NOTI-ARANDAS -- Edición impresa - 1181

Page 1

Arandas y Región

Arandas

Los alcaldes de Arandas, Omar Hernández, y de San Ignacio, Alberto Orozco, compartieron sus impresiones luego de que está por cumplirse su primer año de Gobierno Municipal

Será sede de Congreso Internacional de la Divina Misericordia, en el lienzo charro municipal

Año XXIII · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Presentan proyecto inicial para el nuevo mercado municipal 25 de septiembre de 2013 Se trabaja ya en el diseño del nuevo mercado para Arandas, el cual prácticamente es una realidad, desde que el ingeniero Roberto Dávalos López -secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco- aseguró el 16 de julio del presente año, que la obra se llevaría a cabo en el municipio pues ya han presentado al presidente municipal las diferentes opciones para el nuevo mercado, que se asegura iniciará a principios del 2014. La idea es que esta obra sirva para el fomento turístico del municipio, sin perder el entorno de las construcciones arandenses, dando un toque de recuerdo con el nuevo mercado, con arcos y pilastras. Se diseñará de dos plantas, una para comercio y la segunda planta para venta de alimentos. Del proyecto se espera el visto bueno del ingeniero Roberto Dávalos López para programar el banderazo de inicio.

Realizan nueva Feria de la Salud en el Parque Hidalgo

Bajo protesta, siguen las clases en instituciones públicas

La Foto para Analizar

Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.

Donan arandenses muy poco para damnificados por lluvias

LLAME AHORA AL (348) 783-1371

Precio: $6.00

Arandas: Luego de casi un año, por fin se dictaminó,

negativamente, sobre la reducción de sueldo para funcionarios

www.notiarandas.com


2 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Editorial

No ti -A ra n da s

Comentario Editorial Todo es cuestión de modas, y la de hoy es tener perros como mascotas. Una buena idea, pues según dicen que el tener una mascota en casa es sentirse siempre acompañado, pero qué interesante hablar sobre estos animales que tienen todas las aristas que se puedan encontrar, porque hay quienes tienen un gigantesco perro que más que una mascota parece un sacrificio. Hay quienes se ven prácticamente arrastrados por el pastor alemán, el doberman o el San Bernardo, otros más con pequeñas mascotitas que parecen un juguete para niños de cuna, otros con perros costosísimos con moñitos y accesorios... Todos ellos sufren del mismo padecimiento, muchas veces maltrato en el hogar cuando bien les va o algunos otros son abandonados en la vía pública, aunque el Gobierno se preocupa por hacer campañas de esterilización, o dormirlos para siempre, pero lo más importante es la vacuna antirrábica. Está estipulado que la última semana de septiembre o la primera de octubre se abrirá la campaña de vacunación para caninos y felinos, por eso desde aquí hacemos una invitación a todos los que tengan su mascota a que las vacunen, por si algún día los enfadan y los dejan en la vía pública evitar problemas de rabia. Es mejor prevenir que curar, pero no solo eso sino que hoy la historia empieza a dar un giro porque empiezan los rumores de perros que atacan a las personas, en Arandas ya han ocurrido casos, el último de ellos una niña que fue agredida por uno y tuvo que ser trasladada a la ciudad de Guadalajara para su atención, por lo tanto la recomendación no es en vano. Esta moda de tener mascotas se ha sumado al ejercicio, pues muchas personas sacan a su can a caminar para entre ambos ejercitarse y tener una buena salud. Esto abre la posibilidad

La historia se escribe día a día, pero hoy juntamos 363 días del primer año del Gobierno que encabeza Omar Hernández Hernández. Justo el primero de octubre de 2012 la sociedad esperaba con ansias los primeros pasos de un partido que su última aparición en este municipio fue hace cuatro administraciones anteriores, y no dejó grandes recuerdos ni un real progreso. Esa historia que quedó en el ayer no es ni siquiera una parte de la copia, pues este Gobierno en sus primeros 365 días con altibajos igual que todos, en lo que podemos entender, la gente sigue con la ilusión puesta en un cambio total en nuestro municipio. Hay muchas cosas qué analizar, pero en lo referente a política hoy se cuenta con un presidente impar, en obra pública hasta el momento solo lo supera Eduardo López Camarena en los últimos 20 años.

Cuestión de modas

La caja de las sorpresas De política y algo más

de que las autoridades sigan apoyando o buscando nuevas alternativas como el parque lineal o el parque de los 30 Fresnos, que se sigan buscando esos lugares abandonados que de mucho servirían si se adecuaran para que las personas saquen a pasear a sus mascotas e ir dándole un tinte de ciudad moderna, porque en otros países y para ser concretos Estados Unidos, hay parques apropiados para quienes tienen perros y gustan pasear con ellos. No cabe duda que cada moda que surge va creando más exigencias a las autoridades, y así lo nombramos porque al ser una sociedad pasiva la nuestra, que no busca integrarse a proyectos barriales, las autoridades tienen que cargar con el peso de las necesidades ciudadanas. Ha llegado a tal magnitud esta moda que han aparecido algunas sociedades que recogen los perros callejeros o los que olvida la gente en la vía pública, para luego pedir que alguien llegue y los adopte. Esto se ha estado convirtiendo en una cultura en nuestra ciudad, ya que muchas personas han adoptado su mascota, esperamos que no sean animales hartones y que después de tenerlos un tiempo en sus hogares vuelvan a andar por las calles haciendo destrozos y tirando la basura, situación que es muy común por las mañanas en casi todas las calles de la ciudad. Por eso hablar de mascotas caninas es involucrar muchas acciones desde llevarlos a vacunar, tener cuidado cuando salen a pasear, evitar que se escapen a la calle para que no rieguen la basura. También es necesario que el ayuntamiento haga un reglamento de servicios municipales y recolección de basura para de ser posible este trabajo se lleve por las noches, y en las madrugadas que los perros andan hambrientos buscando que comer, no hagan regueros de basura.

Hay temas que tendremos que ir desglosando al paso de las semanas. El trabajo de los regidores, de los funcionarios públicos y de una serie de personas que se deben al servicio público. Hoy por hoy a 363 días de la administración podemos resaltar algunas pavimentaciones, obras que están en proceso y algunas promesas que pronto se cumplirán, pero esta historia dará para mucho. En principio ya iniciaron los trabajos del hospital regional que aunque de manera lenta pero ya es un hecho y pronto vendrá el secretario de Salud a comparecer ante los medios para que la sociedad esté informada, pero también es importante observar

algunos adelantos que se han dado en lo referente a pavimentaciones perdidas que por pequeños espacios no se concluyeron obras y hoy se están haciendo esas pavimentaciones. Algunas aunque fueron pequeñas pero de gran relevancia, como la calle Bellavista, Jesús Carranza, y otras de mayor importancia como Dr. Camarena y Cuauhtémoc. Debemos destacar también que en este año de gobierno priísta Arandas tuvo a bien tener la presencia de dos gobernadores del estado de Jalisco. Una visita de Emilio González Márquez a dos días de concluir su gobierno y dos veces Aristóteles Sandoval, así como delegados federales, secretarios de

Estado y diferentes visitas de diputados. Sin lugar a dudas Arandas sigue siendo un municipio político donde constantemente hay presencia de personalidades que algunas traen beneficios y otras se llevan interrogativas, pero Arandas sigue estando en el ojo del huracán y es importante que la sociedad sepa aprovechar esos espacios. En principio de cuentas esta tierra pobre de gente laboriosa debe empezar a buscar alternativas para que el crecimiento sea sostenido, hoy que tenemos la virtud de ser municipio politizado a nivel estatal y nacional grupos como empresarios, ingenieros y arquitectos, abogados, médicos y demás profesionistas deben tener mayor presencia y buscar que Arandas sea socialmente político, donde las peticiones abarquen más allá que solo el portavoz municipal, como en este caso lo es Omar Hernández Hernández.

5794 Expediente 1/432”91”/7552.

DIRECTOR: José María Lozano Jiménez

nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-

Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-

EDITOR: Sergio Lozano Hernández

quen como tal son inserción pagada y el periódico no

ción General de Derechos de Autor número 04-2007-

PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez

se hace responsable por su contenido. Las inserciones

Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información

092419360700-101

DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)

pagadas van enmarcadas.

General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de

©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por

La responsabilidad de los artículos aquí publicados

Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.

C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-

Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-

recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-

Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.

ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de

nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-

Ventas de publicidad: (348) 7831371

Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-

la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.

ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-

tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.

(ANPAC)

mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-

Directorio

Por Sergio Antonio Lozano Jiménez

Internet: www.notiarandas.com


3 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Arandas

No ti -A ra n da s

ARANDAS En 2014 habrá nuevo mercado recuerdo con el nuevo mercado, con arcos y pilastras. Se diseñará de dos plantas, una para comercio y la segunda planta para venta de alimentos. Del proyecto se espera el visto bueno del ingeniero Roberto Dávalos López

para programar el banderazo de inicio. Seguramente esta obra generará polémica, por lo que las autoridades planean ya trabajar en la conciliación con los afectados temporalmente por la construcción del nuevo inmueble.

Se diluye proyecto de pirólisis

25 de septiembre de 2013 Se trabaja ya en el diseño del nuevo mercado para Arandas, el cual prácticamente es una realidad, desde que el ingeniero Roberto Dávalos López -secretario de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco- aseguró el 16 de julio del presente año, que la obra se lleva-

ría a cabo en el municipio pues ya han presentado al presidente municipal las diferentes opciones para el nuevo mercado, que se asegura iniciará a principios del 2014. La idea es que esta obra sirva para el fomento turístico del municipio, sin perder el entorno de las construcciones arandenses, dando un toque de

Liborio Martínez, regidor de Ecología y Servicios Municipales, desde inicios de la administración ha intentado traer la tecnología de pirólisis a nuestro municipio para el manejo de residuos urbanos finales. Sin embargo, parece que no se instalará esta tecnología en nuestro municipio, y no por las críticas y señalamientos de negocios turbios que ha vertido un ambientalista, sino por factores económicos y el poco conocimiento sobre esta tecnología. El día 24 de septiembre, en un punto adicional de la sesión de cabildo, se presentaron dos empresas que ofertan al Ayuntamiento la tecnología de termólisis, al parecer interesadas en trabajar en este municipio, pero hay algunas inconsistencias en su oferta. Ambas compañías aseveran que solo existen dos plantas en el mundo: en la India y en Alemania. Unos estiman que el valor de la planta es de más de 100 millones de dólares y otros de más de 700 millones, por lo que se antoja imposible lograr este objetivo en México, mucho menos en Arandas. Las dos empresas comparecieron ante el pleno del Ayuntamiento. Una de ellas se presenta como la planta tratadora de residuos a energía Teotihuacán RC de CV, representada por su presidente José Luis Montiel Salvatierra, pero curiosamente él entrega una tarjeta de Enersaving, y contestó a los cuestionamientos de forma dudosa, creando más confusión que claridad. Cuando el regidor Ricardo García insistía en que se cumpliera el punto de acuerdo de Ayuntamiento donde se tendría que trasladar una comitiva de aproximadamente seis personas a una de las plantas, este dijo que no era posible por la distancia que existe de México a la India, pero que cuando contraten la empresa está dispuesto a llevar a dos personas. Le preguntaron sobre la fianza para asegurarse del proyecto y no supo contestar. Por su parte, el ingeniero Rubén Ávalos de la compañía GCP-A SA de CV fue

Uno de los representantes de las empresas que concursan por el proyecto

más concreto y también señaló que las compañías que se están construyendo verídicamente están en la India y Alemania, pero esta compañía sí está dispuesta a pagar el traslado de las personas que se habían señalado en el punto de acuerdo. De igual manera señaló que sería el 5% del valor de la planta la fianza que se necesita, es decir, más de 50 millones de dólares y aseveró que esta planta podría tener un costo de 700 millones de dólares. Con esto queda claro que ni siquiera se podría cumplir con el gasto del pago de 6 personas a Bombay o Alemania. Además, entre ambos se contradicen, porque la empresa GCP-A tuvo algunas ofertas más interesantes como el patio de reciclado, el empaque de PET y el corte de cartón para posteriormente únicamente utilizar la termólisis para los residuos finales. Arandas cuenta con un terreno bastante amplio, donde el famoso cerro de basura podría quedar sepultado en un relleno sanitario como los que marca la norma de la Secretaría del Medio Ambiente, y aprovechar el espacio para iniciar un nuevo relleno a un menor costo y exclusivamente para los arandenses, donde sí se podría trabajar la separación de residuos de manera profesional con personal local.


