Arandas
San Ignacio
Arandas
El director de Educación, Rodolfo González, prepara una serie de eventos para celebrar a los maestros en el municipio
Violeta Orozco Hernández, presidenta del DIF San Ignacio, confirma que la institución pasa por un buen momento
El DIF Arandas celebró de manera simultánea a los niños y a las madres, en el marco de sus respectivos días
Año XXIII · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Tienen regidores kilométrica sesión de cabildo en Arandas Analizan 17 iniciativas y puntos de acuerdo durante la reunión 8 de mayo de 2013 En la más reciente sesión de cabildo en Arandas, los regidores analizaron 17 iniciativas y puntos de acuerdo, en una de las reuniones más completas de este trienio. Trascendió la iniciativa de solicitar al gobernador de Jalisco la reparación de la carretera a Martínez Valadez, por parte de los regidores panistas. Sin embargo, el pasado viernes 3 de mayo, el diario Milenio publicó una convocatoria del Gobierno del Estado para el camino 323 Arandas-Martínez Valadez-San Diego de Alejandría, del kilómetro 17+000 al 52+000, es decir, ya tiene contemplada la reparación de esta vía.
El Colegio de Ingenieros y Arquitectos, así como el ayuntamiento de Arandas, celebraron el día de la santa cruz
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
En mal estado se encuentra la Plaza de los Fundadores
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Arandas:
Presentan en la presidencia municipal el libro “La Olimpiada de Los Altos”
www.notiarandas.com
2 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Editorial
“El porvenir de un hijo es obra de su madre”: Napoleón Bonaparte El día de ayer se celebró en México el día de la madre, considerado como la fiesta más grande que se le puede dar a un ser humano. Tomando apuntes de diferentes partes, les damos a conocer la historia de cómo se logro que en México fuera festejada la madre el día 10 de mayo: El día de la madre o día de las madres es una festividad que se celebra en honor a ellas en diferentes fechas del año según el país. Las primeras celebraciones del día de las madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de las Madres. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar
El tiempo es el mejor juez en todos los aspectos de la vida, pues es implacable porque por naturaleza se queda marcado en el rostro del ser humano. Pero no solo eso, también pone a cada quien en su lugar; cuando menos se lo esperan, el tiempo marca los errores y los aciertos. Nadie pensaba que la suerte se acababa pero en la vida como en la política nada es para siempre, y los primeros estragos del poder se empiezan a sentir. Es notable la ausencia de Omar Hernández en el palacio de gobierno, tal vez son los múltiples compromisos para lograr gestionar recursos para el municipio, pero la verdad es que su ausencia es notoria y más para las personas que necesitan arreglar algún asunto. Tal vez eso no sea muy importante porque los resultados se darán al paso del tiempo. Lo que sí nos hace reflexionar en ese importante quehacer de la política es que en las entrañas del propio ayuntamiento se empiezan a sentir los desajustes de un camino sin proyecto. Hoy escasea la obra pública, pero tal vez eso tampoco tenga la gran importancia, pues el cambio de poderes a nivel nacional y estatal han detenido en parte los presupuestos a ejercer en los municipios, lo que sí pone el
Comentario Editorial Felicidades a todas las mamás en este, su gran día en sus hogares, ese domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias. En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclama del día de las madres, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza. De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadunidenses realizaron una reunión del Día de las Madres. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz. El 12 de mayo de 1907 Ana Jervis, dos años después de la muerte de su madre, quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un día de la madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos. Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacio-
nal de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad. El día de la madre se celebra el 10 de mayo en los siguientes países: El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur. En México el Día de las Madres tiene origen desde hace 91 años, cuando el periodista Rafael Alducin Bedolla, fundador del periódico “Excélsior”, hizo una invitación el 13 de abril de 1922 a toda la gente, para que propusieran un día de festejo a las madres, instituyendo con esta convocatoria que a partir del 10 de mayo del mismo año, esta fecha sería en la que los mexicanos celebrarían a las mamás. En Arandas el día de la madre se celebra de diferentes formas, pero la más tradicional desde aproximadamente los años 70 es llevando mañanitas a las mamás con grupos de jóvenes que durante toda la noche festejan a las progenitoras con el canto de “las mañanitas”, en este caso cantando frente a la puerta de la casa de cada una de las madres de los compañeros del grupo
Noti-Arandas
formado para tal fin. Este día lo han sabido aprovechar los comerciantes mexicanos desde que se estableció el 10 de mayo como día de la madre, ofreciendo sus productos para festejar a las mamás que en muchas ocasiones salen ganando todos los miembros de la familia, porque los regalos se los dan pensando en lo que hace falta en el hogar como muebles de sala, refrigeradores, lavadoras, utensilios para la cocina, etc., pero un regalo personal que solo sea para ellas no es tan común. En estas fechas es increíble la cantidad de expendios de flores que existen en nuestra ciudad con el fin de ofrecer como regalo uno de los objetos más bellos del mundo: las flores. Los comerciantes hacen su agosto aumentando los precios hasta en más de un 100% con respecto a los precios corrientes. En fin, los regalos a la madre son bastantes y variados, porque tristemente nos hemos deshumanizado en muchas ocasiones, creyendo que solo los regalos materiales son los que se les deben dar a las madres, sobre todo cuando ya están grandes y ellas el regalo que quieren todos los días es que las visiten sus hijos que ya no viven con ellas y que en muchas ocasiones las han olvidado y en algunos casos extremos hasta abandonado, sin darles ni siquiera lo básico para el sustento diario. Ahora que pasó el día 10 de mayo, hagamos la reflexión de cambiar el comportamiento hacia la madre para visitarla constantemente y darle el regalos que todas quieren; la atención personal de cada uno de sus hijos.
semáforo en alerta es la discordia entre regidores y directores. Solo hablemos de la primera muestra que se ha dado, la dirección de Cultura está vacante, los desacuerdos entre directora y regidora hicieron que renunciara la primera, esa es una muestra inequívoca de que el poder embriaga, pero hablamos de esto porque es un hecho tangible, hoy por hoy no hay director de Cultura en el municipio de Arandas, pero también es conocido de varios que ya ha habido enfrentamientos entre directores y regidores de otras comisiones. Hay razones que no conocemos pero en la política todo es diferente, no solo enmarca al gobierno en turno, sino también a los partidos políticos y cosa rara, aún duermen en sus laureles, nadie ha despertado, como que han olvidado que ya han transcurrido siete meses, que el tiempo se acorta y el PRI sigue sumido en el letargo que ocasiona el triunfo, y el PAN hundido en la depresión que oca-
siona la derrota, el único que empieza a trabajar de manera tibia pero tal vez efectiva es Movimiento Ciudadano que aunque no ha salido a la luz pública se empiezan a adherir muchos miembros, buscando conformar su comité municipal y dar la sorpresa con un importante número de afiliados. Normalmente en otras ocasiones ya empezaba la oposición a marcar su línea, el partido en el poder ya perfilaba sus candidatos y los partidos chicos ya empezaban a buscar acompañantes, la historia es diferente y no se debe olvidar que la confianza mató al gato, aunque ya suenan nombres, pero aún no tienen el carácter ni siquiera de credibilidad porque si los comités no están trabajando, unitariamente nadie levantará la mano para buscar la presidencia municipal. Sabemos que el trabajo del presidente municipal ha dejado de ser apetitoso, aunque tiene un buen salario y magníficas prestaciones, el poder absoluto ha
terminado, hoy ser presidente al parecer está dejando de ser ese punto atractivo. Se desconocen las razones, aunque hay muchas suspicacias, pero lo importante de ello es que quienes están ahorita en el gobierno vuelvan a tomar ubicación en beneficio de Arandas, porque si bien es cierto existen muchas promesas y hay muchas obras en puerta, pero habrá que reflexionar ¿cuándo y cómo se realizarán? Pues no debemos olvidar que la mayoría de esas obras tienen una historia de varios años de decirse que están aprobadas, tal vez en esta ocasión sea el culmen de todas esas gestiones que harán transformar Arandas de pueblo a ciudad, pero falta mucho. Habrá que esperar con calma porque ahora lo más importante es que el ayuntamiento retome la confianza, vuelva a pisar en tierra firme y se quiten esa enfermedad de poder que los hace sentirse absolutos, y por si ya olvidaron al ser electos por el pueblo se deben a este y como vulgarmente se dice, son los empleados de los arandenses que por buena voluntad los eligieron para llevar correctamente las riendas de un municipio por tres años. Nada está perdido, pero tampoco nada se ha ganado, la esperanza del pueblo está firme pero la respuesta debe ser inmediata.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1161 • Del 11 al 17 de mayo de 2013
Noti-Arandas
4 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Arandas
Noti-Arandas
ARANDAS 3 de mayo de 2013 El ayuntamiento de Arandas convocó a los trabajadores de la construcción el pasado 3 de mayo, en primera instancia a la celebración de la Eucaristía en el templo de la Natividad de María, para posteriormente acudir al auditorio municipal, donde se preparó comida para cerca de mil trabajadores de la obra, todo ello en cumplimiento de una promesa de campaña del presidente municipal Omar Hernández Hernández. Lamentablemente los tiempos son diferentes. La convocatoria no fue la que se esperaba, pues contrario a los tiempos de campaña, hoy prácticamente todos los constructores festejaron a los trabajadores en su propia obra, por lo cual la asistencia fue menor. Sin embargo, quienes acudieron disfrutaron a placer, pues había comida en abundancia, tequilas del municipio y sobre todo muchos premios como carretillas, palas, cajones para mezcla, niveles, plomos y camisetas. Fue un gran festejo, y el compromiso pactado por el hoy alcalde Omaer Hernández durante su campaña. se cumplió en esta celebración.
Festeja ayuntamiento a los trabajadores de la construcción
Ingenieros y Arquitectos celebran también a los albañiles
3 de mayo de 2013 La Asociación de Ingenieros y Arquitectos de los Altos, A.C., el 3 de mayo se reunió con los maistros albañiles a festejar su día, en Arandas. Desde temprano, la mesa directiva que encabeza Flavio Velázquez Alvizo, acudieron a diferentes fincas de toda la ciudad para repartir regalos como cucharas, palas, plomos, niveles y playeras, algunas gorras y otros presentes como cilindros para agua o encendedores, además de cintas métricas, y también aprovecharon para invitar a los trabajadores al festejo. La celebración se llevó a cabo en la construcción del jardín de niños Montessori, a cargo del arquitecto Gabriel López
Esquivel. Ahí se llevó a cabo la celebración una misa con el Sr. Cura Alberto Martínez Jiménez, quien invitó a los participantes a ser leales en el trabajo, conocer el significado de la santa cruz y cumplir a cabalidad con sus obligaciones, al igual que lo hizo con los ingenieros y arquitectos de cumplir de la misma manera, alentando a los empleadores a seguir promoviendo la mano de obra para quienes festejan la santa cruz. El escritor Héctor Domingo Velázquez Alvizo contó la historia de la santa cruz y el por qué del festejo en toda Latinoamérica. Después entregaron a los asistentes un recuerdo de ese día .Así mismo se les invitó una taquiza para que disfrutaran de su día los maestros albañiles y sus peones.
