NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1118

Page 1

Arandas

Elecciones

Elecciones

Aún sin terminar, ya presta servicio a personas de escasos recursos la funeraria comunitaria de la ciudad

Celebra presidenta del PRI en Arandas la validación de todo un proceso de trabajo con el triunfo en las elecciones

Destaca Arandas por la civilidad y respeto durante la jornada electoral, pues no se presentaron incidentes de gravedad

Año XXII · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Omar Hernández, presidente electo de Arandas por el PRI 6 de julio de 2012 Una verdadera sorpresa para Arandas fue el triunfo del PRI y de Omar Hernández Hernández, no por lograr su objetivo, sino por la ventaja tan amplia que no tenía precedentes, ante su más cercano perseguidor: 18.45 puntos porcentuales equivalentes a 5777 votos. Nadie esperaba un triunfo con tal diferencia por parte del candidato del tricolor. Ricardo García Lozano del PAN se quedó con el 33.69% y 10,556 votos; mientras que Juan Leonardo Hernández Guerrero obtuvo el 9.74% con 3,054 votos. Francisco Javier Delgadillo Venegas recibió 273 votos y Margarito Velarde Cibrián de Nueva Alianza 246 sufragios.

Jesús María tiene a su primera presidenta municipal; es del PRI

Consigue Alberto Orozco el primer Ayuntamiento del PRI en San Ignacio Cerro Gordo

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

En los centros deportivos no se debería consumir alcohol nunca

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: Sin iniciativas, la sesión final

de cabildo del presidente interino Humberto González

www.notiarandas.com


2 · Número 1118 Del 6 al 13 de julio de 2012

Editorial

El pueblo mexicano ha demostrado a nivel mundial su civilidad, además de su gran madurez política –siempre mejorable- al presentarse a las urnas electorales a votar con la participación más grande de la historia, a pesar de que millones de votantes no renovaron sus credenciales, pero de todas formas la apatía fue menor y la educación cívica ha prevalecido. En Arandas, en general las elecciones transcurrieron en forma ordenada, a excepción de casos aislados donde había votantes que portaban ropa de color relacionado con algún partido, y por eso hasta actas se querían levantar. Pero la libertad ciudadana es tal que el color de la ropa nada tiene que ver con los partidos, y al parecer todo quedó en sana paz. Otra novedad es que a los mayores de 60 años y las embarazadas se les permitió pasar directamente sin hacer fila, aunque hubo muchos votantes que no querían respetar este derecho y gritaban enfurecidos que no se permitiera esta cortesía. Nuevamente la razón ganó. A nivel nacional pasó algo parecido, con pocos brotes de violencia, por lo que se puede considerar que hubo un saldo blanco en la actuación de los votantes. La participación ciudadana de millones de personas trabajando en las casillas por la democracia y la representación de los partidos, vino a darle a México un lugar muy especial por la actitud democrática de su gente. La participación ciudadana fue muy importante, aunque hay sectores críticos que analizan fallas sistemáticas en el proceso implementado por las autoridades; son áreas de oportunidad que se deben atender para generar cada vez más certidumbre y confianza en los ciudadanos, pues ningún elemento de nuestra democracia es tan fundamental para garanti-

Comentario editorial Civilidad al por mayor zar la paz social, que una estructura electoral transparente al 100% y libre de sospechas. Es también factor fundamental el respeto a las leyes, y en su momento, si procede, su reforma para que el marco que sustenta el aparato electoral funcione acertadamente. Es importante no hacer caso omiso a la realidad que se nos presenta en jornadas como la del primero de julio, pues la prensa del mundo entero cuestiona la validez de las elecciones y ven como un regreso a la dictadura perfecto el avasallador triunfo del PRI. Otros hacen hincapié en la caída del PAN, que en seis años, al menos en Jalisco, perdió la mitad de los votantes que le dieron el triunfo a Emilio González Márquez. Se agotan los recursos legales, y los perdedores tendrán que aceptar que a pesar de las posibles anomalías, el veredicto está cerca y le reitera el triunfo a Peña Nieto. Lo importante ahora es construir en unidad un México mejor, como se han pronunciado distintos candidatos perdedores, que reconocen civilizadamente el final de su proyecto personal, para iniciar un proyecto común de nación. Hace cien años decía Porfirio Díaz: la razón por la que le va mejor a Estados Unidos es que una vez que alguien gana la presidencia, el pueblo y los políticos se le unen para trabajar por la nación. En cambio en México, en cuanto alguien toma el poder, todos, enemigos y antiguos amigos, se ponen en su contra. Eso fue hace cien años y pudo haberlo dicho ayer. Esto lo tomamos de un interesante

“No conseguir lo que uno quiere es, a veces, un golpe de suerte”: Yerena Muiñoz

texto que se nos hizo llegar vía correo electrónico. Compartimos con ustedes, amables lectores, algunos fragmentos del mismo. “Mexicanos al grito de guerra... pero entre nosotros. Y este es el meollo del asunto, nos atacamos entre todos cuando deberíamos unirnos porque es una costumbre histórica heredada de generación en generación. Cuando México firmó su acta de independencia, el 27 de septiembre de 1821, nuestro primer día como nación libre, comenzaron los golpes. Unos querían un imperio, otros, monarquía. De ellos, cada quien con un rey distinto. Otros más se decantaban por la república, pero unos la querían federal y otro centralista. Eso nos hizo pelearnos todo el siglo XIX. Cuando por fin los más importantes paladines de la independencia se pusieron de acuerdo, formaron un congreso que nombró emperador a Iturbide como Agustín I; al día siguiente, aquellos que pelearon a su lado ya peleaban en su contra. Nuestro primer presidente, Guadalupe Victoria, encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Vicente Guerrero, quien al llegar a la presidencia encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Anastasio Bustamante. Otros grandes antagonistas fueron Benito Juárez y Valentín Gómez Farías, siempre que fueron fórmula de gobierno. Y esa tan lamentada invasión gringa en la que perdimos medio territorio, todo mexicano la recuerda, pero casi ninguno conoce los pormenores. Mientras los ejércitos invasores avanzaban por terri-

No ti -A ra n da s

torio nacional nuestros líderes se peleaban entre sí por el poder. Dos Marianos eran los protagonistas políticos de la época; el presidente Mariano Paredes, al mando del mejor ejército del que México había dispuesto en su historia, en vez de defender a la nación de la invasión lo usó para conservar el poder. El otro Mariano, Salas, estaba en la capital proclamando la monarquía. Los yanquis desfilaban sin mucho disturbio a Palacio Nacional. El proyecto de Guerrero era quitar a Victoria, el proyecto de Bustamante era quitar a Guerrero; el proyecto de Santa Anna era quitar al que estuviera; el de Juárez fue quitar a Santa Anna y el de Díaz quitar a Juárez. Madero tuvo un proyecto: quitar a Díaz; Obregón quitar a Carranza y Calles quitar a Obregón. El proyecto de Fox era quitar al PRI... El proyecto del ciudadano López es quitar a Calderón. Ya es hora de que dejemos de unirnos para atacar al presidente, ya es hora de que el proyecto de nación deje de ser quitar al que tiene el poder”. Es tiempo de que los miembros del Senado, de los Congresos y de los cabildos, respalden las iniciativas de los ganadores, si éstas benefician al país. Ya no es tiempo de oposiciones que sólo buscan dañar al partido en el poder para usar eso en su contra en la próxima campaña. Hay que dejar trabajar, y de verdad ser oposición cuando las iniciativas atentan contra el progreso y desarrollo común. El resto de los ciudadanos, debemos involucrarnos, vigilar, informarnos y cuidar nuestros votos, por quien hayan sido, para que siempre se transformen en estrategias de cambio y mejora. Dicen que el pueblo unido jamás será vencido... Que sea hoy ese día en que México se une. Y que no nos separen jamás.

el triunfo es el máximo trofeo en una contienda, pero cada uno de ellos aún no ha ganado nada: han ganado una responsabilidad que llevarán a cuestas durante tres y seis años, y ésto va más allá de los gritos de júbilo y alegría porque ahora las cuentas se pagan de manera inmediata, ya no son los tiempos aquellos en que el presidente era el todo poderoso porque ahora hay un pueblo que analiza, que aprueba y desaprueba, que apuesta y cobra. Pronto llegarán las facturas que habrá que pagar de manera inmediata, hay quienes esperan que desde este momento se empiece a recapitular todo lo prometido, desde lo mínimo hasta lo máximo, porque así ha sido la política que aunque sigue siendo un privilegio ser presidente municipal habrá que caminar con pies de plomo y mente sigilosa, pues al paso del tiempo la sociedad entiende si acertó o se equivocó. Hay que ser claros, no se debe

decepcionar a los electores porque hay quienes pusieron un techo muy alto de alcanzar cuando era muy sencillo cubrir las expectativas sin fanfarronear, pero quien haya hecho ésto lo pagará con creces y el fracaso será inminente. Seamos positivos y veamos la gran virtud del triunfador que logró convencer la mayoría de un proyecto naciente que esperemos que se lleve a cabo de la mejor manera, porque es penoso que a la vuelta de tres años el pueblo castigue de manera insaciable a quien tres años anteriores lo ungió como el único triunfador. Es la historia de siempre, es la historia de ideas encontradas y de falta de liderazgos naturales, porque las ilusiones son vanas y muchas veces con el afán protagónico de cumplir un sueño de vida se convierte en una pesadilla que duele en lo más profundo del alma, y que muchas veces se pasa desapercibido después de los días de gloria.

Aún no han entendido todos los competidores de la política que la idea única de aceptar la oportunidad de la ciudadanía de ser el presidente es con el afán de que escriba su nombre con letras de oro, y que quede enmarcado para la historia como el hombre inteligente, el hombre que transformó una sociedad, ese que empeñó su esfuerzo en beneficio de los demás, el que logró transformar en bien al municipio que gobernó, que dejó una estructura para beneplácito de sus habitantes y que el día de la entrega fue aclamado como el día de la recepción. Somos sabedores de que eso es casi imposible, pero meses después de entregar las riendas del potro salvaje el pueblo reconoce al buen cabalgante, por eso no conseguir lo que uno quiere a veces es un golpe de suerte y más en esta ocasión en que el país se pintó tricolor y quienes eligieron otra opción tendrán que navegar en aguas bravas. Pero es sabido de todos que hoy los partidos no importan, hoy el trabajo es lo único que debe caracterizar a los presidentes municipales, porque el recurso ahí está. Más de 400 programas que generan progreso existen, lo importante es saber traerlos al municipio y lograr grandes obras y bienestar a la sociedad.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Sabias palabras; después de concluida la elección es una reflexión muy natural porque si bien es cierto se lucha por un sueño y ese sueño muchas veces es truncado por la decisión de la sociedad. A la vez ese espacio que se pierde se convierte en una gran suerte por la situación actual que se atraviesa. Todo lo que ha ocurrido probablemente ahora deje de ocurrir, porque la vida es así, la mañana es clara y la noche oscura, pero la razón es que la exigencia social cada día es mucho mayor y no es un consuelo para todos aquellos a los que el voto no les favoreció, pero hay razones en la vida que van más allá de la esperanza y necesidad de triunfo. Tal vez esto que acaba de ocurrir para muchos debe ser fundamental en los días venideros, donde los que no fueron elegidos por la sociedad tendrán que hacer un recuento y no sólo de los partidos políticos que los apoyaron, sino de su persona propia para que este traspié sirva de experiencia en el futuro. Para todos aquellos que ganaron, vaya una felicitación porque sin lugar a dudas

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1118 • Del 6 al 13 de julio de 2012

Noti-Arandas


4 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Arandas

5 de julio de 2012 Una verdadera sorpresa para Arandas fue el triunfo del PRI y de Omar Hernández Hernández, no por lograr su objetivo, sino por la ventaja tan amplia que no tenía precedentes, ante su más cercano perseguidor: 18.45 puntos porcentuales equivalentes a 5 mil 777 votos. Nadie esperaba un triunfo con tal diferencia por parte del candidato del tricolor. Ricardo García Lozano del PAN se quedó con el 33.69% y 10 mil 556 votos; mientras que Juan Leonardo Hernández Guerrero obtuvo el 9.74% para 3 mil 54 votos. Francisco Javier Delgadillo Venegas recibió 273 votos y Margarito Velarde Cibrián de Nueva Alianza 246 sufragios. Sin embargo, el resultado final no fue reflejo claro de la campaña, que se distinguió por ser una de las más cerradas en la historia de Arandas. Todavía la semana previa a las elecciones, nadie se atrevía a pronosticar con certeza el resultado de la jornada electoral. Al filo de las tres de la tarde del domingo primero de julio, con la encuesta de salida prácticamente estaba asegurado el triunfo del tricolor, pero la desconfianza de elecciones anteriores mantenía pasivos a todos, esperando el resultado oficial. Así, a las 0:30 horas del día siguiente, cuando el 99% de las casillas ya estaban registradas, fue que el Lic.

