Jesús María
San Ignacio
Conozca en esta edición a las aspirantes a Señorita Jesús María: Belén, Cristina, Lizeth y Monserrath
Salvador Cervantes Ramos, director del CECYTEJ San Ignacio, confirma que su institución está lista para este inicio de ciclo
Año XXIII · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Promociona crédito en Arandas el delegado estatal de Infonavit Informa que más de 3000 trabajadores arandenses pueden acceder a crédito de vivienda El Lic. Mario Macías Robles, delegado federal de Infonavit en Jalisco, ha iniciado una gira de visitas a los municipios del estado para promocionar los créditos para vivienda que la institución ofrece a los trabajadores mexicanos. Arandas fue la primera sede de estos recorridos de promoción para que los trabajadores finquen su patrimonio. Para ello fue invitada Laura González, de la Secretaría del Trabajo, varias constructoras y los presidentes de la región Altos Sur, aunque nueve de ellos mandaron representantes. Acudieron Omar Hernández, el alcalde anfitrión; los presidentes de San Diego y San Ignacio Cerro Gordo, además del diputado José Luis Valle Magaña y un representante de la Confederación de Trabajadores de México.
Se presentaron ante la ciudadanía las candidatas a Señorita Arandas; busca comité recuperar la tradicional serenata de los domingos La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Abandonan espacios laterales en el camino al panteón
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Arandas: Presentan en cabildo propuesta para
regalar uniformes a los alumnos de escuelas públicas
www.notiarandas.com
2 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Editorial
Noti-Arandas
Comentario Editorial Estamos ya viviendo las fiestas patrias, con muchos eventos para la recreación familiar y social de los arandenses, como el tradicional concurso de aficionados, un evento netamente familiar, así como el certamen Señorita Arandas, con tres despampanantes bellezas que son ejemplo de la mujer arandense con su característica hermosura. Desafortunadamente, asistir al centro de la ciudad a disfrutar de estas tradiciones se torna peligroso por la gran cantidad de caballos que circulan en forma desordenada, mientras muchos jinetes cabalgan con botella en mano. Es triste comentar que en Arandas se vive un vacío de poder que llega hasta el límite con los famosos "jueves de cabalgantes", porque la seguridad de los peatones y automovilistas se ve mermada al no poder circular libremente por las calles que se llenan de caballos con sus cabalgantes en su mayoría consumiendo bebidas embriagantes en plena calle, ante el consentimiento de las autoridades municipales, haciendo caso omiso de la ley. Y para conocer las reglas, les facilitaremos una parte de la ley que nos rige a todos, sin distinciones: "La Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco en su Título Primero dice: Artículo primero. La presente ley es de orden público e interés social y tiene por objeto establecer las bases para regular la función de seguridad pública en el estado y sus municipios, los lineamientos para el desarrollo y coordinación de esta función a cargo de las autoridades competentes, así como las modalidades de los servicios de seguridad privada en el
La autoridad se ejerce, no se delega. Un verdadero acto para aplaudir fue el que se realizó el jueves pasado al no dejar entrar a los cabalgantes al centro de la ciudad. Curiosamente se debió a la presencia del primer edil, pues de no estar Omar Hernández presente, Seguridad Pública hubiera doblado las manos. Por voz propia de uno de los cabalgantes que irrumpieron el jueves 1 de agosto, supimos que fue invitado a pasar por los propios guardianes del orden; un hombre de azul le dijo que estaban dejando pasar al centro de la ciudad, y mientras la gente renegaba por el desorden que se armaba, Seguridad Pública tranquilamente veía pasar a los cabalgantes. Cuestión de enfoques, tiene que acudir el presidente municipal al café de la plaza para que se entiendan las prohibiciones al desorden o simplemente habrá que reprender a los uniformados para que no ocurra esto. El tema de las fiestas sigue siendo importante porque ya es oficial, han empezado con la presentación de tres hermosas candidatas para de ahí buscar a la representante de belleza del muni-
Los caballos y la autoridad estado de Jalisco. Artículo segundo. La seguridad pública es la función gubernamental que prestan en forma institucional, exclusiva y en el ámbito de su competencia, el Estado y los municipios, la cual se regirá bajo los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, respetando del gobernado sus derechos humanos consagrados en nuestra carta magna y la Constitución particular del Estado. La seguridad pública tendrá como fines: I. Proteger y respetar la vida, la integridad corporal, la dignidad y los derechos de las personas, así como de sus bienes; II. Mantener el orden y la tranquilidad pública en el estado; III. Promover y coordinar los programas de prevención de delitos, conductas antisociales e infracciones a las leyes y reglamentos del Estado, los municipios y, en su caso, las correspondientes del ámbito federal; IV. Establecer los mecanismos de coordinación con el Ministerio Público para auxiliarlo en la investigación y persecución de los delitos, así como de quienes los cometan, a efecto de que las policías estatales y municipales que resulten competentes actúen bajo su conducción y mando; V. Disponer la coordinación entre las diversas autoridades para brindar el apoyo y auxilio a la población, tanto respecto de la seguridad pública, como en casos de emergencias, accidentes, siniestros y desastres conforme a la ley de la materia; VI. Procurar la seguridad pública mediante la prevención,
investigación, persecución y sanción de las infracciones y delitos, la reinserción social de los delincuentes, de los adolescentes y adultos jóvenes en conflicto con la ley, así como en el auxilio y atención integral a las víctimas de hechos delictuosos; y VII. Detectar y combatir los factores que genere la comisión de delitos y conductas antisociales, así como desarrollar políticas criminológicas, planes, programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos que induzcan el respeto a la legalidad". Desde el jueves 1 de agosto los cabalgantes se dieron cita en las calles arandenses, a pesar de que el Gobierno Municipal todavía no les daba permiso, pues las autoridades anunciaron que sería a partir del 15 de agosto y durante solo cinco jueves que se les daría permiso de circular por el centro de la ciudad de Arandas. De cualquier forma, algunos cabalgantes desobedecieron la orden y circularon en pleno centro, y la policía no hizo nada. Las utilidades de la Expoferia Arandas 2013 se destinaron a la compra de material para el departamento de Seguridad Pública, y al parecer no ha dado resultado porque fuimos testigos de que ni patrullas, ni motocicletas, ni policías ponen en orden a los cabalgantes que circulan sin permiso, y que por lo visto tienen más poder que las propias autoridades. El cuerpo de policía y vialidad desde hace tiempo ha sido incapaz de contro-
lar a los cabalgantes, que actúan con la tolerancia de las autoridades, que no sancionan a los infractores que hacen desorden. Sin caer en exageraciones, recordemos que en años pasados en la calle Dr. Escobedo, un cabalgante ebrio ocasionó que su caballo le cayera encima, aplastándolo y quitándole la vida.. También es popular la fotografía que ha circulado en redes sociales, donde se exhibe a un jinete que entró ¡con todo y caballo! a una vinatería, sin importarle que dentro del lugar había gente. Otros reportes denuncian la agresividad de los jinetes ante los autos, al grado de hacer que sus caballos lancen patadas a otros vehículos, pues hay cabalgantes que exigen que nadie les estorbe para pasear. Aparte del fétido olor por el excremento y los orines de tanto caballo en las calles, el peligro latente para todos es que ocurran más accidentes, sobre todo con el público en general o con las personas que por necesidad tengan que circular por esas calles. Arandas necesita autoridades que se encarguen de la seguridad de sus habitantes pero de acuerdo a los roles que cada equipo de trabajo tiene. No buscamos que el presidente en persona vaya a ordenar a los cabalgantes, sino que los cuerpos de seguridad ciudadana hagan su trabajo, y lo hagan bien. Y es que resulta risible que el pasado jueves 15 de agosto, como el alcalde estaba en un famoso café en pleno centro de la ciudad, ese día sí se hizo valer la ley y la policía estuvo atenta, evitando el consumo de bebidas embriagantes en plena calle y cuidando a los arandenses.
cipio de Arandas. También se anuncia la recuperación de nuestros valores y tradiciones, pues se pretende restaurar la serenata en Arandas y para ello se había acordado que la presentación tuviera algunos ajustes diferentes a otros años. Como primer objetivo, que las candidatas salieran de la presidencia acompañadas del mariachi y que éste las acompañara por un recorrido desde la presidencia a la calle Francisco Mora, subiendo por Hidalgo y llegando al parque, bajando por Álvaro Obregón para finalizar en la plaza principal. Hasta ahí debería tocar el mariachi, pues para revivir la tradición de la serenata, las candidatas darían la vuelta mientras la gente les aventaría confeti y serpentina y les darían una flor, con las notas de la banda municipal como fondo.
