Miércoles 07 de Diciembre de 2011 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx / www.noticiasdechiapas.net
Chiapas apoya con hechos y el corazón: Presidente Colom Juan Sabines y Álvaro Colom inauguran Consulado General de Guatemala
PRECIO $ 4.00 AÑO XXII No. 7702 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO
Según Yasmín Alessandrini, el
tamaño si importa.
Hay carteras grandotas y carteras chiquititas, aunque dice hay excepciones.
¡¡¡SI COMO NO!!!
Aventaja Güero Pág. 35 Velasco en preferencias Amplia mayoría lo prefiere como candidato del PRI-PVEM a la gubernatura. Pág. 2
Nivón reconoce talento de jóvenes en materia de prevención del delito
*Entrega estímulos económicos y equipos de cómputo para iniciar proyectos que fortalezcan el tejido social Pág. 9
Paralizan Obra del Puente Cahoacán
Refrenda JSG labor por reconocer y velar respeto a DDHH de migrantes
La mentira de hoy:
*Solo dos peones cuidan el material que dejaron ahí tirado Pág. 11
1, 500 personas están trabajando día y noche para construir el puente sobre el río Cahoacán...
DE ENTRADA
Recibe el máximo grado honorífico de la UNACH por su labor humanitaria, su lucha por dignificar a los migrantes y promotor de la paz
2 Doctorado Honoris Aventaja Güero Velasco Causa para Presidente de en preferencias Guatemala, Álvaro Colom Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
Amplia mayoría lo prefiere como candidato del PRI-PVEM a la gubernatura. El senador por Chiapas, Manuel Velasco, se coloca como el mejor posicionado en las preferencias ciudadanas para abanderar una posible alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde (PVEM).
Sami David con el 3.8 por ciento, mientras que en cuarto lugar empatados se encuenAsí lo muestra la reciente encuesta que tran la senadora María Elena Orantes y José la empresa Gabinete de Comunicación Es- Antonio Aguilar Bodegas con el 3.7%. tratégica (GCE) realizó a nivel estatal, y en la que Velasco Coello aventaja hasta con Finalmente, aparece la diputada local más de 30 puntos de diferencia a otros as- Arely Madrid Tovilla con el 2.7 de las menpirantes priístas. ciones. A la pregunta de quién debería ser el candidato de una coalción PRI-PVEM a la gubernatura de Chiapas en el 2012, el Güero Velasco obtiene el 32.3 por ciento de las menciones, en tanto que el dirigente estatal del Tricolor, Roberto Albores Gleason, contó con el 4 por ciento en el segundo lugar.
La muestra levantada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica incluyó 1,200 encuestas con un nivel de confianza del 95% y con un margen de error de +/- 2.83.
Cabe recordar que la elección para Gobernador del Estado se llevará a cabo el primero de julio del 2012, ya que fue hoLa medición efectuada a mujeres y hom- mologada por decisión del Constituyente bres mayores de 18 años en sus viviendas, Permanente para celebrarse el mismo día colocó en tercer lugar al diputado federal de la elección federal.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Subdirector Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Jefe de Información
COLABORADORES Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Keila Velázquez Reyes ■ Armando Aguayo ■Epifanio López ■ COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ Arturo García ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■
C
hiapas es sinónimo de solidaridad afirmó Álvaro Colom Caballeros presidente de la República de Guatemala tras recibir la imposición del doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Autónoma de Chiapas. Hay mucho en Chiapas para Guatemala, hay mucho en Guatemala para Chiapas; si a mí me preguntaran ¿cómo le llamaría yo a Chiapas? Solidaridad es la palabra que para mí en mi vida ha sido ese corazón bondadoso, amoroso de los chiapanecos y las chiapanecas”. El Presidente Colom expresó su agradecimiento para México, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez “y ahora para esta linda universidad que conocí el día de hoy y que les prometo ser de la comunidad respetarla y honrarla”. Señaló que la historia de Chiapas con Guatemala es de toda la vida, pues comparten la cultura maya, folclor, gastronomía y una frontera amiga. En el auditorio de los constituyentes y ante los integrantes del Consejo Universitario recordó la página de los ochentas cuando en Chiapas se acogieron a los desplazados de su país por la guerrilla. ”Esos 7 años de trabajo con nuestros refugiados aquí en México, oír sus testimonios, dormir en sus aldeas, estuve con ellos y ver ese trágico huir de su país, de sus aldeas, con un ejército que venía machucándoles sus talones y que el pueblo chiapaneco salvó esas 33 mil vidas que vinieron a refugiarse a México, y me consta que las familias chiapanecas pobres las primeras semanas compartieron su pobreza con los nuestros, compartieron su fríjol, su maicito, su techo lo hicieron espontáneamente después un bondadoso gobierno mexicano y de aquí de Chiapas, eso no lo puedo olvidar”. En ceremonia solemne el rector de la Uni-
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
versidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, envistió con el máximo grado honorífico que otorga la Universidad al mandatario guatemalteco. ”Por su labor humanitaria a favor de las causas más justas de la sociedad, su lucha por dignificar a los migrantes centroamericanos y ser un promotor permanente de la paz”, señaló el Rector. Valls Esponda dijo que es la primera vez que esta Universidad entrega tal distinción a un Presidente en funciones. Y es que Álvaro Colom ha sabido subir el tema de la política migratoria, de desarrollo y combate a la delincuencia en el plano internacional con el respeto a los derechos humanos, tal y como lo ha hecho en Chiapas el gobernador Juan Sabines Guerrero agregó el académico. El Rector de la UNACH destacó que la geografía, la cultura y la historia que Chiapas comparte con Guatemala une e identifica a nuestros pueblos, así como los sentimientos que nos hacen comunes amalgan la fraternidad y amistad que ha dado sustento a una larga y fructífera relación de buenos vecinos. ”El pueblo de Chiapas y los universitarios tenemos la plena convicción de que usted reúne sobradamente las prendas y cualidades personales para ser depositarios de ésta máxima institución académica, así lo demuestra su dimensión de estadista y su labor humanitaria a favor de las causas más justas de la sociedad guatemalteca y de Centroamérica”. A este evento asistieron también el presidente del Congreso, Zoé Robledo Aburto, el presidente del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño, el Secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, así como diputados locales, presidentes municipales y miembros de la máxima casa de estudios.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
3
POR:
Alejandro del Muro Carlos Díaz Saldaña, nuevamente salió a la luz como aspirante a una candidatura a la diputación federal por él PRD, similar a las aspiraciones de Mauricio Gándara Gallardo, Arquímedes Komukai Matzui, Joaquín del Pinovinculo con Marcelo Ebrard y hasta, el canillas de René González Pérez, líder de la CCC… recordado por aquel levantón que le dieron en Cacahoatán, presuntamente por escandalizar en vía pública. Para abundar en el tema central de la rueda de prensa, Díaz Saldaña, conocido en el mundo de la edificación y el cemento como el “Bob el Constructor”, también destapó la cloaca temerosa al interior del del PRD en Chiapas, donde acepta que hay fisuras que no han permitido acuerdos previos al 2012. Seguramente se refirió al terremoto social y emocional, ocasionado según fuentes afines a ese partido- por Alejandro Gamboa, Carlos Esquinca, Sarain Osorio, Rudy Alberto Orozco Ruíz, César Espinoza Morales e Ismael Brito Mazariegos, entre otros que están detrás del telón. El pasado 5 de Noviembre, Juan Carlos Cali Mayor Franco, actual Dirigente del PRD en Chiapas, sostuvo una llamada telefónica con Jesús Zambrano líder nacional del Sol Azteca, con la urgencia de suspender- las elecciones internas para designación de Consejeros, ante amenazas de inestabilidad, confrontación y actos vandálicos de grupos. Ha transcurrido un mes exactamente, y la dirigencia estatal del PRD, fracaso en su tercer intento, para designar concejeros, delegados estatales y nacionales, cuando su última reunión se vio envuelta en tremenda gresca, hasta que ellos mismos la reventaron. Entre los cuestionamientos de la prensa, apenas este martes en Tapachula, el constructor Díaz Saldaña, confirmó que hay RIESGO y AMENAZA de que el Sol Azteca en Chiapas, se quede sin concejeros nacionales y estatales, ante la fuerte fracturación de las hordas salvajes que no han permitido establecer acuerdos razonables; por el contrario, han ocurrido fuertes confrontaciones que recrudecen el historial negro de aquella aberrante elección interna entre Alejandro Encinas y Jesús Ortega, para la dirigencia nacional del PRD, antes de la representación de Zambrano. “Lo anterior, ya tiene mucho tiempo, y solo provocó una serie de beneficios a un reducido grupo de Chuchos que se achucharon”… Exclaman aún encorajinados, algunos militantes amarillos en Chiapas. Entre el discurso ofrecido en conocido comensal de Tapachula, Díaz Saldaña, aceptó que si Gándara Gallardo, el PELOCHAS, está más posicionado que los demás, en encuestas o cualquier otro sistema de medición… tendrán que apoyarlo!... ¿Anticipación o mal manejo de discurso?... ¡Ni madres!: Perredistas de Tapachula Sin embargo, al solicitar opiniones de otros perredistas en Tapachula. Muchos ya dijeron que “Ni madres”… que no permitirán que el Chocoman, trate de incursionar por andar vendiéndole a la gente que tiene un chingo de votos nulos y que está invitándole a medio Tapachula tazas de café con azúcar, aunado a que trae la anuencia y apoyo de Don Cascarrabias y Doña Layda Sansores. Ahora bien, falta esperar las reacciones de
Riesgo de fracturas, sufrirá PRD en Chiapas ¿Infiltrados DEA en Frontera Sur? otras expresiones políticas afines al PRD, para saber si realmente están dispuestos en dejarle la charola servida a Gándara Gallardo, o algún otro caliente con aspiraciones en Tapachula, sin antes pugnar y ofertar mejores expectativas a un proyecto progresista, como bien denomina su líder Moral AMLOVE. Faltan los registros, aunque no se descarta que en las fiestas decembrinas, todos los que tengan ambiciones aprovechen los escenarios para avanzar previo a la gran batalla del 2012. En un comunicado de prensa, Carlos Díaz Saldaña, manifestó su intensión de participar como aspirante de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Elecciones, del nueve al trece de diciembre. De llegar a ocupar la candidatura, entraría en la terna de posibles contendientes, donde se especula la participación por el Partido Acción Nacional de Emmanuel Nivón González, actual presidente de Tapachula, mientras que en el PRI, yacen los nombres de Norberto de Gyvez Córdova, Oscar Salinas Morga, Neftalí del Toro, entre otros que aún no concretan dichas ambiciones… Se reitera, lo anterior, solo son especulaciones. Pugna por espacios de competencia La designación de candidaturas, siempre se entrampa con procesos difíciles, porque son demasiados los que aspiran a contender, cuando sienten que se lo merecen, o han invertido demasiado. Conscientes de este proceso, se retoman las pugnas recientes para la asignación y designación de Candidaturas en el movimiento Progresista, luego del famosa invitación que hiciera López Obrador, cuando arribó a Chiapas, para denostar contra Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, por culpa de la coalición adelantada en Chiapas con el PVEM y el PANAL de Elba Esther Gordillo. Las expresiones de López Obrador, fueron hacia los que llamó priistas indignados. Posterior, fue la invitación a la candidatura a la Gobernatura por la Coalición PRD, PT, MC. Días posteriores, trascendieron las aspiraciones hacia esa coalición de María Elena Orantes y José Antonio Aguilar Bodegas. Primero fue Aguilar Bodegas, de quien se habla que ese vinculo ya había quedado desde que Pablo Salazar Mendiguchía, se sentía
protegido con la adquisición de la Senaduría del PT, y que paralelo a esa negociación, Aguilar Bodegas, sería el beneficiado con la Candidatura a la Gobernatura por el PRD o el movimiento que encabezara López Obrador en Chiapas. Sin embargo, los terrenos se tornaron escabrosos, al grado que Pablo Salazar, yace en la Cárcel, por varios delitos, entre homicidio contra menores y enriquecimiento ilícito y peculado. Mientras Aguilar Bodegas, lo vinculan con los presuntos inversionistas del ex gobernador, por lo que ya reanudaron indagatorias y detenciones contra presuntos responsables. Causó revuelo la declaración reciente de Rutilio Escandón Cadenas, quien se le va duro a la cabeza de María Elena Orantes, al sindicarla de oportunista, pero además de provocar segregación y encono porque se repetiría la misma historia que provocó el encarcelado Pablo Salazar Mendiguchía. Lo anterior trascendió, cuando según Rutilio Escandón, representante de Morena en Chiapas, Nena orante filtró sus pretensiones en comunicados de prensa y comentarios con periodistas en Chiapas, para agandayarse el espacio en el PRD, postulándose desde la cúpula nacional en caso de que no le permitan participar por el PRI… ¿Indignación, venganza o Chaqueteros?... ASTILES ---Este miércoles Seth Yasser, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, rinde su informe de actividades. Sin embargo, aún no sabemos porque varios operadores políticos del Chiapas Solidario, estuvieron participando en la pega de adhesivos y publicidades en varios municipios de Chiapas. Se vieron vehículos con propaganda en Cacahoatán, Tapachula, Arriaga, San Cristobal… ¿Ya anda de caliente también y por qué partido si es que le dan chance?... ---El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío Número 17 se extiende desde el norte del Golfo de
México hasta el sur de Veracruz y se espera que tenga un lento desplazamiento hacia el oriente por lo que estaría ingresando al occidente de la región en el transcurso de la madrugada de mañana. Este frente frío va a generar un aumento gradual en el potencial de lluvias durante las próximas 48 horas y BLA BLA- BLA… El asunto es, que bajaron más las temperaturas hasta en Chiapas, solamente en comunidades rurales del Soconusco, hay frio. Ya comenzaron los primeros síntomas con gripe, calentura, dolor de cabeza… un síntoma tipo rotavirus o quebradora… Tome sus precauciones… POR ÚLTIMO… Mientras el Gobierno de EE.UU desmiente que la DEA tenga que ver en el trasiego de dólares por los pasos fronterizos con Guatemala y la presunta relación con Carteles de la Droga, el Gobierno mexicano e investigadores de Centroamérica no descartan que dichos elementos estén también infiltrados e involucrados con el trasiego de dinero sucio, valuado en millones de dólares. Con las nuevas sorpresas, la operación de Rápido y Furioso que se encargó de armar muy bien a los carteles de la droga de Texas hasta Ciudad Juárez, Sinaloa, Durango y Tamaulipas, se quedó diminuta, con el tráfico de millones de dólares, como el recién aseguramiento en Tabasco. En la visita del Presidente de Guatemala Álvaro Colóm a Chiapas, para el otorgamiento de su Doctorado Honoris Causa, varios corresponsales nacionales, lo cuestionaron sobre la posible presencia de grupos armados de la delincuencia mexicana en Guatemala, a lo que lo negó y por el contrario, prometió combatir a los carteles de la droga con el apoyo de la Policía Nacional Civil, incluso por la INTERPOL y el FBI… ¿Usted le cree?... Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
¡¡QUERIDITAS Y QUERIDITOS!!
cuestan esos grupos hasta de quinientos mil pesos diarios…Lo peor dicen, es que en una de esas, “empeñe” todas las joyas DIJO EL “TIMBRAZO” DE AYER en NOTICIAS de la Virgen……Y es que el “Chino” resultó DE CHIAPAS, que la Feria Tapachula tendrá más vivo que el cochi mazateco… nuevas instalaciones..Feria que ha hecho ricos a unos cuantos y felices a unos Y LO QUE SUCEDE no solo se presenta en pocos…Y los que faltan..Es la “Tranza Mazatán...Sucede en todos los municipios de la región…Lo que gastan los Presidentes Eterna”….. Municipales en artistas y grupos musicales LO ULTIMO ES VERDAD… Los que le han para la Feria de sus pueblo, no checa con los sacado raja se pueden contar con los ingresos que obtienen del evento...¿¿Qué dedos de las manos; pero lo otro, lo de las es lo que no checa??..El tremendo costo nuevas instalaciones, quien sabe donde de todos éstos “atractivos”.. Si alguien van a estar y quien sabe que avance se metiera a investigar a fondo lo que llevan..No las vemos por ningún lado… La sucede con esta movida, quien sabe lo que celebración de los 50 años del evento ya encontraría….¿El Congreso del Estado?... está a la vuelta de la esquina y como el Esos también son cómplices….. Lonje Moco…Nadie sabe, nadie supo….. BUENO, HASTA EN un Ejido de Tuxtla Chico DONDE VAYAN SALIENDO de última hora presentaron en un solo baile, a la Sonora que siempre nones como Tom Jones, Santanera junto con Los Cadetes de Linares nos vamos a reír a todo lo que da la y otros grupos mas que cuestan una buena mandíbula…O también puede ser que lanita....Precio de entrada??..Solo cien salgan con instalaciones así de chiquitas pesos…¿¿Cómo le hacen para pagar??... donde solo los “Pitufos puedan asistir… Quien sabe..A lo mejor los organizadores se sacaron la lotería y nadie lo sabe…Pero Ustedes ya saben.. ahí dejamos el detalle…Y todo sale por los Y ESO DE QUE LA DICHOSA FERIA YA no “sacrificados” de las Ferias…. será ni de tacos, ni de garnachas y mucho menos alcoholizada, al fin la mentira del A LOS MENDIGOS VIOLADORES de una día..Van hacer lo mismo..Traer a la mafia estudiante universitaria, ya que los que controla todas las ferias del estado apañaron, deben de caparlos para que y que está pagando la publicidad del “chiclanes” dejen de andar haciendo “Güero”, van a vender de todo y más, maldades…Tienen cara de diablo los bebidas espirituosas…Nada va a cambiar.. méndigos…. Ese es el negocio precisamente….. ATENTO AVISO: A todos los que quieran Y POR QUE se la pelean si no deja que el Fígaro y doña Tere la dere los dinero??..Bueno, es que siempre hay acompañen en las Fiestas Navideñas, favor gañanes que se “sacrifican” por darle de mandar inmediatamente su invitación diversión al pueblo..Sobre todo si cuentan para hacer la agenda respectiva…Bendito con el apoyo económico del gobierno Dios comienzan a llegar los convites y estatal...Total, ese dinero es del pueblo y después muchos quieren y pocos tienen los chiapanecos pagan…Jamás les piden ese gusto…Igual que las hermanas del cuentas y nada importa que siga creciendo Fígaro, siempre estamos ocupados…Ya les avisamos… la deuda …¡¡Cómo la ven!!….. . Y DONDE LA GENTE anda asustada es JUAR, JUAR Y MAS JUAR…”Cárcel a quien en Mazatán...Resulta que el Presidente venda cohetes”, dice Servicios Públicos Municipal y sus “amigos” metieron un Municipales de Tapachula…¡¡Cuánto cartel musical de miedo que cuesta mucho vamos a que sí van a vender!!..No dinero y los mazatecos no saben como le conociéramos el cebo de nuestro ganado… va hacer el “Chino” Chiu para pagar esos Es solo esperar los días por venir, para que gastos…Al menos que Mazatán quede al final, todo Tapachula esté llena de la endeudado y venga el próximo Presidente venta de cohetes… Municipal a cargar y luchar con la LO QUE HACE SERVICIOS PUBLICOS deuda….. Municipales, es amenazar con el petate POR MAS QUE le buscan, los mazatecos del muerto para que los comerciantes, no encuentran la forma de como le va cuando lleguen los inspectores, se pongan hacer el “Chino” para juntar el dinero que flojitos flojitos y cooperando…Se ponen de
Tapachula, Chiapas
Miércoles 07 de Diciembre de 2011
4
acuerdo de a como va a ser la cooperación, bella dama, ¿¿usted que quiere para éste cobran y todo mundo feliz…Hay lo van a fin de año??...¡¡Una noche buena!!... Yaaaa..Chinche Fígaro mamerto…. ver…Son tranzas naturales… OTRA DE LO MISMO…Que continuarán los operativos contra comercios ambulantes en el centro de Tapachula...Por el amor de Dios, no hay que ser tan cínicos… Luego entonces, con la instalación del “Tianguis Navideño” en el mero centro de la ciudad, ¿¿quién promueve el comercio ambulante??... SEGURAMENTE VAN a continuar los operativos contra los que no paguen; pero los que se pongan a mano, esos ni tocarlos con el pétalo de la amapola…En serio, somos tontos pero no tanto…Eso de que hagan lo que se les antoja simple y sencillamente porque a los tapachultecos les vale monja, no es causa suficiente para que se burlen y se carcajeen del pueblo… Lo merecemos, pero, no sean gachos…No presuman su cinismo…….
