NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1160

Page 1

Arandas

Arandas

Región

Confirma regidora de Educación. Martha Irene Aguayo, que ya preparan los festejos por el Día del Maestro en la ciudad

Luego de seis meses de trabajo al frente de la dirección de Cultura y Turismo, Bernardette Limón Guzmán deja el cargo

Inaugura el diputado local Elías Íñiguez su casa de enlace regional, con sede en la ciudad de Tepatitlán

Año XXIII · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Abre sus puertas la Casa de la Cultura de San Ignacio Es uno de los edificios más bellos y funcionales de la región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 26 de abril de 2013 El primer bien inmueble propiedad del ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo, la Casa de la Cultura, abrió sus puertas para brindar servicios a la ciudadanía. Fue inaugurada con una gran cena de gala La historia de esta Casa de la Cultura inició hace seis años, cuando el entonces presidente Benjamín Orozco Vázquez adquirió el terreno y logró gestionar recursos para su primera etapa. En el trienio pasado se trabajó en la segunda etapa, y a partir del primero de octubre de 2012 la nueva administración tomó el proyecto de abrir las puertas de la Casa de la Cultura como un espacio digno para todos los sanignacienses.

Coordina Víctor Álvarez la construcción de la girola

Celebran ayuntamientos e instituciones el Día del Niño

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Perturban tráfico empresas de servicio en horas pico

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas:

Celebran graduación de 69 nuevos profesionistas del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

www.notiarandas.com


2 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Editorial

Arandas sufre de un entorno anárquico cuando hablamos de la circulación de automóviles particulares y de servicio público, al que además le sumamos el riesgo de los motociclistas, quienes al parecer no conocen las reglas viales, o deciden ignorarla, mientras que las autoridades municipales poco hacen para dar a conocer un reglamento municipal que tal vez ni existe. Es increíble la irresponsabilidad de algunos motociclistas, que sin hacer alto en las esquinas para ver si viene algún vehículo, circulan a toda velocidad por los cruces de las calles, desde luego arriesgando su vida y la de los demás con esta irresponsable actuación. Al principio de esta administración, las autoridades en turno dijeron que iban a regularizar la circulación de las motocicletas, pero es día que no se conoce ninguna noticia al respecto. Las faltas cometidas por los motociclistas, hombres y mujeres, van desde circular sin casco, circular en sentido contrario, circular -en sentido adecuado y contrario- con hasta tres pasajeros adicionales, además de viajar en filas hasta de cuatro motociclistas por la calle, y en muchas ocasiones adelantar autos por la derecha, además de moverse en zigzag. Para conocimiento del público en general, compartimos fragmentos del reglamento de la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco: Artículo 36. Los conductores de vehículos de tracción animal, bicicletas, triciclos, bicimotos, triciclos automotores y motonetas de menos de 250 centímetros cúbicos de cilindrada, al circular en la vía pública tendrán las siguientes obligaciones: I. Solo serán acompañados por el número de personas para el que exista asiento disponible; II. Deberán circular por el carril de la

Comentario Editorial Descontrol en las calles extrema derecha; III. Utilizarán un solo carril, evitando circular en forma paralela con otros vehículos similares; IV. Circularán en todo tiempo con luces encendidas, a excepción de los vehículos de tracción animal y bicicletas; V. Los tripulantes y conductores de motocicletas de cualquier tipo deberán llevar casco y lentes protectores; VII. No deberán sujetarse a otros vehículos que transiten por la vía pública; y VIII. No llevarán carga que constituya un peligro para sí o para otro. Artículo 36 Bis. Los conductores de vehículos descritos en el artículo anterior tendrán las siguientes prohibiciones: I. Circular por carriles centrales, túneles, vías rápidas o interiores de las vías primarias o de acceso controlado y en donde así lo indiquen los señalamientos. Los ciclistas deberán circular sobre vialidades donde exista ciclovía o vía exclusiva para ellos; II. Circular entre carriles, efectuando cruces de circulación o zigzagueo; III. Circular sobre banquetas y áreas reservadas para uso exclusivo de peatones; IV. Transportar pasajeros en lugar intermedio entre la persona que conduce y el volante o manubrio; y V. Transportar carga que por sus características y sin aditamentos de seguridad, describa una acción de riesgo y posible pérdida de control y estabilidad del vehículo. La Secretaría autorizará los derroteros para los vehículos de tracción ani-

Los conductores de moticicletas (...), al circular en la vía pública solo serán acompañados por el número de personas para el que exista asiento disponible; deberán circular por el carril de la extrema derecha; utilizarán un solo carril, evitando circular en forma paralela con otros vehículos similares; los tripulantes y conductores de motocicletas de cualquier tipo deberán llevar casco y lentes protectores; nollevarán carga que constituya un peligro para sí o para otro. Fragmentos de la Ley de los Servicios de Vialidad en Jalisco

Noti-Arandas

mal conocidos como “calandrias”. Artículo 37. Las motocicletas con motor mayor de 250 centímetros cúbicos de cilindrada, además de cumplir las disposiciones del artículo anterior con excepción de su fracción II, deberán observar sus conductores las mismas disposiciones que la Ley y su Reglamento establecen para los automovilistas. Urge que las autoridades correspondientes pongan cartas en el asunto, y que además las personas que viajan en motocicleta se responsabilicen de su actuación, porque son muchos los accidentes fatales que ocurren continuamente en las calles de la ciudad, tanto como en el libramiento y parte de la carretera. Es necesario que se publique y aplique una nueva reglamentación adecuada al contexto actual de Arandas, y evitar las muertes causadas por la imprudencia de los conductores de este tipo de transporte, que en la mayoría de las veces no cuentan con la placa respectiva y mucho menos con la licencia correspondiente. La irresponsabilidad de los padres de familia vuelve a ser nuevamente el motivo de este comentario, porque muchas veces compran a sus hijos -menores de edad- este tipo de vehículos sin estar capacitados ni conocer lo mínimo de las reglas que se establecen para su uso y circulación. Se necesita mucha responsabilidad de todos los arandenses para cambiar este tipo de actitudes que causan problemas, y sobre todo, lamentables pérdidas humanas. Estamos por recibir estadísticas certeras al respecto, pero autoridades de distintos niveles nos han confirmado que en efecto, las motocicletas protagonizan muchas de las muertes en accidentes viales en Arandas, desde hace unos años.

que nadie sabe qué es, pero por lo que perciben sueldos importantes que nunca hubieran soñado en su vida, hablamos de 30 a 40 mil pesos solo por tener un ligero parentesco o amistad con el diputado en turno. No sería delicado y ni siquiera tocaríamos este tema si de verdad cumplieran con su compromiso y trabajaran por el salario que perciben, pero curiosamente se convierten en sanguijuelas del presupuesto y el país cada día es va deteriorando más porque son muy pocos los que tienen la dicha de pertenece a ese grupo de privilegiados. Es tiempo de que como mexicanos pensemos y exijamos a nuestras autoridades, no es creíble que a tres meses de

que llegó el nuevo Gobierno del Estado aún haya muchos espacios vacíos o muchas amenazas de despido; la DERSE pronto cambiará å su director, SAGARPA lo acaba de hacer. En fin, el cambio de gobierno ocasiona un ajuste estatal y federal porque el reacomodo de los cuates y amigos no es tan fácil como ganar la elección, por eso son urgentes la enmiendas en la ley política de México, en principio que se cuente con una plantilla de trabajadores capaces y que perciban el salario conforme a su productividad en el Congreso del Estado. Segundo, que a los diputados que se integran a la nueva legislatura no les permitan convertirse en agencia de colocación de sus cuates y parientes, hay

que entender que les hace falta una persona de confianza pero con eso sería bastante, ya que normalmente son 5 o 6 y algunas veces se quedan para siempre. De esas situaciones políticas podríamos hablar y hablar, aunque estamos seguros que nadie nos hará caso y otros más se molestarán porque hay una situación en la política que llama mucho la atención, como no hay honestidad el hablar con la verdad les molesta, se sienten agredidos, situación por demás que hace mella en la libertad de expresión porque es mejor callar, bien dicen los refranes que en la infraestructura humana Dios nos dio dos ojos, dos oídos y una boca, es decir, hay que ver mucho, escuchar más pero hablar poco y que cada quien lo deje a su conciencia. La vida ha cambiado y la modernidad ha abierto las puertas para conocer el fondo de las cosas con una ley que se inventaron que se llama la ley de transparencia, es decir, ahora todos sabemos las triquiñuelas que se hacen pero falta una ley para castigar a quien las concibe.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

La política ha perdido su esencia natural, era frase común que ser político era convertirse en un servidor público, alguien que entregaba un poco de lo que la vida le había dado. Esa historia se fue transformando día a día y los principios de los partidos políticos, de las propias personas, se fueron diluyendo como agua. Esa historia que tanto se narraba hoy se ha convertido en el ejemplo más bien pagado en México, mientras un trabajador común y corriente que cumple con 48 horas de trabajo a la semana, por lo menos en esta zona, apenas alcanza a obtener 1000 o 1200 pesos. Hablemos de un promedio de cinco mil mensuales, mientras que un diputado fácil gana cien mil pesos al mes sin tomar en cuenta algunas prestaciones. Y aquí hay algo muy importante, parientes, amigos y hasta conocidos tienen la oportunidad de obtener importantes salarios gracias a los diputados. A cada diputado le permiten llevar un número importante de trabajadores de su plena confianza a colaborar en algo

