Arandas
Región
Arandas
Se reúne el presidente interino Humberto González con personal de la Secretaría de Salud para prevenir accidentes
Manifiesta Pepe Valle que la gente del distrito está respondiendo a su propuesta como diputado ciudadano
Dan mantenimiento preventivo al puente de Guadalupe, sobre el río Gachupín
Año XXII · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
El Partido Nueva Alianza también tiene candidato 10 de mayo de 2012 El Partido Nueva Alianza convocó a los medios locales a una rueda de prensa para anunciar su participación en la elección 2012, para dar continuidad a un proyecto magisterial, donde en esta ocasión se conjuntan las dos secciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación para presentar a Margarito Velarde Cibrián como candidato. Él señaló que este importante proyecto radica principalmente en la labor magisterial, donde todos sus miembros son magníficos gestores y han logrado grandes avances en México. También destacó que no precisamente todos son maestros, sólo 12 de los 18 integrantes de la planilla.
Prioriza Ricardo García lo expresado por la gente en sus recorridos por las calles de Arandas
Margarito Velarde (de corbata), candidato de Nueva Alianza a la presidencia municipal de Arandas
Los arandenses piden resolver sus necesidades básicas, considera Juan Leonardo Hernández
Detecta Omar Hernández distintas prioridades en las colonias de la cabecera municipal La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Se apodera el comercio ambulante de las plazas
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Jesús María: Celebran con gran éxito el festival cultural regional, con más de 20 municipios
www.notiarandas.com
2 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Editorial
La celebración del Día de las Madres tiene sus antecedentes en la Grecia antigua, en honor de Rhea, conocida como “la madre de los dioses”. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración. A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad. En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día. A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite. Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de Dicen que las peleas se llevan a cabo entre un valiente y un miedoso, y al parecer esto es verdad, porque el miedo genera reacciones fuera de lo común. Siempre se trata de defender al valiente con el deseo de no encontrarse en el camino, y en estas campañas políticas sería importante que no existiera el factor miedo porque repetimos las veces que sean necesarias, la frase de aquel presidente que lleva el nombre de Eduardo López Camarena, cuando alguien le dijo que era necesario que cambiara algunos elementos que trabajaban en el Ayuntamiento por su incapacidad y falta de rendimiento, el entones alcalde contestó con una frase sabia, “somos de los que habemos, cómo podría traer a otras personas diferentes”. Por eso la importancia de que esta elección 2012 por lo menos en lo local se siga llevando de una manera limpia, porque aquí podemos ver con claridad que todos los candidatos son personas con ideales de servicio. No se puede malgastar el tiempo en pleitos que no llevan a nada, como el reciente debate que se llevó a cabo en algunas televisoras de la ciudad de México en donde los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, en vez de debatir ideas y proyectos se involucraron en un pleito de comadres, en donde no hubo ganadores, sólo un perde-
Comentario Editorial Compilaciones con motivo del Día de las Madres legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa. El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo. Por sus condiciones y contexto socioeconómico, Noruega y Australia son los mejores países del mundo para criar hijos, mientras que las madres en Afganistán y en muchas naciones africanas son las que enfrentan peores condiciones, según el Índice Anual de las Madres. La undécima edición de este listado de la organización Save The Children, que hace una clasificación de los mejores y peores lugares para ser madre, contempla el bienestar de las mujeres y los niños en 160 países en función, entre otros, del acceso a la educación, las oportunidades económicas y los servicios de salud. La lista estuvo encabezada el año pasado por Suecia, pero en el 2010 Noruega le arrebató el primer puesto, seguida de Australia, Islandia, Suecia y Dinamarca, con Nueva Zelanda, Finlandia, Holanda, Bélgica y Alemania com-
pletando los diez primeros. España aparece en el puesto decimotercero, por detrás de Francia. En la parte inferior de la tabla figuraban Afganistán, en último puesto, precedido de Níger, Chad, Guinea-Bissau, Yemen, República Democrática del Congo, Mali, Sudán, Eritrea y Guinea Ecuatorial. En 2009, Níger ocupó el último lugar. La lista de 43 naciones desarrolladas y 117 en el mundo en vías de desarrollo puso de relevancia el hecho de que casi 350 mil mujeres morían durante el embarazo o el parto cada año y que casi nueve millones de niños fallecían antes de cumplir los cinco años. “La situación de las madres y sus hijos en los últimos 10 países es sombría. De media, una de cada 23 madres morirá por causas relacionadas con el embarazo. Uno de cada seis niños muere antes de su quinto cumpleaños, y uno de cada tres sufre malnutrición”, dijo un comunicado de Save The Children. Estados Unidos apareció en el puesto número 28 de la lista, uno por debajo del 27 que ocupó el año pasado, principalmente porque su tasa de mortalidad materna -una de cada cuatro mil 800- es una de las más elevadas del mundo desarrollado. Estados Unidos también ofrece un permiso por maternidad más corto que otras naciones ricas. “Aunque la situación en Estados Unidos ha de mejorar, las madres del mundo en vías de desarrollo afrontan riesgos
Noti-Arandas
bastante mayores para su salud y la de sus hijos”, según Mary Beth Powers, vicepresidenta de la campaña Every One, de Save The Children, en un comunicado, que establece los siguientes puntos: * Menos de 15 % de los nacimientos están asistidos por personal de salud cualificado en Afganistán y Chad, y sólo un 6 % de nacimientos en Etiopía, una cifra que contrasta con la presencia de personal cualificado en todos los nacimientos en Noruega. * En Níger, una mujer de cada siete muere en el parto. El riesgo es de uno de cada 8 en Afganistán y Sierra Leona, frente al dato de Irlanda, con un riesgo de menos de 1 de cada 47 mil 600. * En Angola, Chad, República Democrática del Congo y Somalia, uno de cada cinco niños no cumple los cinco años. En Finlandia, Islandia, Luxemburgo y Suecia sólo uno de cada 333 niños fallece antes de los 5 años. * Una mujer media en Afganistán, Angola, Chad, Djibouti, Eritrea y GuineaBissau recibe menos de cinco años de educación. En Australia y Nueva Zelanda, la mujer media está escolarizada más de 20 años. * En Afganistán, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Pakistán, Siria y Yemen, las mujeres ganan 25 centavos de dólar o menos por cada dólar que gana un hombre. El INEGI publica que en el 2005, se registraron en el país alrededor de 2.6 millones de nacimientos, 52 de cada 100 fueron de madres de 20 a 29 años de edad. De esos nacimientos se registraron 1278 defunciones maternas que tuvieron como principales causas las obstétricas directas.
dor: México, aunque me vuelvan a repetir la frase de somos de los que habemos. Pero hablando de política y cosas más, vaya desde esta columna una felicitación a todas las madres porque este diez de mayo pudimos observar que el cariño a la progenitora sigue siendo uno de los valores más importantes con el que contamos, aunque algunos políticos lo atraparon correctamente regalando flores a todas las madres que se encontraban caminando por la calle, otros más organizaron un desayuno y otros reuniones especiales, es decir, hasta suerte tienen los políticos porque podrán sentirse bien en el mes de mayo ya que desde el último día de abril pueden hacer campaña de diferentes maneras con los niños, albañiles, madres y maestros. Bien dice el refrán “a río revuelto ganancia de pescadores”, y qué bueno, cuántos quisiéramos que hubiera una campaña por año porque hay quienes juntan camisetas para los próximos diez meses del año
restante y los años consecuentes además de gorras, mandiles y muchos más regalos, pero de qué sirven, tal vez de mucho o tal vez de nada porque ahora el caminar por las calles y el conocer a las personas o pertenecer a grupos la respuesta es la misma; quieren escuchar las propuestas de los candidatos en donde hay un reclamo porque todos sueñan con seguir haciendo obras para los que más tienen. La historia es diferente en el pensar ciudadano, un reclamo que no llega a los candidatos es la poca cultura que se tiene en algunas formas de vida como la vialidad, el exceso de bares y vinaterías, la libertad para vender bebidas preparadas como las famosas micheladas hasta en la puerta de la casa. Pocos son los que piden espacio recreativos, mucho menos que se arreglen las banquetas o que se pongan canchas deportivas en los barrios. Hay cosas importantes que se dejan de lado pero los arandenses hemos tomado como norma seguir insistiendo en las propues-
tas que datan de hace veinte años, como agua potable, alumbrado público, seguridad pública por nombrar algunas; todos debemos iniciar un cambio y si vemos que al paso del tiempo no se ha encontrado el candidato o el presidente municipal que solucione algunas de estas necesidades, lo más correcto sería cambiar las peticiones y una de ellas sería que el próximo gobierno de nuestro municipio aplique los reglamentos de forma correcta y se preocupe por la promoción cultural en diferentes aspectos y no sólo las bellas artes, sino a la cultura del aseo, del respeto a las personas, pero sobre todo de poner un hasta aquí al libertinaje del consumo de bebidas embriagantes en la vía pública. Está muy claro que estos temas no se tocan porque se perderían los votos, porque se ha creado una forma de vida fuera de toda regla, permitiendo que el desorden vaya en ascenso. Es penoso que a una ciudad tan progresista y donde los que viven en ella son gente valiosa, se ha conocido con el nombre de “parrandas”. Alguien debe de tomar conciencia de que Arandas es más que una gran taberna en donde el turismo es una innovación a nivel nacional, ya que se debería llamar turismo alcohólico, cuando tenemos otras cosa más importantes que ofrecer a todos los visitantes.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
4 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Arandas
10 de mayo de 2012 El Partido Nueva Alianza convocó a los medios locales a una rueda de prensa para anunciar su participación en la elección 2012, para dar continuidad a un proyecto magisterial, donde en esta ocasión se conjuntan las dos secciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación para presentar a Margarito Velarde Cibrián como candidato. Él señaló que este importante proyecto radica principalmente en la labor magisterial, donde todos sus miembros son magníficos gestores y han logrado grandes avances en México. También destacó que no precisamente todos son maestros, sólo 12 de los 18 integrantes de la planilla, porque hay muchas personas que se interesan en este proyecto y es urgente que haya opciones diferentes. Aunque la idea es obtener el triunfo en la elección, indicaron que como primera instancia pretenden rebasar los 2 mil votos obtenidos para contar por lo menos con un regidor en el Ayuntamiento. El aspirante se dijo seguro de que cumplirá con reglas como la equidad de género, ya que son 50% hombres y 50% mujeres. Asimismo, dijo tener confianza en que al paso de los días pueda generar más propuestas que cumplan con las expectativas de los votantes. Los integrantes de la planilla de Nueva alianza son Miguel Ángel Rodríguez de
Noti-Arandas
ARANDAS
El Partido Nueva Alianza también tiene candidato
Margarito Velarde (de corbata), candidato de Nueva Alianza a la presidencia municipal de Arandas la Torre, Isabel Cristina Servín González, María Evangelina Santillán Rentería, Juan Ramón González Ángel, Araceli González Hernández, Josué Marcelo Giovanni Hernández Vargas, Alejandra María Macías Velázquez y Luz Estela Lozano Sáinz. Como suplentes
Adrián Padilla López, Rogelio Hernández Navarro, Érika Guadalupe Jiménez Jiménez, Hilda Guadalupe Ávalos Barba, Juan Pablo García Hernández,
María del Rocío Valenzuela Rivera, Alejandro Guzmán López, Yéssica Alejandra Aguirre García y María Guadalupe Galindo Falcón.
Movimiento Ciudadano desayuna con los jóvenes
5 de mayo de 2012 Los integrantes del partido Movimiento Ciudadano tuvieron a bien reunirse con un grupo de jóvenes en un desayuno en su casa de campaña, con la finalidad de conocer las inquietudes de quienes debido a su edad son de gran importancia para los candidatos. Ahí se manejó como propuesta principal que deben cambiar la forma de pensar de los mexicanos, que siempre han buscado vivir bajo la tradición política, sobre todo hoy que se abren nuevas opciones donde un partido se conforma únicamente como vehículo para que los ciudadanos puedan accesar al poder, ya que sus reglas permiten que sus participantes sean ciudadanos sin tener militancia en el partido ni conformar una historia política. El candidato Juan Leonardo Hernández Guerrero señaló que él conformará su proyecto de gobierno conforme a la inquietud de los ciudadanos, para ello repartió unas hojas con el logotipo de
su partido para que quien así lo quisiera, escribiera sus inquietudes o lo hiciera de viva voz. Dijo que él es un hombre de trabajo que le gusta escuchar para sacar conclusiones y poder ofrecer de una manera tangible lo que la ciudadanía prefiere; por su parte José Luis valle Magaña pidió un análisis del voto, que reflexionen sobre lo bien que le ha ido a Arandas con un gobierno diferente donde se han hecho obras inimaginables y que hoy están al servicio de los arandenses. “El gobierno que honrosamente me tocó presidir durante dos años y tres meses ha sido de los que más recursos ha traído para el bien de los arandenses”. Algunas niñas que acudieron escribieron sobre sueños propios como que Arandas cuente con más árboles, mejor recolección de basura, espacios para que los niños jueguen. Otros más pedían más oportunidades de trabajo, mejores condiciones para los estudiantes y algunos espacios deportivos.
Publicidad
5
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
6 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Arandas 10 de mayo de 2012 A petición expresa de Alfonso Hernández Fonseca al presidente municipal Humberto González Alfaro, el Ayuntamiento ordenó al departamento de Obras Públicas que se limpie el puente de Guadalupe de la carretera Arandas-Jesús María, para prevenir que en el temporal de lluvias la zona se convierta en un charco y provoque accidentes. No sólo se limpiaron los lados de la banqueta del puente y se dejaron libres los drenes, sino que por iniciativa de Alfonso Hernández, se entubó el arroyo de aguas negras que corría a un lado de la cinta asfáltica, buscando emparejar en forma de salida de emergencia la parte norte del puente, saliendo de Arandas. La idea principal de los trabajos es mantener el puente en su mejor estado, así como brindar seguridad a ciudadanos y conductores. El trabajo se terminará cuando se limpien las cunetas de desagüe y todo esté preparado para recibir el próximo temporal de lluvias. Con esta iniciativa, se recupera parte de la belleza de la entrada oriente de la ciudad, al evitar que se propicien accidentes sobre todo en temporada de lluvias, puesto que el puente está sobre un escurrimiento natural que provoca encharcamientos cuando las cunetas no se encuentran limpias.
