NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1178

Page 1

Arandas

Región

Región

Opina el síndico municipal sobre la legalidad del proceso de licitación para empresas que manejen los residuos locales

Interviene el diputado local Elías Íñiguez en propuestas de ajuste a los foros sobre la reforma electoral en Jalisco

La diputada federal Cecilia González calificó de “muy completo” el primer informe del Presidente Peña Nieto

Año XXIII · Número 1177 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Informan a sus gobernados los alcaldes de Arandas, Jesús María y San Ignacio Cerro Gordo Obras, proyectos, asignaturas pendientes, retos, compromisos... Los alcaldes de la región tienen la oportunidad de rendir cuentas con honestidad ante su pueblo, para celebrar sus logros como administración y reconocer lo que aún no se consigue, en un ejercicio donde deberán tomar en cuenta que los alteños estamos cada vez mejor informados.

Confirma Luz Celina Ramírez cambios en varios eventos de fiestas patrias en Arandas

Detalla arquitecto Víctor Álvarez su proyecto de intervención para fiestas patrias en el Parque Hidalgo La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Abundan los ejemplos negativos de educación vial en Arandas

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: Celebran empresarios miembros de

COPARMEX su reunión con presencia de funcionarios

www.notiarandas.com


2 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Editorial

Existen factores sensoriales que nos marcan de distintas maneras; nos pueden transportar a otra época de nuestras vidas, adelantar en el tiempo, emocionar hasta las lágrimas… Pero pocos factores son tan característicos como el aroma de un libro, sea nuevo, viejo, usado, antiguo. Las librerías y bibliotecas se llenan de este olor que bien podría representar la vida misma, impresa en caracteres de tinta sobre papel y encuadernaciones que van desde piel hasta el cartoncillo, para permitirnos viajar, ser otros, conocer nuevos mundos y vivir mil vidas mientras estamos inmersos en esa realidad. Hoy, en los países de primer mundo, mucha de la discusión que priva en las reuniones de intelectuales y expertos sobre el tema, es la batalla entre el libro electrónico y el tradicional libro de papel. Argumentos van y vienen, cargados de estadísticas, predicciones, augurios, lamentaciones y un panorama tan incierto como sacado de un cuento de ciencia ficción. No hay conclusiones, solo discusiones. Pero acá, en este México que todos conocemos, la discusión se quedó atorada en un asunto más fundamental: olvidemos que los libros pueden ser de papel o de pixeles, acá la cosa es que la gente no lee, no leemos... Ni en papel, ni en paredes, ni en el baño, ni nada. Afortunadamente vivimos también épocas en las que la aldea global permite intercambiar ideas con sustancia tan fácil como lo es intercambiar nimiedades y trivialidades. Los hay desde quienes forman un colectivo para expresar poesía en las calles –con pintas en bardas, paredes y donde se pueda-, hasta quienes acuñan genialidades como la de “plantar” un libro. Sí, plantar un libro. Esta iniciativa, de la que no importa en realidad su procedencia exacta, lo que postula es el intercam-

Outsourcing, una nueva forma de esclavitud. Esta palabra no existe en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, es un elegante concepto inglés para subcontratar trabajadores, algo que llama mucho la atención y que políticamente derrumba todas las ilusiones de fe y esperanza de la sociedad. Llegamos a un punto donde tal vez perdamos hasta el respeto por la independencia y todo lo que conllevan estos festejos septembrinos, pues es inentendible por lo menos para un servidor cómo las reformas de ley están pensadas en un retroceso sobre el desarrollo de una nación. Todos tenemos la esperanza de quitar palabras como crisis, pobreza, recesión y ver un país próspero donde la igualdad sea el hábito principal de todos los habitantes; soñamos siempre con tener un México justo, que el llamado cuerno de la abundancia de América reparta sus frutos entre todos sus habitantes, pero esto es solo un sueño, la realidad es muy diferente. El pueblo ha cambiado de partidos políticos de forma constante, como si tuviera la esperanza que un grupo de

Comentario Editorial ¡A “sembrar” libros!

No ti -A ra n da s

Es el caso por ejemplo de esta fotografía, tomada del muro en la red Tumbler del usuario “Helsinki-syndrome”.

PRÓXIMA CITA PARA SEMBRAR LIBROS Sábado 21 de septiembre de 2013 en el lugar donde vivan o se encuentren en ese momento. Te invitamos a hacerlo, si tienes dudas escribe a: maty_gg@hotmail.com chema@notiarandas.com

bio de información. Comparto la descripción de esta iniciativa, tomada del muro del Club de los libros perdidos (www.facebook.com/pages/El-Club-de-los-LibrosPerdidos), quienes convocan a realizar esta acción el próximo 21 de septiembre en todos los rincones del planeta. “La idea es “liberar” (dejar) un libro en un espacio público (farmacia, automercado, bar, transporte público, cine, museo, etc...). Pueden participar de la propuesta todos aquellos que lo deseen liberando un libro este 21 de septiembre de 2013 en el lugar donde vivan o se encuentren en ese momento. Para participar, deja un libro en un espacio público con una dedicatoria en una de sus páginas que indique: -Que el libro forma parte de “El Club de los Libros Perdidos”. -Que es de quien lo encuentre pero que al finalizar su lectura deberá ser liberado, para que pueda ser disfrutado por

otras personas nuevamente. -El día y el lugar en donde fue perdido, así en cada liberación será posible saber por dónde ha viajado.” Rematan su petición con un texto fenomenal: “¿Qué les parece? Y así lo haremos al inicio de cada estación, pues es sabido que hay libros de primavera, de verano, de otoño e invierno. Y qué bueno sería que en cada estación se sembraran en nuevas manos y corazones, ¡y así seguirían siempre vivos!” Arandas también se está involucrando en esta apuesta, en el gráfico central de este editorial aparecen los correos de dos promotores del evento a nivel local. Pero vale la pena reconocer que bastantes personas, anónimas y no, promueven desde su particular trinchera la lectura, pues no somos pocos quienes consideramos que leer, y leer bien, es un derecho básico de la humanidad, y que los libros deben formar parte de la canasta básica.

La caja de las sorpresas De política y algo más

Al parecer esta imagen se tomó en Canadá. La traducción es: “Durante las horas de oficina, los libros en el pórtico cuestan 50 centavos cada uno, o cinco libros por dos dólares. Cuando la tienda esté cerrada, por favor siéntete libre de tomar los que gustes, o quedártelos y pagármelos después. EN CUALQUIER MOMENTO: Si no tienes dinero para comprar libros y necesitas o quieres leer, por favor sírvete, tómalos. Se aceptan donativos.” Este tipo de promoción de la lectura tiene muchas aristas, y todas merecen analizarse. Pero me parece prudente terminar el editorial de hoy con un mensaje claro: leer es fomentar la imaginación, la creatividad, el pensamiento analítico y reflexivo. Una sociedad que lee es una sociedad que escucha, que analiza y que actúa. Hoy, con la siembra de un libro perdido, podemos hacer nuestra parte inicial. Quizá mañana también pongamos nuestros libros a disposición de quien los necesite, todo el tiempo.

gobierno tomara razonamientos claros e iniciara una lucha en contra de la pobreza extrema e impidiera que los ricos siguieran siendo más ricos. Que buscara la equidad, pero esto cada día es más difícil. Alguna vez se hizo un cambio total de gobierno en México y le tocó al Partido Acción Nacional ser la esperanza de todos los ciudadanos; tristemente no hubo los avances necesarios porque la corrupción y las negociaciones no permitieron que los ideales partidistas predominaran en el gobierno, pero quienes dejaron de lado esa historia que el pueblo les dio la oportunidad de escribir, no supieron retenerla y los problemas de corrupción crecieron en el país. Aún siguen proclamando los panistas que ellos fueron los que presentaron las iniciativas para las reformas en México y que los priistas no se los permitían, pues si así fue bien por los tricolores,

porque por lo menos duró más tiempo un México sin esclavitud moderna. Hoy que se pretende que todas las empresas empiecen a subcontratar, habrá que tener mucho cuidado, porque en lugar de ser un beneficio social se puede convertir en el desamor al trabajo en nuestro país. Los regidores, 9 de mayoría y 5 de oposición, son capaces estos últimos de ridiculizarse a sí mismos por su incongruencia en sus declaraciones y peticiones, promesas que algún día hicieron y al no llegar al poder se han convertido en crítica para la mayoría. Esto lo señalamos porque los regidores panistas no han hecho una sola propuesta con razón y validez, con el debido cabildeo para que sea aprobada, sin embargo se han ido contra la secretaría general, contra los empleados del Ayuntamiento, contra los medios de comunicación y contra todo lo que afecte a sus intereses.

Es tan lamentable la actitud que toman los panistas ahora en nuestro municipio, que gracias al jefe de la bancada sus compañeros han perdido prestigio en el quehacer político. Una derrota en la política debe saber asimilarse y no usar sus pocas amistades que deambulan por ahí para atacar a sus oponentes de forma ventajosa, tratando de usar sus influencias para el despido de personas en otras instituciones, cuando es entendible que sus propios familiares perciben un salario inmerecido del Ayuntamiento, ¿dónde está la congruencia en la política? Toda esta historia mezclada entre el outsourcing, los reclamos a las decisiones políticas y la venganza contra los oponentes hacen una mezcla de retraso social en que pronto con la nueva reforma energética nos quedaremos soñando en un país próspero con el deseo de la igualdad o de un mejor nivel de vida como tanto se ha señalado, pues al parecer la historia está cambiando y estamos haciendo una guerra social donde los únicos ganadores serán, como siempre, los políticos que se aferran a vivir del presupuesto.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


Publicidad

3

• Número 1178 • Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


4 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS Habrá cambios en eventos patrios 2 de septiembre de 2013 Desde distintos frentes se han anunciado cambios significativos en el formato de los eventos patrios. Buscamos a la presidenta del comité organizador de las fiestas patrias, la maestra Luz Celina Ramírez Vargas, para conocer a detalle estos ajustes. Comentó que: “Hicimos una consulta a la población y nos dimos cuenta que el certamen es un evento que aunque lo disfruta una cantidad considerable de personas no es el que más representa a las fiestas patrias, y que habría que cuidar en término de los gastos, porque en cuanto a recursos sí representaba más del 50% del total del recurso asignado a este comité. Lo que hicimos en este certamen fue prioritariamente rescatar el espacio público de la plataforma del Parque Hidalgo, el recurso que se pudo haber gastado con un artista, a lo mejor de buen gusto para algunas personas e igualmente de mal gusto para otras personas, lo estamos invirtiendo en todo el trabajo que se está realizando en la pla-

