noticiasdechiapas15-02-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL TIMBRAZO Las elecciones están “a la vuelta de la esquina” y es por ello que muchos andan buscando con que candidato “colgarse”.

¡¡¡ PORQUE EL HAMBRE ES CANIJA!!!

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7746 | 2a. TEMPORADA

En cinco años se disminuyó en más del 80% el rezago que se tuvo durante décadas

Avance histórico de Chiapas en construcción de aulas, reconoce INIFED

Confirman 7 Casos de Influenza en Soconusco • Detectan a niño con cólera en la Frontera Sur • Crece el cáncer 10 por Pág. 2 ciento anual en Chiapas

• Tienen un gobernador que propone y es innovador, los que venimos de fuera percibimos la transformación de Chiapas: Ernesto Velásco

Se compromete Velasco a continuar desarrollo de la actividad cafetalera • Gestionará apoyos para que la producción aumente y mejorar su calidad • Pactó compromisos con los habitantes de la región Selva

Pág. 2

La mentira de hoy:

Pág. 9

Pág. 35

Nivón y comerciantes trabajan en unidad con campaña “Vamos al Centro” * Comerciantes reconocen labor de Emmanuel Nivón

El auditorio del CEA de la UNACH, es del pueblo y no hay sectarismo político alguno...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

2

Se compromete Velasco a continuar desarrollo de la actividad cafetalera • Gestionará apoyos para que la producción aumente y mejorar su calidad • Pactó compromisos con los habitantes de la región Selva En respuesta a la demanda de los apoyos indispensables para mantener la actividad cafetalera en Chiapas, el senador Manuel Velasco Coello se comprometió a trabajar para continuar generando condiciones que coadyuven al desarrollo de los productores en la entidad. Desde el municipio de Tila, a donde acudió a rendir su sexto informe de labores legislativas, Manuel Velasco expresó que el reto para los cafeticultores de esta región y en general del estado es seguir contando con la producción para atender la demanda y a su vez mejorar la calidad para que el precio de venta sea más competitivo. Recordó que actualmente el precio del grano ha subido lo que representa una oportunidad que debe ser aprovechada para obtener mayores ingresos para las familias que viven de esta actividad. Y es que, detalló que el problema, es que pese a tener buenos precios no necesariamente se tiene la producción suficiente, por lo que ante este panorama se tiene que intensificar el trabajo para aprovechar las condiciones del mercado. “Antes el precio del café estaba muy castigado y

resultaba más caro sembrarlo, hoy el precio ha mejorado pero la producción lamentablemente ha bajado, por ello es importante generar más apoyos, para que los productores puedan obtener mejores cosechas y tener una mayor fuente de ingresos”, agregó. En este sentido, el legislador se comprometió ante los miles de hombres y mujeres de diversos municipios de la Selva que se congregaron en el ejido Petalcingo para escuchar su mensaje a “ser un firme impulsor de la cafeticultura”. Por su parte, los habitantes de diversos municipios de la región Selva le reiteraron su confianza al Senador Velasco para que una vez que pida licencia al Senado de la República los siga representando desde cualquier cargo que ocupe. Velasco Coello hizo un llamado a todos los presentes para que el desarrollo del potencial agrícola no sea en detrimento de los recursos naturales con los que tienen el privilegio de contar, por ello los exhortó a que juntos trabajen para seguir preservando la Selva. De la misma forma, el Senador pactó con los habitantes de esta zona coadyuvar para mejorar la infraestructura en materia de salud a través de un

hospital regional, una universidad, así como una unidad deportiva, obras que les permitirán seguir avanzando.

de Yajalon, Mateo Mendoza de Tumbalá; de los legisladores Marvin Riaño de Yajalón, Vicente Méndez de Chilón, y el diputado federal Sergio Lobato.

Desde las calles de el ejido Petalcingo, los habitantes de Tila, Tumbalá, Sabanilla, entre otros municipios, respondieron con aplausos la disposición de Manuel Velasco Coello para apoyar las gestiones que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha venido implementando en beneficio de la región.

Asimismo, presenciaron su informe el presidente de Fundación Azteca Chiapas, Luis Armando Melgar, el presidente de la Asociación Chiapas Verde, Leonardo Girao Álvarez, el líder cañero Jesús Alejo Orantes, entre otros que respaldaron sus gestiones.

Así pues, el joven Legislador se declaró como un aliado para seguir trabajando sin descanso y dar continuidad a las políticas y programas sociales que han dado buenos resultados, tal como es el programa Amanecer, que apoya de manera económica a los adultos mayores. Como un compromiso más para elevar la calidad de vida de las mujeres chiapanecas cuyo desarrollo ha sido la prioridad del Senador desde la trinchera legislativa, éste informó que buscará que la pensión económica para madres solteras sea una realidad, así como otros apoyos que permita a las féminas “ocupar el lugar que realmente merecen”. Manuel Velasco se despidió de los habitantes que en todo momento le demostraron su afecto y confianza no sin antes expresarles su apoyo decidido para que esta región siga avanzando con el rumbo correcto. Velasco Coello estuvo acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, de la alcaldesa de Tila, Sandra Luz Cruz; de los alcaldes Belisario Utrilla

Confirman 7 Casos de Influenza en Soconusco • Detectan a niño con cólera en la Frontera Sur • Crece el cáncer 10 por ciento anual en Chiapas Tapachula, Chiapas. Febrero 14.- De todas las muestras realizadas a pacientes de la región Soconusco con síntomas de padecer influenza A-H1N1, siete de ellos dieron positivo, confirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Andrés Gerardo Espinoza. Durante una reunión que el funcionario sostuvo éste martes con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, dijo que las muestras fueron analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y que corresponden a pacientes de los 16 municipios que conforman a esa Jurisdicción. Sin embargo precisó que de los siete que fueron confirmados con la enfermedad -5 adultos y 2 niñosfueron declarados ambulatorios, es decir, no requirieron hospitalización ni tampoco se han presentado defunciones. “Es un padecimiento que se va a seguir presentando en la población como la gripe común”, adelantó al revelar que por una serie de factores, la población de Soconusco se ha mostrado más resistente a contraer la enfermedad e incluso, que los afectados han logrado superarla rápidamente.

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Entidad.

No descartó que las acciones preventivas tengan mucho que ver, así como la intensa campaña de vacunación contra ese tipo de Influenza que puso en marcha el sector salud en la

En el mes y medio que va del año, asegura que se han aplicado más de mil vacunas. Sin embargo reconoció que hay un aumento de poco más del 20 por ciento de los casos registrados de enfermedades respiratorias agudas (Eras) en la región, comparado con el mismo periodo pero del año pasado, aunque precisó que esto se debe que ahora la población acude de inmediato al médico cuanto presenta síntomas. Hasta el momento –semana epidemiológica siete-, hay contabilizados alrededor de mil casos de Eras en total en los 16 municipios. En tanto que de las enfermedades diarreicas agudas (Edas), dio a conocer que suman aproximadamente 750 casos, 10 por ciento más que en el inicio del 2011, aunque no se han registrado decesos por esas causas. Comentó que el aumento de las temperaturas de

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

manera extrema en la región, convierte a muchos alimentos en cultivos propicios para la rápida reproducción de las bacterias. “En los casos más severos hemos tenido que bloquear la propagación de la enfermedad a través de brigadas médicas que van hasta el lugar donde vive el paciente, para detectar a tiempo otras enfermedades o la fuente de infección”, abundó. De igual forma aseguró que por lo pronto no se ha presentado un solo caso de rotavirus y que se ha ido ganando la lucha en contra de esa enfermedad mortal, ya que en Soconusco el año pasado hubieron confirmados 60 casos, pero en el 2010 se llegó a cerca de mil. Sin embargo reconoció la presencia de otros males igualmente mortales y para ello puso como ejemplo el caso de un menor de cuatro años de edad del municipio de Mazatán –colindante con Tapachula-, cuyos análisis confirmaron estar infectado con la bacteria del cólera. Este fue aislado y sometido a tratamiento intensivo y superó favorablemente la enfermedad, además de que fue localizada la fuente de infección y con ello se evitó más contagios. En torno al dengue cásico y hemorrágico, el funcio-

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

nario estatal indicó que hay una incidencia muy baja y que ello está relacionado con la falta de lluvias y con el trabajo que se ha realizado para combatir al mosco transmisor de ese mal. Actualmente hay contabilizados apenas 10 casos, cuando en el 2011 ya se habían detectado más de cien, y 200 en el 2010. Indicó que las principales enfermedades en Soconusco son el cáncer, cuyo crecimiento anual es sostenido en alrededor del 10 por ciento; así como el dengue, la tuberculosis y el paludismo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Miercoles 15 de Febrero de 2012

POR:

Alejandro del Muro

Como replica a las acusaciones y para evitar desfasamientos e incertidumbre en sus cantidades, Soriano Ruíz exclamó la conclusión de requisitos ante autoridades electorales, el pasado 31 de enero.

“Honores a Don Salomón González Blanco”

“Nosotros estamos cumpliendo con todos los requisitos legales, desde la presentación de la Carta de Intenciones en tiempo y forma, donde se señalan los plazos para la aprobación de la coalición, así como la selección de nuestras y nuestros candidatos”. Dijo en entrevista a medios de comunicación.

¿Existen izquierdas unidas en la Costa?

