Arandas
Arandas
San Ignacio
Reconocen autoridades el trabajo de los artesanos que participaron como expositores en las fiestas
Numerosos eventos culturales se organizaron en la Expoferia, entre concursos, presentaciones de libros e intervenciones artísticas
Recupera este municipio la propiedad del mercado; surge la iniciativa de construir ahí la presidencia, confirma síndico
Año XXII · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Contentos organizadores con la Expoferia 2012 9 de enero de 2011
Juan Leonardo Hernández
Prácticamente a la mitad del desarrollo de la Expoferia Arandas 2012, el presidente del patronato organizador, Juan Leonardo Hernández Guerrero, consideró que la gente mostró aceptación hacia lo ofertado en cada área de los festejos. “Estamos contentos porque en todas las áreas hemos tenido muy buena acep-
Rinden homenaje a los presidentes de Arandas
9 de enero de 2012 Con una fiesta de gala en el pabellón del tequila de la Expoferia Arandas 2012, el Ayuntamiento y el patronato de la feria rindieron homenaje a los alcaldes aran-
denses que aún viven, con la presentación del libro y documental titulados “La trascendencia de Arandas a través de sus presidentes municipales”, evento que además fue el marco para recordar a los 41 alcaldes que ha tenido Arandas.
tación. La gente se ha sentido muy a gusto, era lo que queríamos, que la gente se sintiera contenta. Abrimos las puertas a todas la expresiones culturales, manifestaciones humanas de nuestros arandenses y han sido bien acogidas, los artistas están contentos”, refirió el titular de los festejos. Juan Leonardo Hernández abundó sobre la línea cultural que han promovido
en esta edición de la Expoferia. “Creo que es un reto para las próximas administraciones, también se debe tener imaginación para primero proponer y luego armar un equipo de trabajo que entienda lo que estás pensando, que lo haga mejor de lo que tú creías. He tenido la fortuna de encontrarme con gente talentosa y los pabellones culturales ha tenido muy buena aceptación”.
Estrenan la primera etapa del cuartel de Bomberos Con la suma del esfuerzo y voluntades de distintos actores sociales, así como de la corporación, el Cuerpo de Bomberos de Arandas ya cuenta con un cuartel propio para el correcto desarrollo de sus funciones. Luego de años de buscar el apoyo de empresarios, comerciantes y ciudadanía en general, mediante distintas estrategias como el boteo y donativos, así como la conformación de un patronato, los Bomberos obtuvieron un terreno en comodato y ahora, por fin, tienen el edificio que alojará a los integrantes del valeroso organismo. Cabe destacar que el Ayuntamiento de José Luis Valle Magaña pagó a dos albañiles para concretar la obra que ahora estrenan en su primera etapa. El presidente municipal se encargó de pronunciar el mensaje de inauguración de la primera fase de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos.
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Instalan postes justo frente a la espadaña del Panteón Viejo
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Jesús María: Inaugura el presidente Juvenal Meléndez la pavimentación de las calles Rosas y Magnolia
www.notiarandas.com
2 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Editorial
En las fiestas de enero de los años 1996 y 1997, Arandas contaba con un Consejo para la Cultura y las Artes a nivel municipal, presidido por el señor José Guadalupe Guzmán Barba, acompañado por un importante número de ciudadanos arandenses que en conjunto buscaron traer eventos culturales de gran nivel a nuestro municipio, mediante la llamada “Semana Cultural” que se instauró en ambas ediciones de las fiestas de enero, con el resultado de un completo fracaso por la poca asistencia -en ese entonces- de la gente. Bajo la batuta de Guzmán Barba, muchos eventos culturales se organizaron para los arandenses durante todo el año, entre los que se cuenta la presentación de la Orquesta Filarmónica de Guadalajara en tres ocasiones. Al principio, eran más los músicos que los espectadores, pero luego -en una presentación en el atrio del templo parroquial de San José Obrero, junto con el mariachi Vargas de Tecalitlán-, la asistencia fue notable, pues más de la mitad del Parque Hidalgo se llenó con arandenses atentos al espectáculo. Los eventos culturales en general no han sido aceptados últimamente por nuestros coterráneos. Arandas tenía fama de pueblo culto gracias al trabajo del señor cura Justino Ramos antes de los años 60 del siglo pasado, y su academia donde impartía clases de música, pintura, artes manuales, cocina, lectura. De su influencia es que surgieron personas cultas y avocadas a la promoción del arte, como el mismo Guadalupe Guzmán Barba (q.e.p.d.), entre un gran número de discípulos aventajados, como el músico clásico Javier Hernández, quien gozó del patrocinio -para sus estudios en el extranjero- del cura
Comentario editorial La promoción cultural... Ramos. Es real que la época de Ramos facilitaba el aprendizaje y enamoramiento de la cultura y las bellas artes, pues la televisión era aún algo ajeno a la realidad arandense, y los lugareños gozaban también de jornadas laborales más cortas y suficiente tiempo libre para ocupar. En la actualidad, no sólo en Arandas sino en todo México se coloca en primer lugar en entretenimiento a la televisión, tal vez porque evita el proceso intelectual que conlleva la lectura, al darnos “procesadas” las novelas y series. Todo este contexto que narramos sirve apenas como preámbulo para decir que en Noti-Arandas nos sentimos genuinamente contentos porque el Ayuntamiento en turno apuesta por la cultura. El 2011 fue prolífico en la impresión de libros de autores arandenses, más de quince ediciones que promueven la trascendencia del municipio, y el 2012 pinta para metas similares. El grupo de escritores arandenses se ha superado en la actualidad, en gran parte por el entusiasmo y entrega del Lic. Héctor Domingo Velázquez Alvizo, quien reúne a un nutrido grupo de escritores nóveles y experimentados, y se apoya en gente de experiencia como Miguel García Ascencio para concretar cada proyecto. Es el caso de la edición de 2011 del libro “Ocho insomnios”, y la de este año, “12:12, de la resolana al sereno”, que reúne a más de una decena
Quedó probado que si se le apuesta a la cultura, la sociedad responde. Es importante aprovechar este impulso y coyuntura para no parar el desarrollo; es momento de promover nuevos y más ambiciosos proyectos para llevarle cultura a la gente... de escritores arandenses, algunos con obras nuevas y otros con trabajos previamente publicados. Incluso se rescatan tesores del ayer, como las obras de Raúl Navarrete, que ya descansa en paz. Lo interesante de esta agrupación de escritores es que muestran que Arandas está aportando mucha cultura y despegando con escritores nuevos, que reciben la oportunidad de poner en alto el nombre de Arandas. En estas fiestas también se presentó la compilación de poesía arandense, coordinada por Isaac Ortiz, y otra sorpresa agradable fue la intervención pictórica de Claudio Limón en la Casa de
No ti -A ra n da s
las Artes. La feria se nutrió de eventos culturales, como el homenaje a los ex presidentes municipales que aún viven, junto con el reconocimiento a los que ya se adelantaron en el camino. El homenaje contó con un libro que reúne el perfil de cada ex presidente, así como un documental en video con las entrevistas realizadas para redactar el libro. La iniciativa del patronato de la Feria de Arandas y del Ayuntamiento, mediante Leonardo Hernández Guerrero y los comisionados Víctor García López y Juan Antonio López Martínez, fue de un éxito rotundo. Los comentarios de quienes acudieron al homenaje son positivos; llovieron las felicitaciones a los organizadores, pues el orgullo de los honrados fue evidente. Ahora se pide que el libro se promueva adecuadamente, pues constituye un documento vivo que abona de gran manera a la historia reciente de Arandas. En conclusión, quedó probado que si se le apuesta a la cultura, la sociedad responde. Es importante aprovechar este impulso y coyuntura para no parar el desarrollo; es momento de promover nuevos y más ambiciosos proyectos para llevarle cultura a la gente. Por ejemplo, la reciente iniciativa del regidor de Salud que, junto con el COMUSIDA Arandas, organizó una tarde de box, payasos y concierto de rock en el parque Infonavit, descentralizando las manifestaciones culturales y llevándolas a los barrios. Es un esfuerzo que debe apoyarse y desarrollarse, pues siempre los frutos se recogen luego del tiempo necesario. Arandas ha demostrado que quiere cultura. Toca a las autoridades mantener el vuelo.
y Alonso Ulloa Vélez se medirán en una carrera parejera y los jaliscienses tendrán la última palabra. Pero en Arandas qué podemos esperar. Tal vez se siga la misma inercia en el Partido Revolucionario Institucional; de antemano ya todo está preparado para que el candidato sea Omar Hernández Hernández y esto es muy sencillo, es el priista más rentable según el propio comité municipal, tan rentable que es el presidente de procesos internos y sus acompañantes lo tienen como gallo único, además de un importante número de priistas que aseguran que él será el contendiente contra Ricardo García Lozano, quien a su vez señala llevar una ventaja por sobre su contrincante Irma González Hernández, de varias decenas de miembros activos a su favor.
Eso es lo que creen ellos, pero la sociedad ¿qué opina? ¿Por qué nunca se le toma en cuenta? ¿Por qué siempre tenemos que tomar de dos sopas? Tal vez no han entendido a la fecha que puede aparecer un tercero en discordia y quedarse con las manos vacías los que creen ser partidos grandes, o que los propios miembros activos o consejeros piensen en darle un giro a la historia y buscar un gobierno diferente al que el partido quiere. Son riesgos que se han vivido en nuestro entorno y es bueno que recuerden que la juventud está más preparada, que tiene mayor conocimiento del arte de la política y también más necesidades, que los gobernantes no han entendido. Alguna vez el iluso de Francisco I. Madero soñó que México pronto estaría preparado para la democracia; han
pasado más de 100 años y seguimos en las mismas tinieblas. Si bien es cierto, hoy la mayoría de los jóvenes o personas de 18 a 25 años, tal vez el 80% ya tenga por lo menos bachillerato y tal vez un 30 o 40% sean profesionistas, que era el sueño de Madero, que todos estuvieran más preparados para elegir con plenitud a sus gobernantes, sin olvidar que los mexicanos somos apáticos para el juego de la política y siempre nos conformamos con el que mejor les parezca a los partidos. Hablamos de un grupo de 220 de Acción Nacional y 440 del PRI, que a quien elijan serán incondicionales de sus amos olvidando al pueblo. Pero nadie reclamará, sólo renegará por un mal gobierno y por la equivocación normal. Es la historia de siempre, es la historia que nos aferramos a no recordar; ya es tiempo de que la política no sea para desempleados o para ilusos, sino que el pueblo exija que haya una persona por lo menos en cada partido, con sentido común y que tengan el don de la amabilidad, pero con la fuerza del caudillo que pueda corregir la serie de anomalías que existen en el pueblo.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Dicen que la democracia es el poder en manos del pueblo, pero ahora quisiéramos saber quién es el pueblo, porque en este 2012 vemos que día a día los cotos de poder son la mencionada democracia. En todas partes se cuecen habas, tan es así que los priistas creían que Ramiro Hernández García sería el candidato por la gran labor que ha realizado en sus tiempos libres como senador, lo que significa que pudo recorrer todas las provincias de Jalisco y dedicar gran tiempo a la ciudad capital del Estado. Pero como nunca ha tenido una elección holgada, ni siquiera los votos suficientes para tener un triunfo ciudadano, los priistas que lo apoyaron decidieron cambiar de rumbo e irse con Aristóteles, presidente de Guadalajara, porque él ya logró un triunfo en la perla tapatía. Por dimes y diretes en muchas partes de provincia, aunque no sea conocido, tiene seguidores de antemano. El PAN buscará un poco más de democracia, porque la elección será abierta y cualquier ciudadano podrá votar por el que mejor le plazca. Según el conocimiento popular Alfonso Petersen Farah
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
Noti-Arandas
4 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
9 de enero de 2011 Prácticamente a la mitad del desarrollo de la Expoferia Arandas 2012, el presidente del patronato organizador, Juan Leonardo Hernández Guerrero, consideró que la gente mostró aceptación hacia lo ofertado en cada área de los festejos. “Estamos contentos porque en todas las áreas hemos tenido muy buena aceptación. La gente se ha sentido muy a gusto, era lo que queríamos, que la gente se sintiera contenta. Abrimos las puertas a todas la expresiones culturales, manifestaciones humanas de nuestros arandenses y han sido bien acogidas, los artistas están contentos”, refirió el titular de los festejos. Juan Leonardo Hernández abundó sobre la línea cultural que han promovido en esta edición de la Expoferia. “Creo que es un reto para las próximas administraciones, también se debe tener imaginación para primero proponer y luego armar un equipo de trabajo que entienda lo que estás pensando, que lo haga mejor de lo que tú creías. He tenido la fortuna de encontrarme con gente talentosa y los pabellones culturales ha tenido muy buena aceptación”. Sobre el giro en la planeación que llevó al concepto actual, indicó que “desde el primer año de la administración de José Luis Valle he repetido que para el arandense las fiestas de enero son algo
Contentos los organizadores con el desarrollo de la Expoferia 2012
Juan Leonardo Hernández, en Las instaLaciones de La feria muy importante en su vida. Pensamos que esta importancia de las fiestas debe manifestarse, entonces hemos pensado en qué ofrecerle a la tradicional fiesta, pues la sociedad crece y se va transformando. Pensamos en iniciar con la promoción de la cultura con literatura, fotografía, pintura, algo de museografía, espectáculos, así como la exhibición ganadera, todas las áreas de convivencia que tiene el arandense”. Sobre el mural que realizó José Már-
quez en el pabellón del tequila, refirió que “es un artista excelente. Los arquitectos que me ayudaron a decorar o diseñar este salón lo pensaron muy bien, por un lado con las fotografías del Arandas de ayer, nuestras raíces. El mural es una visión de Arandas viniendo de la carretera de León.