Arandas
5 路 N煤mero 1161 路 Del 11 al 17 de mayo de 2013
Noti-Arandas
6 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Arandas 8 de mayo de 2013 Con la asistencia de los 14 regidores, sin cambios en el orden del día y la omisión de la lectura del acta, sin comunicados y con 17 iniciativas se desarrolló la más reciente sesión de cabildo en Arandas. Las iniciativas fueron las siguientes: A) Iniciativa de acuerdo para autorizar a Omar Hernández Hernández y a Gamaliel López García, presidente municipal y encargado de Hacienda Pública respectivamente, para la compra de un equipo de sistema de ecografía de diagnóstico para el hospital del Sagrado Corazón de Jesús, aprobada. B) Punto de acuerdo para que se implemente un programa de construcción de banquetas para las principales calles del centro de Arandas. Se envió a comisiones. C) Punto de acuerdo presentado por el regidor Ricardo García Lozano, quien solicita copias certificadas de la nómina de plantilla de personal y eventuales de este ayuntamiento de los meses de febrero, marzo y abril de 2013, en donde aparece la firma del trabajador de su percepción recibida. Así mismo pidió que se giren instrucciones al encargado de Hacienda Pública municipal a efecto que a la brevedad cumpla con este acuerdo. Se le explicó al regidor que esta información se le entregaría por medio de los mecanismos de transparencia. D) Punto de acuerdo presentado también por el regidor Ricardo García, solicitando informe de actividades y funciones que realiza José de Jesús López Martínez, adscrito a presidencia municipal como asesor, con un sueldo mensual de $17,682.46, así como de Francisco Javier Sánchez Navarro, adscrito a secretaría general como auxiliar con un sueldo mensual de $6,218.26. El presidente señaló que José de Jesús López era asesor, el que se encargaba de leer los periódicos y llevarle el informe correspondiente. Francisco Javier trabaja en el archivo municipal. E) Iniciativa de acuerdo para que por medio de cabildo se solicite al gobernador su inmediata intervención y apoyo para la rehabilitación del tramo carretera Arandas-Martínez Valadez, que se encuentra en pésimas condiciones. Se aprobó por unanimidad. F) Iniciativa de acuerdo para aprobar el presupuesto por la cantidad de $165,211 pesos más impuestos de facturación para reconocer y celebrar el día del maestro durante el 13, 14 y 15 de mayo del presente año. Se aprobó por unanimidad. G) Iniciativa de acuerdo ante este cuerpo colegiado para que el presidente municipal delegue las facultades y atri-
Noti-Arandas
Realizan regidores kilométrica sesión de cabildo en Arandas
buciones que le corresponden en materia de responsabilidad laborales a que se refiere la ley del gobierno y la administración pública municipal y la ley de servidores públicos del estado de Jalisco, en la comisión de responsabilidad laboral del Gobierno Municipal, cuya representación tiene el síndico Carlos Augusto Cisneros Cardona, de acuerdo a lo resuelto en la sesión ordinaria del día 12 de marzo del año en curso en el punto de acuerdo número V, inciso F para que esta comisión desahogue todos los procedimientos y conflictos de orden laboral, así como elaborar los dictámenes correspondientes, mismos que deberán estar autorizados por la firma de su presidente y secretario, instruyéndosele para que a la brevedad posible comunique a los directores de área los procedimientos que en derecho corresponden para iniciar las investigaciones de responsabilidad laboral pertinentes. Se aprobó por unanimidad. H) Iniciativa de acuerdo para autorizar al alcalde Omar Hernández Hernández y al titular de Hacienda, Gamaliel López García, para la compra de señalamientos para delimitar el territorio del municipio de Arandas. Se pasó a comisiones. I) Iniciativa de acuerdo para autorizar la construcción de red de agua potable, red de drenaje y pavimento de concreto en la calle Cuauhtémoc de esta ciudad, por un total de $2’312,800, así como la ejecución de la obra de electrificación de la colonia el Zapotito de esta ciudad, por la cantidad de $104,973.48. Se aprobó por unanimidad. J) Iniciativa de acuerdo para celebrar convenio de colaboración adminis-
trativa para el establecimiento y operación de una Oficina de Enlace de Relaciones Exteriores en el municipio y se faculte a Omar Hernández Hernández, en su carácter de presidente municipal, para que suscriba el convenio de colaboración administrativa para el establecimiento y operación de una Oficina de Enlace Municipal en beneficio de Arandas, aprobado por unanimidad. K) Iniciativa de acuerdo para autorizar a Omar Hernández Hernández, en su carácter de presidente municipal, para que suscriba el convenio para municipalizar el proyecto de la iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), conforme a los términos y condiciones que establecen en el modelo del convenio anexo a la presente, aprobado por unanimidad. L) Iniciativa de acuerdo para aprobar la cantidad de $185,000 para llevar a cabo las obras hidráulicas en las comunidades de Piedra amarilla y el Lagunazo de este municipio, y se instruya al encargado de Hacienda Pública municipal para que emita los cheques correspondientes para la realización de las mismas. Se aprobó por unanimidad. M) Iniciativa de acuerdo para autorizar la asignación de los nombres a las calles ubicadas en el fraccionamiento Residencial Campestre, primera, segunda y tercera etapa, siendo estos La Rioja, Nace, Tule, Ceiba, Mandarina, Castaño, Cerezo, Araucaria, Adelfa, Acacia, Bella Sombra y Peral, aprobado por unanimidad. N) Iniciativa de ordenamiento municipal mediante el cual se propone la creación del reglamento municipal para el archivo general municipal e histórico de Arandas. Previo cumplimiento del artí-
culo 42, fracciones I y II de la ley del gobierno y la administración pública municipal del estado de Jalisco, así mismo previa aprobación de dicho reglamento, se publique tal y como lo ordena el artículo 42 en sus fracciones IV, V, VI y VII de la ley del gobierno y la administración pública municipal del estado de Jalisco y previa aprobación y publicación se conforme antes de los 30 días posteriores a dicha publicación a comisión dictaminadora de depuración de documentos. Se turnó a comisiones. O) Iniciativa de acuerdo para aprobar el nuevo Comité de Planeación y Desarrollo del Municipio de Arandas, COPLADEMUN, tal y como se propone en el acta de integración de dicho comité, que al efecto se anexa a dicha iniciativa y de igual forma se apruebe la lista de obras propuesta por el comité de planeación y desarrollo del municipio de Arandas. Se aprobó por unanimidad. P) Iniciativa de acuerdo para autorizar que este ayuntamiento se acoja al decreto que autoriza a los ayuntamientos del estado de Jalisco a realizar descuentos de hasta 90% sobre los recargos a los contribuyentes que hayan incurrido en mora en el pago de los derechos del servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento e infraestructura hidráulica y del impuesto predial. De igual forma, se faculte al encargado de Hacienda de este ayuntamiento a efecto de que sea él quien aplique los descuentos señalados en el decreto indicado, así mismo se le autoriza para que a nombre de este ayuntamiento celebre los convenios para pagar en parcialidades si así lo requiriera el contribuyente y previo análisis del caso en particular. Se aprobó por unanimidad. Q) Iniciativa de acuerdo para aprobar la desincorporación del patrimonio municipal del predio urbano ubicado por la calle Iturbide S/N con una superficie de 2,983 metros, mismo que fue donado por la inmobiliaria Casarín S.A. de C.V. con motivo del fraccionamiento Jardines del Real en el municipio de San Ignacio, Cerro Gordo, Jal. De igual forma se apruebe otorgar en donación al municipio de San Ignacio Cerro Gordo, el bien inmueble descrito en el resolutivo primero del presente acuerdo, así mismo, se autorice al presidente municipal, síndico y secretario general para que suscriban el instrumento notarial respectivo. Se aprobó por unanimidad.
7 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Arandas El pasado 3 de mayo, el Gobierno del Estado de Jalisco, por medio de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, lanzó la convocatoria número 012013 para llevar a cabo trabajo emergente en la conservación de caminos, en la residencia de San Miguel, para el camino 323 Arandas-Martínez Valadez-San Diego de Alejandría, del kilómetro 17+000 al 52+000. El proyecto tiene como fecha de inicio el 31 de mayo de 2013 y de terminación el 29 de julio del mismo año, con 60 días naturales y un capital contable mínimo de 9 millones de pesos para este proceso de rehabilitación de la devastada carretera. Pero en medio de confusión y desconocimiento de esta convocatoria, el pasado 8 de mayo los regidores Ricardo García Lozano, Juan León Hernández, Rafael Hernández y Sandra Sáinz presentaron una iniciativa en la que piden la aprobación para solicitar al gobernador Aristóteles Sandoval su inmediata intervención 3 de mayo de 2013 Con honores a la bandera realizados en el patio cívico de la escuela José González -institución que no participó en el programa-, se llevó a cabo la entrega de apoyos para Escuelas de Calidad, programa que en conjunto con el ayuntamiento, padres de familia y Gobierno del Estado se aplica en jardines de niños y escuelas primarias. En el presídium estuvieron presentes el profesor Rodolfo González Hernández, director de Educación en el municipio y los regidorres Martha Irene López Aguayo, Antonio Huerta Cervantes y Juan León Hernández, quienes acompañaron al presidente municipal Omar Hernández Hernández, además de la directora de la escuela anfitriona, Ana María Camarena Valdez. El presidente Omar Hernández tomó la palabra para agradecer a quienes tuvieron a bien prestar su plantel educativo para que se llevara a efecto la entrega de 8 de mayo de 2013 El palacio municipal se convirtió en la sede de la presentación del libro “Olimpiada de Los Altos”, documento que narra uno de los episodios clave de la historia del municipio, cuando en Arandas se organizaron los juegos deportivos, intentando reconciliar a gobierno y sociedad luego del desgaste ocasionado por la guerra cristera. El acto protocolario inició con los honores a la bandera con la escolta de Seguridad Pública. El maestro de ceremonias fue el cronista José Guadalupe Romo Gutiérrez, y en el estrado estuvieron Jorge Antonio Gómez Reynaga, rector general de UNIVER; Carmen Alicia Gascón Hernández, Martha León Jáuregui y el presidente municipal Omar Hernández Hernández, quien agradeció a sus compañeros de presidium y a los maestros, empresarios, comerciantes, ex presidentes municipales y amigos de la familia, señalando que este evento se llevaba a cabo en la presidencia municipal
Noti-Arandas
Convoca Gobierno del Estado a reparación de carretera a Agua Negra y apoyo para la rehabilitación del tramo carretero Arandas- Martínez Valadez, que se encuentra en pésimas condiciones. Por unanimidad todos los regidores la aprobaron, coincidiendo en que es una necesidad tener buenas vías de comunicación. A pesar de que el presidente municipal contrató a una persona encargada de leer todos los medios para posteriormente rendirle un informe sobre las noticias importantes para el municipio, ni el alcalde ni los regidores fueron informados de la inserción pagada en el diario Milenio, del viernes 3 de mayo en su página 22, donde se hace esta convocatoria para una obra importante para este municipio, evitando así tocar la puerta de Gobierno del Estado con una petición que de antemano se está atendiendo.
Entregan apoyos para Escuela de Calidad
cheques a las instituciones participantes, con 29 representantes de 29 escuelas.
Abundó el alcalde que “esta es una aportación del ayuntamiento, aun-
que pequeña por la cantidad de escuelas que son, pero junto con el apoyo de los padres de familia y el Gobierno del Estado se hacen cantidades importantes para la mejora de los planteles, porque esta administración siempre estará esforzándose por la mejora de los planteles educativos y tan es así que me atrevo a anunciar que próximamente se construirá un nuevo CONALEP, porque ya el director a nivel nacional lo ha aprobado, esto lo anuncio porque ustedes tendrán más a dónde acudir a estudiar cuando concluyan su secundaria”, refiriéndose a los niños que hacían guardia mientras se llevaba a cabo el evento. Luego se hizo la entrega de algunos cheques por parte del presidente municipal, que en ese momento tenía que retirarse a una cita con el gobernador del Estado.
