PERIODICO NOTICIAS DE CHIAPAS

Page 1

EL PODER DE LA NOTICIA

Viernes 06 de Enero de 2012 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx / www.noticiasdechiapas.net

Con Hechos no Palabras, Chiapas Sigue Adelante, gracias al liderazgo de Juan Sabines Guerrero: Emmanuel Nivón En este sexenio

En infraestructura más de 2 mil 180 mdp para Tapachula Pág. 35

PRECIO $ 4.00 AÑO XXII No. 7718 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Ahora si, que se “ agarren” porque México tiene el puente más alto del mundo, según el record guinness No solo pobreza, marginación, violencia y persecución hacendaria, no, no señor, también un puente bien altote...

¡¡¡ FALTABA MAS !!! Pág. 2

Felicita Güero Velasco a enfermeras en su día. Transportistas reconocen labor del Gobernador Sabines Gurrero en pro del transporte.

Pág. 10

Anuncia Sabines la Construcción de Pemex Tapachula Pág. 11

La mentira de hoy: No solo de PAN vive un diputado, también del sudor, del trabajo y de los impuestos que pagamos algunos ciudadanos ...


DE ENTRADA 2

Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Felicita Güero Velasco a enfermeras en su día. les reconoció su capacidad, su servicio a Chiapas y su vocación humanista. “Muchísimas felicidades a todas las enfermeras y a todos los enfermeros, queremos decirles que cuentan con nuestro reconocimiento y con nuestro apoyo para que sigan realizando esa labor tan importante para la salud de la población”, expresó el joven legislador.

• Les reconoce su capacidad, su vocación humanista y su servicio a Chiapas. En el marco del Día de la Enfermera, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, les envió una cariñosa felicitación a las mujeres y hombres que día con día se esfuerzan y entregan su corazón a favor de la salud de las y los chiapanecos. “El Güero” Velasco dijo que las enfermeras y los enfermeros hacen un valioso trabajo en el sector salud, por lo que también

De esta forma, les mandó un abrazo afectuoso a las y los enfermeros que laboran en las instituciones públicas de salud a nivel federal, estatal y municipal, así como para quienes lo hacen en clínicas y hospitales privados. Asimismo, hizo un reconocimiento especial a las enfermeras indígenas que hacen un valioso esfuerzo para mantener vigente los cuidados tradicionales en la atención de los enfermos. Velasco Coello manifestó a cada una y cada uno de los enfermeros de Chiapas, que la salud es una prioridad que nos debe unir por encima de colores partidistas. Expresó que siempre debe haber un esfuerzo sostenido y permanente para ir mejorando y elevando la calidad de los

servicios de salud en la Entidad. “La salud es un reto de todos los días, y eso lo saben bien las enfermeras y enfermeros, por eso debemos ponerle todo el corazón para trabajar día con día a favor de la salud de las y los chiapanecos”, resaltó el senador. También mencionó que se deben seguir uniendo fuerzas para que las y los trabajadores del sector salud cuenten con mayores apoyos para poder mejores sus condiciones laborales. En este sentido, Manuel Velasco recordó que tiene un compromiso de trabajar incansablemente a favor de la salud, por lo que expresó a enfermeras y enfermeros de Chiapas, que en él tendrán a un amigo y a un aliado para caminar y trabajar juntos por el bienestar de todas y todos los chiapanecos.

Elementos de Policía Estatal Acreditable culmina curso “Sistema de Investigación”: SSyPC Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través del Área de Profesionalización y Servicio de Carrera Policial clausuró curso “Sistema de Investigación” impartido a mandos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) durante la ultima semana del mes de diciembre. Capacitación constantes impartida como parte de la profesionalización de los cuerpos policiacos estatales instruido por el Ejecutivo Estatal. Durante tres días, 50 elementos de la recién creada Policía Estatal Acreditable fueron capacitados en el manejo de búsqueda de información partiendo de la investigación para la recopilación de información de campo en el proceso de brindar seguridad y garantizar la paz y tranquilidad social que se vive en Chiapas, desde el inicio de la presente administración estatal. Además de ser instruidos por personal capacitado con el objetivo de aprender el manejo de búsqueda de información partiendo desde la investigación de estrategias, políticas y objetivos de actuación, a fin de que las Áreas de Investigación y Análisis Táctico esta corporación innovadora a nivel a nacional recopilen Mandos de la PEA capacitados en materia de de información policial de campo y gabinete.

• investigación policial.

Este proceso de capacitación a elementos de la PEA, permitirá

• Como parte del proceso de profesionalización soportar la determinación de directrices y consignas policiales que llevarán a cabo durante las jornadas de trabajo para seguir policial. garantizando la seguridad pública en la entidad, lo que permitirá EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Subdirector Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información

COLABORADORES Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Keila Velázquez Reyes ■ Armando Aguayo ■Epifanio López ■Jaime Raúl Cabrera ■ COLUMNISTAS

alcanzar los más altos estándares de prevención y combate a las expresiones delictivas que en determinado momento laceren la paz social de la ciudadanía chiapaneca. El medio centenar de agentes estatales capacitados se sometieron a jornadas de trabajo de 4 horas diarias, con horarios de 9:00 de la mañana a 13:00 horas, donde se les brindó estrategias prácticas y teóricas, por el instructor Rigoberto Salazar López, adscrito a la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Es de destacar, que estos elementos estatales acreditables independientemente de ser instruidos en la Ciudad de San Luis Potosí y Hermosillo, Sonora, durante tres meses el año pasado, el Área de Profesionalización y Servicio de Carrera Policial los ha capacitado en temas como: Derechos Humanos, Cateos, en materia de violencia de genero y juicios orales, entre otros. Con estos adiestramientos constantes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de mantener una capacitación constantes para los integrantes de las corporaciones policiacas estatales y con ello, alcanzar la profesionalización y ser más eficiente en el combate a las expresiones delictivas que laceran el clima de paz social en Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 periodico@noticiasdechiapas.com.mx noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ Arturo García ■ Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni

representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni

el de la

editorial que lo reproduce.

Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la

materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

3

POR:

Alejandro del Muro

El Informe de Sabines en Tapachula

“Abierto a la crítica y contra la corrupción fronteriza” entregados a igual número de amas de casa de Tapachula.

Y finalmente se dio la presencia… bajo el fortín dispositivo de seguridad, el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero arribó con una comisión de funcionarios de su gabinete a Tapachula, ¡LUEGO! de cumplir conforme al mandato constitucional, con su V informe en el pleno del Congreso estatal el pasado 31 de diciembre; fecha decretada por legisladores locales de todas las fracciones parlamentarias. En TAPACHULA… Su intensión fue destacar una serie de cifras y programas exitosos que han dado resultados antes de culminar su sexenio, para lo cual, decidió adentrarse a la Terminal de Corto Recorrido también inaugurada en este lapso, para destacar pormenores en rubros, económicos, sociales, turísticos, agropecuarios y gubernamentales como la Constitución Política Siglo XXI y la declaración universal a favor de los derechos humanos de Chiapanecos en su entidad, única en su tipo en América Latina. Ante la presencia de actores políticos importantes de la Costa- Soconusco, como Notarios Públicos, líderes empresariales, sociales, profesionistas, medios de comunicación, periodistas, funcionarios municipales y diputados. Sabines fue claro en señalar que su Gobierno está abierto al escrutinio público, porque hay libertad de expresión en CHIAPAS, “Es siempre bienvenida la crítica de todos lados, hoy han criticado al gobierno como “NUNCA” antes, sin que ningún periodista sea perseguido. Porque la crítica es el deber y la labor del periodista y en Chiapas se respeta”. Aquellas inauguraciones pendientes, se cumplieron previo al día de Santos Reyes. Sabines Guerrero se trasladó con el Procurador Raciel López Salazar, Andrea Hernández Fitzner titular de Desarrollo para la Frontera Sur y sin faltar Mauricio Perkins, Hector Luna, Jaime Culebro, Samuel Toledo Córdova, Juan Gabriel Coutiño, Alejandro Navas, Emmanuel Nivón y una serie de delegados regionales y demás funcionarios. El primer acto de presencia se dio en el Malecón, cercano a los afluentes del río Coatán, posteriormente la Terminal de Corto recorrido, un parque nuevamente cerca del afluente que marco una historia para la Costa Chiapaneca, por la catástrofe meteorológica en el año 2005… Posteriormente, concentrados en el V informe regional, efectuado en la Terminal de Corto Recorrido, Sabines celebró el otorgamiento de cientos de carros de tortas, tamales, esquites y elotes y demás comercialización dentro del Programa Motor y tu economía, que fueron

Conforme los argumentos hacendarios, los beneficiados, habían cumplido meses antes con su regularización dentro del Régimen de Pequeños Contribuyentes “REPECOS”, para cumplir en tiempo y forma con sus cuotas mensuales al erario y dar ordenamiento y formalidad a su actividad diaria con el apoyo del ejecutivo. El escenario del informe, se registró en la explanada externa o campo de maniobras de dicha Terminal de autobuses de Transporte Foráneo, quien por cierto contarán con un Módulo de BanChiapas y de denuncias, dato aportado en pleno evento por Samuel Toledo Córdova Toledo, en una interrupción para abundar en los avances a cinco años del Gobierno. Por su parte Sabines, decidió continuar ante cientos de asistentes; a un lado de una pantalla de plasma que brindó por lapsos interrumpidos imágenes sobre programas estatales, actividades gubernamentales, encuentros políticos y convenios desde nacionales hasta internacionales. Combate frontal a la explotación infantil En su arribo a Tapachula, punto central de la Frontera Sur de Chiapas y de México, Sabines Guerrero, decidió retomar un tema sensible y que ha vulnerado las clases desprotegidas de migrantes que han sido jaladas por la penetrante corriente del flujo migratorio. Al hacer énfasis en los objetivos de desarrollo del Milenio como el combate a la pobreza y atención a la marginación… Sabines exhortó a denunciar la explotación infantil para evitar que violencia trastoque la integridad en cientos de niños y niñas tanto chiapanecas como Centroamericanas. Tema acertado para varias dependencias y autoridades locales, en el sentido de atender inmediatamente la creciente infantil por las calles, luego de ser presa fácil de vivales y bandidos que los adentran precisamente a la explotación y violencia sexual… Precisamente aquí, se recuerda el tema de las Fincas en el Soconusco y Sierra, donde según la Secretaría del Trabajo se ha logrado erradicar el trabajo infantil y por otra parte los datos de la PGJE, hablan de 250 delincuentes detenidos, que habían incurrido en delitos contra migrantes que precisamente laboran en zonas bananeras, cafetaleras y cañeras como Huixtla. Porosidad de una Frontera sin puertas ni ventanas Con el asunto de la migración, tanto infantil y laboral… Quedó claro el reconocimiento de

la porosidad que sufre la Frontera Sur, como señala Sabines “No tiene puertas ni ventanas”. Sin embargo, su porosidad y la exigencia de visas por autoridades federales como el Instituto Nacional de Migración -INM-, ha provocado que se incrementen los actos de corrupción y abusos de autoridad de “PROPIOS” funcionarios, contra todo aquel extranjero que busque visitar tierras Chiapanecas. La propuesta en este informe fue, ELIMINAR la Visa a los Centroamericanos, para generar mayores entradas de visitantes y promover más derramas económicas a los comercios de la Frontera Sur. “La solicitud de Visa solo provoca el incremento delictivo, porque se prestan funcionarios a los actos de corrupción. Que la aduana autorice una zona de tolerancia para regular la entrada de mercancía, eso evitaría el tráfico ilegal por el rio Suchiate”. Apoyo de Diputados federales a la Micro región Costa- Soconusco Temas importantes como la Alianza contra la pobreza, fueron destacados por el ejecutivo en turno de Chiapas, para reconocer el apoyo de Diputados Federales que se han preocupado para bajar recursos hacia la Costa- Soconusco y Frontera Sur, además de legislar a nivel federal, siendo vínculos importantes con dependencias federales con la intensión de promover derramas federales hacia la culminación de proyectos de modernización a la llamada Micro- región. Con esos argumentos, quedó oficializado el impulso a la atención social, siendo 72 mil chiapanecos que dejaron de ser pobres, disminución de la muerte materna, para lo cual en Chiapas NUNCA MÁS una tragedia!... El mensaje final, fue enfocado en vivir en PAZ… “porque es combatir la injusticia, la corrupción y la SIMULACIÓN” Apostados a EVITAR la desestabilización, solo así Chiapas y Tapachula seguirán adelante” Finalizó Sabines. Atrocidad en las hordas del PRD En otro contexto… Si Andrés Manuel López Obrador, pensaba que tiene amalgamadas las corrientes perredistas en Chiapas, tal parece que se podría estar mordiendo la lengua. La declaratoria de guerra entre Pejistas y cercanos a las corrientes de Marcelo Ebrard, ya se reflejó en la Costa de Chiapas, desde el momento que un contingente de militantes amarillos, decidieron atrincherarse; llevando como “Coach”, al constructor y ex candidato a diputado federal “perdedor” del PRD, Carlos Díaz Saldaña. El reagrupamiento, ya fue catalogado por la gente de Marcelo Ebrard en Tapachula, como un acto anticipado de “TEMOR”, porque según ellos, el grupo contrincante no goza de las

simpatías necesarias para ser favorecidos con la o las Candidaturas a legislaturas Federales entre diputaciones y Senadurías. Como se recuerda, los hoy sindicados; es decir, Carlos Díaz Saldaña, Argelia Komukai, Ninfa Sosa Merchán, Julio César Herrera, José Luis Pérez, Octavio Díaz Reyes, Alfredo Cruz Ovando y Blanca Lilia Calderón, decidieron salir de sus madrigueras para exclamar presunta justicia a las autoridades de los tres niveles de gobierno, poniéndose la bandera de héroes y justicieros… SIN EMBARGO, propios militantes del PRD, no tardaron en manifestarse y desmentir algunos puntos… aseguran que ellos han sido los más agraciados y beneficiados, al percibir ingresos gubernamentales, por concepto de compensaciones en caso de funcionarios vinculados con el Chiapas Solidario, también apoyos por concepto de obra pública, para los constructores y hasta permisos para la venta clandestina de láminas y cemento de dudosa procedencia, “PERO” de forma ilegal. ¿Lo sabrá la Función Pública? Las anteriores expresiones, vienen de los grupos perredistas en competencia, quienes también exclaman justicia, por la forma tan vil de que han sido avasallados, al desaparecerles su propaganda y promover movimientos para desdibujarlos del panorama en competencia. Cabe señalar que en Tapachula, hay tres grupos en disputa. Algunos han causado envidia porque traen la presunta venia de Marcelo Ebrard como Joaquín del Pino; quien recientemente denunció la desaparición, secuestro y destrucción de su propaganda por grupos contrarios que podrían estar vinculados con Alfredo Cruz Ovando. Éste último, también sindicado por líderes de colonia por “presuntos” fraudes y robos de apoyos gubernamentales como láminas y artefactos del Programa Motor para tu economía. ¿Será?... POR ÚLTIMO… Por cierto, en el informe regional también se vio la presencia de Horacio Schroeder Bejarano actual sub secretario del Transporte, los Cónsules de Ecuador, Salvador, Honduras, funcionarios locales como Daniel Arévalo Sindico Municipal de Tapachula, Jorge Elorza, Mariano Reyero, Javier Morales, Rosalinda Orozco Villatoro, los Notarios Norberto de Gyvez y Joaquín Armendáriz, además de Zoé Robledo, hijo de la Bruja Robledo y la diputada Alejandra Cruz Toledo… Muchos funcionarios del gabinete faltaron, aunque justificados con las replicas de los informes en otros municipios de Chiapas, pese al rumor de cambios de al menos 5 Secretarios en los próximos días. ¿Será?... Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

ALFIL NEGRO Luchando por Chiapas

los habitantes de esta zona del sureste mexicano, están el parque bicentenario, el planetario, la infraestructura productiva de Puerto Chiapas, el inicio de la obra del mercado San Juan, el programa calles para siempre, piso firme y otras inversiones, que no hubieran sido posible sin ese apoyo gubernamental, explicó el alcalde.

