Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 02 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Todo ayuntamiento municipal en México para el 2015 presentará el examen antidoping...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Para transformar al país, el Presidente cuenta con el apoyo de los chiapanecos: MVC

$5.00 | AÑO XXV |No. 8380| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Las catástrofes llegan arrasan con todo y se van. Muchos ladrones vestidos de políticos hacen lo mismo pero... se quedan.

¿¿¿ CONOCE A ALGUNO??? - En Mapastepec

Secretaría de Transportes inicia campaña “No te dejes sorprender”

* El objetivo es contra la venta de concesiones y permisos para el transporte público

Pág 3 • Inicia Enrique Peña Nieto tercer año de gestión en Chiapas • Junto al Gobernador, el mandatario federal entregó viviendas, apoyos de Prospera y Centros de Salud • El Presidente de la República convocó a procurar desarrollo y paz

EN TAPACHULA

Constructoras provocan taponamiento Pág 2 de drenaje en Los Laureles

Pág 35

DIF CHIAPAS IMPULSA Pág TALLER A GRUPOS 5 VOLUNTARIOS DEL ESTADO - Mediante el curso “Procuración de Fondos”, obtendrán las herramientas para diseñar estrategias para obtener apoyos


DE ENTRADA EN TAPACHULA

Constructoras provocan taponamiento de drenaje en Los Laureles Juan Manuel Blanco.

T

APACHULA, Chiapas., 01 de diciembre de 2014.- Vecinos de la colonia Laureles en Tapachula, denunciaron que constructoras que realizaron trabajos en distintas vialidades, provocaron el taponamiento de varios drenajes. Jesús Chacón, habitante de este sector, indicó que desde hace dos meses el drenaje se ha tapado, y se le ha comentado al contratista, a los albañiles, ´pero sólo hacen que lo destapan y ahí queda, y nadie se quiere hacer responsable´, dijo. Manifestó que después de bañarse o utilizar el sanitario el agua se va pero muy lentamente, por lo que piensa que son los registro que están dentro de la casa se están llenando, y en un momento que toda esas aguas sucias y aguas negras van a salir por los baños, porque se está estacando toda la suciedad. Precisó que las alcantarillas que hicieron es para que el agua pluvial que se va por ahí, pero están tapadas de ramas, escombros, no tuvieron el cuidado de tapar los tubos. El mismo problema lo padece un lavado de ropa de nombre

“Mi Ángel”, en donde también padecen los azolvamientos del drenaje, problema que se originó a partir de la rehabilitación de calles. El denunciante, comunicó que están de acuerdo con la remodelación de calles, que permite ahora reducir los tiempos de traslado de un sitio a otro, sin embargo, la rehabilitación, trajo consigo afectaciones para quienes ahí radican, por lo que pidieron la intervención del Estado y del Ayuntamiento, para resolver los problemas del azolvamiento de drenajes.

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

2

Gobierno del Estado se prepara ante la “Temporada Invernal 2014-2015” - Pone en marcha el “Programa Invernal 20142015” - Más de mil 400 localidades son afectadas, teniendo en algunas de éstas temperaturas menores a los cero grados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- El secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno presentó el Programa Invernal 2014-2015, que tiene como propósito salvaguardar la integridad �ísica de la población, en especial a las ubicadas en zonas de marginación urbana y rural que están expuestas a bajas temperaturas, con la implementación de medidas preventivas y acciones de difusión, vigilancia, asistencia a la población afectada y entrega de ayuda humanitaria. Explicó que el objetivo fundamental del Programa es especi�icar las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, para que actúen en forma conjunta, coordinada, e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento reduciendo al máximo los daños. Además, busca difundir la información en materia de medidas de preparación y mitigación ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos, que propicie y facilite la participación de la población en la ejecución del plan de contingencia. Así también, activar a los consejos regionales, unidades y consejos de

Protección Civil Municipal y a los más de cuatro mil 400 comités de prevención y participación ciudadana, para que realicen tareas de preparación y mitigación, de acuerdo al marco de su competencia, e iniciar la fase de asistencia social, a través de la estructura del Sistema DIF Chiapas, en las localidades que se ubiquen geográ�icamente por arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar y que cumplan con los criterios de asistencia social determinados. Este programa se encuentra constituido por dos fases: la preparación a través del monitoreo de fenómenos hidrometeorologicos, la vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios y asistencia social y albergues, mientras que la otra fase es la operación con la atención y seguimiento de contingencias, el sub-programa de inspección de pólvora y pirotecnia, y el sub-programa de seguridad vacacional de �in de año. La presencia de los frentes fríos tienen especial in�luencia en 48 municipios de 10 regiones, considerados como de alta vulnerabilidad a bajas temperaturas, y 41 municipios adicionales por debajo de la cota de mil 800 metros sobre el nivel del mar vulnerables ocasionando lluvias. Cabe destacar que para el mes de diciembre, enero y febrero se podrían esperar temperaturas mínimas en el estado de Chiapas de 10 a 15°C. Para las regiones: Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, así como en algunas zonas de las regiones de Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa, De los Llanos, Frailesca, Sierra Mariscal, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol, Selva Lacandona, para la parte alta y media de la región Istmo-Costa.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

3

Para transformar al país, el Presidente cuenta

con el apoyo de los chiapanecos: MVC • Inicia Enrique Peña Nieto tercer año de gestión en Chiapas • Junto al Gobernador, el mandatario federal entregó viviendas, apoyos de Prospera y Centros de Salud • El Presidente de la República convocó a procurar desarrollo y paz Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- Al acompañar al presidente Enrique Peña Nieto durante su octava gira de trabajo por la entidad para iniciar su tercer año de gestión, el gobernador Manuel Velasco Coello manifestó que el mandatario federal cuenta con el apoyo de las y los chiapanecos para transformar el país. Desde el municipio de Cintalapa, Peña Nieto entregó viviendas para familias de escasos recursos y diversos apoyos de programas federales, acto en el que rati�icó su compromiso con el bienestar de la sociedad y convocó a que, en un clima de armonía y unidad, se procure desarrollo y paz para todas y todos los mexicanos. En dos años de gobierno, dijo ante cientos de personas reunidas en campo El Ciprés, se han realizado múltiples acciones para bene�iciar a las y los mexicanos, entre ellas, el

establecimiento del nuevo marco legal que busca dar al país mayor prosperidad. Lo más importante, destacó Peña Nieto, es asegurar que las familias mexicanas tengan mejores condiciones de bienestar y vivan con mayor dignidad y desarrollo, al tiempo que reconoció que para alcanzar ese objetivo falta camino, por lo que habrá perseverancia. El Presidente de la República se re�irió al Plan de Acción presentado a la nación el pasado jueves para

atender el problema de seguridad y dijo que lo ocurrido en Guerrero “marca un antes y un después, exhibió las vulnerabilidades y debilidad institucional para hacerle frente al crimen organizado, por eso el país entero y sus instituciones deben estar sólidamente preparadas para hacer frente al crimen organizado”. También consideró indispensable establecer condiciones para impulsar un desarrollo sostenido y equitativo en el sur del país, una estrategia integral prioritaria para

atender a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, darles mayores herramientas para su crecimiento y bienestar, con la presencia de más industria, fuentes de empleo, mayores oportunidades y mejores condiciones de vida. Al darle la bienvenida a la entidad en su octava visita a Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que el Presidente es un hombre que ha tomado las decisiones necesarias para darle nuevos cimientos de desarrollo a México. Asimismo, el mandatario

estatal agradeció al Presidente, ya que por primera vez en la historia está haciendo un planteamiento de desarrollo para los estados del sureste del país y, de manera especial para Chiapas y la frontera sur. Velasco Coello agradeció por las acciones a favor de la salud de las y los chiapanecos: los centros de salud en Cintalapa y Tonalá, la construcción de los hospitales en Yajalón y en Reforma, el hospital de 180 camas en Tuxtla y el nuevo hospital en Tapachula. Asimismo, destacó la �irma de un convenio histórico con la federación, para la construcción de 10 mil 300 viviendas. Al hacer uso de la palabra el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, manifestó que vencer las desigualdades es trabajo del Gobierno de la República y detalló que en Chiapas se entregaron cuatro mil 763 viviendas dignas y habitables para bene�iciar a igual número de familias chiapanecas. La vivienda, precisó, no es solo techo, es el primer paso a la igualdad. Por otra parte, en su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, resaltó que el mandatario federal cumple con lo que promete y trabaja a favor de los que menos tienen. Respecto a los bene�iciarios de los programas sociales, la funcionaria explicó que en Chiapas, 251 mil adultos mayores, hombres y mujeres reciben la pensión universal; 270 mil mujeres cuentan con seguro de vida para jefas de familia; 682 familias reciben Prospera; en la entidad hay 358 comedores comunitarios y 76 mil familias tienen acceso a la Tarjeta Sin Hambre. Al concluir el evento, acompañados de la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron el Centro de Salud en la cabecera municipal de Cintalapa, el cual bene�iciará a más de 25 mil personas reforzando la prevención y el cuidado de la salud. Previamente, develaron la placa inaugural del nuevo Centro de Salud de Tonalá que fortalecerá la atención médica de primer nivel en dicho municipio.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

4

Prevén incrementar personal médico y quipo en el Hospital General de Huixtla

Altas temperaturas azotan a Huixtla

- Se busca mejorar la atención médica: Dr. Rojas Cruz Por: Juan Balboa Soto. Huixtla, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- Hace un par de semanas que el Dr. Jesús Rojas Cruz, tomó posesión como nuevo director del Hospital General de esta ciudad, en sustitución del Dr. Jairo Trejo Pérez, quien se comprometió a mejorar el servicio para con los pacientes que acuden al mencionado nosocomio. En entrevista, el Dr. Rojas Cruz, señaló que luego de hacerse cargo de dicha dirección ha instruido a todo el personal a que trabajen con esmero y dedicación con el �in de que tanto los pacientes como familiares de los mismos reciban una mejor atención, buen trato, pero sobre todo que los pacientes sean atendidos de acuerdo a las posibilidades con que cuenta dicho hospital. Rojas Cruz, añadió que para cerrar este año se van atender a unos cincuentas pacientes dentro de la campaña de UTV y para el próximo año realizar cuando menos cada dos meses la campaña de UTV, así como operaciones de vesícula, entre otras campañas y actividades para mejorar la calidad de salud de la ciudadanía. Asimismo agregó que para brindar una mejor atención esperan contar con más personal médico, así como con mayor equipo hospitalario, además de redoblar esfuerzos en el área de urgencias donde se atienden las 24 horas del día a toda la ciudadanía procedentes de los municipios como Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Villa Comaltitlán,

• Han aumentado 40% los incendios de pastizales: PC.

Motozintla, Tuzantán, Huehuetán y de esta ciudad, y que a veces por la saturación de pacientes se demora un poco la atención ante la carga de trabajo, por ello la urgencia de redoblar los esfuerzos en dicha área. Rojas Cruz, que dicho nosocomio es la concentración de pacientes procedentes de otros hospitales que no cuentan con algunos servicios, por ende la carga de trabajo ya que aquí se brindan especialidades como cirugías, ginecología, pediatría, anestesiología, psicología, epidemiología, odontología, medicina interna y la clínica de heridas, entre otros servicios, empero aledaño al hospital cuentan con un albergue y una casa materna tanto para pacientes como para sus familiares. Finalmente el Dr. Jesús Rojas Cruz, pidió la comprensión de la ciudadanía ante la saturación del servicio, sin embargo, prevén mejorar la atención, asimismo hizo un llamado a la población para que las familias tomen sus prevenciones para con los niños y ancianos ante los descensos de las temperaturas lo que ha provocado actualmente enfermedades respiratorias, acotó.