Luz Celina Ramírez, presidenta del comité de festejos patrios

taforma, en los espacios públicos, en la adquisición de un toldo de buena cali-

dad, un sonido excelente y sobre todo resaltar que la esencia del certamen es la presencia de las candidatas y futura reina de Arandas, de tal manera que tanto el mariachi como la escenografía deben ayudarnos a vestir al evento”. “La otra situación que estuvimos considerando al interior del grupo que requiere el certamen es el hecho de los tiempos, una variedad de un artista costoso se plantea para al menos dos horas de presentación y entonces tenemos experiencias de certámenes que terminan a las 3 o 4 de la mañana. Nuestro certamen pretende realizarse en aproximadamente tres horas de duración iniciando a las 8:30 de la noche, eso permitiría también que no haya excesos, ya que la indicación del presidente es cuidar la seguridad de las familias, pues pretendemos que las familias puedan asistir, permanecer y disfrutar de un evento que recupera el sentido de la belleza arandense representada por una mujer que será nuestra reina y señorita Arandas 2013”, consideró Luz Celina Ramírez. -Otro cambio importante es el horario del desfile. ¿A qué obedeció esta decisión? -En el comité que corresponde a eventos cívicos dirigido por la maestra Martha Irene López Aguayo, regidora de Educación, se hizo una reunión con los maestros que coordinan los contingentes que desfilan. Ellos han considerado que a partir de experiencias pasadas el desfile ya tarde genera en los niños cansancio y algunos eventos de insolación y de atención que requieren primeros auxilios, recorrerlo media hora pensando en la puntualidad del evento y también que va con la presencia del ejército que lleva una marcha forzada de mayor velocidad implica un mayor esfuerzo para los contingentes y la extensión del desfile es lo suficientemente grande como para hacerlos optar en este caso porque inicie media hora más temprano. El desfile de todas maneras invita a la recurrencia de las familias cuyos niños desfilan a esas horas y que serán citados con la intención de que el desfile inicie puntualmente a las 9 de la mañana. -Para el tradicional combate de flores, el alcalde anunció que no se permitirá la entrada de autos, solo caballos y peatones. ¿Se aplicará este criterio? -Hoy siendo 2 de septiembre tenemos indicaciones del presidente de aún observar el próximo jueves qué es lo que está ocurriendo con la cabalgata, donde tenemos un reporte de más de dos mil caballos en este momento y va a haber una observación por parte de los cuerpos de seguridad y de los diferentes comités de Protección Civil para que hagan el dictamen correspondiente y entonces fincar la responsabilidad de la toma de esta decisión. Es decir, sí plantea el alcalde que no ingresen los vehículos, pero tendrá que ser respaldado por los dictámenes y

la consulta que haremos este mismo jueves. La iniciativa surge a partir de que en el reporte del año pasado los mismos cuerpos de seguridad comentan que no se alcanza a hacer un recorrido total de los vehículos que ahí participan y nosotros tendremos que priorizar la seguridad primero del peatón, de la gente que va y disfruta del combate y revisar la situación de que estos vehículos habían estado impactando de manera negativa en el combate. Seguramente a partir del viernes tendremos ya una determinación oficial que haremos llegar a quien ha ido a solicitar las licencias correspondientes al municipio. Vale la pena comentarle a la ciudadanía que no es una determinación única, que va a ir acompañada de los cuerpos de seguridad y ver si esta es la mejor decisión que se pueda tomar en este momento, dada la cantidad de visitantes que tenemos. -Finalmente, ¿puede detallar los eventos que se realizarán? -El día 16 de septiembre es un día inhábil a nivel nacional, el único día que queda fuera del contexto sería el 17, que correspondería a las actividades familiares internas. Considero que es una fiesta que se alarga en eventos a partir del sábado 14, domingo 15 y lunes 16 por la extensión del fin de semana largo que gozamos en las escuelas de educación pública y que nos regimos por el calendario nacional. Nosotros para el día 14 estamos haciendo una serie de actividades con la ciudadanía, unas que tienen que ver con vinculación, es un taller de grafiti en dos espacios públicos en donde estamos invitando a jóvenes bajo una convocatoria expedita para el propósito, que tomen la imagen logo de nuestras fiestas que es Ramón el cabalgante y lo integren a su creatividad para jugar con la imagen. Eso será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. También tenemos la conmemoración del día del charro que es un evento nacional con una misa en el lienzo charro, cuyo espacio público ha sido remodelado a través del esfuerzo del Ayuntamiento, del señor Osvaldo, del regidor de Deportes Toño Huerta y habrá una serie de actividades en relación a esta misa, un coleadero, un pialadero y luego en la tarde una charreada de lujo donde están invitados de manera prioritaria agaveros y con el señor Jorge Morales y Hacienda Vieja que son equipos de primer nivel en términos de charrería, y además una serie de actividades de fútbol que es tradicional que en estas fiestas se hagan este tipo de eventos que aglomeran a una cantidad importante de personas. También en el parque Hidalgo tendremos un concurso-exhibición de murales y tendríamos también la presencia en relación con el grupo CAPA Arandas, que tiene que ver con la coordinación de prevención de adicciones porque estamos integrándolos a que nos ayuden en la promoción de disfrute de estas fiestas, pero con moderación.


Publicidad

5

• Número 1178 • Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Noti-Arandas

4 de septiembre de 2013 En la reunión ordinaria de COPARMEX Arandas, tocó el turno a Anguiplast de fungir como anfitrión para los agremiados. El señor José Anguiano Hernández tuvo a bien recibirlos en la planta transformadora de resinas plásticas donde se fabrican las bolsas Anguiplast. Se hizo acompañar de Eliseo Orozco, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como de Benito Carranco, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco. Un grupo de más de 60 empresarios conocieron la elaboración de bolsas de plástico en una de las empresas líderes a nivel nacional. Luego los invitados acudieron a la casa de campo del señor Jaime Antonio González Torres, donde se llevó a cabo la sesión ordinaria. Ahí se les unió el presidente municipal Omar Hernández Hernández, y ya con los invitados especiales, la mesa directiva y asociados iniciaron la sesión ordinaria donde el encargado de hacer la apertura fue el empresario Anguiano Hernández, quien narró un poco del nacimiento de esta empresa que ha logrado su expansión hacia las metas trazadas. Habló del mito del problema de las bolsas desechables, pues asevera que es una mentira que son contaminantes porque por lo menos en su empresa, están hechas de policarbonato y materiales reciclados, lo que permite que sean sustentables. Posteriormente tomaron la palabra Eliseo Orozco y Benito Carranco; ambos hablaron del trabajo de sus respectivas secretarías. Hubo preguntas y respuestas y los empresarios se sintieron satisfechos con la asamblea mensual. Se degustó un buen tequila y se les brindó una comida a todos los asistentes, mostrando la fuerza de la empresa arandense, donde Omar Hernández Hernández fue quien clausuró el evento haciendo un reconocimiento al grupo de emprendedores que le dan vida económica a Arandas.


Arandas Las acusaciones de Carlos Álvarez Flores contra el proyecto de termólisis y pirólisis que impulsa el regidor Liborio Martínez, así como la respuesta del regidor en las páginas de este semanario, han generado polémica y la inquietud de la ciudadanía, que quiere evitar a toda costa un proyecto riesgoso, como en su momento lo fue el intento de construir un relleno sanitario regional en esta ciudad. Noti-Arandas consultó al síndico municipal Carlos Augusto Cisneros, para conocer el sustento legal de la propuesta que impulsa Liborio Martínez en cabildo, pues ya incluso se ha convocado a las empresas interesadas a participar en la licitación del proyecto. “La ley que a nosotros nos rige de manera principal sobre todo en la operatividad administrativa del Ayuntamiento es la ley de gobierno y la administración pública municipal del Estado de Jalisco. Esa ley en conjunción con el reglamento interno del municipio faculta la concesión de servicios municipales. Este servicio municipal que se ha venido proyectando que es específicamente la disposición final de los residuos de basura, se ha proyectado concesionar solamente mediante una iniciativa del regidor Liborio Martínez en la cual desde luego solaEl pasado martes 2 de septiembre, al mediodía, se llevó a cabo la inauguración de la Clínica de Retina de Guadalajara, proyecto encabezado por el doctor Pablo Muñoz Rodríguez y donde tuvo como invitados al regidor de Salud de la actual administración, Efrén Díaz; al médico Salvador Hernández Ferreira, a familiares y amigos. En la presentación del proyecto en la

6 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

No ti -A ra n da s

Detalla síndico base legal de licitación para manejo de residuos -Carlos Augusto Cisneros: En principio la ley restringe la forma en que pueden operar, es decir, el municipio tiene que seguir guardando cierto control sobre esa operatividad. En segundo lugar necesita una mayoría calificada de parte del cabildo, del pleno del cabildo y después de eso te digo que también se requiere una vez aprobado por el municipio, que dijeran ya quedó, se requiere una ratificación de parte del Congreso del Estado.

Síndico Carlos Cisneros mente hasta este momento, se ha llevado a cabo la aprobación para esa iniciativa y para esa convocatoria, sin que ello haya implicado hasta ahora la celebración de algún convenio o contrato con alguna empresa”, aclaró el síndico arandense. -Noti-Arandas. ¿Cuáles son las bases para esta licitación?

-¿Representa un peligro para Arandas esta licitación? -No, desde luego que no. Específicamente debo decirte que para que nosotros como pleno del cabildo que constituimos cada regidor no podemos tomar ni decidir al vapor ni a la ligera, es decir, tú podrás recordar y también la ciudadanía que cuando se dijo y planteó la probabilidad de realizarse, sería previamente verificando plantas en funciones y que realmente representen el beneficio directo para el municipio, bien sea en

beneficio ecológico, económico, de energía, pero nunca antes se podría celebrar sin conocer a ciencia cierta y con causa la materia. -Hay acusaciones contra Liborio Martínez por el supuesto dinero que él ganaría durante los 20 años del convenio. ¿Usted como síndico tomaría el riesgo de perjudicar su carrera política por respaldar a un compañero? -No, de ninguna manera, yo el único riesgo que podría jugar y correr como lo he venido haciendo es en todos y cada uno de los actos que favorezcan a la ciudadanía y a la sociedad, definitivamente ni por la amistad ni por el compadrazgo podría realmente exponer una situación profesional, ni personal siquiera. Esta tiene que ser una situación en la que nosotros quedemos plenamente convencidos, pero con la demostración de hechos, de que es algo viable para el municipio.

