San Ignacio
Región
Jalostotitlán
Autoriza cabildo sanignaciense el viaje a San José, California, EUA, del alcalde Alberto Orozco y su esposa para inauguración de obra
Acuden distintos presidentes de municipios del Distrito 3 a la oficina en San Lázaro de la diputada Cecilia González
Este municipio fue sede del VIII Encuentro Deportivo de instituciones DIF a nivel regional
Año XXIII · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Ya tienen empedrado en Las Ánimas y rancherías vecinas 28 de noviembre de 2012 El campo arandense tiene desde hace ya algunas administraciones, la atención e interés de los gobernantes locales, como lo demuestran las distintas obras que cada ayuntamiento promueve para dotar de servicios a la zona rural del municipio. Ahora, el alcalde Omar Hernández sigue con esta tónica mediante la obra de empedrado para el camino que lleva a las comunidades de El Cebadero, Bombela y Las Ánimas, rancherías tradicionalmente olvidadas, como lo acusan sus habitantes. El miércoles 28 de noviembre se inauguró la segunda etapa del empedrado, de una extensión de 3,632 metros lineales con 14,540 metros cuadrados; además se instalaron dos guardaganados y un puente vehicular con una inversión al 50% por parte del gobierno municipal y 50% de los beneficiarios. El camino todavía presenta un tramo aproximado de 900 metros en mal estado, con la promesa de Omar Hernández para reparar ese tramo con los vecinos.
LLevan tráiler de ciencia y tecnología a Jesús María; pocos lo visitan
Reparten autoridades apoyo en tinacos y láminas para techos a familias arandenses necesitadas
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciåba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Urge reglamentar el uso de perifoneo en la ciudad
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Cultura:
El artista arandense Antonio Martínez Guzmán ganó concurso regional de escultura
www.notiarandas.com
2 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Editorial
Como reza el escudo heráldico de Arandas: “tierra pobre, gente laboriosa”. Esta afirmación es verdad cuando analizamos que en nuestra región, en el pasado, cuando no había abonos químicos para las siembras y tampoco había carreteras que nos unieran con las grandes ciudades, debido a que se dependía en gran parte de la agricultura, la gente tenía que contar con ahorros para hacer frente a una doble siembra en el caso frecuente de que la primera no se lograra por falta de lluvia, razón por la que los arandenses tenemos fama de ser duros con el dinero. Nuestra gente ha dado muestras de tesón en toda la república, porque muchos arandenses que han dejado esta tierra, triunfan en el comercio y la industria, además del ramo alimenticio, que tiene a nuestros paisanos en un muy buen lugar en Estados Unidos con enormes cadenas de restaurantes, principalmente taquerías. Cuando falta el empleo en Arandas, la gente no se queda sentada a esperar. Si no consigue algo, idean iniciativas empresariales que pueden ir desde la venta de camotes o fruta, o cualquier cosa que se pueda vender, logrando así una ciudad con altos índices de locales comerciales. Al analizar las calles principales, casi todas las casas se han convertido en negocios, sorprendiendo a propios y extraños porque hay comercio por toda la ciudad. Ya se han creado zonas comerciales muy rentables, como la calle General Arteaga y el barrio de Mexiquito, lo que permite que los vecinos no tengan que ir hasta el centro a realizar sus compras, pues en sus barrios está todo lo necesario. Sin embargo esto platean problemáticas: como existen en Arandas tantos
Comentario Editorial Proyectos para limpiar las calles
comerciantes, muchos no buscan ni quieren contar con un local para instalar formalmente su negocio. Pero se han aprovechado de la vía pública para satisfacer sus necesidades de empleo o auto empleo, convirtiendo a nuestra ciudad en un caos con tanto ambulantaje, debido a la poca o nula reglamentación al respecto. Por toda la ciudad existen taqueros que atienden a lo largo del día, desde temprana hora hasta pasada la media noche, con el apoyo bien o mal enten-
dido de que son libres de usar las banquetas como extensión de sus puestos o como bodegas, incluso para instalar mesas para atender a su clientes. En fin, pueden hacer lo que quieran, porque se les ha permitido todo al grado de que es casi imposible transitar por la plazoleta Valadez Ramírez por la cantidad de puestos. La falta de reglamentación ha generado además que las autoridades pierdan juicios sobre la propiedad de uso de los espacios municipales, permitiendo que los comerciantes
Noti-Arandas
se amparen para hacer uso indiscriminado de las zonas públicas. Hasta la fecha no ha habido ayuntamiento que se atreva a organizar el pueblo, porque al parecer lo que llama a los gobernantes es la oportunidad de beneficiarse junto a su grupo de regidores y dejar al pueblo en el último lugar. Carecemos de reglamentación propia, porque cuando se presentan reglamentos, estos son copias apresuradas de otras ciudades. Al adaptarlos, hasta el nombre de las ciudades originales han dejado, demostrando poca capacidad para diseñar reglamentos adecuados a la realidad local y al contexto arandense. Es ilógico que contando Arandas con dos mercados, tengamos que dejarle la calle a los comerciantes, desprotegiendo a los que ya estaban establecidos y generando una competencia desleal, porque en la calle el cobro de impuestos es simbólico, y además de afear la ciudad se limita el libre acceso de los peatones. Si nos comparamos con Tepatitlán o Atotonilco, veremos que sus mercados son más funcionales y operan de manera correcta, pues el comercio está “adentro”. Por lo general son mercados limpios y bien organizados, respaldados por estrategias valientes para reubicar al comercio informal que afeaba el centro de la ciudad, en el caso de Tepa. En Arandas, históricamente el problema son los gobernantes con miedo político, que no se “animan” a corregir nada porque ya su mente está en el siguiente escalón político que desean alcanzar, y no quieren hacer nada que les cueste votos. Así, por siempre tendremos una ciudad desprotegida por ese miedo a las acciones necesarias pero no populares. Ojalá este trienio sea la excepción.
que como son los primeros 100 días de gobierno, será toda la administración, lo que es una verdadera falacia porque habrá que entender que como ciudadanos no podemos esperar 100 días para ver las características de los gobernantes; éstas se deben de observar desde el momento mismo en que son elegidos, pero lamentablemente la población no se ha enseñado a exigir sus derechos. A estas alturas, con 60 días transcurridos, ya debe haber una directriz y saber hasta dónde llega la capacidad de los actuales gobernantes; ha habido tiempo para observar algunas acciones, aunque son aisladas pero que tienen fondo pues la queja natural es la falta de recursos o el haber recibido una presidencia con una gran deuda. Tal vez ya entendieron que para esa solución se tendrá que conseguir un cré-
dito para solventar muchos de los problemas que existen en la ciudad, pero si a eso le aunamos que además de los mencionados 50 millones, casi 6 millones de pesos son por juicios concluidos que se tendrán que pagar por despidos injustificados, sabremos que Arandas no cambiará de golpe y porrazo. ¿Por qué queremos que el gobierno cambie a una población o a un municipio? Si aunque como ellos dicen, la nómina está gorda, tal vez ni 500 personas o 1000 podrían hacer el cambio de mentalidad de una ciudad con más de 50 mil habitantes. Por eso no habrá que esperar los 100 días, desde este momento debemos empezar nosotros mismos a hacer ese cambio, donde el caminar por las calles nos abra la posibilidad de exigir que se regresen a la sociedad, porque es increíble la can-
tidad de comercio informal que se ha apropiado de nuestras calles y nosotros mismos contribuimos a ello, pues parece increíble que a la salida de las escuelas la gente corra el riesgo de ser atropellada porque los vendedores ambulantes no permiten ni el tráfico de los vehículos ni de los alumnos. Peor todavía, el perifoneo se ha convertido en una pesadilla de todos los ciudadanos. Debe haber un reglamento y ponerlo en práctica porque ya basta de papeles guardados; nadie se da cuenta qué es lícito y qué deja de serlo, por eso no habrá que esperar 100 días, debemos concientizarnos todos de manera inmediata de que el respeto al derecho ajeno es la paz y que debemos caminar con tranquilidad por las calles, sobre todo por las banquetas. Esperamos de las autoridades también que ordenen el comercio ambulante, que cada día prolifera más y nadie lo somete al orden debido. Por esa razón en Arandas el desorden es una forma de vida que debe cambiar de inmediato, porque si seguimos de esta manera pronto Arandas será un caos.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Para el tiempo no hay treguas, y sigue su ruta sin que nadie lo detenga. Estamos a un mes de iniciar el año nuevo y con él las fiestas de enero, el primer gran evento para la administración entrante, que aunque ha tenido 60 días para iniciar los preparativos, la sociedad no sabe nada de los avances de la feria, si es que los hay. Si bien es cierto organizar una fiesta como las de enero tiene una serie de inconvenientes porque en las últimas los resultados no fueron favorables, por lo menos en lo económico. Se espera que en esta ocasión las cosas sean diferentes, porque los encargados de la organización prácticamente serán los mismos que llevan las riendas en el ayuntamiento, aunque ya está nombrado el presidente, Héctor Rocha Villaseñor, en quien caerá la responsabilidad. Esperemos que sean unas buenas fiestas pues todos los que están organizando son personas de gran capacidad y que aunque no se ha nombrado oficialmente un patronato, los trabajos se realizan día a día. Justo en las fiestas de enero llegarán los 100 días de este gobierno. Se dice
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3 路 N煤mero 1139 路 Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Noti-Arandas
4 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Arandas
Noti-Arandas
ARANDAS
29 de noviembre de 2012 El campo arandense tiene desde hace ya algunas administraciones, la atención e interés de los gobernantes locales, como lo demuestran las distintas obras que cada ayuntamiento promueve para dotar de servicios a la zona rural del municipio. Ahora, el alcalde Omar Hernández sigue con esta tónica mediante la obra de empedrado para el camino que lleva a las comunidades de El Cebadero, Bombela y Las Ánimas, rancherías tradicionalmente olvidadas, como lo acusan sus habitantes. El pasado miércoles 28 de noviembre se inauguró la segunda etapa del empedrado, de una extensión de 3 mil 632 metros lineales con 14 mil 540 metros cuadrados; además se instalaron dos guardaganados y un puente vehicular con una inversión al 50% por parte del gobierno municipal y 50% de los beneficiarios. El camino todavía presenta un tramo aproximado de 900 metros en mal estado, con la promesa de Omar Hernández para reparar ese tramo en conjunto con los vecinos. Para inaugurar la obra estuvo presente el alcalde Omar Hernández Hernández, el señor cura Miguel Franco González y el representante vecinal Luis Fernando Méndez López, además de regidores y directores. La Lic. María Guadalupe
Más servicios para la zona rural de Arandas
Romero Aguirre presentó el proyecto y señaló que durante mucho tiempo se gestó esta obra, a partir de la administración anterior hasta concluirla en esta. Detalló que 100 familias serán beneficiadas por el nuevo camino. Omar Hernández dijo sentirse satis-
fecho por la unión de vecinos con el gobierno y los consideró un ejemplo para otras comunidades. Por su parte, el señor cura Franco celebró la santa misa y en su homilía señaló que "Dios hizo al hombre para construir caminos, el camino a la fe, el camino a la verdad y por eso felicito a
los vecinos y autoridades por este nuevo camino que será un medio de transporte para llegar y entender lo que ocurre en otros lugares todo el tiempo". Luego de la misa se invitó a los presentes a degustar el pan y la sal, entre la alegría de los vecinos por su nuevo camino.
