NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1141

Page 1

San Ignacio

Arandas

Región

La casa de asistencia Natividad Gutiérrez estrenó mesa directiva con una posada para sus internos, bienhechores y amigos

La comunidad de El Nacimiento será beneficiada con apoyo para construir un atrio y plaza comunitaria

Arandas fue sede del festejo para los empleados postales de la región, convocado por los distintos líderes sindicales

Año XXIII · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Celebran festival para reunir juguetes y dulces en Arandas Superan la meta programada: tienen 1512 obsequios para distribuir 8 de diciembre de 2012 El grupo Poder Joven, que dirige José Socorro Martínez Velázquez, organizó una colecta de juguetes bajo el título “Dale una sonrisa a Arandas”. Su objetivo fue juntar 1500 juguetes para regalar a igual número de niños de bajos recursos en estas fiestas navideñas. Para conseguir su meta, y sin temerle al contexto de crisis que se anuncia siempre en el país, la agrupación realizó un festival en el Parque Hidalgo, donde jóvenes artistas de buena voluntad montaron su espectáculo para alegría de los paseantes. El festival en el Parque Hidalgo fue el cierre de un trabajo previo, pues ya habían buscado el apoyo de empresas locales y tiendas de dulces.

Durante la colecta, distintos grupos musicales ofrecieron su repertorio de manera gratuita

Esperan la llegada de recursos para la girola en estos días: gestionan más

Informa fracción del PAN sobre sus ejes de trabajo

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciåba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Bloquean vía alterna en plena hora pico

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Foto Ciudadana:

Pasan los años y esta casa obliga a los peatones a caminar por la calle

www.notiarandas.com


2 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Editorial

De manera reciente, han aumentado considerablemente los robos a casas habitación en Arandas, y los robos en general en toda la región según comentaron en nuestra redacción varios vecinos afectados, quienes indican que cuando han puesto la queja o denunciado su robo ante el Ministerio Público, la policía investigadora en algunos casos –cuando acude-, llega pasado mucho tiempo de ocurrido el robo, generando así la completa imposibilidad de dar con los ladrones porque –aseguran- en muchos casos sabían quién los robó, pero fueron a constatar esta acción dos meses después y por supuesto que los ladrones que hurtaban en esa colonia, ya se habían cambiado de "lugar de trabajo" al suponer que habían sido denunciados, porque dejaron en el lugar del robo la herramienta que usaron para su atraco. Ocurren delitos en toda la población, por lo que es difícil suponer que son los mismos vecinos quienes cometen el ilícito. Ya habíamos informado en este medio que se han robado desde las tapas metálicas del drenaje hasta las parrillas del parque recreativo de Mexiquito, al igual que los aparatos de ejercicio del parque lineal, y también hemos comentado que mientras haya quienes compran lo robado, habrá quienes roben, como se comenta en otro artículo de opinión. Ya a mediados del siglo pasado en la Ciudad de México existían letreros en la basílica de Guadalupe que alertaban a los fieles a cuidarse de los rateros o carteristas que existían en ese tiempo además de que en trenes o tranvías hacían de las suyas asaltando a los pasajeros; fueron necesarios castigos seve-

Comentario Editorial Vecinos vigilantes

ros incluso a manera de venganzas ciudadanas, porque aunado a los robos estaba el hecho de que quienes eran apresados, salían en libertad por falta de trámites jurídicos al carecer de ratificación por parte de los ofendidos. En las poblaciones pequeñas donde la convivencia era más cordial y de amplia extensión de lo religioso, la vida era tranquila; aunque siempre han existido los delincuentes, estos eran pocos y la gente sabía de quien cuidarse. Existía confianza entre los vecinos, que consideraban su casa como de puertas abiertas para sus amigos y conocidos. Ahora, desconfiamos hasta de nuestra propia sombra. En la región han sucedido terribles

robos hasta en los templos, como sucedió en Degollado, donde agredieron de forma terrible a los sacerdotes; en otras localidades los ladrones se llevan los vasos sagrados, dejando tiradas las formas consagradas cometiendo así sacrilegios en esos actos. En días pasados en Arandas se robaron la escalera de unos trabajadores en el templo de la Virgen Niña, y el colmo fue que al poner la nueva escalera, se la volvieron a robar. En San Antonio de Fernández, entre Tototlán y Atotonilco, se robaron la campana de una de las capillas rurales. Y así podríamos seguir hasta llenar las páginas de este periódico. ¿Qué pasa? Es una pregunta común,

Noti-Arandas

porque creemos que esto ya llegó al fondo. Ya no podemos ni siquiera sacar el celular en la calle porque nos lo arrebatan y no se diga de las mujeres que arriesgan siempre que les quiten el bolso y las lastimen. Desgraciadamente la gente ya no confía en nuestros policías, pues muchos ciudadanos consideran que existen elementos de seguridad que son en realidad cómplices de los delincuentes. En el barrio de Mexiquito, entre las calles de Matamoros-Allende y La Presa -Bellavista, los vecinos se están agrupando mediante una sociedad de colonos llamada "Vecinos Vigilantes", para protegerse luego de que varias casas ya fueron asaltadas. Consideran que esta puede ser una solución, retomando las bases de conocimiento mutuo y confianza del Arandas de ayer. Ahora estos vecinos se organizan y tratan de revivir la sana convivencia de los arandenses de la mitad del siglo pasado, conociéndose entre todos, cuidando unos las casas de otros cuando se ausentan, teniendo los teléfonos celulares de todos para llamarles en caso de ver personas sospechosas o desconocidas rondando sus hogares, y además –según comentaron- tratarán de celebrar convivencias, para afianzar más los lazos de amistad vecinal. Los vecinos están a la espera de ser apoyados por las autoridades en turno. Posiblemente el lunes próximo sostengan un diálogo con el presidente municipal Omar Hernández Hernández para formalizar nexos con las autoridades municipales y por qué no, iniciar como ejemplo para que en toda la población se formen asociaciones de vecinos y cuidarnos así, entre todos.

empiezan a dañar porque no hay cuidado de mandar mensajes de alegría a amigos y familiares. Los robos a casa habitación han estado a la orden del día y difícilmente las autoridades podrían llegar a cada uno de los hogares o de los barrios donde más se genera esta práctica, por eso la importancia del sueño de la policía barrial, de la amistad entre unos y otros, de entendimiento entre vecinos por razones naturales. Hemos dejado de protegernos unos a otros, solo cabe hacer un pequeño recuerdo de la historia de esta tierra colorada cuando las puertas de las casas estaban abiertas de par en par y nadie se preocupaba por quienes deambulaban en las calles, pues todo mundo era conocido. Esto al cabo del tiempo, entre la transformación de pueblo grande a ciudad, se ha

perdido junto con varias costumbres como barrer la calle por la mañana, saludar al vecino y caminar tranquilamente por las calles, pero sobre todo se ha perdido esa sonrisa amable que nos hacía sentir en familia. Hoy tristemente en vísperas de navidad aquella fiebre de arreglar las casas tanto por dentro y por fuera con bonitos adornos navideños prácticamente está muriendo y no sabemos la razón. ¿Se está perdiendo el espíritu navideño o se tiene miedo a los altos costos de la energía eléctrica, o porque los amantes de lo ajeno se han dedicado a robar todo lo que sea cobre o metal? Aunque hay razones para creer que esto es el temor de la sociedad y parece irreparable que vuelva la confianza a los ciudadanos, ocurre que como todos los vicios o negocios, mientras haya consumidores habrá

vendedores. Es como la ley de la oferta y la demanda, si hay quien compre el cobre y todo lo correspondiente a materiales que se puedan extraer, no habrá quién detenga este problema social. Ponemos un ejemplo, hay infinidad de puestos de compra de chatarra pero ¿qué se considera chatarra? Rines de carros, tapones para los tanques de gasolina, botes de aluminio, puertas, ventanas, parrillas para asaderos, hasta juegos del parque lineal, es decir, todos los que compran estos objetos robados tienen un domicilio y deben tener una licencia municipal, por lo que si las autoridades quisieran, pronto darían con los compradores de lo robado, estos denunciarían al ladrón y se empezaría a hacer una cadena para volver la seguridad a esta tierra que nos une, pero que nos una de gran manera, buscando el convivio entre vecinos, no sólo sacar la copa y brindar por la amistad sino ser guardianes del propio barrio, tener la cultura de la denuncia y ser parte integral de una cruzada en beneficio del buen convivio entre arandenses. Sueño guajiro, pero cuestión de voluntades al fin y al cabo.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2012. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Se acerca la navidad, tiempo de felicidad para los chiquitines y de preocupación para los padres, pues parece contradictorio pero el tiempo más feliz para los menores implica, además de la carga económica para los adultos, el problema de los robos que se acentúa de mayor manera en este tiempo porque los amantes de lo ajeno saben del dinero que existe en varios hogares, donde el aguinaldo es una fuente de ingresos extraordinaria y el caminar de aquí para allá en busca del juguete para el hijo causa multitudes; en el andar no falta el hábil que se lleve la billetera. Algunas veces los elementos de Seguridad Pública son incapaces de detener a todos los maleantes que con el afán de vender objetos baratos se infiltran entre los compradores, por eso en este tiempo de compras hay que tener mucho cuidado, dejar bien cerradas las casas y hacer encargos a los vecinos de que estén alertas cuando aparezca un desconocido. Será difícil esto porque vivimos una época donde la amistad parece perdida por circunstancias naturales, pues la modernidad y los medios electrónicos que tanto sirven,

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Reportaje

Arandas, Jalisco. 12 de diciembre de 2012

3

• Número 1141 • Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Noti-Arandas

Trabajamos por Arandas

Como parte de los trabajos para el desarrollo de la infraestuctura arandenses, el Ayuntamiento colocó la primera piedra de la Plaza del Nacimiento, junto al templo de San Isidro Labrador. Se trata de una obra que estaba a punto de perderse por falta de tiempo de la administración anterior, aunado al fallecimiento del entonces delegado de SEDESOL Felipe Vicencio. Sin embargo, al saber el alcalde Omar Hernández Hernández de este recurso ya asignado, se dio a la tarea de encontrar a la nueva delegada María Joann Novoa para negociar el apoyo. Al ver la disposición del presidente municipal de Arandas, la funcionaria estatal aceptó proceder con la obra, al igual el Gobierno del Estado, los integrantes de la comunidad y por supuesto el Ayuntamiento de Arandas. Así, en compañía del representante de SEDESOL, el delegado de SAGARPA y el presidente municipal se colocó la primera piedra de la construcción de esta plaza en El Nacimiento.