“La pobreza ya no es destino para Chiapas”; fue en sí el contenido de la réplica del quinto informe de gobierno que rindió ayer en esta ciudad el gobernador Juan Sabines Guerrero, poco después de inaugurar el último tramo del malecón en la parte norponiente de El Presidente Municipal de Tapachula, Tapachula, y la terminal de corto recorrido. recalcó que se ha mejorado la imagen urbana de esta ciudad, para lo cual se ha Ante representantes de diversas autoridades tenido una inversión sin precedente y se ha federales, estatales y municipales, Sabines logrado reformar paulatinamente, logrando Guerrero entregó también a las asambleas que exista un mejor desarrollo y una mejor de barrios diversos enceres para iniciar al calidad de vida para sus habitantes, ”Son menos 272 pequeñas empresas, como en el obras que han marcado un antes y un caso de carpinterías, estéticas, ciber cafés, después”, expresó Nivón González. cocinas, etcétera, dentro de los programas motores de la economía y comerciante Luego en uso de la palabra, Sabines cumplidor. Guerrero se dirigió a los diversos grupos de auto transportistas que se dieron cita en Minutos después y antes de que el ejecutivo el evento, y dijo:”Compromiso cumplido, chiapaneco hiciera uso de la palabra, el gracias por devolverme mi palabra alcalde Emmanuel Nivón González agradeció empeñada en campaña”, y explicó que se a Sabines Guerrero, el apoyo que durante había comprometido en ocho puntos con este año de su administración le ha brindado ese gremio, siendo el último de ellos la a los tapachultecos. terminal de corto recorrido, lo cual tiene Nivón González, reconoció que entre las como objetivo que puedan dar un servicio de obras estatales que más impactaron a mejor calidad y con dignidad a los usuarios.

Semáforo

POR: Exal Baltazar Juan Ávila

Desaparece Junta Local de Fruticultores. Verde. El nacimiento de una nueva organización que pretendía garantizar al fruticultor mejores precios y colocación de sus productos en los mercados nacionales e internacionales, como lo dicen en su misma página web: “La Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores del Soconusco fue constituida el 19 de noviembre del 2001. Es un organismo auxiliar de cooperación orientada a la ejecución de acciones fitosanitarias determinadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), integrada por productores involucrados en la actividad frutícola, interesados en la solución y control de los problemas fitosanitarios que afectan a los cultivos que se desarrollan en el área de su jurisdicción, para lograr una mayor productividad y rentabilidad de sus huertos, que redunden en mayores beneficios económicos para todos los Fruticultores, desarrollando sus actividades dentro del contexto jurídico de lo que establece su propio reglamento interior y demás ordenamientos legales de la SAGARPA”. Por lo que su zona se apega a la jurisdicción del distrito 08, bajo la coordinación del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas.

Amarillo. Sin embargo a menos de su primer década, la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores del Soconusco, se cree que ha perdido su registro como tal, por lo que en últimas fechas, sus convocatorias públicas las hace la Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco, quien ocupa las mismas instalaciones de la Junta de Fruticultores y cuya creación data del año de 1973, aglutinando a socios productores principalmente de tamarindo, mango, aguacate y limón, a la vez, había dejado de estar vigente y hace su aparición a finales del 2011, con 175 “socios”.

Tapachula, Chiapas

Viernes 06 de Enero del 2012

Por: Oscar D. Ballinas Lezama El gobernante chiapaneco habló de los ocho ejes de su administración en estos cinco años que ha gobernador en Chiapas, siendo uno de éstos el respeto a los derechos humanos y la defensa de la paz; el segundo, dijo, es haber reducido la pobreza extrema cumpliendo con los objetivos del desarrollo del milenio de la ONU. Al referirse a los demás mencionó la nueva cultura de prevención y protección civil, el mejoramiento de los ingresos familiares en Chiapas, construir, trabajar para producir y el empoderamiento del pueblo, ”A cinco años existen resultados en Hacienda Federal, INEGI, etcétera, los que se muestran y perciben en una amplia reforma a los derechos humanos”, abundó.

6

sociales, todos los medios de comunicación son más respetados que nunca; en esta entidad hay verdadera garantía a la libertad de exp resión, sin embargo antes, cuando criticaban al gobernador la respuesta era la represión, hoy es aceptar lo que se critica y corregir lo que es necesario”. Sabines Guerrero, expresó que ahora se critica al gobierno como nunca antes, aunque cuando llegó a su administración lo que hizo fue retirar las ordenes de aprehensión que muchos periodistas tenían y que habían sido iniciadas por el gobierno que le antecedió, ”Se hizo para que los comunicadores tuvieran una vida más segura y para que ningún periodista jamás vuelva a sentirse amenazado por hacer su trabajo o por criticar al gobierno, es su deber y su labor y se debe de respetar”, apuntó.

Luego hablaría del impulso que su gobierno le ha dado al respeto de los derechos humanos, aclarando que ahora el gobernador ya no propone ni dispone en la conformación del colegiado de este organismo, en el cual se integra con un miembro propuesto por las universidades chiapanecas, otro por el Habló de la reforma a la Constitución Congreso del Estado y dos electos en forma Política Chiapaneca, donde se establecieron abierta por la población, tomando en cuenta estrategias de defensa a los derechos a las etnias indígenas. humanos de las mujeres, niños, discapacitados, hombres y mujeres de la Mencionó los avances contra la pobreza tercera edad, para que estos conozcan sus extrema, la lucha contra los tratantes de derechos, ”Porque si la ley no es para todos personas ,el tema de la migración, y muchas otras cosas. no es ley, es trampa”, agregó. “Hoy Chiapas no es sinónimo de disolución social ni de violencia, el gobierno está abierto a la libertad de expresión; la prensa, las redes Junta ya que se descubrió que no había llevado a cabo las actividades fitosanitarias oficiales en los últimos años. Esto es evidente, por que los vehículos asignados a los empleados, fueron utilizados para uso particular y de paseo familiar, dejando de cumplir con su trabajo. Varios socios se preguntan el porqué, la parte proporcional que les corresponde a los más de 600 socios de la Junta, no les fue entregada como debiera al haberse dado por concluida las actividades de dicha asociación y sospechosamente fueron trasladas a la “resucitada” Asociación Agrícola Local de Fruticultores del Soconusco, mientras que si fueron devueltas la parte que corresponde al gobierno federal y al estatal. Semáforo descompuesto.

Rojo. La Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores del Soconusco, llego a reunir más de 600 socios, quienes se encuentran a la deriva, como es el caso del grupo de mangueros, que guardan aun las esperanzas de obtener un apoyo de 4 mil pesos por hectárea, cantidad que debieron haber recibido en septiembreoctubre del 2011 y que hasta hoy fecha no han recibido ni siquiera una explicación por los directivos.

Movimiento Territorial (M.T.) El pasado 29 de noviembre del 2011, fue nombrado el nuevo delegado municipal del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuya responsabilidad recayó en Osvaldo Sánchez Escobar, profesor de profesión, se jubila ocupando el puesto de jefe de sector dentro de la Secretaria de Educación, además de una amplia experiencia laboral dentro del magisterio, así como haber incursionado en distintas áreas de gobiernos municipales.

En el mes de noviembre del año pasado debieron de haber efectuado elecciones para el cambio del nuevo consejo directivo, sin embargo, no se hizo, ya que SAGARPA no renovó el registro de la

Con este movimiento, las piezas priistas se empiezan a formar, organizarse y planear las mejores estrategias para la contienda electoral del 2012, siendo este sector que encabeza

Osvaldo Sánchez, un engrane importante en el partido ya que es el encargado de contactar a todas aquellas personas que no estén integradas a ningún sector productivo o de servicio, motivándolas para conformar comités que los representen y reúnan toda la información necesaria para coadyuvar a tener una vida mejor, beneficiándose con recursos y programas sociales. El Movimiento Territorial nace en 1992, sin embargo cayó en un bache que duro algunos años, teniendo como consecuencia un análisis FODA, lo que se espera un resultado positivo en los resultados electorales en el que se pondrá en juego lo político, cultural, educativo, social, deportivo, entre otros, quienes se interesen pueden contactar al profesor Osvaldo Sánchez al celular 962 14 83 499 o bien directamente en las oficinas del PRI. Concierto de gala. La asociación civil “Ciudadanos sin límites”, que dirige Arnulfo Reynoso Rosales y su equipo de colaboradores, organiza el concierto “Luz de luna” con la intervención de piano, jazz y trova; con el fin de recaudar fondos para apoyar a los grupos vulnerables olvidados por las demás instituciones y gobierno. La cita es para el próximo 28 de enero, en punto de las 7 de la noche en el Club de Leones de Tapachula, tu aportación la puedes hacer en la 6ª. avenida sur numero 48. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

5

Viernes 06 de Enero del 2012

JURISCOMENTARIOS Por ANDRES BALDEMAR RODRIGUEZ TOLEDO

Muy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, déjeme comentarle que existe en la población nerviosismo social, ante los incrementos a los costos de las licencias para automovilistas, camioneros que se comenta tendrán costo de $4.000.00 CUATRO MIL PESOS, M.N. , y de choferes desde 5.000.00 CINCO MIL PESOS, MONEDA NACIONAL M.N., que tendrán la cálida de definitivas, no le dejaran nada al nuevo gobierno y lo grave de estas acciones que son misiles en contra de la economía de la ciudadanía, son vejados, y se presta a las extorsiones de agentes de la policía de tránsito y vialidad, cuando realizan los operativos peine fino, y el primer requisito parta meter el peine fino al conductor, esto es, exigirle licencia o tarjeta de circulación, ante la raquítica economía no será factible obtener este documento que ante su inexistencia, tendrá que andar preparado con el billete, en mano, cuando menos de CIEN pesos, para evitar que no le quiten las placas y lo infraccionen con quinientos pesos, o más, esta escalada de aumentos, de impuestos estatales, o pago de derechos fiscales pueden afectar a la población de clase media y pobre en la expedición de CERTIFICADOS DE LIBERTAD O GRAVAMEN, levantamiento de embargos, como la expedición de copias certificadas de la escrituras públicas, expedición de actas de nacimiento, de matrimonio, defunción, inscripción de gravamen de inmuebles, o cedulas hipotecarias, actos de comercio celebrado ante notarias públicas, el impuesto de traslado de dominio, y otros servicios administrativos, y a donde se aplican multas, que estas no se vayan incrementar, aunque algunos causantes les vale no la pagan, todas estas acciones las pueden considerar como posibles actos de terrorismo fiscal estatal que se pueden dejar venir, ahora que finaliza el gobierno sabinista, y esperan que nada mas terminen en rumores injustica dos, sin menospreciar que el golpe al corazón del pueblo sobre el costo de licencias son vientos cargados de veracidad que empiezan a causar molestias sociales, mas en el sector transporte, en ese mismo orden de ideas. MIL CIUDADANOS MEXICANOS RESIDENTES EN CANADA, votaran, han hecho llegar al Instituto Federal Electoral , sus documentos para votar desde el extranjero en las elecciones de julio, aseguró el embajador de México en ese país, Francisco Barrio Terrazas…COMENTARIOS… es necesario que los partidos políticos, y los grupos defensores de la legalidad del voto, rea-

licen los trámites ante los países donde trabajan mexicanos, de acuerdo con los convenios internacionales, puedan sufragar los votos, en los consulados, o medios diplomáticos, para que estos votos se encuentren bañados de honestidad, se necesita que cuando se lleve a cabo la votación, estén como testigos presenciales mexicanos, que viven en estas tierras, y se trasladen a estas naciones. En otro orden de ideas. Los INFORMES DE GOBIERNO, DIPUTACIONES, se gastan enormes cantidades en las gigantescas fotografías panorámicas cuando en el campo, algunos campesinos con trabajo, si perciben salarios mínimos para mitigar el hambre de sus familias, y parece que los políticos fueran productos de actos publicitarios chatarras, cuando lo más importante son las acciones de hecho, se realicen en beneficio real de la población, y en el soconusco y parte de la costa grande ha resultado extraño, cual será el fin político de anunciar la mercancía o producto político que se pueda sacar al mercado social, que difundan propaganda del informe de actividades del presidente de Tuxtla Gutiérrez, YASSIR VAZQUEZ, como del rector de la UNACH, Jaime Valls, como del legislador ERNESTO GUTIERREZ, aquí en el soconusco, son ilustres desconocidos, pero el gasto de propaganda pareciera que estuvieran en campaña, ..¿cuánto dinero se derrocha en publicidad..? de quienes quieren asumir cargos de diputaciones locales, federales, y senadurías, y ahora que se corre el rumor que EMMANUEL NIVON GONZALEZ, se registrara como candidato a la diputación federal por el PAN, empezó el canibalismo político de quien será el sucesor del reino municipal, por ley le corresponde al primer regidor, pero los vientos del todopoderoso pueden ungir a otro, y ahí es de obediencia, pero nuestro pueblo no adolece de incapacidad mental por el contrario, son ciudadanos reflexivos, no tienen un solo cabello de tontos, muy analíticos, que pueden distinguir al verdadero candidato cuando ya se destapen, que merece elevarlo a la gubernatura de Chiapas, solo con estudiar su radiografía personal, se puede establecer su calidad como caballero, nivel de estudios universitarios, o todas las huellas de corrupción que dejo marcadas, como los daños físicos y morales que ocasiono a los habitantes de Chiapas, donde le toco servir o servirse del cargo de elección popular, porque el TRIBUNAL DEL PUEBLO, es la prensa la que puede determinar con claridad, quien tiene la conciencia limpia y tranquila como

quienes pretenden llegar al cargo público para enriquecerse, esos como dice la paquita del Barrio, son animales rastreros, escoria de la vida, son odiados por el pueblo, y si llegan en busca de apoyo, ya saben cómo los van a recibir, con bolas de estiércol humano, y con solo dar conocer los bienes que adquirieron en todo su andar en la política, quedan al descubierto son delincuentes públicos, peores que la delincuencia organizada. EL GOBERNADOR JUAN SABINES GUERRERO, inauguro el malecón parque del rio Coatan puede apreciar la calidad de la obra, el diseño de su construcción tipo europea, sus faros luminarias, y la segunda fase de la terminal de combis, se espera que en el mes de marzo de este nuevo año, acuda nuestro máximo jefe de Chiapas, a inaugurar el puente de Cahoacán, y que los señores del COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE SOCONUSCO, especialistas en construcciones de puentes, en representación de los pueblos de la costa emitan dictamen si los trabajos que están realizando para la reconstrucción de esas vía de acceso internacional se encuentra dentro de los estándares de calidad, para evitar que la perrita la vuelvan a bolsear, de nueva cuenta, colapse el puente, y dentro del ambiente jurídico, es necesario saber cuál es el tribunal que conoce del juicio el gobierno estatal demanda que presento para exigir la devolución de los materiales y dinero invertido al

caerse dicha obra, en contra de la constructora española sus empresarios, que tiene fincada responsabilidad en los millones perdidos, en otro criterio. TSJE REMOCION DEL JUEZ PRIMERO CIVIL DE TAPACHULA, a TUXTLA, Licenciado MILTON AGUILAR PEREZ, esto le favorece porque lo acerca a su casa en SAN CRISTOBAL LAS CASAS, CHIAPAS, son beneficios que otorga del consejo de la jurídica a sus juzgadores que realizan excelentes funciones. PARA FINALIZAR enviados un saludo cordial al abogado visitador de la PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DE CHIAPAS, con sede en esta ciudad, licenciado FRANCISCO MENDEZ DURAN, funcionario muy activo, y con demasiada experiencia, fuerte apretón de manos, y el tiempo se nos termina platicaremos en la próxima edición.



DESTACADAS 7 Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Atiende IMSS a pacientes discapacitados a domicilio

Vendedores ambulantes invaden las calles de Tapachula.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 05 de enero de 2012. Para ofrecer atención médica a derechohabientes con enfermedades incapacitantes o que limitan la movilidad del paciente para ser atendido en un consultorio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas cuenta con el servicio de Atención Médica de Enfermos a Domicilio (AMED). Informó lo anterior Luis Arturo Mendoza Solís, médico encargado del servicio AMED del Hospital General del Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, quien dio a conocer que se atiende de forma mensual a 350 pacientes, en dos turnos, los cuales no pueden acudir a los hospitales o Unidades de Medicina Familiar (UMF) a recibir atención. Agregó que el servicio AMED esta dirigido a atender principalmente a pacientes con enfermedades crónico-terminales, complicaciones producto de la diabetes mellitus, males cerebrovasculares, derrames cerebrales, así como diferentes tipos de cáncer como cérvico uterino, mama, próstata, testicular y de pulmón, oxígeno-dependientes, entre otros. Indicó que la mayoría de los usuarios de este programa son adultos mayores de 60 años de edad, los cuales sufren las complicaciones de 2 o 3 padecimientos en conjunto, sin embargo

Juan Manuel Blanco.

