Arandas
Arandas
Informe
Denuncian ciudadanos tardanza y poca eficiencia en atención de fugas en la zona del río Colorado
Piden vecinos de la colonia El Rosario a las autoridades, apoyo para solucionar problema de encharcamiento en privada
A 12 días de que se realice el tercer y último informe de gobierno de esta administración, siguen redactando el documento
Año XXII · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Avanza proyecto de cooperativa La Calandria en la presa del Tule 28 de agosto de 2012 Con la pretensión de que la presa del Tule sea un negocio sustentable para los integrantes de la cooperativa “La Calandria del Tule”, sus miembros siguen construyendo instalaciones mientras buscan la consolidación de un parque ecológico para recreo de los arandenses, apoyados por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dirigida en Jalisco por el arandense Lic. Juan Antonio González Hernández. El presidente de la cooperativa, Fernando Vázquez, estuvo acompañado de Fabiola Guadalupe Morales, Alejandro Fernández y el Ing. Juan Antonio González, todos de la delegación de SAGARPA, en evento con la prensa para presentar los avances de las obras que promueve la cooperativa. También estuvo presente el presidente municipal interino Humberto González Alfaro.
Confirma director de Ecología daños a árboles en cerros locales
Promueve regidor un seguro contra lesiones para deportistas
Rogelio Álvarez, dirtector de Ecología
Amando Delgado, regidor de Deportes
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Representan señales viales en los postes un riesgo constante
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
San Ignacio: Vota mayoría de regidores en contra de aumento en proyecto de ingresos 2013
www.notiarandas.com
2 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Editorial
No ti -A ra n da s
Comentario editorial México enfrenta un escenario adverso, del que tenemos que salir unidos como nación, pues las probabilidades de caer en desobediencias civiles y caos social son altas, luego de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declararon válida la elección y Presidente electo a Enrique Peña Nieto, a pesar de las supuestas pruebas que la izquierda, encabezada por Andrés Manuel López Obrador –y con el apoyo, hasta este recurso, del PAN- presentó como parte del juicio. Era de esperarse la reacción de la izquierda. No pueden –porque no quieren- aceptar el resultado. Ningún escenario que no fuera la nulidad de la elección –que se anunciaba con distintas actitudes, jamás ocurriría- sería admisible para esta lucha que hoy más que nunca, parece la de un quijote enfrentando molinos, convertidos en gigantes invencibles. Definitivamente, y luego de recordar que hace seis años la “lucha” de AMLO no le ganó absolutamente nada concreto, más que poder político –que tampoco le ajustó para lo que buscaba-, y por el contrario, paralizó la Ciudad de México y generó tensión en momentos clave para el país, nuestra postura como semanario es promover la paz social, y caminar hacia nuevos horizontes, aceptando las decisiones del máximo órgano que dictaminaría al respecto. Ni siquiera se trata de si tienen o no la razón. Pero la decisión se ha tomado, y toca reconstruir, casi literalmente, una nación que hoy más que nunca está dividida, recelosa, dolida. Y sobre todo, necesitada de cambios, de ajustes sociales, de mayor empleo y oportunidades, de garantías individuales y colectivas. De seguridad y tranquilidad en nuestros
Momento histórico... hogares y en las calles. De convivencia, diálogo y compromisos comunes. Necesitamos hoy reconstruir un país que se ha convertido en epicentro de la cultura de “te jodo, antes de que me jodas”, donde asumimos con fe y certeza que siempre alguien saldrá jodido, y no queremos ser nosotros los caídos. De víctima a victimario, así pensamos, y eso debe cambiar. Vale la pena revisar los argumentos que esgrimieron los distintos magistrados, para calificar de válida una de las elecciones más polémicas en la historia de México, que de por sí se caracteriza por la opacidad y los fraudes. El presidente del Tribunal Electoral, Alejandro Luna Ramos, destacó que las resoluciones del Tribunal no cumplen otro propósito que la aplicación de los principios constitucionales para validar con ello el triunfo de quien obtuvo más votos de la ciudadanía. “La calificación de los comicios no es más un acto político, sino estrictamente jurídico, esta resolución se basa exclusivamente en la Constitución o en la Ley, esta experiencia me hace tomar con optimismo el momento que nuestra Nación atraviesa”, añadió.
Algunos de los argumentos de los magistrados: María del Carmen Alanís: Destacó datos inéditos en la historia reciente: 50 millones 323 mil 153 electores y 143 mil casillas instaladas en todo el país. Nunca en la historia del país tantos medios de comunicación dieron cobertura equita-
La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo. H.W. Arnold.
tiva y transmitieron debates; 44 millones 159 mil 520 los spots trasmitidos desde el 18 de diciembre. Flavio Galván Rivera: En la jornada del 1 de julio los ciudadanos libremente acudieron a manifestar su voluntad soberana. Nuestra decisión implica el destino para 112 millones 336 mil 538 mexicanos que residen en el país. Manuel González Oropeza: México es un país de instituciones y no de caudillos. La elección de 2012 es un proceso sin paralelo. La elección fue libre y auténtica porque fue competitiva. La elección de 2012 demuestra que los mexicanos prefieren el multipartidismo. Pedro Esteban Penagos López: Existen más de 3 millones de votos entre primero y segundo lugar. En una democracia un voto hace la diferencia. Con esa diferencia es obvio que Enrique Peña Nieto es el presidente electo. Salvador Olimpo Nava: Expresó que la democracia contemporánea descansa en el sistema de controles, que es el voto y para garantizar y controlar este mecanismo de control está el trabajo jurisdiccional. Lo interesante ahora, es analizar cómo las autoridades, organismos e instituciones responsables de esta nación consensarán con los distintos actores involucrados en el proceso, incluyendo a otro protagonista inédito: los jóvenes, que desde distintas trincheras, siendo la más mediática el colectivo #yosoy132, ya han protagonizado enfrentamientos con las fuerzas del orden, y si no se atienden con diálogo y escenarios para la expresión de su descontento histórico, puede trascender su
actuación en verdaderas desgracias. Y hablando de los jóvenes, también es importante recuperar un dato triste, referente a los más jóvenes aún: De acuerdos a datos de la SEP, ha aumentado el número de “copiones” en las pruebas ENLACE. De acuerdo al diario El Universal, “la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 683 mil 749 niños de primaria y secundaria, esto es, 5.06% de los estudiantes, probablemente “copiaron” en la prueba ENLACE, lo que representa un ligero incremento respecto al año anterior. Bernardo Rojas, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas (UPEPE) de la SEP, dijo que, a pesar de que en esta ocasión se “incrementó un poco” la “presunta copia” en las pruebas de matemáticas, español y ciencias, los resultados “son válidos”. Explicó que un factor en el incremento en esta práctica es que la prueba tiene un valor en la evaluación de los maestros, mediante la cual estos obtendrán mejoras salariales. “Nosotros mismos estábamos conscientes de que esto podía suceder, justamente porque tiene mucho más valor económico para el maestro y los directores”, añadió Rojas”. Esto viene a confirmar lo que tantas veces se ha planteado desde este espacio editorial: la raíz verdadera del declive social que padecemos está en la pérdida de valores esenciales en los adultos, que luego transmitimos a nuestros niñosjóvenes, desde la escuela, la familia y cualquier otro escenario de convivencia. En la medida en que recuperemos verdaderos valores comunes y universales, estaremos invirtiendo en nuevas generaciones preparadas para impulsar el cambio.