Reparan drenaje en la calle Hernández El gobierno municipal se preocupa por la reestructuración de Arandas, pues con el tiempo las necesidades son más agudas y requieren de soluciones inmediatas. Por ello, al conocer el estado del drenaje de la calle Hernández entre Corona y Vicente Guerrero, donde los antiguos tubos de concreto ya están rotos y el agua sale a flor de tierra, el Ayuntamiento se dio a la tarea de solucionar la problemática sabiendo que se generarían molestias a los conductores y pueblo en general, pero siempre con la idea primordial de solucionar los distintos problemas del municipio para reconstruir nuestra ciudad con trabajo y eficiencia. El gobierno encabezado por Omar Hernández Hernández seguirá trabajando para que Arandas sea una ciudad con servicios de primer nivel.


4 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS 8 de diciembre de 2012 El grupo Poder Joven, que dirige José Socorro Martínez Velázquez, organizó una colecta de juguetes bajo el título “Dale una sonrisa a Arandas”. Su objetivo fue juntar mil 500 juguetes para regalar a igual número de niños de bajos recursos en estas fiestas navideñas. Para conseguir su meta, y sin temerle al contexto de crisis que se anuncia siempre en el país, la agrupación realizó un festival en el Parque Hidalgo, donde jóvenes artistas de buena voluntad montaron su espectáculo para alegría de los paseantes. El festival en el Parque Hidalgo fue el cierre de un trabajo intenso previo, pues en días anteriores los miembros de Poder Joven acudieron a empresas locales, tiendas de dulces y con amigos personales para pedirles patrocinios y acercarse de esta manera a su meta. Finalmente, recaudaron poca más de mil 500 juguetes, la mayoría de estos pelotas, y una importante cantidad de dulces. Según indicaron con alegría los organizadores, "queda de manifiesto que el poder joven tiene la fuerza suficiente para emprender importantes tareas, lo cual redunda en un beneficio social. Más de mil 500 niños podrán tener una son-

Reúnen juguetes para niños de escasos recursos en Arandas

risa esta navidad, para mitigar un poco el sufrimiento de quienes atraviesan situaciones económicas desfavorables".

Aguas negras en la vía pública

12 de diciembre de 2012 Son ya más de cinco años de sufrir un problema añejo en la ciudad: el desbordamiento de aguas negras a lo largo del bulevar Medina Ascencio, hacia la carretera de cuatro carriles Arandas-Tepa sin soluciones de fondo a esta situación. Los vecinos de la zona acusan que tampoco el Departamento de Salubridad local pone atención en esta situación, a pesar de que las aguas residuales corren frente a varios puestos de comida, restaurantes y locales comerciales. Por otro lado, tampoco ha importado que se trate de una de las zonas

que mejor presentación debe tener en la ciudad, al tratarse justo de la entrada a Arandas. Así, en pleno siglo XXI con su modernidad y tecnología para la construcción, este río de aguas negras sigue destrozando la cinta asfáltica, sin drenaje eficiente y con las aguas negras corriendo a cielo abierto. Aunque la responsabilidad del agua potable y alcantarillado en la ciudad recae directamente en el órgano público descentralizado correspondiente, no se han ocupado de resolver este problema que genera cada día una imagen poco atractiva y preocupa constantemente a los vecinos del lugar.


5 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Arandas 13 de diciembre de 2012 Para el encargado del proyecto Espacio Joven en Arandas, José Socorro Martínez Velázquez, la iniciativa "Regala una sonrisa" que coordinó la obtención de juguetes para niños de pocos recursos en la ciudad, fue un evento importante pues el objetivo en todo momento es garantizar la sonrisa de niños vulnerables en esta época navideña. “La colecta fue muy importante, se alcanzó la meta que nos fijamos de mil 500 juguetes y se rebasó con muy poquito, pero lo importante era superarla. El total fue de mil 512 juguetes, además de dulces; podremos así regalarle sonrisas a estos niños que en verdad necesitan en las colonias más marginadas", indicó. Noti-Arandas: ¿Cómo van a repartirlos? -Se abrió una convocatoria en la cual las personas nos entregan el oficio que necesitan juguetes, hay un comité de cinco personas que vamos a determinar que en realidad sí requieran los juguetes para repartir a las comunidades, así que será a través de una convocatoria. -Por otro lado, el proyecto de Espacio Joven a cuánta gente agrupa? -Varía la cantidad de jóvenes, como cuando hay clases tenemos más concurrencia porque necesitan las computadoras, el acercamiento a las tecnologías, 11 de diciembre de 2012 Ricardo García Lozano, Sandra Sáinz Hernández, Rafael Hernández y José León, regidores panistas del ayuntamiento en funciones, se reunieron con medios de comunicación de Arandas para una sesión de intercambio de opiniones, donde la fracción panista dio a conocer sus cinco ejes de trabajo en la administración pública para este trienio. Ricardo García Lozano inició la reunión explicando que buscan contar con estructura para su proyecto de oposición, y así mostrar a los 10,556 votantes que sufragaron en su favor, que se les responderá como oposición seria y responsable. El primer eje es ser una fracción responsable, estudiando y analizando cada iniciativa para verificar que vaya en beneficio de los arandenses. Indicaron que no aprobarán ninguna propuesta que afecte los intereses ciudadanos, sobre todo en cuanto a endeudamientos del municipio sin un provecho sustancial para Arandas, "y de hacerse esto será dentro del periodo gubernamental en que se solicite el crédito para no dejar deudas a la próxima administración", indicaron. Eje dos: señalar incumplimientos cuando ocurran, en cualquiera de los 150 compromisos de campaña que prometió Omar Hernández Hernández. Ricardo García los enumeró todos, haciendo evidente que parece improbable cumplirlos todos. Eje tres: presentarán iniciativas socia-

Noti-Arandas

Detallan objetivos de agrupación juvenil en Arandas nuestra ciudad en buen estado? -Creo que sí sería importante buscar un espacio de una jornada, cuando menos un día en recolección de basura y no solamente en la calle donde se ubica Espacio Poder Joven, sino alrededor del municipio en conjunto con las instituciones educativas para limpiar un poco Arandas, que se ha convertido desafortunadamente en una ciudad sucia; desconozco en realidad pero creo que sería bueno implementar un programa en que limpiemos nuestras calles sobre todo los jóvenes. José Socorro Martínez Velázquez posa con los juguetes recaudados impresiones, un proyector, diversas actividades. El promedio de noviembre que tenemos contabilizado son mil 188 personas que nos visitaron solamente los días hábiles porque abrimos de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche, para darle el servicio a los muchachos. -Aparte de apoyos tecnológicos, ¿qué otras actividades realiza esta agrupación? -Tenemos como función primordial fortalecer en políticas públicas y sobre

todo en eventos culturales y deportivos. Tenemos también desde luego que comunicarle a la sociedad que tienen espacio en donde pueden disponer de becas a nivel licenciatura y nivel maestría del gobierno estatal, incluso en universidades privadas. Sabemos que hay muchos jóvenes que no quedamos dentro de la Universidad de Guadalajara y hay convenios con universidades privadas hasta del 50%. -¿Han pensado en promover que los jóvenes ayuden a mantener

-¿Poder Joven tiene una estructura que sirva a la sociedad o simplemente vienen a buscar beneficios? -Tiene que servir a la sociedad, nosotros cuando llegamos aquí a principios de octubre elaboramos un programa operando eventos de distinta naturaleza a lo largo del año. Vamos a involucrar a todas las instituciones y vamos a reciclar muchísima basura, como parte de nuestro programa que contempla todo el año, y que partir de enero arrancará. Creo que hemos hecho un buen trabajo hasta lo que va de nuestra gestión.

Presentan regidores de oposición sus ejes de trabajo les con sentido común en beneficio de los arandenses, sin importar su estado socioeconómico. Eje cuatro: señalar irregularidades y abusos, "práctica muy común en todos los gobiernos, pero como oposición responsable". Agregó que tratarán de que no haya abusos ni irregularidades en este ayuntamiento. El quinto eje será la exigencia permanente de transparencia, "porque seremos una fracción del ayuntamiento donde todos seremos críticos, pero propositivos", indicaron. Abundaron luego en las exigencias de cumplimiento de las promesas de campaña de Omar Hernández, como la conclusión de la carretera de cuatro carriles Arandas-Jesús María; la conclusión del libramiento norte y un módulo universitario, por nombrar algunas. Ante la pregunta de si beneficiaría más a Arandas una oposición propositiva, que genere iniciativas en común y dialogue y convenza a la mayoría, el Lic. Ricardo García Lozano se comprometió a presentar iniciativas superiores a las ya presentadas, como el donar un millón de pesos para la obra de la girola o rebajar el sueldo regidores y funcionarios de primer nivel, enfocadas en cubrir las nece-

sidades de Arandas y conseguir la transformación del municipio. Finalmente la

Fe de erratas En la edición 1140 de este semanario, con fecha del 8 al 14 de diciembre de 2012, escribimos información incorrecta en la página 5 en la nota titulada “Es el Dr. Pablo Muñoz Rodríguez el personaje alteño arandense 2012”. En el penúltimo párrafo seña-

reunión concluyó con un espacio de convivencia entre regidores y periodistas. lamos “aunque el Dr. Pablo Muñoz no es arandense de nacimiento, durante el tiempo que vivió en esta tierra colorada logró que los arandenses lo consideraran un hijo predilecto”. La nota en realidad hace referencia al obispo Pedro Vázquez Villalobos, y no al Dr. Pablo Muñoz Rodríguez, quien sí es oriundo de esta tierra colorada. Una disculpa a los afectados.


