Región
Región
San Ignacio
La diputada Cecilia González expuso ante la Comisión de Recursos Hidráulicos federal, las necesidades de Los Altos
Presentará el diputado local Miguel Hernández su informe de actividades en el Congreso del Estado
El alcalde Alberto Orozco invitó a sus compañeros regidores a aumentar su participación en gestiones
Año XXIV · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Anuncia el alcade Omar Hernández viaje a China para promover al municipio 11 de octubre de 2013 En sesión de cabildo con la presencia de los 14 regidores, trascendió que el alcalde arandense Omar Hernández realizaría un viaje a China para promover al municipio como un destino viable para la inversión empresarial. El presidente municipal tomó la palabra antes de concluir la sesión para señalar que se ausentaría del municipio y del país durante 10 días, luego de que en el mes de junio unos empresarios provenientes de China le invitaron a que conociera su planta de tubos de vacío para calentadores solares, ante la inquietud de los asiáticos para instalar una planta similar en este municipio. El presidente accedió a viajar del 12 al 22 de octubre al país oriental, dejando encargado del despacho al Lic. Carlos Augusto Cisneros.
Ponen pausa a proyecto de termólisis para analizar a detalle sus características
El síndico Carlos Cisneros y el regidor Ricardo García respaldan pausa de termólisis
La Foto para Analizar
Suscríbase a Noti-Arandas y reciba GRATIS una botella de Tequila Tapatío.
Necesitamos cultura de comunidad para evitar estas situaciones
LLAME AHORA AL (348) 783-1371
Precio: $6.00
Arandas: Bomberos del condado de Los Ángeles, de
EUA, visitaron la ciudad para capacitar a nuestros elementos
www.notiarandas.com
2 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Editorial
México está preocupado porque la selección de fútbol no pudo acceder directamente al campeonato mundial de la especialidad en Brasil, el próximo año. Es el comentario en las calles, negocios y oficinas: la derrota de México y el favor que nos hicieron los Estados Unidos. En realidad da para pensar este tema. México está inmerso en una serie de problemas donde más del 50% de los mexicanos viven en extrema pobreza, un número muy importante no tiene hogar y otro más fue devastado por las tormentas. ¡Pero qué importa, la preocupación de casi todos es que México no puede entrar de forma directa al mundial! Ya es tiempo de reflexionar y recapacitar un poco sobre la situación que aqueja al país, es inentendible que queramos salir del hoyo cuando quienes supuestamente estudiaron para enseñar, hoy enseñan lo incorrecto: llorar antes de que les peguen. Es absurdo que el sábado al medio día unos 50 vehículos de docentes entorpecieron el tráfico de la ciudad tratando de involucrar a los padres de familia en su lucha preventiva. Eso sí es de preocupar, no la derrota de la selección, pues si los maestros no tienen la capacidad de diálogo y buscan salir a las calles a manifestarse por hechos que todavía no son reales, estamos mal. En principio se aprobó la reforma a la educación, pero faltan las leyes secundarias que tendrán que ser aprobadas por los estados y los municipios. El derecho a la manifestación pacífica es de todos los mexicanos, pero no por ello se incluye el dere-
La necedad es una forma de conocer a las personas en sus intereses, y llama la atención a propios y extraños quienes se aferran a proyectos sin sustento solo por creer que la razón los asistirá en algún momento. No es malo tratar de transformar la historia y ser los número uno de lo referente a tecnología y modernidad, pero esto no se ha logrado de un día para otro, porque para ello se tiene que hacer un estudio concienzudo y en principio de cuentas ver la realidad y no el sentimiento propio. Cuando se trata de hacer un proyecto no basta con decirlo sino plantear las cosas tal como son, desde hacer un estudio a conciencia de qué y por qué se necesitan cada uno de los puntos para lograr el objetivo y no engañarse a sí mismos. En Arandas se pretende poner una planta de termólisis para el manejo de la basura. Hay que felicitar al dueño de la idea pero no basta que se lo hayan platicado de una bonita forma para de inmediato lanzar convocatorias y querer firmar un convenio sin llevar un orden en cada uno de los puntos a tratar, desde la legalidad, las normas a seguir y el conocimiento real de lo que se pretende. El regidor de Servicios Municipales apuesta por esta tecnología pero ha dejado de tener
Comentario Editorial cho a molestar a los demás ciudadanos cuando ni siquiera ha habido una determinación en el caso. Otra cosa que debe preocupar a todos es el criminal y constante aumento en los combustibles y energéticos, que mes a mes lastiman los bolsillos de todos los mexicanos y no solo de los consumidores, sino que hacen una cadena de inflación insoportable en este momento, haciendo más pobres a los pobres y más ricos a los ricos. Además, muchas otras cosas que deberían ser punto de análisis para los ciudadanos quedan en el olvido por la pena de no ir al Mundial directamente. Dicen que la pasión por el fútbol es una muestra de la falta de cultura de los mexicanos, ya que es tan fácil que cualquiera se emociona y entusiasma por dos horas o más y es un buen momento para brindar con los amigos. ¿A quién le importa leer un libro o buscar un acto cultural si de todos modos estamos mal? Así reza la voz popular, pero la realidad va más allá, pues como dijeran los romanos, al pueblo pan y circo. Disfrutar de dos horas de fútbol es energía para seguir con las labores cotidianas, pero esto cuando se trata de disfrutarlo, no de sufrirlo y convulsionar al país que no gana nada soñando con la idea de que vamos a ser campeones del mundo cuando ni tan siquiera somos capaces de luchar por un mejor país. No es posible que once futbolistas que son tratados como divas llamen la atención de un México bravo que siem-
pre se ha caracterizado por su inmensa lucha, por cierto muy estéril porque no se ha logrado nada en 203 años de independencia. Es el colmo de los colmos, seguimos dependientes de los resultados de Estados Unidos, un país donde el fútbol es solo otro deporte entre varios. Nos hacían creer que éramos los gigantes del cono norte, hoy México vuelve a su realidad; dependemos de Estados Unidos en varios aspectos. Lo realmente grave es que no luchamos por la independencia que tanta falta nos hace para ser un país próspero y dejar una herencia a nuestros descendientes. Por eso estamos como estamos, porque no tenemos la menor intención de ser triunfadores. Esta es nuestra cultura y forma de vida, démosle vuelta a la página y busquemos salir adelante de una manera diferente. Es necesario que pongamos los pies sobre la tierra, porque en vez de emocionarnos con el deporte convertido en espectáculo/negocio, debemos emocionarnos al practicar personalmente algún deporte para mejorar nuestra salud, pero sobre todo la de los niños y adolescentes mexicanos. Nuestros niños sufren, en gran cantidad, de la obesidad por la falta de actividad física y el aumento de video juegos en tabletas y celulares que los ponen a actuar en forma sedentaria sin hacer siquiera movimientos corporales para quemar algo de los azúcares y calorías sin valor nutricional que consumen los menores, especialmente.
No ti -A ra n da s
Es bueno tener la afición por los deportes, pero los mexicanos nos hemos olvidado de la cultura y las bellas artes para alimentar el espíritu. Hoy, países del sur de América son más cultos que México, que siempre estaba por encima de ellos, al igual que en tecnología, pues Chile –por ejemplo- con poco más de 15 millones de habitantes se disputa el primer lugar latinoamericano en este concepto, y además los chilenos, aunque no son de los que más leen, sí leen más que los mexicanos. En el 2010 el diario Excélsior publicó una nota con datos muy interesantes sobre la lectura de los mexicanos: “En México, en los últimos 12 meses, sólo 27% de la población ha leído un libro; 86% nunca ha ido a una exposición; 43% no conoce una biblioteca. El lugar preferido para hacer turismo es Teotihuacán; 6% ha escrito algún texto de creación literaria en su tiempo libre; 24% no tiene ningún libro en casa y de los que leen el periódico entre uno y siete días a la semana, que son el 60%, solo el 2% dijo leer el periódico por internet. Este panorama es el rostro de los hábitos y prácticas de consumo culturales de los mexicanos según la encuesta a 32 mil personas de toda la república mayores de 13 años que presentó la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Consuelo Sáizar.” Estos son algunos de los datos duros que debemos reflexionar para en verdad preocuparnos por algo útil que beneficie a los mexicanos. En cuanto al deporte, su mejor resultado será practicarlo nosotros mismos.
credibilidad al tratar de forzar a que se firme un contrato con una empresa que ha cambiado de nombre en cuatro ocasiones, y que la misma empresa, que al final de cuentas no se sabe cuál es, exige respeto a la convocatoria emitida con una serie de fallas y sustentos para que tenga la validez necesaria. Ellos reclaman un incumplimiento, pero lamentablemente ni al lanzar la convocatoria ni al presentar a las empresas se señaló un castigo para el incumplimiento de la misma, de tal manera que no se podrá sancionar al Ayuntamiento si no se cumple con lo que el regidor y la empresa piden. En la última reunión oficial que tuvo la comisión transitoria para la revisión del cumplimiento de los documentos, el Lic. Liborio Martínez exigía que se firmara la aceptación de la empresa por cumplir con los 21 documentos solicitados. Si bien es cierto, la empresa que ha tenido tanto nombre y ahora dice llamarse Teo-
tihuacán, fue la única que cumplió con los documentos y la comisión así lo establece, pero ahora buscan los regidores verificar los mismos. Esto no es cosa de un día, porque habrá que investigar a fondo si los documentos son reales y si tienen el sustento necesario para poder confiar en ellos, después de eso se tendrá que dar un informe a cabildo para que posteriormente forme diferentes comisiones y cuando todo esté en regla y en verdad se compruebe que habrá un beneficio para Arandas, entonces sí se firmará el contrato y la empresa tendrá que cumplir con su compromiso. Todo parece fácil, pero en opinión de diferentes regidores que conforman la citada comisión, señalan que no hay una razón hasta el momento para firmar el contrato, aunque la empresa exige que se firme violando los acuerdos de cabildo, porque ahí hay un punto que no se puso en la convocatoria que es que un regi-
dor de cada fracción, el presidente municipal, además del regidor de servicios públicos y un medio de comunicación acudan a ver una planta de termólisis para conocer de primera mano la tecnología que se pretende traer al municipio. Aunque esto es un acuerdo de cabildo la empresa dice que al no estar en la convocatoria ellos no tienen por qué cumplirlo, lo que da para que la ciudadanía piense si esto es un asunto serio o solamente una puntada, pues al parecer algunos regidores lo han tomado de forma seria y pretenden llevar el proceso hasta sus últimas consecuencias, pero quien llevó la idea y la voz cantante para este proyecto pide que se firme ya el convenio y posteriormente se arreglen los asuntos sueltos que no estaban en la convocatoria. Estop es cuestión de confianza y si el pueblo le brindó la suya a Omar Hernández Hernández, pues sería muy difícil creer que alguien votó en las elecciones anteriores por los regidores. Aunque todos son un equipo, el responsable de todo lo que ocurre en Arandas es el alcalde y de él depende que este asunto tenga la seriedad necesaria o trate de alguna manera de distraerlo y firmar un contrato del que después se pueden lamentar.
5794 Expediente 1/432”91”/7552.
DIRECTOR: José María Lozano Jiménez
nales aunque no se publiquen. Las páginas que lo indi-
Reserva de derechos al uso exclusivo ante la Direc-
EDITOR: Sergio Lozano Hernández
quen como tal son inserción pagada y el periódico no
ción General de Derechos de Autor número 04-2007-
PUBLICIDAD: Sergio Antonio Lozano Jiménez
se hace responsable por su contenido. Las inserciones
Noti-Arandas. Periódico Semanal de Información
092419360700-101
DISEÑO: Targetburó (www.targetburo.com)
pagadas van enmarcadas.
General, editado por Grupo Noti-Arandas, S.A. de
©TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS por
La responsabilidad de los artículos aquí publicados
Editado e Impreso en los talleres de ALTOSPRINT.