pero también hay trabajo por hacer, y todos ellos puntualmente recibirán su pago durante el tiempo que resta, además de la parte proporcional de su aguinaldo y tal vez hasta las vacaciones para todos los jefes de primer nivel que no las tomaron. Es decir, tesorería cumple cabalmente con sus obligaciones, mientras que hay funcionarios que simplemente dejan pasar el tiempo para culminar una aventura más del gobierno de Arandas. Tal vez 30 días parezcan mucho, pero a esos habrá que quitarle las fechas inhábiles -por suerte sólo el 17 de septiembre pararán labores-, pero ¿qué se le informará al pueblo? Que falta por concluir la unidad deportiva del Carmen, la pavimentación de varias calles, la Avenida de Los Arandenses Ilustres o Calzada del
Panteón, el mamposteo del río Colorado y el arreglo del tramo carretero a Jesús María. Perdón, sí habrá algunas obras para informar, sobre todo las que hacen empresas gubernamentales, federales y estatales, pero del municipio tal vez haya otra información: haber sacado de circulación infinidad de motocicletas por no portar sus placas, o también que la ciudadanía se burla de las autoridades cuando se les dijo que los motociclistas deberían usar casco. Es penoso para los arandenses recordar todas estas cosas que ocurren en nuestro municipio. No queda más que ser optimistas, no todo es negro, hay una luz de esperanza: el agua potable al convertirse en organismo público descentralizado, por lo menos ha dado mucho de qué hablar,
para unos bueno y para otros malo, pero el hecho real es que el agua potable ha llegado con mayor regularidad a los arandenses. Sería bueno no echar las campanas al vuelo, pues el temporal de lluvias ha sido bueno, y ésto ha reducido en un gran porcentaje el gasto de agua potable. Esperemos que en tiempos de estiaje se siga repartiendo el agua como ahora, o de mejor manera. Tal vez eso y los avances que se dieron en el sector salud por parte del Gobierno del Estado con la inauguración de dos Centros de Salud y la promesa de construcción de un hospital, en conjunto con las escuelas, son lo mejor que se hizo en esta administración. Por esa razón debemos estar seguros de que no todo fue obscuro, fue justo como la vida, entre claroscuros se finaliza la administración. Y si con desaliento como tarjeta de presentación se va el partido que llegó con mayores expectativas al poder, queda una luz de esperanza para que el regreso del PRI sea la fórmula para que Arandas retome su crecimiento y progreso sostenido, que se ha venido desarrollando con el gobierno y a pesar de él.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Qué frase tan adecuada para el actual Ayuntamiento, pues a un mes de concluir su historia, el desánimo va más allá de lo que históricamente ha sucedido. A nadie le importa, todo mundo está relajado y pocos asisten a cumplir con sus labores. Es una historia que no se debe repetir, aunque haya justificaciones de todo tipo, pero es triste que por primera vez en la historia no se conformó un comité para las fiestas patrias, cada quien hace lo que mejor le place con el simple afán de salir adelante, sin una organización para rendir cuentas o mostrar avances. Hay temores sin fundamento, al parecer todos son enemigos de todos, ni siquiera se le ha hecho promoción al tercer informe de gobierno o al certamen Señorita Arandas. Estamos a doce días de estos eventos, por lo que el desconcierto aumenta a diario. Es cuestionable el actuar de las autoridades; es el último mes de gobierno,
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1126 • Del 1° al 7 de septiembre de 2012
Noti-Arandas
4 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Arandas
28 de agosto de 2012 Con la pretensión de que la presa del Tule sea un negocio sustentable para los integrantes de la cooperativa “La Calandria del Tule”, sus miembros siguen construyendo instalaciones mientras buscan la consolidación de un parque ecológico para recreo de los arandenses, apoyados por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dirigida en Jalisco por el arandense Lic. Juan Antonio González Hernández. El presidente de la cooperativa, Fernando Vázquez, estuvo acompañado de Fabiola Guadalupe Morales, Alejandro Fernández y Juan Antonio González, todos de la delegación de SAGARPA, en evento con la prensa para presentar los avances de las obras que promueve la cooperativa. También estuvo ahí el presidente municipal Humberto González Alfaro, quien señaló que esta cooperativa representa la posibilidad de un espacio para que los arandenses acudan a disfrutar de la naturaleza, y se dijo de acuerdo con la idea de promover la sustentabilidad del vaso acuífero. Por su parte, el ingeniero Raymundo Ramírez, encargado de la obra, señaló que llegan ahora al cierre de la segunda etapa, que comprende baños, áreas para
No ti -A ra n da s
ARANDAS
Sigue trabajando la cooperativa “La Calandria del Tule”
acampar, tienda de recuerdos, golosinas y restaurante, además del muelle flotante ya construido, las oficinas y la distribución de pescado. Además, instalarán asadores y pretenden construir un botadero. Recordó que las obras llevan bastante avance, a la espera de la parte que corresponde al Ayuntamiento, como
la instalación de energía eléctrica y agua potable. Las aguas negras que se generen en este parque se tratarán por medio de biodigestores*, para rescatar energía alterna. El presidente de la mesa directiva agregó que su proyecto busca una activación turística de la zona, sin enfocarse solamente en la pesca. Agradeció a nombre de sus compañeros el apoyo a SAGARPA, y pidió mayor cuidado para evitar el desperdicio de agua en riegos sin control. El biólogo José Guadalupe Morales anunció la siembra de 100 mil tilapias; la SAGARPA regaló el 50% y la otra parte la consiguieron los integrantes de la cooperativa. Además, existe el compromiso de colocar 10 jaulas con 40 mil crías cada una, que producirán en promedio 14 toneladas de pescado controlado en los próximos seis meses. Finalmente tomó el micrófono Juan Antonio González, quien anunció que SAGARPA actúa en todo el estado. “Es bueno anunciar que en el rancho El Lagunazo se construirá una presa, al igual que en Piedra Amarilla, donde se invertirán 9 millones de pesos”. Agregó que la presa del Tule será la primera en la que se siembren carpas en jaula, “un buen negocio, se ha comprobado en el lago de Chapala donde hay 1800 pescadores que han crecido con la pesca sustentable. Pero hay cosas muy interesantes, para cuidar estos mantos acuíferos donde la pesca se convierte en un negocio, SAGARPA apoya con el sueldo de las personas que cuidan y supervisan que se saque solamente pescado dentro de lo
Un digestor de desechos orgánicos o biodigestor es, en su forma más simple, un contenedor cerrado, hermético e impermeable (llamado reactor), dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos de animales y humanos, desechos vegetales-no se incluyen cítricos ya que acidifican-, etcétera) en determinada dilución de agua para que a través de la fermentación anaerobia se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se disminuya el potencial contaminante de los excrementos. Este sistema también puede incluir una cámara de carga y nivelación del agua residual antes del reactor, un dispositivo para captar y almacenar el biogás y cámaras de hidropresión y postratamiento (filtro y piedras, de algas, secado, entre otros) a la salida del reactor. normal, y a diferencia de otros países, los propios asociados se encargan de ello, sin gasto alguno para el gobierno”. También dijo que la Secretaría del Trabajo apoya a estas asociaciones con lanchas o embarcaciones a razón de una por cada cuatro socios; así, la cooperativa de la Calandria está a punto de recibir sus primeros cuatro vehículos. Como protocolo final, fueron “sembradas” ante la presa las 100 mil crías de tilapia, y así se dio por terminado el anuncio de la segunda etapa del Parque Ecológico “La Calandria del Tule”.
Aclaración En dos ocasiones este medio reportó que el Partido Acción Nacional impugnó el triunfo en la elección para presidente municipal, del priísta Omar Hernández Hernández. Referimos en ambas ocasiones que esta impugnación fue promovida por el comité estatal y el comité municipal de ese partido. Sin embargo, la presidenta del PAN en Arandas, Yolanda Sáinz, ha reclamado a este medio que ni ella ni el comité municipal tomaron parte de estas impugnaciones, sino que se trató de iniciativas exclusivas del comité estatal blanquiazul. Queda hecha la aclaración correspondiente.
5 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Arandas 27 de agosto de 2012 Arandas se ha visto beneficiado ampliamente en esta administración por los proyectos promovidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), como lo confirma el delegado estatal de esta secretaría, el arandense Juan Antonio González Hernández, quien aseguró en entrevista con Noti-Arandas que mientras esté al frente de la delegación, mantendrá su proyecto de promoción de emprendurismo con productores de Jalisco. “Lo más importante que estamos haciendo es trabajar con los productores, rompiendo paradigmas, con proyectos que no existían en Arandas. En la cooperativa de la presa del Tule tenemos ya 24 miembros que ahora explotarán la pesa controlada, en jaulas. Aquí van a filetear, empacar, congelar, conservar y desde luego hacer su venta. En Arandas habrá la posibilidad de contar con pescado fresco de calidad y a buen precio. Además se construye infraestructura para el empaque del tomate de hoja y para el jitomate, acabamos de aprobar un proyecto para empaque de aguacate. En la ganadería estamos a un paso de que el rastro sea TIF, en fin, traemos muchos proyectos para la gente que se dedica al campo y a la ganadería aquí en Arandas”, indicó Juan Antonio González. Noti-Arandas: Informa usted que tanto Piedra Amarilla como El Lagunazo tendrán sus vasos receptores de agua, podríamos llamarles presas. ¿Nos puede detallar este proyecto? Juan Antonio González: Nosotros apoyamos obras de agua, tenemos un programa que se llama “pequeñas obras hidráulicas”, para la utilización eficiente y para la cosecha de agua. En primera instancia es la construcción de una especie de presas, los apoyamos en obras de 30 de agosto de 2012 El regidor de Deportes en esta administración, Amando Delgado, terminará su periodo con dos grandes iniciativas bajo el brazo: el seguro contra accidentes para deportistas, y la remodelación de la unidad deportiva del Carmen. Ambas, fruto de la gestión para destinar recursos desde el presupuesto de egresos, como lo explica en esta entrevista. “Desde el inicio de la administración buscamos que en el presupuestos de egresos se agregara una partida, nosotros le llamamos un fondo de lesionados y fue hasta este este tercer año que pudimos separar esa partida con 120 mil pesos para el fondo de lesionados. Consiste en que el deportista tenga las primeras atenciones en el caso de alguna lesión, nosotros lo hemos propuestado de dos maneras: una con cooperación del deportista de 50 pesos y que le abarca una cobertura en el fondo de lesionados hasta por 6 mil pesos en atenciones en el Hospital del Sagrado Corazón, y la otra forma es sin
No ti -A ra n da s
Promueve extenso listado de proyectos delegado de SAGARPA 14.5 metros hacia abajo en el tamaño de la cortina. Cuando se rebasa eso, es obra para que la avale la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Entonces es para que tengan agua las comunidades, y los apoyamos con redes, depósitos y proyectos productivos y capacitación. Anteriormente Arandas no estaba considerado para este programa porque estaba muy focalizado para municipios de alta marginación, sin embargo logré que entrara a Arandas como he logrado que entre a otros municipios en Jalisco, y por esta razón estamos apoyando también estas obras. NA: Las aguas residuales de Santa María del Valle están impactando negativamente a la presa del Tule. ¿SAGARPA puede intervenir para evitar que se contamine esta presa? JAG: Ni nosotros participamos ni tampoco somos causantes de eso. Nosotros regulamos la pesca pero no regulamos los cuerpos de agua y las descargas de agua, eso le corresponde por ley y por norma a la CONAGUA. Particularmente he estado en contacto permanente con el ingeniero Antonio Iglesias de la cuenca Lerma-Santiago-Chapala, y con el ingeniero César Coll Carabias, director de la Comisión Estatal del Agua, que son quienes deben tomar cartas en el asunto con el Ayuntamiento. Ahí está el proyecto ya elaborado y ya se quedó en la cartera de proyectos para el año 2013, resta que la administración que viene lo impulse y también que por parte de los usuarios de la presa del Tule, de la cooperativa, de los de abajo y de los que realmente tengan interés hagan que se concrete ese tema.
