y desde entonces y hasta la actualidad todavía hay gente que nos cataloga como un pueblo de gente rebelde, por participar en el conflicto, pero en realidad somos luchones y muy trabajadores”. En San Julián es evidente una mezcla de culturas, entre Guanajuato, Aguascalientes, Los Altos de Jalisco, y la cultura estadunidense a causa de la intensa migración. ¿Cómo unificar culturalmente a este municipio? De acuerdo a Rigoberto Ramírez, “los medios de comunicación han hecho que San Julián se vaya posicionando como un pueblito con características de ciudad. Conservamos tradiciones que en otros municipios más grandes ya no se conservan. Hablo de las serenatas específicamente, las mujeres van a dar la vuelta al jardín los domingos, los caballeros con la rosa, el confeti dando la vuelta también en sentido contrario. En Los Altos todos los municipios tenemos tradiciones en común como las fiestas patronales, los ballets folclóricos que nos representan ante otros municipios y regiones. Somos alrededor de 15 mil habitantes, prácticamente nos conocemos y San Julián siempre recibe a quienes desean instalarse aquí con los brazos abiertos”, concluyó.
5 de septiembre de 2011 San Julián ha rebasado ya la recaudación catastral del municipio, en comparación al año pasado, confirmó Sergio Humberto Padilla Muñoz, director de Catastro municipal, y agregó que “llevamos 234 mil pesos más que el año pasado a estas fechas, pero cabe también resaltar que se hizo un trabajo de evaluación en lo rústico el año pasado para actualizar todos los valores que teníamos desfasados en ese ramo”. Indicó además que San Julián es el municipio con menor morosidad en todo el Estado de Jalisco. “Acabamos de entregar 800 invitaciones del impuesto predial y ahorita en estos momentos se están entregando los 650 requerimientos de las cuentas. El año pasado terminamos con una recaudación de 2 millones 632 mil pesos aproximadamente, no tengo los datos precisos, pero lo que cabe resaltar es que quedamos con un 13.05% de morosidad, entonces a nivel Catastro es casi nada. Este año queremos bajar esa cifra, para eso se trabaja mucho con las per-
sonas. Trabajamos también en la cartografía municipal, en lo urbano nos faltará un 15% para decir que estamos con el 100% de lo catastrado, y lo rústico apenas vamos empezando”. -¿Qué control llevan sobre las actualizaciones catastrales, en base al crecimiento urbano? -Se hizo un plan de desarrollo urbano de centro de población, ese plan delimita a todas las propiedades que están dentro del mismo, y ya las tenemos catastradas. Sin embargo cada que se hacen subdivisiones o fraccionamientos, entonces esas cuentas las cambiamos de acuerdo a las leyes vigentes. -¿Tienen fraccionamientos irregulares? -Es uno de los temas más importantes para San Julián. No tenemos ni fraccionamientos irregulares ni terrenos ejidatarios,
todas las propiedades al 100% son privadas, tienen escritura pública y de hecho sí nos han mencionado cuando vienen de la PRODEUR de Guadalajara el Lic. Melchor Ocampo que es el que nos visita más, que es raro que San Julián no tenga ni siquiera un terreno irregular. La verdad es que algunos fraccionamientos se han hecho con falta de algunos servicios pero en cuestión catastral todos están muy bien presentados.