En Tapachula

Pide Acepitap liberar el centro de transporte Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chiapas; 30 de noviembre de 2014.-El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos de Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), Elmer Aquiáhuatl Herrera, informó que el centro de Tapachula, debe ser liberado y ordenarse el transporte que causa un congestionamiento vial. El entrevistado, dijo que la calle de la central poniente está terminada la obra, por lo que ya no hay trabajos que se estén realizando, dijo que las autoridades comentaron que estaría de manera temporal y que sería reubicado en su lugar donde estaban anteriormente. Informó, que los choferes de ruta y

amas de casa, han comentado que hay mayor comodidad tener más cerca el transporte a los mercados y lugares donde llegan a realizar sus compras. Explicó, que la decisión de reubicar el transporte a la 10 norte, es de las autoridades, por lo que los comerciantes hacen el llamado para considerar su regreso, porque existe una propuesta de los choferes para que se haga el ascenso y descenso de pasaje como esta en el reglamento. Finalmente, locatarios del mercado Sebastián Escobar de Tapachula, pidieron a las autoridades locales que respeten los acuerdos y que regresen las diversas rutas del servicio público en donde estaban porque las obras del centro están por concluir.

Laura Ruiz Espinosa. Huixtla, Chiapas; 01 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).- Autoridades de Protección Civil de este municipio indicó que estar en periodo invernal la ciudad de la piedra ha registrado en los últimas semanas hasta 39 grados centígrados, por lo que realizan las jornadas de información con los habitantes para que se hidraten durante el día, mientras que en las noches se cubran del frio estacional. El Director de PC Huixtla, Noé Madrid Estrada indicó que a los pocos días de concluirse la temporada de lluvias, los incendios de pastizales han incrementado hasta en un 40 por ciento tan solo en el mes de noviembre, ya que con anterioridad se registraban entre dos a tres semanales y en la actualidad suman hasta cuatro o cinco. “Es un poquito preocupante la situación, porque también sufrimos esa parte en la quema de pastizales, sobre todo en los terrenos que están a orillas de las carreteras, donde prácticamente una colilla de cigarro que no se apague completamente viene a activarnos, con un poco de calor que se propaga y si no se atiende a tiempo nos viene a causar problemas en pastizales y si se extiende en las zonas de parte alta nos ocasiona mayores problemas”, remarcó.

Aseguró que son los propios campesinos quienes realizan su quema controlada en los predios, sin embargo, en muchos de los casos se les sale de control, por lo que de ahora en adelante quien realice ésta actividad deberá noti�icarlo de manera escrita con las autoridades de Protección Civil para que estén al pendiente del acto, así como informarle a las personas en el delito que pueden cometer por ser actores responsables de incendios. Madrid Estrada hizo un llamado a la población en general para denunciar a las personas causantes de provocar los incendios, así como resaltar que las autoridades locales busquen sancionar a quienes tengan patios baldíos en una situación insalubre, ya que podría ser un causante para que alguna colilla de cigarro o precisamente las altas temperaturas desencadenen un conato de incendio en la ciudad de la piedra en Chiapas. (iM rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

DIF Chiapas impulsa taller a Grupos Voluntarios del estado - Mediante el curso “Procuración de Fondos”, obtendrán las herramientas para diseñar estrategias para obtener apoyos - La profesionalización de un Voluntariado es primordial para obtener donativos: DIF Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- El Sistema DIF Chiapas realizó el taller “Procuración de Fondos”, con la �inalidad de profesionalizar a los Grupos Voluntarios del estado respecto a los métodos para la planeación de un programa de obtención de fondos. En el evento, efectuado en las instalaciones del Centro Cultural “Jaime Sabines”, de esta ciudad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que

por medio del Voluntariado se gestionarán diversos cursos y talleres para que se cuente con herramientas que les permitan diseñar estrategias para acercarse a donantes nacionales e internacionales, y así obtener apoyos en los proyectos que realizan en bene�icio de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Asimismo, Coello de Velasco agradeció la presencia de las personas que asistieron al taller, ya que eso demuestra el interés que tienen de aportar esfuerzos para construir un mejor Chiapas. “La profesionalización de los voluntariados nos permitirá que desde diversos enfoques podemos gestionar recursos para contribuir a nuestra misión” resaltó. Al respecto, María Elena Farrera Escudero, coordinadora del Voluntariado del DIF Chiapas, reiteró que el trabajo que efectúan los grupos voluntarios se pueden hacer de forma organizada,

e�iciente y e�icaz, para obtener más bene�icios que apoyen a las personas que más lo necesitan. En tanto, la ponente del taller, Elisa Rojas Coello señaló que la recaudación de fondos empieza con el sencillo acto de una persona que solicita dinero a otra para ayudar a terceros. Rojas Coello estudió la carrera de Administración de Empresas y en la Universidad de Indiana, cursó la Maestría en Estudios

Docente de la universidad de Chazngzhou China, impartirá idioma mandarín en el cele de la UPTAP Tapachula Chiapas; 01 de Diciembre del 2014.- El Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras(CELE), de la Universidad Politécnica de Tapachula, contará con personal académico de China, para impartir el idioma Chino Mandarín en el próximo cuatrimestre, informó la Maestra Magdalena de León Veytia, Coordinadora del CELE, lo cual posiciona a la institución como una acertada opción a través de la incorporación de profesores nativos del idioma. Comentó que a través de las gestiones realizadas por el Rector, de la Universidad Politécnica de Tapachula, Dr. Gonzalo Vázquez Natarén, a partir de la visita que hiciera una delegación de la Universidad de Changzhou, se ha logrado que la Maestra Fu Nianyou, docente del Departamento de Estudios de la Lengua Española. Agregó que, en el mes de julio del presente año, se �irmó el convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Tapachula y la Universidad de Changzhou, iniciándose la relación con la o�icina internacional de la Universidad China, lográndose los resultados

que permiten la incorporación de la docente al personal de la universidad con sede en Tapachula. Por último la Mtra. De León Veytia, indicó que la docente Fu Nianyou, al impartir su cátedras ilustrará a los estudiantes en la cultura China, así como costumbres y estilo de vida, a través del material didáctico correspondiente, como presentaciones y exposiciones que expondrá en el desarrollo de sus clases.

Filantrópicos; continuó su formación en la Universidad de Indiana-Universidas Purdue, con los diplomados en Procuración de Fondos y Administración de Organizaciones sin Fines de Lucro. Su trayectoria como voluntaria la ha posicionado en la Asociación Civil Fondo de Niños para México; actualmente es directora ejecutiva de la Fundación Mexicana para la Educación la Tecnología y la Ciencia (FUNED), además de ser integrante activo de la Asociación para la Investigación de las Organizaciones Sin Fines de Lucro y Acción Voluntaria (ARNOVA), comunidad interdisciplinaria líder de personas dedicadas a la promoción a través de la investigación y la educación, la creación, aplicación y difusión del conocimiento en las organizaciones sin �ines de lucro, la �ilantropía, la sociedad civil y la acción voluntaria. A evento asistieron Elisa

5

Orantes, directora general del Sistema DIF Chiapas; Claudia Elena Mena de Cardozo, coordinadora adjunta del Voluntariado de la VII Región Militar; Amparo Macal Cancino, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Planeación, Gestión y Programa de Gobierno; presidentas de diversos DIF municipales; representantes de voluntariados y organizaciones civiles de la entidad. Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que juntos bene�icien a las familias chiapanecas que más lo necesitan, misión que se promueve desde los distintos programas sociales en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, impulsado por Manuel Velasco Coello, gobernador del estado.

Gendarmes vigilarán cosechas de café y banano en fin de año Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chiapas; 01 de noviembre de 2014.- La Gendarmería Nacional adscrita a la policía federal en Chiapas en la próxima temporada de vacacional del mes de diciembre estará realizando vigilancia en la zona fronteriza y municipios aledaños, donde se tienen cultivos de café y zonas bananeras. Uno de los o�iciales de la Gendarmería Nacional, que acudió a la reunión de seguridad para detallar el operativo de diciembre seguro, informó que se reforzaran los recorridos en comunidades de la zona alta donde se producen estos cultivos. Explicó, que la instrucción de la Secretaría de gobernación (SEGOB), es vigilar los ciclos productivos de los cultivos como el café y banano, que se producen en

Chiapas y en especial en la zona fronteriza. Comentó, que los productores de café, han informado que es necesaria, la presencia de las fuerzas federales y estatales en caminos sacacosechas en la temporada de cosechas. La dependencia federal, comentó, que es necesario que los campesinos y productores, se acerquen a solicitar la ayuda para ir a donde requieran la vigilancia para realizar los patrullajes.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

Nombran a secretario de pesca de Chiapas, presidente de la ANAPEA -Firman Alianza Nacional, secretarios de Pesca de todo el país.

Con cabalgata celebraron a la virgen de Concepción Mazatán, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- Miembros de las asociaciones de charros del Soconusco se unieron para celebrar a la virgen de Margarita Concepción, por medio de una cabalgata que abarcó los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre.

-Buscan fomentar y desarrollar el sector pesquero. México, DF. 01 de diciembre de 2014.- Con el �irme objetivo de impulsar políticas públicas, programas y recursos para aumentar la producción y ampliar la factibilidad de productos del mar y acuícolas como alimentos de valor nutricional, así como fortalecer la seguridad alimentaria del país, nombran en el marco del Cuarto Foro Económico de Pesca y Acuacultura de México, a Diego Valera Fuentes, secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, como presidente Nacional de la ANAPEA. Tras llevarse a cabo en la Ciudad de México el Cuarto Foro Económico, los secretarios de Pesca de Chiapas, Campeche, Baja California Norte y Baja California Sur, �irmaron un acuerdo para constituir la Alianza Nacional de Pesca y Acuacultura (ANAPEA), teniendo como testigo de honor al comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez. Dicho Comité, integrado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura de todo el país, busca la mejora y desarrollo de la pesca sustentable en México mediante la elaboración de ejes estratégicos que permitan la detonación de la producción acuícola, el incremento productivo y la participación de comercialización adecuada al sector pesquero. Así mismo, mediante esta alianza, se analiza la propuesta para una mejora en la distribución del presupuesto federal de una manera más equitativa para el rubro de pesca, así como la descentralización del sector pesquero de la Secretaría del Campo, tal y como ocurre en diversas entidades de la República, y con ello las subsecretarias o direcciones de pesca

En Mazatán

que existen en algunos estados se eleven al rango constitucional de Secretaría y así se abone a la participación de más frentes en el desarrollo del producto marítimo y acuícola del país. A raíz de esta �irma, también se espera la integración en la Alianza de los estados de Sinaloa y Sonora, y así establecer los trabajos en conjunto para la elaboración de propuestas de iniciativas de reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable y sus Reglamentos, y emitirlos ante la Comisión de Pesca del Congreso de la Unión, así como la elaboración y propuestas de Programas de Desarrollo en Materia de Pesca y Acuacultura e intercambio de investigaciones y fortalecimiento sobre el manejo, recursos pesqueros y acuícolas, así como los aspectos ambientales que atañen al sector pesquero del país. Por ello, Valera fuentes reconoció el compromiso que representa para Chiapas encabezar esta alianza, para fomentar el desarrollo pesquero en México, y con ello lograr objetivos estratégicos que detonen el mercado interno y fomento del consumo nacional incluyente de productos pesqueros, así como de favorecer la disponibilidad de los productos nacionales en los mercados, a través de mejores redes de distribución, aumento del volumen de producción y promoción de más centros de abasto en el país.

6

El sábado por la tarde salió el grupo de Tapachula de las instalaciones de la Feria Mesoamericana; siguió por el libramiento sur oriente para dirigirse a comunidades mazatecas cercanas a la cabecera municipal, entre ellas Cuatro Caminos y Zapata, para rematar en “Las Conchas”, lugar donde la tradición dice que fueron encontradas las tres vírgenes: María Candelaria, María del Tránsito y

Margarita Concepción.

El domingo, frente a las instalaciones de la Unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) “El Iguanero”, se les unieron otros grupos provenientes de la Costa, y continuaron la cabalgata, ahora con rumbo a otras comunidades donde también se les unió el grupo de la barra de San José, para terminar el recorrido en la iglesia de la virgen de Concepción en la población de Mazatán. La cabalgata concluyó luego de ser recibidos por las autoridades eclesiásticas, quienes les dieron la bendición a todos los jinetes (Rosalino Ortiz).