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1160 • Del 4 al 10 de mayo de 2013

Noti-Arandas

30 de abril de 2013 El compromiso del organismo público descentralizado (OPD) de Agua potable de Arandas tiene como objetivo principal surtir del vital líquido a toda la sociedad arandense, sin importar si es delegación o cabecera municipal y hasta las rancherías de ser posible. Para ello se invierte en una importante obra en la delegación de Santa María del Valle, donde se extiende una línea de conducción de aproximadamente tres kilómetros de longitud, de cuatro pulgadas de diámetro, la cual servirá para abastecer a la parte baja de la población desde el pozo uno. Este fue el primer pozo que se perforó en la delegación, y había quedado en el olvido, pues se tomó para la zona rural, llegando el agua a diferentes destinos, menos al indicado. Con el trabajo del equipo del ingeniero Gilberto Oliva Hernández para abastecer a la delegación que en este tiempo de estiaje enfrenta una severa crisis de agua se recuperó esta fuente, y planean además la perforación de un pozo profundo en la comunidad del Buche para la zona rural. A partir de la próxima semana Santa María del Valle contará con más agua durante cuatro días de la semana, con la integración del pozo uno a la red municipal con estos tres kilómetros de red, líquido que se repartirá en tandeos.


4 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS 2 de mayo de 2013 Uno de los festejos más importantes del ayuntamiento es la celebración por el Día del Maestro, que este año contempla eventos ya tradicionales en el municipio, confirmó a Noti-Arandas la maestra Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación. “Se harán como tradicionalmente se ha estado contemplando, cuatro momentos, cuatro actividades importantes. Primero la entrega de preseas a maestros y directivos que cumplen 15, 20, 25, 30, 40 o 50 años de servicio, esto el lunes 13 de mayo. Segundo, con estos maestros homenajeados se hace un desayuno con el afán de tener un acercamiento muy directo. La tercera actividad es un baile organizado también para todos los maestros el día 14 y cerramos el día 15 con una misa de acción de gracias y una misa de petición por los docentes, por la educación de Arandas”, detalló la regidora. Cuestionada sobre la validez de la cantidad de festejos para un gremio que se encuentra en la mira de las críticas sociales desde hace años, la regidora consideró que “son tres días de eventos porque sería muy complicado hacer todo en un día. ¿Por qué festejar a los maes-

Preparan tres días de festejos para los maestros en Arandas

Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación tros? Porque ellos son actores centrales en el desarrollo de nuestra comunidad, ellos tienen a su cargo la formación de los procesos intelectuales de los niños, adolescentes y jóvenes de Arandas, son

los encargados de propiciar actividades y experiencias que permitan el desarrollo de todas las facultades de los alumnos y con ello podremos tener posteriormente buenos profesionistas, trabajadores, albañiles, amas de casa, buenos en el sentido de que sean personas que desarrollen su potencial en el área que les toca desempeñarse. Los maestros son un apoyo importante para la promoción de la salud, de la cultura, del deporte. Las

actividades propiciadas desde el ayuntamiento generalmente nuestros promotores son los maestros de las instituciones educativas de diferentes niveles". También se le preguntó si el reconocimiento por antigüedad debería hacerse solo a quien cumple una labor docente de calidad, no solo de permanencia en el magisterio. La regidora indicó que “para nosotros el criterio que se ha tomado desde el Consejo de Participación Social a nivel municipal es la antigüedad, porque es un parámetro aunque sea cuantitativo obviamente para nosotros se da por hecho que hay un elemento cualitativo. Al ayuntamiento lo que le corresponde es celebrar a los maestros, reconocer la parte que sabemos que es su función cumplir, si un maestro cubre o no cubre esa expectativa de su función para eso está la parte administrativa que es la encargada de supervisar, asesorar, acompañar los procesos docentes. Sería demasiado subjetivo para un ayuntamiento decir que celebramos a este maestro por su desempeño porque tendríamos que ir a hacer visitas, valoraciones, platicar con la gente, creo que esa parte le corresponde a los directivos de las instituciones y corresponde desde luego a los padres de familia y ellos cumplen su función".

Concluyeron las fiestas de abril

30 de abril de 2013 Sin mayor novedad que un centenar de detenidos por riñas y faltas administrativas, un loco romántico que le pidió matrimonio a su novia colgando una manta gigante desde lo más alto del templo de San José, y el elevado consumo de alcohol durante la semana, terminan las fiestas de abril 2013, en honor a San José Obrero, en Arandas, con esa tradicional mezcla de fe católica, peregrinaciones a pie y a caballo, cohetes y castillos junto con las noches de bandas y copas interminables.

El teatro del pueblo presentó eventos de música coral, certámenes de la tercera edad, certámenes de valores y presentaciones prácticamente todos los días de grupos de rock. Desafortunadamente, los protagonistas fueron, como siempre, los puestos de venta de alcohol, que en esta ocasión incluso fueron montados por funcionarios públicos, pues el oficial mayor tenía su expendio de micheladas cerca de la zona de los juegos infantiles. El encargado de Desarrollo Rural también montó su terraza, aprovechando las fiestas para incrementar sus ingresos.


Publicidad

5

• Número 1160 • Del 4 al 10 de mayo de 2013

Noti-Arandas


Arandas El arquitecto Víctor Álvarez Pérez está oficialmente al frente del proyecto de la girola del templo de San José en Arandas, invitado por el señor cura Miguel Franco, para este proyecto que ya tiene avances sustanciales aunque todavía no son evidentes en la construcción, pero que ya muestra las características de la girola. “Estamos muy contentos porque tenemos cuatro semanas de que se reinició el trabajo en la girola. Llegaron 6.2 millones de pesos y se inició la tercera etapa, en la que se vamos a hacer tres cúpulas y vamos a hacer otros arcos fajones, los que van dividiendo de cúpula en cúpula, entonces estamos muy contentos porque a través del señor cura que ha estado echándole todos los kilos para trabajar, ahorita invitamos a todos los arandenses a que vean los avances por la puerta del lado de la calle Álvaro Obregón, estamos trabajando macizo, ya se compró cantera, ya se está trabajando, hay contratistas para la cantera, para la obra civil y para la obra arquitectónica, yo estoy coordinando ahorita a los tres”, detalló el arquitecto. Noti-Arandas: ¿Hasta dónde alcanzarán esos seis millones de pesos? Víctor Álvarez: Fíjate que no es poco si lo vemos en plan completo, aún así no es poco, esto va a alcanzar para esta etapa que es la segunda, la tercera requiere 10 millones y la cuarta requiere 22 millones de pesos. Este dinero se notaría mucho porque se completa casi lo que es el andador de la girola y ya con la tercera etapa que

6 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Noti-Arandas

Coordina Víctor Álvarez Pérez la construcción de la girola un sentimiento gubernamental, sigue siendo un sentimiento del pueblo, que el gobierno nos esté apoyando pues muchas gracias.

serían los diez se completaría la girola. No hay que confundirse, porque los otros 22 millones de pesos de la cuarta etapa son para los absidiolos, las capillas absidiales y la sacristía, entonces la parte de la girola ya nada más en la etapa que sigue se concluiría. Si no nos falta dinero te puedo asegurar ahora sí con conocimiento de causa que en tres años tenemos terminado todo. -Se dice que las autoridades ya gestionan 10 millones más para la girola, para completar

“Si no nos falta dinero te puedo asegurar que en tres años tenemos terminado todo”: arquitecto Víctor Álvarez Pérez casi 19 millones de pesos. ¿Han avanzado en esta gestión? -Sí, va adelante, nada más en lo que no estoy de acuerdo en que sea como

-Si hacemos cuentas en números, ¿cuánto da la sociedad y cuánto dan las instituciones gubernamentales? -En eso sí tienes razón, pero el apoyo sigue siendo del pueblo aunque económicamente tienes razón, ahorita ha salido del gobierno, pero no hay que olvidar que el señor cura siempre ha estado trabajando con el dinero que recibe de nosotros los arandenses, de hecho recuerda que él inició sin apoyo de ningún gobierno, él estuvo metiendo mucho dinero y lo sigue metiendo, nada más que el que más luce es el grande, el gobierno. -El proyecto de la girola implica quitar el estacionamiento de la calle Álvaro Obregón y quitar la plazoleta de Fidela Medina Ascencio, proceso que se puede convertir en un conflicto. ¿Cómo planean trabajar al respecto? -Eso no me corresponde a mí contestarlo porque eso ya es una cuestión urbana y del gobierno, ahorita estamos hablando solamente de la girola, entonces eso lo tendría que contemplar directamente el presidente en turno.