Juan antonio gonzález, delegado sagaRPa en Jalisco También hacemos gestiones en la presa La Vega y otras; los ingenios nos contaminan, como en el caso de Tala, ya el ingenio está construyendo una enorme planta de tratamiento. Ahora estando yo en la delegación, pugnaré para que la cooperativa pueda lograr que el pescado salga con la inocuidad que necesita, en otras palabras, que sea completamente sano para el consumo. NA: ¿Qué otros proyectos existen para esta zona? JAG: En la región Altos Sur traemos un proyecto de deshidratadora-secadora de leche, la próxima semana firmaremos un convenio de más de 18 millones de pesos para terminar esta obra; no hay ninguna secadora con esta capacidad en Jalisco. Hay una en Lagos, la empresa Sello Rojo tiene una, pero en la que promovemos entrarán las cooperativas lecheras. Traemos proyectos agrícolas, de establecimiento, de praderas, de genética para ganado de recría pecuaria,
Contarán deportistas arandenses con seguro contra lesiones que el deportista coopere, pero la cobertura nada más es de mil pesos. La iniciativa se metió en abril pero por lo de las campañas políticas se nos retrasó mucho y se volvió a retomar apenas hace un mes, en julio se aprobó y estamos en espera de que vengan los deportistas y se inscriban, para hacer sus pólizas. Tenemos un reglamento donde se detalla la cobertura y manejos del fondo, lo importante es que los deportistas puedan usar esa atención en el caso de lesiones”, detalló el regidor deportivo. Noti-Arandas: ¿Por qué el seguro cubre en el sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús, cuando hay otras clínicas que cuentan con especialistas? Amando Delgado: Es un poquito más
amando delgado, RegidoR de dePoRtes complicado para el manejo del fondo si lo hacemos en otras clínicas. Pensamos también que al regularlo de esa manera se puede tener un mejor control, ya que el hospital del Sagrado Corazón depende del municipio, y además por lo económico, si nosotros tenemos los gastos ahí en el hospital, se va a buscar la manera de retribuírselos al mismo hospital y nosotros consideramos que era lo más adecuado y fácil. NA: En la unidad deportiva del Carmen vemos que vienen las ligas de futbol y todavía no hay
para impulsar la apicultura, la ovinocultura y la porcicultura. Impulsamos el proyecto de fortalecer la denominación de origen del agavetequila en los mercados, con certificaciones de sanidad e inocuidad y traemos el proyecto también para abrir como zonas libres la parte de Los Altos hacia diversos mercados y países. Concretamente están por liberar la exportación del aguacate de Zapotlán y Gómez Farías, pero ya propusimos también municipios de Los Altos para que inicie el proceso de exportación a los Estados Unidos y a otros mercados como zona libre. En el caso de los cerdos, estamos avanzando para que se declare libre de fiebre porcina clásica, que no la tenemos desde hace muchos años. Ya vino la USDA, que es el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a certificar, a hacer la medición de riesgos y estamos listos para que se tenga la certificación de libres de fiebre porcina clásica, para exportar carne a cualquier parte. En Atotonilco ya están exportando carne de cerdo, la empresa es de Sonora pero sin embargo los cerdos son de Jalisco, ya exportan a Corea y a varias partes del mundo y van a Japón también, y los porcicultores de la zona de Los Altos van a poder hacerlo bajo esta vía. Por eso yo he insistido en que tengamos salas de corte, tengamos otros procesos en donde en vez de vender el ganado en pie lo vendamos en filetes, en cortes y en vez de venderlo solamente al introductor o al rastro, se vaya empacado como se va la botella de tequila a cualquier país, que la carne también vaya hacia allá y en este plan también estamos trabajando en la zona de Los Altos. campos. ¿Cómo es el proyecto para este espacio? AD: A nosotros el recurso nos llegó hace unos 15 o 22 días, no tengo la fecha exacta. El recurso ya está depositado en la cuenta del Ayuntamiento, desgraciadamente aquí también nos ha afectado el temporal de lluvias porque ahorita los trabajos que se están haciendo requieren de maquinaria y los días que llueve la maquinaria no puede entrar, pero va avanzando el proyecto. Se van a construir ahí 6 canchas, dos de usos múltiples, dos de fútbol siete, una de fútbol reglamentaria y otra de béisbol infantil/juvenil. Las de fútbol siete, la cancha de fútbol reglamentaria y la de béisbol van a ser empastadas, con pasto natural, tiene cada cancha su riego automatizado y aparte algo que es muy importante, todas las canchas van a estar iluminadas. Sabemos que esto le dará un plus al deporte en Arandas, aunque somos realistas y sabemos que le falta mucho al municipio para cumplir las expectativas de los deportistas. Fue un recurso que consiguió el presidente José Luis Valle Magaña con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), veremos si ajusta el recurso hasta para una pequeña pista que termine con un andador. De aquí al 30 de diciembre queremos que esté la cancha de fútbol, posiblemente las de béisbol y las de fútbol siete. Cabe mencionar que en la de béisbol se va a construir una gradería, vestidores, baños y unas bodeguitas. Tenemos una fecha límite para ejecutar el recurso que es el 31 de diciembre.
Arandas La sesión de cabildo del 24 de agosto fue una muestra clara de la apatía reinante en el Ayuntamiento de Arandas, pues inició con 11 de los 14 regidores, minutos más tarde se integró Jeannette Morales y luego se retiró el síndico Marcos Hernández Muñoz. Además faltaron Javier López Orozco y Cuauhtémoc Hernández; no hubo comunicados y sólo se presentó una iniciativa, programada para pasar a comisiones, y se analizaron tres dictámenes de menor importancia. La iniciativa que se turnó a comisiones para su dictamen fue la solicitud de pensión del ciudadano Luis Vázquez Ascencio, del departamento de servicios Municipales. La Lic. Jeannette Morales leyó el documento, aunque sin mayor interés del resto de cabildo, pues a final de cuentas el punto se iría a comisiones. Se dictaminó sobre la solicitud de pensión por viudez de la señora Elvia Ángel López, viuda de Guillermo Canchola Torres, que ya se venía aplicando con El 28 de agosto es el día del adulto mayor, fecha que muchos consideran también como día de los abuelos, pero que a final de cuentas pretende enfocar la atención social en los ciudadanos que ya viven su tercera edad. Por ello, el DIF municipal tuvo a bien realizar una comida en sus instalaciones, a la que acudieron alrededor de 40 personas de edad avanzada. El festejo inició con la bienvenida por parte de la directora de la institución, Arcelia Azpeitia Aguirre, quien disculpó la ausencia de la presidenta del DIF, Carmen Bravo, por no llegar con puntualidad al estar cumpliendo con asuntos importantes de la misma institución. Anunciaron como adulto mayor distinguido de Arandas
6 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
No ti -A ra n da s
Con sesión exprés, se vislumbra el final de la administración
el 50% del salario que recibía el occiso, aprobada por unanimidad. Luego se aprobó por unanimidad la
minuta del proyecto de decreto 24016, por la que se reforma la fracción primera del artículo 97 de la Constitución Política
del Estado de Jalisco, con el tema de juicio político a los gobernantes. El tercer dictamen fue la aprobación para la ejecución del proyecto denominado Centro de Atención Empresarial de Arandas, que faculta al presidente municipal, síndico, secretario general y tesorero para suscribir convenio de colaboración con la Secretaría de Promoción Económica del estado. El Lic. Marcos Hernández, después de la lectura del orden del día, pidió anuencia para retirarse para tratar asuntos concernientes a la sindicatura. Así se dio por terminada una de las sesiones más rápidas de esta administración, que sólo duró 20 minutos.
Festeja DIF a los adultos mayores en el concurso Jalisco al señor Roberto Sotelo Rodríguez, un hombre que dedicó toda su vida al trabajo, pionero de las tortillerías en el municipio. También trabajó de cerrajero y hoy que cuenta con 84 años de edad, recibió el reconocimiento social. Los asistentes compartieron el pan y la sal, para posteriormente disfrutar de un festival donde el canto y el baile fueron el alma de la fiesta, con el ambiente del grupo “Juventud Eterna”, integrado por beneficiarios del propio DIF. La coordinación del evento estuvo a cargo de Arnulfo Hernández y Luz María Anguiano.
Logra José Luis Valle Magaña diputación plurinominal
Con la toma de protesta e instalación de la nueva legislatura federal, se confirmó la presencia de José Luis Valle Magaña
como diputado federal plurinominal por Movimiento Ciudadano, garantizando así su participación en San Lázaro, con la alta expectativa para esta región, y particularmente Arandas, de que cumpla con las numerosas promesas de apoyo directo para los alteños, vertidas durante su campaña. Así, Valle Magaña cumple un esca-
Piden mejor atención de fugas Vecinos del río Colorado, de la calle López Nordín en su tramo entre las calles Allende y Matamoros, denunciaron a este semanario que la fuga de la fotografía –donde se observa incluso cómo el agua genera una especie de venero constante-, tardó más de un mes en repararse por parte del personal de Agua Potable de Arandas, a pesar de las constantes llamadas a este departamento. De acuerdo a los vecinos, quienes los atendían en Agua Potable minimizaban el problema. Lo peor es que, antes de la reparación realizada el pasado jueves 30 de agosto, ya se había arreglado la fuga en otras ocasiones, volviendo a aparecer a los pocos días. Según los quejosos, cuando reclamaron esta situación al personal encargado, éstos se limitaron a decir “para la próxima traemos manguera”, lo que hace suponer que las reparaciones eran superficiales y sin cuidado.
Finalmente, denuncian que al reparar la fuga el jueves 30 de agosto, ignoraron otra fuga que se encuentra a menos de cinco metros de la falla reparada, por lo que suponen que pasará otro mes de llamadas e insistencia con Agua Potable para que puedan reparar esa otra fuga, esto esperando que la falla que se muestra en la fotografía no vuelva a tirar agua.
lón más en su carrera política. Ya una vez buscó la diputación federal abanderado por el PRI, pero fue superado por el panista José Antonio Muñoz Serrano. Hace tres años se cambió a Convergencia para ser candidato a presidente municipal de Arandas, elección que ganó con gran ventaja. El 29 de marzo de este año, José Luis
Valle pidió licencia como presidente municipal para buscar de nuevo la diputación federal, pero enfocado a una posición plurinominal, pues en la votación efectiva quedó atrás de Cecilia González –PRI- con 72,554 votos y Ramón González –PAN-con 66,857 votos, aunque con suficientes sufragios (19,451) para alcanzar una curul plurinominal.
Quieren habitantes de colonia El Rosario solución a problemas
Habitantes de la colonia El Rosario pidieron solución a sus problemas de encharcamiento en una calle privada que colinda con los terrenos municipales del corralón. Esta zona, ubicada entre la Casa Hogar del padre Aguiñaga, el lienzo charro y el corralón, se genera un encharcamiento de varios metros que ahí perdura hasta que el agua se consume por sí
misma, cuando la solución es generar un cauce para darle salida al agua hacia el Camino Real. Los quejosos acusan que las autoridades hacen caso omiso de sus denuncias, y ya sufren del foco de infección que se genera con el encharcamiento, pues abundan los mosquitos que al atardecer son miles, causando pánico entre los vecinos por posibles casos de dengue.
