NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1085

Page 1

Arandas

Arandas

Región

En el PRI local preparan el proceso interno para definir aspirantes a la presidencia, indica su presidenta

Esperan en el PAN municipal que se resuelva si la selección del candidato a alcalde será por votación o designación

Para el alcalde de Jesús María, la inversión histórica aplicada en el municipio será el tema clave de su segundo informe

Año XXII · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Cumple INADEJ 18 años de trabajo integral en Arandas 9 de noviembre de 2011 1993-2011 es el tiempo que ha existido el INADEJ (Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco), organismo que provee de importantes servicios a la sociedad arandense y de toda la región. Cuando Irma Serafina González fungía como presidenta del DIF, y apoyada del entonces alcalde Juan Antonio González –su marido-, concibió este proyecto en pro de la nutrición de los infantes del municipio. La iniciativa progresó con el tiempo, para incluir rehabilitaciones y convertirse en un centro de atención integral no sólo para Arandas, sino hasta para cinco estados más de la República, por lo que celebraron su aniversario en grande, ante su gente.

Celebran en el ITSA semana Estrena San Ignacio vehículo de ciencia y tecnología de ataque rápido y rescate

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Es urgente mejorar el equipo del Cuerpo de Bomberos

Precio: $6.00

Arandas: El equipo Freeres Porto, de la Liga Infantil de Fútbol, reúne a grandes promesas del deporte arandense

www.notiarandas.com


2 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Editorial

No ti -A ra n da s

Comentario editorial Las generaciones actuales, especialmente los jóvenes y niños, muestran desconocimiento en cuanto a las materias escolares básicas, porque no se acuerdan generalmente de lo que estudiaron -por ejemplo- en tercero, cuarto o quinto año de primaria, cuando se les pregunta algo referente a esos grados escolares. Lo anterior viene a colación porque recientemente quedó nuestro país en el penúltimo lugar en lectura, como lo demuestran las recientes estadísticas. A continuación mostramos un análisis de esta situación. “ESTADÍSTICAS DE LECTURA EN MÉXICO 2010 Ya no es apreciación subjetiva sino hecho científicamente demostrado: al mexicano no le interesan los libros. Se hizo todo lo posible. Y aunque haya sido en vano, hay dignidad en la derrota. Así pues, relajémonos, respiremos hondo, tomemos un descanso. Las estadísticas avasallan. Demuestran con alevosía y ventaja, sin mostrar forma alguna de clemencia ni resquicio para el anhelado error metodológico, que al mexicano (el 99.99 por ciento) no le gusta leer. Es más, no sólo no le gusta leer, no le gustan los libros ni siquiera en calidad de cosa, ni para no leerlos ni para nada, vamos, ni para prótesis de la cama que se rompió una pata. Años de esfuerzo educativo, de aventar dinero a raudales en bibliotecas, centros culturales, publicidad, cursos, campañas y ferias, premios y becas, ofertas y descuentos, clubes y talleres, mesas redondas y presentaciones… Todo para merecer la sincera respuesta: No, no queremos leer. Que no nos interesa. Que no. Que no queremos. Que no haya libros y ya. Punto. No. ¡Que no! Ene, o = NO. Una de ellas señala que hay 8.8 millones de mexicanos que han realizado estudios superiores o de posgrado, pero que el dieciocho por ciento de ellos (1.6

¿Hacia dónde vamos?

millones) nunca ha puesto pie en una librería. Luego de mezclar cifras y trazar constantes, el lacónico Zaid concluye: “La mitad de los universitarios (cuatro millones) prácticamente no compra libros.” Luego dice que “en 53 años el número de librerías por millón de habitantes se ha reducido de 45 a 18” en la culta capital. Es decir: a mayor esfuerzo educativo, menos lectores. Esto demuestra algo realmente inaudito: en México la clase ilustrada es aún más bruta que la clase iletrada”. Los estragos de esta realidad se notan en nuestro país cada vez más, pues los jóvenes eligen la vida fácil, trabajando muchas veces hasta con grupos crimi-

nales, conscientes incluso de que a los pocos años terminará violentamente esa vida, a cambio del dinero rápido. Argumentan que “de algo vamos a morir”, resultado material de la poca educación que genera la falta de lectura. A quienes les tocó nacer antes de la mitad del siglo XX se dicen afortunados porque en las escuelas se leían libros completos de corte popular, además de que cada ciclo era suficiente para dos o hasta tres revisiones de los libros de texto. Otra de las bondades de aquellos tiempos era la impartición de la educación cívica en todos los grados escolares. En algunas escuelas incluso se implemen-

taba el Manual de Carreño, un texto clásico de etiqueta y buenas maneras escrito por el venezolano Manuel Antonio Carreño y que complementaba la educación formal de los alumnos. La educación cívica ha vuelto a las escuelas, en modo de ensayo, esperando que en algunos años veamos resultados de este programa. Sin embargo, es importante generar nuevas y más eficaces estrategias para impactar a los estudiantes y hacerles aprender las distintas herramientas escolares, pues la falta de lectura es clave para que sea difícil la enseñanza en las aulas. Otro efecto de la falta de educación en la lectura está en la apatía generalizada que incluso nos lleva a no votar y hasta olvidar las acciones de los gobernantes; preferimos el abstencionismo y hemos abandonado toda esperanza de unión ciudadana para pedir cuentas claras a los gobernantes y evitar los abusos ciudadanos. Al parecer llegamos al límite en educación y al máximo en violencia nacional, y de preocupación por el hecho “oscuro” de la caída del helicóptero donde viajaba el secretario de Gobernación junto con sus colaboradores, con la pérdida de hasta ocho vidas. Debe haber una alerta para la educación de los mexicanos, que tecnológicamente estamos mal y tenemos al país como mero vendedor de materias primas y de mano de obra, cuando las empresas no deciden mudarse a China para abaratar costos. Los mexicanos debemos preocuparnos por promover la comprensión de la lectura, para progresar como país y que México salga de ese penoso penúltimo lugar de los 108 países del estudio Omniprom, auspiciado por la ONU. Link del estudio: (http://www.buenastareas.com/ensayos/Estadisticas-De-Lectura-EnM%C3%A9xico/1446277.html)”

cuados para evitar ataques tempranos. En el PRI la elección será en base a su consejo; 400 personas aproximadamente generarán el humo blanco para ungir al nuevo candidato. Parece que será más fácil, suenan al menos sesis los que han preguntado cómo se llevará a cabo el proceso y cuál es el perfil que se busca para los precandidatos. Aparecerán los de siempre: Domingo Hernández Orozco, Miguel Montaño Cedillo y Salvador López Hernández, y caras nuevas como el Lic. Omar Hernández Hernández, el Lic. César Villalobos Vera, el Lic. Liborio Martínez Gascón, entre otros. Su tarea es convencer a 400 personas para demostrar una vez más que la democracia sigue fallando al no permitir

un candidato externo, y que sólo quienes tengan la fuerza de convencimiento en una labor de aproximadamente un mes, lograrán su objetivo. Aparecerá el dedazo en el partido que más lo criticó, es decir, Acción Nacional. Por lo menos el 50% de los municipios tendrán designación, al igual que los diputados federales y probablemente el mismo gobernador, aunque éste en contienda abierta y donde las probabilidades en este momento indican que Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez queda fuera del proceso, dejando la puerta abierta para el Dr. Alfonso Petersen Farah y Alonso Ulloa Vélez. Cosas de la política y sorpresas que nos depara el destino; el Revoluciona-

rio Institucional hará un juego similar, donde a la vista aparecen dos candidatos que traen una campaña de desbordantes magnitudes, el actual presidente de Guadalajara Aristóteles Sandoval y el senador Ramiro García, pero no dudemos que aparezca Arturo Zamora Jiménez como el tercero en discordia, porque todo indica que el PRI no logra esa fuerza para demostrar que el 2012 será su año. Conociendo la forma de pensar de los jaliscienses y en especial de los arandenses, nada está dicho. Por último, algo que más que democracia es una verdadera ansia de conseguir empleo, es en lo referente a diputados locales por Acción Nacional. Doce redes se han tendido para sacar un pez; es increíble que existan doce precandidatos; si en verdad funcionara el IFE, ya hubiera sancionado a algunos de los que se han dado a la tarea de pintar bardas, en busca de que la sociedad los conozca. Otros más hacen un arduo trabajo con los miembros activos de su partido para salir triunfadores, porque a río revuelto ganancia de pescadores.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Al que tiempo agarra, tiempo le sobra. Poco más de ocho meses faltan para la elección del 2012, y al menos cinco meses faltan para el inicio de las campañas, pero ya inició la política de estufa. Poco a poco aparecen nombres para contender en la elección interna de cada partido. ¡Ojo! Puede pasar que se queden con las ganas si se abre a la sociedad en general la elección; toda su precampaña se irá a la basura, porque los consejeros nacionales del PAN tienen la idea de abrir la elección y tener dos ejercicios democráticos, y ahí las cosas se pueden poner color de hormiga. Buscan una muestra fehaciente de la popularidad de cada uno de los contendientes, porque no es lo mismo convencer a 210 miembros activos que a un universo de casi 30 mil votantes, lo que sin lugar a duda ha puesto a pensar a quienes desean participar. Oficialmente sólo la señora Irma Serafina González ha levantado la mano para buscar la presidencia municipal, aunque hay muchos más, pero que aguardan los tiempos ade-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1085 • Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Noti-Arandas


4 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS

Celebran en el ITS Arandas Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología El Instituto Tecnológico Superior de Arandas (ITSA) celebró su tradicional Semana de Ciencia y Tecnología, iniciando con la ceremonia de inauguración el pasado lunes 7 de noviembre. Al evento acudieron escuelas desde preparatoria hasta jardín de niños, y como invitados especiales el diputado local Ricardo García Lozano; como representante de Antonio Gloria Morales la señora Susana Jaime Mercado; además de la Lic. Paula Cristina Pacheco; Adolfo Ruiz, la Lic. Josefina del Rocío Pérez Santos, una representante de INADEJ, una regidora del gobierno de Tepatitlán -María Elena Téllez-, el empresario Sergio Hernández y el representante de COECYTJAL, Alfonso Ruiz Aceves. El director del ITSA, Juan Antonio González, agradeció la participación de los distintos planteles en esta semana y los invitó a desarrollar la cultura del conocimiento en la ciencia y tecnología, “todos debemos apostar por el cambio generacional en la educación”, enfatizó. El diputado Ricardo García Lozano señaló que sin educación no hay progreso, y que la juventud debe integrarse a la modernidad en los estudios como camino para el desarrollo de un Estado como Jalisco, y agregó que “el gobernador Emilio González Márquez a petición de la Comisión de Educación del Congreso, en la que participa su servidor, aportará para la ciencia y tecnología el 1% del presupuesto estatal”. Susana Jaime, como representante de Antonio Gloria Morales, titular de Educación en Jalisco, señaló que nuestro Estado es líder a nivel nacional en tecnología, y ha registrado más de cien patentes, la mayoría sobre investigaciones satelitales. “Jalisco está dispuesto a seguir en ese rubro y por eso es impor-

Participaron distintas instituciones educativas de Arandas tante que jóvenes y niños acudan a esta Semana de la Ciencia y la Tecnología”, refirió. Por último el Ing. Adolfo Luis Aceves dio el mensaje inaugural, poniendo a las órdenes de los estudiantes el tráiler de la ciencia y tecnología. Luego del corte de listón los presentes recorrieron la exposición.