7 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Arandas 26 de abril de 2013 El Instituto Tecnológico Superior de Arandas celebró la graduación de 69 alumnos de la generación 2008-2013, en las carreras de Licenciatura en Administración, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Industrias Alimentarias, con la presencia de familiares y amigos de los graduados para realizar el acto protocolario. El presidium estuvo encabezado por Juan Pablo Cerrillo Hernández, director del Instituto Tecnológico Superior de Arandas; Juan Carlos Flores Miramontes, director de JALTEC, quien además fungió como padrino de generación; también estuvo Josué Lomelí Rodríguez, director general de CAPECE Jalisco; Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación y representante del alcalde, y Luis Francisco Muñoz Ibarra, subdirector académico de la institución. Juan Pablo Cerrillo Hernández ofreció un discurso de aliento para los graduados, recordándoles que se iban a encontrar con muchas piedras en el camino, pero que estaban preparados para ello. "Es el principio de la realidad, porque

30 de abril de 2013 El 30 de abril fue una jornada de alegría para los chiquitines en Arandas, con dulces, pelotas, paletas y otras golosinas para disfrutar y reír. En las calles se escuchaban vehículos con música infantil regalando pelotas y dulces, algunos como parte de la promoción de las empresas locales y otros, como los Bomberos, cumpliendo su rol social, pues ellos consiguen patrocinadores para la compra de pelotas y otros regalos para el

Noti-Arandas

69 graduados más en Arandas

encontrarse solo con un documento que comprueba los años pasados por las aulas es un triunfo inmediato, y la trascendencia llegará en el momento en que esos conocimientos sean aplicados en beneficio de la sociedad". Luego, una alumna destacada habló a nombre de los 69 graduados, agrade-

ciendo a sus padres por haber confiado en ellos apoyándolos para concluir esta etapa de sus vidas, así como a los maestros y cuerpo académico y administrativo del ITSA, por haberlos encaminado en este proyecto. Luego pasaron cada uno de los graduados para recibir sus papeles y posterior-

Carecen Bomberos de equipo adecuado Día del Niño. Desafortunadamente, cuando se trata de enfrentar los siniestros para los que fue creado el cuerpo de Bomberos, las sonrisas desaparecen. Y es que en los

últimos incendios tanto en la cabecera municipal como en la zona rural los Bomberos se han visto rebasados por la situación, pues no tienen vehículo para llevar agua y apagar los incendios, algu-

mente escuchar el mensaje del maestro y padrino de generación. La fiesta de graduación siguió hasta la madrugada del día siguiente, pues la banda JM hizo de las delicias de los asistentes durante seis horas, y por primera vez el ITSA se convirtió en un salón de baile para festejar esta ceremonia de graduación.

nas veces ni siquiera cuentan con el combustible para mover la pipa cisterna, y quieren apagar el fuego con un contenedor de agua de mil litros en una camioneta que les regalaron. Se supone que cuentan con el apoyo del ayuntamiento para combustible y algunos salarios, sin embargo cuando son requeridos no tienen con qué enfrentar los problemas. En dos de los tres últimos incendios fue necesario pedir el apoyo de Bomberos de Jesús María y San Ignacio, junto con los vecinos, para sofocar el fuego.


8 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Arandas

Noti-Arandas

Renuncia Bernardette Limón al departamento de Cultura y Turismo 30 de abril de 2013 Luego de seis meses al frente de un proyecto distinto de gobierno para la cultura, y el turismo, Bernardette Limón Guzmán decide hacerse a un lado para enfrentar nuevos retos y permitir que otras personas se encarguen de este proceso. Sobre su salida, informó que obedece a "un proyecto personal, es algo que no estaba buscando pero que por azares del destino me llega y decido tomarlo después de mucho analizar la situación y después de ver el trabajo y las cuestiones personales. El 30 de abril (martes pasado) es mi último día como directora de Cultura y Turismo, por la noche cierro el último día de fiestas de abril. El proyecto no es mío y no se acaba conmigo, el proyecto es de la administración, es de Arandas y tiene que seguir y quien venga a tomar la bandera sabrá encaminar las cosas pero esperemos que lo haga a favor de la gente y la cultura”.

Para Bernardette, este periodo deja aprendizaje y satisfacción. “Creo que el simple hecho de trabajar en un puesto público y de relacionarme con las personas, esa es la satisfacción más grande, suena súper trillado y es un cliché que cualquier persona lo puede decir pero honestamente tuve la oportunidad de conocer a muchas personas en distintos rangos y les he aprendido mucho en estos seis meses. En cuanto a proyectos me voy muy contenta de ver que ya tuvimos la visita de la directora general del INAH Jalisco, que ya vio los proyectos arqueológicos, ya visitó el museo del Sáuz, ya se están abriendo las puertas nuevamente para darle seguimiento a esos proyectos. Me voy muy contenta de que ya tuvimos la presentación de estos proyectos arqueológicos con el nuevo director general de Patrimonio de Jalisco, quien anunció que se abren los proyectos y que se le está poniendo un especial interés a la zona de Los Altos. Avanzan los intercambios y colaboraciones artísticas o

Bernardette Limón Guzmán, ex titular de Cultura y Turismo en Arandas culturales, próximamente viene para acá la celebración del Día del Cristero bajo el apoyo del Consejo de Turismo Altos Sur. Me alegran los proyectos y festivales culturales en las fiestas de enero, de abril, el primer festival cultural de muertos, que para mí sin lugar a dudas han tenido

un precedente único, tanto de asistencia, de aceptación y de conformación en los diferentes géneros musicales y en las diferentes expresiones culturales. Veo un Arandas en el que la cultura está avanzando, no se nos tiene que olvidar que existe una cultura muy rica en la esencia del alteño y del arandense”, indicó la ex titular del área. La desaparición del mariachi, de la Casa de las Artes, y los problemas con la banda municipal son situaciones que deben generar reflexión, consideró Limón Guzmán, pues “más que un ciclo terminado o más que entristecerme creo que nos pone en una etapa reflexiva para trabajar puntualmente sobre las necesidades. Desaparece un mariachi pero no desaparece el proyecto, el proyecto sigue y está caminando, está avanzando, ahorita es un proyecto bebé pero ahí está. Las cuestiones con la banda son simples cuestiones de comunicación que tienen arreglo y no tienen mayor precedente ni conflicto”.

Días festivos marcan el inicio de mayo 2 de mayo de 2013 El derecho a la libertad de prensa se ha convertido en un derecho universal que lamentablemente, en este país se ha ido coartando cada vez más por conveniencia de quienes ejercen el poder. En Arandas no se interfiere de manera directa en lo que se publica o dice en los distintos medios, pero sí hay represalias oficiales cuando la información se hace pública; quizá por eso esta festividad pasa desapercibida ante la sociedad. En contraparte, el día de la santa Cruz o el día del albañil, es una verdadera festividad por sus diferentes vertientes. Por un lado la sociedad misma debe apreciar con gran cariño a todos los trabajadores de la cuchara, pues son funda26 de abril de 2013 El DIF municipal de Arandas llevó a cabo este 26 de abril su certamen de la tercera edad en la explanada del Parque Hidalgo, con la participación de cuatro damas; María del Refugio Álvarez Barba, la señora Cuquita; Margarita Álvarez Hernández, la señora Mago; María de los Ángeles López Torres, la señora Ángeles y María de Jesús Ramírez Zúñiga, la señora Mary, quienes se desenvolvieron en el escenario durante dos etapas para agrado de los presentes, al contar sus experiencias de vida. Deisy Guadalupe Aceves Rizo, presidenta del DIF Municipal, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los presentes y agradecer a los integrantes del jurado y medios de comunicación

Trabajadores de la construcción mentales para el crecimiento de la ciudad. Sin su quehacer no habría hogares ni empresas, su labor es admirable por-

que sin importar tiempos de frío o calor trabajan arduamente con el simple afán de adquirir recursos para la subsistencia

Es María del Refugio Álvarez la reina de la tercera edad

propia y familiar. Por otro lado, los albañiles son un importante grupo social al que poco se les reconoce, pues hay quienes degradan su trabajo. En su día, el contratista o el patrón les regalan una botella de vino, carne o algún otro presente. El Colegio de Ingenieros y Arquitectos ha tenido a bien reunir a los trabajadores de todos los agremiados para celebrarles la misa e invitarlos a compartir el pan y la sal, para brindar por un año más de esta noble labor. Ahora el ayuntamiento los festejará, cumpliendo una promesa de campaña del actual presidente, con una una misa en el templo de la Divina Providencia y luego una comida en el Auditorio Municipal. por su asistencia. Participaron en el jurado María Martha León Jáuregui, regidora de Cultura y Turismo; Ana María Enríquez Bravo, regidora de Asistencia Social; Marta Irene López Aguayo, regidora de Educación; Frania Hernández Sánchez, Señorita Arandas y Bernardette Limón Guzmán, directora de Cultura y Turismo. La nueva reina de los adultos mayores 2013 es María del Refugio Álvarez Barba, doña Cuquita, quien representará a nuestro municipio en el Certamen Regional que se llevará a cabo en San Miguel el Alto. Cabe destacar la participación del ballet del grupo de la tercera edad "Eterna Juventud", quienes con su simpatía alegraron la noche a todos los presentes.