C.V. Registrado ante la Secretaría de Goberna-
Grupo Noti-Arandas, S.A. de C.V., 2013. Noti-Aran-
recae de manera exclusiva en los autores, y su conte-
Allende Nº 284 Tel. (348) 7830999, Arandas, Jal.
ción por la Comisión Calificadora de Publicaciones y
das y su logotipo son marcas registradas. Miembro de
nido no refleja necesariamente el criterio de la direc-
Ventas de publicidad: (348) 7831371
Revistas Ilustradas con Certificado de Licitud de Con-
la ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS, AC.
ción. Se aceptan colaboraciones, pero nos reserva-
tenido No. 4474 y Certificado de Licitud de Título No.
(ANPAC)
mos el derecho de publicarlas. No se devolverán origi-
Directorio
La caja de las sorpresas De política y algo más Por Sergio Antonio Lozano Jiménez
Internet: www.notiarandas.com
3 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Arandas
No ti -A ra n da s
ARANDAS Aún no se concreta el proyecto de termólisis en Arandas A pesar de la presión, coinciden mayoría de regidores en asesorarse y verificar a detalle el proyecto antes de dictaminar 11 de octubre de 2013 Terminada la sesión de cabildo en Arandas, se reunió la Comisión integrada por el presidente Omar Hernández Hernández, Carlos Augusto Cisneros, Juan Antonio Huerta Cervantes, Ricardo García Lozano, Juan Leonardo Hernández Guerrero y Liborio Martínez Gascón, estando como testigos de honor y con derecho de voz los regidores Sandra Sáinz González, Rafael Hernández Mar-
tínez y Juan León Hernández. Esta reunión buscaba aprobar el dic-
tamen donde se designaba a la constructora Teotihuacán como ganadora de la licitación para llevar a cabo el proyecto de la planta de termólisis para el destino final de los desechos urbanos. Liborio Martínez, quien tiene a su cargo las comisiones de Servicios Municipales, Ecología y Desarrollo Rural, tomó la palabra y señaló que la empresa Teotihuacán cumplía a cabalidad con lo estipulado en la convocatoria, presentando los 21 documentos que se solicitaban y que por lo tanto la empresa GSP quedaba fuera de competencia al presentar solo 12 de los documentos solicitados, por lo tanto se le debería asignar esta obra a la empresa Teotihuacán. Ricardo García Lozano señaló que no era momento para dictaminar, por no tener conocimiento pleno de la autenticidad de los documentos y que era muy riesgoso designar a la empresa por no conocer siquiera sus antecedentes, pues la misma empresa ha presentado ya cinco nombres distintos, por lo que debe hacerse una investigación a fondo. El regidor Liborio Martínez insistía en que era momento de dictaminar porque después les podrían reclamar el incumplimiento. Ricardo García indicó que primero se debería tener conocimiento pleno y formar cada una de las comisiones que sean necesarias, pero sobre todo hacer la visita a una planta por ser un acuerdo de cabildo que se tiene que respetar. Martínez Gascón pidió a los presentes se anotaran para el viaje, que la empresa pagaría dos boletos y el Ayuntamiento los restantes. El presidente municipal cedió su lugar a otra persona, pues minutos antes había anunciado un viaje a la China. Liborio Martínez insistió y pidió que se anotaran quienes viajarían a la India. Antonio Huerta Cervantes se anotó, al igual que Ricardo García Lozano y Juan Leonardo Hernández Guerrero. Liborio Martínez indicó que para anotarse tenían que contar con visa norteamericana y pasaporte con más de
6 meses de haberse adquirido. Ricardo García abundó: “No se toma en cuenta al cabildo, por lo tanto tenemos que analizar primero esto y posteriormente someterlo a votación en el pleno”. Juan Leonardo Hernández pidió seriedad en el proyecto, que para ello había que contratar a quienes le dieran veracidad al mismo. Tomó la palabra el presidente municipal para decir que “la basura es un problema real, hay que buscar una solución real, pero para ello hay que hacer las cosas bien y si el proyecto se puede realizar de una forma correcta hay que seguir adelante pero si no es convincente y los especialistas no están de acuerdo, entonces habrá que dar marcha atrás.” El síndico agregó que “nos estamos adelantando a los hechos, esta comisión se ha reunido únicamente para dar veracidad al conocimiento de la entrega de documentos estipulados en la convocatoria, por lo tanto eso lo hemos hecho y ya tenemos que quien entregó los documentos fue la empresa Teotihuacán, aquí cumplimos hoy nuestro quehacer”. Martínez Gascón insistió en que se aprobara el dictamen, aunque se le pusiera una leyenda que de no haber veracidad en todos los documentos no se estipularía la construcción. El síndico insistió que hasta el momento no hay nada en firme, el Ayuntamiento no ha dado el primer paso. Liborio Martínez pidió que se hiciera una agenda para empezar a desatorar todo el proyecto, y todos estuvieron de acuerdo. Como primer punto, irán a la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, para encontrar un despacho que haga la investigación sobre las empresas y la veracidad de los documentos. Posteriormente habrá que hacer otras comisiones como la jurídica, la revisora del proyecto y en fin, todas las que sean necesarias. Posteriormente el lunes 14, la empresa Teotihuacán acudió al Ayuntamiento para tratar de convencer a los regidores -y prácticamente los convencióde que sea el municipio quien pague el viaje a la India. Luego los regidores acudieron al Congreso del Estado y encontraron el despacho que se encargará de verificar los documentos de la empresa. Ahora habrá que esperar los resultados o la aprobación del despacho para continuar con este proyecto.
Arandas
4 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
Respalda síndico decisión de llevar el proceso de termólisis con cuidado 15 de octubre de 2013 El síndico arandense Carlos Augusto Cisneros, también integra la Comisión Transitoria encargada de la designación de la planta de termólisis que se pretende instalar en el municipio. Compartió con Noti-Arandas sus impresiones luego de la sesión donde en lugar de dictaminar a la empresa ganadora, se reconoció que falta bastante camino para tener certeza de que esta tecnología y la empresa que la propone, son la mejor opción para el municipio. “Lo más positivo y rescatable de la sesión es que se logró consensar y puntualizar que nosotros como comisión solamente estamos facultados a la revisión supérflua de los documentos entregados por cada una de las empresas que están participando, es decir, que deban de reunir todos y cada uno de los requisitos que fueron convocados en la publicación respectiva, pero reitero, es supérflua porque solamente es verificar la existencia del documento, no necesariamente el respaldo de autenticidad o trascendencia del mismo que deberán ser en actos posteriores conforme lo dictamine y lo decida el cabildo respectivamente. Ahorita nosotros solamente somos revisores de documentos para ver si las dos empresas cumplieron a cabalidad cada uno de esos requisitos”, dijo Carlos Augusto Cisneros. Cuestionado sobre si se busca solucionar el problema de la basura o hacer
Carlos Augusto Cisneros, síndico arandense
negocio con ella, fue enfático al decir que “desde luego es una solución, primero es una obligación para el municipio como servicio público la recolección, traslado y disposición final, estamos de acuerdo, sin embargo precisamente en el tiempo que nosotros estamos ahorita en esta administración tenemos un problema heredado, es decir, la basura no se ha tratado
en debida forma durante muchas administraciones y al día de hoy tenemos que encontrarle una solución inmediata, al punto que yo he estado verificando, dilucidando y apoyando específicamente esta propuesta que hoy se está ventilando, si resulta viable una vez que se hayan realizado de manera exhaustiva todos y cada uno de los procesos, impactos conducentes y viabilidad para el municipio estar en opinión de emitir un voto, pero una vez que se agote todo ese proceso. Hoy por hoy todavía ni siquiera se ha iniciado ese proceso, hoy estamos convocando, hay empresas pretendiendo participar pero todavía el tema particularmente no ha sido tratado ni revisado”. El regidor Liborio Martínez Gascón ha sido insistente en que se firme ya un convenio con una de las empresas. A pesar de la negativa en la sesión, posteriormente la empresa misma busca convencerlos de que se firme de inmediato el convenio. Al preguntarle el por qué esta insistencia, Cisneros consideró que “sobre ese particular tema solamente Liborio podrá responder en ese aspecto, lo que nosotros hemos tratado de conducir es que esta opinión por simple que pudiera parecer, la que estamos a punto de emitir que solamente como reitero para que quede muy en claro, solamente es verificadora de documentos, que a pesar de que es así de simple debemos hacerla con toda la responsabilidad. Es decir, que si el día de hoy se sometiera a una votación esto, ninguno de todos
los que estamos participando tenemos pleno conocimiento de la documentación entregada. A qué voy, yo tengo los legajos eso no lo puedo negar, pero no tengo la certeza de una opinión profesional en esa materia que me diga y reitere o confirme mediante una opinión legal que efectivamente es el documento adecuado el que se solicitó contra el que se entregó.” Finalmente, detalló los incumplimientos en los que ya incurre la empresa aparentemente ganadora: “Desde luego nosotros tendremos que tener un punto de acuerdo tanto con la empresa y nosotros como municipio. El punto en particular del viaje a la India para conocer la planta allá, es que si nos enfocamos solamente en el punto central legal, probablemente la empresa pueda encontrar una excepción a la visita por la falta de puntualización al respecto, es decir, lo sabe, lo ha aceptado pero de una manera indirecta en la participación en esta convocatoria. A la vez también el municipio lo ha dicho como fue en la sesión anterior que tampoco habrá que escatimar ningún esfuerzo para lograr el óptimo resultado de conocimiento del tema, es decir, que es del pleno la decisión que realmente se deba de conocer independientemente de los recursos a plenitud y no nada más por nosotros sino también por los expertos que habrán de asesorarnos, antes de una decisión tan importante que será la firma o no del contrato respectivo.”
5 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Arandas
No ti -A ra n da s
Acusa regidor insistencia para aprobar planta de termólisis sin certezas Obviamente nos querían dar un albazo en el sentido de que querían proponer en este caso el regidor Liborio Martínez que aprobáramos el dictamen; por supuesto que no estuvimos de acuerdo y se bajó el punto”, detalló Ricardo García.
14 de octubre de 2013 El pasado viernes la Comisión Transitoria encargada de supervisar el cumplimiento de la convocatoria para definir la instalación de una planta de termólisis en Arandas, sesionó durante un tiempo considerable, sin que se acordara el dictamen correspondiente, a pesar de que el regidor Liborio Martínez insistía en que se cumpliera ese objetivo. Noti-Arandas conversó con Ricardo García Lozano, regidor del Ayuntamiento y miembro de la comisión, para conocer los pormenores de la sesión. “Primero hay que entender que efectivamente sí tenemos un problema serio, al problema de la basura se le tiene que dar una solución y en base a eso el Ayuntamiento, por medio del regidor Liborio Martínez se ha dado a la tarea de ver la posibilidad de que en Arandas haya una empresa a cargo de los residuos. El viernes anterior tuvimos una reunión de la Comisión donde el regidor Martínez quería que se definiera a la empresa ganadora. Por mi parte, yo hice una serie de cuestionamientos sobre que no podríamos aprobar hasta que tuviéramos plena certeza, conocimiento tanto de los aspectos económicos, técnicos, de los aspectos que nos interesan a todos y por supuesto que como yo les decía, hay un acuerdo de cabildo desde el día 15 de marzo para que antes de tomar cualquier decisión visitemos una planta. Todos estos requisitos del mismo cabildo, el
Regidor Ricardo García Lozano regidor los quería pasar por alto. También es importante decir que en una reunión previa de la comisión habíamos acordado realizar una agenda de trabajo, checar cuál de las dos empresas tiene la exclusividad de la tecnología por medio de una empresa consultora o por medio de un experto, así mismo acordamos que una persona realice un análisis, una síntesis, un comparativo de las empresas participantes a nivel económico, técnico, pros y contras, etc, etc.
