NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1174

Page 1

Arandas

San Ignacio

Región

Es urgente la reparación de la carretera Arandas-Cuerámaro a partir de su kilómetro cuatro, pues está llena de baches

Retoma la síndico Blanca Cecilia González el proceso de reincorporación de bienes municipales

Considera Elías Íñiguez que la obesidad y la falta de cultura de donación de órganos son los principales retos de salud pública

Año XXIII · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Con el concurso de aficionados, inician las fiestas patrias 2013 El domingo 11 se presentarán las candidatas a Señorita Arandas El tradicional concurso de aficionados de fiestas patrias arrancó su nueva edición desde el jueves 1 de agosto, a partir de las 8:00 p.m. en el kiosco de la Plaza de Armas de esta ciudad. El coordinador de esta edición es César Hernández Ramírez, quien es además director de la banda municipal. El concurso contará con 30 participantes, 20 adultos y 10 niños. Es un concurso de música popular mexicana acompañados por mariachi, y con él, inicia el mes de festividades patrias en la ciudad. Por otro lado, la presidenta del comité organizador patrio, Luz Celina Ramírez, dijo que este domingo 11 de agosto se presentarán Érika Arely Alvizo Hernández, de 19 años de edad; Nallely Janet González Servín, de 20 años; y Estefanía Guerra Torres de 17 años de edad, como candidatas a Señorita Arandas 2013.

César Hernández, coordinador del concurso de aficionados edición 2013 en Arandas

Eligen mediante consulta popular al personaje principal en la publicidad de las fiestas patrias 2013

Luz Celina Ramírez es la presidenta del comité de fiestas patrias para este año

Tomó protesta el primer comité municipal de Acción Nacional en San Ignacio

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Es evidente la falta de mantenimiento de los portales arandenses

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Jesús María:

Con exitosa presentación de sus candidatas a reina, iniciaron las actividades patrias

www.notiarandas.com


2 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Editorial

Noti-Arandas

Comentario Editorial Conocemos turistas quienes consideran que Arandas tiene una singular belleza, misma que se ve opacada por su sistema de vialidad, tanto en lo que toca a las autoridades como a los ciudadanos, al encontrar un esquema obsoleto y falto de educación de automovilistas y peatones, junto al insuficiente trabajo de las autoridades. Se extrañan de este lugar, pues dicen que es más fácil manejar, por ejemplo, en Guadalajara que en nuestra ciudad. Porque aquí los peatones hacen caso omiso de la indicación de no cruzar la calle cuando la luz verde del semáforo que da al frente de los automovilistas está encendida –porque no todos los cruces tienen semáforos para peatones-, y ellos se cruzan sin importar que en ese momento toca el pase a los automovilistas, además de que muchas veces no se puede saber a quien le toca el paso porque cada persona que maneja quiere dejar su auto exactamente afuera del lugar a donde va, incluso en las esquinas, sin importar si estorba. Aquí vemos conductores que manejan en zigzag y se estacionan donde sea, evitando que vehículos de mayor tamaño puedan dar la vuelta. Además, los automovilistas carecen en su mayoría de las más mínimas bases de cortesía por-

Arandas reprueba en vialidad que no respetan el Uno y Uno, y hasta se pasan los altos de los semáforos, aunque los peatones estén cruzando. Es urgente remediar esta realidad mediante campañas de capacitación para los conductores arandenses, para darles a conocer las reglas de manejo y de vialidad, y que quienes nos visitan no se lleven un mal concepto de Arandas. Otro problema que las autoridades de tránsito al parecer no quieren ver, es el hecho de que muchos niños manejan sin tener la edad legal para hacerlo, e incluso quienes sí alcanzan la edad correspondiente, no cuentan con el permiso que suple la licencia en su caso. Vemos niños circulando a altas velocidades, en sentido contrario o estacionándose en lugares prohibidos, incluso interrumpiendo la circulación para platicar de auto a auto, sin importarles que atrás de ellos se haga una larga fila. El caso de las motocicletas ha sido muy comentado en todos los medios de esta ciudad; parece que este problema no tiene remedio, ahora es peor porque con los policías en motocicleta a toda velocidad se empeoró la situación,

“Un pueblo sin cultura es un pueblo que pierde su dignidad”: Ricardo Muti

y más porque los agentes de vialidad y los policías no se ponen de acuerdo en sus atribuciones. Lo peor es que los agentes desconocen los reglamentos, y quieren aplicar la ley a su antojo. Por ejemplo, hemos visto su intención de infraccionar a un automovilista porque da la vuelta a la izquierda con el semáforo en rojo, sin saber que esto sí está permitido si no hay peatones cruzando y si no viene ningún auto por la calle a donde se va a incorporar el vehículo que está dando vuelta. Los motociclistas son en su mayoría jóvenes que no miden el peligro, ya desgraciadamente son muchos los accidentes fatales causados por imprudencia y por la ingestión de bebidas alcohólicas, como el caso de un joven que estaba tomando en un comercio del libramiento norte, y en estado de ebriedad subió a su papá a la parte trasera de la moto. Al carecer de la respuesta adecuada en sus reflejos, por tanto alcohol, se estrelló en la parte trasera de un auto y su papá salió disparado hasta la parte delantera del vehículo, donde perdió la vida al ser atropellado, todo por conducir la motocicleta

en completo estado de ebriedad. Para la vialidad en Arandas, como lo hemos expresado en otras ocasiones, en esta ciudad lo que cuenta son los autos y no las personas. No todos los semáforos tienen indicadores para los peatones, y aunque se les ha pedido a través de este medio -por solicitud de los lectores- que se ponga a funcionar el semáforo de la esquina de Morelos y Juárez, las autoridades municipales encabezadas por Omar Hernández no han hecho caso a esta petición. Además, en la esquina del Colegio La Salle -por donde caminan muchos alumnos y hay bastantes espacios comerciales, en la esquina de Álvaro Obregón y General Arteagaquitaron el semáforo y no lo han vuelto a instalar, aunque es evidentemente necesario. Esperamos que el presidente Omar Hernández haga algo por los peatones, porque toca que, como reza su eslogan de campaña, se encargue de este problema. El pueblo está a la espera de que las autoridades municipales den otra cara a los turistas, sobre todo en el aspecto de vialidad. Nuestra ciudad tiene fama regional de que los gobernantes no tienen la autoridad para que los arandenses nos eduquemos en este tema, es momento de probar lo contrario.

pos en que las bestias eran el medio de transporte, estaban el mesón de Lupe Segura al final de la calle Aldama, el mesón de la calle Cuauhtémoc al final de la misma, entre otros, una muestra inequívoca que los de a caballo guardaban respeto y orden como lo marcaba la tradición. Si bien es cierto había algunos que se extraviaban pero al sentirse solos no necesitaban quién los arriara al salir de la zona centro. Podemos ver en infinidad de fotos antiguas que en Arandas no había amarras para caballos y que la idea de andar cabalgando en las calles no llega a 20 años de historia. Son una tradición el combate de flores y el día de campo, tal vez eso sí podría ser parte de las tradiciones de Arandas pero recordemos que cuando inició el camino de los jueves con caballo fue prácticamente en el gobierno de José Luis Magaña, en donde se dio rienda suelta a deteriorar la imagen social de nuestro municipio. Es preocupante que la tradición de Arandas en las fiestas septembrinas no sea el grito de independencia, tal vez ni siquiera el desfile y eso que para ver este espectáculo aún con sus deficiencias toda la ciudad sale a las calles, sin embargo preguntándole a la gente

lo más importante de las fiestas, es el combate de flores, pero quienes vienen

a visitarnos no tienen ninguna intención de aferrarse a nuestras costumbres mucho menos a nuestras tradiciones, pues señalan que en las fiestas de Arandas se puede hacer de todo, se permite tomar en la calle, utilizar lo que sea como sea, pues es la única parte en donde el libertinaje se amplía al libre arbitrio de los visitantes. Es penoso que después de esos agrios comentarios todavía cambien el nombre propio de la ciudad que en vez de decir Arandas se ponga en señalamientos “Parrandas”. ¡Qué vergüenza para todos los arandenses que se preocupan porque seamos un pueblo culto! Si hablamos de cultura tal vez haya una razón sensible para que nos vean de esa manera, pues lamentablemente no se ha querido levantar la mano para volver a tener el mote importante de nuestro municipio en los años 60, en donde se presumía de un pueblo culto gracias a la labor desarrollada por muchos años del señor cura Justino Ramos que dejó una estela de personas preparadas culturalmente para que se siguieran su ejemplo, lamentablemente muchos de ellos en vez de regresar un poco a la tierra que los vio nacer decidieron emigrar para obtener triunfos en otras ciudades, hasta en otros países, y Arandas quedó olvidado culturalmente por siempre. Es tiempo de que las autoridades inicien un nuevo camino sin restringir u obligar a nuevas costumbres y tradiciones, pero sí prohibir el libertinaje que se asoma para el próximo mes.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

El valor de la cultura es incalculable, más en un pueblo como el nuestro en donde a pesar de advertencias y señalamientos no existe el respeto. Otros dirían que no hay autoridad, así de sencillo parece todo, aquí se confunden los caprichos con las tradiciones y las tradiciones con la cultura. Se anunció que las cabalgatas se aceptarían a partir del 15 de agosto en la plaza principal, y de buena manera los integrantes de la cabalgata Aristeo Pedroza aceptaron, pero, ¿quién les dijo que ellos eran los jefes de los cabalgantes? Otros grupos irrumpieron en la plaza principal aprovechando los derechos constitucionales y la poca autoridad existente. Si bien es cierto no hay manera de impedir que se transite libremente por las calles, pero es descuido de las autoridades que han respetado un capricho que nada tiene de tradición y mucho menos de cultura pues nadie ha enmarcado de buena manera para qué son las calles y la exclusividad de las mismas. No costaría ningún trabajo señalar los lugares apropiados para los cabalgantes y lugares para los vehículos y peatones, pues bien cuenta la historia que en aquellos tiempos había mesones y todos los cabalgantes respetaban el camino al mesón, ahí guardaban sus bestias y se acercaban a las tiendas para llevar los avíos a sus casas. Solo por recordar aquellos tiem-

Directorio

La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Se anunció que las cabalgatas se aceptarían a partir del 15 de agosto en la plaza principal, y de buena manera los integrantes de la cabalgata Aristeo Pedroza aceptaron, pero, ¿quién les dijo que ellos eran los jefes de los cabalgantes? Otros grupos irrumpieron en la plaza principal aprovechando la poca autoridad existente...

