Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 03 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Todos los funcionarios municipales presentarán sus exámenes de confianza y antidoping...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Construirán en Chiapas el complejo comercial más importante del sureste de México

$5.00 | AÑO XXV |No. 8381| 2a. TEMPORADA

el timbrazo No es tan peligroso, el que un político engañe a sus votantes. Es fatal, cuando empieza a engañarse a sí mismo.

¡¡¡ Y NO DIGO NOMBRES!!! Entrega Sepesca recursos a pescadores de la zona Costa y Soconusco Pág 5

Pág 3 - Coloca goberndor Manuel Velasco primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana en Tapachula

En Cacahoatán

LLEVA EL CONTA OBRA A FRACCIÓN LAS NUBES - Dio el banderazo de inicio de obra de Pág 2 rehabilitación de la red sanitaria


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; martes 02 de diciembre de 2014

2

EN CACAHOATÁN

Lleva el Conta obra a fracción las nubes - Dio el banderazo de inicio cada una de ellas. Pérez Mérida, expreso a los de obra de rehabilitación de habitantes la felicidad que le da el la red sanitaria ser presidente y poder cumplirles

Cacahoatán, Chiapas; 02 de diciembre de 2014.- Con la �inalidad de llevar obras de bene�icio para la población el alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida. Dio el banderazo de inicio de obra de rehabilitación de la red sanitaria, en el barrio la noria de la fracción las nubes, con una inversión de $ 402, 270.22. De esta manera Lázaro Ortiz, presidente del comité de obra dijo: “gracias señor presidente por acordarse de este lugar olvidado por muchos y que hoy gracias a su atinada administración, tendremos una obra que es en bene�icio de los habitantes de este barrio” �inalizó. Cabe mencionar que en Cacahoatán se trabaja en bene�icio de todos los ciudadanos y además de bene�iciar a las comunidades con su obra prioritaria y esa así como solventan las necesidades de

con lo que prometió en campaña y que será una obra de gran magnitud y que forman parte importante del futuro de Cacahoatán. “Agradezco a todos por este gran recibimiento y además expresarles mi felicidad de poder venir a cumplirles con esta obra que por muchos años habían solicitado, decirles que no podíamos terminar la administración sin darles esta obra que era un sueño y hoy gracias al esfuerzo compartido esta obra será en bene�icio de todos ustedes” �inalizó. Finalmente el edil Uriel Pérez Mérida, Acompañados por Pobladores, autoridades de la fracción y funcionarios públicos, dieron el banderazo de inicio de la obra, para comenzar los trabajos de obra de rehabilitación de la red sanitaria, en el barrio la noria de la fracción las nubes.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

3

Construirán en Chiapas el complejo comercial más importante del sureste de México - Coloca goberndor Manuel Velasco primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana en Tapachula Tapachula, Chiapas; 02 de diciembre de 2014.- En Chiapas se construirá el complejo comercial más importante del sureste de México, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello luego de colocar junto al director general del Grupo Soriana, Ricardo Martín Bringas, la primera piedra de lo que será la Plaza Mesoamericana en el municipio de Tapachula. Con una inversión de mil 300 millones de pesos, esta magna obra será edi�icada por el Grupo Soriana, con lo que se refrenda el interés de los empresarios por invertir en la entidad, expresó el mandatario estatal. Velasco Coello agregó que gracias al trabajo conjunto y la coordinación estratégica con el Gobierno Federal, hoy Chiapas es sin duda un lugar seguro para vivir y vacacionar, así como tierra fértil para invertir. Por ello, a nombre de la sociedad chiapaneca, agradeció la con�ianza que el Grupo Comercial Soriana ha brindado al estado, al dirigir esta importante inversión para la construcción de la Plaza Mesoamericana, misma que servirá para detonar la economía en la frontera sur e impulsar aún más el vínculo comercial que une a la entidad

con Centroamérica. Este hecho, agregó el Ejecutivo estatal, contribuye al crecimiento de Tapachula, la capital económica del estado y demuestra la alianza que el Gobierno de Chiapas ha consolidado con inversionistas y promotores de inversiones. “Hoy está aquí don Ricardo Martín Bringas anunciando esta importante inversión que no solo va a bene�iciar a Tapachula, sino a toda la región del Soconusco y de la frontera sur de Chiapas. Por eso Don Ricardo le agradecemos su con�ianza, le agradecemos a Grupo Soriana el estar aquí el día de hoy anunciando esta importante inversión”, precisó. El Gobernador destacó la estrategia de desarrollo integral que el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado para propiciar el crecimiento del sureste del país. Puntualizó que con este proyecto nacional, el estado vivirá una nueva etapa porque se detonarán nuevas inversiones y apoyos �iscales a los inversionistas, por lo que rati�icó su compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar aún más el desarrollo económico y que más empresas sigan con�iando en esta tierra de oportunidades. Al respecto, Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, destacó que la materialización de este proyecto comercial será también un punto de encuentro comercial que ofrecerá soluciones integrales a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de reiterar que el consorcio que

encabeza continuará siendo un �irme aliado para el desarrollo económico del estado. La Plaza Mesoamericana contará con 127 locales comerciales, salas de cine, dos mil 491 cajones

de estacionamiento, entre otros servicios, estará lista en aproximadamente 24 meses y será edi�icada en los terrenos de lo que antes era la Feria Internacional de Tapachula (FIT).

Además contará con la �irma de varios grupos empresariales, entre ellos: Soriana Híper, City Club, Cinemex y generará mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos, en tanto que durante su construcción bene�iciará a mil 500 personas con empleos dentro del ramo. Estuvieron presentes en este evento: el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado; entre otros.

Conmemoran Aniversario Luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez

A

l conmemorarse el XIII Aniversario Luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez, el gobernador Manuel Velasco Coello, junto a la señora Leticia Coello de Velasco, integrantes de la Fundación Manuel Velasco Suárez, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y autoridades del Ayuntamiento

de San Cristóbal de Las Casas, montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda �loral al pie del monumento del ex Gobernador de Chiapas. Durante el acto se recordó la trayectoria del doctor Manuel Velasco Suárez y se reconoció su legado como chiapaneco comprometido con el estado, el país y la humanidad.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

- Ante temporada invernal

4

Promotoras voluntarias del IMSS instalan bazar e impulsan campaña “yo te cobijo”

Promueven proyecto para la cría de abejas en peligro de extinción - Usado como alternativa para poder ayudar a la conservación de los insectos. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 02 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).- El Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (Cemesad) en esta ciudad indicó que desde hace algunos meses, jóvenes universitarios han desarrollado un proyecto denominado “Caja Reversible Apimel” para el desarrollo de crías exitosas de Apis melíferas y abejas Meliponas, especies en peligro de extinción a nivel mundial. El Investigador del Cemesad Tapachula, Macario Melitón Fierro Martínez comentó que el proyecto se presentó el 25 de noviembre en un evento institucional para elegir proyectos de innovación y tecnología dentro de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), por lo cual fueron seleccionados para participar el próximo año en la Expo Ciencia Internacional que tendrá sede en Portugal. “Conociendo la problemática mundial que hay en los polinizadores, por eso se centro la línea de investigación en la comparación de estos, ante la crisis mundial de polinizadores nos abocamos en estudiar a los dos grupos de

polinizadores más importantes que son la Apis melíferas y los nativos, signi�ica que con estos dos grupos abarcamos todos los polinizadores del planeta y los estamos estudiando tipo mundial”, destacó. Argumentó que el proyecto ha tenido aceptación, por eso ha sido seleccionado como una buena alternativa para proveer solución al problema de los polinizadores, lo que signi�ica que la Unach a través del Cemesad capacita a los jóvenes con conocimientos de innovación y tecnología, de tal manera generar ideas que coadyuven a resolver la crisis de la extinción de abejas no solo en la región, sino en todo el mundo; por eso en el 2015 Portugal podría adoptar estos modelos de innovación para la conservación de las especies. Fierro Martínez explicó que el proceso ha sido di�ícil, pues tuvieron que pasar por varios �iltros como son las Expo Ciencias Locales, Estatales y Nacionales, estudio que iniciaron a principios del 2014 y que tuvieron que competir por primera vez el 25 de noviembre, después pasaron a la siguiente fase desarrollada el 06 y 07 del mismo mes, para continuar dentro de los primeros lugares de 58 equipos en Tepic, Nayarit del 16 al 19 de noviembre, sin embargo, será para inicios del 2015 cuando viajen los jóvenes emprendedores a Portugal a competir con los mejores modelos de innovación en ciencia y tecnología en todo el mundo. (iM rrc).

Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas; 02 de diciembre de 2014.-El grupo de promotoras voluntarias del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas (IMSS), llevara a cabo de manera semanal un “Bazar” donde se podrán adquirir artículos y ropa a precios económicos para recaudar fondos en bene�icios de los pacientes, el cual estará instalado al interior de la delegación en Tapachula.

En el bazar podrán adquirir, playeras, camisas, zapatos, portabebés, ganchos, blusas y muchos artículos más. La presidenta honoraria del grupo de 14 voluntarias del IMSS en la delegación del estado, María Isabel Pedrero de Melgar, informó han empezado con una campaña dentro del voluntariado denominado ´ el Cafecito´, el cual se entrega una vez a la semana a familiares de los pacientes.

Invito a las amas casa y empresas a donar los artículos que ya no usen para ser utilizados en el bazar y se puedan recaudar fondos.

Informó que desde hace 8 años en la delegación estatal del IMSS, ha realizado este tipo de actividades que ayudan a los pacientes que están hospitalizados a proveerlos de alimentos y pañales.

Comunicó que también se cuenta con la campaña ´Yo te cobijo´, en la que se está recaudando cobijas, suéter, chamarras para ser entregados a municipios de Unión Juárez y San Cristóbal de las Casas donde las temperaturas son muy bajas. Expuso que las personas que deseen donar la ropa o artículos para el Bazar, como leche, pañales, ropa, chamarras, cobijas y suéteres pueden llevarlo a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la licenciada Yolanda Farro, quien recibirá en horarios de o�icina.


DESTACADAS 5 Entrega Sepesca recursos a pescadores de la zona Costa y Soconusco Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 02 de diciembre de 2014.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura en la región Costa y Soconusco, realizó la entrega de recursos a pescadores y organizaciones pesqueras como parte del programa de apoyo solidario a la comercialización pesquera y reposición de artes de pesca como estímulo a la pesca responsable en Tapachula. La entrega de estímulos a la pesca, fueron gestionados, por el delegado Carlos Manuel Arreola López, a los municipios de Huixtla, Suchiate, Mazatán, Tapachula, en los ejidos de Aztlan, Playas de Sajio, ranchería Suchiate, Adolfo López Mateos, Barra San José, Conquista Campesina, Barra de Cahoacán, Puerto Madero y Ejido Emiliano Zapata. En representación del Secretario de Pesca y Acuacultura en Chiapas, Diego Valera Fuente, el diputado de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, hizo la entrega de los recursos a

los pescadores de la región Istmo, Costa y Soconusco. Los pescadores que resultaron bene�iciados con el programa reposición de artes y pesca responsable, fueron 172 con un monto de 46,120 pesos. En relación al apoyo solidario a la comercialización pesquera 2014, fueron bene�iciados con este recurso 113 pescadores con un monto total de 29,000 pesos.

Piden ampliar programa ´Bienestar Pescando con el Corazón´ en la Costa Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas; 02 de diciembre de 2014.- Pescadores de la región Istmo, Costa y Soconusco, pidieron al gobierno de Chiapas, ampliar el programa ´Bienestar pescando con el corazón´, porque se cuenta con más pescadores que necesitan el apoyo mensual de 500 pesos durante 6 meses en temporada de veda. Jorge Cruz Villegas, presidente de la federación de cooperativas del Soconusco, detalló que el sector pesquero tuvo muy pocos apoyos durante administraciones anteriores, pero con el impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha digni�icado la pesca.

El entrevistado, indicó que el programa ´ Bienestar pescando con el corazón´ se ha entregado a unos 10 mil pescadores en la región Istmo, Costa y en el Soconusco a unos 4 mil trabajadores del mar, por lo que agradecieron el

apoyo al jefe del ejecutivo en Chiapas.

