PERIODICO NOTICIAS DE CHIAPAS

Page 1

Jueves 01 de Diciembre de 2011 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx / www.noticiasdechiapas.net

Producción de Café permite un millón 200 mil empleos por ciclo en Chiapas: COMCAFE El 45% de la producción en el país es chiapaneca

PRECIO $ 4.00 AÑO XXII No. 7698 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

En un caos vial se ha convertido Tapachula a consecuencia “de las calles para siempre” muchas han sido mal construidas, las banquetas están despedazadas, las guarniciones mal hechas y otras más abandonadas a medio terminar.

¿¿¿ VALEMADRISMO O AUSENCIA DE AUTORIDAD ??? Pág. 2

Pág. 35

Manuel Velasco aliado del deporte Pág. 9

Abren paso por el puente provisional Cahoacán

La mentira de hoy: Los comercios que han sido afectados por la construcción de calles, este Diciembre tendrán un bono económico especial...


DE ENTRADA 2

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

Combatir males de salud

Manuel Velasco aliado del deporte la juventud y las personas con discapacidad, la identidad de los mexicanos y sin duda de encuentren otras opciones para un sano los chiapanecos. desarrollo”. “Nuestro compromiso es seguir trabajando Para salir adelante otorgar estímulos que el deporte sea una prioridad de nuestro económicos a jóvenes promesas de distintas desarrollo, para que llegue a todos los ramas deportivas, acotó Velasco Coello. rincones del país y para apoyar a quienes deciden entrarle a la práctica”. La niñez y la juventud, representan el futuro de Chiapas y de México. Por eso se La educación es la mejor inversión que trabaja para que las nuevas generaciones se puede hacer en el futuro y representa tengan mayores oportunidades de vida, y se la solución de fondo a problemas como desarrollen en un entorno sano. la pobreza, la violencia y las drogas. La educación de la mano del deporte es “Impulsamos leyes, para que haya más una buena mancuerna para combatir la educación y menos drogadicción, más drogadicción en los jóvenes. escuelas y menos cárceles, más deporte y menos obesidad”.

• Necesario dar mayor apoyo a jóvenes talento del deporte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-El Senador Manuel Velasco Coello se pronunció a favor del impulso del deporte y se fomente con mayor decisión. El legislador sostuvo que es un aliado del deporte pues sin duda ayuda a combatir males de salud como la obesidad, las condiciones, pero sobre todo la delincuencia. “El deporte permite que nuestros niños, niñas y jóvenes crezcan de manera saludable”.

Se requiere que los niños y jóvenes puedan acudir a las competencias nacionales, con el El legislador apuntó que se ha planteado deportivas apoyo e impulso necesario, que en las estrategias de seguridad pública, agregó. incluyan programas de impulso al deporte. peores enemigos son las Una de ellas que en las escuelas de tiempo Los drogas y la violencia, por eso es completo fomenten las actividades físicas y necesario fomentar más leyes para combatir el sobrepeso. que apoyen a los jóvenes e Se trata, remarcó el “Güero” Velasco de infantes en materia deportiva. prevenir males cardíacos y que la gente También la charrería que pueda acercarse a la práctica deportiva, por es un deporte nacional, supuesto alejarse de la delincuencia. también requiere de un apoyo “Con más deporte, queremos que la niñez, importante, que forma parte de

Coneculta presenta convocatoria del Concurso En Chiapa de Corzo de Artesanías Edición 2012 Chiapa de Corzo, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), dio a conocer en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo la convocatoria del Concurso de Artesanías Edición 2012, que contempla la XLV edición de la Laca y Máscara Tradicional, la XV edición de Talla en Madera y el V Concurso de Bordado e Indumentaria Tradicional e invita a participar a todos los artesanos del estado. El acto fue encabezado por la directora general del Coneculta, Marvin Arriaga, quien estuvo acompañada por Sinar Moisés Amores Molina, contralor interno del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, en representación del presidente municipal Límbano Domínguez Román. Ahí explicó que para esta edición está contemplada la rama de Laca, en las modalidades de Laca de fondo, Laca decorada, Diseño e innovación y Jóvenes artesanos (Hasta 18 años cumplidos). De igual forma, informó que está contemplada la rama de Máscara, en las modalidades de Parachico y Máscaras diversas. Asimismo, detalló que se encuentra la rama de Talla en madera en las modalidades de Tradicional, Imagen religiosa y Jóvenes artesanos (Hasta 18 años cumplidos), para concluir con la rama de Bordado tradicional, técnica de Chiapa de Corzo, en las modalidades de Bordado tradicional: embollado, endentado, regresado o a pulso. (Traje tradicional completo

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Subdirector Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

y manteles grandes); Bordado en petatillo (Traje tradicional completo y manteles grandes) y la de Tiras de contado (Para camisa tradicional chiapacorceña; cuello y puño) En este contexto, anunció que este concurso queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, cerrándose el día 17 de enero del año 2012, a las 20 horas. La recepción de piezas, detalló, se llevará a cabo en el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo, de la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas, a partir del miércoles 4 de enero de 2012; de 9 a 20 horas. Igualmente, señaló que el día 21 de enero del año 2012, a las 19 horas, se llevará a cabo la entrega de premios y diplomas a los ganadores en las instalaciones del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas. Se otorgarán, manifestó, tres premios por modalidad de cada rama artesanal con los siguientes montos: 1er. Lugar diez mil 200 pesos, 2do. Lugar ocho mil 200 pesos y 3er. Lugar siete mil 200 pesos. En la modalidad de jóvenes artesanos los montos serán de: 1er. Lugar seis mil 200 pesos, 2do. Lugar cuatro mil 200 pesos y 3er. Lugar tres mil 200 pesos. Los interesados en conocer las bases completas de la presente convocatoria pueden consultar la página www.conecultachiapas.gob.mx y www.mexicoescultura.com

COLABORADORES Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Keila Velázquez Reyes ■ Armando Aguayo ■Epifanio López ■Jaime Raúl Cabrera ■ COLUMNISTAS

• Cerrándose el día 17 de enero del año 2012, a las 20 horas

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 periodico@noticiasdechiapas.com.mx noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ Arturo García ■ Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni

representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni

el de la

editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la

materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Noviembre del 2011

3

POR:

Alejandro del Muro

COFEL persigue a culpables de proselitismo

Tachan a TRES Secretarios municipales de INÚTILES Las muestras de inconformidad y degradación contra los calenturientos electorales ya trascendió en las clases populares, quienes hartas de que les llenen sus bardas y propiedades de pintas con colores partidistas, hacen un llamado enérgico a la COFEL para que se digne a investigar quien es el actor o actores intelectuales de la sarta de afectaciones a propiedades privadas. El Presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral -COFEL- Erik Alejandro Ocaña Espinoza, se ve como tortuga, pese a que ya concluyó el retiro de propaganda o también llamada actos de simulación adelantada, que han confundido en gran medida a la población Chiapaneca. De todos los aspirantes políticos, son unos cuantos quienes empezaron su desmadre para pintar bardas, llenar de papel las ciudades y colocar espectaculares con una serie de insignias y mensajes alusivos a procesos electorales, violentando en toda índole los reglamentos internos que rigen las campañas con miras al 2012. Si Alejandro Ocaña Espinoza, afirma ser equilibrado en el procedimiento de saneo de todo el cochinero que dejaron los ambiciosos electoreros, debería de contribuir a mandar APERCIBIMIENTOS o Sanciones de carácter jurídico a todos aquellos que entorpecieron la imagen urbana de los municipios; incluso los propios Ayuntamientos Municipales, deberían de establecer un programa de saneamiento pertinente que garantice el borrado de bardas, que dan MAL ASPECTO a localidades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristobal de las Casas, Pichucalco, Chiapa de Corzo, Palenque entre otras… La contribución de manera preventiva y legal, debe ser constatada por la población Chiapaneca, a quien intentaron darle “espejitos temporales” para arrebatarles su dignidad; siendo lo más preciado que tienen en tiempos donde los simuladores electorales están desatados.

Van Duro contra Acelerados ´Causa polémica la declaración reciente del dirigente estatal del Partido Acción Nacional -PANCarlos Palomeque Archila, quien se le fue a la yugular a los que denomina Calientes electorales ¿Quiénes?. Si Carlos Palomeque, se refiere a todo aquel espécimen incongruente y acelerado, bajo el agua, se refiere al senador Manuel Velasco Coello, quien sería el único acelerado electoral que se dedicó a colocar gallardetes, pintar bardas, colocar espectaculares a más no poder en cientos de espectaculares, demostrando bajeza y una actitud inoportuna por su acción impulsiva.

Sin embargo, las confrontaciones preelectorales ya comenzaron a surgir, derivado de los próximos comicios nacionales, con el arrastre de intereses y las incursiones de grupos y partidos como el PRD, PT y MC, quienes también comenzaron a mover sus botes con piedritas en varios municipios de Chiapas. “Evitar simulación adelantada, es necesario, para no caer en la corrosión y denigración electoral que tanto daño ocasiona a los electores, al promover el abstencionismo”. Fueron las interpretaciones de Palomeque Archila, quien también solicita de forma “URGENTE”, a la COFEL, abrir un proceso de investigación si los actores políticos “Calenturientos” actuaron al margen de la ley electoral o se brincaron todo reglamento como de costumbre para avasallar y promoverse descaradamente. En su última declaración el dirigente del PAN, fue tajante en respaldar sanciones contra los culpables; sea quien sea, según salgan las investigaciones, porque básicamente se habla de un blindaje electoral que algunos actores políticos y partidos aún no están respetando y por consecuencia generan irritación, rose e inconformidad entre la ciudadanía. Si los calenturientos que decidieron aprovechar sus informes para desatar miles de publicidades en todo Chiapas, no saben los pormenores de la ley electoral.

de la cosecha del último ciclo productivo, que representan 45 por ciento del volumen nacional”, fueron sus expresiones recientes, aunado a que la producción cafetalera de Chiapas, también representa conservación del medio ambiente. Solamente en Chiapas, son más de un millón de empleos generados en fincas y parcelas. Esa cadena productiva, también genera ingresos por SEIS mil millones de pesos; ganancias generadas en el aprovechamiento del 19 por ciento de la geografía chiapaneca que se conforma por 243 mil 668 hectáreas productivas y reconocidas mundialmente.

ASTILES Tachan de INÚTILES a tres Secretarios Municipales Primero. Se olvidaron de las BANQUETAS en Tapachula ---En Tapachula, El Secretario de Obras Públicas Municipal Mario Santizo, nuevamente se encuentra en la burbuja de la discordia y la interrogación, en el sentido de saber porque chingados no ha rehabilitado las banquetas a la par de las calles para Siempre… Aparte de estar construyendo rampas extremas y desmadrar las conexiones de servicios públicos, este sujeto sigue pajareando con la denigrante situación que atraviesan los transeúntes, al arriesgarse a caminar por las avenidas transitadas porque NO HAY BANQUETAS en TAPACHULA…

Segundo. Corrupción y negociación en Es momento de que comiencen con una buena Servicios Públicos leída, o participen en los cursos y talleres que serán establecidos en Chiapas, para que se den una idea, de cuánto ascienden las sanciones y multas en salarios mínimos por andar haciendo su desmadre, cuando ni siquiera han sido designados a candidaturas…

Callan bocas a detractores de cafeticultura Hace unos días, se escuchaban voces, que por ardor, lamentaban que la Cafeticultura de Chiapas, estuviera bajo los parámetros esperados, por presuntos bajos niveles de exportación y comercialización. Sin embargo, todo quedó en declaraciones de seudo cafetaleros que trataban de figurar con simples declaraciones que contraponen los verdaderos resultados previstos en Chiapas. Para abundar en el tema, recientemente el Director general de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café en Chiapas -COMCAFÉ-, Horacio Domínguez Castellanos, indicó que la cafeticultura en Chiapas, logró un alcance de talla mundial gracias a su calidad. “Son alrededor de dos millones 300 mil quintales

---Desde hace muchos años, se maneja el secreto a voces, de las cuotas millonarias, cobradas a los comercios ambulantes y regulares para impulsar la venta de productos navideños en Tapachula. Este año, no es la excepción, y trascendió por chismosos, que el titular de Servicios Públicos Omar Ornelas, anda poniendo el ojo en la paja ajena, porque podría iniciar el cobro masivo a miles de comerciantes informales, para tener derecho de piso, en el primer cuadro de Tapachula; incluso en otras áreas públicas que darían mal aspecto a la localidad. Los denunciantes e inconformes, son los comercios establecidos, quienes adelantaron las quejas contra la venta de espacios, que lejos entorpecer la imagen urbana, también representa un negocio millonario PERO corrupto, para unos cuantos… ¿Dónde se irá la lana?....

Tercero. Repugnante y negligente Salud Municipal --- Los actos de negligencia y corrupción, no solo se han percibido en las áreas de Servicios y Obras Públicas. En el caso de Salud Municipal, ¡YA! Son tachados como los únicos culpables, en la proliferación y contagios de enfermedades

venéreas en la Perla del Soconusco, porque son ellos quienes deben de promover y fortalecer el control de riesgos sanitarios en bares y cantinas. Con las recientes declaraciones de Rosember López Samayoa, presidente de una Mano Amiga, cientos de trabajadores lamentan la denigrante irresponsabilidad del titular de Salud Municipal, a quien tachan de INUTIL y vividor, por ser el causante de que varios activistas anden diciendo que el Soconusco, está lleno de SIDRAL… ¡Ponte a trabajar haragán!...

¿Fin del Mundo? --- Como todo mundo, anda con las bolas en la garganta por el catastrófico fin del mundo, pronosticado por los Mayas, científicos y especialistas no les quedó otra que concentrar a varios expertos en arqueología, astronomía y la rama de investigación llamada epigrafía en el VII encuentro académico denominado “Mesa Redonda en el municipio de Palenque Chiapas. Fuentes confiables filtraron a este medio informativo que todos los investigadores, procedentes de DIEZ países, discuten sobre los pronósticos establecidos en los calendarios Mayas. En un comunicado de prensa, señalan que los expertos expondrán sus hallazgos recientes a lo largo de cinco días y tendrán una sesión especial, el próximo viernes, dedicada a analizar las especulaciones sobre el año 2012 y separar lo científico de la charlatanería. Un dato aceptado entre todos los asistentes de este encuentro, es que los mayas manejaban diferentes calendarios, rituales, agrícolas y solares. Uno de esos calendarios es la llamada Cuenta larga, que adoptaron de los olmecas. “Si tenía pensado irse de vacaciones en el 2013, dele seguimiento a las investigaciones de los Científicos, no vaya ser que se los acabe el mundo, antes de las elecciones en México y Chiapas… POR ÚLTIMO… Si no está acostumbrado a despertarse con un clima de 30 grados centígrados en la Costa de Chiapas, “FACIL”, vaya a su trabajo envuelto como tamal o de plano estrene la chamarra que JAMÁS en su vida pensó ponerse en la calurosa Perla del Soconusco. El frente frío 15 tiene una masa densa en todo el país, por lo que ya hay reportes de clima fríos y hasta bajas temperaturas en las partes medias y altas de la región. Tome sus precauciones o de perdida, coma un chingo de tamales y champurrado para que no se le aguade. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN ALFIL NEGRO En el pecado la penitencia Dicen que ‘a cada cerdo le llega su San Martín’; y vaya que al ex mandatario chipaneco Pablo Salazar Mendiguchía, le ‘está lloviendo en su milpa’, olvidó que, quien siembra vientos recoge tempestades; ahora está llevando en sus pecados la penitencia.

Los delitos se le han venido acumulando al que fuera considerado un dictador cuando ‘desgobernó’ en Chiapas, donde actuó como señor de horca y cuchillo creyendo que tenía derecho de vida y muerte sobre los que consideró sus vasallos, no sus gobernados; en las últimas horas la PGJE le cumplimentó otra orden de aprehensión por el delito de homicidio doloso en agravio del bebé Arturo Enrique Hernández Solís. Como se recordará, fue a finales del 2002 cuando iniciaron las muertes de 22 menores en el Hospital General ‘K’ de Comitán de Domínguez, ´reventando el escándalo en el mes de enero del 2003, según consta de

los mismos informes de la Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la Procuraduría de Chiapas, donde se asientan también todas las graves carencias que presentaba el nosocomio.

Los servicios periciales de la Procuraduría de Justicia en ese entonces, coincidieron en señalar que en dicho ‘hospital de la muerte’, considerado de segundo nivel, no contaba con especialistas necesarios para brindar la atención adecuada ,así como había falta de personal, medicamentos, instrumenta en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría, además existía un alto riesgo de contaminación, ya que el personal de limpieza no tenía control sobre el manejo de los residuos y materiales infecto-contagiosos.

En el 2004 la omisión Nacional de los Derechos Humanos emitió al gobierno estatal de ese entonces la recomendación 24/2004,por las irregularidades detectadas en el en el nosocomio, lo que además contribuyó a la deficiencia médica, pidiendo a Pablo Salazar Mendiguchía, su intervención a través de la Procuraduría de Justicia para que

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre de 2011

Por: Oscar D. Ballinas Lezama

iniciara la averiguación correspondiente ,sin embargo, el ejecutivo ordenó a Mariano Herrán Salvatti, quien fuera su Procurador de Justicia y que también se encuentra procesado en el penal de Huixtla, que detuviera las investigaciones de las 24 averiguaciones previas por la muerte de esos 22 niños y las ‘archivara como asunto concluido’, testimonio que rinde el ex procurador de justicia, dentro del proceso penal en contra de Pablo Salazar Mendiguchía.