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Cafre de colectiva fue detenido Tapachula, Chiapas, 1 de diciembre.- Personal de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal, este lunes al �ilo de las 07:10 horas, en la 6ª Avenida Norte y 19ª Calle Poniente detuvieron a quien dijo llamarse Daniel López Hernández de 24 años de edad, con domicilio en la 20ª Calle Oriente entre 15ª y 17ª Avenida Sur el cual había tenido serios problemas con la profesora Isabel Mérida Fernández y en auxilio de la dama el sujeto fue detenido con la colectiva que tenía a su cargo a la hora de la captura. Daniel con la unidad pasaje marca Nissan tipo Urvan con placas 381-149-B del servicio público que cubre la ruta Indeco Cebadilla -- Centro con número económico 18-01 fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentados ante la representante de la Jefatura Jurídica, donde la denunciante después de un dialogo con el detenido ambos llegaron a un arreglo armonioso por lo que Daniel (El travieso) quedo a disposición del Juez Conciliador y Cali�icador por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

Se dedica al robo de cadenas a transeúntes Tapachula, Chiapas, 1 de diciembre.- Tras una persecución personal de una patrulla de la Policía Municipal, el domingo al �ilo de las 19:10 horas, detuvieron a quien dijo llamarse Jorge Alexis Roque López de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Procasa el cual se dijo le robo su cadena de oro a la señora Selmira Beltrán Madueño en la 6ª Avenida Norte entre 1ª y 3ª Calle Poniente.

transeúnte. POR / Mariela Moreno López

Señalaron que los uniformados se encontraban en su recorrido de rutina y al transitar sobre la 6ª norte entre 1ª y 3ª poniente, se percataron que un grupo de personas tenían sitiado a un joven y cuando se aproximaron a donde las personas se encontraban, fueron informados por quien dijo responder al nombre de Gustavo García el cual indico a los elementos que el jovenzuelo le había robado su cadena de oro a doña Selmira. Por sindicación de la agraviada el ladrón fue detenido para luego ser trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien a conocer de los acontecimientos y a petición de la agraviada Jorge Alexis fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a

Detienen a delincuente

- Momentos antes asaltó violentamente a transeúnte

Frontera Hidalgo, Chiapas, 1 de diciembre.- Delincuente fue detenido después de ser sindicado por el delito de robo, motivo por el cual fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Señalaron que elementos de la Policía Especializada en coordinación con la Policía Municipal se encontraban realizando su recorrido de rutina sobre el puente las Palmas. En dicho lugar el señor Sergio Julián Castellanos Espinosa de 30 años de edad, con domicilio en el Ejido Díaz Ordaz, solicito el auxilio de los policías

dando a conocer que un sujeto que se desplazaba en una motocicleta lo había asaltado. Los agentes se dieron a la tarea de buscar al asaltante, mismo que minutos más tarde fue detenido, al ser cuestionado este dijo llamarse Joaquín Mena Méndez de 32 años, fue asegurado en el momento que se encontraba en el Barrio San Raquel de ese lugar. Al delincuente ya detenido al aplicarle una revisión corporal de rutina le encontraron en la bolsa del pantalón el teléfono celular y un desarmador, motivo por el cual fue trasladado a la comandancia de la Policía Especializada y más tarde fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia a transeúnte y lo que

le resulte. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD 8 Detienen a dos sujetos Detenido por por el delito de Robo causar problemas a sus padres Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

Ciudad Hidalgo, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- Cuatro personas detenidas por el delito de Robo, en municipios de Ciudad Hidalgo y Pueblo Nuevo. En respuestas a denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Mando Único Policial, detuvieron en una primera acción en el municipio de Ciudad Hidalgo, de Luis Felipe Barrera Rivera de 19 años de edad, al ser sorprendido por los propietarios de un comercio ubicado en la 2ª Norte y 5ª Poniente de la colonia Centro, robando un gato hidráulico de carro, así como la cantidad de 350 pesos y 38 quetzales. La segunda denuncia se efectuó por el delito de Robo a tubería de cobre, de diferentes inmuebles ubicados la comunidad Ciudad Rural Sustentable del municipio de Ixhuatán. Por lo que la información proporcionada por las víctimas, permitió detener en �lagrancia a Limberg Gómez González, Alexander Aguilar Cancino y Armando Domínguez Sánchez, todos de 22 años de edad, quienes traían consigo 20 tubos de �ierro. Es de resaltar que dichas personas, intentaban darse a la fuga a bordo de un vehículo marca Ford tipo pick up con placas de circulación HR61137 del servicio particular del Estado de Hidalgo. En consecuencia los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco

Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Estudiantes de primaria, siguen visitando áreas operativas y preventivas de la SSyPC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- Compartiendo conocimientos con las diferentes áreas preventivas y operativas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), 75 infantes de escuelas primarias de Tuxtla, estuvieron de visita como cada inicio de semana. Las escuelas primarias son: Francisco I. Madero con domicilio en 4ª Oriente y 5ª Norte y Ángel Albino Corzo con dirección en calle Central entre 5ª y 6ª Norte.

Las niñas, niños, catedráticos y padres de familia, además de conocer las diferentes áreas y departamentos de la dependencia, realizaron actividades lúdicas, con la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, el área de educación vial, la unidad de Derechos Humanos y los grupos de caballería y caninos de la Policía Estatal Preventiva. Estas dinámicas que fortalecen la convivencia entre funcionarios y ciudadanía, permite además conocer las necesidades de los estudiantes,

brindarles las herramientas para reforzar la prevención en sus escuelas, hogares y demás espacios de convivencia. En este tenor, los menores aprendieron temas de educación vial, señalética en las calles y carretas, reglamente de tránsito, comportamiento de conductor y peatón y sanciones; además tópicos como bullying mediante teatro guiñol, en donde se les explicaron los escenarios para detectar acoso escolar,

Tapachula, Chiapas, 1 de diciembre.- Cuando más tranquilo se encontraban durmiendo este lunes al �ilo de las 02:30 horas, en su hogar ubicado en Infonavit la Cañada, se encontraba en su alcoba el señor Humberto Mazariegos Cruz y su pareja y de pronto sus sueños fueron cortados, ante el escándalo que le llego a ocasionar su hijo Esteban Humberto Mazariegos Sánchez, el cual se encontraba en estado muy inconveniente. Como su hijo esteba bajo los efectos del alcohol, don Humberto opto por solicitar el auxilio de la Policía Municipal quienes llegaron al lugar y por sindicación del agraviado Esteban Humberto fue detenido y trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal, para ser presentado con el denunciante ante el Juez Conciliador y Cali�icador. Ante el Juez don Humberto le relato la terrible odisea que ha vivido el y su esposa con su hijo el cual es adicto a las bebidas embriagantes y cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol este se comporta muy agresivo. Añadió el sufrido progenitor que su hijo vive en su hogar con su nuera a quien también la agrede y que la solución de este problema es que Esteban Humberto, se vaya de�initivamente de la casa, el señor Humberto pidió al Juez que se levantara un acta de común

acuerdo y este lunes por la mañana el ingrato hijo �irmo el acta donde se comprometió a irse de la casa de sus padres y llevarse a su mujer. POR / Mariela Moreno López

como evitarlos y la importancia de denunciar. Finalmente, el personal operativo realizó una demostración de las actividades que realizan para resguardar de la seguridad, mediante el uso de equinos y caninos. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis

Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_ chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


OPINIÓN YA LLEGO DICIEMBRE, YA ES AÑO NUEVO… A LOS QUE PENSARON QUE nunca se les iba acabar, con un gusto estridente les anunciamos, que el �inal se acerca ya…Y que todo por servir o por no servir: ¡¡se acaba!!...

madre traen a los pobres agentes de Vialidad Municipal que ponen para controlarlos y ¡¡por Dios!, parecen entenados de los cafres del volante…

Y EN EL MERCADO “SAN Juan” está peor la cosa..Todos se sienten administradores y pos oiga usted, eso no puede ser… Aquí dejamos el mensaje..Vamos a ver que hacen…

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

9

TIJERETAZOS FÍGARO

LA PREGUNTA ES: ¿¿Sería lo próximo sábado repiten en el mismo si el dinero con que pagan mismo escenario… el “chayote” los Presidentes OTROS QUE ESTAN MUCHACHITOS BONITOS… Municipales, fuera de ellos??... GANANDO gacho..Los agentes OIGA USTED, ¡¡DE RISA LA URGE Y RECONTRAURGE que PARA NADIE ES UN de Transito del Estado con los Vialidad Municipal actúe, y actúe COSA!!...Increíble; pero ahí está… SECRETO que ese dinero es del dichosos operativos…Parecen rápido, para poner orden con En los últimos días, algunos pueblo, luego entones, ¿Quién les la pobreza, aparecen por los combieros colectivos que al Presidentes Municipales, están dio permiso?... todos lados…Se entiende…Es parecer, se sienten dueños de las sufriendo el embate de las notas periodísticas donde les dicen calles de la ciudad… LO DEMAS SALE Diciembre…. hasta de lo que se van a morir… DICEN EL PAN Y EL PRI, que SOBRANDO..Al �inal, repartir VERGONSOZO, PERO NO urge modi�icar la Ley contra el dinero, solo los convierte en DE LADRONES, TRANZAS, HAY AUTORIDAD que los meta Crimen Organizado… ¡¡Mentira!!… rehenes de los negociantes de la al orden…Parecieran que son sus HIPOCRITAS y violadores no Lo que urge modi�icar es a los padres y oiga no…Aunque sea un los bajan y algunos, hasta les libre expresión… Partidos políticos para que no dicen borrachos, cuando en palo; pero que les metan algo… YA DIJIMOS Y LOS “dignos” tengan a tanto ladrón en sus �ilas… toda su política vida, nunca han y “honestos” que nos las quieran El DESORDEN GENERAL He dicho ¡¡y Venga el aplauso del chupado…Pero bueno… mentar, con todo con�ianza… público!!.... que causan en el centro de la QUERIENDO SABER cuál Total, la madre es tripa, decía ciudad y principalmente en la A PROPOSITO: DE UNA es el motivo de éste embate doña María de León de López…. esquina de la Central Poniente BUENA vez les vamos a informar y 8ª. Avenida Norte, no tiene periodístico, platicamos con uno GANO EL “”AMERICA”” Y como está la movida política que padre, ni madre, ni chucho que les de esos Presidentes Municipales SIGUEN adelante las “Zopilotas”.. se avecina... vilipendiados y los que nos dijo, Esto trae locos de contento a sus ladre… DE ACUERDO A reportes nos dejó ¡¡perplejos!!...¿¿Más??...… seguidores que sufrieron gacho EN SERIO, EN SERIO, OS que nos llegan del Palacio de DICE QUE TODO SE DEBE cuando vieron que pasaban y Gobierno en Tuxtla Gutiérrez; el DECIMOS: No hay que permitir que los problemas de la ciudad a que en los últimos meses han pasaban los minutos y el gol no próximo Presidente Municipal crezcan, sobre todo cuando hay tenido problemas para pagar caía….Pero bueno...Ya pueden de Tapachula será: Neftalí del el “chayote” mensual y como respirar tranquilos… reglamentos que los regulan… Toro Guzmán y uno de nuestros se viene Diciembre, ya usted se OTRA BRONCA QUE ESTA imaginará..Todo mundo quiere OTROS QUE GANARON Diputados será, Enrique Zamora creciendo: La del Mercado “San dinero… EL SABADO pasado aquí en Morlet… Juan”..Ahí todo mundo manda, Tapachula: Los “Ocelotes de QUE YA TODO ESTA QUE ESE ES EL CORAJE de la UNACH”…Y siguen con vida NEGOCIADO…Apunten día, hora todo mundo se siente con derecho, todos hacen lo que quieren y pos los “periodistas”, aparte de las dentro del Torneo de Copa de y fecha, noma pa”que recuerden gachadas que cometen y por eso la 2a. División Profesional…El quien lo dijo primero…Como oiga usted… les dicen de todo.. ..Solo faltan que QUE, ¿¿ACASO NO HAY les digan ¡¡padrastros!!...Juar, juar, AUTORIDADES municipales juar… ¡¡Padrastros!!... competentes para resolver el LO QUE VERDADERAMENTE con�licto??....¡¡No contesten!!... encabrona, nos decía el compa EL RESULTADO DE LA Presidente, es que los enviados AUSENCIA de autoridad se re�leja que vienen mensualmente por en éste centro de abastos y el el “chayote”, son los que hacen desmonje se presenta adentro, la nota difamatoria…¡¡Cómo la afuera y en los alrededores del ven!!..De chiste la cosa… Mercado, sin que nadie mueva un PERO ESTA BUENO…¿¿Para dedo para corregirlo..Y lo peor, qué pagan “publicidad”??...Al �inal está creciendo… quedan atrapados en sus mismas Y PREPARENSE PORQUE YA trampas…Lo que creen que es llegó Diciembre..No vaya a ser bueno, al �inal resulta malo y que toda su atención la centren sufren las consecuencias… en la Pista de Hielo y en un NOSOTROS SIEMPRE decir: ¡¡Jesús!!, los comerciantes HEMOS sostenido que si un ambulantes, se instalen en el Presidente Municipal hace bien centro de la ciudad…Buzos…Se les las cosas, no tiene porque pagar puede venir el mundo encima… para que hablen bonito de él… Y NO MUESTREN MIEDO Que digan lo que quieran, siempre SEÑORES…Hay que echarle valor y cuando digan verdad… al asunto y actuar con la ley y los NO ENTIENDEN QUE LO reglamentos en las manos...Por ningún motivo y bajo ninguna que hagan o dejen de hacer, ahí circunstancia, deben permitir está a la vista de todos y el mejor abusos contra los tapachultecos… juez para cali�icar el trabajo de un Presidente Municipal, es el LOS COMBIEROS pueblo…No hay otro… COLECTIVOS, a pura mentada de

