La mentira de hoy
Chacón no regresará al Ayuntamiento de Tapachula: Venerando.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXV |No. 8416| 2a. TEMPORADA
Reconoce MVC labor de brigadistas en el combate a incendios • El Gobernador puso en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el estado • En 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado • En el combate a los incendios se suman los tres niveles de gobierno, además de brigadistas y cuatro mil 300 comités de prevención
Pág 3
SUSPENDEN CLASES EN LA PREPA DOS
Pág 2
- Padres y catedráticos exigen se destituya al director de la institución educativa
Obispo Leopoldo llama a periodistas a ser responsables con la información Pág 6
Ya andan el timbrazo La política no es mala, ladrona, vengativa, reparando atea o perversa. calles recién Lo son los hombres quienes la utilizan para su conveniencia. pavimentadas Y equivocadamente se dicen políticos. con concreto ¡¡¡SIMULADORES!!! Pág 35
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
Maestros suspenden clases en la prepa dos
Sequía afectará gravemente la cafeticultura en Chiapas: Unión Campesina Democrática - Las denominadas “cabañuelas” no pronosticaron lluvias para este año: Verdugo Muñoz.
- Padres y catedráticos exigen se destituya al director de la institución educativa Juan Manuel Blanco
TAPACHULA, Chiapas., 03 de febrero de 2015.- Maestros de la Escuela Preparatoria número dos, Eduardo J. Albores, iniciaron un paro de labores para exigir la destitución del director Miguel Ibarias, por la presunta tala de 30 Ortega López, informó que ya acudieron árboles maderables entre ellos, Cedro, Roble, inspectores de la Procuraduría Federal de Primavera y Caoba. Protección al Ambiente (PROFEPA), quienes Desde muy temprana hora el grupo tomaron nota de 30 árboles protegidos por la de docentes, colocó a las afueras del plantel dependencia federal, los cuales informaron a varias cartulinas donde se exige ´que aparezca los docentes que esto se sigue por una demanda la madera que se taló´, además de solicitar por o�icio, además de una sanción de 80 mil al secretario de educación de la entidad, la pesos y los responsables podrían ir a prisión. remoción del cargo y al gobernador del estado, ´Lo más importante es darle solución al que ya no se atente contra la ecología y los problema porque lo que queremos es que los programa de Educación con Responsabilidad estudiantes tengan sus clases normales, y no Ambiental (ERA). perjudicar la educación de los jóvenes´, agregó. Al respecto el maestro de actividades En tanto el jefe de o�icinas de preparatorias deportivas, Felipe de Jesús Ortega López, relató del Soconusco, Sinar Sánchez Juárez, indicó que que la falta de liderazgo de Miguel Ibarias, los se reuniría con los maestros para darle una llevó a tomar medidas drásticas para resolver el solución pronta a este problema. problema en conjunto con los padres de familia, maestros y el sindicato de la institución. Explicó, que se escucharía a los maestros para poder recoger sus demandas y enviar a El docente de esta institución agregó que la capital del estado, para que las autoridades el pasado martes, debió iniciar el semestre para educativas resuelvan la situación. los diversos estudiantes, por lo que se podrían tomar tres días para poder resolver el tema que Cabe destacar que el grupo de maestros y se han presentado al interior de la preparatoria, padres de familia, sostuvieron una reunión de especí�icamente la tala de los árboles de trabajo para analizar el problema del ecocidio maderas preciosas. que se originó el pasado mes de diciembre.
2
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 03 de febrero.- (interMEDIOS).- Muchas son las pronunciaciones en contra de las autoridades encargadas de reactivar al campo chiapaneco, pues la cafeticultura vive las peores de las crisis, aunado a las afectaciones por los cambios climáticos que se resienten en gran parte de la entidad, donde según las denominadas “cabañuelas” auguraron sequias extremas durante el 2015. El Presidente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz mencionó que los climas extremos que se afronta en varias regiones de la entidad, como consecuencia del cambio climático, afectarán inevitablemente la cosecha de café en el país, la cual ya deja importantes pérdidas para el sector, aunado a la crisis que aún enfrentan desde el 2012 por la plaga de roya en los cafetales. “El problema del cambio climático se re�leja en el exceso de lluvias o probablemente en el periodo seco que vendrá, en años anteriores se daba uno cuenta con las cabañuelas que tanto iba a llover en el año, pero ahora pasaron desapercibidas y
se pronostica una gran temporada de sequía, lo que nos afectará más en la producción de café”, resaltó. A su vez, sostuvo que el aumento de temperatura prevista como efecto del calentamiento global generará condiciones especiales para que las plagas como la roya y la broca puedan expandirse a otros pisos térmicos y aumenten su dinámica al causar severos daños a la cosecha de café. El productor destacó que mientras se analizan esquemas de contingencia para evitar mayores pérdidas en la cosecha del aromático en la entidad, se adelantan proyectos de mitigación y adaptación en las zonas afectadas; aunque aún no tiene contemplado hasta cuanto podría causar las perdidas tanto económica como en la producción, indicó que esperan que las autoridades gubernamentales focalicen programas para la reactivación de la actividad que poco a poco agoniza en Chiapas. (iM rrc).
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
3
Reconoce MVC labor de brigadistas en el combate a incendios • El Gobernador puso en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el estado • En 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado • En el combate a los incendios se suman los tres niveles de gobierno, además de brigadistas y cuatro mil 300 comités de prevención
Nombran nueva Delegada del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Tapachula - La nueva administradora busca agilizar todos los trámites que en esta oficina se realizan, así como mejorar la atención hacia los hombres y mujeres del Soconusco Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- El subsecretario de gobierno de la región Soconusco, Rubén Peñaloza González, dio posesión a la nueva delegada del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Tapachula, Loreto Adriana Esquinca Molina en sustitución de Favio Alexei Meza. Peñaloza González, pidió a la recién nombrada delegada del Registro Público de la Propiedad y del Comercio fomentar la política de la presente administración, priorizando la unidad en un marco de
respeto al Estado de Derecho.
En este sentido, el Subsecretario de Gobierno de la región Soconusco dijo que esta administración ha sentado las bases para consolidar un clima de paz social, re�lejo de un pueblo y gobierno que trabajan juntos sin distingo alguno, por ello se debe de trabajar a puertas abiertas para agilizar todos los trámites que en esta o�icina se realizan. Por su parte, Esquinca Molina se comprometió a dar continuidad a los trabajos de gobierno, sin más compromiso que el servir a las y los tapachultecos. Asimismo, agradeció al mandatario estatal el brindarle la oportunidad de poder trabajar con un sector de la población como son los notarios públicos y los contribuyentes, para de esa manera poder servirles como ellos se merecen.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- Al poner en marcha la Estrategia para la Prevención de Incendios en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la importante labor de los más de 40 mil brigadistas que se encargan de prevenir, reducir y sofocar los incendios que se registran en la entidad. En este marco, el mandatario chiapaneco señaló que el compromiso que mantienen los brigadistas es el resultado del esfuerzo entre los tres niveles de gobierno, lo que se ha visto re�lejado en una reducción de siniestros. Detalló que en el 2014 se registraron 179 incendios forestales que afectaron una super�icie de dos mil 260 hectáreas, y de enero a la fecha han sido solo 16 incendios que han consumido 80 hectáreas, el registro más bajo que se tiene al momento. Apuntó que en coordinación con los tres niveles de gobierno, se logró que Chiapas saliera de la lista roja de los 10 estados con mayor número de incendios en la República Mexicana, y que en los dos últimos años éstos se redujeran hasta en un 80 por ciento. “Quiero reconocer el gran trabajo que hace todo este cuerpo, esta gran familia, que trabaja en favor de la protección civil de nuestro estado, de manera muy sincera y con la mayor convicción les expresó mi agradecimiento por hacer que Chiapas sea uno de los estados pioneros en Protección Civil”, expresó el mandatario ante representantes de los Comités Municipales de Protección Civil. En este contexto también reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina-Armada de México, por el apoyo y auxilio que brindan a las familias chiapanecas ante los distintos fenómenos naturales. Ante ello, Velasco Coello reiteró que la Procuraduría de Justicia del Estado tiene la instrucción de proceder penalmente contra quienes cometan incendios forestales, para que sean sancionados con todo el peso de la ley, castigándolos con cárcel, y anunció que en 2015 se invertirán más de 55 millones de pesos en equipamiento especializado para combatir los incendios forestales. Posteriormente, el Gobernador entregó
equipo, ambulancias y dos helicópteros apagafuego a la Secretaría de Protección Civil, con una inversión de 22 millones de pesos, aditamentos que forman parte de la Estrategia para la Prevención de Incendios. En su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, aseguró que el personal está preparado para enfrentar la época de estiaje, ya que ha sido capacitado desde noviembre con el Programa PP5 que es parte del protocolo de respuesta inmediata para atender cualquier emergencia en el estado. Agregó que se han entregado a los integrantes de los comités de Protección Civil, 12 mil herramientas para el combate de incendios, unidades tanque o pipas de agua, ambulancias, helicópteros con capacidad de dos mil litros de productos químicos retardantes de fuego, así como ropa resistente a las abrasiones. Igualmente, el subsecretario de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Ricardo Hernández Sánchez, expresó que lo principal es evitar las pérdidas humanas, los daños sociales, culturales y ambientales, por eso se está capacitando y equipando a todos los elementos de Protección Civil para actuar a tiempo. Cabe mencionar que en el Programa para Prevenir los Incendios Forestales en �Chiapas, se trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Marina-Armada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Protección Civil, ayuntamientos, brigadistas y los cuatro mil 300 Comités Municipales de Protección Civil. Finalmente, el delegado de la Conafor en Chiapas, Francisco Coutiño, recordó que el estado cuenta con una super�icie de 7.43 millones de hectáreas de las cuales 4.2 corresponden a bosques, selvas y manglares, y de éstas el 25 por ciento se encuentra en Áreas Naturales Protegidas, donde se localiza la mayor riqueza del país. En este evento, se reconoció la labor de Sergio García Murillo, integrante de la Conafor desde hace 30 años, por su trabajo en favor del medio ambiente y sobre todo al frente de un equipo para sofocar incendios. A este encuentro también asistieron Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV zona naval; los secretarios de Semahn, Carlos Morales Vázquez; de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan; del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, entre otros.
DESTACADAS 15 jóvenes representarán a Tapachula en el selectivo estatal de boxeo Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- La selección de box de Tapachula, conformada por 15 boxeadores tapachultecos, acudirá este viernes a Tuxtla Gutiérrez, para participar en el selectivo estatal para participar en las etapas regionales que se realizaran en próximas fechas. Ramón de Jesús Chirino Hernández, entrenador y árbitro de boxeo en esta ciudad, informó que la selección va al mando de Martin Rocky Bautista, quien llevara a los jóvenes y al cuerpo técnico, los cuales se trasladaran en un autobús. Destacó que la oportunidad de que estos jóvenes y la posibilidad de obtener una medalla es mucha para este 2015, ya de que desde el 2010, el municipio no ha logrado ganar ningún título, sin embargo eso no ha sido un factor para impulsar esta disciplina que mueren con el trascurrir de los días. ´Esperemos que Tapachula traiga un buen título, esperamos que la gente
al menos nos apoye, simplemente motive a los muchachos porque ellos lo hacen con el deseo de representar al municipio, por lo que los invitamos el viernes para que lleguen a despedirlos y eso les de las ganas de salir adelante, de tal manera que lo hagan primeramente como municipio´, agregó. Reconoció que el ayuntamiento municipal de Tapachula les otorgó el transporte de manera gratuita, sin embargo es necesario que demás autoridades se sumen con este tipo de acciones, primeramente para que los deportistas locales no tengan que salir del municipio en la búsqueda de oportunidades de vida y evitar lo más posible la fuga de talentos, tal y como ha sucedido anteriormente. Como representante deportivo buscamos que los jóvenes encuentren razones para salir adelante pero sobre todo a continuar con este tipo de actividades, las cuales funcionan para que ellos mantengan su mente sana, porque aparte de enseñarles la disciplina, se les
motiva valores para evitar que caigan en problemas como adicciones u otra situación. Por último, invitó a las autoridades encargadas del box para que volteen a ver este deporte, muestra de ellos es que no existen actividades rubricas para incentivar esta disciplina y las que se han hecho ha sido directamente con gobierno del estado, sin embargo no existe recurso ni apoyo de sus delegaciones deportivas.