7 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Arandas
No ti -A ra n da s
Enfrentan amenazas árboles de la región 27 de agosto de 2012 La vegetación arandense enfrenta riesgos importantes, pues distintos reportes llevaron al departamento de Ecología a verificar que en el Cerro de la Campana hay varias especies de árboles que se están secando. Esta situación fue comprobada ya por el director de Ecología Rogelio Álvarez Galindo y su personal, quienes pidieron el apoyo de especialistas en silvicultura* de la Secretaría de Desarrollo Rural, quienes realizaron un estudio científico del problema el 8 de agosto pasado, dirigidos por la maestra en ciencias Gloria Íñiguez Herrera y el ingeniero Rubén Luis Juan Silva. “El problema existe y no es fácil solucionarlo, se requiere de una atención integral del cerro para evitar que se pase al Cerro Grande. Recurriremos a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para que nos ayuden a solucionar el problema, ya que hacerlo cuesta mucho dinero”, indicó el titular
La silvicultura (del español silva, selva, bosque, y cultura, cultivo) es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua y sostenible de bienes y servicios demandados por la sociedad.
Rogelio álvaRez, Jefe de ecología de ecología en Arandas. Los especialistas recomendaron intentar la recuperación de todos los árboles
que no estén completamente muertos, lo que se puede lograr con podas de las ramas donde se desarrolla el muérdago, pero esto requiere de cuadrillas con personal especializado, por ello es que el departamento de Ecología solicitará el apoyo de la CONAFOR. Por otro lado, no solo los cerros constituyen los problemas ecológicos de Arandas. La presa del Tule, por ejemplo, recibe descargas de aguas residuales en su parte norte, proveniente de la delegación de Santa María del Valle. Roge-
lio Álvarez informó que las autoridades gestionan una planta de tratamiento en colaboración con la Comisión Estatal del Agua, para frenar este impacto desde Santa María. Además, Álvarez Galindo informó que la SEMADES (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable) ya tiene reportes del problema que las granjas y empresas lácteas representan para la presa. “En estos días viene gente de SEMADES para hacer un recorrido en el rancho Piedras Blancas, donde se ubica una empresa que viene de Tepatitlán con granjas porcinas y por el cerro del Caracol también. Nosotros no tenemos facultades para hacer una clausura o cosas por el estilo, pero SEMADES sí puede, entonces ellos nos van a apoyar para presionar hasta donde sea posible a ese tipo de empresas, y motivarlos a que utilicen tecnología adecuada para el manejo de sus residuos, incluso con beneficios directos para las empresas en cuestión”.
Trabajan contrarreloj en informe de gobierno
lucía gonzález, titulaR de comunicación social en el municiPio Con el triunfo en las elecciones del 1 de julio del priísta Omar Hernández, la alegría llegó al comité municipal del PRI por contar de nuevo con un alcalde de ese partido. Sin embargo, pareciera que con la alegría se olvidaron de participar activamente en la planeación del proyecto de gobierno de Omar, pues en el comité del PRI no se han realizado eventos con este fin, a menos de un mes de que arranque la nueva administración. César Villalobos Vera, secretario general del comité municipal del PRI, consideró normal esta pausa, y minimizó la falta de participación de sus correligionarios en el proyecto de gobierno de Omar
Estamos a 12 días del tercer y último informe de gobierno de la administración 2010-2012, tiempo a contrarreloj para tener listo el documento que resumirá los logros del Ayuntamiento, pues el informe todavía se está diseñando, confirmó Lucía González Montaño, directora de Comunicación Social de Arandas. “Estamos todavía en la construcción del informe, en su redacción. Hay oficinas que no nos han entregado la información, entonces eso nos preocupa pero también nos ocupa a seguir trabajando. El informe se enfoca en la parte humana
completamente, así como informar en qué se ha trabajado realmente en estos últimos meses, desde octubre del año pasado en algunas áreas, en otras desde noviembre-diciembre, hasta agosto. Vamos a manejar seis ejes temáticos en el informe; la parte administrativa, desarrollo económico, desarrollo de obra pública y obra rural, desarrollo social, seguridad ciudadana y un anexo del OPD de agua potable”, refirió Lucía González. Para la titular de Comunicación Social, su gran satisfacción fue “informar cómo José Luis Valle Magaña realmente tuvo el
acercamiento con muchas dependencias a nivel estatal y federal, y se logró bajar recursos en la parte educativa, así como programas que no habían llegado a Arandas”. Para el informe, que será a las 7:00 de la noche del día 12 de septiembre en el Club de Leones, los organizadores prevén una amplia asistencia de los ciudadanos para escuchar los logros de una administración homogénea, pues Lucía Montaño negó que el hecho de que exista el interinato de Humberto González Alfaro divide al Ayuntamiento en dos periodos, y tampoco el informe lo hará así.
“Mantenemos una distancia sana con el proceso del presidente electo”: Secretario del PRI Arandas Hernández. “Nuestros estatutos establecen que nosotros tenemos que reunirnos una vez por mes, la última reunión que tuvimos fue en julio, cuando nuestro candidato electo presentó su constancia de mayoría. Este mes no hemos tenido una reunión del consejo como marcan los estatutos porque damos precisamente el tiempo para que el presidente electo conforme su equipo de trabajo. Estamos guardando una distancia
césaR villalobos veRa, secRetaRio del comité del PRi en aRandas sana entre el propio comité y el alcalde electo, pero obviamente el día de mañana vamos a estar muy atentos a lo que hagan. No estamos imponiendo gente ni nombres, lo que hacemos es trabajar en renovar el consejo actual, renovar las organizaciones, los seccionales y trabajar, porque ésto no se queda en el triunfo”, refirió. Cuestionado sobre si esta permisividad con el equipo de Omar Hernández es sana, César Villalobos consideró que “en este caso sí, porque nosotros las cuentas que debemos de entregarle a la ciudadanía y más a la gente priista, a la gente que confió en nosotros es precisamente
el triunfo que se le dio a Omar. Vamos a estar muy al pendiente de las tareas que se realicen con motivo de la administración que encabeza Omar, obviamente tenemos autoridad moral para exigirle a Omar que haga bien las cosas. La gente confió en un proyecto a tres años y tenemos que darles resultados, que el día de mañana la gente vuelva a votar por nosotros por el gran trabajo que realice Omar en esta administración”. Uno de los contratiempos del proceso electoral para el PRI, es la pérdida de algunos líderes que al menos por tres años no podrán participar en la política. De acuerdo al secretario general del partido, esta situación es normal y se debe acatar con madurez por parte de los involucrados. “Es lógico que en un ente vivo como el PRI haya personas que tengan un liderazgo nato y otras que sean líderes nada más por un momento. En este caso, hubo personas que levantaron la mano para apoyar al candidato del tricolor y ya se hicieron a un lado, pero no quiere decir con ésto que haya sido rechazado o que se hayan ido de las filas del priísmo. En un futuro, si estas personas ya no van a estar con nosotros como líderes, se buscarán nuevos liderazgos. Queremos un consejo vivo, con personas capaces, jóvenes profesionales, profesionistas que puedan llevar las riendas del comité y del municipio”.
8 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Arandas
No ti -A ra n da s
Encuesta Ciudadana: ¿Cree
que debería existir un proyecto oficial para recuperar el tradicional Día de Campo del 17 de septiembre, en un espacio adecuado y con sus valores originales?
Ana Guadalupe López Gama. Estudiante. Sí, si se hicieran un solo lugar en específico habría más convivencia, se conocería más gente en convivencia sana y más educativa.
Karina Aguirre Gutiérrez Delgadillo. Artista Plástica. Sí, creo que debería retomarse la manera antigua porque era una tradición, antes era una costumbre más arraigada culturalmente.
Pedro Humberto Morales. Mesero. Sí, porque las personas ya no caben, no hay tanta seguridad y creció la población, sería bueno que hicieran un nuevo proyecto.
Sergio Ascencio Hernández. Cocinero. Sí, por la seguridad, porque cada vez hay más caballos y la gente prefiere no arriesgarse e irse a sus ranchos.
Laura Rizo López. Empleada. Sí, me gustaría un lugar donde pudieran estar los caballos y también las personas conviviendo con su familia, por seguridad.
María de Lourdes Martínez Márquez. Ama de casa. No, porque estar ahí es una tradición, se presta más a que las personas vayan porque está cerca.
Víctor Enríquez Ramírez. Obrero. Sí, porque ya no cabemos en el Chilarejo, estar ahí causa muchos problemas.
Alma Padilla Zavala. Ama de Casa Sí, se necesita un lugar que sea más seguro porque a veces hay muchos accidentes.
Mauricio Enríquez Ramírez. Obrero. Sí, principalmente por la seguridad de las personas porque cada año hay más accidentes.
Silvia Valadez Romo. Artesanías/Comercio. Sí, porque no cuidan el Chilarejo, está todo sucio. Depende de cómo lo hagan, si tomaran mucho en cuenta la limpieza, con gente que se ocupe de limpiar y así también generan más trabajo.
Carolina Romo López. Empleada. Sí, porque donde se hace, el río ya está muy contaminado.
Mauricio Moya Díaz. Comerciante. Sí, en un lugar seguro, porque la misma gente provoca accidentes al excederse en el alcohol, pasar con animales y vehículos. Lo que se necesita es sana convivencia.
María Guadalupe Aldape Paz. Empleada. Sí, para que la gente conozca otro lugar y no sea siempre el mismo.
Gregorio Macías Moctezuma. Profesor. Sí, para una mejor convivencia.
Griselda Villalpando Silva. Ama de casa Sí, porque hay más caballos que gente y eso está muy peligroso.
Norberto Santiago Olivares. Profesor. No, porque cada quien festeja donde le gusta más, no lo creo necesario.
Daniel Salvador González Orozco. Estudiante. Sí, pues actualmente el Chilarejo se llena demasiado y se debe adecuar para convivir tranquilamente.
José Juan Martínez García. Carnicero. Sí, sería bueno que el proyecto fuera de solamente arreglar bien un pedazo o un campo de ahí mismo.
Luís Manuel Paz Salcido. Herrero. Sí, que hicieran un lugar más grande para poder caber todos.
Mario Salvador Rodríguez Vázquez. Estudiante. Sí, para que sea más seguro.