El doctor Pablo Muñoz Rodríguez abre su Clínica de Retina en la Torre Arandina Torre Arandina, Muñoz Rodríguez aseguró que esta apertura de consultorios se debe a la petición de varios arandenses, y ante ello, se buscó traer a especialistas por lo menos una vez por semana.

“Nuestro objetivo principal es la salud de los ojos de los arandenses.” La atención especializada se dará en problemas de córnea, oftalmología pediátrica, retina y glaucoma. Además, Muñoz Rodríguez hizo un poco de historia y habló de la apertura de la clínica en la ciudad de Guadalajara, en 1995. Ahora, dijo, se abre una nueva historia en Arandas donde espera la respuesta positiva de la gente. El especialista recalcó que independientemente de las consultas, ellos continuarán realizando campañas para la

prevención de la ceguera, tal y como la han hecho desde hace algunos años en el municipio arandense. Los especialistas que asistirán a dar consulta son reconocidos a nivel nacional e internacional. Son el doctor Pablo Muñoz y Axel Orozco Hernández (córnea), el doctor Ernesto García Romero (glaucoma), la doctora Graciela González Pérez (oftalmología pediátrica) y la doctora Fabiola de Orta Arellano (córnea). Finalmente se informó que las consultas serán los lunes y los jueves con previa cita al teléfono 348-118-0226.

Utilizan helipunto como tendedero Al cumplirse los primeros cien días del gobierno de Aristóteles Sandoval, en Arandas se construyó un helipunto y se colocó la primera piedra del futuro hospital regional de Arandas. El helipunto servirá para el traslado áereo de emergencia de pacientes en condición crítica, y el día de su inauguración los arandenses fueron testigos del aterrizaje y despegue de un helicóptero en este lugar. Eso fue hace meses; ahora, el helipunto -y la obra completa- están apa-

gados, con maleza rodeando el predio y con el ingenio de los vecinos de Rinconada de los Vázquez aprovechando la tela ciclón que rodea al lugar, pues han convertido este lugar en un práctico tendedero para su ropa.


7 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Arandas 3 de septiembre de 2013 La fábrica de bolsas Anguiplast recibió a los empresarios miembros de COPARMEX, que fueron acompañados por el delegado regional del IMSS Benito Carranco y el subdelegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Eliseo Orozco, quienes al igual que los empresarios hicieron un recorrido por las instalaciones para atestiguar su modernidad y orden. Luego se trasladaron a la casa de campo del señor Jaime Antonio González Torres, donde se llevó a cabo la reunión ordinaria de COPARMEX Arandas. Ahí se les unió el presidente municipal Omar Hernández Hernández. José Anguiano Hernández, director general de Anguiplast, en una pequeña exposición hizo un recuento del nacimiento de una de las empresas más importantes en México en la fabricación de bolsas de empaque. Señaló que su vida de empresario inició con la mirada fija en la transformación de resinas, en un principio emulando a su padre don José Anguiano Anzaldo quiso ser fabricante de tacones de plástico, posteriormente cambió a hacer mangueras para el agua potable y después ingresó al mundo de las bolsas. Desmintió a quienes dicen que las bolsas son contaminantes, ya que 2 de septiembre de 2013 El Lic. Marcos Hernández Muñoz fungió como síndico municipal en la pasada administración, cuando se impulsó el proyecto de un relleno sanitario regional, que enfrentó gran rechazo ciudadano, al grado de que se canceló el pro-

No ti -A ra n da s

Se reunieron los empresarios de COPARMEX en Anguiplast

todos sus productos están hechos con policarbonato y materiales reciclados, lo que le ha marcado un liderazgo en esta producción. El orden del día consideró la toma de lista de asistencia, informe del presidente de COPARMEX Fabio Gutiérrez y la presentación de los funcionarios Eliseo Orozco y Benito Carranco. Al inicio de la reunión se ofreció un minuto de silencio por el eterno des-

canso de José de Jesús Valle Macías. Fabio Gutiérrez informó que había sido nombrado presidente regional del Consejo Mexicano de Comercio Altos Sur, además de informar a todas las comidas y reuniones que fue invitado durante el mes, para luego cederle la palabra a Eliseo Orozco, quien como representante de la Secretaría del Trabajo tomó el tema del outsourcing y la certificación de las empresas.

Pide ex síndico más análisis y cuidado a regidores actuales yecto. Ahora que el regidor Liborio Martínez enfrenta acusaciones por parte del ingeniero Carlos Álvarez, Noti-Arandas

Lic. Marcos Hernández Muñoz buscó su opinión sobre el tema. “Yo veo loable el trabajo de los regidores, sobre todo de Liborio Martínez, para tratar el tema de frente, el problema que tenemos respecto a la recolección y finalmente el destino de la basura. Pero precisamente porque es un tema delicado sobre todo por las consecuencias que puede tener para la salud de los arandenses y de sus alrededores, de las ciudades vecinas, creo que sí es un tema que se debe tomar con más cuidado y con gente que sea perito en la materia. Con esto quiero decir que efectivamente en el periodo que nos tocó ser parte de cabildo yo veía que la propuesta del Estado que en aquel entonces estaba administrando no era una propuesta seria por varias cuestiones, entre ellas por los montos en los recursos económicos que estaban implementando para esos proyectos. A mí se me hacían ínfimos y de ahí puedo decirte que les faltaba bastante seriedad a esos proyectos que finalmente fue un fracaso. De ahí quiero que se vean en nuestro espejo y que los que ahora son regidores, con toda conciencia analicen lo que están votando y analicen la dirección que están tomando para supuestamente resolver ese problema de la basura”, indicó Marcos Hernández. -¿Qué pasa con los regidores

Eduardo López Camarena tomó la palabra para pedirle al representante que fuera portavoz del mensaje de que las empresas arandenses, más que buscar el outsourcing o la certificación, necesitan del apoyo del Gobierno Federal para seguir creciendo y generando mano de obra. La reacción inmediata de los asistentes fue un fuerte aplauso, que el presidente de COPARMEX acalló para señalar que México es un país de leyes y que el empresario que no quiera cumplirlas debería dejar de ser empresario. El delegado Benito Carranco se enfocó en la necesidad de que los empleadores cumplan con las prestaciones de sus trabajadores. Omar Hernández Hernández clausuró el evento señalando que Arandas es una fuente de ingresos muy importante para el estado y la federación gracias a sus empresas, por lo que hay que apoyarlas, “y prueba de ello es que este Ayuntamiento los ha involucrado en la mayoría de sus acciones en agradecimiento a su aportación para el desarrollo municipal”, concluyó. que no saben del problema que votan a favor? En ambas administraciones los regidores han aceptado los proyectos... -Quienes ahora están resolviendo y quienes están direccionando la política en esa materia son nuestros regidores, por eso los pusimos ahí y si bien es cierto que no todos son maestros ni profesionistas, pero tienen toda la facultad de llegarse a quienes sí lo sean y que sepan de lo que están hablando porque no es cosa menor. Ahorita veo con preocupación que parece ser que ahí hay dos o tres empresas que se están jugando el lugar para llevar a cabo ese proyecto de pirólisis o de termólisis y la verdad creo que ni los arandenses ni los propios regidores que están ahorita fungiendo como tal en cabildo, sepan realmente las consecuencias que puede traer esto para el medio ambiente y finalmente para la sociedad arandense, para el ser humano.” -¿Cuál sería la propuesta del Lic. Marcos para regularizar esto y sea algo socialmente aceptado? -Le pido a quienes están ahí como regidores de todos los partidos que tengan cuidado y que direccionen bien, porque es el futuro de los arandenses, no podemos jugar con la salud de los arandenses y menos si en el fondo puede ser una situación de índole económico o no, que la desconozco, pero sí les pido preparación a todos los regidores y que sepan lo que están haciendo porque para eso los pusimos, a todos ellos. Lo digo con respeto y de todos los colores y todos los partidos, eso es lo de menos, aquí está Arandas y ese es el futuro de los arandenses. -¿Su propuesta? -Que sepamos lo que estamos haciendo, porque ahorita en primera instancia pudiera ser la recolección nada más de la basura. Tienen que conocer el proyecto y lo tienen que conocer a fondo y si lo desconocen es no entrarle, así de sencillo. A los arandenses que nos empapemos de lo que están haciendo nuestros regidores para poderles exigir que hagan bien las cosas. No basta con la honestidad o la claridad, aquí hay que aplicar sabiduría.


8 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Arandas 5 de septiembre de 2013 El arquitecto Víctor Álvarez Pérez fue comisionado por el comité organizador de las fiestas patrias en Arandas para “vestir” al Parque Hidalgo, escenario principal de los eventos septembrinos. “La idea surge directamente del presidente y de la presidenta de las fiestas patrias, de la maestra Luz Celina y Omar Hernández. Se me invitó a que participara porque tengo estudios sobre reconstrucción de monumentos históricos, entonces yo con mucho gusto acepté. Me gustan mucho los proyectos sociales como la girola, entonces tuvo a bien el señor presidente ver no solamente paras las fiestas patrias sino para darles mantenimiento y reconstruir todos esos monumentos que son tan importantes para el turismo de nuestro municipio”, indicó Víctor Álvarez. La intervención contempló varios frentes: “hablando de turismo, si te has fijado el lugar con más fotografías de los turistas que vienen es debajo de la campana 2 de septiembre de 2013 Esperanza Hernández Alfaro, miembro del comité organizador de las fiestas patrias en Arandas, compartió con los lectores de Noti-Arandas su invitación para que las familias de esta ciudad disfruten de los festejos. “Nosotros como comité organizador invitamos a la ciudadanía a que vivan unas fiestas con armonía, con respeto, con prudencia. Que nos respetemos mutuamente, que no tomemos estas fiestas como de propiedad, de conveniencia o de libertinaje. Buscamos que sea algo muy cuidado para nuestras familias, que son lo más preciado y que ojalá Dios quiera sean unas fiestas blancas y todo salga muy bien”, refirió5 de septiembre de 2013 “Sabía que administrar el municipio no sería sencillo, aún así siempre estuve convencido que se podría transformar la vida de Arandas con el trabajo unido de la ciudadanía, porque somos un pueblo forjado en el esfuerzo, creemos y tenemos fe en lo que hacemos y a lo largo de nuestra historia hemos dejado testimonio de laboriosidad y empeño. Nuestro entusiasmo y capacidad superan los retos para atender a las más de 120 comunidades rurales, tres delegaciones municipales y más de 60 mil habitantes que viven en la cabecera municipal,

No ti -A ra n da s

Se encarga arquitecto Víctor Álvarez de escenario patrio

Arq. Víctor Álvarez Pérez

y el templo de San José que es el ícono de nuestro municipio, entonces se está renovando todo lo que es cantera rota, se están poniendo las piezas, molduras, se está renovando todo lo que es electricidad. Ya se le puso por ejemplo al campanil y la escultura de Hidalgo, la plataforma y a la fuente reflectores de LED, el señor presidente dijo que era mejor gastar mucho pero que nos durara más y además el gastar mucho es una inversión porque enseguida te reditúa, gasta muy poca luz, entonces consiste en todo el mantenimiento integral.” Sobre la escenografía para el certamen, detalló que “para no alargarme mucho, yo siempre estuve interesado en el patio en Los Altos de Jalisco. Eugenio y yo nos fuimos a España a estudiar lo de

los patios, pero ahí vimos que esa arquitectura venía de los moros, del norte de África cuando invadieron España. España directamente aquí en Los Altos nos dejó esos patios, son tan hermosos esos patios, nosotros que los vivimos en nuestro tiempo era el corazón de la casa porque de ahí se repartía el aire y la luz. Entonces yo quiero rescatar estos patios haciendo estos valores públicos. Lo que yo estoy representando ahí es un patio, no sé si recuerdan el de Chela Torres que fue el primer hotel de Arandas, el hotel Centenario, los macetones, las malvas, helechos, geranios, repetir todo eso, la fuente de las jaulas de pájaros, ese es el fundamento.” Agregó que las bancas también fueron renovadas en el Parque Hidalgo.

