NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1101

Page 1

Jesús María

Arandas

Arandas

En votación interna, ratifican a Marco Antonio Camarena como el candidato del PAN a la presidencia de Jesús María

Inicia con gran convocatoria la Semana Nacional de Vacunación en la ciudad, en los Centros de Salud

Realiza el Ayuntamiento una gira de trabajo para revisar los avances del colector de Santa María

Año XXII · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Aprueban importante descuento para deudores de agua potable 24 de febrero de 2012 Para los ciudadanos que presenten adeudos con el departamento de agua potable, se ha presentado una iniciativa en su beneficio. Fueron autorizados dos millones de pesos para que se apliquen como descuento directo a la deuda, una oportunidad mejor que el descuento vigente del 75% a los cargos de intereses y gastos de cobranza. Esto fue aprobado en la más reciente sesión de cabildo del Ayuntamiento. De esta manera, los arandenses morosos podrán ponerse al corriente del pago del servicio de agua potable, mediante el programa Peso a Peso, hasta utilizar los dos millones de pesos que aporta el Ayuntamiento del rubro de gasto social. Quienes tengan adeudos de agua potable percibirán un 50% de descuento, y el organismo público descentralizado podrá capitalizar dos millones de pesos.

Festejan el aniversario 315 de fundación en San Ignacio

El secretario de Educación en Jalisco visita San Julián

En una noche fresca, con el cielo lleno de estrellas, el jardín principal de la población lució un estrado ambientado con el escudo de la población, para anunciar el festejo del aniversario 315 de San Ignacio el pasado 23 de febrero.

Antonio Gloria Morales, secretario de Educación del estado de Jalisco, visitó San Julián el martes 28 de febrero, para inspeccionar las obras de infraestructura educativa que se realizan en el municipio.

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Aprovechan permiso especial para estacionarse incorrectamente

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Deportes: Gracias a la iniciativa de cuatro arandenses, vuelve el basquetbol juvenil a la ciudad

www.notiarandas.com


2 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Editorial

Hemos recibido quejas por parte de algunos lectores, quienes acusan que desde el espacio editorial estamos en contra del alcohol, y por ende del tequila, bebida local y sustento en gran medida de nuestra industria. Sin embargo, en cada ocasión que tocamos el tema, somos claros al señalar que nunca estaremos en contra de las empresas ni de los productos, sino de la falta de capacidad de las autoridades para aplicar los reglamentos, que ya existen, y que son los que estipulan que está prohibido beber en la vía pública, y está prohibido que los menores de edad consuman bebidas alcohólicas. Así de simple. Las leyes no permiten medias tintas ni interpretaciones al gusto de cada persona. Son claras y concisas, y aplican para todos los mexicanos sin excepción. Siempre estaremos en contra de actitudes que van contra la ley, y de “costumbres” pueblerinas que generan daños sociales. Para ser más claros con los efectos que genera esta situación, compartimos el siguiente artículo, publicado en la revista oficial de la congregación Xaveriana de México. Se titula, como este editorial, “Beba alcohol, mate y quede libre”. “En las últimas semanas los medios registraron innumerables casos de accidentes de tráfico con muerte, provocados por conductores embriagados. Se les metió presos pero, debido a la fianza, fueron liberados enseguida. Fíjese en un detalle: no se les retiró su licencia de conducir. Es más, algunos ni poseían dicho documento. En varios países de Latinoamérica, las leyes se hicieron sólo para los pobres – que no tienen dinero para pagar abogados ni fianzas-. De la clase media para arriba, ningún asesino del volante se encuentra preso. Ni ha sido condenado en última instancia. En Brasil se dan 57 muertes por día relacionadas con el alco-

Comentario editorial Beba, mate y quede libre

holismo. Por eso es pertinente la pregunta: ¿quién será la próxima víctima? Un ejemplo claro: Brasil, (al igual que México) el país de las paradojas. Ahora hay una intensa campaña contra el tabaquismo. Y quizás dentro de poco se prohibirá, como en Estados Unidos, hasta fumar en locales públicos. Y, muy pronto, dentro de la casa, con el pretexto de que molesta a los vecinos… Desapareció de

los medios la publicidad de los cigarros. Y las cajetillas traen fotos horribles de los efectos mortales del producto. Ahora bien, el alcoholismo mata más que el tabaquismo. Es el tercer factor de muerte en el mundo, precedido por el cáncer y las enfermedades cardiacas. Los datos son alarmantes: el 68.7% de los brasileños toman alcohol. En los hospitales siquiátricos el 90% de los interna-

No ti -A ra n da s

dos son adictos al alcohol. Los conductores borrachos son responsables del 65% de los accidentes de tráfico. Y el Ministerio de Salud gasta al año más de 40 mil millones de dólares en tratamientos causados por el alcohol. El cigarro perjudica a quien lo fuma y a los que están cerca del fumador. El alcohol, mezclado con el volante, causa accidentes que perjudican a los pasajeros del vehículo que provocó el siniestro, a los pasajeros de los vehículos afectados por él y a posibles peatones, además de daños en la vía pública. El alcohol en exceso trastorna los reflejos. Asociado al volante es peligro inminente. Pero no se preocupe. Usted está en México… Confíe en que nunca va a ser parado por una cuestión como la ley seca. Si acaso sucediera, ofrezca una “mordida” a los agentes, con la esperanza de que sean corruptos. Y si no lo son, niéguese a poner la boca en el alcoholímetro. Si lo detuvieran, llame a su familia y a un abogado, pague la fianza y pronto estará en la calle. Con la licencia de conducir en el bolsillo. Listo a ponerse de nuevo al volante y a repetir la hazaña. ¡Vivan nuestros países y la impunidad! ¡Y lástima por las víctimas por vivir en países como el nuestro!” Por favor, autoridades municipales, estamos a tiempo. ¡Hagan algo para evitar el consumo de alcohol en la vía pública y sobre todo en los menores de edad! No permitan que la gente use las calles como terrazas en las próximas fiestas de San José. Es urgente educarnos como sociedad, para enseñarles a las nuevas generaciones que el tequila, y cualquier otra bebida, se hizo para disfrutarse con moderación y en los lugares apropiados, no para embrutecernos y perder rasgos característicos de nuestra humanidad, convirtiéndonos hasta en bultos tirados a media calle.

gidos expresamente para levantar la mano, porque muy pocas iniciativas han presentado en ambos gobiernos. Sólo lo que el presidente y el síndico en ambas administraciones han propuesto es lo que se autoriza, que si bien es cierto, esas autorizaciones no han sido lo idóneo en beneficio de Arandas, sino que muchas veces han sido perjudiciales para el desarrollo del municipio, sobre todo con esa creciente donación de terrenos que desde hace ya seis años se ha convertido en moda para los últimos gobiernos. Basta recordar que ya se había hecho el intento de que se donara un terreno para una universidad privada y los regidores de la administración de José Luis Magaña lo rechazaron inmediatamente, a tal grado que se presentó la iniciativa y nadie la favoreció, sin darle la oportunidad de que entrara a comisiones.

Posteriormente todo ha sido diferente, ahora mandan a comisiones la posibilidad de entregarle a una universidad 40 mil metros cuadrados, amén de otras concesiones menores que afectan el plan de desarrollo urbano, pues de seguro no habrá dónde construir parques, y los pocos que quedan, son espacios abandonados sin ningún cuidado. Con esa pequeña remembranza, los votantes debemos estar alertas y hacer una revisión exhaustiva de quienes pretenden ser regidores, porque los tiempos han cambiado y ahora la responsabilidad es de 14 personas, no sólo del presidente municipal. Deben pensar que en las planillas no debe ir sólo gente popular. No es un certamen de belleza ni de popularidad, se requieren personas con carácter, con ideas propias, oídos abiertos y madurez

para tomar decisiones. Es importante recordar que los votantes eligen a un gobierno integral, no sólo al presidente o al dictador, aunque así pareciera a últimas fechas, por la ineptitud de los regidores, o llamémosle mejor flojera. Por eso es preciso pensar que no debemos tropezarnos con la misma piedra, que no haya más de lo mismo, que hoy se busque un equipo de trabajo donde desde este momento todos los regidores conozcan a cabalidad su compromiso con la población. Que todo sea prácticamente una mesa redonda con sus pros y sus contras, porque aunque a veces parece imposible encontrar a nueve personas que piensen igual, suena patético que si en pareja hay momentos de discordia y desacuerdo, ¿cómo es posible que en un Ayuntamiento como el nuestro, con 14 diferentes formas de pensar, normalmente sólo se levante la mano para aprobar sin discusión alguna? Ni siquiera les importa si se beneficia o perjudica a más de 80 mil habitantes. Por eso, caminante no hay camino, se hace camino al andar, y qué mejor que quitar las piedras para no volver a tropezar.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Dice un refrán popular que sólo el hombre es capaz de tropezarse con la misma piedra dos veces. No sabemos si es por flojera o por descuido, pero la realidad es que debemos poner algunos puntos sobre la mesa, y esperemos que como ciudadanos no volvamos a caer en esa repetitiva historia en la que hemos vivido. Estamos en tiempos electorales y la euforia de todos los ciudadanos de diferentes partidos ha sido conocer al candidato a presidente, pero ¿quién se ha preocupado por indagar a los posibles regidores? ¿Cuánta capacidad de propuesta tienen? ¿Cuál es su estatus social? ¿Hasta dónde se comprometen por mejorar Arandas? Porque es muy fácil ser regidor, basta ser amigo del candidato a presidente y lo demás sale sobrando. Al fin y al cabo tienen la creencia de que ellos son nada más los comparsas de un proyecto, pero en realidad los regidores deben ser quienes presenten las iniciativas, las consensen y las pongan en la mesa para que entre todos sean votadas, y el presidente las ejecute. No sólo en esta administración, sino en la anterior, los regidores fueron esco-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

23 de febrero de 2012 El director general de Casa Centinela, José de Jesús Hernández Fonseca, fue nombrado primer vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, un importante cargo para un joven empresario, que será el principio de muchos más en la búsqueda de un mayor reconocimiento hacia la bebida mexicana por excelencia. José de Jesús Hernández es un empresario tequilero que mantiene a Casa Centinela entre las mayores productoras a nivel nacional; junto con él quedó como presidente Eduardo Orendáin Giovannini y Rafael González, para así completar la mesa directiva.