9 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Región

Noti-Arandas

REGIÓN

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 30 de abril de 2013 El futuro de México se congregó en la plaza principal de San Ignacio Cerro Gordo, pues el martes pasado a las 5 de la tarde se tenía programado el festejo del Día del Niño, para lo que se montó un templete con una lona que así lo indicaba. Ahí se presentaron payasos para interactuar con los pequeñines, quienes sonreían mientras comían dulces del bolo que se les había entregado mientras intentaban guardar la compostura, hasta que empezó a correr el rumor de que ya estaban repartiendo paletas; aún no terminaban de dar las paletas cuando se armaron filas para la repartición de juguetes. Así se fueron haciendo filas, por un lado los niños de dos a diez años y por el otro de dos hacia abajo, obviaTepatitlán, Jalisco 29 de abril de 2013 El lunes pasado se inauguró la casa de enlace regional del diputado Elías Íñiguez, con el banderazo de salida en la plaza principal de Tepatitlán, a donde asistieron algunos diputados del PAN, el presidente del Comité Estatal de ese partido, además de varios presidentes municipales y regidores. Los alteños ahí reunidos escucharon las palabras del diputado, y posteriormente disfrutaron de un show musical y para los niños la proyección de una película infantil en una de las pantallas más grandes de Latinoamérica, enfrente de la Plaza Morelos. La casa de enlace prestará sus servicios a toda la ciudadanía en general; se encuentra ubicada en la calle Progreso #50 interior 301, esquina con Porfirio

La trasquila no es lo que muchos creen, no es dar un tijerazo aquí y otro tijerazo allá, sino quitarle la lana y darles estética a los nobles animales que son las ovejas. Pero la que aquí presentamos tienen ustedes razón, sí es dar un tijerazo aquí y otro allá, como dice el refrán, cuando veas a tu vecino rasurar pon tus barbas a remojar y esto lo debemos aplicar a lo que está pasando en San Ignacio, tal vez el único municipio a la redonda que está cumpliendo con creces lo que prometió: que todos los funcionarios públicos se integren al proyecto del municipio y el que no lo haga que deje su lugar. Por lo pronto el director de Seguridad Pública ha cedido su lugar y es uno de los principales cambios que se han dado en el Gobierno de San Ignacio, aunque con anterioridad se había dado otro cambio pero este era solo la suspensión de un trabajador por una fuerte indisciplina y probablemente ya no regrese a ese mismo lugar. En palabras propias del presidente, hay muchos más que o se integran o se retiran, esto vale la pena y no porque se quiera trasquilar a la gente y que se quede sin empleo, sino que la ley de la vida dice que hay que hacer las cosas bien y para bien. Otra triste trasquilada es que muchos presidentes municipales y algunas otras

DIF y ayuntamiento de San Ignacio festejan a los niños

mente los más pequeños acompañados de su madre. Había juguetes para niños y juguetes para niñas, pero cada niño recibía su juguete sin la posibilidad de elegirlo, con los clásicos remilgos como "¿Por qué a Juanito le tocó un helicóptero y a mí tres caballitos si soy más grande que él?". Las niñas mostraban en su carita la alegría o desaprobación por el regalo, aunque sin reclamos. No faltó el niño que dijera "pa´ dao está bueno". Así, entre risas, dulces y juguetes, este Día del Niño San Ignacio se vistió de fiesta.

Inaugura casa de enlace diputado Elías Íñiguez Mejía Díaz, en el centro de la ciudad de Tepatitlán, con el teléfono (378)71-5-30-02 para brindar varios servicios gratuitos como asesoría jurídica, servicios médicos de especialistas ginecólogos, psicólogos, traumatólogos, neurocirujanos y médicos generales, además de prestar servicios educativos para niños especiales y montar una escuela para padres impartida por psicólogos todos los sábados por la mañana. El diputado Elías Íñiguez invitó a la población a que visiten sus instalaciones, y aseveró que con mucho gusto los escuchará y apoyará en sus gestiones.

Trasquilando personas prefirieron ir a la apertura de la casa de enlace de un diputado que a la cena de gala de la Casa de la Cultura de San Ignacio Cerro Gordo, un lucido evento para una importante obra en funciones. Ahí señaló el alcalde: “Se hizo lo que se pudo y vinieron quienes así lo decidieron, esta casa está abierta para todos, pero sobre todo para todos los jóvenes que quieran venir a estudiar los talleres que aquí se imparten”. Se merece un reconocimiento el director de Cultura y Turismo Ramón Orozco, el pintor "Mojica" y el ayuntamiento en general,

aunque aquí vamos a señalar un pequeño paréntesis, ¿cómo es posible que los regidores de oposición no hayan asistido a esta cena de gala? La obra, aunque la pone en marcha el gobierno priista, fue construida por gobiernos panistas. Por sentido común el pastel que se horneó entre tantas personas no se lo puede comer uno solo; si todos los gobiernos que ha tenido San Ignacio Cerro Gordo aportaron su parte para contar con uno de los mejores espacios para la cultura en la región, ¿por qué dejar solo al gobierno

en turno a que luzca el trabajo de los demás? Así es cuando no se tiene la conciencia política que el pueblo exige. En San Ignacio hay cosas que trascienden y que llama la atención el cariño que se le tiene en determinados momentos a su propia gente. El Día del Niño fue increíble, todos los que fuimos parte presencial del espectáculo hicimos la misma pregunta, ¿de dónde salen tantos niños? Parece exagerado pero eran más de 2000 pequeñines que acudían a los payasitos, a los bolos, a las piñatas y a los juguetes, es decir, cerca del 20% de los habitantes de San Ignacio son menores de 10 años, contrariamente a lo que parece el decrecimiento de San Ignacio sigue a la orden del día, aquí cabe la frase de ¿será que a la gorra no hay quien corra? Porque en verdad son muchos los pequeños para una población de esta magnitud.


10 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES ALINEACIONES

PROVIDENCIA SE CORONA EN PENALES ANTE EL SUPERLÍDER CÓCONOS

Providencia es el campón juvenil

CAMPEÓN: PROVIDENCIA (Cuadro Titular)

PROVIDENCIA, CAMPEÓN DE LA LIGA JUVENIL

CÓCONOS, SUPERLÍDER PERO SUBCAMPEÓN

Por Jesús Lozano Hernández

EL DT DE CÓCONOS CON EL TROFEO DE SUBCAMPEÓN

La equidad del espectáculo brindado por los guindas y rojinegros fue compensada con un punto por equipo. El encuentro se vio protagonizado por un dominio fraccionado en partes iguales, por lo que en el primer tiempo cada cuadro tuvo una oportunidad clara para concebir el tanto, siendo los zorros los primeros al minuto 20. Emiliano García cobró un tiro libre casi desde medio campo, enviando el balón a unos centímetros del arco protegido por Marcos García. Minutos después los guindas tuvieron la suya, en un tiro de esquina donde Jesús Zamudio centró al área y el defensa del atlas, Jesús Enrique Ascencio, estuvo por conectar en su propio arco al desviar a unos centímetros de su portería. En el complemento Arandas mejoró en el ataque, pero los guindas se cansaron de fallar frente el arco rival. Apenas a dos minutos de iniciado el segundo tiempo un tiro de esquina permitió que Tomás Campos rematara de cabeza frente el arco de los zorros, enviando el balón por encima del travesaño. Al 7, de nueva cuenta Campos se hizo del esfé-

Providencia solo pudo derrotar al superlíder en penales, tras empatar a un gol en tiempo reglamentario y en los tiempos agregados. El cuadro emplumado dominó la

parte inicial, teniendo por lo menos un tercio de oportunidades claras de gol. Al minuto 10, Alberto Sánchez recibió el balón dentro del área de Providencia para disparar y enviar a unos centímetros del travesaño. Cinco minutos después, Sánchez se hizo del esférico

1 6 9 21 8 5 11 7 17 23 2

Rigoberto Muñoz Ramón Sánchez Javier Oropeza Martín Ruelas Oswaldo González Guadalupe Ascencio José Murillo Javier Canchola Mario Rodríguez Cristian Canchola Diego Cabrera

para ceder dentro del área rival a Fernando García que perdonó al quedar libre frente la portería y definir a un lado del poste derecho. Los Cóconos se mantuvieron al frente y la insistencia encontró respuesta al minuto 24, con el primer gol del encuentro a favor de los líderes. Eduardo Pérez cobró un tiro libre desde casi media cancha, enviando un centro a Alberto Sánchez que se encontraba solo en el área del barrio y definió con un remate al costado izquierdo de la meta de Rigoberto Muñoz. A los guajolotes no les duró la ventaja ni un minuto, pues en menos de sesenta segunda Providencia encontró el empate. Los visitantes también concibieron la anotación gracias a un tiro libre, en donde Guadalupe Murillo cobró para que el arquero Javier Gutiérrez rechazara sin evitar el remate de Leonardo Ramírez, que de nuevo rechazó el guardameta y que el mismo Murillo definió con un disparo en el área chica. Se cumplieron los noventa minutos y se dio paso a los tiempos extras, en donde el marcador no encontró otro gol por lo que la final se trasladó hasta la serie de penales, con unos cobros cardiacos que le dieron el título a Providencia al superar 4-2 a la escuadra avícola.