• A seis años de haberse iniciado el AMED (Atención Médica de Enfermos a Domicilio) ha pasado de 130 a 350 atenciones al mes también se presta servicio a pacientes sujetos a procedimientos operatorios mayores, que deben guardar absoluto reposo.

un consultorio móvil, se trasladan al hogar del paciente para ofrecer asistencia curativa con el fin de mejorar las condiciones físicas y emocionales del derechohabiente, así Mendoza Solís señaló que como ofrecer apoyo a los las atenciones a domicilio familiares. se programan una vez al mes en pacientes crónicos Señaló que de seis años y dos o más veces a a la fecha, las atenciones los de tipo terminal; la de este tipo se han atención la brinda un incrementado de forma equipo multidisciplinario, exponencial, de 130 a 350 integrado por un al mes, exigiendo un mayor médico, enfermera compromiso por parte del general, trabajadora instituto para otorgar los social y psicólogo, cuidados curativos a los quienes apoyados por pacientes.

de la mañana llegan a vender sus productos desde tomates, cebollas, chiles, aguacates, ropa, panes, zapatos, comida, han causado también molestia a los transportistas que circulan por las calles antes, mencionadas, ya que se retrasa la circulación.

Tapachula, Chiapas.-Vendedores semifijos que se encuentran instalados en las inmediaciones del mercado Sebastián Escobar y el Mercado San Juan, han abarrotado las principales calles, banquetas, pasos peatonales, sin permitir el flujo vehicular, así como la “estamos inconformes por que los circulación de cientos de personas que vendedores deben ser reubicados en llegan diariamente. otras áreas de la ciudad, donde ellos puedan vender sus mercancías, sin que Y es que este ambulantaje ha crecido en obstaculicen el trafico vehicular, debido gran mediada durante esta semana de a que se exponen que un vendedor sea festividades de fin de año, día de reyes, golpeado”, indico. que es cuando ha aumentado hasta en un 300 por ciento esta situación que Así, también dieron a conocer que la afecta directamente a los vendedores secretaria de servicios públicos, debe de establecidos que rentan sus locales, lo poner orden a todos estos vendedores cual a decir de algunos de ellos es una ambulantes en lugares específicos donde competencia desleal. no impidan el paso peatonal, qué están invadiendo la vía a pública a cuestas de Al realizar un recorrido por la 5ta esta dependencia municipal, no aplica poniente entre 10 y 12 y al igual que la los operativos para los vendedores que 8ª y 10 a espaldas del mercado Sebastián están en la bajada de los mercados de Escobar, se pudo observar ante las Tapachula. cámaras de péndulo de Chiapas, que cientos de vendedores ambulantes se Por ultimo, exhortaron a las autoridades han adueñado de los lugares públicos, municipales, para que se ordene este obligando a las población a caminar ambulantaje que opera en los mercados en las calles arriesgando su vida por de la ciudad para evitar que se sigan que pueden ser atropellados por los extendiendo estos vendedores y sean automovilistas que circulan a en estas reubicados en los mercados, donde calles de la ciudad. aun hay locales que están vacios y sin utilizar. Durante un sondeo realizado a vendedores que están ubicados en las inmediaciones del mercado Sebastián Escobar, indicaron que ellos, están vendiendo a las afueras, debido a que en esta temporada es cuando se pueden reponer de sus ventas de todo el año. “Realmente, la economía esta demasiado difícil, como para estar adentro de las inmediaciones de los mercados, ya que las personas les gusta comprar las cosas que están en la calle y no les gusta entrar al mercado, por eso estamos ubicados en la calle”, indicaron. Los vendedores que desde las cinco


MUNICIPIOS En peligro la cafeticultura en En Tapachula

Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

la entidad.

8

En Tuxtla Gutiérrez Se reúne titular del CESP con autoridades de los municipios de reciente creación

por falta de apoyo presupuestal y recursos tecnológicos. •

puesto al sector, aplicación de estrategias tecnológicas, la producción de café desaparezca, provocando que Chiapas, deje de ser un productor importante de café a nivel nacional”.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 5 de Enero de 2012.- En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo se reunió con las autoridades municipales de los municipios de reciente creación Mezcalapa, El Parral, Emiliano Zapata y Belisario Domínguez, con el objetivo de ofrecerles el apoyo y la asesoría necesaria para el cumplimiento de la Ley Nacional y Estatal de Seguridad Pública.

para equipar y dignificar a su nuevo cuerpo policiaco.

En tanto que el municipio de Belisario Domínguez y Emiliano Zapata, al mando de los presidentes concejales, Juan de Dios Márquez Clemente y Jorge Luis Juárez Gamboa, respectivamente, se acordó que en breve las autoridades municipales entregarán la lista de los nuevos elementos policiacos para dotarlos de uniformes y una patrulla, y se prevé el día 30 de enero, la instalación del Consejo de Seguridad En la sede del CESP, el funcionario estatal expli- Pública de Emiliano Zapata. có a cada unos de los concejales de esos municipios, la importancia que tiene el cumplimien- Para el municipio de Mezcalapa, que tiene to en tiempo y forma de toda la normatividad como presidente concejal a Juan Alberto Sánjurídica que en materia de Seguridad Pública, chez Hernández, la fecha de instalación del así como el apego a los lineamientos de inver- Consejo Municipal de Seguridad Pública será sión en la compra de tecnologías y manual de el 9 de febrero, y se les dotó de uniformes y imagen para sus policías. una patrulla. Raymundo Toledo, indicó que en la conformación de su estado de fuerza, todos los elementos deben ser censados por el área de sistematización del Cesp, presentando cada uno de ellos, cartilla militar liberada, contar con estudios no inferior a secundaria, carta de antecedentes penales y laborales no negativos.

De igual manera, Raymundo Toledo, exhortó a las autoridades municipales, nombrar a su Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así como al Coordinador Municipal de Prevención del Delito, y promover la conformación del Comité de Consulta y Participación Ciudadana.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas. “Por falta de apoyo presupuestal suficiente además de la correcta aplicación de recurso tecnológicos, la cafeticultura en el estado está viviendo tiempos catastróficos y una de las épocas más bajas de la historia, aunado a los daños que han provocado las lluvias en los últimos años”, señaló el presidente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz. La cosecha, dijo, se afectó mayormente en este 2011, principalmente a la producción de café arábigo, el cual arrojó una producción muy baja, considerando que en promedio un productor venía produciendo 8 o 10 quintales y en el año pasado solo pudo producir 2 o 3 quintales. “Contraria a la baja producción de café, el precio, irónicamente tuvo un precio muy decoroso el cual no se pudo aprovechar en todo su precio, situación que es lamentable por que irónicamente, cuando el precio del café alcanza un buen precio la cosecha fue muy baja, decadente”, señaló el productor cafetalero..

Posteriormente, los elementos deben presentar los exámenes de control de confianza, ante el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, que consisten en pruebas médicas, toxicológicas, del polígrafo, entorno social y psicológico.

El líder campesino en el estado, sentenció ante esta situación es lamentable que el gobierno federal no ha puesto empeño en implementar estrategias de rescate de la cafeticultura lo cual ha comenzado a generar un severa crísis en el sector cafetalero en la entidad.

Así, mismo para el caso del municipio de El Parral, cuyo presidente concejal es Raquel Rincón Albores, se acordó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública para el día 27 de enero, y se les entregó por instrucciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero una patrulla y uniformes

“estamos a punto de que la crísis en la cafeticultura se acentúe, esta situación podría derivar en que en menos de cinco años, de continuar así las cosas, con la falta de apoyos y programas gubernamentales, mayor presu-

Asimismo, Verdugo Muñoz, dejó entrever, que existe un fenómeno que se ha agravado más por esta situación, el caso de la migración de los hijos jóvenes de las familias dedicadas a la cafeticultura, situación que aseguró, obedece a esta severa situación que vienen padeciendo. por ello,hizo un llamado al gobierno federal para que en este 2012 se hagan valer las promesas hechas de un aumento de los 350 millones de pesos de apoyo a la cafeticultura, cantidad que dijo es irrisoría para los más de 850 mil productores en todo el país, monto que dividido, detalló sería de 400 pesos aproximadamente, destacando que tan solo en este año, algunos productores recibieron de apoyo entre 70 y 90 pesos. El representante estata de la UCD, reconoció el apoyo del gobierno estatal, sin embargo dijo hace falta mayor empeño y seguimiento a los programas que se están aplicando como el caso dijo de la Renovación de Cafetales, la cual no ha despegado debido a irregularidades en los trabajos de crecimiento, esto aunado a lo anterior llevará a la desaparición a la cafeticultura y si a eso dijo, le aunamos el cambio de los productores para desarrollar otros frutos, es un riesgo latente que de no atenderse será una realidad.


T A PA C H U L A Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Con Hechos no Palabras, Chiapas Sigue Adelante, gracias al liderazgo de Juan Sabines Guerrero: Emmanuel Nivón

9

DIF Tapachula entrega miles de juguetes a niños de la Zona Alta Tapachula, Chiapas. Miles de niños que habitan en comunidades establecidas en la Zona Alta de Tapachula, recibieron la llegada de los Reyes Magos, que junto al personal del Sistema DIF Municipal les obsequiaron vistosos y coloridos juguetes que dibujaron sonrisas en sus rostros.

Tapachula, Chiapas.-El alcalde Emmanuel Nivón González dio la bienvenida al gobernador Juan Sabines Guerrero que visitó nuestra ciudad para ofrecer la réplica de su 5º Informe de Gobierno, y dar a conocer a los tapachultecos los resultados obtenidos a lo largo de su quinto año de administración. Ante el Ejecutivo estatal, quien se hizo acompañar de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, Nivón González expresó que como nunca, existe una relación de amistad y cordialidad en el trabajo mutuo con el Gobierno de Chiapas, “por ello defenderemos sus logros y acciones, como trascendentes frutos de las políticas públicas que esperaban su visión y actuación, con hechos no palabras”, agregó.

último día de nuestro mandato a sostener la unidad que como política pública usted ha impulsado con buenos resultados”, De igual forma, el Presidente municipal resaltó que la presencia del gobernador Juan Sabines en Tapachula, es recordatorio de que en Chiapas contamos con un liderazgo fuerte y con visión de futuro, cuyos logros y compromisos cumplidos por todo el territorio estatal y en especial con el Soconusco, trascenderán más allá del mandato Constitucional.

Posterior a este acto protocolario, Emmanuel Nivón acompañó al jefe del Ejecutivo estatal al corte de listón inaugural del malecón del río “Coatán”, que abona al embellecimiento de la imagen urbana y recupera espacios donde las familias puedan El mandatario tapachulteco subrayó que la Perla disfrutar de momentos agradables. del Soconusco, en este sexenio, ha sido beneficiada con obras y estrategias trascendentales que alientan el desarrollo como el parque “Bicentenario”, el Planetario, la puesta en marcha de la infraestructura productiva en Puerto Chiapas; la magna obra de la Plaza San Juan; “Calles para Siempre”; “Piso Firme”; rehabilitación del Centro Histórico y una serie de inversiones que no serían posibles sin la intervención del gobernador de todos los chiapanecos. Durante el acto protocolario de la inauguración de la Terminal de Corto Recorrido y la entrega del programa “Motor para la Economía” y “Comerciante Cumplidor”, Emmanuel Nivón hizo énfasis en el cariño que el gobernador Juan Sabines profesa por nuestra región del Soconusco, y de la actitud visionaria para proyectarla como polo de desarrollo en el que Tapachula juega un papel rector, “por ello nos comprometemos hasta el

La alegría del Día de Reyes no se hizo esperar y es que desde tempranas la caravana repartió más de 2 mil 170 juguetes en el Ejido Toquián Grande, Barrio Pavencúl, Carrizal, Bijahual, Malacate, Buena Vista, Vega Los Molinos, entre otros; donde las familias también disfrutaron de un emotivo programa musical en donde convivieron y pasaron momentos agradables.

atención, debemos darles todo nuestro cariño y proporcionarles amor y lo necesario para que puedan salir adelante, ellos deben ser nuestra principal preocupación porque son el presente y futuro de nuestro país”, subrayó. Entre sonrisas, abrazos y bailes, los niños presentes recibieron sus regalos, que de inmediato abrieron para compartir momentos de singular alegría con sus familiares, quienes agradecieron al personal del DIF Municipal las muestras de cariño expresadas a sus hijos.

Callejas Rodríguez resaltó además el interés de la presidenta del DIF Municipal, Paola Méndez de Nivón por acercar los diversos programas Al dar su mensaje la directora del y beneficios de la dependencia para Sistema DIF Municipal de Tapachula, que la niñez pueda contar con mejores Brenda Callejas Rodríguez, en condiciones de vida. representación de la presidenta del DIF Municipal, Paola Méndez de A este evento asistió el supervisor Nivón, felicitó a toda la niñez que del Instituto de Protección Civil en la asistió en compañía de sus familiares Región X Soconusco, Julio César Cueto a disfrutar de la convivencia con los Tirado, la secretaria Técnica del DIF Tapachula, Lizbeth Osorio Amores, Reyes Magos. entre otros funcionarios. “Nuestra niñez merece toda nuestra


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

En Tapachula

Transportistas reconocen labor del Gobernador Sabines Gurrero en pro del transporte.

10

Protección Civil del Estado y Colegio de Ingenieros unen esfuerzos

• Todas estas acciones son a fin de que la protección civil se vaya multiplicando en todos los municipios del estado gracias a los más de mil agremiados con los que cuenta esta asociación civil. El Instituto Estatal de Protección Civil para el manejo integral de Riesgos de Desastres, realizará la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas para sumarse a las acciones en materia de protección civil mediante la transmisión de conocimientos y experiencias para ir formando especialistas en este ámbito como son peritos especialistas en diagnostico de riesgos de desastres.

• Con una inversión superior a los 2 millones de pesos se moderniza el transporte foráneo con la Terminal de Corto Recorrido.

Por:( jose antonio popomeya mtz ) Tapachula, Chiapas.- El sector transporte agradeció las gestiones y programas en pro del transporte que impulsa el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, a nombre de este sector el presidente de la Cámara del Transporte del Estado, Edgar Bustamante Girón reconoció que este gremio vive un cambio radical en Chiapas. “Aquí vamos a estar hoy en un año en 20, agradeciéndole señor ese gesto que ha tenido con nosotros, le reconocemos a Juan Sabines su amistad con el transporte, le agradecemos todo señor”, afirmó. El presidente de la Cámara del Transporte del Estado señaló que el gobernador Sabines Guerrero demuestra con hechos y no con palabras que se ha cumplido en los 5 años de gobierno las acciones para modernizar el transporte. “Estamos haciendo entrega de este documento que consideramos es muy especial en su día, es el primer documento que usted firmó y es el primer político que hace un compromiso y cumple de esa manera”, enfatizó. Bustamante Girón añadió: “A 5 años de Gobierno, un gobierno en marcha con el transporte señor, aquí están sus amigos los transportistas quédeselo bien grabado en la cabeza y en el corazón, esta es su casa, sus amigos los transportistas”. En ese tenor Emilio Orduña Morga, Secre-

tario General del Concejo Consultivo del Tapachulteco Bus mencionó que esta obra cuenta con instalaciones de primera, mueblería completa de oficinas y hoy que son inauguradas son una realidad para el transporte foráneo. Orduña Morga indicó que la Terminal de Corto Recorrido darán cabida a la base de unidades que prestan el servicio de traslado a esta ciudad con los municipios como Huixtla, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Cacahoatán, Suchiate entre otras, las cuales permitirán que los usuarios de éste servicio se concentren en un solo lugar donde podrán contar con sala de espera, cafetería, taquillas de adquisición de boletaje, servicios sanitarios y sobre todo seguridad en la espera antes del abordaje. El Secretario General del Concejo Consultivo del Tapachulteco Bus remarcó que esté lugar será un digno recinto que permitirá disminuir la concentración de estas unidades en el primer cuadro de la ciudad, las cuales reconoció han sido factor de caos vial debido a la dispersión de las bases de cada uno de los sitios que brindan el servicio. Cabe destacar que la obra asciende a más de 2 millones de pesos y dará cabida a tres sitios de taxis por cada municipio, con una capacidad aproximada para basificar a alrededor de 60 unidades. En la magna obra existe un acceso que se encontrará ubicado sobre la séptima Poniente y una salida sobre el callejón que da a la 14ª Norte y que permite el desplazamiento de las unidades con mayor rapidez.