Pero cuando todos meten la cuchara a la cazuela o se quema o queda cruda, pues una voz externa le pidió al mariachi que desobedeciera y este siguió delante de las candidatas abriéndoles paso y empalmando el mariachi con la banda, sin dar opción a los tiempos pasados. Algo está pasando en Arandas; la Comisión de Cultura no tiene pies ni cabeza a pesar de que tenían un itinerario bien estudiado y bien armado, porque aún hay quien guarda el recuerdo de cuando la serenata era amenizada por la banda municipal, que por cierto es de reconocer el extraordinario cambio que ha marcado este grupo musical, que hoy es un deleite escucharlo. Bien por el director César Hernández Ramírez. Alguien tiene que tomar las riendas en lo referente a cultura, y si de verdad es
un propósito volver esa bonita tradición al pueblo de Arandas, debe ser en serio y con orden, pues quien atiende a dos amos con más de alguno queda mal. Todo es pecata minuta pues según una encuesta realizada, el certamen Señorita Arandas no es de las actividades favoritas en las fiestas septembrinas, no alcanza a enmarcar el espacio cultural que se tiene ni mucho menos el respeto y calidad que merece. Por otro lado, es un espectáculo que ha trascendido por mucho tiempo, aunque ya sin el deseo de que gane tal o cual, tan es así que mucha gente ya tiene a la ganadora indiscutible, por eso aunque usted no lo crea este puede ser el fin de una historia llena de galardones que nunca han servido para nada, ya que solo han sido un gran gasto para las administraciones. Tal vez esa misma inversión deba aplicarse en un baile popular o en la presentación de un gran artista para el deleite de las multitudes, pero no hay una razón para que un gasto de trescientos mil pesos se haga en la búsqueda de una representante de la belleza, cuando en Arandas todas las mujeres son hermosas.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
Publicidad
3
• Número 1175 • Del 17 al 23 de agosto de 2013
Noti-Arandas
4 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Arandas
Noti-Arandas
ARANDAS 9 de agosto de 2013 El Lic. Mario Macías Robles, delegado federal de Infonavit en Jalisco, ha iniciado una gira de visitas a los municipios del estado para promocionar los créditos para vivienda que la institución ofrece a los trabajadores mexicanos. Arandas fue la primera sede de estos recorridos de promoción para que los trabajadores finquen su patrimonio al adquirir una casa de interés social. Para ello fue invitada Laura González, de la Secretaría del Trabajo, varias constructoras y los presidentes de la región Altos Sur, aunque nueve de ellos mandaron representantes. Estuvieron presentes Omar Hernández, el alcalde anfitrión; los presidentes de San Diego y San Ignacio Cerro Gordo, además del diputado José Luis Valle Magaña y un representante de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM). Omar Hernández agradeció al delegado, al diputado federal José Luis Valle y a todos los presentes por esta visita, asegurando que el Ayuntamiento de Arandas le dará la bienvenida a todos los proyectos en beneficio de la sociedad, pues "aquí se ha hecho un esfuerzo por-
Visita Arandas el delegado en Jalisco de Infonavit
Mario Macías señaló que “en el Infonavit hay financiamiento suficiente y ya no se necesitan coyotes, porque las puertas de esta institución están abiertas para todos. En Arandas hay 3 mil 294 trabajadores que en este momento son acreedores a un préstamo para la adquisición de una casa por Infonavit” que todos los arandenses tengan casa y así seguir hacia adelante en este proyecto que se llama Arandas", indicó el edil. Mario Macías señaló que “en el Infonavit hay financiamiento suficiente y ya no se necesitan coyotes, porque las puertas de esta institución están abiertas para todos. Tenemos una tabla periódica que nos muestra cuántos trabajadores tienen derecho a vivienda en toda la región Altos Sur, y solo por estar en la ciudad de Arandas tocaré este tema. En este municipio la información hasta el mes de junio nos señala que hay 3 mil 294 trabajadores que en este momento son acreedores a un préstamo para la adquisición de una casa por Infonavit, una importante cantidad y no tengo una razón clara para saber por qué no lo han hecho, por eso
llevaremos a cabo un minucioso trabajo para lograr que todos tengan su casa”. Presentaron las estadísticas de los municipios y sus trabajadores, donde después de Tepatitlán, Arandas es donde más personas cumplen con los requisitos para adquirir una casa. En San Diego de Alejandría solo un trabajador cumple los requisitos, en San Ignacio Cerro Gordo ni siquiera hay un registro, por ello Mario Macías se comprometió a regularizar al nuevo municipio y pronto tener conocimiento de cuántas personas tienen derecho a una vivienda. El delegado pidió a los presidentes municipales que busquen la forma de que se adquiera vivienda, que apoyen a los constructores con permisos y gestiones. Prácticamente todos estuvieron de acuerdo, pero Omar Hernández fue más allá al decir que la idea era magnífica pero que en Arandas era importante tener un listado de quiénes tienen derecho, preguntar por qué no la han adquirido o quiénes quieren adquirirla, ya que a pesar del desarrollo de Arandas, hay quienes no tienen el mismo interés de adquirir una vivienda. Así concluyó esta reunión que fue convocada por el diputado José Luis Valle Magaña, él se encargó de invitar a los medios de comunicación para dar a conocer a la ciudadanía la importancia de Infonavit en Jalisco y México.
5 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Arandas 9 de agosto de 2013 De acuerdo al Lic. Mario Macías Robles, delegado de Infonavit en Jalisco, existe una alta demanda de créditos para hogar en la entidad, pero es necesario intensificar la promoción del Infonavit como solución viable para los trabajadores. “Hay una demanda de alrededor de 3 mil 500 personas que son trabajadores en Arandas, que están aportando de manera regular, donde su patrón está descontando y enterando al Infonavit la aportación de estos trabajadores que ya están precalificados y que no han ejercido su crédito, y que seguramente tienen necesidad de vivienda”, consideró el funcionario. También detalló el proceso actual de crédito Infonavit: “Creo que hay una idea equivocada del modelo de cobranza social de Infonavit, que es muy concreto. Cuando un trabajador pide un crédito se está subsidiando, se está financiando con el saldo de vivienda de todos los demás trabajadores que no están pidiendo su crédito en ese momento, primero. Segundo, el Infonavit tiene la necesidad de recuperar ese crédito para tener saldo para cuando los otros trabajadores que no han ejercido su crédito decidan ejercerlo. Por supuesto que el costo financiero que el Infonavit le imprime al crédito es el costo operativo, administrativo y financiero, no puede no cobrar intereses. Cuando el trabajador cae en situaciones de despido o disentía porque cierra la empresa o se dio de baja, el Infonavit tiene cerca de 30 soluciones para llegar a convenios para que no pierda la casa el trabajador, siempre y cuando la 15 de agosto de 2013 A menos de un mes para que se rinda el primer informe de gobierno de la administración actual, Noti-Arandas habló con el síndico municipal, Carlos Augusto Cisneros Cardona, para conocer los avances de su dependencia en este primer año del trienio de Omar Hernández al frente de Arandas. “Mi consideración es positiva. Hemos podido ordenar absolutamente todos los procedimientos en que hemos participado, le hemos dado la representación al municipio y lo que se ha tenido que hacer y se ha podido hacer de carácter legal se ha hecho de manera puntual y oportuna. Hasta el día de hoy no se le ha generado ningún otro conflicto legal al municipio, ya que todas las causas que se han podido y se han presentado se han resuelto de manera satisfactoria y voluntariamente”, enlistó el síndico entre sus avances. Noti-Arandas: ¿Qué se ha hecho para regularizar todos los predios de la ciudad, y otorgar certeza jurídica? Carlos Cisneros: En principio, formar el padrón de las inexistencias de documentos que acrediten esos datos titulares, porque una cosa es que no se cuente con el título en físico y otra cosa es que no exista, es decir, varios de los bienes del municipio se encuentran debidamente empadronados, existe título, que no se cuente en físico con él es diferente, pero sobre el particular hay muchísimos bienes que son del municipio, que pertenecen al municipio y no cuentan con título alguno y sobre esos estamos trabajando para regularizarlos aunque no se termine en esta administración, para que pueda ser una obligación de quien llegue. Al revisar las entregas y recepciones
Noti-Arandas
Buscan promocionar créditos para la vivienda en esta ciudad
Mario Macías Robles, delegado federal de Infonavit en Jalisco esté habitando. El espíritu de Infonavit es financiar una vivienda para que el trabajador la ocupe, no para que la rente, y en ese sentido si hay voluntad del trabajador, hay solución de parte de Infonavit para que no pierda su casa”, explicó. Ante el hecho de que en Arandas hay varios casos de viviendas que se subastan porque sus dueños no las pudieron pagar, dijo que “habría que identificar si
son financiadas por Infonavit o no, porque las ofertas de viviendas que hay en el municipio no necesariamente se financian todas por Infonavit, también son de FOVISSSTE, de Pensiones del Estado o de la propia red bancaria. A nivel estatal la cartera vencida que tenemos de Infonavit es de alrededor de 3.90, es muy baja, somos la tercer mejor delegación del país en cuestión de cartera vencida,
es decir, el trabajador en Jalisco paga y el patrón en Jalisco aporta, hay cultura del pago en todo Jalisco”. En cuanto a la falta de ejercicio de créditos en Arandas, consideró que “tal vez sea por falta de promoción, desconozco. Lo que te puedo decir es que es cierto que a través de los años anteriores la delegación no salía a los municipios, hoy es el principal objetivo del delegado estar promocionando crédito al interior del Estado, esta es la primera reunión que tenemos. Si es necesario hablar con cada uno de los 125 presidentes lo vamos a hacer". El diputado federal José Luis Valle Magaña promueve esta visita del delegado, situación que fue detallada por el funcionario. “No es José Luis Valle el promotor necesariamente, coincide en que él tenga la voluntad de que el Infonavit venga a los municipios del distrito, pero coincide también con la voluntad de nosotros. Pudimos haber empezado también en otra región. El Infonavit no necesita sino el apoyo administrativo de los presidentes municipales, el Infonavit tiene autonomía financiera y política, se rige por órganos de gobierno, tiene una asamblea general, un consejo de administración donde convergen ahí de forma tripartita gobierno, trabajadores y empresarios, es decir no tiene tinte partidista”.
Trabaja sindicatura en la regularización de bienes municipales para Arandas porque la verdad por más que yo quisiera o tenga la voluntad no me da la oportunidad de vigilar constantemente cada uno de los bienes del municipio, pero sí hay áreas que deben hacerlo, entonces tendremos que encausarlo y trabajarlo en conjunto. Una garantía para los ciudadanos de este municipio es que todos esos bienes son imprescriptibles, es decir, en cualquier momento el Ayuntamiento los puede reclamar y no existe derecho de que por la posesión se puedan adueñar. Los bienes propiedad del municipio son imprescriptibles, es decir, nadie se los puede quitar.