6 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Arandas 11 de diciembre de 2012 La comunidad rural del Nacimiento es ejemplo de empuje y organización de sus miembros, pues en coordinación con los distintos niveles de gobierno han logrado el apoyo para remodelar y ampliar el pequeño templo en honor a San Isidro Labrador, y ahora inician la construcción de un atrio y plaza para el recreo de feligreses, vecinos y visitantes. En esta obra han recibido el apoyo directo del gobierno municipal, que a su vez buscó recursos de los gobiernos federal y estatal, por medio del programa de SEDESOL 3 por 1 para migrantes. Para el evento de inicio de obra estuvieron presentes María de Lourdes Velázquez Hernández, jefa de Participación Ciudadana; el arquitecto Luis Francisco García López, director de Obras Públicas; el CD Miguel Ángel García Santa Ana, secretario de Desarrollo Humano; el Lic. Leonardo Martín García, representante de la delegada estatal de SEDESOL María Joann Novoa Mossberger; el Lic. Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de SAGARPA y el alcalde Lic. Omar Hernández Hernández, además de regidores y funcionarios públicos. Se integró a la mesa de honor Leopoldo Hernández Hernández, representante de la comunidad. El arquitecto Luis Francisco García López expuso y presentó el proyecto de este atrio y plaza para El Nacimiento, señalando que además del atrio se construirá una cancha de usos múltiples en la que se tratará de dar con-

El templo de San Isidro en El Nacimiento tendrá atrio

tinuidad a la obra del templo, para que coincida en estilo arquitectónico con el templo. El representante de la delegada de SEDESOL saludó a los asistentes y pidió una disculpa porque la señora Novoa no asistió, ya que por motivos de salud le impidieron que viajara. Compartió su mensaje, poniéndose a las órdenes del presidente municipal para seguir adelante con nuevos proyectos en los que ella tenga injerencia. Dijo que SEDESOL es una institución para el combate a la extrema pobreza cuyas principales obras son agua, drenajes y alumbrado

Festejan a los carteros

público, pero también hace excepciones como esta plaza, cuando una comunidad demuestra que sus habitantes tienen la buena voluntad de apoyar. Agradeció la atinada gestión del Lic. Omar Hernández, presidente municipal, por rescatar este proyecto que ya que se venía gestionando desde que el delegado de SEDESOL era Felipe de Jesús Vicencio (Q.E.P.D.) y el ayuntamiento anterior por falta de recursos propios no aceptó la obra. El delegado de SAGARPA agradeció a Omar Hernández por revivir este proyecto y aportar lo que le corres-

En Arandas fueron festejados los empleados postales de las ciudades de San Ignacio Cerro Gordo, Capilla de Guadalupe, Lagos de Moreno, San Julián, Atotonilco, Jesús María, Yahualica, Capilla de Milpillas, Ocotlán y Arandas, por parte de los líderes sindicales de estos trabajadores, con la presencia demás del gerente estatal de correos de México y el presidente municipal Lic. Omar Hernández Hernández. Con la organización del representante sindical Jaime Martínez, se consiguió el apoyo de empresarios que aportaron bebidas alcohólicas, otros patrocinaron los refrescos y hasta la comida para los trabajadores postales, así como una pantalla de plasma y otros regalos. También se anunció la entrega de seis motocicletas para los empleados de distintos municipios, mientras disfrutaban de una comida y música en vivo. El representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) de Jalisco fue el primero en tomar la palabra para recordar

la historia del correo en México, con un póstumo homenaje al licenciado Adolfo López Mateos, creador del ISSSTE para atender a los trabajadores al servicio del Estado, y pidió que el ayuntamiento de Arandas los apoye con un terreno para que se construya una clínica del ISSSTE en este municipio. El licenciado Omar Hernández Hernández reconoció la labor del correo en México y pidió que su empeño en el buen servicio siga creciendo para que este importante servicio no desaparezca, porque la modernidad le ha afectado. También se comprometió a buscar un terreno del municipio para donárselos y que ahí se construya una clínica del ISSSTE, y señaló que Correos de México nunca ha contado con un espacio definitivo en la ciudad, pero ya lo merece, por lo que espera que ahora que se construya un nuevo CONALEP, para el que el Gobierno Federal pide cuarenta mil metros destinados a su edificación, las instalaciones del actual CONALEP pasarán a formar parte del ayuntamiento y ahí se puede destinar un espacio adecuado para la oficina de correos de México.

ponde al municipio, "pues la administración pasada no aceptó la construcción de esta obra argumentando Humberto González que no había recursos". Indicó que las comunidades de empuje reciben apoyos importantes, por lo que ya está aprobado que el río que colinda con esta importante obra tenga muro de contención de mamposteo, y dijo que pedirá apoyo para que se construya un estacionamiento para la plaza y capilla. Por último pidió al presidente municipal que empasten la cancha de fútbol del Nacimiento. Leopoldo Hernández, representante de la comunidad, agradeció a las autoridades el apoyo recibido. Omar Hernández Hernández recordó por qué buscó rescatar este recurso, y se dijo conocedor del empeño que ponen los vecinos del Nacimiento, que siempre se han preocupado por mejorar su comunidad. Cuentan con agua potable, energía eléctrica, camino asfaltado, un bonito templo y ahora quieren tener su plaza, así que sin culpar a las autoridades salientes, el edil señaló que muchas veces el tiempo no alcanza, pero para apoyar a la comunidad acudió a SEDESOL logrando el objetivo pues se invertirán 1 millón 358 mil 116 pesos, donde cada una de las partes aportarán 339 mil 529 pesos.

Llegan recursos para la girola 13 de diciembre de 2012

13 de diciembre de 2012

Noti-Arandas

Los recursos para la segunda etapa de la construcción de la girola del templo de San José Obrero por fin llegarán para aplicarse, luego de un proceso que ha entorpecido en distintas ocasiones esta meta. Ya desde enero de 2012 el entonces diputado federal José Luis Iñiguez anunció que había conseguido diez millones de pesos en el Congreso del Estado para la obra, y que la Comisión de Cultura los había aprobado. Supuestamente sería cuestión de días para que el recurso se invirtiera en esta construcción, pero así pasaron los meses y llegó el programa de apoyo a la sequía cortando casi en dos millones el recurso. Luego desaparecieron otros dos millones de pesos argumentando José Luis Iñiguez que hubo problemas con la iniciativa presentada a CONACULTA. Al final, la promesa de apoyo se redujo a tan solo dos millones doscientos mil pesos, dinero que tampoco llegaba a su destino. El jueves 6 de diciembre de este año se le informó al señor cura Miguel

Franco González que ya estaba depositado el dinero para la segunda etapa de la girola: seis millones doscientos mil pesos que se invertirán conforme a la norma establecida por CONACULTA y bajo la validación del proyecto, es decir, este dinero ya está etiquetado para invertirse exclusivamente en las cúpulas y la chapa de cantera de los muros, entre otros detalles. Pero también se informó que están avanzadas las gestiones para obtener recursos para la tercera y cuarta etapa de la girola. El alcalde Omar Hernández Hernández se reunió con Miguel Franco González y su grupo inmediato de colaboradores para la conclusión de este proyecto, pues el ayuntamiento de Arandas es el órgano contralor de la obra, pues todo el dinero oficial tiene que ser auditado y validado para entregar a CONACULTA cuentas claras y que se mantenga el apoyo desde el Gobierno Federal. Se mencionaron cifras que rondan los 30 millones de pesos entre el Congreso de la Unión y el Congreso de Jalisco. Los promotores de la obra se dicen esperanzados de que las gestiones fructifiquen y pronto se vea terminada la girola del templo de San José.


Región

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 11 de diciembre de 2012 La casa de descanso Natividad Gutiérrez, conocida comúnmente como el asilo de San Ignacio, obra impulsada y patrocinada por don Alfonso Patiño, realizó su cambio de mesa directiva quedando como nueva presidenta Irma Dolores Villa de Orozco, junto con la secretaria María Carmen Orozco Jiménez, la tesorera María Guadalupe Hernández Vázquez y las vocales Catalina Hernández Zamudio y Rosa Zamudio Torres, así como el consejo de vigilancia integrado por Agustín Sáinz Sáinz y Rafael Morales García. Este grupo directivo encargado del desarrollo de la casa hogar inició su periodo de trabajo con una celebración religiosa para luego disfrutar de un convivio-posada para los internos, bienhechores y amigos. Aprovecharon esta convivencia navideña para presentar a la sociedad sanignaciense a la nueva directiva de Aprecia Asociación Civil, buscando que la asociación obtenga recursos de la ciudadanía San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 11 de diciembre de 2012 Irma Dolores Villa de Orozco es la nueva presidenta del patronato de la casa de descanso Natividad Gutiérrez en San Ignacio, cargo que recién inicia con la idea de afinar los objetivos de su proyecto, como lo compartió a Noti-Arandas en esta entrevista. “Es un reto que creo primero Dios que vamos a sacar adelante; tenemos mucho apoyo, somos un grupo que caminamos parejo, nadie es más ni nadie es menos, todos somos iguales, la misma importancia tenemos para trabajar y formamos un

7 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Noti-Arandas

REGIÓN

Ofrecen convivio en la casa de descanso Natividad Gutiérrez

y no sólo dependa de la buena voluntad de don Alfonso Patiño, con el objetivo de la autosuficiencia para que en un futuro este sea el hogar de todos aquellos adultos mayores que deseen incorporarse a esta institución. Cabe destacar la alegría de los siete adultos mayores que viven en esta casa, quienes pudieron recordar sus tiempos de juventud con la música en vivo que los invitó a bailar a pesar de sus años cansados. Todos disfrutaron además de unos ricos tamales con su respectivo atole, mientras se comentaba que esa casa de descanso debe contar con mayores recursos y promoción, pues se trata de un proyecto que puede convertirse en opción para muchos adultos mayores que se enfrentan a la incertidumbre de cómo pasar la etapa final de sus vidas.

Buscan donadores y apoyo para casa de descanso equipo unido", refirió Irma Dolores. Confirmó que el asilo se mantiene con el apoyo mensual que don Alfonso Patiño aporta para la obra, sin embargo enfatizó que buscarán donativos para que los sanignacienses se sumen al compromiso de apoyar esta obra que está pensada para todos. Por ello realizaron una posada para

los internos, sus familiares y los amigos y bienhechores del asilo. "Los invitamos a que se quedaran a compartir un rato con nosotros, con las personas que aquí viven, que se quedaran a compartir un rato y está muy bonito el ambiente, muy sencillo pero con mucho amor lo hicimos”. Como proyecto inmediato para la

casa de descanso está buscar donadores, "es nuestro proyecto principal, ya hemos tocado puertas y con mucho gusto nos van a apoyar. Hemos tenido mucho apoyo de la gente, de personas de aquí, que tienen sus empresas en Guadalajara, en Tepatitlán. Ahorita hay siete internos, pero están por ingresar otros tres”, concluyó.