-Noti-Arandas: En México la tecnología de los rellenos sanitarios tiene Norma Oficial, mientras que esta tecnología que les ofrecen aún no se regula a ese nivel. Se nos ha informado que de las plantas de termólisis que existen en el mundo, una ya se paró y la otra no funcionó, pero quieren instalar ahora una en Arandas. ¿Ustedes han analizado la Norma Oficial Mexicana? -Ricardo García: Precisamente tu servidor junto con los regidores de mi bancada nos dimos a la tarea de visitar una empresa consultora para que nos diera a conocer todo esto que me preguntas. Efectivamente la Norma 098 de parte de SEMARNAT se tiene que respetar y lo que comentas es muy cierto, no hay un solo municipio en México que tenga esta tecnología de termólisis y voy más allá, no hay una planta ni en Estados unidos ni en toda América, esto quiere decir que tal vez la proposición del regidor Liborio Martínez es que seamos conejillo de indias, pero te voy a decir tres aspectos importantísimos de la propuesta: primero, el Ayuntamiento tendrá que pagar 40 pesos por cada tonelada de basura durante 20 años, esto quiere decir que nosotros como Ayuntamiento en vez de vender la basura y tener un ingreso estamos pagando por llevar la basura. De acuerdo a esa propuesta seguiremos recolectando la basura, transportándola, se la llevamos a la empresa y todavía les pagamos 40 pesos, entonces por tonelada, estamos hablando que si son 90 toneladas diarias, estamos hablando de 3,600 pesos diarios más IVA que se le pagan a la empresa, durante 20 años. Eso que lo digan en claro porque el regidor Liborio no lo dice de manera clara. También es importante mencionar que ellos dicen que van a construir una empresa de 50 millones de dólares, estamos hablando de 600 millones de pesos y en la convocatoria no se estableció la fianza que se les tendría que pedir, que si la fianza es el 5% son 30 millones de pesos de fianza para garantizar la cons-
trucción, en la convocatoria que se hizo no viene establecido tampoco. Lo que sí viene establecido es que puede haber ganancias para el Ayuntamiento pero eso es incierto, solamente que se venda la energía eléctrica producida por los residuos sólidos, ya cuando se incineren ahí sí habría según ellos ganancias para el Ayuntamiento, pero es incierto porque igual las puede haber o no. Entonces hay situaciones que no quedan muy claras, tampoco es claro cómo va a ser la planta, qué características va a tener, qué superficie va a cubrir, no nos queda muy claro qué se va a hacer con la basura que ya tenemos ahí. Hay que recordar que todo ese montón de basura no es necesariamente de un valor necesario para generar energía, entonces que nos digan qué es lo que va a pasar con la mitad de la basura o del montón del cerro de basura que ya tenemos ahí. Hay muchas interrogantes de tipo económico, técnico, financiero, no nos han dicho la corrida financiera para sacar la inversión de los 600 millones de pesos, cómo la empresa va a generar las ganancias para sacar su inversión y no nos han dicho tampoco cuánta energía eléctrica van a generar cada mes o cada año para sacar su inversión. Son muchísimas interrogantes que tenemos que resolver y por supuesto nosotros estamos en el sentido de que solamente que desahoguen todos los puntos y que tengamos certeza plena estaremos en condiciones de votar, y a partir de ahí estaremos viendo los beneficios o los peligros que tiene para el Ayuntamiento y en este caso no únicamente para el Ayuntamiento en lo económico, sino para toda la población de Arandas. -Liborio Martínez insiste para que se firme un documento antes de cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento. ¿Usted como regidor del PAN estaría dispuesto a aceptar que se omitan esos puntos? -Por supuesto que no, se tendrá que formalizar el dictamen siempre y cuando todos los mandatos del cabildo se hayan seguido. Esto quiere decir que hasta que no tengamos la plena satisfacción de las propuestas económicas y técnicas, así como visitar la planta, por supuesto que nosotros no estaremos en condiciones de votar.
Arandas
6 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
Anuncia el alcade Omar Hernández viaje a China para promover al municipio 11 de octubre de 2013 En sesión de cabildo con la presencia de los 14 regidores, trascendió que el alcalde arandense Omar Hernández viajará a China para promover al municipio como un destino viable para la inversión empresarial. El presidente municipal tomó la palabra antes de concluir la sesión para señalar que se ausentaría del municipio y del país durante 10 días, luego de que en el mes de junio unos empresarios provenientes de China le invitaron a que conociera su planta de tubos de vacío para calentadores solares, ante la inquietud de los asiáticos para instalar una planta similar en este municipio. El presidente accedió a viajar del 12 al 22 de octubre al país oriental, dejando encargado del despacho al Lic. Carlos Augusto Cisneros. Ya en la sesión, inicialmente la regidora Martha León Jáuregui pidió la omisión del acta, cuando debió haber pedido la omisión a la lectura del acta, sin que nadie notara la errónea expresión se sometió a votación y todos aprobaron su omisión. Se presentaron tres comunicados por parte del Congreso del Estado, y un cuarto por parte del secretario general, para la aplicación de reglamentos entre los que están el de honor y justicia, archivo general del municipio, unidad de transparencia y cabalgantes. Hubo cinco iniciativas: la solicitud de pensión de María Salud Martínez Rodrí-
Sesión de cabildo donde Omar Hernández anunció su viaje guez, viuda de Juan Pérez Morales, quien laboraba en el departamento de Aseo Público, aprobada. Iniciativa para que Omar Hernández Hernández, Carlos Augusto Cisneros y Gamaliel López García firmen convenio de colaboración y coordinación de programas culturales con la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, aprobado por unanimidad. Iniciativa para autorizar al presidente y tesorero para la adquisición de un desfibrilador y un tubo de rayos X para equipar el hospital del Sagrado Corazón de Jesús, se turnó a la comisión de adquisiciones. Iniciativa para que la plaza principal de la delegación de Santa María del Valle, perteneciente a este municipio, lleve el nombre de José de Jesús Morales Morales, aprobado por unanimidad.
Punto de acuerdo presentado por el regidor Ricardo García Lozano en el cual solicita los planos del trazo del libramiento norte que se construye actualmente. En este punto, después de que el presidente ordenó que Obras Públicas se lo entregue, Ricardo le pidió al presi-
dente que le explicara las modificaciones de la obra. El presidente dijo que accedió a que se cambiara el trazo, pues uno de los propietarios de los terrenos por donde se suponía iba a pasar, el señor Francisco García González, no aceptó ceder el terreno necesario para la construcción del libramiento, ya que él solo donaba lo que ocupara la cinta asfáltica y no daba el derecho de vía, por lo cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pidió que se cambiara el trazo y pasara por terrenos de quien sí donara, siendo esta persona Raquel Hernández Orozco. Iniciativa de acuerdo para autorizar la asignación del nombre de Bahamas a la calle ubicada en el fraccionamiento Lomas de La Normal, así como la continuación de las calles Degollado, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia, Gabino Barreda y Díaz Ordaz, para la vialidad faltante de nombre que contiene dicho fraccionamiento, aprobado por unanimidad. No hubo dictámenes ni asuntos varios.
Bomberos de Los Ángeles, capacitan en Arandas
17 de octubre de 2013 El Ayuntamiento de Arandas, por conducto del síndico Carlos Augusto Cisneros, encargado del despacho del presidente municipal mientras Omar Hernández Hernández se encuentra de gira por China, dio la bienvenida a un grupo de Bomberos del condado de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, quienes visitan nuestro municipio de buena voluntad con el afán de capacitar a los cuerpos de Protección Civil y Bomberos de Arandas. Carlos Augusto Cisneros señaló que “la seguridad es prioridad para este Ayuntamiento y nos sentimos orgullosos y halagados con su presencia, con su apoyo en la capacitación porque aquí se apuesta por la prevención y en Arandas queremos que la seguridad sea de primera importancia”. Luego pidió a los visitantes que se presentaran: Benito Hernández, Daniel Navarro, Francisco Anguiano, Erick Suárez, todos Bomberos del condado de Los Ángeles, señalaron que ellos pertenecen a una asociación civil para el apoyo en Latinoamérica de los cuerpos de Bomberos con capacitación para siniestros y accidentes, sobre todo en salvamentos de este tipo.
Benito Hernández agregó que tendrán un día de capacitación en el Instituto Tecnológico Superior de Arandas el día 18 de octubre, y agregó que el encargado de Protección Civil del municipio, Miguel Ángel López Plascencia, llevaría a los Bomberos a que conozcan la ciudad de Arandas, sepan cómo se hace el tequila y vean la cultura de los arandenses para llevarse un recuerdo de este pueblo. Benito Hernández abundó y dijo que esta asociación civil lleva 30 años apoyando a Latinoamérica, y consideró una pena que los cuerpos de Bomberos de toda América Latina trabajen sin sueldo, no tengan equipo y solo por orgullo se dediquen al bienestar social. “Es lamentable que estén muy por debajo de los países del norte y especial de Estados Unidos donde ahí perciben todo lo necesario, aunque trabajan mucho por el cuidado de los ciudadanos allá se tiene una cultura muy diferente. Nosotros como asociación civil tratamos de cambiar la cultura gubernamental para que se tome en cuenta a los cuerpos de Bomberos y reciban mayor apoyo.” El síndico del ayuntamiento, indicó que el Ayuntamiento respalda a los Bomberos, al grado de que varios de ellos son parte de la nómina municipal, entre otros apoyos.
Publicidad
7
• Número 1184 • Del 19 al 25 de octubre de 2013
Noti-Arandas
ESCARAMUZAS 1- ALTEÑITAS “A” DE GUADALAJARA.........346 PTS. ¡CAMPEONAS 2013! 2- RANCHO LOS OLIVOS, JAL..................322.5 PTS. SUB CAMPEONAS 3- PERLA DE OCCIDENTE, JAL...................321 PTS. TERCER LUGAR
EQUIPOS AAA 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10- 11- 12-
LA COLONIAL DE JEREZ, ZAC................416 PTS. ¡CAMPEONES 2013! EX HACIENDA SAN BARTOLO, MICH.....401 PTS. SUB CAMPEONES TAMAULIPECOS “B”, TMPS.....................386 PTS. TERCER LUGAR CHARROS DE JALISCO, JAL...................359 PTS. AGUA SANTA “A”, JAL..............................348 PTS. TRES REGALOS, Q ROO.........................345 PTS. HACIENDA VIEJA “A”, JAL........................343 PTS. GSP SAN JULIAN “A”, JAL........................318 PTS. TRIANA, AGS............................................307 PTS. TRES POTRILLOS, JAL............................300 PTS. REGIONALES DE TEXCOCO, MEX........287 PTS. ESPUELA DE ZACATECAS “B”, ZAC.......277 PTS.
EQUIPOS AA 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 9- 10- 11- 12- 13- 14-
HACIENDA VIEJA “B”, JAL........................332 PTS. ¡CAMPEONES 2013! AMIGOS DE CHEMA BAÑUELOS, JAL....320 PTS. SUB CAMPEONES CARLOS SÁNCHEZ LLAGUNO................313 PTS. TERCER LUGAR RANCHO BETULIA, AGS.......................... 311 PTS. RANCHO NUEVO TEPA, JAL................... 311 PTS. RANCHO EL SECRETO, JAL....................304 PTS. ALTEÑA “Z”, JAL........................................302 PTS. REAL DE MÉXICO, JAL............................300 PTS. RANCHO LAS CUEVAS, JAL....................295 PTS. VALLE DE SANTIAGO, GTO.....................269 PTS. JALISCIENCE, JAL....................................268 PTS. GUADALUPANA DE CAPILLA, JAL..........254 PTS. ESCUELA CHARRA DE ARANDAS, JAL.. 211 PTS. TEQUILA VIVA MÉXICO, JAL....................201 PTS.