OIGAN, ¿¿SABEN QUIEN CUMPLE 42 AÑOS DE CASADA éste próximo 26 de Diciembre??..Doña Tere la dere..En serio… No sabemos si lo va a celebrar, pero debería porque tuvo la fortuna de encontrarse un marido como el Fígaro, cuya especie está en vías de extinción… PRECIOSA DOÑA TERE….A pesar de que en todo ese tiempo se ha gastado nuestro dinero y le hemos dado de comer sin ser de nuestra familia, nos cae bien..Neta…Y aquí seguimos, más unidos que nunca y esperando la voluntad de Dios con muchas ganas y entusiasmo…¡¡Viva doña Tere carbones!!...... DESDE LA PEOR COLUMNA del mundo, enviamos nuestra felicitación a los jefes de jefes por haber convencido a los de la DEA gringa, que le entraran al “lavado de dinero”..Son chingones los capos mexicanos …Convencer a los policías gringos que le entraran a la corrupción no es fácil, pero lo hicieron..Felicitaciones señores…Dicho en otras palabras..Donde quiera se cuecen abas….
QUE EN DICIEMBRE aumentan un 50% las bodas..Debe ser por el frío que se siente… Es mejor cobija humana que cobija de lana…O también puede ser que aquellos que están solos, no quieren pasar otra Navidad en la misma circunstancia..Lo que caiga es bueno y que venga el casorio…. Ya después ven como le dan de tragar al NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana.. Mientras, pórtense como se les antoje, hijaral… pero sean felices…Hagan el bien sin saber LE PREGUNTAN A UNA solterona…Perdone a quien y van a ver que bonito se siente…
OPINIÓN
APUNTES CORRESPONDENCIA ELECTRÓNICA. Amables lectores, tal y como lo prometí, comparto con ustedes para su análisis la primera de tres partes en que se compone este nuevo artículo enviado desde el Estado de Durango, por el buen amigo José Méndez Argueta. SOLUCIÓN A LA PARADOJA:
DEUDA Y RIQUEZA DE PAÍSES RICOS Vs DEUDA Y MISERIA DE PAÍSES POBRES En mi artículo anterior decía que si todos quisiesen pagar de un jalón sus deudas destinando todo su ingreso a tal fin, pero viéndose obligados a continuar trabajando en las empresas del actual sistema económico capitalista globalizado, por cuatro meses, seis meses, un año, dieciocho meses, dos años, o diez años, según fuese el caso, sin consumir absolutamente nada, eso sería, además de imposible, un suicidio. Por eso, todos destinan un porcentaje de sus ingresos para ir cubriendo con pagos mínimos y a largo plazo, sus deudas que, aumentadas con la carga onerosa de los intereses del 50 o 60 por ciento, más el 15 % de IVA de los intereses, que elevan las deudas a casi al doble, entonces los plazos para el pago de tales deudas se van a tres, cinco, diez, quince o veinte años. Sin embargo, como en el inter todo mundo continúa endeudándose ganen poco o ganen mucho, precisamente por las deudas contraídas anteriormente, las deudas nunca se acaban, haciéndose pasar estas deudas a generaciones futuras… A menos que en el camino estalle una revolución popular que resuelva de raíz tal asunto, como fueron, precisamente, esas las circunstancias en el México revolucionario de 1910, en la Cuba de Fidel de 1960 y en la Argentina de hace unos diez años, cuyas revoluciones, permitieron cancelar las deudas impuestas por los esclavistas y los monopolios transnacionales. Ahora bien, ¿cuándo y cómo se impusieron tales
POR: David López Velázquez.
cadenas de esclavitud económica con base en el dinero y las deudas sobre toda la población? ¿CUÁNDO? Desde aquellos lejanos tiempos de la esclavitud, en la Grecia antigua de 400-300 años antes de Cristo. Más tarde, bajo el imperio romano, Roma se encargó de extenderla a todo el mundo. Fue en esas épocas, con la división de la sociedad en clases poseedoras y desposeídas, esclavistas y esclavos, cuando surge el dinero y con ello, la codicia, la avaricia, la competencia mercantil y las intrigas económicas de unos contra otros. Fue en esas épocas cuando aparece el robo, la usura y el afán de lucro a costa de joder al próximo, sobre todo al desposeído, convertido en esclavo. A partir de entonces, la condición humana comienza a cambiar. Siglos atrás, el ser humano era de carácter férreo, nacido en el trabajo productivo, pensando en el bien de todos, era de espíritu cooperativo, colectivo, fraternal, amoroso y solidario. A partir de la esclavitud, cuando la sociedad queda dividida y partida en muchos habiendo sido UNO, el hombre se convierte en depredador de todos y de sí mismo, destructor de todo lo que toca y pendenciero sin escrúpulos, sin mayor razón que el afán de obtener el máximo beneficio, la máxima ganancia a costa del vecino, a luchar diariamente para conservar el empleo sacrificando su propia existencia, corriendo siempre detrás del dinero, a provocar guerras fratricidas para eternizarse en el poder político a costa de la miseria y las injusticias contra los pueblos. El hombre se transforma en su propio Frankestein, aquel engendro nacido de sus manos, monstruo que hoy lo oprime y lo aplasta. Sin embargo, la solidaridad y hermandad se conservaron entre los esclavos. En el otro extremo social, todos los vicios que nacieron y se reprodujeron, se quedaron entre los ricos esclavistas y desde allí, desde arriba, estos vicios se impusieron al resto de la población a través de la educación y la cultura, como leyes de obligatorio cumplimiento. La época feudal y sobre
Areópago LEER O NO LEER, HE AHÍ EL DILEMA La lectura es un acto exclusivamente humano. Solo las personas podemos aprender a leer y a escribir, de todo el reino animal. Los buenos libros nos transforman y nos transportan a otros mundos y realidades; eleva nuestra imaginación y nos ilustran. Leer es una acción liberadora que, además enriquece la vida. Es una herramienta fundamental para formarnos e irnos puliendo. Con la lectura nos informamos de todos los temas. Agiliza la mente, nos provee de conocimiento, por eso debemos de leer a diario y aprender a escoger lo que leemos. Leer debe ser tan esencial en nuestra vida diaria como trabajar, comer, descansar u otra acción humana importante. Por eso cuando realizamos una acción, también escogemos que sea adecuada. Digamos es tan importante saber leer como saber escoger buenas lecturas y aprender a leer de todo, principalmente, aquello que edifica, que ayuda a nuestra vida. Es entrar en el mundo del saber, por lo que es válido aquel gran consejo de “examinar todo y
Por: José de la O Bamaca
retener lo bueno”. Es una acción que debe ser responsable y placentera. Esto tiene que ver con lo que llamamos ir formando el criterio. Lo que le pasó a Enrique Peña Nieto, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, este sábado 03 del presente, pues, es precisamente consecuencia de la falta de lecturas. O mejor dicho: por no ser un lector asiduo. Ha sido tan comentado ese hecho, sobre todo porque es un personaje público y virtual candidato a la presidencia de la república, nada más y nada menos; además fue gobernador del Estado de México y supuestamente, gran orador. El espacio donde nieto exhibió su ignorancia fue como dijimos la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la segunda más importante del mundo. Confundió a Carlos Fuentes con Enrique Krauze, nada que ver. Además citó también la Biblia, sin poder decir nada de ella, que hiciera creíble que sí la leyó; solo dijo que lo hizo en la adolecencia, como si la Biblia fuera un libro infantil, como Juan Salvador Gaviota( su suegro dicen algunos) Bueno, muchos decimos que con este personaje para presidente de México, qué nos espera. En fin, la televisión se encargará ahora de remediar la imagen de Peña
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
todo, el capitalismo, ampliaron y profundizaron el saqueo y los vicios de toda índole. En estas épocas, entre todas las mercancías producidas y llevadas al mercado, surge la mercancía oro. Metal precioso que por sus características propias –duración y flexibilidad-, se convierte en dinero-oro; es decir, como representante del valor de todas las mercancías, el oro se convierte en dinero. Como tal intermediario, el oro sirve como valor de cambio por el propio valor que encierra, medido por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción, al igual que se mide el valor de todas las demás mercancías. Con el paso del tiempo, durante los siglos XVI y XVII, generalizado ya el uso del oro como dinero, éste va siendo retirado de la circulación y guardado por los particulares en casa como tesoro, lo cual acarrea más necesidad de oro. De allí surge la necesidad de la sobre explotación del trabajo esclavizado en los continentes recién descubiertos y conquistados, los cuales cuentan con abundante mano de obra y reservas de ese mineral. Tiempo después, los gobiernos puestos de acuerdo con los bancos, deciden retirar el dinero-oro de la circulación acuñando dinero de metales corrientes y papel dinero. Este nuevo dinero se emite en una cantidad igual al valor monetario de todas las mercancías producidas, que a la vez representan el valor del oro dejado como reserva monetaria para mantener el equilibrio económico, evitando distorsión en los precios de las mercancías –o sea, INFLACIÓN-, pero asegurando la ganancia para toda la clase capitalista. Entonces, el dinero circulante de metales corrientes y el dinero papel se convierten en representantes del oro que a su vez representa en su valor, el valor de todas las mercancías producidas en un tiempo dado. Pero a fines del siglo XIX y principios de siglo XX, los banqueros y los gobiernos de Inglaterra y de los Estados Unidos, ya duchos en las transas comerciales y en las fraudulentas quiebras financieras y económicas para destruir al competidor y al enemigo, inventan una nueva forma de hacer dinero, muy al margen y hasta en oposición a la producción industrial de mercancías y al respaldo de valor que éstas deberían conservar con el dinero-oro y con el dinero corriente en circulación. Simplemente imprimen libras esterlinas o dólares de la nada,
Nieto y ahora lo promoverá como intelectual o lanzarán la mentira de que para gobernar no se requiere ser culto. Este traspié de Peña Nieto comprueba los bajos lugares en que nos colocan los organismos internacionales en cuestión de educación y lectura, y que seguimos sin darle importancia. Lo peor es que nos quejamos de nuestro subdesarrollo o del atraso del país. Pero tenemos que reconocer que no fomentamos la lectura. Nos esmeramos por aquello que creemos que vale la pena. Si algo es importante le dicamos nuestro tiempo y hasta dinero porque sabemos que tiene valor. Si creemos que la lectura es importante, entonces ocupará un espacio diario de tiempo y lugar casi tan sagrado como los alimentos, el ejercicio físico o cualquier otro acto que valoramos. Si no es así, pues simplemente seguiremos nuestra rutina o vida cotidiana sin incluir la lectura en la vida. Si ver programas televisivos es importante o simplemente se ven porque no representan esfuerzo alguno, pues es por eso que se pueden pasar horas viendo y escuchando siempre lo mismo, aunque sean tonterías. Por ejemplo llorando o enojándose por las “famosas” telenovelas con sus mismos mensajes, de traición, celos, envidias, chismes, pleitos, que bien pueden producir estrés en los televidentes, además de mantener la mente afectada y mal nutrida. Las cifras que nos ubican en el ranking mundial respecto a que tan lectores somos los mexicanos, son muy bajas en relación a los demás países, principalmente aquellas naciones que conforman los bloques como la OCDE a la que pertenecemos, igualmente los estudios de la
5
sin ningún respaldo material y de manera ilícita; pero eso sí, generando DEUDA PÚBLICA que los gobiernos aceptan gustosos tras recibir su comisión respectiva, sabiendo de antemano que esas deudas públicas se las cargarán a los trabajadores y a toda la población. ¿Por qué? Simplemente por tener el control económico-financiero en sus manos y a sus respectivos congresistas dentro de sus bolsillos. Esta práctica se hizo común en la Inglaterra de los Rostchild de fines del siglo diecinueve y se extendió a los Estados Unidos a principios del siglo veinte. En 1913 los banqueros norteamericanos encabezados por los Rockefeller, y los Morgan de E.U., con los Rostchild de Inglaterra, se ponen de acuerdo y crean LA RESERVA FEDERAL, que viene a ser el Banco Central de ese país y aplican ya de manera oficial la creación ilícita y fraudulenta de DINERO Y DEUDA PÚBLICA, nacidos de la NADA y de la NÁUSEA como ya lo venían haciendo anteriormente. DINERO y DEUDA PUBLICA que engendran a su vez, INFLACIÓN, y, por consecuencia, más DINERO y más DEUDA. La metodología y la técnica para engendrar este dinero sin ningún valor ni respaldo, quedan plasmadas en un Manual elaborado por los banqueros bajo el título de: MODERN MONEY MECHANICS. …Este artículo continúa en la siguiente colaboración. SALUDO DEL DIA. Nuestro saludo y felicitación para la compañera Yolanda Ulloa, quien el lunes 5 de este mes de diciembre, estuvo de mantelitos largos al cumplir un año más de feliz existencia. Enhorabuena Yoli y que cumplas muchos años más. PENSAMIENTO DEL DIA. “No esclavices a tu corazón con las cadenas del orgullo, es preferible un corazón dolido que uno temeroso y reprimido”. Deivyn Ramírez. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! La mujer le dice al marido: Oye, Jorge, ¿Nunca se te ha ocurrido comprarme flores? ¿Para qué? Si todavía estás viva. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopez.v.d12@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la
UNESCO, nos ponen en niveles bajos. Leer dicen los expertos transforma la mente y la vida. ¿ Habrá acaso algún alimento tan eficaz y agradable para el alma que no sea la buena lectura o una buena música? Nos debemos preguntar que le “metemos” a nuestra mente y esa es y será nuestra calidad de vida. Lo que pensamos eso somos, y lo que pensamos está ligado a lo leemos. No es por milagro o brujería que unos saben más que otros. Se requiere un mínimo de humildad para reconocer que necesitamos leer. Si estamos diseñados para pensar, pues lo que debemos hacer es pensar bien, ahí radica el cambio. Utilizar la mente o ponerla en el lugar que debe estar, es un asunto serio. Toda experiencia humana tiene que ver con lo que creemos y pensamos, independientemente de las circunstancias. El lenguaje mismo, es resultado del pensamiento. Se habla bien, porque se piensa bien. Para citar al Peña Nieto que dice lee la Biblia, ahí encontramos que tenemos que “transformarnos por medio de la renovación de nuestro entendimiento”, esto es clave. La palabra griega metanoai, que se traduce como arrepentimiento o transformación, es en esencia cambio de mente. Además ahí se nos indica también que debemos pensar en todo lo que es verdadero, en todo lo honesto, en todo lo justo, en todo lo puro, en todo lo amable, en todo lo que es de buen nombre, en lo que tiene virtud y sea digno de alabanza. Bien entonces los libros, son para nosotros los humanos. Impulsar la lectura es fomentar un mejor pensamiento, es apostarle a fomentar una mejor sociedad.
OPINIÓN
APUNTEN
Jorge Avila Nuño
ALTERNATIVAS A ESCOGER. Aunque aparentemente ya está puesto el escenario para la próxima contienda electoral que tendrá verificativo para Julio del 2012 en donde los casi posibles candidatos presidenciales serán Enrique Peña Nieto (PRI+otros partidos), Andrés Manuel López Obrador (PRD+otros partidos) quedando únicamente pendiente el (la) candidato (a), del PAN el ciudadano común y corriente podría pensar en alguna otra alternativa tal vez lejana por aquello del COPIFE en el que se marca un calendario para todo lo electoral. Pero imaginemos, solo imaginemos otros escenarios que pudieran haberse dado. Por ejemplo que les parece esta terna con estilo técnico: Manlio Fabio Beltrones Rivera, (PRI) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (PRD) y Diego Fernández de Ceballos (PAN). Claro, serían los más adhoc para debates a diestra y siniestra, con la congratulación del electorado. Y ya encarrilados, que les parece esta otra terna con estilo de fajadores: Emilio Chuayffet Chemor, (PRI), Gerardo Fernández Noroña (PRD) y Javier Lozano Alarcón (PAN).Tendrían mucho rating pues aparte de divertir al electorado podrían convertirse en estrellas
televisivas de corte antagónico. Y así, podríamos seguir armando muchas opciones más. Tal vez otra de damas solamente. O tal vez una más de puros intelectuales; Pero aquí es mejor no meterse en honduras y dejar las cosas como están. Así que, estimado lector. ¿Cuál de las tres opciones podría haber usted escogido antes de aplicar las reglas del IFE? EL LECTOR OPINA 1.- Recibimos un mensaje de GGM y comenta: “A Maquiavelo le faltó vivir en nuestro México actual, para completar el abanico dirigido a nuestros políticos mexicanos en lo personal me enferma el CINISMO con que se dirigen al pueblo, la corrupción es insoportable el enriquecimiento está fuera de lo normal y te pongo el ejemplo en los tres partidos políticos de mayoría actual. PAN, los hijos políticos de Fox; PRI, Arturo Montiel, su ahijado Peña Nieto y Humberto Moreira; PRD, López Obrador y el señor de la ligas, pero tenemos un México que todo lo aguanta. ¿Cuándo dejaremos ser corderos que nos lleven a las urnas para validar sus fechorías?” 2.- Desde algún lugar en Tapachula, nos escribe RRO.- “Deseo saber si alguien sabe ante qué instancia se puede interponer una
Reporte Soconusco Por Rogelio Santiago Fuego amigo entre panistas En el Partido Acción Nacional han empezado a lanzar el fuego amigo entre los más fuertes aspirantes a los cargos de elección popular, desde la cúpula estatal se empiezan a dar indicaciones a los comités locales de lo que se tiene que hacer para bajar a los pretensos con más posibilidades. Acciones que van desde el desprestigio, descalificación de su trabajo político, y algunos alcaldes han utilizado el agandalle del despido de los funcionarios públicos que manifiestan su preferencia por alguno de los aspirantes, quienes han mostrado su interés en buscar algún cargo en su municipio o a nivel estatal. Todo tiene su porque, ya que sí hay algún aspirante con arraigo en los municipios impide al comité estatal ponerle precio a las candidaturas, pues sería evidente de que se inclinan por el rival más débil, ya que el aspirante con popularidad no le pondría precio a su candidatura que puede ganarlo a pulso. Esos son los comentarios de diversos militantes panistas con años de adherencia en el partido oficial de derecha. Y los azules dan muestra de lo que son capaces
para poder lograr su objetivos, allí están los seguidores de los aspirantes presidenciales como son los motitas, corderitos y creelistas. La unidad cuestionada En donde las cosas presentan otro cariz, es en el Partido Revolucionario Institucional y en el Partido de la Revolución Democrática, quienes lograron el consenso de una planilla de unidad. Con lo que nos informan, el PRI logra presentar en planilla de unidad a sus consejeros políticos municipales. Mientras que en el PRD presentó planilla de unidad, para sacara adelante el proceso que los tiene empantanado En el PRI, será este fin de semana cuando se dará a conocer el nombre de los consejeros políticos del municipio de Tapachula, la que según nos dicen será exhibido en el muro de los comités locales de los 118 municipios de la geografía chiapaneca.
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
“La mayor parte de los fracasos nos vienen por querer adelantar la hora de los éxitos.” AMADO NERVO queja para poner un alto a la modalidad de cobro de los bancos, instituciones crediticias o alguna otra empresa afín. Desde hace ya un tiempo me llaman a las seis de la mañana o en días domingos justo cuando uno está en su aposento descansando para preguntar si conoce a tal persona, por supuesto que uno la conoce y comentan que tal persona tiene un adeudo con ellos y que por favor la inste a liquidar tal compromiso. Y hay quienes hasta se atreven ya de una manera más agresiva a decir que lo pusieron a uno de aval. Es aberrante, indignante, arbitrario entre otros adjetivos más, que esta actividad se siga realizando y que sea el modus operandi de estas organizaciones crediticias con la expresa finalidad de coadyuvar con ellos al cobro de dichas cuentas atrasadas o vencidas. Por favor si alguien sabe háganlo saber y envíenlo a la mayor cantidad de correos posibles a ver si así nuestros flamantes diputados hacen algo por prohibir tales prácticas y devengar así sus profusos salarios” LA CONDUCTA ÉTICA HACIA TU PRÓJIMO.