La guerra mediática y descalificaciones se calienta en toda la extensión de la palabra. Ante el temor degradante contra la embestidura del Peje y de sus allegados. Soriano Ruíz advirtió que su partido, (PRD), no se prestará a la guerra sucia… ¿Y le van a pedir permiso?... ¡Hasta creen, ya comenzaron las contiendas!.. Honores a Don Salomón González Blanco

La efervescencia política, alcanzó la región Costa de Chiapas, desde el momento que las izquierdas decidieron realizar su prueba de fuego y encender el termómetro de aceptación ciudadana a través del Foro Trópico húmedo que encabezó María Elena Orantes López en el Lienzo Charro de Tapachula. La recién nombrada candidata del PRD, PT- MC a la Gubernatura de Chiapas, ex priista de hueso colorado, ahora buscará jalar determinados priistas a su causa para remontar el marcador que según Mientovsky tienen ganados otros partidos políticos, bajo una encuesta que da pena con un mínimo de mil entrevistados solamente. ¡Tanto que cobra para una pichi cateada!... En el caso de Orantes López, ya había tenido reuniones secretas en Tapachula, desde el pasado fin de semana. Presuntamente mesas de trabajo con el ex regidor Alejandro García, ahijado de Arely Madrid Tovilla, Miguel Ángel Constantino Solís y Edmundo Olvera Cantera, titular de la Cámara Nacional de Comercio en Tapachula. Previo al foro agropecuario, presuntamente ya habían apalabrado determinadas posiciones políticas en la Costa, entre presidencias municipales, diputaciones locales y Federales que seguramente serán otorgadas a quienes funjan como sus operadores políticos en Tapachula. Sorpresiva terna del PRD Tapachula Las recientes negociaciones, no descartan al ex regidor Alejandro García Ruíz, como el posible Candidato del PRD, PT y MC por la Presidencia de Tapachula; mientras sus cercanas amistades, Miguel Ángel Constantino y Edmundo Olvera, podrían convertirse en aspirantes a Diputaciones locales del Distrito XVIII y XIX. Lo anterior dificulta las tendencias del Sol Azteca en la Costa de Chiapas, al trastocar los intereses de otros calientes que buscan arriba, para cachar las naranjas desde abajo. Por ejemplo, las pocas probabilidades de Carlos Díaz Saldaña y Alfredo Cruz Ovando a la diputación federal, los obliga a negociar su permanencia por una regiduría o una

3

diputación local perredista… ¿Cuál?... ¡Ya ni hay!... Con los nuevos panoramas todo está apartado; a duras penas, podrán disfrutar los vales de gasolina de la próxima campaña. Las sociedades políticas sin disimulo en la Costa de Chiapas, son producto de ambiciones. El difícil ascenso por la Gubernatura de Chiapas, busca preservar votos en principales municipios, con el apoyo de operadores políticos más allegados a los Candidatos en busca del poder ejecutivo… Los grandes ausentes En el evento MOL en Tapachula, los grandes ausentes fueron Mauricio Gándara Gallardo, Carlos Díaz Saldaña, Joaquín del Pino Trujillo, Josefa Concepción Suárez Mejía, Martiniano y Rafael Reyes Palacios, entre otros que no llegaron, dejando entre ver su descontento y desacreditación a la imposición- manifestada en pancartas- afuera del evento en Tapachula. En fin, pese a las adversidades y las amenazas de fracturas de la coalición entre PRD, PT y MC en Chiapas, Orantes López, decidió encabezar el evento, acompañada de los senadores Francisco García Lisardi, Eugenio Govea Arcos y Claudia Corichi García, para salir bien librada y bajo aplausos. El mensaje fue enfocado a promover la unidad entre las izquierdas del perredismo de la Costa Chiapas, llevando de la mano al ex dirigente estatal del PRD Carlos Esquinca, el ex diputado federal Fernel Gálvez, la empresaria Argelia Komukai Mitzui, además de Cuauhtémoc López López, Denice López Espinal, Jesús Villagrán Matías, Alfredo Cruz Ovando y la Coti de Tuxtla Chico. Repudian Perredistas guerra sucia Pero mientras -MOL- lograba congraciarse en la Costa con la poca afluencia perredista. En México Alejandro Soriano Ruíz, enfrenta una guerra mediática que desacredita la coalición del PRD con el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano.

En Tuxtla Gutiérrez, el Honorable Congreso del estado, fue sede de trascendental evento, enfocado a la inscripción en letras de oro de Don Salomón González Blanco. Conforme argumentos históricos, Don Salomón nació el 22 de abril de 1900 en el municipio Playas de Catazajá, estado de Chiapas. Sus padres fueron Miguel González Hernández, nacido en Palenque y doña Patrocinia Blanco Corzo, originaria de Chiapa de Corzo. Don Salomón contrae matrimonio con doña Josefa Garrido Canabal, con quien procreó 4 hijos, Miguel (fallecido), Arely, Salomón y Don José Patrocinio González Garrido, también Gobernador por Chiapas, quien estuvo presente ante el cuadro de honor. Entre los asistentes de alto nivel estuvieron los Notarios Públicos Norberto de Gyvez Córdova, el Presidente de Notarios de la Costa Joaquín Armendáriz Zea, asimismo Marco Antonio Bezares Escobar y el Doctor López Sánchez. Los mencionados, presentes para inscribir en letras de Oro a don Salomón González Blanco como chiapaneco ilustre, similar a don Juan Sabines Gutiérrez, Samuel Ruíz García, Rosario Castellanos, Edgar Roblero Santiago y Manuel Velasco Suárez. Reuniones privadas del priismo En Tapachula, trascendieron reuniones privadas entre los grupos políticos allegados al Pre candidato por la Diputación Federal del XII Distrito Antonio de Jesús Díaz Athie. Con sede en el Comité Directivo Municipal del PRI Tapachula, Díaz Athie sostuvo encuentros con Antonio Puig Lastra, Martín Maldonado Mejía, Gil Lázaro González Trujillo, Francisco de la Rosa y Andrés Sánchez, éste último “cuidó la puerta en todo momento para no dejar entrar ajenos, como si el mangoneara al candidato”. Dijeron líderes priistas. Los procesos de amarres y negociación, son parte de la habilidad de cada contendiente. Esa misma tarde trascendió otra reunión privada entre Díaz Athie y el Coordinador de Expresión Política Nacional –EPN- Carlos Pano Becerra; también inscrito como precandidato del PRI a la Diputación Federal por

el XII Distrito, dejando la duda de una posible negociación para consumar la unidad… ¡Habrá sorpresas!... Casa Chiapas, amenaza laboral latente Acusada por despidos masivos de 15 trabajadores amenazados, de forma injustificada, la directora de Casa Chiapas Sally Legorreta Lazos, enfrenta fuertes apercibimientos y solicitudes legislativas para que renuncie del cargo, ante acusaciones de abuso, soberbia y autoritarismo. Los diputados Guadalupe Rovelo Silias, Enoc Hernández y Aquiles Espinoza, iniciaron fuerte arremetida contra la actual funcionaria que lejos de abonar al desarrollo de las cuestiones artesanales del estado, ha trastocado intereses y provocado desestabilización. Casa Chiapas, es manejado por la Secretaría de Economía; sin embargo, la misma titular de la dependencia, se le complicó retirar del cargo a la titular de promover el arte, usos y costumbres Chiapanecos; quien convirtió su oficina en una trinchera electoral con fines lucrativos. El gran problemón, ocasionó que la plantilla laboral, solicitara la intervención de la Junta de Conciliación y Arbitraje, aunado a diversas instancias del gobierno y del poder legislativo, porque Sally Legorreta, aparte de ser denunciada por la Función Pública de usurpación de funciones, también “está pegada con resistol al sillón de su oficina” dijeron en broma. Todo se deriva de varias denuncias interpuestas en plenas audiencias públicas, promovidas por el estado. De ahí salieron a relucir los actos de abuso contra derechos laborales de trabajadores de la Casa Chiapas. Con este caso, los asuntos electorales, se olvidaron en pleno día del Amor y la Amistad. Los diputados Enoc Hernández Cruz y Lupita Rovelo Cilias presidenta de la Comisión de Artesanías y ex directora del Instituto de las Artesanías hoy Marca Chiapas, urgieron una comparecencia contra la actual funcionaria. POR ÚLTIMO… Legorreta Lazos es originaria del Distrito Federal, se hace pasar como miembro de la logia masónica, sin serlo, y se ostentaba como licenciada en ciencias de la comunicación, sin haber estudiado. Las denuncias van enfocadas por derroche de recursos y discriminación contra los artesanos indígenas. ¡Una fichita!. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Miércoles 15 de Febrero del 2012

4

tijeretazos Figaro

¡¡QUERIDITAS Y QUERIDITOS!! POCOS LO SABEN, porque son cosas que no se platican mucho y las pretenden esconder; pero Puerto Chiapas está a punto de perder la llegada de varios Cruceros, en virtud de que las navieras están recibiendo malos reportes de los turistas que visitan Tapachula…… SUCEDE QUE LAS autoridades ya se les olvidó atender la llegada de los Cruceros a Tapachula, porque si antes, desde que entraban al muelle recibían atenciones, en los últimos arribos, poco o nada les interesa cumplir con éstos gestos de cortesía, educación y seguridad para causarle buena impresión a la gente que nos visita… TODO LO QUE ANTES ofrecían las autoridades municipales y estatales para recibir a nuestros visitantes, desapareció…. Bailes folklóricos, artesanías, café, chocolate y todo aquel bonito tianguis turístico que ponían en la Palapa gigante chupo faros, y de Protección Civil, ambulancia, agentes de seguridad y otros buenos detalles que organizaban para atender a nuestros visitantes, ni pregunten…Todo es historia…. AHORA LLEGAN LOS CRUCEROS, bajan los turistas y nadie los recibe..Y con eso de que la gente no puede entrar al muelle, aquello está más triste que un panteón a las doce de la noche y la viejitada visitante solo pela los ojos sin saber donde ir…

QUE ANTES, cuando llegaba un Crucero, el Parque Central de Tapachula lucía limpio, ordenadito y el comercio que mostraba, era de artesanías y de productos de la región que llamaban la atención de los turistas…Que ahora más parece Parque de pueblo globero y su imagen es de ranchón sucio y desordenado…Y tienen razón, pero un pretendiente a la Presidencia Municipal de Tapachula lo tiene así y ni quien le llame la atención… PARECIERA QUE a las autoridades municipales más les interesa andar en la grilla barata que practican, que mostrar buena imagen de la ciudad y atender con lo necesario a nuestros visitantes…Peor tantito, ahora que todos en el Palacio Municipal andan en campaña política…. DE ESTA MANERA, lo poco que se había ganado con la llegada de los Cruceros a Puerto Chiapas, por una irresponsabilidad manifiesta, lo están echando a perder... Los que tienen el deber de atender éste tipo de cuestiones, simple y sencillamente hacen de cuenta que no se dan cuenta y a otra cosa mariposa…Lo que piense papá gobierno del estado les vale madre y como todo se los permiten, ahí están las consecuencias….Ni modo..