Región
9 · Número 1125 · Del 25 al 31 de agosto de 2012
No ti -A ra n da s
REGIÓN san ignacio ceRRo goRdo, Jalisco, 30 de agosto de 2012 Luego de dos años y ocho meses de que los regidores del municipio de San Ignacio navegaran tranquilamente por el mar del Ayuntamiento, finalmente despertaron para buscar a como dé lugar recomponer este municipio. Esa es la impresión que generó la sesión de cabildo del día 29 de septiembre, a 32 días de finalizar el periodo, pues se presentaron 14 iniciativas, y fue evidente que el alcalde ya no cuenta con el respaldo de sus regidores, pues hasta los puntos obligatorios fueron votados en contra. De esas 14 iniciativas, 6 fueron para recibir en donación o dar diferentes predios. Se dona a la asociación religiosa Diócesis de San Juan de los Lagos un espacio para un templo y se reciben espacios para plazas y escuelas. Otra de las donaciones fue la estructura del kiosco que se retiró de la plaza principal para la comunidad de Zacamecate. A la junta asistieron manifestantes a exigir drenaje en varias calles de San Ignacio. Se discutió hasta en las propuestas de reforma de los artículos de la Constitución del Estado de Jalisco, del Ayuntamiento y en fin, de todo. Lo asombroso fue la aprobación del salón de eventos Quinta Real para presentar el tercer informe de gobierno. En ese punto todos los regidores de oposición opinaron. Bertha Alicia Sáenz dijo que se debería de hacer en la plaza principal para que acudiera la población a escucharlo, el alcalde contestó que había probabilidades de lluvia y no quería mojarse ni él “ni la gente”. Teresita Zendejas dijo que iba a votar en contra pero que ella sí estaba de acuerdo en que se hiciera en el salón. José Luis Ramírez estaba de acuerdo en que se llevara a cabo en la plaza, y el profesor Juan Alberto Pérez pidió que se hiciera en la plaza aunque lloviera, y también solicitó que no se invitara a personas de otro lado porque el informe es del gobierno de San Ignacio y para los sanignaciences, porque el
El final del camino que conduce a la trasquila, es un espejo de la falta de liderazgo del primer edil del Ayuntamiento de San Ignacio. Quién iba a pensar que en una determinación que obliga la ley los grandes amigos del presidente, se unían a la oposición para dejarlo en ridículo. Es sabido de todos los que entienden de política y de la administración pública que a finales del mes de agosto se tiene que presentar la tabla de valores catastrales para preparar la ley de ingresos del periodo siguiente. Pues bien, el alcalde así lo hizo, pero sus propios compañeros le van dando una trasquilada marca diablo pues sólo la síndico votó a favor de la propuesta presidencial, y no se aprobó su proyecto catastral. Algunos de los regidores ya habían mostrado el desacuerdo con su presidente, pero lo que sí rayó en lo ridículo fue que Alejo González Muñoz votara en contra, y pobre don Alejo pues le llueve en lo mojado, imagínese nomás
Votan en contra por aumento a impuestos en plan de ingresos
gobierno es de ellos “y no de personas de otros municipios, a los que les hacemos una fiesta cuando no hay dinero”. Se sometió a votación y se aprobó con 6 votos a favor y 4 en contra. Hubo dos puntos de llamar la atención: la aprobación de la tabla de valores de terrenos y construcciones para el ejercicio fiscal 2013, donde se pretendían aumentos del 20, 15, 10 y 5% en el pago de predial. Bertha Alicia Sáenz decía que si querían demostrar que eran un buen gobierno por su gran recaudación estaba bien la iniciativa, pero votaría en contra por apoyar a la gente. Teresita Zendejas argumentó que a ella le parecía bien, pero que votaba en contra porque no le preguntaron a la gente de la avenida López Mateos y se le hacía mucho el 20%. Juan Alberto Pérez argumentó que no había que aumentarles ni un centavo, porque “después iban a hablar mal de ellos”.
El problema estaba en la aprobación de la tabla de valores de terrenos y construcciones para el ejercicio fiscal 2013, donde se pretendían aumentos del 20, 15, 10 y 5% en el pago del impuesto predial
Trasquilando que pidió dinero por adelantado para arreglar un camino y los propietarios por donde cruzaba éste, confiando en el regidor, aportaron económicamente para que luego no aceptara el módulo de maquinaria del Gobierno del Estado. Y lo más grave es que no quiere regresar ese dinero. Así son las cosas, en San Ignacio todo es diferente, pues no contento el actual presidente con adelgazar un poco el Cerro Gordo, ahora dicen que quiere matar los patos pero de una forma muy cruel, sin darles de comer, y nos referimos precisamente a un secreto a voces donde se le deben cerca de 750 mil pesos a la gasolinera Los Patos, prácticamente el capital económico que sirve para seguir tra-
bajando en la empresa. Pero qué importa, ahora sí está dando mucho de qué hablar el actual presidente, tan es así que a un mes de que concluya su administración los habitantes de San Ignacio desde temprana hora buscan al alcalde electo para ver si les puede ayudar a solucionar algunos problemas, pues él aseguró que no dormiría hasta solucionar la mayoría de los problemas en este municipio, y como tiene la costumbre de levantarse temprano, mientras el actual alcalde duerme, muchos sanignacienses buscan a Alberto Orozco. Tal vez ahorita no pueda solucionar nada, pero poco a poco va buscando la agenda para que dentro de un mes se pueda arreglar lo que se ha
El presidente pidió se sometiera a votación y la sorpresa fue que iniciaron con Miguel Barba, en contra; Alejo Muñoz, en contra; José Luis Ramírez, en contra; Bertha Alicia Sáenz, en contra; Teresita Zendejas, en contra; Carmen Morales, en contra; Gerardo Enríquez, en contra; Susana Franco, a favor; Arturo Orozco, a favor. Revés para la nueva administración. Inmediatamente después se presentó el proyecto de iniciativa de ley de ingresos del municipio de San Ignacio, sin discusión, aunque Juan Alberto Pérez levantó la mano y dijo “no lo apruebo porque hay aumentos”. La síndico Susana Franco dijo que “es sólo el 4.5%”, Juan Alberto Pérez insistió en que “ningún centavo”, y el alcalde pidió que se cambiara para que no hubiera ni un centavo de aumento. Se aprobó, y así prácticamente concluyó la sesión de cabildo.
dejado de hacer. Hablando de lo que se ha dejado de hacer, está la conclusión de la avenida López Mateos o las laterales de la “carretera del amor”, donde curiosamente el actual alcalde dejó ir más de 4 millones de pesos por falta de tiempo para ejecutarlos, es decir, no pensó que la administración se terminaba el 30 de septiembre y creía que sería hasta diciembre, lo que resulta en perjuicio para la población. Hay tanto para trasquilar que a los regidores de oposición se les ocurrió decir que el informe no sería público porque lo llevaban a un salón de eventos para que hubiera sillas y comodidad, que para ser público tendría que ser en la calle o desde el balcón de la presidencia. Siendo mal pensados, a lo mejor los opositores creyeron que iban a cobrar la entrada para el informe, pues un evento público puede ser en la plaza, en la unidad deportiva, en la iglesia o en un salón de eventos, lo importante es que no se le cobre ni restrinja la entrada a los asistentes.
10 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN Siguiendo el tema tomado hace dos semanas de calificar a los regidores a un mes de entregar la administración pública, hoy haremos la entrega de calificación de los siete ediles restantes. Iniciemos con Salvador Mendoza, quien ni siquiera alcanzó calificación ya que entró como interino por los últimos seis meses, tiempo en que ni siquiera asistió a las sesiones de cabildo y tampoco presentó iniciativas. Escasamente se escuchó su voz, por eso no hay manera de darle calificación. Amando Delgado fue uno de los regidores más trabajadores y que mostró de alguna manera su labor con iniciativas como el seguro de accidentes para los deportistas y la modernización de la unidad deportiva del Carmen, cumpliendo con la misión encomendada obtiene un 6 de calificación por su apoyo al deporte. Sergio Ramírez siempre estuvo inmiscuido en acciones en contra de la ciudadanía, como el caso del vertedero, el OPD del agua, y sin tener una voz con fuerza en el Ayuntamiento, el 5 es suficiente siendo bondadosos. Humberto González Alfaro en su tiempo de regidor, casi siempre estuvo en contra de algunas
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Viene de la edición pasada En mi opinión, la historia del Ejército Mexicano va de la mano de la historia de nuestro país, México. Como podemos ver a la luz de la historia, el ejército siempre ha estado presente en México y entre los mexicanos. Uno de los temas que ocupó los titulares de los diarios a nivel nacional, así como las principales noticias televisivas
Notitas de SAL Por S. A. L. determinaciones pero se aferró al proyecto de prevención de accidentes y adicciones; apenas logró pasar la media con un 5.5 como regidor. J. Miguel Vázquez Hernández, al igual que Marcos Hernández, son quienes tienen una mejor calificación por ser parte integral de la mayoría de los reglamentos que se adecuaron al municipio. A la vez ambos fueron los que mayor cantidad de iniciativas presentaron y en diferentes momentos parecían regidores de oposición, porque discutían ampliamente los puntos con el afán de favorecer a la ciudadanía. Al final de la jornada no comulgaron de la misma manera con el presidente interino, teniendo algunos desajustes, lo que reduce un poco su magnífica calificación quedando en similar situación donde el 8, aunque parezca exagerado, conforme a la calificación que el pueblo le dio al gobierno, en la sala de cabildo la actitud fue diferente. José Luis Valle Magaña, quien en apa-
riencia debería tener una magnífica calificación por haber logrado en principio ser un presidente diferente a los últimos tres, de un partido en el que nadie confiaba, pero su sola persona y compañeros de planilla lograron cambiar la historia. Ya hablando del trabajo, parecía que sería un magnífico presidente, por tener una visión de transformación, que por circunstancias ajenas no logró su objetivo. Lleva una buena calificación en obras como el parque lineal, el intento de ampliación de la carretera a Jesús María, el mamposteo del río Colorado y una buena labor en los caminos rurales, pero sobre todo en educación, estuvo a punto de ser el presidente mejor calificado en la historia de Arandas, pero lamentablemente el gozo se fue al pozo ya que al ser el responsable de todos los empleados y comprometerse a despedir a quien no funcionara como tal, no cumplió, además de haberse retirado antes de cumplir con su periodo, aunado a los
El ejército mexicano 2 y radio, fue el fuero militar. En relación a este asunto, el fundamento constitucional es el Numeral, el cual establece lo siguiente: 13… “Subsiste el fuero de guerra para los delitos y faltas contra la disciplina militar; pero los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército. Cuando en un delito o falta del orden militar estuviese complicado un paisano, conocerá del caso la autoridad civil que corresponda”... El tema dividió a la Suprema Corte de Justicia Nacional, pues algunos ministros consideraron que en los casos en los que se cometa un delito, y se encuen-
La Foto Para Analizar
Debemos levantar la voz los mexicanos en la defensa de nuestro máximo pilar nacional como lo es el ejército y evitar la exposición anticipada ante los medios de comunicación, así como en el sector político...