No ti -A ra n da s

ARANDAS

Omar Hernández, presidente electo con votación histórica

Omar Hernández decidió salir al Parque Hidalgo a hablar con los casi mil ciudadanos que lo esperaban con ansias para escuchar sus primeras palabras como candidato electo. A diferencia de otras ocasiones no hubo cohetes ni desorden, todo se llevó a cabo con plena civilidad y el candidato, en lugar de subir a la plataforma del Parque Hidalgo, como se había venido haciendo una costumbre, llegó y

saludó a las personas que lo esperaban en el lugar. Después subió a dar su discurso y fue ecuánime; primero reconoció a sus contrincantes, señalando que son amigos todos y que hubo un gran esfuerzo, que él no tronaba cohetes ni quería que sus seguidores hicieran desorden porque hay que respetar, para ser respetados. Sus compañeros regidores estuvieron presentes, la esposa del presidente

virtual tomó el micrófono para agradecer el apoyo de los arandenses; ambos reafirmaron el acuerdo de servir a Arandas. Después del discurso, Omar Hernández y su equipo siguieron agradeciendo a los asistentes con la música de fondo de un mariachi que tocaba la canción de Arandas, y así entre saludos y aplausos duraron hasta cerca de la una de la mañana festejando el triunfo con civilidad y orden.

Con civilidad se desarrollaron las elecciones en Arandas

En una jornada que se anticipaba histórica, y con un pequeño retraso para instalar las 30 casillas de Arandas, al filo de las 9 de la mañana inició la atención a los electores que en las primeras horas del domingo acudieron en grandes cantidades a emitir su voto. Tal vez la idea era desocuparse temprano para seguir con sus actividades diarias, a tal grado que al filo de la 1 de la tarde, en la mayoría de las casillas ya se registraba más del 50% del avance en la votación. La gente acudía a las urnas y se retiraba tranquilamente; hubo algunos grupos que chocaron en diferentes calles portando diferentes colores, pero sin incidentes de ningún tipo. Alrededor de las 4 de la tarde algunas de las casillas rurales terminaron con el padrón y se prepararon a cerrar sus paquetes para entregarlos hacia las 7 de la noche, concluyendo cerca de la una de la mañana. Sin embargo, a las 11 p.m. sólo faltaban tres paquetes para que llegaran a las oficinas arandenses del Instituto de Participación Ciudadana de Jalisco, ubicadas en la unidad adminis-

trativa número 2. Ya estaba listo el resultado, hacía falta oficializar el 100% de las casillas. La civilidad fue tal que aunque a las 8 de la noche, por medio de llamadas telefónicas prácticamente todo Arandas tenía conocimiento del triunfo del PRI, no se desató la fiesta sino hasta que se hizo oficial el resultado. A difefencia de otras ocasiones no hubo cohetes ni desórdenes por controlar; apenas alrededor de un millar de personas acudieron al Parque Hidalgo para escuchar el discurso del candidato ganador. Los perdedores reconocieron de inmediato que el voto no les favoreció, una muestra clara de la calidad humana que siempre fue de reconocer en los cinco candidatos. La competencia había concluido y el ganador tuvo la caballerosidad de reconocer el trabajo de Ricardo García Lozano, Juan Leonardo Hernández Guerrero, Margarito Velarde Cibrián y Javier Delgadillo Venegas y agradecerle a toda la ciudadanía el apoyo y comportamiento para llegar a buen puerto con esta elección.


Publicidad

5

• Número 1118 • Del 6 al 13 de julio de 2012

Noti-Arandas


6 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Arandas 5 de julio de 2012 Con un triunfo histórico por la gran ventaja final frente a sus competidores, el priísta Omar Hernández Hernández, presidente electo de Arandas, consideró que esta votación refleja la necesidad de cambio que permeaba en la ciudadanía: “Primero quiero agradecer la gran oportunidad que me dieron los arandenses de poder presidir la próxima administración. Gracias por la confianza, salió la gente a manifestar su voluntad; yo creo que a México, Jalisco, Arandas le hacía falta un cambio, ese cambio se reflejó en su servidor y me siento muy contento de que me hayan dado este honor y gran responsabilidad de responderle a la gente, hacer las cosas con seriedad y cambiar las cosas que están mal en Arandas”. Noti-Arandas: -La euforia tiene que pasar más rápido de lo que llegó, y pensar seriamente en corregir algunas anomalías que existen en Arandas y que ya son muy viejas. ¿Cómo piensa hacerlo? Omar Hernández: Primero tenemos que hacer un planteamiento serio, como lo hemos venido haciendo en la campaña, hablándole a la gente con seriedad y con honestidad. Segundo, tenemos que tener funcionarios capaces que estén preparados para enfrentar los problemas que tiene Arandas, porque para resolver el problema de vialidad se necesita gente técnica que sepa cómo resolver el problema de vialidad; para seguridad pública necesitamos un director que esté preparado, que nos capacite a los policías de Arandas, que cumplan con el examen de confianza, que tengan la infraestructura, el equipamiento y el armamento para tener una respuesta oportuna. Para eso se requiere gente que sepa hacer bien las cosas y en el tema de agua potable es lo mismo, requerimos gente que esté preparada porque ya no requiere solamente tener una gente que sea buena al frente de una dependencia, se requiere

No ti -A ra n da s

Seguro de sus compromisos se muestra Omar Hernández, presidente electo de Arandas rencia, con honestidad y que hoy Arandas es diferente. Eso es lo más importante, que Arandas y los arandenses sientan que la confianza que me dieron la van a ver reflejada en algunos cambios más importantes. Yo sé y te entiendo que lo más importante no es el sueldo, lo importante es la respuesta a los problemas que tiene Arandas.

gente técnica, que sepa sacar niveles, que sepa sacar presiones y en todas las áreas se requiere gente profesional para resolver los problemas que tiene Arandas. -¿El PRI le dará libertad para elegir a sus funcionarios públicos o tendrá que aceptar las sugerencias del comité? OH: Así como yo tuve la libertad de elegir libremente a mis candidatos a regidores, así voy a tener la oportunidad de elegir a mis funcionarios en el Ayuntamiento, porque no me pueden condicionar a mis funcionarios, porque entonces no van a ser de mi equipo y me va a costar trabajo llevar las riendas del Ayuntamiento. Entonces yo voy a tomar la decisión de quiénes van a ser mis funcionarios. -Usted hizo el compromiso de

bajarse el sueldo, pero parece que sería mejor que se suban el sueldo y lo desquiten, entregados a un trabajo diario a conciencia y evitar tentaciones de corrupción. ¿Cuál sería su opinión acerca de ésto? OH: Yo dije que me iba a bajar el sueldo y lo tengo que cumplir porque es un compromiso que hice en la campaña y lo tengo que cumplir. Me lo voy a bajar, voy a hacer la propuesta en el cabildo a ver si se aprueba y a ver si los regidores están de acuerdo y yo por lo menos voy a bajar, no sé cuanto pero me lo voy a bajar y no solamente eso, lo más importante es desquitar el sueldo trabajando, atendiendo a la gente, trabajando por Arandas porque finalmente más que el sueldo es el orgullo de decir que en Arandas estamos haciendo las cosas con transpa-

-Con sus propuestas, la tarea de cumpliras es muy ambiciosa. ¿Por qué se generó un techo tan alto de alcanzar, en base a qué? OH: Primero, ya tuve la oportunidad de ser regidor y conocí los alcances como Ayuntamiento, y sabía de la falta de visión y de la capacidad que tenían en ese tiempo quien presidía el Ayuntamiento. Segundo, como diputado pude darme cuenta de las grandes oportunidades que hay en los apoyos tanto estatales como federales y me puse ese techo porque hoy tengo la oportunidad de tener una relación cercana con el equipo de Enrique Peña Nieto y una relación estrecha con el que será nuestro próximo gobernador, con Aristóteles Sandoval y que eso me da la oportunidad de que no solamente me comprometí yo, se comprometió también él con los arandenses y que la buena relación, el tener la mayoría en el Congreso del Estado, el tener la mayoría en el Congreso de la Unión nos va a dar la facilidad de poder hacer obras para que le sirvan a Arandas para muchos años y a mí me va a dar mucho gusto que la gente que menos tiene tenga mejor calidad de vida en Arandas y tenga mejores servicios.

Sin iniciativas la última sesión de cabildo del presidente interino Humberto González 29 de junio de 2012 Con la asistencia de 13 de 14 regidores y la ausencia de Salvador Mendoza, se llevó a cabo la última sesión como presidente interino del Dr. Humberto González Alfaro, con la omisión de la lectura de las actas de la sesión de cabildo del 27 de mayo y del 5 de junio del presente. Fue la regidora Jeannette Morales quien pidió la omisión porque se reunieron un día antes; se aprobó por unanimidad después de que se hicieron tres correcciones, una por Víctor García, otra por Saúl Guerrero y la última por el Lic. Marcos Hernández. No hubo comunicados ni tampoco iniciativas. En el punto cuatro se presentaron nueve dictámenes, el primero de ellos presentado por la regidora Jeannette Morales de la comisión de Pensiones, respecto a la solicitud del ciudadano Juan José López Hernández, integrante de la banda municipal quien percibe un salario de 1,456 pesos mensuales, la cual fue negada porque la Lic. Jeannette Morales expresó que en los archivos del municipio el solicitante sólo cuenta con 8 años de trabajo, ingresando en diciembre de 2004. Sus argumentos fueron rebatidos por casi todos los regidores por la inconsistencia total que tienen sus dictá-

menes, porque en algunos se va a lo que dice la gente y en este caso no investigó, aunque hay quienes atestiguaron que tenía más de 30 años de servicio y que había que hacerse una investigación para no dar una negativa a quien tiene merecimientos reales. Se sometió a votación, dando la opción de que se revise el caso con 10 votos a favor y 3 abstenciones. El segundo dictamen fue presentado por Saúl Guerrero sobre la nomenclatura del fraccionamiento La Peñita Bellavista de esta ciudad. El tercero de la misma manera para el fraccionamiento El Zapotito, el cuarto para el fraccionamiento Cerro de Mexiquito I y así sucesivamente Cerro de Mexiquito II, La

Peñita II, La Peñita III, la Peñita y Llano Grande. Todos los dictámenes causaron polémica, pues los nombres de las calles no coincidían consecuentemente con las anteriores y posteriores, sino que parecían nombres a capricho, entre agaves y mezcales aparecía el nombre de Benedicto XVI, nombres de santos, pero algo que llamó la atención fue que aceptaron la calle de San Juan entre calles con nombre de frutas, señalando que esta calle se llamaba así desde hace mucho tiempo, cuando en realidad el nombre de la misma es Ocampo, pero se le conoce como salida a San Juan. Lo más interesante fue cuando Saúl Guerrero estuvo de acuerdo en que era

un desorden en la nomenclatura pero que él había trabajado de buena fe con el afán de que se regularicen estos fraccionamientos, y que si de verdad se querían hacer las cosas como deberían, él había pedido una iniciativa y el Lic. Marcos no quiso presentarla. Por su parte el profesor Cuauhtémoc Hernández pidió que se aprobara el desorden porque ellos están en el Ayuntamiento para aprobar los dictámenes de los funcionarios públicos, porque no tienen tiempo de corroborar si está bien o está mal y si están mal que se corra al funcionario encargado de esos dictámenes -que en este caso es el arquitecto Alfonso Limón-, de quien incluso el profesor señaló que no ha funcionado como jefe de área al no poner los nombres de las calles como es correcto. La discusión crecía a cada instante, pero después de ver que no había congruencia, se decidió someter a votación todos los dictámenes y fueron aprobados con algunas abstenciones y votos en contra de José Miguel Vázquez, J. Marcos Hernández y Víctor García. Se presentó un punto adicional consistente en un convenio de donación con la Secretaría de Educación Pública por un terreno de 3,805 metros para construir un centro de desarrollo educacional, que también fue aprobado por unanimidad.


