NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1111

Page 1

Arandas

Región

Opinión

Anuncian miembros del Partido Verde Ecologista, que se suman a la campaña por la alcaldía de Ricardo García

Visita el tianguis dominical de Arandas el Doctor Elías Íñiguez, candidato a diputado local por Acción Nacional

Se despide el escritor arandense Fraguz de su tradicional columna, “La Piedra en el Zapato”

Año XXII · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Detiene el Ayuntamiento obras en fraccionamiento 17 de mayo de 2012 Atendiendo al compromiso del Ayuntamiento por construir obras de calidad para Arandas, y cumpliendo con las normas del plan municipal de desarrollo de centro de población, luego de la supervisión del departamento de Obras Públicas, el alcalde Humberto Alfaro detuvo obras en el fraccionamiento Santa Bárbara, en los terrenos donde se desarrolla la feria de enero. Las nuevas normas exigen que la tubería del drenaje y agua potable sean de primera calidad, es decir, para el drenaje tendrán que ser de tubos de PVC reposados para que tengan garantía de por lo menos 20 años, y los fraccionadores estaban utilizando tubos de concreto fuera de norma que sólo garantizan una duración de cinco años, así como alumbrado público deficiente. Por lo tanto, el departamento de Obras Públicas acudió a “clausurar los trabajos en beneficio de Arandas”, indicaron, hasta que los constructores cumplan con los requerimientos establecidos por el Ayuntamiento.

Se dice más sensible Cecilia González a las necesidades de los ciudadanos, gracias a su campaña

Las tuberías de PVC son la norma para drenajes en fraccionamientos, indicó Obras Públicas

Realiza Salvador Franco un desayuno para escuchar a empresarios de San Ignacio, Cerro Gordo

Intensifica su actividad Miguel Hernández para darse a conocer en el distrito tres La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Se olvida OPD de agua potable de peligroso agujero

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: Invita el Partido Movimiento Ciudadano a los arandenses al circo, sin costo

www.notiarandas.com


2 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Editorial

“De que te vaya bien yo me encargo”, “Avanzamos de nuevo” y “Menos bla bla bla y más trabajo”, es la forma de vender la imagen y todas convencen, porque el grupo político que existe en Arandas aún no tiene los alcances necesarios para impregnar a toda la sociedad de la idea relacionada con lo que expresan las diferentes publicidades. Todas ellas de mucha calidad y gran inventiva, pero en verdad ¿cuál será el reflejo? No podemos creer que con juegos de palabras llegue la solución para un municipio como el nuestro. Hoy podemos hacer un análisis claro del juego de la política que a veces es risible, ¿quién podría convencer a más de 40 mil votantes del municipio de Arandas de una manera real? Haciendo cuentas de la historia, nunca se ha logrado conjuntar con la misma idea ni al 50% de los electores. Hoy es muy sencillo escuchar por la calle que cada quien tiene su favorito, pero cuando en realidad se les cuestiona cuál de los proyectos les gustaría más, ninguno los conoce ni tiene la menor idea de qué hablan los candidatos. Hay un grupo importante de personas que han avanzado en el conocimiento de los mismos, eso significa que es muy preocupante que ni siquiera las redes sociales de los arandenses en este momento sean parte primordial de las campañas, pues hoy el twitter y el facebook se empeñan en hacer burla de las campañas federales, y los municipales y los del estado todavía no entran a la modernidad. El comercio de votos funciona tanto o más que el comercio informal en Arandas, pues una importante oferta se juega en México, donde se venden todo tipo de bromas, salpicadas con ofensas y burlas para la ciudadanía. Es increíble lo que nos ocurre a cada instante, los súper hombres y súper mujeres aparecen por todos lados. Hay que recordar que se está corrigiendo a México desde 1930, aproximadamente, y hasta la fecha, sin olvidarnos en ningún momento que hasta hoy ningún gobernante ha sido capaz de dar los resultados esperados para la sociedad. El llamado cuerno de la abundancia del continente americano no ha podido ser vaciado en su totalidad, pero estamos cerca de ello y ahora no nos vengan con que todos tienen la solución para hacer de este país el lugar donde queremos vivir. ¡Cuántas generaciones han pasado de pena y sobresalto! Y hoy en día la vida sigue igual, México sangriento, sin entender cuál es nuestra idiosincrasia, desde la conquista hasta el siglo XXI la violencia es una constante, la guerra de conquista, la guerra de Independencia, la guerra de reforma, la guerra cristera, la guerra política y hoy la guerra contra el narco. ¿En verdad todas ellas serán guerras? ¿O simplemente es una forma de vida de todos los mexicanos que seguimos con la incredulidad que nos ha caracterizado, y que nos hace vivir de una manera nor-

Comentario Editorial Los mensajes de campaña Sólo se llevan a cabo escasos comentarios en los puntos de reunión, lo que debe ser preocupante para los candidatos. La encuesta ciudadana cambia a cada instante y a la fecha no encontramos al que se atreva a asegurar que de los cuatro candidatos actuales uno lleve una gran ventaja. Tal vez la desventaja la lleve Margarito Velarde porque pocos lo conocen, pero de Ricardo García, Juan Leonardo Hernández y Omar Hernández es como una carrera parejera donde la ventaja podría ser una nariz de cualquiera de los tres. No nos referimos a las encuestas, sino al pensar ciudadano, porque las encuestas marcan claramente como favorito a quien las mandó hacer. Aunque haya trabajos hechos a conciencia, la ciudadanía se ha acostumbrado a lo que los encuestadores quieren escuchar. Qué maravilloso sería que los tres candidatos se unieran a una misma causa y se repartieran las posiciones gubernamentales, pues curiosamente los cuatro manejan la misma temática en la reconstrucción de Arandas. Para todos es exactamente lo mismo, repetido infinidad de ocasiones y eso nos evitaría la pena de hasta crear enemistades en una contienda que es para construir y no para destruir; por eso es importante que los ciudadanos tengan la oportunidad de escuchar de una forma seria todos los

compromisos de los candidatos, y después de ello sugerirle las necesidades, pero del conjunto de personas que los escuchen, porque somos tan malos políticos los ciudadanos que cada quien pedimos asuntos personales para comprometer al candidato y decir “este es mi gallo”. Todos en conjunto debemos pensar por un mejor Arandas, y el que tenga esa oferta que sea tangible, debe ser el presidente municipal. Porque muchas de las promesas ni siquiera tienen la seriedad característica de una propuesta, son ocurrencias para llamar la atención y aún no es tema de propuesta. Pero júrelo que en los próximos días aparecerá la propuesta de invertir los impuestos de los ciudadanos para beneficiar a unos cuantos haciendo un nuevo mercado. Tal vez uno de los cinco candidatos se atreverá a decir que hay que derribar el mercado para hacer una bella plaza. Eso es lo preocupante de las elecciones, que nadie toma los problemas como bandera, sino que buscan engañar al pueblo con prometer imposibles, y al final de cuentas, como no son muy necesarios, el pueblo los olvida. Ninguno de los candidatos ha respondido a los comentarios en este semanario. En su mayoría las propuestas son populistas y carentes de sentido, porque las verdaderas necesidades no las han tocado, como por ejemplo hacer un

Noti-Arandas

Arandas ecológico con ciclovías y plantar árboles en toda la población para evitar los cambios de clima tan radicales en nuestro entorno, cosa que no sucedía cuando en cada casa había por lo menos un árbol. Arandas necesita urgentemente proyectos que beneficien a todos, como por ejemplo, la reconstrucción de las banquetas, ampliándolas para dejar en primer lugar a los peatones y que éstos no tengan que andar por el arroyo de la calle, privilegiando siempre al automóvil por sobre el peatón. Tampoco se ha escuchado a los candidatos proponer un reglamento que regule tanto “antro” o cantina que en la actualidad cierra los fines de semana después de las dos de la mañana, molestando a los vecinos y generando espacios para riñas y escándalos. No han mencionado algún proyecto para evitar que los menores consuman bebidas alcohólicas, o que se tenga planeado respetar la ley y prohibir el consumo de alcohol en la vía pública, así como un proyecto para cambiar las terrazas y los juegos de las Fiestas de Abril, entre otras posibilidades de buenos proyectos para el pueblo, que no tienen costo y que sí ayudarían al crecimiento moral de una población en plena decadencia. Esperemos pues la respuesta de los candidatos a este comentario, ojalá lo lean o lo lea alguno de sus coordinadores de campaña, y lo tomen en cuenta para generar el verdadero desarrollo que necesita Arandas.

mal, sin buscar soluciones de peso? Hoy hay muchas ofertas y todas encausadas hacia el mismo rumbo, sacar a los que no saben gobernar para volver a meter a los que tampoco supieron, y si hacemos una reflexión clara, todos son cómplices porque la mayoría de los candidatos han salido del mismo laboratorio, sin que el pueblo vea un progreso real en su forma de vida. Eso es hablar de generalidades, ahora hablemos un poco de lo que sustenta nuestro propio municipio, donde más que una campaña política se ha convertido en un tianguis de ofertas, porque una vez más surgen los compromisos de más agua para los arandenses, mejores calles, más alumbrado y mejor recolección de basura. Pero veamos si en verdad eso es lo que necesita Arandas. Tal vez no conocemos ya la población, o creemos todos que conforme vivimos es el estándar para los demás. Esta reflexión es por lo ocurrido el 10 de mayo en la Unidad Deportiva, donde se congregaron mil madres y más de mil niños, y es gran relevancia ver la presencia de algunas personas que muestran su

humildad desde el actuar hasta el vestir. Algunas se ven con la esperanza casi perdida y sólo con la ilusión de ganar un regalo, he ahí donde uno entiende que a un gran número de la sociedad le importa un bledo que quieran hacer autopistas o libramientos, menos les importa que se quiera buscar un hospital de segundo nivel si muchas veces no tienen con qué llevar a sus hijos en un taxi a uno de los centros de salud. La pobreza en el municipio va más allá de todas las propuestas que a la vez ya traen los gobernantes, porque todos esos que de escasa manera viven, necesitan algo que ni siquiera piden, que son más fuentes de empleo, pero para todas las personas. Tal vez como dijo Jesucristo, alguna vez, “si te doy de comer te durará un día, pero si te enseño a pescar, siempre tendrás qué comer en la mesa”. Así es que en esa lección en el día de la madre en la Unidad Deportiva, organizada por el DIF, debieron estar presentes todos los candidatos para que analicen cómo solucionar ese gran problema que existe en Arandas.

¿Por qué tocar ese tema? Parece hasta cierto punto algo imposible de solucionar, pero veamos lo que ocurre en Arandas: cada día se abren más centros de consumo de bebidas alcohólicas, hay más desorden en la calle, propician lo indebido, sin embargo el reglamento de giros restringidos no fue aprobado por el cabildo, porque si bien es cierto, el turismo del alcoholismo es una fuente de generación de empleos y de derrama económica para unos cuantos, pero también el riesgo y el peligro crecen para toda la sociedad. Señores candidatos, si en verdad tienen el deseo de hacer un mejor Arandas, alguien debe comprometerse a corregir todas esas deficiencias que hoy por hoy están marcadas en la sociedad arandina. Alguien debe decir ¡basta! La vida humana merece respeto y qué mejor que aplicar a todo tipo de reglamentos, pero decirlo abiertamente, no tener miedo a la pérdida de votos, porque recuerden que son más las voces que piden un Arandas ordenado que los pocos que aprovechan el nuevo turismo del municipio. Con la alta cantidad de accidentes que ocurren en las calles de Arandas, algunos pierden la vida y otros quedan lisiados para siempre. Sin embargo, nadie se preocupa por obligar a que los conductores de motocicletas, cuatrimotos y hasta bicicletas usen los sentidos de las calles como debe ser, utilizar casco de protección y manejar a velocidades moderadas.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


4 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Arandas

11 de mayo de 2012 Con éxito, el Ayuntamiento de Arandas organizó el baile del maestro para cerca de mil personas que acudieron al evento, en su gran mayoría los homenajeados y sus acompañantes. El grupo musical “Los Primos” levantó el ánimo de los asistentes, que disfrutaron de ricas botanas de carnes frías y queso, además del tequila de calidad para los festejados. Como siempre el grupo más numeroso acude a este evento con el fin de obtener un premio, y a pesar de la situación económica actual, para el festejo se destinaron importantes regalos como salas, refrigeradores y utensilios para el hogar. Al filo de las doce de la noche dio inicio la rifa que se fue espaciando hasta pasada la una de la mañana, cuando se entregó el último premio. No todo fueron los premios, sino que hubo muchos que disfrutaron a placer la música, bailando. El baile del maestro tiene la finalidad de generar un ambiente de convivencia para uno de los grupos más importantes de la sociedad arandense, los maestros, que escasamente tienen tiempo de convivir por el ritmo natural de las clases. Como en esta ocasión hubo maestros de diferentes instituciones y grados educativos, se pudo ver en un mismo espacio a docentes de primaria, secundaria, preparatoria y enseñanza superior.