4 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Arandas

No ti -A ra n da s

Arandas, sede del segundo congreso de la Divina Misericordia 25 de septiembre de 2013 El señor cura Miguel Franco González invitó a los medios de comunicación para informarles del Segundo Congreso de la Divina Misericordia, a realizarse el próximo 13 de octubre del presente año. Miguel Franco anunció a los medios de comunicación la importancia de este congreso, donde personalidades de gran relevancia en la vida católica de México estarán presentando vivencias, oraciones de sanación y cánticos religiosos, todos ellos encabezados por el secretario del Episcopado Mexicano, Monseñor Eugenio Andrés Lira Rugarcía, director del Centro Internacional de la Divina Misericordia. Participarán también el señor cura Miguel Alfonso Sención, predicador de María Visión; el señor cura José Guadalupe Santos, predicador del Sembrador; Maricruz, predicadora y cantante religiosa. Todos ellos estarán en el lienzo charro municipal de nuestra ciudad, el donativo para la entrada será de 50 pesos. El señor cura señaló que el Papa Francisco tenía el interés puesto en que la Divina Misericordia sea la guía para todos los religiosos, que tienen que empezar a cambiar la cultura de la vida y cambiar con fe y esperanza “sin dejarnos llegar a la nueva cultura de la muerte que hoy se está desarrollando. Recuperar los principios y buscar el camino de la verdad es la única idea del Señor porque no hay mayor fortificación que estar rodeados de fe.” La jornada pretende iniciar a las 8:30 am del domingo 13 de octubre para con23 de septiembre de 2013 El Centro de Salud de Arandas llevó a cabo una Feria de la Salud en el Parque Hidalgo, como inauguración de la Semana Nacional de Salud del Adolescente, con una gran participación de voluntarios de diferentes instituciones como el DIF, UNIVER, CAPA, Prevención de Accidentes y COMUSIDA. Estuvieron como representantes del Ayuntamiento la maestra Martha Irene López, Juan Antonio Huerta y Efrén Díaz. Por el sector salud de la región sanitaria III el Lic. Ericson Rangel, el Dr. Pablo Leyva Macías -coordinador de Área Arandas-, la Dra. Deyanira Salas y la Dra. Regina Gutiérrez. El encargado de hacer la apertura de la Semana Nacional de Salud del Adolescente fue el Dr. Pablo Leyva, quien dijo que los adolescentes son el futuro de México y deben aprender desde esta instancia que es mejor prevenir que curar, haciendo un reconocimiento de manera importante al apoyo recibido

cluir a las 6:30 pm del mismo domingo. Haciendo un esfuerzo para la comodidad de los asistentes se buscará la manera de cubrir todo el entorno para que nadie vaya a sufrir insolación. También se anunció que habrá venta de alimentos, agua y refrescos, y espacios para que la gente descanse. Esperan la asistencia de cinco mil personas.

Se le preguntó al señor cura Franco por qué no usar un espacio como el templo del Espíritu Santo, donde cabe un importante número de personas con gran comodidad, a lo que respondió que es de gran interés que haya esos espacios, pero que lamentablemente al pretender cinco mil personas el espacio se reduce. “Independientemente de ello,

es que los fieles acuden a misa en día domingo; no se podrían suspender esos actos litúrgicos ya que gracias a la buena fe y el catolicismo arandense siempre está lleno el templo del Espíritu Santo, como todos los demás, por esa razón se busca una parte alternativa y así llegar a buen término con el segundo congreso de la Divina Misericordia.”

Exitosa Feria de la Salud

por el Ayuntamiento y las demás instituciones, para luego ceder el micrófono al Dr. Efrén Díaz, quien dio por iniciada la semana del adolescente. La participación de un maestro de zumba fue la alegría de todos los presentes. Hubo un concurso de elaboración de material didáctico para orientación alimentaria, donde los ganadores recibieron un premio y un diploma. Como la fiesta era grande y todos querían participar, se les invitó a tener un encuentro de baile. Los centros educativos CCA y el Colegio La Salle fueron los primeros visitantes, y al cabo del

La feria se realizó en el marco de la Semana Nacional de Salud del Adolescente. El Dr. Pablo Leyva dijo que los adolescentes deben aprender que es mejor prevenir que curar...

día acudieron otras instituciones educativas para enmarcar una de las ferias de salud más exitosas en lo que va del año. Por último, el coordinador de los Centros de Salud de Arandas, Pablo Leyva, hizo un reconocimiento a la promotora de salud Sandra Lozano, por su esfuerzo al organizar esta feria, por lo que fue acreedora a un aplauso de los asistentes que ella compartió con todos sus colaboradores. Luego se degustaron los diferentes platillos que presentaron el DIF y la Licenciatura en Nutrición de la UNIVER, así como el mismo Centro de Salud.


5 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Arandas 25 de septiembre de 2013 Luego de que dos empresas presentaran al cabildo sus proyectos de pirólisis, con costos que iban hasta los 700 millones de dólares, Noti-Arandas conversó con el regidor Liborio Martínez Gascón, promotor de esta tecnología, para saber si le sigue pareciendo viable esta solución al problema del manejo de los residuos en el municipio. “Quiero señalarte primero que esta es la continuación de un proyecto que ya tiene desde que iniciamos la administración con este proceso, y esta es la respuesta de dos empresas que formalizaron ya, hicieron sus propuestas formales al Ayuntamiento, a una licitación pública que se abrió desde el 22 de julio tanto en medios locales como un medio estatal y tuvimos el acercamiento no solo de estas dos empresas. Se acercaron un promedio de 8 empresas con interés respecto a la convocatoria que se hizo, y estas dos empresas parece que fueron las que tienen las condiciones apropiadas para cumplir con las bases de la licitación y ellos señalan tener la tecnología que es pirolisis o termólisis porque en ese sentido viene la convocatoria, y están haciendo una propuesta para solucionar este gravísimo problema que tenemos con la disposición final de nuestra basura”, indicó Liborio Martínez. Noti-Arandas: ¿Qué opina de la presentación del señor José Luis Montiel Salvatierra, que no supo dar respuesta a las preguntas de los regidores? -Yo como con todas las empresas que vinieron tuvimos entrevistas previas, una, dos, tres entrevistas. En el caso del señor José Luis él es una persona en lo poco que lo conocí que cuida mucho sus palabras, sus términos y a él yo le noté una duda no en dónde está ubicada la plena, saben que está en la India, su duda fue donde se le cuestionó si podía ir un contingente del Ayuntamiento a visitar la planta antes de que se diera el acto de fallo del cuál era la empresa ganadora, entonces en ese sentido como las bases 26 de septiembre de 2013 La Fiscalía General del Estado ha implementado un programa de audiencias públicas en los municipios de Jalisco, con la idea de escuchar directamente de la ciudadanía las inquietudes, quejas y problemática de cada ciudad y región, en relación a los ministerios públicos. Así lo informó Salvador González de los Santos, fiscal general del Estado, y quien realizó una de estas audiencias en Arandas. “Por parte de las agencias, una de las quejas de la ciudadanía principalmente es el retraso en las investigaciones, que en algunas ocasiones no están de acuerdo con la forma en que resolvió en el ministerio público. Algunos casos de corrupción, afortunadamente no ha sido la generalidad, pero bueno, la idea es precisamente escuchar a la gente, ver qué es lo que está pasando en el municipio por parte de nuestro personal, y tratar de darle solución a sus problemas”, reveló Salvador González. Entre 15 y 20 personas acudieron a la audiencia. Cuestionado sobre el número de asistencia en otros municipios, el fiscal dijo que “el promedio de personas que acuden a las audiencias es ese, entre 15 y 20 personas. Desde luego hay lugares donde hemos atendido hasta 40 o 50 personas. También hay municipios muy tranquilos en los que han ido 7 ciudadanos, pero aquí lo importante es que sepa

No ti -A ra n da s

Mantiene regidor su respaldo a proyecto de pirólisis la viabilidad tanto técnica como económica del proyecto seguramente será la beneficiada.

regidor Liborio Martínez Gascón, promotor de esta tecnología

vienen muy específicas señalando que la empresa ganadora va a facilitar el transporte y la visita a dos de las personas que el Ayuntamiento designe y la pregunta iba un poquito más allá en el sentido de que en una sesión previa habíamos mencionado mandar un contingente si mal no recuerdo de cuatro munícipes y un miembro de la prensa, entonces yo sentí que su duda iba más bien en el sentido de que no se quiso comprometer a ampliar la visita a 5 o 6 personas. -Por su parte, el ingeniero Rubén Ávalos de GCP fue claro y conciso, mientras que la otra empresa se denomina planta de tratamiento de Teotihuacán y su tarjeta de presentación dice Enersaving. ¿Eso da preferencia a GCP? -No, fue muy clara la explicación que dio el señor José Luis y que en ambos casos significa que ellos son represen-

tantes comerciales en México de tecnologías con patentes extranjeras, entonces la parte operativa que va a llevar el proyecto específico aquí en Arandas, es la planta de tratamiento Teotihuacán y Enersaving es la empresa en México que no solamente trabaja el proyecto aquí en Arandas, sino que tienen otras áreas que tienen relación con electricidad. De hecho, la empresa GCP también tienen otras empresas filiales que son las que representan otras áreas, ellos también manejan tanques elevados para distribución de aguas, tuberías, ductos, etc, significa que se tiene que hacer como una especie de corporativo de empresas para manejar un proyecto de estas magnitudes y yo no quiero tomar conjeturas de cuál es la empresa más seria, para mí las dos empresas son empresas serias, para mí las dos empresas tienen la facultad o el derecho de participar en la licitación en la convocatoria y la que garantice más

