NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1177

Page 1

San Ignacio

Arandas

Conozca en esta edición a las aspirantes a Señorita San Ignacio: Fabiola, Lupita y Palmira

El regidor Liborio Martínez refuta las acusaciones del ingeniero Carlos Álvarez sobre el proyecto de termólisis y pirólisis

Año XXIII · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Arranca el Programa Hábitat en la ciudad de Arandas Oferta distintas opciones de capacitación para los ciudadanos 29 de agosto de 2013 El presidente Omar Hernández Hernández gestionó recursos del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATO), y con la participación del Gobierno del Estado, se impartirán diferentes cursos tanto en el parque lineal de los Treinta Fresnos como en el parque lineal del río Colorado, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la calle Camino Real número 1. En esos espacios se impartirán cursos, dependiendo de las instalaciones, de computación básica para niños, adolescentes y adultos; globoflexia, hábitos alimenticios saludables, salud odontológica, corte de cabello, inglés básico, intermedio y avanzado; cultura de belleza, peinado profesional, entre otros.

Cabildo arandense autoriza aportación de recursos para certificar el rastro TIF

Eligen a Monserrath como la nueva Señorita Jesús María Los asistentes disfrutaron de una gran variedad con el show de Kalimba

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Construyen accesos especiales poco funcionales

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: Inicia la semana del adulto mayor con distintos eventos organizados por el DIF municipal

www.notiarandas.com


2 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Editorial

Noti-Arandas

Comentario Editorial Como lo hemos mencionado anteriormente, Arandas es una ciudad singular. En principio debido a que sus tierras son pobres para dar frutos sin fertilizantes, y como en otras épocas no existían o no dichos fertilizantes, o no estaban al alcance de los campesinos arandenses, nuestros coterráneos buscaron opciones que hicieran crecer sus siembras. Al saber que el abono orgánico servía para eso, la gente juntaba la basura en la parte trasera de sus casas, y en los meses de marzo a mayo esta era transportada a los campos, para abonar la tierra y lograr cosechas productivas, como no se daban en otros lados. A pesar de ser Arandas una población que no tenía comunicación con poblaciones grandes y con la capital del Estado o de la República, empezó a instalar sus propias industrias, según lo relata don Ramón Sánchez en su libro "Ensayo estadístico de la municipalidad de Arandas", del año 1888, donde pone a nuestra ciudad como un pueblo que no se rinde y logra cosas sobresalientes, como el hecho de que al ser atacados por una gavilla de malhechores de Tepatitlán, un grupo de arandenses formaron una nueva población con un trazo muy bueno y en una ladera, donde las lluvias en nada afectan porque el agua no se encharca. La población que fundaron es Degollado, Jalisco. Arandas en tiempos pasados no se rindió, a pesar de que los productos para subsistir no llegaban durante las aguas, pues los caminos se destruían. Para corregir eso formó sus propias industrias, teniendo todavía a mediados del siglo pasado fábricas de telas, jabón,

El triunfo es la consecuencia del trabajo, junto a la honestidad, pero sobre todo la memoria, porque quien recuerda su pasado atiende su presente y puede encontrar un futuro halagador. Sobre todo en política, que para muchos es un juego que no tiene la mayor trascendencia de tener la suerte de estar en el momento y lugar adecuado cuando se llevan a cabo las elecciones. Los ganadores tienen como consecuencia la bondad de ser ellos quienes proponen y son escuchados casi de forma inmediata; quienes quedan en los siguientes lugares deben recordar que solo son comparsa de una administración, o para ser claros, no son precisamente la segunda mayoría sino la oposición, situación que en este municipio no ha sido tomado en cuenta, pues la segunda mayoría cree tener el poder de rechazar sus propias propuestas y olvidarse de sus aprobaciones por caprichos insignificantes. Algo increíble pasa en la política pues hay quienes de ser empresarios o comerciantes deciden integrarse a la política sin conocer reglas ni sentido común, lo que sin lugar a duda

Arandas, tierra de contrastes fideos, ropa, productos lácteos y artículos para el campo a través de las llamadas fraguas. Por eso los habitantes de este lugar rompían los paradigmas de aquel entonces y proyectaron una gran obra, orgullo actual de Arandas, que es el templo dedicado a San José Obrero. Este edificio tiene a Arandas como la ciudad con el templo gótico más alto de América Latina, de una sola nave, y nos pone a los arandenses como personas con proyectos únicos. Para un templo tan grande, se mandó fundir una campana enorme, que fue bajada por el entonces capellán del templo, padre Roberto Laguna, quien por desconocimiento y posiblemente por ideas personales, como lo cita el libro "Piedra a Piedra" del Dr. Pablo Muñoz, informó erróneamente a la población al decirles que la campana estaba agrietando el templo. El padre Laguna tal vez nunca revisó la documentación referente a la torre y la campana, porque el Ingeniero José Luis Amezcua indica que si se colocan campanas que cubran el 2% del peso de la torre, es decir, 150 toneladas de peso, eso no afectaría en nada y no habría razón para tener preocupaciones -tenemos en archivo el documento respectivo a este comentario-. Además indica que las crucetas de concreto que tenía la torre, soportaban 20 toneladas de peso. Este malentendido hizo que la campana de 14 mil 985 kilos de peso y

un costo pagado el día 18 de junio de 1972 de 364 mil 625 pesos se bajara de la torre. Hoy es uno de los principales símbolos de Arandas, colocada en el famoso campanil y con mote de "la campana del silencio". Arandas no se quedó ahí con esos récords del templo y la campana como únicos en el país; ahora bate un nuevo récord con el templo del Espíritu Santo, que alberga sentadas a más de dos mil personas. La iglesia fue construida en tiempo récord estando al frente el padre Alberto Martín Jiménez, quien ha demostrado una gran capacidad para trabajar en bien de la religión católica y con aspecto callado ha batido un gran récord, en colaboración total con los fieles católicos arandenses. Ahora se fragua un nuevo récord en Arandas, el de las cabalgatas o los jueves de “caballos” que desfilan por las calles céntricas de Arandas; se está haciendo tan famoso este evento que ya una gran cantidad de jinetes vienen de poblaciones vecinas a participar de este bonito espectáculo, que a la vez es sorprendente por la cantidad de caballos que participan y sobre todo por la calidad de muchos de los animales. Los visitantes que acuden a estas cabalgatas gastan su dinero con los comerciantes locales, y nos hacen más famosos a nivel regional. Somos testigos de que se compran muchos artículos de charrería que aquí venden las tiendas especializadas, y sobre todo se consumen alimen-

La caja de las sorpresas De política y algo más

tos y bebidas. La cabalgata de este jueves fue más ordenada que otras, con muy pocos jinetes de “vaso en mano”, creando así una bonita vista, aunque este evento tiene una bomba de tiempo si no se organiza adecuadamente, sobre todo al finalizar la cabalgata en las calles del centro de la ciudad porque muchos jinetes generan desorden en las calles, fuera del horario establecido para este evento. Es tanta la alegría de los jóvenes que montan a caballo, hombres y muejeres, que se dan cita en la noche frente a la central camionera para ingerir bebidas alcohólicas en plena calle. Aunque el jueves pasado a media noche era completamente inconcebible que la policía no pudiera controlar a los más de cien jinetes que alegremente convivían en este lugar. El fondo de este comentario es que en Arandas se baten récords a nivel nacional y regional, pero en estos momentos es necesario que las autoridades municipales busquen la forma de controlar el desorden que causan estas minorías -los cabalgantes-, porque fácilmente se puede volver incontrolable su conducta y sobrepasen a la autoridad que debe mantener el gobierno. De la misma forma se debe meter en cintura a los cabalgantes que gustan de hacer de las calles de Arandas su cantina particular durante las noches, como el caso del jueves pasado, cuando había jinetes que incluso cabalgaban muy a su gusto por las banquetas. La ciudad es de todos y para todos, y las reglas también, sin excepción.

en vez de ser un bastión para el progreso de un municipio, de un estado o de un país, se convierten en el hazmerreir de los demás y vamos a poner un ejemplo claro: lo patético que es no tener memoria y sobre todo un rencor despiadado contra la sociedad porque algunas veces piden un favor y después tratan de cobrar venganza por algo que no ocurrió. Se ha presentado hasta el cansancio la petición de los gastos de difusión del actual ayuntamiento, y aunque en la página de transparencia personalmente se han entregado, pasan uno o dos meses y lo vuelven a hacer. A tal grado se mantiene la decepción que ahora piden que el ayuntamiento deje de promover sus obras y quehaceres, argumentando que gastan mucho. Es falta de memoria, pues ellos mismos, es decir, el ayuntamiento en pleno, donde están la primera, segunda y tercera mayoría, aprobaron la ley de

ingresos y egresos y redujeron el gasto en comunicación social. Ahora que no han mostrado ningún quehacer los de la segunda mayoría olvidaron lo que ellos aprobaron y tratan de dar marcha atrás, solo por no ser ellos quienes aparecen en la foto. Son razones que respaldan la pérdida de credibilidad de quienes desde la elección no la tenían; es de lamentar que no haya madurez política al paso del tiempo pero es más de lamentar que las personas se adhieran a otras ideas y sean solo transmisores de quienes dirigen a un grupo de personas. Tal vez en política eso no sería dañino, pero sí cuando se invita a alguien que no sabe nada de política a ser simplemente el gritón de una bancada, y un prestigio ganado con el trabajo diario se ve derrumbado en solo once meses de política. Aún es tiempo de que todos los regidores de oposición se ubiquen

en el lugar que están, cómo es posible que hoy reclamen algo que ellos mismos aprobaron y sigan cometiendo el error de aprobar todo lo que se les presenta, como si pensaran que al paso del tiempo podrían dar marcha atrás a algo que queda como ley. Lo hecho, hecho está. Sin lugar a dudas al concluir un año de gobierno y la segunda y tercera mayoría al no tener el respaldo propio como una oposición a favor de Arandas, y dejando de lado sus sentimientos, los partidos políticos deben empezar a analizar para presentar a la sociedad gente con oficio y con madurez política que desde el inicio de su campaña o desde la promoción de los mismos, entiendan que es una competencia, que se puede ganar como se puede perder y que siempre tengan en mente que solo el ganador tiene la sartén por el mango. Los demás pueden ser comparsas o cumplir con su actuar como consejo de vigilancia, por hoy es lamentable decir que los regidores de Acción Nacional solo tratan de causar polémica en puntos que definitivamente no tienen trascendencia para el desarrollo de la ciudad.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1177 • Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


4 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Arandas

Noti-Arandas

ARANDAS Arandas tendrá rastro tipo TIF 27 de agosto de 2013 El proceso sigue para que Arandas finalmente cuente con un rastro TIF (Tipo Inspección Federal), luego de que desde la administración de Guadalupe Tejeda se diera luz verde a su construcción. Ha trascendido que el gobernador del Estado se ha comprometido a visitar Arandas en el mes de diciembre, cuando se espera la certificación definitiva del rastro como TIF, de acuerdo a lo expresado por el alcalde Omar Hernández Hernández en la más reciente sesión de cabildo, que contempló seis iniciativas, un dictamen y dos asuntos varios. En la aprobación del orden del día se pidió que el primer asunto se tratara de inmediato, como primer punto de la sesión de cabildo, ya que consistía en una solicitud para la toma de protesta de los miembros del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizado (OPD) de SIMAPAAJ, lo que se concedió y al tomarse la protesta quedó legalmente establecida esta nueva administración.