El 8 de diciembre, fecha probable del segundo informe de José Luis Valle Magaña Los primeros 15 días del mes de diciembre pueden ser los más importantes para la sociedad del tercer distrito, ya que en ese corto lapso de tiempo se dará a conocer el desarrollo de la región Altos Sur con los informes de Gobierno de los 12 municipios que conforman la zona. Arandas, tentativamente, tendrá su segundo informe el 8 de diciembre en el Club de Leones. Seguramente, el reporte privilegiará el rubro de educación, que se ha visto favorecido con la remodelación y reestructuración total de varios planteles, además de la construcción de escuelas nuevas. Están la secundaria Félix Bañuelos, la de Bajío Seco, el Sáuz de Cajigal, Rincón de Ocotes, entre otras. San Ignacio Cerro Gordo apunta por el 10 de diciembre a las 7:30 p.m. en la plaza

principal, como fecha de su informe. En este municipio la DRSE construyó varias escuelas y restauró otras más, entre las que se encuentra el CECYTEJ y distintas instituciones rurales desde Loma de Amoles hasta Presa de Barajas. En Jesús María el informe se realizará el 14 de diciembre. Su alcalde seguramente hablará de vivienda, carreteras y caminos, centros de salud, alumbrado, remodelación de los portales del centro histórico, banquetas amplias, agua potable y más. Todos y cada uno de los municipios tendrán algo que presumir, así que la primera quincena de diciembre traerá a toda la región, los avances que cada administración logró en el año que casi termina.


Publicidad

5

• Número 1085 • Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Noti-Arandas


6 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Arandas 5 de noviembre de 2011 El Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco (INADEJ) cumplió 18 años de vida, etapa que refleja un proceso constante de crecimiento orientado al servicio integral de los jaliscienses, de acuerdo a Irma González Hernández, su presidenta y fundadora, quien compartió con NotiArandas el aprendizaje que este proyecto le ha regalado. “Hemos conocido a personas que llegan con un diagnóstico nada favorable, con un entusiasmo de vida por los suelos... Derrotados, podría decirse, y van a buscar un refugio, como una última palabra de aliento. En el transcurrir de los días ven su evolución y se dan cuenta que con su entusiasmo, entrega, el apoyo y el equipo tan capacitado que tenemos, se consigue un cambio muy importante en su vida”. “Te puedo contar de mucha gente, algunos accidentados, totalmente parapléjicos y que el pronóstico era de estar en silla de ruedas y gracias a Dios, al equipo y a las ganas del paciente, se consiguen progresos. Hay que felicitar de verdad muy efusivamente a los familiares por la entrega y dedicación que le ponen a sus pacientes, a sus enfermitos. En este trayecto de la vida hemos aprendido que cuando le das valor a la persona como tal, y ellos se lo creen, es como la gente cambia sus actitudes, su forma de ser, cambia su modo de pensar y es ahí donde se llega al cambio radical y vuelven a caminar”, narró la titular del INADEJ. Sobre el proceso que siguió el INADEJ para convertirse en asociación civil, Irma González refiere que “a finales de 1992, siendo yo presidenta del DIF, me surgen inquietudes sobre consolidar un centro de nutrición. Yo hablé con el doctor de apoyo de municipios del DIF para

5 de noviembre de 2011 El Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco (INADEJ) está cimentado sobre distintos pilares: su equipo humano, el apoyo de la sociedad y de la iniciativa privada, el soporte de los Ayuntamientos, etc. Y en el caso del equipo humano, destacan aquellas figuras que desde el inicio del proyecto, se han involucrado en su desarrollo y crecimiento. Por ejemplo, la Lic. María Eugenia Nuño Cosío, presente activamente en 13 de los 18 años que cumple ya la institución. “Este aniversario es motivo de gran alegría pero no nada más alegría personal, hoy se conjugan muchísimas cuestiones, entre ellas el que mucha gente arandense, de toda la región y en este momento de muchos estados de país, confluyen en este evento. Que una asociación civil no lucrativa llegue a esta madurez es motivo de orgullo y satisfacción”, consideró Nuño Cosío para Noti-Arandas. Cuestionada sobre los retos que han superado como colectivo, María Eugenia consideró que la clave está en la solidaridad de los arandenses: “La gente de Arandas es muy solidaria, creen en los proyectos de asistencia social, porque así inició INADEJ, hoy ha tomado un rostro diferente porque ya tiene líneas estratégicas de acción que van más allá de la asistencia social, pero efectivamente en aquel tiempo la gente creyó en el proyecto. Ahora contamos con mayores redes, por ejemplo los organismos de la sociedad civil, y se han sumado empresarios, gente de buena

No ti -A ra n da s

Cambiar la mente para mejorar la vida: INADEJ Considera la presidenta del organismo que, primordialmente, el INADEJ es un proyecto de involucramiento familiar y social

irma Serafina González, preSidenta del inadeJ pedirle su colaboración para un centro de nutrición en Arandas y la respuesta fue un rotundo no, argumentando que otros apoyos similares terminaron usándose como bodegas. Empezamos a trabajar entonces en una casa hogar, usando además un espacio anexo que estaba abandonado, pensado originalmente para niños infractores. Yo ya estaba conformando una asociación civil y entonces se piden en comodato las instalaciones y así fue como se conformó la asociación civil,

surge de una iniciativa mía como presidenta de DIF y no se pudo consolidar como presidenta del DIF pero sí la pudimos conformar como asociación civil”. González consideró que INADEJ es, ante todo, un proyecto de base familiar. “Cuando uno se involucra con pasión en algo, le quitas mucho tiempo a tu familia, le quitas dedicación, atención. Yo como persona me desgasto, es un desgate de la mamá, de la esposa, es un desgaste de la hermana, es un desgaste de la hija, por-

que aunque no quieras, pero involucras a toda una familia. Entonces por eso es un proyecto familiar, porque todos tienen que involucrarse en las acciones de la casa primero, después en las acciones institucionales, de ideas, a la hora de generar apoyos, organizar eventos”. “La familia nos ayuda a vender boletos, hasta a picar la fruta en la casa porque la vamos a vender en los eventos. Es un proyecto familiar porque se convierte en un sentimiento de familia para darte a los demás y quieras que no, pero involucraste a tu hijo más chiquito y le estás enseñando cómo darse a los demás sin interés, involucras a tus hermanos porque también con el ejemplo arrastras, igual pasa con la sociedad, pues se contagian de entregarse a los demás con esa pasión”.

Busca proyecto de INADEJ el empoderamiento de la gente

maría euGenia nuño, colaboradora de inadeJ voluntad, bienhechores que han tomado la bandera de INADEJ y que en este momento y en aquellos momentos nos apoyaron económicamente, con talento y con tiempo”.

INADEJ retoma en sus objetivos la idea de promover siempre el desarrollo integral de las personas, antes que ser una institución de caridad, confirmó Nuño Cosío. “INADEJ ha pasado por las

etapas de “alimentar” a la gente que lo necesitaba en su momento, y posteriormente les enseñó a pescar a través de capacitación y educación. En la actualidad creo que ya estamos en un proceso de empoderamiento de la gente, para que se vuelvan agentes de su propio desarrollo, que asuman un rol diferente; que ahora se vuelvan empresarios, que tengan un proyecto productivo propio, que no haya una codependencia hacia un organismo sino que ellos con sus propios medios puedan volar”, explicó. “Está por ejemplo la Agencia de Desarrollo Rural de reciente creación, tiene tres años de vida pero con ese proyecto nosotros salimos a las comunidades de alta marginación y llevamos proyectos productivos donde la gente, después de un proceso y de un seguimiento y un acompañamiento, abren sus alas”. INADEJ inició pues como una institución de asistencia social, y hoy se ha convertido en un proyecto mucho más ambicioso. “La idea de INADEJ ahora está en potencializar el desarrollo humano, es decir, las personas y todo aquello de lo que están dotadas para que tengan un crecimiento. Incluso que sueñen con proyectos mayores a los que están a su alcance, mediante las herramientas adecuadas para promover esos cambios”, concluyó.