Al lado derecho se ve la tradicional casa de campo de nuestros ranchos en Arandas y Los Altos, todos al verla nos identificamos porque ahí vivieron nuestro padres, hermanos o nuestros abuelos y en algunos casos así están todavía, entonces este mural tiene la esencia de los arandenses”. Finalmente, compartió un aproximado de números en relación a las fiestas del año pasado. “Nos tocó vivir un año de sequía y de crisis económica, mi objetivo eran 140 mil personas, en la rueda de prensa dije 138 mil más una persona. Yo estaba consciente de que iba a ser muy difícil llegar a esa cifra. Al día de hoy (9 de enero) han entrado poquito más de 60 mil adultos y han entrado poquito menos de 15 mil niños. Los primeros días fueron flojos, ya el viernes, sábado y domingo casi alcanzamos las mismas cifras del año pasado. En dinero vamos casi un 20% debajo en ingresos de entradas, pero de eso ya estábamos conscientes”.
Agradecen la participación de los artesanos
eL aLcaLde de arandas recibe obsequios por parte de Los artesanos de oaxaca 10 de enero de 2012 El pabellón de los artesanos sirvió como marco para que el Ayuntamiento agradeciera su presencia en la Expoferia Arandas 2012, en el acto que presidió el alcalde José Luis Valle Magaña, acompañado por la coordinadora del pabellón Luz Celina López García, la regidora de Cultura María de Guadalupe de la Cerda Gastelum, el presidente de la Expoferia Juan Leonardo Hernández Guerrero y los regidores Amando Delgado, Humberto González y Luis Cuauhtémoc Hernández. Luz Celina González dio su exposición de motivos, con agradecimiento a Michoacán, estado invitado, desde donde asistieron 80 expositores. Michoacán cuenta con una rica tradición en la producción de artesanías, por ello fue el invitado principal, pero también hubo expositores de Tonalá, Oaxaca, diferentes municipios de Jalisco y Arandas. Juan Leonardo Hernández reseñó la historia de la Expoferia, recordando que
desde 1977 intentaron contar con artesanos, pero fue hasta 2011 que se consiguió el objetivo –con 40 participantes y más de 80 en 2012-. “La feria de Arandas va creciendo en importancia en todo México y el valor de los artesanos es clave para no perder nuestras raíces”, agregó. El presidente de los artesanos de Santa Clara del Cobre y los artesanos de Tonalá entregaron reconocimientos al alcalde y al presidente del patronato. El presidente municipal mostró su gusto por la visita de Michoacán y sus artesanos, así como los demás asistentes al pabellón de la artesanía por ser claves fundamentales de la conservación de nuestras raíces, expresando que “es hermoso que nuestros niños puedan ver la máscara de Paracho al igual que las guitarras, estas figuras de Santa Clara del Cobre, así como los jarros y utensilios de barro de Tonalá, también los tejidos a mano de Arandas y otras muchas cosas que son nuestro pasado glorioso”, y concluyó el evento con un paseo entre los diferentes artesanos.
Publicidad
5
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
12 de enero de 2012 La Asociación Ganadera de Arandas engalanó a los productores de leche de la región con una muestra de ganado Holstein, en el marco de la Expoferia Arandas 2012, y la exposición de ganado de carne charolais, Angus rojo, hereford, piedmontese, romagnola y limousin, además de la presentación de caballos, ponis, jineteo, lazadero profesional, muestra de borregos y maquinaria agrícola. La Asociación Ganadera agradece al presidente de la Expoferia Arandas 2012, Juan Leonardo Hernández Guerrero, y a sus compañeros del patronato por el incondicional apoyo para el desarrollo de todos los eventos que organizamos. Atentamente: Luis Jorge Torres Bolaños, presidente María Guadalupe Limón, secretaria Liborio Martínez Gascón, tesorero
Noti-Arandas
6 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Arandas 5 de enero de 2012 En el marco de la promoción cultural que permitió la Expoferia Arandas 2012, el artista arandense Claudio Limón intervino la Casa de las Artes de esta ciudad, usando directamente sus muros, paredes y pisos como lienzo para un colorido desarrollo pictórico, ayudado por un grupo de voluntarios que le permitieron completar la obra. No fue un proyecto fácil, pues se topó con reticencias dentro del departamento que rige el recinto, pero el apoyo de la regidora de Cultura María Guadalupe de la Cerda y el presidente José Luis Valle Magaña permitieron que Claudio y sus 60 voluntarios pintaran el lugar. La obra, titulada “M de Claudio Limón”, habla, según su autor, de los miedos que cada persona enfrenta a diario. Para su inauguración, más de 300 arandenses se dieron cita en la Casa de las Artes, en una noche que contó con distintas participaciones musicales, luces de neón, charla y convivio entre amigos, disfrutando del paso peatonal improvisado, pues la calle Cuauhtémoc se cerró para comodidad de los asistentes a la inauguración. 12 de enero de 2012 Alfredo Ríos “el Conde”, Uriel Moreno “el Zapata” y Antonio García “el Chihuahua”, con toros de San Marcos, fue el cartel que se presentó para la corrida de cierre de fiestas en Arandas. La plaza de toros de la feria estaba llena a toda su capacidad cuando salió el primer burel de nombre tequilero, con cerca de 500 kilos de peso. Un toro soso pero con bravura que fue de gran forma al caballo, mostrando su casta para que luego se le colocaran tres pares de banderillas, uno por cada matador, que entusiasmaron al público, para posteriormente hacer una faena temerosa en que no tuvo ningún lucimiento y terminar con la vida del burel de media estocada baja. El segundo de la tarde, de nombre agavero y de 475 kilos en los lomos fue para “el Zapata”; el picador puso un perfecto puyazo que levantó las palmas de los asistentes. Las banderillas fueron colocadas por el propio matador con gran lucimiento y mediante sus clásicas piruetas que levantaron los áni-
No ti -A ra n da s
Presenta Claudio Limón exposición pictórica
para inaugurar La intervención deL recinto cuLturaL, fue cerrada La caLLe cuauHtémoc
Extraordinaria corrida de fin de fiesta en Arandas mos. El toro fue el mejor de la tarde con faena impecable. Hizo todas las suertes toreras y terminó con una estocada de tres cuartos un poco tendida, pero suficiente para que el burel cayera en la arena y “el Zapata” recibiera las primeras dos orejas de la tarde. El tercer toro, agricultor con 455 kilos, fue para “el Chihuahua”. Un toro bravo pero con la tendencia de levantar la cara y bastante tardo. Lo mejor fue el tercio de banderillas; la faena fue de mala calidad, aunque arriesgando su integridad el torero tratando de sacarle pases al burel que era tardío en la embestida. “El Chihuahua” lo mandó al destazadero de un pinchazo y una gran estocada, el público exigía oreja y el juez la entregó, dividida por la fiel. Para el cuarto toro la luz ya mostraba sombras y una vez más fue para “el Conde”, que aunque puso todo el empeño y luchó hasta el cansancio por hacerse lucir, le sacó buenos pasos al
toro, logró poner los tres pares de banderillas de magnífica manufactura, pero al final el toro lo cogió y ya no pudo con el burel, para mandarlo al destazadero de una magnífica estocada merecedora de una oreja. El segundo del “Zapata”, de nombre Jalisciense de 465 kilos, fue un toro de buena hechura cornigacho, en excesiva fuerza que revolcó de manera extraordinaria a caballo y picador, para que luego le pusieran tres espectaculares pares de banderilla, pero con el capote el toro era tardo y distraído por la gran cantidad de subalternos que había en el ruedo y además la luz no era la mejor, lo que ocasionaba que el toro tiraba de rotes a diestra y siniestra. Le quitaron la vida de una estocada sin recibir ya ningún trofeo. El último de la tarde fue Alteño, de 485 kilos, para “el Chihuahua”, a quien ya la gente no le ponía la menor atención ya que el toro a pesar de su gran
calidad no compaginaba con los movimientos del torero. Sin embargo logró sacarle algunos pases desaprovechando la bravura del astado y poniendo fin a su vida de una tremenda estocada que le fue merecedora de una oreja; pero el público quería fiesta y obligó a que el juez sacara otra oreja. Habrá que destacar que uno de los brindis fue para el Lic. Omar Hernández Hernández, del toro arandense. Llegó “el Conde” hasta la barrera para brindárselo. La mejor faena de la noche estuvo a cargo del “Zapata”, al igual que el mejor par de banderillas. También le tocó el mejor toro que recibió a lastre lento. Con esta corrida la Expoferia de Arandas quedó en el gusto de todos los apasionados a la fiesta brava. Vaya un reconocimiento por la gran calidad y conocimiento del juez de plaza, que supo premiar y castigar a los toreros con profesionalismo.