CAMPEONES INDIVIDUALES
CALA DE CABALLO.....................HACIENDA VIEJA “B”........................37 PTS. PIALES.........................................TAMAULIPECOS “B”.........................62 PTS. COLAS.........................................RANCHO VETULIA, AGS..................40 PTS. JINETEO DE TORO.....................JALISCIENSE....................................29 PTS. LAZO DE CABEZA.......................ESPUELA DE ZACATECAS “B”........31 PTS. PIAL DE RUEDO..........................TRIANA..............................................34 PTS. JINETEO DE YEGUA...................RANCHO NUEVO.............................26 PTS. MANGANAS A PIE.......................HACIENDA VIEJA “A”........................85 PTS. MANGANAS A CABALLO............LA COLONIAL DE JEREZ.................88 PTS. PASO DE LA MUERTE.................AGUA SANTA “A”..............................31 PTS.
Arandas Javier López Orozco es un empresario arandense multidisciplinario, pues se ha involucrado en terrenos agrícolas, industriales y comerciales. Es entonces una persona capaz de emitir una opinión válida sobre el estado de las empresas locales en estos momentos, iniciando con el sector agrícola y su panorama actual. “Lo agrícola en Arandas va a generar bastantes recursos. El agave está repuntando cada día más y más y eso va a generar una derrama económica importante, el temporal de lluvias ha sido excelente, nos va a arrojar un monto muy importante en el caso del maíz o de cualquier cultivo que se haya puesto en campo aunque no sea el agave. Según estudios, Jalisco este año va a producir una cantidad estratosférica de maíz. Muchos ya empezaron a hacer pruebas sobre la chía, si la cosecha da el monto de kilos que debe de dar por hectárea ahí habrá también un recurso importantísimo. Los ganaderos tienen los suficientes pastizales, van a tener los lastres necesarios para salir completamente en el año, ya se ha incursionado en algunas plantaciones de aguacate que también generan utilidades, creo que ahora sí el campo es rentable porque los que vivían o vivíamos del campo teníamos utilidades muy limitadamente, pero ahorita es uno de los atractivos más importantes en el municipio, que va a generar mucho dinero en la región”, consideró. Sobre el desarrollo de los viveros en arandas, dijo que “la agroindustria en invernaderos es uno de los temas clave en este momento. En el futuro la agricultura protegida es la que va a garantizar y generar los montos de alimento que va demandando el mundo. Es importantísimo porque en un invernadero no hay fallas ni en monto ni en la calidad
8 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
Analiza empresario panorama local
Javier López Orozco, empresario del producto que se cultiva ahí, y además se cultiva en invierno, cuando países como Estados Unidos o Canadá no pueden producir. En México y especialmente aquí en nuestro municipio tenemos un clima ideal para ese tipo de cultivos, generando una cantidad importantísima de empleo. Regularmente tu servidor no tendrá más que seis hectáreas trabajando y se cuenta con 100 empleos en seis hectáreas, imagínese el potencial que pudiéramos tener de generación de empleo. Hay una garantía de precio ahí porque no se está jugando con la fluctuación de los precios que suban o bajen porque se contrata anteriormente y a un precio fijo que nos garantiza un margen de utilidad que nos permite avanzar.” Por otro lado, también opinó sobre la industria arandense. “Arandas es un municipio que tiene una diversidad de empresas importante, las tequileras generan riqueza no solamente por lo
que ellos pueden generar para su propio negocio sino que de ahí se deriva la compra del agave, junto a una generación de impuestos bastante fuerte que es lo que refuerza a nuestro Gobierno para los gastos de servicios sociales o infraestructura de todo tipo. Además tenemos industria de plásticos, ocupa Arandas el tercer lugar en consumo de polietileno a nivel nacional, eso igual como genera recursos genera empleo y si de ahí nos vamos a que haya una diversidad entre dulces, lácteos, calzado, ropa y un montón de empresas pequeñas que a veces no observamos, Arandas es un municipio muy importante a nivel nacional”. El alcalde Omar Hernández viajó a China a promover Arandas entre las posibles empresas que podrían invertir en el municipio. Javier López compartió su punto de vista sobre estas incursiones. “Yo creo que el Lic. Omar para mí es un político nato, joven y con muchas ganas de trabajar y yo he estado viendo resultados importantísimos, se la vive tocando puertas, lo hemos visto que inició el hospital aunque ahorita esté parado por situación de lluvias o algunos recortes de presupuesto que hubo momentáneos por las desgracias que ha habido en otros estados que se ha desviado el recurso, pero el libramiento está trabajando, tenemos años peleando por ese proyecto que no se iniciaba y ya se está trabajando hasta que se termine, la carretera al Agua Negra ya vienen del agua Negra hacia acá con un sello asfáltico completo en toda la carretera, la de León se está trabajando aunque lento pero se ve trabajo, en todas las áreas, en pavimentaciones, en cues-
tiones de salud, educación. Creo que Omar es un excelente presidente, yo personalmente lo conozco desde hace tiempo pero a mí también me sorprende, a mí en lo personal me ha sorprendido la manera en que está trabajando. Ahorita es muy difícil juzgar o calificar a nuestros gobiernos porque empezó el reacomodo, creo que el año que entra vamos a empezar a calificar y sin embargo Omar en la situación que está para mí es un excelente presidente. Si en Arandas hubiésemos tenido diez presidentes como estoy viendo a Omar trabajando seríamos otro municipio, en otras condiciones”. Finalmente, auguró el futuro económico de Arandas. “Se ha excedido en la sobreoferta de negocios, antes había locales en el centro, después empezamos a tener locales en las esquinas, ahora no nada más están en las esquinas fuera del centro, también en medio de las manzanas hay dos, tres locales. Todos queremos hacer negocio y creo que los comerciantes han estado batallando un poquito con sus ventas, pero esta situación se va a componer para ellos también porque cuando el empresarios genera empleo genera recursos, nómina. Hace dos años veía que el comerciante iba muy fuerte y el agricultor estaba estancado, ahora al agricultor le viene una racha muy importante, creo que ahí va a generarse muchos recursos que a final de cuentas se van a los comercios, al consumo, pero Arandas yo lo vislumbro como un municipio potencialmente con un crecimiento fuerte y no por ser Arandas sino por su gente especial.”
9 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Arandas El Torneo Trayectoria Charra 2013, celebrado del 10 al 13 de octubre dentro de las instalaciones del lienzo charro El Guayabal, contó con dos charreadas diarias a las 11:00 y 15:00 hrs., y sirvió para reconocer a personajes destacados de la charrería (el año pasado se homenajeó a don José Luis de la Cerda y Ana victoria Zermeño de la Torre). En esta segunda edición, dos grandes de la charrería nacional fueron reconocidos: la señora Zoila Cárdenas, de la escaramuza Perla de Occidente y Felipe García. Zoila cuenta con una amplia carrera de 25 años dentro del mundo de las escaramuzas; ha destacado al realizar el torneo de escaramuzas más antiguo a
No ti -A ra n da s
Con gran éxito concluyó el Torneo Trayectoria Charra 2013 nivel nacional, así como contar con una escuela de escaramuzas que ha rendido frutos ubicándose en fechas recientes dentro de los primeros lugares en el país con varios triunfos en las categorías infantil y abierta. Por su parte, el arandense Felipe García a lo largo de su carrera ha cosechado dos triunfos nacionales como campeón de jineteo de yegua, así como varios campeonatos estatales y regionales en
esta misma especialidad. Ha militado en varios equipos de la baraja grande como los Tres Potrillos de don Vicente Fernández, equipo en el que actualmente compite. En el segundo Torneo Trayectoria Charra participaron 26 equipos en dos distintas categorías, AA y AAA; y por primera vez participaron tres escaramuzas en busca del título de la especialidad.
Satisfechos, organizadores del Torneo Trayectoria Charra No es lo económico el motivador principal detrás de un torneo de este nivel, sino el amor y la pasión por el deporte, indica José Manuel Vivanco Hernández, organizador del torneo Trayectoria Charra en su segunda ocasión. “Estamos muy contentos todo el equipo de charros de Tequila Viva México, así como el comité organizador del torneo. Nos vimos favorecidos con el apoyo de todos los equipos que invitamos, todos vinieron y participaron, hicieron que fuera una fiesta para ellos y para el público que nos acompañó desde el día jueves hasta el domingo que fue aumentando el flujo de gente a pesar de que unos días estuvo el clima un poquito con lluvia, pero eso no mermó las ansias y el gusto de la gente por ver charrería de calidad dentro del municipio. A nosotros como equipo nos llena de orgullo decir que salimos avantes, que fue un evento satisfactorio ya que se logró el objetivo de homenajear primero a nuestros dos invitados especiales que fue la señora Zoila Cárdenas, con 25 años de trayectoria y Felipe García que fue el jinete al que homenajeamos, arandense, que ha sido varias veces campeón nacional en su especia-
de este torneo? -José Manuel Vivanco: Como bien lo mencionas Arandas es tierra de charros y desde mucho tiempo antes que nosotros hay varias familias y varios charros que han dado renombre aquí en Arandas y en la región; nos sentimos orgullosos de homenajearlos cuando tenemos la oportunidad. Por parte de nuestro equipo y del comité organizador que realizamos este torneo, el objetivo es que se cumpla y se trascienda en todos los niveles de la charrería y que podamos realizar un torneo de calidad en Arandas, eso es satisfactorio para nosotros.
José Manuel Vivanco Hernández, organizador del torneo Trayectoria Charra lidad y multicampeón estatal y regional en jineteo de yegua, por ese lado estamos contentos porque se cumplieron los objetivos”, reveló el charro arandense. -Noti-Arandas: ¿Cuál es el futuro
-Los charros de Santa María de Arandas nacieron aquí, hoy están en Guadalajara. Ustedes, un equipo joven, ¿hasta dónde tienen pensado llegar? -Nosotros todavía atrevernos a compararnos con un equipo de esa calidad y con los torneos que ellos organizan por ejemplo en enero aquí o en agosto en Guadalajara, es hablar de palabras mayores, pero nosotros queremos que poco a poco crezca y sea uno de los torneos a nivel nacional que llame la atención para
bien y que esté a la par de la calidad de los equipos que vienen para ofrecer un buen espectáculo y que la charrería trascienda. -Económicamente el torneo no es muy bueno, pero para promover el deporte ustedes le regalaron las entradas de dos días al Colegio Nueva España. ¿De dónde surge esta idea? -La idea surge por dos motivos, el primero es para ayudar a instituciones de carácter público a que obtengan recursos para sustentar sus gastos en la actividad que realicen. El año pasado fue para la Casa Hogar El Portal de Belén, y este año es para el Colegio Nueva España; eso es por un lado, y por el otro como la charrería es una tradición mexicana y queremos que la mayoría de la gente y de los mexicanos la conozcan, fue también para inculcar en los niños que están en el Nueva España en este caso, el valor de la charrería. Los invitamos los primeros días que venían equipos de calidad como el actual subcampeón nacional para que vean la charrería desde el arte y tradición que es, y se fomente en ellos para que le den continuidad en un futuro.