7 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Arandas 5 de noviembre de 2011 Ante la reciente crisis por escasez de agua y pérdida de cultivos en el campo, la SAGARPA reacciona con los programas adecuados, consideró en entrevista con este semanario Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de la institución. “En este momento atendemos las contingencias climatológicas en las zonas que sufrieron sequía. Afortunadamente en la zona norte del Estado y aquí en los Altos de Jalisco el impacto no fue tan grave. Por otra parte, también atendemos la zona de la costa afectada por el huracán Jova. Hoy en día tenemos la zona norte con sequías, seis estados altamente afectados e inundaciones en

No ti -A ra n da s

Atiende SAGARPA crisis rurales de Jalisco la zona del sureste. Entonces los fenómenos han coincidido en muy corto tiempo; el Gobierno Federal en coordinación interinstitucional con las diferentes secretarías y dependencias atiende esta situación; particularmente aquí en Jalisco nosotros como delegación estamos atendiendo a los ganaderos, a los agricultores y a los pescadores que han sufrido por estos problemas”, indicó el titular de SAGARPA. Agregó que en las zonas de sequía ya

Juan antonio González, deleGado de SaGarpa en JaliSco se entregaron apoyos a ganaderos para comprar suplemento alimenticio, así como indemnizaciones por la muerte de ganado. También se establecieron paquetes tecnológicos, y apoyos de hasta 29 mil hectáreas con semilla para forraje. Entre las novedades de SAGARPA está la aplicación del programa “Trópico”, que combina compromisos de mercado, créditos y subisidios para las zonas productivas húmedas y semihúmedas del País. Cuestionado sobre los nuevos culti-

vos que se ponen de moda ahora en los Altos de Jalisco, Juan Antonio González dijo que “ya tenemos algunos municipios como Degollado, Ayotlán, Atotonilco, Arandas y Jesús María que cultivan aguacate y también producen moras, fundamentalmente arándanos y fresa, así como frambuesa y zarzamora, pero eso más hacia la zona sur y la Ciénega. Empieza a verse esta reconversión de cultivos; igualmente los ganaderos mejoran su genética en el ganado para lograr mejores rendimientos de conversión y producir mejor carne. También hay interés en proyectos de acuacultura, agricultura protegida, tecnificación de riegos, biodigestores en granjas de cerdos para generar energía y evitar toneladas de CO2 en el aire, etc”. El delegado de SAGARPA habló finalmente del panorama en general que percibe para los Altos. “Quizás lo que nos falta hoy en día es fortalecer la infraestructura para el agua, para irrigar con esa precipitación pluvial que tenemos en esas zonas susceptibles, no solamente dejar los bordos, no atenernos al temporal sino también crear una infraestructura que nos permita ser cautos y hacia allá se camina. Nos falta más organización y seguimos teniendo gente pobre en el campo, gente con problemas, gente que no tiene agua, que no tiene caminos, gente muy joven que no tienen cómo continuar con sus estudios hacia una prepa o algo, pero ahí va la cosa”, concluyó.

SONDEO CIUDADANO

¿Le parece que se debe evitar que las calles se usen como bodegas? Sí ................. 53 de comercios que no sólo utilizan las calles NO.................................. 7 NO.SABE......................... 0

Estudiantes...................... 10 Empleados....................... 22 Comerciantes.................... 11 Amas.de.casa................... 9 Profesionistas................... 8 Como reportamos la semana pasada, a lo largo de la ciudad podemos encontrar casos

como exhibidores de mercancía, sino hasta como bodegas y extensiones de talleres. Para la mayoría de los encuestados, esto representa grandes riesgos para la población, así como una mala imagen ante visitantes y residentes, por lo que piden mano dura de las autoridades. Sin embargo, aunque pocos, hubo quienes opinaron que en calles de la periferia o poco transitadas, es tolerable hasta cierto punto. EncuEsta rEalizada al azar a 60 pErsonas, El domingo 6 dE noViEmBrE dE 2011.


8 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Arandas 9 de noviembre de 2011 Los tiempos se adelantan en el PRI, pues desde noviembre se han hecho públicas las intenciones de varios políticos por contender para alguna de las candidaturas que se votarán en julio próximo. Para la maestra Luz Celina Ramírez Vargas, presidenta del PRI en Arandas, su partido ya trabaja preparándose para el torbellino electoral que se avecina. “En términos de estar en condiciones para enfrentar la elección de julio próximo, estamos a un 25%, considerando que la primera parte era la integración del comité, las seccionales y el consejo político, acciones que concluimos hacia mediados de octubre. En la actualidad estamos en el trabajo de la estructura electoral, el siguiente proceso que se viene es la elección de nuestro candidato y el último la promoción del voto, ya en tiempos de campaña”, determinó Ramírez Vargas. Oficialmente, nadie ha levantado la mano en el PRI local para manifestar su interés por participar en los comicios, aseguró Luz Celina, pero aceptó que los comentarios van y vienen. Además, confirmó que sí se han acercado distintos priístas a informarse sobre los detalles del proceso selectivo próximo. “Estamos a la espera de la convocatoria en Arandas, será vía convención de delegados, lo que implica duplicar la cantidad con las organizaciones y la elección de delegados en los diferentes seccionales”, indicó. Sobre los mecanismos de convencimiento que aplicarán entre los 400 priístas involucrados en el proceso de selección, Luz Celina Ramírez manifestó que “hay tres métodos de elección posibles; primero la elección abierta para todos los ciudadanos o sólo para militantes, ambas ya fueron probadas en Arandas. La segunda es la convención de delegados, estamos a la espera de que se genere 9 de noviembre de 2011 Yolanda Sáinz González, presidenta del Partido Acción Nacional en Arandas, considera que a pesar de las especulaciones, hay que respetar los tiempos para iniciar el proceso electoral, al menos en lo que a su partido refiere. Además confirmó que el PAN elegirá a su candidato a alcalde exclusivamente con la votación de los miembros activos. “Que yo sepa nada más se designarán los candidatos a senador y diputado federal, al menos que en la primera semana de diciembre se informe otra cosa”, refirió la presidenta del PAN Arandas. Sobre la manera de garantizar pluralidad en la votación, Yolanda Sáinz consideró que “el comité respeta a la persona que toda la membresía acepte. En Arandas nada más la señora Irma (Serafina González) ha dicho que quiere ser presidenta de Arandas, nada más ella se ha destapado, los demás no han dicho nada”. Cuestionada sobre quiénes más han hablado de su interés por competir, Sáinz González dijo que “el Lic. Ricardo diputado ahora se destapó hace unos

No ti -A ra n da s

Preparan proceso de selección interna en el PRI municipal “Si hay gente interesada en regresar a nuestro partido, tendrán que empezar a hacer carrera política desde cero y reconsiderar el hecho de estar participando activamente con nosotros”: Luz Celina Ramírez luz celina ramírez, preSidenta del pri arandaS la convocatoria para aplicarla en esta ocasión”. “La tercera es por usos y costumbres, que fue precisamente la elección que se hizo hace tres años en donde se combinaron diferentes métodos, entre ellos la consulta a personajes, la consulta pública y la elección de consejeros. Los tiempos aún no están establecidos, pero creemos que antes de mediados de diciembre tendremos todo el proceso listo”. Sobre los militantes que renunciaron al partido para conseguir la victoria con Pepe Valle en Convergencia y su posible regreso, ante las palabras del diputado Omar Hernández, quien dijo que “los que se salieron del PRI nos han dejado un hueco imposible de llenar”, la titular

del partido en Arandas expresó: “En el partido tenemos muy claro que es importante la participación de todos, porque solamente con la participación y el voto de todos es como podemos aspirar a volver a ser gobierno en Arandas. Sin embargo el partido también tiene sus propios reglamentos, ahora que hemos integrado a nuestro comité a los seccionarios, a nuestros consejeros y a la estructura electoral, uno de los requisitos es probar su militancia por lo menos de dos años de forma activa”. “Esto implica que si hay gente interesada en regresar a nuestro partido, y nosotros estaríamos en el interés de que así fuera, tendrán que empezar a hacer carrera política desde cero y reconside-

rar el hecho de estar participando activamente con nosotros. Hay diferentes grados de participación y seguramente si alguno desea ser candidato tendrá que demostrar que durante los últimos dos años ha estado involucrado en las actividades del partido. Eso nos garantiza que tendremos entre nuestros candidatos tanto para presidente municipal como regidores a gente verdaderamente priísta, gente leal, que ha estado trabajando de manera permanente y me parece que ese es un sentido de respeto, por un lado hacia el interior del partido y luego también un signo de apertura a todo aquel que desee participar y que vaya haciendo carrera política en nuestro instituto”.

El PAN busca unidad en el proceso electoral: Yolanda Sáinz

Yolanda Sáinz González, preSidenta del pan arandaS meses, y dijo que quería ser diputado federal, pero en ese momento no habían dicho que el diputado federal iba a ser por designación. Por lo tanto él se queda como tambaleando. En el comité varias

personas le han pedido que él sea nuestro candidato a presidente municipal y él ha dicho ‘ahí estaré, no son los tiempos, yo me voy a esperar a los tiempos’, es respetuoso él de los tiempos, entonces no se

ha decidido. También hubo gente que invitó al Dr. Muñoz a ser candidato, no sé qué les contestó, pero creo que él está esperando la decisión de Ricardo para salir fortalecidos como partido”. En Acción Nacional hay 12 precandidatos a la diputación local. ¿Es eso un problema o una ventaja para el partido? La dirigente panista consideró que es una ventaja, pues “quiere decir que estamos bien y el PAN tiene aceptación. Ellos saben que de los 12 al final a la elección interna van a llegar máximo 4, no pueden llegar más porque saldría muy dividido el proceso, ahorita todos quieren pero requieren grupos que los apoyen”. Finalmente, refirió que, sin ser postulaciones oficiales, suena que el ex alcalde Guadalupe Tejeda y José Luis Arce Lepe han mostrado interés en ser candidatos a diputado local.


Región

San iGnacio cerro Gordo, JaliSco, 10 de noviembre de 2011 San Ignacio recibió un camión de ataque rápido para combatir incendios, equipo que tuvo un costo de 622 mil pesos, confirmó el alcalde Arturo Orozco Aguilar. De esa cantidad, 500 mil pesos se tomaron del premio del programa Agenda Desde lo Local, y 122 mil pesos de las participaciones del municipio. Se trata de un camión Ford 350 de gasolina, nuevo, equipado con moto bomba y compartimientos para herramientas. Indicaron que únicamente falta instalarle mangueras y equipo especial para emergencias. Para Protección Civil -dependencia que usará el camión- se plantea un equipamiento paulatino, para que la dependencia cumpla su labor sin contratiempos, aseguró el presidente municipal Orozco Aguilar. Por otro lado, San Ignacio está a punto de iniciar el ejercicio de los recursos etiquetados por FONDEREG, primero con la avenida López Mateos. “Desde el año pasado se hicieron algunas obras y ahora San iGnacio cerro Gordo, JaliSco, 10 de noviembre de 2011 En sesión ordinaria de cabildo –con la presencia de 10 de los 11 regidores, faltando Bertha Alicia Sáenz-, se autorizó la ausencia por vacaciones del alcalde.