3

• Número 1101 • Del 3 al 9 de marzo de 2012

José Hernández Fonseca ha heredado la responsabilidad de fabricar tequila de calidad, y con este nombramiento se reafirma por qué el éxito de Casa Centinela, productora de tequila 100% de agave y que lidera el mercado nacional con sus diferentes marcas. Cabrito Reposado es la gran fuerza de esta empresa, pero a iniciativa de su director, ahora vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, el cambio de envase de Tequila Centinela no sólo transformó su presentación, sino el contenido, para ser uno de los favoritos de los buenos conocedores del tequila en México. Casa Centinela, comprometida con

Noti-Arandas

la calidad, produce sus bebidas con los agaves más selectos de la región, muchos de ellos producidos en sus propios campos, por lo cual el esfuerzo de mantener la calidad desde hace más de 100 años, hace que la Cámara Nacional de la Industria Tequilera tenga a bien invitar a este joven empresario a que tome el puesto de vicepresidente, un aliciente que lo compromete a seguir trabajando en pro del buen tequila y de la defensa a ultranza de la producción de agave, para que se siga produciendo una bebida 100% de los mexicanos. Enhorabuena por el nombramiento del señor José de Jesús Hernández Fonseca.


4 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS

24 de febrero de 2012 El síndico muinicipal, Lic. Marcos Hernández, con la idea de acelerar la independencia del organismo público descentralizado (OPD) del agua, presentó al cabildo arandense una iniciativa para dotar de patrimonio público a este organismo. Su propuesta fue que se transfieran en propiedad todos los bienes muebles e inmuebles que tiene el municipio y/o llegase a tener, así como los derechos, acciones, activos y pasivos y todo aquello que sea obvio o necesario para el buen funcionamiento del OPD como figura independiente, y que se faculte al alcalde, secretario y síndico a firmar cuanto documento sea necesario para la concesión de esta iniciativa. Ante la propuesta, el regidor Sergio Ramírez pidió que se regresara la máquina retroexcavadora con la que contaba el Departamento de Agua Potable, por considerar que la máquina que actualmente usa el OPD no cumple las funciones requeridas. El punto fue aprobado por unanimidad en sesión de cabildo. En cuanto a los trabajadores que laboran en el OPD, deberá dotar de contratación de base a la planilla laboral del organismo, sin dejar de responder a los derechos que tienen las mujeres y los hombres que ya laboran en el departamento municipal que se ha convertido en OPD. “Por lo tanto se pide que a los trabajado-

Dotan de patrimonio propio al OPD de agua potable en Arandas

res se les respeten todos sus derechos, tales como derecho a la salud, a su prima de antigüedad, su aguinaldo y su pensión en las diferentes formas que llegase a suscribirse”, reza la propuesta. La iniciativa concluye lo siguiente en cuanto a los empleados: “El trabajador o trabajadora que tenga menos de 10 años

de trabajar en el municipio, pase con dicha antigüedad garantizada a la planilla del OPD y a partir de la aprobación de esta iniciativa sea el mismo organismo a quien se subroguen las obligaciones que existen por parte del municipio, con el o la trabajadora, no así respecto de dos puntos: Primero en cuanto a los servicios médicos que hoy otorga el municipio y segundo, si llegara a existir una cuestión de pensión por accidente o enfer-

medad antes de la pensión o antigüedad, en cuyo caso el municipio seguirá haciéndose cargo; es decir, que el OPD se subrogue en los derechos laborales a los trabajadores con todos sus derechos y obligaciones reconociendo el estatus laboral que actualmente tiene, así como antigüedad, horarios de trabajo, sueldo y cargo y demás, pero el municipio se hará cargo a las excepciones antes planteadas en tanto el OPD pueda responder de ellas. “Con respecto a los trabajadores que tengan más de 10 años de trabajar en el municipio, que continúen perteneciendo al mismo en todo lo que respecta a los derechos que ha ganado, pero seguirá prestando sus servicios al organismo. Lo anterior es para el efecto de que por ningún motivo se pierda derecho alguno ganado por los trabajadores, y que llegado el caso de petición de pensión en plazo mediático, ésta puede ser otorgada por quien está obligado a ello que es el municipio. Una vez que transcurran los años y se fortalezca el OPD este organismo pueda afrontar las propias responsabilidades, caso que hoy evidentemente no puede por su reciente creación”. El acuerdo fue aprobado por unanimidad, mostrando el cabildo sentido humano a favor de los trabajadores y del propio OPD creado por el Ayuntamiento.

Con gran convocatoria inició la Semana Nacional de Vacunación

25 de febrero de 2012 En punto de las 10 de la mañana, en el Centro de Salud de la colonia El Rosario, los trabajadores de esta institución se presentaron a laborar siendo día inhábil –sábado- como parte de la campaña de inicio por la Semana Nacional de Vacunación, del 25 de febrero al 2 de marzo. El Dr. Humberto Alfaro, como encargado del despacho presidencial asistió en representación de José Luis Valle Magaña, acompañado por los regidores María de Guadalupe de la Cerda Gastelum, Fabiola Sáinz Hernández y Amando Delgado. El Dr. Pablo Leyva y sus compañeros de trabajo fueron los encargados de dar el arranque a la semana de

vacunación, en sincronía con el Centro de Salud del centro de la ciudad y el preescolar Margarita Maza de Juárez. En esta campaña se aplica la vacuna contra la polio, tétanos e influenza, hasta completar los esquemas de vacunación de los niños. La gran asistencia es reflejo del aumento en la consciencia ciudadana por la salud preventiva. Cracias al trabajo del sector salud, en Arandas no se han reportado casos de influenza AH1N1 desde la epidemia pasada. Durante toda la semana, la tónica no ha variado, con largas filas para recibir la vacuna. El Dr. González Alfaro propuso que se instalen puestos de vacunación en las comunidades rurales, propuesta que recibió la aprobación del Dr. Pablo Leyva.


Publicidad

5

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 23 de febrero de 2012 La calle María Dolores Jiménez, avenida principal de la delegación de Los Dolores, fue pavimentada en un proyecto que incluyó la rehabilitación de redes de drenaje y agua potable, con un total 1972 metros cuadrados de pavimento. La importancia de esta obra es que se trata del punto de llegada por la carretera a la población, que ya se encontraba en pésimo estado. Con esta reestructuración de redes ahora la población muestra un mejor aspecto.

• Número 1101 • Del 3 al 9 de marzo de 2012

Para la inauguración de la obra estuvieron presentes los regidores Miguel Barba, Lucila Landeros, Gerardo Enríquez, Bertha Alicia Sáenz, la síndico Susana Franco y el encargado de Hacienda Municipal Juan Manuel Ávalos Fonseca. El evento fue acompañado por la banda de guerra de la Secundaria Mixta Medina Ascencio, que obtuvo el primer lugar regional y cuarto estatal en el Concurso de Bandas y Banderas. El presidente municipal Arturo Orozco Aguilar tomó la palabra para señalar que aunque sólo fueron dos cuadras de pavimento, recons-

Noti-Arandas

trucción de drenajes y agua potable, esta es una muy importante obra para los habitantes de Los Dolores, con un costo de $1’191,861.04. Agradeció a los constructores, el ingeniero Ricardo García Medina y Ricardo Díaz Pérez, por el buen trabajo realizado, y a la vez reconoció a Salvador Barba -delegado del municipio- y a Miguel Barba, quien fue el regidor que más insistió en el proyecto. Al compás de los tambores y trompetas se realizó el corte de listón y quedó inaugurada la calle principal de la comunidad de Los Dolores, un compromiso más cumplido por este Ayuntamiento.


6 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Arandas 24 de febrero de 2012 Para los ciudadanos que presenten adeudos con el departamento de agua potable, se ha presentado una iniciativa en su beneficio. Fueron autorizados dos millones de pesos para que se apliquen como descuento directo a la deuda, una oportunidad mejor que el descuento vigente del 75% a los cargos de intereses y gastos de cobranza. Esto fue aprobado en la más reciente sesión de cabildo del Ayuntamiento. De esta manera, los arandenses morosos podrán ponerse al corriente del pago del servicio de agua potable, mediante el programa Peso a Peso, hasta utilizar los dos millones de pesos que aporta el Ayuntamiento del rubro de gasto social. Quienes tengan adeudos de agua potable percibirán un 50% de descuento, y el organismo público descentralizado podrá capitalizar dos millones de pesos. La iniciativa fue presentada inicialmente por el Lic. Marcos Hernández Muñoz el 22 de noviembre de 2011. En esa fecha el síndico pidió la aprobación de dos millones de pesos del gasto social para construir un programa para apoyar la recuperación de los deudores del servicio de agua potable. Finalmente, la comisión formada por José Luis Valle Magaña, José Marcos Hernández Muñoz, Sergio Ramírez López, Víctor García López, Humberto González Alfaro y Jeannette Morales Romo, dictaminó a favor con los siguientes criterios: “A) que el apoyo no se duplique, es decir, no se aplique a quienes por ley cuentan con medios de ayuda tales como personas mayores de 70 años, jubilados, salvo que esos apoyos no conlleven

No ti -A ra n da s

Aprueban descuento para deudores de agua potable lecer el OPD con ingresos que le permitan cumplir con su cometido”. El ofrecimiento se promoverá por dos meses o hasta agotar la suma de dos millones de pesos. SONDEO CIUDADANO

¿Cree que las escuelas han sido las más beneficiadas en este gobierno?

SÍ................. 38 NO.................................. 7 NO.SABE......................... 5

La iniciativa se aprobó en sesión de cabiLdo el beneficio de trabajar en sus adeudos hasta del 50%, en cuyo caso se aplique dicho programa hasta lograr este porcentaje. B) que no se aplique a personas que han estado en la clandestinidad, pues se estaría privilegiando a quienes no han sido responsables, y que además han incurrido en actos reprobables. A estas personas se les debe invitar a que se regularicen, so pena de realizar las denuncias correspondientes en caso de continuar con su actitud impropia y viviendo en el clandestinaje. C) que se utilice el criterio adecuado

para favorecer a quienes tienen escasos recursos, pero la gran disponibilidad de ponerse al corriente en sus adeudos respecto al servicio de agua potable, mediante estudio socioeconómico práctico. De lo contrario se estaría apoyando a personas que por negligencia o influyentismo y no por incapacidad económica se encuentran con rezagos y adeudos con el organismo. D) que el Programa Peso a Peso se aplique en esta forma, rebajando hasta un 50% de adeudo, sin rebasar este porcentaje, pues se busca generar cultura del pago del servicio del agua, y forta-

Estudiantes...................... 10 Empleados....................... 16 Comerciantes.................... 17 Amas.de.casa................... 2 Profesionistas................... 5 De acuerdo a lo manifestado en las publicaciones de obras del Ayuntamiento en los distintos medios de comunicación, la percepción de la ciudadanía es que las escuelas han sido las más beneficiadas con las gestiones del actual gobierno, quedando en segundo lugar las pavimentaciones, y luego diversas obras. La gente es consciente de la notable inversión que se ha realizado para apoyar el desarrollo de infraestructura educativa en el municipio de Arandas durante este trienio. ENCUESTA REALIZADA AL AZAR A 50 PERSONAS, EL DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012

