Arandas
San Ignacio
Arandas
Confirma titular de OPD de agua potable que se estudia proyecto para renovar las redes de la ciudad
El Ayuntamiento no heredará una gran cantidad de juicios laborales, indicó la síndico Susana Franco.
A punto de entrar en vigor en la ciudad, iniciativa para recoger motocicletas que no porten placas
Año XXII · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Esperan pronta recuperación del nivel en presa del Tule 25 de julio de 2012 El temporal de lluvias ha iniciado con gran fuerza y eso ha mitigado la sed en el municipio de Arandas, sobre todo porque el temporal pasado terminó en una agobiante sequía para la región. La presa del Tule se vio colapsada y prácticamente quedó seca en el tiempo de estiaje, afectando al proyecto de cooperativa de pesca promovido por SAGARPA, también porque la Secretaría de Recursos Hidráulicos no tuvo a bien llevar un control del agua que se extraía de la presa para riegos de pastizales y huertas, y al no tener un reglamento que marcara el mínimo de agua que debe conservar el embalse, la presa tuvo una sobreexplotación.
Avanza obra de plazoleta en el templo del Espíritu Santo
Construyen sanitarios en el parque lineal del río Colorado
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Poca luminosidad tienen nuevas lámparas en la ciudad
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Deportes: Inauguran Liga Municipal de
Béisbol con homenaje a Polo Preciado y Martín Chávez
www.notiarandas.com
2 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Editorial
Iniciaron los Juegos Olímpicos Londres 2012, la justa deportiva por excelencia para la humanidad. Es un evento que, a pesar de su creciente comercialización y mezcla con aspectos fuera de lo deportivo, aún representa valores fundamentales para la sociedad moderna. Con la locución latina “citius altius fortius”, que significa “más rápido, más alto, más fuerte”, se sintetiza el aspecto aspiracional que siempre impregna a los juegos, donde se recupera la idea original de los griegos de llevar a cada escenario a la excelencia, representada en atletas, hombres y mujeres, que se visten de su país y aspiran a encumbrarse al mismo tiempo que sus banderas. Los Juegos Olímpicos serán siempre un evento que nos debe contagiar de esa motivación para buscar la victoria en todas nuestras actividades. Cualquier empresa, industria, comercio o proyecto se vería beneficiado de un espíritu deportivo y olímpico en sus argumentos de fundación, como la misión y visión con que se crearon cada una. El sitio web argentino Go7 destaca la trascendencia global de los juegos de esta manera: “En primer lugar hay que destacar la importancia mundial que tienen los Juegos Olímpicos. Los Juegos Modernos, llamados así desde su celebración en 1896, constituyen hoy el principal evento deportivo a nivel mundial, logra atraer a espectadores de todos los continentes y mantienen en vilo a millones de personas hasta en los más disímiles lugares del planeta. “Además, todos los atletas que disputan Tiempo de espera, paro total en la mayoría de los Ayuntamientos, pues se reafirma: “el rey ha muerto, viva el rey”. Lamentablemente es un tiempo de luto bastante grande, pues aún en la política no se ha acostumbrado a cumplir a cabalidad con el mandato constitucional. Hay diferentes razones para que el miedo llegue a la administración en turno después de la elección, aún no hemos podido descubrir si es el miedo a soltar el poder o la poca capacidad política para entender las razones y entregar cuentas claras sin necesidad de cambiar la forma de actuar durante el periodo ordinario. Algunos ayuntamientos siguen con sus trabajos, pero todo lo realizan sigilosamente como para no cometer errores, tomando actitudes diferentes al sentirse relegados por haber otro candidato electo. Este no es un problema de la ley de la política, más bien es una falta de capacidad del ser humano, de comprender sus ciclos. Después de la elección hay un tiempo de espera para la próxima entrega y recepción que atemoriza a todos los ayuntamientos, alguien podría explicar esta razón pero a la fecha nadie lo hace pues al sentirse relegados se deja de anunciar el trabajo diario, dando la pauta a que después de finalizada la administración aparezcan los resultados de la cuenta pública, cuando es natural que el que nada debe nada teme. Es importante que se vaya dejando
No ti -A ra n da s
Comentario editorial ¡Más rápido, más alto, más fuerte!
las 28 disciplinas se sienten orgullosos de poder tomar parte en éstas y, al igual que en la antigüedad, ser ganador es un alto honor por el que pelean. Llevarse el tan ansiado título, el reconocimiento mundial y formar parte de la historia del deporte es una meta para la que los deportistas se preparan durante muchos años, o toda una vida”. Y no sólo se preparan los deportistas. El nivel de cuidado con el detalle y la infraestructura que está detrás de la justa veraniega de Londres, raya en la perfección y podemos aprender mucho de ella.
El comité organizador de los juegos se ha preocupado por mantener la sustentabilidad de la inversión multimillonaria que significan las distintas instalaciones de competencia. Todas muestran lo más novedoso en tecnología sustentable y ecológica, además de conciencia de reutilización, pues hay estadios hechos sobre predios que eran basureros y ahora se han renovado, otros que utilizan metales reciclados de construcciones previas, algunos más que podrán desarmarse una vez concluidos los juegos para aceptar un aforo menor, más acorde a la realidad post-
olímpicos, y utilizar el “espacio” sobrante para construir nuevos centros deportivos a lo largo de toda Inglaterra. En general, un plan integral de trabajo, enfocado claramente en los beneficios a futuro de cada inversión realizada para este evento. Por ello, nos gustaría concluir este espacio editorial con otra invitación: Que la administración entrante, en su totalidad, prepare un proyecto de trabajo de tres años con trascendencia y beneficio para al menos 12 años o más. Que no generen deuda que se heredará a futuras administraciones. Que las obras se realicen desde el primer año, no hasta el final. Que la comunicación con el pueblo y los actores mediáticos fluya y sea transparente. Que cada iniciativa sea razonada y votada con el beneficio arandense siempre en mente. Que la oposición promueva el desarrollo, vigile el accionar de la mayoría y trabajen en equipo para concretar la recuperación del avance del municipio. Que se olviden todos de sus agendas partidistas y escriban un nuevo perfil de trabajo para el partido que de verdad importa: Arandas. En fin, que este espíritu olímpico -competencia justa, excelencia, reglas claras, estructuras fuertes y metas ambiciosas- impregne la planeación de esta nueva administración, y nos lleve a un municipio arandense que presuma con voz fuerte, que somos “más rápidos, más altos, más fuertes”.
de lado ese tiempo muerto entre una y otra administración, en donde la planeación debe ser acertada para que los últimos tres meses sean en verdad la conclusión de un proyecto y justo el espacio para cumplir con todos los renglones que marca la carta compromiso de las administraciones. Este tiempo que para muchos es muerto debería ser el de más trabajo y entrega para la planeación integral de un proyecto de trabajo que dé resultado en los próximos tres años, y no llegar con las manos vacías a tomar el Ayuntamiento con la idea simple de que se podrá organizar al paso del tiempo. Por otra parte, los que van de salida deben hacerlo a marchas forzadas y proponer las mejores armas para que la sociedad califique la administración que termina. Podremos entender que en esta ocasión todo es diferente, pues se acortaron los tiempos y nadie se preparó para ello, pues curiosamente todos los ayuntamientos tendrán que empalmar tres quehaceres: la entrega-recepción, el tercer informe de gobierno y la organización de las fiestas septembrinas, donde los tres pun-
tos son medulares para que los ciudadanos hagan un análisis real de lo que fue el gobierno saliente. Durante el transcurso de dos años y nueve meses, se llevaron a cabo muchas acciones, obras y proyectos, y la falta de memoria de la ciudadanía no alcanzará para recordar todos los hechos, de tal manera que es importante refrescar las obras que se llevaron a cabo para así poder impregnar a la ciudadanía de los buenos recuerdos o malos que deja una administración y a la vez abrir una esperanza para que el nuevo gobierno subsane toda esa serie de errores que afectaron a la ciudadanía. También veamos la otra cara, donde desde este momento los próximos gobernantes tienen que hacer una perfecta planeación y no hablemos de sueños que surgen de manera espontánea; sabemos que en Arandas existen muchos problemas y todos con un mar de fondo, también sabemos lo complejos que son muchos de ellos y que difícilmente se podrán solucionar de la noche a la mañana, sólo para entender que el prometer no empobrece pero sí deja un compromiso real que muchas
veces se deja de lado con la sola idea de que los recursos no alcanzaron o con que no hubo los medios necesarios para cumplir esas aduanas. Después de conocer todas las propuestas o los ensayos de propuesta que se hicieron, hay temas que deben tener prioridad, aunque sabemos lo delicado de la seguridad pública sí debe haber un esquema en que por los menos en reuniones de jóvenes se tenga mayor certeza de un momento de sosiego. No es posible que las graduaciones de los menores que de antemano no deberían hacer fiesta, se conviertan en un problema social sin razón alguna. Es necesario que como ciudadanos nos concienticemos para entender que el exceso de bebidas alcohólicas acaba con la seguridad social en cualquier punto de reunión. Como principio de esta reflexión hay algunas cosas que debemos llevar en conciencia: el gobierno somos todos, cada quien desde su trinchera, los padres de familia tratando de encaminar a nuestros hijos a un buen comportamiento, los maestros sugiriendo a los alumnos lo importante del bueno comportamiento y las autoridades como un ente social que tiene como obligación la seguridad de los ciudadanos, poniendo los elementos adecuados para evitar los desórdenes. Cada quien su labor, pero todos en conjunto debemos buscar la misma meta en que la sociedad sea la primera ordenadora del núcleo humano.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1121 • Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Noti-Arandas
4 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
Se espera pronta recuperación en el Tule 25 de julio de 2012
Nacional del Agua estudian un proyecto para llevar a cabo un censo de todos los predios que usan este líquido para riegos, y ya no realizarlo por agua rodada, sino entubar la mayoría de los canales para mecanizarlo y tener mayores rendimientos. A la vez, se plantea determinar un nivel mínimo de agua para la presa y así mantener el atractivo turístico y la generación de empleo en la asociación de pescadores. Se espera que para finales de octubre la presa alcance por lo menos el 90% de su capacidad; con ello se alberga la esperanza de que la sociedad de pesca comercial y deportiva cuenten con lo necesario para seguir sus labores, y que los proyectos para no desperdiciar el vital líquido se desarrollen lo más pronto posible para explotar las aguas de forma ordenada.