7 de mayo de 2012 El presidente interino de Arandas, Dr. Humberto González Alfaro, sostuvo una reunión con la secretaria técnica de prevención de accidentes de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Jalisco, Dra. María del Rocío Morquecho Macías, y se tocaron temas importantes sobre la situación que vive Arandas en muchos de esos aspectos en cuestión de salud. “De acuerdo a la problemática de accidentabilidad que tiene Arandas a nivel internacional, ya mejoramos hasta un 50 a 60% en la prevención. Eso nos da gusto y fuerzas para seguir trabajando y reducir hasta en un 80% los accidentes, antes de que dejemos esta administración. Pero no podríamos cerrar los ojos al saber que de todos modos existen los accidentes y todos podemos sufrir uno; se va a hacer de acuerdo a una segunda mesa de trabajo y realizar un diagnóstico formal de cómo se encuentran nuestras unidades de emergencia, en qué estado se encuentran los hospitales para saber qué atención podemos recibir y analizar tanto la capacitación de los paramédicos como de los médicos de la ciudad de Arandas, para de ahí empezar a mejorar los servicios y profesionalizar toda la atención en cuestión de emergencias médicas”, reveló el presidente de Arandas. Noti-Arandas: -Oficialmente el Ayuntamiento sólo cuenta con Protección Civil; hay otras dos instituciones de rescate como Cruz Ámbar y Bomberos. La primera no tiene ningún documento que la avale para lograr la certificación, Bomberos prácticamente ya está funcionando como se debe, pero aún sigue siendo una asociación civil fuera del Ayuntamiento. De Protección Civil hay muchas quejas de la ciudadanía... ¿Cómo regular estas tres instituciones para que no se junten en cada accidente, sino que cada una tenga su camino, que haya un protocolo en común?
Noti-Arandas
Limpian el puente de Guadalupe, sobre el río Gachupín
Buscan autoridades mejorar respuesta ante siniestros
Humberto González, presidente interino Humberto González Alfaro: Has tocado varios puntos. Primero decirte que Protección Civil depende directamente del Ayuntamiento, a Bomberos se le apoya con 4 ó 5 nóminas; a Cruz Ámbar se le está apoyando con algunas nóminas y a Cruz Roja por los servicios que presta -aún no registrada de atención primera-, también se le está apoyando en algo en lo económico. En un futuro quisiera fusionar Protección Civil y Bomberos, como está a nivel estatal y en muchos municipios. Uno por ser parte del gobierno para bajar recursos y los otros por ser asociación civil conformada también para bajar recursos de otras instituciones de beneficencia, de esta forma haces más fuerte y más controlados los servicios de emergencia. La otra es el número de emergencia 066, tenemos que profesionalizarlo, tener un lugar neutro que no pertenezca a seguridad pública para que de esa forma podamos controlar más la atención rápida; los segundos son vitales pero tampoco queremos desperdiciar recursos humanos ni tampoco materiales en desgaste de ambulancias y los riesgos en los
que exponemos no nada más a los que acuden al accidente sino los que puedan encontrarse en el transcurso, por lo tanto queremos saber en qué condiciones tenemos las ambulancias. Esa es la intención de la plática que tuvimos con el secretario de Salud del Estado, el Dr. José Antonio Muñoz, de saber en qué condiciones tenemos las ambulancias para saber qué servicios podemos recibir nosotros como ciudadanos y desde ahí vamos a empezar a hacer el diagnóstico y tratar de una forma u otra con el apoyo de la misma secretaría, equipar las ambulancias para tenerlas acordes a las necesidades de Arandas. Haciendo un recuento rápido tenemos 1100 kilómetros cuadrados aproximadamente, tenemos de 75 a 80 mil habitantes aproximadamente y contamos solamente con 4 ambulancias, ninguna al 100%, y en las delegaciones también nos faltan algunas ambulancias. Solamente Santa María tiene una que está en posibilidades de salir a la carretera pero le falta mucho para estar al 100%. -Usted se ha preocupado
durante dos años y medio de administración pública por mejorar cuestiones de salud; pero hay un tema que es reiterativo y es el abuso del alcohol en la vía pública, así como los permisos para bares que operan hasta las 2 ó 3 de la mañana. ¿Cómo se puede corregir esta situación? -De hecho yo creo que sí es otro tema que va pegado, también lo hemos trabajado dentro del mismo comité de salud con el CECAJ que es el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, en coordinación con el Centro Nueva Vida de Arandas, y hemos tratado de trabajar en la prevención. Ya hemos recorrido la mayoría de las escuelas y algunas colonias y hay cursos de autoestima, cursos de recuperación, clínicas, se han hecho muchas cosas. Lo que sí tienes razón es que ha habido una acción desmedida en el control de las ventas y permisos, hoy que me toca fungir como presidente, ya tuvimos algunas acciones sobre todo en el parque Hidalgo, ya se habían vendido algunas terrazas pero no se permitió que se vendieran cantaritos a diestra y siniestra, con la recomendación a los vendedores de que estaba prohibido vender a menores de edad, que es una responsabilidad para los padres de familia y con pláticas con líderes sociales y con el señor cura que en ese momento dirigía las fiestas de abril llegamos a esos acuerdos. Tratamos de rescatar el parque con una feria artesanal, con los eventos culturales que organizó la Secretaría de Cultura y la regidora y creo que ganamos espacios. A las vinaterías ya no se les permitió abrir hasta el horario que tenían acostumbrado y bueno, vamos avanzando. Prácticamente estos temas habría que socializarlos más que politizarlos y de esa forma Arandas ganaría más espacio y la ciudadanía sería la beneficiada.
Publicidad
7
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
8 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Arandas 9 de mayo de 2012 Luego de diez días de campaña, y del trabajo por las calles del municipio, es de esperar que los candidatos a la alcaldía de Arandas conozcan de cerca las necesidades de la población. Noti-Arandas entrevistó al Lic. Ricardo García Lozano, candidato a la presidencia municipal por el PAN, para saber su percepción sobre estas prioridades ciudadanas. “Estos diez días han sido muy intensos. Nos hemos dado la oportunidad de escuchar a los arandenses, hemos tenido el contacto directo con cientos de nuestros coterráneos, casa por casa. Hemos estado con asociaciones organizadas, ya me reuní con ingenieros, arquitectos, con empresarios tomateros, con diferentes grupos organizados pero lo que sí es importante mencionar es que en ese encuentro casa por casa una de las peticiones importantes es el tema del agua potable, que sigue siendo un problema fuerte, un problema que debemos mejorar. En el transcurso de los días estaremos dando un estudio preciso de cuál va ser nuestra estrategia en términos de agua potable. “Así mismo la gente sigue teniendo la necesidad de ser tomada en cuenta, me refiero a que necesita tener bienestar social. Hemos dado a conocer algunas propuestas, como la gestión del hospital de primer contacto, para que los arandenses nazcan en Arandas, porque actualmente están naciendo en Tepatitlán y lo que queremos es que nazcan aquí, así como peticiones de infraestructura que estaremos llevando en su
Prioriza Ricardo García lo expresado por la gente -Primero yo quiero comentarles que he platicado con el secretario de Desarrollo Urbano del Estado, en el sentido de que a mí muchos arandenses preocupados se me han acercado en el sentido de que ellos sugieren que el Gobierno del Estado supervise la obra, que vea cómo está, porque insisto -de acuerdo a lo que los ciudadanos arandenses que se han acercado conmigo me manifiestan- que es una obra que no se ha construido de acuerdo a la calidad que necesita. El siguiente gobierno tendrá que arreglar los desperfectos que puedan tener estas obras.
momento. Pero sobre todo queremos ser un gobierno cercano a la gente, y en ese sentido necesitamos de todos”, detalló Ricardo. Noti-Arandas: -¿Cree que en este momento haya cosas que los candidatos no conocen sobre el desarrollo del propio Ayuntamiento? -Hay varias cosas que en este momento desconozco; el número de empleados que hay en el Ayuntamiento, desconozco la forma en que se licitan las obras, desconozco qué deuda nos van a dejar, porque es importante hacer un análisis profundo de lo financiero, porque también haremos un análisis de la deuda que dejó el Ayuntamiento de Guadalupe Tejeda contra la deuda que deja el de Pepe Valle, y a partir de ahí por supuesto que veremos cómo le vamos a hacer y cómo estarán los presupuestos, pero insisto que claro que hay muchas cosas que tendremos que saber e investigar. Hay muchas obras que únicamente se han empezado, que no se han concluido y que definitivamente el siguiente gobierno tendrá que terminarlas, pero ¿cómo se tendrán que terminar si no sabemos los recursos que se dejarán? Entonces eso es lo que debemos investigar.
Lleva Ricardo García sus propuestas al municipio
La contienda electoral por la alcaldía municipal de Arandas sigue su curso, y para Ricardo García Lozano, candidato panista para ocupar este cargo, el objetivo es claro: acercarse cada vez más a la gente. A los niños, jóvenes, profesionistas, amas de casa, jefes de familia, y escuchar de viva voz y sin intermediarios las demandas más apremiantes de los habitantes de este importante municipio de la región de Los Altos. Para ello, se requiere de llenar la agenda. El sábado 5 de mayo sus actividades comenzaron en la delegación de Agua Negra, a donde hizo una visita durante la mañana, de las 9:00 y hasta las 13:00 horas. En esta localidad Ricardo se entrevistó con líderes de esta comunidad como Ramón Sánchez, María Guadalupe Hernández, Manuel Villalpando, José Rizo y José Casillas, con quienes entabló un diálogo directo
Noti-Arandas
para escuchar sus propuestas y sugerencias e incluso planear encuentros posteriores. Luego estuvo presente para festejar a los trabajadores de la construcción en una comida frente al comité del PAN por el día de la Santa Cruz, conmemorado el 3 de mayo, con 1000 asistentes y acompañado de Yolanda Sáinz, presidenta del comité municipal del PAN en Arandas y el Dr. Elías Iñiguez, candidato blanquiazul a diputado local por el distrito tres. Ya por la tarde Ricardo se trasladó al Parque Hidalgo, para junto con el equipo de Acción Juvenil, ofrecer un concierto para todos los jóvenes de la ciudad, a cargo de la banda de rock Los Bolker. Ahí se reunieron poco más de 300 asistentes que se vieron muy prendidos con los energéticos acordes del grupo musical.
-El Ayuntamiento habla sobre el crecimiento de un kilómetro más de carretera hacia Jesús María. Los diputados que hoy son candidatos, reunieron cinco millones de pesos para la obra. ¿Cuál es su opinión acerca de que esos cinco millones no se ejecutarán en algo que ya estaba comprometido?
-¿Su propuesta para los arandenses más desprotegidos? -Primero yo les decía que el tema de los uniformes escolares es una propuesta inmediata, que cuando entremos todos los niños de primaria, los cerca de 10,200 niños de primaria, tendrán su uniforme escolar. Pero también es importante mencionar que tendremos que ver de qué forma apoyamos más a la gente desprotegida. Veremos la posibilidad de gestionar mediante el Gobierno del Estado o Federal que se construyan casas o viviendas populares, pero así como eso, veremos la manera de ayudar de inmediato a la gente más desprotegida.
Durante la semana, Ricardo García estuvo en distintos eventos sociales, e intensificó sus recorridos por el municipio en distintos puntos, como la delegación Manuel Martínez Valadez, los
barrios más conocidos de Arandas, así como reuniones de trabajo con asociaciones como la de ingenieros y arquitectos, y con los delegados de las ligas municipales de fútbol.