Antonio Gloria opina sobre Salvador Franco

El titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Antonio Gloria, habló sobre el sanignaciense Salvador Franco, uno de los empleados de su dirección y probablemente el futuro candidato del PAN a la presidencia de San Ignacio. “Salvador Franco es un buen amigo de San Ignacio, Cerro Gordo. Es un amigo de hace muchos años que lo conozco por su capacidad de trabajo y su capacidad de gestión, él estuvo trabajando en alguna depen-

dencia y finalmente pudo integrarse a la delegación regional, ayudarnos justamente en las gestiones con las escuelas, particularmente de educación básica. Ahora va de candidato al municipio en San Ignacio, me parece que es un muy buen prospecto, es una buena persona, es muy comprometido con su región, con su gente y con la capacidad de trabajo y gestión que tiene, nos puede asegurar una buena administración municipal”, indicó Gloria Morales. Antonio Gloria enlistó los beneficios

que ha conseguido Salvador Franco para San Ignacio. “Tenemos una inversión fuerte, la región de Los Altos normalmente capta inversiones fuertes porque es una zona demandante de servicios educativos. El hecho de que Salvador con la gestión que hace haya estado trabajando con nosotros en la DRSE (Delegación Regional de la Secretaría de Educación), logró obtener alguna inversión para preescolares”. “Si mal no recuerdo hay una inversión en tres preescolares de San Ignacio

y alguna primaria y eso va dejando beneficios para el municipio. Además algo que ya estaba por iniciar y que nos ayuda a concretar el bachillerato que recién inauguramos, un CECYTEJ en San Ignacio hace poco y que también nos ayuda a darle servicio a la región. Es una zona de muchos jóvenes que demanda infraestructura, sobre todo para bachilleratos”, concluyó el secretario de Educación. inserción pagada


7 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Arandas 1 de marzo de 2012 En gira de trabajo del presidente municipal José Luis Valle Magaña, acompañado de los regidores Humberto González Alfaro, Miguel Vázquez Hernández, el director de Obras Públicas David Camarena y algunos trabajadores del Ayuntamiento, comprobaron que el colector intermunicipal de Santa María del Valle lleva un 95% de avance. El colector -de 3,574.59 metros- tiene 1,728.57 metros de tubería de 24 pulgadas, y los 1,848 metros restantes son de tubería de 10 y 12 pulgadas, según las necesidades de la población. La finalidad de esta obra es reunir las aguas negras y llevarlas al punto donde está programado construir una planta tratadora de aguas residuales. Destaca que con el colector se abre la posibilidad de que se construya una calle de oriente a poniente y que pueda servir como entrada nueva a la población. La obra también sirve como prueba de la hermandad entre los municipios de Arandas y San Miguel, que luego de muchos años de pugnas, por fin se 1 de marzo de 2012 En la recta final de la administración de José Luis Valle Magaña, presidente municipal de Arandas, se ha intensificado el trabajo de gestión y supervisión de obras, lo que obedece al proceso natural que siguen las negociaciones que iniciara el edil desde hace tiempo, como él mismo lo afirma en entrevista. “Es el proceso normal que se debe cubrir desde la elaboración de proyectos hasta la búsqueda de los recursos; no es un tema que se pueda revisar de la noche a la mañana, lleva su tiempo. En realidad tenemos arriba de seis meses que empezamos a recibir de manera notoria los resultados de gestiones que iniciamos desde principios de la administración. Efectivamente estamos teniendo un cierre de administración muy fuerte con obras de muchos tipos y evidentemente con la convicción y la decisión de trabajar hasta el último momento”, refirió. Noti-Arandas: En cuanto al proyecto del libramiento norte, ¿cuándo se iniciará la licitación? José Luis Valle: Nosotros directamente con el Gobierno Federal gestionamos recursos para el puente, estamos El viernes 24 de febrero se realizó la primera sesión ordinaria del Ayuntamiento, y ante la costumbre del cabildo de realizar sólo una junta al mes, la reunión fue extensa, pues había varios puntos por tratar. Iniciaron con la lectura de 10 comunicados del Congreso del Estado, y uno por parte de la Parroquia de San Pedro. En el caso del comunicado local, firmado por el señor cura Espiridión Gutiérrez Limón, solicitando una fracción de tierra de más de tres mil metros para la construcción de un templo y un centro de catequesis. Pide al Ayuntamiento que aparte de esa donación, haga las gestiones para completar 9 mil 300 metros de donación. El punto pasó a comisiones. Trataron siete iniciativas y un dictamen. Las iniciativas desarrollaron los siguientes temas: Aprobación para facultar al presidente municipal, síndico y encargado de Hacienda Pública para firma de convenio de colaboración y coordinación de programas de cultura entre el munici-

No ti -A ra n da s

Muestra un 95% de avance el colector de Santa María del Valle

unieron para llevarle servicios y beneficios a esta delegación compartida. La gira de trabajo también sirvió para visitar el DIF y la biblioteca municipal.

El trabajo del síndico municipal sirvió para rescatar ese terreno para el municipio, pues durante muchos años el predio no pertenecía al Ayuntamiento y era

compartido con un jardín de niños. Con esta obra, aunque no es física, pero sí del marco legal, Santa María ve acrecentado su patrimonio.

Se intensifica el trabajo del Ayuntamiento arandense hablando de una cantidad importante de alrededor de 9 millones 300 mil pesos para su construcción. Existe el proyecto técnico ejecutivo ya listo y están en la validación por parte de la SCT. En el momento que esté la validación, es probable que la misma, la propia SCT haga la licitación para iniciar con los trabajos de ese puente, que definitivamente es más que indispensable para la conclusión del libramiento norte. -Le solicitan al Ayuntamiento 40 mil metros para construir una universidad, algo que va más allá de lo posible, ya que ese terreno lo pide una institución privada. ¿Cuál es el mecanismo para lograr que alguien done ese terreno sin perjudicar el patrimonio de Arandas? -En primer lugar te voy a comentar algo. Esos 40 mil metros no los tiene el Ayuntamiento, entonces si se llegara a

éste es un tema que lo tiene el cabildo, sus regidores, está en estudio. Buscaremos alternativas para que la juventud de Arandas no tenga que salir fuera a cursar carreras profesionales.

aLcaLde José Luis vaLLe magaña

-Sabemos que usted está registrado prácticamente como candidato a diputado, algún día tendrá que dejar el Ayuntamiento. ¿Ya se ha planteado quién lo sustituirá? -En ese sentido cualquiera de los regidores, incluidos los de oposición, cualquiera puede ser quien me sustituya, siempre y cuando se continúe con lo que ya esta administración ha iniciado. No veo como algo importante quién, sino que se concluyan nuestros proyectos.

dar, lejos de perjudicar al municipio o al Ayuntamiento, es realmente mejorar con mucho las posibilidades de estudio de nuestros jóvenes. Evidentemente que

-¿Cuándo tomará licencia? -La ley es muy clara, te marca alrededor de 90 días de anticipación a la fecha de la elección para pedir la licencia.

Sesionan por cuatro horas y media pio y la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco, con aportación del 50% cada uno de los involucrados, y un costo para el Ayuntamiento de 17 mil pesos mensuales, aprobado por los 14 regidores. Se turnó a comisiones la solicitud para pensión del señor Salvador López López, policía de línea. Iniciativa que se refiere a la reforma y adhesión de los reglamentos y el estatuto del Ayuntamiento de Arandas, en sus reglamento orgánico de la administración pública, reglamento de policía y buen gobierno, y los estatutos internos del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, todos en relación a la equidad de género. Miguel Vázquez propuso que el punto se mandara a comisiones, aunque contaron con la participación de dos licenciadas quienes los urgían a que se autorizara, pero el punto finalmente pasó a comisiones.

Aprobación para formar una comisión que asista a Estados Unidos de Norteamérica con la finalidad de visitar una planta de generación de electricidad a partir de residuos sólidos, que se encuentra operando en Hartford, Maryland. Ahí conocerán al fabricante de la tecnología de incinerador por pirólisis, y los ingenieros que diseñan estas plantas, además de asistir a la fiesta de Santo Toribio. La comisión fue formada por José Luis Valle Magaña, Miguel Vázquez Hernández, Sergio Ramírez Orozco, Alonso Torres Vázquez y se pidió que los acompañara José González Hernández. El presidente accedió, y el punto fue aprobado por unanimidad. Aprobación para otorgar en donación el predio rústico denominado El Cerrito o El Pueblito, ubicado en San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, con una exten-

sión superficial de 915 metros cuadrados, con cuenta predial 02973 a la Secretaría de Educación Jalisco, para la construcción del jardín de niños Víctor Hugo con clave propia. El punto fue aprobado por unanimidad. Aprobación para otorgar un apoyo al DIF Arandas por la cantidad de 250 mil pesos. Ningún regidor hizo tan siquiera un comentario y se aprobó por unanimidad. Aprobación para la permuta y escrituración de los lotes de las instalaciones del nuevo rastro municipal, ubicado en el fraccionamiento Parque Industrial Santa María, por el lote ubicado en el fraccionamiento El Carmen III de este municipio. Sin revisión alguna aunque se trataba de un compromiso de la administración pasada, se aprobó sin ningún cuestionamiento de los regidores.


8 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Región

No ti -A ra n da s

REGIÓN

En una noche fresca, con el cielo lleno de estrellas, el jardín principal de la población lució un estrado ambientado con el escudo de la población, para anunciar el festejo del aniversario 315 de San Ignacio el pasado 23 de febrero. Para leer el acta de fundación, la síndico del Ayuntamiento -Susana Franco Hernández- tomó el micrófono, narrando la evolución que ha tenido el municipio desde la entonces Hacienda de la Trasquila. Estuvieron presentes en el evento los regidores Miguel Barba Barba, Alejo González Hernández, Carmen Morales Orozco, Bertha Alicia Sáenz Patiño, Alberto Pérez Pérez y el presidente municipal Arturo Orozco Aguilar. El Lic. Ramón Orozco, director del Instituto de la Juventud del municipio, convocó a unos treinta jóvenes que se sumaron a la veintena de adultos que ocupaban algunas de las sillas dispuestas Antonio Gloria Morales, secretario de Educación del estado de Jalisco, visitó San Julián el martes 28 de febrero, para inspeccionar las obras de infraestructura educativa que se realizan en el municipio. “Hemos encontrado una gran respuesta del presidente Luis Ernesto Arellano, quien nos ha permitido multiplicar los recursos. Hay mucho por hacer en cuanto a infraestructura, pero una obra muy sentida que inspeccionamos hace un rato fueron las nuevas instalaciones sanitarias que tendrá la secundaria técnica, servicio requerido desde hace muchos años y que por fin pudimos conseguir”, aseguró Antonio Gloria. “El IDEFT, que también depende de la Secretaría de Educación, se ha esforzado con su escaso presupuesto para atender a los muchachos de esta ciudad y de la región; con el apoyo del Ayuntamiento se ha logrado en estas instalaciones las próximas capillas de velación, impartición de cursos del IDEFT, el centro de superación para la tercera edad que recibe a personas mayores, adultos mayores que reciben atención, capacitación y comida”, refirió. Jesús maría, JaLisco, 24 de febrero de 2012 El pasado 19 de febrero, en Jesús María se refrendó la candidatura única del Lic. Marco Antonio Camarena Coss y León, aspirante formal del Partido Acción Nacional a la alcaldía. El ahora candidato se expresó positivamente del proceso interno. “Creo que se llevó a buen término, desde luego que estuvimos trabajando previo a la votación con la membresía de Acción Nacional, junto con los miembros adherentes que fueron los que tuvieron el derecho, voz y voto para elegir. Las votaciones del 19 de febrero se llevaron con armonía, con tranquilidad y dieron resultados. De una membresía de 150 que votaron, obtuve 134 votos, Eso muestra que hay respaldo de Acción Nacional hacia su servidor, y eso también me compromete a dar resultados, a trabajar por el municipio”. “Sabemos que viene la elección externa, pero me da una gran satisfacción el hecho de que la votación haya sido muy alta.