El temporal de lluvias ha iniciado con gran fuerza y eso ha mitigado la sed en el municipio de Arandas, sobre todo porque el temporal pasado terminó en una agobiante sequía para la región. La presa del Tule se vio colapsada y prácticamente quedó seca en el tiempo de estiaje, afectando al proyecto de cooperativa de pesca promovido por SAGARPA, también porque la Secretaría de Recursos Hidráulicos no tuvo a bien llevar un control del agua que se extraía de la presa para riegos de pastizales y huertas, y al no tener un reglamento que marcara el mínimo de agua que debe conservar el embalse, la presa tuvo una sobreexplotación. Por lo tanto, SAGARPA y la Comisión La construcción del parque del Espíritu Santo, una obra solicitada por los vecinos de la zona y espacio de suma importancia para los arandenses al estar frente al templo más grande de la ciudad, avanza considerablemente. La estructura de esta plazoleta es moderna, con gigantescas jardineras en desnivel. El piso será de concreto
Avanza la construcción del parque del Espíritu Santo estampado, tendrá alumbrado público, bancas y las antes mencionadas jardi-
neras, lo que significa que formará parte integral de este gran templo, orgullo de los arandenses. Desafortunadamente la falta de planeación se hace notar de inmediato, ya que las calles norte y sur que rodean la obra son unos verdaderos atascaderos que no coinciden con el arreglo de la plazoleta. De igual manera en la parte poniente hay arbustos que roban el espacio de la banqueta y la entrada a la misma. Es necesario que el departamento de obras públicas y planeación del Ayuntamiento ponga atención a estas acciones.
Los pinos ubicados en lo que debería de ser la banqueta, son árboles que ni siquiera dan belleza al entorno que se marca en este espacio. Aún más, con las calles llenas de agujeros y aguas encharcadas, disminuyen la belleza de todo lo que ahí está construido. La parte sur de la calle principal, es decir, la que pasa frente al templo del Espíritu Santo, sólo está pavimentada en los terrenos propiedad de la iglesia, por lo que falta más trabajo común entre autoridades civiles y eclesiásticas para garantizar una obra integral que abone al paisaje urbano.
Del 3 al 14 de septiembre serán los informes de gobierno Aún sin ser oficial, pero ya están programados los distintos informes de gobierno de los municipios alteños. Sólo falta que se reúnan los alcaldes para ponerse de acuerdo sobre los días en que cada uno rendirá su reporte, con la finalidad de que los ediles puedan acudir a los informes de sus homólogos, mientras que estos informes se deben rendir antes de que se lance el Grito de Independencia. Las administraciones actuales con-
cluirán el 30 de septiembre, y con ello se cerrará la página de la historia que corresponde a los primeros ayuntamientos que se normaron a 2 años y 9 meses. A partir de este 2012, los gobiernos vuelven a ser de 3 años. En Arandas, Omar Hernández Hernández tomará posesión el 1 de octubre de 2012 y entregará el 30 de septiembre de 2015, de acuerdo a lo estipulado en la reforma política.
5 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Arandas 26 de julio de 2012 En un caso poco común de permanencia a través de distintas administraciones, Jesús Ávalos Guerrero lleva ya seis años como director de Promoción Económica en Arandas, periodo durante el cual ha entregado resultados de consideración en el apoyo a empresarios y emprendedores municipales. Jesús Ávalos asumió el cargo en 2007, cuando era una jefatura dependiente del área de Desarrollo Humano, en un espacio reducido con una computadora y un encargado. Luego se comprobó la necesidad de invertir en esta área, pues “no era coherente el crecimiento económico de Arandas con el crecimiento interno de la oficina que atendía a las empresas; por lo tanto se empezó a trabajar, a diagnosticar, visualizar los programas de emprendimiento y promoción y se creó esta dirección el 15 de agosto de 2008, cuando habíamos apoyado a más de 400 negocios con diferentes programas y por lo tanto había la justificación de este crecimiento”, indicó Ávalos. El titular de la dependencia consideró que en un rango de cinco años, Arandas ha generado más de 300 millones de dólares, por lo que se creó una subdependencia para el comercio exterior e interior, para monitorear y apoyar estas operaciones. Hay productos de Arandas en más de 75 países del mundo; en África, en Asia, Europa, Sudamérica, Oceanía, etc. Los apoyos van desde registros de
No ti -A ra n da s
Destaca área de promoción económica por sus resultados
jesús Ávalos Guerrero, director de Promoción económica en arandas marcas y patentes hasta la exportación a ferias internacionales, y por supuesto, créditos con mejores condiciones que las disponibles a través de las instituciones bancarias. La dirección ha incorporado a su cartera de servicios la capacitación a empresarios en temas como planes de negocios, planes financieros, planes de mercadotecnia, planes de producción, etc. También hay asesoría para lograr certificaciones y otros temas de competiti-
vidad empresarial, espacio que, indicó Jesús Ávalos, no tienen ciudades como Tepatitlán, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán o Puerto Vallarta, pues el enfoque en la competitividad es una apuesta clave para el desarrollo municipal que recién se ha concretado. Por otro lado, el departamento trabaja en agilizar la expedición de licencias municipales en un periodo máximo de tres días, consensando los criterios de desarrollo urbano, ecología, padrón
y licencias, tesorería y promoción económica para que se maneje un solo formato y la gente no tenga que validar sus propuestas de negocios en cada dependencia. “Todo esto ha sido un crecimiento grande y llevamos apoyados ya más de 1900 negocios. Esto no es fácil porque no es un área social, el requisito es que terminen los proyectos, entonces es un área inteligente del Ayuntamiento. Hemos cubierto el 50% de los negocios de Arandas, que son como 2800 que tienen licencia municipal, entonces es un número muy alto”. Para cerrar la administración, esta dirección pretende incorporar una unidad de negocios para liberar créditos desde Arandas, y también una unidad regional del Servicio Nacional de Empleo. “Hemos apoyado a comunidades como Martínez Valadez, Santiaguito y Santa María en cursos de bisutería, de artesanías; hemos hechos proyectos en el Sáuz de Cajigal para trabajar la alfarería, aprovechando la calidad del barro de la zona de acuerdo a expertos en el tema que ya se han consultado. Ojalá las futuras administraciones den continuidad a estos proyectos, pues el crecimiento económico del municipio nos beneficia a todos”.
Construyen baños en el parque lineal 26 de julio de 2012
cancha de futbol rápido con pasto sintético Aún se trabaja en el proyecto; en la parte poniente se está colocando el colector de aguas negras y se repara la pavimentación de la calle que corre a la vera del río, mientras que en la parte sur del parque lineal se coloca el mamposteo para enmarcar el cauce del río. Esta obra es una de las más importantes que realiza el actual Ayuntamiento, y la sociedad espera que quede totalmente terminada para el día 30 de septiembre.
Una de las obras más importantes de este trienio es el parque lineal del río Colorado, espacio de recreación y esparcimiento para gran parte de la población, no sólo para los vecinos de esta ribera. Sin embargo, el proyecto carecía de sanitarios para los usuarios de las instalaciones, por lo que el Gobierno Ciudadano ya atendió esta necesidad. Los baños llevan un importante avance; están colocados al inicio del parque, es decir, entre el río y la calle Juan N. de la Torre. Así se completará el espacio de recreo en sus primeras etapas, pues ya cuenta con gimnasios al aire libre, espacios para la caminata y al finalizar el parque, canchas de voleibol y una Cuatro señoritas buscarán ser la nueva reina de la ciudad en el certamen Señorita Arandas, ahora prescindiendo de las convocatorias que se realizaron en años anteriores y volviendo a la tradición de la invitación directa, que aunque es poco objetiva y nada democrática, agrada a muchos que consideran que no todas las mujeres que deseen participar en el certamen cubren el per-
El 14 de septiembre será el certamen Señorita Arandas fil deseado para ello. Para seleccionar a las invitadas, el Ayuntamiento creó una comisión encargada de evaluar a las posibles aspirantes y realizar la invitación formal. Sus nombres se darán a conocer hasta el día de su presentación, para evitar opinio-
nes anticipadas, de acuerdo a los organizadores. Otro aspecto tradicional del evento, que desde hace más de 20 años no se ha recuperado, es su impacto social. En los años 60 y 70, además de ser un espacio de verdadera fiesta para los aranden-
ses, las candidatas y sus representantes hacían un gran esfuerzo para recaudar la mayor cantidad de dinero y que éste se destinara a causas de beneficencia, como el sanatorio cuando era atendido por religiosas, o el asilo de ancianos de la Divina Providencia, entre otras.