Publicidad
9
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
10 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Arandas 10 de mayo de 2012 Las campañas por la presidencia municipal de Arandas pasaron ya de su etapa inicial a los momentos de intensidad en el trabajo. Para el Lic. Omar Hernández Hernández, candidato a la presidencia municipal de Arandas por el Partido Revolucionario Institucional, la gente ha sido clara al expresar sus necesidades prioritarias y se debe trabajar para resolverlas. “Primero quiero darle gracias a los arandenses que me han dado la oportunidad de escucharlos, que me han abierto las puertas de su casa. Ahorita es tiempo de escuchar para después actuar; todas las colonias tienen diferentes necesidades, te pongo el ejemplo de Lagunitas dos, cuál fue el compromiso ahí, apremiante, aparte de mejorar servicios como el agua, el alumbrado público, el que tengan más seguridad pública, el problema más grande que tienen es el colector con la inundación que tienen en tiempo de aguas y el colector que desemboca a la calle León Bañuelos, que es un drenaje con puras aguas negras”. “Entonces ese fue el compromiso que hice con esa colonia, basado en la principal necesidad. En El Saltillo el problema más grande que tienen es el callejón porque todos los niños que van a la escuela tienen que pasar por la tierra, por el lodo, el compromiso que hice fue arreglarle el callejón al Saltillo, que la gente tenga acceso a mejores servicios y que la gente viva mejor, sobre todo aquella gente que no tiene posibilidades de comprar un carro o una motocicleta, que no tiene posibilidad de vivir mejor. Entonces a esa gente es a la que le tenemos que escuchar y le tenemos que ayudar”, indicó el candidato. “Yo he sido un candidato muy congruente y con mucha seriedad y cuando hablo de congruencia y de seriedad, hablo pensando en cuánto tenemos, qué vamos a hacer con lo que tenemos y cómo vamos a reunir el dinero que 4 de mayo de 2012 El Lic. Omar Hernández Hernández, candidato del PRI a la presidencia de Arandas, convocó a rueda de prensa para presentar su planilla, bajo el eslogan “de que a Arandas le vaya bien, nosotros nos encargamos”. Después de dar la bienvenida a los medios, se presentaron personalmente cada uno de sus regidores: el Lic. Liborio Martínez Gascón, la maestra Marta Irene López Aguayo, la Lic. Ana María Enríquez Bravo, Juan Antonio Huerta Cervantes, el Dr. Efrén Díaz
Noti-Arandas
Detecta Omar Hernández necesidades en cada colonia tiene presupuestado el Ayuntamiento, entonces he hecho compromisos reales, conozco las necesidades de Arandas obviamente y conozco lo que Arandas necesita rápido, como es el hospital regional que es una de las propuestas que habremos de seguir trabajando para que se construya en Arandas. Conozco el problema del mercado, sé que tenemos que darle mantenimiento al libramiento sur, que tenemos que terminar el libramiento norte. Conozco las necesidades de las casas de salud en las rancherías, conozco que tenemos que echar a andar los centros de salud que aún no han abierto sus puertas. Pero ¿cuál es el compromiso de Omar Hernández? El compromiso de Omar Hernández es ayudar a la gente que menos tiene”, refirió Hernández. Noti-Arandas: -Todos los candidatos piensan de la misma manera en cuanto a macro obras, pero nadie se ha preocupado por las obras pequeñas como hacer banquetas, desocupar el pueblo, darle un ordenamiento para que la gente viva mejor en cuanto a comodidades, que cuando llueva no haya lodazales, que se puedan cruzar las calles, que puedas caminar tranquilo por las banquetas, que no te estorbe un puesto en la calle, que ese aspecto que tiene la plaza principal cambie. ¿Por qué nadie hace esa propuesta? -Una de las propuestas que tengo es que llegando al Ayuntamiento nos vamos a bajar tanto el presidente municipal como todos los regidores y los funcionarios de primer nivel el 30% del sueldo, y habremos de tener una administración
austera donde con el ahorro que tengamos los vamos a gastar en el arreglo de banquetas, en la gente que menos tiene. Hoy tenemos que tener un presidente municipal responsable del dinero de todos los arandenses y que no repitamos lo que vienen haciendo esta administración y te pongo un ejemplo, yo estoy de acuerdo en que hagamos la carretera, pero no estoy de acuerdo que la hagamos mal como la han venido haciendo. Yo estoy de acuerdo y me da gusto de cuando hicieron el parque lineal, pero no estoy de acuerdo en que ya están levantando el concreto porque estuvo mal planeado; yo pregunto si de los 700 empleados que tiene el Ayuntamiento no hay uno que atine, uno que sea profesional, uno que conozca cómo se deben hacer las cosas desde los cimientos bien hechos. Entonces Arandas requiere de un presidente que ponga orden y cuando digo que ponga orden es que ordene todo; que
Omar Hernández presentó a su planilla en rueda de prensa Rodríguez, la profesora María Martha León Jáuregui, el Lic. Juan Ponce Torres, el Lic. Carlos Augusto Cisneros Cardona -quien sería el síndico-, y como suplentes José de Jesús Jiménez Ávalos, Lourdes Velázquez Hernández, Martha Andrea González Alfaro, Ana Karina León Sánchez, Alejandro Arriaga Morales, Espe-
ranza Hernández Alfaro, Estefanía Villaseñor Quiroz, Claudia Sánchez Guzmán y Lorena Maricela Navarro Hernández. Después de la presentación de cada uno, se abrió un espacio para las preguntas. Omar Hernández dio a conocer la parte medular de su proyecto, donde no quita el renglón de un hospital regional de segundo nivel, mejorar algunos aspectos y revisar temas como el OPD del agua, buscar la solución para la basura sin perjudicar a nadie, buscar servicios para las colonias marginadas, pero sobre todo, tener un grupo de empleados municipales que se dediquen al 100% al servicio de los arandenses. Entre las preguntas, se le cuestionó por qué pensar sólo en macro obras y no en los pequeños servicios que van transformando a los pueblos en ciudad, a lo que el mismo candidato a la presidencia señaló que para él eso es una obligación y no tiene que ser un proyecto. Dijo que apegado al quehacer gubernamental se tiene que cumplir con plenitud con el servicio de recolección de basura, distribución de agua potable, alumbrado público, mejoramiento de las calles, seguridad pública, entre otros. Se le cuestionó también sobre cómo lograr los objetivos para cambiar las defi-
ordene la vialidad, seguridad pública, los servicios, que ponga a la gente a trabajar, que los funcionarios del Ayuntamiento desquiten su sueldo. Se necesita un orden y despertar a los arandenses, ese es el compromiso que hago, el compromiso que tengo con los ciudadanos. Yo no tengo compromisos con otras gentes que no sean los ciudadanos, hoy que tenemos la oportunidad de ganar la Presidencia de la República, de ganar el Gobierno del Estado, hoy tenemos la oportunidad como arandenses de bajar los recursos para hacer las obras necesarias. Más que pensar en una macro obra, que obviamente es importante para Arandas, pienso en cosas que son de voluntad, como arreglar una banqueta, un camino, que a la gente le llegue más agua a sus casas, cómo arreglamos las tomas, el tiradero que hay en Arandas, cómo ponemos en el centro tomas nuevas por un lado del machuelo, cómo haces que la gente viva mejor no con más recursos sino con mejores servicios. -Hoy día de la madre, posteriormente día del maestro, ¿qué les dices a ellos? -A las madres a todas felicidades porque si algún tesoro tenemos en esta vida son nuestros padres, y a la madre que siempre está velando por nosotros, que toda la vida se ha preocupado por nosotros, mil felicidades y a los maestros su gran valor de enseñanza, si bien es cierto, dicen que uno aprende en la casa pero aprende uno lo más básico. Pero el desarrollo profesional, el desarrollo de cómo ser un hombre de bien lo aprende uno en la escuela y le quiero agradecer a los maestros esa gran labor que han hecho en toda su vida de ayudar al desarrollo de Arandas. ciencias que existen en Arandas, y señaló que cuidando el presupuesto de forma integral, donde se comprometió a que el sueldo de los regidores será reducido para con ello emprender programas de asistencia social, pero sobre todo al pagarle sólo a los que trabajan y determinar salarios apropiados para cada una de las acciones se ahorraría cantidades importantes de dinero para invertirse en bienestar ciudadano. Además señaló que con el trabajo de gestión con un gobierno estatal priísta, al igual que el federal y con diputados de mayoría del mismo partido, se puede lograr un extraordinario crecimiento en nuestro municipio. También se le cuestionó a su esposa cómo corregir el DIF municipal, pero ella no quiso comprometerse sin antes conocer el estado que guarda la institución, señalando que primero platicaría con todos y cada uno de los empleados, posteriormente haría una revisión de los padrones y luego tomaría acciones para el beneficio de los más necesitados. A Omar se le preguntó si en caso de triunfar sería congruente, ya que en campaña se señalan algunas situaciones y cuando se llega al poder se practica todo lo contrario. Él aseveró que si toda su vida ha sido congruente no hay razón para cambiar, y así, con la participación de prácticamente todos los integrantes de la planilla, se dio por terminada la rueda de prensa, para de ahí acudir a un desayuno que se brindó a los medios de comunicación asistentes.
11 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Arandas 10 de mayo de 2012 Acercándose a la mitad de su campaña se encuentra José Luis Valle Magaña, candidato a la diputación federal por Movimiento Ciudadano; en este espacio, para Valle Magaña ha sido evidente el interés de los ciudadanos por su proyecto. “Vemos cómo crece el interés, el deseo, la decisión de muchísimos alteños de sumarse a este proyecto ciudadano. Te menciono que en visitas y eventos que hemos tenido en la ciudad de Tepatitlán y en algunas de sus delegaciones, como en el municipio de Acatic al igual que en Jalostotitlán y San Miguel y por supuesto no se diga aquí en Arandas, Yahualica también, los ciudadanos están realmente apostándole a este movimiento y eso nos motiva porque de alguna forma también estamos viendo que la ciudadanía en general está buscando soluciones ciudadanas, sin confiar, así lo hemos nosotros palpado en los partidos tradicionales. La ciudadanía está ya consciente que las mejorías que requieren nuestras comunidades dependen de la participación y el compromiso de la propia ciudadanía”, consideró Pepe Valle. Noti-Arandas: -Como Movimiento Ciudadano, ¿cuál es su proyecto a largo plazo? ¿Enfrascarse en la vida política bajando y subiendo o siempre tratando de escalar? -Mira aquí en este caso más que subiendo y bajando o tratando de escalar creo que la motivación debe ser genuinamente el deseo de trabajar por la solución de toda la problemática que existe en nuestra comunidad. En mi caso veo como algo muy lógico, muy natural, 10 de mayo de 2012 Para el candidato del partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía arandense, Juan Leonardo Hernández Guerrero, luego del arranque de su campaña está claro que los servicios básicos son la esencia de las necesidades que manifiesta la gente, al dialogar con el aspirante presidencial. “La ciudadanía sigue pidiendo los servicios básicos como es agua, luz, seguridad y escuelas, lo que se repite más en las peticiones”, indicó Juan Leonardo a Noti-Arandas. Noti-Arandas: -¿Para usted qué lo más importante a lograr en caso de ganar la elección? –Vengo diciendo que el presidente municipal no es todólogo, no es especialista en todas las áreas y a veces se encierra el presidente municipal en su oficina y se le olvida o no alcanza a atender los problemas que vio en campaña. Yo le estoy proponiendo a la ciudadanía que se organicen y que me nombren una persona como enlace para darle solución a sus problemas, que estén en contacto con la presidencia municipal, eso sería parte de un plus. El otro concepto que traigo es no dejar de visitar las colonias, cada tres o cuatro meses hacer una evaluación ya sea pública o privada en la presidencia, pero sí darle seguimiento a las peticiones de la ciudadanía. -Para Juan Leonardo, ¿cuál es el punto medular para reestructurar la administración pública? -Desde luego tenemos visiones diferentes, yo como empleado de una compañía trabajo sobre resultados, si no
Noti-Arandas
Considera Pepe Valle que la gente se interesa en su proyecto de 25 a 30 años, según los temas. Pero si lo vemos de manera desapasionada, objetiva y vemos tema por tema todas las obras y todos los logros que alcanzamos, algunos muy visibles y otros no tan visibles, pero muy importantes también, creo que nos daremos cuenta de que si ciertamente habré hecho demasiado ruido, con una lista muy importante de logros a favor de la ciudadanía.
que una vez que me tocó la experiencia y oportunidad de realizar una serie de obras y de llevar a cabo una serie de proyectos y gestiones a favor de mi municipio de Arandas, buscar la diputación federal precisamente obedece a buscar desde México, los recursos federales, para que esos recursos no solo en Arandas, sino en toda la región se sigan de alguna manera avanzando en la ejecución de muchas obras que están todavía pendientes. -¿Cree que se ha quitado de la mente de los votantes los prejuicios contra partidos de izquierda? -Creo que son procesos; es muy difícil que en un corto tiempo desaparezca el voto duro, el voto duro siempre existirá, sin embargo considero que cada día va reduciéndose más y es mucho mayor la cantidad de ciudadanos que de manera muy libre y reflexiva ejercen su voto cada tres años. Ahorita más que nunca la ciudadanía busca a los candidatos como personas que puedan trabajar con mejores resultados, precisamente con las soluciones que todo mundo estamos conscientes que requerimos para seguir avanzando. -¿Cuál es en este momento la aceptación ciudadana hacia José Luis Valle?
-Es en este sentido difícil que el propio José Luis Valle conteste una pregunta que se refiere a su desempeño, creo yo que en este caso tenemos como aval precisamente todos los logros que ahí están. Definitivamente siempre he dicho que la lista de logros que tuvimos en esta administración corta -vamos a decirlo de dos años y 3 meses-, es muy larga esa lista, sin embargo siempre será más pequeña comparada con la lista de todos los pendientes de un atraso que Arandas tiene
-¿Cómo le pide José Luis Valle el voto a la ciudadanía? -De manera muy directa, la ciudadanía tiene la gran oportunidad de decidir de manera muy libre por quién o en quién está depositando su confianza para los próximos años. Finalmente, sabemos que en el último momento las personas muchas veces pueden modificar su decisión, entonces pedimos el voto de manera muy sencilla, poniendo nada más como calificativo el que sea un voto libre, razonado, del que se puedan sentir orgullosos. Esa es la forma en que pedimos el voto; de antemano todo el discurso, todos los argumentos que podamos nosotros poner en la mesa para convencer al votante están ahí en la mesa y son precisamente parte de toda esta campaña y sobre todo de años que tenemos de trabajo a favor de la ciudadanía, que la gente reflexione que si se vota como siempre se ha votado por los mismos, se tendrán los mismos resultados.
La gente pide resolver sus necesidades básicas, considera Juan Leonardo Hernández cumples tus cuotas de ventas, tus cuotas de cobranza o tu calidad en la producción te despiden; sin embargo en la política, en los puestos públicos me estoy dando cuenta que hay que ser más sensible, no ser tan rígido, si eres muy rígido no da resultados. Yo creo que tenemos que empezar como todo en la vida con una evaluación, una vez que llegue a la presidencia una evaluación al personal administrativo y al personal de servicio en la calle, a los trabajadores desde la basura, maquinistas, electrificación, una evaluación de su eficiencia y si por alguna razón no son eficientes en alguna área ayudarlos, capacitarlos, darles herramientas para que puedan desempeñar muy bien su trabajo. Desde luego hay gente que tiene muchos años de experiencia y eso sin tanto estudio te pueden dar mejores resultados, por eso es muy importante primero evaluar cómo están las cosas. -Los candidatos traen en mente macro proyectos, pero hay un grupo de personas más vulnerables y no me refiero a más pobreza o que viven en condiciones peores, sino vulnerables porque caminan por la calle, viven en barrios alejados y no pueden caminar por las banquetas. Para ellos ¿cuál sería la propuesta?
-Es un tema muy delicado, de pobreza extrema, ahí hay que ver los programas de apoyo que da el Gobierno Federal
para esa gente vulnerable como tú le nombras y sufre más. Yo les decía ayer en un mitin que desgraciadamente ante las crisis y ante los problemas climatológicos quien sufre más es la gente más desprotegida, los más pobres, habría que ver los apoyos que existen actualmente en las instituciones estatales y federales y darles un presupuesto para ver cuánto podemos destinarle a un programa específico. Tal vez vaya a ser criticado porque en algunas cosas no les doy la respuesta fría y concreta, pero a mí me gusta analizar las cosas antes de tomar las decisiones, hay áreas donde sí tienes que analizar muy bien las cosas, no puedes al aire decir compro un camioncito y yo me los llevo, esa no es la solución, hay que ver cuál es el origen del problema para atacarlo directamente y no estar haciendo soluciones mediáticas, ese es mi concepto.
