Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 04 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 1

La mentira de hoy

En Enero llegarán los nuevos camiones recolectores de basura...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Con respaldo de la Federación, Chiapas transita en el camino de la transformación y progreso: MVC • Rinde Gobernador Manuel Velasco Informe regional en Cacahoatán • Detalló las acciones de los ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente • Para municipios de esta región, se destinaron 211 mdp en obras de infraestructura

Pág 3

$5.00 | AÑO XXV |No. 8382| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Hay un corrido mexicano que dice: “Ya se cayó el arbolito donde dormía el pavorreal. Ahora dormirá en el suelo, ahora dormirá en el suelo. Como cualquier animal”. Y lo mismo pasa con presidentes municipales y regidores cuando dejan de serlo.

¡¡¡Y CONOZCO A VARIOS!!! Niega Samuel Chacón reubicación a familia que vive en zona de alto riesgo

- Además intentan sancionarla sino desalojan la vivienda

RINDE VELASCO COELLO SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO ANTE HABITANTES DE LA SIERRA Pág 35 - Destacó el impulso al campo con la entrega de seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores - Se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región - Con el programa Bienestar, dos mil 800 madres solteras de la región pueden sacar adelante a sus familias

Pág 2


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

2

EN TAPACHULA

Niega Samuel Chacón reubicación a familia que vive en zona de alto riesgo - Además intentan sancionarla sino desalojan la vivienda Juan Manuel Blanco TAPAHULA, Chiapas., 03 de diciembre de 2014.- Habitantes de la colonia Lomas del Soconusco, pidieron la intervención del gobierno de Chiapas, del gobierno federal y de la Comisión Nacional de los derechos humanos por el riesgo en el que se encuentra 10 familias y sus viviendas que han sido afectadas por el desgajamiento del rio texcuyuapan y los sismos que han azotada al municipio debido a que el gobierno municipal que aún encabeza Samuel Chacón lejos de apoyarlos los ha mandado a amenazar. Las personas afectadas, indicaron que ni el Secretario de Gobierno Municipal Luis Solís Coutiño, ni el presidente Municipal de Tapachula han podido darles una solución al estado crítico en el que se encuentran, sino que al contrario les enviaron un escrito para desalojar el área por el riesgo en que se encuentran y en caso de no hacerlo serán sancionados de acuerdo a los artículos 136, 137 y 226 del bando municipal de

policía y buen gobierno de fecha 01 de octubre del 2012 al 30 de septiembre de 2015. Argumentando además que de acuerdo al dictamen emitido por el Centro regional de Protección civil y bomberos DPC71ARR/ DIC/0115/2013 con fecha 03 de diciembre el cual fue entregado el pasado 03 de enero, se dictaminó que la vivienda ubicada en el lote 06 manzana 52 se encuentra en zona de alto riesgo la cual podría sufrir un colapso. Ana Cruz Crisóstomo, habitante de la colonia Lomas del Soconusco, informó que del mes de enero a la fecha las autoridades les han pedido que desalojen sus viviendas, sin ofrecerles una casa o predio donde poder seguir viviendo ni ninguna otra solución alternativa tomando en consideración que son sumamente pobres y no tienen un lugar a donde irse. Denunció que el presidente municipal ha hecho oídos sordos a su petición de ayuda y dijo “estamos en una estancia crítica con constantes derrumbes, lluvias, temblores, además de que al paso de los camiones de carga pesada se generan temblores que debilitan aún más las viviendas”. Y concluyó diciendo “Al gobierno municipal tiene solo en la cabeza las próximas elecciones y no

el bienestar de quienes vivimos en nos ayude, que somos mexicanos y zona de riesgo, pero que no somos este municipio, es claro entonces que nuestra pobreza nos ha llevado delincuentes ni bandidos y que que queda de mani�iesto la a exponernos viviendo en una merecemos un porvenir mejor “ . incapacidad no solo del presidente municipal y sus secretarios sino también de sus regidores y asesores pues debe existir una salida alternativa que nos ayude con nuestra precaria situación. Si bien es cierto es culpa nuestra el vivir en una zona de riesgo, también es cierto que el estado a través del municipio nos debe a ayudar a encontrar una solución que nos ayude. En nada se bene�ician los servidores públicos en forzarnos y de tratar de aplicarnos leyes que ni siquiera ellos conocen o respetan pues antes que el derecho a la vivienda tenemos derechos humanos y derechos civiles que son intocados y que ni el presidente municipal u otra autoridad puede violar o se nos puede obligar. Sin embargo para los que vivimos en zonas de riesgo nos queda claro que estamos en serios problemas por nuestra pobreza, pero también nos queda claro que a estos pobres sujetos vestidos hoy de autoridades son ignorantes de las leyes e indolentes ante el dolor humano y la desgracia social en que vivimos, por ello acudiremos ante el propio presidente Peña Nieto para exponerle que necesitamos que se

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

3

Con respaldo de la Federación, Chiapas transita en el camino de la transformación y progreso: MVC • Rinde Gobernador Manuel Velasco Informe regional en Cacahoatán • Detalló las acciones de los ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente • Para municipios de esta región, se destinaron 211 mdp en obras de infraestructura Cacahoatán, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- Gracias al respaldo del Gobierno Federal, en Chiapas se transita por el camino de la transformación, el progreso y la prosperidad, al impulsar políticas públicas que se basan en el cumplimiento de los retos y oportunidades, a�irmó el gobernador Manuel Velasco Coello, al rendir su Segundo Informe de Gobierno regional desde el municipio de Cacahoatán. Ante hombres y mujeres de este municipio, el Ejecutivo del estado destacó la importancia de fortalecer en todos los rubros a los municipios de la frontera sur, por ello se destinaron 211 millones de pesos en obras de infraestructura, mismas que han generado cinco mil 600 empleos temporales. Aseguró que seguirá trabajando en un sólo frente con los municipios de la frontera sur para sacar el mayor de los provechos a las medidas especiales que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para potenciar el desarrollo de esta región. De manera especí�ica, Velasco Coello detalló que en Cacahoatán se modernizó el bulevar que es el principal acceso al municipio y hay un 60 por ciento de avance del nuevo Centro Deportivo Comunitario; mientras que en Suchiate se construye el sistema de drenaje sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en el Ejido Barra de Cahoacán. Para Metapa, agregó el mandatario estatal, se concluyó la rehabilitación de la red de agua potable y la red de drenaje en el Barrio San Judas Tadeo. En tanto que para Tuxtla Chico se construyó el puente IzapaCamino viejo a Tapachula y terminó

la primera etapa del andador del Ejido 11 de Abril en Unión Juárez; igualmente se construye el camino del kilómetro cero al tramo Sr. José Lino en Frontera Hidalgo y en Frontera Talismán la Telesecundaria “José Francisco Blake Mora” ya cuenta con instalaciones propias. Un tema de especial importancia, fue el de la seguridad. Chiapas, a�irmó el Gobernador, es el segundo estado del país en establecer el Mando Único Policial, logrando la certi�icación del 100 por ciento de la policía. En este marco, Velasco Coello agradeció al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por el apoyo brindado para avanzar y cumplir esta labor. Subrayó que para hacer más efectivo el trabajo de quienes están a cargo de salvaguardar la integridad de los habitantes de esta zona, se entregaron 40 patrullas nuevas, uniformes y equipamiento a dos mil 300 policías. En apoyo a la actividad pesquera, garantizar una alimentación más sana y detonar una economía comunitaria sólida y sustentable, pescadores de esta región recibieron seis millones 500 mil crías de mojarras tilapia. Al destacar que cinco mil 586 cafeticultores recibieron dos millones y medio de plantas para la renovación de sus cafetales en esta zona, el Gobernador apuntó que para impulsar la producción del café chiapaneco se invierte cinco veces más en este rubro, fortaleciendo el potencial productivo de la entidad a nivel nacional e internacional. Especi�icó que la inversión de este año fue de 557 millones de pesos para el impulso del aromático grano, 472 millones de pesos más que el año pasado; igualmente, se distribuyeron 34 millones de plantas resistentes a enfermedades y plagas, cinco veces más de las que se entregaron en el 2013, en apoyo a los productores. Por ello, dijo, somos primer lugar nacional en producción convencional y orgánica, ya que es la actividad que más divisas genera, con una derrama de 290 millones de dólares al año; considerando que cada día se producen 4 mil 400 quintales de café. Informó que con el Banco Mundial se trabaja en un programa conjunto para darle mayor valor

agregado al café producido por mujeres, ampliar la comercialización a nuevos mercados y llegar a más consumidores. Cabe mencionar que a través de la cafeticultura, más de un millón de personas se sostienen del cultivo de café en 88 municipios del estado; por ello, el Gobierno de la República retomó después de 12 años una Política Nacional Cafetalera en Chiapas. Al detallar las acciones realizadas en los ejes de Crecimiento, Desarrollo, Bienestar, y Medio Ambiente, Manuel Velasco sostuvo que el Plan Estatal de Desarrollo de�ine políticas públicas equitativas, justas e incluyentes, donde la participación social es primordial para detonar el fomento del crecimiento económico y desarrollo integral de las comunidades. El mandatario refrendó su compromiso con las familias de Cacahoatán y de los municipios que conforman la región Soconusco, Sierra e Istmo-Costa, de seguir trabajando con responsabilidad y compromiso para que Chiapas avance con pasos �irmes. “Mujeres y hombres de la frontera sur que hoy me acompañan, quise estar aquí con ustedes para rendir mi informe, quise venir aquí a comprometerme a redoblar mi esfuerzo en los cuatro

años que tenemos por delante, redoblaré los apoyos en todas las regiones del estado, pero sobre todo y de manera particular para dar un mayor impulso a la Frontera Sur. Les agradezco su apoyo, reitero el compromiso de trabajar cerca de ustedes, cerca de cada comunidad

ejido y cada colonia; mi prioridad es la gente y mi gobierno siempre va a pensar primero en la gente”, concluyó el Gobernador. Durante este evento estuvieron presentes autoridades federales y estatales, legisladores, y presidente municipales de la región.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

EN TAPACHULA

4

Colegio de contadores Inaugura gobierno de Chiapas el Foro de Cooperación Internacional exhorta a dar buen uso a aguinaldos y ahorros - Manuel Velasco Coello aliado del crecimiento y desarrollo de Chiapas ante el mundo: Zamora Morlet Tapachula, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.Dando continuidad al esquema de crecimiento y desarrollo del potencial que existe en el estado de Chiapas e incentiva el gobernador, Manuel Velasco Coello; el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, inauguró la mañana de este miércoles el Foro de Cooperación Internacional. En representación del Gobernador del Estado de Chiapas, el funcionario estatal explicó que uno de los objetivos de este foro es reforzar las perspectivas de cada uno de los sectores involucrados, así como temas de interés relevante que pueden señalarse a través de las Alianzas Público Privadas (APPs) y el Desarrollo Territorial en la Cooperación SurSur, los cuales serán analizados en relación con su contribución a procesos espaciales y poblacionales de fortalecimiento de la cohesión social. “En México, ante el renovado federalismo, hay un reconocimiento de la creciente participación de las entidades federativas mexicanas como sujetos en el ámbito internacional, y se conciben como actores fundamentales para el desarrollo de una estrategia conjunta de desarrollo nacional, es por ello que el gobierno de Chiapas actúa a favor de instrumentos que permitan generar las condiciones que enriquezcan sus relaciones en el escenario internacional”, precisó. En este sentido, el Secretario de la Frontera Sur recalcó el compromiso del gobierno de impulsar el tema de la cooperación internacional, muestra de ello es que el estado lidera a nivel nacional un total de 16 proyectos que se relacionan con el tema, además de que se encuentran comprometidos como gobierno en dar respuesta y continuidad a cada una de las acciones que organismos como la Unión Europea y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional invierten y realizan en Chiapas. Por ello, recalcó que en el estado, la Cooperación Internacional descentralizada se escucha y reconoce las necesidades individuales, así como colectivas de las comunidades que el Estado fomenta. Hizo un reconocimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil por su importancia y participación a favor del desarrollo de Chiapas y sus más de 120 municipios. “El Gobierno de Manuel Velasco Coello, apuesta a la construcción de espacios de diálogo con los actores internacionales y estatales,