El comercio informal invade las calles
29 de noviembre de 2012 Las calles de Arandas son cada vez más espacio del comercio informal, que gana terreno sin que las autoridades locales den muestras de interés por reglamentar y controlar su presencia. En un recorrido por la ciudad se constató que el ambulantaje ya no solo toma banquetas o las esquinas, sino que hasta a mitad de las calles se instalan vendimias que ponen en riesgo a compradores y conductores. Por ejemplo, los portales de la plaza principal eran un espacio para que los paseantes caminaran tranquilamente, y ahora se han convertido en pequeñas calles de difícil acceso, mismo caso de los lugares donde el comercio informal
se instala. Para agravar el problema, los comerciantes establecidos en locales suelen colocar letreros voluminosos en la calle para evitar que los autos se estacionen frente a sus negocios, usando hasta cubetas y otros objetos para este fin. En Arandas circulan más de 20 mil vehículos, y definitivamente no existen los espacios suficientes para el estacionamiento de todos ellos, por lo que a la par de opciones de transporte sustentable como la bicicleta, el transporte público y caminar, también se requiere mayor conciencia de comerciantes y autoridades para cuidar el uso de los pocos espacios de estacionamiento, que se supone funcionan en base a un horario de control.
5 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Arandas 28 de noviembre de 2012 La Secretaría de Desarrollo Humano y el ayuntamiento de Arandas, con el objetivo de combatir la pobreza extrema del municipio, hicieron entrega de tinacos y láminas para techos a familias de probada necesidad en esta localidad. Con los tinacos pretenden que los beneficiarios cuenten con dispositivos adecuados para la correcta acumulación de agua potable; el alcalde Omar Hernández Hernández gestionó el apoyo de 49 tinacos para igual número de familias. El presidente municipal también buscó la protección de los ciudadanos que viven prácticamente a la intemperie, para quienes se consiguió apoyo para 189 personas con láminas para cubrir los techos y mitigar el frío invernal. En la ceremonia de entrega estuvo presente la encargada de Desarrollo Humano, Alma Villaseñor Quiroz, así como Fabián Fonseca Servín, Deysi Aceves Ríos y Omar Hernández Hernández. El Lic. Fabián compartió el mensaje del 29 de noviembre de 2012 Con la meta clara de aumentar la cantidad de alumnos que forman parte de los talleres de la Casa de las Artes arandense, es que la actual administración municipal trabaja para mejorar la oferta y afianzar los esfuerzos culturales de Arandas, como el caso del museo del Sáuz de Cajigal. Así lo refirió Martha León Jáuregui, regidora de Cultura, quien además confirmó que en la Casa de las Artes se imparten talleres artísticos, de danza, artes plásticas, dibujo, música y teatro. Consideró que hay empeño por parte de los instructores para que funcionen los talleres, y su encomienda principal es aumentar la cantidad de alumnos. "La administración en ningún momento ha pensado disminuir lo que tiene, al contrario, que todos se sientan bienvenidos, que todos se sientan que son parte de la cultura de Arandas", refirió la regidora. Negó, por otro lado, los rumores de una posible salida de la oferta de artes 28 de noviembre de 2012 Personal de la dirección de Promoción Económica de Arandas recibió capacitación en el tema de Comercio Internacional por parte del Instituto de Fomento al Comercio Exterior de Jalisco “JALTRADE”, para fomentar y promover las exportaciones de bienes y servicios de los Altos. La ponencia estuvo a cargo de personal de JALTRADE, encabezados por su gerente general el Lic. Alberto Ruíz Fernández.
Noti-Arandas
Entrega Secretaría de Desarrollo Humano tinacos y láminas secretario de Desarrollo Humano Miguel Santana, y dijo que el gobierno encabezado por Emilio González Márquez ha atendido la petición del presidente municipal por conducto del secretario de Desarrollo Humano esperando se de un uso correcto a estos materiales, que no sean parte de un negocio sino aprovechados en las viviendas. Omar Hernández Hernández agradeció al secretario Santana y señaló que "estos tinacos y láminas son intransferibles, el ayuntamiento seguirá gestionando para que estas personas tengan un mejor nivel de vida, pero toda aquella persona que haga negocio con ellos o los venda quedará fuera de cualquier apoyo del ayuntamiento". Luego se hizo la entrega simbólica del material.
Quiere regiduría de Cultura afianzar oferta de Casa de las Artes
Martha León Jáuregui, regidora de Cultura plásticas de la Casa de las Artes, al considerar que el maestro José Antonio Ángel
es excelente, y también su taller de los sábados de 14:00 a 22:00 horas cuenta
con revisiones positivas. Tanto el instructor como su esposa fueron invitados personalmente por la regidora para permanecer en la plantilla de la Casa de las Artes compartiendo sus conocimientos. En lo que sí abundó la regidora es en la necesidad de que más alumnos se integren a los talleres que ofertan, pues desean impactar más a la población. En cuanto a otros espacios culturales, como el museo del Sáuz de Cajigal, informó que trabajan en una vinculación con la Secretaría de Cultura para explorar físicamente los espacios arqueológicos, valorarlos y determinar el apoyo que esta secretaría y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pueden destinar al proyecto.
Capacitan a titulares de Promoción Económica La capacitación incluyó también una conferencia de Gerhard Loecken, delegado alemán de la fundación Senior Expert Service (SES), cuyo objetivo principal es brindar capacitación al personal y sobre todo fomentar la autoayuda y rápida soluciones de problemas
empresariales. Entre las actividades de Promoción Económica estuvo la capacitación “Simulador de Negocios”, para que sus participantes simulen la toma de decisiones y el control de una empresa, generando espacios reales de aprendi-
zaje sobre las condiciones que enfrenta toda empresa. De esta capacitación se encargó el Lic. Omar Jiménez, del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial y con licencia por la Secretaría de Economía para impartir este simulador.
Arandas
6 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Noti-Arandas
Encuesta Especial: Alumnos
y profesores del Instituto Tecnológico Superior de Arandas opinan sobre la conferencia impartida por el Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano
Luis Alonso Álvarez Gonzalez. Alumno Sí me gustó, porque es importante que visite gente como él a la institución.
Mayra Yesenia Vázquez Salcido. Alumna Me gustó la conferencia porque es importante lo que habló en ella.
Juan Carlos Márquez de la Cerda. Alumno Sí me gustó, estuvo interesante
Julio César Muñoz Esparza. Alumno Creo que le faltó expresar algo más interesante.
Abraham Emmanuel Aceves Flores. Alumno Fue buena la conferencia, solo que esperaba algo más.
Jéssica Lizarely Gamiño González. Alumna Sí me gustó, porque es interesante que gente como Rodolfo venga a darnos una conferencia sobre su carrera.
José del Carmen Velázquez Camarena. Alumno No me gustó, fue muy tediosa.
Fernando Iván García Torres. Alumno No me gustó mucho, estuvo algo enfadosa.
Rodolfo Guzmán Chavarría. Alumno No me gustó, se me hizo aburrida.
María Magdalena Esquivel García. Alumna No me gustó del todo, esperaba más de su parte.
Jessica Díaz Hernández. Alumna Sí me gustó, fue interesante saber su trayectoria.
Víctor Hugo Hernández. Docente Por cuestiones de trabajo no pude escucharla toda, pero fue buena.
Óscar Hernández. Alumno Sí me gustó, tenía curiosidad de saber más de su trayectoria.
Victoria Díaz. Alumna Me gustó, porque aprendí más y me motivó a seguir mis sueños.
Diego Armando Jiménez. Alumno Sí me gustó, porque enseña que todo es posible.
Maira Espinoza. Alumna Sí me gustó, ya que es motivante que un mexicano como Rodolfo nos visite al ITSA.
Jesús Varela. Docente Sí me gustó, fue interesante.
Daniel García. Docente Sí me gustó, es motivante para los alumnos.
Luis Alberto Moreno. Estudiante Sí me gustó, fue interesante.
Ricardo Aguayo Garnica. Estudiante Me gustó, porque fue interesante conocer su experiencia.
Región
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 29 de noviembre de 2012 El cabildo de San Ignacio aprobó que su presidente Alberto Orozco viaje a los Estados Unidos acompañado de su esposa, a la ciudad de San José California, del 6 al 10 de diciembre de 2012 para formar parte de la inauguración de una casa de enlace con Jalisco en aquella ciudad. En su lugar se quedará la Lic. Blanca Cecilia González, como encargada del despacho presidencial. En la sesión donde se aprobó este viaje, el regidor Salvador Franco de la Torre estuvo ausente. Se trataron tres puntos de acuerdo, siendo el primero el viaje del alcalde. Alberto Orozco mencionó que el gobernador Emilio González Márquez también viajará al evento, del que recibió invitación exclusiva pues fueron convocados los presidentes de municipios con habitantes en California. El regidor del PRD, Sergio Barba, quiso saber con quién viajaría el alcalde y quién pagará los gastos, pues indicó que "el municipio no está bien económicamente". Alberto Orozco confirmó que lo acompañará su esposa, y dijo que el gasto total será de 22 mil 522 pesos porque él pagaría de su dinero las comidas y los regalos que planea traer a los regidores. En la misma sesión, se aprobó también la participación del municipio en el programa FONDEREG 2013, para celebrar y suscribir convenio de colaboración, participación y ejecución con el Gobierno del Del gozo al pozo: así dicen que cuando la alegría es muy fuerte viene el momento de depresión, pero más que depresión viene el momento del análisis y de buscar la razón de por qué la gente acierta o se equivoca. Es de preocupar que ocurran cosas que normalmente no se daban en la historia, tal vez San Ignacio no tiene la gran experiencia, pero el pueblo se aferró al cambio y lo logró. Al paso del tiempo la situación ha ido decayendo de forma alarmante, hoy en día el municipio está quebrado al grado de que existe la propuesta de que los regidores y algunos directores no cobren las dos próximas quincenas, ni su parte proporcional de aguinaldo, hasta que en el ayuntamiento haya recursos. Esa es una muestra de la situación económica que priva en este municipio. Es raro porque a pesar de lo que se diga
7 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Noti-Arandas
REGIÓN
El alcalde Alberto Orozco y su esposa viajarán a Estados Unidos
Estado. El recurso se invertirá en la tercera etapa de la avenida López Mateos. El ayuntamiento aportará 1 millón 466 mil 666 pesos, y el gobierno estatal lo restante para sumar 3 millones 666 mil 666 pesos. Alberto Orozco clarificó que se debía aprobar el punto porque la administración anterior perdió el recurso y el dinero que tenía para esta obra se invirtió en pavimentos y drenajes. En los asuntos generales se informó que el alcalde acudió a la Ciudad de México para visitar en el Congreso a la diputada federal Cecilia González Gómez. El presidente también señaló
que el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) estuvo en San Ignacio para supervisar algunas escuelas y prometió regresar para inaugurarlas, ya que la administración anterior las inauguró sin su presencia. Dijo que el funcionario se comprometió a construir diez escuelas más en igual número de rancherías. Finalmente, Alberto Orozco anunció que por primera vez hubo certamen de belleza en Los Dolores, y reclamó el poco interés de los regidores pues ninguno acudió. Habló de la presentación de Enrique Coss y León como delegado
Trasquilando y deje de decir, argumentan que el ayuntamiento anterior no les dejó recursos, pero la realidad es que los recursos no han dejado de fluir, pues las participaciones llegan en tiempo y forma, lo que da para pensar que el problema es administrativo. Hay otro tema que tiene su peso específico: San Ignacio va decayendo de forma alarmante pues por razones desconocidas los sanignacienses desertan, es decir, todos aquellos que nacieron y crecieron en este bello municipio después de la municipalización se han convertido en abarroteros muchos de ellos y emigrado a ciudades como Tepatitlán, Arandas, Guadalajara, México, aunque tam-
bién hay gente de San Ignacio en diferentes puntos de la república que prefirieron abandonar el amor por la tierra que los vio nacer para aventurarse a vivir mejor en otras latitudes. Esto ha aminorado el comercio, y los que aún persisten llenos de ilusiones se sienten desilusionados de lo que está ocurriendo. Probablemente la crisis sea a nivel nacional, pero en un municipio que no tiene la infraestructura industrial para generar la mano de obra necesaria, y donde los propietarios de los terrenos tienen en mente que su tierra vale cantidades exorbitantes, no permiten que empresarios que tienen el deseo de aven-
de La Trinidad y por último, pidió a los ediles unirse al proyecto de no cobrar sus dos siguientes quincenas sino hasta después, mismo caso de su parte proporcional del aguinaldo, "porque no hay para pagar siquiera la nómina, vamos a tener que parar las máquinas porque no hay ni para el combustible, muchos servicios se prestarán con restricciones y por eso voluntariamente pido que los regidores apoyen esta propuesta que ya han aceptado algunos directores". Aunque no de muy buena gana, varios regidores aceptaron que esas quincenas se utilicen para el municipio. turarse a poner una empresa en esta tierra colorada concreten sus ideas por lo caro que cuesta el terreno, así que buscan mejores opciones en otros lugares. Alguien tiene que planear el mejoramiento de la economía en San Ignacio Cerro Gordo donde también ocurren irregularidades, después de lo antes narrado el presidente municipal comunicó al ayuntamiento que saldría del país del 6 al 10 de diciembre a una inauguración de una Casa Jalisco en San José, California, Estados Unidos, donde San Ignacio tendrá que erogar cerca de 22 mil pesos para viaje del presidente y su esposa. Esas son las incongruencias del poder, esa es la razón del cambio, donde está primero cumplir con compromisos sociales que sacar del agujero una administración pública donde todos los sanignacienses tenían la esperanza de que al cambiar de partido, podría irles mejor.