La diputada federal por el Distrito 3, Cecilia González Gómez, participó en la toma de protesta del Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, en el Congreso de San Lázaro el pasado primero de diciembre. (Fotos Congreso Federal)

Deben gestionar

...... 33

Solo fundaciones.........

7

En dos noticias por separado, la semana pasada dimos cuenta de los apoyos que distintas fundaciones entregan a las autoridades arandenses para el apoyo de las poblaciones vulnerables, sobre todo quienes sufren de alguna discapacidad. En

la encuesta realizada por este semanario, encontramos que la opinión general va en torno de gestionar por mayores apoyos y más constantes. También hubo quienes consideran que si las fundaciones hacen ese trabajo, el ayuntamiento se puede enfocar en otras cosas, Encuesta realizada al azar a 40 personas el LUNES 10 de DICIEMBRE DE 2012


8 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Región Tijuana, BC, 8 de diciembre de 2012 Teniendo como sede las instalaciones de El Chaparral en la ciudad de Tijuana, al filo de las 11:00 horas inició una reunión entre diputados federales de la comisión de competitividad y líderes empresariales de Baja California. Cecilia González, diputada por el Distrito Tres de Jalisco y secretaria de la Comisión de Competitividad, estuvo acompañada por los legisladores Adolfo Orive, Irasema González y Domitilo Posadas. Los empresarios de la entidad pidieron a los legisladores que impulsen mejores condiciones para tener una industria competitiva en el estado. Algunas propuestas que los legisladores escucharon de viva voz de los empresarios fueron reducir las tarifas de electricidad, apoyar la construcción de sistemas de riego

Cecilia González y legisladores federales analizan competitividad en Baja California

para los agricultores y el apoyo integral al campo mexicano.

Tepatitlán de Morelos, Jal., 12 de diciembre de 2012 Los regidores de la bancada del PRI en Tepatitlán se manifestaron en contra de las acciones del gobierno del presidente municipal Jorge González Arana, que ha indemnizado a trabajadores del ayuntamiento por debajo de sus derechos salariales. En un comunicado de prensa dirigido a varios medios regionales, los regidores comentaron lo que consideran es una acción abusiva en algunas negociaciones, tomadas de forma arbitraria por el simple hecho de relacionar a los empleados con algún partido político, o por haber Dicen que ser presidente municipal es muy difícil y es verdad, pues nunca un alcalde queda bien con sus gobernados. Primero está el reclamo porque cumplen con compromisos fuera del país en tiempo de crisis, y aunque este viaje fue con la ilusión de traer recursos para el municipio, al final de cuentas es muy difícil que se logre que los hijos ausentes aporten en efectivo para la tierra que los vio nacer y menos en una situación como la actual, donde sufren los efectos de la recesión en Estados Unidos. Pero no hay peor lucha que la que no se hace, aunque apenas y a su regreso el presidente municipal tuvo que correr presuroso a la ciudad de Guadalajara para firmar unos comodatos con el Gobierno del estado, es decir, para qué buscar donde no hay y correr presuroso a donde sí está a la disposición de cubrir las necesidades. Son cosas de la política, siempre habrá que buscar el apoyo por mínimo que sea para mejorar la historia de un pueblo. Dicen que donde quiera hay contradicciones, pues qué les parece que a muchos

Noti-Arandas

González Gómez al respecto de esta visita de trabajo comentó que “el Presi-

dente Enrique Peña Nieto se comprometió con los empresarios de Baja California a crear una comisión de trabajo que evalúe, pondere y revise las condiciones que mejor impulsen la competitividad, en todo el país y por supuesto en la región de Los Altos de Jalisco”. Los diputados federales estuvieron en el Consejo Coordinador Empresarial de playas en Rosarito, en el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, en la CANACINTRA en Mexicali y visitaron varias empresas privadas. Los temas que principalmente se abordaron estuvieron relacionados con la ganadería y el abasto de agua en la región.

Consternados regidores del PRI en Tepatitlán por indemnizaciones para trabajadores municipales

participado directamente en campañas políticas no ganadoras. A esta inconfor-

midad se le suman otras más realizadas por los ediles, como el despido injusti-

Trasquilando de los funcionarios públicos les hace falta bajarse del ladrillo por las quejas de que cada quien tiene que caminar por su rumbo, porque la atención del líder para con sus seguidores no es la adecuada. Se pierde el contacto constantemente y cada quien tiene que hacer lo que mejor le place; así que es de preocupar que las autoridades municipales no sepan distribuir su tiempo, siempre andan de prisa y no hay atención para quienes la solicitan. Peor aún, hay ocasiones en que ni a sus propios empleados atienden. Por supuesto, jefes y directores puede atender el alcalde, porque tiene una serie de compromisos sin la calma de agendarlos correctamente y darse tiempo para cada una de las actividades. Sería muy lógico que planearan, pero que lo hicieran bien y a conciencia porque después de 75 días

Se solicita empleado para trabajar en el rancho

Requisitos: - Ir a vivir al rancho. - Saber manejar tractor. - 2 referencias personales.

Ofrecemos: - Excelente ambiente de trabajo. - Buen sueldo.

Interesados, favor de comunicarse al número de radio Nextel:

109*429413*4

ya deben tener conocimiento de las horas de mayor carga de ciudadanos, para darles la atención como se merecen y dejarlos contentos. También falta un espacio para atender a los regidores y que no interfiera con la atención ciudadana, donde tengan tiempo y espacio ambas partes para solucionar problemas, hacer propuestas y proyectos, pero algo más importante, dejar un espacio para que los funcionarios públicos acudan con su presidente, que sea quien ordene y ellos puedan organizar su trabajo para entregar buenas cuentas. Así de sencillo parece, pues un presidente organizado que tiene horario para atención a cada uno de los entes que conforman la sociedad tendría que marcar los días y las horas para la gestión y no siempre salir de forma intempestiva

ficado de trabadores y hasta de mujeres embarazadas. “De verdad nos indigna esta situación, las personas se acercan con nosotros y nos piden una orientación, pues explican que los liquidan sin tomar en cuenta sus derechos laborales y la indemnización está muy por debajo de los que realmente tienen que percibir” explicó uno de los regidores de la bancada del PRI a los medios de comunicación. sin siquiera escuchar a quien le suplica unos minutos de su tiempo. Es difícil entender a los alcaldes porque ellos traen su propia historia y la sociedad no conoce ni su proyecto de gobierno, ni su idea generalizada para gobernar, mucho menos la planeación de supervisión de obras y la manera de concretar proyectos, visitar las obras o conocer las necesidades del pueblo. Todo lo que juntaron en campaña fue apenas una expresión ciudadana, pero la realidad es muy diferente, lamentablemente no la quieren entender porque a ningún gobernante le conviene conocer a fondo lo que ocurre en su municipio, pues el compromiso sería mayor y el tiempo no es suficiente. En los espacios libres habrá que organizar comidas con funcionarios públicos de otros municipios y si es posible del Gobierno del Estado para que el pueblo cuando los vea en un restaurante diga "es que están gestionando", cuando la verdad bajar recursos es más sencillo que lo que ellos pretenden aparentar ante la sociedad.


9 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES titanes 2-0 arandas // LIGA infantil DE FÚTBOL * baby

Superan a su rival sin problemas

EN BREVE FECHA: 9 de diciembre, 11:30 hrs. CANCHA: Unidad Depprtiva ÁRBITRO: Héctor Martínez Calificación del juego:

TITANES

ARANDAS

ALINEACIONES Local: TITANES (Cuadro Titular) 11 140 14 19 18 20 - - - - -

Por Jesús Lozano Hernández La escuadra de Titanes dio razones para seguir siendo el único invicto en la categoría. Los de la academia superaron con facilidad a un cuadro guinda que careció de argumentos en el ataque, para consolidarse en la cima de la tabla general sin conocer la derrota. En la primera mitad un golazo adelantó a los azules, que dominaron a lo largo del encuentro. Al 20, Rogelio Gibrán Jiménez se hizo del esférico en tres cuartos de cancha, ejecutando un potente disparo que se coló al fondo del arco visitante. La ventaja permitió que los de casa establecieran un esquema fluido, destacando la posesión del balón y los cambios de juego que permitieron un ataque más dinámico. Los guindas no pudieron establecer una jugada de peligro con claridad en la parte inicial, reservando las posibilidades para el complemento. Titanes se mantuvo al frente durante la parte complementaria para conseguir la segunda anotación al minuto 45. En un tiro de esquina, Bryan Ángel López aprovechó un rechace del arquero para disparar al fondo de la red de los guindas. Ningún defensivo visitante pudo evitar la anotación, al generar un hueco dentro del área que le facilitó las cosas al delantero. Ángel López coronó una excelente actuación con el gol, tras varias jugadas en las que superó a los rivales con facilidad para generar un ataque abrumador alterando a los defensivos azules. El encuentro se desarrolló a través de un fútbol limpio, finalizando sin ninguna tarjeta amarilla ni expulsión. Los guindas lograron su mejores propuestas a través del talento de Alan Uriel Alvizo, pero no fue suficiente para conseguir un tanto y acercarse en las cifras. El mediocampista se vio fuera de forma, lejos de aquellos encuentros en los que

José López Héctor Coronado Ramón Gutiérrez Alejandro Ángel Rogelio Jiménez Guillermo López Francisco Valdivia Brandon Ochoa Antonio Torres Jesús Salazar Luis Barajas

Visitante: ARANDAS (Cuadro Titular)

23 14 25 10 11 15 13 17 16 5 19

Pablo Jiménez Diego Alvizo César Ruelas Alan Alvizo Ulises Tavares Carlos Enríquez Alberto Guzmán Alejandro Aceves Fernando Ramírez Vicente Rodríguez Diego González

TITANES

BRYAN LÓPEZ Y GIBRÁN JIMÉNEZ, LOS ANOTADORES DEL ENCUENTRO

ARANDAS

robaba cámara como el protagonista, y aunque fue el eje del ataque de los visitantes, no pudo colaborar para convertir una jugada clara de gol. Titanes, a través del talento de Bryan Ángel López y el control de Gibrán Jimé-

nez, formularon jugadas de peligro que no pudieron concretar gracias a la suerte del arquero visitante. El tiempo reglamentario concluyó con las cifras a favor de la escuela de Jimmy Ruiz, lo que refleja un excelente trabajo por parte de su entrenador, Julio Ochoa. Con la derrota,

los guindas arriesgaron su posición en la tabla, en donde se encuentran en el tercer sitio con 19 puntos, seguidos por Capilla con la misma cantidad y Gallos Blancos con 18. Los azules se distanciaron del segundo lugar al lograr 27 puntos a diferencia de Freeres que los sigue con 20. En la recta final los guindas bajaron la intensidad mientras que los de casa siguieron al frente.


