NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1137

Page 1

Jesús María

San Ignacio

Arandas

Para la presidenta municipal de Jesús María, a mes y medio de que inició su administracion, avanzan paso a paso

De acuerdo al regidor Sergio Barba, ya se inició el diagnóstico de la situación ecológica actual del Cerro Gordo

El Parque Hidalgo fue escenario del certamen Señorita ITS. La representante de Tequila fue coronada al final del evento.

Año XXIII · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Pierde carriles la carretera Arandas-Tepa por daños Las autoridades municipales y estatales “se pasan la bolita” para no reparar la carretera 14 de noviembre de 2012 Se prevé un conflicto para el gobierno municipal, pues a la altura de la glorieta Medina Ascencio, en la parte poniente de Arandas, prácticamente un carril de la carretera se encuentra totalmente destruido debido a que las aguas negras que escurren desde la finalización del pavimento de la avenida Medina Ascencio por el lado derecho y que llegan hasta poco más allá de la avenida José de Jesús Hernández Méndez, se han encharcado y con el paso de los vehículos la cinta asfáltica se ha deteriorado al grado que necesita reparación urgente, pero las autoridades locales dicen que la responsabilidad de la obra pertenece a Infraestructura Carretera del Estado.

Dan muestra de cuidado urbano en Av. Tabachines

Gestiona DIF Arandas 250 aparatos para sordera

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciåba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Dejan plazoleta del Espíritu Santo sin banquetas adecuadas

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas:

Reconocen la trayectoria de José Luis de la Cerda Orozco con torneo de charrería

www.notiarandas.com


2 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Editorial

Una gran parte de los mexicanos hemos vivido sin ambiciones personales, patrióticas y culturales, dejando que sean extranjeros quienes vienen a triunfar en nuestras tierras, mientras nosotros nos conformamos con ser sus empleados. Un ejemplo claro de esto son los judíos españoles que fueron expulsados de España en tiempos de Francisco Franco, refugiados en México, donde la fortuna les sonrió porque focalizaron su mente de forma positiva y conservando sus valores de apoyo familiar, hasta dejar bien establecidos económicamente a sus miembros. En contraste, para nosotros esto es algo extraño porque actuamos generalmente de manera individual, muchas veces incluso pasando por encima de los demás con el fin de triunfar. Anacleto González Flores, hoy beatificado, escribió durante su juventud varios libros en los que expresaba su sentir en torno a la mediocridad y apatía que mostraba la gente de su tiempo. A la distancia, pareciera que prácticamente estamos igual. Del libro “Tú serás rey” extraemos unas líneas para que nuestros lectores analicen cómo una persona nacida en 1888 tenía grandes ideales, resultado de una familia con principios morales y religiosos sólidos y positivos, que favorecieron el pensamiento del beato Anacleto para bien de los demás: “…Oímos hablar todos los días de las grandes personalidades que han sabido edificar sobre su carne y sobre sus huesos para hacer crecer y erguir su estatura y sentimos como que se trata de personajes de una leyenda que nace y se desarrolla a mucha distancia de nosotros y –tras de Arandas es más grande de lo que todos nos imaginamos, y por lógica hay más necesidades que soluciones. Tan así que sería interesante que las autoridades conocieran nuestra ciudad, porque sí tiene cosas hermosas, sobre todo cuando vemos fincas millonarias, un templo orgullo de México, la campana más grande de América Latina, el mejor tequila del mundo y muchas cosas más que presumir... Pero hay una parte sensible a la que pocos se atreven a llegar, donde se transforma el pensamiento en una historia sin fin y no hablamos de una extrema pobreza, porque también ahí se encuentran fábricas y fuentes de empleo, sino del abandono en que se tiene la infraestructura vial. Es increíble que las calles sean intransitables, los lotes baldíos estén llenos de maleza, la basura sea el común denominador y que no haya ni la más remota esperanza de solución. En este Arandas de extrañas pinturas podemos ver desde la salida a Guadalajara donde las aguas negras corren por la calle frente a restaurantes, cremerías, taquerías y desde hace muchos años no se ha buscado una solución. Ese Arandas no sé lo que tiene, así reza la canción, pero qué interesante sería que las autoridades supieran lo que tiene. Es luz y sombra porque también hay que reconocer una parte de Arandas

Comentario Editorial esto- parece asaltarnos la asfixia al pensar que tuviéramos también nosotros, qué edificar sobre nuestra carne y sobre nuestros huesos algo siquiera semejante. Y vivimos o hasta ahora hemos vivido totalmente resignados con nuestra estatura y con el milímetro de tierra que las vicisitudes nos han dejado y allí esperamos con los brazos caídos que se cierren nuestros ojos y se nos sepulte lejos del grito de la vida, no pedimos ni más espacio ni más sol. Nos basta lo poco que una acometida que todavía no ceja ni cejará, nos ha dejado por ahora, a reserva de arrojarnos de allí y matarnos de asfixia, de hambre y sed. Nuestro apocamiento nos ha aconsejado el desasimiento y la resignación. Nada que sobrepase un codo en altura ni nada que vaya más allá de la tierra que pisamos. Sentimos que nuestra personalidad está gravemente enferma de empequeñecimiento y de anemia espiritual. Nuestro apocamiento no nos deja ni siquiera concebir que sea posible empinarnos sobre nosotros mismos y ser dueños de nuestro destino y de nuestra voluntad. De aquí que hayamos tenido que venir a caer en esta mendicidad y en este innegable y evidente empobrecimiento de hombres y valores. Y de aquí nuestra desbandada. Se nos ha desalojado de todas partes y nuestras manos se han doblado en el primer encuentro y todo lo hemos abandonado ni siquiera nos atrevemos a pedir más de lo que se nos da. Se nos arrojan todos los días las migajas que deja la hartura de los

invasores y nosotros nos sentimos contentos con ellas. Se dice que Alejandro, después de vencer al rey Poro, le preguntó a este si pedía algo y Poro se limitó a decir que no pedía otra cosa que ser tratado como rey. Insistió Alejandro para decir que pidiera algo más y el rey vencido dijo que no pedía más, porque con ser rey le bastaba. Nosotros hemos renunciado a ser reyes, porque nuestras manos se han enflaquecido –en medio de nuestra mendicidad- hasta el punto de que sabemos que no podremos con la carga de ser reyes y preferimos nuestros harapos de mendigos. Y nuestro desasimiento y nuestra resignación, más que ser un brote espontáneo y noble de nuestra generosidad son el fruto lógico de nuestra pusilanimidad y de nuestro apocamiento…” Los mexicanos tenemos una nación en crisis permanente porque no queremos crecer en ningún nivel, sea intelectual, comercial, empresarial... Preferimos quedarnos como empleados y trabajar para otros –con sus excepciones-, porque de esa forma nuestro esfuerzo en hacer algo es limitado y nos gustan las cosas fáciles, razón por la que México no avanza en tantas de sus regiones, enfermas de esta actitud conformista. Tenemos infinidad de materias primas, pero no sabemos procesarlas. Los agricultores carecen de unión para combatir las "mejoras" de la reforma agraria, que fueron todo lo contrario según ellos mismos. En Estados Unidos los agricultores unen sus tierras y nombran a un admi-

Noti-Arandas

nistrador para que sea rentable la siembra, reduciendo gastos; en México con las mini parcelas ni siquiera una familia se puede mantener, y si a esto le sumamos que el gobierno por tener votos cautivos, acostumbró a los ejidatarios a regalarles casi todo haciéndolos crecer con un paternalismo desmedido, tenemos una clara idea de por qué el campo mexicano padece tales crisis. No tenemos mano de obra intelectual porque las escuelas y universidades estatales apenas si tratan de formar obreros o empleados, en vez de producir matemáticos o físicos para tener científicos en vez de “braceros” y conseguir que México cuente con su propia industria tecnológica en lugar de ser maquiladores. Vendemos kilos de agave, o de maíz o frijol, pero no nos hemos puesto a pensar lo que cuesta un kilo de chips electrónicos, en comparación con un kilo de agave del que nos sentimos orgullosos. Mientras un litro de tequila oscila alrededor de 100 pesos, un kilo de chips puede andar en más de 100 mil pesos o de 1 millón, dependiendo del componente del que se trate. Además, tampoco nos hemos adueñado de la industria del agave: quedan pocas tequileras netamente naciones; en la mayoría, como en la banca mexicana, la inversión extranjera es la que domina las operaciones. También vendemos la mayoría del agave a otros países, pues nuestra industria fue rebasada en términos de producción. Con este comentario los mexicanos tenemos mucho por analizar y por hacer, si lo tomamos en cuenta.

que es para presumir; justo a un costado de la unidad deportiva del Carmen hay una pequeña avenida, una muestra de que la unión vecinal transforma la vida pues en ese pequeño espacio cuentan con un camellón que tiene pasto verde, árboles pintados y bien recortados, hay diferentes flores y por si fuera poco los lotes baldíos están habilitados con pasto como mini canchas deportivas, donde los niños colocaron palos para formar sus porterías. Es un ejemplo ciudadano, pero de ahí solo basta caminar unos cuantos metros a cualquier área de la periferia para encontrar desorden total. Ahí mismo podríamos ver una fábrica de composta que contrasta enormemente con esta belleza. El lema de campaña era que Omar solucionaría todo, la realidad es que es casi imposible que se solucione tan siquiera un 10% mientras la sociedad no tenga en mente que es responsabilidad nuestra vivir en una mejor ciudad. Si bien es cierto, las obligaciones del Ayuntamiento en realidad son mínimas, porque van de seguridad pública, alumbrado público, agua potable, reco-

lección de basura y algunos otros servicios como bacheo y drenajes, pero las necesidades de Arandas van más allá de las obligaciones propias del gobierno. Muchas de las plazas están totalmente abandonadas, no hay un orden en los fraccionamientos y mucho menos hay un proyecto de sensibilizar a la ciudadanía para formar los grupos vecinales que podría ser la solución para sacar a Arandas del agujero en que se encuentra. Durante muchos periodos gubernamentales hemos insistido en que Arandas con o sin gobierno y a pesar de él sigue creciendo, pero ya es tiempo de que el gobierno y la sociedad hagan una asociación en beneficio de la ciudad, y el primer punto que se debe de tomar es la concientización de un ordenamiento natural. Hay cosas que tienen que empezar a dar resultados y no es verdad que para que la gente entienda se le tiene que llegar al bolsillo directamente, está comprobado que la nobleza de los arandenses va más allá de lo que cualquier autoridad se puede imaginar. Podemos recordar cuando en Arandas se implementó el

Uno y Uno, y era una religión para todos los arandenses, de pronto esto cambió y hasta se colocaron semáforos que en la actualidad muchos ni funcionan. También podemos entender que cuando se le ocurrió a un regidor anunciar que podían sacar la basura a la calle la gente lo entendió perfectamente y hoy se ha convertido en una nefasta tradición ya que se abandona basura en la calle y los perros callejeros y los pepenadores se encargan de hacer un reguerete y convertir a Arandas en una ciudad sucia. Por eso es importante que las autoridades piensen y actúen de manera congruente, anunciando a la ciudadanía las acciones que se deben hacer; sería muy interesante que la recolección de basura se llevara a cabo por las noches para evitar el tiradero constante o hacer una campaña importante de avisos para que la gente tome conciencia y conduzca de forma adecuada y civilizada. Esperemos las autoridades asuman su papel pero de forma amable porque se avecinan tempestades y solo por nombrar una que es inminente, la reubicación de los comerciantes de la plazoleta Fidela Velázquez de Medina que por necesidades obvias de la girola pronto tendrá que desaparecer este centro comercial, y si el gobierno no se preocupa por buscar una opción esto se puede convertir en un problema social.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Arandas

14 de noviembre de 2012 Se prevé un conflicto para el gobierno municipal, pues a la altura de la glorieta Medina Ascencio, en la parte poniente de Arandas, prácticamente un carril de la carretera se encuentra totalmente destruido debido a que las aguas negras que escurren desde la finalización del pavimento de la avenida Medina Ascencio por el lado derecho y que llegan hasta poco más allá de la avenida José de Jesús Hernández Méndez, se han encharcado y al paso de los vehículos la cinta asfáltica se ha deteriorado al grado que necesita reparación urgente. Señalan las autoridades que la responsabilidad de la obra pertenece a Infraestructura Carretera del Estado, porque los límites de la ciudad están precisamente en el tope de la Unidad Deportiva, sin embargo el correcto manejo de las aguas negras sí es responsabilidad de la ciudad, lo que genera confusión sobre quién debe arreglar primero su problema. Es un hecho que ambas situaciones se deben resolver de manera simultánea y coordinada, de lo contrario solo se estarán poniendo "parches" a los problemas de la carretera. Cabe destacar que estos desperfectos no son recientes, sino una herencia de varias administraciones ya, sin que ningún gobierno busque soluciones definitivas. Vecinos de la avenida Medina

Noti-Arandas

ARANDAS

Se destruye la carretera de cuatro carriles Arandas-Tepatitlán

Ascencio y carretera Arandas-Tepatitlán en la zona afectada, se han pronunciado a favor de aportar económicamente lo que les corresponde para colocar el drenaje adecuado, pero las auto-

ridades salientes no quisieron arreglar la situación ni siquiera con esta oferta. Distintas personas llamaron a la redacción de este semanario para informarnos del problema, que por otro

lado se agrava conforme pasan los días. Piden que el gobierno que recién inicia, tome cartas en el asunto para solucionar este problema que daña la salud y perjudica a los automotores y vecinos.