7 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Arandas 5 de julio de 2012 Vuelve el PRI para gobernar Arandas, luego de casi nueve años, pues el último alcalde arandense de este partido fue Jorge Díaz Pérez. Por lo tanto, hace tiempo que un presidente del comité municipal del PRI no llevaba todo el proceso de la mano, para finalmente festejar el triunfo en equipo. Es el caso de la maestra Luz Celina Ramírez Vargas, dirigente local tricolor, quien llena de satisfacción por el trabajo realizado, comentó a Noti-Arandas sus impresiones luego de la victoria electoral de su candidato. “Estoy muy satisfecha por el trabajo de tanto compañero y compañera priístas, sobre todo del agradecimiento de confiar que las estructuras del partido estaban vivas, que a pesar que hace tres años, siendo presidente interina me tocó recibir actas y ubicarnos en el tercer lugar con la candidatura de Javier López Orozco y seguir trabajando y seguir acompañando a los priístas con un trabajo organizado, invitándolos a participar, a fortalecernos, convocarlos a la unidad, estar en diálogo permanente con nuestro diputado que fue Omar y luego cuando él regresó como presidente fortalecer el partido desde adentro”, expresó la dirigente priísta. “Trabajamos con las estructuras, el consejo, el comité, los seccionales, las organizaciones y nos dimos cuenta que realmente esos priístas siempre estuvieron ahí, la gente leal al partido siempre estuvo con el partido aún ubicándonos hace tres años en el tercer lugar y que ahora era cuestión de organización, de tener un solo liderazgo como lo encabezó Omar, de conciliar muchas opiniones al conformar una sola planilla de gente capaz, profesional, trabajadora, humana y la suma del esfuerzo de la campaña, una campaña muy intensa. Una presencia de la esposa de Omar, un candidato maduro como lo fue Omar, creo que todo nos llevó a un triunfo gracias a que la ciudadanía arandense se da cuenta de que es un proyecto serio, que está consolidado, que existe una idea muy clara de lo que se pretende hacer en el gobierno de Arandas y en consistencia con nuestro gobernador y nuestro Presidente de la República”, indicó Luz Celina. Noti-Arandas: Viene la etapa de construcción de su gabinete y proyecto de gobierno, ¿ya se ha platicado ésto entre el presidente del partido, el presidente electo y sus principales colaboradores?

5 de julio de 2012 Una gran cantidad de kilómetros de empedrado se han construiído al sur de la cabecera municipal, que prácticamente llevan hasta cerca del bordo de Santa Isabel, un poco más allá de Bombela, con camino empedrado de gran calidad para transitar cómodamente desde el llamado Plan de Bombela hasta la ciudad de Arandas. Esta importante obra es de gran beneficio para quienes viven en esas comunidades, que normalmente sentían imposible circular por esa zona en temporadas de lluvias, ya que las tierras son pardas y conservan la humedad. Es una de las zonas más abandonadas del municipio de Arandas, que poco a poco se ha ido industrializando de manera discreta. Hoy en esas tierras

No ti -A ra n da s

Dirige Luz Celina Ramírez proyecto de triunfo para el PRI

Luz Celina: La conformación de la planilla, así como la conformación del gobierno de Omar como presidente municipal de Arandas va a ser en el mismo marco de respeto que hemos trabajado siempre. El que es responsable del gobierno es el candidato hoy electo, mañana como presidente municipal, nuestra función como partido será vigilar que cumpla los compromisos con los cuales se compromete con la militancia priísta, porque a fin de cuentas el PRI va más allá de un ejercicio de gobierno de tres años y seguiremos atrás del siguiente candidato fortaleciendo su imagen, pero necesitamos un gobierno eficiente y para eso necesitamos dejar al presidente municipal que elija un gabinete que le responda a él, que trabaje con él y que no sean los cotos de poder que generalmente han existido los que se vayan a trabajar al gobierno. Que él elija igual como eligió su planilla, a gente capaz, gente profesional, gente que sí le responda a Arandas. Por supuesto que pediremos respeto para la militancia pero algo diferente sucede con nuestra ideología de partido, que es el hecho de saber que mientras nos dejen trabajar no necesitamos estar viviendo del presupuesto y creo que ese es el sentido de la mayoría de la gente que milita en mi partido, que Arandas sea una ciudad segura, que tengamos una economía estable, que contemos con servicios de salud, de educación, de obra pública y entonces todo mundo veremos favorecido sin necesi-

“El PRI ya no debe envejecer, debe ser un organismo dinámico que crezca junto con sus militantes”: Luz Celina Ramírez, dirigente local del PRI dad de estar trabajando en el Ayuntamiento. Que Omar integre el gabinete con la gente que considere que es más eficiente para responder a las demandas que le va a implicar la ciudadanía arandense. -¿Cuál fue la clave para salir unidos y lograr el triunfo? LC: El PRI es una institución que tiene arraigo en la revolución mexicana, es decir, esa es histórica y se mueve conforme a la gente que vivimos en él. Vamos pasando por diferentes etapas de nuestra vida, creo que el PRI de hoy en Arandas es un PRI maduro porque quienes participamos en él somos maduros y tenemos historia y tenemos memoria, el triunfo nos lo da el saber que no somos permanentes en ningún lugar, que somos fruto de derrotas y victorias, que somos fruto de errores y aciertos y que nosotros hoy integramos el pasado del partido, un pasado que también nos enorgullece, gente que ha participado en el partido

Obras ocultas de gran beneficio

de manera muy fuerte durante muchos años, gente profesional y madura que le tocó vivir los problemas de un priísmo cuando la ciudadanía nos dio la espalda y gente joven que está creyendo en este proyecto nuevo y tenemos candidatos muy jóvenes. Omar es gente joven, tiene 33 años; Aristóteles tiene 36, hay toda una generación de jóvenes entre 20 y 35 años que están a la expectativa, que se mueven diferente a como nos hemos movido en otros momentos y que en esta ocasión aquí en Arandas le dieron el respaldo a Omar. Tenemos grupos muy grandes de jóvenes que están incorporándose al partido y que si respetamos el principio del partido, de la ideología esencial, la generación va a ir trascendiendo y las instituciones van a ir permaneciendo, ese es el secreto del triunfo del partido en este momento. -¿Cuál será el proyecto de trabajo para mantener la gente que recuperaron y buscar nuevos liderazgos para que ya no envejezca el PRI? LC: El PRI ya no debe envejecer, debe ser un organismo dinámico que crezca junto con sus militantes. Soy maestra y sé que la cultura prevalece en la medida en que se educa; tenemos que alcanzar una educación cívica en la cual los jóvenes se convierten en cuadros básicos con liderazgos, gente con trayectoria que a lo largo del tiempo vaya generando proyectos que respondan a su momento histórico. Creo que algo que hemos aprendido los priístas es permitir que el tiempo pase y cada quien ir ubicándonos en el lugar que nos corresponde; hay gente muy honorable en el partido que le aporta al partido experiencia, madurez, conocimiento, hay gente muy joven que le aporta al partido dinamismo. Que las generaciones jóvenes sean educadas por las generaciones adultas en el respeto de los valores, las creencias y los ideales compartidos es una forma de que este organismo que es el PRI permanezca vivo y esa es tarea del comité, hacer una fuerza crítica, tener sana distancia con el gobierno, apuntalar las próximas generaciones y consolidar un proyecto municipal arandense que dé rumbo a todos.

que por muchos años estaban abandonadas ya hay generación de empleos de gran importancia; antes se dedicaban al pastoreo de animales y el temporal de lluvias para la cosecha el maíz. Al paso del tiempo la modernidad ha dado frutos y hoy se encuentran algunas enormes granjas avícolas, viveros y tierras trabajadas de manera moderna, todo con un beneficio directo para los habitantes del sur del municipio y en consecuencia para toda la sociedad. Estas son de las obras de gran relevancia que ha tenido a bien construir el Gobierno Ciudadano, que aunque no han sido publicitadas de manera correcta, el empedrado ya está al servicio de los arandenses, de tal forma que se empieza a poblar la zona con casas de campo, granjas y otras actividades que estuvieron olvidadas por muchos años.


8 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Arandas 5 de julio de 2012 Una de las obras más importantes de la actual administración, en el sentido social, es la funeraria comunitaria, que servirá a la población de escasos recursos para despedir dignamente a sus seres queridos. La historia local ha marcado poco éxito para iniciativas sociales y de cooperativa. Cuando en los años 90 se creó la funeraria social de la Caja Popular Arandas, ésta funcionó de 1989 a 1994 y al llegar la crisis nacional desapareció. En aquellos tiempos un servicio funeral que normalmente costaba más de 20 mil pesos, ahí costaba de 2 a 5 mil pesos. Ya hace casi 20 años de eso, por lo que mediante iniciativa del Ayuntamiento, nuevamente se abre esa expectativa para que las personas de escasos recursos puedan pagar este servicio en 5 mil pesos aproximadamente. La funeraria lleva un 85% de avance pero ya se han vendido los primeros féretros para personas de escasos recursos, 7 de julio de 2012 La Guerra Santa de Los Altos, una investigación de César Hernández Ramírez con el nombre de Cristeros, será presentada en los terrenos de la feria el sábado 7 de julio a las 5 de la tarde. “A la memoria de los hombres, mujeres y niños que sufren o sufrieron la terrible guerra, a estos héroes en su mayoría olvidados, también a quienes tomaron decisiones trascendentales para sus vidas y las de muchos otros, a todos pues, tanto a los líderes de sus comunidades como a los pobladores que durante la guerra

No ti -A ra n da s

Toma forma la funeraria comunitaria en Arandas dando con esto un aliciente al momento difícil, porque en Arandas los gastos del sepelio son demasiado elevados. El ayuntamiento en turno, por el momento cuenta con los féretros que oscilan de 2,500 a 5 mil pesos, según la calidad del mismo. En pocos días más quedará terminada la funeraria que se construye donde era el rastro municipal, en la calle Cuauhtémoc al finalizar la misma. Para esta obra pronto se pondrá en servicio la capilla de velación y el servicio de carroza. Por el momento sólo se puede disponer del carro para féretro, candelabros y al acudir al palacio de gobierno para solicitar el servicio se puede conseguir alguno de los auditorios de los diferentes templos para que ahí se lleven a cabo los servicios fúnebres.