OTRO ASUNTITO que pocos comentan pero que tarde que temprano va a tronar, es el del 21 de Diciembre próximo, con “Izapa 2012”…Resulta que todo este movimiento ya despertó la ambición de mucha gente y ahora todos los involucrados en la movida, quieren cobrar o quieren que les paguen TODA ESTA FALTA DE ATENCIÓN molesta en sus servicios… gran medida a las navieras y están pensando seriamente en abandonar Puerto Chiapas, RESULTA QUE LAS NAVIERAS cobran entre porque parece que para las autoridades, es 80 y 90 dólares por cada turista gringo que una molestia que vengan los Cruceros…La lleva a las ruinas y como ya se enteraron de opinión de los turistas se conoce en reportes este cobro el Ayuntamiento de Tapachula, personales que hacen a las navieras que los el Ayuntamiento de Tuxtla Chico y los traen a Tapachula… dueños de las 127 Hectáreas donde está Izapa, pos todos quieren ahora una pedazo ESOS REPORTES QUE antes eran excelentes, del pastel y las inconformidades no se han ahora reflejan molestia total en nuestros hecho esperar… visitantes…De nada sirve lo poco que el gobierno estatal gasta en promocionar PERO APARTE HAY OTRA bronquita…Los turísticamente la región, si al final, las dueños de todos esos terrenos ya dijeron, buenas intenciones acaban por irse a la ya advirtieron, que si las autoridades basura.. correspondientes no los apoyan haciéndoles buenos caminos y dándole un NO ESTA CONFIRMADO, pero un buen mejor aspecto a toda esa zona de las ruinas, número de Cruceros están a punto de cuando se llegue el 21 de Diciembre del cancelarse, si no es que ya los cancelaron… 2012, nadie va a poder entrar a ese lugar Para completarla, las navieras manifiestan y que le hagan como quieran, porque esos otro tipo de molestias para los visitantes terrenos son propiedad privada….¡¡Cómo extranjeros…

la ven!!... POR DE PRONTO y de lo que sabemos, las autoridades ya están en pláticas para que todo se resuelva de la mejor manera y a la hora de la hora de nuestra muerte amén, no se vayan a presentar los problemas que se presentaron en diciembre pasado..Y que le metan porque el tiempo sigue su marcha…Cuando vengan a sentir vamos a estar en Diciembre y en esos terrenos, falta mucho por hacer…

del año pasado??..Ese detalle parece de seguridad nacional porque nadie sabe, nadie supo..Se parece a las movidas del Lonje Moco…¿¿Qué estarán escondiendo??... LOS MEXICANOS no queremos seguir igual, dice Peña Nieto..Y dice bien, por eso las elecciones del 1º.- de Julio las va a ganar Manuel López Obrador…Ya de lo mismo estuvo suave….

Y EN CHIAPAS: ¡¡María Elena, es la buena!!.. ASI LAS COSAS, triste lo que sucede con Así de fácil..Así de sencillo…. Tapachula y más triste lo que sucede con las ruinas de Izapa…Tanto que costó Puerto TAPACHULA SIN AGUA…Chingue..Ahora Chiapas al pueblo de México, para que los tapachultecos se van a tener que bañar vaya a quedar abandonado como elefante como los gatos: A puro lenguetazo!!!...¡¡Qué marino..Elefante blanco no puede ser poca!!...Y eso que estamos rodeados de porque está en el agua..Y lo de Izapa, que ríos…Ahí está..Sigan poniendo chamacos al puede ser un buen pretexto para mejorar frente del municipio… las condiciones de vida de toda esta región, al gobierno le vale gorro…No, pos así, MIREN PUES…COMO han cambiado los cuando vida mía… tiempos…Antes Febrero el mes de más bodas, ahora el mes de más divorcios… EN OTROS TEMAS: No es oficial la Sin embargo con doña Tere la dere, aquí información, pero que va el Carnaval de estamos, como dos enamorados, como la Tapachula…Con un presupuesto menor al primera vez…Bueno..Un poquito menos… del año pasado, pero que “La Fiesta del Es más..Hoy la llevamos al “Tabachines”… Pueblo” la van a presentar..…¿¿Cuándo??.. Vamos hacer la tarea en hamaca…¡¡Y Eso no los saben ni los que lo van a pagar… parados!!..…. Parece que ya se hicieron camote con la fecha...Lo más seguro que al final salgan ¡¡CHAMACOS!!..SEGUIMOS mañana…Por con que siempre no…. hoy baja el telón y se acaba la función… Felicidades a todos…. A PROPOSITO..¿¿Cuánto costó el Carnaval


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Martes 14 de Febrero del 2012

5

Semáforo

El forcejeo de los aurigas

Exal Baltazar Juan Ávila

Se inclinan perredistas ante priista. Verde. Alguien menciono hace varios años, que la izquierda en México estaba próxima a desaparecer dado a los cambios de formas de pensar y la injerencia de los ideales de la derecha que poco a poco se han ido incrustando en los partidos considerados de izquierda. La izquierda no es monolítica, nunca lo ha sido ni puede serlo, está hecha de la libertad de las ideas y los rumbos del hombre señalados por la razón. Amarillo. Basado en un documento titulado “La izquierda en México” que hace mención de aspectos interesantes como la necesidad de la aparición de las izquierdas y derechas, las que responde a una necesidad del pensamiento político, la universalidad de la izquierda expresa en la declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano recoge, cuando menos, tres siglos de filosofía, que van del humanismo renacentista, a la Ilustración; la singularidad de la derecha, en el empeño por mantener los privilegios de la nobleza, arraiga en la tradición teológica y filosófica del Medioevo que los funda en las doctrinas legitimas del poder. Las exigencias de permanencia de la derecha determinan los límites tolerables de la “nueva izquierda”, cuya radicalidad no puede desbordar el supuesto de que la democracia no solo es compartible con el neoliberalismo.

La izquierda existe, es indudable, y en los años próximos se manifestara de manera evidente y decidida; pero aún amorfa, si se quiere, ya está en marcha; el hambre el dominio bárbaro, las nuevas formas de colonización y los peligros bélicos que entrañan, la reducción infraética del neoliberalismo, los mismos avances de la ciencia y la tecnología y los empeños de quienes la han declarado muerta, la alientan todos los días; sólo la ceguera y el afán de no querer aceptar la verdad puede negarlo; la humanidad no puede guiarse por un solo ojo sin perder la tridimensionalidad del mundo, ni seguir su camino a saltos en un solo pie; si su brazo izquierdo eleva nuevamente la balanza, como Diké, la justicia, es porque su pensamiento despierta ya de la parálisis de la inmadurez positiva y se rebela contra el mundo que le niega la más íntima dignidad y la condena a la infra existencia, rodeada del esplendor de la riqueza estéril y la inteligencia privada de razón. La izquierda no puede pensar que su fundamento es valorativo, tampoco puede desligarse de una concepción del hombre y el sentido de la vida, que antes que programas políticos o formas de organización económicas proporciona siempre una explicación racional del desarrollo humano y enfrenta, por necesidad, la enajenación y la injusticia como imperativo ético y jurídico. El mundo de imágenes que desplaza y hace innecesaria la realidad material, universo virtual proyectado desde las gerencias privadas, mucho más poderosas, rígidas y peligrosas que las instancias políticas donde la sociedad civil del neoliberalismo localiza los obstáculos para la libertad y la felicidad a que aspira, exige por necesidad la reducción del pensamiento y su sujeción a las reglas que el sistema determina.

La democracia, que esta ha sido obra de la izquierda, a la que toca él deber de seguir luchando porque no sea solo jurídicamente formal, sino que arraigue en las condiciones materiales de vida y cumpla con su contenido de justicia y libertad, como lo Rojo. No, esta no es la izquierda actual reclama la extinta Revolución Mexicana y del Chiapas, la que Andres Manuel López el socialismo. Obrador quiere hacer creer entonando nuestro himno, haciendo hincapié en la La izquierda tiene por deber lo imposible, estrofa “que se olvide la odiosa venganza, en él radica su única realidad verdadera, la que termine por siempre el rencor, que que siempre al llegar a ser del deber ser. una sea nuestra hermosa esperanza y uno La izquierda nace y se expresa como solo también nuestro amor” convirtiendo derecho y pone de relieve la relación de esta forma un himno en una poesía estrecha entre derecho y política, desde amorosa dedicada a María Elena Orantes. la Revolución Francesa o la Mexicana -y a Este martes 14 de febrero, en el lienzo pesar del marxismo, la soviética- hasta la charro de Tapachula, a las 4 de la tarde, fecha, ya sea en la transición democrática hará su arribo la emperatriz: Maria Elena de España al salir de la dictadura franquista, Orantes, a quienes los perredistas le o en las demandas de injusticia insatisfecha, rendirán pleitesía, inclinándose a su paso que a pesar del avasallamiento del imperio y en una apasionada entrega, como en neoliberal que globaliza la negociación los tiempos de la conquista española, de los valores universales, han resonado entregaran lo más preciado que tiene el desde la sierra de Chiapas por el mundo, ser humano… ¡la dignidad!... a cambio de para recordar que la utopía sigue viva y un espejito. también puede, con los beneficios de la razón, valerse de ciencia y la tecnología y Denuncias y comentarios: exalbja64@ penetrar el enemigo en sus entrañas. hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

