NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1149

Page 1

Arandas

Delegaciones

Arandas

Organiza el Departamento de Protección Civil, en conjunto con otras instituciones, simulacro de accidente en la zona centro

Urge el regidor de Martínez Valadez Juan León a que la carretera que lleva a esa delegación se encuentre en perfecto estado

Proliferan en la ciudad programas para la venta de lentes a bajo costo, sin control de las autoridades

Año XXIII · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Planean visita a Arandas del gobernador Emilio González Vendría a inaugurar el proyecto de estatua de cuerpo completo para la glorieta Francisco Medina Ascencio El próximo lunes 25 de febrero, el gobernador constitucional del estado, Emilio González Márquez, tiene agendada una visita a nuestra ciudad para inaugurar la nueva estatua del arandense ilustre Francisco Medina Ascencio, a colocarse en la glorieta en su honor, donde actualmente luce un busto también de Medina Ascencio. Son ya casi cinco años los que han pasado desde la última vez que Emilio González Márquez visitó Arandas, siendo esta apenas la segunda ocasión en que como gobernador se presentaría en esta ciudad.

Considera regidora exitosas las fiestas en San Ignacio

Superan la meta esperada en reciclón

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Conducen vehículos y remolques sin señales por carretera

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas:

Instalan pabellón de lectura en la plaza principal: organizadores donan libros a la ciudad

www.notiarandas.com


2 · Número 1149· Del 9 al 15 de febrero de 2013

Editorial

Enrique Peña Nieto, para ganar las elecciones presidenciales representando a los partidos PRI y PVEM, repitió la maniobra de "te lo firmo y te lo cumplo", que lo llevó a ser gobernador del Estado de México. En mes y medio de campaña para ganar la silla presidencial, Peña Nieto pactó 266 compromisos de campaña, divididos en 46 nacionales y 220 estatales, que firmó frente a distintos notarios públicos del país. Su táctica rindió frutos en la elección del día 1 de julio del año pasado, pues el PRI se quedó con la Presidencia de la República, luego de 12 años de gobiernos panistas con Vicente Fox y Felipe Calderón. Las promesas empeñadas con la firma del hombre de 45 años, figura del "nuevo PRI", están comprometidas para hacerse realidad durante su mandato entre el 1 de diciembre de 2012 y el 1 de diciembre de 2018. Pero hay compromisos que se deben resolver inmediatamente, porque en el caso de los vales de medicina va de por medio la salud –y la vida misma- de los beneficiarios de distintas instituciones públicas, promesa ofrecida como a continuación se transcribe: “Compromisos con tu economía familiar: ganar más por tu trabajo, ya sea en tu negocio o en tu empleo; detener el alza de los precios de los alimentos básicos, bajar el precio de la luz, útiles escolares gratuitos para los niños de primarias y secundarias públicas, becas de transporte para quienes estudian preparatoria o la universidad lejos de su casa; vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos; seguro de vida para jefas de familia,

Comentario Editorial Promesas de campaña pensión para los adultos mayores de 65 años; los programas de Oportunidades y Seguro Popular van a continuar y crecer; apoyos para que mejores o amplíes tu vivienda. (Nacional)” Poniendo como ejemplo al IMSS de nuestra ciudad, y desde luego a la Clínica del IMSS de Tepatitlán, a pesar de que para conseguir una cita es casi imposible, cuando se obtiene, no tienen todos los medicamentos y los vales de medicina se quedaron firmados con el Notario, que como función principal del fedatario es la de ser testigo que efectivamente fue verdad la promesa, pero hasta ahí su compromiso, mientras tanto los mexicanos esperemos el tiempo que a las autoridades les interese hacer realidad dicha promesa para que se vean beneficiados de verdad en la salud, sobre todo los beneficiarios del IMSS y del ISSSTE porque ellos y sus patrones pagan los servicios, que no se proveen correctamente. El IMSS, con su pequeña clínica inició sus servicios en 1971 cuando Arandas era prácticamente pueblo pequeño y la clínica tenía servicios de urgencias, medicina familiar y partos. Ahora que la población creció a más del doble, la clínica no cuenta con estos servicios, solo hay consultorios y cuando llegan urgencias ni siquiera pueden tomar una radiografía, por lo que deben trasladar –si acaso es posible- al enfermo o enferma a la ciudad de Tepatitlán; en muchos casos vale menos una radiografía que lo que cuesta el traslado hasta esa clínica.

Pero hay compromisos que se deben resolver inmediatamente, porque en el caso de los vales de medicina va de por medio la salud –y la vida misma- de los beneficiarios de distintas instituciones públicas...

Además, en la mayoría de los percances, es un trabajador quien por accidentes menores requiere la placa para diagnosticar lo grave de la lesión, y pierde todo el día por no tener la clínica local ese servicio. El IMSS ha llegado en Arandas a límites muy bajos, porque a los enfermos crónicos que requieren de medicinas diariamente, a quienes les daban la cita cada mes, ahora les dan la cita cada 40

Noti-Arandas

días y la medicina se les surte–cuando la hay- para 28 días. Son, en su mayoría, personas que viven con una pensión menor a los 3 mil pesos, lo que hace prácticamente imposible que puedan adquirir medicamentos con sus recursos. Es increíble que los servicios del Seguro Popular en muchos casos estén por encima del IMSS. Por ejemplo, una persona con Seguro Popular se enfermó de la vesícula y la hernia hiatal y lo operaron en el Hospital Puerta de Hierro con el sistema de laparoscopía en un corto plazo, y un enfermo con los mismos síntomas, pero asegurado por el IMSS, casi luego de un año de trámites, por fin será operado en Tepatitlán, con operación abierta, dejando una enorme cicatriz porque no cuentan con el equipo adecuado. Sucede esto porque no se ve que los patrones presionen al IMSS por el pago impuesto que se hace a la institución, so pena de embargo sumario. Además se ve poco que a las sociedades de empresarios les interese luchar por el servicio para sus trabajadores, y menos aún que los trabajadores quieran solicitar “en masa” que mejoren los servicios, porque si a las instituciones no se les exige, ellos no darán lo mejor para el servicio de los beneficiarios. Es indispensable ya la unión de los mexicanos para exigir mejores servicios en las instituciones de salud, que en realidad son de “paga”, porque los trabajadores pagan una parte, los patrones otra y el gobierno –de los impuestos- una tercera parte, por lo tanto los servicios están bien pagados, lástima que el dinero se esfume muchas veces por el mal uso que se le da en esta compleja cadena productiva.

que ser redituable o la derrota fatalista. No podemos creer que los priistas de corazón que siempre pugnaron por el regreso del PRI a Arandas, hoy que se quedaron sin chamba empiecen a hablar pestes del actual gobierno y quieran desenmascarar supuestas trampas que ellos mismos hicieron. Además exigen la cabeza de todos los que trabajaron en otras administraciones, muestra inequívoca de la falta de madurez política donde no son capaces de construir una historia y solo se aferran a buscar su beneficio personal. ¿Pero el perdedor qué? ¿Queda en el anonimato? ¿Se muere el partido o se sueña con el pasado? Siempre contrario al ganador, se hace el occiso, que nadie sepa de ellos. No se preocupan por tener fuerza en cabildo, solo pretenden cobrar su sueldo los pocos regidores que lograron un escaño, pero direc-

tivos y demás participantes cambian su historia y no quieren que se sepa que participaron en una contienda política. Tienen un largo tiempo sin actuar para posteriormente aparecer buscando el desprestigio del gobierno para de esa manera que el pueblo los haga ganadores. Este toma y daca se está haciendo tedioso y pronto la sociedad empezará a entender que la historia es diferente y como dice el dicho, "el que no trabaje que no coma". Por lo tanto los partidos deberían reflexionar e inmediatamente después del triunfo o la derrota iniciar ese proceso de regeneración, examinando sus errores y buscando corregirlos para volver a ser un partido competitivo y ganador. Por su parte, los ganadores deben asimilar el triunfo inmediato y prever nuevas contiendas con trabajo, honestidad y sobre todo buen trato a las personas

y seguir luchando porque las personas crean en ellos y acaben con esas rencillas postelectorales que lo único que logran es acelerar la muerte de un partido. Todo esto parece utópico porque la condición humana, sobre todo la condición alteña, es de luchar siempre contra los triunfadores, razón por demás para que desde hoy y en un futuro la política no sea un buró de empleo o agencia de colocación, pues cuando se genera un cambio no es precisamente de secretarias o trabajadores, es de directores, regidores y presidente municipal, porque todos los demás son personas que necesitan de un empleo y si ya lo tienen deben cuidarlo; no es justo dentro de las leyes de la moralidad emplear a unos para desemplear a otros, por eso es que debemos de cambiar nuestra forma de pensar y de actuar, entender la política como un suceso de crecimiento donde no haya esas condiciones que se piden para apoyar a un candidato, que como ciudadanos y como seres humanos pensemos en algo que se llama lealtad, más no servilismo a los partidos políticos. Recordemos, no porque se acabó el calor, llegó el invierno.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Cuando el calor se acaba no es que llegó el invierno; la política tiene cada sorpresa que sobre todo en un municipio como Arandas transforma las mentes y revive los sentimientos. Es como el cuento de nunca acabar, se vuelcan las personas a votar por un candidato y cuando llega este al poder sus principales jueces y quienes pretendían santificarlo se convierten en los verdugos de una historia sin fin. No hemos tenido la capacidad de entender que votar por una persona no genera nada más que la satisfacción de cumplir con el deber y ser parte integral de la democracia; hay quienes creen que votar por un candidato es como ser ellos el gobierno. Algunos exigen trabajo, otros más exigen favores y cuando ni una ni otra de las peticiones es complaciente entonces viene una cascada de malas ideas contra el gobierno. Parece increíble que algunas personas que se sumaron al proyecto del hoy presidente municipal estén contemplando la idea de hacer manifestaciones y escándalos sociales para hacerse notar, como si la democracia fuera un juego o un casino donde la apuesta tiene