En Chiapas, la Secretaria de Pesca y Acuacultura ha invertido más de 48 millones de pesos en este año en obras de desazolve que bene�iciarán a pescadores de la entidad.

El gobernador Manuel Velasco Coello, ha anunciado en sus diversas visitas a la región el compromiso de apoyar como parte del eje de crecimiento y bienestar, la economía de este sector que abona incansablemente al desarrollo de la entidad.

En Mapastepec

Inicia segunda etapa de la construcción de sistema de agua potable del Ejido General Nicolás Bravo número 2 - El Presidente municipal Rodulfo Ponce dio el banderazo Mapastepec, Chiapas, 02 de diciembre de 2014.El Profesor Rodulfo Ponce Moreno dio el banderazo para la Construcción de Sistema de Agua Potable en su segunda etapa en el Ejido General Nicolás Bravo número 2, con una erogación Total de la Obra de $ 1, 022,849.20 (Un Millón Veintidós Mil Ochocientos Cuarenta y Nueve Pesos; Luego que en el Ejido General Nicolás Bravo, los habitantes de este populoso barrio priorizaron como obra más indispensable la Construcción de Sistema de Agua Potable, Aquí El Presidente Municipal, atendiendo las necesidades de las personas que habitan en este Ejido, acudió a dar el banderazo para el inicio de la segunda etapa de este sistema, donde el mandatario Municipal dio el banderazo para la continuación de esta importante obra, que va suministrar el vital líquido a todos los habitantes de esta comunidad, que venían careciendo de agua potable. Con esto se cumple un compromiso más, mismo que los pobladores de esta comunidad habían contraído con el Profesor Rodulfo Ponce y que está apunto de cristalizarse, cuando todos los habitantes del Ejido General Nicolás Bravo con el servicio de agua potable hasta las puertas de su hogar, por ello agradecieron la presencia del presidente municipal.

Antes el Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, efectuó la Inauguración de la Construcción de 20 Cisterna de 3000 LTS. De Capacidad en el Barrio el Recuerdo con un Monto de $436,824.40 (Cuatrocientos Treinta y Seis Mil Ochocientos Veinticuatro Pesos 40/100 M.N.) perteneciente al Fondo de Infraestructura Social Municipal 2014.


DESTACADAS Neftalí del Toro respalda iniciativa para crear policías estatales únicas Juan Manuel Blanco

T

APACHULA, Chiapas., 02 de diciembre de 2014.- El diputado Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la comisión de justicia del Congreso de Chiapas, respaldo la iniciativa de reforma a la Constitución que permitirá contar con 32 policías estatales únicas que anunció el presidente de la república, Enrique Peña Nieto en su visita a Chiapas en el municipio de Cintalapa. El legislador Tapachulteco, manifestó que sea ido dando el primer paso y el procedimiento teórico para la creación del código nacional de procedimientos penales mexicano, para dar marcha a los trabajos y el impulso de las iniciativas del gobierno federal.

informó que el desarrollo de los estados es desigual, por lo que propuso una estrategia integral para dar atención al sur del país en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por otra parte, del Toro Guzmán, dijo que por �in, la federación se da cuenta de que Tapachula, tiene una potencialidad muy grande en todo el estado.

Destacó, que Chiapas cuenta con una carretera Panamericana, una a�luencia con miles de centroamericanos, playas en todo el litoral, además de uno de los aeropuertos más importantes del país que recibe a turistas nacionales e internacionales.

Resaltó, que el anuncio que realizo el jefe del ejecutivo federal en Chiapas, busca uni�icar a las policías en una policía estatal para coordinar y salvaguardar la seguridad de los mexicanos.

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

6

Corporaciones policiales trabajan con el nuevo sistema penal acusatorio - Capacitarán a 454 elementos de seguridad para evitar negligencias u omisiones en un incidente. Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas; 02 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).- A través de las capacitaciones constantes se busca evitar caer en negligencias y que éstas puedan entorpecer en el proceso legal del caso, así cómo llegar a algún responsable del ilícito con los nuevos procedimientos legales que marca el sistema acusatorio penal, que según entrará en vigor hasta el año 2016, así lo informó el Secretario de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, Pedro Hernández Jiménez.

Manifestó que se requiere que los elementos tengan los recursos legales y prácticos para hacer las puestas a disposición, recordó que la ley establece claramente que se tiene que poner de manera inmediata, por ello, el edil Samuel Chacón interesado y preocupado en esta situación instruyó capacitar a los 454 elementos policiales que conforman la corporación en materia de seguridad y así brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

elementos en el área operativa”, explicó.

Hernández Jiménez insistió que por el momento ya se trabaja con el nuevo código nacional de procedimientos penales solo para delitos menores, aunque será para el 2016 cuando se opere en todos los casos, de tal manera que los elementos policiales eviten caer en alguna omisión dentro de los indicios y garantizar sobre todo la seguridad de los ciudadanos involucrados.

El funcionario encargado de la seguridad pública en Tapachula resaltó que continúan los ceses de elementos que no logren pasar los exámenes de control y con�ianza, lo cual está avalado por los tres órdenes de gobierno, con la intención de contar con policías certi�icados, en el caso especí�ico de la Perla del Soconusco destaca el 89 por ciento de elementos certi�icados. Añadió que, por lo cual la población debe estar tranquila al contar con una corporación que vela por su seguridad, además que cometerán menos atropellos en temas como la puesta a disposición, acordonamiento de un área cuando se comete un ilícito y por consiguiente la cadena de custodia con apego a la ley. (iM rrc).

“Se aprobó llevar el curso del nuevo sistema penal acusatorio, a �in de que los elementos en la actividad diaria tengan el conocimiento exacto, independientemente de que ya se hayan dado otros cursos, se hace con la �inalidad de reforzar y por eso se solicitó el apoyo de la Fiscalía Fronterizo Zona Costa quienes nos apoyaron con el titular del área de juicios orales a �in de que se les den los conocimientos básicos para el actuar de los

Indicó, que a pesar de que Chiapas, no cuenta con índices de narcotrá�ico, inseguridad y delincuencia organizada, el estado se une a estas actividades que impulsa el gobierno federal.

El su visita a Chiapas el presidente Enrique Peña Nieto,

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Fue detenido Bajo los efectos del alcohol por agredir a atacó a su ex mujer sus vecinos Tapachula, Chiapas, 2 de noviembre.- Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse Juan Hernández Pérez de 26 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Vida Mejor este martes al �ilo de las 00:30 horas, en auxilio y por sindicación de la joven Sonia Santizo Ramírez este fue detenido por elementos de una patrulla de la Policía Municipal. Señalaron que a la hora ya antes mencionada los uniformados transitaban en dicho fraccionamiento y al pasar frente a la casa de la dama Sonia esta les solicito el auxilio para le detención de su vecino ya que en repetidas ocasiones el sujeto había llegado a su hogar y sin motivo alguno este insulto a su menor hijo. Indico la dama que cuando le reclama su mal proceder a Juan el individuo la comenzó a insultar para luego tratar de agredirla �ísicamente y como pudo la dama se liberó del agresor y pidió el apoyo de los municipales. Los uniformados por sindicación de la ofendida procedieron a la captura de Juan el cual fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y con la denunciante el detenido fue presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador, quien indico a la dama si era su voluntad proceder penalmente, Sonia dijo que aparte de que este fuera castigado con varias horas de cárcel pedía que se levantara un acta de común acuerdo. POR Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 2 de diciembre.- El lunes al �ilo de las 23:40 horas, en auxilio de la dama Fabiola Pérez Mendoza, elementos de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal en el fraccionamiento Jubileo 2000, detuvieron a quien dijo llamarse Santos Corrales Herrera de 38 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Los Cafetales. Señalaron que los elementos policiacos se encontraban realizando su recorrido en el fraccionamiento Jubileo 2000, al pasar frente a la manzana 3 lote 12 de una casa salió corriendo la joven Fabiola y les pidió a los uniformados su intervención ya que fue agredida verbal mente por su ex pareja Santos el cual también la había amenazado de darle de golpes con ambas manos. de

Los elementos policiacos inmediato procedieron a

la detención de Santos el cual con la parte afectada fue trasladado a la dependencia municipal y ambos presentados ante el Juez Conciliador y Cali�icador.

Ante el Juez la agraviada narro que su ex pareja había llegado borracho a su domicilio y trato de llevarse unos objetos pero como se lo impidieron este comenzó a gritarle in�inidad de palabras obscenas y a denigrar su imagen de mujer honorable, ella le dijo que solicitaría la intervención de la policía, motivo por el cual este trato de agredirla �ísicamente y gracias a la oportuna intervención de los municipales el individuo no cumplió con sus negras intenciones. La agraviada pidió al Juez que se levantara un acta de común acuerdo para que se comprometiera Santos a ya no volverla a molestar y que nunca atentara contra su integridad �ísica. POR / Mariela Moreno López

Detenido por originar molestias a una dama Tapachula, Chiapas, 2 de diciembre.- Se fue de parrandero quien dijo llamarse Manuel Aguilar Pérez de 32 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Vida Mejor, bajo los efectos del alcohol, llegó a causarle serios problemas al domicilio de la dama Irma Gómez Pérez.

Manuel el lunes al �ilo de las 11:00 horas, fue detenido por elementos de la Policía Municipal en dicho fraccionamiento cuando molestaba muy groseramente y con palabras altisonantes a la indefensa mujer. Fue trasladado a la corporación policiaca y presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador donde Irma pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que el sujeto se responsabilizara a ya nunca más volverla a molestar. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD Un incendio casi consume casa

habitación al norte de Tapachula “Los bomberos llegaron y controlaron el incendio” Tapachula, Chiapas; 02 de Diciembre de 2014.- Fuerte incendio se generó el pasado martes de la semana en curso en una casa de 2 niveles del fraccionamiento San Román ubicada en la calle Absalón Castellanos Medina, al norte de la ciudad. El incendio alerto a los bomberos y corporaciones de seguridad pública que llegaron al lugar. Rápidamente se movilizaron las unidades 05 de ataque rápido, 10 pipa y 08, del H. Cuerpo de Bomberos al mando del comandante en turno, Víctor Salazar López. En el siniestro los elementos debido al calor y el humo ingresaron con equipo autónomo por las escaleras de la casa y desde afuera por la ventana. “Se realizaron ventilaciones para poder liberar calor y humo y poder controlar el incendio que emanaba de dos habitaciones, una al frente de la estructura y otra al fondo. Conteniendo en total la casa en 2 planta 3 recamaras y un baño” expresó, Salazar López. Los bomberos aseguraron el área y entregaron el edi�icio, quedando quemado lo que es recámara, artículos personales, ropa, y muebles. En una pérdida del 80% de cada habitación aproximadamente.