ARANDAS 0-0 ATLAS // LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * cachorros

Superan a los felinos en penales

ARANDAS

rico, ahora dentro del área visitante para sacar un tiro directo a las manos del portero. El dominio se inclinó a favor de los arandenses, que se enfrentaron a una defensa rojinegra difícil de superar. En

ATLAS

la recta final los guindas insistieron al frente, y Fabricio Arriaga tuvo la última del Arandas, con un cañonazo que el arquero de la academia retuvo sin complicaciones.

El encuentro concluyó con las cifras en sintonía, y en la serie de penales el cuadro local hizo justicia al superar al Atlas 3-0 en cinco cobros para adjudicarse el punto extra.


11 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Deportes

Noti-Arandas

CENTINELA 4-0 MEXIQUITO // LIGA SABATINA DE FÚTBOL

Emborracharon a los del barrio

EN BREVE FECHA: 27 de abril, 16:45 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Carlos Tavares Calificación del juego:

ALINEACIONES

ANTONIO VALADEZ SE LUCIÓ CON TRES GOLES

Ganador: CENTINELA (Cuadro Titular)

Por Jesús Lozano Hernández Al cuadro de Centinela le cayó de maravilla la victoria sobre Mexiquito. Los tequileros necesitan sumar para mantenerse al acecho de la zona de clasificación, y con los tres tantos se afianzan al noveno lugar con un total de 41 puntos, siguiendo por un par a Tequila Dos Amigos y con la presión del Arandas, que tiene 40. A los de casa las condiciones se le presentaron para golear sin complicaciones. Los tequileros dieron el aviso al minuto 22, con un zurdazo de Antonio Valadez que se impactó en el poste izquierdo del arco visitante. Siete minutos después, el mismo Valadez consiguió el primer gol con un cobro de tiro libre, enviando el esférico al fondo de la red a través del costado derecho del arco de José Romero. Mexiquito disminuyó la guardia en la parte complementaria, factor que Centinela aprovechó para ampliar el marcador con otros tres goles. Al minuto 55, Harold López envió un centro al

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Liga de Veteranos

Agreden verbalmente al umpire Rogelio Hernández Estuvimos presenciando el encuentro entre Tokio y La Tinajita, dirigidos por Tomás Bellacetín. El juego tenía una diferencia de 7 u 8 carreras de ventaja a favor de los comandados por Armando “el toro” Rodríguez; solo restaban uno o dos episodios cuando Óscar López estaba bateando, fue ponchado y su enojo fue tal que le reclamó al umpire con palabras altisonantes, por lo que Rogelio lo suspendió del juego, pero Tokio ya no contaba con más jugadores. El reglamento dice que hay cinco minutos para que entre el relevo de Óscar, entonces llaman por celular a Gustavo Rodríguez, quien no llegó con el uniforme y el tiempo se terminó, por lo que Rogelio declaró el juego a favor de La Tinajita, a pesar de que Tokio iba ganando con mucha ventaja. Ahí se calentaron los ánimos, ofendiéndose de un lado para

CENTINELA

MEXIQUITO

área del barrio que Juan Carlos Tavares desvió de cabeza, cediendo sin intención a Antonio Valadez que con una barrida consiguió la segunda anotación. Al minuto 68, el delantero sumó

el tercer tanto para los tequileros y en su cuenta personal de la tarde. Valadez ejecutó un cañonazo desde la esquina izquierda del área visitante, enviando el esférico al fondo de la red a través del

1 6 16 5 2 22 13 10 25 18 17

ángulo superior izquierdo. Mexiquito no pudo ni meter las manos en la tunda que le propinaron los tequileros y que terminó con el cuarto gol al 74. Harold López aprovechó un rechace del arquero José Romero para definir con comodidad y cerrar la cuenta para Centinela. El encuentro concluyó para que el cuadro local siga aspirando a la calificación, mientras Mexiquito no tiene nada que apostar.

otro, cosa que el público repudia. Pensamos que un solo umpire no puede pensar al momento lo que va a decidir, se necesitan dos umpires, pero como ya no quieren a dos, van a pasar cosas que no les van a gustar de los hombres de azul. La ventaja era mucha, no había ni qué reclamar, el juego era para Tokio, hasta el sobrino del umpire tuvo que proteger a Rogelio, cosa que está bien, pues se olvidan de que es un deporte y el público, ¿dónde queda? Son humanos los umpires, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra Ahora la mesa directiva tendrá que decidir qué hacer.

Liga municipal de Béisbol

EL EQUIPO DE CENTINELA DISFRUTANDO EL TRIUNFO! FOTO: JGAL

Jornada 7 // Domingo 5 de mayo Betania vs. Pásticos Risco 11:30 a.m. Providencia

Rancho La Trinidad vs. Coyotes 11:30 a.m. Coyotes Dodgers de Atotonilco vs. Reales de Atotonilco 12:00 Hrs. Los Sabinos Polietilenos Arandas vs. El Granjeno 12:00 Hrs. El Granjeno Agua Negra vs. La Oficina 12:00 La Oficina

Alberto Navarro Juan Chávez Carlos Tabares Antonio Casas Amando Delgado Pablo Torres José León Antonio Valadez Ernesto Serratos Harold López Abraham Delgado.

ABRAHAM LÓPEZ LE GANÓ EL JUEGO A MEXIQUITO FOTO: JGAL


12 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Deportes

Plásticos Risco venció 14-6 a Polietilenos Arandas

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En juego de la jornada 6 de la Liga de Béisbol local, el domingo 28 de abril en el campo de la Providencia a las 11:30 de la mañana, el equipo de Plásticos Risco derrotó 14-6 al conjunto de Polietilenos Arandas. El duelo de pitcheo lo ganó el relevo de Plásticos Risco, Ernesto Quiroz, con ocho entradas y dos tercios lanzados, ingresando en el primer episodio por Alonso Álvarez. Perdió el pitcher abridor de Polietilenos Juan Sáinz, sufriendo el relevo de Daniel González en el octavo inning, este a su vez sustituido por el Dr. Eduardo Martínez en el noveno capítulo. Raúl Hernández fue el mejor bateador con dos hits en tres turnos. Sorpresivamente en la primera entrada el cuadro de Polietilenos con jonrón de David Sotelo, con dos hombres por delante y un triple de César López de dos carreras, puso a funcionar 5-0 la pizarra a su favor. En el segundo episodio con anotación de Juan Sáinz que salió por error, el conjunto de las bolsas aumentó a 6-0 su ventaja. Enseguida en el tercer inning vino la reacción de Plásticos Risco, con un racimo de tres carreras y en el quinto rollo empujando otras tres anotaciones, para remontada de 6-5. En la sexta vuelta Risco amplió a 9-5 la diferencia. Destacando Ernesto Quiroz con imparable de dos anotaciones. Ya en la octava entrada el equipo del “roto” Óscar Torres remachó su triunfo con un paquete de cuatro anotaciones, con marcador final de 14-6.

Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, el martes 30 de abril en la Providencia el equipo de Centinela venció 11-2 al conjunto de Mexiquito. Buen duelo de pitcheo entre los inicialistas Jesús Guerra de Mexiquito y Abraham López de Centinela, con victoria de Abraham con cinco entrada lanzadas, saliendo por Ramón Valtierra en el sexto episodio. A Chuy Guerra se le adjudica la derrota con apenas dos innings lanzados, sufriendo el relevo de Jorge Ávalos en el tercer capítulo. Ge-

Noti-Arandas

PLÁSTICOS RISCO

POLIETILENOS ARANDAS

Centinela sometió 11-2 a Mexiquito rardo Aceves de Centinela fue el mejor con el bat con cuatro hits en cinco turnos. En la primera entrada, con imparable de Nelson López que impulsó carrera de su hermano César, el equipo de Centinela inauguró la pizarra. En el segundo episodio los tequileros aumentaron a 4-0 la ventaja, destacando Rubén Rojas con hit de dos carreras. En el tercer inning Centinela sacó otras cinco anotaciones, ampliando a 9-0 la diferencia, incluyendo dos jonrones; uno solitario de Nelson López y otro de César López con un hombre por delante. En el cuarto rollo, con imparable de

Gerardo Aceves que empujó carrera de Nelson López, los celadores llevaban ya en 10-0 el score. Pero al cierre del ese rollo, con sencillo de Joel López que mandó a home a Ramón Sánchez, los tricolores se sacudieron 10-1 la blanqueada. Posteriormente en la octava vuelta con doblete de Ramón Valtie-

CENTINELA DE VETERANOS

MEXIQUITO DE VETERANOS NO PUDO CON CENTINELA

rra que manda a la registradora a Manuel Rocha, la escuadra de Centinela aseguró en 11-1 la victoria. Finalmente en la parte baja del octavo capítulo cayó anotación de Jorge Ávalos, con fly de sacrificio de Ramón Sánchez, para que el conjunto de Mexiquito hiciera más decorosa su derrota.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Alemanes conquistan Wembley Por increíble que parezca, y ante todos los pronósticos, el Bayern Munich y el Borussia Dortmund serán los protagonistas de la final de la UEFA Champions League el próximo sábado 25 de mayo, partido que se llevará a cabo en una de las catedrales del fútbol mundial, Wembley, símbolo e ícono futbolístico no solo de Inglaterra, sino de toda la Gran Bretaña. El Real Madrid de José Mourinho, rival del sorprendente Borussia Dortmund de Jürgen Klopp, quedó fuera de la Champions tras perder por marcador global de 4-3. Mientras que el Bayern Munich simple y sencillamente vapuleó a un irreconocible Barcelona por un marcador más que inesperado, un histórico 7 por 0 en el global. El técnico alemán Jürgen Klopp ha logrado posicionar al Borussia en una nueva final del torneo más importante a nivel de clubes, la segunda para ser exactos. La primera final que disputó y que ganó fue en la temporada 1996-97 ante la Juventus de Turín, que era dirigida por el técnico italiano Marcello Lippi (hoy técnico del Guangzhou Evergrande Football Club de China).