Los recursos se aprobaron en cabildo Las iniciativas fueron: A) Aprobación de acuerdo respecto a las tablas de valores unitarios de terre-

nos y construcciones de Arandas para el año 2014, para remitirse a certificación al Congreso del Estado de Jalisco para los efectos legales a que haya lugar. Esta votación fue nominal y se aprobó por unanimidad. B) Propuesta de ordenamiento del reglamento de servicios de alumbrado público del municipio de Arandas. Esta iniciativa pasó a comisiones, pero el presidente Omar Hernández señaló que ya se estaban tomando cartas en el asunto, "ya que hay muchos problemas de alumbrado público y la empresa que se encargó de cambiar el alumbrado no ha dado respuesta a los reclamos del ayuntamiento, argumentando que no hay refacciones ni los focos que se requieren." C) Punto de acuerdo en que el regidor Ricardo García Lozano solicita información respecto a los gastos efectuados en difusión y prensa del ayuntamiento de Arandas, del periodo del primero de enero de 2013 al 31 de julio del mismo año. Rafael Hernández pidió la palabra para señalar que se le hacía muy alto el gasto en comunicación del ayuntamiento, el Lic. Omar pausadamente les señaló que el gasto que se está efectuando fue autorizado por ellos mismos, es decir, por todos los regidores y nadie señaló ninguna observación. De hecho, agregó, los regidores de mayoría pidieron que el gasto se rebajara en 20 mil pesos, ya que en la administración anterior se aprobaron 1 millón 820 mil pesos y en esta administración se apoyó con 1

millón 800 mil pesos, tan es así que aún queda bastante dinero para la difusión de este año, "porque la importancia de la comunicación va más allá de lo que puedan pedir, pues lo que se hace en Arandas se tiene que dar a conocer en Santa María y viceversa o en otras delegaciones y lo de allá aquí", indicó el edil. D) Aprobación de la iniciativa de ordenamiento respecto a las reformas del reglamento interno en materia de transparencia de Arandas. Sin discusión se aprobó. E) Iniciativa de acuerdo para la aportación por parte del ayuntamiento de la cantidad de 1 millón 416 mil 862 pesos dentro del Programa Estímulo y Reactivación del Rastro TIF, para que el rastro municipal pueda concluirse y certificarse como tal. Así mismo se facultó a Omar Hernández, Carlos Augusto Cisneros, Ricardo Morales y Gamaliel López para la firma del convenio. Omar Hernández especificó que el gobierno estatal aportará 2 millones 880 mil pesos para un total de 4 millones 396 mil 862 pesos, y con ello certificar el rastro. Además dijo: “Quiero hacer un reconocimiento público al profesor Juan León por su capacidad de gestión y por su empeño en el progreso de Arandas, por eso reiteradamente lo felicito por su gran esfuerzo y gracias a él se han podido tener estos resultados”, reveló el alcalde. F) Aprobación para la comparecencia del síndico ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio de Arandas, a efecto de tramitar la desincorporación y cancelación del registro respecto del predio urbano ubicado en la calle Iturbide sin número, en el fraccionamiento Jardines del Real en San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco. El síndico señaló que esto no tendrá ningún costo ni cargo para Arandas, pues fue una omisión cuando se escrituró al municipio de San Ignacio. Se desahogó un dictamen por la Comisión de Hacienda Pública respecto a la ley de ingresos del municipio de Arandas para el ejercicio fiscal 2014, y se autorizó al presidente, secretario y al encargado de Hacienda Municipal para que presenten la iniciativa de decreto ante el Congreso estatal para su debida revisión y aprobación. Por último, el profesor Juan León dio un informe de lo obtenido para lograr la certificación del rastro tipo TIF, leído por el presidente municipal, ya que el profesor León tuvo que retirarse para representar al primer edil en la delegación de Martínez Valadez en la entrega de mochilas y útiles escolares.


Publicidad

5

• Número 1177 • Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


6 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Arandas 29 de agosto de 2013 El presidente Omar Hernández Hernández gestionó recursos del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATO), y con la participación del Gobierno del Estado, se impartirán diferentes cursos tanto en el parque lineal de los Treinta Fresnos como en el parque lineal del río Colorado, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la calle Camino Real número 1. En esos espacios se impartirán cursos, dependiendo de las instalaciones, de computación básica para niños, adolescentes y adultos; globoflexia, hábitos alimenticios saludables, salud odontológica, corte de cabello, inglés básico, intermedio y avanzado; cultura de belleza, peinado profesional, elaboración de gelatinas artísticas, panadería y repostería. Para el evento de arranque estuvieron presentes el presidente municipal Omar Hernández Hernández, su esposa Deisy Aceves Rizo, María de Lourdes Velázquez Hernández y Carlos Augusto Cisneros, además de regidores, directores del Ayuntamiento y público en general. El presidente municipal señaló que el esfuerzo para gestionar estos recursos tendrá que ser aprovechado por todos los ciudadanos, ya que es una cantidad de 1 millón 734 mil 406 pesos con la aportación de Gobierno Federal, Estatal y Municipal. La comitiva partió a la calle Pedro Velázquez, donde se pavimentarán 2 mil 737 metros cuadrados con una inversión de 2 millones 503 mil 561

Noti-Arandas

Arranca en Arandas el Programa Hábitat

En los espacios municipales se impartirán cursos de capacitación ciudadana

pesos y se colocará agua potable, drenaje y concreto hidráulico. También se anunció la pavimentación de 534 metros cuadrados de la calle Federación de Occidente y mil 781 metros de la calle Guadalupe Mora, además de 1002 metros de la calle Juan López y López, 532 metros de Heliodoro Bravo y 103

metros cuadrados de Alfonso Fonseca, en donde habrá una inversión total de 8 millones 677 mil 30 pesos, de los cuales los vecinos aportan el 10% y lo demás el Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Así concluyó el banderazo de inicio de arranque de obras y talleres del programa “Rescate de espacios”.


7 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Arandas

Inicia la semana del adulto mayor

27 de agosto de 2013 El DIF municipal, que preside Deisy López Rizo en coordinación con su directora Martha González Alfaro, convocaron a los adultos mayores a festejar su semana en el municipio de Arandas. La cita fue en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz, donde inició el acto protocolario con honores a la bandera dirigidos por la banda del CONALEP y la escolta del grupo de damas de la tercera edad. En el presidium se encontraban Deisy López, Martha González y como representante del presidente municipal Luis Miguel Martínez Morales, quien como portavoz del alcalde felicitó a los adultos mayores y los invitó a seguir fomentando el buen vivir, "porque no hay que olvidar que son el presente y el futuro del municipio por su experiencia y cali-

dad humana". Deisy Aceves reconoció al personal que se esfuerza por llevar a buen puerto estos eventos, así mismo agradeció al CONALEP, Protección Civil, al Gobierno Municipal, al grupo de danza y a todos quienes los apoyan, incluyendo al grupo de atletismo de Arandas. Dijo que sin ellos no se podrían llevar a cabo estos eventos. El itinerario para el primer día de actividades fue la presentación del grupo de danza Renacimiento, para que luego una tabla rítmica de los adultos mayores mostrara su energía, pues durante más de tres minutos bailaron como jóvenes ansiosos de libertad, para de ahí pasar al campo de fútbol y observar algunas carreras del grupo de atletismo Guepardos y así continuar hasta que el sol filtraba sus últimos rayos, iniciando formalmente la semana del adulto mayor en Arandas.

Noti-Arandas

Avanzan en Arandas las pavimentaciones

A pesar de que el temporal de lluvias ha sido constante, el departamento de Obras Públicas mantiene su calendario de trabajo conforme el clima lo permite. Actualmente trabajan en las pavimentaciones de la calle Díaz Ordaz, con avance del 50%, al igual que las calles 12 de Octubre y Dr. Pablo Camarena. También inició ya la segunda etapa de la calle Cuauhtémoc, pues el compromiso es entregar estas calles pavimentadas en diciembre. Las vías antes señaladas son un complemento a la red de vías alternas de la ciudad, una vieja historia que por muchos años había quedado solo en compromiso. La calle 12 de

Octubre, aunque solo es una cuadra, será la continuidad de una importante vía para cruzar de norte a sur. En la calle Díaz Ordaz, donde el espacio es más amplio, se unirá la avenida Francisco I. Madero con la calle Nicolás Bravo, que hace las veces de vía alterna. La calle Dr. Camarena probablemente es la de mayor importancia porque las aguas pluviales corrían en doble sentido, la mayoría rumbo a la unidad deportiva a pesar del colector que se construyó en la administración anterior. Con la culminación de esta calle además convergen Zaragoza, Ocampo, Dr. Escobedo y Constituyentes, todas de gran beneficio para la movilidad arandense.