6
disipa con instrucción. Si es el ABC lo que se ignora, pues... ¡Hay que enseñar el ABC! La ignorancia de la ética se disipa enseñando ética. Se tienen que enseñar los valores de la ética. Esas prácticas colectivas que buscan el bien común y lo protegen y lo aumentan. Porque la ética es la expresión física de la compasión que debemos sentir por los demás. La verdadera raíz de la violencia es la distancia que hay entre los pobres y los ricos... Cuando estuve en Monterrey, pregunté si había mucha distancia entre pobres y ricos. Me dijeron que había muchísima. Si eso es verdad, la violencia tiene que abundar. La pobreza causa frustración, la frustración lleva a la envidia, la envidia al odio y el odio a la violencia. S. S. el Dalai Lama. Fragmento del Discurso pronunciado ante el SNTE ACCIONES DEL TAPACHULA.
CLUB
CAMPESTRE
DE
En venta 6 acciones. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. POR CIERRE TOTAL DE NEGOCIO, REMATAMOS VITRINAS Y MOSTRADORES DE ALUMINO/ CRISTAL. INFORMES AL 9626265069 CON LA SRTA GUADALUPE ESQUINCA. Ella Fitzgerald - It’s Delovely - Cole Porter Songs De Lovely http://www.youtube.com/watch?v=txBnEhSpGg
En este momento, no basta con rezar. Las oraciones y las plegarias solas, no cambian nada. No porque te sientas en flor de loto y meditas o te arrodilles y rezas, el mundo va a cambiar solo. Lo que ofusca la mente de los humanos es la ignorancia; y la ignorancia se
Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http:// chiapasexplosivo.blogspot.com/
papel, quienes no tienen seguidores ni dentro de la célula familiar, o sea que ni dentro de su misma parentela tienen el arraigo de la que tanto pregonan en reuniones partidistas.
aspiraciones de Martín Maldonado Mejía, quien tiene el apoyo del grupo de José Luís Pinot Villagrán. Sin embargo declaraciones hechas en su momento, pueden dejar a MMM fuera de ese puesto.
Son los mismos que se desgarran la vestidura en querer lograr un cargo de elección popular, los que dicen que tienen derecho a ser representantes de las masas que salen a votar el día de la elección. Los mismos que a la hora de presentar a sus correligionarios, no tienen la documentación para cumplir con los requisitos que exigen los estatutos de su partido. Esos líderes de papel y saliva, para cumplir con la cuota que se les dio en su partido, tienen que echar mano del amigo y del compadre, que en muchas de las veces es apolítico o militan en otros partidos. Pero nunca en el partido donde los hacen consejeros políticos al vapor. La cuestión es apantallar que sí tienen gente. Por eso es que dicen los conocedores que se habrán de ver cosas, que dejaran con el ojo cuadrado al más rancio de los militantes del tricolor o del sol azteca. Y ellos saben porque lo dicen. ¿O no? Prospectos priístas
Otro de ellos es el dirigente campesino Isaí García Trujillo, quien cuenta con la promoción de la familia Pano Becerra, liga que le puede restar o aumentar simpatías para lograr su aspiración y poder llegar a la dirigencia del comité local. Por otro lado se mueve la secretaria local de la CNOP, María Cristina Pérez Gómez, quien ha demostrado su trabajo partidista dentro de ese sector popular. Aparte de poder contar con el apoyo del diputado federal SDD y del propio Oscar Salinas. Por esos caminos ha andado el priístas de diversas batallas electorales, José Rodulfo Muñoz Campero, quien mantiene el paso y la lealtad hacia el grupo de RAG. Sin duda alguna, Muñoz Campero sería un excelente árbitro en la contienda electoral que se aproxima. Asimismo apunten al decimo regidor en la comuna huacalera, Pacifico Cabrera Gálvez, quien se apunta para colocarse como un buen prospecto a la dirigencia municipal del PRI en Tapachula.
¿Y por qué?
Dentro de esa unidad pragmática, los grupos de priístas huacaleros ya trabajan para colocar a sus mejores piezas en el comité directivo del PRI en Tapachula. Que van desde la presidencia y las secretarias de ese comité en disputa.
Todos tienen sus barajas en la mano, para seguir buscando la presidencia del CDM del PRI, que en breve habrá de dejar el promotor de la unidad huacalera: GLGT.
Debido a que no faltan los líderes de saliva y
Se habla desde hace un buen tiempo de las
Sus opiniones y sugerencias: reporte¬_ soconusco@hotmail.com
Nos dicen, que sin duda, en los dos partidos habrán de darse sorpresas.
OPINIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO 7 La invasión permitida
JURISCOMENTARIOS
Por: Andres Baldemar Rodriguez Toledo
Muy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, déjeme comentar SE GARANTIZA EL RETIRO DE JUECES Y MAGISTRADOS DE ZACATECAS, el más alto tribunal del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la facultad de los congresos del país a reducir el monto de las pensiones de retiro vitalicias de los magistrados, pero siempre y cuando el monto del haber de retiro sea “congruente y adecuado” y le garantice a los funcionarios judiciales una vida “digna y decorosa”. Al oficializar la invalidez de la reforma constitucional que redujo el monto del haber de retiro de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas de un 100 por ciento de su sueldo los dos primeros años y del 80 por ciento a partir del tercero, a un 60 por ciento los dos primeros años y a 20 ciento el resto de su vida, los ministros establecieron que al entrar en vigor la legislación que había sido modificada, el haber de retiro de los funcionarios judiciales no podrá exceder “la percepción económica total que devenguen al momento del retiro hasta su fallecimiento”.Con la decisión, los funcionarios judiciales zacatecanos tienen asegurado, como los ministros de la Corte, que los dos primeros años de su retiro perciban el 100 por ciento del salario que devengaban y 80 por ciento a partir del tercer año, hasta en tanto el congreso local no decida lo contrario, pero tomando en cuenta que una eventual disminución de la pensión debe asegurarle a los funcionarios una vida decorosa.sic. la jornada…. COMENTARIO… la situación jurídica de los empleados, funcionarios, de confianza, secretarios actuarios, secretarios de acuerdos, proyectistas, administrativos, concejeros integrantes del consejo de la judicatura, magistrados de SALAS regionales, como de SALA CONSTITUCIONAL, todos bajo la maldita etiqueta de tener la calidad de confianza, es decir, si cumplieron 75 años, deberán dejar el cargo, y tendrán derecho únicamente a un haber de tres meses, la misma suerte corren los jueces de primera instancia, y el resto de trabajadores de confianza no tienen derecho a nada, violentándose el estado de derecho del articulo l23 B de la constitución General de la republica, a favor de los burócratas del nivel estatal se hace nugatorio, y es lamentable que funcionarios de todos niveles, como juzgadores de primera y segunda instancia, que han entregado toda la vida en el desempeño la función pública, viejos enfermos, no puedan tener derecho a una pensión, como al fondo de retiro para disfrutar de una vejez digna, o con la tranquilidad espiritual esperar su buen morir, y con esos tres meses que les aportan no les ajusta, ni para vivir ese lapso de tiempo, puesto que como ha ocurrido en el Estado de Zacatecas, así debería nuestra entidad chiapaneca, en justicia los señores diputados reformar la constitución local chiapaneca, y concederle esos derechos a los empleados, funcionarios, jueces y magistrados, recordemos que en su conjunto, se pueden advertir buen numero de juzgadores que han hecho antigüedad, han entregado toda su vida, como fue el MAGISTRADO ENRIQUE ROBLES DOMINGUEZ, que el único beneficio fue ponerle su nombre a una sala de plenos, y se encuentran otros en la misma situación de senectud enfermedad, el magistrado ARTURO SOLIS YAÑES, se comenta, que se encuentra casi ciego, y aunque se hace de muy fuerte pero también se encuentra enfermo pero activo el magistrado RAMIRO ANTONIO GARCIA MACIAS, y la lista es bastante amplia, como de jueces, la filiación al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL realizada en el periodo del gobernador ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLEN, y como titular del poder judicial el
ministro y doctor en derecho NOE CASTAÑON LEON, se trata de un seguro social facultativo, sin derecho a ninguna prestación de pensiones, por vejez, enfermedad, dado que el TSJE no cubren cotizaciones algunas como patrón, a favor de los trabajadores decir, el servicio que presta el IMSS, es por mera atención al decreto emitido en ese entonces por ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON, cuando la gente que labora en el TSJE, que caminan con desilusión, tristeza, en la línea de la tercera edad, tienen fe que cualquier personaje que pretenda buscar la candidatura a la gubernatura de Chiapas, incluya en su plan de gobierno estos reclamos y sentimientos de justicia de los que han ofrendado parte, o toda su vida al servicio del tribunal superior de justicia de Chiapas, en todas las trincheras juzgados, Salas regionales, o constitucionales, o unidades administrativas, y sin olvidar que desde hace más de diez años, no se han incrementado los sueldos del personal en general, cuando el ministro NOE CASTAÑON LEON, ocupa la titularidad del TSJE, como conocedor de estas deficiencias salariales, en comparación con las prestaciones que reciben los funcionarios de los órganos jurisdiccionales federales, prometió as las masas laborales inconformes resolver este problema, pero cuando terminaba el periodo ALBORISTA, y arribo PABLO SALAZAR, dejo el cargo, ya no pudo dar cumplimiento a su promesa, y la palabra que aun sigue empeñada al respecto, al llegar ocupar la presidencia del STJE, MILTON ESCOBAR CASTILLEJOS, quien lo ha quien reprimió a todos los inconformes que resultaban un ochenta por ciento que exigían incremento salarial, y a los líderes del movimiento, que lograron el paro laboral en todo Chiapas, los cesaron, librándoles ordene3s de aprehensiones, para tranquilizar con los garrotazos de la ley penal, pero es necesario reflexionar, si se comparan los salarios que perciben en el poder judicial de la federación al que se pagan en el poder judicial de Chiapas, nos ubicaríamos en una tercera parte, es decir, por buen tiempo se han apretado el estomago, y es tiempo ahora que se inicien las campañas de los candidatos, se comenta, que se reunirán con estos servidores públicos, y tomen en cuenta la situación laboral de injusticia que viven en otro orden de ideas. PROBLEMAS DE FALTA DE ENERGIA ELECTRICA Y AGUA POTABNLE EN EDIFRICIO DEL PODER JUDICIAL EN EL SOCONUSCO, el día de ayer, los empleados del poder judicial de Chiapas, se mantuvieron nerviosos, ante problemas de falta del fluido eléctrico, y que el sistema no se estabilizaba para el desahogo de las diligencias, y lo más grave que cerraron los servicios sanitarios para los empleados, como para la gente que visitaba el lugar, bajo el argumento que no tenían los recipientes agua potable, y esta situación pone entredicho la falta de prevención del delegado administrativo C.P. WALTER MORENO GALEANA, puesto que puede solicitar el apoyo de los bomberos, o la secretaría de seguridad pública estatal, que tienen pipas de agua que pueden surtirle del vital liquidado, y no causar problemas a quienes tienen una función fisiológica que resolver, esto deberá el doctor JUAN GABRIEL COUTIÑO GOMEZ, titular del poder judicial de Chiapas, proceda a practicar minuciosa, investigación cuales son las causas de estas deficiencias, para que esos problemas no se sigan repitiendo, nos vemos en radio y cable, saludos a todos los amigos de la frecuencia, cualquier comentario a nuestro correo electrónico abaldemarrtoledo@hotmail.com. Que dios los bendiga
La Cámara de Diputados ha exhortado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que transmita al gobierno de los Estados Unidos un “enérgico rechazo” para todas las operaciones que ellos realizan en territorio mexicano, como lo han sido la introducción a trasmano de más de 65 mil armas de fuego de calibre superlativo teniendo como destinatarios a bandas del crimen organizado y el lavado de dinero de capos mexicanos en Estados Unidos, con ayuda inclusive de la DEA. El silencio del Ejecutivo Federal en torno de estos hechos de los estadounidenses, tildados por todas partes de gravísimos, tuvieron ayer como corolario el rechazo del Partido Acción Nacional –votando en contra del punto de acuerdo- en hacer llegar a los gringos el posicionamiento camaral de marras. El punto de acuerdo fue motivado por la información que publicó el diario estadounidense The New York Times, la semana anterior, respecto de que la DEA –la policía antinarcóticos de los Estados Unidos- participó en el lavado de millones de dólares en México, dentro del marco de operaciones conocido como Receptor Abierto; dinero que después habría ido a parar a cuentas bancarias de capos del narcotráfico. Marcos Cruz, diputado del PRD, planteó: “El pasado 1 de noviembre el subprocurador norteamericano de Justicia Lanny Brauer reconoció que en 2006 el gobierno de George Bush permitió la entrada ilegal a México de 500 armas de asalto, como parte de la Operación Receptor Abierto, mas las 2,500 introducidas en 2009 en el Operativo Rápido y Furioso. Era la argumentación para el exhorto: “En una audiencia senatorial, el director de la División Anticrimen del Departamento de Justicia Estadounidense reconoció que el 70 por ciento de las 94 mil armas recuperadas en México, en los últimos cinco años, tienen su origen en las armerías de Estados Unidos y que éstas se han convertido en la principal fuente de suministro para los grupos delictivos, principalmente el cártel de Sinaloa, lo que significa que más de 65 mil armas ingresaron ilegalmente al territorio mexicano con el aval del gobierno norteamericano”. Continuó Marcos Cruz: “El mismo Eric Holder, procurador de los Estados Unidos, lamentó ante el Senado norteamericano que los efectos de Rápido y Furioso se sentirán durante muchos años, al continuar apareciendo en escenas de crímenes las armas contrabandeadas”. El 4 de noviembre pasado, insistió Cruz, “se divulgó un informe de la Agencia para el Control de Alcohol, Tabacos, Armas de Fuego y Explosivos de los Estados Unidos, donde se reporta una reunión realizada el 16 de noviembre de 2007 entre el entonces titular de la PGR Eduardo Medina Mora y Michael Mukasey, fiscal general de los Estados Unidos, durante el gobierno de George Bush, en la que se analizó y formalizó una entrega controlada de armas introducidas a México para detectar bandas de narcotráfico. De ser cierta esta información, estaríamos ante un grave caso de responsabilidad política, que afectó la gobernabilidad y la estabilidad del país por las malas decisiones tomadas por los funcionarios de la PGR”. Y la información más reciente, de la semana pasada, citó Cruz de nueva cuenta, la que publicó el The New York Times, cuando en reportaje “dejó al descubierto la participación de la DEA en el lavado de millones de dólares
(…) para facilitar el trasiego de millones de dólares ilegales para después lavarlos en Estados Unidos y depositarlos en las cuentas bancarias de los capos de la droga”. Este asunto del lavado de dinero de la DEA para beneficio del cártel de Sinaloa detonó en los territorios del Poder Legislativo desde la semana pasada; pero no fue sino hasta ayer, martes 6, cuando la oposición –con la participación del PRI- logró aupar el tema en los estribos de la orden del día de San Lázaro. Porfirio Muñoz Ledo, el diputado del PT que preside la Comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, había advertido desde hacía días que este asunto no era para dejarlo pasar, y es un tema que da motivo de sobra para llamar a comparecer a la cancillera, Patricia Espinosa Cantellano, quien no se ha apersonado en la Cámara de Diputados para cumplir con la glosa constitucional del quinto informe presidencial. El histórico Porfirio Muñoz Ledo dijo ayer, respecto del tema: “El consentimiento expreso del gobierno de México, a través de la PGR, para esta absurda operación llamada Receptor Abierto, en su nombre lleva la fama. México es un receptor abierto que recibe todo lo que nos mandan de basura del otro lado y es un hecho extremadamente grave”. Muñoz Ledo entonces criticó la pasividad pasmosa de la Secretaría de la Defensa Nacional y le recordó un hecho histórico, a manera de advertencia: “Es a la Defensa Nacional a la que le corresponde parar el ingreso de armas prohibidas al país, para que no nos ocurra como en la guerra apache, entre 1830 y 1833, que infestaron (los norteamericanos) el país de armas para después alentar la sublevación en Texas”. Y luego, el diplomático metido a diputado opositor, reselló hacia el gobierno federal: “La negativa del gobierno de los estados Unidos a la venta de armas y su estímulo con el pretexto de que van a localizar, a través de ellas, a los narcotraficantes, cosa que nunca ha ocurrido, es una negativa que el gobierno de México no debiera aceptar”. Todavía Porfirio puso al régimen de Calderón un argumento en charola de plata: “México tiene un argumento mayor”, dijo. “Estados Unidos ha suscrito y ha votado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas nueve embargos totales de armas que lo obligan, porque son embargos universales. El primero a Sudáfrica en 1977 y el último en Libia, apenas en febrero del año anterior. Y ahí no invocamos ni la Enmienda 2; ahí no ha invocado su posibilidad de parar la venta de las armas de asalto”. El PAN habló en voz del diputado jalisciense Gustavo González Hernández. “Este punto de acuerdo”, dijo, “debe ser un exhorto para que se amplíe la investigación que ya está realizando en la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional”. Y apostillaba González: “Desde mi punto de vista deberíamos sí, hacer un exhorto pero para que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional nuevamente vaya actualizando esta información, máxime que ya existe una investigación de carácter criminal en la PGR. Si seguimos dejándola a un lado, cuando es una comisión de potestad delegada plena, estaríamos anulando las instituciones que nosotros estamos creando por ley”. Al final, los votos fueron: 258 en favor de reclamarle a los gringos; dos abstenciones y 103 (los del PAN) en contra.
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
En Suchiate
8
En Tuzantán
Gobierno del Estado entrega patrulla a alcaldía
Aseguraron navajas y marihuana Durante “Operativo Mochila” *Revisaron más de 1,500 mochilas Ciudad Hidalgo, Chiapas, 6 de diciembre.- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado en coordinación con las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, realizaron el “operativo mochila” en dos escuelas -una preparatoria y una secundaria- de la comunidad de La Libertad; los alumnos fueron revisados y aseguraron dos navajas, una ojiva del calibre 9mm y 4 gramos de marihuana. Personal de la Policía Estatal Fronteriza, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal de Suchiate, coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, con un Ministerio Público, realizaron la mañana de este martes el operativo en el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario número 60 y en la Escuela Secundaria Federal “16 de Septiembre” ubicados en el Ejido La Libertad, municipio de Suchiate. Tras la revisión de más de mil 500 mochilas de igual número de estudiantes de secundaria y preparatorias, se localizaron una navaja marca Staninless 007, una navaja multiusos, una ojiva del calibre 9mm y 4 gramos de marihuana, verde y seca. Las navajas se encontraron en las mochilas de
En Tuxtla Chico
Por: Epifanio López/Corresponsal
los estudiantes, mientras que la marihuana fue aventada al piso por algún estudiante en el interior de un salón de la escuela secundaria para evitar ser descubierto. El operativo fue encabezado por un agente del Ministerio Público, quien era acompañado por el coordinador de Prevención al delito municipal de Suchiate, José Alfredo Mendoza Barrera, quienes dieron un curso de capacitación a los alumnos para evitar el consumo de drogas o que carguen armas punzocortantes que pongan en peligro su vida o la de sus compañeros. NDCH / Mariela Moreno López
Triciclero pirata
Detenido por ebrio y escandaloso. Por: José Luis Moreno / David Cancino (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.-06 de diciembre de 2011.-Tricicilero ebrio y escandaloso, fue a dar a los separos de la Policía Municipal, luego de que vecinos de la calle nueva, que esta sobre la parte norte, por el rumbo del aserradero, pidieron la intervención de las autoridades porque ya no soportaban al sujeto que con su triciclo armo tremendo escándalo y asustaba a los vecinos del lugar. El sujeto, quien dijo llamarse Eduardo Díaz Aguilar, de 18 años, no solo fue detenido porque se encontraba ebrio
haciendo tal escándalo, sino porque además andaba sin papeles haciéndole al Pirata, por lo que el vehículo quedo a disposición de las autoridades de Vialidad Municipal, mientras que Díaz Aguilar fue objeto de una multa administrativa en Seguridad Pública Municipal por andar conduciendo ebrio y hacer escándalo. Cabe recordar que recientemente, organizaciones de tricicleros pidieron a las máximas autoridades que intervengan para terminar con el pirataje, mismo que abunda dentro de dicho gremio, por lo que el triciclo permanecerá en cali-
dad de irregular hasta que la dueña o el dueño regularicen su situación y pueda volver a circular.
dio a conocer que por instrucciones de Sabines Guerrero, y del programa Tuzantan, Chiapas. Diciembre 06.- por un Chiapas aún más seguro, es Conforme al programa de por un Chia- reforzar la seguridad en el municipio pas aún más seguro el gobierno del donando una unidad policiaca más. estado Juan Sabines Guerrero, la noche de ayer realizo la entrega de una Por lo que le fueron entregado las patrulla para la seguridad pública mu- llaves de la unidad más que en ese nicipal que se encuentra a cargo el di- mismo momento saldría a realizar rector Ramón Velázquez Sancristobal sus recorridos de seguridad en todo quien estuvo con la alcaldesa Dulce el municipio para contra arrestar la María Gutiérrez García, el secretario delincuencia y brindar más seguridad de seguridad pública del estado Carlos en todo el municipio tanto en la parte Raymundo Toledo en representación alta y parte baja de este lugar. del gobernador del estado. Exhortando a los mandos y elementos Al entrega se llevó a cabo al filo de las que le pongan más interés en brindar 19:35 de la noche de ayer donde el la seguridad y con una patrulla más secretario de seguridad pública del es- podrán cubrir todo la superficie que tado Carlos Raymundo Toledo en rep- les toca salvaguardar la integridad físiresentación del gobernador del estado ca de los habitantes tuzantecos.