Invitan a vivir fiestas patrias arandenses en familia

Esperanza Hernández Alfaro

Sobre los cambios a las fiestas, indicó que ella “cambiaría tanto libertinaje, tanto alcohol, el no saber darles a nuestros hijos un mensaje, darles un ejemplo de padres responsables. Cambiaría todo eso para educarlos en la forma y en la medida de saber que no por consumir tanto alcohol nos vamos a divertir más.”

Lo más importante de las fiestas “es y será la familia. No nos desviemos de lo que tratan en realidad los eventos patrios para irnos a divertir de otras formas desagradables.” Finalmente, promovió el día de campo del Puente de Guadalupe. “Confío en el Ayuntamiento, confío en nosotros como personas y sé perfectamente que esto es algo que debemos hacer, debemos rescatar las tradiciones de Arandas, porque confío en Arandas.”

Primer informe de Omar Hernández Hernández convocamos a los liderazgos sociales para multiplicar la capacidad de nuestras acciones”, es parte del discurso de Omar Hernández para su primer informe de Gobierno. El presidente informa a la sociedad sobre la gobernabilidad y la democracia, donde se realizaron en el año 24 sesiones ordinarias de cabildo más 6 extraor-

dinarias y una solemne y se aprobaron 102 iniciativas de 103 presentadas. Se dice un Gobierno de puertas abiertas, pues estuvo presente en 120 audiencias, recibió un promedio de 20 llamadas y correos electrónicos diarios. Mantuvieron los programas de oportunidades, bienestar Jalisco en desarrollo humano, además de la entrega de mochilas y útiles escolares. Celebraron actividades en el día mundial del ambiente y el agua, se implementó el reciclón, Limpiemos nuestro México, sanearon los árboles enfer-

mos del Parque Hidalgo y la Plaza de Armas, además de reforestar el rancho La Ordeña. En seguridad pública se compraron 4 patrullas modelo 2013; 4 motocicletas, 4 bicicletas, uniformes completos, 78 pares de calzado, 100 impermeables, 75 lámparas portátiles, 20 radios y más de 13 mil cartuchos de distintos calibres. En finanzas, cierran el ejercicio con un saldo ahorro/desahorro neto del ejercicio de 46 millones 183 mil 302 pesos 50 centavos y con una deuda total de 39 millones 119 mil 833 pesos.


9 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Región

No ti -A ra n da s

REGIÓN

Jesús María, Jalisco, 4 de septiembre de 2013 Aunque el ciclo escolar ya tiene al menos tres semanas desde su inicio, hay administraciones que siguen con la entrega de útiles escolares gratuitos, como es el caso de Jesús María. De acuerdo al maestro Antonio Villalpando Miranda, director del Departamento de Educación del municipio, esto obedece a problemas de entrega de material por parte de su proveedor. “Estamos haciendo entrega del material que nos ha llegado. El día de ayer entregamos a una escuela, una de las más grandes aquí en la cabecera municipal, el día de hoy entregamos a otra, vamos a entregar para el día de mañana a toda la zona 210 con cabecera en el Josefino y espero que podamos entregar el viernes a todas las de la zona 227 con cabecera en San José de la Paz. Eso es lo que nos está limitando, que no ha llegado el material completo, pero nosotros estamos entregando todo lo que va llegando de manera que nos va quedando poco, porque la gente pensaba que finalmente no se iba a entregar y no ha sido nuestra culpa, sino que no ha llegado material”, refirió. La extensión territorial de Jesús María es grande, lo que complica el traslado de comitivas oficiales a cada escuela. Por San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 3 de septiembre de 2013 Gilberto Arias Sánchez, tesorero municipal y presidente del comité de fiestas patrias de San Ignacio, conoce las particularidades de estos festejos mejor que nadie, por lo que Noti-Arandas lo entrevistó para informar a nuestros lectores de los detalles de unas fiestas que inician el 7 de septiembre y culminan el día 17. “En el caso del certamen Señorita San Ignacio, el tema lo dice bien claro: San Ignacio, lugar de las maravillas. San Ignacio cuenta con lugares preciosos, que vale la pena visitar. Ahora está en boca de todos la participación de nuestras candidatas, pues una de ellas tiene capacidades diferentes. Esta administración y el patronato estamos haciendo una labor para convencer a toda nuestra gente de que no hay discapacidades, al contrario hay capacidades diferentes pero con mucho fruto y mucho entusiasmo, como en nuestra candidata. El DIF Jalisco vendrán a tomar video del certamen para ellos en su momento promover esto. San Ignacio, lugar de las maravillas; bien merecido lo tiene porque estamos en una etapa muy buena por parte de nuestras bellezas de San Ignacio que han logrado participación muy digna en la región de Los Altos; actualmente una de nuestras mujeres está en ‘Nuestra belleza

Sigue la entrega de mochilas y útiles escolares en Jesús María

Antonio Villalpando Miranda, director del Departamento de Educación de Jesús María

ello, se dividen la tarea de entregar los materiales. “Por ejemplo al Josefino van a ir todos los maestros de la zona 210, en San José de la Paz todos los que corresponden a dicha zona 227, de tal suerte que se van a concentrar ahí en la cabecera de cada zona los maestros y alguna representación de los padres de familia. Ya se les entregó el formato para que los maestros lleguen con sus paquetes con los formatos con los datos correspondientes de los padres de familia, con la CURP tanto del padre como del hijo y de la identificación del padre o tutor, ya aventajamos en ese sentido, de esa manera vamos a optimizar. No podemos ir a todas las escuelas porque queremos que ya los niños tengan sus mochilas, entonces los maestros van a las cabeceras de las zonas.” Existe un compromiso del ejecutivo estatal para impulsar este programa durante los seis años de su gobierno. Sobre la manera de eficientar la compra y reparto de útiles en 2014, el titular de educación dijo que “para la siguiente ocasión esperamos que los paquetes

se manden hacer a tiempo, no hasta la última hora, y que podamos distribuirlos tranquilamente en cada una de las escuelas. En el municipio son 99 escuelas aproximadamente de los niveles cubiertos, pero se pueden hacer recorridos. Queremos que el año entrante los materiales lleguen desde julio, esa es la idea.” Agregó que valdrá la pena revisar el proceso con cuidado. “Habría que hacer una recapitulación, ver qué sí resultó, ver qué no resultó y ver qué favorece más a la economía de la familia.” Finalmente, compartió un mensaje para los jesusmarienses. “Este es un esfuerzo con base en un ahorro en que se evitan gastos onerosos, de tal manera que se va a seguir en este camino de utilizar bien los recursos. Esa es la idea de que los recursos tanto municipales como del Estado sean bien utilizados, sin dispendios, sin los gastos típicos de pago de celulares, pago de viajes a veces sin sentido y otros gastos, carros de lujo... Seguirán la austeridad y el ahorro para entregarle cuentas a la gente y entregarle beneficios.”

Preparan certamen en el centro de San Ignacio ces de preferencia queremos darle este evento a todo el pueblo en general. Sabemos que el gasto de un certamen es muy alto y un poco de lo que puede atraernos esto es el ingreso por el consumo de tequila y de cerveza y de botanas, al igual que las ventas de mesas. Ya están vendidas todas las mesas, las mesas se rodearán con vallas de un metro de altura para dividir zonas, la gente que quiera acudir sin costo tendrá sillas. Seguridad Pública nos va a apoyar, estamos muy organizados, tendremos pantallas gigantes y estamos haciendo difusión del evento. Gilberto Arias, presidente del comité de fiestas patrias de San Ignacio México’ participando, entonces quiere decir que tenemos muchas bellezas y vale la pena que la gente las admire. Ese es el tema principal.” -La calle Juárez será el escenario principal del certamen, sabemos que la entrada será gratuita, habrá mesas y venta de bebidas alcohólicas. ¿Cómo se controlará esto?

-Primeramente quiero platicarles la logística de nuestro certamen. Como se ha visto en años anteriores, este certamen se ha hecho gratuito para el pueblo, entonces queremos seguir la tradición de ofrecerles el evento al aire libre en la plaza principal. Habrá toldos que cubrirán parte de la plaza, ahora sí que los costos nos elevan mucho y es imposible cubrir todos los espacios de la plaza en caso de llegue una tormenta. Enton-

-¿Cuánto tiempo se tiene programado para el certamen? -Programado tenemos cuatro horas. Empezamos a partir de las 8 de la noche abriendo con un mariachi para que el certamen dé inicio exactamente a las 9 de la noche, esto dándole como margen en promedio tres horas hasta las doce, pero igual sabemos que a veces los jurados o el mismo personal tienen algunas dudas en cuestión de dar el dictamen, y puede tardarse un poquito, pero sí tenemos consideradas unas cuatro horas.