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS 7 de febrero de 2013 Como pago por el permiso para montar un pabellón de venta de libros en la plaza principal de la ciudad, los organizadores entregaron al municipio un lote de mil libros. Para Bernardette Limón Guzmán, directora de la Casa de las Artes en Arandas, esta es una excelente negociación que trascenderá dentro de su plan de trabajo. “La negociación que se hizo en términos muy simples a mí me parece excelente, una negociación que puede nutrir mucho el empezar a interesarnos más por la literatura, más por el hábito de la lectura. Independientemente de los títulos o independientemente del contenido, creo que el valor principal es en comenzar a leer, en hacer énfasis, en tener este hábito, en formar”, refirió la también titular de Cultura y Turismo en Arandas. Noti-Arandas: ¿Qué proyecto pretenden hacer para promover la lectura? -Estamos en la parte de la categorización de cada uno de los títulos y viendo a qué ramo pertenecen, para hacer una oferta muy direccionada a la gente de Arandas. Creo que todos los libros nos

Recibe Arandas mil libros como pago por permiso libro y de estar impreso y por estar en tus manos. -¿Cómo planean repartir los libros? -En la cuestión de la repartición todavía estamos trabajando en la estrategia, cómo va a ser si lo haremos en repartición en las escuelas, claro que todo va a depender de la categorización en la que estamos trabajando. La estrategia no está bien definida pero tenemos varias opciones.

Bernardette Limón Guzmán, directora de la Casa de las Artes pueden ayudar en muchos sentidos, desde mejorar la ortografía, mejorar la

forma de hablar, la forma de escribir, te dediques o no a ser escritor o a lo literario creo que en sí cualquier libro tiene un valor por el simple hecho de ser un

-¿Cuál es el proyecto inmediato que tiene la Casa de las Artes? -Principalmente tenemos el seguimiento de los talleres, ahorita comenzamos desde enero con talleres, hay algunos que son nuevos como el de canto, se incorporan maestros nuevos al taller de mariachi, seguimos con el taller de guitarra, piano, dibujo y pintura. También queremos seguir con los eventos públicos y estamos haciendo la planeación en el ámbito turístico y cultural.

Montan pabellón literario en la plaza principal de Arandas

7 de febrero de 2013 La venta de libros en Arandas no es negocio. Ejemplos hay muchos, de iniciativas que no consiguen sus objetivos comerciales -librerías, proyectos editoriales-, como el más reciente caso del stand de escritores arandenses montado en las inmediaciones del Teatro del Pueblo durante las pasadas fiestas de enero, donde se vendieron prácticamente una decena de obras literarias locales, aunque libros de fotografía sí generaron mayor demanda.

Pero esta realidad es para enfrentarla y superarla, no para frenar las iniciativas. Por ello, el ayuntamiento arandense permitió el montaje de un pabellón de libros en la plaza principal, frente al portal Juárez. Ahí se venden cuentos para niños, novelas, enciclopedias, diccionarios, biblias, etc. En las negociaciones, las autoridades municipales obtuvieron un lote de mil libros de diferentes títulos por parte de los organizadores del pabellón, acervo que formará parte de futuros proyectos para la promoción de la lectura en Arandas.


4 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Arandas 6 de febrero de 2013 La delegación arandense de Martínez Valadez, también conocida como Agua Negra, vive una realidad particular: su situación geográfica promueve mayor cercanía con el estado de Guanajuato que con Arandas mismo, algo que confirma y comenta el profesor Juan León Hernández, regidor del Partido Acción Nacional y representante de esa comunidad. “Yo pienso que fue una costumbre cuando no se podía venir a Arandas porque los caminos estaban completamente deteriorados o se crecían los ríos y no había puentes. Ahí por el Salto de Nogales nunca se había hecho un puente hasta que se hizo la carretera, entonces mucha gente acostumbraba o podía salir más bien al estado de Guanajuato que a la cabecera municipal. En aquellos años no había Registro Civil en Agua Negra, la gente se registraba en Jalpa y a los difuntos los sepultaban en el panteón de Jalpa, porque no había vías de comunicación efectivas con Arandas”, narra el regidor arandense. Sobre la responsabilidad del municipio arandense para revertir esta situación, opinó que “la carretera en sí le pertenece al Gobierno del Estado para su mantenimiento, hay muchos baches, grandísimos, sobre todo por el Sáuz de Cajigal y empieza a haber desde el libramiento hasta Agua Negra. El tramo nuevo se ha deteriorado menos pero aún así tiene algunos baches y hay que sacarle a todos porque un bache te puede provocar un accidente. Conviene que se arregle, ahorita estoy esperando cita con el presidente para ver si los

Noti-Arandas

Importante mejorar carretera a Agua Negra: regidor de oposición

Profesor Juan León Hernández, regidor del Partido Acción Nacional días que quedan antes de que termine la fiesta se bacheara”. Las fiestas en Agua Negra no son fijas, sino que dependen de la cuaresma cada año, indicó Juan León. “Ahora inició el día 3 y se acaba el lunes 11 de

febrero, sobre todo sirven para la convivencia con los familiares que viven en otras ciudades, en otros pueblos y en el extranjero, en Estados Unidos. Yo quiero aprovechar para promover el programa 3 por 1 con los migrantes

de Chicago; creo que nos van a apoyar para seguir haciendo obra, ya sea pavimento, drenajes, lo más importante para el pueblo". En Agua Negra se venera a Cristo Rey, pues "esa zona fue cristera, sobre todo en el rancho La Ordeña. Todavía Agua Negra en ese entonces no existía, existía el rancho Agua Negra como lo conocemos pero el pueblo en sí no, el pueblo se fundó en 1945 y ahí en la ordeña había muchos cristeros que se fueron a la guerra. Conozco a dos familias que perdieron a un ser querido en la revolución cristera". El regidor de oposición abundó en su descripción de las necesidades de Martínez Valadez. “Hace falta más infraestructura, sobre todo drenajes, pavimentar más calles, integrar una carretera que no tenga baches, que esté bien, y una antena para celulares pues no tenemos cobertura en Agua Negra, llegas ahí y el celular se muere, no hay señal”. También habló sobre la manera de ganarse la vida en esta delegación. "La mayoría viven de las remesas que mandan los hijos, parientes de Estados Unidos. Otros trabajan en el mezcal, Sauza y Herradura tienen varios sembradíos y la mayoría de gente que contratan son de Agua Negra, o a la ganadería quienes tienen ranchos, básicamente así se vive allá en esa delegación".

Emilio González Márquez visitará nuestra ciudad

8 de febrero de 2013 El próximo lunes 25 de febrero, el gobernador constitucional del estado, Emilio González Márquez, estará en nuestra ciudad para inaugurar la nueva estatua del arandense ilustre Francisco Medina Ascencio, a colocarse en la glorieta en su honor. Casi cinco años duró su ausencia en Arandas, pues es apenas la segunda ocasión en que como gobernador se presentaría en esta ciudad. Anteriormente acudió a un evento de la fallida Alianza por Jalisco, cuyo director general era su amigo y compadre Leonardo García Camarena. Entonces estuvo en esta tie-

rra por espacio de una hora y se comprometió a solucionar varios problemas del municipio, sin mayor trascendencia. La visita del Lic. González Márquez forma parte de la gira de trabajo de despedida que realiza desde hace días, sus últimos como gobernador de Jalisco, pues a partir del 1 de marzo inicia la administración estatal del priista Aristóteles Sandoval. Durante el sexenio de Emilio González, y gracias en gran parte a que la cercanía con Arandas del secretario de Salud Antonio Muñoz Serrano, el municipio abrió varias Casas de Salud, nuevos Centros de Salud y concretó el proyecto de un hospital de segundo nivel.


Publicidad

5

• Número 1149 • Del 9 al 15 de febrero de 2013

Noti-Arandas

7 de febrero de 2013 Solo siete días bastaron para que la campaña de acopio de residuos electrónicos y pilas alcalinas fuera todo un éxito, ya que se había programado la recolección de 2000 kilos de este tipo de chatarra y se recolectaron 2250, lo que demuestra que los arandenses se integran a los programas de bienestar social sin distingo de partidos ni de personas. Todos luchamos por un mejor entorno. A la clausura de este importante evento acudió el presidente municipal Omar Hernández Hernández, el regidor de Ecología Liborio Martínez Gascón y el director de Ecología del municipio Rogelio Álvarez Galindo. El presidente municipal externó su agradecimiento a todas las personas que atendieron puntualmente la invitación, y dijo que gracias a la buena voluntad de los arandenses se logró el objetivo satisfactoriamente. Cabe destacar la gran cantidad de pilas que se reunió: 11 cubetas de 20 litros, totalmente llenas.