Presentan libros en Casa de las Artes 6 de enero de 2012 Una tarde literaria fue el marco para la presentación de los libros “Tordo de agua” y “12:12, de la resolana al sereno”, compilaciones ambas de autores arandenses, el primero de poesía y el segundo de narrativa, auspiciados por el Gobierno Ciudadano. En una mesa que servía como presídium se encontraban los coordinadores de las obras, Héctor Domingo Velázquez Alvizo, Manuel García Asencio e Isaac Ortiz González, así como varios de los autores publicados: Ramiro Aguirre, Francisco Guzmán, el Dr. Pablo Muñoz, Alfonso Hernández Fonseca, entre otros. Los panelistas hablaron de la escasa cultura de la lectura de los arandenses y los mexicanos en general, e invitaron a los presentes a fomentarla como herramienta de progreso social. Para presentar los libros, se detalló el contenido y concepto de cada obra, con la lectura de algunos párrafos. El Ayuntamiento, principal patrocinador para la producción de ambas obras, estuvo representado por la regidora de Cultura, quien compartió el mensaje del alcalde, que no
pudo asistir por encontrarse en otro de los eventos de la Expoferia. La profesora María Guadalupe de la Cerda Gastelum agradeció a los escritores por su trabajo y tiempo dedicado a la promoción de las letras, en un proyecto que ha sido impulsado de manera importante, desde el año pasado, por el Gobierno de Arandas.
Publicidad
7
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
Noti-Arandas
8 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Arandas 9 de enero de 2012 Con una fiesta de gala en el pabellón del tequila de la Expoferia Arandas 2012, el Ayuntamiento y el patronato de la feria rindieron homenaje a los alcaldes arandenses que aún viven, con la presentación del libro y documental titulados “La trascendencia de Arandas a través de sus presidentes municipales”, evento que además fue el marco para recordar a los 41 alcaldes que ha tenido Arandas. A las 19:30 horas del lunes 9 de enero, José Luis Arce Lepe y Ramón González Serrano -maestros de ceremonias- presentaron a los presidentes que aún viven y que gobernaron Arandas en diferentes épocas, que acudieron al homenaje -con la única ausencia de la maestra María Guadalupe Ramírez Ramírez-. El alcalde actual José Luis Valle Magaña fue el primero en tomar la palabra, recordando tiempos importantes en la vida de los arandenses. El siguiente orador, Juan Manuel González López, dijo que “nadie puede dar lo que no tiene, aplicado en esta ocasión podríamos decir que nadie puede querer lo que no conoce y lamentablemente es muy poco lo que conocemos los arandenses de nuestra historia actual”, por lo que consideró que el esfuerzo del libro y documental es muy importante. Luego se proyectó un video resumen del DVD que acompaña al libro, y que contiene entrevistas en video con el Lic. Humberto Gascón Orozco, Raúl Álvarez Pérez, Alfonso López García, Guillermo Para apoyar a los pintores alteños en su desarrollo, la regiduría de Cultura del gobierno de José Luis Valle Magaña, junto con el patronato de la Expoferia Arandas 2012 y gracias a la colaboración de don Félix Bañuelos Jiménez, celebró un concurso regional de pintura en la Expoferia Arandas 2012. Participaron 30 artistas de la región con obras pictóricas de su creación. La premiación se llevó a cabo el 8 de enero, con la presencia del presidente José Luis Valle Magaña; el presidente de la Expoferia Juan Leonardo Hernández Guerreo y el principal promotor del premio, Félix Bañuelos Jiménez. La responsabilidad de elegir a los ganadores recayó en el jurado conformado por el Ing. Luis Medina Jiménez, el Arq. José Torres Guzmán y el Lic. Francisco Sandoval López, quienes eligieron en primer lugar a la obra “Mi familia”, de Samuel Arodí Estrada Villarroel. Segundo lugar, “El tiro”, de Isaac Ortiz González. Tercer lugar, “Arlequín a caballo”, de Paulo Antonio Martínez Aguirre. Ellos recibieron premios por $10,000.00; $5,000.00 y $3.000 pesos, respectivamente. 12 de enero de 2012 Con una extraordinaria asistencia que superó las mil personas se realizó la comida de los hijos ausentes en las fiestas de Arandas, con el reconocimiento a Horacio Vázquez, presidente de la Asociación de Joyeros y a Sergio López de la Cerda, presidente de la Cámara del Vestir del Estado de Jalisco, dos empresarios arandenses que han logrado poner el nombre de este municipio en alto. El alcalde José Luis Valle Magaña se encargó de dar la bienvenida a los hijos ausentes, señalando que esta fiesta del día 12 de enero está dedicada a todos aquellos arandenses que han tenido que emigrar, pero sabedor de que lle-
No ti -A ra n da s
Reconocen autoridades a los presidentes de Arandas
Hernández Martínez, José Guadalupe Tejeda Vázquez, Juan Antonio González Hernández, Eduardo López Camarena, Jorge Díaz Pérez, José Luis Magaña Coss y León y José Luis Valle Magaña. Por su parte, el regidor Víctor García López habló de las razones para reali-
zar este homenaje, y reconoció el trabajo y esfuerzo de los involucrados en la producción del mismo, para dar paso a la velada musical que amenizó la fiesta, y luego entregar un reconocimiento a cada uno de los presidentes que aún viven, así como a los familiares de muchos de los
alcaldes que ya fallecieron. El evento contó con más de 300 asistentes, que disfrutaron no sólo del homenaje, sino de la música y de ricos antojitos arandenses, como ponche, té de manzanilla, canela y aceitilla, tequila, pan de horno y arroz con leche.
Pintores de la región concursan en Arandas
eL ganador deL primer Lugar posa con su obra y con Las autoridades municipaLes
Celebran con éxito la tradicional comida de los hijos ausentes van en el corazón esta tierra colorada, pues año con año regresan. Dijo que es una gran alegría para él festejarlos así, pues la nostalgia cuando se está fuera de esta tierra es una carga difícil de llevar, por lo que “hoy que se celebran las fiestas patronales, el Gobierno Ciudadano con gran alegría los festeja a todos”. Juan Leonardo Hernández Guerrero, presidente de la Expoferia señaló que
Arandas es inmensamente grande porque en Estados Unidos, en diferentes poblaciones de la República Mexicana y muchos más, en Europa, incluso en oriente, todos tienen en el corazón a esta, su tierra. “Bienvenidos todos y disfruten las fiestas que son para ustedes, aunque sea una vez al año, cuando tienen la oportunidad de visitarnos”. Luis Cordero Ascencio -líder de los clubes de migrantes en
la unión americana- agradeció las palabras de aliento, tanto del alcalde como del presidente de la feria. Se entregaron los reconocimientos a Horacio Vázquez y Sergio López de la Cerda, quienes lo agradecieron con alegría. Como representante del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, estuvo presente Miguel Ángel García, secretario de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado.
Arandas Con la suma del esfuerzo y voluntades de distintos actores sociales, así como de la corporación, el Cuerpo de Bomberos de Arandas ya cuenta con un cuartel propio para el correcto desarrollo de sus funciones. Luego de años de buscar el apoyo de empresarios, comerciantes y ciudadanía en general, mediante distintas estrategias como el boteo y donativos, así como la conformación de un patronato, los Bomberos obtuvieron un terreno en comodato y ahora, por fin, tienen el edificio que alojará a los integrantes del valeroso organismo. Cabe destacar que el Ayuntamiento de José Luis Valle Magaña pagó a dos albañiles para concretar la obra que ahora estrenan en su primera etapa. El presidente municipal se encargó
9 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Estrenan Bomberos su cuartel de pronunciar el mensaje de Inauguración de la primera fase de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos en evento realizado el sábado 7 de enero a las 11 de la mañana, con la presencia del Mayor J. Trinidad López Rivas, director general de Protección Civil del Estado de Jalisco, y del diputado local Lic. Omar Hernández Hernández. También acudieron los integrantes del Cuerpo de Bomberos local, encabezados por su comandante Luis Alberto Gutiérrez Gómez, quien en su intervención agradeció el apoyo del Gobierno Ciudadano. Por su parte, el Lic. Omar Hernández se comprometió a conseguir un vehículo en comodato para la institución.
No ti -A ra n da s
Habrá nueva convocatoria para Juez municipal 10 de enero de 2012 El 29 de enero de 2010 se conformó una comisión para elegir, mediante convocatoria, al juez municipal de Arandas. El 23 de febrero de ese año se nombró al Lic. Juan Francisco Luna Navarro, pero se enfrentó con el recurso de amparo promovido por el Lic. José Trinidad Orozco Rivas, quien consideró que el nombramiento fue ilegal. Fue hasta diciembre de 2011 que se resolvió la inconformidad con fallo a favor del abogado quejoso, por lo que el Ayuntamiento debió reunirse y definir esta situación. En la sesión de cabildo no participaron Javier López Orozco ni Fabiola Sáinz Hernández. El asunto único fue marcar como insustituibles los puntos de acuerdo concernientes al juez municipal y proponer una nueva convocatoria amparada en la ley de Gobierno del Estado de Jalisco y no en el reglamento del municipio de Arandas. La nueva comisión está conformada por el maestro Víctor García López, el Lic. José Miguel Vázquez Hernández y el Lic. Marcos Muñoz Hernández. Podrá participar todo aquel ciudadano arandense que haya cumplido con el bachillerato, porque Arandas es un municipio con no más de 14 regidores (ver cuadro) El amparo que promovió el Lic. José Trinidad Ortega Rivas acusaba que en la anterior convocatoria, basada en el reglamento municipal, los aspirantes debían comprobar haber cursado la carrera de derecho, con título y cédula, y en ese entonces Juan Francisco Luna Navarro no contaba con la cédula correspondiente. El regidor Víctor García pidió se pidió que se volviera a pedir en la convocatoria que el juez municipal contara con cédula, pero Miguel Vázquez explicó que no se podía hacer de esa manera porque si alguien se amparaba otra vez, el Ayuntamiento perdería de nuevo. La convocatoria se aprobó entonces por unanimidad, ahora sí conforme a la legislación estatal.
Legislación de Jalisco sobre la designación de jueces municipales Artículo 57. Para ser juez municipal se requiere: I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; II. Ser nativo del Municipio o haber residido en él, durante los últimos dos años, salvo el caso de ausencia motivada por el desempeño de algún cargo en el servicio público, siempre y cuando no haya sido fuera del Estado; III. Tener cuando menos veinticinco años cumplidos al día de su designación; IV. Tener la siguiente escolaridad: a) En los municipios en los que el Ayuntamiento esté integrado hasta por once regidores, se requiere por lo menos, la enseñanza media superior; y b) En los municipios en que el Ayuntamiento está integrado por más de catorce regidores, se requiere tener título profesional de licenciado en derecho o abogado; y V. Gozar públicamente de buena reputación y reconocida honorabilidad; y no haber sido condenado en sentencia ejecutoria por delito intencional.
Publicidad
10
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
Noti-Arandas
Al igua poferia s cos del P se trasla El anfi lago a g dente de de Tepat tor Vielm
Publicidad
11
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
al que cada año, Tequila Centinela y su terraza en la Exse han convertido en el centro de atención para los polítiPartido Revolucionario Institucional, que con gran alegría adan a esta población para asistir al cierre de las fiestas. itrión José de Jesús Hernández Fonseca, recibió con hagrandes personalidades como Miguel Hernández, presie San Miguel el Alto; Cecilia González Gómez, presidenta titlán; Omar Hernández Hernández, diputado local; Hécma, presidente de Zapopan, entre otros.
Noti-Arandas
12 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Arandas
No ti -A ra n da s
Encuesta Ciudadana: ¿Qué
le pareció que no hubiera peleas de gallos en el palenque de las fiestas de enero, sino presentaciones musicales de artistas de Arandas y la región?