Presentan escoltas y bandas de Institutos Tecnológicos 11 de octubre de 2013 En el marco del XIII aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Arandas, se efectuó el II Encuentro de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera con la participación de seis bandas pertenecientes a los Institutos Tecnológicos de Ciudad Guzmán, Aguascalientes, Roque, Morelia, León, Zamora y Arandas, como anfitrión. Las bandas visitaron las escuelas CECYTEJ San Ignacio, Antonio Valadez Ramírez, el Colegio Nueva España, secundaria Félix Bañuelos, la preparatoria de la Universidad de Guadalajara en Arandas, la primaria Vicente Guerrero, el Centro Cultural Alteño, el Centro de El magisterio se ha dado a la tarea de mostrar su inconformidad en la vía pública. Iniciaron protestando silenciosamente con un moño rojinegro en la manga y señalando que para no interferir con su trabajo, solo era necesario señalar a las autoridades su desacuerdo con la reforma educativa. Posteriormente convocaron a una manifestación a media semana, y en lugar de recibir el apoyo de los padres de familia, fueron reprochados por la socie-
Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Arandas, el Colegio La Salle, la primaria José González Martínez, la secundaria Francisco Medina Ascencio, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Arandas y la Secundaria Técnica N° 101, entre otras instituciones educativas. En cada escuela se hicieron honores a la bandera, presentaron su rutina y después se dio paso al desfile a las cinco de la tarde, arrancando en la Unidad Deportiva Díaz Ordaz y caminando por las principales calles de la ciudad. Al llegar al Parque Hidalgo, a las seis de la tarde, presentaron la exhibición de rutina por banda y toques dirigidos por los seis comandantes y tocados por
las seis bandas a un mismo tiempo, terminando a las ocho de la noche ante una asistencia aproximada de mil personas. Se contó con la presencia del síndico del Ayuntamiento, Carlos Augusto Cisneros Cardona; el director del ITSA, Juan Pablo Cerrillo Hernández; la regidora de Educación, maestra Martha Irene López Aguayo; la coordinadora de la Sub-Delegación de La SEJ en Arandas, Josefina del Rocío Pérez Santos; Macrina López López, representante de CONALEP Arandas y Luis Felipe Rodríguez Ceballos, director del CBTIS Arandas. Al finalizar los participantes recibieron su reconocimiento, y Cerrillo Hernández aprovechó para felicitarlos y agradecer su presencia en el municipio.
Se manifiestan los maestros dad al caminar frente a ellos. Este sábado 12 de octubre, maestros de San Ignacio Cerro Gordo y de este municipio tomaron las calles del pueblo, entorpeciendo el tráfico y realizando denuncias públicas. Su finalidad era reunirse en el Parque Hidalgo para hacer un mitin ante una gran multitud, pero estuvieron presentes aproximadamente 50
personas y no más de 30 vehículos concluyeron la caravana. Ahora se aprecian en varios planteles lonas con leyendas como “Presidente, senador y diputado, si no fuera por los maestros no podrían leer este anuncio.” Algunos vehículos de la caravana mostraban también mensajes como “Examen al secretario de Educación”, “Pre-
sión social más controversia institucional, no a la reforma”, “Gobierno ratero y el pueblo sin dinero”, “El maestro en la escuela no elabora productos sino contribuye a la transformación de los individuos para mejorar la sociedad y humanidad”, entre otros. Finalmente, la realidad es que los manifestantes no encontraron en Arandas el eco que esperaban por parte de la sociedad, y que no se han hecho plantones para interferir con el desarrollo social.
Región
10 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
REGIÓN
San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 17 de octubre de 2013 El agente capacitador Heliodoro Barajas Valencia, director de Seguridad Pública del municipio de San Ignacio, ha trabajado para que los elementos que componen su organización estén al día en su entrenamiento. “Desde el momento en que llegamos a trabajar aquí, el 30 de abril, como propuesta de su servidor a invitación del presidente municipal a ocupar la dirección de Seguridad Pública, se creó un programa de capacitación para los elementos de la corporación. Con ello aprenden lo relacionado a sus funciones para desempeñar un mejor servicio, como revisiones a personas y vehículos, y si fuera necesario en apoyo de alguna otra corporación, incursiones a domicilios y en este caso alguna detención, etc. Que tengan la capacidad de reaccionar en acondicionamiento físico, defensa personal, prácticas de tiro y técnicas y tácticas policiales. Es un primer nivel, un curso básico para todos los elementos de Seguridad Pública que no han cursado una academia regular, esto nos va a apoyar en un mejor desarrollo ante la ciudadanía”,
Capacitan a policías en San Ignacio
Heliodoro Barajas Valencia,
director de Seguridad Pública
detalló Heliodoro Barajas. Sobre su trabajo para generar confianza en la ciudadanía, consideró que “la capacitación contempla también ética y valores. El policía comúnmente sabe cómo detener a una persona, sabe controlarla si se resiste a un arresto, sabe
Presentan punto de acuerdo y dos iniciativas en cabildo San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 16 de octubre de 2013 Con la presencia de los 11 regidores, la propuesta del orden del día y la omisión de la lectura de las actas 34 y 35 ordinarias, 33, 36 y 37 extraordinarias, se realizó la más reciente sesión de cabildo en San Ignacio. Se presentó un comunicado de María Guadalupe Jiménez, en el que exhorta al presidente municipal a que las sesiones de cabildo se lleven a cabo puntualmente cada 15 días. El mismo comunicado sirvió para que el presidente Alberto Orozco Orozco invitara a los regidores a trabajar, a ser gestores de sus propias iniciativas y a aportar un esfuerzo en pro de San Ignacio Cerro Gordo. No hubo dictámenes ni tampoco acuerdos agendados, así que en la presentación de iniciativas se tocó el punto de acuerdo para aprobar el decreto número 2460/LX/13 con el que se reforma el artículo 111 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, aprobado por unanimidad. La primera iniciativa fue aprobar la recepción en donación de las vialidades ubicadas por la calle Fray Juan de Zumárraga en la calle con el nombre propuesto Juan Bernardino. La segunda iniciativa fue para aprobar el pago de la obra de electrificación de las
algunas técnicas de control y vamos a decir conducirlo por un marco jurídico y ponerlo a disposición de la instancias que corresponden. ¿Qué es lo que se pretende con una capacitación? Que sea más apegada a una realidad, que el policía tenga ese trato humano como servidor público, eso es lo que va a hacer la diferencia en esta capacitación.” También detalló si el cuerpo de policía de San Ignacio se compone de gente local y fuereña. “La mayoría de los policías son de San Ignacio, aquí más que el lugar de origen, si son nativos de la población o si vienen de alguna otra población o algunos otros municipios, eso juega un papel importante, pero lo que se pretende es encontrar el perfil sin importar el lugar de origen. Para empezar aquí tenemos poca gente que quiera ser policía, tenemos poca gente, independientemente de que es poca la que desea ser policía hay pocos que reúnen el perfil tanto con un nivel de estudios que ahorita es de bachillerato, como contar con una certificación o una cartilla del Servicio Militar
Nacional que muy poca gente la tiene, muy pocos jóvenes ahorita se interesan por hacer su Servicio Militar y otro tipo de situaciones que implica cumplir los requisitos para formar parte del cuerpo de Seguridad Pública, entonces sí están mezclados. La policía de San Ignacio se compone por gente de San Ignacio, Arandas y Capilla de Guadalupe.” El funcionario consideró que la mezcla de policías abona a la seguridad. “Te puedo decir que la gente de aquí todos se conocen, un policía que llega aquí a la semana de estar trabajando la gente ya sabe que no es de aquí y ya está al pendiente de su actividad, ya puede darse cuenta que el policía no es de aquí y puede darse cuenta si está trabajando bien o mal. La población está muy atenta a la actividad de la policía, pero también vamos a buscar el espacio donde exista un punto de convivencia directamente con Seguridad Pública, una puerta abierta las 24 horas del día para cualquier reporte ciudadano o cualquier participación.”
Informará Miguel Hernández Anaya sobre su trabajo en beneficio de Los Altos Guadalajara, Jalisco, 14 de octubre de 2013
dos primeras etapas de la calle Prolongación Morelos, en la cabecera municipal. En la discusión del punto participaron casi todos los regidores, halagando a quien presentó el acuerdo ya que por esa calle casi todos los niños pasan al colegio y no debe estar a oscuras. Solo María Guadalupe Jiménez preguntó si el camellón de esta calle estorbaría a los camiones grandes. El presidente le dijo que lo importante era que la electrificación iba a ser oculta y no se llevarían los cables los camiones con cargas altas. Sin asuntos varios por tratar, se dio por terminada la sesión de cabildo.
El diputado local por el tercer distrito, Lic. Miguel Hernández Anaya, presentará un informe de todas las actividades que ha realizado en beneficio del distrito. Por ejemplo, el diputado Miguel Hernández presentó un punto de acuerdo en conjunto con el diputado José Trinidad Padilla López, exhortando al secretario de Desarrollo Urbano de nuestro Estado para llevar a cabo las ampliaciones, así como el mantenimiento adecuado a la red carretera estatal de la región Altos Sur, argumentando que las mismas están en pésimas condiciones de tránsito, lo que pone en riesgo la vida de los habitantes y turistas de la Región. Esta Iniciativa de Acuerdo Legislativo fue aprobada por todos los diputados presentes en sesión plenaria el 12 de diciembre del año 2012, y se ordenó enviarla al secretario de Desarrollo Urbano para su análisis y ejecución. Otra de las iniciativas que se presentaron fue la de Ley en conjunto con varios legisladores de la Fracción Parlamentaria del PRI, con la finalidad de que se tipifique como delito en el Código Penal de Jalisco la suplantación de identidad, ya que esta conducta se da principalmente cuando un atacante, por medios informáticos o personales, obtiene información personal de un tercero y la utiliza ilegalmente. Según encuestas, México se encuentra entre los prime-
ros 10 países con más casos de robo de identidad. Actualmente esta iniciativa fue aprobada en primera lectura en sesión de pleno del 19 de septiembre de 2013. En relación a este trabajo el legislador de la bancada del PRI se sumó a la Iniciativa de Acuerdo Legislativo que presentó la diputada Norma Angélica Cordero Prado el pasado 25 de abril, para exhortar al titular de Liconsa, Licenciado Héctor Ramírez Puga, un incremento en el precio de la compra de la leche a los ganaderos del estado de Jalisco. También propuso que se girara de igual manera un exhorto al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para que los programas que maneje el DIF estatal u otras dependencias del Gobierno del Estado que contemplen apoyar con leche a la población, esta sea comprada a lecheros de nuestro estado.
Región San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 17 de octubre de 2013 En sesión de cabildo, el alcalde de San Ignacio invitó a sus compañeros regidores a trabajar más por su municipio, mediante la generación de propuestas e iniciativas. Alberto Orozco Orozco considera que “nosotros nos debemos al pueblo. En lo personal me siento satisfecho; he tocado, he gestionado, creo que a la larga se van a ver todos los avances y van a aterrizar en San Ignacio. Por eso invité a los regidores a que desde sus comisiones sean gestores y se pongan a presentar iniciativas, porque si bien la ley estatal establece que solo se necesita una sesión por mes, nuestro reglamento municipal dice que deben ser dos, pero hay veces que entre la síndico y tu servidor no hay un punto de acuerdo o una iniciativa y somos los que batallamos para cumplir conforme
11 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Invita alcalde a regidores a proponer y gestionar a derecho, por eso invito a los regidores a que nos ayuden a que San Ignacio salga adelante.” Cuesitonado sobre la abundancia de comunicados por parte de los regidores, en lugar de iniciativas, dijo que “es una pregunta que me gustaría que se la hicieras directamente a los regidores, yo los escucho y trato de darle solución a todo conforme a derecho.” Abundó sobre su trabajo al aclarar que “yo me dedico a gestionar, a salir, a traer algo para mi pueblo. En su momento se han presentado los proyectos y se han aprobado, esa es mi función, yo sé que afuera se dicen muchas cosas
Acuden a CECYTEJ las escoltas y bandas de los Institutos Tecnológicos Superiores San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, 11 de octubre de 2013 La banda de Guerra y escolta del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Guzmán (ITSCG) presentó una exhibición en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Jalisco (CECYTEJ) plantel 22, en el municipio de San Ignacio Cerro, el pasado viernes 11 de octubre, dentro de su participación en la exposición de Bandas de Guerra y Escoltas organizada por el Instituto Tecnológico Superior de Arandas. La banda de guerra y escolta del Instituto de Ciudad Guzmán fue fundada en el año de 1985. Desde esa fecha y hasta el día de hoy han participado en diversos eventos de manera ininterrumpida, con presentaciones en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Ciudad Guzmán, Estado de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Durango y Sonora. La agrupación del ITSCG está conformada por 9 cajeras, 9 corneteros, dos escoltas y un guión, a cargo del comandante Miguel Ramírez Rentería. Participa también el profesor Ingeniero Francisco Javier Magallón, todos dirigidos por el Ing. José Roberto Gudiño Venegas. La duración de la exposición fue de 45 minutos interpretando varias melodías y haciendo gala de sus habilidades con los instrumentos. Lo inimaginable ocurre en el nuevo municipio: cumplen a cabalidad con el reglamento estipulado por ellos mismos, de llevar a cabo dos reuniones mensuales, aunque la ley indica que una sería suficiente, pero en San ignacio decidieron establecer al menos dos sesiones ordinarias mensualmente para atender los asuntos del municipio. Bien por ello, pero lo risible es que ninguno de los regidores presentan puntos de acuerdo o iniciativas, y cada 15 días el presidente o la síndico tienen que buscar la forma de por lo menos presentar una iniciativa para cumplir con lo establecido en su reglamento, es decir, los otros nueve regidores se la pasan campechanamente yendo a tomar café, galletitas y antojitos mexicanos. Es lamentable que a nadie se le ocurra
No ti -A ra n da s
Los estudiantes del CECYTEJ en San Ignacio opinaron que fue un gran evento que gustó mucho, y esperan que este tipo de representaciones vuelvan al plantel. Al finalizar la presentación, el director Salvador Cervantes Ramos reconoció el trabajo de los integrantes y dijo que es una disciplina de muchos años. De igual manera agradeció al Instituto Tecnológico Superior de Arandas por haber invitado al plantel de CECYTEJ para ser sede de este evento.