- Recomiendan tener cuidado con el uso de tarjetas de crédito para evitar ser víctimas de la cuesta de enero. Laura Ruiz Espinosa.

situación que nos ha obligado a buscar estrategias que permitan impulsar y proyectar la política pública a nivel internacional, así como buscar los mecanismos para generar sinergias que coadyuven en el complemento de los proyectos institucionales”, agregó. Asimismo, agradeció la presencia de Cristina Ruíz Ruíz, Directora General Adjunta para América del Norte, Europa, Asia Pací�ico, Cooperación Bilateral, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y Juan Garay Amores, Jefe de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, quienes expusieron sus perspectivas sobre la cooperación internacional de nuestro país a nivel internacional. Cabe señalar que este foro se realizará el 4 y 5 de diciembre en la ciudad de Tapachula, el cual será clausurado este jueves en punto del medio día, en donde además a partir de las 17 horas del mismo día se inaugurará la sesión anual de La Asociación Mexicana de O�icinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE) que tiene como objetivo articular y fortalecer las actividades de las O�icinas de Asuntos y Relaciones Internacionales de los Gobiernos Estatales, colaborando con los distintos órdenes de gobierno, organismos internacionales y sectores sociales, para promover el desarrollo integral de sus comunidades. Por último, Zamora Morlet añadió que en Chiapas se impulsa en establecer una política internacional como política pública expresada a través del Plan Estatal de Desarrollo, la cual activa una política internacional de alto impacto, permitiendo de esta manera articular esfuerzos institucionales en el plano internacional para el bene�icio de la población, privilegiando la Cooperación Internacional como el mecanismo para incidir en los procesos de desarrollo de la Entidad.

Tapachula, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- (interMEDIOS).- El Colegio de Contadores Públicos de Chiapas informó que en vísperas de las �iestas decembrinas, muchas son las personas que hacen gastos innecesarios, por lo que invitó a hacer buen uso de los ahorros y de los aguinaldos, así como mantener el control de las tarjetas crédito para evitar caer en crisis, a lo que comúnmente denominan “la cuesta de enero”. El Presidente del organismo colegiado en la entidad, Fidel Moreno De los Santos mencionó que el aguinaldo es una de las prestaciones que realizan los patrones a sus trabajadores año con año, ya que dicho bene�icio es importante para que los trabajadores realicen sus gastos extraordinarios en la época decembrina que no pueden cubrir con el salario que perciben normalmente, sin embargo, se debe administrar de forma racional para poder cubrir los gastos ordinarios. “En estas fechas del 15 al 20 de diciembre hay una derrama económica importante de las empresas hacia los trabajadores en relación a su aguinaldo, lo que estamos recomendando como Colegio de Contadores a la ciudadanía es el buen uso de ese recurso, viendo de manera anticipada los conceptos que van a manejar para efecto de la aplicación de ese recurso”, indicó. Relató que el ingreso económico extra

que, bien administrado, podrá alcanzar para cubrir deudas, iniciar ahorros, realizar compras y quizá hasta asegurar un patrimonio; destacó que los festejos de navidad y cierre de año siempre traen consigo una avalancha de ofertas muy atractivas para los consumidores y para aprovecharlas, por lo general utilizan el dinero del aguinaldo, situación que se debe planear antes de gastar para evitar compras onerosas. El especialista en economía resaltó que lo importante es administrar los gastos y aprender a cuidar ese dinero adicional, que a su vez, la base trabajadora no debe olvidar que no es bueno descapitalizarse por completo, aunque aseveró que los aguinaldos di�ícilmente van a alcanzar para cubrir todas las necesidades de una familia, pero si se administra de manera ordenada hay más posibilidades de darle un buen uso, de tal forma no sufrir después por el derroche del recurso. (iM rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

5

Ayuntamiento de Tapachula rompe calles recién reconstruidas - Es en la central poniente, a un costado de la sede consular Juan Manuel Blanco TAPAHULA, Chiapas., 03 de diciembre de 2014.- Trabajadores del ayuntamiento de Tapachula, rompieron nuevamente una de las calles recién construidas por el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, a un costado de la sede consular del gobierno del estado. El grupo de 4 trabajadores, con marro y pico, abrían la nueva vialidad para colocar cableado subterráneo que les olvido a los constructores y a la secretaría de obras públicas supervisar durante su construcción. Los vecinos cercanos a esta vialidad, indicaron que no es primera vez que se abren calles que se han inaugurado o terminado, por lo que lamentaron que las autoridades

municipales no realicen bien los trabajos en las calles. Expusieron que el gobernador, Manuel Velasco Coello, esté enviando recursos para darle una mayor imagen a la segunda ciudad más importante del estado, pero los funcionarios no han planeado los trabajos, derrochando el recurso que se ha invertido. Otra de las inconformidades que denunciaron es una mega fuga de aguas negras que inicia de la central poniente hacia el edi�icio consular de Tapachula, que causa fuertes hedores alrededor de las viviendas. Expusieron que lamentablemente el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), no se ha interesado en reparar esta situación que lamentablemente causa una mala imagen a la ciudad y contamina.

Llega caravana de madres

centroamericanas a Tapachula - Buscan a familiares migrantes desaparecidos en territorio mexicano

Juan Manuel Blanco. TAPAHULA, Chiapas., 03 de diciembre de 2014.- 43 madres centroamericanas en busca de sus familiares desaparecidos en México, llegará a Tapachula y permanecerá del día jueves 4 al domingo 7 de diciembre, concluyendo su décimo recorrido por la ruta migratoria. Originarias de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, los países de donde proviene principalmente la población migrante que se interna en territorio mexicano. Durante su trayecto han visitado distintos lugares en donde han realizado su búsqueda, pero también se han solidarizado con el dolor de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero y han reclamado su derecho a conocer la verdad, a la justicia y a la no repetición de las masacre en contra de personas migrantes que viven y transitan por México. De acuerdo a la agenda de

las madres Centroamericanas, el viernes 05 de diciembre tendrán actividades en Puerto Madero, donde buscaran a familiares. Se informó qué realizarán el día 6 de diciembre a las 13:00 Hrs. En el parque Miguel Hidalgo, en donde expondrán las fotos de sus desaparecidos/as y el día 7 de 9:00 a 11:00 Hrs. harán una rueda de prensa para despedirse, nuevamente en el parque Miguel Hidalgo.

Ante Vacaciones Decembrinas

Aumenta flujo de guatemaltecos hacia territorio mexicano - Consulado chapín realiza recomendaciones para viajar de manera segura y transportarse con legalidad. Laura Ruiz Espinosa.

T

apachula, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- (interMEDIOS).- Ante la próxima temporada vacacional, muchos son los guatemaltecos que regresan a su país de origen para la celebración de las �iestas decembrinas, así como otros ingresan a territorio mexicano por turismo o a visitar a familiares; según el Consulado de Guatemala en esta ciudad indicó que desde la última semana del mes de noviembre se empezó a registrar un aumento del 20 por ciento en la a�luencia de sus connacionales. El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin agregó que es necesario seguir una serie de recomendaciones para garantizar una plena seguridad, así como al ingresar con vehículos con placas chapinas deberán tomar en consideración que los documentos estén en regla y realizar el pago correspondiente del impuesto de internación en las agencias de Banjercito, de lo contrario serán retenidos por las autoridades de Aduana en México. “Ya se empezaron a notar el incremento del �lujo de guatemaltecos que vienen en estas temporadas y que vienen a realizar compras también, visitar a familiares o realizar turismo, estos días hemos veri�icado en las

aduanas de la frontera que los vehículos han empezado a llegar con los connacionales, es un porcentaje que se ha venido creciendo y eso que apenas estamos empezando el mes de diciembre, como de un 20 por ciento del �lujo que ya han empezado a crecer”, detalló. Recordó que en años anteriores se han observado que mientras más se acercan las �iestas decembrinas, más son las personas del vecino país que acuden a territorio mexicano a realizar sus compras; a su vez, manifestó que no solo se da el ingreso de guatemaltecos por la frontera del sur, sino también sus connacionales que regresan de Estados Unidos y pasan vía terrestre por Chiapas para llegar a la conmemoración con sus familiares en esta temporada. El diplomático indicó que desde hace algunos días realizan jornadas de información en los puentes internacionales para indicarles a los visitantes guatemaltecos sobre las principales recomendaciones que deben seguir al momento de ingresar a México, desde su estancia legal migratoria hasta los cobros de impuesto por internación de vehículos con placas extranjeras; comentó que si se puede ingresar la unidad de transporte dentro de los permitido de la línea fronteriza que son 20 kilómetros. Héctor Sipac dijo que para mayores informes las autoridades de Guatemala han instalado dos vías de comunicación a los consulados ubicados en Ciudad Hidalgo y Tapachula, pues desde el vecino país podrán marcar al (00521) 962 141 39 69 y (00521) 962 169 46 79 respectivamente, donde les responderán cualquier duda o problema que se les presente al momento de migrar hacia lado mexicano en el periodo vacacional. (iM rrc).


DESTACADAS En Mapastepec

“Regalando una sonrisa” fortalece valores en niños - El voluntariado regional llevo regalos a la escuela de educación especial

M

apastepec, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- Con tecnologías de la Información a los alumnos de Topogra�ías e Hidrología se busca la optimización y que con ello se motiven más, así lo explico la Profesora de Tecnología Jazmín Trinidad,

Mapastepec, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- En el marco de la celebración del día de la discapacidad, la Presidenta del Voluntariado Regional la Lic. Silvia Torreblanca Alfaro, visito la Escuela de educación Especial de niños con capacidades diferentes, llevándoles juguetes y dulces además de compartir con ellos momentos de esparcimiento y de feliz estancia.

Aquí la Presidenta del Voluntariado Regional, recalco que los niños con capacidades diferentes, tienen un gran proyecto de vida por delante, ya que con ese espíritu combativo, aseguró que serán grandes hombres y grandes mujeres el día de mañana, con escaños diferentes y con una actividad remunerativa, asegurando que con estos presentes a los niños, se lleva la felicidad y que sientan que no están solos, estamos con ellos,

6

Coordinador Unicach Mapastepec recibe cuadros temáticos de carrera de topogra�ía Por Juan Morales Cruz.

Por Juan Morales Cruz.

Aquí, la Lic. Torreblanca efectuando este propósito además de tomarlo como proyecto propio, que sirve para fortalecer y forjar nuevos valores desde la niñez a la adolescencia, donde con la participación de alumnos y padres de familia, llevan un gesto solidario a zonas vulnerables y a planteles educativos de educación especial. Recalcando que este proyecto es coordinado por muchas mujeres que conforman esta ayuda solidaria, como parte de una actividad que debe de hacerse de forma cotidiana.

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

explicando que es la Instrucción de Coordinador Moisés Enrique Zúñiga Márquez de que los alumnos tengan las herramientas necesarias para su desempeño académico.

Explicó que este día se le hizo entrega al Coordinador Moisés Enrique Zúñiga Márquez de 6 cuadros temáticos, Historia de la Topogra�ía, Importancia de la Topogra�ía, La Profesión del Ingeniero en Topogra�ía e Hidrología, Tipos de levantamientos Topográ�icos, Las TIC´S en la Topogra�ía e Hidrología y el cuadro del primer grupo de la Primera Generación de Estudiantes de Topogra�ía e Hidrología de la Unicah-Sede Mapastepec. Indico que el objetivo es que los alumnos tengan un espacio informativo motivacional, por lo que con la elaboración de los cuadros tengan en mente y espíritu lo que su carrera merece y les recuerde su desempeño así como los valores y el objetivo que se persigue.

aseguro.

De la misma forma, la Dirigente Regional, enfatizo que se buscan mecanismos de apoyos para los que menos tienen, por lo que en esa gestión se dará una silla de ruedas para un escolapio de esta Institución, así como otra silla a otro educando de distinta Escuela.