SSyPC y mando único policial detiene a cuatro sujetos por Robo y portación de arma de fuego Cintalapa, Chiapas; 2 DE DICIEMBRE DE 2014.- Por los delitos de Violación a la Ley General de Armas de Fuegos y Explosivos y Robo a comercio, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Mando Único Policial lograron la detención de cuatros personas en las regiones Valle Zoque y Soconusco. En puesto de inspección vehicular instalado en el tramo carretero internacional México 190 kilómetro 73, uniformados estatales y municipales marcaron el alto al conductor de una camioneta de color blanco y placas de circulación TA- 55392-A del estado de Quintana Roo para practicar una inspección de rutina y evitar la comisión de hechos delictuosos. El conductor de nombre Inocente de Jesús Hernández Alfaro de 22 años de edad, le fue localizada a la altura de la cintura, un arma de fuego tipo revólver calibre 22 milímetros y en la bolsa del pantalón 33 proyectiles del mismo calibre. Dicha arma que no le fue comprobada su legal portación. La segunda acción realizada en el municipio de Huixtla, fue por el delito de Robo a comercio derivado de la recepción de diversas denuncias de la ciudadanía. En los mencionados señalamientos, se reportó la presencia

de tres sujetos con especí�icas características, como responsables del robo a un negocio ubicado en avenida Central Norte. En el lugar se detuvo a Héctor Rolando Ávila Cruz de 19 años, Alexander Antonio Durán Pacheco de 26 y Jéssica Xiomara Vázquez García de 30 años de edad, todos originarios de Tecun Uman, Guatemala. A éstas tres personas les fueron aseguradas distintas piezas de vestir, haciendo un total de 38 prendas, las cuales fueron recuperadas por los uniformados. En consecuencia, los detenidos de las dos acciones fueron puestos a disposición del agente del ministerio público de la federación y común, por ser delitos de su competencia. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta

que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Con estas acciones, la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

8

- EN EL PAR VIAL

Daños materiales al chocar una pick up contra poste de cámara de seguridad Tapachula, Chiapas, 2 de noviembre.- El sábado por la noche un conductor que viajaba a exceso de velocidad, en la camioneta marca Nissan tipo Frontier de modelo reciente de color roja, con placas de circulación DC 59 141 del Estado de Chiapas, perdió el control de la unidad automotriz, terminando sobre la banqueta de la 9ª Avenida Sur entre 32ª y 34ª Calle Oriente, terminando su loca carrera impactándose contra un poste de alumbrado público mismo que sirve para una cámara de seguridad. Los hechos se registraron el sábado al �ilo de las 20:30 horas, cuando el joven Marco Antonio González Roblero, circulaba de sur a norte a exceso de velocidad, era acompañado de su hermana, repentinamente perdió el control de la camioneta, subiendo bruscamente la banqueta, terminando su loca carrera al estrellarse contra el poste

de alumbrado público dañando la cámara de seguridad y las baterías que son recargadas por las celdas solares. Afortunadamente nadie resulto lesionado, señalando el joven conductor que la camioneta la saco sin permiso ya que sus padres se encuentran fuera de la ciudad, al lugar arribaron primeramente personal de la Policía Municipal, Estatal Fronteriza, quienes solicitaron la intervención del personal de Transito del Estado, quienes se hicieron cargo del accidente. Motivo por el cual el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Publico de Juicios Orales, por los delitos de daños imprudenciales, en agravio del H. Ayuntamiento Municipal, y por conducir a exceso de velocidad. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ARRIBA DEL CIELO, PEGARON UN GRITO…. HIZO TANTO RUIDO, QUE SE MURIO CHESPIRITO….

..Laberinto y Brazo Robótico….

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

9

TIJERETAZOS

LA ENTRADA ES LIBRE Y LAS inscripciones, en la 3ª. Oriente No. 2, aquí en Tapachula… Teléfonos para informes: 62- 6 20 11….y…62 6 24 42…Todos estamos invitados y a petición de los organizadores que quieren que lleguen mucha gente, ahí sea Presidente Municipal, lo vamos a estar repartiendo primero que va hacer es sacar un buen presupuesto para el EL PASADO LUNES ESTUVO autógrafos…Por ahí nos vemos… deporte y la cultura…Construir la NUEVAMENTE en Chiapas, Y SI ESO ES BUENA NOTICIA, lo Casa de la Cultura de Tapachula el Presidente Peña Nieto.. que viene a continuación, seguros es primordial; pero nadie hace Detalle que se le reconoce… estamos, a varios les va a caer en caso… Concretamente en Cintalapa….No el puro remolino del ombligo… ATENCION AUTORIDADES cinta negla… No…Cintalapa… CASI TODOS LOS DIAS los correspondientes: En los AQUÍ INICIÓ SU TERCER AÑO DE publicitas del gobierno no cesan “Laureles” denuncian que GOBIERNO y ojalá los chiapanecos en su “Cruzada del Deporte””… constructoras están tapando los le traigamos buena suerte porque Espacios dignos para que el drenajes de ese Fraccionamiento en sus dos primeros años, le pueblo haga deporte, mínimo, y con tanto taponamiento, hasta ha ido de la chifosca mosca… vaya a caminar…Palabras los vecinos se están tapando del Pobrecito…Ya no siente lo duro, más, palabras menos…¡¡Puras coraje que traen…. sino lo largo…. jaladas!!... DESDE HACE DOS MESES se LA PREGUNTA ES. ¿¿Y POR QUE VAYAN A VER las condiciones en presenta este problema con la NUNCA VISITA Tapachula y que se encuentra el Parque de paisanada de “Los Laureles” sus alrededores si aquí somos “El Café” allá en la 8a. Avenida y hasta ahora; contratistas, a todo dar??...Le caemos mal, Norte, saliendo a la zona alta albañiles y autoridades, se hacen acaso??...Piensa que Tapachula, de Tapachula o entrando al los sordos y no escuchan los Cacahoatán, Tuxtla Chico, Ciudad Seminario…¡¡Es una cochinada gritos de auxilio para resolver Hidalgo, ya no son de México??... todo aquello!!...En serio… éste grave problema… PUES SERA EL SERENO; PERO ya AQUÍ, TODA LA CANTALETA que EN SERIO..NO HAY QUE SER van varias veces que don Enrique trae gobierno del estado con la tan jijos…Ya quisiéramos ver visita Chiapas; pero nunca promoción del deporte y lugares que los causantes de éste daño Tapachula y eso duele, duele limpios y dignos para que haga vivieran con el drenaje de mero en el fondo de nuestro deporte el pueblo, vale gorro… sus casas tapado…¡¡Qué!!..¿¿A corazón… EL PARQUE DE “EL CAFÉ” está poco no pegarían de gritos??.... ¿¿POR QUE A LOS QUE VIVIMOS destruido casi en su totalidad y Ha!!,¿¿verdad??...Vayan y de éste lado de Arriaga nos lo primero que se piensa, es que componga inmediatamente éstos desprecian??..¿¿Por qué nos ese Parque no existe para las drenajes..Bola de coches… ven como el Quinto patio de la autoridades municipales porque PARA TRANSFORMAR AL PAIS, el nación??...¿¿Por qué nos ven jamás le ponen atención…Es como entenados si somos hijos más…Hasta pensamos que no de la Patria??... saben donde está…. SERIA CUESTION DE preguntarle CON MUCHO, EL PARQUE DE a los que agendan las giras “EL CAFÉ”, es uno de los mejores presidenciales porque oiga parques que tiene Tapachula usted…Mucho nos tememos para ir a caminar, para respirar que ni ellos saben la respuesta aire puro, para hacer deporte de exacta…Pero bueno.. Llegó, se diversas formas… fue, se le agradece su visita… POR ALGUNA CAUSA QUE NO ¡¡CHAMACADA ROBOTICA!!...Les entendemos, el último Presidente tenemos una estupenda noticia.. Municipal de Tapachula que le Este sábado 6 de Diciembre a puso atención, fue el “Cheque” las 4 de la tarde, en la Explana Orduña…Después, ¡¡nadie!!, y interna del Palacio Municipal vayan a ver…Las puras ruinas… de Tapachula: 13 Concurso de EN ESE PARQUE DE “EL CAFÉ”, Robótica ¡¡Aguilar!!... si hubiera creatividad, ¡¡cuántas SI SEÑORES…LA TRECE EDICION cosas se podrían hacer!!...Hasta DE UN evento donde sus un lago con sus chinampas, organizadores, patrocinadores, un restaurante, torneos de productores y voceadores basquetbol.. Se convertiría principales, no necesitan de en el paseo dominical de los pumpos para nadar y que de ésta tapachultecos…Pero no… manera, con hechos que se ven y se sienten, impulsan la cultura de PROBABLEMENTE COMO NO le ven margen de utilidad hacen de la robótica en toda la región… cuenta que no se dan cuenta y es 5 SON LAS CATEGORIAS de una lástima que lugar tan bonito éste singular concurso: Gallito.. se esté perdiendo…. Minisumo..Siguelineas. POR ESO EL FIGARO, CUANDO

FÍGARO Presidente cuenta con el apoyo de y rompemos un record mundial y los chiapanecos: Manuel Velasco de paso, le damos un uso útil a ese Coello… monumento de la vergüenza…. Comenzamos mañana… NO QUE SE DIGA, UF, QUE apoyo tan gigante; pero algo es algo dijo el diablo y se llevó a “Chespirito…. Pero si..Que cuente con ese apoyo…Y si se viene a patinar con los tapachultecos, lo apoyamos más…Neta…

“LOS POLITICOS HONRADOS, generalmente son pobres”..Oiga usted, eso no es verdad…

EL FIGARO TODA SU pinchurrienta vida ha sido pobre y ahora más que nunca; pero NOMBRAN A SECRETARIO de jamás ha sido político… Pesca de Chiapas, Presidente ESO SI ES RICO POR SU FAMILIA.. de la ANAPEA… Probablemente Esplendorosa esposa, excelentes no saben que éste cuate no seres humanos como hijos y pesca ni una gripa y de ahí el nietos que lo llenan de alegría.. nombramiento.. Aparte, dos que tres buenos CUANDO SE ENTEREN, seguramente lo van a quitar… Ojalá no ponga en vergüenza a Chiapas y al que lo puso en ese cargo…Bueno; pero es su consentido…

amigos…¿¿Qué más podemos pedirle a Dios??....Salud, para disfrutarlos… CHAVOS, REGRESAMOS MAÑANA: La juventud es arrogante y la vejez es humilde.. ATENTA INVITACION: Con la Sin embargo, 20 años los tiene �inalidad de darle un uso útil a cualquiera…Lo di�ícil es llegar a “La Crayola” que pusieron en el cien…Que Dios los bendiga….. lugar de la Fuente de la Deshonra, por una lanza, se puede curar; los invitamos a ponerle todo tipo pero la causada por un ingrato; de adornos navideños y así, tener ¡¡nunca!!....Perdonamos todo, el Arbol más grande de Navidad menos a los ingratos y nunca en Tapachula…. olvidamos sus nombres…..Hasta HAY QUE ENTRARLE..Quien quita mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

Epistolario Armando Rojas Arévalo ENRIQUE: Se los dije. Que soltarían más temprano que tarde a los 11 vándalos detenidos el día 20 de noviembre. ¿Dónde queda la advertencia del Presidente, de no más impunidad? Lo grave, y lo vuelvo a decir, hacen pensar que los “anarcos” o supuestos “anarcos” cobran en nómina. Chilpancingo, 30 de noviembre. El ex embajador de México en Colombia, Florencio Salazar Adame, renunció al PAN, partido por el que ocupó los últimos cargos públicos, porque, dijo, se descompuso tanto como el PRI y el PRD, pero anticipó que continuará en la política. Aclaró que por ahora hará política con organizaciones de la sociedad civil, e impulsará foros y talleres. Se descartó en las elecciones de 2015 con otro partido. Salazar Adame llevaba 12 años de militante en el PAN. En ambos gobiernos panistas, encabezados Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, ocupó cargos, primero como secretario de la Reforma Agraria y después como embajador. En México una grave corrupción, consideran diputados chilenos El diputado chileno Jorge Insunza, quien viajó a la espera de la resolución del chileno Lawrence Maxwel , dijo que el tema les ha conmocionado. Xalapa, ver.- “A nosotros nos ha conmocionado lo que pasa en México, en Chile teníamos un régimen, lo que hay en México es una penetración de

la corrupción”, expresó el diputado chileno Jorge Insunza, quien viajó a Xalapa a la espera de la resolución que se dio este sábado, con la que el chileno Lawrence Maxwel fue liberado. “Nos alegra mucho”, dijo el legislador, quien pese a eso consideró que el grupo de jóvenes pudieron ser dejados en libertad antes, pues insistió en que “cuando se señala que no hubo pruebas su�icientes, es que nunca hubo delito”. Agregó que como parlamentarios no podían intervenir en el proceso que se llevó, sin embargo aseguró seguirían pendientes de la situación de Lawrence Maxwell en el país, aún cuando consideraron que no habría represalias de ahora en adelante para el joven. CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre.“Pensé que nos iban a desaparecer, pensé que nos iban a matar”, expresó Tania Damián Rojas, estudiante de la UNAM detenida junto con 10 personas más el 20 de noviembre (#20NovMx) en el Zócalo de la Ciudad de México, después de una marcha que acabó en disturbios. La joven de 21 años, estudiante de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales narró cómo fue su detención ese día, después de que, dice, se manifestaba de manera pací�ica por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. Dio detalle de cómo, primero, granaderos de la Policía del DF

la arrastraron de los cabellos y golpearon para entregarla a policías federales, quienes, señala, también la golpearon en cabeza y cuerpo, torturaron psicológicamente y la obligaron a �irmar una declaración que no salió de ella. México Al obtener su libertad, siete de los 11 detenidos el 20 de noviembre en el Zócalo denunciaron agresiones por parte de granaderos del Distrito Federal y policías federales durante su aprehensión. También, a�irmaron que fueron torturados �ísica y psicológicamente; sin embargo, advirtieron que “pese a los riesgos” participarán este lunes en las marchas, porque “no los silenciarán”. Denunciaron que tras ser detenidos no se les permitió hacer una llamada telefónica en las o�icinas de la Seido si no aceptaban practicarse análisis de sangre y orina, dejarse tomar fotogra�ías y declarar. Los abogados encargados de la defensa de los jóvenes indicaron que aún no deciden si presentarán denuncia penal contra los servidores que los detuvieron y acusaron, porque será “una decisión personal”. En conferencia realizada ayer en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, la mayoría de los jóvenes manifestó que participarán hoy en la manifestación por el 1 de diciembre. HAY PRUEBAS PARA EXIGIR INDEMNIZACIÓN POR REPARACIÓN

XII Encuentro de Promotores de Lectura * Que se realiza del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Guadalajara, capital de estado de Jalisco * En el marco de la Feria Internacional del Libro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Mediadores de lectura del estado de Chiapas participan en el en el XII Encuentro de Promotores de Lectura en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se realiza del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Guadalajara, capital de estado de Jalisco.