En Tuzantán
Destituyen a regidora Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Diciembre 06.- Por la inconformidad que se registró entre los miembros activos del partido del sol azteca por haber nombrado como regidora en días pasados a Yuliane Jassel López Mazariegos, por la imposición del síndico municipal los miembros activos estuvieron llegando hasta el congreso del estado porque la que habían nombrado se encontraba representando al blanquiazul y la que le tocaba por la derecha sustituir al regidor que en paz descanse que falleció en un lamentable accidente es María Lourdes Muracawa López. Por lo que este pasado fin de
semana ya le entregaron el nombramiento a la que por ley le corresponde María Lourdes Muracawa López, puesto que ya le tomaron protesta en la sala de cabildos de este municipio dándole el lugar que le corresponde a la nueva regidora que hoy en día está representando a su partido político
DESTACADAS Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
9
*Entrega estímulos económicos y equipos de cómputo para iniciar proyectos que fortalezcan el tejido social
Emmanuel Nivón reconoce talento de jóvenes en materia de prevención del delito Resaltar los valores humanos es la clave contra adicciones; CESP Felipe Ruiz Pérez Tapachula. Este martes al participar en el Foro Internacional contra el Alcoholismo, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo, se pronunció por el rescate de los valores humanos para el combate efectivo contra el alcoholismo y otro tipo de adicciones. Por ello dijo que a este foro y otros tipos de reuniones de trabajo en busca de un Chiapas aún más seguro, se busca la participación de los líderes religiosos para que desde su iglesia se pueda fomentar los valores, la unión familiar y con ello evitar la violencia intrafamiliar que muchas veces son las causas de que las víctimas se refugien en las drogas o el alcohol. “A este foro se han invitado a especialistas del Consejo Nacional contra las Adicciones, así como especialistas de Guatemala y el Salvador para conocer las causas y los posibles casos de éxito en contra de estos males, pero también trabajamos con las organizaciones religiosas porque es ahí donde creemos que podemos tener mejores resultados”. Y es que aseguró que a través del 066 hay indicadores de manera alarmante del número de accidentes ocasionados por el consumo de alcohol, sin embargo dijo no existen datos exactos sobre el número de personas que consumen alcohol en cada municipio. Agregó que para frenar la venta indiscriminada de bebidas embriagantes es necesario involucrar en mayor medida a las autoridades locales.
“Sin temor a Equivocarme yo diría que las iglesias son las que tienen hasta cierto punto en esta sociedad tan contaminada, por la búsqueda del placer, son los que tienen la calidad moral para orientar a las familias hacia la consolidación de los valores dentro de la familia y conformar la barrera contra la violencia intrafamiliar”. La oferta de la bebida alcohólica favorece el consumo en mayor medida de este tipo de bebidas por lo que la ley faculta a la Secretaría de Salud, para la regulación de los negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, sin embargo la ubicación y horarios son responsabilidad de los ayuntamientos. “Por eso se tiene que hacer una acción conjunta entre el municipio y la Secretaría de Salud a través de las Jurisdicciones Sanitarias y se hacen operativos donde también participan la policía estatal y federal, porque se han detectado casos de trata de personas o venta a menores de edad”. Destacó que debido a la actuación de los propietarios de negocios que violan las leyes, está convencido de que un buen número de cantinas, antros y hasta restaurantes deberían ser cerrados de manera definitiva.
*Chiapas es uno de los estados más seguros, gracias al gobernador Juan Sabines, afirma el mandatario tapachulteco Tapachula, Chiapas.-El presidente Emmanuel Nivón González entregó estímulos económicos, equipos de cómputo y artículos de oficina, a los jóvenes ganadores que inscribieron proyectos enfocados a la prevención del delito en sus colonias, concurso que fue convocado por el Ayuntamiento a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Durante el acto protocolario que reunió a cientos de adolescentes y jóvenes universitarios en el parque “Bicentenario”, el mandatario tapachulteco dijo estar
convencido de que mediante la educación y la participación de la población juvenil, los índices delictivos se mantendrán bajos y se garantiza la paz social en Tapachula. Reiteró que gracias a los esfuerzos de nuestro joven gobernador Juan Sabines Guerrero, Chiapas es considerado uno de los estados más seguros del país, y lo anterior se ha logrado con la participación social, la denuncia, el fortalecimiento de las corporaciones policíacas e instituciones procuradoras de justicia.
portante”. Antes de la entrega de los recursos económicos, equipos de computación y artículos de papelería para echar a andar los proyectos, el Ejecutivo detalló que estos esquemas que involucran a familias en lugares vulnerables a la delincuencia, fortalecen el tejido social en colonias y realzan los lazos de afecto entre vecinos.
“Hay mucha creatividad en todos ustedes y junto con las autoridades de los tres niveles de gobierno, haremos un mejor Tapachula para nosotros y para las futuras generaciones”, puntualizó Nivón Como el presidente Municipal González. más joven en la historia de Tapachula, Emmanuel Nivón expresó A este acto, también asistieron el “creo que los jóvenes merecemos secretario de Seguridad Pública, una oportunidad, todos ustedes al Fidel Romero Guerrero; el secreigual que yo, se están preparando, tario Ejecutivo del COMSEP, Pablo le están apostando a un mejor fu- Ibarra Rosales; el secretario de turo y el hecho de que participen, Desarrollo Social, Jorge Elorza Arse inmiscuyan en la problemática gueta; el tercer regidor, José Ruiz de sus comunidades, es muy im- Tavernier, entre otros funciona-
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre de 2011
10
Policías municipales carecen de estudios, urge profesionalizarlos. Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica en Chiapas, Carlos Raymundo Toledo, aseguró que se tienen un diez por ciento de policías analfabetas y un 20 por ciento de policías que carecen de estudios de primaria en Chiapas, principalmente policías municipales. “Hasta el trienio pasado había un 20 porciento que no tienen primaria, y un 10 por ciento eran analfabetos, y ahora con la nueva ley, hemos presionado para avanzar en un 70 por ciento, para que los policías municipales estudien la primaria”, y es que reconoció que existen algunos policías que cuentan con niveles de preparatoria y secundaria en el estado. Entrevistado en el marco del foro internacional “el alcoholismo, como factor de violencia social”, realizado entre los países de Guatemala, Salvador y México, para prevenir el incremento del consumo del alcohol en Chiapas. Reveló que se tienen llamadas falsas registradas al 066 en Chiapas, en los municipios de Comitán, Tapachula y Tuxtla, se realizan más de 5 diarias
por accidentes, por ir en estado de ebriedad. Raymundo Toledo, explicó, que para el próximo mes de octubre la policía de Chiapas, tiene que estar el 100 por ciento evaluada, ya que debieron haber pasado el examen de confianza, ya que en los municipios de la costa no se cumplió, que los policías municipales tuvieran educación secundaria, ya que se contrataron policías que solo cuentan con
primaria o falta de estudio por que tenían que pagar una factura electoral. “Hacemos un llamado para poder profesionalizar a la policía municipal, ya que deben de contar con educación primaria, secundaria, servicio militar, cartas laborales negativas y pasar el examen de confianza”, agregó. Por último, el titular de la dependencia, señaló que es responsabilidad de los ayuntamientos profesionalizar a sus policías, por ello, el consejo de seguridad insta a que se hagan los exámenes de control de confianza para obtener mejores re-
Díaz Saldaña participará en la encuesta del PRD para la elección interna de candidatos Felipe Ruiz Pérez Tapachula. Ante la proximidad de los tiempos electorales, los partidos políticos en el país inician los procesos internos para designar a los hombres y mujeres que serán los abanderados para las elecciones del 2012. En el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), será el 9 de diciembre cuando los aspirantes de las diferentes corrientes ideológicas se inscriban al proceso interno en la ciudad de México. En ese sentido Carlos Díaz Saldaña dio a conocer este martes su interés por participar en este proceso interno en representación del Frente Nacional Patria para todas y todos, aunque reconoció que la democracia tiene su grado de dificultad, ya que participarán también los aspirantes del PT Movimiento Ciudadano y asociación MORENA que encabeza Andrés Manuel López Obrador. “Queremos ir a una encuesta donde se hagan los muestreos de los aspirantes y en este caso nosotros vamos por el PRD, pero no se trata de un madruguete ya que estamos a tres días del registro por lo que solo damos a conocer nuestras aspiraciones para ir a la contienda interna para ser tomados en cuenta”. Aseguro que el PR en Chiapas hay un proceso interno que se solucionará este miércoles directamente en la ciudad de México pero de no llegar a un acuerdo se nombrará un delegado nacional y una comisión política en el estado, integrado por todas las corrientes. “Por lo tanto Chiapas se quedaría sin consejeros nacionales ni consejeros estatales”, aseguró Díaz Saldaña al
mismo tiempo en que reconoció que tanto en Chiapas como Oaxaca y otros estados de la república no hubieron las condiciones necesarias para llegar a los acuerdos, por lo que ahora se busca llegar con unidad y fortaleza al proceso del 2012. Al cuestionarlo sobre su persistencia para ser candidato por el distrito XII a Diputado Federal, señaló que todos los ejercicios anteriores le han servido como experiencia para conocer los problemas y posibles soluciones que tiene la región. Elección a través de una encuesta para que el 18 y 19 de diciembre a través de un consejo electivo nacional en la ciudad de México se darán a conocer los nombres de los hombres y mujeres que van a las candidaturas del partido del sol azteca. “Queremos realmente el cambio, queremos compartir con todos los ciudadanos que vamos por el proyecto nacional que es Andrés Manuel López Obrador, nosotros nos vamos a sumar gane quien gane”. Por ello aseguró que en Chiapas no hay división y por el contrario lo que impera es la libertad de expresión y la aceptación de todas las ideologías que requiere la democracia.
En el país existen más de 27 millones de consumidores de alcohol. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- En base a las encuestas nacionales de adiciones se ha observado de forma paulatina que está consumiendo alcohol más de 27 millones de mexicanos los cuales se tienen una población de 4.2 millones que tienen abuso del consumo, y 4.8 que tienen dependencia o adic-
ción del alcohol, informó el presidente de la sociedad de especialistas en salud mental de adicciones en la ciudad de México, Raúl Sánchez Alvarado. “Lo interesante es dar a conocer que producen enfermedades al consumir sustancias como el alcohol, en la cual se realiza en un diagnostico dual, entre ambas entidades y en consumo de drogas”, mencionó. El también presidente de la asociación de medicina dictologica, reveló que de cada 100 personas que consumen alcohol, 70 por ciento de la población tiene problemas mentales, entendiéndose como trastornos depresivos, fobias, cambios de personalidad en la cual un sujeto toma varias sustancias para desequilibrar el cerebro”, agregó.
Y es que precisó, que desafortunadamente el gran consumidor esta en el grupo entré los 18 y 29 años de edad, donde actualmente existe un registro de 27 millones que están consumiendo alcohol y se esos 4.2 millones están sufriendo alcoholismo. Sánchez Alvarado, comentó que los jóvenes de diferentes países están combinando el uso de drogas como la heroína, morfina, metanfetamina, lo que les ha llevado a tener alucinaciones y psicosis. Por último, explicó que en cuanto a las sustancias que las personas consumen de manera excesiva, puede recuperar dependiendo el tipo de droga, cuánto tiempo tardo consumiendo y si tienen la voluntad de recuperarse al 100 por ciento, señaló.
ENTRETENIMIENTO 12
Tapachula, Chiapas Miercoles 07 de Noviembre del 2011
HOROSCOPOS
Hay
que
tener
aspiraciones elevadas, expectativas moderadas y necesidades pequeñas.
colorea
ARIES Mucho estrés y responsabilidad en un día en el que tendrás que dar todo en el trabajo. No dejes de hacerlo, ya que tú tienes capacidad y sentido de la organización. Palabra del día: Estrés
Tauro: Puedes sentir una gran inquietud, aunque no sabrías decir exactamente a qué se debe. Es normal que a veces nos asalten dudas que no podemos resolver y cuyo origen desconocemos, pero son períodos de los que se puede obtener la capacidad de análisis que nos falta. Palabra del día: Inquietud
Geminis: Hoy recibirás noticias muy negativas sobre alguien a quien aprecias, ten mucho cuidado. Puede resultar ser todo falso. Asegúrate de tener la información correcta antes de creer nada. Palabra del día: Precaución
Cáncer: Aunque no tienes muchas ganas de aventuras, las oportunidades no te faltarán en este día. Si tienes pareja, se mostrará muy desconfiada de tus intenciones, y si estás libre, deberás tener cuidado con el tiempo que dejas para tus actividades de trabajo.Palabra del día: Aventura
Leo: Las mujeres Leo se sentirán el día de hoy vergonzosas y tímidas, pero a la vez presumidas. Será una mezcla explosiva para los hombres que tenéis alrededor, así que cuidado con los más lanzados. Palabra del día: Timidez
Virgo: Te levantarás con exceso de energías y no sabrás cómo encauzar el caudal de creatividad. Es posible que tengas que actuar en solitario, porque agobiarás a los que tienes alrededor, más dados a una jornada tranquila.Palabra del día: Energía
Libra: Hoy tendrás noticias de alguien de tu pasado con quien tuviste una intensa relación. Te augurará grandes alegrías en el futuro y que sembrará de dudas tu presente. Palabra del día: Noticias
Escorpion: Eres demasiado diplomático en los enfrentamientos y prefieres no decir lo que piensas. A veces a tu pareja le irrita que no seas capaz de imponerte a los que tratan de jugar contigo, pero hoy entenderá tus razones. Palabra del día: Diplomacia
Sagitario: Estás pasando una crisis de autoestima que ya empieza a ser un poco preocupante. Si no logras superarla, consulta con un especialista para recibir las pautas adecuadas. No permitas que pase mucho tiempo. Una buena idea sería recuperar el rato que dedicas al gimnasio. Palabra del día: Crisis
Capricornio: Tu salud puede resentirse si no te relajas un poco en algunas de tus actividades diarias. Puedes pagar caro el hacer más esfuerzos de aquellos con los que puedes cargar. Vigila las articulaciones y sé prudente al volante.Palabra del día: Salud
Acuario: Jornada de mucha inspiración que debes canalizar hacia el arte y la espiritualidad. Trata de aprovechar todas estas cosas que pueden resultar ser un descubrimiento maravilloso para ti, y para los que te rodean. Palabra del día: Inspiración
Piscis: Tus aficiones de orden intelectual, deberían complementarse con otras formas de diversión. Por ejemplo los relacionados con el ejercicio físico y la naturaleza. No descuides esta faceta porque te irá muy bien para la salud.Palabra del día: Diversión
LA MUJER PERFECTA....
Una mujer caminando por la playa se encuentra la lámpara de Aladino, la frota y sale un gran genio, diciéndole que solo le concede un deseo, que piense bien lo que va a pedir.... Ella queda muy pensativa y al fin le dice: Quiero que mi marido me mime... Que no pare de verme... Que siempre me esté tocando... Que esté siempre al pendiente de mí... Que me sea fiel... Que me cuide como a un tesoro.... Que me lleve a donde quiera que vaya... Que duerma cerquita de mí...
Y.... ¡¡¡tooooooma, QUE LA CONVIERTE EN Blackberry!!!
jajajaja......
POESÍAS Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
El Perro Fiel
13
Los que se fueron
La Felicidad Omarlex Profr. Roque Ruiz Chiñas
Una pareja de jóvenes tenía varios perro. Corrieron al cuarto del bebé años de casados y nunca pudo tener y con gran asombro lo encontraron hijos. tranquilamente durmiendo. En la parte debajo de la cuna del Para no sentirse tan solos compraron bebé encontraron una serpiente un cachorro Pastor Alemán, el cual degollada. criaron como si fuera su propio hijo. El dueño lloró amargamente El cachorro creció hasta convertirse en lamentándose: “He matado a mi un grande y hermoso Pastor Alemán. perro fiel”. El perro salvó en más de una ocasión a la pareja de ser atacada por los Cuántas veces hemos juzgado ladrones. Siempre era un perro fiel a injustamente a las personas. Lo sus dueños contra cualquier peligro. que es peor, las juzgamos y las condenamos sin investigar a qué se Luego de 7 años de tener al perro, la debe su comportamiento, cuáles son pareja logró tener al hijo tan ansiado, sus pensamientos y sentimientos. la pareja estaba tan contenta con su nuevo hijo que disminuyeron Muchos amigos fieles hemos las atenciones que tenían para con “matado” por no aclarar una el perro. Éste se sintió relegado y situación, muchas veces las cosas no comenzó a tener celos del bebé. son tan malas como parecen, sino Gruñía cuando sus dueños paseaban todo lo contrario. La próxima vez al bebé y no era el perro cariñoso y que nos sintamos tentados a juzgar y fiel que tuvieron durante 7 años. condenar a alguien recordaremos La Historia del Perro Fiel. Un día la pareja dejó al bebé plácidamente durmiendo en la cuna, No harás injusticia en el juicio, ni mientras preparaban una carne en favoreciendo al pobre ni complaciendo la terraza, cuál no sería su sorpresa, al grande; con justicia juzgarás a tu cuando al dirigirse al cuarto del bebé, prójimo. Levítico 19:15. ven al perro con la boca ensangrentada No hay más que un solo legislador y moviendo la cola. juez, aquel que puede salvar y destruir. El dueño del perro pensó lo peor, Tú, en cambio, ¿quién eres para juzgar sacó un arma y en el acto mató al a tu prójimo? Santiago 4:12.
L
a felicidad se refugia en una pareja alumbrados por una tenue hoguera, donde aprenden el habla del tacto, del olfato, repiten el eco de las palabras y exploran los montes y cañadas del mismo cuerpo. El solitario se inventa enemigos: ambiciones, egoísmos, tentaciones, deshojando los recuerdos de aquel ayer, abandonados en el rincón de los trastos viejos, apagando el impulso de querer volver. El hombre y la mujer se complementan, son uno en la
(Poemario VI)
sombra del otro, como el río que se funde con el mar; puestos en una balanza resuelven la ecuación del mundo en equilibrio. En cambio, el lobo solitario deambula, como fantasma, contempla el silencio de la sombra oscura sin encontrar una llama de pie, una herida de luz que refleje si está vivo o está muerto, buscando en los pliegues de la noche la silueta, la ilusión de la figura que se fue. La felicidad se da entre dos, porque en uno solo, sólo Dios.