8 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Arandas 26 de agosto de 2013 El Colegio Nueva España dio inicio a la construcción de más aulas, en una ampliación al plantel donde se han formado ya cientos de arandenses. El inicio de obras convocó a la mesa directiva, la asociación de padres de familia, los padres de familia y alumnos. La directora del plantel, madre María de los Ángeles Rodríguez fue la encargada de llevar el evento a buen término. El cura Juan de Jesús Fuentes fue el encargado de bendecir el espacio donde se construirá la obra. Acudieron Gustavo Sánchez y su esposa, como presidente de la mesa directiva; Guadalupe Rodríguez y su esposa, como encargados de la secretaría; Javier Hernández y esposa como encargados de la tesorería; así como Jaime Jiménez y su esposa como representantes de la sociedad de padres de familia. Además, con todos los alumnos presentes, se trataba de un mundo El regidor Liborio Martínez Gascón, titular de la Comisión de Servicios Públicos, es el principal promotor de un proyecto de pirólisis o termólisis para el manejo de los residuos de Arandas. La semana pasada en este periódico publicamos la opinión del ingeniero Carlos Álvarez Flores, presidente de la organización ambiental México Comunicación y Ambiente, AC, quien puso en tela de juicio el proyecto promovido por el regidor, por lo que acudimos con Liborio Martínez para escuchar su postura al respecto. Noti-Arandas: Regidor, ¿por qué Carlos Álvarez Flores acusa al proyecto de pirólisis en Arandas de fraudulento y venenoso? Liborio Martínez: En días pasados estuvo por aquí este ingeniero Carlos Álvarez, que venía de una manera muy prepotente. Es un chilango (sic) pseudo ecologista que bajo la bandera de ser ecologista vino a hacer aquí algunos cuestionamientos y a tratar de imponer un esquema de trabajo. Lógicamente se le pidió que dejara la información para analizar su propuesta y donde yo le comenté que había una convocatoria abierta para un concurso de una tecnología que ya habíamos aprobado por unanimidad en cabildo, por considerarla en este momento la tecnología más viable y moderna para dar solución al problema del destino final de la basura aquí en Arandas, quiero comentarte lo siguiente. Quiero ir mencionando los puntos que señalaron aquí en el periódico para ahora sí que desmentir el montón de mentiras que este tipo vino a señalar a la oficina, empezando porque menciona que hay una empresa de nombre Brifica que yo no sé por qué la menciona, es una empresa que aquí con nosotros no se ha acercado a hacer en esta administración ningún trámite. Tenemos propuesta de otras tres empresas que en este momento no voy a dar sus nombres porque está abierto el concurso y por profesionalismo vamos a proteger su identidad, pero Brifica en ningún momento se ha acercado con nosotros a hacer ninguna negociación hasta este momento. Él señala también que Arandas tiene que pagar cien mil dólares americanos para realizar un un estudio de preingeniería y diseño, no sé de dónde saca esa información, también este pseudo ingeniero porque para empezar yo no tengo ahorita ninguna propuesta por escrito y en concreto en las pláticas previas que se ha tenido con

Noti-Arandas

Ampliarán instalaciones del Colegio Nueva España de niños y jóvenes testigos del inicio de la construcción de las aulas complementarias, que se ubicarán en la parte poniente del segundo patio del colegio. El cura Juan de Jesús Fuentes, de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, oró por el éxito de la construcción. Luego de rociar con agua bendita y hacer la bendición de una imagen de un Cristo Crucificado que se colocará en una pequeña capilla que servirá como oratorio para los alumnos de la escuela, se quitó la malla de seguridad y uno a uno de los integrantes de la mesa directiva dieron un talachazo sobre el cemento, como símbolo de inicio de la construcción. Sus esposas fueron las encargadas de hacer el corte de listón para iniciar la ampliación de aulas.

Desmiente Liborio Martínez acusaciones de ecologista las empresas participantes ninguna me ha mencionado que vaya a cobrarle a Arandas esos cien mil dólares, entonces a mí me molesta mucho la gente que dice mentiras y difamaciones. Posteriormente él señala que yo tengo un arreglo con esa mentada empresa Brifica, donde yo quisiera que él me señalara por qué hace esas afirmaciones y quisiera aquí a través de los medios invitarlo a que venga aquí para tener un debate público para ver si es cierto que él trae una propuesta tan buena y se siente tan seguro de las afirmaciones que está haciendo, porque aquí estamos trabajando con toda la honestidad, con toda la claridad para que esta licitación nos dé el resultado óptimo para el grave problema que tenemos de la disposición final de la basura aquí en Arandas. Él también señala en la entrevista que esa empresa no tiene los conocimientos técnicos para solucionar el problema. Nosotros estamos señalando en las bases del concurso que son abiertas para cualquiera que quiera así revisarlo, que la exigencia primaria del proyecto o para que cualquier empresa se establezca aquí en Arandas tiene que pasar la norma oficial mexicana 098 de SEMARNAT en donde especifica claramente los límites de dioxinas y sulfuranos y en donde en pláticas previas señalaban que las tecnologías que están participando superan los estándares de ese tipo de disposiciones. También te adelanto un dato; actualmente las 150 toneladas que piensan procesar las empresas al paso del tiempo, diariamente nos estarían generando alrededor de 51 mil toneladas por año de dióxido de carbono que es lo que emite una montaña de basura como la que tenemos ahorita a cielo abierto, sin ningún control en nuestro basurero municipal actual que sería también una cantidad importantísima de dióxido de carbono que dejaríamos de emitir. Las empresas participantes tienen que cumplir las reglas de operación de la ONU a través de proyectos de mecanismo de desarrollo limpio y yo creo que la ONU es el único organismo certificador a nivel internacional que nos va a dar fe y nos va a avalar que este proyecto pase las reglas técnicas que se tienen que pasar.

quiso intimidar obligando casi a que se impusiera el sistema que él venía promoviendo en el que seguramente él tiene intereses económicos fuertes porque o ese es el interés de venir aquí a molestar a este municipio. -Brifica fue la primera empresa que usted presentó. Posteriormente las mismas personas involucradas en ese proyecto cambian de empresa. ¿Esto es cierto o falso? -Ellos ya cuando vienen aquí se llaman Tisina, Brifica es la empresa que arrancó negociaciones con la administración pasada, es la que invitó la administración pasada a hacer una visita en una planta en Estados Unidos y posteriormente la empresa se divide y la parte que viene aquí con nosotros a hacer una propuesta inicial es Tisina.

Entonces a fin de cuentas concluyo diciéndote que esta persona nefasta vino y a fin de la plática que tuvo conmigo, de muy malos términos en la oficina, con mucha prepotencia él señaló que venía respaldado por una empresa particular, que tenía dinero de la federación, que no me dijo cómo pensaba acceder a él y que esa empresa a la que él representaba traía un esquema de trabajo de un relleno sanitario, que es una tecnología que ya va de salida, que tendría que cobrarle al municipio alrededor de 200 pesos por tonelada por disposición final, que le tendría que pagar el ayuntamiento esa cantidad a esa empresa. Yo le cuestionaba que era mucho dinero, acá uno de los ofrecimientos ronda en los 40 a 50 pesos por disposición final más beneficios económicos al municipio que hacen que ese pago se vuelva nada al paso de los tres años y posteriormente empiece a generar utilidades la basura. Su propuesta era de 200 pesos durante 20 años y tenemos ejemplos de municipios como Guadalajara y Tlaquepaque que ya tienen serios problemas legales porque no le pueden pagar a las empresas concesionarias, entonces estamos cuidando de fondo el problema económico que representa para el municipio el tener que pagar cantidades fuertes por la disposición final y aquí la idea es todo lo contrario, que la basura al paso del tiempo genere utilidades económicas al municipio. Esta persona a fin de cuentas sacó el cobre, como decimos vulgarmente, y

-El representante de esa empresa que vino a cabildo, dijo que no tenía conocimientos plenos de lo que era termólisis ni pirólisis. ¿Es cierto o falso? -No, por supuesto que tienen muchos conocimientos pero no son los técnicos 100% especializados en todo lo que tiene que ver con los diseños de los equipos, de las plantas porque estamos hablando de tecnologías que para poder cumplir con las normas ambientales, créeme que es tecnología de punta a nivel mundial, y entonces los detalles finos de toda esa tecnología no los tienen ellos, porque ellos invitan a un socio tecnológico que es el que soporta esos detalles, pero por supuesto que tienen conocimientos. Entiendo que no les gustó la manera prepotente de esta persona, él quería sacar una información a la que no tiene derecho. -¿Es cierto o falso que las personas que usted presentó no quisieron que se acudiera a una planta, argumentando que la más cercana se ubicaba en Israel? -Hasta ahorita en las pláticas que hemos tenido con las dos empresas, porque nosotros pusimos en las bases que tienen que ofertar llevar a dos personas del ayuntamiento a las plantas que tienen trabajando, una de ellas nos oferta llevarnos a una plata en Pune, India, y la otra oferta llevarnos a una planta que tienen en Alemania, no recuerdo exactamente en qué ciudad pero las propuestas ahí están.


Arandas

9 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas

Egresan 176 alumnos de CONALEP Arandas El padrino de generación es Guillermo López Orozco El pasado jueves 29 de agosto a las siete de la tarde se llevó a cabo el acto académico de la generación 2010-2013 del CONALEP, donde 176 jóvenes egresaron de las carreras de profesional técnico bachiller asistente directivo y profesional técnico bachiller en informática. El padrino de generación fue el señor Guillermo López Orozco, quien reconoció el esfuerzo de los jóvenes, pero sobre todo de los padres de familia. Por su parte el director del plantel, Rodolfo González Hernández agradeció a los padres de familia por impulsar a sus hijos y ayudarlos en este ciclo de vida. Además a los estudiantes los felicitó y les reconoció su esfuerzo por llegar hasta este momento. También dentro de la ceremonia se reconoció al presidente municipal Omar Hernández Hernández por haber impulsado junto con el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, un nuevo campus para Arandas. Se dijo que había muchos municipios interesados y que al final las gestiones del primer edil fueron primordiales para que el nuevo centro educativo se construyera aquí.

Uno a uno los jóvenes recibieron su documento que los acredita como profesionales técnicos. En el evento también se pudo contar con la presencia del diputado local Elías Íñiguez Mejía, el director estatal de los planteles CONALEP, Pedro Humberto

Garza Gómez, el presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo, Alberto Orozco y la regidora de Educación, Martha Irene López Aguayo, además de varias autori-

dades educativas y municipales. Finalmente uno a uno los jóvenes recibieron su documento que los acredita como profesionales técnicos.