Publicidad
12
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
Publicidad
13
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
Arandas
Jesús María, Jalisco, 9 de mayo de 2012 En Jesús María, el Partido del Trabajo, en alianza con Movimiento Ciudadano, postularon a Ramón Ayala Cedillo como su candidato a la presidencia municipal. Ayala Cedillo participa en esta campaña porque siempre ha estado interesado en que Jesús María “mejore en todos los sentidos, y si la ley me permite y el derecho me asiste, voy a ser candidato las veces que sea necesario y los momentos en que lo crea conveniente”.
14 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
REGIÓN
Promueve proyecto social Ramón Ayala en Jesús María
-Noti-Arandas: ¿Qué perspectivas reales de triunfo ve para usted en este nuevo partido? -Ramón Ayala: Creo que en este momento la gente de Jesús María está consciente de que los partidos políticos no nos gobiernan, que los que nos gobiernan bien o mal son las personas, sin ánimo de ser ofensivo para algunas personas que lo consideraran así. Tengo la seguridad de que voy a ser el próximo presidente de Jesús María porque así lo he sondeado, así lo he sentido en lo que he recorrido del municipio. -Jesús María no simpatiza particularmente con los partidos de izquierda. ¿Cómo contrarrestar esta creencia? -Me queda claro que voy a gobernar a un pueblo casi totalmente católico, soy una persona madura, mis pensamientos personales en lo que refiere a creencias religiosas los dejo para mí, pero voy a ser un presidente totalmente respetuoso de las creencias de mi pueblo. De hecho me queda claro que voy a gobernar para Jesús María, no para Ramón Ayala. -¿Cuál es su perspectiva personal del municipio actualmente? -Jesús María está sumido en probleJesús María, Jalisco, 7 de mayo de 2012 Inició en grande la fiesta regional de cultura, con sede en el auditorio municipal de Jesús María, Jalisco. En el evento se busca conocer el progreso en materia de promoción y desarrollo de las distintas casas de la cultura de la zona, como lo indicó Verónica Guzmán Ramírez, directora de esta área en Jesús María. “Este quinto festival cultural, promovido por CONACULTA y por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, es un evento que se hace dos veces por año normalmente. Consiste en concentrar las casas de la cultura de las regiones involucradas para revisar el trabajo realizado en cada taller artístico. Queremos que la gente pueda ver las tradiciones de otros municipios, su cultura, con la música de banda, mariachi. Finalmente como región nos distingue el folclor”, consideró la directora de cultura jesusmariense. Cuestionada sobre los aspectos más relevantes del festival, Verónica Guzmán respondió que lo importante de la iniciativa es acercar la cultura a la gente. “Normalmente no en todos los municipios se le da a la cultura la importancia que se le debe, en Jesús María tenemos la gran fortuna de tener el apoyo total del presidente municipal y del Gobierno del
Noti-Arandas
mas serios, empezando por la inseguridad que todo mundo siente, pero la inseguridad emocional es la más grave, el miedo en que la gente se está desenvolviendo. Tenemos un atraso muy importante en lo que es generación de empleos, ahí hay mucho por hacer y por supuesto que la misma gente de Jesús María tiene las herramientas para apoyar a los emprendedores, generar empleos. Estamos pensando que en los tres años de gobierno como mínimo tenemos una meta de que a 100 emprendedores los apoyemos decididamente y estos a su vez puedan generar por lo menos 10 empleos cada uno, 100 por 10 la meta es que al final del trienio estemos hablando de 1000 empleos más en Jesús María.
-¿Cuestiones a solucionar en el corto plazo? -Recomponer la seguridad pública; vamos a traer el esquema que está funcionando muy bien en la Ciudad de México que es la policía comunitaria, la vamos a adaptar a Jesús María y el aspecto educativo, voy a apoyar decididamente a los maestros, a las escuelas, los padres de familia se deben olvidar de las cuotas anuales, los padres de familia se deben olvidar de los uniformes y útiles escolares. De hecho con un buen ejercicio del recurso económico vamos a pagarles útiles y uniformes escolares, incluidos zapatos, a todos los niños de Jardín de Niños, primaria y secundaria en el municipio de Jesús María.
Muestra festival cultural regional en Jesús María excelente nivel
Verónica Guzmán, titular de Cultura Estado. Precisamente en Jesús María, con gente interesada en aprender pintura, fotografía, y grupos como la banda
y mariachi municipales, así como rondallas y ballets”. El nivel del festival es alto, de acuerdo
-¿Tiene idea de cómo sacar esos recursos y encaminarlos para que sean reales? -En el 2012 Jesús María va a recibir en total 49 millones aproximadamente de presupuesto, sin contar el impuesto municipal que es considerable. De cada 100 pesos que gasta el gobierno municipal, 80 los está utilizando en el gasto corriente, que todo mundo lo sabe, es pago de sueldos, gasolina, pago de cosas que no son realmente relevantes y que el pueblo no las ve. Solamente quedan 20 pesos para obra pública municipal. Yo con un buen manejo de las finanzas estoy calculando que voy a ahorrar entre un 15 y 20% adicional, esto quiere decir que vamos a tener para obra pública municipal entre el 35 y el 40%, de ahí van a salir estos recursos para apoyar a los niños, a las escuelas, maestros y también vamos a dedicarles recursos para recomponer el tejido social; aquellas personas que por su edad ya no puedan trabajar, vamos a echarles la mano pero sin regateos, vamos a pagarles un sueldo para que vivan decorosamente y que hagan un trabajo en su casa, en la comunidad, de acuerdo a sus posibilidades, de acuerdo a sus capacidades. Vamos a apoyar decididamente a las viudas que tienen hijos, que no les alcanza a atender porque tienen que trabajar para alimentarlos, para vestirlos, para curarlos y a esas personas después de hacerles un análisis, un estudio socioeconómico serio, les vamos a pagar un sueldo de la tesorería para que se dediquen a cuidar a sus hijos. a la funcionaria. “Hay municipios que me sorprenden. Antes Ojuelos no tenían muchos grupos, y ahora en este festival, después de tres años, veo que trae un ballet folclórico muy representativo y un mariachi muy bueno. Vale la pena resaltar que San Julián tiene otro mariachi de puros hombres que también es muy bueno, Arandas tiene otro mariachi muy bueno, el ballet de San Miguel el Alto está impresionante, la obra de teatro de Lagos de Moreno es de primer nivel y creo que cada municipio se distingue por algo y todos vienen bien representados”. El número principal del set de Jesús María, como anfitrión, es el mariachi y la banda municipal. Finalmente, Verónica compartió sus aprendizajes luego de tres años en el cargo. “Conseguí amigos en toda la región, creo que supe hacer grandes amigos. Fue un gran reto por ser mujer, ganarte la fe de la gente, su confianza, porque la casa de la cultura estaba, se podría decir que totalmente muerta, y fue un reto porque yo tengo todas las ganas de que la gente siga confiando en el Ayuntamiento y sobre todo que sigan confiando en sus niños para que los manden a la casa de la cultura. Creo, y lo dijo muy atinadamente una persona, que un niño cuando toma un instrumento musical, difícilmente tomará un arma”.
15 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Región Tepatitlán de Morelos, Jal., 9 de mayo de 2012 La señora Cecilia González festejó el día de las madres con más de 1,500 señoras de los diversos municipios que conforman el distrito 3, en un evento sin precedentes en la región. El festejo se realizó en reconocido salón de eventos de Tepatitlán, donde se ofreció un desayuno a las mamás; minutos después Cecilia dio un mensaje para las mujeres alteñas destacando que “la mujer alteña en la actualidad es un referente de capacidad, liderazgo, esfuerzo, compromiso y trabajo duro, además de su reconocida belleza. Así, de esta manera, la mujer de Los Altos de Jalisco, lucha día con día por su intensa búsqueda de oportunidades para ella y para los suyos; cuenta de ello, son todas y cada una de las mujeres que sostienen sus hogares, ya sea por ellas solas o con mayor participación que el hombre en su caso”. El apoyo para la alcaldesa con licencia del municipio de Tepatitlán, luego de su participación, se hizo sentir en todo momento. Gritos, aplausos y muestras de cariño para la candidata fueron las constantes del evento. González Gómez estuvo acompañada por el candidato a la alcaldía de Tepatitlán por el PRI y el Verde Ecologista, Dr. Manolo Martín del Campo, quien se dirigió a las festejadas con un emotivo mensaje que lo tuvieron al borde de las lagrimas. Estuvo presente también el candidato a diputado local por el distrito 3, el Lic. Miguel Hernández Anaya, que resaltó la importancia de las madres de familia en el hogar y como parte fundamental de la sociedad alteña.
Cecilia González celebra a los niños del distrito Tepatitlán de Morelos, Jalisco, 30 de abril de 2012 La candidata a diputada federal por el distrito 3, Cecilia González Gómez, hizo que el día del niño fuera más ameno para más de 5000 niños alteños. Desde muy temprano parte del equipo de trabajo de la aspirante a la diputación federal se trasladó a todos los municipios
Jesús María, Jalisco, 10 de mayo de 2012 En el municipio de Jesús María, la participación política ha tenido grandes avances en los últimos años. Es común que participen PAN, PRI, el Partido Verde Ecologista y el PRD, es decir, una baraja importante de candidatos y partidos, que aunque sus votantes no son en gran cantidad, siempre generan fuerza desde la competencia. Por otro lado, se ha marcado constantemente -por lo menos en los últimos 15 años- la supremacía del Partido Acción Nacional, ya que de las últimas seis administraciones, cinco han sido para el blanquiazul, pero curiosamente en las dos últimas participaciones del Verde Ecologista han logrado integrar
Noti-Arandas
Festeja Cecilia González Día de las Madres con más de 1,500 señoras del distrito 3
En su discurso, la candidata a diputada Federal destacó la importancia de la mujer en la sociedad.
En el municipio de Arandas Jalisco hubo mucha presencia de niños y padres de familia y se organizó un verdadero festejo para los reyes de la casa. que conforman dicho distrito para repartir juguetes, pelotas y paletas donados por diversas empresas de Tepatitlán. En la mañana se realizó un recorrido por las colonias Aguilillas, Jesús María, El Molino, Los Sauces y El Cochote en Tepatitlán para repartir alegría a los pequeños por su día. Posteriormente inició un traslado a los municipios de la región; Arandas,
Jalostotitlán, Cañadas de Obregón, San Miguel el Alto, Mexticacán entre otros, fueron visitados por la brigada de Ceci González para entregar los regalos. En muchos de estos municipios se organizó una gran fiesta con payasos, globos y música, donde los niños se pintaron la cara haciendo referencia a sus personajes favoritos. La aspirante a la diputación federal dijo que ella tiene un
gran compromiso por los niños y que gestionará apoyos para que los infantes tengan acceso a una mejor calidad de vida, que aseguren sus estudios y que no dejen truncada su educación básica. La dinámica de entrega fue entre juegos, rifas, cantos y bailes, al final se logró el objetivo arrancar en los niños una sonrisa y hacer más ameno el festejo por su día.
Se politiza Jesús María regidores al Ayuntamiento. Por otro lado, quienes nunca han alcanzado ni siquiera una regiduría son el PRD. Para esta elección 2012 sólo habrá tres partidos: Acción Nacional representado por Marco Antonio Camarena; el Partido Revolucionario Institucional con la maestra Chuchus en coalición con el Verde Ecologista con José Antonio Hernández como el segundo regidor, y por Movimiento Ciudadano Ramón Ayala. Lo que parecía muy fácil para Marco Antonio Camarena hoy se ve más complicado, por lo que el trabajo deberá redoblarse, pues los números indican que con el voto duro de Acción
Nacional podría ser igualado o superado por los simpatizantes del tricolor y el Verde Ecologista. Ramón Ayala, aunque tiene las mejores intenciones de ser el próximo presidente de Jesús María, la historia señala que más que intención es necedad, ya que es su tercera participación y vive en el recuerdo de que hace más de 20 años fue el regidor más joven de Jesús María. Ese es el panorama que se vive hoy, pero la realidad y la fuerza la tienen los propios jesusmarienses. Se podría apostar que el PAN vuelve a retener el gobierno por el trabajo desarrollado por la actual administración, que
logró cambiar todas las perspectivas de vida de los propios jesusmarienses con una labor diferente; ahora no fueron la demagogia ni las grandes obras monumentales que no llegan a los que tienen más necesidades, sino que el trienio estuvo enfocado a llegar a los espacios donde la necesidad era imperiosa, en comunidades como Amarradero, Las Tinajas y otras más que hasta parece imposible llegar, por esa razón se cree que Acción Nacional puede repetir. Pero la situación real enmarca otro escenario donde todos y cada uno de los candidatos tendrán que luchar para mantener su hegemonía.
Publicidad
16
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Jesús María, Jalisco, 5 de mayo de 2012 La fiesta de la cultura de la región de Los Altos tuvo como escenario el Centro Regional de Feria y Exposiciones de Jesús María, Jalisco, donde 20 municipios presentaron ante un nutrido público sus avances de los talleres de las casas de la cultura de los municipios de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Jesús María, Lagos de Moreno, Mexticacán, Ojuelos, San Diego de Alejandría, San Ignacio Cerro Gordo, San Juan de los Lagos, San Julián, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Unión de San Antonio, Valle de Guadalupe, Villa Hidalgo y Yahualica. 20 municipios de Jalisco celebraron con orgullo el arte y la cultura que nos dan identidad. Inició el festival con un importante desfile por las principales calles de Jesús María, al filo de las 10 de la mañana, para llegar justo al Centro Regional de Ferias y Exposiciones, donde se escucharon las voces de los alteños con mariachi y banda, como una forma característica del gusto musical regional. Los ballets folklóricos fueron la esencia principal que fortalece nuestras raíces, pero lo más agradable fue que pequeños niños tocaban instrumentos musicales que dentro de la forma de vida es algo de llamar la atención, porque cada vez que estos aparecían en escenario se repetía constantemente una frase: “el niño que toca un instrumento musical jamás tocará un arma”, un mensaje importante que quedó impregnado en la mente de los asistentes. El presidente municipal don Juvenal Meléndez fue testigo de cada uno de los espectáculos presentados donde la alegría alteña fue extraordinaria. El municipio anfitrión Jesús María tuvo a bien departir el pan y la sal con todos los artistas regionales que entregaron el alma y actuaron con corazón en cada una de sus presentaciones, y así se selló lo propuesto por el actual Ayuntamiento, de apoyar al arte y la cultura del municipio y la región. Cabe destacar que hubo una exposición de pintura y fotografía que también llamó la atención de todos los asistentes.