10 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Deportes

BACHILLERES 5-1 ARANDAS // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Bachilleres goleó 5-1 al Arandas JLH Los universitarios golearon a un cuadro guinda que no pudo soportar la superioridad de los locales. Los guindas marcaron la parte inicial al desaprovechar las oportunidades para abrir el marcador e incrementar las cifras a su favor. Al 30, Eduardo Bustos le robó el esférico a José Romero para colarse al área local, y aunque tuvo todo para conectar, definió con un disparo que se impactó con el defensa Alonso Morales. Cinco minutos después José Enríquez ejecutó un cañonazo que el arquero felino Pedro López desvió a tiro de esquina. Al minuto 38, los guindas tuvieron la jugada más clara, en un tiro libre que Pedro Gutiérrez cobró enviando un centro a Eduardo Bustos, que se precipitó dentro del área con un disparo muy flojo. Para el complemento, los bachilleres realizaron modificaciones para contar con su cuadro titular, lo que se vio reflejado en el desarrollo del encuentro. Apenas a dos minutos del inicio de la segunda parte, Salvador García Aragón cobró un tiro libre con un cañonazo que venció el vuelo del arquero visitante José Luis Bustos para abrir el marcador a favor de los universitarios. Al 57, César Velázquez desbordó por la izquierda para disparar al arco guinda, y aunque el arquero rechazó el esférico, Héctor Martínez encontró el balón errando su remate

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga. Nada está escrito y en el béisbol todo puede suceder y el equipo que dirigen Javier y Jaime Aguas no es la excepción. Cuando se jugó el primer partido Plásticos Risco logró adjudicarse el triunfo utilizando a su mejor carta en el montículo, Mauricio Rosales. Hubo poca ofensiva de los Aguas pero para el segundo encuentro las cosas fueron diferentes, el mismo resultado lo avala, un 3x1 en carreras significa que ambos equipos se dieron con todo y aún más los lanzadores abridores, precisamente Jaime Aguas contra el docente Mauricio Rosales lanzaron para ponerse de pie y entre curvas y rectas fue avanzando el juego. Desde la primera entrada Francisco Navarro y Adrian Hernández se embasan con sencillos, después Osvaldo García conecta un batazo en terreno de nadie para empujar las dos primeras carreras. Este episodio fue clave porque la otra carrera fue producto de un cuadrangular que conectó Héctor “la varita" Hernández en el octavo inning y por parte de Paso Nuevo empujó la carrera de la honra Elías Alatorre a Agustín Velázquez. Fue un juegazo, no hubo muchas carreras, cosa que el público aplaudió y no para el manager Javier Aguas que también le reclamó el pésimo trabajo del umpire, el famoso “Gusa”. Debemos reconocer el trabajo que realizó el lanzador Mauricio Rosales pues venía como en su mejor tiempo, lo mismo hizo Jaime Aguas pero la suerte no le favoreció ya que hubo muchos abanicados y así es imposible empatar los cartones. Eso sí,

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 8 de diciembre, 15:00 hrs. CANCHA: Cazadores ÁRBITRO: Francisco Hernández Calificación del juego:

BACHILLERES

ARANDAS

al estrellar en el travesaño, pero la suerte les sonrió con un contrarremate de Salvador García que pudo convertir el segundo tanto. Al minuto 62 los visitantes concretaron un contragolpe para que Eduardo Orozco filtrara a José Enríquez, que dentro del área liquidó con disparo al ángulo superior izquierdo. Aunque se acercaron en las cifras, a los visitantes no les duró mucho la esperanza, pues tres minutos después César Velázquez convirtió el tercer tanto para los leones. Al 68, Abraham Ortega se coló al área para definir con un tiro cruzado y sumar el cuarto tanto. En el último minuto, César Velázquez envió un centro que Abraham Ortega remató de cabeza para finalizar las cifras con el quinto gol de los bachilleres, que se mantienen en el segundo lugar de la tabla.

ARANDAS

BACHILLERES

Cuartos de final Liga de Veteranos e Invitados

Sufre Paso Nuevo la derrota y se retira con la frente en alto este equipo perdedor lo tomó como un deporte y no con fanatismo, al final del juego todos estaban alegres, aceptaron la realidad. Bien por ellos.

Abuchean a los umpires Solo el que no juega no comete errores, pero en este cotejo el público abucheó a los umpires y más al famoso “Gusa” porque hizo un mal trabajo; la gente se preguntaba por qué enviaron a los mismos hombres de azul, pues deben rolarlos.

Liga Municipal DE béisbol Jornada 21

EL EQUIPO DE PASO NUEVO FUE UN GRAN RIVAL EN LAS FINALES. FOTO: JGAL

La Oficina vs. Bajío Seco DomINGO 11:00 a.m. Providencia Dodgers vs. Agua Negra DomINGO 11:00 a.m. Coyotes vs. Padres DomINGO 11:30 a.m. La Pila Granjeno vs. OrioleS DomINGO 11:30 a.m. Los Sabinos Reales vs. Polietilenos DomINGO 2:30 p.m. Providencia Bellavista gana en mesa a Santa María por abandonar la liga.

ARNULFO LOZANO, EL MEJOR BATEADOR. FOTO: JGAL

JAIME AGUAS LANZÓ PARA GANAR, PERO NO SE PUDO. FOTO: JGAL


Deportes

11 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Noti-Arandas

TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL CATEGORIA PRIMERA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS FREERES MCCOR 6 5 0 1 36 8 28 0 16 FREERES 1a GEN 4 2 0 2 17 9 8 2 10 CHIVAS 5 2 1 2 18 12 6 1 9 ECLIPSE 6 1 5 0 10 26 -16 0 3 TITANES 5 0 4 1 5 27 -22 0 1 CATEGORIA SEGUNDA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS ARANDAS 8 7 0 1 41 6 35 0 22 FREERES MC 99 7 5 1 1 32 8 24 1 17 TITANES 8 4 1 3 27 17 10 2 17 LINCES A 8 5 2 1 34 16 18 0 16 ATLAS FUTURO 8 4 3 1 22 19 3 0 13 CHIVAS 8 3 4 1 26 28 -2 1 11 FREERES MC 00 7 1 6 0 12 31 -19 0 3 LINCES B 8 1 7 0 15 44 -29 0 3 ECLIPSE 8 1 7 0 4 44 -40 0 3 CATEGORIA BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS TITANES 9 9 0 0 39 3 36 0 27 FRERES MC 01 9 5 1 3 28 15 13 2 20 ARANDAS 8 6 1 1 28 7 21 0 19 CAPILLA 9 6 2 1 25 9 16 0 19 GALLOS BLANCOS 9 5 2 2 32 10 22 1 18 ATLAS MAYOR 8 4 3 1 24 17 7 1 14 LINCES B 9 3 4 2 23 13 10 2 13 FREERES MC 02 9 3 5 1 15 22 -7 0 10 LINCES A 9 2 6 1 16 23 -7 0 7 ECLIPSE 9 1 6 2 13 25 -12 1 6 CHIVAS 9 1 8 0 4 52 -48 0 3 TITANES FC 9 0 9 0 1 53 -52 0 0

CATEGORIA MINY-BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS TITANES 8 7 0 1 23 9 14 1 23 LINCES 8 5 2 1 20 13 7 1 17 FREERES MC 03 7 5 2 0 18 7 11 0 15 ARANDAS 7 5 2 0 19 8 11 0 15 FREERES MC 04 8 2 4 2 18 16 2 1 9 GALLOS BCOS 8 2 6 0 6 23 -17 0 6 IMP. AZTECA 8 1 5 2 12 20 -8 0 5 ATLAS FUTURO 8 1 7 0 3 22 -19 0 3 CATEGORIA CACHORROS EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE PTS FREERES MC 8 7 0 1 35 8 27 1 23 LINCES A 8 7 0 1 35 2 33 0 22 LINCES B 8 3 3 2 10 20 -10 2 13 ATLAS FUTURO 8 2 4 2 10 12 -2 0 8 TITANES 8 2 6 0 19 24 -5 0 6 ECLIPSE 8 0 8 0 1 44 -43 0 0 GOLEO INDIVIDUAL PRIMERA MARIO MONTES FRRERES MCCORMIC................... 13 FERNANDO LOPEZ GARCIA CHIVAS....................................... 6 GOLEO INDIVIDUAL SEGUNDA BRAYAN JOSUE GONZALEZ ARANDAS.................................... 15 FERNANDO QUINTANILLA CHIVAS....................................... 13 GOLEO INDIVIDUAL BABY CARLOS RAMIREZ ARANDAS.................................... 14 BRAYAN ANGEL LOPEZ TITANES...................................... 14 GOLEO INDIVIDUAL MINI-BABY FRANCISCO JAVIER MORALES TITANES...................................... 8 TOMAS ANGEL CAMPOS TOLEDO ARANDAS.................................... 7 GOLEO INDIVIDUAL CACHORROS SANTIAGO GARCIA LINCES A.................................... 19 DIEGO MISAEL BELTRAN FREERES MC.............................. 18