Por su parte el Coordinador de la Unicach –Sede Mapastepec, Moisés Enrique Zúñiga Márquez, explico que los profesores destacan por su profesionalismo y lealtad a la Institución, así como por su desempeño académico, por lo que dijo sentirse alagado en la profesionalización y la destreza en la impartición de las materias a los alumnos, destacándose cada día en la innovación y la brillantez de los alumnos.

Finalmente la Directora de institución agradeció el gesto noble de parte de la Lic. Torreblanca en llevarles alegría a los niños, considerando que esa nobleza que lleva en el corazón la desborda para con los niños con capacidades diferentes.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Detienen Delincuentes le robaron violentamente su vehículo a par de hermanos Tapachula, Chiapas, 3 de diciembre.- Par de delincuentes que portaban armas de fuego, robaron con lujo de violencia un vehículo a un automovilista en la Avenida 14 de Septiembre frente al parquecito de la colonia Laureles.

La victima quien pidió la omisión de su nombre, dio a conocer que al �ilo de las 09:00 horas, cuando conducía su vehículo marca Mazda, modelo 2012, con vidrios polarizados y con placas de circulación DRL-44-08 del Estado de Chiapas, sobre la Avenida 14 de Septiembre. A la altura del parque se le atravesó una camioneta tipo

pick-up marca Dodge Ram en la que viajaban 3 sujetos, 2 de ellos se bajaron, uno portaba un arma de fuego tipo escuadra de grueso calibre, quien lo encañono y lo obligaron a bajar del auto posteriormente el par de delincuentes subieron a su carro y se dieron a la fuga, llevándose su carro. Ante estos hechos la víctima decidió presentarse ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el delito de robo con violencia agravado de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Vehículo tropelló y dio muerte a un chofer de camión de volteo - Los hechos se registraron el martes al �ilo de las 21:45 horas, entronque a Llano la Lima

Presuntamente se dedican al abigeato Mapastepec, Chiapas, 03 de diciembre.- Este miércoles personal de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Especializada, al �ilo de las 08:30 horas, mediante o�icio de localización y presentación No. 2067/2014. Que se desprende de la averiguación previa 241/C16/2014 del mes de octubre, los o�iciales realizaron el aseguramiento en el tramo carretero de terracería de un par de hermanos. Sobre el tramo que conduce de la cabecera municipal al ejido La Pampa Honda a la altura del Ejido La Blanca, fueron asegurados los hermanos Elio Durante Rodríguez de 32 años y Armando Durante Rodríguez de 34 años, ambos con domicilio en El Rancho Las Palomas de este municipio. Por el delito de abigeato en agravio de la ganadera Ernestina Manso Álvarez, de este municipio, los detenidos ya fueron puestos a disposición de la autoridad que los reclamaba, por el delito de abigeato.

Tapachula, Chiapas, a 03 de diciembre. Un rechinar de llantas y un fuerte golpe, interrumpió el sueño de habitantes de la carretera Puerto Madero – Tapachula, frente al entronque que comunica a Llano la Lima, al salir a ver de qué se trataba se percataron que una persona del sexo masculino se encontraba tendido sobre la carretera, las huellas de los neumáticos indicaban que el cuerpo fue arrastrado aproximadamente unos 50 metros, motivo por el cual se comunicaron al servicio de emergencias 066, reportando lo sucedido, de inmediato arribaron al lugar las diferentes corporaciones policíacas. Una ambulancia con personal de la Marina Armada de México, que pasaba por el lugar pararon su marcha y los paramédicos intentaron brindarle los primeros auxilios, indicando que lamentablemente ya nada se podía hacer ya que la víctima había fallecido, los o�iciales de las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Juicios Orales, quienes minutos más tarde se constituyo al lugar de los hechos en compañía del personal de servicios periciales. Tuvieron a la vista el cuerpo de una persona del sexo masculino sobre la carretera, el cual se encontraba cubierto con una sabana, al ser descubierto este de aproximadamente 40 años de edad, el cual vestía un pantalón negro de mezclilla negro y una playera a rayas gris con negro, botas tipo militar color beige, presentaba fractura cráneo encefálica severa,

fractura de cervicales, escoriaciones en gran parte de su anatomía, señalaron que en el lugar solo encontraron huellas de neumáticos y un logotipo del vehículo marca Ford.

A un principio dijeron que se trataba de un marino de la Armada de México, pero los o�iciales que estaban en el lugar dijeron que no, posteriormente señalo la gente que se trataba de un ex militar, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el Ministerio Publico solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley.

Al revisar minuciosamente el cuerpo ya en el servicio médico forense, le encontraron en una bolsa del pantalón una credencial que lo identi�ica con el nombre de Anaimed Tavernier Pérez de 40 años de edad, con domicilio en la colonia 5 de Febrero, quien era chofer de un camión de volteo. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

8

Camioneta chocó contra Taxista se ahorcó auto compacto - EN CACAHOATÁN

en su domicilio

- No respetó el alto

preferencia vial en la 6a avenida sur esquina con 20a calle poniente, afortunadamente en el accidente sólo hubieron daños materiales. Tapachula. Chiapas, 03 de diciembre. El chofer El percance ocurrió alrededor de las 7:30 de de una camioneta se distrajo al ir conduciendo y la mañana, en la 6a avenida sur esquina con 20a terminó embistiendo a un chevy al pasarse una calle poniente, en donde el conductor de una camioneta Chevrolet de color roja, con placas de circulación CV-85-759 del Estado de Chiapas, conducido por Jesús Virgilio Ballinas, quien circulaba de poniente a oriente sobre la 20a calle poniente pero en una distraccion se pasó el alto total de la preferencia, lo que provocó que terminara embistiendo a un vehículo Chevrolet tipo chevy, de color negro, con placas de circulación 196-ZXW del distrito federal, conducido por Francisco Mejía Vidal, quien circulaba de sur a norte sobre la 6a avenida sur. El choque provocó daños en el costado izquierdo del chevy, pero los ocupantes resultaron ilesos, por lo que no requirieron atención de paramédicos. Al lugar, arribaron agentes de Tránsito del estado, los cuales realizaron el peritaje correspondiente y determinaron la responsabilidad. Los involucrados llegaron a un arreglo armonioso en el lugar, por lo que la responsable pagaría los daños ocasionados al vehículo afectado. POR / Mariela Moreno López

Guatemaltecos no deben dejarse sorprender por coyotes Juan Manuel Blanco TAPAHULA, Chis., 03 de diciembre de 2014.- El gobierno de Guatemala, advierte a sus connacionales para que se informen con las autoridades competentes y no se dejen sorprender por tra�icantes de personas o coyotes quienes les aseguran que sus familiares puedan ingresar a los Estados Unidos y ser bene�iciados con la acción ejecutiva que se ha anunciado por el Presidente Barack Obama. El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, informó que también se le recomienda a la población y en especial a padres de familia sobre los riesgos que corren los niños y niñas y adolescentes que migran de manera irregular hacia los Estados Unidos. El diplomático, detalló que es importante que los

guamaltecos no entreguen a sus hijos a personas sin escrúpulos, que solo buscan enriquecerse sin impórtales la seguridad y el bienestar de las personas. Expuso que la acción ejecutiva que anuncio el presidente Barack Obama, únicamente bene�icia a determinado grupo de personas, es decir, padres de niños ciudadanos de los Estados Unidos o que sean residentes permanentes y que puedan comprobar que han vivido en la Unión Americana por más de

5 años y cumplan con los requisitos establecidos. Sipac Cuin, precisó que el gobierno de Guatemala, ha diseñado el plan de acción de asistencia migratoria consular para la comunidad guatemalteca en los Estados Unidos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en respuesta a la acción ejecutiva aprobada por el presidente de Barack Obama el cual será ejecutado por la red consular de Guatemala en Estados Unidos. Agregó, que el plan contiene los servicios de documentación, orientación migratoria, orientación legal, �inanciera, comunitaria, la implementación del plan que constituye incremento de recurso humano, recursos �inancieros y equipamiento de horarios de servicios en los consulados sede.

Cacahoatán, Chiapas, 3 de diciembre.--- El martes al �ilo de las 19:00 horas, familiares del taxista Juan Gabriel Chávez Ambrosio de 32 años de edad, el juez rural de Faja de Oro, solicito el auxilio al servicio de emergencias 066, señalando que su ser querido fue encontrado en el interior de su domicilio, sin vida ya que se ahorco, de inmediato se dio la voz de alerta a las diferentes corporaciones policíacas. Al arribar al domicilio los cuerpos policíacos estatales y municipales, ingresaron al domicilio, tuvieron a la vista sobre una cama el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, este presentaba un surco alrededor del cuello de un centímetro de profundidad, señalaron los familiares que lo descolgaron en un intento de salvarle la vida, pero lamentablemente ya estaba sin vida. Ante estos hecho y una vez veri�icado lo ocurrido los o�iciales solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia

del Estado, quien arribo al lugar más tarde acompañado del personal de servicios periciales, quienes al revisar minuciosamente la habitación, no encontraron carta póstuma alguna, hasta el momento nadie sabe las causas que orillaron al taxista a quitarse la vida. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el �iscal solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde los familiares se presentaron ante el Ministerio Público, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su ser querido quien en vida respondió al nombre de Juan Gabriel Chávez Ambrosio de 32 años de edad, de o�icio taxista, sobre los hechos que se investigan dijeron ignorar el por qué se privo de la vida, �inalmente solicitaron les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS ARRECHOS!!...Aquí vamos… ESTAMOS EN DICIEMBRE y por alguna razón que nadie sabe explicar, todos nos aceleramos en estos días…Más los combieros colectivos y los taxistas abusivos… ¿¿QUE HACER ANTE ESTA SITUACION??...Serenidad y paciencia Solim, dijera Kalimán, porque de lo contrario, o cometemos un error o nos vamos a morir de coraje.. Mejor tranquilos como Camilos… YA VAN A CONSTRUIR otra Plaza comercial en Tapachula; pero nadie dice nada de construir una Casa de la Cultura… SI NOSOTROS FUERAMOS AUTORIDADES Municipales, buscaríamos la forma de hacer algún convenio donde los que van a construir esa nueva Plaza comercial, como pago a Tapachula, construyeran, mínimo, esa Casa de la Cultura que tanta falta hace… PERO COMO NO SOMOS NADA, con las ganas nos quedamos…Uf, con todo el dineral que van a sacar de Tapachula, mínimo deberían de dar algo benéfico para los tapachultecos…Pensamos…. YA NOS INFORMARON que la “Ruta del Café” está en ruinas..Con razón los turistas que llegan en los “Cruceros” y los llevan por ese rumbo, cuando regresan, parecen gelatinas a medio cocer; aparecen todos temblorosos ES AQUÍ CUANDO NO ENTENDEMOS el arguende de las autoridades federales, estatales y municipales... Hablan de promover el turismo de ésta región; pero ¿¿con esa pinche carretera??...No se la jalen… DE POR SI, JAMAS PONEN nada en los videos publicitarios sobre las riquezas turísticas que tenemos por estos lares, ¿¿y con la carretera de la “”Ruta del Café””??, uf, menos… CUANDO PROMOCIONAN el turismo para Chiapas, no pasan de los Parachicos, del Cañón de “El Sumidero” , de Palenque, de San Cristóbal, de los indígenas y ahora hasta el “Piojo” Herrera metieron de payaso…Pos si, le pagaron 10 millones de pesos… SE LES OLVIDAN LAS PLAYAS del Soconusco…Los ríos…Unión Juárez, La Casa Grande de Santo Domingo, Puerto Chiapas, la Barra

de San José, la Barra “Zacapulco”, “La Bufadora” de Puerto Madero, los Viveros de Flores Exóticas que hay en la zona alta de Tapachula… UF, TANTOS Y TANTOS LUGARES turísticos que tenemos que para la Secretaría de Turismo Estatal no cuentan…Seguramente no saben que existen…Bola de ignorantes… Y SI NO SABEN DONDE ESTAN, nosotros con todo gusto los llevamos para que disfruten del regalo tan hermoso que la señora Naturaleza nos da todos los días… NO SOLO EL CENTRO Y EL NORTE DE Chiapas tiene lugares bonitos, bola de bolos..También de éste lado de Arriaga tenemos para dar y prestar, si de atractivos turísticos se trata… Y EN LUGAR DE PONER AL “PIOJO” HERRERA para hacerle al payaso, mejor poner a tanta chiapaneca bonita que tenemos en el estado… UN PINCHE PIOJO CON las uñas se aplasta...La belleza de una chiapaneca se queda en nuestra memoria para siempre…Jamás se destruye...Bola de descriminativos… OTRA TONTEJADA que se presenta en Tapachula…La actitud de toda la bola de nacidos para joder, encargados de la Seguridad Publica en la ciudad… ¿¿COMO ES POSIBLE, QUE Seguridad