Humberto Lozano Lozano. Comerciante Bien, porque así se pudo quitar el vicio de las apuestas.
Guillermina García. Ama de casa Mal, porque ha sido una tradición el que hubiera gallos.
Susana Hernández. Empleada Bien para mi, aunque hubo gente que se molestó por este cambio.
Sandra Placencia González. Empleada Bien, no me gustaban las peleas de gallos pues son un maltrato a los animales.
Alberto Velázquez Sánchez. Vendedor Pues permanezco neutral, simplemente no perjudica ni hace bien… Así de simple.
Luis Alberto Velázquez. Comerciante Pues no sé, hace falta la variedad de actividades ya que tal vez los gallos aburrieron.
Miranda Ramírez Velasco. Comerciante Bien, porque realmente ni me gusta ir a los gallos.
José María Ortega. Vendedor Me parece bien, un buen cambio porque sólo se prestaba para los vicios.
Rosa Herrera. Vendedora Estuvo bien, porque es un entretenimiento para toda la familia.
Trino Aguirre. Empleado Bien, es mucho más sana esa actividad para los chavos, que ver pelear gallos.
Juan Manuel Aguirre. Empleado Bien, es mejor ver este tipo de presentaciones que ver morir a los gallos.
Omar Aguirre. Empleado Bien, porque los gallos sólo incitaban a la violencia.
Cristina Jiménez. Estudiante Bien, por el maltrato que se le daba a los animales.
Jazmín Morales Zabala. Estudiante Me considero neutral, tuvo sus pros y contras, ya que aunque no se crea es fuente de turismo y estuvo bien que se quitara una actividad violenta.
Judith Hernández. Ama de casa Creo que está bien, porque ni voy… Aunque hay gente de fuera que es a lo que vienen.
Francisco Javier. Taquero Está mal, porque palenque y gallos significan en Arandas, tradición.
Marcela López Aguirre. Estudiante Me parece mal, porque por varios años se hizo así. No debería cambiarse.
Socorro Aguirre Sánchez. Ama de casa Creo que estuvo bien, muy buen cambio, así se hace más ambiente.
Miriam Tejeda. Comerciante Está bien, los palenques atraen a los jóvenes a la violencia.
Edgar Humberto Hernández Valadez. Comerciante Está bien, las presentaciones musicales son actividades más culturales.
13 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Región
No ti -A ra n da s
REGIÓN
Jesús maría, JaLisco, 11 de enero de 2012 El precandidato a la gubernatura del Estado, Alfonso Petersen Farah, estuvo de visita en Jesús María, acompañado de Juan Pablo Cerrillo Hernández -diputado del distrito XV-, Marco Antonio Camarena -precandidato a la presidencia de Jesús María-, Juvenal Meléndez Cervantes -presidente de Jesús María-, además de Francisco Godínez Arias, alcalde de Atotonilco el Alto. Ante más de 100 panistas de Jesús María, Marco Antonio Camarena fue el primero en tomar el micrófono, señalando que Petersen es la persona ideal para gobernar el Estado de Jalisco, por el conocimiento que tiene de cada uno de sus municipios y las necesidades de sus pobladores, aseverando que es un político de calidad y que tiene la raíces y fundamentos del PAN, partido que ha propiciado el gran cambio en Jesús María, Jalisco y México. Juan Pablo Cerrillo dijo que Petersen es el candidato ideal porque independientemente de lo hecho en salud, tiene un vasto conocimiento de las áreas de gobierno. Alfonso Petersen Farah, aspirante del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de Jalisco, estuvo de visita en Jesús María como parte de su campaña para conseguir la nominación blanquiazul. Cabe destacar que el PAN ha definido que en la elección de su candidato a gobernador, a realizarse el 5 de febrero entrante, podrán participar no sólo los miembros activos del partido, sino la población en general. “Esto es una muestra clara de que el PAN se está acercando a la gente. El PAN quiere gobernar de la mano de la gente, como lo hemos hecho en los últimos años y como seguramente lo habremos de fortalecer en el próximo Gobierno. Yo identifico una gran empatía con el proceso, una sensación de respuesta real a lo que durante tanto tiempo los ciudadanos hemos venido solicitando de los partidos políticos, que dejen de ser vistos como si fueran empresas o clubes privados, y que actúen como la ley marca, como instituciones sociales y que de esta manera los ciudadanos podamos influir en las decisiones de los partidos políticos”, consiJesús maría, JaLisco, 9 de enero de 2011 Las fiestas patronales de Jesús María se aproximan, y de nuevo tendrán una importante carga cultural, confirmó a Noti-Arandas Verónica Guadalupe Guzmán Ramírez, directora de Cultura municipal. “El comité de fiestas reúne a los encargados de las terrazas, la expo ganadera, el desfile, el teatro del pueblo, el baile de fiestas, etc. Nos reunimos, llegamos a acuerdos y ya está todo listo, desde el día de campo, el baile, la expo, el tianguis artesanal, el desfile y el teatro del pueblo”, indicó la funcionaria cultural. Una de las particularidades de las fiestas en Jesús María es la designación y visita de un Estado del país, como invitado de honor. En 2012, Querétaro es el Estado invitado, principalmente por sus atractivos turísticos y tradición
Alfonso Petersen Farah hace campaña en Jesús María
como esa. Al conocer las dos partes de la historia, los que luchan por un Centro de Salud nuevo y los que luchan por tener dónde vivir, todos jesusmarienses, comprobé que los gobiernos de Acción Nacional están cerca de la gente que menos tiene, sin olvidar a los demás, para buscar el bien común para toda la sociedad”, indicó y pidió que el 5 de febrero todos voten en la plaza de Jesús María a favor de Alfonso Petersen como candidato de Acción Nacional. Un aplauso acalló al precandidato que comprometió a llevar bienestar a los jesusmarienses. Luego de dar las gracias, repitió que lo único que pide es su voto el 5 de febrero para posteriormente, ya como candidato, volver a visitarlos y definir el rumbo de su gobierno. Una vez más se escucharon los aplausos, para posteriormente saludar de mano a cada uno de los presentes.
Pidió que voten por él y que no se olviden de Josefina Vázquez Mota y Marco Antonio, porque el PAN tiene que seguir gobernando para cumplir con su cometido de apoyar a los que menos tienen. El presidente de Atotonilco el Alto se unió a la petición del voto a favor del Dr. Petersen, señalando que su experiencia y convicción blanquiazul lo hacen “el hombre de Jalisco, y por eso el 5 de febrero hay que salir a votar por Alfonso Petersen”. El pre candidato se dijo orgulloso de estar en Jesús María y su gente trabajadora, agradecida, pero sobre todo cariñosa con quien acude a esta tierra. “Tengo como recuerdo claro cuando el presidente Fernando Hernández me invitó a la inauguración del Centro de Salud de Ayo el Grande, y después de entregar esa obra me invitó a entregar una casa a personas de escasos recursos, que durante toda su vida habían esperado una oportunidad
Es optimista Petersen sobre sus aspiraciones deró el precandidato. Cuestionado sobre el papel que jugará el PRI en esa elección abierta, Alfonso Petersen descartó que al priismo le interese intervenir en los asuntos del PAN. “Creo que sus militantes son respetuosos del PAN como nosotros somos respetuosos del PRI, de tal manera que lo más importante es la respuesta social”. Agregó que en el PAN existe gente madura que analiza cada propuesta, y cuya experiencia política los ha llevado a participar con distintos equipos en el servicio público. “Los panistas somos libres, el PAN actúa con principios de partido, con una visión claramente democrática, respetuosa de sus militantes y particularmente buscando siempre lo mejor para la sociedad”. Para Petersen, el escenario es positivo. “Vislumbro un escenario respetuoso entre los propios precandidatos, cada uno con su esfuerzo y trabajo. Estoy con-
vencido que a final de cuentas terminaremos este proceso no solamente con el mejor candidato sino particularmente con un candidato ganador de frente a las elecciones de julio del 2012”. Coincidió en que la elección podría ser protagonizada por ex alcaldes tapatíos, en caso de que sea él quien se enfrente a Aristóteles Sandoval, del PRI. “Los estudios de opinión y la cercanía con la gente me permiten sentirme muy seguro de que voy a ganar la elección y bueno, ante una decisión popular que ya tomó el PRI, bajo sus mecanismos que respetamos, pero sin duda muy particulares, ya conocemos a su candidato a gobernador y vislumbro que tenemos la posibilidad de hacer una elección de ex alcaldes de Guadalajara”. Negó que el gobernador Emilio González tenga preferencias por alguno de los aspirantes panistas. “Todo mundo es libre de decidir por quién quiere votar
y todo mundo es libre de decidir quién debe ser el candidato a gobernador. El gobernador Emilio González ha dado muestras claras y fehacientes al interior de su gabinete, en torno a permitir la libertad de elección. Hoy participamos tres ex miembros de su gabinete (Alfonso Petersen, Fernando Guzmán y Alonso Ulloa); si el gobernador hubiera tenido una línea muy clara, si el gobernador de alguna manera hubiera tenido una decisión muy específica, estoy seguro que esto nunca hubiera ocurrido”. Finalizó la charla, seguro de que el proceso le será positivo. “Yo creo que va a ser un triunfo contundente. Sentimos que tenemos las condiciones para ni siquiera llegar a una segunda vuelta en el proceso electoral interno, me parece que pasando el proceso interno están dadas las condiciones para que el PAN vuelva a gobernar en Jalisco y para que Alfonso Petersen sea el próximo gobernador”.
Preparan fiestas de Jesús María
verónica guadaLupe guzmán, directora de cuLtura municipaL
cultural. “Trabajamos en el intercambio cultural, pues tienen muchos tríos, ballets folclóricos y sinfónicas”. Consideró que, al tratarse de los últimos festejos de su administración, buscarán cerrar con broche de oro la organización de las fiestas, con el atractivo del desfile, el teatro del pueblo y el resto de eventos tradicionales. En los bailes participarán los grupos y bandas Invasores de Nuevo León, Recoditos, La Peña, Sonora Mermelada y la banda JM. “Esperamos que la gente aproveche cada evento, cada espacio. El trabajo de muchas personas es el que permitirá que puedan pasar un momento agradable y familiar”, concluyó.