Festejan aniversario 315 de San Ignacio

en la plaza, y escucharon atentamente la lectura del acta de fundación y el dis-

curso del profesor Alberto Pérez, para luego disfrutar de música en una velada

romántica donde se interpretaron canciones populares.

El secretario de Educación visita San Julián “El edificio de oficios que acabamos de inaugurar es una obra del Ayuntamiento. Ahí también nos ha apoyado para que el IDEFT pueda crecer y es un apoyo que nos ofrecen para tener algún colegio de bachilleres, CONALEP o CECYTEJ. En fin, hay necesidad pero mucha voluntad y me parece que cuando combinamos el buen ánimo de la autoridad municipal con los recursos disponibles que tenemos en Secretaría de Educación, podemos llegar más lejos”, informó el secretario. Cuestionado sobre las declaraciones del alcalde de San Julián, Luis Ernesto Arellano, en torno al problema de la drogadicción en la localidad, refirió que “Ciertamente nos expresan las necesidades que tiene San Julián, como lo tienen muchísimas otros pueblos de nuestro estado. Hay mucha necesidad de infraestructura, pero sobre todo tenemos necesidad de que la atención que se les brinde a nuestros jóvenes sea integral, lo que estamos haciendo de capacitación para

los docentes tiene que intensificarse porque cada vez es mayor la necesidad de algún tipo de atención especial”.

“El tema de prevención para las adicciones en algunos municipios es menor que en otros. Aquí todavía se viven valores familiares que nos ayudan a prevenir desde casa, pero hay otras regiones del estado donde desde temprana edad los niños van consumiendo cigarro de tabaco y alcohol y eso abre la puerta para que cuando sean adolescentes consuman otras cosas”. Finalmente, habló de sus compromisos como secretario para el municipio de San Julián. “A mí me parece que me llevo dos consideraciones. Hacer el estudio para justificar la inversión de una nueva secundaria. Tener una sola secundaria en San Julián me parece que ya no es suficiente y como mencionaba hace un momento, cada vez este tipo de pueblo emigra menos gente, cada vez se van menos a buscar oportunidades fuera porque están encontrando oportunidades. Bueno, hay que preparar la secundaria y preparar un bachillerato técnico, son los dos pendientes que me llevo”.

Ratifican a Marco Antonio Camarena como candidato del PAN en Jesús María sabemos que las mujeres tienen ciertas habilidades y los hombres tenemos otras, cada quien en su ramo, en su línea, aunque desde luego que tienen capacidad para hacerlo. Pero por como se ha venido trabajando, creemos que habrá buenos resultados por parte de Acción Nacional.

Sabemos que Jesús María es un municipio extenso, pese a ello vinieron a votar la mayoría; 10 ó 15 personas no pudieron venir porque estaban en Estados Unidos, pero también contaba con su apoyo”, expresó. Noti-Arandas: Viene la campaña por la presidencia. ¿Ya tiene contrincantes? Marco Antonio Camarena: Al parecer ya hay contrincante, lo que yo sé, no sé si es verídico. Es una maestra que trabaja en preescolar, por parte del PRI. Por parte del Verde, al parecer hay alianza con el PRI y del PRD parece que hay también ya un candidato. -¿Cree usted que sea posible que en Jesús María se elija a una mujer como presidenta?

-No tanto así porque sea mujer, mis respetos para todas las mujeres, tienen capacidad al igual que un hombre. Tanto los hombres como las mujeres tenemos diferentes habilidades, aptitudes, pero

-¿Se siente preparado para mejorar el trabajo de esta administración? -Desde luego que sí, estoy preparado para ello. Sabemos que son tiempos complicados, ya no es lo mismo hace 10 ó 15 años o inclusive hace 6 años que ahora. Estoy convencido de que es necesario planear otro tipo de estrategias, otras metas para que haya resultados y una buena administración pública, de eso estoy consciente.


9 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Región

No ti -A ra n da s

Revisan autoridades la infraestructura educativa en San Julián san JuLián, JaLisco, 28 de febrero de 2012 El alcalde de San Julián, Luis Ernesto Arellano García, recibió la visita del secretario de Educación en el estado, el Ing. Antonio Gloria Morales, para supervisar obras de infraestructura educativa en el municipio. “Con su visita despertamos el ánimo de los vecinos del municipio por continuar con su preparación y sus estudios. Le mostramos lo que hacemos con el apoyo de la secretaría (de Educación), que sí hemos aportado lo que al municipio le corresponde por la educación”, consideró el edil. Agregó que ya resuelven compromisos pendientes no sólo de esta administración, como el núcleo de sanitarios de la Escuela Secundaria Técnica número 60, que solicitaba este servicio desde hace aproximadamente 19 años. El presidente agregó que “nos permitió darles un mensaje a mucha gente de nuestra comunidad, a quienes les externamos nuestros objetivos en educación, porque queremos que la gente de San Julián se sume a esas metas”. Cuestionado sobre los compromisos que pactaron con la SEJ, el alcalde de San Julián consideró que “el secretario se comprometió a dar seguimiento al tema de las instalaciones que estamos solicitando para el IDEFT (Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco), que ya tiene un terreno de 32 mil metros o 3.2 hectáreas. Tiene aprobado un recurso por parte del subsecretario de estudios medio superiores, quien fuera nuestro secretario de Educa-

de todos esos recursos hídricos y agrícolas que tenemos, porque la situación no es alentadora. La leche no está siendo bien pagada y los alimentos de los animales, la fórmula y los forrajes son costosos”. El alcalde también le externó al secretario su preocupación por el tema de las adicciones entre los jóvenes de

su municipio, pidiéndole apoyo para educar a los jóvenes. “Necesitamos la ayuda principalmente de los papás para alejarlos del consumo de drogas, hoy se consume en San Julián principalmente mariguana y cristal, sobre todo los fines de semana. Hay ambientes propicios y queremos que los papás se den cuenta y lo eviten”, concluyó.

Trasquilando ción, Miguel Ángel Martínez Espinoza”. “El recurso fue etiquetado desde el 2010 y por no haber la contraparte del Gobierno del Estado, no se había podido implementar, pero con esta visita y sabiendo que el día de ayer también se depositó una cantidad para continuar esta gestión, sé que pronto tendremos aulas ligeras en ese terreno que se le donó al IDEFT”, aseguró Luis Ernesto Arellano. “Esperamos capacitar a los hijos de los ganaderos, que se preparen en temas de nutrición, para que sepan mejorar todos los días la alimentación de sus animales, en temas de inseminación, hidroponía, lombricultura, que experimenten con esa capacitación con tecnologías nuevas para mejorar el uso

En la tierra de la trasquila se preocupan por no ser trasquilados, pero lamentablemente hay situaciones que no se pueden callar por el bien de la sociedad. Aquí, como en todo el país, la historia política es tan dispareja como su propia topografía. Los pequeños grupos de políticos viven aferrados a saber quién será su próximo gobernante, pero lamentablemente ni quienes están preocupados o quienes pretenden manejar los partidos analizan que en la política y en la casa del jabonero es exactamente lo mismo, el que no cae resbala. Resulta triste que después de un resbalón quieran culpar a los demás por lo mal expresado, pero aún es peor que griten a los cuatro vientos injurias y amenazas en contra de quienes tienen intención de participar en política. Lo más simpático es que quienes lo llevan al reinado terrenal son los ciudadanos que ni siquiera se preocupan por saber quién es el candidato. Los panistas se trasquilan solos y ni cómo ayudarlos, ya que son melenudos y caminan en rebaño. Los dimes y diretes son el común denominador, reuniones privadas y cobros de cuentas pendientes se llevan a cabo en diferentes residencias particulares. Nadie está de acuerdo en que sea por nominación pero tampoco se preocupan por conformar un comité en este municipio. Lo más curioso es que los que se dicen miembros activos del PAN, en las pasadas elecciones internas fueron a tomar decisiones por sus vecinos territoriales. Unos votaron en Arandas y otros en Tepatitlán, y ahora que el CEN del PAN y el comité estatal del mismo partido han anunciado que será designado el candidato en este municipio, al igual que otros 11, se sienten indignados y quieren protestar por la decisión, pero aquí sí que se cumpla

el adagio, “no hagas para otros lo que no quieras para tí”. Para los que no lo crean, Chila es la presidenta del PAN, aunque de forma interina, pero ella se los dijo claramente en el propio comité con más de 50 miembros y como testigos los emisarios del comité estatal. Entendemos que la señora lo hizo para que todos aquellos que han tratado de desvirtuar su trabajo se den un palmo de narices y empiecen a entender las reglas como las marca el comité. Al fin y al cabo de los que querían ser candidatos, muchos se olvidaron del partido durante tres años y hoy son los más indignados. ¡Señores, es tiempo de que en lugar de buscar culpables se busquen soluciones! Mejor aceptar de buena manera la casi segura designación de Salvador Franco de la Torre, que sin estar en el Ayuntamiento y siendo un sanignaciense, ha logrado bajar más recursos y apoyar al municipio en diferentes áreas incluso que el propio alcalde, que es un panista intachable. Para qué buscar un chambista más que durante estos seis años de gobierno prácticamente se ha negado a ser partícipe de la administración pública y que ahora que ven el tiempo de la venganza para acabar con el héroe de la independencia, todos se apuntan más que como una acción política, como una puntada vengativa. No soy quién para decirlo, pero con la libertad de expresión sugiero que primero laven los platos sucios de la casa formando su propio comité, y si éste no es respetado, entonces sí a pelear, porque acuérdense que tienen compromisos como el pago de cuotas, asistir a las reuniones, recibir capacitación, para luego obtener el derecho de ser propuestos para ser votados. Luego podrán corregir todas esas anomalías que hoy sólo se gritan.


