El Amanecer del Milenio - Edición 463

Page 1

Sรกbado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nยบ 463

Pรกgina 1


Página 2

EL AMANECER Nº 463

Sábado 9 de Noviembre de 2013

COMENTARIO EDITORIAL EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

DOS CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL QUEHACER INSTITUCIONAL Aunque en los últimos tiempos, la situación de las mujeres ha dado un gran cambio en nuestro país, resta por hacer algo muy importante como es el informarlas de los derechos que históricamente se han conquistado por movimientos que las propias mujeres han realizado y en varios de ellos apoyados por hombres que apuestan al compañerismo entre sexos en detrimento del antagonismo sexual. Hay que resaltar dos aspectos importantes para iniciar; el primero tiene que ver con el Estado Mexicano que ubica a las mujeres dentro de los llamados grupos vulnerables, es decir, que merecen una atención diferente que el resto y; por otra que cada vez más ese grupo considerado como vulnerable reclama su lugar dentro de la sociedad. En este sentido a lo largo de la historia de México han suscrito acuerdos internacionales (ver cuadro 1) que lo comprometen a formular políticas encaminadas a acciones en aras de buscar cristalizar la equidad entre hombres y mujeres. El artículo 1° de la propia Constitución menciona que no debe de haber diferencias de credo, sexo, etnia, sin embargo hoy día se puede constatar su incumplimiento, dada la situación de violencia y discriminación que las mujeres padecen en el seno

de la sociedad mexicana. Por lo que es necesario que las políticas partan de un diagnóstico actualizado sobre

ticas públicas). Cuadro I. Acuerdos firmados por el gobierno mexicano:

el ingreso al mercado de trabajo de las jefas de hogar pobres, prevenir y dar atención a las embarazadas adolesInstrumento Internacional que trata sobre Acciones del Estado centes, contrarrestar la los Derechos de las mujeres Año desinformación de las mujeres acerca de sus Declaración Universal de los Derechos 1948 Reconoce los derechos de los hombres y derechos, son ejemplo Humanos mujeres como derechos humanos de proyectos especíConvención sobre derechos políticos de la 1952 Obliga a los Estados a reconocer el derecho de votar ficos. La implementamujer en todas las elecciones a las mueres en igualdad de ción de ellos frecuencondiciones con los hombres temente de carácter Convención sobre la eliminación de todas 1979 Obliga a los Estados a generar políticas con el fin de piloto en sus inicios, las formas de discriminación con contra de lograr la igualdad entre hombres y mujeres exige coordinación con las mujeres los distintos sectores Conferencia Mundial de los derechos 1993 Ordena a los Estados al reconocimiento de la humanos discriminación y violencia contra las mujeres por su implicados en divercondición de género como violaciones de derechos sas dimensiones que Conferencia Internacional de población y 1994 Obliga a los Estado a establecer medidas para conforman el proyecto. desarrollo eliminar todas las formas de explotación, abuso y Por otro lado, las violencia contra la mujeres implicaciones que tieGran avance en el campo de los derechos de la Convención internacional para prevenir 1994 mujer, ne introducir este consancionar y erradicar la violencia contra la establece la obligatoriedad de los Estados para cepto potencializa las mujer " Convención de Belém do Para" adoptar sin dilaciones políticas orientadas a prevenir, propias perspectivas sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. de los participantes Cuarta conferencia mundial sobre la mujer 1995 Insta a los gobiernos a tomar todas las medidas en cuanto a su papel de los patrones socio-culturales de conducta de dentro de la sociedad, hombres y mujeres como hombres y mujela realidad que aqueja a hombres La incorporación de la perspectires y el impacto que esto tiene en La incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas y mujeres, así como de la relación va de género en las políticas públisu entorno. aconseja la implementación de proyectos específicos orientados a las entre ambos. Esto implica formular cas aconseja la implementación de Para cerrar el presente invito a mujeres, que responden a la singularidad de la situación de las mismas y a políticas públicas desde la perspec- proyectos específicos orientados los lectores a que reflexionemos la de implementar de discriminación para tivanecesidad de una sociedad compuesta por medidas a las mujeres, que responden positiva a la sobre la importancia de vivir en contrarrestar las desventajas iniciales que comparten algunosdegrupos. hombres y mujeres que se comporsingularidad de la situación las un país democrático; en el que tan de manera diferente en distintas mismas y a la necesidad de imple- debemos de cuidar el desarrollo Los proyectos a debilitar las medidas prácticasdede violencia contra las etapas de su cicloorientados de vida, teniendo mentar discriminación de hombres y mujeres que se mujeres, a dar apoyo a las víctimas de violencia, favorecer el ingreso al en cuenta las necesidades que tales positiva para contrarrestar las des- tornen en ciudadanos compromecondiciones es decir, inicialesprevenir que comparten tidos yaresponsables, esto es, en mercado de determinan, trabajo de las jefas deventajas hogar pobres, y dar atención incorporar la perspectiva de género algunos grupos. humanos que protegen su las embarazadas adolescentes, contrarrestar la desinformación seres de las como la herramienta que brinda el Los proyectos orientados a de- dignidad y la de los demás. mujeres acerca de sus derechos, son ejemplo de proyectos específicos. La lente para reconocerlos, entenderlos bilitar las prácticas de violencia implementación ellos frecuentemente demujeres, caráctera piloto en sus e incorporarlos ende el planteamiento contra las dar apoyo a inicios, Mtra. Ma. Isabel exige coordinación con los sectores implicados en diversas de dichas acciones de Estado (polí-distintos las víctimas de violencia, favorecer Ramírez Cisneros

dimensiones que conforman el proyecto.

«EL AMANECER» DEL MILENIO

Periódico

·Miembro Fundador de la Asociación de Periodistas de Atotonilco (ASPA*)

Colaboradores

EDICIÓN CATORCENAL SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 AÑO XIX • NÚMERO 463

Director

Martha Imelda Navarro de Fuentes

Sub director Jesael Villaseñor Aguilar

Asesor Jurídico ·Lic. Francisco

Carranza Villalobos

Lic. Susana Gabriela Gonzalo “Chalo” Lic. Enrique L.T.S. Virginia Gabriela Psic. Carmen Leticia Luis Lic. Roberto Lic. Psic. Alejandra Dr. Julio César Dr. Psiq. Carlos Miguel Dr. Arturo Ma. Isabel Sra. Guillermina Lic. en Nutrición Diana Guadalupe J. Carlos Lic. Psic. Alma Rocío

• Benavides Quezada • De la Torre • Echeverria Galindo • Echiveste Ontiveros • Flores de Gutiérrez • González Arriaga • Hernández Arzola • Murillo García • García Álvarez • Notario Castro • Pozos Carriedo • Ramírez Cisneros • Rivera de González • Serrano García • Vázquez Salcedo “Churchill” • Velázquez Rodríguez

Jesael • Villaseñor Aguilar CORRESPONSAL EN AYOTLÁN: ºJesael Villaseñor Aguilar Celular 348 1000 500 Teléfono (345) 918-0748 E-mail: jexa21@hotmail.com

Impreso en: ALTOSPRINT Allende No. 284 Tel/Fax: (348) 783-13-71 y 783-09-99 www.altosprint.com Arandas, Jal. *La responsabilidad de los artículos aquí publicados, recae de manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesariamente el criterio del editor.

·Toda colaboración y correspondencia, dirigirla a: Martha Imelda Navarro de Fuentes Javier Mina Nº 164 Tel. (01-391) 917-0241 *Registro en Trámite

www.elamanecerdelmilenio.com


Sรกbado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nยบ 463

Pรกgina 3


Página 4

EL AMANECER Nº 463

Sábado 9 de Noviembre de 2013

Regresa “Pintemos tu fachada” El programa “Pintemos tu fachada” que en 2012 implementó el Gobierno Municipal generador de 68 empleos de manera directa en época navideña y beneficio a más de 300 familias que participaron en este programa con el pago del 50% del valor total, regresa en favor de más atotonilquenses. Este acuerdo se tomó por decisión unánime en la última sesión de Ayuntamiento el día 28 de octubre, el Secretario General, Óscar Eduardo González de la Torre, habla sobre las bondades del proyecto: “Las indicaciones del Presidente, ya que es una iniciativa de él, son en dos vertientes, una que tiene que ver con la generación de empleo y más en este temporal que es cierre de año y es muy complicado tanto para empresas como para comerciantes y sobre todo para ciudadanos que pierden el empleo, hay una convocatoria para contratar 60 personas para este programa y otra es mejorar la imagen de nuestro municipio para las festividades que se acercan y ayudar a la vez a la economía de las familias, que pueden pintar su fachada a bajo costo”. A partir del lunes 4 de noviembre comenzará el reclutamiento de personas que deseen trabajar en dicho programa, además se atenderá también a los interesados en recibir el servicio, en la oficina de Secretaría General.