Carlos Augusto Cisneros, síndico de Arandas anteriores, por lo menos tres administraciones anteriores en todas solo dicen que el municipio tiene tantos bienes, tantos escriturados y tantos sin escriturar, la siguiente administración acrecienta el número nada más en los escriturados pero los bienes sin escriturar son los mismos, y así sucesivamente. Si nosotros le entregamos algún mueble sin escriturar a la siguiente administración, que tengan certeza de que será sujeto a un procedimiento de regularización respectiva. -Algunos fraccionadores
dejan "esquinitas" para los ayuntamientos, y de pronto alguien se adueña de ellas y el Ayuntamiento no reclama esto. ¿A qué se debe? -Probablemente se deba a la falta de conocimiento de esos actos, es decir, si nosotros tenemos conocimiento en esta oficina de sindicatura de un acto de esa naturaleza, inmediatamente actuamos. Mientras yo no tenga el conocimiento de eso, primero de la existencia del bien y segundo de la perturbación de la posesión, no puedo hacer nada al respecto
-¿Y cómo darles utilidad a los terrenos del Gobierno del Estado? -Nosotros hemos hecho gestión sobre cuatro inmuebles en particular con el Gobierno del Estado para que se nos transmitan al municipio, ya bajo un proyecto, no es nada más cambiar de titular porque a lo mejor no tendría ningún sentido, se los hemos sometido a su consideración, estamos en espera de que aprueben la donación de esos terrenos, a lo mejor el proyecto del municipio es cuenta propia nada más del municipio pero estamos trabajando en eso, entonces procuraremos tener la mayor disposición de esos terrenos sin utilidad actual, en total estado de abandono, vamos a buscar nosotros tener las proyecciones para lográrselos al municipio.
6 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Arandas 11 de agosto de 2013 El palacio municipal se vistió de gala para la presentación de Estefanía, Érica y Nallely, jóvenes de 17, 20 y 21 años respectivamente, y quienes aspiran a ser coronadas Señorita Arandas en el certamen tradicional de las fiestas patrias, a celebrarse en unas semanas. A su presentación acudieron la regidora de cultura María Martha León; la maestra Luz Celina Ramírez, presidenta del comité de fiestas patrias; Deisy Aceves, presidenta del DIF Arandas; el antropólogo José de Jesús Hernández y el presidente municipal Omar Hernández. Como maestro de ceremonias fungió Ernesto González. El evento fue acompañado por el grupo musical Los Cuatro. La regidora de cultura se encargó de agradecer a los asistentes y a los padres de las candidatas por apoyar este proyecto. José de Jesús Hernández dio a conocer cómo se llevó a cabo la elección de la figura de "Ramón el cabalgante"; mostró los puntos medulares de la elección y dio un esbozo de la preferencia de la ciudadanía en las fiestas septembrinas. Luego la maestra Luz Celina Ramírez Vargas habló sobre el proyecto general de las fiestas, donde se tendrá mucho cuidado para evitar el desorden, pero sobre 9 de agosto de 2013 El regidor de oposición Ricardo García Lozano, respaldado por sus compañeros de partido en el cabildo arandense, recuperó una de sus propuestas de campaña para pedir la donación de uniformes escolares para los alumnos arandenses, esto en la más reciente sesión de cabildo. En ella, se leyeron 10 comunicados del Congreso del Estado con diferentes exhortos al Ayuntamiento, como el convenio para poner a funcionar las plantas tratadoras de agua del municipio, la evaluación sobre confianza a elementos de Seguridad Pública, el cuidado del medio ambiente, control de confianza y generación de perfiles de empleados, campañas de perifoneo para Tu Vivienda México y realizar acciones contra el mosquito del dengue, la prohibición al humo de tabaco en lugares cerrados, la unificación de cobro único a Catastro y no exhibir a víctimas del delito. Luego se desahogaron dos iniciativas presentadas por Ricardo García Lozano, una en la que solicita información por escrito de la licitación y adjudicación de la compra de útiles escolares por parte del Ayuntamiento para el programa Útiles Gratuitos Para Todos. El presidente Omar Hernández ordenó a Contraloría, Hacienda Pública y al Comité de Adquisiciones que le entreguen la información. En el inciso B, propuso un punto de acuerdo para que se implemente un programa de uniformes escolares gratuitos para todos los niños de primarias Se terminan las vacaciones. Ahora los tiempos se han acortado, y el nuevo proyecto de educación contempla que niños y jóvenes pasen más tiempo en las aulas para potencializar su aprendizaje, así que a partir del lunes 19 de agosto, desde las 7 de la mañana algunos alumnos ya deben estar en el salón de clases. Otros iniciarán sus jornadas a las 7:30 y hasta las 9 de la mañana, pero en general será notable el aumento de tráfico y el movimiento ciudadano por las mañanas. Por otro lado, el cierre de vacaciones fue diferente a otros años, pues
Noti-Arandas
Conocen arandenses a sus candidatas a reina
todo se buscará regresar a nuestras tradiciones, y uno de los puntos importantes
es que la serenata dominical vuelva a ser un atractivo para los arandenses.
El presidente Omar Hernández recordó que las fiestas, más que un desorden, eran un rito de cultura, música, orden en el combate de flores, respeto hacia los símbolos patrios sin dejar de lado la alegría del desfile cívico militar, y pidió a los ciudadanos recuperar esta visión. Luego entraron en escena las tres hermosas candidatas, enmudeciendo al recinto con su elegancia y belleza. Las tres candidatas, acompañadas de Frania Hernández Sánchez, actual reina de Arandas y segundo lugar en Señorita Región de Los Altos, iniciaron una gran pasarela que partió de la presidencia municipal hasta llegar a la calle Hidalgo, para luego subir hasta el Parque Hidalgo y regresar a la plaza principal, donde hicieron su presentación pública desde el kiosco de la Plaza de Armas. Luego dieron una vuelta como en los tiempos de la serenata, y concluyeron de regreso al palacio municipal donde hubo tiempo para que los medios tomaran sus fotografías y se realizara un brindis por el inicio de las fiestas patrias 2013.
Ricardo García Lozano pide uniformes para todas las escuelas
de escuelas públicas del municipio de Arandas. Ricardo García lozano dijo que esto tendría un costo de 2 millones 930 mil pesos y que los uniformes se deberían confeccionar en talleres de Arandas, para que el dinero se invierta en el municipio. El alcalde señaló que por el momento no hay dinero, pues el Ayuntamiento acaba de gastar casi millón y medio en la compra de útiles, pero que si se pide un préstamo se podría realizar este proyecto, aunque se tomará en cuenta
para el próximo año analizando cómo se adquieren los recursos, coincidiendo con Ricardo en apoyar la educación "y que todas las primarias estén uniformadas sería una importante obra para este Ayuntamiento". El punto se mandó a comisiones para su análisis y posterior aprobación. Se aprobaron tres dictámenes; el primero presentado por las comisiones de Seguridad Pública, Prevención Social, Tránsito y Reglamentos, respecto a la aprobación del reglamento del Con-
sejo de Honor y Justicia de Arandas. El segundo dictamen fue sobre las comisiones de Turismo, Espectáculos Públicos, Deportes y Atención a la Juventud, en torno a la aprobación del reglamento para cabalgantes de Arandas Jalisco, y el tercer dictamen -también aprobadofue la autorización para que niños menores de 12 años y personas mayores a 65 años, no paguen el derecho de admisión de la Unidad Deportiva Díaz Ordaz. Sin más asuntos que tratar se dio por terminada la sesión de cabildo.
Este 19 agosto, todos a la escuela con la entrega de los paquetes gratuitos de útiles escolares por parte del Ayuntamiento, directamente en las escuelas públicas, se evitaron las aglomeraciones en las papelerías, mientras los padres de familia pudieron ahorrarse varios pesos. Desde este lunes el Ayuntamiento, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo, el DIF y la regiduría de Educación, vijarán a diferentes puntos de la municipalidad como Santa María, San-
tiaguito y Agua Negra, así como a las rancherías y la propia cabecera municipal, para efectuar el reparto de útiles. Es importante recordarles a los padres de familia que para recibir este apoyo deben presentar una copia de la CURP del niño, del padre o tutor, así como la credencial IFE del padre o tutor para que se les entreguen sus paquetes, esto para llevar un control en el reparto.
Región
7 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Noti-Arandas
REGIÓN
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 13 de agosto de 2013 El nuevo director del CECYTEJ (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco) San Ignacio, Salvador Cervantes Ramos, aseguró en entrevista que el plantel prácticamente está nuevo: "Sí, con algunas carencias, pero nada que no podamos solucionar". Cervantes Ramos indicó que se encuentra con un plantel de docentes y administrativos jóvenes que tienen experiencia, que están preparados en su perfil y que según la encomienda del director general de los CECYTEJ en Jalisco, Francisco Javier Romero Mena, este plantel se debe integrar al bachillerato dentro del Sistema Nacional. "Cuando una escuela entra a dicho sistema, esto nos representa apoyos federales sin necesidad de gestionarlos a través de otros estados de gobierno, es decir no depender del municipio,
Listo CECYTEJ para iniciar clases
Salvador Cervantes Ramos, director del CECYTEJ San Ignacio estado o la propia federación, sino simplemente de nuestra propia gestión. Esto sin duda es importante y nos ayudará a agilizar cualquier asunto que se tenga".