Pretenden recoger motocicletas sin placas a partir del 30 de julio El departamento de Prevención de Accidentes y el departamento de Vialidad del municipio de Arandas, en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Tránsito del estado de Jalisco, a partir del lunes 30 de julio, pretenden recoger las motocicletas que no tengan placas y aquellas en las que conductor no use el casco protector, así como los vehículos que no carguen con la documentación
que ampare la propiedad del mismo, todo como lo estipula el reglamento de vialidad del estado. Los afectados consideran que hace falta una iniciativa municipal para promover el emplacamiento, con descuentos y estrategias de apoyo, pues las placas cuestan 230 pesos, y el registro del automotor tiene prácticamente el mismo costo de un vehículo, es decir, entre 1700
y 2000 pesos. Para un vehículo con antigüedad de 4 años en adelante, el costo rebasa los 3 mil pesos por no haber sido registrado en tiempo y forma. El costo de una motoneta nueva oscila entre 9 y 11 mil pesos. A los pocos meses de uso, su valor se deprecia a 5 ó 7 mil pesos, y después de un año o dos, se puede reducir incluso más. Es decir, para emplacar aquellas motos que ten-
gan en circulación más de dos años, se requiere de estímulos más que de amenazas, pues poca gente decidirá invertir una cantidad similar al valor actual de su motocicleta para que circule conforme a la ley, cuando durante mucho tiempo en Arandas la tolerancia fue enorme. De acuerdo a autoridades de vialidad, en Arandas circulan poco más de cinco mil motocicletas.
Publicidad
6
• Número 1121 • Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Noti-Arandas
7 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Arandas 26 de julio de 2012 De nueva cuenta es tema recurrente en las quejas que recibe este semanario, el trabajo que realiza el OPD de agua potable, en relación a los baches creados al reparar fugas en la red de agua potable. De acuerdo al ingeniero Gilberto Oliva Hernández, director del OPD, trabajan arduamente para arreglar lo que parece “una historia sin fin”. “Tenemos una red de agua potable obsoleta. Hemos tratado de aumentar los días de tandeo, hemos eficientado el funcionamiento de nuestras fuentes de abastecimiento con un programa de mantenimiento preventivo, y hemos identificado tres fugas muy importantes en la población. De hecho una muy importante la encontramos a media cuadra de Televisión Alteña, con varios metros de socavón provocados por una fuga de agua potable, dos pulgadas desperdiciadas ahí. Encontramos otra fuga de esa magnitud en la calle Zaragoza esquina con Niños Héroes; son flujos que merman la compactación del pavimento y merman lógicamente el flujo de agua para las colonias de esas zonas”, indicó. Asimismo el titular del OPD reveló que “¿Qué pasa con las fugas y con los baches? Estamos atendiendo de manera muy puntual las fugas. Como ya comenté, sí tenemos el problema de infraestructura, las atendemos de acuerdo a un programa, los usuarios nos hacen el favor de denunciar la fuga, recibimos la llamada, la turnamos inmediatamente en el día, en ese día se rompe el pavimento, se identifica la fuga, se arregla la fuga desde la 25 de julio de 2012 Con muchas “primeras ocasiones” culminará este Ayuntamiento en Arandas: el primer trienio de izquierda, con la primera incursión política de muchos de sus regidores, como el Lic. Miguel Vázquez Hernández, quien indicó a Noti-Arandas sus impresiones sobre el trabajo de estos casi tres años. “En realidad ha sido una experiencia muy grata, sin embargo complicada, no ha sido un trabajo sencillo. La participación en una administración pública me ha permitido poner mi granito de arena en este municipio, en esta tierra que en realidad es la que me vio nacer y la que yo quiero y añoro tanto para participar con la comunidad, la ciudadanía en cuanto a sus necesidades, poder ayudarlos. Lo que me deja un poquito vacío en el sentido de que el tiempo es muy corto, te quedas con las expectativas de poder hacer muchísimas más cosas, no puedo decir que hicimos el 100%, creo que siempre podemos hacer más, sin embargo creo que de mi parte pusimos todas las ganas y el empeño para salir adelante en este municipio”, consideró. Noti-Arandas: Uno de sus quehaceres importantes fueron los reglamentos. ¿Cuál fue el más importante y cuál el que lo dejó menos contento?
No ti -A ra n da s
Se mantienen quejas ciudadanas por baches y fugas de agua potable red de distribución de agua, se tapa, al día siguiente se bachea y al tercer día retiramos el escombro. No podemos retirar el escombro antes porque los niños de repente nos pisan los concretos frescos, no entiendo por qué les llega esa idea de poner nuestra firma en los concretos frescos, pero preferimos dejar el escombro a un ladito para que les cueste más trabajo y no nos dañen los concretos”. Agregó que las fuentes de abastecimiento trabajan adecuadamente, “incluso en las delegaciones y comunidades. ¿Qué vamos a hacer para evitar tanto bache y fugas? Se va a integrar un programa para el que ya se iniciaron estudios; tenemos un proyecto ejecutivo que se hizo en el 2003, un levantamiento muy importante para cambiar la red de agua potable en Arandas. La idea es concretar este estudio de diagnóstico de nuestra red ya actualizado, gestionar con el programa Paso los recursos federales e iniciar ahora sí de manera puntual y programada el cambio de la red más vieja de Arandas”. “Espero que en el último trimestre de este año tengamos terminado el estudio y su actualización. Hemos destinado para este diagnóstico 300 mil pesos por parte del organismo, esperamos una participación federal de la misma cantidad, quiere decir que este estudio nada más por
Gilberto oliva HernÁndez, director del oPd de aGua Potable actualizarlo en la primera etapa nos va a costar 600 mil pesos. ¿Qué va a pasar después? Tengo yo la firme convicción de que a través de los programas federalizados para agua potable a los municipios podamos bajar el recurso para este proyecto”, refirió. Otro tema esencial en cualquier conversación sobre infraestructura de agua
potable, es el “elefante blanco” más grande en la historia de Arandas: la planta tratadora de aguas residuales. Al respecto, el ingeniero Oliva consideró que “en tema de saneamiento nunca hemos dejado de trabajar, tanto en las delegaciones como en la cabecera municipal tenemos plantas de aguas residuales. Sí se está trabajando así, la planta más grande que tenemos en Arandas que está ubicada en el predio la Joya está trabajando, pero no a su máxima capacidad. Esta semana nos acompañó personal del CEA para levantar un diagnóstico”. La planta de La Joya requiere una gran inversión, aunque por el momento trabaja a 60 litros por segundo, y falta tratar 90 litros por segundo. “Es importante que tengamos trabajando la planta, lo que en muchos municipios no hacen, se quiebran, son de concreto las plantas de aguas residuales. Tenemos que trabajarlas porque si no, se hacen más obsoletas de lo que ya están. Hemos mantenido nuestros lodos activados vivos, se siguen cultivando aquí propiamente, en este momento ya se está clorando el agua tratada que el municipio está vertiendo en esta cuenca. Es importante que sigamos trabajando, aumentando los litros tratados, no nada más Arandas, también las delegaciones, el medio ambiente es muy importante”.
Considera regidor que hubo avances en reglamentos -En realidad el trabajo en reglamentos es una comisión que había estado descuidada por todas las administraciones, es una comisión que normalmente se le daba a la oposición. Recordemos que nosotros debemos ser una sociedad ordenada y establecer los lineamientos de cómo queremos y debemos vivir. Una de las labores más difíciles fue iniciar con esos proyectos de reglamentos. Hubo una labor muy ardua con mis compañeros Víctor García del PAN, con mi compañero Marcos Hernández en la cual en algunos momentos sí llegamos a discutir de una manera sana los proyectos para llegar a una propuesta viable para Arandas. Está el reglamento de imagen urbana con apoyo de la regidora Fabiola Sáinz, a iniciativa de ella. Estábamos restringiendo tanto en carnicerías y tortillerías el que se colocara una cerca de otra, entonces fue una modificación que incluso venía con una sugerencia por parte del Congreso del Estado. Me voy muy satisfecho en ese aspecto. -¿Cuáles fueron las principales iniciativas que puso usted en
tos, participé en dictámenes de pensiones junto con algunos compañeros, también dictámenes en lo que sería uno muy importante: al inicio de la administración se me encomendó un proyecto muy importante que es el plan de desarrollo municipal. Fue presentado por mi comisión y de ahí se desprenden las obras o proyectos de esta administración y que la siguiente administración va a tener que ingresar presentando primero que nada, su plan de desarrollo municipal, para ver en qué van a trabajar, qué obras son necesarias e importantes para el municipio.
reGidor miGuel vÁzquez la mesa en esta administración pública? -Son varias, no necesariamente alguna iniciativa de manera personal. Porque todas las iniciativas si se pudieron culminar, fue gracias a los compañeros regidores que vieron el beneficio para el municipio cuando se presentaban. La mayoría de mis iniciativas fueron en reglamen-
-¿Cree justa la calificación que le da el pueblo al gobierno, conforme a la elección pasada? -No, yo creo que no es una calificación. Los tiempos cambian, la gente se va por las personas, no son calificaciones a partidos en específico, la gente decide quién quiere que los gobierne y eso es muy respetable. Todos tenemos ese derecho, no lo consideraría una calificación ni buena ni mala, simplemente es un cambio que forma parte de la historia y de los procedimientos electorales en cada municipio.
¿Estás de acuerdo con que los jueves permitan el ingreso de caballos al centro de la ciudad?