Y la carretera a Betania, también

La carretera Arandas – Betania, en sus primeros 1000 metros desde el fraccionamiento Parque de los Fresnos hasta el Colegio de los Altos, se encuentra llena de profundos baches que han sido

“tapados” una y otra vez sin material ni procesos adecuados, por lo que reaparecen constantemente. En la imagen se observa el deterioro que tiene la carretera actualmente.


4 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Arandas 15 de noviembre de 2012 Caminar por las calles de Arandas da una muestra de la diferente actitud con que se vive en cada zona, colonia o barrio. La mayoría muestran basura, lotes baldíos llenos de maleza, baches y un descuido total, por lo que la avenida Tabachines llama la atención por la capacidad de coordinación e interés entre vecinos, por mejorar ellos mismos, sin esperar a las autoridades, su entorno de vida. Este caso debe enorgullecernos como arandenses y servir de ejemplo para toda la ciudad, aunque no pudimos definir a ciencia cierta a los responsables de hacer de esta calle una de las más bellas de Arandas. La colonia Tabachines se encuentra en la parte sur de la ciudad, y es muestra de luz y sombra, pues los vecinos de esta colonia sufren de calles sin pavimento, algunas con aguas negras sobre la calle, sin banquetas y abandonadas totalmente. Pero la avenida Tabachines 9 de noviembre de 2012 Para cerrar la semana cultural y deportiva entre los distintos Institutos Tecnológicos Superiores de Jalisco, en Arandas, el viernes 9 de noviembre al filo de las 9 de la noche dio inicio el certamen Señorita ITS Jalisco, con una importante asistencia de estudiantes. En el evento tocó el mariachi Alma latina de Degollado y se desarrollaron tres etapas: la apertura, las preguntas de criterio y el traje de gala. El tema central fue la equidad de género. El jurado estuvo conformado por Karina Centeno Alvizo, Ramón González González, Álvaro Romo, Elizabeth Orozco y María Fernanda González. Mientras tomaban sus primeras calificaciones se presentó el cantante César Robledo y premiaron a las escoltas de los tecnológicos estatales, siendo Puerto Vallarta el tercer lugar, Tala el segundo y La Huerta el primero. El mejor abanderado fue El Grullo, la mejor voz de mando fue Zapotlanejo. También se entregaron los premios deportivos. En ajedrez; el primer lugar fue para Vallarta, el segundo para Lagos y el tercero para El Grullo. En básquet15 de noviembre de 2012 El primer evento que organiza públicamente el ayuntamiento 2012-2015 será el desfile deportivo conmemorando el 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, espacio en el que se entregará el premio al deportista del año y en el que participarán 57 contingentes, tomando la ruta del Parque Hidalgo hacia el lado oriente, pasando por la calle Obregón/Francisco I. Madero, dando vuelta por la Calle Del Paseo para regresar por Morelos/ Hidalgo, dar vuelta en Quintana Roo, retomar Álvaro Obregón y finalizar en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz. La idea es que a las 8:30 de la mañana lleguen los contingentes al Parque

Noti-Arandas

Un ejemplo en Arandas

cuenta con un amplio camellón con tabachines y minúsculas plantas, césped bien

cortado, árboles pintados, los machuelos marcados y la calle totalmente limpia.

Quisimos preguntarles a las personas que encontramos en el lugar, pero nadie nos supo decir si era el Ayuntamiento o la Asociación de Vecinos los responsables, solo nos dijeron que hay un hombre que constantemente va a arreglar los arbustos y recortar el césped. Además, sobre esta avenida hay varios lotes baldíos que curiosamente tienen el pasto podado, están limpios y muchos de ellos son usados por los niños como canchas de fútbol o parques de recreo. Aunque la avenida es corta y son pocos los habitantes se nota el cuidado y la limpieza de la pequeña calle, donde también existe una privada que está limpia de la misma manera. Vaya una felicitación para los vecinos de esta avenida, esperando que los arandenses lo tomemos en cuenta para mejorar nuestras propias calles.

Se lleva Tequila título Señorita ITS

bol, el primer lugar fue para Lagos, el segundo para Tequila y el tercero para Arandas en la rama femenil; mientras que en la varonil fueron Tequila, Lagos y Vallarta el primero, segundo y tercer lugar respectivamente. El voleibol varonil lo ganó Lagos, con Vallarta y Tequila en segundo y tercer lugar. En la rama femenil el podio fue para Tequila, Zapotlanejo y Arandas. En fútbol femenil ganó

La Huerta, seguidos de Tala y el Grullo. En fútbol varonil el podio fue para Lagos, el Grullo y Chapala. Luego de la premiación deportiva se presentó la tercera etapa en traje de noche, donde los jueces pudieron calificar a plenitud a las participantes, y al fin de su escrutinio decidieron entregar la banda de belleza a Nohemí, la representante del municipio de Arandas, cultura

a la representante de la Huerta, fotografía a la representante de Zapotlanejo, simpatía a la representante de Chapala y elegancia a Tala. Finalmente, el título de Señorita Intertecnológico Superior de Jalisco fue para la candidata de Tequila, quedando la representante de Arandas como suplente. Así se dio por terminada la semana de la cultura y el deporte entre los ITS de Jalisco.

Desfile por la Revolución Mexicana, será el 19 de noviembre Hidalgo para tomar la ubicación que les corresponde y dar inicio a las 9:00 horas con la entrega de reconocimientos a los deportistas del año para posteriormente realizar los honores a la bandera y después iniciar el desfile. Cada contingente será de entre 33 y 44 elementos, la temática es la Revolución Mexicana y el deporte, solo se permitirá el acompañamiento de música mexicana y elementos patrios. Como es una costumbre al inicio del

desfile, los honores serán con la escolta de Seguridad Pública y la banda de guerra del Instituto Tecnológico Superior de Arandas, para que luego participen 19 escuelas primarias, junto con escuelas deportivas como Rodeo Pasión por el Peligro, la Escuela de Fútbol Arandas, Deportes Adaptados y escuelas de karate. Después desfilarán las 11 secundarias, la Escuela de Fútbol Titanes, la Escuela de Lucha Libre, la Liga Femenil Jorge Romo y la Escuela de Béisbol.

De enseñanza media superior habrá 11 participantes y se integran la Escuela de Futbol Atlas, el Club Deportivo El Rodeo y la Escuela de Box, luego aparecerán otros deportes con 15 participantes y Cruz Ámbar, Bomberos y Protección Civil. El 19 de noviembre se realizará el desfile por ordenamientos de la Secretaría de Educación Pública, ya que se recorre un día la festividad para aprovechar el día libre.


Arandas

5 路 N煤mero 1137路 Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Noti-Arandas


6 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Arandas 14 de noviembre de 2012 En México existe una cantidad importante de asociaciones civiles que se dedican a apoyar a quienes carecen de la indumentaria mínima para vivir; hay quienes se dedican a aportar sillas de ruedas, aparatos auditivos, mejorar la vista... Lo importante es saber quiénes son esas organizaciones y dónde están, así como sus condiciones para tener acceso a esos beneficios. Por ello la señora Deysi Aceves de Hernández, presidenta del DIF municipal, encontró la puerta de un grupo de buena voluntad llamado SACUDE, A.C., institución que trabaja para apoyar a menores de 18 años dotándoles de aparatos auditivos, y con quienes la presidenta del DIF logró la donación de 250 de estos aparatos. La asociación civil SACUDE estuvo en las instalaciones del DIF municipal para la ceremonia de entrega del apoyo, con su presidente Martín Ortega, el secretario Jesús Torres y el vocal Blas León, además de la directora del DIF Martha Her13 de noviembre de 2012 Para Deysi Aceves, presidenta del DIF Arandas, es un orgullo anunciar el primer gran apoyo que se concreta mediante sus gestiones al frente del DIF; la entrega de 250 aparatos auditivos -de 16 mil pesos cada uno- por parte de la asociación civil SACUDE. Noti-Arandas conversó con ella sobre la mecánica de entrega para estos aparatos. -¿Para entregar esos 250 aparatos, ya hay candidatos? -Claro, ahora sí que acudimos aquí mismo en el DIF con la gente de trabajo social, las trabajadoras sociales nos están apoyando muchísimo al ir a las casas, acudir a la ciudadanía para que ellas mismas nos den el estado de cuántos niños tenemos aquí que necesitan sus aparatos auditivos. De hecho ya tenemos creo que son 75 hasta ahorita pero igual todavía tenemos tiempo para seguir mandando a estas muchachas, van a ir igual, nosotros estamos dándonos la tarea de ir también. -Hay adultos con escasas posibilidades económicas que también lo necesitan. ¿A ellos no hay una oportunidad de ayudarles? -En la asociación tienen sus requisitos y tengo conocimiento que este apoyo es sólo para menores de edad. Estaremos 14 de noviembre de 2012 Uno de los comités que debe organizar por ley el municipio de Arandas es el de salud, que ha trabajado de forma regular mes con mes, sin haber sido afectado por el cambio de gobierno. Ahora, el DIF municipal fue sede de su reunión correspondiente a noviembre, donde ya como un comité renovado se calendarizó que en la próxima cita se conformará el nuevo comité para los próximos tres años. Con la ausencia del Dr. Pablo Leyva, como representante del Centro de Salud acudió el CD José Luis Muñoz López. Además estuvieron en la reunión representantes de Protección Civil, Prevención de Accidentes, Bomberos, Cruz Ámbar, COMUSIDA, Policía Vial, Seguridad Pública, DIF Municipal, Tránsito del Estado y el regidor presidente de la comisión de Salud, el Dr. Efrén Díaz

Noti-Arandas

La importancia de la gestión para servir a los demás

Ceremonia de entrega de los aparatos auditivos al DIF Arandas nández y la presidenta de la institución Deysi Aceves. El presidente de la asociación pidió a los medios de comunicación que fueran portavoz de esta buena nueva y a los niños de hasta 17 años, que acudan a las instalaciones del DIF a solici-

tar su aparato auditivo quien lo requiera. Además de entregar el aparato, SACUDE les da una dotación de pilas por 4 años consecutivos, el aparato con todos sus implementos, moldes, pilas y el médico especialista para el cuidado del mismo.

Añadió que cada aparato en promedio con todo y sus implementos tiene un valor aproximado a los 16 mil pesos y es totalmente gratis para quien lo necesite. La mecánica para adquirirlos es la siguiente: que el niño padezca de sordera de uno o ambos oídos, que se inscriba en el DIF municipal y que esté presente el 3 de diciembre en el Parque Hidalgo donde se hará la entrega de los aparatos. Cabe destacar que esta oferta no es únicamente para los arandenses, sino para todas las personas de la región que cumplan los requisitos y se inscriban en tiempo y forma. Además los integrantes de SACUDE señalaron que podrán traer más beneficios a Arandas conforme la gestión de la señora Deysi Aceves concrete las necesidades de Arandas.

Llegan los primeros apoyos para el DIF Arandas DIF vamos a hacer por la gente, por la sociedad de Arandas.

trabajando también con otros apoyos para adultos, como sillas de ruedas, por ejemplo, que también gestionamos con la asociación SACUDE. -Para estos tres años, ¿cuál es su proyecto al frente del DIF? -Para mí lo importante aquí en el DIF es la gente, es escuchar lo que más necesitan, mi proyecto es trabajar y estar con la gente, sobre todo apoyando con programas, talleres y adecuada atención de nuestros usuarios. De hecho ya me han preguntado por qué tenemos al mismo personal. Hasta ahorita lo tenemos, es el mismo pero con diferentes actitudes. -En cuanto a las zonas de extrema pobreza, que no necesariamente se acercan a las autoridades, ¿el DIF ha pensado en buscar a la gente en donde se necesita? -De hecho las personas que realmente necesitan la ayuda muchas veces no vienen; nos estamos dando a la tarea, precisamente con las de trabajo social, de ir a buscar a estas personas, hoy en la mañana estuvo una persona que yo fui a

Deysi Aceves, presidenta del DIF Arandas, buscarla y la señora estaba así como muy intimidada porque nunca había venido y como usted lo dice, tenemos de todo, pero la gente que realmente necesita muchas veces no se acerca, y es nuestra labor ir a buscarlos. Como dijo la señora hace un rato, "yo no estoy acostumbrada a pedir", pero yo le dije no es que esté pidiendo, usted no me lo viene a pedir, simplemente es algo que nosotros como

-Al DIF se le critica por mantener flojos, por así decirlo, al entregar despensas y hasta apoyos para pagar gas, luz, renta, y casi hasta pañales desechables de personas que pueden trabajar y no sufren de ninguna discapacidad ni nada por el estilo. ¿Debería el DIF orientar sus servicios hacia la capacitación y formación de quienes se acercan, para construir gente responsable y que no solo estiren la mano? -El DIF une a la familia, aquí estamos para eso, para unir a las familias y no es que les demos las cosas así porque sí. Siempre ayudaremos a la persona a que tenga un cargo, que hagan algo para recibir el apoyo, que ellos también aporten y no nada más estiren la mano y pidan, porque así no vamos a solucionar el problema. Para recibir el apoyo del DIF se necesita que los usuarios participen en nuestras capacitaciones, charlas y demás, por ejemplo.