Consta en el proceso, que en ese tiempo Pablo Salazar Mendiguchía, recibió de la Dirección General de Patrimonio de Beneficencia Pública, mil 298 millones 835 mil 242 pesos para invertirlos en el mejoramiento de ese hospital de Comitán, sin embargo, las investigaciones actuales arrojan que solamente entregó 4 millones 713 mil 487 pesos, es decir, se quedó con más de mil 294 millones de pesos. Por esta nueva conducta delictiva que le acreditó otra orden de aprensión, Salazar Mendiguchía podría alcanzar una pena máxima de 20 años de cárcel, independiente-

El Filósofo de Güemez Ramón Durón Ruíz

LA GUERRA HA TERMINADO Cada que me dispongo a escribir mi artículo, me pega el “síndrome de la hoja en blanco”: ¡No sé qué fregaos escribir!, creo que muchas veces me sucede lo mismo que le pasaba a aquel hijo de un rico sultán, que al cumplir años y habiendo llegado a la “edad de merecer”, su padre le obsequió 20 hermosas doncellas, llenas de una carnalidad incandescente; el joven bien sabía lo que tenía qué hacer… ¡pero no sabía por dónde empezar! Pero este viejo filósofo bien ha aprendido que hay que iniciar… por el principio, y el principio es que vivo en un estado maravilloso: Tamaulipas, que con más de 3 millones de habitantes es una región con mujeres guapas, amables y proveedoras de esperanza; con hombres de trabajo, amigables y de bien, que llenos de paciencia, talento y entusiasmo, construyen con su labor la grandeza de mi tierra. Hace 11 meses, tocó en suerte al

Ing. Egidio Torre Cantú ser el gobernador número 220 de nuestra historia y asumir la administración pública estatal, en una situación poco cómoda. Me ha tocado ver múltiples cambios sexenales, la mayoría han sido tersos, pero el Gobernador Egidio recibió el mandato con una grave crisis en seguridad pública −que cala hasta los más hondo de nuestro ser−, aunado a una también asfixiante situación financiera en el estado, en los municipios y en otros organismos públicos, como las comisiones de agua potable y alcantarillado, que denotaban ausencia de rigidez en el orden presupuestal. Dice el Filósofo de Güémez que “la política es como el dominó… ¡no hay mirón que no sea chingón!” Desde afuera el panorama se veía poco alentador, pero con inteligencia, audacia y valor, “pian pianito” el Gobernador Egidio fue tomando las riendas del gobierno, trabajando en cuatro ejes rectores: “Tamau-

4

lipas Seguro, Humano, Competitivo y Sustentable”; líneas que le han llevado a construir el andamiaje institucional, que le da las bases de un buen gobierno. Con una estrategia puntual, ha tenido el buen tino de convertir las adversidades en oportunidades y al mismo tiempo establecer excelentes relaciones con el gobierno federal, para enfrentar con valentía el flagelo de la inseguridad que atormenta a nuestra región buscando recuperar el tejido social de los tamaulipecos, a la vez que dirigir los trabajos con orden, firmeza, disciplina en las finanzas saludables mediante la renegociación de los créditos, que dieron al estado un ahorro superior a los 1,700 millones de pesos. El fin de semana pasado tuve el honor de ser invitado a su Primer Informe de Gobierno, donde acompañado de su esposa la señora María del Pilar González, fue claro

mente de los otros procesos que se le siguen por los 104 millones de un seguro de vida ‘trampeado’, y aún están pendientes los más de mil millones de pesos que eran para los damnificados del huracán Stan, que en caso de hacerse justicia en Chiapas, le van a faltar años de vida al ex gobernador ‘mecha corta’ para saldar la deuda con la sociedad chiapaneca.-

En otras cosas, allá por la frontera caliente de Suchiate con Guatemala, el gobierno de Miguel Chávez Mérida está con ‘un hilo en el alma’, ya que se presume que la ‘rabia paralítica’ que afecta el ganado bovino podría causar estragos entre el sector ganadero; de ahí que a través de Fomento Agropecuario se ha lanzado el alerta y se iniciaron las investigaciones en ‘3 hermanos’, ’Benito Juárez’, ’Dorado Nuevo’, ’Ejido Suchiate y 15 comunidades más, donde podría establecer un cerco sanitario. Lilian Cornejo de Castillo, Presidenta del DIF estatal en Cacahoatán, dio inicio ayer el programa “Kilómetro de la moneda’, con el cual se pretende recabar fondos entre la po-

precisando las acciones y tesis de su gobierno, sintetizadas en la frase: “El valor supremo de Tamaulipas es su gente y el privilegio y el compromiso del gobierno es cumplirle.” A 11 meses de haber accedido al poder, del aquel ejecutivo que recibió un estado en turbulencia, ahora veo un Gobernador sereno, sensible, bien posicionado de su papel de líder de los tamaulipecos. Como siempre, concluyo con un rasgo de humor: resulta que un italiano adulto mayor, quien vivía en las afueras de Nápoles, fue a la iglesia a confesarse. Cuando el sacerdote abrió el tablero del confesionario, el hombre dijo: − Padre, durante la Segunda Guerra Mundial, una mujer violentamente tocó mi puerta, me pidió que la escondiera de los soldados alemanes que la perseguían. La escondí en mi altillo. − ¡Esa fue una cosa maravillosa, hijo! −Contestó el sacerdote.− No hay necesidad de confesarte. − No Padre, es que ella con su sensualidad concupiscente empezó a agradecerme con favores sexuales. – Bueno, estando en gran peligro y bajo esas circunstancias, dos personas pueden estar muy tentadas a actuar así, pero si ella así lo deseó verdaderamente… ¡Estás perdonado! − Gracias, Padre, sus palabras

blación, para ayudar a personas con discapacidad que necesitan bastones, sillas de rueda, aparatos auditivos, etcétera. Hay que echarles la mano, pues es una buena causa, este evento durará hasta el día 3 de diciembre. En Tuxtla Chico los ‘demonios andan sueltos’, luego de que el alcalde pusiera de patitas en la calle a varios de sus ex funcionarios que no dieron el ancho o querían cobrar salarios como ‘aviadores’, ahora éstos quieren enlodar las buenas acciones del doctor Esaú Guzmán Morales, negando que hayan sido corridos.

Por su parte el edil tuxtlachiquense asegura que les pidió su renuncia por motivos que está dispuesto a ventilar públicamente.. ’tengo pruebas’, expresó.

soliviantan una pesada carga de mi alma. Padre tengo una duda más. − ¿Cuál es tu duda, hijo? − ¿Cree usted que debería decirle que la guerra… ha terminado? filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez


OPINIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre de 2011

Tres libros, tres escritores en parque central de Tapachula. Verde. Con la apertura de la presentación de los libros: “La Chole” de Amalia Escobar Muñoz; “San Benito y otras historias de mar” de Julio Cesar López Ventura y “No le temo a los demonios, son ángeles en esencia” de Víctor Eduardo Briones Escobar, entre otros autores locales y de municipios de Huehuetan, Huixtla, Mazatán, Tuxtla Chico y Cacahoatan, bajo la coordinación del Ayuntamiento Municipal de Tapachula y de los directores de las Casas de Cultura de CONECULTA Tapachula, Laura Dalila Cancino y de Puerto Madero, Julio Cesar López; este miércoles 30 de noviembre, dará inicio a la tarde poética literaria titulada “Café con letras” en el foro techado del parque central “Miguel Hidalgo”, en punto de las 5 de la tarde. Más de treinta escritores que componen el círculo de escritores y poetas se reunirán esa tarde para compartir cada uno de ellos un poco de sus escritos, inéditos o publicados, al publico que se dé cita esa tarde noche.

Amarillo. Amalia Escobar Muñoz, originaria de Villa Comaltitlàn, laboro por 34 años en la escuela preparatoria “Tapachula”, quien desde pequeña participo en declamación, ganadora de varios reconocimientos, no había tenido la oportunidad de escribir, aunque admite que se considera más buena escribiendo que hablando, cuenta en su haber con dos libros aun no impresos: “mis 60 poesías” y “Mis 23 poesías”, una recopilación de varios años de escribir sus poemas inspirados en cada uno de los momentos más sublimes de su vida, los que espera pronto poderlos dar a conocer. Escobar Muñoz, reconoce que gana en las dos formas con la presentación de su libro: “quien me lo compra, recupero algo de dinero de lo invertido y a quien se lo obsequio, se que lo leerá y lo conservara, recordándome a través de lo que yo escribí con mucho amor”.

Su hijo, Víctor Eduardo Briones Escobar, reconoce en su madre, Amalia Escobar, a una gran mujer, que se ha dado tiempo para todo, “para ser madre, esposa, amiga, escritora y campeona varias veces en lanzamiento de bala”. Briones Escobar, también heredo la habilidad de su madre, deslizar el lápiz en un papel y plasmar en él, un poema de cada

T R E N PA R L A M E N TA R I O VICENTE BELLO

5 El Parlamento Infantil

uno de sus sentimientos encontrados, entre la perversidad, el dolor, el amor y el deseo: “Por los senderos de una protesta literaria hacia lo que el estado y los cultos buscan por medio de la ignorancia o la superstición, aplastarle la cabeza a la serpiente”, advirtiendo que “el libro es toxico para mentalidades cerradas, puede causarles reacciones alérgicas de consideración como la duda y la reflexión crítica” además de que previene: “este libro no es para cualquiera, por lo tanto absténgase de leerlo ataviado por los prejuicios de este mundo”. Víctor Eduardo Briones, también escribió su anterior libro: “Soy ateo, por la gracia de Dios” y se encuentra en proceso “Como divorciarse de una perra, sin salir mordido” ya que aún le faltan relatos de hombres divorciados.

Julio Cesar López Ventura, en su libro “San Benito… y otras historias de mar”, narra de una forma amena, atractiva, mezclando la realidad y la fantasía de hechos y personajes de ese poblado conocido como “San Benito” o “Puerto Madero” municipio de Tapachula. Ante la confusión que existe en la actualidad entre si el nombre es “Puerto Madero”, playa de “San Benito“o “Puerto Chiapas” aclara: ”El pueblo surge con ese nombre de ejido “San Benito” a consenso del grupo que solicito las tierras. A raíz del movimiento constitucionalista que tiene confrontación con la iglesia, le quitan el nombre, sin embargo entre el sentir de la población sigue como “San Benito” y al embarcadero “Puerto Madero” y mas para allá es “Puerto Chiapas”.

Laura Dalila Cancino, invito a los poetas consagrados y a todos aquellos a quienes les gusta escribir, a darse la oportunidad de compartir sus artículos en esa tarde: “Además de hacer extensiva la invitación para el próximo 5 de diciembre, al evento que se llevara a cabo en el Teatro de la Ciudad a las 5 de la tarde: “Voces románticas reviviendo el ayer” con la presentación de distintos géneros musicales: marimba (Hernán de León), guitarra clásica (Marco, Estefanì, Jorge y Oswaldo), trova (Alfiere Benítez y Dorian Scott); Adán García y su música fusión cubana, Ciro Castillo y su grupo, la voz romántica de Mario Urbano, Lety Urbano, Rondalla “Plata y Cristal” (Ana Villanueva) y Carlos Juan y sus cuerdas melódicas; Hirma Pinzón y su muestra plástica, archivo histórico: “Tapachula a través de los tiempos” y el grupo cultural independiente de Huehuetan “Bastón de San Pedro”. El evento es gratuito”. Rojo. Lamentablemente la cultura con-

“Decía doña Cecilia Landerreche”, aludía Emilio Chuayffet Chemor a la directora del DIF dirigiéndose a los 300 niños y niñas que asistieron ayer en San Lázaro al 8° Parlamento Infantil, “que hay que dialogar con los niños, porque los niños, ciertamente, saben y ven muchas cosas que nosotros ya por mecánica, por costumbre, no vemos”… El sesionar de los niños y niñas hacía una hora que había comenzado. Súbitamente, aupados los adultos en la urgente necesidad de nutrir la cultura de la participación política, un diálogo entonces iniciaba: “Dice la Constitución, en el artículo 39”, dijo Chuayffet desde su condición de presidente de la Cámara de Diputados: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república democrática, representativa y federal’ Y al leer el artículo –apostillaba el viejo político- no hay duda quién manda en México. A ver: ¿El Presidente?; no. A ver; dice: ‘Es voluntad del pueblo mexicano’ ¿A ver la niña? Dime fuerte”… La legisladora infantil Yoceline Guadalupe Gómez Argüello dijo a Chuayffet: “El pueblo”. Respondió Chuayffet: “El pueblo, exactamente. Es el pueblo el que decide las cosas; pero somos 110 millones de mexicanos casi y no nos podemos juntar como hacían los griegos, en el centro de la ciudad para resolver los problemas. Imagínense a los 110 millones juntos todos los días para saber qué impuestos hay que pagar, cómo ejercer el derecho de voto, cómo proteger a las mujeres, cómo fomentar el empleo. Eso sería imposible. Y entonces el pueblo decide que seamos una democracia. Pero, ¿qué quiere decir democracia?” Terció el legislador infantil José Antonio Vargas Cobo, de San Martín Texmelucan, Puebla: “Significa que el pueblo puede elegir a sus representantes y gobernantes”. Chuayffet: “Exactamente. El pueblo elige a quien ejerce en su nombre el poder. ¿Pero por qué somos una república representativa?” La niña Vanessa Domínguez Reyes, de Ixtlahuaca, estado de México: “Yo digo que una república es donde gobierna un presidente”. A Chuayffet, evidentemente, le gustaban las respuestas. Ningún asesor de los niños les sopló a éstos nada qué ver con la democracia participativa… “Bueno”, dijo Chuayffet, “el presidente (de la república) es un poder muy importante; pero no es el único que ejerce el gobierno en su sentido amplio”. Y remachaba con su pregunta: “¿Qué quiere decir república representativa?” Y buscaba interlocutor: “A ver, por acá, la compañera: nombre, estado y respuesta”. Fue a Angélica Margarita Villanueva Vázquez quién aludió, legisladora infantil proveniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: “Yo creo”, dijo la niña, “que una república representativa significa que la república está representada por poderes, que son los que deciden o los que ejercen”. --Muy bien –respondió Chuayffet. El pueblo es una democracia, a través de ella logra elegir a los titulares de los poderes, que son los que gobiernan a nombre del pueblo. Eso es representativo. En lo federal ya nada más no voy a preguntar, porqyue me quiero centrar en lo representativo. ¿Por qué somos una república federal? ¿Quién lo sabe? Allá, compañero”. Del estado de Hidalgo, el legislador infantil Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez: “Yo digo que somos una república federal porque un presi-

dente la gobierna”. Asegundó entonces Emilio Chuayffet: “Un presidente gobierna en un Estado federal. ¿Tú quieres hablar? ¿De dónde eres y cómo te llamas?” Aludía a Luis Alejandro Butterfield Ramírez, legislador infantil oriundo de Baja California Sur: “Lo que yo pienso es que México es una república federal porque todos somos libres y soberanos”. La conversación, en el salón grande de plenos de San Lázaro. Chuayffet, en la tribuna; los niños, en los curules prestados de los diputados. “Bien”, dijo Chuayffet al niño bajacaliforniano. T erciaba ahora Esbeidy Zorina Sáenz Bretón Mora, de Querétaro: “YO digo que nuestra república es federal porque aparte de que somos libres y soberanos, los estados están gobernados por el gobernador y por parte de sus diputados”. Chuayffet, muy orondo, recibía las preguntas por donde quería que vinieran: por la democracia representativa: “Muy bien”, dijo. “Somos una república federal porque está constituida por estados libres y autónomos, que tienen sus propias autoridades. Ahora volvamos a lo representativo. El pueblo democrático y organizado federalmente se gobierna por representantes agrupados… ¿en cuántos poderes? Aquí todos supieron. No me van a decir que el presidente, porque no nada más él es el único Poder, ¿eh?” Habló entonces maría Fernanda Hernández Hernández, niña de 9 años, de Cuernavaca: “Los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”. ¿Qué hace cada Poder?, preguntó Chuayffet. Y éste mismo señaló quien respondería. “El Poder Judicial es el que revisa las leyes y las estudia, para que se hagan”, dijo el niño Aldo Lorenzo Reyes Zúñiga. Niño Jair Iván González Torres: “El Legislativo”… Chuayffet lo atajó: “El tema es el Judicial; vuelva al tema, diputado”… Y volvía Jair: “El Judicial es el que aplica las leyes sobre todas las personas del país”. Chuayffet: “Sí, pero da la casualidad que el Ejecutivo también las aplica, nada más que hay una diferencia entre los dos”. E iban y venían, en conversación, uno, dos, tres, cuatro niños. Chuayffet dijo: “El Poder Judicial aplica la ley… me va a criticar mi maestra Victoria Adato. Ella fue mi maestra en la escuela hace muchos años… bueno, pocos años, porque sigue siendo una muy muy inteligente, muy bella y muy buena maestra”… Victoria Adato, la que fuera procuradora en los tiempos de Miguel de la Madrid, estaba ahí, en representación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, adonde es coordinadora del Programa sobre Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Como ella, en la inauguración del 8° Parlamento Infantil se apersonaron el senador presidente de la Cámara de Senadores, José González Morfín, y el subsecretario de Educación Pública Fernando González Sánchez. Discursos acartonados, con olor a viejo, contrastaban con el diálogo ágil y fresco, como el de un profesor de primaria, de Emilio Chuayffet.


OPINIÓN APUNTEN “Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.” SIMÓN BOLIVAR

XII Distrito Electoral correspondiente para evitar que un buen grupo de ciudadanos deje de votar en el 2012.