9 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

No ti -A ra n da s

REGIÓN

Cuenta San Ignacio con camión de ataque rápido y rescate

arturo orozco, alcalde nos están llegando apenas los recursos del 2011, vamos retrasados para entre-

gar el trabajo, pero lo bueno es que ya estamos empezando y se está haciendo

mucha obra pública en San Ignacio”, concluyó el edil.

El presidente de San Ignacio tomará 10 días de vacaciones

la auSencia Inicialmente leyeron un comunicado de la doctora Teresa Zendejas, quien pidió apoyo económico para una escuela. No hubo dictámenes y se desahogaron dos iniciativas: Iniciativa A).- aprobación para notificar al pleno del Ayuntamiento la ausencia vacacional del alcalde, durante 10 días -del 14 al 23 de noviembre-, y la designación de la síndico municipal Ana Susana Franco Hernández para que se encargue del despacho municipal. B).- Aprobación para la autorización del desglose de obra a realizar bajo el marco operativo de programa FONDEREG 2011, de la rehabilitación de la carretera Tepatitlán vía Jesús María-Arandas-San Ignacio en su segunda etapa. Este punto fue polémico ya que la exigencia de los regidores de oposición es que la obra se construya con gente de San Ignacio y no de otras poblaciones. El alcalde respondió que una obra de esta importancia es supervisada por el Gobierno del Estado; los trámites y papelería son complejos y en San Ignacio no hay una empresa que pueda llevar a cabo estas acciones. El Dr. Gerardo Enríquez Lara señaló que es muy importante que los sanignacienses tengan mano de obra y que sería permisible que la empresa contratada

Se aprobó en SeSión de cabildo

contrate a sanignacienses en lo que sea necesario. Finalmente se aprobó con 7 votos a favor y 3 en contra. En los asuntos varios piden que se cumpla el acuerdo del Ayuntamiento para la recolección de basura en la zona rural. El presidente municipal dijo que no había dinero y que hasta que llegaran los fondos, procedería el acuerdo. También se reclamó la propuesta del aumento de sueldo del 4%, que no ha llegado a todos los trabajadores. La síndico dijo que ya se había revisado ese caso y que pronto recibirían el aumento. Otro cuestionamiento fue la petición de señalética para las comunidades rurales, equipo que ya pagaron los miembros de cada población y todavía no se coloca. El regidor Alejo González Hernández dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no entendió lo que San Ignacio quería y por eso no lo aprobaron. La Dra. Teresa Zendejas reclamó respuesta a su comunicado y el presidente dijo que hasta que se analizara el punto en comisiones para ver si era posible, habría un dictamen. Por último, la misma doctora anunció que habrá un tianguis artesanal montado en la ciudad el 20 de noviembre, y se montará cada 15 días.


10 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Región JeSúS maría, JaliSco, 10 de noviembre de 2011 Se acerca el segundo informe de gobierno de Fernando Óscar Hernández Escoto, presidente de Jesús María, para quien la inversión de más de 65 millones de pesos en el municipio constituye un tema clave a tratar en el reporte. El alcalde aprovechó para invitar a los jesusmarienses a que acudan el 14 de diciembre a las 7:30 de la tarde al auditorio municipal, para ser parte de la ceremonia. Ahí se les informará en detalle cómo se invirtieron los recursos del municipio, además del manejo del presupuesto histórico de 10 millones de pesos para obra del fondo de infraestructura, indicó el alcalde. “Hemos tratado de hacer una distribución entre todas las necesidades de los habitantes. Por ejemplo con pozos perforados, líneas de conducción en diferentes comunidades, vivienda para la gente que cotiza en el IMSS, pero también vivienda para aquellos que no tienen dónde vivir, techos, pisos firmes, etc. Se ha apoyado también a los generadores de empleo con programas de empleos temporales beneficiando a más de 75 personas; se han generado espacios deportivos, ahorita estamos a punto de terminar la inversión en Las Presitas”. “Hemos abierto nuevas vías de comunicación, caminos como el que conectaba a San José de la Paz y la liberación del camino que conectaba a San José y Degollado. Está el nuevo Centro de Salud de Ayo el Grande, y el que estamos a punto de construir en la cabecera municipal. Las necesidades siguen, hay que decirlo, pero hemos tratado de trabajar para que haya las menos posi-

No ti -A ra n da s

Se acerca el segundo informe de Fernando Hernández esperamos generar más en estos meses que nos quedan de Gobierno”, indicó el edil. También confirmó un aumento en la actividad comercial del municipio, derivado de la iniciativa de regularización que emprendió el Ayuntamiento. “La reubicación del tianguis fue algo muy bueno, ahora hay espacio adecuado para la gente y eso ha incrementado las ventas y el flujo económico. También se está planeando en el municipio un tianguis dominical donde los comerciantes del municipio puedan exponer sus productos afuera de la presidencia municipal, en la calle principal, Orozco Romero”, concluyó el presidente municipal. fernando óScar Hernández eScoto, JeSúS maría, prepara Su SeGundo informe de Gobierno

preSidente de

bles en estos momentos”, consideró el alcalde jesusmariense. Entre las prioridades para trabajar en seguida, está una vivienda popular en Los Amarraderos para terminar las 19 que se proyectaron para esa comunidad. Además, se trabaja en el asilo de ancianos para inaugurarlo en un mes aproximadamente, y en la escuela telesecundaria de Rosales. “Gracias a los empresarios que han creído en Jesús María, calculamos que en conjunto hemos promovido aproximadamente 200 empleos directos y

Trasquilando Esa vieja historia del ladrillo va de la mano de la trasquila, aunque su contenido es muy diferente. No nos referimos precisamente a la gran empresa que es parte fundamental del municipio de San Ignacio Cerro Gordo, sino de ese pequeño escalón en que a veces se suben algunas personas y por creer que lo saben todo, aún siendo compañeros de cabildo y más allá de eso, de partido, tratan de solucionar las cosas y las empeoran. Es curioso que a la fecha no hay doctor que entienda esta enfermedad, sólo el sabio tiempo es el que la cura, pues prácticamente dura tres años. Claro, con sus contadas excepciones. ¡Qué importa! La vida tiene que transcurrir de una u otra manera, aunque sí es una alerta para quienes caminan por ahora con paso firme, sonriendo a todas las personas y esperando que mañana depositen su voto a su favor, para cambiar de enfermos luego de unos cuantos meses. Hablando de esos meses, parece que las cosas de unidad van en serio en San Ignacio Cerro Gordo, tan en serio que el PRI se empieza a conjuntar de manera extraordinaria. Bien por José Luis Orozco Palos, que ha sabido tener humildad. Cuentan los que todo saben que ya hubo un acercamiento con el Lic. Alberto Orozco para reunir fuerzas y salir avantes en la próxima elección, esa es una gran noticia para el priísmo de San Ignacio, aunque no todos los de este partido están convencidos de ese actuar. Por un lado, si la convocatoria se abre para que la gente elija al candidato, entonces todo el trabajo que se ha llevado a cabo se irá al pozo, pues el municipio 125 tiene aproximadamente 20 años de ser panista, así que téngalo por seguro que más de alguien se infiltrará para poner al candidato con menos fuerza por el PRI. Son riesgos que se tienen que jugar porque si se hiciera mediante consejeros, la cosa sería diferente y aunque tuviera seriedad y fuerza el candidato por uno o dos que no sean llamados las cosas se ahogarían. No cabe duda que como señalába-

Por un lado, si la convocatoria en San Ignacio se abre para que sea la gente la que elija al candidato, entonces todo el trabajo que se ha llevado a cabo se irá al pozo... mos en un principio, el mal del ladrillo se cura pronto, y se habla de que Salvador Franco de la Torre ya no competirá, que vio su realidad y no es tan favorable como lo imaginaba. Quizás es un chisme pero de que el río suena agua lleva. Igual se escucha que quien viene con gran fuerza es nuevamente el Dr. Benjamín Orozco, pero probablemente él empiece a disfrutar las mieles del triunfo del periodo anterior y ceda la estafeta a su señora esposa, aunque hay otros políticos fuertes como Fernando Huerta o Javier Orozco, de quienes no parece tan claro que puedan llegar a la contienda por la situación que guarda el partido en su interior. Probablemente el candidato del PAN sea por dedazo, o designación que es lo mismo. Y si no es el que los panistas quieren cuidado, porque un universo de más de 1,500 personas no acudiría a las urnas, como en una vana protesta por no ser ellos los elegidos. También suena que un gran personaje que trabaja cómodamente al lado de la iglesia y que es bien visto por toda la comunidad podría ser el tapado que los panistas presentan, porque en pueblo chico el rumor es más fuerte que la verdad, pero en fin, las cosas se empiezan a calentar en eso de la trasquila, perdón, en eso de la política, donde de seguro habrá una bonita contienda porque el pueblo empieza a entender que son muchos comensales para poca comida y ni unos ni otros quedan satisfechos.