13 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013 Por su parte el técnico (también alemán) Jupp Heynckes, pone al Bayern Munich en su décima final de Champions League, de las cuales ha perdido cinco y se ha coronado en cuatro (1974, 1975, 1976 y 2001). Bayern Munich llega a la final de manera contundente. En la fase de grupos quedó como líder del grupo F con 13 puntos de 18 disponibles, los pupilos de Heynckes únicamente perdieron un juego, en su visita al BATE Borisov de Bielorrusia por marcador de 3 por 1. Fuera de eso, cosecharon cuatro victorias (ante Valencia, Lille tanto de local como visitante y ante BATE Borisov en el Allianz Arena), el único empate que firmó el cuadro bávaro fue ante el Valencia en Mestalla (1-1). Para la fase de octavos de final el cuadro alemán se enfrentó al voluble Arsenal de Inglaterra, en el juego de ida el cuadro inglés perdió en su propia casa (13) en el Emirates Stadium. Para la vuelta se esperaba un juego de mero trámite, pero los pupilos del técnico francés Arsene Wegner vendieron cara la derrota, ya que el Arsenal ganó en la mismísima casa de los alemanes por marcador de 2 por 0, a nada se quedaron los ingleses de pasar los cuartos de final y hacer la hombrada, pero no les alcanzó. En los cuartos de final, el Bayern Munich se enfrentaría al poderoso Juventus, que nunca le encontró el hilo a los alemanes para intentar equilibrar las acciones. Con un contundente 4 por 0 global, el club bávaro se afianzaba en las semifinales. En la antesala a la final se esperaba un juego de alto nivel, una final adelantado como muchos la llamaban, pero resultó ser todo lo contrario; Barcelona fue la siguiente víctima del Bayern. Con un

contundente, claro, escandaloso y humillante marcador de 7 goles por 0, el cuadro alemán se posiciona en una nueva final, dejando fuera a ni más ni menos que al todo poderoso e imbatible FC Barcelona, que simple y sencillamente no metió ni las manos. Borussia Dortmund fue la grata sorpresa del torneo, con un fútbol fresco y contundente, bien dirigido y que sabe a lo que juega. En la fase de grupos no tuvo complicaciones a pesar de tener al poderoso Real Madrid, Manchester City y al Ajax en el llamado “grupo de la muerte”. Cuatro triunfos (ante Ajax tanto como local como de visitante, Manchester City y Real Madrid) y dos empates (ante el City en el Etihad y Real Madrid en el Bernabéu). Con estos resultados, Borussia sorprendió al ser el líder del grupo D al cosechar 14 puntos de 18 posibles, una primera fase de ensueño para los pupilos de Klopp. En los octavos de final se enfrentó al Shakhtar Donetsk de Ucrania, en la ida en el Donbass Arena se firmó un empate, pero en la Vuelta en el estadio Westfalenstadion (Signal Iduna Park), los alemanes no tuvieron compasión y les propinaron un 3 por 0. De tal manera que Borussia seguía soñando con su cometido. En los cuartos de final se le cruzó un sorpresivo Málaga de Manuel Pellegrini, en el juego de ida los pupilos del técnico chileno lograron mantener el 0-0 en La Rosaleda, dejando todo para que se finiquitara en el Signal Iduna Park. Para la vuelta, se presentó un juego espectacular y cardiaco, ya que los pupilos de Pellegrini en el minuto 90 estaban logrando la hazaña de dejar fuera al Borussia en su propia casa tras llegar a la recta final por marcador de 1-2 a favor del cuadro español. Pero en tan solo dos minu-

Noti-Arandas tos se terminó el sueño de los malagueños; dos goles agónicos, primero Marco Reus al minuto 91 y Felipe Santana al 93 le daban la victoria milagrosa al Borussia Dortmund. Tras pasar de manera agónica la fase de cuartos llegaban a la semifinal, donde se cruzarían nuevamente ante el Real Madrid. Primeramente en casa golearon al cuadro de Mourinho por un marcador escandaloso de 4 por 1, con una actuación soberbia del polaco Robert Lewandowski, quien fue la pesadilla del cuadro merengue al anotarles los cuatro tantos. Para la vuelta se esperaba que Madrid diera la voltereta al marcador para llegar a una nueva final, el cuadro blanco en su casa jugó como se tenía que jugar este partido, con ímpetu, amor propio y buen fútbol, pero no les alcanzó, ya que solamente lograron penetrar el arco rival en dos ocasiones, se quedaron a un tanto de lograr la hazaña, pero esta nunca llegó. De manera agónica (nuevamente) el cuadro dirigido por el alemán Jürgen Klopp, llega a su segunda final en la historia. Dos equipos alemanes que saben jugar, bien dirigidos y cuyo estilo sin especulaciones los ha llevado a la final de la Champions League, pueden ofrecernos una final de altísimo nivel, ambos tienen jugadores capaces de redireccionar el rumbo del juego. Dos escuadras que gustan del fútbol ofensivo y vertical, así que para el próximo 25 de mayo nos espera un gran espectáculo. Wembley, que albergará su séptima final de Champions League será testigo de la invasión alemana, quienes darán una batalla épica para lograr ser el jerarca del fútbol europeo. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


Publicidad

14

• Número 1160 • Del 4 al 10 de mayo de 2013

Noti-Arandas

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 26 de abril de 2013 El primer bien inmueble propiedad del ayuntamiento de San Ignacio Cerro Gordo, la Casa de la Cultura, abrió sus puertas para brindar servicios a la ciudadanía. Se realizó la inauguración con una gran cena de gala. La historia de esta Casa de la Cultura inició hace seis años, cuando el entonces presidente Benjamín Orozco Vázquez adquirió el terreno y logró gestionar recursos para su primera etapa, que consistió en la construcción de la primera planta y parte de la segunda en obra negra, pero dejó recursos gestionados para la segunda etapa que implicó la conclusión de pisos y enjarres, además de puertas, ventanas y vidrios en la anterior administración. A partir del primero de octubre de 2012 la nueva administración tomó el proyecto de abrir las puertas de la Casa de la Cultura como un espacio digno para todos los sanignacienses, pintando y arreglando hasta el más mínimo detalle para luego plasmar algunos murales del pintor Miguel Ángel González Ramírez “Mojica”, recordando la cultura y bellas artes del mundo entero. Justo para la cena de gala se montó una exhibición de pintores sanignacienses. Al evento acudieron personalidades de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, presidentes municipales de la región y personas distinguidas de la sociedad sanignaciense. El director de cultura del Gobierno de San Ignacio, Ramón Orozco Orozco, fue el encargado de dar la bienvenida, y el presidente municipal Alberto Orozco Orozco señaló que este era uno de los principales proyectos que tenía para cumplir inmediatamente, pues esta Casa de la Cultura que ya había sido inaugurada en sus dos etapas hoy se tomó la decisión de abrirla en total funcionamiento. “Es una obra que enorgullece a los sanignacienses porque esta casa es una de las más funcionales y tal vez de las más bellas de toda la región Altos Sur, qué mejor que esté en San Ignacio porque será para el uso de sus habitantes donde se impartirán talleres y se le dará el mejor de los destinos”, indicó el alcalde a los presentes.