"De los seis salones con los que contamos, tres están equipados con todo un sistema multimedia y por ello es que ya iniciamos gestiones para equipar las otras tres aulas; de esta manera estaremos dotando de herramientas al docente para que imparta mejor su clase e incrementar la calidad en la enseñanza", agregó Cervantes Ramos. A la pregunta expresa de cómo incrementar la matrícula de alumnos, el director expresó que no es una tarea fácil, pero que con base en el compromiso, el trabajo en conjunto y la promoción, logrará excelentes resultados. "Estamos en una población donde los valores todavía están muy arraigados, donde el padre de familia se preocupa por sus hijos y por ello tendrá que estar al pendiente para crear una estrategia
que convenza al alumno sanignaciense de que el CECYTEJ es la mejor opción educativa, donde existen grupos con actividades no solo académicas sino deportivas y culturales". Actualmente el CECYTEJ San Ignacio dentro de las listas de inscripción cuenta con 145 alumnos, más una aula anexa en Capilla de Guadalupe con un promedio de 240 alumnos. Los estándares de nivel de calidad en el CECYTEJ San Ignacio son muy alentadores, aseguró el director de la institución. "De acuerdo a los resultados de la prueba ENLACE, esta escuela es el quinto lugar a nivel estatal, además de estar un poco arriba de la media nacional, lo cual nos causa mucha satisfacción, pero también nos compromete a seguir mejorando cada día. Hoy puedo decir que vamos encaminados a un trabajo de excelencia, y por ello es que en las primeras pláticas que he tenido con los docentes y personal administrativo, la idea es de seguir con un compromiso férreo de calidad". Finalmente Cervantes Ramos mencionó que actualmente las necesidades en cuanto a infraestructura tienen que ver con algunas canchas, uno o dos salones para asesoría de alumnos y una sala ejecutiva de reuniones para docentes. "Este es un proceso que tendremos que medir y trabajar a corto, mediano y largo plazo".
Reestructura el Ayuntamiento Unidad Deportiva de Jesús María
Jesús María, Jalisco, 19 agosto de 2013 En la tercera semana de agosto se prevé queden concluidos los trabajos de reestructuración que se realizan en la Unidad Deportiva de Jesús María. Los trabajos consisten en la rehabilitación de la malla que rodea las instalaciones, el pintado de paredes, gradas, bordos, canchas, vestidores, asadores y bancas, así como la remodelación de baños para el servicio de la población. Estas obras se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras públicas y la Dirección de Agua potable desde hace dos semanas. Además del pintado, hay énfasis en mantener los árboles y el pasto en buen estado, además de reparar zonas en deterioro. La alcaldesa María de Jesús López
Meléndez dijo que busca dar seguridad social a los jóvenes y niños que acuden a practicar deporte, "ya que es prioridad para este municipio que la juventud goce física y mentalmente con el deporte, pues además es un aliciente para retirar a los jóvenes del ocio que se convierte en un problema social. Por ello se invierte en espacios deportivos con la finalidad de que no haya una disculpa para activarse, pues en la unidad deportiva hay canchas de básquetbol, voleibol, fútbol, senderos para caminatas y otros deportes", indicó. El lugar también favorece la integración familiar con su área de asadores y las pequeñas terrazas donde los jesusmarienses pueden disfrutar de un día de campo sin peligro para los niños, mientras se respira aire puro, ya que la unidad deportiva está llena de árboles.
8 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Región
Noti-Arandas
Conozca a las candidatas a Señorita Jesús María Belén González Serratos Belén Fátima González Serratos aspira al título de Señorita Jesús María 2013, y para ello se describe como “una mujer emprendedora que le gusta luchar por lo que quiere, valora mucho su municipio, a su familia y a su gente”. Hace un año terminó la preparatoria, y hace un mes concluyó estudios de Educación para la Salud, es decir, auxiliar en enfermería. Su familia la conforman su papá Francisco González Álvarez, su mamá María Fátima Serratos Herrera, sus hermanos Francisco Fabián de 14 años y Wendy Yadira de 12 años, así como su abuelito que vive con ellos desde hace 19 años, Esteban Serratos Ángel. Sobre su participación en el certamen, reveló que “me eligieron por denuncias, asistí a un casting y fui una de las seleccionadas. Decidí participar porque estoy dispuesta a mostrarle a mi pueblo mi capacidad como mujer, porque sé que puedo lograr muchas cosas estando aquí”. Detalló lo que siente por su pueblo: “Jesús María me ofrece crecer como per-
sona, me ofrece ayudarle, me ofrece estar bien aquí para empujar a los jóvenes a que hagan crecer nuestro municipio. Yo les ofrezco dar lo mejor de mí como mujer y como persona para que sea más reconocido, para que las tradiciones no se pierdan”.
Lizeth Santos Ornelas Liseth Santos Ornelas es candidata a Señorita Jesús María 2013, quien se define como “una persona alegre, me gustan mucho las experiencias y esta es una de ellas. Me gusta convivir con la familia, con mis amigos y soy una persona que no la vas a cambiar por nada del mundo, yo soy así y no me dejo llevar por apariencias ni por caerle bien a nadie, simplemente soy como soy”. Su familia es jesusmariense, y para ella, "siempre me han apoyado mucho en todos mis proyectos, son muy amables conmigo siempre”, indicó Liseth, quien acaba de terminar la preparatoria y busca estudiar fisioterapia. Participa en este certamen porque quiere "ganar una experiencia personal, yo creo que todas las experiencias en la vida siempre te van a dejar algo, no malo porque de todas las experiencias aprendes y he aprendido mucho de esta al convivir con mis amigas, a saber que mi familia me está apoyando, a darme cuenta de que esto no es fácil, caminar con tacones tantas horas. He aprendido a conocer mi municipio". Sobre Jesús María y lo que repre-
No cabe duda que es difícil entender a una sociedad que cambia de estatus. ¿Quién se iba a imaginar que el caminar diario transforma a las personas cuando se asoma un poco de poder? La salud es prioritaria para todos, eso es indiscutible, pero ¿cuáles son las condiciones de salud que hablan de esa prioridad? Hay muchas cosas inentendibles en el actuar social, por si usted no sabía, el médico que fungía como coordinador de área en este municipio ya no estará más, es uno de los logros del presidente municipal por tener una buena amistad con el gobernador, ojalá no vaya a salir el chirrión por el palito y el nuevo coordinador de área sea más estricto y luche porque la medicina en San Ignacio tenga su sentido. Todo parecía cordial; tan así que algunos medicamentos del sector salud iban directamente al dispensario médico del DIF; luego se inauguró un consultorio
senta, dijo que “Jesús María es un municipio que tiene muchísimas cosas que ofrecer, desde que llegas sientes la amabilidad de la gente. Creo que es un pueblo donde puedes estar tranquilamente, salir a caminar, te ofrece confianza y yo lo que le puedo ofrecer es lo mejor de mí, representar lo mejor que pueda, si no gano de cualquier forma en mi persona quiero llegar muy alto y decir orgullosamente que soy de Jesús María”.
Cristina Ramírez Sevilla Cristina Ramírez Sevilla es candidata a Señorita Jesús María 2013, una mujer dedicada al estudio pues dijo: "estudio en la Universidad de Guadalajara la carrera en Nutrición, y ahorita casi a tiempo completo a eso me dedico. Estoy un rato con mis amigos, un rato conviviendo con mi familia aquí en Jesús María y voy y vengo a Tepatitlán”. Su familia se conforma por sus papás José de Jesús Ramírez, Juana Sevilla y dos hermanos ya casados, Juan Antonio Ramírez y Maricela Ramírez. “Jesús María es un pueblo muy alegre, tranquilo, donde puedes disfrutar con tu familia, con tus amigos, hacer muchas cosas recreativas como deportes. Yo le ofrezco un buen desarrollo en mi persona, ahorita mi meta principal es terminar mi carrera y después ofrecerle a Jesús María todos los servicios
Monserrath Salazar García “Soy una mujer de Jesús María, nací y vivo en este municipio. Soy una persona muy emprendedora, me gusta luchar por lo que hago y lo que realmente sueño, si no lo llego a conseguir no paro hasta intentarlo y si realmente no se puede, no me doy por vencida y sigo adelante. Me encanta ser divertida, creativa principalmente, soy muy creativa en todos los aspectos y no le tengo miedo a los nuevos retos”, reveló Monserrat sobre su personalidad. En cuanto a su familia, comentó que su padre, Vicente Salazar, es dentista. Su mamá es Luz María García Jiménez, también dentista, y tiene tres hermanos: Melanie, Melisa y Vicente. Monserrat es la hija mayor. Acaba de terminar la preparatoria y está por ingresar a la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias. Sobre su participación en el certamen, consideró que se trata de un nuevo reto. "Creo que en la vida de muchas mujeres, no simplemente es llegar a ganar una corona o participar, sino la bonita experiencia que le queda a una, los aprendizajes que podemos recibir de un certamen como este son cosas que nos pueden llegar a servir en la vida y realmente yo lo tomo así, como un nuevo reto". “Jesús María me ofrece tranquili-
Trasquilando popular en la comunidad de La Trinidad, que al igual que en San Ignacio tuvo algunos problemas hasta que tuvo que salir huyendo la promotora del lugar. Eso es una prueba de que San Ignacio es conflictivo, pero echarle más lumbre a la fogata puede ser dañino porque reza un viejo refrán, quien no barre su casa no tiene porqué barrer la banqueta del vecino. Algo que pondrá de buenas a los sanignacienes es que probablemente el próximo año se muden del hotel a una presidencia municipal, pues se tiene calendarizado que el próximo lunes 19 se empiece a derrumbar lo que fue el correo y lo que es el mercado. El sueño parece se
que yo le pueda dar”, indicó Cristina. Además, consideró que Jesús María es un pueblo diferente, donde destaca la honestidad de las personas y su carisma, así como la manera en que se trata con amabilidad a los visitantes.
convertirá en realidad o probablemente en pesadilla porque las arcas del Ayuntamiento no están muy llenas que digamos y a los locatarios del ahora mercado se les pagará la renta en otros locales por lo menos un año más. En resumidas cuentas la renta aumentará, pero al paso del tiempo ya con una presidencia nueva ese dinero podría invertirse en algunas obras diferentes que le den crecimiento al pueblo de San Ignacio. El suspenso sigue, aunque la presentación de las candidatas a reina de San Ignacio tiene aproximadamente 22 días que se llevó a cabo, pero tristemente son
dad, paz, yo digo que mi pueblo siempre ha sido único, voy a otros lugares y como que me altero, me estreso. Jesús María siempre ha sido uno de los lugares que proyecta más hospedaje, como de una casa realmente, un hogar realmente como yo lo percibo. Me gustaría involucrarme más en las cosas sociales en Jesús María, en los proyectos nuevos que tiene, por ejemplo en la casa de los niños especiales. Para mí en lo personal y por experiencias personales, quiero empezarme a involucrar con ellos y quiero saber que realmente le estoy ofreciendo apoyo a pueblo”, concluyó.
muy pocas las personas que las conocen. Están realizando un certamen muy de casa y solo quienes tienen la osadía de ir conduciendo y voltear hacia un hotel del municipio puede ver las tres fotos que ahí aparecen. Las tres son preciosas y cualquiera de ellas es una digna representante del municipio, aunque cabe destacar que una niña de ellas tiene facultades diferentes y tendrá que tener un traductor cada vez que se presente en público, no sabemos si esto es una ventaja o una desventaja, pero sí hay que admirar el valor de los organizadores por tener la mente amplia y sin distingo de personas. Bien por las participantes ya que para San Ignacio es un verdadero sueño obtener uno de los primeros lugares en un certamen de belleza a nivel regional, para dar a conocer el municipio por todos lados.