-¿Estas ponencias ayudan a evitar las acusaciones en su contra? -Yo te externo abiertamente y a cualquiera le diría que a mí no se ponga en duda mi trabajo y honorabilidad, porque yo estoy aquí trabajando por una finalidad y a mí me interesa más que ganar el dinero dejarle a la sociedad y a mis hijos un Arandas más limpio, solucionar un problema ecológico importantísimo. Actualmente estamos generando más de 50 mil toneladas anuales de CO2, la montaña que tenemos ahí a cielo abierto que es un desastre y que dejaríamos de estar generando para empezar esa cantidad de CO2 más las dioxinas y furanos que también en otro apartado de un periódico pusieron que sulfuranos, no sé de donde salió el término, son furanos no sulfuranos y el monto de la inversión lo desconozco exactamente en este momento. Seguramente las propuestas vendrán amarradas o tendremos una explicación de los montos de inversión pero el proyecto es muy importante para el desarrollo de Arandas, que generaría desde un turismo ecológico, darle a la gente que trabaja en la basura el sitio de destino final seguro social, un techo, condiciones de vida mucho más favorables porque es un desastre como trabajan actualmente los pepenadores ahí, y en general traería fuentes de empleo directas, traería dinero en cuestiones de la revisión de las obras, etc. Y yo no estoy trabajando este proyecto por un interés económico, a mí el Ayuntamiento me paga por hacer mi trabajo y creo que tengo la obligación moral de presentar los resultados en ese sentido.

Realiza Fiscalía General audiencia pública

Salvador González de los Santos, fiscal general del Estado la ciudadanía que estamos al pendiente, que queremos escuchar inquietudes en cualquier lugar de Jalisco y que tengan la seguridad de que vamos a acudir al lugar donde ellos residen para escucharlos y tratar de ayudarlos en sus problemas.” Aseveró que la gente de Jalisco busca hacer valer su voz. “La gente en Jalisco es muy dinámica, expresa sus inquietudes y sus quejas. Quiero pensar que en algunos de los casos a lo mejor no han tenido suficientes motivos como para hacer algún reclamo mucho más fuerte, desde luego que tenemos presiones de la

ciudadanía por los asuntos que se están atendiendo, desde luego que recibimos y atendemos mucha gente en las audiencias públicas, ya juntando todas atendemos gente en el despacho en Guadalajara y tratamos de resolverles sus asuntos conforme a derecho, desde luego.” También habló sobre si la cantidad de asistentes obedece más a una falta de confianza en las autoridades, que a la falta de problemas qué reportar. “Yo creo que lo vamos a tener que valorar con el tiempo, ahorita sería muy aventurado decir que en algún lugar no hubo

gente porque está muy tranquilo, en algún lugar hubo mucha gente porque es un desastre. Puede haber muchos factores, desde luego la desconfianza hacia las autoridades, a lo mejor el temor o miedo de ir a hacer algún señalamiento y tener represalias, pero por eso estamos aquí, para generar esa confianza y escucharlos y que vean que verdaderamente la intención de venir no sea nada más escuchar su problema e irnos. Este programa obtiene una logística que va desde que atendemos, hacemos la promoción de que vamos a venir, atendemos a la gente, giramos instrucciones al ministerio público y le damos seguimiento a las instrucciones. Nosotros no cerramos ese expediente hasta que está concluido. Le quiero decir que de todas las audiencias que hemos tenido ya dimos una vuelta al Estado, esta es la segunda vuelta que vamos a dar, por así decirlo, la anterior audiencia que tuvimos hace unos meses fue en Tepa que corresponde a esta región, ahora decidimos venir aquí a Arandas, yo le puedo decir que el 95% de los asuntos que atendimos ya están resueltos.”


6 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Arandas 25 de septiembre de 2013 El Gobierno Municipal de Omar Hernández Hernández está en su mes 12, a punto de cumplir el primer año de trabajo. Por ello, dialogamos con el primer edil para conocer los puntos clave de este periodo de tiempo. “Estoy muy agradecido con la gente, agradecido con el equipo de trabajo del Ayuntamiento, con la gente más cercana que hemos estado ayudando a remar para el mismo lado todos. Agradecido con el Gobierno del Estado, con el maestro Jorge Aristóteles Sandoval, las autoridades federales, con el Presidente de la República, con los diputados federales y los locales porque finalmente hemos encontrado todos cómo le ayudamos a la gente, cómo ayudamos para que a Arandas le vaya mejor y hemos sido muy institucionales en la forma de ver las cosas y en el sentido de que todos estamos para ayudar a la gente y para dar resultados. Es un año de gobierno que fue muy complicado, porque duré cinco meses con el gobernador Emilio González, duré dos meses con el otro Presidente de la República, fue un periodo de reacomodo y acomodo tanto del Gobierno del Estado como del Gobierno Federal, delegados y más secretarías. En ese trance se pierde tiempo, se pierden recursos, se pierden papeles, se pierden muchas cosas que para Arandas son importantes, es volverlos a retomar, volver a empezar de nuevo con la administración por el descuido de la

No ti -A ra n da s

Reconoce alcalde aportación de regidores

Alcalde Omar Hernández que iba saliendo, entonces eso nos trae un atraso pero afortunadamente con el gobernador con toda la voluntad y el compromiso de los arandenses hemos podido darle luz al municipio. Hay avances importantes, del libramiento norte vamos a un 70%, el hospital se volvió a reactivar la construcción, ya pasaron las aguas más fuertes, se está trabajando, estamos trabajando en pavimentaciones importantes, en obras, estamos tomando en cuenta colonias que duraron muchos años abandonadas, estamos a punto de concluir la unidad deportiva del Carmen la segunda etapa que le hacía falta, esta-

mos a punto de arrancar el rastro con el apoyo del gobernador para concluir que sea el primer rastro TIF municipal de Jalisco, estamos a punto de terminar el proyecto del mercado y arrancar el próximo año. Hemos venido trabajando en la presentación de proyectos, de colectores, de caminos rurales, de asfaltos que se van a ver reflejados en los próximos meses para terminar el año fiscal del gobierno pero que también el próximo año arrancamos de una manera diferente, en condiciones diferentes, donde tenemos un gobierno que nos está escuchando, nos está apoyando y finalmente yo me siento muy contento sobre todo porque la gente de Arandas me sigue apoyando.” Cuestionado sobre el trabajo de los regidores, tanto de su bancada como de oposición, el alcalde dijo: “Respeto mucho a mis compañeros regidores, tanto a los de las fracciones ajenas como a los de nosotros, creo que todos hemos hecho un gran esfuerzo porque le vaya bien a Arandas, han estado presentes en los momentos cruciales de tomar las decisiones para gestionar y bueno, cada regidor tiene su estilo de trabajo diferente, yo hago reconocimientos en diferentes áreas a algunos, algunos otros se suman al trabajo colectivo de todos, pero yo creo cada quien le ha aportado algo al desarrollo del municipio. Obviamente ha habido unos más conscien-

tes en la manera de gestionar porque no es lo mismo decir queremos un proyecto de banquetas y pedirlo así nomás cuando no se tiene un proyecto técnico, cuando no se tiene un proyecto con una visión de cuáles calles, si las principales, las del centro, si las orillas. Cuando dicen yo quiero que me pavimenten tal calle, no, no nada más es pedir, es decir quiero que pavimenten esta calle pero ya traigo la solicitud de los vecinos, ya traigo la conformación de la aportación de la gente que quiere participar. Estar inventando para ser protagonista y estar diciendo quiero, necesito, eso sería un trabajo muy fácil de todos los regidores, sin embargo hay regidores que han gestionado y han tomado la batuta de estar haciendo llamadas y estar hablando a diferentes secretarías. En eso sí tengo que reconocer a algunos regidores que han estado trabajando muy de cerca. La ley dice que deben ser legislativos y deben ser de cierta manera un apoyo al Ayuntamiento y que no son ejecutivos, pero en un trabajo colectivo y más cuando el presidente les abre las puertas a que nos ayuden a gestionar, ahí sí hemos encontrado factores importantes y hemos encontrado regidores que han hecho su trabajo, su labor importante y de todos los partidos, en ese sentido yo sí me siento contento de que hay gente que se ha puesto la camiseta.”

Trabajan bajo protesta en escuela pública 25 de septiembre de 2013 La directora de la escuela Primaria Urbana 274 Antonio Valadez Ramírez, conocida como la escuela “oficial”, Lic. Rosa Lucía Díaz Díaz, viste un moño rojinegro de señal de huelga o protesta, y además han colocado mantas de protesta a la salida de la escuela, pero los niños siguen en clases. Noti-Arandas conversó con ella para conocer el origen de la protesta. “Para nosotros lo primero es que nuestros alumnos no pierdan clases, pero sí nos manifestamos en contra de las reformas constitucionales que se están haciendo, mal llamada reforma educativa, que en realidad es reforma laboral en contra de los maestros, afectando principalmente en el artículo tercero y 73 nuestros derechos laborales. Queremos aclarar enfáticamente que nosotros sí nos evaluamos año con año, no tenemos miedo a la evaluación; segundo, no paramos clases porque nos importa la educación de nuestros alumnos, y con nuestras manifestaciones como la del sábado pasado de 32 mil maestros acompañados de padres de familia y algunos estudiantes, llenamos desde la Normal de Jalisco en Guadalajara hasta el centro histórico, aquel mar de la avenida Alcalde de banqueta a banqueta para manifestarnos pero en sábado para no afectar las clases”, indicó Lucía Díaz. Noti-Arandas: Se hace la manifestación cuando los grupos de poder o los gobiernos están de vacaciones... ¿La manifestación es contra el gobierno o contra la sociedad? Rosa Lucía Díaz: Contra la sociedad no, con la sociedad, porque la sociedad somos los padres de familia que van a tener

niños mal atendidos por maestros apabullados y pisoteados en nuestros derechos si seguimos callados. Entonces es la sociedad, somos las familias, los maestros también somos padres de familia, entonces también nuestros hijos saldrán afectados si seguimos callados, pisoteados y burlados, ¿contra quién estamos? Contra gobiernos que les importa muy poco la estabilidad laboral y emocional que tiene en sus manos (un maestro) bajo su responsabilidad a 40 y tantos niños por jornada; contra el SNTE que es un tipo de gente ávidas de poder y que lo último que les importa es el bienestar de los maestros y han venido por décadas vendiendo los derechos de los maestros a cambio de beneficios personales y de cargos públicos. Ahora el profesor, si es que es profesor, porque dudo que haya tenido diez años por lo menos de servicio ante grupo, Juan Díaz de la Torre se autonombra presidente del SNTE después de vender a la jefa Gordillo, con la que él mismo nos robó a manos llenas y sigue siendo secretario general del SNTE sin que nadie le haya autorizado tener esos dos cargos. -¿Qué reacciones se deben tomar para que la sociedad tome en cuenta al maestro? -Las reacciones están programadas a partir de lo que se llama asamblea magisterial democrática de Jalisco. Esta asamblea tiene representantes de escuela, directores, supervisores, jefes de sector y maestros ante el grupo en general y estamos convocando a manifestaciones masivas como la del sábado pasado, a manifestaciones locales en cada municipio para llevar marchas y mítines para dar a conocer a la gente la real situación y afectación de la estabilidad de la escuela pública. Estas marchas deben culminar

SNTE nacional o el SNTE estatal que se les llama secciones, a la sección Jalisco que es la 47, debe presentar un currículum con mínimo de diez años de servicio ante el grupo, que sepa lo que es estar haciéndola de “mil usos” día con día para fin de que las escuelas funcionen, y votar maestro por maestro y ponerles límites de periodo, sus seis años y a trabajar a su casa o a su escuela. Nada de gente con cargos vitalicios y sinvergüenzadas.