ADQUIÉRELO EN LA LIBRERÍA “DON QUIJOTE”
Este espacio está dedicado a todos los escritores TAPACHULTECOS, Si deseas que tu poesía sea publicada en este medio, envíala al siguiente correo: noticiciasdechiapas@yahoo.com
SERÁ MUY GRATO HACERLO
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Mièrcoles 07 Diciembre del 2011
18
PRD: sin “chamaqueada” al elegir consejeros IFE
M
éxico,5 de diciembre.- El diputado del Partido de la Revolución Democrática, Nazario Norberto Sánchez aseguró que su organización política está unida para que termine el “impasse” y sean electos los tres Consejeros faltantes para completar el Instituto Federal Electoral, (IFE), siempre y cuando ya se dejen de lado las cuotas partidistas, que lo han mantenido de rehén. Sin embargo, continuó el diputado Nazario Norberto Sánchez, nos alinearemos para evitar que este hecho pueda convertirse en una moneda de cambio de la Mesa Directiva, que le corresponde al PRD.
Cuestionado al respecto, el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados expresó que se tiene confianza en que se honrarán los compromisos contraídos y que no habrá “chamaqueada” como se ha insistido los últimos días.
“Estamos bajo la lupa de la sociedad. Este tipo de incumplimientos originaría actos de defensa que no son necesarios en una legislatura de debate de altura, además de que lesionaría aún más la credibilidad de quien falta a su palabra”. El integrante de la Comisión de Gobernación lamentó que todo el trabajo de selección para analizar a los aspirantes a consejeros del IFE se perdiera, pero finalmente quedó en manos de la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), que estará en sesión permanente para presentar una terna que pueda ser aceptada en el Pleno.
“Confiamos en que podrán sacar adelante una terna. Pedimos a nuestros compañeros diputados del PRI y del PAN a elegir a personas que representen a la sociedad. Ya es tiempo, el proceso electoral ya inició y seguimos sin consejeros”.
México y Dominicana se hermanan en lucha por la justicia
C
iudad de México.- “La libertad ha sido el bien más preciado de neustros pueblos a lo largo de la historia”, dijo el presidente Felipe Calderón al encabezar el acto de bienvenida en Los Pinos a su par de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, en visita de Estado. Tras puntualizar que la defensa de nuestras soberanías, derechos y libertades no han sido tareas sencillas, el mandatario recordó que ambas naciones han padecido guerras civiles, intervenciones extranjeras, dictaduras, y a pesar de las duras pruebas, República Dominicana y México se han reencontrado en democracia y libertad, en la búsqueda de justicia para los pueblos. Hemos velado por la paz en toda América Latina, resaltó. “Hoy nuestros países miran nuevos enemigos, porque en la puesta en marcha de sus objetivos, el crímen transnacional actúa haciendo nuevo tipo de violencia inhumana y cruel sin precedente”.
Calderón refirió así que ambas naciones están enfrentando a un nuevo y común enemigo. “En México enfrentamos con total determinación este desafio que reclama la cooperación de otros países, especialmente los consumidores”, agregó. El Ejecutivo federal se dijo convencido de la necesidad de reforzar las relaciones entre los países y señaló a Dominicana como una nación hermana con un gran liderazgo, aliada y socio estratégico. “Dominicanos y mexicanos habremos de forjarnos juntos y futuro compartido de justicia y prosperidad”, expresó. Al finalizar su discurso, el Presidente afirmó que República Dominicana y a México les esperan grandes victorias en beneficio de sus pueblos que son valientes y decididos, y a las naciones, que son unidas en el origen y el destino.
ECONOMIA Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
Fusión Afore XXI-Banorte mexicaniza sistema: Consar Ciudad de México. 06 de diciembre.- La fusión entre Afore XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la administradora de Banorte es ‘un proceso de mexicanización del Sistema de Ahorro para el Retiro’, aseguró el presidente de la Consar, Pedro Ordorica. Durante el anuncio de la operación en instalaciones del IMSS, el funcionario manifestó el beneplácito de las autoridades financieras del país por esta transacción, ya que se forma la Afore más grande en número de cuentas (alrededor de siete millones) y la cuarta en activos administrados (192 mil millones de pesos). ‘Para las autoridades financieras de México es un verdadero privilegio anunciar que esta transacción genera una empresa ciento por ciento de capital mexicano; teníamos mucho tiempo en este país que no podíamos anunciar una inversión y una empresa de este tamaño’, dijo. El funcionario de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) expuso que la fusión, aprobada de forma unánime por la Junta de Gobierno, generará mayores fuerzas que beneficiarán a los millones de cuentahabientes de la nueva empresa. Confió en que la nueva Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) que surgirá de esta unión, la cual se llamará Afore XXI-Banorte, se apegará en todo momento a las normas y tendrá una actitud líder tanto en rendimientos como en comisiones. El presidente de la Consar aclaró que esta operación no es de compra-venta, sino una fusión pura en donde dos entidades se juntaron para combinar a ambas administradoras dando paso a una y en la que participan con 50 por ciento.
El director general de Grupo Financiero Banorte-Ixe, Alejandro Valenzuela del Río, expuso a su vez que con esta operación se fortalece la presencia de capital nacional en el SAR. ‘Esta fusión aumenta la participación nacional de las Afore de 39 a 45 por ciento y con las sinergias que vamos a alcanzar y la fortaleza de nuestras instituciones seguiremos acrecentando la presencia nacional y beneficiando a los millones de trabajadores que nos han favorecido con su confianza’, afirmó. Dijo que ambas Afore son altamente complementarias dados los segmentos de clientes que atienden. Se beneficiarán de diversas sinergias en materia de infraestructura y una mejor plataforma de atención a los clientes, además la operación generará menores comisiones y mayores rendimientos, destacó. Precisó que Banorte-Ixe buscará consolidar esta operación antes de considerar otra, aunque no descartó una nueva operación similar o una compra, incluso previó que el sector continuará con ajustes y probablemente en el sistema queden siete u ocho Afores de las 13 que hay en la actualidad. El presidente del Consejo de Administración de la nueva Afore XXI-Banorte, Fernando Solís Soberón, comentó que se tiene ‘el compromiso de completar la fusión en la primera quincena de enero’ de 2012, por lo que en las próximas semanas las administradoras continuarán operando por separado. En tanto, el director general de la Afore XXI, Tonatiuh Rodríguez, quien ahora dirigirá la Afore naciente, estimó un crecimiento para la empresa de alrededor de 400 mil cuentas durante el próximo año.
Impone SAT mayor regulación a las importaciones * En colaboración con el sector privado y la PGR, el Servicio de Administración Tributaria anuncia un esquema de revisión aduanal a partir del 15 de diciembre que será válida para más de 400 fracciones arancelarias Ciudad de México. 06 de diciembre.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con el sector privado y la Procuraduría General de la República (PGR), anunciaron la implementación de un esquema de revisión aduanal que tiene por objetivo abatir la subvaluación de mercancías en más de 400 fracciones arancelarias ante la inminente apertura comercial de México a bienes procedentes de China.
Expuso que por el ilícito de subvaluación, de enero a octubre de 2011, el SAT aseguró más de 550 toneladas de textiles, 47 toneladas de juguetes, 330 toneladas de acero, entre otros. Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), dijo que en el sector privado existe la preocupación de que a partir del 12 de diciembre del presente año, las mercancías importadas provenientes de China, llegarán al país sin aplicación de medidas de transición.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, titular del SAT, explicó que diversos importadores han desarrollado una serie de métodos para introducir mercancías a México a un costo menor del que se declara en aduana, lo cual incide en la recaudación hacendaria y afecta la competencia entre las empresa que operan en el mercado doméstico.
“A fin de que de sectores industriales, como textil, calzado, juguete, bicicletas, no se vean afectados por una competencia desleal, con productos importados, incluso por debajo del costo de la materia prima, Concamin en conjunto con el SAT, PGR y CAAREM, han realizado esfuerzos para implementar diversas medidas preventivas y de combate a las prácticas ilícitas de comercio exterior”, expuso el representante industrial.
“Este es un sistema que va a permitir, previo al despacho, comparar el valor declarado en el pedimento con la información que la industria aporta en los precios de la materia prima”, dijo el funcionario, quien añadió que de noviembre de 2006 a septiembre de 2011, el SAT efectuó más de 17 mil análisis de valor emitiendo más de mil órdenes de pago por subvaluación.
La medida entrará en función a partir del 15 de diciembre próximo y será válida para más de 400 fracciones arancelarias que protegerán a los sectores textil, vestido, calzado, juguetes e industrial, entre otros. Se estima que el costo del desarrollo de la plataforma tecnológica para la prevalidación es de seis millones de pesos.
19
* Según el Índice de Transparencia en sustentabilidad corporativa en México, otras empresas que encabezan la lista son Gas Natural y BBVA Bancomer
Pemex, entre empresas más transparentes: estudio Ciudad de México. 06 de diciembre.- Gas Natural, Petróleos Mexicanos y BBVA Bancomer encabezan la lista de las 33 empresas más transparentes que operan en el país, según el primer “Índice de transparencia en sustentabilidad corporativa en México (ITSC)”. El estudio realizado por los centros de Gestión Social y Cooperación A.C. (Gesoc) y de Estudios para la Gobernabilidad Institucional (CEGI) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) identificó, con base en información pública, a las empresas que cuentan con las prácticas más transparentes e integrales de gestión para sustentabilidad corporativa. De un universo inicial de 86 empresas públicas y privadas que reportan proactivamente sobre su estrategia, gestión y resultados corporativos, el ITSC detectó que en México 33 empresas han incorporado de forma transparente e integral acciones de sustentabilidad en su estrategia de negocios. Estas 33 compañías obtuvieron una calificación promedio de 2.5, en una escala del 0 al 5, en las cinco dimensiones de sustentabilidad que considera el indicador: Visión estratégica, Relación con grupos de interés, Gobernanza corporativa, Desempeño y Comunicación. Las firmas que lideran el movimiento de sustentabilidad corporativa en México, con una calificación por arriba del promedio (de 3.9 a 2.8) son: Gas Natural, Pemex, BBVA Bancomer, WalMart, Mexichem, Fresnillo PLC, Telefónica, Industrias Peñoles, Scotiabank, Cemex, ICA y Embotelladoras ARCA. Con calificaciones dentro o por debajo del promedio (de 2.5 a 2.1) están Femsa, OMA, Mapfre, Santander, Asur, Grupo Modelo, Grupo México, Compartamos Banco, Homex, Banorte, Fli Lilly, Coca Cola Femsa, GNP, y Metlife. La lista de las 33 empresas más transparentes que operan en México se complementa con Cementos Chihuahua, Dow Chemicals, Vitro, Interceramic, Alfa,
Casas Geo, y Volkswagen, con calificaciones de 2.0 a 1.3. Los autores del ITSC comentaron que 69 por ciento de las compañías que figuran en este indicador cuentan con mecanismos de interacción con sus audiencias clave, pero sólo dos de cada 10 evalúan expectativas o demandas de sus grupos de interés debido a que sus herramientas de diálogo con sus audiencias son mayoritariamente unidireccionales. En rueda de prensa, refirieron que 93.5 por ciento de las organizaciones prioriza la publicación de información relativa a su desempeño económico, medioambiental, prácticas laborales e involucramiento comunitario de las empresas. En contraste, sólo 14 por ciento informa sobre el cumplimiento de sus códigos de conducta, transgresiones a regulaciones, respeto a derechos humanos y de sus consumidores, así como posturas de la empresa frente a políticas públicas relevantes. El director adjunto del CEGI del IPADE, Rodrigo de León González, destacó que el índice muestra que la transparencia y rendición de cuentas se está desarrollando en México. Aunque todavía está en una etapa incipiente, las empresas seleccionadas son un ejemplo para el resto de los corporativos y de las entidades del sector público y privado del país. La directora de Programas del Gesoc, Carolina Ruesga Fernández, coincidió que los resultados muestran que las empresas en México están haciendo esfuerzos muy importantes de transparentar, pero aún hay una brecha y un camino por delante para que los niveles de transparencia de estas empresas lleguen a su máximo potencial. Por su parte, el presidente del Gesoc, Alejandro González Arreola, dijo que las empresas en México enfrentan el dilema de mantener una visión tradicional de su negocio y transitar hacia la transparencia y rendición de cuentas.
Refacciones de bicicletas y motos
“TOTO”
TRABAJAMOS LAS MEJORES MARCAS DE RUTA Y MONTAÑA.
SI NO LO TENEMOS SE LO CONSEGUIMOS. Visítenos en Madero Ote. 06
HUIXTLA, CHIAPAS
FINANZAS Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
Crece en México la desigualdad social: OCDE * La distribución del ingreso empeoró en todo el mundo de 1980 a la fecha, desde los países tradicionalmente más igualitarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, como Alemania, Dinamarca y Suecia, hasta los más desiguales de esa zona, como México La brecha entre ricos y pobres alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los que México se sitúa como uno de los más desiguales con ingresos 26 veces superiores para 10% de la población más rica respecto a 10% de la población más pobre. En el reporte Divididos resistimos: ¿Por qué sigue aumentando la desigualdad?, la OCDE dijo que el ingreso promedio de 10% los hogares mexicanos más ricos fue de 228 mil 900 pesos en 2008, 26 veces el ingreso de 10% de los hogares de menores ingresos que en promedio recibieron 8 mil 700 pesos mensuales. Entre miembros de la OCDE en promedio el ingreso de 10% de la población más rica fue casi nueve veces el ingreso de 10% de la más pobre. En los últimos 25 años, los ingresos reales de los hogares crecieron 1.7% para la población más rica, y sólo 0.8% para la más pobre. Julio Boltvinik, académico del Colegio de México, explicó que el escaso crecimiento económico trae consigo empleos precarios, salarios bajos y el aumento de la informalidad en el país, incrementando la pobreza. Ello se suma a políticas fiscales que favorecen a los más ricos y un limitado gasto social como proporción del PIB, ampliando la brecha de ingresos. Para la OCDE, las persistentes pérdidas económicas
que sufren los grupos de bajos ingresos por las recesiones ponen de manifiesto la importancia de las transferencias gubernamentales y las políticas bien concebidas de ayuda a los ingresos. En México, las prestaciones sociales en especie constituyen 7% de los ingresos posteriores a la deducción de impuestos, inferior a la media de la OCDE, que es de 12%. Estas prestaciones contribuyen a reducir los niveles de desigualdad sólo en 3% y este impacto no ha variado en años, dijo. Ahondó en que los programas de transferencias condicionadas de la última década como Oportunidades y el Seguro Popular contribuyen a mejorar los resultados escolares y de salud y a disminuir la pobreza, “pero su impacto en el nivel de desigualdad es pequeño, dado el bajo nivel de gasto en relación con el PIB per cápita”. México tiene el segundo nivel más elevado de desigualdad de los ingresos en la población activa en la OCDE, justo por debajo de Chile y muy por encima de la media de la zona, dijo. Soluciones globales La OCDE expuso que el empleo es el medio más promisorio de hacer frente a la desigualdad. “El mayor reto consiste en crear más y mejores empleos, que ofrezcan buenas perspectivas profesionales y den a la gente oportunidades reales de superar la pobreza”. La OCDE recomendó invertir en capital humano. Añadió que las políticas fiscales y las prestaciones sociales son el instrumento más directo para redistribuir y que “la fracción cada vez mayor del ingreso que perciben los grupos de rentas más altas indica que estas personas tienen ahora una mayor capacidad tributaria”, expuso.
CNBV insiste en solidez del sistema financiero mexicano México, 6 de diciembre.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reiteró que el sistema financiero mexicano se encuentra estable y sólido a pesar del entorno negativo que se ve en el mundo. En conferencia de prensa, Guillermo Babatz Torres, presidente del organismo, señaló que durante la crisis de 2008 salieron a relucir algunos puntos débiles que fueron atendidos a tiempo, lo que ha permitido contar con un sistema financiero capitalizado y con amplia liquidez. Resaltó que durante el año se dio un crecimiento importante en el crédito bancario a estados y municipios, y aunque con algunos deudores –como el estado de Coahuila- se presentaron problemas, éstos fueron atendidos. También dio énfasis al crecimiento que está reportando el crédito a nómina, aunque alertó que es necesario que las instituciones financieras hagan un análisis riguroso sobre el cliente antes de otorgarle crédito, sin importar que puedan cobrar a través de la nómina. “El crédito no puede otorgarse con base en garantías, sino en la capacidad de pago del deudor. Esto fue lo que paso con los estados, que el otorgamiento se dio basados en las partidas federales que podrían recibir”, explicó.
Los consumidores han dado muestra de responsabilidad después de haber aprendido con la burbuja que se presentó en tarjetas de crédito en 2009, y hoy en día están dando muestras de controlar mejor su endeudamiento. Babatz Torres pronosticó que el crédito bancario en general tendrá un crecimiento de 12% durante este año, y se espera un incremento similar en el sector para 2012. Los mayores aumentos se presentarán en el crédito a pequeñas y medianas empresas, en vivienda y en nómina, donde incluso se podrían alcanzar crecimientos de hasta 15%. Sobre el avance que está presentando los centros cambios para poder cumplir con la nueva normatividad para prevenir el lavado de dinero, el funcionario señaló que efectivamente no todos podrán cumplir en tiempo y forma con la nueva regulación, y reiteró que aquellos centro que no lo hagan, tendrán que suspender operaciones. Por último, Babatz Torres manifestó que uno de los retos que tiene la CNBV es el poder combatir la captación irregular, que si bien no va en aumento, es considerable. (MVC)
21
* El grupo, uno de los productores vidrieros más grandes de México, informa que el conciliador en el proceso de reestructura financiera, presentó un convenio aprobado por cerca de 850 acreedores reconocidos
Vitro dice contar con 74% de acreedores a favor Ciudad de México. 06 de diciembre.Grupo Vitro, uno de los productores vidrieros más grandes de México, informó que Luis Javier Navarro, conciliador en el proceso de reestructura financiera, presentó un convenio aprobado por cerca de 850 acreedores reconocidos, que representan más de 74 por ciento de la deuda.
término de cinco días, con la finalidad de dar oportunidad para que se presenten las objeciones que se consideren necesarias por parte de los acreedores en desacuerdo.
La Compañía se encuentra trabajando para implementar el plan tan pronto como sea posible, una vez que se emita, en su caso, el fallo aprobando en El convenio de reestructura se presentó a definitiva el Convenio de Reestructura la juez cuarto de Distrito en Materias Civil y dando por terminado el concurso y del Trabajo de la ciudad de Monterrey mercantil en esta fase, lo cual estimo se por parte del especialista del IFECOM. pueda dar en los siguientes 30 días, dijo La juez del procedimiento pondrá a la el directivo de Vitro. vista de los acreedores reconocidos el convenio de reestructura por 5 días. Grupo Vitro inició sus problemas de “Cerca de 850 acreedores se sumaron deuda desde enero de 2009, cuando la al Convenio de reestructura, lo que compañía declaró no poder hacer frente contrasta con las 6 administradoras de a sus compromisos financieros. Después fondos disidentes especializados en de sortear diversos obstáculos legales, litigios lideradas por Aurelius y Elliott en enero de 2011 la empresa puso sobre que, de acuerdo con la información del la mesa una propuesta de reestructura proceso que tenemos, representan menos financiera que fue desaprobado por del 17% de la deuda por reestructurar”, un grupo de fondos de capital privado dijo Claudio del Valle, director general de denominado el Grupo Ad hoc. reestructura de Vitro. A la fecha a la empresa se le reclama una A través de un comunicado, Vitro dijo deuda alrededor de los 3 mil millones de que la juez pondrá a la vista de todos dólares, de los que casi un 50 por ciento los acreedores reconocidos el convenio proviene de la deuda inter compañías de reestructura y su resumen, por un propiedad de Vitro.
FÁBRICA DE UNIFORMES
“Deportes Ortiz” Prop. Joselito Ortiz Soto
Av. Independencia y Esq. con calle Fco. I. Madero Tel: 01 964 64 2 35 55
*Las mejores prendas de futbol, basketbol, voleibol. *Escolares y de oficina, logotipos en serigrafía y bordado.
¡¡¡AHORA EN ESCUINTLA!!!
