NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1077

Page 1

Arandas

Arandas

San Julián

Celebran el 18 aniversario del Cuerpo de Bomberos en la ciudad con visita a lo que será su nuevo cuartel

Diana Lozano fue la ganadora del certamen Señorita Arandas 2011, y representará a este municipio durante un año

Gloria Maricela Cabrera fue elegida como la nueva Señorita Fiestas Patrias 2011-2012 en San Julián

Año XXI · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011 · $6.00

Al unísono gritamos: ¡Viva México! ¡Viva la independencia! 15 de septiembre de 2011 201 años han transcurrido desde aquel 15 de septiembre en que el padre de la patria, Miguel Hidalgo, tomando con una mano la cuerda del badajo de la campana y en la otra un estandarte con los colores de la bandera nacional y la Virgen Morena al centro, gritó ¡Viva México, viva la libertad y muera el mal gobierno! Palabras que se quedaron impregnadas en nuestros antepasados, y a la fecha cada 15 de septiembre el Grito se escucha al unísono en los diferentes municipios de todo el país. Siguiendo el protocolo, el presidente de Arandas, José Luis Valle Magaña, acudió en principio a la delegación de Santa María del Valle para dar el grito a las 9 de la noche, y de ahí trasladarse a la cabecera municipal, al kiosco de la plaza principal a dar el grito y posteriormente seguir la verbena popular. En Jesús María, al filo de las 11 de la noche el presidente Fernando Óscar Hernández, en el kiosco de la plaza principal gritó los vítores a México y sus héroes, entre juegos pirotécnicos y el sonar de las campanas celebrando la independencia al igual que en los demás municipios. Esta fiesta tradicional en Jesús María va acompañada de grandes eventos, y concluyó con un baile popular en el Centro Regional de Convenciones, donde se celebró la Independencia hasta la madrugada siguiente. San Ignacio Cerro Gordo tomó el balcón del palacio municipal para proclamar la independencia, casi como lo hizo el cura de Dolores en 1810. Entre vivas y gritos de alegría se celebró -al igual que en el resto de la región- la Independencia de México, una historia que aún no se consuma y que día a día se recuerda durante la construcción de este nuevo municipio

Entrega Ayuntamiento títulos de propiedad

12 de septiembre de 2011

que está cerca de celebrar su quinto año de independencia propia. En San Julián la fiesta fue diferente, pues aunque compartieron los vítores a los héroes de la patria, aquí el presidente Luis Ernesto Arellano García, coronó a la reina de las fiestas septembrinas, para luego trasladarse al baile de coronación y festejar junto con todo el pueblo hasta el

amanecer, y luego cumplir con el tradicional desfile para culminar el gran festejo. Así, la región entera festejó la independencia el 15 y 16 de septiembre. Las once de la noche del día 15 fue la hora marcada para recordar desde lo más profundo del alma: ¡Viva la Independencia! ¡Viva la libertad! ¡Viva México! ¡Vivan los municipios alteños!

La Foto para Analizar

CONSULTA LA CARTELERA DE CINE DESDE TU CELULAR Escanea este código y consulta la cartelera de Plaza San Javier desde tu iPhone®, Android® o Blackberry® Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Vivir con certeza jurídica es un beneficio de gran valor para la gente, y conscientes de esta realidad, el Gobierno de Arandas señaló que promueve que los arandenses que poseen terrenos irregulares puedan regularizar su situación, integrándolos al Programa Hábitat. De esta manera, distintas colonias de Arandas se beneficiarán con la regularización. El lunes 12 de septiembre, se llevó a cabo la entrega de 580 títulos de propiedad para las colonias Caja Popular, El Saltillo y Puerta del Sol. El evento se desarrolló en el Parque Hidalgo, con la asistencia puntual de los beneficiarios, a las 6 de la tarde, para escuchar a Alfonso Limón Guzmán exponer los objetivos del programa.

Acapara el Ayuntamiento los espacios de estacionamiento

Jesús María: Concluye exitosamente el proyecto de remozamiento de los portales en la Plaza Principal

www.notiarandas.com


Editorial

2 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

Comentario Editorial Los mexicanos nos sentimos libres, aunque no hemos podido concrertar esa libertad, porque estamos atados a nuestro retraso tecnológico y cultural, demostrado por la gran cantidad de productos que llegan a México especialmente de China. Lo peor de todo, por vía de Estados Unidos, como “coyotes” intermediarios que se chupan las ganancias de esta transacción. Quizás por esta histórica ventaja de Estados Unidos sobre nosotros, Porfirio Díaz exclamó a comienzos del siglo XX: “¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos!”. México está lejos de otros países por nuestra cultura y la poca preparación académica. En los estudios o encuestas internacionales sobre materias escolares estamos en los últimos lugares, y en lectura no alcanzamos a leer en promedio un libro al año por persona, quedando como esclavos de nuestra falta de preparación y el rezago que nos atrasa ante muchos países. Como dice Jorge Elías, de La Nación: “Si los Estados Unidos aplicaran el poder inteligente, ¿cómo deberían comportarse los otros países? En el libro El poder, Dick Morris, famoso por haber asesorado a Bill Clinton en la reelección de 1996, y su socio argentino, Luis Rosales, experto en relaciones internacionales, dicen que ‘América latina no puede escapar de la proximidad de los Estados Unidos’ y que ‘su éxito o su fracaso estará relacionado inevitablemente con su política de vinculación con el mercado norteamericano’”. Afortunadamente una minoría se prepara en colegios particulares, donde

Euforia por la Independencia los profesores tienen que asistir a clases y cuando menos hasta ahorita no han hecho huelgas que dejen sin estudiar a sus alumnos por periodos prolongados, como sucede principalmente en Oaxaca. En Jalisco -y específicamente en Arandas-, no existen las huelgas, pero hay muchas faltas de los maestros, sobre todo en la zona campesina, dejando de encargado al alumno más sobresaliente o más “amigo” del maestro faltista. Además de la mala actuación de algunos maestros, está la indiferencia de tantos padres de familia que casi nunca ayudan a sus hijos en las tareas, y a veces ni se las revisan. Hay casos de algunos alumnos que luego de terminar la preparatoria, no saben leer correctamente, por lo que todo su proceso de aprendizaje fue casi nulo, por su evidente falla en comprensión y habilidades de lectoescritura, y el resultado es que nuestro país, poblado de gente mal preparada, sigue en la esclavitud, dejando los negocios en manos de extranjeros, como el caso de los bancos, que actualmente pertenecen a capitales foráneos. En cuanto a mano de obra, no tenemos -en algunos rubros- mucho desempeño porque el mexicano común no se ha interesado por la empresa donde trabaja, con al idea de que “si ellos hacen como que me pagan, yo hago como que trabajo”, y el resultado es que la mano de obra se la dejan a los chinos que sí tienen ganas de trabajar. Por ese

motivo China se está convirtiendo en la primera potencia mundial, dejando detrás a los Estados Unidos, aunque el desarrollo chino está plagado de irregularidades, problemas sociales, de alta pobreza, analfabetismo, contaminación industrial y muchos más. Es tiempo de aprender de los demás, porque como dice la sabia filosofía popular, “si ves a tu vecino rasurar, pon tus barbas a remojar”. Los países europeos enfrentan serios problemas financieros por sus excesivas deudas externas, como el caso de Italia, que quiere que China le “compre una parte de su deuda”. Afortunadamente para los mexicanos, las reservas locales nos dejan en un muy buen lugar en comparación con otros países, dándonos una leve esperanza a los mexicanos, de que no todo está perdido. Pero como nos sentimos libres e independientes, nos convertimos en chauvinistas y gritamos a los cuatro vientos nuestra libertad con el festejo del día 15 de septiembre en todo el país, con la euforia del Grito de Independencia, aunque igual y ni fue así el asunto. De acuerdo a investigaciones privadas en los archivos nacionales, no se trata de un pasaje tan fiel históricamente hablando. Dice Armando Fuentes Aguirre, el famoso “Catón”, que “la historia de México la escribieron por dos razones; el día 15 y el día 30”. O sea que la escribieron empleados que recibían su sueldo esos días y tenían que escri-

bir lo que les dijeran, no precisamente lo que ocurrió, dejando una historia de México un tanto fantástica. Ahora que festejamos el 201 aniversario del Grito de Dolores, dejamos de trabajar, según eso, argumentado por los diputados, que hay una gran cantidad de derrama económica por el turismo. Pero se les olvidó compararla con las pérdidas en la industria por lo que se deja de hacer con esos días sin trabajo, que para los burócratas este enorme puente resulta fenomenal porque sumado a sus largas vacaciones les aumentan los días de asueto, pero minimizan el servicio a los ciudadanos. El tiempo que deben dedicar en bien de la sociedad se reduce, notándose una enorme desatención sobre todo en el IMSS, porque desde el jueves no hay servicio para los derechohabientes que requieren alguna consulta. Mientras el país se vuelca en festejos, en Arandas hacemos lo nuestro. No ha dado resultado ninguna clase de recomendaciones sobre la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas, y sobre todo para que no se le permita beber a los menores. Algunas vinaterías venden sus productos a cualquiera, incluso a menores de edad, porque no existe al parecer ninguna restricción ni supervisión por parte de las autoridades correspondientes, y la sociedad sigue en algunos casos en su delirio de tomar hasta que los sentidos se pierdan. Esperemos que en el día de campo familiar, sean las familias las que logren el justo medio en el consumo del alcohol y se disfrute ese famoso paseo sin accidentes.

nos han llevado al hartazgo por situaciones ajenas a la voluntad propia. Y hasta el pasado reciente poco ha habido para escoger entre candidatas de belleza y presidentes municipales; el pueblo sigue callado, tranquilo, a la expectativa de que unos cuantos tengan la idea de que las cosas son tal como se quieren. Hoy podemos ver en las redes sociales la inconformidad de una de las participantes, que señala que fue un fraude el último evento, lo que nos hace reflexionar con mayor razón que el fraude no existió por lo que diga la gente, pero que lo diga una propia participante es totalmente de lamentar. Si no estaba preparada para perder, mucho menos estaba preparada para ganar, por lo tanto creemos que el jurado tuvo el acierto en nombrar a Diana como la nueva Señorita Arandas. El certamen del sábado sirvió para muchas cosas. Para darle una sacudida a los malpensados y entender esa sinrazón de cómo se abren las puertas de la polí-

tica desde las fiestas septembrinas. Hay cosas que deberemos tomar en cuenta, porque quienes saben que en la política hay que hacer una inversión y no en referencia a lo económico sino a la popularidad, al estar donde debe de estarse tiene una gran ventaja que pronto dará sus resultados. Si bien es cierto, mientras los azules estaban atentos a los acontecimientos junto a más de dos mil personas que observaban el espectáculo de belleza, los tricolores se preocupaban por encontrar al presidente del Frente Juvenil Revolucionario, cambiar poco más de 1,200 votos de jóvenes inquietos que buscan un espacio en la política, por más de cuatro mil ojos que los podrían observar en las primeras planas de un evento masivo. Son estrategias partidistas que en la suma de los números darán un resultado a la sociedad. El sábado 10 de septiembre sirvió de criba para la conformación del queha-

cer político, por un lado los candidateables que se exhibían en el Parque Hidalgo buscando una luz propia que los lleve al camino de la próxima elección. El otro grupo, los tricolores se enfrascaban en una lucha de poder para ver quién conserva el liderazgo en el partido. Los nuevos priístas decidieron cambiar la moneda y todos se fueron a las urnas, donde de una forma que deja mucho para reflexionar por los escasos 14 votos de diferencia con que se logró el triunfo. En futuras elecciones debería haber una ventaja de por lo menos de un 10% entre los competidores para dar mayor legalidad a los procesos. Con 14 votos ganó el llamado Coco al tan nombrado Chamoy. Es de entender que en la política el trabajo tiene un gran significado, porque es indiscutible el grupo ganador llevaba un promedio de tres años con reuniones constantes para lograr un objetivo. El segundo grupo, creyendo que no habría quién levantara la voz, apenas y trabajó escasamente los últimos dos meses. Una prueba más de que el que persevera alcanza y tristemente ni vieron el espectáculo de la belleza ni lograron el triunfo, y el PRI sigue mostrando que hay una pugna interna por ser el mejor.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

