NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1173

Page 1

Arandas

Región

San Ignacio

El temporal de lluvias actual ha generado una notoria recuperación del nivel de agua en la presa del Tule

Ofrece diputado federal Pepe Valle rueda de prensa para informar sobre su trabajo en el Congreso de la Unión

Gilberto Arias Sánchez, titular del patronato de las fiestas patrias, confirmó avances en los preparativos

Año XXIII · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Ofrecen seguro de vida a jefas de familia en Arandas 30 de julio de 2013 Los terrenos de la feria arandense fueron sede para la inscripción de jefas de familia al seguro de vida que ofrece SEDESOL, para madres solteras, viudas, divorciadas o mujeres abandonadas por su marido, que busquen asegurar el futuro educativo de sus hijos, ya que en caso de fallecimiento, a los hijos asegurados se les brindará apoyo desde jardín de niños hasta carrera profesional. En el evento de registro estuvieron presentes Mayra Godoy, representante de SEDESOL; Ana María Enríquez, regidora de Desarrollo Humano y Alma Beatriz Villaseñor, directora de Desarrollo Humano, así como el presidente municipal Omar Hernández. El presidente Omar Hernández dio la bienvenida a las madres ahí reunidas y les anunció que el Gobierno Federal por medio de SEDESOL se está preocupando por atender los espacios vulnerables de la sociedad, como es el caso de las jefas de familia.

Votan regidores del PAN contra gasto de 620 mil pesos para Fiestas Patrias 2013

“Nos vamos a enfrentar al viejo régimen con todas sus mañas en 2015”: Enrique Alfaro

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Denuncian registro abierto en banqueta por la calle Felipe Ángeles

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Jesús María:

Termina con éxito taller de bisutería para adultos mayores en el DIF jesusmariense

www.notiarandas.com


2 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Editorial

Noti-Arandas

Comentario Editorial Vuelven las obras públicas a Arandas V En este último comentario toca el turno a José Luis “Pepe” Valle Magaña, tal como se ha estado publicando en esta columna. Terminamos como lo hicimos con cada etapa, repitiendo la introducción para poner en contexto el por qué de recuperar la obra realizada por este edil. Después de un letargo de 9 años, nuestra ciudad vuelve a tener obras cuantiosas y necesarias para convertirse en una ciudad funcional, como lo reveló hace semanas el director de Obras Públicas, Luis Francisco García López, quien informó de casi 200 millones de pesos de inversión en infraestructura para este 2013, además de lo que se gestiona por el presidente municipal Omar Hernández Hernández. La suma de dinero para invertir en obra pública se vería acrecentada si se logra la reconstrucción del mercado municipal, que tanta falta hace. Resulta una vergüenza para los arandenses contar con un viejo edificio de casi 60 años de antigüedad y que contribuye a que el centro de la ciudad parezca de “pueblo”, con un tianguis permanente y desordenado. Dentro de las obras públicas hace falta también la regularización de las banquetas, porque estas al igual que el mercado, dan pena a los arandenses. Oficialmente no se ha tocado el tema en campaña o fuera de ella, por lo engorroso de la gestión de dinero para esta obra que convertiría a Arandas en ciudad, donde sus habitantes dejan de Como si el mundo no cambiara y el tiempo no transcurriera, seguimos en la terrible confusión de no ser partícipes de un real cambio en nuestra forma de actuar. No hay fuerza que mueva el empeño y la dedicación para transformar este pueblo que quiere ser ciudad. Nadie levanta la voz, nadie se atreve a calificar, tal vez sí a descalificar, pero sin la mayor trascendencia, ya que los comentarios se hacen en pequeñas reuniones en el café o cuando se encuentra un amigo. Como sociedad a nadie le interesa nada, y aunque el gobierno se esfuerce por intentar dar mejores servicios y de mayor calidad, todo eso se queda como en un sueño. Y es que qué pocos se atreven a decir que la idea de las autoridades, de todos los partidos, en propuestas unánimes se convierten en una burla sin sentido alguno. Esto surge por un tema que no es desconocido de nadie, se equipa a Seguridad Pública con motocicletas y bicicletas para que haya más seguridad, esa es la idea principal, pero si vemos el fondo y corroboramos lo que cuenta

caminar por media calle. Los presidentes más recientes, de Eduardo López Camarena a José Luis Valle, han informado de una gran cantidad de obras públicas en sus administraciones. Precisamente para refrescar la memoria, haremos el ejercicio de recordar sus proyectos, tal como ellos mismos lo dijeron en el libro de entrevistas “La trascendencia de Arandas a través de sus presidentes municipales”.

Principales logros de José Luis Valle Magaña: En la administración de José Luis Valle, se avanzó bastante en el tema de la regularización urbana. También, en recuperar espacios públicos para el esparcimiento de la población y sus familias, como las riberas del río, sobre todo en las partes que cruzan con el centro de población. El parque lineal del río Colorado es ejemplo claro de este trabajo de recuperación, pues ahora los arandenses disfrutan ampliamente de una zona llena de vida y actividad. “Hemos trabajado en ello con una visión a largo plazo. En lugares que eran fuente de contaminación y delincuencia, con aspecto deprimente, ahora se nota la transformación. Tenemos un patrimonio disperso, muchos terrenos donados por fraccionadores no estaban legalizados. Ahora detectamos cada predio y lo regularizamos para que el municipio tenga ese patrimonio a buen resguardo”, indica José Luis. Otra tarea prioritaria para su Ayuntamiento fue la educación, gracias a un contacto cercano con las autoridades para conjugar la gestión de recursos y la inversión del dinero municipal, y cumplir una meta muy clara: que

antes de que termine el trienio, todas las escuelas del municipio se beneficien con mejoras en su infraestructura. La apuesta también incluye la creación de nuevos centros educativos, trabajo que lleva un notorio avance. “La educación siempre será clave para que nuestra comunidad viva mejor. La visión de nuestro gobierno es respetar el espacio de cada ciudadano, además de trabajar parejo, sin distinciones, cooperando en equipo. Por eso somos un Gobierno Ciudadano”, recuerda. La zona rural también recibió la atención constante de José Luis Valle y su equipo de trabajo, con electrificaciones, empedrados y asfaltos en comunidades realmente apartadas de la cabecera municipal. “Entendemos que ellos tenían desde hace años la ilusión de contar con obras de este tipo, como la red de agua que llega hasta Rincón de Molinos, Rincón de Ocotes, El Humedal y Potrerillos, en los límites sur del municipio, colindando con Atotonilco”, enlista el alcalde, y agrega la electrificación de Los Lobos, cerca del cerro de Ayo, entre sus obras. “Son proyectos que no son los más costosos pero sí los más significativos, pues se trata de arandenses que carecían de servicios básicos y ahora ya los tienen”. Es el caso de las recientes electrificaciones en Laguna de Piedra, cerca de la delegación de Martínez Valadez, justo en los límites arandenses ya en frontera con Jalpa de Cánovas, Guanajuato. Ahí se beneficiarán alrededor de 60 personas, y es una obra que emociona al alcalde pues, como él mismo lo expresa, “tendrán la oportunidad por primera vez de tener sus arbolitos de navidad con foquitos.”

Por supuesto la lista sigue, con enfoques orientados a todas las áreas necesitadas de la población, como las vialidades de la cabecera municipal, pues actualmente se trabajó en la pavimentación de la calle Cuauhtémoc, vía de acceso y salida para quienes vienen del sur del municipio, junto a un extenso listado de trabajos para el desarrollo constante del municipio. En el caso del presidente José Luis Valle Magaña cabe aclarar que la entrevista se realizó casi un año antes de que terminara su administración, por lo que falta agregar la obra pública que se realizó desde ese tiempo en el que ya con la experiencia adquirida logró conseguir bastantes recursos, que en la administración de Omar Hernández se están aplicando. El Ayuntamiento es una institución y el presidente en turno es un administrador que va de paso, porque el primer año del trienio lo dedican a aprender, el segundo a trabajar y el tercer año, que es político, se facilitan los apoyos para concluir el proyecto. Pero el tiempo no es suficiente, y muchas obras quedan inconclusas en cada periodo. Estas entrevistas de cada uno de los ex presidentes fue “de memoria”, por lo que pudieron faltar obras que no recordaron, pero el pueblo sí se acuerda. Estos editoriales sirven para que los arandenses contemos con elementos para juzgar quién de los últimos presidentes de Arandas ha hecho más obra pública y ver si la administración del actual alcalde supera las expectativas que se han formado en torno a la capacidad de gestión de Omar Hernández y sus conexiones con funcionarios de primer nivel. Comentarios: buzon@gruponotiarandas.com

la gente, es verdad: unas maravillosas motocicletas marca Honda, bien equipadas, mejor dicho "casi" bien equipadas, pues traen conductores que abonan más al desorden que al orden. Era casi increíble lo que algunas personas aseguraban a este medio, que las usan para jugar arrancones y para meterse entre los vehículos, sin un punto fijo y solo por hacerse notar, pero lamentablemente es una realidad no solo en las calles de Arandas sino que también toman las carreteras para ver quién llega primero a cualquier lugar. Por un lado se pretende ordenar porque curiosamente vialidad sigue recogiendo motos a diestra y siniestra porque no traen placas o porque no traen casco, porque llevan carga, por ruidosas y por exceso de velocidad, pero el mismo ayuntamiento coloca cua-

tro motos más en Arandas. Y qué decir de los ciclistas de vialidad, a los que les dieron el privilegio de estorbar en las banquetas, tomar sentidos contrarios y detener el tráfico a su arbitrio. Deberían entender lo más elemental en servicio de la sociedad, como dejar transitar libremente a las personas por las banquetas, estar pendientes por si alguien molesta a las personas, no hacer todo lo contrario, ser ellos quienes molestan a las personas generando miedo cuando van en su bicicleta estorbando en las calles y banquetas. Son importantes las críticas que se hacen sobre ello, deberá haber soluciones, pero lo más importante sería que la ciudadanía se manifieste de forma civilizada y haga saber al director de Seguridad Pública o al presidente municipal

en su caso, de estas quejas. La idea del gobierno se supone que siempre es en pro de la ciudadanía, que las personas a las que se les confiere el cargo no lo tomen así es otra cosa y para ello la sociedad tiene la libertad de expresión para dar a conocer las incongruencias de algún proyecto que se hace en beneficio de todos. No estamos invitando a que haya manifestaciones escandalosas con pancartas y gritos, en la presidencia existe un buzón de sugerencias, que suponemos debe ser revisado con continuidad y ahí estas quejas pueden ser encausadas. Debe haber un precedente para que se pueda corregir y no solo en eso sino que hay muchas otras irregularidades que si se callan y dejan, se quedan, como el hecho de que todos los baches que se abren en Arandas y tardan semanas en cerrarlos, y cuando los cierran, es con arreglos de mala calidad. Las personas reniegan pero no denuncian lo mal hecho de la obra, busquemos que las autoridades se abran y escuchen a todas las personas que quieran exponer sus puntos de vista para así ser una mejor sociedad.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad Publicidad

ArAndAs, JAlisco, 26 de Julio de 2013

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, José Luis Valle Magaña, llevó a cabo la apertura de su Casa Ciudadana, ubicada en la calle Santa Rita número 385 de nuestra ciudad. Para este importante evento José Luis Valle contó con la presencia del maestro Enrique Alfaro Ramírez como invitado especial, y además de él estuvieron presentes importantes personalidades que simpatizan con Movimiento Ciudadano. El evento, programado a las 18 horas, tuvo una extraordinaria asistencia para escuchar a Alfaro, líder moral de su partido en Jalisco. Primero, el diputado José Luis Valle Magaña dio la bienvenida a todas las personas, y señaló que esta casa ciudadana será el punto de reunión

• Número Del 9 de agosto de 2013 33 · Número 1173 1173 · Del 3• al 9 3dealagosto de 2013

para todos aquellos que buscan que el trabajo de política esté en manos de la ciudadanía; “Aquí se seguirá gestando el proceso de cambio, porque el pueblo así lo pide, el cambio va caminando y solo con el apoyo de las personas que están cansadas de los políticos de siempre se podrá lograr el objetivo”, insistió Valle Magaña al agradecer a todos los presentes. Hugo Luna, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, felicitó al diputado José Luis Valle Magaña por abrir esta Casa Ciudadana, señalando que a partir de hoy ya no es la casa del diputado José Luis Valle Magaña, sino que ahora se convierte en la casa de simpatizantes del Movimiento Ciudadano, dejando en claro que son más que un partido político, son un movimiento social para que todos se sumen.