Presentan libro sobre la Olimpiada de Los Altos
sin ser el lugar idóneo, "pero en pocos meses se construirá una Casa de la Cultura para llevar a cabo ahí estas presentaciones", dijo, y recordó que el ayuntamiento tiene un compromiso de apoyar a la cultura y sobre todo a los escritores arandenses porque son quienes enmar-
can la historia. La regidora de Cultura agradeció a los escritores arandenses por apoyar el Proyecto Prólogo, y porque con sus escritos "no olvidaremos la historia de Arandas", para luego darle el uso de la voz a Jorge Antonio Gómez, quien felicitó al escritor
y agradeció que hayan sido requeridos para el apoyo al desarrollo de este importante libro que nos remonta 80 años en la historia del municipio de Arandas. Llegó el momento de la presentación del libro por parte de Carmen Alicia Gascón, quien hizo un breve repaso del manuscrito, recordando a muchos de los participantes en la política de los años 30, de quienes ella lleva sangre, como sus tíos, padrinos, abuelos y bisabuelos. Tomó entonces la palabra el escritor Guillermo Hernández Hernández, quien agradeció de manera personalizada a los familiares de los protagonistas de su obra, diciendo que Arandas siempre ha tenido políticos de gran altura. En los intermedios hubo música de los maestros de la Casa de la Cultura. Concluida la presentación se invitó a los asistentes a degustar bocadillos, vino tinto y tequila, mientras el escritor del libro firmaba su obra a quienes se lo solicitaban.
8 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Arandas 8 de mayo de 2013 En las instalaciones de la Unidad Deportiva Díaz Ordaz de Arandas, se realizó el festejo organizado por el DIF Municipal para celebrar tanto el Día del Niño como el Día de las Madres. Deisy Guadalupe Aceves Rizo, presidenta del DIF, fue la encargada de dar la bienvenida a los más de dos mil asistentes, a quienes se les otorgó un boleto para rifas, un molde para las mamás y un bolo y peluche para los niños. Los asistentes disfrutaron de la presentación de escenificaciones y parodias musicales, juegos y gran número de regalos rifados, como salas, licuadoras, planchas, batidoras, ollas, zapatos y juguetes. Deisy Guadalupe Aceves agradeció a todos su participación, destacando que este festejo es esperado año con año por cientos de personas para quienes esta es la única opción de obtener un regalo. Por ello, la titular del DIF indicó que este evento es posible gracias a los patrocinadores, personal del DIF, voluntariado y el ayuntamiento de Arandas. 6 de mayo de 2013 Con un festejo que abarcará varios días, los maestros de Arandas se verán beneficiados por la iniciativa gubernamental del profesor Rodolfo González Hernández, director de Educación en el municipio, quien habló con Noti-Arandas sobre el evento que prepara. Noti-Arandas: Sabemos que entregarán preseas a los maestros que cumplen 15, 25 y 30 años de servicio. ¿Cuántos son y en qué categorías están? Rodolfo González: Son 44 homenajeados en total los que se van a festejar el lunes 13 de mayo a las 7 de la tarde en la sala de usos múltiples del Tecnológico de Arandas. Tenemos homenajeados de 15, 25, 30 años y dos especiales, uno por 40 años de trayectoria y otro por 50 años, las peticiones que tuvimos fueron muchas más pero la comisión dictaminadora que se conforma por la mesa tres de trabajo de reconocimiento social del Consejo de Participación Social en la Educación, apegándose a la convocatoria eligió a quienes cumplieran estos años de servicio del 1 de diciembre al 31 de enero de este año. -Llama la atención el festejo de tres días que inicia con la entrega de preseas, viene una velada, una fiesta, un baile popular y al final una misa. ¿Por qué razón se festeja antes del día del maestro
Reúne DIF a madres y niños en un solo festejo
Preparan varios festejos para los maestros arandenses misa para dejarles que los maestros puedan descansar lo suficiente.
Rodolfo González Hernández y se toman el día libre, restándole a los alumnos prácticamente dos días de clases? -En realidad no se pueden hacer todos los festejos en un mismo día por la misma logística y porque algunos eventos se empatarían en tiempo, no se toman los días de clases ya que el lunes que vamos a hacer el evento de entrega de preseas los turnos tanto matutino como vespertino ya han terminado a las 7 de la tarde, lo hicimos contemplando no interrumpir las clases de los docentes. El desayuno del día 9 es nada más
para los 44 homenajeados que ese sí es por la mañana y en ese sentido quien coincida con su turno matutino estaríamos interrumpiéndolo, que no son todos los maestros homenajeados, y el baile es el mismo martes a las 8 de la noche, lo estamos poniendo ese día precisamente para que por el mismo tiempo de la duración del baile se desvelan los profesores y el miércoles es día libre que es el que únicamente se estaría tomando en cuenta como un día feriado sin clases oficialmente, y ese mismo día a las 12 del día en el templo de San José se hace la
Felicidades a todas las madres 10 de mayo de 2013 La madre mexicana está ya inmersa en nuestro imaginario colectivo como ese ser que día a día lucha sin descanso por un mejor mañana para su familia, ya sea en el hogar o trabajando, pues esta figura ha evolucionado, de ama de casa de tiempo completo, a miembro clave del sistema productivo social. Para muchas madres es día de asueto este 10 de mayo, para otras tantas es la gran fiesta y casi para todas es el día de reunión familiar. Noti-Arandas les envía un abrazo a todas ellas, esperando que
Noti-Arandas
en sus vidas siempre disfruten de ser guías de sus familias, y de gozar la dicha de ser quienes traen vida al mundo. También recordamos a esas madres
que ya se han ido y están en el cielo, seguros de que desde lo más lejano nos siguen tomando de la mano. Y es que el amor de madre es el único que no sabe
-El baile es de corte popular. ¿Han pensado en celebrar el Día del Maestro de otra manera? -Estamos viendo muchos detalles que hemos tratado de ir mejorando, si bien respetando la plantilla que tradicionalmente se ha venido dando, tratando de mejorar en ciertos aspectos y cosas que se les pueden proporcionar a los maestros en su día, pero no solamente es el ayuntamiento solo, sino que el Consejo Municipal de Participación Social de la Educación, es un consejero y ellos aportan también su punto de vista y coincidimos en que el Día del Maestro las festividades que se hacen deben ser actividades que tiendan a dignificar la profesión y que tiendan a dignificar a los festejados en todos los eventos, entonces creo que son situaciones que este año trataremos de mostrar mejoras pero que los siguientes años se estará viendo el resultado de esto y recogiendo las evaluaciones que nos dejen los eventos para quizás darle el giro necesario que se tenga que dar en determinado momento y continuar con lo que les agrada a los docentes. de tiempos, distancias ni fechas de caducidad. Donde estén los hijos llegarán siempre las bendiciones que en todo momento surgen de una madre. Por eso para las madres que aún viven, una flor y un abrazo; y para las que se encuentran en el cielo, una oración y la alegría del recuerdo.
9 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Región
Noti-Arandas
REGIÓN
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 9 de mayo de 2013 Entre cambios de funcionarios y el lamentable incendio del Cerro Gordo, esta semana ha estado llena de movimiento y trabajo para el alcalde de San Ignacio, Alberto Orozco Orozco, quien respondió a este semanario los cuestionamientos sobre los cambios y ajustes de su administración, comenzando por el nuevo titular de Seguridad Pública. “Tenemos un nuevo director de Seguridad Pública, era elemento del ejército, es Heliodoro Barajas, una persona seria, capacitada, que de hecho él mismo está capacitando a nuestros elementos con una calidad humana envidiable, de mucha atención, de mucha cercanía al pueblo que es lo que siempre yo he pedido para San Ignacio, para mi gente. Estamos dentro de los nueve municipios más seguros del estado, queremos ser el primero, el más seguro y creo que vamos por buen camino”, consideró el alcalde. Sobre los motivos que orillaron al cambio, dijo que “se conjuntaron varios factores, el anterior director de seguridad, Édgar, buen amigo, buen elemento, San Ignacio a lo mejor no le alcanzaba en sus aspiraciones económicas, tenía otras aspiraciones muy válidas, personales, hubo por ahí pláticas y se optó por hacer el cambio”. También habló sobre el reciente incendio que sufrió el Cerro Gordo, con fuertes afectaciones en la parte oriente del municipio. “La verdad todo se debe a la inconsciencia de la gente, no sé qué cabeza tengan. Al parecer todo apunta
San Ignacio Cerro Gordo, 8 de mayo de 2013 El regidor de Educación Jorge Alberto Villa Lupercio, presentó una iniciativa para aprobar un gasto de 38 mil pesos destinados a lo relacionado con la celebración del Día del Maestro. El punto fue aprobado por unanimidad; sin embargo la regidora María Guadalupe Jiménez Romo expresó que como ya es una costumbre en el ayuntamiento, los cálculos de lo que se gasta se hacen al aire, no se platican los proyectos en las comisiones correspondientes y peor aún, primero se gasta y después se comprueba. Además, el regidor Salvador Franco puntualizó que era importante que al
El que es barrigón, aunque lo fajen. No cabe duda que la trasquila tiene que estar siempre al alba, porque cuando menos se acuerda salta la liebre y quién iba a pensar que por querer cambiar la historia y juzgar de sinvergüenzas a los regidores de mayoría del ayuntamiento de San Ignacio, se presentó una propuesta sobre el costo de desarrollo urbano donde decía que había costado 80 mil pesos y que no era justo pagar 200 mil pesos cuatro años después. Pues que van investigando y los 80 mil pesos pagados por una asesoría ni siquiera están dentro la legalidad de un pago. Hay que escuchar mucho y hablar
Tuvo San Ignacio una semana llena de movimientos
Alberto Orozco Orozco, alcalde de San Ignacio a que el incendio fue provocado, inició en el municipio de Tepa, si bien es en el Cerro Gordo pero es el municipio de Tepatitlán. Nuestra brigada los 6 o 7 días estuvieron al pendiente día y noche, me consta porque eran las dos de la mañana
y ahí andaba con ellos llevándoles agua y comida, hubo un apoyo muy fuerte de San Ignacio, lo que no vi de otros municipios. La brigada de nosotros aunque no estuviera en nuestro municipio se fajó, el mismo pueblo, invitamos a la gente, a la
ciudadanía y subió mucha gente, desgraciadamente se afectó el Cerro Gordo, el pulmón de Los Altos y un poco de lo que pertenece a San Ignacio, pero gracias a las gestiones de tu servidor logramos por medio de la bióloga de SEMADEP que nos mandaran un helicóptero con el que en un día sofocamos el incendio de nosotros, aunque ya lo teníamos acorralado con más de cien elementos de Protección Civil, de la brigada, nos apoyaron de San Juan, Atotonilco, San Miguel, Arandas, entonces un agradecimiento a todos y pienso que es por el bien de la región porque sabemos que el cerro es nuestro pulmón". Sobre las acciones preventivas que se deberán integrar para el cuidado del área, indicó que “no nos va a temblar la mano, hay instrucciones de que donde se vea que inicien las quemazones, denunciar a los posibles malhechores y ahora sí que paguen lo que se merecen, la verdad es un crimen lo que están haciendo, sabemos que van y queman por limpiar sus terrenos pero no vamos a solapar eso. Estamos en contacto con la bióloga de SEMADEP y queremos reforestar lo que nos corresponde y también lo que no nos corresponde, queremos reforestar el Cerro Gordo que es un ícono y es lo que representa a San Ignacio."