LÁGRIMAS DE UN PADRE Un hombre padecía lo peor que le puede pasar a un ser humano: su hijo había muerto!. Desde su muerte y durante años, no podía dormir. se despertaba, lloraba y lloraba hasta que amanecía. Un día entre sus sueños, se le aparece un ángel y le dice: ¡basta ya de llorar! “Es que no puedo soportar la idea de no verlo nunca más”- respondió el hombre. Basta ya, le dijo el ángel con una voz firme pero con una infinita ternura. Sé que extrañas mucho a tu hijo, dime¿quieres verlo?, ¿Que si me gustaría verlo? desde luego, desde luego, suplicaba aquel hombre, el ángel lo toma de la mano y lo sube al cielo. -Ahora lo vas a ver, dijo el ser celestial, quédate aquí un momento y observa. En ese instante comenzaron a pasar muchos niños vestidos como angelitos, con alitas blancas y una vela encendida entre sus manos, entonando cantos celestiales, como uno se imagina el cielo con los angelitos. El hombre preguntó: -¿quiénes son? y el ángel le responde: son los niños que han muerto, y todos los días hacen este paseo con nosotros, porque son puros. ¿Mi hijo está entre ellos? -preguntó el hombre con mucha ansiedad. Sí, ahora lo vas a ver – le contestó, mientras pasaban cientos y cientos de niños. Ahí viene- avisa el ángel, y el hombre lo ve, radiante como lo recordaba. Pero de pronto, algo lo conmueve: entre todos, es el único niño que tiene la vela apagada. Siente una enorme pena y una terrible congoja por su hijo. En ese momento, el niño lo ve, viene corriendo y se abraza a él con fuerza, y le dice: -hijo, ¿por qué tu vela no tiene luz? ¿Por qué no encienden tu vela como a los demás? su hijo le responde: -Papá, sí encienden mi vela cada mañana, igual que la de todos nosotros, pero..., ¿sabes qué pasa? cada noche tus lágrimas apagan la mía”!! El hombre abrazó a su hijo con infinita ternura, se despidieron y acompañado del ángel fue regresado a la tierra. Bien es cierto que las lágrimas son el consuelo del alma, cuando estas se derraman sin cesar y se convierten en gotas de dolor y sufrimiento, aprendamos a sobre llevar la pena más dura, más amarga y más dramática. Recordemos que el creador es el refugio y el consuelo a nuestras penas pero Él nos necesita con un espíritu firme y animoso para que ayudemos a consolar a aquellos que sufren una pena igual. .- Ya no llores por ese ser querido que perdiste, sea hijo, esposo, madre o padre! déjalo descansar en paz, no atormentes tu vida, porque no volverá, pero lo puedes tener en tu recuerdo con amor!!! es difícil, pero déjalo ir! Si has perdido a tu ser querido, puedes llorar con las lágrimas que brotan del corazón.


Sábado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nº 463

Reconocen trayectoria de médicos atotonilquenses

El pasado sábado 26 de octubre, el Colegio Médico de Atotonilco reconoció a destacados doctores atotonilquenses que dedicaron su vida al ejercicio de esta noble profesión. El Presidente Municipal Ramón Bañales Arámbula acudió a este homenaje en el que dirigió unas palabras a los presentes: “Me da gusto estar en una reunión de trabajo tan importante, quiero felicitar a los doctores porque en esta semana celebramos el día del médico que para nosotros es sumamente importante, quiero decirles que en nuestro municipio estamos preocupados por la salud, de hecho hemos trabajado con el Doctor Nicolás Mosqueda en la Secretaría de Salud en los proyectos pendientes como el hospital que ojalá podamos tenerlo ya en el próximo año. A toda la sociedad médica de Atotonilco felicidades por su esfuerzo, por su trabajo, por su dedicación y de nuestra parte sigue la apertura para coordinarnos”. El momento más emotivo fue cuando entregaron los reconocimientos póstumos a los doctores Josué Hernández Ornelas, José Guzmán Martínez y Fernando de Alba Hermosillo, que fueron recibidos por sus hijos. El médico Arturo Franco también recibió su merecida distinción. “Es importante reconocer a las personas que dieron su vida al servicio de la comunidad, su familia debe sentirse orgullosa, es importante que reconozcamos al doctor Arturo Franco en vida, es un excelente doctor, reconocido por la comunidad”.- mencionó Bañales Arámbula. El evento culminó con una serie de conferencias que impartieron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara.

Página 5


Página 6

EL AMANECER Nº 463

OCURRENCIAS DE CHALO Sí, PERO QUIéN SABE En una comunidad rural, el cura del pueblo se encuentra en la pequeña plaza con Melquiades, un campesino propietario de un pequeño rancho y con algunos animalitos y además uno de sus feligreses más asiduos a los servicios religiosos y Chalo se ponen a platicar. De la Torre -Oye Melquiades, dice el cura, me enteré que tu hermano Filemón está pasando por una situación económica muy precaria y tiene serias dificultades. ¿es verdad? - Sí Padre, últimamente le ha ido muy mal, pero ya mejorará. - Oye Melquiades. Si tú tuvieras dos ranchitos, ¿le regalarías uno a tu hermano? - Si los tuviera, sí. Sí le regalaría uno a mi hermano. Respondió mientras se acomodaba el paliacate que traía terciado al cuello. - Oye Melquiades. Si tuvieras dos tractores, ¿le regalarías uno a tu hermano? Insistió el clérigo. -Sí Padre, si tuviera dos tractores le regalaría uno a mi hermano, dijo mientras se quitaba el sombrero y se hacía aire con él. -Bien Melquiades. Oye, y si tuvieras dos arados, ¿le regalarías uno a tu hermano? -Sí Padre, si tuviera dos arados le regalaría uno a mi hermano, respondió el campesino, ya con cierto nerviosismo y con el sombrero tomado por el borde y haciéndolo girar a la altura de su vientre. -¡Qué bien Melquiades! Y si tuvieras tres vaquitas, ¿le regalarías una a tu hermano para ayudarlo?, preguntó el curita, a sabiendas de que éstas sí las poseía. -Este… en ese caso, sí habría que pensarlo Padre, dijo con preocupación el buen trabajador del campo. No, pos sí. Prometer bienes hipotéticos es fácil, cumplir realidades es un poco más difícil. Es día de Muertos y este año no será la excepción que en nuestro país se lleven a cabo muy diversas y múltiples celebraciones en honor de nuestros familiares que se nos han adelantado en el camino. Es de todos conocida, la manera tan peculiar que los mexicanos tenemos para honrar a la muerte, la más segura de las promesas de esta vida. Esa muerte que es verdaderamente pareja con todos, ya que no distingue barbones de recién rasurados. Lo mismo se muere el rico que el pobre, el religioso y el pagano, el hombre y la mujer; en esta vida, todo muere pero queda el resultado de nuestras obras. Hace poco, un amigo santanero (de Santa Ana de Guadalupe) me comentó: no me preocupa morirme, sino el tiempo que voy a durar muerto. ¡Ah, la muerte! Tan temida y tan segura. Tan ausente y tan presente. Tan misteriosa y tan conocida. Tan lejana y tan cercana. Ese humor de los mexicanos acerca de la compañera calavera que siempre nos acompaña de cerquita, esperando el momento que a cada instante se acerca, de hacer el viaje final, es un escudo para el alma o al menos un disfraz con careta de alegría, como dice la canción, para mitigar y ocultar un poco nuestros propios temores. Las celebraciones propias de estas fechas están llenas de manifestaciones artísticas, ingeniosas y sobre todo, populares. Comenzando por los grabados de Don José Guadalupe Posada y su famosísima “Catrina”, ícono de toda la obra del hidrocálido y de la idiosincrasia mexicana respecto a la huesuda. Es tradición en nuestro pueblo, esa simpatía aparente que sentimos por la inevitable separación corporal del alma, con una desfachatez que es en realidad una muestra del gran respeto que en México se tiene por los muertos. Finalmente seremos uno de ellos. Aludiendo al poeta chiapaneco Jaime Sabines: ¡pobrecitos de los muertos! ¿para qué los entierran? Allá tan solos en la fría tumba, húmeda y oscura… De cualquier forma, las celebraciones culturales tan diversas y tan ricas celebrando el Día de Muertos, están sufriendo desde hace mucho, una serie de embates furibundos con culturas invasoras y antagónicas a la escencia misma de la celebración mexicana. Justamente el día que estoy escribiendo esto, acudí a una tienda de autoservicio y todas las cajeras portaban un disfraz de diablita. Eso sí, unas se mostraban muy atractivas, tanto que a una de ellas le pregunté: ¿está disfrazada de tentación? Solo sonrió pícaramente sin decir palabra. Esa cultura sajona representada por las brujas y las calabazas (no quiero decir el nombre), es ajena completamente a nuestra idiosincrasia y es un producto más de la mercadotecnia gringa y la comercialización masiva con fines de lucro, mucho lucro. También ví una cartulina que me agradó y me pareció simpática. Una catrina da enérgicamente una patada en el silabario a una bruja, exclamando con firmeza: ¡sáquese pa’su rancho! En lo personal, no me agrada esa invasión o esa manifestación sajona acerca de la muerte pero los derechos de las personas son inalienables. Puede usted elegir: aceptar a las brujas o darles una patada en salva sea la parte. Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez. chalo2008jalos@hotmail.com Jalostotitlán, Jal. A 1 de noviembre de 2013

Sábado 9 de Noviembre de 2013

“Es una realidad que estamos trabajando por el deporte”: RB Con un partido de beisbol en el que contendieron jugadores de la liga municipal de Atotonilco el Alto y funcionarios del Ayuntamiento, además del Alcalde Lic. Ramón Bañales Arámbula, se hizo la entrega oficial de la nueva gradería en el campo del parque regional “Los Sabinos” donde se practica este deporte. Al encuentro acudieron familiares y amigos de los jugadores a quienes Bañales Arámbula dirigió un mensaje: “Pocas veces la autoridades volteamos al beisbol, pero por fortuna es un tema que a nosotros nos gusta, gran parte del equipo de trabajo venimos a jugar, no somos profesionales, no estamos en ninguna liga, lo hacemos por apoyar, para divertirnos porque los niños aprendan y vean que también en el deporte hay una gran oportunidad de superación, esta es una muestra de trabajo solamente todavía hay que ponerle más a esta cancha todavía falta, vamos a hacer el esfuerzo para en nuestra gestión ponerle luz al campo, vamos a trabajar en eso pero vamos a necesitar la ayuda de todos ustedes los beisbolistas que vean que es una realidad que estamos trabajando por el deporte”. Uno de los beneficiados con esta gradería también comentó: “Le damos la bienvenida al equipo de beisbol que fundó el Sr. Presidente Ramón Bañales, y también decirle a toda la ciudadanía que hoy en día se está viendo que las entradas al parque Los Sabinos ya se gastan aquí y como prueba ya tenemos aquí esta tribuna nuevecita”. El Arq. Humberto Orozco, director de Obras Públicas y encargado de realizar esta obra, fue quien lanzó la primer pelota para dar inicio al encuentro deportivo. Con esta importante entrega el Gobierno municipal hace muestra de la importancia que tiene el deporte en esta administración.


