TAPACHULA, CHIAPAS JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL TIMBRAZO “Es imposible ganar sin que otro pierda” y Rutilio perdió con la Nena Orantes. Ahora sí priistas “resentidos” a seguir a la Nena y “perredistas chamaqueados” a seguir al Güero o a quien quieran y como dijo CHICOCHE.
¡¡¡LOS NENES, CON LOS NENES Y LAS NENAS CON LA NENA!!!
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.net
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7742 | 2a. TEMPORADA
En 5 años, Amanecer ha beneficiado a más de 60 mil abuelitos
Del Colegio El Bosque
EVACUAN A MÁS DE MIL ALUMNOS Mauricio Gutiérrez Astudillo, director General señaló POR INCENDIO Pág. 35 que se han ejercido más de 6 mil millones de pesos Pág. DE PASTIZAL 10 Tratamiento ambulatorio fortalece Repudia Rutilio Escandón cultura de la prevención entre imposición de María jóvenes de Chiapas Elena Orantes en el PRD. Pág. 35
Manuel Velasco rinde su mensaje alucivo a su 6º. Informe en Villaflores
• Refrenda su compromiso con los hombres y mujeres del campo
En CENTRA se ha logrado la reinserción social Pág. 2 de mil 900 usuarios de todas las edades
La mentira de hoy:
• Esta acto es un atentado contra Pág. la militancia de las izquierdas. 10
Para que López Obrador, eligiera a la Nena Orantes como su candidata, imperaron los millones de votos que pueda darle la hoy electa...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
2
En la Antorcha Viva
Colonos denuncian escasez de agua.
*Exigen la destitución del director de COAPATAP, Fernando Escobar González.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas. Colonos del fraccionamiento de 3er y 6ta etapa de Antorcha Viva, Bloquearon las calles de Tapachula, con lazos, mantas y cartulinas denunciaron la falta de apoyo del Director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP),Fernando Escobar González, quien no ha brindado el suficiente cantidad de agua a los denunciantes. En representación de los más de 70 colonos de Antorcha Viva, Gabriela Gómez Urbina, contralora de la mencionada colonia quien explicó: “Tenemos que andar mendigando con los demás vecinos que tienen chorritos de agua, que vienen y se va, por ello decidimos plantarnos porque no es justo el trato que nos dan las autoridades de suministrar el agua potable de Tapachula”. Los habitantes de estas colonias de Tapachula, informaron que el agua, es vital para realizar los servicios que realizan diariamente las amas de casa de para lavar los trastes, ropa, además para el uso de higiene personal y principalmente a los niños que van diariamente a la escuela, que desde hace varios días tienen que estar comprando agua de garrafón para poder bañarse. “Nos tienen engañados y abandonados desde ayer vinieron trabajadores de COAPA-
TAP a reinstalar el agua, pero fue una mentira, prometiéndonos que el agua estaría a las 8 de la mañana y aun no tenemos agua, por lo que mantendremos el paro indefinido hasta que nos resuelva el director, Fernando Escobar González por lo que exigimos que dé la cara”. Gómez Urbina, señaló que aunado a esta situación se encuentras 4 clínicas Úneme Capas del gobierno federal, escuelas del nivel preescolar, primarias, secundarias, que están en esta misma situación. Por su parte, el presidente del comité de obras de Antorcha Viva segunda etapa, Jorge Sánchez Morfín, indicó que esta situación es lamentable que no llegue el agua a los más de 580 familias sólo de esta colonia, independientemente que los recibos de agua llegan con tarifas muy altas y puntuales. Sánchez Morfín, reveló que hay viviendas donde solo hay dos personas en una vivienda y llegan recibos de más de 200 pesos, lo cual golpea directamente a la economía familiar sin que se esté brindando el servicio. Y es que comento, que existen más de 20 colonias que están en la misma situación, que están por manifestarse por la escasez de agua, debido a que han declarado que COAPATAP cortara el suministro y no lo restableciera. Por último, dieron a conocer que el paro estará indefinido hasta que haya una respuesta concreta, por que se están reuniendo firmas para la destitución del director de COAPATAP, Fernando Escobar González, por el mal servicio que presta.
Tratamiento ambulatorio fortalece cultura de la prevención entre jóvenes de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al destacar que a partir de la creación de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) se ha logrado la reinserción social de mil 900 usuarios de todas las edades, el Procurador Raciel López Salazar dio a conocer los avances en la aplicación de la reforma al Código de Procedimientos Penales que permite ofrecer tratamiento ambulatorio a quien sea detenido por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de otra droga. El abogado de los chiapanecos señaló que tras la aprobación en el Congreso local de la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado 40 personas se encuentran recibiendo atención por parte de especialistas en la materia, conforme al artículo 5º ter del Código de Procedimientos Penales. “Esta medida permite la suspensión del ejercicio de la acción penal en la averiguación previa, un beneficio que concede la ley para someterse a un tratamiento de rehabilitación, pero sobre todo, da paso a una verdadera reinserción social”, apuntó. López Salazar detalló que el tratamiento consta de sesiones individuales y grupales durante seis meses, al término del cual la Coordinación General de CENTRA emite una constancia al Ministerio
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Investigador del Área de Contaminación y Microbiología Ambiental de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Ricardo Bello Mendoza, expresó “Debido al crecimiento de basureros clandestinos dentro del municipio y la propagación de contaminantes a través del aire por el basurero municipal, actualmente Tapachula se encuentra en foco rojo, lo que podrían provocar los próximos días una serie de enfermedades respiratorias, por lo que se prevé una alerta”.
Indicó, que por lo general los basureros clandestinos se encuentran dentro de las principales colonias de la ciudad, como las Galaxias y Santa Clara, por lo que al existir animales e insectos estos se contaminan por lo que al tener contacto con las personas estos podrían enfermarse. Asimismo, dijo que uno de los riesgos más preocupantes al existir estos lugares clandestinos es la presencia de baterías alcalinas, que en determinado tiempo comienzan a desprender ácidos tóxicos que penetran al suelo y la mayor parte de las veces se concentran en las aguas subterráneas de los ríos, lo que contamina el agua.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
“Con ello garantizamos que la reforma alcance su cometido y fortalezca una verdadera cultura de la prevención, pues la finalidad es evitar accidentes de tránsito por el consumo de alcohol o drogas, y resguardar la integridad de las familias chiapanecas”, expresó. Gracias a los resultados obtenidos, el pasado domingo cinco de febrero se llevó a cabo una convivencia entre los usuarios, sus familiares y personal de CENTRA, en el marco de un proceso de integración y fomento de estilos de vida saludable. En este sentido, el Procurador estatal informó que de 2009 a la fecha la PGJE a través de los centros especializados ha reinsertado a la sociedad a mil 900 usuarios de todas las edades, al tiempo en que ha ofrecido un total de cinco mil 600 pláticas de prevención de adicciones y del delito en beneficio de 325 mil niños, jóvenes y adultos de todo el territorio chiapaneco. Cabe destacar que, en una primera etapa, el programa ambulatorio se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, en próximas fechas se pondrá en marcha en Tapachula, Comitán, Tonalá y Chiapa de Corzo.
Tapachula en focos rojos por alta contaminación.
En entrevista, mencionó, que el gran concentrado de residuos en lugares no adecuados, en este caso dentro de la ciudad, atrae fauna nociva como insectos, ratas que de alguna forma se convierten en vectores de enfermedades infecciosas por lo que al tener contacto con el ser humano este pueden transmitirles alguna enfermedad.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
Público lo que comprueba que el ciudadano ha cumplido con el programa.
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
“Esto pudiera dar lugar que la gente que toma agua u obtiene agua de los pozos cercanos a los tiraderos pudieran estar expuestos con este tipo de contaminación, también podría haber proliferación que pudieran ser causantes de enfermedades, por lo que el riesgo incrementa entre más expuesto están”, agregó. Respecto a Tapachula el investigador reiteró que el municipio no cuenta con un plan de separación de residuos por parte de las autoridades, al contrario las personas que laboran de forma independiente que se les conoce como pepenadores son lo que prácticamente hacen el trabajo de la separación, lo cual no es suficiente debido que ellos buscan lo que les interesa, además que no es su responsabilidad. Bello Mendoza, refirió que actualmente en el basurero municipal se prevé la conformación de un relleno sanitario, por lo que el ecologista dijo que no se puede construir una obra de este tipo cuando no se cuenta con la cultura de la separación, ya que si no se educa en este plan lo único que harían es contaminar más y al final en cuenta sería lo mismo como si estuviera expuesta la basura. “Desafortunadamente no tenemos un lugar adecuado, lo único que tenemos es un tiradero a cielo abierto, ahí la basura solo se acumula que puede conllevar a un problema de contaminación y en si problemas de salud de la misma contaminación, por lo que construcción de rellenos sería una buena opción pero si no se tiene la cultura de la separación simplemente no sirve”, finalizó.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
OPINIÓN
E
sta semana todo se enfrascó en la designación de candidatura del PRD por la ansiada Gobernatura de Chiapas y para bajar los ánimos en las hordas salvajes de las izquierdas en Chiapas, el contingente “Pejista”, decidió enviar a los más alocados de su legión “Pablo Gómez” y “Fernando Noroña”; dos especímenes que sobre todas las cosas, desestabilizan hasta su estomago. Fuera y dentro de Chiapas, se hicieron tres anuncios; tres triunfos a igual número de aspirantes a cargos de elección popular. Todo se encerró en una burbuja fantasiosa, donde los dimes y diretes fomentan la reproducción de hostilidades amarillas en Chiapas. El primero en soltar la sorpresa matutina fue el alcalde municipal “Yassir Vázquez”, por medio de una encuesta favorable del grupo GEA; publicada en principales rotativos de Chiapas. Pero jamás fue impedimento- para las pretensiones de López Obrador y su círculo cerrado de colaboradores; quienes a través de “Jesús Zambrano”, levantaron la mano a “Orantes López” en medio de una reunión de primer nivel en lujoso hotel del Distrito Federal. ¡El Marriot!..
El último deseo Otro escenario se cocinó en Chiapas, con la inscripción del ex Secretario del Campo y actual Diputado Federal; Ernesto “Gutiérrez Villanueva”, quien luego de todo el borlote, se adentró al Consejo Político estatal del Sol Azteca de Luis Raquel Cal y Mayor, que más tarde desbarataron voces del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-… al invalidarlo, con respaldo a supuestos- reglamentos del instituto Político. La supuesta definición de María Elena Orantes, podría convertirse en una trifulca a finales de esta semana en Tuxtla Gutiérrez; en especial por las fuertes inconformidades que arrastran “Rutilio Escandón Cadena” y “Enoc Hernández”; ambos personajes que buscan escaños en Diputaciones federales o Senadurías, pero que nunca dejaron de descartar la posibilidad de ser aspirantes al Gobierno. Si el pleito por candidatos del PRD- PRI, siempre se hunde en trifulcas, es porque son los únicos partidos políticos con capital humano real y leal, que se embate hasta las últimas consecuencias durante los procesos electorales.
Desesperados e intransigentes He aquí la duda de quienes estarán en las postulaciones de varios municipios de la región Soconusco, para contender por las filas del PRD-PT-MC… y también la duda de quienes serán los personajes en la alianza PAN, POCH… este último preparado con 90 casas amigas solamente en Tapachula ¡Detectadas!... aunado a una operatividad de programas de gobierno… ¿Revelaciones? Y es que como se van cocinando las cosas, en el PRI-PVEM a nivel municipal, las cosas podrían cambiar antes de cerrar el mes de marzo… En la Costa, ya se reflejaron varios aspirantes interesados en empadronar gente del Verde, con la mentalidad de que podrían ir solos a la contienda; sin amarrar alianzas con el -PRI-, el cual se favorece con estructura política entre sectores, organizaciones, simpatizantes y el
3
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Hostilidades y fracturas políticas ¡Culpan a COAPATAP de servicio inútil! de pecador, el nombre de “Vamos CONTA”, se encuentra impregnado en las paredes de “Bares y Cantinas”; situación que demuestra preocupación con las altas esferas espirituales donde dice pertenecer en Cacahoatán.
arrastre mediático nacional de su presidenciable -EPNEn Tapachula por ejemplo, han circulado nombres en las filas del PVEM solamente entre Neftalí y Samuel Chacón, también aquellos inmersos en el PRI, y finalmente los más posicionados en el PAN. Los últimos procedentes del Palacio Municipal y el Ayuntamiento de Tapachula, aunque no gocen de simpatías y tengan que recurrir al chantaje y los programas oficiales para dar atole con el dedo a la gente. Con relación a la lista de aspirantes a cargos de elección popular a la próxima presidencia de Tapachula por el albiazul, están el Tesorero Salvador Nolasco a quien ya lo nombran el “Hombre invisible”, por aquello de esconderse debajo de los escritorios cuando anuncian las auditorias. Por su parte Jorge Elorza, comodino Secretario de Desarrollo Social, ya fue denunciado por “perezoso”- cuando casi no llega a trabajar… Más se encuentra ocupado en el diseño de su logotipo de campaña, que según él estrenará cuando las altas cupulas del PAN lo designen. El logo está tan jodido, que solamente es una “K” en colores blancos y azules, porque el fulano, se siente Kaliman, por una mancha negra que pernea en su frente ¿No será un frijol enterrado?... En su defecto Rubén Peñaloza González, dice que el dinero para él no es problema… y solamente espera una oportunidad para cubrir los requisitos….
Mala repartición del dinero Sin embargo, arriba de las aspiraciones, también se ha detectado canibalismo… En la pasada elección interna del PAN, muchos funcionaros, fueron denunciados por clavarse el dinero… Algunos que trabajan en el mismo Ayuntamiento y otros que son Consejeros nacionales y que han mangoneado a chalanes y subordinados para que cumplan sus caprichos… Un caso es Mari Cruz Trejo Lara, según las denuncias, quien se ha convertido en un muro contra las pretensiones de varios aspirantes a cargos públicos, como si el PAN se tratara de una tienda de abarrotes, donde se compran
De último momento, recopiló denuncias procedentes de miembros de la Iglesia Adventista, en el sentido que el aspirante a la candidatura, podría representar una equivocación y peligro, por lo que una de las primeras opciones es promover su exilio, para que se cure del pecado en la calle.
candidaturas y respaldos.
ASTILES Vinculan a Uriel Pérez con fraudes en Cacahoatán Tremenda trifulca política arde en el municipio de Cacahoatán, entre los aspirantes a la Candidatura del PRI por la alcaldía. Unos afirman que “Uriel Pérez Mérida”, hasta se disfraza de pastor y miembro de una reconocida iglesia para tratar de dar atole con el dedo a la pobre y humilde gente. Uriel, conocido por su pasado oscuro en la Tesorería del Ayuntamiento de Porfirio Lugardo en Huixtla, aún arrastra pendientes por comprobar en la cuenta pública 2010. Ahí hay estancamiento de ilícitos graves que van desde el desvío de recursos, facturación apócrifa, abuso de confianza y lo que resulte. El Órgano de Fiscalización del Honorable Congreso del estado y la Comisión de Justicia es quien podría llamar a cuentas junto al ex edil, por toda la serie de atrocidades que pululan y han afectado enormemente el desarrollo del municipio Huixtleco. La situación judicial pendiente contra “Uriel Pérez Mérida”, podría ser el “Factor Miedo”, dejando las aspiraciones a la ex perredista hoy Verde Ecologísta “Reyna del Rambután” Aura Saldaña, quien busca a todas luces la candidatura. Por una parte Uriel Pérez Mérida, lo sindican
La cruda realidad, se ha reflejado, al momento de detectar “falsos profetas”, que buscan engañar a la población y tratar de envolverlos en cuestiones políticas que nada tienen que ver con las actividades de moral y valores que se fomentan en los municipios fronterizos.
Fétida y corrupta COAPATAP ---El nuevo escándalo de la semana, se registró en el Sur poniente de Tapachula, cuando cientos de habitantes que radican cerca del Boulevard Akishinos, decidieron cerrar la obra y exigirle al Director del -COAPATAP- Fernando Escobar, que ya se deje de mamarrachadas… Todo porque llevan casi dos meses sin agua; situación que desató la ira y el coraje, al grado de parar vehículos y transporte público como una medida de presión. El problema, es que esta afectación, ya alcanzó a otros habitantes. Los usuarios afectados, culpan a Fernando Escobar, como único culpable, y afirman que exigirán su cabeza bajo más medidas de presión, para que aprenda a que el agua es vital líquido entre los círculos sociales… Ahora bien… si están poniendo como operador político a Fernando Escobar, pensando en alguna campaña venidera… Solamente está quedando mal visto ante las grandes atrocidades que ha provocado en contra de varios tapachultecos…
POR ÚLTIMO… Chiste… ¿Entra parado con olor a hule, y sale caliente, mojado y con olor a pescado?............. ¡Pues el Buzo!... Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Jueves 09 de Febrero del 2012
4
CAFE PARA TODOS Alberto Carbot
* JOSEFINA YA ES CANDIDATA DEL PAN. ¿PODRÍA LLEGAR A PRESIDENTA?
Mancera fue nominado candidato con la única protesta de Alejandra Barrales, la cual reapareció una semana después para acatar los resultados, aunque por supuesto se sabe que su rechazo a los resultados de la consulta donde resultó electo el ex procurador fue más una rabieta para ganar posiciones.
* LA ELIMINACIÓN DE LA TENENCIA EN EL DF, UNA TOMADURA DE PELO
Ahora se habla de que será candidata al Senado y varios de sus allegados obtendrán candidaturas o amarrarán puestos de alto nivel en la futura administración capitalina.
La noticia no sorprendió a nadie, porque ya estaba cantada con antelación. Triunfó Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN a la Presidencia de la República. Y como los asesores políticos parece que disponen de todo para hacer su trabajo, menos de sentido común, Acción Nacional -y quienes pagamos sus campañas vía impuestos-, nos hubiésemos ahorrado una buena suma, tan solo preguntándole a la gente si Ernesto Cordero -quien aseguró que una familia mexicana tenía para vivir con 6 mil pesos mensuales, pagando además de la comida y la renta, colegiaturas y mensualidades del auto-, podría haber sido un buen prospecto presidencial. Con el dinero que Cordero se gastó, hasta el gris de Santiago Creel, pudo haber mejorado su porcentaje de votación. Pero esto ya es cosa juzgada. Ahora vendrá la verdadera contienda, aunque históricamente ninguna mujer ha podido refrendar en las urnas sus aspiraciones presidenciales. Hay que recordar que la sempiterna lapa presupuestaria, Rosario Ibarra de Piedra, fue postulada en 2 ocasiones -1982 y 1988, por el Partido Revolucionario de los Trabajadores-; la académica Marcela Lombardo del Partido Popular Socialista (1994), y la talentosa Cecilia Soto por el Partido del Trabajo, quien se ha desarrollado también en el área diplomática, como embajadora de México en Brasil. Sin embargo, todavía no se escrito la historia y Josefina Vázquez Mota, jugará, sin duda, un rol fundamental en el proceso electoral federal de este año, frente a Enrique Peña Nieto del PRI y Andrés Manuel López Obrador, respaldado por los partidos de izquierda. En tanto -aunque la batalla para definir quién gobernará al Distrito Federal en los próximos 6 años no se perfila fácil-, resulta claro que la oposición no supo capitalizar cierto descontento acumulado contra el jefe de gobierno Marcelo Ebrard y en lo general con la administración perredista y tampoco se aprovechó para lanzar a sus candidatos con la debida anticipación o con la mejor de las estrategias. En cambio, en una actitud que sorprendió porque no suele ser la habitual de la izquierda, que suele desgarrarse en disputas internas, Miguel Angel
El Partido Acción Nacional (PAN), por su parte, aunque al final cerró filas en torno a la señora Isabel Miranda de Wallace, demoró un poco en definir a su candidata y ahora ésta parece ser que no goza del cobijo suficiente de la estructura partidista en la ciudad de México, que resulta indispensable para garantizar ya no su triunfo, sino que haga un papel decoroso en la contienda. SU PRESTIGIO EN RIESGO Miranda de Wallace arriesga su prestigio como activista social y como dirigente de uno de los más importante movimientos a favor de las víctimas del secuestro. Se ganó la admiración de muchos, gracias a que prácticamente asumió la investigación sobre el rapto y asesinato de su hijo hasta que logró la detención de la mayoría de sus responsables. Lo único que no logró fue dar con el paradero de sus restos. Muchos creen que ella no podrá volver a asumir su liderazgo, al menos no tendrá ya el mismo respaldo y credibilidad, una vez que concluya la actual competencia electoral, aunque bien podría emprender un camino similar a Rosario Ibarra, por cierto muy bien retribuido económicamente, La también empresaria afirma que no es la candidata del presidente Felipe Calderón sino una aspirante “independiente” y asegura que los panistas vieron en ella la oportunidad de reconciliarse con la ciudadanía. La dirigente, que se adjudicó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, señaló que ha tenido contacto a lo largo de 6 años con los ciudadanos, ha construido agendas políticas y eso le dio el bagaje suficiente para afrontar esta nueva etapa. Pero la mujer que no ha recibido más que elogios en el corto tiempo que lleva en la palestra, debe ser difícil ahora ser imán de las críticas. Por ejemplo, se le cuestiona su falta de oficio político, así como de experiencia para ser candidata y más aún servidora pública, como lo dijo su casi segura contrincante del PRI, Beatriz Paredes. Ella se defiende diciendo: “Qué bueno que yo carezca de oficio político porque hasta ahorita los políticos han demostrado un divorcio entre la ciudadanía y la política; qué bueno que yo carezca de oficio político. Es un halago y no una crítica.