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

Municipal, Estatal, Policía Fronteriza, Transito del Estado y hasta el Titular del Consejo Municipal no asistan a las reuniones con el Comité de Consulta y Participación Ciudadana??.... Neta…¡¡Qué poca abuela!!... ESTO HA SUCEDIDO HASTA EN dos ocasiones en menos de 15 días y pos oiga usted, ¿¿se sienten tan importantes que les vale gorro la seguridad del pueblo cuando más lo golpea la delincuencia??... ¿¿POS QUE SE CREEN ésta bola de bolos??...Ya pueden gastarse todo el dinero del mundo en patrullas y demás útiles para darle seguridad a la gente que de nada va a servir, si los responsables de vigilar éste aspecto, les vale madre hacer un buen trabajo…. SOBRE TODO EL TITULAR DEL Consejo Municipal de Seguridad…En serio.. Si no quiere que renuncie; pero que deje su sospechosa actitud de hacer como que hace y al final lo único que hace es el ridículo… POBRES LOS SEÑORES DEL Comité de Consulta y Participación Ciudadana Municipal..Ahí los dejan como novios a medio desvestir en su noche de bodas..No es posible, no es posible ¡¡y no es posible!!… UNA BUENA ENCAITADA DEL pueblo les hace falta al chorizo de irresponsables que poco les importa la seguridad de los tapachultecos, sobre todo ahora que es Diciembre….Vamos a estar muy pendientes de lo que viene… OIGAN SUS “MERCEDES BENZ”… ¿¿Qué los Diputados Federales quieren regular las marchas de

9

protesta??...No la, si la, yaaaa la…. ESTAN VIENDO COMO ESTA México y todavía se atreven a pretender callar al pueblo??... Que no la chiflen que es cantada…. ESPERAMOS QUE LOS SENADORES analicen bien la situación, antes de aceptar este tipo de medidas… LO UNICO QUE VAN A LOGRAR, si las aceptan, es enardecer más al pueblo mexicano que ya de por si anda más caliente que el agua para chocolate que hace doña Tere Ruiz…No se miden los mendigos… MUCHACHOS Y MUCHACHAS, mexicanos y mexicanas, tapachultecos y tapachultecas, hay que entrarle a la buena rola… LAS PROMOTORAS VOLUNTARIAS DEL IMSS, instalaron un Bazar adentro de la bondadosa institución, con la finalidad de ayudar en algo a los enfermos y gente necesitada… DOÑA MARIA ISABEL PEDRERO DE MELGAR y damas que le acompañan en ésta hermosa tarea, informan que : TODOS LOS DONANTES pueden llevar ropa, leche, pañales, chamarras y cobijas, a la Delegación del IMSS, con la licenciada Yolanda Farro en horas de oficina y a cambio de su donativo, van a recibir como agradecimiento, sonrisa de oreja… HAY QUE ENTRARLE PORQUE si hay una virtud apreciada en el ser humano, es el de la generosidad…En serio.. Que bonito se siente ayudar a la gente pobre…Y lleven de todo, menos suegras metiches…Por ahí nos saludamos… HAY QUE TENER BUENA MEMORIA cuando se dicen mentiras..Efectivamente.. SIEMPRE SERA MAS FACIL decir la verdad, porque para decir mentiras, hay que inventar y ahí está el meollo del asunto…El Fígaro por eso siempre dice la verdad, aunque le mienten la madre… NOS COMIENZAN A llegar los mensajes de buenaventura con motivo de las Fiestas Navideñas…Quienes se toman ésta molestia para saludar al Fígaro y a su familia, que Dios los bendiga…Vamos a ver cuantos nos llegan éste final de año…. ¿¿YA SABEN A QUIEN LE DICEN EL “Boyero” más rápido del oeste??..A José Luís Pinot Villagrán…Cada que llega a Tapachula, solo piensa en poner semáforos y boyas... A VECES SE PICA Y pone.- Yaaaaa… Ni que fuera gallina.hasta donde no se necesitan… Pero hay que hacerse notar chavos, hay que hacerse notar…Ni modo…. NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana… Pórtense como se les dé la gana; pero sean felices…Una mujer bella, es un placer eterno….Que Dios los bendiga…..


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

10

Celebran el Centenario de la Revolución en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Del 3 al 5 de diciembre con la presentación de diversos libros y la inauguración de una exposición, se celebra en Tuxtla Gutiérrez el Centenario de la Revolución en Chiapas, organizado por la División Libre de Chiapas “Mapaches Pro”, la Rial Academia de la Lengua Frailescana, Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), H. Congreso del Estado, entre otras instituciones. En representación del director general del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, el director de Publicaciones Marco Antonio Orozco Zuarth, explicó que durante estos días se rememorará el movimiento revolucionario acontecido en la entidad encabezado por el grupo que se denominaría como “Los Mapaches”, encabezado por el general Tiburcio Fernández Ruiz. En este sentido cabe mencionar que el movimiento mapachista quedó formalmente constituido con el Acta de Canguí en 1914,

uno de los primeros documentos de la historia en que se hace referencia a la defensa de derechos tales como la dignidad del pueblo, la defensa de la familia y la libertad del pueblo de elegir a sus propios gobernantes,

entre otros. Este miércoles en el inicio de las actividades en el Congreso del Estado se presentó el libro “Dos movimientos sociales en la gráfica chiapaneca” de Mario Nandayapa;

además de la inauguración de la exposición “Centenario de la Revolución en Chiapas” y la presentación de los libros “Mapaches. Campos de maíz, campos de guerra” de Héctor Cortés Mandujano en el auditorio general del Centro Cultural “Jaime Sabines”. Este jueves 4 de diciembre las actividades continuarán a las 19:00 horas con la presentación del libro Tiburcio Fernández Ruiz de Valente Molina y del libro “Fausto Ruiz. Apuntes para una biografía” de Oscar Janiere Martínez Ruíz a las 20:00 horas, ambos en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”. El viernes, último día de actividades, el cronista Roberto Fuentes presentará el libro “Cronicuentos de la Revolución en Chiapas” a las 11:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”; y al mediodía presentación del libro “Del Maderismo al Mapachismo” de Benjamín Lorenzana, en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines”.

Coneculta invita a disfrutar de película “Amour” Este jueves 4 de diciembre en el Museo Un grupo de bomberos fuerza la puerta están selladas con cinta adhesiva del Café y viernes 5 en el Ex Convento de de un departamento e inspeccionan el encuentran el cadáver de una anciana lugar. En una habitación cuyas puertas llamada Anne (Emmanuelle Riva), el Santo Domingo de Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita al público en general a disfrutar del programa Cine-Café con el ciclo denominado “Nostalgia”, que se realiza en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento Santo Domingo en Chiapa de Corzo. En el marco de este ciclo, se proyectará la película “Amour” una cinta de 2012, escrita y dirigida por Michael Haneke. Está protagonizada por Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert. La trama gira en torno a una pareja de ancianos, Anne y Georges, que viven juntos en un departamento en París. Anne es sometida a una operación que le provoca una hemiplejia derecha, debiendo ser cuidada por su marido.

cual está sobre la cama. El cuerpo está adornado con flores y lleva puesto un vestido negro. En las siguientes escenas, ambientadas algunos meses antes de que el grupo de bomberos entre al departamento, se muestra que Anne vivía en el lugar junto a su marido Georges (Jean-Louis Trintignant). Los dos son una pareja de profesores de música retirados y tienen una hija llamada Eva (Isabelle Huppert). Para las y los interesados el Museo del Café se encuentra ubicado en la 2ª oriente norte número 236 de Tuxtla Gutiérrez y la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo en la calle 5 de febrero y avenida Zaragoza, Plaza Ángel Albino Corzo, de Chiapa de Corzo. Asista. Entrada libre.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

HOY NO HAY MÁS UNIONES QUE LAS QUE FORJAN LOS INTERESES El individuo cada día está más preso por la intolerancia y por las cadenas. Esto es una realidad fácilmente observable. No hay más uniones que las que forjan los propios intereses de cada uno. Son muchas las personas condenadas de por vida a quedar al margen de la propia existencia, privándoles de lo más básico para poder vivir con dignidad. A pesar de que tenemos la obligación y el compromiso, no sólo de enviar mensajes de liberación, sino de ayudar a que nazca este auténtico espíritu de solidaridad, lo que conllevaría a una sociedad floreciente y feliz muy distinta y distante a la actual, resulta que todo lo hemos corrompido hasta volverlo miserable.

La propia base de nuestra sociedad está depravada por la falsedad. La mentira es el abecedario más común a la especie. Hay pobladores, y una legión de cómplices, cuya conducta es una ficción continua. Por consiguiente, deberíamos restaurar primero al ser humano desde su interior, sólo así puede brotar la auténtica naturaleza ciudadana de familia, hoy vilmente acaparada y manipulada por el descarado poder de los sistemas ideológicos, financieros, e incluso, por los propios partidos políticos. Para ello, no necesitamos más predicadores, sino gentes de coherencia profundamente vinculados a la apertura y a su compartida razón de vida, lejos de toda opresión y violencia.

Detesto toda sociedad avasalladora con el débil e indefenso, viciada con la proclamación verbal de la mediocridad, con los discursos vacíos, incapaz de despertar sueño alguno. Sabemos que son los Estados los que están obligados a proteger los derechos humanos y a prevenir las violaciones, pero también es la ciudadanía, con su liturgia de verbos conjugados en todos los lenguajes, la que ha de salir a tomar la plazas de la vida. Lo ha de hacer pacíficamente, pero con el coraje necesario, para anunciar que otro planeta, con otras estructuras más humanas, es posible. Naciones Unidas estima que veintiún millones de personas viven en la esclavitud. Se merecen ser liberadas de este calvario.