Festejará San Ignacio a maestros igual que otros años se buscarán patrocinios, es decir, que se comprometiera a empresas para que apoyaran en este día tan importante para el magisterio. Por su parte, en entrevista a este medio, Villa Lupercio confirmó que el día catorce de mayo se realizará el festejo a los maestros por parte del ayuntamiento. "La cita es a las ocho de la noche en el salón Quinta Real. Se tiene contemplada una cena para alrededor de 350 profesores de todo el municipio, además de festejarlos con un buen grupo versátil". Ese día anunciaron que se tiene prepa-
rado el reconocimiento a 23 profesores por su labor de 15, 20, 25, 30 e incluso un profesor de 33 años de carrera magisterial. "Quiero resaltar que este reconocimiento se hará dentro de la cena a los profesores del municipio". "Es muy importante reconocer al gremio magisterial, esto ya que en muchas ocasiones los maestros pasan desapercibidos. Ellos tienen muchos años trabajando, solamente sus propios alumnos reconocen lo que les han dado; por ello es que consideramos importante incenti-
Trasquilando menos porque a veces por hablar ocurren equivocaciones que golpean de fea forma el sentimiento, no solo eso, se ha empezado a desatar una guerra interna en la que no habrá ni vencido ni vencedor, en lugar de buscar razones para crecer y marcar una clara oposición cuando no sea en beneficio de nadie o de algunos pocos, cuando se trata de buscar razones
para mejorar San Ignacio todos deberían de caminar hacia adelante. No hay duda de que San Ignacio va creciendo en razones, pues el actual ayuntamiento está echando la casa por la ventana en cada uno de los festejos, y prácticamente a todos los niños del municipio se les entregaron juguetes y
varlos y atenderlos. Un maestro siempre será el reflejo de la sociedad a través de sus alumnos"; agregó el regidor. Finalmente Villa Lupercio expresó que se tardaron un poco en la organización debido a que las dos supervisoras eran las que tenían toda la información de los docentes que serían reconocidos, y era complicado filtrar los datos, pues son muchos años de experiencia. "Se demoró un poco el asunto, pero al día de hoy ya tenemos todo listo para festejar a los maestros, que bien merecido se lo tienen".
ahora un gran número de madres recibirán su regalo como un aliciente del municipio 125. Lo preocupante en este municipio es que dañaron el pulmón de los altos pues el Cerro Gordo recibió grandes quemaduras, lo que muestra que tendrá que tener una magnífica labor si es que quieren reforestarlo y deben de implementar una ley para que se prohíban los cultivos naturales de la región en ese cerro, es decir maíz, agave, frijol o avena, que se les permita cultivar aguacate, limones o cualquier árbol que sea frutal pero que no marque una deforestación como la que ahora sufre.
10 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Región San Ignacio Cerro Gordo, 8 de mayo de 2013 En la pasada sesión de cabildo se pidió votar una iniciativa para crear estacionamientos de carga y descarga en comercios, pues según expresó Salvador Franco de la Torre -quien presentó la propuesta- la idea es buscar diferentes mecanismos y acciones para no ahuyentar la economía del municipio. Expresaron que actualmente las compras que realiza la ciudadanía en un alto porcentaje se hacen fuera de San Ignacio Cerro Gordo, y que los proveedores se quejan de robos debido a que sus vehículos tienen que dejarlos lejos de donde descargan sus productos. "Esta propuesta no es mía, es de todos los comerciantes que se me han acercado", agregó Franco de la Torre. Además mencionaron que los comerciantes están dispuestos a pagar señalamientos y pintura para estos estacionamientos, sin embargo la síndico municipal expresó que por este servicio y de acuerdo a las normas vigentes del ayuntamiento, se debe de cobrar por derecho de piso, situación que Salvador Franco dijo desconocer y por lo tanto no haberlo comentado con los comerciantes. Al final la iniciativa pasó a comisiones de Comercio y Reglamentos para su análisis. Por otro lado se aprobó por unanimidad recibir en donación un bien inmueble de Guillermo Hernández Hernández y Martha Angélica Quiroz, ubicado en la calle prolongación Morelos y así suscribir los documentos necesarios para llevar a cabo la donación. En este punto se dijo que la donación serviría para hacer libre el acceso de la calle rumbo al CECYTEJ, toda vez que parte del terreno en mención estaba construido y lo que hará el ayuntamiento es reubicar una barda. Un punto más fue la aprobación para conformar la Comisión Reguladora de Caminos Rurales, que servirá para conci-
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 9 de mayo de 2013 El DIF San Ignacio pasa por un buen momento, con resultados en sus gestiones y perspectivas optimistas para este año, indicó Violeta Orozco Hernández, presidenta del DIF municipal y quien se expresó así para Noti-Arandas. “El DIF está pasando por un buen momento, tenemos algunos apoyos por parte de DIF Jalisco y otros que hemos gestionado en presidencia municipal; estamos muy contentas porque en estos siete meses que llevamos de administración hemos logrado cosas importantes para nuestro municipio”, refirió la titular del organismo. Indicó además que la esencia del DIF es “la familia, hemos apostado la mayoría de los talleres que tenemos ahorita al beneficio de las familias, con temas como violencia intrafamiliar, abandono, adicciones. Creo que sin lugar a dudas el DIF está para apoyar a las familias y a eso nos hemos dedicado, a tratar de que las familias tengan una mejor calidad de vida en nuestro municipio”. Al ser San Ignacio un municipio con un alto número de divorcios, el papel del DIF se magnifica, coincidió Violeta Orozco. “Ya contamos con programas y talleres exclusivamente para la familia. En la comunidad del Zacamecate y la Tuna de Arriba tenemos talleres de Escuela para Padres, donde les dan consejos y orientación para sobrellevar situaciones que se presentan en la fami-
Noti-Arandas
En San Ignacio buscan promover economía con facilidades para estacionamiento de comerciantes
liar cualquier problema o inconveniente al respecto. La Comisión estará integrada por el presidente Alberto Orozco Orozco, Salvador Franco de la Torre, Karla Edith Orozco y Ángel Lara Murillo. En asuntos varios, el alcalde habló de la excelente labor que se realizó por parte del ayuntamiento y los brigadistas en días pasados, ante el incendio en el Cerro Gordo, que lamentablemente también afectó al territorio sanignasciense. "Mi reconocimiento y mis respetos por lo hecho. Las 24 horas del día estuvimos al pendiente, esto a diferencia de otros municipios que no le dieron mucho interés al problema; en cambio aquí todos estuvimos pendientes de poner nuestro granito de arena para apagar el fuego".
Mencionó que aquellos dueños de terreno donde haya ocurrido el siniestro que quieran hacer cambio de uso de suelo, se les negará rotundamente y solo aceptarán que se realice la reforestación del predio. En otro asunto, la síndico municipal Blanca Cecilia González Ángel pidió a la regidora de Cultura el desglose de los gastos de la cena de gala con motivo de la apertura de la Casa de la Cultura que se llevó a cabo en días pasados. Un asunto más fue por parte de Salvador Franco de la Torre, quien pidió se tomen cartas en el asunto de las maquinitas tragamonedas que se encuentran en las tiendas de abarrotes, toda vez que dijo, se le han acercado muchas mamás
quejándose del problema. Finalmente la síndico confirmó que no existe un documento de pago de servicios en el caso de la recopilación de información respecto al Plan de Desarrollo Municipal. "Hubo un trabajo por parte de un docente de la Universidad de Guadalajara, sin embargo nunca se metió lo realizado (que por cierto no era el plan, sino mera información) a SEDEUR u otra secretaría; es más, ni siquiera hubo consulta pública. Por ello les digo que el Plan de Desarrollo Municipal va a salir en más de 80 mil pesos, ya que lo que nos ayudó la empresa, simplemente es asesoría"; puntualizó la síndico municipal. Ya sin más puntos por tratar se dio por finalizada la sesión de ayuntamiento.
Pasa DIF San Ignacio por un buen momento en gestiones
Violeta Orozco Hernández, presidenta del DIF municipal lia que a veces no saben cómo resolverla y nosotros tratamos de apoyarlos, igual aquí en el DIF contamos con una psicóloga que ella trata también con un grupo de Escuela para Padres, ella nos apoya en la comunidad del Cerro Gordo con este tipo de talleres y estamos haciendo lo posible porque la cantidad de divorcios y la cantidad de matrimonios sepa-
rados, o disgustados, que se unan nuevamente, esa es la misión”. Sobre la condición de pobreza extrema en el municipio, consideró que “en algunas estadísticas en DIF Jalisco nos tienen como que sí hay mucha necesidad, más que en la cabecera, en las comunidades, en algunas de las comunidades de aquí cerca sí los tienen como
que son zonas que necesitan de mucho apoyo y a nosotros nos mandan del DIF Jalisco las indicaciones para atender principalmente estas comunidades. Pobreza extrema creo que no hay, sí hay casos muy importantes, situaciones difíciles que pasa la gente, pero siempre he dicho que quien va a buscar nuestro apoyo al DIF se ha visto beneficiado de alguna manera, siempre tratamos de apoyarlos de alguna manera". Finalizó con una invitación para todos los sanignacienses. “El día 19 de mayo habrá una charreada en el lienzo charro del Morro a las 4:00 p.m., invito a toda la población y las personas que viven alrededor para que nos acompañen y contribuyan para una noble causa, esta charreada la estamos organizando para los gastos de cirugía de columna de una persona de nuestro municipio que realmente es costosa, la cirugía ya se realizó pero tenemos que cubrir los gastos como quedamos y la estamos organizando por medio del patronato y DIF, me está apoyando la Casa de la Cultura y presidencia municipal, esperamos que la gente nos apoye y acuda. Creo que se van a divertir, van a pasar un rato agradable con la familia y sobre todo van a apoyarnos para esta causa."
11 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Deportes
Noti-Arandas
DEPORTES ALINEACIONES
JUVENTUS GOLEÓ 4-0 A REFEREES // LIGA SABATINA DE FÚTBOL
Jugaron como si fueran locales
GANADOR: JUVENTUS (Cuadro Titular)
JUVENTUS
OMAR LIMÓN CONSIGUIÓ UN DOBLETE EN EL COTEJO
Por Jesús Lozano Hernández Juventus se paseó por la cancha del Club Campestre como si fuera el cuadro local. El descalabro le costó a los del bar perder la posibilidad de ser líderes, entregándole el cetro a Bachilleres, además de exponer el segundo lugar pues con la victoria los italianos acortaron la distancia a tres puntos. Un desordenado Referees cometió el error de regalar espacios en todo el campo, lo que potencializó el ataque de los visitantes. Además, las desatenciones en el área local fueron clave para que el cuadro italiano ampliara el marcador a su favor. Al 16, Juan Carlos González envió un centro de tiro de esquina que Omar Limón remató de caLos guindas sufrieron hasta el último minuto por conseguir el boleto a la final. Los arandenses, que establecieron una ventaja en el marcador de dos goles en los primeros veinte minutos, no esperaban la reacción que los zorros desatarían en el complemento y que los mantendría en suspenso hasta el último minuto. Al 10, los guindas abrieron el marcador en un cobro de tiro de esquina que los defensivos visitantes no pudieron rechazar. Diego Alvizo se mantuvo atento en la jugada para rematar con una barrida y conectar a media altura. El gol estimuló a los guindas en la búsqueda por incrementar el marcador, y al minuto 20, lograron el segundo tanto. Luis Alberto Martínez prendió el esférico con un cañonazo que el arquero rojinegro Alberto Martínez no pudo retener, permitiendo que se le escapara entre las piernas. Parecía que el partido era de trámite y que las cifras incrementarían al ritmo del cronómetro, pero en los últimos minutos de la parte inicial los zorros encontraron la esperanza. Daniel Ramos aprovechó un rechace del guardameta
REFEREES
beza dentro del área de Gustavo Padilla, venciendo el vuelo del arquero para abrir el marcador. Fue hasta el minuto 35 que Referees
se hizo notar, con un cañonazo de Javier Garnica desde fuera del área para que Édgar Varela con esfuerzos desviara a tiro de esquina. Juventus se de-
1 4 8 18 11 24 13 7 3 9 23
Edgar Varela Miguel Hernández Rigoberto Rizo Omar Limón Jorge Hernández Ubaldo Hernández Antonio Huerta Juan González Ramiro Varela Felipe Varela Rafael Gutiérrez
sató en la parte complementaria, haciendo parecer muy simple el superar la defensa de casa y sumar otras tres anotaciones. Apenas a tres minutos de iniciada la segunda parte, Rafael Gutiérrez envió un centro desde la banda izquierda, que los defensivos del bar dejaron botar dentro de su área, oferta que Omar Limón aprovechó para anticipársele al arquero y definir de cabeza. Al l5, Referees tuvo la suya en un cobro de tiro de esquina donde el balón quedó a la deriva, para que Juan Pablo Torres prendiera la bola pero impactando el travesaño de los italianos. La diferencia en las cifras no fue tan alarmante sino hasta la recta final, en donde los visitantes consiguieron dos anotaciones en tres minutos. Al 34, Antonio Huerta cedió en los linderos del área local para que Jorge Hernández liquidara por debajo. Al 37, un cañonazo de Javier Garnica se estrelló en el poste derecho de la portería visitante, y en el mismo minuto los europeos encontraron el cuarto gol. Jorge Hernández repitió la dosis para concluir la goliza al ingresar al área local y resolver con un disparo cruzado al costado derecho del arco del “Tala” Gustavo Padilla, que ofreció su peor actuación en el torneo.