votos adquiridos en la elección como diputado federal, lo ponen con un 7. Es lamentable porque inició un proyecto que llamó la atención y él mismo fue permitiendo que se derrumbara, a tal grado que perdió la aprobación popular de una manera contundente. Para finalizar, calificamos a Humberto González Alfaro pero ahora como presidente interino. Llegó en medio de polémica, se acostumbró a vivir en ella, perdió la confianza en todos sus compañeros, logró algunas cosas de menor importancia como Ayuntamiento, pero su gran satisfacción fue la iniciativa del casco y placas obligatorias para las motocicletas. Por todo ello, la acción más contundente que fue la funeraria comunitaria se ven disueltas en la pérdida de confianza con sus compañeros. Sería injusto darle una calificación por el poco tiempo que tuvo en el poder, por eso aprobó para no entrar en polémicas, igual que José Luis Valle Magaña, pero con un 6. Con esto finalizamos la calificación a los regidores, la próxima semana tocaremos el tema de los directores de la actual administración.
tre involucrado un militar con un ciudadano, el militar tendría que ser juzgado por el Tribunal Militar. En sentido opuesto, otro sector de ministros consideró que quienes tendrían que juzgar a los militares deberían de ser los tribunales federales (esta es la postura que se impondrá. Finalmente, se emitió otra postura, la cual fue la eclíptica, que debería ser juzgado por el tribunal militar y también por el tribunal federal. En mi opinión, debemos levantar la voz los mexicanos en la defensa de nuestro máximo pilar nacional como lo es el ejército. Evitar la exposición anticipada ante los medios de comunicación, así como en el sector político. Recordemos que hasta el momento, nuestro ejército ha sido patriótico y leal. A pesar de que tiene hambre y necesidades básicas.
Peligro en la vía pública: el presidente municipal ha hecho de la prevención de accidentes el tema principal de su interinato, y en contraste, los elementos de Vialidad se ocupan de generar accidentes. Note la altura a la que ponen esta placa para anunciar el estacionamiento controlado, a menos de un metro del piso. Lo verdaderamente grave es que el anuncio se encuentra a las afueras de una escuela, donde los niños salen de forma apresurada, sin poner atención en lo que se topan en el camino. Esperemos que no haya ningún accidente, porque esta filosa lámina puede causar heridas graves a quien no ponga atención en ella. También en la calle Álvaro Obregón se ubica una señal parecida, igual de peligrosa, pero anunciando la velocidad máxima permitida.
Opini贸n
11 路 N煤mero 1126 路 Del 1 al 7 de septiembre de 2012
No ti -A ra n da s
Deportes
B12 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
No ti -A ra n da s
DEPORTES HACIENDA VIEJA 2-1 JUVENTUS // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * TERCERA FUERZA
Hacienda Vieja sacó boleto
EN BREVE FECHA: 26 de agosto, 9:45 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Francisco Javier Rizo Calificación del juego:
H. VIEJA
JUVENTUS
ALINEACIONES Local: HACIENDA VIEJA Cesar Ascencio Oscar Tapia Francisco Coronado Alejandro Álvarez Antonio Aguirre José Martínez Rodolfo Guzmán Luis Gutiérrez Pablo Martínez Joel Reyes José León
HACIENDA VIEJA PASÓ A LA GAN FINAL
Visitante: JUVENTUS Giovanni Medina David Zúñiga César Díaz Juan García Pedro Mares Francisco Muñoz César Arriaga Víctor Navarro José Moreno Jorge dela Cerda Oscar Zúñiga.
JUVENTUS NO PUDO
Por Jesús Lozano Hernández Un gol de diferencia en las cifras fue suficiente para que Hacienda Vieja se adjudicara su boleto a la gran final. Desde el inicio del encuentro, el conjunto tequilero mostró superioridad sobre Juventus, por lo que apenas al minuto 9 abrieron el marcador. Una falta sobre Antonio Aguirre dentro del área visitante fue sancionada con la pena máxima que él mismo cobró para convertir el primer gol del cuadro local. Aunque parecía que el dominio se in-
clinaría a favor del cuadro tequilero por su excelente arranque, los italianos no descansaron hasta encontrar el empate y la equidad en la posesión del esférico. Al 30, Daniel Hernández desbordó por la banda derecha para enviar un centro al área local que Víctor Navarro remató estrellando el esférico en el travesaño pero superando al arquero César Ascencio que estaba vencido. Los hacendados respondieron en la búsqueda de incrementar el marcador, y a sólo dos minutos del gol anunciaron su ataque. En una jugada personal de Juan
José Martínez, el delantero ingresó al área a través del sector izquierdo para enviar un centro que Rodolfo Guzmán no pudo aprovechar, al entregar el balón en las manos del arquero Giovanni Medina. En el arranque del complemento, la historia no se repitió y fue el cuadro de Juventus quien logró un arranque que le permitió irse al frente para desarrollar un ataque más convincente. Al 51, Daniel Hernández cobró un tiro libre enviando un centro al área visitante que David Navarro remató de cabeza
para conectar a través del poste derecho, logrando el tanto del empate para el cuadro europeo. Con las cifras en sintonía, el terreno de juego fue el escenario de las mejores propuestas que ambos cuadros mostraron durante el encuentro. Hacienda Vieja ofreció su mejor esfuerzo para conseguir el gol de la victoria al minuto 65 cuando una mano dentro del área fue sancionada con un penal para los tequileros. Juan José Martínez cobró con un disparo al costado izquierdo del arco, engañando al arquero Giovanni Medina y convirtiendo el segundo gol de los locales. Al 70, Juan García estuvo a punto de darle el empate a los italianos con un disparo de larga distancia que hizo cimbrar el arco defendido por César Ascencio. En tiempo de compensación, Francisco Coronado casi logró el tercero para el cuadro de casa al disparar colocado al ángulo izquierdo de la portería de Juventus. El cronómetro finalizó para que Hacienda Vieja desatara el festejo por obtener el pase a la máxima cita, en donde se enfrentarán ante Alimentos Arandas en busca del campeonato.
Deportes
B13 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
A. ARANDAS 2-1 A. JALAPEñOS // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * TERCERA FUERZA
Alimentos Arandas va a la final
No ti -A ra n da s
EN BREVE FECHA: 26 de agosto, 11:45 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Gerardo Hernández Calificación del juego:
A. ARANDAS
AUTOPARTES
ALINEACIONES
ALIMENTOS ARANDAS SE ENFRENTARÁ A HACIENDA VIEJA EN LA FINAL
Local: ALIMENTOS ARANDAS Salvador López Feliciano Lozano Jesús Romero José Varela Leonardo Preciado Ramón Lozano Carlos Romero Luis Alvizo Genaro Varela Jesús Sánchez Jordán Ramírez Visitante: AUTOPARTES JALAPEñO Antonio Gutiérrez Ricardo Contreras Rafael Salas Miguel González Luis Alberto Aguayo Sergio Aguayo José Hernández Ramón Gamiño Jesús Aguayo José Hernández Gabriel Hernández
AUTOPARTES JALAPEÑO SE QUEDÓ EN LA SEMIFINAL
Por Jesús Lozano Hernández Alimentos Arandas obtuvo el triunfo más importante de su campaña, al dejar fuera de la liguilla a los Jalapeños en la semifinal. El conjunto de la forrajera vengó a la escuadra de Deportivo Maletas, que sucumbió ante el huesario en los cuartos de final. En la primera parte, el cuadro de los vegetales fue el propietario del dominio, imponiendo el ritmo del juego para mostrarse dinámicos en el medio campo y las bandas. Esta condición los premió con el primer gol del encuentro al 25, en una jugada donde José Aurelio Hernández envió un centro que se convirtió en anotación ante el descuido del arquero local Salvador López, que a pesar de su manoteo no pudo evitar que el esférico ingresara en su arco. Al 34, los visitantes estuvieron a punto de sumar otra anotación, cuando Alberto Aguayo envió un centro al área de los alimentos, que Jesús Aguayo remató estrellando el balón en el travesaño. En el complemento, las cartas se intercambiaron y fue la escuadra de Arandas la promotora del ritmo del juego. El conjunto de los alimentos sólo requería el empate para acceder a la final, por lo que expusieron su mejor esfuerzo para conseguir el gol que les diera el boleto al máximo encuentro. Apenas avanzaron cuatro minu-
tos de iniciada la segunda parte cuando los de casa igualaron las cifras; Jordán Ramírez ejecutó un disparo majestuoso, al superar desde larga distancia al arquero Antonio Gutiérrez para brindarle al cuadro de la forrajera su primer tanto. Los visitantes reaccionaron y también lograron armar un ataque efectivo, pero el trabajo defensivo de los arandenses superó la artillería del cuadro de las autopartes. Al minuto 58, Alberto Aguayo cobró un tiro libre enviando un centro al área local que José Hernández perdonó al estar libre frente el arco de la forrajera y no rematar, en la jugada clave del encuentro. Al 36, Adrián Rodríguez se hizo del esférico por la banda izquierda para aventurarse al ataque y disparar por encima del arco de los jalapeños. La recta final vivió un cierre cardiaco en donde ambos cuadros se mantuvieron perseverantes en la búsqueda de un segundo gol que sentenciara el encuentro. Al 42, la escuadra de Alimentos Arandas liquidó el partido con su segundo gol, en una jugada que surgió desde el despeje del arquero Antonio Gutiérrez. José Martínez recibió el balón en el medio campo, para controlarlo y disparar con efecto globeado desde esa instancia, sorprendiendo al guardameta de las autopartes que no pudo hacer nada por evitar la anotación.