Alberto Orozco, alcalde sanignaciense
Cecilia González comparte necesidades de agua alteñas Ciudad de México, 16 octubre de 2013 La diputada federal Cecilia González tuvo participación activa en la Comisión de Recursos Hidráulicos, en sesión celebrada el pasado 16 de octubre en el Salón 2 del edificio uno del Congreso de la Unión. El tema no era menos importante, y es que la legisladora del Revolucionario Institucional entregó al presidente de dicha Comisión las necesidades de agua que presenta la región de Los Altos, en específico las del distrito tres. En su participación González Gómez hizo referencia a que la región de Los Altos es considerada, según un foro agropecuario que se realizó en la zona, como la productora del 50% de la proteína animal a nivel nacional y que se tiene que apoyar para que el agua llegue a los productores. Al respecto, la diputada comentó: “El tema del agua es importante y todos hablamos de las necesidades de nuestros estados y en particular de nuestras regiones, tengo en mis manos la propuesta del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval por medio del director estatal del Agua en Jalisco, recalca que en este avance del plan de desarrollo en nuestro estado la prioridad número uno es el agua como todos hemos visto y hemos sabido dentro
Trasquilando presentar una iniciativa en pro del crecimiento de San Ignacio. Próximamente tendremos un análisis exacto de cuántas sesiones de cabildo se han llevado a cabo y cuántas iniciativas ha presentado cada uno de los regidores. Además, los comunicados sin gran sentido, sesión tras sesión, en unos pidiendo el cambio de horario de la sesión, en otros pidiendo que los dejen estacionar de forma incorrecta, en fin, una serie de situaciones que no corresponden al desarrollo de un municipio. Podríamos disculparlos por la falta de
pero lo que yo hago lo hago a conciencia, tranquilo de que estamos tratando de hacer las cosas bien y ahora sí que cada quien asuma su responsabilidad. Si hacen comentarios buenos, malos, por algo los harán y vuelvo a repetir el pueblo es el que nos va a juzgar a la larga.” Finalmente, agradeció el apoyo del pueblo. “Estamos trabajando por nuestro municipio desde donde nos pusieron, vienen cosas buenas, a lo mejor no para decir San Ignacio ya salió de donde está, pero sí para decir que se está trabajando y creo que se están sentando cimientos firmes para un próspero municipio.”
experiencia pero al parecer se les ha olvidado que nunca van a tenerla, si consideramos que llevan ya un año de gobierno y contando, lo que significa que se ha cubierto una tercera parte del trienio. Es cierto, se realizan obras, pero eso ha sido gracias directamente a la gestión del alcalde y la buena voluntad de los diputados, no por iniciativa de los regidores. Anunciaron que en las próximas semanas se dará inicio a las obras de sectorización del agua potable; esta es una buena noticia porque al fin se cristalizará un proyecto que existe desde la fun-
de estas reformas de abastecimiento a la zona metropolitana de Guadalajara, por ello se ha visto en la necesidad de recurrir a la construcción de las presas, algunas de ellas con bastante polémicas, con un gran grado de sensibilidad.” Al referirse al distrito tres, dijo que en este temporal de lluvia no se sufrió de inundaciones como en otros lugares del estado. Destacó el lema que se tiene en los foros que ha realizado la comisión: “El derecho al agua un derecho humano.” Para finalizar su participación, comentó que “en Jalisco, de la parte donde yo provengo que son Los Altos, es la zona catalogada con más alta afectación para hacerse del abasto de agua potable para uso de los humanos. Los Altos tienen una problemática muy alta y presento en lo personal y hago entrega a nuestro presidente Ingeniero Óscar Pimentel González, estas necesidades.” dación del municipio 125 que aún no se ha llevado a cabo y lo grave no es que no se haya iniciado. El problema real es que el Organismo Público Descentralizado no ha funcionado como se debía, y no ha logrado convencer a los sanignacienses a que paguen sus adeudos. Por esa razón, el Ayuntamiento tiene que seguir subsidiando con cantidades fuertes el agua potable que a cinco años de haberse creado el organismo están como de reciente creación, sin dar resultados a la sociedad ni en infraestructura ni en servicios. Tal vez con la tan llevada y traída sectorización del agua potable las cosas empiecen a cambiar y los usuarios se atrevan a pagar el servicio, para salir adelante y evitar que el Ayuntamiento siga erogando fuertes cantidades para subsidiarlo.
Deportes
12 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
DEPORTES Liga Municipal de Fútbol – Se reconoció la trayectoria de Alejandro Ramírez
Arranca la temporada 2013-2014 Por Jesús Lozano Hernández La Liga Municipal mantiene su curso para dar inicio a la temporada 20132014, en donde Alejandro Ramírez fue nombrado el homenajeado en turno, siendo esta la oportunidad para otorgarle un merecido reconocimiento a su
EL HOMENAJEADO, CON LOS INVITADOS DE HONOR
trayectoria como uno de los pilares de la liga y promotor del fútbol local. La cancha de la Unidad Deportiva se vistió de gala el domingo 13 de octubre a las 9:00 horas, para recibir a los 28 equipos que conforman esta liga, además de los distinguidos invitados que acudieron a la cita, como el Lic. Juan
David Guzmán en representación del presidente municipal, el diputado federal José Luis Valle, el diputado suplente Salvador López, el administrador de la Unidad Deportiva José Manuel García, el presidente de la Liga Infantil Martín Arriaga, el ex regidor Amando Delgado y la Señorita Arandas 2013 Stefa-
nia Guerra. La ceremonia de inauguración siguió el tradicional protocolo con los honores a la bandera, para dar paso a la entrega del reconocimiento al homenajeado. El diputado José Luis Valle ofreció un discurso, seguido por las palabras del sacerdote Jesús Hernández Aldrete, quien ofreció la bendición a los equipos con una lluvia de agua bendita que los presentes presenciaron con mucho respeto. El licenciado Juan David Guzmán realizó la declaratoria oficial, para dar paso a la tradicional patada inaugural.
LA TRADICIONAL PATADA DE INAUGURACIÓN
INAUGURAN LA NUEVA “Liga INTERMunicipal ARANDENSE de Fútbol”
Inicia la nueva aventura futbolera Por Jesús Lozano Hernández Cuarenta equipos se dieron cita a las instalaciones de la Unidad Deportiva el Carmen, el pasado domingo 13 de octubre a las nueve de la mañana, para presenciar la inauguración de la nueva liga. El grupo de invitados distinguidos estuvo conformado por el regidor Rafael Hernández Martínez, la maestra Luz Celina Ramírez, el presidente del Colegio de Árbitros “Felipe Hernández”, Hugo Martínez; la mesa directiva de la liga y el director de deportes Ubaldo Hernández Alfaro, a quien se le otorgó un reconocimiento por su apoyo
en conjunto con el regidor de Deportes Antonio Huerta, que no pudo asistir por encontrarse dirigiendo al equipo de la Trinca Guinda en Colima. La ceremonia inició con la presentación de los equipos que integrarán la nueva liga, para dar paso a los honores a la bandera a cargo de la escolta de la Secundaria Técnica. Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos a los homenajeados en turno, seguido por un discurso a cargo de la maestra Celina Ramírez. Como dato destacable, los jugadores del equipo River ofrecieron un homenaje póstumo a Adrián Zamudio Lara, quien formara parte del conjunto y que lamentablemente perdió la vida. El regidor Rafael Hernández decretó la declaratoria oficial para dar paso a la patada inaugural y dar inicio así, con grandes expectativas, a la nueva aventura en el fútbol local.
INVITADOS Y DIRECTIVOS DE LA NUEVA LIGA
LA PATADA INAUGURAL
HOMENAJE PÓSTUMO DEL EQUIPO RIVER A ADRIÁN ZAMUDIO LARA
Deportes
13 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s
Liga Sabatina de Fútbol – La Cava de Don Agustín golea y es primer lugar
Inician en la cima de la liga CAVA DON AGUSTÍN
JALISCO F.C.
Al detalle • Liga: Sabatina • Categoría: Única • Fecha: 12 de octubre de 2013 • Hora: 3:15 p.m. • Modalidad: Jornada 1 • Cancha: Los Abuelos • Árbitro: Hugo Martínez
Goles • 1-0 • 2-0 • 3-0 • 4-0 • 4-1 • 5-1 • 6-1
LA CAVA DE DON AGUSTÍN, ESCUADRA GANADORA
Por Jesús Lozano Hernández El verano permitió que la Cava añejara sus mejores reservas, para arrancar el torneo con una goleada que los coloca en el primer lugar de la tabla. Jalisco resistió veinte minutos con el marcador intacto, hasta un centro al área que Fernando Padilla envió desde el carril izquierdo y que Hugo Ramírez definió con un disparo al fondo de la portería estatal. La anotación evidenció a la zaga visitante, que no pudo evitar que la escuadra de Don Agustín aprovechara los espacios para acercarse con peligro a su área. Al 25, Jorge Montes lanzó un pase largo a Hugo Ramírez, que interceptó el balón dentro del área jalisciense para liquidar con un cañonazo al centro del arco y sumar el segundo tanto para la Cava. Tres minutos después, Juan Armando Aguirre prendió el esférico en un tiro libre para estrellarlo en la horquilla derecha de la portería visitante. Los tequileros mantuvieron una postura ofensiva que obligó a los azules a retroceder sus líneas y mantenerse al filo de sus ataques. La escuadra de la Cava dictó el ritmo del juego con un fútbol dinámico y efectivo, fabricando opciones de gol desde
Al Bat Por: J. Guadalupe Arriaga
Politubo suma su segundo triunfo Don Juan Aguas, gerente de Politubo, se siente feliz tras el triunfo que logró su novena ante los Sultanes comandados por el maestro Leobardo; el juego estuvo controlado por el lanzador abridor Abel Hernández con cinco entradas y dos tercios, posteriormente Luis Torres se encargó del resto de los episodios para proteger a su antecesor ya que la ofensiva del profe estaba apagada. Sabemos que trae buenos bateadores pero en este decreto no encontraban la forma de pisar las almohadillas, vimos que le hace falta un lanzador con más colmillo; ¡a buscarlo, profe!