10 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Características propias de un líder: líder es aquel que tiene convencimiento pleno de sus seguidores y la capacidad absoluta de dejar un encargo y que se cumpla al pie de la letra, para que sus subordinados le entreguen buenas cuentas. Aún más, a veces ni tan siquiera tiene que ordenar, cuando quienes lo siguen, entienden a la perfección lo que se debe hacer. Esto es un acto de reflexión para quienes pretenden ser presidentes interinos del actual Ayuntamiento; el primer edil de Arandas pidió licencia para ausentarse del país por cuatro días, en los que había algunos compromisos que cumplir, todos de menor importancia, pero sí un aliciente interesante para quien se quedó encargado del despacho. El primero era el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, que por inercia propia obtuvo el éxito esperado, aunque sólo tres regidores acompañaron al encargado del despacho, además de numerosas personas que llevaron a sus pequeños a que se les aplicara la dosis de vacuna. Al día siguiente tenían que acudir al evento “Limpiemos México”. Esto sí fue penoso, porque únicamente el encar-

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Sin duda alguna, el sistema penitenciario en México se encuentra colapsado: corrupción, impunidad, hacinamiento, presos inocentes mezclados con culpables. Tráfico de drogas es común en los penales de México. Por supuesto, contando con la complicidad de autoridades vinculadas con delincuentes. Aunado a una exacerbada burocracia, son sólo algunos de los problemas que enfrenta el sistema penitenciario en México. En el papel ya se ha cumplido desde el pasado 18 de junio el plazo de tres años impuesto por el transitorio quinto del Decreto de Reformas Constitucionales en materia de justicia penal y seguridad pública, para dar inicio a la sustitución del concepto de readaptación social por

Notitas de SAL Por S. A. L. gado del despacho, acompañado de un regidor y del director de Ecología, fueron los funcionarios que acudieron. Esperaron por casi una hora a ver si llegaba alguien más, o por lo menos el vínculo para llevar a cabo el programa y nadie se presentó. Esto es una muestra de la irresponsabilidad de un Ayuntamiento que cuenta con 800 o más empleados y curiosamente nadie acude al llamado en horas extraordinarias o fuera del horario de trabajo. Parece no tener importancia, pero eso es la decadencia de un liderazgo y no hablamos de un liderazgo como persona, hablamos de un liderazgo como institución que va más allá de lo imaginable, porque si se tratara de una empresa y hubiera una necesidad urgente, los trabajadores la sacarían adelante con tal de conservar su empleo. Como en el Ayuntamiento a nadie le

importa el desarrollo de sus empleados, cada quien hace lo que mejor les place. Programan con anterioridad el evento de “Limpiemos Arandas”, y como si éste estuviera tan limpio, a nadie le interesó. Habrá que hacer un reconocimiento a lo que poca gente toma en cuenta, un grupo de personas que tiene a bien percibir un salario por barrer las calles céntricas de Arandas, que sin importar su estado físico o a veces hasta el maltrato de sus superiores, acuden diariamente a las 4 de la mañana a barrer la plaza principal y las calles aledañas. Ellos sí merecen un reconocimiento, pero como son los barredores, ni quién se preocupe por ellos. Esa es apenas una prueba de lo que ocurre en Arandas. Hay muchas cosas más por señalar, pero parecería que tenemos amargura porque siempre estamos buscando que se corrijan algunas de las situaciones que ya parecen ser parte de nuestra cultura. Aunque seamos repeti-

Sistema penitenciario en México el de reinserción. Además, por razones conexas, se ha iniciado la construcción de varios penales, para tratar de lograr una infraestructura carcelaria que responda a los requerimientos de las reformas legales relativas a la ejecución de sanciones y el sistema penitenciario. Escribir sobre el tema de las cárceles en México no es una tarea fácil, basta considerar que tan sólo para delimitar el tema a tratar debe de tomarse en cuenta, de entrada los siguientes conceptos: los ámbitos federal y estatal, la edad en relación a los menores de edad y los adultos; los hombres y las mujeres; la prisión, que puede ser preventiva y penitenciaria; la delincuencia que puede ser común y la delincuencia organizada; la reincidencia y los primodelincuentes, la peligrosidad mínima y la peligrosidad alta. Cada caso anterior, debe ser tratado de forma específica, atendiendo las condiciones acorde

La Foto Para Analizar

a cada perfil, lo cual hace un tema técnico y especializado. Aunado a lo anterior, apreciamos que la falta de oportunidades para que los jóvenes se sigan preparando en las aulas, así como puedan encontrar empleos dignos y estables, los orilla en no pocos de los casos a incorporarse o ser reclutados en las filas del crimen organizado. Pese a que pocas personas denuncian, y a los bajos índices de seguimiento que se da a la comisión de los delitos. Con los pocos que aprehenden es suficiente para que los centros penitenciarios en México se encuentren saturados y con ello se incrementen los problemas en los mismos. Un problema persistente en los sistemas penitenciarios es el hacinamiento. La construcción de espacios siempre ha ido más lenta que el requerimiento de éstos. Esta sobrepoblación origina muchos y diversos problemas: riñas

tivos, hoy podemos observar que prácticamente no hay autoridad en Arandas en lo referente a vialidad y no es que estemos buscando agredir al Departamento de Tránsito ni buscar que se castigue a los motociclistas, pero es algo espectacular ver cómo las motocicletas rebasan por la derecha a toda velocidad, circulan en sentido contrario, se atraviesan a los vehículos, eso sí, ya casi todos con su casco. Lo curioso es que cargan el casco pero en la mano, junto al manubrio. No sabemos si se trata de burlarse de las autoridades o de demostrar que no tienen miedo, pero a veces es ridículo que quienes nos visitan se lleven la impresión de que no sabemos para qué es el casco, como si fuera para proteger la mano o simplemente un adorno para el conductor. Circulan frente a los elementos de tránsito y ellos voltean con la vista despistada, como si no ocurriera nada, olvidando la instrucción de que a quien no usara el casco se le confiscaría la motocicleta por lo menos por algunas horas. Al ver que todo es como un juego, a nadie le importa respetar los reglamentos en nuestra ciudad.

frecuentes de diversos tipos y magnitud, abusos, corrupción que propicia la venta de toda clase de privilegios, que en condiciones normales no serían tales, sino lo común en un centro penitenciario con espacio suficiente y, sobre todo, la falta de seguridad. Desde luego, el tráfico interno de drogas se incrementa y su control se dificulta en proporción directa al hacinamiento. Ahora bien, si existe sobrepoblación en una gran cantidad de centros penitenciarios en nuestro país, dependientes de las entidades federativas, en los que se encuentran recluidos también presos del fuero federal, resulta fácil concluir que es necesario comenzar por construir suficientes espacios dependientes de la Federación para aliviar el problema en el ámbito local. Aunado a lo anterior, es menester propiciar más ofertas educativas para los miles de jóvenes que tenemos, y pensar en los que están por venir. Además de verdaderamente buscar mecanismos para generar más y mejores empleos, que estos sean bien remunerados con la finalidad de que no se orille a los jóvenes a incorporarse a las filas de la delincuencia.

Que la sociedad incumpla con las reglas de vialidad es un acto grave que se castiga con una infracción, pero en Arandas eso no sucede, pues la impunidad se impone. Vemos en la fotografía a este vehículo estacionado justamente en la esquina de la calle Francisco Mora y Guerrero, obstruyendo el paso de los ciudadanos por la banqueta -y dificultando a los vehículos que van por la calle Francisco Mora dar vuelta hacia la calle Guerrero-, pero que cuenta con los fabulosos papelitos verdes que el Gobierno Ciudadano les da a los funcionarios públicos. Con ésto queda demostrado que este papel no sólo sirve para utilizar el estacionamiento controlado y dejar el vehículo ahí durante las ocho horas de la jornada laboral, ahora resulta que también sirven como escudo para estorbar a la sociedad.


11 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Opinión

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Tercera de cuaTro parTes

“Ayer vi a un niño jugando a que mataba a otro niño, ¿quién les dirá cuando crezcan que los hombres no son niños, que no lo son?” (Nicolás Guillen) El pueblo, que no atiende a las precisiones lingüísticas, le llamó a su causa: “la revolución cristera”, pero nosotros que sí atendemos de vez en cuando al sentido común, le llamamos a esto: la rebelión de las masas, y decimos que no tuvo en sus inicios un plan preconcebido. El general Gorostieta, viejo militar que participó durante la revolución en el bando Huertista, vino a darle el rumbo; tomó el mando de la revuelta. Pero en 1929, después del fallido intento por tomar la ciudad de Guadalajara, terminó acribillado en las inmediaciones de Atotonilco El Alto. El movimiento contaba aproximadamente con veinticinco mil hombres mal armados. Lógicamente, algunos de ellos estaban fuera de control. Esto sería rasgo distintivo sobre todo en la segunda etapa de la revuelta encabezada por el general Lauro Rocha, -ya una vez firmados los acuerdos de paz entre la Iglesia y el Estado-, cuando por su cuenta los alzados se dedicaron a cometer fechorías peores que las atribuidas al ejército; como por ejemplo asaltar en los caminos, violar mujeres y desorejar a cuanto maestro se les cruzó al paso. Esta es la versión que las cró-

Soldados que me van a fusilar: la cristiada en Los Altos III nicas piadosas prefieren omitir, tal vez con el controvertido argumento de que estos no eran cristeros de verdad, sino viles delincuentes que se aprovechaban de la ocasión. De cualquier forma, es un hecho que los altos mandos del clero, al apelar al sentimiento de las masas como estrategia para dirimir inconformidades por los artículos constitucionales que lesionaban sus intereses, concernientes al reino que sí es de este mundo, habían abierto con ello la Caja de Pandora y lo que salió de allí fue el fanatismo. ¿Quién fabricó tamaña mentira de que el gobierno había mandado cerrar los templos? Tal vez nadie la fabricó, se fue gestando. Faltó acaso quien la desmintiera. De cualquier manera, funcionó. El pueblo enardecido se levantó en armas. En Arandas muy probablemente se hubiera evitado toda esta revuelta y derramamiento de sangre. Pero el 9 de enero de 1927, el padre Vega, junto con otros líderes campesinos, eligieron la forma más adversa de lucha: la vía armada. Y a esto le llamaron “Revolución Cristera”. Tomaron la plaza, incendiaron la presidencia municipal junto con los archivos -lo cual era de esperarse-. Pero, lo más grotesco: un grupo de pirómanos cristeros se fue a la biblioteca pública denominada, “Amigos del Progreso”, la cual se encontraba en la parroquia, y la redujeron a cenizas (A. Fonseca; “Remembranzas Históricosociales de Arandas” pag. 12).