Cabe mencionar que el XII Encuentro de Promotores de Lectura se lleva a cabo con el objetivo de abrir espacios para la reflexión y el diálogo en torno a la formación de lectores. Es organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que promueve a través del Programa Nacional Salas de Lectura con la colaboración de los enlaces estatales, la participación de los mediadores de todo el país en este encuentro. Al citado acto asisten Ramón Martínez Mancilla, jefe de la Oficina de Fomento a la Lectura de la

DE DAÑO MORAL: ABOGADOS Alfredo Méndez Lunes 1º de diciembre de 2014, p. 3 La resolución de un juez que ordenó la libertad de las 11 personas detenidas al azar la noche del 20 de noviembre en el Zócalo de la ciudad de México, por considerar que las acusaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) resultaron inverosímiles y no se ajustaron a las reglas de la lógica básica, servirán como pruebas indubitables para que los ahora liberados demuestren que en su contra hubo una actividad administrativa irregular de autoridades del Estado mexicano, y exijan por ello el pago de una indemnización por concepto de reparación de daño moral, coincidieron abogados entrevistados por La Jornada. Dijeron que de la misma resolución judicial se desprende que las detenciones fueron arbitrarias y que los policías federales rindieron falso testimonio ante la PGR. http://www. jornada.unam.mx/2014/12/01/ politica/003n2pol EL PAÍS ESTÁ EN CRISIS, LA VIOLENCIA DOMINA, ALERTAN OBISPOS DE VERACRUZ Luz María Rivera y Héctor Briseño Lunes 1º de diciembre de 2014, p. 10 Los obispos del estado de Veracruz, a los que se unió el auxiliar de Yucatán, difundieron ayer en sus homilías una misiva en la que reconocen que México está en crisis, además, re�lexionaron sobre la injusticia, la corrupción y la violencia que impera en el país. En su discurso, los sacerdotes católicos lamentaron la grave crisis que padece México, donde la violencia domina y por la cual muchísimos mexicanos nos hemos manifestado de distintas maneras para demandar justicia y paz. En la misiva agregaron que en comunión con todos los obispos de México, compartimos

Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), el mediador de lectura Hugo Daniel Ruíz Díaz del Paralibros CS08 ubicado en el pasaje comercial Morales de Comitán de Domínguez.

10

con ustedes las tristezas y angustias de este hoy, con la esperanza de un mañana distinto. Nuestro país está en crisis. Eso nos duele y nos afecta a todos. La inequidad, la injusticia, la corrupción, la impunidad, las complicidades y la indiferencia nos han sumido en la violencia, el temor y la desesperación. http://www. jornada.unam.mx/2014/12/01/ politica/010n3pol

INFILTRADOS EN MARCHAS, PARA DESACREDITAR LA EXPRESIÓN GENUINA: RECTOR DE UAM IZTAPALAPA César Arellano García Lunes 1º de diciembre de 2014, p. 10 El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Iztapalapa, Octavio Nateras Domínguez, señaló que las autoridades deben garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión de todos los jóvenes, así como de la sociedad en general. Criticó el deplorable y excesivo uso de la fuerza pública para reprimir las protestas y detener a estudiantes, acciones que vienen realizándose en las recientes semanas. En entrevista, no descartó que la posible participación de in�iltrados en las marchas para demandar al Ejecutivo federal la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, sea para justi�icar el uso de la fuerza pública o para desacreditar la expresión genuina y el descontento de la sociedad. No sería extraño que las autoridades estuvieran procediendo de la misma manera que antaño. http://www.jornada.unam. mx/2014/12/01/politica/010n1pol BUENO Y A TODO ESTO, ¿por qué el silencio en torno a JOSÉ LUIS ABARCA, que está en el penal de Almoloya, y de su esposa que se encuentra “arraigada” para investigación?

Asimismo, la mediadora Norma Patricia Prado Monzón de la sala 7194 ubicada en Tapachula y la mediadora María Patricia Mancilla Sánchez del paralibros CS07 ubicado en el Hospital de Altas Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez.


OPINIÓN Más de 3 millones de campesinos recibieron 33 pesos diarios como salario el año pasado: cap33 pesos diarios como salario el año pasado: cap

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

El Coordinador General del Congreso Agrario Permanente, Luis Gómez Garay, afirmó que es impostergable ajustar el salario mínimo en el país e incluir, en el Tabulador de Salarios Profesionales de la CONASAMI, la actividad de los campesinos y trabajadores agropecuarios ya que este sector de la economía integrado por más de 3 millones de campesinos no alcanzó ni mil pesos de ingreso al mes durante 2013. Mencionó que de acuerdo al INEGI en su informe sobre las Cuentas de Bienes y Servicios, quienes laboran en el sector primario, es decir 3 millones 41 mil mexicanos quienes se dedican a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, recibieron en promedio 11 mil 985 pesos por persona durante todo el año pasado, lo que implica 998.75 pesos mensuales o tan sólo 33.29 pesos por día. “Hoy el salario mínimo establecido por la CONASAMI y respaldado por el Gobierno federal, empresarios y sindicatos corporativos de ninguna

manera cumple con el precepto constitucional de permitirles a campesinos llevar una vida digna y que les permita mantener a sus familias”, destacó el dirigente del CAP en entrevista. Luego de que ayer el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se declaró en sesión permanente, resaltó Luis Gómez Garay que en las condiciones en que se da el trabajo en el campo no está sujeto a ninguna regulación ni prestación social y tampoco está sujeto a algún tipo de estímulo lo que obviamente coloca esta actividad en condiciones más dramáticas y precarias. De ahí que hizo un llamado al Congreso de la Unión, al Gobierno Federal a partidos políticos a no politizar el tema y verdaderamente desvincular el minisalario de pagos y multas para ubicarlo en un ingreso con el que las familias campesinas puedan tener acceso a la canasta básica alimentaria que tiene un costo de 171.00 pesos diarios para una familia de 5 miembros. En ese sentido, expuso con base a

esos salarios de hambre las familias campesinas mexicanas han tenido que incorporar a la mano de obra a más de dos o tres miembros de cada familia para poder completar lo que les debiera generar un salario mínimo que la constitución consagra. “Una familia para que pueda vivir en la medianía de un país como México necesita que trabaje no solamente el padre sino la madre y al menos otros dos miembros de la familia frecuentemente los hijos, sobrinos, alguien más a veces hacinados en un solo domicilio”, alertó. Dijo que al comparar el ingreso que percibe un campesino diariamente de 33.29 pesos se detectó que solo puede adquirir una quinta parte de la canasta básica alimentaria estimada por el Coneval, de ahí que la gran mayoría de los hombres del campo y sus familias se ubiquen en pobreza alimentaria. Todos los días salen a cubrir jornadas a veces dobles de 12 o 14 horas. Un campesino normalmente

ALTA ADMINISTRACIÓN

Leopoldo Constantino García*

Emulando a Bauhaus en la Administración. En las postrimerías de la segunda década del siglo pasado, surge en Alemania, por iniciativa del arquitecto Walter Gropius, la “Casa de la Construcción Estatal” o BAUHAUS como fue mejor reconocida. Agrupó a diversos exponentes de las artesanías, diseño, arte y arquitectura en sus talleres y ejerció una influencia significativa no solo en la arquitectura del Siglo XX, sino en múltiples e inverosímiles objetos de uso cotidiano como muebles, automóviles o utensilios de cocina. Como ejemplo de utilidad para los fines de éste artículo podemos citar a los productos de APPLE (fáciles de reconocer por su diseño) o los equipos de alta fidelidad Bang & Olufsen, de diseño vanguardista; en los ejemplos citados mencionamos que destacan por su diseño, y es que la frase que acuñó Bauhaus y que define a la perfección su filosofía de diseño es “La forma sigue a la función”. En las ciencias administrativas una de las fases críticas es la referente a la organización, una vez que se ha planeado, se debe diseñar el “esqueleto” sobre el cual trabajaremos

y pondremos en marcha nuestra Entidad; y la forma correcta de hacer lo anterior es hacer énfasis en el diseño de una estructura que mejor responda a las necesidades planteadas. Desde los planteamientos de Fayol acerca de los diseños organizacionales tradicionales y sus elementos como la especialización, departamentalización, cadena de mando y demás elementos básicos de la organización, el marco teórico de ésta fase ha evolucionado para poder adaptarse a la velocidad y complejidad de los tiempos y empresas actuales. Actualmente la Administración recurre con mayor frecuencia, en una analogía a la filosofía de diseño de Bauhaus, a soluciones “creativas” para diseñar estructuras orgánicas que respondan a las múltiples demandas de trabajo que el mercado les impone; donde la paráfrasis acuñada versaría así: “la forma de la estructura sigue a la función de la Entidad”. Dentro de los diseños orgánicos contemporáneos, ROBBINS y COULTER (ADMINISTRACIÓN, Ed. Pearson, 2010) mencionan tres diseños

fundamentales: Estructura de equipos, estructura matricial o de proyectos y estructura ilimitada; todo ello surge porque los gerentes al enfrentarse a escenarios complejos y dinámicos, deben hacerse de empresas flexibles e innovadoras. La primer estructura nos atrevemos a afirmar que es la antítesis de una estructura rígida y autoritaria como el Ejército o la Iglesia; una ESTRUCTURA DE EQUIPO basa todo su andamiaje y operatividad en grupos y equipos de trabajo, los cuales desarrollan proyectos y hacen el trabajo, las líneas de autoridad y tramos de control son un tanto sui géneris en éste tipo de estructura, donde apreciamos reducción de barreras entre áreas funcionales y un aumento de responsabilidad y autoridad en los empleados. La empresa que representa actualmente el paradigma de éste tipo de estructura de trabajo es GOOGLE Inc. La segunda estructura es usada con bastante frecuencia en empresas o

empieza a trabajar a las 4:30 de la mañana y termina su primer turno a las 11 de la mañana cuando ya el sol es muy difícil para que pueda ser soportable y regresan otra vez a trabajar alrededor de las 3 o 4 de la tarde. En entrevista, el dirigente del CAP, afirmó que en general la remuneración media de los mexicanos urbanos fue de 113 mil 187 pesos en el año (9 mil 432 pesos al mes o 314 pesos diarios). Con respecto a los ingresos de los campesinos, precisó, representan apenas la décima parte del promedio nacional y, en contraste, quienes laboran en corporativos percibieron 574 por ciento o 6.7 veces más ingresos que la media. Señaló que en 2013 hubo 38 millones 995 mil 823 puestos de trabajo remunerados de los cuales la mayoría, 17 por ciento, que equivale a 3 millones 41 mil personas, se concentraron en la agricultura y ganadería. Luis Gómez Garay, informó que el 92.6 por ciento del ingreso nacional

entidades que laboran en tareas de gran envergadura, complejidad y tiempo; las empresas con una ESTRUCTURA MATRICIAL agrupan a empleados especializados en un proyecto o tarea específica de un proyecto integrador, donde cada equipo posee una cadena de mando dual: con una gerencia de proyecto y una gerencia funcional; así, cuando el proyecto culmina, el equipo regresa a su área funcional en espera de ser reasignado a otro proyecto. La gran ventaja es la flexibilidad y adaptabilidad al entorno cambiante, su desventaja es el alto costo y complejidad implícitos en la coordinación. Un ejemplo clásico en la Administración acerca de éste tipo de estructura es el proyecto APOLLO de la NASA, donde NorthropGrumman diseñó el módulo lunar, Rockwell el Cohete lanzador Saturn-V, y miles de empresas más involucradas participaron en otras áreas y proyectos. Cuando una empresa es reconocida pero no se tiene claro su ámbito de acción y esfera de influencia, ya que abarca múltiples actividades tan diferentes, entonces podemos estar frente a una empresa que posee una ESTRUCTURA ILIMITADA. Ésta entidad no tiene límites en cuanto a las integraciones verticales, horizontales y cadenas de mando y tramos de control, son altamente flexibles y son “Head-Hunters” por excelencia: donde encuentran un talento hacen valer su poder de cooptación. En la empresa General Electric –que inició como proveedora de electricidad y fabricante de bombillos- encontramos el ejemplo