dice el Jefe Clemente, somos perros pa”las exclusivas…Están avisados…

SI LA DICHOSA JUNTA DE GOBIERNO de la UNACH no se deja intimidar y la obligan a nombrar a alguien que no lo merezca, el próximo Rector de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, será, Gonzalo Vásquez Nataren del meritito Tapachula…… REPETIMOS: SI A LA DICHOSA Junta de Gobierno de la UNACH no la obligan a hacer algo que esté chueco…Esperemos…

SEÑORES: ESTAMOS EN Diciembre y en este mes todo crece…Crecen los robos en los mercados…Crecen los asaltos en la ciudad…Crecen las deudas en las Casas de Empeño… Crece todo…¿Cómo evitarlo?... Poniéndose buzos… No hay de otra FUE UN PLACER SALUDARLOS: La herida causada por una lanza, se puede curar; pero la causada por un ingrato; ¡¡nunca!!....Perdonamos todo, menos a los ingratos y nunca olvidamos sus nombres…..Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

Epistolario Armando Rojas Arévalo

Del pánico y otras cosas Por JORGE, mi alumno de Castilla: A continuación una historia de terror. El sábado pasado unos amigos nos invitaron a tomar la copa en su domicilio de Cuernavaca a ROS y a mí. Eran las 23.30 horas (11 y media de la noche) cuando decidimos regresar a casa. Nuestros an�itriones nos advirtieron “hasta aquí”, unos metros antes de la puerta. “Qué onda”, nos preguntamos con la mirada, y ellos nos informaron que la situación de inseguridad que impera en la ciudad los obligaba a despedirnos adentro. Abrieron la puerta y antes de que abordáramos nuestro vehículo la cerraron, no sin antes recomendarnos “¡aguas con alguna moto!”. Subimos rápidamente al auto y emprendimos el camino presas del miedo. A 20 metros estaba tirado el cuerpo de un hombre, a la mitad de la calle. Muerto o borracho, ya no investigamos.

“¡No te detengas, no te detengas!” apanicada exclamó ROS. A una cuadra estaba un policía cerrando el tránsito sobre la avenida, al cuidado que nadie pasara porque

estaba una maquinaria pesada trabajando en la construcción de un condominio privado. “Vamos a nuestra casa aquí a tres cuadras”, le dije, y él respondió “No se puede, no se puede, siga, siga”. “O�icial, aquí a la vuelta hay un hombre tirado a mitad de la calle”, le informé, y él, como si nada, dejó el celular por un instante y dijo: “ah, sí, ‘orita lo reporto”. Seguimos la travesía y por el espejo retrovisor pude ver que el policía seguía pegado al chateo en su móvil. Eso te pinta las cosas en la tierra que gobierna GRACO RAMÍREZ y el grado de indefensión en que se encuentran los ciudadanos. Primero, el terror de nuestros amigos de salir a la calle a despedir a sus invitados. Segundo, que a esas horas tempranas de la noche, cuidado con algún motociclista, porque te asaltan. Tercero, que los muertos son ya tan cotidianos, cosa de todos los días, que les valen a estas alturas del partido. Cuarto: La policía –de mando único- se dedica a proteger a quien les llega al precio, antes que a la ciudadanía. Conclusión: ROS y yo decidimos

no volver a aceptar otra invitación fuera de casa. ASÍ COMO LA VIOLENCIA le ha partido su progenitora a Cuernavaca, lo mismo ocurre en Acapulco, a donde ya nadie quiere ir por las molestias que ocasionan los bloqueos, en la autopista y en el aeropuerto de allá. Los que se fueron a al puerto pasar el �in de semana (¡ingenuos!), estuvieron seis horas el sábado esperando que los de la CETEG (maestros de la “coordinadora) desbloquearan la autopista. ESTO ES UN DESMADRE, pese a las “advertencias” del Presidente, de que no se permitirán más desmanes. Hoy, al regreso a casa de la ciudad de México, jóvenes con el rostro cubierto con paliacates tomaron las casetas de cobro y “boteaban” para dar paso. Uno puede decir “¡qué bueno, me ahorré una lana!”, pero no se vale. ¿Y el Estado de Derecho que tan bonito nos pintó PEÑA NIETO? POR CIERTO, senadores y diputados de PRD y PAN ya empezaron a darle al Presidente. Que la mayor parte de las reformas

que anunció PEÑA NIETO son iniciativas que ya están en ambas cámaras del Congreso desde hace tiempo, como las referidas al mando único policiaco y las leyes contra la corrupción y la desaparición forzada de personas. Por ejemplo, LUIS SÁNCHEZ, senador del PRD, comentó que la propuesta del Presidente es centralista que conlleva el riesgo de que se use para dar golpes a diestra y siniestra y eliminar a los enemigos políticos. El coordinador del PAN, JORGE LUIS PRECIADO, dijo que, aunque su partido reconoce que hay una grave crisis en materia de seguridad, el Congreso tiene sus propias prioridades y no debe actuar con prisas. SI SABES DE ALGÚN COMUNICADOR que ande en busca de chamba, pásale el “tip” de que FERNANDO MACÍAS CUÉ, renunció al cargo de coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal. Las razones no se saben, pero se adivinan. Se la pidieron. ¿QUÉ CREES? FELIPE CALDERÓN regresó a la sede del PAN, su partido, para ponerle cascabel al gato. Habló en la 45 Reunión Nacional de Diputados locales de Acción Nacional sobre la necesidad de limpiar al partido de los elementos vinculados a casos de corrupción. Después de dos años de ausencia, el ex Ejecutivo federal llamó a sus correligionarios a presumir, en la próxima campaña electoral de 2015, los logros de los gobiernos federales panistas y

10

que comparen lo que ocurrió en su sexenio y lop que está ocurriendo en el presente. POR LOS DEMÁS, NADA NUEVO BAJO EL SOL.- La madrugada de este domingo fueron hallados los cuerpos desmembrados, decapitados y calcinados de cinco personas en el interior de una camioneta de carga, en la carretera federal Chilapa-Zitlala. MIENTRAS, en Cuernavaca un grupo armado ejecutó a tres jóvenes entre los 17 y 20 años, en la privada Estado de México de la colonia Provinciana, barrio controlado por el grupo delictivo denominado Los Rojos. Policías del Mando Único (¿uf!) llegaron al lugar y acordonaron la zona, donde presuntamente se registró una persecución, pero los asesinos se les escaparon. Normal. MIENTRAS, en las redes sociales se exhibe una “sel�ie” tomada en el interior del avión propiedad del Gobierno de Sinaloa, en la que aparece la primera dama de Sinaloa, ALMA SOFÍA CARLÓN DE LÓPEZ, con un grupo de funcionarias presuntamente rumbo a Tucson y San Diego en viaje de compras. A esto el DIF de Sinaloa dijo que la fotogra�ía fue tomada el 22 de noviembre en el traslado a Villahermosa para asistir al segundo informe de labores de la esposa del gobernador de Tabasco. ASÍ LAS COSAS, AQUÍ pinto mi raya. El miércoles nos vemos. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com

Annete Moreno, lleva su música a tres municipios de Chiapas - La música y el amor de una sociedad que anhela Annette Moreno se presentó ante unas cuatro mil personas básicos para construir vivir en paz. en San Cristóbal de las Casas una sociedad en paz: EHC Acompañado de su esposa así como ante unas mil 500 Dulce Gallegos Mijangos, así Para Mover a Chiapas tenemos que promover la participación ciudadana, la unidad, el respeto, la tolerancia y la sana convivencia porque las diferencias ideológicas no pueden ser mayor que nuestro amor por la tierra que nos vio nacer, señaló su líder moral Enoc Hernández Cruz. Al asistir como invitado especial a los tres conciertos de la artista internacional Annete Moreno en Teopisca, San Cristóbal de Las Casas y Jiquipilas, Hernández Cruz subrayó que la música y el amor son expresiones humanas muy valiosas en la construcción

como de los presidentes de la alianza de pastores de cada una de las tres localidades de Chiapas, del alcalde de Jiquipilas, Joel Ovando Damián y de Ana Laura Romero Basurto, entre otros, el dirigente político reiteró su respeto a la libertad de credo. Con 25 años de carrera musical, Annete Moreno, quien radica en Los Ángeles California, interpretó lo mejor de su repertorio y compartió anécdotas y mensajes de reflexión de lo que ha vivido en su recorrido por diferentes partes del mundo.

en Teopisca e igual número de

personas en Jiquipilas donde interpretó sus más grandes éxitos como “Ángel Guardián”; “Me diste una razón”, “Amor, amor”, “Háblame”, entre otros.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

11

SEAMOS TODOS PARA CADA ALGO MÁS QUE PALABRAS UNO Y SEÁMOSLO TODO Victor Corcoba Herrera ============= corcoba@telefonica.net ================