Sábado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nº 463

CON LOS TRADICIONALES ALTARES CELEBRAN EL DÍA DE MUERTOS

Con motivo de la celebración del día de muertos, el pasado sábado 2 de noviembre alumnos de diferentes planteles educativos llevaron a cabo una exhibición de los tradicionales altares, demostrando el interés por preservar nuestras tradiciones milenarias como lo es esta importante festividad. Este evento es considerado ya una tradición entre los ayotlenses, ya que reúne a la gran mayoría de las familias en la plaza principal para admirar la creatividad y el desempeño por parte de los estudiantes y maestros que desde muy temprano comenzaron a darle colorido a cada uno de los excelentes trabajos complemen-

Se inaugura Casa de Salud en Ciénega del Pastor El Gobierno Municipal mejora la calidad de vida en las zonas rurales, la comunidad Ciénega del Pastor cuenta ya con su propia Casa de Salud, siendo ésta de las únicas que se han construído en la región. Este centro tiene las instalaciones adecuadas para la atención de la salud de los habitantes de Ciénega y comunidades aledañas. El Presidente Municipal, Ramón Bañales Arámbula acompañado de los doctores Ramón Álvarez Arellano, director de servicios médicos; Ricardo Ramírez Hernández, gestor del seguro popular en la zona sanitaria 04 La Barca y Cesar Domínguez Barbosa, coordinador de salud pública, entregó esta importante obra a la comunidad. Gisel Esquives Tovar, beneficiada con esta casa de salud agradeció públicamente a las autoridades municipales: “Quiero darles las gracias a todas las personas que colaboraron, que hicieron posible este trabajo cumplido, a nombre de toda la comunidad gracias, esto es para nosotros y debemos cuidarlo”. El Alcalde dijo ser Atotonilco el único municipio en el que se han construído casas de salud en favor de las comunidades: “Yo quisiera tener muchas comunidades como esta, en verdad es una comunidad modelo, hemos trabajado con ustedes en el tema de sustentabilidad y hoy estamos inaugurando una Casa de Salud para esta comunidad, aquí les van a checar periódicamente su salud, es un espacio que necesitaba la comunidad, le agradezco al agente municipal por su apoyo. Quiero compartirles que yo soy el presidente de la asociación de municipios por la salud, que viene desde Jocotepec hasta Degollado, somos alrededor de 13 municipios y sólo se han hecho 2 casas de salud y son en Atotonilco”. Ciudadanos y Presidente develaron juntos la placa distintiva de la apertura de este lugar.

Página 7

tándolos con los elementos característicos como: papel de china, comida, pan de muerto, veladoras, flores de cempasúchil, carpetas muy coloridas hechas con aserrín, juguetes y objetos personales que eran utilizados por el fallecido, entre otras cosas que adornaron los hermosos altares. Los grupos de estudiantes presentaron cada uno de los altares, explicando el significado de los materiales que utilizaron, dando también una breve reseña del difunto al cual fue dedicado. Al final de la celebración los equipos participantes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades municipales, las cuales premiaron a los mejores altares en base a la originalidad, creatividad, el apego a la tradición, la explicación del concepto, entre otros aspectos importantes que rindieron culto a los fieles difuntos.

Sobresalen adultos mayores de Atotonilco Oro en 100 y 200 metros planos varonil, 100 metros femenil y poesía coral, además de plata en cachibol, fueron las medallas que los adultos mayores de Casa Día ganaron para Atotonilco en la Jornada Regional Deportiva y Cultural para el Bienestar y Plenitud del Adulto Mayor 2013 en Chapala, Jalisco. Atotonilco, Ayotlán, Degollado, Jocotepec, Tuxcueca, Tizapán, Ocotlán, Poncitlán, Jamay y el anfitrión Chapala, participaron en estas competencias regionales en las que nuestro municipio destacó al llevar alrededor de 100 adultos a competir. El magno evento comenzó con el encendido del pebetero olímpico a cargo del atleta José Trinidad Ramírez, quien recorrió cada una de las estaciones y llenó de júbilo la justa deportiva y cultural. La Presidenta de DIF Atotonilco, la Sra. Brenda Leticia Alonso Martín; el director Miguel Ángel Rodríguez Villalobos y Socorro Velázquez, directora de Casa Día, apoyaron en todo momento a su equipo que entusiasta agradeció por ello. “Estamos muy emocionados porque después de aquí la Presidenta nos dijo que vamos a ir a la estatal, gracias al Gobierno, a la Señora Brenda, a su esposo el Presidente y claro a la Cuatita Velázquez que nos trata muy bien”. Dijo María Luisa García, quien participó en poesía coral. Al final del encuentro se realizó la premiación, en la que la Sra. Brenda Alonso colocó las medallas distintivas a los participantes triunfadores.


Página 8

EL AMANECER Nº 463

UN RECUERDO AL DEPORTE Y LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DE ATOTONILCO DAVID ABARCA ACEVES, BEISBOLISTA PROFESIONAL David Abarca Aceves nació en Atotonilco el Alto, Jalisco, el 22 de octubre de 1952. Es un beisbolista profesional mexicano retirado, que jugó para varios equipos en la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico, pitcher derecho de 1972-1984, notable con los Rieleros de Aguascalientes con los que se coronó campeón en la temporada de 1978. Su fructífera carrera inició a los 19 años, en 1971 inició en los Charros de Jalisco con los managers Ossie Alvarez y Cananea Reyes así como con Chito García hasta 1975. Luego con Aguascalientes donde cimentó su larga carrera y donde fue campeón. Pasó luego del 81 al 83 con Campeche—Alacranes--Piratas. Regresó a los rieleros en 84 y finalizó en León con los Bravos en el 85, pero sigue manteniendo su buena relación con los Rieleros. Recientemente participó en una Clínica Campamento de Beisbol Infantil y Juvenil conjuntamente con sus compañeros los ex Rieleros en la capital hidrocálida entre ellos Gonzalo Villalobos Félix, mejor conocido como “El Rey del Triple” Enrique Aguilar, Francisco “Chico” Rodríguez, Efrén Ramírez y José de Jesús Castro Castro. El 25 mayo de 2010 recibieron un homenaje los integrantes de los Rieleros de Aguascalientes por parte del el Gobierno del Estado através del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).

MANUEL ROMO GUTIÉRREZ Otro beisbolista destacado de Atotonilco es Manuel Romo Gutiérrez, zurdo, según los datos encontrados en el internet se señala; únicamente que nació el 29 de junio de 1962, pero no se da el dato preciso, únicamente se indica que en México. http://www. baseball-reference.com Su paso por el beisbol profesional se dio primero en el Unión Laguna, bajo la férula de los managers Gerardo Gutiérrez, Hugo Ríos, Mario Peláez y Rodolfo Sandoval en 1985. En 1989 / 1991 juega para los Tecolotes de los Dos Laredos con el manager Zacatillo Guerrero, y a los Charros de Jalisco llega con el manager Roberto Castillón en 1992 donde al parecer culmina su carrera deportiva.

RAFAEL NAVARRO CORONA “NAVARRITO” Portero de la época amateur del Club América. La transición de los años 20 a los 30 representó para el América un período de transformación. Poco a poco se retiraban jugadores de la primera gran generación y llegaban nuevos valores. En el certamen 192930, parecía que el América volvería por sus fueros, pero sólo le alcanzó para ser subcampeón, apenas un punto abajo de los albinegros del España. Fue así como como se vio emerger en el torneo 1929-30 al guardameta Rafael Navarro “Navarrito”, atotonilquense que intervino incluso con la Selección Mexicana en las eliminatorias para el Mundial de Italia 34. También RAFAEL NAVARRO “NAVARRITO” fue técnico del Monterrey en 1953 dirigiendo a: Jesús González Mora; Luis Pando, Miguel “Loco” Contreras y Jesús “Chuta” Medina; Carlos “Chato” Bautista y “Pelón” Gutiérrez; Ángel Villalpando, Ramiro Luna, José Olmos, Merced “Chita” Aldrete y Nacho Gómez. Estas son tres grandes figuras del deporte profesional en distintas disciplinas. Luego llegaría Raúl González, Agustín Contreras, Juan Servín, La Chirina Andrade, Chaparro Barragán, Tito Vera, Roberto Méndez el tacua, Jorge Saldaña quien pasaron por el Atlas, Tampico, el Poza Rica y el Nacional, los Jacinto, David Verduzco, Gerardo

Sábado 9 de Noviembre de 2013

Orozco, Don Lorenzo y el gran equipo de Industrias Pepín (luego Castel), El Atotonilco y el Independencia líderes de la Zona Centro o interzona; en la época (moderna) reciente por supuesto los hermanos Ortega, el doctor Rafael y su hermano Juan Carlos en la U. de G. y las Chivas y de ahí una nueva camada que se perfila en los equipos profesionales de las diferentes categorías como el joven que milita en el Vaqueros de Ameca, Emerson Gerardo González Barajas y otros más en esa división de ascenso. Precisamente de la propiedad del Dr. Ortega, el equipo Atotonilco de Tercera División Profesional que desde su fundación ha querido trascender en el fútbol profesional con un combinado local a base de trabajo y disciplina ya que el equipo por lo general en cada temporada accede a la liguilla de su grupo. Luego me ocuparé del doctor y su hermano en un comentario en particular. En lo años 40’s aunque usted no lo crea, Atotonilco tenía un club hípico, don Nacho Velázquez su gran impulsor el exmilitar don Refugio Santos, y otros más quienes lograron traer a estas tierras al luego famoso capitán Mariles triunfador olímpico. (Atotonilco en la época revolucionaria tuvó una destacada caballería militar). En ciclismo, histórico lo realizado por el profesor Becerra y luego el equipo conformado por el Sr. Naranjo destacando a nivel estatal, lástima que no se ha vuelto a conformar otro equipo competitivo. Y afortunadamente después de un período de ausencia resurge la charrería en Atotonilco ahora con dos equipos sobresalientes a nivel regional. La fiesta brava ahora disminuida por sus detractores también tuvo cabida en nuestras fiestas patronales, había una placita allá por el rumbo de La Alameda, el básquetbol así con el frontón y el boxeo tuvieron excelentes exponentes a nivel local, como “el Chitin” Solorio, pero en homenaje a todos los que de manera anónima han puesto su esfuerzo y su vida por el deporte de Atotonilco, recuerdo aquí al famoso Pedro Lucio, figura amateur muy completo en diversas disciplinas. LUIS GONZALEZ A.


