Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 04 DE SEPTIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy En menos de dos meses y medio quedarán terminados los ejes centrales en Tapachula Chiapas...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8377| 2a. TEMPORADA

Se impulsa profesionalización EL TIMBRAZO Una idea robada o plagiada por de estudiantes de la Escuela una medias, político siempre quedará porque el ladrón o el político no sabe cómo se de Enfermería de Tapachula seadesarrolla, muchos menos como ejecutarla correctamente.

¡¡¡ ME ESTAS LEYENDO INÚTIL!!!

• El gobernador Manuel Velasco inauguró el Laboratorio de Enfermería Materno Infantil y Médica Quirúrgica

PIDEN MÁS PATRULLAJES POLICIACOS PARA BAJAR ÍNDICES DELICTIVOS Pág 2

Pág 3

Chiapas garante de respeto y protección a los migrantes en tránsito: EZM

Pág 5 - Secretaría de la Frontera Sur y la Coordinación de Atención Integral de la Migración Frontera Sur coadyuvan acciones de trabajo

La salud y educación de la mano en el desarrollo social de los municipios: Joaquín Puón Pág 5 - Inician obras de dispensario médico y aulas para jardín de niños en Tuzantán.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

2

Piden más patrullajes policiacos para bajar índices delictivos

T

apachula, Chiapas; 3 de septiembre del 2014.- Durante la reunión de directivos de colonias de Tapachula con las autoridades policíacas, ocurrida la mañana de este miércoles 3 de septiembre en el seno del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), se pidió que se incrementen los patrullajes policíacos, a fin de bajar los índices delictivos. Los representantes de colonos fueron claros al denunciar que a veces, los patrulleros solo llegan a las comunidades a que les sellen el documento de visita, pero hace falta que realmente hagan recorridos completos para que la gente sienta que hay vigilancia policiaca y se inhiba el delito. El presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco, quien estuvo acompañado

de Obeth Jiménez López, representante de la Policía Municipal; Olegario Pérez Gómez, representante de la Policía Especializada, y Alexis Cigarroa, representante de la Policía Estatal, escuchó muy atento las peticiones y denuncias de los colonos, a quienes les dijo que para eso estaba allí la representación policíaca, a fin de recabar de manera directa las inquietudes. Por otra parte, los directivos de comunidades rurales pusieron la voz de alerta, ya que si a la fecha los crímenes en esas zonas son pocos, si no se previenen con la presencia policíaca, pueden incrementarse, por lo que solicitaron apoyo decidido con patrullajes. Pero se les advirtió a los directivos de colonos que platiquen con su gente y que la prevención se inicie con ellos mismos, empezando porque a sus hijos no se les permita que anden en las

calles o caminos después de las 23 horas, porque si la policía hace recorridos o patrullajes, después de esa hora detiene y revisa a quien encuentre en la calle. Por eso, el secretario del Cocoparci Álvaro Monzón Ramírez, también pidió el apoyo de los propios directivos de colonos, a fin de que brinden las facilidades a la policía para que ésta pueda realizar su trabajo en la prevención de delitos. También hubo denuncias en el sentido de que en los retenes policíacos, aun cuando los motociclistas van con documentación en regla y cumplen con las normas, son exigidos para que se “mochen” con alguna cantidad, por lo que se acordó preparar una reunión con el delegado de Tránsito del Estado Martín Maldonado Mejía para que intervenga e informe sobre este asunto. (Rosalino Ortiz)

Habitantes agradecen al Alcalde Uriel Pérez obras efectuadas en el Cantón Rosales

C

acahoatán, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- El profesor Sami García Rodas agradeció al presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida por efectuar obras prioritarias y de impacto social en beneficio de todos los pobladores del Cantón Rosales. “Nos sentimos contentos porque a través de muchos esfuerzos se va ver logrado este gran sueño. Autoridades siéntanse bien en esta humilde escuela y en hora buena con esta gran obra”, reiteró. Pérez Mérida afirmó que con la construcción de cancha de usos múltiples en escuela primaria rural federal “Agustín Melgar” en el Cantón Los Rosales se benefician 111 habitantes‎ con una inversión de 330 mil pesos. El presidente del comité de obras Roberto Roblero Velázquez agradeció la disposición del ayuntamiento de Cacahoatán por invertir en obra que había sido desde hace varias décadas. ”Es una obra prioritaria ya que se luchó por mucho tiempo para obtener esta cancha de usos múltiples y que ahora

el presidente viene a cumplir su palabra empeñada durante su candidatura. La obra es para nuestros hijos ya que aquí es donde pasan más tiempo de su vida”, señaló. El Alcalde Uriel Pérez Mérida recordó que la zona rural ha sido recorrida en muchas ocasiones y el Cantón Rosales no es la excepción, prueba de ello es la inversión millonaria a las comunidades rurales. “Estamos sumados diariamente en hacer bien los trabajos y estamos invirtiendo en la educación impulsados en nuestro gobernador del estado Manuel Velasco Coello con quien trabajamos hombro a hombro en Cacahoatán”, apuntó. El ejecutivo municipal les recordó que hay que sumarse al esfuerzo de mantener bien las obras que se hacen para que se conserven y ayuden a las futuras generaciones. “Sabemos que los niños pasan una gran parte de su tiempo en las escuelas y es por eso que ahora en Cacahoatán se está invirtiendo en la educación”, concluyó.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

3

En Tapachula, se impulsa profesionalización de estudiantes de la Escuela de Enfermería • El gobernador Manuel Velasco inauguró el Laboratorio de Enfermería Materno Infantil y Médica Quirúrgica

Piden mayor atención a la seguridad en Unión Juárez - Urge detonar el turismo en la “Suiza chiapaneca” Juan Manuel Blanco Unión Juárez; 03 de septiembre de 2014.- A pesar de que Unión Juárez, se ha caracterizado por ser un municipio turístico, hace falta mayor promoción, atención a los servicios de primera necesidad, como la basura y seguridad. La empresaria tapachulteca, y propietaria de un hotel, así como un cafetería en Unión Juárez, Morayma Ocampo Cabrera, lamentó que la Suiza Chiapaneca, se encuentre en el abandono, ya que la basura e inseguridad es la constante. Respecto al tema de seguridad, precisó que el problema es antiguo, por lo que algunos habitantes de la Suiza Chiapaneca, se han encargado un grupo de vigilancia, para hacerle frente a la delincuencia común. La entrevistada, manifestó que ha existido algunas rachas donde están roba, roba y roba, las autoridades y personas saben quiénes son y nos los detiene, “si los detienen, los aseguran tres días y salen de nuevo, y sobre todo, hace unos meses, estaba insostenible la robadera cada fin de semana”, expresó. Apuntó que algunas personas de Tapachula, tienen viviendas en la Suiza Chiapaneca, que se encuentran solas, pero al visitar el poblado se te llevan la sorpresa que cuando llegas la vivienda está vacía, ya que entraron los ladrones y vaciaron todo.

Narró que algunas residencias ubicadas en la zona de las Américas, sufrieron los robos a casa habitación y exigió a las autoridades municipales y estatales, para que “les caiga el veinte, para que piensen en el potencial de Unión Juárez, para que pongan mucho de su parte, que limpien el pueblo, que inviten a la población, que haya alumbrado y seguridad”. Ocampo Cabrera, sostuvo que el tema de la basura, están esparcida por todo el municipio, y los terrenos “están enmontados, falta luz en las calles, en las esquinas, eso demerita a cualquier, es para que pretendiéramos crear en Unión Juárez un pueblo mágico”, indicó. En su opinión calificó a Unión Juárez como uno de los lugares más lindos, pero no tiene el empuje turístico que deberían tener como en otros municipios de Chiapas, y las mismas autoridades, la misma gente no le ha caído el veinte del potencial turístico de la zona, el hecho de tener un volcán majestuoso como el Tacaná, que figura en las listas de grado de dificultad entre los montañistas.

Tapachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- A fin de lograr una mejor formación de las y los profesionistas de enfermería que formarán parte de los recursos humanos del sector salud en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha las operaciones del nuevo Laboratorio de Enfermería Materno Infantil y Médica Quirúrgica, de la Escuela de Enfermería en el municipio de Tapachula. Junto al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales y de la directora del plantel educativo, Guadalupe Mendicuti Alfaro, el mandatario estatal destacó la importancia de incentivar la profesionalización y el desarrollo de personal calificado, por ello, dijo, se destinó una inversión de más de cuatro millones de pesos para construir este edificio que beneficia a docentes y alumnos de la región Soconusco. “En Chiapas avanzamos en la construcción de mayor infraestructura educativa, el Laboratorio de Enfermería Materno Infantil

y Médica Quirúrgica significa la oportunidad de lograr una mejor formación de las y los profesionistas de enfermería que formarán parte de los recursos humanos del sector salud en nuestro estado”, explicó. Luego de hacer un recorrido por los laboratorios, el jefe del Ejecutivo constató la construcción de cuatro aulas, baños y el cubículo aula de dicha institución educativa. Por su parte, la directora del plantel refirió que la Escuela de Enfermería en Tapachula se fundó un 14 de septiembre de 1979, con el propósito de atender una sentida demanda de la población, ya que no se contaba con personal de enfermería calificado para brindar atención y cuidados. Por ello, abundó, como institución educativa se tiene la misión ante la sociedad chiapaneca de formar profesionistas en enfermería con un alto sentido de responsabilidad y calidad humana. Finalmente, Mendicuti Alfaro reconoció que pese a ser una modalidad de nueva creación, la Licenciatura de Enfermería de esta institución educativa ha logrado un importante prestigio, lo que se refleja en la demanda de aspirantes así como en los reconocimientos nacionales e internacionales que ha logrado.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

4

La salud y educación de la mano en el desarrollo social de los municipios: Joaquín Puón - Inician obras de dispensario médico y aulas para jardín de niños en Tuzantán.

* El próximo 7 de septiembre son los comicios

Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- Educación y la salud elementos esenciales en el desarrollo social de las comunidades, por ello esta comuna que encabeza el edil de este municipio maestro Joaquín Miguel Puón Carballo contribuye de la mano con acciones que den respuesta a las necesidades de la población, así lo mencionaron el cabildo de Tuzantán quienes en representación del edil Puón Carballo acudieron a las comunidades de la Flor y Cuarto Cantón el Socorro, donde se dieron los banderazos de inicios de obras en ambas localidades. En la localidad La Flor, el Secretario municipal Manuel de Jesús Ramírez Herrera acompañado de la Síndico Alma Delia Robledo así como de los regidores, directores de áreas y de autoridades de dicha comunidad dieron por iniciado de manera oficial la construcción de dos aulas para el Jardín de Niñas y Niños de esa comunidad, las cuales serán de gran beneficio para la niñez y personal docente quienes con el respaldo de los habitantes de La Flor y la voluntad del ayuntamiento demostraron con estas acciones la unidad del pueblo y gobierno, lo que contribuye en el desarrollo social de este municipio. Por su parte en la comunidad Cuarto Cantón el Socorro, el cabildo municipal en representación del alcalde dieron el banderazo de inicio de obra consistente en la construcción de un Dispensario Médico, obra a petición y consenso de la comunidad, la cual servirá para el bienestar de la salud de dichos habitantes, las autoridades comunitarias

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 3 de septiembre de 2014.- El senador perredista, Alejandro Encinas Rodríguez en su gira por Chiapas exhortó a las autoridades del estado, sacar las manos del proceso interno del perredismo en la entidad y ordenar a los funcionarios abstenerse de hacer lo mismo porque ahora dichas acciones constituirán delitos electorales. Acompañado de los integrantes del Frente de Izquierda Progresistas (FIP), Giovanni Alexander Campos Anaya y Carlos Esquinca Cancino, advirtió que no tolerarán intromisiones al interior de su partido en la próxima elección de las dirigencias estatales, porque solo corresponde decidirlo a los perredistas. Manifestó que poner en práctica la herencia sabinista con la pretensión de imponer dirigentes partidistas mediante la operación de empleados, diputados y personeros del gobierno para coptar la voluntad de los propios perredistas, se comete un delito. En ese sentido recordó a las autoridades que estas elecciones las realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y que los delitos de tipo electoral que puedan cometerse durante todo el proceso no se quedará solamente como un señalamiento

agradecieron al edil Joaquín Puón Carballo y a su cabildo por dar respuestas a las necesidades, en especial por hacer valer la decisión de la comunidad, lo que hace de su gobierno una administración diferente señalaron. Finalmente el cabildo encabezado por la Síndico y regidores refrendaron el compromiso del alcalde y del ayuntamiento en pleno, por trabajar de la mano en favor del desarrollo de las comunidades con el apoyo y respaldo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello.

Que las autoridades saquen las manos del proceso interno del PRD: Encinas interno, sino que se procederá ante la instancia judicial electoral. Cabe recordar que el próximo 7 de septiembre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elegirá a sus consejeros nacionales, integrantes al congreso nacional, consejeros estatales y municipales, con miras a renovar las dirigencias nacional y estatal. Asimismo lamentó que perredistas en el 2012 renunciaron públicamente al Partido del sol azteca, como lo es César Espinosa Martinez, ahora pretenda dirigir al PRD, cuando se puso una camiseta de otro color. Por otra parte el representante del FIP, Giovanni Alexander Campos Anaya dio la bienvenida al Senador Alejandro Encinas Rodríguez a quien la dijo que se encuentran trabajando en pro del partido y obtener buenos resultados para la elección interna del próximo 7 de septiembre. Así también Carlos Esquinca Cancino agradeció la presencia de las 36 de un total de 42 planillas registradas para contender por las consejerías del partido, a quienes les pidió redoblar su trabajo para llegar fuertes este próximo 7 de septiembre, coincidiendo con Campos Anaya que es momento de buscar rescatar y consolidar nuevamente el PRD en Chiapas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

5

Chiapas garante de respeto y protección a los migrantes en tránsito: EZM - Secretaría de la Frontera Sur y la Coordinación de Atención Integral de la Migración Frontera Sur coadyuvan acciones de trabajo Tapachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- Dando seguimiento y respaldo a las acciones emprendidas por el gobierno de Chiapas a favor de los migrantes que ingresan al estado por la frontera con Guatemala, Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, sostuvo una reunión de trabajo y acuerdos con Rodolfo Campos Montejo, Director General de Vinculación de la Coordinación de Atención Integral de la Migración Frontera Sur. En representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal, enfatizó las

acciones que se han emprendido en Chiapas que garantiza el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes, en donde a través de los albergues que se encuentran solo en la región Soconusco se ha dado respaldo y cobijos a este grupo de personas. “A través de la Secretaría de la Frontera sur y nuestra subsecretaría de atención a migrantes trabajamos de manera coordinada para que las y los migrantes que necesiten protección y apoyo lo encuentren a través de nuestro gobierno (…) El gobernador Manuel Velasco Coello ha sido muy claro en que se busquen acciones que garanticen el respeto de los derechos humanos de todas las personas sin importar su situación migratoria”, precisó. Asimismo, el secretario de la Frontera Sur, destacó que como dependencia estatal cuentan con la Plataforma de Aprendizaje en Línea

(E-learning) sobre seguridad humana y migración que ofrece capacitación de calidad y actualizada sobre temas de seguridad humana y migración, trata de personas, migrantes infantiles y adolescentes, derechos humanos y prevención del crimen. Por ello, destacó que el gobernador de Chiapas ha dado instrucciones a las instancias que componen su gabinete estatal, en donde la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para Cooperación Internacional tiene el compromiso a través de esta plataforma de establecer estrategias para brindar información vital a los migrantes en tránsito, así como hacer conciencia entre la población local sobre el trato que se debe dar a los migrantes. “Sabemos los riesgos que con lleva a un migrante trasladarse entre Centroamérica y los Estados Unidos de América, sin embargo estamos consientes, preocupados y

Urgen operativos para contrarrestar cacería furtiva en reserva de “la encrucijada”: CONAFOR