T

odos podemos hacer más. Tenemos que tener la valentía de propiciar el cambio. Sabemos que no es nada fácil. Nos dominan las apariencias, la tibieza de no romper con el estado de mediocridad que nos acosa y ahoga. Parece que estamos vivos y en realidad estamos muertos. Nada nos reanima. Seguimos sirviéndonos del débil. Nuestra batalla cotidiana tiene que ir más allá de esta mundanidad que todo lo confunde y desalienta. Los poderosos continúan dejando mártires de la corrupción política, económica, eclesiástica, con sus hazañas dominadoras. Por eso, me parece una buena noticia que este año 2014, la celebración del Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre), active y reanime la voluntad de poder mudar de aires en todo orbe, rindiendo especial tributo a la participación de los ciudadanos que contribuyen a ese canje a nivel local, nacional y global. No debemos seguir anclados en la soberbia que tanto abunda hoy en día, y mucho menos en el orgullo que engendra al tirano con su abismo de males, complemento de la ignorancia y de tantos desasosiegos. El voluntariado puede ser una salida a este clima de tribulaciones que nos acorralan, por una parte contribuye con su hazaña a generar ese ansiado cambio positivo que tanto necesitamos, al tiempo que se ve él mismo transformado con su dinámica tarea de estar presente dondequiera que haya personas en situaciones di�íciles que precisan ayuda. Por consiguiente, sería bueno que se extendiera la idea de que

hemos de ser voluntarios todos, sobre todo para sembrar sosiego, prevenir con�lictos, auxiliar a las sociedades a recuperarse de los inútiles combates, para prestar asistencia en de�initiva. Precisamente, la Carta de las Naciones Unidas, al comenzar con las palabras: “Nosotros los pueblos”, lo que hace es recordarnos que los problemas mundiales no es tarea únicamente de los gobiernos, sino también de la ciudadanía, de cada uno de nosotros y de las familias en su conjunto, o sea, de la mismo sociedad civil. Desde luego, sería una cosa hermosa que se acrecentara ese interés social por ayudarse los unos a los otros, sabiendo que no puede haber una sociedad humana mientras la mayor parte de sus miembros sean pobres y desdichados. Por desgracia, la sociedad está dividida en dos grandes muros: La de los que tienen más pan que apetencia y la de los que tienen más apetencia que pan. De ahí la necesidad de que haya gente dispuesta a sumarse a ese gran cambio en el mundo, donde nadie se sienta dios, sino servidores con una actitud de donación total, fruto de su compromiso con la vida. Sin duda, el voluntariado nos ayuda a acercarnos como seres humanos y a humanizarnos como sociedad. A mi juicio, es un poderoso instrumento para movilizar a todos los sectores sociales como asociados activos en la construcción de un mundo más habitable, con mayor conciencia social, sabiendo que somos uno para todos y todos para cada uno. Para infortunio nuestro vivimos en una cultura de lo provisional, de lo relativo, donde muchos adoctrinan que lo importante es disfrutar del momento, que no vale la pena comprometerse con la vida, pues yo digo todo lo contrario, que hay que ser revolucionarios para crear una

contracorriente de pensamiento, capaz de generar una auténtica cultura solidaria para que la exclusión dormite, de una vez por todas, en el sueño del olvido. Tenemos que atrevernos a caminar en el sentido de donarse sin condiciones, ni condicionantes, no olvidemos que cuando excluimos a alguien nos estamos excluyendo a nosotros mismos. Todos, en el fondo, llevamos una misión que cumplir como expresión de nuestra humanidad común y como manera de promover el respeto mutuo, la solidaridad y la reciprocidad como especie. El altruismo de los voluntarios es inmenso y digno del mayor de los elogios. Son un referente y una referencia para este mundo interesado. Naturalmente, estamos todos llamados a participar en el acontecer diario de nuestras sociedades, muy en especial prestando ayuda a los grupos vulnerables y marginados como las personas de edad, discapacitados o niños. Por ello, todas las naciones, aparte de educar para que cada día más ciudadanos estén dispuestos a brindar voluntariamente su tiempo, han de establecer la infraestructura necesaria para apoyar al voluntariado, y de esta manera, contribuir a sociedades armónicas con iguales posibilidades para todos. Quizás debamos recuperar toda la especie ese espíritu de ser todos para cada uno y uno, asimismo, para todos. Estoy convencido, que frente a un capitalismo salvaje que ha enseñado la lógica del lucro a cualquier precio, de dar para obtener algo a cambio, de la explotación sin contemplar a las personas, se precisa otra atmósfera más fusionada, de auténtica gratuidad. El ser humano tiene que aprender a donarse de otro modo, si en verdad quiere ser feliz. Hasta que no tengamos esa práctica vivida,

SENER deberá proporcionar información de los campos de explotación solicitados en la ronda cero de la reforma energética - Con la reforma energética es necesario garantizar la transparencia en el sector de hidrocarburos, porque se trata del sector que provee la mayor parte de los ingresos nacionales México, D. F., 01 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Energía (SENER) deberá proporcionar información de los campos de explotación solicitados en la Ronda Cero de la reforma energética, determinó el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), mediante una resolución a cargo del comisionado Joel Salas Suárez. Con la reforma energética, la exclusividad que tenía el Estado en la industria de hidrocarburos cambia

ante el ingreso de actores privados. La puesta en marcha de dicha reforma está prevista en dos “rondas”. En la primera, llamada Ronda Cero, se decidieron las áreas de exploración y explotación exclusiva de PEMEX que le permitirán prepararse para competir con la inversión privada. La SENER con apoyo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) decidieron estas áreas solicitadas, las cuales ya fueron publicadas. En la segunda, la Ronda Uno, se definirán las primeras zonas donde participará el sector privado, ya sea en alianza con PEMEX o de forma individual. El pleno del IFAI instruyó a la SENER, en atención a un recurso de revisión, entregar información

referente a los campos de explotación asignados en la Ronda Cero. La SENER se contradijo dado que manifestó que la información solicitada es clasificada para prevenir riesgos a la infraestructura estratégica y a la vez declaró inexistente un subconjunto de la misma. En el análisis, el comisionado ponente Joel Salas Suárez señaló que la reserva declarada por el sujeto obligado no es válida dado que existen fuentes en los archivos del sujeto obligado (documentos emitidos por la SENER y la CNH con fundamentos y resultados de su decisión ante la aprobación de las solicitudes de PEMEX) a partir de las cuales se podrían conocer los campos solicitados por PEMEX que no le fueron asignados.

la experiencia directa de servicio, no veremos al prójimo como algo próximo, como algo nuestro, como algo que forma parte de nuestro propio tronco en de�initiva. El mundo entonces será nuestra propia riqueza humana más bella, la del encuentro, la de las relaciones entre las personas, sin exclusiones, que viven juntas y que unidas se ayudan a crecer mutuamente. Esto es lo importante en toda sociedad, porque realmente el voluntariado abre horizontes al diálogo y, a la vez, impulsa la responsabilidad cívica, tan necesaria en estos tiempos presentes. Sin duda alguna, son los jóvenes los que han de contribuir a ese cambio, se precisa su talento y su capacidad de entusiasmo, para mejorar el planeta transformando socialmente su espíritu, que no ha de ser otro que buscar el bien común, de manera solidariamente fraterna, y sin esperar a cambio recompensa material alguna. La sociedades y las personas que actúan de este modo, también experimentan una transformación signi�icativa, en cuanto a comprensión hacia los demás. Si en verdad llegásemos a comprender, ya no podríamos conceptuar a nadie. Uno es como es y, a pesar de ello, ha de ser para todos algo fundamental. Como tantas veces han dicho hombres de ciencias y letras, personas de verbo en suma, yo también pienso que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. En consecuencia, uno tiene que ser algo en la vida para poder hacer algo por el semejante, sin obviar que una palabra puede salvar una vida o herirla más profundamente que una espada. Esto hace que las personas de bien, y los voluntarios lo son, así como las organizaciones de voluntariado caritativo, ocupen un lugar central en las sociedades más sanas de todo el mundo. Que su ejemplo nos ejemplarice es lo que yo deseo.

Además, reiteró el compromiso de México en la Alianza para el Gobierno Abierto, a tener una gestión pública abierta y participativa en el sector de los hidrocarburos a través del compromiso 22 “Petróleo en beneficio de todos”. “Es imperante que la ciudadanía cuente con información sobre el desarrollo de estos cambios, no sólo porque se están dando los primeros pasos, sino porque estamos hablando del sector que provee la mayor parte de los ingresos nacionales y del que dependen el desarrollo económico

y social del país. Las entidades públicas relacionadas con el tema deben cumplir con sus obligaciones de transparencia y ser sensibles a las demandas de información”, comentó el comisionado Salas. El Pleno del IFAI modificó la respuesta de SENER y le instruyó realizar una nueva búsqueda en las unidades administrativas que podrían contar con la información solicitada a efecto de que localice la información correspondiente y dé respuesta a la solicitud.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

12

Respeto a los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA Llama la CEAV a las autoridades y a la sociedad civil a trabajar de manera conjunta y a evitar la discriminación • Se suma a conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA • Prevención, tratamiento y atención: indispensables para garantizar el derecho a la salud México D.F., 1 de diciembre de 2014.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y enfatiza en la importancia de la prevención, el tratamiento y la atención que las personas que viven con VIH/SIDA deben de tener por parte de todas las instituciones de salud, toda vez que incide tanto en la garantía del derecho a la salud y constituye un tema relevante de salud pública. A través de su Comité de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, la CEAV insta a las autoridades y también a la sociedad a trabajar de manera conjunta en el respeto a los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA, y en especial, a evitar la discriminación. El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se celebra el 1o. de diciembre de cada año a partir de que la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA -celebrada en enero de 1988 en Londres, Reino Unido- declarara el año de 1988 como “un año de comunicación sobre el SIDA”. Este año la campaña lanzada en el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha denominado “Cerremos la brecha”, ya que promueve la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo de la enfermedad a través de cuatro ejes fundamentales: las pruebas diagnósticas del virus de inmunode�iciencia humana (VIH); el acceso al tratamiento contra el VIH; el acceso de los niños y de las niñas a los medicamentos, así como el acceso a los servicios para que todas las personas formen parte de la solución de los problemas relativos a la enfermedad.

De acuerdo con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), en 2013, 35 millones de personas vivían con VIH. Además, en ese año, 2.1 millones de personas contrajeron el VIH alrededor del mundo, de las cuales, 240 mil fueron niños y niñas. También se calcula que 1.5 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA, mientras que aproximadamente 12.9 millones de personas que viven con el VIH tuvieron acceso a una terapia antirretroviral, lo que implica que sólo 37 % del total de las personas que viven con VIH tiene acceso a ella. Sin embargo, del total de los niños y las niñas que viven con VIH solamente el 24 % reciben medicamentos para tratar la enfermedad. También señala que el VIH es la causa principal de muerte entre las mujeres en edad reproductiva y que en las personas que usan drogas inyectables, la probabilidad aumenta 28 veces respecto de la población en general. Se ha registrado que aproximadamente 78 millones de personas se han infectado con el virus desde que inició esta epidemia y 39 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con la misma. En México, de acuerdo con el Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional de Casos SIDA elaborado por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida), entre 1983 y el 30 de septiembre de 2014 se registraron 170 mil 963 casos de personas que viven con VIH/SIDA. De igual forma, se diagnosticó hasta el tercer trimestre de 2014 un total de 3 mil 604 casos de personas que viven con VIH/SIDA, de las cuales, 1,696 viven con SIDA, mientras que 1,908 viven con VIH. En este sentido, la CEAV recuerda que el artículo 4o. de la Constitución Política federal dispone que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”. Por su parte, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 12 reconoce “el derecho de toda persona al disfrute del más alto

nivel posible de salud �ísica y mental”, así como la obligación de los Estados Partes de adoptar las medidas necesarias que aseguren, entre otras, la prevención y el tratamiento de las enfermedades; la creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica, así como servicios médicos en caso de enfermedad. Cabe señalar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sentado precedentes relacionados con la protección de derechos de personas que viven con VIH/SIDA, tal y como se desprende de la tesis jurisprudencial P./J. 131/2007 de diciembre de 2007, cuando determinó que el artículo 226, segunda categoría, fracción 45, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, que prevé la causa de retiro por inutilidad basada en la seropositividad de los anticuerpos contra el VIH, viola el artículo 1o. de la Constitución Política federal “en razón de que implica una distinción legal entre los integrantes de las Fuerzas Armadas Mexicanas violatoria de las garantías [sic] de igualdad y de no discriminación”. Además, en el amparo en revisión 196/2011 la SCJN “amparó a un militar dado de baja del activo y colocado en situación de retiro por contraer el virus de inmunode�iciencia humana […] al considerar que la fracción 117 de la Primera Categoría de las tablas de enfermedades anexas, de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas […], que re�iere como causa de baja de un militar la susceptibilidad a infecciones recurrentes, viola las garantías constitucionales de igualdad y no discriminación”; y, �inalmente, el 15 de octubre del año en curso, la Suprema Corte al resolver el amparo en revisión 378/2014 garantizó “el derecho al nivel más alto posible de salud, respecto de personas que viven con VIH/SIDA”. También tiene que señalarse que la Secretaría de Salud, en el marco del Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH (el 28 de noviembre de cada año), lanzó una campaña a �in de realizar pruebas rápidas de detección de VIH en plazas públicas y en centros ambulatorios de 29 entidades federativas. Finalmente, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas refrenda su compromiso de garantizar que se respete el derecho a la salud de las personas que viven con VIH/ SIDA, así como de generar políticas públicas que abonen en el cumplimiento de los mismos.