11 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN La sal y la pimienta son dos condimentos que deben estar en cada mesa, pero en algunas a veces hay pura sal o pura pimienta. Es importante que los medios de comunicación seamos el vínculo entre quien genera la información y el pueblo, lo que ha sido entendido por casi todas las instancias generadoras de información. Es muy bonito escuchar el discurso y eso sucede gracias a los medios de comunicación, que con gusto cumplimos con la mayoría de las invitaciones que nos hacen a diferentes eventos, unos de gran calidad y otros no tanto. Se trata de cumplir con el quehacer diario. Aquí cabe una narración histórica: hace tiempo que se ha perdido uno de los valores más importantes de la humanidad, sobre todo en nuestra región, o tal

Notitas de SAL Por S. A. L. vez sólo en Arandas; la puntualidad. La mayoría de los eventos que programan no sólo el gobierno sino instituciones educativas y hasta privadas, citan a una hora y el evento empieza 30, 45 minutos y hasta una hora después. Tal vez nos hemos enseñado a tolerar, a entender que nadie tiene aprecio al tiempo de los demás, pero hay cosas que son intolerables, como el lunes 7 de noviembre en que con insistencia se invitó a los medios de comunicación a la clausura de los proyectos de PROVEMUS, consultoría a empresas muebleras.

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Juicios orales: capacitación Después de la reforma constitucional del pasado 18 de junio de 2008, ya nada es igual en nuestro sistema jurídico mexicano. Resulta necesario reestructurar nuestro sistema de administración y procuración de justicia. Con ello se entrará en sintonía con la tendencia mundial, que es la oralidad y transparencia en la impartición de justicia. En el continente americano ya cuentan con juicios orales -además de Canadá y Estados Unidos- Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Argentina, Perú, Cuba. No se diga en Europa, en donde los juicios han sido dominantemente orales, incluso, en España, se ha creado una nueva figura que es el juicio oral rápido. Lo anterior sólo por citar algunos ejemplos. En México, a raíz del mandato constitucional para implementar los juicios orales, estados como Monterrey, Chihuahua, Oaxaca, Estado de México, Distrito Federal, Aguascalientes, Guanajuato, entre otros, ya implementaron estos juicios. En Jalisco se avanza lentamente, pero sin duda se instaurarán en su momento. Es por ello que resulta necesario actualizarnos todos los abogados. En virtud de esta necesidad, el IDEJ (Instituto de Estudios Jurídicos), a través de la Dirección del Dr. Dante Haro Reyes, y un equipo profesional de Doctores y Maestros, conocedores del tema, tienen a bien ofertar un Diplomado en materia de Juicios Orales. Los ponentes del Diplomado son: Magdo. Antonio Fierros Ramírez, Dr. Guillermo Zepeda Lecuona, Dr. Daniel Espinoza Licón, Mtro. Francisco Javier Hidalgo y Costilla, Dr. César Eduardo Agraz, Mtro. Rolando Gutiérrez Wittman,

Es por ello que resulta necesario actualizarnos todos los abogados. En virtud de esta necesidad, el IDEJ (Instituto de Estudios Jurídicos), a través de la Dirección del Dr. Dante Haro Reyes, y un equipo profesional de Doctores y Maestros, conocedores del tema, tienen a bien ofertar un Diplomado en materia de Juicios Orales... Dra. Carmelita Chávez Galindo, Mtro. Pedro Ruiz Higuera, Mtro. Jesús Ángulo Aguirre, Dr. Emiliano Sandoval Delgado, Mtro. Hugo Olveda Colunga, Mtro. Sergio Navarro Gómez. Como Secretario Técnico la Mtra. Mónica Iñiguez Soto; y coordina el que suscribe la presente columna. En el Diplomado se aprenderá por parte de los asistentes, los antecedentes históricos de los juicios orales, los principios del sistema acusatorio adversarial, oratoria jurídica y técnicas de persuasión, la preparación de los alegatos de apertura, la teoría y técnica de la prueba, la teoría y técnica del interrogatorio, los alegatos de clausura; y finalmente se llevará a cabo un interesante simulacro de un juicio oral por parte de los diplomantes. Por lo anterior, el que adelante no ve, atrás se queda. Se invita a todos los abogados y profesionistas de carreras afines a actualizarse para la práctica de este nuevo sistema, el acusatorio adversarial. El Diplomado se llevará a cabo a partir del próximo 14 de noviembre del presente año, los días lunes en horario de 17:00 a 21:00 horas, con una duración aproximada de tres meses. El domicilio es Av. Ávila Camacho, número 2047. Para mayores informes, llamar a los teléfonos: 38 23 25 35 / 38 54 43 15 o con un servidor: 333 842 98 25. Quedamos a sus órdenes.

Después de la reiterativa invitación sólo se permitió a los medios estar presentes en la apertura del evento, para decir que se entregaría la evaluación a las diferentes empresas participantes pero que agradecían mucho la espera a los medios y que la siguiente etapa sería en privado, así que por favor desalojaran la sala. En resumidas cuentas, “no podemos darle a conocer a la ciudadanía los trabajos de esta empresa de asesoría”; la falta de respeto a los medios de comunicación ha ido creciendo de manera agigantada y es necesario poner un alto a esta situación. Esto no es un sentimiento ni mucho menos un reclamo, es simplemente ponernos en nuestro lugar cada uno y

entender que antes de hacer la invitación, se analice si es necesario que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que van a exponer y que los medios cumplan cabalmente con transmitir sin distingo de ciudadanos, porque la búsqueda de la verdad debe ser íntegra y no sólo utilizar el medio para tratar de aparecer en la foto y después de imprimir la placa decir “Basta de su presencia, sólo pongan que acudí a cumplir mi trabajo para sustentar los viáticos”. Usar a los medios como si fueran el oficial mayor de funcionarios irresponsables está mal; hoy hacemos un señalamiento y seguimos estando a sus órdenes, porque hay acciones que verdaderamente valen la pena y el pueblo debe conocerlas, pero qué importante sería que haya respeto al tiempo de los demás, que los eventos inicien con puntualidad, pero sobre todo que se invite a los medios cuando estén conscientes de que el tema a tocar es de interés público.

La Foto Para Analizar

Debemos apoyar a los Bomberos. Tener un Cuerpo de Bomberos en el municipio es una necesidad imprescindible. Y no basta con que existan, sino que requieren de instrumental y equipo en buenas condiciones. Observe las llantas del tanque bomba donde se traslada agua para apagar los incendios; las llantas muestran un estado deplorable, y parece que ni autoridades ni sociedad apoyamos a estos servidores comunales, para que por lo menos cuenten con vehículos en buen estado y puedan así atender cualquier contingencia. Lamentablemente no pertenecen al Ayuntamiento, son una asociación civil, lo que significa que es el pueblo quien debe organizarse para ayudarles por lo menos con sus necesidades esenciales.


Publicidad

12

• Número 1085 • Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Noti-Arandas


13 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Opinión

No ti -A ra n da s

“La Revolución de Juan Escopeta” un filme para niños no tan niños Por Héctor trejo S. Casi siempre, lo primero que observamos cuando pretendemos comprar un boleto para una cinta de animación – todavía más si es mexicana- es la calidad de los dibujos animados, pues en muchas ocasiones nos deja inconforme la calidad de éstos, comparada con los parámetros que han dejado filmes como “La era de hielo” o las entregas de “Shrek”. En esta ocasión, la cinta animada “La Revolución de Juan Escopeta”, que dirige Jorge A. Estrada, tiene muchas

de esas inconsistencias, pues los dibujos animados tienen movimientos robotizados y no muestran nada del otro mundo en lo que a estética visual se refiere. Aunque por otro lado, el diseño de arte levanta al filme. El argumento de esta película, realizada por los Estudios Animex –como ya se está haciendo costumbre en la animación mexicana- narra la historia de un niño llamado Gapo (Ulises Nieto), que vive en Guanajuato durante la etapa de la Revolución Méxicana; sufre una tragedia y el ejército federal lo “levanta” de la tranquilidad de su hogar para incorporarlo a sus filas y a la batalla. Él se encuentra con un singular personaje, Juan Escopeta (Joaquín Cosío), un pistolero a sueldo. Juntos emprenden un viaje por todo el territorio nacional en la búsqueda del hermano de Gapo, “el Damián”, que se dice, es todo un héroe revolucionario. Si este argumento le sonó a una mezcla entre “El perfecto asesino” (1994) y “Zapata: el sueño de un héroe” (2004), estamos en el mismo canal. En teoría el público meta son los niños, sin embargo, hay muchos elementos argumentales y visuales que no van con las conciencias infantiles como las imágenes de la violencia, aunque el mensaje de que la familia es lo más importante prevalece para ese público infantil. La voz de Joaquín Cosío en el doblaje de nuestro héroe ayuda bastante al filme, para compensar las carencias que ya se han mencionado y la participación de Bruno Bichir, a pesar de ser breve hace un aporte favorable a esta película. Un filme que puede ser un poco fuerte para los niños, aunque con la orientación de los padres, podría resultar formativo. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail. com o ingrese al sitio web www.intermedios.net


Publicidad

14

• Número 1085 • Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Noti-Arandas

9 de noviembre de 2011 1993-2011 es el tiempo que ha existido el INADEJ (Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco), organismo que provee de importantes servicios a la sociedad arandense y de toda la región. Cuando Irma Serafina González fungía como presidenta del DIF, y apoyada del entonces alcalde Juan Antonio González –su marido-, concibió este proyecto en pro de la nutrición de los infantes del municipio. La iniciativa progresó con el tiempo, para incluir rehabilitaciones y convertirse en un centro de atención integral no sólo para Arandas, sino hasta para cinco estados más de la República. Con perseverancia y un excelente equipo de trabajo, además del apoyo de voluntarios, empresarios y gobernantes en turno, hoy INADEJ es una verdadera organización en pro de la ciudadanía. El sábado 5 de noviembre se llevó a cabo su fiesta de aniversario en el Parque Hidalgo, presentando un festival con la participación del grupo musical Bolker, los medallistas panamericanos Ulises Barragán y Guillermo Torres -plata y bronce en lucha-, una conferencia y firma de autográfos con el ex futbolista del Atlas César Andrade, además de música de banda. Irma Serafina González compartió su mensaje de agradecimiento para quienes han hecho posible este sueño, y presentó al equipo de INADEJ, encabezado por Yadira Guzmán Alvizo, María Eugenia Nuño Cosío y demás colaboradores, así como el club de niños INADEJ, para finalizar diciendo “gracias a todos los que han hecho posible este proyecto”.