Por su parte, Enrique Alfaro, después de saludar a José Luis Valle y a Hugo Luna, al activista social Esteban Garay y a todos los presentes, dijo sentirse halagado por la fuerza ciudadana que lo ha recibido. Recordó que su misión más importante del día de hoy es abrir la Casa Ciudadana, que se convertirá en una capilla más en Jalisco, en donde la fuerza de este partido va creciendo a gran escala. Agregó que sus abuelos fueron de esta tierra, por lo tanto se siente parte de ella, “y por eso es importante que se sigan uniendo en torno a la Casa Ciudadana, porque ahí se podrá gestar el futuro de Arandas, de Jalisco y de México, ya que tiene las puertas abiertas para todos los políticos honestos que quieran integrarse a Movimiento Ciudadano”, enfatizó Alfaro. Alfaro señaló que Movimiento Ciu-

Noti-Arandas Noti-Arandas

dadano pronto será la primera fuerza en todo México, ya que en Jalisco fue la primera fuerza en el 2012 pues recibió un millón ciento sesenta mil votos, una cantidad mayor a la que recibió el Partido Revolucionario Institucional, “por eso estoy seguro que en dos años llegaremos al propósito señalado. Vamos a luchar por un mejor Jalisco y por un mejor México, y no deben de olvidar que José Luis Valle Magaña es un diputado de Movimiento Ciudadano, como una muestra de que vamos creciendo, ya que contamos con dos diputados federales, cinco diputados locales y cinco municipios en Jalisco.” Con un fuerte aplauso concluyó, para que posteriormente se llevara a cabo el corte de listón y así se inaugurara el servicio de la Casa Ciudadana del diputado José Luis Valle Magaña.


4 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS 29 de julio de 2013 El diputado federal José Luis Valle Magaña convocó a los medios de comunicación a una rueda de prensa informativa en donde detalló su trabajo en el Congreso de la Unión, entre las comisiones y proyectos donde participa, la mayoría encaminados al servicio social y promoción turística, pues toma parte de las comisiones de Turismo, Desarrollo Metropolitano, Fortalecimiento al Federalismo y la comisión del río Lerma-Chapala-Santiago. Sobre el proyecto de ampliar el paisaje agavero, que integra a la zona tequilera de Los Altos, dijo que esta zona ha rebasado la producción tequilera estatal, y como dato importante, las empresas de Tequila, Jalisco, son las principales consumidoras del agave alteño. El proyecto busca también adherir la ruta cristera que ha ido tomando auge al paso del tiempo y ahora municipios como Atotonilco, San Ignacio, Arandas, San Miguel el Alto y San Julián tienen historia cristera para presumir. Acerca del fortalecimiento federal, el diputado señaló que lucha por lograr más recursos para los municipios y no solo el cuatro por ciento de la recauda-

El diputado federal Pepe Valle convocó a rueda de prensa

ción federal, quedando el 80% para la federación, el 16% al estado y el 4% a los municipios, algo que no es suficiente para el desarrollo de los mismos. Señaló que el PAN, el PRD y otros partidos ya se han pronunciado a favor de que sea más lo que llegue a los municipios. Del desarrollo metropolitano dijo que es urgente una mejor planeación y equidad, ya que sin esto el desarrollo metropolitano seguirá siendo un sueño. En cuanto a la comisión del río Lerma expresó que es prioritario sanearlo ya que el agua es vida y es una labor muy difícil de desarrollar. Tocó temas como la reforma de hidrocarburos y la probable venta de PEMEX a la iniciativa privada, donde su bancada y la del PRD no están de acuerdo, pero el PRI y Acción Nacional insisten en llevar a cabo estas reformas "en donde el sustento de México dependerá de los impuestos que paguen por el producto, asegurando que es una falacia que con ello baje la gasolina, es un doble discurso que ha tomado el Presidente de la República desde campaña y hoy tenemos una de las gasolinas más caras del mundo, en donde las utilidades son para empresas transnacionales y el enriquecimiento de unos cuantos corruptos", dijo. Concluyó informando que el trabajo en el Congreso es muy desgastante, en principio porque se tiene que llenar de

Acerca del fortalecimiento federal, el diputado señaló que lucha por lograr más recursos para los municipios y no solo el cuatro por ciento... información para participar en temas delicados en un mundo de 520 diputados donde se aminora la oportunidad y si no está bien preparado se pierde para siempre. Informó que hay 15 diputados electos y cinco más que se cambiaron de partido eligiendo Movimiento Ciudadano como su nueva preferencia. Reconoció que con poco menos de 4% de los diputados de ese partido suena imposible que sus propuestas tengan eco en el Congreso, en donde los acuerdos con los demás partidos son difíciles, tan así que ni siquiera el PRD en su totalidad vota a favor de las propuestas de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, prometió seguir luchando por traer más recursos para el municipio y el estado, pero sobre todo tratando de ser oposición férrea cuando se trata de dañar a los mexicanos.


Arandas Arandas Jalisco, 26 de julio de 2013 Enrique Alfaro, ex candidato a gobernador de Jalisco por Movimiento Ciuadadano, terminó el proceso electoral en un valioso segundo lugar de la contienda, pero con amplio capital político e influencia en la vida diaria jalisciense. Estuvo de visita en Arandas para inaugurar la Casa Ciudadana de José Luis Valle Magaña, diputado federal por el mismo partido. Noti-Arandas conversó con Alfaro, para conocer de su voz las causas finales de la derrota de julio del año pasado. “Yo creo que la verdad es que nos faltó estructura, nos faltó por supuesto dinero, nos faltaron medios de comunicación o espacios oficiales en medios de comunicación, nos faltó sobre todo la infraestructura que tenían los otros partidos y que nosotros no teníamos. En ese sentido es por lo que hoy estamos trabajando, por lo que quienes dirigen al partido Movimiento Ciudadano están concentrados en la tarea de que eso que fueron nuestros principales puntos débiles no vuelvan a serlo en la próxima elección. Creo que hay que entender que el movimiento que empezamos a construir a nivel estatal tuvo una presencia y una fuerza mucho más importante en la zona metropolitana que en los municipios del interior del estado, nos faltó capacidad para desplegar la información, hoy el trabajo del partido está orientado fundamentalmente a que en cada municipio de Jalisco haya un espacio como el que hoy ven aquí en Arandas, para que nuestra presencia pueda fortalecerse", consideró Alfaro. Noti-Arandas: ¿Qué buscará Enrique Alfaro en la elección intermedia de 2015? Enrique Alfaro: En términos de candidatura no lo sé, me gustaría estar en una boleta electoral, tengo muchas ganas de volver a participar en una elección pero no he decidido todavía en qué. No tengo obsesiones, ninguna, tengo los pies puestos en la tierra, sé que construimos un capital político muy importante y que particularmente en la zona metropolitana de Guadalajara hay una fortaleza política que estoy seguro se va a demostrar en dos años, pero a mí me interesa sobre todo cumplir con la función de reorganizar a toda esta gente que fue parte del movimiento que formamos el año pasado y me interesa cumplir bien el trabajo de reorganización y reagrupamiento y de crecimiento también de lo que va a ser la base social del proyecto político. -¿Seguirá creciendo electoralmente Movimiento Ciudadano? ¿En base a qué? -El propósito en concreto que nos estamos planteando es en el 2015 ser de manera clara y contundente la primera fuerza política de Jalisco, ese es nuestro propósito político, en base a que ya lo fuimos una vez, es decir, con un millón 160 mil votos en la elección de gobernador nosotros nos convertimos en la fuerza política más importante del estado, por nosotros mismos. Entendemos que no ganamos la elección, ya expliqué por qué en la suma de votos la coalición pierde, pero también entendemos que esa fortaleza de la elección de gobernador nos faltó todo esto que dijimos para bajarla en todos los proyectos, por ejemplo de las presidencias municipales, entonces ahora lo que estamos tratando es que la fortaleza electoral no esté concentrada en una sola persona, que no

5 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Noti-Arandas

“Nos vamos a enfrentar al viejo régimen con todas sus mañas en 2015”: Enrique Alfaro

esté concentrada en Enrique Alfaro sino que haya muchos candidatos a presidentes municipales con fortaleza, con trabajo, con capital político, por eso estamos trabajando desde ahora y creo que en cada municipio de Jalisco habrá muy buenos proyectos, muy buenos candidatos y esa será la base del éxito electoral. -¿Qué espera de los arandenses? -Primero que sigan siendo orgullo de todo Jalisco como lo son, espero que los arandenses sigan tomando las decisiones que ellos consideren correctas. Nosotros tenemos un profundo respeto por la decisión de la gente, por las decisiones que los ciudadanos tomen, pero yo estoy seguro que los arandenses sabrán ver que lo que está pasando en Jalisco, que lo que está pasando en Los Altos es el reflejo de que tanto los gobiernos del PRI como del PAN representan exactamente lo mismo, que nada va a cambiar, da igual si gobierna el PRI o el PAN, representan una visión similar del desempeño del gobierno y representan también una terrible incapacidad para resolver los problemas de fondo, no solo de México y de Jalisco sino de esta región de Los Altos y estos municipios. Yo sigo sorprendido de cómo en una región tan productiva, con tanto potencial, ni siquiera se termine de resolver el problema de abasto de agua de Los Altos. Me indigna como jalisciense ver lo que ha pasado por ejemplo en Lagos de Moreno, en esta misma región con el tema de la inseguridad y los secuestros, entonces ¿dónde está el gobierno? ¿Qué espero de los arandenses y de los jaliscienses en general? Que se den cuenta de que la solución no está en cambiar de los malos a los peores, que la solución está en construir gobiernos de otra naturaleza que tengan un origen, insisto, que no sea el de las burocracias partidistas. -¿Cómo considera que ha sido el gobierno de Aristóteles Sandoval? -Yo decía el otro día que no se puede opinar de algo que no existe, ¿qué es el gobierno de Aristóteles Sandoval? El gobierno de Aristóteles Sandoval es campañas en los medios de comunica-

