NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1138

Page 1

Arandas

Rancherías

San Ignacio

Confirma el síndico municipal Carlos Augusto Cisneros que la administración saliente no coopera en proceso de entrega-recepción

Concluyendo un proceso que inició con el Ayuntamiento pasado, se inauguró la red de electricidad en El Resbalón

Perdiendo la seriedad por momentos, se discutieron dictámentes en la más reciente sesión de cabildo

Año XXIII · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Entrega Secretaría de Salud dos ambulancias para Arandas 22 de noviembre de 2012 El compromiso del sector Salud para acercar servicios de calidad a los arandenses tuvo nuevos avances con la entrega de dos ambulancias para este municipio. Se trata de unidades de urgencias avanzadas que requirieron de una inversión de $1’900,000 más IVA, marca Ford modelo Econoline 2012. En la entrega de los vehículos estuvieron presentes el Dr. Pablo Leyva Macías, coordinador de área municipal de Arandas en la Secretaría de Salud; el Dr. Israel Chávez Espinoza, director de Servicios Médicos Municipales; el Dr. Efrén Díaz Rodríguez, regidor presidente de la comisión de Salud; el Dr. Salvador Razo Arias, director de la región sanitaria Altos Sur; el Lic. Omar Hernández Hernández, presidente municipal de Arandas y el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, secretario de Salud en Jalisco, además de regidores y funcionarios del Ayuntamiento. Como maestro de ceremonias fungió el CD Héctor Oliva Hernández.

Celebraron instituciones locales aniversario de la Revolución Mexicana

El Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano, da conferencia a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciåba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Corren aguas negras a cielo abierto a un lado de avenida

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Deportes: El arandense Francisco de Jesús Valadez se presentó en casa como árbitro central

www.notiarandas.com


2 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Editorial

Tradicionalmente los ayuntamientos cuentan con un periodo adecuado entre la jornada electoral y sus tomas de posesión, etapa planteada para que puedan capacitarse y pulir su proyecto de gobierno, de manera que lo hagan efectivo e implementen desde su primer día al frente de los municipios. Esto supone algo más: que desde las campañas, los candidatos ya tienen un sólido proyecto de gobierno, al que si acaso le faltaría pulir detalles y complementar ciertos temas en base a la experiencia municipal una vez que se es gobierno. Desafortunadamente, en el caso de Arandas, nunca se ha cumplido ninguno de estos supuestos. Revisando la historia reciente local, resulta que cuando a los candidatos se les pregunta sobre sus proyectos de gobierno, responden o con evasivas o con planteamientos muy generales y sin dejar en claro plataformas reales y específicas de acción. Igualmente, al revisar las primeras entrevistas de los nuevos ediles y su equipo primario de trabajo, invariablemente hablan de “estar analizando las condiciones en que reciben” el municipio, ver, revisar perfiles, pensar qué hacer, “no hay dinero”, “nos dejaron una gran deuda”, “está complicado”… ¿En serio nadie de su equipo de campaña les dijo eso con antelación? Conocemos la capacidad de quienes integran los ayuntamientos, por eso resulta incomprensible que los alcaldes no inicien sus trienios con un panorama claro y conciso. Esperamos presidentes que se enfrenten a retos de fondo, no solo de forma. Que transformen la manera de administrar, conducir, guiar y desarrollar un municipio. Que construyan puentes no solo físicos, sino sociales, entre la gente y los distintos actores de la vida arandense. Que arranquen su gobierno al

Comentario Editorial Proyectos municipales menos con el 70% de su plan de trabajo listo para implementarse. Pero luego sucede lo contrario. Han pasado ya 50 días de que inició la administración de Omar Hernández y, como lo confirma su síndico en entrevista para este semanario, no se ha podido concluir el proceso básico de entregarecepción porque el ex presidente no quiere cooperar en este proceso. Tampoco se han anunciado líneas de acción, programas para Arandas, obras proyectadas… Estamos en esa etapa tradicional de “ver” qué sigue. Ya están las fiestas de enero a la vuelta de la esquina, y seguramente se resolverán como cada año, encargándoselas a alguien de confianza del alcalde, para que entregue algunas ganancias y haga y deshaga a su gusto con estos festejos, que carecen de concepto, objetivos, transparencia, planeación, innovación, plan de crecimiento… ¡Bueno, hasta carecen de un espacio propio y adecuado! En Noti-Arandas publicamos la interesantísima columna del Dr. Zócimo Orozco, titulada Vida Municipal, que de mejor manera ilustra todo aquello a los que los ayuntamientos están obligados, y en consecuencia, todo aquello que nos corresponde exigir a los ciudadanos. Pero de nuestra apatía se alimentan los fósiles de la política, sabedores de que si el pueblo no exige, el gobernante no paga. Entonces el cambio está en todos nosotros, eligiendo y exigiendo aquello que se nos prometió desde campaña: un mejor Arandas. Eso lo prometieron todos, así que independientemente de quien haya llegado al poder, el compromiso no cambia. Siempre vale la pena referirnos a ejem-

plos de otras sociedades, que tienen mayor nivel en el ejercicio democrático al compararlas con nosotros. En este caso, está Argentina, donde existe una ley de coparticipación municipal, que en palabras del reconocido economista y dos veces ministro de economía argentino, Juan Ljungberg, “esta ley establece un criterio de repartición de los fondos provinciales en relación al costo de la planta del personal, posee algunas pequeñas normas adicionales como las regalías mineras y también respecto al impuesto inmobiliario”. Es decir, una ley que habla de proyectos como el de la regionalización que promoviera ya Pepe Valle en el trienio pasado, solo que en Argentina esta ley data de 1988. Sobre los beneficios que arrojan leyes como esta, Ljungberg expresó que “es muy bueno que se hable ya que se habló durante mucho tiempo, porque significaría una disciplina para todos, para el gobierno provincial que sabrá que hay recursos para él y que los debe administrar y recursos que no son de él y no los debe tocar”, y agregó que “durante mi segunda gestión, en 1998, deje un proyecto de ley de coparticipación municipal que nunca se discutió, en ese proyecto planteaba la transferencia automática diaria de los fondos de coparticipación a los municipios, un sistema donde todos los días llegan fondos según la recaudación del día anterior”. Agregó que “también hay un criterio general que tiene que ver con el grado de desarrollo que tenga cada municipio, donde se supone que los mas ‘ricos’, los que tienen actividad económica, tienen más recursos propios que los ‘pobres’. Este es un criterio que se llama ‘redis-

Noti-Arandas

tributivo’, es decir sacarle un poco a los municipios más ‘ricos’ para, con criterio de solidaridad, pasarle a los mas ‘pobres’ para ir compensando estas asimetrías”. Además señaló que “se debe tener en cuenta que el ser municipio significa toda una estructura de costos mayor, y ¿quién lo paga? Lo hace la gente que vive en esa población, pero si una población no tiene un tamaño y asociado a eso, un nivel de actividad económica que le permita generar recursos para financiar esta nueva estructura, lo que va a pasar es que ese municipio pasaría a ser deficitario y lo van a tener que soportar otros municipios”. Es un sistema imperfecto, pero deja en claro la búsqueda de mejoras y equilibrio en el desarrollo de los municipios, algo que se ve urgente en México, particularmente en Los Altos. Ojalá pronto desde los marcos legales sea obligación de los presidentes electos presentar un proyecto integral de gobierno justo al momento de tomar posesión de sus mandatos, donde estipulen claramente cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, y en base a qué programas obtendrán los recursos para hacerlos realidad. Por otro lado, debe contemplarse también el seguimiento a proyectos de administraciones pasadas que convengan a los intereses municipales, así como una coparticipación regional para conseguir un progreso sostenido y compartido, evitando así que haya municipios ricos y municipios pobres. Son opciones que de verdad se antoja que nuestros gobernantes analicen a profundidad, acercándose a las comunidades académicas que les pueden otorgar el respaldo metodológico y de investigación necesario para concretar proyectos, pues estas capacidades no son comunes en los funcionarios promedio.

rías, las tortillerías dando kilo y medio por el precio de un kilo, pero más allá de ello, los paseos fraudulentos. Ofrecieron que para el buen fin habría descuentos en hoteles y transporte, pero como era un puente fue difícil que se cumpliera con lo prometido y aprovechando la situación los hoteles todo incluido bajaron de calidad sus alimentos. El punto medular del asunto es en los electrodomésticos, donde todas las utilidades son para empresas extranjeras sobre todo con la modalidad de televisiones en tercera dimensión. Previo al "buen fin" los precios eran menores, y hasta se hacían obsequios en la compra de pantallas y precisamente para el "buen fin" solo se daban 18 meses sin intereses con algún pequeño sobreprecio. ¡Oh sorpresa! Las ventas se dis-

pararon. Aunque parezca broma, las ofertas del mencionado fin en alimentos como fueron tortillas y carne no crean que obedecieron a la bondad de los expendedores, sino a la necesidad por la escasez de ventas, debido a que las personas preferían ir a buscar algo que no necesitaban pero que encontraban a menor precio. Es decir, se debe buscar una mecánica real para activar la economía y no precisamente tratando de engañar a la ciudadanía y generando mayores ventas de productos extranjeros. Es momento de reflexión, aunque los grandes comerciantes piden que "el buen fin" se haga dos veces al año, qué dirán la mayoría de ciudadanos mexicanos que cuando mucho logran obtener dos o tres salarios mínimos por 8 horas de

trabajo y que apenas pero muy apenas les alcanza para la alimentación básica, pago de renta, agua potable y energía eléctrica. Volvemos a la historia de siempre, en México la idea es hacer más rico al rico y más pobre al pobre. Por eso la expectativa del regreso del PRI al gobierno de México es amplia, porque se tiene la esperanza de que 12 años como oposición les sirvan para buscar el desarrollo real de todos los mexicanos. Que las personas con su salario puedan apoyar a sus hijos para una mejor educación, se empiece a trabajar en que el futuro sea promisorio, pero todo bajo un planteamiento de resultados en el presente. Las reformas estructurales del país no deben ser en beneficio de unos cuantos, como lo pretende la reforma laboral, sino que sean reformas donde se beneficie todo el país invirtiendo los papeles; que las zonas marginadas sean el principal centro de desarrollo para que desde afuera hacia dentro la sociedad vaya entendiendo que podemos vivir mejor y no sólo como eslogan, sino como una realidad.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

¿El buen fin o el mal principio? El Gobierno Federal, con la intención de reactivar la economía, tuvo a bien pensar en una forma de hacer gastar a los mexicanos para incrementar las utilidades a los extranjeros, como una copia al carbón de lo que en Estados Unidos se realiza año con año el tercer viernes de noviembre, pero con la idea fija y conocimiento de causa de que "el buen fin" es el mal principio del año siguiente, porque la mayoría de las personas que acuden a la lluvia de ofertas engañosas con pagos de tarjeta de crédito a 18 meses sin intereses, sin saber que a principios del próximo año los problemas económicos empiezan a ser mayores que los que se tenían antes del "buen fin". Los estudiosos aseguran que la recesión da inicio en los meses de febrero y marzo, porque es cuando las entradas mayores de trabajadores y empresarios se pierden y se llega al estándar de ingresos y egresos y es cuando no se tiene para pagar las mensualidades que se invirtieron en el buen fin. Qué interesante hablar de esto, porque curiosamente se oferta todo: las carnice-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

C

6

• Número 1138 • Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

on éxito concluyó el Torneo Trayectoria Charra 2012 que realizó la Asociación de Charros Tequila Viva México en honor a José Luis de la Cerda Orozco, donde se reconoció la trayectoria de uno de los principales exponentes del más mexicano de los deportes. En el evento realizado del 15 al 18 de noviembre en el Lienzo Charro Municipal de Arandas, participaron equipos de varios lugares de la república mexicana como: GSP San Julián, Tamaulipecos “B”, Capilla de Guadalupe, Alacranes de Durango, La Colonial de Jerez, Tequila Hacienda Vieja “A”, Agua Santa, Rancho Bernalejo, Tequila Viva México, Valle de Santiago, Guadalupana de Capilla, El Catrín, Jalisciense de Charros, Ganaderos de los Altos “A”, Hacienda Santa Cruz del Valle, Charros de Arandas, Tequila Real de México, Ganaderos de los Altos “B”, La Piedad Bicentenario y Amigos de Taretan. Los equipos campeones fueron: GSP San Julián en la categoría “AAA”; y Valle de Santiago Guanajuato en la categoría “AA”.