Publicidad
14
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
Noti-Arandas
15 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Región
No ti -A ra n da s
Primera inauguración de Juvenal Meléndez como nuevo presidente de Jesús María El desarrollo de la infraestructura en el municipio de Jesús María es una línea de acción que se ha heredado a la nueva administración, pues el miércoles 11 de enero de 2012 fue inaugurada la pavimentación de las calles Las Rosas y Magnolia, por medio del Programa 3x1 federal. Es la primera obra que el nuevo presidente de Jesús María Juvenal Meléndez inaugura. El proyecto se inició antes de que Fernando Óscar Hernández Escoto pidiera licencia, pero se terminó ya en el periodo de Juvenal, que junto con el diputado Juan Pablo Cerrillo inauguraron y pusieron en funcionamiento. El presidente interino de Jesús María dio la bienvenida a los asistentes, en especial a los beneficiados, y señaló que esta pavimentación será de gran servicio para la parte sur oriente de la población, y era una necesidad de esta colonia que ha crecido tanto sin servicios, por lo que fue gracias a la gestión de Fernando Hernández y a la aportación ciudadana que se logró el objetivo. san ignacio, JaLisco, 11 de enero de 2012 San Ignacio ya posee legalmente el mercado municipal, que seguía escriturado a nombre del municipio de Arandas. Detrás de esta gestión -y en general del proyecto de recuperación de espacios comunales- está la síndico Ana Susana Franco Hernández, quien consideró que el proceso de recuperación es uno de los grandes logros de la administración. “Ha sido una labor de gestión con el síndico, peticiones por escrito al presidente municipal, visitas personales por parte del presidente y su servidora. El alcalde y el síndico de Arandas se comprometieron a entregarnos no sólo la parte donde se encuentra el mercado, sino todo el patrimonio municipal antes de que termine la administración. Tuvimos una visita con ellos en diciembre, para hablar de esta situación y decidieron entregarnos la parte donde se ubica el mercado”, reveló. Sin embargo, no todo ha avanzado correctamente. El primer predio reintegrado al municipio se usaría para construir un parque comunal en la colonia Jardines de San Ignacio, y hasta la
Sin trasquila en San Ignacio Noti-Arandas no alcanza a ser el periódico que todos quien leer, por tal motivo tendremos que seguir trasquilando los hechos de esta bella población, donde algunas veces tenemos que callar las cosas por respeto y por no echarle más leña a la hoguera. Todos conocen ya al presidente que tienen y es el que más da para trasquilar, bien o mal pero su estilo no ha cambiado y parece ser el bonachón que cuando lo hacen enojar cambia toda su historia. Ahora que tiene a los regidores de su propio partido en contra, debe retomar la vieja fórmula que lo hizo ser un delegado reluciente en sus tiempos. Pero a veces tiene razón, porque eso de que algunos se hagan bolas no es lo más correcto y menos cuando supuestamente él los ha tratado como princesas; hay que recordar que en la vida siempre
Juan Pablo Cerrillo recordó al Jesús María de antes, haciendo énfasis en que los gobiernos panistas se han preocupado porque mejore toda la sociedad y no sólo la vida de unos cuantos. “La
transformación se debe al gobierno del PAN”, indicó, y agregó que la obra fue de 352 metros de arroyo con un costo de 1’009,935.00 pesos. Se hicieron además 613 metros lineales de machuelo y
824 metros de banqueta, invirtiendo en drenaje 242,956 pesos y en agua potable 163,050, para un total invertido en este proyecto de infraestructura vial de 1´405,841 pesos.
Recupera San Ignacio espacio del mercado municipal
ana susana franco, síndico de san ignacio fecha no se ha iniciado con el proyecto. Por otro lado, existe la propuesta en cabildo de usar el espacio del mercado para construir ahí un palacio munici-
pal. Para ello, el alcalde ya integró una comisión que le dará seguimiento a la viabilidad del proyecto. Para la síndico, es importante que
Trasquilando hace falta el carácter y ahora que se acercan las fiestas de este bello municipio esperemos que la paz y la tranquilidad den para que los ciudadanos se diviertan a más no poder. La trasquila también llega a los políticos, que tarde que temprano saldrán a la luz pública y creen que van a hacer una elección abierta los priístas para saber quién es su candidato, o sea que por más encuestas que se hagan, el pueblo tendrá la razón. A lo mejor no acudirán muchos a votar, pero será el parámetro para ver si ahora sí, como la zorra y las uvas, el
PRI alcanza a comerse un racimo y al final logra su primer gobierno en este nuevo municipio. O podría ser que el PAN vuelva a aprovechar la inercia local y el PRI sólo diga “total, ni queríamos ser gobierno”, porque así van las cosas. Por un lado harán una contienda abierta y por el otro aparecerá el dedazo, pero ahora con un nuevo nombre: designación directa. El Verde Ecologista se unirá al PRI, lo que dará más pelea a los blanquiazules, a ver si saben aprovechar las fiestas y en ese lapso toman a conciencia el promoverse abiertamente para que alguien los elija.
se terminen los roces entre regidores y enfoquen todos sus esfuerzos hacia el desarrollo del municipio. “No debemos perder la idea inicial de ser un equipo. Somos una planilla que llegó al gobierno por la votación de la mayoría y creo que debemos de enfocarnos no en nuestros intereses personales, sino en el desarrollo del municipio y salir lo mejor posible en esta administración”. Finalmente enlistó los que considera, son los proyectos clave del trienio. “Me parece que son varios; las calles laterales son una obra muy notoria y muy trascendental en la administración del presidente Arturo Orozco. La carretera a Higuerillas está muy próxima a desarrollarse, es un proyecto muy ambicioso y creo que es uno de los logros más importantes del municipio, así como la segunda etapa del Centro de Salud para dejarlo habilitado, equipado y atender a la ciudadanía como se merece”.
Obviamente ahí la política es diferente. Contrario a lo que pasa en los vecinos municipios, ahí no se usa la comida del ausente, ni tampoco la de apertura y si la hacen es para unos cuantos, por lo que no alcanza a ser la pasarela política que todos quisieran, pero hagan sus apuestas como en los casinos de las vegas. Alguien dice que José Luis Orozco Palos es el que pide la sociedad, otros dicen que Alberto Orozco es el idóneo, pero priistas y panistas piden a la señora Vicky o al señor Benjamín. Según fuentes nada equívocas, será Salvador Franco de la Torre el ungido, así es que desde ahorita quién le va a quién, porque todo es como la tómbola de la suerte, por lo cual no hay candidato pequeño, pero sí quienes no convencen ni a su propia esposa.
Publicidad
16
• Número 1094 • Del 14 al 20 de enero de 2012
12 de enero de 2012 Como cierre de fiesta, la familia panista encabezada por la presidenta del comité municipal, Yolanda Sáinz González, tuvo a bien realizar una comida en la terraza Real de México, para atender a precandidatos del Partido Acción Nacional al Gobierno del Estado, a la senaduría, a la diputación federal y a los precandidatos del municipio de Arandas. En la gran fiesta estuvieron presentes Alfonso Petersen Farah, precandidato a la gubernatura del Estado; José María Martínez y Elvira Lozano, precandidatos a la senaduría por Jalisco; así como Elías Íñiguez, Irma Serafina González, Ricardo García Lozano y los precandidatos a la diputación federal. Más de 200 personas acudieron al evento donde todos disfrutaron y compartieron el pan y la sal, para concluir las fiestas de enero 2012 entre panistas.
Noti-Arandas
17 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Dicen que el chisme es como la pólvora, no es tanta la luz pero es mucho el humo. Es increíble lo que afecta a todo México y en esta ocasión a Arandas le tocó ser afectado por el chisme y el rumor que traspasaron fronteras. Lamentablemente las últimas fiestas del llamado Gobierno Ciudadano fueron afectadas de forma escandalosa, pues la fama de nuestras fiestas se ha visto mancillada por algunos errores gubernamentales y de la propia ciudadanía, lo que es de lamentar, ya que ni siquiera los grupos de comerciantes que normalmente asistían estuvieron en esta Expoferia. Sólo por señalar el sube y baja de los terrenos de la feria, por un lado se amplió el pabellón de las artesanías pero por otro prácticamente desapareció el pabellón de SAGARPA y éste fue una sensación en 2011, ya que era el paso obligado de casi todos los asistentes, porque era el punto de reunión para disfrutar de unas deliciosas moras con crema o alguno de los platillos que ahí se vendían. Lo mismo se puede decir de los jue-
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Enlace Ciudadano es una asociación civil sin ánimo de lucro. Su creador, el maestro universitario Jaime Prieto Pérez. Fue en Zapopan en donde el regidor Jaime Prieto Pérez, mejor conocido como “el maestro”, inició -en la colonia Nuevo México- una nueva etapa de trabajo de la asociación civil que preside, misma que funciona como un lazo ciudadano. Dicha asociación la preside desde el año 2002, la fundó el día 27 de septiembre, a través de su programa denominado Enlace Ciudadano. La asociación lleva a cabo una serie de acciones coordinadas por un plan denominado maestro, mismas que, están dirigidas al apoyo de todas las personas, sin distingo de ideologías políticas, creencias religiosas, sexo, edad, condición social, escolaridad. El objetivo es lograr una mejor calidad de vida entre quienes habitan el municipio zapopano. Quienes conocemos al maestro Jaime Prieto Pérez, sabemos que es poseedor de un binomio de cualidades que conjugadas entre sí, forman un buen gobernante con experiencia. Dichas cualidades son: corazón y experiencia en el ámbito del servicio público, en virtud de haber sido diputado y presidente del Congreso de Jalisco en la pasada legislatura. Muchos sabemos del gran corazón del maestro, siempre preocupado por sus semejantes, en especial de quienes menos tienen… Y así lo demostró al final del año
Notitas de SAL Por S. A. L. gos mecánicos, hoy hasta los niños se entristecen porque o son para bebés o para personas adultas. La ausencia del palenque de gallos y las terrazas dejaron de ser promocionales para convertirse en negocio, eso y muchos ingredientes más hicieron que las fiestas tuvieran menos asistencia, pero sobre todo la mala fama con la que cuenta Arandas en estos momentos de una ciudad brava. No todo es negativo, tal vez en el comercio no fue lo mejor que se esperaba pero sí las fiestas religiosas junto con el teatro del pueblo y algunos otros eventos culturales han sido un éxito en este enero, desde la exposición que cambia la pintura de la Casa de las Artes y varias exposiciones de libros y pintura. Es decir, este 2012 transforma su historia donde muy por encima de ciudades que tienen nombres culturales como Lagos de Moreno, San Juan
de los Lagos y por qué no decirlo hasta Tepatitlán, se han quedado atrás en lo referente a las bellas artes que se han presentado en estas fiestas de enero 2012. Retomando lo de un principio, los propios arandenses hemos sido capaces de transformar la historia en base al rumor y a la mala leche, porque a la fecha son muy pocos los incidentes que se han dado y la mayoría de ellos son a causa del abuso del alcohol. O podemos hablar de una fiesta totalmente blanca, pero en su gran mayoría el pueblo ha estado transcurriendo uno de sus mejores momentos, ya que hay personas que salen a las 4 o 5 de la mañana y llegan tranquilas a su hogar. No es verdad lo que se dice en otros países o en otros estados, que en Arandas existe un conflicto y que es muy peligroso; Arandas sigue siendo el lugar para fiestas y reuniones, los arandenses segui-
Enlace Ciudadano 2011 y en el arranque del 2012, pues el pasado 24 de diciembre fueron más de 1,000 familias vulnerables las que se beneficiaron con una cena navideña organizada por la Asociación Enlace Ciudadano. De la misma manera, resultaron beneficiadas más de 200 colonias de la ex villa maicera el pasado sábado 7 de enero de 2012, con la entrega de cientos de juguetes a niños que no tuvieron la fortuna de recibir un regalo en navidad ni en día de reyes. De esta manera fue posible arrancar sonrisas de miles de pequeñines que desgraciadamente no tuvieron la fortuna de crecer en un ambiente familiar de bonanza. La asociación civil de Enlace Ciudadano cuenta con una estructura madura y seria. Su logística operativa es impecable y ejemplar. No sólo es querer ayudar a los demás, sino que también es menester saber cómo hacerlo, pues no es cosa sencilla coordinar impecablemente a ejércitos de personas de buena voluntad que están dispuestos a sacrificar horas de su tiempo en beneficio de sus semejantes, que tanta ayuda necesitan. La “red” ciudadana que encabeza el “maestro”, como le llamamos amigablemente a Don Jaime, sigue en franco crecimiento, pues sin duda alguna, la ayuda que se brinda a ciudadanos que les aquejan diversas necesidades, encuentran apoyo en los programas de radio que se escuchan los días miércoles y sábados en dos prestigiadas estaciones de radio, por cierto, la de los miércoles de canal 58 de AM. Enhorabuena “maestro”, hombres como usted necesita México. Felicidades por sus nobles actividades que arrancan: sonrisas, lágrimas y satisfacciones de quienes han sido olvidados por autoridades, semejantes en mejor situación y/o hermanos. Quienes
observamos su trabajo y lo valoramos, no titubearemos en apoyarlo con tal de seguir luchando por tener una sociedad
mos siendo personas de buena voluntad y que nos estamos integrando lentamente al mundo de la lectura. Es de suma importancia reconocer los casi 20 libros que se hicieron en 2011 y a escasos 15 días del primer mes de 2012 y ya se han editado tres libros, pronto saldrán muchos más, una muestra inequívoca que se está trabajando en el ámbito cultural de gran forma, pero sobre todo la importancia auténtica del apoyo recibido por varias personas para lograr estos objetivos, porque podemos pensar que un pueblo que lee es un pueblo que se cultiva y eso abrirá las puertas para que no sólo se lean libros de escritores arandenses sino que se empiece a entrar al mundo de la literatura, donde aparecerán varios escritores del gusto de la gente. Podremos construir nuestra historia o reactivar los viejos recuerdos para tener un presente y un futuro de calidad en el pensamiento de cada uno de nosotros, porque la lectura es una fuente de información y una persona informada es una persona con amplios conocimientos para elegir lo que mejor le conviene.