(20’) (25’) (35’) (62’) (64’) (68’) (73’)
Hugo Ramírez Hugo Ramírez Jorge Montes Jaime López Alfonso López Jaime López Martín Enríquez
Tarjetas Amarillas: Don Agustín: José Martínez, Samuel Ruelas, Eduardo Martínez, Justino Jiménez. Jalisco: Jaime Camacho, Osvaldo González. ROJAS: No hubo
Alineaciones
JALISCO CAYÓ POR GOLEADA EN LA PRIMERA FECHA
el medio campo y en cada ocasión que se hacían del balón se volcaban al frente. Al 35, Jorge Montes convirtió un golazo al prender la bola desde afuera del área de Jalisco para superar el vuelo del arquero David Moreno y ampliar la ventaja a tres cifras. Los visitantes mostraron resistencia y frenaron la artillería de casa hasta el minuto 62, cuando Jaime Antonio López desde fuera del área estatal concibió un potente disparo para conectar el
cuarto tanto de los tequileros. Un par de minutos después Jalisco obtuvo oxígeno puro con un penal que Alfonso López cobró con éxito tras una falta sobre Luis Alberto León. Al 68, Jaime López repitió la dosis al ingresar al área visitante para sumar el quinto gol de la Cava con un disparo cruzado a la derecha. Martín Enríquez finalizó la pesadilla para Jalisco al cerrar la cuenta al minuto 73, con un recorte dentro del área visitante para definir a la izquierda de David Moreno.
Don Agustín (ganadores) 26 5 10 90 99 7 11 8 17 25 14
Martin Vázquez José Saavedra Hugo Ramírez Ernesto Montes Samuel Ruelas José Martínez Eduardo Martínez Guadalupe Orozco Justino Mercado Martín Orozco Fernando Padilla
También notamos que la familia Aguas cambió de nombre y de uniforme, ya que tienen un patrón muy generoso y los va a apoyar para algunos gastos del equipo. Los que se llevaron los aplausos fueron Francisco Hernández conectando dos vuelacercas y Carlos Ramírez atrapó un elevado de grandes ligas, que por cierto si no se tiene un entrenamiento para estos lances, se corre el riesgo de sufrir una grave lesión. Otro que también conectó jonrón fue Armando Lozano, un veterano de mucho colmillo. El marcador fue muy abultado.
Este domingo se inaugura la Liga Municipal de Béisbol Tras varias reuniones, previo al arranque de la liga más antigua de béisbol, el domingo 20 de octubre se llevará a cabo la inauguración oficial en el campo de la Unidad Deportiva. La cita es a las once horas, habrá personajes homenajeados e invitados así que amable lector organice este mo-
CARLOS RAMÍREZ REALIZÓ UNA GRAN ATRAPADA. FOTO: JGAL
mento para disfrutar otra temporada más del béisbol local, bajo la dirección
FRANCISCO HERNÁNDEZ CONECTÓ DOS CUADRANGULARES. FOTO: JGAL
de Manuel García, Alejandro López y Gerardo Chávez.
Publicidad
14
• Número 1184 • Del 19 al 25 de octubre de 2013
Noti-Arandas
15 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Deportes
La Cava de Don Agustín venció 14-2 a los Cristeros
Liga de Béisbol de Veteranos
GERARDO FUENTES DE LA CAVA, PITCHER VENCEDOR
Por José López Martínez En la actividad de la Liga de Béisbol de Veteranos, en juego del lunes 14 de octubre en el diamante de la Unidad Deportiva, a las 4:00 de la tarde el equipo de La Cava de Don Agustín derrotó 14-2 al conjunto de los Cristeros. El duelo de pitcheo lo ganó Gerardo Chávez de La Cava con toda la ruta transitada, perdió el inicialista de Cris-
Liga de Béisbol de Veteranos Por José López Martínez Continuando con la jornada 3 de la Liga de Béisbol de Veteranos, en duelo celebrado el martes 15 de octubre en la Unidad Deportiva a las 4:00 de la tarde, el equipo de Politubo venció 9-1 a la escuadra de los Sultanes.
ABEL HERNÁNDEZ DE POLITUBO, PITCHER GANADOR
No ti -A ra n da s
LA CAVA DE DON AGUSTÍN
teros, Alejandro Gómez, con tres entradas lanzadas. Fue relevado por Jesús Becerra en el cuarto episodio. Jesús Fuentes del conjunto de La Cava fue el mejor bateador con 4 hits en 5 turnos. En la primera entrada La Cava, con doblete de Jesús Escoto y carrera de Francisco de Arcos, encendió 1-0 la pizarra a su favor. Al cerrar la entrada, con imparable de Joel López y anotación de Adrián Aguilar, los Cristeros
empataron 1-1 el juego. Después en el segundo episodio, encabezado con un sencillo de Rogelio Hernández y dos carreras la escuadra de La Cava sacó un racimo de cinco anotaciones. En el cuarto inning con hit de Jorge Ávalos para dos carreras, el cuadro de Don Agustín hizo cuatro anotaciones, aumentando a 10-1 su ventaja. Enseguida en el quinto rollo con imparable de Jesús Escoto que empujó dos ca-
rreras, el equipo del Chilarejo amplió a 12-1 la diferencia. Posteriormente en el octavo capítulo, con sencillo de José Fuentes de dos anotaciones, el equipo de La Cava puso prácticamente inalcanzable 14-1 el score. En la parte baja de la octava entrada, con carrera de Guillermo Gutiérrez con bola ocupada, los Cristeros hicieron más decorosa su derrota dejando en 14-2 la pizarra final.
Politubo apalea 9-1 a Sultanes En la primera entrada, con imparable de Elías Alatorre que impulsó la carrera de Miguel Ramírez y con anotación de Carlos Ramírez con bola ocupada, el equipo de Politubo se adelantó 2-0 en la pizarra. Al cerrar la entrada con carrera de Ramón Sánchez, también con bola ocupada, el conjunto de Sultanes rompió la blanqueada. Después en el quinto episodio con jonrón
POLITUBO, DE VETERANOS
solitario de Miguel Ramírez los visitantes aumentaban a 3-1 su ventaja. En la sexta vuelta con hit de Salvador Collazo para anotación de Francisco Hernández, los tuberos se fueron a 4-1. Luego en octavo rollo con jonrón de Saúl Ramírez, con Francisco Hernández y Elías a la Torre por delante, el conjunto de los tubos puso 7-1 el score. En el noveno capítulo con jonrón de Francisco Her-
nández, con Trino Hernández en las almohadillas, el equipo de Politubo cerró con broche de oro el juego, dejando encendido en 11-1 el tablero. Abel Hernández, pitcher abridor de Politubo, se llevó la victoria. Perdió el inicialista de los Sultanes, Juan Antonio Lozano. Francisco Hernández fue el mejor con el bat, con 4 hits en 4 turnos incluyendo un jonrón de dos carreras.
Deportes
16 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
TIRO DIRECTO Por Felipe de Jesús Ascencio V. Twitter: @willy_asva E-mail: willyasva@yahoo.com.mx
Adiós Vucetich… Hola Herrera De nueva cuenta la Selección Mexicana de fútbol está en boca de todos y no precisamente por lo que acontece dentro del terreno de juego, sino por las decisiones que se toman fuera de ella. Algo que parecía inverosímil sucedió, la cúpula de la FMF toma la ingente determinación de cesar a Víctor Manuel Vucetich como técnico nacional a tan solo 36 días de haber sido nombrado, llevándonos a un déjà vu en el actual ciclo mundialista. En su lugar llega Miguel Herrera, un hombre que ha madurado como técnico, con sus números en ascenso y que se ha consumado en los últimos dos torneos del balompié mexicano. El llamado Rey Midas tuvo un efímero paso por el banquillo tricolor, poco más de un mes le duró el gusto de dirigir al representativo nacional. Paso fugaz que no le permitió ni siquiera asentar bases tácticas ante la emergencia de obtener resultados positivos. La presión a la que estaban sometidos Vucetich y su cuerpo técnico no les dio tiempo de pensar, analizar, canalizar y plasmar sus ideas para armar un grupo de jugadores que captaran el plan de contingencia que se tenía en mente. Ante la emergencia y con pocos días de trabajo era improbable que cambiara sustancial-
mente el funcionamiento del cuadro azteca, Víctor se tuvo que apegar a la inercia futbolística del anterior ciclo. Cabe señalar que aún cuando el tiempo fue corto para encarar juegos trascendentales (ante Panamá y Costa Rica) se observó un ligero cambio en la actitud en algunos jugadores; denotaron hambre, coraje y amor propio por hacer bien las cosas, posturas que se agradecen pero que no lo son todo en el fútbol, son parte preponderante para un fin, pero no son suficientes donde se cohesionan varios factores. Ante Panamá se gana sobre la hora gracias a un golpe de suerte, ante Costa Rica se pierde, situación que nos mantuvo durante unos minutos fuera del Mundial, pero gracias al profesionalismo de EEUU estamos en la antesala de obtener el tan inmerecido boleto a Brasil 2014. Tras meternos al repechaje –de la
forma y manera que sea-, intempestivamente los flamantes directivos tomaron la resolución de echar a Vucetich, así nada más, sin explicación alguna, sin derecho de réplica. Me parece una manera fatal de pisotear la credibilidad, profesionalismo y trayectoria de un gran estratega. No fue la manera ni la forma, cuando empezaba a confeccionar su equipo para los dos partidos más importantes a lo largo de su trayectoria (Nueva Zelanda), simplemente le dan las gracias y se va por la puerta de atrás, tal y como lo hicieron con sus antecesores. El Rey Midas fue una víctima más del sistema, de la toma de malas decisiones, de la ineficacia de los directivos y jerarcas del fútbol mexicano. La inoperancia de los “dueños del balón” ha quedado en evidencia una vez más, una cadena de fracasos que han venido consumándose gracias a que el aspecto deportivo ha pasado
No ti -A ra n da s a segundo, y si me apuran un poco, a tercer término, porque el primero es explotar la marca, exprimir la camiseta verde a más no poder con tal de ver las cuentas bancarias de la FMF en números negros para beneplácito de unos cuantos, mientras el fútbol azteca se pudre en la mediocridad y es el hazmerreír en el orbe futbolístico. Miguel Herrera toma la “papa caliente”, el banquillo más caldeado en México. ¿El “Piojo” es el indicado para sacar del agujero en la que está sumergida la Selección Mexicana? Eso nadie lo sabe, pero sus números lo respaldan y el buen trabajo que ha venido haciendo en el América, por lo tanto se le puede dar el beneficio de la duda. Genio y figura dentro y fuera de la cancha, un hombre que a lo largo de su carrera se ha caracterizado por su temperamento, carácter fuerte, trabajador y combativo. Un técnico que impregna y estigmatiza a sus equipos, que está acostumbrado a trabajar con jugadores en crisis, problema primordial que aqueja al Tri. Los equipos del “Piojo” se caracterizan por el empuje, fuelle, corazón y buen fútbol, pero ¡ojo! Para eso se necesita tiempo, el cual no tiene. Miguel Herrera tiene una asignatura pendiente con la Selección. Miguel Mejía Barón lo dejó fuera del combinado nacional para asistir al Mundial de Estados Unidos 1994, tras hacerse expulsar de manera burda, propinándole una tremenda falta al hondureño Dolmo Flores en las eliminatorias, situación que le costó su lugar para asistir al Mundial. Hoy, el fútbol le da una segunda oportunidad y la posibilidad de ir a una justa mundialista, ahora como técnico. Me voy… Pero regreso el fin semana. Reciban un cordial y afectuoso saludo.