8 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Región
Propone Cecilia González crear fondo para contingencias climatológicas y agropecuarias
Jalostotitlán fue sede del VIII Encuentro Deportivo DIF a nivel regional
Jalostotitlán, Jalisco. 26 de noviembre de 2012 29 de noviembre de 2012 La diputada federal del Distrito 3, Cecilia González Gómez, propuso en sesión del día 27 de noviembre en la cámara de diputados de la LXII legislatura realizar reformas a la ley de desarrollo rural y sustentable en el artículo 129 y a la ley orgánica y de administración pública en el artículo 35, para contar con un fondo para contingencias climatológicas y otro fondo para atender las contingencias sanitarias agropecuarias. Consideró importante reformar ambas leyes para que el campo mexicano cuente
con recursos que beneficiarán a los sectores pecuario, acuícola, avícola y agrícola del país, en caso de las contingencias señaladas. Abundó diciendo que “el Gobierno Federal, con la participación de las dependencias que considere necesarias el Presidente, debe crear un fondo administrado y operado con criterios de equidad social, para atender a la población rural afectada por contingencias climatológicas y otro para atender a los productores afectados por contingencias sanitarias agropecuarias”.
Noti-Arandas
Con el lema " Porque la cultura y el deporte son prevención, los jóvenes de Jalisco viven mejor", autoridades regionales del DIF celebraron su octavo encuentro deportivo en las instalaciones de la unidad deportiva Solidaridad, con disciplinas como basquetbol, voleibol, fútbol y atletismo, en ambas ramas y con categorías de los 8 a los 12 años de edad. El evento inició a las 9:00 hrs y concluyó cerca de las 16:00 hrs., y fue inaugurado por el presidente municipal de San Julián, LAE Jorge Octavio Martínez Reynoso, acompañado por la presidenta de DIF Landy Rocío González Arias, el
encargado del programa PREVERP Luis Fernando Sígala Moreno y la doctora Rosa María Romo Santos, directora del DIF municipal. Estuvieron presentes también el ingeniero Joaquín Martínez Navarro, delegado de la región DIF 3; el Lic. Tomas Jiménez Peña, coordinador de PREVERP y la LST Ma Lourdes Elises Jaramillo, asesor regional. Además participaron el presidente de Cañadas de Obregón Juan Gabriel Ramírez Becerra y su esposa, la Lic. Estela Contreras Jáuregui, así como directoras y presidentes de los DIF de Valle de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Cañadas de Obregón, Arandas, Acatic y San Miguel el Alto.
Región
9 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Recibe diputada Cecilia González Gómez a siete presidentes del Distrito 3
México, DF., 29 de noviembre de 2012 La diputada federal por el Distrito 3, Cecilia González Gómez, recibió en su oficina de San Lázaro a los presidentes de Acatic, Cañadas de Obregón, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Jalostotitlán y San Diego de Alejandría, para tocar diversos temas de interés para la región Alteña. La semana pasada, la diputada recibió a los alcaldes de Tepatitlán, Yahualica, Valle de Guadalupe y Mexticacán. Cerca de las 11:00 hrs los ediles llegaron al Congreso de la Unión y se entrevistaron con Cecilia; posteriormente la anfitriona les presentó al coordinador de
los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, así como a otros diputados y presidentes de comisiones. Alrededor de las 14:00 hrs la diputada subió a la tribuna de la cámara para lanzar una iniciativa de ley con proyecto de decreto que reforma el artículo 129 de la ley de desarrollo rural sustentable, así como el artículo 35 de la ley orgánica de la administración pública federal. La diputada federal dijo sentirse contenta por recibir a los alcaldes de los municipios, pues "a cuatro meses de que llegué a San Lázaro ya recibí a todos los presidentes de mi distrito", confirmó.
Noti-Arandas
El tráiler tecnólogico visita Jesús María
Jesús María, Jalisco, 29 de noviembre de 2012 En la plaza principal de Jesús María se encuentra estacionado el Tráiler Itinerante de Ciencia, Tecnología e Innovación, vehículo equipado con la más alta tecnología en enseñanza y aprendizaje que funciona como aula virtual y forma parte de un proyecto orquestado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de
Jalisco (Coecytjal), en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el objetivo de despertar en la niñez y juventud jalisciense el interés y comprensión de las ciencias. Desafortunadamente, la iniciativa no ha tenido el eco esperado en los jesusmarienses, pues se encuentra sin visitantes. Apenas cuando hay visitas dirigidas de las escuelas es cuando funciona el espacio.
10 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Deportes
Noti-Arandas
DEPORTES REFEREES 3-2 TEQUILA MONARCA // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Se mantienen invictos y en la cima
EN BREVE FECHA: 24 de noviembre, 15:00 hrs. CANCHA: Campestre Calificación del juego:
REFEREES
T. MONARCA
ALINEACIONES Local: REFEREES (Cuadro Titular)
Por Jesús Lozano Hernández No solo son ocho jornadas al hilo sin perder lo que justifica el que Reeferes sea el actual líder, sino que ha vencido a grandes escuadras como Tequila Monarca, que arribó a este duelo como el tercer lugar de la tabla. Una falta en el área visitante sobre Carlos González justo al primer minuto le dio la ventaja a los de casa, con un penal que el delantero entregó al arquero Ramón Arriaga, pero Arriaga no pudo evitar que el balón volviera a los botines de González para que este ahora sí aprovechara el regalo. La impuntualidad pesó en el arranque de los tequileros, que improvisaron su formación inicial, pero con las modificaciones en la primera mitad lograron conjugar un esquema imponente para encontrar el empate al 33. Luis González dio un pase filtrado a Armando Ascencio, que se coló al área local a través de los centrales para definir con un disparo cruzado al poste izquierdo ante la estirada inútil de Gustavo Padilla. En la parte complementaria la intensidad subió con el marcador en equilibrio y las propuestas ofensivas de ambos cuadros, para que el balón transitara con fluidez en el medio campo y las bandas fueron los conductos más congestionados. Apenas al minuto 4 de la segunda parte, los monarcas repitieron el error dentro de su área y Alfonso García fue derribado, acción sancionada con la pena máxima a favor de los locales. Juan Francisco Azpeitia se encargó del cobro con un disparo a media altura que Ramón Arriaga atajó por segunda ocasión, pero de nueva cuenta el balón le quedó a modo al delantero, que con un cañonazo aseguró el tanto. La responsabilidad de los dos goles en contra de Monarca recayó en los de-
12 7 9 13 69 14 11 21 8 5 22
Gustavo Padilla Álvaro García Carlos González Antonio Valadez Ignacio Álvarez Francisco Azpeitia Álvaro Garnica Édgar Dávalos Hugo Garnica Alfonso García Luis Pérez
Visitante: TEQUILA MONARCA (Cuadro Titular) REFEREES
TEQUILA MONARCA
fensas, que no estuvieron atentos para pelear por el balón luego de las atajadas del arquero. Al 56, Javier Garnica ofreció una cátedra de fútbol de primer nivel al desbordar por la banda derecha
para burlar a cuanto rival se cruzó en su camino, y tras ingresar al área visitante sacó una diagonal matona con pase filtrado que Carlos González no pudo conectar, pero Juan Francisco Azpeitia alcanzó a rematar para convertir el tercer
1 16 15 12 7 18 2 4 19 26 8
Ramón Arriaga Armando Ascencio Alejandro Márquez Ramón Ascencio Antonio Álvarez Luis González Juan Gutiérrez Pablo López José Delgado Juan Ramírez Iván Garcia
gol de Referees. El partido más atractivo de la jornada cumplió las expectativas para fortuna de los espectadores que abarrotaron las gradas del campestre; los visitantes no desistieron en el ataque e incrementaron su insistencia en la recta final, buscando modificar el rumbo del encuentro. Los del bar deportivo no bajaron la guardia para seguir al frente en cada ocasión en que se apropiaron del balón. El encuentro fue un duelo de los dos mejores arqueros de la liga, y al minuto 76 se intensificó con un tiro libre que Ramón Arriaga cobró para convertir un golazo con un disparo elevado que conectó en el costado derecho de la portería de Gustavo Padilla. La anotación acercó a los tequileros, que en los últimos minutos adelantaron sus líneas en la búsqueda del gol que les otorgara el empate. La zaga de casa se entregó hasta el silbatazo final para proteger el resultado y concluir con la victoria, con lo que Reeferes se mantiene en la cima, además de ser uno de los dos equipos que sigue invicto, sumándose Juventus a este grupo.