El comité de salud mantiene sus reuniones mensuales

Rodríguez, en representación del presidente Omar Hernández. Isaías López Haro, encargado del

Departamento Municipal de Prevención de Accidentes, presentó un proyecto que tiene la finalidad de resguar-

dar la vida de los arandenses. Por su parte, la Dra. Deyanira Salas Castro de la Secretaría de Salud dio a conocer la importancia de la aplicación de la vacuna de la Influenza en el plan de invierno, que ya está disponible para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años, por ser población en riesgo. Por su parte la directora del DIF, Lic. Martha Andrea González Alfaro, informó que se llevará a cabo una entrega de aparatos auditivos para menores de 18 años totalmente gratuitos gracias a la gestión de la directora del DIF, Deysi Aceves de Hernández.


7 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Arandas La Asociación de Charros Tequila Viva México organizó el torneo “Trayectoria charra” 2012, en honor al arandense José Luis de la Cerda Orozco, uno de los principales exponentes del deporte mexicano por excelencia en el municipio y más allá. El evento se realizó del 15 al 18 de noviembre en el Lienzo Charro Municipal de Arandas, con la participación de equipos de varios lugares de la república como Charros de Arandas, Charros de Tequila Viva México, San José de Silao, Guadalupana de Capilla, Tequila Real de México, Periban de Ramos, Valle de Santiago, Hacienda Vieja, La Colonial de Jerez, Tamaulipecos, Ganaderos de Los Altos, Tequila Don Roberto, Rancho El Catrín, Jalisciense de Charros, GSP San Julián, Capilla de Guadalupe, Santa Cruz del Valle, Agua Santa y las escaramuzas Centinelas, India Infantil Uacory, Perla de Occidente y Alteñitas. El jueves 15 comenzó el torneo con los tradicionales honores a la bandera, y la participación de la banda de guerra de la Secundaria Foránea N° 4, además de la inauguración formal por parte de los organizadores, que le dedicaron el torneo a José Luis de la Cerda reconociendo su carrera dentro de la charrería. Noti-Arandas tuvo oportunidad de platicar con el homenajeado, quien amablemente nos compartió un poco de su experiencia en este deporte. -¿Cómo se inició en la charrería? -Desde muy chico montaba mucho a caballo. Realmente, empecé a charrear con equipos de buen nivel y en forma en el equipo “Fiesta Charra” en Guadalajara hace 40 años, formado por amigos y grandes charros, inclusive fuimos a tres (congresos) nacionales. Con este equipo duré 4 o 5 años, después de eso, me vine a vivir a Arandas, y formamos la Asociación de Charros Regional Arandense. En esa asociación calificamos a 11 o 12 congresos nacionales los muchachos de Arandas. Inclusive en tres congresos estuvimos dentro de los primeros 20 lugares. Yo era el más veterano con alrededor de veinticuatro años cuando empezamos con eso. Formaban parte del

Reconocen trayectoria charra de José Luis de la Cerda Orozco -¿Lo peor que le ha pasado como charro? -Es el no poder montar como antes, o más bien dicho, que ya no debo montar debido a un problema de salud que tuve. Por esa razón ya no estoy charreando actualmente, de lo contrario con mucho gusto lo seguiría haciendo.

José Luis de la Cerda Orozco equipo Adolfo Gascón, el “Chirris”, Martín Sáinz, José Luis Díaz, y algunas otras personas que se fueron integrando posteriormente. Nosotros le dimos auge al lienzo charro municipal, porque charreábamos alrededor de 35 a 40 veces al año, esto es, la mayoría de los domingos. Posteriormente, cuando el equipo se desintegró, me fui a Capilla de Guadalupe porque necesitaban un calador que nunca habían tenido, y yo necesitaba un buen equipo para participar en niveles más altos. Ya con Capilla de Guadalupe me tocó ser campeón nacional por equipos en dos ocasiones y dos veces subcampeones. Y en campeonatos individuales en el estado, gané ocho en cala de caballo. Regionales gané tres y a nivel nacional gané cuatro segundos lugares y cinco terceros. Nunca fui campeón nacional en cala de caballo, pero en torneos como el Excelencia y otros torneos importantes sí me ha tocado ser campeón. Son ya 40 años de charrería. Tengo muchas satisfacciones en ese tiempo,

La mujer busca su espacio para crecer como emprendedora

13 de noviembre de 2012 Las mujeres emprendedoras buscan y necesitan capacitarse, para convertirse en empresarias demostrando su calidad humana y aportando para la equidad de género. Por ello, alrededor de 80 mujeres acudieron al salón de usos múltiples del DIF municipal para recibir una capacitación sobre emprendurismo, impartida por la maestra María Soledad Ruezga como representante de Nacional Financiera y FOJAL. La importante charla fue motivacional para alentar a las mujeres del municipio a que sigan emprendiendo y con-

Noti-Arandas

viertan sus sueños en realidad. En la charla estuvieron presentes la señora Deysi Aceves de Hernández, presidenta del DIF municipal; la Lic. Martha González Alfaro, directora del sistema DIF Arandas y el Lic. Jesús Avalos Guerrero, director de Promoción y Desarrollo Económico, preocupado por impulsar el emprendimiento local. Lo verdaderamente importante fue la notable asistencia de mujeres a la conferencia, pues esto respalda el interés y la inversión del DIF para buscar foros de aprendizaje para las mujeres, ahora con un enfoque de verdadero crecimiento y desarrollo comercial.

por ejemplo, de ver muchachos que yo los enseñé a montar y andan charreando actualmente. -¿Para usted qué es la charrería? -Es una gran tradición, pero lo más importante, es que es un deporte lleno de amistad y lealtad. Yo he hecho amigos en toda la república gracias a la charrería. Recuerdo que una vez un amigo mío tuvo un problema con un tráiler en Tampico, Tamaulipas, y como en un congreso nacional yo conocí a una persona de esa ciudad, le hablé por teléfono para pedirle ayuda y nos la ofreció desinteresadamente, y en menos de dos días ya estaba el problema resuelto. ¡Esa es la charrería! -Además de la cala de caballo, ¿qué otra suerte de la charrería le gusta más? -Yo coleaba cuando estaba en el Regional Arandense, y entraba en la terna, pero definitivamente lo que más me gusta es la cala de caballo.

-¿Qué opina de la charrería y del apoyo a este deporte en el municipio de Arandas? -Ha existido muy buen apoyo a la charrería, simplemente con la construcción del lienzo charro municipal. Considero que es el mejor que hay, de los antiguos, desde luego, en toda la zona de Los Altos de Jalisco. Es un lienzo muy funcional a pesar de los años que tiene. A mí directamente me tocó ver cuando se hizo, durante seis administraciones municipales. Cada administración le fue metiendo recursos hasta que llegó a lo que actualmente es. Tengo entendido que lo quieren techar completo. Ojalá y lo hagan para que sirva como auditorio para otros eventos. El único problema que le veo a este lienzo es que no tiene estacionamiento. -¿Qué mensaje enviaría a la gente que disfruta de la charrería? -Que la charrería la vean como un deporte. La figura del charro como un hombre con pistola, tequila y mujeres ya no existe. Claro que hay gente que toma como en todos lados, pero realmente es un deporte. En la charrería, si los jinetes o coleadores toman, al día siguiente no pueden charrear bien, necesitan cuidarse como cualquier deportista de alto rendimiento. La charrería es un deporte y un bonito espectáculo. Lo que los espectadores ven que hace un charro con la soga, con los caballos, yeguas y toros, es un verdadero arte.

FOTO CIUDADANA

TOMANDO Y TRABAJANDO. Un ciudadano le sirve a un policía municipal un tequila, en un evento realizado el domingo 11 de noviembre en el Lienzo Charro Municipal. El elemento de la policía estaba en horas de trabajo, uniformado, pero muy feliz con su vaso en la mano. Envía fotografías para publicarse aquí en www.notiarandas.com


Arandas

8 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

Encuesta Ciudadana:

¿Cree que las autoridades deben intervenir más para evitar la violencia en los campos deportivos de Arandas?

Judith González. Estudiante No, creo que lo que hace falta es que las personas tomen un poco más de conciencia de que es un deporte, además esto representa la falta de cultura.

Paola Alejandra Arriaga. Estudiante No, porque el cuidado de campos y el comportamiento de las personas depende de cada quien y sabemos que debemos respetar.

Leonardo Navarrete. Estudiante No. porque se terminaría la convivencia y la diversión entre equipos.

Adrián Neri Vázquez. Estudiante Sí, nunca se ha visto algún tipo de seguridad ya que en los partidos siempre hay conflictos.

Rodolfo Guzmán Chavarría. Estudiante Sí, es deporte y no hay que incitar a la violencia.

Tania Hernández. Estudiante Sí, porque es importante que exista seguridad aunque las personas deberían respetarse.

Abraham Emmanuel Aceves. Estudiante Sí, para eara evitar conflictos o riñas.

Ricardo Aguayo Garnica. Empleado Sí, porque los deportistas se sentirán más seguros en caso de que sean agredidos.

Miguel Ángel Macías Cordero. Estudiante Sí, pues a veces existen agresores y nunca hay seguridad que los detengan.

Fabián García. Estudiante Sí, porque las autoridades deben hacer que el deporte sea limpio tanto en deportistas como espectadores.

Paloma Jiménez. Estudiante Sí, porque siempre existen inconformidades entre equipos o barrios y así estarían más controlados.

Noemí Coss y León. Estudiante Sí, se debe de tener alguien que imponga respeto para evitar la violencia.

Álvaro Hernández. Empleado No, porque en lugar de perder el tiempo en eventos deportivos deberían vigilar la ciudad de noche ya que no hay mucha vigilancia y existe mucha inseguridad.

Mayra Zúñiga. Estudiante Sí, existe mucha violencia entre la gente que va a ver los juegos y hay gente que va con familia y es triste que exista la violencia.

Jesús Varela. Empleado No, porque las autoridades deben estar en todas partes no solamente en los espacios deportivos.

Melanie Guerrero. Estudiante Sí, porque es importante la seguridad.

Luis Adrián Lara. Estudiante Sí, es importante que el deporte tenga mayor seguridad para así ir a jugar tranquilamente.

José Velázquez. Labor Sí, existe mucho desorden tanto verbal como físico.

Luz Guerrero. Estudiante Sí, porque la gente no tiene respeto ni cultura del juego limpio.

Ricardo Canchola. Estudiante Sí, pues debe haber mayor seguridad.


9 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Región

Jesús María, Jalisco, 12 de noviembre de 2012 Para la maestra María de Jesús López Meléndez, presidenta municipal de Jesús María, a mes y medio de que inició su administracion, aún no llega el momento de proyectar grandes obras, pues el municipio carece de ingresos suficientes hasta el momento. “Al paso de los días una vez ya estando aquí un mes y una semana en el Ayuntamiento, vamos paso a paso. La economía se da mediante las participaciones mensuales que se han estado utilizando ahorita en un primer momento en nómina, en algunos otros gastos leves que se han tenido que resolver en la medida de los días, pero poco a poco creo que lo vamos a ir superando. Las recaudaciones que se han tenido de la ciudadanía también van paso a paso respondiendo, entonces creo que vamos a lograr salir en un par de meses de esta situación”. La alcaldesa también confirmó que en su administración se concluyen proyectos del trienio anterior. “Sí, efectivamente estamos ya también concluyendo un proyecto que quedó de la administración pasada, la asfaltación de algunos tramos carreteros de comunidades, el bacheo de calles es un proyecto que ya estaba pero que efectivamente nosotros de ese proyecto también tenemos que pagar alrededor de un millón 200 mil pesos que se

Cómo son las cosas en el mundo de la trasquila, la libertad de expresión puede quedar de lado por razones más que naturales, pues ocurre que nadie puede decir la verdad y ni siquiera algo que se le acerque; lamentablemente para muchos el periodismo se convierte en enemigo por darle la voz cantante a quienes trabajan desmedidamente, pues el celo profesional impide que las personas tengan derecho a expresarse. El rey siempre será el rey y eso es indiscutible, hay una frase que reza "todo lo bien hecho lo hace el presidente, los que se equivocan son los subordinados" y así hay que entenderlo, es claro que el que se equivocó en la declaración fue el señor Jesús Mojica pues él solo acudió a recoger la pipa que les dio en comodato la Secretaría de Desarrollo Rural, y el presidente municipal hizo toda la gestión y a él se le debe agradecer su trabajo de convencimiento a una institución gubernamental que ni siquiera es de su partido. Tal vez tengan razón y habrá que callar muchas acciones que se llevan a cabo por seguridad de las propias personas, ya que es muy fácil tratar de cambiar la versión de los funcionarios públicos porque ellos son los primeros que se retractan para conservar su trabajo. Otras cosas