más justa, más equilibrada y armónica. Hasta el momento, las autoridades en turno, no han podido entender que el origen de la inseguridad, es la gran brecha de la desigualdad económica entre unos cuantos y esos cinturones sociales donde reina la necesidad…
La Foto Para Analizar
De manera por demás extraña, el monumento arandense del sector Panteón Viejo, la espadaña, se ve ensuciada por la colocación de dos postes de concreto -como los que se usan para los tendidos eléctricos- justo en la banqueta afuera de esta construcción clásica. Estos postes obstruyen de forma peligrosa la banqueta, generando evidente peligro para los peatones, y además, rompen totalmente con la vista y limpieza de uno de nuestros monumentos más importantes. Tampoco nos explicamos qué función pueden tener dos postes en esa ubicación, y tan cerca uno de otro. Esperamos que las autoridades tomen cartas en el asunto para cuidar y preservar el patrimonio histórico de Arandas, así como la seguridad de los peatones.
18 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Opinión
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx
La breve inmortalidad de los poetas
Última de dos partes Ojo, que desde el más olvidado poeta rural; ejemplo, aquel que le dedica versos al kiosco de su pueblo, hasta el más cosmopolita escritor que bebe vino y que regurgita incomprensibles abstracciones poéticas, todos, ineructablemente, anhelan ir a ese lugar llamado el paraíso de las letras: la inmortalidad. Pero contrario a lo que se piensa, la inmortalidad de los poetas es breve y es terrenal. Depende a veces de los presupuestos, de los premios (se da por hecho que el gobierno tiene la obligación a mantener a estos dizque creadores) de las mafias literarias y en última instancia de que alguien lea la obra. La realidad: sólo los poetas leen poesía, sólo ellos hablan de becas y de antologías, y son apenas menos del uno por ciento de la población. El otro noventainueve por ciento felizmente se dedica a hacer lo que le venga en gana, menos leer. Aún así es una verdad innegable: se nace poeta y ya cuando se hace uno poeta, es para siempre. Consecuentemente, resulta impropio referirnos a un poeta sin hacer hincapié en su inapelable condición de poeta. Por ello es inadmisible e imperdonable la neuyorquina ocurrencia de que una vez instalado el presídium, el maestro de ceremonias no sepa a quién anunciar y ande por ahí a última hora con eso de que: pregúntenle al güey ese que cómo se llama. Conque, desde el principio de este impreso mencionamos al poeta Jair Cortés; y acerca de él vamos a hablar. Por cierto, a muchos poetas no les gusta que en los tantos y tan merecidos reconocimientos, menciones honoríficas o diplomas, se diga su nombre completo. ¿La razón?, es un tanto incierta, pero se supone, les recuerda de manera non grata el tono impersonal y plañidero con que la maestra de la primaria les pasaba lista. Por eso hay quienes adoptan un seudónimo o deciden omitir el apellido materno. Y no es que menosprecien esta aportación fonética que le da al nombre el segundo apellido, es sólo que desgraciadamente no todos los poetas nacen con nombre de poeta. Yo, por ejemplo, nací un cuatro de octubre, el mero día de San Francisco. Nadie tomaría en serio a un poeta que se llamase Francisco Guzmán Martínez, y cuanto más que en el barrio y en mi casa todos me dicen Pancho. Así que en los sucesivo para ustedes soy Fraguz, porque se oye como exótico, como medio extranjero, ¿no? Desgraciadamente, pronto me di cuenta de mi incapacidad para escribir algo decente, consecuentemente me hice crítico. No, y espérense; que hablar del ego de los poetas es un tema bastante amplio que no cabe en un ensayo. Es más, el ego de un poeta no cabe en ningún lugar. Ejemplo, en un elevador sólo puede ascender un poeta a la vez, nadie más. Conclusión: no hay poeta sin ego. Porque como ya dijimos, hasta el más anónimo escritor pueblerino se alucina con eso de que algún día dentro de cien años, alguien abrirá el cajón del ropero y con sorpresa encontrará aquellos endecasílabos dedicados al kiosquito y
No ti -A ra n da s
a las palomas zurrando. Pero, pausa; quizás debiéramos hacer alguna diferenciación. No todos los poetas son ratas de biblioteca, de esos que usan lentes y que se la pasan contando palabras, rimándolas, haciéndolas encajar con calzador en versos más o menos acentuados. No todos escriben el verso libre con las palabras más rebuscadas e imprecisas que se puedan encontrar en el diccionario, esa manía de vanguardia de escribir en castellano y que a pesar de ello no se entienda nada. Desconfían si tú les dices: válgame Dios, ya le entendí a tu poema. O sea, ese dolor que trasmites… ¿Es porque estabas estreñido, no? Y es que para interpretar una poesía hay que leer entre líneas, donde ni siquiera hay letras, sólo tiempo aire. He ahí la complicación del oficio. Ser original. ¿Qué objeto tiene repetir los viejos temas: el amor, la soledad, el sin sentido de la vida y de la muerte, con las palabras de siempre? ¿Por qué no mejor buscar la combinación química del lenguaje? Qué importa que dicha combinación no haga ningún carajo sentido. De todos modos, (hay quien piensa) son tiempos en que nadie escucha; no hay nada que decir, nada nos impresiona, estamos aniquilados. A este paso, los poetas terminarán escribiendo cada quién su propio alfabeto; publicarán poemarios que nomás ellos, y diosito, podrán leer. Ni siquiera hay acuerdo, una definición que satisfaga, sobre lo que es el arte de la poesía. “Expresión artística por medio de la palabra sujeta a la medida y cadencia del verso”, leemos en el diccionario, que lo sabe todo. Pero un poeta famoso también dijo: “Poesía eres tú”. Yo diría que la poesía está en el cielo, en la tierra y en todo lugar. La poesía es magia, porque nos abre la puerta a mil
mundos. Digo que el verdadero poeta caga y transpira poesía, aunque jamás haya escrito un verso. Supongo, más no
aseguro, que en cierto momento Jesús de Nazaret lograría develar los significados de las inefables cosas. Vería entonces lo inacabado del lenguaje humano, la inutilidad de las palabras, como para intentar escribir su propio evangelio. Y ahí mismo, renunciaría a la falsa inmortalidad que le hubiese abonado escribir un libro de poemas; que de cualquier manera nadie iba a entender. Para finalizar, y tal como dijimos al principio: lo que sucede con Jair Cortés, poeta tlaxcalteca, es que afirma, con cierta amargura: “No me preocupa el número de poetas sino el número de lectores que disminuye cada vez más, por razones ligadas directamente a un pésimo sistema educativo aplicado por la Secretaria de Educación Pública en nuestro país”. Cierto es. De tal manera que para quienes alguna vez intentamos escribir poemas y ahora nos dedicamos al magisterio, nos resulta verdaderamente preocupante que los niños, así como los maestros y algunos candidatos a la Presidencia de la República, como Enrique Peña Nieto, no lean. Afortunadamente ya se piensa en fijar una fecha para analizar el problema, y que de ahí surja otra fecha para plantear otra nueva reforma educativa. No será fácil, porque a menos que se les taladre el cerebro a los mexicanos y se les meta en la cabeza el hábito por la lectura, no se ve por dónde.
19 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Opinión
*Campaña EPN: Videgaray, Coordinador General; David López, Prensa *Declina Navarrete en Favor de Barrales: “Única que Puede Ganarle al PRI” Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la Presidencia de la República, designó este miércoles a quienes conformarán su primer equipo. Incluye a representantes de los grupos y corrientes que integran al partido. Además de ratificar a Luis Videgaray Caso y David López Gutiérrez, como Coordinador General y de Comunicación Social, respectivamente, designó a dos vicecoordinadores y a otros que coordinarán cada circunscripción regional. Para armar su aplanadora electoral, Peña Nieto echó mano del Congreso de la Unión, sobre todo de San Lázaro. Las vicecoordinaciones estararán a cargo de dos diputados: el yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja; y Felipe Solís Acero, de las confianzas de Manlio Fabio Beltrones y con amplia experiencia en las reglas electorales. Fue representante del tricolor ante el IFE. Las cinco coordinaciones, acordes a las circunscripciones en que se divide el país en materia electoral, llevan a dos diputados tamaulipecos: Baltasar Hinojosa Ochoa, quien tendrá a su cargo la Primera; mientras que la Tercera será conducida por Paloma Guillén Vicente, hermana del subcomandante Marcos. La Cuarta circunscripción estará bajo el mando del senador jalisciense Ramiro Hernández García; en tanto que la Quinta será coordinada por el diputado oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez, exvocero y colaborador muy cercano al exgobernador Ulises Ruiz. La Segunda permanece vacante.