Por cierto, en mi caso, el mensaje dice que el modulo anteriormente citado, que corresponde precisamente a la nueva morada del IFE en Tapachula, es el más cercano a mi domicilio. Creo que quien decidió esto no tiene idea de distancias, y es posible que más lejos no pudo haberme enviado. Vaya sentido de ubicación. Dejamos de tarea a quienes están a cargo de esta responsabilidad para que decidan lo que más le convenga al ciudadano, y no al organismo electoral. Un ejército de elementos del IFE EL LECTOR OPINA Distrital anda recorriendo diferentes fraccionamientos y colonias de esta 1.- Recibimos con agrado el ciudad de Tapachula, con la finalidad de informar a todos los ciudadanos mensaje de MLC, quien nos comenta que hasta ahora votaban en la sección lo siguiente: “Quiero comentarte de numero 1403 ubicada en los últimos años unas declaraciones que hizo hoy (en un en el conocido Parque de Los Cerritos, periódico) un funcionario de la educación y que tenía la particularidad de verse en salud de la SSA a nivel estatal y se siempre atestado al grado de diversificar refiere a que los médicos no se quieren el número de casillas por la gran cantidad ir a las comunidades a trabajar porque de gente que acudía a votar para alguna no saben “lenguas madres”, yo pues rápidamente, me dije, será latín o griego, contienda municipal, estatal o federal. porque esas son las lenguas madres de las lenguas románticas, luego se enreda y Bueno, pues ahora, ese personal del dice que la universidad les debe enseñar: IFE está entregando avisos firmados por tzotzil, tojolaban, chamula, zoque, etc. el Ing. Guillermo Barrientos Gómez en ya que aprender inglés o francés no sirve su carácter de Vocal del Registro Federal de nada porque tampoco nos iremos a de Electores de la Junta Local Ejecutiva trabajar al extranjero, y luego sale con la del IFE en el Estado de Chiapas, a los tarugada de que al no haber médicos en afectados para que a partir de Enero del las comunidades la mortalidad materno 2012, acudan al módulo ubicado en la 1ª. infantil se eleva debido a las diarreas, Oriente núm. 7 entre la avenida central y tuberculosis, tracoma, etc. 1ª. Av norte, frente al Hotel Cervantino, para cambiar su credencial a la nueva Lo más seguro que el que hizo estas sección, que será la número 1992, y de seguro tal vez, una nueva ubicación. declaraciones no es médico, las causas Pero cabe una duda: De los mil o dos mil de la mortalidad materna acá en Chiapas o diez mil votantes, ¿no sería más fácil y Latinoamérica son: La pre-eclampsia habilitar algunos módulos itinerantes a eclampsia, la septicemia las hemorragias donde acudan los ciudadanos afectados y las diarreas; todas ellas, estigmas de para canjear su credencial?, inclusive nuestra ignorancia y ya lo dijo aquel pensar en que esos módulos se asienten célebre con pasamontañas y pipa en por un tiempo determinado cerca de los 1994, son las MUERTES INUTILES. fraccionamientos o colonias, en lugar de hacer que vayan a las oficinas centrales, Las diarreas son el pico de un iceberg en donde casi siempre está repleto de y el verdadero problema está abajo, en personas que creen que yéndose a las 5 la raíz ¿y qué hay allí? pues pobreza, de la mañana los atenderán rápido. inaccesibilidad a los servicios elementales, analfabetismo, no agua potable y quien La no habilitación práctica de esos debe solucionarlo son los POLITICOS, no módulos podría llevar inclusive a que los médicos. el ciudadano no le interese canjear su credencial y con ello no votar en las También otro “wey” de Motozintla, elecciones venideras, pues la misma que haciendo promoción para evitar las caries ahora tiene, de todas formas le sirve para dentales, estaba regalando cepillos y lo que más utiliza: como identificación pastas. En primer lugar el aseo bucal se para trámites de cualquier tipo. Algo aprende en casa más o menos a partir tendrán que hacer los representantes de del año de edad ( ya tenemos bastantes los partidos políticos representados en el

MUDANZA DE LA SECCION ELECTORAL 1403

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre de 2011

6

llamado la atención sus teorías pues parecen muy duras y a la vez son bastante prácticas. Lo considero un gran teórico del pensamiento político, mostrando como conseguir y mantener el poder, pero me rehúso a pensar que tenga razón su dicho: “el fin justifica los medios”, creo que sigo siendo idealista y esperando un buen gobierno para nuestra “república” dientes y premolares) y son nuestros entre comillas claro, pues realmente es padres quienes nos enseñan, al ver que casi una farsa lo que tenemos” ellos se lavan los dientes después de los alimentos, a no consumir golosinas que PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, tardan mucho tiempo en la boca como DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS los chicles, bombones, etc, los menos CENTENARIOS dañinos son los que se comen pronto y Mariachi Vargas de Tecalitlán - Popurri si son salados mejor y no es necesario el Jorge Negrete (Popurri Fiesta Mexicana) uso de las pastas, la pasta no previene las caries, es el cepillado lo que lo previene, la pasta tiene un costo elevado y puede http://www.youtube.com/watch?v=T alterar la flora de la boca, porque la flora 1Ua2HevmQM&feature=related nos protege, y se encuentra en toda nuestra piel e intestinos. En vez de pasta ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE se puede usar jabón o bicarbonato o solo TAPACHULA. el cepillado con agua”

Por: Jorge Avila Nuño

En venta 6 acciones. Interesados 2.- JVM, Joven lector de Tapachula escribir al correo electrónico que se cita nos dice:” Es importante continuar abajo. comentando la obra de Maquiavelo; POR CIERRE TOTAL DE NEGOCIO, México aún está lejos de la Republica, REMATAMOS VITRINAS Y MOSTRADORES continúa el Principado. En las Entidades del Sur tenemos DE ALUMINO/CRISTAL. INFORMES AL principados, los ciudadanos votan pero 9626265069 CON LA SRTA GUADALUPE no hablan, las instituciones obedecen ESQUINCA. Visite www.mexico.org/ a las instrucciones del Príncipe, la subordinación es una herramienta para lapalabra http://chiapas.com www. subsistir ante el Príncipe, la libertad es un elciudadanox.org http://www.bureco. com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning. peligro, es sinónimo de cárcel” com/ http://chiapasexplosivo.blogspot. 3.- Desde el gélido norte nos dice IEM. com/ “Gracias, por tan interesante aportación Comentarios: toluco686@gmail.com sobre Maquiavelo, siempre me han


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre de 2011

5

con mucho gusto..Vamos a checar el asunto.. QUE YA CONSEJEROS de unidad en el PRI de Tapachula..Es correcto; ¿¿pero quienes son esos consejeros??..No vayan a salir con la misma changa revolcada porque van a perder, van perder…Vamos a preguntar quienes son esos consejeros… LA MUJER DA buenos consejos, cuando ya no puede dar malos ejemplos..Neta…

¡¡CHAMACOS!!

botaneros y sus similares, letreros que dicen: “ Prohibida la entrada de menores de edad”: COPRIS, que en cristiano quiere EEEEEN NOMBRE DEL CIEEEEELO, decir: Coordinación de Protección Sobre OOOOSSSSS pido posaaaaada, pues no Riesgos Sanitarios, dependiente de la puede andaaaaaar, mi esposa amadaaaada, Secretaría de Salud del Estado... amaaaada…Sin querer queriendo, ya estamos en Diciembre chavos… El mes de PARA NADIE ES un secreto que sin ser las Posadas, de los cánticos navideños.. una obsesión, el Fígaro ha combatido de De los buenos deseos…¿¿Qué espera toda la vida, la entrada de menores a los una solterona??.. Una Noche Buena y de negocios con venta de bebidas alcohólicas, embarazo, una Navidad…¡¡Orale!!... por considerar que se lesionan los Derechos Humanos de los niños y se destruye su HAY QUE COMENZAR hacer cuentas de inocencia, al soportar los desfiguros de lo bueno o lo malo que hicimos durante el bolos y bolas en esos negocios… 2011 para saber que les va a traer Santa Claus…Si se portaron bien, les va a traer una CUANDO VIMOS LOS LETREROS nos dio canasta de ilusiones y si se portaron mal, gusto y el primer impulso que sentimos, un paquete de desilusiones..…Se cosecha fue llamar a la Secretaría de Salud del lo que se siembre chavos….. Estado de Chiapas, para felicitar a los funcionarios responsables ¡¡qué por fin!!, AHORA SI YA SE SALVO México..¡¡Hasta están actuando contra éste flagelo infantil creen!!...Ya está instalado Enrique que todos o casi todos ven como una Peña Nieto como candidato del PRI a la gracia, pero que al final se puede convertir Presidencia de la República y dice que en desgracia…. vamos por “La Grandeza” de México....A nosotros nos hubiera gustado ir por San Y TODO ESTA BIEN, lo único malo, es que Fernando de Chiapas pero si es por “La en algunas cantinas y centros botaneros, a Grandeza”, también es bueno… pesar del letrerito y las disposiciones de la autoridad, todavía permiten la entrada SE REQUIERE DEJAR ATRÁS la división de menores a esos lugares…Arguenderos en el PRI, dijo el candidato…Pues que se como somos, le preguntamos a la dueña venga a Tapachula para ver si el logra la de una cantina: ¿¿Y qué pasa si vienen unidad…Los priistas de mi pueblo parecen los inspectores y le caen infringiendo matrimonio en vías de divorcio: Unidad, esa disposición, y olímpicamente nos ¡¡ni monjas!!, arrejuntamiento, ¡¡menos!!. respondió: “Con una “mordida” se arregla todo”… Y MIREN LO QUE DIJO, doña Beatriz Paredes: “Si hubiera prolongado 10 minutos DETALLE QUE informamos a la Dra. más su discurso, la gente se habría vuelto Elvira Cristina Muñoz Olvera, encargada de loca””..Pero no dijo si por el calor o porque la COPRIS en Tapachula, para que averigüe ya los había aburrido…Que cosas…. como está eso de que: “Con una mordida se arregla todo”, porque suponemos que MIENTRAS ESO SUCEDE en el PRI, los nada sabe de esta movida…Es importante del PRD buscan por todos los medios aplicar y hacer cumplir la ley cuando se limpiar los agravios que ha gritado a los trata de proteger a los niños…Y que bueno empresarios de México, Andrés Manuel que nuestros ruegos comienzan a ser López Obrador, candidato de los zurdos, al escuchados….Seguimos pendientes… hueso político más importante del país.... No lo van a lograr..Los empresarios están QUE LAS CALLES DE Cacahoatán, están muy encabritados con el tabasqueño..Eso llenas de ambulantes..Y que querían??.. de llamarlos mafiosos, calienta..¡¡En serio Acaso el Presidente Municipal mentiroso que calienta!!.... va a vivir del aire??..No señores, de alguna manera tiene que hacerse rico y Y ALLA EN HUIXTLA, exigen la clausura del el comercio ambulante es un buen medio cantinaje que permitieron las autoridades para lograrlo…¿¿Cómo lo auditan??..Ahí municipales en el Malecón de la ciudad de está la movida…Ahí está la ganancia… la piedrota..Dicen que con tanto ruído de rockolas y aparatos de sonidos a deshoras EXEDIL DE TUXTLA CHICO, muy cerca de de la noche, ni los peces del río pueden la cárcel..¿¿Y para qué le avisan??.. dormir…Yaaaa, no sean gachos..Es urgente y necesario clausurar esos “centros de Este cuate es otro de los que estando en salud”… el poder, se sentía pavo real con patas de zopilote…Uf, creía que estaba so-ña-do..Y A PROPOSITO…Recientemente hemos mírenlo ahora..Sufriendo por lo que se visto colocados en algunas cantinas, centros llevó…Se parece al Pablo Salazar Mendigo-

chía….

QUE MAS DE CIEN millones de pesos está invirtiendo el gobierno estatal en la Y ES QUE ALGUNOS EXPRESIDENTE Feria Chiapas....Y debe ser porque están municipales el pueblo les grita: ¡¡Que anunciando artistas caros…Los de la Feria regresen, qué regresen, qué regresen!!... Tapachula solo se conforman con que les Pero lo que se llevaron méndigos… den cincuenta millones…Pa”que vean..Ellos si son conformes… TENEMOS REPORTES NADA agradable del Softbol de Tapachula, cuyo escenario, Y A PROPOSITO, ¿¿cómo va la está convertido en una gran cantina… construcción de las nuevas instalaciones de Mañana les platicamos la rola completa, la Feria Tapachula??..Tenemos entendido porque está bastante largo el tema… que en su 50 Aniversario, esa feria se va a llevar a cabo del 2 al 18 de marzo y sus NO HAY FEITAS sin atractivo, ni bonitas nuevas instalaciones ya deben de estar casi sin defectotes…. terminadas…Vamos a preguntar…Ojalá nos conteste el “Pitufo” que tienen de OSCAR SALINAS MORGA, grita fuerte gerente… de la CNOP de Chiapas, inmediatamente expresó el apoyo de los “cenopistas” ENTREN SANTOS PEREGRINOS, chiapanecos para Enrique Peña Nieto..De peregrinos, todos vamos a chupar..Y tarugo hace o dice otra cosa… aunque es cara la cerveza, la cerveza, nos la van a regalar…Tiempo de estar felices ESO SI, EN TAPACHULA, doña Cristi Pérez compañeros.. Gómez lo mandó al diablo cuando la quiso callar en el PRI Municipal, pero él como si Y NO ESTA DE MAS sugerir a nuestros nada..Ya está apoyando a Peña Nieto.. bien amados lectores, que en estos días decembrinos andemos buzos caperuzos A propósito, ¿¿cuantos nietos tendrá para no sufrir algún susto o coraje con los Peña Nieto??.. amantes de lo ajeno, y no nos referimos al Sancho..Ustedes ya saben..En Diciembre PORQUE SI NO TIENE NIETOS, ¿¿por todos queremos dinero y algunos tratan qué es nieto??..Y si es nieto, ¿¿es nieto de obtenerlo de la manera que sea.. de quién??...Pa”su mecha, son muchas Abusados…. interrogantes…Mejor aquí le paramos… GRACIAS POR ESTAR con nosotros en los Y EL PUENTE PROVISIONAL sobre el río “Tijeretazos” la sin discusión, peor columna “Cahoacán” ya está listo??..Si no tienen del mundo…Si Dios no dispone otra cosa, quien lo inaugure que nos llamen y vamos regresamos mañana…..


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

En Tapachula

Trovadores realizaran Concierto 8 para la recaudación de fondos

En materia de transparencia, Seguro Social impulsor de cambios: Vega Casillas

aproximadamente que he escrito, pero creo que seis temas sí merecen ser grabados, los temas son diferentes y todos llevan un mensaje implícito para hacer conciencia sobre muchas cosas que aquejan a nuestra sociedad”.

• Lanza IMSS su Portal de Compras, herramienta que permite a cualquier persona acceder a toda la información de las adquisiciones que realiza el Seguro Social • El Director General del IMSS, Daniel Karam, aseguró que este nuevo esquema es un reflejo del compromiso del Instituto de seguir innovando en materia de transparencia y rendición de cuentas de las cuotas obrero patronales • Con este portal el IMSS “se voló la barda”, destacó Juan Ernesto Pardinas, Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad Seguro Social”.

México, D.F., noviembre de 2011El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el principal impulsor de nuevos esquemas de compras que ha realizado la administración pública del Gobierno Federal para transparentar y eficientar licitaciones de compras de bienes e insumos, afirmó el titular de la Secretaría de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, durante el lanzamiento del Portal de Compras del IMSS. El funcionario afirmó que “es un gran ejemplo que nos da el Seguro Social de transformar todo este proceso de compras, de implementar este nuevo portal, aparte de hacerse más eficientes se contribuye a la consolidación de una cultura de transparencia, de rendición de cuentas, de combate a la corrupción en el Sector Salud en donde el Instituto es, sin duda alguna, el pionero”. Por su parte, el Director General del IMSS, Daniel Karam Toumeh, señaló que esta herramienta permite a cualquier persona acceder a toda la información de las adquisiciones que realiza el Seguro Social y saber qué ha comprado el Instituto, qué va a comprar, quién le vende y quiénes son los representantes legales de las empresas que participan en las licitaciones. En el acto que se efectuó en el Teatro Juan Moisés Calleja García del organismo, el funcionario enfatizó que “de lo que se trata es que nos convirtamos en una bola de cristal en donde usuarios, proveedores, medios de comunicación, sociedad en su conjunto, pueda tener acceso a información, que sea fácil su consulta y que puedan tener con mucha claridad la respuesta a preguntas tales como a quién le compra el IMSS, a qué precios compra, a través de qué mecanismos hizo sus adquisiciones o quiénes son los proveedores que más le venden al

El titular del Instituto indicó que la instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón es que todo acto de gobierno debe fundamentarse en la eficiencia y la transparencia; “este portal es un reflejo del compromiso de seguir innovando en esta materia, es la única y mejor manera en que las cuotas obrero patronales que nos están dando los aportantes tengan la garantía de que se ejercen en un ámbito de rendición de cuentas”. Agregó que se ha hecho un esfuerzo muy importante para digitalizar millones de hojas que respaldan la información del portal, “pero el ánimo que perseguimos es que todos los usuarios puedan validar que la información está sustentada y respaldada por los contratos que firma el Seguro Social con sus diferentes proveedores”. Karam Toumeh agradeció el apoyo y la asesoría de la Secretaría de la Función Pública ya que sus observaciones, recomendaciones y sugerencias han permitido emprender diversas iniciativas de eficiencia, legalidad y transparencia, como es el portal. El funcionario recordó los programas relacionados a estos ejes rectores: encuestas de satisfacción y del servicio de guarderías –en acompañamiento con Transparencia Mexicana–; revisión y actualización del proceso de abasto de medicamentos mediante el mecanismo de subasta en reversa, así como la adopción de los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en la lucha contra la colusión y corrupción en procesos de licitación. Señaló que el lunes 12 de diciembre a las 14:00 horas, se llevará a cabo desde el Portal de Compras la primera

transmisión en vivo de un acto de fallo de licitación pública a la que cualquier interesado podrá acceder, lo que se convertirá en un primer paso para lo que podría denominarse en el futuro como “el canal de las licitaciones”. El Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Ernesto Pardinas, destacó que el IMSS “se voló la barda con este portal de compras: no sólo adopta las mejores prácticas internacionales, sino las rebasa; este portal se va a volver un referente y un orgullo que las personas que nos dedicamos a temas de eficiencia del gasto público van a voltear a ver, ya que comunica al ciudadano la manera en que compra, informa a los proveedores y se vuelve un mecanismo de interlocución entre el sector central y las delegaciones”. El Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar, enfatizó que “gracias a este portal, a este enorme avance del IMSS no habrá necesidad ni siquiera de hacer solicitudes de acceso, sino que se encontrará ahí la información. Impulsar la rendición de cuentas desarrollando los portales electrónicos, es prueba de que esta institución se transparenta para que los controles se hagan por todas las vías posibles”. A este evento asistieron también el Secretario Ejecutivo del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Emilio Carrillo Gamboa; León Halkin Bider y José Luis Carazo Preciado, integrantes del Consejo Técnico del Seguro Social y el encargado del Órgano Interno de Control en el IMSS, Eduardo Viesca de la Garza, entre otros funcionarios.