15 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN Durante la última semana del mes de abril, por estar en ella el Día del Niño, pudimos entender una serie de situaciones que reflejan quiénes somos y cómo estamos. Muchas veces las redes sociales hacen mofa de cada error y parece que fueran cosas al azar que alguien está buscando ridiculizar a los demás, y tienen toda la razón porque cada palabra que se dice o cada anuncio que se da sin tener plena conciencia abre la expectativa para entender en caso concreto a los políticos, por ejemplo todos los priistas tenían razón en elegir a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz como gobernador pues ahora sí se cobró una de las tantas que le han hecho a Jalisco, pues podríamos recordar que Colima era parte de Jalisco al igual que Aguascalientes, territorio que se ha ido perdiendo por malos gobernantes, esto tal vez es desde hace muchos años, pero ahora con el regreso del PRI al estado de Jalisco al fin nos pagaron una de tantas que nos debían, pues al parecer San Miguel de Allende ya lo integraron a la región Altos Sur. Y es nada más al gobernador del Estado se le ocurrió decir que el hospital regional de Arandas servirá para San Diego, San Julián, San Miguel de Allende, San Ignacio y Arandas. Debemos estar felices, perdimos a San Ignacio como municipio

Había olvidado la ceremonia referente a la expropiación de PEMEX, que fue el día dieciocho del pasado mes de marzo; el presidente Peña Nieto estuvo presente. Escuchamos el mensaje del primer mandatario cuando dijo que PEMEX no se privatiza, pero sí es muy necesario una reforma estructural para que PEMEX no sea la ruina de México. Luego dicen que PEMEX es de los mexicanos, ojalá y así fuera. Entre estas y otras muchas propuestas buenas para nuestro país por parte del primer mandatario, seguimos en

Notitas de SAL Por S. A. L. pero ya adherimos a este pueblo de Guanajuato. También tuvimos la sorpresa de que el servicio policial de Arandas ha ido creciendo de gran manera. Son tantos los elementos que algunos todavía no conocen al síndico, y un oficial llegó a sugerirle al funcionario que tuviera un buen comportamiento. ¡Imagínese usted el escándalo que se hizo de la nada! ¡Un policía de línea reprendiendo al síndico del ayuntamiento de Arandas, lo cual causó alboroto en plena plaza principal! No era nada de importancia pero sí es una buena anécdota de que por lo menos el presidente municipal y el síndico hagan de vez en cuando un pase de lista para que los identifiquen y no vuelva a ocurrir otro escándalo de ese tipo porque cada quien acomoda las cosas como mejor le conviene y eso afecta la calidad moral de todo un ayuntamiento. Hace unos días decíamos que la historia no ha cambiado en el PRI, y hoy queremos reafirmarlo, porque vuelve a haber en Arandas un gobierno elitista

Hace unos días decíamos que la historia no ha cambiado, porque vuelve un gobierno elitista cuya atención es para grupos privilegiados y no para la sociedad civil... que mientras son peras o son manzanas, la atención es para grupos privilegiados y no para la sociedad civil. La calle Guerrero a partir de las 12:30 y hasta las 14:00 horas es única y exclusiva para el Colegio Nueva España, y no solo eso, sino que hay tres y hasta cuatro elementos de vialidad cuidando la

Aniversario de la expropiación petrolera Por Antonio Díaz Navarro espera de lo que se ha propuesto para mejorar la situación económica del país, se hagan realidad, ya que aunque muchos no lo vean o no lo quieran valorar, la situación se pone cada día más difícil… mucha carestía por todos lados. Cuando PEMEX haga algo pro-

vechoso en favor de la ciudadanía, la situación crítica del país tendría un cambio muy favorable para toda la nación; muchos productos estarían a precios más accesibles, menos pobreza, más movimiento comercial de parte de los ciudadanos que dependen

zona. Sabemos que es una necesidad darle fluidez al tránsito y también que los padres deben recoger a sus hijos, pero también entendemos que los conflictos viales están por todos lados y que ahí se debe buscar la forma de no interferir el tráfico como lo hacen. Lo sugerido por el director de Obras Públicas tiene un gran sentido, que los jardines del colegio los conviertan en una pequeña calle o pasarela para que los padres recojan ahí a sus hijos y no interfieran en el de por sí maltrecho tráfico de Arandas, porque las autoridades deben recordar que se debe gobernar sin distingos y mucho menos afectar a terceros para servir a los amigos. Otra de las novedades que nos arroja la última semana de abril es que el departamento de Turismo y Cultura se quedó sin directora. Una y mil razones tuvo Bernardette Limón Guzmán para renunciar, pero con diplomacia el argumento a la luz pública es que le cayó un trabajo y tendrá que emigrar a la ciudad de Guadalajara, pero con conocimiento pleno de las razones de su renuncia habrá la necesidad de darlas a conocer, de lo que sí estamos seguros es que se enfrascó en un terrible dilema con la regidora de Cultura, donde con inteligencia decidió dar un paso al costado para preservar su dignidad.

en gran parte de la transportación de los variados productos para el consumo diario de todos los mexicanos, y al final de cuentas la conclusión de un México más feliz. El primer mandatario desea dejar una buena imagen y recuerdo de su administración y esta es la mejor opción o casi la única para que en los mexicanos quede un buen recuerdo; una reforma energética que beneficie a todos los mexicanos. Seguiremos esperando para ver si le permiten lograr sus propuestas que de mucho alivio han de servir.

La Foto Para Analizar ¿Quién pondrá orden? Solo en una ciudad como Arandas se permite que en la calle principal, en doble fila, una pipa expendedora de gas extienda su manguera para servir el combustible a algún establecimiento o casa en plena hora pico, con lo que afecta a todo el tráfico de la calle principal Este problema sin lugar a duda es una muestra de influyentismo, Arandas está volviendo a aquella época donde los poderosos podían hacer lo que les venía en gana y a las personas que transitan a su trabajo o a sus negocios se les ignora por completo, porque el pudiente tiene ocupada la calle vendiendo sus servicios. Existe la promesa de ordenar Arandas, ¿se cumplirá?


16 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Opinión Sería muy difícil pedir que el día del trabajo lo celebráramos trabajando, de otra forma expresado, para algunos es ilógico que se celebre el Día del Trabajo descansando, ya que el primero de mayo es una fecha conmemorativa de los trabajadores mártires que pedían mejores condiciones de vida laboral. Un municipio para que exista debe contar con sus tres elementos, como son, territorio, población y gobierno. Actualmente pareciera que está incompleta esta apreciación jurídica, se debe agregar el trabajo como elemento o dentro del elemento gobierno; es decir, los elementos del municipio son: territorio, población y gobierno que trabaje, podría pensarse que va implícita tal pretensión, pero no es así, basta que exista una estructura de gobierno, trabaje o no, sería imposible declarar inexistente un ayuntamiento y dar vida a un consejo municipal. Lo que sí podemos decir es que el trabajo es un factor importante en la vida de los ayuntamientos y hoy quiero referirme a cómo queda integrado este término en los escudos de armas de los municipios de esta región. Nuestra región de Los Altos se compone de Altos Sur y Altos Norte y en orden alfabético, primero se encuentra Arandas, con sus palabras latinas integradas a su escudo que todos recordamos “Pauper Terra. Laboriosa Gens”, Tierra pobre, gente laboriosa. Jalostotitlán no menciona la palabra trabajo, pero anota fortaleza, que al fin de cuentas, para llegar a ese estado de forta-

Vida municipal: el trabajo, elemento indispensable de los ayuntamientos Por Zócimo Orozco leza, se requiere trabajo. Jesús María anota en su escudo dignidad y para ser digno se requiere trabajar. Mexticacán tiene en su escudo el ojo abierto y una luna, que lo traducen a laboriosidad de su gente. San Julián dice “En el trabajo está mi fortaleza”. San Miguel el Alto, en latín, “Bona terra. Bona gens”. Buena tierra. Buena gente, aunque nosotros pensemos que la tierra no era tan productiva antes de sembrar mezcal, para ellos siempre ha sido buena y se debe respetar así, es su apreciación. Tepatitlán de Morelos en su escudo tiene la anotación, no quiero decir leyenda, “Su tesoro está en su gente”, Ense et aratro, con la espada y el arado, podemos decir, el trabajo, aunque el arado ha quedado en desuso, las agricultores tienen la mayoría su tractor, de lo contrario quien gana en una cosecha es el dueño, que renta su tractor por horas. Se requiere tener los bienes para producir, de lo contrario siempre se dirá la frase, “el pobre siempre será pobre, porque cuando recibe un dinero ya lo debe, mientras el que tiene lo presta a rédito o lo invierta para obtener ganancias”. Cañadas de Obregón contiene elementos como el sol que ilumina entre cerros

y cañadas, cabeza de ganado, caña de milpa, que representa la vida, como es la agricultura y ganadería y eso se logra mediante el trabajo. Yahualica de González Gallo, sus palabras son “Un pueblo unido por siempre es soberano”, la soberanía se adquiere con independencia en su vida económica y solo se logra trabajando. San Ignacio Cerro Gordo clama “Manos que trabajan, corazones que aman” el trabajar para el patrón o para sí mismo, siempre ha sido la actividad de este municipio. En la región Altos Norte, iniciamos con Encarnación de Díaz, incluye palabras que dan la idea del fruto del trabajo, temperamento, bondad de sus frutos. Lagos de Moreno, sus palabras latinas, traducidas a nuestro idioma nos dicen fortaleza o defensa contra los pueblos Xiconaque y Custique. Ojuelos de Jalisco, sus palabras, “Mis hombres me llevan al progreso con su esfuerzo e inteligencia”, el esfuerzo como sinónimo de trabajo y con inteligencia, es mayor el rendimiento del trabajo. San Diego de Alejandría, su anotación, “Si la luz nos guía, el trabajo nos sostiene”. San Juan de los Lagos, es un saludo de bienvenida a los peregri-

