Sรกbado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nยบ 474
Pรกgina 1
Página 2
EL AMANECER Nº 474
CARTILLA MORAL
COMENTARIO EDITORIAL SIN AMBAJES
Ahora que la Sra. Guillermina Rivera de González está publicando –enhorabuena- en partes la Cartilla Moral de Alfonso Reyes, conviene hacer un poco de historia acerca de dicho documento.
CARTILLA MORAL
¿Por qué hacer comentarios políticos? Porque el hombre es político por naturaleza y porque la mayor parte de los problemas sociales –por no decir todos- tienen su origen en la política. Así como han habido políticos y gobernantes de estatura moral gigante y de alto desarrollo espiritual que han llevado a sus naciones y gobernados a su grandeza, así han habido enanos humanos metidos a gobernantes que, a base de publicidad, han hecho sus ladrillitos para subir en ellos su mediocridad, desgraciando –por ineptitud y/o mala intención- a naciones y pueblos. Al triunfo de la Revolución Mexicana, el Gral. Mayagoitia le escribió a Plutarco Elías Calles para informarle que ya tenía organizados a los campesinos con un buen proyecto para que salieran de su pobreza. La respuesta de Calles fue: “Pare sus planes, si los sacamos de la pobreza perderemos la próxima elección”. Y desde entonces mantuvieron al campesino (y al pueblo) pobre, pero organizado para votar, originando el “borreguismo”. No contentos con lo anterior, se fueron a la yugular de la nación: la educación. Atacar la educación privada fue objetivo tenaz. Así, quienes asistimos a una escuela privada, vimos cómo se tenían que retirar crucifijos o imágenes religiosas de salones y oficinas cuando llegaba el inspector escolar, so pena de clausura o desincorporación. Sólo era permitido tener imágenes de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas o del Presidente de la República en turno. Años de la torpe educación socialista y laica; la educación debe ser libre: quien la quiera con Dios es su derecho, quien la quiera sin Dios por igual. “La educación sin Dios es radicalmente mala”, dijo el Papa León XII en su “De Gravissimum Educationem”, oportuno es notarlo. Es decir, en vez de que el gobierno le tomara la mano a la comunidad para caminar juntos en armonía hacia el desarrollo personal y comunitario, se la tomaron pero para torcérsela y obligarlos a caminar por su torcido sendero. Ante la oposición férrea del pueblo, tuvieron que ceder. Después de pasar por las luchas entre liberales y conservadores, iluminados y “oscurecidos”, se desemboca en La Revolución acabando con las riñas civiles, pero poco civilizadas; ahora a luchar contra un gobierno que quería imponer un sistema antagónico a la forma de ser, a la educación que el mexicano recibía desde siempre. En esas condiciones no se puede progresar como es debido; sin
«EL AMANECER» DEL MILENIO
Periódico
·Miembro Fundador de la Asociación de Periodistas de Atotonilco (ASPA*)
Colaboradores
EDICIÓN CATORCENAL SÁBADO 17 DE MAYO DE 2014 AÑO XX • NÚMERO 474
Director
Jesael Villaseñor Aguilar
Asesor Jurídico ·Lic. Francisco
Carranza Villalobos
Lic. Susana Gabriela Gonzalo “Chalo” Lic. Enrique L.T.S. Virginia Gabriela Psic. Carmen Leticia Luis Lic. Roberto Lic. Psic. Alejandra Dr. Julio César Dr. Psiq. Carlos Miguel Dr. Arturo Ma. Isabel Sra. Guillermina Lic. en Nutrición Diana Guadalupe J. Carlos Lic. Psic. Alma Rocío
• Benavides Quezada • De la Torre • Echeverria Galindo • Echiveste Ontiveros • Flores de Gutiérrez • González Arriaga • Hernández Arzola • Murillo García • García Álvarez • Notario Castro • Pozos Carriedo • Ramírez Cisneros • Rivera de González • Serrano García • Vázquez Salcedo “Churchill” • Velázquez Rodríguez
Jesael • Villaseñor Aguilar SOCIALES:
José María Organista
Sábado 17 de Mayo de 2014
Impreso en: ALTOSPRINT Allende No. 284 Tel/Fax: (348) 783-13-71 y 783-09-99 www.altosprint.com Arandas, Jal. *La responsabilidad de los artículos aquí publicados, recae de manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesariamente el criterio del editor.