Rosa Lucía Díaz, directora escolar en cada municipio con la entrega de oficio a los presidentes municipales para solicitarles que hagan llegar al gobernador de Jalisco nuestras inconformidades, porque si la reforma educativa a nivel nacional ya se aprobó a espaldas del pueblo y con información errónea para confundirnos, ahora el siguiente paso es en cada estado el momento de evitar que pase tal como viene de la nacional, estamos proponiendo una controversia constitucional a nivel estatal aquí en Jalisco para aminorar los daños a la educación y al maestro. -¿Usted tiene algún liderazgo marcado en el SNTE? -Interés de democratizar el SNTE, que como ya le decía nunca nos ha defendido, pero sí se ha servido de los maestros unidos. La unidad es importante pero no la unidad para quienes se aprovechan de nosotros, queremos democratizar el SNTE, que haya elecciones porque los dirigentes estatal de la sección 47 y la nacional son gente impuesta por Gordillo y deberían estar donde está ella. Segundo, que quien aspire a dirigir el

-¿Por qué una manta rojinegra invitando a la gente a que se les una? -Hoy estábamos invitados, convocados por la asamblea magisterial democrática de Jalisco al paro estatal, pero por mayoría de votos en reunión de nuestra zona 94 que es nuestra única zona estatal de Arandas, se decidió empezar, para no molestar a nuestra gente arandense en la circulación de las calles, empezar con un trabajo bajo protesta, es el primer paso local. Luego siguen manifestaciones y con todo y pena, pueblo disculpa por la interrupción, pero no tenemos ninguna solución, empezaremos a interrumpir la circulación de las calles con marchas, manifestaciones, mítines, en días hábiles y hasta donde haya que llegar antes de que en los estados pase esta reforma unilateral y agresiva contra la educación de México. Solo quiero agregar que lo que funciona en México respecto a la educación es gracias a los maestros que la hacemos de “mil usos” para fin de que funcionen las escuelas, porque los gobiernos nos tienen aulas que gotean, falta de personal, no se le da mantenimiento a los equipos de enciclomedia, tan útiles y tan costosos, ni se nos ha permitido que las escuelas como podamos busquemos la forma de echarlas a andar.


7 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Región 24 de septiembre de 2013 Con la presencia de 13 de 14 regidores dio inicio la sesión de cabildo en Arandas, a la que el regidor Efrén Díaz se integró después de 20 minutos de iniciada. Se omitió la lectura del acta a petición del regidor Antonio Huerta Cervantes, y después de aprobada se dio lectura a ocho comunicados del Congreso del Estado, que tocaron diferentes temas como la invitación a que no se cobre la entrada a las unidades deportivas a quienes van a hacer ejercicio, sin afectar al Ayuntamiento, esto por la problemática de la obesidad. Tampoco utilizar programas con fines políticos, hacer una campaña para recaudar víveres para los afectados por las lluvias, encontrar un lugar físico para gestiones de la U. de G. y la reforma de ley de los artículos 8 y 13 de la Constitución Política del Estado de Jalisco. Hubo tres iniciativas. La primera, aprobación para la firma de convenio para establecer las bases para la instalación y funcionamiento del Comité Municipal para la Prevención del SIDA, COMUSIDA, aprobada. La presentó Carlos Augusto Cisneros. Dos, punto de acuerdo para aprobar la asignación del nombre de Cristo Rey al lienzo charro municipal de la delegación de Manuel Martínez Valadez de este municipio, iniciativa presentada por el profesor Juan León, aprobada. Tres, acuerdo para aprobar la incorporación al Registro Público de la Propie-

No ti -A ra n da s

Con aclaraciones e invitación a trabajar, desarrollan la sesión de cabildo

dad, las secciones II, III y IV del fraccionamiento Los Olivos de esta ciudad, presentada por Carlos Augusto Cisneros y aprobada por unanimidad. Hubo dos dictámenes, uno de la comisión de Hacienda Pública que refiere la disminución del salario en un 10% a todos los trabajadores de confianza del Ayuntamiento de Arandas, a partir del primero de enero de 2013. El dictamen

dice no a la disminución del salario, fue aprobado por 10 votos a favor y cuatro en contra. El segundo dictamen fue presentado por la comisión de Desarrollo Humano y Social y Hacienda Pública Municipal, respecto a la pensión por viudez de manera vitalicia de la señora María Socorro Martínez, viuda de Juan López López, aprobado por unanimidad.

No reducirán el sueldo a regidores y empleados del Ayuntamiento 25 de septiembre de 2013 El quince de noviembre de 2012, la fracción del PAN presentó en cabildo una iniciativa en el punto número 5, inciso H, solicitando que directores, trabajadores de confianza y regidores se redujeran el sueldo en un 10%. Once meses después se presenta el dictamen de la iniciativa en la que se aprueba la negativa de rebajar el sueldo por cuestiones legales, y para evitar que el Ayuntamiento tenga problemas de demandas que con seguridad se perderían, indica el documento. Lo importante del dictamen no fue precisamente la negativa, sino la discusión en que se enfrascaron los regidores sin vencido ni vencedor, simplemente se vio que solo 4 de los 14 regidores han tenido una participación de regular hacia arriba. La referencia directa es que entre Omar Hernández Hernández, Carlos Augusto Cisneros, el profesor Juan León Hernández y Ricardo García Lozano han presentado el 90% de iniciativas, unas de gran calidad y otras que simplemente son para cumplir con el trámite. Al señalar la negativa en la lectura del dictamen, Ricardo García Lozano dijo que esta era una promesa de campaña del presidente Hernández, y que era interesante que se cumpliera, pues si bien es cierto que se había hecho una prerrogativa porque el presupuesto de egresos ya estaba autorizado, en la próxima ley de egresos se podría corregir y llegar a cumplir lo prometido. Omar Hernández señaló que no era importante lo que se reduciría, pero sin embargo él y su fracción ya habían tenido un acuerdo de ellos sí rebajarse el 10% y si no directamente en la

Hubo dos puntos varios. Uno presentado por la regidora Ana María Enríquez sobre un comedor asistencial del DIF en la delegación de Santa María, donde el Gobierno del Estado aportará una cantidad cercana a los 150 mil pesos, con 122,333 para los utensilios y más de 24 mil pesos para la compra de alimentos. Fue aprobado por unanimidad. El presidente Omar Hernández hizo un reconocimiento a Alma Beatriz Villaseñor Quiroz por cumplir en tiempo y forma con todas las reglas que se pedían para lograr este importante apoyo, siendo Arandas uno de los pocos municipios que lo lograron. El otro punto fue presentado por el regidor Liborio Martínez Gascón, referente a la presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas de las empresas participantes para la recepción, tratamiento y disposición final de residuos de basura de este municipio. En este tema, después de presentar los sobres, hubo algunas preguntas a los representantes y se anunció que próximamente se analizarán. No hubo respuesta alguna a las preguntas que se hicieron y este punto no era para votarse. Sin más asuntos se dio por terminada la sesión de cabildo. nómina sí hacer un fideicomiso de ese dinero para obras de interés social. En ese instante invitó a los regidores de las otras fracciones a que se unieran a esta propuesta. Omar Hernández señaló que el salario de un regidor no tenía importancia cuando estos trabajaban y cumplían en todos los ordenamientos, además gestionaban y presentaban iniciativas. Ricardo García Lozano se sintió aludido y respondió que el compromiso de los regidores era hacer la parte legislativa, “y no estaban comprometidos a asistir a pozoladas y fiestas”. Agregó que la fracción del PAN había presentado 32 iniciativas, siendo casi el 40% de las que se han presentado, por lo tanto están cumpliendo con su trabajo, dando espacio a que Omar invitara a todos los regidores y a los de las otras fracciones a trabajar por Arandas. Cuando la maestra Martha Irene quiso defender su causa, se le cuestionó si ya había cumplido con la ley, al pedir licencia en sus dos plazas magiesteriales para dedicarse a ser regidora. Quiso defenderse señalando que también hay panistas que son maestros y tienen plazas. La regidora Martha León Jáuregui no quiso salir limpia y le dijo a Ricardo que sí se había dictaminado en conjunto y que los regidores de esa comisión habían trabajado, insistiendo Ricardo García Lozano en que la ley indica que se debe dictaminar en 30 o al máximo 60 días, y no en 330. El Lic. Omar tratando de acabar el debate, señaló que se sometiera a votación si se negaba o se aprobaba el dictamen; antes de votar el señor Rafael Hernández pidió la palabra y fue tajante al señalar: “yo firmé el dictamen en contra, pero estoy a favor de la iniciativa de que se rebajen los sueldos.” Con cara de asombro los 13 regidores restantes aceptaron su posición, se sometió a votación y se aprobó el dictamen sin reducción de salario a directores, empleados de confianza y regidores.