Noti-Arandas

REGIÓN

Avanza ayuntamiento jesusmariense paso a paso: Presidenta municipal

María de Jesús López Meléndez, presidenta municipal de Jesús María quedaron pendientes de pagar". Sobre el concepto global con el que trabajará su Ayuntamiento, la presidenta dijo que “es importante mencionar que una cosa conlleva a otra, pero sí tenemos que estar trabajando en pro de la ciuda-

danía, en pro del beneficio que genera esta responsabilidad hacia cada uno de los ciudadanos. Es importante mencionar que se está trabajando ya en el rubro de educación, en infraestructura, con proyectos a futuro para que quizás en dos

Trasquilando más que se van convirtiendo peligrosas al paso de los días, porque la preparación para entender lo que en los medios se dice cuesta mucho trabajo; por qué no mejor tratar de ver las cosas más agradables, pero curiosamente en esta columna quisimos dar un poco el cambio y felicitar a quienes trabajan con énfasis por mejorar esta tierra de la trasquila y lamentablemente salimos trasquilados. Parece que esas son las reglas del nuevo juego habrá que acatarlas, todo lo que se haga es por orden del presidente y lo que se deje de hacer es por desobediencia al mismo. Así, es mejor callar. Los sanignacienses están seguros de lo que está ocurriendo en su entorno, aunque acudan a los medios de comunicación para comentar, denunciar o comparar es asunto particular que en muchas ocasiones no se puede pronunciar y no precisamente por miedo sino por la situación en que se vive. La juventud del municipio de San Ignacio Cerro Gordo debe irse para madurar y ver con claridad las accio-

Los sanignacienses están seguros de lo que está ocurriendo en su entorno, aunque acudan a los medios de comunicación para comentar, denunciar o comparar es asunto particular que en muchas ocasiones no se puede pronunciar y no precisamente por miedo sino por la situación en que se vive...

meses estemos ya viendo resultados”. Consideró además que entre los puntos esenciales para solucionar en la administración están varios, como "la atención al ciudadano, estar al pendiente de las necesidades prioritarias como lo hemos venido mencionando que hemos detectado durante el paso del tiempo muchas necesidades, pero es importante también trabajar la seguridad pública, infraestructura en las instalaciones, comprar patrullas que no tenemos, armamento y algo también importante como los chalecos antibalas”. Finalmente, habló sobre la mezcla natural de culturas en Jesús María por su ubicación geográfica. “Yo creo que aquí tenemos que trabajar también lo que es cultura. Sabemos que hay costumbres muy arraigadas, ahora sí como meras costumbres y tradiciones del pueblo, de la sociedad, tenemos que unificar criterios para que toda la gente esté acorde o al pendiente de lo que se está realizando y de lo que se quiere realizar culturalmente. Sabemos que tenemos muchas cosas que empezar a trabajar, a estar al pendiente de toda esta gente".

nes gubernamentales que van en beneficio del municipio, y que busquemos ser agradables en todas las acciones que se realizan dentro de la gestión gubernamental, donde es casi imposible hablar con el alcalde ya que este tiene la mayor parte de su tiempo ocupado en gestión y reuniones regionales que ya han dado frutos, pues habrá que reconocer que ha logrado dos vehículos en comodato y bastante mobiliario en donación directa. Ya habrá tiempo y espacio para señalar más logros del alcalde, hay una importante cantidad de dinero gestionada con el señor Coll Carabias para apoyar al OPD de agua potable, pues pretenden cambiar algunas líneas de conducción que están muy dañadas y muchas sorpresas más, pues el alcalde está trabajando con gran fuerza en lo referente a gestión. También debemos entender que nadie quiere usurpar su lugar en su ausencia, porque es la condición humana, entre más libertad se da más poder se toma. Que quede claro que el poder no se comparte, se ejerce, es tiempo de que se tomen en cuenta algunas acciones que se toman paralelas a la forma de gobierno, esperemos pronto se presente un proyecto para poder informarle a la sociedad lo que mejor convenga y el desarrollo de San Ignacio se catapulte.


10 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 14 de noviembre de 2012 El ingeniero Sergio Barba Salcido, regidor de Ecología en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo, está encargado de revisar la afectación reciente al Cerro Gordo, donde se aprecian espacios deforestados, nuevos caminos, explotación de material, etc. Al respecto, Sergio Barba informó a Noti-Arandas lo siguiente: “Yo tengo entendido que no se ha dado ningún permiso para bajar leña ni materiales pétreos que no sean los que ya estaban determinados por las autoridades federales. Los permisos anteriores se dieron de explotación de balastre y fueron las autoridades federales las que dieron ese permiso, ahorita estamos en reuniones en lo regional para determinar de manera estandarizada la manera en que se estará coordinando con diferentes municipios porque en algunas ocasiones pasa material como leña de otros municipios que vienen sin permiso y eso está dando una problemática significativa. Requerimos que para los materiales pétreos se busquen otros bancos de explotación, ya que hay praderas que no son fértiles y es más conveniente extraer el material pétreo de ahí que del cerro que prácticamente es el pulmón de

Noti-Arandas

Inician diagnóstico de ecología en San Ignacio Cerro Gordo municipio tiene cierta libertad y soberanía. Hay casos de municipios en donde se quiere hacer una presa, por ejemplo, la gente no quiere y el Gobierno federal respeta a la gente. ¿Por qué todo lo toma usted como de responsabilidad federal? -Porque hasta que no consolidemos el comité municipal de ecología podemos entrar prácticamente a la toma de decisiones, y en base al diagnóstico se van a definir las personas con los perfiles para consolidar el comité.

la región de Los Altos y es lo que se está viendo en lo regional", refirió el regidor de Ecología. -Vemos espacios que ya no tienen árboles. ¿Esto lo han visto ya o pasa desapercibido? -Sí, lo hemos estado revisando, estamos por coordinar campañas de reforestación. Desgraciadamente nuestro vivero regional no cuenta en su mayoría con árboles nativos del cerro y estamos coordinando con SIMAR una reunión para que los árboles en caso de que se reforesten sean nativos. -Hay caminos nuevos, ¿hay permiso para hacerlos? -En este mes y medio que tengo en mi diagnóstico, para los caminos que hay recién construidos sí se tenía el permiso, más no tengo todavía la certeza de en qué fecha se dieron los permisos, es lo que vamos a revisar.

Sergio Barba, regidor de Ecología -¿Quién dio esos permisos? -Hasta ahorita no sé quién dio los permisos, tengo entendido que son de competencia federal, entonces necesitamos hacer el diagnóstico pero desde lo regional. -Usted indica que todo es de incumbencia federal, aunque el

-¿Ahora no hay un departamento de ecología? -Sí lo hay, pero con la forma ya como certificada por el Ayuntamiento, por los munícipes para que lo monitoree no está y en las próximas sesiones se va a consolidar y a partir de la consolidación se van a tomar decisiones directas sobre cualquier acción que tenga impacto en nuestra ecología.

Inauguran pastelería “Dulces Momentos, Sin Culpas” en Arandas El domingo 11 de noviembre se celebró la apertura de la pastelería "Dulces Momentos, Sin Culpas", con repostería baja en azúcares, ubicada en la calle Morelos 179 C, en el centro de nuestra ciudad. Los invitados comenzaron a llegar cerca de las 8 de la noche para disfrutar de un rico café para el frío clima de la noche, con música en vivo y una amena charla con los anntriones de la recepción, la familia Hernández Preciado. Aproximadamente a las 9:30 p.m., el Señor Ap Cura Miguel Ángel Aguiñaga realizó el corte de listón y la bendición del local comercial. Después de la bendición se disfrutó de los bocadillos que consistían en galletas de chocolate con menta, nuez, choco chips y coco, entre otros; así como gelatinas y empanadas, todos con poca azúcar. Este nuevo concepto en repostería ofrece servicio de mesa de postres para eventos especiales, así como pops y gelatinas para eventos infantiles, además de la venta y consumo en el propio local. Cuentan con amplio estacionamiento y cada producto es elaborado con los mejores ingredientes, endulzantes naturales y sin conservadores. Este producto no es solo para diabéticos, los propietarios aseguran que se debe hacer conciencia en nuestra propia salud y la de nuestra familia, para bajar el consumo de azúcar en la dieta diaria.

Para pedidos e informes, llame al 348 113 8990.


11 · Número 1137· Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Región

Confusión por la deuda pública de Jesús María La frase “no hay dinero” se ha convertido en el eslogan de los ayuntamientos, y a esto se le agregan las quejas por las deudas heredadas. En el caso concreto de Jesús María, reciben una deuda de 6 millones 745 mil 867 pesos con 87 centavos, parte de ella por un saldo que se adeuda a la Secretaría de Salud por 876 mil pesos, sumados al crédito que tramitó el gobierno 2001-2003 para la construcción de la carretera a San José de la Paz, y del que aún restan 2 millones 636 mil 319 pesos por pagar, lo que significa que la deuda efectiva de la administración 2010-2012 es de 4 millones 420 mil pesos. La deuda al primero de septiembre en su totalidad era de 6 millones 745 mil 867 pesos con 87 centavos, pero para el 30 de octubre de 2012 ya se había incrementado a 7 millones 933 mil 265 pesos con 55 centavos, por el pago del alumbrado público que es cuenta corriente y llega en los primeros días de cada mes, junto a nuevas facturas de proveedores. La alcaldesa del municipio ha señalado que recibió una deuda de 8 millones de pesos, cifra que tampoco es para asustar a un Ayuntamiento, pero es información incorrecta pues suma 1 millón 300 mil pesos inexistentes, y sin embargo esas declara-

ciones así dañan la imagen del ayuntamiento saliente. Trascendió que en estos días se gestionó con particulares otra deuda, ahora por 2 millones 650 mil pesos con interés del 12% anual. Lo que llama la atención es que afirmar que “no hay dinero” para luego pedir un crédito de esa cantidad para liquidar empleados, marca una falta de congruencia para un gobierno que se comprometió resarcir al pueblo la confianza en la buena administración. De un municipio que cuenta con 200 empleados, se han despedido a 120 de ellos para integrar a gente de confianza o del partido, sobre todo a quienes ayudaron en la campaña ganadora. Viene al caso una famosa anécdota, atribuida al general Lázaro Cárdenas cuando era Presidente de México. Cuentan que uno de sus comandantes le dijo, “mi general, esta hacienda es muy grande, la podríamos repartir”, a lo que Lázaro respondió: “¿Y la hacienda produce?”. “Sí, es la más productiva de San Luis Potosí”; el entonces Presidente de la República le contestó: “Mi comandante, no hay que tumbar a los que están de pie para levantar a los caídos”. Todo lo contrario del caso de Jesús María, donde a 120 se les tira para levantar a los caídos.

Noti-Arandas

Comienza a dar frutos la gestión municipal en San Ignacio Cerro Gordo

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 15 de noviembre de 2012 Las gestiones del Lic. Alberto Orozco Orozco empiezan a dar resultados, pues la Secretaría de Administración atendió su pedido y entregó al municipio de San Ignacio Cerro Gordo un camión pipa Kenworth modelo 2011 y una camioneta Dodge Ram 2500 modelo 2012, ambos en comodato, y en donación directa cuatro radios, tres mochilas para laptop, tres laptops, un escáner, archiveros, mesas de trabajo,

una pantalla, escritorios y muchos artículos más para el trabajo de la presidencia. Las carencias del municipio de San Ignacio son bastantes, por esa razón el presidente municipal ha tenido que tocar las puertas de las diferentes secretarías del Gobierno del Estado, y aunque es la época en que menos recursos existen, de todas formas ha gestionado apoyos importantes para el municipio. Ya hay un acuerdo para invertir una cantidad millonaria en el cambio de las redes de agua potable y otros apoyos que ya fueron pactados.