8 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Región
No ti -A ra n da s
REGIÓN
san iGnacio cerro Gordo, 24 de julio de 2012 Con la inminente llegada del nuevo Ayuntamiento, es tiempo de poner los pendientes en orden para una entregarecepción transparente. En el caso de las querellas laborales pendientes, San Ignacio no tendrá problemas, reveló la licenciada Susana Franco Hernández, síndico del Ayuntamiento en funciones. “San Ignacio ha sido siempre un municipio con bastante calma en ese sentido, no ha sido una administración con conflictos laborales y creo que el único pendiente que le vamos a heredar a la siguiente administración es un juicio laboral con el licenciado Gonzalo López Ramírez, que viene desde el principio de la administración, no hubo ningún arreglo desde un principio y pues el juicio laboral está pendiente y se va a quedar igual, sin resolver”, reveló la síndico. Noti-Arandas: Ha habido muchos cambios en este Ayuntamiento. ¿Nadie ha demandado? -No, hasta ahora no tenemos conocimiento de alguna otra demanda más que la del licenciado Gonzalo López que es la que le comento. No hay hasta el momento ningún asunto laboral por resolver. -Su proyecto de recuperar el patrimonio de San Ignacio, ¿cómo quedará?
El tiempo no detiene su marcha, al igual que la tijera no detiene su trasquila: se acerca la hora en que San Ignacio dejará de ser gobernado por el PAN. Este nuevo municipio es grande y no por su extensión territorial, sino por la forma tan peculiar que tiene de acabar con todo tipo de refranes, pues son los únicos que pudieron dar al traste aquel viejo adagio bíblico en que se hablaba de 7 años de vacas gordas y 7 años de vacas flacas. Con el nacimiento de este municipio hace aproximadamente 6 años ha dado para todo, los primeros tres fueron de vacas gordas, pues lograron conformar un municipio de la nada y obtener resultados importantes, fueron uno de los que mayor obra pública hizo y sobre todo pudieron darle forma a un estatus de vida a pesar de los vicios que tenían, donde la labor del encargado de finanzas tuvo que ser titánica ya que en los tiempos de la delegación muy pocos pagaban impuestos. Para el segundo periodo, después de las vacas gordas vino la temporada de vacas flacas, pues los impuestos ya estaban regularizados con predial, licencias y hasta el agua potable porque lograron conformar un OPD, pero de ahí en más todo pasó de noche. Se durmieron en sus laureles algunos, otros dirían en sus bugambilias, pero la verdad que el desarrollo de San Ignacio en esta administración fue paupérrimo, aunque tal vez sí hay obras importantes pero ni han sido bien planeadas ni bien difundidas porque muchas se han hecho al arbitrio de unos cuantos, y está en duda
Pocos problemas laborales pendientes en San Ignacio
entrar deberá formar un equipo consolidado, un equipo que vaya con un mismo fin, porque cuando no llevan el mismo fin o cuando cada quien trabaja por su lado, es difícil coincidir en la meta o el objetivo final. Creo que debe fijarse mucho en su gente de trabajo, que sea gente de su confianza, que quieran al municipio, que sean responsables y den frutos y sobre todo que sea un equipo con una sola idea de que el municipio crezca y el desarrollo continúe sin obstáculos.
lic. susana Franco, síndico de san iGnacio cerro Gordo -Orgullosamente puedo mencionar que se logró el objetivo fijado precisamente hace dos años, seis meses. Están ahora en trámite en la notaria pública las escrituras de 26 predios que estaban a nombre de Arandas, lógicamente habrá predios que estén a nombre de particulares que fueron donaciones verbales que se hicieron en su momento o que se hizo un contrato de donación
que no se formalizó y en este momento no se haya legalizado, hay trabajo por hacer pero creo que el objetivo principal que era recuperar las propiedades que estaban a nombre del municipio de Arandas se ha logrado y vamos a dejar buenas cuentas en ese sentido. -¿Su análisis de este trienio? -Creo que el presidente que vaya a
Trasquilando Tal vez la salvación del Cerro Gordo se logre por obra y magia del Creador pues ya los árboles que eran amarillos empiezan a recobrar el verde y el cerro ya tiene otro aspecto gracias al temporal de lluvias. Con ello la belleza de San Ignacio seguirá intacta... la satisfacción de los sanignacienses. Pero ni qué decir, la obra magna propuesta desde la primera administración es arreglar las laterales de la carretera del amor y vaya que va a quedar bonita, pues pronto será la ciudad de las bugambilias, ya que el alcalde se ha preocupado porque estas bellas flores estén en todos los camellones y pronto
será una población multicolor que a todos agrade cruzarla. Es decir, ya lleva tres años de vacas gordas y tres años de vacas flacas y vienen tres años de incógnita. Probablemente podrá ser de vacas gordas porque téngalo por seguro que se acabarán los vicios adquiridos en los últimos tres años ya que será otro partido el que gobierne y al ser el nuevo alcalde una persona que prácticamente toda su vida ha vivido en San Igancio, podrá dar respuesta puntual a las necesidades que él mismo conoce, y además está rodeado de personas con intereses muy arraigados dentro del municipio. Tal vez la salvación del Cerro Gordo se logre
-Por último, hay obras ya iniciadas, otras que se hicieron pero no se ha dado a conocer esto a la sociedad. ¿Por qué razón? -Creo que en cuestión de las obras quien pudiera darle más información sería el presidente municipal o el director de obras públicas. Lo que queremos es terminar una administración lo más completa posible, más avanzada posible y queremos terminar obras inconclusas. A lo mejor sí nos ha fallado en el sentido que no hemos dado a conocer efectivamente mucho las obras que se han llevado a cabo o las que faltan por hacer, pero creo que se está trabajando en ese sentido y se van a dejar muchas obras terminadas.
por obra y magia del Creador pues ya los árboles que eran amarillos empiezan a recobrar el verde y el Cerro Gordo ya tiene otro aspecto gracias al temporal de lluvias. Con ello la belleza de San Ignacio seguirá intacta y más ahora que al fin le dan forma a la construcción el kiosco. Lo que daba para mal pensar, ahora después de ponerle los arreglos a la parte superior y más con la mezcla de cantera y talavera, se muestra un kiosco será único a nivel nacional y los detractores del kiosco se irán para atrás, porque aquel techo de lámina que estaba a la altura correspondiente desapareció, pero como premio le ponen un techo de una bóveda hermosa, una magnífica obra de arte que acabará con todos los rencores de quienes no estuvieron de acuerdo y sienten un dolor en el alma y una pena con el benefactor del municipio, quien con gran esfuerzo les había puesto un kiosco al gusto de todos.
SONDEO CIUDADANO
¿Cree que este temporal de lluvias superará con creces al del año pasado?
SÍ................. 41 NO ............... 9 Estudiantes...................... 9 Empleados....................... 17 Comerciantes.................... 11 Amas.de.casa................... 8 Profesionistas................... 5
La esperanza de que este temporal de lluvias resuelva muchos de los estragos cuasados por la sequía del año pasado, está presente en los arandenses de manera significativa, pues la mayoría de los encuestados consideran que las lluvias que apenas comienzan serán abundantes y pintarán de verde los campos arandenses. Sin embargo, hay gente escéptica, que consideran que es muy pronto para asegurar el éxito del temporal, pero esperan lo mejor. EncuEsta rEalizada al azar a 50 pErsonas, El MiÉrcolEs 25 dE Julio dE 2012
9 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Qué difícil es entender lo que vamos a dejar de herencia a las siguientes generaciones. Este cuerno de la abundancia que se llama México, no se ha podido acabar y cada día se pretende llegar al límite de su bondad, por lo cual es importante que empecemos a reflexionar. Tal vez desde hace tiempo hablamos de ello, pero es uno de los grandes problemas que se tienen cuando se trata de decir la verdad y vemos prueba sobre prueba de que nuestra capacidad es menor a cada día. Hoy queremos hacer una reflexión sobre cuánto nos gustaría que se tome con seriedad nuestro futuro; pues bien, la Secretaría de Educación Pública ha puesto nuevas reglas para dar trabajo a quienes quieren entrar al magisterio. Es sencillo, sólo tienen que aprobar un examen para adquirir una plaza de maestros. Los que aplican la prueba son mexicanos como tú y como yo, que han vivido de la misma manera, tal vez con la única disyuntiva de que ellos siempre han trabajado dentro del gobierno, pero eso no significa que sean mejores ni peores. Son seres humanos hechos en México, lo que significa que lo que pueden presentar es del conocimiento de todos y más cuando se tiene una carrera y que por primera ocasión buscan un trabajo y es normal, el arquitecto debe haber cumplido con todos los años de estudio, concluir con su servicio social y tesis; un médico cumple con los mismos requerimientos y conforme a sus calificacio-
Notitas de SAL Por S. A. L. nes es colocado. Así sucesivamente cada estudiante. Pero ahora al magisterio se le aplica una prueba de conocimientos para que logre su objetivo. La Secretaría de Educación Pública reveló los resultados de la evaluación que anualmente es utilizada por las autoridades para proceder a determinar la titularidad de las plazas vacantes en todo el país. El examen nacional, que mide los conocimientos, las habilidades y las destrezas de los maestros, fue aplicado el pasado 15 de julio a 134,704 aspirantes, quienes concursaban por las 12,966 plazas de jornada y 61,257 horas-semanames consignadas en los Anexos Técnicos de esta convocatoria. Este año, 38.5% de los aspirantes a una plaza definitiva obtuvieron una calificación por encima de 55% de los que forman parte de ese segmento. Y si se toma en cuenta a quienes acertaron a 50% -o menos- de los reactivos de la prueba, la cifra abarca a más de 70% de los examinados. Hoy existe un gran reclamo en la sociedad sobre el limitado cupo que tienen los jóvenes para entrar a las universidades, por lo cual debemos reflexionar, ¿cuál
Hoy existe un gran reclamo en la sociedad sobre el limitado cupo que tienen los jóvenes para entrar a las universidades, por lo cual debemos reflexionar, ¿cuál es el meollo del asunto? es el meollo del asunto? ¿Qué es lo que necesita México para cambiar? ¿Cómo poder lograr una educación escolar de gran calidad? Difíciles los cuestionamientos, pero habrá que buscar soluciones porque parece increíble que en México la problemática sea tan marcada, sobre todo en lo referente a educación y donde ni siquiera hay un respeto por sí mismos. Es común ver en los canales de televisión la competencia magisterial, el SNTE y la CNTE donde unos se dicen ser los buenos y señalan a los otros como los malos, los
problemas de CAPECE (Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas) y ahora los problemas de quienes quieren ser maestros. Aquí caben dos reflexiones muy importantes; o los encargados de la SEP se han desfasado en su intelecto y quieren que la sociedad los alcance o en realidad es tan bajo el intelecto del mexicano que no puede llegar a una media nacional en aprendizaje o la irresponsabilidad del grupo magisterial no se ha preocupado por elevar su calidad educativa a sabiendas de que entrando en cualquiera de los sindicatos que se manejan, tiene su trabajo asegurado sin importar si lo hacen bien o lo hacen mal. Este tiempo de asueto esperamos que les sirva de reflexión ¿en verdad el salario que perciben es recibido por su quehacer o por pertenecer a un sindicato? En México seguimos aferrados a seguir conociendo a los héroes ficticios, a promulgar victorias sin sentido, cuando el objetivo principal es alcanzar a las grandes potencias en el uso de la computadora y los negocios internacionales, pero sobre todo en la apertura de la conciencia de todos los mexicanos en la búsqueda de un mejor nivel de vida. Hablar de ello es como tener sueños quijotescos que no pasan de ser palabras inútiles, que más que una realidad serán una burla para todos aquellos que tienen su sustento asegurado por pertenecer a un sindicato magisterial.
