NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1115

Page 1

San Ignacio

Distrito 3

Distrito 3

Considera el candidato del PAN a la presidencia, Salvador Franco, que escuchará si la gente insiste en recuperar territorio municipal

Detecta el aspirante panista a la diputación local, Elías Íñiguez, que la gente del distrito tiene como primera necesidad, más empleos

Ve con optimismo sus avances de campaña Pepe Valle, candidato de Movimiento Ciudadano a diputado federal

Año XXII · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Responden candidatos a temas clave para el futuro de Arandas Noti-Arandas preguntó a los cinco candidatos sobre sus proyectos en distintos asuntos de interés municipal

Juan Leonardo Hernández Guerrero, MC

Margarito Velarde Cibrián, NA

Ricardo García Lozano, PAN

Javier Delgadillo Venegas, PRD

Omar Hernández Hernández, PRI

Los candidatos se muestran en orden aLfabético de acuerdo a su partido. mc (movimiento ciudadano), na (nueva aLianza), pan (partido acción nacionaL), prd (partido de La revoLución democrática) y pri (partido revoLucionario institucionaL)

Insisten ciudadanos en quejas por topes improvisados en San Ignacio, Cerro Gordo

Aprovechan infraestructura de actividad física en parque lineal; piden más espacios

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Denuncian arrancones y carreras en la Calzada del Panteón

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Deportes: Atotonilco va a la final de la Liga Municipal de Béisbol, tras vencer 12-6 a Polietilenos

www.notiarandas.com


2 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Editorial

Los debates de los candidatos a Presidente de México han dado a conocer la clase de personas que postulan las huestes políticas de nuestra nación, y en verdad han defraudado a muchas personas analíticas que ven en las propuestas políticas de los candidatos, más populismo que propuestas. Parece que nos ven como ejidatarios, porque en nuestra nación se ha tratado a la ciudadanía como “beneficiados” con el trabajo de los gobernantes, que nos hacen sentir como si nos regalaran los servicios que nosotros mismos pagamos. En los debates lo que priva son las descalificaciones y críticas al contrario, como si para ser electo se necesitara pelear en público. Esto es lo que vimos en cada encuentro, donde la mayoría de candidatos se dedicó a sacar los trapitos al sol de su contrario y por supuesto, olvidándose de proponer algo importante para México. Mostraron poca capacidad intelectual los candidatos. Peña Nieto poco ha leído y el Peje que no sabe ni cuánto cuesta el boleto del metro, pero dedicándose solamente a dar medidas populistas para ser elegido. Ofreciendo regalos al por mayor, como subsidios para las madres solteras y dádivas a los mayores de 65 años, además de los vales de medicina que son de risa, porque la obligación de dar esas medicinas es del gobierno como lo marca la constitución. El problema está en la falta de transparencia que ha hecho del IMSS un negocio particular donde las cuo-

“Es mejor haber luchado y perdido, que no haber luchado nunca”: Anónimo.

Comentario editorial Las necesidades del país tas para todo alcanzan, menos para las medicinas. No mostraron proyectos concretos para la industria, que en verdad es la que puede sacar del hoyo a México, porque sin necesidad de hablar en términos técnicos de finanzas para dar a conocer la realidad del país, con simples ejemplos entendemos más. Cuando había mucho empleo en México era porque las fábricas no se habían ido a China, la vida era mejor para todos y no había tanta delincuencia porque la gente podía subsistir con lo que ganaba, y porque tenían empleo. Pero eso no lo han dicho claramente los candidatos, que prefieren ofrecer regalos y programas de ayuda para hacernos más dependientes de los políticos, que esperan aplausos por su trabajo, que consiste en hacer programas de regalos en vez de incentivar la industria y recuperar la inversión que se ha ido a otros países. No se incentivan ni la industria familiar ni las cooperativas, ambas fuentes de empleo que pueden apoyar a la economía, porque la industria familiar hace que muchos miembros se auto empleen y con eso evitar la carga a los gobernantes, además de promover más producción local. Además falta gestionar proyectos para producir en masa y dejar de comprar tanto al extranjero,

Ojalá que la ciudadanía tenga tiempo de analizar esta serie de entrevistas y tomar sus decisiones, porque necesitamos que todos nos incluyamos en los proyectos de la administración pública... y evitar una crisis como ha sucedido en Europa. Si ves a tu vecino rasurar, pon tus barbas a remojar; este refrán le queda a México porque Grecia se convirtió en un país corrupto que además dejó acumular su deuda externa, todo el tiempo pidió préstamos y créditos, y llegó a la crisis porque el gobierno manejó de forma irresponsable el gasto público y el fisco del Estado. Afecta en concreto a los 16 países miembros de la Eurozona, sobre todo la estabilidad de la moneda única europea, poniendo en

No ti -A ra n da s

duda su solidez. En el caso de México, sólo los negocios nacionales establecidos pagan impuestos, además de todos los empleados que junto con los empresarios son los que tienen que cargar con el peso fiscal del país. El comercio informal, que tiene enormes ganancias, prácticamente no paga nada, poniendo como ejemplo taqueros que se ganan más de 30 mil pesos al mes y en Arandas, por ejemplo, sólo pagan 5 pesos diarios de impuestos. ¿Es posible que los candidatos nacionales no sepan esta realidad? En esta edición, Noti-Arandas entrevistó a los cinco candidatos a presidente municipal, para ofrecer al lector más herramientas para decidir por quién votar. Hablaron de la uniformidad de las banquetas, el consumo de bebidas embriagantes en la vía pública, la venta de alcohol a los menores, la vialidad y la seguridad pública. Ojalá que la ciudadanía tenga tiempo de analizar esta serie de entrevistas y tomar sus decisiones, porque necesitamos que todos nos incluyamos en los proyectos de la administración pública; es responsabilidad compartida, porque a todos nos beneficia o nos perjudica. Los ciudadanos son los responsables de que el gobierno funcione bien, primero votando por el que consideran que es el mejor y enseguida exigiendo siempre transparencia y honestidad con los recursos públicos, para que nuestra nación salga de este letargo de incultura y malos gobiernos.

porque sabemos que su participación ha sido íntegra, poniendo todo el esfuerzo a su alcance y por qué no decirlo, sacando el extra para conseguir por lo menos la simpatía de quince mil habitantes, que prácticamente serían los que les dé el tiempo. Para ello se han hecho ejercicios importantes y un número importante de arandenses conocen sus propuestas, pero más allá de ellas su carácter y su forma de ser hay quien dice que ésto no basta, que sería importante que se llevara a cabo un debate pero hay que ser justos, no hay las condiciones para que se realice. Por un lado un debate tendría que ser avalado por el IFE y si quisiéramos brincarlo, se llevaría a cabo un foro, pero de qué vale si la neutralidad es casi imposible, en este momento cualquiera que lo quiera organizar buscaría beneficiar a su candidato. Al ver esta situación, este medio que se ha preocupado por ser imparcial en su totalidad, prefiere ser claro y al conocer las tendencias de muchos otros es preferible decir

no a esta práctica porque sabemos que los cinco candidatos son personas respetables y que cada quien en su espacio y con los conocimientos que ellos tienen del entorno en que se desenvuelven su palabra y su actuar son sinónimo de éxito, porque también hay que recordar que algunas veces perdiendo se gana y ganando se pierde. Sabemos que la vida da sorpresas y algunos de los candidatos se podrán ver sorprendidos por los resultados del próximo primero de julio, pero es seguro que sea cual sea el resultado electoral seguiremos siendo amigos todos, porque se acabaron los tiempos de los rencores o de las sumas equivocadas. Hoy en día la madurez política de candidatos y electores rebasa todos los limites de las discordias que alguna vez existieron, hoy la democracia se asoma, tal vez nunca como ahora el pueblo tiene derecho a elegir a quien crea que es su mejor opción porque hay que entender que hay un importante número de jóvenes que son el principio del cambio en donde ya

no hay espacio para el engaño en cuestiones electorales. Por eso es justo recalcar, la peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo, y creemos que el entusiasmo ha sido desbordante por los cinco candidatos que buscan la presidencia municipal. También nos concierne la elección de diputados locales, diputados federales, senadores y Presidente de la República, en donde quisiéramos creer que todos y cada uno de los competidores se esfuerzan al 100%, pero la verdad es que algunos de ellos, ni siquiera los medios tenemos el gusto de haberlos encontrado un día en la calle pidiendo el voto y nos referimos a algunos candidatos que perdieron el entusiasmo desde el principio de la campaña. Pero vaya desde aquí un reconocimiento a la señora Cecilia González Gómez, candidata a diputada federal del tercer distrito por el PRI, así como al señor José Luis Valle Magaña que busca la diputación federal del mismo distrito con Movimiento Ciudadano, y al doctor Elías Iñiguez, candidato a la diputación local por Acción Nacional. El trabajo constante y honesto será el premio para los ganadores pero para los perdedores no porque no lo hayan hecho, sino que en una competencia tan cerrada como la actual, sólo habrá un ganador en cada una de las contiendas.

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101

COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-

Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano

tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado

das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas

Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;

su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.

por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-

registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-

Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-

DISTAS, AC. (ANPAC)

Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-

1/432”91”/7552.

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero

Siempre hay una frase para cada ocasión, y ésta es el punto justo para la contienda que se vive a nivel nacional, estatal y municipal, porque es normal que de todos los luchadores que buscan ganar las simpatías del pueblo y ser ungidos como ganadores el próximo primero de julio, deberán entender que en una contienda como la que hoy se vive, sólo habrá un ganador y sea quien sea tiene un gran compromiso de mostrarle al pueblo que no se equivocó, pero también los perdedores tienen el compromiso de reconocer que por más esfuerzo que hicieron no les alcanzó y que perdieron con la frente en alto, sin dar ni pedir tregua durante el tiempo de campaña. Es difícil en estos momentos saber quién será el ganador, pero de algo estamos seguros, que el único que no debe ser perdedor es el pueblo, esos ciudadanos que de una u otra manera han sabido ser íntegros y saber guardar las emociones en lo más profundo de sí para permitir que esta elección sea calificada hasta el 1 de julio. Pero sobre esa lucha sorda en donde sólo habrá un triunfador en el municipio, es de suma importancia reconocer el esfuerzo de cada uno de los candidatos,

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


4 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Arandas

Aprovechan el parque lineal

14 de junio de 2012 Dotar de recursos e infraestructura a la ciudadanía, siempre genera nuevas culturas. Es el caso del parque lineal del río Colorado, donde a temprana hora del día se puede ver a un grupo de mujeres haciendo ejercicio en los aparatos ahí instalados, una muestra de la necesidad que tiene el municipio por dotar de más espacios para el ejercicio y la recreación. La mayoría de perosnas que usan cotidianamente el parque viven cerca de éste, por lo tanto, si en distintos puntos de Arandas se equipan espacios públicos, la cultura de la actividad física encontrará réplicas. En varias zonas de la ciudad, por ejemplo, la recuperación de espacios públi-

cos puede ayudar a cohesionar mejor a la sociedad. Están la colonia Divina Providencia, las colonias del libramiento sur, la zona del Templo del Espíritu Santo y el Panteón Viejo, pues las unidades deportivas están distantes a estos puntos y los espacios son muy reducidos, focalizados para quienes practican deportes como el voleibol, basquetbol, frontón, beisbol o fútbol, pero lo que se requiere son espacios de actividad física moderada, como los gimnasios al aire libre. En la unidad del Carmen sólo hay canchas de fútbol, béisbol y una para deportes extremos; en la de Mexiquito prácticamente sólo canchas de fútbol y un pequeño espacio para la caminata, por eso se debe pensar en proyectos incluyentes.

No ti -A ra n da s

ARANDAS Pide Pepe Valle continuidad

Para el candidato de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el distrito 3, José Luis Valle Magaña, ya se pueden ver resultados de su trabajo en cada municipio para estar cerca de la gente y sus necesidades, de acuerdo a lo que manifestó a Noti-Arandas. “Es importante hacer un evaluación al menos desde nuestra óptica de qué avances hemos tenido en el distrito. Esa tendencia a buscar opciones diferentes se está cada día fortaleciendo más, te platico que en Tepatitlán nuestra candidata con Movimiento Ciudadano va muy por encima de sus opositores, en Yahualica igualmente, en Acatic también. Traemos muy buena aceptación en Jalostotitlán, San Miguel y en Arandas, tenemos que seguir trabajando muy fuerte, nosotros aquí lo que más vemos como clave, como importante de alguna manera, es ayudar a que la gente entienda que esta opción diferente, esta opción ciudadana realmente ya ha tenido resultados extraordinarios en otros lugares como en Tlajomulco y Arandas”, consideró Pepe Valle. Noti-Arandas: ¿La gente reconoce su trabajo como alcalde? -Hay gente que no está muy bien informada y que tiene la sensación de que fue poco lo que se hizo, verdaderamente nosotros nos dedicamos durante estos dos años y medio a hacer y a generar obras, a generar progreso, no nos preocupó mucho el presumir todas las obras. Ahorita en este tiempo digo que nunca es tarde, estamos dando a conocer, fíjate que ahorita en este tiempo de campaña traemos alrededor de 40 obras, nosotros estamos convencidos de que un municipio tan importante como Arandas no debe parar en ningún momento en avanzar, en hacerse de mejores obras, de mejor infraestructura para poder elevar así el nivel de vida de los arandenses. Me siento contento como dije desde un principio de que íbamos a trabajar de manera incansable desde el primero hasta el último día, efectivamente por los tiempos que normalmente se dura en toda la elaboración de proyectos y en la gestión de los recursos, ciertamente se tardan muchas veces, ahorita estamos con un ritmo de trabajo increíble de alrededor de 40 obras muy importantes como son dos parquecitos, la continuación de la calzada del panteón, la funeraria para la gente de escasos recursos, la carretera a cuatro carriles al entronque de Jesús María, el colector de Dr. Camarena, calles tan importantes como la Hernández, Rayón, Javier Mina, y en la zona rural varias electrificaciones, empedrados, que son muy importantes para elevar el nivel de vida de todos los arandenses y esto en plena campaña porque el retraso que tiene Arandas que es lo que venimos diciendo nosotros desde hace mucho, el retraso con el que nosotros recibimos Arandas es muy considerable y