Noti-Arandas

ARANDAS

Celebran con éxito el baile por el día del maestro en Arandas

Los candidatos ofertan cambios para Arandas En las reuniones que sostiene cada uno de los cinco candidatos a la presidencia municipal de Arandas, ofertan sus megaproyectos. Desde arreglar el libramiento sur, concluir el libramiento norte, hacer una carretera de cuatro carriles a Jesús María, dar agua constantemente a los arandenses y hasta construir un nuevo mercado. Pero la realidad es distinta; para transformar el municipio se requiere más que esas obras. Arandas se ha convertido en una ciudad calurosa, con toques desérticos, porque las autoridades se han olvidado de nuestra historia. Estábamos enclavados en una sierra donde los árboles eran el escudo que nos defendía del clima extremo de calor, y permitían que las temporadas de lluvias fueran abundantes. Ahora sucede todo lo contrario, escasean los árboles al igual que las lluvias; lo que antes eran ríos ahora son zanjones abandonados. Esa transformación tan sonada, va más allá de las grandes promesas en las que los ciudadanos poco creen. Los candidatos deben olvidarse de la palabra gestión y hablar de hechos tangibles. Entre las grandes y verdaderas necesidades de Arandas está la prevención de accidentes, seguridad para todos, pero al caminar por las banquetas, sin tener que bajar a la calle. Están también los distintos cruceros donde constantemente ocurren accidentes viales. Pero ¿quién voltea a ver ésto? ¿Quién se preocupa por dar un mejor nivel de vida cuando los candidatos normalmente viajan en vehículos y algunas veces hasta con chofer? Es necesario que caminen por las calles y observen lo que está a sus pies. Si la idea es transformar Arandas, debe darse continuidad a proyectos importantes del municipio. Cabe señalar que gra-

Las banquetas son uno de los servicios públicos más importantes, pero menos tomados en cuenta por los candidatos

cias al empeño del regidor de Salud -hoy presidente municipal interino-, el Centro de Salud, el Centro Nueva Vida y algunas otras dependencias, Arandas ha logrado una reducción de accidentes de un 60%. Ahora pretenden unir a todas las instituciones de rescate y emergencia en una sola corporación, para dar mayor seguridad a los arandenses. Estos son los puntos a seguir, porque si de transformar Arandas se trata, hay que empezar por las partes más vulnerables, hasta lograr los objetivos. Arreglar las banquetas, aumentar el número de luminarias, hacer vialidades que cubran todos los fraccionamientos regulares e irregulares, plantar árboles, poner contenedores de basura en lugares estratégicos para que los ciudadanos no tiren desperdicios en la calle, hacer recolección de basura por las noches, reducir al 50% bares y vinaterías, prohibir que se vendan bebidas embriagantes a menores y quitar todos los expendios de micheladas. Ese es el cambio para Arandas. ¿Quién se atreve a dirigirlo? Tal vez ninguno de los candidatos, porque tienen miedo de perder votos y a la vez perder la elección.


Publicidad

5

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


6 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Arandas 15 de mayo de 2012 Como una contienda cerrada y donde los principales candidatos comparten posibilidades reales de triunfo, definió el arquitecto Flavio Velázquez Alvizo, presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Los Altos, el proceso actual de campaña que se vive en Arandas. “Veo que ahorita está muy cerrada la contienda, son tres perfiles con muchas ganas los tres, nada más con características diferentes. Creo que cualquiera de ellos podría y debería hacer un buen papel en nuestra sociedad, que tanto necesitamos. Yo personalmente he platicado con cada uno de ellos de manera general, escuchando sus propuestas y los hemos recibido, en este caso a Ricardo García en nuestras oficinas sede. Esperamos la visita de los otros dos a ver qué es lo que proponen, creo que de entrada las ganas son muy buenas pero no basta con eso, tenemos que ser más contundentes y que de verdad se comprometan de voluntad y con un valor moral muy transparente para lograr cambios”, refirió el arquitecto. El gremio de ingenieros y arquitectos, en conjunto, pide a los candidatos que tomen muy en serio a las asociaciones, porque cada una tiene conocimiento de su área, por lo que se deben integrar a sus planes de trabajo y gobierno. “Muchas veces visitan a todos en campañas y ya después no vuelven a saber nada de ellos, y gobiernan a su manera, a su forma y capacidad. Creo que las asociaciones tienen que estar presentes constantemente en cabildo, en el gobierno, porque son las que van a apoyar al gobernante en turno a que sea certero en las decisiones que toma”. Sobre la falta de ordenamiento en cuanto a estilos arquitectónicos en el centro de Arandas, como titular del Colegio de Ingenieros y Arquitectos,

Noti-Arandas

Piden ingenieros y arquitectos control urbano a candidatos

Arq. Flavio Velázquez, titular del Colegio de Ingenieros y Arquitectos Flavio Alvizo dijo que “el presidente en turno, sea cual fuere, tiene que respetar y hacer respetar la ley. No es posible que las decisiones a nivel urbano se tomen de manera personal o con la sugerencia en este caso del cabildo, que muchas veces no tiene preparación en el tema. Ya están sentadas la bases, como el plan de desarrollo urbano, hay un plan de imagen urbana elaborado por el arquitecto Alfonso Limón y ya nada más toca hacerlas cumplir. De hecho, si no las cumplen, estarían incurriendo en un delito porque también te menciono el reglamento de zonificación y el código urbano que entró en vigor hace dos años y que aquí no se ha aplicado conforme lo marca la ley”. “¿Qué significa? Que todas las acciones tanto de arquitectura como de urbanismo deben ser hechas por un perito en la materia, una persona que estudió

una carrera ya sea de ingeniería o arquitectura y que esté al 100% con sus papeles, titulado y que inclusive tenga una maestría o una especialidad en el tema. Entonces no es posible que en este caso las obras o los proyectos de construcción los estén llevando a cabo sin un profesionista responsable. Si no es así, entonces a quién le reclamas o cómo ayudas a que la ciudad lleve un orden, cuidando la ima-

gen urbana y con respeto al patrimonio histórico”. Finalmente, compartió la primera petición que harán al nuevo gobierno. “En lo que corresponde a nosotros, pediremos la aplicación del código urbano, simplemente es eso. Que no exista una acción tanto arquitectónica o urbana sin un profesionista responsable. No debe haber obras en construcción o fraccionamientos sin un arquitecto responsable. Si tienes un arquitecto o ingeniero responsable, a ese arquitecto lo puedes penalizar y le puedes exigir cuentas, lo que significa que las obras estarían desarrollándose conforme a un proyecto previamente autorizado y supervisado, y la construcción también tendría la garantía de armonizar con la tipología local y que su construcción sea segura, porque muchas veces vemos obra que no están hechas al 100% conforme a las especificaciones técnicas del profesionista y corren el riesgo de caerse, y la vida de las personas están en riesgo. Eso es lo primero, que apliquen como lo marca el código urbano y que se apeguen a normas en el plan del desarrollo urbano de Arandas y el reglamento de zonificación”.

Invita Movimiento Ciudadano al circo

17 de mayo de 2012 Con mecanismos distintos para acercarse a la gente en campaña, el partido Movimiento Ciudadano, con los candidatos José Luis Valle Magaña para la diputación federal y Juan Leonardo Hernández Guerrero para la presidencia municipal de Arandas, en lugar de reunir a las personas en las calles, interfieriendo con el tráfico de por sí cargado en Arandas, tomaron a bien hacer una invitación al circo de “Los Pitufos”, sin costo alguno, manteniendo un espacio para darse a conocer ante la sociedad. Con estas iniciativas, Movimiento Ciudadano busca impactar en el municipio, gracias a la labor que desarrollan sus

candidatos, que en estos días se dedican a visitar las comunidades rurales con la idea de recoger con pleno conocimiento las necesidades de afuera hacia dentro. También han realizado reuniones con grupos sociales desde jóvenes, madres de familia, maestros y algunos más. José Luis Valle Magaña, en su búsqueda por el voto para la diputación federal, además del trabajo que realiza en Arandas, se compagina con los otros 11 municipios del distrito, con trabajo intenso en Tepatitlán, Jalostotitlán, San Miguel el Alto y demás. Movimiento Ciudadano busca así seguir avanzando, junto con el resto de sus candidatos, encabezados en el proyecto estatal por Enrique Alfaro.


Publicidad

7

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


8 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Arandas 16 de mayo de 2012 En la empresa Anguiplast, una zona de la bodega de material terminado se convirtió en escenario para que José Anguiano Hernández y Fabiola González Fonseca recibieran al Lic. Omar Hernández Hernández, candidato a presidente municipal por el PRI, así como al candidato a diputado local Miguel Hernández Anaya y Cecilia González Gómez, candidata a la diputación federal. José Anguiano tomó la palabra para darles la bienvenida, señalando que su empresa está dispuesta a abrirles la puerta a todos los partidos políticos, porque el único color que tiene es el verde, “por ser una empresa ecológica certificada”. Agregó que en esta ocasión reunía a sus trabajadores con el Partido Revolucionario Institucional porque fueron los primeros que le solicitaron una reunión, y como empresario “no le negaré la entrada a quien así lo solicite”, indicó. Pidió a los candidatos que escucharan a los trabajadores, porque son quienes conforman al pueblo, para que tengan una idea de las propuestas de cada uno de ellos. Miguel Hernández Anaya en su discurso invitó a los asistentes a examinar a los candidatos, no sólo a los que estaban presentes, sino que pensaran en que Aristóteles Sandoval será el gobernador 16 de mayo de 2012 En reunión llevada a cabo en la calle La Presa, miembros del Partido Verde Ecologista de Arandas hicieron pública su adhesión al Partido Acción Nacional para esta campaña por la alcaldía. Martín Hernández López -quien se dijo presidente del comité municipal del PVEM-, acompañado de dos personas más, hizo del conocimiento de los medios que dejaban su partido para unirse a la campaña de Ricardo García Lozano. A partir de ahí tomó la palabra el candidato panista para que las poco más de 100 personas escucharan sus propuestas. Ricardo García habló sobre sus proyectos, tomando como punto de partida la construcción de un hospital de primer contacto en Arandas, insistiendo en que es una necesidad local que los arandenses nazcan en esta ciudad. Así mismo se comprometió a concluir la carretera de Una de las cuestiones más apremiantes por resolver en el corto y mediano plazo para los arandenses, es sin duda alguna el tema del agua, que tanto aqueja a este municipio año tras año. Y es que en su punto más álgido esta problemática llega a representar, en determinadas fracciones de la población, una verdadera crisis y una situación de gravedad que exige, con prontitud y urgencia, soluciones de fondo, permanentes y perdurables. Ricardo García Lozano, aspirante a la alcaldía de Arandas por Acción Nacional, es uno de los ciudadanos de este municipio que mejor conoce esta temática, pues la ha abordado, estudiado y analizado desde su trabajo como diputado en el Congreso del Estado, al fungir como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca. Una de sus participaciones claves en la búsqueda de conclusiones que den con propuestas de acciones para que en Jalisco se llegue a ofrecer un mejor servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, con niveles y estándares más competitivos y de mejor calidad, la