Transparencia, arma contra corrupción de la justicia: Ximena Puente de la Mora El escrutinio público, fundamental para exhibir la discrecionalidad, que permite la opacidad, advirtió la comisionada presidenta del IFAI México, D. F. a 01 de diciembre de 2014.-La corrupción en las policías y en la procuración de justicia debe ser prevenida y combatida con el arma de la transparencia, para que sea con la fuerza del escrutinio de las personas como se pongan a la vista a los malos funcionarios y sean castigados con todo el rigor de la ley, advirtió la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ximena Puente de la Mora. La corrupción, abundó, es la puerta de la in�iltración de la delincuencia organizada en el quehacer público y alienta la violencia, la ilegalidad y la impunidad que tanto dolor e indignación han causado en nuestro país. Ante ello, la transparencia previene, de manera muy importante, la discrecionalidad, que es una de las consecuencias nocivas del desempeño opaco, dijo en el marco de los trabajos del 2º Seminario Internacional sobre Gestión de Información y Transparencia, organizado en el Instituto.

Subrayó que el Estado mexicano ha impulsado importantes avances en materia de transparencia, considerados, incluso, como referentes internacionales. El más relevante, en la etapa reciente, indicó, es la reforma constitucional que, en febrero pasado, dotó de autonomía constitucional al Instituto y amplió el abanico de sujetos obligados, con un nuevo diseño normativo que habrá de completarse con las leyes secundarias que en breve aprobará el Congreso de la Unión. Puente de la Mora consideró que los cambios legales tendrán que robustecer las acciones que en estos momentos se requieren, para el necesario escrutinio público de las políticas de gobierno y el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho. “Hoy, más que nunca, a las personas les interesa saber qué van a hacer las autoridades para atajar la actual crisis de inseguridad y dar seguimiento puntual de las tareas anunciadas desde el Ejecutivo federal y el acompañamiento que hagan de las mismas los poderes Legislativo y Judicial y los gobiernos estatales”, señaló. Desde el IFAI, a�irmó, se hará este seguimiento, en el ámbito de las atribuciones y facultades y que le con�iere la Constitución, para lo cual está en marcha el rediseño institucional emprendido a partir de mayo pasado, cuando se instaló el nuevo Pleno.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Galletas navideñas !!! QUE TE PARECE?

Galletas caseras Ingredientes (6 comensales) 1 1/2 tazas de harina 1 cucharada de polvo de hornear 1/2 cucharadita de sal 3/4 taza de mantequilla ablandada 1 lata de leche condensada azucarada 2 huevos 2 cucharadita de extracto de almendra Preparacion: Se mezcla la harina el polvo de hornear, sal deje a un lado. En un traste grande batimos la mantequilla hasta que está cremosa, gradualmente agregue la leche condensada, batiendo bien después de cada adición. Agregue batiendo los huevos y el extracto de almendra. Añada la mezcla de harina mezcle bien

pero sin batir, Divida la masa en 3 bolas, envuélvalas en papel plástico, colóquelas en el congelador 10 minutos o hasta que esté bien firme para estirar. Precalentamos el horno a 350 f 175 C. Engrasamos las bandejas de hornear, en una base firme estirar la bola de masa con un espesor de 30 mm sobre una superficie enharinada, corte la masa con moldes de galletas de Navidad, acomode separadas 2 1/2 cms. Hornee las galletas hasta que sus bordes sean de un color marrón claro, por 7 minutos. Dejamos enfriar 1 minuto, dejarlas enfriar en un rejilla de alambre, para que se enfríen completamente. Póngalas en una cajitas de cartón o lámina con adornos Navideños y un mono. Rinden 36 galletas

Galletas navideñas de jengibre En Navidad, ¿a quién no le apetece hacer galletas caseras decoradas? Si tienes hijos pequeños, prueba esta receta de galletas de jengibre con motivos navideños, ¡les van a encantar y se van a divertir mucho haciéndolas! INGREDIENTES 350 gramos Harina de trigo 250 gramos Mantequilla 2 cucharadas Vinagre una pizca Sal 1 cucharada Jengibre rallado

1 yema Huevo Lacasitos o fideos de colores o similar PREPARACION: Mezcla en un traste todos los ingredientes y remueve con una espátula hasta que se forme una pasta homogénea. Déjala reposar durante 30 minutos. Extiende la masa sobre una superficie plana que habrás enharinado previamente. Aplana con el rodillo hasta que la masa tenga un grosor de medio centímetro. Corta la masa con los moldes de las diferentes figuritas y cuando las tengas separadas, ponlas todas en una bandeja para el horno y píntalas con yema de huevo. Hornéalas a una temperatura de 200º durante una media hora, o hasta que veas que están doraditas. Como toque final, si quieres puedes decorarlas con lacasitos, fideos de colores o lo que se te ocurra. ¡Tu imaginación manda!.

Galletas de corazón Con estas deliciosas galletas de mantequilla o margarina puedes elaborar diferentes formas y hacerles un agujero para convertirlas en bonitos adornos con un lazo. Eso sí, prepárate para hacerlas varias veces, ¡o tu árbol se quedará vacío!. Ingredientes 200 gramos de harina 60 gramos de mantequilla 60 gramos de azúcar 40 gramos de azúcar invertido 5 gramos de levadura 1 huevo 1 cucharadita de azúcar vainillado Sal Preparación de las galletas de corazón

1. Mezclar la mantequilla o margarina a temperatura ambiente con el azúcar hasta que tenga una textura cremosa. 2. Agrega el azúcar invertido, el huevo batido con una pizca de sal y el azúcar de vainilla, removiendo bien para que quede integrado. 3. Añade la harina tamizada y la levadura, ve incorporando a la mezcla anterior lentamente y forma una masa que se pueda manejar con las manos. Déjala reposar durante una hora. 4. Precalienta el horno a 180º. Extiende la masa sobre una superficie enharinada con ayuda de un rodillo. 5. Da a las galletas forma de corazón con ayuda de un molde, y en la parte superior haz un agujero para poder colgarlas como adorno. 6. Coloca las galletas sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Hornea las galletas durante unos 10 minutos a 180º. Cuando se enfríen, utiliza cordel o lazos rojos para poder colgarlas del árbol.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

Aries No te preocupes, aunque últimamente las cosas no hayan salido como tú querías, eso no significa que vayas a estar SOLA para siempre. ¡Amino! El amor verdadero puede estar muy cerca y este mes tiene buenas vibras para un nuevo camino. Palabra del día: Perdon

Tauro La familia te ha tenido un poco absorto en los últimos días. Hoy tendrás a tu disposición una isla de soledad para dedicarte en tu tiempo libre a lo que más ansías. Palabra del día: Tiempo

Géminis La pereza no debe marcar tu jornada aunque hayas trabajado el fin de semana. Debes afrontar una serie de compromisos que, una vez iniciada la labor, serán mucho más fáciles y llevaderos de lo que imaginabas. Palabra del día: Compromisos

Cáncer Las ideas progresistas pueden chocar con otras conservadoras en tu familia. Puede que te haya tocado mediar este fin de semana entre ambos, pero deberás dejar que cada uno tome sus propias decisiones. Palabra del día: Prudencia

Leo Encontrarás sorpresas donde menos

21

TIPS...

Libra

Los machos también lloran… o sufren del síndrome de ojo seco

Un día muy propicio para los asuntos más enrevesados. Con la mente despejada tras un adecuado descanso; los problemas económicos y legales tendrán buenas salidas en una jornada bastante plena. Palabra del día: Tranquilidad

_________

(Viene de anterior)

la

ediciòn

LOS síntomas del ojo seco pueden incluír: Irritación, picazón o ardor en el ojo La sensación de tener una basura o un grano de arena en el ojo Visión borrosa Lagrimeo excesivo Normalmente el ojo seco se trata con la aplicación de lágrimas artificiales de venta libre en farmacias y supermercados, pero tu oftalmólogo u optometrista te puede recomendar gotas o ungüentos recetados, el uso de compresas o en algunos casos unos pequeños tapones de silicona en los conductos lagrimales o un procedimiento quirúrgico para cerrarlos. También hay alguna evidencia que los suplementos nutricionales de ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a PRODUCIR una mayor cantidad de lágrimas.

Escorpión o al menos de MINIMIZAR la incomodidad que la acompaña: Toma mucho agua Recuérdate de parpadear regularmente CUANDO pasas mucho tiempo en la computadora o leyendo. Protege tus ojos DEL SOL y del viento usando lentes para el sol cuando estés afuera. Usa un humidificador de ambiente en CASA y en el trabajo. Toma suplementos nutricionales que contengan ácidos grasos OMEGA 3.

Aunque el ojo seco es una condición Cuida a tus ojos. Es importante que crónica, hay varias cosas que puedes todos “lloremos”. ¡Hasta los más hacer para ayudar a prevenirla, machos!

Chiste...chiste... En la funeraria: -Como murio? -En una pelea -Tu como sabes? -Porque el letrero dice: “SEPELIO”, pero no dice con quien?.. --------------------------------------Se encuentran dos amigos en un bar, y uno le dice al otro: -Estoy tan aburrido y enojado con mi mujer que me tiene al borde del sucidio. Entonces el amigo le contesta: -No seas tonto hombre, ¡Eliminala!... -Pero como?, le contesta el otro. -Hazle el amor todo el dia, si es posible 40,50 o 60 veces al dia, hasta

Los bosques serían demasiado silenciosos si SÓLO cantaran los pajaros que mejor lo hacen.

Los juicios de valor hechos a la ligera pueden jugarte una mala pasada. Algunas de las personas que conozcas se llevarán una mala impresión de ti si no tienes la paciencia de ver algo más que la simple apariencia. Palabra del día: Tacto

Sagitario Los trabajos pendientes pueden causarte complicaciones en esta jornada. Tendrás que convencer a los demás de que eres capaz de terminarlos a tiempo, y poner toda tu tenacidad en conseguirlo. Palabra del día: Trabajo

Capricornio Ya pasaron los aspectos románticos de tu relación, sobre todo si vas empezando. Ahora toca foguearse en el día a día, sufriendo los pequeños desencuentros u olvidos. Palabra del día: Amor

Acuario matarla!!!. Se encuentran los amigos a los dos meses despuès y al que se quejaba de su señora estaba casi moribundo, flaco, ojeroso, pàlido y un aspecto cadavèrico!!!. Su amigo le dice: --Pero hombre, como te fue con tu señora, la extrañas?. Y le contesta: El hombre con voz casi de ultratumba .-Ahi esta la hija de su ·$”%....silbando, bailando, cantando... -Ni sospecha que se va a morir la desgraciada!!!. JAJAJAJAJAJAJA

Notarás ligeros cambios en la actitud de tus compañeros de trabajo. Tendrás más facilidades y comprobarás que el acercamiento y el diálogo están dando sus frutos. Palabra del día: Amistad

Piscis Debes seguir tu propio ritmo en el trabajo. No dejes que los demás interfieran en tus objetivos profesionales. Buen momento para iniciar relaciones de tipo social o sentimental. Tu creatividad estará muy potenciada, sácale partido. Palabra del día: Creatividad


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

El elefante encadenado

24

Nunca olvides que eres más inteligente de lo que te piensas, más fuerte de lo que imaginas y más valiente de lo que te crees.

Por: Lupita Vega

Cuando yo era chico me encantaban los circos y lo QUE más me gustaba de los circos eran los animales, era algo maravilloso!!!.