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA ESPECIAL J-8 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Zaragoza 7 6 1 0 24 10 14 20 1 2.- Real Nómadas 8 5 3 0 16 5 11 20 2 3.- Eclipse 7 5 2 0 25 9 16 18 1 4.- San Pedro 8 3 5 0 15 6 9 17 3 5.- Ecatepec 7 4 2 1 19 6 13 15 1 6.- Club Dep. Providencia 8 4 1 3 18 13 5 13 0 7.- Bolton 8 3 2 3 7 16 -9 13 2 8.- Providencia 7 4 0 3 18 12 6 12 0 9.- Infonavit 8 2 4 2 8 6 2 12 2 10.- Innovarandas 8 4 0 4 23 28 -5 12 0 11.- Molineros 8 3 2 3 21 28 -7 12 1 12.- L.N.U. de G. 8 2 3 3 14 15 9 0 13.- C.D. Tecos San José 7 1 3 3 9 16 -7 7 1 14.- Billar Guzmán 8 1 2 5 9 25 -16 7 2 15.- Fracc. Campestre 7 1 2 4 13 14 6 1 16.- Cieneguita 8 2 0 6 10 14 -4 6 0 17.- Rinconada 8 0 3 5 10 19 -9 5 2 18.- Halcones F.C. 8 0 3 5 8 25 -17 3 0 PRIMERA J-8 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Huracán 8 8 0 0 34 11 23 24 0 2.- Los Paileros 7 6 0 1 27 6 21 18 0 3.- Juventus Innovarandas 8 5 1 2 23 9 14 17 1 4.- Cieneguita 8 5 1 2 26 20 6 16 0 5.- Mexiquito 6 4 1 1 19 10 9 14 1 6.- San Juan 7 4 1 2 17 12 5 14 1 7.- Billar la Estrella 8 4 1 3 14 15 13 0 8.- Agua Negra 6 4 0 2 12 15 -3 12 0 9.- Pisos P.A.R. 7 3 1 3 21 18 3 10 0 10.- Dulcería de los Altos 8 3 0 5 10 22 -12 9 0 11.- Asamet 8 2 1 5 16 25 -9 7 0 12.- Teq. Tapatio 7 2 0 6 18 21 -3 6 0 13.- Los Brujos 7 2 0 5 11 14 -3 6 0 14.- Lagunas 7 0 3 4 13 25 -12 6 3 15.- La Peñita 7 1 2 4 10 21 -11 5 0 16.- Ferretería Calzada 8 1 0 7 15 29 -14 3 0 SEGUNDA J-8 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- España Teq. Don Nacho 7 7 0 0 27 6 21 21 0 2.- Club Dep. Arandas 7 5 1 1 32 16 16 17 1 3.- Arquinovo 7 4 3 0 20 14 6 16 1

4.- Mueblería Vivanco 8 4 3 1 16 8 8 15 0 5.- Hacienda Vieja 8 4 1 3 15 13 2 14 1 6.- Mundienvases 8 4 1 3 18 20 -2 13 0 7.- Manchester 8 3 2 3 29 20 9 12 1 8.- Atlético Halcones 8 2 3 3 18 17 1 12 3 9.- Alimentos Arandas 8 2 3 3 13 16 -3 12 3 10.- Lagunas F.C. 7 3 2 2 11 7 4 11 0 11.- Politubo 8 1 3 4 12 19 -7 8 2 12.- El Tule 8 2 1 5 17 29 -12 7 0 13.- Super SI 8 0 1 7 12 33 -21 2 1 14.- Parma 8 0 2 6 3 25 -22 2 0 TERCERA J-8 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- La Mezca 8 5 3 0 27 6 21 20 2 2.- Salas Hurtado 7 5 2 0 16 8 8 18 1 3.- Troya 7 5 2 0 30 7 23 17 0 4.- Guadalajara 8 4 2 2 19 8 11 16 2 5.- Morelos Ecatepec 6 4 2 0 16 3 13 15 1 6.- Italika 6 3 3 0 19 9 10 15 3 7.- Famesa 7 3 3 1 21 14 7 14 2 8.- Barza 7 4 1 2 18 10 8 13 0 9.- Pinos Frantor 7 3 3 1 14 10 4 13 1 10.- Los Venados 7 4 0 3 26 22 4 12 0 11.- Deportivo Palermo 6 1 3 2 13 8 5 8 2 12.- Deportivo Maletas 8 2 1 5 26 19 7 7 0 13.- C.D. Tecos San José 8 2 1 5 28 27 1 7 0 14.- Pinturas Fago 6 1 2 3 4 7 -3 6 1 15.- Chelsea 8 1 2 5 11 26 -15 5 0 16.- Abarrotes Javier 6 1 1 4 5 24 -19 5 1 17.- Clásico Centinela 7 1 1 5 13 17 -4 4 0 18.- Los Plebes 8 1 0 7 11 55 -44 3 0 19.- La Corambre 7 0 0 7 3 53 -50 0 0 JUVENIL J-8 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Eclipse 7 5 2 0 18 9 9 18 1 2.- Infonavit 7 4 2 1 28 18 10 16 2 3.- Coconos 6 4 1 2 22 15 7 13 0 4.- San Pedro Fruti Fresk 7 3 1 3 25 23 2 10 0 5.- Providencia 6 3 0 3 17 16 1 9 0 6.- Los Plebes 5 1 0 4 5 20 -15 3 0 7.- Estrellas de Mexiquito 7 0 0 7 12 26 -14 0 0


12 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Deportes

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En juego perteneciente a la Liga Local de Béisbol, llevado a cabo el domingo 8 de diciembre en el campo de Coyotes a las 11:00 de la mañana, Coyotes derrotó 16-8 al conjunto de La Oficina de Betania.

Coyotes venció 16-8 a La Oficina Desde la primera entrada Coyotes mostró su poderío, con triplete de Guadalupe Camarena que impulsó tres carreras. En la segunda entrada La Oficina con jonrón solitario de Javier Arce empató el juego. Coyotes se fue luego al frente 13-3, hasta que en en la sexta entrada

COYOTES (FOTO DE ARCHIVO)

Play Offs Béisbol Veteranos Por José López Martínez En el segundo juego de la semifinal del Grupo B de Liga de Béisbol de Veteranos, celebrado el martes 11 de diciembre en la unidad deportiva a las 3:30 de la tarde, el equipo de Plásticos Risco avanzó a la final tras vencer 3-1 al conjunto del Paso Nuevo. Al jugarse lo que faltaba del primer cotejo y confirmar el triunfo que la semana pasada dejaron pendiente, pasa-

Noti-Arandas

La Oficina acortó a 13-5 la ventaja. En esa misma entrada Coyotes amplió a 15-5 la diferencia. En la séptima, con tablazo de cuatro esquinas de Javier Arce, Betania redujo a 15-6 el score. En el octavo capítulo ambos equipos cosechan una carrera, y finalmente en la novena entrada la escuadra de los ca-

mioneros con hit de Carlos Ruiz que mandó a home a Gustavo Hernández, hizo más decorosa su derrota dejando congelada 16-8 la pizarra final. El juego lo ganó Jaime Contreras, perdió Javier Arce y Jaime Contreras fue también el mejor bateador con 4 hits en 6 turnos.

JAIME CONTRERAS, GUADALUPE CAMARENA Y JULIO SOTO

Plásticos Risco a la final: derrotó 3-1 al Paso Nuevo ron al segundo encuentro. El equipo del “mejoral” Oswaldo García se propuso no dejar ir vivo al Paso Nuevo y con una apurada victoria conquistó su pase para disputar la final del grupo, esperando al equipo vencedor de la serie entre los Rodríguez y los Cachorros del Nopal. En el cierre de la primera entrada prácticamente se definió el rumbo del

encuentro, cuando los plastiqueros fabricaron dos carreras con un imparable de Adrián Hernández y anotación de Panchito Navarro, seguido de sencillo del “profe” Mauricio Rosales para carrera de Adrián Hernández, iluminando 2-0 el tablero a su favor. Los fanáticos se deleitaron con un gran duelo de pitcheo entre el “profe” y Jaime

PLÁSTICOS RISCO YA ESTÁ EN LA FINAL

PASO NUEVO SE VA ELIMINADO

ARNULFO LOZANO, EL MEJOR BATEADOR

MAURICIO ROSALES, PITCHER GANADOR

Aguas, que fue interrumpido en el octavo capítulo con un jonrón solitario de “la vara” Héctor Hernández que ponía 3-1 la pizarra, el resultado final. El juego lo ganó Mauricio Rosales con toda la ruta recorrida, pierde Jaime Aguas también con toda la ruta transitada. Arnulfo Lozano fue el mejor bateador con 3 hits en 4 turnos.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Mercado de piernas A tan solo tres semanas de que comience el Clausura 2013, los equipos ya se van armando conforme a sus necesidades. 59 movimientos son los que se han realizado hasta este momento, donde los equipos que más altas tienen son Puebla y San Luis (con ocho), Querétaro (con siete) y Pachuca (con seis). Razones de sobra son las que tienen dichos clubes para hacer tantas adquisiciones, y es que no es para menos tras hacer un Apertura pésimo, por no decir mediocre. Pocos movimientos son los que registran Toluca, Pumas, Monterrey, León, Chivas y América, en total, suman 10 altas. Como ya es costumbre Chivas bajo la política de Jorge Vergara es no comprar jugadores, de ahí en mas, me parece que los pocos refuerzos de los que se han hecho los demás me parecen justos, ya que no hacen falta cambios significativos en sus respetivos equipos. Desde que terminó el Apertura 2012 los rumores, mejor llamado “fútbol de estufa” ha estado en constante movimiento; lo que es cierto es que la baraja de jugadores está a favor del mejor postor y aquí se demuestra que no es necesario tener el dinero suficiente para pagar los derechos federativos del jugador que más les convenga y que les llame la