Podríamos ser cualquiera de nosotros. Por desgracia, habita en el planeta mucha discriminación y abusos de todo tipo. El poder sigue corrompiendo y los dirigentes continúan haciendo alianzas de intereses en lugar de sociedades con verdadera conciencia solidaria. Sería bueno, que coincidiendo con la festividad del día de los derechos humanos (diez de diciembre), trabajásemos por revivir y reafirmar los derechos de todas las personas, materializando el concepto de universalidad e imparcialidad en relación con la justicia. Ciertamente, la humanidad tiene que cesar de lanzar piedras contra sí misma, y volverse una estirpe unida e indivisible, pero no por las haciendas, sino por el caudal de felicidad que aglutina. Y, evidentemente, este bienestar nace de una genuina unión armónica de unos para con otros. Sin duda, tenemos que salir de esta bochornosa encrucijada de usuras que nos mueven. La humanidad

EL IFAI, COMO PRESIDENTE DE LA RIPD, BUSCA CONSOLIDAR BUENAS PRÁCTICAS Y COOPERACIÓN TÉCNICA EN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES • Participó en la sesión Desarrollos mundiales en privacidad”, del 42º Foro de Autoridades de Privacidad Asia Pacífico (APPA), en Vancouver, Canadá Como Presidente de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) buscará consolidar a este organismo regional como un mecanismo que permita compartir buenas prácticas y la cooperación técnica en la protección de los datos personales, subrayó la comisionada presidenta del Instituto, Ximena Puente de la Mora. “La Red va a seguir

estrechando la relación con foros regionales, como elForo de Autoridades de Privacidad Asia Pacífico (APPA), en el periodo en el que ejerza la presidencia”, afirmó Puente de la Mora. Al participar en la sesión “Desarrollos mundiales en privacidad” del 42º Foro de la APPA, en Vancouver, Canadá, expuso cómo la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) ha logrado impulsar la elaboración y adopción de leyes que garanticen el derecho a la protección de datos y la privacidad en los países de la región. “Su aportación al desarrollo normativo en materia de protección de datos personales y la cooperación internacional entre Autoridades ha sido muy importante para el

avance de este derecho fundamental en la región iberoamericana,” subrayó. Asimismo, dijo que es importante contar con legislaciones sólidas en protección de datos, pero el reto es fortalecer las capacidades de las autoridades garantes para que las hagan cumplir. Puente de la Mora destacó que en este año México hizo cambios en su Constitución para reforzar los derechos fundamentales de acceso a la información y de protección de datos personales. En Chile, Honduras y El Salvador se espera en breve la adopción de normas específicas en la materia, cambios que se agregarán a los promovidos en Colombia, Perú, República Dominicana y Costa Rica, en

los que la contribución de la Red ha sido significativa. La comisionada presidenta expuso que en el XII Encuentro de la RIPD, organizado recientemente en México, sus miembros acordaron consolidar a este organismo como un mecanismo de intercambio de buenas prácticas, aprendizaje y cooperación técnica, que, mediante acciones como la capacitación, fortalezca a la región en el cumplimiento de la Ley y la coloque a la vanguardia en aspectos como la transferencia internacional de datos con los más altos estándares de seguridad. Con ese propósito, dijo, se aprobó durante el Encuentro la Declaración de México 2014, la Declaración en relación con el proyecto de Ley Modelo sobre Protección de Datos Personales, promovido por la

no

puede

11 progresar

así.

El que hoy, en el mundo, no se conozcan más concordias que las que fraguan los intereses, me parece un retroceso humano en una cultura necia y aborregada. Así, bajo este horizonte de lucros, persiste una riada de despropósitos, de malestares e injusticias. Una sociedad caprichosa como la actual, fría con los que sufren, que oprime el alma de los menos pudientes, acabará hundida en su propia miseria. Cuando se degrada el ser humano como persona todo se confunde y hasta los mismos días son un envoltorio vacío que llenamos de penurias. Éste es el riego de ir a la deriva como especie. Hay que pensar en términos de bien colectivo, en relaciones de gratuidad, de compasión y de afinidad. ¿Qué soy yo, sino un forjador de vida?. No hay manera de darle sentido, sino es donándose para vivirla en comunidad, con el deber de auxiliarnos mutuamente. No la convirtamos en una jungla de capitales. ¡No!, por favor.

Organización de los Estados Americanos,y el Programa de Trabajo,propuesto por México y con el cual se buscará fortalecer a la Red para hacer frente a los retos que el desarrollo tecnológico imponen a los países de la región. Explicó que el Programa incluye, entre sus propuestas, la vinculación con otras redes, por lo que el IFAI, en su calidad de presidente, buscará impulsar una colaboración más estrecha entre la RIPD y APPA en beneficio de los países de cada región. El Foro de APPA es un espacio regional de intercambio de información en materias como regulación de la privacidad, nuevas tecnologías y vulneraciones a la privacidad. Está integrado por 17 autoridades garantes de los siguientes países:Australia, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Columbia Británica, Nueva Gales del Sur, Queensland, Territorio del Norte, Victoria, Hong Kong y Macao.


OPINIÓN ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio

HABLANDO DE POLÍTICA. Huixtla, Chiapas..- Sólo rumores en el argot político, pues el día de ayer en las primeras horas de la mañana, se supo que el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal de esta ciudad, había solicitado licencia para contender por la diputación federal. El autor de esta columna se dio a la tarea de investigar, y por lo que me informaron fuentes dignas de todo crédito, no es cierto que el Dr. Cueto haya solicitado permiso para contender por un cargo de elección popular. Y hablando de política, en días pasados en este mismo espacio de Estampa Pública, di a conocer una lista de posibles precandidatos a la comuna huixtleca, pues entre los 21 de la lista, unos ya son discos rayados. En el PRI se llegó a regalar el contador Jairo Méndez Rodas, de quien dicen es panista. No lo digo yo, lo dice la militancia tricolor. Lo que no entiende Jairito es que le están jugando su cabecita, por ser un hombre noble y como saben que tiene su “paguita”, lo están embaucando, pero lo que no saben que Jairito no es tan tontito como algunos creen, en el campo laboral como contador público es ampliamente reconocido, no me dejarán mentir los más de 400 obreros de la sección 24 de azucareros del ingenio Huixtla y así como esas ha ganado otras. Ciertamente Jairo tiene sus aspiraciones de ser candidato a la presidencia municipal de Huixtla, lo ha platicado y también ha visitado algunas comunidades de la parte baja del municipio. Podrán decir que son sueños guajiros los de Jairito, pero viéndolo bien, puede pegar su chicle. Cambiando de lo de Jairo y

pasando a los que se sonaban recio hace aproximadamente ocho meses, ya no los vemos, por mencionar al Arq. Fidel Ancheyta Cruz, ex director de obras públicas, de quien ya no se comenta nada. En lo particular estimo al joven Fidel por su carisma y su forma de ser, siempre fue el mismo, alegre y atento con todos. Así andan las cosas en la polaca, pues el que se suena recio por MORENA es José Horacio Muñoz Martínez más conocido como “El Soldadito”, a quien no tengo el gusto de conocerlo, pues no sería de lo malo, diera a conocer su proyecto. PRÓXIMAMENTE QUINTO ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN POR AMOR A HUIXTLA. A través de la perseverancia la Asociación Civil por Amor a Huixtla, ha podido estar firmes en sus

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

propósitos por los cuales se fundó hace cinco años, su único objetivo apoyar a los más desprotegidos y buscar alternativas de solución con asesorías a las demandas de la gente más necesitada. Al frente de tal asociación desde sus inicios, ni más ni menos que el Lic. Mario Antonio González Puón, benefactor único, de quien nadie duda de su capacidad de liderazgo, pues fundar una asociación cual más la puede hacer, lo difícil es mantenerse y por Amor a Huixtla son cinco años de tener abiertas sus puertas, sin duda va a echar la puerta por la ventana con un festejo, al parecer después del 20 de este mes. Dentro de las actividades más recientes de la Asociación por Amor a Huixtla, el primer Paseo Ciclista en las principales calles de la ciudad, con la finalidad de fomentar el uso de la bicicleta y la activación física. Esto es algo que cada fin de semana se hará y por lo visto están motivados los participantes desde niños y adultos, hombres y mujeres. QUÉ LÁSTIMA QUE NOMÁS MANCHEN LA IMAGEN DE ALGUIEN. Cuando digo qué lástima que

12

nomás manchen la imagen de alguien, me refiero a José Eugenio Rodas Ochoa, aquel que llegó a Tuzantán el pasado 11 de noviembre, acompañado del Lic. Humberto Alvarado Morales, hijo de Humberto Alvarado Cook de Huehuetán. Lo malo es que manchan la imagen del Lic. Enoc Hernández Cruz, líder moral del Partido Mover a Chiapas. Pues Pepe Rodas grita a los cuatro vientos que va ser candidato a la silla tuzanteca por ese instituto político. Por lo pronto desde aquel 11 de noviembre es coordinador municipal en Tuzantán, de la fundación Mujeres Moviendo a Chiapas. Por lo que se sabe, todo fue llamarada de petate, porque para empezar no conocen a ningún Pepe Rodas en Tuzantán. BREVES…. EN…. CORTO. 1.-Por algún tiempo dejé de ver a mi amigo Raymundo Coutiño Cruz, más conocido en Huixtla como “El Rayo”. Dos cosas lo caracterizan en su trabajo: responsabilidad y respeto. Si bien es cierto truncó la carrera de leyes en la Universidad de Puebla, hace algunos años, no fue motivo para quedarse allí, está a escasos cuatro meses para terminar la carrera de licenciado en derecho. Es un ejemplo a seguir para aquellos que por algún motivo no pudieron seguir estudiando. Es un ejemplo a seguir para aquellos que por alguna razón truncaron sus estudios. 2.- No sé pero al que no he visto ni he podido saludar personalmente, es al Dr. Francisco Javier Ávila Solís, síndico municipal. Vaya para él desde estas líneas un efusivo saludo de mi parte. 3.- De igual manera vayan mis saludos muy fraternalmente a mi amigo el Ing. Ernesto Toledo Toledo, un hombre culto que se ha preparado académicamente en el extranjero, desde la maestría hasta el doctorado, en la Haba, Cuba, en ciencias agrícolas. Además catedrático de uno de los campus de la UNACH de la carrera de ingenieros agrónomos en Huehuetán.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Botanitas navideñas !!! QUE TE PARECE?

Pan dulce de navidad

INGREDIENTES (12 comensales)

1 kg de harina 1/2 kg de harina de algarroba o al gusto 100 g de levadura en polvo 200 g de manteca 6 huevos 100 cc de leche 450 g de azúcar pizca de sal fina 4 cdas. de miel 1 cdta. de agua de azahar 1 cda. de esencia de vainilla 600 g de frutas secas picadas PREPARACION: Tamizar las dos harinas, colocárlas sobre la mesa en forma de corona. Disolver la levadura en agua tibia. En el centro de la corona agregar los

ingredientes (menos las frutas) Ir incorporándo , de afuera hacia adentro hasta formar una masa. Amasar 10 minutos, dejar descansar 10 minutos. Abrir la masa incorporar las frutas, seguir amasando hasta que las frutas no se escapen. Cortar en 5 partes y colocar cada una en moldes de papel para pan dulce. Dejar levar en lugar tibio tapado con un lienzo, hasta duplicar su volumen. Con un cuchillo hacerle unos corte arriba, llevar a horno moderado a cocinar alrededor de 25 a 30 minutos. Retirar bañar la superficie con glasé y algunas frutas si es su gusto.

Pan de jamón de navidad

Ingredientes (15 comensales) masa: 500 gramos de harina de trigo 50gramos de levadura en pasta 1 taza de malta 100 gramos de mantequilla o manteca, Etc 1/2 taza de azúcar 3 huevos 1 cucharadita de sal 1/4 de taza de leche líquida 1 cucharadita de vainilla Relleno: 800 gramos de jamón ahumado 100 gramos de tocino 100gramos de pasas 80gramos de aceitunas rellenas Barnis:

mantequilla 1 huevo 3 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de leche liquida Preparaciòn: Colocar la levadura en la leche y dejar reposar por cinco minutos, agregar todos los demas ingredientes de la masa y la harina poco a poco y amasar. Pasar a la mesa y seguir amasando y agregar mas harina, si es necesario amasar por diez minutos mas hasta lograr una masa uniforme Dividir en dos partes formar dos bolas dejar reposar por 20 minutos tapada con un paño de cocina, estirar la masa untar con mantequilla y colocar el relleno en forma de capa luego enrrollar y colocar en una bandeja engrasada pinchar con un tenedor. Batir un huevo con la leche y el azúcar y barnizar toda la superficie del pan, tapar con un paño de cocina y dejar reposar por 45 minutos. Luego hornear por una hora a temperatura media mas o menos dependiendo der horno y servir en rebanadas frio o caliente.