ción y ofertas de cosas que todavía no suceden. Dicen que va a haber transporte para todos los estudiantes y hace una campaña de millones de pesos y no va a haber transporte para todos los estudiantes, ya veremos. Dicen que va a haber mochilas, útiles escolares y uniformes para todos, vamos a esperar, nada de lo que se anuncia pasa, yo lo que sé del gobierno de Aristóteles es que la inseguridad ha crecido, la actividad económica está colapsada, está cayendo el sector industrial, que estamos con tasas de desempleo más altas que en los últimos seis años, yo lo que sé del gobierno de Aristóteles es que la movilidad en la zona metropolitana sigue colapsada, que no se resuelve el tema del agua, que prometió que iba a parar la presa del Zapotillo y la presa se sigue construyendo a toda velocidad, eso es lo que sé del gobierno de Aristóteles. Es muy difícil de evaluar un gobierno que a lo único que se dedica es como a ser una agencia de publicidad. El día de ayer hice una rueda de prensa para exponer un caso de corrupción gravísimo y que está sucediendo en el Seguro Popular, no sé si estén enterados de todo el asunto de la empresa del outsourcing que se contrató para administrar la nómina del Seguro Popular y no pasa nada, es decir, todavía no van ni seis meses y fíjense todo lo que ha pasado, a mí me gustaría hacer una evaluación objetiva pero para que eso suceda tendría que haber enfrente un gobierno que esté haciendo algo. -Movimiento Ciudadano, desde la oposición, ¿qué logrará? -Creo que hemos logrado mucho. Por ejemplo la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso ha dado la batalla en temas importantes, ha participado activamente, hemos demostrado que no somos una oposición “opositodo”, es decir que también sabemos construir acuerdos, que podemos fortalecer una agenda positiva pero también hemos defendido lo que nos ha parecido incorrecto. ¿Qué tipo de oposición somos? Somos la oposición por ejemplo que cuando quisieron aumentarnos las tarifas del transporte salimos a dar la batalla y paramos ese

intento de acuchillar a la población de Jalisco, somos una oposición que tiene una agenda, somos una oposición que puede construir diálogo, en cada espacio nos hemos desempeñado, en el Congreso de la Unión con nuestros diputados federales o en el Congreso Local o con nuestros regidores de oposición hemos tratado de sumar y de construir, no queremos destruir, pero tampoco vamos a ser una oposición entreguista como me parece que se ha convertido el PAN. El PAN hoy es simple y sencillamente un tapete del PRI y nosotros no vamos a ser eso, creemos que ejercer la función de oposición implica ante todo, principios y convicciones claras y así nos mantendremos durante estos dos años. -¿Cuál sería la posición más importante que busque Movimiento Ciudadano en la elección intermedia, donde lo más preciado es la ciudad de Guadalajara? -Tenemos varios propósitos centrales. Primero queremos ser una fuerza consolidada en el Congreso del Estado, se va a renovar el Congreso y creemos que desde ahí se establecerá un contrapeso muy importante para el Gobierno de Jalisco. En segundo lugar, lo digo contundentemente, vamos a gobernar la segunda ciudad más grande México que es la ciudad de Guadalajara con sus ocho municipios que integran el área metropolitana y nos planteamos la idea de que vamos a crecer de manera muy importante el número de gobiernos municipales que tengamos en el 2015. Por supuesto el día de hoy aquí digo que uno de los proyectos prioritarios es gobernar Arandas una vez más, y sobre todo para quienes cuando nosotros planteamos este tipo de ideas dicen que quién sabe cómo le van a hacer, hay que recordar que cuando yo hablo de ganar la zona metropolitana tengo como antecedente el año pasado donde ganamos en la elección de gobernador por más de 150 mil votos sobre el PRI, entonces de que se puede se puede, pero no va a ser fácil, nos vamos a enfrentar al viejo régimen con todas sus mañas, con todos sus recursos, con todo su cinismo, pero nos estamos preparando muy bien, estamos trabajando desde ahorita.


6 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Arandas 1 de agosto de 2013 Hace apenas dos meses, se generalizaba la alarma por la sequía en la presa del Tule, con acusaciones de fugas y hasta robo del agua. Afortunadamente, el temporal de lluvias ha revertido esta situación, y ahora se abre la esperanza de que este importante vaso acuífero se vuelva a llenar. La presa del Tule recibe caudales de agua desde su nacimiento, es decir, el bordo de Santa Isabel y el bordo de Bombela, que empiezan a tirar agua en gran cantidad. Otras entradas alternas como es el río de Santa María del Valle y lo que escurre desde Piedra Amarilla están haciendo que los niveles de la presa del Tule vayan en aumento día con día. El 28 de junio de este año la presa había llegado a una de sus más bajas cuotas de agua en los últimos 10 años, y en solo un mes recuperó aproximadamente 80 centímetros, es decir, la rejilla de com26 de julio de 2013 En sesión ordinaria del cabildo arandense, el punto que definitivamente trascendió la junta fue el presupuesto que se pidió para las próximas fiestas de septiembre, de 630 mil pesos. A la sesión acudieron trece de los catorce regidores, con la ausencia de nuevo del Dr. Efrén Díaz Rodríguez, la omisión de la lectura del acta anterior y sin comunicados recibidos, para tratar tres iniciativas y tres asuntos varios. La primera iniciativa fue la aprobación para enviar a comisiones el reglamento de cabalgantes de Arandas. Se presentó la iniciativa de acuerdo para aprobar el presupuesto de egresos para las fiestas patrias 2013, de 630 mil pesos. En este punto la regidora Sandra Sáinz González señaló que solo exhiben un monto total pero no detallan en qué se iba a invertir, cuánto es para el certamen, cuántas iban a ser y en qué se iba a gastar lo demás. Tampoco señalaban fuentes de ingresos. El alcalde Omar Hernández explicó que solo era un estimado, pero que contará con cada uno de los documentos de los gastos y que la cantidad era similar a lo gastado el año anterior. Por su parte Ricardo García Lozano expuso que fue presidente del comité de fiestas patrias en 1998, 1999 y el año 2000 y no se gastaba dinero, sino que se hacía la rifa de un carro y buscaban patrocinadores para que el Ayuntamiento no invirtiera. El punto se sometió a votación y fue aprobado con ocho votos a favor y cinco en contra. La nomenclatura de las calles mexicanas son víctimas frecuentes, y cada vez más, de la nueva tendencia de marketing -con dudosos resultados-, donde empresas que venden publicidad en estas placas, ofertan a los ayuntamientos la posibilidad de recibir "gratis" el lote de señales, a cambio de permitir que sea la empresa quien vende la publicidad a colocar en cada señalética. Sin embargo, en términos formales se trata de una solución contraproducente, pues los fundamentos del diseño industrial aplicado a la señalética se ven ignorados con diseños ruidosos, saturados, mal estructurados y diagramados, y las placas en realidad son una especie de cintillos comerciales que ni funcionan para orientar de manera clara a la gente, ni posicionan a la empresa que se anuncia, ni se distinguen del entorno, pues los diseños utilizados como fondo son tex-

Noti-Arandas

Se recupera la presa del Tule puertas que estaba al aire libre ya está cubierta totalmente de agua. En el canal de desagüe el parámetro es menor ya que las partes profundas de la presa han llegado a su nivel y esto ya se nota frente a la cortina. En la parte más ancha de la presa se encontraban islotes y prácticamente las jaulas que colocaron los pescadores apenas y se cubrían, es decir, no llegaba a dos metros la profundidad. Hoy se comenta que ya no hay islotes y que el espejo de agua se nutre a pasos agigantados; las compuertas ya no tiran agua y la presa del Tule vuelve a ser un atractivo turístico no solo para los arandenses sino para otras personas que gustan de la madre naturaleza. De continuar el temporal de lluvias como hasta ahora, se espera una recuperación de hasta un 90% para la presa.

630 mil pesos costarán las fiestas de septiembre

Los regidores panistas reclamaron el gasto Se pidió facultar a Omar Hernández, Carlos Augusto Cisneros y Ricardo Morales para firmar un trato con la empresa LTM HOT SPOT, SA de CV a través de su representante legal en turno para la donación de placas de nomenclatura al municipio de Arandas. Ricardo García pregunto cuál era el convenio, ya que el que les entregaron no tenía especificaciones. Liborio Martínez señaló que esta era una iniciativa complementaria, ya que la anterior que se había hecho de Caja Popular Mexicana no tenía validez por no tener firmas y ahora hay tres o cuatro contratantes para donar las pla-

cas. Ricardo insistió en saber cuál era la política para aceptar estas placas y qué condiciones ponía el Ayuntamiento sobre la publicidad, "porque pueden poner publicidad nociva para el municipio y eso habría que ser validado antes de firmar el convenio", dijo, y agregó que es necesario saber quiénes son los ofertantes y saber de qué tamaño es la publicidad para calcular costo y beneficio. Liborio Martínez señaló que el contrato no tenía ningún inconveniente para que cada quien pusiera sus inquietudes, aunque Ricardo insistía en que se definiera el punto de acuerdo para

la siguiente sesión, y poder así especificar los contenidos de las placas. Liborio insistía y dijo “llevarán el nombre de la calle, colonia, sector, código postal, el eslogan del Ayuntamiento, escudo de Arandas y el 20% de publicidad”, y además advirtió que se quería firmar este contrato porque no existía el anterior y al firmarse todo tendrá legalidad. Omar Hernández tomó la palabra y señaló lo que ya se había especificado anteriormente y que si había errores en el contrato, eran susceptibles a corregirse pero si no querían que no se hicieran, que simplemente que se anunciaba que no se había firmado el convenio porque los regidores de oposición no lo aceptaban. Se sometió a votación y se aprobó por unanimidad con una enmienda en el contrato. Se retiró un asunto adicional donde pedían el contrato de las placas colocadas y al no existir quedó afuera. El siguiente punto fue presentar la conformación al pleno del comité de las fiestas patrias, ya conocido. Concluyeron con un punto para facultar al presidente, secretario y síndico para firmar convenio con el Consejo Nacional de Pueblos y Ejidos de la República Mexicana, aprobado por unanimidad. Sin más asuntos a tratar se dio por terminada la sesión de cabildo.

Las placas con publicidad, ningún beneficio formal

Foto tomada del sitio web de la empresa

Foto tomada del sitio web de la empresa

turas y degradados, cuando la señalética de calles debe utilizar tonos planos, que contrasten notoriamente con el entorno urbano, con materiales reflejantes, una tipografía clara, legible y en alto con-

traste con el fondo, así como solo los datos esenciales para la identificación de las calles. Revisamos los diseños que la empresa LTM Hot Spot muestra en su sitio web, siendo esta la empresa que ya se ha acercado al Gobierno de Arandas para licitar las placas, y constatamos que se trata de diseños que no ayudarán a la correcta identificación de las calles de Arandas, y peor, ensuciarán más el entorno urbano (ver fotos).