esto nos obliga a un plan de trabajo que haya continuidad. -Durante su gestión los ranchos y el campo se favorecieron con caminos, infraestructura, Casas de Salud, etc. ¿Cree que ésto dé frutos? -Claro que sí, nosotros sabemos que de alguna forma la problemática en la que por muchos años ha estado el campesino, el productor, realmente se requiere que los diferentes niveles de gobierno nos enfoquemos a buscar verdaderos apoyos, apoyos que verdaderamente ayuden a que la gente que vive en la zona rural no solamente tenga un mejor nivel de vida. Todo ese esfuerzo que vienen haciendo para alimentar a la población urbana y a toda la población en general efectivamente en las zonas rurales hemos hecho trabajos muy importantes que tienen que ver con caminos, electrificaciones, redes de agua, con simples apoyos como son guardaganados por ejemplo, empedrados y hay un aspecto muy importante en el que hemos apostado y hemos tenido muy bien resultado que fue en el mejoramiento de toda la infraestructura educativa, rural, fueron muchas escuelas, van a ser muchas escuelas. Te puedo decir que el 90% de las escuelas del municipio y obviamente incluidas las de la zona rural se han visto favorecidas con apoyos que hemos gestionado y aplicado. -¿Cuál es su recuento al día, cómo cree que vayan sus seguidores? -Yo me siento muy contento porque es muy favorable, la gente está ya de alguna manera concientizada de que ese gran logro que tuvo la ciudadanía en Arandas hace tres años vale la pena que continúe, puesto que estos tres años se han venido poniendo como toda la gente lo sabe, las bases para ahora sí tener un desarrollo mucho más progresista, más sustentable, más conveniente para todos. Quiero decirte que en muchos temas hemos logrado irnos a fondo, hemos empezado ahora sí que por ir a fondo para poner los cimientos de logros mucho más sólidos, más importantes, vale la pena que sigamos, ese sería nuestro mensaje, vale la pena que sigamos en este Movimiento Ciudadano, que no arriesguemos que entrando otros partidos, otros candidatos con visiones muy diferentes y con intereses diferentes vayamos a poner en riesgo esto que toda la ciudadanía hemos logrado con mucho esfuerzo.


Publicidad

5

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


Arandas

6 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

No ti -A ra n da s

CONOZCA LAS PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS A ALCALDE Noti-Arandas formuló cinco preguntas que atañen a la sociedad arandense para que cada candidato las contestara, y dar a los lectores la oportunidad de analizar desde sus respuestas, a los cinco proyectos de gobierno municipal.

Las preguntas giran en torno a la siutación de las banquetas del municipio, la disminución del consumo de alcohol en la vía pública y la venta de bebidas embriagantes a menores de edad, correcciones para vialidad, proyecto

Lic. Juan Leonardo Hernández, candidato de Movimiento Ciudadano 1.- ¿Tiene pensado algún proyecto para regularizar las banquetas de Arandas? -Ya la oficina de obras públicas está reparando las calles, poniendo las banquetas todas parejas, es un tema que se viene arrastrando desde muchos años. Tenemos que ponernos a trabajar en ese tema, claro que sí. Yo he sufrido consecuencias de la irregularidad de las banquetas, ya que cuando me operaron tardaba casi una hora en caminar una banqueta. 2.- ¿Se compromete usted a evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la calle y la venta de las mismas a menores de edad? -En un grupo que estuve tratamos el tema, sí lo hay, claro que lo hay, en las fiestas de nuestro pueblo sobre todo y en las calles hay que prevenir o hacer el intento de disminuir lo más que se pueda el consumo de alcohol en las calles. 3.- ¿Qué proyecto tiene para mejorar la vialidad de Arandas? -Es un tema muy recurrente en las reuniones que hacemos en la calle. Yo les explico que Arandas no fue diseñado para tener los vehículos que tenemos ahorita, hay muchos vehículos y nuestras calles y banquetas son muy angostas, no se pre-

vió el crecimiento de los automóviles, hay muchos automóviles. Yo les digo que tenemos que hacer tres cosas para empezar, una es dar salida a las vialidades, terminar las calles de Francisco Mora, Hernández, Cuauhtémoc, Ponciano Arriaga y todas las calles que podamos dar salida para que la gente no se concentre tanto en el centro. Eso es por un lado, por otro tenemos que trabajar en educación vial, me ha tocado ver que cuando los policías de tránsito infraccionan o paran a alguna gente, se molestan mucho, quieren que la ley se aplique pero para otros, no para ellos, entonces tenemos que capacitar por un lado a los agentes de tránsito, tene-

Margarito Velarde Cibrián, candidato de Nueva Alianza 1.- ¿Tiene algún proyecto para arreglar las banquetas de Arandas? -En ese sentido nosotros hemos propuesto reglamentar cada una de las banquetas que hay en la ciudad por la sencilla razón de que no se unifican criterios, en ese sentido queremos contribuir y hacer llegar algunas de las sugerencias de arquitectos e ingenieros que nos puedan servir para fomentar y para completar más nuestro proyecto. Sabemos que es de gran importancia que nuestros ciudadanos que tengan algún problema de discapacidad o gente de la tercera edad se puedan conducir con mayor espacio, con mayor libertad sin tener que bajarse de la banqueta para transitar. En ese sentido queremos ser parte fundamental de que cada una de las banquetas esté reglamentada o mínimo que tenga cierto margen de error pero no en su totalidad, hay banquetas que no hay por donde pasar y en ese sentido queremos reglamentarlas. 2.- ¿Se compromete a evitar que se consuma alcohol en la vía pública y que se les vendan bebidas alcohólicas a menores de edad? -Ese tema es muy difícil de poder comprometerse a tal grado de poder decir que sí, yo en lo que cabe seré parte fundamen-

tal de abrir espacios públicos recreativos donde la gente se mantenga ocupada y con ello tratar de evitar los vicios en cada uno de los jóvenes. Todos sabemos que en este sentido, nuestro Arandas es el principal productor de tequila, entonces no estaremos dispuestos a lo mejor a trabajar o en contribuir de manera tajante con ellos, pero sí tratar de disminuir buscando espacios deportivos, creando torneos de béisbol, fútbol, voleibol, de lo que el docente y lo que la sociedad y lo que todo mundo joven puede tener acceso y que con ello evitemos que se redunde más en consumir alcohol.

para seguridad pública y prioridades en caso de ser gobierno. Realizamos así un ejercicio de información directa y contrastada para que la ciudadanía pueda analizar las propuestas de los candidatos a alcalde

de Arandas, y tomar una decisión de voto mejor informada. Compartimos sus respuestas íntegras, para que sean nuestros lectores quienes decidan qué aspirante tiene un proyecto en común con la visión particular de cada votante.

mos que hacer una campaña de cultura de manejar y sobre todo de hacer cumplir el reglamento de tránsito municipal.

tro papá salía y nos buscaba y nos metían a la casa si estábamos en la calle. Ahorita yo les pregunto a los papás, son las 10, 11 de la noche ¿saben dónde están sus hijos? Entonces para revertir la violencia tenemos que tener mejores ciudadanos. A mí me preguntaban de que si con el cambio de gobierno a nivel federal se iba a cambiar la violencia en México y yo les dije que no, que se ocupan tres generaciones para que yo eduque a mis hijos, mis hijos eduquen a sus hijos y los hijos de mis hijos eduquen a los suyos y cambiar la cultura del desorden y la cultura de la delincuencia, pero solamente que los padres de familia y la familia estén al pendiente de sus hijos.

4.- ¿Cuál será su proyecto de seguridad pública? -Casi en todas las reuniones que me toca participar es muy recurrente el tema de la seguridad pública, tenemos que empezar desde sacar la cárcel que está en el centro de la ciudad, buscar medios, buscar fondos para sacarla en un lugar más seguro para la sociedad. No es posible que a estas alturas de la vida todavía tengamos la cárcel en el centro. Por otro lado, tenemos que capacitar a la gente que se dedica a seguridad, aplicar las pruebas de confiabilidad, ver, contratar policías con mejor preparación, tenemos que equiparlos con lo que se requiere, medios de comunicación, camionetas, pero sobre todo les digo que el problema está en la educación. El ser humano no nace malo, en México a nivel nacional tenemos un problema de pérdida de valores, tenemos una pérdida de empleo y un crecimiento de pobreza, eso lleva a la gente a la desesperación, empiezan con adicciones y después se convierten en delincuentes, entonces por nuestro entorno convertimos a nuestro pueblo en fábrica de delincuentes. Les vengo diciendo que tenemos que trabajar dentro de nuestra casa con nuestros hijos, yo recuerdo cuando estábamos chicos salía un mensaje en la televisión y en la radio que decía “son las diez de la noche ¿sabe dónde está su hijo?” Y nues3.- ¿Cómo ordenaría la vialidad de nuestra ciudad? -Pienso que eso es parte fundamental de cada una de las culturas que tenemos, pienso que eso debe de ser en cada una de las escuelas, en cada uno de nuestros hogares y enfocándonos en nuestros niños, que el día de mañana serán parte fundamental de esta cultura vial. Sabemos que hay semáforos, sabemos que donde no hay semáforos se debe respetar el Uno y Uno pero hay gente que no lo respeta. Es parte de la cultura que en su momento carecen de información y en ese sentido trabajar con algunos trípticos informativos, algunas reglas básicas que debe conocer todo mundo tanto peatón como chofer y en ese sentido seguiríamos trabajando en contribuir, pero insisto que lo principal está en cada uno de los hogares en la cultura vial que tengamos, en nuestra escuela, en la sociedad, en todo lo que tenga que ver con el trasladarse de un lugar a otro. 4.- ¿Cuál sería su proyecto para seguridad pública? -En cuanto a seguridad pública yo siento que voy a enfocar dos partes, me gustaría hablar de que los policías deben estar bien capacitados permanentemente, que tengan un sueldo digno, que no sean parte de una corrupción. Así como hablo de seguridad quiero hablar de inseguridad, la inseguridad se está dando porque no hay empleos, la gente busca algo fácil, algo que les pueda

5.- ¿Cuál será su prioridad como gobierno? -Hay muchos temas, hay temas muy importantes, darle continuidad al problema del agua, muy importante, darle prioridad a la educación, al nivel que nos toca, a nivel municipal gestionar, todos los temas son muy importantes. Yo me estoy comprometiendo a terminar las obras que haya empezado esta administración y con una visión a futuro empezar a trabajar o a gestionar obras nuevas para que los siguientes presidentes municipales le den continuidad, porque cada tres años inventan Arandas los presidentes municipales y hay que darle continuidad a los trabajos sin importar el partido ni grupos políticos, hay problemas vitales como el agua, salud, educación y hay que estar muy al pendiente de ellos. atraer dinero y muchas veces no es justificable, pero si por ejemplo, algún padre de familia no tiene nada qué llevar de comer a su casa, se va a convertir en presa fácil de esa parte de la inseguridad, parte fácil de ese mundo globalizado que tenemos aquí en este momento y que ellos tratan de buscar la mejor opción de llevar dinero a su casa sin importar que en ocasiones se reduzca el tiempo de vida. Siento que el principal factor sería generar empleos, más que buscar culpabilidad. 5.- ¿Cuál sería su prioridad como gobierno en Arandas? -Yo pienso que la prioridad fundamental sería la educación, porque es el punto medular de cada uno de nosotros. Yo sé que a la gran parte del gobierno que en este momento está de alguna manera llevando las riendas del país, del estado y del municipio, no le ha dado seriedad al concepto de educación, no se le invierte lo que se le debe invertir. Creo que la educación es parte fundamental para que de ahí se puedan desprender muchos proyectos, como el generar jóvenes pensantes, el generar jóvenes que les guste iniciar un proyecto nuevo, para que ellos en vez de ser empleados puedan generar sus propios empleos y que sean emprendedores más que nada, que sean autónomos. En ese sentido pienso yo que la parte fundamental y de prioridad es la educación, no sin dejar de lado la cultura, el deporte, la salud y todo lo que tenga que ver con la mejora de cada uno de nosotros como arandenses.