La Foto Para Analizar Hay quienes protestan por el nuevo alumbrado público de Arandas, entendiendo que la ciudadanía siempre quiere tener lo mejor y con razón, pues los servicios que son obligación del Ayuntamiento deben ser de primera calidad. Y es que estas luminarias no cubren la expectativa ni en calidad ni en alcance de iluminación, aunque es preferible contar con estas lámparas tenues que caminar entre sombras y tinieblas por las calles de la ciudad, como ocurrió al término de la anterior administración. A pesar del avance, aún faltan varias zonas de Arandas por cubrir para que la ciudad esté llena de luz.
Opinión
PUBLICADO ORIGINALMENTE EN NOTI-ARANDAS NO. 948 ARTíCULO fINAL ¿Cree usted que alguien como yo se disuelva en el aire así nada más? Véame, no puede, ¿verdad? Camino junto a usted por estas calles de Arandas y lo único que provoco en las personas a las cuales me acerco, es el frío de la muerte; pero usted piensa que se debe al frente frío número tantos de este invierno. Tres carros de sonido al mismo tiempo se cruzan por la calle, con los altoparlantes hiper-ruidosos, a todo lo que dan. Estoy entre la gente, el motor de los autos, lo escucho. Todos hablan de la crisis que se avecina, que ya está aquí. Los niños, ajenos al drama de los adultos, juegan con globos que de pronto se sueltan de la mano y ya son un puntito que se eleva en el cielo. El pueblo está de fiesta. Todo esto me parece tan real, pero se trata de recuerdos. No pasa nada, no debo sucumbir al pánico, es un sueño y nada más. He regresado al mundo a recoger mis pasos, es lo que sé; y me divierte jugar con estas reminiscencias de un pasado triste y sin tiempo, estos recuerdos que yo creía ya olvidados. Es cierto que a la vez me entristece darme cuenta que no podré cambiar ya nada, porque… estoy muerto. Yo pensaba que cuando muriera todo se iba a detener. De hecho así fue. Porque estas barajas entre mis manos, no son más que naipes que se repiten una y otra vez. Por así decirlo, soy un fantasma que espulga sus recuerdos en la piel
10 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Yo estoy muerto, usted está muerto reseca de un perro, soy una pantomima que recorre una y otra vez los caminos de este pueblo donde vine a nacer en 1961. No sé qué pasó conmigo después de… mi calendario se detiene en el mes de enero. Era diciembre. Me veo publicando un libro, se llama La Pantomima. Tiene en la portada la imagen del alma sola. ¿Qué pasó después? No estoy seguro, creo que estuve en Guadalajara. Quería que mis amigos de trabajo, los viejos compañeros de la fábrica de calzado, de hace treinta y tantos años, me compraran un ejemplar del libro; decirles: Miren, ya ven cómo ustedes tenían razón, decían que estaba loco, pues ya ven, convertí mi locura en un libro lleno de pantominas. Casi no pude encontrar a nadie, todos ya vivían en otra parte. Vendí un libro en un peso, me lo pagó el hermano avejentado de Lupillo Ballesteros, el despuntador de la Mexicana de Zapato. Estoy aquí, embarrado en estas letras de periódico; pero a la vez, recorro los pasillos de mi infancia. Tenía 15 años cuando me enamoré de Patricia Cornejo Sánchez. Entre el ruido de las máquinas y los pares de zapato, la veía, la veía. Ella dos años mayor que yo. La hormona galopando por mis venas. Y nunca le dije nada que no fuera hola. Hola en la mañana al sonar el timbre de entrada a la fábrica, hola después del timbre de salida y adiós, hasta mañana, te veo entre las hormas de zapato, en el depar-
tamento de montado, junto a las chinelas y el olor a acetona. La banda mecánica daba vueltas, saturada de pares de calzado que quién sabe quien se iba a poner en sus pies. Tu sonrisa de niña bella, mi mirada de ciervo temeroso, agazapado. Y nunca te dije nada, porque me intimidaba tu belleza, tu carita de Marilyn Monroe mexicana, princesa de barrio. Te recuerdo, la música de rock en las tardeadas, el grupo La Solemnidad tocando covers del AC-DC, y blues de Rory Ghallager, sobre todo esa rola: Hands Off, Fuera manos, que tanto nos gustaba bailar. Y luego esa rolas que se bailaban pegaditos, con una chava, de a cartón de cerveza. Love me Somebody, del grupo Bad Company que tan chido tocaba La Solemnidad y que yo alguna vez bailé contigo, niña, nena. Y luego, cuando casi nadie en Guadalajara había escuchado al grupo Three Souls in my Mind, yo tenía como tres discos que oía a cada rato y que presumía con los compas. Han pasado, no sé, fácil más de treinta años. No te había vuelto a ver. Fue hasta este mes de diciembre que pasó, regresé a buscarte en el barrio de Oblatos, de Guadalajara. Ya no vivías allí en la misma casa, era de esperarse. Salió una niña, me enteré que era tu sobrina y que tú vivías a dos cuadras, en un edificio de mala muerte. Paredes con grafitos, cholos holgazaneado por los callejones, de eso que chance y un atraco a plena luz
No ti -A ra n da s
del día. Pero yo iba acompañado, guiado por esta niña que es tu sobrina. Por ella me fui enterando mientras caminábamos que pues te habías casado, raro fuera si no. Un montón de hijos. Saliste del primer piso del edificio, Patricia Cornejo: te anda buscando ese señor. ¿Eres tú? ¿Eres Paty? Eras la versión antigua de la película “Lo que el viento se llevó”. Te vi, ciertamente gordita, una mujer avejentada, canas en el pelo sujetado por una liga, paño en la cara, seguramente por la cantidad de hijos traídos al mundo; la dentadura en franco deterioro, la piel seca, los ojos marchitos. No eres tú, me dije en mi interior. Pero sí eras. Es que la belleza se acaba. ¿Te acuerdas de mí? Te pregunté. No, no sé quien eres. Soy Francisco Guzmán. Te mostré entonces una fotografía de mi juventud. ¿Y a éste lo reconoces? No. Tuve que decirte entonces de la Mexicana de Zapato, esa fábrica de ayer. ¿Recuerdas que te miraba, pero nunca te dije nada, nunca te hablé de amor? Fue hasta entonces que me reconociste. Pues mira, vengo a dejarte un libro, yo lo escribí. Pero… ya no soy la misma. -Dijiste. Por favor, no te dé pena, para mí siempre serás bella. Piensa que soy sólo un fantasma que anda todavía en este mundo recogiendo la huella de sus pasos. No soy real, ni tú eres real; y el mundo, de pronto, no es otra cosa que un sueño en la memoria. Eso es lo que realmente he venido a decirte. Seguimos hablando de cosas, pero… no recuerdo nada más.