Publicidad

10

• Número 1178 • Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


Publicidad

11

• Número 1178 • Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


Región

12 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Aprueban ajustes a los foros sobre la reforma electoral El 29 de agosto sesionó la Comisión de Asuntos Electorales, de la cual es vocal el diputado Elías Octavio Íñiguez Mejía. En uso de voz el diputado propuso una iniciativa que tiene como fin dar mayor representación a los ciudadanos, pues actualmente Jalisco es el estado con el mayor número de ciudadanos por distrito electoral. También trataron el tema de la reforma electoral en Jalisco. Las reformas girarán principalmente en lo relativo a prorrogativas a los partidos políticos, fiscalización de recursos, topes de gastos de campaña, candidaturas ciudadanas y redistritación, además de la reforma constitucional, que es fundamental. Además se propuso la acumulación de todas las iniciativas que se han presentado desde la legislatura anterior, aproximadamente 40, con el fin de emitir un solo dictamen. Los ejes sobre los que se

No ti -A ra n da s trabajará en esta reforma fueron planteados también por los legisladores locales, para hacer ajustes en las fechas de los foros de consulta. Igualmente se aceptó que para estas actividades que comenzarán el día 19 de septiembre en la sede del Congreso del Estado, se acepte la participación de un comité de evaluación conformado por representantes de las universidades y de la sociedad civil organizada, como sucedió en el proceso de elección de los consejeros electorales, para darle transparencia. La reforma electoral de Jalisco será profunda y transparente, y en dichos foros regionales se recogerán todas las propuestas que hagan los partidos políticos y la sociedad, que deberán concluir a más tardar el último día de febrero de 2014, para tener el margen de cumplir con los tiempos que marca la Constitución del Estado. Igualmente, que se trabaje de manera colateral a los foros con los asesores y especialistas en el análisis de las iniciativas que se dictaminarán, así como las propuestas que se vayan recogiendo en las regiones y distritos electorales.

El informe de Peña Nieto estuvo completo, afirma la diputada Cecilia González Gómez

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2013 La diputada federal Cecilia González Gómez calificó de “muy completo” el primer informe de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Luego del mensaje del Presidente, González Gómez dijo que en el informe se tocaron temas que han impactado positivamente al país, y Peña Nieto los dio a conocer de una manera congruente. “El informe está muy claro, nos toca a los mexicanos seguir trabajando por el bien del país y eso hay que estarlo haciendo de manera permanente. Desde el Congreso estaremos apoyando las

reformas para que vengan los cambios que requiere México para detonar en todas las áreas y sentidos”, dijo Cecilia González al término del primer informe de Peña Nieto. González Gómez indicó que es importante dar seguimiento a los cinco ejes de trabajo y reformas que impulsaría durante su mandato el Presidente de la República, las cuales, afirmó, ya se han empezado a materializar. Consideró que el Presidente Peña Nieto ha trazado un proyecto de nación donde no es exclusivo de una fuerza política, sino producto del trabajo de las diferentes fuerzas y de los distintos partidos.


13 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Región Jesús María, Jalisco, 4 de septiembre de 2013

Indican pormenores de informe jesusmariense

Rosa Isabel García, directora de Comunicación Social, es también coordinadora del programa de entrega de mochilas con útiles escolares, así como del informe de Gobierno y de casi todos los actos oficiales del Ayuntamiento. Ella detalló a NotiArandas los pormenores del evento de rendición de cuentas municipales.

que se hacen, de lo que no se hace también, entonces también es benéfico para nosotros porque la gente viene y exige, no como antes que se quedaba callada. Nosotros ahí también nos podemos dar cuenta de lo que estamos haciendo bien y de lo que estamos haciendo mal, porque la gente ahora sí que se acerca y habla con nosotros.

-¿Qué día, a qué hora y dónde se llevará a cabo el primer informe de gobierno? -Será el próximo 12 de septiembre a las 6 de la tarde en el Auditorio Municipal “Juan Flores Carrillo”. -¿Cuál es el eje principal de este informe? -Informar a toda la ciudadanía acerca de los trabajos que hemos estado realizando como Ayuntamiento, informar en qué situación se encuentra actualmente nuestro municipio y nosotros también como organización. -Para Jesús María, ¿qué es lo más importante que se cumplió en este primer año?

-Hemos logrado apoyar sobre todo fuera de la cabecera municipal, hemos logrado apoyar en cuanto a caminos, en cuanto a bordos para todos los ganaderos, para los que se dedican a lo rural. En la cabecera municipal tenemos muchos proyectos, sin embargo no está en nuestras manos, son gestiones y no nos ha lle-

Este 12 de septiembre se llevará a cabo el primer informe de Gobierno de la maestra María de Jesús López Meléndez. En este periodo han trabajado en bordos y caminos rurales con la maquinaría de SEDER y la del municipio. Por otro lado, la gente se pregunta si hablará de los despidos masivos de empleados municipales. Acusan los opositores que prácticamente todas las personas que la apoyaron en campaña han conseguido un empleo municipal. También se critica el gasto para eventos como el certamen Señorita Jesús María, que contó con poca asistencia y sin embargo su variedad principal tuvo un costo muy elevado. Además ya se programaron bailes para las fiestas de septiembre, es decir, la inversión se mantiene en eventos y espectáculos más que en infraestructura. Esta administración particularmente ha enfrentado situaciones adversas, pues la mayoría de los informes presumirán el programa de útiles gratuitos, distribución que en Jesús María apenas inició a finales de la tercera semana de clases, cuando prácticamente todos los alumnos ya habían comprado sus útiles.

Septiembre inolvidable. Sin lugar a dudas que la historia la escriben los triunfadores; fue un gran esfuerzo ser municipio, un nombramiento otorgado por decreto, pero el tiempo ha pasado y no se ha podido consolidar como tal por circunstancias ajenas a una idiosincrasia de alma golondrina. Los sueños se truncan de manera irrefutable, pues la lucha directa por la municipalización era que había muchos habitantes que querían hacer de este pedazo de tierra colorada el mejor municipio de Jalisco, un sueño que poco a poco se convertiría en pesadilla y nos hace recordar al Lic. Liborio Martínez Velázquez, que en paz goce, que cuando era presidente de Arandas fue una de las personalidades que más apoyó a la delegación de San Ignacio en ese tiempo. En su primer informe de gobierno, en su discurso abrió con una frase que quedó impregnada en la historia: “Dichosos los que hemos podido sobrevivir en Arandas”, porque en esta tierra de gente laboriosa se necesita tener un espíritu y un corazón tan grandes como uno mismo. Hoy Arandas cuenta con cerca de cien

No ti -A ra n da s

gado el presupuesto para poder realizarlas. -¿Qué opina del sentir ciudadano en Jesús María? -Las personas ahorita para beneficio o en contra están más involucradas que antes, están más al tanto de las obras

-En cuanto a la entrega de mochilas y útiles, sabemos que todavía no se logra al 100% pero están en eso. ¿Qué les falta? -Nos hace falta que llegue algo de material del Estado, ha habido ahí un pequeño atraso y problemas en la logística. Estamos ahorita empezando con todo lo que tenemos en cuanto al municipio y lo poco que nos ha llegado del Estado, queremos completar aquí lo que es cabecera municipal y las rancherías para empezar a dar el programa como debe de ser con todos los niños y no nos estén esperando, por nuestra parte también estamos presionando para que ya se envíe todo el material y no detenernos en esta entrega.

El 12 de septiembre será el primer informe en Jesús María

Trasquilando mil habitantes en todo el municipio. Este tema lo tocamos de esa manera porque en San Ignacio Cerro Gordo, que tenían todas las ventajas para el crecimiento de un municipio, carreteras de gran calidad, todos los servicios ya con una infraestructura bien formada y con cerca de 20 mil habitantes, pues el alma viajera de los sanignacienses ha marcado una historia que tristemente es la de volar en busca de mejor suerte. Hoy habrá que hacerle un reconocimiento a todos esos jóvenes y adultos que han emigrado en busca de fortuna, antes era común que los sanignacienses partieran a Detroit donde lograron hacer un gran barrio juntando mayor población en ese estado de la unión americana que los propios habitantes de San Ignacio Cerro Gordo, pero el fenómeno cambió de rumbo y hoy es de reconocer la gran cantidad de tiendas de abarrotes que han colocado a lo largo y ancho de

México. También el presidente para este primer informe debe hacer una reflexión, ¿qué está pasando en San Ignacio que la gente prefiere emigrar que hacer crecer su propia tierra? Habría mucho que decir pero solo hay pequeñas reflexiones que se tienen que ir forjando para sacar una conclusión. Primero la falta de empleo, si bien es cierto solo hay algunas fábricas que heredó del municipio de Arandas, dos tequileras, dos dulceras y prácticamente ninguna sanignaciense. Otro punto importante es el trabajo político que no ha sido convincente por la fuga de personas; prácticamente las dos últimas administraciones se han compuesto de los amigos del presidente, esto desilusiona a la sociedad porque si bien es cierto el primer edil es amo absoluto de contrataciones y despidos, pero si las necesidades son de tener gente de capa-

cidad comprobada, quienes se involucren en acciones de gestión, promoción y crecimiento para un mejor desarrollo de un municipio, al no haber esas cualidades y tener personas como pagos de favores y aferrados a una idea cerrada de que todos los empleados de San Ignacio tienen que ser de la tierra, esto confunde al crecimiento de un pueblo que no permite la llegada de nuevas ideas y de formas de progreso. Alberto Orozco Orozco tendrá mucho que informar: una carretera a San José de Gracia, arreglar la salida de San Ignacio, amén de otras obras, pero como lo dijo el señor cura Miguel Magaña, esperemos que estas carreteras sean para unir a los pueblos, no sean carreteras de salida y pronto San Ignacio se quede solo. Es tiempo de que tomen en cuenta que hay que promover la llegada de nuevas empresas y que se abran a la globalización, que los amigos sigan siendo amigos, pero en la mesa de dominó o en la fiesta de aniversario. El Ayuntamiento debe trabajar como una empresa productiva en servicios, no en pago de favores.


Deportes

14 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

No ti -A ra n da s

DEPORTES TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL * CAE ARANDAS 0-2 ANTE CHIVAS COMO LOCALES

El silbante amargó la fiesta Por Jesús Lozano Hernández Los arandenses se pusieron guindas pero de coraje. La actuación del árbitro, que no titubeó en mostrar tres tarjetas rojas a los de casa, pero que no se atrevió a expulsar a ningún visitante, empañó el esfuerzo de los arandenses que iniciaron con el pie izquierdo el torneo como locales. Erick Velázquez fue la pesadilla de los defensas rayados y al minuto 23 estuvo muy cerca de abrir el marcador. El delantero ingresó al área tapatía para ejecutar un disparo al centro del arco y estrellarlo con el arquero Andrés Ramírez. La jugada causó suspiros en la afición guinda, que ya celebraba la anotación. Dos minutos después el mismo Velázquez volvió a entrar al área rojiblanca para sacar un disparo que rebasó el travesaño por unos centímetros, provocando una reacción masiva por segunda ocasión. Al 39’, un descuido de los zagueros guindas premió al rebaño con la primera anotación del encuentro. Carlos Pérez prendió el esférico desde fuera del área para vencer el vuelo del arquero local y conectar través del costado izquierdo de la portería. El tanto causó un impacto anímico que no pudo reponerse, por lo que tres minutos después las chivas consiguieron la segunda anotación. El guardameta arandense Francisco García rechazó un potente disparo sin evitar que Carlos Pérez empujara al fondo de la red, convirtiendo el segundo gol para el Guadalajara.