- Actividad relacionada con los incendios forestales, lo que pone en riesgo a las especies en peligro de extinción.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2014. (interMEDIOS).- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en esta ciudad detalló que urgen operativos para contrarrestar la cacería furtiva de especies en peligro de extinción en la Reserva de “La Encrucijada” en la entidad, donde la actividad está relacionada con los incendios forestales, aunque en este 2014 se registró un 70 por ciento menos a comparación de la temporada pasada. El Coordinador de Incendios de la Conafor en el Soconusco, Andrés Cabrera Trinidad resaltó que la temporada de incendios que comprende en los primeros meses del año se registraron 34 incendios, de los cuales 27 eran no forestales y 7 forestales, lo que dejó entre ver que este año no hubieron muchas afectaciones en la ecología a comparación del año

pasado. “Aquellas personas que se dedican a cazar la fauna como son los casquitos, las tortugas, lagartos, iguanas, entre otros que están en peligro de extinción, sabemos que en la parte de la Encrucijada tenemos varias especies y eso estamos tratando de cuidar, que las personas hagan conciencia, porque cada incendio corren riesgo estas especies y estaríamos acabando con la fauna; se podría evitar haciendo más vigilancia con las autoridades municipales y las competentes, así como seguir brindando los talleres de capacitación al público en general”, agregó. Cabrera Trinidad exteriorizó que suman cerca de 144 mil 868 hectáreas la zona que comprende la Reserva de La Encrucijada, aunque durante el 2013 se tuvo un registro del 65 por ciento de incendios provocados por la cacería furtiva, ante ello, exhortó a la población en general evitar la actividad, pues de lo contrario las autoridades correspondientes sancionarán a quien o quienes resulten responsables, según las

multas van de los 20 mil hasta los 100 mil pesos, lo que depende de la gravedad del asunto. Señaló que los habitantes de esas zonas son quienes se percatan de manera inmediata de los incendios, por lo que actúan de manera inmediata, a esas acciones se suman las brigadas forestales capacitadas para controlar de manera más eficaz las emergencias presentadas por incendios forestales; por ello, realizan capacitaciones intensas de prevención como una estrategia del personal que interviene en las tareas de protección contra incendios forestales. (iM rrc).

ocupados en atender las necesidades y brindarles la atención adecuada durante su estancia en el estado de Chiapas”, agregó. Por su parte, Rodolfo Campos Montejo, Director General de Vinculación de la Coordinación de Atención Integral de la Migración Frontera Sur, reconoció que este tipo de acciones garantiza el respeto de las y los migrantes que ingresan a Chiapas por la vía no documentada, sin embargo eso no ha impedido de

buscar mecanismos para que sus derechos humanos sean respetados por la sociedad, autoridades y evitar que sean violentados al caer en manos del crimen organizado. Cabe señalar que se contó con la participación del Subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; en donde de manera conjunta acordaron buscar el proceso para obtener el Fondo de apoyo a Migrantes, tomando en consideración que el estado no forma parte de este recurso, así como también la inclusión de la dirección de vinculación de la Coordinación de Atención Integral de la Migración Frontera Sur a la Plataforma de Aprendizaje en Línea (E-learning) sobre seguridad humana y migración y poder coadyuvar acciones conjuntas.

En Huixtla En el Barrio San José

En aumentando la cantidad de lámparas inservibles Por: Armando Utrilla Hernández.

Huixtla, Chiapas. El pasado lunes 1 de Septiembre hizo ya 2 meses que el Presidente Municipal de Huixtla, Dr. Gustavo Cueto Villanueva hizo el compromiso con el comité del Barrio San José que en 15 días el ayuntamiento adquiriría el material eléctrico para rehabilitar el alumbrado público sin que hasta la fecha dicho compromiso se haya cumplido en los hechos. Hace 2 meses en el Barrio San José habían 49 lámparas que no prendían por las noches pero actualmente ya hay otras que también permanecen apagadas lo cual ha ido sumiendo al barrio poco a poco en la oscuridad como son los casos de la Avenida Abasolo Sur entre las calles Allende y Ferrocarril y Calle Ferrocarril Oriente entre las Avenidas Rayón y Abasolo Sur que por las noches permanece en la más completa oscuridad. Lo peor del caso que al comité de este barrio en 3 ocasiones le han programado audiencia con el Dr.

Gustavo Cueto Villanueva y en las mismas veces se la han cancelado por diferentes motivos y desde el lunes de la semana próxima pasada no han podido o querido agendar la audiencia de nuevo para que el Comité vea con el Alcalde de Huixtla el problema de Alumbrado Público entre otros pendientes que hay.

Los vecinos del barrio San José han estado acudiendo al Comité para manifestar que les preocupa que haya calles y avenidas que por las noches estén totalmente en la oscuridad porque esto aumenta el riesgo que en cualquier momento alguna persona sobre todos jovencitas estudiantes puedan sufrir algún tipo de atentado ya que para los delincuentes la oscuridad es su mejor aliada.

Por eso el Comité del barrio San José se pregunta ¿Hasta cuándo señor Presidente Dr. Gustavo Cueto Villanueva cumplirá su compromiso de comprar el material eléctrico para que el personal de alumbrado público pueda realizar su trabajo y este barrio quede iluminado por las noches?


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

Congreso del Estado recibe informe de obra pública en Tuxtla Gutiérrez * En la sesión la diputada Gloria Luna Ruiz presentó iniciativa que busca armonizar la Ley de Salud estatal y federal en materia de salud mental Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero sostuvo una reunión con el secretario de infraestructura de Gobierno del Estado Bayardo Robles Riqué donde se atendieron las inquietudes de los sectores sociales referentes al avance de las obras en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. En el encuentro realizado dentro del protocolo de la sesión ordinaria, las diputadas Claudia Trujillo Rincón, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y Magdalena Torres Abarca plantearon las interrogantes de los ciudadanos sobre los avances y términos en las obras de rehabilitación y modernización, a lo que el titular de SINFRA sostuvo que la obra lleva ya un avance del 90 por ciento, por lo que anunció que todo estará listo para el mes de noviembre y en cuanto a los trabajos que se realizan en el Libramiento Sur sostuvo que existe el compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de que estarán concluidos en el mes de diciembre. Respecto a la continuidad de las obras de remodelación que contemplan desde la antigua Fuente de Tuxtla Gutiérrez hasta la calzada Ciro Farrera en una primera etapa hasta concluir en la bifurcación de Plan de Ayala éstas iniciarán una vez

que se concluyan los trabajos que la SCT está realizando en el Libramiento Sur. Sostuvo que los trabajos han llevado un poco más de tiempo debido a que no sólo se está pavimentando sino que se están construyendo drenes pluviales, drenaje y trabajando de común acuerdo con Teléfonos de México y la Comisión Federal de Electricidad para respetar el tendido de la fibra óptica y energía eléctrica, “Tuxtla tendrá un rostro moderno, con vialidades de primer nivel”, indicó. Afirmo que el proyecto del circuito federal del Libramiento Sur que conectará desde la Carretera Las Choapas al aeropuerto permitirá agilizar y desahogar el flujo vehícular en beneficio de la ciudadanía. En suma, señaló que 200 calles están rehabilitadas con concreto hidráulico por lo que las obras se están entregando en tiempo y forma. Concluidas al 100 por ciento y abiertas a la circulación están la Novena Sur en el tramo intervenido, la rehabilitación de la Quinta Avenida Norte y el tramo Fidel Velázquez. En otro orden de ideas, durante la sesión de la Comisión Permanente se dio lectura y se turnó a la Comisión de Salubridad para su

análisis y dictamen la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado de Chiapas, en materia de atención a la salud mental, presentada por la diputada Gloria Trinidad Luna Ruiz, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. Dicha iniciativa -señaló la diputada Luna Ruiz - busca armonizar las disposiciones de la Ley de Salud con las correspondientes en la Ley General de Salud a fin de contar con las disposiciones explicitas que permitan atender de manera eficaz y adecuadas los trastornos mentales en Chiapas. Así también, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política Del Estado de Chiapas, presentada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Cruz Escandón Cadenas. Finalmente, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Hacienda el oficio del Ayuntamiento de Salto de Agua, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal dos superficies de terreno y enajenarlas vía donación a favor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas, quien lo destinará a la construcción de las instalaciones de un juzgado de garantías y juicio oral; y a favor de la Secretaría De Seguridad y Protección Ciudadana para el estado de Chiapas, quien lo destinará para la construcción del sector operativo o cuartel general y de una área de retención primaria, ubicadas en la colonia San Francisco de este municipio.