Noti-Arandas
Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 8 de mayo de 2012 Un nuevo contendiente se ha presentado en San Ignacio, para buscar la presidencia municipal. Se trata de Sergio Barba Salcido, candidato por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y que aprovechó las páginas de Noti-Arandas para presentarse ante la sociedad cerrogordense. “Soy Sergio Barba, un joven de San Ignacio. Soy ingeniero industrial con especialidad en calidad y productividad, avalado por el Instituto Jalisciense de la Calidad. Entre mi educación integral cuento con algunos diplomados en gestión política integral, formulación y evaluación de proyectos productivos, emprendurismo e incubación de empresas, liderazgo, entre otros, y algunos de mis méritos ya los conoce mucha gente. En 2009 fui primer lugar de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción con el premio Emprende; en 2010 obtuve el primer lugar en el Premio Jalisco Emprende Bicentenario; en 2011 fui galardonado con el Premio Nacional de la Juventud, y en el 2011 también obtuve el primer lugar de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, pero en la categoría de profesionista investigador. Soy investigador del CONACID, del Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología, y en 2012 soy finalista del Premio Santander a la Innovación Empresarial. A media campaña vamos por él, y espero ganar el primer lugar también. “Quiero participar en este proyecto por la apatía de ver cómo mi municipio va en decadencia. Desgraciadamente los equipos de gobernantes se han conformado Saber escuchar es uno de los factores principales para gobernar; estar enterado y sensibilizarse de las problemáticas sociales es factor elemental para priorizar y establecer las estrategias de solución a cada problema. Por ello, los recorridos de casa en casa han sido una de las actividades principales del aspirante a diputado local por Acción Nacional, Dr. Elías Íñiguez Mejía, quien la semana pasada visitó una gran cantidad de municipios del distrito 3, en compañía de Fernando Guzmán, el candidato a gobernador del PAN para nuestro Estado, y de Ramón González, candidato panista a diputado federal. San Miguel el Alto y Valle de Guadalupe fueron dos de los municipios que visitó el Dr. Elías, acompañado también de varios de los representantes de los distintos comités del PAN. En el municipio de Valle de Guadalupe, el Dr. Elías realizó un recorrido con el candidato Álvaro Ibarra y su planilla, además de varios ciudadanos del municipio. Durante el recorrido visitaron comercios y la mayoría de las colonias de La candidata a la diputación federal Cecilia González, apoyó el inicio de campaña del Arq. Israel García Ponce, candidato a la presidencia municipal de Yahualica de González Gallo por la misma coalición PRI-PVEM. El evento se realizó el pasado sábado 5 de mayo en la plaza principal del municipio, ante la presencia de más de medio millar de personas. En su participación la alcaldesa con licencia del municipio de Tepatitlán dijo que Yahualica debe retomar el liderazgo que lo caracterizó en años pasados cuando gobernaba el PRI, ese liderazgo que se heredó de uno de los políticos más
17 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Noti-Arandas
Va Sergio Barba por el PRD en San Ignacio para evitar compadrazgos o decisiones que se han visto que por ahí se arreglan caminos o calles que son de familiares de nuestros dirigentes.
de gente popular a la que respeta mucho su familia, y es la razón por la que jalan muchos votos, aunados a un partido con arraigo en la región. Pero desgraciadamente el desarrollo integral del municipio lo he visto nulo y esa es la razón por la que participo, porque quiero aportar mi talento en beneficios del municipio y considero que ese esfuerzo y ese talento vale más que los mil trapeadores que de la competencia y que las mil playeras y las mil cosas que estén por ahí. Una cosa de recalcar que somos competencia y lo único que contribuye al cambio realmente es la competencia”, indicó el aspirante. -Noti-Arandas: ¿Cómo le llega la invitación a ser candidato, por parte de quién? -Yo tengo militando en el partido más de tres años. La elección pasada yo coordiné la campaña de Juan Alberto Pérez Pérez, nuestro actual regidor, en esos tres años estuve al tanto de nuestro desarrollo como partido; es difícil, pero estuvimos al tanto de las afiliaciones, de capacitaciones en Guadalajara y en el DF y a raíz de ese interés de forjarnos con una raíz de izquierda y de realmente aportar algo al municipio es que me intereso y se abren las convocatorias. Hicimos un consenso entre nuestros afiliados, somos alrededor de 70 afiliados y se me animó a participar y aquí estoy.
Sergio Barba -San Ignacio es tierra particularmente orientada a políticas de derecha. Para usted, ¿cuál es el principal proyecto para San Ignacio, como aspirante a presidente por el PRD? -Primero, hacer un mecanismo que mediante la participación ciudadana transparente la manera en que se ha estado administrando nuestros recursos. Lo más importante que como objetivo tengo es tomar a una persona de cada sección, dependiendo la densidad de población de las comunidades de toda la cabecera, para que tengan voz y voto en la manera que se distribuye el recurso
-¿Cómo logrará usted los cambios culturales a los que aspira? -Primeramente con el acceso a la información. Muchas veces la inconformidad radica en que la gente no tiene acceso a la información, entonces estoy considerando un periódico trimestral con acceso a toda la información para que la gente realmente sepa con qué contamos como municipio y de qué manera estamos manejándonos, para admitir sugerencias y encausarnos por un camino de consenso de toda la sociedad y no nada más del grupo de regidores y sus consejeros, que por ahí se manejan. Somos la mejor opción por mi alto desempeño, considero que nuestro equipo de gobierno se debe conformar de gente que realmente cumpla los perfiles y no de gente que les ayude en las campañas o que colabore con ellos de cierta manera. -¿Quién le acompaña en el cuerpo de regidores? -Está María Guadalupe, psicóloga; Sergio Díaz García, arquitecto; Sandra Mallorga, maestra; Gabriel Coss y León, licenciado; Dania Martín González, ingeniera en industrias alimentarias; su servidor ingeniero, más el equipo de suplentes.
Recorre la región de Los Altos el Doctor Elías Íñiguez la localidad. El Dr. Elías dio a conocer personalmente sus propuestas y escuchó por parte de los ciudadanos las problemáticas de Valle de Guadalupe, entre las que destacan generar fuentes de empleo y obra pública, crear programas de crédito a los negocios y apoyar más al deporte. Al terminó del recorrido, Elías agradeció la atención, cordialidad y disponibilidad de los habitantes para escuchar sus propuestas, y reafirmó su compromiso y apoyo total al campo y a proyectos de apoyo al deporte; así como incrementar la oferta laboral y generar mayor apoyo para los jóvenes. En esta semana, los candidatos de Acción Nacional han demostrado que la estrategia conjunta que realizan ha dado resultados y que trabajando con voluntad, se consiguen mayores avances.
Apoya Cecilia González a candidato de Tepatitlán
importante de Jalisco como lo fue José de Jesús González Gallo. Ahí frente a los jóvenes se comprometió a gestionar recursos para que Yahualica cuente con un Centro Universitario para que los jóvenes no arriesguen su vida en las carreteras, por tener que trasladarse a otros municipios a estudiar. Refrendó su apoyo a las mujeres, resaltó que son personas trabajadoras y entusiastas que tienen las mismas oportunidades de estudiar y superarse que los hombres. Se comprometió a la inversión de infraestructura carretera en toda la región para mejorar los caminos.
Publicidad
18
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
19 · Número 1109 · Del 5 al 11 de mayo de 2012
Región San Miguel el Alto, Jalisco, 10 de mayo de 2012 El licenciado Miguel Hernández Anaya arrancó su campaña política en busca de la diputación local del distrito 3, por el Partido Revolucionario Institucional. Se dirigió a varios municipios de la región a apoyar los arranques de los candidatos a presidentes municipales, primero en San Miguel el Alto, posteriormente en San Julián y concluyó en Mexticacán. La plataforma política de Hernández Anaya se basa en el desarrollo del distrito con inversión en infraestructura, generación de empleo, apoyo a las industrias, a la agricultura y ganadería, como un motor de impulso integral para buscar todas las problemáticas de Los Altos. Comentó que si la votación le favorece, estará impulsando reformas importantes para los rubros mencionados y que pondrá peculiar interés en lo que se refiere a la creación de empleos y el pago justo a los productores de leche. Visitó el tianguis en San Julian, realizó una pega de calcas y se reunió con una cooperativa de carpinteros.
Arranca Miguel Hernández campaña por diputación local son mentiras, si llega Enrique Peña Nieto a gobernar México, los apoyos como oportunidades, 70 y más serán mejores y eso lo propondremos en la cámara de diputados, si ustedes nos dan la oportunidad de estar ahí.”
Participa Miguel Hernández Anaya en festejo del Día de las madres Tepatitlán de Morelos 9 de mayo del 2012.
“Si gobierna el PRI, seguirán los programas sociales y apoyos federales para las personas que lo necesiten”: Miguel Hernández Anaya Yahualica de González Gallo, 6 de mayo del 2012. Contar con mejores apoyos, con más beneficiados en todos los programas federales como 70 y más y oportunidades será una realidad si llega a gobernar el PRI la republica mexicana, el estado y los municipios Alteños, dijo el candidato a la Pegueros Jalisco, 6 de mayo de 2012 El béisbol es sin duda uno de los deportes con más arraigo en la región alteña, y son muchas las personas que lo practican. El pasado domingo 6 de mayo en la localidad de Pegueros, municipio de Tepatitlán de Morelos, se realizó la inauguración de la Liga Regional en la que participan varios municipio de Los Altos. La señora Cecilia González Gómez, aspirante a la diputación federal, fue invitada por el comité organizador para dar el “playball” y el lanzamiento de la primera bola en la inauguración de la liga. Ahí dirigió unas palabras a los pre-
Qué cosas tiene la vida Mariana, dijera Alberto Cortez. Quién iba a imaginar que San Ignacio Cerro Gordo su reina tendría que cambiar, pues bien borrón y cuenta nueva, ahora será Alejandra Orozco quien represente a este nuevo municipio, y desde aquí vaya una felicitación. Reza el refrán que no hay mal que por bien no venga, ahora San Ignacio tendrá una verdadera representante de la belleza alteña, aquella niña que en el año 2009 a sus 17 años deslumbró a todos los sanignacienses, hoy a sus 20 es toda una mujer con una belleza singular, que toma un lugar que siempre le correspondió, representar a San Ignacio Cerro Gordo en un certamen de belleza tan importante como Señorita Región de los Altos. Quisiéramos seguir hablando de estos puntos tan importantes que engrandecen a un municipio pero no nos podemos quedar callados a otra realidad que
Noti-Arandas
diputación local por el PRI, Lic. Miguel Hernández Anaya, en su participación al apoyo al candidato Israel García Ponce en su inicio de campaña el pasado 5 de mayo en el centro de Yahualica ante más de 700 simpatizantes Priístas luego de la presentación de la planilla que propone
el partido tricolor para enfrentar las elección del próximo 1ro de Julio. “Quiero comentarles a todos los presentes que no se dejen engañar, por que se dice que si el PRI llega a la presidencia todos los apoyos de índole social no se entregarán, déjenme decirle que estas
Inaugura Cecilia González liga de béisbol regional
Trasquilando se asoma día a día. El Partido Revolucionario Institucional a 15 días de iniciadas las campañas sigue en una lucha libre sin límite de tiempo, donde curiosamente el ring es demasiado chico para tanto luchador. Ya cayeron del pedestal el mil máscaras y el vengador, y sobre todo es lamentable que quien está registrada ahora como candidata asevere no ser ella la indicada, pero el pleito seguirá, no sabemos hasta cuándo. La razón es que es tan codiciada la presidencia de San Ignacio que como si fuera cortar manzanas de un pequeño arbusto todos se pelean por la
más colorada, sin pensar que puede llegar el cuervo y de un picotazo dejarlos sin el fruto apreciado. No es creíble que un partido con el arraigo del tricolor aún no entienda que para triunfar hay que estar unidos, ¿acaso no recuerdan aquella frase de Napoleón, divide y vencerás? Pues bien, quien tenía la esperanza de que el tricolor llegara y ganara dejando parados a los demás partidos, hoy tendrá que replantear su historia. Pero aunque ustedes no lo crean el niño pródigo de San Ignacio, el multi reconocido Sergio Barba, aunque va por el PRD
Con más de 1500 señoras, amas de casa y profesionistas, se reunió el candidato a la diputación local por el distrito 03 de la coalición “Unidos Por Jalisco” Lic. Miguel Hernández Anaya en el municipio de Tepatitlán en evento organizado por la aspirante a la diputación federal Sra. Cecilia González en reconocido salón de eventos del municipio Alteño. Hernández Anaya resaltó la importancia del papel que desempeñan las mujeres en los Altos de Jalisco, dijo que son trabajadoras, de mucha lucha y con valores, que saben sacar a las familias adelante a base de esfuerzo y dedicación. Envió una felicitación a todas las madres en su día y pidió el apoyo para que su proyecto sea el ganador el próximo 1ro de Julio y poder ocupar una curul en el congreso del estado donde se comprometió a aprobar iniciativas de ley que ayuden a mejorar la equidad de género, a las madres solteras y a todas aquellas que no tienen un sustento en el hogar. sentes y dijo que se tienen que mejorar las condiciones de los lugares donde se practica el deporte, invirtiendo en obras e infraestructura, para contar con mejores instalaciones. Acompañaron a la alcaldesa con licencia de Tepatitlán su suplente, Lissandra Ruiz Torres y el contendiente por la alcaldía de Tepatitlán por el PRI y el PVEM, el Dr. Manolo Martín, quienes dieron un mensaje de bienvenida y presentación. Posterior al lanzamiento de la primera bola de esta importante liga, se celebró el Juego entre los equipos de Pegueros y Unión Arandas.
puede ser el que le dé la pelea a Salvador Franco de la Torre, que también habría que pensarlo porque para este joven ingeniero le parece muy pesado hacer campaña en el mes de mayo porque el calor es infernal, es mejor tomar el fresco de la tarde y aventajar poco a poco, porque como dijera aquel personaje el pueblo es chico y eso indica que mientras los rojos pelean, los amarillos están a la sombra, los blanquiazules trabajan y hay un viejo adagio que dice que el trabajo es el principio del éxito y la riqueza, así es que habrá que esperar con toda la calma del mundo. Total, ahora los días son más largos y las noches más cortas, pero no se han dado cuenta que el horario de trabajo de las oficinas de los partidos políticos es igual aunque oscurezca a las 12 de la noche, y si el PRI no se apura a encontrar su candidato, nos vemos en las próximas elecciones.