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 06 de Diciembre del 2011
La nave sufrió una ruptura en su casco y está filtrando agua
22
Buque para transportar hier o podría hundirse en Brasil R
ío de Janeiro, 5 de diciembre.- El mayor buque de transporte de hierro del mundo está inutilizado y podría hundirse en el puerto brasileño desde donde la minera Vale carga cerca del 10 por ciento del comercio global de ese mineral, dijeron el lunes agentes de transporte y medios.
alta ley como para producir el acero necesario para unos tres puentes similares al de Golden Gate, ubicado a la entrada de la bahía de San Francisco.
la leche pudieron haberse contaminado cuando el producto fue La compañía que comercializa la leche en polvo informó que detectó altas dosis de cesio aerotransportado a la central de Meiji desde la planta en que podrían provenir de la fuga en la central nuclear de Fukushima Kasukabe, en la prefectura de Saitama, entre el 14 y el 20 de a empresa japonesa Meiji representa ningún peligro marzo, destacó el reporte de la informó hoy que detectó para la salud, la empresa agencia de noticias japonesa. cesio radiactivo en latas decidió retirar del mercado de leche en polvo para bebés, 400 mil latas de la fórmula Para garantizar la seguridad de que podría porvenir de la láctea infantil comercializada los consumidores, la compañía fuga nuclear en la planta de con el nombre de ‘Meiji Step’, se comprometió a reemplazar Fukushima I, afectada por el según un reporte de la agencia miles de latas de 850 gramos terremoto y tsunami del 11 informativa Kyodo. de su leche en polvo Meiji de marzo pasado. Step y a dar a conocer los lotes Meiji Co. destacó que aún del producto que podría estar En un comunicado, la desconoce cómo llegó el contaminado. compañía explicó que el nivel isótopo radiactivo a la fórmula de cesio radiactivo detectado láctea, aunque se sospecha Meiji produce se ubica en 30.8 bequerelios que puede tener su origen aproximadamente 40 por por kilogramo, muy por en las fugas radiactivas de la ciento de la leche en polvo debajo del límite máximo de planta nuclear de Fukushima para bebés que consume el seguridad establecido por las Daiichi (uno), dañada por el mercado de Japón. autoridades japonesas de 200 terremoto y el tsunami de bequerelios por kilogramo. marzo pasado. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón confirmó Pese a que la radiación no Los ingredientes para el hallazgo en un comunicado,
aunque destacó que esta es la primera vez que se detecta cesio radiactivo en este tipo de leche deshidratada desde el accidente en la planta de Fukushima, y que no existe riesgo.
Si esa cantidad de mineral acaba al fondo del puerto Ponta da Madeira cerca de Sao Luis, Brasil, la situación podría interrumpir cerca de un tercio de Vale, la segunda mayor minera global y los 300 millones de toneladas de hierro con sede en Río de Janeiro, dijo en un que Vale desplaza al año. comunicado el lunes en la noche que espera que la nave sea desplazada a un La nave que se dirigía a Rotterdam fondeadero en las próximas horas donde sufrió una ruptura en su casco y tiene problemas con sus tanques de se tomarán medidas para repararla. lastre, dijeron agentes de transporte a Los daños a la embarcación “Vale Reuters. Beijing” representan el último golpe al multimillonario plan de Vale de Al menos dos tanques de lastre se tener una flota de 35 de los mayores rompieron y están filtrando agua al área buques de transportes de hierro para de carga, reportó el diario Folha de S. aprovechar la demanda de China, el Paulo, citando al capitán de puerto de la mercado emergente de crecimiento Armada, Nelson Ricardo Calmon Bahia. más rápido en el mundo. La oficina del capitán de puerto no La embarcación de 361 metros de largo devolvió los llamados. (Con información está cargada con suficiente hierro de de Reuters/ANE)
Japón: detectan radiación en leche para bebés
L
‘El Ministerio tiene previsto establecer un nuevo límite más bajo para los productos alimenticios destinados a bebés, más vulnerables que los adultos a los efectos nocivos de los materiales radiactivos’, destacó la declaración. La fórmula láctea ha sido exportada a Vietnam y China con otros nombres; sin embargo la empresa aseguró que ninguna de sus exportaciones vendidas en los últimos meses está en riesgo de contaminación radiactiva. jfra
NACIONALES Tapachula, Chiapas Miercoles 07 de Diciembre del 2011
23
Nevadas ponen en alerta roja a Chihuahua La onda gélida que afecta la mayor parte del país provocó la muerte de un hombre por influenza estacional en Colima y otro por hipotermia en Sonora; disparó las enfermedades broncorrespiratorias en seis entidades y dejó pérdidas al campo en Hidalgo. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pronosticó que este martes continuarán las temperaturas máximas de nueve grados en el centro del país, y mínimas de hasta 15 bajo cero principalmente en las zonas serranas de Chihuahua y Durango. El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que se espera caída de aguanieve y nevadas en las sierras del sur-suroeste de Chihuahua y nor-noroeste de Durango, así como “norte” en zonas costeras y marítimas de Tamaulipas. Reportó que persiste la entrada de aire tropical con poco contenido de humedad procedente del océano Pacífico hacia el centro-occidente, centro y sur del país, mientras aire húmedo avanza hacia el sur-sureste y sureste, lo que favorece potencial de lluvia de ligera a moderada.
”
C
hihuahua se declaró en alerta roja por las nevadas que azotan la entidad desde el pasado viernes, derivadas del frente frío 16 y la entrada del 17.
entidades
Aumentan enfermedades respiratorias en seis
la primera nevada que desde el pasado viernes sorprendió a toda la comunidad fronteriza y se anunció la suspensión de clases.
por hipotermia, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Rubén Rodrigo Gracia.
En Michoacán, la Secretaría de Salud confirmó un primer caso de influenza tipo AH1N1, en el municipio de Aquila. El enfermo se encuentra hospitalizado bajo estricta vigilancia. Mientras, la Secretaría de Desarrollo La misma medida se realizó en Agropecuario reportó que otras avenidas de esta ciudad al menos 700 hectáreas de y de la capital, para evitar hortalizas han sido afectadas accidentes. en la parte norte del estado donde convergen Jalisco y Colima registró la primera Michoacán. muerte por influenza, confirmó el secretario de En Hidalgo resultaron Salud y Bienestar Social del afectadas 130 mil hectáreas Estado, Agustín Lara Esqueda. del campo tras las heladas, incendios y diversos factores climatológicos. De éstas unas 57 mil fueron siniestradas sólo Dijo que se trata de una por las heladas. persona que era atendida por “influenza, al parecer Una de las mayores del tipo estacional, tuvo afectaciones para el campo complicaciones y falleció por hidalguense “es que la nieve una neumonía fulminante en está llegando a la zona de instalaciones del IMSS”. riego, y estamos valorando Los puentes ubicados en la avenida Tecnológico fueron cerrados a la circulación debido a que el hielo que se formó sobre el pavimento impidió la tracción de los automóviles.
Lara Esqueda anunció que se intensificará la campaña estatal de vacunación contra la influenza, principalmente estacional y AH1N1, con el fin de prevenir las complicaciones de las infecciones respiratorias agudas.
qué hacer”, dijo el secretario de Desarrollo Agropecuario, José Alberto Narváez Gómez, en la entrega de recursos a agricultores que se vieron afectados por el clima.
En Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, las últimas dos La Dirección de Protección Civil El pasado fin de semana, en semanas se han incrementado de Ciudad Juárez, Chihuahua, la jurisdicción de Bacerác, hasta 30% las enfermedades implementó la alerta a raíz de Sonora, un hombre falleció respiratorias agudas. Daños por el frío
Royale sí tenía medidas de seguridad, concluye peritaje
L
a Procuraría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León informaron que la gasolina arrojada por los atacantes al Casino Royale fue la que causó el siniestro en el que murieron 52 personas, y no la falta de medidas de seguridad del establecimiento.
emergencia para atender un accidente, pero no un ataque. El titular de la SIEDO, Cuitláhuac Salinas, añadió que aún están pendientes de cumplimentar órdenes de aprehensión contra Heriberto “N”, conocido por las autoridades como El Lazca, por quien se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos, y contra Francisco “N”, identificado por las autoridades como El Quemado, por quien se ofrecen hasta 15 millones de pesos.
Durante una conferencia conjunta, el titular de la SIEDO, José Cuitláhuac Salinas, y el procurador estatal, Adrián de la Garza, informaron los resultados del peritaje realizado luego de varias semanas de investigación. También falta de cumplimentar el arresto de Baltazar “N”, conocido por Indicaron que en el ataque las autoridades como El participaron al menos 36 Comandante Mataperros, personas, y que la causa por quien se ofrece una principal de la conflagración recompensa de 15 millones no está relacionada con de pesos. Estos tres sujetos, encabezan la las propias condiciones de explicó, seguridad del lugar, sino con organización criminal que la agresión de los sujetos, ordenó el ataque. quienes impidieron la salida de las víctimas. El pasado 25 de agosto, un grupo de hombres entró al Detallaron que el ataque centro de apuestas e incendió criminal es la principal el inmueble, impidiendo la causa, pues el Casino Royale salida de las personas que contaba con 8 salidas de se encontraban en él. emergencia, al menos 40 extintores y lámparas de spb/eca
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Miercoles 07 de Diciembre del 2011
24
Cuida lo que tienes...
PrópositoenThomas Edison La vida de Thomas Edison estaba llena de propósito. Cuando hablaba de su éxito, decía: Los factores más importantes de la invención pueden ser descritos en pocas palabras.
Por: Lupita Vega Voy a decir algo que con seguridad va a molestar a muchos, pero que cuando se los explique les va a molestar más y es que a veces cuidamos más lo que tenemos seguro, que lo inseguro.
(1) Conocimiento definido de lo que deseamos lograr. (2) Fijación de la mente en ese propósito, con persistencia para buscar lo que se persigue, utilizando lo que se sabe y lo que se puede recibir de los demás. (3) Perseverancia en probar, sin importar las veces que haya fallado.
Me explico: yo siempre digo, “no pongas toda la atenciòn a tu familia, cuida a tu pareja” y la gente se sorprende por ello.
— “¿Pero cómo que no voy a cuidar mucho a mi familia? ¡Es mi familia!” — Y no, tu familia, que es tu familia, está segura, es tu familia, nunca se perdera.
Por eso, el amor de padre, de madre y discapacitado. No es que no quieran a de hijo es como tener un «cují coriano», los otros, pero ellos están seguros. De aquél tienen que estar más pendientes, ¿Ustedes han oído decir a alguien nadie los riega, pero está ahí. porque se puede caer, porque a lo “por ahí va mi ex hijo, o mi ex Eso que llamamos amor eterno se da mejor no come solo. padre”? en papá, en mamá, en un hijo y en No, ¿verdad?. Pero han oído mucho, los amigos, que también puede ser un En cambio, los otros están y los quieren “allí va mi ex pareja”. Los padres, los amor eterno. Pero en una pareja es un igual y saben que están ahí. hijos, los hermanos y la familia es lo amor diario, tiene que cuidarse todos Si tengo una pareja, ese es el amor más seguro que se tiene, no hay ex y los días. discapacitado. De ese tengo que estar claro a tu familia la vas a queres por Tengo un hermano en los Estados Unidos más pendiente porque necesita más. sobre todas las cosas sin descuidarla. que se fue hace más de diez años y duré Ellos están ahí y por muchos años que más de diez años sin hablarle. Nunca El amor de madre es independiente, duren sin verse, por mucho tiempo que le llamé y puedo decirlo que hasta el amor de pareja es dependiente. Ella tarden en escribirse o en hablarse, ellos por descuido. Siempre sabía de él por depende de mí y yo dependo de ella. mamá, y cuando vino por primera vez Estamos unidos «hasta que la muerte están siempre ahí. desde que se había ido, lo fui a buscar nos separe», pero el amor que nos Usted no puede decir “aquella señora al aeropuerto, y cuando nos vimos el debemos tener es como el amor de un que va pasando por allí fue mi madre abrazo fue tan fuerte que lloramos de hijo discapacitado. por 35 años». Una madre siempre es emoción. Allí estábamos. madre, es segura. Pero vete de tu pareja diez años a ver Y es más, les voy a decir otra cosa, de qué encuentras. Eso es lo que dice que Quien tenga esa hermosa Flor, todos los amores, el amor más débil y el amor de pareja es amor de todos los ya saben lo que tienen que hacer, complicado que existe es el de pareja. días. Yo puedo hablar con mi mamá En una pareja no hay nada. Por eso cada semana, una vez a la semana, pero regarla todos los días para que hay que darlo todo, para quedarse con si tuviera pareja la estaría llamando a siempre este fresca y radiante y algo. cada momento. Y no es que sea bueno se mantenga ahí, hasta que Dios o malo, es que el amor es así. Claro!!!, Tener una pareja es como cuidar decida llevársela de este mundo y otra cosa es cuando el amor se acaba en una flor. los que no, no dejemos de tener una pareja pero ese ya es otro tema. Si una flor no se riega, se muere y si se Fe de que Dios nos regalará Por ejemplo, yo comparo el amor riega mucho, también. Hay que ser un de aquellas parejas que por alguna nuevamente una flor para nuestro artista para cuidar una flor. circunstancia del destino tienen un hijo Jardín.
(4) Rechazo a la influencia de los que han tratado lo mismo, sin éxito. (5) Obsesión con la idea de que la solución al problema está en alguna parte, y se encontrará. Cuando un hombre predispone su mente para resolver cualquier problema, puede, al principio, toparse con grandes dificultades, pero si continúa buscando, con toda seguridad encontrará alguna clase de solución. Lo malo que hay con la mayoría de las personas, es que desisten antes de comenzar»
MUY INTERESANTE C
México rezagado en uso de Internet de banda ancha: OCDE
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
Arrasa UTL en competencia de robótica
L
eón, Guanajuato.- Alumnos de la Universidad Tecnológica de León que participaron en un evento internacional de robótica, fueron reconocidos en su plantel al igual que 10 profesores que cumplieron con cursos de capacitación en el extranjero, poniendo en alto la calidad y de su institución y el nombre de León en todo el mundo. Nos da mucho gusto y nos llena de alegría el saber que están preparados para entrar al mundo del trabajo, hay talento, así se refirió el Rector de la Universidad Tecnológica de León, Jesús María Contreras Esparza, a los alumnos que ganaron todos los premios en el concurso de robótica celebrado en Orlando, Florida. Durante el evento, el Rector mencionó que los 6 alumnos participantes y dos maestros, ganaron su pase directo para competir en otro campeonato mundial en abril o marzo en California, para medirse con los mejores de otras partes del mundo, lo que demuestra la calidad educativa de la UTL, quien ha apoyado con todo lo posible a estos jovencitos, que son un talento, que son genios.El coordinador de Mecatrónica, Daniel Tristán Esquivel, mencionó que los dos grupos participantes con robots que tenían movimientos autónomos y otros a control remoto, tenían como objetivo encestar pelotas y otros objetos en canastas, lo que demostró la calidad de los trabajos realizados por los jóvenes. Universidad de Indiana la del Sur de California, así como la Tecnológica de Morelos y otra de Sonora, estuvieron presentes en el torneo del que fueron ganadores nuestros jóvenes. Ellos son Carlos Rodolfo Fernández Cuevas, Daniel Ramírez Gutiérrez, Juan Carlos Díaz Hernández, Oscar Iván Muñiz y los profesores Daniel Tristán Esquivel y Ramón Martínez García. El reconocimiento a los ganadores del primer lugar del ?Vex Robotic All Star Challenge Competition 2011? fue entregado a los alumnos ante sus compañeros. En el acto también se realizó la entrega de certificados a profesores que se capacitaron en la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos y a otro grupo que culminó el curso de Innovación y Desarrollo impartido por Praveen Grupta del Instituto Tecnológico de Chicago. Con actos como este, mencionó el Rector, se fortalece la Universidad Tecnológica de León.
25
El Ipad y el IPhone tambien son juguetes para niños
N
ueva York.- ¿Pensando en un regalo de alta tecnología para los niños en Navidad? Sus cajas de juguetes podrían tener pronto un iPhone o una iPad.
Según el más reciente estudio del organismo, México ocupa el lugar 33 de 34 países en materia de uso y acceso a banda ancha sólo superando a Turquía en el número de habitantes por cada 100 que tienen acceso a este servicio y en la región latinoamericana por debajo de Chile que ocupa la posición 32. Para México, a junio de 2011 en banda ancha el ranking de DSL es de 8.7 por cada 100 habitantes, de cable 2.1 de fibra/ LAN 0.0 y otros 0.1, para un total de las suscripciones 10.9, mientras que los países bajos que encabezan la lista tienen DSL 21.2, cable 16.0, de fibra/LAN 1.3 y otros 38.5, para un total de 25.1, Suiza, DSL 27.2, cable 10.6, entre otros.
Crayola tiene el programa iMarker, que le permite a los niños dibujar en el iPad de la misma forma en que lo harían con un crayón en un cuaderno de colorear. Los jovencitos pueden entonar sus canciones favoritas de Miley Cyrus y Selena Gomez en un micrófono de Disney que convierte la tableta en una máquina de karaoke. La compañía de accesorios Griffin permite a los menores volar su helicóptero de juguete usando el iPhone como control remoto.
iudad de México.- La creciente demanda de nuevos suscriptores de banda ancha inalámbrica y fija está impulsando el Internet de alta velocidad móvil en los países miembros de la OCDE.
juguetes esta temporada. Los teléfonos multiuso y las tabletas especialmente los de Apple - son más populares que nunca entre personas de todas las edades.
Se espera que Apple aumente este año al doble el número de iPhones vendidos en todo el mundo, a 90,6 millones, En esta temporada navideña, los de acuerdo con la firma de estudios fabricantes de juguetes están de mercado Gartner, mientras que el convirtiendo la tableta y el celular número de iPads se va a triplicar: a 46,7 de Apple Inc. en juguetes para niños. millones. Las compañías calculan que en estos tiempos de debilidad económica, los padres estarán dispuestos a comprar juguetes para sus hijos que emplean De hecho, el iPad y el iPhone están aparatos que ya poseen o que ellos entre los productos electrónicos más deseados esta temporada entre los quieren para sí. niños. Aproximadamente 445 de los Tiffany Fessler ciertamente estuvo niños de entre 6 y 12 años quieren el dispuesta a hacerlo, pese a que cuando iPad este año, de acuerdo con un sondeo compró su iPad por 829 dólares jamás de Nielsen. El iPod Touch fue segundo, se le ocurrió que la compartiría con con 30% y el iPhone tercero, con 27%. su hijo de 20 meses, pero cada vez que se sentaba a revisar sus mensajes Otros fabricantes de juguetes que han electrónicos en el iPad, el niño se entrado al ruedo son la canadiense Spin trepaba a su regazo para tratar de usar Master, que produce juguetes como Air Hogs y Bakugan. Además de colaborar la tableta. en Disney en un cochecito de carreras Así que Fessler decidió comprarle el que usa la pantalla del iPad como pista, iMarker de Crayola por 29,99 dólares, la compañía comenzó una nueva línea que transforma el iPad en un cuaderno de juguetes para el iPad y el iPhone digital de colorear, usando la aplicación llamada “AppFininity”. de Crayola ColorStudio HD, que los padres pueden descargar gratis de Su primer juguete es el AppBlaster, un internet. Los niños dibujan usando el fusil de plástico para niños mayores de iMarker, que tiene una punta suave ocho años. Tras instalar el iPhone o el iPod Touch encima del AppBlaster, los para no dañar la pantalla táctil. niños pueden dispararle a extraterrestres No es sorpresa que el iPad y el iPhone, que aparecen en la pantalla. que pueden costar hasta 849 dólares, se hayan infiltrado en el mercado de
Los últimos datos revelan que existe una desaceleración en la demanda a nivel global, al pasar del 26 por ciento en 2010 a 14 por ciento de crecimiento en 2011 La demanda de los nuevos suscriptores de banda ancha inalámbrica está impulsando el crecimiento de Internet de alta velocidad en países miembros de la OCDE y las nuevas suscripciones de banda ancha móvil mantienen el crecimiento de dos dígitos, el aumento de un 14 por ciento de la última mitad de 2010. Año tras año, las suscripciones inalámbricas aumentan en un 26 por ciento. Las suscripciones a banda ancha fijo con cable aumentó en sólo un 2.25 por ciento entre diciembre de 2010 y junio de 2011 (5.83% año con año), frente al seis por ciento en la última mitad de 2010. En la actualidad, hay 309 millones de suscriptores fijos de la OCDE. A nivel mundial, Suiza y los Países Bajos lideran el ranking de banda ancha fija con más de 38 líneas por cada 100 habitantes. El promedio México se encuentra rezagado con 10.9 suscripciones de banda ancha, por debajo del promedio de la OCDE es de 25.1. En penetración de banda ancha inalámbrica, Corea encabeza la lista con 99.3 por cada 100 habitantes, Suecia 93.6, Japón 80.0 y Finlandia 79.1, algunos de ellos casi el doble de la media de la OCDE de 47.9. La cuota de suscripción DSL y cable se mantiene estable 58.8 por ciento y 29.5 por ciento respectivamente. Las suscripciones a fibra óptica hasta el hogar continúa creciendo y ahora representan el 13 por ciento de la suscripción de banda ancha (3.5% de crecimiento en seis meses). Países nórdicos, con la mayor penetración entre la banda ancha fija, muestran un crecimiento muy bajo en este segmento y cae leve en Finlandia e Islandia. Ellos también tienen las tasas más altas penetración de banda ancha inalámbrica, lo que indica la naturaleza global complementando de las redes.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Miercoles 06 de Diciembre del 2011
29
Álbum póstumo de Amy Winehouse, número uno en ventas
E
l álbum póstumo de la cantante británica Amy Winehouse alcanzó hoy el número uno en las listas de los más vendidos del Reino Unido, más de cuatro meses después de su prematura muerte, confirmó la discográfica Island Records. Lioness: Hidden Treasures, formado por doce temas, salió ayer al mercado y parte del dinero que se recaude con su venta irá destinado a la fundación Amy Winehouse, creada por la familia de la cantante para ayudar a personas con problemas con el alcohol y las drogas.