B 1 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Deportes
No ti -A ra n da s
DEPORTES
Play Offs Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez El pasado jueves 2 de septiembre, en el campo de la Unidad Deportiva, a las 4:00 de la tarde, se efectuó el segundo juego de la final del grupo “A” de la Liga de Béisbol de Veteranos, en el que el equipo de Calentadores Solares Frantor se proclamó campeón tras vencer 11-5 al conjunto de Tokio. Fue un polémico juego que estuvo muy parejo hasta el cierre de la octava entrada, cuando la pizarra se encontraba igualada 5-5. Antes, en el séptimo inning cuando el encuentro estaba en todo su apogeo, ocurrieron dos jugadas muy polémicas en contra de Tokio. La primera decisión apretada se dio en home, cuando el umpire marcó out, invalidando la carrera que en ese momento ponía adelante a los asiáticos. Y la otra acción controvertida sucedió en la misma entrada, con un lanzamiento que Carlos Hernández malabareó en la primera base, despegándose de la almohadilla. Sin embargo el umpire marcó el out, cortando la ofensiva de los Rodríguez y desatando el enojo y los reclamos de todo el equipo rojo. Ya en el octavo capítulo batearon los térmicos, que se adelantaron con dos anotaciones para score 7-5. Después los solares afianzarían su triunfo con otras 4 carreras, para pizarra final de 11-5. El juego lo ganó el relevo del pitcher
Frantor, campeón de la Liga de Veteranos
FRANTOR, ORGULLOSOS CAMPEONES
Rafael Vera, quien ingresó por “el zurdo de La Vaquera” Antonio Alvizo en la sexta entrada. Perdió el tercer relevo de los restauranteros “la Güina” Luis F. Díaz, que hizo el relevo de Ramón Valtierra en el cuarto episodio. Este a su vez ya había sustituido al pitcher abridor Rubén Herrera, también en el cuarto inning.
Al final del juego se hizo la premiación a los mejores jugadores de la serie final. Antonio Alvizo fue elegido como el mejor pitcher y Ricardo Iván Herrera, del equipo de Tokio, como el mejor jugador.
FRANTOR. Víctor Vivanco, José Luis Hernández, Raúl Hernández, Julio Soto,
J. Jesús Coronado, Ernesto Gómez, Gerardo Romero, Antonio Alvizo y Rafael Vera. TOKIO. Ricardo Iván Herrera, Ricardo Herrera, Luis F. Díaz, Miguel Valtierra, Ramón Valtierra, Rubén Herrera, Marco A. Rodriguez, Ismael Lopez y Gustavo Rodriguez
ANTONIO ALVIZO, EL MEJOR PITCHER
EL PITCHER RAFAEL VERA FESTEJA CON SU HIJA
GERARDO ROMERO LEVANTA EUFÓRICO EL TROFEO
JUAN HERNÁNDEZ, MEJOR BATEADOR JUNTO AL “CAMPIRANO”
Deportes
B 2 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
Debuta arandense con las Chivas
Entrevista exclusiva con Juan Pablo “el patito” Orozco Lozano
Por Jesús Lozano Hernández Acariciar el éxito es sólo el principio para “el patito”, que hace una semana concretó la parte inicial de su meta: debutar como futbolista profesional en Primera División. Mientras las miradas comienzan a rondar a esta promesa arandense, Juan Pablo sigue mostrando su mejor talento, la humildad. Un café fue suficiente para desatar una charla de un par de horas, en donde el chivista me concedió el privilegio de conocer a fondo la historia que antecede el primero de sus logros como futbolista. Juan Pablo Orozco Lozano, conocido por su apodo como el “patito”, exhibió sus dotes futbolísticos desde una edad prematura, pues a los cuatro años ya militaba en la liga de “Kínder” de Arandas, aún cuando la edad recomendada para jugar eran los cinco años. Con el Paz Camarena, surgió un romance por el fútbol que hasta la fecha se mantiene vigente. Desde sus inicios, Orozco se convirtió en figura en todos los equipos en los que formó parte. Tras su paso por la categoría kínder, continuó su formación con el “Arandas” del profesor Panchito Gutiérrez. “Ahí jugué durante varios años, y cuando el profe ya no podía asistir, su hija Rocío era quien nos dirigía”, recuerda con cariño. Luego fue guiado por sus