El forcejeo por la Presidencia de la República se manifestó ayer en un feroz encontronazo entre el Partido Revolucionario Institucional y el presidente Felipe Calderón, a cuyos flancos reiteradamente estos días han estado apareciendo Acción Nacional y la candidata virtual, Josefina Vázquez Mota. Y en los terrenos de la aquiescencia, adonde se da por sentado prácticamente sin dudar lo que el contrario dice, los ecos del encontrón atraparon a tirios y troyanos. Y éstos, como los aurigas, se fueron a aupar presurosos en los estribos de la batalla. “Lo que observo”, decía el vicepresidente de la bancada panista Carlos Alberto Pérez cuevas, “es que, por un lado se quiera mandar de vacaciones a la justicia cuando se dicen: ´no, momento, tiempo electoral, paren todo, nadie se mueva; ya no investigaciones; ya no procesos, ya no nada’. Eso no puede ser”. El diputado de Acción Nacional se refería a la acusación de Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, que lanzó este lunes por la mañana, respecto de que “desde los altos mandos del gobierno de Felipe Calderón” se ha comenzado a presionar a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que comience a partirle el eje –y otras cosas másal PRI a través de la criminalización de la justicia. Esto, en clara alusión a las acusaciones recientes contra los tres ex gobernadores priístas de Tamaulipas, de estar hasta las manitas metidos en el narcotráfico. Según Coldwell, Calderón estaría presionando al titular de la Fepade, José Luis Vargas Valdés, para que actúe contra el PRI y sus candidatos, o de lo contrario lo sustituirían “por un funcionario a modo”. Carlos Alberto Pérez Cuevas reforzaba así los flancos de Calderón, diciendo: “En cualquier democracia el proceso de investigación es y esto no es para un instituto político, lo aclaro y lo reafirmo, esto para cualquier que violente la ley, milite o no en un partido político; tenga un cargo o no lo tenga, sea un ciudadano común y corriente. Esto es la aplicación de la ley para todos”. Y, todavía, le restallaba el cuero a los priístas, restregándoles: “Las instituciones se mueven en razón de las necesidades; acusar antes de saber los datos, yo creo que suena extraño. Si habrá algún movimiento en la Fepade quien lo haga, tendrá que sustentarlo con argumentos del porqué de esos movimientos”. No iba ni en la esquina Pérez Cuevas cuando José Ramón Martel López lo alcanzó. “Acabo de escuchar las declaraciones de mi compañero legislador Carlos Alberto Pérez Cuevas, y tenemos una coincidencia total con él”, dijo el vicecoordinador de la bancada

priísta de San Lázaro: “ciertamente no hay que mandar la justicia de vacaciones”. Y apostillaba José Ramón: “La expresión literal es: la justicia no debe ser motivo de politización y, desde luego, que no hay que lucrar con la capacidad del ejercicio de gobierno para coaccionar o intentar coaccionar cuestiones que tienen que ver única y exclusivamente con la posibilidad de que se haya o no cometido un delito”. Y era entonces cuando el priísta traía a la conferencia un hecho, a manera de argumentación. El hecho de que el PRI ha solicitado ya a José Luis Vargas Valdés, desde su condición de titular de Fepade, “a que no se vaya de vacaciones en tiempos electorales” y se ponga a investigar –remachaba el vicecoordinador priísta- “presuntos ilícitos por la utilización de recursos públicos en campañas o para favorecer a partidos políticos”. Y avisaba entonces que hoy, martes, la plana mayor de la bancada priísta, con Francisco Rojas a la cabeza, se apersonarán ante la Fepade para denunciar el “presunto uso de recursos públicos” en Sonora y Durango, para favorecer a los candidatos de Acción Nacional. Traía José Ramón la espada fuera del talín. Y remachó: “Presumimos que hay utilización de recursos públicos para favorecer a un partido político en lo que ya son tiempos electorales. Tocará al fiscal, a la Fiscalía, hacer la indagatoria, y esperemos no suceda casualmente como en la ocasión pasada, que por cierto después de visitar a la fiscal especial para delitos electorales, casualmente se le relevó del cargo a los pocos díoas y todavía no sabemos en qué terminó la presunción de denuncias que presentamos”. Entonces el priísta echó mano de la ironía, que también corta: “Desde luego que no queremos que la justicia se vaya de vacaciones ni que se vayan de precandidatos o candidatos al Senado de la República, porque podríamos comentar que Salvador Vega Casillas (el secretario de la Función Pública) ya anda como presunto aspirante a un cargo de elección popular y todavía no conocemos los resultados de las denuncias de lo que se ha dado en llamar no la Estela de Luz sino la evidente Estela de la Corrupción”… Más allá de los márgenes de la batalla por la sucesión presidencial, el priísta evidentemente no quiso hace alusión a un hecho cierto, que abrasa a los tres ex gobernadores tamaulipecos: el hecho de que no sólo es la PGR la que enfocó las baterías contra los priístas, sino también la policía norteamericana encargada de dar seguimiento al narcotráfico: la DEA.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Martes 14 de Febrero del 2012

tijeretazos Figaro

¡¡QUE TAL AMIGOS Y ENEMIGOS!! HEYYYY FAMILIA, danzón dedicado a todos los fígaro adictos que siempre están con nosotros…A los que nos leen en el Facebook, nuestro laaaaaargo y profundo agradecimiento, recordándoles que los “Tijeretazos” completos, están aquí y en el Internet… OIGAN, QUE BONITA frase de inicio de la columna “Apunten” de don Jorge Avila Nuño: “Cuando callas ante los fuertes y poderosos, conozco tu temor y cobardía”..¡¡Adentro que están torteando!!...¿¿Lo diría por alguien en especial??..Ni hablar..Cuando el Fígaro crezca, quieres ser como don Jorge…. Saludos señor… UY SI TU.. ENRIQUE PEÑA NIETO se queja por la supuesta campaña de desprestigio que están haciendo contra el PRI y sus candidatos…Todo porque la PGR está investigando, capturando y metiendo al bote, a todos los exfuncionarios del gobierno del Estado de Coahuila que falsificaron firmas y documentos, para sacar un préstamo súper millonario, cuando Humberto Moreira era gobernador de ese estado… RECORDEMOS QUE Humberto Moreira era Presidente del PRI Nacional y lo tuvieron que renunciar, cuando se descubrió el tremendo pastelote de los 33 mil millones de pesos que había dejado como deuda, después de haber sido gobernador de Coahuila...Y bueno, el escándalo no se hizo esperar…Mejor lo corrieron… CUANDO SE HABLA de falsificación de firmas y documentos en el Congreso de un Estado para lograr prestamos millonarios, la cosa más parece de asociación delictuosa que de gobernantes limpios y honestos y pos oiga usted, a los gobernantes ratas hay que denunciarlos, investigarlos y meterlos al bote, aunque a don Enrique Peña Nieto no le guste y salga con sus lágrimas de cocodrilo quejándose de campañas negativas en su contra…

El amor en tiempos electorales y de crisis El amor es uno de los conceptos más universales, y que no hace distinción de ninguna clase, pero también difícil de definir; ya que al final cada quien le da el significado que quiera o mejor se acomode a sus necesidades, ideología o creencias. El amor es tema de canciones, de poemas, de novelas, en fin es el tema de diversas reflexiones. Unos opinando a favor, otros en contra, pero todos hablan del amor, hasta para maldecirlo o referirse a él de manera frívola. Es un tema delicado hasta para que lo llamen a uno cursi si se aborda. La gente en general, coincide en que el amor es una serie sentimientos, comportamientos y actitudes buenas, relacionadas con el afecto, la paz y la justicia. Aunque hay que ver y comprender que el amor son acciones concretas desinteresadas, que construyen y

SI DAR A CONOCER estos delitos afectan al PRI y sus candidatos, eso ya no es culpa de la justicia…La culpa es de los funcionarios públicos ladrones que abusando del poder y de las bondades del pueblo, roban todo lo que pueden, hacen su cargamento y salen locos de contento buscando otro lugar para seguir chingando a la gente y como nadie los castiga, ahora que les está cayendo la guadaña de la justicia, pegan de gritos…¡¡Bola de ladrones!!....

de Estado, como Director de tal o cual dependencia oficial; cada rata, cada inepto, cada tranza, cada ladrón disfrazado de funcionario público, que a la luz del día se hace rico y le vale monja porque en México el que le roba al pueblo, goza de total impunidad…Ojalá cambiaran las reglas….

LA VIDA SIGUE y tarde que temprano se va a saber la verdad…Y el señor Peña Nieto mejor que se calle y vea bien de quien se rodea..No vaya a ser que al ratito aparezca otro involucrado de robo al pueblo y al final se vaya a quedar solo en su campaña… Todos los políticos ratas deben de ir a la cárcel, sin tomar en cuenta a que Partido pertenecen… He dicho y venga el aplauso de la concurrencia…..

CONFUSION EN EL VELORIO: Eran dos pescadores, hermanos gemelos..Igualitos.. Uno soltero y el otro casado..El soltero tenía una lancha de pesca ya vieja, que era con la que trabajaba..Un día sucede algo terrible..Muere la esposa del hermano casado y al hermano gemelo soltero, se le hunde la lancha en el fondo del mar….

Y MIENTRAS ESO sucede con el candidato pricolor, el candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, sigue anunciando quienes formarán su gabinete de gobierno en caso de que gane las elecciones…Eso que a muchos no les gusta, a nosotros nos parece perfecto..… ES MAS….Bueno sería que por ley, todos los candidatos para: Presidente de la República, gobernadores y alcaldes municipales, antes de las elecciones, anunciaran el nombre de sus colaboradores, para que el pueblo conociera a sus futuros gobernantes y en caso de ser necesario, evitar con su voto, que lleguen al poder pránganas, inútiles y ladrones …. QUE UN CANDIDATO para elección popular dé a conocer el nombre de quienes lo van acompañar a gobernar, es sano …Habla de transparencia y de limpieza..A nadie se le está engañando…Eso es hablar con la verdad al pueblo y solo por eso, comulgamos con al actitud de Andrés Manuel López Obrador… ACTUALMENTE, después de las elecciones, con el ganador, aparece como regidor, como Secretario

PEQUEÑO RELAX….Esto Sucedió en la Barra de San José, abajito de Mazatán….

LA TIA GABY, UNA viejecita del Ejido, va a darle el pésame al viudo, pero se confunde con los gemelos y se dirige al hermano soltero que había perdido la lancha… OI, RICARDITO, recién me enteré..¡¡Qué pérdida enorme!!..Debe ser terrible para ti…. “”SI, ESTOY DESTROZADO, pero ni modo, tengo que enfrentar la realidad..Debo reconocer que ya estaba vieja..La rajadura de adelante estaba tan grande que ya no había con qué llenarla y el agujero de atrás se agrandaba más cada vez que la usaba…Además estaba deformada de en medio y no se le podía quitar el olor a pescado.. LA PARTE DE ATRÁS estaba bastante caída y las curvas de adelante casi habían desaparecido… Pero yo me siento culpable porque se las prestaba a cuatro amigos para que se divirtieran…Les pedí que la usaran con cuidado, pero se montaron los cuatro a la vez y ella no aguantó…. ¡¡PLUM!!, CAYO la tía Gaby muerta de un infarto después de escuchar lo que le dijo el hermano gemelo que perdió la lancha y en lugar de uno, hubieron dos entierros.. Colorín Colorado, este