“No me contaminaré de la perspectiva política que hasta ahorita no ha dado resultado. Yo tengo una perspectiva ciudadana y esa es la riqueza que van a ver en mí”, agregó. Su peso específico no es menor, pues se comprobó a través de encuestas que tiene más posibilidades de ganar que sus competidores panistas por la candidatura: José Luis Luege Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la diputada Gabriela Cuevas o el ex delegado en Cuajimalpa, Carlos Orvañanos. Sin embargo, que sea la menos mala entre los candidatos del blanquiazul no quiere decir que tenga la suficiente fuerza para vencer. Beatriz Paredes -quien ya compitió hace 6 años y fue derrotada por Marcelo Ebrard-, vuelve a la carga, amparada por algunas encuestas que la colocaban con un buen raiing entre los ciudadanos de la ciudad. Sin embargo, además de que será postulada muy tarde, la ex presidenta del PRI arriesga mucho de su capital político. Apenas ahora se alcanzan a ver algunos anuncios espectaculares con su imagen en lo alto de edificios y estructuras de la capital. Si Beatriz Paredes hubiera analizado con honestidad y una fuerte dosis autocrítica las posibilidades que tiene de ganar, seguramente no se habría postulado. Por supuesto, quizá esté pensando en capturar un importante caudal de votos, aunque no gane las elecciones, para asegurar el triunfo de Enrique Peña Nieto, pues se sabe que la capital y el Estado de México, entre otros, son fundamentales para ganar la elección presidencial. Todo parece indicar por lo tanto que Miguel Ángel Mancera podría garantizar el triunfo del PRD en la ciudad, para que siga siendo gobernada por otros 6 años, como lo hace desde el 1997, cuando conquistó la jefatura de gobierno Cuauhtémoc Cárdenas. Ciertamente, en unos pocos meses muchas cosas pueden pasar. Las campañas todavía no han comenzado, de manera que mal haría la izquierda en anticipar su triunfo. Mancera fue un hombre inteligente que aprovechó que su puesto se prestaba para acaparar los reflectores y capitalizó al máximo esta ventaja. Su popularidad es atípica, no sólo porque no es un hombre carismático, sino porque además su posición de Procurador no suele ser muy popular, al menos no en cualquier estado de la República. Sin embargo, en el Distrito Federal se vive el mundo del revés y hoy -quién lo diría-, resulta ser una de las zonas más seguras de la República. A tal grado comenzó a ganar simpatías que antes de iniciarse el proceso interno perredista en el cual logró imponerse, ya se hablaba que se postularía como
aspirante independiente y podría recibir el apoyo de otras organizaciones, incluso del propio PRI. Probablemente Marcelo Ebrard siempre lo contempló como un “Plan B”, al ver que no pintaba su “delfín” Mario Delgado, a quien movió de la secretaría de Finanzas a la de Educación para darle una mejor imagen y en quien hubo un gran gasto de publicidad subliminal a través de una supuesta campaña contra la obesidad. De este modo, surgió como una carta bajo la manga del gran mago que es Ebrard y dada la indiscutible perspicacia política del actual jefe de gobierno resultó un verdadero As. Mancera logró lo que parecía imposible, que es concitar el apoyo de todas las tribus, excepto Los Chuchos, que no son propiamente una tribu, sino una poderosa maquinaria burocrática incrustada en el PRD. Los bejaranos y los marcelistas le ofrecieron su respaldo y Barrales, representante de los Chuchos, hizo su pataleta pero al final tuvo que ceder, claro a cambio de una jugosa recompensa. Manuel Camacho Solís merece un premio porque con todas las críticas que se han formulado en su contra -por su cercanía con Marcelo y por sus truculentas maniobras-, consiguió que se mezclaran el agua y el aceite. Empero, el candidato de las izquierdas enfrenta un panorama ciertamente algo complicado, porque no es fácil hacer campaña contra 2 mujeres, sobre todo con una trayectoria como Beatriz Paredes o como Isabel Miranda de Wallace. Por supuesto, con esto de la política de género y la igualdad entre el hombre y la mujer, suena a herejía que la izquierda pretenda atacar a una mujer, de modo que el ex procurador -quien además de ser un intachable caballero es un hombre muy culto-, tendrá que echar mano de un arsenal más limitado de recursos para poder orquestar su campaña. Mancera ha dicho que es un hombre de izquierda y que dará un trato respetuoso a sus dos principales contrincantes. Además, vaticinó que habrá una contienda de nivel, con exposición de ideas y propuestas. Tras ser proclamado como candidato, tendió la mano a sus adversarias y prometió que de ganar las elecciones, su gobierno será incluyente. Sin embargo, está claro que no podrá mantener la caballerosidad y el lenguaje cortés cuando las campañas comiencen y se inicie la andanada de cuestionamientos en su contra. Probablemente no haya “campaña de lodo” que lo manche, porque ni Beatriz Paredes ni Miranda de Wallace son de ese estilo, pero no faltará alguno de los panistas o priístas capitalinos que le lancen dardos envenenados. Tendrá que estar preparado. Aún así, los momios están a su favor y se cree que Mancera marcha en caballo de hacienda
hacia el triunfo en la ciudad de México. Al tiempo.… GRANOS DE CAFÉ Muy poco le duró el gusto a los automovilistas en el DF, una vez que la Asamblea Legislativa local había anunciado con bombo y platillo que la tenencia vehicular 2012 sería subsidiada en un 100 por ciento, es decir, que este año por fin se librarían de una vez por todas del impuesto más impopular en la historia de este país, tal como ocurrió en Jalisco, Querétaro, Chiapas y Puebla. Y es que, para variar, la bola rápida lanzada por el gobierno capitalino para captar la buena fe y, por qué no, el voto de los capitalinos en las elecciones del 2012, trae una jiribilla endemoniada, puesto que para gozar de este beneficio hay que reunir primero varios requisitos. El primero de todos es poseer la nueva tarjeta de circulación con chip, trámite que por su envergadura (más de 3 millones de automotores en el DF) todavía está curso, aunque ya tiene un plazo fatal: 31 de marzo del 2012. Según la Secretaría de Transporte y Vialidad, lo único que se necesita para el cambio de tarjeta es sacar primero la cita en Internet y luego acudir a alguno de los 16 módulos abiertos para este propósito con factura vigente del auto, identificación oficial, comprobante de domicilio, tenencia 2011 y un pago de derechos por 229 pesos. El segundo requisito es no adeudar ninguna tenencia anterior a la del 2012, lo cual significa un golpe directo para todos aquellos automovilistas que dejaron de pagar este impuesto hace por lo menos 2 años, aduciendo que ya lo iban a quitar. Por si esto fuera poco, quienes obtuvieron la tarjeta de circulación con chip, de todos modos deberán pagar este año 314 pesos por concepto de “refrendo” para poder así aspirar el subsidio del 100 por ciento del impuesto sobre tenencia vehicular. Por cierto, para que nadie dude de que la medida adoptada por la ALDF tiene tintes electoreros, esta resolvió que los propietarios de vehículos de lujo, valuados en más de 350 mil pesos, no serán beneficiarios de la exención del pago, aunque deberán realizar de todos modos el trámite de la tarjeta de circulación con chip en caso de que no cuenten con ella. En pocas palabras, el Impuesto sobre Tenencia Vehicular no se ha ido, sino que simplemente cambió de nombre, puesto que ahora se llama Refrendo Vehicular y sólo opera como una medida de “premio” para todos aquellos automovilistas que estén al día con su pago de…tenencia. Ni modo, los perredistas en el poder lo volvieron a hacer, y lo que es peor, quien quita y para el 2013 -ya electas y en funciones las máximas autoridades tanto en el país como en la capital-, la tenencia vuelve a hacer su aparición, sólo que ahora quizá se llame “Fondo voluntario obligatorio para ayudar a los que menos tienen” o tal vez “Subsidio para financiar despensas y tamales de campaña electoral” o algún otro engendro por el estilo… …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
OPINIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
5
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
El “Güero” Velazco, su entorno político y la Nena si va. Verde. En su andar a todo lo ancho y largo del estado, el “güero” Velazco no deja de sumar más y más simpatía ante cada presentación que hace por cualquier motivo, la gente acude por sus propios medios a conocerlo, a saludarlo, y hasta echar un breve bailecito, una total simbiosis entre militantes de distintos partidos así como de ciudadanía en general y más de 500 mil votos seguros de las mujeres de Chiapas que lo podrían llevar a la gubernatura del estado. Amarillo.
En su reciente visita por los municipios de Tapachula, Cacahoatan y Mazatán, el senador pudo pulsear la simpatía que tiene cada uno de los pretensos a ocupar distintos puestos de elección popular por el PVEM, de esta forma vio en Mazatán el arrastre que tiene Ricardo Ortega Villarreal quien es conocido como persona de trabajo y del apoyo de Arnoldo Chiu Madrid, edil de ese municipio quien dio todas las facilidades y seguridad para el evento.
En Cacahoatan, sobresalió el apoyo y simpatía de la gente que venía de los municipios de Suchiate apoyando a Javier Cruz Aguilar, este como ya es costumbre y lo hiciera en su ida a Tuxtla Gutiérrez, lleno unas 30 combis y 15 autobuses de simpatizantes voluntarios; por Tuxtla Chico el joven empresario Juan Carlos Arrellano; por Unión Juárez, otro joven que puede dar una dura batalla en cualquier puesto que le pongan ya que es “gallo calado” Diego Valera; por Cacahoatan Uriel Pérez Mérida que aunque es del PRI y ahí ya está todo dicho, faltaba confirmarse la aceptación en un evento del Verde, en cual quedo de manifiesto su aceptación por
parte de los presentes, pero también salto a la palestra la gran señora Aury Saldaña, con quien pudiera haber alguna alianza estratégica por el bien de los partidos y del candidato.
En este municipio puede haber muchas sorpresas, por un lado se encuentra Carlos Ignacio Moreno el famoso “Yayo” que podría ir por el PAN-POCH y quizás otro partido y por la alianza PRIPVEM Uriel Pérez Mérida, mientras por el PRD aun se encuentran desojando margaritas y dándose hasta con la cubeta, lo que podría ocasionar una ruptura y unirse al PAN y vendría el rio revuelto, ya que la juventud e inexperiencia de Yayo podría ser un blanco fácil de vencer por la maquinaria priista que ya demostró en Cacahoatan estar alineada y ajustada, y por lo tanto podría ser un buen contrapeso el diputado suplente del 24 distrito, Armando Rosas Morell, a quien lo están jalando distintas corrientes políticas.
Rojo.
Quienes se vieron mal en este evento fueron Samuel Chacón y Neftalí del Toro, quienes tratan a toda costa de llamar la atención y recuperar la credibilidad que han perdido, el primero, aprobando los informes de los distintos secretarios del gobierno del estado y sin ninguna propuesta de impacto social y que haya sido aprobada en beneficio de la sociedad.
Otro que dio la nota roja es el edil de Suchiate, Miguel Chávez Mérida que tarde o temprano podría venirle una auditoria en la que su famoso diezmo y los ingresos provenientes por distintos conceptos que ha estado cobrando así como los ingresos de CAPUFE, y demás cuentas de obras realizadas pasaran a manos de otro en una buena negociación o se va a la cárcel, en la que se cumplirá el
dicho “nadie sabe para quien trabaja”, todo por su afán de continuar en el poder afectado con la enfermedad del caballo conocida como “encefalitis equina”.
Semáforo descompuesto.
Mapastepec. Este jueves, el coordinador distrital Amando Espinoza y el coordinador municipal Martin Ruiz Rosales, del enlace legislativo del Senador Manuel Velasco Coello, con cabecera en Mapastepec, viajaran junto con una caravana a la ciudad de Tonalá para acompañar al “güero” Velasco a su sexto informe.
35 aspirantes. A la diputación federal por parte del PRI, entre ellos Carlos Panó Becerra que ha estado trabajando con el grupo Expresión Política Nacional (EPN) como coordinador regional, con el apoyo de los coordinadores municipales de Tapachula de la zona norte Isai García Trujillo y por la zona sur Carlos Manchinelly. Otro de los aspirantes y que está apoyado por la organización que representa (CNNOP) es Oscar Salinas Morga, mientras que regresa el hijo prodigo tapachulteco Antonio Díaz Athie. La nena si va. En conferencia de prensa realizada en la capital del país, este miércoles 8 de febrero, los presidentes de los partidos PT, PRD, Movimiento Ciudadano, así como el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), informaron que la Senadora Independiente María Elena Orantes López, encabezará la candidatura de las izquierdas al gobierno de Chiapas.
Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934.
T R E N PA R L A M E N TA R I O VICENTE BELLO
Educación y sucesión presidencial Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, ayer concluyó por fin aquel proceso legislativo de reforma a los artículos constitucionales Tercero y 31 para la construcción jurídica de la obligatoriedad de la educación media superior en México. Y será, sin duda, una de las leyes de las que se jactará la LXI Legislatura, a pesar de lo difícil de estos años por conseguir consensos o acuerdos mínimos para la construcción de las leyes. En resumidas cuentas, de lo que se trata con la reforma es que, en un lapso no mayor de 10 años, el Estado mexicano deberá tener la infraestructura nacional suficiente, y el presupuesto, para impartir el nivel educativo de marras de manera tan obligatoria como gratuita. Gradualmente, a partir del ciclo 2012-2013, la educación media superior comenzará a impartirse en México, y deberá alcanzar su máxima cobertura en el ciclo 2021-2022. Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, cuando se debatió la reforma, un factor central era el presupuesto y el modo como éste tendría que ejercerse en cada ciclo escolar. Los panistas, ahora orondos y cacaraqueantes de la reforma de marras, gustaban de hablar entonces sobre la dificultad que el Estado tendría para la impartición obligatoria del bachillerato, preparatoria y modelos equivalentes. ¿De dónde saldría tanto dinero?, preguntaban, alarmados, en el Senado y en San Lázaro, aunque se cuidaban muy bien de no contrapuntearse con una reforma constitucional de gran connotación social. La obligatoriedad de la educación media superior fue un tema que un diputado del PRD propuso por primera vez desde la LVII Legislatura; pero el asunto guardó el sueño de los justos en las legislaturas venideras y fue despertada en 2007, año en que diputados del PRI, PVEM, PT y Panal plantearon el inicio formal de un proceso legislativo que desembocara en la obligatoriedad del Estado mexicano para impartir la educación media superior. Aunque motivo de consensos, esta reforma constitucional tuvo qué esperar, sin embargo, tiempos electorales, para llegar al sitio de su entrada en vigor y justo 180 días antes –como lo establece la misma reforma- de que vaya a comenzar el ciclo 2012-2013. Como usted recordará, lector, lectora, el proceso legislativo en México comienza con la presentación de la iniciativa y finaliza con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En el caso de la reforma constitucional de marras, se le presentó en el Senado, adonde se le turnó a comisiones para su revisión y posterior dictamen; una vez dictaminada, pasó al Pleno senatorial para su última revisión, discusión y votación. Una vez aprobada por la asamblea de los 128 legisladores, la reforma se envió a la Cámara de Diputados, para su refrendo. ¿Y cómo es dicho refrendo? El proceso legislativo establece que la iniciativa –que una vez aprobada en una de las Cámaras, se le comienza a conocer como minuta- sea turnada
a comisiones (en este caso fueron las de Educación y la de Puntos Constitucionales) para su revisión y dictamen. Y ya dictaminada la minuta en comisiones, entonces se le turnó al Pleno de los 500 diputados y éstos la discutieron y aprobaron. Cuando los diputados dijeron que sí, la minuta se convirtió legalmente en ley aprobada; pero su periplo legislativo no concluye ahí: ahora tenía que ser avalada por cuando menos la mitad mas uno de los 31 Congresos locales, y una vez conseguido el aval de mínimo 16 Legislaturas de la Federación, la Cámara de origen –que en este caso fue el Senado- debe extender un acuse de enterado, y es entonces cuando puede enviar la ley al titular del Ejecutivo Federal, para que éste ordene su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y pueda entrar en vigor en la fecha previamente establecida en la misma reforma. En este caso acordaron que la entrada en vigor fuera 180 días después de su publicación en el diario del Estado mexicano. Justo el día en que deberá iniciar el ciclo educativo 2012-2013. ESTRIBO Las Cámaras federales se han transfigurado en recipiendarios de clamores político-electorales, y de ecos de una campaña electoral por la Presidencia que, en los hechos, ya se adelantó a los tiempos formales. La jiribilla la puso este miércoles Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Cámara de Diputados, cuando declaró que la entonces precandidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota y el entonces diputado federal Luis Videgaray, ahora coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, se configuran como “las probables víctimas del espionaje” de que fue objeto la Cámara de Diputados. Acosta dijo ayer: “Ahí donde estaba el micrófono, ahí estuvo Vázquez mota, presidiendo la Junta de Coordinación Política, y por aquí pasó Luis Videgaray, presidiendo la Comisión de Presupuesto, que también estaba intervenida El nayarita agregó: “Yo he escuchado grabaciones mías. Mi teléfono, que tiene once años de no cambiar de número, le cambio hasta pila porque lo quiero mucho, no tiene ni para conectarse de tanto que se me ha caído, y yo digo que tiene más audiencia que la Ke Buena. Yo he escuchado grabaciones de mi teléfono que me han mostrado otros políticos”. A un grupo de corresponsales extranjeros, Acosta dijo también que este tipo de grabaciones suelen ser utilizadas en México en tiempos electorales para denostar el contrario. “He visto cómo se usan en campañas políticas para golpear, porque la puedes sacar de contexto”, dijo. “Porque puede ser un hecho grave, delicado, el que está grabado, y por lo tanto se denuncia y siempre los medios tienen la disyuntiva de dar a conocer o no algo que se obtiene ilegalmente, pero que tiene un importante valor periodístico. Y casi siempre se terminan yendo porque tiene valor periodístico, sin importar de dónde llegó”. Son los ecos, finalmente, de la sucesión presidencial.
OPINIÓN E El Filósofo de Güemez
Tapachula, Chiapas
Jueves 09 de Febrero del 2012
l viejo filósofo goza del poder del humor, porque su buen amigo el tiempo, le ha enseñado que te lleva a encontrar el lado positivo de la existencia y a compartirlo con quienes te rodean.
El buen sentido del humor enraíza en ti la emoción más sanadora: la alegría, que está en el camino de los hombres sabios; te lleva a envejecer con categoría; te traslada a disfrutar y amar cada paso del camino y al enriquecer tu sistema inmunológico, como por arte de magia brotan tus talentos para el miedo [… tú eres el doctor]”1 ocultos.
Ramón Durón Ruíz
CON UNO QUE SALGA BUENO
El humor tiene la virtud de conducirte a la búsqueda y al encuentro de tu poder interior, de enlazar amorosamente tu dimensión física, mental y espiritual, alineándote con el universo, enriqueciendo tú dialogo interior y eliminado la negatividad, enamorándote El humor tiene ese sortilegio de vida, de la vida. que te ayuda a no tener miedo en la adversidad, apoyándote en todo momento Si “no se puede ser agradecido y a no claudicar, ni perder el ánimo. Después desgraciado al mismo tiempo”2, tampoco de la caída te hace salir con más fuerza y se puede sonreír y andar de malas, has que luz, sabiendo que sólo el que camina… la sonrisa tenga la virtud de embellecer tu rostro y sembrar en ti el poder de “la fe, tropieza. que es el mejor ejercicio de confianza en Natural es que en tiempos de desastre, el Padre”. llegue el dolor y la angustia, pero sigue adelante, que ningún triunfador ha estado Cuento por cientos los beneficios que el exento de ello, aprovecha para que se humor genera en nuestro organismo, a la revelen las lecciones que la vida tiene vez que te aleja del ego y el orgullo, limpia para ti, y con ellas, tus dones y poderes y sana emociones negativas que anidan en naturales. Recuerda que “no hay médico tu cuerpo; no es aventurado decir: ¡que el Tiene la virtud de ayudarte a enfrentar y superar retos, porque enfocas positivamente tu energía vital en el servicio, la humildad, en tu evolución y auto crecimiento, que son básicos para tu despertar espiritual.
Turbulencia política La turbulencia política en el país está poniendo a los candidatos y precandidatos de todos los partidos; Chiapas no podía ser la excepción, aunque oficialmente no se ha decidido quienes abanderarán las alianzas anunciadas. Es casi un hecho que por el PRI-PVEM será Manuel Velasco Coello quien busque ser el siguiente gobernador chiapaneco, mientras que por el PRD-PT es casi seguro que María Elena Orantes López llevará la batuta, para ello hoy al medio día sus seguidores le ratificarán su apoyo en un mitin que se efectuará en Tuxtla Gutiérrez.
humor también cura! El viejo campesino de Güémez, en sus frases, anécdotas y vida, vibra con la energía del humor. En mi tierra dicen: “No hay buen cocinero, sino es buen salsero”, igual pasa con el humor: no hay buen humor sino esta bañado de esa genialidad, sentido de vida y fina picardía que el mexicano posee. Mi trabajo es buscar hacerle pasar a usted un momento de sano esparcimiento, agradar… no agraviar. Hoy déjese sorprender por la fraseología llena de ingenuidad, buena fe, obviedad y simplicidad de este Filósofo:
Oscar D. Ballinas Lezama
Para la diputación del doce distrito el PRI sacó un as de bajo de la manga y parece ser que su candidato será el ‘centinela de la Villita de Guadalupe’, Antonio Díaz Athié, quien tendrá que solicitar licencia como magistrado del tribunal federal laboral, por su lado Oscar Salinas Morga decidió no El PAN-POCH-MC, podrían lanzar como su inscribirse en el proceso interno y esperará gallo al aún alcalde ‘conejo’ Yassir Vázquez; una mejor oportunidad. de ser así el ambiente electoral se pondrá al rojo vivo, aunque falta un buen trecho para En cuanto a las alcaldías en algunos que las cúpulas de los partidos políticos municipios costeños, ’el horno no está para establezcan las nuevas reglas del juego y bollos’,así vemos en Suchiate muy echado pudiera ser que de última hora alguno de para adelante al perredista oriundo del ejido Jesús, Rodolfo Hernández Vázquez, ellos pudiera ser ‘bajado del caballo’. quien afirma que el empoderamiento de Los que parece que van por la ‘libre’ a la la mujer en Chiapas le dará el triunfo a senaduría son: Roberto Albores Gleasson y María Elena Orantes López;”Quienes la Luís Armando Melgar, aunque el ‘Embajador despreciaron en el PRI se van arrepentir, de la mochila verde’ tendrá que ‘remar llevarán en el pecado la penitencia’, contra corriente’ porque su desarraigo manifestó el aspirante a la candidatura del domiciliario podría ser utilizado por sus ‘sol azteca’ a la alcaldía de Suchiate. adversarios políticos que intentarán evitar
“Árbol que crece torcido… es porque no le pusieron palito”. “Filosofía, es aquello con lo cual o sin lo cual, se queda uno tal cual.” “Cría cuervos… ¡y tendrás muchos!” “Hay dos formas de actuar en política: una es creerlo todo, la otra… no creer nada.” “Hay campañas que sirven… pa’ pasear la ignorancia.” “Hay dos maneras de que el hombre descanse en paz: cuando se muere… y cuando se calla su vieja.” “Las cosas duran… ¡hasta que se acaban!” “Onde sobra… ¡no falta!” “Pa’ que me querrán… onde no me invitan” “Cabrón es el que repite plato… pero más cabrón es el que pide pa’ llevar.” “El que anda de buenas… no puede andar de malas” “Los candidatos a Diputado son como los camarones… con uno que salga bueno ¡ya ‘ingamos!” 1.- Proverbio escocés 2.- Luise L. Hay
“Todo objeto que se introduce en el agua… tiende a mojarse.” “Primero es el 1 y luego el 2… pero en el 21 f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y . n e t . m x / se ‘ingó el uno.” Facebook: filosofo.deguemez/Twitter: @ “Oye Filósofo: ¿Lloverá a la noche?... filosofoguemez ¡mañana te digo!”
ALFILNEGRO que logre la candidatura.