·Toda colaboración y correspondencia, dirigirla a: Javier Mina Nº 164 Tel. (01-391) 917-0241
E-mail: elamanecerdelmilenio@gmail.com
*Registro en Trámite
www.elamanecerdelmilenio.com
embargo, habría que luchar. Después les molestó la religión y -¡otra vez!- a luchar gobiernopueblo; y se vino “La Cristiada”. Y se acabó. Pero el pueblo estaba pobre e ignorante; había mucho analfabetismo, caldo rico para el cultivo de la manipulación humana. Si al ser humano le quitan su creer, su ser y su tener, lo convierten en un animal productivo, que es lo que en realidad desean. Así se llega a los años 40’ y, siendo Secretario de Educación Pública el Dr. Jaime Torres Bodet, toma el toro por los cuernos y decide emprender una campaña de alfabetización, encargándole –para tal fin- al Lic. Alfonso Reyes (escritor y humanista regiomontano) la elaboración de una cartilla de alfabetización que Don Alfonso llamó “Cartilla Moral”, cuya tesis es: “El hombre se educa para el bien”. Al leer su contenido se da uno cuenta inmediatamente de su riqueza y que, de haberse aplicado, México fuera otro porque, como explica Don Alfonso Reyes “la conducta moral nos permite vivir en paz con nosotros mismos y en armonía con los demás; “pasar de lo animal a lo puramente humano”; “lograr una prudente armonía entre cuerpo y alma”, etc. Pero no les gustó a los mandamases: un corrupto necesita de hombres corruptibles, sin valores, sin moral. Y la Cartilla no se publicó. Está guardada en la congeladora de la perversidad esperando que alguien la valore y la haga vida. Y así se creó la fórmula perfecta para la manipulación: pueblo pobre, ignorante y corruptible. Mayor perversidad no puede haber. Dr. José Arturo de Jesús Pozos Carriedo
Sรกbado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nยบ 474
Pรกgina 3
Página 4
EL AMANECER Nº 474
Salud Mental Sección a cargo del Dr. Carlos Miguel Notario Castro, Médico-Psiquiatra Módulo de Salud Mental (DIF)
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL BUEN TRATO EN FAMILIA Madres, padres, tutores y cuidadores
Las madres, padres, tutores y cuidadores como los abuelos, tíos o vecinos, son los principales responsables de la crianza de las niñas, niños, las y los adolescentes y también quienes educan en el amor, cariño, respeto y buen trato hacia los demás en un ambiente de seguridad, protección y de buenos tratos. El Buen Trato se lleva a cabo todos los días y se define como la convivencia positiva a partir de las relaciones y vínculos afectivos sanos; que originan un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración así como de satisfacción y bienestar. Promover el buen trato y el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia llevan a que la casa, la escuela y la comunidad, sean lugares libres de cualquier forma de violencia, donde se vivan relaciones favorables y exista la posibilidad de crecimiento y entendimiento mutuo. Como forma de garantizar que cada persona pueda tener su proyecto de vida. El Sistema DIF Municipal de Atotonilco el Alto, Jalisco a través del Equipo interdisciplinario de la UAVI (Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar) le invitamos para que nos acompañe en una serie de artículos relacionados con el Buen Trato en Familia. Hoy hablaremos del primer tema: HABILIDAD 1: Relaciones de Apego y Amor. Las relaciones de apego y amor, es la calidad en el cuidado de los hijos entendiendo por apego el vínculo que las niñas y niños, las y los adolescentes forman con sus padres, tutores o cuidadores desde que nacen, ofreciéndoles seguridad física y emocional, así como la atención de sus necesidades básicas y de desarrollo. Algo importante que no debemos olvidar... “El amor hacia los hijos, se da sin condiciones, dura para siempre y se encuentra disponible y atento en todo momento” Beneficios... • Las relaciones de apego y amor son básicas para el bienestar emocional y familiar de los hijos, los padres y la pareja. • En las familias donde ambos padres o tutores cuidan a los hijos, las relaciones de amor y apego se dan con cada uno de ellos. • Las hijas e hijos son más seguros, creativos y sociables. • Los hijos y las hijas se sienten más protegidos y seguros hasta en los momentos de preocupación y tristeza. Querer a una persona, sea niña, niño, adolescente o adulto, es saber que le gusta y que le disgusta, preguntar, observar y conversar para conocerlo profundamente, interesarse y preocuparse por él cuando algo le molesta o entristece, le da alegría o felicidad. Tal como lo mencionó “Menninger” “El mayor bien que pueden hacerles los padres a sus hijos es enseñarles a amar”. ¿Y cómo lo hago? • Demuéstreles con acciones o palabras a sus hijas e hijos, esposa o esposo cuánto los quiere. • Cuando pueda y esté tranquilo, ayúdelos en sus tareas escolares. • Esté al pendiente de las actividades que realizan sus hijos e hijas dentro y fuera de la casa, la escuela y con los amigos. • Pregúnteles a sus hijas, hijos pareja y sus papás ¿Cómo les fue hoy? ¿Cómo se sienten? Esté atento a las emociones que expresan y lo que le quieren decir con sus respuestas y actitudes. • Expréseles cómo se siente usted. Cuando platique con sus hijos e hijas, pareja o sus padres, véalos a la cara; es una muestra de atención e interés a lo que le dicen y de respeto a la persona. Tome en cuenta que cuando las hijas y los hijos son pequeños... • Cargarlos y abrazarlos les da tranquilidad y seguridad, porque usted le transmite seguridad y protección. • Su forma de decir qué necesitan, cómo están, qué les duele, es a través del llanto, del cual sólo las madres, padres y quienes los cuidan, desarrollan por los vínculos de amor que tienen con ellos. • Les da seguridad saber que ustedes están atentos de que no se lastimen o se hagan daño. • Las formas que usan para expresar el amor por sus padres, hermanos, abuelos y otras personas es un reflejo de la manera en que ustedes le expresan su amor. El entorno es importante porque proporciona a los padres una historia, en lo que se refiere a experiencias de apego, actitudes, conductas y normas basadas en la propia cultura. En cuanto a la crianza de las niñas y los niños; éstas influyen en la manera de reaccionar de los padres ante las necesidades de apego de sus hijos, preparando así a las niñas y niños a adaptarse a las condiciones específicas en las que han nacido. Recuerde que la forma en que se cría a los hijos, depende de la experiencias de apego que tuvieron los padres de su infancia, de las actitudes y conductas y las creencias de sus padres respecto a la expresión de apego, esto influirá en la manera en que reaccionen ante las necesidades de los hijos. Sabemos que todas las familias tienen problemas pero no debemos olvidar el fomento de buenos tratos como la expresión de amor, respeto y seguridad hacia los hijos y la pareja. ¿Cómo empezar? 1. Dejar que desde pequeños las hijas e hijos, para que crezcan sanos y fuertes observen, exploren y experimenten, siempre cuidando de que no se