9 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Deportes
Noti-Arandas
DEPORTES Liga SABATINA de Fútbol – ARANDAS GOLEÓ 5-2 AL SANTUARIO
Calificaron con una goliza Por Jesús Lozano Hernández No solo fue el hecho de calificar, sino la manera. Los guindas amarraron el pase a la semifinal en un contexto de suspenso, al llegar a la última jornada con la misma cantidad de puntos que el campeón de liga Referees, pero con la diferencia de goles a favor. La única esperanza para los del bar era que el Arandas empatara o perdiera, pero los vino tinto sellaron el pase con una goliza frente a los campeones, que presenciaron el partido en espera del milagro que nunca sucedió. Santuario hizo su mejor esfuerzo, pero hombre por hombre estaban lejos de medirse ante el nuevo y revolucionado Arandas. Incluso con las probabilidades en contra, los santistas abrieron el marcador al minuto 20 con un potente disparo que el delantero Francisco Javier Hernández, que emigró de la liga municipal, colocó justo en el rincón derecho de la portería de Luis Bustos. Fue cuestión de minutos para que los guindas se acomodaran y el ímpetu de los visitantes se desvaneciera, conservando la anotación como lo mejor de su juego. Al 32, César Ramírez filtró para José León, que dentro del área de la abadía cruzó de zurda para que Refugio Enríquez cerrara por derecha empujando el balón al fondo del arco visitante. En el complemento, los guindas se desataron y al minuto 8 se fueron al
ARANDAS
SANTUARIO
Liga SABATINA de Fútbol – FRANTOR VENCIÓ 2-1 A CASCO VIEJO EN LA JORNADA FINAL
Dejan fuera a los tequileros Por Jesús Lozano Hernández El cuadro de los calentadores impidió que los tequileros lograran su nivel de añejamiento, al dejarlos en la orilla de la liguilla en el último partido. Casco Viejo ofreció un torneo progresivo que le permitió colocarse en el segundo sitio del grupo 1, pero en la última jornada, Bachilleres derrotó en la mesa al desaparecido Centinela para superarlos por un punto y obligarlos a sumar. La victoria o un empate le darían a los tequileros el boleto a la siguiente fase, pero Frantor, que ya estaba calificado, no contribuyó en la causa. El duelo entre los primeros lugares del grupo 1 fue una lucha entre la esperanza y el dominio por la supremacía. Justo a cuarenta segundos del inicio del partido, Aldo León desbordó por el centro para ingresar al área visitante y ceder para Adrián Aguirre, que liquidó a la derecha del arquero Leonardo Gutiérrez. El tempranero gol complicó las posibilidades para Casco Viejo, que tuvo que redoblar esfuerzos para encontrar el empate a un minuto de finalizar la primera mitad. Una mano dentro del área local premió a los tequileros con un penal que Jonathan Morales cobró con éxito a la
FRANTOR
CASCO VIEJO
ALINEACIONES Ganador: ARANDAS (Cuadro Titular) 25 Luis Bustos 04 Juan López 10 Luis Gutiérrez 58 Salvador Gutiérrez 06 Refugio Enríquez 13 José León 010 Alonso Rodríguez 011 César Ramírez 11 Eduardo Orozco 0010 Carlos Ledesma 16 Abel Orozco frente con el segundo. Alejandro Hernández envió un centro preciso que José León remató de zurda al costado izquierdo del arquero santista. La presión de los locales provocó que al 60’, Francisco Valadez derribara a Alonso Rodríguez dentro de su área para hacerse de la tarjeta roja y regalar un penal que el mismo Rodríguez cobró para marcar a la izquierda del guardameta Alberto Aguayo. Tres minutos después José León repitió la dosis en un servicio incómodo pero que pudo conectar a través del costado izquierdo sumando el cuarto del Arandas. Al 80, Alejandro Hernández realizó la individual para colarse al área de Santuario y ceder para Alonso Rodríguez que solo empujó para cerrar la cuenta con el quinto gol. A cuatro minutos del final, Alfredo Morales consiguió el segundo de los visitantes con un remate al poste izquierdo, pero el resultado ya estaba decretado para que el Arandas pactara la hazaña.
ALINEACIONES Ganador: FRANTOR (Cuadro Titular) Antonio Saavedra Abraham Delgado Adrián Aguirre Aldo León Braulio Ibarra Edgardo Valadez Flavio Sotelo Juan Hernández Rodrigo Gomar Pablo Sánchez Víctor López derecha de Antonio Saavedra. En la segunda mitad, los visitantes ofrecieron un desempeño excepcional, marcando el segundo gol al 27 con un centro que Ignacio Lozano envió por la derecha para que Jonathan Morales cruzara de zurda ante la salida de Antonio Saavedra, pero el silbante decretó fuera de lugar y el marcador se mantuvo en sintonía. La igualada le permitía avanzar al cuadro de Casco Viejo, pero justo en la recta final, un suceso enmudeció a los tequileros. El guardameta Leonardo Gutiérrez rechazó un centro elevado y Juan Pablo Sánchez aprovechó para prender el esférico y convertir el segundo gol de Frantor, dejando sin reacción a los tequileros, que vieron cómo el boleto se les fue de las manos.
10 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Deportes
Noti-Arandas
EN BREVE
Liga municipal de Fútbol – LOS POCITOS 4-2 BILLAR GUZMÁN * TORNEO DE COPA
Se ahogaron en el encuentro
FECHA: 11 de agosto, 9:00 hrs. CANCHA: El Nopal ÁRBITRO: Gustavo Padilla Calificación del juego:
ALINEACIONES Ganador: LOS POCITOS (Cuadro Titular) 1 6 9 16 511 17 19 70 7 4 06
LOS POCITOS
en sintonía en la parte inicial. Fue hasta el complemento en donde el cuadro de casa expuso su mejor juego, dominando el medio campo para generar opciones alrededor del área de Guzmán. Apenas a tres minutos del arranque de la segunda
mitad, José Juan López consiguió el segundo para los pocitos con un disparo dentro del área visitante colocado justo en el rincón derecho de la portería. Al 55, Gustavo Orozco resolvió un centro al controlar el balón para vencer al
guardameta con un disparo a media altura, incrementando la distancia en el marcador por dos tantos. El cronómetro solo avanzó seis minutos para que los locales concretaran la cuarta anotación. Gerardo Arámbula desbordó por la izquierda para enviar un servicio que José Juan López definió con un remate certero al centro del arco visitante. Los del billar lograron disminuir la diferencia en las cifras al conseguir el segundo gol al minuto 70. Esteban Jiménez le puso medio gol a su hermano Daniel, que recibió el balón frente el arco libre para empujar y conectar con facilidad. Aunque lograron establecer un mejor ritmo, el tiempo restante no fue suficiente para que la escuadra de Guzmán recobrara el rumbo del encuentro y los pocitos se adjudicaron la victoria.
NOTA DE ÚLTIMA HORA Béisbol de Veteranos
Muchos aficionados esperaban que se empatara el juego entre los arriba mencionados, y parecía que los comandados por don David Ruiz iban a ganar el segundo partido ya que en la novena entrada tenían corredores en las almohadillas, tenían la del empate y hasta la del
triunfo, pero el siguiente bateador no pudo tocar la pelota, haciéndose un doble play y con un fly se terminó el partido. Se desvanecieron las esperanzas de colarse a la final. El juego lo ganó Rafael Vera y lo perdió Francisco Aguirre; se van a la final Frantor contra Tokio.
JOSÉ JUAN LÓPEZ ANOTÓ DOS DE LOS CUATRO GOLES DE LOS POCITOS
Por Jesús Lozano Hernández Billar Guzmán abrió el marcador para desvanecerse en el resto del encuentro, mientras los Pocitos se dieron gusto frente su portería. Al minuto 15, Juan Ramón Lara respetó el esfuerzo de Esteban Jiménez con una pared que el delantero definió a la derecha del arquero local Arturo López. El gol causó inspiración opuesta, pues fueron los de casa quienes se lanzaron al ataque para empatar y aumentar las cifras a su favor. Al 25, Cristian Canchola consiguió la igualada con un remate dentro del área del billar, para que el marcador finalizara
Al Bat
BILLAR GUZMÁN
Frantor despide a Tigres
Por: J. Guadalupe Arriaga.
