Jesús María
Tepatitlán
San Ignacio
Gestiona Ayuntamiento ocho cisternas para colocar en comunidades con poco acceso al agua potable
Para el Lic. Gustavo Gutiérrez, presidente del PRI municipal, es tiempo de pensar en el partido y conseguir la unidad
Enfrenta síndico decisiones clave durante vacaciones del alcalde, como los problemas con el pozo de Los Dolores
Año XXII · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Invirtió Tepatitlán 105 millones de pesos en obra pública en 2011 El PRI Arandas ya cuenta con su propio patrimonio
TepaTiTlán de morelos, Jalisco, 24 de noviembre de 2011 El Gobierno Municipal de Tepatitlán enfocó sus esfuerzos al crecimiento en infraestructura y al bienestar de sus habitantes en este año. Además, fue claro el trabajo para renovar la imagen urbana con un total de 250 mil metros cuadrados de nuevas y renovadas vialidades. Destaca la Av. José González “Carnicerito” (en su primera etapa). Ahí se trabajó en la construcción de una nueva estructura con 25,500 metros cuadrados de concreto de alta especificación, 3,700 metros lineales de machuelo, un nuevo sistema de iluminación, renovación de camellones, sistema de drenes, cunetas y balizamiento, para 30 años de vida útil. La inversión fue de $23’800,000.00 con beneficio para 30,000 habitantes directos. Los recuersos fueron destinados en un 74% del Gobierno Municipal, 20% del Gobierno Estatal y 6% del Gobierno
Federal. La Avenida López Mateos, en su tramo glorieta Colonias–Carretera a Yahualica se amplió a cuatro carriles, con la construcción de estructura base, 23,000 metros cuadrados de pavimento asfáltico, machuelos, camellón central, iluminación, cunetas, y balizamiento. La inversión fue de $12’550,000.00 con 20,000 beneficiarios. Los recursos fueron aplicados por el Gobierno Federal en un 72% y 18% del Gobierno Municipal. Además se construyó el nodo vial de la carretera Federal 80-71 y periférico sur (turbo glorieta). Se trata de una solución vial de última generación, con 13,800 metros cuadrados de base y pavimento asfáltico, camellones, carriles de incorporación e integración, distribuidor vial, iluminación, señalética y balizamiento. La inversión es de $10’000,000.00, con beneficio para 80,000 personas. Los recursos son 100% del Gobierno Municipal.
22 de noviembre de 2011 El Partido Revolucionario Institucional ya tiene una estructura física que representa un legado para las futuras generaciones de simpatizantes del PRI. Su presidenta Luz Celina Ramírez Vargas, y el secretario general César Alejandro Villalobos Vera, conformaron la asociación civil Primero Arandas con la finalidad de escriturar un predio comprado en 1983, cuando el presidente municipal era Raúl Álvarez Pérez y el presidente del partido José María López Barba. En ese entonces, por medio de rifas reunieron el dinero para comprar el terreno a Ramón Coss
y León Enríquez y Cesárea García Hernández. 27 largos años tuvieron que pasar para que a partir de mayo de 2011 los dirigentes del partido iniciaran la constitución de la asociación civil formada por los ex presidentes municipales Jaime Antonio González Torres, Raúl Álvarez Pérez, Guillermo Martínez Hernández, María Guadalupe Ramírez Ramírez, Alfonso López García y Jorge Díaz Pérez, y los ex presidentes de partido Salvador López Hernández, Omar Hernández Hernández, Jorge Antonio Gascón Padilla, Ernesto González León, así como los actuales dirigentes Luz Celina Ramírez Vargas y César Villalobos Vera.
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío y una Guía Comercial de Arandas 2010-2011 LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Invitan autoridades a esterilizar gatos y perros domésticos
Precio: $6.00
Arandas: Visitan autoridades de Lagos de Moreno y del sector Salud el nuevo rastro municipal; buscan replicarlo
www.notiarandas.com
2 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Editorial
No ti -A ra n da s
Comentario editorial El miércoles por la noche sucedió una tragedia terrible que llenó los noticiarios. En Zapopan, Jalisco, un joven manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control de su camioneta y chocó contra una taquería, matando a seis personas, de acuerdo a lo reportado en distintos diarios, como en El Universal, que tituló su nota así: “Choque contra taquería deja 6 muertos en Zapopan “Saldo de seis muertos y tres heridos graves dejó esta noche el choque de una camioneta contra un puesto de tacos en calles de la colonia Lomas de Zapopan al norte de la zona metropolitana de Guadalajara. Luis Manuel Hurtado, director de Protección Civil y Bomberos del municipio informó que el accidente ocurrió en el cruce de las avenidas Valdepeñas y Federalistas. “Tenemos una camioneta conducida por un joven de unos 25 años a exceso de velocidad sobre Federalistas atropella a un hombre y a su hijo adolescente de 13 años, al hombre lo avienta unos 10 metros mientras que al menor lo arrastra 20. Luego, la unidad al querer aparentemente escapar impacta con un puesto de tacos. Ahí mueren otras cinco personas”, explicó el comandante de Bomberos. En el accidente fallecieron dos mujeres, dos menores de edad y dos hombres adultos aún no identificados. Entre tanto, el conductor de la camioneta y su acompañante, una mujer de 20 a 25 años resultaron con heridas graves.” En la región de Los Altos, especialmente en Arandas, son muchos los espacios donde se venden tacos en la calle, utilizando precisamente las esquinas –en las que dan vuelta los autoscon el consiguiente peligro al quedar expuestos a un accidente como el que “El fracaso Es una oportunidad para
Si ves a tu vecino rasurar, pon tus barbas a remojar
ocurrió en Zapopan. En Arandas existen poco más de 200 (sí, más de doscientos) puestos callejeros de tacos, desde la mañana y hasta la noche. Aunque la mayoría está registrado en el Padrón de Licencias del Ayuntamiento, éste a, través del Departamento de Protección Civil, poco hace en cuanto a garantizar que las condiciones de cada puesto sean seguras. Permiten que los taqueros se acomoden
donde mejor les plazca, o en el punto de mayor visibilidad, sin importar los riesgos que se generan, sobre todo porque no respetan el espacio necesario para las maniobras de los automóviles, especialmente los camiones. Existen varios ejemplos. Hay un puesto que desde hace muchos años se ubica sobre la banqueta, precisamente por el lado de circulación de vehículos en la esquina de las calles Hernández y
Rayón. Las personas tienen que pararse a comer sobre el arrollo de esa transitada calle, sin que autoridad alguna reubique el puesto. Los responsables de nuestra seguridad evidencian una completa incapacidad para establecer y hacer cumplir las reglas claras en el uso de los espacios públicos. Esa esquina además tiene mucha afluencia de vehículos, especialmente camiones de pasajeros; es una de las vialidades más congestionadas de Arandas. Esto multiplica el peligro de la zona, y la posibilidad de que ocurra un accidente. No es el único espacio así en Arandas. La mayoría de los taqueros se colocan en las esquinas, con suficientes estorbos que dificultan el paso de los autos y facilitan los percances. En la esquina de Independencia y Clemente Orozco al lado contrario del estacionamiento de los autos, el puesto ahí ubicado no permite el paso vehicular. Ya Protección Civil pidió de manera informal al taquero que recorriera su puesto, y éste lo hizo sólo unos días para volver a su esquina habitual. Otro problema latente son los “antros”; ninguno tiene salida de emergencia ni una estructura adecuada de protección. En otras ciudades del país, numerosos incendios en antros han costado la vida de una enorme cantidad de jóvenes. En Argentina, el 1 de enero de 2005 175 personas perdieron la vida y 714 fueron hospitalizadas de emergencia por el incendio de una disco. En Rusia, el 5 de diciembre de 2009, 154 personas murieron al incendiarse el antro “El Caballo Cojo” al usar juegos pirotécnicos. Si sabemos de tantos accidentes en otros lugares y sabemos que en nuestra ciudad las cosas no son mejores, debemos prevenir y exigir responsabilidad de nuestras autoridades.
que cuando estaba el boom de Vicente Fox todo mundo mostraba un desprecio por el tricolor, sin embargo Arandas dijo no al blanquiazul. Esa fue la última vez que gobernó el PRI en Arandas. Esta frase también aplica para el PAN, porque hay que recordar que en la elección pasada ambos partidos fracasaron por igual. Si en la convención para elegir a su candidato hay ruptura, el gozo se puede ir a pozo y otra vez presentarán un candidato sin la fuerza necesaria para convencer a los votantes. Son riesgos que normalmente todos los partidos políticos tienen cuando nuestros propios integrantes están convencidos de lo que quieren. Por el momento hay cuatro precandidatos, y podrían quedar sólo dos y finalmente sacar un candidato de unidad,
aunque hay otros muchos que esperan la oportunidad para levantar la mano. Habrá que esperar la convocatoria o que lleguen los acuerdos necesarios y no se pierda ninguna pieza del rompecabezas. Este es el panorama que se vislumbra en los dos principales partidos, pero no olvidemos que la chiquillada, como dijeran, también existe. Hoy por hoy recordamos a Guadalupe Tejeda por su cuenta pública y la deuda de más de dos millones de pesos al municipio, o por detalles turbios con empresas constructoras. Casi todos los políticos piensan que el tres veces presidente ya concluyó su vida política, pero ojo, mucho ojo, él sí ha aprendido de los errores cometidos y no es una amenaza ni mucho menos un dolor de hígado, pero cuentan las malas
lenguas que va en busca de su cuarta silla, y ahora por otro partido ya que primero intentó lanzarse como diputado por Acción Nacional, se topó con dificultades y suena que peleará por el Verde Ecologista la próxima elección. En Arandas puede haber una sorpresa, normalmente nunca gana el favorito de todos y siempre llega el menos esperado a ocupar la silla presidencial, pero es tan famoso el señor Tejeda que también lo busca el PRD. Parece fantasía, pero la historia aún no está escrita y siempre hay una razón para pensar que nada es imposible en el mundo de la política, así es que los dos partidos con mayoría de simpatizantes tendrán que pensar muy bien y no tropezar con la misma piedra, porque ahora la competencia entre la chiquillada es más efectiva que entre los monstruos sagrados. No es cosa de clarividentes, sino de escuchar lo que pasa en las calles de Arandas, que aunque son muchas, todas convergen en el mismo punto: la política de café, donde se aprende más que en la propia universidad.
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Dirección General de
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
nos reservamos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Derechos de Autor número 04-2007-092419360700-101
COLABORADORES: Arriaga López José Guadalupe; Castellanos
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indiquen como
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por Grupo Noti-Aran-
Felipe, Díaz Navarro Antonio; Lozano Hernández Jesús; Lozano
tal son inserción pagada y el periódico no se hace responsable por
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información General, editado
das, S.A. de C.V., 2009. Noti-Arandas y su logotipo son marcas
Hernández Sergio; Lozano Noel; Orozco Orozco José Zócimo;
su contenido. Las inserciones pagadas van enmarcadas.
por Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V. Registrado ante la Secre-
registradas. Miembro de la ASOCIACION NACIONAL DE PERIO-
Salazar Víctor; Trejo Héctor; Trillo Alfredo.
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
taría de Gobernación por la Comisión Calificadora de Publicacio-
DISTAS, AC. (ANPAC)
Correponsal en Tijuana: Carlos Neri Torres.
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
nes y Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Contenido
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
La responsabilidad de los artículos aquí publicados recae de
Ventas de publicidad: (348) 7831371 ext. 112
No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No. 5794 Expediente
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
manera exclusiva en los autores, y su contenido no refleja necesa-
1/432”91”/7552.
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
riamente el criterio de la dirección. Se aceptan colaboraciones, pero
EmpEzar otra vEz, con más intEligEncia”.
HEnry ford.