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1174 • Del 10 al 16 de agosto de 2013

Noti-Arandas


4 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS 7 de agosto de 2013 Existen dudas entre los arandenses sobre el proceso de selección de las tres candidatas al certamen Señorita Arandas. Para aclarar estas inquietudes y conocer de primera mano los avances en la organización de las fiestas patrias, NotiArandas buscó a la maestra Luz Celina Ramírez Vargas, presidenta del comité de las fiestas septembrinas 2013. “Quisiera comentarle a los lectores todo el trabajo que se ha venido realizando para los eventos entre el 7 y el 17 de septiembre, en cuatro fases. La primera fase será de planeación, que tiene mucho trabajo con relación al diseño de la imagen, que se dará a conocer de manera pública el próximo domingo 11 de agosto. Tendremos una segunda fase que es la que estamos viviendo, de ahí que sigan tomándose decisiones, pues es la etapa de organización y coordinación de eventos. La tercera es de ejecución y será exactamente en las fechas que la población conoce en su mayoría los eventos que son tradicionales de estas fiestas patrias, y la cuarta que tiene que ver con un proceso de evaluación a través de ciertos indicadores. En el caso de las candidatas a Señorita

Detallan proceso de selección de candidatas a Señorita Arandas “Con la consulta ciudadana queremos establecer anclajes del patrimonio cultural arandense que nos permitan armar fiestas distintas a las que se han venido viviendo. No podemos desconocer la historia...”

Luz Celina Ramírez, titular del comité organizador de las Fiestas Patrias Arandas, desde la primera entrevista con el presidente nos pidió que fuera un proceso equitativo, muy cuidado y que además fuéramos pensando en tres candidatas, porque el hecho de tener un número impar nos permite mayor diferencia entre las votaciones y mayor claridad en el proceso de la selección. Al momento en que se lanza la convocatoria y se publica, se da a conocer junto con este comité de fiestas patrias. Se presentaron cuatro candidatas, nos reunimos con ellas como comité y supimos que una de ellas manifestó no poder participar por cuestiones de trabajo, pues se trata de una agenda muy apretada durante un mes, así que nos quedamos con las tres candidatas, muy bellas las tres, preparadas, entusiastas, con muchas ganas de participar", explicó Luz Celina Ramírez. Noti-Arandas: Ese tiempo de organización, de proyectos, se ve interrumpido por la participación de los cabalgantes en las calles desde el jueves primero de agosto cuando deberían iniciar sus cabalgatas hasta el día 15 de agosto. ¿Por qué pasó esto? -Luz Celina Ramírez: Cuando tuvimos la presentación en rueda de prensa, como bien lo dijo el presidente, la autorización para el ingreso al centro es a partir del día 15 de agosto, sin embargo y bien sabemos que desde que inician las festividades de aficionados, que fue precisamente el jueves pasado, los cabalgantes salen a las calles. El presidente y el síndico han estado en reuniones permanentes junto con nuestro director de Seguridad Pública y con asociaciones de cabalgantes, desafortunadamente no todos los cabalgantes están en dichas asociaciones. Cuando se autorice el reglamento, ahí vienen especificadas las sanciones que proceden. Espero que ese reglamento no solo apoye a este proceso

en particular sino que sea una manera de actuar permanente, que es mucho más importante que suspender una o dos semanas un hecho que siendo de usos y costumbres pretenda entrar a un marco de normatividad. -Hay una inconformidad en muchos ciudadanos peatones y hablan de la falta de autoridad, en que unas fiestas que inician mal terminan mal; Arandas necesita autoridad... -Seguramente habrá ejercicios de autoridad siempre y cuando estén reglamentados en un marco normativo legal, si no fuera así sería autoritarismo, entonces sí es necesario este reglamento, sí es necesaria su aplicación, lo demás tiene que ver con usos y costumbres que ustedes tendrán memoria seguramente en los medios también sobre todo de cómo se han venido realizando otros momentos de fiestas patrias como esto que han hecho que en Arandas se llegue a considerar la imagen que hoy se considera. Lo que nosotros hacemos a partir de esta instauración de comité de fiestas es tratar tanto de ir con los empresarios como de hablar con las personas que están participando y manejar un concepto donde tengamos una marca firme de lo que queremos de las fiestas patrias, por eso nos fuimos a la consulta, por eso nos fuimos a la participación social, por eso fuimos a levantar una encuesta que será presentada el próximo domingo donde la ciudadanía establece con un criterio de verdad, precedente en un procedimiento metodológico válido, cuáles son los temas que le interesa, cuáles son los asuntos que va a priorizar y de tal manera que en esta consulta establezcamos anclajes del patrimonio cultural arandense que nos permitan armar fiestas distintas a las que se han venido viviendo. Yo no puedo desconocer la historia, así se consideraron las fiestas en el pasado, así se vivieron y llegar de un día a otro a modificar usos y costumbres es imposible.


5

Publicidad

Noti-Arandas

• Número 1174 • Del 10 al 16 de agosto de 2013

Supérate en el Centro Académico Arandas

El pasado viernes 2 de agosto, el

Así,

el

CENTRO

ACADÉMICO

CENTRO ACADÉMICO ARANDAS se

ARANDAS cumple con su compromiso

vistió de gala con la graduación de su

de graduar a sus primeros alumnos. El

primera GENERACIÓN de alumnos de

plantel inició funciones a fines del año

preparatoria, evento llevado a cabo en

2010, con el aval de la Secretaría de

un salón muy cómodo y elegante, don-

Educación Jalisco para la preparatoria,

de se reunieron los graduados con sus familiares y amigos, así como los directivos del CENTRO ACADÉMICO ARANDAS.

cencio y Lic. Valentín Morales Rivera. Recibieron sus certificados avalados por la Secretaría de Educación Jalisco los

El momento solemne estuvo presidi-

mediante jornadas de dos horas y media y con duración de dos años. En este tiempo les garantizamos una preparación excelente para ingresar a cualquier universidad y cursar con seguridad una

do por el Director General del plantel,

carrera.

Profesor Agustín García López; el

Ahora te toca a ti estudiar y pro-

Director del Bachillerato, Lic. Adolfo

gresar, como ellos. Acude a visi-

Quiroz Torres; el Coordinador Aca-

tarnos en General Arteaga N° 54,

démico, Dr. Cristóbal Hernández

planta alta, arriba de Farmacias

Lozano; y los maestros Lic. Liliana

Guadalajara.

García López, Ing. Juan Carlos Du-

Si mencionas este anuncio tu

rán Gutiérrez, Lic. Érika Gutiérrez

INSCRIPCIÓN es GRATIS. Te es-

Flores, Lic. Leonardo Aceves As-

peramos.

alumnos Adriana Guzmán Paredes, Claudia Álvarez Guzmán, Karla Rodríguez Aguirre, Fabiana Valdivia Herrera y Rafael Hernández Jiménez. El acto se desarrolló con mucho entusiasmo, entre porras y vivas por las familias de los alumnos graduados.


6 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Arandas 8 de agosto de 2013 Inician las fiestas patrias en Arandas, pues como preámbulo del día de la independencia nacional, desde este 7 de agosto se hace la apertura oficial de las fiestas con el concurso de aficionados, y continúan el domingo 11 con la presentación de las candidatas a Señorita Arandas, con tres participantes. Érika Arely Alvizo Hernández, de 19 años de edad; Nallely Janet González Servín, de 20 años; y Estefanía Guerra Torres de 17 años de edad, acudirán a las 8:00 p.m. del domingo a la presidencia municipal para una rueda de prensa ante los medios de comunicación, para posteriormente salir acompañadas de un mariachi, dar algunas vueltas en la serenata al son de la Banda Municipal, trasladarse al Parque Hidalgo y hacer ahí su presentación, y con ello iniciar el mes y diez días de fiestas en Arandas.

Noti-Arandas

Este domingo 11 presentan a las candidatas a reina de Arandas

Nallely

Ya hay imagen de las fiestas patrias: Ramón el cabalgante

Érika

Estefanía

Urgente, reparación de la carretera a Jesús María

8 de agosto de 2013 Cerca de mil personas participaron en la consulta de la imagen para las fiestas patrias de Arandas 2013, abierta por el comité de fiestas para la elección del personaje principal del cartel de este año. Se trató de un estudio de opinión interesante que cubrió diferentes facetas de nuestras tradiciones, desde el consumo de alcohol, la serenata, el grito de independencia, el desfile, la noche mexicana, entre otros. Finalmente se presentaban tres opciones a elegir: Carmen la escaramuza, Juanito el vaquero y Ramón el cabalgante, siendo este último el personaje ganador con el 42.6% de los votos, por el 33.6 para Carmen y el 23.8 para Juanito. Los números de la votación indicaron que el combate de flores fue el evento tradicional patrio más reconocido, seguido por el desfile. Entre los comentarios se arrojó que muchos de los arandenses siguen pensando que la noche mexicana es una tradición que se debe mantener. Ya el comité de fiestas patrias se ha pronunciado a favor de regresar algu-

7 de agosto de 2013

nas tradiciones a nuestro entorno, como el romanticismo y galantería del combate de flores, con la probable ausencia de vehículos en el combate, con el argumento de que además del peligro que se corre, se convierten en cantinas ambulantes que van propiciando el alcoholismo en chicos y grandes, entre otras innovaciones que todavía no se han anunciado formalmente.