Alberto Orozco Gustavo Orozco José Juan López Cristian Canchola Ernesto Arámbula Eduardo Arámbula Francisco Hernández Luis Hernández Alejandro Gascón Fernando Orozco Francisco Rodríguez
TABLA DE POSICIONES TORNEO DE COPA 2013 PRIMERA FUERZA / JORNADA 11 EQUIPO 1 Arandas FC 2 Hacienda Vieja 3 Lagunas FC 4 CD Arandas 5 Lonch. Los Cuñados 6 Halcones Negros 7 Esp. Teq. Don Nacho 8 La Peñita 9 Ferretería Calzada 10 Brujos 11 Politubo 12 Alimentos Arandas 13 Dep. Aguavidaliq 14 Lagunas 15 Tacos El Compita 16 Mundienvases 17 Parma 18 Super Sí
JJ JG JP GF GC DIF PTS PE 12 9 3 0 47 12 35 32 12 8 3 2 28 15 13 29 12 7 2 3 37 18 19 24 9 7 2 0 36 18 18 23 11 6 2 3 33 18 25 21 11 5 5 1 20 13 7 21 9 5 2 2 32 18 14 18 9 5 2 2 22 11 11 18 11 4 3 4 26 23 3 17 11 4 2 5 18 27 9 15 11 3 5 3 15 15 0 14 10 2 5 4 9 15 -6 14 11 3 1 8 22 38 -13 11 10 3 1 6 11 28 -17 11 10 3 1 6 21 26 -5 10 12 1 3 8 28 47 -19 6 12 0 3 9 9 37 -28 5 12 0 2 10 7 32 -25 4
SEGUNDA FUERZA “B” / JORNADA 4 1 Los Pocitos 5 2 River Plate 6
3 2 4 1
0 17 1 15
7 8
7 13 7 13
2 2 1 0 1 1 1 1 2 1 0 3 1 0 0 2 2 2 0
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
CD T San José La Rinconada Ecatepec Viva México Mexiquito LN U de G Billar La Estrella Billar Guzmán Huracán Infonavit Juventus Inove Arandas
TERCERA FUERZA 1 Los Plebes 2 Italika 3 Las Gurvias 4 CD T San José 5 La Mezca 6 San Antonio 7 Barza 8 Arandas 9 Guadalajara 10 M. Ecatepec 11 La Corambre 12 1
6 6 4 6 5 5 5 6 6 3 6
4 3 3 2 2 2 3 3 2 0 0
0 2 1 2 2 2 0 0 1 1 1
2 1 0 2 1 1 2 3 2 2 5
18 15 20 11 13 9 9 14 19 3 6
12 13 5 11 5 7 8 20 21 13 20
6 2 15 0 8 2 1 6 -2 -10 -14
12 12 10 10 9 9 9 9 7 1 1
0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0
2 2 1 2 1 2 2 1 1 1 2 0
2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1
0 4 2 2 0 6 4 2 0 10 0 10 1 7 2 5 0 2 0 2 1 3 3 0 1 5 5 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 6 -6 2 1 13 -12 0 2 -2 0
6 4 3 3 3 3 3 2 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
11 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Deportes
Liga de Béisbol de Veteranos
Noti-Arandas
Tokio a la final de Veteranos
Por José López Martínez En el segundo juego de Play Offs de la Liga de Béisbol de Veteranos, celebrado el martes 13 de agosto en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo conquistó su pase a la final al vencer 19-11 al conjunto de Centinela. El duelo de pitcheo lo ganó el inicialista de Tokio Arnulfo Sánchez con 7 entradas lanzadas, ingresando en su lugar “El Verde” Federico Hernández. Perdió el pitcher abridor de Centinela Rubén Martínez, con solamente un tercio pichado, sufriendo el relevo del “Viejo Loco” Gerardo Aceves en el primer episodio. Después en el cuarto inning Gerardo fue sustituido por Abraham López, a su vez reemplazado por “La Morra” Ramón Valtierra en el mismo capítulo. Miguel Valtierra fue el mejor bateador con 6 hits en 6 turnos, incluyendo 3 jonrones y 10 carreras producidas.
Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En el primer juego de la semifinal de la Liga de Béisbol local, jugado el domingo 11 de agosto en el campo de Betania a las 12:00 del día, en el clásico tomatero el equipo de La Oficina venció 4-3 a Betania.
TOKIO, EL PRIMER FINALISTA
Desde la primera entrada Tokio hizo estallar su arsenal con un jonrón de Miguel Valtierra con dos hombres por delante y un jonrón solitario de Javier Vargas. Después en el segundo episodio los nipones sacaron tres anotaciones, aumentando a 7-0 su ventaja. Miguel Valtierra tuvo doblete que empujó dos carreras. En el cuarto inning el conjunto del sol
ARNULFO SÁNCHEZ, PITCHER GANADOR
naciente hizo un ramillete de siete anotaciones, extendiendo a 14-0 la ventaja. Miguel Valtierra sacó jonrón que produjo tres anotaciones. Al cerrar ese inning la escuadra de Centinela anotó dos carreras y rompió la blanqueada. Enseguida en el quinto rollo los restauranteros cocinaron otras tres anotaciones. En la sexta vuelta los tequileros abonaron una carrera. En el octavo ca-
pítulo Miguel Valtierra conectó su tercer jonrón de la tarde, con un hombre en las almohadillas. Sin embargo al bajar el telón Centinela sacó dos anotaciones incluyendo jonrón solitario de “La Vela” Raúl Hernández. Posteriormente en la novena entrada, encabezados con jonrón de Abraham López para dos carreras, el equipo de Centinela hizo seis carreras, dejando en 19-11 la pizarra final.
La Oficina, a un paso de la final En la primera entrada, con imparable de Quique Gutiérrez el equipo de La Oficina puso en movimiento la pizarra a su favor. Después en el segundo episodio con hit de Benjamín López, anotó Juanito López y Betania empató el juego. Luego en el quinto rollo, con doblete de Marcos Lozano y carrera de Felipe
Hernández, seguido de sencillo de Rigoberto González con carrera de Marcos Lozano, los troqueros se fueron al frente en el score. Al cerrar el quinto capítulo vino un doblete de Gustavo Hernández con anotación de Ismael Velázquez, precedido de un hit triple de Guadalupe Velázquez y llegada a home de Gustavo Hernández, y carrera de Gua-
dalupe Velázquez con bola ocupada. Así, la escuadra de La Oficina le dio la vuelta al encuentro 4-3. El juego lo ganó Javier Arce de La Oficina con toda la ruta transitada, perdió el pitcher de Betania, Luis David González. El mejor con el bat fue Quique Gutiérrez de La Oficina, con 4 hits en 4 turnos.
LA OFICINA
QUIQUE GUTIÉRREZ, EL MEJOR BATEADOR DE LA OFICINA
JAVIER ARCE DE LA OFICINA, PITCHER GANADOR
MIGUEL VALTIERRA SE LLEVÓ LA TARDE CON SUS TRES JONRONES
Deportes
12 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Sin aspavientos y con mesura Tras un año sinuoso y con demasiados altibajos, la Selección Mexicana de fútbol en 90 minutos hizo lo que no pudo hacer en 18 juegos que lleva en el 2013. Ocho meses tuvieron que trascurrir del presente año para que el “Tri” nos ofreciera una actuación como la del pasado miércoles, ante su similar de Costa de Marfil. Bajo intensos e incesantes cuestionamientos sobre la convocatoria de los naturalizados para vestir “la verde”, las prerrogativas hacia Christian “chaco” Giménez y Damián Álvarez fueron otorgadas. Ambos jugadores cumplieron cabalmente con sus menesteres, aislando la polémica tras su participación ante los marfileños, ofreciendo una actuación aceptable por lo que es avalado su llamado. Por fin, México ofreció un juego diferente, un rostro distinto. Tras un largo calvario durante el presente año, el “Tri” ha sido duramente castigado por el orbe futbolístico, y con justa razón, ya que los resultados no han sido los esperados, pero sobretodo el funcionamiento colectivo ha dejado mucho que desear. Así como se cuestionan los resultados adversos y el funcionamiento azaroso, también se debe reconocer
que ante su similar de Costa de Marfil se pudo observar la mejor versión del “Tri” en los últimos meses. “Chepo” de la Torres se salió del guión, ofreció una cara opuesta a lo que habíamos visto, se aventuró y le resultó positiva su osadía. El timonel azteca sabía de antemano que había mucho que ganar y poco que perder, tenía que arriesgar, apostar por las variantes para perpetrar su intrepidez ante una selección de consideración. Si bien Costa de Marfil no encaró el cotejo con sus mejores hombres, fue un contendiente de respeto. Pese a las deficiencias y carencias futbolísticas de los marfileños, fueron un gran antagonista para el “Tri”, que los puso a prueba durante los 90 minutos de la batalla. La audacia del “Chepo” de la Torre
por revertir la tesitura por la que atravesaban sus pupilos lo soslayó a romper las cadenas timoratas a las que estaba sometido. Una propuesta táctica atrevida, subyugadora, asfixiante, que aprisionó en gran parte del juego a su rival. Con un parado metódico 4-2-31, el “Tri” permutó drásticamente; fue ofensivo e incidente en los embates al arco rival, propuso el partido con variantes a la ofensiva y qué decir de la comunión entre líneas. Además, cabe resaltar que el pressing fue impecable en los primeros 45 minutos, la manera en que se hicieron las coberturas y los recorridos fueron casi perfectos. La dinámica, presteza y verticalidad fueron cartas de presentación de un revolucionario tricolor. El primer tiempo ante Costa de Marfil es inestimable, ese es el “Tri” que el de-
Noti-Arandas voto seguidor quiere ver en cada exhibición, si los marfileños –que contaban con Didier Drogba como su estandartefueron raquíticos no es problema de los aztecas, quienes hicieron un admirable fútbol, donde la superioridad fue evidente. Obviamente la segunda parte bajó de nivel por los cambios requeridos, pero que no difuminó la idiosincrasia futbolística de la primera parte. Un triunfo que da confianza al grupo, donde regresó el gol que tantas inquietudes había sembrado, gracias a la soberbia actuación de un iluminado y certero Oribe Peralta, que a la par de la dinámica de Fernando Arce, al desparpajo e insolencia de Ángel Reyna, la explosividad y habilidad de Giovani dos Santos, la clarividencia y experiencia de “Chaco” Giménez y sobretodo a una solvente zaga, la imagen del “Tri” cambió drásticamente. Más allá de haber obtenido la victoria de manera categórica por 4 a 1, no se deben echar las campanas al vuelo, ni sobrevalorar lo que se obtuvo, con mesura y con calma, que el verdadero examen viene ante los hondureños en el santuario del fútbol mexicano, el estadio Azteca. El pasado miércoles se adquirió un resultado que da confianza, que recupera un poco de lo perdido, indiscutiblemente es un aliciente que inspira a poder revertir la situación por la que se atraviesa en el Hexagonal. Por lo pronto, las dudas aquejan la testa del “Chepo”, esto sin lugar a dudas le vendrá bien a la Selección, ya que elevará el nivel expuesto en los últimos juegos, por consiguiente queda constatado que absolutamente nadie es indispensable para portar “la verde”. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
13 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Opinión
Noti-Arandas
OPINIÓN De regreso a clases, fin a las vacaciones de verano. En Arandas más de 15 mil niños y jóvenes regresarán a las escuelas públicas, más todos los colegios particulares, para llegar a casi 17 mil estudiantes. Los primeros obtendrán útiles escolares gratuitos más una flamante mochila para que no olvidemos quién es el partido en el gobierno; será algo espectacular ver 15 mil mochilas rojas por todos los rincones del municipio, para recordar que tenemos un gobierno tricolor y una forma de trasladar el gasto escolar a principios del próximo año. De la manera que sea, bienvenido, aunque el dinero invertido en útiles escolares debería de servir para otros servicios que vaya que hacen falta en el municipio, porque aún siguen los problemas de toda índole. Uno que es urgente solucionar es el alumbrado público; es penoso, tal vez no comúnmente notemos el problema del alumbrado público por el poco trayecto que se camina a pie, ya que prácticamente todos los ciudadanos tienen manera
NO CAMBIES Durante años fui un neurótico. Era un ser angustiado, deprimido y egoísta. Y todo el mundo insistía en decirme que cambiara. Y no dejaban de recordarme lo neurótico que yo era. Y yo me ofendía, aunque estaba de acuerdo con ellos, y deseaba cambiar, pero no acababa de conseguirlo por mucho que lo intentara. Lo peor era que mi mejor amigo tampoco dejaba de recordarme lo neurótico que yo estaba. Y también insistía en la necesidad de que yo cambiara. Y también con él estaba de acuerdo, y no podía sentirme ofendido con él. De manera que me sentía impotente y como atrapado. Pero un día me dijo: “No cambies, sigue siendo tal como eres. En realidad no importa que cambies o dejes de cambiar. Yo te quiero tal como eres y no puedo dejar de quererte.” Aquellas palabras sonaron en mis oídos como música: “No cambies. No cambies... Te quiero...” Entonces me tranquilicé. Y me sentí vivo. Y, ¡Oh maravilla!, cambié. A. d. M.