Sábado 17 de Mayo de 2014 hagan daño y marcando reglas y límites claros, entendidos y aceptados por todos, eso los ayudará a ser más responsables e independientes. 2. Infórmese y aprenda todo lo que pueda sobre los primeros años de vida de las niñas y niños y de los cambios en la adolescencia. La información confiable de libros especializados o información otorgada por instituciones profesionales, les ayuda a tener una mejor relación y entendimiento de los cambios que están teniendo. 3. Compartan momentos donde las hijas y los hijos puedan proponer qué hacer y si pueden y no están muy cansados jueguen o platiquen con ellos. Dénse un tiempo para observar cómo algunos de sus juegos dicen mucho de cómo los perciben a ustedes. 4. Enseñe a sus hijos a expresar sus emociones, pregúnteles qué cosas disfrutan, qué los hace estar bien, qué les agrada hacer. A veces los padres evitan que sus hijos se expresen, por ejemplo: Cuando caen y les dicen “levántate, no llores, no pasó nada”, déjelo que le diga cómo se siente. LA TAREA DE HOY ES: Procure decirle a cada miembro de su familia, cuánto los quiere, qué les gusta de ellos o ellas y después si puede escriba qué fue lo que ellos le contestaron y cuál fue la reacción de sus hijos e hijas o de su pareja o hermanos y también usted expréseles cómo se sintió. Mucha suerte... Para mayor información acudir a la UAVI Atotonilco con algún miembro del Equipo Interdisciplinario, Avenida Doctor Fernando de Alba sin número, teléfonos 91 7 46 61, 91 7 10 61 extensión 105 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde. El próximo Tema: HABILIDAD 2: IDENTIDAD. LIC. ENRIQUE ECHEVERRIA GALINDO
Lágrimas de mujer
- “¿Por qué lloras mamá?” - le preguntó un niñito a su madre. - “Porque soy mujer” - le contestó la mujer. - “Pero yo no entiendo” dijo el niño. Su madre se inclinó hacia él y abrazándolo le dijo: - “Y nunca lo entenderás...” Más tarde el niñito le preguntó a su padre: - “¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?” - “Todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón...” - era todo lo que el padre le podía contestar. El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre, preguntándose todavía por qué las mujeres lloraban. Un día el niño convertido en hombre se arrodilló y le preguntó a Dios: - “Señor, por qué lloran tan fácilmente las mujeres?” Y Dios le dijo: “...Cuando hice a la mujer tenía que hacer algo muy especial. Hice sus hombros lo suficientemente fuertes como para cargar el peso del mundo entero, pero a la misma vez lo suficientemente tiernas para confortar a quien lo necesite. Le concedí el poder de dar la vida y una inmensa fuerza interior para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y hasta el rechazo que muchas veces proviene de sus propios hijos. Le di una fortaleza para que pudiera seguir adelante y cuidar a su familia a pesar de las enfermedades y la fatiga, y sin quejarse cuando otros se rinden. Le di la sensibilidad para amar a sus hijos bajo cualquier circunstancia con amor incondicional, aun cuando éstos la hayan lastimado mucho. Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor de sus hijos desaparezca, y que le hace compartir las ansiedades y miedos de la adolescencia e incluso de la edad madura. Le di fuerza suficiente para que pudiera perdonar las faltas de su esposo y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón. Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo. Pero hijo, ...para poder soportarlo todo, le di lágrimas de las reales que brotan de ella exclusivamente cuando su ser necesita expresarse más allá de las palabras; esa es su única debilidad ... lágrimas que piden perdón por los errores y la dureza del corazón de la humanidad; al derramarlas vierte un poquito de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva la humanidad.” Gracias Dios por haber creado a la mujer... ahora comprendo el sentir de mi madre, hermana, esposa... respondió el hombre con suspiro fuerte. La belleza de una mujer no está en su ropa, ni en su cara, ni en la forma como se arregla el cabello. La belleza de la mujer reside en sus ojos, que son la puerta de entrada a su corazón, la puerta, donde reside el amor. Es por eso que a menudo y través de esas lagrimas podemos ver su corazón. Todas las mujeres son bellas.
Sábado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nº 474
Buscamos reactivar espacios públicos
La colonia Lourdes de Atotonilco requiere de proyectos que mejoren las condiciones de vida de sus habitantes, por ello inician las ligas deportivas en esta zona, con el objetivo de que niños y jóvenes realicen actividades físicas que les permitan tener un estilo de vida saludable. El alcalde Municipal, Lic. Ramón Bañales Arámbula acudió al espacio donde se impartirán las diferentes clases deportivas, es un lugar en malas condiciones, por lo que se busca rehabilitarlo: “Estamos viniendo a ver las ligas porque queremos activar más áreas deportivas, estamos gestionando la rehabilitación de este espacio público que está muy deteriorado y queremos dejarlo como el de La Guadalupana, y queremos activarlo con niños, mamás, jóvenes”.- comentó el primer edil al respecto. Además habló sobre las mejoras que se realizarán en este campo: “Queremos ponerle alumbrado público para que jueguen en la noche, estamos valorando si le ponemos concreto, juegos infantiles, baños y una gradería”. El director de Fomento Deportivo, Prof. Víctor Gómez Juárez, es quien estará al frente de las ligas deportivas, sobre esto por ultimo señalo: “El pasado sábado comunitario el Presidente Municipal nos pidió que activáramos las canchas de usos múltiples en la colonia Lourdes con diferentes disciplinas deportivas y hoy iniciamos con fútbol varonil y femenil”.
Página 5
Pรกgina 6
EL AMANECER Nยบ 474
Sรกbado 17 de Mayo de 2014
Sรกbado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nยบ 474
Pรกgina 7
Página 8
EL AMANECER Nº 474
Sábado 17 de Mayo de 2014
Cartilla
Capítulo VII • Alfonso Reyes
Sección a cargo de la Sra. Guillermina Rivera de González
¡Adiós pelón! Del viaje que hice a Celaya, a un negocio del juzgado, volví todo atarantado y con algo de cambaya.
Y de subirse en el mío, por seguirme algún perjuicio, o hacerme algún estropicio o meterme en algún lío.
Pues, como duré allá un día y me dolió la cabeza, pensé comprar una pieza de tan útil mercancía.
Mas le ha de haber dado miedo y no se arriesgó a bajarse, tal vez por no ir a quebrarse una pierna, un pie o un dedo.
Con intenciones precisas de que al volver a mi casa, mi sobrina Nicolasa me hiciera unas dos camisas.
Y yo con mucha razón, al mirar tanto inspamento, le gritaba muy contento, “¡Nos vemos! ¡Adiós, pelón!”
Pero sucedió también, que en un cambio a doble vía, el tren en que yo venía se cruzó con otro tren.
Nota aclaratoria. Después de todo, no dejó de darme algo de lástima con aquel pobre calvo desaprevenido que me encontré en el camino, sin buscarlo; pero, viendo bien las cosas, él fue el que tuvo la culpa, pues debió considerar que yo iba con mi pecho sano, sin pensar en nada.