Juan Manuel Blanco Tapachula,Chiapas.-Trovadores de Tapachula realizarán el concierto de trova denominado “Cantos mexicanos, entre el amor y desamor”, en donde interpretarán canciones inéditas sobre la problemática social para deleitar a las cientos de familias tapachultecas, la cual tendrá dos funciones de 7:30-9.00 y de 9:00 a 11:30 en las instalaciones del teatro de la ciudad de Tapachula. Este 02 de diciembre se presentarán en el teatro de la ciudad los trovadores Dorian Scott, Merari Madrigal, en un concierto con repertorio de cantos mexicanos, con dos funciones estelares con un costo de 80 pesos en general, para estudiantes se tendra un descuento especial al presentar su credencial les costara 50 pesos. Durante el anuncio de este concierto se dio a conocer que la finalidad es recaudar fondos para la grabación de un disco que se realizara en un estudio de grabación , con canciones inéditas de los compositores tapachultecos, Dorian Scott y Merari Madrigal. Al respecto Dorian Scott trovador oriundo de tapachula, señalo que él cuenta con alrededor de 30 temas de su autoría, los cuales se darán a conocer este dos de diciembre en el teatro de la ciudad, donde se espera que la población asista para cooperar para la recaudación de fondos, además de disfrutar de una velada inolvidable en compañías de sus parejas. “En mi caso tengo 30 canciones

destacó el esfuerzo que han hecho junto con sus compañeros de canto, principalmente con trova cubana y temas de autores mexicanos, ya que en la actualidad existe un movimiento de trova huacalera que se ha ido forjando a través de varias presentaciones en diversos escenarios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y otros municipios donde han cosechado éxito. Agregó que a través de la música contribuyen en gran parte al mejoramiento de la calidad de vida y la ideología de la sociedad, ya que los temas de su autoría, junto a Raúl y Merari, son al estilo de la trova social, es decir, que están hechos con un compromiso para la comunidad. “Tenemos temas que hablan de fenómenos sociales algunos temas que critican a las administraciones cuando éstas no cumplen su compromiso con la sociedad, porque vivimos en una sociedad un tanto complicada que está en constante evolución y con cambios muy marcados”. Asi mismo preciso que uno de los propósitos es convertirse en una plataforma de impulso a la cultura y el talento local, para que exhiban su trabajo y la sociedad pueda apreciarlo, y hoy toca a la música, en especial a la trova que impulsan estos tres amigos tan talentosos”. Finalmente, señalaron que este concierto, recone a la administracion actula, ya que apoyo a la organizacion y promocion de este concierto, siendo la unica vez que se toma en cuenta a la musica y en especia a la Trova a dieferencia de administraciones anteriores.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

9

En Tapachula

Abren paso por el puente provisional Cahoacán Celebran la semana

de la investigación en ciencias de la salud Marvin Bautista

Tapachula, Chiapas 30 de noviembre de 2011.- El puente metálico provisional sobre el río Cahoacán a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quedó concluido desde la tarde este miércoles 30 de noviembre y de manera oficial, queda abierto al flujo de vehículos a partir de este jueves 1 de diciembre, con lo que el gobierno del estado cumple con lo prometido a la población.

los propios representantes de la población. La representante del gobierno del estado en la región precisó que el paso provisional sobre el río Cahoacán, consistió en la instalación de dos puentes modulares de 40 metros de longitud, así como terraplenes de acceso, y quedó ubicado unos 80 metros aguas abajo del puente normal el cual se colapsó desde el 19 de septiembre pasado.

Finalmente, la funcionaria indicó que para brindar mayor seguridad al flujo de vehículos, se contará con la participación de Tránsito del Estado, por ello, recomendó a los usuarios manejar con precaución, no rebasar los límites de velocidad indicados, respetar el señalamiento de tránsito instalado, a fin de evitar incidentes en esta importante vía; para ello, se contará con personal de esa dependencia para que esté apoyando en la circulación La funcionaria manifestó que lo anterior se logró “debido a de quienes transiten por esta vía (Rosalino Ortiz). que fue una instrucción precisa del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, en el sentido de que era un reclamo justo de los habitantes de la Frontera Sur y que había que atender de inmediato”. Rosalinda Orozco Villatoro, subsecretaria del gobierno del estado para la región X Soconusco, informó lo anterior, al tiempo de aclarar que el paso es únicamente para vehículos ligeros que van o proceden de los municipios fronterizos, o de la vecina Guatemala, y que los de gran tonelaje continuarán dando la vuelta por el Libramiento Sur Oriente.

Con esta vía alterna, afirmó Orozco Villatoro, se reducirá de manerasustancialeltiempodetrasladoyconsecuentemente, los costos de operación, logrando beneficiar a más 10 mil usuarios que transitan por esta vía de manera cotidiana, además de agilizar el flujo de vehículos para los vacacionistas en las fiestas decembrinas. Hizo hincapié que gracias a las acciones de gobierno del estado y la colaboración de la SCT, se logró realizar esta vía alterna del puente Cahoacán, con lo cual se demuestra que el mandatario estatal tiene voluntad política, que está al pendiente de cada situación que emana y demanda la población, pero también reconoce que todo ello no hubiera sido posible sin las negociaciones, el diálogo, la concertación y diversas mesas de trabajo realizadas con los funcionarios y

Tapachula Chis; NOV 30 (interMEDIOS).- Con la finalidad de fortalecer el conocimiento académico y promover la investigación científica de los alumnos, la división de Ciencias de salud del instituto de estudios superiores de Chiapas (IESCH) campus Tapachula, inauguró la “Semana de la Investigación en Ciencias de la Salud” que se desarrollará desde este día y hasta el 02 de diciembre en las instalaciones de este centro de estudio. Lacoordinadoradeinvestigación, Guadalupe Trujillo Lizbeth mencionó que, esto surge con la iniciativa de complementar la situación académica de los alumnos de esta área, ya que esta semana brinda a los estudiantes en ciencias de salud la oportunidad de unir sus conocimientos con otros investigadores, para que trasciendan en su formación científica, a si promover la investigación en los jóvenes. Recalcó la importancia de fomentar la investigación en el área de la salud, ya quehoy en día se presentan nuevas enfermedades en la población, de allí la importancia de adquirir nuevos conocimientos para hacer frente a los desafíos del mañana. La investigadora del Iesch reconoció que

en la frontera sur, se realizan trabajos de investigación, pero es necesario que los estudiantes en salud participen esta actividad científica, cuestionarse el porqué de las cosas y de esta manera conocer métodos de prevención de algunas enfermedades. Trujillo Lizbeth enfatizó, que si no cambia muchas actitudes que se tienen en la forma de investigación, muchos problemas en salud pública van a seguirse presentando, entonces promover la participación de la población estudiantil es muy productivo. Por último, expresó, la importancia de que los alumnos y académicos, se preparen día con día, y adquieran nuevos conocimientos, porque son ellos los que tendrán a su cargo, el velar, cuidar y preservar, la salud de la población. (interMEDIOS rrc).


MUNICIPIOS En Tuzantán

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

10

En Tuxtla Gutiérrez

Para el próximo año, se incrementarán revisiones de calidad del agua en Chiapas

Inauguran pavimentación de carretera en Vega de Tepuzapa

Agregó que actualmente se monitorean 20 fuentes superficiales y 11 subterráneas, lo que hace un total de 31 sitios en el estado. “Para el establecimiento de los 158 nuevos sitios, ya se está trabajando en conjunto con la Semarnat, Conabio, Profepa, para monitorear sitios que puedan ser críticos, la idea es tener un dictamen de cómo se encuentra la calidad del agua en el estado”, señaló el funcionario federal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Se incrementará en un 500 por ciento las revisiones de calidad de agua en el 2012, a través de un laboratorio acreditado, Red Nacional de la Medición de la Calidad del Agua (RENAMECA), expuso en conferencia de prensa el director general de organismos de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Saavedra Horita.

En Tapachula

Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantan, Chiapas, Noviembre 30.-La tarde de ayer la presidenta municipal Dulce María Gutiérrez García, alcaldesa de este municipio realizo la inauguración de pavimentación de concreto hidráulico en la carretera que conduce al municipio de Tapachula que beneficiara a 269 habitantes y con un valor de 826, 381.00 y fue de 300 metros de pavimentación que fue construido por la constructora diseños y construcciones ALVAGOR S.A, DE CV.

Indicó que cuando se habla del estudio de la calidad del agua es necesario remitirse a la norma NOM 127 de la secretaría de salud, en donde se establece las características para el abasto del agua potable. Para concluir, dijo que la disponibilidad de agua que hay en la entidad, el 95 por ciento es de fuentes superficiales, son las que tienen mayor posibilidad de potencial de contaminación porque están expuestas a todos los efectos de un ambiente abierto. (NDCH, Miguel Angel Carrera, enviado especial)

Graves deficiencias en la Frontera Sur • Miles de familias tienen que pagar tarifas internacionales de telefonía

el cargo de alcalde se había acordado de este lugar.

En el evento estuvo presente el director de obras públicas Abel Sepulveda, a acompañar a la edil quienes fueron recibidos con aplausos y vivas en reconocimiento de esta obra que Por lo que los habitantes de este beneficio a vega de tepuzapa y a las cantón de vega de tepuzapa se en- personas que transitan para la sierra cuentran muy agradecidos por la ar- del municipio de Tapachula. dua labor de la presidenta municipal puesto que en varios años ninguna Así mismo la alcaldesa adelanto persona que había llegado a ocupar que ya metió un proyecto mas que un kilometro mas de pavimentación de concreto hidráulico que ojala se lo autoricen para seguir beneficiando a estas personas que a diario sufren para poder llegar a sus domicilios cuando tienen que viajar a la ciudad de Huixtla para realizar sus compras de sus mercancías que utilizan para la semana.

cuentan con redes telefónicas, por lo tanto la comunicación de miles de familias se limita a celular. Tapachula, Chiapas. Noviembre 30.- “A pesar de los esfuerzos que se han hecho para impulsar iniciativas que permitan que la Frontera Sur de México tenga igualdad de oportunidades con la región norte del país, sigue atravesando grandes carencias que limitan el desarrollo de Chiapas y ocasionan un grave deterioro para sus habitantes”, sostuvo el diputado federal Sami David David. En entrevista, el legislador dijo que las instalaciones de verificación aduanal, migratoria, fitosanitarias y de otras dependencias encargadas de vigilar y sancionar el flujo comercial y de personas en la franja limítrofe con Guatemala, han sido rebasadas por la demanda de operaciones, mientras que en la frontera con Estados Unidos, se han modernizado e incluso se aplica tecnología de punta.

“A eso hay que agregarle que la señal de las empresas telefónicas mexicanas no llegan a todo ese sector o quedan bloqueadas con la intromisión de las que llegan de Centroamérica, por lo que los chiapanecos que viven en esos lugares y sus visitantes tienen que pagar tarifas internacionales de telefonía que resultan ser hasta cinco veces más caras que lo nacional”, agregó. Lamentó que esa situación no solo discrimina a los mexicanos fronterizos del sur sino también les causa un severo daño económico y reduce sus comunicaciones por falta de recursos. Dijo desconocer las causas por las que la Secretaria de Comunicación y Transportes (SCT) y la de Gobernación (SG) no hayan todavía bloqueado las señales de las telefonías centroamericanas en territorio chiapaneco.

Recalcó que también las vías de comunicación terrestres son limitadas y para ello recordó que la caída del puente sobre el rio “Cahoacàn”, entre los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico, ha frenado el flujo turístico y comercial en un 30 por ciento en tan solo dos meses de ocurrido el incidente.

“No es posible que estemos visualizando futuros prometedores con el Tratado de libre Comercio con Centroamérica, si los municipios de la Frontera Sur ni siquiera cuentan con teléfono, internet u otras herramientas básicas para el desarrollo”, abundó.

Para ejemplificar aún más las diferencias entre los cruces fronterizos del norte y del sur del país, Sami David indicó que la gran mayoría de los municipios chiapanecos que colindan con la línea divisoria, no

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades federales para impulsar estrategias que permitan reducir la brecha de desigualdad que hay entre ambas fronteras mexicanas.


ENTRETENIMIENTO 12

Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Noviembre del 2011

HOROSCOPOS

“Para obtener éxito en el mundo, hay que parecer loco y ser sabio.”

colorea

ARIES Tus errores afectivos pueden ser perdonados, pero no significa que todo sea igual. Tendrás que amoldarte a las nuevas circunstancias o si no buscar nuevos aires. Palabra del día: Adaptación

Tauro: Puede que la jornada de trabajo te haya dejado bajo de forma y de moral; estarás bien. Debes buscar alguna actividad que te sacuda y te haga revivir en las últimas horas del día, de lo contrario tal vez te cuestes conciliar el sueño. Palabra del día: Paciencia

Geminis: Riesgo de conflictos a nivel afectivo pueden estropear la buena marcha de tu relación. Evita las discusiones y prueba los efectos balsámicos de los regalos y las sorpresas.Palabra del día: Constancia

Cáncer: Tendrás bastante fácil la posibilidad de cambiar cosas que no te gustan demasiado. Busca aliados para el empeño, porque los tendrás cercanos y muy dispuestos a colaborar. Puede ser el momento de crear cosas perdurables en el tiempo. Palabra del día: Cambios

Leo: El tiempo libre que disfrutas te ayuda para cambiar la imagen y cosas de tu hogar. Si además recibes a gente en casa, serás la sensación del fin de semana. Palabra del día: Adaptación

Virgo: Tu estado de ánimo parece ir recobrándose poco a poco; situaciones que no creerás. Es una etapa vital de la que debes extraer lo más positivo y tratar de olvidar lo negativo. Tu personalidad saldrá muy fortalecida. Palabra del día: Ánimo

Libra: Si estás algo deprimido y te sientes agobiado por el trabajo, intenta hacer un cambio. Atiende tus propias necesidades, ya que hace tiempo que no te concedes un capricho. Si puedes, es un buen momento para programar un viaje. Palabra del día: Cambios

Escorpion: Tal vez sea un día nublado o de pesadillas, pero tal vez hoy estés de mal humor. Los enfados con la gente de tu alrededor no tardarán en llegar, y deberás hilar muy fino para salvar en la medida de lo posible el día.Palabra del día: Entusiasmo

Sagitario: Tu red de contactos crecerá y tus negocios mejorarán sensiblemente, continúa así. Mantienes un estado de irritabilidad hacia la persona amada que deberías abandonar o al menos tomarte un tiempo para la reflexión. Palabra del día: Crecimiento

Capricornio: Tu equilibrio sentimental se puede romper en estos días por pequeños problemas. En el trabajo el único problema que tienes es te consideras superior frente a tus jefes.Palabra del día: Equilibrio

Acuario: La comunicación será un punto importante para tu bienestar en estos días de cambios. Te resultará imprescindible para resolver pequeños problemas de la vida diaria que has dejado de lado demasiado tiempo y ahora pueden explotar en el peor momento. Palabra del día: Comunicación

Piscis: Si has pensado en hacer cambios en el hogar, el día de hoy será un buen momento. No tendrás agobios económicos e, incluso, puedes recibir en breve un incentivo. Buena suerte en los juegos de azar.Palabra del día: Finanzas

Una pareja de recién casados va a pasar la luna de miel a Pakistán. Allí,mientras pasean por el mercado, oyen a un vendedor de Sandalias que parece escapado de las Mil y una Noches. - Bengan, baisanos, bengan a mi humilde diendita, que allí bodrán combrar algo fabuloso -los incita. El joven matrimonio entra y allí el vendedor les muestra un Par de sandalias a las que les atribuye poder mágico. ‘Con ellas, bodrán hacer el amor salvajemente, como gamellos enfurecidos’ les dice. La mujer se tienta por el comentario del vendedor, pero el hombre, atlético y viril, dice que no las necesita. -’Bruébalas, baisano, no te arrebentirás’insiste el vendedor. Como su mujer esta cada vez más interesada, el hombre termina por acceder. Y de repente...apenas se las ha calzado, una mirada feroz se dibuja en su rostro.. unas ansias incontenibles... ¡una furia que su esposa

jamás había visto! Veloz como una fiera en celo, el joven marido agarra al vendedor paquistaní por las nalgas, le baja los pantalones y se arroja sobre él para violarlo. -’¡¡¡Bará, bará, bará, gabrón!!!’- con lágrimas en los ojos grita desesperado el vendedor: -’¡¡Te las busiste al revés, hijo de buta, te las busiste al revés!!!


POESÍAS Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Noviembre del 2011

13

Paracaídas Necesario ayudarle y no sabe si es Jesús esa fuente de esperanza, por lo tanto dice, “ayúdame a superar mi incredulidad.” Esa frase puede ser expresada así, “Creo! Solamente no estoy seguro de que creo en TI!” La mayoría de nosotros cree en algo y rara vez nos sentimos sin esperanza.

“—¡Sí, creo, pero ayúdame a superar mi incredulidad!” Marcos 9.24 El hijo había estado enfermo toda su vida. En ocasiones el convulsionaba, y a veces aun se cayo en el fuego o en agua. Ahora, los padres estaban trayendo a su hijo a Jesús, pidiendo su ayuda. Cuando finalmente lograron estar frente a Jesús, el padre dijo la frase mencionada, la cual parece un poco extraña y contradictoria. Si miramos en el Griego, esa frase comienza a revelarse. Verás, el padre, cree que su hijo puede ser curado. El cree que hay una solución y que su hijo puede vivir una vida normal y saludable. El está convencido de que hay una esperanza, por lo tanto dice, “Creo.” Sin embargo, el problema es que el no está seguro si Jesús es el que puede

Los que se fueron Omarlex Profr. Roque Ruiz Chiñas

(poemario VI)

Ya no somos los mismos

Cuando enfrentamos dificultad, usualmente encontramos respuesta o algo en donde poner nuestra esperanza. A veces, es Dios y otras no lo es. Aunque dudo que la mayoría de nosotros diría las palabras, “creo, solo no en ti Jesús” sí actuamos en maneras que lo dicen. Déjame explicarte… Si te levantas en la mañana sin reconocer a Dios de alguna manera y no pides por Su ayuda, entonces estás poniendo tu esperanza para ese día, en algo o alguien a parte de El. Estás diciendo con tus acciones, “Creo que hoy puede ser un dia bueno y productivo, pero no estoy seguro de necesitar, querer o confiar en que Dios sea parte de él.” Es duda por omisión. Al dejar a Dios fuera, estas demostrando que escoges confiar en ti mismo más que en El. Que tienes más confianza en ti mismo y que dudas Su capacidad. Es como hacer paracaidismo sin un paracaídas. Puede que estés lo suficiente loco como para convencerte de que no lo necesitas y que puedes manejar la situación por ti mismo, pero la experiencia te enseñará lo contrario. Hoy, comienza con la perspectiva correcta. No dejes a Dios fuera de nada. Pon tu esperanza en el único que puede. Está bien, y es normal el dudar, pero aun así, dale una oportunidad. Recuerda, el paracaídas es necesario!