10 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Región

Noti-Arandas

REGIÓN

Monserrath Salazar, reina de Jesús María Jesús María, Jalisco, 24 de agosto de 2013 En una noche lluviosa pero con el entusiasmo de la sociedad animando el ambiente, el Centro Regional de Espectáculos de Jesús María se vistió de lujo a partir de las 8 de la noche del sábado 24, cuando poco más de 500 personas acudieron al certamen Señorita Jesús María. En el evento compitieron Belén González Serratos, Cristina Ramírez Sevilla, Lizeth Santos Ornelas y Monserrath Salazar García, con el posterior triunfo de Monserrath, la nueva reina de Jesús María. La apertura del evento tocó al ballet clásico de la Casa de la Cultura de este municipio. Con gran simpatía las pequeñitas hicieron el deleite de los asistentes. Luego los conductores del evento presentaron a las participantes, que porta-

Sí entregarán en Jesús María paquetes de útiles escolares Jesús María, Jalisco, 24 de agosto de 2013 Aunque con un retraso en relación a otros municipios, pero ya es un hecho que en Jesús María también se entregarán los paquetes de mochilas con útiles para los alumnos de las instituciones de educación pública en el municipio. Esto de acuerdo a Francisco López Castro, tesorero de Jesús María, quien explicó el por qué del retraso. “Nosotros en el mes de cuando nos dimos cuenta del programa, se hicieron las licitaciones y se buscaron proveedores para poder cumplir con los requisitos del mismo programa que es Mochilas con los útiles. Para esto cotizaron varias empresas, también se hizo una reunión con los papeleros de Jesús María para explicarles cómo estaba la situación. Las reglas del mismo programa nos estaban atando las manos para hacer un consumo en el municipio, entonces aquí en Jesús María vienen como 4 mil 200 paquetes aproximadamente entre Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, al municipal le corresponderían como 2 mil 64 paquetes; nuestro proveedor de mochilas es de Sahuayo Michoacán, ya tenemos las mochilas que le corresponden al municipio, nos faltan los útiles”. “En los útiles la empresa Technology Unlimited donde hicieron la mayoría de municipios los convenios, no nos ha entregado, entonces hemos ido ahí con ellos para ver las razones de por qué no se han entregado los útiles y hasta ahorita nos han dicho que están en logística de entrega, y de ahí no los sacamos, estamos presionando para ver cuándo tenemos la entrega. Por parte del Gobierno del Estado todavía no recibimos los útiles que les corresponden a ellos, apenas el día de ayer en la madrugada (23 de agosto) acaba de llegar un embarque de paquetes de los escolares de preescolar nada más, pero es muy poco realmente."

Francisco López Castro, tesorero de Jesús María Confirmó que el municipio cubrirá sin problemas su parte de la inversión. “Ya se dio el 50% de anticipo de los útiles, faltaría el otro 50% a la entrega pero ya lo tenemos contemplado perfectamente. Por ahí hay varias versiones de que no se iba a ajustar, todo esto ya se tiene planeado, ya se tiene visto, ya se tiene contabilizado, entonces no hay por qué tener la desconfianza de que no se van a realizar las cosas.” FInalmente, opinó sobre las políticas de administración que rigen al Ayuntamiento en funciones. “Desde el principio de la administración se hizo una reingeniería, esto quiere decir que hubo varios cambios que te permitían recaudar y concentrar más el dinero. Había muchas fugas de dinero, todo mundo agarraba dinero, ahorita ya todo lo que entra a tesorería tiene su recibo oficial y las salidas exactamente igual, todo con comprobación, todo con facturación, todo tal y cual va en la cuenta pública para que no haya ningún problema. Esto te permite administrar el dinero de mejor manera, que no tengas fugas, ahorita sí tenemos un poquito de disparidad con los proveedores porque se bajan las participaciones, ya se están tomando medidas para tratar de incrementar lo que es recaudación en agua potable y predial para solventar todos estos gastos.”

ban un traje de coctel en su primera aparición ante el público. A este bloque le siguió la participación del comediante Chucho Zavala, quien imitó a varios artistas vernáculos. En el certamen estaban el alcalde de San Ignacio Cerro Gordo Alberto Orozco Orozco y su esposa, la presidenta de Jesús María, profesora María de Jesús López Meléndez y su esposo; miembros del Consejo de Turismo y Cultura de la Región de Los Altos y el jurado calificador integrado por Ana Karina Romo Méndez, Alma Rosa López Ángel, Verónica Selene Martínez, Gabriel López,

José León Torres y Jorge Gutiérrez Orozco. En la segunda etapa del certamen, rompiendo paradigmas y quitando ataduras, ante la sorpresa de propios y extraños se anunció la presencia de las cuatro candidatas en traje de baño. Posteriormente vino una segunda tanda de canciones con Chucho Zavala, interpretando melodías de Juan Gabriel. Cuando el reloj marcaba las 12:30 de la noche, aparecieron en traje de noche Lizeth, Belén, Monserrath y Cristina, para hablar de arquitectura, el reconocimiento a personajes jesusmarienses, sus artesanías, agricultura y música. Después vendría uno de los momentos más esperados; el cantante Kalimba salió a escena, interpretando sus éxitos y música de antaño. El auditorio completo levantó la voz cuando escuchó “El triste” y posteriormente “A mi manera”, y así durante 90 minutos se dio tiempo de cantarle a las candidatas, al pueblo en general y recibir besos de algunas fans. Cerca de las 3 de la mañana, se anunció el resultado final y la repartición de bandas. Fotogenia fue para Lizeth, Simpatía para Belén, Elegancia para Cristina y Personalidad para Monserrath. La Señorita Suplente fue Belén. Inmediatamente después se anunció a Monserrath como la ganadora, para concluir así el certamen Señorita Jesús María, en el que los asistentes disfrutaron de una noche relajada y alegre.

Expresa reina de Jesús María su felicidad "Estoy feliz principalmente por haber logrado una meta que me había propuesto, y la verdad me siento muy orgullosa de haberla cumplido", expresó la nueva reina de Jesús María, Monserrath, minutos después de su coronación el sábado 24 de agosto. Recordó que sus compañeras hicieron un gran papel, "la verdad yo sé que hubo mucha competencia y mis respetos a las demás competidoras, me voy con un gran cariño y afecto y una nueva amistad de cada una de ellas, y que recuerden que todas somos ganadoras, que eso nunca lo olviden". "Siguen nuevos retos y metas en mi vida, ir más allá de solo una corona, sino demostrar que puedo ser digna representante de Jesús María. Quiero terminar mi carrera, echarle ganas y sacar adelante a mi municipio, hay muchos proyectos en mente que me gustaría empezar a cumplir", indicó Monserrat. También se dio tiempo para agradecer el apoyo de la ciudadanía y del ayuntamiento, y enviar un mensaje a los jesusmarienses: "Es una dicha representar a mi municipio que tanto adoro; no los voy a defraudar".


Región

11 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas

Conozca a las candidatas a Señorita San Ignacio Fabiola Guadalupe Martín Orozco “Soy una mujer fuerte, alegre, solidaria y más que todo comprometida con el desarrollo de mi municipio. Tengo cinco hermanos, tres hombres y dos mujeres. Acabo de concluir mis estudios de bachillerato en el Ensat 46, en un futuro me gustaría estudiar nutrición, ya que para mí es muy importante saber los efectos del cuerpo entre otras cosas”, indicó la también representante de la delegación de Los Dolores. Sobre su participación, consideró que “fue porque yo quería, pero también me lanzaron a que yo participara en este concurso porque me veían con toda la capacidad para estar aquí.” De San Ignacio expresó que “lo que más me gusta es su arquitectura, las mujeres con las que cuenta San Ignacio, amables, talentosas; su cerro con gran diversidad de árboles y animales. La tradición más fuerte de San Ignacio para mí son las fiestas de enero donde se festeja a San Ignacio de Loyola, son unas fiestas muy bonitas.” En caso de ganar, se comprometería a

“poner a San Ignacio en alto, que se enorgullezcan e igual orgullecer a mi municipio y representarlo en todo.” Finalmente, su mensaje para la ciudadanía fue “invitarlos a todos este 7 de septiembre en la plaza principal a las 8 de la noche, para que nos estén apoyando; va a ser un certamen muy bonito.”

María Guadalupe Orozco “Soy Guadalupe Orozco, tengo cuatro hermanos. Soy una mujer luchadora que no tiene complejos”, indicó María Guadalupe de sí misma, y agregó que participa en este certamen “porque quiero ser reina para apoyar a todas las personas que tengan una forma de vida como la mía, y mostrar a San Ignacio con sus personas y su belleza.” Se dijo diferente, “porque tengo una discapacidad y ganas de ayudar a las personas, mi manera de ser es alegre y me gusta hacer deporte.” Busca promover a San Ignacio, "quiero ayudar a los discapacitados y demostrar que todos somos iguales. San Ignacio me ha dado una forma de vida, amigos y cosas bonitas, le voy a dar todo lo que está a mi alcance y seguridad a muchas personas como yo.” Esta entrevista fue hecha a una joven con capacidades diferentes, por lo que fue necesario contar con una tra-

ductora, quien nos compartió las ideas de Guadalupe Orozco. Destacamos que con mucha amabilidad Guadalupe Orozco se dispuso a responder todas nuestras preguntas.

Palmira Barba Sánchez “Me considero más que nada una mujer muy trabajadora. Me llamo Palmira Barba Sánchez, estudio el quinto semestre en la Preparatoria Regional de Arandas, módulo San Ignacio. Tengo tres hermanos: José Manuel, Beatriz Adriana, Laura Patricia y yo soy la más pequeña de todos”, indicó la aspirante al trono sanignaciense. Sobre su participación en el evento, dijo: “Siento que tengo talento y es algo que me nace y me gusta. Mi familia, mis amigos, todos me apoyaron y gracias a ellos estoy aquí.” Consideró que a San Ignacio “le ofrezco representarlo más que nada, me gustaría ser la representante de mi municipio y San Ignacio nos ofrece ya mucho turismo porque ya hemos avanzado mucho”. Entre las tradiciones locales, enlistó "la elaboración de ladrillo y la elaboración de frivolité”.

Finalmente, compartió su mensaje a la sociedad: “Quiero contar con su apoyo, porque soy de aquí, para contar con el apoyo de mi municipio.”