La zarza del monte Sinaí también arde aquí; solo que acá no habla Por Jesús Arrieta Cabrera Segunda parte Los problemas empiezan cuando cualquier orate le pone palabras a su dios; igual como el legislador del Sinaí lo hizo, al derramarle a los ignorantes creyentes su propia demagogia, cuando les dijo a sus tribus: “hoy haré que se atemoricen ante ti los pueblos que están bajo el cielo, que al oír hablar acerca de ti, temblarán de miedo”, y este otro argumento de la biblia (Torah) que dice“(Jehová): no dejarás con vida nada que respire sino que destruirás a esos pueblos". Muy contradictorio en un dios que había dictaminado no matarás, y sí; son los pensamientos del terrenal Moisés, que como déspota totalitario, se contradecía según sus conveniencias políticas y manejador de la magia conque revolvía el bien y el mal; sin importarle apartarse de la verdad… Véase libro del Deuteronomio, viejo testamento, o Torah, para mejor información. Porqué, a él tal, se le ocurría que “su dios” pensaba como él. Léase libro de los Números: 31:15 a 18 del viejo testamento; lecturas que no son doctrina de las enseñanzas de lo que Jesucristo predicó durante su presencia en este mundo; donde la tierra en que Moisés dejó su raza, la gente de las doce tribus que adoraban al dios del Sinal, a Jesús de Galilea en el hartazgo de la doble moral, le hicieron decir: “esta generación adúltera y perversa”. La generación que por estar inspirada su alma en el orgullo, crucificó a la verdad en el patíbulo de la cruz. Quedando con esto bien definido “el parteaguas” entre lo que de hecho no era una religión, sino una creencia indu-

Noti-Arandas

cida hacia lo que en el rigor de lo científico fue “un proceso de cultivo mental” con el que Moisés quería ensamblar “una conciencia de pueblo escogido”, tras las apariencias de la religión, es una ruta que lleva al materialismo de una ideología de la pertinaz prepotencia… Y en los extremos de los límites: donde lo que no tiene Dios, ya no es religión; y sí una montaña de fundamentalismos, ciertamente obra maestra de la genialidad ética de quien se robó del egipcio Akenaton la idea de un dios total y único… Pero solo para un pueblo que el líder creador de la invasión armada que lo diseñó: total y único… Exterminador y genocida; véase biblia: Deuteronomio 6 al 12. Pero dejemos “el estrés” que produce la alta tensión de revisar con el rigor de los analistas, los fundamentalismos; porque a los más de 6 mil años de aquí a Moisés, la ciencia hoy refuerza la fe. Y como el tema es el fuego, que también arde por efecto de la gasificación que genera el follaje del “fresnillo", y que por pura comezón de análisis, aquí cabe una pregunta: ¿Qué es lo que le habló a Moisés? ¿El arbusto? ¿O el fuego? ¿O el nigromante y zahorí Jetro? Este es un cuestionamiento que por miles de años nadie hacía, por el terrorismo fanatizador que el legislador del monte Sinaí “le acomodó” a su terrible idea de un dios pavoroso, para tener el permiso divino de atravesar con el filo de la espada, a quienes no le entregasen cuerpo y alma. No olvide el lector que Moisés practicaba la magia ilusionista de hacer “ver” una serpiente en su bastón, porque sabía hipnotizar las mentes para manipular la voluntad de grupos; pues era un persona con la educación política e iniciación que se daba a los faraones, y él tras ser perseguido por matar a un egipcio, como prófugo de Ramsés II, esa práctica la acentuó más, para sacar de Egipto al pueblo que el escogió como la base social necesaria; la que ese líder necesitaba para hacerse de su reino. El que en Egipto no le fue posible alcanzar, por descubrírsele su origen hebreo… Porque un egipcio no mataba un egipcio… Y Moisés cometió el homicidio, asesinando a un funcionario del faraonato. Tenía que inventar una creencia para formar con la colectividad más ignorante “una conciencia de grupo comunista” y darles un dios, para hacer que surgiera el fenómeno “FE” con lo que desde tiempos muy antiguos, se sabía, que un líder que mueve la fe de las multitudes con la magia, hace lo que quiera… Hasta hacer su propio poder totalitario con inmensas riquezas y el dominio de las conciencias. Nótese cómo ese mago al estar prófugo, hizo contacto con otro chamán de los desiertos, el tal Jetro, que luego será su suegro; con

nos. Teocaltiche, se interpreta como lugar junto al templo, el elemento religioso a través de su iglesia es incluida en muchos escudos, quizá con mayor insistencia de reconocimiento a su religiosidad. Unión de San Antonio, su escudo dice, “Amistad, trabajo, tradición y fe”, son elementos importantes en la vida de los alteños además del trabajo, pensar en la amistad, ser amistosos es una de sus cualidades a través del tiempo y siempre con fe. Villa Hidalgo, “Unidad y progreso”, el progreso siempre es mayor si las personas están unidas. Hasta aquí esta pequeña reflexión sobre la importancia del trabajo en los ayuntamientos y en la vida de las personas alteñas, esto nos sirve para declarar cierta coincidencia en que el bienestar se logra a través del trabajo y las buenas administraciones municipales, también requieren mucho trabajo y si aplicamos los elementos que sintetizan la vida alteña, se tienen mayores beneficios si el trabajo se realiza con inteligencia, amistad y fe. Siempre nos han dicho que “es trabajo porque cansa”, otro dicho también escuchado “hasta pagan por trabajar”, pero como siempre lo hemos tenido por un valor de nuestro pueblo, demos gracias por el trabajo que tenemos y que nunca nos falte. Siempre hay algo que agregar enviándolo a: josez_orozco@hotmail.com

quien refuerza su proyecto echando en juego toda su suerte hasta el punto de volver a Egipto para sacar a toda su raza, ya una vez bien diseñado su plan; en cuya parte medular lo más importante era un dios que no fuera ninguno de los dioses egipcios; sino una deidad exclusiva y propia; sin más forma que la de su pensamiento, solo para los hebreos… Y obviamente encima de todas las divinidades egipcias, representadas en esculturas y las figuraciones pintadas. El dios de Moisés tenía que ser un dios del traslado que transportara al pueblo por donde Moisés llevara el fuego; de ahí que por eso “el pueblo escogido” fuese un pueblo de iconoclastas contra imágenes. Una teología que rompía con todas las teologías que recurrían a los ejemplos escultóricos para crearle al pueblo “un retentivo psicológico”… Lo que Moisés sustituía con la ley; que dicha sea la verdad, no contienen la misericordia del amor de la doctrina de Cristo, que de Dios dijo "es un papá amoroso", y no el terrible exterminador de pueblos de “Mosché” y los griegos y los romanos, lo suyo con las esculturas de sus héroes y sus filósofos.


Opinión

El único sobreviviente de un naufragio llegó a una pequeña isla deshabitada. Oraba fervientemente y le pedía a Dios que lo rescatara. Todos los días miraba al horizonte esperando la ayuda solicitada, pero ésta nunca llegaba. Cansado de no tener respuesta comenzó a construir una pequeña cabaña para protegerse y guardar sus pocas posesiones. Un día, después de andar buscando comida, regresó y encontró su pequeña choza envuelta en llamas, una columna de humo subía hacia el cielo. Por fin logró apagar el incendio y aunque lo peor había pasado, todas sus cosas se habían perdido. Estaba confundido y su ira se desató contra Dios: -¿Cómo pudiste hacerme esto? gritaba, llorando de impotencia. Abrumado y desconsolado, se quedó dormido sobre la arena. De pronto el sonido de la sirena de un barco que se acercaba a la isla lo despertó. Venían a rescatarlo. Cuando por fin llegó a la cubierta del barco, preguntó: ¿Cómo sabían que estaba aquí? Sus salvadores algo extrañados le contestaron: Porque vimos las señales de humo que nos hiciste...

DESINFLAMACIÓN MUSCULAR Para el dolor de huesos y músculos causados por la fiebre o gripe. Pon a hervir un litro de agua, agrega la cáscara de cinco mandarinas déjala por cinco minutos, apaga, endulza con miel y bebe una taza cada 4 horas hasta que desaparezca el dolor.

SIN MAL ALIENTO Para acabar con el desagradable mal aliento provocado tras una noche de copas y cigarro no hay mejor remedio que tomarse en ayunas una taza de café negro, al que debes añadir ½ cucharada

17 · Número 1160 · Del 4 al 10 de mayo de 2013

Matyps Por Matty Gómez

de jugo de limón. Y para terminar con este problema lávate muy bien los dientes por lo menos tres veces al día.

ENCÍAS SANAS Si te sangran las encías porque están inflamadas disuelve 10 gotas de juego de limón en ¼ de taza de agua fría, dos cucharadas de vinagre blanco, y usa el preparado como enjuague bucal, también puedes untar un poco de esta mezcla en tu dedo índice, para luego frotarlo en la zona afectada. Da masaje a tus encías con un cepillo suave, puede ser para niño, con esto notarás cómo mejora el estado de tu boca. “En medio de las penas y del sufrimiento, recuerda que si tu pequeña choza se quema... Puede ser simplemente una señal de humo, recuerda que cuando más oscuro esté es que pronto amanecerá.

Estética Maty cambió su domicilio a Francisco I. Madero #321 (Frente a Aurrerá)

Noti-Arandas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.