6

DTE Anuncia campaña de licencias en el ingenio Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas; 03 de septiembre.Mediante una entrevista para este corresponsal de parte del delegado de Transito del estado Saúl Torres Li, quien dio a conocer que en días pasados se estuvo intensificando las pláticas sobre la educación Vial en los municipios de Huehuetan Mazatan, Tuzantan, Huixtla por lo que después de la educación Vial se está previsto la campaña de licencias en el ingenio en las instalaciones del ingenio de caña. Al decir verdad el delegado estatal dio a conocer que por invitaciones de los señores Javier Girón Morales gerentes de relaciones industriales, de Juan Montes Mazón, Enrique Vivanco Lozano, realizaron una invitación por escrito para que realicen la campaña de licencias en este lugar y muy amablemente el delegado de Transito acepto y que para los días 12,13 de este mes en curso estarán realizando los canjes y saque de licencias nuevas en estas instalaciones. Por lo tanto dan a conocer los requisitos de expedición de licencias son acta de nacimiento, curp, credencial de elector, comprobante de domicilio recibo de agua, luz o teléfono saber qué tipo de sangre tiene el interesado, para canje es original de la licencia vencida, credencial de Elector y CURP con copia y cada persona llevara consigo un lapicero para realizar el examen. Esto con el fin de que cundo pasen algún operativo tengan los documentos que lo acrediten para conducir la unidad que lleve y para que toda persona que conduzca una unidad motora cuente con sus documentos en regla.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD En tres semanas, Sinfrac termina obras a su cargo en Tuxtla Gutiérrez • Informa Bayardo Robles al Congreso avances en la obra ejecutada por el Gobierno del estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué atendió la invitación del Congreso local para informar el avance de obras que realiza el gobierno del estado en Tuxtla Gutiérrez, oportunidad donde explicó que las obras a su cargo están prácticamente concluidas. En el encuentro realizado dentro del protocolo de la sesión ordinaria, Robles Riqué explicó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre las acciones de mantenimiento que se llevan a cabo en los libramientos Norte y Sur, obras que se prevé estarán concluidas en el mes de diciembre. En este contexto, dio a conocer las acciones realizadas de las diferentes arterias donde la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) intervino, donde destaca la rehabilitación de la Quinta Norte, Novena Sur, 11 Oriente, Bulevar Ángel Albino Corzo y Bulevar Belisario Domínguez. Explicó que los labores de pavimentación de la Quinta Norte, con el recambio de tuberías incluido, iniciaron el 25 de noviembre del 2013 y se abriendo la circulación vehicular de manera parcial a partir del 25 de enero del 2014 y se apertura por completo la zona rodante para el día 15 de mayo. La 11 Oriente entre Avenida Central y el Río Sabinal se inició el 11 de enero del 2014 y se aperturó la vialidad en el carril oriente en el mes de mayo del mismo año, enanto que los trabajos generales de pavimentación fueron concluido el día 23 de julio del 29014. Mientras que en la Novena Sur, entre 15 Oriente y la Calzada Doctor Samuel León

Brindis, en la Colonia el Sabinito se iniciaron los trabajos el día 17 de enero y se abrió la vialidad del carril norte en el mes de abril y se concluyeron los trabajos al 100 por ciento en el mes de mayo, quedando pendiente la construcción de banquetas. La pavimentación del Bulevar Ángel Albino corzo, entre 13 y 16 oriente, iniciaron el 25 de enero y culminaron el 12 de agosto, dado el recambio total de la tubería y creación de una nueva red de drenaje es pluviales. En esa zona, es de mencionar, los trabajos sufrieron dilación por la falta de un mapeo de tuberías toda vez que la autoridad municipal en materia carecía de uno actualizado y se modificó totalmente el proyecto inicial. En este mismo evento, el secretario de Infraestructura aclaró que el resto de las obras que se ejecutan en la capital chiapaneca están a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el ayuntamiento capitalino, por lo que serían estas figuras quienes habrían de responder sobre el periodo para entrega de obras. Además, aprovechó la oportunidad para escuchar las voces de ciudadanos representadas por los legisladores chiapanecos y agrupaciones sociales, es el caso de personas con capacidades diferentes, ante quienes se comprometió a crear más y mejores espacios que faciliten su traslado; es el caso de rampas y espacios de tránsito para discapacitados. Bayardo Robles Riqué se mostró abierto a las inquietudes de la ciudadanía a quienes informó a detalle que en la capital construyen tres entidades, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a cargo de los libramientos Norte y Sur, además del ayuntamiento capitalino que realiza obras de mejoras en vialidades secundarias.

Tapachula, Chiapas; jueves 14 de septiembre de 2014

Convocan UNACH a Carrera Atlética Contaduría 2014 * Por los 40 años de la máxima casa de estudios en Chiapas. Tapachula, Chiapas. 03 de septiembre. En el marco de la celebración de los 40 años de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Facultad de Contaduría del campus IV de esta ciudad, convocó a la ciudadanía, instituciones, escuelas de atletismo y público en general, a participar en la “1ª. Carrera Atlética Contaduría 2014” a efectuarse el próximo sábado 20 de septiembre. Con la participación de autoridades en materia de seguridad, la justa atlética tiene el respaldo de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte, el Consejo Municipal de Seguridad Pública y empresas comprometidas con el deporte.

las emergencias. En rueda de prensa, expuso que la finalidad de estar agrupados es fortalecerse para bajar recursos internacionales, como se logró con Alemania que dono vehículos para Tapachula. Expresó que con la unión de los cuerpos de emergencia siendo una asociación civil, se podrá llegar a los países como Estados Unidos y Canadá o quien guste donar material o vehículos son bienvenidos.

que la carrera tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 8 de la mañana y una cobertura de 5 Kilómetros partiendo de la Facultad de Contaduría hasta la Plaza Krystal-Bulevar Las Palmas-Universidad Salazar, Par vial de la 7ª. Sur-Bulevar del Internado-4ª Sur con dirección ascendiente al norte-Instituto TecnológicoFacultad de Contaduría.

Las categorías participantes son Juvenil, Libre y Master y los premios a los tres primeros lugares en cada categoría, Primer lugar, Mil pesos; Segundo lugar, 700 y Tercer lugar, 500 pesos. Las inscripciones son gratis y se tendrán que hacer en la coordinación de deportes de la facultad de contaduría de la UNACH. Alejandro Vázquez

En rueda de prensa, Enrique Barroso Yoshikawa, director de la facultad de Contaduría, acompañado por Carlos Cossío Escobar, presidente del patronato de la facultada; Víctor Hugo Escobar de Gyvez, delegado de la Juventud y recreación; Cristián Pinto Hernández, secretario del COMSEP y de la atleta Morayma Ocampo de Horita, coincidieron en reconocer que la promoción del deporte entra la juventud, la sociedad y la comunidad universitaria fomentan la práctica sistemática de actividades físicas. Barroso

Yoshikawa

Obtiene acta constitutiva consejo estatal de Bomberos de Chiapas

- Buscan generar más recursos para los bomberos del estado Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2014.- El presidente del consejo estatal de bomberos en Chiapas, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, afirmó que ya cuentan con el acta constitutiva, además de cinco grupos y en trámite tres más para formar ocho cuerpos en la entidad, para buscar gestionar ante organismos internacionales, uniformes y vehículos para atender

7

Manifestó, que los problemas que han reportado los bomberos de Chiapas es el mal estado de las carreteras, donde se han presentado una infinidad de accidentes vehiculares y se ha tenido que asistir a prestar la atención. Señaló que en el caso de Chiapas se tienen tramos en TuzantánHuixtla en el cruce de las carreteras y pusieron herrería y es ahí, donde se ha tenido algunos accidentes. Precisó que desde hace mas

informó

de 45 años se ha trabajado muy duro en servicios a la población, en empresas, rescate de animales y con las ultimas trombas se ha ido a derribar árboles, rescate de

familias atrapadas y sumarse a los trabajos de reconstrucción en los diversos municipios, por ello, la necesidad de unificarse para tener más recursos.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 14 de septiembre de 2014