Pan dulce Argentino Ingredientes 1 kg de harina común (cantidad de panes: 5 de 400 gr aprox.) Margarina 100 gr 3 huevos 1 cucharadita de agua de azahar 1 cucharada de vainilla (esencia de vainilla) ralladura de un limón ralladura de una naranja leche aproximadamente 1/2 litro 10 gr de levadura seca 1 taza de azúcar Fruta abrillantada/pasas de uvas, chispas de chocolate, nueces,almendras. Lo que prefieras en cantidad necesaria. licor o coñac para hidratar las frutas Preparaciòn: Un recipiente colocar el coñac o licor y las frutas (frutas y pasas de uvas) para que se hidraten. Las frutas,las chispas de chocolate,nueces o almendras que se deseen en el pan dulce, se colocan al final de la preparación. Preparar la levadura: Disolver la cucharada

de levadura seca con un chorrito pequeño de leche tibia. Colocarle una cucharada de azúcar, tapar esa preparación con un poco de harina (sin mezclarlo). Al transcurrir un tiempo, la levadura comenzará a levantarse y salirse por los costados de la harina que lo cubría. Líquidos: Colocar en un jarro con 1/2 litro de leche, la taza de azúcar, la cucharadita de agua de azahar, la cucharada de colorante, vainilla, ralladuras del limón y de la naranja, margarina derretida y por ultimo los huevos. Mezclar todos los líquidos, y agregarle la preparacion de la levadura del 1º paso al jarro (cuando la levadura haya fermentado). Hacer una corona de harina y en su interior colocarle la preparación del jarro. Amasar todos estos ingredientes hasta conseguir una masa lisa.Dejar leudar 30 minutos. Amasar nuevamente la masa. Dejar leudar de unos 30 a 45 minutos la masa. Estirar la masa con la mano y colocarle las frutas, chispas de chocolates, nueces y almendras. Amasar todo, y si es necesario colocar un poco de harina en la masa, ya que la fruta la humedece mas. Dejar reposar 45 minutos la masa. Dividir la masa y colocarla en los moldes o bien, hacer un pan grande. Dejar reposar la masa. Llevar al horno (el tiempo de horneado depende de cada horno). Se puede decorar los panes con chocolate derretido o glasé.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

Aries No le temas a los desafíos por más imposibles que parezcan. Dentro de cada uno esta la fuerza para superar todo reto que se interponga en el camino. Palabra del día: Felicidad

Tauro No seas tan orgulloso e intenta arreglar ese enfado con un amigo. Sabes que en el fondo lo aprecias mucho y no te resulta cómodo estar enfrentado con él. Se avecinan cambios en el hogar. Palabra del día: Orgullo

Géminis Las personas de tu entorno te arroparán como nunca hoy. Vives ese típico bajón anímico en el que se suman diversos malestares sin que ninguno de ellos sea el definitivo. Un día para olvidar cuanto antes, mañana será mucho mejor. Palabra del día: Apoyo

Cáncer Tu forma de afrontar problemas en el trabajo cambiará radicalmente. Descubrirás que cosas que achacas a determinadas personas no dependen de éstas, si no de otras. Palabra del día: Sorpresa

Leo Se avecinan problemas entre compañeros de los que debes permanecer alejado. Aunque no te afectan directamente pueden llegar a perjudicarte mucho si te implicas. Palabra del día: Problemas

Virgo El deporte será la mejor medicina para curar ese resfriado. Aunque pueda parecer una barbaridad, lo que necesitas es despejar los pulmones y vaciar toda la mucosidad que no te deja respirar. Palabra del día: Salud

21

TIPS...

Libra

¿Vives con dolor de espalda? Tips para aliviarlo

Una relación inesperada con alguien de tu entorno descolocará tu vida. No comiences algo que realmente no quieres y sobre todo no alimentes una situación que seguro te traerá problemas. Tómate la vida con más calma. Palabra del día: Emociones

_________

(Viene de la ediciòn anterior)... BUSCÁNDOLE SOLUCIÓN Si tu dolor de espalda se debe a un accidente, caída o lesión, acude a tu médico o visita una sala de emergencias para que te hagan las pruebas necesarias y te indiquen el tratamiento adecuado. Pero si te duele porque has levantado un objeto pesado, te has dado un tirón, has hecho demasiado ejercicio, has realizado un movimiento muy brusco, o por artritis, se trata de un evento aislado, no crónico, y aquí te explico lo que puedes hacer para aliviarlo en casa: Trata de descansar lo más posible en una posición que te resulte cómoda durante un día o dos. Prueba descansar acostándote de lado con una almohada entre las piernas. O acuéstate de espaldas con una almohada o dos bajo las rodillas. Es importante que cambies de posición con frecuencia. Cada 2 o 3 horas, levántate y camina durante 10 o 15 minutos. Vuelve a acostarte en la posición que te brinde el mayor alivio. No prolongues demasiado el reposo en cama; limítalo a 1 o 2 días. Si lo prolongas podría incluso dolerte más. Usa analgésicos para combatir el dolor, a base de acetaminofén (como el Tylenol) o antiinflamatorios (como Advil o Motrin). Para lograr el máximo efecto, toma el medicamento cada 4 o 6 horas mientras persista el dolor. Sigue las instrucciones del envase y no mezcles analgésicos. También puedes usar parches para aliviar el dolor (sus efectos pueden durar hasta

Chiste...chiste...

” El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice “

Escorpión por 8 horas consecutivas). Sigue las instrucciones del envase cuidadosamente. Puedes aplicar hielo cada 2 o 3 horas durante 10 o 15 minutos. Si el frío no te alivia, prueba entonces con una almohada eléctrica aplicar calor en la zona adolorida (durante 10 o 15 minutos cada 2 o tres horas). Tan pronto mejores, regresa a tus actividades normales. Recuerda, si te quedas en cama por más de dos días, se debilitarán los músculos y se empeorará la situación. Cuando ya hayas superado el episodio y puedas regresar a tu vida normal, es importante que empieces una rutina de ejercicios para fortalecer tu espalda. Caminar es el más simple, y probablemente el mejor de los ejercicios para la parte baja de la espalda ya que activa la circulación y fortalece los músculos. Comienza por caminatas cortas de 5 a 10 minutos de duración y aumenta gradualmente la intensidad y el tiempo a medida que vayas progresando en resistencia. También da buen resultado caminar dentro de una piscina con el agua hasta la cintura o hasta la altura del pecho. (Sigue…)

El trabajo puede convertirse hoy en una especie de tormento chino. No te da ganas de terminar la tarea que tienes pendiente, pero actúa de forma positiva y prémiate con pequeños regalos por cada tarea cumplida. Palabra del día: Trabajo

Sagitario Gracias al amor de tu pareja sabrás lo que es el apoyo y la colaboración. Si tienes hijos, vivirás momentos muy bonitos con ellos en estos momentos en que verdaderamente los necesitas. Palabra del día: Amor

Capricornio Las cosas pronto empezarán a salirte bien en varios terrenos. En el trabajo se cercan cambios importantes que debes aprovechar al máximo ya que pueden suponer una mejora de los ingresos económicos. Palabra del día: Suerte

Acuario Deberás buscar la manera de hacer algo de ejercicio para bajar tallas. Muévete sin complejos, piensa que en breve mejorarás tu imagen. Palabra del día: Dieta

Piscis No te conviene la cerrazón. Necesitas comunicarte más con las personas de tu alrededor a las que importas de verdad, aunque a veces sus opiniones duelan. Ten en cuenta que solo buscan orientarte para que te encuentres bien. Palabra del día: Comunicación


REFLEXIONES

24

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

El vendedor de globos

Cuando somos grandes en humildad, estamos más cerca de lo grande.

Por: Lupita Vega

Una vez había una gran fiesta en un pueblo. Toda la gente, había dejado sus trabajos y ocupaciones de cada día para reunirse en la plaza principal, en donde estaban los juegos y los puestitos de venta de cuanta cosa linda una pudiera imaginarse.

L

os niños eran quienes gozaban con aquellos festejos populares. Había venido de lejos todo un circo, con payasos, magos, equilibristas, Etc..

También se habían acercado hasta el pueblo toda clase de vendedores, que ofrecían golosinas, alimentos y juguetes para que los chicos gastaran allí los pesos que sus padres, ahorros o padrinos les habían regalado. Entre todas estas personas había un vendedor de globos. Los tenía de todos los colores y formas. Había algunos que se distinguían por su tamaño. Otros eran bonitos porque imitaban a algún animal conocido, o extraño. Grandes, chicos, vistosos o raros, todos los globos eran originales. Sin embargo, eran pocas las personas que se acercaban a mirarlos y menos aún los que pedían para comprar algunos. Pero se trataba de un gran vendedor. Por eso, en un momento en que toda la gente estaba ocupada en curiosear y detenerse, hizo algo extraño. Tomó uno de sus mejores globos y lo soltó. Como estaba lleno de aire muy liviano, el globo comenzó a elevarse rápidamente y pronto estuvo por encima de todo lo que había en la plaza. El cielo estaba clarito, y el sol radiante de la mañana iluminaba aquel globo que trepaba y trepaba, rumbo hacia el cielo, empujado lentamente hacia el oeste por el viento quieto de aquella hora. El primer niño gritó: -¡Mira mamá un globo! Inmediatamente fueron varios más que lo vieron y lo señalaron a sus niños o a sus más cercanos, para entonces, el vendedor ya había soltado un nuevo globo de otro color y tamaño mucho más grande. Esto hizo que prácticamente todo el mundo dejara de mirar lo que estaba haciendo, y se pusiera a contemplar aquel sencillo y magnífico espectáculo de ver como un globo perseguía al otro en su subida al cielo. Para completar la cosa, el vendedor soltó dos globos con los mejores colores que tenía, pero atados juntos. Con esto consiguió que varios niños pequeños lo rodearan y pidiera a gritos que su papá o su mamá le comprara un globo como aquellos que estaban subiendo y

subiendo. Al gastar gratuitamente algunos de sus mejores globos, consiguió que la gente le valorara todos los que aún le quedaban, y que eran muchos. Porque realmente tenía globos de todas formas, tamaños y colores. En poco tiempo ya eran varios los niños que se paseaban con ellos, y hasta había alguno que imitando lo que viera, había dejado que el suyo se fuera en libertad por el aire. Había allí cerca un niño negrito, que con lagrimas en los ojos, miraba con tristeza todo aquello. Parecía como si un honda angustia se hubiera apoderado de él. El vendedor, que era un buen hombre, se dio cuenta de ello y llamándole le ofreció un globo. El pequeño movió la cabeza negativamente y se rehusó a tomarlo. -Te lo regalo, pequeño-le dijo el hombre con cariño, insistiéndole para que lo tomara. Pero el niño, de pelo corto y rizado, con dos grandes ojos tristes, hizo nuevamente un ademán negativo rehusando aceptar lo que se le estaba ofreciendo. Extrañado el buen hombre le preguntó al pequeño que era entonces lo que lo entristecía. Y el niño le contestó, en forma de pregunta:

La mariposa Azul

H

abía una vez un viudo mis manos y la dejaré volar. Si que vivía con sus dos hijas bonitas, curiosas e inteligentes.

Las niñas siempre hacían muchas preguntas; alguna de ellas, él sabía responder, otras no.

-Señor, si usted suelta ese globo negro que tiene ahí. ¿Será que sube tan alto como los otros globos de colores?. Entonces el vendedor entendió. Tomó un hermoso globo negro y desatándolo se lo entregó al pequeño, mientras le decía:-Has tù mismo la prueba.

El pretendía ofrecerles la mejor educación, por tanto mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina, pues el no podìa responder a todas las preguntas que ellas le hacian.

Sueltalo y verás como también tu globo sube igual que todos los demás.

El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar.

Con ansiedad y esperanza, el niño de color soltó lo que había recibido y su alegría fue inmensa al ver que también el suyo trepaba velozmente lo mismo que habían hecho los demás globos.

Impacientes las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder.

Se puso a bailar, a brincar, a reírse de contento y felicidad.

entonces el vendedor, mirÁndolo a los ojos y acariciando su cabecita esponjada, le dijo con cariÑo: -mira pequeÑo, lo que hace subir a los globos no es la forma ni el color, sino lo que tiene adentro.

Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio. “¿Qué vas a hacer?”Preguntó la hermana, a lo cual le respondió: “Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta”. “Si él dijese que está muerta, abriré

dice que esta viva la apretaré y la aplastaré. Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡Será una respuesta equivocada!” Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando. -Mi querido Señor. -“Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, ¿está viva o muerta?” Muy calmadamente el sabio sonrió, penso un momento y respondió: “hija eso Depende de ti… Ella está en tus manos.” Así es nuestra vida, nuestro presente y nuestro futuro. No debes de culpar a nadie cuando algo falle: Somos nosotros los responsables por aquello que conquistamos, hacemos, elegimos y pensamos.

Nuestra vida está en nuestras manos. Dios nos la dio, como la mariposa azul… Nos toca a nosotros escoger que hacer con ella.


MUY INTERESANTE 25

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

7 factores que pueden romper el equilibrio de la Tierra en poco tiempo planeta

H

asta nuestros días, el hombre no ha hecho otra cosa que apostar por la rápida destrucción de este planeta. Lamentablemente, en lugar de desarrollarnos de manera sostenible, cuidando del medio que precisamente nos sustenta, los seres humanos hemos llevado a números críticos todos los factores atmosféricos, climáticos y biológicos de nuestro hogar, comprometiendo con ello el futuro de la especie y de todos los seres vivos. Conozcamos hoy algunos de los factores que, a menos que se procuren detener pronto, pueden romper el equilibrio de la Tierra en poco tiempo. 7. Derroche de los recursos acuáticos Una de las necesidades más básicas de los seres humanos y del resto de las especies es el agua. Sin ella no podría desarrollarse la vida en el planeta como la conocemos. El derroche sistemático de los recursos acuáticos puede acabar con este preciado líquido en el planeta. Si no ponemos límites al uso que hacemos de los afluentes naturales del mundo, el agotamiento de estos será ineludible. 6. Erosión de la capa de ozono La capa de ozono es el revestimiento mágico de nuestro planeta. Gracias a este, se ha podido desarrollar la vida y evolucionar con tanta riqueza a lo largo

La civilización humana se ha basado a lo largo de las épocas en la agricultura; sin embargo, el proceso de explotación de las tierras fértiles del planeta ha sido abusivo y ello es un elemento que puede romper el equilibrio de la Tierra. Los científicos proponen que el hombre continúe, desde luego, haciendo uso de estos terrenos, pero que limite el porcentaje de su dependencia, de manera que se puedan salvar especies de animales y plantas, al tiempo que se evita la erosión del suelo. 2. El nitrógeno y el fósforo: esenciales para la vida del tiempo. Sin embargo, la polución y contaminación del medio ambiente por los seres humanos ha comenzado a erosionarla. No es una exageración decir que, si los países no toman medidas oportunas, en unos años el Sol podría quemar a los seres vivos en cuestión de minutos. 5. El cambio climático: amenaza mayor para la vida Los científicos han estado valorando cuáles son los límites de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera para que se produzca un efecto de invernadero y las drásticas alteraciones de las temperaturas terrestres, empero, los países han de tomar cartas en el asunto no a partir de una cifra límite. Algo hay que hacer pues el cambio climático, la mayor amenaza para la vida, ya es un hecho irreversible, que solo se puede enlentecer y evitar que nos dañe radicalmente. 4. Acidificación de los mares No solo el aumento de los niveles de dióxido de carbono conspira con el cambio climático, también se produce una acidificación de los mares, atentando contra la vida de todas las especies que allí habitan, especialmente las que están más cerca de los arrecifes, y la nuestra, pues dependemos de esos recursos en un alto porcentaje. 3. Explotación de las tierras fértiles del

El nitrógeno y el fósforo son elementos químicos esenciales para la vida en la Tierra, sin ellos no crecerían las plantas ni los organismos vivos podrían sobrevivir. La alteración de sus ciclos puede agotar las reservas naturales y ser un elemento de riesgo para el futuro del planeta. 1. Extinción terrestre

de

la

biodiversidad

En la Tierra se ha producido ya grandes extinciones masivas que tuvieron como consecuencia de la desaparición de diversas especies y cambios en la geología del planeta, pero estas alteraciones fueron todas naturales y se produjeron en un largo proceso temporal. Todos nuestros abusos con la naturaleza, pueden provocar a corto plazo y a ritmos dramáticos que la extinción de la biodiversidad terrestre. Este sistema es de una riqueza inconmensurable, sin embargo, se ve seriamente amenazado y ello compromete el equilibrio del planeta. Es urgente que todos los que habitamos este hermoso planeta azul estemos al tanto de los riesgos que corremos y conozcamos los elementos que pueden romper el equilibrio de la Tierra. Solo así, cada quien en la posición que ocupa podrá hacer algo para promover el restablecimiento de los ritmos naturales de nuestro gran hogar.

Las latinoamericanas tienen menos riesgo de contraer cáncer de mama

E

l cáncer de mama es uno de los más comunes entre todas las variantes que puede tener esta enfermedad sobre los seres humanos. En la ardua batalla que día a día se libra desde la comunidad científica en busca de tratamientos eficaces para combatirlo (o en la búsqueda de métodos más eficientes para evitar su aparición), un descubrimiento asombroso acaba de ser anunciado: las mujeres de origen latinoamericano tienen menos riesgo de padecer cáncer de mama debido a una variante genética que las protege. Conozcamos más al respecto. Detalles del amplio estudio genético La investigación fue desarrollada por un equipo de investigadores en la Universidad de California, en San Francisco, y se ha centrado en la evidencia que muestra la incidencia de este cáncer entre las mujeres en Estados Unidos. Según el estudio, publicado en Nature Communications, en este país las mujeres de origen latinoamericano tienen un riesgo de padecerlo de apenas un 9%, frente al 11% observado en las afroamericanas y el 13% de las mujeres blancas. Basándose en ello, los científicos decidieron buscar las causas en el material genético, teniendo en cuenta que el cáncer es una enfermedad en la que la herencia genética muchas veces resulta determinante en su aparición. Esto los llevó a analizar el genoma de 977 mujeres latinoamericanas con la enfermedad y el de otras 722 totalmente sanas. Los resultados fueron comparados con otros miles guardados en bases de datos de Colombia, México y en los propios Estados Unidos. Un solo gen marca la diferencia Con este análisis se esperaba encontrar alguna variante genética en las mujeres de origen europeo que aumentara el riesgo de que padecieran el cáncer de mama, teniendo en cuenta la mayor incidencia en este grupo étnico. Sin embargo, lo que encontraron fue que son las mujeres que descienden de las poblaciones indígenas americanas, las que poseen una variante en apenas una letra entre las 3 mil millones que componen el genoma humano, y que es suficiente para marcar la diferencia. Esta variante genética se encuentra en el cromosoma 6 de alrededor del 20% de las latinas y se localiza bastante cercano al gen ESR1, que es conocido por producir un importante receptor del estrógeno. Las mujeres que portaban esta variación demostraron tener además un tejido mamario menos denso que las otras, y los científicos estiman que este carácter es positivo para hacer frente al cáncer mamario. De hecho, las portadoras latinas demostraron tener hasta un 40% menos de riesgo de padecer un tumor portando una copia del gen, y hasta de un 80% teniendo dos copias del mismo, aunque este último caso está en una proporción muy pequeña de la población (1%).


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

30

5 cosas que no deberías hacer durante una tormenta eléctrica

L

as tormentas eléctricas son fenómenos naturales extremadamente potentes que se pueden presentar en casi cualquier parte del mundo. Aunque a muchos les puede causar un intenso miedo y hasta pánico, lo cierto es que tampoco somos pocos los que solemos disfrutar del espectáculo de los rayos y los truenos… eso sí, siempre desde un lugar seguro. 5. Lavar platos, ropa o ducharte Una de las formas en que un rayo entra en una estructura después de golpearla es viajando a través del sistema de tuberías. Las tuberías de agua limpia y las de aguas residuales son excelentes conductoras eléctricas, estas últimas incluso suelen estas cargadas de impurezas que pueden ayudar a conducir la electricidad con mayor facilidad. Si descarga un rayo y estás utilizando una llave de agua, te podrías electrocutar o al menos llevarte un peligroso susto. Por lo tanto, ¡aprovecha la oportunidad como una excusa perfecta para evitar hacer tus tareas domésticas, al menos temporalmente! 4. Hablar por un teléfono fijo Probablemente durante una tormenta eléctrica sea el momento menos apropiado

para hablar por un teléfono fijo. Si por casualidad un rayo cayera en el poste que soporta el cable telefónico en el momento que hablas, este podría causar una subida de tensión que se transmitirá a través de las líneas hasta tu auricular, de ahí a tu oreja y al resto de tu cuerpo. Debido a que el riesgo de ser electrocutado por un teléfono fijo proviene de la capacidad de un rayo de viajar a través del cableado al aire libre, los teléfonos celulares y teléfonos inalámbricos en general son seguros de usar. Una excepción a esto sería utilizarlos al aire libre o en un coche, en cuyo caso se convierten en un peligro al igual que cualquier otro objeto de metal. 3. Ver televisión o usar aparatos eléctricos De manera similar a como un rayo viaja a través de los cables de teléfono, también viaja a través de los cables eléctricos y los enchufes. No solo es importante que desconectes los aparatos eléctricos para protegerte, sino también para proteger a los propios dispositivos de cortocircuitos debido a las sobrecargas de tensión. Los ordenadores portátiles, los tablet y los lectores electrónicos (Kindle, Nooks) son generalmente seguros para usar en interiores, siempre y cuando no estén conectados a la corriente. 2. Conducir o viajar en un convertible ¿Crees que estás a salvo de los rayos en cualquier vehículo gracias a sus neumáticos

de goma? Pues no es así. En realidad, es la estructura de metal del auto la que mantiene al conductor y a los pasajeros a salvo en su interior. En caso de que un rayo golpeara, la estructura de metal del auto conducirá la corriente eléctrica a través del exterior hacia la tierra, dejando a todos ilesos. En el caso de los vehículos convertibles, la falta de un techo metálico podría hacer que un rayo golpeara directamente sobre ti, y de nada valdrían sus neumáticos de goma para impedirlo. 1. Tocar objetos eléctricos o metálicos en el interior del vehículo Incluso si estás dentro de un vehículo cubierto, todavía hay un pequeño riesgo de ser electrocutado. Si un rayo golpea tu vehículo, algunos restos de corriente eléctrica pueden fluir a través de sus sistemas eléctricos y partes de metal, como la radio, el cargador del teléfono celular, los conectores USB, las unidades de GPS, los tiradores de las puertas, los pedales, e incluso el volante. Por lo tanto, la mejor manera de mantenerte a salvo es arrimándote a un lado de la carretera encendiendo las luces de emergencia y pagando el motor. Luego mantén tus manos en tu regazo, las ventanas cerradas y espera hasta que la tormenta haya pasado antes de continuar tu viaje o salir del auto. Ahora ya sabes, estas son algunas de las cosas que no deberías hacer durante una tormenta eléctrica ¿Has tenido

alguna mala experiencia con la electricidad en presencia de una de estas tormentas?

Bebe con 8 extremidades y es aclamado como un dios Esto último ha provocado que una multitud de gente se congregara para orar y llorar afuera del hospital, montando campamentos y esperando ver al pequeño. Hasta las enfermeras dijeron que estaba deformado pero que podían ver que se trataba de una señal de Dios. Según Metro Uk, un portavoz de la policía dijo que estaban teniendo dificultades para n la aldea de Bengala Occidental controlar las multitudes en el pueblo. Y se han reunido miles de fieles agregó: “Este es un bebé monstruo y es para ver al recién nacido con 4 trágico, no hay nada piadosa acerca de piernas y 4 brazos. él en absoluto. Medicamente esta condición fue Pero las multitudes están tirando de los provocada por la unión de dos gemelos pelos y clamando a ver al niño. en el vientre materno (fetus in fetus), Nunca he visto nada como esto en toda pero para la comunidad es el dios hindú mi carrera.” Brahma o bien una señal del fin del ¿Qué te parece? mundo.

E

La montaña rusa más alta del mundo: Skyplex, ¿tendrías el valor de subir?