La arena del mar lleva la historia del mundo en sus entrañas, como la mujer lo tiene en el cuerpo, y así como la luna sólo enseña la parte buena, la mujer lo oculta en la sonrisa, en el maquillaje que lleva puesto. La búsqueda de la felicidad lleva el alma ansioso de conocer a la pareja ideal pero el hallazgo mata al espíritu; el yo de adentro, no es el uno del espejo y el bien se confunde con el mal. Ante la puerta de entrada al mundo, al punto de estirar al arco

y disparar la flecha, lo encontramos inservible, como la envoltura de un regalo destapado; de aquella rosa hendidura, descosida, herida oscura, y el ojo deseado, débil, arrugado, solo queda un abismo profundo infinito, rescoldos de aquellos juegos y acaso solo sirva en partir hijos, pues el duende del placer, el dueño del fuego nuevo está cansado, fatigado y ya no quiere participar en el juego que enseño Dios. Después de hacer al amor, ya no somos los mismos.

ADQUIÉRELO EN LA LIBRERÍA “DON QUIJOTE” Este espacio está dedicado a todos los escritores TAPACHULTECOS, Si deseas que tu poesía sea publicada en este medio envíala a los siguientes correos: evankeys@hotmail.com y noticiciasdechiapas@yahoo.com

SERÁ MUY GRATO HACERLO Keila Velázquez Reyes


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Sàbado 26 Noviembre del 2011

18

Se han reforzado acciones en defensa de las mujeres: Calderón

C

iudad de México.- El Presidente de México, Felipe Calderón, a través de su cuenta en twitter hizo un llamado para el compromiso de “trabajar por la equidad de género” En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el presidente recordó que durante su administración se ha aumentado el presupuesto destinado a promover la equidad de género “El presupuesto para promover la equidad de género en 2007 era de 1200 MDP. Para 2012, hemos logrado que sea de 16 mil MDP, 12 veces más.”

el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del Hay que recordar que el 17 de gobernante dominicano Rafael diciembre de 1999 la Asamblea Trujillo (1930-1961). General de la ONU ha declarado

Necesario reorientar recursos para el campo:

M

éxico.- Durante el Foro Soberanía y Modelo de Desarrollo, el diputado Federico Ovalle Vaquera señaló que es necesario reorientar los recursos para el campo a efecto de no “derrocharlos” en empresas comercializadoras, transnacionales y programas asistenciales que no generan condiciones de desarrollo.

puedan revertir la situación. “Cuarenta por ciento del territorio nacional agrícola tiene grandes dificultades y más de 20 entidades producen en una sequía severa”.Precisó que los problemas rurales se han recrudecido por el cambio climático, lo que genera un desabasto de alimentos. “La soberanía y seguridad alimentaria deben ser considerados como un asunto de seguridad nacional El también presidente de la Comisión que debe ser atendido de forma urgente Especial de Seguimiento a las por el Estado”, enfatizó. evaluaciones practicadas a los programas que conforman el Programa Especial Subrayó que se requiere de una reforma Concurrente para el Campo, puntualizó profunda al campo que privilegie que México se ha visto fuertemente el mercado interno y las nuevas impactado por las crisis financieras tecnologías. internacionales, ya que 42 por ciento de los alimentos que se consumen en el En tanto, el diputado José Narro Céspedes puntualizó que ante la país son importados. situación de precariedad por la que Destacó que México tiene la capacidad atraviesa el campo, la delincuencia para producir los alimentos que importa, organizada se está apoderando de sin embargo hace falta inversión, importantes sectores y áreas estratégicas políticas públicas y programas que del medio rural. “Todo lo que es la sierra permitan el crecimiento de la economía desde Chihuahua, Durango, Zacatecas, campesina para que el país no dependa Nayarit, Jalisco, la disputa es para tener de las importaciones. lugares para la siembra de droga y las economías de esos lugares se mueven “Planteamos que hace falta un nuevo alrededor de esa actividad”. modelo de desarrollo rural sustentable en el país, a través de la democratización “Si no somos capaces de poner como de la política económica, para que los prioridad la seguridad y la soberanía ejidatarios, productores indígenas, y alimentaria, se condenará a la población, pequeños propietarios participen en la al campo y al país a una precariedad toma de decisiones”, señaló. ante los embates del exterior y la delincuencia organizada, que en el Por su parte, el diputado Manuel medio rural ha llevado a pensar que Humberto Cota Jiménez dijo que es mejor recaudador y generador de el campo mexicano se encuentra empleos”, dijo. desmantelado y sin instituciones que


ECONOMIA 19

Tapachula, Chiapas Viernes 25 de Noviembre del 2011

BID financiará el mayor parque eólico en México

El Banco Interamericano de Desarrollo aprueba un préstamo de mil 100 millones de pesos para la construcción de un parque de 396 megavatios en el estado de Oaxaca

‘Teniendo en cuenta su magnitud, este emprendimiento constituye un paso importante en el desarrollo de proyectos viables de energía renovable en América Latina’, comentó el jefe del equipo de proyecto del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID, Jeff Easum. ‘Estamos ayudando a México a aprovechar sus abundantes recursos eólicos a fin de satisfacer la creciente demanda de energía y, al mismo tiempo, reducir la importación de combustibles fósiles para la generación de electricidad’, añadió. El proyecto incluye la construcción de 132 torres con aerogeneradores y una línea de transmisión de 52 kilómetros que conectará el parque con la red eléctrica, y se prevé una reducción de emisiones de dióxido de carbono en hasta aproximadamente un millón de toneladas por año.

PARQUE EÓLICO. El proyecto se desarrollará en la región oaxaqueña de La Ventosa, una de las zonas con mejores recursos eólicos en el mundo.

El préstamo del BID, sin garantía soberana, se otorgará a Mareña Renovables Capital, S.A.P.I. de C.V., controlada por el Fondo de Infraestructura Macquarie México y otros inversores.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de hasta mil 100 millones de pesos (unos 72 millones de dólares) a Mareña Renovables Capital para construir un parque eólico de 396 megavatios en el estado de Oaxaca.

La operación forma parte de las múltiples acciones del BID para apoyar a México en el impulso a su industria de energía renovable.

El organismo multilateral destacó que el proyecto permitirá expandir el suministro de energía renovable en México y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Informó que el proyecto, el mayor parque eólico de México y uno de los más grandes de América Latina, se desarrollará en la región oaxaqueña de La Ventosa, una de las zonas con mejores recursos eólicos en el mundo. La planta suministrará energía a subsidiarias y miembros de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM-Heineken) , bajo 33 acuerdos de autoabastecimiento. Esto permitirá ahorrar aproximadamente 10% de los costos totales de energía, añadió el BID en un comunicado.

El banco ha apoyado a México en el desarrollo del marco regulatorio e institucional necesario para incorporar fuentes de energía renovables en la matriz de energía y para implementar la Ley de Energía Renovable. En 2009 el BID aprobó 101 millones de dólares para dos proyectos de energía eólica del sector privado en Oaxaca que representaban un total de 318 megavatios. El Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo (SCF) se encarga de todas las operaciones sin garantía soberana del BID para proyectos a gran escala, empresas e instituciones financieras en América Latina y el Caribe. SCF cumple una función fundamental, dado que ayuda a movilizar recursos de terceros al asociarse con bancos comerciales, inversores institucionales, co-garantes y otros co-prestamistas para proyectos con gran impacto en el desarrollo.

Precios al consumo suben 0.97% en noviembre

E

l aumento durante la 1ª quincena del mes se debió al incremento en los energéticos y el fin del subsidio a la electricidad.

INFLACIÓN. Se trata de uno de los datos más elevados para una quincena similar de la década. El INEGI informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó 0.97% en la primera quincena de noviembre de 2011 con relación a la inmediata anterior, dato que se compara con un aumento de 0.68 por ciento en la misma quincena de 2010. Con ello reportó uno de los datos más elevados para una quincena similar de la década, debido al efecto de repuntes en los precios de los energéticos y el fin del subsidio a la electricidad en ciudades del país. El índice de precios subyacente creció 0.25%, variación mayor a la de 0.18% de igual periodo de 2010, y de que el índice de precios no subyacente se elevó 3.41%, cifra que se compara con la de 2.29% en la primera quincena de noviembre de 2010. Al interior del índice de precios subyacente,

el subíndice de precios de las mercancías subió 0.22% (el rubro de alimentos, bebidas y tabaco tuvo una alza de 0.21%) y el subíndice de precios de los servicios creció 0.27%. Por lo que respecta a los componentes del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios presentó una variación de 1.00%, mientras que el de precios de los energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno se acrecentó 4.74% debido a que concluyó el subsidio de la tarifa de verano de la electricidad en diez ciudades.

Refacciones de bicicletas y motos

“TOTO”

TRABAJAMOS LAS MEJORES MARCAS DE RUTA Y MONTAÑA.

SI NO LO TENEMOS SE LO CONSEGUIMOS. Visitenos madero ote 06

HUIXTLA, CHIAPAS


FINANZAS Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

21

México no está exento de riesgos internacionales: FMI * El país debe impulsar reformas necesarias para impulsar su crecimiento

México, 30 de noviembre.- La inestabilidad internacional persiste y los riesgos pueden afectar a países con economías sólidas, como México, reconoció la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. “Si bien el país dispone de cierto margen de maniobra para contener las posibles repercusiones, debería intensificar las reformas para impulsar el crecimiento y aumentar su competitividad”, comentó la funcionaria en conferencia de prensa con motivo de su visita de trabajo en México. Destacó el papel que desempeñará el país cuando asuma mañana la presidencia del G-20, en la cual le corresponderá fomentar la cooperación internacional

para dar solución a la crisis de deuda en anunció que el país incrementará su Europa. cuota de aportaciones que realiza como miembro del FMI y también, durante la La directora del FMI resaltó que la presidencia al frente del G-20, buscará prioridad es “reconstruir la confianza” que las demás naciones también suban en la zona euro y para ello deberá sus cuotas al organismo internacional. resolverse la crisis de deuda soberana de los países del viejo continente El banquero central añadió que el fondo y aplicar las reformas necesarias al necesita disponer de recursos de forma sistema bancario, por lo que ofreció a eficiente, especialmente cuando varios México su experiencia y conocimientos países de la zona euro se encuentran en mientras dirija al grupo de los 20 países crisis. desarrollados y emergentes. Carstens resaltó que el papel de México Por otra parte, negó que el FMI esté al frente del G-20 será para “coadyuvar implementando programas de ayuda a las soluciones” en el actual entorno de a España e Italia, con altos niveles de incertidumbre y facilitar la cooperación deuda y recordó que el organismo internacional. multilateral no está atendiendo sólo a Christine Lagarde reconoció la solidez los países de la zona euro, sino a sus 180 macroeconómica del país y las acciones clientes que lo necesiten. de Banxico hechas la víspera para Por su parte, el gobernador del Banco proveer de liquidez a los mercados de México (Banxico), Agustín Carstens, para comprar dólares, medidas que

BMV registra tercera alza más importante en el año * Suma el índice de Precios y Cotizaciones mil 120.44 puntos, para ubicarse en 36 mil 829.15 unidades, una una ganancia de 3.14% Ciudad de México. 30 de noviembre.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la jornada de este miércoles con una ganancia de 3.14%, ante un renovado optimismo generado por el fortalecimiento de los sistemas financieros internacionales. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó mil 120.44 puntos, para ubicarse en 36 mil 829.15 unidades, con lo que registró la tercera alza más importante en lo que va del año. Durante la sesión de este miércoles, la plaza bursátil mexicana registró un receso de más de una hora debido a un desequilibrio entre sus participantes, toda vez que una casa de bolsa registró problemas en su terminal por lo que no estaba trabajando al ciento por ciento, por lo que se decidió suspender operaciones.

anunciaron hoy los bancos centrales de Estados Unidos, Canadá, Suiza, Japón y Europa.

Lagarde confía en México al frente del G-20 * La titular del FMI declaró tener plena confianza en la colaboración del país en el cumplimiento de acciones del organismo

CIUDAD DE MÉXICO. 30 de noviembre.La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que tiene plena confianza en las autoridades mexicanas para presidir el G-20 a partir de mañana, y con ello contribuir a los objetivos mundiales.

México, Agustín Carstens, dijo que sin duda México, como miembro del G-20, estará dispuesto a colaborar y aportar los recursos necesarios para dar mayor alcance a las acciones del FMI. ‘Y de hecho, esa será una de las labores importantes para que la presidencia de México busque fortalecer financieramente al Fondo Monetario Internacional’, afirmó Carstens. Anunció que las autoridades mexicanas están en proceso de presentar al Congreso de la Unión una iniciativa para que, de haber consenso en el fondo, aumenten las aportaciones al organismo.

En conferencia de prensa desde el Banco de México, Lagarde expresó que el FMI debe estar preparado para ayudar a sus 187 miembros y para apoyar a los países que reciben los impactos de las crisis A su vez, la directora gerente del FMI originadas en naciones que integran el dijo que el organismo recibió con organismo. beneplácito la acción concertada de ‘Tenemos que estar alerta para que los los bancos centrales, entre ellos la países que sufren los efectos de la crisis Reserva Federal de Estados Unidos y puedan ser ayudados’ y para ello es los bancos centrales de Europa, Japón y necesario asegurar que el FMI cuente Canadá, lo que apreciaron los mercados con los recursos necesarios, por lo que internacionales. se harán los ajustes que se requieran. En este sentido, durante la conferencia de Lagarde el gobernador del Banco de

Sostuvo que esta acción concertada evidencia la urgencia del momento, pero reconoció que en el futuro deberán

buscarse soluciones de otro tipo.

muchas problemáticas.

Sobre este tema, Agustín Carstens dijo que la medida ayuda a atender una faceta importante de la crisis internacional, pero aseguró que sólo es una de las

Coincidió con Lagarde en que deberán tomarse otras acciones para alcanzar una solución a la problemática del sistema económico internacional.

FABRICA DE UNIFORMES

“Deportes Ortiz” Prop. Joselito Ortiz Soto

Av. Independencia y Esq. Con calle Fco. I. Madero Tel: 01 964 64 2 35 55

*Las mejores prendas de futbol, baskebol, voleibol. *Escolares y de oficina, logotipos en serigrafia y bordado.

¡¡¡AHORA EN ESCUINTLA!!!


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Sàbado 26 de Noviembre del 2011

ONU alerta sobre tortura de niños en Siria

22

Jóvenes de 31 ciudades colombianas salieron hoy a marchar para exigir reformas educativas en una jornada en la que se esperan protestas en varios países

G

inebra, 25 de noviembre.- Naciones Unidas encendió una nueva alarma ante consistentes reportes de ejecuciones y torturas de civiles, entre ellos niños, en Siria, al igual que asesinatos de manifestantes en las protestas prodemocráticas. El Comité de la ONU contra la Tortura citó “ataques generalizados o sistemáticos contra (la) población civil, incluyendo el asesinato de manifestantes pacíficos”. Siria enfrenta una creciente presión internacional por la sangrienta represión contra el movimiento de protesta. Damasco tiene hasta el final del viernes para firmar un acuerdo árabe que permita el ingreso de observadores al país, o de lo contrario recibirá sanciones. Más de 3,500 personas han muerto desde marzo, de acuerdo a la ONU, y activistas dicen que más de 30,000 personas fueron arrestadas, entre ellas familiares de disidentes. El comité de la ONU indicó que los reportes sobre niños que sufren tortura y mutilación

Marchan a favor y en contra de militares egipcios Miles de personas salieron hoy a las calles de El Cairo para exigir la renuncia de la Junta Militar, mientras otra manifestación pide desalojar la plaza Tahrir

D

ecenas de miles de manifestantes en la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo coreaban la consigna: ¡Vayánse!, ¡Vayánse! con relación a su demanda de que la Junta Militar de Egipto ceda el poder un gobierno civil. En lo que la prensa local e internacional consideran que será una de las jornadas más significativas en ese país africano a una semana de la primera protesta contra el régimen castrense egipcio, miles de manifestantes empezaban a llegar a la plaza. Esta nueva protesta llamada por sus organizadores como “la última oportunidad” se produce un día después de que la Junta Militar ofreció una disculpa por la muerte de cerca de 40 manifestantes en enfrentamientos en las calles de la capital egipcia. Según el periódico independiente Al Masri al Youm, los manifestantes de Tahrir rechazaron la disculpa que pidió el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas el jueves al pueblo egipcio, que consideran una “maniobra política”. Voceros del ejército también afirmaron que

las elecciones parlamentarias previstas para efectuarse el próximo lunes se realizarán sin ningún contratiempo. La protesta tomará su mayor pulso después de que terminen las tradicionales oraciones musulmanas del viernes en la plaza. También en la plaza Tahrir se han expresado las voces que exigen a la Junta Militar posponer las elecciones parlamentarias que están previstas para el lunes, las primeras desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak en febrero pasado “El viernes de la última oportunidad .... la estabilidad o el caos”, señalaba el titular del principal diario egipcio Al-Ahram.