Sábado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nº 463

Por el Lic. Roberto Hernández Arzola Graduado del Instituto Superior de Cultura Física, La Habana, Cuba Email: deporteasesoria@ hotmail.com

LA CONTINUIDAD Y RESPETO A LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS Preguntas, acerca del ¿por qué no somos capaces de desarrollar o continuar un proyecto deportivo como lo establece la CONADE, EL CODE y triunfar en las distintas disciplinas deportivas, cuáles son los motivos de la no participación o las derrotas, que acompañan los fracasados esfuerzos de nuestros niños y jóvenes por participar en competencias? Es como si cada esfuerzo inútil de nuestros muchachos en la pista, en el césped o en la cancha, por competir a nivel nacional, consistiese en un acto de reivindicación. En Atotonilco en el 2011 se efectuó la primera olimpiada municipal, se abanderó una delegación de más de 200 deportistas y 22 entrenadores (promotores deportivos) para participar en las eliminatorias en Olimpiada Estatal, Regional y Nacional, lo que posibilitó la obtención de 2 medallas nacionales y como sucede cada tres años, con una nueva administración, vuelven los nuevos proyectos y programas para lograr o mejorar lo que el anterior no hizo o lo que hizo, olvidando que en el deporte la continuidad años tras años es lo único que posibilita lograr la EDUCACIÓN DEPORTIVA MASIVA, DE CALIDAD Y OBTENER LOS RESULTADOS POR LO QUE DEPORTISTA Y FAMILIARES SE SACRIFICAN. En el 2012 y 2013 esta olimpiada municipal no se efectuó, lo que trae consigo que el Proyecto comenzado en el 2011 se haya quebrado y que Atotonilco pierda tres años en el desarrollo deportivo, el Proyecto, Planificacion, Calendario competitivo con fechas está en manos de las autoridades, solo habría que preguntarse por qué no hubo continuidad si poseen este documento. Otro acontecimiento del 2011 fue que por primera vez se inscribieron 2 equipos (Madero) 100% atotonilquenses en el Campeonato Estatal organizado por la Asociación Estatal que es la figura jurídica que dirige este deporte del futbol en Jalisco, lo cual tampoco se continuó. En este año 2013 se han logrado según la información de la Dirección de Fomento Deportivo, dar auge en disciplinas como la zumba, crear equipos de voleibol y baloncesto en las edades escolares que no existían de forma organizada, poner en funcionamiento las áreas deportivas de Madre Luisita y fundamentalmente “EL DEPORTE SALUD”, pero en lo que respecta al deporte competitivo o federado no se ven avances y es bueno señalar que es lo que brinda apoyos financieros tanto estatales como federales que podría recibir nuestro municipio. Está claro que no sufrimos alguna deficiencia genética que nos impida competir de igual a igual frente a otros. Tampoco es cosa de psicología, como quieren hacerlo creer quienes medran de ese conocimiento. Todos sabemos cuáles son sus causas. • No hay presupuesto directo al deporte para contratar entrenadores o promotores deportivos y los que están contratados ganan un mísero sueldo. • Desaparición de las Escuelas de Iniciación Deportiva, (casi un año). • No contar con personal técnico metodológico que pueda orientar y checar cada deporte, profesional capacitado para encaminar el deporte competitivo según las orientaciones del CODE, CONADE, COM. • El deporte es una ciencia, un arte. ¿Cómo es posible que el deporte sea dirigido por personas que desconocen el ambiente deportivo, que ven el deporte como instrumento personal y no de calidad nacional? • El no tomar lo bueno o aceptable del pasado y mejorarlo, demostrando así calidad y honestidad del nuevo proyecto y autoridades. • Utilizar las instalaciones municipales como medio masivo,

Página 9

no que solo el que tiene practique deporte, con una persona al frente, que en la mayoría de los casos no tiene la calificación, ni el conocimiento profesional para desarrollar, pulir y perfeccionar al ser humano en un deportista de calidad y además les cobra por practicar deporte. • Solo el atletismo está atendido por técnicos contratados, los demás deportes por personas de carácter privado. Tenían razón los espartanos con su forma de educación. Ellos sabían bien que el verdadero ciudadano de su patria debía saber defenderse a sí mismo, a su familia y a su patrimonio. Dormía junto al arado y junto al escudo y la espada. También por años vivimos bajo aquella tesis: “Mente sana en cuerpo sano” y de esa forma, en nuestras escuelas buscaba ofrecerse una disciplina deportivo en su instrucción integral. Hoy, en vez de conducir a los niños hacia una disciplina deportiva y hacia la formación integral, los grupos han concentrado sus esfuerzos en el culto a la personalidad, que convierte a los ciudadanos en espectadores obesos de la hazaña deportiva. Esta cuestión del deporte se ha constituido en una práctica reservada a proto-hombres. Bajo un discurso perverso se hace creer a la sociedad que hay esfuerzos para llevarnos a las glorias deportivas, a través de Centros de Alto Rendimiento. También tiene su relevancia en cuanto acción humana que nos permite interactuar con otros semejantes, entretenernos, recrearnos y mantenernos saludables. Las competencias deportivas deberían verse como una fiesta de la humanidad, en la que sólo debe reconocerse el esfuerzo de cada deportista en forma individual y reflejo del apoyo gubernamental. Sería bueno que nuestros gobernantes aplicaran la siguiente frase: El deporte no es para hacer política y ganar votos, el deporte le sirve a la política para hacer una sociedad sana y de principios” Que bueno y saludable sería que los medios de comunicación establecieran programas de debate deportivo con conductores como son ex deportistas, ex entrenadores, cronistas expertos en deporte y que sin tener intereses personales opinen de forma imparcial y que fundamentalmente dominen la terminología y ambiente deportivo.


Página 10

EL AMANECER Nº 463

Salud Mental Sección a cargo del Dr. Carlos Miguel Notario Castro, Médico-Psiquiatra Módulo de Salud Mental (DIF)

EL ADULTO MAYOR COMO ABUELO

El adulto mayor al ir envejeciendo presenta cambios significativos en todas las áreas de su vida, y el área familiar no es la excepción. Al convertirse en abuelo el adulto mayor adquiere un nuevo rol social, se convierte en guía y ejemplo para la siguiente generación de la familia. El abuelo es una persona muy importante, brinda un invaluable apoyo, esto debido a sus numerosas experiencias a lo largo de la vida, además de contribuir al cuidado y la crianza de sus nietos. En estos tiempos en que ambos padres trabajan, los abuelos se convierten en colaboradores junto con sus hijos en la educación de sus nietos. Uno de los problemas que aparece en estos casos y que alteran la relación entre los abuelos y los padres de sus nietos es la aplicación de los límites. En muchos casos, es muy difícil que ambas partes lleguen a un consenso. Además de apoyar en el cuidado y crianza de los nietos, los abuelos realizan otras actividades importantes para la familia, tales como: - Contribuir con su experiencia en momentos de crisis familiar, tanto en el sentido psicológico, como en el económico, si se puede y es necesario. - Transmitir valores familiares y mantener el vínculo entre las generaciones. - Ayudar en la comunicación, interfiriendo en conflictos entre padres e hijos. Intentando apaciguar a los dos lados. - Aprender y pasar tiempo con sus nietos, acercándose más a las nuevas generaciones.

TIPOS DE ABUELOS • Cuidador: Es aquel abuelo que asume la responsabilidad de cuidar a sus nietos, es decir, que realiza las funciones de los padres gran parte del día. • Compañero de juegos: Suelen utilizar un estilo relajado y no autoritario en la relación con sus nietos. Dejan la responsabilidad de educarlos a sus padres. • Indiferente: Es aquel abuelo que se comporta de forma autoritaria y distante. No suele ver a sus nietos de forma frecuente. • Árbitro: Este tipo de abuelos tienen como prioridad ayudar en épocas de conflicto. • Permisivo: Es aquel abuelo que se preocupa de hacer lo moralmente correcto con sus nietos pero mimándolos y siendo indulgentes. La relación entre abuelo(a) -nieto es muy saludable y de aprendizaje para las dos partes. En general se genera una relación cariñosa, mimosa, y los abuelos sienten un placer inmenso cuando pueden estar con los nietos. La tarea de los abuelos consiste en jugar, divertirse y consentir de vez en cuando, aunque también son los encargados de transmitir la historia de la familia y sus tradiciones. El vínculo entre abuelos y nietos debe ser protegido, cuidado y alimentado, ya que su presencia es fundamental.