Esta frase está hecha como traje a la medida para el Partido Revolucionario Institucional, pues hoy que parecen tiempos de bonanza y que Peña Nieto está abriendo la esperanza para que vuelvan a gobernar, hay que tener mucho cuidado y aprender de los fracasos anteriores. De lo contrario, una vez más puede llegar la división a este partido y quedarse con las ganas de obtener el triunfo, aunque están bien respaldados y tiene un sinfín de nombres que han levantado la mano como aspirantes a la candidatura. Algunos ya han buscado esta oportunidad antes, y a pesar del tiempo y los desaires recibidos siguen levantando la mano, pero si en momentos difíciles no tuvieron la oportunidad hoy, que aparentemente es más fácil, menos posible es que suceda. También deberían pensar que en nuestro municipio nada es tan sencillo como parece; cabe recordar
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1087 • Del 26 noviembre al 2 de diciembre de 2011
Noti-Arandas
4 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS
El PRI ya tiene su propio patrimonio 22 de noviembre de 2011 El Partido Revolucionario Institucional ya tiene una estructura física que representa un legado para las futuras generaciones de simpatizantes del PRI. Su presidenta Luz Celina Ramírez Vargas, y el secretario general César Alejandro Villalobos Vera, conformaron la asociación civil Primero Arandas con la finalidad de escriturar un predio comprado en 1983, cuando el presidente municipal era Raúl Álvarez Pérez y el presidente del partido José María López Barba. En ese entonces, por medio de rifas reunieron el dinero para comprar el terreno a Ramón Coss y León Enríquez y Cesárea García Hernández. 27 largos años tuvieron que pasar para que a partir de mayo de 2011 los dirigentes del partido iniciaran la constitución de la asociación civil formada por los ex presidentes municipales Jaime Antonio González Torres, Raúl Álvarez Pérez, Guillermo Martínez Hernández, María Guadalupe Ramírez Ramírez, Alfonso López García y Jorge Díaz Pérez, y los ex presidentes de partido Salvador López Hernández, Omar Hernández Hernández, Jorge Antonio Gascón Padilla, Ernesto González León, así como los actuales dirigen-
tes Luz Celina Ramírez Vargas y César Villalobos Vera. La Asociación Primero Arandas juntó a los priístas de antaño con las nuevas generaciones, buscando siempre demostrar la unidad que prevalece en el PRI, pues todos los invitados acudieron a la firma del acta constitutiva. Este 22 de noviembre hicieron lo mismo pero
ahora acompañados del notario José Flores Gutiérrez, así como de los vendedores del terreno para firmar la escritura 1041 y así legalizar el patrimonio del PRI Arandas. La primera propuesta
que se tiene es construir oficinas y una casa social en el terreno de casi 24 mil metros cuadrados, ubicado en la comunidad de La Cieneguita, al norte de la cabecera municipal.
Festejan Revolución Mexicana con desfile
20 de noviembre de 2011 A las 9 en punto y con 11 de los 14 regidores presentes, iniciaron los Honores a la Bandera, preámbulo del desfile multicolor y lleno de mezclas que fue el tradicional desfile de la Revolución Mexicana en Arandas. Aparecieron contingentes vestidos de revolucionarios y otros deportivos en la fiesta que recorrió las calles Álvaro Obregón, Francisco I. Madero, Del paseo, Morelos e Hidalgo, para terminar en Quintana Roo y 16 de Septiembre. Alrededor de 40 instituciones participaron. Algunas escuelas mostraron números de gimnasia; sus alumnos hacían piruetas, jugaban luchas. Todo se valía; mientras unos ponían música de la revolución, otros usaban el rock, el pop y hasta la electrónica. Las Adelitas, soldaderas y revolucionarios en otras escuelas eran parte del contingente. Los cuadros gim-
násticos llamaban la atención, pero sin continuidad. Otras instituciones sólo presentaron tablas rítmicas con música moderna. Los contingentes caminaban con gran velocidad para luego pararse y quedarse en el mismo lugar por varios minutos, dejando grandes espacios que desesperaban a los espectadores. Hubo escaramuzas, asociaciones de charros y jinetes de la cabalgata cristera. Destacaron los contingentes del CE Mujer, el CONALEP y algunas primarias que se prepararon perfectamente para el desfile revolucionario. Hubo quienes imitaron a la perfección a los héroes mexicanos, para deleite de las familias que festejaban a los pequeños Venustiano Carranza y Francisco Villa. Justo a las 11 de la mañana se dio por terminado el desfile para seguir en un día normal, ya que no hubo espectáculo alguno que siguiera al recorrido.
Arandas
5 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
Encuesta Ciudadana:
¿Le parece que la plazoleta Antonio Valadez Ramírez (frente a la Parroquia) se ve mejor ahora que el Ayuntamiento retiró las tradicionales palmeras?
Salvador Alejandro Ponce. Comerciante No, porque las palmeras tapan el sol y dan más oxígeno.
Mónica Guzmán. Ama de casa No, porque eran una tradición en Arandas.
Rosa Flores. Peluquera No; nos servían de sombra y nos daban aire limpio.
Felipe Rizo. Comerciante No, porque había convivio y eran una distracción para la gente.
Ricardo Rizo. Servicio a la comunidad No, porque eran una tradición y se veía mejor el pueblo.
Raúl Serratos. Comerciante No, se ve horrible, le quitaron vida a la plaza.
Miguel Hernández. Estudiante No, eran el atractivo de la plaza.
Pedro González. Arquitecto Sí, porque esto le da más visibilidad a la parroquia.
Eduardo González. Ingeniero civil No, porque formaban parte de un atractivo turístico de la plaza.
Mago Morales. Ama de casa Sí, porque se ve más espacio, sólo faltan más bancas.
Lucina Hernández Hernández. Ama de casa No, porque se ve muy solo y le hace falta más vista a la plaza.
Silvia Rodríguez. Empleada Sí, porque ya no hay tanta gente sentada ahí.
María Dolores Garnica. Comerciante No, porque se ve muy triste sin las palmeras.
Miriam González. Empleada No, porque quitó la sombra y la vista de un buen paisaje.
Araceli García. Niñera No, porque hace falta la sombra y era una tradición, además la gente se sentaba a descansar ahí.
Ramona Padilla. Intendente No, porque eran una tradición para convivir en Arandas.
Alejandro Medrano. Estudiante No, porque le daban presentación al pueblo.
Luz Elena Orozco. Comerciante No, porque se ve muy solo y feo.
José de Jesús González. Comerciante Eran una tradición, sin embargo ya habían terminado su vida útil y es mejor utilizar el espacio para tener amplitud.
Paola Guzmán. Estudiante No, porque eran una tradición en Arandas.
6 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Arandas 21 de noviembre de 2011 El diputado local por el PAN, Ricardo García Lozano, cree que la resolución de los organismos electorales en contra de la posible designación de candidatos panistas para los comicios de julio próximo, es congruente con la vocación democrática de Acción Nacional, a pesar de que echa por tierra la intención planteada originalmente por el Comité Nacional de ese partido. “La elección de candidatos mediante la militancia funcionará para presidentes municipales, diputados locales y diputados federales. También tenemos elecciones para gobernador y en nuestro partido esa candidatura se definirá mediante miembros activos adherentes y toda la ciudadanía. Instalaremos casillas en todos los municipios para que la gente que tenga credencial de elector vaya y vote por el candidato que deseen, pero toda la población, entonces para gobernador sí se amplía el horizonte”, indicó. Agregó que en el caso de Arandas, los miembros activos del partido tienen ante sí una enorme responsabilidad con la ciudadanía, pues deben elegir cuidadosamente a quien los representará en la contienda por la alcaldía en 2012. “Ojalá escuchen la voz de los ciudadanos, que analicen lo que los ciudadanos piensan de nuestros candidatos y lo tomen en cuenta”. Una práctica común de los partidos políticos es aprovechar cuando los “contrarios” abren sus procesos selectivos, para votar por que el que consideran es el candidato más débil, garantizando que ése sea el elegido y de esta manera lle-
No ti -A ra n da s
Busca el PAN a los mejores candidatos: diputado García
diputado ricardo García Lozano gar a campaña con ventajas ante el rival. Ante esta posibilidad, el panista reconoció los riesgos, pero priorizó la lección de democracia que se imparte, así como lo valioso de abrir el proceso a toda la gente. “Lo más importante es que hay voluntad política del PAN para abrirse a la ciudadanía y eso es un gran logro”. Enrique Peña Nieto, para nadie es un secreto, es la carta fuerte del PRI en su intento de recuperar la Presidencia de México. ¿Quién es su equivalente en el PAN? Ricardo García habló al respecto. “Nosotros tenemos tres candidatos, están en proceso de elegirse de manera interna. El 5 de febrero se va a tener la
elección. Efectivamente el PRI prácticamente tiene enfilado a su candidato, el PRD ya lo tiene y nosotros tendríamos que esperar hasta el 5 de febrero, hasta que tengamos certeza en la elección”. Esta espera puede representar una desventaja para el PAN en relación al PRI y PRD, que prácticamente tienen listo el proceso y sólo esperan el aval oficial para iniciar activamente sus campañas. Para el diputado García Lozano, el tiempo es factor importante a considerar. “Debemos apresurarnos, posicionar al candidato o candidata que elijamos como partido. Creo que tendríamos que cerrar filas todos los que somos panistas, porque si en febrero definimos al candidato o candidata sólo quedan tres meses para entrar a las campañas constitucionales. Es poco tiempo, espero que volvamos a ilusionar a la gente y trabajar en bien de la democracia”. Finalmente, compartió información
importante sobre las fechas para la inscripción de precandidatos panistas a la alcaldía y diputaciones locales y federales. “Las convocatorias van a salir los primeros días de diciembre, yo espero que en dos o tres semanas a más tardar tengamos ya convocatorias para los cargos de elección popular. Para presidente municipal esperaremos para ver si se registra únicamente el candidato a presidente municipal o toda su planilla, y qué criterios de selección tendrían”. “Arandas es un municipio muy participativo en elecciones, la gente es crítica, exige buenos candidatos y sobre todo premia o castiga a los partidos políticos. Viene una lucha interesante y en el PAN tenemos la gran responsabilidad de postular a los mejores hombres y a las mejores mujeres para llegarle a los jóvenes, empresarios, maestros, a los comerciantes, a todo mundo y ser una buena opción de gobierno”.
Cumple compromisos legales el Ayuntamiento de Arandas 22 de noviembre de 2011 El 4 de abril de este año, el Ayuntamiento de Arandas recibió el oficio número 0280 por parte de Daniel Lupercio Jiménez, comandante operativo de Tránsito, quien informó que alrededor de las 16 horas comenzó un incendio en el corralón de ese departamento, siniestro que se prolongó hasta las 19 horas, cuando fue controlado. Posteriormente se hizo el conteo de los daños resultantes -algunos vehículos terminaron calcinados-. Fue un compromiso de la actual administración solventar los problemas derivados del incidente, para lo cual el Lic. Marcos Hernández presentó una iniciativa para resolver esta situación. Los propietarios de los vehículos afectados han tenido acercamiento con distintos funcionarios del para tratar de resolver el problema y reparar los daños. El síndico pidió cubrir la respon-
sabilidad que conlleva al municipio, en primer término mediante el estudio del caso específico para conocer si efectivamente se tiene esta responsabilidad, y un monto aproximado a los 350 mil pesos para cubrir los daños, revisando el derecho del reclamante y las condiciones en que ingresó el vehículo, sin deslindar la responsabilidad en su caso de la agencia del Ministerio Público por tardar la liberación del mueble en depósito, así como la que compete o ingiere al dueño del vehículo por su retraso en los trámites. El caso ya fue derivado a la sesión de cabildo correspondiente, donde se formó una comisión que analizará el caso a detalle para deslindar responsabilidades. Participarán los regidores Víctor García, Saúl Guerrero y Miguel Vázquez, además del síndico, quien insistió en solucionar el problema y permitir que la sociedad confíe en su gobierno.
Visita rastro arandense alcalde de Lagos de Moreno, Jalisco
El miércoles 23 de noviembre, el presidente de Lagos de Moreno -José Brizuela López- visitó el rastro municipal de Arandas, acompañado del director de Ganadería del Gobierno del Estado, el Dr. Miguel Enríquez. Ambos fueron recibidos por el presidente de Arandas José Luis Valle Magaña, algunos regidores y directores locales.
En el recorrido presenciaron la matanza de algunos animales para conocer a detalle los procedimientos del rastro municipal para mejorar la calidad de los productos cárnicos que se consumen en Arandas. Los visitantes reconocieron la tecnología y procesos de punta que se aplican en nuestro rastro municipal, como ejemplo a replicar en Lagos de Moreno.
7 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Arandas 24 de noviembre de 2011 El presidente José Luis Valle Magaña apuesta por la implementación de políticas que permitan la sustentabilidad de los servicios que el municipio está obligado a otorgar, entre ellos agua potable y alcantarillado. Eso justificó la creación del organismo público descentralizado del agua potable (OPD) en la presente administración, con el reto inmediato de construir una cultura de pago por el servicio, así como del cuidado del agua. El rezago en los pagos se acumula, y al final de cada administración suele aumentar la recaudación por los descuentos que promueven los alcaldes en turno. La fracción mayoritaria del gobierno actual propuso un instrumento legal y lo presentó en el cabildo, precisamente para permitir un descuento sustancioso a quienes tengan la voluntad de integrarse al proyecto de la cultura del pago. Por ley sólo se puede descontar el 75% en multas y recargos, pero nada de
Pretenden promover pago del agua potable
los costos reales del servicio de agua. El gobierno propone que se apruebe por el cuerpo colegiado la cantidad de dos millones de pesos de la partida presupuestal que se destina al subsidio del agua y/ o del gasto social para aplicarse peso a peso en las personas que quieren ponerse al corriente en sus adeudos, con lo que se beneficiaría a un importante número de personas y a la vez se capitalizaría al OPD. La propuesta se topó con el rechazo de los regidores de oposición, quienes argumentaron que el descuento planteado es meramente electorero, aunque no queda claro a qué partido beneficiarían, puesto que Convergencia ya no existe en Arandas, y quienes hoy son gobierno quedan inhabilitados por tres años para ocupar cualquier cargo de elección popular. En acuerdo único se conformó una comisión para el estudio de la iniciativa, cuya solución deberá darse en un lapso no mayor a 15 días para que sea posible aplicar los descuentos en tiempo y forma.