El gobierno municipal encabezado por el Lic. Omar Hernández Hernández y con el apoyo del gobernador del Estado, Emilio González Márquez, rehabilitará la glorieta Medina Ascencio, donde se colocará una escultura del arandense en tamaño real, para preservar la memoria y recuerdo del Lic. Medina Ascencio, y recordar su importante trayectoria como político con grandes metas logradas, entre ellas que la tierra que lo vio nacer sobresaliera no solo en Jalisco, sino en el mundo entero, pues Arandas tiene su lugar gracias en gran parte al esfuerzo del Lic. Francisco Medina Ascencio.


6 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Arandas

Trabaja el área de Prevención de Accidentes

7 de febrero de 2013 El Ayuntamiento de Arandas, a través de su regiduría de Salud y la Dirección de Servicios Médicos, presentó los resultados de las actividades del Departamento de Prevención de Accidentes en lo que va del año. En enero se colocaron lonas con mensajes alusivos a la prevención de accidentes, en el marco de la Expoferia Arandas 2013, en las entradas y salida de la ciudad, así como en la Central de Autobuses. En el módulo de la feria se entregaron trípticos con recomendaciones e información para prevenir accidentes y lesiones, y se proyectaron videos de concientización. Con el apoyo de Tránsito Municipal y Seguridad Pública, se montó un operativo de alcoholímetro en la calle Alfonso Torres, a las afueras de la Expoferia, para detectar conductores en estado de ebriedad, hacer el cambio de chofer y así evitar

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 6 de febrero de 2013 Salvador Franco de la Torre, regidor del Ayuntamiento de San Ignacio y presidente del comité organizador de las fiestas de San Ignacio Cerro Gordo 2013, confirmó a Noti-Arandas que los ajustes a los festejos fueron aceptados por la ciudadanía, situación que contribuyó a que las fiestas en general terminaran con éxito. “Nuestro presidente pidió un cambio a favor de la gente. Decidimos hacer un torneo charro para cerrar el domingo de inauguración; a nuestros invitados especiales los llevamos a comer y nos fuimos todos a la final de la charrería, en homenaje a un charro joven que murió, José Alberto Hernández Orozco. Presumimos lo que sabemos hacer los de San Ignacio, que es la charrería, somos parte fundamental de esto, aquí iniciaron buenos charros. En otros ajustes, el núcleo de feria fue un lugar privado con la finalidad de ordenar los juegos. Así fue más limpio nuestro pueblo, tuvimos mejor organización, la mini granja fue visitada por escuelas, tuvimos ahí mismo a los caballos bailadores, un gran evento de más de tres horas que a la gente le gustó y de otra forma si lo hubiéramos hecho

accidentes por esta causa. También realizaron una campaña de prevención de accidentes, con trabajo multisectorial y la participación del Colegio Nueva España, Protección Civil, Bomberos, Cruz Ámbar, DIF, Centro Nueva Vida, la regiduría de Salud, Servicios Médicos Municipales y los Centros de Salud, llevando información sobre cómo reducir accidentes y lesiones a la ciudadanía. A su vez, organizaron un simulacro de accidente vial en pleno centro de Arandas donde participaron Protección Civil, Bomberos, Cruz Ámbar y el CEPAJ, para concientizar a la población de las consecuencias de conducir en estado de ebriedad. Finalmente, impartieron conferencias en el Centro de Salud del Carmen, Casa de la Cultura, Jardín de Niños Guadalupe Palafox y en los municipios de Jesús María, San Ignacio Cerro Gordo y San Julián.

Noti-Arandas

Ofertan lentes baratos en la ciudad

6 de febrero de 2013 En Arandas hay una nueva oferta común: lentes de bajo costo para la ciudadanía. Instituciones como INADEJ, DIF, SEDESOL, algunas escuelas y hasta el Hospital Civil y la supuestamente extinta Cruz Roja ofrecen lentes baratos a los arandenses. Sin embargo, lo que no queda claro es cuáles de estas iniciativas obedecen a programas sociales apoyados y promovidos oficialmente por las autoridades, y cuáles no. Resulta prioritario definir si los lentes que se ofertan cumplen con las características oficiales para ser un instrumento de salud, y no un artículo que atente contra la vista de ciudadanos confiados. Mientras algunas instituciones dicen

que su examen de la vista es gratis, otros piden una cuota de recuperación de 15 pesos y un adelanto de 200 pesos por los lentes. Parece coincidencia que Cruz Roja solo actúa ahora en Arandas de dos formas: vendiendo lentes baratos y en su colecta anual, con la complacencia de las autoridades, que nunca han aclarado la situación oficial de Cruz Roja en Arandas luego de que la institución cerrara sus puertas. Y es que en contraste, los programas de SEDESOL y del DIF municipal no cuestan, y cuentan con el respaldo de médicos que certifican la validez de los exámentes y de los lentes que se proveen. Es tarea de las autoridades vigilar y regular todo tipo de promociones para la ciudadanía, sobre todo cuando se trata de campañas por la salud.

REGIÓN

Enlista organización los ajustes aplicados a fiestas de San Ignacio

Regidor Salvador Franco de la Torre donde estaba no podíamos llevar estos eventos ahí. Tuvimos un Teatro del Pueblo muy diferente, con éxito, a la gente le gustó. procuramos que hubiera eventos para

todos los gustos; por ejemplo los carros alegóricos que organiza el señor cura, muy bonitos, se merecen diez y nota. La callecita que conduce a los juegos tenía solo vendedores de banqueta, estaba

libre, ya no hubo el amontonamiento que se generaba. Tratamos de hacer lo que se venía haciendo y mejorar lo que se había hecho”, indicó Salvador Franco. Sobre los beneficios económicos de la feria, Franco consideró que “nosotros vamos a entregar cuentas de cada evento, queremos ver una realidad de cuánto generamos, qué ganamos, qué nos cuesta y hacer las cosas bien. Aquí el interés no es buscar tener dinero, sino traer eventos de calidad para la gente. Ya somos dueños de los transformadores que antes se bajaban, se subían, hoy nos costó un extra eso, ya los tenemos de planta, ya no podemos bajarlos ni quitarlos, ya el cable todo es de nosotros, del siguiente patronato. Hay muchas cosas que tenemos, los 50 tambos que compramos para la basura que van a ser parte del ayuntamiento, hay muchas cosas que quisimos comprarlas para que tuvieran un seguimiento dentro del ayuntamiento, por eso pienso que nos fue bien”, concluyó.


Arandas San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 5 de febrero de 2013 La Lic. Blanca Cecilia González Ángel fungió como secretaria en el comité organizador de las pasadas fiestas de San Ignacio 2013, consideradas por la mayoría como un éxito. Ella charló con NotiArandas sobre esta experiencia social. “Para mí fue un orgullo pertenecer a este comité y a una organización planeada, pensando en que todos nuestros habitantes de San Ignacio se llevaran una buena imagen de nuestro municipio, tal como lo fue. Fue un trabajo arduo, de mucha entrega, queríamos traer lo mejor para nuestra gente y creo que se logró el objetivo”, consideró la licenciada González Ángel. Noti-Arandas: Es difícil modificar las costumbres, ustedes lo intentaron con una oferta diferente en el teatro del pueblo. ¿Qué resultado les dio esta iniciativa? -Un resultado 100% positivo. Tenemos una idea errónea de lo que a veces San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 6 de febrero de 2013 En la más reciente sesión ordinaria de cabildo en San Ignacio se desahogaron cinco iniciativas con la presencia de los 11 regidores que conforman el cuerpo edilicio. Iniciativa A. Autorización al presidente municipal, al secretario general y a la síndico municipal, para celebrar el convenio modificatorio del contrato de comodato con la Comisión Estatal del Agua de Jalisco. Iniciativa B. Aprobación para la

7 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Noti-Arandas

“La gente aceptó los cambios en las fiestas al 100 por ciento”: regidora Blanca Cecilia González se maneja en el teatro del pueblo, que se traen variedades más populares y al que acudimos por esta ocasión a traer ahora sí como debe de ser, eventos de calidad. Gracias a las secretarías de Cultura y Turismo del Estado, pudimos traer y lucirnos con las personalidades que estuvieron en el Teatro del Pueblo y darle otro giro que realmente es cultural y de conocimiento para nuestra gente. -¿Cómo recibe el cambio la sociedad? -Con mucho ánimo. Hemos recibido agradecimientos, felicitaciones por el acomodo, la organización, la presencia de mis compañeros regidores, mi presidente municipal, los directores, personal del ayuntamiento que asistieron a esta convocatoria que fue el Teatro del

Pueblo. Hubo muy buena respuesta, a la gente le gustó. -El éxito de una fiesta radica en dos cosas, la diversión de la gente y lo económico. ¿Cómo les fue en la recaudación de fondos? -En la diversión la gente lo aceptó, vamos a partir de un punto muy importante que fue el cambio de ubicación del núcleo de la feria, que desafortunadamente no contamos con un terreno propio y acudimos a un préstamo que nos hizo el señor José Orozco Bravo y ubicamos ahí el núcleo de la feria. Al principio la gente hizo sus comentarios de que se les hacía lejos, pero a final de cuentas lo aceptaron, tuvimos muy buena afluencia de gente y por esa parte estuvo al 100% apoyado. En el factor económico

sí vamos a reportar en posteriores fechas los ingresos y los egresos y finalmente dar a conocer cuál es nuestro saldo a favor, que va a ser muy fructífero.