Aquí surgen algunas preguntas: ¿Quemaron la biblioteca porque la palabra “Progreso” fue asociada con algún programa de gobierno? Pero si dicha biblioteca estaba dentro de la parroquia, ¿el padre Vega no pudo, o no quiso evitar el irracional acto? ¿Y cuántos de los alzados, que con desenfreno se dieron gusto prendiendo fuego a los libros, sabían leer? Se trató pues de una revuelta popular cuyo orgulloso fruto son ahora ramilletes de mártires y santos, ¿o fue una guerra provocada por la negligencia y la cerrazón de las dos partes en conflicto: el Estado y la Iglesia? No es fácil responder cuando adolecemos de la verdad histórica. Se dice que la historia la escriben los vencedores, pero no en este caso, no en esta guerra. Puesto que los partes oficiales, los testimonios y archivos castrenses así como los eclesiásticos, fueron sustraídos o se dieron a conocer con velada discreción. Un dejo de vergüenza nacional cubrió a la patria. Y el nombre del Presidente Plutarco Elías Calles, señalado por los cristeros como el principal responsable del conflicto, quedaría para la posteridad como una estatua que cagan las palomas en una plaza cualquiera o como una lámina de metal señalando alguna calle. Mientras por su parte, el rebaño católico humillado y masacrado, magnificó los hechos históricos y elevó a la categoría de héroes y mártires a sus protagonistas. Todos contentos. México guarda, ya sea un pedestal o el nombre de una

“Con el Diablo Adentro” está en boca de todos por HécTor Trejo s. Cuando una película está en la boca de todo mundo, algo debe tener… La publicidad que ha precedido a “Con el Diablo Adentro” (The Devil Inside), llenó de curiosidad a quienes tuvieron la posibilidad de ver al menos algún comercial o cartel al respecto y, ha motivado a muchos más a observar el tráiler en la red y asistir al cine. El tráiler es tan bueno que llama a ver la cinta, y lo interesante es que no lo demerita en mucho, realmente tiene momentos muy intensos que nos hacen recordar a “El Exorcista” (1973), pero sólo momentos. Y es que el género de terror es tan socorrido en nuestra sociedad occidental que da pie a que muchos busquen la fortuna filmando una historia que contenga horror, pero más aún, apoyados en el eterno éxito de “El Exorcista” y su temática. Parece que este tópico semi-oculto es una fuente inagotable de pesadillas y eso mismo explota el director William Brent Bell. Se trata de un falso documental, género que permite al director salirse de la convencional historia de tener que utilizar un ritual para atraer al mal, más bien indaga en la historia de los personajes que contaminan al resto, lo cual provoca mayor interés en el espectador y reduce el costo de producción. En realidad, los efectos especiales

No ti -A ra n da s

son bastante básicos, pero eso mismo le da un peso mucho mayor a la historia y por supuesto a los personajes, interpreptados de muy buena forma por un cúmulo de actores, comercialmente poco o prácticamente nada conocidos como Fernanda Andrade, Simon Quarterman y Evan Helmuth, quienes cumplen honrosamente con su trabajo. La historia, nos habla de Isabel (Fernanda Andrade), quien creció sin su

madre, Maria Rossi (Suzan Crowley), internada por 20 años en un hospital psiquiátrico, acusada en 1989 de asesinar brutalmente a tres personas. Su hija llega a la conclusión de que asesinó poseída por el demonio, por lo cual le pide a dos jóvenes exorcistas (Simon Quarterman y Evan Helmuth) que acudan al hospital para curarla. Los métodos de trabajo de los exorcistas combinan ciencia y religión, pero pueden ser

calle, para héroes y villanos por igual. Pero no hubo héroes, hubo víctimas. Esta guerra, como todas las guerras, no tuvo ganadores. Si acaso se podría afirmar que en el terreno político, la balanza se inclinó a favor del gobierno, que no dio marcha atrás a los artículos 3, 5, 24, 27 y 130 de la Constitución; pero que, a partir de allí se aplicaron con gradual disimulo. Reabrieron los templos, ya no tenía objeto tal ayuno. Todo volvió a ser como antes. La vida pueblerina volvió a su cauce: las campanas llamaron de nuevo a los feligreses. Hubo bautismos, bodas y primeras comuniones. Desde el púlpito se volvió a hablar con vehemencia; menos de política y más sobre el infierno y sus tormentos. El pueblo, como siempre, perdió. Pero le dijeron que había ganado. Desde la cima del Cerro del Cubilete, el Cristo Rey esculpido en piedra parecía estar allí con el único fin de recordarle al gobierno que, “no se le fuera ocurrir otra vez cerrar los templos”. Para este logro tan efímero, puso su cuota el pueblo: puso los muertos, los heridos en combate, los colgados de los postes telegráficos y de los árboles, los fusilados, los perseguidos, los mártires, las viudas y los niños huérfanos. Mientras esto ocurría, los poderes de este mundo, la Iglesia y el Estado, ignorando el sentir de los grupos inmiscuidos, firmaban finalmente un pacto de relativo entendimiento mutuo. insuficientes porque, al parecer, Maria Rossi no está poseída por un demonio... sino por cuatro. Un argumento interesante a primera vista, aunque su narrativa es un tanto lenta y ciertamente poco dinámica, lo cual le quita un poco de fuerza al filme. En resumidas cuentas un filme más o menos recomendable, sólo si es fanático del género de terror. Le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencia escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.net


Publicidad

12

• Número 1101 • Del 3 al 9 de marzo de 2012

Noti-Arandas

24 de febrero de 2012 Una noche agradable que invitaba al retiro y la meditación sirvió de marco para recorrer el camino de más de seis kilómetros desde la cabecera municipal de Jesús María rumbo al norponiente, ahí donde se encuentra enclavada una comunidad de nombre La Leonera. En el lugar, más de un centenar de niños y jóvenes esperaban ansiosos a las autoridades para que se diera por inaugurada la cancha de usos múltiples de la comunidad. Al norte de la cancha estaba una tribuna repleta de espectadores, para que al filo de las 9 de la noche llegara el presidente Juvenal Meléndez, algunos regidores y el presidente con licencia Fernando Óscar Hernández. En un universo de oscuridad, unas lámparas con luz blanca alumbraban la cancha de usos múltiples, en ese momento habilitada como cancha de fútbol rápido. Los jóvenes realizaban un torneo de fútbol aprovechando el regalo de balones que les acababa de hacer el candidato al gobierno de Jesús María por Acción Nacional, Marco Antonio Camarena. Llegó el momento de la inauguración, donde estuvieron presentes Griselda Ayala Santos, tesorera del Ayuntamiento; Jorge Camarena, director de Obras Públicas; el padre Rigo, líder religioso de la comunidad; Marco Antonio Camarena, el presidente interino Juvenal Meléndez y el presidente con licencia Fernando Óscar Escoto y su seño-

ra esposa. El presidente interino señaló que se cumplía este compromiso con recursos propios del Ayuntamiento, ya que no se encontró un programa que los favoreciera, pero como era un compromiso, se tuvo que hacer como obra directa del Ayuntamiento. Reconoció a Jorge Camarena, director de Obras Públicas, y les dijo a los presentes que el Ayuntamiento de Jesús María se ha preocupado porque haya espacios para esparcimiento en todas las comunidades.


Opinión Debido a ciertas inconformidades mostradas por la ciudadanía acerca de la tala de árboles (en la calle Rayón)que más que creadores de oxígeno (vida sana) eran algo que se consideraba como un patrimonio de ese lugar, es por eso que muchos se inconformaron por el dramático cambio que este lugar sufrió. Se supone que el Departamento de Ecología ubicado aquí en Arandas tiene la suficiente capacidad para medio reponer este contraste ocurrido hace unos pocos días, y buscar opciones viables para subsanarlo, ya que hay muchos lugares donde se pueden plantar árboles, esto para que nuestro ambiente sea más sano y hermoso, porque los árboles reunen esos dos complementos que la madre naturaleza

13 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Justo y necesario mantener la ecología Por Antonio Díaz Navarro necesita: salud y belleza. Hay algunos lugares en las rancherías donde han hecho el mejor negocio de su vida plantando cercas de árboles, circunstancia que le da plusvalía y belleza a esos lugares. Hay pocas poblaciones o lugares donde también han optado por esta buena y saludable costumbre de atestar de árboles donde radican, una de las mejores decisiones que los seres humanos debemos conservar.

No ti -A ra n da s En uno de los más hermosos lugares que tiene la Ciudad de México, la calle Reforma, Chapultepec y algunas otras colonias cercanas a estos lugares, también se encuentran casi totalmente cubiertas de muy frondosos árboles, realzando con esto la gran belleza de estos lugares, algunos de ellos de gran atractivo turístico. Hay que buscar alguna estrategia para promover a la ciudadanía a que tome conciencia y por negocio, plusvalía y salud, plante muchos árboles en su calle o rancho, sería una de las mejores acciones que podrían hacer en beneficio de la salud… la ecología. Creo que parte de esta saludable costumbre que debemos seguir toda la ciudadanía, sería muy bueno y aceptable que el Ayuntamiento la promoviera.

Correo del Lector

México en los Oscar

Escuché alguna vez los mismos comentarios cuando la tapatía Ximena Navarrete pasó a la final de Miss Universo: “Ah, qué padre que pasó a la final pero no creo que gane”. Tiempo después no nos sorprendimos cuando, bien merecido, recibió la corona del triunfo. Con motivo a la nominación al Oscar de Demián Bichir, se han escuchado una multitud de comentarios al respecto, muy parecidos. “Qué bien que nominen a un mexicano, pero comparado con los demás no va a ganar”; haciendo afirmaciones con una mentalidad que, desgraciadamente, existe en México: la mediocridad. Demián realizó un excelente trabajo en la película “Una Vida Mejor” y por este motivo -mencionando también que es una película muy controversial para la comunidad estadunidense, especialmente para los conservadores antiinmigrantes- fue nominado como mejor actor. Quiero hacer una invitación a los mexicanos a cambiar de mentalidad, a pensar diferente, a apoyar a Demián y a Emmanuel Lubezki, también mexicano y nominado en este nuevo reto. Ganen o no, acostumbrémonos a apoyar el talento mexicano y no subestimarlo. Vamos México por esas estatuillas doradas. María josé alexander