Sin oposición se ve el cabildo de Arandas
22 de noviembre de 2011 La oposición no es tal en el cabildo arandense, al menos no a partir de la más reciente sesión de cabildo, cuando ningún punto tuvo discusiones o análisis por parte de José González Hernández, Víctor García López, Saúl Guerrero Martínez, Javier López Orozco y Cuauhtémoc Hernández Vargas, quienes se sumaron a la mayoría. En la junta se pidió aprobar la donación de un terreno de 220 metros ubicados del fraccionamiento Tierra Roja a la Secretaría de Educación Jalisco para la construcción de un jardín de niños. En esta iniciativa tomaron la palabra Marcos Hernández, Cuauhtémoc Hernández, Humberto González, María de Guadalupe de la Cerda y Sergio Ramírez, quien reclamaba que no se quitaran de ese predio los juegos para niños existentes; los demás pedían el cambio de nombre del fraccionamiento. La siguiente iniciativa fue para establecer en octubre una semana cultural en conmemoración del aniversario de Arandas. Víctor García pidió que el evento se programe en el presupuesto de egresos del próximo año. Siguió la aprobación para que el alcalde José Luis Valle Magaña, el síndico Lic. Marcos Hernández Muñoz y el titular de Hacienda José Guadalupe Gutiérrez suscriban convenio para la
No ti -A ra n da s
en La más reciente sesión de cabiLdo, se aprobaron todos Los puntos sin cuestionar incLuso aqueLLos de reLevancia sociaL construcción de la línea de agua potable, electrificación y equipamiento del pozo profundo de la comunidad de Ramblas, así como la línea de conducción de agua potable en Rosa de Castilla y El Caracol, ambos mediante programa FISE para el ejercicio 2011 y un costo aproximado a los 850 mil pesos. También aprobaron la donación a favor del municipio de Arandas de dos fracciones del predio denominado El Zapotito, a cuenta por futuros desarrollos inmobiliarios de los propietarios.
Este predio es precisamente la ribera del río Colorado donde se construye el parque lineal. Fueron los regidores de mayoría quienes preguntaron por qué es una donación si se supone que el parque lineal se construyó en la zona federal de la ribera. No quedó claro el punto. La siguiente iniciativa facultó al presidente y secretario para suscribir convenio y recibir apoyo del Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por $7’925,500.00, del fideicomiso para coadyuvar al desa-
Garbillo Político de Arandas (1087) ¿Quién te gusta para Presidente Municipal de Arandas?
rrollo de la entidad federativa y municipios, para la obra de alcantarillado y agua potable al margen del río Colorado, de Matamoros a Sor Juana Inés de la Cruz. Luego aprobaron rendir homenaje póstumo a Juan de la Cerda Gascón, quien fuera presidente municipal de Arandas Jalisco de 1956 a 1958. La última iniciativa de la sesión fue para aprobar la venta del predio donde se ubicaba la escuela primaria Moctezuma en Bajío Seco, en 300 mil pesos, a Javier López Orozco.
Resultados de la encuesta al 24 de noviembre de 2011* 06-10 Sr. Tomás Cordero Ascencio
16-08 Sra. María Elena López Lozano
26-26 Lic. Ricardo García Lozano
03-06 Lic. Liborio Martínez Gascón
05-19 Lic. Irma Serafina González Hdez.
17-21 Dr. José Antonio Muñoz Serrano
43-27 Lic. Omar Hernández Hernández
06-10 M.V.Z. Ramiro Sánchez Servín
06-07 Lic. Domingo J. Hernández Orozco
04-05 Maestro César Villalobos Vera
13-10 Psic. Salvador López Hernández
06-12 Dr. Miguel Zúñiga Vega.
* Se presenta el resultado de la izquierda en votos en papel y a la derecha en internet
Garbillo Político de Arandas
¿Quién te gusta para Presidente Municipal de Arandas? Sr. Tomás Cordero Ascencio
Lic. Ricardo García Lozano
Lic. Irma Serafina González Hernández
Lic. Omar Hernández Hdez.
Lic. Domingo Javier Hernández Orozco
Psic. Salvador López Hernández
Fecha: _____________________________________ Nombre: ___________________________________ Anotar las 6 últimas cifras de la credencial de elector del lado de la firma___________________________ Propongo a: ________________________________ Firma: _____________________________________ Lic. Liborio Martínez Gazcón
Dr. José Antonio Muñoz Serrano
M.V.Z. Ramiro Sánchez Servín
Maestro César Villalobos Vera
Dr. Miguel Zúñiga Vega.
Sra. María Elena López Lozano
Entrega esta papeleta en Allende 284 en horas hábiles o llama al 783-1371 Nota: los votos por internet con la misma dirección IP sólo cuentan por un voto
Arandas
tepatitLán de moreLos, JaLisco, 24 de noviembre de 2011 El Gobierno Municipal de Tepatitlán enfocó sus esfuerzos al crecimiento en infraestructura y al bienestar de sus habitantes en este año. Además, fue claro el trabajo para renovar la imagen urbana con un total de 250 mil metros cuadrados de nuevas y renovadas vialidades. Destaca la Av. José González “Carnicerito” (en su primera etapa). Ahí se trabajó en la construcción de una nueva estructura con 25,500 metros cuadrados de concreto de alta especificación, 3,700 metros lineales de machuelo, un nuevo sistema de iluminación, renovación de camellones, sistema de drenes, cunetas y balizamiento, para 30 años de vida útil. La inversión fue de $23’800,000.00 con beneficio para 30,000 habitantes directos. Los recuersos fueron destinados en un 74% del Gobierno Municipal, 20% del Gobierno Estatal y 6% del Gobierno Federal. La Avenida López Mateos, en su tramo glorieta Colonias–Carretera a Yahualica se amplió a cuatro carriles, con la construcción de estructura base, 23,000 metros cuadrados de pavimento asfáltico, machuelos, camellón central, iluminación, cunetas, y balizamiento. La inversión fue de $12’550,000.00 con 20,000 beneficiarios. Los recursos fueron aplicados por el Gobierno Federal en un 72% y 18% del Gobierno Municipal. Además se construyó el nodo vial de la carretera Federal 80-71 y periférico sur (turbo glorieta). Se trata de una soluLa semana pasada, Noti-Arandas reportó la participación del alcalde de Jesús María, Fernando Óscar Hernández Escoto, en la ciudad de Guadalajara, como ponente de un importante foro de participación educativa. Ahora este semanario entrevista al alcalde para conocer sus impresiones luego de tan importante experiencia. “La Secretaría de Educación nos invitó a participar en un foro a su servidor y al presidente municipal de San Juan, sobre logros en el tema de infraestructura y apoyos educativos. Fue muy satisfactorio porque también hubo ponentes de otros estados. La verdad es que en Jalisco, hay que mencionarlo, hay más resultados que en otros. Vi a un presidente municipal cuyo logro fue entregar algunos útiles a escuelas, pero en las fotos de las instituciones se veía que estaban en pésimas condiciones. Nosotros nos hemos enfocado sobre todo en crear mejores condiciones de estudio para los alumnos”, refirió el alcalde. Noti-Arandas: -¿Qué importancia tuvo para usted participar en este foro?
8 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
REGIÓN
105 mdp Invirtió Tepatitlán en obra pública durante 2011
ción vial de última generación, con 13,800 metros cuadrados de base y pavimento asfáltico, camellones, carriles de incorporación e integración, distribuidor vial, iluminación, señalética y balizamiento. La inversión es de $10’000,000.00, con beneficio para 80,000 personas. Los recursos son 100% del Gobierno Municipal. En el centro histórico se realizó la
reconstrucción de las calles Zaragoza, Santos Romo, Donato Guerra y Paseo del Río. Son 4,800 metros cuadrados de renovación de imagen con reposición de redes de agua potable y alcantarillado, estructura base, pavimento de concreto hidráulico, nuevo sistema de iluminación, nuevas y más amplias banquetas y un sistema de canalización futura.
Considera alcalde como una gran experiencia su ponencia en foro de educación
Fernando Hernández escoto, aLcaLde de Jesús maría -Yo he dicho que la gente nos dio la oportunidad de servirles y ahora que el estado ve en nosotros a gente que puede representarlos, es una gran satisfacción, un compromiso de seguir trabajando y en los temas que les toca en el munici-
pio, creo que esa es la obligación del presidente, echarle ganas y dar resultados. -¿Qué le dicen los jesusmarienses? -Hay cierta satisfacción porque se van cumpliendo cosas que hacían falta y tam-
La inversión fue de $4’000,000.00, 50% del Gobierno Federal y 50% del Gobierno Municipal. Los beneficiarios suman 10,000 habitantes. Actualmente se trabaja varias obras: la ampliación de la carretera a Yahualica (tramo entronque autopista–CUAltos), con inversión de $10’000,000 beneficiando a 80,000 personas. La reconstrucción de la Avenida Santa Bárbara en su primera etapa, con una inversión de $4’200,000.00, donde se beneficiarán 10,000 personas; la repavimentación de la calle Donato Guerra con una inversión de $2’470,000.00, y en Capilla de Guadalupe está por concluir la calle Antonio de Aceves con una inversión de $4’700,000.00, entre otros proyectos apoyados por el programa Hábitat y el Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 20 y 33. Mediante la gestión estratégica de recursos y participación de los diversos programas federales y estatales, Tepatitlán tiene una cartera de 70 proyectos para terminar 2011, todos de infraestructura vial y equipamiento urbano, que han sido ingresados a diversas secretarías y dependencias, así como a las comisiones de las Cámaras del Congreso Federal y Estatal, para la gestión y asignación de recursos. bién hay cierta exigencia y qué bueno, la gente en Los Altos es exigente. Por ejemplo, primero quieren un camino, después quieren que se balastre y después que sea empedrado, y ahora que sea asfalto. Es difícil como servidor público poder satisfacer tanto, pero es bueno porque te dice que la gente busca mejores condiciones de vida. -¿Cuáles son los proyectos clave para la etapa final de su administración? -Vienen cosas interesantes a las que tenemos que darle continuidad. Algo que me interesa mucho es completar el nuevo Centro de Salud que se va a construir en Jesús María, uno de los más modernos que va a haber en la región. Además, terminar la Casa de la Senectud, el asilo hay que acabarlo, seguir empujando proyectos importantes de infraestructura, luz, agua, drenaje, caminos, electrificaciones, pavimentaciones y también apoyar el tema de los jóvenes, para tener profesionistas en Jesús María y mejorar las condiciones para que sigan creyendo e invirtiendo en Jesús María.
Región san iGnacio cerro Gordo, JaLisco, 23 de noviembre de 2011 Durante el periodo vacacional del presidente de San Ignacio, Arturo Orozco, fue la síndico Ana Susana Franco quien se encargó del despacho principal de la alcaldía. En ese lapso de tiempo, San Ignacio enfrentó asuntos de gran importancia, como lo confirmó la síndico en entrevista con Noti-Arandas. “Efectivamente ha sido complejo pues llegaron recursos, había firmas de convenios pendientes, obras por asignar, concursar, licitar, recursos detenidos, algunos problemas en obras ya iniciadas. Son problemas que se deben resolver conforme se requiere, creo que las cosas van saliendo de manera favorable”, indicó Franco. Noti-Arandas: ¿Qué decisiones fuertes tuvo que tomar en ausencia del alcalde? Susana Franco: Desafortunadamente para el presidente no lo he dejado descansar, porque ha estado muy en contacto conmigo. Algunas decisiones he tenido que consultarlas con él porque no tengo las herramientas para tomarlas. Él ha estado muy pendiente de la administración, del teléfono. Incluso el día de hoy está en un asunto de índole del gobierno municipal en la Ciudad de México; sus vacaciones no han sido como las hubiera querido porque ha tenido que estar haciendo su trabajo como presidente municipal. -¿Por qué los regidores no acudieron al homenaje para los personajes alteños 2011, aún cuando se realizó aquí en San Ignacio?