Deportes
11 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
No ti -A ra n da s
DEPORTES LOS JUNIORS 7-0 LA MEZCA // LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL * 3A FUERZA
Los Juniors golean a La Mezca
EN BREVE FECHA: 15 de julio, 11:30 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Gerardo Hernández Calificación del juego:
JUNIORS
LA MEZCA
ALINEACIONES Ganador: LOS JUNIORS (Cuadro Titular) LOS JUNIORS
Por Jesús Lozano Hernández El conjunto de la vinatería consiguió una aplastante victoria para mantenerse en la cima del grupo 2 de la tercera fuerza con 38 puntos. Los Juniors son el líder de toda la categoría si se suman los dos grupos, seguido por Hacienda Vieja también del grupo dos. La goliza fue aprovechada por Cristian Barajas que sumó tres tantos para llegar a 21 goles en su cuenta personal y mantenerse como el virtual goleador, seguido por Francisco Javier Hernández
de Mueblería Vivanco con 19 goles. El conjunto de la vinatería superó con facilidad a La Mezca, que se metió a la boca del lobo, el campo de “Los Abuelos” para someterse al mandato de los locales y retrasar sus filas para resistir los embates que el cuadro de casa desató desde los primeros minutos. Ricardo Amezola y Gabriel Hernández también consiguieron un gol, mientras que Samuel López contribuyó con dos anotaciones. Los visitantes no lograron acercarse con éxito al área rival y mostrando un cuadro incompleto al jugar
con nueve hombres fueron superados con facilidad. Como dato curioso Efrén Díaz de la escuadra visitante se ganó una tarjeta amarilla por una acción absurda, hablar por teléfono celular dentro del terreno de juego. El encuentro finalizó con las cifras a favor del cuadro de la vinatería, que con otra victoria logrará quedarse con el superliderato. Restan sólo dos jornadas para que concluya el torneo de clausura y ya hay cinco calificados a la liguilla. Del grupo 1 Alimentos Arandas y Mueblería Vivanco ya aseguraron su bo-
DEP. MALETAS 1-1 MUEBLERÍA VIVANCO // LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL * 3A FUERZA
Gran cosecha de los Maletas Por Jesús Lozano Hernández Deportivo Maletas sumó 5 de 6 puntos posibles el fin de semana pasado. Los de rosa golearon a Palermo el sábado en juego suspendido y el domingo se enfrentaron al cuadro de la mueblería para igualar a un gol, logrando amarrar su boleto a la liguilla. El conjunto visitante fue superior en la parte inicial para que se desatara un encuentro de categoría. Los de la mueblería cuentan entre sus filas con jugadores de alta experiencia en la liga municipal, destacando Francisco Javier Hernández quien fuera goleador de Primera Fuerza hace un par de años. Los visitantes tuvieron un ataque más sólido en los primeros cuarenta y cinco minutos, y al 30 abrieron el marcador con una intervención de Francisco Hernández. El delantero recibió un centro elevado al corazón del área local, para superar a los dos medios y definir a media altura ante la salida del arquero. El gol desató un juego más dinámico, para que los de casa propusieran al frente y el ataque estuviera fraccionado en partes equitativas. Para la segunda
19 9 4 14 2 11 8 14 15 13 7
Sergio Barajas Jesús Enríquez Antonio Herrera Juan Hernández Jaime González Samuel López Juan Ortega Gabriel Hernández Luis García Cristian Barajas Ricardo Amezola
leto, y por el grupo 2 Vinatería Los Juniors, Hacienda Vieja y Deportivo Maleta también amarraron el pase.
EN BREVE FECHA: 16 de julio, 11:30 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Gerardo Hernández Calificación del juego:
DEP. MALETAS
M. VIVANCO
ALINEACIONES Ganador: DEPORTIVO MALETAS (Cuadro Titular)
mitad, los maletas se fueron al frente para apropiarse del dominio y proponer con éxito en el ataque. Fue hasta el minuto 80 que el cuadro local consiguió el empate a través de una jugada magistral de Pedro González. El volante se hizo del balón en la banda derecha para dirigirse al área visitante y burlar a los defensivos que se
le cruzaron para concluir con un disparo al ángulo inferior izquierdo del arco de Vivanco. El golazo desató la euforia de los locales y permitió que rescataran el encuentro. En la serie de penales, los de casa fueron más certeros para sumar el punto extra y concluir la tarde con dos tantos a favor.
23 18 4 7 10 2 17 1 5 3 41
Misael Cruz Ramiro González Eduardo González Pedro González Jesús Lozano Carmelo Macías Juan Mulgado Fabricio Navarro Ramón Ramírez Alejandro Valadez Cristian Enríquez
Deportes
12 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Presenta: pequeños detalles Estamos por calificar a la liguilla y ya comenzamos a pelear por quién será titular en la final, y quién se quedará con el trofeo de campeón. Parecemos típicos estudiantes que aún no tramitan el título pero ya están con el mitote de la fiesta de graduación. Llueven las ideas para el nuevo uniforme y hasta se mencionan refuerzos, mejor deberíamos concentrarnos en amarrar el pase. Lo que sí estoy convencido de hacer la próxima temporada es no registrar a Agapito (sí, así se llama, no es broma) a menos que pague por adelantado los arbitrajes o deje un depósito como cuando se renta una casa. Es el mejor defensa sin duda alguna, pero también
el más sinvergüenza para la cooperación. De hecho, constituye una tradición la odisea por hacerlo que aunque sea- pague la tercera parte de la tarifa por jugador. ¡Ah pero que no sea para cervezas porque ¡mágicamente! saca dinero hasta de los calcetines! Y me da más coraje porque para acabarla de amolar yo sí coopero y hasta doy de más por andar de encargado y me sacan al medio tiempo. El juego pasado descubrí la mayor bondad del futbol para un jugador ebrio como yo, ¡se puede pedir permiso para salir a hacer pipí! Apenas iniciaba el partido cuando sentí unas inmensas ganas de olvidar la noche anterior por lo que fui con el árbitro y le pregunté si
Al Bat Inauguran Liga Municipal de Béisbol
Biografía de Martín Chávez Orozco
Nació el 22 de junio de 1963, comenzó sus actividades beisboleras a la edad de 12 años con el equipo Calaveras de Don José Hernández. Posteriormente a los 17 años estuvo en los equipos Zorros, Mexiquito, Piratas y muchos más; y como manager en el año 1988 participó por primera vez en la Liga Infantil con el nombre de Diablos y Tigres durante varias temporadas. En el año de 1994 entró a la liga Pony obteniendo varios campeonatos con el equipo Cachorros, no conoció el triunfo por eso en 1997 cambió de nombre a Chicos Malos. En el 2001 participa en la Liga Municipal de segunda fuerza. En el 2003 se corona campeón derrotando a Betania y su mejor hazaña fue participar en la Liga Regional con un equipo de jugadores nobles que venían desde la Liga Infantil. En el 2005 fue presidente de la Liga del Plan con equipos de Granjeno, La Aurora, Hier-
podría salir a orinar y su respuesta fue aprobatoria. Fue uno de esos momentos en los que se abre el cielo y te iluminan en conjunto con una melodía angelical. ¡A partir de ahora intentaré pedir permiso para todo! Para ir al carro, a darle un beso a la novia, a la tienda por unos chicles, o hasta sentarme un ratito porque ya me cansé. Por cierto, mis compañeros me confesaron que hice la mejor jugada del encuentro -pedir mi cambio- pero afuera quedé hasta ronco de tanto gritar y regañar a los que estaban adentro. También terminé exhausto de tanto llevar aguas e ir por los balones, pero todo fue para demostrar lo que es jugar en equipo. Soy tan maleta que tuve que hacer mi propio equipo para jugar, pero no contaba con que en éste también me mandarían a la banca ¡demonios! son muy duros pero eso te ayuda a mejorar. Hace mucho calor, entrenamos a 45º, estoy como bateador y soy utility, tenemos mucho apoyo de todo el equipo y sobre todo del manager José Isabel Zeseña “Chabelo” quién jugó grandes ligas y Francisco Martínez jugó 8 años en Liga Mexicana.
Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
Con la presencia de las autoridades se inauguró otra temporada más de la Liga Municipal de Béisbol “Jesús Ramírez”, edición Martín Chávez y Polo Preciado, el pasado domingo 22 de julio en las instalaciones de la Unidad Deportiva. Al evento acudieron el Dr. Humberto González Alfaro, presidente municipal interino; Armando Delgado, regidor de Deportes, y las autoridades de la liga. El momento más importante fue la presencia de la familia de Martín Chávez y Polo Preciado; ambos homenajeados, y recibiendo los aplausos de los ahí presentes. Las lágrimas no se hicieron esperar ya que la trayectoria de Polo y Martín en el béisbol es historia. También se aprovechó el momento para entregar reconocimientos a los equipos campeones de esta Liga Municipal. Fue un evento meramente familiar, la liga cada día toma más auge por la seriedad de su organización. Además, aquí no existen las condiciones para jugar en cualquier equipo. Siendo las 11:35 horas se declaró inaugurada por parte del alcalde González Alfaro.
No ti -A ra n da s
¿Quién cubre los gastos? Nos dan una beca dependiendo si eres primera, segunda o tercera firma, te van aumentando el sueldo. ¿Cuál es su sueño? Llegar a ser un buen beisbolista ya sea en Liga Mexicana y si se puede en grandes ligas, sé de antemano que no es fácil pero haré mi mayor esfuerzo. Y ¿cómo ve el ambiente en el equipo, no hay racismo? Pues es algo como en cualquier deporte, sólo que si te peleas te corren. MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN (ENTREVISTA) FOTO: JGAL
babuena, Presa de López, Agua Negra, El Sáuz, El Salto; éste último dirigido por Martín quedando campeones y como presidente en tres temporadas. Últimamente juegan en la Liga de Veteranos e Invitados siendo tesorero hasta el 2009. Siempre le gustó ser lanzador enfrentándose a grandes bateadores. Su oficio es hacer pan y bolillos, se casó con Elvira Jiménez y tiene tres hijos: José de Jesús, Juana y Mariela.