7 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Arandas 30 de julio de 2013 Los terrenos de la feria arandense fueron sede para la inscripción de jefas de familia al seguro de vida que ofrece SEDESOL, para madres solteras, viudas, divorciadas o mujeres abandonadas por su marido, que busquen asegurar el futuro educativo de sus hijos, ya que en caso de fallecimiento, a los hijos asegurados se les brindará apoyo desde jardín de niños hasta carrera profesional. En el evento de registro estuvieron presentes Mayra Godoy, representante de SEDESOL; Ana María Enríquez, regidora de Desarrollo Humano y Alma Beatriz Villaseñor, directora de Desarrollo Humano, así como el presidente municipal Omar Hernández. El presidente Omar Hernández dio la bienvenida a las madres ahí reunidas y les anunció que el Gobierno Federal por medio de SEDESOL se está preocupando por atender los espacios vulnerables de la sociedad. Inició con el programa 65 y más, rebajando cinco años a lo antes 1 de agosto de 2013 El Ayuntamiento de Arandas prepara un reglamento para los cabalgantes que desde agosto y hasta pasadas las fiestas patrias, toman las calles de la ciudad principalmente los jueves por la tarde. José Cordero, representante de la principal agrupación de jinetes en Arandas, habló con Noti-Arandas sobre estas reglas. “Ya le dimos lectura con calma al reglamento y vimos muchos puntos que en unos sí tienen razón y otros que no van con nuestro pueblo, porque el reglamento trae mucho como para una ciudad grande como Guadalajara, León y otros lados, pero aquí nosotros en lo local tienen cosas interesantes que a lo mejor nos van a dar para tener más orden y seriedad con el caballo. Este reglamento es para respetar más y valorar lo que es una cabalgata fuera del pueblo y dentro de la ciudad”, consideró José Cordero. -Noti-Arandas: Desde este jueves 1 de agosto hay cabalgantes que quieren comenzar su fiesta, aunque las autoridades pactaron cinco jueves previos a las fiestas. ¿Qué harán ustedes como representantes de los cabalgantes al respecto? En días pasados, en la Preparatoria Regional de Arandas se realizó un coloquio sobre la reforma educativa. La maestra Ana María Enríquez Bravo, regidora del ayuntamiento y docente del módulo de preparatoria Dr. Juan López y López, estuvo presente en el evento, por lo que compartió sus impresiones con este medio. “El día 30 de julio se organizó el tercer coloquio sobre investigación educativa en la Preparatoria Regional de Arandas, siendo coordinado por la maestra Juanita García y el profesor Salvador López, y el equipo que integramos la preparatoria con el apoyo de las autoridades. Hace siete meses iniciamos un taller de investigación con el propósito de que la preparatoria aporte algo de lo que se hace como institución. Somos aproximadamente 16 profesores que nos reunimos cada ocho días a investigar, acabamos de terminar un curso de redacción que nos impartió un catedrático que vino de CUALTOS con el propósito de que nos quedara bien claro cómo estructurar un protocolo.

Noti-Arandas

Las jefas de familia en Arandas tendrán un seguro de vida

establecido; el apoyo a estudiantes de escasos recursos, buscando que sea un país sin hambre y solo faltaba apoyar a

las mujeres con hijos y sin protección. Dijo que este seguro de vida da la opción de que "sus hijos perciban un apoyo eco-

nómico hasta concluir su carrera, pero además de ello, el Gobierno del Estado apoya con mochilas y útiles escolares para esta entrada a clases, con ello México pretende ser mejor y no tener ningún espacio olvidado". Por su parte, Mayra Godoy insistió en el sector ciudadano que estaba olvidado, las madres con hijos sin protección, por ello SEDESOL en su representación abre la ventanilla para que se anoten a este seguro todas esas madres que son jefas de familia y señaló que es algo muy sencillo, solo habrá que presentar acta de nacimiento, la curp y el estado que guardan como madres de familia. Así inició la inscripción de las más de 200 madres presentes en el lugar.

Negocian autoridades orden con los cabalgantes -José Cordero: Toda la gente me está hablando porque nosotros somos una asociación y una agrupación que ya tenemos ocho años de compañerismo y bien coordinados, yo digo que está totalmente prohibido, no tenemos ningún permiso hasta que sean los cinco jueves reglamentarios que nos dieron, yo voy a respetar con toda mi gente, precisamente ahora estamos sacando a la gente a las afueras de la ciudad con una cabalgata que estamos armando para no entrar en la ciudad. -Se pide que cada cabalgante porte un distintivo. ¿Usted cuántos cabalgantes podría reunir con su distintivo, sea gafete, medalla o señalamiento? -Bueno, nosotros somos una agrupación de entre cuatrocientos o quinientos cabalgantes nada más la de nosotros y los demás por ejemplo en un combate de flores, cada jueves se juntan cerca de mil cabalgantes y ya en el combate hablamos de tres mil novecientos o cuatro mil

Nazario Cordero cabalgantes. -¿Para todos ellos tendría que haber una contraseña? -No lo hemos contemplado, si lo podemos lograr qué bueno, ya lo hicimos una vez en una ocasión de dar un número por caballo y sí nos funcionó, pero no muy bien. -¿Qué ofrece el Ayuntamiento

Promuven la investigación docente a nivel bachillerato En el coloquio hubo tres mesas de trabajo para revisar proyectos que ya se han realizado en preparatorias, se mostraron protocolos de investigación sobre diversos temas como la tecnología en el nuevo enfoque por competencias, el papel de la evaluación en el sistema por competencias, violencia, el rol del maestro actual. Fue muy nutrido porque vinieron varias instituciones foráneas. Iniciamos con una conferencia sobre investigación educativa, continuamos con las mesas de trabajo y posteriormente la comida. El profesor Óscar Zaragoza, biólogo de aquí de nuestra escuela ofreció una conferencia sobre cómo abordar las competencias desde una situación real en nuestra preparatoria, y concluimos con un taller donde se dejaron las evidencias de los diferentes grupos para terminar con un convivio. La preparatoria está en proceso

Regidora Ana María Enríquez de incorporarse al Sistema Nacional de Bachillerato", detalló la regidora. Uno de los temas clave que se tocaron en el coloquio fue la comunicación entre alumnos y profesores, tópico que la

para respaldar esta iniciativa donde hay un orden? -El Ayuntamiento se puso muy bien a trabajar con nosotros y lo bueno es que nos toman en cuenta y pues yo de antemano le agradezco al señor presidente municipal que sí nos toma en cuenta para el reglamento que van a hacer, qué bueno, porque así vamos de la mano. También es difícil hacer entender a la muchachada, no está fácil, traemos mucha juventud, nada más de los doce a los dieciséis años podría ser el 30%, y ni oyen ni entienden. -¿Cuántas asociaciones de cabalgantes hay? -Nosotros nada más tenemos una aquí en la ciudad y bien habida, porque ya la estamos constituyendo, ya tenemos todos los reglamentos que nos pidieron, la cabalgata Padre Aristeo Pedroza. Ya tenemos un registro y ya se va a hacer el acta constitutiva y ya sobre eso nos vamos a ir y quienes quieran participar en nuestra asociación son bienvenidos, pero nada más hay una agrupación. también docente explicó: “En una de las mesas se trabajaron las relaciones interpersonales de los alumnos, yo estuve en ese taller y me pareció muy importante porque cada grupo tiene características muy diferentes en cuanto a relación grupal, actitud, expectativas. Nos quedamos con la idea falsa de que viene otro grupo, voy a dar la misma materia y voy a hacerle igual, debes de conocer que en la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) se modificó el marco curricular común para nivelar los programas educativos en lo que es todo el sistema de educación media superior, respetando la individualidad de las instituciones como base de la educación. A nivel nacional hay un diplomado para los maestros que es de carácter obligatorio que se llama PROFORDEMS, tiene 200 horas en las que el maestro hace un análisis paso a paso en tres módulos sobre de dónde viene la reforma, por qué la reforma, cómo aplicarla, cómo trabajar por competencias y sobre todo cuál es el perfil del egresado del SEMS”.


Región

8 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Noti-Arandas

REGIÓN

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 31 de julio de 2013 El DIF San Ignacio ofrece distintas opciones para las vacaciones de verano para los niños y jóvenes sanignacienses, como un taller de Tae Kwon Do, clases de inglés y lecciones de baile, informó Bioleta Orozco Hernández, presidenta del organismo. Por otro lado, plantean iniciar, junto con el nuevo ciclo escolar, un programa de nutrición. Actualmente, el DIF trabaja de cerca con las comunidades municipales, aplicando recursos estatales para despensa y enseres domésticos, luego de revisar los estudios socioeconómicos que aplica la institución a quienes solicitan el apoyo. En La Trinidad ofrecerán un taller de manualidades, y en el rancho Cerro Gordo dictan pláticas de Escuela para Padres. Por otro lado, Bioleta Orozco consideró que el DIF San Ignacio se encuentra estable en lo económico, gracias sobre todo a los distintos eventos que organizan, donde la gente responde y apoya al DIF para subsanar sus necesidades. "El pasado lunes tuvimos una conferenJesús María, 26 de julio de 2013 El viernes 26 de julio concluyó la etapa del taller de bisutería del DIF Jesús María, espacio al que asistieron 15 mujeres adultas mayores del municipio durante nueve semanas para aprender a realizar artículos de bisutería como collares, pulseras y anillos, mismos que comercializaron en localidades rurales y la cabecera municipal. Se pretende que con el apoyo del DIF se continúe con estos talleres. A la clausura acudió la presidenta municipal María de Jesús López Meléndez, acompañada de personal del Ayuntamiento, así como del DIF y las alumnas, quienes presentaron su trabajo. La directora del DIF, Martina López Meléndez, reiteró su apoyo e informó que próximamente iniciarán el taller de canto y baile para adultos mayores. Guadalajara, Jal., 1 de agosto de 2013 La Comisión Estatal del Agua del Estado de Jalisco (CEA), celebró su tercer Junta de Gobierno, donde los titulares de las ocho direcciones y contraloría interna presentaron informe sobre cómo recibieron sus áreas. El director de administración, Héctor Salas Barba, informó sobre el ajuste salarial del titular de la CEA, Felipe Tito Lugo Arias, atendiendo la recomendación del Comité de Transparencia y Valoración Salarial, con una reducción a sus

Ofrece distintas opciones de crecimiento el DIF San Ignacio

Bioleta Orozco Hernández, titular del DIF en San Ignacio

cia con el psicólogo Ricardo Orozco Vázquez, nos fue muy bien, también es para solventar los gastos de la cirugía de Olivia Chávez que ya veníamos arrastrando desde el mes de marzo y nos hemos dado a la tarea de organizar eventos que sabemos que la gente si sabe que es de DIF apoya, que no nos queda mal y que sabe que son para las mismas necesidades de nuestro pueblo”, abundó. Entre las prioridades del DIF está siempre la familia, así como la promoción de la salud mediante el apoyo con medicamentos y viáticos para traslados médicos a Guadalajara. Además, la titular del DIF reconoció y agradeció el apoyo de los sanignacienses que tienen éxito fuera de su ciudad, pues “les va bien en sus negocios, nos apoyan y yo creo que todo eso se regresa, qué bueno que les vaya bien en sus negocios, que nos apoyen también para que ayuden a la gente del pueblo".

Finaliza taller de bisutería en el DIF Jesús María

Presenta CEA plan de trabajo a la Junta de Gobierno percepciones del quince por ciento. Encabezando la junta en su calidad de presidente, Enrique Dau Flores e integrantes, conocieron del plan de trabajo de la Comisión Estatal del Agua, que tendrá como eje rector la gestión integral de cinco cuencas hidrológicas en Jalisco, en base a la iniciativa de la nueva Ley del Agua del Estado de Jalisco y sus municipios presentada por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, y en concordancia con la Ley de Aguas Nacionales. La dirección de Apoyo a Municipios informó que se recibieron 25 obras sin terminar en el interior del estado, las cuales serán concluidas en este año, así mismo están programadas 33 obras más para iniciar a corto plazo. Por su parte la dirección de Plantas

de Tratamiento de Aguas Residuales, dio cuenta que de las 200 que hay en el estado, 50 no operan, lo que representa el 25 por ciento, en tanto a las 38 plan-

tas potabilizadoras de Jalisco, doce de no están en funcionamiento, situación que está atendiéndose como prioridad ya que uno de los compromiso del gobierno es el funcionamiento óptimo del cien por ciento de las plantas de tratamiento de todo Jalisco en 2015. Lugo Arias dio a conocer la sincronía y compromiso que la dependencia adquiere con el Decreto de Bienestar, al presentar la visión y misión de la misma. “En la Comisión Estatal del Agua creemos que este compromiso adquirido con la población de Jalisco, para su bienestar integral y con sus diferentes órdenes de gobierno, debemos honrarlos, con lealtad hacia todos aquellos que han confiado en nosotros, honestidad en todo nuestro quehacer, responsabilidad sobre todos los recursos puestos en nuestras manos y disciplina para no descansar hasta cumplir la misión encomendada, estos son los valores que rigen nuestra conducta y moldean permanentemente nuestra actitud”, señaló Felipe Tito Lugo.