Ahora sí habrá sectorización de agua potable en San Ignacio desincorporación del patrimonio municipal de bienes muebles (electrónicos) que se encuentra en malas condiciones. Iniciativa C. Aprobación para dejar nulos y sin efectos los acuerdos número 126/2011 de fecha 28 de noviembre de 2011 y el acuerdo 099/2012 de fecha 17 de agosto de 2012. Iniciativa D. Aprobación para la obra

pública consistente en la sectorización y rehabilitación de la red de agua potable de la cabecera municipal de San Ignacio Cerro Gordo, sector 3 (elevado 2). Iniciativa E. Aprobación para la obra pública consistente en la sectorización y rehabilitación de la red de agua potable de la cabecera municipal de San Ignacio Cerro Gordo sector 4 (San José).

Todos los puntos fueron aprobados, destacando que al retirar los acuerdos de la iniciativa C se reactivan el D y el E para hacer una realidad la sectorización del agua potable en este municipio, aunque ahora la suma es mayor pero también el beneficio.

Trasquilando La aceptación de los cambios es difícil, y más cuando la gente cree que se trata de un capricho o de olvidar el pasado. Cuesta trabajo entender cuando las cosas son por el bien de la ciudadanía. Así, una fiesta es lo que más duele a los ciudadanos, pues se tiene la costumbre de que mientras los niños se pasean en los juegos, los padres esperaban en las terrazas o en la iglesia, y cuando les retiran esa tradición se sintieron extrañados, pero al fin y al cabo hay que empezar a darle orden a una fiesta. Otro tema controversial fue el cambio que hubo en el Teatro del Pueblo, con propuestas culturales tratando de darle un nuevo estilo a esta festividad, no todos pero gran parte de los asistentes quedaron conformes y algunos hasta muy agradecidos, esa es una gran ventaja en el cambio de ideas. Algo que llamó la atención fue un pequeño folleto con la idea de dar a conocer qué es San Ignacio, con una serie de errores pero al fin y al cabo un bonito folleto, donde el mapa de los límites territoriales no tenía nada que ver con la realidad y curiosamente a alguien se le ocurrió hablar sobre la fauna existente en el municipio. Aciertan en muchas de las especies, pero curiosamente toma como parte de la fauna las ratas, siendo estas una plaga detestable para todos, porque quién quiere ir al municipio de San Ignacio a ver ratas. Es cuestión de enfoques,

pero para otros municipios es lo que menos se quiere ver y menos en el seno del hogar. En el arte culinario fueron muy específicos y hasta agua se nos va a hacer la boca cuando hablen del churro gordo con cajeta, situaciones muy reales pero poco estéticas; algo simpático tiene que salir a cada momento, qué sería de la vida sin estos momentos de alegría. Y es que lo que en San Ignacio se llama churro gordo con cajeta, pero son sus costumbres. Otra cosa que no ha podido convertirse en una costumbre es que San Ignacio organice bailes, pues aunque usted no lo crea, la banda San Miguel tiene un importante atractivo entre todos los jóvenes, pero no tuvo audiencia. Todo porque al mismo tiempo se llevó a cabo la fiesta de Jesús María y unos días antes la de Arandas, donde se presentó La Arrolladora, que aunque parece exclusiva para Arandas la gente acude a raudales y en Jesús María se presentaba Calibre 50, entonces para San Ignacio solo quedó la banda San Miguel que tuvo una entrada de 32 personas, lo que significa que a los sanignacienses no les gusta eso del baile porque es más bonito andar con una botella en la mano bailando de banda en banda en la plaza principal. Por suerte el baile no lo organizó el comité de fiestas sino la empresa de los gallos. Así son las cosas de la trasquila, la fiesta está en grande, como el pueblo la quiere.


8 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES ARANDAS 3-2 ATLÉTICO TECOMÁN // TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL DE FÚTBOL

Ganan los guindas en su casa Por Jesús Lozano Hernández La jornada cuatro representó la oportunidad perfecta para que los guindas estimularan a su afición. El cuadro de casa consiguió la primera victoria de la segunda vuelta, un incentivo para sus seguidores que se fueron satisfechos con el desempeño de los locales. Desde el primer minuto el cuadro de casa se lanzó al ataque aspirando por la victoria y buscando abrir el marcador. Al 23, la suerte le dio la espalda a los guindas, que perdieron a Marco Vinicio por una lesión, y fue reemplazado por Édgar Benavides. La acción motivó a los guindas para lograr el primer gol al 33. Miguel Ramírez prendió el esférico desde afuera del área visitante, superando el vuelo del arquero Vladimir García para conectar a través del ángulo inferior derecho. Un minuto después el silbante exageró al expulsar a Édgar Benavides, en una entrada que no ameritaba la tarjeta roja. Los guindas se quedaron con diez hombres para enfrentar el resto del encuentro. Apenas a un minuto de la segunda parte, el árbitro no marcó una falta sobre Diego Armenta dentro del área de Tecomán, evidenciando su postura a favor del Atlético. Al 57, otra falta dentro del área de los fuereños sobre Eric Velázquez tampoco fue sancionada. El arbitraje en contra inspiró a los arandenses a incrementar el marcador, marcando el segundo tanto al minuto 60. Diego González definió con un zurdazo desde fuera del área de los tecos a través del ángulo superior izquierdo. Cinco minutos después, la trinca incrementó la distancia con la tercera anotación. En un tiro de esquina, Miguel Ramírez dejó pasar el balón dentro del área visitante, para que Eric Velázquez conectara con un remate de cabeza. Un minuto más adelante, el silbante inventó un penal a favor del Atlético que Kevin Sevilla cobró con éxito al costado derecho del arco de Mario Ramírez. Al 70, los visitantes aprovecharon el desconcierto de los locales para

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Con homenaje a Don Miguel Morales se inauguró la Liga de Béisbol de Veteranos

EN BREVE FECHA: 1 de febrero, 20:15 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva Calificación del juego:

ARANDAS

A. TECOMÁN

ALINEACIONES Local: ARANDAS 1 Mario Ramírez 4 Óscar García 13 Carlos Padilla 14 Eric Velázquez 15 Iván Córdova 18 Marco Hernández 19 Jaime Rizo 22 Miguel Ramírez 25 Diego González 33 Salvador López 34 Diego Armenta

FESTEJO EN EL VESTIDOR ARANDENSE

Visitante: TECOMÁN 1 Mario Ramírez 2 Rubén Casas 4 Manuel Ortiz 6 Jordi Ramírez 7 Leonel Anguiano 10 Maximino Campos 11 Kevin Sevilla 15 Dante Gabino 30 Iván López 31 Julián Bertín

ARANDAS

sumar el segundo gol. Rubén Casas se hizo del esférico dentro del área local para disparar de media vuelta y convertir el tanto. Al minuto 85, el defensa visitante Irak López fue expulsado para equilibrar el número de jugadores entre ambos cuadros. En tiempo de compensación, Eric Velázquez fue inexplicablemente expulsado, dejando a los guindas con nueve hombres. La expulsión no perjudicó el resultado final y los guindas sumaron sus primeros tres puntos de locales en lo que va del año, pese al terrible trabajo arbitral.

ATLÉTICO TECOMÁN

El pasado 4 de febrero se llevó a cabo la inauguración del béisbol de entre semana en la Unidad Deportiva. Al evento acudieron Antonio Huerta, regidor de Deportes y Ubaldo Hernández, director de Deportes de Arandas. La Liga rindió homenaje a Miguel Morales, tras considerar que fue beisbolista en sus tiempos y actualmente no deja de presenciar los juegos del rey de los deportes. El secretario de la Liga, Rodolfo Magaña, leyó una pequeña reseña del Sr. Morales Falcón. No podían faltar las madrinas que lucieron espectaculares; aunque algunos equipos llegaron tarde eso no mermó la alegría de los ahí presentes.

Salvador Hernández fungió como maestro de ceremonias y al mismo tiempo organizaba a los que llegaban.

Miguel Morales Falcón, homenajeado "Jugué con los Gallos, que eran de don Benjamín el ladrillero, y de ahí salí para jugar en las Calaveras cuatro años. Después jugué en el Unión Arandas cinco años, y ocho años fui manager con el Unión Juvenil. Mis hijos son Miguel, Roberto, Luz María, Ismael, Alfredo, Lorena, y Claudio Morales González."