4 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS

22 de noviembre de 2012 El compromiso del sector Salud para acercar servicios de calidad a los arandenses tuvo nuevos avances con la entrega de dos ambulancias para este municipio. Se trata de unidades de urgencias avanzadas que requirieron de una inversión de $1’900,000 más IVA, marca Ford modelo Econoline 2012. Este par forma parte de las más de 300 unidades que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco ha entregado para la adecuada atención de urgencias médicas. En la entrega de los vehículos estuvieron presentes el Dr. Pablo Leyva Macías, coordinador de área municipal de Arandas en la Secretaría de Salud; el Dr. Israel Chávez Espinoza, director de Servicios Médicos Municipales; el Dr. Efrén Díaz Rodríguez, regidor presidente de la comisión de Salud; el Dr. Salvador Razo Arias, director de la región sanitaria Altos Sur; el Lic. Omar Hernández Hernández, presidente municipal de Arandas y el Dr. José Antonio Muñoz Serrano, secretario de Salud en Jalisco, además de regidores y funcionarios del Ayuntamiento. Como maestro de ceremonias fungió el CD Héctor Oliva Hernández. Ante los micrófonos, Omar Hernández dijo que “Arandas se ve beneficiado con tener un hijo de esta tierra como secreta-

Entrega Secretaría de Salud ambulancias para Arandas

El secretario de Salud Antonio Muñoz entrega las llaves al alcalde arandense rio de Salud, que se ha preocupado porque lleguen a nuestro municipio los apo-

yos necesarios en esta materia. Orgullosamente este municipio ya cuenta con siete Centros de Salud, varias Casas de Salud en diferentes rancherías, y pronto el Dr. José Antonio Muñoz nos dará buenas nuevas y podremos contar con medicina de un nivel más avanzado. Por eso agradezco su buena voluntad".

En su turno, Antonio Muñoz expresó que “el crecimiento de Arandas también es de sus necesidades, por lo tanto, la secretaría a mi cargo hace la entrega hoy de dos ambulancias de urgencias avanzadas porque es necesario que cuando haya una emergencia los pacientes sean trasladados al hospital regional, porque en Arandas las enfermedades de mayor incidencia y que enumeran la mayor mortandad son cardiovasculares, diabetes e infecciones gastrointestinales”. También dijo que gracias a José Luis Gómez Quiñones, director del Seguro Popular, se lograron gestionar estas ambulancias, porque de los más de 72 mil habitantes de Arandas, 39,500 están afiliados al Seguro Popular; 18,400 al IMSS y 1700 al ISSSTE, por lo que solo en Seguro Popular se cubre a más del 60% de los arandenses. El Dr. Muñoz Serrano agregó que aunque él estará en el cargo solo dos meses más, será suficiente para poner la primera piedra de lo que será un hospital de segundo nivel en Arandas. El siguiente acto fue la entrega de las llaves de los vehículos, donde tanto el secretario como el presidente supervisaron que las unidades cumplieran con los parámetros esperados. El sonar de las sirenas dio como finalizado el acto protocolario.

Designan al nuevo juez municipal 22 de noviembre de 2012 Edgar Santiago González Alfaro es el nuevo juez municipal, una vez acreditado el examen correspondiente, en el que participaron José Alberto Ascencio Cedeño, Edgar González y Gabriel Morales Galindo. Los miembros de la comisión revisadora del proceso y testigos del proceso estuvieron de acuerdo en el resultado generado por la prueba, por lo que firmaron como prueba el documento correspondiente, que reza lo siguiente: “En la ciudad de Arandas Jalisco, siendo las 12 horas del día 16 del mes de noviembre de 2012, estando presentes los integrantes de la comisión de Vigilancia, se procede a levantar la presente acta con el propósito de hacer constar que en la oficina de sindicatura

de este Ayuntamiento constitucional y una vez que concluyó la aplicación del examen de conocimiento para aspirar al cargo de juez municipal, se revisaron las pruebas de cada uno de los participantes obteniendo los siguientes resultados (se omiten a petición de ellos). De lo anteriormente señalado se advierte que el Lic. en derecho Edgar Santiago González Alfaro obtuvo la mejor calificación, no habiendo más que verificar se da por concluida la presente acta firmando al calce los que intervinieron en ella para su debida constancia legal”. Comisión de Vigilancia: Lic. Carlos Augusto Cisneros Cardona, Juan Ponce Torres y el profesor Juan León Hernández, además de dos testigos. Con esta acta se da legalidad al proceso de juez municipal que tomará su cargo el primero de diciembre de 2012.


5 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Arandas 22 de noviembre de 2012 El Instituto Tecnológico Superior de Arandas pasará a la historia de la ciudad por traer para sus alumnos una conferencia con el primer astronauta mexicano que visitó el espacio, el Dr. Rodolfo Neri Vela, quien puntualmente acudió a esta institución para hablar con los alumnos sobre su experiencia en el espacio exterior. El inicio de la charla consistió en una pequeña explicación sobre la teoría de la vida en otros planetas y de la transformación de la historia del mundo, donde se han presentado eventos generacionales de destrucción masiva, como la desaparición de los dinosaurios. Neri Vela, quien tiene un importante historial como maestro de diferentes universidades y quien por su esfuerzo y conocimientos logró la hazaña de ser el primer astronauta mexicano, abordó como tema principal las nuevas carreras que se imparten en los países que cuentan con base espacial. Señaló que 22 de noviembre de 2012 En sesión de cabildo a la que acudieron los 14 regidores arandenses, se aprobaron las actas del 31 de octubre y 8 de noviembre con la omisión de la lectura de las mismas, se presentó un comunicado de la fracción panista encabezada por Ricardo García Lozano, donde piden se muestre la información del Ayuntamiento en un acceso fácil, es decir, en una página de internet, además de que se presente el organigrama y al encargado de la comisión de Transparencia para que la población no tenga dudas. En este punto la regidora Ana Enríquez señaló que la página de Internet ya estaba activada y que el encargado de transparencia es el Lic. Luis Miguel Martínez Morales. Fueron ocho iniciativas a discutir en la sesión, para votar en conjunto cuatro de ellas que coincidían en lo mismo, la aprobación para que el presidente, síndico y secretario general firmen convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Red Estatal de Biblioteca para el funcionamiento de las bibliotecas públicas "Fundadores" de Martínez Valadez, "Elena Ramírez de Valadez", "Ana Rosa Velázquez" de Santa María del Valle y Antonio Valadez Ramírez, aprobadas

Regidores del PAN piden reducir sueldos El grupo de regidores de la segunda mayoría presentó una iniciativa en cabildo, para solicitar la reducción del 10% de los sueldos de presidente municipal, regidores, síndico, delegados municipales, directores generales, directores de área y jefes de departamento, efectivo a partir del primero de enero del 2013, considerando que el Ayuntamiento de Arandas atraviesa una crisis económica gracias a las deudas heredadas por más de 50 millones de pesos. La reducción del 10% representaría para el municipio un ahorro de $43,238 pesos mensuales, $1’037,000 en un año, cantidad importante para invertir en Arandas, de acuerdo a los regidores panistas. El Lic. Ricardo García Lozano argumentó que el presidente municipal Omar Hernández Hernández había

Noti-Arandas

Ofrece conferencia en Arandas el Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano

México lamentablemente no es uno de ellos, pero los institutos tecnológicos, donde los jóvenes inician su carrera profesional son el escenario para sem-

brar la idea alguna vez expresada por el presidente de la república Felipe Calderón Hinojoza y abrazada por el gobernador del estado de Jalisco Emilio Gon-

zález Márquez, de que en México haya una base espacial. Ese era el motivo principal de la visita del Dr. Neri Vela. La conferencia, de dos horas de duración, continuó con la presentación de algunas diapositivas del espacio exterior. El Dr. Neri comentó que una de las maravillas de la era espacial sigue siendo la incógnita sobre la posibiidad de vida en otros planetas. "Si todos los planetas giran de la misma manera y el sol da luz para todos, entonces las probabilidades son muchas", indicó ante los más de doscientos alumnos del ITSA que tuvieron la oportunidad de escuchar las experiencias del astronauta mexicano.

Intensifican los debates en las sesiones de cabildo

por unanimidad a petición del síndico del Ayuntamiento Carlos Augusto Cisneros. Luego aprobaron que el presidente municipal, conjuntamente con la regidora de Educación y con el apoyo del Director de Educación, convoquen a la conformación del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación. También aprobaron la reparación de dos cámaras de refrigeración del rastro municipal, una para porcinos y otra

para vacunos, la primera de ellas con una inversión de 55 mil pesos y la segunda de 65 mil pesos. Juan Leonardo Hernández Guerrero preguntó si el punto se debería pasar a la comisión de Adquisiciones, y el Lic. Omar Hernández señaló que con la aprobación del Ayuntamiento era suficiente porque este está por encima de la propia Comisión. Siguió un acuerdo para otorgar el apoyo de un millón de pesos por parte del Ayuntamiento en el ejercicio 2013

para continuar con los trabajos de construcción de la girola, presentado por los regidores del PAN y que se rechazó con 10 votos en contra y 4 a favor (ver nota aparte). El PAN también propuso disminuir el 10% del sueldo de todos los trabajadores de confianza del Ayuntamiento, incluyendo al presidente municipal, regidores, síndico, delegados municipales, directores generales, directores de área y jefes de departamento a partir del primero de enero del 2013. El punto pasó a comisiones con 10 votos a favor y dos en contra (ver nota aparte). No hubo dictámenes ni asuntos varios, pero el profesor Juan León tomó la palabra para agradecerle al presidente municipal Omar Hernández Hernández los trabajos de bacheo en la carretera a Agua Negra, haciendo énfasis en el un buen trabajo del primer edil y siendo portavoz de los habitantes para agradecer esta importante acción para la comunidad de Agua Negra.

proclamado que se bajarían los sueldos del Ayuntamiento, y con un periódico en mano presentó las declaraciones del ahora primer edil cuando era candidato. Dijo que había que cumplir las promesas de campaña porque estas no eran un juego de palabras para convencer a la gente. El Lic. Carlos Augusto Cisneros argumentó que el periódico en cuestión había malinterpretado las declaraciones del entonces candidato y ahora presidente municipal, pero que independientemente de ello la ley no permite que se rebajen los salarios y le presentó varios párrafos de diferentes leyes donde todas van en protección de mantener el salario de los trabajadores y además de los funcionarios públicos. García Lozano defendió su punto recordando el caso de varios municipios que en acuerdo de cabildo se han rebajado el salario, y de todos los partidos. Dijo que en El Grullo, gobernado por el PAN, aceptó bajar el salario del presidente y todos sus regidores; en Tlaquepaque, gobernado por el PRI, el presidente se rebajó el 50% y los regidores el 20%; en Tonalá la disminución fue del