T

bastante sabio como para encontrar la respuesta: EL ELEFANTE DEL CIRCO NO ESCAPA PORQUE HA ESTADO ATADO A UNA ESTACA PARECIDA DESDE QUE ERA MUY, MUY PEQUEÑO.

ambién a mí, COMO a otros, Cerré los ojos y me imaginé al pequeño después me enteré que recién nacido sujeto a la estaca. me llamaba la atención el Estoy seguro de que en aquel momento elefante. el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Durante la función la enorme bestia Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. hacia despliegue de su peso tamaño y La estaca era ciertamente muy fuerte fuerza descomunal…pero después de para él. su actuación y hasta un RATO antes de volver al escenario el pobre y triste Juraría que se durmió agotado y elefante quedaba sujeto solamente por que al día siguiente volvió a probar una cadena que aprisionaba una de sus y también al otro y al que le seguía…. patas a una pequeña estaca clavada en HASTA QUE UN DÍA, UN TERRIBLE DÍA el suelo. PARA SU HISTORIA, EL ANIMAL ACEPTÓ SU IMPOTENCIA Y SE RESIGNÓ A SU Sin embargo, la estaca era SOLO un DESTINO. minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque se Y aunque la cadena era gruesa y cree – pobre – que NO PUEDE. poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol, la El tiene el registro y recuerdo de su carpa del mismo circo, de un trompazo impotencia, de aquella impotencia QUE con su propia fuerza, podría con sintió poco después de nacer. Y lo peor facilidad arrancar la estaca y huir. uestionar es que jamás se ha vuelto a cuesti seriamente ese registro. El misterio es evidente: ¿QUÉ lo mantiene entonces?. ¿Por qué no huye? Jamás…jamás….intentó poner Cuando tenía cinco o seis años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: -Si está amaestrado ¿Por qué lo encadenan?. No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca…y sólo lo RECORDABA cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Despues de algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo

a prueba su fuerza otra vez. “La palabra se ha dado al hombre para que pueda encubrir su pensamiento.” Sólo si te permites el lujo de soñar, tus sueños podrán convertirse algún día en una realidad. Si quieres que las cosas cambien no tengas siempre la misma respuesta para los mismos problemas. Concentra tus esfuerzos en el PRESENTE, olvídate del pasado y no pierdas el tiempo en el futuro. Aquellos caminos más largos y que más esfuerzo te suponen, son en la meta los más satisfactorios. Un fracaso dura lo que tardas el olvidarlo, eres tú el que decides hacerlo permanente o no.

¿Por qué no hacerlo por mí?

L

a primera cosa QUE se nos ocurre hacer con alguien QUE queremos es cuidarlo.

Ocuparnos de él, escucharlo, procurarle las cosas que le gustan, ocuparnos de que disfrute de la VIDA y regalarle lo que más quiere en el mundo, llevarlo a los lugares que más le agradan, facilitarle las cosas que le dan trabajo, ofrecerle comodidad y comprensión. CUANDO el otro nos quiere, hace exactamente lo mismo. AHORA, ME PREGUNTO: ¿POR QUÉ NO HACER ESTAS COSAS CON NOSOTROS MISMOS? Sería bueno que yo me cuidara, que me escuchara a mi mismo, que me ocupara de darme algunos gustos, de hacerme las cosas más fáciles, de regalarme las cosas que me gustan, de BUSCAR mi comodidad en los lugares donde estoy, de comprarme lo que quiero, de escucharme y comprenderme, de ir al doctor a que me revise de vez en cuando, vitamirame, comer saludable, hacer ejercicio, todo esto es

quererme. Tratarme como trato a los que más quiero. Pero, claro, si mi manera de demostrar mi amor de quedarme a merced del otro, compartir las peores cosas juntos y ofrecerle mi vida en sacrificio. Seguramente, mi manera de relacionarme conmigo será complicarme la vida desde que me levanto hasta que me acuesto. El mundo actual golpea a nuestra puerta para avisarnos que este modelo que cargaba mi abuela (la vida es nacer, sufrir y morir). No sólo es mentira, sino que además está malintencionado (les hace el juego a algunos comerciantes de almas). Si te haces amigo de ti mismo, nunca estaras solo!!!. Se tu protagonista, no te quedes sentado, viendo como pasa tu vida!!! .


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

25

Los humanos podemos “oler” a través de nuestra piel de una manera muy particular. En lugar de enviar un mensaje al cerebro, como lo hacen los receptores de la nariz, en esta ocasión lo que hace es activar las células y estimularlas a dividirse y migrar, dos procesos importantes en la reparación del tejido dañado. Es decir, nuestra piel no puede comunicarnos que el ambiente huele a sándalo, pero puede reaccionar a él.

T

odos sabemos que la nariz es la parte de nuestro cuerpo que se encarga principalmente de la recepción de los olores y de la que parten los nervios que llevan el mensaje olfativo hasta el cerebro. Sin embargo, en los últimos años, paulatinamente se han ido descubriendo otras zonas del cuerpo que poseen también una cierta cantidad de receptores del olfato y que pueden jugar un papel importante que los científicos se empeñan en dilucidar. Una de las últimas revelaciones fue la presencia de receptores que permiten que nuestra piel pueda “oler”. Veamos de qué se trata. Los receptores olfativos en nuestro cuerpo Tras años y años de estudios, los científicos han descubierto que en nuestra nariz existen nada menos que unos 350 tipos de receptores olfativos diferentes, muchos de los cuales se especializan en la detección de olores muy específicos por alguna razón evolutiva. Pero se ha comprobado que también

existen alrededor de 150 receptores de este tipo en órganos y tejidos internos, como por ejemplo el corazón, el hígado, el intestino, la próstata y los riñones, los cuales son bastante difíciles de estudiar por su ubicación. De hecho, se ha comprobado que también poseen receptores olfativos los espermatozoides, y que estos pueden ser empleados por ellos en su viaje hacia el óvulo en la carrera por fecundarlo. La piel no se queda atrás Según han descubierto unos investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, también existen hasta 15 receptores olfativos de los que encontramos en la nariz en las células de nuestra piel. El receptor OR2AT4 llamó especialmente la atención debido a la fuerte reacción que mostró ante un olor bastante usado en la cosmética y la aromaterapia, que seguramente conoces: el olor del sándalo. Pues resulta que nuestra piel es capaz de “oler” el aroma del sándalo mediante la activación de este receptor olfativo, respondiendo

Esto, como habrás adivinado, tiene un gran potencial para la industria cosmética, pues aceites o cremas a base de sándalo pueden ser empleadas en su justa medida como base para la regeneración del tejido tisular contra las arrugas, para curar heridas, reducir las cicatrices, etcétera. No obstante, los expertos confiesan que aún quedan importantes estudios por delante, porque se ha comprobado que estos receptores están muy bien afinados y demuestran distintos grados de reacciones ante la misma concentración de sándalo. Esto se debe a que existe una inmensa variabilidad genética en los receptores humanos, por lo que una cierta cantidad de esta sustancia que para unos puede resultar beneficiosa, para otros puede ser neutra o incluso tóxica. Por lo pronto, se intentan descubrir cuáles son las sustancias que son capaces de “oler” los otros receptores olfativos que tenemos en la piel, y se espera que en el futuro podamos estudiar también con mayor precisión aquellos que tenemos en nuestro interior. Quizás descubramos otras zonas de nuestro cuerpo capaces de sentir olores especiales.

¿Por qué la pizza sabe tan bien? Aquí la explicación desde la química

E

l canal de YouTube Reactions, perteneciente a la Sociedad de Química Americana, se especializa en explorar y explicar algunos de los fenómenos químicos cotidianos en breves videos. En su capítulo más reciente, se encargaron de explicar a través de la química algo que todos sabemos pero tal vez no comprendemos cabalmente: ¿Por qué la pizza sabe tan bien? Hasta las Tortugas Ninja, que son reptiles mutantes, sabían que la pizza es uno de los manjares de los dioses, pero las razones por la que este alimento de origen italiano, que ahora existe en todo el mundo con casi infinitas variedades y gustos, es tan delicioso, son simplemente científicas. Si bien los ingredientes pueden variar, todas las pizzas saben apetecibles, y tienen la particularidad de poner en marcha los centros de placer de tu cerebro, gracias a una delicada combinación química de sabor y textura. Preparando la pizza Comencemos por la masa. La masa de la pizza es muy fácil de hacer y sus ingredientes son harina, sal, levadura y agua caliente. La levadura es en realidad un hongo unicelular que lleva por nombre Saccharomyces cerevisiae. Cuando todos estos ingredientes se mezclan y la levadura recibe el agua caliente, la masa comienza a crecer gracias a que la levadura descompone mediante la fermentación los azúcares y otros organismos, convirtiéndolos en dióxido de carbono. Una vez que la masa está pronta y adopta la forma circular de la pizza, se agrega la salsa. Existen todo tipo de salsas, naturalmente, pero todas las que tienen como base el tomate tienen una cosa en común: acidez. Habitualmente, los tomates naturales tienen un pH de entre 4,0 y 4,6, pero los tomates enlatados pueden tener un pH aún menor (más ácido). Es por esto que algunas personas pueden experimentar un reflujo ácido al comer demasiada pizza, y también que algunos le agregan una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio a la salsa, para contrarrestar el efecto ácido. Luego de esto llegamos al queso que va encima de la salsa, un ingrediente derivado de la leche. Para el queso se utilizan proteínas de la leche tales como la caseína o el suero de leche, y también algunos contenidos grasos. El proceso implica agregar ácidos a la leche, lo que produce una cuajada sólida. Para hacer el queso más fuerte, los fabricantes agregan cuajo, que contiene la enzima llamada rennina, lo que permite separar la caseína de su fase líquida. El queso mozzarella, utilizado para la pizza, se diferencia del resto de los quesos en el sentido de que es mejor cuando está fresco, recién hecho. Es un queso suave y húmedo, lo que significa que cuando se calienta adopta esa textura elástica característica y tan disfrutable de la pizza.


C U R I O S I DA D E S D

¿Cuál es la temperatura más alta que puede haber?

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

30

10 Bodas bastante curiosas

U

n momento que recordarás toda tu vida, así que tiene que ser especial, los padrinos, el lugar, la temática de la boda, etc., con todo algunos rayan en lo inusual. Aquí una lista de los que han destacado, échale un vistazo y dinos cuál te gusto más. 1) Un padrino muy original El naturalista Casey Anderson y la actriz Missy Pyle unieron sus vidas en 2008, uno de sus padrinos fue Brutus, un oso grizzly que Anderson rescató de ser sacrificado cuando era pequeño y ahora le ayuda en la enseñanza de los visitantes del parque Yellowstone. 2) Congelando el momento A las afueras de Juneau, Alaska sellaron su amor estos novios, quienes dijeron “sí quiero” a unos 10 o 15 grados más frío que en tierra.

3) Te quiero de aquí al cielo El cielo es el límite, al menos para esta pareja que se casó en un globo de aire caliente en el Valle de Sonoma, California. El propietario Mike Kijak, recibió la propuesta de alguien para casarse en las alturas y, ya que no hay impedimento legal, desde entonces ha casado a varias parejas por los aires, el único inconveniente es que solo puede haber 6 invitados. 4) Bajo del mar Del cielo al fondo del mar, donde Sabrina Mayr y Robert Husar, ambos buzos dijeron… bueno más bien escribieron “sí quiero”. 5) De superhéroes Cada quien sus gustos y los de Sarah Lafor eran de cómics. Vestida como la Mujer Maravilla se casó con Tony Lucchese, su Superman. 6) Gravedad cero Erin Finnegan y Noé Fulmor entraron a un Boeing 727 equipado para obtener el efecto de gravedad cero, recibiendo la ayuda de Zero Gravity Corporation y con el astronauta Richard Garriott oficiando la ceremonia, fue perfecto. 7) Bungee Jeroen y Sandra subieron a casi 50 metros junto con 20 invitados que los vieron

aceptar el compromiso para luego tirarse por la borda para sellarlo. Claro que luego tuvieron que volver a subir para disfrutar de la compañía de los invitados que los esperaban en la recepción flotante, eso sí, bien atados a las sillas. 8) Nupcias fúnebres No todo es miel sobre hojuelas y esta triste historia lo comprueba. Kevin Lavelle fue brutalmente golpeado por unos pandilleros mientras trabajaba fuera de casa para recaudar dinero para su boda con Michelle Thomas. Lamentable murió tras el ataque, pero su novia decidió ir hasta la morgue del Hospital John Radcliffe de Oxford, donde Kevin yacía muerto. Entonces se realizó una ceremonia para casarlos. El papá de Kevin colocó los anillos a los novios. 9) Casi 100.000 rosas En China el número 999 es de buena suerte, tomando eso y la fascinación de la novia por las rosas, el novio Xiao Wang ahorro un año de salario para comprar 99.999 rosas rojas para su boda. “Valió la pena todo sólo para ver la expresión de su rostro cuando vio a los coches “, dijo el novio Wang. 10) Boda extrema Buscando originalidad ellos decidieron colgarse… literalmente, colocando ganchos en sus espaldas y siendo levantados mientras decían acepto. ¿Qué tal esto?