Publicidad

7

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


Arandas

8 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Ricardo García Lozano, candidato del Partido Acción Nacional 1.- ¿Tiene algún proyecto para reestructurar las banquetas de Arandas? -Sin duda las banquetas de Arandas han sido un problema en los últimos años. De las últimas administraciones, yo recuerdo que desde el tiempo de Eduardo López Camarena se inició un proyecto para las banquetas pero no se le ha dado seguimiento, entonces nosotros estaremos viendo la oportunidad de hacer un proyecto integral de banquetas. También hay que entender que todo depende de los dineros, de los recursos, de la forma de hacernos llegar esos recursos. Claro que es una necesidad en Arandas, hoy en Arandas vemos que muchas calles no tienen banquetas o están desiguales, unas muy altas, otras muy bajas, otras con escalones y una situación muy difícil en términos a veces para la gente grande, es más para todo mundo, para los niños, es un peligro y sobre todo que también vemos que están descuidadas, que es un problema muy grave lo de las banquetas. Estaremos viendo un proyecto integral y ver a un corto, mediano y largo plazo este asunto. 2.- Arandas ha sido famoso por la tolerancia para consumir bebidas alcohólicas en plena calle y venderle bebidas a menores de edad. ¿Se comprometería usted ante la sociedad a corregir este problema? -Por supuesto que es un problema fuerte, por supuesto que es un problema grave. Hay gente que nos dice que Arandas es la cantina más grande del mundo cuando son fiestas, las fiestas de septiembre, las de abril, las de enero, entonces el problema no necesariamente es que la gente tome, el problema es como tú muy bien lo dices que desde temprana edad es muy fácil conseguir alcohol en Arandas. Entonces por supuesto que será un compromiso evitar que los menores de edad puedan consumir bebidas alcohólicas, que puedan adquirir rápido esa bebida, pero lo más importante, quiero decirles que estamos analizando lo de los giros restringidos. ¿Esto qué quiere decir?, que en mi gobierno no habrán permisos adicionales de cantinas porque en Arandas no sé cuántas cantinas tengamos, pero son muchas y todos los gobier-

nos han contribuido a ésto, entonces claro que se va a regularizar y claro que nos vamos a comprometer para evitar que nuestros muchachos consuman alcohol, nuestros menores de edad. 3.- ¿Cómo corregiría la vialidad en Arandas? -La vialidad en Arandas es un problema muy fuerte, muy grave. Si hacemos un análisis en Arandas únicamente tenemos una calle, que es la principal, Medina Ascencio, Francisco I. Madero y Obregón, porque si nos vamos a las demás calles hasta la Morelos trunca en la Unidad Deportiva y ninguna calle da de lado a lado, entonces es la única calle que tenemos. En Arandas el problema de la vialidad es fuerte, tenemos a los motociclistas por ejemplo que vemos niños de 10, 11 o 12 años sin casco, en sentido contrario y te aseguro que muchas veces sin el permiso de sus papás, así mismo en Arandas tenemos el problema de que muchas veces nuestros elementos de tránsito no están capacitados. En Arandas no sabemos si lo que se tiene que respetar es el Uno y Uno, más donde vemos que hay calles con semáforos a veces sin funcionar o tenemos cruceros con un elemento de tránsito, calles hasta tres juntas del mismo sentido, vías alternas truncas porque no tenemos el desfogue de vehículos y me refiero por ejemplo a la calle Hernández, a la Ponciano Arriaga, a la del Portal de Belén que son calles que se tienen que desahogar. Si a eso le aumentamos el influyentismo, que muchos nos queremos esta-

Javier Delgadillo Venegas, candidato del Partido de la Revolución Democrática 1.- ¿Tiene usted algún proyecto para arreglar las banquetas de Arandas? -Las necesidades de Arandas ya las conocemos todos, yo no quiero avocarme a unas necesidades en lo particular sino en el fondo, el problema de fondo que es la administración de los recursos. Administrando los recursos de manera transparente se elimina la corrupción, por lo tanto los recursos rinden más para atender las necesidades que tenga Arandas, todas las necesidades. 2.- ¿Se compromete a disminuir el consumo de alcohol en las calles, así como evitar la venta de alcohol a menores? -Sí, definitivamente la venta de alco-

cionar en doble fila o en lugares prohibidos, pues tenemos que trabajar en un programa integral, en un proyecto integral con capacitación de los elementos de tránsito, ver cómo le vamos a hacer en términos de los motociclistas, qué vamos a hacer en la misma señalización que debemos de tener en Arandas, en una educación vial. Te pongo el ejemplo de Tepatitlán, tienen el Uno y Uno y se respeta y hay movilidad en los vehículos, pero aquí en Arandas es un auténtico relajo porque si estás a la una de la tarde por ejemplo que salen los niños de la escuela, Arandas es un relajo porque no puedes moverte, entonces estaremos haciendo un estudio integral con todo lo que te dije, con todo lo que conlleva tener una mejor vialidad en Arandas pero sobre todo también trabajar en campañas de cultura vial. 4.- ¿Cuál es su proyecto de seguridad pública? -Seguridad pública requiere de varias cosas que debemos hacer. En Arandas debemos entender que los policías están para protegernos, que debemos tener confianza en nuestros policías pero muchas veces no es así, muchas veces en los policías es en los que menos confiamos. Quiero decirte que en la medida de lo posible debemos tener policías de Arandas, policías que conozcamos, y una capacitación constante con nuestros policías en todos los rubros: en armas, desarme, derechos humanos, atención ciudadana, todo tipo de capacitación. Tendremos que tener una coordinación adecuada con la policía del Estado, con la policía federal y también quiero decirte que estaremos viendo la posibilidad de instaurar un grupo de tácticas especiales pero de atención inmediata, cuando hay situaciones graves que haya un grupo especializado de policías que sea el que primero llegue. Aparte de eso quiero decirte que tenemos un problema en Arandas, que la cárcel está a dos cuadras del centro histórico, entonces es importante ir visualizando sacar la cárcel de Arandas. Esa cárcel desde que me acuerdo está ahí, yo creo que tendrá unos 40 o 50 años, entonces es importante sacer esa cárcel tratando de gestionar recursos con el Gobierno del Estado, con el Gobierno Federal porque te digo, en Arandas hay muchas necesidades, tenemos que ir priorizando qué es lo que debemos hacer pero en términos generales es un trabajo que tenemos que hacer entre todos y también quiero es muy lógico porque somos una zona tequilera y hay mucha gente metida en este negocio, en lo que sí me comprometo es a hacer respetar la ley de venta de alcohol a los menores de edad. 3.- ¿En la calle se permitirá el consumo de alcohol? -Los que se ponen a vender irregularmente bebidas en la calle a los que van pasando, considero que por ejemplo en las fiestas es aceptable porque estamos en fiesta y las fiestas se hacen en la calle en gran parte, pero en las temporadas normales de trabajo y de estudio no debe de permitirse la venta de los famosos “cantaritos” y menos como decía anteriormente, a menores de edad.

hol a los menores está prohibida, no debe de permitirse eso. Si hay muchos negocios de venta de alcohol para mí

4.- ¿Cómo corregiría las vialidades en la ciudad? -En cuanto a la vialidad, pienso que hay demasiados carros para una ciudad tan chica, veo cómo vamos en fila en muchos casos, en fila, despacito. Yo

No ti -A ra n da s decirte que estaremos haciendo rondines constante de policía, porque por ejemplo hoy en Arandas y de acuerdo a las cifras de la Procuraduría de Justicia del Estado, el delito que más se comete es el robo a casa habitación y a comercios en Arandas, entonces los rondines constantes y no nada más en el centro de Arandas sino en todas las colonias. 5.- ¿Cuál será su prioridad como presidente? -Hay varias prioridades que tenemos. En términos de salud por ejemplo, es importante que tengamos un hospital de primer contacto en Arandas. Hoy de cada 10 niños arandenses, 9 no nacen en Arandas, nacen en Tepatitlán porque no tenemos un hospital; la prioridad será de manera inmediata gestionar y construir un hospital de primer contacto para que los arandenses nazcan en Arandas. En servicios públicos el agua potable sigue siendo un problema muy fuerte en Arandas, es un problema que debemos ir resolviendo a un corto, mediano y largo plazo. Digo esto porque en Arandas las tuberías tienen de 40 a 50 años de antigüedad, tenemos 17 pozos, tenemos colonias nuevas que hay que abastecer de agua, entonces se tiene que hacer un proyecto integral desde cuántos pozos tenemos, qué cantidad de agua tenemos, cómo están los mantos acuíferos, cómo están las tuberías, cómo está la distribución. Tenemos la experiencia, yo fui el presidente de la comisión de recursos hidráulicos del Congreso del Estado, sabemos que es un proyecto que se tiene que hacer entre todos, con campañas para concientizar a la gente sobre el agua, pero sobre todo que sea un proceso a un corto, mediano y largo plazo en esto, y así como estas situaciones es importante mencionar que sobre todo yo ofrezco ser un presidente con trato humano. La gente se queja muchas veces de que cuando anda uno en campaña saluda uno hasta a los postes, hasta a las banquetas dicen por ahí, y que ya cuando es uno presidente ya no se atiende a excepción de uno o dos presidentes que han tenido mucha calidad humana para atender a las personas. Entonces yo sí quiero ser gestor, yo quiero estar tocando puertas, quiero estar bajando recursos con las dependencias del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal, con los diputados locales y federales, pero también tener una atención cálida, una atención humana con los ciudadanos cuando necesiten a su presidente. para empezar eliminaría los semáforos, que más que hacer más fluido el tráfico, lo detiene sobre todo en las horas pico de entrada y salida de las escuelas y a los trabajos. Hay que fomentar por medio de programas como se hace en otras ciudades el caminar, las distancias en Arandas son muy cortas, nadie vive lejos del centro como para no ir caminando. El uso de la bicicleta es otra opción, ya hay muchas personas que están pidiendo que se haga un programa si podemos empezar como recreativo los domingos para que se abran espacios para que la gente vaya viendo lo agradable que es salir en bicicleta con tu familia, trasladarse en bicicleta, eliminar costos de combustible y tiempos, porque es más rápido andar en bicicleta que en automóvil hoy en día. 5.- ¿Cuál es su proyecto para seguridad pública? Sigue en la página 10


Publicidad

9

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


10 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Arandas Viene de la página 8 -Para mejorar la seguridad pública definitivamente se tienen que contratar elementos ciudadanos de Arandas, porque los ciudadanos de Arandas conocen la idiosincrasia de Arandas, la cultura, las costumbres, debe ser gente que conozca a la gente de Arandas. Vienen de otros estados tal vez más violentos

o con otros problemas sociales y vienen a combatir a la delincuencia de Arandas de una manera muy diferente, yo pienso que la ropa sucia se lava en casa y la gente de aquí tiene que participar en la seguridad. Yo he pensado en el “programa amigo”, así le llamamos nosotros, donde el policía tenga una comunidad por vigilar, que sea conocido de todas las colonias, que tenga un teléfono portátil,

Omar Hernández Hernández, candidato del Partido Revolucionario Institucional 1.- ¿Tiene algún proyecto para arreglar las banquetas de Arandas? -Es necesario y urgente arreglar las banquetas y no solamente arreglarlas, las que se vayan haciendo nuevas que se hagan con una planeación para que sean similares todas y los materiales que se pongan en las banquetas no pongan en riesgo a la gente que circula por ahí, porque hay materiales en algunas banquetas con cerámicas y materiales lisos que provocan muchos accidentes. Sobre todo la gente adulta ha tenido problemas hasta de perder la vida y lo tenemos que hacer con un programa, con un proyecto que unifique las banquetas en los mismos niveles y con los mismos materiales, porque es en beneficio de todos y sobre todo estamos cuidando a la gente adulta de nuestro municipio. Yo le apuesto mucho a que pongamos en marcha el plan de desarrollo urbano, que pongamos en marcha el código urbano para que la planeación a futuro sea mejor, esté bien proyectada y hagamos las obras pensando en el desarrollo de Arandas, pero sobre todo pensando en las personas de Arandas, en los niños, en las mujeres, en los jóvenes, en la gente adulta y en la gente con alguna discapacidad, que tengan sus rampas de acceso, que tengan las banquetas donde puedan estar seguros y puedan circular sin pendiente de nada. 2.- ¿Se comprometería a disminuir el consumo de alcohol en la vía pública y prohibir la venta de bebidas embriagantes a menores? -Ya me comprometí. Primero debo decir que yo he hecho un compromiso con los ciudadanos, que si yo tengo la oportunidad de ser presidente municipal y si me dan la confianza como me lo han estrechado en mi periodo, no voy a dar permiso para que haya otro bar u otra cantina en Arandas, y las que hay las tenemos que regularizar primero que se apeguen a la ley y que no queremos desórdenes que pongan al gobierno municipal en un dilema de que la gente dice que no tenemos un gobierno con carácter, que no tenemos un gobierno que se preocupe por las familias y que es la manera de reconstruir el tejido social, parando que haya más permisos para cantinas y para bares y que además no es que me comprometa a que no le vendan tequila o bebidas embriagantes a los jóvenes, a los niños, es que tenemos que cumplir la ley, lo establece la propia ley y quien no cumpla con la ley de que le venda alcohol o bebidas embriagantes a los menores de edad, tenemos que sancionarlos y clausurarles el negocio. Hoy tenemos que poner orden en Arandas y el orden se tiene que poner aplicando la ley sin distinción de per-

sonas, aplicándola con tolerancia y con respeto. Tenemos que cuidar a nuestros jóvenes, a nuestros niños alejándolos de los vicios y tenemos que buscar la manera de contar con más espacios recreativos y deportivos porque solamente es así como los podemos alejar de los vicios y tenemos que aplicar la ley a favor de las nuevas generaciones de Arandas, cuidando también a los que se han perdido en los vicios. ¿Cómo? Regularizando la venta, los centros de consumo y teniendo más cuidado sobre la calidad del producto que se vende. 3.- Uno de los problemas más grandes de Arandas es la vialidad. ¿Cómo lo corregiría? -Lo de la vialidad ha sido en los últimos años que le van acomodando las calles de acuerdo a los favores políticos o de acuerdo a lo que alguna gente influyente va diciendo: “no pues póngame la calle en este sentido” y es lamentable que los presidentes municipales atiendan ese tipo de peticiones cuando Arandas ya no es un pueblo, cuando en Arandas debemos tener una visión ya como una ciudad, donde estemos dando una proyección organizada. Hace falta un estudio importantísimo de las vialidades en Arandas para ayudar al desarrollo y el desahogo del tráfico oportunamente, es por eso que habremos de concluir la avenida Ponciano Arriaga que salga con el libramiento norte, habremos de hacer el callejón de la continuación Cuauhtémoc que sale hasta el libramiento sur, concluir más vialidades como la Degollado y salir hasta la casa hogar del portal de Belén y ayudarle a tener más fluidez a la ciudad, pero al mismo tiempo tener una proyección de vialidad que le sirva a Arandas y que se refleje en el desarrollo de todos los arandenses. Es importante darle una reacomodada y una reordenada a las vialidades en Arandas. 4.- ¿Cuál es su proyecto para seguridad pública? -Seguridad pública es uno de los temas que más le preocupa a las familias de