Enviamos nuestro cariño fraterno y nos unimos a nuestro amado amigo Roberto Zúñiga Palacios, cómo a toda la familia Zúñiga Palacios, por la sensible pérdida de una gran mujer, la Sra.:
MARÍA ESTHER ZÚÑIGA PALACIOS DESCANSE EN PAZ
Deseándole a él y a demas familiares que Dios Padre conceda pronta resignación y paz a sus corazones. Afectuosamente:
Alfredo Gálvez Sánchez, Ezequiel Orduña Morga, Edel Herrera López y Miguel Barrios Ovando. Tapachula, Chiapas; 30 de septiembre de 2014
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
4
Alto índice de personas desconocen daños en su salud visual *Ofrece fundación social ayuda a sectores vulnerables Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- Luego de realizar exámenes visuales con la asistencia de especialistas en oftalmología, la fundación “Construyendo Oportunidades para la Gente” detectó que es alto el índice en el municipio de Tapachula de personas que desconocen problemas de salud visual.
En el marco de la entrega de lentes graduados y bifocales a más de 150 hombres y mujeres de diversas colonias del sur poniente de esta ciudad-principalmente de la tercera edad-, María Luisa Algarín de Orella, presidenta de la fundación Creando Oportunidades para la Gente, detalló que es necesaria la atención especializada para evitar daños irreversibles.
Para ello agrego que la fundación tuvo el acercamiento con médicos especialistas y empresarios que donaron los anteojos para asistir a personas con bajos recursos y en polígonos de pobreza y poder realizar esta primera entrega de manera gratuita a los bene�iciados. Al respecto, Celia Espinoza Bosel, habitante de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta, al sur poniente, señaló que fueron varias las personas bene�iciadas, quienes mediante el examen de la vista y el seguimiento a un proceso de requisitos, pudieron obtener los lentes, logrando un ahorro aproximado superior a los mil pesos.
Las principales enfermedades visuales son la miopía y astigmatismo, los cuales se pueden corregir de tener un tratamiento oportuno y el uso adecuado de anteojos con graduación especí�ica para cada paciente según su necesidad, por ello es importante acudir con los especialistas y evitar adquirir lentes con graduaciones en mercados y tiendas. Por último, la directora de la fundación, Liliana López Fujarte, exhortó a la población a aprovechar los diferentes programas de apoyo que tienen en bene�icio de los sectores vulnerables, donde con el apoyo de empresas y autoridades se logran aterrizar diversas acciones para poder asistir a la población más necesitada.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
5
DIF Chiapas continúa el Azucareros prevén cosechar proceso para ser Entidad de cerca de 2 millones de Evaluación y Certificación toneladas de caña - Personal del DIF Chiapas participa en la capacitación denominada “Impartición de cursos de capital humano de manera presencial”
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Leticia Coello de Velasco, continúa en el proceso para ser una Entidad de Evaluación y Certi�icación. Luego de señalar que el personal del DIF Chiapas participa en la capacitación denominada “Impartición de cursos de capital humano de manera presencial”, Coello de Velasco destacó que el objetivo es obtener la acreditación ante el Consejo Nacional de Normalización de Competencia Laboral (Conocer) y formar parte de la red de Entidades de Certi�icación y Evaluación (ECE). Dijo que las ECE son las personas morales, organizaciones o instituciones públicas o privadas, unidades administrativas de alguna dependencia federal, estatal o municipal, acreditadas por el Conocer para capacitar, evaluar y/o certi�icar las competencias laborales de las personas, así como
centros de evaluación y/o evaluadores independientes. Asimismo, la titular del DIF Chiapas, comentó que el pasado mes de noviembre, durante tres días se llevó a cabo el curso “Evaluación de la competencia con base en Estándares de Competencia”, impartido por el Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep), donde se analizó la manera de evaluar, cumpliendo los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad. “En el curso que se realizó del 26 al 30 de enero en las instalaciones del DIF Chiapas, se abordaron los criterios de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social, los cuales tienen que cumplir las y los candidatos que desean obtener la Certi�icación en Competencias” añadió la Presidenta del DIF Chiapas. El DIF Chiapas como institución rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social es un referente a nivel nacional, porque su principal objetivo es ser enlace institucional que gestiona proyectos y programas sociales que bene�icien a las familias chiapanecas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, como está expresado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello.
- La temporada de zafra dio inicio en noviembre del año pasado y concluirá el 30 de abril 2015.
Laura Ruiz Espinosa. Huixtla, Chis; FEB. 03 (interMEDIOS).- Más de mil 600 productores de caña de azúcar trabajan arduamente en la temporada de zafra, donde hasta el momento tienen contemplado cosechar un aproximado de un millón 160 mil toneladas, dentro del periodo de noviembre del 2014 hasta el 30 de abril del presente año en la región. El Presidente de la Asociación de Cañeros de Huixtla, Javier Torres García mencionó que el tiempo les ha favorecido, pues la cosecha se mantiene sin contratiempos, detalló que hasta el momento llevan poco más de 300 mil toneladas molidas y están en proceso otras 700 mil toneladas que en breve serán industrializadas para su venta de manera directa e indirecta, conjuntamente hacen inversiones fuertes para que puedan competir y obtener la azúcar de calidad. “La caña de azúcar deja una derrama económica muy fuerte para la región y contempla los seis municipios, la mayor parte de la producción está en Huixtla y comprende desde Tapachula hasta Acapetahua, la producción este año se redujo un poco, empezamos en noviembre y terminamos en abril aproximadamente; el proceso inicia después del corte, se le da mantenimiento al cultivo, son doce meses de crecimiento, posteriormente viene la cosecha o zafra y se inicia el proceso industrial, ya en los molinos y después a su comercialización”, explicó.
Torres García remarcó que en el mes de febrero aun estarán en el proceso de pre liquidación en el ingenio, misma que ofertan a 415 pesos por cada tonelada de caña, que a comparación del año pasado en 2015 se tuvo un incremento de 25 pesos por tonelada, a lo cual sostuvo no es mucho pero mejoró a diferencias de temporadas pasadas; argumentó que tienen destinadas tan solo en la ciudad de la Piedra cerca de 14 mil hectáreas para el cultivo de esta actividad económica. Resaltó que durante años se han posicionado en el mercado de países como Estados Unidos, pues a nivel nacional se tienen casi dos millones de toneladas para exportar, lo que favorece a los mexicanos, principalmente a los productores de caña de Huixtla; pese a la inversión costosa por los incrementos de precios en insumos como fertilizante, herbicidas, mano de obra, entre otros obligaron a que el precio de la caña se haya quedado estancado a comparación de años anteriores. (iM rrc).
Sr. Clemente Miguel Lopez Zepeda y Sra. Mayra D`aquino Gálvez Acompañan en los momentos de dolor por los que pasa nuestro entrañable amigo Roberto Zúñiga Palacios, así como a toda la familia Zúñiga Palacios y lamentan con profunda consternación la irreparable pérdida de la Sra.:
María Esther Zúñiga Palacios DESCANSE EN PAZ Rogándole al gran Creador del Universo, lleve a sus familiares un remanso de paz y consuelo. Tapachula, Chiapas; 04 de febrero de 2015.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
6
Obispo Leopoldo Constructora pretende llama a periodistas entroncar red de agua potable a la colonia Floresta a ser responsables con la información
- Edifican nuevo fraccionamiento
Juan Manuel Blanco
T
APACHULA, Chiapas; 03 de febrero de 2015.Habitantes de la colonia Floresta, denunciaron que la constructora “Consorcio Viva”, inició a construir un nuevo fraccionamiento, a un costado de la colonia, el cual pretenden entroncar la red de agua potable, por lo que dijeron que esto traerá problemas entre los vecinos y las autoridades locales. Fabiola Valdez Sánchez, integrante de la colonia antes mencionada, explicó que la empresa constructora no ha presentado ningún permiso para
iniciar los trabajos, ni con la autorización del comité de la colonia, por lo que exigen que se frene la obra.
Detalló que otro de los problemas, es que las autoridades del estado y municipio deben primeramente iniciar la red de drenajes, los cuales están en pésimas condiciones, por lo que consideran que enterrar y entroncar la red de agua podría traer consecuencias severas y enfermedades entre los vecinos.
A�irmó que desde hace varios años han girado solicitudes a los ayuntamientos para resolver la red de drenajes, pero a la fecha no hay solución alguna, por lo que dijeron que este asentamiento ha sido ignorado por las autoridades. En otro orden de ideas, a�irmaron que no es posible que pretender que se les brinde el servicio del agua potable a un fraccionamiento vecino, cuando el agua que envía el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) llega a cuenta gotas.
Y es que informaron que los vecinos, decidieron denunciar este problema, debido a que la presidenta de la colonia �loresta, Lucia Villareal Cigarroa, brilla por su ausencia y quien presuntamente autorizó los trabajos con un grupo minoritario de vecinos a la constructora “Consorcio Viva”, por lo que ya informaron al presidente Municipal, Venerando Díaz Martínez vía o�icio que se ha renovado el comité. Quedando como presidente de la colonia, Epifanio Pérez Moreno; Secretario, Eduardo Alexander Barrios Morales; Tesorero, José Luis Toledo Córdova y como presidente del consejo de vigilancia, Daniel de Jesús García Cruz, quienes trabajaran en favor de los vecinos.
Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- El obispo de Tapachula Leopoldo González hizo un llamado a los reporteros y comunicadores a ser responsables en las publicaciones debido a que los medios de comunicación, son la voz del pueblo y de la sociedad, durante el desayuno de convivencia que se realiza por tercer año consecutivo con integrantes de los diversos medios de comunicación de la región. El obispo expresó: “hemos de convencernos que cada uno de nosotros somos un bien para los demás, nos necesitamos unos a los otros y eso es algo fundamental, nadie puede vivir sin los demás”, por ello pidió a los medios de comunicación para no aprovecharse injustamente en los demás, sino emplearlos para servir y crear nexo de con�ianza que pueda permitir caminar por la calle, con información veraz y oportuna para la
población. Por ello es que la calidad ética de la comunicación es fruto de último análisis de conciencias atentas, no super�iciales, siempre ser respetosas de las personas, sea de aquellas que son objetas de información, o de los destinatarios del mensaje. Pues cada uno en su propio rol y con la propia responsabilidad, les ha llamado a vigilar para tener alto el nivel ético de la comunicación y evitar las cosas que hacen tanto mal, como la desinformación, difamación y la calumnia, �inalizó. (Raymundo Grajales)
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Fueron atrapados por asalto, son señalados por cometer presunto homicidio Casa abandonada se ha convertido en refugio de malvivientes Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.Casa abandonada convertida en nido de delincuentes, manifestaron habitantes de la 2ª Calle Poniente esquina con la 12ª Avenida Sur, quienes pidieron a las autoridades municipales que exijan a los dueños de un predio que lo limpien y lo barden.
Dicha propiedad se ubica en la 12ª Avenida Sur y esquina con la 2ª Calle Poniente y que presuntamente perteneció a una persona que se llamaba Francisco (o) Paco Arreola y quien ya tienen varios años que falleció. Indican que el inmueble al parecer quedó intestado y por ese motivo sus familiares no pueden tomar posesión del mismo y actualmente se encuentra
en el peor de los abandonos y poco ese motivo los vecinos han buscado la forma de limpiarla y evitar que sea criadero de animales ponzoñosos.