Presentan el libro Cristeros, La Guerra Santa de los Altos cristera fueron al igual protagonistas de hechos extraordinarios cuyo valor histórico se reafirma en el presente libro”, son las palabras con las que el autor define la obra. El libro Cristeros, la Guerra Santa de Los Altos, de César Hernández Ramírez, es una obra de investigación para

los apasionados de la guerra cristera que desean conocer la historia narrada por sus propios actores. Revela el autor que la pasión en Arandas y toda la región por los cristeros va más allá de simples cabalgatas, “es una historia que atañe prácticamente a todos los pobladores de Arandas que de una u otra manera tie-

nen recuerdo de ello, sus abuelos o sus padres, siempre han tocado este tema de la religiosidad que se vivió en aquellos tiempos donde el grito de guerra era Viva Cristo Rey. Por eso a todos aquellos que tienen interés de saber el por qué de las cabalgatas, con la lectura de este libro podrán entender un poco más la historia de México, pero sobre todo de esta tierra colorada donde hombres, mujeres y niños deben de conocer a plenitud la historia narrada por sus propios actores”. Los esperamos a estar presentes el próximo sábado a tan importante evento.


Región

San ignacio cerro gordo, jaliSco, 4 de julio de 2012 Ante la sorpresa de propios y extraños, el PRI arrasó en San Ignacio Cerro Gordo, para firmar la alternancia en este municipio de apenas seis años de vida y llevar al Ayuntamiento al primer presidente priísta. La victoria del PRI fue sorpresiva a todas luces, pues este partido sufrió de rencillas internas durante la mitad de la campaña, y fue apenas hace tres semanas que inició la campaña en forma de Alberto Orozco, con evidente desventaja en tiempo frente a los aspirantes del PAN y del PRD. Sin embargo, para Orozco esto no fue un factor en contra; ya que dijo que en todo San Ignacio lo conocen, por lo que no sería complicado visitar cada rincón del municipio con sus propuestas. Llegó el primero de julio, y en calma se fueron acercando los sanignacienses a las urnas para dar como resultado el triunfo del PRI con 3665 votos (45.29%), seguido del PAN con 2597 votos (32.09%) y luego el PRD con 1568 votos (17.73%); por último, Nueva Alianza con 163 votos tuvo un 2.01% de la votación. Así San Ignacio Cerro Gordo cambia de partido y por primera vez será gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, causando sorpresa entre la mayoría de los sanignacienses, pues fue un triunfo bastante amplio a pesar del gran esfuerzo que hicieron el panista Salvador Franco de la Torre y San ignacio cerro gordo, jaliSco, 3 de julio de 2012 Luego de seis años de vida municipal para San Ignacio, la alternancia hace su aparición en este municipio por vez primera, con la victoria contundente en esta reciente elección del Lic. Alberto Orozco Orozco, aspirante priísta a la presidencia municipal, quien se dice agradecido con el pueblo cerrogordense por su confianza. “Quiero expresar mi agradecimiento especial al pueblo de San Ignacio que nos confió su voto, no los vamos a defraudar. Nuestra campaña está basada en hechos, no en palabras. La gente de San Ignacio me respaldó porque me conocen, soy gente de trabajo, de retos; tenemos muchos planes, en su momento los vamos a aterrizar como es el palacio de gobierno que en su momento veremos la mejor factibilidad, tiempos, lugar pero es un compromiso muy nuestro. A los comerciantes decirles que se les va a apoyar, que lo más que se pueda en vez de ponerles trabas, al contrario queremos que nuestra gente se anime a invertir en San Ignacio y nuestro municipio va a ser un municipio con brazos abiertos para todo el empresario”, indicó Alberto Orozco. Noti-Arandas: En campaña, usted hablaba de promover un equipo de tercera división profesional de futbol para San Ignacio... Alberto Orozco: Ya lo estamos analizando, es una propuesta que me hicieron los futbolistas que no se me hace nada descabellada, al contrario, la hago mía.

9 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

No ti -A ra n da s

REGIÓN

Alberto Orozco Orozco es el primer presidente del PRI en San Ignacio Cerro Gordo

Sergio Barba Orozco del PRD, quienes siempre fueron señalados como favori-

tos. Al final, la democracia ganó la competencia, pues tampoco se reportaron

incidentes graves durante la jornada electoral en San Ignacio.

Expresa Alberto Orozco su agradecimiento por el triunfo Hay que ser realistas, me decían en días pasados después de que ganamos que la franquicia sale muy cara y es muy costosa, nosotros le vamos a apostar desde un principio al deporte y no vamos a escatimar. Queremos tener instructores, maestros en escuelas deportivas para niños, de diferentes edades, ya sea fútbol, voleibol y queremos en su momento que si se arma la tercera no tengamos que contratar mucha gente de fuera, que sabemos que tenemos excelente material. Sabemos que somos cuna de futbolistas y decirles a los futbolistas en especial que en su momento nos pondremos de acuerdo y vamos a trabajar hombro con hombro con ellos. -Hay tareas de mucha importancia como presidente. Está la reforestación o la cura de los árboles del Cerro Gordo, el pulmón más importante de la región de Los Altos. Alberto Orozco: De hecho, quiero decirte que eso ya lo traigo en la sangre. Soy hijo de ejidatario, actualmente soy el presidente por segunda vez, el presidente del ejido y si alguien se ha preocupado por el cerro han sido los ejidatarios. En su momento cuando se detectó lo de la enfermedad fueron los mismos ejidatarios, en lo particular llamé a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y

está muy reforestado, en su momento vamos a reforestar más, a amarrar más y bajar los programas que tengamos que bajar. No escatimaremos en dinero ni tiempo para cuidar el pulmón de Los Altos y nuestro gran orgullo, el Cerro Gordo. -¿Cree que las victorias del PRI en distintos puestos traiga beneficios directos a San Ignacio? Alberto Orozco: Estoy seguro que sí. Son amigos, son gente de trabajo, de bien, que en su momento vamos a tocar las puertas e involucrarlos en esto porque somos parte de México y nuestros impuestos también tiene que hacerse valer.

vinieron e hicieron estudios, enseguida el Ayuntamiento también hizo algunos estudios; es nuestra principal preocupación, ahorita el cerro, sabemos que gracias a Dios últimamente se había reforestado solo, sin necesidad de plantar porque la naturaleza es muy sabia y el bosque es muy sabio, cuidándole los retoños

-Con la colocación de los topes improvisados en la carretera se ha desvirtuado San Ignacio. ¿Corregirá usted esta situación que ha levantado quejas? Alberto Orozco: Nosotros habíamos pensado entre nuestras propuestas de campaña los puentes peatonales que son indispensables, eso sería cuestión de analizar una vez que seamos autoridad. No sé qué criterio tomaron si para bien o para mal, que ellos asuman sus consecuencias. En su momento cuando nosotros lleguemos ya voy a llevar un proyecto bien definido y lo haremos saber.


Región jeSúS María, jaliSco, 4 de julio de 2012 Los mecanismos de la democracia: casi nadie en la región podría creer que el Partido Acción Nacional perdiera la elección del 2012, después de una gran labor de los dos anteriores presidentes municipales que incluso, como lo reconoció siempre la ciudadanía, transformaron la forma de vida de este municipio. Sin embargo, la democracia permite a los seres humanos elegir a sus gobiernos de la manera que mejor les plazca, y es de reconocer el esfuerzo realizado por la coalición PRI-Partido Verde Ecologista. Las promesas y compromisos que se fueron haciendo en cada uno de los mítines abrieron la esperanza para los jesusmarienses, de que el cambio sería favorable, y a pesar de la labor realizada por Marco Antonio Camarena los resultados fueron sorprendentes al final del primero de julio. Para el PRI, 5 mil 236 votos con el 57.74%. Para el PAN, 3 mil 386 votos con un 37.4%. Para Movimiento Ciudadano, 240 votos siendo el 2.64%. Con esta votación que rebasa todas las expectativas, más de 20 puntos porcentuales a favor del PRI marcan la llegada de la primera mujer por elección popular a la presidencia del municipio de Jesús María, el cual quedará conformado por 7 regidores de la primera mayoría y 4 de la segunda mayoría. Es decir, Ramón Ayala de Movimiento Ciudadano no logró su objetivo de obtener por lo menos una regiduría. Con la elección de la maestra María de Jesús López se abre una página de la historia de Jesús María para quienes creían que era un pueblo machista, pues la elección demuestra todo lo contrario. Hoy ciudadanos de cualquier munici-

10 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

No ti -A ra n da s

María de Jesús López, primera presidenta de Jesús María porque no quiero defraudar a mi gente, no quiero defraudar a mis padres, a mi familia y creo que esto es más que nada la convicción que se tiene por hacer mejor las cosas.

pio recapacitan su voto a tal grado de que hubo tres sorpresas mayúsculas en la región: por primera vez una mujer es alcaldesa en Jesús María; en San Ignacio Cerro Gordo por primera ocasión habrá un gobierno priísta y en Arandas por primera ocasión gana un candidato con diferencia de más de 15 puntos porcentuales. Bienvenida la democracia a la región de Los Altos y la Ciénega.

Confiada en su proyecto la primera presidenta de Jesús María Los vientos de cambio se sienten por toda la región. Jesús María, un municipio de historia tradicionalista, busca nuevos rumbos para el progreso, ahora de la mano de la maestra María de Jesús López Meléndez, presidenta electa de Jesús María por el PRI, una mujer que enfrenta ahora el reto de llevar el extenso territorio que comprende el municipio, a un desarrollo evidente. “Yo estoy en la política desde hace mucho tiempo, no había participado como tal pero desde hace tiempo estoy en la política. Me gusta, me interesa, sé que la política es servir y creo que esto es lo que a mí me ha caracterizado desde siempre, son los principios y valores que he recibido de mi familia y quiero hacer partícipe a la comunidad de ello, porque es importante servir, atender y escuchar a la gente”, indicó la presidenta electa de Jesús María. Noti-Arandas: -Parece que su vida está llena de primeros; Daniel López, su padre, fue el primer futbolista profesional emanado de Jesús María, usted es la primera presidenta de Jesús María. ¿Qué satisfacción deja ser el primero en la familia de diferentes formas? MJL: Es un gusto, un halago, principalmente porque la ciudadanía así lo ve y te lo reconoce. Puedo decir que ahora es algo que nos hemos forjado o es algo que te da la vida pero que lo has sabido aprovechar y desempeñar como tal, esperamos que ahora yo en este compromiso que llevo como presidenta municipal haga lo mejor posible

-Jesús María es un pueblo machista, la mujer tenía poco peso específico siendo honestos y la gente decide votar por usted. ¿Cuál fue la clave para lograr ésto? MJL: Definitivamente desde el primer momento en que yo decidí participar esa era una de las cosas que lo platiqué y nos pusimos a pensar sobre el machismo, pero en el transcurso de la campaña ese acercamiento que tuve con la gente, el acercamiento que tuve con los señores, la plática interna que se dio ante las familias y las comunidades, me he dado cuenta que el machismo está más allá. No es tanto lo que se dé de machismo, la gente me ha confiado, la gente me ha dado sus puntos de vista al respecto y definitivamente estoy convencida que rebasamos esto, no hay tal machismo en este siglo como se creía, ese acercamiento, esa plática, esa confianza que se brindó a la ciudadanía creo que fue fundamental para que ellos me dieran un voto de confianza. -Después del triunfo, ¿cuál es el principal proyecto con el que arrancará la nueva administración priísta? MJL: Termina una etapa como fue la de la campaña, inicia otra de gran responsabilidad. Lo vuelvo a repetir, el principal proyecto en cuestión de obras o materia será la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado sobre la carretera San José de la PazJesús María. -¿Ya está preparada para crear su gabinete? MJL: Sí, claro, lo hemos estado platicando, lo hemos estado analizando, esa parte es importante. Tendremos que revisar principalmente la cuestión laboral de los trabajadores, en qué situación están, cómo se encuentran, qué es lo que vamos a hacer ante ello, hacerlo también de una manera responsable, precisamente para que no haya despidos masivos del Ayuntamiento, que no se afecte también a las familias de nuestra comunidad, entonces tendremos que analizarlo. Sabemos que tenemos la ley municipal, laboral, la estatal y por ahí tendremos que empezar a trabajar. -¿Un mensaje a todos los que votaron por usted, y a los que no votaron también, pues al final todos van a formar parte de los ciudadanos a su cargo? MJL: Importantísimo que sigamos sumando esfuerzos ahora para realizar los proyectos que se tienen planeados. Invitarlos a que sigamos participando, gracias por la confianza que le dieron a una mujer, gracias por ese voto de confianza a quien me lo dio y a quien no decirles como lo dije desde el principio de mi campaña, que mi proyecto es incluyente, mi proyecto es para todos y es de todos.