un celular y que lo haga público a todos, a todas las personas que va a cuidar para que sea directa la comunicación y ahorrarnos tiempo, que la respuesta sea más pronta y expedita. 6.- ¿Cuál será su prioridad como presidente? -Lo prioritario para mí es la transparencia en los recursos económicos, que Arandas, que no solamente nos lo han dicho en la cabecera municipal, nos lo han dicho en las comunidades, en las rancherías, en las delegaciones donde tenemos un gran problema por la inseguridad que sienten las familias y por la falta de seguridad, y cuál ha sido el problema, que hemos traído policías de otros lados, de fuera, que en vez de venir a cuidarnos, a protegernos, a respetar los derechos de los arandenses, son policías que vienen sin compromiso de cuidar a las familias de los arandenses, son policías que a veces vienen a amenazarnos, a asustarnos, a amedrentarnos y en ocasiones hemos tenido mala respuesta y se han estado dando muchos robos en Arandas. La gente se siente desprotegida, ¿qué tenemos que hacer y cuál es el compromiso?, que tengamos policías de Arandas, que cumplan con el examen de confianza, policías que estén capacitados, policías que tengan la infraestructura, el equipamiento y el armamento para poder dar una respuesta oportuna a las familias y que para los ciudadanos sea más fácil señalar cuando haya abusos de autoridad y que cuando los policías son de aquí del municipio, su comportamiento es diferente porque hay policías de Arandas para que tengan a sus familias, a sus hijos en Arandas y lo que cuiden también sea parte de ellos. Hoy le tenemos que regresar la tranquilidad a las familias de Arandas, hoy tenemos que trabajar en ese tema que no es nada fácil, pero que también por temas de seguridad han ahuyentado a los empresarios de Arandas y eso ha provocado dejar de tener más oportunidades de empleo para los trabajadores y que Arandas siga desarrollándose. El tema de seguridad pública es un tema importantísimo para el próximo periodo, donde habremos de trabajar con mucho cuidado, pero sobre todo habremos de regresarle la confianza, la tranquilidad y que las familias arandenses se sientan tranquilas de salir por la noche a algún baile, a algún mandado y que sobre todo sepan que sus hijos cuando salen a la escuela o trabajo podrán regresar tranquilos a su hogar. Ese es un compromiso que no es menor, que habremos de trabajar de la mano con todos, pero que tenemos toda la voluntad y la capacidad de poder lograr que Arandas tenga una policía comprometida con las familias arandenses. 5.- ¿Cuál sería su proyecto prioritario como gobierno en Arandas? -Me he encontrado un Arandas aban-

No ti -A ra n da s de ahí provienen todos los problemas. Si el dinero se pierde arriba, nunca va a llegar a su verdadero destino, hay que transparentarlo como marca la ley de hecho, ya hay una ley de transparencia, tenemos que integrar a un representante de cada sección en el Ayuntamiento que coadyuve para garantizar la transparencia y así eliminar la corrupción.

donado, me he encontrado colonias y barrios donde la gente dice “pues vamos con el presidente municipal y ni siquiera nos atienden”. Lo primero es el compromiso que me he hecho de decirle a la gente que van a tener un presidente de puertas abiertas, un presidente municipal que escucha a la gente, porque entendemos que el compromiso es de tres años y es de tiempo completo y que no solamente en la oficina se atiende a las gentes, que donde nos encontremos tenemos que atender a los ciudadanos porque es un compromiso y que si finalmente nos están dando la confianza, lo menos que podemos hacer es atender a la gente, escucharlos y tratar de que juntos resolvamos los problemas. Pero hay un compromiso que hemos hecho que no es cualquier compromiso y que el candidato a gobernador lo ha reiterado, lo ha refrendado y que para mí va a ser un honor poder encabezar una obra de que Arandas tenga un hospital regional, para la gente que menos tiene, para la gente que no puede ir a Tepatitlán, para la gente que no tiene recursos de pagar una clínica particular y que la gente se sienta con servicios de calidad en Arandas. Tenemos un mercado mugroso, sucio, antihigiénico, que cuando viene gente de fuera es penoso mandarlos ahí porque es la imagen de los arandenses y lo tenemos que construir y tenemos que buscar los apoyos federales y estatales para sacar la cárcel del centro. Tenemos que rehabilitar el libramiento sur y tenemos que concluir el libramiento norte y tenemos que darle continuidad a rescatar los espacios abiertos, los espacios públicos como el río, darle continuidad al colector del río para acabar con los problemas de infecciones y de malos olores ahí con todos los vecinos, pero sobre todo tenemos que tener un presidente municipal y es lo que yo me he comprometido, que tenga carácter, que no tenga compromisos con grupos políticos, que no vaya a taparle la espalda a ex presidentes municipales que tienen deuda en el Ayuntamiento y llevan regidores comprometidos para eso. Yo me siento muy tranquilo porque el único compromiso que he hecho y que tengo es con los ciudadanos que me han dado su confianza y que así como fui regidor y siempre estuve del lado de la gente y como diputado, siempre estuve del lado de la gente defendiendo y que la gente puede ver. Hoy que les pido la oportunidad de que me den su confianza para ser presidente, lo que pretendo es seguir estando del lado de la gente y apoyar a la gente que menos tiene y generar mejores condiciones de vida.


Región

11 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

No ti -A ra n da s

REGIÓN

Aunque ciudadanos de San Ignacio han pedido a las autoridades que se retiren los topes improvisados que se colocaron a lo largo de la carretera ArandasTepatitlán en el tramo que cruza la ciudad, estas peticiones han sido ignoradas, acusan ante Noti-Arandas sanignacienses preocupados por los daños que generan los topes. Al estar ausente el alcalde, ningún funcionario quiso responder a este semanario sobre los cuestionamientos ciudadanos. Entre los agentes de seguridad pública y vialidad, que pidieron no publicar su nombre, se nos dijo que están inconformes con estas acciones tomadas por el Ayuntamiento. Habitantes de otras poblaciones que cruzan San Ignacio para ir a Tepatitlán o Guadalajara, acusan también lo incómodo del trayecto por causa de los topes, que por su diseño y construcción, pueden dañar distintos vehículos. Incluso, mencionan que los topes afectan el comercio local, pues inhiben a los conductores para detenerse en San Ignacio a realizar alguna compra durante su viaje. Uno de los sinsentidos más eviden-

San Ignacio, ciudad de los topes

tes, es que se colocaron topes incluso a pie del semáforo. Cuando el semáforo indica siga, de todas formas hay que

frenar para cruzar la línea de topes. Aunque la carretera está a cargo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento

burló las normas y colocó estos topes, considerados por muchos como un peligro para conductores y vehículos.

“Si la gente pide recuperar más terreno, lo haremos”: Salvador Franco San ignacio cerro gordo, jaliSco, 13 de junio de 2012 Luego de participar en un debate televisivo junto con los demás candidatos a la alcaldía de San Ignacio, Salvador Franco de la Torre, aspirante de Acción Nacional, habló para este medio de sus propuestas concretas y su viabilidad. -“La principal propuesta para mí es el empleo. Estamos en un municipio donde el empleo todavía nos falta, vamos a generar empresas; hoy en día tengo pláticas con un industrial zapatero muy importante que quiere venir a San Ignacio a poner su fábrica, vamos a dar todas las condiciones tanto para él como para los que quieran venir aquí. Los vamos a apoyar en lo que quieran. Es importante que haya empleo para aquellos estudiantes de medio tiempo, para las mujeres, empleos completos para hombres y mujeres que necesitan sacar adelante su familia. Estamos en el centro de Los Altos de Jalisco, tenemos carreteras que nos llevan a cualquier Estado y municipio, lo más importante de nosotros es que tenemos gente trabajadora, comprometida, gente que no nos va a hacer quedar mal en su trabajo, ese es el respaldo primordial que voy a ofrecerle a los empresarios, mi gente, que nos está respaldando en este proyecto”. - Noti-Arandas: San Ignacio necesita un compromiso muy fuerte, erradicar el consumo de alcohol en la vía pública y su venta a menores de edad. ¿Se comprometería en ese rubro? -Te puedo decir que no nada más me voy a comprometer, lo voy a hacer

cuando yo sea presidente. Cuando fui comisario de Cerro Gordo fui el único comisario que quitó las bebidas alcohólicas en las fiestas, fui el único que quité los “cantaritos”, que quité las cantinas, eso lo voy a hacer porque yo ya lo hice, yo soy gente de palabra. Una persona alcoholizada ocasiona un accidente, una persona alcoholizada puede tener confrontaciones con otra persona, vamos a aminorar este problema del alcohol en la vía pública, por el bien de cada uno de nosotros los ciudadanos, por el bien de ellos mismos y por el bien de nuestras familias. -Otro partido dice que si la gente pide que se pelee por más territorio de Arandas, lo harán. ¿Usted buscaría más territorio? -Si hay que ir a pelear territorio que le corresponde a San Ignacio lo vamos a hacer, lo vamos a hacer con las leyes, lo vamos a hacer enfrentándonos nosotros como políticos, no enfrentando al pueblo. Pero que nosotros no seamos

generadores de violencia, que seamos generadores de ir con la propuesta y la propuesta es que si San Ignacio tiene más territorio, lo vamos a hacer en las instancias donde debemos hacerlo. Que yo estuve en contra de la municipalización es completamente falso, a lo mejor no estoy a favor, a lo mejor no contribuí, pero tampoco estorbé y tampoco estuve en contra, lo digo categóricamente ante cualquier ciudadano. Cuando se me tomó en cuenta para que la gente de Cerro Gordo nos viniéramos a San Ignacio fui el único en una reunión de Cerro Gordo que me puse a favor y logré que la gente nunca firmara para Tepatitlán y nos venimos para San Ignacio y tengo testigos. -El actual Ayuntamiento hizo un compromiso de no pelear más terreno porque el decreto ya está consumado. Por ese acuerdo el municipio de Arandas entregó todos los bienes inmuebles que pertenecen a San Ignacio. Esto,

¿qué significa para usted? -En primer lugar cuando llegue (a ser presidente) voy a hacer un estudio general de qué se está recibiendo y qué nos falta o si se nos entregaron las cosas. Te repito, vamos a ver y si dentro de las posibilidades cabe que podemos recuperar más terreno y la gente nos marca la pauta que tenemos que hacerlo, lo vamos a hacer. Sé que se están entregando las propiedades pero vamos a hacer un estudio, si tenemos que ir a pelear el terreno lo tenemos que hacer y si tenemos que estar en el tema de que vamos a ir al Congreso, lo vamos a hacer y si también no tenemos posibilidades, se le tiene que informar a la gente. No vamos a dar paso atrás a lo que nosotros tenemos que recuperar, así como se menciona que podemos recuperar terreno, lo más importante es recuperar lo que nos pertenece y si la ley nos lo permite, lo vamos a hacer y si no nos lo permite, debemos informarle a la gente. Finalmente más allá de eso, vamos a recuperar empleos, vamos a recuperar que tengamos gente capacitada, salud, escuelas, apoyo para los ganaderos, para los campesinos, para los maestros. Que tengamos un gasto municipal, que tengamos guarderías, que tengamos empleos para los jóvenes y que tengamos deporte, que es importantísimo para nuestros jóvenes y nuestros adultos. Vamos a implementar en un lugar de la presidencia donde haya juegos de mesa, un lugar para que vayan los ancianos, jóvenes, todos a jugar, que haya un espacio para ellos y finalmente vamos a dar lo que San Ignacio viene haciendo, tener un conjunto musical en la plaza para que la gente conviva en familia.


Publicidad

12

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


13 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Región 11 de junio de 2012 Javier Barba Hernández, padre de Sergio Barba, candidato del PRD a la alcaldía de San Ignacio, fue relegado de las instalaciones del PRI municipal, partido al que ha pertenecido toda la vida. Por ello, pidió un espacio a Noti-Arandas, para expresarse sobre esta situación. Noti-Arandas: - ¿Cuál es su sentir en este momento sobre el Partido Revolucionario Institucional? Javier Barba: Desde la edad de 18 años, mi primer voto fue por el PRI y parte de mi corazón está en el PRI, pero he entendido que me catalogan como un espía o un traidor por venir a afiliarme o estar en la oficina del PRI. A veces llego a ver algunos documentos o algún periódico, y por ejemplo, anoche (miércoles 13 de junio) me pasó que me los arrebataron de la mesa, parece ser que no quieren que sepa nada, ni cómo se está guiando el PRI ni cómo lleva su trabajo. Yo era miembro de una casilla federal, iba por esta contienda y de un momento a otro me borraron de ella sin ningún motivo y me siento verdaderamente dolido con esas acciones del Partido Revolucionario institucional, que dice que quiere llevar votos a su carril, pero pienso que de esa forma, despidiendo a la gente de esa forma e ignorándolos, no es posible que lleguen los votos a su favor y definitivamente yo no estoy en contra del candidato ni en contra de su esposa, estoy a contra de algunas personas que no están de acuerdo con que yo sea un priísta que continuamente les he apoyado año tras año y ahora me relegan y me dejan fuera de la contienda electoral de Alberto Orozco Orozco.

No ti -A ra n da s

Acusa priísta de San Ignacio malos tratos de su partido sus ideas y él maneja su campaña a su manera siendo de otro partido, y el PRI también maneja su campaña a su manera. Sus pensamientos, su manera de trabajar con el pueblo es muy diferente. -¿Qué opina de que haya quedado fuera de la contienda José Luis Orozco Palos?

jaVier BarBa Hernández -¿Ya le dijeron por qué lo relegan? -Les pido explicaciones, yo encaré a Alberto Orozco Orozco con Javier Barba Morales y a Blanca la presidenta del PRI y Blanca dice que ella nada tiene que ver con que yo haya salido de estar en la casilla electoral federal y también al mismo tiempo me dice el candidato del PRI Alberto Orozco que él tampoco nada tuvo que ver, yo entiendo que si fue Javier Barba, debería de tener pantalones definitivamente porque es mi primo, mi compadre y siempre año con año he andado atrás del PRI, de decirme cuál es la razón y por qué y hasta el momento lo estoy esperando aquí afuera para pedirle una explicación.