Región

12 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

“Hay buenas noticias para deportes y cultura”: alcalde Alberto Orozco La agenda de septiembre está llena para el alcalde de San Ignacio, Alberto Orozco, con la presentación de su primer informe de Gobierno, las fiestas septembrinas y el certamen Señorita San Ignacio, todo esto como preámbulo a iniciar su segundo año al frente de la administración municipal. Sin embargo, el edil considera un placer la carga de trabajo que se le presenta. “La verdad me siento a gusto con el trabajo que nos espera, me siento fortalecido por el equipo que tengo, primero Dios las cosas van a salir bien. El certamen como el pueblo lo espera va a ser un certamen público, abierto, en la plaza principal en el cual se conseguirán algunos toldos para asegurar el evento. El informe de la misma forma, tendrá que ser público, de cara al pueblo que nos dio la confianza; es un año en el que se vienen cristalizando y reflejando los esfuerzos, ahora es cuando se empiezan a ver las gestiones de todo el año que veníamos arrastrando de andar tocando puertas.” Lo trascendente del informe, de acuerdo al edil, será “pararme ante mi pueblo que me dio la confianza, con la frente en alto decirles que estamos trabajando, que somos gente de resultado. Estoy seguro que lo que más me sube el ánimo es la aceptación, ya que hemos tratado de atender al pueblo personalmente, ahora sí que al 100% de puertas abiertas, no hay gente que se vaya

López Mateos se afecta la movilidad de la ciudad. Por ello, el alcalde consideró las alternativas, pero reconoció que la gente apoya esta obra. “Afortunadamente la población entiende, ahora sí que el progreso a veces nos trunca un poco nuestros planes personales, pero yo creo que los resultados van a ser excelentes. Si bien queda trunca parte

Noti-Arandas de la población sí hay alternativas, si te fijas al entrar a San Ignacio antes de los arcos está una zona de escape muy buena y ahorita está abierto ahí para la capillita y si no, pues hasta la Francisco I. Madero. Se trata de pedirle al pueblo su comprensión, pero ya que vean la obra como va a quedar, va a valer la pena el sacrificio.”

Entrega diputada Cecilia González apoyo a invernadero

sin atención." Por otro lado, confirmó buenas noticias para los deportistas en el municipio. “La semana pasada estuve en la Ciudad de México, fui a la CONADE y fui a CONACULTA. En la CONADE firmamos el convenio para la remodelación del campo de béisbol, lo dejaremos como nuevo. En CONACULTA también firmamos convenio con recursos para el museo en la Casa de la Cultura; metimos la solicitud para un auditorio ahí mismo en la Casa de la Cultura, es muy probable que este año lo ejecutemos conforme a los tiempos en virtud de que somos los primeros y únicos municipios que metimos solicitud para la reasignación de recursos que no se ejercieron en otros municipios o estados.” Con la tercera etapa de la avenida

La diputada federal Cecilia González Gómez entregó recursos para proyecto de invernadero, con el objetivo de activar la economía en el sector agrícola. En la Casa de Enlace de la diputada se hizo entrega de este apoyo a personas del campo, como un compromiso que hizo la legisladora desde campaña, apoyar incondicionalmente los proyectos que activen la producción agrícola y ganadera. “Seguiremos con este compromiso de apoyo para reactivar la economía en el campo, la entrega de este recurso

se logra por las gestiones que realizan desde el Congreso, y será nuestro compromiso estar al pendiente de este tipo de proyectos para darles seguimiento puntual y se logre contar con el apoyo a las personas”, aseguró la diputada federal Cecilia González. Dijo sentirse contenta con esta nueva etapa de sesiones en el Congreso de la Unión, y que estará al pendiente de las necesidades en la región para gestionar los recursos necesarios para aplicarlos en proyectos productivos y de infraestructura para los municipios alteños.


Arandas

13 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas

Participa diputado Miguel Hernández Anaya en la Comisión de Ganadería del Congreso del Estado El diputado Miguel Hernández Anaya participó en los trabajos de la Comisión de ganadería del Congreso del Estado, donde se analizaron puntos de relevancia en apoyo a ganaderos de las diversas regiones y se le dio seguimiento a los dictámenes realizados por esta comisión a inicios de este mes. En días pasados la Comisión de Gana-

“El tigre no es como lo pintan”, es lo mismo a “el poder transforma”. Son fenómenos que se dan a cada instante, lo que permite muchas veces confundir la buena voluntad con la debilidad. El presidente municipal es una persona buena, agradable para con sus trabajadores y a veces por demás confiada, pues cree en la lealtad y en la amistad, algo que hay que reconocerle ya que en su andar conserva infinidad de amigos y al parecer más que hace, pero muchos de los que conocen el lado amable a ratos parece que abusan y el vaticinio es que tarde que temprano se cansará el alcalde. Cuando veas a tu vecino rasurar pon tus barbas a remojar, porque ahora camina el ayuntamiento placenteramente con algunas obras y grandes promesas. Nunca se tiene a toda la ciudadanía conforme pero hay cosas que están marcando una historia diferente, como la idea de poner un gigantesco mural en

dería aprobó un dictamen que reforma el artículo 5 de la Ley de Organizaciones Ganaderas para que estas difundan los programas de apoyo gubernamentales entre todos sus asociados y, en consecuencia, sus impactos sean más equitativos. "Que el ganadero tenga la oportunidad de conocer, por medio de su aso-

Trasquilando la carretera del amor; ya se ven algunas siluetas que hacen sombra en el escudo heráldico del municipio, una magnífica idea pues cada detalle embellece la avenida López Mateos. De igual manera, la carretera a San José de Gracia va muy aventajada. Está por concluirse el kilómetro y medio de concreto zampeado, aunque para muchos no es lo correcto ya que entre las piedras y los bordes de la mezcla no será una autopista como muchos desearon, pero esto no tiene nada de raro pues no habrá tiempo para los arrancones ni mucho menos para las carreras de vehículos, sin embargo será otra digna entrada para la cabecera del municipio,

es decir, el actual alcalde y la aprobación de sus regidores va encaminada a la infraestructura vial, pero la gran sorpresa será que ya en fechas próximas se empezará a derribar el mercado municipal para ahí construir la presidencia municipal y así se empezará a crear una verdadera cabecera municipal, pues luego de 10 años de gobierno, se sigue despachando desde el viejo hotel del pueblo. Sin lugar a dudas San Ignacio sigue rompiendo paradigmas, algunos pensarán que es una ocurrencia poner un mural en una carretera, otros más creerán que no se camina hacia adelante pues solo cambia el empedrado en el camino a San José de Gracia, que ahora está más

ciación, todos los apoyos gubernamentales encaminados a este sector y lo que representa para nuestro país, desde el punto de vista social, productivo y económico, una igualdad de oportunidades que conllevará a un desarrollo rural sustentable", expresó el diputado Local por el distrito 03, Miguel Hernández Anaya.

firme con cemento y antes lo estaba con tierra. Donde sí cambia toda la perspectiva es en el certamen Señorita San Ignacio, por un lado habrá que felicitar la osadía de integrar a todos los estratos sociales en capacidades naturales y diferentes. Ese es el lado amable, pero habrá que tener mucho cuidado y ser muy certeros a la hora de elegir al jurado para que este tenga la madurez requerida para tomar en cuenta los pros y los contras, y evitar un evento lastimoso. Nadie podrá discutir que es una apuesta temeraria y más que ello, un voto de confianza al director de Turismo, Cultura y Educación. Cada una de las participantes tiene en mente la idea de mostrar a San Ignacio en toda su dimensión, ver la cara hermosa de su gente y la igualdad entre todos los sanignacienses. Seguramente será un éxito y dependiendo de ello habrá quien quiera emularlo o simplemente dejarlo como un hecho histórico que dio mucho de qué hablar.


Arandas

14 路 N煤mero 1177 路 Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


15 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Deportes

Noti-Arandas

DEPORTES Liga SABATINA de Fútbol – BACHILLERES SE CORONÓ CAMPEÓN DEL TORNEO DE COPA AL DERROTAR 2-1 A FRANTOR

¡Por fin llegó un campeonato! Por Jesús Lozano Hernández Bachilleres tuvo que ser paciente por años para cosechar el primer título de su historia, siendo la perseverancia el factor que los premiara con el campeonato de la edición 2013 del Torneo de Copa. El cuadro de los estudiantes ha crecido de manera progresiva desde su inclusión a la Liga Sabatina, convirtiéndose en uno de los equipos más sólidos y un referente al título de liga en los últimos torneos. Incluso en la reciente temporada, los universitarios concluyeron como superlíderes y fueron eliminados en semifinales, por lo que había una cuenta pendiente que solo un trofeo podía pagar. Los leones supieron manejar la final, aguardando el momento oportuno para atacar. En contraste, el cuadro de los calentadores exhibió movimientos en la recta final que desataron la reacción del público, y que terminaron por disminuir su desempeño y provocar los espacios que los felinos requerían para concretar su cacería. Bachilleres abrió el marcador al minuto 18 de la primera parte con un servicio de César Velázquez, que condujo el balón por la derecha para aproximarse al área rival y filtrar para que Ernesto Martínez definiera con un disparo a la derecha de Antonio Saavedra. El gol provocó la euforia de los universitarios, que se llenaron de confianza ante el cuadro de Frantor, que hasta el momento dominaba el encuentro. La escuadra de los calentadores tuvo que evadir la presión para recuperar el rumbo del encuentro, dando el anuncio más claro al 31, con un cañonazo de Alejandro Gomar que rozó el poste derecho del arco local.

BACHILLERES, ¡CAMPEONES!

Apenas a dos minutos de iniciada la segunda mitad el conjunto de los calentadores consiguió el empate para desatar el clímax del partido en el complemento. Alejandro Gomar envió un centro retrasado que el arquero local Pedro López no supo medir, permitiendo que el esférico siguiera su trayectoria y Edgardo Valadez alzara el vuelo para liquidar con un cabezazo certero al poste izquierdo. A partir de la igualada, el encuentro adquirió un toque de intensidad digno de un partido de final. Ambos cuadros disputaron la posesión del esférico, pero fueron los de blanco los más claros en su ataque. Antonio Romero prendió el balón al 52, con un potente disparo que Antonio Saavedra desvió con un vuelo magistral a tiro de esquina. Al aproximarse la recta fi-

nal, Frantor se apresuró a realizar varios cambios que debilitaron su esquema. Rodrigo Gomar ingresó para suplir a Abraham Delgado en la lateral izquierda, pero el zaguero no pudo acomodarse y ese lapso fue suficiente para que Bachilleres les causara un daño irreparable. A siete minutos de concluir el tiempo reglamentario, César Velázquez detectó la oportunidad por el costado en mención, para desbordar y ganarle en la carrera a Rodrigo Gomar, ingresar al área de los calentadores y ceder por debajo a Juan José Aguas que remató enviando el balón al fondo del arco, en medio de una apretada jugada en donde los defensivos no pudieron coordinarse. Los de rojo se vieron obligados a conseguir el empate por segunda ocasión, pero el tiempo restante fue insuficiente para que lograran la hazaña. El silbante de-

cretó el final del encuentro, para que los estudiantes vivieran por primera ocasión el regocijo que provoca la celebración por la obtención de un título.