La propiedad se encuentra cercada con malla ciclónica y lo que es fácil para los delincuentes poder brincarla y dentro del mismo se dedican a ingerir bebidas embriagantes, fumar marihuana y hacer sus necesidades �isiológicas y de apoderarse de algunas cosas de valor que aún quedan en el interior del domicilio. Motivo por el cual los vecinos, solicitan la pronta intervención del Ayuntamiento Municipal para que a través de su bufet jurídico procedan a realizar los trámites de expropiación de la mencionada propiedad. POR / Mariela Moreno López
- Fueron sindicados por el asesinato de un hondureño en la colonia Ojo de Agua, ocurrido la semana pasada
Tapachula, Chiapas, 3 de febrero.- Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Policía Especializada y Policía Estatal Fronteriza, detuvieron a los dos integrantes de la banda delictiva Mara Salvatrucha MS 13, que le robaron a una dama con lujo de violencia, estos se desplazaban a bordo de una motocicleta marca Honda de color blanca, al salir publicados en los diferentes medios de comunicación, estos fueron sindicados de ser quienes privaron de la vida a una persona en el Cervecentro comida en el Libramiento Sur Poniente en la colonia Ojo de Agua frente a la gasolinera los Cerritos.
Sobre los hechos se dio a conocer que los dos integrantes de la Mara Salvatrucha MS 13, fueron detenidos momentos después de asaltar a una mujer y despojarla de su bolso de mano con 600 pesos, un teléfono celular y sus documentos personales, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para ser investigados, por otros robos. Para su mala suerte al momento de investigarlos se dijo que los dos detenidos que se desplazaban en una motocicleta marca Honda color blanca, son los mismos que ingresaron a un cervecentro y le dispararon a quema ropa a la persona que se encontraba en ese momento atendiendo dándole un balazo en la cabeza, posteriormente se dieron a la fuga, mientras que las dos personas que quedaron heridas fueron trasladas por la Policía al Hospital Regional aun con vida, en el trayecto uno de ellos dejo de existir y la otra víctima se encuentra estable. Los sangrientos hechos se registraron el pasado 30 de enero al �ilo de las 15:40 horas, cuando los dos integrantes de la Mara Salvatrucha, se desplazaban a bordo de una motocicleta blanca, motor 150, se estacionaron sobre el libramiento sur poniente frente a la gasolinera los Cerritos.
Uno de los sicarios se quedó con el motor encendido, y el otro con pistola en mano ingreso al cervecentro comida, y le disparó en la cabeza del lado derecho a quien en vida respondiera al nombre de Luis Alonso Medina Rojas de 40 años de edad, quien quedo tirado en la puerta del negocio, mientras que la otra víctima de nombre Agustín Cobos González intento huir sobre el libramiento sur, pero fue alcanzado por el Sicario, y le disparo a la altura de la mejilla izquierda y en el hombro derecho, quedando tirado entre los matorrales.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
Señalaron que Luis Alonso Medina Rojas, tena dos días de haber llegado a Tapachula, y presuntamente a los hoy detenidos les pagaron para que le dieran muerte a esta persona oriunda de Honduras.
El día de la detención de los maras señalaron que la joven mujer caminaba sobre la 16ª Calle Oriente entre la 3ª Avenida Sur y 5ª Privada Sur, por las vías del tren, quienes la despojaron de su bolso de mano en donde guardaba su dinero 600 pesos, un teléfono celular y pertenencias, ya con el botín se dieron a la fuga y fue a la altura de la 5ª Avenida Sur, los policías estatales le dieron alcance a los dos delincuente a bordo de una motocicleta de color blanca. Los dos fueron bajados de la motocicleta marca Honda de color blanco, al ser cuestionados dijeron llamarse: José Carlos García Alvarado de 29 años de edad, alias “El Skin” originario del departamento de San Pedro Sula de la Republica de Honduras, este presenta tatuajes en gran parte de su anatomía, líder de la banda delictiva Mara Salvatrucha M. S. 13, quien fue sindicado por la víctima de ser quien le robo su bolso de mano, el cual fue recuperado con los 600 pesos robados y el teléfono celular. Mientras que Manuel de Jesús Morales Morales, de 23 años de edad, “Alias El Gordo” originario del departamento Son Zonate de la Republica del Salvador, quien se encontraba montado esperando a su cómplice en la motocicleta marca Honda.
Los dos sujetos fueron puestos a disposición de un juez penal, por el delito de asalto con violencia, mismos que fueron sindicados por la hermana de la víctima de ser quienes le dieron muerte a su consanguíneo, quedando detenidos por el delito de homicidio en agravio de Luis Alonso Medina Rojas, y lesiones en tentativa de homicidio Agustín Cobos González. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
8
Se incendió vehículo en la Con marihuana y cocaína, colonia San Antonio Cahoacán
Tapachula. Chiapas, 3 de febrero.-- Por causas hasta el momento desconocidas, un vehículo tipo pick-up se incendió durante la madrugada de este martes, sobre la calle principal niños héroes, frente a la manzana 10 lote 8 de la colonia San Antonio Cahoacán. El fuerte incendio del vehículo se registró a las 2:55 de la madrugada de este martes, cuando personal de la policía del mando único les fue reportado que sobre la avenida principal de la calle niños héroes, frente a la manzana 10 y lote 8, había un fuerte incendio de un vehículo ford tipo pickup de color blanco presuntamente, y con placas de de circulación DB- 76628, que estaba estacionado y que peligraba que el fuego consumiera algunas viviendas cercanas, por lo que al arribar elementos del mando único y tomar conocimiento de los hechos, alertaron a los bomberos de Tapachula quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar. El fuego que se generaba en el
interior del carro fue sofocado inmediatamente; el presunto propietario que dijo responder con el nombre de Elizabeth Gutiérrez López, quien desconoce cómo sucedieron los hechos. Las causas del incendio no fueron reveladas pero se presumió que pudo haber sido provocado. POR / Mariela Moreno López
Está grave transeúnte atropellado en la colonia 5 de febrero - El responsable que transitaba a exceso de velocidad se dio a la fuga
Tapachula, Chiapas, 3 de enero.- El lunes al �ilo de las 20:00 horas, sobre la 8ª Avenida Norte entre 45ª y 47ª Calle Poniente, un vehículo que circulaba de sur a norte con exceso de velocidad, atropello brutalmente a un transeúnte, quien salió volando por los aires, mientras que el responsable no paro su marcha y se dio a la fuga sobre la 47ª
Calle Poniente rumbo al oriente, dejando abandonada a su víctima. Los hechos fueron frente a un domicilio en donde velaban a un menor, motivo por el cual los presentes salieron corriendo a auxiliar a la víctima, por un momento lo daban por muerto y solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, de inmediato las diferentes corporaciones policíacas, municipal y estatales, así como Transito del Estado acudieron al lugar de los hechos,
fueron sorprendidos narcomenudistas: SSyPC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- En los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, tres presuntos narcomenudistas denunciados por la ciudadanía, fueron detenidos por elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial. En una primera acción realizada en la colonia centro de Tuxtla Gutiérrez, se detuvo a Luis Jonathan Rangel González de 20 años de edad, mediante el cumplimiento de un o�icio de localización y presentación ante un Fiscal del Ministerio Púbico, por los delitos de robo agravado y contra la salud. Rangel González fue ubicado mediante diversos trabajos de investigación fortalecidos por las denuncias ciudadanas, cabe destacar que al ser localizado se le practicó una revisión de rutina, encontrándole 33 carrujos de papel periódico con al parecer marihuana. En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, elementos de las cuatro corporaciones mencionadas atendieron denuncias de habitantes de la calle Ignacio Allende de la colonia Los Pinos, en donde detuvieron a José Eduardo López Méndez de 18 años de edad, al ser sorprendido intentando comercializar una bolsita de nylon conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en
acordonando el área con sus patrullas para evitar que otro carro le fuera a pasar por encima. Asimismo una ambulancia de la Cruz Roja arribo al lugar y los paramédicos al valorar a la víctima indicaron que se encontraba con vida pero inconsciente, le brindaron los primeros auxilios y una vez que lo estabilizaron lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social para su pronta atención médica. Al lugar llegaron familiares quienes dijeron que su ser querido se llama Jacobo Rodas García, con domicilio en Andador Almendros entre 51ª y 53ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero, quienes se trasladaron al IMSS. Para ver en que podían apoyar a su familiar, señalando que interpondrán
su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
su demanda por el delito de lesiones a transeúnte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO BUENOS DIAS ALEGRIA, MATARILIRILIRÓN… EL PASADA LUNES 2 de Febrero fuimos por la tarde a Tuxtla Chico, la tierra de Dios, donde se acuesta uno y como no hay Sanchos, siempre amanecen dos…La pasamos muy bien… SIN QUERER QUERIENDO FUIMOS a visitar la tierra de nuestra bien amada madre…Que aunque muchos lo duden si tuvimos..Ya no está con nosotros porque ya está en el cielo; pero neta que tuvimos madre..… POCOS SABEN QUE EN TUXTLA CHICO nació doña María de León de López, madre de más de dos y para ser exactos, tres.. EL “”CHATO”” LOPEZ, el Profesor Carlitos y el Arquitecto Manolo…Nomás…Hijos tan chingones que hizo doña Mari… TUVIMOS EL DESEO DE ir a ver el monumental trabajo que hace la gente que pone las coloridas alfombras de aserrín, por las calles donde pasa la Procesión de la Virgen de Candelaria y con la cual, se cierran éstas fiestas… ANTES LOGICAMENTE, FUIMOS a visitar a la Patrona de Tuxtla Chico: La Virgen de Candelaria…Todo el portal y áreas de descanso de la iglesia, llenos… MUCHA GENTE, TANTA, que nos quedamos sorprendidos..Había
personas de todos lados…Niños, jóvenes, adultos… CONFESAMOS…YA TENIA MUCHOS soles y lunas que no visitábamos la Iglesia de la Virgen de Candelaria y oiga usted, que bonita está… SU TECHO DE TEJA, LAS VIGAS de madera que cruzan de un lado a otro y esos candelabros que la iluminan completamente, le dan una belleza especial, un toque sin igual.. Y EL AMBIENTE AFUERA de la iglesia de primera división…Todos los asistentes con la alegría reflejada en los ojos por estar en tan místico lugar…De verdad, que bonito todo aquello… Y DESPUES A ADMIRAR las alfombras en la calle…Neta Enriqueta, que trabajo tan especial… TIENE QUE HABER CREATIVIDAD, imaginación y sobre todo, voluntad para producir una alfombra con la cual se va adornar el paso de la Virgen… LLAMA LA ATENCION la llegada de reporteros que van a sacar la foto, el video, la nota especial para sus medios de comunicación… TODO ES ALEGRIA y antes de retirarnos, a recordar viejos tiempos…Nuestra cena de pollo, acompañada de enchiladas o garnachas…Hummm.......que sabroso… TENÍA TANTO TIEMPO QUE NO visitábamos Tuxtla Chico el mero 2
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
de Febrero, Día de la Candelaria, que éste viaje nos llenó de contento y de contentura…Bendito sea Dios…. Y PARA COMPLETAR los momentos de estar con Dios, ayer asistimos a un desayuno que invitó la Diócesis de Tapachula para todos los periodistas, en la Cripta.... DE MAS ESTA DECIR que es muy difícil que asistamos a éste tipo de invitaciones; pero ayer sentimos que era una invitación especial y fuimos….¡¡y qué bueno que fuimos!!... SIEMPRE SERA BUENO saludar y estar rodeados de los profesionales de la información y escuchar las palabras de nuestro cuate el Obispo de Tapachula, don Leopoldo González y González…… QUE SABROSO DESAYUNO Y QUE reunión tan amena…Escuchar las palabras de un representante de la iglesia católica con la jerarquía de don Leopoldo, siempre será de beneficio para nuestro pobre intelecto… SALUDAR A VIEJOS Y NUEVOS miembros de los medios de información, siempre servirá para rejuvenecer el espíritu y llenarlo de una sabiduría especial… Saber que la vida no acaba, que el cuerpo es el que se arruga… TUVIMOS EL HONOR DE QUE don Leopoldo compartiera con nosotros la mesa del desayuno y no pregunten, nos sentíamos los reyes de la fiesta..Nadie lo dijo; pero éste detalle, lo sentimos como un homenaje a nuestra humilde presencia…. VIA LOS “TIJERETAZOS” de “”NOTICIAS DE CHIAPAS””, queremos agradecer todas las atenciones que nos dieron
9
en este desayuno y neta, que Dios los bendiga por los siglos de los siglos.… MI SANGRE AUNQUE PLEBEYA también tiñe de rojo y lo sucedido solo confirma que a pesar de los pesares, todavía hay gente que nos quiere…Bendito sea Dios… DIJO DON LEOPOLDO QUE le gusta éste tipo de reuniones y desde ¡ya!, le sugerimos que las haga cada semana… Pos si…Pa”que no esté tan solito…Gracias Señor Obispo.. Y VOLVIENDO LOS OJOS y oídos al mundo de los pecadores… LISTO EL TERRENO PARA el nuevo Hospital del IMSS…Muy buena noticia… Cuando se trate de la construcción de Unidades Hospitalarias donde velen por la salud de los mexicanos siempre será buena noticia… DON MANUEL VELASCO COELLO y don Yamil Melgar Bravo tienen mucho que ver con ésta buena nueva y hay que ponerse de pie para aplaudirlos…Muy bien señores, muy bien… EN CAMBIO MIREN A COAPATAP: Campesinos denuncian que la bola de bolos que manejan el agua entubada de Tapachula, pretenden que las aguas negras vayan a desembocar al río “Coatán””.... POR DIOS...LES ENCANTA ANDAR presumiendo por todos lados su ineptitud y su irresponsabilidad…Para hacer mal las cosas, todo se les hace fácil… “”PARA QUIENES NO TIENEN escrúpulos, la política es su religión”…Escru…qué?.. ¡¡Escrúpulos!!...Ha!!, si…¡¡Verdad de Dios!!.... SE LOS REQUETE REQUETE REQUETE DIJIMOS..Nadie hizo caso y ya sucedió: Una combi de pasajeros mató a un mototriciclero en la carretera de Tapachula a Ciudad Hidalgo… POR LO PRONTO YA murió uno… Esperemos los que vienen si las autoridades de Caminos Federales, no prohíben la circulación de éstos vehículos en la carretera… JUAR, JUAR, JUAR…Y ahora Fígaro ¿¿qué te pasa??...¡¡Estas loco o qué rolas!!.. NO TENGO NADA...SOLO ESTOY siguiendo un Consejo de don Jorge Avila Nuño, para los que ya pasamos de los sesenta calendarios…. RIA, RIA, RIA DE TODO…TENEMOS SUERTE…HEMOS TENIDO una larga vida….solo la vida…Y nuestra muerte es una suerte incierta, como incierta fue toda nuestra existencia…Eso aconseja don Jorge…. ENTONCES A REIR SE HA DICHO. Juar, juar, juar….Y más Juar, Juar, juar… POR ESTO Y POR LO OTRO: ¡¡Salud!!... Mejor chupemos…Lo demás, es lo de menos…Hasta mañana….