Región

8 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

No ti -A ra n da s

REGIÓN

San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 26 de septiembre de 2013 “Es un año de trabajo, de gestión, de atención. Por nuestra parte hemos estado al 100%, esperamos este año no haberle quedado mal a la sociedad a la cual nos debemos”, indicó el alcalde de San Ignacio, Alberto Orozco, al referirse a su primer año de gobierno. Agregó que “de mi parte he hecho lo posible e imposible saliendo a tocar puertas, sabemos que San Ignacio carece mucho por ser un municipio nuevo, ese no es impedimento para que esté a la par de los demás municipios. Creo que con el tiempo la sociedad nos calificará, pero yo me he sentido bien con los resultados que hemos traído y que llegarán próximamente con nuestras gestiones.” -Noti-Arandas: ¿Cómo se siente con sus regidores y los de oposición? -Alberto Orozco: Yo desde que entré les dije que no quería que hubiera regidores de oposición, si bien somos emaSan Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 26 de septiembre de 2013 Con la presencia de los once regidores, omitiendo y aprobando la lectura del acta anterior se llevó a cabo la más reciente sesión de cabildo en San Ignacio. Hubo un comunicado con turno a comisiones, que decía textualmente: “La que suscribe, María Guadalupe Jiménez Romo, regidora constitucional de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, comunica lo siguiente: Señor presidente, por medio el presente tengo a bien solicitar sea otorgada a la ciudadanía en general por parte de Vialidad Municipal, tolerancia para infraccionar con motivo de estacionar los vehículos de forma contraria al sentido vial en la cabecera municipal, hasta que realicen campaña de vialidad y lleven a cabo un proyecto de señalamientos viales para el municipio. Así mismo por este conducto pido a usted sea turMexico DF. 26 de septiembre de 2013 En el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, se realizó la Expo Cultural “Jalisco Brilla en el Congreso”, organizada por la diputada Cecilia González Gómez,evento que duró tres días con actividades de diversa indóle. Cecilia González Gómez dirigió el discurso de inauguración de la feria. Agradeció la presencia de las personas que acompañaban al evento; precisó la importancia de la región de Los Altos y su riqueza cultural y humana. La semana cultural contó con la presencia de las reinas de belleza de Los Altos, la Sinfónica de Tepatitlán, así

Satisfecho Alberto Orozco con su primer año de administración forme a los perfiles de cada regidor. No todos pensamos lo mismo pero creo que todos vamos por el bien de San Ignacio y creo que eso ha valido la pena porque mis regidores han estado con el proyecto, no de Alberto, con el proyecto de San Ignacio.

Alberto Orozco nados de diferentes partidos, si te fijas desde las comisiones fueron dadas con-

-¿Cree que la gente que tiene es la correcta, que todos se han puesto la camiseta y que puedes presumir este año es redondo para San Ignacio? -Eso sí cada quien que se autocalifique, entramos con gente nueva y dejamos gente que ya estaba, quiero decirte que creo que la gente está respondiendo, a lo mejor no todos al 100% como debe de ser pero creo que se han visto buenos resultados en cuanto al trabajo de nuestros directores y empleados.

Un comunicado y un punto de acuerdo en sesión de cabildo

nado a la comisión de Calles, Calzadas, Parques, Jardines y Nomenclatura esta solicitud para la realización de un estudio para que se realice un proyecto de señalamiento vial y movilidad con el objetivo de reorganizar los sentidos viales en algunos puntos de la cabecera

municipal.” Solo se presentó una iniciativa, la aprobación para erogar de Hacienda Municipal la cantidad de mil 400 pesos mensuales para el pago de arrendamiento del inmueble que ocupará el servicio postal mexicano, y fue apro-

-Al terminar este año se han presumido inicios de grandes obras, algunas se han concretado en su totalidad, otras van en proceso. ¿Para usted qué es lo más importante de los proyectos nuevos que vienen? -En días pasados estuve en la Ciudad de México, estuvimos en el Congreso de la Unión al cual fuimos invitados, nada más estuvimos dos presidentes de la región de Jalisco, en el evento “Jalisco brilla en San Lázaro”, Los Altos estuvimos representados, estuvimos conviviendo con varios diputados y aprovechando la idea para venderles lo que hace falta y que no se olviden en el próximo año del PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación), que nos etiqueten y creo que van a venir buenos resultados. bada por unanimidad. El regidor Jorge Villa Lupercio presentó dos puntos varios, uno la solicitud de comparecencia de Esteban Machuca, encargado del parque vehicular, para cuestionarle por qué no había vehículos cuando se le solicitaban por medio de oficio. Machuca le contestó que porque eran insuficientes los vehículos que tiene el Ayuntamiento. El mismo Jorge Villa Lupercio presentó el siguiente punto, referente a la entrega de 12 batas color naranja de la administración 2007-2009 que habían olvidado con la costurera con la que se habían mandado a hacer. El presidente municipal le agradeció que haya recuperado el patrimonio de San Ignacio, que prácticamente estaba perdido ya que de seguro estas batas habían sido pagadas y no las recogieron. Sin más asuntos por tratar se dio por terminada la sesión de cabildo.

Organiza diputada Cecilia González Expo “Jalisco Brilla en el Congreso” como los artesanos de la región, presidentes municipales y regidores de Turismo. Manlio Fabio Rivera, Coordinador del PRI junto con los oradores y el diputado Abel Salgado Peña, hicieron el corte oficial del listón para después iniciar un recorrido por todos los stands colocados con motivo del evento. González Gómez comentó que “este evento es de gran importancia, ya que El Congreso de la Unión se vistió de gala para recibir a la cultura jaliscience el recinto legislativo que alberga a la Cámara de Diputados es el foro de expresión política y social por excelencia, en él se encuentran representados los intereses de la ciudadanía de todos y cada uno de los rincones del País; en él confluyen mexicanos y mexicanas de todas la enti-

dades federativas.” Por la naturaleza de los trabajos que se desarrollan en este espacio, hay presencia de los medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales, poniendo a Jalisco y sus empresarios en los ojos de todo México y el extranjero.


9 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Región Jesús María, Jalisco, 23 de septiembre de 2013 Aunque el eslogan de la actual administración de Jesús María es “Municipio honesto y transparente”, las acciones oficiales dicen lo contrario, pues ante el argumento de que el certamen Señorita Jesús María lo desarrolló un patronato y no el ayuntamiento, la alcaldesa aseveró que no se rendirán cuentas del evento. Los regidores de oposición, sin embargo, pueden presionar para exigir estas cuentas, pues independientemente de que haya sido un patronato quien realizó el certamen, se trata de Guadalajara, Jalisco, 25 de septiembre de 2013 En días pasados sesionó la Comisión de Salud e Higiene Pública del Congreso del Estado de Jalisco, de la cual es presidente el diputado Elías Íñiguez Mejía. A la misma se invitó al secretario de Salud, el Dr. Jaime Agustín González Álvarez, quien presentó un análisis de la situación actual y futura sobre el dengue, trasmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Además se externó la preocupación de los asistentes, ya que donde hay mayor incidencia del dengue es en Guadalajara, Zapopan y parte de la región costera, como Puerto Vallarta y Tomatlán. En este año se han registrado mil veinte casos en Jalisco, hasta la fecha, de los cuales 165 fueron hemorrágicos y el resto dengue clásico. Solamente se ha reportado un fallecimiento y tres Guadalajara, Jal., 24 de septiembre de 2013 Erick Francisco Lizcano Vallejo, joven de Jalostotitlán, ganó el quinto lugar en el Concurso Estatal de Debate Político Juvenil 2013. El evento tuvo verificativo el pasado 23 de septiembre en el Centro Cultural “El Refugio”, en la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco. En la primera etapa logró meterse entre los finalistas ganando tres debates a diversos jóvenes de instituciones públicas y privadas, y llegaba con amplias posibilidades en el debate sobre las candidaturas independientes y perdió en octavos de final, pero su puntaje lo posicionó en el quinto lugar

Cosas de la trasquila. Acudimos a la sesión de cabildo con la intención de ver el crecimiento de este nuevo municipio, mediante las propuestas o puntos de acuerdo que se presentan en la mesa, pero las fiestas patrias y los informes presidenciales no dieron tiempo para observar claramente qué proponen los regidores, pues vaya que todos trabajan y en especial los de oposición. La señora Lupita Jiménez Romo tuvo a bien pedirle al señor presidente otorgar a la ciudadanía en general tolerancia por parte de vialidad municipal, para no infraccionar a quienes se estacionan de forma contraria al sentido vial en la cabecera municipal, “hasta que realicemos campañas de educación vial y llevar a cabo un proyecto de señalamiento y vialidad para el municipio.” Es sorprendente que alguien pida la violación de la ley en pro de la educación, y es para asustar, pues aseveran tener más de 365 años como población. ¿Cuántos años más necesitarán para

No ti -A ra n da s

No habrá cuentas del certamen Señorita Jesús María eventos públicos generados en el marco de las fiestas patrias, y de los que se debe detallar la inversión, las ganancias o pérdidas en su caso, para conocimiento de la ciudadanía. Por otro lado, la sociedad reclama cada vez más la falta de atención de la presidenta municipal a sus gobernados. Acusan que para hablar con ella es necesario esperar dos o más horas para ser atendidos, e incluso hay días en los que definitivamente no atiende

a los ciudadanos. Pudimos comprobar que la ciudadanía tiene razón, al mostrar la alcaldesa poco respeto por quienes solicitan arreglar algún asunto con ella. La última ocasión que estuvimos esperando su atención, una persona tenía ya dos horas con treinta minutos esperando audiencia para arreglar un asunto que no llevaría más de diez minutos. Parece que a la alcaldesa se le ha olvidado que como servidor público, debe atender a toda la ciudadanía.

Política de puertas cerradas

Se reúne la Comisión de Salud para revisar situación actual de casos de dengue en Jalisco casos más están en estudio para determinar las causas. Además se comprometió a calcular los recursos que requerirá el año próximo para prevenir y combatir el dengue, ya que debido a los cambios climáticos y el aumento de lluvias en este año, se cree que podrán presentarse más casos. El año pasado solo hubo 578 casos, de los que 63 fueron hemorrágicos, pero es conveniente hacer el comparativo con años anteriores, como sucedió en 1988, cuando sumaron cuatro mil 500 casos, y precisó que Jalisco ocupa el lugar número 12 a nivel nacional, pero debería estar en el 19, de acuerdo al número de habitantes. Por lo tanto, para enfren-

tar las previsiones del 2014, manifestó que requiere más equipo para fumigar los espacios públicos donde existe

el mosquito y demás insumos para aplicar en lugares donde hay larvas, por lo que el presidente de la Comisión, diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía y los legisladores vocales de la misma, ofrecieron revisar el presupuesto para que no aumenten los casos de dengue en el Estado. ”Considero que también la participación de la sociedad es fundamental, por lo que exhortamos a todos los Jaliscienses a que continúen limpiando sus patios y retirando todo tipo de recipientes que puedan acumular agua, ya que este es uno de los factores que propician la reproducción del mosquito trasmisor del virus”, agregó Elías Íñiguez.

Queda joven jalostotitlense entre los cinco mejores debatientes del estado del certamen de debate más importante del estado. Al finalizar el debate organizado por el INJUVEJ, Lizcano Vallejo dijo sentirse satisfecho por su trabajo y por el evento en general. Agradeció el apoyo de la directora del INJUVEJ Jalostotitlán, Lidia María de la Asunción Rojas, y al presidente municipal por todo el apoyo brindado en esta etapa, que considera de gran importancia en su vida.