15 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Opinión

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Sexta

Parte

Se da un fenómeno bastante acústico y muy llegador para quienes han soñado con lo que se les ha negado: riqueza, sexo, drogas, etc. Porque, a ver, ni modo que a diosito le pidas viejas y dinero. Te manda al diablo. Y es por eso que, sobre todo los chavos, andan vueltos locos por adorar al señor de las tinieblas. Ya que, como usted sabe, muchos son los llamados y todos los escogidos. Analicemos a las tribus urbanas y su relación de pleitesía hacia lo oscuro. De los punks hay que decir que sí, están peleados con el antiguo hábito de conseguirse un empleo. Pero según no me consta, dicen que son medios anarquistas y que son muy selectivos en sus lecturas, leen a Bukowsky, a Jean Most, a Sebastián Faure, a Fraguz y a Rico McPato y otros autores anarquistas. Son ellos los que conformaron el grupo de choque altermundista que fue golpeado por la policía del memorable góber precioso, don Ramírez Acuña, en el 2004 en Guadalajara, durante la cumbre de los muy honorables presidentes. A los que generalmente se les asocia como más vinculados con el satanismo son a los darks, visten de negro y viéndolos a todos juntos parece que acaban de salir de un velorio. Hasta eso, las chicas se

¡Quién como tú, oh Luzbel! ven lindas vestidas de “Morticia”, la cara ligeramente maquillada de blanco, vestidos largos de color (adivine cuál) negro, con escote. Parecen brujitas medievales. A través de sus fantasías imaginan que en su otra vida fueron bellas hechiceras condenadas a morir semidesnudas en la hoguera, mientras que a los verdugos se les caía la baba. Los muchachos suelen usar sendas gabardinas de cuero negro y aparatosas botas. Yo no sé cómo aguantan el calor de medio día del tianguis cultural con semejantes atuendos. Todo en ellos me hace pensar que forman parte de una elite júnior, de esos de punto y aparte. Seducen a las chavas diciéndoles que en la noche se transforman en vampiros; y puede que sea cierto, nomás que en vez de sangre chupan cerveza y se levantan después de las doce del día, si no es que más tarde, dizque porque son fotofóbicos, o sea que la luz del día les hace mucho daño. Escuchan un rock gótico, cuyo máximo ícono vanguardista es hasta el momento un grupo llamado Lacrimosa; música oscura como el príncipe de las tinieblas, realmente buena, no puedo negar que no me agrade. Toda esta parafernalia es una moda quizá un poco “rara”, palabra que por cierto se la han apropiado los darketos: dicen por ejemplo: estoy escuchando un disco de un grupo muy “raro”; bajé de Internet unos textos “raros”, quién sabe porqué

A los que generalmente se les asocia como más vinculados con el satanismo son a los darks, visten de negro y parece que acaban de salir de un velorio... dicen que somos “raros”. Pero creo que la mayoría de esos muchachos en realidad no son tan “raros”. Se van a casar por la iglesia y el día de su boda le estarán diciendo adiós para siempre a los rituales demoníacos. Cuando el conjunto musical toque la canción esa de: “ya no puede salir, mandilón, mandilón; a pasear por allí, mandilón, mandilón”, no va a faltar quién les ponga en la mano una escoba y una criatura en brazos, al mismo tiempo que su noviecita, ahora convertida en tradicional esposa, una Morticia con dos meses de embarazo, los va a perseguir con un cinturón. Ya ven cómo son estas cursilerías de las fiestas de boda. Al novio vestido de frac lo van a forzar a tomar tequila en un zapato y luego lo van a lanzar por los aires a riesgo de que se les caiga y se rompa todita la ma… ceta. Esto al ritmo de un conjunto grupero, que es quien ahora va a dirigir el “aquel-arre”, el ritual más Satán-naco que se haya inventado desde que se dejó de usar besarle la mano a los padrinos. Y ahora, señores y señoras, llegó la hora macabra. Me permito revelar a usted lo que es la misa negra. Saque su cuaderno y tome nota. Imploro paro esto su diarreica comprensión lectora: no se vaya a sacar de onda o vaya a creer que tengo pacto con el “otro bando” ni que

No ti -A ra n da s he vendido mi alma. Si así fuera no estaría escribiendo en el Noti-Arandas. Ni siquiera viviría en este pueblo. Pues resulta que hace ya algunos añitos corrían rumores de que en el bosque de La Primavera, en Zapopan, se reunían unos cuates a hacer misas negras y, la verdad, sí daba miedito ir a los balnearios. Ve uno muchas películas, ese es el problema. Se supone que esa gente no se cansa de pisotear cruces y de sacrificar niños sin bautizar. Este estigma viene persiguiendo a los satanistas desde que en Francia, por allá por el siglo XVII, una señora influyente, partera y media bruja, llamada Catherine Deshayes, llegó a usar como sacrificio humano los fetos que obtenía al practicar abortos. Incluso, aunque usted no lo crea, contrataba como oficiantes a sacerdotes católicos. ¿Y sabe cómo se defienden los satánicos de esa acusación? Dicen que en las cruzadas, los cristianos mataron más niños en nombre de Cristo. ¿Será cierto? Quisiera no seguir con los pormenores de todo lo que se realiza durante una misa negra. Pero baste comentar un par de ejemplos. Como la misa negra se supone lo contrario del rito católico, entonces es lo mismo, pero al revés. Se dice que el altar es una mujer desnuda, se usa una hostia hecha de sustancias innobles y se oficia sobre un pentagrama invertido. Por si no fuera suficiente, todas las letanías son verdaderas blasfemias. Ejemplo: “Padre nuestro que estás en el infierno, santificado sea tu nombre. Venga a nos tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el infierno. Esta noche tomamos lo que es nuestro legítimamente, y no penetramos en los caminos del dolor. Condúcenos a la tentación, y líbranos de la falsa piedad, pues tuyo es el reino y el poder y la gloria por los siglos de los siglos”. ¡Amén-digos! Todo esto en un simulacro teatral que, creo, de ningún modo debería ser considerado como ofensa personal para el cristiano convencido en su fe. ¿No se alega que Dios nos dio el libre albedrío? Así que, ¿cuál es el lío? Digo, porque, ya basta de esa bárbara costumbre de que ¡cómo ustedes no creen en Dios, los vamos a matar!


Mundo

16 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

No ti -A ra n da s

MÉXICO

RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA

México, 9 de noviembre. Notimex. Una charla entre los premios Nobel de Literatura Herta Müller y Mario Vargas Llosa, la realización del Festival de Letras Europeas y la presentación de “Los 25 secretos mejor guardados de América Latina”, son parte del ambicioso programa literario que presentará la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en su 25 aniversario. En entrevista, Nubia Macías, su directora, dijo que del 26 de noviembre al 4 de diciembre, la FIL “echará la casa por la ventana”, para celebrar este cuarto de siglo con plumas de la talla de Elena Poniatowska, Fernando Savater, Juan Gelman, Carmen Boullosa, Alejandro Jodorowsky, Enrique Krauze, James Ellroy, Magnus William-Olsson y María Negroni, entre más de 500 autores invitados. Adelantó que en esta ocasión, las dos ferias del libro más importantes del mundo se reunirán, pues este año Alemania será el país invitado de honor y brindará al público la oportunidad de acercarse a una selecta muestra de la cultura germana, que incluye encuentros con escritores y académicos, presentaciones de libros y exposiciones en diferentes museos de la capital tapatía. Nubia Macias indicó que el corazón del recinto ferial en la Expo Guadalajara será el pabellón que con el tema “Zukunft gestalten (Diseñar un futuro)”, en el que 35 autores germanos ofrecerán a los más de 600 mil visitantes que esperan la oportunidad de entrar en contacto con las múltiples face-

Celebrará FIL Guadalajara 25 años “echando la casa por la ventana” tas de la cultura alemana. La FIL, el encuentro librero más importante en letras hispanas, tendrá un área de venta de 34 mil metros cuadrados, donde mil 900 editoriales de 42 países, ofrecerán sus títulos. Durante nueve días de festín literario, el público podrá acudir a más de 500 presentaciones de libros, charlas, conferencias y programas literarios como el “Encuentro Internacional de Cuentistas”, coordinado por el escritor mexicano Ignacio Padilla, el cual se titula “El placer de la lectura”, en el cual los escritores compartirán sus experiencias como lectores. Figuran, además, los homenajes a Cristina Pacheco (1941), Eliseo Alberto (1951-2011) y Juan José Arreola (19182001). También, destaca el “Salón de la Poesía”, donde nueve grandes voces de la literatura compartirán con el público sus versos en alemán, árabe, español, inglés, y sueco. En sus 24 anteriores ediciones, que suman 216 días de actividades, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha logrado, a decir de Macías, atraer a más de ocho millones de visitantes, generar una derrama económica anual de más de 330 millones de dólares para

Solicitará Guadalajara ser sede de unos Juegos Olímpicos

México, 9 de noviembre. Notimex. Luego del éxito que representaron los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, anunció el miércoles 9 de noviembre que la “Perla Tapatía” se postulará para ser sede de unos Juegos Olímpicos. Al concluir la comida que ofreció el presidente de la República, Felipe Calderón, a los deportistas que consiguieron medalla en la justa continental en el jardín “La Hondonada” de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario estatal hizo el anuncio de que Guadalajara buscaría conseguir la sede olímpica. El jefe del ejecutivo jalisciense añadió que “en los Juegos Panamericanos de Guadalajara mostramos capacidad de trabajo y organización, lo que sucedió

no fue fortuito ni obra de la casualidad” Asimismo, señaló que “y si Río de Janeiro logró conseguir la sede para los Juegos Olímpicos ¿por qué nosotros no podemos lograrlo? Ya organizamos unos Juegos Panamericanos y lo hicimos bien”. González Márquez recalcó que “ya estamos cansados de que se reconozca y se destaque todo lo negativo que le sucede a México, ya es tiempo de que nuestro país reciba reconocimientos por lo que vale, por lo que realmente es”. Inmediatamente después, al hacer uso de la palabra, el presidente de la República, hizo eco de la moción que presentó el gobernador del Estado de Jalisco, “respaldo que se pida la sede de los Juegos Olímpicos, sin importar qué año sea, pero ayudaremos”.