9 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
Llegan decisiones cruciales a San Ignacio, Cerro Gordo cia le tenemos que dar. Hay varias inauguraciones para celebrar en cuanto él regrese y también obras por iniciar, entonces creo que hay mucho trabajo.
susana Franco, síndico de san iGnacio cerro Gordo -En el evento estuvieron varios regidores. Yo desafortunadamente no pude asistir pues ya tenía un compromiso que no pude cancelar, pero creo que hubo la presencia que se necesitaba. Finalmente el presidente es el anfitrión y es quien debe recibir en todo momento a los invitados, que también eran presidentes municipales. El evento fue el día 12 de noviembre, sábado, y el presidente salió el miércoles 16 de noviembre. -¿Con qué noticias recibirá al presidente? -Estamos por firmar el convenio del Centro de Salud, parece que el lunes en cuanto regrese el alcalde recibirá el cheque del anticipo para iniciar la obra; esa es una buena noticia no sólo para el pre-
sidente sino para la ciudadanía en general. En cuanto al pozo de Los Dolores, debemos tomar una decisión dado que la perforación no tuvo éxito, esa noti-
-¿Cuándo es el informe de gobierno y qué es lo más importante para compartir? -El informe de gobierno será el jueves 8 de diciembre, el horario no lo tengo confirmado, el lugar tampoco pero me imagino que va a ser por la tardenoche. Hay muchas cosas por informar, el Centro de Salud es una de ellas, tenemos una noticia muy buena que darle al pueblo que es un recurso federal de 10 millones de pesos para la carretera a Higuerillas, el inicio del trabajo en las calles laterales, obra de espacios deportivos en varias comunidades, algunas escuelas y mucho trabajo que se ha hecho este año.
Trasquilando En San Ignacio también hay cosas buenas, y habrá que felicitar calurosamente a todas esas mujeres que siguen preservando la historia haciendo mediante las prendas artesanales de frivolité, porque están obteniendo un reconocimiento muy importante en beneficio del municipio 125. También es importante en este momento pasar por la carretera de cuatro carriles rumbo a Tepatitlán, donde los trabajos de pavimentación de las laterales de esa carretera empiezan a tomar forma, sobre todo por el lado norte de la misma. Es una forma de poner cimientos para el crecimiento de una población, aunque hay un viejo refrán que reza “si la casa estuviera como el zaguán, sería una residencia”, lo que da como resultado que también en la parte interior de la población debe trabajarse para que el crecimiento sea parejo. También hay cosas penosas a señalar; tristemente el esfuerzo por dotar de agua potable a la comunidad de Los Dolores se ha visto detenido porque no encontraron el punto exacto para perforar un pozo profundo que tanto se ha pregonado. Es de lamentar que tanto vareros como geólogos y el mismo Ayuntamiento hayan tomado la decisión equivocada: 35 metros perforados y ni una gota de agua, ni siquiera la esperanza de que en esa perforación salga el vital líquido. Son cosas naturales, el agua es caprichosa y habrá que buscar otro lugar para perforar nuevamente y así poder surtir de agua a esta progresista comunidad. Parece que el tiempo se acaba, pero los próximos once meses en San Ignacio se trabajará fuertemente, tal vez por-
Por si usted no lo sabía, el próximo gobierno no será tan plurinominal ya que el partido Verde Ecologista se unirá al PRI en San Ignacio que los recursos llegaron tarde y ésto servirá como un aliciente para la próxima elección, y el pueblo entenderá que el gobierno panista ha llevado muchas mejoras a la sociedad. No habrá quién diga que todo está bien, mucho menos los partidos de oposición que siempre están buscando cómo mover la muela buena, para que el dolor sea fuerte y todos lo noten. Por si usted no lo sabía, el próximo gobierno no será tan plurinominal ya que el partido Verde Ecologista se unirá al PRI, lo que significa que de darse una elección en que gane Acción Nacional, sólo tendrá oposición del PRI y del PRD y a la inversa, si gana el PRI sólo el PAN y PRD serán oposición. La democracia va funcionando poco a poco, ya que al quitar a un partido de la competencia legal es factible que sólo dos partidos tengan regidores y el pueblo pueda elegir al mejor de los dos y no al menos malo, como es constante. Por eso los partidos políticos que creen ser grandes tendrán que luchar por su jerarquía sin miedo alguno.
Publicidad
10
• Número 1087 • Del 26 noviembre al 2 de diciembre de 2011
Noti-Arandas
22 de noviembre de 2011 Primero Arandas A.C. y sus 12 integrantes se reunieron en las oficinas del PRI municipal, a donde acudieron la señora Cesárea García Hernández y Ramón Coss y León Enríquez, junto con José Flores Gutiérrez -notario número 3 de Arandas-, para llevar a cabo la firma del terreno que el PRI adquirió hace aproximadamente 18 años. Así, este 22 de noviembre se legalizó jurídicamente como patrimonio de Primero Arandas, una asociación civil que representa al PRI municipal y está integrada por 6 ex presidentes municipales, 4 ex presidentes del partido, el presidente actual y el secretario. Esta es una prueba de la unidad que vive el Partido Revolucionario Institucional, gracias al trabajo de la maestra Luz Celina Ramírez Vargas y del maestro César Villalobos Vera, que lograron reunir a las fuerzas políticas históricas del municipio. Además, para la firma de esta escritura se reunió un importante número de priístas que deseaban ser testigos de tan trascendental evento, pues por primera vez el PRI Arandas cuenta con patrimonio propio.
Publicidad
11
• Número 1087 • Del 26 noviembre al 2 de diciembre de 2011
Noti-Arandas
12 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Región 24 de noviembre de 2011 La elección interna en el PRI Tepatitlán es un proceso delicado, que muchas veces define el resultado de la campaña, anticipadamente. En el PRI, este proceso será coordinado por el Lic. Gustavo Gutiérrez Olivares, presidente del Partido Revolucionario Institucional en Tepatitlán, quien considera que la actuación del actual Ayuntamiento es clave para repetir el triunfo. “Hoy Tepatitlán ha cambiado su rostro, tiene una nueva imagen, obras que trascienden y se busca la modernidad en el quehacer político. Esto ha quedado demostrado en los trabajos que ha hecho nuestra presidenta municipal. Hace 18 años que estuvo el Lic. Rodolfo Camarena, consiguió el decreto para traer agua
No ti -A ra n da s
Es el tiempo del partido: Presidente del PRI Tepatitlán de la presa del Salto a Tepatitlán, pasaron cinco administraciones del PAN sin que eso fuera posible y tuvo que llegar otra administración emanada de nuestro partido, del PRI, y continuar con aquel proyecto para que se cristalizara hace 15 días la instalación de la primera piedra del acueducto que dotará de agua a Tepa durante los próximos 30 años. Hay vialidades que se han modernizado, estamos a la altura de las principales ciudades con la modernización de la avenida Carnicerito, se amplió un camino a una avenida
de cuatro carriles como la López Mateos, se está modernizando el acceso a Santa Bárbara. La alcaldesa Cecilia está posicionando a Tepa como una ciudad de vanguardia”, refirió el titular del PRI. Cuestionado sobre el impacto del PRI a nivel regional, Gustavo dijo que “tenemos ejemplos de gobernantes priístas en San Miguel, Jalostotitlán, Mexticacán, Cañadas y Tepa donde la gente ya puede contrastar lo que ha hecho una administración priísta contra otras administraciones. El PRI da la cara, el PRI gobierna Lic. Gustavo Gutiérrez, pri tepatitLán
presidente deL
para todos sin distingos, sin colores. Surgimos de abrazar las causas sociales y hacia allá va. El PRI arropa, cobija, liderea los grandes proyectos de nuestro Estado, de nuestro país y prueba de ello es el atraso en que hemos vivido con gobiernos de otros partidos”. Sobre el contexto regional alteño, el presidente del PRI en Tepatitlán consideró que “Los Altos es una región importantísima no solamente para el Estado, es una región que nos da identidad incluso a nivel nacional. Aquí tenemos la charrería, el deporte nacional por excelencia, en esta región se produce el 30% del tequila de exportación. Somos una zona emergente en materia de tequila, somos la segunda cuenca lechera del país y hacia ellos debemos enfocar las baterías, en apoyar a este sector tan golpeado. Aquí está el primer lugar de producción de huevo de plato, uno de cada tres huevos que se consumen en el país salen de esta región. En materia alimentaria somos importantísimos para el país, tenemos una producción bovina de ganado de alta genética, importantísima también en toda la región, somos más de 400 mil personas que día a día y con el trabajo sacamos adelante a nuestra región”. Ese conocimiento de la región se puede aplicar políticamente, pues “las plataformas del partido deben basarse en todo esto que venimos diciendo, en darle la importancia de vida a la región y a todos sus municipios. Se hizo la solicitud al Congreso para generar la zona metropolitana de Los Altos, que abarcaría Arandas, San Miguel y terminaría en Tepatitlán. Tenemos un corredor que no hemos explotado, que puede ser un corredor industrial Arandas- Tepatitlán, tenemos vías de comunicación federales, locales y las autopistas, lo único que nos hace falta es hacer una integración de todos los municipios y empezar a darle valor agregado a nuestros productos”. Finalmente, habló del proyecto para que el PRI siga gobernando en Tepatitlán. “El PRI debe trabajar en base a la unidad. Es tiempo de fortalecer la institución, abrirnos a las distintas corrientes que lo integran, permitir la participación, que toda la gente se sienta que el PRI es de todos los prístas y no solamente de un grupo. La unanimidad es muy difícil, pero la unidad en base a acuerdos es la que nos hace fuertes. Ya habrá tiempo de buscar a los candidatos, hay que esperar los tiempos de las convocatorias, los tiempos que nos marcan las autoridades electorales, pero mientras tanto es el tiempo del partido, de fortalecernos y construir acuerdos”.
13 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Opinión
No ti -A ra n da s
OPINIÓN En la vida no hay tiempo de esperar; cada uno tiene su designio. A menos que el Creador lo vea conveniente, si nos permite llegar a la siguiente meta, aunque los tiempos así lo marquen y ya se preparan las fiestas navideñas, el año nuevo y las fiestas de enero, es un pequeño descanso del 20 de noviembre a los primeros días de diciembre, porque a partir de que viene el mes navideño las fiestas de toda índole dan principio. Inician con los informes de gobierno: en San Ignacio el día 8, el 9 de diciembre en Arandas al igual que en Tepatitlán, y en Jesús María el día 14. Algunos tendrán mucho que informar y otros tal vez menos, pero todos los habitantes de esta zona sabrán lo que han hecho sus gobiernos. La importancia del informe va más allá de los dichos y los hechos, es la aprobación o reprobación de la ciudadanía por el trabajo gubernamental, donde algunos esperan encontrar cosas nuevas, aunque es normal que muy pocos causen sorpresa porque al paso del tiempo y ahora con la modernidad donde hay
Por Héctor trejo S. Qué trabajo me costó entrar a la sala de cine sin el prejuicio de que vería un musical protagonizado por marionetas ochenteras, pero al final de cuentas ingresé esperando algo interesante. Por lo anterior, a pesar de que los primos de mi edad invertían sus tardes de domingo disfrutando de “Los Muppets” en la televisión, yo jamás soporté un capítulo completo. Sólo debo anticipar que esta cinta fue pan con lo mismo. Luego de noventa minutos que me trasladaron a una parte de mi infancia en la que no disfrutaba de estos personajes, me di cuenta de por qué odio los musicales y más cuando son hechos por marionetas. Si antes, cuando era un niño de 8 años, no satisficieron mis necesidades recreativas, ahora además de aburrirme me hicieron aborrecerlos. El guión me parece una calca de esos programas de media hora que en los años ochenta me parecían malos por sus personalidades estereotipadas, sólo que ahora extendido cual chicle de banqueta recién calentado por el sol, con una historia que bien habrían podido compactar en 30 minutos sin grandes problemas. El argumento narra cómo “Walter”, un admirador ferviente de las marionetas (los Muppets), en una visita al Teatro de los Muppets en sus vacaciones, se da cuenta de cómo Tex Richman, un
Notitas de SAL Por S. A. L. tanto medio de comunicación no hay nada oculto para los ciudadanos, muchas veces el mismo pueblo tiene mayor conocimiento que muchos de los funcionarios públicos del actuar de sus gobernantes; porque no sólo es el hacer obras o aportar ayudas, sino que el comportamiento diario de cada uno de los gobernantes es observado con lupa por la ciudadanía. Estas son las grandes ventajas del hoy, habrá que recordar que anteriormente el informe era una fiesta de besamanos que encontraban al presidente para pedirle el próximo favor por haber acudido a escuchar su discurso, ese mismo que ha quedado de lado, porque hoy son unas cuantas palabras y luego transmiten un video donde buscan el mejor ángulo de funcionarios públicos y de las propias obras. Debemos irnos preparando para escuchar el informe de nuestro municipio. Es
por demás conocido que el primer punto y el más atractivo podría ser el parque lineal del río Colorado, la reestructuración de las escuelas que para muchos debería ser la mayor obra, pero cada uno tomará la que mejor le convenga. Habrá algunos reclamos como la avenida al panteón o como la carretera a Tepatitlán, pero esperemos que en todo haya una respuesta que sea verdadera, que no sea solamente una forma de escapar a la realidad con una mentira más, porque si bien es cierto la zona rural también ha sido beneficiada, ha habido algunas pavimentaciones y mejoras de caminos rurales, pero hay problemas que no se solucionan y siguen latentes, como el agua potable, el alumbrado público y la infinidad de baches que hay por las calles. El preámbulo de la gran fiesta es el
“Los Muppets”, como un capítulo de televisión alargado bien es para niños resulta tedioso aún para ellos, el director James Bobin teje una historia en la que se ven inmiscuidas muchas personalidades hollywoodenses como Jack Black o Whoopi Goldberg, Selena Gómez, Doogie Howser y muchos otros, además de los actores Chris Cooper, Amy Adams y Jason Segel,
informe; después del mismo habrá un espacio de quietud y esperanza. El pueblo se relajará con las fiestas navideñas donde de antemano debemos irnos preparando mentalmente para encontrar calles cerradas a todas horas, es una constante que no se ha podido erradicar porque cada quien cruza su camioneta a media calle e impide el tráfico de muchas de las calles con mayor afluencia vehicular. Posteriormente llegan las fiestas patronales, a la vez que se lleva a cabo la Expoferia Arandas 2012 que en esta ocasión se adelanta y desde el día primero del año inician. Aunque nada es de extrañar, porque aún en la quietud los ruidos en la calle son ensordecedores, tanto las motocicletas como los vehículos con música a alto volumen durante todo el día y gran parte de la noche. Del perifoneo ni hablamos porque en Arandas es una constante el escuchar el circo, los tacos, el bar, las farmacias, más lo que a cada quien se le ocurra pero que sientan que estamos vivos, que el ruido ensordecedor sea uno de los puntos de identidad de nuestra sociedad.