El diagnostico y análisis de riesgo es uno de los ejes fundamentales para fomentar el tema de la prevención, es por ello que el Instituto Estatal de Protección Civil para el manejo integral de Riesgos de Desastres, realizará la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas para sumarse a las acciones en materia de protección civil mediante la transmisión de conocimientos y experiencias para ir formando especialistas en este ámbito como son peritos especialistas en diagnostico de riesgos de desastres. La realización de esta firma de convenio tiene el objetivo de sumar esfuerzos con ingenieros especialistas capaces de identificar y analizar riesgos, en toda

EnTuxtla Chico

clase de infraestructuras para determinar el grado de peligro que pueda llegar a correr la sociedad en caso de sismos, tsunamis, erupciones volcánicas entre otros desastres socialmente construidos. Todas estas acciones son a fin de que la protección civil se vaya multiplicando en todos los municipios del estado gracias a los más de mil agremiados con los que cuenta esta asociación civil. Cabe destacar que entre mayor número de personas que resguarden la seguridad de la población, mas grande será la prevención en nuestro estado. Otra de las grandes ventajas de este convenio es que se brindaran cursos de capacitación, con el propósito de formar especialistas en la materia capaces de realizar dictámenes de riesgo más completos, los cuales lograrán prever situaciones de emergencia.

Toda la Policía Municipal será sometida a exámenes de confianza gobierno del Estado y el Federal están haciendo para contrarrestar los efectos de la delincuencia organizada.

Por: José Luis Moreno / David Cancino Tuxtla Chico, Chiapas.-05 de enero de 2012.“En los primeros meses de este ano, todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal SPM, serán sometidos al examen de control de confianza, por instrucciones superiores y por acatar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública” declaro a este corresponsal Ángel López Hernández titular de la corporación policiaca en este municipio. Agregó que dicho examen, será aplicado en la capital del estado y será con el fin de homologar a todos los elementos con la Policía Única, como parte integral de la política que el

Dijo tener instrucciones precisas de que se cumpla como debe de ser, con la Ley en la materia, ya que en la actualidad, todo elemento de SPM debe de cumplir con un perfil académico, como tener estudios de secundaria en adelante, y contar con su cartilla del Servicio Militar Nacional, por lo que “hace unos meses se dieron de baja a 30 elementos que no cumplían con esos requisitos, pero ya fueron remplazados por otros que si los cumplen”. Aclaro que actualmente son 79 policías municipales, el personal que en total conforman la corporación y agregó que “hasta él como director tendrá que someterse al examen de control de confianza. Concluyo


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

11

Denuncian que gasolinera de Tuxtla Chico, vende combustible alterado.

Anuncia Sabines la Construcción de Pemex Tapachula • Inaugura la Terminal de Corto Recorrido, el malecón del río Coatán y calles Comerciante Cumplidor, además de que inauguró la Terminal de Corto Recorrido, el Malecón del río Coatán y Calles para Siempre. Pero también ratificó su determinación de continuar con el combate a la pobreza en toda la Entidad. Tapachula, Chiapas. Enero 05.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha sacado la licitación de la construcción de la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) que se construirá en Puerto Chiapas y con ello desmantelarán las que se encuentran en el área urbana del municipio, informó el gobernador Juan Sabines Guerrero. Al rendir su V Informe de Gobierno en Tapachula, el mandatario estatal hizo también un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a que agilice la reconstrucción del puente Cahoacán –ubicado en los límites de Tapachula y el municipio fronterizo de Tuxtla Chico- el cual se desplomó hace ya más de tres meses. Además anunció que en torno al ferrocarril, ya se entregaron todos los derechos de vía para el libramiento de la comunidad “Los Toros”, para que con ello se pueda concluir la obra y que este vuelta a operar después de más de cinco años, luego de los desastres que dejó a su paso el huracán Stan, en octubre del 2005. Ahí reconoció que derivado de ese fenómeno meteorológico, todavía hay miles de familias que siguen sufriendo por la falta del apoyo ofrecido y que los fraccionamientos entregados en la administración estatal pasada, tienen problemas de agua, drenaje y otros servicios básicos. “Fueron entregados en papel, pero en la realidad no fue así”, subrayó Sabines al dar a conocer que por esos motivos se van a poner en marcha una serie de obras para concluir la reconstrucción, aparte de regularizar mediante documentación las propiedades de los damnificados. Luego se refirió a la Frontera Sur, de la que dijo “sigue siendo muy porosa en lugar de ser un centro de oportunidades, en donde se respeten las normas jurídicas y los derechos humanos”. Por eso también insistió en que se debe de quitar la visa que se exige a los centroamericanos para que in-

gresen a territorio chiapaneco, “ya que esa situación afecta a esta zona por la baja del comercio”. Incluso recalcó que de continuar las autoridades migratorias con esa medida, no se podrá abatir el tráfico de indocumentados, “por el contrario, las bandas dedicadas a esas actividades seguirán utilizando diversos medios para traficar con las personas, a las cuales pasan en condiciones infrahumanas”. Aunque dejó en claro que eso no significa que el Gobierno de Chiapas esté pidiendo que los extranjeros crucen la frontera sin documentos, sino más bien lograr que haya una regulación mediante la identificación de las personas para saber su procedencia y contar con una base de datos biométricos. “Para qué preocuparnos con tener las puertas bien cerradas, cuando pasa el gran flujo migratorio en condiciones infrahumanas”, opinó. Ante los presidentes del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto y del Tribunal Superior de Justicia, Juan Gabriel Coutiño Gómez; del alcalde Emmanuel Nivón González, cónsules centroamericanos, funcionarios estatales y federales, así como líderes empresariales y representantes de organismos no gubernamentales dedicados a la defensa de migrantes, el gobernador planteó agilizar la instalación de los puntos de control interno. Estos estarían ubicados en los municipios de Huixtla, Comitán y en el norte del estado, además de buscar mecanismos aduanales para regular el comercio fronterizo y de esa manera también evitar el contrabando. En su gira por Tapachula en la tarde de éste jueves, el gobernador entregó equipo de 272 proyectos Motor para la Economía y 96 de

“Estamos asumiendo los retos y es preferible deberle a los bancos que a la gente”, comentó al detallar que los empréstitos que se han hecho para ejecutar programas de combate a la pobreza han sido aprobados por el Congreso del Estado, además que éstos no pondrán en riesgo la economía ni la administración estatal. Hizo un largo recuento de las obras que se han hecho en los últimos meses en el Estado, incluyendo las inversiones en matera de prevención. Entre éstas citó a la instalación de un moderno radar hidrometeorológico en El Mozotal, así como equipo de monitoreo de los volcanes Tacaná y Chichonal, luego de que la Entidad registra un promedio de tres sismos diarios. En tanto que en materia de seguridad, indicó que en Tapachula se pusieron en marcha este mismo día módulos de detección de armas con tecnología de punta, aparte de existir una coordinación estrecha con las autoridades federales y militares. “Eso ha dado como resultado que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país”, afirmó el mandatario.. Ante unas dos mil personas que se dieron cita en el lugar, Sabines Guerrero ratificó los ocho puntos fundamentales de su administración en materia de derechos humanos y defensa de la paz, reducción de la pobreza, combate al cambio climático, la cultura de prevención y protección civil, la política de ingresos, la construcción de ¬infraestructura para el desarrollo, la producción del campo y el empoderamiento del pueblo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Por: José Luis Moreno / David Cancino Tuxtla Chico, Chiapas.- 05 de enero de 2012.- “Mire, con esta ya son tres veces que se me truena la bomba de la gasolina, y este detalle me ha salido en lo que fue el dos mil once, en mas de tres mil pesos, porque he tenido que comprar la bomba y la mano de obra por cada reparación” declaro Carmen Espinoza Hernández actual director de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Chico. El denunciante, mostro una botella de conocido refresco de tres litros, en donde se aprecia gasolina y en el fondo de la botella un liquido espeso del mismo color de la gasolina y que al parecer es agua, y la bitácora de control de todas las veces que ha cargado gasolina en el citado negocio, y agrego: “Ya le reclame al encargado, pero este se monta en su macho y dice que no puede ser, porque ellos mantienen limpio de impurezas los tanques y por lo mismo no aceptan nada y mucho menos que devuelvan nada” Dijo que cuando ha llevado su carro a repararlo por el problema de la bomba, los mecánicos le han confirmado que el problema se debe a que la gasolina contiene agua y agrego: “No se

puede decir que a lo mejor me surti del gas en otra gasolinera porque yo tengo la bitácora de consumo desde el mes de enero, ya que dicha gasolinera tenia convenio con el Ayuntamiento y no cargamos gas en ningún otro lado por lo mismo. Por ultimo, señalo que hay otros tres casos, que también les ha pasado lo mismo y que junto con los demás van a denunciar ante las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que intervenga y tome cartas en el asunto. ¡A ver que pasa! Dijo.


ENTRETENIMIENTO 12

Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

HOROSCOPOS

En buena compañía, nunca hay tiempo perdido.

colorea

ARIES Por fin quedarán atrás los problemas laborales que has padecido en los últimos años. Se perfila un panorama bastante diferente en este aspecto que mejorará tu nivel de vida en todos los sentidos. Palabra del día: Recuperación

Tauro: Buenos momentos con la persona amada te harán sentir incapaz de adaptarte a la rutina. Debes aprender a compartir con tu pareja los problemas y asuntos cotidianos; entre dos todo es más llevadero. Palabra del día: Alegría

Geminis: Una mala racha que te hace ver las cosas más negativas de lo que son realmente. Para subirte la moral intenta encontrar alicientes en tu rutina diaria. Palabra del día: Esfuerzo

Cáncer: Hoy te das cuenta de que no es bueno vivir separando a la vida sexual de la afectiva. Algo te hará darte cuenta de que conviene unirlas en una misma persona para que la pasión no se enfríe. Te sentirás hambriento y ansioso por comer a todas horas. Palabra del día: Sencillez

Leo: Los rumores sobre terceras personas te evadirán por un tiempo tus propios problemas. Pero finalmente te verás en la necesidad de reflexionar sobre ellos con algún amigo que entienda bien tus preocupaciones.Palabra del día: Concentración

Virgo: La buena fortuna parece estar de tu lado durante todo el día de hoy; aprovéchalo. Te dará grandes dosis de sentido del humor y una gran facilidad en los quehaceres profesionales. Por otro lado, los asuntos sentimentales van viento en popa; disfruta la felicidad del momento. Palabra del día: Humor

Libra: Un pequeño secreto que has tenido guardado durante mucho tiempo puede salir a la luz. Puede perjudicarte porque habrá personas que crean que has estado ocultando algo de importancia. Un poco de ejercicio y la buena comida te abstraerán de una situación incómoda. Palabra del día: Estabilidad

Escorpion: Los intereses económicos se van a ver estimulados, sobre todo los de tipo familiar. Pueden surgir oportunidades para gastar mucho dinero, pero no caerás en la tentación y la razón dominará en ti.Palabra del día: Familia

Sagitario: Recibirás una inyección de energía positiva por parte de los astros, te beneficiará. En lo profesional, surgirán complicaciones que resolverás sin problemas, y puede aparecer una sorpresa a última hora. Palabra del día: Sorpresa

Capricornio: Las relaciones de pareja pueden complicarse si no te pones de acuerdo con tu vida. Debes sincerarte con tu media naranja y llegar a acuerdos puntuales para evitar terminar con tu relación. Palabra del día: Adaptación

Acuario: Tu tenacidad en el trabajo te ha servido para demostrar tu superioridad ante otros. Tus logros han sido reconocidos, pero te conviene poner los pies en la tierra y no llevar demasiado lejos tu encumbramiento. No abandones tu dieta de siempre. Palabra del día: Talento

Piscis: Después de prepararte con tanto esmero resulta que hoy no es ese día apropiado. Lo han decidido los astros y no habrá nada que hacer. Una discusión, un malentendido, una casualidad, cualquier cosa puede estropearlo y ten por seguro que lo hará. Palabra del día: Precaución

En el caso de una Mujer: 1) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “Soy muy buena en la cama”. Eso es Marketing Directo. 2) Estás en una fiesta con un grupo de amigos y ves un Hombre muy atractivo. Uno de tus amigos se le acerca y le dice: “Esa Mujer de ahí es muy buena en la cama”. Eso es Publicidad. 3) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Le pides su número de celular. Al día siguiente le llamas y le dices: “Soy muy buena en la cama”. Eso es Telemarketing. 4) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Lo reconoces. Te acercas a él, le refrescas la memoria y le dices: “¿Te acuerdas lo buena que soy en la cama?”. Eso es Customer Relationship Management (CRM) o Gestión de Relaciones con los Clientes. 5) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a él y le sirves una copa. Le dices lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: “Soy muy buena en la cama”. Eso son Relaciones Públicas. 6) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “Soy muy buena en la cama”, y además, le enseñas una t3ta. Eso es Merchandising.

7) Estás en una fiesta y ves un Hombre muy atractivo. El se acerca a ti y te dice: “He oído que eres muy buena en la cama”. Eso es Branding, “el Poder de la Marca”. EN EL CASO DE UN HOMBRE: 1) Estás en una fiesta y ves a una Mujer muy atractiva. Te acercas a ella y le dices: “Soy muy bueno en la cama y aguanto toda la noche”. Eso es Publicidad Engañosa y está penada por la Ley!


POESÍA Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Donde Termina el Camino Omarlex Profr. Roque Ruiz Chiñas

(Poemario VI)

Sólo para tus ojos

E

namorado de un recuerdo, busco agua en el desierto; luces en la oscuridad invaden mi negro cielo; no sé si es delirio o sólo duermo, ¿acaso no lo sé y ya estoy muerto? ¡Despiértame!, si duermo, si delirio, ¡grítame!, ¡No

me dejes en este infierno!, pero si muerto soy y vago en el mundo del silencio, que tus manos sean la cruz, con el rosario como cuerpo y el beso vuele de tus labios musitando el Padre Nuestro y estas palabras, encadenadas, que tu nombre claman, se pierdan en la nada si lo canta otro hombre.

ADQUIÉRELO EN LA LIBRERÍA “DON QUIJOTE” Este espacio está dedicado a todos los escritores TAPACHULTECOS, Si deseas que tu poesía sea publicada en este medio, envíala al siguiente correo: noticiciasdechiapas@yahoo.com

SERÁ MUY GRATO HACERLO

13

La pregunta más importante

Durante mi segundo semestre en la escuela de enfermería, nuestro profesor nos dio un examen sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta que leí la última:

Entregué mi examen, dejando la última pregunta en blanco. Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la nota del examen. “absolutamente”, dijo el profesor:

“¿Cuál es el nombre de “En sus carreras ustedes la mujer que limpia la conocerán muchas personas. escuela?” Todas son importantes. Seguramente esto era Ellos merecen su atención algún tipo de broma. Yo y cuidado, aunque solo les había visto muchas veces sonrían digan: ‘¡hola!’” a la mujer que limpiaba la escuela. Nunca olvidé esa lección. También aprendí que su Ella era alta, cabello oscuro, nombre era Dorothy. como de cincuenta años, pero, ¿cómo iba yo a saber TODOS SOMOS su nombre? IMPORTANTES


FINANZAS Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

* La automotriz reporta un crecimiento de 46.8% en la comercialización de sus vehículos durante el año pasado

21

México reporta inflación de 3.5% en noviembre: OCDE Audi de México rompe récord de ventas en 2011 * El organismo señala que el índice de precios en la economía mexicana aumento tres décimas respecto al 3.2% de octubre pasado

variaciones en el resto de los países del G7; en la eurozona, quedó estable en un 3 %, en Estados Unidos bajó a 3.4 % y en Japón los precios cayeron 0.5%.

En China, según los datos de la OCDE, la PARÍS. 05 de enero.- El índice de precios inflación cayó a 4.2% en noviembre en en México registró un aumento de 3.5% tasa interanual, frente a 5.5% del mes en noviembre pasado, tres décimas más anterior; también se redujo en Rusia, respecto al 3.2% registrado en octubre Brasil, Indonesia e India, y quedó sin pasado, según el informe mensual de la variaciones en Sudáfrica. Organización para la Cooperación y el Los precios de la energía aumentaron Desarrollo Económico (OCDE). 11.7% en tasa interanual en noviembre, En su conjunto, los países del grupo frente a 12.4% de aumento en el mes registraron una inflación de aumentó precedente, y los de la alimentación se 3.1% en ritmo interanual, una décima quedaron en 4.2%, el mismo nivel que menos que el mes precedente, según en octubre. comunicó hoy la organización con sede Comparados con el mes precedente, en París. en noviembre los precios subieron una Entre noviembre de 2010 y el mismo décima en el conjunto de la OCDE; mes de 2011 el menor crecimiento de aumentaron 0.3% en Francia, 0.2% en los precios de la energía favoreció esa el Reino Unido y una décima en Canadá y permanecieron sin variaciones en ligera reducción de la inflación. Alemania, mientras que cayeron una La inflación subió en Francia (de 2.3 % décima en Italia y Estados Unidos y seis al 2.5%), pero bajó o permaneció sin décimas en el caso de Japón.