Noti-Arandas

Escuchan alrededor de 300 personas a los candidatos del PRI

de Jalisco y que con él podrá cumplir algunas de las necesidades que se tienen en la región Altos Sur, como un hospital regional en Arandas y poder andar en la noche con plena seguridad. Omar Hernández les recordó que cuando fue regidor de oposición detuvo el malgasto del dinero del pueblo en acciones del presidente municipal que no beneficiaban a los arandenses, lo

mismo como diputado local, “donde me he preocupado no sólo por hacer leyes sino por gestionar recursos para apoyar obras como la construcción de la carretera de cuatro carriles a Jesús María, bajar recursos para concluir el libramiento norte y más para concluir la calle Cuautla, entre otras acciones de beneficio a los arandenses y de toda la región, como comprar pipas de agua para sol-

ventar la sequía”. Cecilia González Gómez, candidata a la diputación federal por el tercer distrito, movió las fibras sensibles de los empleados de Anguiplast con el tema de la poca adquisición posible con los salarios, y dijo que buscará erradicar la violencia intrafamiliar. Señaló que es una mujer que cumple y que ha logrado objetivos de gran trascendencia para los alteños; como presidenta de Tepatitlán logró el premio a la gestión a nivel nacional, “porque entiendo a las mujeres, por eso lucharé desde el Congreso de la Unión a lograr un mejor nivel de vida para las madres trabajadoras”. Se comprometió a buscar esquemas para mejorar los servicios de salud, y recibió el aplauso de los presentes. Los organizadores invitaron a los asistentes a degusta el pan y la sal, siendo una reunión rápida pero efectiva, ya que muchos de los empleados entraban al segundo turno y sólo se aprovechó el espacio de la comida para no perjudicar ni a los empleados ni a la empresa anfitriona.

El Partido Verde Ecologista va con el PAN en Arandas

En evento público, miembros del PVEM se sumaron a la campaña de Ricardo García

cuatro carriles Arandas-Jesús María, y concluir el libramiento norte. Como en la reunión la mayoría de las presentes eran mujeres, una de ellas se levantó con valor para decirle al candidato que el problema más agudo que les aqueja es la necesidad de agua potable. Ricardo García dijo que era imposible comprometerse a que tuvieran agua todos los días, pero sí a mejorar con mucho este problema. Entre aplausos y vivas, los ex miembros del Partido Verde Ecologista y el equipo de Acción Nacional, levantaron la mano en son de triunfo, invitando a los presentes a votar por el PAN.

Tiene Arandas fuerte aliado para la resolución conjunta del problema del agua tuvo García Lozano en el foro “Modelo Agua Jalisco”, en agosto de 2010. En este importante marco de discusión y análisis, que contó con la participación de más de 700 personas y donde se trataron más de 30 temas, Ricardo García explicó que se debe establecer un modelo eficiente para la prestación de los servicios de agua en Jalisco, a través de la participación de los distintos órdenes de gobierno y la sociedad organizada. Expuso que los principales problemas que se detectaron son la falta de abastecimiento de agua potable para todos los ciudadanos; de recursos de los municipios para abastecer de agua potable a todas sus comunidades; el no tratamiento de aguas residuales; la contaminación del agua; la sobreexplotación de acuíferos; las descargas de aguas residuales sin tratamiento de origen urbano, industrial, agrícola y pecuario; y las atribuciones lega-

les de las diferentes autoridades limitadas por estar sujetas a concesiones de autoridades federales. Las coincidencias que los participantes encontraron en estas jornadas señalan que se requiere de una infraestructura hidráulica adecuada; personal calificado, finanzas sanas, y herramientas administrativas y jurídicas eficientes, así como la

construcción de organismos administradores y operadores del agua, creando Consejos del Agua ciudadanos y autónomos. Así mismo, el Poder Legislativo, del que forma parte Ricardo, concluyó la necesidad de impulsar el desarrollo y autonomía de los organismos de agua en los distintos municipios; mientras que para hacer frente a la problemática de la disponibilidad del agua y sus impactos por vertido de agua residual es necesario incrementar el acceso y calidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Hoy en día el compromiso del candidato blanquiazul a la presidencia municipal de Arandas, Ricardo García, por encontrar acciones y soluciones contundentes para este problema comunitario está más latente y vigente que nunca, con la firme convicción de hacerlo de manera conjunta, donde todos los sectores de la sociedad arandense estén involucrados.


Publicidad

9

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


10 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Arandas 14 de mayo de 2012 Francisco Javier Delgadillo Venegas es el candidato del PRD al gobierno municipal de Arandas. Noti-Arandas tuvo la oportunidad de platicar con él para conocer sus aspiraciones en un municipio que poco comulga con los partidos de izquierda. “La intención de participar no fue mía realmente, fue del partido que me postuló. Me conocieron a través de MORENA, Movimiento Regeneración Nacional, del cual soy coordinador, me ofrecieron la candidatura por mis ideas que son de izquierda. Yo decidí participar, aceptar la candidatura porque pienso que Arandas, así como toda la República Mexicana, necesita cambiar. Necesita que la gente participe más con sus gobiernos. El presidente municipal y todos los funcionarios públicos son empleados del gobierno y hasta ahora no funcionan como tales. Parece ser que ganan, andan saliendo a las calles, hacen promesas, llegan al poder y se olvidan de sus promesas, se olvidan de visitar siquiera a la gente, ellos salen cada tres años y mi idea es cambiar esas cosas”, indicó a este semanario Francisco Delgadillo. Noti-Arandas: -¿Cuánto tiempo tiene de vivir en Arandas, y cuánto conoce del municipio? -Yo tengo 21 años viviendo en la ciudad de Arandas, desconozco cuánta gente me conoce, conozco bastante de Arandas, en veintitantos años he conocido Arandas. -¿Cuáles son los problemas que usted ve en el municipio? -El número uno es que los gobiernos salen a hacer campañas y se alejan cuando tienen el poder. No hay transparencia en los manejos de los recursos, no toman a los ciudadanos en cuenta, escasamente te reciben en el Ayuntamiento para dar una opinión o para cualquier otra cosa. Esa es una de las cosas, otra es que los programas sociales no llegan precisamente a las personas que más lo 16 de mayo de 2012 En su más reciente visita a Arandas, la candidata del PRI a diputada federal por el tercer distrito, Cecilia González Gómez, tocó un tema sensible para los empleados de la fábrica donde se presentó: el bajo nivel de los salarios, y la disminución consecuente del poder adquisitivo de los trabajadores en la región. “En este caminar he visto que a la gente le interesa que sepamos sus problemas reales, y que sepan en qué se van a beneficiar dándonos su confianza. Lo que hemos visto es la falta de empleo, la falta de herramientas para tener salud y sobre todo a las mujeres que trabajan, cómo van a ajustar con el gasto de su casa, cómo van a pagar las cuotas de la escuela, muchas veces no tienen ni para pagar la medicina de sus hijos. Creo que otro tema que ha desbordado es la falta de seguridad desde el hogar más humilde y que muchas veces son a los que menos se les escucha. Todos tenemos el mismo riesgo, convivimos, cohabitamos, piden seguridad, empleo, pero sobre todo la gente está enfadada de escuchar discursos y a los políticos que no tenemos una fama positiva. Debemos reivindicar a los políticos y el mensaje es importantísimo”, indicó Cecilia González. Cuestionada sobre candidatos de otros partidos que han tenido ya varias incursiones por el mismo puesto, sin acciones concretas de progreso, indicó que

Noti-Arandas

Expone Francisco Delgadillo su proyecto como candidato del PRD

Francisco Delgadillo, candidato del PRD a la alcaldía de Arandas necesitan, aunque no es cosa del Ayuntamiento, no los otorga el municipio sino el gobierno. Pienso que un gobierno debe vigilar quiénes son los que van por esas ayudas sociales como las becas y los programas de apoyo. No llegan y a mí me consta, a las personas que lo necesitan realmente. Como todo, se distribuye entre los camaradas y los que simpatizan con X partido, con cierta persona. A mí me da coraje que sucedan esas injusticias, que el Gobierno Federal tenga un programa que aparentemente es muy bueno pero que no funcione, entonces pretendo ser vigilante de esos programas si es posible, de manera que lleguen esos recursos a las personas para los que fueron creados. -¿Qué ofrece a los votantes en Arandas? -La participación ciudadana en el gobierno, no nada más en cómo mane-

jar los recursos sino en crear más trabajo. Es falso ofrecerles trabajo; como Pepe Valle, en una ocasión lo escuché decir que les iba a dar empleo. Un presidente municipal no tiene la capacidad de darle empleo a un pueblo, puede poner las condiciones y las bases para atraer la inversión a Arandas y puede promover. A mí se me ocurre por ejemplo, están ofreciendo uniformes y útiles escolares, entonces hacer un programa donde participen las señoras que cosan, que tengan máquina de coser, que hagan los uniformes que se van a regalar a los alumnos y se les pague, no mandar a una empresa de otra ciudad de manera que haya más dinero circulante en Arandas. Y como ese ejemplo pueden ser muchos, a veces se contrata una constructora porque tal vez aquí no hay y vienen esas personas y les pregunto de dónde son y vienen de otras ciudades, ¿por qué no contratamos albañiles de Arandas? Plomeros, electricistas, eso es fomentar el empleo, realmente no están protegiendo a los ciudadanos. -¿Quién lo acompaña en su planilla? -En mi panilla me acompañan personas jóvenes, profesionistas, de filosofía de izquierda, honestas, que han tenido una trayectoria como estudiantes buena, ejemplar y como ciudadanos también. No son políticos, yo pienso que meter gente que ya ha estado en la política lo intenté pero empezaron a decirme qué se podía y qué no se podía y que la cosas funcionan así, no voy a mencionar nombres pero la verdad es que a mí no me gustó meter personas que ya hayan participado en política, porque para gobernar pienso que no hace falta tanto el conocimiento, hace falta honestidad y eso es lo

que busco en cada uno de los que van a formar parte de mi planilla. -¿Cuáles son sus nombres? -No los tengo bien definidos, si gustan ustedes me puedo presentar ya con una lista de los que hayan quedado. Hemos hecho cambios como le dije, algunos no llegamos a generar empatía. Sus ideales o su filosofía política son otras, entonces hemos estado haciendo cambios, pero yo en breve daré a conocer los nombres de los que van a formar la planilla. -Finalmente, ¿cómo observa la elección? -La elección local, yo veo que están los partidos fuertes, los partidos que mueven muchos recursos económicos que a mí en lo personal no me parece justo que habiendo tanta pobreza se gaste tanto dinero en una campaña. Yo veo la situación difícil en Arandas, hace un momento el caballero decía que en una comunidad o una ciudad católica en un gran porcentaje había un candidato del PRD. Nosotros somos católicos, yo soy de familia católica, practico esa religión y los que me acompañan igual, nosotros no somos ateos como nos han dicho muchas veces, no somos el diablo, yo he tocado puertas y me dicen: es que el PRD, es que López Obrador es un peligro para México, es lo que dicen en la tele, que es amigo de Chávez y que es comunista. López Obrador ya gobernó el Distrito Federal y ya demostró quién es López Obrador y esa es mi corriente, mi filosofía política. La elección la veo difícil más que nada porque la gente está mal informada, entonces habrá que ir casa por casa de ser posible a exponerles nuestra propuesta y tratar de entrar a la competencia.