Publicidad
20
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
7 de mayo de 2012 La señora Carmen Bravo y su equipo de trabajo llevaron a cabo el festejo de los días del niño y de las madres, con la idea de reunir ambos festejos por cuestiones de agenda y para conseguir una asistencia considerable de los festejados y festejadas. Las madres de familia y los niños invitados recibieron importantes regalos que se fueron rifando mientras se presentaban algunos espectáculos propios para la fecha. Estuvo presente el Dr. Humberto Alfaro, presidente municipal interino, junto a la señora Carmen Bravo de Valle, presidenta del DIF municipal, así como regidores y funcionarios públicos en este evento. Más de mil madres y otro tanto de niños disfrutaban a placer el festejo de su día. A todos se les dio algún refrigerio, pero lo más importante fue la gran cantidad de regalos, entre los que para niños hubo desde pequeños carritos hasta bicicletas y zapatos, y para amas de casa hubo salas, blancos, además de otros objetos de servicio para el hogar. Fue una verdadera fiesta donde las clases más necesitadas se vieron beneficiadas por el DIF municipal, que ha tenido a bien preocuparse por este grupo de gente que difícilmente obtiene un regalo en los días de conmemoración, tanto de niños como de madres. Esta gran labor que está realizando el DIF municipal es de llamar la atención para todos los grupos sociales, ya que dar alegría cuesta muy poco pero se agradece infinitamente.
21 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Opinión
Noti-Arandas
OPINIÓN Un recuerdo para las que se fueron, sí, porque aunque no estés aquí madre, sigues siendo la esencia y fortaleza de nuestras vidas. Porque eres el vivo ejemplo de la creación humana de la que somos parte; sabemos que estás en el cielo porque todos los que hemos perdido a nuestra madre estamos seguros que está en ese lugar sin límites, donde la alegría es desbordante y tu único espacio es para mandarnos bendiciones. No porque hoy 10 de mayo sea el día de la madre recordamos de esta manera al ser único capaz de dar vida, porque también las que están presentes tienen ese espacio glorioso de bendecir a sus hijos; parece aberrante buscar sólo el 10 de mayo para homenajear a la autora de nuestros días cuando en realidad cada minuto y cada instante de la eternidad son para ella. No hay mucho qué decir, porque todo debe sentirse en el corazón. La madre es el vínculo entre la grandeza divina y el quehacer diario del ser humano; la madre llora cuando el hijo ríe, siempre está preocupada, algunas veces hasta por lo que no existe, pero el corazón de madre es la única esponja capaz de absorber hasta el pensamiento de sus
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx
Última de dos partes “¿De qué amargor les vendrá lo adusto? ¿De cuál raíz la “monumentalidad”? ¿De qué línea su aristocracia en desuso?” Se pregunta el escritor Miguel García Ascencio al señalar la superficialidad de la sociedad “tarandense”. Vano sería recurrir al estereotipo, al análisis psicosocial, al estudio antropológico, para llegar a la esencia, a la definición póstuma de lo que es ser arandense. Pero, como no podemos dejar de caer en la tentación… Se dice, dicho sea de paso, que somos conservadores y medio “mochos”. En los principales movimientos sociales del México histórico, siempre hemos manifestado, (a la vez que apatía), repudio por los bandos liberales y revolucionarios; de allí la tendencia actual a votar por el PAN. Somos burlescos. Se afirma que Arandas es la cantina más grande del mundo, por ende alguien salió con la chistosada; alteró el nombre a un señalamiento carretero donde se podía leer: “Parrandas” 45 Km. Y al contrario, dicen que somos gente seria, que nomás con un pelo del bigote y la palabra cerramos un trato. ¡Sí, señor! La honradez podrá ser un rasgo de gente bien nacida, y de que los hay, los hay. Pero también encontramos la conjunción de ignorancia y pobreza, cuando ni el temor al infierno, ni las leyes municipales suelen disuadir a ciertos mano-larga que tienen la maña de allanar la propiedad ajena para ver qué se llevan entre las uñas.
Notitas de SAL Por S. A. L. hijos, es la que da sentido a la cultura y educación de cada uno de sus vástagos. La madre es el punto único e irrepetible de la humanidad porque de ella se hereda la cultura, el buen comportamiento y hasta la alegría, ese todo llamado madre es el principio y el final de nuestra historia, porque dichosos los que aún la conservan, pero cuando ella se va físicamente sigue quedando en el recuerdo de tantos y tantos, pero especialmente de a quienes les dio la vida. Este 10 de mayo vaya una rosa para las que están en la tierra y una plegaria para las que se encuentran sentadas junto a Dios. El deseo de felicidad es tanto que no debemos olvidar que el día de las madres es todos los días, segundo a segundo y este 10 de mayo es sólo el punto comercial para halagar con un regalo a la autora de nuestros días. Al maestro con cariño, este 15 de mayo se celebra el día del maestro en México y creo que debemos hacerlo
Este 10 de mayo vaya una rosa para las que están en la tierra y una plegaria para las que se encuentran sentadas junto a Dios... con cariño. Hablamos del maestro, ese hombre que día a día se entrega a favor de sus alumnos, el que no tiene distingo de clases económicas, el que tampoco se aferra a los servicios sindicales y a los horarios calendarizados, ese que se entrega, que sabe ser amigo del alumno, que lo deja tatuado en el alma por siempre, que orgullosamente se le dice maestro, por ello hay que decir al maestro con cariño.
¿Venimos de otro planeta los arandenses? Que dizque somos ostentosos y presumidos, porque el que tiene con qué, no halla cómo hacerse notar: la casota que de tan saturada parece pastel, la camionetota del joven rico, prepotente y ruidoso. Y el que no tiene con qué, pos aunque sea se conforma con adaptarle bocinas a la motoneta y allí va con su “musicón” por la calle. Quién sabe si sea cierto. Pero dicen qué más antes se usaba que se casaran entre primos para evitar que las herencias fueran a parar fuera del círculo familiar. Que dizque por eso contamos con tantos locos en el pueblo. Somos los bonazos y los idos de la mente; y por las “pantominas” que hacemos, llegamos a ser hasta más famosos que el mismísimo presidente municipal. De seguro, si Ramiro “el motorolo” fuera candidato, ganaba las elecciones. Y qué decir de aquel arandense destacado; aquel que sin estudios logra hacer fortuna con un puesto de tacos en alguna capital del país y que luego regresa a las fiestas patrias, coloca una mesa con sillas en la caja de su camioneta, durante el desfile del combate de flores, y allí va pistiando tequila del más caro delante de los pobres mirones. Al parecer ni falta nos hace el estudio; y si no que le pregunten a los que ni siquiera terminaron la primaria y ahora son grandes comerciantes o tienen sus buenos fabricones, o son los dueños de grandes restaurantes en los Estados Unidos. Casi todos ellos en su infancia empezaron vendiendo esto y aquello, y ahorrando 10 centavos, gastando 2. La avaricia como rasgo social; el ahorro meticu-
Pero no hay lugar donde el arandense sea más arandense que en las tribunas del béisbol. Y sí; en la cancha podrá ir y venir la pelota en un juego aburrido... loso para llegar a ser rico. Todo para que un día no les falte nada. Y cuando llega la vejez y no les falta nada, (hablando de dinero) pagan con salud. Descubren que hay cosas que no se pueden comprar, como la educación, la felicidad, el gusto refinado, la cultura; y mucho menos el cielo, aunque crean que con donativos se puede sobornar a San Pedro. La mujer arandense es la que educa a los hijos. Amorosa, solapadora, santurrona, abnegada y chantajista; es el pilar conservador de la sociedad. Se preocupa por mandar a los hijos a la doctrina, primera comunión y ejercicios espirituales; sin ella el clero se vería menguado de adeptos. La madre hace de las nupcias de sus hijas un negocio redituable; que le saquen partido y dividendos a la belleza. Un pueblo donde se desdeña la educación pero se exalta la vanidad. A las niñas se les viste como reinas. En su infancia no les regalan libros, pero sí maquillaje, bisutería y prendas de vestir de moda; un peine y un espejo. Se les enseña a caminar como miss universo para el concurso local de “la flor
No podemos dejar de lado a todos aquellos que por necesidades propias de su estatus social en diferentes comunidades y que por falta de oportunidades en la vida se integraron al magisterio, y que aún con esas deficiencias normales del amor por la docencia cumplen con un trabajo difícil de comprender. Pero aún así, felicidades a todos y cada uno de los que ha entregado su vida al servicio de la enseñanza, no habría por qué buscar una disculpa, todos los maestros merecen un reconocimiento de calidad, porque si bien con fallas como seres humanos, con ideas revolucionarias a veces hasta mal fundamentadas, por herencia adquirida de costumbres de vida, por desconocimiento de la tierra que son designados, ponen el corazón y el espíritu para integrarse a la sociedad. Por eso habrá que reconocer a todos los maestros y también habrá que entender que como seres humanos pueden tener defectos, pero con todo y ello un reconocimiento por su gran labor. Sería importante que no lo olvidaran porque ellos son constructores de la formación de los grandes hombres que construyen este país, felicidades a todos los maestros este 15 de mayo.
más bella del ejido”. Sueñan con pasar sentadas en el toldo de un carro, saludando a la gente. Por cierto, el cetro y la corona del certamen de belleza de las fiestas patrias, no es el premio mayor; lo es casarse con un muchacho acaudalado, que sea de buena familia, valores cristianos, porvenir asegurado. Pero ese tipo de enlace nupcial, más allá del oropel y la jaula de oro, marca a veces el inicio de una vida tediosa y sedentaria: señoras de tez otoñal que visitan a las amigas de la rancia aristocracia provinciana, para hablar del los chismes del pueblo e ingerir 2 ó 3 tequilas de más. - Total, échate la caminera comadre, que al cabo tu chofer quedó de pasar al rato. Administran su vida familiar con un teléfono móvil, la niña habla desde el antro. -Mamá, no te preocupes, llego a casa antes de las doce. Y así se va la vida, como la mugre en el lavadero. ¿Y el marido? Muy bien, gracias; por ahí en los negocios; cada quien con su círculo de amigos. Pero no hay lugar donde el arandense sea más arandense que en las tribunas del béisbol. Y sí; en la cancha podrá ir y venir la pelota en un juego aburrido, pero el verdadero juego verbal está en las gradas. Hay que escuchar el lenguaje, que no es urbano ni es rural sino un híbrido; el acento, las frases, los dimes, los diretes de un pueblo que no tuvo suficiente tiempo para la escuela pero que de todos modos toma la vida como venga. No hablan de nada, pero con qué gracia lo hacen. Y yo… ¿quién me manda andar de criticón? Escribo nomás porque no tengo otra cosa que hacer. Pero como todo lo que empieza termina; esta es la penúltima ocasión que aparece La Piedra en El Zapato. Gracias, amable y diarreico lector, por acudir durante todos estos años a la cita. Escribí para usted y para Arandas; este rinconcito de tierra colorada, lugar donde ha nacido mi madre y donde he nacido yo.
Publicidad
22
• Número 1110 • Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
Recorre Salvador Franco su municipio San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 10 de mayo de 2012 El equipamiento urbano en sus distintas dimensiones es la necesidad principal de los habitantes de San Ignacio. Esto, según lo expresado por la gente a Salvador Franco de la Torre, candidato a presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo por el PAN, luego de prácticamente 12 días de campaña. “Hemos recorrido sobre todo la zona urbana y la zona rural, y en la zona urbana su principal solicitud es arreglar caminos, contar con agua potable y espacios públicos para los niños, que no hay donde jugar. Entonces el principal problema es agua potable y alumbrado público”, informó a Noti-Arandas Salvador Franco. Noti-Arandas: -De mantenerse el PAN al frente de la administración, ¿cuál será su proyecto prioritario? -Yo creo que nosotros ahorita en el primer mes tenemos contemplado ver las necesidades, y en el segundo mes tenemos contemplado ver nuestras propuestas, pero una propuesta importante en lo que yo he recorrido es buscar la forma de hacerle llegar más agua a la gente, que es una prioridad. Otra de las necesidades es el empleo, eso no se nos ha dejado de escapar, debemos de generar empleo, que sea un gobierno generador de empleo y no nada más de palabra ni de oficina. Desde ahorita estoy viendo contactos con
posibles personas que puedan venir a poner su empresa, a facilitarles todo porque hay mucha gente desempleada, nos hemos dado cuenta de gente humilde, desempleada, que busca un trabajo y que nos están pidiendo el trabajo. Entonces quiero buscar empresas que vengan para generar más empleo y así logramos que las familias tengan mejor acceso económico y para tener mejor vida económica y vivir mejor. Noti-Arandas: -Las rancherías de San Ignacio se ubican muy cerca una de otra, lo que forma pequeños semicorredores con potencial para la instalación de industrias. ¿Invertiría usted en la activación de las comunidad rurales? -Yo tengo un proyecto que quiero impulsar a través de los líderes empresarios en San Ignacio, en el que queremos que ellos organicen su propia asociación COPARMEX o como ellos la quieran nombrar. Así, buscar en estos corredores rurales que son muy productivos, podemos decir Cerro Gordo, Los Dolores, con queso, leche, crema, apoyarlos para que tengan mejores ventas, enfocarnos en el Gobierno del Estado, ir a promocionar nuestros productos y no malbaratarlos. porque sí somos productores pero a veces muchos de nuestros queseros van y malbaratan su producto porque tienen que venderlo. La idea es
buscar que vengan personas a comprarnos el queso aquí, que vengan personas a comprar lo que producimos. También promover la venta del tequila de nuestro municipio; tenemos empresas tequileras fuertes, apoyarlas para que tengan mejor gestión a nivel internacional. Uno de los proyectos importantes es buscar una asociación civil que traiga apoyos económicos a las comunidades, te piden cosas indispensables para su desarrollo económico, y tenemos que apoyarlos. Noti-Arandas: -¿Desea enviarle algún mensaje a las madres por su día? -Yo tengo una admiración hacia las mujeres. A todas las mamás felicidades, ellas son el centro de una familia, el centro de una comunidad y son el centro de San Ignacio. Ellas para todo tienen tiempo menos para una cosa, para descansar. Felicidades, mamás.