9 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Deportes

CHIVAS 1-2 ATLAS FUTURO // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * SEGUNDA

Imponen su “futuro” al rebaño Por Jesús Lozano Hernández Los rojinegros salieron airosos en su visita a la casa de la Escuela de las Chivas, al superar al rebaño por un gol, suficiente para sumar tres puntos. Los tapatíos asumieron el reto al contar con solo diez jugadores, condición que no se vio reflejada en la primera mitad, en donde el cuadro local exhibió un mejor desempeño dentro del terreno de juego. Al 15, Fernando Quintanilla recibió el balón en un desborde colectivo de los rojiblancos y se lanzó al frente para acercarse al área visitante y definir con un disparo de efecto globeado. Los de casa estuvieron a punto de llevarse la ventaja al descanso, pero Javier Fonseca encontró el empate a cinco minutos de finalizar la primera parte. El delantero obtuvo el esférico dentro del área local para disparar a media altura. En el complemento los zorros montaron un constante ataque, lo que mejoró el ritmo del encuentro. Los estudiantes del rebaño no pudieron resistir la presión, y los zorros gozaron de mayores espacios para avanzar. Con mayor apertura en el campo, Atlas se dedicó a explorar sus opciones para realizar aproximaciones que causaron peligro en el área local. Fue al minuto 70 que los atlistas consiguieron el gol de la victoria. Fernando Jiménez aprovechó un descuido dentro del área local para robar el esférico y definir con

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 2 de febrero, 12:30 hrs. CANCHA: Unidad Deportiva ÁRBITRO: Cristian Martínez Calificación del juego:

CHIVAS

ATLAS FUTURO

ALINEACIONES Ganador: ATLAS FUTURO (Cuadro Titular) 16 Saúl Gutiérrez 23 Jaime Hernández 17 Javier Fonseca 2 Francisco García 26 Guadalupe Ángel 20 Jesús Guerrero 1 Eduardo Dávila 5 Carlos Romero 10 Héctor Meléndez 22 Fernando Jiménez - Salvador Limón

ESCUELA DE CHIVAS

un disparo por debajo. La anotación acribilló el estado anímico del rebaño, impidiendo que pudieran reaccionar para rescatar el partido. El cronómetro finalizó con las cifras a favor de la escuadra de Futuro, que resultó vencedora en el clásico tapatío.

ATLAS FUTURO

TABLA DE POSICIONES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL CATEGORIA PRIMERA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE FREERES MC 8 7 0 1 46 14 32 0 FREERES 1a GEN 8 3 2 3 25 21 4 3 CHIVAS 8 3 3 2 25 19 6 1 ECLIPSE 8 2 6 0 14 30 -16 0 TITANES 8 1 5 2 11 34 -23 0 CATEGORIA SEGUNDA EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE ARANDAS 10 9 0 1 50 6 44 0 FREERES MC 99 11 8 2 1 53 10 43 1 TITANES 11 6 2 3 33 24 9 2 LINCES A 11 7 3 1 47 19 28 0 ATLAS FUTURO 11 6 4 1 27 25 2 0 CHIVAS 11 3 6 2 27 38 -11 2 FREERES MC 00 11 2 8 1 15 43 -28 0 LINCES B 10 1 9 0 15 58 -43 0 ECLIPSE 11 1 10 0 4 48 -44 0 CATEGORIA BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE TITANES 13 12 1 0 60 3 57 0 CAPILLA 13 9 2 2 38 10 28 0 FRERES MC 01 13 8 2 3 36 18 18 2 ARANDAS 11 8 2 1 36 10 26 0 GALLOS BLANCOS 13 7 4 2 45 15 30 1 LINCES B 13 5 5 3 28 17 11 3 ATLAS MAYOR 12 6 5 1 30 21 9 1 FREERES MC 02 13 4 8 1 18 33 -15 0 ECLIPSE 13 2 8 3 15 29 -14 2 LINCES A 13 3 9 1 22 34 -12 0 CHIVAS 12 2 9 1 6 60 -54 0 TITANES FC 13 0 13 0 1 75 -74 0 CATEGORIA MINY-BABY EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE FREERES MC 03 11 9 2 0 34 10 24 0 LINCES 12 8 3 1 30 21 9 1 TITANES 12 7 3 2 27 20 7 2 ARANDAS 11 7 4 0 27 17 10 0

PTS 22 15 12 6 5 PTS 28 26 23 22 19 13 7 3 3 PTS 36 29 29 25 24 21 20 13 11 10 7 0 PTS 27 26 25 21

FREERES MC 04 12 4 6 2 32 24 8 1 IMP. AZTECA 12 3 7 2 22 27 -5 0 GALLOS BLANCOS 12 3 8 1 12 33 -21 0 ATLAS FUTURO 12 2 10 0 6 37 -31 0 CATEGORIA CACHORROS EQUIPOS JJ JG JP JE GF GC DIF PE LINCES A 12 11 0 1 49 3 46 0 FREERES MC 10 8 1 1 41 12 29 1 LINCES B 11 4 5 2 13 31 -18 2 ATLAS FUTURO 11 4 5 2 14 16 -2 0 TITANES 10 2 8 0 19 28 -9 0 ECLIPSE 10 0 10 0 2 48 -46 0

15 11 10 6 PTS 34 26 16 14 6 0

TABLA DE GOLEADORES GOLEO INDIVIDUAL PRIMERA NOMBRE MARIO MONTES FERNANDO LÓPEZ GARCÍA

EQUIPO FRRERES MCCORMIC CHIVAS

GOLEO INDIVIDUAL SEGUNDA NOMBRE EQUIPO JUAN DAVID RAMÍREZ LINCES BRAYAN JOSUÉ GONZÁLEZ ARANDAS GOLEO INDIVIDUAL BABY NOMBRE EQUIPO MILTON JAIR GUTIÉRREZ GALLOS BLANCOS BRAYAN ÁNGEL LÓPEZ TITANES GOLEO INDIVIDUAL MINI BABY NOMBRE EQUIPO DIEGO LOZANO FREERES MC 04 GUILLERMO GARCÍA LINCES GOLEO INDIVIDUAL CACHORROS NOMBRE EQUIPO DIEGO MISAEL BELTRÁN FREERES MC SANTIAGO GARCÍA LINCES A

GOLES 16 9 GOLES 17 15 GOLES 18 18 GOLES 13 11 GOLES 23 23


10 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Deportes

Liga de Béisbol Veteranos

Noti-Arandas

Calaveras 14-8 Plásticos Risco

EL HOMENAJEADO MIGUEL MORALES FALCÓN, CON PARTE DE SU FAMILIA

Por José López Martínez El lunes 4 de febrero en el diamante de la Unidad Deportiva a las 2:45 de la tarde, con dos semanas de retraso se llevó a cabo la inauguración de la Liga de Béisbol de Veteranos, con homenaje a Miguel Morales Falcón. Al terminar la ceremonia de inauguración dio comienzo el juego en el que el equipo de Calaveras venció 14-8 a Plásticos Risco. El duelo de pitcheo lo ganó el relevo de Calaveras, Miguel Aceves, con ocho entradas y un tercio lanzados, ingresando por “el tazas” Salvador Torres en la primera entrada. Perdió “el Betanio” Arnulfo Enríquez con toda la ruta transitada. Miguel Aceves, además ser el pitcher ganador, también fue el mejor bateador con dos hits dobles, un hit

Play offs Béisbol Municipal Por José López Martínez En el tercer y definitivo encuentro de la semifinal de béisbol de la Liga Municipal, celebrado el domingo 3 de febrero en el campo de La Pila, el equipo del Bajío Seco derrotó 12-11 a Los Padres. Ante una gran asistencia de fanáticos que se dieron cita en el campo de La Pila, el juego inició con una brillante demostración del conjunto local, que al cerrar la quinta entrada con una exhibición de cuatro jonrones, ya tenía prácticamente el juego en la bolsa con un score de 9-3 a su favor. Sin embargo, como decía el mago “Septién”, esto no se acaba hasta que se acaba. Al cerrar el sexto episodio, Bajío Seco, comandados con jonrones de Rodrigo Torres y Miguel Aceves, en el sexto y séptimo inning le dieron vida al Bajío para que resucitara y se alzara con la victoria. En la primera entrada Bajío Seco marcó con doblete de Rodrigo Torres. Los Padres, con jonrón de Manuel Sáinz con un hombre por delante, empataron el cotejo. En el tercer episodio con sencillo de Eduardo Arriaga para remolcar dos anotaciones, los locales se despegaban 5-2 en el score. Enseguida en el cuarto inning con jonrones solitarios de Felipe Hernández y Manuel Sáinz, la escuadra de La Pila aumentó a 7-2 su ventaja. En el quinto rollo los anfitriones abultaron más el marcador, a 9-3. Pero en la sexta vuelta Bajío Seco sacó seis carreras y emparejó los cartones, incluyendo un jonrón de Rodrigo Torres con casa llena. Bajío Seco se fue al frente hasta llegar a 12-9 de ventaja, para que en la parte baja de la octava entrada Padres se acercara peligrosamente, pero sin éxito, dejando un marcador de 12-11

sencillo, un jonrón y una base por bola en cinco turnos al bat. Fue un buen encuentro que mantuvo entretenidos a los fanáticos, iniciando con muchas emociones cuando al cerrar la primera entrada el equipo de Plásticos Risco le dio la vuelta a la pizarra 6-2 con un racimo de seis anotaciones. Después en el segundo y cuarto episodio los esqueletos sacaron cuatro carreras en cada inning para recuperar la ventaja 10-6, con jonrón de David Salcido en el cuarto rollo para tres anotaciones. Posteriormente las Calaveras marcaron otras cuatro carreras, destacando Miguel Aceves con jonrón solitario en la sexta vuelta. Los discípulos del “mejoral” en los seis capítulos restantes solamente sumaron dos anotaciones, dejando 14-8 la pizarra final.

CALAVERAS DE LA LIGA DE VETERANOS

PLÁSTICOS RISCO LLEVA DOS DERROTAS CONSECUTIVAS

Bajío Seco a la final; venció 12-11 a Los Padres

BAJÍO SECO VA POR EL CAMPEONATO FRENTE A COYOTES

RODRIGO TORRES, EL MEJOR BATEADOR, JUNTO A SU PAPÁ ELÍAS TORRES

como testigo de la impresionante voltereta.