México no tiene desbalances: Meade * El secretario de Hacienda aseguró bien capitalizados, en donde se que la inflación se encuentra bajo observa un proceso robusto y sano control, mientras que los bancos de recuperación en el crédito. *están bien capitalizados El secretario demostró la solidez CIUDAD DE MÉXICO. 05 de enero.- financiera con la reciente emisión Ante la crisis económica mundial, en los mercados de dos mil millones México no enfrenta ningún de dólares a la tasa de interés más desbalance, aseguró el Secretario baja que el Gobierno Mexicano ha de Hacienda, José Antonio Meade. obtenido en un endeudamiento a “No se aprecia ningún desbalance 10 años.

relevante ni en lo externo, ni en lo financiero, ni en materia de inflación, ni en materia fiscal”, enfatizó el funcionario federal.

“Un poco eso habla de una economía que enfrenta un contexto internacional complejo pero que apalancado en fundamentales Meade Kuribreña dijo que la muy adecuados está teniendo un inflación es baja y se encuentra bajo buen desempeño y un desempeño control, mientras los bancos están además balanceado”, aseveró.

CIUDAD DE MÉXICO. 05 de enero.La marca automotriz Audi rompió récord de ventas en 2011, con un crecimiento de 46.8% en la comercialización de sus vehículos, por encima de 24.8% de incremento que registró el segmento Premium en el país. En un comunicado, la marca afirmó que se ha colocado como el mejor año para Audi de México ya que no sólo se logró la meta establecida a inicios de año sino que se excedió de manera considerable al establecer con ello un récord histórico.

El mes de diciembre entregó mil 100 unidades, lo que representó un crecimiento de 44.2% en comparación con el mismo mes de 2010. El Audi A1 fue parte importante de este incremento en ventas. Sin embargo y aún cuando la disponibilidad del producto no fue suficiente para satisfacer la demanda, las ventas de Audi A4 y Q5 registraron una aportación importante a este resultado.

Aún cuando el pronóstico de ventas para este 2011 era moderado, Audi Al finalizar el año Audi colocó en el tenía la confianza de incrementar sus mercado mexicano ocho mil 058 ventas apoyado en su gran portafolio unidades y se confirmó como el de productos. líder absoluto en el mercado. Al terminar el 2011 no sólo se Detalló que las ventas registradas cumplieron las metas establecidas, en el transcurso del año marcaron además se superaron todas las la pauta para este cierre sin expectativas de crecimiento. Con precedentes ya que en 10 de los esta inercia, la automotriz señaló que 12 meses transcurridos la marca 2012 se vislumbra muy positivo para rompió sus récords de ventas. Audi de México.

FÁBRICA DE UNIFORMES

“Deportes Ortiz” Prop. Joselito Ortiz Soto

Av. Independencia y Esq. con calle Fco. I. Madero Tel: 01 964 64 2 35 55

*Las mejores prendas de futbol, basketbol, voleibol. *Escolares y de oficina, logotipos en serigrafía y bordado.

¡¡¡AHORA EN ESCUINTLA!!!


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Obama reducirá ejército de EU

E

22

El mandatario aplicará una estrategia para disminuir el gasto militar y disminuir el número de soldados estadounidenses

l presidente estadounidense Barack Obama anunció una nueva estrategia militar que resultará en un progresivo recorte en el gasto, lo cual reducirá el tamaño de las fuerzas armadas. El mandatario indicó empero que la estrategia no se dará a expensa de la seguridad nacional ni de las responsabilidades globales que demanda su rol como la nación con el mayor poderío militar del mundo.‘Sí, nuestro Ejército será de menor tamaño, pero el mundo debe saber que Estados Unidos va a mantener su superioridad militar con fuerzas armadas que sean ágiles, flexibles y listas para (responder a) un amplio rango de contingencias y amenazas’, dijo. Obama dijo que los cambios responden a las nuevas realidades internas y externas que enfrenta Estados Unidos. Por un lado, ‘eso incluye poner nuestra situación fiscal en orden’ y el fin de la guerra en Irak y el eventual retiro de Afganistán, naciones donde en un momento determinado Estados Unidos mantuvo 180 mil tropas.El mandatario

Jubilación cada vez más distante para los estadounidenses En total, el 53% de los encuestados dijeron que no se sienten confiados en que podrán costearse un retiro cómodo. Eso es un alza comparado con el 44% que dijeron estar preocupados sobre el retiro en marzo.

W

ashington.- La mayoría de los estadounidenses de la generación de posguerra dicen que han sufrido contratiempos financieros en los últimos tres años y casi todos dudan ahora que van a estar seguros financieramente tras su jubilación, revela un nuevo sondeo. Adiós a los sueños de casas junto a un lago, tardes de golf y otras aspiraciones de esa generación para su retiro. El sondeo de The Associated Press-LifeGoesStrong. com determinó que los miembros de esa generación planean trabajar después de la edad de jubilación: el 73% tienen esos planes, comparado con 67% a inicios del año. “No me siento nada confiada”, dijo Susan Webb, de 63 años, y residente en West Liberty, Iowa. Webb - una de 77 millones de personas nacidas entre 1946 y 1964 - había esperado poder retirarse a los 65 de su trabajo como agente de bienes raíces. Pero ya no es así, después de que la crisis económica llevase a una caída en los precios de las viviendas,

vaivenes en la bolsa de valores y una tasa de desempleo que ha estado en 9% o más desde mayo del 2009. Webb y su esposo, de 67 años, están trabajando a tiempo completo. Ellos esperan reducirlo a tiempo parcial en algún momento en el futuro, pero los planes de tener una casa junto a un lago para ir a pescar y pasarse tiempo con sus nietos significarán casi seguramente vender su casa actual, algo que no estaba contemplado. A los 50 años, Cheri Hubbs, de Norfolk, Virginia, está en el sector más joven de la generación. Aún así, sabe que va a trabajar durante su jubilación. “Sientro que voy a trabajar hasta el día que me muera”, dijo Hubs, una asistenta administrativa. Hubbs tenía poco ahorrado para el retiro cuando fue a ver a un planificador financiero hace unos años. Ahora, ella y su esposo ahorran todo lo que pueden. Hubbs está reduciendo además drásticamente sus

aludió igualmente el éxito del país en la lucha contra el terrorismo, todo lo cual ha colocado a Estados Unidos en un momento de transición en el frente militar. ‘Aun con nuestras fuerzas prevaleciendo en las misiones de hoy en día, tenemos la oportunidad y responsabilidad de mirar hacia adelante respecto a la fuerza que necesitamos para el futuro’, dijo hablando en El Pentágono.El mandatario insistió que la nueva estrategia será conducida de manera responsable, pues ‘la seguridad de nuestra nación y las vidas de nuestros hombres y mujeres en uniformes depende de ello’. En este sentido Obama reitero que Estados Unidos mantendrá sus alianzas estratégicas con la OTAN, ‘y vamos a mantenernos vigilantes, especialmente en Medio Oriente’.Aunque las cifras definitivas involucradas en la nueva estrategia se darán a conocer en las próximas semanas, cuando la Casa Blanca divulgue su presupuesto para 2013, Obama anticipó que el gasto continuará siendo mayor al ejercido por la administración anterior. jfra

pequeños lujos, como visitas al manicurista y a Starbucks.

Para Schmidt, el mercado de valores es otra fuente de ansiedades.

En el sondeo, el 41% de los entrevistados dijeron que esperan tener que controlar más sus estilos de vida durante su jubilación y 31% piensan que van a sufrir problemas financieros.

“Me preocupa mucho que estemos entrando a una época diferente y las acciones no van a ser tan valiosas”, dijo. “Me temo que he invertido demasiado en acciones”.

La experta en jubilaciones Olivia Mitchell dijo que trabajar por más tiempo y reducir gastos son dos formas prácticas para lidiar con la situación. “Lo que veo, al menos por los próximos cinco años, es una sociedad de consumo más moderada”, dijo Mitchell, profesora de la Universidad de Pensilvania y directora ejecutiva del Consejo de Estudios de Pensiones. “Consumir menos y apretarse el cinturón”. Eso es parte del plan para el diseñador de software Greg Schmidt, de Carlisle, Massachusetts. Schmidt, de 53 años, dice que no tiene dudas de que va a trabajar por más tiempo, probablemente hasta sus 70 años. Con una hija en la escuela secundaria y dos mellizos de 12 años, tiene que pensar en matrículas universitarias, además de un padre y un suegro ancianos. Schmidt planea mudarse un día a una casa más pequeña, quizás en las montañas de Vermont. Casi una cuarta parte de los encuestados - 23% - dijeron que van a tener que mudarse cuando se retiren.

El tiempo entre los dos sondeos de APLifeGoesStrong.com coincidió con un desplome de 10% en el Dow Jones, que recuperó casi todo al trepar recientemente por encima de 12.000 puntos, antes de caer de nuevo en medio de temores sobre la crisis de la deuda en Europa. En total, 62% de los encuestados perdieron dinero en al menos uno de los cuatro integrantes claves de los ahorros de retiro: -Plan de jubilación del lugar de trabajo, 42%. -Inversiones personales fuera de plan de pensiones o IRA, 41%. -Un IRA (cuenta individual de retiro), 32%. -Bienes raíces, 29%. El sondeo de AP-LifeGoesStrong.com fue realizado entre el 5 y el 12 de octubre por Knowledge Networks of Palo Alto, California. Consistió en entrevistas en la internet a 1.095 miembros de la generación de posguerra, además de entrevistas adicionales con 315 adultos de otras generaciones. El sondeo tiene un margen de error de más/menos 3,6%.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

23

Persecución de EU contra capo mexicano tiene un final tranquilo

Le dijo al magistrado que ha estado padeciendo migrañas casi a diario, pero que esos dolores de cabeza no afectaron su juicio para aceptar el ofrecimiento de la fiscalía.

La audiencia de media hora el miércoles fue un final tranquilo para la persecución del gobierno estadounidense del jefe del cártel de los Hermanos Arellano Félix, una organización que contrabandeó toneladas de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos.

El cártel, que alguna vez controló con mano de hierro el tráfico de droga a lo largo de la frontera de California con México, ha pasado apuros en los últimos años a medida que otros cárteles se han vuelto más implacables que nunca. Bajo un acuerdo con los fiscales federales, Arellano Félix, de 58 años, puede ser sentenciado a no más de 25 años de cárcel, un castigo menor que el ordenado para miembros de menor rango de su cártel de la ciudad fronteriza de Tijuana. Los fiscales accedieron a sobreseer otros cargos por los que podría haber sido sentenciado a 140 años de cárcel si hubiera sido declarado culpable.

Los abogados que han dado seguimiento al caso dijeron que la sentencia reducida podría deberse a que los presuntos crímenes ocurrieron hace muchos años y se determinaron con base en relatos de testigos, en lugar de escuchas telefónicas

E

l capo mexicano Benjamín Arellano Félix reconoció su culpabilidad en la corte mientras un juez leía un acuerdo de disminución de pena que detallaba su papel al timón de uno de los cárteles más poderosos del narcotráfico en la década de 1990.

México extraditó a Benjamín Arellano Félix en abril de 2011 para que enfrentara cargos por drogas, lavado de dinero y negocios mafiosos. Es uno de los capos más importantes en ser enjuiciado en Estados Unidos.

o evidencia física.

John Kirby, un ex fiscal federal que ayudó a redactar la acusación formal de 2003 contra Arellano Félix, dijo que esos casos tienden a debilitarse con el tiempo a medida que los testigos mueren, se meten en más problemas o cambian de opinión y ya no desean declarar.

“Este tipo de caso está basado únicamente en los testimonios de los testigos y se desintegra poco a poco”, dijo. “Tal vez, de cuando lo conjuntamos a ahora, ya no es un caso tan importante”.

Laura Duffy, una fiscal federal en San Diego que ha desarrollado gran parte de su carrera en torno al caso, dijo que probablemente Arellano Félix pase el resto de su vida en la cárcel. “Su declaración de culpabilidad de hoy representa el fin de su reinado de asesinatos, caos y corrupción y su histórico reconocimiento de su culpa envía un mensaje claro a los cárteles mexicanos que operan en la actualidad: Estados Unidos se esforzará al máximo para investigar, extraditar y enjuiciarlos a ustedes por sus actividades delictivas”, afirmó.

Anthony Colombo hijo, el abogado de Arellano Félix, dijo que su cliente podría salir de una cárcel estadounidense en 20 años si se le acredita el tiempo que ya pasó tras las rejas en su país y por buen comportamiento, siempre y cuando reciba la sentencia máxima de 25 años. Entonces, como es ciudadano mexicano sería deportado a México, donde aún le falta cumplir nueve años

de una sentencia por delitos relacionados.

Colombo dijo que el gobierno podría haber accedido al acuerdo con el fin de no tener que negociar con 21 testigos potenciales para ofrecerles sentencias reducidas a cambio de su testimonio.

Francisco Javier Arellano Félix, un hermano menor que encabezó el cártel después que Benjamín fue arrestado en México en 2002, fue sentenciado en San Diego a cadena perpetua en 2007, un año después de que las autoridades estadounidenses lo capturaron en aguas internacionales frente a la costa de la península mexicana de Baja California.

Jesús Labra Avilés, un lugarteniente de Benjamín Arellano Félix, fue sentenciado en San Diego a 40 años de cárcel en 2010.

La acusación formal estadounidense afirmó que Arellano Félix era el principal líder del cártel que conducía con sus hermanos desde 1986. Dijo que la organización torturaba y mataba a sus rivales en Estados Unidos y en México al tiempo que contrabandeaba marihuana mexicana y cocaína de Colombia.

El cártel, tema de la cinta “Traffic” de Steven Soderbergh, perdió su poder después de que Benjamín Arellano Félix fue arrestado en 2002. Un mes antes, su hermano Ramón, el principal sicario del organismo, murió en una balacera con las autoridades mexicanas.

Se manifiesta la CROC contra aumentos

C

iudad de México.Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), afirmó que existe una falta de sensibilidad por parte del Gobierno federal hacia los trabajadores, ya que en plena cuesta de enero aplicó nuevos aumentos al gas y a la electricidad y a partir de este sábado, de nueva cuenta se aplicará el llamado “gasolinazo”, ante un incremento salarial de 2.45 pesos diarios para el 2012.

la cuesta de enero incremento los precios del gas y el servicio eléctrico, además de que continuarán aplicándose los “gasolinazos”, situación que ha propiciado una cadena de incrementos en los precios de básicos como leche, cárnicos, frijol y arroz, mientras que los tortilleros ya despliegan cartulinas con el nuevo precio de ese alimento que de nueve y diez pesos subió a 12 pesos el kilogramo.

Recordó que la Confederación Revolucionaria de Obreros En entrevista, González Cuervas y Campesinos (CROC), fue la afirmó que es urgente detener única central sindical que se las arbitrariedades y llamo a negó a firmar el insignificante los trabajadores a dejar atrás incremento de 4.2 por ciento a la pasividad o complacencia y los salarios mínimos y en cambio emprender acciones conjuntas presentó una queja ante la de defensa del salario y el Comisión Nacional de Derechos derecho constitucional a una Humanos para que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos suficiente alimentación. (CNSM) fije una retabulación salarial acorde con la situación Señaló que ante el alza económica y social del país. indiscriminada en los precios de los artículos básicos, se requiere ahora más que nunca de “un Asimismo, el también diputado movimiento obrero activo y federal recordó que el próximo propositivo que defienda a domingo, la CROC realizará un cabalidad los derechos de sus homenaje a los Mártires de Río representados e impida que el Blanco en el estado de México propio gobierno federal aliente y en el mismo se aprovechará la depreciación del poder la presencia de dirigentes adquisitivo con el aumento sindicales del Congreso del constante en las tarifas de bienes Trabajo para refrendar la unidad y servicios como es la energía del movimiento obrero y pugnar por un Acuerdo Nacional para eléctrica y las gasolinas”. el Fortalecimiento Salarial que incluya propuestas y plan de Enfatizó que la falta de acción de todas las organizaciones sensibilidad del gobierno en sindicales.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Los Reyes Magos

24

No olvidaré jamás aquella mañana como esta, del seis de enero; hacía pocos días había cumplido mis primeros sesenta y un años.