Guadalajara y, sobre todo, convertir a la ciudad de Guadalajara en la capital del libro y la lectura. Se espera, añadió, que esta edición,

pensada como un homenaje para los lectores, la FIL confirme su vocación como el lugar en el que los libros y la lectura encuentran su razón de ser.


Deportes

B 1 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

No ti -A ra n da s

DEPORTES FREERES PORTO 11-0 ESCUELA CHIVAS // LIgA INFANTIL DE FÚTBOL

Masacra Porto al rebaño

EN BREVE FECHA: 5 de noviembre, 10:45 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Manuel Servín Calificación del juego:

PORTO

CHIVAS

gOLES PORTO Daniel López, 5 goles. Diego Lozano, 3 goles. Josceline Moreno, 1 gol. Fernando de la Cerda, 1 gol. César Gutiérrez, 1 gol.

ALINEACIONES Local: FREERES PORTO (Cuadro Titular) 130 133 139 131 127 134 142 140 132 21 136 141 143

Por Jesús Lozano Hernández El precio de ser un equipo nuevo le costó al representativo más pequeño de las Chivas una goliza abrumadora. Los azules no tuvieron compasión, sumando once goles en un partido en el que el rebaño no pudo siquiera acercarse al área contraria. En la primera parte el cuadro local consiguió una distancia en el marcador de cinco goles, suficientes para asegurar la victoria. Daniel López abrió la cuenta con un remate dentro del área a cinco minutos de iniciado el encuentro. Cuatro minutos después, Diego Lozano aprovechó un centro para barrerse y colocar el esférico dentro del arco rojiblanco a través del ángulo izquierdo. Cinco minutos después, Daniel Macías falló un penal a favor de los locales, al entregar el balón al arquero. Al 15, Josceline Moreno convirtió el tercero para los azules con un remate al costado derecho de la portería visitante. El cronómetro sólo avanzó un minuto y Porto consiguió el cuarto gol. César Gutiérrez recibió el balón desde la banda derecha para rematar cómodamente frente el arco del chiverío. Daniel López consiguió su segundo gol en el último minuto de la parte inicial, en un centro desde la banda derecha que la defensa visitante no pudo desviar para que el delantero sólo empujara el esférico al fondo de la red. En el complemento la furia de los azules incrementó y la portería visitante vivió una lluvia de ataques que terminó con un saldo de seis goles más para Freeres y varios lesionados rojiblancos. Diego Lozano consiguió su segundo gol y el sexto para Porto en un mal despeje que interceptó para definir con un disparo a media al-

Fernando de la Cerda Fabián Martínez Daniel López Luis López Jesús Prieto Moisés Romero Santiago de la Loza Diego Lozano Josceline Moreno Diego Beltrán César Gutiérrez Daniel Macías Miguel Ramírez

Visitante: CHIVAS (Cuadro Titular) 130 17 16 14 41 53 15 10 9 7

EQUIPO FREERES PORTO

EQUIPO ESCUELA DE CHIVAS

tura. Fernando de la Cerda convirtió el séptimo en un disparo cruzado que los defensivos visitantes no pudieron desviar. Daniel López anotó su tercer gol en un disparo que estrelló con un defensa, provocando el llanto en el jugador, que no pudo soportar el dolor del impacto. Tres minutos después, López sumó su

cuarto tanto en un disparo desde fuera del área exhibiendo un golazo al disparar elevado para que el balón ingresara al arco visitante con un efecto globeado. Daniel López se llevó la tarde con cinco goles, el último de estos en una pared con Diego Lozano para disparar por debajo al poste derecho del arco rival.

Fernando de la Cerda Diana Arellano Leonardo Pérez Rodrigo González Fernando Pérez Ángel Rodríguez Mateo Martínez Diego García Sergio Vázquez Diego Centeno

Las chivitas no pudieron rebasar la media cancha en la segunda mitad, y en cada saque del centro del campo los azules formaban una muralla para lanzarse al ataque en cuanto los rojiblancos tocaban el balón. Diego Lozano cerró la cuenta con el onceavo gol del cuadro de casa, en un desborde para ingresar al área visitante y liquidar con un disparo al centro. Freeres cuenta con un equipo lleno de talento en la categoría más noble del fútbol infantil, pues además de posicionarse en primer lugar de la tabla, tiene en sus filas a los dos goleadores actuales de la categoría, Daniel López y Diego Lozano.


Deportes

Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.

Liga Regional de Béisbol

Unión Arandas alcanzó empate ante Lagos de Moreno

Estuvimos platicando con Carlos Jiménez, del club de béisbol Arandas, quien nos resumió el partido entre Arandas y Lagos de Moreno. Arandas iba abajo en el marcador, pero nuestros jugadores respondieron a la ofensiva cuando más se necesitaba y empataron el partido 5x5. Otra vez se lució el joven Javier Arce en los momentos críticos, ya que se enfrentó a poderosos bateadores, y aunque no obtuvieron el triunfo el empate es reconciliador.

Cardenales no conocen el triunfo

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Los ocho invitados a la Liguilla Demos un repaso a los ocho equipos que buscarán la corona del balompié nacional: CHIVAS. Aunque tuvo un pequeño bajón a medio torneo, la directiva realizó un cambio que nadie esperaba, destituyendo al “Güero” Real y como relevo entrando Fernando Quirarte. Todo era una incógnita ya que nadie sabía qué sucedería con el “rebaño sagrado”, contra los pronósticos clasificó a la liguilla y no sólo eso, sino que como líder general. Chivas es el club que desempeñó un nivel futbolístico más constante durante el Apertura, por ende son amplios favoritos al título. La ausencia de Luis Ernesto Michel (tres juegos) será trascendental en la portería del “rebaño”. CRUZ AZUL. “La máquina” fue una victima de la inconsistencia del presente torneo, su nivel tanto en lo individual como en lo colectivo no estuvo a la altura de los requerimientos del club. La ausencia de Jesús Corona y de Christian Jiménez pesó en el rendimiento colectivo durante las seis primeras fechas, después fue muy difícil recuperarlos, principalmente al “chaco” que no ha estado al nivel que le conocemos. Veremos si les alcanza el tiempo para enfrentar una liguilla que ya merecen ganar. TIGRES. La última parte del torneo los felinos la cerraron a la baja, cabe mencionar que no perdieron como local y eso es un buen punto para sus aspiraciones de conseguir el título. El problema se le viene al “Tuca” Ferreti al no contar

B 2 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Carlos y Kike Ascencio se encuentran preocupados porque su equipo ha sufrido cuatro descalabros consecutivos; en la mayoría de cotejos estaban arriba hasta por ocho carreras, y de repente se les volteó el chirrión y los adversarios le dieron la vuelta al marcador. Aún así las ganas de jugar béisbol no paran, como se nota en cada episodio; buscan el perfil de cada jugador para colocarlo en el lugar indicado, ya que apenas se formó el club y lo mejor es que no cuentan con peloteros nerviosos y todos se apoyan mutuamente. Sufren de algunas ausencias que los han afectado, pero no desmayan.

Este domingo ya jugarán los arandenses Como ya era sabido por muchos aficionados, mañana tendrán la visita del equipo Valle de Guadalupe, que ha sufrido varias derrotas. A las 2:45 p.m. le esperamos amigo lector para que apoye a su novena. La verdad es que no es fácil traer un equipo con los gastos que se generan, sabemos que hay patrocinadores pero no es suficiente para que se sostenga el club, con su presencia lograremos estar en las finales.

con David Toledo (será operado), jugador clave en la media cancha. Veremos cómo recompone, ya que el fútbol ofensivo depende en gran medida de lo que haga o deje de hacer su media cancha. Si logran sustituir correctamente esta ausencia y su ofensiva sale a la cancha inspirada, serán firmes candidatos al título. SANTOS. Fue un club que iba a pique sin ton ni son, la directiva rectificó a tiempo y cesó a Diego Cocca, contrató a Benjamín Galindo y calificaron a la liguilla. El “maestro” con cinco jornadas perfectas puso a los guerreros en lo alto de la tabla y en el mapa del fútbol mexicano. Gracias a este segundo aire la “comarca lagunera” tendrá una liguilla más con un juego que promete y hace soñar a su afición.

No ti -A ra n da s

TABLA gENERAL DE POSICIONES LIgA MUNICIPAL DE FÚTBOL TERCERA A EQUIPO JJ Jg JE JP gF gC DIF PTS. 1.- Hacienda Vieja 5 5 0 0 15 6 9 15 2.- Eclipse 4 4 0 0 14 6 8 12 3.- Milán Beta 5 3 1 1 11 5 6 10 4.- Providencia 4 3 0 1 9 4 5 9 5.- Pinturas Fago 5 2 2 1 8 4 4 9 6.- Alimentos Arandas 4 3 0 1 10 10 0 9 7.- Dep. Palermo 5 2 1 2 14 16 -2 8 8.- Mueblería Vivanco 4 2 1 1 11 6 5 7 9.- Mexiquito 5 1 2 2 14 13 1 7 10.- Juventus Inn. Arandas 5 2 0 3 13 11 2 6 11.- Famesa 5 1 1 3 13 18 -5 4 12.- Guadalajara 5 1 0 4 6 14 -8 3 13.- La Mezca 5 1 0 4 3 15 -12 3 14.- Casa Camarena 5 0 0 5 5 18 -13 0 EQUIPO 1.- Auto Partes Jalapeño 2.- Vinatería Los Jr´s 3.- Tierra Alteña 4.- Deportivo Maletas 5.- Galácticos 6.- Rcho. Santa María 7.- El Carmen 8.- Mundienvases 9.- San Juaneros 10.- El Rosario 11.- Despacho Magaña 12.- Abarrotes La Luz 13.- Los Pinos 14.- Morelos Ecatepec