Biografía de Leopoldo Preciado Camarena
Nació el 14 de noviembre de 1948. Inició con el equipo de los hermanos Rodríguez, Piratas o Carpinteros, su posición siempre fue la segunda base. También participó en la Liga Local de San Ignacio con los siguientes equipos: La Tuna, San Ignacio, San Vicente, Zacamecate, Los Dolores, Higuerillas; después se regresó a su pueblo jugando con La Hierbita, Lagunas, Hesar, Atléticos, El Nacional, San Pedro, La Imprenta, Materiales Díaz, Águilas del Zaragoza, Presa de López, Providencia, Corona, siendo su último equipo y no olvidar a su manager “Chilo” el Huarachero, Don Juan Aceves, Manuel Arriaga, Francisco García, Juan Chávez, Rogelio Reynoso. A Polo siempre se le veía alegre, amigable, accesible y en repetidas ocasiones acudía a los campos beisboleros a echar vista con quien estuviera en el campo. Aunque no los conociera siempre tenía la mentalidad de hacer deporte. Su ofi-
EL REGIDOR DE DEPORTES EMITIENDO SU MENSAJE EN LA INAUGURACIÓN. FOTO: JGAL
cio fue hacer pan y bolillo; en el ámbito matrimonial contrajo matrimonio con la señora Teresa Gómez, procreando cuatro hijos: Roberto, Juan Carlos, Jaime y Maricela.
Arandas cuenta con otro pelotero en el béisbol profesional “Miguel Ángel Guzmán” ¿Cómo ha sido su trayectoria en el béisbol? La verdad ha sido muy buena pues gracias a mi papá llegué a la academia y he estado en Liga Mexicana, en los Aceros de Monclova me fue muy bien, quedé campeón en más bases robadas y estoy echándole muchas ganas. ¿Quién lo recomendó para el primer equipo? A mí me ayudó “la güina” Díaz, estuvieron checándome sucursales de Pittsburgh y Minnesota y me firmaron los Aceros de Mondaba, los entrenamientos
¿Desea mandar algún agradecimiento para alguien en especial? Sí, pues a mi papá y a Tomás Bellacetín, aunque ya no me quiere tanto como antes.
Palabras del homenajeado Polo Preciado
“Yo sólo quiero dar las gracias a todos por este bello homenaje y felicidades a todos los que me ayudan, ¡muchas gracias!”
Palabras del homenajeado Martín Chávez
Buenos días. Muchas gracias a todos por este detalle, les pido una disculpa porque estoy nervioso y decaído, a veces se me corta la voz pero el que nos bautizó como Chicos Malos fue nuestro gran amigo Jesús Ramírez (+); ojalá que sigan impulsando a los niños para que el béisbol siga creciendo, le doy las gracias al señor José Hernández porque fue el primero que me admitió en su equipo y anterior a él yo jugué con “Chilo” el Huarachero y a mi compadre Carlos Jiménez, que siempre me ha apoyado gracias.
LIGA MUNICIPAL DE BéISBOL JESúS RAMÍREZ LóPEZ EDICIóN: POLO PRECIADO y MARTÍN CHÁVEZ TEMPORADA 2012 JORNADA 2 * 29 DE JULIO DE 2012 BAJíO SECO VS. R. dE AtOtONiLCO COyOtES VS. POLiEtiLENOS ARANdAS EL GRANJENO VS. S. MARíA dEL VALLE LOS PAdRES VS. AGUA NEGRA LA OFiCiNA VS. AtOtONiLCO dOdGERS AtOtONiLCO VS. BELLAViStA
dOMiNGO dOMiNGO dOMiNGO dOMiNGO dOMiNGO dOMiNGO
11:00 A.M. 12:00 HRS. 12:00 HRS. 12:00 HRS. 2:30 P.M. 3:00 P.M.
LOS SABiNOS U. dEPORtiVA S. MARíA AGUA NEGRA LOS SABiNOS BELLAViStA
13 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Deportes
Liga de Béisbol Municipal Por José LóPez Martínez Con merecidos homenajes a Polo Preciado y Martín Chávez dio inicio la temporada 2012 de Béisbol de la Liga Municipal, en una solemne ceremonia de inauguración, celebrada el domingo 22 de julio en el diamante de la Unidad Deportiva a las 11:30 del día, en la que estuvieron presentes el presidente municipal Dr. Humberto González Alfaro, el regidor de Deportes Amando Delgado, la mesa directiva conformada por José Manuel García, Alejandro López y Gerardo Chávez, además de los homenajeados con sus respectivas familias. En el juego inaugural efectuado a las 12:30 de la tarde, el equipo de Coyotes estrenó su título propinándole una tremenda paliza de 24-7 al conjunto subcampeón, Orioles de Atotonilco. El juego lo ganó el primer relevo de Coyotes, Salvador Hernández, con dos entradas lanzadas. Gil Contreras ingresó en el segundo inning, y a su vez fue sustituido por Mario González en el cuarto capítulo. Ya en el octavo episodio Mario González fue reemplazado por Juan Contreras. Perdió el juego el inicialista de
Liga de Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de entresemana, al jugarse la jornada 6 del grupo B el lunes 23 de julio en la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el
EL EQUIPO DEL PASO NUEVO NO MERECÍA PERDER
No ti -A ra n da s
Coyotes estrenó su corona con paliza de 24-7 a los Orioles
COYOTES ESTRENÓ SU TÍTULO VENCIENDO DE NUEVO A LOS ORIOLES DE ATOTONILCO
los Orioles Manuel Rodríguez, lanzando cuatro entradas y con el relevo de Luis
Velázquez en el quinto inning. El mejor bateador fue Juan Ignacio Arriaga con 4
hits en 6 turnos, incluyendo un jonrón con uno por delante.
Mexiquito venció 8-7 a Paso Nuevo equipo de Mexiquito anda que no cree en nadie al sumar su quinta victoria de la temporada y vencer 8-7 al Paso Nuevo. El pitcher vencedor fue el relevo de Martín Sánchez con seis entradas lanzadas, sustituyendo al inicialista Anto-
nio Martínez en el tercer episodio. Después en el noveno inning con la casa en llamas ingresaron de bomberos Adrián Aguilar y Jorge Avalos respectivamente apagando el fuego. Perdió el juego el pitcher abridor del Paso Nuevo Jaime Aguas, sufriendo el cambio de Liborio
Lozano, a su vez sustituido por Gerardo Hernández en el séptimo rollo. Luego en el noveno capítulo los locales utilizaron a su cuarto lanzador, Juan Manuel Rojo. Joel López de Mexiquito resultó ser el mejor con el bat, con dos hits en tres turnos.
JOEL LÓPEZ DE MEXIQUITO, EL MEJOR BATEADOR
Deportes
14 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
No ti -A ra n da s
Inauguración de la Liga Municipal de Béisbol
FAMILIARES DEL HOMENAJEADO MARTÍN CHÁVEZ. FOTO: JGAL
FAMILIARES DEL HOMENAJEADO POLO PRECIADO. FOTO: JGAL
POLO RECIBIÓ UNA DESPENSA POR PARTE DE VARIOS PATROCINADORES. FOTO: JGAL
EL PRESIDENTE INTERINO DR. HUMBERTO GONZÁLEZ ALFARO, EN EL LANZAMIENTO INAUGURAL
15 · Número 1121 · Del 28 de julio al 3 de agosto de 2012
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
¿Capricho u obsesión? Son varios equipos los que han tenido que peregrinar en los últimos años por lograr ser el campeón del futbol mexicano (recientemente renombrada Liga MX), y otros quieren seguir manteniendo esa hegemonía y estatus de equipo triunfador que han tenido durante el ultimo año. Será capricho de unos, obsesión para otros, pero el punto es que son varios los clubes que han abierto la cartera y se han dado a la tarea de reforzar a sus equipos, y a base de billetazos han contratado a lo mejor y más rentable según sean las expectativas y requerimientos de la institución. ¿Pobreza en el futbol mexicano? De ninguna manera, en el Draft no hubo egresos significativos por parte de las instituciones, ya sea por no encontrar al jugador que buscaban o simplemente no se logró llegar un acuerdo entre las partes involucradas. El Post-draft nos arrojó una cifra que demuestra que en el futbol no hay pobrezas: 117 millones 740 mil dólares fue lo que se gastaron los 18 equipos que participan en la Liga MX, en pos de retomar la “grandeza” que han
dejado con el paso de los años, mientras que otros sólo buscan mantenerse en la cima. Pachuca, León, Pumas, América, Cruz Azul, Chivas y Santos. Son lo equipos que más gastaron en fichajes para la presente campaña. Pachuca se gastó la modesta cantidad de 16 millones 210 mil dólares, una cantidad bastante alta, pero los refuerzos que trajeron no son para menos: los “Tuzos” han conformado un gran plantel; Nery Castillo, Paulo Da Silva, Raúl Tamudo, “Venado” Medina y por supuesto Hugo Sánchez son los responsables de que Jesús Martínez haya desembolsado tal cantidad de dólares. La situación de Pachuca no es para menos. Los dirigidos por “El Macho” no han sido campeones desde el Clausura 2007, ahí la razón por la cual su presidente ha decidido hacer un gasto que calme su capricho por ser de nuevo el Pachuca el tan renombrado “Equipo de México”. El recientemente ascendido León ha desembolsado 10 millones 870 mil dólares para reforzarse para el presente torneo. La causa de su inversión es principalmente para mantenerse en la Primera División, posteriormente podría pensar en buscar el título en el Clausura 2013. El buen trabajo que ha hecho Jesús “Junior” Martínez nadie lo discute, ha logrado regresar a “La Fiera” al primer nivel, así que no quieren regresar a la Primera “A”, y eso se ha visto reflejado en la adquisición de buenas incorporaciones. 20 años han pasado desde aquel último título en 1992, veremos si son capaces de llegar a la liguilla, que de suceder, sería una campaña aceptable para el club.