Queriendo ver si venía Pancho Albo, en el otro tren vi que en una ventanilla iba asomándose un calvo. Mas como uno y otro tren iba muy espaciamente, pensé que era conveniente aprovechar el vaivén. Así es que, sin precaución, al cabeza de cebolla, le di un manazo en la cholla y le dije “¡Adiós pelón! ¡Ah, qué cólera tan negra hizo por eso el cristiano! Me hacía amagos con la mano, como si fuera mi suegra. Me gritaba muchas cosas, quizás insultos molestos, y me hacía un montón de gestos y señas muy calumniosas. Y continuaba gritando cosas que ya ni se oían, porque los trenes seguían caminando, caminando. Pero se veía muy bien, por sus miradas tiranas,… que ya le andaba de ganas de bajarse de aquel tren.
Cuando se me presentó la oportunidad de darle el manazo en la calva, y eso fue por lo despacio que iban los trenes por irse asomando con tanta cabeza por la ventanilla, en vez de estarse quieto en su asiento para no dar tentaciones y, sobre todo, porque era seguro que yo no iba a desaprovechar la ocasión que se me presentaba de darle el sopapo en esas condiciones tan favorables y ventajosas, o sea, cuando ya los trenes iban caminando para rumbos diferentes y agarrando vuelo, así ya no había ningún peligro de que él se bajara del tren a reclamarme y yo le fuera a dar un mal golpe… o él me lo fuera a dar a mí. Además que ni le pegué muy recio, pues solo fue como al modo de una cachetada en la calva, que ni le ha de haber dolido mucho. Yo no hice pues, más que aprovechar la ocasión tan ventajosa que se me presentaba sin ir yo a buscarla, cosa que hubiera hecho cualquiera, pues ni modo que la dejara pasar nomás porque las gentes no fueran a decir algo. Entonces qué. Margarito Ledesma (Humorista involuntario)
Nuestra existencia no sólo se desenvuelve dentro del hogar. Pronto empezamos a tratar con amigos de la casa, vecinos, maestros, compañeros de escuela. Y cuando pasamos de niños a hombres, con jefes, compañeros de trabajo, subordinados, colegas. De modo que nuestra existencia transcurre en compañía de un grupo de hombres, entre la gente. Esta gente puede estar repartida en muchos lugares, y hasta puede ser que unos grupos no conozcan a los otros. Pero todos ellos se juntan en nuestra persona, por el hecho de que nosotros tratamos con unos y otros. Así las personas con quienes trabajo durante la semana no conocen a las personas que encuentro en el paseo de los domingos. Pero unos y otros son mi compañía humana. Hay también personas a quienes sólo encuentro de paso, en la calle, una vez en la vida. También les debo el respeto social. Esta compañía humana es mi sociedad. Mi sociedad no es más que una parte de la sociedad humana total. Esta sociedad total es el conjunto de todos los hombres. Y aunque todos los hombres nunca se juntan es un sitio, todos se parecen lo bastante para que pueda hablarse de ello como un conjunto de miembros semejantes entre sí y diferentes de los demás grupos de seres vivos que habitan la tierra. Pues bien: en torno al círculo del respeto familiar se extiende del círculo del respeto a mi sociedad. Y lo que se dice de mi sociedad puede decirse del círculo más vasto de la sociedad humana en general. Mi respeto a la sociedad, y el de cada uno de sus miembros para los demás, es lo que hace posible la convivencia de los seres humanos. El problema de la política es lograr que esta convivencia sea lo más justa y feliz, tanto dentro de cada agrupamiento y de cada nación como entre unas y otras naciones. Las naciones, en su conducta de unas para con las otras, pueden imaginarse como unas personas más amplias que las humanas, pero que debieran gobernarse conforme a iguales principios de bien y de justicia. La subsistencia de la sociedad es indispensable a la subsistencia de cada ser humano y de la especie humana en general. Los respetos sociales son de varias categorías, según sean más o menos indispensables a la subsistencia de la sociedad. Se procura, pues, impedir las violaciones contra esos respetos; y si las violaciones ya han acontecido se las castigan para que no se repitan. Esto establece, frente al sistema de respeto, un sistema de sanciones para en caso de violación. Y sólo así se logra la confianza en los respetos, sin la cual la sociedad sería imposible. El primer grado o categoría del respeto social nos obliga a la urbanidad y a la cortesía. Nos pide también el compañerismo, la solidaridad con nuestro grupo y aún el altruismo. Nos aconseja sujetar dentro de nosotros los impulsos hacia la grosería; el evitar los abusos contra los más débiles; el no usar del tono violento y amenazador sino en último extremo; el recordar que hay igual o mayor valentía en dominarse a sí mismo que en asustar o agraviar al prójimo; el desconfiar siempre de nuestro movimientos de cólera, dando tiempo a que se remansen las aguas.
Sábado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nº 474
Recibimos turistas
Página 9 Por el Lic. Roberto Hernández Arzola Graduado del Instituto Superior de Cultura Física, La Habana, Cuba Email: deporteasesoria@ hotmail.com
“EL FÚTBOL:
Un fenómeno complejo formado por un sistema de sistemas”
Un grupo de 50 turistas visita Atotonilco a través del programa Turismo Social de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, los visitantes fueron atendidos por los Guías Turísticos de Atotonilco, quienes mostraron la belleza y cultura de nuestra tierra; La Parroquia de San Miguel Arcángel, Taretan, la Plaza de Armas y el Palacio Municipal son algunos de los lugares que juntos recorrieron. La Promotora de Turismo y quien encabeza “Guías Turísticos”, Minerva Sánchez Barba habló sobre esta nutrida vista: “Estamos recibiendo a un grupo de la ciudad de Guadalajara gracias a las facilidades otorgadas por la Secretaría de Turismo que desde el periodo vacacional de diciembre y esta semana santa y pascua nos ha enviado gente, nosotros les proporcionamos los recorridos turísticos con el fin de que conozcan nuestro municipio”. Los tapatíos también conocieron la iglesia del Calvario construida por Adamo Boari, arquitecto que diseñó el Palacio de Bellas Artes. Entre fotografías, diversión, degustación de antojos propios de nuestra ciudad y sobre todo conocimiento histórico de ésta, el recorrido llegó a su fin. Un segundo grupo de turistas llegó el sábado 26 de abril, para los cuales ya se tenía preparada la ruta a las que se les llevó.