OPINIÓN El excepcional novelista de la Revolución Mexicana, Don Mariano Azuela, en su novela Los de abajo, en un diálogo sostenido entre Demetrio Macías y su esposa, ésta le pregunta: “–– ¿Por qué pelean ya, Demetrio? Demetrio, las cejas muy juntas, toma distraído una piedrecita y la arroja al fondo del cañón. Se mantiene pensativo viendo el desfiladero y dice: –– Mira esa piedra cómo ya no se para… La revolución es como ese canto rodado que gira por el suelo sin que nadie puede detener su paso”1 Pero ni el mejor exponente de la “novela de la Revolución Mexicana” pudo entender cómo el Constituyente de 1917, tuvo una preclara inteligencia y esa magia, que se requería en la Revolución, para por un lado, hacer que nuestra Constitución fuese la primera que rompiendo los paradigmas del mundo del derecho, incorporara en un mismo texto garantías individuales y sociales, y por otro, convertir la Carta Magna en el mejor llamado a la reconciliación de todos los grupos revolucionarios (villistas, zapatistas, obregonistas, carrancistas, etc.).
En el Congreso Constituyente de Querétaro, en 1917, se reunieron: “militares, exministros, campesi nos,obreros,médicos,abogados, mineros,periodistas, ingenieros y profesores normalistas”2 quienes, improvisados como legisladores y con un formidable sentido de Patria, pacificaron los ánimos revolucionarios con la fina sensibilidad al proyectar la primera Constitución Social del siglo XX. En el mundo del derecho Constitucional, si hay algo que atrape al viejo Filósofo, es sin duda alguna el patriotismo de los Constituyentes mexicanos; desde el Congreso de Apatzingán, que plasmó como decisiones políticasfundamentales: La Soberanía Popular; los Derechos del Hombre y las Obligaciones de los Ciudadanos; la División de Poderes; el Sistema Representativo y el Régimen Federal; continuando con los constituyentes de 1824, 1857 y llegando al de 1917. Para José Ortega y Gasset, “Una revolución es un cambio de la sensibilidad vital; una revolución no es una barricada, sino un nuevo estado de ánimo, significa nuevas instituciones, nuevas costumbres, nueva ideología”. Celebro que en 1917, los revolucionarios y constituyentes
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
10
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
CONSTITUCIÓN DE 1917 “tuvieron la agudeza de crear, a través del espíritu de la Constitución, la ley que concierta y a todos concuerda” Bueno sería que en pleno siglo XXI nuestros políticos, encontraran la fórmula adecuada para, anteponiendo sus intereses de partido o de grupo, velen por el supremo interés de la nación, conduciéndonos a la apremiante y necesaria reconciliación nacional. Este 5 de febrero, en el XCVIII Aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna, vale reflexionar sobre dos cuestiones: 1.La fecundidad creativa de nuestros Constituyentes, que transformaron “la sensibilidad vital” y los ideales revolucionarios (educación, tierra, municipio libre, garantías laborales, etc.) en Ley Suprema e instituciones, sentando las bases para el cambio pacífico, y
2.- Sobre la imperiosa necesidad de avanzar unidos, “evitando las falsas disputas o los innecesarios debates anacrónicos”, que a nada conducen, que no sea la confrontación estéril y que en una época de crisis, como la presente, sólo promueve el desaliento. Las instituciones enriquecidas en la Constitución, viven hoy horas difíciles; es tiempo de que nuestros políticos, con desprendimiento piensen en México, ajenos a la pasión partidaria, a la actitud sectaria, la nación reclama a todos su sentido de Patria. A este viejo Filósofo le atrapa los sentidos, la habilidad excepcional con que gozaba la vida el abogado, humanista, maestro, escritor y poeta veracruzano Francisco Liguori Jiménez, uno de los mejores epigramistas que he conocido; incomparable vate satírico que manejaba el idioma español con una facilidad sin igual, sobre todo para la improvisación. En la facultad de Derecho de la UNAM, sus compañeros contaban el verso dedicado a su maestro, Mariano Azuela, quien gozaba de una bien ganada fama de flojo; su maestro era hijo del médico, escritor y máximo exponente de la llamada novela de la Revolución Mexicana, autor, en 1915, de la famosa novela Los de abajo, que se arraigó en el gusto popular, más que por la técnica para escribirla, por la forma de narrar los hechos. “Ya se murmura en la escuela, en son de chunga y relajo, que al caro maestro Azuela” 1.- http://www.ucm.es/info/ especulo/numero16/azuela.html 2.- eloficiodehistoriar.com. mx/2008/.../queretaro-5-defebrero-de-1917/En caché – Similares filosofo2006@prodigy.com
OPINIÓN ESTAMPA PÚBLICA David Torres Antonio DIPUTADO ISABEL ANCHEYTA PALACIOS CONVIVE CON LA ASOCIACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PERIODISTAS DE CHIAPAS (AMECOPECH) Huixtla, Chiapas. Motivo de satisfacción fue para los que integramos la Asociación de Medios de Comunicación y Periodistas de Chiapas (AMECOPECH), por la invitación que le hicimos al diputado local Isabel Ancheyta Palacios, quien a bien tuvo la amabilidad de aceptar tal invitación, por lo que el dos de febrero, en conocido resturante de esta ciudad, convivió con los amigos de la prensa escrita. Sencillo, amable con todos, conversó largo y tendido con los socios de AMECOPECH, que encabeza Héctor Narváez como presidente y José Luis Pacheco Paz como vicepresidente.
Como AMECOPECH agradecemos el efusivo saludo que nos envía a través del diputado Ancheyta, el dirigente estatal del PVEM y PRI, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Un buen legislador como el diputado Ancheyta, nunca va a dejar inadvertida una invitación, sin importar de qué distrito sea, pues como muchos sabrán él es nativo de Escuintla y diputado local por el Distrito XVll con cabecera oficial en Motozintla. El espíritu de servicio lo identifica y como todo un buen legislador, sabe escuchar las demandas de los más necesitados. A tal reunión a la que fue invitado asistió con algunos de sus amigos: Ing. Jorge Pérez Gómez, Lic. Miguel Ángel Pérez de la Cruz, Carlos A. Ancheyta y Margarita Cruz Salas.
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
TÓPICOS DE LA POLÍTICA LOCAL EN HUIXTLA. La efervescencia política ya empieza a ponerse al rojo vivo. Los más sonados como que en los últimos meses se están quedando en el silencio y otros como la espuma van subiendo. Sin exagerar son 26 los que se perfilan como posibles precandidfatos. Hace unos días se empezó a mencionar el nombre de Carlos Martínez ex presidente municipal, a quien en caso de entrarle a la jugada, ya lo esperan no para felicitarlo sino para reclamarle que cuando fue diputado federal, se confabuló con Pablo Salazar ex gobernador. Unos que otros como aspirantes a la silla huixtleca, se andan moviendo desde hace algunos años y entre éstos algunos ya saborearon las mieles del poder y otros aunque sea una pellizcadita ya le dieron al pastel. Uno de los que se ve que se encariñó y le sigue tomando mucho amor a los cargos, es José Luis Laparra Calderón, ex presidente municipal. Carlos Gam sigue buscando
la presidencia municipal, pues con esta sería su tercera derrota. En los corrillos políticos se dice que Gam ya no va por la comuna huixtleca, ahora va por una diputación local. Es más probable que allí la haga. Régulo Palomeque Sánchez, en su momento le hizo justicia el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Estos dos partidos políticos le dieron “chamba” en la presidencia municipal, un huesito no tan duro de roer, tesorero. En el periodo de Fernando Acosta y Pilo Lugardo ex presidentes municipales. En política no hay nada escrito y la liebre puede saltar por donde menos se la esperan. Los ya mencionados no es de ahorita que se andan moviendo a través de asociaciones políticas como es Regulando Huixtla. Entre otras de las asociaciones está Por Amor a Huixtla liderada por el Lic. Mario Antonio González Puón. Una gran diferencia entre quienes están al frente de estas dos asocaciones. La primera
11
es comandada por Régulo Palomeque y la segunda por Mario Puón. La diferencia estriba en que Régulo independientemente de haber sido candidato por el Verde en el 2004 por la presidencia municipal, ha ocupado cargos en la misma. En tanto que Mario Puón nunca ha sido candidato, pues por lo que se ha visto, no quita el dedo del renglón por ser candidato a la comuna huixtleca. La Asociación por Amor a Huixtla de la que él es el que la representa, no se hizo al vapor, va para cinco años y se han visto sus frutos en todo el municipio, empezando por la cabecera municipal. Sabido es por muchos que Mario es un político dinámico en el campo social, es un líder que lo acuerpa un grupo de personas entre éstos la mayoría son jóvenes profesionistas. Tampoco es un improvisado en las esferas políticas, ha ocupado cargos a nivel municipal y estatal. Actualmente es director general de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech). PARA VARIAR UN POQUITO. Nuestro nuevo presidente municipal Dr. Ramón Ayala Pavía, es claro en sus participaciones, dice no ser político ni tampoco anda buscando términos rebuscados. Si bien es cierto no es político pero en el poco tiempo de estar al frente de la presidencia municipal, se ha visto el buen desempeño de sus funciones, tanto la de él, como la de su esposa en el DIF Municipal, la Lic. Olvita Palomeque Pineda. La forma en que habla es como el pueblo le entiende, con ese lenguaje que nace del corazón, palabras sinceras. Lo vimos participar en la inauguración de la Casa Ejidal, invitado de honor él y su esposa, por el amigo Juan Choy Farrera, comisariado del ejido Huixtla. Allí el Dr. Ramón Ayala en su calidad de presidente municipal, dijo que ya están autorizados 4 kilometres de carretera para la parte baja del municipio.