Detecta Cecilia González necesidades de los ciudadanos

“es el momento del voto de la gente, del poder de la gente. Lo que yo les he venido diciendo es que evalúen, comparen y tengan un voto razonado en conciencia. Yo no les digo que voten por mí o por fulano, pero que vean la trayectoria, el desempeño de servicio a la ciudadanía, quién les ha cumplido, quién ha realizado obras en beneficio de la comunidad, o quien aunque tenga muchos años, los resultados que hemos dado. Los invito a que hagan una comparación y un análi-

sis de luz, de conciencia, decidan su voto en factor de lo que es nuestra responsabilidad, trabajar y dar resultados para los ciudadanos, porque creo que tener figuras de qué bueno, qué bonito, cuántos años ha tenido para ayudar a la ciudadanía, en qué te ha beneficiado, ¿ha sido tu voz, ha sido tu representante, ha traído obras, ha aprobado leyes que te beneficien? Creo que eso es lo importante”. También refirió el desencanto de la sociedad para con la clase política.

“Están tan desencantados. Yo te quiero decir que para mí no hay barrios bajos, ni altos, ni medianos, somos gente, somos la misma gente con las mismas necesidades pero con diferentes satisfactores. Las campañas son para que nos acerquemos a la gente, que la gente se acerque a nosotros y creo que la misma problemática viven en general la mayoría de los mexicanos, y es que no les ajusta su salario, que no hay trabajo y que los trabajos a veces no son lo suficientemente remunerados y al contrario, a mí me enriquece esa sensibilidad que veo con niños, con jóvenes, con madres, con profesionistas que salen y no encuentran dónde acomodarse. Como mujer, como mamá, como esposa, como mexicana, como jalisciense, me da mucha luz que los políticos tenemos que trabajar más todavía”. Finalmente compartió su mensaje para los votantes. “Les quiero reiterar, como dos años que duró mi gestión, que me otorguen la confianza y que califiquen en base a resultados y a cumplimiento a quienes pedimos ese voto. En mi caso, yo les pido que me den su confianza en la región de Los Altos para que juntos veamos lo que se puede lograr”.


Publicidad

11

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


12 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Arandas 16 de mayo de 2012 El candidato priísta a la diputación local por el tercer distrito, Miguel Hernández Anaya, inició su trabajo de promoción diez días después de la fecha autorizada por el IFE para comenzar campañas. Esto, por el proceso interno que vivió su partido para garantizar la equidad de género, como él mismo refirió a Noti-Arandas. “Respetando la equidad de género, yo inicié como candidato a diputado federal, caminé unos días siendo candidato a diputado federal y el partido se vio en la necesidad de hacer ajustes a nivel nacional por la equidad de género, una situación que el IFE exigió a todos los partidos. Muy atinadamente el comité direc-

Noti-Arandas

Busca Miguel Hernández darse a conocer en el distrito tivo estatal observó algo en este distrito, observó que la misma circunscripción que es para lo federal, es para lo local y no siempre sucede lo mismo. En algunos casos hay dos candidatos locales cuando hay un federal y no se da esa misma circunstancia, por tal razón y viendo que en este distrito estaba Cecilia González, hicimos el enroque donde yo me voy a la diputación local como candidato y Cecilia González se va a la diputación federal. De todos es sabido que el día 29 de

abril inician las campañas locales con candidatos a presidentes municipales y diputados locales, yo empecé diez días después porque había que llevar procesos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, porque yo renuncié a la federal y tenían que acordar mi candidatura para oficialmente ostentarme como candidato a diputado local”, detalló Miguel Hernández. Noti-Arandas: -Con esta premisa,

Miguel Hernández, candidato a diputado local por el PRI ¿cuál es el punto medular para que la gente se fije en usted? El trabajo debe ser más intenso. Quiero decirte que trabajo desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche para estar en contacto con la gente, que la gente en todos los eventos me conozca. Tengo la energía, las ganas de ser el candidato y de que la gente me conozca. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, sé que voy atrás pero en el lapso de quince días mi nombre y lo que represento como diputado local la gente lo va a tener mucho en su mente. -Para que la gente lo conozca más, ¿quién es Miguel Hernández Anaya? -Miguel Hernández Anaya es el presidente municipal con licencia de San Miguel el Alto, es un político joven, comprometido con las necesidades de Los Altos que tiene proyecto, que sabe de las necesidades de los alteños, que de este distrito sabemos que para poder desarrollar tenemos que apostarle a la ferrovía, que es un compromiso que hizo nuestro candidato Aristóteles Sandoval, que tenemos que apostarle por el mejoramiento en infraestructura carretera, apostarle al desarrollo de la región. Es uno de los puntos que Aristóteles ha planteado y nosotros desde el Congreso tenemos que avalarlo. Sé lo que necesitan los lecheros y fui el único como presidente municipal que se comprometió con ellos a sacarlos adelante y acompañarlos a las manifestaciones aportando dinero y viendo por esa industria que es tan importante para Jalisco y para México. -¿Cuál es su proyecto prioritario? -Mi proyecto es que le vaya bien a Jalisco, que le vaya bien a la región de Los Altos, que las oportunidades para los alteños, las mujeres, los jóvenes, para los señores sean con certeza. Que haya empleo, que haya escuelas suficientes, que los jóvenes vayan a la universidad, que rescatemos los espacios públicos, que tengamos seguridad para que los jóvenes teniendo espacios públicos no se vean en la necesidad de irse al bando de la criminalidad. Tenemos que rescatar al tercer distrito, los alteños somos gente de trabajo, emprendedora, como candidato y una vez siendo diputado tendré que dar las condiciones del Congreso para que mi región crezca.


13 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Región

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 12 de mayo de 2012 Los miembros de la planilla de Acción Nacional en San Ignacio Cerro Gordo, encabezada por Salvador Franco de la Torre, se reunieron con un grupo de empresarios para dar a conocer su proyecto de gobierno 2012-2015. También estuvo presente el candidato a diputado local por el distrito tres, por el PAN, Elías Íñiguez. Después de ser presentada la planilla en su totalidad, Franco de la Torre señaló que San Ignacio es un municipio joven y que ha sido construido por los gobiernos de Acción Nacional. Él quiere continuar con esa importante tarea en bienestar de los sanignacienses. Como el convivio era con empresarios, su primer compromiso será buscar la conformación de una oficina de servicios integrales para los empresarios, donde en el mismo lugar se puedan arreglar todos los asuntos concernientes a una empresa, es decir, desde la licencia hasta el más mínimo detalle como es la conexión de tomas de agua potable y vínculos con la Comisión Federal de Electricidad, así como los entes gubernamentales para dar facilidades para que se instalen de inmediato las empresas. De la misma manera se comprometió a hacer un censo de sanignacienses que estén fuera del municipio con algunos negocios como tiendas de abarrotes, que son las que más proliferan en otras ciudades, para hacer una cadena de distribución de los productos que se fabrican en el municipio. En cuanto al comercio local, aseguró que él será uno de los principales promotores de que San Ignacio sea una plaza comercial, y apoyará a todos los que ya tienen sus negocios de una manera importante para que la promoción de

Noti-Arandas

REGIÓN Salvador Franco de la Torre desayunó con empresarios

San Ignacio sea real, y los sanignacienses dejen de salir a comprar a otras partes. Los empresarios aceptaron las propuestas, pero entre los comerciantes había una pequeña molestia: ¿por qué no comprar todos los materiales con ellos? Indicaron que “es cierto que en algunas ocasiones son un poco más caros que en otras partes, pero está la ventaja de tenerlos al momento en la población”. Incluso pidieron que se les diera la oportunidad de ponerse a la par de otros proveedores, para cumplir con el desarrollo de San Ignacio. Uno de los principales ferreteros hablaba de los anteriores gobiernos cuando la reunión era para llegar a acuerdos y no para buscar revancha. Hábil-

Refrenda Cecilia González compromiso con sector lechero

mente el candidato a presidente manejó las cosas de forma equitativa, señalando que tanto el Dr. Benjamín como el señor Arturo Orozco hacían lo correcto conforme a la ley. El ferretero insistía en sus críticas e invitó al candidato a sostener un debate público, pero Franco, haciendo caso omiso a la propuesta, le cedió la voz al candidato a diputado. El Dr. Elías Íñiguez señaló que se deben analizar a cabalidad las necesidades de cada municipio, razón por la que él estaba ahí, para conocer de viva voz la problemática de la región y así ir conformando una agenda de posibilidades para dar solución a las mismas cuando sea el diputado del tercer distrito. Señaló la importancia de que haya

Participa Miguel Hernández en gira de Aristóteles por Yahualica

16 de mayo del 2012

16 de mayo del 2012

Apoyar a las ganaderos, invertir en el campo y gestionar recursos para los campesinos fue el compromiso de Cecilia González Gómez, candidata de diputada federal por el distrito 3 de la coalición “Unidos por México”, que conforman el PRI y el PVEM, en su visita al municipio textilero por excelencia de la región Alteña, San Miguel el Alto. La edil con licencia del municipio de Tepatitlán acompañó el arranque de campaña del candidato del PRI y PVEM a la alcaldía de ese municipio, el Dr. Eduardo de Alba Anaya. Ahí frente a más de medio millar de personas la aspirante a ocupar una curul en San Lázaro se refirió a varios problemas que aquejan a Los Altos, destacando el abastecimiento de agua potable y la situación en la que viven los productores y ganaderos. En este último tema aseguró que se tienen que gestionar recursos para apoyar a los pequeños ganaderos ya que son un pilar importante para el desarrollo económico regional. Cecilia dijo que “aquí en San Miguel el

El candidato del PRI a la diputación local por el distrito 3, Lic. Miguel Hernández Anaya, apoyó la gira del candidato a la gubernatura de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval por el municipio de Yahualica de González Gallo. En su intervención, Hernández Anaya habló de la importancia del rescate de los empleos para todos los yahualisenses, y dijo que de llegar al Congreso del Estado trabajará para aprobar leyes que beneficien a la creación de espacios productivos y de trabajo para todo el distrito. El edil con licencia del municipio de San Miguel el Alto, dijo que urge rescatar los espacios públicos, con mayor seguridad para que todos los ciudadanos podamos salir a la calle sin tener ningún problema. Al respecto esgrimió que “hace falta recuperar los espacios públicos, cuando el PRI gobernaba desde lo federal no teníamos estos problemas, porque aplicábamos la ley sin dar tregua a la delin-

Alto, ante gente que nos hace el favor de acompañarnos y escucharnos, gente trabajadora, con entusiasmo y con ganas de que las cosas en el país y en Los Altos mejoren, refrendo el apoyo al sector lechero y a todos los ganaderos del distrito. Gestionaremos recursos y apoyos para impulsar el crecimiento de este gremio y sobre todo para evitar que los ganaderos y productores dejen el campo”.

una ventanilla única para atender a los empresarios, pero también reflexionó sobre la problemática de la burocracia, que sería el primer punto a corregir. Consideró que para que se adquieran la mayoría de los insumos en esta localidad, se deben de presentar reglas claras para la adquisición de los mismos, y pidió a los asistentes que siguieran analizando sus necesidades para que se las expongan en la próxima visita. Agregó que apoyará en sus gestiones al presidente, que está seguro será Salvador Franco de la Torre, y así en conjunto “habrá más recursos para los sanignacienses”. Así se dio por terminado el desayuno entre candidatos y empresarios en San Ignacio.

cuencia, con castigos, con penas severas. No podemos permitir que la gente que le hace mal a Los Altos esté suelta, que los ladrones vuelvan a robar y los secuestradores estén libres, por eso desde el Congreso del Estado estaremos aprobando leyes que nos ayuden a terminar con este problema y que los delincuentes estén donde deben estar”. También estuvieron presentes la señora Cecilia González Gómez y el candidato a la presidencia de Yahualica, Arq. Israel García Ponce.