por Héctor trejo s. Es cierto que para hablar de un personaje que movió los hilos de la política de una nación como Estados Unidos -la más poderosa del mundo-, se requiere de un gran esfuerzo y lo que consigue Clint Eastwood desde su trinchera como director con “J. Edgar”, es digno de reconocimiento, aunque el filme resulta atípico, pues no es lo contundente que suelen ser sus trabajos. Siempre abanderando a esa corriente de cineastas que realizan cintas apoyadas en buenas historias y rematadas con grandes trabajos en el plano de la dirección actoral, Eastwood no queda a deber en ninguno de los dos sentidos, haciendo ver en muy buena forma histriónica a un Leonardo DiCaprio que parece haber madurado en la labor actoral interpretando a J. Edgar Hoover, y confirmando el peso contundente de la historia, que dicho sea de paso, es bastante envolvente aunque con un ritmo un tanto pesado. El argumento nos habla de la vida del fundador del FBI (Buró Federal de Investigación), J. Edgar Hoover, un tipo que fue capaz de manipular durante décadas el curso de la política de su país, presentando informes detallados de cada uno de los políticos de aquella nación. Con guión de Dustin Lance Black, que consigue transmitir la perso-
POLÍTICA AL MARGEN Por Jaime Arizmendi * www.argonmexico.com Entre otras designaciones anunciadas por Luis Videgaray en la sede nacional del PRI (siempre acompañado por el dirigente Pedro Joaquín Coldwell), aparece otro diputado, el sonorense Ernesto de Lucas Hopkins como Coordinador Permanente en todo el país. Ildefonso Guajardo Villarreal, coordinará el área de Vinculación Empresarial. Asimismo, el coordinador de la diputación federal de San Luis Potosí, Enrique Salomón Rosas Ramírez tendrá a su cargo el área de Vinculación Política de la campaña presidencial de Peña Nieto. Para la Coordinación de Vinculación Internacional se enlista Emilio Lozoya Austin; en tanto que la diputada jalisciense María Esther Sherman Leaño coordinará el área de Evaluación y Seguimiento de la Campaña Presidencial. Y, al tiempo que al interior de la sede del CEN tricolor se mostraban los rostros de alegría de los designados, la mayoría de ellos con un pie en su propia nominación a contender por la gubernatura de sus respectivos estados; en las afueras, unos dos mil airados militantes del Sindicato Mexicano de Electricistas bloqueaban el tránsito de vehículos y Metrobús. Iracundos, por lo que consideraron una burla a sus reclamos finalmente desatendidos, los exelectricistas cerraron todos los accesos al CEN del PRI, al tiempo que bloqueaban la avenida Insurgentes. Y con ello, todo el tráfico. Las consignas escritas a mano en los carteles que portaban decían de todo. Pancartas en mano, los manifestantes provocaron un largo nudo vehicular que
abarcó varias calles a la redonda. Ello magnificado por la presencia y actuación de decenas de patrullas de la policía capitalina que se dieron en atravesar sus unidades para impedir el paso y arribo a la sede priísta. En respuesta, Pedro Joaquín Coldwell y Cristina Díaz, secretaria general del PRI, recibieron al dirigente del SME, Martín Esparza, quien les pidió sostener un debate en torno al tema de la energía con el presidenciable Peña Nieto; y ya entrados en gastos, pues “que el Congreso apruebe reformas que beneficien al sector energético”. ¡Cuidado!, porque el que se ríe, se lleva…
Tiradores al GDF, cada día son menos
Al término del encuentro en que los todavía en ese momento seis aspirantes a la candidatura del PRD al Gobierno del DF expusieron sus posiciones políticas, Alejandra Barrales Magdaleno se dijo satisfecha y convencida de que la mejor propuesta fue la suya. Más tarde, el senador Carlos Navarrete declinó en favor de ella, la única mujer precandidata a relevar a Marcelo Ebrard. En su intervención de 20 minutos en tres etapas, Barrales Magdaleno se vio sobria, formal, propositiva, no se dejó llevar por el ataque o agresión a sus compañeros. Con lectura ágil, expresiva y convincente mencionó que las 20 líneas de acción buscan elevar la calidad de vida de los capitalinos. Se propone no sólo mantener los programas sociales, sino que se amplíen. Impulsar la sustentabilidad de la Ciudad;
No ti -A ra n da s seguir protegiendo a los niños, ancianos, madres solteras; respetar la diversidad sexual, mejorar la movilidad; así como garantizar la educación media superior y superior a los jóvenes, entre otras. La aspirante a la nominación perredista por el DF, llamó a todas las expresiones del interior de su partido, a las organizaciones de izquierda que en este proceso y trayecto hacia la candidatura y para ganar la elección del 1 de julio ofrecerle su simpatía y apoyo al Proyecto 20-12 madurado, analizado y diseñado por expertos de la UNAM, con las exigencias y demandas de los ciudadanos entregados a la ALDF y avalado por profesionales en urbanismo, población, educación, etc. que da una visión de la Ciudad hacia el año 2030. Alejandra fue directa: “he estado convocando, y lo vuelvo a hacer, a mis compañeros, a todas las expresiones al interior de la izquierda, para que se sumen a este proyecto que está demostrado en la voluntad de la gente. En las diferentes mediciones que se han realizado, dijo, se avala que conjunta y suma la voluntad de las mayorías y que garantiza una candidatura ganadora”. Previno que los aspirantes a la candidatura demostraron ser fuertes y propositivos, pero no son sus rivales; porque el enemigo a vencer es la división, el conflicto y en no respetar la voluntad ciudadana el próximo fin de semana al realizarse la encuesta en toda la ciudad. Al convocar a sus simpatizantes a sumarse a la diputada local, Navarrete Ruiz dijo de Alejandra: “es la mejor opción para nosotros. Es una mujer que tiene todos los elementos para derrotar al PRI, y por eso públicamente le doy mi respaldo. Vamos a cerrar filas con ella. No nos vamos a equivocar”. Si Marcelo aceptó que AMLO le ganó en las encuestas; ante Alejandra, los otros deben hacer lo propio…
“J. Edgar”, un filme atípico de Clint Eastwod nalidad de un hombre obsesionado en mantener el orden social, primero combatiendo a los anarquistas extranjeros, luego a los mafiosos, después a los secuestradores de niños y que termina como un funcionario corrupto. El filme, que por cierto dura más de 2 horas y 10 minutos, resulta bueno a secas, pues su narrativa no es tan fluida como debería resultar una cinta de tan larga duración. Sin embargo, realmente vale la pena para los amantes del cine del longevo director, quien se está convirtiendo o quizá ya es un cineasta de culto. El montaje, que corrió a cargo de Joel Cox y Gary Roach, como ya lo mencioné, resultó bastante lento, para la duración del filme, lo cual le quita cierto dramatismo a la película. La fotografía, obra de Tom Stern, es buena, aunque sin resultar destacada, pues cumple con su objetivo, que es llevar de la mano al espectador para hacerlo indagar en los pequeños detalles. En síntesis, una cinta recomendable. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencia escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese a ls sitio web www.inter-medios.net
Deportes
B 1 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
No ti -A ra n da s
DEPORTES CENTINELA 4-0 POLIETILENOS // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Embriagan a los polietilenos
EN BREVE FECHA: 7 de enero, 15:00 hrs. CANCHA: Cazadores ÁRBITRO: Carlos Tavares Calificación del juego:
CENTINELA
POLIETILENOS
AMONESTADOS: Centinela: Luis Martínez, Jesús Martínez, Ángel Méndez. Polietilenos: Pablo Torres, Antonio Valadez, Álvaro Garnica, Emilio Torres. EXPULSADOS: No hubo. Por Jesús lozano Hernández Polietilenos no encuentra el rumbo, y Centinela les propinó una goliza para que mediten sobre el transcurso de su campaña. Los tequileros aprovecharon los primeros cuarenta y cinco minutos para asegurar la victoria, al distanciar las cifras por tres goles. Jesús Martínez abrió el marcador con una intervención dentro del área visitante, exponiendo la fragilidad de la defensa de los rojos. El segundo gol fue producto de un obsequio de los defensivos visitantes, que dejaron el esférico en el área para que Armando Delgado definiera con un dis-
paro potente. En la primera parte el cuadro local se apropió del terreno de juego para plantar un esquema que les permitió manejar el juego sin dificultad; los tequileros formularon su ataque desde la primera línea, y antes de que finalizara la parte inicial sumaron la tercera anotación con un remate de Antonio Valadez. Fue en el complemento cuando Polietilenos reaccionó para modificar el flujo del balón. El cuadro visitante impuso una nueva postura que les permitió irse al frente con más precisión, comenzando a generar una lluvia de llegadas que obligaron a los de casa a retroceder sus filas y mantenerse atentos; sus defensas vivie-
ron una pesadilla producida por la habilidad de Xavier Garnica. El delantero fue el eje en el ataque de los rojos, y causó agonía en la línea defensiva de los tequileros en cada ocasión que recibió el balón. Garnica tuvo tres oportunidades claras de gol en jugadas magistrales en las que dribló a los defensivos que se impusieron en su camino para quedar libre frente el arco y precipitarse con disparos sin colocación. Finalmente, Jesús Martínez liquidó el partido con el cuarto gol de los defensivos. Martínez consiguió un golazo de antología, en un tiro de esquina que remató de chilena para enviar el balón al fondo de la red.
ALINEACIONES Ganador: CENTINELA (Cuadro Titular) 58 Miguel Martínez 7 José García 16 Juan Chávez 6 Humberto García 9 Jesús Martínez 22 José Marrón 89 Armando Delgado 14 Fernando González 10 Antonio Valadez 3 Rigoberto Rizo 1 Marco Ibarra
Al Bat Por: J. GuadaluPe arriaGa.
Tequila Don Nacho le pega duro a los Cachorros 11x2 Ya le quitaron el castigo a Ramón Valtierra, mejor conocido como “La Morra”. Ahora tendrá que pisar el home plate y utilizar su poder contra los lanzadores; antes de ésto sólo podía lanzar pero eso ya se arregló. Ahora el que se encuentra muy feliz es Daniel Servín, tras derrotar a los Cachorros del Nopal con un abultado marcador de 11x2. No obstante los perdedores están en la cima del standing con más de 9 juegos ganados y Tequila Don Nacho apenas sumó su quinto triunfo con ocho descalabros y un empate. Mención especial para Ramón Valtierra, pues ganó el juego y también se destacó con el bat; vimos que los errores y la poca ofensiva fueron la derrota
TEQUILA DON NACHO APALEÓ A LOS CACHORROS DEL NOPAL 11 X 2. FOTO: JGAL
de los Cachorros y también hubo buenas atrapadas en el fildeo.
Francisco Navarro y Mario Álvarez dejan el equipo Tequila Don Nacho Triste noticia para el club que dirige Daniel Servín, pues resulta que los peloteros arriba mencionados van a abandonar el equipo. Francisco Navarro
se va a reportar con el club de Minatitlán en febrero próximo y Mario Álvarez emigra a los Estados Unidos, ambas piezas importantes para los tequileros,
RAMÓN VALTIERRA LANZÓ Y BATEÓ PARA SU EQUIPO. FOTO: JGAL
y lo peor es que ya se cerraron los registros. Y como dijo el Chapulín Colorado, ¿y ahora quién podrá ayudarles?
JORNADA 4 * 15 DE ENERO DE 2012 GRANJENO VS. T. OLVIDO DOMINGO CRUCERO VS. CHARROS DOMINGO MARINEROS VS. BETANIA DOMINGO TOMATEROS VS. COYOTES DOMINGO DESCANSA NUEVO AGUA NEGRA
10:00 A.M. 1:00 P.M. 11:00 A.M. 11:30 A.M.
PROVIDENCIA PROVIDENCIA
B 2 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Deportes
BILLAR GUZMÁN 0-0 LOS KINGS // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 2A FUERZA
Sacan los Kings el punto extra
No ti -A ra n da s
EN BREVE FECHA: 8 de enero, 12:30 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Alonso Morales Calificación del juego:
B. GUZMÁN
LOS KINGS
AMONESTADOS: Billar Guzmán: Daniel Jiménez, Sergio Tavares, Fernando Guzmán, Martín Lara. Kings: Fernando Guzmán, Alfonso Tavares, Alfredo Álvarez, Rosalío Valdivia. EXPULSADOS: Kings: Mario Guzmán, Antonio Ramírez.