amigos para sumarse al “Campestre”, siendo el responsable de las mejores épocas del representativo del club en las categorías infantiles. Unos años después y con el fútbol como prioridad, Juan Pablo se aventuró a probar suerte en la Tercera División Profesional con el Arandas, sin saber que esta aventura sería la plataforma para catapultarlo al máximo circuito. A pesar de su corta edad (ingresó a la Trinca a los 14 años), se apropió de la titularidad desde su llegada para ser pieza clave durante los dos años que militó en el conjunto guinda. De esta división recuerda un fútbol con mucho contacto, pero considera que gracias a la rudeza con la que fue recibido -debido a su desventaja física natural por su corta edad-, adquirió la fortaleza que le permitió no decaer en momentos posteriores y mantenerse firme en su ilusión por seguir escalando categorías en el circuito profesional. El Arandas dejó en él recuerdos memorables, especialmente dos cicatrices en el brazo izquierdo que siempre le recordarán que la perseverancia tiene grandes recompensas. “Fue en León, no recuerdo en qué cancha, en una jugada en la que brinqué por un balón y un defensa me empujó por la espalda y al caer sólo escuché el chasquido de mi brazo, el dolor era insoportable”, comenta el futbolista. La lesión fue un trago amargo para el “patito”, que tuvo que soportar el dolor no sólo en el trayecto de la ciudad guanajuatense hacia Arandas, sino toda la noche pues al día siguiente sería trasladado a Guadalajara, en donde se le realizaría una intervención quirúrgica. La experiencia no causó estragos en su mentalidad, y contrario a generarle algún miedo, le permitió ganar seguridad. El “Nene” Sapián fue el intermediario entre el arandense y las Chivas, pues el visor dio seguimiento al trayecto de
Juan Pablo en la Tercera División, para hacerle una invitación a probarse con el Guadalajara. “En las primeras pruebas venía de la lesión en el brazo, por lo que no logré quedarme, y fue hasta la segunda en la que lo conseguí. Recuerdo que en esa ocasión fuimos 26 aspirantes quienes realizamos la prueba, y sólo fuimos seleccionados dos jugadores, no daba crédito a la noticia”, afirma sobre lograr su pase a las Chivas. Incorporarse a las fuerzas básicas sólo fue el principio de una verdadera prueba. Adaptarse fue lo más complicado, pues con apenas 16 años y lejos de su familia, el factor anímico fue el mayor rival a vencer. Además, la transición de ser titular en Tercera División y suplente en Segunda con el rebaño, le causó un gran impacto, pero la paciencia contribuyó en su causa, y una vez familiarizado con su nuevo estilo de vida, poco a poco comenzó a ganarse un lugar en esta división, para escalar hasta la Sub 20. En paralelo con su formación futbolística, el club contribuye en su preparación académica, por lo que Orozco actualmente estudia la carrera de Comercio Internacional en la UNIVA. Este verano marcó un giro en sus expectativas, pues comenzó a ser considerado para partidos amistosos con el primer equipo. La mayor sorpresa fue ser convocado en el partido contra el Real Madrid en San Diego (el 21 de julio pasado). “No podía creer lo que me estaba sucediendo, estar frente a los ídolos que veía en la tele fue espectacular”, narra sobre la experiencia de compartir la cancha con las figuras del equipo español. “Cristiano Ronaldo y Kaká en persona son otra cosa, imponentes”, cuenta el jugador. Lo que más le causó asombro fue mantener la com-
postura al estar junto a las estrellas internacionales. “Con Iker Casillas sí me tomé una foto, lo vimos en el túnel (él y Hugo Hernández, portero suplente) y no perdimos la oportunidad”, comenta. El partido contra los merengues fue la primera llamada para Juan Pablo, y a pesar de ello no creía que el debut llegaría tan pronto, ya que otro factor que se oponía en su ca-