12 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN Arandas es un trabalenguas que nadie podemos entender, pues a nivel nacional a todos los que usan motos pesadas, llamadas "choppers", se les ha entregado el ofrecimiento de pagar el 50% en las casetas de las autopistas. O sea que a esas personas que con sus vehículos además de hacer ruido atrapan la cinta asfáltica con la mayor de las tranquilidades, ahora son respetados de tal manera que hasta reciben un premio por su afición. Muchos de ellos no usan casco ni protección alguna, más bien un pañuelo rojo amarrado en la frente como símbolo de libertad y atraviesan todos los estados de la república a altas velocidades y nadie les pone trabas para llevar a cabo sus viajes o travesías. En contraparte, los que compran su pequeña moto personal en donde las velocidades máximas llegan a los 70 km por hora y alguna de ellas están tan malas que apenas y sirven para caminar un poco más rápido que a pie, en lugar de recibir apoyo por sus vehículos de trabajo, las autoridades buscan ponerle trabas con placas demasiado caras, los mismos intereses que a los vehículos grandes y el mismo registro. Se les exige casco y todo tipo de protecciones so pena de ser infraccionados; las multas por no traer casco son de 600 pesos o más y por traerlo solamente sobrepuesto la multa llega a los 300 pesos. Las personas que tuvimos la oportunidad de vivir nuestra infancia a mediados del siglo pasado, ahora que estamos en la tercera edad extrañamos la forma de vida tan sana y tan tranquila que teníamos, además de las buenas costumbres de casi todos los habitantes de esta región donde abundaba la honestidad y los tratos se hacían de palabra, misma que se respetaba al 100% No deja de haber una diferencia en cómo se vive en la actualidad; la moderna comunicación que actualmente existe en ciudades, carreteras y ranchos pues la telefonía está presente a tal grado que casi dondequiera existe la comunicación instantánea de persona a persona. Es algo maravilloso que la tecnología

Notitas de SAL Por S. A. L. Es una realidad que por el bien del motociclista tiene que traer su casco y la moto emplacada, pero como reza el refrán “todos barbones o todos rasurados”, pues no es posible dentro de la equidad que los "choppers" tengan todo tipo de ofrecimiento, rebajas en las casetas de cuota y libertad absoluta para viajar como mejor les plazca y eso que se trata de una afición, no un vehículo de transporte y de trabajo para el uso cotidiano. Es cierto que las pequeñas motocicletas de los pueblos cometen una serie de infracciones por las que deben multarlos, como andar en sentido contrario, rebasar por la derecha, traer sobrecarga, por nombrar algunas y qué bueno que se intente regularizar a estos importantes vehículos, pero deben buscar las autoridades una forma menos costosa que la que pide la recaudadora del Estado como ofertar las placas, cobrar una módica cantidad por el registro del automotor y hacerlo regulatorio paulatinamente, porque sin lugar a duda que la motocicleta se ha convertido en un importante medio de trans-

Parece que estamos pidiendo imposibles, porque aparte de la caza que existe para los motociclistas hay otras cosas muy importantes en las que se debe aplicar un principio básico de administración de manera agradable y estricta que se presente a la sociedad...

porte en esta ciudad. Al hablar de prevención de accidentes se tiene el conocimiento pleno de que

Qué tiempos tan controvertidos Por Antonio Díaz Navarro moderna ha alcanzado, algo que lo vemos y casi no lo creemos, pero así es. La situación moral es la que últimamente ha cambiado, porque los actuales noviazgos con el pretexto de la libertad se convierten en inmorales, muchas veces con la ausencia de los buenos modales que anteriormente permanecían en las mayorías, algo que casi se ha extinguido y es una mala costumbre que conduce a los matrimonios (si es que este se consolida) al perfecto fracaso y a la destrucción

La Foto Para Analizar

del núcleo familiar, esencia básica para la buena sociedad. Recuerdo en aquellos años cuando en la semana mayor, los tres días últimos de esta semana, muchas radiodifusoras cambiaban su programación por música clásica, algo así como sacra, esto para dar una manifestación de respeto por la conmemoración de esa fecha tan marcada así en el mundo entero. Aún existen muchas personas de buena voluntad, no hay por qué desconocerlo o

cuando la ley se aplica el correctivo es rápido, porque a quien le llegan al bolsillo se lo piensa dos veces. Esto debe ser de forma integral, dar la oportunidad a todos y adquirir los derechos que se dan a nivel federal o estatal todos cumpliendo la ley, desde el "chopper" hasta el campesino que tiene una motocicleta como medio de transporte, dejar de lado el amiguismo y no importa que sea el íntimo amigo del presidente o quien no votó. Parece que estamos pidiendo imposibles, porque aparte de la caza que existe para los motociclistas hay otras cosas muy importantes en las que se debe aplicar un principio básico de administración de manera agradable y estricta. Que se presente a la sociedad un plan de gobierno para que haya el conocimiento de la tendencia de la presente administración, y que tengan mucho cuidado en decirle al pueblo el proyecto del alcalde de manera alcanzable y no solo se escriba un documento con sueños guajiros que nunca se van a cumplir. En Arandas hay muchas cosas que están fuera de la ley y no se puede cambiar esta historia de la noche a la mañana, es tiempo de que los distintos niveles de gobierno trabajen bajo un proyecto que su mayor contenido sea la veracidad, porque quien trata de engañar hace que se le pierda la fe. ignorarlo y esto es algo muy valioso, unas antiguas y otras modernas, pero son elementos que nos motivan a seguir con entusiasmo y son una muy buena estimulación para ejemplo de muchos que viven desorientados y confundidos ante las circunstancias adversas. Son cambios negativos por falta de moral y el mismo ser humano muchas veces no recapacita y así viven y mueren sin dejar una huella de buen ejemplo para los que siguen… Algo desalentador para estos contrastes en que actualmente vivimos. Muy pocos son los que le han sacado provecho a las nuevas costumbres y a la tecnología, pero los que la han sabido manejar, son personas con un éxito insuperable en los negocios y en la vida diaria.

Terminan la plazoleta del Espíritu Santo, un bonito espacio para el esparcimiento de las familias, y bien vale la pena observar su belleza a pesar de los vicios en arquitectura que prácticamente existen en todo Arandas y aquí también se hacen presentes: banquetas reducidas y con árboles estorbosos, donde la falta de respeto y cuidado para los peatones es el común denominador. Cabe destacar que esta obra se venía realizando desde la administración anterior y aunque se le sugirió al entonces presidente que derribara los pinos que están sobre la banqueta para darle amplitud y que los peatones puedan transitar, no aceptó la sugerencia, dejando la obra que se terminó con una banqueta prácticamente inservible.


13 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Opinión El Lic. Alberto Orozco Orozco, presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, trabaja rescatando proyectos y solicitando apoyos para el municipio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. Sus viajes constantes a Guadalajara han comenzado a dar resultados. Se cuenta con una pipa dada en comodato por el Gobierno del Estado para mitigar las necesidades de agua de sus paisanos en tiempos de sequía. Felicidades. Felicidades para Violeta Orozco de Orozco, presidenta del DIF San Ignacio Cerro Gordo, por su nombramiento y las actividades que realiza en beneficio de las personas más necesitadas de nuestro municipio. Su nombre y cargo debe quedar anotado en el organigrama oficial del

¿Ayuda humanitaria o Racismo? Son indignantes los contrastes que presenta la sociedad en México. Esto debido al caso que suena en la ciudad de Guadalajara con la situación de la pequeña Liseth Alondra, una niña rubia que pide limosna en las calles tapatías, pero eso no es lo malo, ya que la pobreza no es ningún delito; lo indignante para mí es cómo la sociedad al ver a una niña “diferente” pidiendo ayuda

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Las nuevas autoridades que ya entraron en funciones en Jalisco y las que están por entrar, tienen varios y muy diversos retos. A continuación, mencionaremos solo algunos: 1. Reducir los altos índices de impunidad que tenemos. 2. Disminuir la inseguridad que nos agobia a miles o millones de jaliscienses 3. Combatir la corrupción que tenemos en no pocas instancias de gobierno. 4. Recobrar la confianza de la sociedad, ya que cada vez se percibe mayor distancia entre ciudadanía y autoridades. 5. En relación a la administración de justicia, es menester replantear el sistema penal, pues el inquisitivo que aun predomina en nuestra entidad, ya está agotado. 6. Reducir los altos índices de consumo de alcohol y drogas que lamentablemente van a la alza en nuestra sociedad. A continuación, trataré de sintetizar la problemática punto por punto: 1. Reducir los altos índices de impunidad que tenemos: las estadísticas indican que solo de uno a dos delitos que se cometen llegan a tener castigo quienes los realizan. Es el equivalente a que quienes delinquen juegan a la ruleta rusa, y solo tienen una posibilidad entre 99 de llegar a ser sancionado. Por lo anterior, es el gran avance que tiene en nuestra sociedad el crimen organizado. En el punto número 2, considero que de una vez por todas, debemos involucrarnos todos en este tema. Si esperamos que las autoridades policiacas solucionen la problemática en la que vivimos nos quedaremos esperando, por ello es que todos los sectores sociales debemos poner de nuestra

Notas breves de San Ignacio Cerro Gordo Por Zócimo Orozco municipio. El Ing. Tobías Rigoberto Coss y León Flores, es incluido en el cuadro de honor por el Ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo 2012-2015, como el mejor trabajador del mes de octubre de 2012, premiándolo con una comida y un presente. Tobías Rigoberto se desempeña como encargado de Alumbrado

Público, dentro de la Dirección de Servicios Públicos, que dirige acertadamente el señor Jesús Mojica R. Muy importante labor de las autoridades reconocer a sus mejores trabajadores del municipio, uno diferente por cada mes, a propuesta de los titulares de las diversas direcciones que integran el Ayuntamiento. Felicidades al ingeniero Tobías

Correo del Lector Colaboración de Gustavo Goyeneche en las calles, se enoja y se preocupa, al grado de tomarle foto y subirla a las redes sociales, porque piensan que está secuestrada y siendo explotada, y con esto tratar de encontrar a los “verdaderos” padres de la niña; cuando en su vida esa gente que estuvo difundiendo la foto y tratando de “ayudar” nunca se había preocupado por los miles de niños que son explotados todos los días en las calles por sus padres y nunca

hicieron nada por ayudarlos solo por el hecho de que son morenitos y los ven como algo normal. A mí me tocó ver a mucha gente tratando de “ayudar” a la niña junto con las autoridades, pero lo que nunca vi al darse a conocer que la niña en realidad sí es hija de quienes fueron acusados como secuestradores, fue ayuda hacia la mamá por parte de esa gente que se dice “humanitaria” para que recuperara a su hija, por-

Nuevos retos en Jalisco parte en el complejo problema de la inseguridad. El punto 3 tiene que combatirse de manera frontal, ya que la corrupción es un cáncer que consume al tejido social, y que lentamente destruye el estado de derecho. El punto 4 tiene que ver con lo que sucede en el Congreso, ya que tiene que limpiar su imagen, en virtud de que socialmente están mal parados. Para ello esperemos que la presente legislatura comience una nueva etapa, que recobre la confianza ciudadana perdida a través de actos honestos por parte de nuestros representantes populares. En relación al punto 5, que tiene que ver con la administración de la justicia, es el momento idóneo para transformar el sistema penal inquisitivo como el que tenemos, por el acusatorio adversarial, conocido coloquialmente como el de los juicios orales, con la intención de que la justicia se transparente pues en este momento las estadísticas señalan que solamente el 20 por ciento de los inculpados apenas conoce a su juzgador, lo que trae graves consecuencias en la administración de justicia. Es menester depurar y seleccionar a los agentes del ministerio público pues su responsabilidad es la persecución de los delincuentes. También es necesario depurar y seleccionar a los cuerpos policíacos, ya que la constitución les da facultades para investigar en el área penal. Debemos destacar el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, después de la reforma del pasado 18 de juicio del año 2008, pues marca de manera equilibrada los derechos que tiene la víctima así como el inculpado. Si bien es cierto en Jalisco vamos muy atrasados en lo relacionado a la reforma penal. Es el momento idóneo para dar un estirón de verdad y transformar las instituciones jaliscienses en beneficio de su ciudadanía.

Finalmente, el punto 6 tiene que ver con generar políticas públicas adecuadas para reducir la vagancia de ciudadanos. Recordemos que un joven desocupado es proclive a unirse a pandillas, en estas,

Noti-Arandas Rigoberto Coss y León Flores y le deseamos su pronta recuperación. No se apure para que dure. Ya habrá tiempo para volverse a subir a la canastilla, cambiar lámparas y sustituir luces en lo más alto de las torres del templo principal y pasearse en las palmeras mientras las poda, de la Plaza Centenario. Inician las Fiestas de Los Dolores el miércoles 21 y termina el novenario el viernes 30 de noviembre de 2012. Invitación abierta para respirar un ambiente sano con sus mañanitas, peregrinaciones y castillo cada uno de los días. Además lo esperan los eventos culturales bien organizados por el Ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo. que por culpa de esa gente “humanitaria” a esa señora le quitaron varios días a su hija y le hicieron pasar un pésimo momento que nunca nadie se lo va a quitar. Pero cuando la sociedad mexicana lee en las noticias cómo tratan a los migrantes mexicanos en otros países, especialmente en Estados Unidos de Norteamérica, se indigna y reclama el trato que los paisanos reciben. Yo estoy totalmente de acuerdo con esa indignación, pero en lo que no estoy de acuerdo es que la gente se queje del racismo que reciben nuestros compatriotas cuando esa misma gente comete racismo dentro de su propio país. probablemente será invitado a consumir alcohol para empezar y el siguiente paso sería el consumo de alguna droga, ya sea blanda o dura. El riesgo es que las bandas, pueden ser atractivas para el crimen organizado, y sería muy grave si las bandas son captadas por ellos.