10 de mayo, día de las madres La celebración del Día de las Madres se remonta a la antigua Grecia cuando se rendían honores a Rhea, la madre de los dioses de Júpiter, Neptuno y Platón, los Romanos llamaban a esta celebración la Hilaria, posteriormente los primeros cristianos celebraban el día de las madres en honor a la virgen María madre de Jesús. El día de las madres en México tiene origen desde hace 90 años cuando un periodista llamado Rafael Alducin que trabajaba para el periódico Excélsior hizo una invitación un 13 de abril de 1922 a toda la gente para que propusieran un día de festejo a las madres, es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez se celebra a las madres. Es indudable que no exista sobre la tierra ningún ser más digno de amor, de respeto, de veneración que la madre. Los pueblos antiguos reconocían en las madres la fuerza creadora de la naturaleza, sin embargo también el reconocimiento del valor de la madre, ha hecho que se le dedique un día determinado, en la mayoría de los países civilizados. El día de las madres es pues una celebración mundial. Por último quiero desearles a todas mamás un muy feliz día, en compañía de sus hijos; para quienes no tienen la fortuna de tenerlas con ellos les deseo mucha fe y fortaleza, sé que con el tiempo sonreirán de nuevo. Reciban un gran abrazo y todo mi reconocimiento, muchas felicidades en este 10 de mayo. ¡Feliz 10 de mayo! Psic. Carmen Leticia Flores de G.
El fútbol es un deporte que gusta a muchas personas. Unos lo utilizan como medio de recreación para disfrutar al máximo con sus amigos, otros desde un punto de vista más profesional, como una actividad laboral. Y otros lo utilizan como medio de transmisión de valores para educar a los más jóvenes. Es común ver personas que se llaman “Profes o Entrenadores de fútbol” que se conforman con lograr un triunfo, tener un equipo y no ver hacia el futuro, conformarse con el llamado “fútbol llanero”. México necesitan de Entrenadores con visión futurista, que formen a futbolistas de mentalidad ganadora y adaptar sus aptitudes y habilidades al fútbol moderno, sin perder su idiosincracia y dejando de imitar a los grandes. Los entrenadores de fútbol son las personas que más pueden influir en sus jugadores, no solamente en la manera de jugar, sino en la forma de ser, es decir, aparte de conseguir que sus jugadores sean muy buenos en los aspectos técnicos, tácticos y físicos, deben intentar que sean buenas personas, buenos compañeros, humildes y solidarios. Además de preocuparse de sus jugadores, staff técnico y demás personas relacionadas con su equipo, deben actualizarse continuamente, leer libros sobre fútbol y comunicarse con entrenadores de otros lugares para seguir aprendiendo constantemente. Es agradable que profesionales que han jugado al fútbol tengan la capacidad de reflexionar sobre la necesidad de mejorarlo y por ello contribuyan con ésta, y otras obras que sin lugar a dudas, harán que nuestro deporte crezca tanto de forma cuantitativa, como cualitativamente. El juego de fútbol plantea fases de ataque, de defensa y de transición entre las dos anteriores. Esto requiere una organización colectiva para cada una de esas fases por parte de los equipos, un reparto equilibrado de roles entre los jugadores, tanto en defensa como en ataque. No sería normal que un equipo estuviese compuesto por jugadores con mucho talento ofensivo, y que cuando perdiesen el balón, no fueran capaces de recuperarlo. Tampoco sería lógico que un equipo estuviera conformado por jugadores contundentes en defensa, y una vez que recuperan el balón, careciesen de capacidad para realizar ataques. Los sistemas de juego nos permiten esa organización colectiva tan necesaria y garantizan una adecuada ocupación racional del terreno de juego, evitando desequilibrios tácticos. Para que esta organización colectiva (sistema de juego) sea la adecuada y se pueda desarrollar después una táctica equilibrada y eficaz, tanto en el aspecto defensivo como en el ofensivo, será fundamental el estudio de las características de los propios jugadores. Es cierto que hay entrenadores que consideran que el sistema de juego es lo principal. Buscan jugadores que se adaptan a un determinado sistema de juego. Respetamos esta opción, pero creemos que es mejor adaptar el sistema de juego a las cualidades de nuestros jugadores. Para nosotros lo más importante son las cualidades técnicas, tácticas, físicas, mentales y el talento de los jugadores de fútbol. Una vez analizado y estudiado las cualidades de los jugadores, conformamos un estilo y un sistema de juego adecuado para ellos. Con este escrito proponemos un estudio de los sistemas de juego del fútbol más utilizados en la actualidad. Va dirigido a entrenadores, monitores, jugadores, directores deportivos, secretarios técnicos, dirigentes, árbitros, periodistas deportivos y aficionados al fútbol en general. En el estudio específico de cada sistema de juego se explican los siguientes aspectos: a) Definición del rol de cada jugador. b) Características generales del sistema de juego. c) Características individuales de los jugadores para un determinado sistema de juego. d) Acciones conjuntas en defensa. e) Acciones conjuntas en ataque. f) Variantes del sistema de juego tanto en defensa como en ataque. Cuando un sistema de juego se contrapone a otro, se generan unas superioridades numéricas en unas zonas, y explicamos cómo con determinados movimientos de basculación se consigue contrarrestar a determinados sistemas de juego.
Página 10
¿TE ACUERDAS BROTHER?