50% para todos los regidores y el presidente municipal, también del PRI; Autlán, gobernado por Movimiento Ciudadano, hizo lo mismo; lo mismo que Tlajomulco desde la administración pasada y Puerto Vallarta, ambos de Movimiento Ciudadano. Finalizó diciendo que en Guadalajara, Salvador Caro ha hecho la propuesta de rebajarse el 50% de su salario y del de los regidores. Carlos Cisneros señaló que esta propuesta de los regidores del PAN no es legítima porque la supremacía constitucional en su artículo 23, fracción IV y artículo 127 señala que recibirán una remuneración acorde a sus responsabilidades y esta no podrá ser menor que la ya pactada. La ley federal del trabajo también lo señala y la ley de servidores públicos también lo prevé, así que "no basta querer hacer las cosas, hay que fundamentarlas, no se puede violar la constitución porque los demás la hacen, Arandas tiene que seguir preservando el derecho de los demás". Para cerrar el debate, Omar Hernández comentó que era muy bueno consultar al comité de evaluación salarial, “pero

para información del compañero regidor hemos optimizado los recursos conjuntando direcciones y con ello contamos con menos funcionarios, aparte de que ya no contamos con un coordinador de gabinete, tenemos un secretario menos y buscamos tener menos funcionarios de primer nivel. En lo que se refiere a los delegados, rebajarles un 10% de 4 mil pesos 4,500 pesos que ganan a la quincena, donde todavía tienen que invertir en gasolina, ellos lo hacen como un servicio al pueblo no para tener un buen salario. En lo que estoy de acuerdo con usted es en que debemos y estamos obligados a desquitar el sueldo”. Ante la respuesta, Ricardo García Lozano señaló: “Estoy totalmente de acuerdo en que se revise en el comité de evaluación salarial para que lleguen los ajustes como deben ser, pero aún así pido que esta iniciativa se vaya a comisiones". El presidente municipal ordenó la votación, y hubo 12 votos a favor de que se fuera a comisiones y dos votos en contra, estos de Juan Leonardo Hernández y del síndico Carlos Augusto Cisneros.


Reportaje

Arandas, Jalisco. 22 de noviembre de 2012 Aunque todo es institucional y a cada instante se van recogiendo beneficios, inaugurando obras y realizando reconocimientos, es de destacar que el actual Ayuntamiento ha podido mostrar a la sociedad el trabajo realizado ya sea en conclusión de obras o en recepción de bienes muebles para Arandas. Aunque todo tiene un carril de gestión y trabajo, a la fecha se ha logrado adquirir un vehículo, mobiliario para oficina y algo muy importante para el cuidado de la salud: la llegada de dos ambulancias entregadas en comodato por la Secretaría de Salud. Cabe reconocer al secretario de Salud, Dr. José Antonio Muñoz Serrano, por la preocupación que muestra hacia Arandas y la ventaja para este municipio de que un funcionario de este nivel tenga tanto apego a la población. Su preocupación por mejorar todo lo referente a la salud va más allá de las importantes ambulancias, pues pronto se pondrá la primera piedra de un hospital de segundo nivel. En otros proyectos, el Ayuntamiento tuvo a bien inaugurar una obra de electrificación en El Resbalón, una de las rancherías más abandonadas del municipio, que al fin después de mucho tiempo de buscar la energía eléctrica por fin tuvo el apoyo para contar con el servicio. El presidente Omar Hernández Hernández reconoció la gestión y el avance heredado de la anterior administración y dijo que hoy, a 50 días de su gobierno, pudo prender el primer foco de este rancho. También se realizó un reconocimiento a deportistas destacados del municipio, mediante un cristal grabado y un cheque por dos mil pesos para cada uno de los ganadores. Se trata de un aliciente para que los jóvenes practiquen el deporte y se superen para alcanzar un mejor nivel de vida. Así se reconoce a quienes hacen un esfuerzo más allá del promedio y cumplen sus objetivos.

6

• Número 1138 • Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

Se cristaliza el cambio


7 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Arandas 22 de noviembre de 2012 Los regidores del PAN presentaron en el cabildo arandense una iniciativa para apoyar económicamente la obra de la girola. Ricardo García Lozano, Sandra Sáinz, Juan León y Rafael Hernández presentaron un punto de acuerdo para otorgar un millón de pesos en el ejercicio 2013, para continuar con los trabajos de construcción de la girola del templo de San José Obrero. Ricardo Morales leyó la exposición de motivos, señalando la fecha en que se inició la construcción del templo, sus cambios arquitectónicos, el inicio del trabajo de la girola, etc. Por su parte, Ricardo García señaló que él y sus compañeros regidores hacían la presentación del punto porque el templo de San José es una obra arquitectónica de gran importancia, la iglesia más grande de Latinoamérica de una sola nave, y con la segunda campana más grande de América, por lo tanto es un atractivo para el

Presentan regidores panistas iniciativa en pro de la girola en cabildo; no procede

turismo y una joya para la humanidad. Agregó que si el templo está hecho con recursos de los ciudadanos, "qué mejor que el Ayuntamiento aporte un millón de pesos para esta obra". Sin embargo, el alcalde Omar Hernández refutó la propuesta panista con

El Resbalón ya cuenta con energía eléctrica 22 de noviembre de 2012 El esfuerzo de las autoridades para dotar de servicios básicos a las comunidades arandenses sigue cristalizándose con nuevos logros, hasta cubrir incluso las zonas más alejadas del municipio. Ahora se trata de la comunidad de El Resbalón, ubicada al norte de la cabecera municipal entre Agua Negra y Puerta Blanca. 20 familias han sido beneficiadas con esta electrificación, proyecto que inició desde la administración anterior y que ha concluido de manera satisfactoria en este trienio. Las autoridades municipales acudieron al rancho El Resbalón para inaugurar esta electrificación de mil metros de cableado de alta tensión y 300 metros de baja, con un costo de $358,088 pesos, con el 50% de aportación de los usuarios y 50% del Ayuntamiento. La encargada de gestión gubernamental tomó la palabra para recordar los datos de la obra y sus antecedentes, ya que las necesidades de la comunidad eran bastantes. El alcalde Omar Hernández señaló la importancia del proyecto, destacando la voluntad de gobierno y vecinos para dar como resultado el cumplimiento de objetivos importantes "No solo hay que acercar la luz, sino hacer buenos caminos", indicó, y se comprometió a reparar los caminos porque "la zona rural merece tener buenos caminos para que sigan

Noti-Arandas

siendo productivos y el desarrollo se mantenga", para luego hacer énfasis en que se está bacheando la carretera de Agua Negra porque estaba muy deteriorada. Los asistentes agradecieron las palabras de Omar Hernández con un aplauso. Uno de los principales beneficiados, y presidente de la mesa directiva vecinal promotora de la obra, el señor José Luis López Hurtado, dio las gracias en nombre de la comunidad de El Resbalón, y dijo que es un rancho productivo en el que hacía mucha falta la electricidad. Para concluir el evento, los beneficiarios invitaron a los asistentes a compartir el pan y la sal. El presidente Hernández Hernández aprovechó para convivir y escuchar a todos los presentes, sentándose en todas las mesas dispuestas.

documentos en mano. Primero dijo que ya estaba pugnando para que el Congreso del Estado haga una aportación para la girola por una cantidad superior a los 10 millones de pesos, ya se han firmado los documentos y está dando seguimiento al proceso para que entre

en el proyecto de egresos de la presente legislatura. También le explicó que el Ayuntamiento está en serios problemas económicos por arrastrar una deuda de más de 50 millones de pesos, así que a pesar del gran esfuerzo que se hace tratando de reducir los gastos al máximo, los problemas económicos son bastantes y no se puede dar este apoyo a la obra, ni en especie porque un millón de pesos en material serviría para solventar muchos problemas de infraestructura en Arandas. Así terminó la propuesta panista, aunque con la posibilidad de buenas noticias en cuanto al apoyo económico para la girola en caso de que el Congreso autorice la gestión de Omar Hernández.

Celebran Revolución Mexicana 20 de noviembre de 2012 Luego de más de 30 minutos de retraso, los contingentes formados en el Parque Hidalgo esperaban impacientes la llegada del presidente municipal Omar Hernández Hernández, quien al arribar al lugar marcó el inicio de la ceremonia de honores a la bandera con la escolta de seguridad pública, para luego entonar el himno nacional -con interpretación que incluyó falsetes y adornos por parte de Juan de Dios Mulgadoy realizar el juramento a la bandera, protocolo que antecedió al arranque oficial del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. Previamente, Rodolfo González Hernández hizo una remembranza del inicio de la gesta libertadora para los contingentes reunidos en el parque. Luego Ubaldo Hernández Alfaro habló sobre el nombramiento del deportista del año, con cuatro galardonados: Miguel Ángel Guzmán Torres en béisbol; Juan Carlos Padilla Castellanos en atletismo de deporte adaptado; Yoselin Aeiri Morales Pérez en Tae kwon do y José de Jesús Delgado Martínez en fútbol. El reconocimiento consistió en un cristal grabado y dos mil pesos a cada uno. Entre los invitados de las autoridades para el desfile se encontraba Elías Íñiguez, diputado local por el tercer

distrito; representantes de los sindicatos de educación, maestros y directores de escuelas. El alcalde Omar Hernández, luego de felicitar a los deportistas homenajeados, agradeció la presencia del diputado Elías, e inició el desfile. Después de las patrullas de vialidad y policía estaba la escolta de Seguridad Pública, seguida de la banda de guerra del Instituto Tecnológico Superior de Arandas y el resto de contingentes, apareciendo en orden primarias, secundarias, instituciones de enseñanza media superior y superior, para dar paso después a bloques de escuelas de fútbol, charrería, lucha libre y béisbol, sin faltar las reinas, princesas y otro bloque con deportistas sobresalientes de Arandas.


8 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Arandas 20 de noviembre de 2012 El nuevo Ayuntamiento solicitó una prórroga de 30 días para terminar con el proceso de la entrega-recepción de la administración anterior. Han transcurrido 20 días de esta extensión, por lo que Noti-Arandas se reunió con el Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico municipal, para conocer los avances de este proceso. “Hemos avanzado poco, lamentablemente, porque con el propósito de concluir de manera satisfactoria el acto de la entrega y recepción hicimos un oficio para requerir al ex presidente, Dr. Humberto Alfaro, para que nos entregue de manera pormenorizada los inventarios, por escrito, de los bienes aprobados por el Ayuntamiento saliente para estar en la actitud de hacer la confronta física con los inventarios que nosotros realizamos. Sin embargo el ciudadano ex presidente se negó siquiera a recibirnos el oficio del requerimiento, con ello evidenciando la falta de voluntad en un acto que a él le obliga llevar a cabo, y con eso nosotros procedimos conforme a derecho a levanta el acta respectiva y habremos de darle cuenta a la Auditoría Superior, sin embargo no ha de ser objeto para dejar de hacer la entrega-recepción. Vamos a confrontar con lo que encontremos y darle cuenta a la auditoría, porque ya se nos vencen los 30 días de prórroga”, detalló el síndico. -Otro caso que despertó gran interés de la ciudadanía, es el requerimiento de pago por parte del ex alcalde Guadalupe Tejeda y su secretario, Miguel Ángel Guzmán Jiménez.