Opinión El ciudadano tiene la obligación de conocer qué hace su ayuntamiento, solamente así podrá exigir el cumplimiento de las obligaciones que tienen los funcionarios y empleados municipales y de esta manera, en breve se podrá lograr un municipio más justo, cumpliendo todos la parte de solución de los problemas que les competen. Hoy muchas personas desean saber el funcionamiento de un municipio pero se quedan en el intento; sucede que es muy difícil consultar la información de la mayoría de las alcaldías, lo cual constituye un obstáculo para las personas en su propósito de saber datos y hechos de una administración municipal. Si no tiene información el ciudadano, las asociaciones civiles, las fundaciones, etc., no se puede pedir o planear nada. La costumbre es esperar hasta que se completa un año y asistir a escuchar el informe de gobierno, pero si el alcalde no es autocrítico o no informa suficientemente, como es la generalidad de las veces, se permanece ignorante de la realidad. En el presente, los informes sobre las auditorías a un ayuntamiento tardan mucho en conocerse y nos sorprenderemos conocer sobre los desfalcos a los dineros y sustracción del patrimonio municipal. También estaremos dándonos cuenta que al ciudadano no le interesa saber mucho sobre la gestión municipal; debemos decir en su defensa que la mayoría no tiene tiempo por su trabajo de acudir a una presidencia municipal, a solicitar información que le costará dinero su expedición. Se entera de la forma de trabajar en su ayuntamiento por medio de noticias en periódicos, televisión, radio; muchas de las veces por otro paisano que escuchó la información y entonces ese mensaje será seguramente mal interpretado o distorsionado. Nos damos cuenta que la información más crítica surge por medio de los mismos empleados, que comentan hechos que han presenciado. El motivo puede ser de coraje por maltrato de sus superiores o simplemente porque les parecen esos hechos algo natural, no un secreto técnico o indiscreción. Pero ¿qué contesta el funcionario ante

14 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Vida municipal: Obstáculos a los ciudadanos en la consulta de información de sus ayuntamientos Por Zócimo Orozco el reclamo de los ciudadanos de falta de información? Dirá que se encuentra en la página oficial del ayuntamiento o que la soliciten por escrito, fundamentando la petición, que si no conocen los hechos mejor no opinen. Ahondando en nuestro conocimiento sobre la gestión municipal, otro elemento a analizar es el vertiginoso cambio de la norma jurídica municipal. ¿Por qué digo esto? La actual Ley del gobierno y la administración pública municipal del Estado de Jalisco, fue publicada el 5 de octubre del año 2000, a partir de ahí, se ha modificado hasta seis veces por año, y en promedio de poco más de tres ocasiones en un año. Si bien el ciudadano puede bajar esta ley por internet de la página del Congreso del Estado, requiere actualizarla mínimo en tres ocasiones por año. Por el contenido de los artículos modificados de 2000 a la última reforma de agosto 16 de 2012, nos damos cuenta que la preocupación del legislativo es tratar de perfeccionar las obligaciones de las autoridades municipales. El artículo 37, trigésimo séptimo se modifica en 9 ocasiones y trata de las obligaciones de los ayuntamientos; el numeral 47, cuadragésimo séptimo, cambia cinco veces y se refiere a las obligaciones del presidente municipal; el artículo 6, sexto, sobre los municipios, también en cinco veces; el número 49, cuadragésimo noveno, tiene 5 cinco cambios y trata de las obligaciones de los regidores. Este recuento de las modificaciones es aproximado ya que no tomamos en cuenta dos que no mencionan expresamente los numerales de dichos artículos, por lo que podemos decir que son más las citadas menciones. Sintetizamos la intención afirmando que no basta el actualizar constantemente una ley, sino que es necesario

hacer efectivo su cumplimiento, y quien debe pedir que se cumplan sus disposiciones jurídicas, es la mayor parte de las veces el ciudadano, ¡pero si no se encuentra informado, poco se puede hacer! Efectivamente la ley por lo general no se cumple y menos si hay apatía en su obligatoriedad por el ciudadano. Otro aspecto a tomar en cuenta en el ocultamiento de la información de la gestión municipal es su publicación en forma tardía. Les invito estimados lectores a hacer un ejercicio que nos involucre a todos en conjunto; todos vamos a consultar la página oficial de cada uno de los ayuntamientos que conforman la región Altos Sur, porque deseamos conocer qué se ha tratado en las sesiones de cabildo. Es una forma de obtener información a partir de que entraron en funciones los nuevos ayuntamientos, y de esta forma prepararnos para aquello que nos involucre. Si usted hace el ejercicio se encontrará como yo, el resultado es que estamos al día de escribir esta nota, a un mes con 13 días de que iniciaron actividades los nuevos ayuntamientos y no tienen algunos la información actualizada en su página oficial de internet, mucho menos las actas de sesión de cabildo; con excepción del municipio de San Julián, que ya cuenta con sus actas de la nueva administración 2012-2015. Felicidades. El lema, que debiera ser “Estamos trabajando”, nos enfrenta con el ciudadano que seguramente preguntaría “¿En dónde?”. Cada presidente municipal debe ver su página oficial para convencerse de que en este rubro no trabajan. Entonces, el pueblo esperará a consultar la información que desea hasta que el presidente municipal les llame la atención a sus respectivos funcionarios, que con cualquier pretexto evitan cumplir su encargo y ocultan información hasta al alcalde. Eso sí, ya cobraron puntualmente su primer quincena de noviembre. De las páginas oficiales consultadas de los municipios de la región Altos Sur, solo en tres de doce municipios encontramos actas de cabildo recientes. Arandas, cuenta con su acta más actual, la número 81 de fecha 12 de septiembre; San Miguel el Alto, su acta más reciente es de 6 de septiembre; San Julián, el acta 3 de sesión extraordinaria de 7 de noviembre. Es pues, San Julián el único municipio de la región Altos Sur que cuenta con sus actas de su nueva administración, ya que inician las nuevas administraciones en octubre de 2012. Deje le comento que en la búsqueda de datos encontramos en la página oficial de Cañadas de Obregón una parte dedicada a “morosos”, por el pago de agua e impuesto predial, donde se hace una relación de todas las personas que adeudan lo correspondiente; lo interesante para mí son los nombres de lugares, no muy comunes, en ocasiones algunas bellas combinaciones de lo antiguo con lo nuevo, y los nombres propios de personas que rememoran a aquellos ancianos de nuestros pueblos que sin duda conocimos de niños: Nombres de mujeres y hombres: Eutimio, Silverio, Tranquilino, Estéfana, Cirilo, Merced, Anacleto, Casildo, Quirino, Dolores, Glafira, Fermina, Cris-

Noti-Arandas pina, Mateana, Merced, Bernardina, Fermina, Epitacia, Eligia, Gorgonio, Silverio, Rubí Rocío, Rufina, Prisciliana, Anastacia, Leonarda, Martiniano, Leocadio, Máxima, Prisciliana, María Espectación, Rosa Angélica, Felícitas, Benito, Agustina, Benigno, Clara, Fulgencio, Clemencia, Felisa, Evarista, Bonifacio, Anastacio, Blandina, Josefa, Fortunato, Florentino, Mateana, Irineo, Valente, Valentín, Maura, Secundino, Librado, Rufina, Josefa, Maura Alicia, Maximiliano, Filomeno, Cipriano, Gertrudis, Presentación, Albina, Placida, Maclovio, Lucina. Sin duda nos viene a la mente alguna persona que le llamaban por las primeras letras de su nombre: “¿Dónde estás Mau, Rufi, Espec, Feli, Blan?”, etcétera. Nombres de lugares: La Luz, Campanita y Húmedo, Coyotera, Arronera, La Mina, El Pandito, Cerro del Corazón, La Esperanza, Joya del Gallo, Mala Noche, Aventurero, Sin Nombre, Las Parejas, Las Sujetas, Loma de los Tuceros, Rincón de Cal, La Borrega, La Oriunda, La Tapona, Arroyo del Infierno y Chicharrón. A mí me parece bien la propuesta de publicar el nombre de los morosos en el pago de agua e impuesto predial en la página oficial de los ayuntamientos, desde luego, con ciertas limitaciones tomando en cuenta circunstancias especiales que pudieran presentarse. Retomo la idea principal. En Los Altos de Jalisco existen asociaciones de abogados y otros profesionistas que pueden tratar temas sobre el desarrollo municipal, para una mejor efectividad que tienen los gobernados ante las autoridades, sin embargo no lo hacen. También pudieran hacerlo universidades, asociaciones vecinales, que deben tratar la problemática de su entorno. Se desperdicia la oportunidad que tienen fundaciones, asociaciones, universidades, en formar mejores ciudadanos. Cuando se dan a conocer las deficiencias de una administración municipal, entonces sí es motivo de escándalo. Se requiere ser autocríticos, los mismos ayuntamientos pueden organizar eventos de información al ciudadano. En este siglo XXI, pudiéramos pensar que todo se encamina a abolir vicios como el considerar que una forma tradicional de conservar el poder es ocultando la información al ciudadano; aunque en las mismas páginas electrónicas se cita textualmente el artículo 13, décimo tercero, de la Ley de transparencia e información pública del Estado de Jalisco, que señala: “Los sujetos obligados, sin que sea necesario que lo solicite persona alguna, deberán publicar de manera permanente, según la naturaleza de la información, así como actualizarla conforme se requiera, la información fundamental que se enlista a continuación, por medios de fácil acceso y comprensión para los ciudadanos, tales como publicaciones, folletos, estrados, periódicos murales, boletines o cualquier otro medio a su alcance…”. ¿Cómo decirles lo importante que es conocer las actividades que realizan los ayuntamientos y que de esta manera estamos ayudando a construir un municipio más justo? Si exigimos que nos informen bien y oportunamente. Nos quejamos en voz baja, pero sería mejor dejar nuestra molestia por escrito en la página oficial del ayuntamiento o llamando al teléfono que para estos fines proporcionan. ¡Dejemos que nuestras inconformidades lleguen al presidente municipal! Su punto de vista es importante y lo agradezco en: josez_orozco@hotmail.com


Deportes

B1 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

DEPORTES

La Asociación de Charros Tequila Viva México realizó el torneo Trayectoria Charra 2012 en honor a don José Luis de la Cerda Orozco. El torneo comenzó el 15 de noviembre con la inauguración oficial y la primer charreada realizada en el lienzo Charro Municipal.

Inauguran torneo Trayectoria Charra “José Luis de la Cerda”

HORARIOS DE CHARREADAS Jueves 15 / 3:30 p.m. Charros de Arandas, Charros Tequila Viva México y Equipo pendiente. Viernes 16 / 11:30 a.m. San José de Silao y dos equipos pendientes. 3:30 p.m. / Guadalupana de Capilla, Real de México y Periban de Ramos. Sábado 17 / 11:30 a.m. Valle de Santiago, Hacienda Vieja “A” y La Colonial de Jerez, Zacatecas. Con participación de escaramuza Centinelas. 3:30 p.m. Tamaulipecos, Ganaderos de los Altos y Tequila Don Roberto. Con participación de escaramuza India Infantil Uacory. Domingo 18 / 11:30 a.m. Rancho El Catrín, Jalisciense de Charros y GSP San Julián. Con participación de escaramuza Perla de Occidente. 3:30 p.m. Capilla de Guadalupe, Santa Cruz del Valle y Agua Santa. Con participación de escaramuza Alteñitas. El evento es a beneficio de la casa hogar “El portal de Belén”, de Arandas.

Al Bat

hizo falta la ofensiva. -¿Cómo considera la temporada? Para nosotros buena ya que nunca habíamos calificado, queríamos llegar más lejos pero no se pudo.

Por: J. Guadalupe Arriaga.

-¿Qué tal le pareció el trabajo de los umpires? Creo que un poquito cargado allá, pero no nos afectó en la derrota.

Salvador Espinoza, Manager de Piratas

“En ninguno de los dos juegos bateamos; jugamos mal” El pasado martes 13 de noviembre en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva se llevó a cabo el segundo partido de play off entre Piratas y Cachorros del Nopal; por lo que se vio los Cachorros lograron sacar de la competencia a la

-¿Pensó que empatarían la serie? Desde que empezamos jugando mal, no creí empatar la serie, los vi muy desganados. -¿Qué le hace falta al equipo para mejorar? Yo pienso que echarle muchas ganas. SALVADOR ESPINOZA, NUESTRO ENTREVISTADO

novena de Salvador Espinoza. -Salvador, no lograron empatar

la serie, ¿qué sucedió? Lo que sucedió es que ninguno de los dos juegos bateamos, se jugó mal y nos

-¿Seguirán la próxima temporada? Todavía no sabemos si continúa el equipo o a lo mejor nos vamos con el equipo de San Ignacio.


B2 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Deportes

CHIVAS 0-7 ARANDAS HACIENDA VIEJA // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * SEGUNDA

Aplastan sin piedad a las Chivas Por Jesús Lozano Hernández Los jugadores de la escuela no pudieron exhibir lo que han aprendido, pero aprendieron una valiosa lección al recibir una abultada goliza. El cuadro del Arandas se apropió del dominio desde el primer minuto, y aunque demoraron en convertir el primer gol, una vez que el marcador comenzó su cuenta se activó una lluvia de goles a favor de los guindas. Los visitantes lograron más de quince anotaciones, pero la nueva regla en la liga los limitó a siete tantos válidos. Esta regla busca contribuir en el nivel de juego, ya que hay equipos con mucha experiencia que constantemente logran golizas descomunales, por lo que al rebasar una diferencia de siete goles en las cifras o llegar a este marcador la victoria es decretada a favor del cuadro goleador y los goles restantes no son válidos. Con esta norma, una vez que se alcanzó la victoria el encuentro mantiene su curso pero los dirigentes aprovechan para hacer modificaciones, intentar jugadas y sobre todo darle más oportunidad a los jugadores del banquillo. En el resultado oficial, Bryan González se lució al convertir tres anotaciones, seguido por Sergio Romero con dos tantos. Víctor López y José Preciado también sumaron un tanto, además de varios compañeros pero cuyos goles ya no fueron considerados en la cédula. La falta de compromiso de los jugadores locales fue un factor crucial en el resultado final, ya que los rojiblancos solo conta-

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 10 de noviembre, 09:00 hrs. CANCHA: Espíritu Santo Calificación del juego:

CHIVAS

ARANDAS

ALINEACIONES Visitante: ARANDAS (Cuadro Titular)

CHIVAS

9 10 11 16 12 7 6 4 13 18 2

Armando Saavedra Josué González Alejandro Jiménez Abraham López Moisés González José Preciado Manuel López Salvador Arriaga Jesús González Juan Hernández Luis Serrano

ban con un sustituto, a diferencia de los guindas que tenían repleta la banca. El tiempo reglamentario finalizó con un marcador descomunal a favor del Arandas. Aunque los tapatíos fueron superados con facilidad, mostraron su preparación y dejaron ver que de contar con más apoyo en el banquillo las cifras pudieron ser menos severas.