13 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012 atención, sino la visión para hacerse de los servicios de hombres que se ajusten a las necesidades y requerimientos del equipo. Dentro de los 59 movimientos hay varios que llaman la atención y que son los más significativos previo al nuevo torneo mexicano. En muchas ocasiones los jugadores buscan un equipo en dónde encajar para sacar sus mejores cualidades futbolísticas, caso concreto el de Nery Castillo, que en los Tuzos del Pachuca simplemente no fue lo que se esperaba. Con la bendición de Jesús Martínez lo cedió a su segundo equipo, el León. Nadie cuestiona la calidad del méxicano-uruguayo, pero los duros golpes que ha pasado en su vida personal han afectado el rendimiento del jugador. León es un equipo que fue la revelación del torneo anterior, de la mano de Gustavo Matasos como timonel conformó un equipo equilibrado, pero además de eso, lleno de hambre y de protagonismo. Por lo tanto la jaula de la fiera es el mejor lugar donde le pueden sacar a Nery lo mejor de él, que le regresen el hambre y el gusto por jugar al fútbol. “Rafa” Márquez es otro jugador que es repatriado al fútbol mexicano, León le ha abierto las puertas tras rescindir su contrato con los Red Bulls de New York. Márquez pasa más por el tema mediático que por lo deportivo, al oriundo de Zamora sabemos que dentro del fútbol ya está dando sus últimos meses o quizás años, pero el punto es que, al ritmo al que se juega y como juegan los esmeraldas, dudo mucho “Rafa” aguante el traqueteo, ojalá me equivoque, pero sinceramente su fichaje se dio por lo que fue y no por lo que es actualmente. De las adquisiciones más sonadas y como ya es costumbre son las del América, el club abrió la cartera y ya cuenta

en sus filas con los servicios de “Osvaldito” Martínez, tras la salida del “Rolfi”, los águilas están necesitadas de un 10, y qué mejor que el paraguayo que ya lleva varios torneos haciendo bien las cosas en México. Veremos si la camiseta amarilla no le pesa a “Osvaldito”. Las adquisiciones desde el extranjero son ya asiduas en el nido, y para el siguiente torneo han contratado los servicios del goleador ecuatoriano Narciso Mina, un jugador de área, rematador nato y que ha sido goleador en su país con el Barcelona de Guayaquil en varias ocasiones. Buenas adquisiciones para el América, el tridente “Osvaldito”, “Chucho” y “Nacho” (Mina), suena interesante, el problema es que son extranjeros, mien-

Noti-Arandas tras que el “Hobbit” Bermúdez y Raúl Jiménez que son mexicanos serán relegados a la banca. Pachuca como ya es costumbre busca dar golpes de timón en el mercado de piernas, por lo pronto ya se hizo de los servicio de un ícono de Santos, el argentino Daniel Ludueña, un jugador diferente y con su gran capacidad futbolística ya demostrada. Su único defecto es la edad, pero la calidad la tiene para llevar de la mano a unos Tuzos que tuvieron un torneo para el olvido. Andrés Fassi (Director deportivo) suele buscar en Sudamérica a jugadores que puedan ayudar y acoplarse con facilidad al equipo, y encontró en Colombia a Christian Marrugo, un jugador de buenas condiciones, gran visión de campo y pegada desde larga y media distancia, elemento que caerá bien en la “Bella Airosa”. Santos se ha hecho de los servicios de Mauro Cejas, un jugador que desde que estaba en Estudiantes mostró buenas cosas, en Pachuca ya era un referente en el ataque, pero tras el fracaso del club los directivos hicieron una limpia y su traspaso a la laguna fue inminente tras la llegada de Marrugo y Ludueña. Santos no fue lo que se esperaba en el Apertura, con la incorporació del Cejas y de su nuevo timonel portugués, Pedro Caixinha, buscan ser protagonistas para el torneo que se avecina. Quedan un par de semanas para hacer más movimientos en el fútbol mexicano, habrá sorpresas y suenan varios jugadores de renombre para llegar a la Liga MX. Tijuana, Cruz Azul y Pumas buscan nombres que hagan diferencia, es cuestión de días para que se den a conocer las nuevas contrataciones. Mientras vengan a sumar al fútbol mexicano… ¡Bienvenidos! Me voy… Pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


14 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN El poder se ejerce, no se comparte. Si hacemos un recuento de los 75 días de la actual administración, ya se empiezan a prender algunos focos rojos porque los regidores no tienen el conocimiento de su quehacer y buscan ser presidentitos sin saber que la ley solo les exige acudir a las sesiones de cabildo y presentar iniciativas. Tal vez les parece poco trabajo y se dan a la tarea de soñar con ser ejecutivos, porque no falta quien entregue un vale en apoyo ya sea al deporte, a familias necesitadas o haga ordenamientos a los directores de área. Esto parece común pero no es lo adecuado porque el único ejecutivo del ayuntamiento es el presidente municipal, la ley es específica y por lo tanto se debe cumplir. Es una falta de experiencia, pero la realidad es que cuando a los regidores se les da tal o cual comisión no precisamente es para que ellos ordenen y hagan lo que mejor les place, sino para que sean enlace entre sociedad y presidente municipal, que por medio de iniciativas o memorándums le hagan saber al presidente de las necesidades existentes en su comisión, no como lo manejan hoy, que por tener una comisión en

Notitas de SAL Por S. A. L. la que en casi todas hay un director o un jefe, los regidores son quienes ordenan lo que se debe hacer, cuando deberían ser quienes lo analicen y vean la posibilidad de presentar una iniciativa o un escrito al presidente para que él determine quién y cómo se ejecuta la acción en beneficio de la ciudadanía. Es de llamar la atención que en las sesiones de cabildo los regidores permanecen callados sin conocimiento de causa de lo que está sucediendo, solo levantando la mano algunas veces sin saber por qué y cuando alguien pregunta para tratar de conocer el tema que se está abordando, todos quisieran callarlo para que no despierte la atención de los que solo escuchan. Sin embargo es común que cada uno de los regidores camina de un lado a otro dando órdenes o gestionando apoyos en cualquier oficina. Sobre todo la peor carga es para el encargado de Hacienda

MATIPS

El valor de una sonrisa No cuesta nada pero crea mucho, enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la da. Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura a veces para siempre. Nadie es tan rico que pueda pasarse la vida sin ella, y nadie es tan pobre que no pueda enriquecerse por sus beneficios. No puede ser comprada, pedida, prestada o robada, porque no rinde beneficio a nadie, a menos que sea brindada espontánea, sincera y desinteresadamente. El joven Artemio

LABIOS HIDRATADOS Los labios, al igual que la piel, se resecan, parten y dañan con el sol y el aire. A continuación te doy unos “tips” para mantenerlos hidratados.

Municipal, porque van y le piden como pedirle a Dios, cuando el tesorero tiene que obedecer única y exclusivamente al primer edil. Un ayuntamiento es tan grande como los regidores lo hacen y cuando todos quieren ser presidentitos, se cae en la autosuficiencia personal y vienen los errores continuos. Sabemos de la capacidad del Lic. Omar Hernández para detener la turbulencia en el momento indicado y tal vez está haciendo oídos sordos en este momento por la situación económica que priva en el ayuntamiento, pero en el Gobierno como en el matrimonio, empezó por un dedito y la mano tomó sin saber cómo ni cuándo a la cabeza se subió y esto es muy delicado porque tal vez cuando las cosas empiecen a funcionar correctamente, muchos de quienes se creen presidentitos tendrán una decepción y vendrán los desajustes en la administración pública, o tal vez

Por Maty

no han notado lo que está sucediendo, por eso la importancia de los medios de comunicación que pueden observar lo que los políticos no logran. Esperemos que la reflexión navideña y del año nuevo sea que cada quien haga lo que le toca y que el presidente municipal tome el toro por los cuernos. Es un tema de trascendencia, no ponemos nombres para no herir susceptibilidades pero cada uno sabe hasta dónde se le ha permitido hacer cosas que no le corresponde, y tendrá que estar prevenido para que en el momento en que le pongan un alto no tenga sentimientos encontrados; por eso es importante que conozcan la ley de gobierno de Jalisco, además tienen una serie de reglamentos que los podrían instruir para que cumplan como regidores, es decir, como pequeños legisladores que buscan el bienestar ciudadano y cuyas propuestas deben ser sometidas a votación, después de aprobadas se conviertan en un ordenamiento para que el presidente las ejecute por medio de sus directores y jefes, y todos felices porque la ley marca perfectamente las obligaciones y compromisos de los regidores. blanquearlos sin sensibilizarlos. • No debes probar: café, tabaco, alcohol ni refrescos negros. • Tritura 5 nueces (peladas) dentro de una bolsa y llena tu cepillo de la nuez y cepilla de forma habitual y enjuaga, hazlo 2 veces por semana.

ALIENTO FRESCO

• No los humedezcas con saliva. • No los muerdas. • Haz una mezcla de yogurt natural con café de grano y frota tus labios con un cepillo de dientes suave con esta mezcla para exfoliarlos por 1 minuto, retírala con agua fría y aplica un poco de vaselina para bebé o crema de manzana.

La Foto Para Analizar

La exfoliación la debes hacer 2 o 3 veces por semana. La vaselina o crema la puedes usar diariamente.

DIENTES BLANCOS Este tratamiento no es abrasivo y sí muy práctico, te ayudará poco a poco a

Muchas veces el mal aliento se debe no solo a la mala higiene bucal, también puede ser mala digestión u otras enfermedades, prepara este té y verás cómo te ayudará. • Hierve 1 litro de agua con hierbabuena y canela, agrega 10 gotas de vinagre y 10 de limón, haz gárgaras 3 veces al día y también tómate una tacita de té, lava tus dientes y encías por lo menos 3 veces al día. • Mastica 1 hojita de salvia 3 veces al día, esto también ayuda. Más que unos bellos dientes una bella sonrisa puede hacerte sentir mejor. Quienes se ríen, se enferman menos y tienen más felicidad.

Solo en Arandas se vale que cada quien haga lo que mejor le parece. Justo en hora pico, cuando se genera más tráfico en toda la ciudad, a las personas en esta fotografía se les ocurre tapar la calle con escombros y cubetas, sin pedirle permiso a nadie y exactamente a la hora en que los niños salen de uno de los colegios más poblados de nuestro municipio, donde precisamente esta vialidad es el desfogue de los embotellamientos. Como no hay nadie del Departamento de Tránsito que impida estas acciones, la gente interrumpe la vialidad sin problemas.