Noti-Arandas

Denuncia síndico poco apoyo de administración saliente para proceso de entrega-recepción Efectivamente esos son procedimientos que aún sigue vigentes y como se les había hecho del conocimiento con anterioridad, ya se habían formalizado los embargos y registrado los mismos. Aquí en consecuencia lo que procedería sería seguir con el remate de los bienes, sin embargo ellos argumentaron que tienen un procedimiento instaurado ante el tribunal de Guadalajara y nosotros nos apersonamos con el propósito de conocer el estatus y avance que tiene, para no hacer acciones que resulten ineficaces. Queremos hacer todo en respaldo estricto a derecho. -También sabemos que hay juicios laborales en laudo, por lo que ya los tiene que pagar el Ayuntamiento. ¿Cómo va este proceso? En principio el laudo es la sentencia en material laboral que pone fin al juicio, ya sea condenando o absolviendo de las prestaciones reclamadas. Recibimos nosotros en un estatus de los laudos en perjuicio del Ayuntamiento aproximadamente seis millones de pesos, sin embargo, los que se encuentran ya en fase final de pago el tribunal fue omiso en algunos de ellos ordenar el descuento de sus impuestos que se le deben retener al trabajador al momento de perci-

Lic. Carlos Augusto Cisneros, síndico bir su salario; en consecuencia estamos promoviendo esos ajustes con el propósito de pagarlos a la brevedad pero en estricto apego a la ley, es decir con sus deducciones tal como si lo hubieran recibido como su jornal. -Con esto la deuda municipal crecerá aproximadamente a 56 millones de pesos. ¿Cómo trabajar en estas condiciones? Aquí lo conducente es buscar la solución más satisfactoria para las partes y sobre todo procurando salvaguardar el bienestar del patrimonio del municipio. Efectivamente la deuda es ahorita impre-

sionante, es muy grande, sin embargo se deben buscar los mecanismos, apoyos y recursos para disminuirla. Si de por sí ya era grande, efectivamente se acrecienta más con estos laudos en perjuicio del Ayuntamiento a favor de particulares. -Otro problema para el Ayuntamiento está en la cantidad de despidos que se aproximan, y las subsecuentes nuevas demandas por despido injustificado. ¿Plantean mecanismos para terminar estos procesos en la liquidación correspondiente y evitar nuevas querellas? Debo decirle sobre ese punto que los despidos no se pueden dar solamente a capricho o a voluntad, los despidos tienen lugar con motivo de las faltas de parte de los trabajadores y la ley establece con precisión la forma y términos en que debe llevarse a cabo el cese de las labores o de la relación laboral. Los despidos habrán de llevarse a cabo con la indemnización correspondiente previo procedimiento instaurado porque efectivamente siempre se revierte en ese tipo de acciones en perjuicio del Ayuntamiento porque no se le da el derecho de audiencia al trabajador, no se respetan esas formalidades de procedimiento, lo cual nosotros pretendemos realizar a cabalidad como lo contempla la ley para evitar esas situaciones y problemas futuros al Ayuntamiento.


Región

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 16 de noviembre de 2012 Con 20 minutos de retraso inició la sesión de cabildo de San Ignacio correspondiente a noviembre, en un ambiente de camaradería que se inclina a ratos hacia la falta total de seriedad por parte de los regidores. Los 11 regidores estuvieron presentes para esta cita, que comenzó con la aprobación del acta anterior sin leerla, noción promovida por el alcalde. Sin comunicados, en la sesión se desahogaron dos dictámenes, dos iniciativas y cuatro asuntos generales. Primer dictamen: la comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte, Ordenamiento Municipal, Reglamentos y Redacción y Estilo crea el reglamento de Seguridad Pública para el municipio. El dictamen, a pesar de que estaban presentes prácticamente todos los regidores que encabezan las comisiones, fue debatido por Blanca Cecilia González, Salvador Franco, Sergio Barba, Alberto Orozco, entre otros, con gran confusión según la escolaridad de cada uno de los implicados. Al final la discusión se cerró con un chistorete de Salvador Franco y se aprobó por unanimidad. Segundo dictamen: la comisión de Salubridad e Higiene, Hacienda Pública y Patrimonio respecto a la contratación de un médico municipal, lo que también causó polémica entre los regidores de Acción Nacional y los dos únicos del Revolucionario institucional que tomaCosas de la trasquila, el tiempo pasa y la ilusión se va perdiendo sin que nadie reciba lo que esperaba. Es así de sencillo, todo mundo quiere un cambio pero es muy difícil entender a qué se refiere ese cambio, sobre todo en asuntos de política. Cada partido cuenta con su gente, pero curiosamente la gente no cuenta con su partido, porque es absurdo pensar que cada voto que se da en las elecciones al candidato elegido, creen que es un pase inmediato a percibir un salario del Ayuntamiento. Y si ocurre que en una población como la de San Ignacio, donde en la cabecera municipal escasamente son 10 mil habitantes, el Ayuntamiento tiene menos de 200 trabajadores, es decir que tal vez el 20% de los votantes podrían obtener un puesto en el Ayuntamiento, pero sumándole a ello que cambiar toda

9 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

REGIÓN

Discuten dictámenes en sesión de cabildo sanignaciense

ron la palabra, el presidente y la síndico, además del edil del Verde Ecologista. Todos discutían los lugares que debe visitar este médico. El dato curioso es que solo en San Ignacio, es el Ayuntamiento quien paga el médico para el Centro de Salud. En puntos de acuerdo aprobaron el convenio de colaboración para el Programa de Fortalecimiento de Hacienda Pública Municipal, a través de la modernización catastral. El segundo punto fue la aprobación de una decena de puntos estratégicos que "permita avanzar conjuntamente hacia la meta de garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas y los adolescentes

en el corto y mediano plazo", indicaron. Hubo varias propuestas, desde quien opinó que los regidores deberían acudir a las escuelas a dar conferencias de buen comportamiento a los alumnos, hasta los que decían que era importante darles clases de educación sexual, pero sobre todo darles a conocer que tienen derecho a la salud y nutrición, acceso al agua potable, educación de calidad, espacios deportivos, etc. El punto lo aprobaron los 11 regidores. En asuntos generales, Salvador Franco, presidente de las fiestas 2013, dio un informe de los avances en la preparación de las mismas, como el hecho de que las tequileras operarán las terra-

Trasquilando la plantilla sería un desastre total, el 5% es suficiente para hacer notar el cambio. El que no se haya ocupado una plantilla total de trabajadores priístas en la administración pública ha causado disgusto a quienes apoyaron al candidato, que hoy siguen en su quehacer cotidiano, pues esos priístas de corazón ahora reniegan de su apoyo al presidente, que no ha cumplido con su promesa de cambiar a todos los empleados. Tal vez ni siquiera existió esa promesa, la realidad es que se exige demasiado porque hay personas que están basificadas y tienen toda la historia del municipio trabajando ahí, esto

sería costoso, hay que recordar que aunque se indemnice correctamente siguen teniendo una opción para demandar, el despido injustificado, pero además de ello parece imposible que se cambie toda la plantilla porque muchos no entenderían que el trabajo del gobierno no todo es tan bien remunerado como se imaginan, pero ocasiona problemas. La política no cabe duda que es pasión y se pierde el sentido común, pues ustedes no están para saberlo pero yo sí para contarles que sigue el pleito por la legalidad de la candidatura de José Asunción Jiménez, quien espera que pronto se dé

zas. El alcalde Alberto Orozco Orozco señaló que deberían invitar a que la marca Espolón muestre más apoyo a San Ignacio, y que ya no usen su eslogan que reza “De México la tradición, y de Arandas la distinción”. El siguiente asunto fue también por parte de Salvador Franco, quien pidió que se conforme el consejo de desarrollo rural porque hay muchos programas que requieren gestión, pues las ventanillas ya están abiertas y San Ignacio no tiene un Consejo de Desarrollo Rural. También hablaron sobre invitar a los empresarios a que participen en las fiestas, pero de forma real y no solo con carros alegóricos en el desfile, así como instalar una oficina para la planeación de los festejos. Por último se pidió que se reinstalara a la secretaria del delegado de Los Dolores, joven que fue despedida por no ser priísta. Alegan que en lugar de ella, que estudió ingeniería, se dejó en ese puesto a un joven que ni siquiera terminó la primaria. Alberto Orozco solo dijo que la elección de la secretaria del delegado no era de su competencia sino del delegado, pero que iba a hablar con él para analizar si aceptaba la imposición. Sin más asuntos, se dio por terminada la sesión de cabildo. resolución a su descalificación como candidato por parte de los procesos internos del PRI. Se dice que serán requeridos legalmente quienes conformaban esta comisión, además de la presidenta del partido, Blanca Cecilia González, porque aseguran que José Asunción Jiménez luchará hasta el final porque se juzgue correctamente este error administrativo que lo dejó fuera de la competencia por la presidencia municipal. Es curioso que a pesar de que ya se llevaron a cabo las elecciones, que por fin en San Ignacio hay un gobierno priísta, los sueños y realidades se han cumplido, pero el pleito interno apenas está en su segundo round. Habrá que esperar lo que deciden las instancias superiores, para saber si se castigará a los ciudadanos, pues la población votó a favor de los demandados en la elección.


Deportes

10 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

DEPORTES BILLAR GUZMÁN 2-2 FRACC. CAMPESTRE // LIGA MUNICIPAL FÚTBOL * 1a ESPecial

Igualan en tiempo reglamentario Por Jesús Lozano Hernández Ser superiores en el dominio no es suficiente si cometes errores en tu propia portería. Campestre jugó mejor, pero las fallas en su arco los sentenciaron al empate, para conformarse con un punto tras dejar ir el extra en la serie de penales. El duelo ofreció una atmósfera por cada tiempo, observándose en la parte inicial un fútbol fluido a diferencia del complemento, en donde las entradas de peligro opacaron el juego limpio. Los del fraccionamiento abrieron el marcador al minuto 20 con cañonazo de Luis Felipe Rodríguez que sorprendió a Gerardo González, guardameta de Billar. Los visitantes conservaron la ventaja un par de minutos, hasta que Martín Lara sacó un tiro sin peligro que terminó por colarse entre las piernas del arquero de Campestre, Ignacio Lozano. En la parte complementaria Ignacio Lozano dejó la portería para aventurarse en el ataque, decisión que fue premiada con el segundo gol de los visitantes al 53’. Iván Ledesma envió un centro que Lozano resolvió dentro del área local con un disparo al ángulo superior izquierdo, venciendo al arquero Gerardo González que no pudo reaccionar ante el cañonazo. Al minuto 55 Alfonso Zuñiga se hizo expulsar al recibir la segunda tarjeta amarilla, dejando al cuadro local con diez jugadores. La ventaja no fue aprovechada por los campiranos, y por el contrario pareció que inspiró a los de casa a encontrar el empate por segunda ocasión. Al 67’, José Antonio López cobró un tiro libre desde la banda izquierda con un disparo que se

EN BREVE FECHA: 18 de noviembre, 09:00 hrs. CANCHA: Espíritu Santo Calificación del juego:

B. GUZMÁN

F. CAMPESTRE

ALINEACIONES Ganador: BILLAR GUZMÁN

BILLAR GUZMÁN

15 27 4 14 2 99 9 5 6 0 10

Gerardo González Alberto Hernández Alfonso Zúñiga Adrián Gutiérrez Fernando Becerra Emmanuel Jiménez Sergio Tavares Rafael Guzmán Daniel Jiménez Esteban Jiménez Martín Lara

incrustó en el arco del fraccionamiento a media altura ante la mala salida de Martín Gómez que contribuyó en la acción. Al minuto 77 Iván Ledesma recibió la segunda amarilla por una fuerte entrada, sanción que provocó los reclamos de José Antonio Vázquez por lo que el silbante también le mostró el segundo cartón. La acción estuvo a punto de activar una riña que por fortuna se disipó para dar paso a los penales, en donde Billar Guzmán sumó el segundo punto al conectar sus tres cobros.

FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Liga de Béisbol Veteranos Cuartos de final Grupo B

Frantor se da por vencido El equipo que comanda Martín Padilla no pudo avanzar a la final de la liga arriba mencionada, ya que en el tercer partido uno de los equipos estaba obligado a ganar para avanzar. Martín Padilla envió al montículo a su mejor carta, Jesús Guerra, lanzador que dominó en el primer juego a la novena de la familia Aguas, pero en el tercer partido todo fue diferente; le anotaron a Guerra cinco carreras en la segunda entrada, después se vino Luis Guzmán y también lo tendieron a batazos; ni Guillermo Jiménez pudo detener la artillería de Paso Nuevo, mien-

EL EQUIPO DE PASO NUEVO SE COLÓ A LA FINAL

tras que Gerardo Hernández, el popular “Piochas”, venía como en sus mejores tiempos. Sus compañeros lo respaldaban anotando carreras; el público esperaba un tercer juego bien peleado, no fue así, y como dijo un jugador de Paso Nuevo: "cuando el béisbol te da, apro-

AGUSTÍN VELÁZQUEZ BATEÓ COMO NUNCA

véchalo". Sabemos que Frantor no era un equipo fácil, traían buen bateo y no se diga en el cuadro pero a Jaime Aguas le salieron las cosas a su modo y esas ocasiones son contadas; así es este bello deporte, una caja de sorpresas, hasta

que la abres sabes lo que trae. Como no se terminó el tercer juego por falta de luz natural, Martín Padilla decidió no jugar los restantes tres episodios, decretando la derrota. Marcador final 17x1, ganó Gerardo Hernández. El mejor al bat fue Agustín Velázquez.


11 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Deportes

BACHILLERES 2-2 TEQUILA MONARCA // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Emborrachan a los universitarios Por Jesús Lozano Hernández Aunque el duelo concluyó en empate, la victoria en la serie de penales permitió que los tequileros invirtieran los lugares en la tabla de posiciones. Ambos cuadros arribaron al campo con quince puntos obtenidos en seis encuentros, por lo que al sumar dos en el juego Tequila Monarca se fue al tercer lugar, que le pertenecía a los universitarios. La adrenalina se reservó para la parte complementaria, y en la mitad inicial solo un disparo de Juan Ángel Huerta causó pánico en el arco de Monarca. En la segunda parte, los estudiantes abrieron el marcador al minuto 54 cuando Antonio Romero concibió su noveno gol en el torneo para mantenerse en la cima del listado, anotando con disparo desde la punta derecha del área local, que fue desviado por el defensa Juan Pablo López para que el balón ingresara al marco custodiado por Ramón Arriaga. Los tequileros reaccionaron para conseguir el empate a tres minutos de la primera anotación. Diego Hernández se metió al área de estudiantes para definir con un zurdazo, superando la salida de Pedro López y conectando a través del ángulo superior izquierdo. Las cifras en sintonía estimularon a los de casa, que lograron invertir el marcador al 75’. Gabriel Legorreta desbordó por la banda derecha para colarse al área de los universitarios y liquidar con un cañonazo por debajo. Los tequileros protegieron el marcador pero no pudieron evitar la insistencia de los visitantes en la búsqueda del

EN BREVE FECHA: 17 de noviembre, 15:00 hrs. CANCHA: Cazadores Calificación del juego:

BACHILLERES

T. MONARCA

ALINEACIONES Ganador: TEQUILA MONARCA (Cuadro Titular)

BACHILLERES

1 13 4 16 6 15 18 8 12 20 11

Ramón Arriaga Jesús Delgado Pablo López Alejandro Arias Luis Gutiérrez José Valencia Luis González Iván García José González Pablo Ramírez Alejandro Márquez

empate. Justo en el último minuto reglamentario, los bachilleres consiguieron su segundo gol para concluir con el marcador en equilibrio. Salvador Aragón ejecutó un potente disparo que Ramón Arriaga desvió sin evitar que Juan Carlos Navarro empujara al fondo de la red. En la serie de penales, Arriaga se lució con sus espectaculares vuelos para otorgarles el punto extra a los monarcas.

MONARCAS

ARANDAS 1-1 MULOS DORADOS // TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL DE FÚTBOL

Igualan en casa los guindas Por Jesús Lozano Hernández El representativo de Arandas en el fútbol profesional va mejorando sus presentaciones en casa, y ante los Mulos rescataron un punto al igualar a un gol. En la serie de penales los visitantes se adjudicaron el punto extra tras una lluvia de nueve cobros que finalizaron 7-8 a favor de los dorados. Los guindas ofrecieron un esquema con el ataque como prioridad, anunciando sus intenciones al minuto 2 cuando Miguel Ramírez envió un centro a Omar Dávila que recibió dentro del área definiendo sin fuerza ante la salida del arquero Jael Robledo, por lo que el defensa Edson Guzmán pudo desviar el esférico a unos centímetros de la portería. Al 9, un cañonazo de Cristian Nieves fue desviado por el arquero Eduardo González en una estirada magistral. Al minuto 24 Omar Dávila desbordó por la izquierda para centrar al área visitante, en donde Jaime Rizo remató de cabeza por encima del travesaño. La cancha se pintó de guinda, pero la falta de fortuna frente el arco rival pesó en el marcador. Al minuto 35, los dorados consiguieron abrir el marcador en la única jugada de peligro que tuvieron en la parte inicial. Martín Covarrubias

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 17 de noviembre, 20:15 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva Calificación del juego:

ARANDAS

MULOS

ALINEACIONES Local: ARANDAS (Cuadro titular)

El árbitro central fue el arandense Francisco de Jesús Valadez, quIEN hizo su presentación en casa con una excelente actuación.

desbordó por el conducto derecho para enviar un centro al área local que Cristian Nieves remató de cabeza al quedar libre frente el esférico. Al inicio del complemento Omar Dávila volvió a perdonar al rematar frente el arquero visitante y enviar por un costado su disparo. Los guindas incrementaron el esfuerzo y tras varias aproxi-

maciones fue hasta el minuto 88 que igualaron, con Iván Córdova que se perfiló por la banda izquierda para enviar un servicio que Erick de Jesús Velázquez definió con un remate de cabeza por debajo del arquero. El marcador concluyó con los cartones empatados, para dar paso a la serie de penales en donde los dorados se

23 18 14 3 15 11 22 4 19 25 9

Eduardo González Vinicio Hernández Erick Velázquez Darío Mares Iván Córdoba Ulises Torres Miguel Ramírez Óscar García Salvador Rizo Diego González Omar Dávila

llevaron el punto extra. El árbitro central fue el arandense Francisco de Jesús Valadez, quien hizo su presentación en casa con una excelente actuación.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Con pie y medio en la final La liguilla puso en su lugar a los mejores cuatro equipos del torneo, haciéndole justicia a su futbol y a la constancia que demostraron durante todo el campeonato. Toluca, Tijuana, León y América son dignos representantes de las semifinales del Apertura 2012. Los enfrentamientos ya se veían venir desde antes de iniciar esta fiesta grande (los cuartos de final salieron sobrando); Toluca vs América y Tijuana vs León. Fueron juegos que daban justicia a los mejores (y por mucho) en la instancia anterior. Toluca llegó a semifinal tras vencer de manera contundente a las Chivas, que simplemente no metieron las manos para defenderse. América sufrió de más ante Morelia en el Estadio Azteca, ya que peligró su pase a las semifinales tras estar a un solo gol de quedar fuera, sin embargo, al final se impusieron las Águilas. Tijuana dejó en el camino a un inoperante Monterrey, que estaba pensando más en el mundial de Clubes que en el torneo local. Mientras tanto, la Fiera se

12 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012 despachó al Cruz Azul, que fue una víctima más del buen fútbol que practica el León, y mas aún jugando en su jaula, el Nou Camp. La primera llave de las semifinales la disputaron América y Toluca el pasado jueves en el juego de Ida. Fue un juego peleado, con llegadas esporádicas en el primer tiempo, donde América imponía y Toluca obedecía. Los pupilos del "piojo” Herrera intentaban hacer el fútbol que los llevó hasta la liguilla, pero enfrente tenían a un maestro en cuestiones de post-temporada. Enrique Meza sabía perfectamente que era cuestión de tiempo para apaciguar el hambre de gol con que saldría el América, y así sucedió, logró contrarrestar el ritmo que impusieron los rivales yéndose con el marcador en ceros a la primera mitad, de tal forma que el parado táctico le estaba saliendo a la perfección al “ojitos”. Era cuestión de tiempo para que Herrera se fuera al frente en busca de conseguir el tan ansiado gol; Toluca paciente y a su ritmo esperó, esperó y esperó, hasta que por fin encontró la jugada que estuvo cazando durante todo el juego para vulnerar la portería de Moisés Muñoz e irse al frente y por consecuencia jugar con la desesperación del rival, tal cual sucedió en el segundo tiempo. En su afán de ir al frente, América descuido la parte baja y permitió (tras un error de marcación a la defensiva) que los Diablos adelantaran. Las Águilas noqueadas tras el gol adverso intentaban, querían, pero no podían; las ideas dejaron de fluir y las piernas se bloqueaban, al grado que Toluca se la jugó cediéndole el balón al América

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA ESPECIAL J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Zaragoza 5 5 0 0 19 6 13 15 2.- Real Nómadas 4 3 1 0 8 3 5 11 3.- Eclipse 3 3 0 0 11 4 7 9 4.- Innovarandas 5 3 0 2 16 14 2 9 5.- Infonavit 5 1 4 0 6 4 2 9 6.- San Pedro 5 1 4 0 5 4 1 9 7.- Providencia 5 2 1 2 15 11 4 8 8.- Molineros 5 2 1 2 17 18 8 9.- Bolton 5 2 1 2 6 10 -4 8 10.- Ecatepec 3 2 1 0 10 2 8 7 11.- Club Dep. Providencia 4 2 0 2 6 6 0 6 12.- Billar Guzmán 5 1 1 3 8 20 -12 5 13.- Leones U. de G. 5 1 1 3 10 12 -2 4 14.- Cieneguita 5 1 1 3 5 8 -3 4 15.- Fracc. Campestre 4 0 2 2 5 8 -3 3 5 0 2 3 8 12 -4 3 16.- Rinconada 17.- C.D. Tecos San José 4 0 2 2 6 10 -4 3 18.- Halcones F.C. 5 0 2 3 3 12 -9 2 PRIMERA J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Huracán 5 5 0 0 18 5 13 15 2.- Juventus Innovarandas 5 4 0 1 20 3 17 12 3.- Los Paileros 4 3 0 1 15 6 9 9 4.- Pisos P.A.R. 4 3 0 1 15 8 7 9 5.- San Juan 4 2 1 1 9 5 4 8 6.- Cieneguita 5 2 1 2 14 15 7 7.- Billar la Estrella 5 2 1 2 7 11 -4 7 8.- Mexiquito 3 2 0 1 11 6 5 6 9.- Teq. Tapatio 4 2 0 3 14 11 3 6 10.- Agua Negra 3 2 0 1 3 5 -2 6 11.- Asamet 5 2 0 3 10 15 -5 6 12.- Dulcería de los Altos 5 2 0 3 6 16 -10 6 13.- Lagunas 4 0 2 2 9 13 -4 4 14.- La Peñita 4 1 1 2 8 14 -6 4 15.- Los Burros 4 1 0 3 5 7 -2 3 16.- Ferretería Calzada 5 0 0 5 7 18 -11 0 SEGUNDA J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- España Teq. Don Nacho 5 5 0 0 20 3 17 15