11 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Deportes
REAL CAMPESTRE 0-1 JUVENTUS // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Ganan, pero con lo mínimo
Noti-Arandas
EN BREVE FECHA: 24 de noviembre, 16:30 hrs. CANCHA: Campestre Calificación del juego:
R. CAMPESTRE
JUVENTUS
ALINEACIONES Ganador: JUVENTUS (Cuadro Titular)
JUVENTUS
JHL Menospreciar a los rivales estuvo a punto de costarle a los italianos la marcha perfecta. Juventus arribó al encuentro en segundo lugar, además de ser uno de los dos equipos que permanecen invictos -junto a Referes-. Los números de Real Campestre no eran alentadores con cinco juegos perdidos, uno ganado y uno empatado, por lo que los rayados no los visitaron con su plantel completo, observándose la au-
sencia de jugadores clave como Antonio Huerta. Aunque los visitantes comenzaron con un ataque abrumador, el marcador permaneció intacto durante un tiempo prolongado de la parte inicial gracias a una destacada actuación de Hugo Vivanco que solo permitió un gol en contra. Al 30, Juan Pablo Guzmán recibió el esférico en la media cancha para perfilarse y ejecutar un disparo colocado al ángulo derecho del arco local. Solo un golazo pudo superar la muralla impuesta
por los de casa, que en la segunda mitad armaron una propuesta ofensiva que causó pánico en el área visitante. Campestre revolucionó su artillería para fabricar un ataque sorpresivo en el complemento. Los de casa tuvieron desbordes que finalizaron con centros justo al corazón del área italiana, pero la falta de definición cobró factura en el momento de liquidar. La suerte jugó un papel crucial en la portería de los reales, con varios cañonazos que los delanteros visitantes incrus-
31 58 52 24 32 99 11 22 10 9 17
Édgar Varela Humberto García Miguel Hernández Ubaldo Hernández Salvador Guzmán Efraín Hernández Jorge Hernández Arturo Navarro Juan Guzmán Felipe Varela Pablo Ruiz
taron en los postes y en el travesaño. En la recta final ambos cuadros buscaron modificar el rumbo del encuentro, pero ninguna escuadra pudo conseguir otro tanto. El cronómetro finalizó con las cifras a favor de Juventus, que aprendió una valiosa lección sobre demeritar a un equipo de la tabla baja, ya que Real Campestre estuvo a punto de sorprenderlos.
Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.
Liga de Veteranos e Invitados: primer y segundo juego de cuatro entradas
Solo restan cinco episodios para que El Nopal se corone campeón, pero las cosas pueden cambiar El pasado miércoles 28 de noviembre en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva se continuó el primer partido de la serie, del que solo se habían jugado siete rollos y en el que el equipo que comanda Jesús Jiménez llevaba ventaja de 5x4 a su rival, las Calaveras de Gilberto Ascencio. El miércoles pasado se jugaron esos tres episodios restantes. Las calacas daban esperanzas de ganar pues lograron empatar a 5x5 en el trascurso del encuentro, pero al arribar el décimo episodio Carlos Ramírez conectó sencillo que repitió Mario González. Sólo se necesitaba un batazo en terreno de nadie y esa responsabilidad recayó en el bat de Jesús Morales para anotar la carrera
LAS CALAVERAS TIENEN QUE BUSCAR EL EMPATE. FOTO: JGAL
JESÚS MORALES, EL MEJOR EN EL PRIMER PARTIDO. FOTO: JGAL
MUCHA ASISTENCIA A LOS JUEGOS DE ENTRE SEMANA. FOTO: JGAL
MIGUEL ÁNGEL VALTIERRA CONECTÓ CUADRANGULAR. FOTO: JGAL
del triunfo. Lo ganó Elías Torres, perdió Salvador Sáinz.
Segundo juego
En la primer entrada Miguel Ángel
Valtierra conectó tremendo cuadrangular con Juan Padilla, pero El Nopal respondió en la tercera entrada cuando Mario González conectó hit para empatar el juego. Ya en el cuarto inning otra
vez El Nopal sacó un racimo de tres carreras para sumar cinco a su favor, y el umpire oficial paró el juego por falta de luz. Se continuará el próximo miércoles en el mismo campo.
12 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
En suspenso total la final La final del apertura 2012 no se ha definido para nadie, pese a que los Xolos se llevaron la ventaja por un tanto al mismísimo infierno. La final está en término medio, donde cualquiera puede salir airoso y levantar el tan ansiado trofeo que los adjudique como los mejores del torneo. La primera parte de la gran final ya se jugó, y de una manera muy peculiar, donde se pudieron observar dos juegos en uno mismo. Me explico: en el primer tiempo se estaba jugando una auténtica final, Tijuana proponía el ritmo, mientras que Toluca no se quedó atrás y atacaba con cierta precaución. Ambos equipos se brindaron y nos regalaron unos primeros 45 minutos llenos de emociones, de llegadas en ambas porterías, de buenas atajadas, de buen fútbol, y sobretodo de goles, que a final de cuentas fueron la cereza del pastel. Tras el empuje de la afición a su
equipo, los Xolos lograron abrir el marcador por conducto del colombiano Fidel Martínez para desahogar el alarido de los aficionados en el Estadio Caliente, muy poco les duró el gusto, ya que a los minutos Édgar “Pájaro” Benítez puso el empate para sofocar el festejo desenfrenado en la gradas. El juego se tornó de buen ritmo y las emociones no cesaban. A pocos minutos del final, el defensor paraguayo Pablo Aguilar da la ventaja a los Xolos en un claro fuera de lugar (la jugada fue muy rápida y difícil de sancionar para el asistente). Así terminó el primer capítulo de cuatro, donde los pupilos del “Turco” Mohamed se plantaron con gallardía y sin temor pese a ser novatos en una final. Mientras con los Diablos se podía observar un poco de desesperación y ansiedad por no poder hacer bien las cosas, gracias al excelente trabajo de los perros. Tras una extraordinaria primera mitad se esperaban cambios significativos en el parado táctico por parte de los visitantes. Enrique Meza es un gran técnico y sabe manejar estas instancias, por lo que sabía que el rival estaba bien parado atrás y sería muy difícil penetrar la portería de Cirilo Saucedo, así que la postura para la segunda mitad fue totalmente diferente por parte del “Ojitos”. Por otra parte, Antonio Mohamed podía maniatar de una buena vez a los Diablos, y darle la estocada que los mandara a terapia intensiva, por lo que
Noti-Arandas
no escatimó en la segundos 45 minutos para intentar acrecentar la ventaja. El juego reinició con pocas llegadas, trabado en medio campo, impetuoso y peleando cada pelota con gallardía. Decayó el ritmo del partido, no por lo que dejaron de hacer “Xolos”, sino por el parado que planteó el Toluca para la segunda mitad, el cual fue muy obvio; cuando tenían la pelota el parado era un 4-4-2, cuando no, se podía leer un claro 5-4-1. ¿Defensivo? ¿Inteligente? Llamémosle como queramos, pero lo que intentó Meza le salió, ya que pudo contener a los perros en su jaula, al controlar los embates del rival cerrando los espacios que en el primer lapso ofrecía por su afán de ir a buscar el resultado. Tijuana intentaba, quería, sabía que podía, pero nunca encontraron la llave que abriera la puerta para aniquilar a los dirigidos de Enrique Meza. En términos generales Tijuana jugó inteligentemente, a su ritmo y modo que ya nos tiene acostumbrados, sin embargo el cerrojo toluqueño los privó de llevarse un marcador más holgado al Nemesio Díez. Toluca nos quedó a deber, no fue el equipo que regularmente juega en las idas de esta fiesta grande. Quiso jugar al tú por tú y simplemente no pudieron dominar a los perros, por lo cual decidieron replegarse y esperar la vuelta en casa para usar todos los factores a su favor. Se espera un juego atractivo para este domingo, Tijuana tiene argumentos
y cualidades para levantar el título de campeón, un equipo bien dirigido, un técnico inteligente pese a no tener experiencia en finales. Dura visita de los perros al “infierno”, pero nada que un inspirado puñado de jugadores no puedan doblegar. Mientras tanto, Enrique Meza es un técnico que no escatima cuando se trata de jugar la final en su patio, no necesita carta de presentación, sabemos de lo que es capaz este equipo, aunque a decir verdad en su último juego (semifinales) en casa, las Águilas los hicieron ver mal y resaltar sus carencias. El “Ojitos” cuenta con grandes jugadores en su plantel que pueden por sí mismos redireccionar el rumbo de la final. Quien sea el campeón del Clausura 2012 será digno representante del fútbol mexicano en la Copa Libertadores; ambos son equipos que fueron protagonistas durante todo el torneo, con técnicos inteligentes, jugadores que han retomado un protagonismo importante, que son piezas claves en sus equipos. Tanto Xolos como Diablos nos brindarán una final atractiva, nada que ver con el juego de ida por varias circunstancias, así que no queda más que disfrutar de un buen partido y ser testigos de un juego que puede pasar a la historia. Tijuana por su primer título y Toluca por la onceava copa. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA ESPECIAL J-6 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Eclipse 5 5 0 0 22 6 16 15 2.- Zaragoza 5 5 0 0 19 6 13 15 3.- Real Nómadas 5 4 1 0 9 3 6 14 4.- San Pedro 6 2 4 0 10 4 6 12 5.- Bolton 6 3 1 2 7 10 -3 11 6.- Providencia 5 3 0 2 15 9 6 10 7.- Infonavit 6 1 4 1 6 5 1 9 8.- Innovarandas 6 3 0 3 18 20 -2 9 9.- Molineros 6 2 1 3 18 26 -8 8 10.- Ecatepec 4 2 1 1 11 5 6 7 11.- Fracc. Campestre 5 1 2 2 11 10 1 6 12.- Cieneguita 6 2 0 4 8 9 6 13.- Club Dep. Providencia 5 2 0 3 7 9 -2 6 14.- L.N.U. de G. 6 1 2 3 9 13 -4 5 6 0 3 3 9 13 -4 5 15.- Rinconada 16.- Billar Guzmán 6 1 1 4 8 21 -13 5 17.- C.D. Tecos San José 5 0 2 3 6 15 -9 3 18.- Halcones F.C. 5 0 2 3 3 12 -9 2 PRIMERA J-6
P.E. 0 0 1 2 1 1 2 0 1 0 1 0 0 0 2 1 1 0
EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Huracán 6 6 0 0 24 7 17 18 2.- Juventus Innovarandas 6 4 1 1 21 4 17 14 3.- Los Paileros 5 4 0 1 21 6 15 12 4.- Cieneguita 6 3 1 2 19 17 2 10 5.- Billar la Estrella 6 3 1 2 12 13 10 6.- Mexiquito 4 3 0 1 14 7 7 9 7.- Pisos P.A.R. 5 3 0 2 18 13 5 9 8.- Agua Negra 4 3 0 1 8 8 0 9 9.- Dulcería de los Altos 6 3 0 3 8 16 -8 9 10.- San Juan 5 2 1 2 11 10 1 8 11.- Teq. Tapatio 5 2 0 4 14 13 1 6 12.- Asamet 6 2 0 4 12 20 -8 6 13.- La Peñita 5 1 2 2 9 15 -6 5 14.- Lagunas 5 0 2 3 9 19 -10 4 15.- Los Brujos 5 1 0 4 6 10 -4 3 16.- Ferretería Calzada 6 0 0 6 9 24 -15 0 SEGUNDA J-6
P.E. 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0
EQUIPO 1.- España Teq. Don Nacho 2.- Club Dep. Arandas
JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 5 5 0 0 20 3 17 15 0 5 4 1 0 24 10 14 14 1