Publicidad

14

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


Publicidad

15

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 16 de mayo de 2012 José Luis Orozco Palos ganó la elección interna del Partido Revolucionario Institucional para la candidatura a la presidencia municipal; sin embargo, a causa de una controversia, quedó fuera del proceso. Pero no es lo último que se escuchará de él, pues luego de un turbio proceso interno, es su esposa quien abanderará al partido como candidata. “En este momento existe un expediente de un juicio que inicié yo como protección de mis derechos político electorales, el cual es el 3263, y está en estudio en el Tribunal Federal de la sala de Guadalajara”, adelantó Orozco Palos. Noti-Arandas: Sabemos que su esposa está ocupando la candidatura mientras se resuelve el juicio. Usted dijo que de no ser favorable el resultado, ella tampoco participaría. ¿El PRI qué hará en esta situación tan comprometedora? José Luis Orozco: Por decisión del comité estatal fue registrada ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana mi esposa, como bien lo dices, y ahorita estamos enfocándonos a trabajar por el Partido Revolucionario Institucional. La candidatura se va a determinar en cuanto resuelvan el expediente que está en el tribunal. Por lo tanto, estamos haciendo campaña para el PRI en este momento. En unos días llenos de contacto con los municipios del Distrito 3, el Doctor Elías Íñiguez Mejía mantuvo su acercamiento con los habitantes de la región, para conocer a fondo sus necesidades y preparar el proyecto de gestiones y leyes que promoverá para solucionarlas, como candidato a diputado local por Acción Nacional.

16 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Espera José Luis Orozco Palos resolución electoral -¿No cree que falte tiempo? -No, porque las candidaturas federales y estatales están sosteniendo las campañas y nosotros de alguna manera estamos haciendo presencia. -Su esposa está consciente de que es la candidata. ¿Por qué no ha salido a hacer campaña? -Por lo mismo, porque hemos estado esperando la resolución final de que se mantenga al candidato que el pueblo eligió en las internas.

-¿Cuáles son los posibles escenarios posibles que se vislumbran? -El escenario más palpable es que esperemos la resolución, y de ahí se va a determinar si se respetan mis derechos como militante. Como los tengo bien amparados con documentos y como gané una elección interna contundentemente, espero que sea favorecido con esa resolución. Sin embargo, sabemos que puede ir en otro sentido, estaremos pendientes para que el PRI no pierda la oportunidad de ser gobierno en el muni-

cipio de San Ignacio Cerro Gordo. -Si no le favorece y su esposa renuncia ¿qué opción es viable para un candidato? -Ella es la candidata, nosotros veríamos en este momento el escenario que se nos presente, pero aquí lo más importante que cabe destacar es que el PRI tiene la oportunidad de ganar el municipio y lo vamos a hacer en ese sentido, vamos a volver a aglutinar las fuerzas que se han dispersado por motivo de las impugnaciones que ya conocemos.

-Hay un rumor constante sobre que el candidato a final de cuentas podría ser Alberto Orozco, Blanca González o Avelino Orozco. ¿Cree que a cualquiera de ellos le alcance el tiempo para que el pueblo lo conozca y sepa de sus inquietudes? -Todos son conocidos, en un mes podremos posicionar al candidato cuando estemos unidos, primero vamos a esperar la resolución para ver el escenario. -¿José Luis Orozco con quien iría? -Con el PRI.

Lleva el Doctor Elías sus propuestas a empresarios y comerciantes en el municipio, y apoyar integralmente al sector lechero. Los integrantes del pódium le recordaron a los más de 150 asistentes al acto en el barrio “el chisme”, los distintos logros de las administraciones y diputados panistas. “Seré un diputado cercano a los ciudadanos”, garantizó Elías, y agregó que su paso por el Congreso se caracterizará por mantener las puertas del Congreso abiertas para los habitantes del distrito.

Proyectos para San Ignacio Sábado 12 de mayo El 12 de mayo, el Doctor Elías Íñiguez se reunió en San Ignacio Cerro Gordo con el aspirante a la presidencia por Acción Nacional, Salvador Franco, y empresarios cerrogordenses, para conocer sus preocupaciones. Los empresarios dijeron en la reunión –que contó con la presencia de medios de comunicación- que necesitan una ventanilla única para realizar trámites de agua, derechos de uso y concesiones. Elías dijo que es importante recuperar la confianza y credibilidad en los políticos, demostrándole a la gente que es importante ejercer el voto; además se puso a sus órdenes para legislar y gestionar apoyos directos para los empresarios locales. También clarificó sus funciones como diputado local y les aseguró que trabajará de cerca para promover la generación de empleo, así como buscar soluciones para frenar la deserción de labores del campo y evitar la percepción de olvido que tienen los campesinos. Otro tema clave fue el número de accidentes carreteros, para lo que se propuso la creación de un consejo ciudadano, que además busque generar condiciones aptas para la promoción de negocios. Elías también realizó una visita al municipio de San Diego de Alejandría, para convivir con sus habitantes en un entorno deportivo, y recuperar los sentimientos y necesidades del distrito, en busca de información que le abone a la generación de resultados.

Noti-Arandas

Recorre Arandas el Doctor Elías Domingo 13 de mayo

Apoyo total a San Julián Sábado 12 de mayo Ese mismo día, por la noche, Elías y su equipo viajaron a San Julián para un acto público de apoyo a la candidata panista a presidenta municipal, Raquel Pérez, y su planilla, con la importante presencia de Alberto Martínez, suplente del aspirante

a diputado federal Ramón González, así como los ex-alcaldes Refugio Muñoz y Salvador Magaña, y el candidato a alcalde de San Miguel, Edgar González. Los distintos temas que trataron tanto el Doctor Elías como sus acompañantes fueron salud, trabajo y educación. Elías se comprometió a etiquetar recursos para solucionar los problemas de agua potable

Gestionar recursos, reformar y proponer iniciativas de ley, son las funciones principales de un diputado, explicó el Doctor Elías Íñiguez, candidato a diputado local del tercer distrito por el Partido Acción Nacional, a los tianguistas y comerciantes con los que charló durante su recorrido del pasado domingo en el municipio de Arandas. En esta tarea estuvo acompañado por el candidato panista a la alcaldía de Arandas, Ricardo García, y su planilla. Los arandenses manifestaron a Elías la necesidad de crear fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Más tarde, el Dr. Elías y Ricardo visitaron la comunidad de La Gloria, donde participaron de la misa. Al finalizar la ceremonia, se convocó a una reunión con los habitantes de la zona. El Doctor Elías dio a conocer sus propuestas y destacó la importancia de seguir impulsando al campo y trabajar en pro del desarrollo de las localidades, para mejorar la calidad de vida de los alteños. Elías tuvo contacto directo con un promedio de 500 personas.


17 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Región

Presentan planilla del PRI en San Miguel el Alto, con la participación de Miguel Hernández Anaya

San Miguel el Alto, Jal., 15 de mayo del 2012 El doctor Eduardo de Alba, candidato de la coalición PRI-Verde, presentó públicamente a las personas que conforman su planilla con mira a la elección el próximo primero de julio, el domingo 13 de mayo en la plaza principal de San Miguel el Alto. Apoyó este evento el candidato a la diputación local por el distrito 3, Lic. Miguel Hernández Anaya, y frente a los sanmiguelenses se comprometió a realizar proyectos de desarrollo para el municipio y el distrito en general. Los principales proyectos a los que ha decidido apostar tienen que ver con infraestructura carretera. Anunció que de llegar al Congreso, propondrá la ampliación a cuatro carriles de la carretera San Miguel–San Julián, al entronque

El tiempo transcurre inexorablemente, entre dimes y diretes, controversias y otras acciones. Haciendo honor a la trasquila, cada día los priístas utilizan más esa vieja forma de recoger la lana; usted no está para saberlo pero yo sí para contarlo: Evangelina Jiménez Orozco es la candidata oficial del Partido Revolucionario Institucional hasta el momento de escribir estas líneas. A quien no le suene el nombre, es la esposa de José Luis Orozco Palos, quien ya una vez dijo que su candidatura era asunto de estrategia, pero que cuando se leyera el veredicto sobre la controversia se cambiaría de candidato por otro de los regidores. Aún no iniciaban las campañas para munícipes en Jalisco, pero aquí cabe mencionar que se repetirá aquella historia que ocurrió en Arandas, cuando José Luis Valle Magaña tomó la misma determinación de competir para posteriormente declinar a favor de Guadalupe Tejeda, pero antes de hacerlo, la almohada lo aconsejó y se quedó en el carro, dejando al señor Tejeda esperando la supuesta declinación. No se asusten compañeros de San Ignacio, si pasó en Arandas qué se puede esperar aquí. Ahora los priístas tienen que empezar a hacer campaña por Evangelina Jiménez Orozco, que estando en esa posición ni soñando dejaría de percibir 15 mil pesos mensuales, es decir, 540 mil pesos por los

con el crucero de Arandas, y además buscará bajar la caseta de cobro a la altura de la carretera a Valle de Guadalupe. Dijo que otra de sus prioridades será hacer compromisos con los ganaderos de la región; también impulsará leyes que ayuden a bajar los precios de los insumos. Invitó a la gente a no hacer caso de las descalificaciones en contra de los candidatos del PRI, se refirió específicamente al gobierno de San Miguel el Alto. “Quiero invitarles a hacer caso omiso de las descalificaciones al gobierno de San Miguel, es una estrategia para contrarrestar la fuerza que tenemos en todos los niveles. Les invito a comparar las propuestas y a reflexionar el voto”, finalizó diciendo el aspirante a la diputación local.

Fortalecer el sector empresarial, crear programas y leyes que ayuden a la inversión, son los retos de Cecilia González

Yahualica de González Gallo, 16 de mayo de 2012 En su visita a la ciudad de Yahualica, Cecilia González Gómez, candidata de la coalición “Unidos por México” que conforman el PRI y el PVEM, hizo un compromiso con la gente de Yahualica, en caso de ocupar una curul en San Lázaro para desde ahí gestionar leyes para el fortalecimiento empresarial, así como programas y leyes que ayuden a la inversión y creación de empleos. La edil con licencia de Tepatitlán acompañó al candidato a la gubernatura de Jalisco, Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval, en su gira por Yahualica. González Gómez tuvo una destacada

Trasquilando próximos tres años, una cantidad nada despreciable para ir a sentarse y levantar la mano. No cabe duda que así es México, donde la confianza nos ha desbaratado a cada instante y seguimos confiando; por lo pronto San Ignacio ya cuenta con sus tres candidatos, Salvador Franco de la Torre, Sergio Barba Orozco y Evangelina Jiménez Orozco. Qué interesante, tres personalidades totalmente diferentes: el hombre que trabaja a brazo partido, que tiene un reconocimiento importante en el actual Gobierno del Estado y que ha sabido moverse en lo que se refiere a gestión como pez en el agua. Luego, un intelectual que ha logrado todos los premios de la juventud a nivel nacional y que se auto determina como un izquierdista triunfador, él ya lo ha expresado todo, por esa razón no hay mucho más que decir de este ingeniero que ha logrado revolucionar la industria del tabique en San Ignacio Cerro Gordo. Por su parte, la señora Evangelina Jiménez, ama de casa que ha sabido sobrellevar la presión de ser la esposa de un líder del municipio, que si bien es cierto como esposa ha podido sopesar

Noti-Arandas

todos los problemas que ha tenido su esposo, quien aunque muchos no quieran fue el pilar fundamental de la municipalización, un hombre entregado y más que eso, aferrado al crecimiento de San Ignacio que lamentablemente ha cometido algunos errores de la política que se pagan caros, y el cobro de hoy no es con morralla, pero él hace su esfuerzo y logró por medio de su astucia poner a su esposa como candidata. Ahora preguntémonos ¿qué hacen

participación en su aportación referente a varios problemas que aquejan a la región. La aceptación de la gente al proyecto de la candidata a diputada federal es más palpable y da confianza en la carrera electoral rumbo a la elección del primero de julio. Antes de concluir su gira por Yahualica, la aspirante habló con medios de comunicación y destacó el papel de la mujer alteña en la sociedad, como un pilar fundamental en el desarrollo de valores y de la fortaleza familiar; reconoció a todas aquellas mujeres que luchan y apoyan a sus maridos en la economía familiar, aportando con su trabajo y dedicación mejores oportunidades de vida a sus hijos.

los demás? Esperar la hora de la verdad, hundirse en su decepción, despertar para otra ocasión y que no les vuelvan a comer el mandado. Es una pena para los priístas de este bello municipio que con todo el esfuerzo del mundo, ellos mismos marcan su división. Aunque por un lado se conjuntan muchos ideales, por el otro hay quién los desbarata, y recuerden que tal vez la ruptura de este proyecto va encaminada a viejas rencillas que no tienen la menor importancia, donde Bertha Alicia Sáenz Patiño ha mostrado su liderazgo, y al unirse con el grupo fuerte, ahora cumplirá su odisea, apoyar con todo a Evangelina Jiménez Orozco para ver hasta dónde les alcanza.