9 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Región

Preparan fiestas en San Ignacio con apoyo de patrocinadores

Una de las tradiciones de San Ignacio es que el Ayuntamiento regala comida a los paseantes el 17 de septiembre, costumbre que se mantendrá este año. “El paseo del 17 de septiembre será en las mismas instalaciones del Cerro Gordo que pertenecen al Ayuntamiento, para eso vamos a conseguir algunos patrocinadores con unos puerquitos y se les va a dar atención a todas estas personas que se quieran acercar a convivir". El Ayuntamiento no ha destinado aún

Noti-Arandas presupuesto para las fiestas, "no sé si en su momento nos sentemos con el presidente a dialogar la necesidad que existe dentro de este patronato porque son muy costosos los gastos de un certamen como muchos lo han de saber, ya viendo nuestros patrocinios y eventos en su momento sí hay que pedirle al Ayuntamiento que nos apoye con un presupuesto, a lo mejor que no sacrifique mucho al erario público sino más bien pedirle el apoyo a los empresarios y jugarnos con eso."

Cambia de domicilio la Casa de Enlace del diputado local Elías Íñiguez

Gilberto Arias, encargado del patronato de fiestas patrias en San Ignacio San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 31 de julio de 2013 El tesorero de San Ignacio, Gilberto Arias Sánchez, es también el encargado del desarrollo de las fiestas septembrinas en esta población, que se llevarán a cabo del 13 al 17 de septiembre próximos, con novedades y detalles que compartió a los lectores de Noti-Arandas. “En el patronato se incluyeron todos los regidores que tienen comisiones referente a las fiestas patrias, como el tema del desfile con Jorge Alberto Villa, lo deportivo con Martha Morales Hernández, así como la regidora de Turismo, Ana Gabriela Orozco, involucrada ade-

más con el certamen Señorita San Ignacio 2013. El certamen 2013 se llevará a cabo el 7 de septiembre, con este evento inician las fiestas. Nuestras fiestas se deben a los patrocinadores, a los empresarios que aportan un poco para que se realicen, pues el Ayuntamiento tiene pocos recursos para inyectarle a estas fiestas. Invitamos a todos a que se sumen a nuestras actividades, vamos a hacer eventos masivos, tenemos programada una noche de gala con algunos comediantes para sacar fondos para el patronato, tenemos proyectado también un rodeo americano, con la tarea de que las fiestas destaquen en la región de Los Altos", indicó el titular del patronato.

El diputado local Elías Íñiguez ha reubicado su Casa de Enlace, que ahora prestará sus servicios a la ciudadanía en general en la calle Vicente Guerrero número 38 Interior 10, en el centro de la ciudad de Tepatitlán. En este espacio, se ofrecen servicios gratuitos de asesoría jurídica, y todos los sábados se prestarán servicios médicos por especialistas como ginecólogos, psicólogos, traumatólogos, neurocirujanos y médicos generales, además de

prestar servicios educativos para niños especiales mediante talleres impartidos por maestros capacitados los martes de cada semana. Toda la información de dichos talleres y los servicios médicos se pueden consultar directamente en la Casa de Enlace. El diputado Elías Íñiguez invita a la población en general a que visiten sus instalaciones para escucharlos y apoyarlos en sus gestiones.

Trasquilando No cabe duda que la tierra de la trasquila a cada día se transforma de una forma espectacular, sin distinciones, todo mundo tiene el derecho a participar cuando de abrir las convocatorias al pueblo se trata. En esta ocasión la apuesta es por el certamen Señorita San Ignacio, donde tres bellas mujeres representantes de la belleza compiten. Para muchos esto no tendrá ningún significado, es normal, todos los pueblos tienen su certamen, pero en San Ignacio hay algo muy diferente a todos los demás municipios porque por primera vez se presenta una participante con capacidades diferentes, y por primera ocasión que tengamos memoria o tal vez hasta sin tenerla, una bella jovencita que por azares del destino carece de oído y voz participará en nuestra belleza San Ignacio. Habrá que reconocer la buena voluntad para que no haya distingos entre la sociedad, también es de reconocer al director de Cultura, Educación y Turismo, que sigue haciendo esfuerzos por innovar en lo que le corresponde. Es un riesgo porque la apertura de mentes aún no es total, pero vale la pena apostarle a esta idea. Ahora, como hay acciones para felicitar, hay otras para criticar como la prepotencia y poca calidad de algunas personas que trabajan en el Ayuntamiento, que tratan de imponer condiciones como si fueran personas fuera de la común. Esto en referencia a algunas dependencias del Ayuntamiento de San Ignacio donde la sociedad misma se ha venido encargando de señalar, pues la gran mayoría avala el trabajo de la presidenta del DIF y del presidente municipal, al igual que otras dependencias pero cuando se habla de comunicación social es lamentable, siendo la parte más sensible del Ayuntamiento no hay cuidado de a quién se le da el cargo, pues como

comunicador deja mucho que desear. Volvemos a una historia que siempre se reclama, ¿por qué siempre los trabajadores de los ayuntamientos, sobre todo en puestos de confianza, deben ser del mismo partido que gobierna? Sencillo, porque si un gobierno del PRI tiene un director que simpatice con otro partido lo que menos quieren es que luzca su dirección porque desde ese espacio, está haciendo una campaña de desprestigio para el gobierno en turno, por eso es inexplicable que quien ostenta la dirección de Comunicación Social no promueva las acciones de gobierno y se trate de imponer hacia los comunicadores sin sentido alguno y más allá de eso, sin autoridad porque a diez meses de la administración no ha hecho siquiera un boletín informativo ni mucho menos ha intentado hacer que la ciudadanía sepa del quehacer del Ayuntamiento. Si no es por medio del presidente y de algunos otros funcionarios públicos que sí buscan acciones para promover a San Ignacio, nadie sabría lo que pasa en el municipio. ¿Sabía usted que acaban de realizar la presentación de las candidatas el pasado domingo 28 de julio, con Fabiola Martínez Orozco, María Guadalupe Orozco Castellanos y Palmira Barba Sánchez? En un evento de esta importancia, Comunicación Social no invitó a la prensa, y todavía dijo su titular que no tenía fotos porque el evento fue de noche y no estaban bien. Esto es una forma de que la sociedad ignore lo que pasa en el municipio de San Ignacio, pero sin lugar a dudas que son determinaciones del presidente municipal, que nadie sabe por qué ni cómo pero no ha podido ponerle la camiseta a todos sus empleados y tristemente el tiempo pasa y esta puede ser una piedra en el zapato para el actual gobierno.


10 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES Liga MUNICIPAL de Fútbol – LEONES NEGROS 5-3 VIVA MÉXICO * 2DA FUERZA

Leones Negros salió de cacería Por Jesús Lozano Hernández El campo hizo la función de un pastizal en donde los leones se sintieron cómodos para acechar a su presa, formando un grupo para acorralar a los contrarios como si se encontraran en la sabana africana. José Martínez convirtió el primer tanto para los universitarios, con un zurdazo al rincón izquierdo del arco visitante. Cinco minutos fueron suficientes para que los tequileros igualaran las cifras, con una genialidad de Gustavo Padilla que burló dos defensivos para definir con un disparo colocado al poste izquierdo. Al 15, Antonio López se hizo del balón dentro del área visitantes para disparar y estrellar en un defensivo que desvió al fondo del arco tequilero. De nueva cuenta Padilla rescató el juego para Viva México, al techar al guardameta local en su salida y convertir el segundo gol de los visitantes. Al 28, Antonio López concibió el tercero para los de casa con un cañonazo de fuera del área que el guardameta José Luis Vázquez no pudo desviar, contribuyendo en el tanto. A dos minutos del descanso, los leones ampliaron la ventaja a cuatro goles en un rechace de la defensa tequilera que Édgar Landeros aprovechó para ejecutar un potente disparo a media altura. Durante la segunda mitad las zagas se com-

FECHA: 28 de julio, 10:45 hrs. CANCHA: El Nopal Calificación del juego:

ALINEACIONES Ganador: LEONES NEGROS (Cuadro Titular)

LEONES NEGROS

VIVA MÉXICO

Liga SABATINA de Fútbol – FRANTOR Y BACHILLERES IGUALARON A 3 GOLES

Fiesta de goles termina en empate Por Jesús Lozano Hernández El choque entre los mejores equipos del grupo uno tuvo como resultado una lluvia de goles en la que Frantor concibió más anotaciones, pero un tanto fue en su propia meta, lo que permitió que los felinos encontraran el empate. Flavio Sotelo abrió la cuenta al 11, al recibir un centro calculado frente el arco visitante y definir con un remate a media altura. El juego fue un ir y venir entre ambos cuadros para que el marcador se mantuviera en equilibrio. Al minuto 22, Ángel Huerta consiguió el primero de los leones con un derechazo cruzado ante la salida del arquero local. Tres minutos después los estudiantes volvieron al frente con una jugada individual de Emmanuel Lozano, que ingresó al área visitante para enviar un centro que Erasmo Hernández intentó desviar, terminando por anotar en su propia meta. Al 30, Hugo Sánchez cobró un tiro libre para enviar un servicio al área de Bachilleres que Aldo León definió de cabeza para rescatar el empate. A cinco minutos de finalizar la primera mitad, de nuevo Emmanuel Lozano envió un centro que Antonio Romero remató de cabeza para concretar el tercer tanto de los visitantes. En el complemento el cuadro de los

EN BREVE

1 9 13 18 8 11 09 14 22 2

Alonso Guzmán Socorro Martínez Francisco Hernández Alfredo Estrada Marco Alvizo Antonio López Ignacio Lozano Oswaldo Navarro Iván Ledesma Omar López

pactaron para que el siguiente tanto llegara hasta el minuto 82. José Martínez repitió la dosis para lograr el quinto de los locales, con un tiro colocado al ángulo superior derecho del arco visitante. A unos minutos de concluir el encuentro, el defensivo felino Iván Ledesma provocó un penal a favor de Viva México, que Gustavo Aguayo cobró para convertir el tercero del cuadro tequilero y disminuir la diferencia en las cifras.

EN BREVE FECHA: 27 de julio, 18:15 hrs. CANCHA: Los Abuelos Calificación del juego:

ALINEACIONES

FRANTOR

BACHILLERES

Local: FRANTOR (Cuadro Titular) 1 Edgardo Valadez 2 Erasmo Hernández 8 Hugo Sánchez 13 Rodrigo Gomar 16 Abraham Delgado 11 Juan Sánchez 99 Aldo León 08 Agustín Hernández 20 Pablo Hernández 10 Flavio Sotelo 9 Adrián Aguirre calentadores revolucionó su desempeño para rescatar el juego, logrando igualar apenas al minuto 4. Braulio Ibarra centró de zurda para Adrián Aguirre que resolvió con un cabezazo al fondo del arco de los felinos. Durante el resto del encuentro, ambos conjuntos disminuyeron su ambición en el ataque para que el marcador concluyera con las cifras en sintonía. Con el empate, Frantor y Bachilleres siguen en primer y segundo sitio.