6
Por el blanquiazul quieren enviar a Fredy Barrios ,actual Comisariado Ejidal suchiatense que goza de poca popularidad, y para colmo de males está pasando una racha de problemas con su presunto divorcio; mientras los priistas Cesalmiro Reyna no puede quitarse el estigma de la denuncia pública que hizo en su contra tv azteca, cuando él fue alcalde de Suchiate y lo involucraron en el presunto tráfico de órganos, por lo que supuestamente estuvo varios meses en la cárcel; amén de que tampoco goza de la amistad de más de 2 mil tricicleros a quienes amenazó con cobrarles un pesos diario como cuota para dejarlos trabajar. Otro aspirante priista es Jaime Ovando Jr, quien al parecer tiene pocos meses de haber dejado la cárcel ,debido a una presunta acusación del asesinato de dos jóvenes que le ganaron una apuesta en un palenque de gallos y presumen que por ese motivo los arrolló con su camioneta,
causándoles la muerte. Lo que le deja un paquete duro para convencer a los electores, de su inocencia. En Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, está que no cree en nadie y sigue caminando por todos los rincones de ese municipio y no se duda que será el candidato del PRI-PVEM en ese municipio, donde por cierto se organizó en forma excelente el recibimiento del ‘Güero Velasco’, quien llegó el domingo pasado a rendir su VI informe legislativo, y de paso a solicitar permiso a los electores que lo eligieron Senador, para que presente su licencia o renuncia a más tardar el 28 de febrero en el Senado de la República Mexicana. El PAN de Tuxtla Chico presentará como su mejor carta al doctor Mario H. Solís Hernández, quien buscará ser el candidato blanquiazul que supla a Esaú Guzmán Morales; los priistas parece que van a decidir entre Alexis Domínguez y Julio Enrique Gamboa Altuzar. Para Tapachula se menciona como posible candidato a la diputación del XII Distrito, al actual alcalde Emmanuel Nivón González ,mientras que para la ‘silla china’ se habla de Tomás Edelmann, Jesús Peñaloza, Omar Ornelas Silva y Salvador Nolasco Avila, quienes tendrían que enfrentar a Neftalí del Toro Guzmán, Samuel Chacón Morales, Romeo Becerra o Rodulfo Muñoz Campero
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!!
N”OMBRE, LA POLITICA nacional y estatal se va a poner buena en los días por venir..Ese arrejuntamiento de Cuauhtémoc Cárdenas con Andrés Manuel López Obrador, ha dado mucho de que hablar y los priistas, aunque no lo digan, se muestran preocupados y hasta quieren llorar porque en una de esas, la Presidencia de la República se les puede hacer agua… HAY QUE ADMITIRLO…Cárdenas siempre se ha mostrado como un político diferente…Pulcro en toda la extensión de la palabra.. Serio, respetuoso y alejado de los arguendes que inventan los políticos balines para llamar la atención…Cuando habla sabe lo que dice, de ahí que el pueblo le tenga confianza… SIN DUDA ALGUNA, es una gran aportación al equipo de Andrés Manuel López Obrador porque Cárdenas, aunque estuvo alejado de los reflectores, todavía cuenta con un gran capital político, que puede ser de mucho beneficio para la izquierda mexicana y sobre todo para su candidato… SON MUCHOS LOS QUE aseguran que si ese acercamiento se hubiera dado en el 2006, en estos momentos Andrés Manuel López Obrador fuera el Presidente de México, porque `Cárdenas y sus seguidores, le habría aportado los 250 mil votos que le hicieron falta al “Peje” para ganarle a Felipe Calderón Hinojosa… POR LO PRONTO ahí está la pareja atómica, tratando de convencer a los mexicanos que ya es tiempo del cambio verdadero, del que se note, del que se sienta, del que se vea y se respire..Que ya es tiempo de acabar con la corrupción y con la impunidad que nos ahoga… Ahora todo está en el voto de los mexicanos el próximo 1º. de Julio.. Y AQUÍ EN CHIAPAS, el “Guerito” se las puede ver negritas, porque si efectivamente doña María Elena Orantes, aparece como candidata del PRD para la gubernatura de Chiapas, será sin duda alguna, una rival muy fuerte… EL QUE ESTA empadronado por todo este rollo es don Rutilio Escandón Cadenas, Exsenador por el PRD, que dice que no avalará imposiciones porque doña María Elena es del PRI…Eso significa que en todas partes se cuecen habas porque el ”Güero” Velasco es del Verde Ecologista y ahora es el amor eterno de los dirigentes priistas en el estado…Y todo por-
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
TIJERETAZOS Fígaro que es compadre de Enrique Peña pagar…Ha!!..Y eso de que digan Nieto… ¡¡Cómo la ven!!... que es la “feria del pueblo” está jalado de los pelos…Es la feria de Y APARTE ESTA Yassir Vásquez, el los ricos y de los ratas, que es una Presidente Municipal de Tuxtla cosa muy diferente… Gutiérrez, que puede aparecer como candidato del PAN y con PEQUEÑO RELAX para descanpadrinos poderosos que cueste sar…. lo que cueste, están dispuestos a meterle el dinero que sea necesa- UN CAMPESINO PASA frente a rio, para llevarlo como jefe máxi- una lápida que dice:…”Aquí yace un abogado, un hombre honrado, mo del gobierno del estado… un hombre integro””....El campeASI LAS COSAS, sospechamos sino se persigna y dice asustado: cuando chupamos y calculamos ¡¡Virgen Santísima!!...Enterraron cuando nos descrudamos, que a tres hombres ¡¡en la misma finalmente el candidato suposito- fosa!!... rio, porque nos lo quieren meter a wiwi, Manuel Velasco Coello, va ALLA EN CACAHOATAN, gracias a a chupar faros y que los ganones la nula atención que les presta el pueden ser María Elena Orantes o Presidentito Municipal que sufren, Yassir Vásquez… El del gran ridícu- siguen abandonadas las escuelas lo puede ser el PRI, por no tomar y por más apoyo que piden, jamás en cuenta a su militancia..Hay lo les hacen caso…Les dicen que si, pero no les dicen cuando….Y así van a ver…. van a seguir porque al Castillo MiY DE TAPACHULA, que podemos lla más le interesa andar haciendo platicar…Que ya comenzó la guerra sucia y está apareciendo en el Internet, un montaje fotográfico de “Alexis” Chacón Morales, parece se le barre la reversa y que en nada avala una competencia limpia por la Presidencia Municipal de la ciudad…Son gachadas las que están haciendo…Chinches políticos sucios… Y PLATICANDO de los asuntos de la ciudad… Los habitantes de “Los Tulipanes” y lugares circunvecinos, están protestando por las irregularidades que aparecen en la construcción de las nuevas instalaciones de la “Cueva de Alí Baba”, conocida como Feria Tapachula. SEGURAMENTE NO LES van hacer caso porque como están las cosas en nuestro Mexiquito del alma, solo que hicieran una revolución estilo Marcos, pudiera ser que con un poquito de suerte, tomaran en cuenta esas protestas, pero quien sabe…No seguir con la construcción de esas instalaciones, sería una gran perdida económica para sus “constructores”…Pero esperemos..Que tal si si… POR OTRO LADO, LOS legítimos dueños de los terrenos donde desde siempre se ha presentado la Feria Tapachula, están pidiendo la devolución del predio y una indemnización por 135 millones de pesos por conceptos de renta, que vemos pelón se los vayan a
la fínta con obras de relumbrón...
7
dres de familia de la Escuela Primaria “Marcos Enrique Becerra”, de la Col. San Antonio Cahoacán, aquí en Tapachula, amenazan con bloquear el puente provisional sobre el río del mismo nombre, si las autoridades escolares no ponen el Conserje que hace falta en esa escuela desde el año pasado.. DICEN QUE EL CONSERJE que tenían entregó el equipo desde mayo del 2011 y desde entonces, la escuela está sin conserje y que ya estuvo suave que los encargados de hacer el nuevo nombramiento, solo se hagan los disimulados y los tiren de a locos con los escritos que van y vienen y en aire se detienen, sin darle solución al asunto..Ya advirtieron lo que van hacer y sobre advertencia no hay engaño….
LOS MAESTROS PROTESTARON contra el pésimo servicio del ISSTECH, pero resultó que las culpables son las Farmacias del Ahorro, que no surten de medicinas a esa institución…¿¿Les pagaran a tiempo??....Que tal si no..Por eso no surten medicinas…Chivo brincado, chivo pagado..Pos si…Después de la protesta, todos tomaron camino para los “centros de salud” de Tapachula para olvidar MIREN PUES lo que es la crisis… sus penas… Hasta los casamientos disminuyen la cuesta de enero…Eso si, los EL HOMBRE DESCUBRIO el amor e con moteles están llenos…Y inventó el matrimonio…La mujer es que essiempre más barato pagar un descubrió el matrimonio e inven- rato de amor, que mantener a la tó el Sancho…El marido descubrió vieja toda una vida… al Sancho y se hizo el disimulado…Y es que el Sancho es el que NOS VAMOS…PORTENSE como se mantiene la casa…¡¡Viva la vida les antoje, pero sean felices…Si chinglo!!... esa felicidad la pueden compartir, que bueno…Hasta mañana…. Y SIGUIENDO con los maestros.... Cuidado, porque maestros y pa-
OPINIÓN “La política es el arte de los charlatanes”: G.B. Shaw • Juegos perversos • Engaños con monopolios y Mexicana • Azcárraga y Salinas violan las leyes • Golpes bajos de OCDE y otros a Slim • Julián, hermano incómodo del magnate • Reviven y activan los fraudes de la SEP
F
ebrero 8, 2012.- Toda una estrategia que incluye un buen número de juegos perversos es lo que caracteriza al gobierno federal actual en prácticamente todos los terrenos, no solo el que se refiere a los policiaco, ala seguridad. Así tenemos por ejemplo el ir y venir sobre el futuro de Mexicana de Aviación, sobre la cual en una fecha señalan que incluso ya recibieron la transferencia que permite evitar la declaración definitiva de quiebra, dan incluso el nombre del interesado, revelan fechas posibles de puesta en marcha y luego salen con que nada de eso fue realidad. En tanto, los trabajadores de la línea van cediendo tiempo y con ello posibilidades no solo de retornar a su trabajo sino de recibir la liquidación que les corresponde. Otro jueguito de esta naturaleza está en la alianza Televisa-Iusacell y la acciones en contra de Telmex. Un día niegan tal fusión y ahora salen con que no hay nada definitivo.
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
ESTADO DE LOS ESTADOS Lilia Arellano Bancos extranjeros, del excesivo cobro de comisiones, de los abusos que cometen al cobrar por el manejo de una cuenta de la cual ellos disponen para hacer inversiones y préstamos que les generan utilidades que no logran obtener en los países en donde tienen instalada su casa matriz. Se puede alegar que hay competencia entre ellos cuando lo que realmente existe es una gran complicidad con el gobierno federal que no regula ninguno de los renglones de operación que deberían contemplar no solo los intereses sino la obligación de destinar un porcentaje a créditos blandos para la producción e incluso para el campo. Tampoco se regulan los precios de los alimentos, no se cuenta con un órgano como lo era la Conasupo y se permite, amparados en el libe mercado, que se abuse de los consumidores. De un día para otro, la misma carga de cebollas o de jitomates, o de plátanos sube su precio hasta un 40 o 60 por ciento. México es un paraíso para todo aquel que busca fortunas rápidas, no hay controles, no existen precios de garantía para los productos del campo. Tampoco los hay para las prendas de vestir o para el calzado o los útiles escolares, o para la renta de inmuebles, o para las coberturas de las aseguradoras, o tabuladores para el pago de servicios médicos particulares. Sus procuradurías como la PROFECO o la de los usuarios de la banca, son elefantes blancos que demuestran su inutilidad a cada paso, en cada denuncia, por cada queja. Así las cosas no se trata de parar, de detener la creación de más monopolios que nos tengan bajo el hipnotismo de una publicidad que muestra que solo hay dos refrescos de cola y nada más, sino de contar con políticas públicas que impidan de manera real, sin que tengan las suficientes lagunas como para que puedan penetrar quienes ambicionan este esquema, el acaparamiento de concesiones que, además, no aportan a la sociedad absolutamente nada. Telmex no cuenta con casetas telefónicas gratuitas en el exterior de los hospitales ya sea de los que corresponden a la Secretaría de Salud o a los de la Cruz Roja, que son los sitios a donde acuden familias de bajos recursos que están impedidos de gastar un mínimo de 30 pesos para adquirir una tarjeta, las televisión no destina tiempo de su programación a presentaciones culturales y menos aún educativas.
El pretender liquidar a un monopolio como fue la intención de Televisa al intentar aliarse con Iusacell y así ingresar al campo de la telefonía supone la creación de otro, del de las televisoras que antes se negaron a darle la entrada a la telefónica en ese terreno. Los golpes propinados solo revelan la falta de políticas de estado, de gobierno que padecemos. El estudio que presentó la OCDE y sobre el cual se inconformó el magnate Carlos Slim, si bien contiene algunos renglones a los cuales deberá concedérseles las razón, esta exhibición no tuvo como objetivo marcar pautas para que las cosas DE LOS ANTECEDENTES cambien en ese terreno sino simplemente “presionar” para que el de ascendencia li- No conformes con la pretensión de monobanesa retirara sus inconformidades. polizar televisión y telefonía en solo dos grupos, porque habrá que tener presente Porque no han enviado ni circulado nin- que a través del servicio celular ya Telcel gún documento o estudio o análisis que enviaba noticias a través de UNONOTInos hable de las severas críticas que ten- CIAS y que lo transformó en UNOTV, la cual drían que existir sobre la actuación de los sacó del envío hace 48 horas y regresó al
nombre anterior, y en su afán de presionar a la Comisión Federal de Competencia, Azcárraga Jean completó el depósito que por mil 600 millones de dólares tenía que realizar a la empresa de Salinas Pliego violándole ordenamiento de que ninguno de los involucrados realizara operación alguna hasta que no se emitiera la resolución correspondiente. Y es que en todo este enredo además de que participa la OCDE a quien respondió Slim señalando que se requiere de regulaciones u políticas que aseguren la competencia abierta y justa vigilada en su cumplimiento por un regulador fuerte que garantice la provisión de un servicio de calidad precios bajos, saltaron a la luz temas que van desde su uso permanente de una calculadora hasta sus gustos por los cacahuates japoneses, la coca Light y hasta la forma de andar por la oficina sin zapatos. Les faltó a los de “Etiqueta Negra”, revista peruana, marcar el apetito feroz y el gran número de tacos dorados que ingiere y que manda pedir al Sanborns que se ubica en Paseo de las Palmas, justo frente al moderno edifico que construyó para Carso. Se habla de donativos pero no se ofrecen nunca pruebas ni nombres. También se dieron a la tarea de pedir opiniones y una de ellas, revelan, es la de Alfonso Ramírez Cuellar que de barzonista ahora se viste de líder campesino: “Slim es un cabrón que casi siempre ande en calcetines en su oficina. De traje y sin zapatos”. Se sabe ya que está operado del corazón, que le cambiaron válvulas, que se puede ganar un millón de dólares, pero que también cuenta con un “hermano incómodo”: Julián Slim Helú, de la Federal de Seguridad, compinche de Miguel Nazzar Haro., de Florentino Ventura, de Salomón Tanús, de los torturadores de la época. Don Julián presta sus servicios de asesoría en seguridad a su hermano Carlos e incluso el hijo de éste Héctor Slim Seade es el actual director de Telmex y el otro sobrino, Julián se encarta de los hoteles Calinda. Habrá que tener muy presente que esa Dirección Federal de Seguridad a la que prestaba sus servicios el hermano de don Carlos fué la cantera de narcotraficantes como Miguel Félix Gallardo, de Amado Carrillo, de Quintero, de Fonseca, de todos que encontraron en esta actividad una mina de oro. Ya está usted enterado de estos entretelones por lo que le pregunto y me pregunto ¿sirven de algo al momento de liquidar un recibo de teléfono con tarifas y cobros excesivos o para cambiar el tono de las telenovelas y hacer algo para acabar con la incultura y la ignorancia de nuestro pueblo? Pero no podemos exigir mucho si las autoridades por las que hemos votado y votaremos se formaron dentro de ese esquema
8
en el que la Ley solo es para los discursos y los amigos y todas las reglas, sin excepción pueden violarse porque: “buen caballero es don dinero”. ¿o no? DE LOS PASILLOS De manera inmediata hicieron resurgir el programa Enciclomedia y le destinaron la misma cifra del fraude anterior, 20 mil millones de pesos con el mismo objetivo de dotar de pizarrones electrónicos y computadoras a no se sabe cuantas escuelas y en donde están ubicadas. Toda esta segunda parte de una gran farsa y fraude la han montado para que Josefina Vázquez Mota no seas atacada por haber tapado a su antecesor con estas adquisiciones fantasma. El manejo será que tal programa continúa y que resultó tan benéfico como el paso de esta chaparrita por la SEP. Ahora que hablando de la chepina quien sabe que futuro le espera y veríamos de obtener la titularidad de Ejecutivo Federal ya que ¿se ha fijado que su plato siempre luce vacío y que ella ya está verdaderamente esquelética? Eso sí, un día come con Calderón y ayer con Cordero y sigue por la vida “pirateando” todos los pronunciamientos que le parecen buenos… Ya legalmente quedaron divorciados el PRI y el PANAL. Nada los une. Así lo avaló ayer el IFE …En Nuevo León siguen las balaceras y no importa el lugar; dos bares en Monterrey fueron atacados dejando daños materiales, un muerto y cuatro heridos… En Acayúcan, ,Veracruz, localizaron fosas clandestinas ubicadas en dos ranchos próximos a esta población. Hasta el cierre de estas líneas había extraído 10 cuerpos… Detuvieron a Gerardo Flores Gómez, apodado “el tatuado” o “el George”, quien resultó presunto responsable de los cinco homicidios cometidos en las instalaciones de la Federación de Estudiantes de Guadalajara… Javier García Ramírez, ex secretario de Obras del gobierno de Mario Marín acusado de delito de fraude es buscado por la INTERPOL. ¿Y el gober precioso seguirá libre?... Ya también van detrás del ex titular del servicio de administración tributaria de Coahuila, Javier Villareal, solito se ha delatado al dejar de ir a firmar semanalmente para conservar su libertad bajo fianza… Organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos estimaron que los casos de abusos sexuales a menores han costado a la Iglesia católica más de 2 mil millones de dólares. Tal cantidad fue difundida durante la tercer jornada del Simposio que se celebra en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma… Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS realizaron una manifestación y se apostaron afuera de las oficinas centrales de ese instituto en demanda de que se les paguen los 38 días de salario por año que tenían aprobados y para que les explique Daniel Karam en que basa su intención de despedir a 319 mil empleados… Finalmente, maría Elena Dorantes, senadora ex priísta, quedó confirmada como candidata de la izquierda al gobierno de Chiapas…(lilia_arellano@ yahoo.com)
TA PA C H U L A Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
9
Convenio entre Conalep Tapachula e ITT, fortalece la calidad educativa: Ayuntamiento
Tapachula, Chiapas. Al atestiguar la firma de convenio entre el Conalep Tapachula y el Instituto Tecnológico de esta ciudad, que permitirá a cientos de jóvenes desarrollar sus prácticas, intercambiar experiencias e información, el regidor Gilberto Escobar Pérez en representación del alcalde Emmanuel Nivón González sostuvo que este tipo de alianzas fortalecen la formación de los estudiantes del Conalep, una institución educativa impulsada por el Gobernador Juan Sabines Guerrero. “El plantel educativo es una realidad gracias al trabajo de unidad del presidente Municipal, Emmanuel Nivón y el Gobernador Sabines Guerrero, hoy somos testigos de la alianza estratégica entre estas
instituciones educativas, lo que fortalecerá la formación de los estudiantes del Conalep Tapachula que se desempeñan en las Carreras de Aire Acondicionado y Refrigeración y Motor en Diesel”, sostuvo. Ante el director del ITT, Miguel Cid del Prado Martínez, el regidor Escobar Pérez dijo que gracias al Convenio de Colaboración, Actualización y Capacitación, los estudiantes podrán desarrollar de forma práctica sus conocimientos, al contar con la tecnología y herramientas de que dispone el Instituto Tecnológico de Tapachula. “Sin lugar a duda esta dinámica de trabajo en unidad fortalece la educación en nuestro municipio, en donde los más beneficiados son nuestros jó-
venes porque pueden contar con mejor preparación para ser profesionales de calidad”, puntualizó. Por otra parte el director del Conalep Tapachula, Horacio Nivón González, expuso que además mediante este Convenio ambas instituciones educativas podrán apoyarse e intercambiar conocimientos para desarrollar eventos y otras actividades académicas que fortalezcan e integren a sus estudiantes. Finalmente dijo que el plantel a su cargo continuará trabajando para fortalecer la calidad educativa, mediante un esquema en donde se buscan alianzas y acuerdos que den la oportunidad a los jóvenes estudiantes de incrementar sus conocimientos y oportunidades.
Por amenaza de bomba evacuan a 910 alumnos de preparatoria • Esta broma de mal gusto pudo ser hecha por alumnos de la institución ya que se encuentran en Periodo de Exámenes Tapachula, Chiapas, 8 de febrero.-- Aproximadamente 910 alumnos de la preparatoria numero 3, fueron evacuados por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Municipal y Protección Civil, tras una amenaza de bomba que se recibió en las instalaciones del 066. Los hechos se registraron al filo de las 16:30 horas, una llamada al centro de emergencia 066, alertó a los policías estatales, municipales y protección civil, que en unos de los salones o en el baño, se encontraba una bomba y que lo ha-
rían explotar. De inmediato los agentes se trasladaron a la escuela preparatoria número 3 vespertino ubicada en la privada framboyanes, calle primavera del fraccionamiento los laureles 1. El personal policíaco se dirigió al director de la institución Miguel Ángel Coronel Mallanes, quien junto con los uniformados ordenó la evacuación de los 910 alumnos y 52 maes-
tros. De acuerdo a la información por parte de los maestros, explicaron que tiene la sospecha de que el responsable de esta broma de mal gusto, fue hecho por algún alumno, debido a que en estos momentos se encuentran en periodo de exámenes, y tras realizar esta broma los estudiantes se retiraron a sus respectivos domicilios, ya que se suspendieron las clases. Las autoridades estatales, municipales y protección civil, esperaban el arribo de elementos del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, para que con el detector molecular GT 200 realizar la revisión de la institución sin que se encontrar algún artefacto. NDCH / Mariela Moreno López
Emmanuel Nivón escucha a su gente; atiende solicitudes ciudadanas *En noticieros radiofónicos atiende peticiones, inquietudes y propuestas de la población *Este esquema refuerza el dialogo y la armonía entre los tapachultecos
de imprescindible el acercamiento con los ciudadanos para hacer aún más eficiente el ejercicio gubernamental, y dar solución inmediata a los problemas diarios que se presentan en nuestra ciudad. Emmanuel Nivón expresó también que al inicio de su gestión, se comprometió con las familias a mejorar la operatividad de las dependencias municipales, por lo que ha instruido resolver las principales peticiones que se enfocan en agua potable, alcantarillado, electrificación, rehabilitación de calles y demás.