Publicidad

14

• Número 1101 • Del 3 al 9 de marzo de 2012

San Julián, Jalisco, 28 de febrero de 2012 El secretario de Educación en el estado, Ing. Antonio Gloria Morales, visitó San Julián acompañado del director de la DRSE (Delegación Regional de la Secretaría de Educación) región Altos Sur, Fernando Óscar Hernández Escoto; del Ing. Alfredo Dávila Dávila, director de IDEFT (Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco); de Jorge Alan Rivera, director de Servicios Educativos y del anfitrión Luis Ernesto Arellano García, presidente municipal, quien iba acompañado de su señora esposa. La gira de trabajo inició en el parque de Los Cristeros, una magna obra en este municipio, donde quedan plasmadas sus raíces en una importante torre con una altura de más de 30 metros, desde la que se puede ver toda la población y parte de otros municipios. Luego acudieron a la Secundaria Técnica 60, donde la SEJ por medio de la DRSE invierte más de un millón de pesos en la rehabilitación de algunas aulas y la construcción de módulos sanitarios. Pasaron al Palacio de Gobierno, donde los visitantes tuvieron una reunión con el acalde y algunos regidores para tratar asuntos privados en beneficio de la educación de este municipio. El siguiente punto de la gira fue el auditorio de la Casa de la Cultura, donde el IDEFT hizo entrega de títulos de las carreras cursadas y diplomas a los mejores alumnos. Aquí hubo un mensaje al presidente municipal y otro del director de IDEFT; el secretario de Educación expresó que en estos tiempos políticos se tenga mucho cuidado con los mensajes cruzados que llegan por todos lados, y agregó que hoy, con mayor educación, los sanjulianenses deben estar alertas para poder analizar la información. En la Casa de la Juventud -donde da clases el IDEFT-, se inauguró formalmente el edificio por parte del secretario de Educación, el presidente municipal y sus acompañantes. Ahí se montó una exposición de los trabajos realizados por los alumnos de esta escuela de enseñanza tecnológica. El alcalde habló de las necesidades de San Julián, como mayores espacios para los jóvenes y llamó a los padres de familia a que pongan atención a sus hijos para evitar el alcoholismo y la drogadicción. El Ing. Gloria Morales -en defensa de la educación- pidió que se denuncie a los maestros que permitan prácticas diferentes a la normativa, porque la educación debe ser el principio de la concientización, que desde el hogar se da a los menores para que todos sean gente de bien. Ahí se llevó a cabo el corte de listón del edificio, para luego trasladarse al comedor asistencial, y posteriormente al espacio donde estará la funeraria municipal, para concluir la gira en un conocido restaurante de la población, donde los anfitriones festejaron a sus invitados de honor.

Noti-Arandas


B 1 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Deportes

No ti -A ra n da s

DEPORTES

Quieren formalizar el basquetbol juvenil en Arandas

LOS JÓVENES PARTICIPANTES DEL TORNEO

UNO DE LOS JUEGOS

LOS PROMOTORES BUSCAN POTENCIAR EL TALENTO DE LOS JÓVENES

TAMBIÉN DESEAN ENSEÑARLES LAS CUESTIONES TÉCNICAS DEL BASQUETBOL

Por Jesús lozano Hernández El basquetbol juvenil tomará forma en Arandas, gracias a la iniciativa de cuatro deportistas que han emprendido el proyecto de crear una liga, con el propósito de potencializar el talento de los jóvenes de la localidad. El proyecto es encabezado por Juan Pablo Torres, Martín Valtierra Hernández, Marco Ortega García y Juan José Simón Magaña, quienes además de fungir como organizadores se desempeñan como árbitros en cada encuentro. El pasado sábado 25 de febrero, se realizó un torneo relámpago para re-

Al Bat Por: J. GuadaluPe arriaGa. Siguen saliendo prospectos para nuestro béisbol arandense. Tuve una plática con su progenitor Ramón Orozco, y me comentó que su hijo fue recomendado por Tomás Bellacetín para que lo vieran unos buscadores en Salamanca, Gua-

unir a los interesados y promocionar la liga, observándose un grupo de más de tres decenas de participantes. La competencia contemplará un rango de edad de jugadores de los 12 a los 16 años, edad formativa para los adolescentes. El formato del torneo estuvo comprendido por tres juegos, de los que surgieron los dos equipos finalistas y por último el ganador. Para el torneo oficial, seis equipos han oficializado su participación; son dos representativos de la Secundaria Técnica y uno del Centro Cultural Alteño, de la Preparatoria Regional de Arandas, del Colegio Nueva España y

de la Secundaria Foránea. Esta iniciativa es un parte aguas que da ejemplo de la ambición de los organizadores, que buscan darles una oportunidad a los jóvenes para contar con una liga que les permita descubrir y/o exhibir sus cualidades en este deporte. Además, la visión del proyecto vislumbra la formación de una selección del municipio, para enfrentar a representativos de otras localidades y por supuesto, incursionar en competencias regionales y estatales. El torneo comenzará en aproximadamente tres semanas, y durante este lapso se mantiene abierta la convocatoria de inscripción.

Luis Ramón Orozco, un prospecto para el béisbol arandense najuato, ya que Luis Ramón está acudiendo a los entrenamientos en aquellas tierras de José Alfredo Jiménez. Conocemos el potencial que tiene este joven de apenas 19 años y creemos que su futuro será muy bueno; es disciplinado, posee buena estatura pero lo

que preocupa a su padre es que ya rebasó la edad para incluirlo en las academias, de todos modos lo pueden acomodar y probar en otras escuelas o equipos grandes. Le deseamos toda la suerte del mundo.

Mayores informes: E-mail: laligadebaloncesto@hotmail.com En Facebook, búscalos como “Liga de Baloncesto”

Vidasol sigue imparable El equipo que dirige Carlos Jiménez sigue dando patadas de ahogado, pues aunque no ingresarán a la fiesta grande, no pierden la idea de ganar al Panteón Viejo con una paliza de 17X10. El juego se lo llevó Abraham López y el mejor al bat fue Ramón Orozco, que sigue con un porcentaje arriba de 1000. El próximo martes se enfrentan al equipo de Óscar Torres en la Unidad Deportiva.


B 2 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Deportes

No ti -A ra n da s

LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * CATEGORÍA BABY

Ganan Linces a Titanes en penales Por Jesús lozano Hernández Linces y Titanes se sumaron en un duelo equilibrado, en el que cada cuadro tuvo una mitad para mostrarse. Para los linces, la primera parte fue el marco que les permitió exhibir su esquema, abriendo el marcador al minuto 10. Juan Valadez recibió un pase filtrado dentro del área de los azules para definir con un disparo a media altura al costado derecho del arco. El gol desató la reacción del club titánico, y al minuto 20 igualaron las cifras. Leonardo Rubio intervino en un centro proveniente de la banda izquierda para hacerse del esférico dentro del área local, y tras driblar a un defensa y perfilarse, definió al poste derecho. El marcador se fue al descanso con los números en sintonía, y fue en el segundo tiempo en donde se desarrolló el mejor fútbol del encuentro, aún cuando ya no se presentaron anotaciones. Ambos cuadros exhibieron su preparación en el complemento, dando cátedra de fútbol colectivo. Los cuadros jugaron desde la primera línea, ejerciendo un fútbol fluido e inteligente, lo que detonó en un encuentro atractivo. El tiempo no fue suficiente para que surgiera un gol que le diera los tres pun-

EN BREVE FECHA: 25 de febrero, 9:00 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Héctor Huerta Calificación del juego:

LINCES

TITANES

ALINEACIONES Ganador: LINCES (Cuadro Titular)

tos a alguna escuadra y el partido finalizó en empate, por lo que se dio paso a la serie de penales para definir el punto extra. En el primer turno los cobradores de ambos cuadros acertaron su disparo, al igual que en el segundo y tercer tanto. Fue hasta la cuarta ronda en donde se erró un cobro y surgió la posibi-

5 7 22 2 11 10 8 9 24 17 4

lidad para los Linces. Los Titanes cobraron primero, por lo que no tenían margen de error en el quinto tiro o el punto se adjudicaría automáticamente para los locales. Moisés Rizo falló su oportunidad al disparar al centro del arco, para que el arquero felino desviara el disparo y le diera a su equipo el segundo punto.

Daniel Gutiérrez Israel Gutiérrez Diego Ramírez Guadalupe Barajas Moisés Rivera Jorge Hernández Fernando Enríquez Christopher Hernández Rafael García Juan Valadez José Contreras

LIGA DE FÚTBOL INFANTIL DE ARANDAS * TEMPORADA 2011-2012 TABLA DE POSICIONES HASTA LA JORNADA-15 CATEGORÍA PRIMERA EQUIPO 1.- FREERES 1 GEN. 2.- CHIVAS 3.- FUTURO 4.- TITANES 5.- LINCES 6.- PORTO FREERES

JJ 13 13 13 13 13 13

JG 11 10 8 7 4 2

JP 1 3 4 3 9 11

JE 1 0 1 2 0 1

GF 81 63 49 34 29 15

GC 19 22 30 19 63 87

DIF 62 41 19 15 -34 -72

P.E. 0 0 0 2 0 0

PTS. 34 30 25 25 12 7

CATEGORÍA SEGUNDA EQUIPO 1.- TITANES 2.- ARANDAS 3.- CHIVAS 4.- FREERES PORTO 5.- ATLAS FUTURO 6.- IMPERIO AZTECA

JJ 13 14 14 14 14 13

JG 11 9 8 4 3 2

JP 1 2 4 10 11 9

JE 1 3 2 0 0 2

GF 74 60 56 21 12 21

GC 14 20 27 60 45 78

DIF 60 40 29 -39 -33 -57

P.E. 1 2 1 0 0 0

PTS. 35 32 27 12 9 8

CATEGORÍA BABY EQUIPO 1.- ARANDAS 2.- FREERES PORTO 3.-TITANES 4.- LINCES 5.- ATLAS FUTURO 6.- GALLOS FRESK 7.- CHIVAS

JJ 14 15 13 15 14 14 15

JG 11 9 7 4 6 5 4

JP 2 4 2 4 5 7 9

JE 1 2 4 7 3 2 2

GF 45 65 24 21 34 27 19

GC 14 27 11 25 27 29 42

DIF 31 38 13 -4 7 -2 -23

P.E. 0 0 1 5 1 2 1

PTS. 34 29 26 24 22 19 15

CATEGORÍA BABY JR EQUIPO 1.- GALLOS BLANCOS 2.- ATLAS FUTURO 3.- FREERES PORTO 4.- LINCES

JJ 8 8 8 8

JG 4 4 2 1

JP 0 2 4 5

JE 4 2 2 2

GF 16 12 10 8

GC 8 13 12 13

DIF 8 -2 -5

P.E. 2 1 1 1

PTS. 18 15 9 6

CATEGORÍA MINI BABY EQUIPO 1.- FREERES GEN 02 2.- GALLOS BLANCOS 3.- ARANDAS 4.- CAPILLA 5.- TITANES 6.- LINCES 7.- IMP. AZTECA

JJ 13 13 13 12 12 13 13

JG 12 11 11 7 7 4 2

JP 1 1 2 3 4 7 6

JE 0 1 0 2 1 2 4

GF 54 68 70 39 26 16 13

GC 10 18 13 15 23 33 29

DIF 44 50 57 24 3 -17 -16

P.E. 0 0 0 1 0 2 3

PTS. 36 34 33 24 22 16 13

8.- FREERES GEN 03 9.- C.C.A. 10.- ATLAS FUTURO

13 4 13 2 13 2

CATEGORÍA CACHORROS EQUIPO JJ 1.- GALLOS BLANCOS 13 2.- FREERES PORTO 13 3.- ARANDAS 13 4.- ATLAS FUTURO 12 5.- TITANES 12 6.- LINCES 13 7.- CHIVAS 12