O

rlando Florida tiene un nuevo proyecto para el 2016, Skyplex, una montaña rusa que le parará los pelos de punta a cualquiera. Levantará a los osados a casi 175 metros de altura para luego enviarlos al suelo a una velocidad de 105 k/h. Según presumen el sólo video revuelve el estómago, pero MÍRALO TÚ MISMO y dinos que piensas. El proyecto se estima en $200.000.000 de dólares (£ 130m), pero incluye el un restaurante de la torre-top y una plataforma de observación. Los fans de las emociones fuertes ya esperan lo que califican que será una emoción única. Y tú ¿te subirías?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 04 diciembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

La producción de 10 alimentos Todos los alimentos que llegan a nuestra mesa pasan por procesos de producción que los presentan como se ven cuando los ingerimos. En su mayoría tienen métodos que los ayudan a que se conserven mientras llegan a nuestro hogar, pero es en algunos casos donde estos procedimientos son tan excesivos que resulta complicado hablar de ellos. Estos alimentos son muy consumidos, algunos forman parte de la cocina típica de algunos países, pero son productos que pasan por procesos que ni siquiera te imaginas, embutidos tan consumidos como las salchichas, tal como lo señala el portal contextotucuman.com. De acuerdo con información del sitio archivo.e-consulta.com, estos son algunos de los alimentos que sólo de saber cómo son preparados, lo pensarás dos veces antes de llevarlos a tu boca. No te puedes perder la galería que De10.mx tiene para ti… 1:Gelatina. Si existe un producto que parece inofensivo es este. No tiene colesterol ni aditivos. Está formado 90% por colágeno, la materia prima de éste son los recortes de piel del ganado vacuno, que son expuestos a cal, la sustancia obtenida se verá linda en tu mesa. 2:Surimi. Todos hemos comido esas bonitas tiras naranja de surimi, que en realidad se llaman Kanikama. Se prepara desmenuzando bacalao, merluza, abadejo, ésta pasa por una máquina que la enfría y la calienta, se le agrega almidón, colorantes, huevo, sal, azúcar. ¿Sano? 3:Queso de puerco. Se elabora con el caldo de carne de la cabeza de cerdo. Para cuajar el menjurje de ingredientes del rostro del animal se le agrega colágeno y si te encuentras algún pelo en tu tortita con mayonesa, ya sabes de dónde viene. 4:Moronga. Es un embutido de sangre de puerco coagulada muy típica. Para hacerla primero se lavan las tripas con jabón y limón hasta dejarlas sin color. El relleno se prepara en un litro, se condimenta con ajo, cebolla, sal. Todo esto en una de las tripas. 5:Paté. Se elabora con descarte de vísceras y de carnes de diferentes animales, como vacas, cerdos, patos. Para tener esa textura y consistencia, se agregan harinas, especias, leche y conservadores. El sabor que predomina es hígado, pero no es el predominante en la mezcla. 6:Palomitas de microondas. Uno de los componentes que da el sabor a mantequilla es el diacetilo que puede provocar una enfermedad grave pulmonar. Las pruebas que se han hecho en animales resultan en que hay provocan problemas digestivos, alergias e incluso tumores. 7:Salsa de tomate enlatada. Muchos de estos alimentos contienen BPA un químico tóxico que está vinculado al aumento de cáncer de mama, próstata o enfermedades del corazón. Esto se suma a la acidez del tomate, lo que lo hace un agente más peligros. 8:Margarina. En su proceso de hidrogenación se convierte a los aceites vegetales en una grasa sólida que contribuye a las enfermedades del corazón, infertilidad y problemas en el embarazo, además del proceso de aprendizaje en los niños. 9:Lutefisk. Es un platillo que se consume generalmente en los países nórdicos; está hecho de bacalao, hasta ahí todo va normal, pero en su proceso se mezcla con sosa caustica, la que se usa para limpiar baños e incluso limpiar drenajes. 10:Salchichas. Están hechas de los restos de animales, incluido pellejo y huesos o cartílagos, sobre todo de vacas, gallinas o puerco, puede incluir el esófago de cabra, hígado y labios del ganado vacuno y el bazo de un cordero. ¿Se te antojo un hot dog?


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; jueves 04 diciembre del 2014

5 alimentos antiedad para mantenerte joven La fuente de la juventud sí existe y está en tu heladera; o mejor dicho, en ti misma y en lo que eliges llevar a tu boca todos los días. En otras palabras, el secreto de la juventud se esconde en tu plan alimenticio y, más precisamente, en los alimentos que te mostraremos a continuación. ¿Preparada? #1 Aceite de oliva Un estudio realizado en la isla griega de Creta concluyó que los habitantes casi no desarrollaban enfermedades cardiovasculares ni cáncer por su alto consumo de aceite de oliva. Y es que, para empezar, esta variedad de aceite es muy rica en grasas monosaturadas, que son muy efectivas para descender el colesterol malo y elevar el bueno. Por otro lado, el aceite de oliva cuenta con importantes propiedades antioxidantes, que combaten los efectos degenerativos que vienen con la edad. #2 Yogur La República Democrática de Georgia (antes perteneciente a la Unión Soviética) tiene una de las poblaciones más longevas en todo el mundo. Esto llamó la atención de varios científicos que al estudiar todas las variables de la vida de estas personas concluyeron que el consumo de yogur tenía bastante que ver en la longevidad de esta población. Y, ¡no es para sorprenderse! Por su alto contenido de calcio, el yogur fortalece el sistema óseo. También, posee muchas proteínas y estas favorecen el buen funcionamiento muscular. Además, es muy rico en probióticos y estos cumplen un rol muy importante en la buena digestión. #3 Pescado Es muy raro que un “inuit” (miembro de uno de los pueblos nativos de Alaska) tenga algún problema en el corazón. ¿El motivo? Su elevado consumo de pescado –en particular, de salmón–. Este tiene una altísima carga de omega 3, que se destaca por sus poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

#4 Chocolate Los beneficios del chocolate amargo son, a estas alturas, indiscutibles. Este ofrece una gran riqueza de flavonoides, que se encargan de impulsar la buena circulación y disminuir los riesgos de desarrollar condiciones cardíacas de gravedad, hipertensión, diabetes y enfermedades renales. #5 Frutos secos Varios estudios han demostrado que quienes consumen frutos secos de forma regular alargan su vida en un promedio de dos años. Esto se explica porque, al igual que el aceite de oliva, los frutos secos representan una excelente fuente de grasas monosaturadas. Asimismo, aportan un amplio espectro de vitaminas, minerales y proteínas.

34


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de diciembre de 2014

35

Rinde Velasco Coello Segundo Informe de Gobierno ante habitantes de la Sierra - Destacó el impulso al campo con la entrega de seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores - Se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región - Con el programa Bienestar, dos mil 800 madres solteras de la región pueden sacar adelante a sus familias - En atención a los migrantes, remarcó la puesta en marcha del programa Frontera Sur en el municipio de Catazajá Motozintla, Chiapas; 03 de diciembre de 2014.- Con el compromiso de continuar trabajando sin descanso para que lleguen más apoyos y bene�icios a la región Sierra Mariscal, que durante muchos años estuvo olvidada, el gobernador Manuel Velasco Coello arrancó en Motozintla los informes regionales correspondientes a su Segundo Informe de Gobierno. Ante la multitud reunida en la Unidad Deportiva “El Copal”, el mandatario detalló las acciones que durante el segundo año de su gestión se han llevado a cabo en cada uno de los ejes de Bienestar, Desarrollo, Crecimiento y Ambiente. Destaca la referencia al desarrollo del campo, ahí Velasco Coello subrayó que este año se apoyó con insumos agrícolas a más de 300 mil productores de Chiapas y se duplicaron los

recursos para renovar los cafetales, entregando a los productores más de tres millones de plantas resistentes a la roya, actividad económica que ha generado divisas por 290 millones de dólares. En esta región, explicó el Ejecutivo estatal, se entregaron seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores. Asimismo, 19 mil productores de esta región recibieron apoyos e insumos agrícolas con el Programa Maíz Sustentable. Agregó que más de 443 mil plantas de árboles frutales fueron entregadas en 10 municipios de esta región, donde además 82 mil productores se bene�iciaron con el Seguro Agrícola. En materia de infraestructura, Velasco Coello señaló que se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región. Además, para obras de agua potable, drenaje y alcantarillado en diversos municipios de esta zona, se invirtieron 80 millones de pesos, destacando la construcción de redes de agua potable en los Ejidos Belisario Domínguez y San José Ixtepec de Motozintla. Comentó que las obras de reconstrucción, modernización y ampliación de los caminos Frontera Comalapa-Chicomuselo-Siltepec, presentan avances signi�icativos y que se mejoró la vía Buenos Aires-El Porvenir-La Grandeza. Además, 963 familias de la región

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

La maldad no duerme. Y la ambición no descansa.

pudieron mejorar su vivienda. “Nuestro compromiso es seguir trabajando sin descanso para llevar más apoyos a las mujeres y hombres que habitan en la región de la Sierra Madre”, dijo. Por ello, Velasco Coello indicó que en el municipio de Frontera Comalapa se construyó el Instituto Tecnológico y se rehabilitó el libramiento de la cabecera municipal. Mencionó que en La Grandeza se amplió la Clínica de la Salud en la cabecera municipal para bene�iciar a más de cinco mil habitantes. Asimismo, especi�icó que gracias a los apoyos del Programa Bienestar de Corazón a Corazón, dos mil 800 madres solteras de la región pueden sacar adelante a sus familias. Resaltó que tres mil 400 jefas de familia son apoyadas con paquetes de aves y más de mil 100 mujeres de 10 municipios recibieron microcréditos para iniciar su propio negocio. El Gobernador hizo énfasis en la entrega de útiles, mochilas y uniformes gratuitos en mil 648 escuelas de 10 municipios de la región, al tiempo de explicar que entregaron becas a cuatro mil 600 estudiantes y desayunos escolares a 56 mil niñas y niños. Respecto a infraestructura educativa, Velasco Coello aseguró que se han invertido más de 148 millones de pesos en esta región donde además se han alfabetizado a más de dos mil jóvenes y adultos en 10 municipios. Para fomentar el deporte, dijo que se han instalado 10 gimnasios al aire libre y en el municipio de Bella Vista se construyó una nueva Unidad Deportiva. Además, precisó que se han entregado más de cuatro millones de pesos por pago de servicios ambientales a ejidatarios que cuidan los bosques de la Sierra. Ante los habitantes de Motozintla, el mandatario chiapaneco hizo hincapié al tema

de la frontera sur. Subrayó que actualmente Chiapas se consolida como una frontera más humana y segura; más ordenada y moderna, en la que se protege e impulsan los derechos fundamentales. Como parte de las acciones en la materia, el Ejecutivo estatal remarcó la puesta en marcha del programa Frontera Sur en el municipio de Catazajá, con el cual se brinda atención integral en salud, educación y respeto a los derechos humanos. Asimismo, dio a conocer sobre la red de 21 albergues especializados de instituciones y organismos no gubernamentales; la construcción de cuatro albergues temporales migrantes, donde sobre todo se atiende a mujeres, niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados. En este sentido, comentó que se mejoró la Casa del Migrante en el Ejido Ciudad Cuauhtémoc. La frontera sur, destacó Velasco Coello, es una prioridad que requiere estrategias contundentes de seguridad y en la que se ha recibido todo el respaldo del gobierno Federal, por lo que hizo un reconocimiento público al presidente Enrique Peña Nieto, quien ha hecho un llamado para construir un grupo sólido y competente de policías que garanticen la seguridad de las y los ciudadanos. Precisó la inversión de un total de mil 400 millones de pesos para dotar a los municipios con 490 patrullas, entregar cerca de mil 700 uniformes y para capacitar a cada uno de los elementos en ejercicios operacionales que los convierta en policías capaces y e�icientes en el ejercicio de sus funciones. El gobernador Manuel Velasco Coello invitó a las y los presentes a seguir uniendo fuerzas para impulsar el desarrollo de todos los municipios de la Sierra.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8382| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.