Un proyecto que se antoja prioritario para el municipio es la reparación de la carretera Arandas-Cuerámaro, que a partir del kilómetro cuatro es muy peligrosa por los baches de hasta 30 centímetros y sus tramos ampliamente deteriorados. La foto que acompañan esta nota fue tomada el día 6 de agosto por la tarde y el día 7 por la mañana iniciaron el bacheo, lo que ha servido como paliativo por algunos días, pues con las tormentas, este bacheo no dura lo esperado. Queda claro que durante el tem-

poral de lluvias es difícil reparar la vía de manera adecuada, sin embargo, sus usuarios reclaman un proyecto real de intervención a corto plazo para la carretera, esperando que cada etapa se construya correctamente, pues los dos kilómetros que hizo la administración pasada ya están también deteriorados y con baches. Si el dinero para esta obra viene del programa FONDEREG, será hasta dentro de un año cuando se puedan destinar recursos para su reparación, a pesar la importancia de una vía que conecta Arandas con el centro del país, hasta la Ciudad de México.

Acompaña Cecilia González al padre Juan de Jesús Fuentes en su llegada a Arandas La diputada federal Cecilia González Gómez acompañó al presbítero Juan de Jesús Fuentes a la parroquia donde seguirá evangelizando en la ciudad de Arandas. La labor del sacerdote dejó huella en Tepatitlán, gracias al ejemplo evangelizador en las colonias de la ciudad, una obra muy importante que quedará en la historia de este municipio. El pasado 6 de agosto, el padre Juan de Jesús Fuentes llegó a Arandas, donde se hará cargo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. El sacerdote agradeció la presencia de la diputada Cecilia González Gómez, quien lo acompañó a lo que será su

nuevo centro de evangelización, luego de celebrar la primera misa en esta ciudad. Cecilia González reconoció que el padre Chuy, como se le conoce en Tepa, es una persona a la cual admira mucho y reconoce el trayecto que como sacerdote logró trascender en los feligreses. “Deseo toda la suerte para el padre Chuy Fuentes, en esta etapa de su sacerdocio, una persona que ama lo que hace siempre buscando el bienestar de las personas”, dijo la diputada al finalizar la misa de acción de gracias que daba la bienvenida al nuevo presbítero a la ciudad de Arandas.


7 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Arandas Arandas, Jalisco, 3 de agosto de 2013 La obesidad es el principal reto de salud pública para Jalisco, acotó el diputado Elías Íñiguez Mejía, titular de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado en entrevista con este semanario, donde además opinó sobre otros riesgos latentes como el dengue y la hepatitis. “En el tema de la salud pública de Jalisco, la obesidad nos está afectando bastante. Somos el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y en obesidad en adultos, traemos un problema en enfermedades cardiovasculares, el problema del dengue, las muertes por accidentes automovilísticos, la hepatitis, pero hay muchísimas cosas que no está abordando el ejecutivo con la magnitud que implica. Tenemos problemas de salud pública que se han estado afrontando, el dengue se está trabajando, yo he ido a foros donde la Secretaría de Salud está haciendo convenios con los alcaldes para que puedan llevar a cabo campañas y sacar todos los cacharros, trabajar para prevenir el dengue, pero aún falta mucho por hacer. El día de hoy festejamos el día del trasplante y donación de órganos en Jalisco, hay que recordar que el 4 de agosto es el día estatal de donación de órganos y trasplantes pero hoy lo festejamos porque caía en domingo y el día de hoy estuvimos con muchos testimonios donde sabemos y nos damos cuenta, además de que yo ya lo sabía como médico, del viacrucis que sufren las personas con estas nefropatías o con estos problemas renales. Sabemos de las preocupaciones de ellos que es el medicamento, el día de hoy yo les proponía cinco cosas a esta gente que acudió, igual que el Secretario de Salud; la primera muy importante es que tenemos que apostarle a la prevención con la cartilla de vacunación de los niños, agregando pruebas preventivas de detección oportuna de enfermedades renales para que el pediatra pueda ver cuál es la función renal en los niños y no tengamos problemas tan avanzados y no requieran un trasplante. Como segundo punto propongo etiquetar más recursos. Es cierto, a fin de cuentas todo termina en recursos para

8 de agosto de 2013 El tradicional concurso de aficionados de fiestas patrias arrancó su nueva edición desde el jueves 1 de agosto, a partir de las 8:00 p.m. en el kiosco de la Plaza de Armas de esta ciudad. El coordinador de esta edición es César Hernández Ramírez, quien es además director de la banda municipal. El concurso contará con 30 participantes, 20 adultos y 10 niños. Es un concurso de música popular mexicana acompañados por mariachi. Todos los participantes tienen derecho a practicar 10 minutos con el mariachi Águilas Negras los miércoles, con la finalidad de que puedan definir sus tonalidades, sus versiones de la música y que puedan concursar lo mejor posible. "A fin de cuentas es un concurso para el pueblo, y lo importante es que todos los que participan se diviertan y las personas que vayan a verlos de una u otra manera vayan, se diviertan y disfruten del espectáculo”, dijo César Hernández. Ante la posibilidad de modificar la temática del concurso, César Hernández consideró que “estamos siguiendo con la tradición musical mexicana, como primer evento del marco de las

Noti-Arandas

Enfrenta distintos retos la salud pública en Jalisco

Diputado local Elías Íñiguez Mejía, titular de la Comisión de Salud del Congreso hacer las acciones pero también ¿por qué no hacer campañas? Un niño lo que consume, lo que ve, lo primero que pide es lo que ven en la televisión, en los medios, los medios tienen una gran fuerza, entonces necesitamos que esa gran fuerza la hagamos valer para campañas de donación de órganos. En España el 50% de la gente dona sangre, el Jalisco el 0.4% dona sangre; son cifras alarmantes, pero aparte de eso tengo otra cifra que también nos causa mucha desesperación: hay más de tres mil personas esperando ser trasplantadas de riñón, de hígado o de córneas, ¿entonces qué está pasando con ellos? Se nos están muriendo porque no tenemos la cultura de donación. También propongo que en el Seguro Popular se incluya el padecimiento de las nefropatías, la insuficiencia renal crónica porque no está incluida. Los pacientes que necesitan una hemodiálisis o ser trasplantados no están cubiertos por el Seguro Popular. Se vienen muchas iniciativas y eventos como la reunión de la red de municipios por la salud. Jalisco será sede de un encuentro donde buscamos decirle a los alcaldes cómo bajar

“En el tema de las enfermedades de Jalisco, la obesidad nos está afectando bastante; el dengue, accidentes automovilísticos, la hepatitis, hay muchísimas cosas que no está abordando el ejecutivo con la magnitud que implica” recursos porque a veces esos recursos se regresan porque nadie los baja, y sirven para hacer más saludables los municipios con acciones como clorar el agua, rellenos sanitarios, prevención de obesidad e infartos, etc. Cuando fui presidente de esta red había 20 millones de pesos y

ahorita hay 80 millones de pesos que nos tocó gestionar con los diputados federales, ya está ese recurso, pero queremos que a Jalisco, a nuestros alcaldes de distrito, les llegue ese dinero. En cuanto a los empleados del Seguro Popular, yo estaré muy alerta a la gente que he estado recibiendo, han sido despedidos, hay gente que ya se le terminó el contrato, esa gente que se le terminó el contrato pues algunas no han sido recontratadas, me han presentado el expediente el director de Seguro Popular donde es gente que tiene quejas, gente que no ha laborado lo óptimo pero también hay casos donde sí tendremos que estudiarlos. Estaré muy puntual como lo estuve cuando surgieron las contrataciones por outsourcing, yo salí con los medios a decir que no estábamos de acuerdo y que íbamos a luchar para que se cayera el outsourcing, con el esfuerzo de todos unidos pudimos lograr que no se avanzara en el outsourcing. Estamos en contra, ya lo dijimos y lo seguimos sosteniendo, necesitamos que no se siga hostigando a las personas que trabajan en el Seguro Popular", elaboró Elías Íñiguez. También habló sobre su capacidad de vinculación con alcades surgidos del PRI, evitando que el tema de los partidos prive en sus gestiones. “Hay que recordar que soy diputado del tercer distrito y la gente me eligió. Soy diputado de los 12 municipios, no puedo ponerme rojo o azul. Por los alteños estoy trabajando, por los alteños, por mi distrito. Pertenezco a Acción Nacional, de frente lo digo, me siento orgulloso de pertenecer al PAN, pero tengo que ayudar a la gente y a mis alcaldes del PRI, que a fin de cuentas hay ciudadanos de todos los colores, hay ciudadanos apartidistas y hay ciudadanos a los que lo que les interesa la atención y recibir el apoyo y el esfuerzo y que esto se vea reflejado en su atención."

Inicia el concurso de aficionados

César Hernández, coordinador del concurso de aficionados fiestas patrias. Hemos tenido varias pláticas sobre la posibilidad de que solistas lleguen y canten con su guitarra, que haya algún grupo versátil y canten con música hasta en inglés, distintas versiones, todas las gamas de la música, pero entonces perderíamos un poquito de identidad. Lo que quere-

mos es promover la música nacional, la música mexicana, el mariachi que es parte de la mexicanidad y que nosotros siendo la cuna de la mexicanidad en Los Altos de Jalisco es muy importante que este valor lo defendamos. Esto no significa que las demás versiones o corrientes musicales sean malas, para nada, lo

que pasa es que nosotros como organizadores de un concurso cultural que tiene que ver con la música mexicana, creemos que unas bases fundamentales están en la música de mariachi y que los muchachos canten la música que da la identidad al mexicano”. Los puntos sobre los que se calificará a los participantes son métrica, tonalidad, la interpretación y el grado de dificultad. A partir de esos puntos cada jurado tomará en cuenta su punto de vista sobre la calidad de interpretación de cada uno. Entre los jurados estarán músicos de la banda municipal quienes no necesariamente se dedican a cantar, pero saben de canto. "Hemos pedido a los integrantes de la banda que procuren ser lo más apegados a sus convicciones musicales y que participen y hagan su mejor esfuerzo", dijo César Hernández. Agregó que la calificación será del 6 al 10 porque la calificación del 5 hacia abajo representaría una descalificación, y habrá cuatro jueces que se rotarán en las distintas etapas del concurso.