11

disponible generado en 2013, se destinó al consumo final, es decir a alimentación. La OCDE, comentó, ha señalado que México es uno de los dos países con mayor desigualdad en el ingreso en el conjunto de los 34 que la integran. El otro es Chile. De ahí que el aumento de los salarios permitirá un mejor poder de compra para cubrir el costo de la canasta básica alimentaria. Hoy han hecho competitivo a México en el extranjero en función de salarios de hambre de la población y es evidente que se tiene que revalorar nuevamente el salario que hoy gana los campesinos pero también las comunidades urbanas, Ha quedado demostrado, dijo el dirigente de la cúpula agraria del país, que el estancamiento de los salarios mínimos y la tendencia cada vez más acentuada del aumento de precios de los alimentos, ha dado por resultado que con el salario mínimo actual sólo se pueda adquirir el 40% de la canasta básica alimentaria, estimada por Coneval en 171.00 pesos diarios para una familia de 5 miembros. En todos los rubros del consumo la demanda de alimentos crecerá a medida que crezca el ingreso de los trabajadores. El mercado interno puede y debe aprovecharse para apalancar el crecimiento del Sector Agropecuario.

idóneo de una empresa con estructura ilimitada: GE fabrica turbinas de plantas eléctricas, reactores nucleares, motores de avión, tiene navieras, aseguradoras, electrodomésticos, y varias divisiones más. Y por supuesto, GE sigue fabricando lámparas y bombillas eléctricas. Como nuestro entorno es altamente complejo y cambiante, las estructuras ya mencionadas deberán evolucionar hacia nuevas formas que respondan a las necesidades del futuro, el gran desafío que enfrentarán y en que coinciden varios teóricos de la Administración es la comunicación intra muros y con el entorno, donde deberán estar atentos a cada signo de cambio para aprender de ello y saber cómo responder al reto. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y fue Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.


OPINIÓN

E

n la hermosa Oración del anciano hay un fragmento que dice: “Las hojas del otoño no caen porque quieren… sino porque les ha llegado su hora”El simbolismo que surge cuando “se llega la hora” es profundo, emerge una dualidad indisoluble, que por una parte nos acerca a la esencia de la vida, por la otra a la fragilidad, a lo finito, a la humana desnudez. Cuando al ser humano “le llega la hora”, se concentran las dos emociones más trascendentes y aparentemente polares del ser humano, –pero en el fondo, íntimamente complementarias: el miedo y el amor. El miedo, porque tememos a lo desconocido, por ello recurrimos a la fuerza de la tradición oral que se concentra en lo simbólico, en los mitos, ritos y el sincretismo religioso, en donde la fuerza de lo imaginario, triunfa sobre la muerte física.El amor, porque es la emoción terapéuticamente más sanadora; por amor oramos, por amor compartimos nuestro pesar, el acompañamiento llega por amor, por amor somos consolados y abrazados, por amor verbalizamos el dolor, recordando las virtudes del difunto; el amor es una manera natural que nos ayuda a sanar el duelo que genera la partida. Galileo afirmó: “El gran libro de la naturaleza, está escrito en símbolos…” y desde el nacimiento, pasando por la soltería, la unión libre, el matrimonio o la muerte, la vida está llena de símbolos. Cuando se “llega la hora” frente a la muerte, el rito, el mito, el sincretismo

religioso, son una elaboración simbólica con aceptación social, en torno a la trascendencia y espiritualidad, que prepara a los dolientes entorno al sentido de la partida física. Son una manera sabia de procesar el fenómeno de la muerte con la riqueza inigualable que posee la imaginería popular.La vida me ha enseñado a que cuando dejo de aprender, algo de mi principia a morir, y falta mucho pa’ que el viejo Filósofo rinda cuentas ante el Padre. Por ello, este fin de semana dicté la Conferencia Magistral: “El hombre y los símbolos” en el 6º Congreso Internacional de Tanatología del Siglo XXI, organizado por el Instituto Mexicano de Psicooncología, que dirige el prestigiado Dr. Marco Antonio Polo Scott, en el que durante tres días participamos ponentes de Venezuela, Brasil, Cuba y México. El ser humano es eminentemente simbólico, siempre estamos comunicando lingüística y paralingüísticamente, expresando signos, señales y símbolos, estos forman parte vinculante de nuestra íntima naturaleza. Los símbolos son indivisibles, poseen un significado determinado, son una metáfora de vida, un convencionalismo social, educativo, cultural, político, engloban un misterio por descifrar, un mundo por descubrir, un poder superior que trasluce en el fondo, el sentido manifiesto de la fuerza creativa del hombre cuando se vincula creativamente al universo. Un ejemplo claro del mundo simbólico, de acuerdo a información que me proporciona el talentoso Ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Don Guillermo Ortiz

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

12

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

“…¡PERO NO PARTICIPAN EN LA COMIDA!” Mayagoitia, se expresa en la toga de los Ministros, que tiene una manga más ancha que la otra. La manga estrecha representa el derecho estricto; en tanto que la otra, representa la compasión y la piedad, que muchas veces motivan laxitud en la aplicación de la Ley; en medio de ambas está el corazón y los valores personales del Juez, quien debe permanecer centrado e imparcial. Resulta que“una joven sale de la estética y se encuentra con una amiga:–– ¡Hola! ¿Cómo estás? Te ves muy guapa, ¿Qué te hiciste, te pintaste el pelo? con ese color simbolizas una mujer muy joven. –– ¡Sí! Muchas gracias por tus cumplidos, me lo arregló“Chevo”, es una

nueva técnica que trajo de Europa. –– Te quedó maravilloso. Te ves guapísima, ¡Que bárbara!, quiero arreglármelo igual. –– Bueno, ha sido un placer saludarte.Espero verte pronto. –– ¡Hasta luego amiga, que buena onda eres!” Al despedirse, una de ellas piensa: –– ¡‘ínchevieja! se ve ridícula. Su maridotan guapo, con ese excelente trabajo y,¡sigue casado con ella! Y la otra se va pensando:–– ¡‘ínche vieja! está muriéndose de envidia y todavía quiere arreglárselo igual. Con su pelo de escoba… ¡Ni con un implante!

Nuestro colaborador el Dr. Ramón Durón Ruiz, dictó la conferencia “Trabajo en Equipo y Competitividad” a miembros del Colegio de Contadores Públicos de Reynosa, Tamaulipas, encabezados por el Contador Público Oswaldo Gutiérrez Garza dentro del marco de actividades de la XXVIII Semana de

Ahora dos pelao’s se encuentran y uno de ellos va saliendo de la peluquería: –– ¿Quete pasó‘abron? ¿Te cortaste el pelocon tijeras de podar? –– Sí, me lo cortó tu mamá, hasta se enamoró de mí. –– ¡Te ves de la ‘ingada! –– Sobres… ¡Oye, me saludas a la buenota de tu mamá!, dile que hoy no la puedo ver. –– ¡Vete a la fregada!, nos vemos después. Uno de ellos se va pensando:––¡Ese ‘abron… que buena onda es! El otro piensa:–– ¡Es un peladazo!, si tuviera una hermana…¡la caso con él! filosofo2006@prodigy.net. mx

la Contaduría Pública. Durón Ruiz dijo: “Reza un sabio pensamiento “Si viajas sólo llegas más rápido, si viajas en equipo… llegas más lejos” y hoy quiero que sepas estimado lector, que puedes llegar tan lejos, como eficiente sea tu trabajo en equipo.”


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 03 de diciembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Galletas navideñas !!! QUE TE PARECE?

Árbol navideño

Ingredientes:

Galletas de mantequilla con receta...o la que gustes. Glasé real Cortantes con forma de estrella de diferentes tamaños. Yo no tenía cortantes de diferentes tamaños, así que lo que hice fue hacer unas estrellas de diferentes tamaños en la computadora, imprimirlas y recortarlas. Procedimiento: Prepara la masa para las galletas siguiendo la receta de galletas de mantequilla, si tienes una buena receta de galletas que es tu preferida entonces prepara esa. Yo no tenía cortantes de diferentes tamaños, así que lo que hice fue apoyar las estrellas de papel sobre la masa y fui cortando los bordes con un cuchillo. Haz dos estrellas de cada tamaño, la puedes hacer tan grande o chica como te guste. Hornea siguiendo los consejos de la receta de galletas.

Deja enfriar y mientras tanto prepara el glasé real, es muy simple, clara, azúcar impalpable y jugo de limón, seguro que en hacer glasé real podrás aprender a prepararlo. Ya tenemos todo listo, ahora hay que montar el árbol y decorarlo. Coloca la galleta más grande sobre una fuente o plato, toma la otra galleta de igual tamaño y pon un poco de glasé real sobre la parte de abajo, pega a la otra galleta, el procedimiento se repite con el resto de las galletas teniendo en cuenta que debemos ir de mayor a menor tamaño. Luego de que tenemos todas las galletas montadas hay que decorar el árbol, yo usé glasé real de colores y grajeas en tonos navideños. Es muy simple y el resultado muy bonito, para que se luzca más podemos ponerlo sobre un recipiente chiquito dado vuelta, así queda separado de la mesa y se puede apreciar de todos lados. Espero que prepares este árbol navideño de galletas para festejar una noche con cafè!.

Galletas de almendra

INGREDIENTES:

PREPARACION:

180 gramos Almendras 250 gramos Harina 2 cucharadas levadura en Polvo de repostería 1 cucharadita Sal 125 gramos Mantequilla cortada a taquitos 200 gramos Azúcar Glass 3 Huevos batidos 10 gramos Café molido

Tuesta las almendras durante 5 minutos en el horno. Para ello has de precalentar el horno a 180º. Deja enfriar las almendras y tritúralas Pon en el vaso de la THERMOMIX la almendra triturada, la harina y el resto de ingredientes. Mézclalos unos segundos utilizando velocidad 6. Deja reposar la masa resultante en el refrigerador durante media hora. Extiende la masa una vez fría formando un rectángulo de un centímetro de alto. Corta la forma de las galletas como más le guste a tus hijos. Pasa la masa a una bandeja de horno forrada de papel parafinado y hornea durante unos 25 minutos hasta que estén doradas y firmes. Deja enfriar sobre una rejilla y conserva las galletas en un recipiente hermético.

Galletas navideñas fáciles Ingredientes:

1 paquete de queso crema Philadelphia ablandado 1-1/2 taza de azúcar en polvo, cantidad dividida 3/4 taza de mantequilla 1/2 cucharadita de vainilla 2 tazas de harina 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de canela en polvo 1 taza de nueces finamente picadas Preparación: Precalienta el horno a 180° y comienza a mezclar los ingredientes. Empieza con el queso crema, la mantequilla y la azúcar. Bate con un batidor manual hasta lograr una consistencia sólida y cremosa. Continúa agregando la harina, el

bicarbonato de sodio, la canela, las nueces, una pizca de vainilla para saborizar y vuelve a revolver para unificar todos los sabores. Coloca la preparación en un recipiente a parte y enfría en el refri durante una hora aproximadamente. Estira la masa con un palo de amasar y realiza las formas que más desees. Puedes utilizar pequeños moldes o simplemente una taza para lograr galletas redonadas. Colócalas en una bandeja para hornear previamente enmantecada y procura que las galletas tengan una distancia de al menos 1 centímetro. Hornea durante unos 20 minutos y deja enfriar 1 minuto sobre la bandeja. Corta figuras con papel cartulina y colócalas sobre las galletas. Espolvorea un poco de azúcar impalpable y listo. ¡Ya tienes unas maravillosas galletas navideñas decoradas! ¿Acaso no son fantásticas? ¡Y apuesto a que si!. Sin duda son las clásicas galletas navideñas con las cuales puedes sorprender a los peques o grndes en estas fiestas. Solo procura conseguir los ingredientes necesarios y disponer de un poco de tiempo en la cocina. ¡Qué las disfrutes!