L
El padre de la cantante, Mitch Winehouse, corroboró la noticia mediante un mensaje en la red social Twitter: “Me lo acaban de decir. Amy en el número uno... Mi corazón está triste pero lleno de orgullo” . Mitch Winehouse agregó en otro tuit un mensaje dirigido a su malograda hija: “140.000 (copias) vendidas = 140.000 libras para la fundación en un solo día. Bien hecho, nena” . El alcohol fue la causa del fallecimiento a los 27 años de Amy Winehouse, que fue encontrada sin vida el pasado 23 de julio en su piso del barrio de Candem Town, al norte de Londres.
Gaga trabajará con Obama en contra el acoso
a cantante se reunirá hoy con personal de la administración del presidente de EU, en la Casa Blanca, para hablar sobre esta problematica
Lioness: Hidden Treasures está formado por doce canciones entre las que se incluyen temas no editados con anterioridad, versiones personales de clásicos de otros artistas y nuevas composiciones de la cantante. Los encargados de recopilar el material fueron los productores preferidos de la artista, Salaam Remi y Mark Ronson. Ambos trabajaron estrechamente con la intérprete de Rehab (su gran éxito) y, tras su muerte, recogieron las grabaciones que la cantante había realizado antes, durante y después de la publicación de sus dos únicos discos, Frank y Back to black.
Regresa Silvia Pinal a la pantalla grande
C
iudad de México.- La veterana diva de la época de oro del cine mexicano Silvia Pinal, que compartió créditos en películas con Anthony Quinn y dirigida por Luis Buñuel protagonizó “Viridiana” (1961), comenzó el rodaje de “Tercera Llamada”, una película que marca su regreso a la pantalla grande. Pinal, cuyo papel en “Viridiana” la consagró internacionalmente, interpretará a una defensora de los derechos de los actores, en una trama que desvela los conflictos tras bambalinas de la producción de una obra de teatro.
problema afecta a 13 millones de estudiantes, o a cerca de un tercio de los niños y jóvenes que asisten a la escuela.
Ganadora de tres premios Ariel de la Academia Mexicana del Cine, que le dio además en 2008 un Ariel de Oro por su trayectoria, la octogenaria actriz y madre de la cantante de rock Alejandra Guzmán dijo a la prensa estar muy emocionada con su retorno al rodaje.
Lady Gaga se reunía el martes con personal de la administración de Barack Obama para discutir su trabajo en la prevención del acoso escolar.
Sin embargo, la estrella pop no tendrá oportunidad de conversar con el presidente, quien está viajando a Kansas para dar un discurso sobre la economía.Obama y Gaga se han reunido antes.
La Casa Blanca sostuvo una conferencia anti-acoso este año. La administración calcula que el
La cantante asistió a un evento para recaudar fondos para su campaña problemas de la sociedad actual”. lea la biografía, no está autorizado”. de reelección hace unos meses en Durante el lanzamiento de la obra en
Sobre la eventualidad de escribir un libro, Shakira comentó que su padre “a los 80 añitos ha decidido escribir un libro (y) yo creo que me quedan algunos “Proyectos sí hay. La vida de Shakira años por delante. De pronto algún día a modo de libro de superación, no me lanzaré a poner mis ideas en el como un libro exclusivamente de papel. Así que vamos a ver qué pasa, biografía... porque fueron muchos los toca tener tiempo para hacerlo”. momentos en la intimidad familiar, en la privacidad del hogar, que nosotros La cantante recordó los días de escritor solamente conocemos (y que) no de su padre en Barranquilla, una ciudad son del conocimiento de la opinión de la Costa Caribe del país. pública”, comentó Mebarak, de 80 años. “Tengo el vivo recuerdo de mi papá frente a la máquina de escribir, una ligera y divertida sobre sus amores Shakira, entre risas, abrazos y besos maquina Olimpia, y lo recuerdo como volátiles de juventud, a reflexiones sobre para su padre, ripostó: “Mientras yo no un oficio, como un verdadero oficio”, temas de política, medio ambiente y
Asiste Shakira al lanzamiento de libro de su padre
B
ogotá, Colombia.Shakira rememoró el lunes los tiempos de escritor de su padre William Mebarak en su natal Barranquilla y bromeó con él en torno a una futura biografía sobre su vida, al participar en el lanzamiento del libro de su progenitor “Al viento y al azar”. La famosa cantante barranquillera escribió el prólogo del libro, de 192 páginas y que según la Editorial Planeta “reúne historias cortas, recuerdos, pensamientos y poemas. Va de la prosa
un hotel al norte de Bogotá, Mebarak confesó que tenía en mente escribir la biografía de su hija.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
I
nsólito – Paga a un joven para que se mutile el dedo meñique
A
30
Le injertaron el dedo gordo de su pie en la mano, ahora tiene nuevo pulgar dedo original, pero no fluía la sangre a pesar de meses de tratamiento, incluso se utilizaron sanguijuelas. De modo que no hubo otra opción más que utilizar el dedo del pie. Le dijeron a James que la pérdida del dedo de su pie sólo afectaría el equilibrio por poco tiempo. Sin más, aceptó la operación en septiembre, reporta The Daily Mail. Ya han pasado dos meses de la operación. Y James dijo: “Nunca pensé que iba a funcionar, pero los cirujanos y enfermeras han hecho un trabajo fantástico. La atención ha sido increíble”.También explicó que no podía doblar el pulgar, pero esperaba hacerlo pronto. Está feliz pues va a poder trabar pronto.
U
n hombre ha mostrado su nuevo inusual pulgar tras haber perdido el original en una accidente de carpintería. Su nombre es James Byrne, de 29 años, quien tiene su dedo gordo del pie injertado en la mano tras haberse roto su pulgar izquierdo, mientras aserraba un trozo de madera en diciembre pasado. Los cirujanos habían tratado de primero coser el
Cuenta que mucha gente se sorprende, pero a él no le afecta. Por ejemplo cuando le ven la mano, le dicen: “¿Que te hiciste en el dedo? Está muy hinchado“. Aunque se ve raro, para el es importante pues gracias a su nuevo pulgar podrá hacer muchas cosas que de no tenerlo se haría difícil. ¿Que piensas?
¿Sabías que cabecear una pelota puede ser peligroso? S
e estima que cabecear el balón 1000 veces, algo que se puede lograr en la infancia, puede llevar a daños incurables en sus cerebros, dicen los expertos. Y es que el cerebro de los jóvenes “están en desarrollo”, por que lo que una serie de balonazos puede matar sus células.
sí de macabros son los gustos de un dominicano residente en la gran manzana, Nueva York. Y este gustito le va a salir caro, pues tendrá que pagar por fianza 50 mil pesos (unos mil 430 dólares) y el impedimento de viajar. El hombre, por razones indeterminadas, propuso un macabro trato a un joven de la provincia de Valverde: 10 mil pesos a cambio de que se cortara el dedo meñique de la mano derecha. La extrema pobreza, además de un cierto grado de discapacidad mental, unido al aliento de algunos ociosos, llevó a Agustín Minier a cortarse el dedo, sin anestesia y de un solo golpe, a cambio de la suma. Lo más sórdido del hecho es que una vez completada la rústica operación, el emigrado tomó el dedo amputado, al que fotografió y se llevó, y lamió la sangre. Medios judiciales no descartan que la propuesta y la conducta posterior del emigrado esté asociada a algún tipo de ritual esotérico. El hecho provocó la indignación de algunas personas que alertaron a la progenitora de Menier, quien presentó una denuncia. Las autoridades no tomaron el hecho a broma y enviaron a los tribunales al autor del hecho. El joven mutilado declaró que pensaba gastar parte de la recompensa “en comprarse una cama” y, el resto, en medicamentos para evitar una infección.
De hecho, cinco áreas en el lóbulo frontal y la parte trasera inferior del cerebro se vieron afectadas. Estas son las responsables de la atención, la memoria y la capacidad visual. En otro estudio con los mismos jugadores, se les hizo una prueba para evaluar la función cerebral.
¿Cómo se llegó a esta conclusión? Fue un equipo de médicos neurológicos en los Estados Unidos, quienes observaron los cerebros de 38 futbolistas amateurs de 30 años. Se les pidió que calcularan en número aproximado de cabezazos que dieron al balón desde En la mayoría de resultados se vio probque comenzaron a jugar. lemas en la memoria verbal y pruebas de velocidad con la coordinación. AhoA estos jóvenes se le buscó posibles ra, se pueden introducir nuevas paudaños cerebrales por cabecear con fre- tas para los padres, escuelas y clubes cuencia la pelota, y en ellos se les en- deportivos, aunque aún no se ha marcontró algún grado de lesión. cado un límite de edad para indicar que el cerebro se ha desarrollado lo ¿Cómo les afecta? suficiente como para evitar daños.
En 2002, un juez de instrucción vinculó la muerte del jugador inglés Jeff Astle, de 59 años, y leyenda del West Bromwich al hecho de cabecear el balón. Se dictaminó que murió a causa de un daño cerebral causado por “accidente laboral”.
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
31
Difunden en Twitter mensajes de odio y amor contra Israel Un día después, Avi Mayer, jefe de esfuerzos en medios de comunicación social de la Agencia Judía, decidió contrarrestar el mensaje de odio con uno de amor. Mayer, comenzó a enviar tweets con la etiqueta: “israelloves” (amo a Israel). En menos de 24 horas, “israelloves”, se había adjuntado al 0,02 por ciento de todos los tweets, en todo el mundo, por lo que es una tendencia principal y la más importante, chocando * El Canal 2 de Israel News, publicó un con etiqueta “israelhates”.
informe diciendo que Israel estaba “bajo ataque” en Twitter, así que contrarrestó Es importante señalar que la respuesta de Mayer, fue inmediata sobre todo que enviando mensajes de amor.
él es uno de los principales defensores Israel, fue objeto de odio y amor en la de Israel, así que como respuesta lo que popular red social de Twitter el fin de hizo en vez de transmitir odio, envío semana, miles de de mensajes fueron mensajes de amor. Mayer, destacó que difundidos con la etiqueta: “israelhates” el Jerusalem Post, respondió con una etiqueta de “palestinehates” (odio a (odio a Israel). palestina) o algo similar, pero eso solo El tag “israelhates”, estuvo en un punto fue el impulso natural, no es la manera de conexión de 0,15 por ciento de israelí o judío de expresarse. millones tweets en todo el mundo este fin de semana, por lo que se consideró En los últimos dos años, las principales una tendencia muy alta en Twitter por lo instituciones de Israel, se han vuelto que el Canal 2 de Israel News, publicó un mucho más expertas en la utilización de informe diciendo que Israel estaba “bajo redes sociales en línea para defender a ataque” en Twitter. Israel de las falsedades en su contra.
Los cazas de combate como el F/A-18 y el futurista nuevo caza F-35 Joint Strike Fighter - disponible este último para el 2015 en la fuerza aérea israelí - no fueron diseñados para penetrar en la cobertura defensiva de los sistemas de defensa antiaéreos rusos S-300V/VM. “Los misiles supersónicos antibuque ‘Yakhont’ han sido llevados a Siria junto a los sistemas móviles lanzamisiles costeros ‘Bastión’”, informó la fuente, citada por la agencia Interfax. Rusia, sin embargo, terminará de cumplir con sus obligaciones contractuales cuando el personal sirio sea “instruido en el manejo de los sistemas”, agregó el funcionario ruso. Otra fuente consultada por Interfax explicó que Damasco esperaba la recepción de al menos dos sistemas “Bastión”, cada uno equipado con hasta 36 misiles “Yakhont”. “Este armamento permitirá cubrir toda la línea costera de Siria de un posible ataque desde el mar”, indicó la fuente. La intención de cumplir con el contrato, muy criticado por Estados Unidos e Israel, fue confirmada hace un año por el ministro de Defensa ruso, Serguéi Serdiukov. El misil “Yakhont”, capaz de alcanzar blancos a una distancia de 300 kilómetros y portar cabezas de hasta 200 kilogramos, está destinado a combatir buques de guerra en condiciones de fuego intenso y fuerte defensa radioeléctrica. El acuerdo enfureció inmediatamente a Israel que teme que este tipo de armamento pueda caer en manos del grupo terrorista Hezbollah en el vecino Líbano. Pero los temores son aún mayores ante la posibilidad de que personal militar sirio sea entrenado para el uso de sistemas antiaéreos de mayor alcance como los S-300, esto por la siempre inminente posibilidad de un acuerdo de venta ruso-sirio de tecnología antiaérea de última generación. El S-300 es un sistema de lanzamiento de misiles fabricado por la Industria Militar ALMAZ-ANTEI JSC de Rusia, para el transporte de misiles de corto, medio y largo alcance, tipo “Tierraaire”, para interceptar objetivos aéreos. El S-300 fue desarrollado para neutralizar blancos enemigos, como helicópteros, aviones de combate, aviones de vigilancia, misiles y luego, en versiones posteriores, misiles de ingreso ICBM (misiles balísticos intercontinentales) enemigos. Este nuevo sistema
de misiles transportables en camiones con ruedas y orugas, funciona en conjunto con varios camiones equipados con radares y estaciones de comando. Es considerado por Rusia, como el sistema de defensa más moderno y autónomo disponible en el mundo, que cuenta con la más alta tecnología. También es fabricado por China bajo patente de producción, que está desarrollando su propio sistema de misiles, basado en este moderno sistema defensivo desarrollado en la Guerra Fría. Es importante señalar que ninguna variante de los nuevos aviones de combate, como el caza F/A-18, ni el nuevo caza F-35 Joint Strike Fighter – disponible este ultimo para el 2015 en la fuerza aérea israelí – fueron diseñados para poder penetrar en la cobertura defensiva de los nuevos sistemas de defensa antiaéreos rusos S-300V/VM. La supervivencia de estas modernas aeronaves de combate, al ingresar a un territorio extranjero que tenga desplegado el sistema defensivo S-300/VM, no será significativamente mejor que la de los aviones de combate de una generación anterior, lo que hace crecer los temores de Israel. Irán ha mostrado gran interés en obtener los S-300 rusos, pero como se recordara el presidente ruso, Dimitri Medvédev, prohibió el pasado 22 de septiembre del 2010 por decreto el suministro a Irán de armamento pesado, en cumplimiento de la resolución 1929 del Consejo de Seguridad de la ONU. Rusia e Irán habían firmado en el 2007 un contrato de suministro de cinco sistemas antiaéreos S-300 por unos 800 millones de dólares, pero Rusia congeló la operación por motivos políticos, en medio de la nueva etapa de relaciones con EEUU. Buques de guerra rusos que han llegado a las costas de Siria en días recientes y llevan, entre otras cosas, asesores técnicos rusos que ayudarán a los sirios preparar un despliegue de misiles S-300 que Siria ha recibido en las últimas semanas, indica un informe del diario en lenguaje árabe con sede en Londres, Al Quds-Al Arabi. Ahora está por verse que pasara con Siria, sobre todo por la posición de Rusia y China a favor del presidente sirio Bashar Al-Assad desde el consejo permanente de seguridad de la ONU. Aunque Siria al menos oficialmente no ha hecho público su interés por los S-300 rusos.
SALUD Tapachula, Chiapas Miercoles 07 de Diciembre del 2011
32
Modelo virtual prevé control del VIH en 20 años Carlos Villarreal, del Instituto de Física de la UNAM, explica que el modelo virtual del VIH permitió describir cómo disminuyen las poblaciones de virus a niveles indetectables al aplicar las terapias farmacológicas en etapas tempranas
D
e acuerdo con el reporte de la XVIII Conferencia Internacional de SIDA, llevada a cabo en Viena en julio de 2010, aún sin que se encontrara una cura para esta enfermedad, la epidemia del VIH podría controlarse en un par de décadas, administrando en una etapa temprana de la infección las terapias farmacológicas más recientes. Esta predicción es congruente con robustos modelos matemáticos desarrollados en el Instituto de Física (IF) de la UNAM. Usando información de análisis de sangre y tejidos de pacientes infectados, los físicos utilizan herramientas matemáticas para cuantificar con precisión poblaciones de virus, poblaciones de células sanas o infectadas, la cantidad de virus activos e inactivos, así como su capacidad para infectar y reproducirse. Con esta información construyen un modelo virtual de la infección. En colaboración con el investigador emérito del IF, Germinal Cocho Gil, Carlos Villarreal Luján ha dedicado 12 años al estudio del comportamiento del VIH empleando matemáticas de sistemas complejos. Éstos se caracterizan porque es extremadamente difícil predecir su comportamiento en el largo plazo.Los sistemas complejos tienen numerosos elementos involucrados. Además, la interacción entre sus elementos da lugar a resultados totalmente nuevos que no pueden conocerse simplemente sabiendo el comportamiento aislado de cada uno. Los terremotos, el clima y el pensamiento humano, son ejemplos de sistemas complejos, indicó Villarreal. De acuerdo con el científico adscrito al Departamento de Física Teórica del IF, la infección de un organismo humano con el VIH es también un sistema complejo, como tal, la
dinámica del comportamiento del virus en el organismo, puede describirse en términos de ecuaciones diferenciales. Ese conjunto de ecuaciones diferenciales constituye un modelo matemático, que simula virtualmente, con números, una infección real. El modelo virtual sirve para discernir dentro del sistema complejo (que es la infección por el virus del VIH) los factores, involucrados en la infección, que son relevantes para describir cierto comportamiento del virus, de los que no lo son.Gracias al modelo matemático de la infección de VIH, los investigadores han podido describir con mucho detalle cómo virtualmente disminuyen las poblaciones de virus a niveles indetectables, al aplicar las terapias farmacológicas en etapas tempranas. El investigador explicó que, confirmando lo que predice el modelo matemático, al cabo de un tiempo, la cantidad de virus en la sangre de una persona baja a niveles indetectables haciendo la transmisión muy difícil. La edición 2010 de la Guía de Manejo Antiretroviral de las Personas con VIH, publicada por CENSIDA, recomienda iniciar el tratamiento antes de que se presente el riesgo de infecciones oportunistas y, a la brevedad posible, en todos los casos con enfermedad crónica sintomática. El documento oficial, con carácter de obligatorio para todas las instituciones del Sector Salud, señala que aún es materia de discusión el momento adecuado para iniciar la terapia en pacientes asintomáticos. La razón es que si bien habría beneficios en el tratamiento temprano, como evitar el deterioro del
sistema inmune y la transmisión del virus, también hay riesgos, como la evolución de cepas de virus resistentes a los medicamentos y la presencia de efectos adversos secundarios al medicamento.La administración temprana de medicamentos antirretrovirales, sin tomar en cuenta si el paciente es sintomático o asintomático, ni el conteo de celulas CD4+, se indica para mujeres embarazadas o pacientes que ya presentan otras condiciones, como hepatitis B crónica o nefropatía. En cambio, los modelos matemáticos sugieren que, con el desarrollo de nuevos medicamentos anitivirales con un riesgo bajo de producir mutaciones virales o reacciones secundarias, es factible considerar que el paciente tome sus fármacos tan pronto como tenga conocimiento del contagio y, de ser posible, inmediatamente después de contagiarse. Este procedimiento ya se sigue en el caso de personas en riesgo de adquirir la infección por VIH a través de exposición ocupacional, en estos casos se sugiere administrar un tratamiento con antiretrovirales dentro de las primeras cuatro horas de la exposición, el tratamiento sugerido tiene una duración de 4 semanas. De aplicarse la estrategia de tratamiento temprano, diversos modelos matemáticos implican que podría acabarse con la epidemia de SIDA en un par de décadas. El especialista afirmó que, de acuerdo con los números reportados, entre el treinta y el 50 por ciento de los contagios ocurren en las primeras semanas de la infección, cuando la cantidad de virus en el torrente sanguíneo del recién infectado es estratosférico.