Opinión

El domingo 16 de diciembre inician las posadas y la buena época para los ayuntamientos y ciudadanos. El inicio de la bonanza coincidirá con nueve días de fiesta, cada uno con su alegría llevada a los nueve centros de población de cada cabecera municipal y haciendo eco en cada localidad que le sigue en importancia a la sede del ayuntamiento, terminando con la posada principal en el centro de la población, el 24 de diciembre. La Nochebuena se celebra por lo general con una buena cena y regalos especiales que pidieron los pequeños anticipadamente. Cada uno de nosotros tenemos recuerdos agradables de esta época que tiene un sentido religioso y para algunos quizá tristes, pero las buenas remembranzas se imponen. Aquí deberían narrarse los hechos buenos que les han ocurrido a nuestros lectores, la forma de vivir estos días, que poco a poco se celebran con nuevas tecnologías y quizá con un acercamiento más expresivo. También han evolucionado las costumbres de desearse más salud, éxito, mientras se digiere el atole, ponche y se termina con el tequila. El frío ayuda a diluir los sentimientos. Una época que evoca el deseo de ayudar a nuestros semejantes por muchos motivos, porque en los momentos difíciles recibimos ayuda o porque simplemente fuimos los parientes pobres, que para el fuego del hogar no existen tales comparaciones. Diciembre es un mes muy especial. No es tanto el aguinaldo y sin embargo es demasiado lo que se compra, ¿de dónde sale tanto dinero? Para los alteños hay una explicación, el ir ahorrando para las diferentes actividades importantes e imponderables, tradicionalmente el fin

15 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Vida municipal: Inician las posadas y la solución a los problemas económicos de los ayuntamientos Por Zócimo Orozco de año marcaba la venta de cosechas, el cobrar el dinero de productos y bienes vendidos “para fin de año”. De lo bueno o malo realizado por los ayuntamientos ni nos acordamos; nada más que no se vaya la luz, que no falte agua, que recojan la basura aunque duren días en pasar, pero que lo hagan. Somos muy comprensivos con los funcionarios, ni siquiera les pedimos que cuando menos sepan organizar bien una posada para toda la población, que se haga famosa y cada año se espere con ansias la posada del ayuntamiento, en diciembre no le pedimos nada al municipio, si es necesario pagamos eso y más. El ayuntamiento comenzará a recibir pagos por impuesto predial y agua, licencias, etc. No más lamentos de los alcaldes, sí ajustará para los aguinaldos, el estrés va a ir desapareciendo. Ahora sí es tiempo de saborear el placer de ser funcionario, se disfrutan los resultados de participar en política.

El lector y yo

Yo soy de la época anterior, con una forma diferente de vivir las posadas. Las piñatas se hacían en cántaros, con figuras de estrellas, rábanos, zanahorias... Cuando se quebraba la piñata, volaban los pedazos de tepalcates, corríamos el riesgo de una descalabrada, por acer-

carse demasiado al que estaba golpeando a palos a la piñata. Cuando se quebraba la piñata, se corría el riesgo de quedar aplastado al fondo de la bola que formaban los niños y no tan niños que buscaban en el remolino los dulces y frutas. En pocos lugares nos daban a los niños un tamal o atole, en realidad estos solo eran para los adultos y familiares del organizador. Ahora el diseño de las piñatas es muy variado, usted puede mandar hacer su piñata con el personaje que desee, hasta políticos que surcan los aires repletos de billetes hasta el cuello como si fueran los últimos días de su mandato y en su huida dejan caer billetes. Hoy los riesgos son mínimos, el recipiente es de cartón. Nuestros padres nos mandaban a dormir muy temprano y cada uno de nosotros a tratar de ver quién llevaba los regalos en la oscuridad. Había que hacerle una cartita al Niño Dios y ponerla en el huarache o en el zapato más viejo. Los regalos traídos de Estados Unidos eran muy bonitos, mientras los juguetes mexicanos eran de lámina o de madera; todos queríamos un carrito de control remoto. Quizá por no haber recibido nunca respuesta a mis cartas al Niño Dios yo empecé a hacer mis juguetes para divertirme: con pólvora negra y un poco de blanca para los truenos, los buscapiés, las escopetas hechizas. ¿En qué piensa usted, estimado lector? Sí, ya sé que me superó, así somos los alteños. Bueno, esta remembranza tiene un fin: decirle que hoy los ayuntamientos tienen la facultad de difundir y de promover el registro del acontecer histórico y las tradiciones del municipio, a través de las dependencias, órganos o entidades correspondientes, en los términos de su reglamentación respectiva. En pocas

Noti-Arandas

palabras, tienen la obligación de difundir la cultura. ¿Es muy poca cosa esto? Solo en la medida en que lo pidamos. Vamos a imaginarnos que tenemos un presidente municipal que une a los ciudadanos, con un estilo muy particular de gobernar y en cada día de posada nos regala buenas noticias, dulces, música, atole, tamales, buñuelos, ponche, piñatas, villancicos. Las piñatas contendrían buenas noticias, por ejemplo: Primera piñata, el domingo 16 de diciembre. Piñata del fortalecimiento del trabajo ciudadano. El alcalde informa a los ciudadanos de su municipio que el trabajo que se desarrolle durante su gestión municipal será desempeñado por personas que vivan en el municipio, los más trabajadores siempre. Las empresas que puedan prestar algún servicio al ayuntamiento serán también las del municipio, si las hay competentes; esto conforme las disposiciones establecidas en sus reglamentos. Nos quedamos perplejos ante esta noticia y nos preguntamos, ¿quién será su asesor? Segunda piñata, lunes 17 de diciembre. Piñata del respeto a los reglamentos y disposiciones municipales, estatales y federales. Dará a conocer el alcalde que los inspectores y encargados del cumplimiento de las disposiciones de las esferas municipales, estatales y federales, en el ámbito de su competencia, exigirán el cumplimiento de los reglamentos de los ayuntamientos. No deberá permitirse la invasión de banquetas por comerciantes, no habrá construcciones sin permisos ni inspección, los comercios tendrán listas de precios a la vista del cliente, y alguna otra recomendación que haga usted, ciudadano. Tercera piñata, martes 18 de diciembre. Piñata del apoyo a los comerciantes. El ayuntamiento informará que toda actividad comercial en lugares públicos, como plazas, se respetará en el orden de que primero se establezcan comerciantes que radiquen en el municipio, los vendedores foráneos van posteriormente. Continuará en el próximo número

La Foto Ciudadana

En la finca que aparece en esta fotografía se provocan grandes riesgos y daños a los peatones, al carecer de banqueta y excederse la construcción en sus dimensiones, pues obliga a los peatones a bajarse a la calle y además, quita toda visibilidad entre el resto de las construcciones. Se trata de un problema que cumple ya tres décadas, sin que haya autoridad que tome cartas en el asunto. La finca se ubica en la calle Guerrero número 237.


Reportaje

16

• Número 1141 • Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Noti-Arandas


17 · Número 1141 · Del 15 al 21 de diciembre de 2012

Opinión

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Estados Unidos de Norteamérica está sentando un precedente a nivel mundial, al legalizar la droga en su país en algunos estados. Ahora ya se incorporó a este sistema Washington, no solo para fines médicos, sino incluso con fines recreativos. Lo anterior, se dio a la par de la reelección de Barack Obama en el vecino país. Cierta es la frase trillada de que cuando a Estados Unidos de Norteamérica le da un resfriado, a nosotros nos da pulmonía, por ello, nuestras autoridades tienen que estudiar científicamente las repercusiones que traerán a nuestro país el hecho de que se esté legalizando la marihuana en el vecino país. En mi opinión se encienden los focos rojos para México y el Sur del continente americano. Ya que si Estados Unidos permitirá el consumo de marihuana y se convierten en autosuficientes en su producción, entonces México y el Sur de América corren el riesgo de disparar aún más el número de consumidores de droga por la sobreproducción que

Legalización de drogas en EUA: repercusiones en México tenemos y que ya no habrá compradores como antes. Desde que Felipe Calderón cacareó en nuestro país que nos preparáramos por que nuestra nación iba a entrar en un periodo de guerra, y que íbamos a tener muchos muertos… vaya que lo cumplió, tristemente hay que decirlo. Ahora, tenemos un boquete tremendo generacional en nuestro país: al menos tenemos 40 mil niños huérfanos, oficialmente se reconocen más de 70 mil muertos (que sin duda son más) entre policías, criminales, ciudadanos inocentes, niños, ancianos, gente que nada tenía que ver en una mal llamada “guerra”, estúpida en mi opinión… Desde hace más de 5 años diversos investigadores señalamos que era necesario replantear la mala decisión de Felipe Calderón. Dijimos en su momento que era necesario generar medidas inteligentes para combatir al crimen organizado, en particular al narcotráfico. Incluso sin descartar la posibilidad de “legalizar algunas drogas”, siempre y cuando fuera aparejada con la prevención sobre el consumo, con verdaderas políticas públicas que tuvieran que ver con el sector salud y educación.

La legalización de las drogas es uno de los modelos propuestos por activistas e instituciones que están a favor de los derechos humanos, así como de los derechos individuales, para la modificación de las leyes que prohíben la tenencia, el consumo, suministro y producción de ciertas drogas. El argumento central está basado en el derecho primario de que cada persona tiene el derecho a elegir cómo quiere llevar su vida, lo que incluye la obligación del estado de respetar la decisión del ciudadano sobre las sustancias que decida utilizar. Otros partidarios de esta medida basan su defensa en la creencia de que sería un medio importante para erradicar las bandas del crimen organizado relacionadas con el trafico de drogas. A continuación, dejo a su consideración apreciable lector, algunas razones y argumentos que punzan a favor de la legalización de las drogas: La legalización pondría fin a la parte exageradamente lucrativa del negocio del narcotráfico. La legalización reduciría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar con los altísimos costos de producción e intermediación que implica la prohibición. Legalizar las drogas haría que la fabricación de

Noti-Arandas

dichas sustancias se encuentre dentro del alcance de las regulaciones propias de un mercado legal. El narcotráfico ha extendido sus tentáculos en la vida política de los países. Legalizar las drogas acabaría con un foco importante de corrupción, la cual aumenta en todos los niveles del gobierno debido a que una substancial cantidad de policías, oficiales de aduana, jueces y toda clase de autoridades han sido comprados, sobornados o extorsionados por narcotraficantes, creando un gran ambiente de desconfianza por parte de la población hacia el sector público en general. Los gobiernos dejarían de malgastar miles de millones de dólares en el combate de las drogas, recursos que serían destinados a combatir a los verdaderos criminales. Con la legalización se acaba el pretexto del Estado de socavar nuestras libertades con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las drogas. Legalizar las drogas desactivará la bomba de tiempo en la que se ha convertido Latinoamérica, especialmente países como México, Centroamérica, Ecuador, Bolivia y Colombia. En una sociedad en donde las drogas son legales, el número de víctimas inocentes producto del consumo y la venta de estupefacientes se vería reducido substancialmente. La legalización conducirá a que la sociedad aprenda a convivir con las drogas, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol y el tabaco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.