Areópago Una sociedad donde solo cree que existe el odio, la traición, la mentira, pues solo se queda con una parte de la realidad. Tal vez en ese sentido hay que aprender a distinguir entre los valores y los antivalores culturales, sociales e individuales. La realidad como tal es cruda, ahí nos movemos e interactuamos; ahí nos solidarizamos o nos desgarramos y comemos. Ahí encontramos a padres y

cuento se ha acabado y sucedió allá, en la Barra de San José, cerquita de Mazatán, presente lo tengo yo….Ajúa…. QUE BUEN PUNTACHO..Que dicen los mentirosos de la PROFECO en Tapachula, que éste 14 de Febrero, multarán a todos los moteles que abusen de las tarifas…Por el amor de Dios…Solo que se disfracen de gays y soliciten un servicio, total, ni les va a costar..Si no tienen nada que hacer, mejor rásquense las verijas…En serio…. QUE LAS NUEVAS instalaciones de la Feria Tapachula será ecológicas, dice el Presidente de la FIT, Héctor Cano ¡¡en la torre!!...Oiga usted, este tipo habla a lo tontejo..Precisamente lo que están haciendo en la construcción de las dizque nuevas instalaciones.que nunca van a terminar.- es precisamente partirle la madre a la ecología..¡¡Cómo la ven!!.... Hablan como el loro con tal de quedar bien con el patrón… ADEMAS, DICE que en las nuevas instalaciones que colindan con el Fraccionamiento “Tulipanes” no habrá ruido, porque ahí pondrán la zona ganadera..No habrá ruido, pero habrá pestilencia.. Eso que ni que…Por lo pronto ya aceptó que van hacerle modificaciones a los planos existentes, para amortiguar la intensidad de ruido y no afectar a las colonias vecinas….Entonces es cierto lo denunciado…. “”YA MURIO LA “CHIVA” LOCA, ya la llevan a enterrar, entre cuatro guarda líneas y un arbitro de sacristán…Pobrecitas las “Chivas” y sus seguidores…Si no mueren, quedan locos…Cinco derrotas al hilo…Y la que viene…Jamás le había pasado esto al Guadalajara… Y LOS “OCELOTES DE LA UNACH” sumaron su cuarta derrota al hilo..Otros que para pura vergüenza sirven…Este equipito no levanta ni con chochos… Mientras, los que sí cobran y viven del equipo, quitados de la pena… YA NOS VAMOS: DOLOR DE CABEZA:: Anticonceptivo más usado por la mujer… CANDIDATO: Engaña bobos que obtiene dinero de los ricos y votos de los pobres, para proteger a unos de los otros…DIPLOMACIA: Arte de decir “que buena gente”, hasta encontrar un puñal para enterrárselo por la espalda..….HOMBRE: Ser masculino que durante sus primeros nueve meses de vida, quiere salir de un lugar al que intenta entrar el resto de su vida….Es todo por hoy…Nos vidrios de aumento mañana….

Bueno, nos movemos en mundo complejo e imperfecto tanto aquí en esta Perla del Soconusco como en China. No obstante, merecemos hacer de nuestro mundo un espacio digno y más igual y favorable para todos. Esto no es solo una idea sino también una exigencia para no solo coexistir sino también poder convivir, de manera incluyente, sin discriminaciones. Construyamos espacios de amor, de paz y de justicia, con acciones que dignifiquen y eleven a mejores niveles madres luchando por sus hogares contra de desarrollo social, cultural, económico y la crisis económica, contra la crisis social y político, porqué no. política. Ahí en esa realidad se escucha el Construir un mundo mejor, haciendo a un clamor por la justicia, por la verdad, el respeto lado el sentimentalismo, es tarea de todos y el honor. Ahí el amor, en ese sentido, y todas las personas que se encuentran en impulsa a la vida y al reclamo por un mundo las iglesias, centros educativos, institutos mejor, ahí el amor se expresa en una buen políticos, agrupaciones de toda índole. Es gesto, una palabra de ánimo y en acciones una tarea y capacidad humana. Vale estos concretas de buenas obras, que nada tienen comentarios en el día del amor. Vale una que ver con la cursilería, que nada tienen mención a ti Magdita, vale para nuestros que ver con promesas de campañas políticas padres y toda la familia. electoreras. delaous@hotmail.com

José de la O Bamaca

ayudan a una mejor vida. Es el sentimiento que nos mueve a obrar el bien sin mirar a quién o qué.

6


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero del 2012

7

Estado de los Estados

Lilia Arellano

Fepade, un lodazal

• Historial negro creado por los panistas • Tratan a candidatos como delincuentes

Calvillo Tello, abogada penalista que ha estado en diversas Entidades como delegada de la PGR, incondicional de la procuradora Marisela Morales y hasta donde se sabe su obediencia va más allá que la aplicación estricta de las leyes. Sabido es que en la determinación

• Vázquez Mota, sobre la validez del triunfo del PRI en Michoacán se dejó muy claro que Luis encabeza mafia electoral • Consejeros del piden pacto nacional • Crimen infiltró gobierno, admite Poiré

Vargas no se dejó tampoco presionar

IFE para emitir fallos que alteraran la al

Febrero 14, 2012.- Sabido es que en política no hay coincidencias ni casualidades, hay causas y efectos, tampoco hay sorpresas, hay sorprendidos y la salida del titular de la Fepade es el mejor ejemplo de ello. La historia de esta Fiscalía es lo suficientemente turbia para dar la razón y se remonta incluso a la época de María de los Ángeles Fromow, cuando se gestó el fraude que no ha sido desmentido y que logró sentar al michoacano en la silla presidencial. Por entonces doña María pasó por alto una serie de delitos electorales en los que incluso participó quien ostentaba la titularidad del Ejecutivo, Vicente Fox, lo cual ha sido reconocido posteriormente por aquellos que dicen se opusieron pero que al final doblaron las manos y dieron a todos los ilícitos salida avalando la elección. La preparación para encabezar esta Fiscalía no es menor. Se requiere además de conocimiento una gran imparcialidad y contar con los suficientes antecedentes que den fe de la ética, de la honestidad. Una mujer que reunía estos requisitos fue sin duda Arely Gómez quien se mantuvo firme cuando intentaron presionarla para que a como diera lugar bajara a Enrique Peña Nieto de su postura como aspirante, que lo invalidara. Los dictámenes de acuerdo a las investigaciones que se realizaron sobre la denuncia panista interpuesta no revelaban que se hubiese cometido delito alguno y al comunicar que su fallo sería de rechazo de inmediato fue removida. Y no es que trabajara para el PRI o que simpatizara con el mexiquense sino que en realidad era tan ridícula la denuncia y las bases de ésta que no había forma de proceder en contra sin dañar el prestigio, la ética, el profesionalismo. De ninguna manera doña Arely se hubiese prestado a una maniobra de esa o de otra naturaleza. Su segundo fue llevado al cargo y es que ahora, a escasos cuatro meses de que se lleven a cabo las elecciones, nombran a Imelda

voluntad de los michoacanos. Al respecto la dirigencia tricolor hizo los señalamientos respectivos y fuertes acusando que este relevo está totalmente vinculado a ese proceso electoral y que Vargas no se prestó a descalificarlo por lo que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tuvo que actuar en consecuencia.

Ayer a primera hora, Pedro Joaquín Coldwell sostuvo que la decisión tomada por Marisela Morales es arbitraria y autoritaria ya que Calvillo Trejo carece de experiencia en el tema electoral lo cual representa un elemento para debilitar al proceso. “La fiscal viene a aprender a desempeñar una función clave para el desarrollo democrático de la elección, cuando el proceso electoral ya está en marcha”. Por su parte, la PGR rompió el silencio que mantuvo hasta el nombramiento oficial de la nueva Fiscal y aseguró que tal cambio obedeció “a la necesidad de garantizar que la lucha contra la delincuencia electoral sea transparente”. Es este un arranque por demás fallido para intentar defender esta determinación ya que sitúa a los partidos políticos y a los candidatos en el terreno de los delincuentes, de las mafias, grupos estos a los que dicen a atacado la Calvillo en sus 24 años de trabajar dentro de esa institución. Es por ello que al hacer referencia al caso Michoacán el dirigente nacional tricolor menciona insistentemente el hecho de que Felipe Calderón hubiese declarado que el crimen organizado incluyó en esas elecciones. Y vaya que también es inocultable que Felipe Calderón pataleó hasta el último minuto por invalidar el proceso. No dejaba de presentar argumentos que llevaran al Tribunal a invalidarlo. Fue hasta la madrugada de ayer que por fin salió el dictamen que le permitirá a Fausto Vallejo rendir protesta ante el Congreso local hoy. Esta es una derrota más que sufre el michoacano, la cual se suma a las de sus candidatos al gobierno de Jalisco, al de Guanajuato y a la imposición de su delfín Ernesto Cordero. ¿Hasta donde llegará la rabia del inquilino de Los Pinos? Por ahora ya se sabe que en su opinión partidos y candidatos son integrantes de una mafia. El

nombramiento de doña Imelda Calvillo Tello y su pasado así lo revelan ya que comenzó como MP federal, siguió como subdelegada de Control de Procesos y Amparo en Zacatecas; subdelegada de Procedimientos Penales en Michoacán; delegada de la PGR en Tlaxcala, Quintana Roo y Puebla y dicen que ha participado en importantes operativos para combatir narcomenudeo, tráfico de indocumentados, tala clandestina, piratería y contrabando, robo de hidrocarburos, trata de blancas y ahora va tras los electorales. Vaya con los antecedentes y la labor a futuro y el trato que les dan a quienes pretenden manejar a más de 110 millones de mexicanos. Aunque habrá que tener en cuenta que en ese grupo por supuesto que entra Josefina y como gran maestra o ¿ya se les olvidó el manejo de Oportunidades para Calderón? Para variar don Felipe queriendo pegarle al violín le dio al violón porque lo de la chepina es público, fue notorio, le sirvió, no tienen manera de negarlo y menos aún cuando se lo han pagado con creces y hasta logar posicionarla a donde no imaginó mientras escribía “Dios mío… hazme viuda…” REBOTES EN EL CONGRESO Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República el tema central de las sesiones este martes fue la forma en que llega Calvillo Tello a la Fepade. En San Lázaro, el coordinador de los legisladores priístas, Francisco Rojas, advirtió que llamarán a comparecer a Marisela Morales, la titular de la Procuraduría General de la República, para expliqué el por qué de la remoción y designación de nuevo titular en esa dependencia. Su propuesta fue respaldada por Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto y ex presidente de la mesa directiva de la Cámara baja, quien señaló que “tenemos el fuerte indicio de una secuencia de hechos que, prácticamente, no deja lugar a dudas”. También en el Senado de la República los priístas acusaron al gobierno federal de hacer uso político de las instituciones públicas para vulnerar a su partido rumbo a las elecciones presidenciales de este año. El potosino Carlos Jiménez Macías, quien convenció José González Morfín, presidente de la Cámara alta, de meter el tema en tribuna, advirtió que “con las armas de la ley vamos a combatir esta perversidad política de utilizar instituciones del Estado” y justificó que “no es posible no tener suspicacias ante los abusos en contra de figuras políticas, como sucedió en Jalisco, Michoacán y Guerrero”. Algunos senadores perredistas, a