Región

8 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Noti-Arandas

REGIÓN

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 2 de agosto de 2013 El Partido Acción Nacional en San Ignacio Cerro Gordo por fin pasó de mesa servidora a comité municipal, siendo el principal factor para este cambio la intervención de Salvador Franco de la Torre, quien puso su máximo empeño en lograr la autonomía para la elección de candidatos en este municipio. Luego de tres elecciones donde el candidato fue nombrado por el comité estatal, ahora por fin se conformó la primera mesa directiva del comité municipal, que será encabezada por Salvador Franco como presidente, junto a María Elena Uribe y María Guadalupe Jiménez, entre otros. Al evento de toma de protesta del comité acudieron personalidades como la diputada federal Margarita Liceo; el diputado local Elías Íñiguez, y por parte del comité estatal de Acción Nacional Alberto Alatorre y Edgar López, secretario juvenil del partido, así como el presidente municipal de Tepatitlán, Jorge González; el ex diputado federal Ramón González y el ex presidente de Atotonilco el Alto Francisco Godínez; el Lic. Ricardo García Lozano y el ingeniero Juan Antonio González Velázquez. La primera acción de esta reunión fue la toma de protesta de Imelda González Díaz como secretaria por parte de Edgar López, secretario de Acción Juvenil. El Dr. Elías Octavo Íñiguez tuvo a bien tomarle protesta al primer comité directivo del PAN en San Ignacio Cerro El 4 de agosto se realizó la presentación oficial de las candidatas al título Señorita Jesús María 2013, en la plaza central de la ciudad, con la participación del reconocido artista Jorge Gamiz, ex integrante del grupo musical “La Revolución de Emiliano Zapata.” Poco antes de las 8:00 p.m. el mariachi de la Casa de la Cultura dio inicio al evento esperado por cientos de jesusmarienses. Al finalizar su participación, las candidatas tuvieron su primera intervención con una coreografía en la que los asistentes pudieron apreciar a las que serán sus próximas representantes de belleza. Belén, Monserrath, Cristina y Lizeth expresaron al público asistente sus pasatiempos, intereses y metas de vida. Las cuatro contaron con el apoyo de sus familiares y amigos durante el

Los días 2 y 5 de agosto se entregó en el Centro Regional de Ferias y Exposiciones de Jesús María el apoyo económico del programa federal “Pensión Adulto Mayor”, en el que se incluyó a 221 personas de localidades rurales y cabecera municipal para recibir el incentivo. En total se benefició a mil 326 adultos mayores, que fueron atendidos por personal del Ayuntamiento de Jesús María y SEDESOL. Se espera que las próximas inscripciones se realicen en dos meses, por el momento las personas mayores de 65 años pueden acudir a la oficina de Desarrollo Social a apartar su ficha.

Acción Nacional ya tiene comité en San Ignacio Cerro Gordo

Gordo. Hubo varios mensajes, el primero de ellos estuvo a cargo de los anfitriones, en voz de Horacio Garza quien hizo un recuento de la historia de Acción Nacional sobre los triunfos y derrotas, para decir “estamos de pie y seguiremos en la lucha.” El diputado Íñiguez señaló que para Acción Nacional su primer compromiso es concientizar para posteriormente ganar elecciones y el quehacer de la con-

cientización no ha terminado, "por eso es importante que este comité que encabeza Salvador Franco estamos seguros que volverá al PAN a sus principios." Salvador Franco agradeció a todos los asistentes y aceptó el reto, señalando que por ahora que San Ignacio Cerro Gordo cuenta con un comité municipal buscarán solo la unión del PAN y concientizar a la ciudadanía de cuál es la mejor opción.

Concluida la parte protocolaria se entregó un reconocimiento a los visitantes distinguidos y ahí mismo se anunció que se les entregará un reconocimiento a todos aquellos que apoyaron en la elección anterior, acción que por la escasez de tiempo no se pudo llevar a cabo en el evento. Se hizo un brindis por el éxito de este comité y porque Acción Nacional vuelva a sus raíces, y para finalizar se invitó a cenar a todos los presentes.

Presentaron a candidatas al título señorita Jesús María 2013 evento, además de la presencia del coordinador en pasarelas y director de Miss Turismo Day Madrigal Castro, quien las ha estado preparando durante estas últimas semanas. También se contó con la presencia de la presidenta municipal María de Jesús López Meléndez y la actual Señorita Jesús María, Karina Oñate Huerta. Poco antes de finalizar el evento se realizó la votación para el nombre del mariachi municipal, y fue elegido “Sangre Alteña”, nombre sugerido por la población y finalmente elegido por los integrantes de esta agrupación.

Integran a 221 adultos mayores al programa “Pensión Adulto Mayor” en Jesús María Estos mil 326 beneficiados representan 1 millón 326 mil pesos que circularán en el municipio, lo cual aparte de ser una ayuda para las propias personas, permite que se reactive el comercio de forma diferente, ya que además de las remesas de los migrantes, los trabajadores y el comercio forman otro frente interesante para la generación de recursos para el municipio.


9 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Región Jesús María, Jalisco, 6 de agosto de 2013 Kalimba cantará sus mejores éxitos. Cuatro hermosas chicas ya tienen el aval del pueblo entero, para competir por la corona. La organización del evento va viento en popa. Así es como pinta el próximo certamen Señorita Jesús María a realizarse el 24 de agosto a las 9:00 p.m. en el Centro de Ferias y Exposiciones de Jesús María, actividad que pretende marcar un nivel nunca visto en este tipo de eventos, de acuerdo a Rosa Isabel Hernández García, miembro del comité de las fiestas de septiembre 2013. Las candidatas son Lizeth Santos, Belén Serratos, Montserrat Salazar y Cristina Ramírez. Sobre su presentación oficial, Rosa Isabel dijo que “la aceptación de la gente para las candidatas fue muy buena; tuvimos asistencia de aproximadamente mil personas. La gente se vio bastante contenta, tuvimos en la variedad a Jorge Gamis "El Chórcholo" y la presentación de estas cuatro chicas que fueron descubiertas por toda la población. AproLa diputada federal Cecilia González destacó el trabajo del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en la región de Los Altos, específicamente en el tercer distrito. La legisladora dijo que Sandoval Díaz ha mostrado interés en el desarrollo económico y productivo de esta zona del estado, y que a pocos días de haber tomado el cargo de gobernador, ya ha realizado diversas visitas de trabajo. “Estamos muy contentos por la presencia que ha tenido nuestro gobernador Jorge Aristóteles Sandoval en el distrito 3, no estábamos acostumbrados a que así fuera porque anteriormente eran muy esporádicas. En los

Noti-Arandas

Será Kalimba artista variedad en certamen Señorita Jesús María

Rosa Isabel Hernández García, miembro del comité de fiestas patrias 2013 vechamos para hacer un sorteo para el nombre del mariachi municipal, entonces creemos que hemos estado involucrando a la población desde la manera en

que pudimos lograr que ellos "denunciaran" a las chicas y también que ellos participaran durante el evento y que pudieran convivir con estas cuatro candida-

tas”, indicó Rosa Hernández. Al cuestionarle si por ser candidatas elegidas por los jesusmarienses, cubrirían el perfil para competir de manera exitosa en el certamen Señorita Región de Los Altos, dijo que “por supuesto que sí. Tuvimos un rango de los 17 a los 24 años de edad y también se tuvo en cuenta la estatura, debían medir más de 1.60 para participar. Claro que podemos tener una digna participante para este certamen (Región de Los Altos) ya que desde el momento en que se hizo su selección buscamos chicas con capacidad, inteligencia y belleza para representar a Jesús María.” En cuanto al certamen Señorita Jesús María, adelantó que “mejorará la calidad, la organización, la logística y queremos darle a la gente un servicio con el que realmente se vayan muy contentos.”

Destaca Cecilia González trabajo del gobernador últimos meses ha estado presente en diversos municipios como Jalostotitlán, Valle de Guadalupe, Tepatitlán, donde el acueducto de agua lo retomó el Gobierno del Estado para abastecer de agua al municipio; ha estado en San Miguel el Alto anunciando el aumento al precio de la leche, noticia que esperaban nuestros productores”. González comentó también el compromiso ya cumplido del inicio del hospital regional en Arandas, con su helipunto.

“Es gratificante cuando tienes una responsabilidad y sientes un aval, sientes que tu gobernador está físicamente con la gente, que los secretarios estatales de las diferentes áreas están presentes codo a codo con nuestro gobernador, con los presidentes municipales, para dar respuestas a las necesidades de la gente.” Dijo que desde el Congreso buscará recursos para aplicarlos en obras en beneficio de los alteños, sobre todo de infraestructura, educación y cultura.


Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 5 de agosto de 2013 Una de las principales tareas de la sindicatura pasada en San Ignacio fue la recuperación de terrenos e inmuebles propiedad del nuevo municipio, tarea que ahora toca a la Lic. Blanca Cecilia González Ángel, síndico del Ayuntamiento, quien comentó a este semanario sus avances al respecto. “Se ha logrado reincorporar bienes inmuebles que se encuentran aún a nombre del Ayuntamiento de Arandas; estamos hablando de un 80% de estos predios ya que aparecen a nombre de nuestro municipio de San Ignacio pero todavía nos faltan algunos en los cuales el presidente municipal y su servidora estamos teniendo especial énfasis en reincorporarlos, ya que algunos son lotes baldíos muy desaprovechados, y la idea es construir algo para nuestro municipio”, consideró la síndico sanignaciense. -Noti-Arandas: San Ignacio tiene una unidad deportiva en un terreno ejidal, un parque ecológico en un terreno ejidal, tal vez ya hasta algunas colonias las estén haciendo en terreno ejidal. ¿Cómo legalizar esto para gestionar recursos y crecer? -Blanca Cecilia González: En primer lugar esto es un trámite que se tiene que llevar a cabo en materia agraria, lo El diputado local por el tercer distrito, Miguel Hernández Anaya, dio a conocer a medios de comunicación que el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, podría estar en la ciudad de San Julián el próximo 15 de agosto a la una de la tarde, como parte de una gira de trabajo con personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y el secretario de Desarrollo Rural Ing. Héctor Padilla, para anunciar la creación de un proyecto de uso del agua para fines pecuarios, con la creación de pozos, bordos y abrevaderos para la zona. Hernández Anaya comentó que “es importante este tipo de visitas del gobernador a nuestro distrito donde ha cumplido con los compromisos, ha estado ya prácticamente en la mayoría de los municipios siempre trayendo buenas noticias y firmando compromisos, eso es lo que La trasquila no es asunto fácil, hay que estar preocupados porque la lana sea pura y virgen, que no esté contaminada, porque hay cada acción que se da y que nos hace recordar palabras textuales del presidente municipal: “quien no se ponga la camiseta, es mejor que se vaya”. No sabemos qué es ponerse la camiseta, pero la realidad es que no solo en San Ignacio sino que la mayoría de los municipios están sudando la gota gorda para cumplir con algunos compromisos.

10 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Noti-Arandas

Retoman la reincorporación de bienes para San Ignacio

Blanca Cecilia González, síndico de San Ignacio estamos tramitando. Nuestro alcalde es el presidente de la comunidad del único ejido que hay aquí y estamos llevando un juicio para tener el título de propiedad y bajar recursos para rehabilitar esa unidad deportiva que lo requiere. Sabemos que como municipio no podemos invertir en infraestructura, siempre y cuando no tengamos un título de propiedad no nos pueden etiquetar

recursos ni de nivel federal, ni estatal ni tampoco nosotros invertirle. -Ahorita hay un programa a nivel estatal de regularización de terrenos, pensado para las colonias que se forman al pie del Cerro Gordo. ¿Se ha hecho algún trámite para regularizar esos predios?

-Es una ley que se va a aprobar y que permite regularizar todos estos predios pero única y exclusivamente son de fraccionamientos en los cuales ya se cuente con asentamientos urbanos, estamos hablando de que los terrenos ejidatarios se rigen por sus propios ordenamientos legales y estos no entrarían dentro del mismo. En el caso de la regularización que estamos hablando es para fraccionamientos en los cuales no tengan todavía su título de propiedad y que ya haya casas habitación. Lamentablemente aquí en San Ignacio sí tenemos fraccionamientos de forma irregular, pero no se cuenta con esas casas, entonces no cumplimos con ese requisito para regularizar los predios. -El mercado municipal, ¿ya está regularizado? -Afortunadamente, del mercado municipal estamos por tener ya en nuestras manos el folio de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, es lo que nos va a dar ahora sí la certeza jurídica de que ya es parte del patrimonio del municipio de San Ignacio Cerro Gordo.

Anuncia diputado local Miguel Hernández posible visita del gobernador a San Julián Miguel Hernández, presente en convivencia con coordinador de SEDER

ha trascendido. Ahora con este proyecto donde en coordinación con la SAGARPA y la CONAZA se pretende la captación de recurso hidráulico para fines pecuarios, es un apoyo más de importancia para los ganaderos de la región”, dijo Miguel

Hernández y aseguró que el gobierno de Sandoval Díaz ha cumplido con la política de apoyo a los sectores más desfavorecidos.

Trasquilando Es algo inentendible por lo cual hay muchos trasquilados, viene el programa más importante que ha presentado la Secretaría de Educación Pública en este corto periodo que tiene de gobierno de Jalisco en manos del PRI. Pues bien, un compromiso de campaña del gobernador del estado fue dotar de útiles escolares a todos los alumnos de jardín de niños, primaria y secundaria, una maravillosa promesa de campaña, al fin el pueblo va a percibir un poco de lo mucho que aporta en los impuestos y habrá quien diga que al no ser empresario y no tener una fuente de ingresos directa no paga impuestos, la verdad es totalmente diferente pues desde el niño que compra una

limonada, un litro de leche, unos zapatos o un cuaderno está pagando impuestos. Pero el beneficio parece que se convirtió en perjuicio, pues el Gobierno del Estado solo aportará el 50% del costo total, el otro 50% lo aportará el Ayuntamiento, que ¿de dónde saca este dinero? Pues rascándole a algunas partidas que estaban designadas para alguna obra o subsidio, es decir, los niños recibirán mochilas y cuadernos pero el pueblo perderá obras y servicios. Así es la política y el municipio salió trasquilado con cerca de 250 mil pesos. Ese no es el problema que vive San Ignacio, hay otros aspectos que se tendrán que corregir casi de

El diputado Miguel Hernández Anaya acudió a la convivencia con el coordinador de la SEDER (Secretaría de Desarrollo Rural), Oswaldo Alatorre, evento al que acudieron también diferentes presidentes municipales y delegados de diversas dependencias de gobierno. El convivio se llevó a cabo para apoyar al nuevo Coordinador de SEDER en el distrito por su nuevo cargo. El diputado local priista, dijo que se estará apoyando a esta dependencia para llevar un seguimiento puntual de las necesidades de los ganaderos y la gestión de recursos para proyectos de importancia. forma inmediata, como rectificar quiénes tienen la camiseta puesta, quiénes están a las órdenes del presidente, quiénes hacen lo que se les pegue en gana y cómo construir un municipio ordenado y progresista. El presidente ha hecho muy bien su tarea según la voz del pueblo, aunque no es de 10, pues no ha podido hacer un grupo compacto, sin embargo ya tiene el espacio a donde se irán los inquilinos del mercado para ahí construir la presidencia. Se sigue trabajando en tiempo y forma con la carretera a San José de Gracia, los programas estatales y federales se entregan y se sigue gestionando, ahora lo único que hace falta es que sus empleados y directores se pongan las pilas para que ayuden a lograr el diez al presidente municipal. Él sabe perfectamente quiénes son las personas que desobedecen y que hacen las cosas a su libre arbitrio, a pesar de las órdenes gubernamentales.


Deportes

11 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Noti-Arandas

DEPORTES Liga MUNICIPAL de Fútbol – VENADOS 1-0 PINTURAS FARGO * TERCERA FUERZA

Les alcanzó para avanzar

EN BREVE FECHA: 4 de agosto, 9:00 hrs. CANCHA: El Nopal Calificación del juego:

ALINEACIONES Ganador: LOS VENADOS (Cuadro Titular) 1 Emmanuel Martin 10 Lázaro Martínez 7 Eusebio Martínez 4 Arturo Motolinia 14 Fernando Padilla 12 Jorge Zuñiga 9 Sergio León 6 Giovanni León 2 Juan Carlos León 5 Javier León 19 Rubén Martin

VENADOS

para ceder espacios y permitir que los de casa se acercaran en más ocasiones a su área. Luis Fernando Padilla anunció las intenciones del cuadro local con un disparo desde fuera del área que el arquero visitante desvió para que Eusebio Gon-

PINTURAS FARGO

Por Jesús Lozano Hernández Para Venados, resultó más complicado conseguir el pase a semifinales que concluir el torneo en segundo lugar. Pinturas FAGO que calificó en séptimo, se negó a facilitarle el trámite a los locales, entregándose en una batalla que se prolongó hasta el último minuto. Los pintores establecieron una estrategia eficiente para intentar arrebatarle el boleto al cuadro local, al retroceder sus filas para evitar que los cérvidos pudieran abrir el marcador. Solo dos jugadas de peligro se presentaron en los primeros cuarenta y cinco minutos correspondiendo una a cada escuadra. Al 20, Daniel Jiménez disparó desde fuera del área local para obligar al arquero Emmanuel Martín a ejecutar una estirada para desviar el balón. Cuatro minutos después, Juan Carlos Dávila convirtió un cañonazo que rozó el poste izquierdo de la portería de las pinturas. La apuesta por la táctica resultó en la parte inicial, en donde las cifras permanecieron en ceros y el suspenso se trasladó a la segunda mitad. Los Ve-

ARTURO MOTOLINÍA CONSIGUIÓ EL GOL DE LA VICTORIA PARA LOS VENADOS

nados mantuvieron el ritmo impuesto desde el primer tiempo, mientras que los pintores disminuyeron la intensidad

zález desaprovechara al entregar el balón al arquero. Fue justo dos minutos antes del final cuando el arquero local Emmanuel Martín despejó desde su área para enviar un servicio hasta el otro extremo de la cancha, en donde Arturo Motolinia hizo contacto con el tacón para globear el esférico ante la salida de arquero Gustavo Vázquez y concebir la anotación que les dio la victoria a los Venados.