quienes al lado de otras personalidades dan voz a los personajes de tela. Una opción medianamente recomendable para quienes fueron fanáticos del programa de televisión y con muchas reservas para los que no conocieron a Los Muppets en su tiempo. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias escríbame a trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios. net
La Foto Para Analizar
petrolero que descubrió el combustible debajo del inmueble, decide arrasar con la construcción para construir un pozo de extracción. Influenciado por la nostalgia del lugar, decide reunir a todos los personajes que están desperdigados por la Unión Americana, con el fin de salvar el Teatro, con el fin de conseguir 10 millones de dólares que ayuden a preservar el antiguo recinto. Con este forzado argumento, que si
La Secretaría de Salud extiende una invitación a la ciudadanía para esterilizar a los perros, evitando proliferación de canes callejeros, que por lo general rompen las bolsas de basura que esperan su recolección en las calles, y riegan los desperdicios por toda la ciudad, pero la realidad con la invitación a esterilizar los perros que tienen dueño no se soluciona nada, la solución sería que recogieran los perros callejeros, que en verdad esos son los que se deben esterilizar.
14 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Opinión
LA PIEDRA EN EL ZAPATO Por Francisco Guzmán fraguz41@yahoo.com.mx Ultima Parte Gracias a Dios, ya es la última parte de esta serie de articulitos. Porque ya era el colmo de la paciencia. ¿No le parece? Y ahora está con nosotros aquí el cura renegado, el escritor español Salvador Freixedo y para recetarnos las siguientes afirmaciones. Paren la antena: “La humanidad ha estado siempre sumida en un caos. Miles de mandamientos, miles de preceptos, miles de pecados, miles de ritos, miles de plegarias, miles de promesas y miles de amenazas provenientes de miles de dioses. ¿Pero quiénes son esos dioses? Para la mayor parte de los hombres, el dios de su niñez, el dios que le enseñaron sus padres, es el dios verdadero; pocos son los que logran zafarse del profundo amarre de este dios de la niñez. La mente humana es demasiado débil para atreverse a incursionar sola por el mundo de lo trascendente y por eso prefiere quedarse quieta allí donde la colocaron en la infancia. Preferirá creer a pensar. Preferirá esperar a avanzar sola; preferirá la seguridad del
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com La presente columna es una visión de gobierno de países de primer mundo. Sirva como ejemplo, con la finalidad de revolucionar nuestro sistema político, que hoy por hoy no atraviesa por su mejor momento. El gabinete sombra es una de las características del régimen político británico, también se llama de oposición, está institución funciona en los sistemas parlamentarios y tiene su origen en Inglaterra, cuando se celebran las elecciones, el líder del partido mayoritario es llamado por el monarca para formar gobierno. Posteriormente, el segundo partido asume el papel de opoAún no dejan de escucharse los comentarios acerca de las pasadas elecciones ocurridas en Estado de Michoacán. Versiones distintas se escuchan de parte de la ciudadanía; unos porque no les agradó lo que hizo el gobierno que todavía está en el poder; otros que no les parece justo, ya que en este lugar hay algunos personajes en el ámbito de la vida política muy benévolos para ese Estado y que merecen continuar en el poder y sin embargo el pueblo ya los olvidó; otros, que porque se descuidó la paz y así otros cuestionamientos. Yo creo que el que más visitó en los poblados y ciudades de esta entidad agregando a su campaña una sonrisa, una cachucha, camiseta, o ya cuando menos alguna lapicera, debió ser el que más aceptación tuvo ente la ciudadanía, porque no creo que haya sido por otro motivo esa preferencia; muchos cuando
¡Quién como tú, oh Luzbel! rebaño a la incertidumbre de adentrarse por su propio esfuerzo en los abismos del más allá. Por eso a todos los líderes religiosos les es tan cara la palabra ‘grey’ y por eso los que dirigen las conciencias gustan tanto de llamar a los fieles por el nombre de ‘ovejas’”. Bueno, eso dice don Freixedo. Pero fíjese usted. Este es el estigma que llevamos todos, o casi todos, los nacidos en Arandas, el de una religiosidad exacerbada, como un virus que nos penetra las neuronas y nos nubla la mente. Estamos marcados por la negación y la fe ciega. Y he ahí que un día desperté y dije, no creo más en ese Dios. Al menos no en ese Dios del pecado original, ese al que hay que temerle, ese que lanza rayos desde una nube, el que exige diezmos, el que dizque nos condena al suplicio de la eternidad por no asistir a misa los domingos, el que nos confiere a confesarnos ante un mortal sacerdote. No creo en el Dios de la Biblia, por sanguinario, caprichoso, celoso, vengativo, rencoroso. No creo en su cielo lleno de pusilánimes almas ni en su infierno plagado de demonios. El dios que me han enseñado mis padres es un verdadero monstruo de crueldad. ¿Cómo nos pide que perdonemos si él no supo perdonar a su opo-
nente, el ángel caído, Lucifer? ¿Por qué si tiene gran poder, prefirió crear este planeta en el cual para sobrevivir tenemos que comernos unos a otros? Nos alimentamos de cadáveres. ¿Es que este dios se regocija con el dolor de la planta arrancada, la planta pisoteada, o con el dolor del pez cuando es triturado entre las mandíbulas del pez más grande? Esto no tiene sentido. Y no tiene sentido buscarle sentido. Nuevamente mentiría si dijera que ahora con esta conciencia adquirida, no volvería a provocarle dolor a criatura alguna. Hoy, por ejemplo, durante la comida, mastiqué un buen trozo de carne muerta de pollo. Me sentí satisfecho y enseguida, con desgano me tumbé sobre un sillón a dormir un rato la siesta. ¿Acaso en algún momento pensé en el sufrimiento, en el terror y el dolor de esa ave de corral cuando fue asesinada para que llegara hasta mi mesa? Claro que no, qué pensamiento tan absurdo. Todos saben que los animales no sienten. ¿O sí? Estoy marcado por el arquetipo que me han impuesto, acerca de un dios castigador que de vez en cuando anda de buenas y es entonces cuando hay que aprovecharlo, hay que pedirle, suplicarle, que nos dé salud, y nos dé el pan de cada día. No quiero, por no gastar argu-
Gabinete sombra sición y se le denomina “gabinete sombra” y está integrado por miembros de la oposición, que dirigidos por su líder, conforman un gabinete alternativo al gobernante, donde sus integrantes enfrentan al titular del cargo en cada uno de sus ministros. Normalmente cuando el partido de la oposición llega al gobierno, se designa como ministro en la sombra, la función del gabinete sombra es ser la contrapartida del gobierno y criticar la política ejercida por el gobierno, especialmente en lo que respecta a la legislación, proponiendo cambios. Esta institución, además de los beneficios derivados del sometimiento de los gobernantes al escrutinio, proporciona al pueblo una alternativa de gobernantes, siempre y cuando el sistema permite las elecciones o algún otro tipo de proceso para que el gobierno pueda ser sustituido por sus críticos.
Se ha querido encontrar el antecedente de esta institución en la antigua Roma o en los parlamentos ingleses medievales, pero no tienen punto de comparación. En Roma, en la época de la República los tribunos de la plebe constituían el medio a través del cual los ciudadanos podían oponerse a las decisiones tomadas por el gobierno, dado que los tribunos tenían el derecho de vetar las medidas promovidas por el Senado; este papel tenía efectos restringidos pues los tribunos podían oponerse pero no tenían la autoridad para proponer medidas y bajo ningún concepto ellos constituían un gobierno alterno. Los parlamentos ingleses medievales se oponían al monarca, pero no buscaban arrebatarle el poder ejecutivo. Las características básicas del gabinete sombra son las siguientes: es una oposición parlamentaria en busca de un cargo legal unipartidista..
Comentarios acerca de las elecciones en Michoacán Por Antonio Díaz Navarro
No ti -A ra n da s mentos, hablar de esta sarta de pequeñas deidades, vírgenes y santos intermediarios. ¿Por qué pues este dios que nos han inculcado exige multitudes lambisconas, aduladoras y suplicantes? ¿Eso le place? ¿Le place vernos humillados, llenos de llagas y afligidos ante su altar? Y no pienso que necesite iglesias para el culto ni tenga alcancías. Es que Dios está tan lejos y el diablo tan cerca. Yo, al igual que usted, tengo tratos con el diablo. A veces bebo demasiado, soy envidioso y no puedo ni intento reprimir el llamado de la sexualidad. Durante el sueño me veo arrebatado por lujuriosas fantasías sexuales, despierto y de lo único que me arrepiento es de que no fueran reales. Al igual que usted, me gusta el dinero, quisiera viajar, tener autos. Por si ésto fuera poco, en las pasadas elecciones voté por el candidato de la izquierda. Con este expediente no podría presentarme en el cielo de los timoratos. Conozco un lugar mejor que cierra hasta entrada la madrugada. Pero aunque les parezca raro, soy creyente. Creo en Luzbel como invento del hombre, creo en Luzbel como la fuerza destructora sin la cual no existirían las leyes universales que hacen posible que brote una flor o que nazca un hijo. Y a pesar de todo, creo en Dios. No sé quien sea, no lo conozco. Quizás sea sólo un concepto, quizás sea tan grande como nuestra propia soledad y nuestro miedo. La función del gabinete sombra no es derribar al gobierno para convertirse él mism en gobierno. Esa no es su finalidad, cae fuera de esas posibilidades, incluso dada la unidad y disciplina de los partidos, tampoco tienen posibilidades de cambiar la política del gabinete. Su función es criticar el conformismo, la inercia o el extremismo de la política gubernamental con una sanción que no está adentro sino fuera de la cámara, es decir en el cuerpo electoral que en las próximas elecciones puede negar sus votos al gobierno y dárselos a la oposición. La crítica de la oposición al gobierno no puede tener un carácter absurdo destructivo e irresponsable, pues tiene que demostrar al electorado su seriedad, su capacidad de gobernar, tiene que presentar un programa alternativo al del partido en el poder. La fuente de la presente columna fue la Dra. Consuelo Sirvent Gutiérrez, quien tiene múltiples publicaciones de hondo calado a nivel nacional (actual ponente en el Doctorado que curso). andan en campaña no saben ni siquiera que la sonrisa es un gran argumento para conquistar el voto. Es difícil que un gobernante ofrezca a la ciudadanía más beneficios que otro, ya que esto es muy poco probable. En fin, el PRI dirigirá los destinos políticos de ese Estado un tiempo más y esperemos que lo haga bien, para que los habitantes de esta región vivan mejor. Desde hace tiempo los precandidatos a la Presidencia de la República andan activos, con la idea de resultar elegidos por la ciudadanía para lanzarse a ocupar ese cargo y así continuar con el quehacer político de la nación. Tres, cuando mucho, deben ser los partidos participantes para los comicios del 2012, ya que al parecer no es posible que sean únicamente dos, para evitar más confusiones en la ciudadanía mexicana.