ARANDAS 2-1 ATLAS MAYOR // SEMIFINALES LIGA INFANTIL DE FÚTBOL * BABY
Los guindas van a la gran final
ARANDAS
local Víctor Bernal para rematar y convertir el primer y único gol de los tapatíos. En la segunda mitad, las condiciones del juego fueron distintas y se apreció
ATLAS MAYOR
a unos rojinegros que lucharon en cada instante por buscar el empate. Sin nada que perder, los zorros se aventuraron al frente para desatar un juego dinámico y lleno de emociones, con jugadas que
mantuvieron a los asistentes al filo de las butacas. Los guindas encontraron la tranquilidad hasta el silbido final, con lo que se determinaba su boleto a la máxima cita, la gran final.
12 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Deportes
MUEBLERÍA VIVANCO 2-0 ARANDAS // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 2a fuerza
Superaron a los guindas Por Jesús Lozano Hernández Los muebleros le arruinaron el cierre del torneo a los guindas, que finalizaron con derrota y sin que su goleador pudiera adjudicarse el trofeo como mejor anotador de la categoría. Los arandenses concluyeron en la cima con 64 puntos, a cinco del segundo y a 19 de la escuadra de Vivanco, que se quedó en el quinto sitio. Durante la parte inicial el marcador se mantuvo intacto, siendo una oportunidad para los guindas lo más relevante de esta mitad. David González se hizo del balón dentro del área de los muebleros, y aunque tenía todo a su favor, terminó por sacar un tiro flojo a las manos del arquero de Vivanco Roberto Aguayo. El delantero no solo perdonó, sino que además perdió la oportunidad de conseguir su gol número 43 en la temporada. A cinco minutos del arranque del complemento, los muebleros abrieron el marcador con un golazo. Miguel Escoto cedió para Sergio Hernández, que recibió a unos pasos del área guinda para resolver con un tiro con efecto globeado y superar la salida del arquero Rigoberto López. El tanto motivó a los comerciantes a mantenerse al frente, y tras acomodarse en el campo, emprendieron un ataque intenso. Al 65 Guillermo Rodríguez envió un servicio exacto para José López, que dentro del área guinda definió con un
Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.
Liga de Veteranos
Rugen los felinos ante Los Plásticos Con un resultado final de 22x8 carreras, los comandados por Don David Ruiz tuvieron suficiente para derrotar a Plásticos Risco, ya no sentían lo duro sino lo tupido; ni los lanzamientos de
Noti-Arandas
EN BREVE FECHA: 4 de mayo, 18:00 hrs. CANCHA: Mexiquito ÁRBITRO: Javier Rizo Calificación del juego:
ALINEACIONES Ganador: MUEBLERÍA VIVANCO (Cuadro Titular)
MUEBLERÍA VIVANCO
ARANDAS
Mauricio Morales detenían a la artillería de los Tigres, con batazos de cuatro esquinas, dobletes y sencillos, se pronosticaba el triunfo para la familia de los Ruiz. Ya en las últimas entradas los compañeros de Oswaldo García empezaron a batear, pero la ventaja era muy grande. En los primeros episodios los Tigres habían anotado más de ocho carreras, como quien dice ya los tenían en la bolsa. Así es este bello deporte, cuando te da, aprovecha, porque si no lo haces sufres la derrota. Francisco Aguirre se adjudicó el triunfo en cinco rollos con un relevo de Toño Hernández. El mejor fue Jesús Ruiz 6-4. Los tigres han ganado 10 y perdido 5 juegos.
1 20 16 11 7 10 18 4 3 2 9
disparo al costado izquierdo del arco, marcando el segundo para la mueblería. Al 75, Alejandro Preciado no pudo aprovechar un regalo al quedar solo frente el arco de Vivanco, disparando justo al torso del arquero Alberto Aguayo. Un minuto antes del final, el mismo Preciado tuvo otra oportunidad para quedar de nueva cuenta solo frente el guardameta y enviar su disparo a las nubes.
EL EQUIPO DE TIGRES DERROTÓ A PLÁSTICOS RISCO. FOTO: JGAL
Próximos juegos Liga Municipal de Béisbol Oficina vs. Polietilenos Dom. Reales vs. Coyotes Dom. Granjeno vs. Betania Dom. Agua Negra vs. Dodgers Dom. Plásticos Risco vs. La Trinidad Dom.
ANTONIO HERNÁNDEZ LANZÓ 4 EPISODIOS. FOTO: JGAL
FRANCISCO AGUIRRE GANÓ EL JUEGO. FOTO: JGAL
Roberto Aguayo Juan Valadez Reynaldo Huerta Jesús Varela Daniel Alvizo Sergio Hernández Genaro Varela José Vargas Guillermo Rodríguez Carlos González Miguel Chávez.
11:00 a.m. 11:30 a.m. 11:30 a.m. 12:00 Hrs. 3:30 p.m.
Providencia Los Sabinos
Liga de Béisbol de Veteranos e Invitados // Jornada 16 VISITANTE DÍA HORA CAMPO Plásticos Risco 13 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Descanso 14 de mayo 15:45 Hrs. Providencia La Tinajita 14 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Frantor 15 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Sultanes 16 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Centinela 17 de mayo 15:45 Hrs. Providencia
LOCAL 16 de Septiembre Mexiquito Pieles Rojas Tigres Tokio Cardenales
CATEGORíA VETERANOS 40 AÑOS // JORNADA 17 Frantor 20 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Mexiquito 21 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Tokio 21 de mayo 15:45 Hrs. Providencia Tigres 22 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Cardenales 23 de mayo 15:45 Hrs. U. Deportiva Pieles Rojas 24 de mayo 15:45 Hrs. Providencia
Plásticos Risco 16 de Septiembre Descanso La Tinajita Sultanes Centinela
13 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Deportes
Betania derrotó a Plásticos Risco con marcador de 9-4
Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez Al jugarse la jornada 7 de la Liga local de béisbol, el domingo 5 de mayo en la Providencia el equipo de Betania derrotó 11-4 al conjunto de Plásticos Risco. Buen agarrón de pitcheo entre los inicialistas Nelson López de Plásticos Risco y Salvador Sáinz de Betania, saliendo airoso este último con toda la ruta transitada. Pierde Nelson López con seis entradas y relevo de Ernesto Quiroz que no aguantó ni un episodio, ingresando en su lugar Álvaro Gutiérrez en el mismo inning. Precisamente Álvaro Gutiérrez fue el mejor al bat con 3 hits en 4 turnos. Los traileros en la segunda entrada inauguraron 2-0 la pizarra con carrera de Jesús Hernández anotada con fly de sacrificio de Felipe Hernández. En el cuarto episodio, con imparable de Diego Álvarez que impulsó la anotación de “la vela” Raúl Hernández, el equipo ex Yankee acortó 2-1 la ventaja. Enseguida en el quinto inning con sencillo de Ramón Valtierra y carrera de Rigoberto González, los troqueros aumentaron a 3-1 la ventaja. En la sexta vuelta con hit de Benjamín López, los visitantes abonaron otra anotación poniendo 4-1 el score. Luego el séptimo rollo con jonrón de Ramón Valtierra con Rigoberto González por delante, los tomateros ampliaron 6-1 la diferencia. Pero al cierre de ese rollo con imparable de Jose Luis Hernández salió carrera de Ricardo Álvarez, reduciendo el conjunto de los plásticos 6-2 la ventaja. Posteriormente en el octavo capítulo con sencillo de Gerardo Cervantes que remolcó las anotaciones de Elías Alatorre y Rigoberto González, los transportistas iluminaron 8-2 el tablero. Sin embargo en la parte
Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En la actividad de béisbol de Veteranos, en juego realizado el 6 lunes de mayo en la unidad deportiva, el equipo de Tokio derrotó 14-6 al conjunto de Centinela. Gran duelo de pitcheo entre los inicialistas “el verde” Federico Hernández de Tokio y Rubén Martínez de Centinela, siendo vencedor “el verde” con cinco entradas lanzadas, ingresando en su lugar Jesús Sánchez en el sexto
TOKIO DE LA LIGA DE VETERANOS
Noti-Arandas
BETANIA
EL MEJOR AL BAT, ÁLVARO GUTIÉRREZ DE BETANIA
alta de ese capítulo con jonrón de Raúl Hernández con Álvaro Gutiérrez en las almohadillas, la escuadra de Plásticos
SALVADOR SÁINZ, PITCHE GANADOR
Risco acortó 8-4 el encuentro. Finalmente en la novena entrada con hit de Manuel Sáinz y registradora de Jesús
RAMÓN VALTIERRA FELICITADO POR SU JONRÓN
Hernández, el conjunto de Betania remachó su triunfo, dejando inerte 9-4 la pizarra final.
Tokio venció 14-6 a Centinela episodio, este a su vez sustituido por Rubén Herrera en el octavo inning. Perdió Rubén Martínez con apenas una entrada pichada, sufriendo el relevo de Abraham López en el segundo episodio, reemplazado en el mismo inning por Gerardo Aceves, quien posteriormente sería relevado por Alonso Álvarez en el séptimo capítulo. Enrique Gutiérrez del equipo de Tokio fue el mejor bateador, con porcentaje perfecto de 5-5, incluyendo 2 jonrones. En la primera entrada Centinela puso
en movimiento 1-0 la pizarra. Pero al cierre, con jonrón de Quique Gutiérrez, Tokio empató el juego. Después en el segundo episodio los restauranteros, comandados con imparable de Ismael López que impulsó dos carreras, se adelantaron 4-1 en el score. Enseguida en el tercer inning con un racimo de cuatro anotaciones los tequileros le dieron la vuelta 5-4 al encuentro, incluyendo un jonrón de “la vela” Raúl Hernández, que produjo dos carreras. Al bajar el telón de ese inning, los nipones sa-
caron un ramillete de siete anotaciones, que se reflejó 11-5 en el tablero. Destacó Quique Gutiérrez con jonrón con casa llena y Javier Vargas con doblete de dos carreras. En la quinta, sexta y séptima vuelta respectivamente, el conjunto de Tokio sumaría otras tres anotaciones, asegurando 14-5 su triunfo. Posteriormente en el noveno capítulo con jonrón de campo de Rubén Rojas, la escuadra de Centinela hizo más decorosa su derrota, dejando en 14-6 la pizarra final.