OPINIÓN ALTA ADMINISTRACIÓN Dentro de las Sociedades mercantiles; encontramos una peculiar forma de Asociación que tiene sus orígenes en la década de los años treinta del siglo pasado. Ubiquémonos temporal y socialmente en esos turbulentos años: la lucha armada revolucionaria recién termina y el régimen cardenista, como respuesta a las condiciones laborales imperantes en las empresas de la época, impulsa la creación de las cooperativas. Básicamente una cooperativa se integra por individuos de la clase trabajadora que aportan a la sociedad su trabajo personal, donde cada socio está en igualdad de derechos y obligaciones frente a los demás. Ésta peculiar forma de sociedad no persigue fines de lucro, y la participación de cada uno de ellos, a diferencia de una persona moral como en la Sociedad Anónima donde la propiedad de cada socio está representada por Acciones, en la cooperativa la participación de cada socio está representada en los Certificados de aportación. Como no persigue fines de lucro, la cooperativa reparte los rendimientos que arrojan sus operaciones a prorrata entre
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
Leopoldo
Constantino García*
los socios en razón del tiempo trabajado o el monto de operaciones. Básicamente hay dos tipos de cooperativas: las de consumo tienen como cualidad la asociación con el objeto de obtener bienes o servicios en común, y éstas pueden realizar operaciones mercantiles con el público en general. Los Sindicatos pueden registrarse como cooperativas de consumo. El otro tipo de cooperativa son las de producción, donde sus miembros se agrupan para trabajar en común en la producción de bienes servicios. Como en las demás personas morales, las cooperativas se estructuran teniendo como máximo órgano de gobierno a la Asamblea General, integran un Consejo de Administración formado por un Presidente, un Secretario y un Tesorero (y las Comisiones que determine éste), y las áreas operativas propias de su estructura de trabajo. En las Cooperativas que desempaeñan actividades que exigen el uso de determinadas habilidades tecnológicas o industriales se puede disponer de la creación de un Consejo Técnico, cuya función básica es asesorar a la Dirección, así
Epistolario Armando Rojas Arévalo MÓNICA: El recorte del gasto anunciado por VIDEGARAY el viernes pasado, me parece una buena medida en vista de la crisis económica global; que tendrá un impacto durísimo en todos los mexicanos, ni dudarlo. Los que libren el despido, ya la hicieron, aun así la inflación les llegará. Los que viven del trabajo temporal en obras públicas como pintores, albañiles, chalanes y en general trabajadores de pico y pala, padecerán crueles penurias. Igual aquellas personas de la tercera edad que aspiraban a una pensión porque no habrá posibilidades de que se incorporen a ese régimen. Crecerá el desempleo. Si la población desempleada para fines de 2014 era de 8 millones 735 mil 356 personas (la tasa real de desempleo en el país es de 14.9 por ciento), la estadística crecerá con la contracción de la inversión pública. Qué bueno que se disminuya el sueldo a funcionarios de mandos medios y superiores, ojalá sea cierto; pero se exige que a los diputados y senadores les hagan lo mismo, pues NO SE VALE que sigan ganando 300 mil pesos (sueldos, “dietas”ingresos extras por estar en comisiones-, comidas y viáticos), mientras el resto de los mexicanos se aprieta el cinturón. Lo mismo para los ex presidentes de la República y los servidores del Poder Judicial que son los mejor pagados de este país. LO QUE TAMPOCO se vale es que ahora
traten de dorarnos la píldora de que el PIB “repuntará” este año entre 3.2 y 4.2 por ciento, y que el crecimiento económico se mantendrá.Disculpa la expresión: que no jodan. No es necesario ser economista ni experto financiero para saber la trascendencia de la crisis económica. MIENTRAS UNOS HABLAN DE “refundar” el país, otros de honestidad, transparencia y combate a la corrupción e impunidad, y algunos más convocan a que votemos, ¿sabes cuántos “chapulines” brincarán a puestos de elección popular? Sólo en la Ciudad de México, 14 delegados han renunciado para postularse a diputados, y 37 han solicitado licencia en las cámaras de Diputados y Senadores para lo mismo. No se cuenta a los funcionarios de gobiernos estatales que renunciaron para saltar a otras tetas de la ubre. ¡Y así quieren refundar el país! ¡Y así quieren que el pueblo vote! Entre los legisladores federales que brincan, figuran: LUIS ARMANDO CÓRDOVA DÍAZ, SALVADOR ARELLANO GUZMÁN, MARÍA DEL ROCÍO CORONA NAKAMURA, MARCO ANTONIO BARBA MARISCAL, SERGIO ARMANDO CHÁVEZ DÁVALOS, JORGE MENDOZA GARZA, PEDRO PABLO TREVIÑO VILLARREAL, HÉCTOR GUTIÉRREZ DE LA GARZA. Las senadoras IVONNE LILIANA ALVAREZ y CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO solicitaron
12
como coordinar y mejorar el flujo de trabajo entre todas las áreas funcionales. “En México operan unas 15.000 cooperativas, en su mayoría de consumo y producción de bienes, y en ellas participan unos cinco millones de personas, según datos del Fondo de Desarrollo Social del gobierno del Distrito Federal, donde se asienta Ciudad de México”. (www.centrocultural.coop./Cooperativas, una alternativa en México.2011). Aunque pareciese que están languideciendo, ante el trato brutal de las políticas neoliberales hacia el trabajador, las cooperativas están en éste milenio tomando “un segundo aire”. El principal escollo que enfrentan es, por su peculiar forma de organización, cuando los organismos financieros como la banca muchas veces les niegan el acceso al crédito, lo cual los coloca en una desventaja estratégica frente a otras formas de organización, en Los Estados Unidos, según datos de la ACI (www.centrocultural.coop/) existen casi 30 mil cooperativas las cuales allá poseen acceso a créditos y financiamiento, caso muy diferente a México, donde sólo una institución bancaria tiene programas de crédito para cooperativas. Sin embargo, las cooperativas mejor organizadas han logrado incluso acceder al crédito de Instituciones bancarias como las Europeas, la Cooperativa Pascual (que comercializa la marca BOING) ha comprado
maquinaria y equipo con créditos de la banca europea. Otro ejemplo de cooperativa que posee más de un siglo de labores es la Cooperativa CRUZ AZUL, conocida empresa cementera, y un referente histórico obligado de Cooperativa (hasta principios de éste siglo) lo fue el Periódico EXCÉLSIOR. El año 2012 fue declarado por la ACI como el “Año de las Cooperativas”. Aunque en México ésta peculiar forma de trabajo la conocemos más por las Coooperativas pesqueras, se espera en éstos años un repunte de las cooperativas de los giros más insospechados, incluso bajo las formas de empresas de alta tecnología. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y fue Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.
licencia para ser candidatas “de unidad” del PRI a los gobiernos de Nuevo León y Sonora, lo mismo ASUNCIÓN (Chon) ORIHUELA que es candidato –del PRI, obvio- a la gubernatura de Michoacán. Otros legisladores chapulines: MARICELA VELÁZQUEZ SÁNCHEZ, quien es candidata priista a la alcaldía de Cuernavaca; MARCO ANTONIO VELA REYES, JORGE TERÁN JUÁREZ, JOSÉ EVERARDO NAVA GÓMEZ, MARÍA REBECA TERÁN GUEVERA, OSCAR BAUTISTA VILLEGAS, ESTHER ANGÉLICA MARTÍNEZ CÁRDENAS. GERARDO MAXIMILIANO CORTAZAR, ex vocero de la Presidencia de la República con CALDERÓN, pidió licencia como diputado para hacerse cargo de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno poblano. También se fueron otros panistas : CONSUELO ARGÛELLES LOYA y ERNESTO ALFONSO ROBLEDO LEAL, ambos de Nuevo León. MANUEL AÑORVE BAÑOS pidió licencia para ser candidato priista al gobierno de Guerrero. Mientras que del PRD, hizo lo mismo SOFÍO RAMIREZ HERNÁNDEZ para ver si le dan la candidatura por Guerrero. YA ME CANSÉ. Con decirte que hasta JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ (a) El Niño Verde pidió licencia. CANDIDATO A COLIMA HABEMUS.-El ex subsecretario de Comunicaciones y Transportes y ex coordinador de proyectos especiales del equipo de transición de PEÑA NIETO, JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ fue designado por el PRI como candidato “de unidad” a la Gubernatura de Colima. MIENTRAS, EL PAN le puso el pie para que no llegue al priista CARLOS HERMOSILLO ARTEAGA, quien pidió licencia en el gobierno de CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, para buscar una diputación federal. Lo acusan
de enriquecimiento ilícito, documentando que entre el 22 de noviembre de 2011 y el 29 de octubre de 2013, HERMOSILLO compró propiedades por 13 millones 973 mil 883 pesos y tres centavos, cuando en ese periodo percibió, como funcionario público, un millón 345 mil 375 pesos con 26 centavos. ¿EN DÓNDE VIVE? Es la pregunta que le hacen los guerrerenses a su gobernador interino ROGELIO ORTEGA MARTÍNEZ. Y es que hace unos días en Taxco dijo que su estado no está militarizado, no obstante que el gobierno federal mandó hace menos de una semana a mil soldados y casi 2 mil policías más para mantener el orden en esa entidad. YA CON ESTA ME DESPIDO.-Al gobernador de Veracruz, JAVIER DUARTE DE OCHOA, aquel que hace unos meses dijo que en su estado sólo roban “gansitos” y frutsis, debería darle pena hacer tanta alharaca y apología de los “logros” de su administración. De acuerdo con la publicación www. sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/ informes_pobreza/2015, Veracruz está por arriba de la media nacional en rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad en los espacios de vivienda, servicios básicos y acceso a la alimentación. De los 7 millones 643 mil 194 veracruzanos –según el censo el 2010, 4 millones 141 mil individuos (52.6% del total de la población) se encontraba en pobreza, de los cuales 3 millones 19 mil (38.4%) presentaban pobreza moderada y un millón 122 mil (14.3 %) estaban en pobreza extrema. ¡Y ASÍ HABLAN DE “REFUNDAR” EL PAÍS! Mejor deberían refundir a los mitómanos y “chapulines”. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com
FA R Á N D U L A 17 Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero del 2015
Joan Sebastian El cáncer nos sigue haciendo los mandados
“
El artista confesó que actualmente sufre del padecimiento llamado ‘la gota’
Durante su primer concierto del 2015, el cantante luce un buen semblante CIUDAD DE MÉXICO .- El intérprete y compositor Joan Sebastian ofreció su primer concierto del 2015 en Tlacotalpan, Veracruz, en donde lució un buen semblante y compartió con sus seguidores música y confesiones. De acuerdo al programa “Hoy”, el cantante se dio un espacio para expresar que después de 16 años la lucha: "El cáncer nos sigue haciendo los mandados", dijo entre aplausos de sus fans, quienes se deleitaron durante dos horas con el romanticismo de Joan. El artista confesó que actualmente sufre del padecimiento llamado “la gota”, una de las formas de artritis más dolorosas, por lo que se le dificulta caminar, y lanzó la pregunta al público de que si alguien conocía a un buen médico, se lo recomendaran. Además, se dijo abierto para compartir su experiencia de vida con cualquiera que lo necesite. Luego de 15 canciones, Joan Sebastian se retiró del lugar en un yate sin dar ninguna declaración a la prensa.