La ausencia del recuerdo nos confunde en la realidad, y lo que antes fue bueno, quedó en el pasado. El conformismo de la ciudadanía cree que lo que se hace el día de hoy es lo mejor, cuando la realidad es otra. La falta de espíritu y deseo de éxito nos ha convertido en conformistas sin miramiento de que como seres humanos somos más importantes que lo que está ocurriendo. No hay que hablar de cosas superfluas, sino de una realidad vivida en el último certamen de belleza, donde el entusiasmo y el deseo de diversión permiten dar la satisfacción de una historia irrelevante. Parece mentira pero no hace mucho tiempo, ser la representante de Arandas era un verdadero orgullo de dimensiones infinitas. Hoy en día ni siquiera hay el cuidado de buscar la esencia misma de un pueblo de mujeres hermosas, y habrá que agradecer a las personas su esfuerzo y buena disposición por permitir que en base a su presencia se lleve a cabo un espectáculo masivo gratuito en el principal centro de reuniones de nuestra localidad. La belleza es algo similar a la política, porque el desgano de los competidores con las características propias para lograr objetivos de gran envergadura,

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS

12 de septiembre de 2011 Vivir con certeza jurídica es un beneficio de gran valor para la gente, y conscientes de esta realidad, el Gobierno de Arandas señaló que promueve que los arandenses que poseen terrenos irregulares puedan regularizar su situación, integrándolos al Programa Hábitat. De esta manera, distintas colonias de Arandas se beneficiarán con la regularización. El lunes 12 de septiembre, se llevó a cabo la entrega de 580 títulos de propiedad para las colonias Caja Popular, El Saltillo y Puerta del Sol. El evento se desarrolló en el Parque Hidalgo, con la asistencia puntual de los beneficiarios, a las 6 de la tarde, para escuchar a Alfonso Limón Guzmán exponer los objetivos del programa. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el Lic. Gilberto Hernández Guerrero señaló que el esfuerzo del presidente municipal y sus regidores se nota en la integración de esas zonas marginadas a la mancha urbana. “Tener certeza jurídica cambia radicalmente la vida de quienes recibirán estos títulos de propiedad, y así al integrarse al

Entrega Ayuntamiento títulos de propiedad

Mantienen juegos patrios tradicionales en Arandas

11 de septiembre de 2011 Las fiestas septembrinas siguen siendo la delicia de chicos y grandes. Este domingo 11 de septiembre la Plaza Principal fue la sede de los clásicos juegos en que la sociedad participa para deleite de los espectadores, como las carreras de costales, el barril encebado, los comelones, carreras de meseros, pero sin faltar las clásicas carreras de burros. Esta es una historia que se ha escrito a través de los tiempos, infaltable en las fiestas septembrinas. Es la delicia de chicos y grandes, no hay necesidad de traer un artista que cobra grandes cantidades sino que los mismos ciudadanos son la atracción. Estas tradiciones son la forma más sana de divertir a la ciudadanía; es curioso que en la mayoría de los eventos el principal elemento para el disfrute sean las bebidas embriagantes, pero hay otros que son a pleno día con la diversión extraordinaria, sin necesidad de beber. Chicos y grandes sonríen cuando en la carrera de encostalados van cayendo las personas, como si estuvieran maniatados, o cuando por cruzar el barril que está en un tubo vertical sin defensa alguna caen al suelo, o en la carrera de

burros donde por más golpes que le den el animal, muchas veces se amacha y no quiere caminar. Muchas veces aparece uno que la gente piensa que es un caballo disfrazado de burro por su rapidez, pero qué decir de los meseros que con su charola llena de vasos empiezan a regarlos por todas partes, y lo que sí es extraordinario es ver a los tragones, que pareciera que es la primera vez que comen en sus vidas. Los juegos tradicionales son apenas un espacio de los que llenan estas fiestas septembrinas, porque a últimas fechas el deporte ha sido esencial en los festejos. Están los torneos barriales o selectivos de béisbol, fútbol y voleibol, que se llevan a cabo en la Unidad Deportiva, y hasta algunas carreras de atletismo. ¡Es la fiesta de mi pueblo, es la fiesta que se niega a perder las tradiciones! Conservarlas ha sido prácticamente una odisea porque es un espectáculo para el pueblo, desde las primeras semanas de agosto con los aficionados que culmina con el palo encebado y la suelta de marranitos. Y deben conservarse, o pasará como con otros eventos que van muriendo y dejan de ser populares, como el combate de flores y otros más.

padrón de Catastro los derechos y obligaciones aumentarán, pero con ello Arandas irá saliendo del rezago en desarrollo urbano”, dijo. Por su parte, el Maestro Ramón Longoria Cervantes -representante de Fer-

nando Guzmán Pérez Peláez, secretario del Gobierno de Jalisco- felicitó a las autoridades por asumir el reto de ayudar a los arandenses a que sus gobernados vivan mejor, e invitó a que todos los beneficiados se integren de manera absoluta a mejorar estos fraccionamientos. El presidente municipal hizo hincapié en el trabajo que desarrolló el Ayuntamiento. Aunque el responsable principal fue el arquitecto Limón Guzmán, otras personas trabajaron para hacer realidad esta iniciativa, y ahora 508 ciudadanos cuentan con su título de propiedad. Cabe destacar que entre quienes recibieron el título de propiedad hubo personas que tenían 3 y hasta 4 terrenos en esos fraccionamientos irregulares, y que hoy podrán incluso comercializarlos de manera directa. Posteriormente recibirán la escritura de su terreno y con ese documento, tramitar su registro único de propiedad, pero primero tendrán que urbanizar los predios. El alcalde dijo que ahora, entre propietarios y gobierno buscarán la forma de acceder a programas de hábitat para dotar a los fraccionamientos de los servicios que demanda la urbanización.


Arandas

Noti-Arandas

4 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011 13 de septiembre de 2011

En septiembre de 1993, un grupo de arandenses decidió conformar el primer cuerpo de Bomberos del municipio, una necesidad evidente para Arandas. Con apoyo gubernamental inició la odisea que poco a poco se ha ido consolidando, y 18 años después se ha convertido en una institución al servicio de la sociedad, con personas entregadas a ese servicio. El Cuerpo de Bomberos en Arandas no sólo se dedica a apagar incendios, sino que gracias a su capacidad y deseo de servicio, son fundamentales en el salvamento de vidas, pues cuentan –como pocas instituciones- con equipo para emergencias, como las quijadas de la vida. A lo largo de estos 18 años han pasado de ocupar espacios prestados, a contar con un terreno propio y un cuartel en construcción, gracias a su esfuerzo y al apoyo de la ciudad. Justo en este aniversario, la mesa directiva de la Asociación Civil que los conforma y los Bomberos invitaron a las autoridades municipales a supervisar la obra, que ya cuenta prácticamente con la planta baja terminada, donde hay una sala de espera, la cabina de radiocomunicaciones, un baño, dormitorio y dos oficinas, una para la direcGuadalajara, Jalisco, 12 de septiembre de 2011 Representando al Congreso del Estado, el diputado local Ricardo García Lozano estuvo presente en la tercera entrega de equipamiento para la seguridad pública 2011, en la que se dotó de chalecos y cascos antibalas a las corporaciones policiales de 114 municipios del interior del Estado, que no están considerados en el programa federal de subsidio a la seguridad municipal (SUBSEMUN). El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, y fue presidido por el procurador de justicia Tomás Coronado Olmos, en representación del secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez. En el acto se dieron cita presidentes munici14 de septiembre de 2011 Arandas, a pesar de ser tierra de charros, no celebró de forma significativa el miércoles 14 de septiembre, aniversario de la formación en Jalisco de la primera Asociación de Charros de la República, en 1920. Y es que a pesar de que desde la revolución ya los charros eran un estandarte de la mexicaneidad,

Cumplen 18 años los Bomberos en Arandas

ción y la otra será utilizada como dormitorio hasta que se construya la segunda planta. Cabe destacar que sólo falta instalar pisos y herrería, para que concluya la primera etapa. La segunda etapa -que también va muy aventajada- tendrá dormitorios para hombres y mujeres, un pequeño auditorio para 50 personas, baños, comedor, cocina y sala de des-

canso, en la parte alta. El secretario de la asociación, José María Lozano, agradeció al Ayuntamiento por el apoyo que se brinda a los Bomberos, pues pagan permanentemente a dos maestros albañiles, mientras que la sociedad y empresarios aportan para el material. Aunque no con gran velocidad, pero se está construyendo una

digna Central de Bomberos en Arandas. El síndico Lic. Marcos Hernández, quien acudió en representación del presidente municipal, acompañado de regidores y del secretario particular del primer edil, expresó a nombre de José Luis Valle Magaña su beneplácito por la obra, y aseguró que mantendrán el apoyo del Ayuntamiento. Además pidió que se presente el proyecto total para buscar un programa que los apoye para terminar la construcción del cuartel. El comandante en turno de la institución, Luis Alberto Gutiérrez Gómez, agradeció el apoyo y expresó que a él no le gusta mentir y que no haría público su agradecimiento si no fuera verdad que el alcalde respaldara su trabajo. Hizo extensivo el agradecimiento a los empresarios arandenses y a todas las personas que amablemente depositan su moneda cuando salen a botear. La Central se ubicará a un costado del Lienzo Charro y a casi 200 metros de la carretera a León.

Entregan chalecos y cascos antibalas a 114 municipios

pales y directores de Seguridad Pública de los municipios beneficiados. En el presídium, el procurador fue acompañado por el diputado Ricardo García Lozano, representante del Congreso del Estado; Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, secretario de Seguridad Pública del Estado y el Coronel de Infantería Efrén Torres Rodríguez, representante de la V Región Militar, entre otras personalidades. Se entregaron 570 chalecos antibalas con sus correspondientes placas de protección del nivel IV y 912 cascos balísticos nivel III-A, para seguridad pública municipal con una inversión de 10 millones 840 mil 594 pesos. En los próximos días, el Gobierno del Estado entregará otros 114 chalecos más, uno por municipio, y 134 camionetas pick up, con códigos sonoros y luminosos.