FRASES * REFRANES * MAXIMAS * MORALEJAS * PROVERBIOS * JALADAS * Y ALIVIANES CELEBRES Y SABIO-NDOS DE TODOS LOS TIEMPOS...¡EN BANDEJA DE ORO, ÑERO!! * TERCERA DE 35 PARTES ¡QUE PURRUN BATO!!...TE TRAIGO FINTO...TE TRAIGO FINTO...¡COMO SE HA PORTADO EL HOMBRE!! * FIJATE QUE YA QUIERO BAJARLE AL DISEÑO GRAFICO, O SEA A MI CHAMBA... ES QUE YA ME STRESSO DE A MAIS, Y DE LO QUE YO PIDO MI LIMOSNA ES TENER BIEN MUCHO ‘’RELAX’’, ES POR ORDEN MEDICA ¡ESSEEE!! Y APROVECHARE QUE TENGO MI GUARDADITO (AHORROS) * Y PA NO ESTAR TAN DE OKIS RASCANDO HUEVO...ME METI A ESTUDIAR LO BASICO DE ALGUNOS IDIOMAS BROTHER. * POR EJEMPLO YA SE QUE ¡HOLAA!! EN HEBREO SE DICE ‘’SHALOM’’, EN FRANCES SE PRONUNCIA ‘’COM-AN-TELE-BUU’’, EN INGLES SE DICE ‘’HELLO’’, EN HIPPIE SE DICE ‘’PEACE AND LOVE’’, Y EN NAJAYOTE MEXICANO SE PRONUNCIA ‘’CHANTALA CARNAL’’ ¿ARROSS?...AHI LA LLEVO, AHI LA LLEVO...EN ESTA VIDA HAY QUE SUPERARSE PA PODER MERECER COSAS FINAS Y BUENAS ¿SALEE? * TE PEPENE (ESCOGI) DE MI ARCHIVO DIGITAL ESTAS DIEZ FRASES CELEBRES Y ALIVIANES MAFUFOS...OJALA TE CAIGA EL VEINTE POSITIVAMENTE Y TE PONGAS A REFLEXIONAR MANITO... *** 1) ‘’FUERTE, AUDAZ, Y VALIENTE.’’ (PANCHO PANTERA) ¿SI TE ACORDAS DE ESTE SLOGAN O REFRAN PUBLICITARIO EDAA?. LO ESCUCHABAS A LO CAÑON EN TU VIEJA CAJA DE T. V. BLANCO Y NEGRO O EN TU NOVEDOSO RADIO PORTATIL ‘’HITACHI’’ DE TRANSISTORES DE LOS SESENTAS Y SETENTAS BROTHER...EN ESTE TIEMPO LOS MAMA-2 GALANES DE MODA DEL CINE MEXICANO ARMANDO SILVESTRE Y JORGE RIVERO ESTABAN COMO PANTERAS PACHECAS (PURO MUSCULO, CERO GRASA) PORQUE TOCHOS LOS ‘’SAN LUNES’’, MARTES, MIERCOLES, JUEVES, VIERNES, Y SABADABAS (MENOS LOS DOMINGOS) SE ECHABAN CADA QUIEN EN EL GIM (GIMNASIO) DOS COPOTAS DE ‘’CHOCO-MILK’’ BIEN FRIO, DEL MISMO QUE TOMABA PANCHO PANTERA CON LECHE BRONCA (NO HABIA PASTEURIZADA NI DESCREMADA) LO PREPARABAN CON TRES CUCHARADAS COPETEADAS DE ESTE NUEVO CHOCOLATE EN POLVO, SU HIELO FRAPEE, PLATANO, HUEVO, UN TOQUE DE ALCOHOL CON SU CANELA Mc CORMICK Y SU POPOTE O PAJITA DE PAPEL ¡UFF!!, ESO SIN CONTAR LOS ‘’CHOCO-MILES’’ QUE ESTOS ACTORES TOMABAN EN SUS CANTONES. * ESTE ALIMENTO ERA CARIÑOZON...Y AUNQUE TODAVIA NO EXISTIA EL EFECTO INSTANTANEO, ERA EL UNICO QUE CONTENIA VITAMINAS, PROTEINAS, Y MINERALES...Y FUE EL PRIMERO EN VENDER EL PRODUCTO EN-LATA-DO Y EN SOBRESITOS INDIVIDUALES DE 50 GM. * A MI LA NETA EL UNICO QUE ME GUSTA BIEN FRIYO EN MI BREAKFAST (DESAYUNO) DIARIO ES EL QUE FABRICAN AQUI EN ESTE PUEBLITO BONITO...ME REFIERO AL ‘’NUTRI-CHOCO’’ QUE ADEMASMENTE DE RICO SI ES INSTANTANEO Y ME ALIVIA COMO POR ARTE DE MAGIA LA CRUDA REALIDAA... CLARO QUE PRIMERO HAY QUE SACRIFICARSE Y PONERSE MEDIO CHACHALACO EN LA NOCHE, Y YA EN LA MAÑANA ECHARLE A TU VASO HIGH-BALL-ERO LECHE ‘’SELLO ROJO’’ SIN BAUTIZAR, DOS CUCHARADOTAS DE ‘’NUTRICHOCO’’, UN CHORRO DE ALCOHOL PURO, SUS HIELITOS, CERRAR LOS OCLAYOS...Y EMPINARTELO CON DOS ‘’SEDALMECK’’ ¡JA JAA JAAA’’!! * EN ESE TIEMPO ESTABA TAN COTIZADO ESTE PRODUCTO QUE TODAS LAS PERSONAS QUE TE PREPARABAN Y LICUABAN ‘’CHOCO-MILK’’ EN RESTAURANTES, FONDAS, PUESTOS DE JUGOS, MERCADOS, MENUDERIAS Y LONCHERIAS ERAN BIEN GANDALLAS Y LLENABAN DE OTRA MARCA MAS CHAFOIS Y MAS BARA DOS LATAS NUEVAS, VACIAS, Y ORIGINALES DE ‘’CHOCO-MILK’’, DEJANDOLAS A UNOS CENTIMETROS DE LA CHOCOMILERA Y A LA VISTA PA QUE LOS MARCHANTES (CLIENTES) CREYERAN QUE ERA CHOCOLATE DEL DE ‘’PANCHO PANTERA’’...¡QUE MENDIGOS!! ¿N O? * CON DECIRTE QUE PASABA EL TIEMPO, Y ESTAS LATAS SE DESPINTABAN O DEFORMABAN BIEN MACHIN Y NI A QUIEN SE LE OCURRIERA CAMBIARLAS...Y ESO LOGICAMENTE EL PUBLICO
EL AMANECER Nº 474
Sábado 17 de Mayo de 2014