3.- Manchester 6 3 2 1 27 13 14 12 4.- Arquinovo 5 3 2 0 17 12 5 12 5.- Mueblería Vivanco 6 3 2 1 13 6 7 11 6.- Hacienda Vieja 6 3 1 2 12 11 1 11 7.- Atlético Halcones 6 2 2 2 16 14 2 10 8.- Mundienvases 6 3 1 2 16 16 0 10 9.- Alimentos Arandas 6 1 2 3 9 14 -5 7 10.- Politubo 6 1 2 3 11 16 -5 6 11.- Lagunas F.C. 5 1 2 2 5 6 5 12.- El Tule 6 1 0 5 14 27 -13 3 13.- Super SI 6 0 1 5 10 26 -16 2 14.- Parma 6 0 2 4 1 21 -20 2 TERCERA J-6
1 1 0 1 2 0 2 1 0 0 1 0
EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. 1.- Troya 5 5 0 0 29 6 23 15 6 4 2 0 19 6 13 15 2.- La Mezca 3.- Morelos Ecatepec 5 4 1 0 15 2 13 13 4.- Salas Hurtado 5 4 1 0 10 4 6 13 5.- Italika 5 2 3 0 13 6 7 12 6 3 1 2 14 5 9 11 6.- Guadalajara 7.- Pinos Frantor 5 2 2 1 9 6 3 9 5 1 3 1 12 6 6 8 8.- Deportivo Palermo 9.- Famesa 5 1 3 1 11 10 1 8 10.- Deportivo Maletas 6 2 1 3 23 12 11 7 11.- C.D. Tecos San José 6 2 1 3 23 17 6 7 4 2 1 1 10 7 3 7 12.- Barza 13.- Los Venados 5 2 0 3 19 19 0 6 14.- Abarrotes Javier 5 1 1 3 4 18 -14 5 15.- Chelsea 6 1 1 4 10 21 -11 4 16.- Pinturas Fago 4 1 0 3 2 5 -3 3 17.- Clásico Centinela 4 0 1 3 7 10 -3 1 18.- La Corambre 5 0 0 5 3 38 -35 0 19.- Los Plebes 6 0 0 6 2 50 -48 0 JUVENIL J-6
P.E. 0 1 0 0 3 1 1 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
EQUIPO 1.- Infonavit 2.- Eclipse 3.- Coconos 4.- Providencia 5.- San Pedro Fruti Fresk 6.- Estrellas de Mexiquito 7.- Los Plebes
P.E. 2 0 0 0 0 0 0
JJ 6 5 4 4 5 4 3
JG 3 4 3 2 2 0 0
JE 2 1 1 0 0 0 0
JP 1 0 1 2 3 4 3
GF 22 13 16 13 17 4 3
GC 13 5 10 12 21 13 14
DG 9 8 6 1 -4 -9 -11
PTS. 13 13 10 6 6 0 0
13 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Deportes
Liga de Béisbol Municipal Por José López Martínez En juego de la jornada 17 de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 25 de noviembre en La Providencia, Bajío Seco le propinó una tremenda paliza de 18-3 a Polietilenos Arandas. El duelo de lanzadores lo ganó el veterano “Zurdo de La Vaquera” Antonio Alvizo con seis entradas; fue sustituido por “La covacha” Francisco Aguirre. Perdió el inicialista Eduardo Martínez con tres episodios y un tercio lanzados, sufriendo el relevo de Alonso Álvarez en el cuarto inning. Después tuvo que dejar su lugar a César López en el quinto rollo, este a su vez fue reemplazado en el séptimo capítulo por el “Calucha” Ricardo Álvarez. El mejor bateador fue Miguel Aceves con 4 hits en 6 turnos. En la primera entrada Polietilenos, con carrera de Juanito Sáinz con bola ocupada, iluminó 1-0 el tablero a su favor. Poco les duró el gusto a los visitantes porque en el segundo episodio el Bajío Seco -comandados con imparable
Bajío Seco apalea 18-3 a Polietilenos de Rodrigo Torres- sacó un racimo de cinco anotaciones. En el tercer inning, el conjunto de los plásticos -con sencillo de Rubén Rojas- acortó 5-2 la ventaja. Al cerrar ese inning los visitantes tuvieron hit de Elías Torres con anotación de Miguel Aceves, ampliando a 6-2 la diferencia.
Por José López Martínez El primer juego de la final de la Liga de Béisbol de Veteranos se suspendió la semana pasada por la falta de la luz natural, cuando el encuentro estaba empatado 5-5 al terminar la octava entrada. Se reanudó el miércoles 28 de noviembre en la Unidad Deportiva; y en extra innings el equipo de El Nopal tomó ventaja en la serie al vencer en 10 entradas 6-5 al conjunto de Calaveras. El duelo de lanzadores fue para el “Zurdo” Elías Torres del Nopal, con relevo de Felipe Hernández en el ocaso del encuentro. Perdió otro zurdo, Tomás Bellacetín, con toda la ruta. El mejor con el bat fue Daniel Hernández del Nopal con 3 hits en 5 turnos. En la primera entrada el equipo del Nopal con hit de Daniel Hernández impulsó carrera de Mario González, seguido de un doblete de Salvador Gutiérrez para anotaciones de Jesús Morales y Daniel Hernández y pizarra a favor de 3-0. Después en el tercer episodio la escuadra de Calaveras tuvo tres carreras de Ramón Velázquez, Javier Arce y Guadalupe Velázquez para emparejar el score. Al cerrar ese episodio los espinosos
Enseguida en el quinto rollo, los del arrecife sin agua sumaron tres anotaciones aumentado a 9-2 su ventaja. En la sexta vuelta la escuadra rural con un jonrón con casa llena de Miguel Sánchez, ponía 13-2 el score. Continuando con la paliza los campiranos abonaron otras dos anotaciones para distancia de
15-2. Posteriormente en el octavo capítulo Polietilenos Arandas sacó una carrera y finalmente al bajar el telón de la novena entrada, Bajío Seco produjo un manojo de tres anotaciones incluyendo doblete de Elías Torres que mandó a la registradora a su hijo Rodrigo y a Quique Gutiérrez, saturando 18-3 la pizarra.
BAJÍO SECO VA QUE VUELA RUMBO AL CAMPEONATO
“EL ZURDO DE LA VAQUERA” ANTONIO ALVIZO, PITCHER VENCEDOR
Play offs Béisbol Veteranos
Noti-Arandas
MIGUEL ACEVES, EL MEJOR CON EL BAT
El Nopal gana el primero y manda al purgatorio a las Calaveras
EL PITCHER ELÍAS TORRES, GANADOR
recuperaban la ventaja, y en el cuarto inning con doblete de Carlos Ramírez aumentaron a 5-3 la diferencia. Ense-
EL NOPAL YA ESTÁ A UN PASITO DEL TÍTULO DE VETERANOS
guida en el quinto rollo las Calaveras con carrera de Juanito Padilla pusieron emocionante el encuentro.
En el octavo inning, con hit de Toño Valtierra y carrera de Guadalupe Velázquez, Calaveras empató 5-5 el cotejo.
Deportes
14 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Noti-Arandas
TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL CATEGORIA PRIMERA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE FREERES MCCOR 4 3 0 1 22 5 17 0 FREERES 1a GEN 3 2 0 1 15 7 8 1 3 1 1 1 14 9 5 1 CHIVAS ECLIPSE 4 1 3 0 7 18 -11 0 TITANES 4 0 3 1 4 19 -15 0 CATEGORIA SEGUNDA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE 6 5 0 1 27 6 21 0 ARANDAS FREERES MC 99 6 5 1 0 28 4 24 0 LINCES A 6 4 2 0 25 10 15 0 TITANES 6 3 1 2 20 12 8 1 ATLAS FUTURO 7 4 3 0 19 16 3 0 CHIVAS 7 3 3 1 24 23 1 1 FREERES MC 00 6 1 5 0 12 24 -12 0 LINCES B 6 1 5 0 13 36 -23 0 6 0 6 0 0 37 -37 0 ECLIPSE CATEGORIA BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE TITANES 7 7 0 0 31 2 29 0 ARANDAS 7 6 0 1 28 5 23 0 GALLOS BLANCOS 7 4 2 1 29 10 19 1 FRERES MC 01 7 3 1 3 16 12 4 2 CAPILLA 7 4 2 1 18 8 10 0 LINCES B 7 3 3 1 20 9 11 1 ATLAS MAYOR 7 3 3 1 17 17 0 1 FREERES MC 02 7 2 4 1 8 19 -11 0 ECLIPSE 7 1 4 2 12 17 -5 1 LINCES A 7 1 5 1 9 18 -9 0 CHIVAS 7 1 6 0 4 39 -35 0 TITANES FC 7 0 7 0 1 39 -38 0 CATEGORIA MINY-BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE TITANES 6 6 0 0 18 6 12 0 FREERES MC 03 5 5 0 0 17 2 15 0 ARANDAS 6 4 2 0 16 8 8 0 LINCES 6 4 2 0 11 10 1 0 FREERES MC 04 7 2 4 1 16 14 2 1
PTS 10 8 5 3 1 PTS 16 15 12 12 12 11 3 3 0 PTS 21 19 14 14 13 11 11 7 6 4 3 0 PTS 18 15 12 12 8
6 1 4 1 9 14 -5 0 IMP. AZTECA GALLOS BCOS 6 1 5 0 4 21 -17 0 ATLAS FUTURO 6 0 6 0 1 16 -15 0 CATEGORIA CACHORROS EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE FREERES MC 6 5 0 1 27 7 20 1 LINCES A 6 5 0 1 25 1 24 0 6 3 2 1 7 10 -3 1 LINCES B ATLAS FUTURO 6 2 3 1 8 9 -1 0 TITANES 6 1 5 0 14 22 -8 0 ECLIPSE 6 0 6 0 0 32 -32 0
TABLA DE GOLEO LIGA INFANTIL DE FÚTBOL GOLEO INDIVIDUAL PRIMERA NOMBRE EQUIPO MARIO MONTES FRRERES MCCORMIC FERNANDO LOPEZ GARCIA CHIVAS GOLEO INDIVIDUAL SEGUNDA NOMBRE EQUIPO FERNANDO QUINTANILLA CHIVAS BRAYAN JOSUE GONZALEZ ARANDAS GOLEO INDIVIDUAL BABY NOMBRE EGUIPO CARLOS RAMIREZ ARANDAS MILTON JAIR GUTIERREZ GALLOS BLANCOS GOLEO INDIVIDUAL MINI-BABY NOMBRE EGUIPO TOMAS ANGEL CAMPOS TOLEDO ARANDAS TITANES FRANCISCO JAVIER MORALES GOLEO INDIVIDUAL CACHORROS NOMBRE EQUIPO SANTIAGO GARCIA LINCES A DIEGO MISAEL BELTRAN FREERES MC
GOLES 8 4 GOLES 12 10 GOLES 14 11 GOLES 7 7 GOLES 15 15
4 3 0 PTS 17 16 11 7 3 0
15 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Opinión
Noti-Arandas
OPINIÓN La motocicleta se ha convertido en un medio de transporte rápido y eficaz, además de barato, pues curiosamente Arandas cuenta con un sinfín de ellas, aunque la mayoría fuera de la legalidad tanto el vehículo como sus conductores. Esto ha ocasionado un verdadero problema social, donde el fiel de la balanza no encuentra razón para inclinarse a alguno de los lados, pues por un lado la eficacia en el transporte es primordial para todos los ciudadanos, pero el desorden que provocan es un problema para los demás sobre todo con el excesivo ruido, rebasar por la derecha, dar vuelta sobre los vehículos y poner en riesgo la vida de los conductores y los demás constantemente. Las autoridades han sido flexibles y han permitido que sin placa y sin ningún objeto de protección puedan circular por las calles de Arandas. Lamentablemente el 24 de noviembre un motociclista, aunque usaba casco pero usaba una motocicleta sin placas, atropelló
Notitas de SAL Por S. A. L. a un pequeño de 3 a 4 años, abandonó la moto y se dio a la fuga. Las autoridades inmediatamente respondieron y sin distingo se pusieron a recoger las motos que no traían placa, pues la motocicleta abandonada no saben de quién es. Esta acción fue absurda, porque sin decir "agua va" quedó en nada la palabra del presidente, que se había comprometido a respetar a quienes tuvieran su automotor como transporte exclusivamente; al Departamento de Vialidad no le importó que la moto fuera de un trabajador que llevaba su herramienta, el operativo que duró aproximadamente una hora dio para que se levantaran más de 20 motocicletas. Los motociclistas están conscientes de que como automotor deben portar
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Uno de los problemas que enfrenta nuestra sociedad es el de la violencia… Pero todo tiene un origen. Y ese en mi opinión, en gran parte es la familia. Si la familia que es la célula de la sociedad está en crisis, su espejo macro es la sociedad. Por lo anterior, es menester difundir qué es la violencia intrafamiliar, pues se aplica de muy diversas formas, así como es posible que se aplique en todos los niveles sociales. La violencia intrafamiliar, comprende los actos violentos desde el punto de vista psicológico o emocional, actos violentos desde el empleo de la fuerza física,
sus placas, tener las motos registradas y además contar con la licencia correspondiente, así como usar casco protector. Al parecer la molestia llega cuando se les llama la atención, aún con el conocimiento pleno, por lo que las autoridades no han podido encontrar la forma de empezar a corregir este desorden pues cuando se hace un operativo los ciudadanos protestan enérgicamente como si tuvieran la razón. Hace falta conciencia ciudadana porque están conduciendo de forma irregular y no solo en Arandas, en todo México se castiga a quien hace las cosas de forma inadecuada. Es importante que los propios ciudadanos tomemos conciencia y busquemos la forma de legalizar cada vehículo, ya sea motocicleta, carro o camioneta.