11 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Deportes

Liga INFANTIL de Fútbol – ARANDAS DERROTÓ 2-1 A ATLAS FUTURO * 2DA FUERZA

Les nublaron el futuro

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga. Tuvieron que transcurrir muchos días para que concluyera el tercer juego de play offs de los equipos arriba mencionados y todo por no ponerse de acuerdo pues hubo días que no llovía, pero así somos los mexicanos, no queremos acceder a propuestas de los directivos. Quien sí desea colarse a la final es la novena de Martín Padilla, tras derrotar al equipo de Tomás Bellacetín, y en este tercer partido (se había suspendido días antes) se demostró que el pitcheo es clave en play offs, aunque no para la Tinajita. Estos jóvenes no deben dejar de entrenar pues poco a poco van agarrando colmillo como los viejos peloteros, ya lo demostraron colándose a la fiesta grande, ahora ya aprendieron que este deporte te pide mucho y que no te rindas. Marcador final 12x6. Ya hay semifinalistas en la Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez, Edi-

EN BREVE FECHA: 28 de julio, 10:45 hrs. CANCHA: El Nopal Calificación del juego:

Por Jesús Lozano Hernández Los guindas consiguieron la victoria con la diferencia mínima, en un duelo en donde los zorros rugieron todo el tiempo. Los rojinegros sorprendieron a los arandenses con un acecho sigiloso en el área local, dando un aviso al minuto 15. Óscar Ramírez elevó el balón ante la salida del arquero Giovanni Barajas, para rozar el poste derecho y provocar un suspiro de alivio entre los defensivos guindas. Justo en el clímax del ataque de Futuro, fueron los guindas los encargados de abrir el marcador gracias a una jugada individual de Eric Ramírez, que ingresa al área de la academia para definir por debajo y contar con un desvío de un defensivo justo en la salida del guardameta tapatío. La llegada del descanso refrescó los esquemas para que en el complemento se expusieran mejores planteamientos tácticos. Futuro insistió para conseguir el gol del empate, adelantando sus filas hasta conseguir el tanto al minuto 21 de la segunda mitad. Toribio Miranda cedió de pared a Óscar Ramírez, que dentro del área local liquidó con un disparo al rincón izquierdo para lograr la igualada. Con las cifras ajustadas en el resto del encuentro se vivió un duelo por la pose-

Noti-Arandas

ALINEACIONES Ganador: ARANDAS (Cuadro Titular)

ARANDAS

89 10 7 4 14 3 11 19 55 10

Giovanni Barajas Alan Alvizo Erick Ramírez Oscar Martínez Bryan Chávez Israel Gutiérrez Kevin Tabares Alberto Díaz Juan González Oscar Gallegos

sión del esférico en donde los guindas se reivindicaron. Al 30, Óscar Martínez cobró un tiro de esquina para enviar un centro al área atlista, en donde Jesús Bustos controló el balón para rematar con comodidad al costado izquierdo del guardameta Giovanni Barajas. Tras la anotación, los rojinegros no pudieron reincorporarse para repetir el desempeño expuesto, por lo que el encuentro concluyó con el resultado a favor del cuadro arandense.

ATLAS FUTURO

PLAY OFFS LIGA DE VETERANOS

Por fin terminó el juego Frantor vs La Tinajita ción Benjamín Aceves Las cosas se ponen interesantes en la Liga Municipal, bajo la dirección de Manuel García, Alejandro López y Gerardo Chávez; ya avanzaron cuatro equipos y lo más interesante que se fueron a un tercer juego, los cartones es-

tán parejos, pero la ventaja la tiene La Oficina, tras recibir a La Trinidad. Sabemos que será un encuentro de muchos nervios, pero la afición apoyará a su equipo local, y no olvidemos a su lanzador estrella Javier Arce que se está preparando como nunca.

Por otro lado Plásticos Risco, comandado por Óscar Torres estará en tierras de Betania, un lugar cien por ciento beisbolero, es por eso que tendrán que jugar como si fuera una final; hacer jugadas, tocar la pelota, en fin, muchas jugadas.

Próximos juegos Liga Municipal de Béisbol Plásticos Risco vs. Betania Domingo 11:30 a.m. La Trinidad vs. La Oficina Domingo 2:00 p.m. Liga de Veteranos (40 años) Semifinales Frantor vs. Tigres Miércoles U. Deportiva Tokio vs. Centinela Jueves U. Deportiva

CÉSAR LÓPEZ TUVO UNA BUENA PARTICIPACIÓN EN LOS PLAY OFFS. FOTO: JGAL

JULIO SOTO TAMBIÉN ESTUVO BATEANDO PARA EL EQUIPO. FOTO: JGAL

RAFAEL VERA, LISTO PARA ENCARAR A LOS TIGRES. FOTO: JGAL


12 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Deportes

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En el segundo juego de play offs de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 28 de julio Betania empató la serie al vencer 9-2 a Plásticos Risco. Los traileros se adelantaron en la primera entrada con doblete de Juanito López que impulsó las carreras de Gerardo Cervantes y Rigoberto González, seguido de sendos imparables de Jesús Sánchez y Arnulfo Hernández, para anotaciones de los hermanos Juanito y Benjamín López, con pizarra de 4-0. En el tercer episodio, con sencillo de Álvaro Gutiérrez que remolcó las carreras de Ernesto Quiroz y José Luis Hernández, se acortó a 4-2 la ventaja para Plásticos Risco. Luego en el cuarto inning con jonrón de Salvador López con Rigoberto González por delante, los camioneros aumentaron a 6-2 la ventaja. Enseguida en el quinto rollo con un triple de Salvador López que produjo las carreras de Elías Alatorre, los tomateros ampliaron a 8-2 la diferencia. Posteriormente en el sexto capítulo, con imparable de Gerardo Cervantes que mandó a

Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez Al jugarse las tres entradas que faltaban del tercer juego de play offs de la Liga de Béisbol de Veteranos, el miércoles 31 de julio en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, Frantor estaba ganando 10-1. Al reanudarse el encuentro el conjunto de los calentadores confirmó su victoria al vencer 12-6 a La Tinajita. El duelo de pitcheo lo ganó el inicialista de Frantor, Rafael Vera, con seis entradas lanzadas, ingresando en su lugar Carlos Ramírez en el séptimo episodio, después sustituido en el noveno inning por Jesús Escoto. Perdió el pitcher abridor de Tinajita, Lucio Hernández,

Betania emparejó la serie home a Jesús Hernández, el conjunto de Betania aseguró el triunfo de 9-2. El juego lo ganó La Covacha Francisco Aguirre, perdió Ernesto Quiroz y el mejor bateador fue Rigoberto González de Betania, con 4 hits en 6 turnos al bat.

BETANIA

PITCHER GANADOR, FRANCISCO AGUIRRE

PLÁSTICOS RISCO

Frantor avanzó a semifinales con dos entradas lanzadas, sufriendo el relevo de Rodrigo Torres en el tercer episodio, a su vez rermplazado por César López en el séptimo capítulo. Francisco Aguayo de La Tinajita fue el mejor bateador con 4 hits en 5 turnos. Desde la primera entrada la escuadra de Frantor se fue adelante con jonrón de Guadalupe Escoto con un hombre por delante. En el segundo episodio, la Tinajita hizo una carrera sacudiéndose la blanqueada. Al cerrar el inning los térmicos sacaron cuatro anotaciones, aumentando a 6-1 la ventaja. Jesús Escoto tuvo imparable que empujó dos carreras. En el quinto inning, el equipo del Tololoche realizó dos anotaciones, ampliando a 8-1 la diferencia. En la sexta vuelta con otro jonrón de Guadalupe

Escoto salieron dos carreras, y el conjunto de los calentadores solares puso en 10-1 el score. Al reanudarse el cotejo una semana después, en el séptimo rollo con doblete de Julio Soto que remolcó dos anotaciones, el cuadro de Frantor afianzó su triunfo iluminando

FRANTOR ES EL GRAN FAVORITO

PITCHER GANADOR, RAFAEL VERA

Noti-Arandas

GUADALUPE Y JOSÉ ESCOTO, PADRE E HIJO

LA TINAJITA

en 12-1 el tablero. En el octavo capítulo los dulceros con dos carreras por error, acortaron a 12-3 la ventaja. Finalmente en la novena entrada La Tinajita hace más decorosa su derrota, con un paquete de tres anotaciones que dejó congelada 12-6 la pizarra final.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Los pros y contras del arranque del Apertura 2013 Ya sea para bien o para mal, el fútbol mexicano tiene que estar en boca de todos, y el comienzo del torneo Apertura no fue la excepción. A tan solo tres fechas del inicio de la competición ya hemos visto de todo; cosas buenas y malas, tanto dentro del terreno de juego como fuera del mismo. Por principios de cuentas, el torneo se inauguró con solamente siete de los nueve juegos que se deberían disputar. Chivas (contra Santos) y América (contra Tigres) pidieron posponer sus respectivos cotejos por la ausencia de jugadores que participaban en la Copa Oro 2013 con la Selección Mexicana de fútbol. A pesar de no haber contado con los dos equipos más populares, la jornada nos entregó buenos juegos, una fecha inaugural que pese a ser el inicio de la competencia y donde las piernas de los jugadores vienen tensas por la ardua pretemporada, nos brindaron juegos dinámicos, con un vaivén constante y sin escatimar a la hora de buscar el resultado. Además, en la jornada

13 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013 uno pudimos ser testigos del debut sorprendente con “Xolos” del ariete argentino Darío Benedetto, que se destapó con un hat-trick dejando un grato sabor de boca en el argot futbolístico. El detalle en esta jornada fueron dos; los uniformes “parchados” de Puebla y Jaguares de Chiapas ¿Cómo es posible que en una liga “profesional” se presenten equipos con tal descuido? Es realmente penoso ver este tipo de situaciones en un deporte profesional, vamos, esto no se ve ni en una liga amateur, que digo amateur, en el fútbol llanero. Lamentable y vergonzosa situación. Para la segunda jornada del Apertura 2013 la tendencia continuaba, el ritmo y buen nivel futbolístico seguía proyectándose. Cuando se esperaba que los juegos bajaran de intensidad, sucedió todo lo contrario; la fecha dos nos arrojó la cantidad de 31 goles, una cuota bastante considerable y que agradece es el aficionado que asiste a los estadios y los ve por televisión. Volteretas (en el marcador) increíbles, goles de espectaculares manufacturas, duelos tensos que mantenían los pelos de punta a cualquier seguidor y por si esto fuera poco, en la jornada dos no hubo un hat-trick, sino dos; Ángel Reyna que -parece retomar su segundo aire con Veracruz- consiguió un triplete ante el Atlante en el Andrés Quintana Roo. Por su parte, Jefferson Montero hizo lo propio ante los “diablos” rojos del Toluca, pero se vieron opacados sus tres tantos por la dolorosa derrota que sufrió la monarquía por marcador de 3-4 en el mismísimo Morelos en uno de los mejores juegos del torneo. Mención aparte, el señor gol que marcó el “hachita” Ludueña a Tigres, desde atrás de medio campo digno de una gran pin-