12 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Deportes

Liga SABATINA de Fútbol – ARANDAS GOLEÓ 4-0 A LA CLÍNICA SAN MARTÍN

Los mandaron a terapia intensiva Por Jesús Lozano Hernández A los guindas basta hablarles de posibilidades de calificar para que ofrezcan un juegazo. Clínica San Martín fue el chivo expiatorio, recibiendo cuatro goles que dejan en suspenso el boleto del Arandas, que se define en la próxima jornada. Jonathan González y Carlos Miranda formaron una dupla letal en la delantera del cuadro de casa, causando pánico en el área visitante en cada ocasión que se hicieron del balón y perdonando hasta el minuto 25. Jonathan González ingresó al área santista para definir por debajo ante la salida del arquero Abraham González para marcar el primero de los locales. El Arandas no pudo concebir otro tanto en la parte inicial y San Martín mantuvo la calma hasta el complemento, en donde los guindas se desataron. Desde el primer minuto de la segunda parte los de casa adelantaron sus filas para producir un mayor número de opciones de gol. Fue hasta el minuto 65 cuando consiguieron ampliar el marcador con la segunda anotación, a cargo de Alonso Rodríguez, que dentro del área de la clínica centró al costado izquierdo, en donde Eduardo Orozco definió sin problemas frente el arco libre. Al 70, Alonso Rodríguez se coló al área visitante para convertir un zurdazo al poste derecho y sumar

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Semifinal Liga Municipal de Béisbol

La Trinidad va contra Coyotes Mañana domingo en el campo de la Unidad Deportiva. Sabemos que el equipo de las Frituras trae bateadores muy efectivos, por lo que La Trinidad debe mandar a su mejor carta al montículo y hacer muchas jugadas. Coyotes también va a buscar derrotar a su adversario, se espera mucha afición. Allá lo esperamos amable lector a las 11:30 a.m. Por otro lado, La Oficina recibe a Betania, otro de los decretos más escuchados por ser un clásico y más por el joven lanzador Javier Arce Jr. que ha sido muy popular en su equipo y por tener una recta muy fuerte que emociona a su público, pero todo puede suceder porque Betania también tiene buenos bateadores.

Noti-Arandas

EN BREVE FECHA: 3 de agosto, 18:15 hrs. CANCHA: Los Abuelos Calificación del juego:

ALINEACIONES Ganador: ARANDAS (Cuadro Titular)

ARANDAS

¿Se tardó en marcar el lanzamiento? Claro que sí, además son cinco segundos de tolerancia y se pasó de tiempo. ¿Qué le dice el equipo de esto? Se sienten mal, pero con ganas de se-

guir adelante esperando que en el siguiente partido cambien las cosas, y aceptamos la derrota.

seguro y para el siguiente juego voy a abrir con otro lanzador, para que tenga de relevo a Rafael Vera.

Entrevista a Martín Padilla, Manager del equipo Frantor

Semifinales Liga de Béisbol Veteranos Frantor 3, Tigres 1

Martín, ya ganó el primer juego, ¿qué opina? Fue un juegazo muy bueno, además a la hora buena no batearon pero se logró el triunfo. ¿Pensó que iban a perder? Pues en la última entrada creí que algo iba a suceder, pero no pasó nada. ¿Cómo vio a Rafael Vera? Estuvo lanzando muy tranquilo pero

Un partido muy polémico Con una excelente actuación en el montículo, Francisco Aguirre “La Covacha” y Rafael Vera dieron una cátedra de lanzamientos que a los más de 300 aficionados les gustó y eso se demostró con un resultado de 3x1, quiere decir que ambos serpentineros van bien preparados para el siguiente partido. Lo más criticado fue al umpire Héctor Torres, pero como él lo dijo: “Esa fue mi apreciación.”

Entrevista al manager del equipo de Béisbol Los Tigres de Don David Ruíz Próximos juegos Liga de Veteranos (40 años) Tokio vs. Centinela Martes 13 de agosto / 3:30 p.m. UNIDAD Deportiva Tigres vs. Frantor Miércoles 14 de agosto / 3:30 p.m. / UNIDAD Deportiva

DAVID RUIZ, ENTREVISTADO. FOTO: JGAL

Giovanni Barajas Alan Alvizo Erick Ramírez Oscar Martínez Bryan Chávez Israel Gutiérrez Kevin Tabares Alberto Díaz Juan González Oscar Gallegos

el tercer tanto para el cuadro dirigido por Alberto Ochoa. La falta de presencia de los jugadores de San Martín fue castigada con el cuarto gol en contra a cuatro minutos del final. Diego González se coló al área de la Clínica y definir con disparo colocado a primer poste. Los guindas siguen en el segundo sitio del grupo 2, pero el boleto depende del resultado en la última jornada, pues son acechados por Referees con el mismo número de puntos.

CLÍNICA SAN MARTÍN

Don David, ¿cómo vio el primer partido de semifinales? Fue un gran partido, aunque nos hubiera gustado obtener el triunfo, pero así es este deporte, a veces te da y también te quita. Tuvimos oportunidades y también jugadas, si se hubieran concretado otra cosa sería y para terminar, el umpire nos castigó, no sé si fue intención o equivocación en la marcada pero sí salimos afectados.

89 10 7 4 14 3 11 19 55 10

MARTÍN PADILLA. FOTO: JGAL


13 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Deportes

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En el tercer juego de play offs de la Liga de Béisbol, celebrado el domingo 4 de agosto en el campo de Betania a las 11:30 de la mañana, los locales avanzaron a la siguiente ronda al vencer 15-11 a Plásticos Risco. Plásticos Risco en la primera entrada, con un racimo de tres carreras, puso a funcionar la pizarra 3-0 a su favor. Pero al cerrar la entrada con ramillete de tres anotaciones, los camioneros empataron 3-3 el juego. Después en el tercer episodio con triplete de Alejandro Arriaga y doblete de su primo Eduardo Arriaga, con carrera cada uno, los visitantes se despegaron 5-3 en el score. Enseguida en el cuarto inning, la escuadra del “Roto” Óscar Torres abonó otras dos anotaciones aumentando a 7-3 su ventaja. En el quinto, con un par de carreras, el conjunto de los plásticos amplió a 9-3 su diferencia. Sin embargo

Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En el primer juego de semifinal de la Liga de Béisbol de Veteranos, llevado a cabo el miércoles 6 de agosto en la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de Calentadores Solares Frantor venció 3-1 a los Tigres. El duelo de pitcheo lo ganó el lanzador estelar de Frantor, Rafael Vera, con toda la ruta recorrida. Perdió el

Noti-Arandas

Betania va a semifinales al bajar el telón del quinto rollo comandados con imparable de Benjamín López, con dos carreras los traileros acortaron 9-7 la ventaja. En la fatídica sexta vuelta los transportistas, con otras dos carreras de nueva cuenta igualaron a 9-9 el cotejo. Posteriormente en el séptimo capítulo, con carrera de Álvaro Gutiérrez, los del arrecife recuperaron la ventaja 10-9. Pero a en la parte baja de ese capítulo, con dos anotaciones los troqueros iluminaron 11-10 el tablero. En la octava entrada con carrera de Alejandro Arriaga que salió con bola ocupada, Plásticos Risco emparejó 11-11 el encuentro. Finalmente al cerrar la octava entrada con un bulto de cinco anotaciones, que incluyó doblete de Jesús Sánchez para dos carreras, el equipo de Betania remachó su triunfo de 15-11. El juego lo ganó el relevo de Betania Luis David González, perdió el relevo de Plásticos Risco, “El Calucha” Ricardo Álvarez. El mejor bateador fue Jesús Sánchez de Betania con 4 hits en 5 turnos.

RICARDO ÁLVAREZ DE PLÁSTICOS RISCO PERDIÓ EL JUEGO

Frantor ganó el primer juego de semifinales 3-1 ante Plásticos Risco inicialista de Tigres Antonio Hernández, quien no pudo sacar a ningún bateador, sufriendo el relevo de “La Covacha” Francisco Aguirre en la primera entrada. David López de Tigres fue el mejor con el bat, con 2 hits en 4 turnos y una carrera impulsada. El juego levantó grandes expectativas ya que según los fanáticos, estos son los dos equipos que tienen el mejor pitcheo

de la liga. Comenzó el encuentro con la pólvora encendida el conjunto Frantor, con imparable de Julio Soto para carrera de Víctor Vivanco. Cuando se encontraba 1-0 y el pitcher abridor de los felinos Antonio Hernández tenía dos hombres en las bases, ingresó de bombero a apagar el fuego “La Covacha” Francisco Aguirre, a quien Julio Soto le conectó un sencillo que impulsó la ano-

tación de Jose Luis Hernández. Después en el quinto episodio, con carrera de Lupe Escoto que salió por error, la escuadra de los calentadores solares aumentó a 3-0 su ventaja. Posteriormente en el séptimo capítulo con el de sacrificio de David López, que mandó a la registradora a Antonio Hernández, los Tigres rompieron la blanqueada, dejando en 3-1 el score final.

FRANTOR DE LA LIGA DE VETERANOS

EL RELEVO DE FRANCISCO AGUIRRE NO FUE SUFICIENTE

TIGRES DE LA LIGA DE VETERANOS

ADOLFO MACÍAS DE FRANTOR


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Se declaran en rebeldía Suárez, Bale y Rooney Tres nombres están en boca del futbol mundial, tres nombres que son los más cotizados y codiciados hoy en día; el galés Gareth Bale, el uruguayo Luis Suárez y el inglés Wayne Rooney. Los objetos del deseo de los poderosos clubes de las ligas más importantes a nivel mundial. Cada año futbolístico el mercado de fichajes alrededor del mundo está a la orden, donde los clubes sin importar los costos hacen lo posible y en ocasiones hasta lo imposible por fichar a un jugador que puede redituar frutos inmediatamente o a mediano y largo plazo. Cada verano se congrega la mayor movilización de traspasos o cesiones (préstamos) de jugadores, donde se ven inmiscuidos de manera directa agentes, presidentes, directores deportivos y jugadores, e indirectamente la prensa y hasta los familiares. En la mayoría de las ocasiones se llega a buenos términos para que el jugador sea traspasado a una nueva casa, muchas veces contra las pretensiones del jugador y a favor de las del club al que en ese momento pertenece, utilizando cualquier tipo de estrategias y fórmulas para conseguir sus objetivos.