ARANDAS DE TERCERA DIVISIÓN

CHIVAS CONTÓ CON EL APOYO DEL ÁRBITRO

Una goliza emplumada Los Tecos se dieron un festín frente a los argentinos, que estuvieron lejos de igualarse a su nivel. Los obsequios del arquero de los millonarios fueron recibidos con gusto por los santistas, que apenas a los doce minutos abrieron el marcador. Juan Manuel Coronado prendió el esférico con un cañonazo que superó el vuelo de Fabricio Navarro, para impactarse en el travesaño y después en el rostro del guardameta que envió el balón a su propia meta sin poder evitarlo. Dos minutos después, Ricardo Torres ingresó al área de los sudamericanos para vencer al arquero con un disparo por debajo al poste derecho, consiguiendo el segundo gol de San José. La reacción de River llegó al minuto 23, cuando Ernesto Montes ingresó al área local para definir con un zurdazo directo al ángulo izquierdo. Apenas a dos minutos de iniciado el complemento, Eric Pérez se coló al área de los visitantes para vencer al arquero con un disparo de efecto globeado y concebir el tercer tanto de los emplumados. Cinco minutos más adelante, Manuel

LOCAL: ARANDAS (Cuadro Titular) 23 4 5 8 13 25 28 15 12 18 11

TECOS SAN JOSÉ DERROTÓ 4-2 A RIVER PLATE // LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SEGUNDA B

Por Jesús Lozano Hernández

ALINEACIONES Francisco García Oscar García Javier Avisai Iván Rodríguez Andrés López Braulio Valadez Cristian García Miguel Ramírez David Sánchez Raúl Rizo Eric Velázquez

La Trinca reaccionó en el complemento, para irse al frente en busca del empate. A dos minutos de iniciada la segunda parte, el chivista Jonathan Merin derribó a Javier Avisai, pero el árbitro sudó frío y solo mostró la tarjeta amarilla. Al 56, Antonio Huerta, director técnico del Arandas, fue expulsado por los reclamos al silbante. Al minuto 75, la polémica invadió el campo cuando Erick Velázquez fue expulsado injustamente, en una entrada que el silbante sancionó con la tarjeta roja ante la sorpresa de los presentes. La acción detonó en una serie de complicaciones que fragmentaron el esfuerzo guinda, como la tercera expulsión al minuto 80, cuando el auxiliar técnico Rafael Gutiérrez fue obligado a abandonar la cancha. La Trinca no pudo saborear la victoria en su presentación en casa, pero muestran una mejoría creciente que, si se canaliza con efectividad, permitirá aspirar a un torneo prometedor.

ALINEACIONES LOCAL: TECOS SAN JOSÉ (Cuadro Titular) 1 14 13 01 10 7 200 24 2 014 17

Antonio Herrera José Herrera Eric Pérez Ricardo Torres Manuel Coronado Diego Orozco Cristian Velázquez Guadalupe Galván Cecilio Cruz Juan Morales Cruz Aldana

Coronado filtró un centro al área visitante que Fabricio Navarro rechazó mal al dejar el balón a la deriva, permitiendo que Eric Pérez concibiera el gol con solo empujar al fondo del arco. Fue hasta el minuto 70 que los argentinos lograron acortar el marcador al conseguir su segundo tanto. Jorge Montes se hizo del esférico justo en la media luna para enviar un centro preciso a Cristian Guzmán, que dentro del área liquidó con un disparo cruzado al poste derecho del arco de Tecos. El cronómetro finalizó con las cifras a favor de la escuadra santista, que se llevó los tres puntos de un partido sin complicaciones.


15 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Deportes

No ti -A ra n da s

Presentan directiva de nueva liga de fútbol

LA DIRECTIVA DE LA NUEVA LIGA

VÍCTOR MANUEL LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA NUEVA LIGA

Por Jesús Lozano Hernández La Liga Municipal Arandense de Fútbol comienza a tomar forma. Arandas contará con una nueva liga de fútbol, que surge de la división de la actual liga municipal. El objetivo no es fragmentar, ni mucho menos ser partidarios de una revolución, únicamente

se trata de una agrupación de equipos inconformes con el manejo y rumbo que ha tomado la Liga Municipal, y que decidieron hacerse a un lado para buscar un espacio en el que puedan identificarse con una nueva filosofía. Así es como surge la Liga Municipal Arandense de Fútbol, que busca ofrecer esta alternativa y comenzará actividades en el mes de octubre, por lo que sus directivos trabajan a marchas forzadas para aprovechar la oportunidad e iniciar con el pie derecho. Víctor Manuel López Zendejas tomó

las riendas como presidente, impulsado por los delegados de una veintena de equipos que le expusieron su confianza y lo motivaron a emprender el proyecto. La plantilla está conformada por reconocidos personajes del fútbol local, quedando los nombramientos de la siguiente manera: David Medrano como vicepresidente, Rigoberto Rodríguez Lara será el secretario y el profesor Ramón Flores el tesorero. Además integrarán la plantilla el profesor Jorge Rodríguez Topete como subsecretario y

José López Martínez como subtesorero. Fernando Castañeda y Gerardo Hernández Navarro quedaron a cargo de la comisión disciplinaria. 18 delegados acudieron a la primera reunión, que se realizó el pasado martes 3 de septiembre a las 8 de la noche en el Auditorio de Mexiquito, para conocer el proyecto y quedar formalmente inscritos, además de exponer sus puntos de vista. El próximo miércoles se realizará la siguiente reunión a las 7:30 de la noche en las instalaciones de la Primaria Ignacio Ramírez, mejor conocida como “Escuela del Rastro.”

TABLA DE POSICIONES LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SEGUNDA FUERZA “A” J-15 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Arandas F.C. 15 12 3 0 60 13 47 41 2 2.- Hacienda Vieja 15 9 3 3 37 20 17 32 2 3.- Halcones Negros 15 7 6 2 28 17 11 31 4 4.- Lagunas F.C. 15 8 4 3 43 23 20 30 2 5.- Esp. Teq. Don Nacho 15 9 2 4 48 30 18 30 1 6.- C.D. Arandas 15 9 2 4 51 28 23 29 0 7.- Lonchería Los Cuñados 15 9 3 3 47 24 23 29 0 8.- La Peñita 14 8 3 3 30 20 10 28 1 9.- Ferretería Calzada 15 6 5 4 31 24 7 26 3 10.- Alimentos Arandas 14 6 5 3 21 20 1 26 3 11.- Brujos 15 5 4 6 26 35 -9 21 2 12.- Politubo 14 3 6 5 17 24 -7 16 1 13.- Lagunas 14 3 4 7 13 39 -26 13 1 14.- Tacos El Compita 14 3 2 9 28 37 -9 12 0 15.- Dep. Aguavidaliq 15 4 0 11 24 52 -28 12 0 16.- Mundienvases 15 1 4 10 31 56 -25 7 0 17.- Parma 15 0 4 11 14 48 -34 7 3 18.- Super SI 15 0 2 13 7 36 -29 4 2 SEGUNDA FUERZA “B” J-10 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Los Positos 10 7 2 1 30 19 21 25 2 2.- Ecatepec 8 6 2 0 32 14 18 20 0 3.- C.D. Tecos San José 10 6 1 3 26 18 8 20 1 4.- River Plate 10 6 1 3 22 18 4 19 0 5.- La Rinconada 10 4 4 2 24 21 3 19 3 6.- Billar Guzmán 10 6 0 4 23 26 -3 18 0 7.- L.N.U. de G. 9 4 3 2 22 17 5 16 1 8.- Viva México 10 3 3 4 20 19 1 14 2 9.- Huracán 10 3 3 4 27 30 -3 14 2 10.- Infonavit 9 3 2 4 18 23 -5 13 2 11.- Mexiquito 10 2 2 6 13 14 9 1 12.- San José 10 2 2 6 16 34 -18 9 1 13.- Juventus Innovarandas 10 0 2 8 14 -33 -19 2 0 TERCERA FUERZA J-5 EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DG PTS. P.E. 1.- Las Gurvias 5 4 1 0 25 4 21 13 0 2.- San Antonio 5 4 0 1 16 6 10 12 0 3.- Los Plebes 5 3 1 1 10 7 3 11 1 4.- Guadalajara 4 3 1 0 17 7 10 10 0

5.- La Mezca 4 2 1 1 7 6 1 8 1 6.- C.D. Tecos San José 5 2 1 2 14 9 5 7 0 7.- Italika 5 2 0 3 15 14 1 6 0 8.- Chelsea 4 2 0 2 10 17 -7 6 0 9.- Arandas 4 1 1 2 6 9 -3 5 1 10.- Dep. Palermo 4 0 2 2 8 13 -5 4 2 11.- La Corambre 5 1 1 3 7 20 -13 4 0 12.- Morelos Ecatepec 4 1 0 3 8 6 2 3 0 13.- Barza 5 1 0 4 9 13 -4 3 0 14.- El Rosario 5 1 0 4 3 14 -11 3 0 GOLEADORES SEGUNDA FUERZA “A” NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- David Guadalupe González C.D. Arandas 22 2.- Ricardo Amezola Esp. Teq. Don Nacho 21 3.- Rodrigo López Alvizo Lonch. Los Cuñados 20 4.- Cristian Osvaldo Barajas Lagunas F.C. 18 5.- Alfonso Alatorre Esp. Teq. Don Nacho 13 6.- Marco Antonio Martínez Arandas F.C. 11 7.- Jesús Emanuel Bernal Lagunas F.C. 11 8.- Eduardo Valdivia HaciendaVieja 10 GOLEADORES SEGUNDA FUERZA “B” NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Gustavo Orozco Los Positos 14 2.- José Guadalupe Álvarez C.D. Tecos San José 11 3.- Erik de Jesús Hernández C.D. Tecos San José 9 4.- Eduardo Dávila La Rinconada 8 5.- Juan García Huracán 8 6.- Pedro Eduardo Martínez Ecatepec 8 7.- Pedro Fabián Murillo Ecatepec 6 8.- Daniel Jiménez Billar Guzmán 6 GOLEADORES TERCERA FUERZA NOMBRE EQUIPO GOLES 1.- Salvador Sánchez Las Gurvias 13 2.- Ernesto Romo Las Gurvias 7 3.- Omar Garnica Italika 7 4.- Luis Gustavo Coronado San Antonio 4 5.- Ernesto Camarena Chelsea 4 6.- Sergio García Los Plebes 4