D

eran muy hermosos.

sonriente e inquieto como siempre, me dijo:

;Claro!, pensé, los padres de estos Me senté en el borde de la cama y niños tienen el dinero suficiente “Mientras haya gente seguí llorando, mientras recordaba para comprárselos. buena, corazones abiertos, al duende que en mis sueños me había dicho algo que yo no podía Seguí andando, sin rumbo fijo y así personas que amen a los creer... por eso mi llanto y mi tristeza pasé por una colonia más pobre, niños, a las que nos les por el hospital, por la iglesia y por importe el color de la piel, esa mañana del seis de enero. último llegué a un lugar, un orfanato la posición social, ni la y vi que todos los niños tenían algún discriminación, los Reyes Con su chillona voz de duende había juguete entre sus manos. dicho: “Me extraña que a tu edad no lo sepas: los Reyes Magos no existen, existieron hace mucho, pero ahora ya son los adultos, generalmente los padres, los que compran los regalos”. Asi como hacían tus padres cuando eras pequeño.

N

o hay mejor forma de empezar un bonito año que con reflexiones de un año nuevo que ayude a empezar el que viene con pie derecho. ¿No te parece?. “Empezar un nuevo año como si fuera cualquier cosa, es una enorme torpeza y sufrimiento. Un año de vida es un regalo demasiado grande para echarlo a perder con cosas insignificantes, que no valen la pena tomarlas en cuenta, por algo los Mayas predijeron algo fantástico para este 2012, es un año de energía positiva, un año donde se acaba una era pero empieza otra con mejores aptitudes, optimismo, triunfos, amor, metas, paz y todo eso es para ti. Aprovéchalo!!!.

Por: Lupita Vega

urante la noche anterior un sueño extraño llenó mi cora+zón de dudas. Por eso me levanté muy temprano, no podía seguir durmiendo, algunas lágrimas mostraban mi tristeza.

M u c h a s felicidades

Los sentimientos eran similares en todas partes. Padres e hijos de la colonia de ricos, la iglesia, el hospital el orfanato, llevaban en sus rostros la misma expresión de felicidad, sin relación con el valor material de los regalos, se reflejaban en sus miradas Siguió hablando, sin importarle la emoción, las caras risueñas, la mi dolor y aunque ya no quería alegría, la sorpresa, el amor, todo el escucharlo y hacía lo posible para amor y sobre todo la fe. alejarme de él, su voz aguda y su risita Fue entonces que mis labios burlona resonaban en mis oídos, volvieron a sonreír y pensé, eso hasta que al fin pude despertar. es lo que verdaderamente vale la pena, ver a los seres humanos felices, no importa el motivo si no Inicié las tareas del día sintiéndome la fe, la esperanza y el amor de las muy mal, sin deseos de hacer nada, cosas bonitas que tiene la vida y me daba tristeza nada mas de los grandes hombres que dejan un acordarme lo que me había dicho el ejemplo de fe y de caridad. duende. Esperé la noche para hablar con el Para distraerme un poco y aliviar mi duende de mis sueños y cuando él pena salí a caminar y me encontré llegó le conté lo que había visto. con muchos chicos jugando en las calles y comentando entre ellos los regalos recibidos, que por cierto Me escuchó con mucha atención y

Magos seguirán llegando, ellos jamás dejarán de venir, para que los niños tengan esa fe y felicidad de esperarlos siempre, en una noche hermosa con un cielo lleno de estrellas”. Su risita sonora se fue apagando, mientras se elevaba hacia el cielo.

“Si hoy sientes esa llamada a querer ser otro, a ser distinto, atrápala con fuerza y hazla realidad, claro si te lo propones ya que tú decides que SI Y NO hacer!!!.” “El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida, porque el que se proponga convertir éste en su mejor año, lo puede lograr todo está en sus actos y mentalidad.” “No me resigno a ser mediocre, quiero resucitar a una vida mejor, quiero luchar, voy a trabajar, quiero volver a empezar, no importa mi edad, saldré siempre adelante”. “DESDE HOY, DESDE ESTE PRIMER DÍA, TODO SERÁ DISTINTO.” Otro estilo de vida, otra forma de ser, ¿por qué no intentarlo?. No te quedes con un mal sabor de boca, anímate a ser una mejor persona y busca inspiración en tantas cosas positivas que tiene la vida.

Yo me quedé mirando cómo se perdía en la noche y entonces me pareció ver entre las estrellas las siluetas de los tres Reyes, montados en sus camellos. Que se alejaban con las bolsas repletas de cartas ilusionadas.

Quizá el año que acaba

nuevo

o no tuviste

Acaricié mi barba, como lo hago siempre que estoy feliz... Y pensé con una sonrisa llena de fe, pues una de aquellas cartas ERA MÍA.

buena

suerte,

de pasar no fue el tuyo, tal

vez

no

lograste

tus propósitos de año pero

éste es tu año, ¡créelo y propóntelo!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

25

Registran elevada tasa de Mexicano crea lluvia sólida, mortalidad de manatíes alternativa en sequía A E l menos 453 manatíes murieron en las aguas de Florida en 2011, la segunda cifra más alta de la que se tiene registro en este estado, algo que los científicos atribuyen en gran parte al descenso de las temperaturas. La Comisión para la Conservación de la Pesca y la Vida Silvestre (FWC, por su sigla en inglés) detalló hoy que con 2011 se encadenan ya tres años con una elevada tasa de mortalidad para este tipo de mamíferos acuáticos herbívoros, también conocidos como vacas marinas.

En 2010 se contabilizaron en Florida 766 muertes de manatíes, la cifra más alta jamás registrada, y en 2009 un total de 429, un número que también en su día fue el más elevado del que se tenía noticia.Los manatíes, que viven tanto en aguas dulces como saladas, son muy sensibles a la reducción de las temperaturas, según el FWC, que explicó que 2011 también fue el segundo año en que se registraron más muertes por el “síndrome de estrés por frío” (112), después del récord de 2010 (282, frente a una media de 30 anuales).“Estamos preocupados por el número de manatíes muertos en los últimos tres años, incluidos los fallecidos por la exposición al frío”, dijo el director del Instituto de Investigación de Pesca y Vida Salvaje de la FWC, Gil McRae. Añadió en un comunicado que “en los próximos años se utilizarán los datos de programas de seguimiento para tratar de entender mejor las implicaciones” de este salto en la mortalidad de manatíes.

l ingeniero mexicano Sergio Jesús Rico desarrolló un sistema de riego denominado “lluvia sólida” que eleva casi 20 veces el rendimiento agrícola en zonas áridas, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La tecnología creada por Rico consiste en el uso de una sustancia que atrapa el agua en forma de gel y la adhiere a las raíces de las plantas, lo que permite mantenerlas hidratadas, indicó el IPN en un comunicado. El especialista, egresado de la carrera de Ingeniería Química Industrial, utilizó en su proyecto una fórmula de poliacrilato de potasio (un polvo blanco similar al azúcar), al cual se adhieren las moléculas de agua para formar un gel. El IPN afirmó que por cada kilogramo de esta fórmula se gelatinizan 500 litros de agua, es decir media tonelada de “lluvia sólida”. El investigador señaló que este producto puede utilizarse en todo tipo de vegetación, como pastos o bosques, y sobre todo en la producción de alimentos. Esta técnica demostró su eficacia desde 2005 después de que se aplicó a cultivos de maíz en el estado de Jalisco, informó el IPN. Precisó que ahí se utilizaron dos sistemas de riego: uno tradicional, con lluvia de temporal, que produjo 600 kilogramos por hectárea, y uno con “lluvia sólida”, con un rendimiento de 10 toneladas por hectárea. “La lluvia sólida es un sistema de riego que, a diferencia de otros como el de goteo y cintillo, es el único que emplea agua en estado sólido; los resultados son extraordinarios porque la raíz se mantiene húmeda por varios meses, y se rehidrata en repetidas ocasiones con las precipitaciones”, resaltó Rico.

La FWC difundió estos datos en un día en que Florida registró un fuerte descenso de las temperaturas, que obligó a tomar medidas para proteger a estos y otros animales tan sensibles al frío, así como a los cultivos de frutas y verduras. El IPN explicó que el agua de lluvia se Además se pidió a los conductores de embarcaciones una especial precaución para no herir a los manatíes que hoy, en busca de aguas más templadas, se acercaban a las costas e incluso se adentraban en el continente por los ríos para cobijarse cerca de centrales y otras instalaciones que calientan el agua.

adhiere al gel localizado en las raíces de las plantas y éste se humedece lo suficiente y permite aprovechar al máximo el líquido, con lo que “no hay desperdicio, el agua no se filtra al subsuelo, ni se evapora”. La “lluvia sólida” es ideal para sembrar en zonas áridas, áreas de baja precipitación y en parcelas sin riego.Además, la técnica permite almacenar y transportar agua en este estado hacia lugares de difícil acceso.

De exportación

La lluvia sólida se ha aplicado también en los poblados de Perote, Veracruz; La Piedad, Michoacán, y Topilejo, Distrito Federal, así como en India con sembradíos de papaya, mango, cacahuate, algodón, trigo y palmeras de coco. Con el sistema tradicional esos cultivos requieren riegos de 80 litros, una vez por semana, a diferencia del método con lluvia sólida, en el que sólo es necesario un riego de 50 litros cada tres meses.En Colombia se aplicó ese novedosos método de irrigación en invernaderos de rosas y claveles; “los resultados indicaron un ahorro de 75% en los costos de riego, 100% en incremento de follaje y flores, y 300% en desarrollo de raíces”, explicó el investigador.

Rico Velasco señaló que el producto puede utilizarse en vegetación de todo tipo, como pastos, bosques, campos, invernaderos y sobretodo en la producción de alimentos, además de ser ideal para sembrar en zonas áridas, áreas de baja precipitación y parcelas de riego. El experto indicó que también se puede almacenar en costales, lo que permite su transportación hasta los lugares de difícil acceso, como montañas, donde se dificulta la entrada de una pipa de agua pero es posible enviarlo en animales de carga. Explicó que la lluvia es capturada de los techos y otros medios, poste r ior m e nte es dirigida y almacenada en recipientes de cualquier tipo; una vez que está en contenedores, se realiza el proceso de solidificación. Dijo que el continuo crecimiento de los desiertos, el cambio climático y la incertidumbre de la temporada de lluvias son problemas que se superan con la instalación de la ‘lluvia sólida’ en la raíz de las plantas, pues la humedad permite la siembra, cosecha y sobrevivencia aún en temporada de sequía. El IPN destacó que debido a su “exitosa metodología de irrigación”, el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) nominó para 2012 al ingeniero Rico al Premio Mundial del Agua, que se otorga cada año.

Cinvestav crea celular ecológico

T

ener un celular que cada vez que aparezca una nueva versión se actualice sin necesidad de cambiar de plataforma o de aparato, que te permita ir de una compañía telefónica a otra conservando el mismo móvil o que puedas utilizarlo en cualquier parte del mundo pese a los diferentes protocolos de comunicación, es el proyecto en el que trabajan científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Ramón Parra Michel, investigador del área de Telecomunicaciones del Cinvestav Guadalajara, dirige el desarrollo de algoritmos de telecomunicaciones por parte de México, proyecto llamado ASTECAS (A Sof Twar Edefined radio receiver based on a Configurable Digital Signal Processor And an RF- Sigma-Delta Analog-to-Digital Converter), que consiste en desarrollar un circuito integrado que va a permitir la integración de varios sistemas de comunicación inalámbricos en uno solo. Una de las ventajas de este desarrollo sería que, al conservar por más tiempo un mismo aparato telefónico ayudaría al medio ambiente, ya que permitiría que la basura tecnológica no aumente más o incluso se disminuya.“Actualmente los teléfonos celulares cuentan con un modem para bluetooth, otro para conectarse a internet, uno más para usar la red celular y poder hablar. La idea es que estos tres bloques se integren en un solo circuito, así un mismo modem funcionará para todos esos servicios, de acuerdo a lo que el usuario le esté solicitando,” explicó Parra Michel. La ventaja de este desarrollo permitirá funcionalidades que antes no se podían. Si te quieres cambiar de compañía telefónica sólo lo reconfiguras y listo. Hacia allá va la tendencia de estos sistemas de radio reconfigurables, todos los países de primer mundo están trabajando sobre este tipo de tecnología, y México se quiere sumar a esa tendencia, comentó el científico del Cinvestav. El investigador explicó que este circuito integrado, el cual consiste en una pastilla de silicio tipo microprocesador, podrá ser reconfigurado de manera sencilla, mediante un software, ya que al concentrar varios servicios su capacidad de modificación será mayor.Otra ventaja de esta tecnología es reducir su costo y la inversión en aparatos, ya que al emplear menos circuitos, baja el valor de producción, y al hacerlos reconfigurables, no será necesario cambiar con frecuencia de teléfono para contar con la última versión. Otra ventaja es que al tener menos componentes y mayor espacio, se podrá reducir el consumo de potencia e incrementar la duración de la batería, destacó el investigador de la Unidad Guadalajara. Explicó tambien, que al concentrar todos los accesos inalámbricos, si uno se llega a dañar, en lugar de abrirlo para quitar y cambiar esa pieza, se podrá analizar y reprogramar desde fuera, y así rescatar la parte que se lesionó supliendo sus funciones.


ESPECTÁCULOS

29 Ludwika Paleta niega boda con Emiliano Salinas Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

L

a actriz Ludwika Paleta negó que a más de un año de noviazgo, ya planee boda con Emiliano Salinas, hijo del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. ‘No sé de lo que me están hablando, quizá me vieron comprando muebles porque adquirí una casa, me la regalé de cumpleaños y estoy feliz’, respondió ante los rumores de matrimonio. Sin embargo, admitió ante la prensa que en un futuro sí contempla llegar por segunda

ocasión al altar. La primera vez fue con el actor Plutarco Haza, en diciembre de 2004. ‘Algún día sí, la verdad no lo sé, no lo he pensado todavía, no hay planes pero, ¿por qué no?, no lo veo como una posibilidad cerrada’, sostuvo. Incluso, aseguró que también le gustaría convertirse de nuevo en mamá: ‘Sí, me encantaría’. Paleta, madre de Nicolás, de 11 años, producto de su relación

con Haza, consideró que todos los rumores surgieron a partir de que subió una foto en su cuenta de Twitter con Emiliano Salinas poniendo el árbol de Navidad. Por lo pronto, Paleta ensaya su participación en la obra ‘Espejos’ y recién concluyó la filmación de la película ‘Allá y entonces’, bajo la dirección de Angel Flores Marini. Asimismo, hizo una actuación especial de cinco capítulos en la telenovela ‘Abismo de pasión’. cvtp

Demi Moore, relación “amor-odio” con su cuerpo

D

emi Moore ha tenido durante años una relación de “amorodio” con su cuerpo, según declaró en una reciente entrevista. La actriz es figura en el número de febrero de la revista Harper’s Bazaar, para la que también realizó una sesión fotográfica. Parte de lo declarado por Moore es recogido en el portal x17online.com. Además de hablar de su trabajo en la serie The Conversation, Demi también confesó algunos de sus placeres culposos, como ver Jersey Shore y dormir desnuda. Sobre su imagen mencionó:

mayor contradicción con mi cuerpo, es normalmente porque siento que mi cuerpo me está traicionando, así ha sido en el pasado, luchando con mi peso y sintiendo que no podía comer lo que quería comer, o que no podía hacer con mi cuerpo lo que quería”.