LOS MEJORES DEL JUEGO “LA MUDA”, QUIQUE Y “EL VERDE”
Deportes
14 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Liguilla a medias A media semana, entre miércoles y jueves se llevaron a cabo los juegos de ida de los cuartos de final del Clausura 2013, que en términos generales nos arrojaron cuatro partidos a medio nivel, donde unos se preocuparon por no recibir gol, más que buscarlo para aspirar llegar a la siguiente fase. En la jornada del miércoles Monterrey, Tigres, Pumas y América no demostraron el nivel que los llevó a estar en estas instancias. Los rayados volvieron a ser el equipo voluble al que nos tenía acostumbrados, mientras que Tigres fue atípico y falló en desarrollar un buen juego de fútbol, con ritmo, precisión, profundidad y sobre todo manejo de partido, cualidades que no se vieron reflejadas en el Tecnológico. Por otra parte, Pumas y América nos quedaron a deber, un juego que pintaba para ser de los más atractivos a media semana, resultó lo contrario. Para el jueves, Santos y Atlas nos regalaron un juego atractivo para el aficionado, lleno de llegadas claras de gol por ambos equipos, pero debido a la incapacidad de sus delanteros el juego se quedó en un paupérrimo y agridulce 0-0. Cruz Azul y Morelia nos ofrecieron
Tigres, Pumas, Santos y Morelia con la obligación de ir a buscar el resultado, mientras que Monterrey, América, Atlas y Cruz Azul, tiene el pase a las semifinales en sus manos, depende de ellos mismo seguir en la liguilla, o despedirse según sean sus aspiraciones.
el partido más atractivo, emocionante y vertiginoso de la primera parte de esta fase. Lo que parecía ser el juego de la jornada, resultó ser un partido atípico; el clásico regio pintaba para ofrecernos un gran juego y en cambio recibimos cátedra de cómo no se debe jugar una fase final. Monterrey hizo acto de presencia en los primeros 45 minutos, para los segundos se quedaron en el vestidor, caso contrario para Tigres, en la
primera parte los felinos estaban agazapados, con temor a ser cazados, pero en la segunda hicieron lo que no en la primera, fueron agresivos y buscaron el arco rival, a tal grado que la figura del partido terminó siendo el arquero de rayados (Jonathan Orozco). La serie se define el sábado en el Volcán, donde Ferreti tiene que ser inteligente para saber cómo, cuando y por dónde atacar a Monterrey. Mientras que Víctor Manuel Vucetich sabe que habrá espacios al frente que debe aprovechar para liquidar la serie y hacerse de un lugar en las semifinales. América, pese a haber ganado en Ciudad Universitaria (y ser el único en hacerlo como visitante), dio un buen juego, fiel a su estilo y haciendo algunos cambios obligados dadas las circunstancias. Pumas, a su estilo, no bajó los brazos a pesar de ir perdiendo desde el primer tiempo. La serie no está para nada definida, los felinos sabe que tiene la obligación de ir al Azteca a ganar por dos goles de diferencia para llegar a las semifinales, pero enfrente tiene a un cuadro ofensivo, donde el fuerte de las águilas es su aparato ofensivo, por lo que Pumas tiene que ir al nido con el cuchillo entre los dientes. Santos y Atlas nos dieron el juego más tedioso de los partidos de ida, a pesar del resultado no fue un juego malo futbolísticamente, pero el resultado nos dice lo contrario. Atlas salió al TSM con sus debidas reservas, sin exponerse demasiado y con sus precauciones, los rojinegros lograron sacar lo que parece en el papel un buen resultado, pero el gol de visitante puede ser un arma de doble filo que puede jugar en contra del cuadro tapatío. Santos resintió en su fun-
Noti-Arandas cionamiento la ausencia de su referente en el ataque (Oribe Peralta), si bien en la parte defensiva y media cancha no tuvieron problemas, en la ofensiva sí, ya que los delanteros laguneros salieron con la pólvora mojada. En el Jalisco se espera un juego de ida y vuelta, de ir y venir, vertiginoso y con llegadas constantes en ambos arcos, quien salga con la puntería más afinada será quien se lleve la serie. Cruz Azul fue una auténtica máquina de hacer goles. Parecía ser el juego más parejo y fue el más dispar. Morelia se plantó en el Azul de buena manera, a tal grado de irse arriba en el marcador, pero ante un “Chaco” Giménez inspirado, un Mariano Pavone fino, y un José de Jesús Corona no dejando pasar ni el aire, la máquina se repuso y de qué manera, pegándole un baile y haciéndoles cuatro goles a la monarquía, una losa pesada para los michoacanos. El marcador final fue un 4-2 contundente, pero esos dos goles que consiguió Morelia en el Azul pueden ser la gran diferencia (por el gol de visitante). En el estadio Morelos, los pupilos de Carlos Bustos buscarán el arco rival desde el primer minuto, pero deben mantener equilibrio y concentración durante los 90 minutos, ya que de tener despistes les puede costar la eliminatoria. Tigres, Pumas, Santos y Morelia con la obligación de ir a buscar el resultado, mientras que Monterrey, América, Atlas y Cruz Azul, tiene el pase a las semifinales en sus manos, depende de ellos mismo seguir en la liguilla, o despedirse según sean sus aspiraciones. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Deportes
15 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Noti-Arandas
TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL PRIMERA ESPECIAL J-27 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Ecatepec 27 19 6 2 85 28 57 67 4 2.- San Pedro 27 16 10 1 70 27 43 62 4 3.- Real Nómadas 27 15 8 4 50 28 22 59 6 4.- Zaragoza 26 16 6 4 70 33 37 57 3 5.- Club Dep. Providencia 26 11 10 5 55 29 26 49 6 6.- L.N.U. de G. 27 11 10 6 60 37 23 46 3 7.- Infonavit 26 11 8 7 37 31 6 45 4 8.- Fracc. Campestre 27 10 8 9 47 46 1 45 7 9.- Providencia 27 14 2 11 53 50 3 44 0 10.- Cieneguita 27 13 4 10 57 56 1 44 1 11.- Eclipse 26 10 3 13 43 38 5 35 2 12.- C.D. Tecos San José 27 8 8 11 39 53 -14 34 2 13.- Molineros 27 9 4 14 57 71 -14 33 2 14.- Bolton 27 7 7 13 38 57 -19 30 2 15.- Billar Guzmán 27 4 8 15 32 71 -39 25 5 16.- Rinconada 27 3 7 17 42 81 -39 21 5 17.- Innovarandas 25 4 0 21 26 64 -38 12 0 18.- Halcones F.C. 27 3 3 21 39 100 -61 12 0 PRIMERA J-27 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Los Paileros 27 21 4 2 109 29 80 67 0 2.- Huracán 26 19 4 3 97 39 58 62 1 3.- San Juan 27 17 4 6 55 27 28 59 4 4.- Billar La Estrella 26 17 2 7 67 37 30 54 1 5.- Mexiquito 26 15 4 7 68 37 31 52 3 6.- Agua Negra 26 14 2 10 54 55 46 2 7.- Pisos P.A.R. 26 14 3 9 67 64 3 45 0 8.- Juventus Innovarandas 27 12 4 11 64 63 1 43 3 9.- Los Brujos 27 11 2 14 52 48 4 37 2 10.- La Peñita 26 9 7 10 55 53 2 37 3 11.- Cieneguita 27 9 8 10 56 59 -3 37 2 12.- Lagunas 26 6 7 13 49 81 -32 31 6 13.- Asamet 27 6 6 15 47 74 -27 26 2 14.- Ferretería Calzada 27 3 5 19 32 70 -38 17 3 15.- Teq. Tapatio 27 4 4 19 44 87 -43 17 1 16.- Dulcería de los Altos 26 3 0 23 20 100 -80 9 0 SEGUNDA J-27 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Club Dep. Arandas 26 19 4 3 90 33 57 64 3 2.- España Teq. Don Nacho 26 18 4 4 91 37 54 59 1 3.- Alimentos Arandas 25 13 7 5 59 34 25 52 6 4.- Arquinovo 26 14 7 5 54 45 9 51 2 5.- Mueblería Vivanco 26 10 10 6 47 26 21 45 5 6.- Lagunas F.C. 26 10 9 7 45 36 9 41 2 7.- Mundienvases 26 10 8 8 44 45 41 3 8.- Manchester 26 10 6 10 71 56 15 40 4 9.- Hacienda Vieja 26 9 5 12 35 46 -11 34 2 10.- Super SI 26 7 4 15 48 79 -31 28 3 11.- Politubo 26 5 7 14 35 61 -26 27 5 12.- El Tule 26 5 7 14 46 68 -22 24 2 13.- Atlético Halcones 26 3 8 15 42 68 -26 24 7 14.- Parma 25 2 6 17 27 100 -73 13 1 TERCERA J-27 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Troya 24 17 3 4 98 33 65 55 1 2.- Los Venados 25 17 2 6 95 49 46 53 0 3.- La Mezca 25 13 8 4 67 31 36 51 4 4.- Salas Hurtado 25 14 6 5 64 43 21 51 3 5.- Barza 25 14 5 6 65 39 26 49 2 6.- Pinos Frantor 26 11 10 5 64 39 25 48 5 7.- Pinturas Fago 26 13 7 6 43 30 13 48 2 8.- Morelos Ecatepec 26 13 5 8 57 36 21 47 3 9.- Famesa 26 13 5 8 70 51 19 47 3 10.- Clásico Centinela 25 13 2 10 73 46 27 42 1 11.- Deportivo Maletas 25 12 3 10 65 44 21 40 1 12.- C.D. Tecos San José 26 10 4 12 56 53 3 35 1 13.- Guadalajara 24 8 5 11 56 49 7 34 5 14.- Italika 26 7 7 12 67 61 6 31 3 15.- Chelsea 26 7 5 14 50 60 -10 28 2
16.- Deportivo Palermo 17.- Abarrotes Javier 18.- Los Plebes 19.- La Corambre
25 24 25 24
4 3 2 0
7 7 2 1
14 14 21 23
46 57 -11 24 30 92 -62 22 32 126 -94 8 18 190 -172 1
5 6 0 0
EQUIPO
GOLES
Ecatepec R. Nómadas Eclipse L.N.U. de G. Zaragoza San Pedro Providencia Zaragoza
30 22 17 16 16 15 14 13
EQUIPO
GOLES
Los Paileros Huracán Pisos P.A.R. San Juan T. Tapatio Asamet
54 31 28 19 18 17
TABLA DE GOLEADORES Goleadores de Primera Especial NOMBRE 1.- Fabián Murillo 2.- Antonio Jiménez 3.- Aldo González 4.- Antonio López 5.- Fernando Montes 6.- Pedro Hernández 7.- Guadalupe Murillo 8.- Edgar Montes
Goleadores Primera NOMBRE 1.- Heriberto Herrera 2.- Luis Orozco 3.- Héctor Aguayo 4.- Mario Aguirre 5.- Salvador García 6.- Alejandro Valdivia
Goleadores Tercera
NOMBRE 1.- Oscar Hernández 2.- Ángel Coronada 3.- Antonio Rodríguez 4.- Arturo Motoline 5.- Seigar León 6.- Sergio Mora 7.- Luis Magaña 8.- Pedro González 9.- Alejandro Padilla 10.- Juan Cholico 11.- Carlos Muñoz
EQUIPO
GOLES
La Mezca C. Centinela Troya Los Venados Los Venados Famesa Italika Dep. Maletas Troya Barza S. Hurtado
40 37 34 33 31 19 19 19 18 18 17
Opinión
16 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Noti-Arandas
OPINIÓN Las mieles del triunfo son empalagosas; como mosca en miel quedan algunos que sin ser suyo el triunfo se ahogan en la dulzura, una situación que debe recomponerse como seres humanos. No es necesario tener dos caras porque hay verdades que duelen y que se tratan de ocultar, no es ningún pecado disfrutar el triunfo pero todo debe ser con moderación. Nadie entiende que el triunfo del ayer se puede convertir en el fracaso del hoy, porque la igualdad siempre llega, por esa razón la oposición ha tocado temas que duelen a la mayoría en el ayuntamiento de Arandas, con razón o sin razón, con el clásico dolor de haber perdido y como alguien dijera, aún con cola que les pisen, pusieron el dedo en la llaga. ¿Por qué razón señalar lo que gana un asesor presidencial -que es una buena cantidad-, cuando ese mismo asesor había sido del hoy partido en la oposición? Sencillo, porque quien hoy tiene un salario a nivel de director ha picoteado en todos los partidos y no precisamente como asesor, sino más bien dicho, como oreja para los regidores de mayoría. El regidor Ricardo García Lozano pidió información sobre por qué gana 15 mil pesos libres de impuestos un asesor que en realidad no ha cumplido a cabalidad con su quehacer, según lo expresó el propio presidente. Cuando le preguntaron qué hacía el asesor José de Jesús López Martínez el presidente fue enfático al señalar que por su gran capacidad y conocimiento él asesoraba al presidente municipal y a los
Notitas de SAL Por S. A. L. regidores, pero no solo asesoraba, estaba disponible las 24 horas del día y era quien leía los periódicos y le pasaba la información, y es donde creemos que falla porque varias informaciones que atañen directamente a Arandas y han salido en los medios no las ha dado a conocer como un logro del municipio de Arandas o en beneficio del mismo. Ponemos como ejemplo, nadie ha anunciado en el ayuntamiento que se revestirá la carretera 314 Tepatitlán en el límite con el estado de Jalisco, obra que iniciará el 31 de mayo y concluirá el 29 de julio con 60 días naturales y un capital contable mínimo de 10 millones de pesos para rehabilitar del kilómetro 0+00 al 97+100, es decir, del crucero Tepatitlán-Arandas al límite de Jalisco con Guanajuato, y como estas muchas informaciones en beneficio de Arandas que han pasado desapercibidas para el ayuntamiento. Esto es por nombrar algo tangible, pues fue publicado en el diario Milenio el viernes 3 de mayo, mismo periódico que puntualmente llega a las manos del asesor todos los días. Otra de las expresiones del presidente sobre su asesor fue que él era el informante que lamentablemente tampoco le ha informado algunas desavenencias que ha generado con sus propios regidores pero que esto no se tome
como un señalamiento personal, simplemente es un hecho donde la oposición está enmarcando algunas situaciones desfavorables a lo ofrecido en campaña, como debemos reconocer que algunas de sus promesas han sido cumplidas el festejar a los albañiles el 3 de mayo, el gestionar para que se haga un hospital regional o la conclusión del libramiento norte, pero también está claro que él tenía un
discurso muy expresivo, “en mi gobierno todos los trabajadores cumplirán al pie de la letra y quien no sirva no debe de estar en la administración pública, se entregarán al 100% y quien no lo haga mejor que renuncie”. Tampoco somos jueces para calificar o descalificar el trabajo de los funcionarios públicos, pero si los regidores de Acción nacional piden información algo anda mal, porque si el propio ayuntamiento no tiene conocimiento de la labor que desarrollan los empleados municipales, mucho menos tendrá conocimiento de las pretensiones existentes para la mejora de Arandas.