En su oportunidad, el Ejecutivo municipal habló sobre el programa social que ha cambiado la vida de más de doce mil familias en la zona urbana y rural de Tapachula: “Piso Firme”. Informó que gracias a una mezcla de recursos sin precedentes entre el Presidente Felipe Calderón, el Gobernador Juan Sabines y su administración, hoy estos hogares tienen un piso de concreto que contribuirá a combatir la pobreza paTapachula, Chiapas.-Como parte de una trimonial y mejorar su salud a través de la política fresca y diferente, que fortalece el prevención de enfermedades. dialogo y la armonía entre los tapachultecos, el alcalde Emmanuel Nivón González Nivón González aclaró que de los 100 inició un innovador esquema de comuni- millones invertidos, el Gobierno federal cación interactiva con su gente, a través aporta el 80%, 10% el Gobierno estatal de programas radiofónicos donde explica y 10% el Ayuntamiento municipal, por lo importantes logros de la administración, que los costos totales de las acciones de al tiempo que atiende solicitudes relacio- “Piso Firme” fueron absorbidos por las aunadas con infraestructura, servicios públi- toridades, y las familias no tuvieron que cos, entre otros aspectos. pagar ni un solo peso. Esta dinámica se lleva a cabo en los principales noticiarios de radio en la ciudad, donde el mandatario municipal escucha las peticiones, inquietudes y propuestas de la ciudadanía.
“Teníamos que entender que si no era de la mano del Presidente Felipe Calderón y con todo el respaldo del gobernador Juan Sabines, pues iba a ser imposible la tarea; la ciudad ha crecido mucho, hay mucha demanda de servicios y es poco el recurso, Durante una entrevista con el periodista pero obviamente mezclado se multiplica y Juan González, titular del noticiero Línea logramos mejores resultados”, puntualizó Directa el mandatario tapachulteco calificó el alcalde tapachulteco.
DESTACADAS Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
10
Prometen una FIT segura y de calidad
Más de 800 elementos de seguridad blindaran la feria internacional de Tapachula. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Con más de 800 elementos de seguridad blindaran las Instalaciones de la Feria Internacional Tapachula (FIT), para celebrar sus 50 años de promover la cultura y tradición que se ha reconocido a nivel nacional e internacional, aseguró el Subsecretario de Seguridad Publica y Protección Ciudadana del Estado, Moisés Grajales Monterrosa. A menos de 24 días que dé inicio la muestra internacional, se realizó la logística general en cada uno de los aspectos de la Feria, según datos revelados por las autoridades castrenses, con el objetivo principal del patronato es “brindar una feria de calidad y con mucha seguridad para toda la población”. Grajales Monterrosa declaró: “Tendremos un sistema de seguridad integral con los tres niveles de gobierno, entre la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el Ejército Mexicano, Policía Federal, que estarán vigilando y resguardando a la población de la localidad, guatemalteca y las que viene de otros estados de la Republica”. Así mismo señaló que la FIT 2012, tendrá el apoyo total del gobierno del Estado, para consolidarse como la muestra más importante del sur del país, la seguridad de la pobla-
Repudia Rutilio Escandón imposición de María Elena Orantes en el PRD. • Esta imposición es un atentado contra la militancia de las izquierdas. El ex senador de la república por Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas repudió la imposición de María Elena Orantes en la candidatura por el Gobierno de Chiapas, al calificar como el más grande error de las dirigencias nacionales al condenar a la derrota a los partidos que conforman la alianza. Para el líder perredista, la designación de una persona que no representa a nadie ni a nada más que a sus intereses particulares, “una persona oportunista que logró engañar a las dirigencias de los partidos de izquierda para lograr una imposición clara que nos llevará a la derrota en la contienda del 1 de julio próximo” indicó.
ción asistente será resguardada con alrededor de 800 oficiales de los cuerpos policiacos, así como para garantizar la seguridad de los conductores, el personal de Tránsito del Estado, estará en las inmediaciones de la feria. El funcionario estatal, añadió que las fuerzas de especiales estarán para cualquier reacción que se presente dentro y fuera de las instalaciones de la feria internacional Tapachula, la cual los directivos de la feria estarán pendientes de que se tenga saldo blanco. “Para la celebración de la FIT 2012 tendremos la máxima seguridad adentro y fuera de las instalaciones con puestos de control con mayor seguridad que otros años, rondines con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así también el
apoyo de Vialidad Municipal para tener fluidez en la circulación vehicular”, señaló. Por último, exhortó a la población para que atienda las recomendaciones que emiten las autoridades de seguridad, para que se salvaguardar su integridad y evitar tener accidentes durante los 15 días de la feria.
Escandón Cadenas dijo que es una traición a los principios y a la militancia el designar como candidata a una persona sin definición ideológica y que se mueve según sus intereses y las necesidades que se le presenten, sin el más mínimo respeto por la integridad
Del Colegio El Bosque
o respeto a los hombres y mujeres que han dado su vida para forjar la fuerza que hoy es la izquierda en Chiapas. Rutilio Escandón señaló que no hay ninguna propuesta que la Senadora priísta pueda ofertar a la ciudadanía, si estando como lo que hoy es, una legisladora, electa por la voluntad de su partido, los ha dejado abandonados sin mayor motivo que un capricho de querer participar y llevarnos a la derrota y hasta la posible desaparición de nuestros partidos. Estamos viendo las desbandadas que existen en los partidos, PDR, PT o Movimiento Ciudadano, todos abandonan sus filas al sentirse traicionados por sus propias dirigencias que están pisoteando la dignidad de los hombres y mujeres que conforman las izquierdas. Finalmente, el ex legislador lamentó que personas sin escrúpulos y resentidas al ver bloqueadas sus intenciones de perpetuarse en el poder sean quienes vallan a llevar a una corriente ideológica más que a un partido o color, “el que perderá no será un partido, será todo un movimiento, el que perderá será el esfuerzo por transformar a México”, apuntó.
Evacuan a más de mil alumnos por incendio de pastizal
Tapachula, Chiapas, 8 de febrero.- Al filo de las 12:30 horas, más de mil alumnos del Colegio el Bosque, desde preescolar hasta preparatoria, ubicado en la zona norte poniente de la ciudad, fueron desalojados ante la amenaza de un incendio de pastizales en ese sector.
tudiantes, la dirección hablo vía telefónica a los padres de familia quienes en diversos vehículos los sacaron de la institución.
Asimismo el humo provocado el incendio, estaba llegado a la escuela, que colinda con esta institución educativa, así como a las instalaciones de Tras el incendio de más de 10 hectá- C4, y para prevenir la intoxicación de reas de pastizales, los maestros previ- los estudiantes fueron evacuados. nieron que el fuego llegara hasta donde se localiza la institución educativa, Una unidad 05 de bomberos arribo fue necesaria la evacuación de los es- al lugar, para sofocar el incendio, ya
que se desconoce quién o quienes les prendieron fuego al predio que se salió de control, y que pudo haber causado un problema de intoxicación de los alumnos. El programa de protección civil que se tiene al interior de la institución ayudo a los maestros, sacar a los alumnos sin que se registrara un percance, por lo que más tarde fueron entregados a los padres de familia, sobre todo los alumnos de preescolar y primaria. NDCH / Mariela Moreno López
DESTACADAS IMSS Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
11
Invierte IMSS chiapas en construcción, mejoramiento y equipamiento de unidades médicas rurales
Correcta higiene bucal preserva la salud: IMSS •
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 08 de febrero de 2012. Con la finalidad de proporcionar servicios de salud a la población más vulnerable de Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Programa IMSS Oportunidades ha invertido recursos para la construcción, remodelación y equipamiento de Unidades Médicas ubicadas en zonas rurales de la entidad chiapaneca. El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado estatal del IMSS en Chiapas, indicó que desde el 2011 y a principios de este 2012, en la entidad se invirtieron más de 122 millones de pesos para la construcción y remodelación de la UMR “Vega de Juárez” y Pueblo Nuevo Sitalá, las áreas de urgencias, hospitalización y cirugía de los hospitales rurales de Venustiano Carranza, Motozintla, Altamirano, Ocosingo, San Felipe Ecatepec y Ocozocoautla. La construcción de nuevos Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), en las localidades de Jolitontic y Joltealal, seis Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), en los localidades de El Porvenir, Paso Hondo, El Limar, Pavencul, Damasco y Rayón. En el rubro de equipamiento médico, para estas unidades, se invirtieron 120.7 millones de pesos con el fin de poder atender mejor a un millón 775 mil 933 oportunohabientes de las zonas rurales del estado de Chiapas. Navarro Quintero, indicó que en estos
Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO), se ofrecen cuidados y acompañamiento médico a madres embarazadas, para disminuir e incluso desaparecer, los índices de mortalidad materno-infantil. Por medio de los Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA), se efectúan estrategias educativas y preventivas con actividades de autocuidado de la salud, desarrollo social y humano, autoestima, perspectiva de género, comunicación familiar, desarrollo de habilidades para la vida, prevención de violencia, hábitos saludables, sexualidad y salud reproductiva, entre muchos otros. Finalmente el delegado estatal de IMSS, informó que se hizo entrega de cuatro ambulancias destinadas al Programa IMSS Oportunidades, las cuales fueron entregadas a las Unidades Médicas Rurales de Bochil, Guadalupe Tepeyac, Benemérito de
Las Américas y Ocosingo, con un costo de 500 mil pesos por cada unidad móvil.
El IMSS celebra el Día Nacional del Estomatólogo, este 9 de febrero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 8 de febrero de 2012. Una correcta higiene bucal es fundamental para lograr una boca que luzca y huela saludablemente, así como poder preservar en perfecto estado las piezas dentales, y con ello evitar posibles pérdidas, afirmó Guadalupe Castro Yee, estomatóloga adscrita al servicio de Estomatología de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. En el marco del Día Nacional del Estomatólogo, a celebrarse el 9 de febrero, la especialista explicó que el principio de un cepillado correcto comienza con la utilización de un cepillo dental adecuado, de mango recto, cabeza con cerdas suaves y puntas redondeadas, con la finalidad de no dañar la superficie dental ni las encías. El cepillado debe hacerse con suavidad, siempre en una misma dirección que es de la encía al diente; en el movimiento no se debe limpiar la lengua y la palatina (parte de atrás de los dientes) siempre haciéndolo de adentro hacia fuera. Para cepillar las muelas se debe aplicar una técnica diferente, primero con un movimiento de adelante hacia atrás y posteriormente con movimientos circulares. Castro Yee informó que diariamente, en ambos turnos, en esta unidad médica se atiende a un promedio de 30 derechohabientes, por malestares relacionados con problemas de tipo bucal, así como a 40 pacientes en busca de tratamiento preventivo.
Señaló que el IMSS lleva a cabo constantes acciones preventivas, entre ellas pláticas para fomentar la salud bucal (hábitos higiénicos y dietéticos), información a padres, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica de cepillado e hilo dental, aplicación tópica, autoaplicación de flúor, aplicación de selladores de fosetas y fisuras. Como estrategias curativas, los estomatólogos asistenciales adscritos a los servicios de las UMF del IMSS, llevan a cabo remociones de tártaro dentario y pigmentaciones, curaciones, obturaciones y extracciones, para lo cual los derechohabientes deben dirigirse directamente al departamento de estomatología para concertar una cita. Las enfermedades y afectaciones asociadas a la falta de higiene bucal, son las más comunes, como la gingivitis (inflamación bacteriana de las encías) y la caries dental, además de dañar seriamente la salud también es motivo de ausentismo escolar y laboral, por eso no debe ser tomada a la ligera. Finalmente la especialista declaró que estas dolencias deben ser atendidas adecuadamente, ya que dañan el aparato estomatognático, constituido por los labios, la lengua, los dientes, la encía, el paladar, la mucosa oral, el piso de la boca, las glándulas salivales, las amígdalas y la orofaringe, ya que la boca está situada entre el cuello y el cráneo, además de ser desencadenantes de otras patologías relacionadas con la bacteremia (presencia de bacterias en la sangre).
ENTRETENIMIENTO 12
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
HOROSCOPOS ARIES
Amigo es aquel extraño ser que te pregunta que tal estas y se preocupa por escuchar la respuesta.
colorea
Estarás rodeado de tensiones en el trabajo y tendrás que poner a prueba tu optimismo. En lo personal, trata de compaginar vida familiar y vida profesional. Palabra del día: Prueba
Tauro: El día de hoy es un buen momento para iniciar contactos comerciales y financieros. Sobre todo si te dedicas profesionalmente a ello; aunque no te supongan un beneficio inmediato a causa de la coyuntura económica te serán muy valiosos para un futuro inmediato. Palabra del día: Relación
Geminis: Los juegos de miradas con una persona cercana te harán ver que ahí puede haber algo más. Un resultado deportivo te fastidiará una apuesta, aunque no deberías seguir por ese camino. Palabra del día: Juego
Cáncer: Aunque sigues en baja forma anímica lograrás superar los conflictos sentimentales. Procura centrarte en una de las dos opciones, y cuando controles la situación pasa a la segunda. Novedades en tu círculo de amistades. Palabra del día: Superación
Leo: Vivirás en este día momentos de calma que tal vez no experimentabas desde hace tiempo. No olvidarás los problemas que tienes por resolver, pero tomarlos con cierta distancia y desapego seguramente te abra nuevas vías para afrontarlos. Palabra del día: Calma
Virgo: Acontecimientos puntuales cercanos te situarán hoy en la reflexión sobre lo trascendente. Sobre todo de los deseos más arraigados en tu interior. Será el momento de pensar en los verdaderos propósitos de tu vida. Palabra del día: Reflexión
Libra: La inestabilidad retrocede y parece que hoy encuentras un poco de tranquilidad mental. Te relajas lo suficiente como para poder dormir las horas necesarias y levantarte con las ideas frescas. Es el momento de arriesgarte con esa persona a la que llevas cortejando unas semanas. Palabra del día:
Escorpion: Tu carácter práctico y reflexivo te vendrá muy bien para aplicarlo en tu lugar de trabajo. Será un día de lo más fatigoso en lo profesional, pero en lo sentimental recibirás muchas sorpresas que te agradarán. Tus mociones estarán a flor de piel. Palabra del día: Practicidad
Sagitario: Los astros te aportan el día de hoy la templanza necesaria para actuar con inteligencia. Querrás cambiar muchas cosas a nivel profesional, y lo lograrás con prudencia y tesón. No te aísles, te conviene hacer mucha vida social en todos los sentidos. Palabra del día: Inteligencia
Capricornio: El trabajo requerirá mucho esfuerzo y dejará poco espacio para los asuntos familiares. Estos también necesitarán atención, pero probablemente sean los más perjudicados. Lo peor es que te dará la sensación de que has perdido el tiempo en el día de hoy. Palabra del día: Esfuerzo
Acuario: Sentirás la inspiración por la protección astral que te ayudará en todos los problemas. También en lo particular te mostrarás de lo más lúcido a la hora de resolver conflictos personales y sentimentales. Palabra del día: Protección
Piscis: Lograrás superar los altibajos en el trabajo, sólo es una cuestión de tiempo para hacerlo. Trata de mantener la mente abierta y estar lo más relajado posible y conseguirás todo lo que te propongas. No te desanimes.Palabra del día: Superación
CONFUSION EN EL FUNERAL
y las curvas de adelante casi habían desaparecido. Pero yo me siento culpable porque se la prestaba a cuatro amigos para que se divirtieran; les pedí que la usaran con cuidado, pero se montaron los cuatro a la vez y ella no aguantó. La viejita, lo único que hizo; dar vueltas y cayo como condorito....
Eran dos pescadores, hermanos gemelos, uno soltero y el otro casado. El soltero tenía una lancha de pesca, ya vieja, que era la herramienta con la que lograba su sustento. Un día, muere la esposa del hermano casado y como las desgracias no vienen solas, la lancha del hermano soltero se va al fondo del mar. Una viejecita del pueblo, curiosa , va a YO POR ESO NO TENGO LANCHA darle el pésame al viudo, pero confunde SOY GEMELO JAJAJAJAJAJA.... a los gemelos y se dirige al que ha perdido la lancha. - Mijo recién me enteré. ¡Qué pérdida enorme! Debe ser terrible para tí. - Sí, estoy destrozado, pero es preciso enfrentar la realidad. Debo reconocer que estaba ya vieja. La rajadura de adelante estaba tan grande que ya no había con qué llenarla y el agujero de atrás se agrandaba más cada vez que la usaba. Además estaba deformada al medio y no se le podía quitar el olor a pescado. La parte de atrás estaba bastante caída
Y NI
POESÍA Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
Amar no es fácil
A
parentemente, amar no es nada fácil. Si lo fuera, no habría tantas
Al menos, eso es lo que dice la gente.
Esta relación tan especial
Y que los seres humanos
Con problemas, con celos, Con indiferencia.
Porque creo que si siempre Se tiene el corazón abierto, Sin secretos, amar es como respirar.
Tratemos de estar siempre juntos Con el corazón en la mano. Te prometo que intentare hacer Que no sea tan difícil amarme.
Sé que somos humanos Y que eso hace que amar, A veces, nos resulte difícil. Te propongo algo: Tratemos de ser siempre claros,
(Poemario IX)
M
uchos buscan a Dios, otros, el fatal Destino;
algunos, la Tierra Prometida y todos, un verdadero amor. Yo sólo busco a la mujer, para
Somos los que complicamos todo, ¿Sabes por qué?
Buscando
Omarlex Profr. Roque Ruiz Chiñas
El uno con el otro. Tratemos de no complicar
Que amar sea algo muy sencillo
No Esperes Todo de Dios
Honestos, transparentes
Tristezas, tantas separaciones.
Pero yo creo que es posible
13
Porque te amo
adorarla cuando lo pida, unirla a mi fantasía y amarnos en cualquier lugar. ADQUIÉRELO EN LA LIBRERÍA “DON QUIJOTE” Este espacio está dedicado a todos los escritores TAPACHULTECOS, Si deseas que tu poesía sea publicada en este medio, envíala al siguiente correo: noticiciasdechiapas@yahoo.com.mx
Y quiero seguirte amando por siempre. Autor desconocido
SERÁ MUY GRATO HACERLO
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
17
Muere el rockero Luis Alberto Spinetta **
El argentino de 62 años falleció a
consecuencia de un cáncer de pulmón
BUENOS AIRES. 08 de febrero.- El músico argentino Luis Alberto Spinetta, uno de los compositores de rock más populares del país, murió hoy a los 62 años a causa de un cáncer de pulmón, informaron sus allegados.
mes para una operación de divertículos, confirmaron familiares del artista. “Así mi corazón te añorará. Te amo papá”, escribió su hija Vera Spinetta en su cuenta de Twitter, donde rápidamente se multiplicaron los mensajes en homenaje al músico.
“El Flaco” Spinetta, considerado uno de los “padres” del rock argentino y cuyos comienzos se remontan a la década El cantante, compositor y guitarrista de los sesenta con el grupo Almendra, falleció en su casa luego de que el había difundido en diciembre pasado pasado 30 de enero fuera dado de alta un comunicado en el que contaba de un sanatorio de Buenos Aires, donde que padecía un cáncer de pulmón y había sido internado a comienzos de ese aseguraba que se encontraba en etapa
de recuperación. una enfermedad diverticular, que no tiene relación con la enfermedad de base. Se decidió por los médicos que lo atienden realizarle una intervención quirúrgica. Se encuentra estable y recuperándose”, indicó el comunicado firmado por sus hijos, Dante, Catarina, El pasado 5 de enero, el cantante Valentino y Vera. fue intervenido de una “enfermedad diverticular” luego de ser ingresado a “Agradecemos todo el amor y respeto”, la sala de terapia intensiva del centro añadió aquel comunicado sobre el estado del “Flaco”, autor de temas médico CEMIC del barrio porteño de como “Muchacha ojos de papel”, Saavedra. “Desatormentándonos”, “Los libros de la “Nuestro papá está internado a raíz de buena memoria” y “Barro tal vez”. “Desde el mes de julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país”, había escrito el músico en el comunicado.
RESTAURANTE
LONG FONG LA MEJOR COMIDA CHINA EN TAPACHULA
-SABOR-CALIDAD-SERVICIOPREGUNTE A QUIEN YA LO PROBÓ
VENGA Y DISFRUTE DE NUESTRA EXQUISITA COMIDA, EN LA COMODIDAD DE NUESTRO LOCAL CON AIRE ACONDICIONADO
9a. Av. Sur No. 25 Frente al Auditorio Municipal. CONTAMOS CON SERVICIO A DOMICILIO
TEL.: 0 11 8 20 2
POLÍTICA Buscan nuevo modelo policial en el país Tapachula, Chiapas Jueves 09 Febrero del 2012
18
L
os integrantes de la séptima Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, realizada este día, buscan impulsar la consolidación del Nuevo Modelo Policial a nivel nacional.
Policía Federal, se comprometieron para acelerar la conformación de las Unidades Modelo de policía en cada estado.
Así como a mantener e incrementar los niveles de carga de información La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Plataforma México y continuar federal informó que con este objetivo homologando los procedimientos y y el de fortalecer los mecanismo y esquemas de atención a los delitos de capacidades institucionales para secuestro, extorsión y cobro de piso. combatir a la delincuencia, en la conferencia se suscribieron seis Otro de los acuerdos fue el de completar los registros relativos a empresas acuerdos. de seguridad privada, así como para Estos acuerdos comprenden acciones de procurar el incremento de la inversión colaboración para consolidar las áreas en materia penitenciaria. de análisis, investigación y operación de las Secretarías de Seguridad Pública Esta reunión fue encabezada por el titular de la dependencia, Genaro García estatales. Luna, en su calidad de presidente de la Agregó, a través de un comunicado, que Conferencia y asistieron los titulares los asistentes a la reunión, realizada de las secretarías de Seguridad Pública en el Centro de Inteligencia de la estatales y del Distrito Federal.
Creció 24% la deuda de estados; l egó a 390,777 mdp
C
iudad de México.- La deuda de los estados y municipios en México creció el año pasado un 24 por ciento a 390,777 millones de pesos (28,013 millones de dólares), tendencia que de mantenerse podría abrir un potencial dolor de cabeza para las finanzas del país.
Para salir más rápido de la severa recesión económica de 2008-2009, derivada de la crisis financiera global, algunos estados mexicanos elevaron sus niveles de deuda y destinaron los fondos conseguidos principalmente a obras de infraestructura. Por su parte, la deuda bursátil de los estados y municipios sumaba 56,506 millones de pesos hasta el cierre de año, apenas un 15 por ciento del total de sus obligaciones financieras.
Si bien la deuda de los estados y municipios equivale apenas a un 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, sus crecientes niveles la mantienen en la lupa de analistas y Los estados y municipios autoridades. mexicanos tienen su mayor Las cifras publicadas el miércoles endeudamiento con la banca por la Secretaría de Hacienda comercial y de desarrollo. revelaron que los estados donde más creció el endeudamiento en el 2011 fueron Zacatecas, De los 32 estados que integran cuyas obligaciones financieras el país, únicamente Chihuahua aumentaron un 444 por ciento, y Oaxaca emitieron papel el a 3,709 millones de pesos, y año pasado en el mercado Coahuila, cuya deuda subió de valores, según datos de la un 342 por ciento, a 36,510 Secretaría de Hacienda. millones de pesos.