-¿No será porque su hijo Sergio es candidato por el PRD? -No creo que sea porque mi hijo vaya de candidato por el PRD, ya que él tiene

-El PRI desde un principio era un lodazal de ideas, no llegaron a un acuerdo y ustedes saben cómo estuvo (la situación) que hasta este momento tienen muy pocos días para continuar con la campaña, por sus propias ideas de envidias, prestigio y de dinero. Precisamente por esa razón, no tienen al güero, él tiene a la esposa como contendiente a regidora por el Partido Revolucionario Institucional y ella ha tenido el valor -y lo sé-, de no quererse presentar en ningún mitin.

Trasquilando Hay un refrán que reza, “de que la perra es brava, hasta a los de casa muerde”. Así mismo el que en la trasquila vive, sale trasquilado. Ya ven cómo son los que se sientan en la plaza ahora que están remodelando el kiosco; dicen que ahí se ve la muestra de los deseos de grandeza de algunos integrantes del Ayuntamiento, pues la remodelación del kiosco ha levantado toda clase de polémica. Primero decían que iban a poner una rotonda a los hombres ilustres porque no tenía nada que ver el concepto con las construcciones del centro de la población, con su templo adornado con ladrillos de talavera, algunas fincas antiguas y otras muy modernas, pero ninguna tiene que ver con la cantera. De pronto cuando ven que las pilastras se van elevando al cielo y rebasan la altura de tres metros, no faltó el chistoso que dijeran que este Ayuntamiento sí hizo algo grande, pero ya ven la gente, alguien corrigió de inmediato y dijo que “se hizo algo alto”. Figúrese usted cómo será el techo de este kiosco, algunos dicen que será un sombrero de ala ancha para disimular la altura, otros dicen que será un sombrero de pico para tapar el templo, pero la mayoría dice que es una puntada para que haya buenos recuerdos. Pero ahí quedará el kiosco, será un buen recuerdo para quienes tuvieron esa flamante idea que nunca se presentó en cabildo, y cómo es la gente, dicen las malas lenguas que en San Ignacio pronto habrá un cambio en la forma de pensar, pues el señor Sergio Barba que le llaman “el rayito”, será quien transforme esta forma de pensar ya que al recibir tanto premio su propuesta de campaña es que todos los sanignacienses lo superen, pero por sus ideas izquierdistas es tan importante a tal grado que ni su propio padre piensa de su misma manera. ¡Ah pero qué bueno que recordamos esta historia! Al señor don Javier Barba Hernández le prohibieron la entrada de la casa de campaña de los priistas, y con

La próxima semana seguiremos trasquilando, espero no tengamos que narrar una vez más actos de violencia... todo el dolor de su alma tricolor pidió se le hiciera una entrevista para aclarar unos puntos, y justo en la semana de la libertad de expresión donde todo mundo tiene derecho a expresarse, no sólo en sus sentimientos sino también desahogar las penas que llevan su alma, y la pena del señor Barba es que después de ser priista por siempre siente el rencor de que su primo hermano y además compadre sea quien le cierre las puertas. Cuando él daba la entrevista a este medio, su compadre salió a tratar de impedir que expresara su sentir; como el coraje era tal hubo un conato de bronca donde Javier Barba Hernández le dijo lo que tenía que decirle a su compadre Javier Barba Morales. Hubo la intención de agarrarse a golpes, pero este último rehuyó a tener un enfrentamiento preservando el respeto hacia su compadre. Son cosas de la política, que muchas veces se convierten en destructoras, esperemos que no pase nada y que el día de la elección pase y llegue la reconciliación y sigan siendo compadres como siempre, pues la vida sigue igual, total, la calentura se apaga y habrá que pensar en formas nuevas. Pero así es la trasquila y no se preocupen porque algunos de los candidatos se van trasquilando solos y al final del día la noche vuelve en calma, por lo tanto nadie debe preocuparse por que haya cosas diferentes. La próxima semana seguiremos trasquilando las acciones, espero no tengamos que narrar una vez más actos de violencia.


Publicidad

14

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


15 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Región 12 de junio de 2012 Para el Dr. Elías Íñiguez Mejía, candidato del PAN a la diputación local por el tercer distrito, la campaña ha sido un tiempo valioso para conocer todo el distrito, y que la gente lo conozca y lo escuche. Por ello, conoce de primera mano las necesidades de la región, como lo aseguró a Noti-Arandas en esta entrevista. “Es muy importante acercarse a la gente, más que mi eslogan es mi forma de ser, me gusta escuchar y poder servir a la ciudadanía. Pero una de las principales cosas que nuestro distrito está pidiendo son fuentes de empleo, número dos pondría seguridad pública y número tres agua potable, son las tres

No ti -A ra n da s

Acercarse a la gente es lo más importante: Elías Íñiguez prioridades de la ciudadanía, que están exigiendo a los políticos hoy en día y que la gente quiere que demos resultados en esos tres puntos”, reveló Elías. Noti-Arandas: ¿Cómo ve la actitud de la sociedad en cuanto a la manera de solicitar proyectos? Elías Íñiguez: Ya la gente ahorita está pidiendo, exigiendo que no nada más regresemos por los votos, que nos pon-

gamos a trabajar en las tres cosas. Además de eso, los ciudadanos son sensibles a las necesidades y a las prioridades de un municipio, los ciudadanos también tienen muy en cuenta que no los vamos a conquistar con una gorra, con una comida, no los vamos a conquistar por eso, los ciudadanos quieren un político que los vea de frente, que les hable con la verdad hasta dónde puede llegar un político, hasta dónde puede llegar si es ejecutivo, legislativo y hasta

dónde pudiera llegar él para ayudar la necesidad o la prioridad de esa obra o del programa o de la colonia. -En Tepatitlán de Morelos está el 40% de votación o tal vez más, y en este momento está muy dividida. ¿Cree que pueda ganar Tepatitlán? -No creo, aquí dejémonos de suertes, vamos a lo que hemos trabajado. Lo que hemos trabajado es en ir a buscar gente de todos los partidos, he ido a buscar gente en todas las colonias, me he metido en las colonias más marginadas, me he metido a las colonias en las que hay mucha gente de dinero y he escuchado muy buena respuesta, he entablado conversaciones, hemos platicado de los temas y no es que a ver qué pasa con las tres partes, yo he buscado las tres partes y de las tres partes no me atrevo a decirte cuánto voy a tener de resultados, lo que sí te puedo decir es que el trabajo se ha realizado. Estoy convencido de que a un servidor la gente nos va a apoyar porque he estado con ellos, los he visto a los ojos y más que nada, he trabajado en todas las colonias del municipio de Tepatitlán. -De los candidatos de Acción Nacional, la gente se pregunta dónde está Ramón González, aspirante a diputado federal. Ven a Elías, a Ricardo García, a Martín Hernández, ven a varios pero Ramón no aparece. ¿Afecta a su campaña la actitud de este candidato? -Cada candidato tenemos que asumir nuestra responsabilidad, cada candidato tiene que responderle a los ciudadanos, tiene que enfrentar a los ciudadanos y darle la cara a los ciudadanos. Yo me siento tranquilo por los cargos públicos que he ocupado y por eso estoy con los ciudadanos, con la frente en alto viéndolos y escuchándolos y si un candidato de mi partido o de otro partido no hace campaña, él tendrá a fin de cuentas la respuesta, porque la mejor encuesta va a ser el primero de julio, ese día sabremos si hicimos el trabajo, si nos dimos a conocer, si a la gente la convencimos con las propuestas o no.


Publicidad

16

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

A punto de iniciar las obras de “Construcción de la Unidad El Carmen” con recursos gestionados y aprobados ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, dentro del Programa de Infraestructura Deportiva con un costo de $14’053,481.00 (catorce millones cincuenta y tres mil cuatrocientos ochenta y un pesos)

Primera etapa 2012: Una Cancha de fútbol profesional empastada e iluminada, con graderías, baños y vestidores.

Noti-Arandas

Dos Canchas de fútbol, empastadas e iluminadas. Una Cancha de softbol y béisbol con pasto e iluminación. Dos Canchas de usos múltiples con iluminación. Así habrá más espacios deportivos de primer nivel para los jóvenes deportistas del municipio, un esfuerzo del Gobierno Ciudadano para cumplir con una de las necesidades más imperantes en el municipio que es la infraestructura deportiva. Pronto será transformada en su totalidad la Unidad Deportiva El Carmen.


Noti-Arandas

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Región

Mucha corrupción y negocios turbios en su paso por Tlajomulco y Guadalajara han dejado los ex alcaldes, señaló Fernando Guzmán.

Santiago Creel Miranda y Nicolás Morales acompañan a Fernando Guzmán. Aristóteles quiebra financiera-

ron a 492 millones de pesos, com-

del edificio. Guzmán agregó “salió

mente, solo en dos años, a Gua-

parado con menos de la mitad de

bueno para hacer negocios el pelon-

dalajara por mala planeación y evi-

este monto disponible en bancos”.

cito, lástima que no es dinero suyo”.

dente corrupción. El mal uso de los

Se observan significativos incremen-

Fernando Guzmán durante su

recursos públicos, caso concreto los

tos de gasto, tanto operativo, como

discurso pronunciado en Tenamax-

pavimentos donde se presume un

de inversión, aunado a necesidades

tlán, Tecolotlán y Unión de Tula,criticó

desvío de $400 millones de pesos,

estructurales del Municipio, circuns-

el endeudamiento y calificó de irres-

con los que estará financiando su

tancias que seguirá influyendo de

ponsables a quienes dejan en quie-

campaña; y el incremento de más de

manera negativa en sus niveles de

bra a sus municipios. En esta gira se

2,000 empleados en la nómina del

endeudamiento que al cierre del

contó con la presencia de Santiago

Ayuntamiento, los que están siendo

2011 se ubicaron en $2,654 millo-

Creel Miranda, quien apoya decidi-

utilizados para la permanente pega

nes de pesos (dos mil seiscientos

damente la candidatura de Fernando

de calcas y acarreos a los mítines

cincuenta y cuatro millones de pe-

Guzmán para la Gubernatura de Ja-

de Sandoval.

sos), afirmó Standard & Poor´s. Por

lisco. Es inadmisible que personas

Standard & Poor’s, agencia califi-

cierto a esta empresa internacio-

corruptas pretendan gobernar un

cadora de riesgos financieros inter-

nal le solicitó el Ayuntamiento ya

estado tan importante en donde lo

nacionales ha bajado la calificación

no intervenir.

único que pueden generar es inse-

El caso de Alfaro, que también

guridad, más corrupción, frivolidad,

corroborado

deja una deuda histórica para Tlajo-

endeudamiento irracional, retroceso

un importante deterioro del desem-

mulco y el señalamiento de su rela-

en las políticas públicas de buen go-

peño presupuestal de la Ciudad du-

ción con empresarios inmobiliarios y

bierno y progreso que han mostra-

rante el 2011 y por eso cambió la

constructores de fraccionamientos,

do consistentemente los gobiernos

perspectiva, de estable a negati-

así como el edificio administrativo

de la transición democrática que ha

va, evidenciado en su déficit opera-

adjudicado para su construcción a

encabezado el PAN los últimos tres

tivo de 7 por ciento de sus ingresos,

una empresa de amigos de Alfaro y

periodos de gobierno.

así como en un déficit después de

cuyo costo original de $245 millones,

Al término de la jornada Santiago

gasto de inversión de 24 por ciento

será pagado con una renta mensual

Creel se dijo impresionado por la ca-

de sus ingresos totales.

de $4 millones 500 mil pesos men-

pacidad de convocatoria de Fernan-

“Esto ha provocado también el de-

suales durante los próximos treinta

do Guzmán, que para Santiago no

bilitamiento de su posición de liqui-

años, por el Ayuntamiento de Tla-

hay duda que será el próximo Go-

dez, lo que se refleja en un conside-

jomulco, que terminará pagando

bernador del Estado de Jalisco.

rable incremento de sus cuentas por

alrededor de $1,500 millones de

pagar, que a abril de 2012 ascendie-

pesos finalmente por la construcción

crediticia al Ayuntamiento deGuadalajara, porque han

Inserción pagada por Fernando Guzmán


Publicidad

18

• Número 1115 • Del 16 al 22 de junio de 2012

Noti-Arandas


19 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Dicen que cuando el viento sopla de norte a sur, es prueba de que el clima será gélido, pero cuando sopla de oriente a poniente anuncia lluvias, y cuando éste es de poniente a oriente anuncia verano. Pues ahora no sabemos de dónde llegan los vientos porque es de entender que la historia debe cambiar casi de inmediato; no es posible que el Instituto Federal Electoral se haya aferrado a modificar la Constitución y el derecho a la información, tal vez parecerá que no estamos de acuerdo en la famosa veda electoral, pero tal vez es verdad porque no es posible que durante los tiempos de campaña se coarte la libertad de expresión y se inflijan las leyes de transparencia y la información, pues el pueblo en ese espacio de tres meses tiene el tiempo de hacer conjeturas y calificar a los gobernantes por ineptos e ineficientes porque la ciudadanía se queda sin conocimiento de las acciones diarias sobre obra pública de todos los gobiernos. El IFE Argumenta que de no existir esta veda serviría de proselitismo, pero entendamos, bueno, tal vez nosotros sí lo entendemos pero una golondrina no hace verano y en principio los Ayunta-