ALINEACIONES Campeón: BACHILLERES (Cuadro Titular) 1 Pedro López 13 Xicoténcatl Calleja 4 Francisco Lozano 18 Gerardo Morales 14 José Romero 10 Tony Romero 8 Salvador García 17 César Velázquez 9 Abraham Ortega 6 Ernesto Martínez 23 Juan Ángel Huerta

ÁRBITROS Y CAPITANES

CAPITÁN DE BACHILLERES CON EL DIRECTOR DE DEPORTES Y EL PRESIDENTE DE LA LIGA

FRANTOR, SUBCAMPEÓN DEL TORNEO DE COPA

ESCENA DEL PARTIDO


Deportes

16 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Liga MUNICIPAL de Fútbol – VENADOS se coronó campeón de liga ante troya

Fueron el “venado” de Troya

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Final de la Liga de Béisbol de Veteranos

Frantor se coló a un tercer juego Muchos aficionados al béisbol comentaban que el equipo que comandaba Martín Padilla (Frantor) no llegaría a un tercer juego, por el simple hecho de que su lanzador Rafael Vera no había podido dominar a la artillería del equipo Tokio bajo el mando de Rubén Herrera, y que ni los bateadores de Martín iban a poder batearle a Rubén. Eso se comentaba en las gradas, y son muy respetados esos comentarios. Pero en este bello deporte, es

ALINEACIONES Campeón: VENADOS (Cuadro Titular)

Por Jesús Lozano Hernández El imperio troyano fue derrocado con la misma técnica de hace miles de años, solo que en esta ocasión no fue un caballo, sino un venado el que los engañara. El conjunto de los cérvidos supo resistir el dominio de los líderes, que causaron pánico en su área en constantes ocasiones. Al 30, Antonio Rodríguez sacó al arquero de Venados de su área pero demoró en definir para terminar perdiendo el esférico. En el primer minuto de la segunda mitad, los troyanos dejaron ir el gol con un remate de Ignacio Álvarez que el arquero cérvido Emmanuel Martín pudo desviar con una espectacular atajada. Al 57, Álvarez tuvo otra oportunidad con un zurdazo que de nueva cuenta desvió el guardameta. Tres minutos después, Antonio Rodríguez remató de cabeza para que Emmanuel Martín se luciera por tercera ocasión al retener el balón en sus manos. El tiempo reglamentario concluyó para trasladar la intensidad a los tiempos extras. Justo en el primer minuto del primer tiempo extra, Francisco Gutiérrez, que acababa de ingresar, consiguió el gol de los troyanos, con un disparo desde la punta derecha del área visitante que sorprendió al arquero en su salida. Bastaron dos minutos para que los venados se reincorporaran, consiguiendo el gol del empate cuando Arturo Moto-

Noti-Arandas

1 12 7 21 5 6 10 9 4 12 14

Emmanuel Martin Guillermo Rizo Eusebio González Carlos Dávila Javier García Giovanni León Lázaro Martínez Seigar León Arturo Motolinia Jorge Zuñon Fernando Padilla

cérvidos. Las cifras concluyeron en sintonía, por lo que el suspenso se reservó para la serie de penales, en donde los Venados sorprendieron al contar con mejores cobradores, superando 4-3 al superlíder para adjudicarse el título como Campeones de Liga de Tercera Fuerza 2012-2013.

VENADOS, CAMPEÓN DE TERCERA FUERZA

TROYA SE QUEDÓ CON EL SUBCAMPEONATO

linía ingresó al área local para prender el balón que el arquero Eduardo Martímuy complicado dar un pronóstico por el simple hecho de que se tienen que consumir 27 outs para declarar a un ganador, y además nueve entradas. ¡Oh sorpresa! Frantor iba perdiendo hasta con siete carreras de ventaja, por lo que algunos ya tenían en Tokio al campeón. Sin embargo, el partido sufría cambios en su trayectoria, errores en el campo, caídas de pelota, descuidos en las bases; en fin, hubo de todo como en botica. Pasaban los episodios y Rubén seguía dominando. Tanta fue la confianza que Frantor se armó de valor acercándose al marcador y aprovechando los errores de su adversario empató el marcador 14x14 y con un noble batazo de Francisco de Arcos superaron a Tokio, dejándolos en el cuadro para irse a un tercer juego. Los más de 800 aficionados disfrutaron un grandioso encuentro de béisbol de más de diez entradas. El trabajo de los umpires fue bueno, muy bien Guadalupe Barajas, Sergio Pérez y Héctor Torres.

AL CENTRO GILBERTO MAGAÑA, DISFRUTANDO DEL PARTIDO . FOTO: JGAL

nez alcanzó a desviar, pero Seigar León remató para convertir el tanto de los

EL TÍTULO SE DEFINIÓ EN PENALES

Final de Béisbol Municipal

Coyotes podría jugar en el campo de la Unidad Deportiva En la reunión de la Liga Municipal de béisbol se acordó que el equipo coyotes podría jugar en el campo arriba mencionado, la razón fue que si llegara a llover ese día se trasladarían a la Unidad Deportiva. Dicen que el campo de Coyotes con poca lluvia que caiga se convierte en un lodazal, y lo que quieren es que se lleve a cabo este decreto. Será un duelo muy fuerte, ya que la mejor carta para La Oficina es Javier Arce Jr. pero Coyotes está plagado de grandes bateadores. Se esperan cientos de aficionados.

ANTONIO ALVIZO LANZÓ ALGUNOS EPISODIOS. FOTO: JGAL

EL CUERPO DE UMPIRES HIZO UN BUEN TRABAJO. FOTO: JGAL


17 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Deportes

Liga de Béisbol de Veteranos

Noti-Arandas

Frantor aún sueña con la final

Por José López Martínez En el segundo juego de la semifinal de la Liga de Béisbol de Veteranos, el miércoles 28 de agosto a las 4:00 de la tarde Calentadores Solares Frantor emparejó la serie a vencer en extra inning 14-13 a Tokio. Rafael Vera de Frantor fue el pitcher vencedor, abriendo el juego y después sufriendo el relevo de Jesús Escoto en la tercera entrada, quien luego sería sustituido por “el zurdo de La Vaquera” Antonio Alvizo en el cuarto episodio, este a su vez reemplazado otra vez por Rafael Vera en el sexto inning. A Rubén Herrera se le adjudica la derrota con toda la ruta recorrida. Francisco de Arcos fue el mejor jugador del juego, al empujar la carrera de la victoria. En la primera entrada la escuadra de Tokio se fue adelante 2-0, Pero al cerrar la entrada con jonrón solitario de Guadalupe Escoto, el equipo de Frantor acortó en 2-1 la ventaja. Después en el segundo episodio, los restauranteros sacaron tres carreras. Enseguida en el tercer inning el cuadro del sol naciente con otra anotación aumentaba su ventaja. En el cuarto rollo los nipones se fueron hasta 10-1 en el marcador, destacando Óscar López con imparable que remolcó dos anotaciones, pero no pudieron mantener la ventaja, pues al bajar el telón de ese rollo, con jonrón de Julio Soto con Guadalupe con uno por delante, los térmicos redujeron a 10-3 la diferencia.

FRANTOR SE MANTIENE CON VIDA

FRANCISCO DE ARCOS, EL MEJOR BATEADOR

RAFAEL VERA, PITCHER GANADOR

En el siguiente capítulo Frantor sumó cuatro carreras, incluyendo jonrón de Rafael Vera para tres anotaciones. En la sexta vuelta Tokio respondió con doblete de Quique Gutiérrez que impulsó dos carreras. En el séptimo capítulo con bonche de tres anotaciones, el conjunto del “tololoche” Gabriel Gómez se acercó peligrosamente 12-10; “el chivito” Víctor Vivanco con un hit empujó dos carreras. Al cierre de la novena entrada, cuando se pensaba que el equipo de “la ola verde” ya estaba en la final, Frantor empató el cotejo. Posteriormente en el décimo episodio, el conjunto de Tokio de nueva cuenta se fue 13-12 al frente, pero en la parte baja del inning Francisco de Arcos sacó la anotación de la victoria, que dejó 14-13 la pizarra final a favor del equipo de Frantor.

Coyotes va a la gran final

Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez Al jugarse el segundo encuentro de la semifinal de la Liga Municipal de Béisbol, el domingo 25 de agosto en el campo de Santa María del Valle a las 3:00 de la tarde, el equipo de Coyotes obtuvo su pase para disputar la final, al derrotar por paliza de 17-2 al conjunto de La Trinidad. Desde la primera entrada la escuadra de Coyotes sentenció el juego, con un racimo de ocho carreras y un desfile de trece bateadores por el plato de bateo. Después en el tercer episodio el conjunto de La Trinidad se sacudió la blanqueada con un par de anotaciones. Luego en el cuarto inning Guadalupe Camarena anotó con bola ocupada, aumentando a 9-2 la ventaja para los visitantes. En el quinto rollo con jonrón solitario de Mario González y carrera de Julio Soto anotada con bola ocupada, los botaneros ampliaron a 11-2 la diferencia. En la sexta vuelta con doblete de Mario González que remolcó dos anotaciones, y con imparable de Guadalupe Camarena que impulsa la carrera de Mario González, los lobos se pusieron de 14-2. Posteriormente en el octavo capítulo con otro jonrón solitario de Mario González y un sencillo de Julio Soto que mandó a home a Guadalupe Camarena, el cuadro de las frituras puso prácticamente inalcanzable el marcador. Finalmente en la novena entrada cayó la última anotación de Jaime Contreras con bola ocupada, y el equipo de Coyotes congeló en 17-2 la