Sábado 9 de Noviembre de 2013

En definitiva, hay ciertos aspectos que se deben considerar cuando se es abuelo(a) para asumir el rol de la forma más positiva: • Tener en cuenta que la principal responsabilidad de la educación de los hijos(as) les corresponde a los padres. • Los abuelos(as) no son sustitutos de los padres del hijo, aún cuando puedan prestarles valiosa ayuda u opinión y esta tiene que brindarse siempre y cuando les sea solicitada. • Los abuelos(as) están ahí para compartir todo su amor, su ternura y una enorme experiencia; que sin duda harán muy felices a sus nietos y a ellos mismos. “Pasemos tiempo de calidad y apreciemos el gran valor de nuestros abuelos”. LIC. ALMA ROCÍO VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ- PSICOLÓGA

Atotonilco avanza en materia de prevención El Gobierno Municipal en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) realizó en Atotonilco el Alto un foro de información y diferentes actividades para tratar de erradicar este problema, en el que participaron diferentes escuelas del municipio además de autoridades del sector salud y el Ayuntamiento. Entre las escuelas participantes destacan el Jardín de niños Rosaura Zapata, la primaria Juan Gil Preciado y la Preparatoria Regional de Atotonilco. Por parte del sector salud el Dr. Nicolás Mosqueda Vázquez, director de la región sanitaria 04 con sede en La Barca y el Dr. Francisco Javier Hernández Orozco, director del Hospital de primer contacto, quienes se sumaron a esta actividad para concientizar a la ciudadanía sobre este problema que impacta a toda la región. El Dr. Juan Manuel Cazares García, jefe de capacitación del CEPAJ dio un mensaje a los presentes: “Una de las prioridades que tienen tanto el gobernador Aristóteles Sandoval y el este Consejo estatal, es la reducción de las muertes por accidentes de tráfico, es muy triste saber que se pierde una vida, pero es más triste saber que lo pudimos evitar y no hicimos nada, los accidentes no son obra de la casualidad, las acciones pertinentes que se están llevando a cabo en el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Salud con la iniciativa mexicana de seguridad vial es para todos: padres de familia, escuelas, universidades, empresas privadas y sobre todo las autoridades”. El alcalde Ramón Bañales Arámbula comentó al respecto: “Gracias por acompañarnos en esta campaña tan importante de prevención de accidentes que sin duda nos involucra a todos, la meta de estos programas es que no se prendan las sirenas, que no se prendan las ambulancias, porque vamos a prevenir los accidentes y para llegar a eso lo podemos hacer en casa, en los viajes que hacemos con nuestra familia, usando la cultura vial con los niños. Hoy las multas por manejar en estado de ebriedad son excesivamente caras, duele en el bolsillo, les pesa, pero yo les digo es más barato eso, que la vida de una persona o de una familia, porque yo prefiero entregarle a un padre de familia un hijo en los separos de la policía que en el SEMEFO”. Las instituciones educativas participaron en cada uno de los talleres que impartió CEPAJ.


Sábado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nº 463

SIN AMBAJES

¡QUÉ GRATO ES RECORDAR!... Las publicaciones que se conservan, que se guardan, que se archivan o coleccionan (Hemeroteca), son como cofre de tesoro que, al abrirlo, deja ver la riqueza de pensamiento y acción del ser humano. Es la historia, es el cimiento de la vida personal o de una comunidad. Así, al hojear el periódico “El Vergel” que se editó en los años cincuentas y cuyo director fue el Dr. Miguel Gutiérrez, no deja uno de admirar y deleitarse con los variados artículos y notas de aquellos ayeres escritas por personajes que protagonizaron la historia como: el Dr. Rafael Velázquez Arias, el Dr. Ignacio Córdoba Quintanilla, Abel Hernández, el Coronel Ruiz Velasco, el Capitán Gallegos, Ramón Frausto, Prof. Javier Becerra (JABE), Librado Velázquez Abarca, Sbte. César Tejeda, Bardomiano Mendoza, Juan González Ramírez, Crescencio Romero (Crero), etc., etc. Es lamentable –por eso escribo esto- que Atotonilco no tenga una hemeroteca, una colección de todas las publicaciones que se editan y han editado en la ciudad, porque fueron testigos parlantes del devenir histórico de la ciudad y del municipio y, al haber tan pocos números conservados, se dificulta mucho al historiador investigarlos para hilar los hechos antecedidos y tejer la historia. Nuestra poca cultura por la lectura nos lleva a menospreciar toda la riqueza acumulada en las publicaciones editadas, que se refleja en la pobre hemeroteca de la Biblioteca Municipal. Esto es un llamado, un grito de atención que se oiga, a quien dirige la Biblioteca Municipal a solicitar y conservar todo lo que se publique. Quienes vivan de aquí a cincuenta años lo van a agradecer. Escogí –para empezar- un suceso de la vida social de hace 60 años, que publicó “El Vergel”. Para situarnos en la época debemos hacer una remembranza de las virtudes comunitarias de antaño –unas ya perdidas, otras ya olvidadas- que han dado fama a nuestro Atotonilco: había sentido de comunidad, la amistad se juntaba con la hermandad por el trato frecuente, más sinceridad, más cortesía, más religiosidad, etc., etc. Así fue la nota publicada en la página dos, en el mes de noviembre de 1950, seguramente escrita por JABE, que quizás le falten más elementos descriptivos, pero así se escribió:

BRILLANTE MATRIMONIO VELÁZQUEZ-TRUJILLO “El día 21 de octubre pasado Joaquín Velázquez N. contrajo matrimonio con la bella señorita Rebeca Trujillo en el Templo de El Carmen de la ciudad de Guadalajara el cual lució un precioso adorno floral y luminescente (sic). Los contrayentes recibieron la bendición del M. Canónigo Macario Velázquez A., quien con su proverbial fervor exhortó a la feliz pareja a cumplir con los deberes que impone nuestra Iglesia Católica, Apostólica y Romana para aquellos seres que unen sus destinos en el matrimonio. Una magnífica orquesta se encargó de llenar de melódicos acordes el sagrado recinto durante todo el tiempo que duró la ceremonia. En virtud de que para tal acto ya habían circulado con toda anticipación elegantes invitaciones, se vió (sic) concurrido por lo más selecto de la sociedad tapatía y atotonilquense. Terminada la ceremonia y después de haber recibido los felices novios la tradicional lluvia de arroz y abrazos efusivos de felicitación de todos familiares y amigos asistentes, estos fueron invitados a pasar a la pintoresca Quinta de las Rosas, donde desde las 13 horas una de las más importantes orquestas tapatías, principió a armonizar el exquisito lunch servido con abundancia de deliciosos cocteles, cognacs (sic), vinos, cervezas, etc., habiendo terminado después con un animadísimo baile que duró hasta altas horas de la noche.

Página 11

Entre los concurrentes pudimos anotar a las siguientes personas: Bertha Guadalupe Ascencio, Tere García Pérez, Abigail, Arcelia y Ofelia Zermeño, Josefina Pérez, Luz Ma. Escobar J., Aurora S. de Márquez, Ma. del Refugio Peña de Vázquez, Bertha Pérez, Angelina P. de Cornejo, Chata Escobar, Juanis B. Sánchez, Conchita M. Zermeño, Rosa Ma. Acosta, Alejandrina Acosta, Guadalupe G. de Gutiérrez, Esperanza Jiménez, Emilia Mabosat Montoya, Señor J. Guadalupe Vázquez, capitán Alfredo Medina Guerra, Jefe del Departamento de Tránsito de Guadalajara, comandante Arturo Godínez, Sub-Jefe de la Policía; Daniel Trujillo, Manuel Ortiz, Guillermo Calleros, Rómulo Ruvalcaba, Manuel Cortina (tongolele), J. Carmen Castellanos, Luis Silva de León (Macaco), Felipe Santana, Manuel González Aréchiga, Ignacio de la Savre, Manuel Soria, Manuel Tovar, Rafael Contreras, Ignacio, Alfredo y Ricardo Zermeño, Saúl Acosta, Pedro Velázquez y esposa, nuestro director, señor Miguel Gutiérrez G. y esposa, e infinidad de personas más que lamentamos mucho no incluir en esta lista, por falta de espacio, y que les suplicamos muy atentamente nos perdonen. Un servidor no lo vivió ni lo vio, pero al leerlo lo hago. Dr. José Arturo de Jesús Pozos Carriedo

Sección a cargo de la Sra. Guillermina Rivera de González

Lápida Mucho silencio bajo los pinos, la luz apenas se atreve a entrar en esa calle de verdes tuyas donde se enreda la obscuridad.

Los circunstantes, formando grupos, muy pensativos la fosa ven, y cada uno se dice triste; ¿cuándo en su seno reposaré?

Cuántos amigos en los sepulcros ¡de blanco mármol o piedra gris! ¡Cuantas alfombras de “no me olvides”! miro olvidadas en el jardín.

Otros recorren las avenidas, los epitafios leyendo van; hablan de aquella que ya no existe de la que llevan a sepultar.

Abajo, siembras techos y torres; en el panorama de la ciudad, el terso lago que duerme inmóvil, la caravana que lenta va.

¡Cuántos semblantes que nada dicen! ¡Cuántos dolientes de mal humor porque se alargan las ceremonias, corren las horas y quema el sol.

Y en ese cerro desnudo y triste, en alta reja, la férrea cruz, y un jardinero que indiferente mira el cortejo del ataúd.

Unos se burlan de los sepulcros; otro contempla con ansiedad la tierra obscura, la blanca tumba donde sus padres durmiendo están.

Y hemos llegado; ya abren la fosa, suenan los golpes del azadón, y el sacerdote, breviario en mano, reza las preces y a media voz.