El juego lo ganó el relevo de Francisco Aguirre; perdió Óscar González

FRANCISCO AGUIRRE, PITCHER GANADOR

y Rodrigo Torres fue el mejor bateador con 3 hits en 5 turnos.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

TRIste inicio Estamos a un paso de llegar al mundial de Brasil 2014, Y el Hexagonal Final en CONCACAF ha dado inicio. ES la antesala que otorga tres boletos y medio para asistir a la justa más importante del fútbol. México ya comenzó su andar el pasado miércoles en la cancha del Estadio Azteca, ante uno de los rivales más “accesibles” de la zona. En la ronda previa al Hexagonal el “Tri” no tuvo problemas, hizo lo necesario para doblegar a sus rivales tanto de visitante como de local, con un juego que a momentos convencía y mostraba avances futbolísticos significativos. Pero no todo era miel sobre hojuelas, la selección mexicana superó la fase previa de manera invicta, sin embargo se sabía que se tenía que trabajar en el funcionamiento colectivo del equipo. “Chepo” de la Torre tenía mucho trabajo y poco tiempo para hacer funcionar a una selección que lo necesitaba urgentemente. El plazo se cumplió y los rivales de México ya esperan al tan afamado “gigante de la CONCACAF”. Estados Unidos, Honduras, Costa Rica, Panamá y Jamaica son los rivales del “Tri”, ellos buscan esos boletos para asistir al mundial en tierras cariocas el próximo año.

11 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013 El miércoles inició la conquista del tan ansiado boleto ante uno de los rivales más “cómodos” en el papel. Jamaica era un sinodal al que se le tenía que ganar por varios factores; el marco era inmejorable, el Azteca, con la afición a su favor y con una selección que venía bien preparada y lista para afrontar el Hexagonal (tras superar la ronda previa de manera invicta pero no convenciendo en su totalidad, sembrando algunas dudas ya que los dos juegos que se disputaron ante Guyana (3-1) y Costa Rica (10) en el templo del fútbol mexicano no convencieron. Se ganó, pero el funcionamiento colectivo no alcanzó ni superó las expectativas). El guión no se siguió, la idea era vencer a los jamaiquinos en nuestra tierra. Fue uno de los peores juegos en la era del “Chepo” precisamente ante los caribeños, no se les pudo ganar, y lo más preocupante de todo es que ni siquiera se pudo penetrar la portería del rival. Un funcionamiento colectivo nulo, tensión en los jugadores, errores infantiles, erráticos, faltos de precisión y concentración, fueron las casuales de que México sacara un empate ante un rival débil y con carencias futbolísticas obvias. Esto no quiere decir que se demerite lo que hizo la selección caribeña, al contrario, ellos vinieron hacer su trabajo y se salieron con la suya, claro, gracias a lo que dejaron de hacer los nuestros. Lo preocupante del encuentro ante Jamaica no solo fue que no se jugó bien, sino que se cometieron graves errores a la defensiva que de no ser por José de Jesús Corona estuviéramos hablando de un nuevo “aztecazo”. Llamada de atención a tiempo para los pupilos del “Chepo”, un baño de humildad y no subestimar a los

rivales no les vendría nada mal, se sabe que México es muy superior a Jamaica (futbolísticamente hablando), lo del miércoles fue un mero accidente del deporte, los nuestros dieron un mal juego pero tengo la certeza de que nuestro timonel sabrá redireccionar el barco para llevarlo por aguas mas tranquilas. Estamos a tiempo para que se recompongan las cosas, estoy plenamente convencido de que lo sucedido el pasado miércoles fue una situación atípica, el “Tri” que se vio ante Jamaica no es el que conocemos, eso todos lo sabemos, los seleccionados y el cuerpo técnico tendrán muy presente que no se pueden dar el lujo de jugar de esa manera. Queda trabajar con esa hambre, ganas y buen fútbol que se venía practicando.

Somos de memoria corta Un punto que quiero comentar en concreto, al “Tri” se le está dificultando jugar en el Estadio Azteca, la afición pesa y no precisamente para el rival, sino para los nuestros. Los tres juegos que han disputado en el Coloso de Santa Úrsula (durante la eliminatoria) no han sido los mejores para los pupilos del “Chepo”, el Azteca se está convirtiendo en el peor de los rivales por la sencilla razón de que el apoyo que se tendría que dar al “Tri” se convierte en presión, ya que al ver que no se hacen bien las cosas en el terreno de juego, los aficionados que asisten al estadio (y con justa razón) recriminan el funcionamiento del equipo, al grado de silbar y abuchear a los nuestros. Eso quedó en evidencia ante Jamaica, donde los sil-

Noti-Arandas bidos se hacían presentes en los últimos minutos del juego. Es válido exponer y hacer sentir tu enojo para que los jugadores se den cuenta de que no se están haciendo bien las cosas, en lo que sí estoy totalmente en desacuerdo es en corearle los “oles” a la selección rival, en este caso a Jamaica. El hecho de pagar un boleto te da todo el derecho de gritar, silbar, abuchear y corear, a nadie se le obliga a apoyar a la Selección Mexicana, estamos en un país libre, de acuerdo, pero lo que sucedió el miércoles en el Azteca va más allá de eso. Se trata de un sentimiento, de tu selección, todos somos parte de ella ¿o solamente vamos a estar en los triunfos? Ante Jamaica se demostró una falta de sensibilidad como nunca la había visto (escuchado), entiendo el coraje, enojo y la frustración de la afición que se dio cita en el estadio (y la que estuvo ante la TV) porque el “Tri” no fue lo que se esperaba, pero hoy es cuando más nos necesita nuestra selección. Tristeza fue mi sentir al escuchar cómo se coreaban los “oles” en contra de los nuestros. Que se silbe y se abucheé lo acepto, pero de eso a corearle al rival no lo puedo tolerar, insisto, están en todo su derecho porque pagaron su boleto, pero no comulgo con esas actitudes. Estoy seguro de que ellos –los jugadores- saben que nos han quedado a deber, que no fue su mejor juego, que sus propios errores nos dieron este inesperado resultado, ellos harán su parte para ir por el camino correcto y mejorar y dejar atrás este trago amargo, mientras tanto nosotros debemos hacer nuestro trabajo y no darles las espalda hoy que nos necesitan… Todos estamos en el mismo barco. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


12

Deportes

TABLA DE POSICIONES LIGA DE FÚTBOL MUNICIPAL PRIMERA ESPECIAL J-15

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Ecatepec 15 10 4 1 42 15 27 36 2 2.- Zaragoza 15 9 5 1 47 21 26 35 3 3.- San Pedro 15 8 7 0 37 15 22 35 4 4.- Real Nómadas 15 9 4 2 30 16 14 34 3 5.- Eclipse 15 9 3 3 41 19 22 32 2 6.- Fracc. Campestre 15 5 5 5 26 24 2 24 4 7.- L.N.U. de G. 15 6 4 5 36 26 10 23 1 8.- Cieneguita 15 7 2 6 28 21 7 23 0 9.- Club Dep. Providencia 15 5 6 4 24 18 6 23 2 10.- Providencia 15 7 2 6 28 24 4 23 0 11.- Bolton 15 4 6 5 14 29 -15 20 2 12.- C.D. Tecos San José 15 4 5 6 18 25 -7 19 2 13.- Molineros 15 5 2 8 37 54 -17 18 1 14.- Billar Guzmán 15 2 5 8 18 40 -22 16 5 15.- Infonavit 14 1 6 7 10 21 -11 12 3 16.- Innovarandas 14 4 0 10 26 42 -16 12 0 17.- Rinconada 15 1 5 9 23 36 -13 11 3 18.- Halcones F.C. 15 1 3 11 17 56 -39 6 0 PRIMERA J-15 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Huracán 15 13 1 1 65 21 44 40 0 2.- Los Paileros 14 11 2 1 56 16 40 35 0 3.- Agua Negra 15 10 1 4 35 32 3 32 1 4.- San Juan 15 9 2 4 33 19 14 31 2 5.- Pisos P.A.R. 15 8 3 4 45 36 9 27 0 6.- Billar La Estrella 15 8 2 5 32 25 7 27 1 7.- Cieneguita 15 7 3 5 38 33 5 25 1 8.- Mexiquito 15 5 4 6 33 31 2 22 3 9.- Juventus Innovarandas 15 6 2 7 33 33 0 22 2 10.- La Peñita 15 6 2 7 32 35 -3 20 0 11.- Los Brujos 15 5 1 9 34 30 4 17 1 12.- Asamet 14 5 2 7 33 43 -10 17 0 13.- Lagunas 15 2 5 8 27 56 -29 15 4 14.- Teq. Tapatio 15 3 1 11 31 48 -17 11 1 15.- Ferretería Calzada 15 2 3 10 22 38 -16 10 1 16.- Dulcería de los Altos 15 3 0 12 14 54 -40 9 0