P.E. 0 1 0 0 2 2 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 P.E. 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 P.E. 0

para contraatacarlo y agarrarlo mal parado y hacerles el segundo. Miguel Herrera se la jugó con más jugadores al frente y descuidándose la defensa, situación que aprovecharon de buena manera los toluqueños para marcar (en otro error americanista) el segundo gol y poner la serie casi definida. América fue inofensivo, falto de juego, de unión equipo y dependió de un solo hombre (Christian Benitez), mientras que Toluca sabía a lo que iba al Estadio Azteca; cazó, buscó y liquidó a su rival en el momento justo y necesario. Enrique Meza aplicó la misma táctica que impuso ante Chivas en el Omnilife; me sorprende que nadie lo haya notado. Suena casi imposible que América venza a Toluca en “La Bombonera”, mientras que los choriceros tienen al toro por los cuernos y su pase a la final está prácticamente en la bolsa. En la llave más pareja de las semifinales, León y Tijuana se vieron las caras en la casa del dolor ajeno, el Nou Camp. El juego de Ida resultó peleado, ríspido y con un gran ritmo de juego, no decepcionó. En el primer tiempo ambos equipos chocaron en medio campo, donde peleaban con gallardía el dominio del balón. Ninguno cedía y por ende se dieron unos primeros 45 minutos de casi ninguna llegada de peligro en ninguna de las dos áreas donde ambas defensivas se portaron a la altura, a tal grado de nulificarse mutuamente. Para el segundo tiempo Gustavo Matosas sabía que tenía que hacer movimientos para lograr el gol que se le había negado. Mientras tanto Antonio Mohamed tenía el juego a su modo ritmo, y no era

Noti-Arandas necesario hacer movimiento tácticos de gran relevancia, ya que todo seguía el guion pactado con anterioridad. Sin embargo, Matosas refrescó su delantera y esto le rindió frutos a los pocos segundos de haberlo hecho. En dos minutos la Fiera ya ganaba por 2 goles a 0 para sorpresa de los Xolos y de su propio técnico. El equipo fronterizo fue noqueado y jamás se pudo reponer, en cambio el León buscaba incesantemente el tercer gol que diera la estocada final. Mohamed entendió y se dio cuenta que sería muy difícil anotarle y doblegar al León en su casa, por lo tanto solamente se dedicó los minutos finales a cuidarse de no recibir el último clavo a su ataúd. ¿Misión imposible para los Xolos vencer al León en su perrera? No, pero sí poco probable, porque el fútbol que desarrolla la Fiera puede darle para hacerle partido a Tijuana en su propia casa. “El turco” sabe que no es una tarea fácil, así que intentará dar la sorpresa y la campanada del torneo al vencer a su rival. El equipo guanajuatense no necesita hacer nada extraordinario, ni arriesgar de más, jugará con la impaciencia de su rival por acortar las distancias para darles el golpe final. León, al igual que Toluca, tienen pie y medio en la gran final, no le veo armas suficientes al América para vencer a los diablos en el infierno. Tijuana le puede complicar la su pase al León si logran mantener la concentración que se requiere en estas instancias. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

2.- Arquinovo 5 3 2 0 17 12 5 12 3.- Club Dep. Arandas 4 3 1 0 20 7 13 11 4.- Mundienvases 5 3 1 1 16 9 7 10 5.- Manchester 5 2 2 1 20 13 7 9 6.- Mueblería Vivanco 5 2 2 1 9 6 3 8 7.- Hacienda Vieja 5 2 1 2 11 11 0 8 8.- Atlético Halcones 5 1 2 2 12 14 -2 7 9.- Politubo 5 1 2 2 11 12 6 10.- Lagunas F.C. 4 1 2 1 5 5 0 5 11.- Alimentos Arandas 5 0 2 3 6 13 -7 4 12.- El Tule 5 1 0 4 11 23 -12 3 13.- Super SI 5 0 1 4 9 23 -14 2 14.- Parma 5 0 2 3 1 17 -16 2 TERCERA J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Troya 4 4 0 0 19 5 14 12 2.- Guadalajara 5 3 1 1 14 4 10 11 3.- Morelos Ecatepec 4 3 1 0 14 2 12 10 4.- Salas Hurtado 4 3 1 0 7 2 5 10 4 2 2 0 14 5 9 9 5.- La Mezca 6.- Italika 4 1 3 0 11 6 5 9 7.- Pinos Frantor 5 2 2 1 8 6 2 9 8.- Famesa 4 1 3 0 9 7 2 8 4 2 1 1 22 7 15 7 9.- Deportivo Maletas 10.- C.D. Tecos San José 5 2 1 2 23 14 9 7 5 2 0 3 19 19 0 6 11.- Los Venados 12.- Deportivo Palermo 4 0 3 1 5 6 5 13.- Barza 3 1 1 1 7 6 1 4 14.- Chelsea 5 1 1 3 10 19 -9 4 4 1 0 3 2 5 -3 3 15.- Pinturas Fago 16.- Abarrotes Javier 4 0 1 3 1 16 -15 2 17.- Clásico Centinela 3 0 1 2 5 7 -2 1 18.- La Corambre 4 0 0 4 3 31 -28 0 19.- Los Plebes 5 0 0 5 1 40 -39 0 JUVENIL J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Infonavit 5 3 1 1 19 10 9 11 2.- Eclipse 4 3 1 0 10 4 6 10 3.- Coconos 4 3 0 1 13 7 6 9 4.- Providencia 4 2 0 2 13 12 1 6 5.- San Pedro Fruti Fresk 5 2 0 3 17 21 -4 6 6.- Estrellas de Mexiquito 3 0 0 3 3 10 -7 0 7.- Los Plebes 3 0 0 3 3 14 -11 0

1 1 0 1 0 1 2 1 0 2 0 1 0 P.E. 0 1 0 0 1 3 1 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 P.E. 1 0 0 0 0 0 1


13 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Deportes

Liga de Béisbol Municipal Por José López Martínez En la actividad de la Liga Municipal Jesús Ramírez, edición Martin Chávez y Polo Preciado, en juego perteneciente a la jornada 16 efectuado el domingo 18 en el diamante de la Providencia a las 11:00 de la mañana, el equipo de Bajío Seco le propinó una paliza de 18- 5 a los Dodgers de Atotonilco.

Paliza de Bajío Seco 18-5 a Dodgers Desde la primera entrada la escuadra de Bajío Seco se puso adelante 2-0 con triple de Rodrigo Torres, seguido de fly de sacrificio de Gabriel Hernández. Después en el segundo episodio el equipo del arrecife sin agua con carreras de José Cruz Varela y Miguel Aceves remolcadas con doblete de Miguel Aceves y sencillo de Rodrigo Torres, aumentaron a 4-0 su ventaja.

En el tercer inning la escuadra local realizó un canasto de ocho anotaciones para un escandaloso marcador de 12-0 en el tablero, incluyendo un jonrón solitario de campo de Enrique Gutiérrez y otro de Rodrigo Torres. Luego en el cuarto rollo los Dodgers se sacudieron la blanqueada 12-4, destacando Guillermo Romo y Rubén Velázquez con sendos dobletes. Pero al cerrar ese ca-

BAJÍO SECO

DODGERS DE ATOTONILCO

RODRIGO TORRES, EL MEJOR BATEADOR

ANTONIO HERNÁNDEZ, PITCHER VENCEDOR

Play offs Béisbol Veteranos

Noti-Arandas

pítulo el conjunto local abonó a 13-4 el score. Posteriormente en la sexta vuelta Atotonilco redujo la ventaja a 13-5. Finalmente, al bajar el telón de la entrada Bajío Seco aplastó a los forasteros con paquete de cinco carreras, sobresaliendo Francisco Aguirre y José Fuentes con imparables para dos anotaciones cada uno, dejando 18-5 la pizarra final.

Plásticos Risco empató la serie

Por José López Martínez El segundo juego de playoffs del Grupo B de la Liga de Béisbol de Veteranos, que fue suspendido la semana pasada por la falta de la luz natural al cerrar la séptima entrada cuando la pizarra estaba empatada 9-9, se reanudó el martes 20 de noviembre en el campo de La Providencia a la 3:30 de la tarde, para jugar las dos entradas restantes, con el resurgimiento del equipo de Plásticos Risco que logró la hazaña de emparejar la serie al vencer 11-10 a Tequila 16 de Septiembre. El duelo de lanzamiento lo ganó Mauricio Rosales en relevo, ingresando en la sexta entrada por Daniel Hernández. Perdió Rafael Villa quien había sustituido a Luis Jiménez en el noveno episodio; antes Luis Jiménez había reemplazado a Juan Carlos Sánchez en el cuarto inning, quien a su vez tuvo que entrar por el inicialista Jesús Sánchez. Los mejores bateadores fueron el profesor Mauricio Rosales y Miguel A. Sotelo con 3 hits en 4 turnos. En la primera entrada los tequileros, con doblete de Ricardo Rodríguez, impulsaban la carrera de Miguel Sotelo para pizarra de 1-0. En el segundo episodio con anotación del "profe" Mauri-

MAURICIO ROSALES, PITCHER VENCEDOR

cio Rosales por error Plásticos Risco empató el juego. Luego en el tercer inning el conjunto de Los Rodríguez sumó cinco carreras, destacando Ricardo Rodríguez con imparable para dos anotaciones y Jesús Arriaga con doblete de un par de carreras. Al cerrar ese inning la escuadra de los plásticos anotó dos veces, reduciendo 6-3 la ventaja. Enseguida en el cuarto rollo el conjunto de "la verde" amplió la diferencia a 8-3, incluyendo doblete de Rafael Vi-

A TEQUILA 16 DE SEPTIEMBRE SE LE COMPLICÓ LA SERIE

lla con par de carreras. Sin embargo en la parte baja de ese rollo el equipo de las bolsas con un ramillete de cuatro anotaciones se acercó peligrosamente 8-7, destacando Santiago Álvarez con hit doble para carrera. En la parta alta del quinto capítulo, con una anotación de Javier Gutiérrez por error, los visitantes pusieron 9-7 el score. Ya en la séptima vuelta el equipo del "mejoral" Oswaldo García puso emocionante el encuentro, con dos carreras que emparejaron 9-9 el cotejo.

Posteriormente en el octavo capítulo el equipo de Tequila 16 de Septiembre, con jonrón solitario de Alberto Jiménez, recuperó la ventaja 10-9. Finalmente en la parte baja de la última entrada la escuadra de Plásticos Risco con imparable de Héctor Hernández sacaron carrera de Elvis Estrada, seguido de un sencillo de Adrián Hernández para carrera de su hermano Daniel Hernández, logrando el milagro de ganar 11-10 el segundo juego de la serie.


14 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Deportes En el Torneo Trayectoria Charra “José Luis de la Cerda” celebrado en el Lienzo Charro Municipal de Arandas, del 15 al 18 de noviembre, resultaron ganadores los equipos GSP “A” San Julián en la categoría “AAA” con 370 puntos y Valle de Santiago en la categoría “AA” con 361 puntos. El público disfrutó de las acciones de las competencias, el domingo 18 se entregó un reconocimiento y placa conmemorativa por parte del comité organizador a José Luis de la Cerda Orozco por su trayectoria en el medio de la charrería. En la última competencia se presentó la Escaramuza Las Alteñitas, donde también fue homenajeada y reconocida Ana Victoria I. Al término del evento, se premiaron a los campeones individuales en cada una de las suertes y a los tres primeros lugares en cada categoría.