El descanso, necesario para fortalecer el sistema inmunológico
C
iudad de México.- El sueño reparador es un elemento fundamental para el sistema inmunológico, ya que durante éste se producen los anticuerpos que defienden al organismo de bacterias, virus y agentes externos. Por ello, problemas de salud como el ronquido, insomnio o cualquier conducta anormal durante el descanso, pueden eliminar la eficacia de una vacuna, indicó Guadalupe Terán Pérez, coordinadora de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I).
depresión en el sistema inmune, por lo que al aplicarse una vacuna, que es una pequeña dosis viral, el organismo no está preparado para generar los anticuerpos que enfrentan la enfermedad. Por ello, antes de aplicarse vacunas como la de la influenza, o cuando se está bajo otros tratamientos médicos, se debe tener un sueño reparador, por lo menos, una semana antes.
somnolencia o fatiga. La especialista de la UAM Iztapalapa subrayó que además de trastornos respiratorios o insomnio cualquier alteración o conducta anormal durante el sueño puede impactar en la calidad del mismo. También sustituir el descanso es una práctica perjudicial. Para prevenir trastornos del sueño que impiden llegar a una etapa profunda de éste, se recomienda evitar bebidas con cafeína en horas próximas a dormir, ejercicio, alimentos o bebidas altos en azúcar, así como atender problemas respiratorios que generan ronquido.
Mencionó que para lograr un sueño profundo no siempre se requieren ocho horas, ya que hay personas que se sienten muy bien durante el día dedicando un tiempo menor para dormir. El descanso adecuado, dijo, se traduce en mayor habilidad y concentración en las actividades Un descanso inadecuado, abundó, genera cotidianas y, por ende, no hay sensación de
LA GUERRA COMO NEGOCIO Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
(PARTE II) ¿BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA? ¿CUÁL INDEPENDENCIA? ¿QUÉ
33
LA GUERRA COMO NEGOCIO” O “LA HISTORIA DE LOS E.U.A.” A LATINOMÉRICA De Enrique Zamora García.
INDEPENDENCIA CELEBRAMOS?
1991/2011.
S
primera república negra en el mundo. Haití comenzó a pagar en 1825 y terminó de saldar esa deuda hasta 1947, ciento veintidós años después. Con el comienzo del reino del Presidente Vitalicio, (apoyado por los E.U.) François Duvalier y luego con su hijo, Jean Claude, Haití emprendió un nuevo camino de endeudamiento, la nueva deuda fue también odiosa, porque fue creada por una dictadura brutal, que usó los fondos para pagar los nefastos escuadrones de la muerte Ton Ton Macoute y carísimos lujos personales.
r. Felipe Calderón Hinojosa, actual Presidente de la República Democrática Mexicana, espero que este comentario sea de su conocimiento y que también sea leído por los mexicanos y mexicanas, y algunos “mecsicanos” de allá del otro lado. Tal vez esté yo equivocado, pero le pido que me diga con sinceridad ¿Qué Independencia celebramos? ¿Somos verdaderamente independientes? ¿Somos libres como país? ¡Yo creo que no!
Pero esto es sólo el comienzo de la historia de cómo Haití llegó a ser el país más pobre del hemisferio occidental. El gobierno de los Estados Unidos tuvo un papel fundamental. En 1910, EE.UU. saqueó el tesoro nacional de Haití en beneficio de los bancos estadounidenses. Desde 1915 a 1935 las fuerzas militares de los EE.UU. ocuparon y controlaron a Haití, implementando una nueva Constitución que permitía por primera vez desde su independencia, que los extranjeros (gringos) pudieran ser propietarios de tierra Haitiana.
Creo que no somos libres ni de pensar, nuestro cerebro está tan alienado por la casta política corrupta que padecemos, y por la cercanía con los E.U. que nos bombardean a través de sus medios de comunicación, con políticas desorientadoras, desestabilizadoras y sospechosas, ya no podemos distinguir la verdad, lo que es bueno o lo que es malo. (Yo creo que usted tampoco) ¿Me equivoco? No tenemos independencia, como tampoco existe la democracia, pues las oligarquías que nos gobiernan están controladas por nuestros vecinos del norte. Lo que sí es una realidad, es que hemos sufrido 200 años de saqueo por parte de los E.U. lo cual es conocido por todos los países de América, nos han arrebatado 2, 373,440 kilómetros cuadrados de territorio y aún no están satisfechos, nos explotan y además nos discriminan. La situación de México respecto de los Estados Unidos., guardando las debidas proporciones, tiene mucha similitud con la de Haití –vs- E.U. controlado en
todo y por todo, por nuestros queridos vecinos. Como soporte de este comentario, copio y comento a continuación parte de un artículo periodístico publicado por Dan Beeton analista político y coordinador del centro de investigación Económica y Política de Washington, D.C. (Cosa sabida, pero que nadie se había atrevido a decir). 200 años de intervenciones económicas y militares son los principales motivos que convierten a Haití en el país más
pobre del hemisferio occidental, y a su vez la explicación de por qué el número de víctimas del terremoto del 12 de enero ha sido tan grande. Haití nació endeudado, obligado a pagar a Francia, su anterior dueño colonial, un rescate de 90 millones de francos para empezar a recibir reconocimiento internacional para su independencia. La deuda fue para “compensar” a Francia la pérdida de sus esclavos, los nuevos ciudadanos de la primera República libre en el hemisferio occidental y la
Otra condición del FMI fue la privatización de las compañías del Estado, incluyendo bancos, molinos de harina, la empresa que fabricaba el cemento y la compañía estatal de teléfonos. Hay más, pero basten estos ejemplos para hacer un comparativo y saber porque estamos tan jodidos. ¿Hay similitud de nuestra situación respecto de EE.UU.? Respetuosamente: Enrique García.
Zamora
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Diciembre del 2011
AL RESCATE Alimentos ricos en proteínas para vegetarianos
Las proteínas son moléculas muy importantes que hacen parte de las células que componen el cuerpo, por lo que contribuyen a su adecuado funcionamiento. Algunas proteínas trabajan en el apoyo estructural, otras se dedican al movimiento y unas más a la defensa contra los gérmenes. Cuando pensamos en alimentos ricos en proteínas, enseguida imaginamos un plato de carne o pescado, pues ciertamente son excelentes proveedores de este elemento esencial para nuestra salud. Pero si somos vegetarianos... ¿cómo podemos obtener proteínas? Hay muchos otros alimentos más allá de la carne que nos aportan proteínas. Conoce a continuación varios alimentos ricos en proteínas para vegetarianos: veamos dónde puedes encontrarlas y luego incorpóralos a tu dieta vegetariana. Cereales fortificados Una manera de incorporar proteínas a tu alimentación es a través de un desayuno de cereales o granos enteros fortificados con proteínas. ¡Una manera saludable de empezar el día! Nueces Las nueces y demás frutos secos son alimentos muy sanos. Entre sus aportes para la salud, encontramos proteínas y una buena dosis de vitaminas. Lentejas Las lentejas son una excelente fuente de proteínas. En guisados, sopas o de la manera que prefieras, intégralas a tus comidas. Productos lácteos Los derivados de la leche son ricos en calcio y también proteínas. Si no te gusta la leche, puedes incorporarla a través de yogurt y quesos. Eso sí, procura que sean bajos en grasas. Frijoles Los frijoles son una excelente fuente de proteínas y fibras, con un bajo contenido graso. Además, puedes consumirlo en acompañamientos variados. Brócoli Es hora de incrementar nuestro consumo de brócoli. Este vegetal con forma de pequeño arbolito es muy saludable; entre sus benéficas propiedades, nos aporta proteínas. Quinoa ¿Sabías que la quinoa es rica en proteínas? Reemplaza el arroz tradicional por este nutritivo grano entero. Mantequilla de maní Como está elaborada a partir del maní, un fruto seco que aporta proteínas, la mantequilla de maní con la que untas tus tostadas y galletas también te sirve. De todos modos, debes consumirla con moderación porque posee grasa.
34
DE LAS MUJERES
Remedios naturales para fortalecer el cabello El cabello dañado y reseco se produce en prácticamente todas las personas, ya sea por los daños que nos produce el ambiente o el que nos genera la tintura de pelo. Si las mujeres sufren con la tintura de pelo, la pesadilla de los hombres es la caída del cabello. Así que todos, en algún momento, estamos pendientes de nuestro pelo e intentamos tenerlo fuerte y sano. Por ello, en OtraMedicina te mostramos algunos remedios naturales para fortalecer el cabello. Consume vitaminas Las mejores vitaminas para el cabello son la A, B3, B12, C, E y la biotina. Estas permiten el crecimiento de tu cabello, manteniéndolo saludable y fuerte. Puedes mejorar tu alimentación comiendo frutas y verduras que contengan estas vitaminas o consumiendo suplementos vitamínicos. Usa aceite de onagra El aceite de onagra puede ser de gran ayuda para prevenir la pérdida de cabello ya que entrega ácidos grasos omega-3 que disminuyen la inflamación del cuero cabelludo. También promueve la circulación sanguínea, con lo que el cabello puede mantenerse más fuerte. Puedes hacerte un masaje capilar con el aceite de onagra o puedes tomar cápsulas de onagra que serán muy beneficiosas para ti.
Máscaras para el cabello
•
1 cucharada de yogur
Con las siguientes máscaras para el cabello lograrás darle fuerza, vitalidad y brillo a tu pelo. De esta forma podrás disfrutar de los beneficios de un cabello sano.
•
1 cucharada de mayonesa
•
1 cápsula de vitamina E
Reparación capilar •
1 cucharada de miel
•
1 cucharada de mayonesa
•
1 cucharada de aceite vegetal
•
1 cucharada de brandy
•
1 yema de huevo
Mezcla todos los ingredientes y aplica la preparación antes de lavar tu cabello. Masajea suavemente, hasta que todo tu pelo esté cubierto. Utiliza un gorro de ducha para cubrir tu cabeza y deja actuar por media hora. Enjuaga y utiliza tu champú como siempre. Con esta receta podrás recuperar a tu cabello de todos los daños que ha sufrido, permitiéndole volverse fuerte. Acondicionador natural •
1/2 plátano
•
1/4 de aguacate
•
1 cucharada de aceite de germen de trigo
Mezcla todos los ingredientes (excepto la vitamina E) y diluye el contenido de una cápsula de vitamina E en la preparación hasta que logres una completa fusión. Aplícala en tu cabello y masajea suavemente, hasta que lo cubras por completo. Deja actuar por 15 minutos, enjuaga y lava tu pelo como de costumbre. De esta manera tendrás un acondicionador natural que te ayudará a mantener tu cabello con más vitalidad y brillo. Para el cabello seco •
1 taza de yogur crema completa
•
1 yema de huevo
•
1 cucharada de aceite de jojoba
•
1 cucharada de cera de abeja
Calienta en el microondas el aceite de jojoba y la cera de abejas hasta que se derrita. Añade el yogur y la yema de huevo. Mézclalas bien. Aplica la mezcla en tu cabello hasta que se cubra completamente y déjala actuar por 20 minutos. Enjuaga y lava como lo haces normalmente. Así podrás ayudar a que tu cabello se hidrate. Podrás combatir la resequedad.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Miércoles 07 de Noviembre de 2011
35
Juan Sabines y Álvaro Colom inauguran Consulado General de Guatemala
Chiapas apoya con hechos y el corazón: Presidente Colom Refrenda JSG labor por reconocer y velar respeto a DDHH de migrantes El pueblo de Guatemala reconoció a Chiapas como un pueblo solidario que a través de los años estrecha los lazos de hermandad, aseguró el presidente de la República de Guatemala Álvaro Colom Caballeros al inaugurar junto con el gobernador Juan Sabines Guerrero el Consulado General de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez. “Quiero agradecerle al señor gobernador el apoyo que nos dio para montarle este Consulado y más allá de eso su espíritu de respeto a los derechos humanos que ha sido ejemplar en todo lo que yo recibo que está apoyando a la gente con corazón, con ley, con especiales fiscales, con un montón de acciones que creo que te hacen un gobernador, que los migrantes no son delincuentes es otro símbolo de solidaridad, si a mí me preguntaran que nombre le podrías asignar a Chiapas en mi corazón: solidaridad”. Y es que actualmente Chiapas se ha caracter-
izado por emprender estrategias de respeto a los derechos humanos para migrantes centroamericanos, pero antes de eso hace más de dos décadas demostró también su solidaridad con los refugiados guatemaltecos que huían de la guerra en su país, recordó el presidente Colom. “Fue un retorno ordenado, un retorno con un apoyo increíble de las autoridades chiapanecas y del gobierno central y sobre todo muy humanos, cuando yo escuchaba los testimonios de los refugiados y me explicaban que entre 24 y 38 horas tuvieron que salir por la selva del Ixcan, fueron llegando a las comunidades chiapanecas, las familias chiapanecas pobres compartieron su pobreza con ellos. Sólo el corazón tan grande, el chiapaneco, pudo evitar la muerte de 45 mil guatemaltecos en todo el territorio mexicano la gran mayoría estaban aquí en Chiapas”. Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero indicó que ha sido labor de su administración reconocer y velar por el respeto a los derechos humanos de los migrantes, e incluso haciendo propuestas al Gobierno Federal para
No hay hombres feos, solo hombres pobres... evitar que sigan siendo víctimas de trata o tráfico de personas. “Nuestra tarea desde un principio fue reconocernos como hermanos, reconocer el derecho a la migración y el convocar a una agenda que pudiese dar resultados y frutos contundentes, por ejemplo hemos insistido y lo seguiré haciendo porque es en lo que creo que aún no hay la plena reciprocidad en México, seguimos pidiéndole visa a los hermanos centroamericanos, seguimos poniendo impedimentos para cruzar fronteras, es una convicción personal y asumo esa responsabilidad” señaló el mandatario estatal.
Tapachula, Chiapas. Diciembre 06.- Dentro del proyecto de modernización del mercado “San Juan” –el más grande del municipio- no fue incluido el tianguis “Tapachula” y por ello los locatarios de ese centro de abasto hicieron éste día un llamado a las autoridades estatales y municipales a tomarlos en cuenta, ya que aseguran las instalaciones están en deplorables condiciones. Al reunirse con el Foro de Periodistas de la Frontera Sur, el Consejo Directivo de la Asociación de Locatarios de ese lugar, encabezados por su presidente, Felipe Arellano Méndez, dijeron que de antemano sus ventas se desplomaron luego de la apertura de dos grandes tiendas departamentales cercanas al lugar. Del tianguis, según dijeron, dependen económicamente los 215 locatarios y poco más de mil 500 personas que ahí laboran. Aseguran que desde 1986, cuando fue abierto al público, han carecido de apoyos gubernamentales y que por ello los propios comerciantes han tenido que cubrir los gastos de infraestructura, servicios públicos y mantenimiento.
Ahí se comercializa principalmente perecederos, desde verduras, mariscos y aves en canal, pero también hay áreas de comedores, servicios, ropa, calzado, artesanías y flores. Se calcula que cada día llegan a comprar alrededor de diez mil personas, la mayoría de la clase media o de escasos recursos económicos, dado que los productos que se expenden son muy baratos. De acuerdo a Arellano Méndez, ya tuvieron un acercamiento con las autoridades locales, en donde plantearon sus prioridades de atención y que por ello esperan que en respuesta haya el apoyo que tanto requieren, en tanto que el Estado apruebe también la modernización del tianguis, ubicado al norponiente de la cabecera municipal. Apenas a unos metros de ahí se construye lo que será la Plaza San Juan –antes mercadoel cual se prevé sea inaugurado en el primer trimestre del próximo año. Al abrirlo, cerca de 2 mil locatarios serán ubicados en esas instalaciones y por lo mismo, los tianguistas consideran que habrá una competencia desleal porque entonces serán tres grandes y modernos centros de abasto
A nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la embajadora de México Perla Carvalho Soto reconoció que Chiapas ha sabido ser amigo de Guatemala.
“Gracias a la generosidad del Gobierno de Chiapas y a la visión del gobernador Juan Sabines quien ha sabido interpretar de forma extraordinaria la política exterior de México hacia este Indicó que son territorios que guardan mucha país tan querido y amigo que es Guatemala”. cercanía y nexos profundos, “que es una frontera amiga, una frontera que no divide y que Finalmente, el gobernador Sabines explicó que hemos procurado ser una frontera que nos una, en la entidad existen estrategias de desarrollo que una cada vez más una visión de desarrollo, como el plan de desarrollo de Mesoamérica, la difícil la visión del centro y norte del país para planta de biodiesel, el recinto fiscal en Puerto comprender la Frontera Sur, no nos cabe duda Chiapas, entre otras acciones más que unen a que ha habido toda la voluntad del gobierno las dos tierras. guatemalteco por contar con mejores condiRecordó el gesto del pueblo de Guatemala al ciones de vida para la región fronteriza”. entregar la Orden del Quetzal a los chiapanecos en junio pasado y el envío de una réplica del Asimismo, refrendó a Chiapas como un estado monumento de la paz que se ubica en Comitán amigo de Guatemala, especialmente del presi- como agradecimiento por recibir a refugiados dente Álvaro Colom, que ha dado grandes fru- guatemaltecos en la época de los 80. tos a Guatemala, “y que ha demostrado con El Presidente Colom y el gobernador Sabines recorrieron las oficinas del Consulado General
Tianguis Tapachula fuera de la modernización del “San Juan” + Afectadas más de mil 500 personas
hechos que no solamente trabaja para los guatemaltecos en Guatemala sino para los guatemaltecos en donde quiera que esté un guatemalteco ahí ha estado su Presidente pendiente para defender sus derechos”.
–uno público y dos privados-, mientras que ellos continuarán con sus mismos locales de hace casi 30 años. La mayoría de estos son muy pequeños, con techos de lámina y hasta con paredes de madera. Por su parte, la tesorera de esa organización de comerciantes , Rosa Ramírez Thomas, aclaró que están dispuestos a colaborar con el proyecto, incluso a llevarlo a cabo con créditos a largo plazo y de acorde a sus necesidades. Se calcula que en los dos últimos años, las ventas en ese lugar disminuyeron en un 35 por ciento. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Venta de viviendas MC Inmuebles • Se vende casa frac. cafetales ll, 2recamaras, sala, cocina, garaje, $200,000 a tratar crédito INFONAVIT, tel: 61-2-32-29. • Se vende casa frac. cafetales lll, 2recamaras, sala, cocina, garaje,$230,000 crédito INFONAVIT, tel:61-2-32-29. • Se vende casa en San José el Edén andador, 2recamaras, sala, cocina, $304,000, tel: 61-2-32-29.