SONDEO CIUDADANO

¿Cree que banquetas, pavimento, recolección de basura, luminarias y agua deben ser la prioridad de los candidatos a presidente?

SÍ.................. 50 Estudiantes...................... 13 Empleados....................... 17 Comerciantes.................... 9 Amas de casa................... 6 Profesionistas................... 5

Para todos los ciudadanos consultados en este sondeo, las necesidades reales de Arandas son claras, y están al alcance de cualquiera que desee en verdad corregirlas: se trata de los servicios públicos elementales, como recoger la basura a tiempo, que las calles estén iluminadas, que el agua llegue razonablemente a las casas y que las banquetas no sean un martirio para mujeres, adultos mayores y niños. Ojalá los aspirantes a la alcaldía tomen nota. Encuesta realizada AL AZAR a 50 personas, el DOMINGO 13 de MAYO de 2012


Publicidad

18

Noti-Arandas

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Sin

distancias,

Movi-

miento Ciudadano, con los candidatos José Luis Valle Magaña y Juan Leonardo

Hernández

Guerrero, llega a todas las comunidades rurales del municipio para ofertar su proyecto de gobierno, donde la ciudadanía puede participar abiertamente ya que en este partido no hay estatutos que pidan una historia dentro del mismo. La idea es que el pueblo se convierta en gobierno, para que juntos salgan adelante. Es de llamar la atención el trabajo que están realizando en la zona rural, dándose tiempo para cuando la luz natural se va, llegar a la ciudad y seguir con su campaña, porque el trabajo es la única forma de alcanzar las metas. Inserción pagada por amigos de Movimiento Ciudadano.


19 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Opinión

OPINIÓN

Los retos en Jalisco

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Ya está próxima la fecha para arrancar el Diplomado en Juicios Orales, con ponentes de alto nivel académico. INSTITUTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS (IDEJ) Información: Av. Ávila Camacho 2047 (en su cruce con Av. Circunvalación), Gudadalajara, Jalisco. Teléfonos 38232535, 38544315 y 333-842-98-25. Nuestro país y Jalisco no son la excepción, vivimos una grave y profunda crisis de inseguridad. La división social es marcada, así como la polarización. Lamentablemente, los odios y resentimientos entre los mexicanos van a la alza. La violencia se ha apoderado de nuestras calles, son comunes las ejecuciones, levantones y descuartizamientos, la lucha es fratricida y lamentablemente, es el pan de cada día… Quienes se perfilan para ocupar un

En los variados anuncios que escuchamos acerca de los diferentes candidatos, todos ofrecen lo mismo, de una forma o de otra, pero lo mismo, nada nuevo que mejore la vida, la economía de las mayorías. Así que no hay de otra, cada día la situación se pone más tensa; los artículos de primera necesidad están a precios muy elevados; no queda otra alternativa más que adquirir los productos básicos de segundón; jitomates mallugados, y otras materias alimenticias que son más baratas y así una serie de productos que no sean de primera calidad para que medio alcance el presupuesto para la

Noti-Arandas

espacio en el servicio público a través de la contienda electoral, no se han percatado de que su conducta beligerante en nada contribuye para tratar de recuperar la paz social que tanto anhelamos los mexicanos y jaliscienses. En mi opinión, es tiempo de que la clase política haga un profundo examen de conciencia y piense a dónde nos puede llevar una campaña electoral basada en la descalificación, el denuesto, y la guerra sucia. Los ataques que se vierten en la contienda electoral, no sólo se quedan en ese momento como si fuese una fotografía, sino que también permanecen a lo largo de varios o muchos años. Las ofensas e injurias quedan gravadas en las mentes y corazones. No sólo de quienes las pronuncian, sino que también contaminan a sus seguidores. Y en no pocas ocasiones las toman tan a pecho que pierden amistades, incluso, pueden llegar a las ofensas o algo más… Por lo anterior, el llamado es para todos los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular. El momento que vivimos en nuestro país es crítico, y en nada abona una actitud agresiva en el terreno político. No nos sorprendamos pues de lo que acontece en nuestra sociedad en torno a la violencia desmedida. El canibalismo político sólo vendrá a animar la sed del ataque, de la venganza, del tratar de ganar a cualquier

Es tiempo de que la clase política haga un profundo examen de conciencia.... costo. Y la sociedad está a la expectativa, analizando, observando, ¿y por qué no replicar lo que ve en quienes aspiran a gobernar los gobiernos? Conciencia es lo que se necesita para comenzar a cambiar la actitud en general. El ejemplo bien podrían ponerlo quienes aspiran a ser dirigentes de una nación, de un estado o municipio. Sabemos incluso que las guerras sucias están prohibidas en las leyes electorales, sin embargo, también sabemos que pocos observan y aplican las leyes. Aunado a lo anterior, las autoridades electorales se encuentran en verdaderos aprietos al momento de intentar sancionar a quienes violan las mismas normas electorales. Vamos de una vez haciendo conciencia de que sólo uno de los tres aspirantes más fuertes a ocupar la gubernatura del Estado podrá llegar a la meta. Y los otros dos, lo idóneo sería que aceptaran el resultado de manera civilizada, sin impugnar por impugnar solamente, sin

Las ofertas de los candidatos Por Antonio Díaz Navarro alimentación. La ciudadanía esperaba y aún espera que se trate algo relacionado con los energéticos (diesel y gasolina) ya que con el abaratamiento de éstos, habría una muy significativa baja en todos los productos y más en los básicos, ya que al poder bajar el costo de los transportes, todo resultaría favorable. Pero en vez de bajar de precio o cuando menos

La Foto Para Analizar

estabilizarse, va aumentando… QUÉ DECEPCIÓN. En fin, los anuncios de las campañas políticas continuarán su ritmo, ya depende de los que las escuchamos, por quien o qué vamos a decidir, ya que como vamos, la situación va a seguir cada día peor… Aunque usted no lo crea o no lo quiera creer. Creo que los mexicanos merecemos

chantajear ni torcer los resultados, porque ello ya se está convirtiendo en una costumbre en nuestro país. Claro, consciente estoy de que si en el proceso electoral se violaron las leyes, entonces se justifica la impugnación, pero sólo en este supuesto. Por lo anterior, también debe de trabajarse para estar preparado para la derrota. Y una vez publicados los resultados oficiales, rápidamente nos demos todos a la tarea de dirimir las diferencias y trabajar juntos por beneficios sociales en común. Sin duda alguna, las autoridades electorales en nuestro estado de Jalisco, se encuentran abiertas y con disposición a que las cosas el día de la elección salgan bien. Lo que esperamos los ciudadanos es que la voracidad política no se vuelque contra ellos injustificadamente. Pues finalmente podría tornarse una guerra de lodo en la que no habría vencedores ni vencidos, y sí, creo que todos perderíamos. Las ejecuciones, levantones, descuartizamientos, narco bloqueos entre otros acontecimientos aterradores que se están llevando a cabo en México y Jalisco, son el producto del deterioro de valores en el que nos encontramos. La única manera de salir de este zanja es recuperar los valores perdidos, sin duda, será poco a poco. Y el cambio será gradual. Pero el cambio cultural e ideológico debe empezar de inmediato.

un mejor nivel de vida, pero la esperanza de que eso suceda, al parecer cada día está más lejos. Algunos programas tan buenos que el gobierno ha desarrollado, uno de ellos es el que le nombran OPORTUNIDADES; lamentablemente muchos vividores los están recibiendo y con frecuencia el apoyo no llega a los que de verdad lo necesitan; pero así está sucediendo. Es necesario que los encargados de manejar éste y otros programas de ayuda a los que menos tienen, cumplan con su deber, para que así de verdad haya beneficios en pos de muchos que de verdad necesitan una ayudadita.

Peligro en la vía pública: parece increíble que el OPD del agua potable, en lugar de ser un beneficio para los arandenses, se haya convertido en creador de peligro para la sociedad. Este agujero que muestra la foto, ubicado entre las calles Aldama y Leona Vicario, en pleno centro, por la cantidad de basura que acumula, sabemos que tiene más de 15 días, según los propios vecinos. Ni Protección Civil ha acordonado la zona, ni el OPD del agua se preocupa por restablecer la seguridad tapándolo. Cabe señalar que la excavación excedió bastante la zona donde se encontraba la manguera. Cumplir con estos trabajos es parte importante para prevenir accidentes.


Publicidad

20

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

17 de mayo de 2012 El costo después de la vida es una carga importante para los dolientes; distintos arandenses entrevistados coinciden en que una de las necesidades prioritarias para nuestro municipio es la construcción de una funeraria comunitaria para bajar los costos de ese último momento de las personas. Todos cobran diferente precio en las funerarias particulares, algunas veces costos inalcanzables para personas de escasos recursos, y por ello desde hace ya algún tiempo el Ayuntamiento de Arandas tenía la idea de dotar de este servicio a la gente que menos tienen. La obra ya es prácticamente una realidad, y basados en el comentario de las personas, nos dimos a la tarea de saber cuál era el punto de vista ciudadano. Entrevistamos a varias personas que se negaron a ser grabadas y permitir que se les tomara una foto, sin embargo, todos los cuestionados aseveran que es un beneficio que trascenderá en Arandas. En cuanto a la manera de administrarla, algunos creen que lo más indicado es que el Ayuntamiento se encargue para que no se convierta en un negocio de unos cuantos, con un comité de vigilancia para cuidar el proyecto. Otros piden que sea un patronato para que el Ayuntamiento no adquiera más problemas, y así ellos analizarán el poder adquisitivo de las personas para determinar a quién no cobrarle.

Del mismo proyecto opinó Javier López Alfaro, otro ciudadano informado sobre la funeraria comunitaria. “Es muy buen proyecto, porque se va a beneficiar toda la gente de clase media hacia abajo y también los de clase media hacia arriba si ellos quieren. Va a contar con estacionamiento, menos molestias en las calles, van a ser muchos los beneficios para la gente”, indicó. Para Javier López, el manejo ideal de la funeraria corresponde al Ayuntamiento, “porque una asociación civil tendría otras opiniones o criterios para el cobro a la gente. Sería mayor el respaldo del ayuntamiento para gente pobre o que no tienen para pagar algo”, consideró. Agregó que los costos funerarios privados van de los 15 a 30 mil pesos, por lo que en una funeraria comunitaria se debe apoyar a la gente no cobrando más de seis mil pesos por los servicios.