Lo positivo del arranque del torneo fue la confirmación del buen momento que por el que atraviesan Ángel Reyna y Jefferson Montero, ambos son líderes de goleo con cinco tantos y de seguir bajo este misma tenor, darán mucho de qué hablar... tura sobre el lienzo verde. Tras quedar eliminada y consumar el fracaso la Selección Mexicana en la Copa Oro 2013, Chivas decidió comenzar su actividad en el torneo (ante Jaguares, pese a no echar mano de sus seleccionados), sin embargo, el actual campeón del fútbol azteca, las águilas del América decidieron posponer nuevamente su juego correspondiente a la jornada dos ante Tijuana, bajo el argumento de que sus jugadores que participaron en la Copa Oro no estaban al 100%. La pregunta es ¿por qué unos sí y otros no? Todo marchaba bien en el arranque del fut mexicano que iba en próspero ascenso, hasta que llegó la jornada 3 que se disputó a media semana. Por principio de cuentas el campeón hizo su debut en la Liga, a la par el nivel de los partidos decayó drásticamente, seis empates ¿le dicen a usted algo? En mi

Noti-Arandas opinión sí; los equipos dieron la sensación de que jugaron por cumplir, sin hambre por buscar el triunfo y con las debidas precauciones por no llevarse una derrota. Hasta la fecha seguimos con los uniformes “parchados” y nadie les dice nada, penoso de verdad. Qué podemos decir del arbitraje, que hasta el momento había tenido una aceptable participación. Pero en la Jornada 3 volvió a las andadas, en Tijuana no marcan un gol legítimo en favor de Pachuca que significaría el empate y por otra parte la pésima, indignante y aberrante decisión del árbitro por jugar en donde no se debía ni podía, estoy hablando del duelo entre Cruz Azul y Jaguares, que al minuto 75 cayó un diluvio (además de granizo) que impedía la continuación del partido, pero que inexplicablemente el colegiado decidió reanudar tras una pausa de 15 minutos, poniendo en peligro la integridad física de los jugadores, pero eso no le importo ni a él ni a nadie. La pregunta es ¿Se supone que los árbitros están para salvaguardar la integridad física de los futbolistas, no? Lo positivo de la jornada fue la confirmación del buen momento que por el que atraviesan Ángel Reyna y Jefferson Montero, ambos son líderes de goleo con cinco tantos y de seguir bajo este misma tenor, darán mucho de qué hablar. Llegamos a la cuarta fecha del Apertura 2013, esperemos que los 18 equipos vuelvan a las andadas y tomen como ejemplo lo que dejaron de hacer a media semana para mejorar… Tan bien que íbamos señores. Me voy… pero regreso el fin de semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


14 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN ¿Cómo escribir la historia de Arandas si todo parece ser un sueño o la narración de un poema? Se acercan nuevamente las fiestas de Septiembre, una historia llena de tradiciones y de añoranzas, recuerdos que se forjan al golpe del casco de la bestia que carga a un charro. Tal es el juego de los llamados cabalgantes, que por necesidad se tiene que hacer un reglamento y el Ayuntamiento se da a la tarea de corregir acciones en nuestro municipio; para ello se presentó un borrador tomado del reglamento de cabalgatas del estado de Chihuahua, con adaptaciones para Arandas, en donde ponen una poesía llena de sueños y mentiras de alguien quien no vivió en los años mozos del combate de flores, pues en una de sus exposiciones señala: “En Arandas se cuenta con la tradición arraigada con más de 70 años de la organización de combate de flores en donde se conquistaba a la joven más bella y la única oportunidad era verla cuando salía a misa acompañada de alguien. El jinete en su caballo se apresuraba a cortar una flor del jardín y arrojándosela le declaraba su amor, ella al recogerla indicaba que el joven podía ir a pedir permiso a su padre para noviar, si la flor era abandonada o destruida era señal de desprecio.” Pero no solo esos cuentos, sino que con el afán de lucimiento de alguien

La Juventud Es un estado del espíritu, es el producto de una voluntad. Una cualidad de la imaginación y una intensidad emotiva. Es la victoria del coraje sobre la timidez, de la aventura sobre el confort. No se envejece por haber vivida una cantidad de años. Se envejece por haber desertado un ideal. Los años arrugan la piel, pero renunciar a un ideal arruga el alma. Las preocupaciones, las dudas, los temores y la falta de esperanza son los enemigos que lentamente nos hacen inclinarnos hacia la tierra y convertirnos en polvo antes de la muerte.

Notitas de SAL Por S. A. L. que no tiene más de treinta años aquí y pensando que tal vez todo el Ayuntamiento está conformado por gente tonta, señala que por la tarde de cuatro a nueve desfilan aproximadamente cinco mil jinetes en sus caballos en busca de jovencitas que deseen subir con ellos a dar una vuelta, tratando de conservar la tradición de entregar una flor en señal de invitación. Esta historia que se cuenta para sustentar el reglamento de cabalgantes del municipio de Arandas está llena de sueños y mentiras, pues juntar cinco mil caballos en Arandas es casi imposible por el espacio que se utiliza, y la verdad que en aquellos tiempos el combate de flores era un simulacro de los combates de la revolución, representando la paz y la alegría. Es cierto que se lanzaban flores al igual que serpentina y confeti, pero solo era un juego de buena voluntad, cosa que ha ido degenerando porque en aquellos ayeres el vestir a la usanza mexicana con su traje bordado y sombrero de ala ancha ha quedado en el pasado, al igual el vestir de las mujeres que en aquellos tiempos era similar a la

china poblana con sus enaguas largas, encajes, moños en el pelo y la famosa conquista es un sueño de quien así lo narra. Hoy la historia es diferente, nada que ver con aquellas viejas tradiciones, pues cuentan que las carretas jaladas con bueyes iban adornadas con flores de Santa María, mirasoles, cabezonas y flores de San Nicolás, que combinaban sus olores con los ramos de nardos que eran lanzados al aire, serpentinas de papel al igual que el confeti que se lanzaban de forma cuidadosa; hoy la historia ha cambiado y podríamos asegurar que no son cinco mil caballos pues es muy escaso ahora ver un charro en lo referente al combate. Prácticamente los jinetes usan pantalón de mezclilla, camisa de cuadros y sombrero texano, muy pocos usan botas y algunos traen hasta tenis. Ahora la osadía no es encontrar una novia, algunas veces ni subir a la muchacha al caballo, más bien es presumir que traen un buen caballo y una mejor botella de tequila pues hay quienes traen la banda atrás de ellos para que su caballo baile. Más que un combate de flores parece

Matyps Por Matty Gómez

frota sobre el artículo. Asegúrate de que quede completamente cubierto; luego, pásale un cepillo suave y frota nuevamente con un trapo limpio; verás que se mantiene como nueva por más tiempo.

LIMPIEZA DEL MIMBRE Ya puedes prevenir que los canastos de mimbre adquieran un tono amarillento y un aspecto demasiado desgastado, solamente límpialo de la siguiente manera: mezcla una taza de sal, remoja en dicha solución un cepillo de cerdas duras, talla la superficie a tratar y deja secar sin enjuagar. Cada vez que sea necesario, límpialo de la misma forma.

Tips TRAMPA PARA MOSCAS Puedes deshacerte de las molestas moscas que vuelan dentro de tu casa preparando esta mezcla que seguramente las atrapará. Hierve 2 tazas de leche con ½ taza de azúcar y 2 cucharadas de pimienta molida durante 10

una exposición equina que en lugar de brindar una flor, se grita ¡cuidado con el ramo de hierbas que te pueden golpear! Queda poco de aquel combate de flores, sea bienvenido el reglamento pues ya es necesario que haya un ordenamiento y como bien lo dice el escrito, ningún jinete podrá consumir alcohol en el transcurso de la cabalgata. Esto coincidirá en que los cerca de mil quinientos cabalgantes que vienen a Arandas ya no les será atractivo pues expresado por ellos mismos, hay quienes vienen hasta de la unión americana porque 15, 16 y 17 de septiembre en esta tierra colorada no hay límites, ahora que se publique el reglamento muchos olvidarán conquistar una mujer lanzándoles una flor para recibir el sí, otros más olvidarán cabalgar porque sin la bebida de los dioses que les dé ánimo no disfrutarán al igual que antaño. Esperemos que se reglamente no solo cómo montar, ni dónde, sino que se señalen los espacios propios para los equinos y la gente, porque el combate en vez de crecer en calidad en los últimos años ha crecido en peligro y terror porque los caballos con herraduras y en el concreto constantemente se resbalan y ya ha habido lamentables accidentes. Por eso bienvenido el reglamento y también el poema como exposición de motivos.

minutos, reparte la preparación en varios vasos o platitos, y colócalos en la cocina o el comedor.

CUIDA LAS COSAS DE PIEL

Protege del desgaste esa bolsa, cartera o zapatos de piel que acabas de comprar. Solo toma una pequeña porción de vaselina con un paño seco, y

--Uno es tan joven como su fe, y tan viejo como su duda. Tan joven como su confianza en sí mismo. Tan joven como su esperanza. Y tan viejo como su abatimiento. Samuel Ullman “Ni la juventud sabe lo que puede, ni la vejez puede lo que sabe.” José Saramago


15 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Opinión RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Los altos índices de inseguridad en las últimas décadas han venido a la alza en México. En la década de los ochenta y noventa, cuando los cárteles de la droga comenzaban a disputarse las regiones del país, se dijo: "parece ser que nos estamos colombianizando", pero el sistema contestó: no es verdad, somos un estado fuerte y de leyes, todo está controlado. A finales de los noventa y principios del 2000 la violencia se desbordó. Tanto la delincuencia común como la organizada comenzaron a disparar la percepción de un cuestionado estado de derecho.

Seguridad en Jalisco A partir de lo anterior es que se determinó modificar nuestro sistema de seguridad pública en México, y Jalisco no fue la excepción. Nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reformó con la intención de hacer frente a la ola de inseguridad en la que cada vez más mexicanos nos vemos involucrados de un modo u otro. En particular fue el artículo 21. En virtud de lo anterior, resulta necesario que los jaliscienses estemos informados de cómo funciona el nuevo sistema de seguridad en nuestra entidad. De entrada, se ha fusionado la antes Secretaría de Seguridad Pública y la otrora Procuraduría General Justicia del Estado de Jalisco y la base operativa de la Secretaría de Vialidad y Transporte para pasar a ser parte la Fiscalía General, bajo la figura del Mando Único.