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 03 de diciembre de 2014

Aries Las puertas de tu economía se abren y se presentan mejores opciones laborales. Vigila tu dieta y descansa un poco más. Tu instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para que puedas avanzar y mejorar tus ingresos económicos.

Tauro Procura tomarte las cosas con calma. Hoy tiendes a acelerarte demasiado y es posible que sufras de estrés y tensión. La cabeza puede darte vueltas de vez en cuando, con la sensación de que no es posible centrarla. Palabra del día: Calma

Géminis Si continúas tan estresado por la economía caerás en una depresión. Las personas que te rodean pensarán que te has convertido en un tacaño, en especial la familia. No seas tan obsesivo y date un capricho de vez en cuando, te lo mereces. Palabra del día: Economía

Cáncer Buen momento para comprar algo que te hace ilusión desde hace tiempo. Para evitar problemas de salud procura dormir un poco más arropado, corres peligro de resfriarte. Palabra del día: Salud

Leo Ten paciencia para prepararte mejor para nuevas responsabilidades. Hay determinados campos de la técnica que deberías mejorar, y seguro que los gastos no serán un problema. Palabra del día: Paciencia

Virgo La jornada comienza algo aburrida en el trabajo, pero irá mejorando. Recibirás invitaciones a reuniones sociales o citas, y serás la estrella indiscutible. Tu atractivo físico y mental sobresaldrá por encima de todos. Enhorabuena.

21

TIPS...

Libra

¿Vives con dolor de espalda? Tips para aliviarlo

Podrías disfrutar de oportunidades para avanzar en tu formación profesional. No pienses que lo tienes todo ganado y aprovecha la ocasión. Si te abandonas a la flojera, acabarás por lamentarlo. Palabra del día: Oportunidades

_________

Levantar algo muy pesado, una caída, un movimiento equivocado, todo eso puede provocar un dolor intenso en la parte baja de la espalda. Casi todas las personas lo hemos sufrido alguna vez, así que sabes de sobra lo molesto que resulta. Aquí te explico cómo puedes aliviarlo para que puedas seguir adelante con tu vida sin miedo al dolor. Es tan común como el catarro e igualmente molesto. Casi todas las personas experimentan dolor en la parte baja de la espalda en algún momento de la vida. Y es comprensible: como ésta es la zona en que se unen el torso y la parte inferior del cuerpo, es sobre la que más peso recae y por esa razón es tan susceptible cuando levantamos algo pesado, cuando tratamos de alcanzar algo lejano o nos volteamos de forma incorrecta. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informan que el dolor de espalda (y concretamente el de la parte baja de la espalda) es la causa principal de dolor en los Estados Unidos (seguida por las migrañas y el dolor de las articulaciones), además de ser una de las causas principales de discapacidad, así como de horas laborales perdidas y de reducción en la productividad. Aunque en el país el número de adultos que se queja de esta molestia ha permanecido estable, afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, sin distinción de edad, nivel de ingreso o grupo étnico. ¿Por qué te duele la espalda?

Chiste...chiste... La maestra de Pepito, esta explicando en la clase: La pildora del dia despuès ya es un aborto. Entonces Pepito contesta, me surgen algunas dudas maestra...??? La masturbaciòn es homicidio premeditado...?? ==El sexo oral es canibalismo...? ==Podemos considerar el coito interruptus como abandono de menor?... ===Que decir del preservativo?, serà homicidio por asfixia mecànica?... y el sexo por atrasito???..... Es mandar al futuro... a la mier.......???....

El dinero hace personas ricas, el conociemiento personas sabias, pero l a HUMILDAD, hace “grandes personas”

Escorpión Podemos lastimarnos la espalda por cosas tan cotidianas como practicar un deporte, mover un mueble, levantar una caja pesada o trabajar en el jardín. O por razones tan serias como una caída o un accidente de automóvil. Hay otros factores que influyen en las posibilidades de sufrir dolor de espalda, como la edad. Los músculos y los huesos se van debilitando por el envejecimiento y esto aumenta el riesgo de sufrir lesiones. A su vez, los discos esponjosos entre las vértebras de la columna se van desgastando, provocando dolorosas fricciones entre los huesos y los nervios. Es normal comenzar a sufrir dolor de espalda entre los 30 y 40 años. También se pueden experimentar dolores frecuentes de espalda por condiciones como la artritis, vértebras dañadas por la osteoporosis o por defectos congénitos de la columna. Y si has aumentado de peso recientemente o no te encuentras en buena condición física, tus probabilidades de sufrirlo, aumentan. El dolor de espalda es muy común en las personas sedentarias que no realizan ningún tipo de actividad física frecuente. (Sigue…)

Gran capacidad y tendencia a armonizar todo lo que te rodea. Hoy tendrás la oportunidad de provocar situaciones equilibradas y de disfrutar con ellas hasta el límite. Palabra del día: Armonía

Sagitario Por fin te llegará la oportunidad que estabas esperando en el trabajo. Los temores se alejarán y te centrarás en obtener los resultados que te has propuesto. Palabra del día: Trabajo

Capricornio Puede que hoy no sea el mejor día para presentar tus proyectos. No te impacientes y ponlos en práctica en cuanto hayas madurado la idea. En lo sentimental, una fuerza renovadora acaparará tu relación de pareja. Cuida tu espalada. Palabra del día: Prudencia

Acuario Te sentirás tranquilo y tratando de retrasar todo tipo de problemas. No querrás involucrarte en ningún problema, hoy aspiras a acostarte con la conciencia tranquila. Mal día para preparar exámenes o para el estudio. Palabra del día: Tranquilidad

Piscis Hoy serás el centro de atención en cada una de las situaciones que vivas. Por lo bueno y por lo malo, todo el mundo va a contemplarte. Palabra del día: Consejo


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 03 de diciembre de 2014

El viejo ermitaño

Se humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos, y maduro para 24 corregirlos!!!

Por: Lupita Vega

Se cuenta lo siguiente de un viejo solitario o ermitaño, acompañado únicamente de su fiel compañero, su perro, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas, para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.

Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo.

uando bajaba al pueblo, siempre que lo invitaban a algùn lugar o evento, se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer.

Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir, son mis dos manos.

C

Tengo que domarlos para que sólo se lanzan sobre una presa buena, son mis ojos. Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan.

Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosas difíciles.

La gente preguntó cómo era eso de que en la soledad estuviera con Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un tanto trabajo. sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta, Les contestó: son mis dos pies. “TENGO QUE DOMAR A DOS HALCONES, ENTRENAR A DOS Lo más difícil es vigilar la serpiente ÁGUILAS, MANTENER QUIETOS aunque se encuentra encerrada A DOS CONEJOS, VIGILAR UNA en una jaula de 32 varillas. SERPIENTE, CARGAR UN ASNO Y Siempre está lista por morder y SOMETER A UN LEÓN”. envenenar a los que la rodean No vemos ningún animal cerca de apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño, es mi la casa donde vives. lengua. ¿Dónde están todos estos El burro es muy obstinado, no animales? quiere cumplir con su deber. Entonces el ermitaño dio una explicación que todos Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día, comprendieron. es mi cuerpo. Porque estos animales los tienen todos los hombres, ustedes Finalmente necesito domar al también, pero pocas veces los león, quiere ser el rey, quiere vemos porque estamos ocupados ser siempre el primero, es en otras cosas, menos en lo que vanidoso y orgulloso, es mi es verdaderamente importante corazón y pensamientos. para todos los seres humanos.

La carreta vacía

C

aminaba con mi padre, por un lugar muy bonito, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: • “Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?. ”Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: “Estoy escuchando el ruido de una carreta…” • Eso es” -dijo mi padre- “es una carreta vacía”. • Pregunté a mi padre: “¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?”. • Entonces mi padre respondió: “Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”. Me convertí en adulto y hasta hoy, cuando noto a una

persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, hace, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo: “CUANTO MÁS VACÍA LA CARRETA, MAYOR ES EL RUIDO QUE HACE”. La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero y cosas materiales en su mente. Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno del ‘Yo mismo’. SEAMOS LLUVIA SERENA Y MANSA QUE LLEGA PROFUNDAMENTE A LAS RAÍCES, EN SILENCIO, NUTRIENDO CON COSAS SENCILLAS Y BONITAS PARA SU FELICIDAD!!!…


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

25

Algunas de las cosas más curiosas que suceden en el mundo mientras tú duermes #3 Shanghai, China Una de las costumbres más regulares de los habitantes de Shanghai (y en varias partes de China) es dispensar algunas horas de la tarde para jugar al Mahjong, juego de mesa que también se ha exportado a varias partes del mundo. La hora ideal para esto es después del almuerzo y de una breve siesta, alrededor de las 4 pm, cuando en varias ciudades sobre la costa del Río Uruguay y el Río de la Plata se encuentran en plena fase MOR del sueño. #2 Ulan-Ude, Rusia

E

n geografía se conoce como antípodas a dos puntos de la superficie terrestre que son diametralmente opuestos, es decir, que la distancia más corta entre ellos es una línea recta que pasa exactamente por el centro de la Tierra. Existen solo una docena de ciudades antípodas en el mundo. Cuando en una de ellas es mediodía, en la otra es medianoche, y el día más largo del año en una, se corresponde con el día más corto en su ciudad opuesta. Cuando todos duermen en una ciudad, en su antípoda al otro lado del mundo todos están en su pico de actividad vespertina. Si vives por ejemplo en La Coruña, España, exactamente al otro lado del mundo tienes la ciudad de Chistchurch de Nueva Zelanda. Lo mismo sucede con Entre Ríos, en Argentina, y la metrópolis china de Shanghai; con la ciudad colombiana de Neivam y Palembang en Indonesia; con Esmeraldas en Ecuador y Padang en Indonesia; con Valdivia en Chile y Wuhai en China; con Asunción en Paraguay y Taipei en China; o Rosario en Argentina y Nanjing en China. Como pueden notar, una ciudad latinoamericana generalmente se corresponde en el punto opuesto del planeta con una ciudad china, y es de ahí que surge la popular noción de que si uno cava un pozo lo suficientemente profundo, puede llegar a ese país. Al analizar la vida y las costumbres de

estas ciudades se genera un contraste muy interesante, que nos hace ver a nuestro planeta bajo una nueva luz, con misteriosas conexiones que se dan a lo largo y ancho del mismo. Mientras tú duermes, en el extremo opuesto del mundo están sucediendo muchas cosas, como las que mencionamos a continuación: #5 Christchurch, Nueva Zelanda Mientras los habitantes de La Coruña, en España, se encuentran en su mejor sueño, los habitantes de Christchurch aprovechan las mejores horas de la tarde para pasear por el parque urbano más grande de Nueva Zelanda, Hagley Park. Este es el tercer parque más grande del mundo, solo por detrás del Central Park de Nueva York y el Hyde Park de Londres. #4 Padang, Indonesia En septiembre de 2009, mientras la ciudad de Esmeralda en Ecuador recién se estaba despertando, toda la costa de Sumatra en Indonesia se vio afectada por un gran terremoto, siendo Padang la ciudad más afectada, donde se registraron más de 300 muertos. Desde entonces, el gobierno buscó establecer un lugar que sirva como refugio ante un eventual tsunami. En el Monte Pangilun se comenzaron obras para construir mejores rutas de acceso, refugios temporales y varias instalaciones, y hoy es el refugio ante tsunami oficial de Padang.