mino fue la llegada de los cuatro chivistas campeones del mundo con la Selección Mexicana Sub 17. De ellos, Giovanni Casillas aspira a la posición natural del “pato” (volante izquierdo), al igual que el seleccionado sub 22 Julio Nava. Sobre su entrenador, Juan Pablo comenta que el “Güero” Real es un hombre de pocas palabras pero con mucho conocimiento sobre este deporte, y sobre todo un gran ser humano. “Él era director de Fuerzas Básicas cuando entré y ahora es el Director Técnico, nos conoce desde entonces”, refiere sobre Real. Los llamados con el primer equipo no cesaron y el pasado viernes 2 de septiembre, Juan Pablo fue convocado para el partido contra los Xoloescuincles de Tijuana en la ciudad fronteriza. La ausencia de cinco chivistas convocados con la selección sub 22 (entre ellos Julio Nava) y una lesión de Giovanni Casillas fueron el marco perfecto para el debut del joven arandense de 19 años de edad. “No creí que entraría a jugar, pues ya había debutado a José Luis Verduzco, y no creía que debutaríamos dos jugadores en el mismo partido y menos por las condiciones del encuentro (Chivas ganaba uno a cero y restaban quince minutos para finalizar el tiempo reglamentario)”. “En el medio tiempo nos quedamos calentando, y en el segundo tiempo seguimos haciéndolo. El profe (José Luis Real) sólo me llamó por mi apellido y me dio instrucciones precisas, cubrir la lateral y no permitir que avanzaran, y fue lo único que tenía en mente. Ya no hay miedo, no hay nervios, lo único que quería era entrar y dar todo de mí”. Orozco está consciente del nuevo proceso, pues seguir escalando incrementará la dificultad de los retos en cada peldaño. Así como luchó por adaptarse en las fuerzas básicas y tuvo por competencia a jugadores con las mismas aspiraciones, sabe que el ciclo vuelve a repetirse en un grado más exigente, en el que luchará por buscar un lugar en el equipo más popular del país y pelear su posición contra seleccionados nacionales. El verdadero reto ha comenzado, y la perseverancia y el esfuerzo seguirán siendo los dos cómplices de Juan Pablo en el inicio de esta espectacular historia, para trascender como futbolista profesional.
Trivia Deportiva Agradecemos a nuestros lectores por participar, y presentamos a los ganadores de los boletos para eventos de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, a realizarse en octubre próximo.
CarMen aLiCia Hernández torres
Gustavo rodríGuez Hernández
B 3 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
Deportes
Al Bat
Tokio no logró el campeonato pero sí asombró con sus atrapadas
Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
Liga de veteranos e invitados
Frantor digno campeón Ya terminó una temporada más de la Liga de Veteranos e Invitados, y le tocó a Frantor portar la corona de campeón tras vencer a Tokio, de la familia Rodríguez, en dos juegos seguidos. El encuentro inició muy peleado por ambos bandos, ya que en la quinta entrada iban los Frantor ganando sólo con dos carreras -4X2-; hasta aquí la tensión crecía en las gradas que por cierto la asistencia fue bastante buena y en el sexto rollo los Tokio le dieron la vuelta al marcador 5X4. Parecía que se empataba la serie, todo apuntaba a buenos augurios para los comandados por Armando Rodríguez, y ¿qué cree amable lector? En
RICHIE HERRERA JR., INDUDABLEMENTE EL MÁS VALIOSO DE LA FINAL. FOTO: JGAL
la octava y novena los calentadores hicieron un racimo de 6 carreras para acabar con la ilusión de sus adversarios, y como dice el dicho “se le cambió el chirrión”. Se cansó el picheo de los locales, que sólo anotaron su sexta carrera en la octava y con una mirada de tristeza se confor-
maron con un subcampeonato pero con mucha dignidad. Lo más asombroso fue que la pizarra estuviera funcionando después de mucho tiempo, y eso le agradó al público. El juego lo ganó “el Titán” Rafael Vera, al lado de Antonio Alvizo. Final 10X6.