Dicho en otras palabras, lo que antes hacían tres Secretarías, ahora lo hace una sola. A cargo se encuentra el maestro Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco. Las tareas que desempeña actualmente la Fiscalía General son las siguientes: implementar políticas de prevención del delito (SSPJ), persecución e investigación de los delitos (PGEJ), consignación y acción penal (PGJE), readaptación social (SSPJ), protección civil, pruebas periciales (IJCF), sanción de infracciones administrativas SV y T. Se pretende regionalizar la seguridad por conducto de la Fiscalía General. La estructura del Gobierno de Jalisco para enfrentar al crimen común y organizado es la siguiente: Fiscalía General, Fiscalía Central, Fiscalías Regionales, Fiscalía de Derechos Humanos, Fiscalía de Reinserción Social, los agentes del Ministerio Público y el comisionado de Seguri-

“Ladrones de la fama”, la mejor actuación de Emma Watson Por Héctor Trejo S. Un filme que sirve de trampolín para el despegue de un actor, debe considerarse importante por el precedente que está marcando. En este caso no es actor sino actriz y me refiero a Emma Watson, aquella que recordamos como brujita simpática en las diversas entregas de Harry Potter y que en esta ocasión, establece un parte aguas en su carrera, por el gran nivel histriónico mostrado. Dirigida por Sofia Coppola, “Ladrones de la fama”, se ubica en ese mitificado Y sectario mundo de la fama en la ciudad de Los Ángeles, donde un grupo de adolescentes nos da una muestra de que la influencia generada por los medios de comunicación y el ambiente “glamuroso” puede ser una manera de llegar a la perdición. La cinta, basada en hechos reales, retrata los momentos en que el citado grupo procura hacer un seguimiento de las celebridades, robando más de tres millones de dólares en bienes de lujo de sus hogares. Entre las estrellas que se mencionan afectadas se encuentran Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson, entre otros. La historia basada en la vida de la banda "The Bling Ring" (nombre con el que se dieran a conocer en los medios de comunicación), tiene

La Foto Para Analizar

Noti-Arandas dad Pública. Además, esta nueva Secretaría aglutina los siguientes organismos: la Unidad Estatal de Protección Civil del Estado, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el Instituto Jalisciense de Reinserción Social. Gran responsabilidad recae en el Fiscal General, pues el es el encargado de dirigir y controlar a los Ministerios Públicos, además de ser el responsable de todas las unidades y áreas de la Fiscalía General. La Fiscalía Central a cargo del Lic. Rafael Castellanos, se encarga de la investigación de los delitos que anteriormente atendía la Procuraduría General de Justicia del Estado. Entre otros, investiga lo siguiente: la corrupción, los homicidios dolosos, el secuestro, la extorsión, la trata de personas, el robo de vehículos y transporte de carga, los recursos de procedencia ilícita, por citar algunos. Sirva la presente información para difundir la nueva estructura en materia de Seguridad tiene Jalisco. como tema ejemplar la forma en que los jóvenes se pueden llegan a obsesionar desmesuradamente con la moda, con el anhelo de poseer cosas representativas de famosos que les brinden estatus. Además de Emma Watson, el filme contiene el buen trabajo en pantalla de Israel Broussard, Taissa Farmiga y Claire Julien, quienes dejan un buen sabor de boca en el espectador, bien llevados por Coppola. Acaso el problema lo representan los propios personajes, quienes no se detienen en una reflexión más íntima del tema. Sobre la música, encontramos un género muy peculiar, pues la directora usa el hip hop para darle un ritmo distinto al filme, sin dejar de lado las secuencias curiosas y en momentos hasta chistosas, cuyo ritmo musical va llevando de muy buena forma. Es una cinta sumamente recomendable que no debe perderse, por la amalgama conformada de una buena historia, buenos momentos en la actuación y técnicamente muy bien hecha. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web: http://inter-medios.jimdo.com/

Por la calle Felipe Ángeles, a unos metros de la calle Francisco I. Madero, lectores de Noti-Arandas tomaron esta fotografía que muestra el enorme peligro de un registro abierto en plena banqueta. Durante el día, el registro es riesgoso para todos los peatones, sobre todo para niños y mujeres con carriolas, pues deben bajarse al arroyo de la calle para circular por ahí. Por la noche, el peligro se multiplica ante la posibilidad de caer ahí por la falta de alumbrado público suficiente para detectar a tiempo el agujero. Los lectores piden que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto de manera inmediata.


Opinión La nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco, aprobada por el Congreso del Estado en fecha viernes 19 de julio de 2013, sustituye a la anterior de nombre Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios, de fecha 22 de diciembre de 2011. Podríamos echar las campanas a vuelo, decir que es buena la noticia, pero lamentablemente, estimado lector, le tengo que comentar que es todo lo contrario. Adolece esta producción legislativa de errores incomprensibles, ya que muy pronto tendrá que ser modificada debido a que los legisladores locales, aún sabiendo que ya se está trabajando en la aprobación de una nueva ley de transparencia obligatoria para los tres niveles de gobierno en todo el país y que por lo tanto esta disposición jurídica traerá cambios en esta materia en el Estado de Jalisco y en los municipios, se apresuraron a aprobarla sin más. Todo está mal y a destiempo, pues además de que no establece una fecha para la creación y aprobación de su reglamento, ignora lo referente a la actualización de la información por los sujetos obligados. Bueno, me dirá usted, ¿son muy graves las omisiones? Pues nada más que lo anterior obligará a que se aplique en forma completa la citada ley hasta el inicio del año 2014, aunque dispone que inicie en vigor al día siguiente de su aprobación. Lo muy positivo de esta nueva ley, según sus creadores, es que se reducen los plazos para dar respuesta por los sujetos obligados de la solicitud de información por los ciudadanos; se despenaliza publicar información considerada como reservada, ahora será solo una falta administrativa en caso de reclamación de la parte

16 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Vida municipal: nueva ley de transparencia en Jalisco Por Zócimo Orozco inconforme; incluye como sujetos obligados a los partidos políticos y organizaciones gremiales, así como que las declaraciones patrimoniales podrán ser públicas, si el sujeto lo autoriza. Todo a la medida exacta según su creador; con esta ley veremos lo mismo que con la anterior, muchos ayuntamientos que no respetan dichas disposiciones jurídicas, ¿por qué le digo esto? Le platico que la anterior deducción surge de un ejercicio que hice, dije, quiero consultar las nóminas del mes de junio de 2013 de los municipios de Los Altos Sur y Norte, de Jalisco y para ello ingresé como cualquier ciudadano al portal oficial de los diversos ayuntamientos y ¿qué creen que pasó? Hay municipios que sí tienen la información de su nómina y otros no. La mayoría ubican la pestaña de referencia casi al final de su relación de contenido, muy pocos al inicio y solo uno al final. Cada municipio le da determinada importancia a esta información y entonces cada quien publica lo que quiere. En calidad, podemos decir que vamos de mal a peor, pues había ayuntamientos que registraban muy buena información hasta hace unos meses, hoy ya no la tienen y los que estaban mal, siguen igual o peor, ¿eso es mejorar en transparencia? De la región Altos Sur, los municipios que sí cumplen con poner la información a disposición de los ciudadanos, de su nómina del mes de junio e

incluso algunos de julio, son Arandas, Tepatitlán de Morelos, San Julián, San Miguel el Alto, Jesús María, Yahualica de González Gallo, lo cual merece desde luego nuestro muy amplio reconocimiento y sinceras felicitaciones para los funcionarios involucrados. Los municipios que no tienen la información mencionada son Acatic, San Ignacio Cerro Gordo, Valle de Guadalupe, Jalostotitlán, Mexticacán, Cañadas de Obregón. De la región Altos Norte, los que parcialmente cumplen son Unión de San Antonio, que señala pago pero no por qué motivo se realiza, qué hace el sujeto, cuáles son sus obligaciones, en fin qué nombramiento tiene. Villa Hidalgo, Lagos, no establece fecha o periodo de pago; Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos. En los que no encontré la información disponible son Ojuelos de Jalisco, San Diego, que la página tiene la carátula, pero no abre la información y Teocaltiche. Ahora que la costumbre es decir, cuando un municipio cumple en determinados rubros, está aprobado y cuando no se tiene la información del municipio, se señala que está reprobado en materia de transparencia pública ¿cómo salió evaluado su municipio, lector? ¡Ah! ¿y ahí queda todo? Y de acuerdo a la nueva ley ¿podría significar que si un municipio es reprobado en materia de transparencia, debiera aplicarse una sanción? Hoy no pasa nada, cuando mucho implica solo la tinta que gastarán

Noti-Arandas los medios de comunicación en denunciar las irregularidades, pero esto a la larga propiciará quizá que los ciudadanos comiencen a tener más conciencia que los ayuntamientos deben informarles cómo gastan sus recursos que pagan en impuestos. El tema de la transparencia en el Estado de Jalisco y sus municipios, es un tema constante en la vida de los ciudadanos, por omisiones o incumplimiento. Lo que sí es palpable, evidente, es que falta quién redacte correctamente la ley en su momento oportuno. Y también, falta quién la haga valer, aplicando las sanciones correspondientes. Pues a lo mejor me veo muy exigente, lector, pero podríamos sintetizar en dos puntos importantes como conclusión en este tema, primero que existe una deficiente profesionalización de los diputados del Estado de Jalisco, que aprueban una ley con problemas evidentes, de no poner una fecha límite para que tenga su aprobación el reglamento correspondiente y además, ¿aprobar una ley que evidentemente será modificada al crearse otra que está en un proceso muy avanzado a nivel federal, ya que tendrá una aplicación sobre la estatal y de las disposiciones municipales en esta materia de transparencia? No solo es incrementar el número de leyes, copiar por moda a otros Estados, lo importante para Jalisco es que se cumplan. ¡Ayude estimado lector! Ingrese a la página de su municipio y busque información que le sea necesaria, de utilidad en su comunidad, si no está, pídala en su ayuntamiento, todo en beneficio de la transparencia. Espero su comentario en josez_orozco@hotmail.com


17 · Número 1173 · Del 3 al 9 de agosto de 2013

Opinión

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL

Noti-Arandas

El Papa viajero de nuevo Por Antonio Díaz Navarro

TERCERA J-36 EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E.

1.- Troya 36 25 5 6 137 53 84 83 2.- Los Venados 36 23 4 9 118 63 55 74 3.- La Mezca 36 20 10 6 90 46 44 74 4.- Salas Hurtado 36 21 7 8 97 54 43 74 5.- Pinos Frantor 36 18 11 7 98 53 45 70 6.- Famesa 36 20 6 10 106 59 47 68 7.- Pinturas Fago 36 17 11 8 58 41 17 67 8.- Clásico Centinela 36 20 4 12 121 68 53 66 9.- Barza 36 19 6 11 99 57 42 65 10.- Morelos Ecatepec 36 17 7 12 73 59 14 63 11.- Guadalajara 36 13 7 16 84 75 9 52 12.- C.D. Tecos San José 36 13 8 15 68 66 2 50 13.- Deportivo Palermo 36 12 8 16 78 83 -5 50 14.- Deportivo Maletas 36 14 5 17 81 70 11 49 15.- Italika 36 9 8 19 85 91 -6 39 16.- Chelsea 36 9 6 21 70 94 -24 35 17.- Abarrotes Javier 36 4 9 23 40 124 -84 28 18.- Los Plebes 36 3 3 30 46 164 -118 12 19.- La Corambre 36 1 1 34 36 278 -242 4

3 1 4 4 5 2 5 2 2 5 6 3 6 2 4 2 7 0 0

GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE EQUIPO GOLES Ángel Coronado C. Centinela 63 Campeón de Goleo Antonio Rodríguez Troya 56 Subcampeón de Goleo ¡FELICIDADES!

De nuevo los comentarios y acciones sobre el papa viajero se hacen presentes. De Juan Pablo segundo al parecer su canonización ya es un hecho; el mundo entero no ha olvidado al Papa bueno; para muchos, este personaje eclesiástico fue una renovación, un aliento de nueva vida de mucha fe y esperanza. Ahora también ha renacido la idea de que aquel pontífice Juan Veintitrés, que ya hace algunos años estuvo a la cabeza de la Iglesia Católica, se pretende que también sea elevado a los altares. También sobresalió por su maravillosa labor y dedica-

ción durante su pontificado, ya que al parecer, después de algunos acuerdos con los demás jerarcas de la iglesia en el mundo, con él se tomó la decisión de que la misa se celebrara en el idioma de cada país, esto para que hubiera una participación más profunda y entendible para toda la feligresía, hecho que fue uno de los aciertos más provechosos que se han tomado. Por eso está en proceso también su canonización y están en espera de alguna señal que se manifieste donde exista una razón muy clara de que realmente fue un hombre con una fe viva para lograr este objetivo que se pretende realizar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.