15 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Opinión correoS de alfredo martínez roSaS. GUadalajara, jaliSco Falta de interés y poca publicidad… es con lo que cuentan los Juegos Parapanamericanos. Las actividades de dicha competencia tienen el mismo grado de importancia que las recién concluidas de los juegos Panamericanos. Desgraciadamente la sociedad no les presta mucha atención debido a que los participantes padecen algún tipo de discapacidad o simplemente no sabían de su existencia. No puede ser posible que sólo por la condición de los participantes no sean promovidos de igual manera. En mi opinión siento que esto deja mucho que desear de nuestros gobernantes y al mismo tiempo de nuestra sociedad. Independientemente de su condición son personas al igual que todos nosotros y van representando a su país en busca de alguna presea y poner en alto su nombre y lugar de origen. *** Lo hecho, hecho está… y no por haberse dado la organización de los Juegos Panamericanos durante el gobierno del PAN quiere decir que vamos a olvidar todo lo malo que han hecho o incluso todo lo que prometieron y no han cumplido. A pesar de lo
Buzón de los lectores “buenos” o “malos” que hayan sido los Panamericanos no significa que esto haya sido gracias al gobierno del partido actual. La mayor parte del éxito de esta gran competencia se la debemos a todas las personas involucradas que en su mayoría eran voluntarios, quienes dejaron de lado su rutina por aproximadamente dos semanas y se dedicaron completamente a la organización, logística y realización de dicha competencia, todo por apoyar al deporte. ¿Quién se debería llevar el mérito? ¿Los gobernantes o la sociedad? *** ¿Y qué pasó con los damnificados de Jova? Como muchos nos pudimos dar cuenta días antes del inicio de los juegos Panamericanos el clima fue en su mayoría nublado, frío y lluvioso, por lo menos en la sede de los juegos lo cual preocupaba a muchos sobre el impacto que podría causar el clima en la inauguración y en las competencias. Pero al mismo tiempo en otras partes no muy lejanas de Guadalajara se encontraba “Jova”, un huracán que causó destrozos por algunas zonas de Jalisco y Colima
El origen del deporte adaptado y su relación con los Juegos Parapanamericanos Por: Andrea Hernández Arriaga, estudiante de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey Campus Guadalajara
en su mayoría. Lo único que se escuchaba en los medios era la ya cercana inauguración de los Panamericanos y que fuéramos a apoyar a nuestros atletas a las distintas contiendas, mientras que todos los afectados por el huracán sufrían el paso de “Jova” y muy pocos sabían al respecto. ¿Cómo es posible pedir apoyo para los juegos antes que ayudar a todos los damnificados? ¿Medallas o salvar vidas? *** ¿Y ahora qué? A raíz de la celebración de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Guadalajara se llevaron a cabo distintas obras públicas para “mejorar” la apariencia de la ciudad y al mismo tiempo estar en el nivel para un evento de tal magnitud en la cual el mundo, o por lo menos todo el continente americano tendría su atención hacía Guadalajara; remodelación de camellones, construcción de complejos deportivos, las villas Panamericanas, fuentes, puentes, entre otras. Sin lugar a dudas la ciudad quedó con una mejor imagen para la celebración de la competencia la cual tuvo una duración de dos semanas. Algunos de nosotros fuimos testigos de la energía y entusiasmo que se vivieron durante los Juegos Parapanamericanos, que concluyeron el pasado domingo 20 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. Desde el día de la inauguración hasta el último minuto de la clausura, los asistentes a estos eventos nos dimos cuenta del coraje y la valentía de los atletas, vimos que el tener alguna discapacidad en el terreno de juego no importaba, todos eran iguales y todos competían por una medalla, un triunfo, una oportunidad, un logro más. Fueron los más de 1,500 atletas que nos marcaron y dejaron una huella en el corazón de todos los que los veíamos y fueron ellos los que demostraron que con coraje y fuerza no hay límites en la vida. Muchos de nosotros no sabemos cómo es que empezó el deporte adaptado, ni cómo incluye cada vez más a personas con discapacidades en el ámbito deportivo. Al Doctor Ludwig Guttman se le reconoce como el “fundador del deporte para personas con discapacidad”, pues en 1944 fue encargado del Centro de Lesiones Medulares, creado por el gobierno inglés para dar atención a los accidentados de posguerra. El Dr. Ludwig fue quien personalmente realizó las primeras experiencias deportivas con sus pacientes, al darse cuenta de que necesitaban algún tipo de distracción que les ayudara a sobrellevar los retos a los que se enfrentaban día con día. Es así cuando sentado en una silla de ruedas empieza a jugar polo usando un bastón y nace el deporte sobre silla de ruedas. Después el Dr. Ludwig notó que gracias al deporte los pacientes mostraban cambios sorprendentes tanto físicos como psicológicos en sus personas, y desde ese momento se empieza a construir la idea de un deporte adaptado e incluyente para personas con capacidades diferentes. Con respecto a lo anterior, pocos sabemos que los primeros Juegos Parapanamericanos se realizaron en 1999 en la Ciudad de México, en los cuales participaron mas de 1,000 atletas. Pero lo que verdaderamente impulsó a que estos juegos fueron tomados en cuenta fue que se
No ti -A ra n da s Entonces, si se hizo el gasto para estas dos semanas: ¿Qué va a pasar con todo ahora que no hay competencia? ¿Quién se va a beneficiar de todas las obras panamericanas? ¿Privados o la sociedad? Es algo que sin duda descubriremos muy pronto… *** Ya tuvimos Panamericanos, ¿ahora Olimpiadas? Durante los Juegos Panamericanos Guadalajara tuvo mucho movimiento; se llegaron a suspender clases con el objetivo de disminuir el transito vehicular en la ciudad, se remodelaron varias partes de la ciudad, se llevaron a cabo muchas obras de infraestructura para adecuar la ciudad para la competencia, se designaron carriles exclusivos y preferenciales para la vialidad de los transportes Panamericanos, entre otras cosas. Fueron dos semanas en las que Guadalajara cambió totalmente su forma de ser, y en cuanto a la organización, logística y desarrollo de la competencia hubo muchos errores los cuales causaron inconformidad y disgusto entre los asistentes. Todo esto en un evento que involucró solo a un continente, la pregunta es ¿Qué pasaría si se llegará a obtener la sede de las Olimpiadas? ¿Guadalajara esta preparada para un compromiso de tal magnitud?
fotoS: YaHoo dePorteS convirtieron en un evento de clasificación para los Juegos Paralímpicos, y los atletas que ganaran tenían su pase definitivo a participar en Sidney 2000. Gracias al éxito de los juegos en México, la ciudad de Mar de Plata, Argentina, fue la encargada de recibir en el 2003 a más de 1,500 atletas con discapacidad. Pero los que realmente cambiaron el rumbo de estos juegos y quedarán marcados por siempre en la historia fueron los de Río 2007, primer edición donde fue usado el mismo comité organizador para los Juegos Parapanamericanos que para los Panamericanos, y la misma villa deportiva para los dos eventos, lo que otorgó un sentido de inclusión y prestigio a los Juegos Parapanamericanos. Brasil se comportó como un excelente anfitrión, y tuvo la delegación más grande con 240 atletas, y se quedaron con 228 medallas. Este año México no se quedó atrás, ya que en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, la delegación mexicana contó con la participación de más de 210 atletas que participaron en las 14 disciplinas y obtuvieron 165 medallas, que colocaron a México en el tercer lugar por debajo de Brasil y Estados Unidos. Gracias a la fortaleza que los atletas demostraron, en especial los mexicanos, nos damos cuenta que nada nos puede detener en esta vida para seguir adelante y cumplir nuestros sueños, ellos se ganaron la admiración y el respeto de todos los que tuvimos la oportunidad de estar presentes y vivir esta increíble experiencia en los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
Mundo
16 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
MÉXICO
RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Puebla, 24 de noviembre. Notimex. El presidente Felipe Calderón Hinojosa reprobó la práctica del acoso contra las mujeres y advirtió a los funcionarios del gobierno federal que no se tolerará dicha conducta, pues “no se vale que sean muy amables y cándidos con las subordinadas”. En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el mandatario repudió también el delito de la trata de personas, y resaltó que para su combate y al mismo tiempo proteger a las víctimas se reformó la Constitución. Expuso que “es bien común” y hay una “cultura generalizada” entre los hombres de que es muy divertido ir a centros nocturnos, donde lo que hay es trata de mujeres, es decir, de personas. Señaló que en esos sitios “lo que hay es una verdadera esclavitud y en muchos casos de niñas o de menores de edad, y que en muchas ocasiones son tratadas por lenones como verdaderas mercancías”. El presidente Calderón subrayó que se tiene que erradicar la trata de personas a todo lo largo de la cadena, de mujeres que con engaños que se las llevan de los ranchos y terminan esclavizadas. Acompañado por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, indicó que para ello se estableció el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, el cual pretende, precisamente, dar una atención adecuada a conductas de este tipo. Consideró que es innegable la contriGuadalajara, 24 de noviembre. Notimex. Los alcaldes de la zona metropolitana de Guadalajara exhortaron a cerrar filas con los gobiernos estatal y federal en el tema de seguridad, luego del hallazgo de 26 cuerpos en calles de esta ciudad. En rueda de prensa, el alcalde de Tlaquepaque, Miguel Castro, indicó que hoy más que nunca “debemos dejar en claro que la seguridad es un tema en donde toGuadalajara, 24 de noviembre. Notimex. El Pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, aprobó ordenar a los partidos políticos retirar toda propaganda de promoción anticipada a sus procesos de selección interna. El IEPC indicó que en sesión extraordinaria se acordó ordenar a los partidos, que prevengan a sus militantes y simpatizantes para que suspendan de manera inmediata toda actividad promocional que realicen o pretendan rea-
Reprueba presidente Calderón acoso contra las mujeres
El prEsidEntE FElipE CaldErón Hinojosa aCompañado por miEmbros dE la FundaCión tElEtón y raFaEl morEno VallE, gobErnador dE puEbla bución de las mujeres al desarrollo del país y cada día hay millones y millones en el campo, en las escuelas, en las fábricas, las oficinas, que están dando lo mejor de sí para construir una nación mejor. Recordó que su esposa, Margarita Za-
vala le da todos los días una lección, al decirle que si en toda la historia de la humanidad, en lugar de tantos nombres masculinos rimbombantes como el de Napoleón y Julio César hubiera habido más mujeres, “la historia hubiera sido mucho más humana”.
Piden alcaldes metropolitanos en Jalisco cerrar filas en el tema de la seguridad ciudadana dos debemos estar unidos y cerrar filas”. Manifestó que para esto, los ocho alcaldes están dispuestos a coadyuvar y
ayudar en las circunstancias que así se determinen necesarias, con respecto al accionar de parte de los gobiernos del es-
Ordena IEPC-Jalisco a partidos políticos retirar propaganda lizar. Apuntó que los partidos políticos deberán comunicar al IEPC, en un plazo no mayor a cinco días hábiles contados a partir del día siguiente de ser notificados, del cumplimiento del acuerdo. Resaltó que en caso de incumpli-
miento, los partidos políticos se harán acreedores a las sanciones estipuladas en los artículos 465 y 471 del Código Electoral. En la misma sesión, también se aprobaron los lineamientos para la observación electoral de los comicios del
El titular del Ejecutivo federal indicó que por ello, por ese México humano y humanista al que aspiramos, es tan importante levantarse una y otra vez, hacerle la lucha, precisamente, a favor de la defensa de las mujeres.
tado y federal. Pidió no politizar este tema, sino estar en la disposición clara y contundente de cerrar filas en los municipios del área metropolitana con la administración de la entidad y con la Federación. Resaltó el trabajo en conjunto que han realizado los ocho alcaldes de la zona metropolitana en este tema; “hemos hecho el trabajo que nos ha correspondido”, aseveró. próximo año. Así como los formatos de solicitud de registro, de acreditación y el gafete correspondiente, requisitos que deberán cumplir los ciudadanos que pretendan actuar como observadores electorales, la fecha límite para solicitar registros es el 31 de mayo de 2012. Además, se aprobó el tabulador de retribución por servicios editoriales del IEPC, a partir del dictamen emitido por la Comisión de Investigación y Estudios Electorales de este órgano electoral.
Mundo
17 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
NACIONES RESUMEN NOTICIOSO CON LO MÁS IMPORTANTE DE LA SEMANA
Ottawa, 23 de noviembre. Notimex. A poco más de dos años de que el gobierno de Canadá impuso visa a los ciudadanos mexicanos, el impacto negativo al turismo de este país ha sido del 40 por ciento, revelaron cifras de Estadísticas Canadá. De acuerdo con el organismo que maneja las cifras oficiales de Canadá, en 2008 poco más de 270 mil mexicanos visitaron el país de la hoja de maple. Después de la repentina medida impuesta por el Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá, el volumen de visitantes mexicanos en el segundo semestre de 2009 cayó a tan solo 45 mil. De noviembre de 2008 a noviembre de 2009, el número de visitantes de México se redujo en un rotundo 62.3 por ciento, siempre según las cifras del organismo. Madrid, 25 de noviembre. Notimex. Decenas de miles de manifestantes en la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo coreaban la consigna: !Vayánse!, !Vayánse! con relación a su demanda de que la Junta Militar de Egipto ceda el poder un gobierno civil. En lo que la prensa local e internacional consideran que será una de las jornada más significativas en ese país africano a una semana de la primera protesta contra el régimen castrense egipcio, miles de manifestantes empezaban a llegar a la plaza.