JJ 5 5 5 5 4 5 5 5 4 4 5 5 1 4

TERCERA B Jg JE 4 1 4 0 3 1 3 0 3 0 2 1 2 1 1 3 1 1 1 1 1 1 0 2 0 0 0 0

JP 0 1 1 2 1 2 2 1 2 2 3 3 1 4

gF 17 18 15 13 7 10 15 6 13 5 9 5 2 5

gC 7 6 8 11 8 11 13 7 12 9 12 18 3 15

EQUIPO 1.- Eclipse 2.- Manchester 3.- Providencia 4.- Aguilas de Mexiquito 5.- Infonavit 6.- FZC 7.- Arandas 8.- San Pedro 9.- Mexiquito 10.- L.N.U. de G. 11.- Los Huizaches

JJ 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 2

JUVENIL Jg JE 2 1 2 1 2 0 2 0 2 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0

JP 0 0 1 1 1 1 2 2 1 1 2

gF 6 18 16 11 10 11 5 6 0 0 3

gC 2 4 6 2 2 6 19 12 2 7 21

DIF 10 12 7 2

P.E. 0 0 0 0 1 0 1 0 2 0 0 0 0 0

-10

PTS. 13 12 11 9 9 8 7 7 5 5 5 2 0 0

P.E. 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0

DIF 4 14 10 9 8 5 -14 -6 -2 -7 18

PTS. 8 7 6 6 6 4 3 2 0 0 0

P.E. 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

2 1 -4 -3 -13

JAGUARES. Sin duda ha sido toda una revelación en el presente torneo, el “profe” Cruz ha logrado compenetrar un equipo que en el Clausura estaba a punto de irse al descenso. Hoy en día es un gran candidato al título, con un fútbol que gusta por su afán de buscar siempre el arco rival. La ofensiva chiapaneca es de temer con delanteros como Jackson Martínez, Franco Arizala y Luis Gabriel Rey, que marcaron en 19 ocasiones. Sin duda serán un dolor de cabeza para sus rivales. PACHUCA. Es un equipo localista, cuando juega fuera de casa es una víctima más de su rival. El fútbol que desarrolla es mesurado, buscando los huecos que ofrece el contrario, fiel al estilo de Efraín Flores. Veremos hasta dónde llegan con este sistema que por el bien del fútbol y de sus propios intereses deben mejorar, ya que si no se aplican podrían quedar fuera en estos cuartos de final. MONARCAS. El aparato defensivo ha sido muy inconsistente, sin lugar a dudas la ausencia de Mauricio Romero en el torneo ha pesado. Tomás Boy no ha encontrado la cohesión perfecta en la defensa, y eso le costó varios puntos durante las 17 jornadas. La ofensiva ha quedado a deber; Miguel Sabah, el gran referente del ataque, no ha estado en el ni-

vel óptimo que le conocemos. Kalu Gatelum y Joao Rojas en la media cancha no han producido nada a la ofensiva. Si estos tres hombres retoman su nivel el ataque de la “monarquía” será imparable y por supuesto pueden ser amplios favoritos al título.

Cruz Azul fueron las víctimas. Dígame usted si lo podemos etiquetar como “el caballo negro” de la liguilla. Los “gallos” dependerán en gran medida de su líder, capitán y referente Carlos Bueno. Suerte a Querétaro en su primera liguilla en el futbol nacional.

QUERÉTARO. Es el claro ejemplo que cuando el fútbol no te alcanza, el coraje y pundonor son esenciales en busca de los objetivos. La llegada de José Saturnino Cardozo inyectó ánimo al club y no sólo eso, sino que empezaron a jugar de manera vistosa, al punto de gustar a la afición. Pumas, Chivas, Monterrey y

La liguilla es un torneo aparte, esperemos que así sea y nos demuestren los ocho equipos un verdadero nivel de fase final, que sea digna del nuevo campeón del fútbol mexicano. Me voy, pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


B 3 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Deportes

Liga Sabatina de Béisbol Por José LóPez Martínez En juego de la Liga Sabatina de Béisbol, el 5 de noviembre en la Unidad Deportiva a las 3:00 de la tarde entre los equipos de Tequila Brindis Mexicano y Bella Vista, cuando el partido se encontraba empatado 6-6 y el encuentro vivía sus mejores momentos, sucedió una trágica jugada en la séptima entrada que puso de nervios a fanáticos y jugadores. En primera base se produjo un choque entre Pepe Navarro y el primera base de Bella Vista, que dejó a ambos jugadores tirados, sacando la peor parte Pepe Navarro al permancer en el suelo convulsionado, sangrando por la boca y nariz, lo que prendió los focos rojos entre los asistentes. Rápidamente llamaron a los servicios médicos -que se tardaron varios minutos en llegar-; cuando hizo su aparición la ambulancia sus compañeros de equipo ya se lo habían llevado a una clínica cercana. Afortunadamente nos enteramos que Pepe Navarro está bien, obviamente golpeado y sin recordar parte de lo ocurrido, pero estable. Los visitantes se presentaban en este encuentro como los líderes del campeonato, poniéndose adelante desde la primera entrada y caminando tranquilamente en caballo de hacienda hasta el sexto episodio con la ventaja 6-2 a su favor. Al bajar el telón del sexto inning los tequileros, con jonrón del “pañales” Ernesto Quiroz y con dos hombres por delante, acercó peligrosamente 6-5 a los locales. Después “el tata” Manuel Navarro anotó la carrera de la igualada. Luego en plena efervescencia de la reacción de los locales, vendría la trágica jugada que motivaría la suspensión del juego.

Liga de Béisbol de Veteranos

No ti -A ra n da s

Por choque entre dos jugadores, suspenden partido de Liga Sabatina

EQUIPO BELLAVISTA

INSTANTES DESPUÉS DEL CHOQUE

LA DESESPERACIÓN ENTRE LOS JUGADORES

AL FINAL, PEPE NAVARRO SE REPORTÓ ESTABLE

Tequila Arandense 7-2 Bravos

Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, Tequila Arandense venció 7-2 a Los Bravos. Los actuales campeones demostraron su gran poderío y por qué son uno de los favoritos para llevar el campeonato en esta temporada. Fue un muy buen encuentro el que ofrecieron ambos contendientes, con un inicio del juego muy cerrado, poniéndose en ventaja 3-2 los Bravos hasta la séptima entrada. Sin embargo, al cerrar el séptimo episodio los Tequileros le dieron la vuelta 6-3 con dos jonrones. El primer jonrón fue de Humberto Hernández con Juan Pablo Ornelas y Ernesto Quiroz por delante, y el segundo fue un envío solitario de Ricardo Ramírez. Posteriormente en el octavo inning Ernesto Quiroz colaboraría con la última anotación, empujada con sencillo de Juan Pablo Ornelas, que dejó inerte 7-3 la pizarra final. El duelo de lanzadores lo ganó el pitcher Jesús Enríquez “el brazo”. Fue sustituido por Juan Contreras en la última entrada, con el juego completamente ganado. Perdió el enfrentamiento el pitcher Jesús Pérez, quien tuvo el relevo de Rafael del Real en la séptimo entrada.

EQUIPO TEQUILA ARANDENSE

JESÚS ENRÍQUEZ, PITCHER GANADOR

EQUIPO BRAVOS

HUMBERTO HERNÁNDEZ Y RICARDO RAMÍREZ, LOS MEJORES CON EL BAT


Deportes

B 4 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

CENTINELA 3-5 ECOBOLSAS // LIgA SABATINA DE FÚTBOL

Ganan su primer partido y le quitan el invicto a Centinela

No ti -A ra n da s

EN BREVE FECHA: 5 de noviembre, 16:30 hrs. CANCHA: Cazadores ÁRBITRO: Fco. Javier Rizo Calificación del juego:

ALINEACIONES ganador: ECOBOLSAS (Cuadro Titular) 14 10 9 19 3 22 5 2 16 2 16 1 Por Jesús Lozano Hernández Los tequileros sufrieron un descalabro inesperado, ante un cuadro joven comandado por la experiencia de Juvencio Prieto. Dos goles en la primera mitad marcaron la sentencia para el conjunto local, que no pudo remontar la diferencia en las cifras a lo largo del encuentro. Al 24, Juvencio Prieto envió un servicio desde la media cancha para Raúl Sánchez en la punta derecha del área

local, para que el delantero definiera con disparo globeado y anotar el primer gol de los visitantes. Cuatro minutos después, Cristian Jiménez hizo lo mismo con otro servicio de Juvencio, para mandar al frente a Ecobolsas con el segundo tanto. En el complemento, Centinela aceleró la búsqueda por el empate y al 49 consiguieron su gol. Jesús García definió un contragolpe del cuadro tequilero con un disparo cruzado dentro del área visitante. Diez minutos después, Juvencio

Prieto marcó un tanto para desatar la locura en el campo. El mediocampista desbordó para quedar libre frente el arquero de casa y definir a primer poste. Cinco minutos más adelante Prieto consiguió su doblete aprovechando un error del defensa Humberto García, quien no pudo despejar el balón de su área para definir con un disparo a media altura. Los tequileros agonizaron con las cifras, y la recta final del encuentro envolvió un duelo emocionante, en el que los

Raúl Huerta Alejandro Sánchez Juvencio Prieto Emmanuel Jiménez Miguel Aceves Cristian Jiménez José Limón Octavio Torres Cristian Jiménez Octavio Torres Mario López Édgar González

locales sumaron dos goles a través de disparo de Jesús Martínez y un remate cruzado de José Manuel Marión, pero Alfredo Hernández liquidó el duelo con la quinta anotación de los visitantes. Al 85, el delantero visitante pintó un golazo al globear el esférico al arquero de Centinela para definir las cifras. Ecobolsas consiguió su primer triunfo de la temporada llevándose no sólo los tres puntos como recompensa, sino la satisfacción de arrebatarles el invicto a los tequileros.


17 · Número 1085 · Del 12 al 18 de noviembre de 2011

Diversión

José, Felipe, pepe’s y el “Champiñón”

GuilleRmo Valadez y Fabiola lópez

RiCaRdo y KaRen

Juan, lauRa, Raquel y FeRnando

No ti -A ra n da s

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.