La funeraria está a punto de ponerse en funcionamiento en este municipio, en la parte sur de la ciudad, por la calle Cuauhtémoc -donde era el rastro municipal-. Para corroborar la aceptación de las personas, sólo dos aceptaron hablar ante la grabadora para exponer su punto de vista, el señor Juan Manuel Rodríguez León, encargado de una constructora, y Javier López Alfaro, conductor de camiones. Ellos señalaron lo siguiente: Para Juan Manuel Rodríguez León, un ciudadano que conoce las necesidades imperiosas en Arandas y que también sabe que morir es algo triste y muy caro, este proyecto se justifica ampliamente con el beneficio que se espera, pueda brindar a los arandenses.

Juan Manuel Rodríguez León

“Yo creo que es una obra que le hace falta al pueblo de Arandas porque los gastos funerarios en este momento son muy caros, entonces con una funeraria comunitaria las personas de bajos recursos no tendrían que pagar tanto”, consideró. Sugirió además que el proyecto lo maneje una asociación civil, “es lo correcto, para que puedan entregar incluso hasta cuentas o que no sea una cosa personal”. Refiere que en el reciente fallecimiento de su abuela, tan sólo del ataúd y los servicios funerarios fueron 22 mil pesos, más 15 mil pesos por concepto del funeral. En el caso de un proyecto de funeraria comunitaria, considera que la gente no debería pagar más de ocho mil pesos; finalmente indicó que tiene conocimiento de iniciativas similares en otros municipios, con resultados positivos para la ciudadanía.

Noti-Arandas

Javier López Alfaro


21 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Opinión

LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx

Digamos que no digo nada, digamos que a partir de hoy me quedo callado. He escrito esta columna conocida (o mejor dicho desconocida), como La Piedra en el Zapato. Empecé ayer, un 21 de mayo del 2005. Han pasado 7 años y 300 publicaciones al cierre de esta fecha. He culminado un ciclo (cabalístico: el tres y el siete). Tengo callos de hacha en los ojos y ojos de pescado en los anteojos. La obra del columnista vive hasta que su voz de tinta y de papel se extingue; y la mía se apaga. Hasta el día de hoy tuve una voz. Nada podrá precaverme ya de la inanición y del olvido. Se va esta columna periodística. Palabras lanzadas como botellas de náufrago. Literatura pobre, escritor laborioso. Fui un escritor sin traza; que aunque inspirado y con cierta lucidez, necesariamente tuve que perder un poco la cordura. Reímos, lloramos y se nos ha ido desbaratando el corazón en cada intento. ¿Cuál es el propósito de escribir? Para no andar de la greña con los pensamientos que rebotan en el cerebro de uno, para no sentir que se está solo. Siempre creí, no obstante, que escribía para nadie más que no fuera para mí mismo. El virtual destinatario, ese diarreico lector arandense con quien tantas veces intenté compartir cuentos, poemas, crónicas y demás ocurrencias, me pareció distante y apático. Aún así, lectores los hubo, unos pocos; gracias a Dios. Agradezco también al grupo editorial NotiArandas: a Chema Lozano, a Sergio, a Fernando, por permitirme la expresión prácticamente sin censura, sobre temas que pudieron escandalizar a la recatada pupila pueblerina; artículos como: “Si mis padres adoptivos fueran gay, yo estaría orgulloso”, “Le vi la pelvis a la muerte y me salvé por un pelo”, “Vamos a encuerarnos todos”; “¡Quién como tú, oh Luzbel!”, etc. Sin invitación llegué a esta boda de pueblo para decir que la novia es fea: cristera y fanática; y esa verruga como pasa de uva que le cuelga de la nariz a la persignada bruja. Podría decir que Arandas, desde cierta óptica geográfica, no es más que una caquita de mosca pegada en el mapa. Pero como alguna vez dijera José Emilio Pacheco: “Aunque suene mal, daría la vida por diez lugares suyos”. Sé contar historias; de cosas que pasan y que a nadie le interesan. Cuando era niño y era feliz, pensaba que el sitio más alejado del mundo era precisamente el rancho de mis abuelos (a pocos kilómetros de aquí). Regresé a donde nunca me había ido. Volví como todos, huyendo de algo, con el corazón marchito. Llegué con una historia y un pasado. Y me quedé (es un buen lugar para morir). De modo que me dio por rehacer todo lo que había destruido el tiempo. No escatimé esfuerzos, recogí las tejas rotas de la vieja y abandonada casa de piedra, habitada por ardillas y visitada de vez en cuando por las golondrinas. Floreció la rosa de castilla, cubrí todo con láminas. Pero el pozo estaba seco; y los cenzontles no vienen a cantar ni a hacer nidos como antes. Dicen que las semillas envenenadas y los plaguicidas los han exterminado. Lo que se escucha ahora es el ruido de motores y el rumor de la gente. ¿A dónde iré? No tengo a dónde ir.

Noti-Arandas

Trescientas publicaciones: ¡Adiós a La Piedra en el Zapato!

Aunque tal vez sí… hay un lugar donde se entra desnudo y con lágrimas, para lavar la memoria; donde van a dar los sueños y donde uno empieza a llamar a las cosas por su nombre. Compadézcanme. Tengo larvas en el intestino, parásitos y gusanos que luego devorarán mi cráneo. Esta sociedad hierve de mentira, de podredumbre y de miedo. Es difícil ser uno mismo, conservar la dignidad, evitar postrarse ante los dioses de barro. Sobrevivo, sí, gracias a esa necesidad de que alguien me cuente un cuento o la historia de su vida; gracias a la divina obra del hombre: la poesía de León Felipe, la música de Arturo Meza, el cine y la literatura. Hay tanta belleza en medio de esta cruel periferia. Pero ya es tarde; me falta tiempo y el tiempo me está matando. Soy la oveja negra. Soy el payaso que entre la multitud grita que el rey va desnudo. Y digo que los nacidos en Arandas llevamos el estigma de una religiosidad exacerbada e hipócrita. Digo que una mentira de tan trillada se vuelve motivo de culto, verdad dogmática. Y digo… dije; soy… era. Por eso escribo, antes de que mi voz se convierta en una hoja de periódico que se lleva el viento. No sé en qué momento esta piedra se metió en mi zapato; no sé cuándo me convertí en un ente taciturno y me vi de pronto metido en un cuarto, rodeado de

Extrañaré abrir el periódico y encontrarme nuevamente en el espacio de esta columna. Me guardaré un plazo de luto...

libros; abstraído por palabras y conceptos: ¿Quién soy? ¿Y quiénes son estos que me rodean? ¿Seguirá existiendo Dios el día que dejemos de pensar en él? ¿Qué sentido tiene el devenir constante de los días? Todo se repite, todo da vueltas, todo se desgasta; sólo queda el tiempo, y la ausencia de uno. ¿Pero qué es el tiempo? No lo sé. Siento que me perdí. Veo de soslayo el pezón moreno de mi madre, frente a mi cuna. ¿Pero puede una imagen, o una simple frase, un poema, devolvernos la alegría o hacernos llorar? Me olvidé de bailar, de reír y de sentir la vida. Definitivamente, envejecí. Ayer, es decir hoy, desde mi ventana

vi a una pareja de enamorados que iban por la calle, se fundían en un abrazo, se abrasaban en un beso, y me dieron ganas de ir tras ellos; suplicarle a la muchacha que me llevara en su vientre, aunque sean sólo siete meses. Seguramente iba a decir que soy un pervertido. Cómo explicarle que jamás volveré a enamorarme de nadie ni tendré hijos; ese vuelco de la vida que presupone la esperanza de un mañana. Tal vez hoy deje de leer y queme la biblioteca y la casa de una vez. Y vendrán días largos. Extrañaré abrir el periódico y encontrarme nuevamente en el espacio de esta columna. Me guardaré un plazo de luto. De modo que… Adiós. Me creerán, pero siento un vacío interno y un nudo en la garganta. Pienso en las cosas que no dije, las historias que aún no he contado. ¿Por qué me cuesta tanto esta despedida? Es tan difícil morir, repetía mi abuelo en su lecho de muerte. Así que no hay vuelta de hoja; debo resignarme, parar de escribir, llegar al punto y final. Por último, una petición: no olviden cepillar los dientes de mi cadáver antes de meterlo en el ataúd; quiero desde allí seguirme riendo de ustedes y de mí mismo. En fin, adiós: ¡YA NO VENGO, YA NO VOY, YA NO ESTOY! Se despide de ustedes, Fraguz. Y ahora sí… cierren la tapa del féretro, por favor.


Publicidad

22

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


23 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES CENTINELA 1-2 TEQUILA MONARCA / LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Se imponen en duelo tequilero Por Jesús Lozano Hernández Se acerca la liguilla y los equipos en zona de clasificación buscan avanzar en la mejor posición posible. Centinela, que ya está calificado y se encuentra en segundo lugar, cayó ante Monarca, que con los tres puntos acortó la distancia con el tercer puesto, para seguir en la búsqueda del mejor lugar. El duelo de tequileros tuvo el desenlace en la segunda mitad, que fue donde cayeron las anotaciones. En la parte inicial los de casa fueron más efectivos pero ningún cuadro logró una jugada precisa de gol. Al 30’, Antonio Álvarez causó peligro en el arco local en un disparo que pasó a unos centímetros del travesaño. Para la segunda mitad, los rojos comenzaron con las propuestas al frente, y al 42’ tuvieron la primera opción clara de gol con un remate de Justino Mercado que salió desviado a unos pasos del poste izquierdo del arco local. Al minuto 57 el cuadro de casa abrió el marcador en un desborde de Marcos Morales, que ingresó al área visitante para ceder raso a Carlos Morales, quien definió con un disparo al costado derecho. El gol exhibió el desorden de Monarca, al mostrarse indisciplinados sus integrantes y en varias ocasiones enfrascarse en discusiones internas que dieron paso a la anotación en contra. Una vez que los rojos se dedicaron a generar fútbol, la historia del juego se modificó para que al 63’ consiguieran el empate. Mauricio Curiel cobró un tiro libre desde tres cuartos de cancha, ejecutando un servicio preciso al segundo poste para que Juan Pablo Ramírez concretara con un remate al primer poste. Las cifras en sintonía desataron un duelo de primer nivel, en donde los jugadores tuvieron que exhibir sus capacidades físicas en las fuertes entradas y el temperamento elevado dentro del terreno de juego.

Liga Municipal de Béisbol

EN BREVE FECHA: 12 de mayo, 15:15 hrs. CANCHA: Cazadores Calificación del juego:

CENTINELA

T. MONARCA

ALINEACIONES Visitante: MONARCA (Cuadro Titular) 7 17 6 2 22 25 111 14 4 11 5

EQUIPO TEQUILA MONARCA

EQUIPO CENTINELA

Cuatro minutos después Monarca sumó la segunda anotación en un descuido defensivo de los locales. Juan Pablo Hernández recibió el esférico siendo habilitado por los defensas locales, que reclamaban fuera de lugar, para irse al

frente y vencer al guardameta Marco Ibarra en su salida y tras el recorte, disparar al arco -Amando Delgado intentó desviar el balón, y terminó por conectar en su propia meta-. Con la anotación, los rojos fueron más

Justino Mercado Mauricio Curiel Antonio Álvarez Luis Gutiérrez Jesús Delgado Francisco Rodríguez Mario Azpeitia Alejandro Márquez Pablo López Juan Hernández Alberto Camacho

abundantes en su ataque, causando tensión en los ánimos de los azules que no podían concretar una propuesta ofensiva eficiente. Como dato curioso, Mario Azpeitia fungió como el arquero de los visitantes, al no contar con Ramón Arriaga que se encuentra lesionado, realizando un buen trabajo y permitiendo sólo un gol en contra. En la recta final el cuadro de Monarca fue más efectivo y aunque no pudo sumar otro tanto, impuso las leyes dentro de la cancha, con un ataque más fluido y concentrando el juego alrededor del área local. El tiempo reglamentario concluyó con las cifras a favor de Monarca, que con los tres puntos se acerca a los primeros puestos de la tabla general.