MARTÍN PADILLA MOSTRANDO SU ALEGRÍA POR EL TRIUNFO. FOTO: JGAL
Liga de Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez El miércoles 7 de septiembre, en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, se llevó a cabo el juego por el primer lugar del cuadrangular del grupo “B” de la Liga de Béisbol de Veteranos, en el que el equipo de los Cachorros del Nopal venció 10-7 a los Piratas. El duelo de picheo se lo llevó el jovencito Luis González, ganando el juego y recorriendo toda la ruta. Perdió el profesor Mauricio Rosales con 6 entradas y un tercio lanzadas, sufriendo el relevo de Jesús González en el séptimo episodio. Juan Hernández de los Piratas fue el mejor bateador, con 3 hits en 4 turnos al bat. Fue un encuentro que estuvo parejo hasta la séptima entrada, destacando el tercera base de los bandoleros del mar “el galleto” Raúl Ramírez, con un jonrón con Mauricio Rosales por delante en el primer episodio. Después, al cerrar el séptimo inning con la pizarra empatada 7-7, los Cachorros, hicieron las carreras de la diferencia, apro-
No ti -A ra n da s
A veces en la vida suceden cosas que uno no puede predecir, y si así fuera, no tendría caso vivir, ya no sería lo mismo, como decía mi abuelo. Así es el béisbol, es como una baraja o un dominó pues no sabes lo que va a salir, como las impresionantes atrapadas por parte del joven Richie Herrera Jr., que emocionaban al público y le aplaudían cuando se lanzaba al aire para concretar el out. Sabemos que no son fáciles esos lances y que se deben practicar con alguien que tenga experiencia en esa materia. También los cuadrangulares que conectaron Luis Fernando Díaz “La Güina” (hizo historia), Ramón Valtierra “La Morra” y Jesús Coronado, un pelotero que no necesita ser alto para tener mucho poder e inteligencia y escoger su lanzamiento. También Rafael Vera, todo un mago en el montículo. Felicidades a todos ellos por la disciplina que mostraron y a la mesa directiva les deseamos suerte. Por cierto, ¿continuarán dirigiendo?
RUBÉN HERRERA RECIBE EL RECONOCIMIENTO POR EL SEGUNDO LUGAR. FOTO: JGAL
El Nopal, primer lugar del cuadrangular del Grupo “B”
CACHORROS DEL NOPAL, CAMPEÓN DEL CUADRANGULAR
vechando un error del cuadro de los Piratas, para ponerse en ventaja 9-7. Pos-
teriormente en el octavo rollo, El Nopal hizo otra carrera para dejar con marca-
dor de 10-7 la pizarra final.
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
El “tri” sabe a lo que juega La semana pasada, la Selección Mexicana se fue de mini gira a Europa, aprovechando la fecha FIFA. Estos juegos son bastante provechosos para nuestra selección, ya era necesario ir a jugar a campos neutrales, donde no se jugara como local prácticamente, sacrificando los dólares y los llenos totales en la unión americana por un par de rivales que te puede ayudar con tu crecimiento futbolístico y no una mera “cascarita” con equipos inferiores. Así como se ha criticado a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por algunas tomas de decisiones, hoy se les tiene que agradecer que hayan dejado de lado la cuestión económica por darle un par de juegos en el continente europeo. Está claro que es de mayor provecho jugar en Europa en un campo neutral –o de vistante-, en donde prácticamente todo es adverso y la selección debe sobreponerse y por ende ver la capacidad que tenemos sin el arropo de la afición, o simplemente el confort de jugar en Estados Unidos, donde regularmente se juega en fechas FIFA. Se consiguieron dos rivales de sumo respeto, como Polonia y Chile, dos selecciones en plena preparación y reconstrucción (en sus respectivas men-