A primera hora de este viernes, los medios egipcios informaban que el primer ministro, Kamal Ganzouri, acordó encabezar un nuevo gobierno después de mantener conversaciones con los jefes castrenses del consejo militar en el poder. Los Hermanos Musulmanes temen otra manifestación sangrienta porque al mismo tiempo miles de egipcios salieron a las

calles Cairo para mostrar su apoyo a la Junta Militar que gobierna el país, así como su aprobación a la designación de Kamal Ganzouri como nuevo primer ministro. Los manifestantes se concentraron en la plaza de Abasiya, en el este de la capital egipcia, para la tradicional oración musulmana de los viernes, dijeron a Efe fuentes de los servicios de seguridad. Allí, corearon lemas a favor del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige el país desde la renuncia del presidente de Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero como consecuencia de la revolución. Los partidarios del poder militar gritaron frases como “el pueblo quiere evacuar Tahrir”, a imagen de la consigna “el pueblo quiere la caída de la Junta” que gritan los manifestantes en esa emblemática plaza de El Cairo, quienes están en contra de la cúpula militar que encabeza el mariscal Husein Tantaui. Los asistentes a la protesta se mostraron a favor de la designación de Ganzouri como primer ministro y clamaron que “el Ejército y el pueblo son uno”, otro de los lemas de la pasada revolución. Además, instaron a las Fuerzas Armadas a no dejar el país en este momento “crítico” y a quedarse en el poder hasta que concluyan las próximas elecciones parlamentarias, que está previsto que comiencen el próximo lunes y duren varios meses. Cristianos y musulmanes presentes en la movilización levantaron ejemplares del Corán y crucifijos para mostrar la unidad

durante la detención son particularmente preocupantes y que las autoridades sirias han actuado con total impunidad, en lo que denominan violaciones “graves y generalizadas”. El comité, compuesto por 10 expertos independientes, pidió al Gobierno del presidente Bashar al-Assad que se remonten hasta el 9 de marzo y reporten qué medidas se tomaron para detener los abusos, que informó que fueron “presuntamente conducidos bajo órdenes directas de las autoridades públicas”. El presidente del comité, Claudio Grossman, también expresó preocupación por las “ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, la detención arbitraria por parte de las fuerzas policiales y el Ejército y las desapariciones forzadas e involuntarias”. Grossman, un experto chileno, dijo en una rueda informativa: “De más está decir que las violaciones graves y masivas de los derechos humanos ocurren en un contexto de total y absoluta impunidad. No ha habido investigaciones sobre este tema”. (Con información de Reuters/MCM) entre las dos religiones, mientras que en un escenario fue desplegada una gran pancarta con imágenes de la Junta Militar. ‘El pueblo demanda la ejecución del mariscal’, gritó la multitud, en referencia al mariscal de campo Hussein Tantaui, que fue el ministro de Defensa de Mubarak durante 20 años. En un comunicado, los manifestantes convocaron a una marcha de un millón de personas en ‘el viernes de última oportunidad’ para apoyar la demanda de una transferencia inmediata al poder civil a través de un gobierno de salvación nacional. Ganzouri, de 78 años, fungió entre 1996 y 1999 como primer ministro del depuesto mandatario Mubarak, de quien se distanció al iniciar las manifestaciones que exigían un cambio de régimen en el país árabe. Encabezó entre 1996 y 1999 un gabinete que llevó adelante algunas medidas de liberalización económica. En tanto, una tregua entre policías antidisturbios y manifestantes logró calmar una serie de violentos enfrentamientos que han dejado 39 muertos en cinco días, mientras el Ejército dijo que no habrá demoras en las elecciones parlamentarias previstas para la semana próxima. Muchos egipcios lo ven como un funcionario que no se vio manchado por la corrupción, pero su actuación en la era Mubarak podría generar reclamos de los que piden un corte total con el pasado.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Sàbado 26 de Noviembre del 2011

23

Malova no descarta estar en la mira del narcotráfico ”

E

l gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, aseguró que su gobierno mantiene un estrecho acercamiento e intercambio de información con autoridades de Veracruz y Jalisco, ya que una de las posibilidades es que se encuentren relacionadas las recientes masacres en cada uno de esas entidades y tengan como fondo la “lucha encarnizada” por el control de territorios entre el cártel de Sinaloa y otros grupos delincuenciales.

El mandatario estatal reconoció que bajo los esquemas de seguridad adoptados dentro del combate al crimen organizado, su familia

familiares del gobernador u otro funcionario para secuestrarlos. “La intención es negociar el canje de familiares de funcionarios por miembros de sus organizaciones capturados”. El mandatario sinaloense precisó: “No puedo verme en una encrucijada, ni en una situación de El mandatario estatal vulnerabilidad, en caso que reconoció que bajo los se presentara este tipo de esquemas de seguridad chantaje delictivo”. adoptados dentro del combate al crimen Hasta ahora este tipo de organizado, su familia y chantajes se ha pretendido la de otros colaboradores hacer con él, o el secretario suyos reciben protección o de Gobierno y el fiscal. incluso han abandonado la Entre los casos en que entidad como medida de se han captado este tipo amenazas contra prevención ante posibles de actos de presión de la funcionarios se encuentran delincuencia. Aceptó que el de la detención en la sus hijos y los de otros ciudad de los Mochis funcionarios de su gabinete de Geovanny Lizárraga se han ido a estudiar al Ontiveros, considerado por extranjero. López Valdez las autoridades federales, no descartó que su nombre como jefe de una de las encabece alguna lista de células de los Beltrán Leyva posibles víctimas de grupos y del grupo denominado delictivos, sobre todo “Los Mazatlecos”; la misma porque —dijo— ahora la técnica se uso tras la función pública en la entidad captura de Óscar Alejandro y en el resto del país se ha Rojo Sánchez, El Rojo, convertido en una actividad a inicios de la semana. En entrevista telefónica difícil y de alto riesgo. con EL UNIVERSAL, el López Valdez explicó mandatario explicó que que cada vez que se aunque los responsables “asestan duros golpes” del multihomicidio de 26 a las bandas criminales personas en tres municipios se han captado con el del estado no dejaron escáner conversaciones mensajes, amenazas o telefónicas, en las el crimen indicios que puedan ayudar organizado instruye a a identificarlos, “nos queda sus miembros a buscar claro que esto es producto

de una lucha de grupos que están peleándose por la plaza, por el poder, por la hegemonía”. Aquí en la entidad, agregó, tiene su origen el cártel de Sinaloa y hay otros grupos confrontados con esa organización, por lo que a veces nos ha tocado ser escenario y víctimas de las luchas encarnizadas que hoy se dan entre esas bandas. Además del intercambio de información y datos con autoridades de Veracruz y Jalisco para esclarecer la masacre del pasado miércoles, Sinaloa mantiene estrecha comunicación con la Secretaría de Gobernación, Ejército, Marina y el CISEN, pues “queremos estar muy alertas y pensar que esto no es el inicio de un nuevo modelo de los grupos delincuenciales”. Indicó que la entidad fue blindada para evitar mayores hechos de violencia. Sobre el impacto de estas masacres comentó que preocupan enormemente por la cantidad de víctimas, además por el hecho de que ahora buscan crear pánico al abandonar a un número grande de asesinados en vehículos en lugares públicos, en las zonas urbanas y llamar así la atención de los medios locales, nacionales internacionales.

Persiste discriminación laboral contra la mujer: STPS

C

iudad de México.Al conmemorarse este 25 de noviembre el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) afirma que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006, el 35.9 por ciento de las mujeres que sufrieron discriminación laboral fue al momento de solicitarles la prueba de no embarazo como requisito de contratación. En un comunicado, la dependencia federal destacó que el 8.9 por ciento fueron despedidas, no las recontrataron o les redujeron el salario debido a su edad o estado civil; y al 3.2 por ciento las despidieron, no les renovaron el contrato o les disminuyeron el sueldo por embarazarse. Por lo anterior, la STPS creó la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de reconocer a las organizaciones públicas y privadas que cuentan con prácticas laborales destacadas y que fomentan la inclusión e igualdad laboral.Para certificarse en la Norma, dice, se debe cumplir con tres puntos

medulares: anuncios de vacantes con lenguaje no sexista; prohibición de la solicitud del examen de no gravidez o de VIH/SIDA como requisito de contratación; existencia de un mecanismo de prevención, atención y sanción de las prácticas de violencia laboral, entre las que destacan acoso moral, hostigamiento y acoso sexual. Asimismo, recordó que el 30.1 por ciento de las mujeres de 15 y más años ocupadas como empleadas, obreras o jornaleras en México, afirman haber sufrido algún tipo de violencia laboral; sea por discriminación. Mencionó que con la Iniciativa de Reforma Laboral incluye el término de Trabajo Decente, lo cual implica que toda norma o ley que se reforme o emita deberá incluir las condiciones mínimas que deben imperar en una relación laboral: dignidad humana de la o del trabajador; no discriminación; acceso a la seguridad; salario remunerador; capacitación y productividad; seguridad e higiene; libertad de asociación y autonomía y democracia sindical; derecho de huelga y contratación colectiva.


REFLEXIONES A partir de hoy.. Tapachula, Chiapas Sàbado 25 de Noviembre del 2011

Discúlpame

24

Por: Lupita Vega

D

iscúlpame pero NO.

No me hace falta una moda para mi identidad,

Trataré de amar más a los que me aman y un poquito menos a los que no me aman. Comprenderé las razones de la vida, analizando cada hecho que se me presenta.

me visto de sincero y no me queda tan mal y traigo a la medida mi autenticidad.

Discúlpame pero NO. No me hace falta el dinero para saber quien soy soy Los hombres se complican libre como el viento y eso mucho uniendo tonterías me hace feliz; muy feliz. en una verdad, a todo ¿Qué, a ti no? ponen condiciones y ya nadie es libre si quiere amar. Discúlpame pero no. No me hace falta una regla o cita para con Dios hablar, somos muy amigos y nos gusta variar y nos da buen resultado la sinceridad.

A

partir de hoy y no de mañana, aceptaré la vida tal como se me presenta. Correré y pensaré un poco menos. Trataré de no crearme falsas ilusiones, las que me llevaron a un estado de melancolía.

Discúlpame pero NO. No me hace falta un aplauso para sentirme bien... sólo aquel que es inseguro necesita disfrazar con un montón de alagos su inseguridad.

Levánta tus alas, vuela, date cuenta de que todo es vanidad y lucha por tu Discúlpame pero NO. dignidad. No me hacen falta fronteras, odio la división, soy ciudadano del Discúlpame pero NO. mundo... simplemente Discúlpame pero no. No me hace falta una soy yo un simple mortal. No me hace falta un prueba de virilidad, el permiso para ponerme a tiempo me ha enseñado amar, de eso sí me sobra que un hombre es aquel Si eso le molesta... y lo quiero entregar que se conquista y saber discúlpame por favor. sin calcular y sin ser fiel y sincero. esperar.

Trataré de caminar lentamente, antes de correr alocadamente... llenaré mi corazón (vacío y con llantos)... con flores de primavera y sol de verano. No dejaré que el miedo me invada, lucharé cuando mis fuerzas decaigan. Volveré a caminar con entusiasmo... volveré a pensar en cosas bonitas y positivas. A partir de mañana y no de hoy... Gritaré injusticias, pediré amor, sufriré por vacíos... FALTA MUCHO TIEMPO PARA MAÑANA. A partir de hoy y no de mañana... Me vestiré de mil colores, miraré las estrellas y diré con firmeza: “¡ADELANTE! ¡La vida a veces es dura, pero ES BELLA!”


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Sábado 26 de Noviembre del 2011

Inicia Red de Ciencia y Tecnología Espacial

C

on la participación de unos 150 científicos, se inició formalmente la creación de la Red de Ciencia y Tecnología Espacial (RedCyTE) de México, teniéndose como sede el Centro Académico Cultural de la UNAM, Campus Juriquilla.

Francisco Javier Mendieta Jiménez, quien aseguró que al igual que lo han hecho los países que han entrado a la era espacial, México podrá avanzar en diversidad de campos científicos ahora que se cuenta con la referida agencia. Afirmó que se podrá evolucionar en investigaciones sobre el cambio climático, medicina, seguridad global, seguridad nacional, observación territorial y ciberseguridad, entre otros campos. “El espacio será, ha sido y es no sólo un objeto de estudio, sino un medio de inspiración al conocimiento y al posicionamiento de la humanidad en su entorno terrestre y universal”, sostuvo el científico durante su participación en la primera reunión con la que se formaliza la creación de la Red de Ciencia y Tecnología Espacial de México. “La AEM tendrá una estructura esbelta cuya labor será la de ser un interlocutor entre las diversas comunidades que conforman los sectores espacial y aeroespacial, como es la academia, la industria, el gobierno, la comunidad internacional y, por supuesto, las fuerzas armadas mexicanas”, explicó Mendieta Jiménez.

Entre las aproximadamente 60 ponencias que se registraron para esta reunión, se exponen resultados sobre ciencias del espacio, instrumentación, infraestructura terrestre para comunicaciones y pruebas, percepción remota, plataformas satelitales, materiales, tecnología espacial y aplicaciones de alto impacto; desarrollo de la industria espacial, vinculación, necesidades y prospectiva; formación de recursos humanos; así como redes y divulgación. En la reunión, el representante del director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Gonzalo López de Haro, dio a conocer que el Centro de Alta Tecnología de dicha facultad, tiene prevista la construcción, a partir del año venidero, de aulas y laboratorios sobre una superficie de 3 mil metros cuadrados. Algunos de los laboratorios del referido centro, estarán destinados a la Ingeniería Aeroespacial, lo que reitera el compromiso de la facultad de Ingeniería de trabajar en conjunto con la AEM y las demás instituciones de la red.

25 I

Ver películas de terror reorganiza el cerebro

L

as situaciones de estrés agudo, como el ver una película de terror, llevan al cerebro a rememorar malas experiencias y a reorganizar su modo de funcionamiento, detalló un En esta reunión participa el director general grupo de investigadores en la revista de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Science.

Crean chip que imita funciones del cerebro humano

cerebro. La activación del eje hipotálamohipófisis-suprarrenal (HPA), lo que resulta en aumento de la liberación sistémica de los corticosteroides, es el sello distintivo de la respuesta a la tensión.

El experimento dirigido por Erno Hermans, de la Universidad de Nueva Sin embargo, el equipo de Hermans York, muestra cómo el cerebro se concluyó que el bloqueo del cortisol no influyó en la reorganiza en reorganización de la una situación red cerebral. de estrés, como al ver escenas violentas, lo “Hemos mostrado que hace que que la actividad se revivan n e u ro m o d u l a d o ra situaciones noradrenérgica de estrés en la primera fase ocurridas en de respuesta a la el pasado. tensión provoca una reorganización de recursos neuronales. Éstos establecen una “El estrés red que contiene agudo altera zonas involucradas en la forma en la reorientación de la que nuestro atención, el aumento c e r e b r o de la alerta perceptiva funciona. Este y el control automático cambio de n e u r o e n d o c r i n o ”, estado cerebral se puede entender como una redistribución estratégica añade. de los recursos que son vitales cuando la supervivencia está en Los científicos expusieron a los participantes a materiales juego”, explica el estudio. cinematográficos muy aversivos y a otros corrientes para comparar Cuando el cerebro se altera, nuestros las reacciones cerebrales mediante sentidos se agudizan y el temor crea resonancia y analizar los compuestos un estado de alerta que fortalece salivales en cada una de las los recuerdos de las experiencias situaciones. estresantes, aunque perjudica nuestra capacidad de análisis. Otra de las conclusiones del estudio es que las situaciones de estrés agudo Este tipo de estudio realizado con anterioridad sobre animales hacen difícil deliberar lentamente, expuestos a estrés agudo marcó mientras que se activan en el cerebro unas pautas sobre las reacciones las regiones implicadas en la atención neuroquímicas, pues se liberan varias y la alerta, así como el sistema hormonas y neurotransmisores neuroendocrino. El experimento fue que son capaces de alterar algunas realizado a 80 voluntarios. propiedades celulares a gran escala en poblaciones neuronales en el

nvestigadores de Taiwán desarrollaron un chip inteligente para fines de reconocimiento que imita algunas funciones del cerebro humano, informó el líder del equipo. El chip de reconocimiento inteligente es el primero en el mundo en incorporar la neurociencia en la tecnología de chips, dijo el director del proyecto, Chen Liang-gee, de la Facultad de Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional de Taiwán (NTU, por sus siglas en inglés). Sus funciones incluyen el reconocimiento facial y la capacidad de aprendizaje, dijo. Chen dijo que los investigadores de Taiwán en el proyecto de computación neocortical ha tratado de reproducir algunas de las funciones de la neocorteza, la parte más grande y más evolucionada del cerebro humano que regula la percepción sensorial, los comandos del motor, el razonamiento espacial, el pensamiento consciente y el lenguaje. Las computadoras tienen una fuerte capacidad de calcular, pero son bastante débiles cuando se trata de reconocimiento, indicó Chen. El objetivo era, por lo tanto, el diseño de un “cerebro de silicio”, para hacer frente a esta deficiencia y así dar los equipos importantes funciones de grabación similar a la del cerebro, explica Chen. Fueron necesarios cinco años para desarrollar el chip, a partir de la experiencia de los investigadores en los campos de la psicología, oftalmología y neurología, dijo En otros cinco a 10 años, podrían ser incorporado a las gafas, relojes y otros aparatos para ayudar a la gente a identificarse con el propio nombre y la ocupación, tuvo la visión. Sería casi como tener una secretaria personal con alguien, dijo Chen. El equipo de investigación de Taiwán vencerá a competidores de los Estados Unidos y Europa en la revelación de la tecnología, dijo Chen. El trabajo de investigación en el proyecto será uno de los nueve documentos de Taiwán, seleccionadas para su presentación en la famosa Conferencia Circuitos International Solid-State en San Francisco el próximo febrero.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Sàbado 26 de Noviembre del 2011

A

Paz Vega recibe el premio Acapulco Hoy

capulco, 24 de noviembre.La actriz española Paz Vega recibió anoche el premio Acapulco Hoy, de manos de Humberto Salgado, Secretario de Gobierno de Guerrero, en representación de Ángel Aguirre, Gobernador del Estado en el marco de la 7a edición del Festival Internacional de Cine Acapulco. El Gobierno de Guerrero entregó por primera ocasión la presea que se instituye a partir de este año para honrar a figuras de la cinematografía internacional. La ceremonia fue presidida por

C

29

Alejandra Frausto, Directora del Instituto Guerrerense de Cultura; Humberto Salgado, Secretario de Gobierno de Guerrero; Manuel Añorve, Presidente Municipal; Víctor Sotomayor, Director de FICA; Cristina Prado, Directora de Difusión y Promoción Cultural del IMCINE y Eduardo Echeverría, Vicepresidente para America Latina de Twentieth Century Fox, bajo la conducción del actor José Sefami. La actriz española recibió el premio en el Instituto Guerrerense de la Cultura previo a la proyección de la cinta Spanglish, de James L. Brook

donde compartió créditos con el actor norteamericano Adam Sandler. “Recibir este premio de parte del festival es un orgullo y un motivo de alegría. Lo recibo con mucha humiladad y me honra. Teneís una ciudad maravillosa, es la segunda vez que vengo, siempre me sorprende todo, la bahía, la vegetación, la gente, la comida, teneís todos los elementos para que este festival triunfe aquí y fuera de las fronteras así que le auguro muchos años de éxito a FICA”, dijo la actriz. (Redacción/ANE)

Alejandro Rivera llegaba a la civilización. En el aeropuerto era esperado por muchos reporteros, pero para él lo más importante era que lo aguardaba su familia: María, su esposa, y sus dos hijas, Martha y Elba. Una vez que recibió su cálida bienvenida se dispuso a atender a la prensa.El grupo por fin pudo deshacerse de los reporteros y se dirigió a su modesta casa. Ahí, el doctor Rivera les platicó los pormenores de su viaje. Era sin duda un hombre entregado a la ciencia, con un alma noble que sólo pensaba en hacer el bien al prójimo. María lo admiraba y lo amaba profundamente, al igual que sus hijas. La velada transcurrió llena de amor y cordialidad. Al llegar la noche, María se sentía inquieta y le hizo prometer que sería el último viaje que haría, a lo que el médico accedió. Acto seguido, le demostró cuánto la amaba y lo importante que era para él.