En este tiempo de campañas, los nuevos funcionarios que han de ocupar los cargos públicos lanzan promesas de dulzura, felicidad, organización y otras muchas cosas buenas para todos los mexicanos. Y es que de verdad, muchos de los que desean ostentar estos nuevos puestos, le andan echando muchas ganas a su labor de convencimiento para con la ciudadanía; quizás algunos hasta excediendo sus ofertas, al fin que prometer no cuesta trabajo. Observando la realidad que en nuestro país se vive, como que no es igual a como pintan el panorama. Nuestro país tiene muchas carencias por varios lados; lo primero es la corrup-

Notitas de SAL Por S. A. L. mientos realizan obras y trabajos importantes cuando el Estado los entrega, y éste los entrega cuando los recibe de la federación, de la misma manera y la federación los entrega cuando le pega la gana, es decir, el tiempo electoral no necesita de que se le diga a la ciudadanía qué se debe hacer y qué se debe dejar de hacer, pues nadie podría hacer una importante obra en 90 días y normalmente los trabajos que se realizan están programados desde meses o años anteriores y por desgracia, las elecciones siempre son cuando empiezan a llegar los recursos, y en vez de beneficiar a la sociedad, de recibir la información completa se le coarta este derecho. En el caso específico de Arandas, el Ayuntamiento no tiene candidato en su representación, ya que el partido Convergencia desapareció del mapa político y aunque unos dicen que sólo cambió de apellido, dentro de la ley el gobierno municipal no tiene competidor parti-

dista, sin embargo está vetado a informar lo que realiza porque ahora los partidos políticos tratarán de decir que con las obras y acciones están ayudando a tal o cual candidato conforme ellos lo piensan. El chiste es tener argumentos en caso de perder. Pero esta columna también nos sirve para anunciar cosas importantes; están esperando la veda electoral para justo cuando pase, poner en servicio la funeraria comunitaria y anunciar varias obras que se están haciendo como la plazoleta del Espíritu Santo, la plazoleta del infonavit de Mexiquito, los arreglos de la unidad del Carmen, por nombrar algunas obras pero hay muchas cosas más que son una buena nueva para los arandenses, que por naturaleza no cambia algunos fuertes problemas que se viven en el municipio y que algunas veces estas desafortunadas acciones parecen proselitistas porque entre más errores se cometen, más fuerza le dan a los partidos de oposición.

Prometen transformar México Por Antonio Díaz Navarro ción en los servicios que el gobierno maneja para bienestar de la ciudadanía; la impunidad, la corrupción que impera en PEMEX, la pésima organización con que se maneja este monopolio que está acabando con la economía de los mexicanos; la venta de plazas que impera ahí y al parecer también en lo relacionado a la educación, esto por los sueldos que se pagan en algunos de estos trabajos que en ningún otro lado existen, motivo que genera la descomposición para la eco-

nomía de la nación y siendo al final, los mexicanos los que tenemos que sufragar, pagar los altos costos que se generan. De muy poco o nada ha servido que México sea un país que tiene mucho petróleo, y nos ponemos a pensar… A pesar del altísimo precio que se paga por este vital producto, el día que este líquido escasee ¿qué haríamos los mexicanos? México es un país que tiene casi todo lo básico para vivir muy bien; buen clima para cosechar una gran variedad

Es lo difícil de entender de las reglas propias del juego, se castiga a quien construye y se premia a quien destruye. Viendo las cosas desde ese punto de vista, los diputados entrantes tendrán que revisar a fondo la ley electoral, poner al IFE como un verdadero árbitro y no como una dependencia que viole los derechos a la información y a la acción, porque de seguir con esa fuerza que tiene esta institución en donde esta elección ha sido capaz de acabar con la democracia partidista argumentando la equidad de género, sin embargo los propios partidos que fueron quienes pugnaron por darle esa autonomía y fuerza a esta institución que como dicen en mi pueblo, nomás les dieron un tabique para que se subieran y se marearon, de tal manera que abusaron al sentirse autónomos, reyes únicos de las decisiones ciudadanas y ahora se proclaman y exigen que se les tenga credibilidad cuando ellos mismos afectaron a infinidad de personas que habían ganado una elección en su partido y por ordenes del IFE fueron relegados para cumplir con la famosa equidad de género.

de alimentos de muy buena calidad para vivir mejor: aguacate, frijol, maíz, jitomate, tomate; camarón del mejor y otras muchas variedades de frutas y legumbres de excelente calidad. Un país rico en plata, algo de oro y algunos otros metales útiles para la conformación de esta industria, pero por qué no mencionar que tenemos el obstáculo de que muchos somos muy poco laboriosos, o sea muy flojos. Así que valoremos los ciudadanos cómo están administrando los gobernantes mexicanos lo relacionado a la economía, base de la estabilidad de las familias y verán que no vale la pena el andar apasionándose por ningún personaje que quiera ostentar un cargo público.

Foto Para Analizar La avenida del panteón, es decir, la prolongación de la calle Francisco Mora que se amplió a tres carriles con estacionamiento al lado izquierdo, yendo de norte a sur se ha convertido en una pista de arrancones y de “trompitos”, donde los automovilistas disfrutan de la amplitud de la calle y de la ausencia de seguridad pública. Los vecinos piden a las autoridades que haya seguridad y que eviten esta serie de acciones, y que de no haber elementos de seguridad pública, se busque la manera de evitar las carreras colocando boyas en la calle.


20 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso

Mi primera cartera

jimenezabogado@gmail.com La presente columna va dirigida a todos los Mexicanos… Especialmente a quienes estamos formando a nuestros niños, que son el presente y futuro de México. Hijo amado: te recibí en mis brazos cuando por primera vez tuviste el privilegio de ver la luz de este mundo. Poco a poco te he visto crecer, y me ha sorprendido tu notable inteligencia. Recuerdo cuando apenas balbuceabas y sobre todo cuando me llamaste por primera vez papá. También recuerdo cuando tuviste conocimiento de lo que era el dinero, y para qué servía el mismo. Ya se ha hecho una costumbre tus peticiones dominicales, conocidas tradicionalmente en nuestro país como “domingo”. Pues bien querido hijo, ya tienes 7 años. Y creo que ha llegado el momento de regalarte tu primer cartera. Espero; Francisco Emmanuel, pongas atención en lo que tu padre te quiere transmitir en las siguientes líneas, y sirvan las mismas de reflexión a lo largo de tu vida. Una cartera puede estar llena, regularmente llena, o vacía. Muchos de los problemas que aquejan a nuestro país (narcotráfico, extorsiones, asaltos, asesinatos, fraudes…), se deben a la ambición desmedida de no pocos mexicanos. Su intención primordial en la vida, es llenar sus carteras a costa de “quien y/o lo que sea”. Por ello es que

lamentablemente, en los albores del siglo XXI, padecemos una grave crisis de inseguridad. Sé que eres muy pequeño para ir entrando en la dinámica de cómo estamos viviendo en México. Pero también sé que eres ya un niño inteligente que sabrá adaptarse a vivir en nuestro país en su dinámica, por complicada que ésta sea. El dinero no es malo en esencia. Lo malo es cómo algunos luchan por obtenerlo, por lo tanto, hijo amado, en el desarrollo de tu vida, cuando dejes la niñez y te encuentre la adolescencia, procura que tu cartera tenga el dinero suficiente. Que no te falte para vivir con dignidad, pero que no la llenes a costa del sufrimiento de tus semejantes. Y que cuando crezcas y te conviertas en un hombre puedas prepararte digna y libremente en este país tan noble como lo es México. Espero que encuentres un trabajo digno, donde puedas servir a tus hermanos, dicho en otras palabras, a todos tus semejantes, sin distingo de raza, color o sexo.

En esta vida, no resulta fácil encontrar el equilibrio. Procura pues, que tu cartera no esté demasiado estrecha que no puedas vivir con dignidad tú y los tuyos. Pero tampoco demasiado obesa que te quite la tranquilidad de tu vida. Estimados lectores, la situación en nuestro país es delicada en relación a la inseguridad en que vivimos. Si bien es cierto, quizás las autoridades no actúan con diligencia, profesionalismo y oportunidad contra los crímenes que día con día se comenten en nuestro país. También lo es que no habrá autoridad que pueda controlar la situación en que vivimos. En mi opinión, es menester recobrar

No ti -A ra n da s los valores perdidos en México, y ello, sólo lo vamos a lograr cultivando, preparando y educando a nuestros niños, pues el día de mañana se convertirán en adultos y se desarrollarán en sociedad. Los gobiernos entrantes, en relación a las políticas públicas que deben aplicarse a fondo en nuestro país, son las siguientes: salud (rehabilitando a quienes están consumiendo algún tipo de droga, previo diagnóstico), empleo (generando condiciones para crear fuentes de empleo, así como propiciar condiciones para atraer a inversionistas), educación (invirtiendo más dinero a las escuelas y universidades, para que más mexicanos tengan mayores posibilidades de estar estudiando), deporte (una vida integral, no puede ni debe descuidar el deporte). Estas son apenas algunas de las tareas pendientes que tendrán las autoridades que serán electas el próximo 1 de julio, en nuestro país y estado. Recordemos que de golpe y en esta fecha elegiremos a: Presidente de la República, gobernador, senadores, diputados: federales y locales, presidentes municipales (así como la renovación de los cabildos). Por ello, debemos estar atentos y analizar por quién vamos a sufragar este 1 de julio, donde se juega el futuro de México. Inspiración: Puerto Vallarta, Jalisco, en el marco de la clausura del Diplomado en Juicios Orales. DeDicaDa a Francisco emmanuel Jiménez resénDiz.

Madagascar 3 y que Descanse en Paz Carlos Cobos Cada vez se va haciendo más común realizar secuelas de cintas animadas y para muestra a penas algunos botones como “Shrek”, “Las eras del hielo”, “Kung Fu Panda”, “Toy Story” y hasta la mexicana “Una película de huevos”. Justo en este rubro se ubica “Madagascar 3”, que no solo es a tercera entrega de la cinta, sino que además ha generado una caricatura que se transmite constantemente en la televisión pública mexicana de la cual son protagonistas los curiosos pingüinos espías. En esta entrega, los cuatro animales (el león, la cebra, la hipopótamo y la jirafa) buscan volver a Nueva York, a su querido zoológico de Central Park, pero ahora, su viaje termina en un circo, en Europa, al que le dan un toque bastante divertido, al estilo de “Madagascar”. En este caso, hay tres cosas en las que se debe hacer énfasis para analizar el filme y darle el calificativo de entretenido: los personajes principales, el montaje del filme y el mensaje que se quiere ofrecer a los niños desde la primera entrega. El filme dirigido por Eric Darnell, pone especial atención en mantener el carisma de cada uno de los personas y sus características emocionales, lo cual termina por convertirse en lo mejor del filme, pues las situaciones absurdas en las que interactúan Alex (león), Marty (la cebra), Melman (la jirafa) y Gloria (la hipopótamo), aunado a las ideas desqui-

ciadas del Rey Julien (lémur) apoyado de sus discípulos Maurice y Mort. El montaje de esta cinta está precisamente diseñando para el público infantil, pues es muy, pero muy dinámico, nunca permite que se caiga el ritmo y con ello resulta atractivo para chicos y grandes. Finalmente, en las entregas anteriores se destacan los valores de la amistad, la fraternidad y la obediencia, elementos que serán de gran utilidad si lleva a sus hijos al cine, para poder explicarles las diversas situaciones que en la película tienen lugar. Es pues una cinta recomendable para los niños, aunque también el público adulto la puede disfrutar bastante.

Descanse en Paz Carlos Cobos

Lo lamentable de esta semana, es la sensible pérdida del cine y la televisión mexicanos, con el fallecimiento del genial Carlos Cobos, quien muriera luego de un terrible padecimiento que acarreaba desde hace bastante tiempo, descanse en paz. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.net


Opinión

PuBlicaDo oriGinalmenTe en noTi-aranDas no. 902 Y he aquí que dijo Dios, háganse los emos. Esto es muy reciente. No tendrá en México ni un año que, al menos como fenómeno social, ha venido a llamar la atención de la opinión pública. Dicen que es una moda. Yo cuando oí la palabra emo, no sabía si lo que había escuchado decir era elfo o nomo o hobbit. Bueno, ¿de qué están hablando? Mucho menos me iba a imaginar que mi hijo que recién ha cumplido los trece años fuera emo. Y no iba a correrlo de la casa, después de todo es mi’jo. Les hemos dado todo a los emos, atención cariño y hasta una patineta en navidad. Como todos los de su generación mi escuinclito creció imbuido en los juegos de video. Pero siempre ha sido un buen niño: tierno, amoroso e incluso respetuoso de toda forma de vida, sea esta planta o insecto. Eso le hemos inculcado desde que era pequeño: no debes matar esa arañita porque la están esperando sus hijitos, mejor vamos a llevarla al jardín. Por cierto un día yo andaba a escobazos persiguiendo un ratón para matarlo, y él con su dulce vocecita de cinco años me dice: papá, lo están esperando sus hijitos. Pero últimamente como que algo andaba mal con… Bueno para qué poner el nombre completo de mi hijo. Por eso del anonimato, lo llamaremos simplemente “Yancui”. No sabíamos mi mujer y yo qué estaba pasando con Yancui ¿Pos qué tienes mi’jo? El chamaco andaba muy mal en la secundaria. De ser un niño bien portado, incluso sobre-