- Imparte clases en la Prepa Arnoldo Ruiz Armento

Detienen a catedrático por homicidio imprudencial Tuxtla Chico, Chiapas, 3 de septiembre.- Elementos de la Policía Especializada comisionados en este lugar, mediante una orden de aprehensión otorgada por la Juez Primero Penal por el delito de homicidio imprudencial por la mañana de este miércoles detuvieron a un Ingeniero catedrático de la Preparatoria de esta Ciudad, por el delito de homicidio imprudencial en tránsito de vehículo. Señalando que el pasado día 10 de Marzo del año en curso, sobre la carretera Tapachula Frontera Talismán de este municipio, el joven estudiante Ricardo Alfredo Cancino Loarca, de 23 años de edad, al filo de las 22:30 horas viajaba en su vehículo marca Dodge Atos de color gris con placas de circulación DRJ 43 76 del Estado de Chiapas, a la altura de las ruinas de la zona arqueológica Izapa, fue chocado de frente por una camioneta tipo pick up marca Chevrolet Silverado de color blanco. Al fuerte impacto el estudiante perdió la vida de forma instantánea, señalando

que el chofer de este vehículo con placas de circulación DB 47 356 era conducido por el Ingeniero Agrónomo y catedrático de la escuela preparatoria Rosario Torres Saenz, en completo estado de ebriedad y a exceso de velocidad. Indicando que por lo ebrio y por el exceso de velocidad perdió el control de su camioneta e invadió el carril contrario chocando de frente contra el Atos a la altura del kilometro 11, es como murió el estudiante Ricardo Alfredo Cancino Loarca, de 23 años de edad, el responsable logró darse a la fuga. Dentro de la averiguación previa quedaron asentados los hechos la cual fue consignada a los juzgados penales recayendo el expediente penal 758/2014 con la juez primero, quien después de haber estudiado el caso considero que existen los suficientes elementos para que con fecha 29 de agosto otorgara la orden de aprehensión en contra de Rosario Torres Saenz.

Este miércoles por la mañana el personal de la Policía Especializada dio cumplimiento al mandato judicial, realizando la detención del catedrático quien de inmediato fue trasladado a Tapachula, para ser ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 por el delito de homicidio imprudencial, cabe mencionar que dicha persona tiene derecho a obtener su libertad mediante el pago de una fianza. POR / Mariela Moreno López

* En Ciudad Hidalgo

Detienen a delincuente por el delito de robo con violencia

Ciudad Hidalgo, Chiapas, 3 de septiembre.Delincuente acusado por el delito de robo ejecutado con violencia, contaba con una orden de aprehensión, fue detenido por la mañana por personal de la Policía Especializada. Por la mañana detuvieron a Edid Alegría Ciri y/o Alexander Alegría Ciri, se le dio a conocer que contaba con una orden de aprehensión en su contra bajo el expediente penal 739/2014, dicha orden fue otorgada con fecha 25 de agosto del año en curso. El detenido acusado por el delito de robo ejecutado con Violencia en agravio de Jorge Pérez Morales. El detenido fue asegurado en el tramo carretero de terracería del ejido Guadalupe Victoria a Díaz Ordaz del Municipio de Frontera Hidalgo Chiapas, fue trasladado a Tapachula para ser ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 siendo entregado al juez segundo que lo reclamaba.

Taxista perverso agredió a su ex pareja

Tapachula, Chiapas, 3 de septiembre.- El taxista Jorge Alberto Zapata Moreno, con domicilio en la colonia la Gravera ubicada al norponiente de la ciudad, probablemente bajo los efectos del alcohol este martes a las 23:00 agredió a su ex pareja Martha Morales Palomeque con domicilio en manzana 5, lote 15 de la colonia Santa María la Rivera.

Señalaron que los elementos de la Policía Municipal al encontrase realizando su patrullaje y al transitar en una de las calle de la citada colonia y al pasar frente a la casa de la desconsolada señora esta les solicito auxilio para la detención de su ex marido y se procedió a su captura para ser trasladado a la dependencia municipal donde ambos fueron puestos en manos del Juez Conciliador y Calificador.

El violento taxista quedo detenido en la jaula de los lamentos por una falta administrativa donde cumpliría sus horas de castigo que le fijara el Juez conforme lo marca el bando municipal.

Según versión que diera ante el Juez la denunciante dijo que se encontraba muy tranquilamente en su hogar cuando llegó su ex pareja en aparente estado de ebriedad y tras gritarle una ensarta de insultos y palabrerías obscenas el sujeto trata de atacar físicamente a la humilde señora.

importaba poco causarle daños físicos al fin que sus amistades lo sacarían del cualquier problema lo cual no fue así y permaneció varias horas en la jaula de los lamentos. POR / Mariela Moreno López

Doña Martha indico que no quería proceder penalmente contra su agresor porque le tiene compasión pese a que este individuo valiéndose de ser taxista argumenta que cuenta con amistades influyentes le dijo a la dama que le

AGROCENTRO, S.A. PONE A SU DISPOSICIÓN VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS E INSECTICIDAS REGISTRO MARCA 808055 AC AGROCENTRO 811197 AC AGROCENTRO 808056 UTZ ANGLOXONE 1179244 ARTILLERO 1179245 BRUSKO

REGISTRO 1180039 1180040 1180041 1180042 1180038

MARCA LARVIMETRINA LICOSATO PALANKA PROEZA FUNGITANE

REGISTRO 1180043 1180044 1180045 1179499

8

MARCA TIZOFIN TOPE ZAFRERO JARIPEO


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡CHAMACOS ESTUDIOSOS!! POR que

EL AMOR DE DIOS, alguien nos explique…

DE ACUERDO A VIDEO que circula en el Internet y a reportes que recibimos, el alcalde municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dejó plantada a la gente que citó el pasado martes al Palacio Municipal, para la firma del documento-compromiso, relacionado con la entrega en tiempo y forma, de las obras de los Ejes Centrales de Tapachula… PERO DE ACUERDO A NOTA pagada en algunos medios de comunicación, ayer se informó que la presentación de ese documento para su firma, se había llevado a cabo en horas de la noche, en el mismo Palacio Municipal, junto con la porra oficial del alcalde.. ¿¿QUE FUE LO QUE SUCEDIÓ??.. Los que llegaron en el día para la firma del documento, no escucharon bien la hora que los citaron??... O LOS QUE LLEGARON por la noche cambiaron la jugada y la hora, ¿¿solo para burlarse de los que citaron en el día??... VAYA USTED A SABER; LO ÚNICO cierto es que a uno de los dos grupos, le falta seriedad….y respeto….Y lo peor..De esa manera se alimenta el encono entre pueblo y gobierno municipal, que ya de por si, es tirante… NOSOTROS NO ENTENDEMOS..Tan fácil que es hacer las cosas sin faltarle el respeto a nadie…Y si se trata del pueblo, menos…Así se evitan problemas y tan bonito que es llevar la fiesta en paz…… PERO NO..LA SOBERBIA Y el poder los atolondra y algo que es sencillo, lo vuelven complicado…De gobernantes pasan a dictadores y ahí es donde el pueblo se siente agredido… PERO BUENO..BIEN O MAL, con documento firmado o no, las obras del Eje Central ya comenzaron porque eso si, antes de firmar y como muestra de poder, estratégicamente, mandaron a destruir varias calles en diferentes puntos del Eje Central de Tapachula y ahora, ¡¡háganle como quieran!!... ESTO DE LAS OBRAS DE RECOSTRUCCION de calles que está pagando el gobierno de Manuel Velasco Coello, que debería de servir para unir a los tapachultecos en busca de una ciudad más bonita,

Tapachula, Chiapas Jueves 04 de Septiembre de 2014

exactamente que es lo que pasa y frenen cualquier mala actitud de los profesores abusivos, sobre todo con las niñas..Primera llamada, primera...Seguimos pendientes….