Alcohol afecta a 3 millones de jóvenes
E
n México cerca de 3 millones de adolecentes tienen problemas de alcoholismo, por lo que la Cámaras de Diputados aprobó reformas para ampliar el objetivo del Consejo Nacional contra las Adicciones.
que de esta manera se pueda coordinar tanto los estados como los municipios para impulsar programas de prevención, tratamiento y rehabilitación en materia de adicciones, así como brindar información sobre ellas.
De acuerdo con el documento, los jóvenes se enganchan a esta droga a edades más tempranas.
Por su parte, el diputado del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el abandono y la falta de oportunidades para que los jóvenes tengan acceso a la educación, el empleo bien pagado y el acceso a vivienda ha provocado el aumento de la drogadicción.
La edad de inicio de consumo de alcohol es alrededor de los 14 años; y en un promedio de 10 años de ingerirlo la persona puede desarrollar síntomas de dependencia alcohólica, de acuerdo con el Consejo Nacional para las Adicciones (Conadic). Precisa que el 54% de los accidentes de tránsito mortales, ocurren con el alcohol como elemento determinante. De este porcentaje, en más de la mitad hay jóvenes de entre 16 y 30 años involucrados. En cuanto al tabaquismo, el consejo menciona, que en los adolescentes representa un problema serio, ya que invita al consumo de otras drogas; se asocia 14% al consumo de mariguana y alcohol. El decreto que reforma las Leyes General de Salud; de Educación; del Instituto Mexicano de la Juventud; Federal de Radio y Televisión, así como la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, establece que los consejos municipales de participación social en la educación estimularán, promoverán y apoyarán actividades de intercambio, colaboración y participación interescolares en materia de salud. Además, promoverán y apoyarán actividades extraescolares de salud, para
El diputado priista Rodrigo Reina Liceaga dijo que esta reforma es un avance en la protección de jóvenes ya que es una alternativa real en el combate de las adicciones, que no sea de forma armada. “No tenemos certidumbre de que las instituciones lleven las acciones necesarias para rehabilitar e integrar a jóvenes a la sociedad”. El diputado panista Sergio Tolento Hernández destacó que el 97.2% de los fumadores consumen una segunda droga, principalmente alcohol; y el 83% consume una tercera, como podría ser la mariguana, además que hubo en 6 años un incremento del 28% de quienes prueban drogas. El diputado perredista Ariel Gómez León advirtió que el consumo de drogas en los niños se encuentra en un aumento constante por lo que afirmó que se deben coordinar las acciones para la atención del sector. “Si esto promueve que en la tele y las orillas de las escuelas se cambie algo, debemos estar a favor”, subrayó.
ECONOMÍA 19
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
Calderón celebra 50 mil nuevos empleos en enero ** El mandatario aseguró que las 50 mil 834 nuevas plazas en el país son la cifra más alta para un mes de enero en los últimos cuatro años
Ciudad de México. 08 de febrero.- El presidente Felipe Calderón informó que en enero se crearon 50 mil 834 nuevos puestos de trabajo.
** El organismo implementará un operativo hasta el 14 de febrero para garantizar el comportamiento comercial en el marco de esta festividad
Profeco vigilará compras en San Valentín
patronal, ya descontadas las bajas y las
CIUDAD DE MÉXICO. 08 de febrero.- La
utilicen en las transacciones comerciales,
liquidaciones”, dijo Calderón.
Procuraduría Federal del Consumidor
cumplan con la normatividad aplicable.
instrumentará hasta el 14 de febrero Durante la firma del decreto que hace
el Programa Especial de Verificación y
mandatario explicó que esta cifra es la
Con ello, pretende orientar y capacitar Vigilancia de Día del Amor y la Amistad a proveedores a través de sus Cámaras, 2012. Asociaciones y Uniones de comerciantes,
más alta para un mes de enero en los
para un mejor conocimiento de dichas
obligatorio el bachillerato en México, el
últimos cuatro años, si se considera la
De acuerdo con un comunicado, el disposiciones.
recesión que aqueja al planeta.
organismo
“En enero de este año se crearon casi 51 mil empleos formales, 50 mil 834 para ser Para Calderón esta es la cifra más alta exactos; es decir, empleos registrados en no sólo de este periodo recesivo sino de el Seguro Social, pagada su cuota obrero años previos.
verificará
informa que
los
que
también
productos
que
De la misma manera, se colocarán ofrezcan los establecimientos, así como mantas espectaculares alusivas a la los instrumentos de medición (básculas campaña “Exige precios a la vista”, en los y relojes registradores de tiempo) que se
principales lugares con venta de flores, para invitar a que los consumidores
Sectur va por turistas a Canadá
ejerzan su derecho de comparar precio y calidad antes de comprar, y para que denuncien cualquier abuso por parte de los proveedores.
** La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizará una gira de trabajo para reunirse con tour operadores y propietarios de agencias de viajes para promover el país
Agrega que el año pasado viajaron a nuestro país más de 1.5 millones de canadienses, lo que representó un incremento del 7.0 por ciento en comparación con 2010. La Sectur explica que Guevara Manzo sostendrá un encuentro con el presidente y director general de WestJet, Gregg Saretsky, a fin de incrementar el número de vuelos a nuestro país.
Ciudad de México. 08 de febrero.- La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizará una gira de trabajo por Canadá para fortalecer la llegada de visitantes de esa nación a nuestro país, Informa que WestJet es la línea aérea de y así aumentar la derrama económica y bajo costo más importante en Canadá; generar un mayor número de empleos. actualmente cuenta con el 40 por ciento de participación en el mercado A través de un comunicado, la canadiense, vuela a 6 destinos en México: dependencia señala que como parte de la Mazatlán, Cabo San Lucas, Cancún, estrategia de promoción de nuestro país Cozumel, Ixtapa/Zihuatanejo y Puerto en Canadá, Guevara Manzo se reunirá Vallarta, y aumentó de 84 a 95 vuelos con tour operadores y propietarios de semanales a México para la temporada agencias de viajes, para fortalecer la invierno 2011-2012. oferta turística del país en el extranjero y reafirmar la relación con los empresarios Acompañada por el director general canadienses. adjunto del Consejo de Promoción
Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la funcionaria federal también tendrá una reunión con el presidente de la Asociación Canadiense de Agencias de Viaje (ACTA, por sus siglas en inglés), David McCaig.
También se colocarán preciadores en florerías para apoyar a la exhibición de precios de manera tal que los consumidores cuenten con elementos para comprar y tomar decisiones de
ACTA es la asociación de agencias de viaje más grande de Canadá con más de 2 mil 600 afiliados.
compra inteligentes.
La Sectur señala que el Consejo de Promoción Turística de México ha trabajado con el Grupo de Enfoque, a fin de desarrollar mecanismos de trabajo y apoyo para incrementar el flujo turístico internacional a nuestro país.
consumidores el Teléfono del Consumidor,
Guevara Manzo también sostendrá un encuentro con Edna Ray, regional manager de Air Canada, quien cuenta con 20 años de experiencia en líneas aéreas. Para este año, Air Canada tiene programados más de 340 mil asientos hacia México.
Profeco pone a disposición de los 5568 8722 en el Distrito Federal y Área Metropolitana de la Ciudad de México, o bien 01800 468 8722, de larga distancia sin costo en el resto de la República, y la página electrónica www.profeco.gob.mx, así como en las de las redes sociales de Facebook,
http://www.facebook.com/
consumidorinteligente, y de Twitter, @ profeco, para denunciar en cualquier momento las prácticas abusivas llevadas a cabo por parte de los proveedores.
FINANZAS Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
**
La Secretaría de Hacienda y Crédito
Público detalla que el nivel de endeudamiento de las 32 entidades representa el 2.9% del Producto Interno Bruto
21
Aún es posible la alianza Televisa- Creció 24.1% deuda de estados en Iusacell: CFC 2011: Hacienda Ciudad de México. 08 de febrero.- Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), aseguró que si Iusacell y Grupo Televisa resuelven los problemas de competencia, mediante la presentación de compromisos en los mercados relevantes de televisión abierta y restringida, se podría dar la fusión de ambas empresas. Precisó que ambas empresas tienen 30 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración al órgano regulador que permita seguir adelante con el proyecto de concentración. Explicó que a partir de ese momento, la CFC tiene otros 60 días hábiles para decidir sobre ese recurso, y que si las empresas no están de acuerdo con la determinación, pueden interponer un recurso de amparo e iniciar la discusión en el terreno judicial. “Si las empresas ofrecen compromisos que resuelvan los problemas de competencia que pudiesen estar asociados a esta operación y la comisión los llega a analizar y además, en caso de que efectivamente resuelvan estos problemas, podrá aprobar la concentración bajo la condición de que se cumplan esos compromisos. Es algo que establece la ley”, dijo Pérez Mota en entrevista con Carmen Aristegui en MVS Radio. Explicó que estas empresas, haciendo una serie de contactos con el área técnica de la Comisión, podrían proponer una serie de compromisos que básicamente eliminen la probabilidad de que estas empresas a través de la asociación vía Iusacell se puedan coordinar en mercados como
es la TV abierta o restringida, que son los temas de preocupación de la Comisión. “(Estas empresas) tendrían que presentar son soluciones a los problemas que han sido identificados en la Televisión abierta y restringida”, comentó Pérez Mota, pero rechazó hacer señalamientos sobre las acciones que deberían tomar las empresas para que se reconsidere la asociación. Ayer, el pleno de la CFC informó que echó abajo la solicitud de concentración entre Iusacell y Grupo Televisa para evitar “riesgos graves” en la competencia en los mercados de televisión abierta y restringida. Pérez Motta reiteró lo contenido en el expediente que la CFC hizo público ayer, “una alianza entre ambas empresas generaría riesgos graves para la competencia, pues la coinversión en Iusacell, crea nuevos incentivos para la coordinación entre Televisa y TVAzteca, que representan 95% de las concesiones totales de tv abierta y 100% de las cadenas nacionales, en un mercado con altas barreras a la entrada”. “La posición de la Comisión es que se requiere más competencia en la telefonía móvil, el problema es que se generen los incentivos de coordinarse (entre Iusacell y Televisa) en otros mercados, como en la tv abierta y tv restringida. Aquí, esto es lo que tendría que resolverse, cómo evitar que se pueda dar ese tipo de daño por esta operación en la telefonía móvil”, dijo el titular de la CFC.
Nafin y Bancomext niegan línea de crédito a Mexicana CIUDAD DE MÉXICO. 08 de febrero.- Nacional Financiera y Bancomext rechazaron la línea de crédito para apoyar al personal de Mexicana de Aviación que solicitó la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Héctor Rangel Domene, director general de ambas instituciones de desarrollo, insistió en que la solicitud es “financieramente inviable” debido a que para otorgar un préstamo se deben reunir diversos requisitos. Mencionó que desconocen la propuesta de Med Atlántica para apoyar a la aerolínea. “Esa es una decisión que compete de manera directa a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”. Recordó que el crédito del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) asciende a 820
millones de pesos, saldo que se cubre en su totalidad por los nueve aviones que están en poder de la entidad bancaria. Por otra parte, Rangel confirmó su interés por contender por el Partido Acción Nacional para el Senado. Reveló que en marzo presentaría su renuncia a la dirección de ambos intermediarios. Mencionó que es primordial consolidar a la banca de desarrollo; en principio se requiere la fusión de Nafin y Bancomext. Insistió que hay que mucho que hacer para mejorar la operación del sector. Se requiere, dijo, una regulación necesaria para que las entidades de fomento apoyen a los diferentes sectores del país.
CIUDAD DE MÉXICO. 08 de febrero.- El nivel de endeudamiento de los 32 estados de México creció 24.1% en 2011 respecto al año anterior, lo que representó 2.9% del producto interno bruto (PIB) , según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a los que Efe tuvo acceso hoy. El pasado año las obligaciones de los 32 gobiernos estatales mexicanos ascendieron a 390 mil 777 millones de pesos (31 mil 014 millones de dólares), por encima de los 314 mil 664,5 millones de pesos (24 mil 973 millones de dólares) del año anterior. Por estados, los más endeudados fueron el Distrito Federal, con 56 mil 232 millones de pesos (cuatro mil 462 millones de dólares), seguido por el de Nuevo León, con 38.590 millones de pesos (tres mil 062 millones de dólares) y el Estado de México, con 38 mil 195 millones de pesos (tres mil 031 millones de dólares). Tras ellos se situaron Coahuila, con 36 mil 509 millones de pesos (dos mil 897 millones de
dólares), Veracruz, con 27 mil 938 millones de pesos (dos mil 217 millones de dólares), y Jalisco, con 24 mil 309 millones de pesos (mil 929 millones de dólares). Los mayores incrementos el pasado año los registraron Zacatecas, donde el endeudamiento creció 443% frente al año anterior, y Coahuila, donde lo hizo 341% respecto a 2010. Los estados con menos obligaciones fueron los de Tlaxcala, con solo 52,8 millones de pesos (4.4 millones de dólares), Campeche, con 1.010,9 millones de pesos (80 millones de dólares), y Baja California Sur, con 1.800 millones de pesos (142 millones de dólares), de acuerdo con los datos de la SHCP. La deuda de los estados de México representaba el pasado 31 de diciembre el 2,9 % del PIB, pero en los últimos meses ha registrado algunas alzas sostenidas. A fines de 2010 el endeudamiento de los estados era del 2,5 % respecto al producto interno bruto.
FÁBRICA DE UNIFORMES
“Deportes Ortiz” Prop. Joselito Ortiz Soto
Av. Independencia y Esq. con calle Fco. I. Madero Tel: 01 964 64 2 35 55
*Las mejores prendas de futbol, basketbol, voleibol. *Escolares y de oficina, logotipos en serigrafía y bordado.
¡¡¡AHORA EN ESCUINTLA!!!
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
Una pequeña comunidad
En las islas que los británicos llaman Falklands habitan tan sólo 29 argentinos
22
UERTO ARGENTINO.— “¿Qué hacés, loco?”, saluda Sebastián, dejando escapar su tono porteño, y extiende la mano por encima de la barra de madera oscura. “¿Cómo va, chabón?”, le responde Matías, del otro lado del mostrador, e inclina el cuerpo un poco hacia adelante para acompañar la bienvenida con una palmada en el hombro. La escena, casi una rutina en cualquier encuentro de amigos en Argentina, es una de las pocas expresiones de argentinidad que pueden presenciarse en estos días en las Malvinas. Los protagonistas del saludo también son singulares. Sebastián Socodo, de 32 años, y Matías Rodríguez, de 23, son dos de los 29 argentinos que viven en las islas, menos del 1% de sus 3142 habitantes. Se hicieron amigos acá, y, ahora, además, Matías se puso de novio con una de las hermanas de la mujer de Sebastián. No es lo único que tienen en común. Los dos prefieren mantenerse lo más lejos posible del conflicto que mantienen Argentina y el Reino Unido por la soberanía de estas islas. Ese rasgo es, en realidad, compartido por todos los argentinos que viven aquí, en lo que parece ser el requisito básico para ser
Cumple 50 años embargo comercial de EU a Cuba
de 67 años. “Sabemos que nos embarga una potencia y la potencia nos podría vender (productos) más baratos. Tenemos que ir a otros lugares y La medida impuesta por John F. Kennedy le ha costado 975,000 mdd a la isla; sin adquirirlos más caros. El objetivo es embargo cubanos aseguran que la medida ha fracasado. destruirnos, ahogarnos”, dijo. l 50 aniversario del embargo El Gobierno de Kennedy esperaba comercial que Estados Unidos que la prohibición comercial hacia La Roberto Esteban, un trabajador aplica contra Cuba recibió poca Habana afectara la economía cubana privado que vende artesanías propaganda en la isla, donde los y socavara la revolución liderada por cubanas, dijo que los problemas económicos crónicos de la isla son cubanos dijeron que era una política Castro en 1959. atribuibles a las sanciones de Estados fracasada que sólo había logrado hacer sus vidas más difíciles. Tras medio siglo y 9 presidentes de Unidos. Estados Unidos, Fidel Castro, quien “Nos hace mucho daño. Aquí hay Los cubanos sostienen que si se se apartó del poder en el 2006 debido mucha gente que piensa que no, levanta el embargo, es probable que a una enfermedad, aún se mantiene que es el país, que es un problema vivan un poco mejor, pero algunos en escena. Su hermano Raúl está interno”, dijo desde su puesto de dijeron que también aumentaría al frente del país manteniendo el venta de artesanías en el centro de La Habana. la presión sobre el Gobierno sistema comunista que crearon. para solucionar problemas cuya Embargo piedra angular de Opiniones encontradas El diario Granma, del gobernante responsabilidad se ha adjudicado Washington durante años a Washington debido Pero el embargo sigue siendo la Partido Comunista, no tenía ninguna las sanciones impuestas. piedra angular de la política de nota el martes acerca del aniversario Washington hacia la isla caribeña a 50 del embargo. Pero las noticias de El 7 de febrero de 1962, lo que había sólo 145 kilómetros de las costas de la televisión cubana recordaron que las sanciones de Washington habían sido un embargo parcial se convirtió Florida. en casi total cuando el presidente El “bloqueo”, como se conoce a las costado a la isla 975,000 millones de John F. Kennedy intentó aumentar la sanciones de Estados Unidos a Cuba, dólares en los últimos años. presión sobre el joven Fidel Castro, no logró su objetivo principal, pero El Gobierno de Estados Unidos abrió quien en medio de la Guerra Fría ha hecho las cosas más difíciles y más una brecha al embargo cuando había alineado al país con la Unión costosas para el cubano promedio, permitió las ventas de productos Soviética. dijo el jubilado Juan Jorge Castillo, agrícolas y medicinas a Cuba desde
E
aceptado y bienvenido por los isleños. No hay lugares especiales para los argentinos y los pocos que viven acá nunca se reúnen. Algunos prefieren no hablar, en su condición de argentinos, con los periodistas llegados desde Buenos Aires. “Aunque voy a morir siendo argentino, hace tanto tiempo que vivo en las islas que me siento más parte de acá que de allá” explica Sebastián. Nacido y criado en Quilmes, llegó a esta ciudad hace once años, después de casarse con una isleña que vivía en Argentina. “Estoy totalmente agradecido de lo que tengo acá. Puede darles educación a mis hijos, estoy trabajando y me siento respetado”, dice Sebastián, padre de dos hijos. es empleado del área de mantenimiento de oficios públicos de la municipalidad y, con su camioneta, ofrece recorridas turísticas por los campos de batalla. También tiene un tercer trabajo: es el encargado del mantenimiento del cementerio de Darwin, donde descansan los restos de la mayoría de los 649 soldados argentinos caídos en la guerra.
su país. El presidente Barack Obama ha flexibilizado las restricciones de viajes a la isla. Muchos cubanos sostienen que no se puede culpar únicamente al Gobierno de Estados Unidos por la persistencia del embargo. Piensan que los intereses creados en la comunidad cubana en el exilio de Estados Unidos quiere que se mantenga por su propio interés económico y político y sostienen que el propio Gobierno considera que es un chivo expiatorio conveniente. “Es como si fuera un escudo para las cosas malas que han hecho aquí”, dijo Rafael García, un vendedor de vegetales. “Influye en parte, pero no determina todo”, apuntó. El economista disidente Oscar Espinosa Chepe dijo que el embargo sólo ha servido “para dar al Gobierno una excusa, de declarar a Cuba una fortaleza sitiada (...) y echarle la culpa al embargo del desastre económico en Cuba”. Los partidarios del embargo en Estados Unidos dicen que las sanciones siguen cumpliendo con el propósito de presionar a Cuba para un cambio político.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
23
“Comaleras” luchan para rescatar la alfarería Las ollas, tinajas, incensarios, candeleros y anafres de gran prestigio en la comunidad veracruzana de Chiltoyac, asentada en esta capital, combaten diariamente con la modernidad desde la época prehispánica. Pero ahora los pobladores luchan acompañados por integrantes del Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) de la casa de estudios, quienes han comenzado un trabajo de reconocimiento de este oficio menguando por la pérdida de importancia que enfrentan las tradiciones culturales. “Es ‘increíble’ que la actividad persista hasta la fecha con la misma tecnología, que es muy sencilla pero a la vez eficaz”, aseguró la coordinadora de dicho centro universitario, Cristina Núñez Madrazo.
”
D
e la mano de investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), todo un pueblo busca recuperar el arte de la alfarería que aún subsiste gracias a sus mujeres.
Académicos de la Universidad Veracruzana y habitantes de Chiltoyac impulsan un proyecto para rescatar un oficio histórico
salón ejidal de Chiltoyac, bajo el título “Homenaje a la alfarería de Chiltoyac”, en el cual participaron artistas locales como Lucía Prudencia Núñez, María José Ramírez Freytes, Daniel Berman Loya, Isabel Castillo y Juan Pablo Romero, pero sobretodo 16 alfareras del lugar, quienes previamente elaboraron las piezas. El mural es la base y antecedente para un proyecto que se está gestando en EcoDiálogo, se trata de la creación de un centro de tradiciones y saberes en Chiltoyac.
El objetivo es que la comunidad se apropie el proyecto, indicó Núñez Madrazo. Desde ahí se fomentarían actividades tradicionales de la comunidad, como la alfarería.
En un trabajo de investigación Actualmente se analiza la presentado por Universo, posibilidad de ubicar el órgano de difusión de la centro comunitario en la UV, se explicó que desde parcela escolar y es necesario tiempos precolombinos en la consultar a otras autoridades, comunidad elaboraban ollas como la sociedad de padres y comales, los cuales vendían de familia. por toda la región. La tradición de un oficio Sin embargo, la investigadora explicó que “la alfarería Doña Amancia Villa Quiroz, empieza a declinar en términos de 70 años de edad, es una del valor reconocido, con toda descendiente de una familia esta ola de los medios de de alfareros de Chiltoyac y con comunicación, la migración y la orgullo asegura que gracias a pérdida de importancia de las su oficio de “comalera” puede actividades tradicionales y de alimentar a los suyos. la agricultura en la subsistencia “Ser alfarera ha significado de las poblaciones”. bastante, es mi orgullo y no Para rescatar el oficio, se montó un mural de comales en una de las paredes del
qué echar mano y tengo mis rollitos de comal, mando a la hija que vaya a venderlos y me trae 100 o 200 pesos, que ya me sirven para mi maíz, frijol, azúcar”, dijo. A los nueve años molía barrito hincada en un pedacito de costal y su padre, Lorenzo Villa Hernández, le pedía que trabajara y aprenderían algo de su oficio. “Él decía que nosotras, las mujeres, no valíamos porque éramos mujeres, pero cuando sintió que no contaba con los hijos varones, me pidió perdón, porque lo mantuve durante 12 años del puro barro”, comentó. Incluso, antes de morir, su padre le heredó su banco y metate, herramientas indispensable para la elaboración de la cerámica. Pero pareciera que esta familia de alfareros, que dejó don Lorenzo Villa, va a concluir porque de todos los hijos que tuvo, sólo Amancia sigue practicando este oficio: “De mis hijos ninguno trabaja el barro y tampoco quieren aprender a hacerlo”.