Región La importancia de cumplir con la tarea diaria, es que cada quien se responsabiliza de lo suyo, pues a los que se dedican a trasquilar la historia los golpeó de frente y ahora ellos son los trasquilados en el Ayuntamiento de San Ignacio. Antes todos llegaban felices y contentos y hasta hacían caravana al decir buenos días, hoy la historia es diferente, cada mañana por el pasillo se encuentran y se dicen “menos días”. Es la vida, pues nada es para siempre y aunque muchos así lo pensaron siempre hay cambios, pero no es de sorprender a nadie, pueden estar tranquilos, no habrá una desbandada de trabajadores, pues el nuevo presidente sabrá aquilatar el desempeño de cada uno de ellos. La historia sólo cierra una página para dar paso a un nuevo proyecto que esperamos sea exitoso, pues el grupo que lo toma es de gente que en verdad ama a San Ignacio, que tienen juventud y deseo de lograr los objetivos en base al trabajo y aprovechando el tiempo al máximo, aunque sea sin dormir. También sabemos que habrá lágrimas el 30 de septiembre, pues se dice un adiós donde los azules partirán sin rezos ni flores, y estarán presentes para ver el actuar del nuevo gobierno, que aunque es conocido de todos que a muchos les dolió hasta el alma, nada es para siempre y tendrá que haber una reestructuración total en el PAN, porque los últimos tres años prácticamente se la pasaron dormidos y no hicieron lo suficiente para adherir a más miembros activos y buscar una presidenta o un presidente. Es más, no hicieron nada por hacer un buen comité y ahí está la factura del pago que se debía. Ahora buscan disculpas, pero primero deberían analizar, unos dicen que por-

11 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Trasquilando Sabemos que habrá lágrimas el 30 de septiembre, pues se dice un adiós donde los azules partirán sin rezos ni flores, y estarán presentes para ver el actuar del nuevo gobierno, que aunque es conocido de todos que a muchos les dolió hasta el alma, nada es para siempre y tendrá que haber una reestructuración total en el PAN...

que la carretera al Señor de los Imposibles causó disgusto en muchas personas, otros más que por la presidenta interina del partido, pero la mayoría dice que por el poco trabajo del presidente municipal.

Mientras son peras o son manzanas, los azules salieron trasquilados. Qué pena, porque muchos esperaban que ganara el Partido Acción Nacional para volver a los viejos tiempos, para retomar aquel grupo de poder llamado “los gorditos”, donde unos hasta se pusieron a dieta por si había una oportunidad de entrar a trabajar. Pero eso es historia, hoy la recomposición de un pueblo que perdió gran tiempo en planear puede detonar de gran manera y ojalá este sea el punto de partida para que San Ignacio empiece a cambiar y con ésto no decimos que se requiera una transformación estructural, sino que socialmente entre a otra dinámica en que tanto los de un partido como los de otro exigen a sus comités que tengan

No ti -A ra n da s una organización seria y en beneficio propio, que se acaben esos grupos que tanto daño han hecho a este municipio. Ahora llega un tiempo de espera; tres meses en que trataremos de trasquilar menos y reflexionar más porque la trasquila tiene algunas partes que son risibles pero muy serias, porque aunque entre broma y broma la verdad aflora y ya para terminar lo que hoy tenemos que decir es que los panistas en lugar de llorar tienen que empezar a reflexionar y los priístas en lugar de festejar deben ponerse a trabajar, pero los que no deben de descansar son los encargados de solucionar el problema del Cerro Gordo porque vaya que lo es, no se puede dejar que una belleza de esa naturaleza se vaya desbaratando poco a poco hasta quedar en nada. Se han hecho muchos intentos de saber la razón de la enfermedad de los árboles, pero a la fecha no han encontrado una solución y cada día están más amarillos y a punto de convertirse en leña para carbón o para quemar hornos de ladrillo.

SONDEO CIUDADANO

¿Considera que la jornada electoral de Arandas se realizó con tranquilidad?

SÍ................. 45 NO ............... 5 Estudiantes...................... 13 Empleados....................... 17 Comerciantes.................... 12 Amas.de.casa................... 4 Profesionistas................... 4

La mayoría de los ciudadanos consultados en el sondeo de esta semana, consideran que la jornada electoral del pasado 1 de julio, al menos en los que compete a los comicios arandenses, se realizó con tranquilidad y respeto por parte de los partidos involucrados y de la población en general. Sin embargo, sí hubo señalamientos por actitudes sospechosas de militantes de varios partidos, aunque no trascendieron ni afectaron el resultado final de la votación. EncuEsta rEalizada al azar a 50 pErsonas, El MiÉrcolEs 4 dE Julio dE 2012


Publicidad

12

• Número 1118 • Del 6 al 13 de julio de 2012

Noti-Arandas


13 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN No es un México distinto, no ha cambiado nada, todo sigue de la misma manera, ni retrocedimos ni avanzamos, ni somos tontos ni inteligentes. Todo eso se ha convertido en un dime y direte de falta de madurez; si bien es cierto el mecanismo electoral no es de primer mundo y aparecieron algunos errores, pero eso es porque sigue siendo manejado por humanos; debemos tener claro que son cuestiones de la democracia y más de la madurez política, pero sobre todo propios del pensamiento humano de elegir a quien mejor les parece. Hay quienes empiezan a hablar de fraudes, pero la gran realidad es que cada quien salió a votar libremente y eligió a quien mejor le parece, hoy se habla de una elección de medios de comunicación, ayer se hablaba de una elección de Estado y alguna vez se habló de una elección de represión, pero siempre estamos en contra de lo que ocurre. Hay quien habla de volver a un pasado nefasto cuando en verdad todos los mexicanos que hoy votan nacieron en épocas del PRI y 18 años fueron suficientes para que en algún momento la sociedad pensara que era mejor volver al pasado que En un lugar hermoso, de esos que nuestro México tiene, se reunieron muchos mandatarios del mundo para tratar temas relacionados con la raquítica economía por la que están atravesando algunos países del globo terrestre. Muchas veces queremos entender a ciencia cierta el motivo por el que algunos países no tienen una economía bien controlada, fuerte, y hemos llegado a la conclusión de que no ha habido un manejo responsable en este rubro. Por lógica, estos hechos han sucedido por elementos no aptos para manejar todo lo relacionado a valorar, asegurar y prevenir para los contratiempos adversos que puedan presentarse y así no estar después con una problemática aguda y difícil de controlar. Según algunas versiones, nuestro país

Notitas de SAL Por S. A. L. seguir en el camino que se había trazado. No es cuestión de partidos, sino de personas. Si hacemos un recuento, desde las elecciones internas del partido Acción Nacional y PRD, desde que salió la señora Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador, la historia se empezó a escribir. Al mismo tiempo cuando apareció Fernando Guzmán Pérez Peláez, que el pueblo pedía a gritos a candidatos diferentes, los grupos de poder se aferraron a esa historia. Pues bien, si Enrique Peña Nieto era el rival a vencer por lo que ustedes quieran y gusten, en ese tiempo era el momento de buscar un candidato competitivo que pudiera dar por lo menos la pelea y nos referimos a Marcelo Ebrard por el PRD y al mismo Santiago Creel por Acción Nacional, pero el capricho de unos cuantos prefirieron poner a Josefina Vázquez Mota y a Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional, y como era previsto Enrique Peña ganó.

En Jalisco el candidato ideal por Acción Nacional era el Dr. Alfonso Petersen, pues Aristóteles tenía una campaña de tres años. Alfaro era el lógico candidato de un partido naciente, pero los panistas se aferraron a que fuera Fernando Guzmán Pérez Peláez, a sabiendas que era un mal candidato. El grupo de poder así lo eligió y el resultado es inminente. Tal vez hubo algunas sorpresas, pero esas fueron en las poblaciones, donde también hubo algunos errores que no supieron subsanar y no podemos hablar de todo México, pero sí podemos señalar lo ocurrido en nuestro municipio. En Arandas el candidato correcto de Acción Nacional sí era Ricardo García Lozano, quien tenía un cúmulo de posibilidades de enfrentar a cualquier rival pero como las reglas del PAN también son caprichosas, tuvo que poner un grupo de regidores que no llenaron las expectativas de la ciudadanía, tan es así que históricamente Omar Hernández

Crisis en el mundo financiero Por Antonio Díaz Navarro no anda muy mal, pero no creo que podamos cantar victoria, ya que por la poca confianza y credibilidad que se les tiene a las autoridades, sentimos que no podemos estar muy confiados. Muchas veces, las ingratitudes económicas por las que estamos atravesando, se deben a aquellas desorbitadas devaluaciones que en tiempos anteriores se hicieron presentes. Esto, sin que la ciudadanía estuviera de acuerdo, pero así sucedió y después para rematar, aunado a aquellos recientes fobaproas que dejaron a nuestro país casi en bancarrota, en donde

Foto Para Analizar

unos cuantos se enriquecieron a costa del erario público, dejando a los más necesitados abandonados a su suerte, con muy pocos programas de apoyo (consecuencias que ahora estamos pagando). Lamentablemente la economía de los mexicanos no anda nada bien, esto a pesar de que se da a conocer lo contrario, ya que mientras esté vigente el alto precio que se está pagando por la gasolina y el diesel, no hay un futuro prominente para las mayorías, mismas que cada día que pasa, viviremos con más restricciones, para solamente así conservar una

Hernández ganó con la mayor cantidad de votos desde que hay oposición. Hoy la historia se ha escrito, pero México no ha cambiado, Arandas tampoco. No debe haber lágrimas ni tristeza, todo lo contrario, la alegría debe ser la actitud de todos los arandenses, porque la democracia sigue creciendo. Arandas ha sido punta de lanza en cambios generacionales, se ha salido de norma porque hay que recordar cuando la fuerza del ex Presidente de la República Vicente Fox, la votación prácticamente fue en cascada, Arandas fue gobernado por el PRI. Cuando el PRI iniciaba su retorno, Arandas fue gobernador por Convergencia, hoy Arandas ha decidido ser gobernado por el PRI después de 9 años y tal vez no precisamente sea el partido sino el candidato, es decir, el presidente electo logró forjar una idea del hombre rudo, defensor de los desvalidos y con un compromiso de un mejor Arandas. Por eso la gente cansada de presidentes amables y accesibles, pero sin gran fuerza y empuje decidió cambiar de manera tajante. Pero no sólo basta el cambio, sino habrá que esperar el resultado de este nuevo proyecto que aún no conocemos. economía media sustentable, y no caer en la desgracia de una crisis familiar más aguda que nos conduciría a la incertidumbre y desesperanza. Por eso muchas personas han caído en la depresión, en la desesperación, por no poder con la carga de los muchos gastos y algunas libertades económicas que anteriormente se podían sostener, mismas que actualmente hay que pensarlo tres veces para valorar si se puede hacer lo mismo sin que se perjudique la economía familiar. Estas prevenciones no deben descuidarse, para así llevar un ritmo lo más sustentable posible económicamente hablando, y no caer en el caos económico, ya que algunos ciudadanos se han descuidado y viven situaciones nada agradables.