17 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Opinión
RE-EVOLUCIÓN Por el Maestro en Derecho Constitucional U. de G., Francisco Jiménez Reynoso jimenezabogado@gmail.com En días pasados hemos escuchado de la creación de nuevas leyes por parte de nuestros diputados y senadores en el Congreso de la Unión, en San Lázaro. Por destacar algunas de las leyes relevantes: la Ley Anti lavado de dinero, la Ley de Privacidad y la Reforma Hacendaria. Estas leyes y reformas de carácter federal, impactarán al país en lo general. Vale la pena destacar que no son leyes y reformas aisladas, sino que van concatenadas y relacionadas entre sí. Su principal objetivo es la recaudación económica de todos los que habitamos este país. Hoy nos ocuparemos de la tan llevada y traída Reforma Hacendaria. La Reforma fue presentada el pasado 8 de septiembre por parte del Presidente
OPINIÓN Sistema recaudatorio Enrique Peña Nieto. En mi opinión, es importante conocerla con la intención de ir tomando las medidas pertinentes en relación a nuestra economía. Una de las propuestas iniciales fue la de gravar a los bienes inmuebles, afortunadamente parece inminente que se está en franco retroceso por parte de los partidos políticos, que se han dado cuenta de la negativa social que se tiene en relación a esta propuesta. La misma suerte está corriendo el grabar las colegiaturas de las escuela privadas, pues los legisladores se han dado cuenta de que desalentaría la educación en México, y este es uno de los factores de los que más adolecemos en nuestro país: la falta de oportunidades para que los jóvenes se sigan preparando en las aulas. Si tienes mascotas, se vería afectada su economía, pues en el país seis de cada 10 hogares tienen mascotas. La reforma no toma en cuenta el trabajo de albergues, rescatistas y personas que adoptan animales. Estos al verse afecta-
dos por el impuesto tendrán poca capacidad de seguir rescatando animales, lo cual se traduce en problemas de salud de la población en general. En concreto, si pagas en este momento 35 pesos por un kilo, si la reforma pasa, pagarás más de 40 pesos. En la reforma se elimina el régimen de pequeños contribuyentes y esto afecta directamente a negocios familiares. Por ejemplo, tiendas de abarrotes, mercado o tortillerías. Por el momento pagan una tasa fija que les permite ser contribuyentes cumplidos, sin necesidad de llevar contabilidad y solicitar factura a proveedores. Se pretende llevar a todos al régimen general, lo que traería dos posibles hipótesis como consecuencias. 1. Que mejor se integren a la informalidad. 2. Que no tengan manera de soportar una carga fiscal y esto los lleve directamente a la quiebra. En relación al impuesto sobre la renta a todos los espectáculos en campos deportivos, conciertos, danza y diversas
Plan de Escape: viejos actores, vieja historia, mismo resultado Por Héctor Trejo S. En ocasiones no nos percatamos de los actores que protagonizan el filme o los directores que los llevan a cabo cuando decidimos ver una película, lo cual, amigo lector, es un tremendo error, que usualmente se paga con la pérdida del valioso tiempo y a veces hasta de la bendita paciencia. Esta misma situación me ocurrió con “Plan de Escape”, cinta dirigida por Mikael Håfström. Este largometraje es el más reciente trabajo protagónico de Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, que desde que revisamos el palmarés de los personajes principales, podemos deducir que hablamos de una cinta de acción, en la que los buenos siempre son muy buenos y terminarán venciendo al enemigo y los malos son extremadamente malos y al final de la película recibirán su merecido. La cinta nos narra la historia de un experto en seguridad llamado Ray Bres-
No ti -A ra n da s
lin (Sylvester Stallone) quien se fuga de algunas prisiones de máxima seguridad para demostrarles sus debilidades, sin embargo es traicionado por su socio y enviado a una de la que le resulta muy complicado salir. Como verá, amigo lector, el argumento no dice mucho, sin embargo, el desarrollo del filme, en un tono explosivo, acaba muy pronto con los elementos ‘sorpre-
La Foto Para Analizar
sivos’, que hicieron de los dos protagonistas los personajes más destacados del cine de acción en los años ochenta, junto con Bruce Willis. Una secuencia de todo el filme capturó mi atención por sobremanera, pues aparece Arnold Schwarzenegger como en los viejos tiempos de “Comando” (1985), saliendo de una escotilla, armado y mirando sigilosamente el entorno. Un
actividades culturales y comerciales. Todas estas actividades pagarían IVA adicional al precio actual. Traducido en números, si un boleto para el fútbol te cuesta 124 pesos, ahora el costo sería de 143 pesos. También se pretende gravar al transporte foráneo, eliminando la excepción del IVA en el mismo. Esto afecta a las personas que tienen la necesidad de transportarse en grandes distancias, para encontrar mejores oportunidades de vida, ya sea en el trabajo, la educación o el comercio. El boleto de autobús que tenga un costo aproximado de 400 pesos se iría a los 460 pesos aproximadamente. Algunos actores políticos señalan que pagarán más quienes tengan más. Sin embargo, así como lo podemos apreciar, esto no es así, quien paga más es quien pertenece a la clase media, esto es, el que ha estado pagando seguiría pagando más en este país. La propuesta significa que el cobro de impuestos afectaría directamente a más de 20 millones de personas y a sus respectivas familias. Para que usted, apreciable lector, vaya tomando sus respectivas providencias. close up, enfoca sus ojos, que miran con el ceño fruncido como dándole a entender a los espectadores, que esa secuencia era de suspenso; justo como lo hace Homero Simpson, en un capítulo en el que trabaja para Bruce Willis, como asesor de edición en su película. Así pues, la cinta va de lo agresivo a lo humorístico, de manera involuntaria en muchas ocasiones, pues los chistes planeados hacen reír a los menos. En resumidas cuentas es una película palomera, más o menos ágil, con las respectivas secuencias de balas, explosiones y persecuciones, así como peleas cuerpo a cuerpo, que estos dos grandes –por no decir longevos- de la ‘actuación’, exigen. Aunque es preciso comentar también que ya entrados en esta compleja misión de ver cine predecible y repetitivo, la música a cargo de Alex Heffes, se muestra como un oasis en medio del desierto. Solo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias, escríbame al correo electrónico trejohector@gmail.com o ingrese al sitio web inter-medios.jimdo.com
Necesitamos crear una cultura de comunidad para evitar situaciones como la que ilustramos en La Foto Para Analizar de esta semana. Es urgente que como ciudadanos, nos preocupemos por nuestros vecinos y por la ciudad, evitando dejar la basura en las calles, sobre todo si sabemos que no van a pasar por ella pronto (esta fotografía se tomó en domingo por la mañana). También es necesario que las autoridades municipales acepten que han sido rebasados por esta situación, y analicen opciones que funcionan en otras ciudades, como la recolección en horarios nocturnos.
Opinión
18 · Número 1184 · Del 19 al 25 de octubre de 2013
Vida municipal: urgen medidas preventivas contra el cólera
Por Zócimo Orozco En varios estados de nuestro país, los casos de cólera se han incrementado: Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Distrito Federal, San Luis Potosí, Colima. ¿Qué es el cólera? Es una enfermedad de la que se tiene registro desde tiempos antiguos, causada por la bacteria Vibrio cholerae, que el destacado científico Robert Koch identificó por primera vez en 1884; se caracteriza por dolor abdominal, diarrea abundante de características parecidas al agua de arroz, de olor fétido, a lo que se agrega vómito, por lo que el mayor peligro es la deshidratación –pérdida de agua y electrolitos- que puede causar la muerte de una persona en pocas horas, siendo los grupos de mayor riesgo las personas con defensas bajas como los niños y los adultos mayores. Los datos de alarma en los niños y personas que no pueden comunicarse fácilmente son: decaimiento, respiración agitada, sed extrema, llanto sin lágrimas, boca reseca, y en los niños menores de dos años de edad se presenta lo que nuestros abuelos llamaban “mollera caída” que es signo de deshidratación severa por lo que no hay que llevar a que soben a los niños, hay que llevarlos al Centro de Salud pues su vida está en peligro. Esta enfermedad se transmite al ingerir agua y alimentos contaminados por las heces y vómitos de las personas enfermas, hay poblaciones donde esta enfermedad se presenta durante todo el año, con aumento en el número de personas afectadas en ciertos meses. Las epidemias se presentan cuando se rebasa este número esperado, lo que generalmente es en casos de desastres donde la mayoría de la población no puede lavarse las manos, no se hierve el agua antes de beberla, no se lavan las frutas ni las verduras con el desinfectante adecuado – que generalmente es plata coloidal o cloro en concentraciones específicas- ni se tiene acceso a sanitarios o letrinas. Lo más importante es la prevención, si todas las precauciones fallaron y nosotros o alguien de nuestra familiar presenta los malestares ya mencionados, debe iniciar la toma de suero oral –que regalan en el Centro de Salud y se mezcla el contenido de un sobre en un litro de agua hervida, o el suero ya preparado que venden en las farmacias- y acudir rápidamente a recibir atención médica, pues en casos graves es importante que se administren antibióticos para ayudar a la recuperación del enfermo, de acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud.
En los Altos de Jalisco, todos contra el cólera: En el último mes ha aumentado el número de personas enfermas por este mal: de cinco a 159 casos, de los cuales 145 corresponden al Estado de Hidalgo, pero no existe ninguna garantía de que este problema no llegue a Los Altos de Jalisco y si alguien lo afirmara, no deberíamos de confiarnos, ya que nuestra historia nos ilustra de casos en que se afirman bienestares duraderos y vienen resultados adversos. Muchos son los ejemplos de por qué es necesario prevenir: el problema de la abeja africana, la cual se aseguraba que no habría de llegar a América, y más tardaron en afirmarlo cuando ya estaba en Brasil, y continuaban diciendo las autoridades mexicanas que no se presentaría en nuestro país y que llega a Guate-
No ti -A ra n da s
En el último mes ha aumentado el número de personas enfermas por este mal: de cinco a 159 casos, de los cuales 145 corresponden al Estado de Hidalgo, pero no existe ninguna garantía de que este problema no llegue a Los Altos de Jalisco... mala, sin embargo se insistía en la afirmación de que nuestra frontera estaba segura y vigilada e incluso se mezclarían con otras abejas para quitarles su peligrosidad y que llega a México y aquí se encuentra. Me acordé de este caso porque recientemente me encontré a un conocido y al verlo muy desmejorado le pregunté qué le pasaba, a lo que me contestó que lo invitaron a Sinaloa y se decidió y fue, pero más tardó en llegar que en ser atacado por las abejitas, que lo picaron en la cabeza en número de cinco, el doctor le dijo que era un milagro que estuviera vivo, ya que este amigo, al sentirse tan mal, lo único que pensó fue en regresarse a su tierra, dijo: si me pasa algo, que sea con mi familia, y se vino sin recibir atención médica allá, imagínese cuánto tiempo pasó. Pues regresando con el cólera, reflexioné en que después de tantos siglos de existencia de este mal y con tantos avances de la ciencia de la medicina, debería estar erradicado, sin embargo vuelve a resurgir. Tenemos ejemplos de su presencia en diversas épocas en la historia de nuestro país y de nuestros municipios; el temor que causa no es para menos, nuestros antepasados han narrado acontecimientos en el siglo XIX y cómo la población disminuía considerablemente y a las personas las acomodaban como ladrillos y había que quemar todo. Se narra cómo en Arandas, durante una reconcentración cristera, se dieron casos en que se obligó a sellar puertas y ventanas y a fumigar todo. El cólera no hacía consideraciones a hacendados o personas por su profesión, de sacerdote o doctor, llegaba la contaminación a todos. En Guadalajara, a mitad del siglo XIX también se presentó el cólera y se creía que ese mal se podría detener como lo recomendaba un científico francés, quemando muchos cohetes, ya que la pólvora en lo alto acababa con el virus causante de esta enfermedad. Hoy en día, este problema se agrega al del dengue, el cual también se ocasiona por el mosquito que se reproduce en aguas estancadas, por lo que se recomienda cambiar el agua para las mascotas, el agua acumulada en recipientes que se tienen en las viviendas, así como que no falte limpieza de azoteas y sobre todo vigilar lugares baldíos. Que no se nos olvide lavarnos las manos e incluso después de saludar a las personas. Por todo lo anterior, a nuestros funcionarios les indican las autoridades sanitarias aumentar, por parte de los municipios, la cantidad de cloración del agua que se distribuye a las viviendas. Espero sus comentarios en josez_orozco@hotmail.com
Opini贸n
19 路 N煤mero 1184 路 Del 19 al 25 de octubre de 2013
No ti -A ra n da s