Demi asegura que actualmente se encuentra en un punto de gran aceptación de su cuerpo, lo que no incluye sólo su peso, sino todas las cosas que van con el cambio conforme la edad y eso, pese a que le dijeron que estaba demasiado delgada y no se veía bien. “Encuentro la paz cuando no veo a mi cuerpo como mi enemigo, cuando doy un paso atrás y miro todo lo que mi “He tenido una relación amor-odio cuerpo ha hecho por mi”, explicó. hay que tener cuidado pues de debe con mi cuerpo. Cuando estoy en la recordar que más allá de ser artistas, estas figuras que regalan su talento son humanos y como tales tienen familia que, como cualquier otra, siente. Ayer el nombre de Espinoza Paz sonó iudad de México.- Lady Gaga, con más fuerza que nunca en las redes Ashton Kutcher y muchos sociales luego de que se dio a conocer famosos más son altamente la noticia de su supuesta muerte. seguidos en la red social Twitter, “#falleceespinozapaz Por darle besos pero sin duda Espinoza Paz no le a la pared...”, “confirman muerte pide nada a nadie, pues aunque sólo de Espinoza Paz. Se resbaló con una ha estado ausente unos días de esta tortilla de las que su abue hace en el aplicación al parecer con algunas rancho” y “el viernes pasado fue... Su personas se cumplió el dicho que último viernes” son sólo algunos de los reza: “La ociosidad mató al gato”. mensajes que los usuarios de Twitter Sin embargo, esta vez no fue al gato, han escrito. sino a Espinoza Paz, quien la mañana * Bromas de mal gusto de ayer causó preocupación cuando se difundió que había muerto, y Aún no se sabe el motivo que orillo a aunque sólo fue en tono de broma,

“Matan” a Espinoza Paz... en Twitter

C

Michelle Obama nerviosa a iCarly

puso

M

iranda Cosgrove no suele ponerse nerviosa grabando los episodios de su comedia en Nickelodeon, “iCarly” , pero eso cambió cuando la primera dama Michelle Obama participó en el programa. “He hecho el programa por mucho tiempo y por lo general no me pongo nerviosa, pero con la primera dama en el plató sí me sentía muy agitada” , rió Cosgrove, de 18 años, en una entrevista realizada el miércoles. Nickelodeon y la Casa Blanca quieren mostrar su apoyo a las familias de los militares con una participación de la primera dama en el programa. En “iCarly” Cosgrove interpreta a Carly Shay, la hija de un coronel de la Fuerza Aérea que rinde su servicio en el extranjero. En el episodio titulado “iMeet the First Lady” (Conocí a la primera dama) Carly se molesta porque el regreso de su padre se cancela cuando lo envían a una nueva misión. Sus amigos deciden sorprenderla con una señal de video en vivo para su padre durante una transmisión de iCarly. Cuando la señora Obama ve el programa por internet felicita a Carly por apoyar a su padre, pues él rinde un servicio al país. Cosgrove dijo que a pesar de los nervios de reunirse con la señora Obama, ella le pareció bastante sencilla, y dijo que la primera dama es una “persona agradable y muy normal” y reveló que incluso bailó con el elenco durante un segmento del programa llamado “Random Dancing”.

estas personas a “bromear” con la muerte del ídolo actual del pueblo, y lo único cierto es que “chistes” como los anteriores circularon por más de dos horas sen la red, provocando misterio entre las personas; incluso algunos usuarios de Facebook que siguen al cantante por la otra red (Twitter) comenzaron a preocuparse por su artista. Mientras tanto, el “Cantautor del Pueblo” se encuentra gozando de las mieles del éxito y de lo bueno que le ha dejado el 2012, como las nominaciones que tiene para los Premios Oye! a celebrarse este año en Mazatlán, Sinaloa, además de que el 28 de enero ofrecerá un concierto en la Plaza de Toros México.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Insólito – Un cirujano exige que su esposa le devuelva el riñón sí de loco está el mundo, tras A donarle un riñón a su entonces esposa y salvarle prácticamente

30

Un anciano se divorció de su esposa tras saber que le fue infiel en 1940 D espués de pasar toda una vida juntos, un matrimonio italiano que compartieron sus vidas por 77 años han puesto fin a su largo matrimonio. ¿Por qué? Resulta que cuando el esposo anciano se enteró que su esposa le había sido infiel en 1940 decidió divorciarse de ella.

amigos próximos de la familia afirman que la pareja mantiene desde hace algunos años una relación tensa. En 2002 Antonio emprendió una tentativa de irse de casa y vivir solo, pero no resistió y tras dos días regresó.

Previamente un caso parecido se produjo en Reino Unido, Cuando un secreto bien guardado, pero oscuro fue revelado donde una pareja de 98 años, Berthy y Jessy Wood, se recientemente por su mujer, el ciudadano de Nápoles, divorciaron en 2009 después de 36 años de matrimonio. Antonio, de 99 años puso fin a su matrimonio. Su mujer, Rosa, confesó que mantuvo una ‘aventura’ en 1940, unos ¿Que piensas? años después de su boda con Antonio, en 1934. Todo se descubrió cuando Antonio ordenaba las citas de música de un viejo escaparate en vísperas de la fiesta de Navidad. Entonces encontró una carta, fechada en 1940, escrita por Rosa y dirigida a su amante, reporta la agencia RT.com.

Ambos tienen cinco hijos, doce nietos y un bisnieto. Los

Samoa y Tokelau eliminarán de sus calendarios el 30 de diciembre

T

La cosa está así, el doctor Richard Batista, cirujano de Long Island, en junio de 2001 le entregó su riñón a Dawnell Batista, su entonces esposa. Sin embargo ella en 2008 presentó una demanda de divorcio, según explica su abogado ella comenzó una relación extramarital entre 18 meses y dos años después de recibir el transplante de riñón. Sin embargo el médico cirujano decidió hacer pública su demanda de compensación de un riñón pues se siente frustrado ante la demora en su juicio por divorcio, que se arrastra desde hace casi ya cuatro años. Y está dispuesto a zanjar la disputa si recibe una compensación monetaria de 1.5 millones de dólares, nada despreciables. Batista (el cirujano) ha denunciado que su ex cónyuge le ha impedido ver a sus hijos, de ocho, 11 y 14 años de edad, a veces durante meses enteros.

La mujer, de 96 años, confesó todo e intentó persuadir a su esposo de que ‘ya era agua pasada’, pero Antonio no pudo asimilar ni aceptar la traición. Después de una serie de discusiones acaloradas, los dos ancianos acordaron mutuamente acudir al Tribunal de Roma para solicitar el divorcio.

anto Samoa como el territorio neozelandés de Tokelau, en el Pacífico Sur, se saltarán un día del calendario, eliminarán el 30 de diciembre. Para ellos nunca existirá el 30 de diciembre de 2011. ¿Quieres saber por qué?

la vida, ella comenzó una relación extramarital a los 18 meses del transplante, a lo que ahora él exige que ella le devuelve su riñón.

¿Podrá el hombre ganar la demanda y que le devuelvan su riñon? Según la noticia que leemos algunos abogados dudan de que Batista, el cirujano, logre algún éxito, lo que es más un abogado experto en eso de los divorcios señaló: “No se trata de una propiedad conyugal, o de un bien conyugal, que pueda tener un precio establecido”. Pero bueno, ¿quién sabe en que irá a parar este caso insólito?

horas (CNN).

la que se halla bajo la soberanía de Estados Unidos y situada a una hora en avión, a un día de distancia Por más de un siglo, Samoa ha estado 5 horas por de- en el calendario, con lo que un desplazamiento a esta trás de Miami y Washintong, unas 10 horas de Lon- creará la sensación de haber hecho un largo viaje. dres, 11 de Madrird, 18 de Pekín y 21 de Sidney. Antes Falealupo, localidad de Samoa, era el último siSamoa estará a tres horas de Australia en lugar de 21 Con la aplicación de esta Ley de la Línea Internacio- tio donde el sol se pone, y pierde su reconocido título. nal de Cambio de Fecha, La buena noticia es que los habitantes de Samoa, TokeSamoa saltará de la medi- lau y la Isla Kiritimati serán los primeros en comenzar anoche del 29 diciembre el calendario 2012. directamente a la del 31, por lo que será unos de los ¿Por qué eliminarán el 30 de diciembre? primeros países en recibir el 2012. Sus 180.000 habi- Como comentamos en mayo en el post: Irá al futuro: tantes perderán un día de Samoa se adelantará un día, se debe a asuntos comersus vidas. ciales y turísticos. Lo mismo hará Tokelau, un territorio neozelandés compuesto por tres atolones con sus 1.200 habitantes para emparejarse al calendario de Samoa, donde están ubicadas sus oficinas administrativas. El cambio de fecha dejará además a la otra Samoa,

Las autoridades señalaron que tomaron la decisión a fin de estimular la economía, ya que el cambio facilitará sus negocios con Australia y Nueva Zelanda, dos de sus principales socios comerciales. Además con la medida Samoa también espera aumentar su flujo turístico. Samoa está a mitad de camino entre Nueva Zelanda y Hawai. ¿Que piensas?


RELIGIÓN 31

Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

Nueva versión de la Biblia se convierte en el bestseller en Noruega

La Biblia, se convirtió en el bestseller en Noruega, desde el lanzamiento de una nueva versión en Octubre y a finales del 2011. Los noruegos hicieron largas colas en las librerías no para comprar no para comprar un iPad, o comprar una película de Harry Potter, sino para comprar la última versión en noruego de las Sagradas Escrituras, publica la BBC Mundo. La Biblia fue el libro más leído en el país escandinavo en el 2011, vendiendo más de 80.000 copias y manteniéndose en lo más alto de las listas de ventas casi todas las semanas desde su publicación en Noruega. Esta la nueva edición, es la última traducción de la Biblia al noruego después de 30 años, donde participaron varios autores y académicos se encargaron de adaptar la forma bíblica a los nuevos tiempos.

Famosos autores como Karl Ove Knausgard y Jon Fosse, contribuyeron en un intento de hacer el libro más fácil de leer para la audiencia.

ejemplares.

Campaña de marketing fue clave para promocionar la Biblia

“Gastamos unos 3 millones de libras en el proyecto, que duró 12 años y que envolvió a unos 60 traductores expertos y a unos 15 novelistas y poetas noruegos”, dice Smeno, quien resaltó que la anterior edición en noruego de la Biblia fue publicada en 1978.

Tres de las razones por las cuales la nueva versión de la Biblia tuvo impacto en los noruegos fue la enorme publicidad que se realizó y la participación de dos autores de ficción que participaron y la forma organizativa proyectada al estilo Harry Potter, fue clave para que las personas se motivaran a adquirir un ejemplar de la Biblia, según argumenta Ingunn Økland, columnista del diario noruego Aftenposten. “No teníamos mucho dinero para marketing pero decidimos usarlo bien. Conseguimos que los medios a los que entregamos copias no desvelaran nada del libro hasta su lanzamiento, y así creamos expectativa”, dijo Dag Smeno, de la Sociedad Noruega de la Biblia y encargado del lanzamiento de la nueva edición, quien se sorprendió por la acogida que le dio la gente a la nueva versión después de estar disponible miles de años. Los editores, había calculado que unas 25.000 copias serían suficientes, pero en tan solo dos meses se vendieron casi 80.000

Evangélicos entregarán más de 40 mil regalos a niños de municipios pobres

3 millones de libras y 12 años para la nueva versión de la Biblia

“Creemos que cada generación debe tener su propia traducción. Hay que renovarla cada 25 años más o menos, porque el lenguaje cambia, y la sociedad también”, explicó Smeno. La anterior edición fue más idiomática, no tanto palabra por palabra sino tratando de traducir el sentido general. Esta fue más literal, pero intentamos elegir mejor las palabras, por eso está escrita en un noruego tan actual, es más fácil de leer y está dividida en tres tomos escritos en una sola columna (la versión original es en dos), sin comentarios ni anotaciones, dijo Smeno. Se calcula que casi un 80% de los casi 5 millones de habitantes de Noruega son cristianos, pertenecientes a la iglesia de Noruega, de fe luterana. De acuerdo a una encuesta de la firma Gallup, tan solo el 20% de los noruegos considera la religión como algo importante en sus vidas, lo que convierte al país escandinavo en uno de los más laicos del mundo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Evangélicos de Tamaulipas esperan entregar antes del día 6 de enero más de 40 mil regalos a niños de escasos recursos y a los que sufren alguna discapacidad en diversos municipios del estado, publica la Gaceta de México. Héctor Pérez Rocha, presidente de la Alianza de Pastores de la Zona Centro del estado, dijo que llevarán regalos a niños desprotegidos de los municipios de Victoria, Hidalgo, Güémez, Padilla, Abasolo, Jiménez, así como a la región del semidesierto. Lo que se va a entregar es un regalo a cada niño, ya etiquetado por edad y sexo y que contiene hasta 10 artículos, entre juguetes, productos de limpieza y hasta caramelos, que fueron donados por la organización del Buen Samaritano. “Lo que se busca con este tipo de actividades es llevar el aliento del señor Jesucristo a los niños, no dar sólo un regalo, sino el amor de Dios a través de estas acciones”, resaltó Rocha que que además se buscará distribuir libros de valores entre los niños.


SALUD Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

32

Cada 10 segundos hay tres enfermos de diabetes Tan sólo en México 14.4% de la población padece el mal, aseguró experta

C

ada 10 segundos se registran tres nuevos casos de diabetes en el mundo, lo que representa gran preocupación y reto para los sistemas de salud, pues se estima que para 2030 la cifra se elevará a 552 millones de enfermos. En entrevista, la doctora Elvira Graciela Alexanderson Rosas, de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALD), reveló las cifras más recientes sobre la enfermedad que se dieron a conocer en el congreso anual de la Federación Internacional de Diabetes (FID) que se realizó en Uruguay. Destacó que México no es la excepción, pues con poco más de 15 millones de personas con diabetes, 14.4% de la población general ocupa el primer lugar en prevalencia de esta enfermedad crónica no trasmisible (ECNT) en América Latina (AL), y está después de Estados Unidos y antes que Canadá y Haití. La especialista en medicina interna del Hospital General de México, de la SSA, resaltó que el país a nivel mundial ocupa actualmente el décimo lugar, pero de continuar el incremento de casos de diabetes pasará al séptimo en prevalencia. “La FID señaló que actualmente hay 366 millones de enfermos diabéticos en el mundo y lo estimado para 2030 será que 552 millones de personas tendrán diabetes mellitus tipo II; el cálculo que se hizo es que hay tres casos nuevos cada 10 segundos en todo el mundo, y México no es la excepción”, apuntó. La especialista dijo que es muy preocupante, porque la primera causa de muerte en los pacientes diabéticos son complicaciones graves como las enfermedades cardiovasculares, fundamentalmente las del corazón, entre ellas las coronarias y los infartos.

Debido a ello también se les afecta el sistema nervioso central por las enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, como embolias e infartos cerebrales que tienen resultados fatales, pero sobre todo, si sobreviven, altamente discapacitantes, porque las personas dejan de caminar y hablar.

pocos días podemos perder todo lo que hemos ganado en todo un año”, expresó la especialista.Añadió que los pacientes llegan muy descontrolados porque dejan de tomar el medicamento, que es una parte fundamental, sobre todo en periodo de vacaciones o de festividades especiales, porque alteran su alimentación.

Señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSALUD 2006), se evidencia que la primera causa de muerte de las personas con diabetes son las enfermedades del corazón, en especial coronarias.

“Hay que recordar que la diabetes no se va de vacaciones y quienes la padecen tienen la obligación de seguir con su tratamiento, que ha sido prescripto para toda la vida. También deben consumir alimentos que no alteren los niveles de glucosa, hacer ejercicio físico y tener conciencia de que es una enfermedad grave”, dijo.

Explicó que las enfermedades se dividen en macrovasculares y microvasculares, las primeras son cuando se afectan los vasos sanguíneos grandes, como los del corazón, cerebro y arteriales periféricos, y los segundos afectan a vasos muy pequeños, como son los del riñón. “Las primeras causas de muerte son las enfermedades del corazón coronarias, como el infarto, seguida de las vasculares cerebrales (EVC), como embolias, y la otra muy grave es la insuficiencia renal crónica, seguida de las amputaciones”, mencionó. Alexanderson Rosas reveló que el acento ahora está puesto en la prevención, para evitar que las personas en riesgo desarrollen la diabetes, y a quienes ya la padecen, educarlos para que se apeguen al tratamiento, cambien a una alimentación sana y hagan ejercicio. “Tenemos un índice de enfermos de diabetes muy alto en México si consideramos que 14.4% de la población nacional padece la enfermedad, pero por tradición el mexicano es difícil que se apegue al tratamiento”, indicó. “Los médicos luchamos durante todo el año para tratar de llevar esto a felices términos, y la realidad es que en unos

Alexanderson Rosas recordó que a los pacientes diabéticos se les instruye en cómo debe ser su alimentación, la comida tiene que ser baja en grasa, en especial asada; lo importante es adecuar la comida en las festividades, para que los pacientes con diabetes no se siente separados de la familia.

También es importante no consumir alcohol en exceso, comer más vegetales, cambiar aderezos por limón y vinagre, y disminuir el uso del salero, porque muchas personas con diabetes también presentan hipertensión arterial.

Todas las personas deben comer como se recomienda a los diabéticos, porque es una alimentación saludable, así como hacer ejercicio diario y, en el caso de quienes padecen la enfermedad, tomar el tratamiento adecuadamente, es decir, diario, no suspenderlo.