14 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013 Pero, ¿qué sucede cuando el jugador se quiere marchar del equipo para mejorar sustancialmente sus ingresos (contrato) económicos, sus aspiraciones deportivas o simplemente no quiere estar en el club por diferencias con sus compañeros, técnico o directiva? La situación se convierte en un arma de doble filo y enciende las alarmas en todas las partes involucradas y por ende, los clubes asechan a la presa para llevarla a su cautiverio. En la actualidad existen tres casos que tienen al fútbol de cabeza, las portadas no cesan en los principales diarios a nivel mundial, la información fluye a cada minuto, en la mayoría de los casos son meras especulaciones para alimentar el morbo de la afición y levantar expectación sobre el “futuro” fichaje (que en la mayoría de los casos no llega a concretarse). Tres figuras del futbol mundial están en el ojo del huracán en estos momentos; Gareth Bale, Luis Suárez y Wayne Rooney. El mejor jugador de la pasada temporada en la Premier League y actual jugador del Tottenham, Gareth Bale es el objeto del deseo u obsesión del Real Madrid y de su presidente Florentino Pérez. Luis Suarez, actual jugador del Liverpool, también busca nueva casa y esta podría estar en el Arsenal. Y, el último caso en el mercado de fichajes es el de Wayne Rooney que ya no quiere estar más en Old Trafford y podría emigrar a Stamford Bridge. En los tres casos existes similitudes muy claras; ya no quieren estar en su actual club, buscan una mejora sustancial en sus contratos y quieren aspiraciones más altas deportivamente hablando. Gareth Bale es el capricho del Real Madrid o más bien dicho de su presidente

En la actualidad existen tres casos que tienen al fútbol de cabeza, las portadas no cesan en los principales diarios a nivel mundial, la información fluye a cada minuto, en la mayoría de los casos son meras especulaciones.... Florentino Pérez, la situación y el punto medular de esta novela es que el futbolista se quiere ir del Tottenham, quiere vestir de blanco y se ha declarado ante los ojos del mundo en rebeldía. Su fichaje se encuentra en horas cruciales, en Miami (Florida) se habrían reunido el dueño y presidente de los “Spurs” Daniel Levy y Florentino Pérez para finiquitar el traspaso, aunque todo puede pasar aún, no duden que en los próximos días se dé a conocer el fichaje más caro en la historia del fútbol. El uruguayo Luis Suárez y el inglés Wayne Rooney están en diferentes circunstancias, en lo que sí concuerdan es que ambos ya han hecho público su deseo de abandonar a sus respectivos equipos por diferentes circunstancias. Suárez quiere una mejora sustancial en su contrato y participar en Champions League, algo que no le dará el Liverpool. Por capricho de su dueño John Henry y del téc-

Noti-Arandas nico Brendan Rodgers no lo quieren vender, argumentando que se sienten traicionados ya que el club ha apoyado en varias ocasiones a Suárez en sus problemas extra y dentro de la cancha. El uruguayo no entrena con el primer equipo ya que se declaró en rebeldía tras ver la negativa del cuadro “Red” por aceptar la oferta del Arsenal, que ha hecho todo para hacerse de los servicios del charrúa. El caso de Wayne Rooney es peculiar, el inglés es uno de los mejor pagados en la actualidad, pero quiere irse del Manchester United por no estar cómodo con la actual directiva, directamente hablamos de David Moyes con quien tuvo ya un altercado en el pasado, y por otra parte, siente que ya no es el gran referente que fue en los últimos siete años en los “Red Devils”, ahora el pedestal le pertenece al holandés Robín van Persie. El club que está haciendo lo posible para hacerse de los servicios del “niño malcriado” es el Chelsea de José Mourinho, pero una y otra vez han recibido una negativa desde las oficinas de Manchester. Tres novelas que aún tienen hasta el dos de septiembre para su gran final, ninguno de estas figuras quieren estar en su actual club, de retenerlos (Tottenham, Liverpool y Manchester United) se estarían colgando un losa muy pesada para los próximos meses, un problema que se agravaría conforme pase el tiempo. Lo mejor es llegar a buenos términos en donde todas las partes salgan beneficiadas y de ser así, veremos en la próxima temporada vestido de “merengue” a Gareth Bale, de “gunner” a Luis Suárez y de “blue” a Wayne Rooney… Por el momento, nos seguimos conformando con las especulaciones de la prensa. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


15 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN Dicen que la autoestima es el mejor alimento del alma, y en Arandas somos los mejores en muchas cosas, que lamentablemente al paso del tiempo se va perdiendo esta virtud. Al abrir una convocatoria para que las mujeres más hermosas del municipio se inscriban y que de ahí salga la representante de la belleza arandina, los organizadores imaginaban que habría decenas de inscritas, pues solo pedían bonita cara y bonito cuerpo, no tener hijos y no estar casadas, vivir en Arandas desde hace por lo menos 5 años y medir más de 1.60 metros de altura. Así de sencilla fue la convocatoria, es decir, nada del otro mundo pues uno se imagina que cientos de mujeres pueden llenar esos requisitos. Pero tristemente solo se inscribieron cuatro, y una desistió por ser mucho el tiempo que se invierte para un certamen, así que solo hay tres aspirantes. No sabemos si el certamen Señorita Arandas está muy devaluado y nadie quiere participar, es una pena porque no faltará quién diga “yo no participé porque ya sé quién va a ganar”, muy a la mexi-

Notitas de SAL Por S. A. L. cana donde antes de la competencia ya se tiene al ganador. Y no es un invento de nadie, una de las mujeres más bellas de Arandas fue propuesta por jóvenes y adultos, sin embargo no aceptó por creer lo antes mencionado. El comité se preocupa bastante por retomar las tradiciones, tan es así que ya hay una imagen para estas fiestas septembrinas que será presentada este domingo y lleva por nombre “Ramón el cabalgante”, dicen que en honor de un arandense que gracias a él se logró una gran cantidad de votos para este gobierno, aunque muchos señalan que “Juanito el vaquero” era la mejor opción ya que muestra simpatía y en su caballo de palo retrata la imagen de los cabalgantes del desfile. También la sociedad tiene sus desvaríos y entre ellos reafirman que una de las mejores tradiciones es la noche mexi-

Matyps

Efecto búmeran Una gran idea: lo que más deseas tener en la vida es precisamente de lo que debes desprenderte. ¿Quieres que te valoren más por lo que haces y lo que eres? Pues conviértete en el primero en valorar a los demás, contágialo como una epidemia. Regala lo que más quieres. Eso abrirá un espacio en las mentes y en los corazones de los que te rodean para que te valoren más.

TIPS Muy buena ha sido esta temporada de aguas en la región, y al parecer en casi todo el país. Según las noticias, en México han caído muchas lluvias, elemento necesario para que se acumule agua en las presas y otros almacenes para este vital líquido. Con la llegada de la temporada de aguas, llega también la siembra del maíz,

cana. Tal vez les gustó el nombre pero muy pocos deben recordar lo que en realidad era una noche mexicana, pues esta se caracterizaba porque las personas de la alta sociedad muy a la usanza de la revolución mexicana, la bella dama era acompañada del gallardo galán, ambos vestidos a la época. Era un baile que se realizaba en el Club de Leones, antes el lugar de los grandes eventos y las personas de clase media se conformaban con la serenata, después del combate de flores escuchando la banda municipal y prácticamente a las diez de la noche se terminaba la historia. Así se han perdido las tradiciones cuando la igualdad social ha reclamado su espacio, hoy no hay cupo para la discriminación. El tema de las fiestas es algo muy importante, a tal grado que puede haber un golpe de suerte y las autoridades puedan pintar su raya de que en Arandas se

Por Matty Gómez

ALIVIAR GARGANTA IRRITADA

Para evitar molestias en la garganta por tenerla un poco irritada, parte una cebolla pequeña en rodajas, acomódalas en un recipiente con el jugo de dos limones y cubre con agua. Deja macerar durante unas horas; después cuélalo y tómate el líquido resultante. Muy pronto te olvidarás del ardor.

MEJORA LA DIGESTIÓN

Después de un buen atracón de comida, es posible que tengas una digestión pesada. Además, el calor de esta temporada te hará sentir peor. El remedio perfecto es tomarte media cucharada de canela en polvo, disuelta en un vaso de agua tibia.

VENCE EL DOLOR

Si sufres un fuerte dolor de cabeza y quieres eliminarlo, haz lo siguiente: a un

Muy buena temporada de aguas Por Antonio Díaz Navarro fuente de vida para los campesinos de esta y otras muchas regiones; todo indica que habrá muy buenas cosechas en Los Altos, ya que el inicio fue muy bueno.