Sólo por ser tiempo de elecciones y ley seca, se promete llevar a la cárcel a quien consuma bebidas alcohólicas en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz. Así lo indican los letreros que se colocaron en la misma, cuando las autoridades deberían estar al pendiente para que nunca se permita el consumo de bebidas alcohólicas no sólo en las unidades deportivas, sino en cualquier espacio donde se lleve a cabo la práctica de algún deporte. No debe haber tolerancia en estos espacios que se llenan de niños y jóvenes, mucho menos poner este tipo de letreros que denuncien el hábito indebido para quienes no sabían que se consume el alcohol en lugares deportivos.


Publicidad

14

• Número 1118 • Del 6 al 13 de julio de 2012

Noti-Arandas


Opinión

15 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Acusan vandalismo en autopista Guadalajara–Tepatitlán La era del hielo 4, más de lo mismo, pero renovado

Hasta las oficinas de este semanario acudieron ciudadanos arandenses, para manifestar su inconformidad y preocupación por los recientes actos de vandalismo registrados en la autopista Guadalajara – Tepatitlán, donde personas escondidas a orillas de la carretera lanzan piedras a los cristales de los vehículos que transitan a velocidades mayores a los 80 kilómetros por hora. A una pareja de arandenses les ocurrió ésto en días pasados. Indicaron a este periódico que decidieron viajar desde Guadalajara hacia Arandas por la autopista, para viajar más seguros, ya que harían el viaje alrededor de las 8 de la noche. Sin embargo, antes de llegar a la caseta en Tepatitlán, recibieron un fuerte impacto en el parabrisas, ocasionado por una enorme piedra que por poco y termina lastimando a una bebé de escasos ocho meses que viajaba también en el vehículo. Los afectados llamaron al teléfono de

servicio de la autopista, quienes enviaron una ambulancia para asegurarse que los pasajeros no tuvieran heridas, siendo la menor la que tuvo que ser atendida porque le cayeron trozos de vidrio en el rostro. Cabe destacar que en la caseta de Tepatitlán casi siempre hay personal de la Policía Federal, sin embargo, ellos nunca se presentaron en el lugar de los hechos para tratar de aprehender a los vándalos que ocasionaron el accidente. Metros más adelante, un tráiler detenido en la orilla de la autopista sufría las mismas condiciones que los arandenses: también su parabrisas estaba perforado por una piedra. Personal de la autopista indicó que ellos no tienen forma de evitar estas situaciones, por lo que ahora los viajeros tendrán que pensar dos veces antes de usar esta autopista donde supuestamente se viaja “más rápido y más seguro”.

Por Héctor trejo S. Es un buen reto pensar en el secreto que ha permitido a cuatro entregas de la saga de “La era del hielo”, no sólo sobrevivir manteniéndose del éxito de su maravilloso primer episodio sino conservando la frescura que ha sido el sello de todos los capítulos desde que todo inició en 2002 de la mano de Carlos Saldanha. Para tal encomienda, es preciso entender que el cine de animación del 2000 a la fecha ha dado grandes muestras de creatividad y se ha convertido en una mercancía con extremas posibilidades de ser vendida y las entregas de “La era del hielo” incluyendo esta cuarta, no son la excepción. Los personajes de esta cinta que definieron sus conflictos y emociones en la primera entrega, han evolucionado para bien a lo largo de 3 filmes más, detalle que ha marcado, en buena parte el éxito taquillero, así pues, “Manny”, el mamut ha dejado de ser tímido y cerrado; Sid, el perezoso sigue siendo tonto, pero muy chistoso; Diego, el tigre dientes de sable, se ha vuelto más fraternal con el paso de la saga y el resto de los personajes han conformado una manada muy peculiar. Para esta entrega, algunos cambios en los directores, Steve Martino y Mike Thurmeier, dejando de lado a Carlos Saldanha han gestado también modificaciones estructurales en el sentido de la historia, pero conservando lo que la hizo

No ti -A ra n da s exitosa. Como en todas las entregas anteriores, el elemento aparentemente fuera de contexto, pero divertido, es la ardilla, que en su persecución eterna a su bellota plantea el escenario en el que se van a desarrollar los hechos. En este caso son la serie de desastres naturales que llevaron a la formación de los continentes. Lo renovado de esta entrega con respecto de las anteriores es la aparición a cuadro de la hija de Manny, que ya es adolescente y quiere encontrar su espacio y personalidad frente a un padre sobreprotector y muy gruñón. La manada sigue siendo tan diversa como siempre pero se les une un topo que es el mejor amigo de la nena, quien debido a un accidente se separa de su padre con quien discute a cada rato. El accidente los separa y será el esfuerzo de Manny por volver a casa con su familia el elemento de tensión de toda la aventura. La cinta retrata pues una tierra inestable por los cambios, pero en el mar se encuentran los icebergs que son usados como barcos de piratas. El peor de todos es un simio sanguinario que no deja de molestar a la manada. Algunas pinceladas de romance y la inclusión del personaje de la abuela de Syd, que es definitivamente lo más gracioso del film, aunque no se puede dejar de lado que es la fórmula que les ha dado tanto éxito, sin lugar a dudas una cinta recomendable. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail. com o ingrese al sitio web www.intermedios.net


16 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Opinión

PUBLIcADo orIGINALMeNte eN NotI-ArANDAS No. 1110 UNA De DoS PArteS “¿De qué amargor les vendrá lo adusto? ¿De cuál raíz la “monumentalidad”? ¿De qué línea su aristocracia en desuso?” Se pregunta el escritor Miguel García Ascencio al señalar la superficialidad de la sociedad “tarandense”. Vano sería recurrir al estereotipo, al análisis psicosocial, al estudio antropológico, para llegar a la esencia, a la definición póstuma de lo que es ser arandense. Pero, como no podemos dejar de caer en la tentación… Se dice, dicho sea de paso, que somos conservadores y medio “mochos”. En los principales movimientos sociales del México histórico, siempre hemos manifestado, (a la vez que apatía), repudio por los bandos liberales y revolucionarios; de allí la tendencia actual a votar por el PAN. Somos burlescos. Se afirma que Arandas es la cantina más grande del mundo, por ende alguien salió con la chistosada; alteró el nombre a un señalamiento carretero donde se podía leer: “Parrandas” 45 Km. Y al contrario, dicen que somos gente seria, que nomás con un pelo del bigote y la palabra cerramos un trato. ¡Sí, señor! La honradez podrá ser un rasgo de gente bien nacida, y de que los hay, los hay. Pero también encontramos la conjunción de ignorancia y pobreza, cuando ni el temor al infierno, ni las leyes municipales suelen disuadir a ciertos manolarga que tienen la maña de allanar la propiedad ajena para ver qué se llevan

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Para nadie es desconocido que en nuestro país, ejercer el periodismo es una profesión “extrema”, y es que la verdad no peca pero incomoda… En este país, cuando se tocan intereses de grupos de poder, el periodista corre riesgos, y no en pocas ocasiones son mortales. La impunidad y la falta de medidas preventivas que tengan la finalidad de evitar que las agresiones contra periodistas y defensores de los derechos humanos sigan a la alza, ha facilitado que las agresiones se extiendan en nuestro país. Lo anterior, fue señalado por Amnistía Internacional, la cual reconoció como un avance importante que se presentara en el pleno del Senado la iniciativa de ley

¿Venimos de otro planeta los arandenses? II entre las uñas. Que dizque somos ostentosos y presumidos, porque el que tiene con qué, no halla cómo hacerse notar: la casota que de tan saturada parece pastel, la camionetota del joven rico, prepotente y ruidoso. Y el que no tiene con qué, pos aunque sea se conforma con adaptarle bocinas a la motoneta y allí va con su “musicón” por la calle. Quién sabe si sea cierto. Pero dicen qué más antes se usaba que se casaran entre primos para evitar que las herencias fueran a parar fuera del círculo familiar. Que dizque por eso contamos con tantos locos en el pueblo. Somos los bonazos y los idos de la mente; y por las “pantominas” que hacemos, llegamos a ser hasta más famosos que el mismísimo presidente municipal. De seguro, si Ramiro “el motorolo” fuera candidato, ganaba las elecciones. Y qué decir de aquel arandense destacado; aquel que sin estudios logra hacer fortuna con un puesto de tacos en alguna capital del país y que luego regresa a las fiestas patrias, coloca una mesa con sillas en la caja de su camioneta, durante el desfile del combate de flores, y allí va pistiando tequila del más caro delante de los pobres mirones. Al parecer ni falta nos hace el estudio; y si no que le pregunten a los que ni siquiera terminaron la primaria y ahora son grandes comerciantes o tienen sus buenos fabricones, o son los dueños de grandes restaurantes en los Estados Unidos. Casi todos ellos en su

infancia empezaron vendiendo esto y aquello, y ahorrando 10 centavos, gastando 2. La avaricia como rasgo social; el ahorro meticuloso para llegar a ser rico. Todo para que un día no les falte nada. Y cuando llega la vejez y no les falta nada, (hablando de dinero) pagan con salud. Descubren que hay cosas que no se pueden comprar, como la educación, la felicidad, el gusto refinado, la cultura; y mucho menos el cielo, aunque crean que con donativos se puede sobornar a San Pedro. La mujer arandense es la que educa a los hijos. Amorosa, solapadora, santurrona, abnegada y chantajista; es el pilar conservador de la sociedad. Se preocupa por mandar a los hijos a la doctrina, primera comunión y ejercicios espirituales; sin ella el clero se vería menguado de adeptos. La madre hace de las nupcias de sus hijas un negocio redituable; que le saquen partido y dividendos a la belleza. Un pueblo donde se desdeña la educación pero se exalta la vanidad. A las niñas se les viste como reinas. En su infancia no les regalan libros, pero sí maquillaje, bisutería y prendas de vestir de moda; un peine y un espejo. Se les enseña a caminar como miss universo para el concurso local de “la flor más bella del ejido”. Sueñan con pasar sentadas en el toldo de un carro, saludando a la gente. Por cierto, el cetro y la corona del certamen de belleza de las fiestas patrias, no es el premio mayor; lo es casarse con un muchacho acaudalado, que sea de

Periodismo en México para su protección. Amnistía Internacional, en un comunicado, celebra la iniciativa de Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Dicha ley contempla la implementación de mecanismos de protección para garantizar que quienes defienden derechos humanos o se dediquen a informar, puedan llevar a cabo estas labores protegidos de intimidaciones o represalias. Ya hemos visto cómo fueron amagados por personas armadas quienes trataron de apagar el fuego en el bosque de la primavera, ya hemos visto cómo periodistas han sido amenazados, no sólo ellos, sino sus familias, por denunciar ecocidios. En este país, resulta peligroso el periodismo, ejerciendo la libertad de expresión que consagra nuestra Ley Suprema. Amnistía Internacional señaló que los índices de ataques, asesinatos y desapariciones de periodistas y defensores de derechos humanos en nuestro país, ha

Para nadie es desconocido que en nuestro país, ejercer el periodismo es una profesión “extrema”... sido documentado por ésta y por otras organizaciones nacionales e internacionales. La información que maneja la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre los años 2006 y 2010, es de al menos 61 defensores y defensoras de derechos humanos a los que les arrebataron sus vidas en México. De acuerdo con datos de la Libertad de Expresión de las Naciones Unidas, aproximadamente 70 profesionales de la comunicación han sido asesinados en los últimos 10 años.