través de Pablo Gómez, criticaron la forma en que el residente de Los Pinos nombró a Imelda Calvillo en pleno proceso electoral. Por el contrario, el dirigente nacional del “Sol Azteca”, Jesús Zambrano, y el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, defendieron la decisión de Felipe Calderón, sus facultades para remover a sus colaboradores y acusaron que la indignación de los priístas “es una cortina de humo”. Los dos “chuchos” atacaron al PRI con los mismos argumentos del dirigente panista, Gustavo Madero, y señalaron que quieren encubrir a quienes entre sus filas tiene vínculos con el crimen organizado, como han acusado al gobernador electo de Michoacán, Fausto Vallejo. Siguiendo el mismo guión, exhibieron de donde vienen las pesetas e hicieron referencia a los estados de Tamaulipas, Coahuila o Durango, en donde, destacaron, ha sido “un secreto a voces… los vínculos de ex gobernadores con el crimen organizado”. Mientras que en el Instituto Federal Electoral (IFE) consejeros electorales coincidieron que el nombramiento de Calvillo Tello no fue “la decisión ideal” toda vez que se realizó en medio del proceso electoral, como lo subrayó Marco Antonio Baños. El consejero Lorenzo Córdova consideró que dentro de este clima de desconfianzas, sería deseable que los partidos políticos y los gobiernos de todos los órdenes establezcan un pacto nacional a fin de evitar la politización de los aparatos de impartición de justicia, ante cuyo planteamiento los panistas y los funcionarios federales han puesto oídos sordos. Y esa posición tiene una fácil explicación: los azules harán uso de todos los recursos lícitos –y todo parece indicar que también de otro tipo- para no perder la Presidencia de la República pues en este proceso se juegan su supervivencia política. Por eso tampoco extraña que la Arquidiócesis Primada de México publicara el martes un documento para orientar a los fieles a votar por la candidata del PAN. El escrito firmado por Norberto Rivera Carrera no dice expresamente que voten por Josefina Vázquez Mota pero sólo eso le faltó pues pide votar por candidatos y partidos que estén “comprometidos con respetar la vida desde la concepción hasta la muerte natural”; que estén “a favor de una libertad religiosa”, “promuevan los valores humanistas” y combatan “el crimen organizado”; en contra de quienes son “partidarios o promotores de falsos derechos y libertades que atentan contra las enseñanzas contenidas en la Sagrada Escritura, la tradición y la doctrina de la Iglesia”. DE LOS PASILLOS

“La democracia necesita una virtud: la confianza”: Victoria Camps El crimen organizado ha infiltrado prácticamente los tres niveles de gobierno, reconoció el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, al inaugurar el foro internacional “Drogas: un balance a un siglo de su prohibición”. Este funcionario también admitió que el costo del tratamiento a las adicciones ha generado un gasto superior a los 6 mil millones de pesos en lo que va de la presente administración, por lo que cabe la pregunta: ¿A cuánto asciende el costo total del combate al narcotráfico en la gestión de Felipe Calderón?... En ese mismo escenario, el ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso y el intelectual Héctor Aguilar Camín defendieron la legalización de drogas como la mariguana y argumentaron que reduciría la violencia que ha generado la lucha entre los cárteles del narco por el control del mercado… Doña Margarita Zavala sólo pudo hacer una tibia defensa del trabajo de su esposo en la materia. Mientras que el gobierno de México presenta ante el Comité de Naciones Unidas para la Discriminación Racial un reporte de lo que ha hecho en la materia en los últimos años, Amnistía Internacional acusó en Ginebra, Suiza, a la administración calderonista de permitir que la discriminación sea una práctica generalizada y de incumplir en sus obligaciones internacionales para atender a los indígenas y los migrantes en su tránsito por el territorio mexicano… El juez de distrito encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, ordenó al gobierno federal devolver las rutas y spots que pertenecían a esa empresa y que han sido utilizados por sus competidores durante el último año y medio… La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respondió en un comunicado que no recibido la orden del juez, pese a lo cual se encuentran protegidas por el concurso mercantil. Señaló que “los horarios de aterrizaje y despegue, así como las rutas de Mexicana de Aviación, se encuentran disponibles para la aerolínea en el momento en que reinicie operaciones, para lo cual es indispensable la capitalización de la empresa”. Un comando armado ejecutó a un comandante de la Policía Preventiva Municipal de Saltillo, al salir de su domicilio en la colonia Lomas de Guadalupe… Un enfrentamiento entre policías del Estado de Nayarit y presuntos sicarios dejó como saldo un policía estatal muerto, dos más heridos y un civil lesionado… Soldados detuvieron el pasado 3 de febrero a cuatro personas presuntamente vinculadas a la inhumación y exhumación de cuerpos en una de las fosas clandestinas del ejido San Fernando, de Lerdo, informó la Fiscalía General de Durango… Policías federales detuvieron en Sinaloa a Jaime Herrera, alias “el viejito”, quien dicen que es uno de los principales productores de droga sintética conocida como ice. (lilia_arellano@ yahoo.com)


DESTACADAS IMSS Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

8

Exhorta IMSS al sector patronal a determinar en febrero prima del seguro de riesgos

Mejora IMSS Chiapas capacidad de atención médica de urgencias en hospital de altamirano • El IMSS Chiapas invirtió recursos por seis millones 352 mil pesos, para esa obra. • Se busca ampliar la atención a derechohabientes de esa localidad y lugares cercanos.

Tapachula, Chis., 14 de febrero de 2012 .La Ley del Seguro Social señala que los patrones deben determinar anualmente su grado de riesgo laboral, y para ello disponen hasta el 28 de febrero, periodo en el que luego de revisar y declarar la siniestralidad registrada en su empresa del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011, deben determinar ante el IMSS la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (PSRT) que se aplicará de marzo del 2010 a febrero de 2012. Miguel Sánchez Castillo, titular del Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia del IMSS en Chiapas, al informar de esta obligación patronal, mencionó, que al finalizar el ejercicio del 2011, los patrones afiliados al IMSS, tienen la oportunidad de revisar su siniestralidad para determinar si permanecen en la misma PSRT, disminuye o aumenta.

y sanciones por incumplimiento quienes al finalizar el mes de febrero omitan su declaración, la presenten extemporáneamente o con datos falsos o incorrectos.

su actividad económica (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011), y cuya prima se deba modificar con respecto al período anterior, independientemente de que hayan ocurrido o no casos de riesInformó que los formatos e gos de trabajo, el patrón tieinstructivos para determi- ne la obligación de presentar nar la Prima en el Seguro de esta Declaración de PSRT. Riesgo de Trabajo y elaborar la Declaración Anual, la ins- Por último, informó que los titución los proporciona en patrones pueden solicitar forma gratuita y los puede mayor información, en las solicitar en las subdelegacio- subdelegaciones del IMSS en nes del IMSS en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez y Tapachula Tuxtla Gutiérrez, así como en Chiapas. las oficinas administrativas de las Unidades Médicas de su localidad o bien ingresar a la página de internet: www. imss.gob.mx.

Explicó que todos los patrones que coticen en el Seguro de Riesgo de Trabajo y que además De acuerdo a lo estipulado en hayan complela Ley del Seguro Social serán tado un períosujetos de requerimientos do anual en

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 de febrero de 2012. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, al cierre del año pasado, invirtió seis millones 352 mil pesos, para ampliar y mejorar la infraestructura del área de urgencias del Hospital Rural del Programa IMSS Oportunidades (HRO) en el municipio de Altamirano, informó el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado estatal de la institución. Añadió que esta inversión fue para mejorar la capacidad instalada de una de las áreas más congestionadas de cualquier hospital, el área de urgencias, con acciones de ampliación, remodelación y equipamiento en busca de poder atender de mejor forma a un mayor número de derechohabientes y oportunohabientes, que así lo requieran. Las acciones de mejora incluyeron la remodelación de 185 metros cuadrados de la infraestructura existente, así como la ampliación de 165 metros cuadrados completamente nuevos, la construcción de una sala de observación pediátrica con cuatro camas, una sala de observación adultos con siete camas, central de enfermería, centro de rehidratación oral, sala de espera, curación y yeso, dos consultorios, área de atención ginecológica, una sala de choque y trauma, área séptica y sanitarios. Navarro Quintero manifestó que estas obras destacan por su beneficio a favor de la población usuaria de la localidad y comunidades aledañas y destacó también las obras del régimen ordinario que se están realizando en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como son la construcción de la

Unidad Médica de Atención Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación (UMAA) y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de 10 consultorios. Finalmente, el delegado estatal señaló que la aplicación de estas obras nuevas y la reactivación de las que estaban inconclusas, obedecen a una estrategia para hacer crecer la capacidad de atención hospitalaria, sobre todo en las comunidades rurales del estado, y con ello combatir los índices de morbimortalidad de la población, en especial la materno-infantil.


TA PA C H U L A Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

9

Nivón y comerciantes trabajan en unidad con campaña “Vamos al Centro”

* Comerciantes reconocen labor de Emmanuel Nivón

René R. Coca. Tapachula, Chis; FEB 14 (interMEDIOS).- En un intento desesperado de los comerciantes y prestadores de servicios de esta ciudad por recuperarse de la crisis económica que impacta a la sociedad en su conjunto, miles de enamorados fueron víctimas del encarecimiento de productos y servicios alusivos al Día de San Valentín, a pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) advirtió el sancionar a quienes violaran las normativas durante la realización de operativos, donde el comercio informal quedó fuera de su atribución.

En el segundo fin de semana que se implementa la estrategia, el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles (ACEPITAP), José Elmer Aquiáhuatl Herrera señaló que esta campaña tiene como finalidad reactivar la economía en el centro, además de recordarle a toda la población que los comercios situados en el corazón de la ciudad tienen amplia oferta de productos y servicios con buenos precios y atractivas promociones. En entrevista, señaló que los tapachultecos pueden visitar un promedio de mil 2OO comercios establecidos del Centro Histórico, que ofrecen importantes descuentos a sus clientes, en diversos productos como perfumería, telefonía celular, lentes, bolsas para dama, mochilas, entre otros.