COYOTES OTRA VEZ A LA FINAL DE LA LIGA MUNICIPAL

MARIO GONZÁLEZ, EL MEJOR BATEADOR

LA TRINIDAD

pizarra final. El juego lo ganó Ricardo Camarena y la derrota se le adjudicó a Ignacio Jiménez. Mario González, de Coyotes, fue el mejor bateador con 4 hits en 6 turnos, incluyendo 2 jonrones.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Franck Ribéry, de la desgracia al paraíso "De pequeño, se burlaban de mí y me escondía a llorar en un rincón. Pero eso me ha endurecido y me ha ayudado en la vida. Jamás me haré la cirugía estética porque dejaría de ser yo." Quise comenzar con esta frase que alguna vez pronunció Franck Ribéry, ya que ha marcado su vida personal y profesional, palabras que han sido un estandarte en su larga, llena de traspiés y voluble vida, un hombre que gracias al infortunio del destino ha forjado su carácter dentro y fuera de las canchas. En 15 años, Ribéry ha pasado de ser un futbolista mediocre de tercera división en su pueblo natal (Boulogne-sur-Mer, Francia) y de camorrista expulsado del Metz por su mal comportamiento, a estrella de la selección francesa y del Bayern Múnich. De alcohólico y pendenciero en los más bajos tugurios de la noche francesa, a esposo y padre de familia ejemplar y abstemio. De espíritu atormentado que buscaba el olvido en el alcohol y la bohemia al mejor jugador del viejo continente. La vida hoy le sonríe y le guiña al jugador que a base de golpes ha logrado su mayor logro individual como futbolista. Sin embargo, antes de estar parado en el estrado donde recibió el reconocimiento como el mejor jugador de la temporada 2012-13, hay una cronología digna de ser contada, una historia que impacta, llena de dramatismo, de atrocidades que tuvo que superar, una lección clara que te hace reflexionar y entender que la vida te da segundas oportunidades. Recién nacido, Frank Ribéry fue abandonado por sus padres a las puertas de un convento. A los dos años de edad aconteció el trágico accidente que marcaría su vida; el chofer perdió el control del auto donde viajaba, se impactó y el pequeño Franck –a los dos años de edad- fue expulsado del automóvil por el parabrisas, mismo que a causa de los vidrios rotos le causo varias heridas en el rostro. La pronto reacción de los paramédicos le salvó la vida a un imberbe niño que necesitó 50 puntos de sutura en su rostro. El destino estaba poniendo a prueba al francés; la infancia y adolescencia fueron difíciles para el crack del Bayern Múnich, las constantes burlas de sus compañeros en la casa de las religiosas condicionaron y marcaron su vida para siempre. Tras el agobio y mofas de sus compañeros, el único refugio que encontraba Franck para olvidarse del dolor que le causaban era el fútbol. Se escapaba de las clases para ir a patear el balón y descargar el coraje y tortura a la que era sometido por la apariencia de su rostro. Era tanto el pesar que cargaba Franck, que el fútbol no le fue suficiente para descargar su ira, sino que se refugió en el alcohol. A la edad de 13 años fue expulsado del convento por sus asiduas indisciplinas, por lo que tuvo que peregrinar y buscar asilo donde podía. Parecía que la vida de Ribéry estaba destinada al alcoholismo y a la perdición, pero sus dotes, cualidades

18 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013 y capacidades futbolísticas eran notables en cada balón que pateaba el joven francés en el llano, obviamente no pasó desapercibido. La oportunidad se le brindó en varios equipos de fútbol de tercera división. En el 2002 la vida de Franck Ribéry dio un giro de 360 grados, conoció a Wahiba Belhami (francesa de origen argelino) que marcó un antes y un después en la vida del francés, ella influyó determinante en el jugador galo, que no dudó en abrazarse al Islam para poder salir del hoyo tanto personal como profesional en el que se encontraba -de tal manera que al francés también se le conoce como Bilal Yusuf Mohammed, su nombre musulmán-. Su cambio no se dio de la noche a la mañana, fue progresivo y complicado. En los años venideros fichó por el Metz de la primera división francesa, donde ya demostraba sus habilidades futbolísticas pero no le fue nada bien fuera de las canchas, ya que tenía la mala reputación de pasar las noches en los peores burdeles de la ciudad y, para rematar la juerga, acababa peleándose con cuanta persona se topaba a causa del efecto de la embriaguez a la que estaba sometido. El club no le aguantó sus indisciplinas y fue traspasado al Galatasaray de Turquía (2005). En Estambul, Ribéry comenzó a ver los frutos de su transformación. Obtuvo su primer título como profesional con los “leones”. Tras un paso efímero (seis meses) en el club turco, regresó a Francia para vestir la playera del Olympique de Marsella -con quién obtuvo la Copa Intertoto del 2005-; el retorno a su país

fue totalmente distinto, ahora regresaba como figura, el despunte de Franck estaba por comenzar. Con sus buenas actuaciones en el Marsella, la convocatoria por el seleccionador francés Raymond Domenech previo al Mundial del 2006 llegaría, por sus excelentes actuaciones con los “Bleus” fue considerado para ir a la justa mundialista en Alemania, la vitrina en la que se exhibía era extraordinaria y no la desaprovechó, por lo que un año mas tarde fichó por su actual club, el Bayern Múnich. El resto es historia. Mundialista en Sudáfrica 2010, dos eurocopas (2008 y 2012), 3 copas alemanas, 3 Bundesliga y una Champions League son las cartas de presentación del resurgido Franck Ri-

Noti-Arandas béry. Su evolutivo nivel futbolístico en los últimos años es descomunal, está jugando al más alto nivel. La temporada pasada fue de ensueño para el galo; obtuvo con el Bayern el trébol de títulos; Copa Alemana, Bundesliga y Champions League, algo que pocas veces se puede ver, claro, donde Ribéry fue actor principal de la obra. Obviamente su aportación para la obtención del trébol de títulos tenía que generar una recompensa y esta llegó el pasado jueves, cuando en el marco del sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2012-13, se le otorgó el premio al Mejor Jugador de Europa, una distinción que más que un trofeo, es un reconocimiento a su esfuerzo, al trabajo, empeño y dedicación que ha puesto dentro y fuera de la cancha a lo largo de su vida para salir adelante. Ribéry, hoy la vida te da los frutos de tu trabajo. Las burlas de las que fuiste blanco hoy se han transformado en aplausos, eres el claro ejemplo de que el destino nos da segundas oportunidades y tú no la has desaprovechado. El 29 de agosto de 2013 quedará grabado como el día en que un niño abandonado, raquítico, marcado por la adversidad, que más allá de derrocar a base de talento y cualidades a dos monstros del fútbol como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, fue capaz de sobreponerse al peor de los destinos. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.

HORARIOS Y ESTADÍSTICAS FÚTBOL


19 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Opinión

Noti-Arandas

OPINIÓN Más vale tarde que nunca. De pronto surge una ilusión, pero al día siguiente se va perdiendo y queda en el olvido y rara vez se reactiva luego de que el pueblo se ha calmado. Hoy debemos reconocer que lo que un día se dijo parece realidad: arreglar la carretera del entronque a Tepatitlán hasta la parte final del estado de Jalisco, a paso lento y sin gran promoción pues se ha venido trabajando de forma lenta pero segura. Prácticamente desde el punto de arranque hasta la glorieta del agave ya se ha ido rehabilitando no solo en cuanto a baches, sino también las ampliaciones de los retornos. Pasando la ciudad de Arandas se iniciaron los arreglos en la carretera a Manuel Doblado, pues el compromiso es terminarla a finales de diciembre. Aún no hay nada confirmado pero según informaciones extra oficiales, en los próximos días se pondrá sello a la carretera de cuatro carriles para

RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com En primer término quiero expresar mi agradecimiento a más de medio centenar de ciudadanos que han trabajado incansablemente para mejorar nuestro sistema penal en Jalisco. Entre ellos destacados catedráticos de nuestra alma máter la U. de G. y también de otras universidades privadas, litigantes destacados y estudiantes de Derecho. Por supuesto, agradezco la confianza que me tuvieron para coordinar la mesa de trabajo del Código de Procedimientos Penales. Al diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco y a mi amigo Rubén Ávila, así como a su equipo de trabajo… Sin duda alguna, fue una grata experiencia

Notitas de SAL Por S. A. L. concluir el proyecto que se había solicitado; la segunda etapa será a partir del kilómetro 2.8 hasta los límites de Jalisco con Guanajuato. De igual manera se trabaja en la carretera Martínez Valadez-Jalpa, y así solo quedará la carretera a Martínez Valadez del kilómetro 1 al kilómetro 17 que también está bastante deteriorada y a la que solo se le ha dado una pequeña bacheada. Podríamos decir que son promesas que se cumplen por parte del Gobierno del Estado, aunque aún están en tiempo la urgencia es inminente sobre todo en este temporal en que las carreteras están en pésimas condiciones. Hay otras cosas importantes, como el inicio de la construcción del hospi-

tal regional, que prácticamente a dos meses de colocada la primera piedra se ha iniciado; y en el libramiento norte está trabajando, aunque de manera lenta por el temporal de lluvias. Para muchos la ilusión se había quedado en el olvido, empezaba a levantar polémica el retraso en el inicio del hospital y parecía un sueño imposible que se trabajara en el libramiento pero esto ya parece realidad. Además se ha aprobado un recurso para la pavimentación de zonas marginadas, y el presidente municipal acaba de anunciar que cerca de 12 millones se aplicarán en la colonia Caja Popular, en reparación de redes y colocación de concreto. De llegar este recurso, 2013 será uno de los años con más obra

Juicios orales, avance en Jalisco académica que generó múltiples satisfacciones personales y de grupo. En el Congreso del Estado de Jalisco estamos generando las bases de un nuevo sistema jurídico garantista, con el que se busca esencialmente el garantizar el acceso al debido proceso penal en nuestro Estado. Iniciamos alrededor de 50 personas, y somos las mismas que estamos concluyendo. En ellas destaca la participación de varios catedráticos, así como litigantes y estudiantes de derecho. Dividimos las actividades con 8 círculos de trabajo. Cada círculo de trabajo desarrolló investigación asignada teniendo como premisa básica el respeto irrestricto a los derechos fundamentales consagrados en la CPEUM, la particular del Estado de Jalisco, los Tratados y Convenios Internacionales. Esto permitirá contar con un nuevo proceso penal de corte acusatorio y oral,

La Foto Para Analizar

implicando una etapa de transformación en la procuración, administración e impartición de justicia, pues entrarán en vigencia figuras procesales e instituciones jurídicas novedosas, así como el establecimiento de programas y actividades para la operación del sistema acusatorio basado en principios jurídicos como el acceso a los derechos de la defensa adecuada, el debido y justo proceso, la presunción de inocencia, por citar algunos ejemplos. El anteproyecto contará con instituciones innovadoras y convenientes para evitar el uso abusivo y la saturación de prisiones, tales como el principio de oportunidad, el juicio abreviado y las salidas alternas para la solución de conflictos. En suma, se trata de un sistema jurídico penal integral que es mucho más que simplemente los juicios orales e implica la coexistencia de criterios y

pública de este milenio; qué bueno por Arandas porque poco a poco va tomando los tintes naturales de una ciudad. La idea es contar con un nuevo mercado, buenas vías de acceso, un libramiento que formará un anillo periférico, un hospital regional y lo único que falta para que Arandas sea una verdadera ciudad es un buen Departamento de Vialidad y un terreno propio para la Expoferia. Falta ser exigentes y pedir un auditorio municipal de verdad, no un bodegón para jugar voleibol o cualquier otro deporte, sino un espacio adecuado en sonido e instalaciones para eventos masivos. Muchos ciudadanos preferirían el auditorio a un mercado, pues hay que recordar que el comercio en Arandas se ha extendido de tal manera que casi en todos los barrios y colonias se dispone de todos los servicios que brinda un mercado, por esa razón sería de sumo interés la construcción de un verdadero auditorio.