JG 11 11 8 5 5 2 0

9 9 11

0 2 0

11 10 22

58 63 46

-47 -53 -24

0 1 0

12 9 6

JP 1 2 4 6 6 11 12

JE 1 0 1 1 1 0 0

GF 38 79 39 29 21 12 2

GC 10 12 17 17 50 44 70

DIF 28 67 22 12 -29 -32 -68

P.E. 1 0 1 0 0 0 0

PTS. 35 33 26 16 16 6 0

TABLA DE GOLEADORES PRIMERA NOMBRE 1.- ÉRICK VELÁZQUEZ 2.- MIGUEL RAMÍREZ 3.- OMAR DÁVILA

EQUIPO CHIVAS FREERES 1A GEN. FUTURO

GOLES 27 26 15

SEGUNDA GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1.- ANTONIO HERNÁNDEZ 2.- JESÚS EDUARDO SÁNCHEZ 3.- SALVADOR GÓMEZ

EQUIPO TITANES ARANDAS TITANES

GOLES 31 15 12

BABY GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1.- EDUARDO HERNÁNDEZ 2.- OSCAR RAMÍREZ 3.- FERNANDO QUINTANILLA

EQUIPO FREERES PORTO ATLAS FUTURO ARANDAS

GOLES 20 13 12

MINI BABY GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1.- LUIS ALBERTO MARTÍNEZ 2.- MILTON J. GUTIÉRREZ 3.- DIEGO NAVARRO HERNÁNDEZ

EQUIPO ARANDAS GALLOS BLANCOS GALLOS BLANCOS

GOLES 37 25 20

CACHORROS GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE 1.- MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ 2.- DIEGO A. LOZANO 3.- FÁTIMA FERNANDA HERNÁNDEZ

EQUIPO FREERES PORTO FREERES PORTO ARANDAS

GOLES 25 25 23


B 3 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Deportes

Liga Municipal de Béisbol Por José lóPez Martínez Al ponerse en marcha la jornada 8 de la Liga Municipal de Béisbol de Arandas, el domingo 26 de febrero en el campo de La Providencia a las 12:00 del día, en un encuentro de poder a poder la novena de Los Charros venció 16-10 al equipo de Tequila El Olvido. El duelo de pitcheo se lo llevó el veterano de los Charros, Juan López, con cuatro entradas y dos tercios lanzados, entrando de relevo su hijo César en el quinto episodio. Al inicialista de los Tequileros, Álvaro Gutiérrez, con dos innings lanzados se le adjudicó la derrota, sufriendo el relevo de Liborio Lozano en el tercer rollo, a su vez sustituido por Trino Lozano en el quinto capítulo. Miguel Aceves fue el mejor bateador con tres hits en cuatro turnos al bat.

No ti -A ra n da s

Charros vence por marcador de 16-10 a Tequila El olvido

EL EQUIPO DE LOS CHARROS

MIGUEL ACEVES, EL MEJOR CON EL BAT

Liga de Béisbol Veteranos

Cachorros 10-5 Chicos Malos

CACHORROS DEL NOPAL

Por José lóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veranos, el martes 28 de febrero en el diamante de la unidad deportiva a las

CÉSAR Y JUAN LÓPEZ, PITCHERS GANADORES

TEQUILA EL OLVIDO

ARTURO ARRIAGA Y DANIEL HERNÁNDEZ, MEJOR LANZADOR Y BATEADOR RESPECTIVAMENTE

3:15 de la tarde, los Cachorros del Nopal vencieron 10-5 a los Chicos Malos. Gran duelo de lanzadores entre los abridores Guillermo Ortega de los Chicos Malos y Arturo Arriaga del Nopal.

Salió airoso el pitcher de los Cachorros, con cinco entradas lanzadas, teniendo el relevo de David Torres en el sexto episodio. Por su parte, Don Guillermo Ortega

-con toda la ruta transitada- se llevó la derrota. Daniel Hernández fue el mejor con el bat, luego de sus cuatro hits conseguidos en cinco turnos a la caja de bateo.


B 4 · Número 1101 · Del 3 al 9 de marzo de 2012

Deportes

No ti -A ra n da s

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * TABLAS DE POSICIONES PRIMERA J-14 EQUIPO JJ 1.- ECATEPEC 17 2.- ATLÉTICO PROVIDENCIA 3.- L.N.U. DE G. 17 4.- ZARAGOZA 17 5.- SAN PEDRO 17 6.- INFONAVIT 17 7.- BOLTON 18 8.- DULCES MARCE 17 9.- MILÁN 18 10.- LA RINCONADA 17 11.- EL SÁUZ 17 12.- LAGUNAS 16

JG 12 18 10 7 8 7 4 5 3 2 3 1

JE 5 12 3 7 4 6 6 4 6 8 5 1

JP 0 5 4 3 5 4 8 8 9 7 9 14

GF 60 1 42 28 36 35 36 25 17 22 16 11

GC 20 54 24 21 19 30 46 36 37 36 35 57

DIF 40 18 18 7 16 5 -10 -11 -20 -14 -19 -46

PTS. 44 36 36 32 30 30 20 20 19 18 15 4

P.E. 3 44 3 3 4 2 3 2 1 4 4 1 0

SEGUNDA J-3 EQUIPO 1.- DEP. FARMAPRONTO 2.- EL CARMEN 3.- MOLINEROS 4.- AA MEXIQUITO 5.- LOS PAILEROS 6.- LA PEÑITA 7.- LOS KINGS 8.- SAN JUAN 9.- FERR. CALZADA 10.- BRUJOS 11.- MÉXICO VIEJO 12.- BILLAR GUZMÁN 13.- CIENEGUITA 14.- HURACÁN 15.- TECOS SAN JOSÉ 16.- RIVER PLATE 17.- POLITUBO 18.- MEXIQUITO 19.- LAS BURRAS

JJ 16 17 16 17 16 17 17 17 17 18 17 17 16 17 16 16 17 17 17

JG 14 10 7 9 9 8 6 7 6 6 7 4 6 5 4 6 3 2 1

JE 1 4 8 7 3 5 8 4 6 4 2 7 3 4 5 0 3 7 2

JP 1 3 1 1 4 4 3 6 5 8 8 6 7 8 7 10 11 13 14

GF 53 53 34 48 50 33 31 28 31 33 37 25 30 41 31 35 14 22 14

GC 14 34 22 27 27 28 24 23 29 41 37 27 23 44 34 48 43 71 40

DIF 39 19 12 21 23 5 7 5 2 -8 0 -2 7 -3 -3 -13 -29 -49 -26

PTS. 43 37 37 36 32 31 29 26 25 25 23 23 22 31 20 18 13 9 6

P.E. 1 3 8 2 2 2 3 1 1 3 0 4 1 2 3 0 1 1 1

TERCERA A J-14 EQUIPO 1.- ECLIPSE 2.- PROVIDENCIA 3.- MEXIQUITO

JJ 17 17 18

JG 14 13 9

JE 1 1 7

JP 2 3 2

GF 47 48 58

GC 16 19 33

DIF 31 29 25

PTS. 44 41 40

P.E. 1 1 6

4.- HACIENDA VIEJA 5.- MILÁN BETA 6.- MUEB. VIVANCO 7.- ALIM. ARANDAS 8.- FAMESA 9.- PINTURAS FAGO 10.- DEP. PALERMO 11.- JUVENTUS INN. 12.- LA MEZCA 13.- GUADALAJARA 14.- CASA CAMARENA

18 18 17 17 18 18 18 18 18 18 18

10 9 9 9 8 6 5 5 2 3 2

4 5 2 2 2 5 4 3 6 3 3

4 4 6 6 8 7 9 10 10 12 13

28 39 37 35 40 32 32 37 18 20 20

21 21 23 33 37 31 46 44 45 43 51

7 18 14 2 3 1 -14 -7 -27 -23 -31

37 33 30 29 26 24 22 21 16 12 11

3 1 1 0 0 1 3 3 4 0 2

TERCERA B J-14 EQUIPO 1.- TIERRA ALTEÑA 2.- AUTOP. JALAPEÑO 3.- VINATERÍA LOS JR´S 4.- SAN JUANEROS 5.- MUNDIENVASES 6.- DEP. MALETAS 7.- GALÁCTICOS 8.- DESP. MAGAÑA 9.- R. SANTA MARÍA 10.- EL ROSARIO 11.- EL CARMEN 12.- MORELOS ECAT. 13.- ABARR. LA LUZ 14.- LOS PINOS

JJ 17 18 18 16 18 17 19 18 18 17 17 17 13 14

JG 13 10 11 9 8 7 9 7 5 5 6 3 1 0

JE 2 6 2 3 5 6 1 3 4 4 2 1 3 2

JP 2 2 5 4 5 4 9 8 9 8 9 13 14 12

GF 61 43 58 52 35 37 34 36 40 34 41 24 16 16

GC 22 27 36 29 30 26 49 35 49 44 45 57 68 51

DIF 39 16 22 23 5 11 -15 1 -9 -10 -4 -33 -52 -35

PTS. 43 38 37 32 31 30 28 26 21 21 20 10 6 3

P.E. 2 2 2 2 2 3 0 2 2 2 0 0 0 1

JUVENIL J-16 EQUIPO 1.- ÁGUILAS MEXIQUITO 2.- ECLIPSE 3.- INFONAVIT 4.- MANCHESTER 5.- PROVIDENCIA 6.- MEXIQUITO 7.- FZC 8.- SAN PEDRO 9.- ARANDAS 10.- LOS HUIZACHES

JJ 15 14 15 14 15 11 15 15 15 15

JG 13 8 10 9 6 6 5 4 3 0

JE 1 5 1 2 4 2 2 2 0 1

JP 1 1 4 3 5 3 8 9 12 14

GF 71 37 45 53 48 23 36 38 17 12

GC 10 13 19 20 31 16 42 34 80 89

DIF 61 24 26 33 17 7 -6 4 -63 -77

PTS. 40 33 31 30 24 22 17 15 9 1

P.E. 0 4 0 1 2 2 0 1 0 0


Sociales

· Número 1101 · Del 3 al 9 de mar

zo de 2012

No ti -A ra n da s

Cuarto cumpleaños de Juan Pablo Lozano Fonseca

Juan Pablo Posando feliz con algunos de sus regalos

con sus PaPás fernando y stacy, y su hermanita sofía

con sus abuelos maternos, Patrocinio y rogelio

con sus abuelos Paternos, José maría y Juanita

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.