Publicidad
14
• Número 1126 • Del 1° al 7 de septiembre de 2012
Noti-Arandas
25 de agosto de 2012 Como nunca, el municipio de Arandas se ha visto beneficiado por el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Juan Antonio González Hernández, al cumplir varias de sus propuestas como la de promover un campo productivo, mediante fuertes inversiones en distintos rubros. Uno de los más relevantes es el apoyo a la cooperativa La Calandria del Tule, donde a menos de un año de haber iniciado este proyecto se acaba de anunciar la continuación de su segunda etapa, que ya muestra grandes avances. Además está por cristalizarse el proyecto de jaulas acuáticas para la cría de peces, siendo la presa del Tule pionera en este tipo de producciones en México. Cabe destacar que en este parque ecológico se explotará la pesca comercial y será un importante espacio con botadero, muelle flotante, restaurante, tienda de recuerdos y golosinas, así como área para acampar, baños, asadores, oficinas y zona para distribución de peces. Contará con todo el equipamiento, desde fileteadora, cámaras de refrigeración, así como sus propias lanchas. La idea es que además de la pesca, se genere un punto de estallido turístico. También hubo anuncios importantes: se construirá un vaso acuífero o presa en la comunidad de Piedra Amarilla, con una inversión aproximada de 5 millones de pesos, y otra más en El Lagunazo, con una inversión de aproximadamente 4 millones de pesos, además de algunas obras que se construyeron como el Centro de Atención al Desarrollo Rural (CADER), el apoyo a la empacadora de tomate de hoja, la fabricación de empaque para aguacate, tomate de hoja y tomate rojo, entre muchas de las acciones que ha realizado la delegación de SAGARPA en este municipio.
Deportes
B15 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Arandas debutó con éxito en cuarta y quinta división Los representativos de Arandas derrotaron 4-1 y 2-1 a PROAN San Juan de los Lagos Por Jesús Lozano Hernández La Trinca Guinda inició con el pie derecho su incursión en los torneos de Cuarta y Quinta División, en donde derrotaron a los representativos de San Juan de los Lagos. El sábado 25 de agosto se desarrolló el encuentro de la Quinta División, a las 10 de la mañana en la cancha de la Unidad Deportiva. Los locales dominaron el encuentro para que José Santiago Covarrubias abriera el marcador con una intervención dentro del área visitante. En el complemento, los visitantes igualaron gracias a un error del arquero local Francisco García, que descuidó el esférico para que Héctor Padilla lo enviara al fondo de la red. Ya en la recta final, Santiago Covarrubias cristalizó el excelente desempeño de los guindas con la segunda anota-
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
La Supercopa es “merengue” La Supercopa de España ya tiene dueño, el Real Madrid de José Mourinho, que por novena ocasión en su historia consigue el ansiado trofeo (quedando a uno de alcanzar precisamente al Barcelona, que es el que ostenta la mayor cantidad de supercopas con diez). La noche era espectacular en la capital española, ambos equipos llegaban con circunstancias diferentes tras lo sucedido el fin de semana en la Liga. Barcelona llegaba al clásico español tras haber tenido un juego complicado en Pamplona e ir perdiendo incomprensiblemente uno por cero ante el equipo “rojillo” de José Luis Mendilibar, pero logró darle la vuelta y llevarse el segundo triunfo de la temporada. Por otro lado el Real Madrid pasó un largo y lleno de fricciones fin de semana. Todo comenzó con el vecino Getafe, club que visitaron los “merengues” en la fecha dos de la Liga; todo transcurría normalmente con el cuadro blanco al irse al frente uno por cero, sin embargo se les vino abajo la tarde cuando por descuidos defensivos los “azulones” dieron la vuelta al partido y consiguieron sus tres primeros puntos del torneo ante el actual campeón de España. A principios de semana Mourinho agregó mas limón a la herida en la conferencia de prensa, al decir que la derrota ante el Getafe se debió a lo “agrandaditos” de sus jugadores. Al día siguiente (martes) Iker Casillas y Sergio Ramos lo confrontan en el entrenamiento en Valdebebas y le dijeron que no les ofendiera en publico y mucho
ARANDAS DE CUARTA DIVISIÓN
ARANDAS DE QUINTA DIVISIÓN
menos que solo a ellos los responsabilizara de la derrota, sino que reconociera él (Mourinho) que también tuvo culpa en el planteamiento táctico. La tensión era bastante para afrontar el juego de vuelta en la “Casa Blanca”. Anímicamente el Real Madrid venía cuesta abajo y el Barcelona llegaba al Santiago Bernabéu con grandes ilusiones de llevarse el título en casa del acérrimo rival, el único marcador que no les favorecía era una derrota, la cual no se tenía remotamente planteada en los pupilos de Tito Vilanova. Clima perfecto, marco esplendoroso, afición expectante, todo estaba listo para disfrutar de un histórico enfrentamiento entre las dos grandes potencias del futbol mundial. La pelota rodó y la efusividad se desbordó a lo largo y ancho del planeta. Para sorpresa de unos y aciertos de otros, Real Madrid tomó al toro por los cuernos y le plantó partido a los “culés”, jugándole de tu a tú al llamado mejor equipo del mundo, demostrando que no es tan invencible, ni tan poderoso como todos lo ven. La defensiva blaugrana pasó una mala noche, primero el error de Javier Mascherano da la ventaja al Madrid a los 10 minutos, los pupilos de Vilanova estaban en shock y dando uno de sus peores juegos hasta ese momento. La debacle se dio al minuto 18, cuando Cristiano Ronaldo puso el segundo en el marcador dándole una justa dimensión a lo que sucedía en el terreno de juego. Un Barcelona que hacía mucho tiempo no se veía jugar de tal manera, si pies ni cabeza, al grado que Xavi, Iniesta y Messi no daban crédito a lo que estaba sucediendo. En una descolgada por parte del lusitano (Cristiano), Adriano le comete una falta flagrante y se lleva el cartón rojo dejando a su equipo con 10 y con un marcador de 2 por 0. La noche no podía pintar peor para el Barça, pero por increíble que parezca o por concesión del Madrid, el cuadro blaugrana se empezó a ver mejor, en gran medida por lo que dejaron de ha-
cer los “merengues”. Todo indicaba que se irían al descanso con el marcador a su favor con dos goles de diferencia, pero no estaba dicha la última palabra y tras un cobro de tiro libre en los linderos del área, Lionel Messi marcó una belleza de gol que acortaría el marcador. Para la segunda mitad el Madrid sabía que no podía darse el lujo de dejar ir su ventaja tanto en el marcador como en el número de jugadores. Como lo mencioné con anterioridad, el Barcelona como por arte de magia empezó a jugar a lo que sabe (y a lo que le dejaba el Madrid), increíblemente no se podía distinguir si el cuadro “culé”, que estaba jugando con 10, se duplicaron esfuerzos y la magia apareció. Los “merengues” solo estaban esperando cazar a contragolpe y dar la estocada final, mientras que los blaugranas intentaban, querían, provocaban, acechaban, pero no podían anotar el gol que les daría el título. A final del día, Iker Casillas fue la figura de la final al tapar absolutamente todo lo que iba a su cabaña, mientras que su homónimo Víctor Valdés fue el verdugo en la serie. Sin más acontecimientos se terminó el juego con un Real Madrid pidiendo el silbatazo final tras un agobiante segundo tiempo. Un título que sabe agridulce tras no haber puesto la cereza en el pastel en el segundo juego, cuando parecía que podría inclusive hasta golear al Barcelona y cobrar venganza deportiva tras los últimos años que han sido un calvario para el cuadro “merengue” cada que enfrenta al rival más odiado deportivamente. Poco a poco el tiempo le va dando la razón a José Mourinho al conseguir títulos, que para eso lo trajeron. Los cómos y las formas tienen sus vertientes, podrán gustar o no, pero el fin justifica los medios. Por su parte, el Barcelona está sufriendo el post-Guardiola, gran trabajo se le avecina a Tito Vilanova que no debería representar un mayor problema porque prácticamente es la misma platilla con la que contaba Pep.
No ti -A ra n da s ción. La victoria es un estímulo para los arandenses, que cosecharon sus primeros tres puntos. En el encuentro de Cuarta División, las condiciones fueron muy distintas ya que los guindas superaron con una diferencia abismal al cuadro de San Juan de los Lagos. A las 12 horas del mismo día se desarrolló el partido de esta categoría, en el que los arandenses golearon 4-1. La primera anotación fue obra de Diego Rubio, que cobró con éxito un penal, seguido por la intervención de Humberto Ramírez para irse al descanso con dos goles de distancia en el marcador. A unos minutos del arranque del complemento, César García acercó a los visitantes con el único tanto que lograron sumar. Minutos más adelante, Guadalupe Murillo consiguió el tercero para la escuadra de casa. Los guindas ofrecieron una cátedra de fútbol en conjunto, observándose un esquema sólido y siendo superiores al cuadro visitante línea por línea y jugador por jugador. En la recta final, Erick Velázquez pudo consumar su esfuerzo personal ya que el delantero buscó su anotación a lo largo del encuentro. Velázquez ingresó al área visitante para liquidar con un disparo de zurda a primer poste y concluir el marcador 4-1 a favor de los guindas, que ofrecieron una gran actuación en la inauguración en casa de estas divisiones.
Andrés Iniesta, el mejor futbolista de Europa
Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta eran los tres candidatos para llevarse el trofeo (reconocimiento) al Mejor Jugador de Europa. Dentro de la gala del sorteo de la fase de grupos para la UEFA Champions League temporada 2012-13 celebrada en Mónaco se entregó ese reconocimiento. Messi con su récord de goles, Cristiano con sus títulos e Iniesta con su título de la EURO 2012 eran las cartas fuertes para llevarse la distinción a casa. 53 periodistas (representados por cada federación de la UEFA) eran los asignados para otorgar el voto que a la postre daría el premio a uno de estos monstruos del fútbol. Messi y Cristiano obtuvieron 17 votos, y Andrés Iniesta 19, por lo que se llevó el reconocimiento como el Mejor Jugador de Europa. Ni los goles y títulos de los mejores dos jugadores del mundo pudieron ante el talento, la elegancia, la pausa, la arquitectura del “manchego”, el oriundo de Fuentealbilla (Albacete, España) se consagró como el mejor futbolista europeo convirtiéndose en el primero español en obtener tal distinción. Nadie puede atreverse a decir que Iniesta es mejor que Messi o Cristiano Ronaldo, son roles, objetivos, funciones y posiciones diferentes, en la que unos crean y otros concretan. La habilidad y capacidad goleadora de Lio no esta a discusión, es algo que Andrés jamás podrá hacer, mucho menos podrá compararse con la maquina goleadora y potencia física de Ronaldo. Los puntos a favor de Iniesta son su capacidad de hacer del futbol un arte, de fabricar goles, no de hacerlos, y sobretodo de tener la capacidad de desequilibrar con un solo movimiento, incluso con un pase de medio gol. Un hombre con palmarés impresionante y que hoy el fútbol le ha pagado algo de lo mucho que le ha dado el “fantasmita”. Por lo pronto nos queda seguir disfrutando de la magia de Messi, de la habilidad de Cristiano y de la exquisitez de Iniesta.