Pasa inadvertido el Día del Charro en Arandas

de fiestas septembrinas no mencionan ningún festejo, siendo lo más raro que el encargado de deportes del municipio ya fue campeón nacional de charrería, y el equipo local Rancho Santa María de Arandas logró también el campeonato nacional. Recientemente, el primer lugar en jineteo de yegua en categoría infantil lo consiguió Emiliano Muñoz Fonseca. En Arandas la cultura del charro, a pesar de lo que sucedió con las fiestas patrias, está arraigada. La vestimenta elegante, adornada con abotonadura de plata, un moño rojo en el cuello y un gran sombrero son ya estampa clásica arandina. Dicen los aficionados que para ser charro se necesita un buen penco, una bella mujer, un buen tequila y una pistola al cinto. En fechas recientes, infinidad de cabalgantes emulan a los charros que se partían el alma arreando ganado, haciendo suertes de riata y jugándose la vida en el paso de la muerte. En años anteriores, además, el 17 de septiembre era un marco ideal para presentar importantes charreadas, junto con un programa deportivo patrio con protagonismo charro. En 2011, sin explicación oficial, la charrería es la gran ausente del programa oficial de las fiestas septembrinas.

fue hasta diez años después que surgió la primera asociación de ese símbolo jalisciense que hoy es la charrería. En Arandas al menos los programas


Publicidad

5

• Número 1077 • Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

12 de septiembre de 2011 Se entregaron certificados de propiedad a ciudadanos de tres fraccionamientos irregulares: Caja Popular, Puerta del Sol y El Saltillo. El Gobierno Ciudadano encabezado por José Luis Valle Magaña da así certeza jurídica a los habitantes de Arandas; de 28 fraccionamientos en condiciones similares, éstos son los primeros tres que se ven beneficiados por el esfuerzo del actual Gobierno, porque su proyecto siempre ha sido en pro de los más necesitados, aprovechando los programas vigentes del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal de regularización de predios, con esta oportunidad se les da tranquilidad a 580 ciudadanos. En un importante evento, en el marco de las fiestas patrias, el Parque Hidalgo fue el escenario ideal para que el presidente municipal José Luis Valle Magaña se hiciera acompañar de diferentes personalidades, entre los que se encontraban los diputados Ricardo García Lozano, Omar Hernández Hernández, el Arq. Alfonso Limón Guzmán, el licenciado Gilberto Hernández Guerrero -representante de la Procuraduría de Desarrollo Urbano-, el licenciado Ramón Longoria -representante del secretario de Gobierno del Estado de Jalisco-, así como la Comisión Municipal de Regularización. Regidores y funcionarios públicos fueron testigos de la entrega de estos preciados documentos que dan tranquilidad a los arandenses, y abren la posibilidad de que el Programa Hábitat se pueda aplicar en los fraccionamientos que este 14 de septiembre inician su proceso de regularización, al contar los propietarios con sus certificados de propiedad.


Arandas

6 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011 15 de septiembre de 2011

La maestra Luz Celina Ramírez Vargas, presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Arandas, acaba de cerrar el proceso de elección del Frente Juvenil de su partido, con la participación de más de mil jóvenes votantes. Sobre este ejercicio electoral y sus resultados, NotiArandas habló con ella. “Como presidente yo he manifestado desde la toma de protesta lo importante que es integrar a mujeres y jóvenes, por la confianza que tengo en que ellos puedan hacer transformaciones muy importantes dentro del organismo político”, dijo Luz Celina Ramírez. -Había dos contendientes que se identificaron por apodo, Coco y Chamoy. ¿Cómo fue el ejercicio y quién resultó ganador? -El ejercicio en el que compitieron José Socorro y Santiago, alias Coco y Chamoy para los amigos, fue a través del Frente Revolucionario Estatal. Ellos mismos hablaron con las organizaciones para que convocaran a un representante juvenil que integró la comisión de procesos internos municipal, apoyado por la comisión de procesos internos del Frente Juvenil Revolucionario. Este evento como tal le pertenecía concretamente al Frente Juvenil, porque iban a elegir a sus líderes. Nosotros como comité fuimos solamente observadores del proceso y respetuosos de lo que ahí se llevó a efecto, y estuvimos presentes al momento de la revisión, de la presentación de los resultados porque sabemos que estos jóvenes tanto los que perdieron como los que ganaron esta contienda son parte esencial, estamos hablando de más de mil votantes en un rango de edad de Guadalajara, Jalisco, 13 de septiembre de 2011 En sesión del Congreso del Estado de Jalisco del martes 13 de septiembre, el diputado Ricardo García Lozano presentó al pleno un acuerdo legislativo mediante el cual solicita se gire un exhorto al Presidente Felipe Calderón, para informarle de la situación que atraviesan los productores de leche de Jalisco, y se convoque a la brevedad posible a una mesa de trabajo donde se reúnan representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Secretaría de Economía (SE); con los productores lecheros de Jalisco con la finalidad de consolidar acuerdos que se vean reflejados en avances y soluciones a la problemática de la leche en norma y precio. El diputado García indicó que busca con esta iniciativa apoyar a los producto12 de septiembre de 2011 Por medio del Programa Hábitat, el Ayuntamiento de Arandas entregó lentes a personas de escasos recursos y con necesidad probada de estos artefactos. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Comunitario de la Divina Providencia, al filo de la una de la tarde del lunes 12 de septiembre. Estuvo presente el oftalmólogo Sergio Herrera Alonso; el coordinador del Programa Hábitat en la región, Jesús Pozo Razo, y quien además fungió como representante de Felipe Vicencio, delegado federal de la misma institución. Por parte del Ayuntamiento estuvo el

Noti-Arandas

Más de mil jóvenes votaron en proceso electoral interno del PRI 18 a 35 años que es una fuerza política importantísima en el municipio y es una atención al voto para la que tendremos que enfocar nuestros esfuerzos. Si consideramos que en la elección pasada el PRI obtuvo 6 mil votos y si hoy por hoy tenemos mil de ellos en jóvenes, creo que esto potencializa nuestros resultados rumbo al 2012. Obviamente los jóvenes tienen como fuente de inspiración a candidatos o precandidatos jóvenes que van a la Presidencia de la República o al Gobierno del Estado. -Sabemos que el triunfador consiguió la victoria por apenas 14 votos. ¿No es tiempo de que se trabaje desde los comités para que haya mecanismos más contundentes para definir una elección, como una segunda vuelta? -Esa sería una figura que los procesos electorales a nivel nacional tendrían que ser legislados, junto con otros temas que están en la agenda de la reforma política. Yo creo que cuando hay este tipo de elecciones nos demuestran una sola cosa: que las personas están deseando participar por la cantidad de votantes que hubo. Y también demuestra que los jóvenes están interesados en esta participación porque es un domingo, un día inhábil, porque hubo una fuerza muy importante de movilización interna entre ellos. Asimismo, demuestra que los modelos electorales que hoy tenemos en México sí

teniendo un candidato por unidad, nosotros seremos capaces de ver ésto como ejercicios democráticos que suceden en este momento y que son los que nos tocan vivir. Lo que venga producto de la reforma serán nuevas reglas del juego que en su momento tendremos que conocer y aplicar.

Luz Celina Ramírez, presidenta del PRI en Arandas requieren una revisión por la diferencia tan pequeña que representan los resultados, pero no es algo que nos asuste porque asustan en las contiendas internas, nos sucedió en el trienio pasado para elegir a nuestro candidato a presidente municipal y seguramente seguirá sucediendo porque a fin de cuentas la diversidad que existe en un partido político se manifiesta en el momento de una elección, al nivel que sea. Sin embargo la parte importante es que a pesar de esos resultados y aún

Urge mejorar precio y normatividad de la leche: diputado Ricardo García

res de leche de nuestra región, a quienes ha acompañado en su lucha por lograr

un precio justo para su producto, ya que los insumos se han incrementado de tal

Entregan 192 lentes a personas de escasos recursos

-¿Cómo se reparte el número de integrantes del Frente Juvenil, sobre todo en esta ocasión que es tan junta, cuántos son los ganadores y cuántos son la segunda fuerza? -Estamos en la reestructuración del consejo político municipal, que tiene dos vías, la representativa y la electiva. En términos de representatividad, donde están integradas las organizaciones como el Frente Juvenil, hay un rango de acuerdo al número de registros que tenemos de candidatos a munícipes. En el caso del Frente Juvenil corresponden cinco espacios que serán integrados entre dos asociaciones más que se acaban de constituir; CJM y Frente Estudiantil Mexicano y el Frente Juvenil Revolucionario. Estamos esperando una acreditación de 3 a 5 jóvenes de un rango de 85 consejeros por la vía representativa, que se duplican con la planilla de la vía electiva, es decir, en Arandas tendremos 170 consejeros de los cuales en esta contienda del domingo pasado se eligieron de 3 a 5 que serán acreditados por el Frente Juvenil Estatal. manera que pone en peligro la viabilidad de la actividad misma. “Los productores enfrentan, además del bajo precio de su producto, la falta de regulación y vigilancia de los productos que se dice contienen leche pero que son fórmulas lácteas que afectan seriamente al sector, al grado que se hace indispensable la revisión de la norma oficial de la leche y, en su caso, la adecuación requerida, la inspección permanente y el retiro del mercado de aquellos productos que no cumplan con las especificaciones del producto leche”, consideró el diputado arandense. Esta propuesta de iniciativa fue respaldada por la totalidad de los diputados asistentes a la sesión. “Es urgente e impostergable mejorar la normatividad y el precio de la leche, para fortalecer esta actividad tan importante para nuestra región y fuente de trabajo para nuestra gente”, sentenció el diputado Ricardo García Lozano. presidente municipal y su esposa, además de regidores y funcionarios públicos. El programa funciona mediante vinculación de SEDESOL y el Ayuntamiento. El alcalde dijo que programa es de los más fructíferos para el municipio, ya que ha generado apoyos para pavimentaciones, talleres y ahora para entregar lentes a quienes más los necesitan. “El Programa Hábitat muestra su nobleza para las personas más necesitadas, y hoy todos ustedes tendrán un cambio en su vida, porque podrán ver mejor y desarrollar sus actividades de mejor manera”, indicó el presidente, dando inicio a la entrega de los lentes para 192 beneficiados.


Región

7 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

San Julián, Jalisco, 11 de septiembre de 2011 El domingo 11 de septiembre, el grupo de Líderes Comunitarios del Centro del Protección a la Infancia del DIF municipal de San Julián, presentó la obra musical “El Sueño Americano de José”, obra en la que participan adolescentes y jóvenes que, además de dar a conocer su talento, demuestran mediante la trama de la obra los riesgos que conlleva el cruzar la frontera, principalmente en niños, niñas y adolescentes no acompañados. Riesgos que pueden ir desde el rapto y esclavitud sexual hasta la muerte. La presentación fue un éxito; estuvieron presentes personalidades del DIF municipal, así como del Ayuntamiento, además de padres de familia y sobre todo niños, adolescentes y jóvenes. Sin duda alguna los líderes comunitarios quieren dar a conocer a su municipio los principales problemas a los que muchachos como los de su edad se exponen al querer pisar tierra estadounidense. La obra fue grabada para presentarla ante el DIF Nacional, respondiendo a la petición hecha por la primera dama Margarita Zavala al momento de su visita al municipio de San Julián, el pasado día 23 de agosto de 2011.