Trasquilando educarse? Independientemente de pedir violentar la ley, no se puede educar a quien no quiere educarse, y si se les da la facilidad para que cada quien se estacione como mejor le venga en gana, créanlo que será más difícil la educación. En fin, según dicen que el problema es que a ella la infraccionaron por una acción de esta magnitud. ¿No sería más interesante que ella empezara a educarse y pidiera las cosas en congruencia para evitar aparecer en notas donde la gente juzgará si es por defender a la sociedad o por defenderse ella misma? Ahí se cuecen habas de todos tamaños, pues el representante del Partido Verde Ecologista se vistió de héroe en plena sesión de cabildo, al pedir la atención de los diez compañeros regi-

dores para hacer la entrega de 7 batas color naranja con el escudo de la primera administración de San Ignacio, argumentando que se las habían entregado en la población de Arandas porque en el 2007 no habían ido a recogerlas. El presidente tuvo que felicitarlo por recuperar el patrimonio de los sanignacienses, vaya logro de este regidor. El señor Villa Lupercio tuvo a bien solicitar la presencia del encargado de vehículos para que compareciera en el Ayuntamiento, y después de que todos los regidores le dieron el uso de la voz. Solamente le hizo una sencilla pregunta: ¿por qué no hay vehículos cuando los solicitan? El encargado de vehículos muy propio dijo, “es que son muchas las soli-

citudes y muy pocos los vehículos.” El regidor le pidió que tuviera más comunicación y les dijera que no había vehículos. ¡Qué pena llamar a un funcionario público a que comparezca a cabildo cuando los propios regidores deberían de preocuparse por gestionar en cualquiera de las instancias que presta vehículos en comodato a los ayuntamientos, ya sea el IJAS o la Secretaría de Administración! Así es, no falta quien quiera ser trasquilado, aunque podríamos decir que este sí es un municipio transparente, no como otros, pues se cita a los regidores para desahogar un punto en una sesión de cabildo ordinaria, un punto tan sencillo como el aprobar el pago de la renta de un local para Correos de México, cosa que es facultad única del presidente sobre montos pequeños y beneficio común, pero para qué tener problemas si es más fácil hacer las cosas en la legalidad y solo para cumplir con el reglamento de hacer por lo menos dos sesiones de cabildo al mes.


Deportes

10 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

No ti -A ra n da s

DEPORTES TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL - ARANDAS DERROTÓ 1-0 A PUEBLO MÁGICO

Ligan segundo triunfo al hilo Por Jesús Lozano Hernández A cinco jornadas de iniciar el torneo, los guindas cosecharon sus primeros puntos en casa, para obsequiarle a su afición la satisfacción de una victoria y ligar el segundo triunfo en el transcurso del campeonato. Arandas fueron guiados por una destacada actuación del arquero Mario Ramírez, quien se lució en el área guinda

para motivar a sus compañeros con salidas oportunas que evitaron que los visitantes marcaran su gol. El Arandas expuso un ligero dominio en la parte inicial, con jugadas de peligro encabezadas por el delantero Raúl Rizo, sobresaliendo un centro filtrado al minuto 30 que el atacante recibió a unos metros de la portería visitante, y justo al perfilarse para disparar el silbante marcó fuera de lugar, cortando

EL FESTEJO EN EL VESTIDOR DEL ARANDAS

el suspiro de los asistentes que ya saboreaban la anotación. Al 36, Braulio Valadez ingresó al área de la escuadra de Tequila para enviar un centro que Raúl Rizo remató de cabeza ante la salida del guardameta Mario Tapia, pero el defensa José Rivera alcanzó a sacar el esférico justo en la línea de la portería. El ritmo del encuentro incrementó en la segunda parte, en donde el duelo por el dominio provocó

PUEBLO MÁGICO

Mexiquito conquistó torneo relámpago Torneo de Fiestas Patrias 2013 – Mexiquito venció a Saltillo en penales Las lluvias postergaron el torneo de Fiestas Patrias hasta el domingo 22 de septiembre, cuando el clima por fin cedió para que se realizara esta competencia tradicional, ahora a cargo de los directivos de la nueva Liga Municipal. Fueron ocho los equipos participantes, que compitieron en una modalidad de 30 minutos por tiempo y eliminación directa. Los encuentros se desarrollaron en

LA ENTREGA DEL TROFEO AL CAMPEÓN

jugadas más elaboradas, como al minuto 70, cuando el defensa arandense Óscar García perdió el esférico dentro del área local y el atacante Guillermo Rubio no pudo concretar ante la salida del portero Mario Ramírez, que logró sacarle el balón de los pies. Al 85, la presión del público y la tensión del encuentro resultaron en la expulsión del zaguero visitante José Rivera, que arroyó a Salvador Rizo a unos metros de su área. Dos minutos después Cristian García fue derribado dentro del área de Pueblo Mágico, acción sancionada con una pena máxima que Salvador García cobró con éxito al costado derecho para convertir el gol de la victoria para la trinca guinda.

las instalaciones del Tecnológico de Arandas, en donde Mexiquito dejó fuera a Salas Hurtado en el juego inaugural, tras empatar a un gol en el encuentro y superar al cuadro mueblero en penales. En el segundo partido, Ferretería Calzada se apoderó del dominio para superar 3-2 a la escuadra del Carmen. El tercer encuentro resultó más complicado, pues un conato de bronca entre el Saltillo y Cabrito empañó el espectáculo,

teniendo como resultado tres expulsados del cuadro tequilero, que terminó perdiendo 3-0 ante la ranchería. En el cuarto partido, Troya dejó fuera al conjunto de los Obreros con una goliza de 4-1, en donde Antonio Rodríguez convirtió tres de las cuatro anotaciones. En semifinales, Mexiquito enfrentó a un cuadro aguerrido de Ferretería Calzada que durante la primera parte no permitió un gol en contra, y fue hasta la

MEXIQUITO TUVO QUE RECURRIR A LOS PENALES

segunda parte que se abrieron espacios para que los tricolores concluyeran con dos tantos a favor. En la otra semifinal, El Saltillo echó a Troya con un solitario gol de Rodrigo López, para adjudicarse el boleto a la gran final. En el partido definitivo, Mexiquito y El Saltillo se enfrascaron en un duelo en el que no pudieron concebir anotación, por lo que el título se definió en la serie de penales; Mexiquito contó con mejores cobradores para adjudicarse el trofeo en la tercera serie de muerte súbita, en donde Jesús García conectó mientras que Julio Rizo erró el cobro de la ranchería.


11 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Deportes

Arrancó la Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez En juego perteneciente a la primera jornada de la Liga de Béisbol de Veteranos, efectuado el miércoles 25 de septiembre en el diamante de la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de Sultanes aplastó 23-8 a los Piratas.

No ti -A ra n da s

Sultanes venció 23-9 a los Piratas El duelo de pitcheo lo ganó el inicialista de Sultanes, Antonio Lozano, con cinco entradas lanzadas. Pierde el pitcher abridor de Piratas Manuel Arriaga, con tres tres entradas. Ramón Sánchez de los Sultanes, fue el mejor con el bat con 4 hits en 7 turnos. En la primera entrada los Sultanes, con carrera de Ramón Sánchez, pusieron a funcionar 1-0 la pizarra a su favor. Después en el tercer episodio con un ra-

cimo de cuatro anotaciones, los neoleoneses aumentaron a 5-0 su ventaja, incluyendo jonrón de Guadalupe Álvarez con un hombre por delante. Enseguida en el cuarto inning los regiomontanos, con otro ramillete de seis carreras, aumentaron a 11-0 la diferencia. Destacando Antonio Lozano y Ramón Sánchez con sendos sencillos que impulsaron dos anotaciones cada uno. En la fatídica sexta vuelta, los discípulos del profesor Leobardo Hernández hicieron dos carreras más, extendiendo a 13-0 su ventaja. Pero al cerrar esa vuelta, comandados con doblete de Jesús Pérez que empujó dos anotaciones, los Piratas realiza-

ron cinco carreras, sacudiéndose 13-5 la blanqueada. Luego en el séptimo rollo el conjunto del norte fabricó un paquete de cinco anotaciones, que se reflejaron 18-5 en el tablero. Destacó Guadalupe Álvarez con imparable que remolcó dos carreras. Sin embargo al bajar el telón de ese rollo los bandoleros del mar, con un bulto de tres anotaciones, se acercaron 16-8 en el score. Posteriormente en el octavo capítulo, liderado con hit de Ramón Sánchez que produce dos carreras, los visitantes pusieron inalcanzable 21-8 el juego. Finalmente en la novena entrada con anotación de Jesús Jiménez, que salió con bola ocupada los Sultanes dejaron saturada 23-8 la pizarra final.

EL EQUIPO DE SULTANES

RAMÓN SÁNCHEZ, EL MEJOR BATEADOR DEL ENCUENTRO

PIRATAS

FINAL de la Liga Municipal de Béisbol Por José López Martínez En el segundo juego de la serie final de la Liga local, celebrado el domingo 22 de septiembre en el campo de Betania a las 2:00 pm, el equipo de Coyotes emparejó la serie al derrotar en su propio campo 13-8 al conjunto de La Oficina. Todo parecía normal en la segunda entrada, con imparable de Heriberto Flores salía la carrera de Guadalupe Escoto,

COYOTES

ANTONIO LOZANO, PITCHER INICIALISTA DE SULTANES, Y GANADOR DEL COTEJO

Coyotes aún vive: venció 13-8 a La Oficina y emparejó la serie quien inauguraba 1-0 la pizarra para los de casa. Pero después en el cuarto episodio el equipo de Coyotes, con jonrón de Migue Aceves con Luis Ramón Orozco por delante, le daba la vuelta 2-1 al juego. Sin embargo al cerrar ese episodio con anotación de Ismael Méndez que sale con bola ocupada, los troqueros empataron el cotejo. Enseguida en el quinto inning con sen-

cillo de Javier Arce salió la carrera de Enrique Gutiérrez para aventajar a los tomateros. Luego en el séptimo rollo con un racimo de cuatro anotaciones, los botaneros le dieron la vuelta 6-3 al encuentro a su favor. Ya en la octava vuelta con otro ramillete de cuatro anotaciones, que incluye un jonrón solitario de Mario González, el conjunto de las frituras amplió a 10-3 la diferencia. Pero al cerrar el

LA OFICINA SIGUE SIENDO EL FAVORITO

episodio, la escuadra de La oficina motivada por un error del cuadro canino, sacó cinco carreras para un score de 108. Finalmente en la novena entrada con un bonche de tres anotaciones, Coyotes afianzó el triunfo. El juego lo ganó el relevo de Coyotes Jaime Contreras, pierde el pitcher abridor de La Oficina Javier Arce y Leonardo Álvarez de Coyotes fue el mejor bateador, con 4 hits en 6 turnos.