¿Por qué no podemos recordar los primeros años de nuestra vida? Esto se debe a que nuestro sistema límbico, que se relaciona directamente con la memoria, no está completamente desarrollado cuando nacemos. Desde pequeños formamos recuerdos pero los cambios por el desarrollo acelerado del Tienes algún recuerdo de cerebro en los primeros cuando tenías 5 años? Y ¿de años los dejan en el olvido. cuándo tenías 4, 3,2 o 1 año? Aunque, como puntualiza BBC, algunas Posiblemente se te dificulte de las cosas que escuchamos cuando recordar lo que hacías de tu estábamos en el vientre de nuestra vida antes de los 3 años. madre influyen inconscientemente en nuestros gustos y preferencias. No hay de qué preocuparse, mientras hay quienes dicen que pueden Más que una buena memoria, quienes recordar la vida en el vientre de su dicen tener recuerdos tan de antaño, madre, la ciencia dice que es imposible tienen muy buena imaginación. rememorar que era de nosotros en tan temprana edad. Interesante, ¿no crees?

¿

espués de los 36°C muchos sentimos que morimos de calor, pero lo cierto es que la temperatura aún tiene un amplio margen para aumentar, ¿cuánto? Un físico de la universidad de Dartmouth se expresó así: “Simplemente no sabemos si podemos tomar la energía de todo el camino hasta el infinito, pero es teóricamente plausible.” Una idea más específica: 142.000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000 °K (unos 141.999.999.99 9.999.999.999.999.999.999.727 °C). Esto de acuerdo con el Modelo Estándar de la física de partículas. Popsci explica, la temperatura se produce sólo cuando las partículas interactúan y logran el equilibrio térmico. Stephon Alexander, el físico mencionando antes, dice que la existencia del universo pudo haber comenzado con las ondulaciones del espacio-tiempo, empezó a vibrar con la materia forzándola a encontrar un equilibrio térmico. Esto habría causado un recalentamiento rápido del universo, que se ha ido expandiendo y enfriando desde entonces continuamente.

¿Qué tal esto?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 02 diciembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Las 10 cataratas más espectaculares del mundo Conocidas por ser formaciones geológicas cuya característica principal es la caída de agua a grandes alturas ¡no te las puedes perder!... Julieta Ruiz | De10.mx La fuerza del agua rompiendo el paisaje es una de las visiones de naturaleza más asombrosas que se puede tener.

No se podía quedar atrás, y es que estas cataratas son una completa maravilla natural. Con más de 200 metros de altura, se encuentran en el río Sharavarhi. Catarata Gullfoss Además de ser una isla de hielo repleta de bellezas naturales, Islandia cuenta con esta impresionante catarata; se le conoce también como “la cascada dorada” y cuenta con una caída de 32 metros.

Las cataratas ofrecen un maravilloso efecto hipnótico que nos hace observarlas detenidamente, casi sin pestañear, con tal de no perder ni una gota de ese rumor desprendiéndose a un vacío imaginario.

Cataratas Victoria Se encuentran en Zambia y Zimbabwe; cuentan con una altura de 108 metros y son, sin duda, un paraíso en el corazón de África.

Nuestro mundo está lleno de caídas de agua maravillosas, cascadas que parecen haber salido de un sueño, y que merecen un viaje...

La catarata de Gocta Fue descubierta en el 2006 y se encuentra dentro de las más altas del mundo, con más de 770 metros en dos caídas; esta catarata se encuentra en la región de Chachapoya, al norte de Perú.

En este sentido, en De10.mx hemos retomado algunas listas de las 10 cataratas más espectaculares del mundo, y te invitamos a que conozcas estos maravillosos paisajes en nuestra galería fotográfica... Y tú ¿cuál has visitado? ¿Cuál visitarías? Con información de Top10 listas y Kilometraje ilimitado

Las cataratas de la sangre Estas no son tan altas ni tan grandiosas como las anteriores, pero si son singulares por sus colores y su ubicación, al este de la Antártida. El pigmento rojo con el que cuenta mancha el hielo y tiene su origen en una casualidad bioquímica.

Cataratas Havasu Se encuentran en Arizona y son uno de Cataratas de Iguazú los secretos del Gran Cañón. Sin duda, Uno de los paisajes más bellos de todo la caída ni las dimensiones con las que el mundo se encuentra justamente cuentan son tan espectaculares como el entre Argentina y Brasil; estas cataratas lago en el que se vierten sus aguas. tienen una altura de 82 metros y fueron elegidas como una de las Siete maravillas Las cataratas del Rhin naturales del mundo Conocidas también como Rheinfall estas Cataratas del Niágara Ubicadas entre Canadá y los Estados Unidos, estas cataratas son uno de los sitios turísticos más visitados. Su caída es de 52 metros y forma una de las cortinas de agua y vapor más impresionantes del mundo. Cataratas Jog India

cataratas se encuentran en la comunidad suiza de Schaffhausen. Su altura es de aproximadamente 23 metros y su ancho es de más de 150.

El Salto Ángel Estas son de las más altas del mundo, pues cuentan con más de 970 metros y se ubican en el Parque Nacional de Canaima en Venezuela.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; martes 02 diciembre del 2014

7 señales de que te falta vitamina C La vitamina C hace muchísimo más que fortalecer el sistema inmunitario. También, promueve el crecimiento celular, favorece la buena circulación y, en general, contribuye a que el cuerpo se desarrolle y pueda mantenerse en perfecto estado de salud. Por todos estos motivos, la deficiencia de este nutriente puede convertirse en un problema severo. Por ello, hoy queremos mostrarte todas aquellos síntomas que se manifiestan ante la falta de esta vitamina. ¿Empezamos? #1 Fatiga La fatiga es el síntoma de muchas problemáticas y la deficiencia de vitamina C no es la excepción. En este sentido, esta condición también se caracteriza por un agotamiento generalizado, que es completamente inmune al buen descanso. #2 Cambios de humor Somos una unidad y, aunque no parezca, nuestra salud mental y física guardan una estrechísima relación. Dada esta realidad, entonces, no es de extrañarse que la falta de vitamina C afecte nuestra estabilidad emocional y nos haga pasar de la total tranquilidad a la furia más radical en cuestión de segundos. #3 Pérdida de peso Es posible que los niveles bajos de vitamina C también desemboquen en una pérdida de peso notoria, que pueda llegar a interferir con el correcto desempeño del organismo. Así que ya sabes: esos kilitos que has bajado sin razón aparente pueden estar indicándote que necesitas consumir más vitamina C. #4 Dolor corporal La deficiencia de esta vitamina también es capaz de provocar fuertes dolores corporales, particularmente en los músculos y articulaciones. Ahora bien, hay que tener en cuenta que esta aflicción generalizada puede deberse a otras problemáticas, como la artritis.

#5 Moretones ¿Te machucas con mucha facilidad? ¿Los moretones aparecen en tu vida por arte de magia? Es posible que a tu cuerpo le esté faltando vitamina C. En cualquier caso, es fundamental que consultes a tu médico. #6 Sequedad El consumo de vitamina C es un verdadero aliado para la conservación de una piel suave y un cabello sano. Por tanto, si notas que estas partes de tu cuerpo se han tornado secas... ¡ya sabes lo que te está haciendo falta! #7 Problemas bucales La vitamina C es vital para una boca saludable. Esto significa que si nuestro organismo no posee este nutriente en cantidades suficientes es muy probable que los problemas bucales –sobre todo en las encías– comiencen a aparecer.

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

35

Maestros toman Plaza galerías en Tapachula Juan Manuel Blanco.

TAPACHULA, Chiapas; 01 de Diciembre de 2014.- Maestros agremiados al bloque democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y normalistas de diferentes instituciones tomaron plaza galerías y cerraron todo el acceso a la empresa como medida de presión para exigir la aparición con vida de los normalistas escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. El magisterio chiapaneco, dio a conocer que estas acciones son parte del plan y paro nacional en solidaridad a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, por lo que indicaron que el 06 de diciembre se tomaran acciones en la ciudad de México, para exigir que se agilicen la investigación y la búsqueda de los estudiantes. Al respecto el coordinador regional del bloque democrático de la sección VII en la Costa Grande, Alberto Muñoz, informó que las dos consignas que exige el magisterio, son aplicar la justicia para los asesinos de los estudiantes del 26 de septiembre y que Peña Nieto renuncie a la presidencia de la república. Detalló, que las jornadas de lucha y movilizaciones que se están llevando a cabo forman parte de los acuerdos emanados de

la asamblea a nivel nacional el pasado 26 de noviembre, donde se acordó tomar plazas, carreteras y casetas de cobro. Con mantas y pancartas, el grupo de manifestantes bloqueó los accesos principales a Plaza Galerías, en donde se encuentran la tienda Walmart, como medida de presión para que las autoridades aceleren las investigaciones que permitan establecer el paradero de los alumnos de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Por su parte Félix Cabañas, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Sección 40 del (SNTE), dio a conocer que en la Costa grande, coincidió en la exigencia en la aparición de la exigencia de los normalistas, además de derogar las reformas estructurales del presidente de la Republica Mexicana. Las movilizaciones del magisterio en la costa de Chiapas, se inició a las 9 de la mañana el cual será levantado por la tarde, para continuar con más movilizaciones el próximo 06 de diciembre en la Ciudad de México. Por su parte alumnos de la Universidad Pedagógico Nacional (UPN), dieron a conocer que realizaran movilizaciones en Chiapas, por el abuso de autoridad del gobierno federal en contra de los normalistas de Guerrero y de otros estados de la república. Finalmente dijo, que en la entidad, participan la UPN en sus distintas sedes.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Los políticos honrados generalmente son pobres

Secretaría de Transportes inicia campaña “No te dejes sorprender” * El objetivo es contra la venta de concesiones y permisos para el transporte público Mapastepec, Chiapas; 01 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Transportes dio inicio a una campaña para que la población no se deje engañar por pseudolíderes o “coyotes” en la venta de concesiones y permisos del sector público como taxis, colectivos y ecotaxis. En gira de trabajo por la ciudad de Mapastepec, el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, acompañado por transportistas concesionados de este municipio, así como de Tonalá, Pijijiapan, Huixtla, Acacoyagua, Escuintla y Acapetahua, Fabián Estrada de Coss, señaló que con la campaña “No te dejes Sorprender” se busca que la población denuncie a toda persona que esté cometiendo fraude con la venta de conseciones y permisos. Estrada de Coos aclaró que la Secretaría de Transportes no está expidiendo ningún tipo de concesión ni permiso, por lo que pide a la población que no se deje engañar por estos delincuentes que se aprovechan de la necesidad de la gente que busca adquirir un patrimonio para sus familias. Por ello, exhortó a todos aquellos que hayan sido víctimas o les hayan ofrecido una concesión o permiso a cambio de dinero, que hagan su denuncia ante la Secretaría de Transportes al tel. 01 961 61 1 1919 ext. 27226 o ante las instancias judiciales correspondientes, esto con el objetivo de castigar y erradicar este tipo de prácticas. El Secretario de Transportes inició con

la colocación de las primeras calcomanías, cuya leyenda es: “No te dejes sorpreder, No existe concesionamiento ni otorgamiento de permisos por parte de la Secretaría de Transportes”. Con esto se pretende poner un alto a esto actos fraudulentos que afecta a la economía de las familas chiapanecas que con mucho esfuerzo buscan un patrimonio familiar. Por su parte, los presidentes de alianzas, federaciones, sociedades cooperativas y organizaciones del transporte, aplaudieron esta medida a la que se han sumado, pues saben que con esto se empezará a dar transparencia en la Secretaría Tde ransportes, y con ello recuperar la con�ianza en esta dependencia.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8380| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.