Región

8 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

Encuesta Ciudadana:

En Arandas ya existe un Asilo de Ancianos, y desde hace años se habla de nuevos proyectos para crear otras casas similares. ¿Cree que se necesitan más asilos en la ciudad?

Martha Hernández García. Vendedora Tal vez lo que hace falta es un asilo bien hecho, no que hagan muchos pero mal atendidos.

Juan David Macías Cuéllar. Estudiante No, por que todos merecemos convivir con los personas que queremos. Por eso es mejor cuidar a nuestros viejitos.

Joel Neria Hernández. Estudiante Tal vez, habría qué analizarlo bien.

Diego Jiménez Rodríguez. Estudiante No, porque no me gustaría que me hicieran eso. Quiero compartir mi vejez con mi familia.

Silvia G. León. Maestra de inglés No, considero que se necesitan más personas que los atiendan y los familiares deben cuidarlos.

Francisco Aguilar. Profesor Sí, hemos visto que a las personas mayores las abandonan y con un nuevo asilo los cuidarían más.

Miranda Ramírez Velasco. Estudiante No, no me gustaría ver a los ancianos todos olvidados. Preferiría que hicieran actividades.

Salvador Orozco. Comerciante Sí, hay gente mayor de edad sin recursos y no pueden sustentar sus gastos.

Brenda Ramírez. Comerciante Sí, porque en el único que existe no hay suficiente espacio.

José de Jesús Ramírez. Estudiante Tal vez, porque luego sólo sirven como otra razón para dejar solos a los viejitos.

Liliana de la Torre Hernández. Estudiante Tal vez, mejor que hagan un lugar más grande y con mejores atenciones.

Carlos Arreola. Abogado Sí, porque con uno no dan abasto a todas las personas.

Teo pulido Flores. Supervisor Sí, para que no anden rodando solos los viejitos.

Martín Saavedra. Vendedor Sí, porque tendrían lugares dónde quedarse, aquellos que no tienen nada.

Rodolfo Rivas. Chofer Sí, porque hay gente ya muy grande que no tiene a nadie.

Guadalupe Arturo González. Vendedor Sí, porque hay gente que deja abandonadas a las personas de la tercera edad.

José Refugio Ramírez. Afilador Sí, hay muchos ancianitos, y bastantes sin protección.

Maritsa Álvarez Ortega. Ama de casa Tal vez, para aquellos que no tienen quién vea por ellos.

Ana Rosa Martínez. Vendedora Sí, porque hay muchos viejitos en la calle, sin cuidados.

Heriberto Ponce de Dios. Profesor Tal vez, todo depende de si los arandenses requieren en realidad ese servicio.


9 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Región

Noti-Arandas

REGIÓN

Jesús María, Jalisco, 15 de septiembre de 2011 Después de la inauguración de la obra de rehabilitación de los portales del centro de Jesús María, iniciaron las fiestas septembrinas con los Honores a la Bandera a las 6 en punto, para trasladar la pintura del cura Hidalgo al nicho preparado con antelación en la plaza principal, donde se montan guardias de honor durante la tarde y noche, hasta el momento preciso en que se lanza el Grito de Independencia. La tradición del paseo del padre de la patria, saliendo por la calle Orozco Romero para continuar por las afueras del portal Vicente Guerrero, se mantiene año con año. La escolta va por delante, seguida de la pintura del padre de la patria, y del presidente municipal, regidores, funcionarios públicos y ciudadanía en general. Aunque los eventos patrios son en la plaza pública, las personas guardan total San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 13 de septiembre de 2011 El presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, Arturo Orozco Aguilar, acaba de volver de un viaje de trabajo por Estados Unidos, invitado por el grupo migrante de Los Ángeles, California, para coordinar la participación tripartita de municipio, Gobierno Federal y migrantes en programas destinados al desarrollo de San Ignacio. El alcalde consideró que la efervescencia que se vive en San Ignacio por las fiestas patrias, sigue ahora que vuelve al municipio. “La alegría sigue, ya que incluso el 14 de septiembre convivimos La trasquila empieza a tomar forma para la próxima elección. Ya se piensa en candidatos, pero aún nadie dice con certeza quiénes y cómo competirán. En San Ignacio Cerro Gordo las cosas son muy diferentes, ya se corre la voz de que por primera vez el municipio 125 podría tener como gobernante a una mujer. Aunque digan que es pueblo machista y que se cree que sólo los hombres tienen la opción clara de lograr el éxito, hay una mujer que es bien vista por la ciudadanía, por los acaudalados y por los que menos tienen -que son mayoría-. La señora Vicky puede ser la ganadora de una contienda electoral, para poner su nombre como el de la primera mujer presidenta de San Ignacio Cerro Gordo. No tendría rival alguno, porque tanto priístas como panistas votarían por ella, ya que en sus tiempos de presidenta del DIF logró crear un capital político insuperable.

Festejaron la independencia de México en Jesús María

silencio durante los actos cívicos, y participan de la entonación del Himno Nacio-

nal con fervor patrio. Para los actos cívicos se convoca a los alumnos de la Pre-

paratoria Regional de Arandas módulo Jesús María, y a los alumnos del Colegio Odilón Pérez. Los jesusmarienses cubren de flores de Santa María las pilastras de los portales, para que que por toda la plaza se expanda el agradable olor como símbolo de libertad y fiesta. Al día siguiente desde temprano la gente toma las calles para presenciar el desfile cívico militar; cabe mencionar que entre la vieja cultura y los nuevos tiempos se mezclan exposiciones pictóricas en la plaza principal, con habitantes de la cabecera municipal y delegaciones, comisarías y rancherías, además de los cientos de turistas de toda la República que acuden a Jesús María para la gran fiesta.

Considera alcalde que San Ignacio nota el trabajo del Ayuntamiento con todos los charros, en una misa con ellos, celebrando su día. Luego el Grito de Independencia, el desfile el día 16, y el 17 con un paseo tradicional en el Cerro Gordo. Vienen días de trabajo pero también de celebración de nuestras fiestas”, indicó. También cuestionamos al alcalde acerca de las mejoras que se han imple-

mentado en el municipio, y la percepción que la ciudadanía tiene de éstas. “Yo pienso que hemos tenido algunas mejoras, ya se consiguió una pipa para abastecer de más agua potable a la población. Además contamos con una motoconformadora para abrir caminos y arreglar algunas calles de la población”, concluyó.

Trasquilando El PRI tiene a tiro de cañón al Lic. Alberto Orozco Orozco. Mediante un sondeo entre priístas, lo consideran el ideal, aunque es cierto, nadie es monedita de oro, pero por su trayectoria social y política puede ser el elemento que necesita el Revolucionario Institucional para unir fuerzas. Tendrá una competencia difícil ya que el PRI se ha caracterizado por desbaratar el proyecto al cuarto para las doce, y la aparición de José Luis Orozco Palos y del mismo Cleofas Orozco Orozco pueden ser factor importante para que no se vea la unidad, y por otro lado el Partido de la Revolución Democrática podría presentar como candidato a José Luis Orozco Palos, quien al verse relegado por los priístas tomaría esta

bandera pensando en el capital político que logró amasar en tiempos de la municipalización. Los dimes y diretes de este bello municipio son consecuencia de la actual administración, donde ni siquiera suena un candidato para el Partido Verde Ecologista, ya que al parecer han entendido que entre más plural sea el cabildo, menos decisiones favorables habrá en pro del pueblo.

Son cosas de la trasquila, al final de cuentas debemos recordar que en pueblo chico infierno grande. Salvador Franco de la Torre será el abanderado de Acción Nacional y nada ni nadie lo podrá mover, porque en los últimos tiempos se ha dedicado a acercar beneficios a San Ignacio, sobre todo en educación, y hay muchas personas que le deben favores. Los demás pre-candidatos se pueden escapar por el agujero del drenaje, porque la democracia sigue incipiente en México. El dedazo sobre todo en este municipio es el pan nuestro de cada día, y todos quedarán trasquilados, desde los habitantes hasta los candidatos.


Región

Noti-Arandas

10 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011 10 de septiembre de 2011

Más de dos mil personas tomaron su lugar desde temprana hora en el Parque Hidalgo, para disfrutar del certamen Señorita Arandas, el evento que engalana con belleza y tradición a las fiestas patrias, y que terminó con la coronación de Diana Lozano como la nueva reina de la belleza arandense. El arranque -programado para las 8 de la noche- llegó a las 9 p.m., cuando el entusiasmo ya llenaba el parque. Apareció en el escenario el mariachi Águilas Negras, interpretando melodías de gran calidad. Momentos después salió a escena un grupo de niños portando las diferentes banderas de Latinoamérica, haciendo énfasis en el tema del evento, los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Luego, una tabla gimnástica llamó la atención de los asistentes, por su esfuerzo físico y gran coordinación, como marco para que aparecieran Carmen, Yesenia, Lupita, Diana y Mayra, portando uniformes de tenistas. Realizaron movimientos de calentamiento, en un espectáculo donde las porras se alentaron y le daban un calor al ambiente contrario al del clima. En la segunda pasarela se presentaron vestidas de traje blanco, entre cóctel y casual, para dar paso a la primera variedad: dos guitarristas que en dueto interpretaron lo mejor de su repertorio, siendo el momento más relajado para todos los asistentes. Después, las candidatas aparecieron en traje negro

Es Diana Lozano la reina de Arandas

para hablar de ellas mismas, y del tema deportivo de la noche. Las porras fueron ensordecedoras, con un ambiente que crecía a cada instante, pero sin llegar en ningún momento al desorden.

El espectáculo principal fue con la imitadora y comediante Samia, quien llenó a la perfección el hueco entre pasarela y pasarela con sus imitaciones de Lupita D’Alessio, Paquita la del Barrio, Gloria

Trevi y Alejandra Guzmán. Llegó el momento clave de la noche. Ahora, en otro giro, los modistos cambiaron la imagen del traje de noche, con versiones ceñidas al cuerpo. Respondieron las candidatas a las preguntas de criterio, caminaron su pasarela final y dieron tiempo para que Yazmín Rocha Hernández despidiera su reinado agradeciendo a las autoridades y al pueblo de Arandas por haberla apoyado durante un año inolvidable. El Parque ya lucía semivacío cuando inició la entrega de bandas: fotogenia para Lupita, cultura para Yesenia, simpatía para Mayra, personalidad para Diana. Luego se dijo que la reina suplente sería Lupita, y tras un silencio espectante, se nombró a Diana como la nueva reina de Arandas, como final de la gran noche. Entregaron las bandas el Dr. José Antonio Muñoz Serrano y su esposa; Ricardo García Lozano, su esposa y su hijo; José Luis Arce Lepe y su esposa; Fabio Gutiérrez y su esposa; Fabiola Sáinz y su esposo; la señorita Thalía León, así como el presidente municipal y su esposa, acompañados de Yazmín Rocha, para coronar a Diana, Señorita Arandas 2011-2012.