La Foto Para Analizar
Penoso estado guarda la placa conmemorativa de la Plaza de los Fundadores. Es preocupante que la regiduría de Parques y Jardines, al igual que la dirección encargada de estas áreas, en conjunto con el cabildo, no muestren interés en rehabilitar los parques de Arandas. Tal vez en ciertos espacios barriales la desatención sea normal, ya que su descuido es histórico, pero la importancia de honrar a los fundadores de este municipio y pasar por alto su espacio, es una muestra de que en Arandas nos falta interés en nuestra propia historia.
Opinión En esta ocasión nuestro tema es sobre el lamentable incremento de incendios en diversos municipios de Jalisco y muy de cerca de nosotros la quemazón del Cerro Gordo por el lado de Tepatitlán, con 2,400 hectáreas destruidas. Cuando ocurren hechos que no pueden evitar las autoridades, dejan al descubierto la deficiencia de nuestros funcionarios de los tres niveles de gobierno y desde luego la responsabilidad de ciudadanos que los ocasionan, por omisión o por la intención de provocarlos para ganarle espacios a los bosques y de esta manera cambiar el uso del suelo y también para la venta de los recursos forestales. Lo más lamentable es que la mayor parte de las veces no se sancionan a responsables. Cada año es lo mismo. Cómo se queman los terrenos y los cerros y por qué, está claro. Ya las autoridades han dado a conocer los motivos. Un 14 por ciento de los incendios es a causa de que los fumadores tiran a la orilla de la carretera las colillas de cigarro; la basura que dejan las personas que visitan los bosques es otra causa que hace que el sol produzca fuego; las fogatas de paseantes que se salen de su control; las personas que queman sus terrenos para preparar la siembra y el fuego se les va. Se quejan las autoridades de que cuando el fuego ya está controlado, se vuelve a revivir por personas que lo ocasionan intencionalmente, pasa de ser un hecho fortuito a una conducta deliberada. Lo lamentable es que las autoridades verdaderamente no investigan y de esta manera no se sancionan a las personas responsables y por su parte a los funcionarios no se les aplica ni siquiera una amonestación, por no prevenir los desastres o vigilar que el fuego no invada otras áreas. Así las cosas, los ciudadanos no hacen denuncias. Si yo le transcribiera un párrafo de los que dije en 1986, sobre las quemazones del Cerro Gordo, cada año, que duraban días y días y por las noches se veían desde la plaza principal, parecería que es este año. Nos hacemos viejos y las conductas delictivas son iguales, ni siquiera cambian sus métodos de ocasionar los desastres, ni los funcionarios por evitarlos o por justificarlos. Qué belleza de obra jurídica la Ley general de desarrollo forestal sustentable, todo lo prevé, todo se puede evitar, existe el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF). Qué inteligencia del ser humano, establecer qué funciones le compete desarrollar a la federación, a los Estados y a los municipios, para que no haya excusas de por qué no hay control de los incendios, va más allá, incluso establece qué se debe hacer después de un incendio. Las noticias sobre incendios en periódicos de Guadalajara, nos ubican en una realidad preocupante. En los últimos días de abril se iniciaban 10 nuevos incendios
Nadie es profeta en su tierra; palabras bíblicas que Jesús dejó plasmadas en las sagradas escrituras en el tiempo que predicó durante su vida pública, para darse a conocer al mundo. Son muchos los mensajes que Jesús dejó plasmados en las sagradas escrituras para recordarlos continuamente y así reafirmar nuestra fe cada día. Así hay tantos refranes, dichos y expresiones en el mundo; muchas personas con las que convivimos y que son de nuestra tierra, son muy útiles a la sociedad que los rodea y de verdad dejan una buena huella y grato recuerdo de su paso por este mundo.
17 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Vida municipal: Jalisco se quema, incendios por allá, incendios por aquí Por Zócimo Orozco cada día. Jalisco es el quinto lugar a nivel nacional en incendios, con 273 incendios forestales registrados hasta hace dos semanas y el 90 por ciento son provocados. El mal manejo de actividades agropecuarias, representa el 47 por ciento; el 17 por ciento son provocados por paseantes que utilizan fuego y el 14 por ciento a nivel de carretera por arrojar colillas de cigarro. Son ya nueve mil setecientas hectáreas quemadas, superada nuestra entidad por estados que tienen más de diez mil hectáreas destruidas; en primer lugar Baja California Sur, le siguen Oaxaca, Guerrero y San Luis Potosí. Árboles que tardan en recuperarse más de diez años. En Jalisco, los incendios se han ocasionado en el Bosque de La Primavera; los predios Toltepec y Cerro Viejo, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; el Cerro Gordo por su lado poniente que comenzó a arder el miércoles 1 de mayo y fue sofocado el incendio el viernes 3 de mayo, habiendo reiniciado el viernes en un espacio donde ya se había extinguido el fuego, por lo que se piensa que fue provocado. En el caso del bosque de La Primavera, inició el domingo 28 de abril en la zona Pinar de la Venta y el lunes en la tarde se reavivó, aunque el lunes por la mañana se declaró por autoridades del Estado, haberse controlado el fuego, iniciado por descuido de paseantes que realizaban una parrillada en el bosque. Se anunció que se presentaría una denuncia por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, incendio que se da a un año de distancia del ocurrido de ocho mil hectáreas en el área protegida bosque de la Primavera; finalmente también en Zapopan en el área de San Esteban-El Diente. En la zona del incendio de La Primavera trabajan brigadistas de Semadet, Conafor, Sedena, Protección Civil del Estado y de Zapopan, Comité del Bosque La Primavera, personal de CFE y elementos de la Brigada 249. El pago a brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Rural que hace por medio de Semadet, tarda hasta cuatro meses y no existe este nombramiento de brigadista. A la fecha de elaboración de esta nota se encuentran 11 incendios activos en Jalisco. La Ley general de desarrollo forestal sustentable, establece las atribuciones que tienen en esta materia los municipios, específicamente en su artículo 15. Me parece muy interesante la fracción I que señala el establecimiento de una
política forestal por el municipio en concordancia con la política nacional y estatal. La fracción VII menciona promover por parte del municipio programas y proyectos de educación, capacitación, investigación y cultura. La fracción XI que establece textualmente: “Participar y coadyuvar en las acciones de prevención y combate de incendios forestales en coordinación con los gobiernos federal y estatal, y participar en la atención, en general, de las emergencias y contingencias forestales, de acuerdo con los programas de protección civil. La fracción XII, dice de la participación en la conservación de los bienes y servicios ambientales forestales, reforestación, restauración de suelos. En la parte XVIII. Establece la obligación de hacer del conocimiento por los ayuntamientos a las autoridades competentes, y en su caso denunciar, las infracciones o delitos que se cometan en materia forestal. También se indica, en su artículo 158, que toda persona podrá denunciar ante la Secretaría todo hecho, acto u omisión que produzca o pueda producir desequilibrio ecológico al ecosistema forestal o daños a los recursos forestales, o contravenga las disposiciones de la presente ley. y las demás que regulen materias relacionadas con los ecosistemas forestales, sus recursos o bienes y servicios ambientales asociados. Se recomienda acompañar los medios de pruebas con que cuenta. He visto cómo las personas que van fumando dentro de los vehículos avientan las colillas de cigarro debajo de los carros en movimiento y esto ocasiona incendios en vehículos que tiran gasolina. La única manera de detener los incendios es que se apliquen fuertes sanciones económicas a las personas responsables, lo lamentable sería que se sancionara a un campesino que se le brinca el fuego a otro predio y en cambio quienes lo hacen con la finalidad de quitar parte de un bosque para construir fraccionamientos, es casi seguro que no tendrían sanción. En realidad no hay prevención de siniestros, ya escribimos un artículo sobre el tema oportunamente y no sirvió. Comienzan los incendios en el mes de enero por las noches, el primer incendio que vi fue en la orilla de la carretera del CUALTOS (aunque el nombre correcto es CULOSALTOS, no se debe decir), como si fuera un acto simbólico del inicio de las quemazones 2013. Y claro no hay ninguna autoridad de Protección Civil, de por sí es difícil identificar
Que nadie es profesta en su tierra Por Antonio Díaz Navarro Hace muchos años, quizá treinta, cuando en la vecina ciudad de Tepatitlán falleció un doctor que según versiones por parte de la ciudadanía, hizo muchas obras de caridad con los más necesitados; ese día me tocó que andaba en ese lugar y observé con admiración cómo había una gran cantidad de personas en la plaza principal. Pregunté qué sucedía y me informaron lo que ocurría: un médico que ayudaba
mucho a los más necesitados falleció, y una multitud fue a acompañarlo a su última morada. Es algo maravilloso dejar un buen recuerdo, aunque sea con los más allegados, los familiares, ya que son los que más necesitan tener buenos recuerdos del que se adelanta en el camino. No está de más cuando menos intentarlo una y otra vez el comportarse como una persona culta, congruente,
Noti-Arandas por la noche a los responsables y menos si no hay autoridades en el lugar de los hechos. Cuando vamos en la carretera a Guadalajara, primero se ve una pequeña humareda y poco a poco va creciendo conforme el vehículo se acerca y lo que se veía pequeño, al pasar ese espacio sienten el humo caliente dentro del carro, incluso con los vidrios arriba. Me parece que las autoridades quieren dejarle la iniciativa de localizar incendios a los ciudadanos y luego que ellos les avisen, en otras palabras, ellos permanecen en sus cómodas oficinas bien atendidos esperando que lleguen las llamadas, para mandar a sus subordinados que vayan a ver cómo está la quemazón y de esta manera dirigir las maniobras. Los dichos populares rezan muchas verdades. Esa voz popular muy antigua, parece ser que retrata estas conductas: “Aquí te espero comiendo tunas y no te doy”. Parece que este calor es insuficiente para algunas personas, todavía le echan más fuego para que el medio ambiente se caliente. Además se causa mucho daño a personas, animales y plantas por la contaminación. Le voy a contar la historia de mi gallo Claudio y cómo murió por la contaminación de incendio del bosque de La Primavera. Sucede que mi hija quería un pollito, le compré tres y solo un pollo quedó, pero empezó a comer las croquetas del perro y creció grande, grande, con decirle que el perro que lo seguía, cuando Claudio se le regresaba la perrita La Chiquis corría. Lo subí a la parte alta de la casa y Claudio no resistió el humo que llegaba de la Primavera a la parte de los Belenes en Zapopan. Ni modo, no pensé en poner a salvo a Claudio, quizá con una mascarilla con su tanque de oxígeno. En otras palabras y como una conclusión, el municipio debe cuidar los recursos forestales y contar con el equipo adecuado para combatir incendios. Imagínese usted, a un brigadista le dieron en Tepa para apagar el fuego un tanquecito de agua de un tamaño como si fuera a fumigar, cuenta la persona que el fuego crecía cuando le aventaba la escasa agua, qué tanto es una pipa de agua para miles de hectáreas que se queman. ¿El siguiente año no habrá incendios? ¿Qué sigue después de las quemazones? Aparte de bajar del cerro los árboles quemados por los interesados, pensar que sí se pueden prevenir los incendios y que las autoridades vigilen mejor los lugares donde se pueden ocasionar desastres, sancionar a los responsables. Cambiar la estrategia de esperar a que inicie el problema para actuar, sobre todo contar con el equipo necesario, es mejor que sobre a que falte. Agradezco su comentario en josez_orozco@hotmail.com
tolerante, ya que en los tiempos actuales parece que estos atributos que muchos tenían han ido desapareciendo y es muy necesario vivir en paz, con más tranquilidad. P. D. Observamos que aquí en Arandas, en algunas calles donde se localizan semáforos, casi siempre está la presencia de agentes de vialidad, será que aquí no sabemos respetar los señalamientos viales (que es lo más probable) pues para esto creo que sería mejor que estos agentes se ubiquen en lugares cercanos a los semáforos para de sorpresa sancionar a todos los que no saben respetar estos señalamientos.