YAAAAA, QUE SEA MENOS…Que por actos anticipados de campaña política, deben sancionar a solo está sirviendo para que los dueños Venerando Díaz Martínez, Secretario del poder se muestren más dictadores de Participación Ciudadana del y la grieta entre pueblo y gobierno se Ayuntamiento de Tapachula…. haga más grande…ALGUNOS QUIEREN QUE Manuelito venga personalmente a SI SANCIONAN A VENERANDO, van resolver el problema; pero el “Güero” ya a tener que sancionar a todos los lo dijo: “”Los problemas del Presidente funcionarios públicos que andan Municipal, son del Presidente en campaña y entonces nos Municipal y él que los resuelva””… vamos a quedar sin candidatos.. Gachos; pero candidatos… Y TIENE RAZON PORQUE ENTONCES, ¿¿para qué tenemos Presidente ASI QUE..LOS QUE andan en Municipal si el que nos va a resolver campaña pueden decir y hacer lo los problemas es el gobernador??.. que quieran, que de todos modos, el pueblo no va a votar por ellos..Ya los VAMOS A VER EN QUE termina éste inicio conoce por chuecos o por inútiles… de divorcio total porque de una cosa estamos seguros, la gente agraviada y HASTA SUS JEFES ESTAN de acuerdo burlada, no se va a quedar quieta..Le con ésta ilícita actividad…Por nosotros hagan o no le hagan caso, va a seguir que sigan, total, no valen la pena… poniendo en evidencia, las acciones del gobierno municipal…Hay van a DICE UN DESPISTADO que presupuestos ver…Y hay tanta tela de donde cortar…. históricos, contribuyen para el desarrollo y modernización de Tapachula…. CAMBIANDO DE ROLLO: ATENCION DIRECCION DEL pomadoso Colegio HABRIA QUE REVISAR cuanto de “Miguel Hidalgo” de Tapachula.. esos presupuestos históricos, son empleados realmente para el progreso NOS HAN LLEGADO reportes-quejas de la ciudad, porque dinero vemos, nada agradables, sobre el mal trato tranzas no sabemos…Bola de rateros…. que algunos profesores gachos le dan a los alumnos..Es urgente y necesario A LOS INTERESADOS QUE TENGAN que alguien les marque el alto dinero, les informamos que la porque de lo contrario, esta situación Secretaría de Economía, Delegación puede desencadenar en graves Tapachula, tiene 54 millones de problemas.. La chamacada cuando pesos para ayudar a las empresas se empadrona, es cabrona..En serio.. ubicadas en la Frontera Sur… DETALLE QUE HACEMOS DEL EMPRESARIOS POBRES ABSTENGANSE… conocimiento de los responsables Solo les dan dinero a los empresarios de éste Colegio, para que averigüen

9

ricos..A los que ya tienen…La gente jodida, que siga jodida…De ésta manera se ayuda a creer a la economía nacional…Bola de demagogos…. INTERESADOS EN CADENAS de Televisión, deben de tener mínimo; mil doscientos cuarenta y cinco millones de pesos, para garantizar la seriedad que les permita seguir en el proceso de licitación… AL PRINCIPIO LEIMOS mil doscientos cuarenta y cinco pesos, pero después nos dimos cuenta que son: Mil doscientos cuarenta y cinco ¡¡millones!!.. Chingue, otro negocio que se nos va por falta de dinero…. YA ESTABAMOS PLANEANDO hacer un programa de comediantes con nuestro yerno Julio que para eso de decir pendejadas es buenísimo, y otro de lecciones de cocina con doña Tere la dere; que también, para el arte culinario, le ronca el buche pero ni modo, no podemos, solo tenemos cien pesos para la comida de hoy..….Se salvaron Telerisa, TV. Azteca y Carlos Slim…. OIGAN…NOS ENTERAMOS que en días pasados falleció don Fernando Gómez García, el popular “Cumbo” Gómez, para los aficionados al fútbol de antaño en Tapachula… EL “CUMBO” GOMEZ fue el eterno dirigente del inolvidable Necaxa de la C.F.E. en Tapachula y fue miembro de una numerosa familia dedicada al deporte en nuestra ciudad… TUVIMOS EL GUSTO DE estar bajo su dirección cuando fuimos integrantes del aguerrido Necaxa de Hugo y el “Loco” Amores, de Cuetón, Carranza, el “Chocolate” Monzón, la “Cucha” Gómez y el espectacular “Chunco” Alfaro… VAYA PARA TODAS LAS “Cuchitas” Gómez y toda la familia de Nando, nuestro más sentido pésame..Que pronto llegue la resignación porque el balón tiene que seguir rodando….Descanse en paz, nuestro cuate: Fernando Gómez García…¡¡El “Cumbo” Gómez!!…. Y AYER CUMPLIO AÑOS el Jefe Mayor de NOTICIAS DE CHIAPAS, don Clemente Miguel López Zepeda— COMO NO LE GUSTA compartir con la chusma, se fue a los “Yunais” para celebrar por aquellos lares, fecha tan especial…Que Dios lo bendiga señor y de una buena vez le avisamos: Mañana no hay “Tijeretazos” porque aunque sea solos, lo vamos a celebrar… PORTENSE COMO QUIERAN QUE TOTAL, a nosotros que nos importa… Para los que están encabronados con el alcalde municipal, Samuel Chacón Morales, tomen te de tila…Como dice Juan Gabriel: ¡¡No vale la pena!!.... Recuerden: El colmo de un jorobado, es andar derecho…En serio..Bay….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 14 de septiembre de 2014

Píldoras para el desatino: las fórmulas de Peter

E

10

ALTA ADMINISTRACIÓN Leopoldo Constantino García

n uno de los artículos anteriores de ALTA ADMINISTRACIÓN hablé acerca del libro EL PRINCIPIO DE PETER, obra de enorme impacto en la época de su lanzamiento en 1968, demostraba con un aforismo simple: “En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia”, el nacimiento de la jerarquiología como disciplina administrativa.

El éxito en ventas fue inmediato, y cómo no si todo lector del mismo cayó en la cuenta acerca de cómo el ser humano es la mayor víctima de su propio éxito: aviones que vuelan rápidamente a su destino, pero los trámites para los despegues y aterrizajes duran horas; o sofisticados sistemas de cobros de impuestos que “caen” al primer error o saturación del mismo; el progreso, modernización y ascenso mal planeado trae

aparejada irremediablemente a la incompetencia como lapa.

El Doctor Laurence Peter explica que decidió escribir LAS FÓRMULAS DE PETER en virtud de las miles de cartas que le enviaban los lectores del primer libro preguntando cómo evitar llegar al nivel de incompetencia. Así como el PRINCIPIO es un tratado acerca de por qué las cosas salen mal, LAS FÓRMULAS explica cómo hacer para que salgan bien las cosas.

LAS FÓRMULAS DE PETER consta de 66 fórmulas y está dividido en tres partes: la primera trata acerca de la incompetencia y cómo los intentos convencionales de atajar el problema solo lo empeoran; en ella conoceremos citas de reconocidos personajes explicando temas relacionados con el ímpetu de ascender, el sexo como impulso en la sociedad y menciones sobre otros temas similares, tal como la

famosa Ley de Murphy: “Si algo éxito en las relaciones con los puede ir mal, irá mal”. demás, tomando como premisa el En la segunda parte conoceremos privilegiar la competencia; la fase cómo evitar caer en la temida uno de ésta sección explica el por incompetencia al escalar jerarquía, qué lo que bien empieza bien acaba, tomando como premisa básica la la fórmula No. 26 es muy clara: creatividad y la competencia; El “Identifique su objetivo”. La fase mecanismo de acción se divide en dos expone el proceso racional o cuatro fases: conócete a ti mismo, pensar antes de actuar, La fórmula conoce tu jerarquía, conoce tu No. 37 lo ejemplifica mencionando: dirección y conoce tus defensas. “Tome sus decisiones a tiempo”. Son 25 fórmulas las planteadas La fase tres explica el proceso en ésta fase, siendo la No. 1 de planear para adaptarnos con simple y poderosa: “Revitalice éxito al futuro, con la fórmula No. su cuerpo”; o bien la No. 10: 44 lo expone de manera correcta “Examine qué satisfacciones al mencionar que “Defina con tendría manteniendo su actual claridad el trabajo antes de que comportamiento”; la No. 14 sea ejecutado”. La siguiente fase menciona: “Centre sus esfuerzos muestra el porqué los humanos dentro de su área de competencia”; nos comportamos de determinada una más -la No.24 “No se tome en forma, al mencionar el proceso de la compensación, ejemplificada serio a los de arriba”. con la fórmula No. 54: “Utilice La tercera parte expone el ascenso como recompensa recomendaciones para tener sólo cuando el ascendido haya