Larry Hernández toma esta decisión después de que el domingo pasado asesinaran a balazos a tres en el Palenque de la Feria Ganadera, precisamente cuando se presentaba otro cantante de narcocorridos.

M

vicepresidente y director general de Discovery Networks para México y Centroamérica. El primer capítulo se transmitirá el martes 29 de noviembre, y en él se mostrará la forma en que algunas personas enfrentan el posible fin de los tiempos, ¿qué dice la ciencia de esto? y ¿qué relación tiene con las profecías mayas?

“Lo que buscamos es, en realidad, desentrañar de dónde salió esta locura del 2012 y de qué se trata. Pero también queremos mostrarles una parte importante de la cultura maya”, dijo Alan Navarrete,

Le sigue el cápítulo 2, que pasará al aire el 6 de diciembre, y en el que descubrirán la historia de la civilización prehispánica; el 13 del mismo mes se transmitirá la última entrega de la serie en la que se abordará el cuidado del medio ambiente y el respeto a la naturaleza, además de un análisis sobre lo que pasó con los mayas y por qué desaparicieron. Navarrete explicó que ésta es la primera ocasión que Discovery Channel elabora un proyecto que será visto en más de 210 países, ya que no va dirigido a un público en específico, como acostumbra hacer

Revelarán en tv los mitos sobre el Apocalipsis Maya ERIDA.— A unas semanas de que el 2012 llegue, la inquietud por los rumores de un posible final del mundo sigue creciendo, por lo que Discovery Channel preparó Apocalipsis Maya, serie de programas que buscará explicar el origen de esta catastrófica predicción. Una de las salas del Museo de Antropología de Mérida fue el sitio donde, la noche del miércoles, se presentó el primero de los tres episodios del documental.

C

uliacán, Sin.- El cantante de narcocorridos Larry Hernández, cuya presentación está programada para el 4 de diciembre en el Palenque de la Feria Ganadera de esta ciudad, publicó a través de su cuenta de twitter que decidió cancelar su actuación por cuestiones de seguridad. “Queda CANCELADO!!! El palenque Culiacán este 4 de Dic... por motivos de seguridad para todos, un abrazo y espero comprendan. Buen día”, publicó en Twitter el intérprete de “El Corrido del Junior”, “Comandante M4” y otros narcocorridos en los que se hace clara apología a los narcotraficantes.

Vuelve Rarotonga

iudad de México.- Rarotonga causó sensación en el mundo del cómic mexicano; tan es así que en la década ochentera del siglo pasado, su éxito fue llevado al cine por Raúl Ramírez en la película del mismo nombre, protagonizada por Gloriella, una atractiva vedette de la época. Ahora Rarotonga vuelve a los kioscos de diarios y revistas con la finalidad de que los nuevos públicos la conozcan. El personaje fue creado por Guillermo de la Parra, realizador y editor de cómics al lado de su esposa, la escritora Yolanda Vargas Dulché.Cuentan que cuando vacacionaban en un crucero por las islas del sur, Guillermo y su mujer conocieron a una mujer bellísima que les inspiró el personaje.Koro y Tuituila son otros personajes de la historieta, además del doctor Alejandro Rivera. * La trama.espués de seis meses de ardua labor de investigación de una enfermedad en las islas tropicales, el reconocido científico

Cancela presentación cantante de narcocorridos en Culiacán

la casa productora, porque se trata de un tema de interés mundial. Para la eleboración de este proyecto fue necesario que el equipo creativo trabajara en conjunto con científicos, historiadores, descendientes mayas, entre otros especialistas, además de utilizar tecnología de punta para realizar recreaciones y efectos especiales, entre ellos animaciones en 3D. Filmada en Guatemala, México y Estados Unidos, esta producción nos conduce a las profundidades del antiguo mundo Maya (y también al interior de nuestro mundo contemporáneo) en una travesía al corazón de este fenómeno. El representante del canal comentó que, además de mostrar el fascinante mundo de la cultura maya, ésta serie servirá para promover el estado de Yucatán como destino turístico, ya que todas sus grabaciones se realizaron en su ciudad capital.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Sàbado 26 de Noviembre del 2011

Detienen a una mujer que portaba cocaína en productos del Boca Juniors

30

Una rara serpiente albina de dos cabezas comiendo por primera vez

E

n la siguiente imagen podemos apreciar a una rara serpiente de leche hondureña albina que nació con dos cabezas en una incubadora en Florida (EE.UU.) en octubre pasado, engullendo su primera comida, a saber, una cría de ratón muerta y descongelada. Esto lo hizo después de haber cambiado por primera vez su piel, como suele suceder en la mayor parte de los ofidios. El biólogo estadounidense Daniel Parker, dijo que se sabe que las serpientes de dos cabezas viven hasta veinte años en cautiverio. “Con dos cerebros dando órdenes a un solo cuerpo, debe ser una existencia confusa. Esta culebra con seguridad no podría rojo, anaranjado y blanco. sobrevivir en estado silvestre”, apuntó, informa la La serpiente está a la venta, por un mínimo de 25.000 agencia EFE. dólares, con el objetivo de que alguna institución la La cabeza derecha de la serpiente fue la que se tragó compre y puedan financiar sus investigaciones. el pequeño ratón, mientras que la otra cabeza miraba. Los colores son muy hermosos, Las serpientes albinas pierden toda la pigmentación oscura, que en el caso de las culebras de leche es ¿te gusta?

Pasó 7 horas de pie durante vuelo en EE.UU. por su vecino obeso

U

n hombre se vió obligado a permanecer de pie siete horas durante un vuelo interno en EE.UU debido a que un pasajero obeso estaba sentado a su lado. Arthur Berkowitz, de 57 años, no pudo acomodarse en su asiento puesto que su vecino, un hombre de 400 libras (181 kilogramos), ocupó el espacio destinado a ambos pasajeros durante el vuelo 901 Airways que cubría la ruta entre las localidades estadounidenses de Anchorage (Alaska) y Filadelfia (Pensilvania). Asegura que la situación le planteó un riesgo de seguridad, ya que fue incapaz de utilizar el cinturón de seguridad para el despegue y el aterrizaje, reporta el diario Mirror.

U

na mujer oriunda de Letonia fue detenida el martes en el aeropuerto internacional de la provincia central de Córdoba, en Argentina, con seis kilogramos de cocaína escondidos en productos de mercadeo del popular club de fútbol Boca Juniors. Los estupefacientes estaban ocultos en potes de champú y crema de enjuague, un reloj de pared, pequeños sobres cosidos entre la tela de bufandas con inscripciones deportivas y paquetes de cacao en polvo, informó la Admnistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), de la cual depende la aduana. La pasajera, cuya identidad no fue difundida, tenía planeado abordar un vuelo rumbo a París. Se encuentra detenida y a disposición de la justicia federal. Según informó la AFIP en un comunicado, la droga fue detectada por un perro antinarcóticos de raza Labrador, en la que fue su primera misión en la estación aérea de Córdoba, 713 kilómetros al norte de Buenos Aires.

rle otro asiento al señor Berkowitz ya que el avión estaba lleno. El señor Berkowitz reconoce, que la tripulación se portó amable, pero no podían hacer nada, no había otros asientos en el avión. Se cree que el agente de puerta admitió al pasajero “corpulento” ingresar sin comprar dos asientos.

de 800 dólares por el boleto de avión.

En 2009 leímos la noticia de que algunas Airways se disculpó por el “lamentable” in- aerolíneas pedían a pasajeros obesos a que Los tripulantes en cabina del vuelo -uno cidente y le ofreció al señor Berkowitz una paguen por dos asientos. de los más largos sin escala de los Estados compensación de 200 dólares. Sin embarUnidos- fueron incapaces de proporciona- go, él no está de acuerdo, pues pagó más


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

31

Enviarán píos por medio de globos a Corea del Norte en víspera de Navidad

Estudio llamado Cronos asegura que la Biblia es capaz de decirnos el año en que vivimos El Pastor y Escritor Samuel Que, creador del proyecto denominado CRONOS, aclara que fue un trabajo que requirió de 1500 horas de estudio durante todo un año, en este gráfico que pronto estará en las librerías; se encuentra la historia desde Adán a Jesucristo con un fechado de la historia de este periodo que abarca 4235 años.

En el caso de la Biblia, por muchos años hay quienes han señalado que es un libro sin ton ni son, esto porque se desconocían con exactitud los tiempos que representa. Y dado que las historias que registraba no eran ubicadas en el tiempo de la historia universal, entonces solo eran un grupo de relatos inconsistentes y dudosos para muchos.

Cronos, es un gráfico a todo color que pone en perspectiva la historia bíblica en forma cronológica según ocurrieron los suceso; y nos permite conocer con precisión Las Dos Genealogías de Jesucristo, a las cuales en el pasado; no pudimos ver con claridad dado que solo se nos entregaban hipótesis a cerca de su significado.

Hoy queremos presentar la Biblia como un libro de exactitud altamente confiable, dado que los sucesos que registran, dan un tiempo y lugar donde ocurrieron tales eventos, Dijo el Pastor y Escritor Samuel Que.

Hoy Cronos, nos revela el Plan Maestro de Dios que otorgará una gran luz al estudio del contenido Bíblico. El vivir en esta época tan tecnificada, nos ha ubicado en un mundo de precisión, donde la mente humana requiere ver las cosas en tiempo y visión real con el fin de creer en ellas.

Con gran éxito, se realizó la primera conferencia de CRONOS, en la cual se pudo ver el gran beneficio de estudiar la Biblia a la luz de este gran proyecto que sitúa los acontecimientos bíblicos en un tiempo, lugar y fecha exactos; y que nos permite ver con claridad el entorno bajo el cual tuvieron lugar los diferentes sucesos Bíblicos del Antiguo Testamento. Estudiar cualquier parte de la Biblia sin saber y entender algo de la historia entera de la literatura bíblica,

siempre es difícil. La Línea de Tiempo de la Biblia que el Pastor Samuel Que ha producido, es un recurso excelente para cada persona que quiere estudiar la Biblia seriamente. Con una sola mirada uno puede ver la relación de un evento bíblico con otros momentos en la historia bíblica y la historia del antiguo cercano oriente. Detallado, confiable y fácil de entender es ideal para maestros de la Biblia y especialmente para iglesias y programas de la educación cristiana, Timothy J. Sandoval, profesor de la Biblia Hebrea, de Seminario Teológico de Chicago. Lo primero que pienso cuando veo “Cronos” es en la utilidad que trae a todo estudiante serio de la Biblia, ya que “Cronos” es herramienta fundamental de estudio porque te ubica en el tiempo real de los acontecimientos escriturales paralelos a la historia del mundo. Todos necesitaran “Cronos” para conocer mejor el trasfondo histórico de cualquier pasaje Bíblico estudiado, Rev. Roberto González.

Irán declara que las casas iglesias son una amenaza para la juventud El Gobierno de Irán declaró que las iglesias cristianas las cuales utilizan casas como templos son una amenaza para la juventud, según informa la agencia cristiana iraní Mohabat News y la revista norteamericana Charisma News. Todd Nettleton, portavoz de la organización cristiana La Voz de los Mártires, dijo que “en los últimos años los líderes del gobierno iraní han cambiado su tono en sus discursos, en un tiempo habían hecho caso omiso al crecimiento de la iglesia, pero ahora hablan con más fuerza en contra de la iglesia y las personas que se están convirtiendo al cristianismo”, dijo Nettleton a Charisma News.

Nettleton, explica que “el gobierno iraní ve el cristianismo como una herramienta de Occidente para tratar de llegar a Irán, crear falta de estabilidad, y en última instancia, debilitar al gobierno”. Como el gobierno piensa de esta manera, se ha dedicado a arrestar a los líderes cristianos iraníes que participan activamente en la evangelización y que están a cargo de las iglesias casas “Esas son las personas que el gobierno de irán está encerrando en la cárcel”, dice Nettleton, afirmando que el gobierno no puede silenciar a todo el mundo, porque “cuando se habla sobre el crecimiento de la iglesia en Irán se

están refiriendo al apoyo de los ministerios de televisión satelital, de los otros ministerios que proporcionan biblias para ayudar a Irán”. La agencia Mohabat News, reveló que el año pasado, un 26 de diciembre, las autoridades iraníes asaltaron muchas casas iglesias y detuvieron a centenares de cristianos conversos. Este año, se cree que los ataques serán similares y más organizados. “Podemos orar para que los cristianos sepan cómo responder a las preguntas de las autoridades iraníes. En segundo lugar, creo que podemos orar por el continuo crecimiento de la iglesia”, resaltó Nettleton, quien destacó que la Voz de los Mártires, seguirá proporcionando a las iglesias iraníes herramientas para difundir el evangelio, discipular a nuevos creyentes y materiales para la construcción de nuevas iglesias dentro de Irán”.

La organización cristiana Seúl EE.UU. se está preparando miles de estrellas de malvavisco populares (píos), árboles de navidad y renos para infiltrarlos en Corea del Norte a través de globos gigantes los cuales serán lanzados desde lugares secretos desde una zona desmilitarizada ubicada en Corea del Sur, publica la revista norteamericana Charisma News. Eric Foley, CEO de Seúl EE.UU., dice que la inspiración le surgió a la organización cuando se les envió vino por medio de globos a los soldados de Inglaterra y Alemania durante la Primera Guerra Mundial en víspera de una Navidad. “Los soldados salieron de sus trincheras para cantar villancicos y jugar al fútbol a la luz de la luna. Por una noche, la guerra se dejó en suspenso a favor de la humanidad” dice Foley. “Creemos que por una noche, es posible compartir la alegría sencilla con el pueblo de Corea del Norte”, dice Foley. “El resto del año vamos a seguir enviando calcetines, medicamentos, folletos y Biblias en los globos. Sin embargo, en la víspera de Navidad, enviaremos píos que caerán sobre Corea del Norte como la nieve”. Los píos (calificados como PEEPS®) son malvaviscos pequeños, vendidos en los Estados Unidos, que tienen forma de pollos, conejos, y otros animales. Hay también diversas formas usadas por varios días de fiesta. Foley, señala que el lanzamiento de globos a Corea del Norte es legal en Corea del Sur. Su organización lleva a cabo generalmente entre 50 y 60 lanzamientos de globos al año y el año pasado envió 1,4 millones de volantes y 45.000 Biblias en el estado comunista. “Todo lo relacionado al trabajo de Corea del Norte está a oscuras, la creación de armas nucleares, el tráfico sexual, los campos de concentración. Por una noche sólo queremos contagiar de felicidad. Después de todo, ¿quién está contra los píos?”, resalta Foley. Se decidió elegir a los píos porque los globos de Seúl EE.UU., se elevan a una gran altura, “si enviamos cañas dulces o galletas, podrían romperse al caer en el suelo o lastimar a una persona al caerle en la cabeza, mientras que los píos son más ligeros y como tiene menor peso podemos enviar muchos píos”, dijo Foley.


SALUD Tapachula, Chiapas Sàbado 26 de Noviembre del 2011

32

Hallan claves del tictac del cerebro Lograron desentrañar en un modelo de laboratorio engranajes del reloj que marca los ritmos biológicos

C

ientíficos del Instituto Leloir descubrieron que el verdadero motor del reloj biológico, un mecanismo endógeno, con sede en el cerebro, que procesa información del ambiente (como la luz y la temperatura) y produce respuestas acordes, se encuentra en el núcleo y no en las membranas de las neuronas. Se sabe que el reloj biológico está compuesto por varios grupos de neuronas que trabajan de manera sincronizada para procesar los datos recibidos y regulan procesos fisiológicos como el sueño y la vigilia a intervalos regulares. Sin embargo, se suponía que la actividad se regulaba en las membranas de las células cerebrales. La investigación encabezada por Fernanda Ceriani se basó en la mosca de la fruta o Drosophila melanogaster se emplea desde hace décadas como modelo de estudio para dilucidar cómo funciona ese mecanismo de relojería en el ser humano. Entre otras cosas, se la prefiere porque es más fácil de mantener y alimentar que otros modelos experimentales, como los ratones. El sistema nervioso central de la mosca de la fruta tiene 200 mil neuronas, pero sólo alrededor de 200 forman la red circadiana. “De ese grupo, hay 16 neuronas llamadas laterales ventrales -ocho en cada hemisferio del cerebro- que

son esenciales para regular la actividad y el reposo de la mosca. Si se eliminan, los animales se mueven de igual modo a lo largo de 24 horas, sin saber cuándo descansar”, explicó Ceriani.Las neuronas informan al resto del organismo si debe dormir o descansar por medio de dos mecanismos. “Por una parte, liberan una pequeña proteína neuromoduladora (llamada PDF, por pigment dispersing factor), que transporta la información temporal. Por otra parte, modifican la excitabilidad de su membrana, disparando descargas eléctricas que viajan al resto del organismo a través de las neuronas”, explica la científica. Ceriani agrega que ese reloj biológico está formado por una docena de genes que dirigen la síntesis de proteínas cuya abundancia y actividad fluctúa a lo largo del día. Hasta ahora se creía que el origen de las oscilaciones -esto es, los ritmos que impone el reloj biológico al resto del cuerpo- no residía en el núcleo de las neuronas, sino más bien en su membrana. “Al bloquear el paso de las descargas eléctricas en las membranas de las neuronas laterales ventrales hacia afuera, el doctor Michael Nitabach y sus colegas [autores de uno de los trabajos previos] observaron básicamente dos cosas: que las moscas se volvían arrítmicas y que las oscilaciones moleculares del reloj dejaban de funcionar.