Opinión
23 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
La Foto Para Analizar
Noti-Arandas
El comercio informal sigue invadiendo las plazas públicas. ¿De qué sirven los acuerdos del Ayuntamiento? Hace escasos cinco meses se presentó una iniciativa que fue aprobada por unanimidad para que no hubiera permisos para comercio informal en el Parque Hidalgo y la plaza principal, a lo que hacen caso omiso el departamento de Padrón y Licencias y sus inspectores. No importa el día ni la hora que sea, los comerciantes se instalan sin preocupación. Los acuerdos del Ayuntamiento se quedan en el Ayuntamiento y la sociedad puede seguir su camino normal, porque no hay quien haga cumplir los reglamentos.
Política Al Margen Por Jaime Arizmendi www.argonmexico.com
*Jefas de Familia en 25% de Hogares Mexicanos *En Organismos como Inifed, Quizá Tengan a Quién Celebrar Aunque, del dicho al hecho… Más que una mera celebración, el Día de las Madres deber ser de análisis e impulso de acciones que brinden mejores oportunidades en materia laboral, salud y seguridad a quienes son jefas de familia, alertan diputadas y diputados de PRI, PAN y PRD al coincidir en la urgencia de políticas públicas que ayuden a mitigar la violencia y los malos tratos hacia el género femenino. El priísta Arturo Zamora Jiménez afirma que la situación de desempleo, subempleo, pobreza y migración del país, ha derivado en que más de siete millones de hogares, 25 de cada 100, sean encabezados por mujeres, quienes tienen el doble rol de madres y trabajadoras. Y expone que hay un aumento importante de la participación de las mujeres en el mundo laboral, que si bien es positivo para su desarrollo profesional, en la mayoría de los casos se trata de amas de casa que tienen que trabajar en la informalidad, en sectores como los servicios, el trabajo doméstico, labores agrícolas, todo ello con muy bajos salarios. Refiere que en México hay 28 millones 159 mil 372 hogares, de los cuales más de siete millones cuentan con una jefa de familia, quien tiene que trabajar para mantener económicamente a sus hijos; pero la mayoría carecen de recursos para contar con servicios de guardería o escuelas de tiempo completo. Aunque “al menos el 50 por ciento de esos hogares; es decir, 3.5 millones, se encuentran en situación de vulnerabilidad, pobreza, no cuentan con algunos servicios básicos, lo cual evidencia el fracaso de las políticas sociales en la última década”. Porque las mujeres reciben salarios muy bajos con un promedio menor a los tres mil 500 pesos mensuales. Diva Hadamira Gastélum Bajo, priísta que preside la Comisión Especial de la Familia, manifestó que el trabajo y esfuerzo de quienes son madres, no debe ser festejado sólo una vez al año, sino reconocido mediante acciones que permitan a las mujeres tener mejores oportunidades para ellas y sus familias.
24 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso
Noti-Arandas
Profesión extrema
jimenezabogado@gmail.com En memoria de los periodistas caídos en México… Para nadie es desconocido que en nuestro país, ejercer el periodismo es una profesión “extrema”, y es que, la verdad no peca pero incomoda… Y es que, en este país, cuando se toca intereses de grupos de poder, el periodista corre riesgos, y no en pocas ocasiones son mortales. La impunidad y la falta de medidas preventivas que tengan la finalidad de evitar que las agresiones contra periodistas y defensores de los derechos humanos, siguen a la alza. Ha facilitado que las agresiones se hayan extendido en nuestro país, lo anterior, fue señalado por Amnistía Internacional, la cual reconoció que ha sido un avance importante que se presentará en el pleno del Senado la iniciativa de ley para su protección. Amnistía Internacional, en un comunicado, celebra la iniciativa de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dicha ley contempla la implementación de mecanismos de protección para garantizar que quienes defienden derechos humanos o se dediquen a informar, puedan llevar a cabo estas labores protegidos de intimidaciones o represalias. Ya hemos visto cómo fueron amagados por personas armadas quienes trataron de apagar el fuego en el bosque de la primavera, ya
hemos visto cómo periodistas han sido amenazados, no sólo ellos, sino sus familias, por denunciar ecocidios. En este país, resulta peligroso ejercer el periodismo, a pesar de la libertad de expresión que consagra nuestra Ley Suprema. Amnistía Internacional señaló que los índices de ataques, asesinatos y desapariciones de periodistas y defensores de derechos humanos en nuestro país, ha sido documentado por esta y por otras organizaciones nacionales e internacionales. La información que maneja la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre los años 2006 y 2010, es de al menos 61 defensores y defensoras de
derechos humanos que les arrebataron sus vidas en México. De acuerdo con datos de la Libertad de Expresión de las Naciones Unidas, aproximadamente 70 profesionales de la comunicación han sido asesinados en los últimos 10 años. En virtud de lo anterior, Amnistía Internacional México, indicó lo siguiente: “reconocemos el gran esfuerzo que ha supuesto la construcción conjunta de esta iniciativa de ley entre organizaciones civiles de derechos humanos, periodistas y miembros del Senado de distintos partidos políticos y hacemos un llamado a los presidentes de las comisiones de gobernación y estudios legislativos a las que
corresponderá dictaminar el proyecto en los próximos días para que sea aprobada de la manera más pronta posible. Agregó la necesidad de proteger la integridad y el imprescindible trabajo de las personas que defienden los derechos humanos y de quienes ejercen el periodismo hace que esta iniciativa de ley sea urgente, por lo que ahora desde Amnistía Internacional llamamos a la Cámara de Diputados para que, una vez aprobada por el Senado de la República, dé la máxima prioridad a esta iniciativa con miras a ser aprobada en el actual período de sesiones”. Por lo anterior, es menester se tomen cartas en el asunto por las autoridades respectivas.
Deportes
B 1 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
DEPORTES Firman autógrafos futbolistas profesionales
Por Jesús Lozano Hernández. El pasado sábado 5 de mayo, la Unidad Deportiva recibió la visita de dos futbolistas profesionales que convocaron a los jugadores de la Liga Infantil y a sim-
patizantes para realizar una firma de autógrafos sin fines de lucro. Antonio Huerta, originario de Arandas y que militara en los tecos de la U.A.G., además del legendario Rodrigo “Pony” Ruiz, exitoso futbolista de na-
cionalidad chilena que se mantiene en la misma institución y que viviera sus mejores años con el Santos Laguna, estuvieron en Arandas para convivir con la gente. La cita fue a las dos de la tarde, y se
ECOBOLSAS 2-1 REAL CAMPESTRE / LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Cae Real Campestre en casa Por Jesús Lozano Hernández Ecobolsas terminó por arrebatarle la victoria al conjunto de Campestre, que no pudo sacar ventaja de su propio campo. En la parte inicial, los de casa ofrecieron una actuación destacada, y a través de un esquema funcional, se fueron al frente para establecer un ataque convincente. Aunque el ataque estuvo fraccionado en partes equitativas, fueron los locales los encargados de abrir el marcador. Al 31, una aglomeración dentro del área visitante permitió que Raúl Torres se hiciera del esférico para disparar colocado al ángulo izquierdo. El golazo desató el festejo de los locales, que vieron cómo su esfuerzo fue remunerado en el marcador. Para la segunda mitad, el ritmo del encuentro se modificó y el conjunto de las bolsas se apropió del dominio al ritmo del cronómetro. Al 60, Humberto Hernández estrelló un cañonazo en el travesaño del arco visitante, en la mejor oportunidad de los campiranos en el complemento. Al minuto 68, Gregorio Gutiérrez consiguió el empate para
observó un excelente recibimiento para los futbolistas, que estuvieron con los pequeños en una experiencia que tiene como objetivo ser un incentivo para estimular a los niños a seguir practicando este deporte con mayor entusiasmo.
EN BREVE FECHA: 5 de mayo, 15:15 hrs. CANCHA: Campestre Calificación del juego:
R. CAMPESTRE
ECOBOLSAS
ALINEACIONES Ganador: ECOBOLSAS (Cuadro Titular) EQUIPO REAL CAMPESTRE
Ecobolsas al recibir el balón frente el área local, y tras una media vuelta definir con un disparo al ángulo izquierdo. La anotación acribilló el estado anímico del conjunto local, que bajó la intensidad, condición aprovechada por el equipo visitante. Los delanteros de la escuadra ecológica perdonaron a los reales en varias ocasiones, debido a la falta de definición en sus disparos, y fue hasta el minuto 78 que lograron el se-
gundo tanto a favor para darle la vuelta al marcador. Gregorio Gutiérrez fue el autor del gol, sumando el segundo para su equipo y para su cuenta personal en la tarde. El delantero recibió un recentro de Raúl Huerta para definir frente el arco en una jugada en la que el guardameta local contribuyó con una mala salida. El cronómetro finalizó su cuenta y Ecobolsas salió airoso del Campestre con los tres puntos a su favor.
3 15 12 17 5 10 6 1 9 14 4
Miguel Aceves Omar Hernández Gabriel Limón Pedro Aguilar Jesús Limón Raúl Sánchez Marco López Octavio Torres Juvencio Prieto Raúl Huerta Abraham González
Deportes
B 2 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
LOS JUNIORS 3-2 DEP. MALETAS / LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 3A FUERZA
Pierden Maletas el invicto Por Jesús Lozano Hernández El duelo entre Vinatería Los Juniors y Deportivo Maletas se ha convertido en el clásico del campo “Los Abuelos”, en donde ambos cuadros son locales. Los Juniors superaron a un aguerrido equipo de los rosados que buscaba intercalar posiciones con la victoria, pero que no pudo cumplir el cometido por errores en la portería que le dieron la ventaja a los de la vinícola. En la primera mitad Ricardo Amezola abrió el marcador para Los Juniors al desbordar por la derecha y vencer al defensa Misael Cruz, para ingresar al área y disparar cruzado a segundo poste. El gol desató la reacción de los maletas, que encontraron el empate con una pena máxima a su favor, cobrada con éxito por Pedro González. En la recta final del primer tiempo, Alejandro González perdonó la mejor oportunidad del Deportivo, al quedar sólo ante el arquero y enviar el balón a las nubes. En el complemento, el cuadro de la vinatería se fue al ataque enfrentándose a una muralla impuesta por la zaga de los Maletas. Al 65, Genaro González se abrió espacio para disparar sorprendiendo al arquero Jesús Lozano, que en un intento por desviar el esférico no
Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga. El equipo que comanda Juan Antonio Navarro quedó fuera de la competencia en dos juegos, tras recibir una paliza ante unos Bravos que hicieron honor a su nombre, y se aprovecharon de los pésimos errores que cometieron los Tequileros en éste segundo partido. El abridor Jesús Enríquez no venía como en otros juegos, en los que utilizando sus lentos lanzamientos, fácilmente dominaba a sus adversarios, por lo que tuvieron que recurrir a su mejor carta: Juan Contreras, el cual tampoco pudo evitar la ardiente ofensiva de los Bravos. Si hacemos un poco de memoria el equipo Tequila Arandense mantuvo su liderato durante toda la temporada y se consideraba como un gran campeón. Los aficionados se preguntan, ¿qué paso? ¿Qué le falló? Y la respuesta es muy sencilla: no se les dieron las cosas. Además notamos muchas ausencias de su mánager Juan Antonio Navarro (las razones las respetamos) y eso afectó en los ánimos de sus peloteros, o también se confiaron y creyeron que la tenían fácil por haber ocupado los primeros lugares en la temporada, pero sintieron la ausencia de Francisco Navarro, una pieza valiosa en este club. Mención especial para José Cruz Varela con sus grandes atrapadas y no se diga corriendo las bases. También a Manuel Jiménez destacando con el bat. El que se llevó los aplausos fue Salvador Torres lanzando toda la ruta. Final 18x8
Noti-Arandas
EN BREVE FECHA: 6 de mayo, 10:00 hrs. CANCHA: Los Abuelos Calificación del juego:
LOS JUNIORS
DEP. MALETAS
ALINEACIONES Local: JUNIORS (Cuadro Titular)
EQUIPO LOS JUNIORS
pudo evitar que el balón se colara en su propia meta. Los de rosa no bajaron la guardia y consiguieron el empate con un remate de Antonio González al 75. De nueva cuenta Alejandro González desperdició una opción para el Deportivo, al volar el balón cuando estaba en buena posición para convertir el tanto. Ricardo Amezola marcó el tercer gol de Los Juniors al desbordar por la
banda derecha y ante la mala salida de Fabricio Navarro, definió con un disparo por debajo. En el último minuto del encuentro, por tercera ocasión Alejandro González tuvo en sus pies la oportunidad de modificar el rumbo de la historia, al recibir el esférico en el borde del área de Los Juniors para ingresar a zona de peligro y sorprender con otro disparo al cielo. El encuentro finalizó a favor de la Vinatería, que lo-
4 18 9 5 8 14 6 16 7 3 08
Samuel López Jesús Bernal Jesús Enríquez Salvador García Juan Ortega Gabriel Hernández José López Bernardo Castillo Ricardo Amezola Antonio López Horacio Alatorre
gró quitarle el invicto al Deportivo y de paso afianzarse en el segundo lugar de la tabla general.