Noti-Arandas

GSP “A” San Julián campeón “AAA” con 370 puntos; Valle de Santiago con 361 puntos campeón “AA” en Torneo de trayectoria charra en Arandas

Resultados del torneo: Categoría “AAA” GSP “A” San Julián................................. 370 puntos (primer lugar) Tamaulipecos “B”................................... 356 puntos (segundo lugar) Capilla de Guadalupe.............................. 351 – 4 puntos (tercer lugar) Alacranes de Durango............................. 351 – 5 puntos La Colonial de Jerez................................ 345 puntos Tequila Hacienda Vieja “A”....................... 327 puntos Agua Santa “A”...................................... 253 puntos Rancho Bernalejo................................... 251 puntos Tequila Viva México................................ 211 puntos Categoría “AA” Valle de Santiago.................................... 361 puntos (primer lugar) Guadalupana de Capilla........................... 316 puntos (segundo lugar) El Catrín................................................ 307 puntos (tercer lugar) Jalisciense de Charros............................. 298 puntos Ganaderos de los Altos “A”...................... 282 puntos Hda. Santa Cruz del Valle........................ 273 puntos

Charros de Arandas................................ 269 puntos Tequila Real de México............................ 250 puntos Ganaderos de los Altos “B”...................... 241 puntos Escuela Arandense **............................. 227 puntos La Piedad Bicentenario........................... 216 puntos Amigos Chema Bañuelos **..................... 212 puntos Amigos de Taretan.................................. 197 puntos ** Equipos de exhibición. Primeros lugares individuales Juan Zermeño...............Jalisciense de Charros..... 40 puntos Cala de caballo Piales en el lienzo Alejandro Coss y León....Tamaulipecos “B”........... 62 puntos Colas Salvador Hernández.......GSP “A” San Julián......... 40 puntos Jineteo de toro Joel Hernández..............Charros de Arandas........ 22 puntos Lazo cabecero Manuel Lepe.................Tamaulipecos “B”........... 30 puntos Pial de ruedo José Luis Gurrola...........Alacranes de Durango..... 31 puntos Jineteo de yegua Daniel García.................GSP “A” San Julián......... 27 puntos Manganas a pie Pedro González..............Tequila Real de México... 64 puntos Manganas a caballo Luis Alfonso Franco........Capilla de Guadalupe...... 52 puntos Paso de la muerte Asunción Sáinz..............Capilla de Guadalupe...... 32 puntos


15 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN Una vuelta a la página. A 10 días de que regrese a los pinos el PRI, se abre una incógnita: ¿En realidad será un PRI renovado con un Enrique Peña Nieto que sea el punto detonante de un nuevo país? ¿O simplemente será la consecuencia lógica de una historia pasada? Hay expectativas sobre la paz y tranquilidad en este país, que estamos seguros no llegará justo al cambio de gobierno. Tal vez habrá que esperar un tiempo o tal vez se recrudezca esta realidad, pero con más encono y rencor. Pues bien, en la historia en México los cambios suelen venir con sangre, porque nadie tiene la varita mágica para transformar a los mexicanos. Recordemos, por si se nos olvidó, que nunca un cambio en México se ha llevado en paz al 100%. Acabamos de recordar la Revolución Mexicana, donde según datos oficiales más de un millón de personas perdieron la vida en una gesta que no nos dejó nada, por lo tanto no esperemos grandes milagros. En lo económico es donde la duda existe; todo mundo quisiera estabilidad y frutos económicos luego de tanta aus-

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com En el incipiente siglo XXI, en mi opinión ya está el tema para lo que considero será el “Debate del Siglo”: La legalización de drogas… Estados Unidos está sentando un precedente a nivel mundial al legalizar la droga en su país en algunos estados, no sólo para fines médicos, sino incluso con fines recreativos (dicho en otras palabras: para pasar el rato). Lo anterior se dio a la par de la reelección de Barack Obama en el vecino país. El acto causó “sorpresa” al ejecutivo de México que ya en el ocaso de su gobierno acusó a los norteamericanos de que “habla mal de ellos legalizar la mota”… Ingenuidad presidencial: ¿Acaso hasta ahora se da cuenta el ejecutivo federal de que en el vecino país del norte, han visto y dejar pasar el tema del narcotráfico en su país? ¿Qué no ha sido obvio que EUA es el país con mayor número de consumidores de marihuana en el mundo? ¿Acaso hasta ahora se da cuenta que lo han timado, dándole constantemente palmaditas por su “guerra” que emprendió contra el narcotráfico en México? ¿Acaso no se han intercambiado armas de EUA a México por droga? El presidente se muestra sorprendido ante tal acto… Desde que Felipe Calderón cacareó que en nuestro país que nos preparáramos por que nuestra nación iba a entrar en un periodo de guerra, y que íbamos a tener muchos muertos… vaya que lo cumplió, tristemente hay que decirlo. Ahora, tenemos un boquete tremendo generacional en nuestro país: al menos tenemos 40 mil niños huérfanos, oficial-

Notitas de SAL Por S. A. L. teridad impuesta. Se vienen formas diferentes de pensar, esperemos que no sean como cuando un ex presidente mexicano señaló que nos preparáramos para la riqueza, y después quiso defender el peso como un perro. También podemos recordar cuando México cambió, cuando la infraestructura carretera empezó a desarrollarse en plenitud, cuando las autopistas se convirtieron en el sueño dorado de un México bravío, para que luego el mismo gobierno tuviera que rescatarlas. Así podríamos recordar muchas historias del viejo PRI, con las devaluaciones como el pan nuestro de cada día. Con ellos nació esta realidad de los ricos más ricos y los pobres más pobres. La fe está puesta en que el PRI haya aprendido de sus errores y hoy deje de lado la historia. Que el señor Enrique Peña Nieto demuestre que el pueblo se volcó a votar a su favor porque sabe que es una persona congruente y que hará lo

debido con las reservas monetarias del país, y sin ser precisamente un país de derroche sí traerá inversión y caminos para que los empresarios mexicanos produzcan material de consumo internacional, que no seamos esclavos de las naciones poderosas haciendo maquilas, sino produciendo para que el resto del mundo consuma. Enrique Peña Nieto y su gabinete seguramente ya tienen un proyecto de nación donde llegarán a los acuerdos necesarios para que no entren al país productos chatarra que nos han inundado. Aquí se se importa ropa interior para dama y caballero, calzado, por si fuera poco hasta chiles de árbol chinos e hindúes. Es decir, ¿cuándo se hará realidad que en México consumamos lo que el país produce? Porque es claro que las empresas trasnacionales sin distingo tienen en México a su mejor cliente, estas empresas manejan nuestros productos al pre-

El debate del siglo: legalización de las drogas mente se reconocen más de 70 mil muertos (que sin duda son más) entre ellos policías, criminales, ciudadanos inocentes, niños, ancianos, gente que nada tenía que ver en una mal llamada “guerra”, estúpida en mi opinión… Desde hace más de 5 años, diversos investigadores señalamos que era necesario replantear la mala decisión de Felipe Calderón. Dijimos en su momento que era necesario generar medidas inteligentes para combatir al crimen organizado, en particular al narcotráfico. Incluso sin descartar la posibilidad de “legalizar algunas drogas”, siempre y cuando fuera aparejada con la prevención sobre el consumo, con verdaderas políticas públicas que tuvieran que ver con el sector salud y educación. La legalización de las drogas es uno de los modelos propuestos por activistas e instituciones pro que están a favor de los derechos humanos, así como de los derechos individuales, para la modificación de las leyes que prohíben la tenencia, el consumo, suministro y producción de ciertas drogas. El argumento central está basado en el derecho primario de que cada persona tiene el derecho a elegir como quiere llevar su vida, lo que incluye la obligación del estado de respetar la decisión del ciudadano sobre las sustancias que decida utilizar. Otros partidarios de esta medida basan su defensa en la creencia de que sería un medio importante para erradicar las bandas del crimen organizado relacionadas con el tráfico de drogas. A continuación, pongo a su consideración apreciable lector, algunas razones y argumentos que punzan a favor de la legalización de las drogas: La legalización pondría fin a la parte exageradamente lucrativa del negocio del narcotráfico. La legalización reduciría dramática-

mente el precio de las drogas, al acabar con los altísimos costos de producción e intermediación que implica la prohibición. Legalizar las drogas haría que la fabricación de dichas sustancias se encuentre dentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal. El narcotráfico ha extendido sus tentáculos en la vida política de los países. Legalizar las drogas acabaría con un foco importante de corrupción, la cual aumenta en todos los niveles del gobierno debido a que una substancial cantidad de policías, oficiales de aduana, jueces y toda clase de autoridades han sido comprados, sobornados o extorsionados por narcotraficantes, creando un gran ambiente de

cio que a ellos les conviene. No solo debemos pensar en la productividad sino también en un cambio cultural en la forma de vida del mexicano, ya que desde el lugar más escondido, donde escasamente llega la energía eléctrica y algunas veces hasta se vive sin agua potable, sin energía eléctrica ni servicios de salud, los camiones de las cervecerías y refresqueras son los primeros en llegar aunque el viaje no sea placentero, pero sí lucrativo. Se dice que en algunas comunidades del sur del país, del centro y algunos otros del suroeste, el principal problema de mortalidad es el alcoholismo, es decir, en pleno siglo XXI las empresas extranjeras y en especial las cerveceras han encontrado el filón de oro en las zonas marginadas. Es una tarea difícil de corregir, pues además de que parece ser más difícil dotar de servicios, educación y salud a estas comunidades, el gobierno hace oídos sordos para que los promotores del alcoholismo sean los principales saqueadores de los escasos recursos de infinidad de poblaciones a lo largo y ancho del país. Inmensa tarea para Peña Nieto y su gabinete. desconfianza por parte de la población hacia el sector público en general. Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares en el combate de las drogas, recursos que serían destinados a combatir a los verdaderos criminales. Con la legalización se acaba el pretexto del Estado de socavar nuestras libertades con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las drogas. Legalizar las drogas desactivará la bomba de tiempo en la que se ha convertido Latinoamérica, especialmente países como México, Centroamérica, Ecuador, Bolivia y Colombia. En una sociedad en donde las drogas son legales, el número de víctimas inocentes producto del consumo y la venta de estupefacientes se vería reducido substancialmente. La legalización conducirá a que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol y el tabaco.

La Foto Para Analizar

Desorden en infraestructura: una de las pocas avenidas que tenemos en Arandas muestra la luz y sombra de la infraestructura urbana. Se trata de la Avenida León Bañuelos, donde el concreto muestra los avances de la ciudad, el camellón los cuidados propios de la vía, pero lamentablemente en un lote baldío contiguo las aguas negras corren a cielo abierto. Esta es una de las obras urgentes para el actual Ayuntamiento, entubar todos los arroyos de desechos en la ciudad, como el de esta foto, pues aunque el terreno parece ser propiedad privada, se debe exigir a los propietarios el manejo adecuado de sus propiedades para evitar que se conviertan en lagunas de desechos.