SEGUNDA J-15

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Club Dep. Arandas 15 11 3 1 57 23 34 38 2 2.- España Teq. Don Nacho 15 10 2 3 52 17 35 33 1 3.- Alimentos Arandas 15 8 4 3 41 23 18 32 4 4.- Arquinovo 14 7 6 1 33 25 8 28 1 5.- Manchester 15 6 4 5 48 35 13 25 3 6.- Lagunas F.C. 15 6 5 4 26 19 7 25 2 7.- Mueblería Vivanco 15 5 6 4 25 17 8 24 3 8.- Hacienda Vieja 14 5 4 5 24 25 -1 21 2 9.- Mundienvases 15 5 4 6 25 32 -7 19 0 10.- Atlético Halcones 15 2 7 6 28 35 -7 19 6 11.- El Tule 15 3 5 7 33 46 -13 16 2 12.- Politubo 15 3 4 8 22 39 -17 16 3 13.- Super SI 15 2 2 11 22 51 -29 9 1 14.- Parma 15 1 4 10 14 63 -49 7 0 TERCERA J-15 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- La Mezca 14 8 5 1 47 14 33 31 2 2.- Salas Hurtado 13 9 2 2 35 20 15 30 1 3.- Famesa 13 8 3 2 40 26 14 29 2 4.- Troya 13 8 3 2 52 22 30 28 1 5.- Guadalajara 14 6 5 3 46 26 20 28 5 6.- Morelos Ecatepec 12 7 4 1 30 14 16 28 3 7.- Los Venados 14 9 1 4 47 35 12 28 0 8.- Barza 14 7 3 4 40 23 17 25 1 9.- Pinos Frantor 13 5 6 2 32 21 11 23 2 10.- Italika 12 5 4 3 46 24 22 22 3 11.- Pinturas Fago 13 5 5 3 20 14 6 22 2 12.- Clásico Centinela 14 4 2 8 36 31 5 15 1 13.- Deportivo Palermo 12 1 7 4 24 22 2 15 5 14.- Deportivo Maletas 13 4 2 7 34 29 5 14 0 15.- C.D. Tecos San José 14 3 3 8 34 37 -3 13 1 16.- Chelsea 13 2 3 8 22 38 -16 10 1 17.- Abarrotes Javier 13 1 3 9 14 54 -40 8 2 18.- Los Plebes 14 1 2 11 19 85 -66 5 0 19.- La Corambre 14 0 1 13 10 106 -96 1 0

Noti-Arandas

• Número 1149 • Del 9 al 15 de febrero de 2013

JUVENIL J-15

EQUIPO 1.- Infonavit 2.- Coconos 3.- Eclipse 4.- San Pedro Fruti Fresk 5.- Providencia

6.- Estrellas de Mexiquito 7.- Los Plebes

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 13 8 4 1 45 26 19 30 2 12 8 2 2 34 19 15 27 1 12 5 4 3 30 26 4 21 2 12 4 4 4 44 34 10 18 2 12 6 0 6 30 32 -2 18 0 13 12

3 1

1 9 26 38 -12 11 1 10 11 45 -34 4

1 0

TABLA DE GOLEADORES Primera Especial

NOMBRE 1.- Fabián Murillo 2.- Aldo González 3.- Antonio López 4.- Antonio Jiménez 5.- Pedro Hernández 6.- Edgar Montes 7.- Fernando Montes 8.- Guadalupe Murillo

EQUIPO Ecatepec Eclipse L.N.U. de G. R. Nómadas San Pedro Zaragoza Zaragoza Providencia

GOLES 17 15 13 13 13 12 12 9

Primera NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Heriberto Herrera Los Paileros 24 2.- Luis Orozco Huracán 22 3.- Héctor Aguayo Pisos P.A.R. 20 4.- Mario Aguirre San Juan 16 5.- Salvador García T. Tapatio 15 6.- Alejandro Valdivia Asamet 13 Segunda NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Carlos Miranda A. Arandas 26 2.- David González C.D. Arandas 22 3.- Alfonso Alatorre España Teq. 20 4.- Cristhian Barajas Manchester 16 5.- Ricardo Amezola España Teq. 16 5.- Alejandro Preciado C.D. Arandas 15 6.- Samuel de Anda Lagunas F.C. 12 Tercera NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Oscar Hernández La Mezca 28 2.- Seigar León Los Venados 15 3.- Sergio Mora Famesa 15 4.- Antonio Rodríguez Troya 14 5.- Angel Coronada C. Centinela 13 6.- Juan Cholico Barza 12 7.- Arturo Matolina Los Venados 12 8.- Alejandro Padilla Troya 10 9.- Pedro González Dep. Maletas 9 10.- Roberto Jiménez Troya 8 Juvenil NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Cristian Barajas San Pedro F.C. 19 2.- Guadalupe Murillo Providencia 16 3.- Ricardo Zavala Infonavit 11 4.- Marco Álvizo Infonavit 11


13 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN México de mis amores. ¿Cómo entender nuestra idiosincrasia? Por un lado la Organización Mundial de la Salud tiene catalogado a México como uno de los países con mayor obesidad, la culpa la tiene la comida chatarra, el alto consumo de refrescos y la poca actividad física, punto razonable para entender la necesidad de que el sector salud en México integre a su planilla de trabajo a nutriólogos y su consulta sea obligatoria para todas las personas que atienden el IMSS, ISSSTE, los Centros de Salud, y cualquier otro espacio para la prevención de enfermedades. Vamos más allá de ello, el sector educación también tiene que levantar la mano y obligar a que las tienditas de la escuela, cafeterías de universidad o restaurantes aledaños, vendan productos de calidad. Las autoridades municipales deben erradicar el comercio ambulante de las puertas de las escuelas, ese sería el principio para disminuir la obesidad. Del deporte ni qué decir, tal vez se ha convertido en el absurdo más grande. Es fabuloso para los niños que ini-

Hasta hoy el panorama económico que prevalece en la nación ha sido desalentador; se ha registrado un notable aumento de precios en varios productos y entre ellos algunos de primera necesidad. Cada vez que sube la gasolina y diesel suben de precio productos básicos en los mercados ¿o será esto una coincidencia? O sea que estos energéticos esenciales para mover las variadas mercancías para la industria y el comercio, son los que controlan la economía y la inflación a nivel nacional. Quedamos enfadados y decepcionados del anterior gobierno por el incremento

Por Héctor Trejo S. El género de terror comúnmente ha sido bien socorrido por la taquilla cuando llega a las marquesinas y justo este fenómeno beneficia a la recién estrenada "Mamá", película producida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro y dirigida por Andy Muschietti, que si usted es amante de los saltos de butaca, le va a encantar. Este thriller sobrenatural nos narra la historia de dos pequeñas niñas, una de tres y la otra de un año, quienes resultan afectadas por la enfermedad mental de su padre y quedan abandonadas en una casa en medio del bosque, donde son apoyadas por un ente de cabello largo y apariencia escalofriante, que las ayuda a sobrevivir. Después de algunos años, cinco, para ser precisos, son encontradas y es ahí donde comienza el terror. La verdad es que el filme está muy bien hecho, tanto en la parte técnicatecnológica, como en el plano argumental, pero sobre todo, cumple con el objetivo de asustar a la gran mayoría de los espectadores no solo con los tradicionales movimientos intempestivos de

Notitas de SAL Por S. A. L. cian desde temprana edad a practicar algún deporte ya sea fútbol, béisbol, atletismo o cualquier disciplina que se fundamenta en la preparación física, pero al cabo del tiempo los años se van comiendo la idea de que el deporte es salud y apenas empiezan a cumplir la edad adolescente cuando el alcohol forma parte integral del deporte y empieza una carrera contra reloj a favor del vicio y en contra de las disciplinas deportivas. Esto era una historia que se escribía con letras mayúsculas y casi siempre iniciaba con H, es decir, solo los hombres degeneraban el deporte para convertirlo en el espacio propicio para el tercer tiempo, la reunión social entre botanas y copas de vino, pero la evolución va transformando la historia y ahora las amas de casa y hasta jovencitas se han dedicado a la práctica del

deporte, tomando como punto de referencia el voleibol, un deporte frecuentado por mujeres que se puede jugar por la noche y para el que Arandas cuenta con algunos espacios con alumbrado. Parece un gran beneficio pero habrá que analizarlo, pues ahora ocurre que también las mujeres deportistas tienen su tercer tiempo. La práctica del deporte en la mujer parecía ser el ejemplo para las nuevas generaciones, pero desgraciadamente el alcoholismo ha rebasado fronteras y ahora es tan sencillo que tanto el hombre como la mujer convivan con botella en mano, gracias a la aceptación y tolerancia de las autoridades para que en los campos deportivos se permita el ingreso de bebidas embriagantes. Tal vez el grito sea tardío pero más vale tarde que nunca y en Arandas se debe

Desalentador panorama económico Por Antonio Díaz Navarro de muchos artículos de primera necesidad y la mayoría de la gente culpando a lo costoso que es transportar las mercancías por los combustibles de elevado precio; creo que la ciudadanía tiene la razón. Aunada a esta situación difícil está la maña de recibir una remuneración por el desempeño de algún trabajo en empresas u otro lugar, y descuidar las divisas obtenidas sin prevenir para el mañana.

Luego por algunas circunstancias adversas escasea el trabajo, y es cuando vienen los problemas y la familia sufre; por eso es sumamente necesario pensar y asegurar siempre un guardadito para prevenir contratiempos. Si este sexenio continúa con la línea de subir los energéticos como hasta hoy sucede, no habrá ninguna esperanza de mejoría para las clases más necesitadas.