Dr. Miguel N. Zaragoza Carrillo UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641 DR. Luis Gómez Fernández
UNAM HOSPITAL GRAL DE MEXICO CED. PROF 318894
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 04 de febrero de 2015
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de...
¡¡¡Dulces y postres !!! QUE TE PARECE ?
Flan de Elote Ingredientes
ya hidrata junto con los elotes escurridos, leche condensada, la 2 Sobres de Grenetina (Gelatina sin leche y la crema, ya que esta una sabor) pasta homogénea se coloca la 2 Latas de Elote mezcla en un molde para flan o en 1 Lata de Leche Condensada algún refractario. 1 Taza de Leche 1 Lata de Crema de Leche Se coloca en el refrigerador 1 Taza de Dulce de Leche (Cajeta o durante 3 horas. Leche condensada) 2 Cucharadas de Leche Una vez que ya esta listo nuestro flan y ya desmoldado. Modo de preparación Se pone a calentar el dulce de leche Se prepara la gelatina siguiendo o la cajeta con las 2 cucharadas de las instrucciones que vienen en el leche hasta formar una miel, se sobre de la grenetina. baña el flan con la miel. Enseguida se licua la grenetina Se sirve.
3 Plátanos machos 1 Copita de Vino tipo Jerez 200 Gramos de Azúcar
Ingredientes
1/8 Litro de Crema
3 Latas de leche evaporada 2 Tazas de Agua 1 Taza de Azúcar 1 Cucharadita de ralladura de limón 1 Rajita de Canela 15 Huevos 250 Grms. de Queso Crema 1 Lata de leche condensada 1/2 Taza de Brandy
5 Gramos de Vainilla
Modo de preparación
50 Gramos de Mantequilla
Se pone a calentar la leche evaporada junto con el agua, con 1/4 de taza de
Dulce de Platano Ingredientes
Flan Envinado
Modo de preparación Se pelan los plátanos y se rebanan finamente alo largo, se ponen a freír en la mantequilla, después de fritos se colocan en un platón y se espolvorean con los 100 gramos de azúcar molida con la vainilla, encima se les pone el jerez. La crema y el azúcar restante se baten y se vierten encima de los plátanos.
azúcar, ralladura de limon y la raja de canela. En un molde se baten los huevos con el queso crema hasta que esponje. Se agrega la leche condensada y la mezcla de leche caliente. Se agrega tambien el brandy y se mezcla muy bien todo. El resto de la azucar se pone a quemar hasta formar un caramelo, ya que esta listo se pone en un molde. Se pone la mezcla en el molde con el caramelo y se pone a baño maria en el horno a 180º C. durante aproximadamente hora y media o hasta que al insertarle un tenedor este salga seco. Se deja enfriar y se desmolda en un platón vaceandole el caramelo que quedo en el fondo del molde. Se refrigera durante 2 horas antes de servir.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 04 de febrero de 2015
Aries Sientes que hoy es tu día, la confianza en ti mismo es aplastante y podrás superar cualquier reto que te propongas. El fuego copa hoy tu personalidad. Palabra del día: Amistad
Tauro Hoy todos te halagarán por tu paciencia y por tu saber estar. No es oro todo lo que reluce, eso que los demás creen tranquilidad realmente es pereza. Palabra del día: Libertad
Géminis Hoy sentirás que estás rodeado de personas demasiado distintas a ti y que necesitas encontrar almas gemelas. Buscas personas con personalidad fuerte y aventurera, encontrarás verdaderos amigos en ellos. .Palabra del día: Fiel
Cáncer Hoy no es día para caprichos, deja de mimarte tanto si no quieres acabar solo y repudiado por los demás. Ese afán de idolatrarte a ti mismo te traerá consecuencias nefastas. Palabra del día: Trabajo
Leo No admites un no por respuesta ¿Estás harto de recibirlos? Quizás sea porque tu no para de darlos. Aprende a compartir y a ayudar a los demás y todo te será más leve. Palabra del día: Inteligencia
Virgo Alguien muy cercano a ti celebra hoy un día especial, después de mucho tiempo sin apreciar todo el esfuerzo que hace para demostrarte su valía, hoy deberías mostrar lo orgulloso que te sientes. Palabra del día: Luz
21
TIPS...
¿Alimentos saludables? No todo es lo que parece Cuando estás haciendo dieta porque quieres bajar de peso, o simplemente cuando quieres aprender a comer sanamente es cuando más consciente debes estar de los alimentos y bebidas que consumes. Sin embargo, hay algunos que parecen ser buenos para tus propósitos y tu salud en general, pero pueden ser una trampa de calorías, azúcares y grasa. Acá te contamos más acerca de algunos alimentos y bebidas que no le hacen bien a tu dieta, y en lugar de ayudarte a bajar de peso, pueden incluso, agregarte libras de más. ¡Qué ganas tienes de perder peso y de aprender a comer sanamente! Con todo el entusiasmo, empiezas una dieta, haces un plan de ejercicios y de repente, a los cuantos meses, no ves los resultados que esperabas. ¿Qué pasó? Tal vez hay algo que no estés haciendo bien. Tal vez te estés dejando engañar por los beneficios aparentes de ciertos alimentos. ¡Ten cuidado! Una ensalada puede ser a veces tan perjudicial como una hamburguesa pequeña. Si quieres de verdad aprender a comer mejor, mantén los ojos bien abiertos ante estas comidas y bebidas engañosas: • Batidos de frutas: las frutas son sanas cuando son frescas. Los concentrados de frutas que tienen mucha azúcar añadida, son los que se usan por lo general para hacer estos batidos que contienen hasta 80 gramos de azúcar, 350 calorías y nada de proteína. Si además tienen helado y otros edulcorantes, son una receta para el fracaso de cualquier dieta. Sólo porque
Chiste...chiste...
Se puede hacer mucho sólo con fe, no puede hacerse nada sin ella.
Libra La economía te tiene preocupado, tienes la sensación de que nunca va a cambiar esta situación. Intenta mantener una actitud positiva a pesar de los malos momentos. Palabra del día: Perdòn
Escorpión ves “frutas” no te confíes. Averigua si es hecho de frutas frescas de verdad (que te las muestren) y pide que te las mezclen con leche descremada o yogurt bajo en grasa. Y el tamaño también cuenta. • Ensalada César: es la reina del engaño en cuanto a ensaladas se refiere. Tal vez hayas pensado que al pedir en el restaurante una ensalada César en lugar de una hamburguesa con papas fritas, estabas haciendo algo muy bueno para tu salud y para tu figura. Pero la realidad es que esta ensalada, no es sana, aunque sea ensalada. ¿La razón? Los pedacitos de pan tostado, el queso y por supuesto, el aderezo. Una pequeña porción de esta ensalada contiene hasta 400 calorías y 30 gramos de grasa. En algunos lugares de Estados Unidos (Como Chili’s) la ensalada César puede llegar a tener la cuantiosa suma de 1,000 calorías y 70 gramos de grasa. ¡Un horror! Por eso, no te confíes. Que tenga lechuga, no garantiza que es buena y ni que es baja en calorías. Sigue......
Una revisión de tus facturas puede que te ayude a gastar menos dinero en cosas imprescindibles. Invierte ese dinero en cosas más útiles para tu familia. Palabra del día: Alegria
Sagitario Se te va a estropear un aparato eléctrico de casa y te dará el día. No intentes arreglarlo tu mismo y piensa si merece la pena arreglarlo o comprarlo uno nuevo. Palabra del día:Verdad
Capricornio Será un día lleno de sorpresas. Te llegarán noticias de un familiar del que hacía mucho tiempo que no sabías nada. Día propicio para salir. Palabra del día:Admiraciòn
Acuario Será un día especial y grande para ti. Disfruta de la compañía de los que te rodean, sin olvidar los que se fueron, y comienza a organizar reuniones con todos. Palabra del día: Felicidad
Piscis Hoy deberías hacer cuentas y ver qué cantidad de dinero has sido capaz de ahorrar. Si la cantidad supera tus expectativas, compra algo a alguien de tu entorno que siempre se preocupa por ti.Palabra del día: Paz
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 04 de febrero de 2015
La Roca
24
No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo.
Por: Lupita Vega
Un hombre dormía en su cabaña cuando de repente una luz iluminó la habitación y apareció Dios.
era empujar contra la roca con todas tus fuerzas, y lo has hecho. Nunca dije que esperaba que la movieras, tu tarea era empujar. Ahora vienes a mi sin fuerzas a l Señor le dijo que decirme que has fracasado, pero, tenía un trabajo para ¿en realidad fracasaste?. él y le enseñó una gran roca frente a la cabaña Mírate ahora, tus brazos están Le explicó que debía fuertes y musculosos, tu espalda empujar la piedra con todas sus fuerte y bronceada, tus manos fuerzas. callosas por la constante presión, tus piernas se han vuelto duras. El hombre hizo lo que el Señor le pidió, día tras día. Por muchos A pesar de la adversidad has años, desde que salía el sol hasta crecido mucho y tus habilidades el ocaso, el hombre empujaba la ahora son mayores que las que fría piedra con todas sus fuerzas… tuviste alguna vez. Cierto, no has y esta no se movía, todas las movido la roca, pero tu misión noches el hombre regresaba a su era ser obediente y empujar para cabaña muy cansado y sintiendo ejercitar tu Fe en mi. que todos sus esfuerzos eran en Eso lo has conseguido. Ahora, vano. querido hijo , Yo Moveré La Roca”.
E
Como el hombre empezó a sentirse frustrado, Satanás decidió entrar en el juego trayendo pensamientos a su mente :
Algunas veces, cuando escuchamos la palabra del Señor, tratamos de utilizar nuestro intelecto para descifrar su voluntad, cuando en realidad Dios solo nos pide obediencia y Fe en él. Debemos ejercitar nuestra fe que mueve montañas, pero conscientes que es Dios quien al final logra moverlas.
“Has estado empujando esa roca por mucho tiempo, y no se ha movido”. Le dio al hombre la impresión que la tarea que le había sido encomendada era imposible de realizar y que él era un fracaso, estos pensamientos Cuando todo parezca ir mal … incrementaron su sentimiento de Cuando estés agotado por el frustración y desilusión trabajo … Cuando la gente no se comporte Satanás le dijo: “¿Por qué de la manera que te parece que esforzarte todo el día en esta tarea debería … imposible?. Solo haz un mínimo Cuando no tienes más dinero para esfuerzo y será suficiente”. pagar tus cuentas … Cuando la gente simplemente no El hombre pensó en poner en te comprende … práctica esto pero antes decidió Cuando te sientas agotado, con elevar una oración al Señor y problemas y sin fuerzas … confesarle sus sentimientos: SOLO EMPUJA ! “Señor, he trabajado duro por mucho tiempo a tu servicio. He empleado toda mi fuerza para conseguir lo que me pediste, pero aún así, no he podido mover la roca ni un milímetro. ¿Qué pasa?, ¿por qué he fracasado?”. El Señor le respondió con compasión: “Querido hijo, cuando te pedí que me sirvieras y tu aceptaste, te dije que tu tarea
En los Momentos difíciles pide ayuda al Señor y eleva una oración a Jesús para que ilumine tu mente y guíe tus pasos. Entregale tus Miedos y pídele con una oración que te ayude a encontrar el camino, amor, paciencia, paz, optimismo, alegria, serenidad que te conduzca a Él.
El problema E n un castillo oriental, una mañana se encontraron que uno de sus guardianes estaba muero y fue preciso encontrar un substituto.