“Todos los comerciantes estamos unidos para ofrecer promociones en ropa, calzado, perfumería, alimentos, enseres, entre otros productos, que los tapachultecos pueden aprovechar cualquier día de la semana”, subrayó. En este sentido agradeció el apoyo recibido por el presidente Municipal Emmanuel Nivón González, quien en constantes ocasiones ha dialogado con todos los comerciantes del Centro Histórico con el propósito de diseñar estrategias que permitan mejorar la economía de los

Enamorados de Tapachula, víctimas de altos costos en San Valentín.

• El comercio informal el más abusivo y el menos sancionado.

Tapachula, Chiapas. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad coincidieron en señalar que gracias a la campaña “Vamos al Centro”, impulsada por el alcalde Emmanuel Nivón González y la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles (ACEPITAP), la economía se reactiva en los negocios formalmente establecidos en el Centro Histórico de Tapachula.

A su vez, la comerciante María Eugenia Morales, resaltó que con esta exitosa campaña la población puede aprovechar atractivos descuentos que van del 20 al 50 por ciento en diferentes mercancías, además de obtener buenas promociones.

Pese advertencia de PROFECO…

mismos, generando oportunidades para los compradores. “La campaña Vamos al Centro está comprobando su éxito, es importante que todos los tapachultecos acudan a realizar sus compras al primer cuadro, tenemos varios giros comerciales, vialidades en óptimas condiciones y también estacionamiento”, afirmó. Ayuntamiento y comerciantes hicieron un llamado a toda la población para que cuando tengan oportunidad visiten el Centro Histórico, en donde además de encontrar productos de calidad a bajo precio, pueden disfrutar de diferentes atracciones y programas culturales presentados en el Foro Techado del parque Central “Miguel Hidalgo”.

Aunque muchos comercios formales tuvieron que poner los precios de los artículos y servicios a la vista de la gente, eso no inhibió que los costos se incrementaran, de ello dio fe la universitaria Rosalía Estrada Muñoz que salió de conocida tienda local de ropa para caballeros, “pues si había unas cartulinas con los costos de los productos pero una camisa que había visto en 250 pesos el viernes, hoy estaba en 350 pesos y pues no la compré porque yo traía lo anterior, no se vale que suban los precios”, citó.

tus expresó que un arreglo floran sencillo se lo ofrecieron en 200 pesos cuando regularmente cuesta 100 pesos, “no quiero imaginarme cuanto puede costar en una florería fina, y afuera me dan tres rosas por 25 pesos muy sencillas; la gente abusa y nadie dice nada” afirmó entre molesto y triste. Así como estos dos ejemplos de escaladas de precio se vivió con otros productos alusivos a la fecha en la que se observó venta desmedida del comercio informal en las esquinas principales, aunque los restaurantes, centros comerciales y lugares de diversión también lucieron con precios superiores a los cotidianos, sin embargo, muchos enamorados pese a la crisis económica cumplió con su pareja sin reparar en gastos y que seguramente tardará en recuperarse del bolsillo.

Otro rubro que causó extrañeza fue el del servicio de motel, el cual al exterior de algunos establecimientos se leían anuncios de incremento a sus tarifas y por menos tiempo, por lo que seguramente en este sector se duda haya denuncia interpuesta ante PROFECO debido a la naturaleza De igual forma un joven que en- de quienes utilizan las habitaciotró a una florería de medio esta- nes. (interMEDIOS rrc).


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

10

Hospital regional Tapachula y “casa de la amistad” atienden de manera integral a niños que padecen cáncer en el soconusco. • El costo del tratamiento por ciclo oscila entre los 30 y 40 mil pesos que absorbe la A.C. • El Seguro Popular reduce abandono de pacientes a sus tratamientos: JLGF. René R. Coca. Tapachula, Chis; FEB. 14 (interMEDIOS).Aunque a nivel estatal existe del Hospital Pediátrico ubicado en la capital de la entidad chiapaneca, en el Soconusco solo se cuenta con la Unidad de Cancerología Pediátrica del Hospital Regional Tapachula, que brinda atención integral a tan solo 25 niñas y niños que padecen de cáncer, y cuyos costos elevados son absorbidos por la Asociación Civil “Casa de la Amistad” y la propia Secretaría de Salud, informó el Director de este nosocomio José Luis Guerrero Flores. Al conmemorarse el Día Internacional del Cáncer Infantil, queda claro que las necesidades de atención en la región Soconusco son bastantes, debido al número de menores que padecen esta enfermedad mortal, y que es causada por diversos factores como el uso indiscriminado de herbicidas y sustancias químicas para el campo; y que cada día son más frecuentes de acuerdo a registros oficiales y de aquellos casos que no se documentan por múltiples razones. Sin embargo, la población soconusquense cuenta con una alternativa dentro del Hospital Regional Tapachula, que brinda atención a estos pequeños que padecen de cáncer, para lo cual el mismo Director

de la institución comentó que la parte de atención médica y de infraestructura hospitalaria está a cargo de la Secretaría de Salud con médicos especialistas y personal de enfermería que se encargan de tratar a estos menores. Guerrero Flores apuntó que parte del éxito de esta unidad de cancerología es tener la participación activa y constante de “Casa de la Amistad”, asociación civil que se encarga de costear gran parte de los tratamientos para los 25 menores que son apoyados, ya que los costos de los mismos son muy caros e incosteables para las personas de escasos recursos y aun, para aquellas familias de un estatus económico medio, ya que cada ciclo del tratamiento oscila entre los 30 y 40 mil pesos por paciente. De igual forma, el médico subrayó que el Seguro Popular ha venido a subsanar la economía de los padres de familia de algunos de estos pequeños que ahora están en tratamiento y que adquirieron este sistema de asistencia médica, de lo

cual el entrevistado precisó que antes era un 70 por ciento probable que los pequeños abandonaran los tratamientos por lo mismo de la economía familiar; sin embargo, con el Seguro Popular la probabilidad disminuyó al 5 por ciento. Cabe destacar que dentro de los apoyos para estos menores con cáncer, e inclusive a sus familiares, se les otorga talleres de atención ocupacional, los pequeñas cuentan con un aula hospitalaria donde reciben clases de maestros adscritos y enviados por la Secretaría de Educación; así como son tratados de manera integral para enfrentar esta enfermedad en conjunto, paciente-familia-personal médicoasociación civil. Finalmente, Guerrero Flores expresó que afortunadamente esta dinámica de trabajo en equipo ha logrado de algunos de los pequeños se salven de morir y sean un ejemplo para los demás, donde se requiere de mucha fuerza de voluntad para enfrentar al cáncer. (interMEDIOS rrc).

Se beneficia nueva sonora con pavimentación de calles en Tuzantán maria la cual era una petición añeja por parte de los pobladores. El señor Rubén Zunun González coordinador de la asamblea de Chiapas solidario, Fernando Aguilar de León comisariado ejidal suplente, Aníbal Galindo de león Agente rural y el C. Hermilo Pérez Cifuentes Agradecieron enormemente la atención que el gobierno de la doctora Dulce María le ha dado a su comunidad, así también el director de la escuela primaria Milton García Estrada, se dijo satisfecho ya que los niños caminaban sobre calles en mal esBeneficiando a más de 450 tado y hoy lo harán en calles habitantes de esta comuni- pavimentadas. dad, se iniciaron los trabajos de pavimentación de calles A dicho acto la alcaldesa muinnominadas con un monto nicipal fue acompañada por de 825 mil, 537 pesos, con el director de obras publicas recursos del fondo para la Abel Sepúlveda Hernández, infraestructura social munici- el subdirector de obras Javier pal FISM 2012. La cual consis- Navarrete meza, Emiliano te en la construcción de 380 Cordero López subcoordinametros lineales de guarnicio- dor de Copladem, entre otros nes, pavimentación de 185 funcionar metros lineales con refuerzos de malla-lac, y construcción de 97 metros cúbicos de muros de contención a base de piedras en diversos puntos. Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan Chiapas a 12 de febrero de 2012.- Mi compromiso es con todo el municipio, mi gobierno es de obras y en cada comunidad estamos dejando huella de nuestro trabajo, llevando beneficios a todos los rincones de Tuzantan. Así fue el mensaje de la presidenta Municipal Dra. Dulce María Gutiérrez García al dar el banderazo de inicio de obra en el ejido Nueva Sonora el pasado viernes a las 10 de la mañana.

Con esto se viene a solucionar el problema de calles difíciles que dan acceso a la escuela telesecundaria y escuela pri-

Piden al secretario de seguridad Pública que cumple con sus labores. Por: Epifanio López/Corresponsal

Huberto Penagos Ocampo, pr0piedad procedido con su cometido. de adres Núñez Jiménez, lo cual el seAsí mismo aseguran que el mismo cretario de seguridad Pública que cumsecretario municipal mejor conocido Huixtla, Chiapas. Febrero 14. —La ple con sus labores como tal. como el cacho ya lo han visto convivientarde de ayer se acerco ante este coPor lo que ha causado gran malestar do con la persona que tiene su puesto rresponsal Huberto Penagos Ocampo entre los vecinos de esta arteria porque invadiendo Huberto Penagos Ocampo, quien tiene su domicilio en avenida ra- si podemos ver en otros lugares asta po0r lo que asegura el quejoso que si en yón norte y calle ferrocarril numero 5 los mismo de vialidad se prestar para el lapso de 24 horas no llegan a sacarasegurando que en días pasados y con desalojar a los vendedores ambulantes lo que no se hace responsable de este documentos en manos nos dio a cono- para ser específicos en el parque de la puesto porque ya las personas que comcer que ya giraron instrucciones para el marimba ya son varios desalojados pero pran fierro viejo que ya lo van a desardesalojo de un puesto que se encuen- con esta persona como les ha estad brin- mar en estos días expuso el quejoso. tra invadiendo frente a la casa del señor dando un apoyo jugoso por eso no han