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com Triste es lo que sucede en algunos municipios de México, por citar algunos Ciudad Mier, Tamaulipas, pueblo mágico en su momento, pueblo infernal en el pasado, hoy ciudad fantasma. Según refieren algunos testimonios: “hace algunos años se sentía un ambiente de tensión, y es que, el crimen organizado y las disputas de los cárteles hicieron de un Pueblo Mágico un pueblo infernal, y después un pueblo fantasma… Hoy por
Notitas de SAL Por S. A. L. de movilizarse de un lugar a otro, pero en la presentación de las candidatas a Señorita Arandas fue patético caminar por las calles del centro casi en tinieblas. Se cambió el alumbrado público pero es como un esplendor que se pierde en el trayecto del foco al piso. La idea de repartir útiles escolares tiene sus pros y sus contras, muy bien para todos aquellos que en verdad tienen una economía bastante baja pero el gobierno no puede ser subsidiario de todo, tiene que replantear esta oferta populista y que se haga un estudio socioeconómico y se les entreguen libros y cuadernos a quienes en verdad los necesitan, porque de esa manera con el afán de ganar votos y cumplir promesas de campaña tarde o temprano prometerán entregar uniformes, becas y prácticamente pagar toda la educa-
ción. No es mala la idea pero lo único que generarán serán padres y madres irresponsables que en lugar de invertir en la educación de sus hijos, ese ahorro se irá por el caño en muchas otras tentaciones. Es cuestión de enfoques, si de verdad se quiere tener un gobierno subsidiario y que se vuelva a poner de moda aquella idea de papá gobierno, lo mejor que podrían hacer para la sociedad es bajar los precios del combustible y de la energía eléctrica, porque de esa manera vendría una deflación importante, y volvería a alcanzar el dinero por lo menos para la canasta básica. En la actualidad vivimos en un engaño, por un lado ofrecen útiles escolares gratuitos que no es dinero diferente lo que se invierte en ellos al que sirve para hacer obras; hay que recordar que el 50% lo aporta el municipio y
Matyps Por Matty Gómez
el 50% el Estado, y son cientos de millones de pesos que permiten negociaciones extraordinarias, sin auditoría ni nada que se le parezca. Este es un punto propicio para el fraude y el negocio particular, aún no se entregan cuentas de las mochilas azul y blanco que tanto polvo levantaron y ahora en la calle tendremos las mochilas rojas sin que nadie levante la mano y vea si en verdad fueron compradas legalmente, sobre todo las del Gobierno del Estado. En fin, algo tiene que ganar el pueblo, aunque se ganaría más si la sociedad buscara los mecanismos propios para entre todos ser mejores y dejar de lado esa vieja historia de papá gobierno, porque no debemos de olvidar que como el gobierno tiene la obligación de cumplir a cabalidad con los servicios públicos, los padres de familia tienen la obligación de dar a cabalidad por lo menos la enseñanza básica a sus hijos. Y vaya que no es cara, porque no se tiene que pagar colegiatura ni comprar libros ya que esto depende del Gobierno Federal y Estatal.
MUÑECOS DE PELUCHE LIMPIOS
Es muy fácil que se acumule el polvo en ellos, por esto es recomendable lavarlos cada tres meses; para hacerlo, vierte un cuarto de taza de amoniaco en una tina con agua, e introdúcelos ahí. Déjalos remojar toda la noche, al día siguiente mételos en la lavadora y enjuaga. No quedarán residuos y además recuperarán su aspecto esponjoso.
PARA QUE TUS MALETAS HUELAN BIEN
QUITA ESAS PATAS DE GALLO
¿Se forman en el contorno de los ojos y te hacen lucir mayor? Para minimizarlas, bate con un tenedor un trozo de plátano y un cuarto de taza de yogur natu-
ral. Unta, deja trabajar por 15 minutos y elimina con agua. Hay que realizarlo dos veces por semana, durante un mes.
Estos accesorios suelen impregnarse de un olor a humedad o a polvo debido a que pasan mucho tiempo almacenados; para borrarlo de los tuyos y evitar que se le transmita a las prendas que llevarás en tu viaje, espolvorea con bicarbonato, cierra y deja actuar por 12 horas. Aspira o sacude transcurrido ese tiempo y no quedará rastro alguno. Sabes que el amor incondicional es el que te ama así como eres, hagas lo que hagas; A. d. M.
De pueblo mágico, a infernal, y a fantasma hoy, lo que resalta son las huellas de las batallas: impactos de armas de fuego por múltiples puntos de la ciudad son visibles. Se aprecia cómo quedó la comandancia por un comando armado, totalmente destruida”. Hoy, las consecuencias son graves: la destrucción de la economía y del mismo pueblo así como de su entorno. La debacle social va de la mano. Lo lamentable es que quienes habitaban el “Pueblo Mágico”, denunciaban la problemática, así como solicitaban el apoyo de las fuerzas de diversos órdenes de gobierno… Y fueron ignorados por Felipe Calderón Hinojosa. Después de múltiples balaceras en el
pueblo, la gente que pudo huyó del lugar. Finalmente intervino el ejército, aunque demasiado tarde… La gente regresa al poblado a cuentagotas. El temor sigue ahí y es temor fundado. Las calles aún están vacías. Hasta el momento, no se sabe cuántos son los desaparecidos. En esa dura etapa de la guerra se dieron múltiples levantones de ciudadanos, de los que hasta el momento se desconoce su paradero. Nadie los volvió a ver. Con estas circunstancias, la gente se rehúsa a participar en apoyo al esclarecimiento de los hechos. La disputa por el territorio es lo que llevó a las terribles consecuencias que hoy enfrentan algunos municipios al
norte de México. Ahora se pretende la reconstrucción del otrora Pueblo Mágico, cuestión nada sencilla definitivamente. LAS BARBAS A REMOJAR: No podemos permitir que acontecimientos de esta naturaleza envuelvan a algunos municipios de Jalisco. Caso concreto: Lagos de Moreno, municipio que va en la ruta que en su momento siguió Ciudad Mier, Tamaulipas. En virtud de que ya los focos rojos están encendidos desde hace tiempo, nuestras autoridades deben de actuar de manera oportuna y efectiva para sofocar el problema “a tiempo”. Pues la justicia que llega tarde, no es justicia.
14
Publicidad
Noti-Arandas
• Número 1175 • Del 17 al 23 de agosto de 2013
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
LUNES 16 DE SEPTIEMBRE
8:00 p.m. Certamen Señorita San Ignacio 2013. Plaza Principal.
8:30 a.m. Izamiento de Bandera. 3:00 p.m. Circuito de carrera de buggys. Unidad Deportiva. 6:00 p.m. Arriamiento de Bandera.
8:30 a.m. Honores a la Bandera. Plaza Principal. 9:30 a.m. Desfile cívico 103° Aniversario de la Independencia. Plaza principal. 1:00 p.m. Presentación de Ballet Magisterial. Plaza Principal. 3:00 p.m. Torneo relámpago volibol. Plaza Principal. 4:00 p.m. Juegos y competencias recreativas. Plaza Principal. 6:00 p.m. Arriamiento de Bandera.