21 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

No ti -A ra n da s

Padre: me acuso de tener un hijo emo saliente, de pronto me mandan llamar a firmar la boleta de calificaciones. Allí me entero que el condenado escuincle había reprobado cuatro materias, y las más fáciles, entre ellas artes y geografía. ¡Joder! Y que andaba a las escondidas fuera de clases por los jardines de la secundaria, ocultándose de la vista del prefecto. Tenga mucho cuidado con su hijo, anda en malas compañías. Esto fue lo que me dijeron. Yo entonces, ni en cuenta, no había escuchado acerca de los emos. Mi chavo regresaba de la escuela y se la pasaba dormido toda la tarde. Llévalo con un médico. No fue hasta estas vacaciones de semana santa que me encontraba en la ciudad de Tlaxcala y que me dicen acerca de que se iban a “madrear” a todos los emos. Era un anónimo que andaba circulando en Internet. En vista de ello, el viernes de la semana de pascua, la policía anduvo atareada ante un despliegue inusual de jóvenes en el zócalo de Tlaxcala. No pasó nada, pero se sabía que ya en Querétaro, en Celaya y en otras ciudades se habían registrado manifestaciones violentas al grito de: “Pinches emos, semos pinches”. Que porque les estaban robando sus elementos de identidad a las demás tribus urbanas como a los metaleros, darketos y punketos. Oiga, si aquí todos “semos” indios, y cuando tecolote canta indio muere. De dónde sacan que, “nos están robando nuestros elementos de identidad”, si se

refieren al pelo parado como gallo, o a los pantalones entubados como los que usa mi’jo, están hasta el “ese” de pulgas. Miren chavos totonacos y anexas; esa moda que ustedes dicen les pertenece, es más ochentera que la birria de chivo. Y pa’qué nos hacemos, si así semos, (semos emos) Iren batos: los punks son ingleses o neoyorquinos, de allá viene todo. ¿Ahora qué? No me digan que de pronto, ustedes gueyes punketos, que siempre han sido víctimas de la represión urbana, ahora van a reprimir a su vez a unos chavos que quizás están tan discriminados como ustedes, no jodan. Déjenlos ser, se ven chidos con su fleco y sus pantalones negros metidos con calzador. Esto de los emos, es algo tan reciente que llama la atención. Hay quienes ya les empiezan a adjudicar características prejuiciosas, que son gays, que se mutilan, que tienen tendencia al suicidio. Otros de manera más propositiva dicen que son ecologistas y pacifistas. Lo más seguro es que los así llamados emos quieren ser sólo ellos mismos. Quizás aún no sepan bien lo que quieren ser. Habrá que darles tiempo. No se trata de corregirlos. Muchos emos quizás ya se dieron cuenta que la religión, con todo lo estimada que es por sus padres, es sólo un obsoleto producto quita grasa, quita manchas, que se aplica al cochambre de la estufa que es el alma, pero que esta sigue estando igual de cochina. Vil hipocre-

sía. Quizás ya sepan que la escuela, con todo lo necesaria que es, no es sino una máquina de moldear seres humanos. Es una institución que sirve para perpetuar el sistema de explotación vigente. Sirve para fabricar ciudadanos en serie, que le entren al juego de la competencia y del conformismo social. Pero sobre todo, quizás los emos ya se dieron cuenta también de que lo de las drogas es un negocio de mucha lana, y que los peces gordos son gángsters que visten uniforme o cuello blanco y que, efectivamente, están corrompiendo la juventud. Y no digo esto por la publicidad gubernamental de: “di no a las gordas”, que parece que va dirigida a retrasados mentales. Porque las drogas en sí no son malas ni buenas, la forma como se usan es el problema. La prohibición ha traído como consecuencia el crimen organizado, y si la “new generation” no lo ha entendido así, tendremos una nueva generación echada a perder, y para qué queremos un montón más de zombis. La neta. En Arandas esta moda de los emos está creciendo. El antagonismo entre las “tribus juveniles”, no es aún evidente aquí. Pero la respuesta de las autoridades panistas ha sido hasta ahora restrictiva, confiscándoles patinetas y haciéndoles saber que no es grata su presencia en los espacios públicos. Como bien lo dice la madre de mi’jo: ¿Qué quieren, que no jueguen con su patineta y que en lugar de eso se anden drogando?


B 1 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Deportes

No ti -A ra n da s

DEPORTES Play offs Béisbol Municipal Por José LóPez Martínez En la actividad de los play offs de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 10 de junio en el campo de La Providencia a las 10:00 de la mañana se llevó a cabo el segundo juego de la serie, en el que la novena de Atotonilco conquistó su pase a la final al vencer 12-6 al equipo de Polietilenos Arandas. En el duelo de pitcheo, gran agarrón entre Nacho Hernández de Polietilenos y Manuel Rodríguez de Atotonilco. Después ambos lanzadores tuvieron que ser relevados, Manuel en la sexta entrada por Javier Romo, quien a la postre resultaría el pitcher ganador, y Nacho con el juego perdido fue sustituido en el séptimo episodio por Juan Sáinz, que apenas lanzó un inning, ingresando en su lugar Eduardo Martínez en el octavo rollo. Héctor Casillas fue el mejor bateador con 4 hits en 4 turnos. Los visitantes pusieron a funcionar el tablero 2-0 a su favor. Después en el tercer episodio, el conjunto de los Polietilenos le dio la vuelta 3-2 a la pizarra. En el séptimo rollo Atotonilco sentenció el encuentro, con un racimo de siete anotaciones para score de 9-3 el score, destacando Ignacio Velázquez con un doblete que remolcó dos carreras y Manuel Aguilar con sencillo de dos anotaciones. En el octavo capítulo la escuadra de Atotonilco cerró con broche de oro con par de triples de Armando Velázquez y Benjamín Romo, dejando congelada 12-6 la pizarra final.

Play offs Béisbol Municipal Por José LóPez Martínez En el segundo juego de la serie de play offs de la Liga Municipal de Béisbol, efectuado el domingo 10 de junio en el campo de La Providencia a la 1:30 de la tarde, el equipo de Tequila el Olvido igualó la serie al vencer 10-7 a Coyotes.

TEQUILA EL OLVIDO SE PUEDE COLAR A LA FINAL

Atotonilco a la final: venció 12-6 a Polietilenos Arandas

ATOTONILCO

LOS MEJORES DEL JUEGO POR PARTE DEL EQUIPO POLIETILENOS

PITCHER GANADOR JAVIER ROMO DE ATOTONILCO

Tequila El Olvido venció a Coyotes y emparejó la serie El duelo de lanzadores lo ganó el pitcher de los Tequileros Trino Velázquez con toda la ruta transitada, perdió el inicialista de Coyotes Ricardo Álvarez,

quien sufriera el relevo de Bernardo Contreras en la quinta entrada. Contreras no aguantó ni un episodio y fue sustituido por Humberto Ruval-

LA CALIFICACIÓN DE COYOTES PELIGRA

caba en el mismo quinto rollo. El mejor bateador del juego fue Heriberto Ruvalcaba con 4 hits en 5 turnos al bat.


B 2 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Deportes

Las emociones continúan no sólo en la Liga de Veteranos, sino en la Liga Municipal también. Le invitamos amigo lector para que acuda el próximo domingo a presenciar el encuentro entre Tequila El Olvido y Coyotes; el que resulte ganador se enfrentará en la final al poderoso club de Atotonilco, que conservó el liderato toda la temporada. La cita es a las 3:00 p.m. en el campo de la Unidad Deportiva; invite a toda su familia, recuerde que este deporte es meramente familiar.

Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.

Semifinales de béisbol municipal

El próximo lunes arranca la Liga

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA J-3 EQUIPO 1.- San Pedro 2.- Molineros 3.- L.N.U. de G. 4.- El Carmen 5.- Infonavit 6.- Bolton 7.- El Sáuz 8.- Ecatepec 9.- Atlético Providencia 10.- Zaragoza 11.- Dulces Marce 12.- Rinconada 13.- Milán 14.- Dep. Farma Pronto 15.- A.A. Mexiquito

JJ 6 5 6 6 4 6 6 6 5 5 5 6 5 5 6

JG 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0

JE 2 2 2 1 1 0 2 2 1 1 2 1 1 0 0

JP 0 0 1 2 0 3 2 2 2 2 2 4 3 4 6

GF 12 10 14 19 9 9 12 10 4 10 6 6 7 5 0

GC 3 4 7 13 3 9 12 9 5 7 10 13 18 11 12

DIF 9 6 7 6 6 0 0 1

PTS. 14 13 12 11 10 9 8 8 8 3 7 -4 7 -7 5 -11 5 -6 3 -12 0

P.E. 0 2 1 1 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0

SEGUNDA FUERZA J-8 G-1 EQUIPO 1.- México Viejo 2.- Eclipse 3.- Tecos San José 4.- Providencia 5.- Los Paileros 6.- Huracán 7.- Los Kings 8.- San Juan 9.-Ferretería Calzada 10.- Lagunas

JJ 11 8 10 9 10 11 10 10 10 10

JG 8 7 5 5 5 5 4 4 3 2

JE 0 1 3 3 1 2 1 1 1 0

JP 3 0 2 1 4 4 5 5 6 8

GF 31 25 19 17 27 32 22 17 12 9

GC 17 4 16 7 19 34 20 23 23 29

DIF 14 21 3 10 8 -2 2 -6 -11 -20

PTS. 24 22 20 19 17 17 14 14 11 6

P.E. 0 0 2 1 1 0 1 1 1 0

SEGUNDA FUERZA J-8 G-2 EQUIPO 1.- Cieneguita 2.- Tierra Alteña 3.- Mexiquito 4.- Billar Guzmán 5.- La Peñita 6.- Mexiquito D 7.- Brujos 8.- Politubo 9.- River Plate 10.- Alacranes Asamet

JJ 10 10 10 10 9 10 10 10 10 10

JG 6 6 6 5 3 4 4 3 2 0

JE 4 2 1 1 4 1 1 2 2 1

JP 0 2 3 4 3 5 5 5 6 9

GF 37 39 35 26 25 22 24 16 24 9

GC 21 18 18 18 23 24 24 24 28 47

DIF 16 21 17 8 2 -2 0 -8 -7 -38

PTS. 32 21 19 16 15 14 13 12 8 0

P.E. 4 1 0 0 2 1 0 1 0 0

TERCERA FUERZA G-1 J-8 EQUIPO 1.- Mueblería Vivanco 2.- Alimentos Arandas 3.- Los Pinos 4.- Auto Partes Jalapeño 5.- Milán Beta 6.- Mundienvases 7.- San Juaneros 8.- Famesa 9.- Pinturas Fago 10.- Rancho Santa María 11.- Despacho Magaña 12.- El Rosario

JJ 10 10 10 9 9 10 9 10 10 9 9 8

JG 7 7 6 6 3 4 2 3 1 1 2 1

JE 3 0 2 1 3 1 4 2 4 3 0 1

JP 2 3 2 2 3 5 3 5 5 5 8 6

GF 32 26 22 20 14 13 16 16 13 11 15 13

GC 10 13 14 13 12 20 22 19 23 19 28 21

DIF 22 13 8 7 2 -7 -6 -3 -10 -8 -13 -8

PTS. 25 21 20 20 14 14 13 12 9 7 6 4

P.E. 1 0 0 1 2 1 3 1 2 1 0 0

TERCERA G-2 J-8 EQUIPO 1.- Vinatería Los Jr´s 2.- Hacienda Vieja 3.- Deportivo Maletas 4.- El Carmen 5.- Juventus Inn. Arandas

JJ 10 10 9 10 10

JG 9 8 6 6 4

JE 1 1 1 0 2

JP 0 1 2 4 4

GF 31 34 24 27 28

GC 10 13 17 22 20

DIF 24 21 7 5 8

PTS. 29 26 19 18 15

P.E. 1 1 0 0 1

No ti -A ra n da s

de Veteranos e Invitados

Conversando con el presidente de la Liga arriba mencionada, Oswaldo García, nos comentó que ya se registraron 15 equipos para dos categorías; en el grupo A se encuentran Tokio, Vidasol, Calaveras, Sultanes, Panteón Viejo, Tequila Arandense, El Nopal y Tigres. En el grupo B Piratas, Paso Nuevo, Halcones, Casco Viejo, Plásticos Risco, Chicos Malos y Los Rodríguez.

Requisito para lanzar en el grupo A de 40 años

También se acordó que lanzadores

que cumplan los 40 años podrán lanzar y batear pero se repartirán en todos los equipos.

No se permitirá que jugadores se cambien de equipo

Algo muy importante fue que ningún jugador que quiera cambiar de equipo lo podrá hacer, ni subir ni bajar, así que tengan mucho cuidado con quién van a jugar porque después es demasiado tarde y no habrá marcha atrás; los umpires van a cobrar 350 la pareja con dos hombres en la de arriba y 200 pesos en la de abajo con un solo umpire.

6.- Galácticos 7.-La Mezca 8.- Guadalajara 9.- Abarrotes La Luz 10.- Morelos Ecatepec 11.- Dep. Palermo 12.- Casa Camarena

10 10 10 10 10 9 10

4 3 3 3 1 1 2

3 2 1 1 3 3 0

3 5 6 6 6 5 8

20 17 18 12 15 14 3

18 24 23 18 24 22 32

2 -7 -5 -6 -9 -8 -29

15 12 11 11 8 7 6

0 1 1 1 2 1 0

JUVENIL EQUIPO 1.- Providencia 2.- Águilas de Mexiquito 3.- Eclipse 4.- Manchester 5.- FZC 6.- Arandas 7.- San Pedro 8.- Infonavit 9.- Mexiquito

JJ 5 5 5 4 6 5 5 5 4

JG 4 4 3 3 2 2 1 1 0

JE 1 0 1 0 1 0 1 0 0

JP 0 1 1 1 3 3 3 4 4

GF 17 8 11 16 11 7 13 4 0

GC 6 3 2 6 20 13 17 10 8

DIF 11 5 9 10 -9 -6 -4 -6 -8

PTS. 13 12 11 9 7 6 5 3 0

P.E. 0 0 1 0 0 0 1 0 0

TABLA DE GOLEADORES Goleadores de Primera NOMBRE 1.- Pedro Fabián Murillo 2.- Fabián Enríquez 3.- J. de Jesús Miranda 4.- Felipe de Jesús Ramírez 5.- Ricardo Aguayo 6.- José Ignacio Lozano 7.- Heriberto Herrera

EQUIPO Ecatepec San Pedro Bolton El Sáuz L.N.U. de G. El Carmen El Carmen

GOLES 6 6 5 5 5 5 5

Goleadores Segunda NOMBRE 1.- Israel Valadez Magaña 2.- Juan Pablo Torres 3.- Juan José Serratos 4.- José de Jesús Navarro 5.- Juan David Boites 6.- Aldo Esteban González 7.- Alejandro Preciado 8.- Fernando Gómez Bernal 9.- Ernesto Serrano Varela 10.- José Luis Guzmán Aguirre 11.- Édgar López 12.- Érik de Jesús Hernández 13.- Salvador A. García

EQUIPO Mexiquito Los Paileros La Peñita México Viejo Cieneguita Tierra Alteña Tierra Alteña Billar Guzmán México Viejo México Viejo Huracán Mexiquito River Plate

GOLES 16 11 10 9 8 8 8 8 8 7 7 7 7

Goleadores Tercera NOMBRE 1.- Alejandro Álvarez 2.- Francisco Javier Hernández 3.- Cristian Osvaldo Barajas 4.- Oscar David Hernández 5.- Pedro González 6.- Ricardo Amezola A. 7.- Antonio de Jesús Rodríguez 8.- José de Jesús León 9.- José Guadalupe Hernández 10.- Armando García 11.- Roberto Aguayo 12.- Ricardo Rizo G.