ARANDAS

REEFERES 0-0 TAQUERÍA ARANDAS // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Mantienen Reeferes el invicto

EN BREVE FECHA: 10 de noviembre, 15:00 hrs. CANCHA: Campestre Calificación del juego:

REEFERES

TAQ. ARANDAS

ALINEACIONES Local: REEFERES (Cuadro Titular ganador en penales)

Por Jesús Lozano Hernández Seis jornadas y Reeferes no conoce la derrota. El conjunto del bar deportivo mantuvo el invicto pero perdió la racha de partidos ganados al hilo, concluyendo con cinco victorias y el empate de la sexta jornada. Por fortuna, los locales lograron dos puntos al superar en penales al cuadro de la taquería. En la primera mitad los de casa pudieron abrir el marcador pero las constantes fallas al frente evitaron que el gol se consumara. Álvaro Garnica perdonó la oportunidad más clara de la parte inicial, al recibir el esférico en tres cuartos

de cancha y tras quedar frente el arco visitante, envió su disparo a las nubes. En la segunda mitad, Xavier Garnica tuvo la primera opción al 50, al desbordar por la izquierda para filtrar sin obtener respuesta de sus delanteros. Los taqueros también tuvieron oportunidad de anotar, pero entregaron sus disparos en las manos del arquero local. Al minuto 70 los de casa lograron la mejor y más clara oportunidad para convertir el primer gol del encuentro. Xavier Garnica fue derribado dentro del área visitante por Ramiro Jiménez, lo que el silbante sancionó con un penal a favor de Reeferes. En la jugada el

defensa le quitó correctamente el balón al mediocampista, pero la habilidad de Garnica al derribarse convenció al silbante en su apreciación. Fue el mismo centrocampista quien se encargó del cobro, errando su disparo al volar el balón por encima del travesaño, lo que pudo ser justicia divina para los visitantes. El error provocó que los de casa insistieran en el ataque para modificar el rumbo del encuentro, pero el tiempo no fue suficiente por lo que el marcador concluyó en ceros. En la serie de penales compuesta por tres cobros, Reeferes se adjudicó el punto extra al concretar dos a diferencia de los visitantes

58 6 25 21 8 3 11 24 10 27 1

Ignacio Álvarez Luis Pérez Roberto Espinoza Édgar Dávalos Hugo Garnica José Sotelo Álvaro Garnica Juan Azpeitia Xavier Garnica Alfonso García Pablo López

que solo conectaron uno. Xavier Garnica insistió en cobrar el segundo penal de su serie, repitiendo la falla al volar por segunda ocasión el esférico por encima del arco.


B3 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Deportes

PAILEROS 4-2 PISOS P.A.R. // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * SEGUNDA

Aún no conocen la derrota Por Jesús Lozano Hernández La casa pesó más y los paileros mantienen el invicto al superar a los visitantes que también arribaron al encuentro sin derrota. Al minuto 5, el conjunto de los pisos abrió el marcador con un penal a favor, cuando Alejandro Aguayo fue derribado por Fabián Márquez dentro del área local, decretándose la sanción a favor de los visitantes. Ricardo Rizo se encargó el cobro, acertando con un disparo al costado izquierdo del arco. Los de casa insistieron al frente buscando el empate, objetivo cumplido al minuto 28. Jesús Hernández envió un centro al área visitante que Juan Pablo Torres remató de cabeza al superar a los defensas con un descomunal salto. El cronómetro avanzó dos minutos y de nueva cuenta Jesús Hernández envió un servicio al área que Jesús Ramírez definió con un zurdazo a la izquierda de la portería visitante, logrando revertir el marcador a favor del cuadro de casa. Justo al 38, los visitantes encontraron la fórmula para empatar por segunda ocasión, en un centro retrasado que Ricardo Rizo definió con un cañonazo que el defensa Martín Hernández desvió para que el balón finalizara en el fondo del arco local. Con las cifras en sintonía el desenlace se reservó para la parte complementaria en donde los paileros expusieron un esquema más concreto, lo que fue premiado con la tercera anotación a doce minutos del arranque del complemento. Heriberto Herrera conectó un disparo desde la es-

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Sin sorpresas en la Liguilla La fiesta grande del fútbol mexicano está en marcha y con ella varios encuentros que en el papel son atractivos, sin embargo el nivel con el que llegan a la fase final sus protagonistas no es el óptimo. Los juegos de ida ya se disputaron a media semana, los cuatro primeros (Toluca, Tijuana, León y América) dieron cátedra del buen fútbol que han practicado durante todo el torneo. Mientras que del quinto lugar al octavo (Morelia, Cruz Azul, Monterrey y Chivas) fueron la caricatura que durante las 17 jornadas vimos. El único encuentro que se salió del guion fue el Cruz Azul ante León, pero de ahí en más, no hubo ninguna sorpresa. Los juegos de ida arrojaron los resultados esperados, siguiendo las tendencias que se manejaban desde el comienzo de la misma. Un punto que ya es recurrente, no de hoy, sino desde hace ya varios años es el tema del arbitraje, fueron factor en tres de los cuatro encuentros disputados. Esperemos que para este fin de semana tome nota la Comisión y se den cuenta de que están cometiendo varios errores inocentes al marcar o dejar de marcar jugadas que son sencillas de sancionar en

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 11 de noviembre, 10:45 hrs. CANCHA: Cazadores Calificación del juego:

PAILEROS

PISOS P.A.R.

ALINEACIONES Local: PAILEROS (Cuadro titular) 14 16 9 13 58 10 6 11 15 5 1

PAILEROS

quina derecha del área, dejando inmóvil al arquero de los recubrimientos que no tuvo tiempo ni de pestañear. Al 67, la escuadra local consiguió adelantar por dos goles el marcador, para concluir con cuatro anotaciones a favor gracias a una intervención de Heriberto Herrera que ingresó al área visitante para cerrar un centro filtrado por debajo.

PISOS P.A.R.

los juegos de vuelta, que son decisivos y que con una decisión arbitral ponen en riesgo la temporada de un jugador, un técnico y de un equipo. Vamos dando un pequeño repaso de los cuatro juegos que hasta el momento se han disputado: Cruz Azul 2-1 León: Sin duda el mejor juego entre semana, con buen ritmo, vertical y con llegadas en ambas porterías, donde los arqueros fueron las grandes figuras. La inexperiencia de algunos jugadores de “la fiera” les cobró factura, mientras que “la máquina” ya sabe cómo jugar estas instancias. Un marcador que no deja nada para nadie, pero hubiera sido más holgado a favor de los locales de no haber fallado el penalti el “Chaco”, que significaría una losa muy pesada para la fiera. Martínez y Corona fueron las figuras del juego, de no ser por ambos arqueros hubieran terminado 4-4 o 5-5, un atractivo partido que promete mucho para la vuelta este sábado. Cruz Azul se lleva una ventaja que no es para nada definitiva, ya que el León sabe rugir en su jaula. Además, el cotejo tiene un sabor de revancha, tenemos que retroceder en el tiempo y recordar aquella final del Invierno de 1997, cuando Cruz Azul le quitó el título de las manos a los “panzas verdes” en su casa. Morelia 0-2 América: Las sorpresas se terminaron y América fue y venció a un Morelia que no opuso resistencia. El primer tiempo fue peleado, ríspido y con pocas llegadas en los arcos, duro en medio campo donde ninguno de los dos quería ceder terreno. Morelia intentaba hacer fútbol, pero la falta de ideas y variantes al frente les hizo pagar factura al descuidar su parte baja. Miguel He-

Pablo Torres Jesús Ramírez Humberto Herrera Guadalupe Torres Jesús Hernández Fabián Márquez Eduardo Márquez Martín Hernández Jesús Hernández Eduardo Beltrán Ramiro García

rrera sabía que no era necesario arriesgar de más en el Morelos, pero dadas las facilidades y errores propios de los michoacanos las Águilas se llevan dos goles de ventaja al Azteca. Cabe señalar que Rubén Omar Romano no contará con el central argentino Mauricio Romero tras ser expulsado por una agresión artera y desleal a Paul Aguilar, que poco más y le quiebra tibia y peroné. En cambio América recupera a su líder en la defensa, Aquivaldo Mosquera. Morelia debe ganar por tres goles de diferencia en el Azteca. ¿Misión imposible?. Sí, pero en el fútbol nada está escrito. Las diferencias y carencias de un equipo a otro son notorias y América tiene prácticamente pie y medio en las semifinales. Monterrey 0-1 Tijuana: Un juego peleado, con pocas llegadas y donde a los porteros de ambos equipos (Orozco y Saucedo) se les exigió poco. Partido soso y a ritmo semilento, donde los Rayados no tenían las armas suficientes para ofender a su visitante, querían pero las ideas futbolísticas no fluían. Mientras tanto, Antonio Mohamed hizo un juego inteligente, sabía que no podía competir de tú a tú a los pupilos de Víctor Manuel Vucetich en el Tecnológico, los “Xolos” iban a no perder y definir la serie en su casa. Sin merecer ninguno la victoria, a escasos minutos del final el estadio enmudeció cuando en una jugado fortuita Tijuana anotó el gol que le daba la ventaja y que era definitivo. Monterrey no fue ni la mitad de lo que se le conoce, es alarmante que un equipo tan completo tenga carencias a la ofensiva tan palpables cuando no está Humberto Suazo en el terreno de juego. Para mañana do-

mingo Monterrey tiene que hacer un juego perfecto si quiere doblegar a unos “perros” que no dejan de ladrar y van en busca del título. Chivas 1-2 Toluca: El juego más disparejo de los cuartos de final. Un inexperto holandés como timonel del rebaño contra un viejo lobo de mar como lo es Enrique Meza, que le ganó el partido con el acelerador a medio fondo. Un juego tácticamente perfecto en el primer tiempo por el “ojitos” Meza; aguantó los embates del cuadro rojiblanco, equilibró las acciones en el momento justo, liquidó cuándo y como quiso. Al medio tiempo ya iban abajo en el marcador los pupilos de Van´t Schip, sabían que tenían que hacer algo si querían seguir vivos en la serie, ayudó que Chivas se vio mejor y consiguió el gol de la desventaja gracias a lo que dejó de hacer el cuadro escarlata. Meza sabía que no era necesario emplearse a fondo y en el segundo tiempo redujo las revoluciones cediéndole a Chivas el balón. Un arma de doble filo en la cual salió perdiendo el “ojitos” en su búsqueda por cazar a un rebaño que anhelaba el gol del descuento, donde su arquero (Talavera) evitó en más de una ocasión otro tanto de las Chivas. El juego terminó con una victoria para Toluca que si bien no es definitiva, es suficiente para seguir con vida en el torneo y dejar fuera a unas Chivas que no saben por qué llegaron hasta estas instancias. Chivas si quiere aspirar a semifinales debe preocuparse por corregir errores propios que les hicieron perder el pasado jueves. Independientemente del resultado, será un buen juego. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


Deportes

B4 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

LIGA DE FUT-BOL INFANTIL DE ARANDAS TEMPORADA 2012-2013 / DON FELIX BAÑUELOS JIMENEZ TABLA DE POSICIONES HASTA LA JORNADA 5 CATEGORIA PRIMERA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS FREERES MCCOR 3 2 0 1 15 2 13 0 7 CHIVAS 2 2 0 0 9 0 9 0 6 ECLIPSE 4 2 2 0 4 14 -10 0 6 FREERES 1a GEN 1 0 2 1 2 2 0 1 2 TITANES 2 0 2 0 0 8 -8 0 0 CATEGORIA SEGUNDA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS FREERES MC 99 5 4 1 0 24 4 20 0 12 TITANES 4 3 0 1 18 6 12 1 11 ARANDAS 4 3 0 1 17 6 11 0 10 LINCES A 5 3 2 0 21 10 11 0 9 ATLAS FUTURO 5 3 2 0 12 13 0 9 CHIVAS 5 2 3 0 15 21 -6 0 6 FREERES MC 00 4 1 3 0 10 13 -3 0 3 LINCES B 4 0 4 0 6 27 -21 0 0 ECLIPSE 4 0 4 0 0 23 -23 0 0 CATEGORIA BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS TITANES 5 5 0 0 18 1 17 0 15 ARANDAS 5 4 0 1 19 4 15 0 13 FRERES MC 01 5 3 1 1 13 9 4 1 11 GALLOS BLANCOS 5 3 2 0 20 8 12 0 9 CAPILLA 5 3 2 0 10 7 3 0 9 LINCES B 5 2 2 1 12 7 5 1 8 ATLAS MAYOR 5 2 3 0 12 14 -2 0 6 FREERES MC 02 5 2 3 0 7 11 -4 0 6 ECLIPSE 5 1 3 1 11 14 -3 0 4 LINCES A 5 1 4 0 5 11 -6 0 3 CHIVAS 5 1 4 0 4 25 -21 0 3 TITANES FC 5 0 5 0 1 25 -24 0 0 CATEGORIA MINY-BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS TITANES 4 4 0 0 13 3 10 0 12 FREERES MC 03 3 3 0 0 7 0 7 0 9 LINCES 4 3 1 0 9 5 4 0 9