Sobre la arena recién regada descansa inmóvil el ataúd… y en esa caja negra y angosta, ya para siempre reposas tú. Manuel Gutiérrez Nájera


Página 12

¿TE ACUERDAS BROTHER? SUCESOS TAPATÍOS EN GUANATOS DÉCADA SETENTAS (14 de 20 partes)

¡BUENAS LAS TENGAS...ESSEEE!! QUE DICE EL HOMBRE, QUE HONGO BATO. ** IRA MANITO; NOMAS PORQUE SE ME PEGO LA GANA... TE PREPARE ESTOS ‘’SEÑORES PENSAMIENTOS’’ PA QUE PONGAS A FUNCIONAR TU FRAGMENTADO CEREBRO, ESTAN MEDIO CHUNGOS (MAMILAS) PERO TAMBOR MUY FRESONES Y ALGO SERIOS LOCADIO. ** Y QUIERAS O NO TRAEN SU MENSAJE...¡SOBREESS PUES!!; ‘’ME VOY A CONSEGUIR UN SESENTON, AL FIN YA HAY VIAGRA.’’ (UNA CHAVA COMUN Y CORRIENTE, PERO MEDIA FEA, Y BIEN URGUIDA... A LA QUE NO PELA LA CHAVIZA) * ‘’ME REVIENTA QUE HABLEN CUANDO INTERRUMPO.’’ (UN BURRO HABLANDO DE OREJAS.) * ‘’SI UN PAJARO TE DICE QUE ESTAS LOCO...DEBES ESTARLO, PUES LOS PAJAROS NO HABLAN PACHUCO.’’ (AUTOR INCOGNITO) ¡PURA LOGICA DE LA BUENA COÑOO JA JAA JAAA, ANIMO! ** PASANDO A OTRO BUSSINES (ASUNTO, COSA) VAS A PENSAR Y A CREER QUE NO ME SE OTRA MAS QUE HABLAR, Y HABLAR, Y HABLAR DE LAS TABERNAS CHIDAS DE GUANATOS ¡JA JAA JAAA!! ** PERO ME VIENE WILSON...VALIENDOME UN REVERENDO BLEDO (COMINO, CACAHUATE) SI PIENSAS MAL DE MI PERSONA...ADEMAS ¡BOTELLITA DE JEREZ, TOCHO LO QUE DIGAS SERA AL REVES!! ESSEEE ** ORA QUE SI NO TE GUSTA QUE PLATIQUE DE CANTINAS...¡POS YA NO ME LEYASS BATOO!! Y APARTE ¡YA TE ME ESTAS LARGANDO A LEYER OTRO PERIODICO!! ASI QUE HASTA AQUI LLEGASTE BROTHER, YO DE PLANO DE IGLESIAS Y DE CONVENTOS ¡NO SE NI MAD..ES!! ** ES MAS LOCO...LA NETA QUE NO SE EXACTAMENTE DONDE QUEDA LA CATEDRAL DE GUADALAJARA, SOLO SE QUE ESTA SOBRE UNA AV. GRANDOTA DEL CENTRO HISTORICO ¡JA JAA JAAA!! DEVERAS ¿AAHHH EDAA...? A MI ¡PREGUNNTAMEE...PREGUNTAMEEE...!! DE CANTINAS Y ANTROS SEXUALES DE LA DECADA SETENTERA, BABALU. ** Y PA QUE SE TE QUITE, AHORA PLATICARE ‘’ADREDE’’ A GROSSO MODO (DE LO QUE ME ACUERDO) DE MI AÑORADA CANTINA ‘’LA IBERIA’’...UNA CHUPITERIA MUY PERRONA, Y DE LAS DE ANTAÑO (DE ANTES)...FUNDADA A PRINCIPIOS DEL SIGLO PASADO, QUE ESTABA Y ESTA TODAVIA EN PIE EN LA CONOCIDA ESQUINA OCHABADA (CHATA) DE LAS CALLES DE HERRERA Y CAIRO Y ALAMEDA EN LA MISMISSIMA Y VEJESTORIA BARRIADA DONDE SAZONAN, ASOLEAN, SECAN, Y FRIEN LAS MAS PERRONAS TOSTADAS DE GUANATOS Y DE DONDE SE SURTEN LOS MEJORES MARISQUEROS...ME REFIERO AL BARRIO DE ‘’EL RETIRO’’ MI CHUNTARO (NACO) ** IRA; EN LOS SETENTAS QUISE CONOCER TOCHAS LAS CANTINAS TAPATIAS ANTIGUAS Y DE POSTIN BATO, ERAN UNOS TOURS (VISITAS, GIRAS, EXCURCIONES) GASTRONOMICAS Y ETILICAS ¡DE PELOS MANITO!! ** Y RESULTA QUE LA PRIMERA VEZ QUE ESTUBE EN ESTA LEGENDARIA CANTINA EN 1974, ME APANTALLO LO FREGON Y FUNCIONAL DEL LOCAL, ASIMISMO ME LLENARON EL OCLAYO (OJO) A LO CAÑON SUS SILLAS Y MESAS DE FIERRO FORJADO CON PATAS RETORCIDAS Y ASIENTOS CIRCULARES DE MADERA, COMO SE USABAN ANTES EN ESTOS TEMPLOS DE DIVERSION Y DESESTRESS BROTHER, O SEA ERAN COMO TIPO ‘’EL OESTE’’ DE LOS VAQUEROS AMERICANOS, PERO PA ACABARLA DE JODER HOY EN DIA EN TOCHOS LOS BARES GUADALAJAREÑOS TE PONEN PA QUE DESCANSEN TUS TEPALCUANAS (POMPIS, NACHAS) UNAS FEYAS Y ESPANTOSAS SILLAS DE PLASTICO DE CORTESIA POR PARTE DE LA CORONA, LA COCA...O DE LA PEISI COLA ¡NO MANCHESS!! ** ¡POR FAVOR COÑOO!! ESTAS INCHES SILLITAS NO COMBINAN CON ESTOS SAGRADOS LUGARES BROTHER, ES UNA FALTA DE RESPETO... ** ASIMISMO ME ENCARIÑE DE A MADR..S DEL LUGAR, YA QUE CON LA RICA Y VARIADA BOTANIZA ‘’LLENABAS TANQUE’’ GRACIAS A LA GALANTERIA DE LA CASA, Y PONTE TRUCHA...PORQUE COMO QUIEN DICE TE VOY A DAR ESTE DELICIOSO MENU ‘’IBERICO’’; VIRIL DE TORO, PATITAS CUERITOS TROMPA Y OREJA EN ESCABECHE, PICO DE GALLO, POZOLE TAPATIO, TORTAS AHOGADAS ESTILO G. D. L., PAPAS CAMBRAY AL AJILLO, CALDO DE CAMARON SECO Y FRESCO, TORTA DE HUEVO A LA ESPAÑOLA, CEVICHE CON ACEITUNAS Y CHAMPIÑONES, CHORIZO MADURO (AÑEJO) NADANDO EN SALSA ROJA, TACOS DORADOS DE FRIJOL PAPA REQUESON Y SESOS, TOSTADAS DE PICADILLO SECO Y DE FRIJOLES CON QUESO, CHULETAS AHUMADAS, BIROTES SALADOS Y TORTILLAS, CASI NADAA G..EY. ** CLARO...UN DIA TRAGABAS DE TRES PLATILLOS, Y CADA DIA TE LOS IBAN CAMBIANDO ¡QUE MEMORIA ME VOTO TODAVIA CANIJO!! LO QUE PASA QUE LOS MENUS CON BUEN SAZON NUNCA SE OLVIDAN ¡MMHHH!!...TAMBIEN ACORDAR QUE LAS PADERES ESTABAN SATURADAS HASTA LA MA..RE DE FOTOGRAFIAS FUTBOLERAS Y TAURINAS, INCLUSO HABIA 2 CABEZAS DE TOROS MEMORABLES CON TERMINADO TAXIDERMICO (DISECADAS) TORERO. ** LA VERDAA IBA A ‘’LA IBERIA’’ DOS QUE TRES VECES POR SEMANA, PORQUE SALUDABA A BATOS A LOS QUE YA ME HABIA HECHO CUAIS, ADEMASMENTE CON TRES O CUATRO CHELAS QUE ME AVENTARA, TRAGABA DE A GRATIS NACO. ** LAS ‘’BOHEMIAS’’ ERAN LO MAS BARA BARA Y COSTABAN A $ 8 BOLAS. ** AFORTUNADAMENTE EN 1974 LA APESTOSA CERVEZA ‘’ESTRELLA’’ O ‘’ESTRELLITA’’ COMO LE DECIAN DE CARIÑITO LOS NAJAYOTES (NACOS) Y LOS MAISTROS DE LA CONSTRUCCION, NO LA VENDIAN EN ESTA TABERNA, PORQUE NADIE LA QUERIA NI ACEPTABA POR SU FUERTE OLOR A CEBADA RESAGADA CHAVO. * ADEMAS HASTA FINALES DE LOS SETENTAS LA ‘’CERVECERIA MODELO’’ LA IMPULSO BIEN CHIDO CATAPULTANDOLA (LANZANDOLA) DE UN DE REPENTE AL MERCADO NACIONAL...METIENDOLE BIEN MUCHO BILLETE CON PUBLICIDAA...ETIQUETANDOLA COMO ‘’LA CERVEZA DE GUADALAJARA’’ ¡QUE OSSOOO Y QUE VERGUENZA!! ** PERO SI SE HUBIERA VENDIDO EN ‘’LA IBERIA’’, ESTOY SEGUROLAS QUE HABRIA SIDO LA