Publicidad

16

• Número 1178 • Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Noti-Arandas


17 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Deportes

La Oficina superó a Coyotes

Serie final de Béisbol Municipal Por José López Martínez Al jugarse el primer partido de la serie final de la Liga de Béisbol local, el domingo primero de septiembre en el campo de Coyotes a las 11:00 de la mañana, el equipo de La Oficina venció 7-4 al conjunto de Coyotes. Gran duelo de pitcheo entre los ini-

No ti -A ra n da s

cialistas Mariano Camarena de Coyotes y Javier Arce de La Oficina, con triunfo de Arce. Rodrigo Torres fue el mejor bateador con 2 hits en 4 turnos y 2 carreras impulsadas. Desde la primer entrada la escuadra de La Oficina se fue adelante con imparable de Nacho Arriaga que empujó las carreras de Gustavo Hernández y Juan Padilla, seguido de un doblete de Rodrigo Torres, con anotaciones de Enri-

que Gutiérrez y Nacho Arriaga. En el tercer episodio sacó jonrón solitario Guadalupe Velázquez, para aumentar a 5-0 la ventaja. Al cerrar ese episodio, con carrera anotada por Luis Ramón Orozco con bola ocupada, el equipo de Coyotes se sacudió la blanqueada. Enseguida en el cuarto inning con fly de sacrificio de Antonio Ascencio, de pisa y corre anotó Miguel Aceves, acor-

tando a 5-2 la ventaja. Posteriormente en el séptimo rollo con doblete de Guadalupe Camarena que remolcó la carrera de Luis Ramón Orozco y un sencillo de Miguel Aceves que mandó a home a Guadalupe Camarena, Coyotes se acercó peligrosamente 5-4 en el score. Posteriormente en el octavo capítulo, con jonrón de Javier Arce con Guadalupe Velázquez por delante, el cuadro de La Oficina aseguró el triunfo de 7-4.

LA OFICINA DIO LA SORPRESA

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga.

Final de la Liga Municipal de Béisbol Jesús Ramírez

La Oficina se reveló ante Coyotes COYOTES BUSCARÁ EMPATAR LA SERIE EN SU VISITA A LA OFICINA

JAIME CONTRERAS, GUDADALUPE CAMARENA Y JULIO SOTO DE COYOTES

JAVIER ARCE, PITCHER GANADOR

Ya se jugó el primer encuentro de final y antes de llegarse el domingo, muchos comentarios escuchamos en el ambiente beisbolero; unos le apostaban a Coyotes, argumentando que iban a apalear a La Oficina, reconociendo que poseen una fuerte batería y aunado a los muchos campeonatos que han logrado, y también las contrataciones de peloteros de paga para hacer más fuerte al equipo. En cuanto a La Oficina, se decía que sin Javier Arce Jr. el equipo no es nada, pero desquita el sueldo, utilizando su potente brazo y sus complicadas curvas que hacen al oponente abanicarse solo. Pero como el béisbol es una cajita de sorpresas, sucedió que le ganaron al equipo de Jaime Contreras y derrotaron al favorito de la liga; eso hace pensar que no hay enemigo pequeño, pues dicen que siempre se debe ganar en dos juegos porque el tercer juego lo vas a perder, entonces, Coyotes debe analizar su primer descalabro. ¿Cuál fue la causa? Les toca visitar a La Oficina y en casa ajena es más difícil por todo lo que te rodea: el público, el lugar, la presión, en pocas palabras, todo puede suceder.


Deportes

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Gareth Bale, el nuevo capricho galáctico En tiempos difíciles, de una crisis económica mundial escarpada, el orbe del fútbol se cocina aparte. Hoy en día los precios que se pagan por los servicios de un jugador son agraviantes, fastuosos para unos y ofensivos e inverosímiles para otros. Real Madrid se ha jactado de ser uno de los responsables de que el mercado y la sobrevaluación de un futbolista llegue a cifras inconmensurables, números que van más allá de un precio ecuánime y real. Florentino Pérez se ha caracterizado a lo largo de sus dos estancias en la presidencia de los “merengues” por dar golpes de timón en cuanto a la contratación de jugadores, revolucionando el mercado de fichajes. En su primer estancia en la oficina principal del 2000 al 2006, fue el autor intelectual de hacerse de las figuras más representativas, bulliciosas y mediáticas en su momento; Luis Figo (2000), Zinedine Zidane (2001), Ronaldo Nazario (2002), David Beckham (2003), entre otros. Pérez se caracteriza por ser uno de los presidentes más codiciosos y caprichosos a la hora de tener en sus filas a los

18 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013 mejores futbolistas bajo su custodia. En su segundo mandato al frente de la presidencia blanca (2009 a la fecha), Florentino ha hecho tres adquisiciones preponderantes; empezando por la de Kaká (2009), que su estancia en el cuadro “merengue” fue con más pena que gloria (hoy es jugador del AC Milán). Pero la contratación que rompió los paradigmas y los estándares económicos fue la de Cristiano Ronaldo (2009), el astro portugués llegó al Real Madrid tras pagar una cantidad exorbitante y marcando un nuevo récord en cuanto al costo de un jugador de fútbol se refiere; Florentino Pérez pagó 96 millones de euros por su ficha al Manchester United. La exigencia y presión de la afición “merengue” por ganar la tan ansiada “décima” Champions League, ha hecho que los directivos hagan gastos cuantiosos para lograr el trofeo que los regrese al pedestal europeo y mundial que en los últimos años ha sido arrebatado por el acérrimo rival, el FC Barcelona. Un golpe doloroso que cala hondo en el orgullo del madridismo y que no están dispuestos a soportar. Tras cuatro años de no hacer una adquisición de renombre, Florentino Pérez se obsesionó por tener un trofeo más en sus vitrinas. La mirada la clavó en la perla emergente de la Premier League, el galés Gareth Bale, o como se le conoce en la Gran Bretaña; “el expreso de Cardiff”. Con la firme convicción de hacer del Real Madrid la nueva era de los “galácticos”, Florentino ha hecho un gasto de 171.1 millones de euros en cinco hombres para el siguiente año futbolístico; Daniel Carvajal, Carlos Henrique “Casemiro”, Francisco Alarcón “Isco”,

Asier Illarramendi y Gareth Bale. Jugadores jóvenes que no sobrepasan los 24 años de edad, por lo que el proyecto es claramente a mediano y largo plazo para devolverle al Madrid el puesto de honor en el fútbol mundial y dejar de deambular bajo las sombras. Si bien los cinco fichajes para la temporada en curso (2013-2014) han sido catalogados como inteligentes y con visión a futuro, hay uno en especial que llama la atención y no precisamente por sus cualidades futbolísticas que tiene de sobra, si no por lo que se pagó

No ti -A ra n da s por él. Gareth Bale se ha enfundado la casaca blanca por la cantidad de 91 millones de euros (según los españoles) y 101 millones (según los ingleses). El punto relevante es que es una cantidad exorbitante, sobrevalorada para unos acorde a lo que está acostumbrado hacer el Real Madrid de Florentino Pérez. Bale llega a un equipo con gran presión, con hambre de su afición por obtener títulos, acostumbrado a estar en los primeros planos de la esfera. El galés sabe la responsabilidad que conlleva vestir la playera blanca, por lo tanto, está obligado a entregarse por esos colores, por esa afición y sobre todo por la idiosincrasia ganadora de la institución. No puede permitirse caer en zona de confort, de lo contrario sus días pueden ser contados en la entidad madridista. Hace 15 años, en la pequeña ciudad minera de Cardiff al suroeste y capital de Gales, comenzó la historia de un niño con grandes cualidades para los deportes; hockey, rugby y atletismo, pero que afortunadamente tomó el fútbol como su prioridad, ya que su sueño era vestir y jugar para el Real Madrid. Hoy ve realizado su sueño, únicamente depende de él pasar a los anales de la historia como uno de los jugadores emblemáticos del Madrid o pasar desapercibido y quedar como un simple acontecimiento mediático. ¿Bale vale la desmesurada cantidad que pagó el Real Madrid por él? Eso absolutamente nadie lo sabe, dejemos que el tiempo sea el mejor juez y dictamine con los años si es una inversión rentable y exitosa, o fue una estafa. Me voy… pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


19 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN Es el principio del fin. Como si hoy fuera ayer podemos vislumbrar a la distancia que las fiestas patrias aceleran a su final, pues en cada encuesta que se realiza a la ciudadanía ya sea de persona a persona o por las redes sociales, a muy poca gente le interesan los eventos como el certamen de belleza, el desfile o cualquier evento cívico. El Grito de Independencia y el combate de flores son los que tienen la mayoría de votantes a favor. Pero hay que analizar que ni siquiera se trata del significado del Grito, sino que es el principio del libertinaje en el septiembre que nos ha permitido que en otras entidades nos llamen “parrandas”, la noche mágica del día de la independencia, es decir el 15 de septiembre cuando apenas se pierden los rayos del sol ya la Plaza de Armas, el Parque Hidalgo y la calle Álvaro Obregón prácticamente están convertidas en la cantina más gigantesca de la región. Para cuando llega el Grito de Independencia nadie quiere callar, algunas veces entre el sonido de los conjuntos musicales no se escuchan los vivas que se dicen desde el kiosco, esa es la razón de que la mayoría de los votantes en las encuestas

Notitas de SAL Por S. A. L. ponen al Grito de Independencia como uno de los eventos favoritos. El combate de flores es ya una historia sin identidad, pues se han perdido aquellas bellas tardes en que el jinete ofrecía flores y que poco a poco se empezó a degenerar con la majadería de los niños y jóvenes que entre pegajosa y ramos de santa María golpeaban a los paseantes, perdiéndose así la tradición de lluvias de luz y confeti, para posteriormente cambiar por el vaso de vino y la botella, y el que menos la cerveza. Son carros que estorban a la gente y un caminar como si el tiempo no transcurriera, la razón de que la gente vote por el combate de flores es más bien por el brindis a caballo y a pie donde poco importa la tradición sino embriagarse hasta perderse. Hoy proponen que la historia cambie para controlar la venta de bebidas alcohólicas, es decir, todo es sencillo. Las nueve terrazas que se colocarán y la gran

cantidad de vinaterías existentes compartirán sus ventas; habrá un horario para cerrar, aún no se define con exactitud el tiempo que estén abiertos tanto terrazas como vinaterías, aunque ya se aseguró que se cerrarán a la misma hora todas, para no ser pesimista probablemente a la una o dos de la mañana, es decir la idea existe, pero la facilidad es mayor. Habrá que entender, pues también se ha hecho un reglamento donde se señala que los jinetes no podrán ingerir bebidas alcohólicas montando a caballo, de cumplirse sería un paso importante para cambiar la idiosincrasia, pues créanlo, no habrá un jinete que dure el tiempo del combate sobrio, pues el aburrimiento ganará la carrera. Felices fiestas patrias para todos, ojalá muchos arandenses tomen medidas precautorias para este gran suceso, que sirvan de inhibición para los visi-

La Caída de La Casa Blanca Por Héctor Trejo S. Siguiendo con la línea temática de filmes como “Olimpo bajo fuego” (2013, Antoine Fuqua), donde se pone en jaque al ícono más importante de la cultura expansionista y el poder, como es la Casa Blanca, el cineasta alemán Roland Emmerich nos entrega una cinta igualmente fantástica y llena de explosiones, sangre y patriotismo puro. No se trata de un documental del Ejército norteamericano, ni mucho menos de la Escuela Naval estadounidense, aunque el efecto que busca provocar “La caída de la Casa Blanca” es el mismo, es decir, llenar de convencimiento a todo aquel espectador, de cuán importante es la famosa construcción.