“Mamá”, una cinta para asustarse

cámara, sino con la zozobra de esperar lo que puede suceder y lo que va a apa-

recer frente a la cámara. En la parte técnica las actuaciones

conformar una agrupación para que proteja el deporte de vicios, es decir, que las autoridades tengan que invertir en generar nuevas plazas para inspección no solo para cantinas, negocios o comercio ambulante, porque ahora deberían cuidar los espacios deportivos y evitar el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias. De lograrse estas acciones, el deporte se verá reflejado en la salud de los mexicanos. No solo la comida chatarra, el sedentarismo y los hábitos alimenticios son causa del problema de obesidad, sino que el alcoholismo ha tomado parte primordial en este problema social y para qué hacer deporte si la energía gastada o las calorías son recuperadas de manera inmediata y en mayor proporción. La botana, el refresco y el alcohol también abonan a la obesidad del mexicano, sin tomar en cuenta que algunas otras bebidas como la cerveza, está comprobado que son de alto contenido calórico, por esa razón habrá que tener mucho cuidado en lo referente al deporte.

Y ya se escucha en los medios de comunicación que se está registrando un notable crecimiento en la economía nacional, pero no sé de qué hablan ya que aquí en la provincia no sucede esto que pregonan. Auguran un buen año, algo que por ningún lado se detecta; así que quizá será un buen año para los políticos, eso sí puede ser, pero no para la ciudadanía. Debemos seguir echándole ganas y con la fe viva de que podemos hacer realidad nuestros anhelos, ya que hace mucha falta y es esencial no darnos por vencidos. van acorde con el ambiente lúgubre que cada secuencia nocturna pretende retratar, apoyados en todo momento con la buena fotografía a cargo de Antonio Riestra y con un ritmo simplemente cadencioso que se rompe por momentos, con planos abiertos y en total movimiento. Sobre la parte tecnológica hay muchas cosas buenas que destacar, entre otras, la calidad del diseño de imagen y la elaboración del ente digital, que aterroriza a los personajes del filme cuando descubren su existencia. El argumento por sí solo es bastante solvente, pues tiene la peculiaridad de que crea personajes que se manejan de manera independiente, es decir, no siguen los patrones que uno puede imaginar, lo cual ayuda a que el filme no sea predecible en ningún momento. Cada secuencia se justifica y eso permite que el espectador se apropie de la historia y la viva en su propia butaca. Un filme sumamente recomendable, que seguramente va a disfrutar –o padecercon gusto, aunque le recomiendo que no lleve pequeños a la sala. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame al correo electrónico: trejohector@gmail.com


Opinión La vida del hombre en sociedad gira alrededor de la prestación de servicios públicos municipales, que son: 1. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales. 2. Alumbrado público. 3. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos. 4. Mercados y centrales de abastos. 5. Rastros y servicios complementarios. 6. Estacionamientos municipales. 7. Panteones. 8. Calles, parques y jardines y su equipamiento. 9. Seguridad pública, policía preventiva municipal y tránsito. 10. Centros deportivos municipales. 11. Centros culturales municipales. 12. Las demás que el Congreso del Estado determine, tomando en cuenta las condiciones territoriales y socioeconómicas de los municipios, así como su capacidad administrativa y financiera. Los municipios deben expedir los ordenamientos municipales que se requieren para su regulación. La Ley del gobierno y administración pública municipal del Estado de Jalisco, establece en su artículo 94 cuáles se consideran los servicios públicos municipales y en su numeral 37, fracción V, la obligación de los ayuntamientos de cuidar la prestación de todos los servicios públicos de su competencia. Los municipios tienen la facultad, conforme su artículo 38, de celebrar convenios de coordinación y asociación con otros municipios para una eficaz prestación de los servicios públicos. Los ayuntamientos pueden confor-

14 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Vida municipal: la eficiencia en la prestación de servicios públicos Por Zócimo Orozco mar consejos consultivos ciudadanos para que apoyen y asesoren a la autoridad municipal en las áreas que para tal efecto establezcan los ordenamientos municipales respectivos. Una meta continuamente mencionada por los ayuntamientos es la prestación eficiente de los servicios públicos. Se convierte esta obligación en la actividad más importante de los alcaldes, el planear y dirigir el funcionamiento de los servicios públicos y también, cuidar que la ejecución de las determinaciones de los ayuntamientos se apeguen a la ley, no más pero no menos. El ayuntamiento tiene todos los medios a su alcance para cumplir con esta tarea, incluso la de crear las plazas necesarias. Viene la pregunta obligada, si es de sus tareas principales la prestación de los servicios públicos de los ayuntamientos y de su presidente municipal, ¿por qué no se cumple con eficacia? Y llegamos al punto de la reflexión: muy pocos presidentes municipales requieren el apoyo de la ciudadanía para planear sus acciones en el campo de la prestación de servicios públicos, a veces, solo se crean comisiones pero estas no trabajan porque no se les convoca. Otra reflexión, los ayuntamientos requieren de más inspectores para vigilar el correcto cumplimiento de los reglamentos, pero ironías del destino, los ins-

pectores necesitan también de más funcionarios que los vigilen, porque en poco tiempo y reiteradamente volvemos al desorden. Podemos citar como ejemplos construcciones de obras sin permisos (estas son numerosas) vehículos mal estacionados, negocios que invaden las banquetas, etc., es decir, nos hemos acostumbrado a vivir sin respeto a los demás en nuestra colectividad. Los ayuntamientos hoy día no quieren prestar ellos los servicios a los que la propia ley les señala como sus funciones principales; todo lo quieren concesionar a empresas particulares, el problema es que muchas veces esas empresas cobran fuertes cantidades por no hacer nada o hacer mal las cosas. Incluso pueden querer que el particular pague el costo de estos servicios en su mayor parte. Quiero comentarle lector casos chuscos de los que me doy cuenta: los servicios de nomenclatura de una población, es decir, esas laminitas que debieran estar en cada esquina, en todas las poblaciones de nuestro México y que señalan el nombre de la calle por la que transitamos. Los reglamentos establecen que los señalamientos son de orientación y no puede ir en ellos ninguna publicidad. En San Ignacio Cerro Gordo, en su calle Pavo, dice en la parte inferior: “Se vende en…”; si usted corrobora en su población, encontrará sin dudas otros ejemplos similares. Un comentario más que no corresponde al municipio, porque es algo que le compete al Estado: las placas de los vehículos, a las cuales se les agrega elementos diferentes a la identificación del vehículo y se pierde el sentido de la finalidad de una placa, que es el que en caso de accidente o necesidad de identificación de dicho medio de transporte se pueda hacer sin que el guión que separa los números o el dibujo, obstaculice la lectura de sus letras y números. Podemos seguir dando ejemplos de la marcada ineficiencia de la prestación de los servicios públicos y es tan sencillo su cumplimiento, pero se requiere

Noti-Arandas que la ciudanía auxilie, que le haga notar a la autoridad las necesidades de la cuadra, el barrio, la colonia, la ciudad, etc., en qué calles no pasa la basura o si se tarda mucho en pasar, cuántos vehículos pasan por las principales calles contaminando con una emisión de humo muy escandalosa, cuántos vehículos sin placas transitan a diario, etc. Es un hecho de la vida real que para cambiar un foco por la empresa que suministra luz, se requiere de muchas personas: una que revisa que el foco no funciona, otra que lo cambia, otra que lo vuelve a revisar, y así, es lógico que el costo se incrementa. Una forma de que las personas vivan contentas es que la policía, el oficial de tránsito que es el mismo en la mayoría de los casos, no les llame la atención a los conductores si en su vehículo no funcionan sus luces de stop, de direccional, si sus placas son borrosas, vidrios polarizados, camiones surtiendo tiendas y negocios que obstruyen el paso de los demás vehículos… Cada servicio se debe prestar con eficiencia; imaginemos una flecha indicando el sentido de la calle con publicidad, es muy fácil que el conductor se distraiga, al igual que con una placa del nombre de una calle que en su parte inferior anuncie un tugurio o una empresa de botanas, de refrescos, de bebidas de otra índole. Los nombres de las calles son eso, identificación del nombre de esa vía pública, con letra grande. El mejor color tradicionalmente desde hace muchas décadas es el azul, hoy muchos municipios lo han cambiado por verde. Cientos de ejemplos de prestación de servicios municipales erróneos. Un jardinero debe regar los árboles cuando menos de la plaza y camellones, o preguntarle al que sabe, cómo se puede combatir una plaga. Esos son los riesgos de la democracia, no llega a funcionario el que demuestra saber cómo se hacen las cosas bien, sino el que promete más cosas, el que tiene más carisma. Mientras que aprende ya se le terminaron los tres años o antes si es un funcionario chapulín. Espero sus comentarios, el lector siempre tiene algo más que decir sobre esta reflexión semanal y sus opiniones son valiosas en: josez_orozco@hotmail.com

La Foto Para Analizar

Parece que abundan aquellos que no miden el peligro. Y es que la foto de esta semana retrata un verdadero absurdo en las carreteras de Arandas: una persona que con un remolque improvisado, jalado por una motocicleta, circula a gran velocidad por estas vías, donde cada bache o boya puede voltearlo, arriesgando no solo su vida sino la de otros conductores que circulen cerca de esta motocicleta. ¿Dónde están las autoridades patrullando las carreteras para evitar ocurrencias como esta?


15 · Número 1149 · Del 9 al 15 de febrero de 2013

Publicidad

Noti-Arandas

¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergio@targetburo.com

Recorrido nocturno por los bares y cafés arandenses

Mary, Marisol, Yuri, Jessi y Tere

Luz María, Margarita, Lupita y Fabrizio

Martha, Carolina y Salvador

Isabel y Moisés



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.