Deportes

Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga

Primer juego oficial de Liga de Béisbol Veteranos Chicos Malos 6-4 Cristeros de San Ignacio

ALEJANDRO GÓMEZ REGRESÓ AL BÉISBOL LOCAL

TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx

Chivas en el abismo A lo largo de 11 años cargantes, Chivas enfrenta una de las crisis deportivas más solemnes de su historia. Paradójicamente en el ámbito mercantil, la marca Chivas tienen las arcas llenas. Juan Carlos Ortega es el técnico décimo octavo en la era de Jorge Vergara como dueño y presidente del Rebaño Sagrado, en donde el logro más relevante ha sido el título obtenido en el Apertura 2006, de la mano del ex técnico nacional José Manuel de la Torre, único objetivo que es poco y nada para un club de tal envergadura en el fútbol mexicano. 11 años que han sido una pesadilla para la afición, que han aguantado un sinfín de desplantes del jerarca rojiblanco. Es por todos sabidos que el empresario mexicano es un hombre de negocios, que sabe nadar de “muertito” en el ámbito comercial, que es su fuerte, pero ha quedado de manifiesto que manejar un equipo de fútbol no es parte de sus aptitudes. Jorge Vergara ha hecho de Chivas lo que ha querido, cambia de técnico y directores deportivos a diestra y siniestra, jugadores van, jugadores vienen y el equipo sigue de capa caída, sin despertar, pasmado, alelado, hundido en la apatía, sin alma, sin espíritu y siendo el hazmerreir de todo aficionado.

12 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013 Después de tanta lluvia por fin ya se logró desarrollar el primer juego el lunes pasado, aunque solo se jugaron cuatro episodios y no es oficial el encuentro, de todos modos ya se dio el primer paso; los beisbolistas estaban ansiosos de pisar el home plate y colocarse en las almohadillas después de muchas semanas por los play offs y el factor lluvia que no permitía que se terminara la temporada. También se acordó que la inauguración será después de algunos partidos, para ir preparando el evento en esta ocasión. Los Chicos Malos regresaron con gente nueva bajo el mando de Memo Ortega, y eso que iban ganando con dos carreras de diferencia ante los Cristeros

de San Ignacio, un equipo que promete mucho y traen jugadores con mucha experiencia, les deseamos suerte.

Final de Béisbol Municipal La Oficina vs. Coyotes, gran final Tercer juego el domingo 29 a las 11:30 a.m. En la Unidad Deportiva Cuando todos pensábamos que el

No ti -A ra n da s equipo La Oficina sería el campeón, nos pusimos a pensar que las probabilidades eran muy buenas por el simple hecho de haber ganado el primer decreto y en casa ajena, cosa que es más difícil, pero Coyotes de visita en La Oficina no perdió las esperanzas a pesar de tener un público en su contra, sus jugadores pensaron siempre en lo positivo. Jugaron al béisbol y se olvidaron de lo exterior. Lograron empatar la serie, los nervios están parejos, ambos equipos deben hacer una estrategia, platicar con sus compañeros, hacer jugadas claves, buscar la forma de poner gente en bases, tocar la pelota, en fin, jugar al béisbol como lo que es.

LOS CHICOS MALOS LLEVABAN VENTAJA DE 6-4 EN SOLO CUATRO ENTRADAS

Es verdad, la mediocridad y el sendero repleto de fracaso tras fracaso –o como varios gustan llamarle hoy en día, “no se cumplió el objetivo”- en Chivas no es solo culpa de Vergara, sino de jugadores que no sienten la playera, que no entienden y no han entendido –y seguramente no entenderán- lo que significa y la responsabilidad que conlleva portar esos colores, portar ese escudo en el pecho en antaño era sinónimo de orgullo, de pasión, de entrega, de jugar con el corazón, no dejar de luchar pese a las adversidades. Todos esos valores a lo largo de los últimos años se han ido desvaneciendo, se han perdido y sepultado en los mas recónditos recuerdos de cada aficionado rojiblanco. Si bien en el aspecto deportivo el pastor y su rebaño han sido un rotundo y desmesurado fracaso, en el aspecto comercial es uno de los equipos más lucrativos en cuanto a vender la marca. Para muestra un botón, Vergara acaba de cerrar (hace un par de meses) un contrato multimillonario con la cadena estadounidense Univisión, por lo derechos para transmitir los partidos de Chivas en el país vecino del norte por la modesta cantidad de 80 millones de dólares (16 millones anuales por los próximos cinco años), además, de los casi 40 millones de dólares que paga Televisa anualmente al Rebaño por los derechos en nuestro país. Queda de manifiesto que la gran rebanada de pastel para Jorge está en la comercialización de la marca, en los negocios fuera de la cancha, en la explotación del nombre, a él lo único que le importa es llenar las arcas de sus cuentas bancarias con varios ceros, olvidándose y sin importar que el equipo se vaya a pique, que la palabra fracaso sea asidua en la atmosfera de Verde Valle, inclusive que el fantasma del descenso sea ya una realidad para el cuadro tapatío (pero como se maneja el fútbol mexicano, olvídense de ver a Chivas en la liga de Ascenso, compran una franquicia y listo, cual mercancía en supermercado). Ya se han realizado ajustes en la parte directiva, en la parte deportiva, es más, hasta han cambiado de doctor y de utileros, pero las cosas siguen igual, entonces ya sabemos dónde radica el problema. Usted y yo lo sabemos perfectamente. Aún sabiendo Jorge Vergara que es el máximo responsable de la actual crisis del equipo, él y su maldito egocentrismo jamás lo dejará aceptar que es el cáncer maligno que ha carcomido la historia del equipo más popular de México. El día que Jorge entienda que no tiene la capacidad para dirigir un institución como lo es Chivas (y ninguna otra), entonces el presente y futuro del Rebaño empezará a cambiar. Tras el rotundo fracaso en la Liga, como en la Copa, ha anunciado el mandamás rojiblanco que se tomarán medidas drásticas en los próximos días (o meses), pero por más cambios que haga sabemos de antemano que será pan con lo mismo. A final de cuentas no olvidemos que Jorge es un hombre de negocios y su permuta

hoy se llama Chivas. Me voy… Pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.


13 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Opinión

No ti -A ra n da s

OPINIÓN El alcalde Omar Hernández, quien es además el titular del Consejo Regional de Seguridad Pública, gestionó la visita del fiscal general del Estado a la ciudad, para apoyar a los arandenses en la resolución de conflictos con el Ministerio Público, y levantar quejas y comentarios generales de nuestros coterráneos. Omar Hernández dijo a Noti-Arandas que este proceso obedece a la cercanía que busca con los ciudadanos. “Es importante que venga una autoridad de más nivel a escuchar a quienes se sienten desatendidos. Es importante que se puedan denunciar con él, quejarse de algún procedimiento, y para nosotros es muy bueno que se dé esa participación por la fiscalía general del Estado y que venga al municipio porque eso nos ayuda a los dos; como municipio a la procuración de justicia, pero también para que la gente tuviera más libertad y oportunidad de denunciar.” -¿Cuál es su opinión sobre el estado de la seguridad pública en la región? -Yo creo que se ha mejorado mucho hoy con la participación del CISEN, de la PGR, la Policía Federal, el Instituto de Ciencias Forenses, de la SIENCO, de la Fiscalía General, la presencia del Ejército y en fin todas las instituciones que están dentro del Consejo de Seguridad Pública que tienen voz y voto y además son regulatorias en los acuerdos y en las estrategias de seguridad regional. Vemos un gran avance en la región y veo que eso puede permear en la sociedad. Ayer en el consejo pedía de manera muy firme que se instale un retén en el Cerro Grande, en el crucero con Manuel Doblado, Guanajuato, y La Piedad, Michoacán, porque creo que si hacemos una consulta a los ciudadanos de esta región les es peligroso transitar por el Cerro Grande. Al menos esa es la percepción que tienen por el índice que tenemos de robos que ha habido en esos cruces. La idea es salvaguardar el patrimonio de los empresarios que mandan sus mercancías a otras partes de la República, y lo más importante,

Considera titular de Consejo de Seguridad Regional que la situación ha mejorado

Omar Hernández, alcalde de Arandas las vidas de las personas de Los Altos. Entonces en ese sentido vamos avanzando y mejorando. -Como titular del Consejo Regional de Seguridad, ¿cuál es su opinión sobre los recientes casos de personas desaparecidas de Arandas, que ni quiera tienen un perfil de alto nivel de riesgo? Yo creo que cualquier gente que desaparezca o ciudadano nos preocupa mucho porque finalmente nosotros estamos obligados a salvaguardar la vida de cualquier habitante, de cualquier municipio y en ese tema nosotros atravesamos con una preocupación importante de los tres desaparecidos del día 15 de septiembre, pero finalmente las investigaciones han arrojado que se desaparecieron en el municipio de Tepatitlán, así es como lo manejan los medios de comunicación, así es como las investigaciones han arrojado que no fue en nuestro municipio donde desaparecieron pero como son dos arandenses y el otro es de Jesús

Inundaciones en la temporada de agua Por Antonio Díaz Navarro Según las noticias que a diario se dan a conocer, en la temporada de aguas y más si estas son abundantes, se nos informa que muchos hogares sufren por las inundaciones. En algunas colonias de la Ciudad de México, luego se hacen presentes las inundaciones, ya que algunas veces caen abundantes lluvias y luego no alcanza a salir muy rápido el agua por el sistema de drenaje, que se satura por la gran cantidad de este vital líquido que cae del cielo y también porque las personas tapan los conductos del drenaje con basura, impidiendo así la fluidez del agua que por allí debe de circular. Luego sucede que por el exceso de agua se revienta algún tubo que no soporta la presión del agua que por allí debe pasar, ocasionando también inun-

daciones y daños a muchas casas habitación. A veces es predecible pero hay lugares donde los caudalosos ríos casi cada año se desbordan, generando grandes inundaciones y con ello muchos problemas a las familias que habitan en esos lugares. Esto es algo que quizá sí se puede prevenir, al menos con hacer casas a un nivel más elevado del piso, donde las inundaciones no puedan hacerles daño y desde luego, construir en lugares donde esté más alto el nivel del piso. Me llamó la atención esto de que casi cada año sucede lo mismo y en los mismos lugares; creo que ya es tiempo de recapacitar y prevenir estos desagradables sucesos de la temporada de las lluvias.