PUNTO Y COMA; Roger Laid

¡CORRUPCIÓN EN SEINFRA! Mientras Bayardo Robles Riqué, Secretario de Infraestructura (SEINFRA) busca afanosamente un espacio para anotarse en la lista de candidatos a representante popular, los negocios al interior de esa Secretaria son cada día evidenciados, por donde se muevan hay “pus” es un terreno delicado donde la corrupción ha encontrado aliados. Las obras de la capital Chiapaneca, son calificadas -hasta por quienes nada conocen de construcción- como obras que no fueron planeadas, no sabemos con exactitud porque tapar las arterias más importantes de la capital Chiapaneca provocando un caos en horas pico. Sin embargo, es de reconocer el valor y ambición del titular de SEINFRA cuando señala “En Tuxtla Gutiérrez estas obras están garantizando que ya no habrá hundimientos, ni baches en el pavimento por lo menos durante los próximos 40 o 50 años” habría que ver los análisis de precios, y cuanto es el valor en documentos de un metro cuadrado de construcción. Y es que se duda de la transparencia en su administración por la imagen corrupta que se ha creado Bayardo Robles Riqué. Existen denuncias por actos de corrupción en esta administración, algunos pasaron de perseguidos a perseguidores. Adhelin López

Aguilar socio del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado, señala puntualmente diversos actos de corrupción y fraude que se llevan a cabo en la Sub-secretaría de Infraestructura Carretera e Hidráulica que se encuentra bajo la responsabilidad de Juan Pablo Montes de Oca. La petición del integrante del Colegio va dirigida a las instancias correspondientes como la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado y del Órgano Superior de Fiscalización para que asuman su papel y frenar diversas actividades ilícitas que dañan directamente a los constructores chiapanecos así como a la actividad económica del Estado. López Aguilar señala tajantemente que Juan Pablo Montes de Oca debe ser investigado y, de encontrarse culpable del fraude y corrupción, sea inmediatamente destituido y presentado a las autoridades competentes y es que el funcionario que se encuentra bajo las ordenes del titular de SEINFRA Bayardo Robles Riqué ha asignado obras de forma ilícita a un grupo de empresas que son de su propiedad, pero que la representan conocidos prestanombres. Dentro de las irregularidades, afirma el denunciante, destaca el hecho de que sus prestanombres presentan documentos hasta en tres ocasiones para su cobro, inflan el

presupuesto de obra, y cobran el doble por cada obra asignada. Las empresas coludidas en el fraude destacan Grupo Damarso, Simojovel de Chiapas, Grupo CRCN al2 Construcciones, Coyatoc, Gurpo Conintec, Consultoría Servicios Integrase y Raminca, entre otras -señala- propiedad del Sub-secretario de Infraestructura Carretera e Hidráulica Juan Pablo Montes de Oca, quien también menciona a los cuatro vientos que cuenta con el apoyo irrestricto del poderoso Secretario de Gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar. El Socio del Colegio de Ingenieros Adhelin López Aguilar, agregó, que las empresas que mayormente han sido beneficiadas con jugosos contratos de obras, son Grupo Simojovel y Yalen Chen, a través de las cuales el funcionario estatal muestra su apetito voraz y su irresponsabilidad al entregar obras carreteras de pésima calidad en el estado, siendo, además, juez y parte en las asignaciones y ejecuciones de obras, por lo que las autoridades antes mencionadas deben de poner orden en SEINFRA. Las autoridades deben iniciarle a Montes de Oca una profunda investigación a sus movimientos y retiros bancarios, debido que en la Sub-secretaría que se encuentra bajo su responsabilidad, se llevan a cabo alteración de costos por obra ejecutada, así como otros ilícitos, mismos que le representan cuantiosos ingresos económicos difíciles de ocultar, desde luego, ya es la envidia de muchos en esa dependencia. El desaseo administrativo en SEINFRA se debe a que Bayardo Robles Riqué anda tomándose fotos de sus recorridos que no resuelven nada, creando boletines informativos que solo demuestran su lentitud y falta de compromiso con la sociedad. El titular de SEINFRA no goza de credibilidad ante diversos grupos de constructores, en

demostrado aptitud para el nuevo puesto”.

Las dos obras del Doctor Laurence Peter han logrado superar los filtros de la temporalidad y su lectura es material obligado para cualquier persona que desee el saber cómo “operar” en la sociedad al día de hoy.

Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.

eventos ante el gobernador ha buscado que algún grupo señale la excelente labor del Secretario, pero es solo una película que le presentan en la CMIC los dejo con su discurso y desatención y se fue a apoyar a otro “grupo constructor” Robles Riqué no esconde sus pretensiones políticas. Estaremos pendientes de la actuación de las autoridades referente a este asunto de corrupción y les presentare diversas formas en las que operan los corruptos en SEINFRA. Puntos suspensivos... Los negocios y actos de corrupción reinician en el COBACH donde su titular Antonio Aguilar no pretende quedarse sin entrar al juego y está muy pendientes de sus colaboradores y del mismo secretario del sindicato, aquí les informaremos... Ya aparecieron los libros Educar con Responsabilidad Ambiental, pero este año en el COBACH el pasado nunca se supo.. ¿Hoy el CEFERESO de VILLACOMATITLAN es una gran aportación de servicio a la sociedad en Chiapas? ¿Y Protección Civil que tiene que decir para seguridad de los internos? ... ¿Recibe recomendaciones la Secretaria de la Función Pública? El desfile de funcionarios con pasos en la azotea parece que se llegaran a persignar... ¿Pretenderá ser candidato a alcalde Manuel Sobrino titular de la Secretaria del Trabajo o le abre paso al diputado federal Willy Ochoa? Ya les comentaremos... –– “¡RRRRRRRIIIIIINNNNNGGGG! –– ¡BUENO! SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA –– ¡Oiga!, ¿Es cierto que el SECRETARIO Y SUBSECRETARIO piden mordida en licitaciones de obras, asignaciones y en compras? –– ¿Cuánto me das si te digo la verdad? Opiniones, quejas, gritos, mentadas al correo puntoyaparteplus@gmail.com y visite rogerlaid. wordpress.com


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT SEGUNDO INFORME DE ENRIQUE PEÑA; EL RETO DEL PRESIDENTE, CUMPLIR LO QUE SE REFORMÓ* NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA FUE EXONERADO POR LA JUSTICIA MEXICANA, PERO TODAVÍA LE RECLAMAN 55 MILLONES DE DÓLARES DEL FONDO MINERO Para los nostálgicos resulta un tanto extraño que el 1 de septiembre haya transcurrido como cualquier día, excepto porque sigue siendo una fecha lluviosa. Parece que quienes ya cruzamos las cinco décadas seguimos pensando que el país se semiparalizará, que escucharemos al primer mandatario acaparar los mejores horarios televisivos y copar los titulares de los noticiarios. Muchos ni siquiera nos hemos acostumbrado aún que el informe se entregue por la tarde, para ya no hablar de que sólo acuda el secretario de Gobernación y ya no haya bloqueos en torno al edificio de San Lázaro, tomas de tribuna o amenazas de la oposición de impedir que el jefe del Ejecutivo pronuncie su mensaje. Este año -salvo por una movilización de protesta por el segundo informe, de parte de unos pocos despistados que marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez-, el día no tuvo sabor a informe. La protesta fue encabezada frente a la Alameda central, por el líder de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez, quien convocó a una huelga nacional. “El llamado es para conformar un plan estratégico de lucha que estaremos dando a conocer al Gobierno federal y los gobiernos estatales”, señaló. Luego hubo algunas pintas al llegar a Bucareli y finalmente los 450 participantes del mitin, entre los que figuraban miembros del Frente Popular Francisco Villa Independiente, del Sindicato Mexicano de Electricistas y el Frente Popular de la Ciudad de México se dispersaron. Y este cambio -un día que ya no es más especial o distinto a los otros, y al que me refería al inicio del texto-, ya no lo es más, debido en primer término, a que el presidencialismo también ya no es ya lo que era antes. Y el segundo causal son las reformas -que si bien han recibido aplausos de parte de algunos grupos del “Círculo Rojo”, e igualmente por parte de la comunidad financiera internacional-, no merece todavía la aprobación del resto de los mexicanos, de la gente de la calle que todavía se muestra cautelosa y escéptica. De acuerdo a algunas encuestas, las reformas financiera, fiscal, energética y educativa, entre otras, no han calado hondo en las entrañas nacionales, entre la gente de a pie, que sigue percibiendo que estos cambios legislativos en nada los benefician,