B16 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
Deportes
Liga Municipal de Béisbol
No ti -A ra n da s
Orioles venció 8-6 a Polietilenos
Por José LóPez Martínez Al jugarse la jornada 6 de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 26 de agosto en el diamante de la Unidad Deportiva a las 11:00 de la mañana, el equipo de Orioles de Atotonilco derrotó 8-6 a Polietilenos Arandas. Buen duelo de pitcheo entre los jovencitos Ricardo Quiroz de Polietilenos y Juan Pablo Velázquez de los Orioles. Perdió Ricardo Quiroz, sufriendo el relevo de Francisco Navarro en la quinta entrada. Juan Pablo se fue sin decisión, ingresando en su lugar Manuel Rodríguez en el quinto episodio, a la postre el pitcher ganador. Pepe Sotelo fue el mejor bateador con 2 hits en 3 turnos. Los Orioles pusieron a funcionar la pizarra 1-0 a su favor con una carrera de Jesús Romo anotada por error. En el tercer episodio el equipo de Atotonilco aumentó a 4-0 su ventaja, con sencillo de Astorga que impulsó la carrera de Manuel Aguilar, seguido de doblete de Alejandro Romo que empuja anotaciones de Feliciano Hernández y Guadalupe Astorga. En el quinto inning los visitantes, con carreras de Guadalupe Astorga por error y un hit de Manuel Rodríguez con llegada a home de Alejandro Romo, elevaron a 6-0 el tablero. Pero al cerrar ese rollo, el conjunto de Polietilenos, comandados con jonrón de Rubén Rojas con los hermanos Miguel y Pepe Sotelo por delante, y un imparable de Alejandro Arriaga que mandó a home a Cé-
Liga de Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Entresemana, en juego perteneciente a la jornada 11 efectuado el martes 28 de agosto en la unidad deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo Tokio venció 11-7 a Calaveras. El duelo de lanzadores lo ganó el inicialista de Tokio, Arnulfo Sánchez, con cinco entradas lanzadas, para luego salir por Luis David González. Perdió Salvador Sáinz como relevo de Tomas Bellacetín en la quita entrada. El pitcher Arnulfo Sánchez también fue el mejor con el bat, con dos hits en tres turnos, incluyendo un jonrón con casa llena en la sexta entrada. En la primera entrada Tokio marcó 2-0 con imparable de Óscar López que remolcó a Marco Rodríguez y Ángel González. En el cuarto episodio, la escuadra
EL EQUIPO TOKIO, DE LA LIGA DE VETERANOS
LOS ORIOLES DE ATOTONILCO
PEPE SOTELO, EL MEJOR BATEADOR
sar López, redujo a 6-4 la ventaja. En la fatídica sexta vuelta la escuadra de las bolsas, con jonrón solitario de Panchito Navarro, se acercó peligrosamente 6-5 en el score. Posteriormente en el séptimo capítulo los locales con jonrón solitario de Alejandro Arriaga empataron 6-6 el encuentro. Finalmente en la octava entrada los Orioles, con batazo de Feliciano Hernández que mandó a la registradora a Armando Velázquez y un fly de sacrificio de Guadalupe Astorga, permitió que Benjamín Romo de pisa y corre anotara la carrera final, para dejar 8-6 la pizarra.
POLIETILENOS DE ARANDAS
Tokio cocina 11-7 a Calaveras de Calaveras, con una carrera de Guadalupe Velázquez por error, seguido de un doblete de Claudio Pacheco y anotaciones de Ramón Valtierra, Miguel Valtierra y Javier Arce, le dieron la vuelta 4-2 al score. En la sexta vuelta los restauranteros sumaron gracias a jonrón con casa llena de Arnulfo Sánchez y un hit doble de Óscar López, que mandó a home a Marco Rodríguez y Ángel González, asegurando 8-4 su triunfo. Luego en el séptimo inning las osamentas, con doblete de Javier Arce que empujó la carrera de Miguel Valtierra, acortaron 8-5 la ventaja. Posteriormente en el noveno capítulo el conjunto de los Rodríguez, con doblete de Kike Gutiérrez para carrera de Oscar López y Javier Vargas, y un sencillo de Luis David González con el “toro” Ar-
mando Rodríguez por delante, amplíaron 11-5 su ventaja. Finalmente al bajar el telón de la novena entrada, los panteoneros hicieron más decorosa su de-
rrota con carreras de Salvador Sáinz y Ernesto Quiroz, mediante imparables de Ramón Valtierra y Javier Arce, dejando inerte 11-7 la pizarra final.
LIGA MUNICIPAL DE BÉISBOL JESÚS RAMíREZ LóPEZ JORNADA 7 * DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POLieTiLeNOS ARANDAS VS. BAJíO SeCO. DODGeRS De ATOTONiLCO VS. COyOTeS ReALeS De ATOTONiLCO VS. LOS PADReS BeLLAViSTA. VS. ORiOLeS De ATOTONiLCO SANTA MARiA DeL VALLe VS. AGUA NeGRA eL GRANJeNO VS. LA OFiCiNA
11:00 A.M. 11:00 A.M. 12:00 HRS. 3:00 P.M. 12:00 HRS. 1:00 P.M.
U. DePORTiVA COyOTeS LA PiLA LOS SABiNOS AGUA NeGRA LA OFiCiNA
LIGA DE BEISBOL VETERANOS E INVITADOS GRUPO A JORNADA 12 T. 16 De SeP. VS. PLÁSTiCOS RiSCO JUeVeS PASO NUeVO. VS. HALCONeS MARTeS MexiqUiTO. VS. eL NOPAL MiéRCOLeS LA GLORiA. VS. CHiCOS MALOS LUNeS PiRATAS VS. FRANTOR LUNeS
PROViDeNCiA PROViDeNCiA U. DePORTiVA U. DePORTiVA PROViDeNCiA
GRUPO BJORNADA 13 FRANTOR VS. PLÁSTiCOS RiSCO CHiCOS MALOS VS. PiRATAS eL NOPAL VS. LA GLORiA Teq. 16 De SeP. VS. PASO NUeVO
MARTeS MiéRCOLeS JUeVeS LUNeS
U. DePORTiVA PROViDeNCiA PROViDeNCiA U. DePORTiVA
GRUPO A JORNADA 12 TiGReS VS. TOkiO SULTANeS VS. eL NOPAL Teq. ARANDeNSe VS. ViDA SOL P. VieJO VS. CALAVeRAS
JUeVeS MiéRCOLeS VieRNeS MARTeS
U. DePORTiVA PROViDeNCiA PROViDeNCiA UNiDAD
GRUPO B JORNADA 13 CALAVeRAS VS. TOkiO SULTANeS VS. TiGReS Teq. ARANDeNSe VS. P. VieJO eL NOPAL VS. ViDA SOL
VieRNeS MiéRCOLeS MARTeS JUeVeS
PROViDeNCiA U. DePORTiVA PROViDeNCiA U. DePORTiVA
Deportes
B17 · Número 1126 · Del 1 al 7 de septiembre de 2012
No ti -A ra n da s
Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
En Veteranos, urge que Chicos Malos se refuerce Estuvimos presenciando el pasado lunes el encuentro entre Chicos Malos y Mexiquito del popular “Sota”, y créame que fue una masacre para la familia Chávez, pues les anotaron 27 carreras; un récord mediocre en el grupo B. Guillermo Ortega no sentía lo duro sino lo tupido y no se quería salir del montículo. Necesitaba un milagro para detener a la artillería contraria, pero el daño ya estaba hecho, con 14 carreras en las 2 primeras entradas solo un milagro lo salvaría. También le preguntamos a Jesús Chávez, manager del equipo, por qué no registraban más peloteros, y dijo “ya registré a muchos, pero no vienen”. Desde mi punto de vista personal creo que no debe confiarse, pues ya es una costumbre para muchos peloteros que siempre dicen que sí juegan y solo acuden a los primeros juegos y después por muchas razones o por flojera ya no vuelven a su compromiso de jugar. Eso es lo que yo le mencionaba a Chuy, que registre más elementos ya que de lo contrario será el más abucheado de la competencia. Además, puede correr la voz para que todo aquel jugador inactivo refuerce a su club de Chicos Malos.
EL EQUIPO DE MEXIQUITO SE APROVECHÓ DE LOS CHICOS MALOS 27 X 9. FOTO: JGAL
JOSÉ GONZÁLEZ LANZÓ SIETE EPISODIOS Y GANÓ EL JUEGO. FOTO: JGAL
Recordemos en aquellos tiempos con este mismo nombre se la rifaban con todo y se colaban a las finales, daban unos juegazos; ojalá que recapaciten, todavía hay tiempo por el bien del equipo.
Es peligroso que jóvenes menores de edad, jueguen béisbol para mayores
Cuando algún niño quiere empezar a jugar béisbol, lo primero es acudir con un entrenador. Ahí se le integrará con otros niños de la misma edad, y así avanzará hasta llegar a otros niveles, donde se enfrentará con jugadores de su misma condición física; pero en la Liga de Veteranos hemos visto a unos
ADRIÁN, ALEJANDRO, GILBERTO Y MANUEL DISFRUTANDO DEL TRIUNFO. FOTO: JGAL
jovencitos que no rebasan los 13 años y ya los ponen a batearles a hombres veteranos. Y la pregunta es, ¿está el niño preparado para batearle a un lanzador que lleva más de 30 años? Y si le llegara a dar un bolazo al niño, ¿qué pasaría?
Nos daría risa, ¿o le reclamaríamos al lanzador? Ojalá que la mesa directiva tome este asunto con seriedad, y no ponga en peligro a estos jovencitos que son el futuro del béisbol; mejor envíelos con el señor Magaña los sábados por la mañana.