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

11

Paralizan Actividades Trabajadores de Moscamed

Cientos de niños beneficiados con el programa de educacion vial de tránsito del estado. Marvin Bautista Tapachula, Chis; FEB 14 (interMEDIOS).- La delegación de Tránsito del Estado, que dirige Virginia Domínguez Cancino, continua con el programa de educación vial en los niños y es que esta vez personal de esta dependencia acompañados del payaso “semaforin” visitaron la escuela primaria José María Luis Mora del Cantón Esperanza de la zona baja del municipio. La delegada señaló el propósito de este programa es de fomentar la educación vial en los niños, enseñarles la función de las señalizaciones de transito, el uso de los pasos y puentes peatonales para la prevención de accidentes, así como el significado de los colores del semáforo. Dijo que se pretende que a través de una manera dinámica como son los juegos, los pequeños aprendan la importancia de la cultura vial para la prevención de accidentes y es que es a esta edad cuando se tiene una mejor retentiva y un mejor aprendizaje. “el día de hoy estamos de visita en una escuela primaria de la zona baja

del municipio, con el objetivo de contribuir con esta importante labor de los profesores, ya que ellos nos hicieron una invitación y nosotros con gusto venimos para enseñar a los alumnos la importancia de la educación y cultura vial “sostuvo. Cabe mencionar que los padres también se les instruyeron sobre la importancia de enseñar a sus niños los significados de las diversas señalizaciones de vialidad que se encuentran en carretera y se les exhortó a ser los promotores de la educación vial para la prevención de accidentes. “es necesario que los padres de familia coadyuven con las autoridades, ya que de nada servirían implementar programas si la población no coopera en la aplicación de los mismos y es este el problema de que hoy en día los índices de accidentes estén tan altos “abundó. Así mismo la funcionaria estatal, detalló que se pretende que con este programa se abarque a la mayor población infantil posible del municipio, por ello pidió a los profesores

• Exigen equipo especializado para realizar su trabajo

o personas que trabajen con grupos de niños enviar la solicitud a la delegación de transito del estado y ellos con gusto asistirán para pasar un tiempo ameno con los infantes. Mencionó que se tendrá un stand en los terrenos de la Feria Internacional Tapachula ( FIT) 2012 donde se continuará con este programa, así mismo los conductores podrán realizar la solicitud de una nueva licencia o el canje de la misma. (interMEDIOS rrc).

Inician hoy descuentos en trámites notariales para adultos mayores. René R. Coca.

Martín del Castillo Toledo, secretario general de la Sección 08 del Sindicato de los Trabajadores de la Sagarpa, dio a conocer en entrevista que Moscamed ha incumplido con la entrega de las prendas de vestir y de protección de los trabajadores que debieron haber recibido a mediados del año pasado. Al encabezar un plantón en las afueras de la procesadora de larvas localizada al sur de la ciudad, indicó que corresponden cuatro prendas y equipos por cada trabajador. En ellas se incluyen overoles, camisas, pantalones, botas, cascos para soldar, mascarillas, sandalias, entre otros. El carecer de éstos, dijo, se expone al trabajador a sufrir algún accidente laboral que pudiera traer fatales con-

Tapachula, Chis; FEB. 14 (interMEDIOS).- A partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, las personas de 60 años y más de todo el país obtendrán descuentos en diferentes trámites notariales como testamentos, escrituras, sucesión testamentaria e intestamentaria, copias certificadas de cualquier documento y testimoniales (acreditar ante notario personalidad), entre otros. Lo anterior como resultado de la firma del convenio firmado entre el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A.C., Colegio Nacional, que tiene como finalidad dar certeza jurídica a las personas adultas mayores de las 31 entidades federativas y el Distrito Federal.

Tapachula, Chiapas. Febrero 14.Cientos de trabajadores del Programa contra la Mosca del Mediterráneo (MOSCAMED) de la Frontera Sur, paralizaron éste día las actividades en demanda de que se les sea dotado de uniformes y equipo especializado que requieren para el manejo de químicos en su trabajo.

otorgar este beneficio.

El Inapam, organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), trabaja para que los beneficios notariales se hagan efectivos todo el año y no solamente en septiembre, considerado el mes del testamento.

Firmaron el convenio el Director General del Inapam, Alejandro Orozco Rubio, y el Presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, A.C., Colegio Nacional, Juan José Pastrana Acosta, quienes estuvieron acompañados de la Jefa del Departamento de Asesoría Jurídica del Inapam, Olga Sánchez Pérez, y el Notario 217 del Distrito Federal, José Ángel Fernández Uría.

Los adultos mayores que deseen realizar su testamento deberán acudir a las oficinas de cualquiera de los notarios participantes y mostrar la Tarjeta Inapam para hacerse acreedores al servicio. Los notarios serán designados y coordinados por el Presidente del Colegio o Consejo de Notarios del estado donde se pretenda

Para mayor información, los interesados pueden llamar al Departamento de Asesoría Jurídica del Inapam, ubicado en Federico Gómez Santos 7, Colonia Doctores, Ciudad de México. Teléfono (55) 56 34 88 90 Exts. 210 y 211. Mientras que en Chiapas se pueden dirigir al 01 (961) 615 99 91. (interMEDIOS rrc).

secuencias, porque se maneja radiación y productos químicos. El paro de éste día fue intermitente para no frenar la producción, “aunque lo iremos aumentando día con día hasta que seamos escuchados”. Explicó que explícitamente en ese lugar en donde se llevó a cabo el movimiento llegan diariamente millones de larvas que han sido sometidas a radiación, para que continúen su crecimiento, se conviertan en moscas estériles y sean liberadas como parte del proceso para combatir la plaga que afecta a la fruticultura. Esperan que los uniformes y los equipos sean entregados lo más pronto posible para evitar que se paralice totalmente las labores. Dentro del pliego petitorio está también que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, que se encarga de contratar personal para la planta, transparente sus procesos de selección, “ya que hemos documentado y presentado casos a directivos de la dependencia, en donde se evidencia que todo se trata de una farsa”. (Por Ildefon0so Ochoa Argüello)


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 15 de Febrero de 2012

35

En cinco años se disminuyó en más del 80% el rezago que se tuvo durante décadas

No todos los gatos son pardos, ni todos los políticos gatos....

Avance histórico de Chiapas Por muerte de bebés en en construcción de aulas, Comitán, ejecutan 4ª orden reconoce INIFED de aprehensión en contra de PSM

En el marco de la Quinta Convención Hacendaria del Estado y Expo Obra, el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Ernesto Velasco León reconoció a Chiapas como el primer lugar nacional en avance de construcción de aulas, lo que disminuyó en más del 80 por ciento el rezago en la materia que durante décadas arrastró. “Ustedes tienen a un gobernador que propone y que es innovador, que está enfrente de todas las iniciativas que ha llevado a cabo durante todo el sexenio, por eso dijo, 12 mil 847 espacios educativos construidos entre 2007 y 2011, representan el 81 por ciento del rezago registrado al inicio del presente administración en 2007, es un avance verdaderamente histórico para Chiapas, pero también lo es para el país”. Durante su intervención, el funcionario federal atestiguó la transformación que ha vivido la entidad en materia de infraestructura educativa. “Aquí se han dedicado ustedes y su gobernador a construir, ustedes y su gobernador han planteado un proyecto de futuro para Chiapas. El cambio es sustancial, los que venimos de fuera nos damos cuenta de la transformación que ha sufrido Chiapas a su favor, a partir del gobierno del gobernador Juan Sabines”. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario General de Gobierno Noé Castañón León informó que durante esta administración estatal la educación es una prio-

ridad, por ello en nivel medio superior se ha cubierto la demanda en casi el 100 por ciento del estado, de igual forma en 22 municipios a los que ha llegado la educación superior. “Lo es porque para este gobierno, el de Sabines Guerrero, la educación ha sido bastión fundamental del desarrollo y de la actividad de gobierno, lo ha sido porque Sabines Guerrero y su equipo estamos convencidos de que en la educación está la base, el sustento del progreso de los pueblos”. Y es que la educación es la base del progreso señaló. “Con educación también hemos construido paz y gobernabilidad, con educación hemos podido avanzar para mover índices de desarrollo humano, con educación hemos mejorado el acceso a la justicia”. Mientras que el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa en Chiapas, José Antonio Zenteno explicó los avances del estado en estos cinco años. “De construir 12 mil 847 espacios educativos que no es fácil y que dentro de ello están 6 mil 942 aulas didácticas, ha podido lograrse gracias a un ejército auténtico ciudadano”. Dijo que con estas acciones prácticamente se acabó con el rezago en infraestructura educativa que la entidad mantenía.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas ejecutó la cuarta orden de aprehensión en contra de Pablo Salazar Mendiguchía, luego de que se documentara la muerte de 35 recién nacidos en el Hospital de Comitán en el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 a consecuencia de la inexistencia de recursos públicos, lo que derivó en múltiples irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría.

bierno del Estado encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía es el responsable de la muerte de los 35 bebés; obra en el expediente penal de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. También señala que las autoridades en el estado no atendieron de forma oportuna e inmediata la emergencia que se presentó durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos, a pesar de que dichas muertes fueron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología.

De esta forma, el Ministerio Público argumentó fehacientemente la responsabilidad penal del ex gobernador del estado en la muerte de la menor María José Espinoza Orozco fallecida el 26 de Además, incluye los informes emitidos diciembre de 2002. en la época de los hechos por las SeCabe destacar que, actualmente Sala- cretarías de Hacienda y Salud, donde zar Mendiguchía se encuentra siendo se constata que dentro del Presupuesto procesado también por el delito de Ho- de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, micidio Doloso (Comisión por Omisión) al Instituto de Salud le fue autorizado en agravio de los recién nacidos Guada- un monto de mil 298 millones 835 mil lupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique 242 pesos, de los cuales el Hospital GeHernández Solís y los gemelos Gerardo neral K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 y Jesús Alejandro Morales Alfaro. pesos para gasto corriente, es decir, El expediente penal integra, entre otras para el pago de servicios básicos, apopruebas incriminatorias, la recomenda- yos extraordinarios y pago de sueldos, ción 24/2004 que la Comisión Nacional es decir, no recibió un solo peso para la de los Derechos Humanos emitió y que inversión en infraestructura y equipala administración de Pablo Salazar Men- miento. diguchía aceptó en todos sus términos, según consta en el oficio firmado y diri- En este sentido, la Procuraduría General gido por el entonces procurador gene- de Justicia del Estado reafirma su firme ral de justicia, Mariano Herrán Salvatti, compromiso de continuar privilegiando la legítima exigencia de las familias al presidente de la CNDH. que continúan clamando justicia por la Dicha recomendación, en la cual la Co- muerte de más de 30 inocentes en el misión Nacional concluye que el Go- nosocomio de aquella ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.