Liga de Veteranos e Invitados
Quedó fuera de los play offs el favorito de la competencia
LOS BRAVOS DEJARON FUERA A TEQUILA ARANDENSE 4X8. FOTO: JGAL
JOSÉ CRUZ REALIZÓ BUENAS ATRAPADAS. FOTO: JGAL
MANUEL JIMÉNEZ CONECTÓ A LA HORA OPORTUNA. FOTO: JGAL
SALVADOR TORRES, PITCHER GANADOR DEL ENCUENTRO. FOTO: JGAL
B 3 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Deportes
Noti-Arandas
Bravos pasó a la gran final
Play offs Béisbol Veteranos Por José López Martínez En el segundo juego de la serie de play offs de semifinal de la Liga de Béisbol de Veteranos, efectuado el martes 8 de mayo en el campo de La Providencia a las 4:00 de la tarde, el equipo de Los Bravos obtuvo su pase a la final al derrotar por paliza de 16- 6 a Tequila Arandense. Gran duelo de pitcheo entre “el tazas” Salvador Torres de los Bravos y “el brazo” Jesús Enríquez del Arandense, saliendo vencedor “el tazas” con toda la ruta recorrida. Chuy “el brazo” fue masacrado en la cuarta entrada, sufriendo el relevo de Juan Contreras, quien después en el sexto episodio correría la misma suerte, ingresando en su lugar Ricardo Ramírez. El mejor bateador fue Manuel Jiménez, con 4 hits en 5 turnos al bat. Los Bravos repitieron la dosis de la semana pasada, no sólo corregida sino aumentada, en el segundo y decisivo encuentro, venciendo por paliza a los Tequileros.
ESCENAS DEL JUEGO
Cachorros empató la serie
Play offs Béisbol Veteranos Por José López Martínez En el otro encuentro de la semifinal de los play off de la Liga de Veteranos, llevado a cabo el miércoles 9 de mayo en el campo de La Providencia a las 4:00 de la tarde, los Cachorros de Nopal igualaron la serie al vencer 9-7 al Panteón Viejo. El duelo de pitcheo lo ganó “el cebollo” Jesús Jiménez, con cinco entradas lanzadas, entrando en su lugar Daniel Hernández en el sexto episodio. Perdió el relevo de Jesús Escoto quien había ingresado por el abridor Guadalupe Quiroz en el tercer inning. “El chess” Guadalupe Álvarez fue el jugador más valioso, al remolcar la carrera de la victoria.
CACHORROS DEL NOPAL
TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL PRIMERA J-20 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS. P.E. 1.- L.N.U. de G. 1 1 0 0 4 2 2 3 0 2.- El Sáuz 1 1 0 0 2 0 2 3 0 3.- Atl. Providencia 1 1 0 0 2 1 1 3 0 4.- Infonavit 1 1 0 0 1 0 1 3 0 5.- Milán 1 0 1 0 2 2 0 2 1 6.- Molineros 1 0 1 0 1 1 0 2 1 7.- Ecatepec 1 0 1 0 2 2 0 1 0 8.- San Pedro 1 0 1 0 1 1 0 1 0 9.- Rinconada 1 0 0 1 0 1 0 0 10.- Zaragoza 1 0 0 1 1 2 0 0 11.- El Carmen 1 0 0 1 2 4 -2 0 0 12.- Bolton 1 0 0 1 0 2 -2 0 0 13.- D. Farmapronto 1 0 0 1 0 2 -2 0 0 14.- A.A. Mexiquito 1 0 0 1 0 2 -2 0 0 15.- Dulces Marce 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SEGUNDA FUERZA J-6 G-1 EQUIPO 1.- Tecos San José 2.- Eclipse 3.- Los Paileros
JJ 5 3 5
JG 3 3 3
JE 1 0 0
GUADALUPE ÁLVAREZ, EL MÁS VALIOSO
4.- México Viejo 4 3 0 1 14 8 6 9 5.- Los Kings 5 3 0 2 12 8 4 9 6.- San Juan 5 2 1 2 9 10 8 7.- Huracán 5 2 1 2 12 17 -5 7 8.- Providencia 2 1 1 0 3 1 2 5 9.- F. Calzada 4 1 0 3 4 15 -11 3 10.- Laguna 3 0 0 3 2 8 -6 0 SEGUNDA FUERZA J-6 G-2
0 0 1 0 1 0 0
JJ JG JE JP GF GC DIF PTS. P.E. EQUIPO 1.- Cieneguita 6 4 2 0 19 9 10 16 2 2.- La Peñita 6 3 2 1 19 14 5 12 1 3.- Brujos 6 3 1 2 14 8 6 11 1 6 3 1 2 10 9 1 11 1 4.- Politubo 5.- Tierra Alteña 4 3 0 1 9 3 6 9 0 4 2 1 1 8 7 1 7 0 6.- Mexiquito 7.- River Plate 5 1 2 2 9 12 -3 5 0 8.- Mexiquito D. 6 1 1 4 10 17 -7 5 1 9.- Billar Guzmán 6 1 1 4 9 12 -3 4 0 10.- Alacranes Asamet 5 0 0 5 5 21 16 0 0 TERCERA FUERZA G-1 J-6
EQUIPO 1.- Mueblería Vivanco 2.- Los Pinos 3.- Milán Beta 4.- Famesa JP GF GC DIF PTS. P.E. 5.- A. Arandas 6.- A. Jalapeño 1 11 10 1 11 1 7.- San Juaneros 0 12 0 12 9 0 8.- Pinturas Fago 2 18 12 6 9 0
JJ 6 6 5 6 6 5 5 6
JG 5 5 3 3 3 3 1 1
JE 1 0 2 1 0 0 2 2
JP GF GC DIF PTS. P.E. 0 26 6 20 16 0 1 16 8 8 15 0 0 8 4 4 12 1 2 11 12 11 1 3 14 10 4 9 0 2 10 10 0 9 0 2 7 14 -7 7 2 3 9 15 -6 6 1
9.- R. Santa María 5 1 2 2 5 10 -5 5 10.- Mundienvases 6 1 1 4 4 15 -11 5 11.- El Rosario 5 1 1 3 11 12 4 5 1 0 4 10 15 -5 3 12.- D. Magaña TERCERA G-2 J-6
0 1 0 0
EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS. P.E. 1.- Hacienda Vieja 5 5 0 0 21 5 16 15 0 2.- Vinatería Los Jr´s 5 5 0 0 18 5 13 15 0 3.- Juventus Arandas 6 4 0 2 21 11 10 12 0 4.- La Mezca 6 3 2 1 13 9 4 12 1 5.- Deportivo Maletas 5 3 1 1 13 10 3 10 0 6.- Galácticos 6 3 1 2 14 12 2 10 0 7.-Guadalajara 6 2 1 3 13 17 -4 8 1 8.- El Carmen 6 2 0 4 16 16 0 6 0 9.- Dep. Palermo 5 1 1 3 7 11 -4 4 1 10.- Abarrotes La Luz 6 1 0 5 6 14 -8 3 0 11.- Morelos Ecatepec 6 0 2 4 12 21 -9 3 1 12.- Casa Camarena 6 1 0 5 2 25 -22 3 0 JUVENIL EQUIPO 1.- Manchester 2.- A. de Mexiquito 3.- Providencia 4.- Eclipse 5.- Arandas 6.- Mexiquito 7.- FZC 8.- San Pedro 9.- Infonavit
JJ 1 1 1 1 1 1 1 1 0
JG 1 1 1 1 0 0 0 0 0
JE 0 0 0 0 0 0 0 0 0
JP GF GC DIF PTS. P.E. 0 5 1 4 3 0 0 2 0 2 3 0 0 2 0 2 3 0 0 2 0 2 3 0 1 0 2 -2 0 0 1 0 2 -2 0 0 1 0 2 -2 0 0 1 1 5 -4 0 0 0 0 0 0 0 0
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Agridulces semifinales Se acerca el final del Clausura 2012, con cuatro equipos que fueron los más regulares durante el torneo. Santos, Monterrey, América y Tigres son los invitados a disputar el título en estas semifinales, sin embargo, los cuatro han quedado a deber en el juego de ida de la instancia previa a los últimos dos juegos que decidirán al campeón del fútbol mexicano. Monterrey es el gran favorito para ser campeón, pero en el camino se topa con las sorprendentes águilas del América, equipo que de la mano del “piojo” Herrera ha tomado un protagonismo que había perdido en los últimos tiempos. América llegó a semifinales tras vencer a un Pachuca que no ofreció resistencia, pese a haber perdido en el juego de vuelta en el Estadio Azteca, dando un paupérrimo juego y dejando una serie de dudas entre sus aficionados, dado que en las semifinales se enfrentarían a uno de los equipos más poderosos del torneo. Monterrey por su parte, dejó en el camino a los “xolos” de Tijuana, un digno rival que a pesar de la inexperiencia en liguilla puso en apuros a los rayados en el Tecnológico. Con sus respectivos triunfos la semifinal estaba lista; Monterrey vs América. El primer capí-
B 4 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012 tulo ya se jugó el pasado miércoles en la cancha del “coloso de santa Úrsula”, un escenario digno de una semifinal entre estos dos buenos equipos y marco perfecto para un gran juego (pese a las condiciones del terreno por la lluvia y lo flojo del césped). Desgraciadamente fue todo lo contrario; un juego soso, lento, con pocas llegadas, con imprecisiones, con falta de imaginación para atacar y abrir el candado que ambos equipos (más el visitante) se pusieron para no hacerse daño alguno, dándose un par de “roscas” en el juego de ida. Víctor Manuel Vucetich sabía que ir a competirle de tú por tú al América en su casa podría ser contraproducente, así que ejecutó una táctica perfecta para no llevarse una sorpresa (desventaja) a su territorio. El “rey Midas” planteó un juego defensivo, donde lo que le ofreciera el América en la parte baja se aprovecharía al máximo. Mientras que por parte de las águilas, trataban, intentaban y con más ímpetu que fútbol –estructurado- casi logran llevarse un triunfo que hubiera sido importantísimo en las aspiraciones de los pupilos del “piojo” por conseguir el tan anhelado título, que a decir verdad les hace mucha falta. Como ya lo mencioné, Vucetich simple y sencillamente fue al Azteca a no perder, logrando su cometido, ya que en su patio podrá salir a buscar el marcador con sus debidas precauciones y reservas. El juego de ida nos dejó a todos con un sabor agridulce, pues pintaba para darse un gran juego y en cambio recibimos una gran decepción. Hoy sábado se decide todo en el Tecnológico; América tendrá que buscar el arco rival, mientras que Monterrey deberá esperar el momento oportuno para dar el estacazo
final y sentenciar el partido, dándole una nueva final a los rayados. Un buen juego para no perderse, que le aseguro no será nada comparado con lo que se vio hace unos días.
SANTOS VS TIGRES Santos y Tigres son los otros dos equipos que conforman la segunda semifinal. Santos se planta en las semifinales como el mejor equipo del torneo al quedar en la posición de honor en las 17 jornadas; su lugar entre los cuatro primeros lo obtuvo tras vencer a unos Jaguares de manera “cómoda”, pero que dejó gran enseñanza a los dirigidos del “maestro” Galindo, pues uno de los puntos débiles de Santos es la parte baja. Tigres se adjudicó su puesto en las semifinales tras vencer a un Morelia que le complicó el juego de ida, pero que en la vuelta no fue rival pese a jugar en el Estadio Morelos y donde se pensaba estaría en duda el invitado a la antesala de la final. Morelia también contaba con argumentos para estar ahí, pero cuando las cosas no están a tu favor aunado de las debilidades y deficiencias de tu equipo el resultado es éste. Definitivamente el cotejo entre Tigres y Santos a todos nos ilusionaba como un juego a la altura de las circunstancias y así fue, ya que cuando menos hubo goles, que a final de cuentas es lo que buscamos los aficionados. El pasado jueves y ante un Estadio Universitario pletórico (como ya es una costumbre) se puso en marcha el juego de ida entre los dos equipos que son firmes candidatos a obtener el título. Los felinos al fiel estilo del “tuca” Ferreti fueron amos de la posesión del balón en gran parte del juego, pero como le pasó ante Morelia, en lapsos del partido le cedió la iniciativa al rival, acto que le causó
Noti-Arandas bastantes problemas al cuadro de Tigres. Santos jugó a defenderse en gran parte del cotejo, sabíamos que así sería, de esta manera no había razones para ir y atacar al rival ¿para qué arriesgar, cuando los obligados a buscar el marcador eran los locales? Un Santos bien parado a la defensiva y con Tigres aferrado a buscar el marcador eran los ingredientes para ver un juego desigual, sin embargo y como ya es una costumbre el equipo que es el obligado a buscar el marcador cede espacios en su parte baja, causales que el rival (Santos) buscaría para encontrar un gol que les “podría” asegurar el boleto a la gran final. Así pasó y para sorpresa de todos los visitantes anotaron primero, enmudeciendo a todos los espectadores que se encontraban en el “Volcán”. Tras superar el shock, y con el gran apoyo de la afición felina los Tigres lograron el tan ansiado empate, que les da un ligero respiro para enfrentar el juego de vuelta en el Territorio Santos Modelo este domingo. Un juego de poder a poder, ambos equipos se podrán brindar ya que por una parte los felinos tiene la obligación de ir a buscar el arco rival, mientras que los Santos no harán milagros, sino todo lo contrario; ténganlo por seguro que se vestirán en unos auténticos demonios. Tigres al igual que América son los obligados este fin de semana a buscar el marcador, por lo cual Santos y Monterrey deberán esperar a la caza de su presa. Nos esperan un par de buenos encuentros este fin de semana, donde los favoritos por supuesto son los equipos del norte; veo muy difícil que América se cuele a la final, aunque no improbable. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo…
Sociales
25 · Número 1110 · Del 12 al 18 de mayo de 2012
Noti-Arandas
Fiestas de Abril en Arandas, segunda parte
¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com