Ulan-Ude es otra de las pocas ciudades del mundo que tiene otra ciudad en el punto exactamente opuesto de la Tierra, y esta ciudad es la pequeña y tranquila Puerto Natales, en Chile, de poco menos de 20.000 habitantes, pero reconocida por su bello Parque Nacional Torrel del Paine, que fue escogido por National Geographic como el quinto lugar más hermoso del mundo. En las horas de la madrugada en Puerto Natales, al otro lado del mundo, otros turistas y también los locales de Ulan-Ude se dan cita en la plaza central de la ciudad, el principal punto de encuentro, donde se halla una atípìca y enorme estatua de Valdimir Lenin, que pesa 42 toneladas y mide más de 7 metros de alto. #1 Isla de Navidad, Australia Si los ciudadanos de Barranquilla, en Colombia, quisieran cavar un pozo y llegar hasta el otro lado del mundo, llegarían a la Isla de Navidad en Australia, un territorio de menos de 3.000 habitantes (casi todos descendientes chinos), que se caracteriza por una rica diversidad biológica en su flora y fauna. Mientras Barranquilla duerme, los locales de Isla de Navidad se encargan de sus actividades cotidianas, principalmente la pesca y la minería, al mismo tiempo que numerosos turistas disfrutan de la naturaleza exótica de la isla y practican deportes acuáticos. En este mismo momento, mientras lees esto, en el extremo opuesto del planeta Tierra, hay otros “mundos” (si estás en América, al otro lado está China, así que es literalmente mucha gente) soñando o esperando que decidas de una vez ir a dormir así pueden amanecer tranquilos.

El tratamiento con células madre podría curar la ceguera

L

a ceguera es una discapacidad grave, ya vivimos en un mundo hecho para los que pueden ver y, raramente vemos recursos para los no VIDENTES, quienes deben ingeniárselas para adaptarse a este ambiente hostil. Se abrió una luz de esperanza para muchos ciegos, ya que científicos están experimentando con trasplantes de células madre, capaces de curar la ceguera o revertir el daño en personas que están experimentado problemas visuales. Células madre para recuperar la visión Las células madre son un tipo de células muy especiales, ya que son capaces de convertirse en cualquier tipo de células que se necesite, incluyendo zonas aquellas dañadas en el ojo, por lo que se podría revertir la ceguera reparando las heridas o áreas que han sufrido degeneración. Los investigadores del Instituto ocular Jules Stein, en Estados Unidos, se encuentran en etapas avanzadas para probar si el tratamiento con células madre puede ayudar a las personas con degeneración macular y distrofia macular, en un estudio en el que participan 18 personas. La degeneración macular, es una enfermedad progresiva que va destruyendo la mácula, una parte de la retina del ojo que permite la visión central y evita que el ojo sea capaz de distinguir detalles, por lo que resulta invalidante. La distrofia produce algo similar, pero en personas más jóvenes. Los 18 participantes del estudio, recibieron un implante de un tipo especial de células madre directamente en sus ojos y se ha ido siguiendo su progreso a lo largo de 3 años: 10 personas mejoraron o lograron recuperar la visión, 7 no mostraron ningún efecto y solo 1 empeoró. ¿Una cura para la ceguera? El uso de células madre para regenerar las zonas dañadas del ojo, no solo la mácula, sino también otras zonas de la retina, resulta muy prometedor. Lo que están haciendo los científicos es tomar células madre embrionarias y cultivarlas en el laboratorio para crear las llamadas células del epitelio pigmentario de la retina. Estas células ya especializadas, se transplantaban primero a la zona trasera de la retina del ojo más dañado de la persona, en cantidades que iban desde las 50 mil a las 150 mil células. Asimismo, se les dio medicamentos para evitar el rechazo. Los únicos efectos secundarios fueron molestias en la zona de la operación y aquellos provocados por las drogas inmunosupresoras. Si bien el estudio apenas está en su primera etapa de experimentación, sus buenos resultados podrían dar lugar a una ampliación de la investigación y pruebas. La mayor preocupación de los científicos está en dos grandes factores: la posibilidad de que estas células puedan provocar tumores y que el ojo la rechace. Si todo sigue bien, en unos años más podríamos tener una cura para los tipos más comunes de ceguera.


C U R I O S I DA D E S E

Una hora de abrazos y caricias por poco más de 60 dólares

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

30

¿Serán estos los 7 animales más lindos del mundo?

7. Delfín: los animales más inteligentes del mar Los delfines viven especialmente en mares poco profundos, siendo considerados como los animales más inteligentes y simpáticos del mundo acuático. Sus cuerpos son grandes y aerodinámicos, lo que les da una agilidad en el agua que les permite realizar acrobacias complejas y divertidas. Son verdaderamente hermosos y sociables, y establecen excelentes relaciones con el ser humano. 6. León: el rey de la selva El león es considerado el rey de la selva y no es por simple capricho. Su cuerpo esbelto y musculoso, su espesa melena y sus poses aristocráticas le dan una prestancia que nos impele a elegirlo entre todos los animales como uno de los más hermosos que habitan el planeta. Llegan a pesar más de 250 kilos y después del tigre, son los felinos más grandes del mundo.

5. Águila Sin discusión posible: las águilas resultan las aves de presa más bellas del planeta. Son muy grandes y poderosas. Pueden volar a enormes alturas y divisar los detalles más ínfimos con su aguzada vista. Gustan de construir sus nidos en picos o torres elevadas. Hay muchas especies distribuidas por Eurasia, África y toda América, pero en todos los casos su belleza las precede. 4. Oso polar No se puede hacer una lista de los animales más bellos del mundo sin incluir a los osos polares, plantígrados gigantes que habitan en las zonas más frías del planeta, y para lo cual han desarrollado adaptaciones, como es la forma en que su pelaje refleja el espectro lumínico de forma tal que lucen puramente blancos a nuestros ojos. Son los carnívoros más grandes del planeta y su función en el ecosistema ártico es vital. Lamentablemente son una especie vulnerable, cuyos pronósticos de supervivencia no suenan muy optimistas que digamos. 3. Tigre El tigre es una criatura que pertenece definitivamente a la nobleza del reino animal. Son los felinos más grandes del planeta, pero no solo eso, su pelaje es de una belleza excepcional, con colores que

varían desde el blanco más claro hasta un fondo naranja con rayas oscuras. En todos los casos tienen hermosos ojos de mirada penetrante, así como sigilosas y sagaces tácticas de ataque. 2. Lobo polar Además del oso polar, en el Ártico habita un animal que no podemos dejar fuera de una lista de animales hermosos: el lobo polar. No solo su pelaje blanco es digno de admirar, sino también su fortaleza y la agilidad que tienen para cazar en manadas. No están amenazados de extinción pues, para su suerte, evitan todo contacto con el ser humano. 1. Colibrí golondrina Otra de las aves más lindas del mundo son los colibríes golondrina. Tan pequeñitos, estos pájaros ― que habitan en Sudamérica ― poseen plumas de colores variados que combinan el azul, el verde y el púrpura. Su cola es larga y aflechada, y representa casi la tercera parte de su cuerpo. Sus alas baten el aire a razón 20 movimientos por segundo, lo cual les permite revolotear entre las flores para extraer el néctar de su alimentación. Esta fue mi lista de los 7 animales más lindos del mundo, ¿qué te pareció? ¿No es asombrosa la rica biodiversidad de la naturaleza? Hay muchas otras tantas especies que perfectamente podrían estar en esta pasarela, haz tu propia selección y me cuentas. Que te parece?

¡Spider-dad! Al rescate para dar una sorpresa a su pequeño con cáncer

A

unque es cierto que vivimos en un mundo que cada vez es más desamorado, aún quedan personas que se preocupan por los gustos y deseos de aquellos a quienes aman.

Según explica Daily Mail, Mike Wilson y su esposa se enteraron de que Jayden tenía un cáncer terminal, glioblastoma multiforme (GBM), después de una caída que tuvo. Los médicos le dieron un sólo año de vida más y advirtieron que el habla, el movimiento y la coordinación de Jayden continuarían deteriorándose mientras recibía tratamiento. Ya han pasado 15 meses y Jayden sigue luchando, por eso mismo su padre quiso hacer de su quinto cumpleaños algo muy especial. Así que ordenó un traje especial y comenzó a practicar su actuación.

Siendo experto freerunner y parkour El detalle de este padre así lo logró dar el salto de su techo sin demuestra, él quiso sorprender a su lesionarse para sorprender a su niño, pequeño hijo enfermo de cáncer en su quien obtuvo un gran abrazo de su quinto cumpleaños vistiéndose como superhéroe favorito. su superhéroe favorito y saltando del ¿Qué te parece? techo de su casa.

so ofrece la nueva tienda de Samantha Hess y si eso no te sorprende tal vez el número de solicitudes que ha obtenido sí lo haga… ¿listo? En tan solo una semana ya tiene 10.000 solicitudes. Samantha abrió su “negocio” en Portland, Oregón, donde ofrece sesiones de una hora que incluyen caricias en cabello, tomarse de las manos y una gama de diferentes posiciones abrazo, todo tan sólo por $ 60 (£ 40). Y tan bien va que ya ha tenido que aumentar el personal de 1 a 4, pues con tanta solicitud ella era incapaz de cuidar de sí misma. La idea le surgió después de un momento difícil que atravesó en su vida, con el pretende ofrecer un consuelo. Las sesiones se filman para garantizar la seguridad del prestador de servicio y del cliente. Y antes de poder iniciar cualquier sesión los clientes firman una renuncia acordando que será limpio, cortés y mantendrán su ropa. Metro Uk, registra algunos comentarios sobre esto: “Más allá de la alimentación y la vivienda, el contacto físico es la necesidad más básica que tenemos “. “Miles de personas no tienen a nadie para consolarlos. Samantha Hess ofrece un servicio que promete aliviar la soledad, superar la depresión y promueve la felicidad”

Tú qué dices ¿la contratarías?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 03 diciembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

10 hoteles exclusivos para vegetarianos Son alojamientos especiales, donde el huésped se olvidará del estrés de la ciudad y de la rutina diaria... De10.mx Llevar una vida vegetaría es el sueño de muchas personas, sin embargo, debido a las agendas de trabajo y vida social tan exigentes que llevan, muchas veces les es casi imposible seguir como ellos quisieran una alimentación y vida más saludable. Productos de huerto, cocina vegetariana, paisajes espectaculares, además de una atención exquisita, sería lo ideal para que hasta los más exigentes pudieran vivir bien, y esto es posible gracias a las novedosas ofertas hoteleras que en la actualidad se han presentado. Veggie-hotels.com y ABC Viajar, hacen un listado de los mejores hoteles vegetarianos que existen en el mundo y De10.mx te los presenta para que los tomes en cuenta al planear tus próximas vacaciones. La Fuente del Gato/ Madrid, España. Debido a que se encuentra a 45 kilómetros de la capital española, en el pueblo de Olmeda de las Fuentes que sólo cuenta con 200 habitantes, es ideal para una escapada del mundo real al que estás acostumbrado. Este hotel rural vegetariano ofrece a sus huéspedes comida cien por ciento vegetariana ecológica, cuyos alimentos son obtenidos de huertos de la zona, organizan fines de semana depurativos con ayunos de zumos de verduras y frutas ecológicas. Además, realizan cursos de cocina vegetariana y crudivegana para que aprendas a preparar tus platillos favoritos.

con alimentos cien por ciento ecológicos que se obtienen de su propio huerto, sino que también podrán disfrutar de los platillos típicos de la ciudad de Cerdeña como como los gnocchetti alla campidanese, pan con champiñones, cordero estofado con alcachofas, pimientos y aceitunas o platos vegetarianos como bocados fritos de berenjenas o parrillada de verduras del huerto. Temple Lodge Club/Londres, Inglaterra. A pesar de que se encuentra dentro de una de las urbes con mayor vida del mundo, este hotel ofrece un espacio de tranquilidad y comodidad para disfrutar de unos días inigualables. Una de sus cartas fuertes es su restaurante, el afamado y premiado Gate Restaurant, que ofrece a los huéspedes sus mejores platos como minimazorcas de maíz y berenjenas con tirabeques, setas shitake asadas y plátano, servidas con arroz basmati y salsa de piña con chili. El Manso Boutique Hostal/ Ecuador. Ricardo Cevallos, director de El Manso, comenta que el hotel se especializan en la gastronomía agroecológica, es decir: “La agroecología es un conjunto de técnicas de cultivo que evita el uso de agroquímicos. Pero además, abarca un manejo responsable del suelo y una visión más humana de la producción agrícola”. Esto es gracias que Ecuador, existen más de 10 mil fincas que practican la agroecología, que proviene de la cultura indígena de su pueblo. Willka Tika/Perú. Se encuentra en una de las zonas más enigmáticas de dicho país, en los Ande, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, el cual brinda un paisaje en verdad impresionante de las montañas que rodean al hotel, el cual es el único cien por ciento natural de la zona.