ALINEACIONES Por Jesús lozano Hernández Un partido que terminó sin anotaciones fue protagonizado por las entradas de peligro y la falta de ambición de ambos equipos. Billar Guzmán pecó en su búsqueda por los tres puntos al no aprovechar los factores a su favor y terminar por conformarse con el empate. En la parte inicial los visitantes se acercaron al arco local para precipitarse en sus ataques y desperdiciar las opciones más claras que tuvieron en el encuentro. Por su parte, los atacantes de los billares 7 de enero de 2012 El béisbol, deporte de amplia difusión regional, ha dado un paso más en su camino hacia el desarrollo de nuevos talentos: en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Carmen, en Arandas, se llevó a cabo la inauguración de la Liga Regional Alteña con participación de niños y adolescentes de los municipios que comprenden la zona, como Arandas, San Ignacio, Valle de Guadalupe, Pegueros, Santa María del Valle, entre otros. El alcalde de Valle de Guadalupe, Gabriel Coronado Casillas, estuvo presente en la ceremonia de inauguración para apoyar al representativo de su municipio. Por su parte, el alcalde arandense José Luis Valle Magaña felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos, “porque practicar un deporte es la mejor manera de alejarlos de los vicios y hacer de los niños y adolescentes, hombres de bien para la sociedad”, refirió.
no fueron precisos en sus remates, al no hacer contacto con el esférico en los centros al área rival. En la segunda parte se desarrolló un clima violento que empañó el fútbol. Mario Guzmán de los Kings se hizo acreedor a la tarjeta roja, dejando a su equipo con diez hombres. El jugador utilizó fuerza excesiva al golpear a un adversario con los puños por la espalda, en lo que pareciera una reacción a una fuerte entrada pero que no justifica su acción. La ventaja numérica no fue aprovechada por los locales, que aunque se fueron al frente con mayor facilidad no tu-
vieron una jugada clara de gol. Antonio Ramírez fue el segundo expulsado de los Kings, también por el uso de fuerza excesiva. Los visitantes se quedaron con nueve hombres, lo que les restó posibilidades de ganar los tres puntos. El cuadro local no pudo beneficiarse con la desventaja de los visitantes, y a pesar de plantar un ataque abrumador los Kings retrocedieron sus filas e instauraron una defensa impenetrable. El tiempo reglamentario llegó a su fin y el punto extra se debatió en la serie de penales, en donde los visitantes no erraron ninguno de sus tres cobros a diferencia del cuadro
Ganador: KINGS (Cuadro Titular) 8 Jesús López 15 Alfonso Tavarez 1 Salvador Hernández 25 Fernando García 7 Javier Guzmán 22 Gerardo Ramírez 11 Mario Guzmán 69 Rosalío Valdivia 4 Jaime Álvarez 9 Alfredo Tavarez 13 Héctor Aguayo local, con la falla de Daniel Jiménez, lo que le dio a los Kings el punto en debate.
Inauguran Liga Regional de Béisbol infantil y juvenil
B 3 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012
Deportes
No ti -A ra n da s
Marineros venció 12-11 a Coyotes
Liga Municipal de Béisbol Por José lóPez Martínez En la actividad de la Liga Municipal de Béisbol edición Silvano Rodríguez y Ramiro González, el domingo 8 de enero en el diamante de la Unidad Deportiva a las 11:00 horas el equipo de Los Marineros derrotó 12-11 al conjunto de Los Coyotes. Gran duelo de pitcheo entre los novatos Daniel González de Marineros y Alonso Álvarez de los Coyotes, saliendo victorioso Daniel González que cubrió toda la ruta. Alonso Álvarez fue sustituido en la tercera entrada. Los mejores bateadores fueron Salvador Collazo y Diego Álvarez con tres hits en cinco turnos al bat. Fue un encuentro que al principio parecía fácil para los Marineros, pues al cierre del sexto episodio los obreros del océano ganaban tranquilamente 11-4. Sin embargo al abrir el séptimo inning los botaneros tuvieron una gran reacción, con un paquete de tres carreras para score de 11-7 en el tablero. En el octavo rollo la escuadra de las frituras emparejó 11-11 el score, con cuatro anotaciones que pusieron emocionante el juego. Destacó Ricardo Quiroz con imparable para dos carreras.
EQUIPO MARINEROS
DANIEL GONZÁLEZ, PITCHER VENCEDOR
Posteriormente en el noveno capítulo llegó la anotación de la victoria, con hit de Mario Álvarez que mandó a la registradora a César Lopez, dejando en el campo a sus contrincantes, con la pizarra 12-11 a favor de Los Marineros.
Bravos derrota 9-2 a los Halcones
Liga de Béisbol Veteranos Por José lóPez Martínez En juego adelantado de la jornada 15 de la Liga de Béisbol de Veteranos, que estaba programado el lunes para iniciar a las 3:15 de la tarde en la Unidad Deportiva –pero que dio inicio hasta las 4:00 p.m. porque el conjunto de Los Halcones no se completaba-, el equipo de Bravos, jugando a medio gas derrotó 9-2 a los Halcones. Después de casi una hora de incertidumbre en la espera de un jugador para que se completaran los plumíferos, por fin dio inicio el encuentro, inaugurando 3-0 la pizarra los Bravos en la primera entrada, con carreras de Rubén Martin, Rubén Orozco y Mario Gómez, empujadas con sendos sencillos de Mario Gómez, Diego Álvarez y una anotación por error. Luego en el quinto episodio las aves de las alturas acortaron 3-1 la ventaja con un fly de sacrificio de Ramón Sán-
LOS BRAVOS
chez que remolcó la carrera de Everardo Orozco. En el sexto inning los iracundos
LOS MEJORES, SALVADOR COLLAZO Y DIEGO ÁLVAREZ
abonaron otra carrera con Salvador Collazo para score de 4-1. En el séptimo ro-
llo los valientes dejaron de consentir a sus rivales con un racimo de cuatro anotaciones de Rubén Rojas, Diego Álvarez, Salvador Collazo y Luis Jiménez, impulsadas con imparables de Diego Álvarez, Luis Jiménez y Rubén Rojas. La otra anotación salió por error para tablero de 8-1. Ya en la última vuelta los Halcones trataron de hacer más decorosa su derrota con una carrera de Antonio Sánchez anotada con bola ocupada. Finalmente en la parte baja del noveno capítulo Diego Álvarez marcó una carrera más aprovechando un error del cuadro de las aves de rapiña, para dejar 9-2 la pizarra final. El juego lo ganó el pitcher Luis Jiménez, sustituido por Rubén Martin en la sexta entrada. Perdió el inicialista de los Halcones “la güera” Jesús Gutiérrez con ocho episodios lanzados, siendo relevado en la última entrada por “el rápido” Rogelio Hernández. Los mejores con el bat fueron Diego Álvarez y Salvador Colazo con tres hits en cinco turnos.
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Flojo inicio del Torneo Clausura Como es de esperarse, cada inicio de torneo suele ser poco atractivo ya que los juegos son tensos, precavidos, con sus respectivas reservas y nadie quiere perder en el primer juego del torneo. Saben de antemano que iniciar con una derrota es un golpe anímicamente difícil de digerir, por lo tanto nadie quiere ser el trampolín del rival y de esta manera adjudicarse la primera victoria del torneo y por consecuente la primera derrota. Las dos caras de la moneda son Chivas y América. Chivas fue presa de unos renovados “potros”. Una derrota del “rebaño sagrado” y la prensa habla de crisis cuando ni siquiera se han jugado cien minutos del torneo. Démosle tiempo al tiempo y dejemos que las cosas fluyan; de que se debe trabajar en varios aspectos es inobjetable. En contraparte, el renovado América inició con una victoria ante unos “gallos desplumados”, ¿y por qué los etiqueto así? Por la sencilla razón de que se fue el gran referente y capitán del equipo; Carlos Bueno. No debemos echar las campanas al vuelo, sí, ganaron –por fin-, pero no implica que todo el torneo
B 6 · Número 1094 · Del 14 al 20 de enero de 2012 vaya a ser de la misma manera. Ya veremos cuando se enfrenten a los equipos fuertes para darnos cuenta de si el triunfo en La Corregidora fue un mero espejismo. San Luis, Toluca y Monterrey bien, hasta ahí. San Luis con lo necesario le ganó a unos Pumas que están en plena adaptación. Toluca le pasó por encima a unos Estudiantes que están haciendo todo lo posible por irse a la división de ascenso. Mientras que los “rayados” sin su gran referente (Humberto Suazo) lograron doblegar a unos Jaguares que la derrota los hará más fuertes. Otros dos inmiscuidos en el problema del descenso son Atlas y Tijuana. Atlas se vio bien en lapsos, aunque les falta acoplamiento. Definitivamente los “zorros” de seguir en esta línea salvarán el pellejo. Tijuana fue al Morelos y le robó un punto a los pupilos de Tomás Boy; los “xolos” no dieron un buen juego, pero tuvieron una oportunidad y la aprovecharon. Es un buen plantel el que tiene Antonio Mohamed a su mando, pero les falta trabajar en lo colectivo y en su aparato defensivo. Cruz Azul, Tigres, Santos y Pachuca son el claro ejemplo de lo que les mencioné al principio, estos equipos no se pueden dar el lujo de perder en el primer juego, saben que es trascendental tener un arranque sin contratiempos, de esta manera podrán manejar los siguientes cotejos con menos presión. Las primeras tres jornadas suelen ser así, con pocos goles y atractivos para la afición, pero de gran trascendencia para los involucrados. Tendremos que esperar para ver el ritmo de quienes serán los verdaderos aspirantes al título. ***
“Hat-trick” de Lionel Messi El pasado lunes en Zúrich, Suiza, se llevó a cabo la entrega (entre otros premios) del Balón de Oro. La terna estaba integrada por los ya tan mencionados y reconocidos “cracks” Xavi Hernández (España-Barcelona), Lionel Messi (Argentina-Barcelona) y Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid), éste último no asistió a la gala por motivos de logística, ya que estaban preparando el juego de vuelta por la Copa del Rey (Málaga vs Real Madrid), que se llevaría a cabo el día martes, un día después de la entrega de los premios a lo mejor del 2011. Como era de esperarse el argentino Lionel Messi se llevó por tercer año consecutivo el galardón al “mejor jugador del 2011”, quedando en segundo
No ti -A ra n da s lugar el portugués Cristiano Ronaldo y en tercer lugar su compañero de equipo Xavi Hernández. Messi se llevó casi el 50 % de las votaciones, sin lugar a dudas un jugador que está destinado a ser un parteaguas en la historia del fútbol. A sus 24 años ha conseguido lo que ningún otro jugador, aunque la “pulga” reconoce una asignatura pendiente -y que muchos le han criticado- con la selección argentina, pues no ha llegado a ser ese jugador que haga diferencia y que le dé a la afición “albiceleste” una Copa Mundial. Les ha quedado a deber, quizá ese es el único detalle pendiente para considerarse el mejor jugador. Por el momento aún le falta, debemos esperar a que construya su propia historia y después juzgar si en realidad es el mejor jugador de todos los tiempos. Lionel Messi entró en un selecto grupo de (ahora cuatro) jugadores que han ganado el Balón de Oro en tres ocasiones; Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974), Michel Platini (1983, 1984 y 1985), Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992) y Lionel Messi (2009, 2010 y 2011). Además, el argentino se convierte –junto al francés Michel Platinien el segundo jugador en recibir el galardón tres veces consecutivas. Messi está destinado a ser el mejor de la historia, tiene juventud que es lo más importante en este deporte, veremos hasta dónde le da su fútbol. Posteriormente, cuando se retire de las canchas, sus números y logros hablarán por sí mismos y entonces veremos si está por encima de “Pelé” o Maradona, por el momento va por buen camino. Me voy… Pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.