Opinión Los elementos a analizar en este artículo son el establecimiento de cuál es el patrimonio municipal, el registro que debe hacerse y el uso de dicho patrimonio. Es conveniente iniciar por recordar el contenido del patrimonio municipal. En el Estado de Jalisco se encuentra la clasificación de todos los bienes que se comprenden, específicamente en el artículo 84 de la Ley del gobierno y la administración pública municipal del Estado de Jalisco. El patrimonio municipal se integra con dos diferentes tipos de bienes: bienes del dominio público y bienes del dominio privado, incluyendo así mismo en el patrimonio, capitales, impuestos, hipotecas y demás créditos, que son a favor de los municipios, además de los legados y donaciones recibidas. Los impuestos, hipotecas y demás créditos, así como legados y donaciones ingresadas, se forman con los recursos y bienes que se aporten por el Estado, municipio y particulares con fines específicos en busca del desarrollo de las actividades o consigan beneficios del interés general. Estos bienes no son embargables, ni pueden los ayuntamientos gravarlos ni darlos en garantía, ya que son recursos aportados para fines específicos, incluso sus accesorios, y no pueden aplicarlos a cubrir erogaciones distintas a las señaladas en los convenios de donación. Estas cuentas deben ser autorizadas por el ayuntamiento y no forman parte de la hacienda municipal, pero quedan integradas en la cuenta pública para efectos de revisión y fiscalización. Los bienes deben ser clasificados y registrados dentro del patrimonio municipal en bienes del dominio público y bienes del dominio privado, como ya señalé con anterioridad. Los bienes del dominio público son muy extensos y es conveniente mencionarlos: a) De uso común: 1. Canales, zanjas y acueductos construidos para un uso de todos los habitantes de los municipios respectivos. 2. Plazas, calles, avenidas y paseos, parques públicos e instalaciones deportivas propias. 3. Construcciones en lugares públicos que sirven de ornato o comodidad de transeúntes o quienes los visitan, que no sean jurisdicción federal o estatal. b) Bienes destinados por el municipio a un servicio público, así como los señalados por los reglamentos como equiparables. c) Servidumbres, en el caso de que el predio dominante sea de índole municipal. d) Bienes muebles de

Ya es tiempo del cambio a nivel nacional de gobernantes que van a dirigir los destinos políticos de la nación. Los ciudadanos comentan mucho acerca de este suceso, ya que el nuevo mandatario por llegar, prometió mejorar el nivel de vida de los mexicanos en general, que el gasto familiar de cada día en lo relacionado a la alimentación diaria rinda más para que los mexicanos tengamos una mejor y más saludable manera de vivir, algo que nos parece muy difícil, pero ellos, con una voluntad noble, se supone que algo pueden hacer a favor de las mayorías más necesitadas (que por cierto son

16 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Vida municipal: registro y uso indebido del patrimonio Por Zócimo Orozco propiedad municipal, que no sean fácilmente sustituibles, como documentos, expedientes de oficinas; manuscritos, incunables (libros antiguos), ediciones, libros, publicaciones periódicas, mapas, planos, folletos y grabados; colecciones de estos bienes. Las diferentes variedades de flora y fauna; colecciones científicas o técnicas de armas, numismáticas, filatélicas, los archivos, fotograbados, películas, archivos fotográficos, cintas magnetofónicas y demás objetos que contengan imágenes y sonidos. e) Monumentos históricos y artísticos de propiedad municipal. f) Pinturas murales, esculturas y cualquier otra obra artística incorporada o adherida en forma permanente a los inmuebles del municipio. g) Los bosques y montes propiedad del municipio, así como las áreas naturales protegidas o declaradas por el municipio. h) Demás bienes que se puedan equiparar a los anteriores por su naturaleza o destino, no se puedan embargar, enajenar o que puedan prescribir. Los bienes del dominio privado, son: a) Tierras y aguas en la totalidad de su espacio territorial del municipio, aclarando que no sean propiedad de otra índole como puede ser la federación, el Estado o de particulares. b) Bienes desincorporados del dominio público por acuerdo del ayuntamiento. c) Patrimonio de organismos públicos descentralizados del municipio, que se extingan o liquiden. d) Bienes comprendidos en el inciso e) De los comprendidos en bienes del dominio público, como son bienes que normalmente no sean sustituibles. f) Finalmente, todos los bienes muebles e inmuebles que por cualquier título se adquieran. Para la enajenación de los bienes del dominio público de los municipios se necesita su desincorporación por el ayuntamiento. Cuando un bien del dominio privado del municipio se incorpore al dominio público, el ayuntamiento deberá emitir la declaratoria correspondiente, publicada en la Gaceta Municipal o en el medio oficial de divulgación previsto por

el reglamento aplicable e inscripta en el Registro Público de la Propiedad. Sobre los bienes del dominio privado se pueden celebrar todos los actos regulados por el derecho común. En los actos de transmisión de dominio de los municipios, se deben respetar los siguientes requisitos: Se debe justificar la enajenación, que responda a un programa, pago de deuda, satisfacción de servicio público o que busque el interés general; en caso de venta debe realizarse avalúo. Que se enajene el bien en subasta pública o mediante cualquier otro procedimiento que establezca el ayuntamiento por mayoría calificada. Si se trata de calles, avenidas, paseos y cualquier otra vialidad pública, se debe cumplir con lo establecido por las leyes, planes en materia urbana y lo establecido en el Código sustantivo del Estado. Los municipios a través de sus ayuntamientos pueden celebrar contratos de fideicomiso público, respetando las leyes especiales y los requisitos anteriores, a excepción de la subasta pública. Para adquirir bienes a título oneroso es necesario la aprobación del ayuntamiento y que se cumpla con los siguientes requisitos: 1. Que el uso del bien sea para la construcción de una obra necesaria o prestación de servicio público; o esté incluido en declaratoria de reserva y proceda su adquisición para integrarlo a las reservas territoriales. 2. El vendedor debe acreditar la propiedad con título inscripto en el Registro Público de la Propiedad y que el precio establecido no exceda el del avalúo comercial. 3. La adquisición de los núcleos de población ejidal y comunal, será conforme la legislación agraria, en cuanto requisitos y acuerdos. De no cumplirse lo anterior en sus requisitos mencionados la compra será nula. La adquisición o transmisión de dominio de cualquier inmueble por el ayuntamiento debe comunicarlo al Congreso del Estado y remitir copia certificada del dictamen, acta de sesión del ayuntamiento de la aprobación, la adquisición para efectos de revisión y fiscalización de

De política y otros asuntos Por Antonio Díaz Navarro muchos los que viven con limitaciones en lo relacionado a la economía) ya que en este tiempo se está viviendo la época de los ricos pobres y los pobres locos. También estos comentarios se escuchan en los municipios, pero los dirigentes de estos pequeños rincones de nuestra patria no pueden hacer nada ya que muchas veces el presupuesto o entradas económicas que tienen apenas alcan-

zan para pagar los jugosos sueldos que la mayoría de ellos reciben por sus servicios, y si algo favorable ocurriera, sería de parte del Gobierno Federal. En la actualidad los altos funcionarios son los que tienen el control de la economía de la nación más que la industria nacional, ya que al encarecer los energéticos (gasolina y diesel) elementos básicos para el movimiento de la industria, no puede haber abaratamiento en los muchos productos básicos principalmente para el consuno de los que menos tienen, que por cierto cada día son más, aunque a veces no volteemos a ver lo que en la sociedad ocurre: más limitaciones, restricciones en lo relacionado a los gastos que antes se hacían a nivel familiar; esto lo han encausado a un sueño guajiro, porque se habla de un marcado

Noti-Arandas la cuenta pública respectiva. En este punto es necesario reflexionar en que no debe servir de consuelo saber que en México hay una destrucción inmisericorde del patrimonio municipal. Nos preocupa mayormente el uso inadecuado de los bienes municipales en Jalisco, luego en la región Altos Sur y específicamente nuestro municipio. Las cosas diarias que hemos disfrutado a través de nuestra vida nos hacen referencia al tema que hoy nos ocupa, basta preguntarnos ¿dónde se encuentran las bancas que vimos en el jardín principal durante nuestra juventud? Y ¿los diferentes kioskos desmontados con motivo de las diversas remodelaciones de la plaza principal? La respuesta es que las vemos en los sitios donde se amontona basura reciclable, quizá porque no hay otro espacio o como es muy frecuente, que dichos bienes los instalaron en un rancho de particulares. Nos enteramos por los comentarios de personas que saben o que hicieron las remodelaciones, pero jamás porque el presidente municipal informe a sus ciudadanos. Al día de hoy, ha sido costumbre del primer edil en turno no dar a conocer a los habitantes de su municipio los motivos del uso que se les dio a dichos bienes. Otras veces vemos el uso indiscriminado de estos bienes para favorecer al grupo en el poder: la maquinaria del ayuntamiento es prestada a familiares y amigos del presidente municipal y a las preguntas de ¿por qué se hace? Simplemente se declara en periódicos que como era fin de semana y no se necesitaba él tiene facultades para prestarla, ya que la necesitaban. Otras veces jamás aparecen. Cada tres años son destrozados los vehículos oficiales de los ayuntamientos y se vuelven a comprar otra vez los bienes. Me viene a la mente que la construcción de un municipio es infinito, jamás se puede terminar, como si fuera una casa hecha en partes y por diversos dueños. Estará usted de acuerdo, lector, en que cada tres años se hace un poco del municipio y queda incompleto. Luego hay un espacio en que mucho material y herramienta se destruye y se pierde. Luego llega otro dueño, perdón, alcalde, ve todo y a destruir lo que no le gusta y a construir lo que él considera que debe ser así. Continuará en la próxima edición de Noti-Arandas

logro para la ciudadanía, pero al ver la realidad... Cada día la situación se pone más peor en cuanto a la economía. Ya no son los tiempos como antes sucedía, que no se le pensaba tanto para decidirse a realizar algún gasto o inversión tal como se hace en la actualidad. Y en lo relacionado a los abundantes comentarios acerca de los árboles que poco a poco se van secando, esto siempre ha sucedido, pero se comenta la necesidad de aumentar la vegetación en el globo terrestre; en vez de perder un árbol, nos preguntamos por qué esto está ocurriendo… Lo que hay que hacer es reponer esta planta que nos ayuda a tener un mejor ambiente, aire más saludable y luchar día tras día por aumentar, cuidar la vegetación para que todos vivamos mejor, ya no más permitir que se derribe un árbol sin que haya una poderosa razón para hacerlo y sí preocuparnos por reforestar, plantar cada día muchos árboles, mismos que nos proporcionan belleza y mucha salud a la vez.


Opinión Tu cuerpo te está prestando un gran servicio, durante cincuenta, setenta o más años, y ¿le estás agradeciendo? Disfruta de tu cuerpo, de tu salud, de tu juventud, de tu vejez. Si tienes automóvil, lo cuidas y le das mantenimiento, haz lo mismo con tu cuerpo ¡Cuídalo!, reconcíliate con el. La belleza más que un concepto es una actitud, aunque en estos tiempos cuesta un poco de trabajo, pues los parámetros de belleza hacen que baje nuestra autoestima. Los medios de comunicación nos bombardean con información, que si no compras o usas tal o cual producto no estarás perfecta y no alcanzarás lo que te propones. En esta sección aparecerán “tips” de belleza que puedes hacer en la comodidad de tu casa, son efectivos y fácil de hacer. Empezaremos por un problema muy común: “La CAIDA DEL CABELLO” tiene varias causas: Problemas hormonales, falta de hierro, estrés, exceso de ceramidas, abuso de productos químicos (tintes) deshidratación, etc. Soluciones: Trata de tomar ácido fólico, hierro y un tiempo deja de usar shampoo que contenga acondicionadores, aplica el tinte lo más retirado que puedas, o si lo tienes claro oscurécelo un poco para espaciar la aplicación y no se vea la raíz,

17 · Número 1138 · Del 24 al 30 de noviembre de 2012

Noti-Arandas

MATIPS Por Maty

toma dos litros de agua al día, y haz una infusión de romero, sávila, espinosilla. Procedimiento: Pon a hervir 1lt. De agua, cuando esté hirviendo agrega 1 penca de sávila, 1 rama de romero y 1 de espinosilla, apagas, la tapas y dejas enfriar, la cuelas y

la aplicas cada tercer día después del baño que es cuando están abiertos los poros, y para desintoxicar el folículo. Recomendación: • Lava tu cabello por la tarde-noche (porque los shampoos tienen químicos que al contacto con el sol se acti-

van y desencadenan diferentes reacciones). • Lávalo cada tercer día en caso de las mujeres. • Sé constante. Si te gusta la sección o tienes cualquier duda, está al pendiente, te daremos muchos “tips”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.