EL AMANECER Nº 463 CHELAS MAS BARATA Y CHAFA, VENDIENDOTELA A CINCO O SEIS PELUCOS...PORQUE ERA LA CHEVE MAS COGIENTE Y PESTILENTE, YO TODO EL TIEMPO HE SABIDO QUE LA FABRICABAN CON DESPERDICIOS DE OTRAS MARCAS DE CERVEZA MAS FINAS ¡ES LA PURA NETA!! ** IRA COMPA; A MI NO ME DA VERGUENZA QUE SEPAS QUE CHUPABA BOHEMIAS EN ‘’LA IBERIA’’ PORQUE ERA LO MAS ECONOMICO, YA QUE ACORDATE QUE EN ESE TIEMPO YO ERA UN ESTUDIANTE , Y A PENAS LA LIBRABA EN LO ECONOMICO... PORQUE PA ESTUDIAR MAS, MEJOR NO CHAMBABA, Y NO PODIA DARME CIERTOS LUJOS, BROTHER. ** SOLO LOS VIERNES PISTIABA TEQUILA ‘’7 SIETE LEGUAS’’ BLANCO 100% PURO DE AGAVE DIRECTITO DE ATOTO, ¡¡PERO EN MI CANTON MAESTRIN!!! ASI TOMABA MAS MUCHO Y ME SALIA MAS BARA...AQUI ES DONDE EXTRAÑABA DE A MAIS EL TRADICIONAL AROMA DE LA AGUITA DE RIÑON, PA QUE TE DIGO QUE NO...SI SI...BROTHER ¡JA JAA JAAA!! ** ADEMASMENTE NO CHAMBABA, PERO QUE TAL AHORA CHAMACO...QUE GANO MUY BIEN ¡¡Y TENGO VAROS DE A MONTON TURURUUU!!!, PUDIENDO PISTIAR DIARIO UN SIX (SEIS) O DE UNA VEZ UN TWELVE (DOCE) DE CERBATANA ARTESANAL ‘’MINERVA’’ HECHA EN GUANATOS ¡NO TIENE MOTHER!! (MADRE) TAMBIEN ME ENCANTA LA CHEVE HOLANDESA ULTRA PREMIUM ‘’HEINEKEN’’, LA HITLER-IANA ‘’LOWENBRAU’’ DE ALEMANIA, LA PERRONA CERVEZA AMARGA Y DE COLOR NEGRO COCA-COLA ‘’GUINNESS’’ DIRECTA DE IRLANDA BROTHER, Y QUE TIENE UN SABOR COMO A ‘’VICK- VAPORUB’’ ¡NETAA!!, LA FUTBOLERA CHELA ARGENTINA ‘’QUILMES’’, O LA ‘’MILLER HIGH LIFE’’ QUE PA MI ES LA MACIZA DE LAS CHEVES GRINGAS...Y POR ULTIMO DE LAS CHELAS TOTO-NACAS LA QUE MAS MUCHO ME GUSTA ES LA ‘’NEGRA MODELO’’ ¡BIEN HELODIA ¡ESSEEE!! ** ESTAS MARCAS SON MAS O MENOS CARIÑOZONAS PERO SI DESQUITAN Y SON EXQUISITASS BROTHER, NO DE BALDE A LA ‘’NEGRA MODELO’’ MUNDIALMENTE SE LE CONOCE COMO ‘’LA CREMA DE LAS CERVEZAS’’ ¿EDDA QUE SI?, ADEMAS PA ESO CHAMBA UNO ¿SALE? ** A MI ME SALIA A MAS BAJO PRECIO (ODIO LA PALABRA ‘’BARATO’’) CALMAR LOS GRITOS HAMBRIENTOS DE MIS TRIPAS (IR A TRAGAR) A ‘’LA IBERIA’’ QUE LLEVARLAS A ALGUN RESTAURANTUCHO MADRE..DO, ADEMASMENTE EN LAS MESAS DE ESTA CANTINUCA DISFRUTABAS DE TACOS...¡PEROO, PERO ESTOS TACOTES ERAN ‘’TACOS DE OJO’’ DE MUY BUENA CARNE HIJIN!! PORQUE TE ATENDIAN PURAS RUCAS, CUATRO MESERAS GUAPERRIMAS UNIFORMADAS CON DIMINUTOS VESTIDITOS COLOR NEGRO Y CON UN GRAN ‘’ESCOTE PECHUGUERO’’ QUE LA NETA ¡UUYYY DABA MEYOO!! (MIEDO) BATO. ** EL PERSONAL MASCULINO LO INTEGRABAN ‘’EL CAPI’’, DOS BAR-TENDERS, (CANTINEROS) Y DON SILVER EL PROPIETARIO BROTHER, QUE NOMAS TABA VIENDO QUE...ONDA. ** YO ACORDAR QUE EN LA BARRA ORDENABAS DESDE LIMONADAS HASTA POMOS DEL MAS FINO SCOTCH WHISKY (WHISKY ESCOCES) ASI MISMO COGÑACS DIRECTOS DEL PUEBLITO DE COGÑAC EN LA FRANCE ¡OHH LAA LAAA!! EN ESTE TIEMPO TODOS ERAMOS MEDIOS INOCENTES Y NI A QUIEN SE LE OCURRIERA REALIZAR ACTOS DE MAGIA CONVIRTIENDO ‘’LAS BEBIDAS DERECHAS’’ EN ‘’BEBIDAS CHUECAS’’, PIRATAS O ALTERADAS GU..Y, Y ESO QUE NO EXISTIA EL TAPON IRRELLENABLE, QUE SI NO ¡CHANTALAA ÑERO!! ** TODOS LOS PISTOS ERAN DERECHINES ¡ESSEEE!! ** EN 1974 CONOCI A DON SILVERIO EL DUEÑO DE ‘’LA IBERIA’’, ERA UN ESPAÑOLETE COMO DE 60 AÑUCOS CON BOINA VASCA, UN MUGRIENTO CHALECO DE SMOCKING , MUY PELUDO Y DE BARBA CERRADA Y DESCUIDADA, HAZ DE CUENTA EL TRADICIONAL CANTINERO, PANADERO, O ABARROTERO GACHUPIN QUE VIVE EN NUESTRO PAIS, NOMAS QUE APARTE DE NO FUMAR PURO, ESTE MAJO NO GOLIA NI A AJO NI A ACEITE DE OLIVO O ACEITUNAS CON HUESO, MUCHO MENOS A LOCION. ** SINO QUE LE BUFABA EL RIEL O SEA LE APESTABAN LAS PATRULLAS (PATAS) BIEN PERRON ESSEEE, POR ASI DECIRLO GOLIA COMO A CALDO DE HABAS CON HARTO QUESO ROQUEFORT AÑEJO BROTHER ¡GUACALAA!! ¿SERA PORQUE SIEMPRE TRAIA ZAPATOS TENNIS? YO DIGO QUE SI ¿NO?, Y A ESTO SUMALE QUE LOS GACHUPAS (ESPAÑOLES) NO SE BAÑAN DIARIO, PORQUE ESTAN ACOSTUMBRADOS A QUE EN LA MADRE PATRIA EL AGUA ES ESCASA ¡JOLINES, JA JAA JAAA!! ** DON SILVERIO NO LE FIABA NI MAIS NI A SU PROPIA MADRE, PERO ERA MUY AMABLE Y BUENA ONDA EL BATURRO, ¡OLEE!! ** SU UNICO PECADO CONSISTIA EN QUE ERA MEDIO NEGRERO CON SU GACHI (ESPOSA, AMANTE...EN CALO GITANO) PORQUE TOCHO EL DIA LA TENIA PREPARANDO LAS DELICIAS CULINARIAS QUE OFRECIAN LAS CUATRO MESERITAS DE OKIS (GRATIS) PA ACOMPAÑAR LOS TRAGOS QUE PISTIARAS ‘’PAGANDO’’ BATO, PORQUE ESO DE QUE LAS BOTANAS ERAN 100% DE GOLLETE ERA UN DECIR...YA QUE TENIAS QUE APOQUINAR (PAGAR) MINIMO TRES CHUPES, COMO VES ¿AHH EDAA? YA TE LA ANDABAS CREYENDO ¿N O? ** ¡EEYYY!!, SUPON TU QUE SU VIEJA ERA EL CHEF...PERO PA QUE AGUANTARA VARA, DON SILVER LE CONTRATO DOS ‘’PINCHES’’ (AUXILIARES DE CHEF) BABY. ** ESTE REFUGIO DEL PROTECTOR DE BORRACHINES Y DIOS DEL VINO...EL INCOMPRENDIDO ‘’BACO’’, SIEMPRE ESTABA MINIMO AL 47% DE SU CAPACIDAA, PERO LOS VIERNES, SABADABAS, Y DIAS DE QUINCENUCA DESDE LA HORA DE LA BOTANA YA NO CABIA NI UNA AHUJA TEJEDORA GAÑAN, UN DUETO DE ROMANTICOS TROVADORES Y UN CUARTETO QUE INCLUIA ACORDEON...PAGANDOLES POR ADELA TE TOCABAN LO QUE QUISIERAS BATO. ** ESTE CENTRO BOTANERO ERA UN OASIS PARADISIACO PA LA GENTE DEL TORO (AFICIONADOS, PERIODISTAS, APODERADOS, TOREROS, ETC.) ENTRE ELLOS MIS AMIGOS...LOS MATADORES MIGUEL ANGEL MARTINEZ ‘’EL CHUPO..PAN’’, SALVADOR VILLALVAZO, PEDRO JIMENEZ ‘’PEDRIN’’, ALFONSO LOMELI, Y LOS NOVILLEROS MANOLO BARBOSA Y RAMON GONZALEZ ‘’ZAPATERITO’’, ASIMISMO ERAN CHUPADORES OCACIONALES UN FRIEGO DE PICADORES, BANDERILLEROS, Y SUBALTERNOS CONTRATADOS EN LAS CUADRILLAS DE TOREROS DE AQUI DE ALLA Y DE ACULLA, CUANDO IBAN A TOREAR EN LA PLAZA DE TOROS ‘’EL PROGRESO’’ DE GUANATOS ¡HOSTIA! ** ESTOS PERSONAJES CHUPABAN UN DIA ANTES DE LA