Publicidad
18
• Número 1161 • Del 11 al 17 de mayo de 2013
Noti-Arandas
19 · Número 1161 · Del 11 al 17 de mayo de 2013
Opinión
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com El tema que desarrollamos en Canal 44, “En su Derecho”, (viernes de 15:00 a 16:00) fue el de comercio informal, conocido también como la venta en los tianguis o en la vía pública. Sin duda alguna resulta interesante el tema, ya que muchos ciudadanos no conocen las reglas en relación a la operatividad que impera en la venta de cosas en la vía pública. Y esto genera roces innecesarios entre vecinos y vendedores. Escribir o hablar sobre el comercio informal no es una tarea fácil debido a su complejidad, ya que en ellos confluyen al menos: 1. Líderes sindicales (que en no pocas ocasiones son quienes resultan mas beneficiados económicamente que incluso quienes venden directamente sus productos en la misma calle). 2. Las
La mamá más mala del mundo Yo tuve la mamá más mala de todo el mundo. Mientras que los niños no tenían que desayunar, yo tenía que comer cereal, huevos y pan tostado. Cuando los demás tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que comer emparedado. Mi madre siempre insistía en saber dónde estábamos. Parecía que estábamos encarcelados. Tenía que saber quienes eran nuestros amigos. Insistía en que si decíamos que íbamos a tardar una hora, solamente nos tardaríamos una hora. Me da vergüenza admitirlo, pero hasta tuvo el descaro de romper la ley contra el trabajo de los niños menores. Hizo que laváramos trastes, tendiéramos camas, y aprendiéramos a cocinar y muchas cosas igualmente crueles. Creo que se quedaba despierta en la noche pensando en las cosas que podría obligarnos a hacer. Siempre insistía en que dijéramos la verdad y solo la verdad. Felicidades a las pocas administraciones que se preocupan por el medio ambiente, la reforestación y el cuidado del agua. Este domingo nuevamente se convoca a toda la ciudadanía a pedalear y plantar un arbolito, qué bueno que lo estén haciendo los del ayuntamiento, pero qué pobres se están viendo al estar pidiendo un árbol a todos los que piensen ir, en vez de darles, piden. Recuerdo en administraciones pasadas, de las pocas veces que se ha hecho este recorrido de pedalear y reforestar, prestaban barras, regalaban composta, te preguntaban cuántos árboles querías plantar; te los regalaban ahí mismo y te daban para llevar los que pensaras cuidar, y plantarlos donde tú quisieras. ¿Ahora qué está pasando con ustedes? De por sí la crisis tan dura como está, a ver si juntan gente que se motive a cooperar, ya que el Ayuntamiento no ajustó con su presupuesto. Urge reforestar el planeta, ya que con el calentamiento global están aumentando drásticamente los incendios por doquier,
Comercio informal: reglas autoridades de los ayuntamientos, que van desde el presidente municipal, director de tianguis y/o mercados, inspectores, por mencionar algunos. 3. Los mismos vendedores ambulantes. 4. Los proveedores de los vendedores ambulantes, quienes también obtienen jugosas ganancias, y en algunos casos su mercancía es de dudosa procedencia. A continuación, expondremos algunas reglas básicas de lo que se debe observar, con la finalidad que se conozcan y se lleven a la práctica por quienes están involucrados en el tema. El horario establecido para la actividad de los tianguis será de 6:00 a 8:00 horas para su instalación, de 8:00 a 15:00 horas para ejercer su actividad. De 15:00 a 16:00 horas para retirar su mercancía y puestos y de 16:00 a 17:00 horas para la recolección de basura y limpieza de toda la zona utilizada por el tianguis. Solo por acuerdo de cabildo, previo dictamen de la comisión edilicia de mercados, se podrá autorizar la instalación
de nuevos tianguis o la reubicación de los mismos en los siguientes casos: por caos vial; reiteradas quejas de los vecinos; falta de seguridad en los puestos de los tianguistas que afecte a los propios comerciantes, vecinos o público en general; o por vocacionamiento de la zona. Para autorizar la instalación de nuevos tianguis o su reubicación, la autoridad municipal deberá recabar la anuencia de las dos terceras partes de los vecinos. Ningún tianguis podrá alterar la vialidad en las bocacalles, ni invadir áreas verdes, banquetas, glorietas, camellones, pasillos y pasos señalados por la autoridad. En los tianguis se podrá comerciar cualquier mercancía, con excepción de bebidas alcohólicas o tóxicas, enervantes, explosivos, animales vivos, navajas y cuchillos que no sean para fines de uso doméstico y en general toda clase de armas y cualquier otro prohibido por las leyes, reglamentos o disposiciones administrativas.
Matyps Por Matty Gómez Para cuando llegamos a la adolescencia ya fue más sabia, y nuestras vidas se hicieron aún más miserables, se volvió posesiva. Nadie podía tocar el claxon para que saliéramos corriendo. Nos avergonzaba hasta el extremo, obligando a nuestros amigos a llegar a la puerta para preguntar por nosotros. Mi madre fue un completo fracaso. Ninguno de nosotros ha sido arrestado. Cada uno de mis hermanos ha servido a su patria, y ¿A QUIÉN DEBEMOS CULPAR DE NUESTRO TERRIBLE FUTURO? Tienen razón, a nuestra madre. Vean de todo lo que nos hemos perdido. Nunca hemos podido participar en una demostración y actos violentos y miles de cosas más que hicieron nuestros amigos. Ello nos hizo convertirnos en adultos educados y honestos. Doy gracias por haberme encontrado a
Cada tianguista deberá responsabilizarse del aseo de su puesto y en general del lugar, para lo cual deberá contar con recipientes de basura en número adecuado, según el giro de que se trate, así como recolectar la basura al término de su jornada, y depositarla en los contenedores. El volumen de los altoparlantes, estéreos, radios, etc., no deberá exceder de 68 decibeles, según lo establece la Norma Oficial Mexicana 081 que señala los límites máximos permisibles de emisión de ruido. Se prohíbe el uso de tirantes, alambres, tubos, lonas, etc., que invadan las calles o que se apoyen o fijen en ventanas, paredes o canceles propiedad de los vecinos, o sobre árboles o postes, siendo los tianguistas responsables de los daños y perjuicios que ocasionen tanto a los vecinos, como al municipio. Sirvan las líneas anteriores con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre las reglas relacionadas con los tianguis, y tratar de tener una sana convivencia entre vendedores y vecinos, bajo la supervisión de las autoridades de que se cumpla con la Ley. sobre tu rostro con una esponja.
SUAVE Y LUMINOSA
¿Quieres que tu cuerpo luzca terso? Para lograrlo exfólialo con este remedio: añade una cucharada sopera de azúcar a tu loción corporal. Aplícala por todo el cuerpo con movimientos circulares hasta que se deshagan los gránulos de azúcar y, posteriormente, enjuaga con abundante agua tibia. Así eliminarás las células muertas y tu piel quedará luminosa.
PIEL COMO MANGO
la mamá más mala del mundo.
POLVO ANTIBRILLO
Para que a la mitad el día tu cara no brille como charol, lleva siempre contigo un poco de polvo de arroz, que tú misma puedes preparar en casa. Simplemente tritura dos cucharadas de granos de arroz crudo en un procesador de alimentos, licuadora o con ayuda del molcajete. Guárdalo en un frasquito y aplica
A quien le quede el saco Por Lupo arrasando con todo a su paso, flora y fauna, dejando desiertos en vez de bosques y con los climas más locos cada día. Qué lástima que a ningún gobierno, sea federal, estatal o municipal, les importe un bledo lo que pase a su alrededor, todo para beneficio personal. Triste pero cierto. Cambiando un poquito el tema, para los de agua potable, después de 6 o 7 meses de infinidad de reportes de una fuga por parte de los vecinos de Lomas del Chilarejo, cerca del fraccionamiento que están haciendo nuevo, apenas arreglaron esa fuga tan grande de 6 pulgadas de ancho desperdiciándose miles y millones de litros por día, siete largos meses tirándola convirtiendo un río a su paso y una laguna, afectando a varios vecinos en su recorrido, mientras que en muchos lugares se están muriendo de
Noti-Arandas
El mango es un excelente suavizante para la piel. Así que la próxima vez que comas uno, no olvides pasarte la parte interior de la cáscara de la fruta por el rostro y las manos. Deja secar unos minutos y retira con abundante agua. La madre es el prototipo de toda existencia, es el espíritu eterno, pletórico de belleza y amor, ¡felicidades!
Estética Maty cambió su domicilio a Francisco I. Madero #321 (Frente a Aurrerá)
sed y de hambre, y así por toda la ciudad cada día fugas por todos lados. No esperen a que la gente les reporte fugas por todos lados, no esperen a que la gente les reporte decenas o centenas de veces, así como son tan buenos para cobrar deberán de tener más conciencia y ponernos la muestra ustedes de decir NO al desperdicio, y con todo lo de multas y cobros juntan lo suficiente para cambiar todas las tuberías viejas y así evitar tantas fugas que son como el 50% lo que se desperdicia día con día, ya ni la amuelan. Y a los del ayuntamiento, suelten más el codo y jalen parejo con la reforestación, tuberías y en general, con todo lo que es de la madre naturaleza. Echémosle el 100% en todos los servicios públicos, el pueblo los eligió y por el pueblo están ahí; demostremos con hechos, no con palabras, sí se puede, nomas es querer. Hasta la próxima amigos, y a todos cuidemos más nuestro planeta, ya no convirtamos en basureros los campos, ¿o así tienes tu casa carnalito? El planeta es de Dios, ¡cuidémoslo!