San Julián tiene nueva Señorita Fiestas Patrias

Las candidatas en la etapa de coreografía

Gloria Maricela Cabrera, Señorita Fiestas Patrias 2011-2012 de San Julián Dentro del marco de las fiestas patrias celebradas en San Julián, el sábado 10 se septiembre se llevó a cabo uno de los eventos de mayor tradición entre la población: el Certamen Señorita Fiestas Patrias 2011. Gran cantidad de ciudadanos participaron apoyando a su candidata prefe-

rida. Michelle, Norma y Gloria, son tres mujeres que con entusiasmo y un excelente trabajo hicieron del certamen un evento inolvidable, cada una buscando la corona. Las aspirantes al título fueron calificadas en cuatro etapas: auto presentación, coreografía, coctel y elegancia. El

Michelle, Norma y Gloria tema principal fueron los Juegos Panamericanos. Antes de dar a conocer el resultado final se les colocó la banda de fotogenia a Michelle, la de personalidad a Norma y la de belleza a Gloria. Finalmente, se anunció que Gloria Maricela Cabrera es la nueva Señorita Fiestas Patrias 2011.

Por otro lado, Cecilia Chávez -quien mantuvo su reinado durante el 2010fue invitada a participar en el Certamen Señorita San Julián 2012. El evento contó con la presencia de la Banda Degollado, para deleite de todos los ciudadanos.


11 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN ¡Viva la fiesta! Toda la región tiene su gran fiesta; los certámenes para reina del pueblo o señoritas, como cada quien los nombra. Tienen una trascendencia importante, porque a pesar de la crisis que se atraviesa en México, es un desahogo para los pobladores disfrutar de la belleza femenina o echarle porras a la misma. Tal vez una de nuestras principales tradiciones donde la mujer alteña tiene un gran prestigio por su belleza y por su inteligencia, que se ha convertido el alma de la fiesta sobre todo en los festejos patrios, San Julián, San Miguel y Arandas desarrollan su certamen el mismo fin de semana. Cada uno y con diferentes expectativas le dan al pueblo un momento de felicidad, cuando parece todo estar perdido y no hay aliento para más. Esta tierra colorada, impar a todas las demás, aunque unas llevan a cabo las fiestas del pueblo como es el caso de San Miguel y otros culminan con el baile de independencia como en San Julián, aquí la fiesta parece nunca terminar, porque visitantes de las poblaciones antes men-

Héctor Trejo S. Cómo vienen a mi memoria esas mañanas de Súper Vacaciones en la televisión, cuando en el verano de 1981, por primera vez, recuerdo haber visto la caricatura de “Don Gato y su pandilla”, una serie original de los años sesenta que contaba con apenas algunos cuantos capítulos que nos repetían de forma infinita, pero que curiosamente nunca me cansaron, por el contrario, a pesar de que sabía lo que sucedería me arrancaban constantes carcajadas. Ahora, la tecnología aporta un poco, aunque realmente, para quienes fuimos admiradores de la serie tal y como se transmitía en televisión, sentimos que pierde la esencia. Las voces de los personajes corren a cargo de Luis Fernando Orozco, Jorge Arvisú “el Tata”, Raúl Anaya y Eduardo Garza, quienes dan vida a los felinos callejeros. El argumento se enfoca en el enfrentamiento que tienen “Don Gato y su Pandilla” con un nuevo jefe de policía, quien no está nada contento con Matute y su pobre desempeño tratando de evitar las estafas de Don Gato. El nombre del personaje es Lucas Buenrostro, quien tiene un sinfín de recursos tecnológicos y su verdadera intención es apoderarse de la ciudad imponiendo sus leyes absurdas. Pondrá a prueba a Don Gato y a todos los

Notitas de SAL Por S. A. L. cionadas llegan a desbordar su alegría a esta tierra roja que tristemente se ha convertido en el salón de fiestas de la región. Los arandenses muy poco disfrutan de ella, ya que la economía no está de la mejor manera en que se quisiera, aunque se dice tierra pobre y gente laboriosa la historia después de aquellos tiempos de abundancia del agave ha quedado sólo en el recuerdo. Hoy la fiesta es diferente, lo más atractivo es el desfile cívico escolar, porque es cuando sale todo el pueblo a las calles de Arandas. Otros eventos que anteriormente eran de gran trascendencia, como el Combate de Flores, han venido a la baja por razones ajenas a la voluntad de los arandenses. Un gran número de los cabalgantes vienen de otras poblaciones y ya se perdió aquel ambiente en que en la esquina se paraban a rentar un caballo. Ahora

es penoso porque la mayoría de las bestias son de raza pura y para verdaderos pudientes, los jóvenes lo más que hacen es comprar su botella y sentarse en el Parque Hidalgo a convertirlo en la cantina más grande la región; tristemente los menores de edad son los principales consumidores de bebidas alcohólicas. Las tradiciones -por fuertes que seandeben tener un hasta aquí, y es tiempo de que las autoridades tomen cartas en el asunto y eviten de la manera más civilizada que vuelvan a ocurrir los desórdenes cotidianos en las fiestas de Arandas. Aún queda tiempo para corregir algunos errores, porque hoy el Sector Salud, el DIF, Prevención de Accidentes, Protección Civil, INADEJ… Todos luchan por concientizar a la sociedad, y fue de llamar la atención que aprovechaban los espacios para salir con una pan-

Don Gato llegó para quedarse tamente armados en el guión de Kevin Seccia, quien nos trae de vuelta aquellos momentos que nos hicieron reír hace algunos años, acompañados de nuevos elementos. Esta co-producción entre México, Argentina y Estados Unidos, llevada a buen término por la empresa poblana Ánima Estudios que ya tiene varios cin-

carta señalando “Si maneja no consuma bebidas embriagantes”, “Sólo dos copas son suficientes para provocar un accidente”… También pedían que los conductores y acompañantes usaran el cinturón de seguridad, pero ¡oh sorpresa! Nadie se negaba, pero nadie se lo colocaba, lo que significa que con palabras no se logran soluciones. Luego de admirar el trabajo de los grupos antes mencionados, que se están esforzando por corregir lo que parece incorregible, es necesario que se hagan acompañar de autoridades responsables para que las advertencias se acompañen de sanciones, y verán que todo funciona bien. Habrá que reconocer este trabajo del Comité de Salud y a todos los que se integraron al proyecto, por tratar de corregir a los arandenses en algo que parece imposible, pero es peor no hacer la lucha, sobre todo en estos tiempos en que el alcohol corre más que el agua y que nadie tiene la responsabilidad para evitar los accidentes que se generan por el abuso excesivo del mismo. tas en su lista de éxitos (“Magos y gigantes”, “La leyenda de la Nahuala”, “AAA la película”, etc.) tiene una calidad de animación –en 3D- bastante buena. Realmente es una película bastante recomendable para todo público, y si usted fue admirador de la serie animada, seguramente le parecerá una cinta excelente. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.net

La Foto Para Analizar

miembros de la pandilla, así como al propio oficial Matute. Lo que dejó la serie animada de televisión no fueron sólo buenos momentos, en realidad los personajes creados por los magos de la caricatura William Hanna y Joseph Barbera, fueron un ícono de la televisión mexicana y gracias a eso, el director Alberto Mar, recibió los derechos otorgados por Warner Bros. Pictures, empresa que desde hace un tiempo los poseía. La película es un rompecabezas de recuerdos, significados por situaciones que evocan a diversos capítulos de la serie animada de televisión, perfec-

En la calle Francisco Mora, justo frente a la Presidencia Municipal, se privatiza el estacionamiento. Quienes deben poner el orden, son los que marcan el desorden; a las afueras de la Presidencia Municipal los conos de color naranja toman un espacio cercano a los 20 metros, como exclusivo para los vehículos de los trabajadores del Ayuntamiento. Además, la calle Vicente Guerrero y la primera parte de la calle Nicolás Bravo son prácticamente para quienes el Ayuntamiento les entregó un gafete para colocar en su auto y poderse estacionar durante todo el día en estacionamientos controlados. Es necesario que las autoridades recapaciten y entiendan que en Arandas todos somos ciudadanos. Deberían llegar a un convenio con los estacionamientos privados cercanos, para garantizar ahí espacios para los autos de síndico, alcalde, etc., dejando a los ciudadanos el espacio para llegar, atender sus asuntos y retirarse sin que esto les cueste dinero.


Publicidad

12

Jesús María, Jalisco. 15 de septiembre de 2011 Dos testigos mudos, uno que miraba hacia el norte y el otro hacia el ocaso, y que en sus frías miradas conservan recuerdos desde la guerra de Independencia, la Revolución Mexicana y la Revolución Cristera, yacen impávidos frente a la plaza principal de la antigua barranca de viudas y hoy próspera Jesús María. Esos portales que con el tiempo se veían carcomidos, pero que se resistían a morir, recibiendo algunos remiendos que los mantenían en pie, sin saber lo dañados que estaban. Hubo quienes tuvieron la osadía de construir en lado oriente algunos cuartos sobre de ellos; pareciera que era el fin de estos monumentos de tantos recuerdos para los jesusmarienses, donde muchos encontraron a la novia amada entre arco y arco, y que hoy son sus hijos los nuevos ciudadanos de este municipio. El actual Gobierno, con recursos propios inviertió 900 mil pesos, todo bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero sobre todo gracias al atrevimiento del presidente municipal Fernando Óscar Hernández Escoto, quien inició la reestructuración de estos mudos testigos de la historia de Jesús María. Esos portales llevan por nombre Leona Vicario y Vicente Guerrero. El de Leona Vicario alojó la primera cárcel municipal, y el primer palacio de Gobierno, siguiendo las viejas tradiciones de los primeros poblados de México. Hoy vuelven a tomar vida esos mudos testigos que tendrán para contar tal vez otros 200 años de la historia de Jesús María, con gran fuerza. Esta obra del ayuntamiento es de gran magnitud, además de su historia por la vieja tradición que en ellos se vive, como guardianes de la iglesia de la Sagrada Familia. El esfuerzo del actual Ayuntamiento se enfoca a conservar las raíces y tradiciones de Jesús María, aunque en ese transitar se sigue viendo hacia adelante con la idea del progreso y el crecimiento del municipio. Para el evento inaugural estuvieron presentes personalidades como el diputado local por el distrito 15, Juan Pablo Cerrillo Hernández; Trinidad Palomino López, presidente del Partido Acción Nacional; el director de Obras Públicas Jorge Luis Camarena Zúñiga; el señor cura Tarsicio Martín Martín, así como regidores y funcionarios públicos. Los portales fueron reestructurados conforme a indicaciones del INAH, tanto en pisos como en pintura, tejados, gárgolas y arcos de medio punto, con la cantera como principal elemento. Además conservan un pequeño espacio como vestigio de la techumbre. El señor cura Martín Martín roció de agua bendita la obra y luego se realizó el corte de listón. Al finalizar, una banda musical tocó la diana que alentó a todos los asistentes.