Violencia intrafamiliar el acoso, la intimidación, que se produce en el interior de un hogar y que un miembro de la familia es el generador de la violencia en contra de otra u otros integrantes de su familia. La violencia intrafamiliar incluye una amplia variedad de actos en los que se encuentran algunos componentes de la violencia que puede ser en contra de las mujeres, violencia contra el mismo hombre, el maltrato infantil, por mencionar algunos tipos. Es hasta el año 1960 cuando se reconoce el concepto de la violencia y el maltrato dentro de las familias, este era ya un problema social. Como podemos apreciar, es relativamente novedoso el tema y tenemos que socializar el concepto así como acuñarlo dentro de nuestra sociedad. La violencia intrafamiliar es un indicativo de que aún tenemos un retraso cultu-
Por fin, calma en el ámbito político
ral en relación a la presencia de valores, como son la consideración, la tolerancia, la empatía y el respeto por quienes integran nuestras respectivas familias. Lo anterior independientemente del sexo y la edad de nuestros familiares. La violencia intrafamiliar además de las agresiones físicas, psicológicas y sexuales, vulnera la libertad de las víctimas, además de causar un gran daño psicológico y en no pocas ocasiones físico. La violencia intrafamiliar más común es la que se ejerce por uno o varios miembros de la familia en contra de la mujer, de los niños, contra las personas dependientes económicamente, así como los ancianos. Todos los anteriormente señalados de un modo u otro son vulnerables. Vale la pena destacar que no siempre la violencia intrafamiliar la ejerce el más fuerte físicamente hablando, sino que en
Que exista la manera de identificarlos y que haya responsabilidad al conducir. Es increíble que los sentidos contrarios sean el pan nuestro de cada día, que el exceso de ruido sea un común denominador, pero sobre todo que las personas pongan en riesgo su vida sin regatear nada porque es sabido de todos que un impacto de una motocicleta con cualquier vehículo deja como resultado un problema para toda la vida. Podríamos estar de acuerdo en que se recojan las motos pero qué importante sería que primero se hiciera una campaña para hacer del conocimiento de todos que se aplicará la ley y el reglamento a partir de determinada fecha y que esto se haga sin distingo de personas ni cilindraje de la motocicleta, para que haya un ordenamiento y no vuelva a ocurrir lo del sábado 24, porque al parecer, las promesas de los gobernantes de gestionar un acuerdo para no cobrar recargos son sólo promesas. ocasiones el ser más débil físicamente, puede desarrollar habilidades mentales en las que puede poner en jaque a sus familiares, ya sea con chantajes, engaños u otros. Vale la pena informar a la ciudadanía, que la violencia intrafamiliar puede ser denunciada por cualquier persona que tenga conocimiento de que en algún hogar se esté ejerciendo la violencia intrafamiliar, incluso puede ser la denuncia anónima. Solo tiene que llenarse una papeleta ya sea en papel o vía internet, denunciando los hechos que tengan que ver con violencia intrafamiliar. Las autoridades respectivas tienen la obligación de investigar, y en caso de ser ciertos los hechos, aplicar las sanciones respectivas al generador de violencia, ya sea administrativamente, llamados de atención severos, incluso la vía penal en caso de incurrir en delitos. De la misma manera, se debe brindar las atenciones respectivas a quienes sufrieron en carne propia la violencia intrafamiliar.
La Foto Para Analizar: perifoneo
Por Antonio Díaz Navarro Al parecer, ya hay una aparente calma en el ámbito político de la nación. Muy a pesar de las sabidas diferencias que algunos inconformes han dado a conocer, argumentando detalles que tachan de lícitos, ya tenemos nuevos personajes y esperamos noticias que incentiven y reactiven una estrategia para los que menos tienen, aunque sea un pequeño respiro en lo relacionado a la economía familiar, algo que de verdad hace mucha falta. Municipios, estados y hasta la nación tienen nuevos elementos al frente para continuar la vida política. Tenemos una pequeña esperanza de que el nuevo mandatario nacional pueda hacer algo provechoso a favor de los que menos tienen, ya que las promesas que hizo en campaña (si lo dejan cumplirlas) traigan algo provechoso para los mexicanos. Esperemos que no suceda como aquel mandatario que tuvimos hace como
unos treinta y cinco años, cuando públicamente dijo algo así como "vamos todos en la barca, si se nos hunde a todos nos irá mal, pero si no naufragamos todos saldremos adelante". No es que seamos críticos-destructivos, ya que al parecer no supo, descuidó la economía de la nación y se desató una crisis nada agradable que dañó mucho la economía de los mexicanos; pero esperemos que no suceda así. Creo que es mejor vivir en un México real, aunque esta realidad no sea muy agradable, que en una economía maquillada, donde después de algún tiempo resulte peor de como estamos actualmente, acción que nos traerá desaliento para seguir adelante. Pero esperamos que esta nueva administración nacional tenga estrategias provechosas para todos, y que los representantes del pueblo (los diputados) vean por el bienestar de sus representados.
Alguien tiene que corregir el perifoneo: es increíble que en una ciudad como la nuestra no haya respeto por escuelas, hospitales, palacio de gobierno, iglesias y hasta casas particulares, porque la contaminación auditiva es constante y molesta. En Arandas se anuncia todo tipo de servicios sin orden y al más alto volumen posible. En el peor caso, cuando los vehículos de perifoneo circulan por el centro, el tráfico los obliga a viajar "a vuelta de rueda", en tramos donde la gente se cansa de escuchar los anuncios auditivos.
Opinión Viene de la edición pasada de Noti-Arandas El patrimonio es del municipio, eso dice la ley, pero fue adquirido con los impuestos y otras erogaciones de los ciudadanos; se destruye, se pierde, no se lo roban, no podemos afirmar hasta tener las pruebas en la mano, lo que sí es que ya no está, se detecta por el ayuntamiento entrante y se le da a los responsables un tiempo razonable para que se arrepientan y lo devuelvan y aparezca por ahí cerca y a veces ni aún así se le volverá a ver. El artículo 92 de la ley citada establece que el ayuntamiento, a través de la dependencia autorizada, debe llevar el registro público de los bienes que constituyan el patrimonio del municipio y debe mantenerse actualizado. De los bienes inmuebles debe constar el destino de cada uno de ellos. Lo más importante que se establece en este numeral: “Toda persona tiene derecho a consultar la información del registro público a que se refiere este artículo y obtener constancia del mismo, previa solicitud y el pago de los derechos que correspondan, que tal efecto se hará de conformidad con lo que establezca el reglamento que expida el Ayuntamiento”. Y ahora, yo le voy a proponer un ejercicio: ¿usted considera que si va a la presidencia y pide que lo dejen ver el libro donde se encuentran registrados los bienes actualizados que forman parte del patrimonio municipal y todavía más, que le den una constancia de dicho registro, lo logra? Los municipios deben conservar y preservar y aumentar los bienes integrantes del patrimonio municipal en condiciones apropiadas para su aprovechamiento. Los ayuntamientos deben ejercer la vigilancia y control necesarios para recuperar aquellos que hayan sido ocupados sin autorización o en forma irregular por actividades distintas a los aprove-
16 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Vida municipal: registro y uso indebido del patrimonio II Por Zócimo Orozco / josez_orozco@hotmail.com chamientos comunes a que están afectados. Toda persona puede denunciar ante el ayuntamiento la ocupación irregular de predios, fincas y espacios destinados a fines públicos de uso común. Finalmente el ayuntamiento debe garantizar que los bienes de uso común, sean usados libre y gratuitamente por todos los habitantes del municipio, tomando en cuenta las restricciones legales establecidas. Los ayuntamientos deben regular en sus ordenamientos municipales la adquisición de bienes y servicios, cumpliendo con lo estipulado en la ley referida, estableciendo la licitación pública y demás procedimientos aplicables, así como sus fases y requisitos, dependencias y entidades participantes. ¡Qué bonita es la norma jurídica, como la canción de nuestro tiempo que decía… "no deja nada a la imaginación"! En municipios no muy lejanos hubo un tiempo en que la norma jurídica municipal se cumplía. Los ayuntamientos cuidaban, vigilaban, el uso correcto de los bienes municipales y el ciudadano podía constatar este hecho, acudiendo a la presidencia municipal y viendo el libro municipal actualizado de todos los bienes de que se componía dicho patrimonio y que además si pagaba la copia simple o certificada le daban constancia de todo registro que pedía. Todavía más, el presidente municipal tenía la obligación de acrecentar el patrimonio municipal y lo cumplía. De esta manera se construían los municipios de una forma más justa y los ciudadanos no tenían ninguna carencia de agua, de
seguridad, de trabajo, salud, etcétera. Con decirle que en las banquetas no se
“Post Tenebras Lux”, otra genialidad de Carlos Reygadas Por Héctor Trejo S. Hablar de Carlos Reygadas es remontarse a una fila enorme de críticas favorables o negativas, pues su trabajo tiene la peculiaridad de gustar mucho o disgustar por completo a los espectadores y el caso de “Post Tenebras Lux” no es la excepción y el ejemplo comienza desde la primera secuencia. La cinta inicia con una pequeña niña en medio de un inmenso campo verde bajo la lluvia, rodeada de perros y vacas, un sueño que va de la sensación de libertad y tranquilidad a la tensión y el hastío, situación que desemboca en el despertar dentro de una casa, donde muchos problemas psicológicos mantienen la incongruente estabilidad de una familia, a todas luces disfuncional. Con una fotografía preciosista y llena de planos abiertos que capturan la impresionante naturaleza en la que tienen lugar el
Noti-Arandas establecía ningún comercio, todos instalados en el mercado municipal; no había agujeros en las calles y los ciudadanos vivían felices. No se podaban árboles sin ton ni son, ni se saqueaban los cerros en materiales, flora y fauna. Y entonces una voz se escuchó: Zócimo, tráite las tortillas. ¡Ay caray, estimado lector, me quedé dormido! No sé cómo escribí los tres últimos párrafos, usted ha de perdonar. filme, Reygadas hecha mano también del manejo de las emociones, diseñando un diablo que parece dar a conocer que es el poder del mal el que propicia que la familia de la que habla el argumento, sufra todos los padecimientos. Como lo hizo en “Japón”, un poco en “Luz silenciosa”, pero más claramente en “Batalla en el cielo”, el cineasta mexicano pone sobre la mesa un cúmulo de información visual que invita al espectador a reflexionar sobre el poder divino del bien y del mal, indicando acaso que algunos seres humanos tienen marcada su vida para cumplir un destino. El otro tema interesante del argumento, a tomar en cuenta, es la marcada división de las clases sociales que hay en nuestro país, pues la familia que protagoniza “Post Tenebras Lux”, es excluida de las clases pudientes, pero tampoco encaja en las clases pobres que los rodean, al vivir rodeados de una notable miseria y marginación. En resumidas cuentas resulta una película muy recomendable, que cierto, es bastante atípica, desde la estética visual hasta la argumental y en ello radica el interés que puede lograr generar en los espectadores, además de que gracias a este trabajo, Carlos Reygadas recibió la Palma de Oro a Mejor Director en el Festival del Cine de Cannes. Comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
17 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Opinión
“Tus sedosos y muy finos cabellos se parecen a delgados hilos de enredadera, tus cabellos son de fina textura y filigrana, solo anhelo que ellos sean, si al cielo yo partiera la mortaja que proteja todo mi cuerpo entero”. Mario Bequer
MATIPS Por Maty para que muestre signos de daño: • Procesos químicos (tinte, permanentes, rayos, alaciados). • La exposición diaria al sol • Uso de planchas, secadoras, tenazas. Todo esto hace que la keratina (proteína más abundante del cabello) se oxide, y el calor de los diferentes utensilios y del sol penetren en la fibra capilar volviendo el cabello quebradizo y débil.