Agriturismo Bonsai Alghero/ Cerdeña, Italia. Sin duda una de las características más ricas de este hotel vegetariano es el trato personalizado por parte de sus dueños, tal es el caso de Alfonso Cristian, quien hace 23 años dio vida a este proyecto de hospedaje completamente novedoso.

Para abrir el apetito de sus visitantes, te recibirán con un desayuno que incluye café de Quillabamba, obtenido de granjas familiares, muesli casero con quinoa, así como otros cereales de los Andes, pan casero, omeletes y frutas del área subtropical de Machu Pichu

Los visitantes de Agriturismo Bonsai Alghero, no sólo podrán probar los mejores platillos vegetarianos que son elaborados

L’Atelier/Granada, España. Se trata de una Pensión-Restaurante y Escuela de Cocina Vegetariana ubicada en el poblado de La

Alpujarra; donde bien comenta su chef, Jean-Claude Juston, los viajeros podrán aprender a cuidarse a través de sus alimentos respetando su medio ambiente. Dentro de sus principales platillo vegetarianos (sin ningún tipo de producto animal) y vegetariana de todas partes del mundo, resaltan: crepes de patatas con salsa de cacahuetes; tofu con verduras en salsa de coco; Brochetas de tempeh al estilo «sussia» y Tempeh con nueces y dátiles. Caballos de Luz/ Uruguay. Si visitas este país, ten por seguro que Caballos de Luz es el único hotel de campo vegetariano que podrás encontrar. Se ubica al pie de las Sierras de Rocha, al lado de un pequeño río con numerosas pozas naturales, y bordeadas de palmeras; a solo una hora de la playa de La Paloma. Posee una huerta orgánica de donde se toman todas las verduras y frutas para preparar los deliciosos platillos que ofrecen a sus huéspedes. Samhitakasha Cob House/ Sudáfrica. Este alojamiento de tipo familiar se encuentra dentro de la Ciudad del Cabo, el cual ofrece una espaciosa habitación con vistas a la montaña. Otra de sus cualidad des es que se ubica a tan sólo 200 metros de la playa de Muizenberg, donde los visitantes pueden aprender surf o disfrutar del sol, la arena y el mar. Cob House, como se le llama comúnmente a esta casa de adobe, es afamada por sus desayunos orgánicos. Y es que todo aquí es ecológico, pues también ofrece servicio de lavandería con máquinas que ahorran agua y con detergentes ecológicos. Para conocer la localidad se recomiendan actividades como senderismo, escalada, paseos en bicicleta Finca Neblina del Bosque/Nicaragua. Estas cabañas hechas de bambú se encuentran en medio de bosque de nebliselva y plantaciones de café orgánico en la Reserva Natural Miraflor, por lo que es todo un placer su vista panorámica. Maitreyi Vedic Village/ India. Se encuentra en Tamil Nadu, al sur del país. El Maitreyi Vedic Village ofrece cabañas rodeadas de palmeras con un paisaje dominado por montaña, donde los visitantes podrán hacer

actividades que enriquezcan su espíritu y alma como yoga, ayurveda y meditación. En cuanto a la comida, es vegetariana y cuentan con una granja orgánica con plantaciones de coco, mango y vegetales. Se puede visitar la biblioteca y antes de regresar, pasar por la tienda de productos y prendas típicos del país... Sin duda una delicia.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 diciembre del 2014

34

¿En qué consiste un examen pélvico completo?

L

as mujeres tenemos varias revisiones que son importantes a lo largo de nuestra vida; muchas de ellas tienen una edad prevista en la que es conveniente comenzar a hacérselas, como por ejemplo, el Papanicolaou o la mamografía. Tenerlos en cuenta y llevarlos a cabo forman parte de las claves para tener una vida saludable. Hoy te explicamos en que consiste un examen pélvico completo. ¿Qué es un examen pélvico completo? Se trata de una revisión profunda de todo lo relacionado con los genitales de la mujer, esto implica examinar: La vulva La vagina El útero Los ovarios Las trompas de Falopio La vejiga El recto El especialista que realiza el examen, que habitualmente es un ginecólogo, palpa con sus manos el cuello del útero y las paredes vaginales para conocer el tamaño de los órganos pélvicos. Para hacerlo, se ayuda con un espéculo que sirve para abrir la vagina. También hace una revisión visual para comprobar que los órganos genitales externos se encuentran bien. ¿Para qué debe hacerse el examen pélvico? Hay tres buenas razones: una, a modo de revisión preventiva para cerciorarse de que no hay ninguna anormalidad, otra en el caso de estar embarazada y una última cuando se tiene algún síntoma que deba ser considerado, como por ejemplo: Sangrado anormal Flujo vaginal anormal Dolor abdominal Otro examen de rutina que incluye la revisión pélvica es la citología o Pap; una prueba en la que se toma una muestra de las células del útero, llamado cérvix, que sirve para detectar el cáncer de útero. ¿Qué se puede detectar en un examen pélvico? Infecciones de transmisión sexual (gonorrea, la sífilis, tricomonas, virus del papiloma humano, Chlamydia) Vaginosis bacteriana

Infecciones por hongos Infecciones del tracto urinario Sangrado uterino anormal Tumores fibroides Quistes ováricos Esterilidad Síndrome de ovario poliquístico Sangrado rectal Endometriosis Tumores de los órganos genitales Verrugas genitales Embarazo Embarazo ectópico Cómo prepararse para un examen pélvico No hay anda especial que se deba hacer; hay que asistir al consultorio médico en dónde se practicaran las revisiones correspondientes, que tan solo llevan unos minutos. El médico le pide a la paciente que se quite la ropa y coloque una bata, y que luego se recueste sobre una mesa o camilla cubierta con una sábana. En una posición en la que las rodillas se encuentran flexionadas y los pies apoyados sobre los soportes laterales de la camilla, el ginecólogo introducirá el espéculo para abrir la vagina y tomar mediante una espátula una muestra de las células del cuello uterino para que sean examinadas.

Luego de unas semanas tendrás el resultado. Someterse a un examen pélvico completo una vez al año es importante para descartar posibles afecciones y prevenir otras.

Si sabes que gozas de buena salud y tienes pareja, también es una forma de cuidarla, teniendo la tranquilidad de que no se tiene una enfermedad de trasmisión sexual u otro problema. Vivirsalud.com


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 03 de diciembre de 2014

35

Evalúa IMSS Chiapas cifras de muerte materna para evitar casos - De manera bimestral personal de IMSS-Prospera evalúa estadísticas y casos de riesgo, para control y erradicación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 02 Diciembre de 2014.- La mortalidad materna se de�ine como la causa de defunción de la mujer durante el embarazo, parto o en el periodo dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, producto de cualquier causa relacionada o agravada por la gestación o su atención. Cifras mundiales aseguran que cada día mueren en todo el mundo unas 800 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como garante del bienestar de las y los mexicanos tiene el �irme compromiso de abatir estas estadísticas, en su ámbito de acción. Yamil Melgar Bravo, delegado federal del IMSS en Chiapas, informó que el pasado 18 de noviembre en la ciudad de Tapachula, se llevó a cabo la Reunión Bimestral del Programa IMSS Prospera, correspondiente al mes de octubre, en donde se revisaron los avances de indicadores médicos, evaluación del avance de la metas presupuestales, indicadores del portal aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el avance de los sistemas SINAC, SISMOR y SUAVE. En dicha reunión participaron personal de las jefaturas de Servicios Administrativos,

Finanzas, Personal y el Equipo de Gestión del Programa IMSS Prospera, quienes trataron puntos relacionados los resultados y observaciones dejadas en la visita reciente por la Unidad de Evaluación de las Delegaciones (UED). De igual forma asistieron los responsables médicos y administrativos de los Grupos Multidisciplinarios de las siete regiones del Programa IMSS Prospera, así como los directores y administradores de los 10 Hospitales Rurales del Seguro Social en Chiapas. César Ernesto Uligh Gómez, gerente delegacional del Programa IMSS Prospera, amplió que durante la esta reunión se presentó a la doctora Gloria de Jesús Molina Gamboa, como coordinadora de Salud Reproductiva, quien dio el análisis estadístico delegacional de muerte materna del Programa IMSS Prospera, así como las estrategias para mitigar los casos en la población que el Seguro Social atiende. Se contó también con la presencia de integrantes de la Jefatura de Servicios Médicos ya que se llevó a cabo la reestructuración y �irma de la minuta del Comité Delegacional de Mortalidad Materna, donde se incluyó al propio gerente delegacional de IMSS Prospera. Para cerrar la reunión, Yamil Melgar amplió que se analizaron casos particulares de muerte materna, en conjunto con directores y jefes de servicio de Ginecología y Obstetricia de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 y 2, los directores de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 11 de Tapachula, así como No. 13, 23 y 25 de Tuxtla Gutiérrez, para uni�icar criterios y evitar futuros casos.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Hay que tener buena memoria cuando se dice mentiras.

Inaugura el Presidente de la República la primera fase del gasoducto Los Ramones - El primer tramo, de Texas a Los Ramones, Nuevo León, se conecta con el Sistema Nacional de Gasoductos - En su conjunto, Los Ramones abarcará 1,021 kms. hasta el centro del país, con una inversión de 2,500 mdd Nuevo León; 02 de diciembre de 2014.El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró hoy la primera fase del sistema de transporte de gas natural por ducto Los Ramones, la mayor obra de infraestructura de transporte en México en los últimos 40 años. En el evento, realizado en la nueva estación de compresión Los Ramones, Nuevo León, el Presidente señaló que este sistema será pieza fundamental para el desarrollo y la seguridad energética de México. A�irmó que esta magna obra es resultado de la Reforma Energética, como respuesta al reto de satisfacer la demanda de gas natural, lo que permitirá atraer inversiones productivas, generar empleos e impulsar la competitividad del país, al contar con un combustible más económico y menos contaminante, además de detonar el crecimiento de distintas zonas del país. Los Ramones permitirá la importación de hasta 2.1 billones de pies cúbicos diarios de gas natural, lo que representa casi un tercio del consumo total actual a nivel nacional, a �in de satisfacer la creciente demanda del combustible, principalmente en la zona centro-occidente del país. En total, el proyecto abarca 1,021 kilómetros desde Agua Dulce, Texas, en la frontera con Tamaulipas, hasta Apaseo el Alto, Guanajuato. En sus 2 fases, el sistema Los Ramones tendrá una longitud de 1,021 kms, con una inversión total de 2,500 millones dlls. En su intervención, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, resaltó que Los Ramones es, sin duda, uno de los proyectos energéticos más ambiciosos y de mayor visión en la historia de México. Este gasoducto, explicó, surgió de

la necesidad de impulsar un proyecto de desarrollo de infraestructura que garantizará que la industria mexicana pudiera bene�iciarse y participar del auge al que ha dado lugar la amplia disponibilidad de gas natural a precios sumamente competitivos. Luego de precisar que esta propuesta se planteó y se puso en marcha con la participación decidida del sector privado, Lozoya apuntó que 100 por ciento de la tubería de acero que se utilizó en esta etapa es mexicana. En este sentido, indicó que sumando las dos fases de Los Ramones, los otros proyectos de Petróleos Mexicanos y los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad, México contará con una infraestructura de transporte de gas natural de primer orden, a la altura de las mejores del mundo. Aseveró que contar con esta capacidad de transporte de gas natural será un factor clave para impulsar el desarrollo económico de vastas regiones del país, en particular el sur – sureste y contribuir, por esta vía, a cerrar la brecha de ingresos entre estos estados y el resto del territorio nacional. En conjunto, la Estrategia Integral para el Suministro de Gas Natural aportará más de 6,500 millones de pies cúbicos al día, cantidad equivalente a la producción actual total. Obras como esta demuestran que bajo la administración del Presidente Peña Nieto, nuestro país tiene objetivos ciertos y claridad en el rumbo para alcanzarlos, enfatizó Lozoya.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8381| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.