EQUIPO Hacienda Vieja Mueblería Vivanco Vinatería Los Jrs. El Carmen Dep. Maletas Vinatería Los Jrs. San Juaneros Galácticos Auto Partes Jalapeño Milán Beta Mueblería Vivanco Mueblería Vivanco

GOLES 15 13 13 13 11 8 8 6 6 6 6 6

Juvenil NOMBRE 1.- Cristian Osvaldo Barajas 2.- Oscar Cabrera 3.- Jesús Alejandro Sánchez 4.- Édgar Zamudio 5.- Oscar Flores 6.- J. Ismael Oropeza 7.- Jaime Rizo

EQUIPO San Pedro Manchester F.Z.C. San Pedro Manchester Providencia Providencia

GOLES 5 5 4 3 3 3 3


B 3 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Deportes

TAQUERÍA ARANDAS 4-1 MONARCAS // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Golean y sacan boleto para liguilla Por Jesús Lozano Hernández Taquería Arandas consiguió la hazaña al golear a los tequileros, para conseguir uno de los ocho boletos a la liguilla, de los cuáles seis ya estaban reservados por Antiguo Origen, Centinela, Bachilleres Monarca, Juventus y Purina. La pelea por los dos boletos restantes fue entre Tequila Supremo, Arandas y el cuadro de la taquería; estos últimos consiguieron avanzar gracias a sus victorias, a diferencia de Tequila Supremo que se enfrentó ante Antiguo Origen y no pudo derrotar al único cuadro invicto durante toda la temporada. Cada uno de estos tres cuadros se enfrentó contra rivales de prestigio, y al igual que los taqueros, el Arandas logró vencer a Centinela para conseguir el penúltimo boleto a la liguilla. Andrés Huerta se llevó la tarde al marcar tres anotaciones, seguido por el tanto de Eduardo Valdivia que cerró la cuenta con el cuarto gol de los taqueros. Monarca ofreció un juego tranquilo, restándole importancia al encuentro al no contar con sus mejores hombres, viéndose incluso al arquero Ramón Arriaga

EN BREVE FECHA: 9 de junio, 16:45 hrs. CANCHA: Cazadores ÁRBITRO: Fco. Javier Hernández Calificación del juego:

TAQ. ARANDAS

MONARCA

ALINEACIONES Ganador: TAQUERÍA ARANDAS (Cuadro Titular)

como delantero en la segunda mitad. Los tequileros arribaron al terreno de juego en una posición definida que no se modificaría con una victoria o con la derrota. Esto fue decisivo para que los rojos se dedicaran a disfrutar del encuentro, condición que ha caracterizado al conjunto tequilero en las últimas jornadas de los recientes torneos. Independientemente de la razón que

hayan tomado los visitantes, el cuadro de casa se dedicó a exhibir su mejor esfuerzo en búsqueda de avanzar a la siguiente fase, y durante los noventa minutos ofreció una actuación integral, lo que le permitió superar a Monarca línea por línea. El partido concluyó con una goliza a favor de los taqueros, que se enfrentarán al superlíder de la competencia.

TITANES 4-0 BACHILLERES // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * BABY

Titanes golea al Arandas Por Jesús Lozano Hernández Los jugadores de Titanes le hicieron honor al nombre de su equipo, al golear al líder de la competencia. La victoria permitió que los azules redujeran la distancia en la tabla general, concluyendo a sólo dos puntos de los guindas. Desde los primeros minutos, el cuadro de la academia se afianzó al terreno de juego para exponer sus propuestas, orillando al Arandas a seguir sus órdenes. En la primera mitad, Titanes consiguió distanciarse en el marcador por dos anotaciones, con el primer gol anotado apenas a un minuto del inicio del juego. Héctor Orozco remató con precisión un centro proveniente de la banda derecha consiguiendo el primer gol del encuentro. Con el ataque a favor, Titanes sumó el segundo tanto al minuto 21. César García se hizo del esférico a unos metros del área visitante, para lanzarse al frente y disparar por debajo aprovechando la mala salida del arquero, para convertir la anotación. El conjunto del Arandas sorprendió con un juego muy limitado y un esquema sin una propuesta certera, contrario al fútbol que los caracteriza. Para la segunda parte, los azules reflejaron mayor orden en el terreno de juego, condición que les permitió sumar el tercer gol a seis minutos del iniciado del complemento. César García consiguió un doblete en una acción que mermó el ánimo de los visitantes. El delantero recibió el balón frente el área guinda, para ejecutar un disparo sin peligro que el arquero del Arandas, Víctor Bernal, no supo medir contribuyendo en la anotación al escapársele el balón de las manos. Aunque los visitantes quisieron reaccionar, se vieron nulificados por el óptimo rendimiento de los locales. Al 42, el auxiliar técnico de Titanes, Sigifredo

No ti -A ra n da s

1 23 4 14 9 21 5 24 16 7 12

José Valdivia Ramiro Jiménez Raúl Rodríguez Alonso Hernández Armando García Ignacio Guzmán Fernando García Sergio Hernández Alejandro Ramírez Rogelio López Andrés Huerta

EN BREVE FECHA: 9 de junio, 09:00 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Aldo Cano Calificación del juego:

TITANES

ARANDAS

ALINEACIONES Local: TITANES (Cuadro Titular) TITANES

61 93 73 59 60 81 91 101 97 9

ARANDAS

Mercado, fue expulsado del campo por reclamar en repetidas ocasiones que el balón salió del terreno de juego en una jugada sin trascendencia. El cuadro azul se mantuvo al frente, ejerciendo un fútbol ejemplar que refleja el trabajo realizado por su entrenador Julio Ochoa, que ha trabajado arduamente

en la academia para forjar equipos de alto nivel competitivo. A cinco minutos de que finalizara el tiempo reglamentario, Luis Manuel Hernández cerró la cuenta de Titanes con el cuarto gol. El delantero recibió un pase filtrado desde la banda izquierda para rematar al poste derecho del arco visitante. Difícilmente se puede

José López Manuel Herrera Iván Ramírez Alonso Vázquez Guillermo López Moisés Rizo César García Rogelio Jiménez Héctor Orozco Ramón Gutiérrez

observar al Arandas agonizando, por lo que Titanes no sólo se llevó los tres puntos, sino la satisfacción de inmunizar a uno de los cuadros de mayor reputación e historia en la liga. Parece que ahora las cosas han cambiado y Titanes levanta la mano para sumarse a los gigantes de la categoría, que durante varios años han sido Arandas y Freeres. El cuadro de la academia demostró cualidades para ser reconocido como un rival de prestigio, y la única manera de adjudicarse la etiqueta es logrando el campeonato.


B 4 · Número 1115 · Del 16 al 22 de junio de 2012

Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

La EURO ya está en marcha (segunda parte) ESPAÑA

“La Roja”, como se le reconoce internacionalmente, es el gran favorito para alzarse con el título continental. Además, afronta un reto histórico ya que nadie ha logrado ser bicampeón consecutivamente, un gran reto para la selección española pero no difícil de lograr. Sin lugar a dudas junto a la selección alemana son las grandes favoritas para llevarse una vez más la EURO. Nombrar a un referente es complicado, decir que Iker Casillas es el jugador clave sería un insulto para Xavi, para Iniesta y compañía. Vicente Del Bosque ha encontrado una selección muy equilibrada en todas sus líneas, funciona como relojito. Pero en efecto, “La Roja” depende en gran medida de lo que hagan Xavi e Iniesta (como en el Barcelona) en el medio campo.

ITALIA

La selección maestra del “catenaccio” llegó a la Eurocopa después de una desastrosa participación en el Mundial de Sudáfrica 2012, en donde no pudo avanzar más allá de la fase de grupos. Para la EURO fue completamente otra historia, durante la fase de clasificación no perdió ni un solo juego (de 10), concediendo

sólo dos empates, y para rematar, sólo permitió dos goles en 10 juegos, esto nos habla de que es una gran selección a la defensiva, que es su especialidad. No es favorita para llegar a la final y mucho menos ganarla, pero con llegar a semifinales ya sería mucho decir. Su gran referente es Andrea Pirlo, a sus 32 años de edad es el cerebro del equipo, el que da los tiempos y ritmos de juego. Éste podría ser su ultimo gran evento deportivo, por que tiene que reafirmar lo que ha hecho durante su carrera.

IRLANDA

Regresa a una competición europea desde Alemania 1988, donde no lograron superar la fase de grupos. Los irlandeses no cuentan con grandes expectativas para avanzar a los cuartos de final, cuenta con una selección inexperta en su gran mayoría, a pesar de que sus jugadores en gran parte participan en las ligas más importantes del viejo continente. Robbie Keane es el estandarte de la selección irlandesa; el veterano de 31 años de edad ya está en el declive de su carrera, los Ángeles Galaxy es su equipo actual. Apegado a sus raíces, Keane es un delantero potente, fuerte, con potencia en el disparo, aguerrido y voraz.

CROACIA

Es una selección intermitente, desde el tercer lugar obtenido en el Mundial de Francia 1998 no ha logrado ser de nuevo esa selección protagonista y descarada que sorprendió a propios y extraños a finales de los noventa. Hoy cuenta con una gran selección, una mezcla entre jóvenes y jugadores consolidados hacen una mezcla perfecta para hacer de esta EURO una hazaña más con la de hace 14 años. De lograr evadir la fase de grupos tendrán los reflectores sobre ellos, ya que darán de qué hablar.

El cerebro del equipo es Luka Modric, un jugador con gran talento y desequilibrio de tres cuartos de cancha hacia adelante, un jugador diferente que puede llevar a los croatas a soñar con una nueva aventura llena de sorpresas.

UCRANIA

Es el gran debutante en la EURO y de qué manera; en su país, con su gente y en sus estadios. Los coanfitriones (con Polonia) llegan a esta justa europea tras no ser una de las favoritas para llevarse el título, de antemano ellos lo saben, pero ante los factores que tienen a su favor intentarán lograr llegar lo más lejos para darles una alegría a sus aficionados que ya están urgidos por festejar a nivel de selecciones. Por la ausencia de grandes estrellas y resurgimiento de las mismas, la selección de Ucrania ha recurrido a Andriy Shevchenko, un veterano que a sus 35 años de edad sigue mostrando calidad y que hoy ante su público tiene la obligación de brillar en su última Eurocopa.

SUECIA

Tras la ausencia de Sudáfrica 20102 vuelven los suecos a una justa futbolística de élite, una clasificación no apta para cardiacos hoy los tiene como participantes en la EURO. Suecia obtuvo su clasificación en el último juego al vencer a la invicta Holanda en un juego que pasó a la historia. No se tienen grandes expectativas sobre esta selección, pero no hay que confiarnos ya que pueden dar la campanada en un grupo que luce apretado. Zlatan Ibrahimovic es la gran estrella de la selección sueca, su talento y capacidad para anotar y dar asistencias a sus compañeros es incuestionable, un jugador fuera de serie, capaz de lograr lo inimaginable.

No ti -A ra n da s

FRANCIA

Tras cuatro años de fracasos (tanto en la EURO del 2008 como en el Mundial del 2010) la selección gala quiere recuperar el tiempo perdido y posicionarse el trono que ha dejado vacante en los últimos años. La imagen de Francia ante los ojos del mundo ha quedado bastante deteriorada a causa de las polémicas extradeportivas. En plena transición de nuevos jugadores, Lourent Blanc ha logrado compaginar un equipo nivelado, más no efectivo. Veremos hasta dónde les alcanza, pero no los perdamos de vista, que de pasar a cuartos podrían dar la sorpresa. Karim Benzema y Franck Ribery son los dos grandes referentes de la selección gala, Karim ha ido dejando sus inconsistencias para convertirse en el hombre que marque la diferencia en el ataque, mientras que Ribery es un jugador explosivo y con gran habilidad, capaz de quebrantar a las defensas rivales.

INGLATERRA

Tras la humillante forma de despedirse del Mundial de Sudáfrica 2010 (al ser goleados por Alemania 4-1) los ingleses llegan con pocos bríos de ser favoritos al título. Entre lesiones y suspendidos llegan bastantes mermados a la EURO, eso no implica que los que están en el terreno de juego participen por cumplir, sino todo lo contrario, son una selección en la que el pundonor, la fortaleza y la gallardía son parte de su ADN. Wayne Rooney es su gran referente, pero gracias a su absurda expulsión en el último juego de clasificación se perderá los tres primeros juegos del torneo, por lo que Steven Gerard es quien debe de acatar esa responsabilidad y ser el jugador que tome las riendas de la selección inglesa. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo…



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.