“Ellos concluyeron que la actividad eléctrica que se genera en la membrana es un componente esencial del reloj biológico, pero nuestros resultados indicaron lo contrario. Las propiedades eléctricas son como las manecillas del reloj, pero no constituyen una parte integral del engranaje que lo mantiene en funcionamiento”, explicó Criani. Ceriani y su equipo realizaron un experimento similar, pero en vez de incidir en embriones, eligieron un momento específico de su vida adulta. Empleando novedosas técnicas de manipulación genética acallaron la membrana de esas células. “Al igual que en el experimento de Nitabach, las moscas se volvieron arrítmicas, ya que el reloj biológico no podía “pasarle la hora” al resto del cerebro y el cuerpo; sin embargo, para nuestra sorpresa observamos que el reloj biológico seguía funcionando en el interior de las neuronas, en forma correcta y sincronizada. Así demostramos que las oscilaciones del reloj tienen su origen en la actividad cíclica de proteínas que operan en el núcleo y el citoplasma de las neuronas. En cambio, la actividad eléctrica en su membrana no es parte del engranaje, sino que más bien actúa como las manecillas del reloj”, explicó la principal autora de la investigación que se publicó en la revista Current Biology.

El cáncer de próstata tiene causas multifactoriales: Especialista

C

iudad de México.- El cáncer de próstata tiene orígenes multifactoriales que van desde los hereditarios hasta el surgimiento súbito, sobre todo en pacientes mayores de 40 años y en la medida en que la edad avanza existen mayores riesgos, aseguró el médico Mauricio Cantellano Orozco especialista de la unidad de Urología del Hospital Manuel Gea González, de la Secretaría de Salud. La incidencia de este padecimiento en México es de tres mil muertes por año, mientras que cada año se diagnostican en el sector salud tres mil casos nuevos y es curable cuando se diagnostica sin que el mal se haya transmitido a otros órganos pero en su fase inicial no se requiere de radiaciones o quimioterapia.El especialista

sostuvo que son diversas las causas que generan el cáncer de próstata y existen otros factores como puede ser la dieta, la exposición constante a ciertas sustancias cancerígenas, sobre todo de exposición crónica como es la testosterona y sus metabolitos, que son sustancias a las que se vuelve sensible la próstata y la combinación de todas ellas puede llevar a que una persona contraiga el cáncer.El doctor Cantellano sostuvo que para diagnosticar el cáncer de próstata uno de los sistemas más conocidos es a través de análisis de sangre, en donde se observan los valores del antígenoprostático, mismo que en sus niveles normales se observa en valores de cero a cuatro, pero cuando éstos ya se rebasan es necesaria la evaluación por un especialista en urología.Por ello el diagnóstico de esta enfermedad requiere de una

serie de pasos que concluyen con la biopsia, que es la última fase de diagnóstico de cáncer y consiste en la toma y análisis de una muestra de tejido de la parte afectada a través de una aguja especial y esa muestra es analizada por un especialista en tejidos que determina si hay células cancerosas en el órgano. Cantellano Orozco sostuvo que el tratamiento debe ser adecuado, porque se comporta de dos formas este tipo de cáncer, uno es cuando se encuentra todavía, localizado dentro de las paredes de la próstata, dentro de la cápsula, como si fuera una naranja y la pulpa es la que se encuentra enferma y la cápsula es la cáscara, cuando el mal se encuentra en la parte interna aún se considera para tratamiento curativo.


LA GUERRA COMO NEGOCIO

¿

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

(PARTE II)

?

33

LA GUERRA COMO NEGOCIO” O “LA HISTORIA DE LOS E.U.A.” A LATINOMÉRICA

Cuánta riqueza se encuentra en 2’372,540 Km2 de territorio que nos arrebataron

Este artículo lo escribí hace varios años, la situación a cambiado pero para empeorar, nuestro presidente FECAL, acepto por sugerencias de los E.U. que entren al país cualquier clase de individuos con solo la visa de los E.U. y en recompensa le están dando una patada con la Ley de Arizona que criminaliza a los mexicanos que pasan a E.U. en busca de trabajo. La falta de trabajo en México se agudizó con la firma del T.L.C. que solo a los gringos favorece. Recuerde que tenían los E.U. más de cien años tratando de conseguirlo, fue propuesto a Don Porfirio Díaz y no acepto por no convenir a México. Señor presidente todo mundo y especialmente la América latina sabe que no hay gringo bueno, ya sea blanco, negro o café con leche. Ya lo dijo Evo Morales Presidente Constitucional de Bolivia. América necesita independizarse de los E.U. han sido doscientos años de saqueo. Recuerde la Doctrina Monroe. Los Estados Unidos nos protegen de Europa, pero ¿quien nos protege del saqueo de los E.U. Hay que decirles, ¡no nos den las manos ¡ ¡quítennoslas de encima! ¡Reciprocidad!¡reciprocidad!¡reciproc idad! Tome en cuenta qué, lo que conviene a México, no conviene a los E.U. y por lo tanto mientras sigamos uncidos a la carreta gringa no progresaremos, los bueyes uncidos solo ven para abajo. Y si nó, pregúntenle a los bueyes. Perdón si me excedí, pero da coraje. Por favor le pido en nombre de México, que tenga “dignidad”. “Zagar”. (Mayo 16 de 2010).

De Enrique Zamora García. 1991/2011. Benito Juárez, que si era liberal) cual es la causa de la pobreza, pues ellos la conocen, ya que han sido actores en ese teatro, por lo que no les conviene que se divulgue la verdad, que es bien conocida por el pueblo hambriento.

Este problema Desempleo-PobrezaDelincuencia, se vive en toda la América Latina, pero en México, se ha vuelto endémico, y la causa es que nuestros países han sido neocolonizados por los E.U. que, con guerras, convenios y tratados leoninos, se han apoderado de las fuentes de riqueza de todos los países y de ellos el mas ultrajado y vilipendiado ha sido y sigue siendo México.

DESEMPLEO El desempleo se ha vuelto uno de los temas que nuestros políticos han prometido resolver, y por lo tanto lo han utilizado como arma en sus campañas para influir en el ánimo de la ciudadanía con el fin de que les den su voto, para llegar a ocupar cualquier puesto público, y una vez conseguido su objetivo se olvidan de su promesa de generación de empleos.

Hay críticos que dicen y pregonan que el desempleo es factor determinante en la proliferación de los hechos delictivos

pues hay jefes de familia que tienen que alimentar a su prole y, al no tener trabajo se ven en la necesidad de delinquir para solventar esa situación o irse de braceros a los Estados Unidos.

También se dice que la pobreza, es la causa de que muchos estudiantes, no puedan terminar su carrera y que los profesionales al terminar su estudios, no tengan acomodo. Lo que no dicen es que nuestros gobernantes neoliberales (que no son liberales, pues son herederos de los conservadores que atacaron a Don

Échenle pluma y díganme, cuanta riqueza se encuentra en 2’372,540 kilómetros cuadrados de territorio que nos arrebataron, más muchas islas que están frente a las costas de California y que se han agarrado, las cuales no entraron en el Tratado de Guadalupe Hidalgo y que México no ha podido defender por carecer nuestros gobernantes de patriotismo y conocimiento de nuestras relaciones tan amistosas con nuestros queridos vecinos. También saben, que la falta de empleos y por ende la pobreza y delincuencia se han agudizado a partir de la firma del T.L.C. con los EE.UU. que firmó Carlos Salinas de Gortari en contra de la voluntad del pueblo, diciendo que era la octava maravilla, cosa que no era cierto, pues ya había sido rechazada por Don Porfirio Díaz por ser dañino para el país. Los E.U. siempre han dicho que, negocios son negocios y no van a firmar un tratado que no sea ventajoso para ellos, aunque se lleven cien años para conseguirlo.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

AL RESCATE Tratamiento para la ciática

DE LAS MUJERES

Propiedades del aceite de naranja L

La ciática es un dolor fuerte que se produce en la zona lumbar al afectarse el nervio ciático, lo que produce serias molestias en las personas, y en consecuencia es motivo de pérdida de días laborales y de gran dolor. La medicina tradicional ofrece alternativas para su tratamiento, aunque también puedes optar por medidas naturales, o combinarlas, pero para que las conozcas y puedas elegir bien, en VivirSalud te mostraremos alternativas de tratamiento para la ciática.

Aplica frío y calor Lo primero que puedes hacer si tienes ciática es aplicarte frío en la zona (con un gel pack, por ejemplo) para reducir la inflamación, por dos días seguidos. Al tercer día puedes aplicarte calor, para mejorar la irrigación sanguínea a la zona, lo que mejora la reparación y te permite sentir menos dolor.

Toma un analgésico Si tienes ciática tendrás un fuerte dolor, por lo que tomar un analgésico como el ibuprofeno o la aspirina puede ser de gran ayuda. Puedes tomarlo por dos días seguidos, cada 12 horas, con las comidas, aunque siempre es recomendable que consultes con tu médico y él te indique el tratamiento más apropiado para ti. No abuses de los analgésicos, ya que pueden traerte efectos adversos. También tu doctor puede recomendarte otros medicamentos que te ayuden a relajar tus músculos y disminuir el dolor de la ciática.

Terapia física Puede que sea necesario que vayas al kinesiólogo, quien te dará una terapia de rehabilitación. Esto estará determinado por la causa de tu ciática, por ejemplo si se debe a una hernia discal, tu médico te recomendará la terapia adecuada y puede que necesites la ayuda de la terapia física para sentirte mejor.

Medicina alternativa La medicina alternativa también ofrece opciones, como la acupuntura para disminuir el dolor, la masoterapia, o algunos calmantes caseros para el dolor, como la cúrcuma o la ortiga.

Alternativas más agresivas También puede que sea necesario recurrir a técnicas de tratamiento más agresivo, si tu ciática es muy fuerte, como la inyección de corticoesteroides, o incluso la cirugía, que te recomendará tu médico según tu caso particular. Si tienes ciática debes ir con tu doctor para que puedan determinar cuál es la causa de ella y pueda darte el tratamiento más adecuado, ya que los dolores son muy fuertes y puede que se te complique si dejas pasar el tiempo.

34

a naranja no sólo es una fruta muy rica y nutritiva, sino que también nos puede ofrecer muchos subproductos que podemos utilizar en nuestro beneficio. El aceite de naranja es un producto de la cáscara de naranja que posee múltiples cualidades, las cuales pueden ser muy positivas para tu salud. A continuación en OtraMedicina, te contaremos cuáles son las propiedades del aceite de naranja. Propiedades antidepresivas El aceite de naranja puede ser utilizado para múltiples enfermedades, a través de la aromaterapia, como por ejemplo, para mejorar la depresión. El olor fresco y agradable de la naranja hace que tu mente se relaje y deje de trabajar aceleradamente. Por eso, puede ser usada como complemento para el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Propiedades antisépticas La sepsis se refiere a los agentes que producen infección, principalmente las bacterias que puedan afectar nuestro cuerpo, ya sea al invadir nuestra piel o cualquier órgano interno. El aceite de naranja inhibe el crecimiento bacteriano. Hacer gárgaras con este aceite puede serte de ayuda para

mejorar la salud de tu boca. También al disminuir las infecciones, disminuye la inflamación asociada a ellas, restableciendo más rápidamente los tejidos dañados. Ayuda a mejorar la piel

toxinas de tu organismo. De esta manera, si utilizas el aceite de naranja podrás estar mucho más sano y ayudar a tu cuerpo en las labores de eliminación de sustancias tóxicas. ¿Cómo aplicar el aceite de naranja?

El aceite de naranja promueve la producción de colágeno en la piel e incrementa el flujo sanguíneo hacia ella, con lo que ayuda a regenerar más rápidamente este tejido. También es útil para la piel irritada y seca, así como para las infecciones que puedas tener.

El aceite de naranja es ampliamente utilizado como aromaterapia, lo que te permite disfrutar de sus beneficios. Puedes aplicarlo en la piel, con forma de masajes. Además, puedes prepararte un baño con aceite de naranja para relajarte.

Promueve la digestión

También es una excelente opción si quieres relajarte y disfrutar de un rico aroma que te ayudará a sentirte saludable. Sólo debes tener precaución si estás embarazada o sufres alguna enfermedad como el cáncer.

Muchos sufrimos de problemas digestivos que están asociados a malos hábitos alimenticios. Ya sea porque no alcanzamos a comer adecuadamente, porque estamos estresados o porque no le damos la importancia adecuada. Esto nos lleva a sufrir alteraciones digestivas (como la gastritis o el síndrome de colon irritable), que pueden mejorar considerablemente si te realizas un masaje en la región abdominal con el aceite de naranja. Propiedades diuréticas El aceite de naranja es un potente diurético, que te permite detoxificar tu cuerpo a la vez que estimula los sistemas de eliminación de


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Jueves 01 de Diciembre del 2011

35

El 45% de la producción en el país es chiapaneca

No tiene la culpa el político electo, sino el elector engañado... A nivel nacional

Producción de Café permite un Delegación chiapaneca, 1er lugar millón 200 mil empleos por en concurso “Maestro Distinguido ciclo en Chiapas: COMCAFE de Educación Física 2011”

La cafeticultura genera en el estado cerca de un millón 200 mil empleos por cada ciclo, con lo que se garantiza el arraigo de los productores en el medio rural, aseguró el director general de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas, Horacio Domínguez Castellanos. Precisó que Chiapas ha alcanzado un mejor lugar a nivel mundial por su calidad con dos millones 300 mil quintales en el último ciclo productivo. Mencionó que 175 mil 677 productores, de cuatro mil 623 localidades en 88 municipios, significan un soporte para la economía estatal, por lo que con su aporte, Chiapas genera el 45 por ciento del volumen nacional del grano. Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Indígena Ecológica de Chiapas, Edgar Flores, afirmó que en este sexenio la cafeticultura se ha convertido en una actividad muy rentable para miles de productores sociales. “Producimos alrededor de dos millones y medio de plantas de café con el apoyo del Estado y estos dos millones y medio de plantas fueron sembrados en dos mil 300 hectáreas lo que nos habla de un verdadero programa de reconvención de cafetales, lo que necesitábamos era un empujón y lo demás con nuestro trabajo vamos a poder lograrlo”, manifestó. La federación tiene presencia en cinco regiones de la entidad y agrupa a cinco mil

pequeños productores que tienen un firme compromiso por conservar la madre tierra y cosechar el mejor café certificado que se consume en el mundo. “Este año están validando nuestras parcelas y esperamos una producción de 85 mil quintales certificados, mismos que con todo ese apoyo que se nos ha brindado, prácticamente lo tenemos acomodado en el mercado internacional de Europa, Japón y Estados Unidos, a Estados Unidos se va el 40 por ciento de la producción lo demás se divide entre los dos grandes mercados”, explicó Edgar Flores. Pero la tarea no queda ahí, existe otro gran compromiso para convivir en armonía con el medio ambiente, esto es parte de la vida en los cafetales. “Es un compromiso de nosotros con la reforestación a seguir sembrando plantas de sombras, en fin, todo lo que concierne al trabajo de la cafeticultura y apretarle a la producción, Chiapas tiene un gran potencial para producir el doble de lo que producimos hoy en día”, aseguró. El director ejecutivo de la Federación Indígena Ecológica de Chiapas, señaló que hoy en día, las empresas sociales han aprendido a trabajar de manera organizada y en alianza con el Gobierno del Estado, ahora el gran desafío es mantener al oro verde en el mercado internacional pero con un valor agregado para llegar hasta la mesa de los consumidores.

• Además se ocupa el 4º sitio en Sesión de Educación Física de preescolar Tuxtla Gutiérrez.- La Delegación chiapaneca obtuvo el primer lugar en el XVI Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, en la categoría “Profesor Distinguido de Educación Física 2011, mediante la destacada participación de la profesora Caridad del Pino D’ Elia, originaria de Tapachula; en tanto el profesor Jorge Moreno Ordoñez ocupó el cuarto lugar en la Sesión de Educación Física de nivel preescolar.

la oportunidad de ver que un maestro chiapaneco suba al pódium a recibir un trofeo de primer lugar.

Refirió que actualmente la Educación Física ya no consiste solamente en salir a patear o botar un balón, si no que a través de juegos los maestros involucran asignaturas como español o matemáticas en el desarrollo de la actividad física, estimulando así el conocimiento de los niños y niñas para que sea más fácil comprender y aprender A este evento, que se desarrolló en lo que les enseñan en el aula. Oaxtepec, Morelos, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Asimismo agradeció el apoyo del secretario Deporte (Conade) y el Consejo Nacional del de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, Deporte de la Educación Básica (Condeba), quien abanderó y apoyó en todo momento los mejores profesores de educación física a la delegación y destacó que es muy del país acuden a presentar sus rutinas clara la noción del titular de Educación didácticas y pedagógicas, en los diferentes para fortalecer todas las áreas educativas grados de nivel básico, como preescolar, y reforzar la calidad de este rubro en la primaria, secundaria, educación especial y entidad. matrogimnacia. El Concurso Nacional de la Sesión de El jefe de departamento de Educación Educación Física se ha consolidado Física de la Secretaría de Educación, como el principal foro de promoción y Marco Antonio Vázquez Pérez, señaló que difusión de actividades didácticas de esta Chiapas ha participado constantemente disciplina, donde también se promueve en este concurso y resaltó que en el estado la participación de los alumnos en las hay maestros de Educación Física con dinámicas novedosas que se presentan, gran capacidad y prueba de ello es tener las cuales promueven el nuevo enfoque de los Programas de Educación Física.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.