“Para qué les voy a enseñar si no pueden, eso no me da sentimiento, a veces me da coraje porque (les dice): ‘ustedes tienen estudio, es para que hubieran aprendido más fácil, yo no tengo estudio de ninguna clase’. A mis papás no los culpo porque fueron me avergüenzo de que me muy pobres, y no tuvieron digan ‘comalera’, porque de para educarme. Yo no sé eso comí y sigo comiendo, nada”. porque cuando no tengo de
3 hermanos mexicanos acusados por narcotráfico en
L
os 3 hermanos mexicanos detenidos por un presunto delito de narcotráfico en Malasia comenzaron a testificar en el juicio en el que se enfrentan a la pena capital por ahorcamiento, informaron fuentes de la defensa.
detenidos durante una redada policial en 2008.
Los tres hermanos provienen de una familia humilde y se dedicaban a la fabricación y venta de ladrillos en el estado de Sinaloa.
Manipulación de las prubeas
Según la versión de la Policía, los acusados se les encontraron 29 kilogramos de metanfetamina, aunque un tercio desapareció bajo custodia policial.
El abogado Foong opinó que la desaparición de parte de lo decomisado supone una “manipulación de las pruebas” La intervención de los mexicanos y una “vulneración” de los estaba previsto que comenzara el derechos fundamentales de sus jueves o el viernes 10 de febrero, clientes, por lo que el año pasado pero se adelantó porque los solicitó al Tribunal Federal, la otros 2 imputados, el singapurés máxima autoridad judicial, que Lim Hung Wang y el malasio Lee anulara el juicio. Boon Siah, acabaron antes de lo La petición fue desestimada el previsto. pasado diciembre y se dictaminó José Regino González Villarreal, que el caso prosiguiera el habitual a de 36 años y el mediano de los procedimiento tres hermanos, fue el primero través de las distintas instancias de la familia en responder a las legales. preguntas que formularon el “El juez soga” fiscal y la defensa en la vista en el Mohamed Zawawi es un Alto Tribunal de Kuala Lumpur. magistrado con fama de inflexible Esperaban un trabajo en y al que llaman el “Juez Soga” Singapur por las más de 100 sentencias a “Hoy explicó cómo llegaron muerte que ha pronunciado en a Malasia y que, mientras casos de narcotráfico. esperaban un trabajo en Singapur, empezaron a trabajar limpiando una fábrica”, detalló No obstante, los acusados uno de los abogados de los pueden recurrir el fallos ante el Tribunal de Apelaciones y, mexicanos. en última instancia, al Tribunal La declaración de José Regino Federal. continuará mañana y después le seguirán sus hermanos Luis La legislación penal de Malasia Alfonso, de 47 años, y Simón, contempla la pena capital para de 33. Antes, Lim Hung Wang la persona declarada culpable de atestiguó que los 5 cumplían con haber sido detenida en posesión su trabajo de retirar la basura de más de 15 gramos de cualquier en una nave industrial en Joho droga de las consideradas duras Baru, ciudad portuaria situada o de 200 gramos de las calificadas en el sur del país, cuando fueron como blandas.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
24
“La Amistad y sus Valores” Por: Lupita Vega
U
Inicios na de las grandes satisfacciones que tiene el ser humano en su vida cotidiana, es la gran seguridad de contar con grades amigos. Con el paso del tiempo, la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído consigo aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones, alegrías, tristezas y la seguridad de contar con un apoyo incondicional. La esencia principal de la amistad, radica en los valores que son el cimiento de las relaciones duraderas, porque nuestra amistad sobrepasa con mucho la superficialidad. Siempre quedamos en lo anecdótico, la broma, el buen momento ó pasivamente en disposición para lo que se ofrezca. Es de gran utilidad considerar la gran importancia que tienen los valores para fortalecer el valor de la amistad, entre los más importantes se encuentran: La Coherencia Es de fundamental importancia mostrar una personalidad única con todas las personas y en todos los ambientes: vocabulario, modales, actitudes, opinión, y nuestra conducta en general. Nada es más desconcertante que descubrir distintas formas de ser en una misma persona, esto afecta significativamente la comunión expedita, a la vez provoca desconfianza y demuestra falta de madurez. La Flexibilidad Debemos tomar en cuenta que la persona flexible es amable y a la vez servicial, en todo lugar, si sólo tenemos atenciones con las personas que conocemos, no se puede hablar de flexibilidad. Hay signos evidentes de flexibilidad son: ceder la palabra; rectificar la opinión, pedir disculpas públicas; participar de las actividades y aficiones que gustan a los demás ( siempre y cuando permitan la vivencia de los valores ), aceptar de buen grado los consejos sanos y las recomendaciones sobre nuestra persona con sencillez y serenidad. La flexibilidad nos permite alejar ese sentimiento de exclusividad que muchas personas equivocadamente reclaman. Cada persona por ser naturlmente diferente aporta definitivamente algo distinto en la vida de los demás, en eso consiste el enriquecimiento personal y el cultivo de amistades. La Comunicación La verdadera comunicación, no es una agradable conversación que muchas veces puede ser también superficial. Comunicarse
significa participar de nuestro yo a nuestros amigos, conla sinceridad de las palabras, transmitiendo de verdad nuestros verdaderos punto de vista y la manera de sentir, sólo así existe un intercambio real y verdadero de pensamientos que desembocan en la comprensión y el entendimiento formal. La forma más simple de conservar una amistad, es manteniendo contacto frecuente con nuestros amigos, sin importar realmente la distancia, pues unos simples minutos bastan para hacer una llamada, mensaje ó escribir un correo electrónico. Preguntar por el estado de salud, el trabajo diario, cual fue el resultado de sus últimos planes, enviar saludos a la familia en general... tantas cosas que podemos decir que demuetran interés y sincera amistad. Por lo tanto, hay personas que se llaman nuestros amigos, pero sólo aparecen cuando necesitan algo de nuestra persona y no cuando estamos enfermos, preocupados, felices ó aburridos. Ese es la mejor forma de mantener a sus amigos, llamándolos en su momento oportuno y mantener su interés en continuar disfrutando de la amistad en el futuro. La Generosidad Lo más importante de este valor, es hacer lo posible por otorgar nuestro tiempo, recursos, conocimientos y las cualidades cuando los demás lo necesiten, donde no importa realmente si piden ó no nuestra intervención. Muchas veces, esperamos pacientemente que nuestros amigos estén a nuestra disposición y lo demuestran con hechos plausibles; pero en ocasiones, por distracción, flojera ó simple comodidad no correspondemos de la misma manera, ¿no es esto una forma de aprovechar y utilizar la amistad en beneficio personal? La generosidad, no tiene barreras, pues los amigos dan su persona desinteresadamente y sin límites; están muchas veces pendientes de las preocupaciones y de las necesidades; acompañándonos en la enfermedad, en los malos momentos; gozan de los triunfos y de las alegrías, sin el sentimiento mezquino de la envidia.
La Lealtad No hay riqueza más valiosa que un buen amigo seguro. Ser leal, supone realmente ser una persona de palabra, que responda con fidelidad a los compromisos que la amistad lleva consigo; los amigos nobles no critican, ni murmuran, ni traicionan una confidencia personal y siempre se encuentra veracidad en sus palabras. Son verdaderos amigos, quienes defienden a capa y espada los intereses y el buen nombre de sus amigos. Ser leal, también es hablar claro y ser muy franco; la lealtad también se demuestra al corregir a un amigo que se equivoca al tomar una decisión importante en su vida cotidiana. El Agradecimiento Un pequeño detalle de agradecimiento fortalece enormemente nuestra amistad significativamente, no pensemos en objetos, devolver el favor en la misma proporción ó cualquier cosa extraña, entre los amigos hasta dar las gracias sinceramente como un reconocimiento efectivo a la ayuda desinteresada que hemos recibido. Pero, sobre todo hay que decirlo. Debemos tomar en cuenta que los pequeños detalles son espontáneos, y que a la vez representan verdaderas muestras de afecto, pero nunca deben aparecer como “pago” al beneficio que desinteresadamente recibimos, pues los obsequios, invitaciones y otros detalles, son elementos naturales de una amistad sincera. La Superación Los verdaderos amigos, siempre nos ayudarán a superarnos y a vivir mejor, porque el interés está puesto en la persona, no en sus pertenencias, posición ó lo divertido, que puede ser. La confianza, el consejo oportuno sobre las buenas costumbres, hábitos, diversiones ó el orden de nuestros afectos, constituyen muestras claras de un gran aprecio, compromiso y de responsabilidad. Los valores, nos ayudan enormemente a encontrar nuevos amigos sinceros y mejores amistades, porque nuestra actitud es franca y a la vez abierta para todas las personas. Ser un “mejor amigo”, no es un objetivo para buscar el reconocimiento ó alimentar nuestra vanidad humana, es simplemente una forma de elevar la calidad de las relaciones humanas, poniendo siempre nuestro ejemplo en todas las actividades que hagamos en el futuro.
El árbol de los amigos
E
xisten personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar y hay otras que apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papa y nuestra amiga mama, que nos muestran lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros y luego pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien. Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma y del corazón, algunos son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz y lo que necesitamos sin que se lo pidamos. A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces nos hemos enamorado y tenemos un amigo enamorado. Ese amigo da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. Más también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. También hay amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra y aunque no los vemos seguido están siempre cerca en nuestro corazón. El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones o primaveras. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestras vidas. Cada persona que pasa en nuestra vida es única y siempre, deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, alegrias hoy y siempre.
Sin embargo, habrá también los que se llevarán mucho y habrá de los que no nos dejaran casi nada. Esta es la situación en la que se comprueba que dos almas no se encuentran por casualidad.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
Domesticación de ovejas cambia sus genes
U
n estudio histórico del ADN de las ovejas muestra cómo ha cambiado durante los últimos 11 mil años para adaptarse a la domesticación, según publicó la revista PLoS Biology. Dirigido por el doctor James Kijas de la agencia nacional de ciencia de Australia, el estudio rastreó la relación entre cerca de 3 mil ovejas mediante la comparación de 50 mil fragmentos de ADN en todo el genoma para analizar las consecuencias genéticas de la domesticación y la división de las ovejas en cientos de razas. El estudio, el más extenso realizado hasta ahora, muestra cómo humanos han moldeado a las ovejas para adaptarse a diversos ambientes y aumentar la producción especializada de carne, lana y leche. Así, por ejemplo, identificó regiones específicas del genoma de la oveja que parecen haber cambiado rápidamente en respuesta a la selección de genes que controlan rasgos como el color del pelaje, el tamaño corporal, la reproducción y, sobre todo, la falta de cuernos, uno de los primeros objetivos de la cría selectiva. Además, no sólo detalla la domesticación de las ovejas y los patrones de migración de esta especie en todo el mundo, sino que también aporta información sobre los movimientos de grupos de humanos a lo largo de la historia, apuntan los autores. “Nuestro detallado mapa genético nos indica que las razas ovinas se han formado en un ambiente cambiante que las hace diferentes de otras especies de animales domésticos”, señaló Kijas. Según explicó, “el apareamiento
25
Aislar a niños en juegos los hace sedentarios
L Gen determina tendencia a tabaquismo
S
El estudio, denominado “El efecto del aislamiento sobre la actividad física en los niños”, publicado en la revista Pediatrics, evaluó la influencia de un “ostracismo simulado” en la actividad de 19 niños, 11 varones y ocho niñas en edades de ocho a 12 años.
i bien en la adicción al tabaco están involucrados varios factores, en el estudio realizado por un equipo de la Universidad Europea de Madrid en 206 personas (126 de ellas fumadoras), es el gen CYP2A6 el que juega un rol clave en el comportamiento de los fumadores. Este gen tiene dos mutaciones que inciden sobre las enzimas responsables de metabolizar la nicotina en el organismo. Lo anterior causa que, entre los que tienen esta mutación, unos eliminen la nicotina de manera más rápida, y otros más lentamente. “Los que metabolizan rápidamente la nicotina son los que tienen mayor riesgo de ser fumadores -porque experimentan más sensaciones placenteras- y mayor grado de adicción”, afirma en el estudio su autor principal, el doctor Félix Gómez-Gallego, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad. No ocurre lo mismo, agrega el médico, con “los fumadores que presentan la variación con menor capacidad para metabolizar la nicotina (lo hacen de forma más lenta), ya que experimentan más efectos negativos cuando comienzan a fumar”, lo que los hace desistir de seguir probando un cigarro. Pese a ello, por influencia del medio o por razones psicológicas, cuando continúan fumando y superan esa resistencia, acumulan “niveles más prolongados de nicotina en su cerebro y se convierten rápidamente en tolerantes al tabaco, lo que aumenta su necesidad de fumar más”, dice Gómez-Gallego. En la investigación se vio que los fumadores con mutaciones en este gen alcanzan un consumo de tabaco (medido en paquetes por año) 30% más alto que las personas que no tienen mutaciones. “En todas las adicciones hay un factor genético y esto es un aporte en el caso de la nicotina. La forma en que esto se expresa es similar a los fenómenos asociados a la adicción a la cocaína, por ejemplo”, opinó Lister Rossel, psiquiatra de Clínica Las Condes y experto en adicciones. Gómez-Gallego y su equipo analizaron 17 variantes genéticas implicadas en la adicción a la nicotina. Así han observaron otra mutación en el gen DRD2.En un artículo publicado por el diario español El Mundo, el investigador explica que “cuando una persona fuma, parte de la nicotina se degrada y el resto pasa a la sangre y actúa sobre los receptores neuronales. En cuestión de segundos, se pone en marcha un mecanismo de liberación de neurotransmisores (dopamina, serotonina)
os niños que son aislados, incluso por un breve período, son significativamente más propensos a disminuir su participación en actividades físicas y elegir el sedentarismo, lo que podría reforzar comportamientos que dirigen a la obesidad, asegura un estudio de la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP), con sede en Chicago.
que causará los efectos típicos del tabaco, como la disminución del estrés o el aumento de la concentración”. Todo este mecanismo se ve debilitado si la persona presenta la mutación en el gen DRD2, por lo que esta variante genética tendría un efecto protector que, junto al metabolismo lento de la nicotina, podrían ser determinantes para que una persona no siga fumando luego de probar el tabaco por primera vez. Claro que si el sujeto es persistente “tendrá más probabilidades de convertirse en un fumador habitual” , aclara Gómez-Gallego. Por ello, el doctor Rossel plantea que “la idea es disminuir la exposición a las conductas y factores de riesgo que llevan al desarrollo del tabaquismo en quienes son más vulnerables; es decir, que presentan estas mutaciones”. Precisamente, para los investigadores españoles, sus hallazgos abren la puerta al desarrollo de tratamientos personalizados, en función del perfil genético de los fumadores. En la actualidad, el porcentaje de éxito de las terapias antitabaco varía de 15 a 30%. Deterioro cognitivo Aunque hombres y mujeres fuman por igual, el tabaquismo se asocia con un mayor deterioro cognitivo en los varones. Así lo establece un estudio del University College de Londres, a partir del seguimiento a más de siete mil personas de ambos sexos, durante 25 años. El tabaco es un factor reconocido de demencia en la adultez mayor, incluso aunque se abandone el tabaquismo: en el estudio inglés, los hombres que dejaron de fumar diez años antes de las primeras evaluaciones cognitivas aún tenían un alto riesgo de sufrir un deterioro mayor que aquellos que nunca habían fumado. El fenómeno no se observó en las mujeres del estudio, lo que podría estar relacionado a que fumaban menos que los hombres.
Durante el estudio, un grupo de investigadores coordinado por Jacob E. Barkley, de la Kent State University, de Ohio, realizó dos tipos de sesiones experimentales en las que se solicitó a los niños participar en un juego virtual, Cyberball, advirtiéndoles que estaban jugando a través de Internet con otros dos niños. En la mitad de unas sesiones el juego fue programado para excluir a los niños (ostracismo simulado) de recibir el balón durante la mayor parte del juego, mientras que en las otras los niños fueron incluidos y recibieron la pelota en un tercio del tiempo. Cada niño jugó el juego dos veces bajo ambas condiciones. Después del juego, los niños fueron llevados a un gimnasio donde podían elegir cualquier otra actividad, sedentaria o física, que les gustara para realizar durante 30 minutos, utilizando un acelerómetro y la observación en la medición de su comportamiento. Finalmente, los niños informaron sobre su gusto por la sesión de la actividad a través de una escala analógica visual. Los investigadores encontraron que los niños acumularon 22% menos de actividad física en el acelerómetro y 41% más minutos de actividad sedentaria después de ser condenados al aislamiento en el juego virtual, en comparación a cuando se les incluyó al mismo. Los especialistas aseguran que estos resultados proporcionan evidencia de que el aislamiento puede reforzar los comportamientos que conducen a la obesidad en los niños.
DEPORTIVO Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
26
Edición y Diseño: Mario Enrique Ramos Ramírez
Distrae maltrato a los árbitros mexicanos • La debacle arbitral con que inició el Clausura 2012 puede explicarse con las condiciones en que el gremio trabaja actualmente
entre muchos de los silbantes, quienes además reclaman que las pruebas físicas se realizan en una sola sede (DF), cuando antes podían presentarlas en sus respectivas “Súper delegaciones”. POCOS LOS PRIVILEGIADOS
Entre los árbitros de la Primera División existe un descontento generalizado, no por las críticas recibidas en lo que va del Clausura 2012, sino con las condiciones “laborales” impuestas por la Comisión de Arbitraje. En un buen número de casos, desde hace seis meses los colegiados fueron obligados a vivir lejos de sus familias, sin sueldo seguro y sin la posibilidad de ejercer un oficio alterno, además de que son objetos de un trato poco humano por parte de su dirigencia. A pesar de todo ello, y la presión que les genera, son exigidos a pitar sin yerros, porque sin ser profesionales al 100 por ciento, son obligados a trabajar como tales. Fuentes del gremio le aseguraron a Medio Tiempo que actualmente es cuando los árbitros están menos a gusto con el trato que reciben, sobre todo porque muchos de ellos debieron cambiar de residencia para reunirse en las “Súper Delegaciones”, como fue llamada a cada una de las cinco sedes en que a partir del Apertura 2011 fueron concentrados para entrenar bajo la misma metodología. Así, los árbitros que no son del Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Irapuato o Aguascalientes, fueron conminados a cambiarse a alguna de estas ciudades, sin un respaldo económico para realizar la
mudanza. Actualmente, en un departamento de la Ciudad de México viven seis silbantes de Primera División en condiciones precarias, prácticamente sin muebles, únicamente con colchones, a la espera de aparecer en las designaciones de cada semana con cuyos salarios puedan sostener a sus familias. Ello provoca que en cada partido salgan con una gran presión, ya no por pitar bien sino por solventar los apremios económicos. “Si vives muy mal, trabajas muy mal”, aseguró un árbitro que prefirió el anonimato, pues afirmó que además son impedidos a externar su descontento porque ello les acarrearía la exclusión definitiva de la Comisión. “Hoy en día la cuestión humana en la Comisión no existe” “Hoy en día la cuestión humana en la Comisión no existe”, agregó la fuente. Así, un árbitro que pasa semanas o meses sin dirigir, en muchas ocasiones sufre el mismo lapso sin poder aportar dinero en casa. Peor aún, en la próxima Junta de Dueños a realizarse el 15 de febrero se propondría concentrar en el Distrito Federal a todos los silbantes del Máximo Circuito para
mantener el rigor en los entrenamientos y la capacitación. Sin embargo, el bajo nivel mostrado por los colegiados esta campaña no pasa por la capacitación sino por las condiciones en las que viven, según asegura otra fuente del grupo de árbitros. En la última temporada navideña, los silbantes no tuvieron permisos para reunirse con sus familias ni siquiera los días 25 de diciembre o 1 de enero. Además, otro punto que tiene molestos a los nazarenos es que sigue habiendo preferencias de los dirigentes hacia ciertos árbitros, y según narró uno de los informantes, prueba de ello fue la designación de Marco Rodríguez para la Final del Apertura 2011, a pesar de las recurrentes fallas que tuvo a lo largo del Torneo. Un caso similar fueron las también frecuentes apariciones esta campaña de Fernando Guerrero, el Silbante que validó un gol de Tigres en la Jornada 2 aún cuando el balón ya había abandonado la cancha, y quien tampoco vio una mano de Emanuel Villa en el empate entre Atlante y Cruz Azul dos semanas después. Esas preferencias provocan desmotivación
De los aproximadamente 20 árbitros que la Comisión tiene en cartera para el Máximo Circuito, son pocos quienes pueden subsistir y disfrutar del arbitraje. Ya sea porque reciben designaciones frecuentes o porque pueden ejercer otro oficio pues viven donde fue ubicada alguna de las “Súper Delegaciones”, los silbantes que no viven del arbitraje son, entre otros, Marco Rodríguez, Francisco Chacón, Mauricio Morales o Fabricio Morales, aunque este último, originario de Saltillo, debe viajar diario de ida y vuelta de su lugar de residencia a Monterrey para cumplir con su trabajo. RESPETAN A AARÓN PADILLA A pesar del descontento entre los árbitros, Aarón Padilla no es el principal blanco de la molestia, las mismas aseguraron que es de lo poco respetable por su buen trato, a diferencia de Rafael Mancilla, Director Ejecutivo de la Comisión, a quien señalan como el artífice de gran parte de las medidas que restringen la libertad de los silbantes, quienes diario deben entrenar alrededor de tres horas, en muchos casos en ciudades que no son las suyas y, a pesar de ello, sin un sueldo asegurado porque dependen de ser designados cada Jornada para tener una remuneración económica.
Sergio Pérez prueba el nuevo Sauber • El piloto mexicano Sergio Pérez realiza su primer test con el Sauber C-31 en Jerez
Sergio Pérez tuvo su primera experiencia con el nuevo Sauber C31-Ferrari, al completar 68 vueltas y el equipo de mecánicos tuvo un día atareado con la colocación de algunas partes aerodinámicas nuevas y la solución de un problema en el sistema de combustible que se suscitó por la tarde. Giampaolo DallAra, jefe de ingenieros, comentó: “Para Sergio, ha sido el primer día de pruebas con el auto nuevo. Inicialmente, por la mañana tuvo que familiarizarse con el C31 y trabajar en la puesta a punto. Durante la comida, implementamos nuevas partes aerodinámicas en el monoplaza y trabajaron bien, como era de esperarse, lo cual es importante y una buena noticia. Por la tarde, lamentablemente, se ha perdido tiempo en pista debido a un problema con el sistema de combustible. Hasta
el momento, hemos utilizado el compuesto medio de los neumáticos”. Por su parte, Sergio Pérez declaró al bajarse de su monoplaza: “Para mí fue un día positivo. Fue genial estar de vuelta en la pista después de las vacaciones de invierno y hasta el momento estoy contento con el nuevo auto. Me siento confiado. Ha sido una pena que hayamos perdido tiempo de pista debido a un problema del sistema de combustible que se presentó por la tarde, pero creo que puede recuperarse el día de mañana. Tenemos un gran programa para el jueves y estoy deseando que llegue. En comparación con los ensayos de ayer, ya hemos aprendido mucho más acerca del C-31”. El jueves, Sergio Pérez va a conducir nuevamente antes de entregar el C31 a Kamui el viernes.