Exhortan especialistas a asumir medidas necesarias con las mascotas

M

éxico.- Tener un perro, gato o aves en casa implica asumir una serie de medidas para que la mascota esté sana y no se convierta en un foco de contagio para sus dueños, advirtió el doctor Fernando Laredo Sánchez, médico internista del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que los beneficios de contar con una mascota se dividen en psicológicos y de salud, pero hizo énfasis en

que debe estar vacunada y desparasitada, además evitar que duerma en el interior de las habitaciones, además de recomendar evitar a las llamadas exóticas porque pueden ser portadoras de enfermedades mortales para el hombre. El galeno destacó que para una persona de la tercera edad una mascota resulta un compañero, un alivio a la soledad, mientras que para los niños es el medio para la formación del afecto y de sus responsabilidades al participar en el cuidado del animalito

En el aspecto de salud, explicó que existen estudios que demuestran que los niños pequeños que tienen un perro sufren menos de diarreas y gastroenteritis, siempre y cuando la mascota esté vacunada y desparasitada y se le mantenga fuera de la cocina y el comedor. Destacó que la convivencia con un animal de compañía con el que se pueda interactuar, sea perro (de preferencia) o gato, ayuda al desarrollo psicomotor del niño y es una gran compañía para el adulto mayor.


LA GUERRA COMO NEGOCIO Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

33

LA GUERRA COMO NEGOCIO” O “LA HISTORIA DE LOS E.U.A.” A LATINOAMÉRICA (PARTE II)

De Enrique Zamora García. 1991/2011. de guerra-- o –compensación-- por los gastos incurridos en esa barata contienda y, en el último, con el pretexto de crear los mecanismos que supuestamente permitieran consagrar la soberanía e independencia de la mayor de las Antillas. Todo ello, junto con la anexión de Hawái (1898), a la formalización de su --protectorado compartido-con Alemania sobre las islas Samoa y al constante aumento de su poderío económico y militar, transformó a Estados Unidos en --una auténtica potencia imperialista mundial.

1900.- Con el respaldo del Congreso, la Casa Blanca promulgó la Ley Foraker, gracias a la cual convirtió a Puerto Rico en una colonia de los Estados Unidos.

Asimismo la infantería de Marina de los E.U. desembarcó nuevamente en los puertos nicaragüenses de Bluefield y San Juan del Norte, con el propósito de imponerle al prestigioso presidente liberal José Santos Zelaya (1893/1909) un nuevo Tratado dirigido a garantizar los presuntos --derechos estadounidenses-en la eventual construcción de un canal interoceánico a través del territorio de Nicaragua.-

Periodo de 1865 a 1946

1898.- La Infantería de Marina de los E.U. desembarcó en Nicaragua con el “socorrido” pretexto de -proteger la vida y los intereses americanos- en el departamento de San Juan del Sur.

la independencia del pueblo cubano--, el gobierno de los E.U. le declaró unilateralmente la guerra a España. A pesar del decisivo apoyo que le habían Días después y antecedida por la prestado en esa contienda, las fuerzas explosión del buque estadounidense armadas estadounidenses impidieron Maine en el Puerto de La Habana, por la entrada del lugarteniente del ejército un cruento bloqueo de alimentos y libertador cubano, general Calixto García, medicinas, así como por el cañoneo a Santiago de Cuba. deliberado de las costas cubanas con el propósito de diezmar a la población civil Paralelamente, el presidente Mckinley de la isla, y amparándose en el cínico traicionó los acuerdos que había pretexto de --colaborar con la lucha por adoptado con el destacado general

independentista filipino Emilio Aguinaldo, y en consecuencia, los gobiernos de los E.U. y España suscribieron el Tratado de Paz en París, en el que la monarquía Ibérica reconoció su derrota. 1899.- Pese a las multiformes resistencias de las fuerzas patrióticas, las fuerzas armadas de los E,U, ocuparon totalmente las 7,100 islas Filipinas y Guam (Todas en el Océano Pacifico) al igual que los archipiélagos de Puerto Rico y Cuba. En los tres primeros casos, como --botín

1900.- Con el respaldo del Congreso, la Casa Blanca promulgó la Ley Foraker, gracias a la cual convirtió a Puerto Rico en una colonia de los Estados Unidos. 1901.- Luego de desarmar al Ejército Libertador Cubano y bajo el chantaje de mantener la ocupación militar en la isla, el presidente William McKinley impuso como apéndice a la Constitución de la naciente República de Cuba, la llamada Enmienda PLATT. Consagrando un virtual protectorado de los E.U. sobre el archipiélago cubano.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Enero del 2012

AL RESCATE

Vegetales necesarios en la alimentación

DE LAS MUJERES

2a. Parte

Propiedades del jengibre para adelgazar

Calabacines Otro vegetal anaranjado que debes integrar en tu dieta es el calabacín. Debido a su contenido de beta-caroteno y vitamina C, es un alimento antiinflamatorio que puede ayudarnos a prevenir y tratar enfermedades como el asma, la osteoartritis y la artritis reumatoide. Posee también potasio, magnesio y fibra.

Patatas dulces Las patatas dulces son un gran aliado contra el cáncer debido a su contenido de vitamina A, vitamina C y manganeso. Además, es buena fuente de hierro y fibra, nos aporta energía y protege nuestro sistema digestivo.

Berenjenas

34

Desde hace tiempo que se le atribuye al jengibre varias propiedades medicinales. Aunque

también

es

una

buena

herramienta para perder peso. Por eso,

Suprime el apetito Es una forma natural de evitar ese apetito constante que ataca a todos aquellos que

introdujeron en el tema.

Contraindicaciones

están intentando perder peso. Calma el

Sin dudas que antes de incorporar algo en

propiedades del jengibre para adelgazar.

estómago y alivia náuseas o cualquier tipo

tu dieta, más aún si no estabas habituado

de malestar. El truco del jengibre está en

a consumirlo, es necesario consultar a tu

Dejemos de lado las propiedades curativas,

sentirse saciado con menos cantidad. Intenta

para la piel y afrodisíacas. Si eres de los que

incorporarlo en tus comidas para ayudar a la

ya está cansado de hacer dietas sin éxito te

ingesta de alimentos sanos.

médico de confianza. Si bien no es demasiado el riesgo que se corre con alimentos naturales, es bueno tenerlos presentes.

hoy en OtraMedicina hablaremos sobre las

invito a que leas este artículo.

Efecto termogénico

• No puede ser utilizado por mujeres

¿Sabías que son muy buenas para el corazón y todo el sistema cardiovascular? Sus ricas propiedades antioxidantes -como, por ejemplo, el nasunin- protegen a las células de daños cerebrales y, combinada con su contenido de fibra y potasio, también nos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la demencia.

En realidad, el efecto del jengibre no apunta

aquellos que ayudan a elevar la temperatura

exclusivamente al proceso de digestión sino

del cuerpo, haciendo que el metabolismo

a todo el sistema digestivo en general. Lo que

queme más grasas. Simplemente se trata de

hace es regular y ayudar a los alimentos para

consumirlos regularmente y acompañarlos

Pimientos

que fluyan correctamente por el estómago

de una dieta, no será necesario incrementar

Hay varias versiones de pimientos, todas ellas saludables debido a sus nutrientes como el ácido fólico y el licopeno. Según estudios, consumir un pimiento por día disminuye el riesgo de cáncer de mama, pulmón, colon, páncreas y vejiga. ¿Sabías que te pueden ayudar a adelgazar? La capsaicina – uno de los componentes más importantes de los picantes – fortalece nuestro metabolismo e impide el desarrollo de las células de grasa en el organismo, controlan el colesterol, nos protegen de la artritis, protegen nuestro corazón y sistema cardiovascular.

y los intestinos. ¿Por qué se relaciona esta

demasiado el ejercicio físico si no estás

Recuerda que tus ganas de perder peso

propiedad con la pérdida de peso? Porque

acostumbrado a él. Estos estudios fueron

y el jengibre pueden ser una excelente

cuanto más se mueven los alimentos,

llevados a cabo por la Universidad de

combinación, pero no debes descansarte

más posibilidad de perder peso tenemos.

Maastricht, en los Países Bajos. Aunque

simplemente en eso. Simplemente tómalo

Evitamos así los malestares y gases.

varios investigadores en Japón también se

como un suplemento.

Espinacas ¿Sabías que posee la gran mayoría de nutrientes que el cuerpo necesita? Los científicos aseguran que una dieta rica en espinacas podría ser capaz de prevenir enfermedades del corazón, cáncer, artritis y osteoporosis.

Cebollas Son un excelente complemento para miles de recetas. Lo que tal vez no sabías es que es un alimento importante para personas con riesgo de desarrollar, o que ya padecen, osteoporosis debido a su contenido de un péptido que reduce la pérdida de calcio del organismo. También ayudan a controlar la diabetes y prevenir enfermedades cardíacas, gracias a su contenido de vitamina C y ácido fólico.

Ayuda a la digestión

¿Qué son los alimentos termogénicos? Son

embarazadas o por aquellas que todavía se encuentran amamantando.

• Al tener un efecto de adelgazamiento de la sangre, si se consume excesivamente podría afectar la correcta coagulación de la sangre.


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas

Viernes 06 de Enero del 2012

35

En este sexenio

Hay diputados que cruzan el pantano y “ lo dejan bien sucio “ ( pobre pantano )

En infraestructura más de 2 mil 180 Inaugura JSG 2ª etapa del Malecón del Río Coatán mdp para Tapachula Habló de los 8 ejes en los que su gobierno ha trabajado como es: garantizar el respeto a los derechos humanos y defender la paz; reducir la pobreza extrema, contrarrestar el cambio climático, generar una nueva cultura de prevención y de protección civil, mejoramiento del ingreso y la calidad de vida de los chiapanecos, producir y empoderar al pueblo.

• Inauguran obras de protección, bordo, parque líneal y pista de tartán del Río Coatán

Tapachula es la segunda ciudad en el estado con el mayor número de empleos fijos permanentes, de 2001 a 2006 se crearon sólo 500 empleos, mientras que de 2007 a 2011, a pesar de la crisis económica se generaron 4 mil 046 empleos, ocho veces más que en todo el sexenio anterior.

En los últimos 5 años en Chiapas se ha trazado un rumbo de trabajo, concordia y reconciliación; para que sus habitantes vivan en armonía y paz aseguró en Tapachula de Córdova y Ordoñez, el gobernador Juan Sabines Guerrero, durante la réplica de su 5º Informe de Gobierno. ”Mi gobierno ha privilegiado el diálogo y el entendimiento, hemos ampliado el cauce de la convivencia, llevamos 5 años de no permitir ni el desorden ni el atropello, ni tácticas de violencia, ni estrategias de desestabilización, vivimos todos aquí coincidimos todos en la paz, trabajar, producir vivir en paz”. El mandatario estatal acompañado de los presidentes del Poder Judicial y Legislativo; de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, de su hijo Juan Sabines Aguilera y del alcalde Emmanuel Nivón González dijo que su gobierno ha invertido del 2007 al 2011 más de dos mil 180 millones de pesos en infraestructura en Tapachula. ”El vivir en paz, es vivir en lucha constante contra el abuso, contra la corrupción, contra el engaño, vivir en paz es combatir la injusticia ahí donde se ve, vivir en paz es también condenar la simulación de cualquier signo, vivir en paz es estar inconformes y luchar por una vida a la altura de nuestra dignidad, Chiapas vive y trabaja para garantizar el respeto a los Derechos Humanos”. Juan Sabines Guerrero señaló que en este último año de su gobierno seguirá respaldando a la Perla del Soconusco, ”vine a informar de frente a las y los tapachultecos de las tareas de gobierno de todo Chiapas, especialmente de Tapachula, hemos iniciado la transformación de la ciudad como me comprometí al principio de mi mandato, en este 2012 seguiremos trabajando en Tapachula, sus arterias, su infraestructura, su feria, puliendo a la perla del Soconusco con mejores oportunidades de salud, seguridad y educación”. Ante cientos de personas, informó los alcances logrados en el campo con cultivos de café, mango, plátano, soya, ajonjolí, sorgo, palma, limón, maíz, frijol, actividad ganadera, piscícola, porcicola, avícola de la que dependen un millón 300 mil chiapanecos “los chiapanecos nos propusimos no solo ser autosuficientes, sino también a contribuir con la república, así como lo hacemos con el petróleo, el gas y la energía eléctrica, con el producto de nuestro propio esfuerzo, este es, ha sido y será el sexenio del campo”. En lo que fue su gira número 61 por Tapachula, el gobernador reiteró la eliminación de la tenencia vehicular y aclaró que no hay nuevos impuestos, ”desde el primer día de mi mandato me comprometí a trabajar por todas las regiones del estado y en especial en esta región del Soconusco que encontramos lastimada, mucho ha cambiado, mucho ha avanzado y también mucho falta por hacer”.

”Con una inversión cercana a más de mil 380 millones de pesos de la iniciativa privada, la planta liofilizadora del café atrajo una inversión privada más grande en la historia de Chiapas, no hay ninguna inversión más grande que la liofilizadora que costó 620 millones de pesos, son obras que llegaron para quedarse generan empleos permanentes, en 2009 concluimos las obras de Puerto Chiapas, de 2007 a la fecha se han invertido más de 400 millones de pesos en dragados, equipamiento, construcción, dragados, instalación del recinto fiscalizado, se creó una ruta comercial establecida con arribos catorcenales, en 2010 permitió la exportación de 17 mil 180 toneladas de plátano y el movimiento de maíz, 5 mil toneladas de fertilizante, 16 mil 10 toneladas de atún, se han exportado mil 697 toneladas de café y 16 toneladas de mango a Estados Unidos, 136 toneladas de café a Japón y 83 a Costa Rica”. A Tapachula se le cumple en los hechos, en rubros como salud, agua, drenaje, educación, proyectos productivos, vialidades, electrificación, bordos en los ríos, ”según el censo del INEGI en materia de salud la población derechohabiente en Tapachula pasó en 2005 de 40.5 por ciento a servicios de salud, al censo del 2010 al 58.8 por ciento; en materia educativa algunas cifras del INEGI, el analfabetismo en Tapachula se redujo de 68 en el 2005 a un 9.22 en el 2010, y los alumnos que terminaron la primaria a tiempo pasaron de 79.04 por ciento en el 2005 a 89.4 por ciento en el 2010, todos estos datos se pueden revisar en el INEGI, en educación media y superior el porcentaje de población de 15 a 24 años que asiste a la escuela se incrementó a un 40 por ciento en 2005, a 43.5% en 2010”. En ese municipio, las casas con energía eléctrica de 61 mil 718 en 2005 aumentó a 80 mil 124 en 2010, 23% más, así como el número de viviendas con drenaje pasó de 59 mil 247 en 2005, a 77 mil 658 en 2010, lo que significa un 24% de crecimiento.

El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, durante su visita al municipio de Tapachula inauguró la segunda etapa del Malecón del Río Coatán, cuya inversión fue de 56.5 millones de pesos. Las nuevas obras son de protección, bordo, parque lineal y pista de tartán del río Coatán.

Con una inversión de 18 millones de pesos

Gobernador JSG inaugura Terminal de Transporte de Corto Recorrido en Tapachula

En tan solo 5 años el número de hogares de Tapachula con agua entubada pasó de 43 mil 562 a 57 mil 529 en 2010, 25% de crecimiento y subió dos lugares en la lucha contra el rezago social, ”en ciudades como Tapachula, incluso Tuxtla Gutiérrez, y San Cristóbal es difícil mover los indicadores porque la población es muy numerosa, y bueno con todo eso Tapachula avanzó dos lugares, antes retrocedían en materia de rezago, hoy avanzó dos lugares de 1438 a 1436”. Por su parte, Emmanuel Nivón González, alcalde de Tapachula afirmó que en los últimos 5 años con un gobierno visionario y progresista como el que encabeza Juan Sabines Guerrero los habitantes de este municipio han logrado mejorar su calidad de vida ” hemos sido beneficiados con inversiones sin precedentes en obra pública, el planetario, el parque bicentenario, la puesta en marcha de la infraestructura productiva de puerto Chiapas, el mercado San Juan, calles para siempre, piso firme, infraestructura urbana y otras que no hubiera sido posible sin la intervención del gobernador de todos los chiapanecos”. También asistieron el comandante de la 36 región militar, José Alberto Guerra Tenorio, el comandante de la 14 zona naval, Ramón Tiburcio Camacho, los cónsules de Guatemala, Sergio Armando Moreno, de Honduras, Marco Tulio Bueso, de Ecuador, Juan Icachi, diputados locales, empresarios, líderes sociales y religiosos.

Con una inversión de 18 millones de pesos se construyó la Central de Transporte de Corto y Mediano Recorrido



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.