Tequila El Charro 14-4 El Granjeno

Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol Municipal, en encuentro celebrado el domingo 13 de mayo en el campo de la Divina Providencia, el equipo de Tequila El Charro venció 14-4 al conjunto del Granjeno. El duelo de lanzadores lo ganó el inicialista de los Charros, “el zurdo” Alfredo Álvarez, con ocho entradas lanzadas, ingresando en su lugar Miguel Aceves en el noveno episodio. Perdió el pitcher abridor del Granjeno, Carlos Ramírez, quien sufriera el relevo de Ernesto Ramírez en el tercer inning. Después en el octavo capítulo Ernesto fue sustituido por Martín Gutiérrez. Juan López fue el mejor bateador con 3 hits en 5 turnos al bat.

CHARROS CALIFICÓ A LOS PLAY OFFS

JUAN LÓPEZ Y ALFREDO ÁLVAREZ, LOS MEJORES


Publicidad

24

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


25 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Deportes

Noti-Arandas

Pegueros igualó la serie

Play offs Béisbol Regional Por José López Martínez En el segundo partido de la serie de play offs de la Liga Regional, jugado el domingo 13 de mayo en la Unidad Deportiva, la novena de Pegueros igualó la serie al vencer por paliza de 12-6 al Unión Arandas. El duelo de pitcheo lo ganó el lanzador estelar de Pegueros “Gigio” Francisco Javier Rodríguez, perdió el abridor del Unión Arandas Mauricio Ávila. El mejor bateador fue Juanito López con 4 hits en 5 turnos al bat. El encuentro estuvo muy parejo hasta la séptima entrada, cuando la pizarra estaba 2-1 a favor de los visitantes. Al cerrar la séptima vuelta los Guindas redujeron la paliza a 9-2, pero en el octavo capítulo Pegueros afianzó su victoria, con un ramillete de tres carreras, des-

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga. Un encuentro que se esperaba con muchas ansias, se llevó a cabo el pasado jueves 17 de mayo en las instalaciones de la Unidad Deportiva, entre los equipos Panteón Viejo -bajo el mando de David López- y Los Cachorros, de Jesús Jiménez Ramírez. En los primeros episodios el Panteón Viejo tomó la delantera, anotando un racimo de 5 carreras a los lanzamientos de José Lozano. El Nopal aplaudió el cuadrangular de Arturo Arriaga sin gente en las bases y en la tercera y cuarta entradas los visitantes no lograron sumar más carreras, pero al cierre del cuarto episodio el equipo del “cebollo” le propagó la peor paliza nada más ni menos de 9 carreras que nunca olvidarán los comandados por David López, hasta darle la vuelta al score; batearon 14 elementos en este rollo, ya no sentían lo duro sino lo tupido. Notamos a David que no encontraba su lugar, pero en la quinta entrada las calacas daban esperanzas, anotando más carreras para tratar de arrimarse a su adversario, y El Nopal no se dejaba. Continuaba su racha ofensiva, deseaban colarse a la final y lo lograron porque al Panteón Viejo le faltaron muchas carreras para lograr su objetivo y también algunos errores fueron causa de su derrota; debemos reconocer que por algo llegaron a la semifinal. Marcador final: 16x9. El juego lo ganó José Lozano, el mejor fue Arturo Arriaga y perdió Jesús Chávez.

Entrevista a Jesús Jiménez Ramírez, mánager del Nopal -¿Cómo vio el partido? Desde el inicio estuvo algo complicado pero gracias a Dios salimos adelante. -¿Cuál fue el episodio clave? Creo que fue el cuarto rollo, estábamos muy nerviosos, así es el rey de los deportes. -¿Sentía que iban a perder? Claro que sí, pero a la vez tenía esperanza de que mi equipo bateara. -¿De dónde obtiene recursos para

PEGUEROS

tacando Carlos Núñez con un doblete que remolca dos carreras, iluminando 12-2 el tablero. Finalmente en la parte

JUNIOR JIMÉNEZ, EL MEJOR DE LOS VISITANTES

baja de la octava entrada Unión Arandas hizo más decorosa su derrota, con cuatro anotaciones, sobresaliendo En-

rique Gutiérrez con imparable para dos carreras, dejando congelada 12-6 la pizarra final.

Liga de Veteranos e Invitados

El Nopal se cuela a la final, y deja fuera al Panteón Viejo

EL NOPAL LOGRÓ COLARSE A LA GRAN FINAL. FOTO: JGAL

JESÚS JIMÉNEZ (ENTREVISTA) FOTO: JGAL

ARTURO ARRIAGA SORPRENDIÓ AL PÚBLICO CON SU JONRÓN. FOTO: JGAL

los gastos que un equipo genera? Recibo de todos los amigos, compañeros y otros que nos ayudan. -¿Qué opina de su cuerpo de lanzadores? Respondieron muy bien y espero que así sigan en la final de próximo jueves en la Unidad Deportiva. -¿Qué tal los umpires? Estuvieron muy bien, hicieron un buen trabajo y los felicito.

JOSÉ LOZANO DISFRUTÓ DEL TRIUNFO CON SU FAMILIA. FOTO: JGAL

Play offs Liga municipal de Beisbol, PRIMER JUEGO Cachorros vs. Atotonilco Domingo 3:00 p.m. Sabinos Teq. El Olvido vs. Tomateros Domingo 12:00 Hrs. Potrerillos Polietilenos vs. Coyotes Domingo 11:30 p.m. Así terminaron los equipos Equipo G Atotonilco 17 Tomateros 12 Coyotes 12 Polietilenos 10 T. El Olvido 9 Cachorros 9 El Crucero 8 Betania 5 Agua Negra 4 Granjeno 3

P 1 5 6 7 9 9 10 13 14 15

E 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0


Publicidad

26

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


Publicidad

27

• Número 1111 • Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

A 90 minutos de la gloria Ya se jugó la primera parte de la final del Clausura 2012, con los dos mejores equipos del torneo; Santos y Monterrey respectivamente. Ambos equipos ya saben lo que es estar en estas instancias, saben cómo manejar este tipo de encuentros de gran tensión y sobretodo de alto nivel futbolístico. Monterrey tras haber tenido un torneo incierto lleno de ausencias y lesiones al inicio de la campaña, hoy se instalan en la final que se veía venir desde mediados del Clausura, pues conforme pasaban las jornadas iban tomando un ritmo a la alza. Esto los llevó a quedar en segundo lugar de la tabla general, obteniendo una ventaja importante en la liguilla ya que recibirían los juegos de vuelta en casa, excepto si llegaban a jugar la final (precisamente) contra Santos. Santos fue un equipo más regular y equilibrado durante la campaña, jugando prácticamente con el mismo once titular todo el torneo, situación que conlleva a tener un equipo compacto y sumamente equilibrado en todas sus líneas. Sin embargo la parte baja (defensa) fue la más cuestionada durante el torneo, no así la delantera que simplemente, al igual que la de Monterrey, fueron las más temibles durante el Clausura.

28 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012 Sin lugar a dudas dos equipos dignos de llegar a la final, equipos que desarrollaron el más práctico y efectivo fútbol durante el torneo regular y liguilla. La final tiene un toque de “venganza deportiva”, Monterrey no hace más de dos meses le ganó la final de la “Concachampions” a Santos y ni más ni menos que en su casa, el Territorio Santos Modelo, la tan aclamada “casa del dolor ajeno”. Monterrey llegaba como gran favorito al juego de ida, mientras que a Santos varios lo daban como un equipo que está inmerecidamente a la final, tras lo sucedido el domingo anterior cuando lograron empatar a Tigres de manera milagrosa en los últimos minutos, empate que los instaló en la final. Desventajas de Monterrey. Jugó los cuartos de final y semifinal de la siguiente manera; primero visitó a Tijuana en cuartos de final (cerró en casa), después en semifinales visitó a las Águilas del América (cerró en casa). Ahora le toca recibir primero en la final (juego de ida) y cerrará mañana domingo de visitante. El que rayados jugara cuartos de final y semifinal visitando primero le daba la ventaja y la facilidad para manejar los juegos a su gusto y antojo, para después ir al Tecnológico a rematar la obra que había comenzado en patio ajeno. Todo lo contrario en Santos, ellos cerraron todos sus juegos de vuelta en casa, por consecuente los juegos de ida los supo manejar y por supuesto, rematar en el Territorio Santos Modelo. Es obvio que en el manejo de partido Benjamín Galindo le lleva ventaja a Víctor M. Vucetich, veremos quién de los dos puede sacar ventaja de sus aptitudes estratégicas y cualidades técnico-tácticas. En la final de ida el obligado era Monterrey, ya que estaban en su patio y tenían que sacar un buen resultado. Situa-

ción incómoda y desconocida para Víctor Manuel Vucetich (en esta liguilla) que no supo encontrar la fórmula para abrir el candado que pusieron los “guerreros”. Rayados tuvo más tiempo la pelota durante el primer capítulo de la final, pero no hubo profundidad, salvo dos o tres intervenciones importantes de Oswaldo Sánchez. De ahí en más, ni Suazo, ni De Nigris, ni “Chelito”, ni Luis Pérez pudieron desarrollar su fútbol a comodidad, ya que la presión por anotar ahora les pertenecía a ellos. Por su parte, Santos hizo un juego casi perfecto, manejando con la obligación del rival por ir al frente y buscar el arco. Ellos (Santos) sabían que era cuestión de esperar y contener al poderío de Monterrey para posteriormente, en un descuido, hacerles daño al contragolpe. Hubo lapsos dentro de los 90 minutos del juego de ida que los pupilos del “maestro” Galindo se vieron mejor en la cancha, con más sensación de peligro so-

Noti-Arandas bre el arco de Jonathan Orozco. Tras el incesante agobio, empuje y desesperación por parte de Rayados por anotar, como era de esperarse cedieron espacios en la parte defensiva que supieron aprovechar de buena manera los guerreros e irse al frente en el marcador. Cuando todos esperaban el silbatazo final, una desconcentración en la defensa de Santos (para variar) les costó un penal inobjetable que a la postre le dio el empate a Monterrey. De no haber sido así, se hubieran ido con una desventaja devastadora para afrontar el juego de vuelta en Torreón. Definitivamente Santos fue superior a Monterrey durante el juego de ida, los guerreros mostraron ganas, garra y hambre por cada balón disputado, como se debe de jugar una final. Santos mostró el pasado jueves por qué es hoy en día el gran favorito para por fin alzarse con el tan anhelado título. En contraparte, Monterrey se vio pasivo, falto de confianza, desesperado, falto de ideas futbolísticas y sin lugar a dudas inoperante en la definición. Nos espera una gran final de vuelta, de matar o morir. Santos tiene varios factores a favor; cancha, público, estrategia y juego psicológico. Mientras que Rayados tiene la presión de ir hacer una final perfecta, porque si juegan mañana (domingo) como jugaron el jueves pasado, podemos ir dando como ganador a Santos. Sea quien sea el jerarca del fútbol mexicano, ambos se merecen distinción aparte, los dos fueron los equipos más regulares del torneo, los que mejor futbol desarrollaron y los que mejor espectáculo ofrecieron. En la final de vuelta nos espera un gran juego, digno de una batalla entre “la pandilla” y unos “guerreros”. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo…


Sociales

29 · Número 1111 · Del 19 al 25 de mayo de 2012

Noti-Arandas

Disfrutan jóvenes de las noches de antro en Arandas

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.