• Número 1077 • Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas


13 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com A los pistoleros desconocidos no les bastó con el terror que ya habían sembrado con los disparos, ya que lanzaron varias granadas de fragmentación que estallaron. La gente, principalmente mujeres, corrían para salvar su vida, los gritos y las lágrimas de terror quedarán en la mente de todos los que estuvieron presentes.

La ruleta de la muerte II Algunos sobrevivientes señalaron que intentaron utilizar la salida de emergencia, sin embargo la misma tenía un candado y no pudo servir de nada, así que los que pudieron lograron salir principalmente por el estacionamiento. Elementos de la Policía Regia, Policía Estatal, paramédicos de la Cruz Verde y Cruz Roja, personal de Bomberos, de Protección Civil, de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Ejército Mexicano acudieron al lugar. El lugar quedó incendiado. Al menos 50 personas quedaron atrapadas en el negocio, además hasta el momento se

tiene conocimiento de al menos 61 personas fallecidas, y decenas de lesionados, algunos presentaron síntomas de intoxicación siendo trasladados de inmediato a nosocomios cercanos. Lo anterior, apenas es un recuento de actos de terrorismo, mismos que al parecer, lejos se encuentran las autoridades de poder dar solución a este grave y complejo problema.

Extorsión telefónica

Noti-Arandas

No obstante las medidas tomadas por las autoridades para evitar los delitos de extorsión bajo amenazas de secuestro o de muerte y los fraudes telefónicos consistentes en supuestos concursos, y un sin fin de “políticas criminales”; siguen siendo prácticas cotidianas en los reclusorios y ahora se han extendido a las calles.

Las cifras En México operan alrededor de 1,000 bandas de extorsionadores. Funcionan en los distintos penales del país, y 15 de las más activas operan en penales del D.F. En el año 2005 el 37 % de las víctimas pagaban la extorsión o fueron defraudados. En el 2006, 20 % de las víctimas pierde su dinero al pagar la extorsión. En el 2008 se intentaron 1,314.000 extorsiones, el 34% pagó la extorsión. Del 2001 a la fecha, siete millones y medio de personas han perdido entre mil y 50 mil pesos. Del 2001 a la fecha, el monto a nivel nacional obtenido por extorsionadores, oscila entre los 700 y 800 millones de pesos. Se han empleado más de 500 mil celulares para cometer este delito. En 10 años se intentaron alrededor de 20 millones de llamadas con fines de extorsión. En el año 2010 se detectó que la actividad de los extorsionadores seguía incrementando, ya que se registraron 6 mil llamadas de extorsión cada 24 horas. En el año 2005 los extorsionadores empleaban un promedio de 30 minutos para lograr el pago por parte de la víctima. En los últimos tres años los extorsionadores se ocupan en invertir hasta 7 horas. Este tiempo es usado para someter a la víctima con amenazas e insultos, incluso, evitan que la víctima cuelgue usando amenazas como “ahorita vamos a balacear tu casa si me cuelgas” o “estoy viendo a tu familiar , si me cuelgas lo mato”… entre infinidad de argumentos… La víctima suele proporcionar datos personales en llamadas realizadas con semanas de anticipación a la llamada de extorsión. En esos telefonemas previos, se presentan como encuestadores, empleados de bancos o aseguradoras y procuran hacer que la víctima crea que la información que se le solicita es necesaria y urgente. Ya se encuentran mujeres y niños realizando llamadas con fines de extorsión. Cifra negra al respecto. Se denuncian ante el M.P. 1 de cada 4,500 extorsiones. Incluso, se ha detectado en algunos casos que personal de diversas empresas, son quienes proporcionan bancos de datos a extorsionadores. Si recibe una llamada con fines de extorsión, cuelgue de inmediato, no responda preguntas. Marque al 088. Actualmente, cada 24 horas se intentan 6,500 extorsiones. El 31% de los afectados paga la extorsión. Los 10 estados más afectados son: 1.- D.F, 2.- Estado de México, 3.-Michoacán, 4.- Jalisco, 5.- Tabasco, 6.Puebla, 7.- Nuevo León, 8.-Guerrero, 9.Chiapas, 10.- Tamaulipas. Las modalidades de extorsión más lucrativas actualmente son: SUPUESTOS: 1.- Zetas. 2.- Hijo secuestrado. 3.- Amenaza de secuestro o muerte. 4.Concursos. 5.- Hijo detenido en centro comercial por robo. 6.- Sin límites… Si usted es víctima de extorsión NO PAGUE, la extorsión es un negocio para los delincuentes porque las víctimas pagan.


14 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Opinión

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Segunda parte La amafiada derecha empresarial, conocida como “Mexicanos Primero”, ha emprendido una cruzada contra la educación pública porque codician la privatización del sector educativo que les llenaría sus bolsillos, para someter a los niños y jóvenes del país a la cochina manipulación. El enfoque que se pretende imponer en educación es la competencia, no la colaboración; no la libertad de ser y hacer sino el sometimiento a la avaricia del capital de los inversionistas extranjeros. El mensaje para los niños mexicanos, según estos grupos económicos y políticos es: si no demuestras tus competencias en pruebas estandarizadas internacionales, serás un ser humano de segunda. Si queremos saber cuáles son las consecuencias nefastas de estas reformas, sólo preguntémosle a los estudiantes y profesores chilenos, que hoy luchan y enfrentan el desastre de haber permitido la privatización de la educación y la certificación para los maestros. O sea, ciertamente hace falta una verdadera reforma educativa, pero sin políticas privatizadoras de la educación que a nadie más que a la clase alta beneficia. No puede haber reforma a costa de los derechos sindicales ganados con tanto esfuerzo por los trabajadores de la educación. No puede haber reforma sin democracia sindical. La señora Elba Esther Gordillo, pseudo líder del SNTE,

Los burrailos II ha vendido a Felipe Calderón el futuro de los maestros a cambio de jugosas prebendas políticas y económicas. Porque en el fondo de eso se trata: lo mismo que han hecho con PEMEX; quieren llevar a la empresa educativa a la quiebra para luego ofrecerla al capital privado. Tratan de convencer a la sociedad de que si queremos mejores servicios educativos hay que pagarlos. Los niños son la carnada para esta cochina estrategia política neoliberal. Ya que de acuerdo a los resultados, los mugrosos escuincles nuestros son menos inteligentes a la hora de contestar exámenes que los japoneses, los chinos, los finlandeses y los demás países de la OCDE, caracterizados por su alto nivel de desarrollo y en donde México es el patito feo. Como quién dice son la crema y nata de los que manejan los billetes a nivel mundial. Al gobierno neoliberal panista le cuesta tanto trabajo aceptar que los mexicanos somos así. Y lo que yo digo, si al zurro presidente Calderón no le gusta nuestra forma de ser, pos que se vaya a otro país. Y es que, la neta, los mexicanos somos chingones, ¿a poco no? Bastan unos ejemplos: a ver, que nos traigan el más canijo programa de softwear y los chipocludos ingenieros sin título de Tepito en un dos por tres te hacen millones de copias piratas. ¿Para qué estudiar, si puedes comprar el título? Ahora, ¿para qué perder todo el día haciendo filas para pagar una mugrosa infracción, si te puedes arreglar civilizadamente con el señor agente de tránsito? Ahí está también el último examen para carrera magiste-

rial, donde los mismos empleados de la SEP vendieron la clave del examen y hubo maestros que ingeniosamente, en un simple anillo, a manera de acordeón, anotaron las respuestas. ¿Entonces cómo es que dicen que los mexicanos no contamos con las habilidades y las competencias que son relevantes para el bienestar personal, social y económico? Que dizque la educación en México no forma ciudadanos críticos, pero a ver, que en una reunión multitudinaria, por ejemplo en una tocada del Tri, nomás con que se diga “a ver banda, mándenle un saludo al ciudadano Presidente de la República”, para ver si no todos empiezan a silbarle su jefa. O sea, cómo México no hay dos. ¿Entonces de qué se trata? Resulta que estaban un alemán, un gringo y un mexicano compitiendo a ver quién podía aguantar más haciendo el amor. Para esto contrataron un montón de sexoservidoras (por no llamarles de otra manera), para que mediante quinientos varos y el cuarto se sometieran a un experimento en pro de la ciencia. No, pos el alemán aguantó tres horas en el ¡zuam, zuam, zuam! Uno tras otro. Y ya llegan los periodistas, a ver, ¿cómo le hizo? Nosotros los alemanes somos muy científicos, yo sometí mi órgano sexual a una radiación con rayos gama. ¡Órale! Todos se quedaron de a seis. Pero el gringo aguantó diez horas en el ¡fum, fum, fum! ¿Cómo le hizo? -le preguntaron los periodistas. Yo someter my dick en rayos catodicous. Y todos se quedaron como estupefactos. Pero llegó el turno del mexicano. Me sacrificaré por

Noti-Arandas mi país, dijo, y escogió a las viejas más chaparras y más bulímicas del personal, y ¡zuamp, zuamp, zuamp! Ya llevaba más de 24 horas y las viejas mejor corrieron y este güey todavía como si nada. La prensa, el alemán y el gringo estaban bien admirados; querían saber cómo le había hecho. Fácil -contestó el mexicano-. No, pos yo, aquí donde me ven, yo nomás me sometí en el pitirrín unos rayos de bicicleta. ¡Juar, juar, juar! (Aquí es donde usted se ríe). Ahora, yo le pregunto al lector, ¿por qué si en los chistes los mexicanos siempre ganamos, no es igual en las pruebas estandarizadas internacionales de educación? Ahí les va la neta. Debido al desempleo, el gobierno de Felipe Calderón se ha dado cuenta que ya todo aquel que no encuentra chamba se mete al crimen organizado o se va a vender a un tianguis. Y va a llegar el día en que la gente, pos al no encontrar trabajo, al no poder comprar la tele que anuncian y de plano ni siquiera un kilo de tortillas, se va a lanzar como desesperada a secuestrar a los ricos y a traficar con drogas y a meterse de sicarios y a… ah, jijo, creo que eso ya está pasando. Bueno, la cosa es que el gobierno no es tonto y sabe que lo único que puede salvar nuestra economía es que los países ricos nos traigan un montón de maquiladoras y que nos paguen el sueldo mínimo. Porque ahora sí ya con billetes en la bolsa ya podemos ir a las tiendotas extranjeras a comprar la televisionsota que tanta falta nos hace en los hogares mexicanos. Pero para esto, los dueños del capital mundial, los dueños de las maquilas, pos no quieren invertir en países jodidos como el nuestro donde el nivel de estudios es bajo. Por eso les urge la reforma educativa. Ahí está, tá claro.