No ti -A ra n da s

buena familia, valores cristianos, porvenir asegurado. Pero ese tipo de enlace nupcial, más allá del oropel y la jaula de oro, marca a veces el inicio de una vida tediosa y sedentaria: señoras de tez otoñal que visitan a las amigas de la rancia aristocracia provinciana, para hablar del los chismes del pueblo e ingerir 2 ó 3 tequilas de más. - Total, échate la caminera comadre, que al cabo tu chofer quedó de pasar al rato. Administran su vida familiar con un teléfono móvil, la niña habla desde el antro. -Mamá, no te preocupes, llego a casa antes de las doce. Y así se va la vida, como la mugre en el lavadero. ¿Y el marido? Muy bien, gracias; por ahí en los negocios; cada quien con su círculo de amigos. Pero no hay lugar donde el arandense sea más arandense que en las tribunas del béisbol. Y sí; en la cancha podrá ir y venir la pelota en un juego aburrido, pero el verdadero juego verbal está en las gradas. Hay que escuchar el lenguaje, que no es urbano ni es rural sino un hibrido; el acento, las frases, los dimes, los diretes de un pueblo que no tuvo suficiente tiempo para la escuela pero que de todos modos toma la vida como venga. No hablan de nada, pero con qué gracia lo hacen. Y yo… ¿quién me manda andar de criticón? Escribo nomás porque no tengo otra cosa que hacer. Pero como todo lo que empieza termina; esta es la penúltima ocasión que aparece La Piedra en El Zapato. Gracias, amable y diarreico lector, por acudir durante todos estos años a la cita. Escribí para usted y para Arandas; este rinconcito de tierra colorada, lugar donde ha nacido mi madre y donde he nacido yo. En virtud de lo anterior, Amnistía Internacional México indicó lo siguiente: “reconocemos el gran esfuerzo que ha supuesto la construcción conjunta de esta iniciativa de ley entre organizaciones civiles de derechos humanos, periodistas y miembros del Senado de distintos partidos políticos y hacemos un llamado a los presidentes de las comisiones de gobernación y estudios legislativos a las que corresponderá dictaminar el proyecto en los próximos días para que sea aprobada de la manera más pronta posible. Agregó la necesidad de proteger la integridad y el imprescindible trabajo de las personas que defienden los derechos humanos y de quienes ejercen el periodismo hace que esta iniciativa de ley sea urgente, por lo que ahora desde Amnistía Internacional llamamos a la Cámara de Diputados para que, una vez aprobada por el Senado de la República, dé la máxima prioridad a esta iniciativa con miras a ser aprobada en el actual período de sesiones”. Por lo anterior, es menester se tomen cartas en el asunto por las autoridades respectivas.


Deportes

B1 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

No ti -A ra n da s

DEPORTES ANTIGUO ORIGEN 6-3 CENTINELA // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Antiguo Origen, los campeones

EN BREVE FECHA: 1 de julio, 16:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Juan Carlos Tavares Calificación del juego:

A. ORIGEN

CENTINELA

ALINEACIONES Campeón: ANTIGUO ORIGEN (Cuadro Titular) 10 25 11 2 58 18 99 1 21 13 5

Por Jesús Lozano Hernández Antiguo Origen concluyó con éxito una campaña histórica, en donde lograron ser el primer equipo en mantenerse sin perder un solo partido. Los tequileros contaron con un cuadro que arrasó por completo en la liga, al grado de hacer parecer la final como un encuentro amistoso, en donde en los primeros veinte minutos ya sumaban tres goles de ventaja en el marcador. Edgardo Valadez aprovechó un tiro de esquina al minuto 9 para abrir el conteo, al definir de cabeza cruzando el balón a segundo poste. Siete minutos después el mismo Valadez consiguió el segundo gol, con un centro filtrado de Aldo León para quedar libre ante el arquero y definir por debajo con un disparo cruzado. Al minuto 20, Aldo León escribió la tercera anotación en un desborde en donde quedó habilitado por los defensas visitantes, para anticiparse y tras quedar en un mano a mano contra el guardameta Marco Ibarra, liquidó con un disparo por debajo de nueva cuenta cruzado al poste derecho. La diferencia en las cifras demeritó el encuentro de mayor especulación y por el que la cancha de la Unidad Deportiva se encontraba abarrotada. Como dato curioso, la final se desarrolló en el fin de semana de ley seca por motivo de las elecciones, por lo que elementos de la policía estuvieron retirando del recinto a quienes introdujeron de contrabando botellas de tequila. Al 29, Centinela consiguió su primer tanto en un cobro de tiro libre en donde Gilberto Meza le aplicó un “madruguete” a Antonio Saavedra, mientras acomodaba a su defensa. Dos minutos después Carlos Morales sumó la segunda anotación en una jugada individual de primer ni-

Flavio Sotelo Ricardo García Pablo Sánchez Erasmo Hernández Salvador Canchola Luis Hernández Aldo León Antonio Saavedra Edgardo Valadez Alejandro Gomar Hugo Sánchez

Subampeón: CENTINELA (Cuadro Titular) 15 58 24 7 16 2 17 10 21 1 5

ANTIGUO ORIGEN, CAMPEONES

vel. El delantero recibió el esférico a unos metros del área para burlar a los defensivos que se le cruzaron y definir al costado derecho. Cuando parecía que el encuentro se volvería atractivo, los de Origen volvieron al frente con el cuarto

tanto, tan sólo un minutos después del gol de los visitantes. Un disparo de larga distancia fue rechazado en el área de Centinela para que Aldo León aprovechara y definiera a segundo poste. En la segunda mitad, el cuadro visi-

Harold López Miguel Martínez Marcos Samudio José García Juan Chávez Carlos Morales Abraham Delgado Antonio Valadez Óscar Martínez Marco Ibarra Marcos Meza

tante sumó su tercera anotación en un tiro libre en donde Gilberto Meza aprovechó un tiro libre al disparar directo a la barrera, para que los jugadores se abrieran y permitieran el paso del esférico. Por segunda ocasión el encuentro adquirió interés, pero diez minutos después Antiguo Origen volvió a concebir un gol. Una falta en el área de Centinela fue sancionada con un penal a favor del cuadro de casa y Fernando Linares se encargó del cobro, con disparo al costado izquierdo para superar el magnífico vuelo del arquero visitante. Al minuto 30, Adrián Aguirre cerró la cuenta al hacerse del balón en la punta derecha del área y disparar colocado al ángulo inferior derecho. Restaban quince minutos y el encuentro ya estaba definido, por lo que la recta final avanzó con tranquilidad, hasta que el cronómetro finalizó para que los jugadores y cuerpo técnico de Antiguo Origen desataran el festejo.


Deportes

B2 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

FREERES 2-1 GALLOS BLANCOS // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL

Freeres, campeón de Cachorros

No ti -A ra n da s

EN BREVE FECHA: 1 de julio, 16:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Aldo Cano Calificación del juego:

FREERES

GALLOS BCOS.

ALINEACIONES Campeón: FREERES (Cuadro Titular) 130 133 139 131 127 134 140 132 21 136 141

Fernando De la Cerda Fabián Martínez Alejandro López Fabián López Jesús Prieto Moisés Romero Diego Lozano Arantxa Moreno Misael Beltrán César Gamiño Daniel Macías

Subampeón: GALLOS BLANCOS (Cuadro Titular) 8 16 12 15 6 1 14 4 2 10 11

FREERES PORTO, CAMPEONES

Por Jesús Lozano Hernández Freeres tuvo un as bajo la manga para conquistar el título: Diego Armando Lozano. El delantero, que fue el subcampeón de goleo en el torneo, respondió en la cita más importante para conducir a su equipo a la victoria a través de una actuación espectacular. Con un dominio en equilibrio, ambos equipos presentaron sus mejores propuestas ofensivas para desarrollar un duelo de antología. Gallos Blancos fue el emprendedor del ataque, para irse al frente y abrir el marcador al minuto 14. Fernando Ramírez recuperó el balón justo en la línea de banda, para enviar un centro que Édgar Fernández definió con un disparo por encima del arquero. El golazo provocó la reacción de los azules, que mejoraron su ofensiva para conseguir el empate al 22. Un tiro de esquina fue suficiente para que Diego Lozano se filtrara en el área chica y rematara a primer poste, logrando el gol que equilibró las cifras. El complemento albergó un desenlace de primer nivel, con el suspenso a flote en cada llegada de ambos equipos. Gallos fue más efectivo por las bandas, al recurrir a estos conductos para acercarse al área rival. Por su parte, Freeres estableció un ataque generado por el medio campo para abrir las jugadas y concluir con centros al corazón del área visitante. El cuadro de los hermanos Martínez fue más efectivo en la segunda parte, logrando mayor posesión del balón además de obligar a la escuadra de las aves a que retrocedieran sus líneas. Los defensivos de Gallos se impusieron para nulificar el ataque impuesto por Miguel Ángel Ramí-

DIEGO LOZANO Y MIGUEL RAMÍREZ, SUBCAMPEÓN Y CAMPEÓN DE GOLEO, RESPECTIVAMENTE

Julián Rodríguez Javier Navarro Humberto Coronado Ricardo Padilla Martín Hernández Fabián López Adrián Ramírez Cristian Oliva Antonio Luna Édgar Fernández Fernando Ramírez

rez y Diego Lozano, primer y segundo lugar de goleo respectivamente. El arquero de Gallos fue el eje de su equipo, con una actuación espectacular que evitó que el equipo local pudiera modificar el marcador. Fue hasta el minuto 45, justo a cinco minutos de que el cronómetro concluyera el conteo, que los azules lograron el segundo gol para asegurar el triunfo. Diego Lozano recibió el esférico en los linderos del área para realizar una jugada de fantasía. El delantero se detuvo frente el área para recortar a dos defensivos, y tras perfilarse, definió con un disparo cruzado al poste izquierdo de la portería de Gallos. El gol desató la euforia de los jugadores, cuerpo técnico y simpatizantes de Freeres, que estallaron en una celebración que hizo vibrar el recinto. Tras la anotación, los Gallos buscaron rescatar el encuentro, pero el tiempo restante no fue suficiente para que volvieran a empatar, por lo que el tiempo finalizó con las cifras a favor del cuadro azul. Freeres cerró con broche de oro una campaña histórica, en donde además del campeonato lograron ser los superlíderes del torneo y tener entre sus filas a los dos goleadores. El título es un reflejo del excelente trabajo que han realizado los entrenadores de Freeres, Hugo y Oswaldo Martínez, que con la presea corroboran la calidad de su institución.