No ti -A ra n da s
En los últimos seis torneos Pumas ha sido campeón en dos, un equipo que quiere mantenerse en el estatus de grande en el futbol mexicano, la última campaña fue paupérrima situación por la cual el patronato ha decidido invertir y devolverle algo al equipo, de lo mucho que le han dado a la Universidad. 8 millones 720 mil dólares se gastaron en fichajes, nada mal para un equipo al que ya le urgía una renovación principalmente de media cancha hacia a adelante. Es aplaudible que le den oportunidad a los jóvenes canteranos, pero no se le puede dar tanta responsabilidad a unos jóvenes, de ahí el fracaso del torneo anterior. Ahora han hecho un cambio radical en la política de la institución gracias a la llegada de Alberto García Aspe, quien ha pedido refuerzos y se los han dado, de ahí el gasto sustancial. Uno de los equipos que se ha obsesionado por conseguir un título es el Club América. Los “millonarios” (como hace algunos ayeres se le conocían) han hecho un gasto modesto dentro de lo que cabe, ya que regularmente están acostumbrados a grandes sumas para sus adquisiciones. Cerca de los 6 millones y medio de dólares es lo que invirtieron en tres refuerzos, pocas pero serán rentables (así parece). América no es campeón desde el 2005, definitivamente les urge un título que los haga realzar esa leyenda de que fueron, o son, un equipo grande. La maldición de Cruz Azul fue su último título precisamente contra León en el Nou Camp, se dice que “La Máquina” no sería campeón de nuevo hasta que llegara León a la Primera División. Mito o
leyenda urbana, el caso es que el “subcampeonísimo” (como ya se le conoce a Cruz Azul) tiene la urgente necesidad de un título, tras 15 años se ha decidido a terminar con esa sequía y ha hecho contrataciones de primer nivel: Mariano Pavone y Pablo Barrera entre los más sobresalientes. 5 millones 890 mil dólares fueron el desembolso de la Cooperativa para hacer de “La Máquina” un equipo protagonista y que busque el campeonato, que en primer plano luce como favorito. Definitivamente si había un equipo al que ya le urgían refuerzos era Chivas, cerca de 4 millones y medio es lo que desembolsó Jorge Vergara para adquirir a Luis Pérez y Rafael Márquez Lugo, un gasto excesivo hasta cierto punto, pero podrían ser dos jugadores rentables para el “Rebaño”, que quizás el futbol ya no les alcance, pero gracias a su experiencia serán de gran ayuda para los jóvenes que a la postre harán un equipo más equilibrado en todas sus líneas. El actual campeón del futbol mexicano Santos no tuvo que hacer grandes gastos, pero sí tuvo una adquisición (entre otras) de renombre. Necesitaba un jugador que renovara el ataque “Lagunero”; Gerardo Lugo pasó de Morelia a Santos, un jugador que de mostrar el nivel que tuvo en su anterior equipo será un referente en el once del Benjamín Galindo, un desembolso de poco más de 3 millones de pesos que esperan y sea justificado con buenas actuaciones de su nuevo y flamante refuerzo. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA J-3 EQUIPO 1.- MOLiNEROS 2.- SAN PEdRO 3.- ECAtEPEC 4.- AtLétiCO PROVidENCiA 5.- L.N.U. dE G. 6.- BOLtON 7.- dULCES MARCE 8.- EL CARMEN 9.- EL SáUz 10.- zARAGOzA 11.- iNFONAVit 12.- RiNCONAdA 13.- MiLáN 14.- dEP. FARMA PRONtO 15.- A.A. MExiqUitO
JJ 9 10 10 9 9 9 9 9 9 10 9 10 9 9 10
JG 6 6 6 5 5 5 4 4 4 4 4 3 2 1 0
JE 2 3 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 0 0
JP 1 1 2 2 2 3 3 3 3 5 4 6 6 8 10
GF 20 18 29 10 23 16 14 31 14 15 12 12 10 5 0
GC 11 5 12 6 10 14 15 24 19 15 19 19 25 18 22
SEGUNDA FUERZA J-15 G-1 EQUIPO 1.- ECLiPSE 2.- tECOS SAN JOSé 3.- PROVidENCiA 4.- MéxiCO ViEJO 5.- LOS PAiLEROS 6.- LOS KiNGS 7.- SAN JUAN 8.- HURACáN 9.-LAGUNAS 10.- FERREtERíA CALzAdA
JJ 13 15 13 14 14 14 14 15 14 14
JG 12 9 8 9 7 7 6 6 5 3
JE 1 3 4 1 3 1 1 2 0 3
JP 0 2 1 4 4 6 7 7 9 9
GF 42 31 29 41 37 35 21 34 20 13
SEGUNDA FUERZA J-15 G-2 EQUIPO 1.- tiERRA ALtEñA 2.- BiLLAR GUzMáN 3.- CiENEGUitA 4.- LA PEñitA 5.- MExiqUitO 6.- BRUJOS 7.- POLitUBO 8.- MExiqUitO d 9.- RiVER PLAtE 10.- ALACRANES ASAMEt
JJ 13 14 14 13 14 13 14 14 13 14
JG 8 8 6 6 7 5 3 4 2 0
JE 3 2 5 5 3 1 4 1 2 2
JP 2 4 3 2 4 7 7 9 9 12
GF 45 45 44 39 47 29 18 26 22 12
DIF 9 13 17 4 13 2 7 -5 0 -7 -7 -15 -13 -22
PTS. 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 13 11 8 3 0
P.E. 2 0 0 2 1 1 2 1 0 0 0 1 1 0 0
GC 6 20 8 21 22 30 28 48 38 34
DIF 36 11 21 20 15 5 -7 -14 -18 -21
PTS. 37 32 29 29 26 23 20 20 15 13
P.E. 0 2 1 1 2 1 1 0 0 2
GC 23 26 38 30 30 28 36 37 36 58
DIF 22 19 6 9 17 1 -18 -11 -14 -46
PTS. 28 27 27 26 24 17 15 14 8 3
P.E. 1 1 4 3 0 1 2 1 0 1
TERCERA FUERZA G-1 J-15 EQUIPO 1.- ALiMENtOS ARANdAS 2.- MUEBLERíA ViVANCO 3.- AUtO PARtES JALAPEñO 4.- MiLáN BEtA 5.- LOS PiNOS 6.- SAN JUANEROS 7.- MUNdiENVASES 8.- RANCHO SANtA MARíA 9.- FAMESA 10.- EL ROSARiO 11.- PiNtURAS FAGO 12.- dESPACHO MAGAñA
JJ 14 14 13 13 14 13 14 14 14 14 14 13
JG 11 9 9 7 7 5 6 4 3 3 1 2
JE 0 4 2 4 3 4 2 4 3 2 5 0
JP 3 1 2 2 4 4 6 6 8 9 8 11
GF 42 41 34 34 26 25 21 20 24 25 21 19
GC 16 16 18 20 18 28 27 27 31 37 39 44
DIF 26 25 16 14 8 -3 -6 -7 -7 -12 -18 -25
TERCERA G-2 J-15 EQUIPO JJ 1.- ViNAtERíA LOS JR´S 14 2.- HACiENdA ViEJA 14 3.- dEPORtiVO MALEtAS 14 4.- JUVENtUS iNN. ARANdAS 14 5.- EL CARMEN 13 6.- LA MEzCA 14 7.- ABARROtES LA LUz 14 8.- GALáCtiCOS 14 9.- dEP. PALERMO 14 10.- GUAdALAJARA 14 11.- MORELOS ECAtEPEC 14 12.- CASA CAMARENA 14
JG 12 10 10 8 7 5 4 4 3 3 2 2
JE 1 2 2 2 0 2 2 3 4 2 3 0
JP 1 2 2 4 6 7 8 7 7 9 9 12
GF 49 38 40 44 33 23 18 22 27 22 21 8
DIF 33 23 15 21
JUVENIL EQUIPO 1.- áGUiLAS dE MExiqUitO 2.- ECLiPSE 3.- PROVidENCiA 4.- MANCHEStER 5.- FzC 6.- SAN PEdRO 7.- ARANdAS 8.- iNFONAVit
JG 8 6 6 4 3 2 3 2
JE 0 2 1 0 2 2 0 1
JP 1 1 2 4 4 5 6 5
GF 27 21 26 17 18 21 9 11
JJ 9 9 9 8 9 9 9 8
PTS. 33 32 30 28 24 22 22 17 14 11 10 6
P.E. 0 1 1 3 0 3 2 1 2 0 2
GC 16 15 25 23 34 35 27 31 35 34 32 52
PTS. 38 34 33 27 21 -12 18 -9 16 -9 15 -8 14 -12 13 -11 11 -44 6
P.E. 1 2 1 1 0 0 2 0 1 2 2 1
GC 3 8 12 12 29 31 25 17
DIF 24 13 14 5 -11 -10 -16 -16
P.E. 0 1 0 0 0 2 0 1
PTS. 24 21 19 12 11 10 9 8