La cinta nos narra la participación de John Cale (Channing Tatum), un policía del Capitolio que ha sido rechazado para pertenecer al Servicio Secreto de los Estados Unidos, en donde podría proteger a su amado Presidente James Sawyer (Jamie Foxx). Triste por esa situación y pensando en el estado de ánimo negativo que esto puede propiciar en su pequeña hija, la lleva a realizar un recorrido por la Casa Blanca, situación que lo hace partícipe del secuestro por parte de un grupo paramilitar, de la construcción políticamente más importante de aquel país El armamento presentado en esta cinta es como para pensar en una película de ciencia ficción, por la variedad y la tecnología armamentista. Como en toda cinta de acción, el héroe sale de la basura o resurge de la depre-

La Foto Para Analizar

sión, como lo hiciera el ave fénix, salvando de la miseria, la derrota y el caos ya retratado al presidente, a su hija, al país y hasta al mundo.

tantes que vienen con la única idea de hacer el desorden que en sus poblaciones no se les permite. Hay que cuidar esta importante fuente de ingresos, es cierto, porque ni quien dude que estas dos noches mágicas generan una derrama económica de gran altura en nuestro municipio, aunque son pocos los beneficiados pero algo es algo, dijo el diablo, porque curiosamente unas de las bebidas que más se consume en las fiestas septembrinas son extranjeras y otras más de municipios vecinos, y muy poco relativamente lo que se produce en Arandas. Por esa razón los empresarios mismos deben empezar a abrazar a la tierra que los cobija de una manera diferente donde ellos sean los que perciben las mayores utilidades en eventos de esta magnitud, solo es una opinión que tal vez no tiene valor, pero la libertad de expresión nos permite soñar, ilusionarnos y creer en que tenemos la capacidad de revertir la fama de borrachos, parranderos y liberales por la de un pueblo lleno de tradiciones y costumbres en beneficio de una sociedad que se encuentra en plena efervescencia. Pero al principio de este comentario, le decía que es una película fantástica, aunque no precisamente por la calidad narrativa, la profundidad de su argumento o el trabajo histriónico destacado de sus actores, sino por su la fantasía de los acontecimientos que retrata, aunque lo haga con una tremenda espectacularidad. Pero nunca deja de lado el mensaje primordial: Estados Unidos siempre vencerá. Una cinta medianamente recomendable para el cinéfilo habitual, aquel que gusta del buen argumento y de actuaciones delicadas, aunque para aquellos amantes de las cintas de acción, resultará un platillo suculento. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favor favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.jimdo.com

Imposible reclamarle todo al Departamento de Vialidad, pues la ciudadanía no se preocupa por ser respetuosa. Es común que cualquier camioneta o vehículo tome la acera como estacionamiento, una mala costumbre ya arraigada en el municipio, pero esto es de llamar la atención, porque se trata de un espacio al que acude la mayoría de maestros arandenses a arreglar asuntos, la sub D.R.S.E. Arandas. De por sí la imagen del magisterio está deteriorada, y con acciones como la del conductor de este vehículo que toma la banqueta como estacionamiento, ¿cuándo avanzaremos?


Opinión

Septiembre es el mes de los gritos: primero el del informe municipal, luego el de la conmemoración de la Independencia de México y finalmente el del embrutecimiento por el exceso del alcohol consumido, ya sea en forma de tequila, de cerveza o de la bebida preferida. En esta ocasión nos referimos solo al grito del ciudadano que hace muchos esfuerzos para que el orador, dígase presidente municipal, escuche lo que le falta por informar; sí, la voz del ciudadano es clara porque la escuchan los asistentes, pero el presidente municipal no oirá nada, ni siquiera caso le hará, tampoco se escuchará “¿qué dijiste?” Imagínese que algún día veamos que el presidente municipal diga “por favor entréguenle al señor un micrófono para escuchar su pregunta”. Ese día dirán los ciudadanos, “ese es mi presidente municipal”. ¿Cómo explicarle al ciudadano que no pueden entregarle a cada uno de los hogares de que se compone el municipio, un ejemplar del informe de gobierno del presidente municipal del periodo 20122013? No hay explicación. La finalidad del informe municipal es que los ciudadanos lo escuchen y después que pacientemente lean su contenido en su casa. Imposible que los ciudadanos escuchen o lo vean o lo recuerden, si no se hace entrega por escrito de la información. El objetivo de un informe es precisamente eso, pero si no se cumple con esta meta, estamos hablando de la comedia de los informes de los presidentes municipales. Los alcaldes como que informan y los ciudadanos a interpretar con la poca información que tienen.

20 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Vida municipal: lo que no pueden explicar en los informes los presidentes municipales Por Zócimo Orozco

Una segunda interrogante que a los ciudadanos no pueden contestarles, ni lo han intentado, es que digan cuántos y quiénes son los parientes funcionarios que ingresaron en su administración y con qué regidor, director, tienen parentesco. Ya sabemos que para evitar estas situaciones los funcionarios intercambian favores, a muchos de sus familiares los mandan a trabajan a otros municipios y de esta manera se acaba el problema. Sería interesante saber si tienen los conocimientos y capacidad para

responder a la enorme responsabilidad contraída. Por lo general el alcalde se justifica diciendo que él no los metió a trabajar ahí. ¡No! Aquí ya estaban trabajando (no dice que él los recomendó). La tercera respuesta que se esperaría conocer se refiere al por qué se anteponen los programas no prioritarios sobre los muy necesarios. Cómo explicar que la urgencia de mercado se puede posponer por un programa más caro de más de veintitrés millones de pesos, como son el cambio de lámparas ahorradoras de

No ti -A ra n da s

luz, que al final de cuentas, no iluminan lo suficiente. Cómo explicarle a la familia que a inicios del siglo XX, cuando la revolución méxicana y después la rebelión cristera, tenían a los habitantes con el Jesús en la boca, pero sí se encontraban mejor alumbradas las poblaciones importantes. Ahí sí les jugaron una broma, se van a ahorrar dinero en el costo del pago de la luz, pero con menos luz. No había necesidad de cambiar focos, bastaba con programas que del total de focos la mitad prendiera o que por horarios hubiera luz en cada colonia, barrio y así se hubieran ahorrado los muchos millones de pesos, habría mercado y quién sabe cuántas cosas más. Ya para terminar vamos a incluir una cuarta interrogante, porque si dejamos sólo tres van a pensar que es la canción de Paquita la del Barrio “Tres veces te engañé.” Urge que expliquen a los ciudadanos qué tanto de cada peso es el que realmente se invierte en la administración municipal; que digan si se pagan proyectos costosos, si se dan comisiones, si la calidad del material que invierten los constructores en obra es menor calidad a la requerida, en fin, digamos etcétera, para entender mejor a nuestros presidentes municipales, porque uno piensa en cantidades de presupuestos y luego no son así. El ciudadano siempre sabe más, estimado lector. ¿Qué interrogante le gustaría que le resolviera su presidente municipal? Dígalo, no se calle, el que calla otorga, cuando menos dígalo en: josez_orozco@hotmail.com


21 · Número 1178 · Del 7 al 13 de septiembre de 2013

Opinión

¿Qué estás haciendo para construir un mundo mejor? Una buena pregunta... No le eches la culpa a los políticos, no le eches la culpa a los que te rodean, no le eches la culpa a tus padres ni a tu origen. Hacerlo es victimizarse, y en este mundo solo hay dos clases de personas: las que dan pretextos y las que dan resultados. La madre Teresa de Calcuta dijo que si cada uno de nosotros barriera la puerta de su casa, este mundo sería un lugar más limpio. Culpar a los demás es excusarte tú... Un hombre menudo llamado Mahatma Gandhi, liberó a una nación. Una mujer llamada Rosa Parks encendió la chispa del movimiento en favor de los derechos civiles, simplemente porque se negó a sentarse en la última fila del autobús. No importa quién seas o de dónde vengas, la facultad de triunfar empieza contigo.

Tips Para un cabello sin canas Prepara esta infusión: 2 vasos de agua hirviendo, agrega media taza de savia y deja que burbujeé por 3 minu-

Matyps Por Matty Gómez

No ti -A ra n da s

tos. Retira del fuego y agrega 4 bolsas de té negro, deja enfriar, cuela y rocía sobre las canas todas las noches antes de dormir y lava por la mañana. Hazlo lo más seguido posible.

Un rostro más delgado Con estos pequeños trucos puedes lograr que tu rostro se vea más delgado: Primero esparce la base del maquillaje en toda la cara. Bajo el hueso de los pómulos y en los huesos de la barbilla, aplica un poco de corrector oscuro. Difumina con la ayuda de una esponja. Termina aplicando un poco de rubor bronce sobre tus mejillas.

Jugo antioxidante Necesitas: Una manzana Media taza de zarzamoras El jugo de una naranja Prepara así: Licuar todos los ingredientes, colar y beberlo en ayunas por un mes, descansa otro y repite, notarás tu bienestar físico. Si quieres obtener algo... Ve y haz que suceda, porque lo único que cae del cielo es la lluvia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.