El gran Maestro convocó a todos los discípulos para determinar quién sería el nuevo centinela y con mucha calma dijo: “Asumirá el puesto quien resuelva el problema que voy a presentar” Entonces, colocó una magnífica mesa en el centro de la sala con un jarrón de porcelana y una rosa de extraordinaria belleza en él, y dijo así: “¡Aquí está el problema!”. Todos quedaron asombrados mirando aquella escena, sin hacer nada: un hermoso jarrón, una maravillosa flor en el centro. ¿Qué representaría? ¿Qué hacer? ¿Cuál es el enigma?. En ese instante, uno de los discípulos sacó una espada, miro al gran Maestro y a todos sus compañeros, se dirigió al centro de la sala y… ¡zaz!… destruyó todo de un solo golpe. Tan pronto el discípulo retornó a su lugar, el gran Maestro dijo: “Usted será el nuevo guardián del Castillo”. Aunque veas algo muy lindo, si hay un problema, precisa ser eliminado. UN
PROBLEMA ES UN PROBLEMA Y NO PODEMOS ASUMIR RIESGOS. Muchas personas cargan la vida entera con el peso de cosas que fueron importantes en el pasado y que hoy solo ocupan un espacio inútil en sus corazones y mentes. Si el problema es un sentimiento de rencor o reproche que en algún momento te hizo daño, eso solo forma parte de un pasado. Hay un proverbio chino que dice: “PARA PODER BEBER VINO ES NECESARIO TIRAR PRIMERO EL TÉ” Limpia tu vida, comienza por las gavetas, armarios, hasta llegar a las cosas que ya no tienen más sentido y que están ocupando espacio, que muchas veces, lejos de ayudarte, te hieren y te impiden tomar un curso diferente en tu vida, ademàs, si tu no la necesitas, a otros les puede servir. EL PASADO SIRVE COMO LECCIÓN, COMO EXPERIENCIA, COMO REFERENCIA. EL PASADO SIRVE PARA SER RECORDADO Y NO PARA SER REVIVIDO O REVIVE SOLO LO POSITIVO LO BUENO . USA LAS EXPERIENCIAS DEL PASADO EN EL PRESENTE, PARA CONSTRUIR TU FUTURO.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; mièrcoles 04 de febrero de 2015
25
5 fascinantes tradiciones funerarias que existen en el mundo 2. El baile de los cadáveres en Madagascar No es una tradición durante el funeral, sino que se da cada cinco o siete años en cada familia. Conocido como Famadihana, es una costumbre en la cual se desentierran los cadáveres y la gente baila alegremente con ellos.
T
arde o temprano, toda la gente muere, aunque la forma en que sus familiares la despiden puede ser bastante extraña. Si creías que los funerales eran aburridos, hoy te vamos a contar acerca de 5 fascinantes tradiciones funerarias que existen en el mundo. Ya te gustaría asistir a alguno de estos entierros. 5. Los ataúdes personalizados en Ghana Cuando una persona muere en Ghana, se le entierra dentro de un ataúd. Nada raro, pero esperan a saber cómo son esos ataúdes. En dicha nación africana, está de moda crear ataúdes que reflejen los gustos y forma de ser del difunto, así nos podemos encontrar con algunos en forma de automóvil, pez para una amante de la pesca y cualquier cosa que te puedas imaginar. 4. Funeral con payasos Los funerales son momentos solemnes en donde —en occidente— se suele vestir de negro y sentir pena,
Los cuerpos, que estaban envueltos en tela, reciben un baño de vino o perfume. Además, el jefe de la familia aprovecha para contarle a los difuntos qué cosas ocurrieron en su ausencia.
pero en ciertos lugares de Europa quieren hacer de estas ceremonias algo más alegre y para ello contratan La Famadihana es una verdadera payasos. fiesta, con bandas que tocan en vivo e historias alegres sobre los difuntos, El países como Holanda o Bélgica, los como forma de mantenerlas payasos aparecen haciendo trucos presentes en la familia. graciosos durante los momentos más duros del funeral, como una 1. Funeral de otro planeta forma de hacer reír a la gente. Una tendencia que cada vez se Incluso hay payasos que se pone más de moda, al menos entre especializan en funerales, aunque no quienes pueden pagarlo. Se trata la experiencia no debe ser agradable de funerales donde el difunto es para quienes les temen. cremado y sus cenizas se lanzan al espacio exterior. 3. Funerales musicales en Nueva Orleans Parte de las cenizas del difunto se colocan dentro de un pequeño Si vives y mueres en la capital cohete capaz de llegar fuera de la internacional del Jazz, lo justo es órbita terrestre, pero no demasiado que celebren tu paso al otro mundo lejos. Una vez que el cohete alcanzó de manera musical y eso ocurre en su altura máxima, se quema y las Nueva Orleans. cenizas caen nuevamente a la Tierra. Durante la procesión funerario, una banda en vivo toca tristes canciones de jazz, pero una vez que comienza el entierro, las notas de los temas se vuelven más alegres para dar un adiós feliz a quien murió y consolar a sus familiares.
Este tipo de rito funerario bastante especial, es un excelente negocio. Tan solo lanzar un máximo de siete gramos de cenizas cuesta $3 mil dólares. Si realmente se quiere llegar muy lejos, existen servicios que dicen dejar tus restos en la luna por sólo $10 mil dólares.
¿Por qué los arqueólogos odian a Indiana Jones?
A
unque te encante la aventura en Indiana Jones, y tiembles cada vez que el protagonista consigue un nuevo objeto, lo cierto es que para muchos arqueólogos es un simple saqueador. En la conocida trilogía nos presentan a Indiana como un profesor de la universidad, un arqueólogo destacado que además corre aventuras, pero para alguien que dedica su vida a eso, es un ladrón. Los arqueólogos odian a Indiana Jones, y tienen sus buenas razones. El periodista Erik Vance estudió hace poco el porqué del odio hacia Indiana Jones, y descubrió algunas cosas interesantes. Los ámbitos donde se mueven el personaje y los arqueólogos son parecidos: junglas húmedas, sitios boscosos, cuevas ocultas, lugares calurosos. La ropa también es parecida: un sombrero generalmente como el de Indiana y ropa cálida. Las comparaciones están a la vista y es imposible no darse cuenta, sin embargo, cualquier arqueólogo se enojaría si haces ese comentario. Analizando los hechos En la primera escena, vemos a Indiana reemplazando una estatua de oro por una bolsa de arena. Luego de que los dueños del templo crearan esa magnífica obra de ingeniería, él simplemente usa un mecanismo para robar la estatua. No es algo en lo que se centraría un verdadero arqueólogo, sino un simple ladrón. Alguien interesado en estudiar el lugar buscaría saber más sobre el mecanismo, sobre la preservación, la historia y las rocas alrededor. Sin embargo Indiana busca lo que da una ganancia económica: la estatua de oro. La explicación más simple es que Indiana roba esos objetos para dejarlos en los museos, sin embargo, nunca hemos visto que realmente sucediera así. Además, al quitar los objetos de su lugar de origen está impidiendo que lleguen a los museos de esos países: está robando para beneficio propio. Por otro lado, tampoco vemos que escriba documentos al respecto o investigaciones sobre sus hallazgos. Pérdidas importantes Los robos en la arqueología ocurren constantemente y se trata de personas desesperadas por dinero. El problema real es que tomar un objeto de un sitio histórico hace que se pierda el contexto donde fue encontrado y la historia de su procedencia. Ver las películas de Indiana Jones y disfrutarlas no está mal, pero siempre hay que tener en mente que no representan a la verdadera arqueología. Ser arqueólogo no se trata sobre buscar objetos antiguos para vender o colocar en un museo, sino de entender de dónde proviene cada uno, estudiar el lugar y ser capaz de usarlo como pista para entender el pasado y encontrar aún más información.
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
30
Diferencia de culturas puede terminar en ofensa
e
xisten infinidad de culturas que pueblan el planeta, entre ellas hay semejanzas pero también muchas diferencias. Lo que en una significa algo bueno en otra puede ser tremenda groserías. Más vale asegurarse de cuáles son las costumbres de los lugares a donde vamos a fin de no ofender al prójimo. Pero ¿a qué nos referimos? Pues dale un vistazo a esta lista y descúbrelo. 1) Bien hecho Los romanos que veían algún espectáculo en el Coliseo podían dar su visto bueno elevando el pulgar, aunque si no les gustaba lo ponían hacia abajo. Hoy en día en diversos puntos tiene la misma connotación, pero en el oeste de África o en Grecia es un insulto y si estás en Arabia Saudí sube de tono la cosa. 2) Señales cruzadas Mueve la cabeza de arriba hacia abajo
para decir que no y para decir que sí, mueve de derecha a izquierda… ¿qué? ¿es al revés? Pues no si estas en Bulgaria, Pakistán, Turquía y algunas zonas de India, donde así se acostumbra. Tal vez el chavo del ocho tenia costumbres orientales… 3) Stop Mientras aquí usas la palma de la mano para detener a alguien, en Grecia la mandas al infierno y que decir si usas las dos manos, así que intentas detener un griego mejor hazlo de otra forma… 4) Todo bien En Francia, juntar el pulgar y el índice a fin de formar un círculo y extender los demás dedos de la mano representa “cero” o “sin valor” y en Turquía es totalmente despectivo, de ahí que mejor se evite usar tal seña que para muchos no es más que todo está bien. 5) V de victoria Gracias al movimiento Hippie, formar una V con el dedo índice y medio se hizo común para presumir “victoria” o “paz”, explica eHow. Sin embargo, en Australia y Nueva Zelanda, si se realiza este gesto con la palma de la mano hacia adentro, se considera un insulto que significa “¡Que te den!” y la cosa se agrava si es acompañado de un movimiento hacia arriba. 6) Cuernos Común entre los rockeros, símbolo de “bienvenido” o “relájate” en Hawái, pero tremenda maldición en algunos lugares de África. Y en España e Italia se relaciona
Un ebrio dejó una propina de 99 mil dólares Canadá, informó que recibió una llamada poco antes de la medianoche del domingo, desde un bar de la localidad.
¿
Se trataba de un hombre ebrio que tenía dificultades para pagar la cuenta.
Quién dijo que los borrachos no son generosos? Como están embotados Después de haber pedido un bocadillo de sus sentidos son más generosos. de 7 dólares, dejó a la mesera una Lo podemos comprobar con la noticia propina de 98 mil 932 dólares. que a continuación leemos. Pero como quiso pagar la cuenta con su Resulta que un canadiense de 35 años tarjeta de crédito, ésta fue rechazada. quiso dejar una propina de casi 99 mil dólares por un simple bocadillo, antes Lamentablemente la mesera no recibió de ser arrestado; su tarjeta de crédito la propina. El hombre pasó la noche en una celda de desintoxicación. rechazó el pago. La policía de la ciudad de Barrie, Ontario,
Que opinas?
con la infidelidad de la pareja, se usan para expresar que le han puesto los cuernos. 7) Terminar tu plato Cuando ha estado delicioso te encantaría lamer el plato, pero en China tienes que dejar algo si no humillas al anfitrión dando a entender que no sirve porciones satisfactorias y es visto como un mal gesto. 8) Estrechar manos Llegar y saludar es una muestra de cordialidad y respeto, pero si una mujer saluda a un hombre en Arabia Saudí esta accediendo a mantener relaciones íntimas. 9) Dar y recibir objetos Si quieres mostrar total compromiso y respeto por las cosas que das y recibes es importante usar las dos manos al hacerlo, al menos en algunos países orientales como Japón, China o Vietnam. Aunque si estas en la India tendrás que hacerlo con la mano izquierda, pues la derecha es para otras acciones como sacarse los zapatos o asearse. 10) Llamar a alguien con el dedo índice Levantar el dedo para pedir la cuenta no es nada del otro mundo, sin embargo, en Oriente Medio, esta acción es tan grosera que podría llevarte a la cárcel. Esto se debe a que esa misma señal se hace a la hora de llamar a los perros o a las prostitutas. Por eso para no ofender a nadie mejor al lugar donde fueres haz lo que vieres, o
¿tú qué dices?