LO FUE DESCUBRIENDO ¡SINTIENDOSE SUPER DY ALLEN) DE ESTA NO TE ENGAÑADO!! BROTHER... * ACTUALMENTE...POR SALVAS WOODY, NO LE HACE EL TIEMPO, LA COMPETENCIA, Y EL CHOTEO... QUE TE LE ESCONDAS A LA SIESTA MARCA CON LA MASCOTA DEL NIÑO ‘’PAN- RI-QUI-SIACA...(MUERTE) SU CHO PANTERA’’...UN CHAVITO GUAPITO Y MAMEY UNICA MISION EN ESTA VIDA SE VENDE SOLO COMO AL 17% DE COMO SE VEN- ES LLEVARNOS CON ELLA, Y DIA EN SUS MEJORES TIEMPOS CAIFAN. (R. I. TARDE QUE TEMPRANO TE P.) *** 2) ‘’LOS HOMBRES TIENEN UNA VIDA INVITARA A UN VIAJE INFINIMEJOR QUE LAS MUJERES, SE CASAN MAS TARDE TO...MAS NO SE SI AL CIELO Y SE MUEREN ANTES.’’ (H. L. MENCKEN, PERIO- CON PAPA DIOS O AL AVERNO J. Carlos Vázquez “Churchill” DISTA GRINGO) NO...¡NOO MENCKEN!! LO QUE (INFIERNO) CON DON CHAMUPASA QUE A LOS HOMBRES LOS MATA LA CON- CO, PERO NUNCA FALLA BATO. VIVENCIA DEL ‘’MARTIR-MONIO’’, Y LAS MUJERES *** 9) ‘’¡DIOS...QUE SOLOS SE QUEDAN LOS SON MAS AGUANTADORAS EN ESE SENTIDO...DE MUERTOS!! (GUSTAVO ADOLFO BECQUER) COINPILON COMO NO SEMOS TAN TARADOS NO NOS CIDO CON ESTE ESCRITOR GACHUPIN (ESPAÑOL) CASAMOS TAN CHAMACOS ¡JA JAA JAAA!! * HAZ * PORQUE ES MAS PERRO ‘’SOLO QUE MAL ACOMDE CUENTA...SI NOS AMARRARAMOS (CASARA- PAÑADO’’ * YO LA NETA HASTA QUE ME ENCUENMOS) MAS CHAVOS SERIA COMO REALIZAR EL TRE CON LA PATA TIEZA ADENTRO DE UN ATAUD FAMOSO ‘’HARI-KIRI’’, ACTO MILENARIO DE ORI- PA MUERTO, DESCANSARE DE FALSA$$ Y CONVEGEN SAMURAI EN EL QUE TU MISMO TE PASAPOR- NENCIERA$$ AMIGA$$, ADEMAS DEL CH..NGO DE TEAS PAL OTRO LAREDO PENETRANDO UN FILOS- AMIGO$$ HIPOCRITA$$, Y DESDE LUEGO ESPERO SISIMO SABLE EN TU BARRIGA, QUE NI SIENTES QUE ESTO TARDE UNOS AÑOS MAS ¡FUTAA...ME ÑAÑARAS BATO. * ¡NO ES PA TANTO!! CHANTALA CAE QUE YES!! (SI) *** 10) ‘’ES MAS MEJOR DAR MAESTRO Y ¡LET IT BE!!...(DEJALO SER) *** QUE RECIBIR’’ (HECTOR ‘’MACHO’’ CAMACHO.) 3) ‘’CUANDO UNA MUJER ESTA EN SILENCIO, ES ESTE DICHO BOXISTICO SE PARECE DE A MAIS PORQUE ESTA POR DECIR ALGO.’’ (SIR. CHARLES A ESTA BENDITA PARABOLA; ‘’EN AQUEL TIEMPO CHAPLIN) POR ESO CHAPLIN SE ‘’SUICIDO’’ SOLO DIJO JESUS A SUS DISCIPULOS, HAY MAS DICHA UNA VEZ...¡CONOCIA AL DEDILLO A LAS RUCAS DE EN DAR QUE EN RECIBIR’’ RUFIAN. * NA MAS QUE SU TIEMPO!!, QUIEN LO VIERA TAN CHISTOSITO EL ‘’MACHO’’ SE REFIERE QUE ES MAS MEJOR DAR E INOCENTE CON SU BIGOTITO TRASQUILADO A GUAMAZOS COMO JABS, UPPERCUTS, CROCHETS, LA ‘’ADOLF HITLER’’, CON SU BOMBIN, SUS ENOR- Y SWINGS ARRIBA DEL RING...QUE RECIBIRLOS * NES CACLES (ZAPATOS) Y CON SU FLACUCHO Y EL HIJO DE DIOS ALEGA Y NOS HACE VER LO BASTON...¡JA JAA JAAA!! *** 4) ‘’EL HOMBRE HERMOSO QUE ES LA DICHA DE DAR Y RECIBIR TEME A LA MUERTE, PORQUE AMA LA VIDA’’ (FLO- AMOR Y BONDADES MI LOCO. *** IRA BATO... DOR DOSTOIEVSKI, ESCRITOR RUSO) ¡POS SI..!! YO ME PINTO DE COLORES * TE DEJO ‘’A...CHURSI NO LE TUVIERAMOS MEYO (MIEDO) A LA FLA- CHILL...ADO’’ Y ‘’DE-SE-STRESS-ADO’’, CONSERVA CA...NO AMARIAMOS LA VIDA. ESTE CHAVO TIENE TUS DIENTES ASI DE PELONES (SIGUE SONRIENUN NO SE QUE CUANDO OPINA Y AFLORA LA SA- DO) HASTA DENTRO DE 15 DIAS CON SUS RESPECPIENCIA, LA FILOSOFIA, Y LA LOGICA BROTHER. TIVAS 15 NOCHES...QUE SERA CUANDO NOS VOL*** 5) ‘’LA MARIHUANA NO ES DE FIAR, NO SEAS VAMOS A CONTACTAR MAESE. * BYE ANIMO...Y MUCA, ¡COMPRALA AL CONTADO!!’’ (OSCAR RO- PORTATE COMO PUEDAS PAPI, YA QUE ADEMASJAS) VOCALISTA DE BIEN MUCHA ALCURNIA ECO- MENTE NO HAY DE OTRA MI SOCIO. *churchilvazNOMICA DE LA MITICA BANDA DE ROCK TAPATIA quez@hotmail.com * churchilvazquez@gmail.com ‘’LA REVOLUCION DE EMILIANO ZAPATA’’...NO POS ASI CON EL FRIEGO DE BILLELLES EN LA MANO DOY EL ENGANCHE DE LA TORRE EIFFEL DE PARIS ESSEEE, Y DE PASON COMPRO AL CONTADO LA GLORIETA TAPATIA DE ‘’LOS NIÑOS HEROES’’... PA FESTEJAR CUANDO GANE EL ‘’ATLAS’’ POR GOLEADA, EQUIPO DE MIS AMORES ¡JA JAA JAAA!!...ADEMASMENTE QUE YO SEPA, LOS QUE TE VENDEN ‘’CANNABIS INDICA’’ (MOTA, GRIFA) NO FIAN NI MAD..ES, AQUI SI NO PALMAS MONEY ($$) ¡POS NO MARIHUANEAS HIJOO!! *** 6) ‘’VAYAMOS POR PARTES...’’ (JACK EL DESTRIPADOR) ¡AYY NANITAA!! CAMARA CON ESTE ASESINO INGLES QUE ERA Se coloca la primera piedra de la plazoleta de El Maguey, la MUY IDIATICO Y AZOTADO, cual será construida frente al templo de esta comunidad. Esta SUS VICTIMAS FAVORITAS obra ha sido solicitada por la población durante largo tiempo ERAN PROSTITUTAS LOCOy para beneficio de ésta en pocos meses será una realidad. CHONAS DE LOS BARRIOS El Presidente Municipal Ramón Bañales Arámbula, acudió BAJOS DE LONDRES, Y YA a dicha localidad para arrancar esta obra, a los presentes les QUE LAS EXTRANGULABA... dirigió unas palabras: LAS DESTRIPABA PA JUGAR Y HACER PICADILLO Y “Esta fue de la petición que nos hicieron y vamos a CHANFAINA CON HIGADO, cumplir la palabra empeñada, hoy estamos haciendo un CORAZON, BOFE Y DEMAS esfuerzo para realizar esta plaza con recursos municipaVISCERAS QUE ERAN SU DEles, será un espacio de convivencia, de festejo y que es BILIDAA ¡ASCOO!! *** 7) para ustedes”. ‘’CAMARON QUE SE DUERJosé Luis Dueñas Lomelí, quien disfrutará esta plazoleta ME, AMANECE DE COCTEL.’’ agradeció por ello: (UN CAMARON DORMILON) “Quiero agradecer esta obra que desde hace años se TAMBOR AMANECE A LA DIABLA, EN CEVICHE, AL AJIvenía pidiendo en El Maguey; se solicitó a administracioLLO, EN AGUA-CHILE O EN nes anteriores y se pedía y se pedía y no llegaba y gracias ENSALADA ¿E D A A GUEY? a ustedes vamos a ver realizada esta obra”. *** 8) ‘’NO ES QUE TENGA Dos meses es el tiempo estimado para la construcción de MIEDO DE MORIR, LO QUE este espacio tan esperado por jóvenes, niños y adultos de El NO QUIERO ES ESTAR AHI Maguey. CUANDO OCURRA.’’ (WOO-
Arranca construcción de plaza en El Maguey
Sábado 17 de Mayo de 2014
EL AMANECER Nº 474
El Gobierno Municipal apoya el proyecto para abatir el rezago educativo Si usted no tiene su certificado de primaria o secundaria es porque no quiere La educación de adultos en los últimos años se ha centrado en fortalecer en el individuo el desarrollo de sus competencias, para que por medio de ellas las personas mejoren su calidad de vida en lo social, familiar, laboral y personal. Estos son los servicios y beneficios que el INEEJAD ofrece: Se oferta una educación básica vinculada con temas y opciones de aprendizaje basados en las necesidades e intereses del joven o adulto estudiante, encaminada a desarrollar los conocimientos y competencias necesarias para desenvolverse en mejores condiciones, dentro de los diferentes ámbitos. Se les otorga el paquete modular de forma impresa, adecuado al nivel educativo con que cuenta la persona, el cual trae; libro, revistas de apoyo, lápices, calculadora, regla, etc., o en la modalidad ciber se le asigna el módulo correspondiente por medio de la plataforma con internet, la asesoría es impartida por personal capacitado en el Modelo Andragógico MEVyT (Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo), dejando toda la libertad para que ustedes asignen a esta figura. A las personas interesadas se les solicita la siguiente documentación para registrarlos en nuestro sistema educativo abierto y así estar en condiciones de atenderlos en todo su seguimiento
Página 11
y proceso de acreditación al final obteniendo su certificado de nivel concluido avalado por la Secretaría de Educación Pública. Para nivel primaria: Copia de Curp, comprobante de domicilio y 2 fotografías tamaño infantil. Para nivel secundaria: Copia de Curp, comprobante de domicilio, certificado de primaria por ambos lados y 2 fotografías tamaño infantil. Cabe mencionar que las fotografías pueden ser tomadas por personal encargado de la promoción y difusión de nuestros servicios. Las sesiones de asesorías se realizan en 2 horas a la semana, las cuales pueden ser en los días y horarios establecidos por ustedes, dependiendo de las necesidades de cada área. Al inicio se les ofrece aplicar una evaluación diagnóstica para ubicarlos en el nivel adecuado que corresponde a los aprendizajes previos, los cuales son, 3 para primaria, 2 para secundaria, se verifica el avance en los ejercicios establecidos en los módulos y guía la participación entre los integrantes del círculo de estudio, se programa la aplicación de exámenes finales de acuerdo al avance obtenido por el educando. La trayectoria del INEEJAD se ha consolidado de manera positiva ante la sociedad y ante las instituciones educativas dentro de nuestro estado y de nuestra región, siendo reconocida como una institución comprometida y de confianza. La educación de jóvenes y adultos es el testimonio por excelencia de la participación solidaria y entusiasta de la comunidad, para la comunidad y en beneficio de la comunidad.
Más información 917-0524 Secretaria General y/o 917-2820 Recursos Humanos.
Pรกgina 12
EL AMANECER Nยบ 474
Sรกbado 17 de Mayo de 2014