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE 8:00 p.m. 1er. Informe de Gobierno del Lic. Alberto Orozco Orozco. Plaza Principal.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
Aniversario Niños Héroes 8:30 a.m. Izamiento de Bandera. 9:00 a.m. Torneos infantiles de beisbol y fútbol. 4:00 p.m. Torneo de frontenis. Unidad Deportiva. 6:00 p.m. Arriamiento de Bandera.
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE 8:30 a.m. Izamiento de Bandera. 9:00 a.m. Carrera de ciclismo en el Cerro Gordo. Inicia y termina en plaza principal. 6:00 p.m. Arriamiento de Bandera. 10:00 p.m. Programa mexicano previo al Grito. Plaza Principal. 11:00 p.m. Grito de Independencia. Plaza Principal.
MARTES 17 DE SEPTIEMBRE Tradicional Paseo.
COMITÉ DE FIESTAS PATRIAS Presidente Honorario: Lic. Alberto Orozco Orozco Presidente Efectivo: L.C.P. Gilberto Árias Sánchez
Secretaria: Lic. Blanca C. González Ángel
Comisión de Festejos Cívicos: L.A.E. Jorge A.Villa Lupercio Lic. Ramón Orozco Orozco
Comisión de Certamen: C. Gabriela Orozco Orozco Lic. Ramón Orozco Orozco
Tesorero: L.C.P. Mario A. De la Cruz Fuentes
Comisión de Deportes: C. Martha Hernández C. José Manuel Marrón
Comisión de Tradicional Paseo: Ing. Héctor Hernández
15 · Número 1175 · Del 17 al 23 de agosto de 2013
Opinión
El inicio de clases de este ciclo escolar 2013-2014 quedará marcado por la historia para las futuras generaciones del programa de “mochilas con útiles escolares” que entregan en coinversión el Gobierno del Estado y los municipios, a los alumnos de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria. Cada uno de los más de un millón y medio de estudiantes recibirá una mochila con todos los útiles considerados como necesarios, con un costo aproximado de cada paquete para preescolar de 213 pesos; primaria, 368 pesos y secundaria, de 423 pesos. Se dice que son 90 millones de pesos lo que costó el programa. Lo que no se ha dicho y debe quedar muy claro es que el dinero es del pueblo, no son aportaciones de funcionarios, y también que el Gobierno del Estado inició esta estrategia y ahora quedaron los municipios obligados a pagar gran parte del costo. Es cierto que es obligación de los ayuntamientos prestar los servicios públicos, apoyar la educación y la cultura, tradicionalmente mediante mejoramiento de las instalaciones, apoyos para mejorar infraestructura de acceso, etcétera, pero no se encuentra establecido en sus reglamentos que deban proporcionar a los estudiantes su mochilón con útiles escolares y menos con la injustificable acción en este caso de que una parte de este programa será para personas que no tienen ninguna necesidad económica, pues la ayuda lo mismo será para hijos de regidores, presidentes municipales, empresarios, comerciantes, profesionales exitosos, constructores, ganaderos, por citar algunos. Existen cuestionamientos serios a esta acción del gobierno estatal y de los municipios, principalmente por parte de los dueños de papelerías, que han visto muy disminuidas sus ventas, pues afecta a su planta laboral que tradicionalmente crece con empleos temporales para jóvenes. La interrogante es, ¿por qué no incluyeron en este beneficio a más proveedores, sobre todo del Estado de Jalisco? Y la respuesta ha sido certera, no se registraron como proveedores de los ayun-
Vida municipal: alegre regreso a clases con mochilas de Papá Gobierno Por Zócimo Orozco tamientos y al ser cierto, podemos decir que la ley es dura, pero es la ley; aunque sí podría cada presidente municipal en su territorio de gobierno haber incluido a más comerciantes, haciendo con tiempo la invitación a que se inscribieran en el padrón municipal; una dura lección para los empresarios del ramo papelero jalisciense, quizá ahora comprendan a los constructores, que han visto cómo las mejores obras han quedado asignadas a empresarios guanajuatenses en época pasada y ahora hasta a españolas, canadienses, etcétera. En fin, como dice el dicho, cuando veas a tu vecino rasurar, pon tus barbas a remojar, mucho trabajo les espera a las cámaras de comercio y colegios de profesionistas en Jalisco, pues las decisiones de los ayuntamientos pueden afectar sensiblemente a sus agremiados, como está demostrado. La otra cara de la moneda es que la escasa venta en las papelerías ha beneficiado a los padres de familia porque se vieron obligados los negocios a establecer ofertas en la compra de útiles escolares. También se demostró que de que se quiere, se puede y los útiles pueden no ser tan caros. En unos días más se sabrá cuánto realmente les afectó a los comerciantes este programa. Desde mi punto de vista es que deben entregarse las mochilas con sus útiles a las familias que realmente los necesitan, con objeto de destinar recursos a obras y servicios que son prioritarios y no desatenderlos. Es momento de reflexionar que muchos niños asisten a colegios o escuelas privadas no porque sean ricos, sino porque sus padres hacen el esfuerzo con tal de que tengan educación, pues son niños rechazados en el sistema oficial por estar enfermos o tener alguna discapacidad; otros también asisten al colegio porque sus padres trabajan y no pueden llegar temprano a recogerlos, es mejor pagar una o
La Foto Para Analizar
Por miedo a que Arandas se convierta en ciudad, hace décadas que las autoridades municipales en turno decidieron acabar con la única calle que tenía la amplitud necesaria para iniciar un Arandas nuevo. Era la avenida Francisco Mora con su prolongación hasta el panteón municipal, donde había una arboleda que le daba una belleza singular al camino. Pero el alcalde de ese entonces tuvo la idea de reducir la avenida dejando a los lados grandes espacios que hoy están llenos de maleza, porque ni los dueños se atreven a fincar ni el Ayuntamiento los limpia. No son banqueta ni jardín, simplemente franjas de tierra sin utilidad en una de las avenidas más importantes de nuestro municipio.
dos horas de guardería que dejarlos en la calle a expensas de todos los peligros que existen. Estos padres también necesitan el apoyo gubernamental y no se les está tomando en cuenta. Coincido con lo que han expresado muchos padres de familia, ¿no será mejor aumentar el salario a un nivel real y que a las personas que vivimos dentro de la legalidad nos cobren menos impuestos? ¿No será mejor que los programas de gobierno sean destinados solo a quienes realmente los necesitan? Solo se justificaría este derroche del dinero del pueblo si las mochilas fueran multiusos, con la solución a los muchos y diversos problemas que tienen los municipios, pero esto sólo pasará en la siguiente narración: Erase una vez, que había un pueblo muy pobre llamado Jalisco, en que no había en los hogares dinero para útiles escolares de los niños para su ingreso a la escuela y Papá Gobierno ante la falta de recursos, se preocupaba en cómo podría ayudar a resolver este problema. Hasta que un día en que viajaba Papá Gobierno a inaugurar obras en Los Altos de Jalisco, vio a la orilla del camino del rancho El Tule, un objeto muy raro que le llamó la atención, por lo que le ordenó a su asistente que detuviera la diligencia y tomó en sus manos el extraño objeto que al limpiarle el lodo de tierra roja, se sorprendió, era nada menos que una lámpara maravillosa. Pensó en que seguramente era de tiempos de La Colonia, ya que por estos rumbos pasaba cargada en mulas la mercancía que venía de Veracruz, hasta había
Noti-Arandas
una sub-receptoría de rentas para el pago de impuestos; también era probable que a alguno de los líderes de la independencia de México, en alguna de las muchas acciones bélicas, se le hubiera caído en su camino a Michoacán, y ahora, el agua la había dejado al descubierto. Al intentar Papá Gobierno limpiar la lámpara salió un genio, bastante agradecido por liberarlo, le dijo que le concedería tres deseos. Justo lo que necesitaba, pidió el primero, que le entregara útiles escolares para los niños de su muy pobre pueblo; en el segundo deseo, que les diera una mochilota y el tercero que la super mochila fuera multifuncional, que tuviera integrada una varita de un árbol que no se quebrara, así exactamente como las que utilizaban las maestras para pegarnos cuando éramos niños y hacíamos travesuras, pero hoy no es para tal fin, y el genio le dijo a cada uno de los deseos que pedía “Aristá”, ya que no podía pronunciar bien, Ahí Está. Con tan maravillosos regalos, cuando había mucha contaminación con un solo niño que sacara su varita e hiciera movimientos en el aire, este se limpiaba. Cuando el abuelo no tenía su cocol y su chocolate, bastaba que la niña hiciera un movimiento en la taza del abuelito y aparecía el cocol y su chocolate. Si llovía mucho, con solo mover la varita mágica, el agua permitía pasar a los niños sobre el inmenso caudal del río. Cuando los escolares pasaban por una papelería, para repeler la dura mirada de su dueño, bastaba que le pegaran a la mochila quedito, para que se retachara la reprochable mirada del comerciante como si fuera espejo. Tantos poderes tenía la varita que los niños se la prestaban a sus papás cuando viajaban a Guadalajara o a México, para con solo apuntar al agujero en la carretera, este se tapaba y no volvía a aparecer. Desde ahora buscan afanosamente los funcionarios otra lámpara maravillosa para solucionar la falta de útiles del siguiente año. Realidad y fantasía en la reflexión del programa populista de mochilas con sus útiles escolares, pero lo que no queda duda en que es un derroche de recursos, con tantos problemas que tienen los ayuntamientos de la prestación de servicios públicos y con la obligación de resolverlos. Al pueblo mochilas y circo, pero como siempre, con el dinero de los impuestos que pagan sus habitantes. Su punto de vista sí cuenta en josez_orozco@hotmail.com