Sábado 9 de Noviembre de 2013 CORRIDA...Y ME IMAGINO QUE TOREABAN BIEN CRUDELIOS AL DIA SIGUIENTE ¡JA JAA JAAA!! ** ADEMASMENTE HACIAN ACTO DE PRESENCIA AFICIONADOS Y JUGADORES RETIRADOS DEL DEPORTE DE LAS PATADAS, COMO CHAVA REYES, ‘’EL TIGRE’’ SEPULVEDA, ‘’EL HALCON PEÑA’’, Y LOS ENTRENADORES EL ‘’PISTACHE’’ TORRES, EL ING. JAVIER DE LA TORRE, Y EL HUNGARO ARPAD FEKETE, TAMBIEN IBAN J. Carlos Vázquez POLACOS DE MODA Y EN DECADENCIA, SIN “Churchill” FALTAR LOS MATASANOS DE TODOS SABORES, Y LOS LICENCIADUCOS BARATEROS Y CAREROS BROTHER. ** QUIERO QUE SEPAS QUE ESTOS ABOGADOS QUE ERAN DISQUE SOCIOS Y SIMPATIZANTES DE LA LEY...COBRABAN ‘’ASEGUN EL ZAPO ES LA PEDRADA’’, PA TOCHO HAY GENTE ENDEJA QUE PAGA COÑOO ¡JA JAA JAAA!!...POR ESO TE DIGO, TODOS ESTOS JURISCONSULTOS ERAN UNA BOLA DE LANZAS Y GANDALLAS...¿POS QUE HAY DE OTROS? YO LOS COMPRENDO, LO QUE PASA QUE AL ABOGADO QUE ES DERECHO, QUE NO ROBA, Y QUE ES BUENA ONDA CON SUS CLIENTES, TOCHOS SUS COLEGAS LOS TILDAN DE IMBEC..LES, ¡JA JAA JAAA!! NI MOCOS. ** TAMBIEN ACUDIAN TINTERILLOS HUIZACHEROS...Y YA SABRAS LAS ESTUPI..AS ALEGATAS QUE SE ARMABAN MI LOCO;...’’QUE SI YO...QUE SI TU...QUE ESTO... QUE LOTRO’’ ¡FUTAA!! ENTRE LICENCIADOS TE VEAS BROTHER, YO PINTO MI RAYA...NETA. ** ¡PA ACABAR PRONTO!!, TOCHAS LAS CLASES SOCIALES ERAN CLIENTAZOS DEL LUGAR BATO, Y DICEN QUE EL LIC. JESUS GONZALEZ GALLO DESPUESMENTE QUE FUE GOBER DE JALISCO (1947-1953) FUE PISTIADOR EMPEDERNIDO Y CAUTIVO DEL LUGAR CARNALUCO. ** ESTE BAR SIEMPRE ESTABA INMACULADO (MUY MUY LIMPIO LIMPIO) CON DECIRTE QUE NO HEDIA PA NADA A AGUA DE RIÑON, QUE ES COMO SI TE TRAGARAS UN HOT DOG ¡PERO SIN MOSTAZA NI CATSUP ESSEEE!!. ** ESTE BOUQUET (AROMA, FRAGANCIA) ES EL COMPLEMENTO OBLIGADO EN ESTAS HISTORICAS CANTINAS ¡JA JAA JAAA NETA, ESTE HEDOR NO DEBE FALTAR!! CON EL OLOR TE IBAS AMBIENTANDO CARNALUCO. ** ME CAE QUE EL AROMA A ORIN..S ES SINONIMO (IGUAL) A UNA CANTINA TRADICIONAL, ¡AUNQUE NO ME CREAS Y SE OIGA SUCIO Y COCHINO CHAMACO!! ** HACE TRES AÑOS EN ‘’LA IBERIA’’ UNOS EX-CAMARADAS DE LA HONORABLE ESCUELA DE ARTES PLASTICAS QUE ES DONDE YO ESTUDIE, FESTEJARONME MI BIRTHDAY (CUMPLE) PORQUE HACIA 58 AÑUCOS QUE YO HABIA LLEGADO ESCUERADITO A ESTE HERMOSO MUNDO A JODER GENTE...Y ANDALE QUE VOY VIENDO QUE EN ESTA CANTINA CASI TOCHO SIGUE IGUANAS RANAS, NAMAS QUE LOGICAMENTE DON SILVER Y SU VIEJA YA ANDAN DE MINEROS BAJO TIERRA (COLGARON LOS TENNIS, CHUPARON FAROS,) Y SOLO PEDRO...UNO DE LOS CANTINEROS SETENTEROS SIGUE CHAMBANDO AHI BROTHER, YA ESTA MUY BETABEL (RUCO, ANCIANO) EL BATO... ** AL PRINCIPIO PEDRO COMO QUE SE SACO DE ONDA, Y CON TRABAJOS SE ACORDO DE MI, POR EL LAARGOO TIEMPO QUE DEJAMOS DE VERNOS (36 AÑOS) ¡QUE TANTO ES TANTITOO!!...Y PORQUE YO HACE TRES AÑOS YA LUCIA LA ACTUAL BARBA QUE ME CARGO DE INDIGENTE Y LOCOCHON EXCENTRICO, Y POS ASI MENOS ME RECONOCIA ESTE RUCO ¡JA JAA JAAA!! NOS DIO BIEN MUCHO GUSTO VOLVER A VERNOS Y LUEGO LUEGO SOLTAMOS LOS MOCOS (LLORAMOS A MOCO TENDIDO BIEN MACHIN) ¡SNIFF!! ¡SNIFF!!, ACTO SEGUIDO NOS ABRAZAMOS BROTHER ¡UUFFF!! ME CAE QUE FUE MUY EMOTIVO ESTE ENCUENTRO, ES MAS...PEDRO NOS ACOMPAÑO UN BUEN RATOTE EN NUESTRA MESA, Y SE ECHO DOS PISTOS BAJITOS BRINDANDO A MI SALUU BATO, EN ESTOS DIYAS ANDO ORGANIZANDO OTRO TOUR CON UNOS TAURINOS A ‘’LA IBERIA’’, OJALA TODAVIA VIVA PEDRO Y SIGA CHAMBANDO AHI PA VOLVER A WACHAR AL BATO. ** Y DEJA DECIRTE QUE COMO LA VERDAA SI LE HALLO ALGODON AL ASUNTACHO ESE DEL CHISME CALIENTE, APROVECHE Y LE PREGUNTE A ESTE CANTINERO POR EL NUEVO DUEÑO, CONTESTANDOME QUE DON SILVER NO TUVO CHILPAYATES-HEREDEROS (HIJOS) Y QUE EL NEGOCIO LO ALCANZO A VENDER A UN GRUPO GASTRONOMICO DE SEVILLA ESPAÑA COÑOO, ESTA CANTINA SIGUE ‘’AGACHUPINADA’’ Y POS NI MAIS...¡ARDZZA LA PATA BATURRO!! ** Y NO ME CRITIQUES...PORQUE COMO BUEN HIJO DE ATOTO TENIA QUE INVESTIGAR Y HACER CHIMOLE ¿N O?, YA QUE A MUCHO ORGULLO SOY DE ‘’ATOTONILLI...LUGAR DE CHISME CALIENTE’’ PAISA ¡JA JAA JAAA!! HONOR A QUIEN HONOR MERECE BROTHER. ** Y POS ‘’ESTO QUE LOTRO Y SALUU...’’, ESTOY MUY HAPPY (CONTENTO, CHIDO) PERO YO AQUI ME TAPO CHAVO, Y PA DESPEDIRME TE TENGO LISTAS ESTAS TRES FRASES ANONIMAS Y MAMUCONAS CON ALGO DE CACHONDEO (BROMA, BURLA) ESO SI... ESTAN CHIDAS IRA; ‘’ANTES CON $30 VAROS ME TRAIA DEL OXXO UNA COCA, UNOS DORITOS, UN GANSITO, UNA ANFORITA DE TEQUILA 7 SIETE LEGUAS, UN SIX DE TECATE Y UNOS CIGARROS... AHORA YA PUSIERON CAMARAS.’’ ** MI VIDA SEXUAL ES COMO LA COCA COLA...ANTES ERA NORMAL, LUEGO LIGHT Y AHORA ES... ZERO.’’ ** ‘’ENTRE EL PARKINSON Y EL ALZHEIMER PREFIERO EL PARKINSON, PORQUE ES PREFERIBLE DERRAMAR UN POCO DE VINO, QUE OLVIDAR DONDE DEJE LA BOTELLA.’’ ¡JA JAA JAAA QUE INSPIRACION!! COMO VES BROTHER, ESTOS BATOS NO SE MIDIERON CON ‘’LA NIEVE’’ (COCA-INA)...ADEMASMENTE LO QUE ES NO TENER NADA QUE HACER...¡POR PIEDAA!! ** POS NOS VIDRIOS EN 15 DIYAS ¡ESSEEE!!...Y RECUERDA; ¡DON’T WORRY IN THE LIFE...BE HAPPY!! (¡NO TE PREOCUPES DE LA VIDA...Y SE FELIZ!!) BATOO. ** ESPERO LE AIGAS AGARRADO EL ONDON A ESTAS JALADAS VERDADERAS Y ‘’CHURCHILL...ESCAS’’, A NO SER QUE SEAS MUY SUATO (BESTIA, GU..Y) HIJO ¿SALE? ** ¡AU REVOIR...MERCI !! (ADIOS...HASTA LUEGO Y GRACIAS) ESTA DESPEDIDA ES EN EL IDIOMA FRANCES QUE PARLABA (MASTICABA) MONSIEUR NAPOLEON BONAPARTE...¿A R R O S S S? ** churchilvazquez@gmail.com ** churchilvazquez@hotmail.com


Sรกbado 9 de Noviembre de 2013

EL AMANECER Nยบ 463

Pรกgina 13


Pรกgina 14

EL AMANECER Nยบ 463

Sรกbado 9 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.