ARELLANO EMPUJA AL VOCHO
Echó mano de la última pizca de ilusión que le quedaba. Omar Arellano saltó impulsado por la fe. Jamás perdió la batalla de los sentimientos. La Nueva Pina embistió como si se tratara del primer minuto, mas era el último. Llegó a la cita con el balón. Agónico tanto, bueno para salvar al Guadalajara y darle un punto (1-1) en su presentación dentro de la Copa Libertadores 2012.
• Omar Arellano marca un gol de último minuto y devuelve la confianza a unas Chivas que ya recibían abucheos de su afición
27
aportó ímpetu. Nada nuevo. Muy poco en una crisis. Arellano pareció mostrar el camino con la potencia de sus piernas y esa inquebrantable fe. Poco le importó ser arrollado por el meta Marcelo Elizaga. Ni siquiera resintió el golpe cuando las pocas gargantas asistentes se desahogaron. Pequeña dosis de ánimo a un grupo lastimado.
Los integrantes de la pareja presidencial rojiblanca confirmaron que la amnesia futbolística es severa. Tuvieron otra noche marcada por el sufrimiento, el cual también experimentaron los pocos aficionados que aún soñaban con la reacción del Guadalajara.
amor propio, aunque volvieron a carecer de imaginación en el área rival.
Arriba, en la soledad de su lujoso palco, Jorge Vergara también saltó. Ni siquiera se percató quien metió el gol. Rafael Ortega, presidente deportivo de las Chivas, le comunicó el nombre del héroe.
“No nos vamos contentos con el resultado, pero hoy [ayer] ganamos un poco de confianza, de seguridad”, aseguró Omar. “Nunca perdí la fe en mi equipo y, con base en coraje, rescatamos el empate”.
La astucia de Matías Alustiza bastó para aumentar los miedos. Su arrojo se combinó con la lentitud de Héctor Reynoso, el temor de Jonny Magallón y la poca solvencia de Luis Michel (8’).
También puede librar la sentencia de Vergara, quien -horas antes- dijo al portal mediotiempo.com que lo llamaría para pedirle cuentas, al igual que a Magallón, Alberto Medina y Marco Fabián.
El empresario resopló, mientras Angélica Fuentes lució inmutable.
El torneo continental no fue el revulsivo esperado, no en lo futbolístico. Los tapatíos evitaron la derrota gracias al
El resto había sido un estéril monólogo. Los cambios en la alineación no sirvieron a Ignacio Ambriz. Carlos Fierro
Omar se salvó, como lo hizo con el Guadalajara, gracias a su fe.
El Deportivo Quito casi se lleva todo el botín del estadio Omnilife sin hacer demasiado.
Con todos a la Copa América Alfredo Hawit, presidente interino de la Concacaf, adelantó este miércoles que la Selección Mexicana estará exenta de restricciones en su plantel para la próxima Copa América después de que el representativo azteca acudiera con un combinado juvenil en la pasada edición del certamen continental. “Creo que no podemos quitarle esa oportunidad, yo creo que es beneficioso que los equipos nos representen como tienen que representarnos. No es bueno no tener a tu potencial en los eventos que nosotros realizamos, tenemos que estar con todo lo que tenemos”. A su vez, el directivo hondureño confirmó que existe el interés de organizar una Copa América en territorio de la Concacaf, específicamente en Estados Unidos, para conmemorar el centenario de la Confederación Sudamericana de Futbol en 2016. “Porque el mercado está en los Estados Unidos, los estadios están en Estados Unidos, la gente está en Estados Unidos. El estudio que hemos hecho es que en Estados Unidos están todos”.
En aras de fortalecer las relaciones ConcacafConmebol, Hawit señaló que se proyecta que Brasil sea un invitado permanente a la Copa Oro. “Esto le dará un mayor realce a nuestra Copa, si los estadios van a estar más llenos. Por último, habló sobre las próximas elecciones en Concacaf para elegir presidente, a celebrarse en mayo, y admitió que, en caso de postularse, apoyaría la candidatura de Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol. “Yo le propuse a la FIFA que para buscar un poco del equilibrio y justicia debemos despojarnos de todos los intereses que tenemos. Y les planteé que cuatro años gobernara el norte, que cuatro años gobernara el Caribe y cuatro años Centroamérica”. La Femexfut confirmó que el Tri Sub 23 jugará un partido amistoso ante su similar de Estados Unidos el próximo 29 de febrero en Dallas, Texas. El encuentro servirá de preparación rumbo al Torneo Preolímpico que iniciará el 22 de marzo.
‘Julito’ ya piensa en su próximo combate
28
• El pugilista sinaloense desea despejar cualquier duda respecto a quién es el mejor peso medio de la actualidad. Una vez superada la prueba de vencer a Marco Antonio Veneno Rubio, el anhelo de Julio César Chávez Jr. es enfrentar al argentino Sergio Maravilla Martínez. Una pelea que, de ganar, le daría el derecho a autonombrarse el mejor boxeador de peso medio de la actualidad. “Me gustaría pelear antes que nadie contra Sergio Martínez, creo que sería el mejor combate a considerar. Si se concreta, espero ganarlo. Deseo que se llegue a un arreglo para enfrentarlo, pues esa es la pelea que quiero”, confiesa el sinaloense Julio César Chávez Jr. en entrevista con EL UNIVERSAL. A unos días de su victoria por decisión unánime contra su compatriota Rubio (53-6-1, 46 KO), los rastros de la batalla son evidentes en Chávez Jr. (45-0-1, 31 KO). Pese a los lentes oscuros que lleva el campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), los cardenales se asoman en las zonas cercanas a los ojos. Julito se quita por un momento los lentes para mostrar su ojo derecho inflamado. Su más fuerte lesión, pero sin sutura. Ni con media semana de recuperación el pugilista de 25 años ya quiere retomar entrenamientos de
cara a una batalla que muchos han pedido contra el argentino campeón diamante del CMB. “Quiero pelear contra Martínez y eso se lo voy a expresar a Bob Arum [su promotor]. Ojalá que se pueda hacer el combate, porque es una afrenta de la que se ha hablado mucho. Creo que ya es momento para que se sepa quién es el mejor campeón de peso medio del mundo”, exige el pugilista mexicano. El Hijo de la Leyenda sabe que la última palabra de su próximo rival la tienen sus promotores, aunque él mismo adelanta que las otras opciones que se buscan son el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto y el tijuanense Antonio Margarito. Sobre la reclamación del equipo de Marco Antonio Rubio de que la Comisión de Texas no realizará una prueba antidopaje tras el combate realizado el sábado por la noche en el Alamodome de San Antonio, el monarca mundial subraya que está limpio y pide a Rubio dejar de poner “peros” por su derrota. “La Comisión hace su trabajo y son puros pretextos que puso a lo largo de esta pelea. Primero se quejaron del réferi, luego que los guantes, que esto y el otro. Puros pretextos. No quieren reconocer su
derrota. Yo he demostrado en toda mi carrera que soy un peleador limpio, gané de buena ley”, resalta Chávez Carrasco, a quien el equipo de El Veneno le cuestiona la forma en que bajó de peso tan rápidamente para la pelea, en comparación con prepesajes anteriores. “Si no puede aceptar su derrota es cosa de él. Aquí estoy para cualquier examen que me quieran hacer y cuando quieran. No tengo nada que esconder, le gané claramente arriba del ring. A llorar a otro lado. Creo que [Rubio] está frustrado por tanto que habló y no cumplió”, detalla el pupilo de Freddie Roach.
presentarse a una audiencia el 16 de marzo. Sin embargo, sostiene que se le culpó por no traer licencia de conducir y no por estar ebrio. “Ponen de más en las cosas que se publican. Tuve un problema porque agarré un coche sin tener licencia. Pero, al ser yo el involucrado, ponen de más. Ahora me tendré que presentar [a una audiencia]”, dice.
Acepta culpa Chávez admite que fue detenido el 22 de enero, en Los Ángeles, por lo deberá
Aseguró Carlos Vela que quiere seguir con la Real Sociedad • Dejó en claro que en su nuevo equipo ha encontrado la estabilidad que no tuvo en Inglaterra
El delantero mexicano Carlos Vela aseguró que está feliz en San Sebastián y quiere mantenerse en la Real Sociedad, donde ha encontrado la estabilidad que no tuvo en el Arsenal inglés, dueño de su carta.
México, dejó en claro que en su nuevo equipo ha encontrado la estabilidad que no tuvo en Inglaterra, y aunque se mostró agradecido con lo vivido en Londres quiere continuar con la Real.
Aunque está a préstamo con el equipo de la Liga de España, sin opción a compra, y el francés Arsene Wenger decidirá en abril si Vela regresa a los “Gunners” o no, el artillero quiere continuar con el club ibérico y espera un acuerdo entre ambas directivas y él.
“Igual no debería decir esto, pero yo prefiero estar en España. En Londres no era muy feliz y eso se reflejaba en mi trabajo. Le tengo mucho cariño al Arsenal porque me ha dado muchas cosas, pero me costaba mucho el día a día, el ir a entrenar y quería volver a casa”.
“Me gustaría seguir en la Real. Estoy contento aquí y la gente está contenta conmigo. Ya dimos el primer paso”, dijo el mexicano, quien comparó su caso con el del keniano McDonald Mariga, quien no se adaptó al equipo y dejó a los “Txuri-urdin”.
Vela, quien el sábado anterior marcó el gol de su equipo en la derrota 2-1 ante el Barcelona, está contento en San Sebastián, y atribuye a esta situación su desempeño positivo en las canchas.
“Es una situación muy diferente. Yo ya había estado en España, hablo el mismo idioma y para él era mucho más difícil. A mí me pasó lo mismo en Londres, donde no me adapté en tres años y no estaba contento”, reconoció. El cancunense, quien surgió en el Guadalajara de
“Estoy muy contento aquí, he hecho buenas amistades, la gente me trata muy bien. Es una ciudad chiquita en la que puedo ir a cualquier sitio en cinco minutos. Eso ha dado estabilidad a mi vida, está dando resultados en el futbol”, concluyó.
ESPECTÁCULOS 29 DiCaprio y su novia pasan fin de semana en Los Cabos Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
E
l actor y productor estadunidense Leonardo DiCaprio y su novia Erin Heatherton disfrutaron de un fin de semana de aventura en Los Cabos, Baja California, cuyo destino turístico en México es uno de los favoritos del protagonista de J. Edgar. La revista española Hola, destacó en su edición semanal publicada este miércoles, fotos del actor en su viaje a Los Cabos, con su madre, Irmelin; con su compañero de reparto en la película Orígen, Lukas Hass, con una amiga y con su novia Erin. “Todo indica que Leonardo DiCaprio es hombre de ideas fijas para el amor. Y que sus amores siempre
están vinculadas al mundo de la pasarela”, apuntó el semanario. Añadió que primero, Gisele Bundchen; luego, Bar Refaeli; más tarde, Blake Lively, con quien su romance duró, como quien dice un suspiro, y ahora Erin Heatherton, de 22 años, otro ángel para el famoso actor, de 38 años. Aseguró que DiCaprio y Heatherton se conocieron entre las bambalinas del último desfile de Victoria´s Secret y desde entonces son inseparables, tanto que la “top” es ya una más en el círculo íntimo de su novio, incluida su madre Irmelin. Hola anotó que es bien sabido que
Leonardo tiene una relación muy cercana con su madre, por lo que es importante para él que ella conozca a la persona con la que comparte su corazón, “y el encuentro fue todo un éxito, ya que Erin y su ‘suegra’ conectaron enseguida”. “Compartieron risas, confidencias y también su pasión por el deporte lanzándose ambas en tirolina sin pensárselo dos veces, siguiendo los pasos del actor”, abundó. El semanario español subrayó que todo indica que Irmelin le ha dado el visto bueno a la guapa modelo nacida en el estado de Illinois, en Estados Unidos. rad
Bichir predica en Hollywood
M
onterrey N.L. 6 de febrero 2012. 3BALLMTY inició con gran éxito “La Gira de las Estrellas 2012 (El fenómeno mundial), al presentarse ante más de 8,000 personas en la disco más grande de Latinoamérica, la Fe Music Hall. A partir de las 9:30 horas del sábado pasado; LA RALEA, LOS HIJOS DEL SEÑOR y SMOKY, fueron los encargados de poner el ambiente a este gran festejo, en la ciudad de Monterrey, N.L. LOS PRIMOS DE DURANGO se vieron visiblemente emocionados en su presentación, ya que su público se les entrego por completo, en cada una de sus melodía. Definitivamente la canción “Miénteme”, fue la melodía que puso a bailar a más de uno. Arrancando más de un suspiro y conquistando corazones, se presentó EL BEBETO para
interpretar los temas que le han dado mayor éxito en su trayectoria musical; así mismo, estreno su más reciente sencillo promocional “Corazón de acero”, el cual se estará escuchando en la radio, a partir de está semana. Eran casi cerca de las 2:00 horas de ayer, cuando Erick Rincón, Dj Otto, Sheeqo Beat y su cuerpo de bailarines, aparecieron en el escenario en medio de fuegos artificiales y un sin fin de pantallas de leds, para dar comienzo a está celebración en su ciudad natal. En su presentación, 3BALLMTY se dedico a seleccionar los temas, con los cuales harían sus interesantes mezclas de sonidos, para así después manipularlos con sus tornamesas y dar como resultado un set impresionante. Posteriormente los dj/ productores invitaron a SMOKY, para que
Kate del Castillo alaba a “La Reina del Sur”
L
os Ángeles.- Kate del Castillo considera que su actuación en la serie “La Reina del Sur” fue un gran regalo.
“Teresa es un personaje que he disfrutado mucho, como nunca he disfrutado nada”, dijo el martes a The Associated Press la actriz, de 39 años. “Para mí (ella) es un ícono... todas llevamos una Teresa Mendoza dentro... es el icono de la mujer fuerte y de la mujer que se levanta cada vez más fuerte y no se deja apalear por nadie”. Del Castillo está de plácemes pues la telenovela será transmitida por el canal mun2 a partir del 19 de febrero. “Me da mucho gusto que la pasen otra vez y ahora con subtítulos en inglés”, dijo la actriz mexicana, quien agregó que prefiere los subtítulos a los doblajes, ya que considera que de esta manera no se pierde
Juanes vive un renacer en su vida y su música
E
l cantante colombiano Juanes afirmó hoy que tras casi un año sabático, se encontró con sí mismo y logró, con la ayuda de su “amigo y maestro” Juan Luis Guerra, un renacer en su vida y su música. “Con Juan Luis aprendí que hay que apostar por lo positivo, por evitar las palabras negativas. Ha sido como un renacer en mi vida y en mi música” , dijo el artista en entrevista que publicó este miércoles el diario ‘El Colombiano’. El intérprete aseguró que el cantante dominicano no sólo se encargó de todos los arreglos musicales para el desconectado que grabó, sin no que con su forma de ver la vida le devolvió la confianza en sí mismo. “Cuando me ofrecieron hacer el desconectado les dije que me gustaría hacerlo con Juan Luis, lo contactamos y aceptó. Desde ese momento me inspiré en la vida, la alegría, las cosas buenas” , sostuvo Juanes. Admitió que luego de una pausa en su carrera para dedicarse de lleno a su familia, está viviendo un momento “maravilloso” en el que tuvo mucho que ver Juan Luis Guerra. Es: “Lo mejor que me ha pasado en la vida” . “Comprendí que no podía seguir viviendo bajo tanta presión, que tenía que poner orden en mi vida. Amo la música pero igual no puedo dejar de lado a mi familia y a los seres que amo” , añadió.
la esencia del personaje. Más que telenovela Kate Del Castillo definió a “La Reina del Sur” como una serie con un formato atrevido. “Es muy corta para ser telenovela... el presupuesto mucho más alto... Me fascina que se hayan ido con todo y no hayan tenido miedo”, dijo la actriz. Durante su emisión original por Telemundo la serie alcanzó índices de audiencia que batieron récords para la televisora. “La Reina del Sur”, basada en el libro del autor español Arturo Pérez-Reverte, narra las andanzas de una mujer que por cuestiones circunstanciales se convierte en una poderosa narcotraficante. Rafael Amaya, “El Güero”, uno de los grandes amores de Teresa Mendoza en la serie, considera que el fenómeno “La Reina del Sur” y sus índices de audiencia son muy significativos. “Son pistas que nos están dando los televidentes... qué es lo que quieren ver”, dijo el actor mexicano de 34 años.
Iván Sánchez, quien interpreta el papel de Santiago Fiesterra, considera que un elemento clave en el éxito de este proyecto fue la integración y la mezcla de culturas. “Compartir el trabajo con un grupo de colombianos, americanos, mexicanos, españoles... y como, aunque cada uno tiene su manera de trabajar todo funciona... eso es lo más enriquecedor... eso ha traspasado la pantalla”, dijo el actor español. Para Kate Del Castillo, la aceptación del público tuvo que ver con las características de la heroína antagónica. “No estamos idealizando a la típica protagonista que es perfecta y angelical... Es una mujer que comete errores... No es moralista, le entra a todo.”, señaló Del Castillo, quien añadió que las mujeres modernas ya no se identifican con personajes pasivos. Aunado a su popularidad en la pantalla, la actriz ha causado últimamente un gran revuelo en las redes sociales.
CURIOSIDADES
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
30
Un taiwanés de 23 años murió en un cibercafé y 9hrs después lo notaron
U
n joven taiwanés de 23 años, estaba jugando un popular video juego en un cibercafé, cuando de pronto sufrió un ataque cardíaco y murió, nueve horas después se dieron cuenta.
el que un usuario hubiese muerto, siguieron sentados en sus respectivos lugares frente a las computadoras navegando por la Red ¿Acaso Internet está lleno de personas insensibles a lo que pasa a su alrededor?
Chen Jung-yu, llegó a un cibercafé el jueves pasado para jugar el popular World of Warcraft, donde pensaba jugar por 23 horas. Sin embargo, al día siguiente una empleada del local -que funcionaba las 24 horasfue a avisarle que su tiempo de juego se había terminado.Los reportes indicaron que llevaba unas cuantas horas fallecido en su silla, aparentemente por un problema cardíaco debido al frío, informa Taipei Times.
¿Que piensas?
La empleada dijo que la última vez que lo vió con vida fue alrededor del medio día del miércoles, hablando por teléfono. Y aunque estuvo muerto por nueve horas, nadie de las personas que pasaban por ahí se dieron cuenta de que el joven que estaba frente a la computadora ya estaba muerto. Y para colmo, cuando la policía llego para acordonar el lugar y hacer lo suyo, no se tomaron la molestia de desalojar el lugar. Peor aún, los demás usuarios del cibercafé, tampoco se tomaron la molestia de levantarse, como muestra de cuánto les importaba
Arrojan harina a un candidato a la Presidencia de Francia F
rancois Hollande, candidato socialista a la Presidencia de Francia, fue bañado con harina antes las cámaras y mientras hablaba a favor de un cambio de orientación política en materia de viviendas.
Carne enlatada hace más de 60 años es comestible
L
as latas de manteca de cerdo envasadas hace más de 60 años como parte de ayuda humanitaria de EEUU a Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, son aptas para su consumo en la actualidad, revelaron las autoridades sanitarias del país germano. Los especialistas analizaron las latas que guardaba el farmacéutico Hans Feldmeier, de 87 años. Feldmeier decidió comprobar si el contenido de las latas era comestible en vista de los debates sobre la necesidad de eliminación de alimentos con la fecha de caducidad vencida. El anciano farmacéutico entregó las latas envasadas hace 64 años a las autoridades sanitarias de Alemania que llegaron a la conclusión de que a pesar de una ligera merma en aroma y sabor de la manteca, la calidad del producto es satisfactoria. Según expertos, la presencia en la lata de conservantes como el ácido cítrico y la resina de guayaco que poseen efectos antioxidantes, fueron clave para la buena conservación del alimento.
notablemente manchado, según las imágenes que ofreció “BFM TV”.
El candidato socialista La responsable fue una mujer de 45 años, había sido objeto de Lille, quien expresó su ira por haberse algunos abucheos quedado sin los medios de existencia por la durante el acto antes “imperfección” de las leyes de viviendas. de ese suceso,. Después de que le arrojó la harina, la A su vez, Hollande declaró que “hay otros mujer fue controlada métodos para demostrar el disenso” y por los servicios de agregó: “siempre estoy abierto para al seguridad, mientras los asistentes silbaban diálogo”. en señal de protesta por la agresión, informa RT.com.
seguir al candidato, mientras que la mujer fue expulsada del lugar. Minutos después, ya aseado, Hollande compareció ante la prensa para explicar que “una persona visiblemente irresponsable” había Tras el ataque, Hollande abandonó el Al término de su alocución, una mujer se intentado utilizar el acto para hacerse auditorio escoltado por custodios, quienes aproximó al candidato socialista por su flanco notar. impidieron a las cámaras de televisión izquierdo y le cubrió con harina, dejándole
RELIGIÓN
Ateo es condenado a cinco años de 31 prisión por escribir Escándalos de pederastia han costado a la Iglesia católica 2.000 en Facebook: “Dios millones de dólares no existe” Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
Los escándalos por presuntos abusos sexuales a menores han costado ya a la Iglesia católica a nivel internacional más de dos mil millones de dólares, aseguran los estadounidenses Michael Bemi y Patricia Neal, en el simposio organizado por el Vaticano para afrontar los escándalos de clérigos pederastas. Michael Bemi, del National Catholic Risk Retention Group, de Vermont, y Patricia Neal, directora del programa de protección de niños VIRTUS, manifestaron en la tercera jornada del simposio, que se celebra en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, que esos casos han tenido “profundas consecuencias negativas” para la Iglesia católica, “cuyo corazón han perforado”. Según la información difundida el miércoles de esta semana, los dos expertos aseguran que no hay hasta este momento una valoración a las miles de víctimas, niños y adultos vulnerables, cuyas vidas cambiaron para siempre; que no se puede cuantificar el precio de las víctimas de abusos que se quitaron la vida por la desesperación y que
simplemente han analizado los daños causados a la Iglesia por estos escándalos.
graves repercusiones en la perdida de fieles, devotos y adeptos.
Sobre las presuntas víctimas que sufrieron abusos, Bemi y Neal señalaron que todavía no existe un estudio a nivel mundial, pero que sólo en EEUU se estima que fueron unas cien mil personas, a las que hay que sumar los cientos de víctimas de los casos denunciados en Irlanda, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, India, Holanda, Filipinas y Suiza, entre otros países.
Por su parte el fiscal del Vaticano, Charles Scicluna, quien participa en el simposio, dijo que es erróneo e injusto aplicar la “ley del silencio” ante los casos de pederastia y afirmó que la Iglesia tiene la obligación de cooperar con las autoridades civiles.