El Papa Viajero sigue su peregrinar Por Antonio Díaz Navarro

México quedó sumamente agradecido con la admiración que Juan Pablo II manifestó al mundo católico al respecto de nuestra patria. De hecho, por esa distinción y a la vez la gran aceptación que tuvo por parte de los mexicanos, después de haber fallecido el Santo Padre -como todo el mundo católico lo llama- han enviado reliquias suyas a nuestra patria, con el fin de renovar esta labor evangelizadora y continuar promoviendo la fe y la convivencia cristiana en todo el mundo. Las reliquias son objetos o vestimentas que el Santo Padre usaba, y hasta una porción de su propia sangre, que en varios lugares de nuestra patria se hacen presentes para que sus seguidores devotos de este gran personaje eclesiástico, sientan su presencia casi viva, y que incluso después de su desaparición física de este mundo, agradecen la preferencia y admiración que los mexicanos le brindaron. Esta no es una acción más de la información que se ha proporcionado en los

medios de comunicación. Es una innovación continua que todos debemos llevar siempre en nuestro corazón, aquella fe viva que debemos renovar cada día que el Ser Supremo nos concede, y aprovecharlo para ser mejores cristianos. Es una acción sublime para valorar y no tomar a la ligera; para buscar cada día la paz interior que tanta falta nos hace. Acciones de renovación de fe, ya que con ella logramos objetivos satisfactorios para una vida mejor. Por eso, si tenemos una oportunidad como la que en estos días se hace presente, vale la pena aunque sea por medio de los medios televisivos recordar y valorar aquellos días cuando el PAPA viajero nos distinguió algunas veces con su presencia en nuestra patria. Ojalá que permanentemente quede en México una reliquia del Papa viajero, un vivo recuerdo para el mundo católico, en un lugar muy especial, ya que muchas personas con una gran fe y mucho fervor irán a pedirle que les ayude a solucionar sus problemas corporales y espirituales.


Mundo

15 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Notimex México, 14 de septiembre. El sector productivo nacional de leche se encuentra en crisis debido a los bajos precios que pagan los industriales por el lácteo, el cual no cubre los costos de producción, por lo que urgen medidas para incrementar el valor de este producto. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Andrés Ramos Cano, aseguró que en lo que va de este año 10 por ciento de los productores han dejado la actividad. Comentó que la situación es irreversible, porque los productores lecheros mandan su ganado a los rastros y una vaca lechera de 20 mil o 25 mil pesos, la venden en siete mil pesos y hasta el momento el hato nacional lechero se ha reducido en 10 por ciento. Comentó que actualmente en los rastros de Jalisco aproximadamente 10 por ciento ya son vacas lecheras, porque los productores tienen que pagar los costos y las deudas que contrajo para la actividad. El dirigente de los productores lecheros señaló que “la situación está en un momento muy crítico por los precios que se reciben por el producto. Sin embargo los costos de los insumos como gasolina y granos suben conside-

En crisis productores lecheros por bajos precios del lácteo

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Andrés Ramos Cano

Las celebraciones cambian con el tiempo, señala académico Notimex México, 15 de septiembre. La mayoría de los mexicanos ha olvidado o ignora que la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, con Agustín Iturbide a la cabeza, dio origen al desfile militar con el que se conmemoran las fiestas patrias, expresó el especialista Enrique Plasencia. El integrante del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM expuso que casi todo lo que en principio debería representar esta marcha se ha trastocado; para empezar está el hecho de que se realiza el día 16 y no el 27 —como se esperaría—, lo que le ha hecho perder mucho de su sentido primigenio. “No obstante, esto es comprensible porque toda celebración cambia con el tiempo; con los años adquiere nuevo significado y pierde parte del sentido histórico con que nació”, admitió Plasencia, según un comunicado de la UNAM. Mencionó que “quienes se reúnen en el Zócalo para ver el paso de las brigadas castrenses no lo hacen para recordar la incursión de las fuerzas insurgentes a la ciudad, sino para aplaudir al Ejército y

ver a sus efectivos, tanquetas y aviones”. El académico se preguntó: ¿Cómo un episodio tan importante como la culminación de la Independencia queda en el olvido al conmemorar las fiestas patrias? “Primero hay que entender una cosa: la historia la escriben los vencedores, y en uno de los tantos enfrentamientos que se han dado en México, la de liberales contra conservadores, unos tomaron como estandarte a Miguel Hidalgo y los otros a Iturbide, y al triunfo de los primeros, nuestro imaginario nacional comenzó a tomar su forma actual”, explicó. A su juicio, una de las primeras cosas que hicieron los liberales fue depreciar los símbolos que enarbolaban sus adversarios, y empezaron por el proclamado emperador de México. De esa manera, Hidalgo se volvió “el Padre de la Patria” e Iturbide pasó de héroe de la Independencia a ser un villano. “Esto explica que la entrada triunfal del 27 de septiembre de 1821 perdiera lustre ante el grito de Dolores y, sobre todo, que en México conmemoremos el inicio de la gesta libertaria y no su culminación, como se hace en la mayoría de los países”.

rablemente y ese diferencial hace que los productores de leche no puedan producir. El precio promedio que recibe el productor es de 4.50 pesos, pero el precio in-

ternacional está por arriba de los seis pesos, “no es posible que si estamos en un mercado globalizado, ni siquiera pueda regir aquí el precio internacional”. Los costos de producción andan sobre los 5.20 pesos por litro de leche, por lo que se si se paga a 4.50 pesos, “no sale”, abundó Ramos Cano. Destacó que la industria fija cupos para la compra de leche y cuando hay excedentes ya no los reciben, lo que provoca que actualmente el intermediarismo pague leche de tres pesos por litro, lo que agrava el problema. En este caso, indicó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, se solicita a Liconsa que aumente un peso el pago de la leche que actualmente compra a 4.50 pesos, porque al subir la leche, la industria también jale el precio hacia arriba. En Jalisco se encuentra el mayor número de afectados porque tiene un padrón de 115 mil ganaderos, de los que en promedio 18 mil se dedican a la producción de leche, y generan cinco millones de litros de leche, lo que significa 17 por ciento del producto que se consume en el país, añadió.


Mundo

16 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

NACIONES

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

Tiene Angola por primera vez a una Miss Universo Notimex Sao Paulo, 12 de septiembre. Angola obtuvo, por primera ocasión, el triunfo en Miss Universo, mediante Leila Lopes, de 25 años de edad, a quien le fue colocada la corona de diamantes por Ximena Navarrete. Después de la ronda de preguntas por parte del jurado, Luo Zilin, de China, fue elegida como la cuarta finalista; Shamcey Supsup, de Filipinas, como la tercera, mientras que Priscila Machado, de Brasil, el país anfitrión, y una de las favoritas, fue la segunda elegida, y Olesia Stefanko, de Ucrania, la primera. Antes de conocer a la ganadora, la mexicana Ximena Navarrete apareció para despedirse, ataviada con un vestido plateado con transparencias y una abertura en la pierna. Como parte de sus últimas palabras como Miss Universo, la tapatía calificó su reinado como “una experiencia que jamás olvidará”, para finalizar su discurso con un “¡Viva México!”.

En el certamen Miss Universo 2011, celebrado en Brasil, la joven Leila Lopes, originaria de Angola es la nueva reina

Destacan senadores contribuciones de latinos a EUA Notimex Washington, 15 de septiembre. Senadores estadunidenses destacaronlas contribuciones de los 50.5 millones de latinos que representan el 16 por ciento de la población total al comienzo de una serie de eventos por el Mes de la Herencia Hispana. Los hispanos han contribuido a las fuerzas armadas de la nación “prestando servicio en todos los conflictos, desde la Guerra de la Independencia. Casi 30 mil latinos han luchado por nuestra nación en Irak y Afganistán y les doy gracias por su valentía y dedicación”, dijo el líder demócrata del Senado, Harry Reid. Además, un total de 41 hispanos han recibido la Medalla de Honor del Congreso, que el más alto reconocimiento otorgado a los que sirven en las fuerzas armadas. El senador por Nevada, aseveró que más de 2.3 millones de compañías en nuestro país tienen propietarios hispanos, generan empleos en Estados Unidos y proveen servicios y productos cruciales. “Su idioma hasta ha influenciado al nombre de nuestro estado, Nevada”, que “se refiere a las bellas cumbres de las

montañas de las Sierras Nevadas, que están cubiertas por nieve”, puntualizó. Reid, su colega demócrata Robert Menéndez y el republicano John Cornyn presentaron una resolución bipartidista para honrar la cultura latina. “Desde la fundación de esta nación, los hispanos han jugado un papel inmenso en su historia”, afirmó Menéndez. Cornyn afirmó que cada año “cada vez más líderes hispanos han tomando el liderazgo en diferentes aéreas, desde educación hasta los negocios, el servicio público, y las ciencias”. Por su parte, Reince Priebus y Sharon Day, presidente y copresidenta del Partido Republicano, indicaron en un comunicado que “los hispanos, con su espíritu trabajador, emprendedor y dedicación a la familia, han ayudado a construir la grandeza de este país y a defender sus libertades”. Indicaron, además, que todos los latinos elegidos por primera vez al Congreso en 2010, eran republicanos, cinco representantes y un senador. También, la primera latina en llegar al cargo de gobernadora, Susana Martínez, fue elegida en el estado de Nuevo México.


B 1 · Número 1073 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES

Play Offs Béisbol Veteranos Por José López Martínez Cuando nadie daba en la serie final ni un cacahuate por el equipo de Tequila Arandense frente a Anguiplast, los tequileros vinieron de atrás, se repusieron a la derrota del primer juego, y ganaron el segundo encuentro con score de 9-6 para empatar la serie. Y en el tercer y definitivo juego, celebrado el miércoles 14 de septiembre a las 4:00 de la tarde en el diamante de la Unidad Deportiva, sorpresivamente vencieron 14-11 a Anguiplast. Gran duelo de pitcheo, primero entre los inicialistas “el tazas” Salvador Torres de Anguiplast y Jesús Enríquez del Arandense. Después en la tercera entrada vino el relevo de Ramón Lozano por Chava “el tazas”. En el tercer episodio se da el cambio de lanzador; por los tequileros ingresa “el calucha” Ricardo Álvarez por Jesús Enríquez. Enseguida en el quinto inning, el conjunto de los plásticos haría su tercer relevo, recurriendo a la experiencia de Juan López por Ramón Lozano. Al final “el calucha” Ricardo Álvarez fue el pitcher ganador y Juan López el perdedor. Francisco Navarro fue el mejor con el bat con cinco hits en seis turnos. Fue un juegazo, con un desconocido equipo de Tequila Arandense, que desde la primera entrada se puso 1-0 en ventaja. Después, en el cuarto episodio, cuando perdían 3-2, los tequileros suma-

Tequila Arandense se coronó campeón de la Liga de Veteranos

TEQUILA ARANDENSE, EL VERDADERO CABALLO NEGRO DE LA COMPETENCIA. FOTO: JGAL

ron un racimo de cinco carreras dándole la vuelta 7-4 a la pizarra. Al cerrar el cuarto inning, el conjunto de la fábrica de plásticos respondió con otro ramillete de 6 anotaciones para tablero 9-7 a su favor, incluyendo dos jonrones, uno de Alejandro Arriaga con casa llena y el otro, un jonrón solitario de “la vara” Héctor Hernández.

En el séptimo rollo, con la pizarra 10-7 en su contra, la novena de los albañiles alborotó a los fanáticos al marcar cuatro carreras para voltear el score 11-10. Destacó Francisco Navarro con un batazo de cuatro esquinas con dos hombres por delante. Posteriormente en la octava vuelta, Tequila Arandense aseguró su victoria con tres carreras más que ilu-

minaron 14-10 el tablero. Finalmente al cerrar el noveno capítulo, con el ánimo por los suelos, el conjunto de Anguiplast abonó una carrera que dejó congelada 14-11 la pizarra final. Al final del juego fueron premiados los mejores jugadores de la serie. Mejor pitcher: El “brazo” Jesús Enríquez. Mejor bateador: “La varita” Héctor Hernández.