Impacta a Canadá imposición de visa a mexicanos El gobierno canadiense del conservador Stephen Harper impuso el requerimiento de visa a los viajeros mexicanos el 14 de julio de 2009 como una medida para contrarrestar el alto número de peticiones de refugio. La medida fue muy criticada no sólo por la oposición política canadiense sino también por la industria turística, que en el verano ve repuntar sus cifras de ingresos. Las escuelas de inglés para estudiantes internacionales también manifestaron su desacuerdo ya que en promedio son
más de 10 mil los estudiantes mexicanos que se registraban cada año. En promedio, la industria turística de Canadá reporta una caída de 40 por ciento en el turismo mexicano desde julio de 2009 a la fecha. En mayo del 2010, durante la visita de Estado que realizó el presidente Felipe Calderón a Canadá el tema de la imposición de visa a los mexicanos fue parte del diálogo que sostuvo con el primer ministro Harper. “Respetamos profundamente el dere-
cho de Canadá de tomar decisiones respecto a su sistema de inmigración. Sin embargo, esperamos que las enmiendas a su sistema de refugio permitan un mayor flujo de visitantes mexicanos”, dijo Calderón en la sede del Parlamento Federal. En octubre de 2010, en la pasada cita de la Iniciativa México-Canadá de Expertos Independientes, la senadora mexicana Rosario Green y su contraparte el ex canciller canadiense William Graham coincidieron en su rechazo a la imposición de la visa para los mexicanos.
Egipcios salen a las calles para exigir retiro de militares Esta nueva protesta llamada por sus organizadores como “la última oportunidad”se produce un día después de que la Junta Militar ofreció una disculpa por la muerte de cerca de 40 manifestantes en enfrentamientos en
las calles de la capital egipcia. Según el periódico independiente Al Masri al Youm, los manifestantes de Tahrir rechazaron la disculpa que pidió el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas el jueves al pueblo egipcio, que consideran una “maniobra política”. Voceros del ejército también afirmaron que las elecciones parlamentarias previstas para efectuarse el próximo lunes se realizarán sin ningún contratiempo. En la plaza Tahrir se han expresado las voces que exigen a la Junta Militar posponer las elecciones parlamentar-
ias que están previstas para el lunes 28, las primeras desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado “El viernes de la última oportunidad .... la estabilidad o el caos”, señalaba el titular del principal diario egipcio AlAhram. Los Hermanos Musulmanes temen otra manifestación sangrienta porque hay un grupo de partidarios de la Junta Militar que tiene previsto concentrarse en el céntrico barrio de Abasiya, y desde ahí dirigirse hacia la plaza.
Será Caracas la ciudad más vigilada de América durante cita de Celac Caracas, 25 de noviembre. Notimex. Caracas se convertirá la próxima semana en la ciudad más vigilada de la región, debido a la visita de 33 jefes de Estado y de gobierno que asistirán a la cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El gobierno venezolano se ha abstenido de ofrecer detalles sobre el número de efectivos que designará a la seguridad de los mandatarios, pero se espera que la presencia policial sea significativa durante la reunión programada para los días 2 y 3 de diciembre próximo. “El despliegue de seguridad va a ser enorme y costosísimo. Habrá helicópteros patrullando el aire, vehículos antimotines y restricciones en varios puntos de la ciudad”, dijo Iván Carratú, ex jefe de la Casa Militar (Estado Mayor Presidencial). Carratú, también ex agregado militar en Washington, señaló que “a Venezuela le corresponde brindar la seguri-
El gobierno venezolano se ha abstenido de ofrecer detalles sobre el número de efectivos que designará... dad en el operativo de traslado desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar hasta Caracas, en unidades protegidas y escoltadas”. “Es un riesgo grandísimo que corre el Estado venezolano al hacer este evento por el nivel de inseguridad que vive el país”, expresó el ex director del Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional. “El ambiente social tenso obliga al gobierno a buscar un espacio donde no haya ni contacto con la gente en las calles, ni que la gente pueda acercarse a dónde están esas delegaciones a manifestarse”, dijo Carratú.
Publicidad
• Número 1087 • Del 26 noviembre al 2 de diciembre de 2011
Noti-Arandas
Deportes
B 1 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
No ti -A ra n da s
DEPORTES JUNIORS 1-3 EL CARMEN // LIgA MUNICIPAL DE FÚTBOL * 3A FUERZA
Los sorprenden en su casa
EN BREVE FECHA: 20 de noviembre, 09:00 hrs. CANCHA: Los Abuelos ÁRBITRO: Juan Carlos Tavares Calificación del juego:
JUNIORS
EL CARMEN
gOLES JUNIORS Ricardo Amezola, min. 30. gOLES EL CARMEN José Enríquez, min. 15. Óscar Hernández, min. 55 y 85 AMONESTADOS: Juniors: Salvador García y Jesús Enríquez. El Carmen: Alberto Barreto. EXPULSADOS: No hubo. Por Jesús Lozano Hernández Cuando de fútbol se trata, las estadísticas no influyen en el resultado final de un encuentro. Los Juniors, superiores en la tabla general, fueron derrotados por El Carmen en un partido en el que los locales no pudieron superar al contrario. El primer gol de los visitantes desubicó al cuadro de la vinatería, que sufrió para igualar las cifras en la parte inicial. José Enríquez convirtió el tanto del Carmen definiendo un centro proveniente de la banda derecha con un remate cruzado al poste derecho del arco de Sergio Barajas. El marcador en contra le pesó a los de casa, que buscaron igualar las cifras, objetivo cumplido al minuto 30 cuando Ricardo Amezola remató un centro de la banda derecha emulando el gol de los visitantes. Con los números en equilibrio, se esperaba un complemento apretado, pero a los pocos minutos del inicio de la segunda parte los visitantes volvieron al frente. Óscar Hernández desbordó por la banda izquierda para colarse al área local y liquidar con un disparo cruzado por debajo. De nuevo la diferencia en el marcador provocó la reacción del cuadro de casa, que se abalanzó sobre los contrarios en busca de revertir el desenlace del encuentro. Los visitantes no se intimidaron y se sumaron a un duelo interesante, con fútbol colectivo para generar opciones de gol. La vinatería buscó el empate, pero los defensivos visitantes ejercieron un desempeño abrumador para que los de casa comenzaran a desesperarse. La impotencia por no encontrar el empate por segunda ocasión en el duelo, influyó para que los delanteros locales se precipitaran en sus disparos, ade-
ALINEACIONES Local: JUNIORS (Cuadro Titular) 4 Antonio Herrera 11 Samuel López 18 Jesús Bernal 14 Gabriel Hernández 7 Ricardo Amezola 6 Ricardo López 8 Carlos Ortega 5 Salvador García 9 Jesús Enríquez 1 Sergio Barajas 16 Bernardo Castillo EQUIPO JUNIORS
Visitante: EL CARMEN (Cuadro Titular) 1 Marcelino Campos 13 Esteban Morales 4 Ricardo Delgado 16 Manuel González 5 Juan Torres 3 Antonio Torres 6 Jesús Quezada 9 Alberto Barreto 20 Guillermo Barreto 14 Óscar Hernández 10 Enrique Campos
EQUIPO EL CARMEN
más de no hacer contacto con éxito con el esférico en los centros al área del Carmen, que por su cuenta ofrecieron un esquema inteligente y una fórmula bien planteada al aguardar el momento oportuno para un contragolpe que les permitiera liquidar el partido. Fue al minuto 85 que Óscar Hernández repitió la dosis y de nuevo se per-
filó por el carril izquierdo para ingresar al área de los juniors y vencer la salida del arquero con un disparo cruzado al poste derecho. En la salida el delantero y el arquero chocaron, lo que no influyó en la anotación pero sí en el estado del guardameta, que quedó lesionado. Sin minutos restantes para modificar el juego, los de la vinatería tuvieron que
digerir la derrota. Los Juniors no se reconocieron y a pesar de estar en su campo parecieron unos extraños durante los noventa minutos de juego. El Carmen dejó de lado los factores de la probabilidad y se hizo de los tres puntos con un juego inteligente. Como dato curioso, al término del encuentro ningún jugador de los juniors auxilió a su guardameta, que seguía tendido en el pasto y que fue sacado del campo por un jugador y el técnico del Carmen.
B 2 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Deportes
Liga Municipal de Fútbol Por Jesús Lozano Hernández
No ti -A ra n da s
Billar Guzmán y Molineros igualan a cero goles en partido apático
El duelo entre Billar y Molineros fue un duelo apático en el que ningún cuadro pudo armar su anotación. A Billar Guzmán no le benefició la localía, pues hubo lapsos del juego en el que los Molineros parecían el cuadro de casa. Los visitantes tampoco respondieron en el ataque, y en la primera mitad nadie se hizo daño. Para el complemento, las llegadas al arco contrario se multiplicaron, pero no así la calidad de las mismas. Los centros y tiros libres representaron las mejores oportunidades para acercarse al área chica contraria, pero los remates quedaron a deber. La ausencia del gol propició un amargo empate que dio paso a la serie de penales, en donde se debatió el punto extra. En el primer turno, Esteban Jiménez
Al Bat Por: J. GuadaLuPe arriaGa.
Liga Regional de Béisbol
El Unión Arandas recibe su primer derrota ante Purísima Tuvimos la oportunidad de acudir a la ciudad de Purísima de Bustos, Guanajuato, para ser testigos del encuentro entre Arandas y Purísima. Permítame contarle amigo lector que los nuestros recibieron muchas carreras en contra y pocas a su favor, el factor fue la poca ofensiva y la falta de un buen lanzador para detener la imponente artillería de los locales. Arandas envió al montículo al joven Ernesto Quiroz, que sólo soportó dos entradas y la mitad de la tercera, y dejó el juego perdido. Llegó Francisco Navarro que tampoco pudo detener a sus rivales y por último Jaime Contreras, pero el daño ya estaba hecho cuando el dominicano Elvis Medina conectó gran slam. También Felipe López contribuyó bateando en todos sus tornos, mientras su
ELVIS MEDINA CONECTÓ CUADRANGULAR. FOTO: JGAL
cobró para los locales con un disparo al ángulo izquierdo del arco. Para Molineros, Iván Ramírez erró el disparo al conectar con el poste izquierdo de la portería. En la segunda ronda, Daniel Jiménez perdió la ventaja para Billar Guzmán al volar el balón por encima del larguero, lo que fue aprovechado por Jesús Hernández, que conectó en el costado derecho del arco. En el tercer turno, Jorge González disparó al centro de la portería en donde el arquero desvió el cobro, dejando la oportunidad para los visitantes. José Cano se encargó de cobrar con un disparo imparable al ángulo izquierdo de la portería. Billar Guzmán tuvo que conformarse con un solo punto, al permitir que los visitantes salieran airosos de su campo. lanzador de apenas 17 años, Carlos Dimas, se mantenía firme como una roca, los visitantes no lograban pisar las almohadillas y eso disgustaba al mánager y a los pocos aficionados de Arandas. Pero, ¿qué pasó con Juan López y Javier Arce? Mientras el chofer Leonardo Álvarez conducía hacia el destino del equipo nos hicimos esa pregunta. Se acumularon varias opciones: “A lo mejor se vinieron en otro vehículo”, “a mi me dijo que iba a jugar en la Liga de la Curva y después se venía”, pero otros decían que la ausencia de Javier Arce se debía a que su otro mánager le duplicó el sueldo, como si fuera subasta. Creo que lo más conveniente sería llegar a un acuerdo como seres humanos que somos y pelear por la camiseta del pueblo, además, Javi ya se ganó el cariño de la gente que ama el béisbol. Supimos que la mesa directiva está por contratar un lanzador que haga la misma función que Javier Arce si éste no regresa al Unión Arandas. Ahora veamos la situación de Juan López. Este pelotero posee mucha experiencia en béisbol regional, pero participar en dos equipos le resta energía, tendrá que platicar con la mesa directiva y lograr un acuerdo para que llegue al cien por ciento al partido y no tenga un desgaste físico. Recordemos que este nivel de béisbol es muy caro y los organizadores no cuentan con fondos para contratar grandes peloteros, por eso hacen hasta lo imposible para que tengamos de regreso la Liga Regional.
ESTE JOVEN DE APENAS 17 AÑOS LANZÓ PARA GANARLE AL UNIÓN ARANDAS. FOTO: JGAL
NO HUBO QUIEN PARARA A FELIPE LÓPEZ CON EL BAT. FOTO: JGAL
El campo de beisbol de Purísima carece de muchas cosas Cuando se va a construir un campo de cualquier deporte, aunque sean improvisados se deben tomar ciertas medidas para que los aficionados disfruten con la mayor comodidad desde el lugar donde se encuentren. Este campo no es muy cómodo; la primer grada está muy limitada hacia la malla y cuando la gente transita por el pasillo deben recoger las piernas
los que ya están sentados, es una incomodidad durante todo el juego y para el colmo el dogout interfiere en medio de las bancas. No cuentan con algunos tubos para que la gente suba hasta la última grada, deberían remodelarlo para la comodidad de los visitantes. También el campo necesita que le pongan más tierra, ya que está por debajo de su nivel.