B 4 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011 ciones). Los polacos están preparándose para la EURO 2012 donde son los anfitriones junto a Ucrania, así que no resultaba para nada un rival débil, aunque se tiene que mencionar que en los últimos años no han sido una selección que marque diferencia. Por su parte la selección chilena ya es de todos bien conocida, es indudable que muchos de los mexicanos veíamos esta oportunidad como una especie de venganza deportiva dado lo que sucedió en la pasada Copa América. La selección “andina” sufre un cambio y reestructuración en la dirección técnica y busca tomar ritmo de juego para enfrentar las eliminatorias mundialistas rumbo a Brasil 2014, que no serán nada fáciles dado el crecimiento futbolístico de varias selecciones en la confederación sudamericana (CONMEBOL). Independientemente de los resultados obtenidos de la Selección Mexicana en tierras europeas, lo que realmente es importante es el funcionamiento y el ritmo de juego que se está obteniendo bajo las órdenes de José Manuel “Chepo” de la Torre. Desde que llegó el “Chepo” a la dirección técnica del “Tri” mostró indicios de lo que buscaba para esta selección, y su visión a futuro. Poco a poco se ve mejor en su funcionamiento técnicotáctico, aspectos que resultaba muy difícil conjuntar con los anteriores directores técnicos. De la mano del “Chepo” y bajo su tutela, la Selección Mexicana sabe a lo que juega, ya dejó de ser un equipo sumiso que se agazapaba ante un rival en el papel superior a él. México hoy en día ya juega al futbol; sin resentimientos, sin temores, sin miedos. El trabajo táctico ya tiene un sello; ofende, propone,
De la Torre ha encontrado una columna vertebral en su once titular que se solidifica partido a partido y que han sido la constantes y redituables, con Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Gerardo Torrado y Javier Hernández... es veloz, tiempista, sabe manejar el partido. No hay duda que con un buen trabajo llegarán los resultados. Hoy, México cuenta con una gran camada de jugadores conjuntados y llevados con otros de gran experiencia, parece fácil pero definitivamente es muy difícil encontrar el equilibrio entre juventud y experiencia. De la Torre ha encontrado una columna vertebral en su once titular que se solidifica partido a partido y que han sido la constantes y redituables: Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Gerardo Torrado y Javier Hernández, son los hombres en los que ha depositado José Manuel toda su confianza. Muchos se preguntarán, ¿para que utiliza a jugadores como Gerardo Torrado, Rafael Márquez y Antonio Naelson si no llegarán al mundial de Brasil
No ti -A ra n da s 2014? La respuesta es: tienen que jugar eliminatorias mundialistas y si ellos estas en un nivel futbolístico que pueda ayudar a la Selección en un momento determinado, por qué no llamarlos. Obviamente y aunque se cuestionen los llamados de algunos jugadores al “Tri”, el “Chepo” sabe lo que hace, tiene que encontrar los sustitutos de jugadores que no podrán llegar en plenitud al mundial y –él- quiere ir llevándolos poco a poco para que se vayan familiarizando con el ambiente al que se enfrentarán cuando sean requeridos. Bajo las riendas de José Manuel de la Torre, la Selección Mexicana llegó a catorce juegos sin perder (1 año), se escucha fácil pero el simple hecho de no perder en un año habla muy bien de la Selección. Los rivales, es cierto, han sido de un nivel medio. Veremos cuando enfrenten a su similar de Brasil (próximo 11 de octubre) donde realmente se podrá observar y calificar el avance futbolístico del “Tri”, definitivamente una prueba de fuego para De la Torre y sus pupilos. La selección mayor se ha contagiado de los buenos resultados en las selecciones con límite de edad en los últimos meses. Se cuenta con tiempo y espacio para llegar a enfrentar en plenitud futbolística las eliminatorias rumbo al Mundial, por lo pronto podemos estar tranquilos con el trabajo realizado hasta el momento con nuestra selección, confiemos en que estamos en buenas manos, eso sí, con responsabilidad y sin dejar de exigirles día con día a todos los que integran la Selección Mexicana su entrega y trabajo por un bien común. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Publicidad
23 á Número 1076 · Del 10 al 16 de septiembre de 2011
No ti -A ra n da s
AVISOS DE OCASIÓN DE NOTI-ARANDAS