Cabello reseco, dañado y maltratado El cabello es un elemento muy importante de nuestra personalidad y nos preocupa cuando lo tenemos maltratado, reseco y sin brillo; ningún tratamiento está de más para mantenerlo seco y flexible. Hay muchos factores que influyen El Grullo, Jalisco,
sábado 24 de noviembre de 2012.
Asistí al Congreso anual de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco, “La crónica, heraldo del municipio”, como cronista oficial de San Ignacio Cerro Gordo, cargo que me honro en desempeñar principalmente con la finalidad de presentar la propuesta del Lic. Alberto Orozco Orozco, presidente municipal, de que San Ignacio Cerro Gordo sea sede del próximo Congreso de Cronistas a celebrarse en noviembre de 2013. El origen del nombre de la población El Grullo procede de la abundancia de zacate, y el tipo de zacate grullo le da su nombre a la ciudad. Mediante decreto número 1528, publicado el 14 de diciembre de 1912, se inicia como municipio de Jalisco. Su escudo lleva la leyenda “Salve, feraz (fértil, copioso de frutos), valle, como saludo en forma de ofrenda y rezo a la fertilidad del suelo”. El Grullo es la tierra del famoso cantante Valente Pastor. Los cronistas del Estado de Jalisco y del Occidente de México nos reunimos este sábado pasado en tierras de la Sierra de Quila, para conmemorar los primeros 100 años como municipio de El Grullo, Jalisco. A partir de las doce horas del día, en el Club de Leones de la ciudad de El Grullo, iniciaron los trabajos descritos en la orden del día titulado “La crónica, heraldo del municipio”. Estuvieron en el lugar: Lic. Pedro Vargas Ávalos, presidente de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco y del Occidente de México; Profr. Óscar Luna Prado, presidente de la Asociación de Cronistas de Nayarit; Abelardo Ahumada González, presidente de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades de Colima y también las autoridades del lugar, encabezados por Alfredo Salgado Gaitán, representante del presidente municipal de El Grullo, Enrique Guerrero Santana; Dr. Gabriel Gómez Michel, diputado federal y ex presidente municipal de El Grullo, José Enrique Arroyo Verástegui, presidente del Comité del Centenario de El Grullo y así mismo el cronista de El Grullo Dr. Pedro Rubio Sánchez, quien por cierto obsequió un libro auspiciado por el ayuntamiento a cada uno de los asistentes con el título de El Grullo, Jal., 100 años de municipio 1912-2012. Se hizo entrega de reconocimientos a tres destacadas personalidades: Ciudadano Distinguido al cantante de música mexicana Valente Pastor; Rosa Áurea para María del Rosario Díaz Rosas, coordinadora del Consejo Ciudadano para
Soluciones: • En un litro de agua agrega 1 cucharada de grenetina, y tómala diariamente. • Lava tu cabello cada tercer día.
Vida municipal: Reflexiones sobre el XVII Congreso de la Asociación de Cronistas Municipales de Jalisco Por Zócimo Orozco el Desarrollo Cultural Municipal de El Grullo y Fray Antonio Tello, para Juan Manuel Gómez Encarnación, cronista de Puerto Vallarta. Como segunda parte del programa rindieron informes municipales los responsables de cada una de las regiones, Arq. Fernando G. Castolo, región Sur; Mtro. Felipe Arreola Sedano, región Sierra; Aída Aguilar Pérez, ribera de Chapala; Región Altos, Profr. Guadalupe Romo Gutiérrez; Marco Abel Melchor, región Norte; Carlos Parra Ron, región Valles y Bernardo Carlos Casas, región Centro. Escuchamos la disertación del tema “La importancia del municipio” de los cronistas Ing. Tomás Gómez Zepeda, Lic. Jesús Negrete Naranjo y el Lic. Pedro Vargas Avalos. Muy efusivos fueron los trabajos expuestos por nuestros compañeros cronistas: Dr. Pedro Rubio Sánchez sobre El Grullo; Profr. J. Jesús Guzmán, Sangabrielenses en El Grullo y Lic. Carlos Boyzo Nolasco, La numismática revolucionaria en la región. Finalmente en la sección de asuntos varios se acordó una cuota anual de doscientos pesos para cada uno de los cronistas o más dinero si desean y pueden aportar, siendo el cronista de Amatitán, Javier Montes, el primero en entregar dicha cantidad y agradecer el apoyo que le ha brindado la asociación en el desempeño de su cargo. En seguida los cronistas trataron sus inquietudes por estar más enterados de los eventos que se efectúan y su preocupación por la falta de información y apoyo de las diferentes actividades que se realizan. Haciendo eco de estas peticiones pensé en la falta de información y el caos que acontece desde hace varios años en la Asociación de Los Altos de Jalisco. En realidad se requiere trabajar en beneficio de nuestra región y de los cronistas. Como un caso particular que me consta, en todo un año jamás fui invitado a ninguna reunión de cronistas de Los Altos, ni por correo o mediante oficio, así que la noticia de que existe nuevo presidente de la Asociación de cronistas de Los Altos, lo desconocía completamente. Deseo que se actualice información que es sumamente importante para el cronista municipal. No se da a conocer
quiénes son los cronistas de Los Altos de Jalisco, hay consejos en Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos y Arandas, donde el número de cronistas va de siete a cinco personas, pero ¿quiénes son? Solo asistimos tres de 45 cronistas aproximadamente: Yahualica de González Gallo, Arandas, San Ignacio Cerro Gordo. Se les debe invitar a todos los cronistas oportunamente y con una relación de actividades a realizar y lo más importante que se respete dicha agenda, porque de un momento a otro se les ocurre someter a votación nombramientos y situaciones importantes. Por cierto, de esta última población donde soy el cronista único oficial con nombramiento municipal, al abrir la página de la Gaceta de la Asociación de Cronistas, ejemplar que me fue obsequiado en el evento referido, me llevé la sorpresa de la usurpación de funciones por parte de José de Jesús Vázquez Hernández, donde se firma como cronista municipal de San Ignacio Cerro Gordo. Es un caos dicha asociación de Cronistas de Los Altos, se debe respetar al cronista oficial y no promover a otras personas, cuando la política invade la cultura, ya no hay principios sanos. Eso sí, recibimos durante todo el año reenvíos de felicitaciones de onomásticos, y vaya que ha habido sorpresas pues incluso se ha felicitado a personas que ya fallecieron; claro que no estoy incluido en ninguna relación como debe ser el caso de muchos cronistas. Los estatutos deben ser aprobados y dados a conocer. En fin, a río revuelto, ganancia de pescadores. Uno de los viejos anhelos de los cronistas, expresados en cada reunión, es ser parte de las administraciones municipales y ser incluidos en la nómina como asesores, promotores culturales y de turismo, por el importante trabajo que realizan de registrar el momento histórico que día a día viven los municipios. Sin embargo no ha habido la perseverancia necesaria o es un juego de doble discurso. Los cronistas llegan a la “viejez” y da tristeza escuchar sus sinsabores y desprecios de funcionarios municipales. Es lamentable la última página de mi nota, pero estimado lector, esa es la realidad. No puede una persona autonom-
Noti-Arandas • Seca suavemente con la toalla o déjala como turbante. • Corta sólo las puntas cada 2 o 3 meses. • Plancha con alguna protección (Crema apropiada o seda) Tratamientos: • Hazte una cola de caballo y solo ahí aplica el tratamiento, porque de medios a punta es lo que más se maltrata. • Haz una mezcla de 1 yogur de fresa, 1 cucharada de miel y 1 cucharada de mayonesa, deja actuar por media hora y lava con champú, úsalo una o dos veces por semana, puedes alternar con este otro tratamiento. • Chocolate líquido, igual aplicar sólo en las puntas, y dejar reposar por media hora. Sé constante. brarse cronista, este es un nombramiento oficial expedido por un ayuntamiento, requiere de mucho trabajo serio de investigación y se requiere cubrir las solemnidades que la asociación establece en estatutos; se tiene que presentar un trabajo de ingreso a la asociación a que se pertenece como yo lo hice en el año de 1999. Imagínese que yo diga soy el cronista de un lugar sin tener nombramiento, no, pues no me animo, sé que es un delito, y desde luego que debemos sentir temor de no obedecer la ley. Usted estará de acuerdo en que al decir la verdad pues se causa molestia, ¿pero tiene usted idea de todo el trabajo que he tenido que realizar en investigación de archivos y bibliotecas, no de un estado, ni dos, ni tres, en muchos más estados de la república para localizar datos? ¿Tiene idea del dinero que cualquier estudioso de la historia, las artes, las costumbres, invierte en desplazamientos al lugar de estudio, en tomar fotografías, en comprar libros, periódicos y revistas? ¿Y las horas empleadas para pasar las notas y formar la publicación que finalmente llegará a sus manos? Y mucho más, que se lleva en la memoria, en el alma, porque es una vida en una actividad que sin duda es valiosa porque trasciende las generaciones y comunica a los seres que van pasando por la vida. en fin, siento mucho que se tome a la ligera este nombramiento de cronista, que se desee solo para tener pretexto de asistir a eventos, de saludar a gente como un evento social, de recibir en obsequio una publicación. Nuestras felicitaciones a don Pedro Vargas Ávalos, al Mtro. Felipe Arreola Sedano, al Lic. Carlos Boyzo Nolasco y autoridades de El Grullo, por la organización del XVII Congreso anual de Cronistas Municipales. Deseamos que pueda el Lic. Vargas poner orden en la Asociación de Los Altos y sobre todo que dejen de promover a personas que no son cronistas oficiales. ¡Sin apoyo económico y con grillas! Pues, ¿de qué se trata? En fin, la historia nos ayuda a evitar los errores pasados, si se quiere. Todos los cronistas son importantes, no hay de primera ni de segunda. Estimado lector, esta nota tiene varias reflexiones y es necesaria su importante opinión o cuando menos, que usted permanezca enterado, que no le digan, que no le cuenten. Sin embargo, no hay nada que no invite al entusiasmo, a pensar en un municipio mejor, como tomarnos un vaso de agua, de refresco, de rompope o de tequila. A mi salud, yo invito. Espero su valiosa reflexión en josez_ orozco@hotamil.com