La Foto Para Analizar

Los sembradíos de maíz no siempre tienen esta suerte. Solo falta el toque final, que no se acorte el temporal para que el maíz

dejó de lado el desorden y que piensen que si el presidente más bonachón que ha tenido Arandas según muchos calificativos fue Guadalupe Tejeda Vázquez, tuvo el carácter que nadie más ha tenido de parar la cabalgata de los jueves sin importar las consecuencias electorales que se tuvieran, fueron y se pararon frente a la presidencia municipal, llenaron de remolques desde las presidencia, dando vuelta por la calle Álvaro Obregón llegando hasta la escuela del parque, juntando asociaciones como la ganadera, los cabalgantes y muchos amigos más y el presidente municipal mostró lo que era la autoridad y no permitió que hubiera cabalgatas ese y los siguientes dos jueves, fue un acto de gobernabilidad que no se ha vuelto a repetir. Una muestra de que todos y todas las personas tienen algo bueno y algo por qué recordar, esperemos que estas autoridades no sean recordadas por permitir todos los desmanes que la gente quiere hacer, solo por no pagar un precio político que muchas veces es más caro que poner mano dura.

vaso de agua añádele una cucharadita de manzanilla y unas rebanadas de pepino. Hiérvelo y espera a que se enfríe antes de tomarlo; percibirás de inmediato gran alivio. ¿Deseas más comprensión de los demás? Pues sé tú más comprensivo y reparte ese sentimiento. ¿Deseas más lealtad? Pues conviértete en la persona más leal del mundo y observa qué ocurre. ¿Deseas más amor? Pues da más amor. R.S. pueda dar su fruto completo y así, sea abundante la cosecha de los campos. Algunas presas ya están llenas, otras más grandes llevan una gran proyección y les sigue entrando agua de los ríos y arroyos, esperando todos que queden llenos para abastecer al ganado y a los seres humanos, y también regar plantas y árboles que lo necesitan hasta que llegue la próxima temporada de aguas.

Cuidado, que se puede derrumbar nuestra historia. Los pocos vestigios que quedan de nuestro pueblo se están deteriorando de forma rápida sin nadie que levante la mano para evitarlo. No sabemos de quién es la responsabilidad de la preservación de los edificios clásicos de Arandas; pero es preocupante que los pilares de los portales del centro de la ciudad se estén carcomiendo y unos más se estén desbaratando, por falta de mantenimiento y cuidados. Hay algunos puestos hasta amarrados con cadenas de los pilares, que se desgastan por el tiempo e incluso muestran cómo en la base de ladrillo el salitre hace de las suyas.


Publicidad

16

• Número 1174 • Del 10 al 16 de agosto de 2013

Noti-Arandas


Opinión –¡Ya la lámpara se apaga! –¿Guardaste aceite? –¡Pero si no había nada! Son palabras de un diálogo entre dos hermanas, en una obra teatral de principios del siglo XX, que mi abuelita Rosario Orozco Orozco (nacida en 1888) me platicaba para decirme que había personas muy pobres. Allí se establece que hay una pobreza extrema y no queda ninguna duda. Nosotros identificábamos hace cuatro décadas que había pobreza en una familia cuando no había nada qué comer, ropa con qué vestirse, sus pantalones estaban muy parchados e incluso con hilos muy diferentes al color de la prenda, viviendas en que hasta las cucarachas eran extremadamente delgadas. Hoy la medición de la pobreza y extrema pobreza la hace el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Con base en lo establecido en la Ley general de desarrollo social (LGDS), se debe medir a nivel estatal cada dos años y a nivel municipal se realiza por primera vez en los 2,456 municipios del país y se hace cada cinco años y para ello debe utilizar información que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las estimaciones de pobreza municipal se realizaron junto con las que se publicaron en el 2011. Las estimaciones de pobreza a nivel municipal contribuyen a fortalecer la rendición de cuentas en el país y ayuda a mejorar la planeación de la política de desarrollo social. Son diversos factores los que se utilizan para medirla: población en situación de pobreza, moderada, extrema, con carencias sociales;

17 · Número 1174 · Del 10 al 16 de agosto de 2013

Vida municipal: medición del rostro de la pobreza Por Zócimo Orozco vulnerable por ingresos y población no pobre y no vulnerable; privación social de la población con carencias. La carencia social comprende rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos de la vivienda, acceso a la alimentación y el bienestar económico, población con carencias a la línea de bienestar mínimo y población con ingreso inferior a la línea de bienestar. Hace unos días se dieron a conocer los índices de pobreza y extrema pobreza a nivel nacional por entidades federativas y revelan que en Jalisco hay municipios de la zona metropolitana en que sus habitantes viven en la pobreza y quise investigar qué tan pobres estamos en Los Altos de Jalisco, en especial los municipios de Arandas, Jesús María y San Ignacio Cerro Gordo, ya que hacer un estudio más profundo implica sobre todo más tiempo. Por principio de cuentas, no creía que fuera alto el porcentaje de población pobre y solo muy pocos habitantes a los cuales no les falta nada, no hablamos de valores morales, de falta de cultura, sino de factores que sirven de evaluación de la pobreza. En el orden de sus nombres mencionaremos los datos y los porcentajes de su población. En situación de pobreza Arandas tiene 62.3; Jesús María, 64; San Ignacio Cerro Gordo, 70.1 por ciento de

su población. En pobreza extrema: Arandas, 13.7; Jesús María 14.2 y San Ignacio Cerro Gordo, con el 14.9. Son cantidades muy grandes de su población, por ejemplo, el 13.7 de Arandas, en extrema pobreza, son 9,089 personas; el 14.2 de Jesús María, son 2,577 personas y el 14.9 de San Ignacio Cerro Gordo, representa a 2,838 personas. Los habitantes de estos municipios mencionados, que no tienen problemas económicos y que le llaman técnicamente personas no pobres y no vulnerables, son el siguiente porcentaje: Arandas, con solo el 7.3 y son 4,866 personas; en Jesús María, es el 4.4 y son 792 personas y en San Ignacio Cerro Gordo, el porcentaje de los que viven bien, que disfrutan la vida, es del 3.0, o sea, 569 habitantes. Si pensamos en el número de habitantes que tiene cada municipio de los mencionados que viven en situación confortable, son muy pocos: Arandas, tiene para el censo del 2010, 72,812 personas; Jesús María, 18,634 personas y San Ignacio Cerro Gordo, tiene una población de 17,626 habitantes. Cabe mencionar que los tres municipios tuvieron decremento de población en comparación con el censo del año 2000: Aran-

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com

Advocatus, su rol social Ya desde la cultura egipcia se impartía justicia, pero esta se presentaba por escrito ante el Faraón, quien más que impartir justicia, era la misma ley encarnada. No se necesitaban abogados en esta etapa primaria de la historia. La palabra advocatus proviene del latín y significa "el llamado para auxiliar". En Roma un acusado llamaba a un defensor experto en materia jurídica para que lo ayudara a defender su causa. En Roma, ser buen orador era sinónimo de ser buen abogado, solo basta citar a Demóstenes y Marco Tulio Cicerón, por mencionar algunos. Ya en nuestros días la profesión de abogado se ha diversificado de manera significativa en variadas ramas jurídicas, por citar algunas: el derecho civil, fiscal, mercantil, penal, laboral. En nuestros tiempos han surgido especializaciones como el derecho administrativo, corporativo y ecológico. Desde hace mas de dos décadas el abogado necesita de la especialización en la problemática social que vivimos, acompañado de las ofertas académicas que se ofrecen. Es menester buscar la armonía entre abogado y sociedad. Obviamente que un abogado entre más estudia y más se especializa, más cobra. Pero sin duda alguna garantiza mayor éxito que sus colegas con una preparación modesta. De manera

Noti-Arandas das tenía 76,293 habitantes; Jesús María 19,842 pobladores y San Ignacio Cerro Gordo, 20,371 personas. Otras variables en que se encuentran con deficiencias en estos municipios es el acceso a servicios de salud: Arandas, el 43.9; Jesús María, 51.3 y 42.0, de la población carece de la atención médica. Claro de 2010 a 2013, los municipios han mejorado enormemente. Arandas inaugura servicios de salud y trabaja en la construcción de nuevas instalaciones, al igual que San Ignacio Cerro Gordo, que iniciará además en breve sus instalaciones del Seguro Social. Es preocupante la deficiencia que existe en materia de seguridad social, que incluye derecho a pensiones y jubilaciones, como es Arandas, con el 73.9; Jesús María, con el 75.8 y en San Ignacio Cerro Gordo, es del 86.1 el porcentaje de su población que tiene carencias de este apoyo, aquí sí ni cómo ayudar en la interpretación, no hay conciencia en la importancia de proteger a las personas en este campo. Otros rubros en que se tienen deficiencias en los municipios citados es en carencia de vivienda propia, con un promedio del 25 por ciento de sus habitantes y falta de alimentación de un promedio de un 30 por ciento, o sea, una tercera parte de sus habitantes no tienen una buena alimentación y si no hay alimentos la salud se deteriora. Continuará en el próximo número

que si "usted" está litigando una causa y tiene manera de invertir contratando a un abogado especializado... Hágalo, no se arrepentirá. Con la finalidad de que mejore la relación entre sociedad y abogados, ponemos a su consideración el arancel de abogados, que no es otra cosa que la manera en como se cobran y pagan los honorarios por los servicios jurídicos. El arancel de abogados del Estado de Jalisco, en sus reglas básicas menciona que los honorarios de los abogados serán fijados mediante contrato escrito de prestación de servicios profesionales que celebran con sus clientes, y a falta de contrato se regularán conforme al arancel que estamos mencionando. Vale la pena destacar que solo los abogados titulados podrán cobrar en base al arancel. Los abogados estamos obligados a prestar servicio social cuando así se requiera. Según el arancel los abogados fijarán en el interior de su despacho en un lugar perfectamente visible una copia de el mismo para que sea del conocimiento público. En relación a las tarifas, señala que por todo juicio contencioso civil, laboral, administrativo, de amparo u otros semejantes por cantidad determinada desde su principio hasta su conclusión por pago convenio o sentencia definitiva incluyéndose consultas, conferencias, juntas, vistas de autos y documentos, escritos, informes y cuanto trabajo se relaciona con el asunto cobrarán un 25% del valor del negocio si no pasa de 300 días de salario mínimo general vigente en Jalisco, un 20% de lo que exceda hasta la cantidad de mil 200 días de salario mínimo, un 15% de lo que exceda de la anterior cantidad hasta 6 mil días de salario mínimo y un 10% de lo que rebase esta cifra sea cual sea la cantidad. Lo anterior, sirva como ejemplo y base de cómo puede usted mantener una relación cliente-abogado o viceversa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.