María pues claro que nosotros hemos tomado cartas en el asunto y hemos acudido a las instancias estatales y nos han ayudado. Creo que con la visita del fiscal regional también es parte de eso para que las familias pudieran sentirse atendidas y bueno, nosotros seguimos poniendo nuestro granito de arena. -Por último, sabemos que el Consejo de Seguridad Pública es rotativo, también entendemos que no es fácil que otra persona quiera seguir lo que usted está haciendo. ¿Se puede reelegir al

“Lovelace” indagando en el cine porno Por Héctor Trejo S. Hace 42 años, el 12 de junio de 1972, un peluquero llamado Gerard Damiano (Hank Azaria), dirigió en la ciudad de Nueva York, la primera película pornográfica de la historia con argumento, lo cual generó un revuelo en la puritana sociedad de los Estados Unidos, quienes buscaron la forma de detener el creciente éxito de “Garganta Profunda (Deep Throat) y la expansiva popularidad de su protagonista Linda Boreman... Conocida a partir de ahí como Linda “Lovelace”, apellido que significa la película. El filme fue producido con dinero de algunos miembros de la mafia neoyorkina y por obra de su mala publicidad, generó récords históricos en beneficios de taquilla, lo cual trajo consigo leyes que buscaban erradicar la “obscenidad”, así como el impulso de toda una revolución en materia de equidad de género, pero sobre todo en el asunto del respeto al placer sexual femenino.

mismo presidente? Yo quiero agradecer a todos mis compañeros presidentes municipales que han tenido a bien que sea yo quien presida el Consejo, es una responsabilidad delicada en donde tenemos que hacer un trabajo muy especifico porque van de la mano tanto de quien preside el Consejo como las estrategias de seguridad del distrito, comandadas por el director de Seguridad Pública de Arandas. Ellos hacen rondines por todo el distrito y lo van haciendo de manera aleatoria en diferentes municipios sin avisarle a los ciudadanos y hacen retenes y revisiones en los lugares más críticos de cada municipio, y han arrojado resultados importantes pero yo estaré dispuesto a lo que sigan diciendo la mayoría de mis compañeros presidentes municipales. Creo que hay muy buenos números, buenos resultados, tenemos un gran apoyo por parte del Gobierno Federal y tenemos de acuerdo a las denuncias, averiguaciones previas como se cuenta el registro del Consejo, pues números favorables para toda la región. Yo voy a esperar a ver qué nos dice el Consejo del Estado y cuál es la decisión que toman los compañeros. En la cinta, Amanda Seyfried protagoniza a la hermosa Linda, chica medio provinciana, criada en una familia estrictamente religiosa que llega al cine porno a los 21 años por la aparente culpa de su pareja, Chuck (Peter Sarsgaad), un maniático que la lleva por el camino de la prostitución, los golpes y sobre todo el género de adultos en la pantalla grande. Además del interés de hablar del cine dentro del cine, “Lovelace” nos narra cómo el enorme éxito de “Garganta Profunda” no permeó de manera financiera las vidas de la pareja integrada por Chuck y Linda Lovelace, por el contrario, les trajo un sinfín de problemas emocionales. La cinta, que durante sus 93 minutos de duración indaga superficialmente en el maltrato a la chica, su historia dentro del cine porno y la vida de sexoservicio a la que es obligada, no redondea ningún tópico, por lo que nos queda a deber, muy a pesar del buen trabajo histriónico de personajes como Wes Bentley y Sharon Stone. En resumidas cuentas una película más o menos recomendable, a pesar de la cautivadora personalidad que nos muestra la protagonista Amanda Seyfried en pantalla. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web www.inter-medios.jimdo.com


Opinión

14 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Vida municipal: se necesita mayor difusión del trabajo de los ayuntamientos

Zócimo Orozco Es importante que los ciudadanos se acerquen a los ayuntamientos exponiendo sus problemas y para solicitar información que les sea de utilidad, pero también que las administraciones municipales informen y consulten a los ciudadanos, sobre todo antes de tomar decisiones que afectarán de alguna manera a la comunidad. Desde mi apreciación, los ayuntamientos no informan suficientemente a los ciudadanos, no solo de las acciones que ellos realizan, sino de otras actividades de autoridades a niveles estatal y federal que mucho afectan la vida de los ciudadanos, como por ejemplo cuando dan permisos para talar árboles y sacar hojas y tierra fértil de los cerros. ¿Cuántos ciudadanos reciben la Gaceta Municipal? Y esto porque es obligatoria su impresión y distribución, ya que mucha de su información debe imprimirse y difundirse en ese medio oficial para que surta efectos jurídicos. Podemos seguir haciéndonos preguntas y las respuestas no serán favorables ni al ciudadano, que poco se interesa y lee sobre su comunidad, ni al ayuntamiento. Por lo general los ayuntamientos tienen espacios en sus plazas, sobre todo en la principal, para publicar datos de eventos a realizar. Muchas veces nos enteramos que ya se efectuaron, pero nada más las primeras veces vemos el lugar destinado a pegar carteles, avisos, de manera cuidada, se encuentra muy bien pintado, después queda como el espacio que alguna vez sirvió para tal fin. ¿Qué opina usted estimado lector? ¿Su presidente municipal va a su colonia cuando menos una vez durante el mes? ¿Se hace una reunión de trabajo para escuchar a los vecinos y sus respectivos problemas? Puede que sí reciban respuesta favorable, puede que no, pero lo más seguro es que quién sabe. Algunos alcaldes declaran que no saben qué pasa en su municipio o dicen no saber para no entrar en discusiones de temas que les molestan. ¡Qué importante sería que los ciudadanos tuvieran a su alcance la Gaceta Municipal! Siempre en lugares públicos, que se aprovecharan las actividades culturales, que un día de la semana en la plaza principal hubiera banda municipal, dar oportunidad a los jóvenes que estudian música, el coro, la rondalla, el mariachi, la banda de música, el ballet folclórico, los mejores lectores u oradores, poetas, etc. Esas personas que han ocupado los primeros lugares en concursos de aficionados, que el

No ti -A ra n da s ayuntamiento tuviera entre sus objetivos difundir lo mejor del arte y la cultura. Tantas actividades semanales que hay que realizar con objeto de apreciar los avances y logros de los habitantes y gobernantes. Ocupar los espacios en actividades culturales, que ya no se diga que nada más asisten a la plaza a sentarse en las bancas el club de las aves cansadas, como se dicen entre ellos como broma los hombres de la tercera y cuarta edad. ¿Por qué es tan difícil hacer las cosas más sencillas? ¿Por qué no se hacen actos cívicos semanales en la plaza principal? El saludo a la bandera, cantar el himno nacional, la banda de guerra, las semblanzas a los héroes nacionales y las poesías a nuestra patria. Rápido se integrarían muchas decenas de personas. Se les debe dar vida sana a las plazas de las comunidades rurales. ¿Qué vemos en las plazas por las noches? De seguro un perro levantando la pata, un parroquiano escondido detrás de un poste o un arbolito tirando el agua- ¡Si hay poca luz, ni acercarse! Cada ayuntamiento tiene su estilo, algunos consideran que es mejor no dar a conocer el trabajo realizado, de ellos pensamos que no hacen nada o lo que hacen, lo hacen mal y tarde; otros que no le tienen miedo a la crítica y difunden su obra, pensamos que esos son los que trascienden actualmente, porque luego llegan otros y viven de lo que hicieron sus antecesores, aunque a los nativos del lugar no los engañan, a los de fuera sí les cuentan que hicieron sin hacer nada, como dice el refrán, saludan con sombrero ajeno. Lo importante no es conocer errores del pasado, sino evitarlos en el presente. Este comentario lo hago ya que estamos en situaciones de climas extremos por tanta falta de vegetación, que quién sabe dónde ha quedado, si había, ya no está, no hay responsables. Llueve mucho, el agua no se aprovecha porque se filtra al subsuelo, hacen falta lugares en el campo para conservarla. Todo en exceso, por un lado quemazones y por otro sequías, ¿podemos hacer algo por atenuar dichos excesos? Puede que sí, puede que no, tal vez podamos tener algún día el municipio ideal, todo dependerá de nosotros, los ciudadanos, que elijamos siempre a la persona adecuada, desde con tiempo valorar sus antecedentes. Aquí le pido su ayuda para tener diferentes puntos de vista e iniciar mis reflexiones. Espero su respuesta en josez_orozco@hotmail.com

La Foto Para Analizar

¿Y la sensibilidad de los arandenses dónde está? Muchos hermanos nuestros están en desgracia por las torrenciales lluvias de los últimos días, para ello diferentes instituciones se han dado a la tarea de la recolección de alimentos no perecederos, pero la respuesta ha sido prácticamente nula. Vea usted lo que se recabó en el Parque Hidalgo en cuatro horas, a pesar de que los Bomberos de Arandas insistentemente invitaron a la ciudadanía a realizar sus aportaciones.


15 · Número 1181 · Del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2013

Opinión

Un soldado

Matyps

Un soldado que se encontraba en el frente fue rápidamente enviado a su casa, porque su padre se estaba muriendo. Hicieron con él una excepción, porque él era la única familia que tenía su padre. Cuando entró en la unidad de cuidados intensivos, se sorprendió al comprobar que aquel anciano semiinconsciente lleno de tubos no era su padre. Alguien había cometido un tremendo error al enviarlo a él equivocadamente. “¿Cuánto tiempo le queda de vida?”, le preguntó al médico. “Unas cuantas horas, a lo sumo. Ha llegado usted justo a tiempo.” El soldado pensó en el hijo de aquel hombre moribundo, que estaría luchando sabe Dios a cuántos kilómetros de allí. Luego pensó que aquel anciano estaría aferrándose a la vida con la única esperanza de poder ver a su hijo una última vez, antes de morir. Entonces se decidió: se inclinó hacia

Por Matty Gómez el moribundo, tomó una de sus manos y le dijo dulcemente: “Papá, estoy aquí; he vuelto”. El anciano se agarró con fuerza a la mano que se le ofrecía; sus ojos sin vida se abrieron para echar un último vistazo a su entorno; una sonrisa de satisfacción iluminó su rostro, y así permaneció hasta que, al cabo de casi una hora, falleció pacíficamente.

No ti -A ra n da s

mañanas, en ayunas.

ELIMINA ESPINAS DE TU GARGANTA

ABAJO LA ANEMIA

REFRESCA TU ALIENTO

Las verduras de hojas verdes, como las acelgas, los berros o la lechuga, son muy ricas en hierro y clorofila, sustancias con efectos anti-anémicos. Para facilitar la absorción del hierro hay que acompañar estos ingredientes con alimentos ricos en vitamina C, como algunos cítricos, tomates o pimientos.

Combate el desagradable problema del mal aliento desde adentro con un jugo preparado con lo siguiente: 3 ramitas de apio 4 hojas de hierbabuena. ½ vaso de agua. Licúa los ingredientes, cuela para retirar el exceso de fibra y bebe diario por las

¿Cuántas veces te ha quedado una pequeña espina de pescado en la garganta, y no puedes hacer que desaparezca? Si ya probaste el migajón de pan y el plátano, pero la molestia no desaparece, inténtalo con este tip: cuece un huevo y cómetelo, tratando de tragar pedazos grandes, para que al pasar por tu garganta arrastren la espina. La verdad es a veces encubierta por la veracidad y a veces revelada por la mentira. A. De M.

Fotos de la pasada “Siembra de Libros en Arandas”


Los artículos de primera necesidad que se requieren para cubrir la emergencia son: Atún Sardina Azúcar Sal Café Sopa de pasta Lentejas Verduras enlatadas Mayonesa Aceite Galletas Chocolate en polvo Leche en polvo para niños Artículos de Higiene: Jabón Cepillos Jaladores Jergas

Cubetas Franelas Escobas Limpiador líquido multiusos

Artículos de Higiene personal: Papel sanitario Cepillos y pasta dental Jabón de tocador

Toallas Femeninas Shampoo Rastrillos

*No se necesita ropa, agua ni medicamentos. La emergencia por el momento son víveres, artículos de higiene para el hogar y personal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.