Opinión Solamente Fray Juan de Zumárraga con sus misioneros y los españoles Cristiano-Católicos identificaban a los heterodoxos; de allí en más, nadie veía en el paisaje de la recién inaugurada nacionalidad al dinosaurio de la corrupción, pues la protervia de las pérfidas intenciones se ocultaban, como siempre, en el secreto que manipulan los grupos de poder que daban todo su apoyo al primer presidente de la Primera Gran Audiencia de México; pues el ministro de hacienda conocido como el factor Gonzalo de Salazar cabeza de los judainsantes, en lo oculto dirigía “su partido de compinches”. Los que juntos darían un recibimiento digno de César al perverso descendiente de los marranos judíos conversos de España llamado el tal presidente: “el muy magnifico Señor Nuño de Guzmán”. Hábil simulador de cristiano e implacable mercader de esclavos. Este siniestro ser había sido autorizado como funcionario público del emperador Carlos V desde 1525 en Europa, para venir el tal mozalbete como gobernador del Pánuco del Rio a instancias de los ricos judíos que pululaban en La Corte Imperial negociando “favores mutuos” convenidos entre los hebreos y la necesidad de fondos financieros que Carlos V tenía de las inmensas cantidades del dinero que cuestan las guerras; las que los mismos judíos de Europa le calentaban a su muy cesárea Católica Majestad, contrabandeándole al mismo tiempo armas al Islam que masacraba ciudades cristianas. Acá la inocente nacionalidad mexicana apenas en formación, nada le veía de judaizante al factor Salazar, quién de
18 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
México - nación, rehén del totalitarismo marrano, 1528-1529 Por Jesús Arrieta Cabrera hecho hacía maniobras para formar su logia de anticatólicos; haciendo principalmente contacto con la gente de su cofrade Guzmán, a quien hasta le salió al encuentro en su camino a México y con muestras de incondicional, bien dispuesto, para formar la mas nefasta estructura del totalitarismo, acá desconocida. Esto hablando desde el punto de vista de la política maquiavélica. El objetivo era el poder absoluto que acostumbran concentrar todos los totalitarios de la corrupción; cáfila de bribones que técnicamente se hacen dueños de toda la estructura del Estado y también de los sectores de habitantes que poblaban al país; al que una vez controladas sus necesidades, y contaminada la desinformación, se procedía a la estafa sistemática, el fraude y raterías indiscriminadas… Las que iban desde el saqueo de los tesoros de los reyes indígenas, hasta el secuestro de las mujeres mas bellas y en cantidad, para hartar sus instintos de violación y estupro… Sacándole provecho a “la diferencia de religión”. Tarde era mejor que nunca, denunciar la expoliación despótica de los totalitarismos de la corrupción desenfrenada del Guzmanato, 1528-1529; siendo esa gubernatura la que tenía sus espías para no dejar salir de la Nueva España la correspondencia que el Obispo Zumá-
No en balde denunció ante la atención del Emperador, su queja el fraile franciscano, en una extensa carta; la que logrando traspasar todos los bloqueos llevó al Emperador el descalificativo contra la cabeza principal del partido de los judaizantes...
rraga enviaba a la Real Corte Española; pues bien sabía “la banda de la pudrición institucionalizada” que el Obispo fray Juan de Zumárraga y el máximo soberano, de facto eran la inquisición misma… Y por eso había que interceptar e impedir todo contacto entre el Obispo y Carlos V, quien solo recibía las mentirosas cartas del gobierno corrupto.
Noti-Arandas No en balde denunció ante la atención del Emperador, su queja el fraile franciscano, en una extensa carta; la que logrando traspasar todos los bloqueos llevó al Emperador el descalificativo contra la cabeza principal del partido de los judaizantes. El tal presidente a quien Zumárraga retrataba como “este diablo infernal de codicia”… “quién es el que ha abrasado y abrasa esta tierra”… (Hablando de fuego) “El que agora la gobiernan… (él y su mafia)… la que por su grocedad (o sea riquezas) a ayado el demonio tanto aparejo (aliados) para mostrar su fuerza y poder”… Hasta aquí las palabras del religioso que sentía como suyas las tribulaciones de los indígenas herrados y esclavizados por “los diferentes”; los que no eran ni conquistadores y si espías de las misas y enemigos tenaces de Cortés, quién por no estar en La Nueva España hacían su guerra declarada, contra los frailes agentes del Santo Oficio; los que tanto hacían por la conquista espiritual y por eso eran el polo contrario a la cáfila de los cabrones que violentaban con su agresividad directa y subterránea, el derecho de los protomexicanos a hacer una estructura nacional. Nada podía hacer el joven de 24 años Cristóbal de Oñate, sujeto a las oficinas del Estado; o si quedaba afuera con los que enfrentando respingaban contra “los licenciados” y el prepotente Salazar; todos autorizados por el presidente; ateniéndose, claro está, a las mismas consecuencias de los que por cualquier pretexto les confiscaban sus bienes y metiéndolos en la cárcel; o mandándolos ahorcar por simpatizar con los franciscanos y el conquistador Don Hernando Cortés.
19 · Número 1139 · Del 1 al 7 de diciembre de 2012
Publicidad
Noti-Arandas
Celebran 50 años de haber cursado el sexto año de primaria Los miembros de la generación 19621963 de la primaria conocida como "Escuela Oficial" en Arandas, se reunieron 50 años después de haber sido alumnos de esa institución, para celebrar entre amigos y recordar sus aventuras infantiles. La generación consta de 48 alum-
nos, de los cuales 10 ya han fallecido. Ya el 27 de noviembre de 1999 se organizó una reunión de este tipo, por lo que ahora los integrantes de la generación acordaron celebrar con más frecuencia. Esta reunión se realizó el sábado 24
de noviembre de 2012, en la Villa Esperanza, propiedad de la familia Valle Magaña. La cita fue en el estacionamiento de Aurrerá a la 1:00 p.m., para partir la comitiva completa a la celebración eucarística a las tres de la tarde en la capilla
De pie: Francisco González Jiménez, Francisco González López, José de Jesús Ortega, J. Jesús Valdivia Vivanco, Raymundo Valle Magaña, David García Ascencio, José Luis Cedano Hernández, Gabriel Barba Fonseca, Maestra María de la Luz Anguiano Covarrubias, Raúl Sotelo Hernández, María Guadalupe López López, Oscar López Camarena, Macedonio Hernández Guerrero. Abajo: J. Jesús Lara Vital, Rogelio Fonseca López, Salvador López Cuéllar y José María Lozano Jiménez.
David García y esposa
Óscar López Camarena y su hija
Raymundo Valle y esposa
del Seminario Ojo de Agua, misa muy emotiva que fue presidida por el Pbro. Luis Manuel González Medina. Luego, convivieron todos con alegría en Villa Esperanza, en una tarde amenizada por el Dueto Brenda y el cantante de música popular, Vicente.
La palabra de Dios fue a través del Pbro. Luis Manuel González Medina, rector del Seminario Ojo de Agua, a
quien agradecieron su amable atención.
Salvador López y Macedonio Barrera
José Luis Cedano y familia
Gabriel Barba con sus familiares
J. Jesús Lara Vital y familia
Lupita López, Carmen Bustos y la maestra Anguiano
Rogelio Fonseca, José María Lozano y sus esposas
J. Jesús Valdivia y familia
Raúl Sotelo (derecha) bien acompañado
José de Jesús Ortega y familia
Francisco González y sus familiares
El ayuntamiento de Arandas se esfuerza por cubrir las necesidades de sus habitantes. Por ello, en conjunto con el área de Desarrollo Humano, entregaron tinacos y láminas a familias de probada necesidad. En la entrega estuvieron presentes los funcionarios Fabián Servín Fonseca, Deysi Aceves y Alma Villaseñor Quiroz, esta última encargada del área de Desarrollo Humano, así como el presidente municipal Omar Hernández Hernández. Fabián Servín Fonseca compartió el mensaje del secretario estatal de Desarrollo Humano Miguel Santana, y expresó que el Gobierno del Estado trabaja en pro de los que menos tienen, “ya que en estos tiempos quien no conserva agua potable para su servicio vive en extrema pobreza, por eso la entrega de estos tinacos y láminas para que la gente tenga por lo menos un buen techo para dormir”. En su participación, el alcalde Omar Hernández advirtió que su ayuntamiento seguirá trabajando en beneficio de quienes presentan mayores necesidades, con apoyo directo que no debe ser transferido, como esfuerzo para erradicar la pobreza extrema.
CONFORMAN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL También fue conformado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, con la atención a necesidades de infraestructura, opiniones y propuestas pedagógicas de reconocimiento social a alumnos, maestros y directivos, empleados y padres de familia, desarrollo social, cultural y deportivo, de gestión y coordinación, de motivación a la participación social, como líneas principales de acción. Su presidente honorario es el Lic. Omar Hernández Hernández, y el presidente efectivo Rodolfo González Hernández. Como secretario estará Rigoberto Ramírez Galindo, y además participarán padres de familia de los consejos escolares, maestros distinguidos, directores, supervisores, organizaciones sociales, sindicatos de la sección 16 y 47 y personas interesadas en el mejoramiento de la educación.
INAUGURAN EMPEDRADO Fue inaugurado el empedrado del camino a Las Ánimas, con dos guardaganados y un puente. Para la inauguración estuvieron presentes el Lic. Omar Hernández Hernández, la directora de gestión gubernamental María Guadalupe Romero Aguirre, el representante de la comunidad Luis Fernando Méndez López, el señor cura Miguel Franco González, regidores y directores. En la obra se construyeron 14 mil 540 metros cuadrados de empedrado, abarcando una extensión de 3 mil 632 metros lineales. Se colocaron dos guardaganados y un puente vehicular que dará servicio a más de 100 familias de las rancherías circunvecinas, con una inversión de 1 millón 226 mil 974 pesos del programa de infraestructura municipal y con las aportaciones de los vecinos. El presidente Omar Hernández pidió a los vecinos que se organicen para arreglar los 900 metros aproximados que faltan por reparar del camino, con el apoyo del ayuntamiento. Por su parte el señor cura en la homilía señaló que estos caminos son una muestra de la fe en Dios, en las autoridades y en uno mismo, “porque Dios señaló que se deben hacer caminos y esta es una muestra de ello”.