Indicaron que los escándalos sexuales, además de destruir a miles de personas y costar una cantidad de dinero que podía haberse destinado a la construcción de hospitales, escuelas, seminarios o iglesias, causaron enfermedades y trastornos psíquicos, emocionales y sexuales a las víctimas, así como traumas familiares. Y no menos grave es el severo daño a la institucionalidad de la Iglesia católica, provocando reacciones en cadena, entre muchas, que se sospechara de todos los sacerdotes y laicos, con
Cristianos exigen más estrictos controles sobre la pornografía en Internet Los cristianos han lanzado una campaña para proteger a los niños de la pornografía en Internet. Premier Christian Media Trust y la campaña del grupo SaferMedia están pidiendo al Gobierno a cambiar la ley para obligar a los proveedores de servicios de Internet (ISP) a introducir un filtro a nivel de red que cambiar la configuración predeterminada para la pornografía en Internet en ‘off’. El cambio daría a los padres un mayor control sobre lo que sus hijos son capaces de acceder a través de Internet mediante el filtrado de la pornografía. De acuerdo con Premier, uno de cada tres niños de 10 años de edad, ha visto pornografía en línea, mientras que el grupo más numeroso que ven la pornografía en Internet están entre 12 y 17 años de edad. El lanzamiento de la Campaña Safetynet, coincide con el Día de Internet más seguro hoy en día.
Peter Kerridge, director ejecutivo de Premier Christian Media Trust, dijo que la pornografía representa un “peligro real” para los niños. “Nuestros niños son un objetivo de vital importancia para quienes se ocupan en el mundo de la pornografía en línea. Nosotros reconocemos la necesidad de adoptar medidas para proteger a nuestros hijos del sexo y la violencia en las películas, los videojuegos y la televisión. Ese mismo principio debe extenderse a Internet”. “Esta medida dará a los adultos la opción de acceder a la pornografía y darle a los niños la libertad de navegar por Internet con seguridad”. Miranda Suit, co presidente de Safermedia dijo: “La introducción de filtros a nivel de ISP tiene el potencial para ofrecer una protección mucho mejor a todos los niños, y es por eso que estamos defendiendo que esta medida se aplique de inmediato”.
“Es esencial esa cooperación. El abuso sexual a menores no es sólo un delito canónico, se trata también de un delito perseguido por el Derecho Civil”, destacó en términos enérgicos Scicluna. El prelado señaló que reconocer y admitir la verdad completa, “con todas sus dolorosas repercusiones y consecuencias”, es el punto de partida para una curación auténtica, tanto de la víctima como del autor de los abusos.
Un ateo fue acusado de blasfemia y detenido tras ser denunciado por el Consejo Indonesio de los Ulemas. El archipiélago de Indonesia, con 210 millones de habitantes, es el país musulmán más grande del mundo. Se estima que el 90% de la población sigue el Islam. Los ulemas son un tipo de liderazgo religioso musulmán. El comisionado Chairul Aziz, jefe de la policía Dharmasraya, ciudad de la isla de Sumatra, dijo en una entrevista con el diario Jakarta Globe que los representantes del Consejo de los Ulemas y otras organizaciones islámicas creen que Alexander, de 31 años, desafió el Islam con pasajes del Corán para negar la existencia de Dios. Alexander Aan, un funcionario público, puede ser condenado a cinco años de cárcel por escribir “Dios no existe” en la página de Facebook del grupo “, Ateis Minang” (”Los ateos Minang”). Esta página tiene 1361 seguidores.
Scicluna manifestó que las víctimas tienen que ser escuchadas con atención y ser tratadas con dignidad cuando se embarcan en el “agotador” viaje de la recuperación y la curación y que, por ello, es necesaria la ayuda de expertos. Scicluna
Su breve comentario ha generado un debate acerca de la religión con otros usuarios de las redes sociales. Poco después de que él había escrito: “Si Dios existe, ¿por qué pasan cosas malas? y también “Si Dios es misericordioso, sólo cosas buenas deberían de suceder”.
resaltó que en el sacerdocio y en la vida religiosa no hay lugar para quienes dañan a los jóvenes y aseguró que ninguna estrategia de prevención de los abusos por parte de la Iglesia funcionará si carece de credibilidad.
Lo que comenzó como un argumento de línea, con el tiempo llevó a decenas de personas enojadas contra Alexander, para invadir la oficina donde trabajaba. Entre ellos se encontraban algunos de sus colegas. Al pasar a discutir verbalmente en la oficina, algunos comenzaron a golpearlo violentamente. La policía entonces se llamó a Alexander y ahora se encuentra bajo prisión preventiva.
El fiscal del Vaticano Charles Scicluna destacó la importancia que tiene que el abusador reconozca su pecado, su delito y su responsabilidad por los daños causados a las víctimas, a la Iglesia y a la sociedad. Charles Scicluna fue más allá cuando también subrayó la importancia de que los obispos esclarezcan la verdad de lo ocurrido en el pasado. Y ello es necesario -agregó- “para evitar que se repitan, para garantizar que se respeten plenamente los principios de la justicia y, sobre todo, para curar a las víctimas y a todos los afectados por esos crímenes abominables”. El fiscal se refirió a las medidas adoptadas por Benedicto XVI en 2010 contra la pederastia, entre ellas la ampliación de 10 a 20 años del tiempo para denunciar los abusos y la introducción del delito de adquisición, posesión y difusión de pornografía infantil por parte de los clérigos. Al simposio asistieron ciento diez representantes de conferencias episcopales y treinta superiores religiosos, que participaron en una vigilia penitencial en la que el cardenal Marc Oullet, prefecto de la Congregación para los Obispos, pidió perdón a Dios y a las víctimas por los abusos sexuales cometidos por clérigos, que, dijo, son “fuentes de vergüenza y un escándalo enorme”. Fuente: EFE/
El comisionado Chairul, explicó que el mayor problema fue Alexander haya utilizado el Corán para justificar su punto de vista ateo. “Al hacerlo, violó las leyes del país contra la blasfemia, ofendiendo al Islam”. “El hombre dijo a los investigadores policiales que, si Dios realmente existe y tiene el poder absoluto, ¿por qué no evitar las cosas malas que suceden en este mundo”. El Código Penal de Indonesia, prevé una pena de hasta cinco años por el delito de blasfemia, que se define como “expresar públicamente sentimientos o hacer algo para revelar el abuso, odio o el daño a ciertas religiones en Indonesia”. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Indonesia, presidido por Ifdhal Kasim, pidió a la policía permanecer neutral y no se sentirse obligados a actuar por la presión de la mayoría. “Se debe proteger la libertad de expresión”, dijo el periódico. “La policía debe permanecer neutral, en lugar de hacer cumplir la ley subjetivamente”. También se atacó al Consejo de los Ulemas, diciendo que es una organización religiosa y no una institución estatal. “Si todo el mundo obedece a lo que dice el Concilio, entonces la ley será imposible”. Un miembro de una importante organización atea en la capital, Yakarta, dijo que el caso es una clara violación de los derechos humanos. Se negó a ser identificado porque teme por su seguridad. “Si el Consejo de los Ulemas piensan que tiene un amigo imaginario allá arriba, eso no significa que otras personas también tienen que creer”, dijo. “¿Por qué no podemos criticar a la religión? Esto está en contra de la libertad de expresión y de los derechos humanos”.
SALUD Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
32
Fumadores pierden funciones cerebrales más rápido al envejecer La OMS considera a dicho hábito como “una de las mayores amenazas de salud pública”.
L
ondres.- Los hombres que fuman padecen un deterioro más rápido de las funciones cerebrales a medida que envejecen que sus pares no fumadores, lo que lleva a un fumador a sufrir el deterioro cognitivo de alguien 10 años mayor pero que no consume tabaco, dijeron científicos.
de riesgo de enfermedad respiratoria, cáncer y cardiopatías, este estudio muestra que además tiene un efecto perjudicial sobre el envejecimiento cognitivo que se hace evidente ya a los 45 años”, dijo Severine Sabia, del University College de Londres, quien dirigió el estudio, publicado en Archives of General Psychiatry.
durante 10 años, y halló que los fumadores mostraban un deterioro cognitivo tan rápido como el de no fumadores 10 años mayores que ellos.
“Un hombre fumador de 50 años muestra un deterioro cognitivo similar al de un hombre de 60 que nunca En una entrevista la experta dijo que una explicación fumó”, explicó Sabia. En un estudio amplio a largo plazo, investigadores para la diferencia de género hallada en el estudio británicos hallaron que mientras que parece no haber podría ser la mayor cantidad de tabaco que consumen relación entre el deterioro cognitivo y el tabaquismo los hombres, o el hecho de que hubo una proporción en las mujeres , en los hombres el hábito está vinculado considerablemente menor de mujeres que de hombres La autora también halló que los hombres que dejaban de fumar en los 10 años previos a su primer punto con un declive acelerado, dado que las dificultades de involucrados en el estudio. de evaluación cognitiva aún corrían riesgo de mayor memoria aparecen ya a los 45 años. deterioro cognitivo, especialmente en la función ejecutiva, que involucra varios procesos complejos El equipo de Sabia observó posibles relaciones entre conjuntos para la concreción de una meta particular. La investigación se suma a un amplio cuerpo de los antecedentes tabáquicos y el deterioro cognitivo en evidencia sobre los daños del tabaquismo a largo plazo. la transición entre la mitad de la vida y la ancianidad, La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera mediante datos de 5.099 hombres y 2.137 mujeres que a dicho hábito “una de las mayores amenazas de salud participan de un estudio más amplio con empleados Los ex fumadores que habían abandonado el hábito hacía muchos años, no obstante, no presentaban pública que se ha enfrentado alguna vez”. del Servicio Civil Británico. deterioro acelerado de sus funciones cerebrales o capacidades cognitivas.
El tabaquismo provoca cáncer pulmonar, que suele ser letal, y otras enfermedades respiratorias. También es un factor de riesgo importante de las enfermedades cardiovasculares, principales causas de muerte a nivel mundial. “Si bien sabíamos que el tabaquismo es un factor
La edad promedio de los participantes al momento de la primera evaluación cognitiva fue de 56 años.
El estudio empleó seis evaluaciones del estado tabáquico durante 25 años y tres controles cognitivos
Sabia dijo que se necesitan más investigaciones para descubrir por qué se registraron diferencias entre los hombres y las mujeres en este estudio, y para buscar posibles mecanismos que puedan ligar el deterioro de las funciones cerebrales con el tabaquismo.
Causa cáncer de mama más muertes entre mujeres mayores
N
ueva York, EU.- El cáncer de pecho suele ser considerado más mortal entre las mujeres jóvenes, pero las adultas mayores -particularmente las de más de 75 años- tienen realmente más posibilidades de morir por la enfermedad, según revela un estudio internacional. Los expertos, que siguieron a miles de mujeres y publicaron sus hallazgos en Journal of the American Medical Association, dijeron que entre las mujeres diagnosticadas con cierto tipo de cáncer de mama, las de más de 75 años tenían un 63 por ciento más de posibilidades de morir que las menores de 65 años. “Sospecho que se trata de menores tratamientos. Vimos que las tasas de quimioterapia y radiación son menos en el grupo de más edad”, dijo Stephen Jones, director médico de US Oncology Research en Texas y uno de los autores del estudio. El trabajo se centró en casi 10,000 mujeres que ya habían pasado la menopausia y a las que habían diagnosticado con cáncer mamario con receptor hormonal positivo.
Se trata del tipo más común de la enfermedad y es considerado menos peligroso que los tipos que no tienen esos receptores porque a menudo crecen más lentamente y pueden responder a tratamientos hormonales. Las mujeres más jóvenes son más propensas que las de mayor edad a tener cáncer con receptores negativos, y también se les suele diagnosticar en una fase más avanzada, lo que lleva a la idea de que el cáncer de mama es más mortal entre ellas. En el estudio, los investigadores hallaron que cinco de cada 100 mujeres diagnosticadas antes de los 65 años y seis de cada 100 diagnosticadas entre los 65 y los 74 años fallecieron de cáncer de mama en cinco años. Pero entre las mujeres de más de 75 años en el momento del diagnóstico, ocho de cada 100 murieron de cáncer. “Lo que es diferente en las mujeres de más edad es que suelen recibir menos tratamiento y de menor calidad”, dijo Hyman Muss, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, que no participó en el estudio. Casi todas las mujeres
del estudio se operaron, pero apenas la mitad de las mayores de 75 años recibieron radioterapia, y apenas un 5 por ciento fueron tratadas con quimioterapia.En comparación, el 75 por ciento de las mujeres de menos de 65 años recibieron radioterapia y un 51 por ciento quimioterapia. “Existe la creencia de que las mujeres mayores no se benefician de la quimioterapia tanto como las más jóvenes, y que los efectos secundarios son peores”, dijo Gerrit-Jan Liefers, investigador del Centro Médico de la Universidad de Leiden en Holanda, que trabajó en el estudio. Liefers añadió que las propias pacientes mayores serían más indecisas en lo que hace a tratar el cáncer de forma agresiva. Aunque un estudio reciente halló que los índices de cáncer de mama han ido descendiendo, las mujeres mayores han obtenido peores resultados que las más jóvenes, lo que los autores atribuyeron en parte a un tratamiento menos agresivo, quizás debido a las preocupaciones de que la terapia pueda causar más problemas que la enfermedad.
DIVIÉRTETE LEYENDO... Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
33
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero del 2012
34
AL RESCATE DE LAS MUJERES Mitos sobre el crecimiento del cabello Otro de los mitos más conocidos es
las personas que solamente quieren que
Lógicamente tendría que ser bueno, tendría
que si compramos una gran variedad
este les crezca más rápido.
que funcionar, pero créanme, no lo hace.
de productos como shampoo y acondicionador y los mezclamos y los cambiamos seguido nuestro cabello crecerá más rápido y más fuerte.
Consumir estos medicamentos no solo afectará tu cabello sino que puede traer efectos secundarios como crecimiento de pelo en otras partes de tu cuerpo.
Esto nuevamente es mentira; el
Magnetos
que haga mejor a nuestro cabello
Otro mito que ha corrido por la web es sobre
Ese mito de que el pelo se aburre de un producto no es cierto. Cambiar de productos semanalmente no ayudará a crecer a tu cabello.
el tratamiento con magnetos; supuestamente la utilización de estos tratamientos hace que nuestro cabello crezca más rápido. Si quieres
que
consumir
medicamentos para la pérdida de
qué es lo que está provocando la caída de
Tomar
cabello. Hay recetas inventadas en internet
de cabello o que lo están perdiendo, no para
medicamentos contra la pérdida de cabello.
Uno de los mayores mitos en cuanto al cabello es que si cortamos las puntas abiertas estas volverán a la vida mejores y más fuertes, además de esto también se dice que esto ayuda a crecer el cabello. Nada de esto es verdadero, el cuidado del cabello empieza desde adentro de nuestro cuerpo, no desde las puntas, y la mejor forma de cuidar estas puntas es cuidando nuestro cabello en general.
Cambiar de productos
Por esta razón cortarse el pelo no es más que una pérdida de tiempo si estamos buscando que el mismo crezca.
mejor que puedes hacer es ser paciente e
están hechos para las personas que carecen
Cortar las puntas
crece más rápido luego. Sin embargo, esto no
a crecer ni más rápido ni más fuerte. Lo
Hormonas
para tu piel, piernas, abdominales e inclusive
mitos sobre el crecimiento del cabello.
dice que si te cortas el pelo muy corto este
Ninguno de esos pasos ayudará a tu cabello
cabello.
cabello, pero no es así. Estos medicamentos
lograr, por eso en el día de hoy te enseñaré
También existe una creencia popular que
ya que luego vuelve a su crecimiento normal.
Existen muchos mitos sobre lo que hace bien
contraproducentes para lo que quieras
Cortarse el pelo
evita incursionar en esas técnicas.
cabello ayude a crecer nuestro
y muchos consejos falsos que pueden ser
todo caso hacerlo bajo la supervisión de un
funciona más que por un pequeño período,
alimentos hacen bien para tu cabello o
lógico
cuerpo, así que es mejor estar alejados o en
mantener tu dignidad y tu bolsillo intacto
Medicamentos para la pérdida En todo caso puedes comenzar viendo qué del cabello Sería
pueden traer efectos secundarios en su
médico.
secreto es encontrar la combinación y, una vez hecho esto, conservarlo.
Recuerden que todo este tipo de cosas
hormonas
es
como
consumir
intentar con otros consejos reales para tener un cabello largo, lindo y sedoso.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Febrero de 2012
35
VILLAFLORES
Manuel Velasco rinde su mensaje alucivo a su 6º. Informe en Villaflores • Refrenda su compromiso con los hombres y mujeres del campo “El campo es uno de los pilares de la economía más importantes de nuestro estado y del cual depende el futuro de miles de familias chiapanecas, por ello hay que impulsarlo con más apoyos”, dijo el senador Manuel Velasco Coello ante habitantes de la región Frailesca en la gira de su sexto informe de actividades legislativas. En una fiesta popular se convirtió este evento en el que con música y aplausos recibieron al “Güero”, quien desde el municipio de Villaflores rindió cuentas a sus representados que acudieron a escucharlo de diferentes municipios y comunidades sin importar la distancia. La batucada tocó al unísono de las porras y gritos de apoyo de la población que abarrotó la plaza central de este municipio donde Velasco Coello dio a conocer un pormenorizado informe de sus actividades legislativas y de gestoría como representante popular. Ante mujeres y hombres que o escuchaban con atención, Manuel Velasco recordó que durante los últimos seis años impulsó diversas acciones en el Senado de la República, en beneficio de los productores chiapanecos, que aportaron al gran esfuerzo realizado por Gobierno de Chiapas para reactivar el campo y hacer de Chiapas nuevamente “el Granero de México”. “Trabajamos juntos desde el Senado, para que los productores tengan mayores apoyos, para que haya más proyectos productivos y para que tengan otras alternativas de ingreso”, refirió ante una plaza central repleta de hombres y mujeres. En medio de su mensaje, el legislador agradeció a quienes ahí se dieron cita y les informó que antes de que finalice el mes de febrero pedirá licencia al cargo de Senador. Sin embargo, refrendó su compromiso con todos los chiapanecos para continuar trabajando en pro de su desarrollo. Los presentes, que ovacionaros sus palabras, manifestaron su apoyo para que el joven político los represente desde cualquier trinchera ya que su trabajo en los últimos años, como legislador local, diputado federal y senador, ha rendido frutos. Manuel Velasco precisó que desde cualquier trinchera donde se encuentre pondrá su mayor esfuerzo para sacar adelante a Chiapas y su gente. En este sentido, hizo un llamado a todos los presentes a seguir sumando fuerzas para detonar el desarrollo de la entidad chiapa-
neca. “Tengamos presente que si estamos unidos seremos más fuertes. Vayamos todos juntos con mucha alegría y con mucho entusiasmo, caminando municipio por municipio, comunidad por comunidad, haciendo nuestro mayor esfuerzo, sumando nuestro talento y nuestra capacidad, para que Chiapas siga avanzando, para que el estado siga creciendo y generando más oportunidades y desarrollo”, expresó. El senador agregó que Chiapas requiere de unidad para salvar las dificultades y dejar de lado las diferencias derivadas en expresiones partidistas, por ello se comprometió a seguir trabajando sin distingos por todos los municipios de la entidad. “Por mi parte tengan la seguridad de que yo seguiré trabajando sin distinción de colores partidistas a favor de cada una y cada uno de ustedes, por eso redoblaremos el paso, porque creo en el potencial de Chiapas y en la capacidad de su gente”, dijo. Mientras recibía espontáneas muestras de verdadero aprecio y respeto, el “Güero” se proclamó como un aliado de todos los habitantes de Chiapas, sobre todo de las mujeres que lo han apoyado en el trayecto de su carrera política. “Debemos entender que las mujeres son el pilar de las familias, que son ellas las que se esfuerzan día con día para sacar adelante a sus hijos y que no falte nada en sus hogares”, señaló Velasco Coello al reiterar su admiración por las féminas de la entidad. Remarcó que siempre ha visitado todas y cada una de las regiones del estado que le brindaron su apoyo como Senador en el 2006 cuando logró llegar a este espacio de elección popular con medio millón de votos. Los miles de asistentes al evento lo despidieron como llegó, con música y aplausos, pero sobre todo con muestras de cariño como reconocimiento a su labor en beneficio de las familias y comunidades de la región.
En el PRD manda el Peje y su dedito y a callar boca... Mauricio Gutiérrez Astudillo, director General señaló que se han ejercido más de 6 mil millones de pesos
En cinco años, Amanecer ha beneficiado a más de 60 mil abuelitos En cinco años más de 60 mil adultos mayores han sido beneficiados con el programa Amanecer en Chiapas. Se les brinda atención integral a sus necesidades en los rubros de salud, educación, cultura y atención jurídica, entre otros, explicó Mauricio Gutiérrez Astudillo, director General del Instituto Amanecer. Con este programa se atienden a 60 mil 499 adultos mayores, de los cuales 28 mil 746 son hombres y 31 mil 753 son mujeres, otorgándoles 550 pesos mensuales. Durante la presente administración se han ejercido más de 6 mil millones de pesos, “es una cantidad sin precedentes en la historia de Chiapas en cuanto política pública en beneficio de un sector que había sido tan marginado y tan olvidado, ese es el tamaño de la voluntad de esta administración pública”, resaltó el funcionario. Así como este proyecto, el Instituto Amanecer ha impulsado diversas acciones a favor de los abuelitos de Chiapas. Acciones tangibles que han prosperado a lo largo de cinco años “Es precisamente en cuanto a la dignificación del adulto mayor en nuestra sociedad, yo creo que eso es lo más importante que hemos construido y de hecho esta serie de esfuerzos y acciones es básicamente es para hacer valer los derechos del adulto mayor en Chiapas”. Por su parte, Carlos Beltrán beneficiario del programa Amanecer, manifestó su agradecimiento por el apoyo que mensualmente recibe “jamás pensamos que iba a haber un
día, un gobernador como el que tenemos, que convirtiera en realidad un sueño maravilloso que es el reconocer a la gente que ha dado su vida completa para poder construir este Chiapas en el cual vivimos”. A sus 71 años, don Carlos es uno de los miles de beneficiados con el Programa Amanecer, él como muchos, encuentra en este recurso económico que se les otorga cada mes, una mejor calidad de vida al adquirir con los 550 pesos medicamentos, comida y lo más importante para él, imprimir sus poesías. Don Carlitos, como le dicen de cariño, es un hombre que encuentra en las letras su mayor pasión, prueba de ello es un poema que plasmó en el libro “Amanecer” proyecto impulsado por el Instituto Amanecer. “En el cual participé y fue muy agradable, a mi me encanta escribir y hacer poesía y también escribir cuentos; tengo una cantidad enorme de poesías y cuentos y eso me motiva para seguir adelante”. Cabe destacar que en este 5° aniversario se beneficiará a más adultos mayores sobre todo en una de las problemáticas más sentidas como es la salud visual.