FREERES MC 04 5 2 3 0 11 6 5 0 6 ARANDAS 4 2 2 0 6 7 0 6 IMP. AZTECA 4 1 3 0 3 7 -4 0 3 GALLOS BCOS 4 1 3 0 3 13 -10 0 3 ATLAS FUTURO 4 0 4 0 1 12 -11 0 0 CATEGORIA CACHORROS EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS LINCES A 5 4 0 1 21 1 20 0 13 FREERES MC 4 3 0 1 14 4 10 1 11 LINCES B 5 2 2 1 3 10 -7 1 8 ATLAS FUTURO 5 2 2 1 8 5 3 0 7 TITANES 5 1 4 0 11 16 -5 0 3 ECLIPSE 4 0 4 0 0 21 -21 0 0 GOLEO INDIVIDUAL PRIMERA NOMBRE EQUIPO FRRERES MCCORMIC MARIO MONTES FERNANDO LOPEZ GARCIA CHIVAS GOLEO INDIVIDUAL SEGUNDA NOMBRE EQUIPO JOVANY HUERTA AGUAS TITANES JUAN DAVID RAMIREZ LINCES GOLEO INDIVIDUAL BABY NOMBRE EGUIPO JUAN CARLOS RAMIREZ ARANDAS MILTON JAIR GUTIERREZ GALLOS BLANCOS GOLEO INDIVIDUAL MINI-BABY NOMBRE EGUIPO FREERES MC O4 MIGUEL RAMIREZ GUILLERMO GARCIA MORENO LINCES GOLEO INDIVIDUAL CACHORROS NOMBRE EQUIPO LINCES A SANTIAGO GARCIA DIEGO MISAEL BELTRAN FREERES MC

GOLES 6 3 GOLES 9 9 GOLES 10 7 GOLES 5 4 GOLES 12 10


B5 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Deportes

Noti-Arandas

LIGA DE FUT-BOL MUNICIPAL DE ARANDAS TABLA DE POSICIONES HASTA LA JORNADA 4 PRIMERA ESPECIAL J-4 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Zaragoza 4 4 0 0 16 6 10 12 0 4 3 0 1 15 12 3 9 0 2.- Innovarandas 3.- Real Nómadas 3 2 1 0 7 3 4 8 1 4.- Bolton 4 2 1 1 4 5 8 1 5.- San Pedro 4 1 3 0 3 2 1 7 1 6.- Ecatepec 2 2 0 0 8 0 8 6 0 7.- Eclipse 2 2 0 0 9 3 6 6 0 8.- Club Dep. Providencia 3 2 0 1 6 5 1 6 0 4 0 4 0 4 3 1 6 2 9.- Infonavit 10.- Molineros 4 2 0 2 16 17 6 0 11.- Providencia 4 1 1 2 10 9 1 5 1 12.- Leones U. de G. 4 1 1 2 10 9 1 4 0 13.- Cieneguita 4 1 1 2 4 6 -2 4 0 14.- Billar Guzmán 4 1 0 3 6 18 -12 3 0 15.- Fracc. Campestre 3 0 1 2 3 6 -3 2 1 16.- Rinconada 4 0 1 3 7 11 -4 2 1 3 0 1 2 4 8 -4 1 0 17.- C.D. Tecos San José 18.- Halcones F.C. 4 0 1 3 1 10 -9 1 0 PRIMERA J-4 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Huracán 4 4 0 0 17 5 12 12 0 2.- Juventus Innovarandas 4 3 0 1 18 2 16 9 0 3.- Los Paileros 3 3 0 0 15 5 10 9 0 4.- Mexiquito 2 2 0 0 8 2 6 6 0 5.- Teq. Tapatio 4 2 0 2 14 10 4 6 0 6.- Pisos P.A.R. 3 2 0 1 9 6 3 6 0 7.- Asamet 4 2 0 2 9 13 -4 6 0 8.- Dulcería de los Altos 4 2 0 2 6 15 -9 6 0 9.- Cieneguita 4 1 1 2 10 12 -2 4 0 10.- Billar la Estrella 4 1 1 2 4 9 -5 4 0 11.- Agua Negra 1 1 0 0 2 1 1 3 0 12.- Los Brujos 3 1 0 2 3 4 3 0 3 1 0 2 5 11 -6 3 0 13.- La Peñita 14.-San Juan 2 0 1 1 4 5 2 1 15.- Lagunas 3 0 1 2 6 10 -4 2 1 16.- Ferretería Calzada 4 0 0 4 5 12 -7 0 0 SEGUNDA J-4 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- España Teq. Don Nacho 4 4 0 0 18 3 15 12 0 4 3 1 0 12 7 5 10 0 2.- Arquinovo

Liga de Béisbol Municipal Por José López Martínez En juego perteneciente a la jornada 16 de la Liga Municipal de Béisbol, celebrado el domingo 11 de noviembre en el campo de La Providencia a las 11:00 de la mañana, el equipo de Polietilenos Arandas derrotó 2-1 al conjunto de Agua Negra. El duelo de pitcheo lo ganó el relevo de Daniel González, ingresando por Alonso Álvarez en la séptima entrada. La derrota se la llevó Javier Enríquez con toda la ruta transitada. El mejor bateador fue el Lic. Alejandro Arriaga con 3 hits en 4

DANIEL GONZÁLEZ, EL PITCHER VENCEDOR

3.- Club Dep. Arandas 3 2 1 0 12 4 8 8 1 4.- Manchester 4 2 1 1 15 8 7 8 1 5.- Mueblería Vivanco 4 2 2 0 9 4 5 8 0 6.- Mundienvases 4 2 1 1 11 7 4 7 0 4 1 1 2 8 9 5 1 7.- Hacienda Vieja 8.- Atlético Halcones 4 1 1 2 12 14 -2 5 1 9.- Lagunas F.C. 3 1 1 1 5 5 0 4 0 10.- Politubo 4 1 1 2 11 12 4 0 11.- Alimentos Arandas 4 0 2 2 4 10 -6 4 2 12.- El Tule 4 1 0 3 9 18 -9 3 0 13.- Super SI 4 0 1 3 6 15 -9 2 1 14.- Parma 4 0 1 3 1 17 -16 1 0 TERCERA J-4 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 3 3 0 0 18 5 13 9 0 1.- Troya 2.- Morelos Ecatepec 3 3 0 0 13 1 12 9 0 3.- Salas Hurtado 3 3 0 0 7 2 5 9 0 4.- Guadalajara 4 2 1 1 13 4 9 8 1 5.- Pinos Frantor 4 2 1 1 6 4 2 8 1 6.- La Mezca 3 2 1 0 13 4 9 7 0 7.- Italika 3 1 2 0 9 4 5 7 2 8.- Famesa 3 1 2 0 7 5 2 6 1 3 0 3 0 5 5 0 5 2 9.- Deportivo Palermo 10.- Deportivo Maletas 3 1 1 1 21 7 14 4 0 11.- C.D. Tecos San José 4 1 1 2 18 14 4 4 0 12.- Chelsea 4 1 1 2 10 18 -8 4 0 13.- Barza 2 1 0 1 5 4 1 3 0 14.- Pinturas Fago 3 1 0 2 2 4 -2 3 0 15.- Los Venados 4 1 0 3 12 18 -6 3 0 16.- Clásico Centinela 3 0 1 2 5 7 -2 1 0 17.- Abarrotes Javier 3 0 0 3 1 16 -15 0 0 18.- La Corambre 3 0 0 3 2 24 -22 0 0 19.- Los Plebes 4 0 0 4 1 35 -34 0 0 JUVENIL J-4 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Infonavit 4 3 0 1 17 8 9 9 0 2.- Coconos 4 3 0 1 13 7 6 9 0 3.- Eclipse 3 3 0 0 8 2 6 9 0 3 2 0 1 7 4 3 6 0 4.- Providencia 5.- San Pedro Fruti Fresk 4 1 0 3 9 15 -6 3 0 6.- Estrellas de Mexiquito 3 0 0 3 3 10 -7 0 0 7.- Los Plebes 3 0 0 3 3 14 -11 0 0

Polietilenos Arandas venció 6-5 a Martínez Valadez turnos. Fue un gran encuentro en el que la escuadra de Martínez Valadez con excelente trabajo del pitcher Javier Enríquez, estuvo ganando hasta la octava entrada. Sin embargo su buen trabajo no fue respaldado por sus compañeros y en la parte baja del octavo episodio el equipo de las bolsas les sacó de la bolsa el juego. En la primera entrada los visitantes inauguraron 1-0 la pizarra con carrera de Jesús Sánchez, y en el segundo episodio el conjunto de Polietilenos con fly de sa-

crificio mandó anotación de Alejandro Arriaga para empatar el encuentro. Fue hasta el cuarto inning que Polietilenos marcó por conducto de “la vela” Raúl Hernández para romper el empate con fly de sacrificio de Alejandro Arriaga. En la sexta vuelta, Agua Negra recuperó la ventaja con anotaciones de José Manuel y Francisco Ramírez, con sencillo de Elías Alatorre. Al cerrar el episodio, Polietilenos con batazo elevado al jardín derecho de Nelson López igualó con Alejandro Arriaga.

Enseguida en el séptimo rollo el conjunto de Agua Negra nuevamente se puso en ventaja 5-3 con imparable de José Manuel y carreras de José García y David Cabrera. Al bajar el telón los locales se acercaban peligrosamente 5-4 con anotación de Daniel González con bola ocupada. Finalmente en la parte baja de la octava entrada el equipo de Polietilenos con sencillo de Rubén Rojas mandó a home a Alejandro Arriaga, seguido de un fly de sacrificio de Pepe Sotelo para carrera de Rubén Rojas, con pizarra final de 6-5.

ALEJANDRO ARRIAGA, EL MEJOR CON EL BAT EN ESTE PARTIDO


B6 · Número 1137 · Del 17 al 23 de noviembre de 2012

Deportes

Play Offs Veteranos En la séptima entrada iban ganando 12-8 a Frantor Por José López Martínez En el segundo encuentro de los play off del Grupo B de la Liga de Béisbol de Veteranos, celebrado el miércoles 14 de febrero en el diamante de la Unidad Deportiva a las 3:30 de la tarde, cuando se jugaba la séptima entrada y el equipo del Paso Nuevo estaba ganando 12-8 al conjunto de los Calentadores Frantor, el juego se tuvo que suspender por la falta de la luz natural, quedando en suspenso el resultado. Gran duelo de pitcheo entre los inicialistas "güero" Mario Gómez de Frantor y Liborio Lozano del Paso Nuevo. Sin embargo ambos serpentineros tuvieron que ser reemplazados, "el güero" en séptima entrada por Guadalupe Escoto mientras que Arnulfo no alcanzó a lanza ni un solo episodio, saliendo en el primer rollo por su consanguíneo Liborio Lozano, que después sería relevado en el tercer inning por "el piochas" Gerardo Hernández. Hasta el séptimo capítulo Mario Gómez era el mejor con el bat, con 2 hits en 3 turnos. Desde la primera entrada el equipo del Paso Nuevo tomó ventaja de 2-0 con carreras de Arnulfo Lozano y Elías Alatorre. Al cerrar la entrada Frantor dio la vuelta 3-2 a la pizarra con anotaciones por doblete de Mario Gómez e imparable de Guadalupe Zavala. En el segundo episodio Paso Nuevo

Noti-Arandas

Paso Nuevo, muy cerca de emparejar la serie con Frantor recuperó ventaja de 5-3, destacando Jairo Zermeño con un hit triple que empujó dos anotaciones. En la parte baja de ese episodio Frantor aprovechó errores y con fly de sacrificio emparejaron 5-5 el tablero. Luego en el cuarto inning los pupilos del "Toloche"

con dos carreras se despegaron a 7-5. En el quinto rollo el equipo de la sociedad Franco Torres con otra anotación aumenta 8-5 la diferencia. En la sexta vuelta el conjunto de Paso Nuevo, con dos carreras, se acercaba 8-7. Posteriormente el séptimo capí-

tulo la escuadra del Paso Nuevo dinamitó el encuentro con cinco anotaciones, sobresaliendo José Velázquez con hit para dos carreras y Trino Lozano con un triple que produjo otras dos, dejando prácticamente ganado el juego 12-8 con la pizarra pendiente.

PASO NUEVO, MUY CERCA DE LOGRAR LA HAZAÑA Y EMPATAR LA SERIE ANTE FRANTOR.

GERARDO HERNÁNDEZ TENÍA CONTROLADO EL JUEGO

AL TERMINAR LA SÉPTIMA ENTRADA SE CALENTARON LOS ÁNIMOS


15 · Número 1137 · Del 17 al 23 de octubre de 2012

Publicidad

Noti-Arandas

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergio@targetburo.com

Difrutan amigos arandenses del festival musical Maquinaria

Job, Iván, Héctor y Yecenia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.