TABLA gENERAL DE POSICIONES DE LA LIgA MUNICIPAL DE FÚTBOL TERCERA A J-7 EQUIPO 1.- Hacienda Vieja 2.- Eclipse 3.- Providencia 4.- Mueblería Vivanco 5.- Pinturas Fago 6.- Alimentos Arandas 7.- Milán Beta 8.- Mexiquito 9.- Dep. Palermo 10.- Juventus Inn. Arandas 11.- Famesa 12.- Guadalajara 13.- La Mezca 14.- Casa Camarena
JJ 7 6 6 6 7 6 7 7 7 7 7 7 7 7
Jg 6 5 4 4 3 4 3 2 3 2 2 1 1 0
JE 1 1 1 1 2 0 2 3 1 1 1 1 1 0
JP 0 0 1 1 2 2 2 2 3 4 4 5 5 7
gF 18 18 12 17 13 11 13 19 21 15 22 8 4 9
gC 8 8 6 8 7 14 8 15 20 16 23 19 21 30
DIF 10 10 6 9 6 -3 5 4 1
PTS. 19 17 14 13 12 12 11 11 11 8 7 -11 4 -17 4 -21 0
P.E. 0 1 1 0 1 0 0 2 1 1 0 0 0 0
TERCERA B EQUIPO 1.- Auto Partes Jalapeño 2.- Tierra Alteña 3.- Vinatería Los Jr´s 4.- Deportivo Maletas 5.- San Juaneros 6.- Mundienvases 7.- Galácticos 8.- El Carmen 9.- Desp. Magaña 10.- Rancho Santa María 11.- El Rosario 12.- Los Pinos 13.- Abarrotes La Luz 14.- Morelos Ecatepec
JJ 7 7 7 7 6 7 6 7 7 7 6 3 7 6
Jg 5 5 5 3 3 2 4 3 2 2 1 0 0 0
JE 2 1 0 2 1 4 1 1 2 1 1 1 2 0
JP 0 1 2 2 2 1 1 3 3 4 4 2 5 6
gF 22 26 23 15 24 12 8 19 12 15 8 3 6 7
gC 10 11 11 13 16 9 9 17 14 24 18 4 22 20
DIF 12 15 12 2 8 3
PTS. 17 17 15 13 11 11 13 2 10 -2 10 -9 8 -10 5 2 -16 2 -13 0
P.E. 0 1 0 2 1 1 0 0 2 1 1 1 0 0
JUVENIL EQUIPO 1.- Eclipse 2.- Aguilas de Mexiquito 3.- Providencia 4.- Infonavit 5.- San Pedro 6.- Manchester 7.- Mexiquito 8.- F.Z.C. 9.- Arandas 10.- Los Huisaches 11.- L.N.U. de G.
JJ 5 5 5 4 5 5 3 4 5 4 3
Jg 4 4 3 3 2 2 1 1 1 0 0
JE 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0
JP 0 1 1 1 2 2 1 2 4 4 3
gF 11 19 26 12 20 19 3 16 7 4 0
gC 2 2 12 2 15 8 4 15 29 26 21
DIF 9 17 14 10 5 11
P.E. 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0
PTS. 14 12 10 9 8 7 5 1 4 -22 3 -22 0 -21 0
B 3 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Deportes
Liga Municipal de Béisbol Por José LóPez Martínez Al jugarse el primer juego de la serie final de la Liga de Béisbol Municipal de Arandas, el domingo 20 de noviembre en el campo de la Divina Providencia a las 12:00 horas, el equipo de Cazadores acarició el campeonato al vencer 9-8 a los Marineros. Fue un gran agasajo beisbolero el de este fin de semana para los fanáticos al rey de los deportes. El encuentro arrancó con un jonrón de campo de Rubén Rojas, que puso adelante a los Marineros 1-0. Al cerrar el tercer episodio, con la pizarra 4-0 en contra, los Tequileros emparejaron a 4-4 con jonrón de Juan González y casa llena. En el cuarto inning la escuadra de Bacardí se adelantó 5-4 con imparable de Ricardo Álvarez para carrera de Ramiro Álvarez. En la sexta vuelta los obreros del mar aventajaron 6-5 con carreras de Salvador Collazo y José Luis Hernández gracias a sencillo de César López y doblete de José Luis Hernández. Ya en la parte alta del séptimo rollo, el conjunto del venadito de nueva cuenta se puso en ventaja 7-6 con anotaciones de Alfredo y Ricardo Álvarez, remolcadas con error del cuadro marinero y con fly de sacrificio de Juan González. Al abrir el octavo capítulo, los navegantes empataron 7-7 el encuentro con jonrón de campo de César López. Sin embargo, al cerrar esa entrada el equipo de Cazadores cosechó
Cazadores, a un paso del campeonato de la Liga Municipal
EQUIPO CAZADORES
dos carreras con imparable de Juan López que mandó a home a Alfredo y Ricardo Álvarez , sentenciando el juego 9-7 a su favor. Finalmente en el último episo-
dio los trabajadores del océano se acercaron peligrosamente 9-8 en la pizarra, con otro jonrón solitario de Rubén Rojas. El juego lo ganó Jesús Gutiérrez Gue-
rra con toda la ruta recorrida, perdió el Dr. Eduardo Martínez; César Lopez fue el mejor bateador con 3 hits en cuatro turnos.
Bravos venció 11-3 a Tequila Don Nacho
Liga de Béisbol Veteranos Por José LóPez Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, el martes 22 de noviembre en el diamante de la Unidad Deportiva a las 3:00 de la tarde el equipo de Los Bravos apaleó 11-3 a Tequila Don Nacho. Los Bravos sorprendieron a sus rivales porque pese a que apenas lograron completarse al inicio del encuentro, en la segunda entrada saturaron la pizarra 6-0 a su favor, prendiendo la mecha Emanuel Martín con jonrón con Chava Collazo por delante. El equipo de Don Nacho quiso reaccionar en el tercer episodio con jonrón de Edgar Álvarez para mandar a “la varita” Hernández a las almohadillas, acortando la ventaja 6-2. Pero al cerrar ese inning los Tequileros ampliaron a 8-2 con carreras de Rubén Martin y Chava Collazo. Emanuel Martín fue la figura de la tarde al conectar su segundo jonrón del juego con Artemio Barajas y Rafael del Real por delante, para un marcador final de 11-3. El duelo de pitcheo lo ganó Jesús Pérez con toda la ruta transitada, perdió el abridor Santiago Álvarez. Emanuel Martín fue el mejor jugador del juego con dos jonrones y cinco carreras producidas.
No ti -A ra n da s
EQUIPO BRAVOS
Deportes
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Se calienta la Liguilla Este fin de semana terminarán los cuartos de final, cuando se lleven a cabo los encuentros de vuelta. Los juegos de ida fueron muy tensos y algunos emocionantes, aunque no con muchas sorpresas. Chivas y Cruz Azul tienen una situación complicada tras perder en sus respectivos juegos de visitante, en cuanto a Jaguares luce difícil más no imposible ir a ganar al Territorio Santos Modelo, y por último, Pachuca verdaderamente la tiene muy complicada al ir en desventaja al “Volcán”. Cruz Azul vs Morelia es “el juego” de los cuartos de final y no precisamente por lo que sucederá en el rectángulo verde, sino por lo que ha pasado durante toda la semana; caso Fausto Pinto y las declaraciones de ambos técnicos (Enrique Meza y Tomás Boy), olvidándose por completo del aspecto futbolístico. Es un juego de altísimo riesgo dadas las circunstancias que rodean este encuentro. Cruz Azul es el obligado, la presión y los fantasmas rodean a su estadio. “La máquina” no puede permitirse cometer los errores del juego de ida, principalmente el dejar ir la ventaja y sobretodo que el rival les diera la
B 4 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 vuelta en el marcador cuando tenían el juego controlado. En efecto, la expulsión de Fausto Pinto condicionó drásticamente el juego de Cruz Azul, pero dejaron ir una ventaja significativa. Morelia por su parte hizo lo justo para llevarse el triunfo y llegar con ventaja al juego de vuelta a pesar de ir al Azul. La “monarquía” ha demostrado que no le pesa jugar de visitante en el Apertura. Tomás Boy sabe jugar este tipo de encuentros, si los pupilos de Enrique Meza no buscan variantes y creatividad al frente con responsabilidad, podrán perder y quedar fuera. Un juego que futbolísticamente es de gran estrategia técnico-táctica, veremos en qué termina todo. De pasar cualquiera de los dos equipos, deben mostrar más futbol, porque con el desempeño hasta este momento no librarán las semifinales. Chivas vs Querétaro. Peligra el “rebaño sagrado”, aunque parezca increíble pero así es, Querétaro hizo lo que tenía qué hacer, sin volverse locos dieron cátedra de cómo se debe jugar una liguilla de local en el encuentro de ida, a pesar de ser debutantes en fase final no desentonaron; en contraparte Chivas está desconcertado, la ausencia de varios de sus jugadores les ha pesado. Querétaro tuvo a Chivas contra la pared durante todo el encuentro, demostrando que en su cancha será muy difícil vencerles en caso de avanzar a las semifinales. La conexión equipo-afición es verdaderamente de llamar la atención, algo que solamente se ve en el norte con Tigres y Monterrey. Querétaro no tiene que hacer algo extraordinario para seguir en las finales, solamente ir al Omnilife a terminar el tra-
Los cuatro juegos son atractivos, si tiene oportunidad de verlos, amable lector se los recomiendo ampliamente. Chivas y Cruz Azul a ganar, Jaguares vs Santos de mucha tensión y Pachuca por la hazaña... bajo que ya hicieron en La Corregidora. Estar concentrados los noventa minutos les dará el pase a las semifinales. Chivas se encontró con un gol agónico en el juego de Ida, que sin lugar a dudas es oxígeno puro pues llevarse una desventaja de dos goles a casa sería realmente catastrófico. El “rebaño sagrado” sabe lo que tienen que hacer, no es nada del otro mundo, simplemente demostrar el fútbol dinámico y ofensivo que desarrollaron durante el torneo regular. Chivas puede y tiene con qué ganarle a Querétaro; tranquilidad, paciencia y sobretodo puntería serán aspectos que deben de manejar a la perfección para llegar a la siguiente fase. Santos vs Jaguares. Será un juego muy parejo, propio de una liguilla. Santos tuvo al jaguar en la jaula y lo dejó salir. Por su parte los chiapanecos aprovecharon el hombre de más y sacaron un empate que les devuelve la vida para pelear por el título. Santos hizo un pri-
No ti -A ra n da s mer tiempo mesurado, pero la expulsión de José María Cárdenas afectó su desempeño, al grado que Jaguares aceptó el regalo que le dio el cuadro “lagunero”. Jaguares tiene su mérito a pesar de no hacer el fútbol al que nos tenía acostumbrados. Santos los dejó vivir en los últimos minutos del encuentro, ojalá que no les cueste la liguilla a los pupilos de Benjamín Galindo, de quedar fuera habrá sido por lo que dejaron de hacer en el juego de Ida. Tigres vs Pachuca. Los “tuzos” fueron presa de sus propios errores; Tigres aprovechó y fue más certero cuando fue necesario. Futbolísticamente resultó un juego muy apretado –el de ida-, muy ríspido y con llegadas esporádicas por ambos lados, un juego atractivo tácticamente aunque en cuestión de espectáculo quedó a deber. Pachuca debe ir al “volcán” a realizar un juego perfecto, de lo contrario podrá irse despidiendo del torneo. Los pupilos de Efraín Flores tienen nivel futbolístico –colectivo e individual- para dar la campanada en la casa de los felinos, depende de su estado anímico si quieren llegar más allá de los cuartos de final. Tigres tiene la mesa servida para llegar a la siguiente ronda, pero “del plato a la boca, se cae la sopa”, un dicho muy cierto. Los “tuzos” tiene una misión imposible, los felinos por su parte tienen la semifinal en sus manos. Los cuatro juegos son atractivos, si tiene oportunidad de verlos, amable lector se los recomiendo ampliamente. Chivas y Cruz Azul a ganar, Jaguares vs Santos de mucha tensión y Pachuca por la hazaña. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
19 · Número 1087 · Del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2011
Diversión
No ti -A ra n da s
Bryan y Priscila
rogelio, rodrigo, estefanía, maría José y alex
Varios amigos disfrutando de su noche en arandas
mayra y ulises
¿Quieres ver publicadas las fotos de tu evento o fiesta en esta sección? Envíanos al menos 6 imágenes a color, tomadas con cámara de 5 mega pixeles o más, con los nombres de quienes aparecen, al correo sergiolh@gruponotiarandas.com