TOÑO GONZÁLEZ, PATROCINADOR DEL EQUIPO

“LA VARITA” HÉCTOR HERNÁNDEZ, EL MEJOR BATEADOR. FOTO: JGAL

EL MÁNAGER JUAN ANTONIO NAVARRO EN COMPAÑÍA DE LA FAMILIA GONZÁLEZ. FOTO: JGAL

ELVIS ESTRADA Y ÓSCAR TORRES, DIGNOS SUBCAMPEONES. FOTO: JGAL


Deportes

B 2 · Número 1073 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

Árbitros profesionales de Arandas Siguen cosechando éxitos los jóvenes árbitros que representan al municipio en el fútbol profesional

De izquierda a derecha: Aldo Cano Martínez, Gerardo Hernández Hurtado, Hugo Martínez López, Francisco de Jesús Valadez Aguirre, Oswaldo Martínez López y Jesús Alonso Morales Casillas. Por Jesús Lozano Hernández Los árbitros arandenses que se aventuraron a incursionar en la Tercera División Profesional, han encontrado grandes recompensas en su iniciativa, pues ahora se consolidan en niveles más altos dentro del fútbol profesional. La iniciativa por la trascendencia y por salir del municipio para aspirar a una formación profesional, ha sido una búsqueda que ha caracterizado a los silbantes del Colegio Felipe Hernández, como Aldo Cano Martínez y Alonso Morales Casillas. Estos dos representativos arandenses incursionaron en la formación para árbitros profesionales en el 2008, desarrollando un magnífico papel para generar una gran imagen del arbitraje en Arandas, lo que le permitió al resto de sus compañeros ser bien aceptados en cursos posteriores. Gerardo Hernández Hurtado, Francisco de Jesús Valadez Aguirre, y los hermanos Hugo y Oswaldo Martínez López se sumaron en la búsqueda por una credencial profesional en la Delegación de Árbitros Profesionales de Jalisco, objetivo que lograron a principios del 2010. Para conseguir el título como árbitro profesional, hay que escalar las divisiones profesionales de manera progresiva, comenzado por la Tercera División. Los interesados deben inscribirse en un curso de formación que dura alrededor de un año, además de calificar en un examen de conocimientos y pruebas físicas. Estas últimas se han caracterizado por ser de alta exigencia, pues los aspirantes deben aprobar todos los ejercicios que

se les presenten, además de mantener el peso que se les exije de acuerdo a su estatura. Una vez nombrados como “árbitro profesional” en Tercera División, las pruebas deben realizarse cada tres meses y la mecánica es la misma. Tras integrarse a los niveles profesionales, el esfuerzo y la perseverancia rindieron resultados y los arandenses comenzaron a participar en la Tercera División como árbitros asistentes. Fue en septiembre del 2010 (hace un año) cuando un representativo de Arandas consiguió su debut como árbitro central en la Tercera División. El 4 de septiembre de ese año, Aldo Cano marcó el inicio de la historia para este grupo de silbantes, en un encuentro entre Cocula y Nacional en Guadalajara. Oswaldo Martínez López consiguió el segundo debut de este grupo 15 días después, en el partido entre Tlajomulco contra Aves Blancas, en Tlajomulco de Zúñiga. Los seis representativos del municipio han logrado debutar como árbitros centrales en Tercera División, además de participaciones en categorías posteriores como árbitros asistentes o cuartos árbitros. Aldo Cano consiguió, justo un año después de su debut, escalar a la Segunda División Profesional, en donde fungió como árbitro central el pasado 3 de septiembre, en el Club Colomos de Guadalajara en el duelo entre Atlas y Alfareros de Tonalá. El grupo de silbantes del municipio sigue trabajando en la cosecha de más éxitos, además de contar con el siguiente palmarés (en orden por la fecha de debut):

ALDO CANO MARTÍNEZ

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: 4 de septiembre de 2010, Cocula vs. Nacional, Guadalajara Jalisco. Debut como árbitro central en Segunda División Profesional: 3 de septiembre de 2011, Atlas vs. Alfareros, Guadalajara Jalisco. Participaciones en categorías superiores: Tres partidos como árbitro asistente en Segunda División, y uno como cuarto árbitro en Sub 20.

OSWALDO MARTÍNEZ LÓPEZ

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: 18 de septiembre de 2010, Tlajomulco vs. Aves Blancas, Tlajomulco Jalisco. Participaciones en categorías superiores: Un partido como árbitro asistente en sub 17. Participó como árbitro central en cuartos de final de la Tercera División en el pasado Torneo Clausura.

JESÚS ALONSO MORALES CASILLAS

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: Noviembre de 2010, Vaqueros vs. Nacional, Guadalajara Jalisco. Participaciones en categorías superiores: Un partido como árbitro central en sub 17.

JOSÉ HUGO MARTÍNEZ LÓPEZ

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: 20 de agosto de 2011, Tomates vs. Leones Negros, Tomatlán Jalisco. Participaciones en categorías superiores: Dos partidos como árbitro asistente en Segunda División y dos en sub 17.

GERARDO HERNÁNDEZ HURTADO

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: 20 de agosto de 2011, Ameca Vs. Revolucionarios, Ameca, Jalisco. Participaciones en categorías superiores: Dos partidos como árbitro asistente en sub 17.

FRANCISCO DE JESÚS VALADEZ HURTADO

Debut como árbitro central en Tercera División Profesional: 21 de agosto de 2011, Mérida Vs. Tecomán, Colima, Colima.


B 3 · Número 1073 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Deportes

Noti-Arandas

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Tequila Arandense sorprende y se corona campeón El equipo que comanda el contratista Juan Antonio Navarro nunca perdió la esperanza de levantar el trofeo de campeón, aún cuando no se le dieron las cosas en el primer partido de play offs. Pero dice el dicho que “el que persevera alcanza”, y así fue. En el segundo partido empataron la serie para irse a un tercer cotejo. Para muchos aficionados el club del “Mejoral” era el favorito para campeón, ya que contaban con los mejores bateadores y no se diga del pitcheo, y además

JESÚS ENRÍQUEZ RECIBIENDO EL CUADRO DE HONOR. FOTO: JGAL

siempre jugaban con las señas. Todo les salía de maravilla pero algunos errores muy costosos fueron parte de la derrota. Creo que Ramón Lozano debió pensar muy bien el siguiente lanzamiento sobre Francisco Navarro, para evitar que le conectara cuadrangular con casa llena (en

FRANCISCO NAVARRO CONECTÓ CUADRANGULAR CON CASA LLENA. LO MEJOR DEL JUEGO. FOTO: JGAL

Liga Municipal de Béisbol

la séptima entrada) para darle la vuelta al marcador 11x10, sabiendo que este muchacho andaba encendido con el bat. Notamos que los restantes dos episodios la moral de Anguiplast se iba desvaneciendo, y se reflejaba con “la varita” Hernández, pateando los cas-

“EL BRAZO” JESÚS ENRÍQUEZ, EL MEJOR PITCHER

cos porque su equipo no respondía a la ofensiva. Pero al béisbol no se le exige, si te va a dar aprovéchalo, de lo contrario tendrás que conformarte con un subcampeonato. El público se emocionó, gritó y aplaudió porque se encontraron dos grandes rivales y hasta tuvimos la visita del delegado de SAGARPA, el señor Juan Antonio González, entregando los trofeos y dando palabras de felicitaciones a ambos equipos. Ganó el juego Ricardo Álvarez, y el mejor jugador fue Francisco Navarro. Aprovechando la visita del arandense Juan Antonio González al campo de béisbol, nuestro reportero le solicitó apoyo económico para arreglar el campo, y le hizo notar necesidades como pintar las estructuras metálicas, los baños, colocar tubos en las gradas para que tengan mayor fluidez cuando la gente desea subir o bajar y así evitar molestias a los que se sientan en las primeras bancas. También colocar una malla extendida en el aire del home plate, para que no se pierdan tantas bolas cuando se vuelan hacia el campo de fútbol.

LOS SUBCAMPEONES RECIBIENDO SU TROFEO. FOTO: JGAL

Cazadores venció 10-6 al Granjeno

Por José López Martínez En actividad de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 10 de septiembre en el campo de La Divina Providencia a las 12:00 horas, la novena de Cazadores venció 10-6 al equipo de El Granjeno. En el duelo de picheo, Cazadores utilizó a dos lanzadores. El vencedor fue el relevo de Cazadores, César López, quien había ingresado por Alfredo Álvarez en la tercera entrada. Mientras que por el equipo del Granjero, inició en el montículo Ernesto Torres, lanzando tres entradas y fue el pitcher perdedor. Lo relevó Fabián Jiménez en el tercer episodio, a su vez sustituido por Salvador Hernández en el octavo inning. Ramiro y Gabriel Álvarez fueron los mejores con el bat, con dos hits en tres turnos al bat. Desde la primera entrada, los tequileros se fueron adelante 2-0 con un error para carrera de Diego Álvarez, seguido de sencillo de José Varela que impulsó anotación de Nelson López. Después los rurales tuvieron una gran reacción, con un

EQUIPO CAZADORES

racimo de cuatro carreras para pizarra de 4-2 a su favor, con carreras de Jaime Torres , Luis A. y Ernesto Torres, empuja-

das por imparable de José Guadalupe Torres y sencillo de Jaime Torres. Las otras dos carreras fueron remolcadas por Is-

mael Ramírez. Al abrir el tercer capítulo, los campiranos aumentaron su ventaja 5-2, cuando Ernesto Torres con doblete mandó a home a Carlos Jiménez. Al cerrar el tercer rollo, el conjunto del venadito contestó contra otro ramillete de cuatro anotaciones con Diego y Alfredo Álvarez, Nelson López y Gabriel Varela. Dos fueron impulsadas con triple de Nelson López, otra con sencillo de Gabriel Varela y la última carrera salió por error. En la quinta vuelta el equipo de Bacardí aumentó su ventaja con hit de Javier López que empujó la carrera de Gabriel Varela. Ya en la séptima entrada Ramiro Álvarez con imparable impulsó la anotación de Nelson López para score de 8-5. Posteriormente en el octavo episodio los tequileros sumaron otras dos carreras para dejar 10-5 el encuentro. En el noveno inning el Granjeno hizo más decorosa su derrota, con una carrera de Ismael Ramírez, producida por error del cátcher, dejando congelada 10-6 la pizarra final.


Deportes

B 4 · Número 1073 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Noti-Arandas

AVISOS DE OCASIÓN DE NOTI-ARANDAS


17 · Número 1077 · Del 17 al 23 de septiembre de 2011

Publicidad

Noti-Arandas

Celebran los 15 años de Julissa

Julissa con los sacerdotes Xaverianos, Pbro. Félix y Pbro. Salvador Rojo Baile de XV años con sus amigas

La festejada con la familia Guerrero

Julissa, la quinceañera

Serenata con la Rondalla Motivos

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.