B3 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Deportes

Play offs Béisbol Municipal

No ti -A ra n da s

Coyotes venció 11-2 a Atotonilco

Por José LóPez Martínez Al jugarse el segundo juego de la final de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo primero de julio en el diamante de la Unidad Deportiva a las 11:00 de la mañana, el equipo de Coyotes empató la serie al vencer 11-2 al conjunto de Atotonilco. El duelo de pitcheo lo ganó Heriberto Ruvalcaba con toda la ruta transitada, perdió el inicialista de los visitantes Manuel Rodríguez con dos entradas lanzadas, sufriendo el relevo de Javier Romo en el tercer episodio, quien a su vez fue sustituido por Luis Velázquez en el quinto inning. Juan Padilla fue el mejor bateador con dos hits en tres turnos. Fue hasta la tercera entrada cuando el equipo de Coyotes inauguró la pizarra 3-0 con carreras de Ricardo Álvarez, Guadalupe Muñoz y José Luis Hernández, empujadas por José Luis Hernández, Juan Padilla y Jaime Contreras. En el quinto episodio los botaneros aumentaron 7-0 el score, con cuatro carreras de José Luis Hernández, Juan Padilla, Jaime Contreras y Heriberto Ruval-

EL EQUIPO COYOTES AÚN TIENE ESPERANZAS

caba, impulsadas por Julio Soto, Jaime Contreras y las otras dos remolcadas con imparable de Fabián Huerta. Luego en el séptimo inning el con-

junto de las frituras sumó cuatro anotaciones para marcador de 11-0 en el tablero. En el último rollo, la escuadra de La Guayaba se sacudió la blanqueada,

con un sencillo de Ricardo Romo que mandó a home a sus consanguíneos Alejandro y Jesús Romo, dejando 11-2 la pizarra final.

Tequila 16 de Septiembre 11-4 Plásticos Risco Liga Béisbol de Veteranos Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, en juego celebrado el lunes 2 de julio en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz a las 4:15 de la tarde, el equipo de Tequila 16 de Septiembre venció 11-4 a Plásticos Risco. Gran duelo de lanzadores entre los inicialistas Doctor Eduardo Martínez de Plásticos Risco y Jesús Sánchez de Tequila 16 de Septiembre, ganando el pitcher de los tequileros con toda la ruta recorrida. El doctor fue sustituido por el profesor Mauricio Rosales en el cuarto episodio. Oswaldo García fue el mejor con el bat con 3 hits en 4 turnos. Debido a la lluvia, el encuentro se retrasó casi media hora, jugándose sin contratiempos las nueve entradas hasta después de las siete de la tarde. El conjunto de los Plásticos en la segunda entrada puso a funcionar la pizarra, con un sencillo del “tata” Manuel Navarro, que produce las carreras de Oswaldo García y Elvis Estrada. Después en el tercer episodio los tequileros sumaron tres anotaciones, dándole la vuelta 3-2 al cotejo, con imparable de Alberto Jiménez para carrera de Ricardo Rodríguez, seguido de un sencillo de Javier Gutiérrez y anotaciones de Omar Rodríguez y Alberto Jiménez. En el cuarto inning la escuadra de los Rodríguez aumentó su ventaja 7-2 con sencillo de Alberto Jiménez para anotaciones de Alberto Ramírez y Omar Rodríguez. Luego vino Ricardo Rodríguez con un hit que mandó a home a Alberto Jiménez y Ricardo Rodríguez Jr Ya en el sexto rollo los visitantes con sencillo de Ricardo Rodríguez sacaron la anotación de Alberto Jiménez, para poner 8-2 el juego. En el séptimo capítulo Tequila 16 de Septiembre hizo otras tres carreras para dejar 11-2 su

EL EQUIPO TEQUILA 16 DE SEPTIEMBRE

JESÚS SÁNCHEZ, PITCHER GANADOR, CON JAVIER GUTIÉRREZ

ventaja. Al cerrar el séptimo capítulo, el equipo de los plásticos redujo la ventaja 11-3, con fly de Mauricio Rosales

OSWALDO GARCÍA Y DANIEL SERVÍN, LOS MEJORES DEL JUEGO

que de pisa y corre anotó Héctor Hernández. Finalmente en la octava vuelta Plásticos Risco con imparable de Elvis

Estrada mandó a la registradora a Pepe Navarro, dejando inerte 11-4 la pizarra final.


Deportes

Al Bat

B4 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

No ti -A ra n da s

Liga de Veteranos e Invitados * Edición Salvador Hernández (La Changa)

Paso Nuevo gana a los Halcones 6X3

Por: J. GuadaLuPe arriaGa. El equipo conformado por la familia Aguas logró derrotar en un gran partido a la novena de la Güera Gutiérrez, llamados Halcones. Durante los nueve episodios ambos equipos se daban con todo, pero Paso Nuevo aprovechó algunos errores del equipo contrario y empezó a sumar sus seis carreras que le dieron el triunfo. No obstante los Halcones respondieron anotando carreras en diferentes episodios, y al final del encuentro tuvieron la oportunidad de acercarse a los Aguas pero un descuido de un jugador acortó las esperanzas perdiendo, el encuentro. Sobresalió Arnulfo Lozano a la ofensiva. Guadalupe Ascencio logró adjudicarse el triunfo lanzando ocho entradas y un tercio, Liborio Lozano lanzó para sacar dos outs.

EL EQUIPO DE PASO NUEVO LOGRÓ SU SEGUNDO TRIUNFO. FOTO: JGAL

ARNULFO LOZANO, EL MEJOR DEL EQUIPO PASO NUEVO. FOTO: JGAL

HERIBERTO RUVALCABA DOMINÓ A ATOTONILCO. FOTO: JGAL

GUADALUPE ASCENCIO OBTUVO EL TRIUNFO. ¡BIEN MERECIDO! FOTO: JGAL

Final de béisbol Municipal Segundo juego

Coyotes despierta y se va a un tercer juego Cuando todos pensaban que la final de la Liga Municipal de Béisbol se terminaría en dos juegos, se equivocaron pues aunque Atotonilco fue líder durante toda la temporada, no lograron coronarse campeones como ellos lo deseaban. ¿Saben por qué? Muy fácil, no les funcionó el

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Honor a quien honor merece: España campeón Después de 23 días de arduo y buen fútbol, el que mejor desarrolla éste se proclamó campeón del continente europeo. España ganó un torneo que hizo suyo de principio a fin, tras iniciar con un juego que despertó dudas, pero poco a poco fue retomando su nivel y poniendo las cosas en orden. Curiosamente inició el torneo con Italia, la “azzurra” fue quien hizo despertar la incertidumbre sobre si España era capaz de ganar la EURO tras lo mostrado en su juego inicial, el tiempo le dio la razón y se coronaron precisamente contra los italianos. Vicente del Bosque tenía el once inicial ideal desde hace meses, pero la gran incógnita era su centro delantero. La lesión de David “el guaje” Villa (en el mundial de clubes) puso en “jaque” al “Bigotón”, no sabía a quién poner. Fernando Torres, Fernando Llorente y Álvaro Negredo eran los candidatos para suplir al “guaje”, sin embargo ninguno acabó por llenarle el ojo a Vicente y no inició con ninguno, razón por la cual la prensa, no sólo española, sino toda a nivel mundial le cuestionó. El ganador del puesto de “9” fue Césc Fábregas, claramente no es un centro delantero nato, pero en el Barcelona Pep Guardiola

JUAN PADILLA TUVO UNA MUY BUENA OFENSIVA. FOTO: JGAL

cuerpo de lanzadores y como siempre los errores están a la orden del día. Además, vimos que algunos peloteros mostraron nerviosismo aunado con algunas fallas

con los umpires; así lo expresaron durante el partido pero también por poco y se arma una gran discusión cuando el cátcher de Atotonilco emitía palabras no

agradables al bateador Jaime Contreras, y éste sólo le decía que cuidara su vocabulario. No pasó a más, el próximo juego será aquí en Arandas.

le hizo que adoptara esa posición en algunos encuentros, razón por la cual Vicente del Bosque optó por Fábregas para ponerlo de “falso 9”. Tras el primer juego contra Italia (donde precisamente anotó Césc), se le cuestionó a “La Roja” el hecho de no jugar con Torres, Llorente o Negredo. Tras el empate a un gol contra Italia se levantaron varias dudas sobre la selección española. Con las incesantes críticas de jugar con un centro delantero el “bigotón” no tuvo más remedio que poner a Fernando “el niño” Torres de inicio contra Irlanda. En contra de su sistema de juego, Del Bosque jugó con un centro delantero y paradójicamente obtuvo un abultado marcador (4 por 0), despejando así todas las dudas y haciendo que “La Roja” gustara a todo el público futbolero. España parecía despuntar en la EURO agradando con su fútbol tan conocido, el tercer juego del grupo era contra la complicada Croacia, la cual opuso resistencia al perder sólo 1 por 0, cuando todos creían que este cotejo podría terminar en un empate. Y de nuevo no se hicieron esperar las críticas sobre el juego desarrollado por los españoles (y vaya que la prensa española es dura con las críticas hacia su selección). Tras la victoria ante los croatas España se clasificó a los cuartos de final en primer lugar, fase donde tendría que enfrentar a Francia. Las dudas seguían en la selección española y en la cabeza de Vicente del Bosque tras no saber si jugar con un centro delantero o un “falso 9”, a final de cuentas la decisión fue jugar con Fábregas, quien se acoplaba mejor al sistema que quería desarrollar su técnico. A la postre Césc fue uno de los jugadores más activos contra la selección “gala”. España (como es ya una

costumbre) dominó de principio a fin el juego, Francia no opuso la más mínima resistencia para que los españoles pasaran a semifinales. una Francia golpeada por los problemas extra cancha no tuvo más opción que doblegarse ante el poderío de “La Roja”. En semifinales fue otra la historia, Portugal venía embalado y mostrando un gran nivel por lo cual era de suma preocupación para los pupilos de el “bigotón” Del Bosque. A tal grado de inclinarse por un centro delantero, ahora iba con Álvaro Negredo de inicio. Un juego que se tuvo que decidir en la tanda de penales tras 120 minutos sin goles, los españoles estuvieron a un paso de quedar fuera de la EURO, pero la figura de Iker Casillas se hizo presente para darles el pase a la tan ansiada final. Portugal por su parte hizo una gran EURO, se quedaron a un paso de llegar a una final, pero la suerte (porque eso son los penales, suerte o volado) no estuvo de su lado, aunque merecían pasar sin lugar a dudas. Dicho sea de paso que en este juego España no obtuvo en gran porcentaje la posesión del balón como en los anteriores cotejos, esto quiere decir que el juego que le plantearon los lusitanos fue sorpresivo y valiente. España llegó a la final mostrando un juego de menos a más, con ligeras dudas al principio pero que con el paso de los juegos fue despejando todas ellas. El rival era Italia, que lo hizo ver mal en su debut en el torneo. Todo pintaba para ser una gran final dado el futbol ofensivo que venía predicando la selección “azzurra”. Todo estaba dicho para disfrutar un gran platillo de fútbol, pero ¡vaya sorpresa nos llevamos! España simplemente atropelló a Italia, dando cátedra de buen fútbol y demos-

trando a todo el mundo que siempre fueron los grandes favoritos para llevarse el torneo. Fue una bofetada a todos aquellos que criticaron el parado táctico de Vicente; al final, terminó jugando con Césc Fábregas, diciéndole a todos que no requería de un centro delantero para derrotar a sus rivales. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


17 · Número 1118 · Del 6 al 13 de julio de 2012

Sociales

No ti -A ra n da s

Carolina y Miguel

Daniela, tere, luPita, tania, Jorge y Jesús

DaviD y Celia

Paty y Jorge iván

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.