mecanismos de naturaleza penal con sujeción al control judicial. El sistema contradictorio adversarial, sienta como base la garantía del sistema oral–acusatorio, cuya importancia no dependerá de su número sino de su calidad. Y los métodos alternativos de solución de controversias constituyen la columna vertebral del Sistema de Justicia Penal. En dichos juicios, los jueces analizan y emiten su resolución de acuerdo a la carpeta de investigación que presenta el Ministerio Público, actuando conforme a la ley y dentro del marco jurídico. Todo lo anterior abre la posibilidad de la cultura de la legalidad y de seguridad jurídica. En definitiva se trata de un cambio de reglas del procesamiento en beneficio de las expectativas de un Estado de Derecho Democrático, donde la persona que sea señalada como delincuente (lo sea o no) tenga al menos un proceso justo en términos de la legalidad penal y procesal, donde la prisión preventiva sea la excepción y no la regla.

Los espacios para minusválidos se deben construir y señalizar adecuadamente por parte de los ayuntamientos, de lo contrario se pierde todo el objetivo. Si usted observa la foto, es un calvario utilizar este espacio, pues el desnivel de la rampa al suelo es mayor a 10 centímetros, por lo que es necesario que las personas discapacitadas en los 30 Fresnos cuenten con un acompañante si quieren subir a alguna de las banquetas. Esperemos que pronto solucionen este problema para que la gente puedan disfrutar de las áreas públicas sin impedimentos.


Publicidad

20

• Número 1177 • Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


Opini贸n

21 路 N煤mero 1176 路 Del 24 al 30 de agosto de 2013

No ti -A ra n da s


Publicidad

22

• Número 1177 • Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


Opinión

En el mes que inicia de septiembre, los ayuntamientos serán protagonistas de muchas actividades. El informe de gobierno y los eventos conmemorativos de la Independencia de México, como es el Grito de Independencia, el desfile del 16 de Septiembre y muchos eventos relacionados con estos festejos. El ayuntamiento será evaluado frecuentemente por las acciones que realiza. El ciudadano expresará su aprobación o reproche a la organización y presentación de dichas actividades y la única forma de mejorar será el trabajo de gestión municipal, pero hasta para el siguiente año. La reflexión de esta semana nos sirve para señalar que la puerta está cerrada para la creación de una institución municipal que sustituya al ayuntamiento y que la posibilidad única es que el ciudadano haga llegar sus comentarios a su municipio para que sea tomado en cuenta. La opinión del ciudadano y el trabajo eficiente de sus habitantes es el camino ideal para la administración correcta de los recursos y el hacer las cosas como debe ser. A través de la historia universal y en especial de México, no existe ninguna otra institución de gobierno municipal más eficiente que no sea el municipio, por lo tanto, a pesar de las deficiencias que puedan tener los ayuntamientos, es el único medio de realización plena, en

23 · Número 1177 · Del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2013

Vida municipal: vivir con fe en los ayuntamientos Por Zócimo Orozco ese espacio y por ese medio tienen que trabajar los gobernantes y gobernados para alcanzar su realización. La deficiencia en el trabajo de los ayuntamientos en su mayor parte no es por falta de ordenamientos jurídicos, lo es el incumplimiento de la norma jurídica ya escrita y aprobada. Del trabajo registrado en estudios sobre el municipio, destaca su antecedente en Grecia, donde se menciona que el éxito de una buena administración municipal es que el ciudadano se realice plenamente en todas sus actividades que realiza. Viene enseguida la importante afirmación de que el municipio surge en Roma y de allí pasa a España, con la conquista que hacen los romanos a ésta última, estableciendo el primer municipio trasatlántico en Cádiz. España tiene una vida de constantes luchas con los pueblos que la invaden, incluyendo a romanos, visigodos, árabes y de su esfuerzo que culmina con la reconquista en 1492 de su espacio territorial invadido. Se narra también de

la guerra interna por tratar de imponer enormes impuestos, hasta por cada una de las tejas que servían en las fachadas de las casas para protegerlas de la lluvia. Esa guerra de los comuneros perdida en contra del rey, hace que lleguen a lo que habría de ser México, muchas personas preparadas, expertas en artes y oficios, que tienen que ocultar su nombre verdadero por la pena de muerte impuesta, y de esa manera se fortalece la implantación del municipio americano. El primer municipio fundado en América fue Villa Rica de la Vera Cruz, lugar de México, con fecha 22 de abril de 1519, por ser la festividad de Viernes Santo; pero con más antigüedad es su surgimiento en Roma, en donde ya se encuentran disposiciones de observancia municipal, desde la disposición jurídica más antigua como es la Lex Papiria del año 90 a.C., llamada también Código Papiriano. Entonces estamos hablando de que el municipio tiene una antigüedad de más de veinte siglos. Después del establecimiento del muni-

El León

Matyps

Una vez había un cachorro de león que se perdió y se metió en un rebaño de ovejas. Creció allí y se creía una oveja como ellas. Pero un día un león adulto llegó por allí y las ovejas corrieron espantadas a ponerse a salvo y, entre ellas, el pequeño león también corrió asustado. El león, que lo había descubierto, le da alcance y el cachorro asustado le dice: “¡No me comas, por favor!” Más el león, sin decir nada, lo arrastra hasta el borde de una charca y lo obliga a que mire las dos imágenes reflejadas en el agua. El cachorro, al verse como en realidad era, como un león despertó, y desde ese momento, ya fue todo un león. A. d M.

Por Matty Gómez

cipio en Veracruz se da vida al municipio de Coyoacán, el 13 de agosto de 1521, al tomar Hernán Cortés la capital del imperio azteca, como fue Tenochtitlán. En la vida independiente de México, el primer ayuntamiento creado, es San Miguel el Grande, hoy San Miguel Allende, por el cura Miguel Hidalgo y así consta en una placa instalada en el frontispicio de dicho lugar, donde se menciona la fecha de nombramiento e instalación, el 17 de septiembre de 1810 y que fue presidido por el licenciado Ignacio Aldama. Estamos hablando de tres fundaciones en la historia de México: la que se encuentra a la llegada de los españoles, que es la fundación prehispánica; la fundación del municipio colonial, con sede en villas, pueblos, ciudades y el municipio durante el siglo XIX en la vida independiente de México, en los lugares que tuvieren más de mil almas, por referirse así a las personas. Como una conclusión podemos decir que no queda otro camino de forma de gobierno para los municipios, que el trabajo excelente y de eso depende mucho que los ciudadanos se interesen en que las actividades bien hechas beneficien a nuestro municipio y a sus habitantes. Espero su comentario en: josez_orozco@hotmail.com

prueba el siguiente truco: enjuaga los calcetines con una solución de vinagre y agua. Esto actuará como desodorante.

DETÉN LOS CALAMBRES Al momento que un calambre te ataque en la pantorrilla, estira la pierna y flexiona el pie lo más que puedas hacia arriba. O párate de puntitas y baja el talón poco a poco, el malestar pasará rápidamente.

ACABA CON LA FATIGA ¿Te sientes muy cansada todo el tiempo? Disminuye el consumo de café y alcohol; evítalo sobre todo después de cenar. El estímulo que proporciona la cafeína puede impedirte dormir y el alcohol te da somnolencia e interfiere con los patrones normales de sueño.

SIN MAL OLOR EN LOS CALCETINES

El abrir los ojos puede llevar una vida. El ver es cuestión de un instante.

En ocasiones el olor que despiden los pies es insoportable. Si has usado talcos y productos para acabar con este problema y no consigues eliminarlo,

Y ahora que está en valoración la reforma energética, algunas personas emiten opiniones sobre cuál sería la mejor alternativa para que México tenga un respiro económico favorable; así también la ciudadanía creo que tiene el mismo derecho a opinar sobre este tema; quizá algunas veces no se tome en cuenta o ignoren por completo sus propuestas, pero estamos tan deprimidos por esta situación actual que la necesidad nos obliga a hablar del tema. Esta reforma requiere de eliminar algunas ataduras ideológicas, que más bien le nombraría inoperantes, para que así el sector privado pueda invertir y adherirse a PEMEX adquiriendo el crudo de esta paraestatal para que en México el sector privado pueda refinar

Noti-Arandas

A. d M.

Tema de actualidad, la reforma energética Por Antonio Díaz Navarro los productos derivados del petróleo: así se podrá comparar el precio y la calidad de estos energéticos. Además, no es que los energéticos estén a un precio muy elevado, lo que sucede es que en los salarios que la mayoría recibe, hay una total incongruencia, no hay equidad en lo que se adquiere como pago a su desempeño laboral con la adquisición de los combustibles tan necesario para desarrollar las labores diarias. O sea que esta forma, de sobre-

vivir es y sería para unos cuantos y nada más y así continuaremos igual antes que después de lo que de apruebe en esta tan sonada reforma energética. Concluyo que el precio de los energéticos no está muy elevado, ya que obedece a ciertos estándares internacionales; lo que ocurre es que los sueldos que la mayoría recibe por su trabajo está muy por debajo de lo necesario para adquirir estos productos tan necesarios para las labores diarias, convirtiéndose en artícu-

los de primera necesidad. Así que al parecer, no habrá energéticos baratos para los mexicanos y mientras esto no suceda, no habrá buen futuro para nuestro país. Una comparación muy clara es que en el vecino país del norte se obtiene un sueldo promedio de cien dólares al día y al parecer se adquieren cien litros de combustible para los automotores y en México el sueldo promedio es como de cien pesos (es lo que las mayorías reciben) y con este dinero se adquieran aproximadamente nueve litros; un abismo muy profundo comparando el uno con el otro. Esta es una carrera inalcanzable que cada día va presentando un panorama desesperante para las mayorías.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.