Tokio Cotton Village, el lugar perfecto para hilar y beber
A
veces las personas van a tomar alguna bebida a fin de relajarse y olvidarse del estrés y el ajetreo. Y para contribuir a la causa en Japón existe un bar que ofrece un plus para aumentar el estado de relajación. Se llama “Tokyo Cotton Village” y sus clientes pueden experimentar con el hilado algodón, que supuestamente es una actividad relajante. En la compra de una bebida puedes solicitar tu material para disfrutar del hilado de wamen, un tipo de algodón que se cultiva en Japón. Se cree que la textura aireada de wamen ayuda a calmar la mente y relajar el cuerpo, explica Oddity Central. Pudiera parecer raro pero ha resultado ser un éxito entre los clientes, quienes dicen olvidar sus problemas mientras hilan. La aldea de algodón es uno de los muchos bares y cafés únicos que se encuentran gustaría sólo en Japón, ¿te
visitarlo?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
33
Las 10 Miss Universo con las cirugías plásticas más extremas
Así lucía la ganadora de 2010, la mexicana Ximena Navarrete... ¿Se parece? Estephanie Gutiérrez | De10.mx Las cirugías en Miss Universo no son un tema nuevo, es casi imposible que las mujeres que concursan en el certamen luzcan de esa forma así, como acto de la naturaleza, aunque en un tiempo, no tan lejano, sí era así. La coronación de la nueva Miss Universo, Paulina Vega de Colombia ha despertado suspicacias con respecto a que su aspecto es todo, pero no natural y puede que sea cierto. Aunque ella lo ha negado, su rostro sí parece haber sido alterado en el quirófano. Esta situación abrió el debate que se refiere a que tan apropiado es que una mujer que es declarada la más hermosa del universo en realidad lo sea o lo haya logrado por cirugías estéticas. A continuación en De10.mx te presentamos una recopilación del sitio quemas. mamaslatinas.com en el cual puedes ver a las concursantes que mayores cambios muestran en sus rostros y cuerpos…
Juliana Borges - Brasil Es de las pocas mujeres que aceptan haber realizado un cambio en su aspecto. Representó a Brasil en 2001 y confiesa haberse sometido a más de 19 cirugías, entre ellas el aumento de senos. La chica se dice muy contenta con los cambios que se ha realizado. Fonthip Watcharatrakul – Tailandia Esta mujer representó a Tailandia en el Miss Universo de 2010, y en ese entonces lucía muy diferente, pero luego de esto se realizó tantas cirugías que está irreconocible, cambió su color de piel y por supuesto muchos rasgos de rostro. Gabriela Isler – Venezuela Provocó un gran impacto la noche en que cedió la corona a Paulina Vega de Colombia, sobre todo por los arreglos estéticos que luce en el rostro. Sus cambios son muy drásticos, desde la nariz hasta la boca y los pómulos. Dayana Mendoza – Venezuela ¿Qué podría tener de malo esta belleza? Pues la Miss Universo de 2008 se operó la nariz, aunque ella lo ha negado. En una
NO
Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE
entrevista dijo que cuestionarla sobre si se había arreglado la nariz, es como preguntarle sobre su edad. Amelia Vega – República Dominicana En 2003, la chica fue nombrada Miss Universo y la cirugía que más destaca es la que se hizo en la nariz, que sí se nota con un cambio en la finura. Parece un cambio insignificante, pero los expertos sí lo notarán. Ximena Navarrete – México Las fotografías son muy convincentes. La mexicana que se adjudicó el título de la más hermosa en 2010, parece tener cambios en la nariz y los pómulos, además de que aumentó su talla de senos, de una copa A a una C. Zuleyka Rivera – Puerto Rico La Miss Universo 2006 luce muy diferente de la noche en que ganó la corona, hay versiones que se operó los senos para aumentar talla y también mejoró su nariz, además de que gracias a una liposucción habría perdido más de 10 kilos antes de la ceremonia. Alicia Machado – Venezuela La Machado es una de las ganadoras que más problemas tuvo, cuando obtuvo el título parecía muy natural y presumía de no haberse realizado ninguna cirugía, pero cuando la acusaron de subir de peso, parece que recurrió a una liposucción además de hacerse algunos arreglos en el rostro. Maritza Sayalero – Venezuela La historia de las cirugías plásticas en los concursos, inició con esta mujer, quien ganó la corona, pero sus allegados decían que la nariz que tenía era muy grande para su rostro, lo que la llevó a someterse a una
rinoplastia Denise Quiñónes Mis Puerto Rico ganó la corona en el 2001, era la mujer perfecta para el mundo, pero ella no se sentía cómoda con su aspecto y decidió cambiar su nariz, que cambió a ser una muy fina y delgada.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
34 ¿Cómo identificar lunares buenos y malos? Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero del 2015
Imagen de Veronica Alvarez Enviado por: Veronica Alvarez Si eres de una familia que tiene muchos lunares, puede que cada vez que te salga uno entres en pánico por no saber si es un lunar bueno o malo. Aprende a identificarlos, te explicamos cómo hacerlo aquí. ¡Libérate del miedo! ¿Cómo identificar lunares buenos y malos? La mayor parte de la gente tiene entre 10 y 40 lunares al llegar la edad adulta y esto se considera normal; por otra parte, también lo es que a medida que pase el tiempo los lunares cambien de tamaño, color y hasta les salga vello, otros no cambian ni producen ningún tipo de llamado de atención. Pueden crecer en grupos o de forma aislada e individual y mayormente suelen ser negros o marrones.
Los lunares que pueden ocasionar problemas son los que aparecen luego de los 30 años de edad y cambian en su forma, color, tamaño, altura, sangran, duelen, supuran o se vuelven sensibles. Siempre que busques lunares, fíjate en las zonas de tu cuerpo que están más expuestas al sol: si un lunar se torna rojo, azul, blanco o beige puede ser peligroso. De igual forma, debes acudir al dermatólogo si las mitades del lunar no coinciden y/o sus bordes están borrosos e irregulares. Otra forma de lunar es la llamada queratosis seborreica: cuando crecen parecen verrugas y se tornan marrones o negras, también se les conoce como tumores; sin embargo, y a pesar del nombre, son inofensivos, no se desarrollan en cáncer y tampoco son contagiosos, por lo que no requieren de tratamiento alguno.
Tipos de lunares Los nevos son lunares de forma irregular que aparecen en la piel, pueden ser congénitos y tienen el tamaño de un borrador de lápiz. Luego están los nevos displásicos, que son de mayor tamaño y tienden a cambiar de color en el núcleo. Ambos tipos de lunares son propensos a convertirse en melanomas o, lo que es igual, a producir cáncer de piel; por eso, cuando se tienen, es necesario visitar al dermatólogo cada cierto tiempo para que los examine. En los hombres los melanomas son más comunes en la espalda o el pecho, y en las mujeres en las piernas.
Por lo general aparecen en la espalda, el pecho o en la cabeza, y son más frecuentes en personas mayores. Siempre que veas alguno de los síntomas antes expuestos es mejor para tu tranquilidad recurrir al dermatólogo. De ese modo, podrás saber si el lunar es bueno o malo. Por otro lado, toma la precaución de utilizar protector solar y evita exponerte al sol en las horas en que este incide de forma más directa: estas son algunas formas de prevenir los melanomas.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de febrero de 2015
35
Contra el cáncer, la prevención es la estrategia más eficaz - El Día Mundial contra el Cáncer se conmemora cada 4 de febrero para fomentar medidas destinadas a reducir el número de casos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- La lucha contra el cáncer involucra a todos por ser esta enfermedad la principal causa de mortalidad a nivel mundial; en materia de salud, la prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el aumento de la incidencia. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero para fomentar medidas destinadas a reducir el número de casos, el secretario de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, enfatizó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y con base en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, la prevención es la estrategia más e�icaz para hacer frente a este problema de salud pública. El especialista del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, Rómulo García Echegoyen, explicó que el cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, que pueden invadir zonas adyacentes del organismo o diseminarse a otros órganos. Mencionó que existe una gran in�inidad de tipos de cáncer, dependiendo del órgano afectado, tales como el cáncer de mama,
cervicouterino, de piel, pulmón, el cáncer de estómago, de colon, el cáncer de próstata, entre otros. El oncólogo clínico señaló que en Chiapas los tipos de cáncer con mayor índice son, en mujeres, el cáncer de mama, de estómago y cáncer de colon; en hombres, el cáncer de próstata, gástrico y de colon. Detalló que las medidas preventivas para evitar contraer cualquier tipo de cáncer son: mantener un índice de masa corporal adecuado; una dieta balanceada y saludable, rica en verduras, frutas, cereales y leguminosas; evitar el alto consumo de alimentos ricos en grasa; hacer ejercicio regularmente, no consumir tabaco ni ingerir alcohol, evitar la exposición prolongada al sol y usar bloqueador solar. García Echegoyen puntualizó que el cáncer afecta a todos, jóvenes y adultos, hombres, mujeres y niños. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más del 30 por ciento de los cánceres se pueden prevenir con una vida sana y con la detección temprana.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Quien anda con miedo, sabe de sus fechorías. Al nuevo pavimento hidráulico de la central poniente, ya le hicieron remiendos por fallas *Atribuyen grietas y hundimientos dos registros de drenaje, a uno le pusieron tapa a Coapatap; han caído y lesionado en y al otro dejaron abierto y han caído y lesionado varias personas. registro que dejó abierto. Tapachula, Chis., 3 de febrero. En cuatro cuadras de la central poniente, entre 14ª. a 22ª. avenida norte-sur aparecieron grietas y hundimientos en pavimentación y antier una cuadrilla de trabajadores rompieron más de 8 tramos del nuevo concreto hidraúlico y luego otra cuadrilla con revolvedora, efectuaron las reparaciones o remiendos. Esas fallas y desaciertos son producto, en una parte de la gran incapacidad y corrupción en la obra pública y que como mérito a su administración municipal le mereció al edil con licencia Samuel Chacón Morales, que los priístas lo distingan como precandidato único a la diputación federal de este distrito. Así para ocultar los defectos, otros trabajadores de la constructora con mezcla y cuchara en mano, igual tapaban ligeramente las grandes grietas que aparecieron en las nuevas banquetas y uno de ellos que pidió omisión de su nombre, dijo esto se originó porque el COAPATAP en tiempo y forma no hizo los trabajos de drenaje, alcantarillado y tomas domiciliarias. Explicó, en el proceso de obra los del COAPATAP tenía que realizar primero sus trabajos de agua potable y alcantarillado y no cumplieron; pero cuando ya se había aplanado y se iba a tirar el concreto, llegaron a destruir lo avanzado y luego sin aplanar bien, a los pocos días de tirar el concreto e iniciar el paso vehicular aparecieron las fallas. Asimismo señaló que estas reparaciones se tienen que hacer porque de lo contrario los de obras públicas del gobierno no reciben la obra terminada y gran parte es porque casi siempre el COATAPAP hace los trabajos a destiempo y la constructora tiene que cumplir de acuerdo a lo convenido, en el tiempo �ijado. En el mismo recorrido de la nueva obra que a unos días de inaugurada por Chacón Morales e iniciar el tránsito de automotores, ya tiene remiendos o reparaciones con lo que pierde calidad, también se pudo observar que en un domicilio los del COAPATAP marcaron
Molesto el doctor José Luis Argotte Rodríguez, con consultorio en esa central poniente, dijo: “el COAPATAP dejó dos registros de drenaje en mi puerta, solo uno sirve y pusieron tapa, en el otro no y allí han caído mis pacientes, igual mi hijo se lesionó la espinilla del pie izquierdo y pudo fracturarse, por ello se puso un pedazo de madera”. (Por Alberto de la Cruz Aguilar)
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8416| 2a. TEMPORADA