especialmente

en

el

bolsillo.

Los sondeos muestran que la reforma fiscal ha generado un amplio rechazo, la energética ha dividido a los mexicanos y todavía suscita muchas dudas, y sólo la educativa ha obtenido un apoyo mayoritario, excepto en estados como Oaxaca o Michoacán, dominados por la CNTE. Independientemente de lo que haya dicho Peña Nieto en su reporte anual, los mexicanos se muestran dubitativos en torno a si realmente las reformas se reflejarán en un mejor estilo de vida, si van a ayudar a abatir el desempleo, o a bajar el costo del gas, la electricidad y los productos de consumo indispensable, como la tortilla o la gasolina. De acuerdo con la recopilación de encuestas sobre la actuación de Peña Nieto, en noviembre de 2013 más de la mitad de la población aprobaba su gestión y sus niveles de aceptación oscilaron entre el 45 y 62 por ciento y los de rechazo iban de 21 a 47 por ciento: Empero, a partir de diciembre de ese mismo año comenzó a percibirse una caída en los índices de aprobación. A partir de febrero de 2014, los niveles de aceptación se invirtieron, y comenzó a perfilarse una mayoría de mexicanos que dijeron desaprobar al gobierno. Los expertos atribuyen esta situación a la aprobación de diferentes reformas, entre ellas algunas impopulares como la hacendaria y a que los ciudadanos comenzaron a informarse más sobre los cambios. Entre marzo y mayo, hubo otro incremento a favor de Peña -que osciló entre 47 y 52 por ciento-, pero luego volvió a registrarse un descenso. La más reciente encuesta nacional en vivienda realizada por Parametría arrojó que el 46 por ciento de los

Tapachula, Chiapas Jueves 04 de Septiembre de 2014 ciudadanos aprobaba “mucho o algo” la forma en la que el presidente realizaba su trabajo, en tanto que el 49 opinó lo contrario. Contra lo que algunos intelectuales y columnistas así como gobiernos y periódicos extranjeros señalan, en la opinión pública mexicana persiste el escepticismo. Esto quizá se deba a que la información con que cuentan los ciudadanos sobre los temas de las reformas, es aún insuficiente. Quizá el problema sea de percepción y de que la comunicación política ha sido poco certera para explicar los cambios en diferentes ámbitos. En estos 20 meses, el Congreso aprobó 11 reformas: energética, telecomunicaciones, competencia económica, financiera, hacendaria, laboral, educativa, reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley de Amparo, político electoral y modificaciones en materia de transparencia. El lema del gobierno es “Mover a México” y sin duda Peña Nieto lo ha estado logrando, aunque se espera que no sea en su contra. Lo cierto es que, a despecho de lo que afirme la oposición o el grueso de la gente, el país ha cambiado profundamente y considero que lo ha hecho para bien. Otro asunto, sin embargo, es que se trata sólo de una primera etapa. Las siguientes, no menos importantes, consistirán en aplicar y consolidar las reformas. EDUCACIÓN, CARRETERAS Y SALUD LOS PUNTOS FUERTES DEL PRESIDENTE; EMPLEOS, COMBATE AL NARCOTRÁFICO, DELINCUENCIA Y CORRUPCIÓN, SUS DEBILIDADES Fuera del ámbito educativo, otros temas en donde las encuestas revelan que Peña ha sido elogiado son la construcción de carreteras y la salud, según las encuestas. Pero en contrapartida, cuando se aborda al ciudadano en tópicos delicados como la generación de empleos, combate al narcotráfico y delincuencia y corrupción, las opiniones son desalentadoras para el jefe del Ejecutivo. Una casa encuestadora preguntó si Peña requería de más tiempo para ser evaluado sobre sus políticas y el 46 por ciento estuvo de acuerdo mientras el 49 señaló lo contrario. La economía representa uno de los principales retos para la

administración del presidente. La forma en que los ciudadanos evalúen este tema puede tener consecuencias para alcanzar los objetivos de gobierno en la segunda mitad de esta administración e incluso, para la gobernabilidad del país. Sin duda alguna, los mexicanos siguen votando con una mano en la urna y otra en el bolsillo. La situación internacional no ha sido de bonanza precisamente y saber que México es el país que más ha crecido en el seno de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) no representa ningún consuelo. Los mexicanos suelen apoyar a quienes les dan de comer o les ayudan a conseguir el pan. Eso no es privativo de nuestro país, sino una regla general. Los políticos deben considerar esta circunstancia ahora que tras el Informe Presidencial arrancarán prácticamente las precampañas para las elecciones intermedias del año próximo. Según el más reciente muestreo de Parametría, más de la mitad de los encuestados (56 por ciento) consideran que la economía del país ha empeorado en el último año, mientras que únicamente el 18 opina que ha mejorado. Un hecho curioso es que sólo el 28 por ciento de los entrevistados se muestran optimistas sobre el futuro y dijeron esperar una mejoría en el país para el próximo año, pero el 41 cree que no será así. Sin duda, Peña Nieto ha conseguido grandes logros en los primeros 21 meses de su gobierno a nivel de la macroeconomía y la macroestructura. Ahora deberá consagrar lo que resta de su sexenio a mejorar la microestructura y sobre todo la microeconomía. Pero nada de lo que ha hecho habrá valido la pena si los ciudadanos no perciben que realmente están viviendo en un país mejor, con mayor seguridad, y si no se dan cuenta que sus ingresos están mejorando, que hay mejores oportunidades de empleo y bienestar. Si no hay hechos concretos en el bolsillo de la gente y en materia de seguridad, de nada servirán los slogans publicitarios donde se dice que México “se está moviendo”, porque hay que ser realistas y decir que este movimiento -si no se hacen bien las cosas-, también puede ser en sentido inverso, hacia atrás y eso sería terriblemente peligroso. .

GRANOS DE CAFÉ

El todavía líder minero Napoleón Gómez Urrutia si bien fue exonerado por la justicia mexicana, no lo ha sido por los trabajadores a los que presuntamente despojó de 55 millones de dólares del Fondo del Fideicomiso Minero, y quienes habrán de reclamarle vía tribunales, por lo que el nombre del heredero del emporio sindical de Napoleón Gómez Sada, su padre, aún permanecerá en las principales páginas de los medios de comunicación. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con posgrado en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, Napoleón Gómez Urrutia tomó las riendas del sindicato minero en 2002 y hasta ahora, aún con la abierta

11

oposición de la Secretaría del Trabajo (STyPS), sigue como secretario general del Sindicato Nacional de Mineros, porque en mayo pasado, pese a estar exiliado en Canadá, le fue conferida la “toma de nota” por las autoridades de la STyPS, que no es más que el reconocimiento oficial de la validez del sindicato y su dirigencia. Ese hecho -así como la improcedencia en la solicitud de extradición hecha por el gobierno mexicano al de Canadá, que le otorgó la nacionalidad canadiense, además del escandaloso espectáculo que dio Interpol México al emitir una “ficha roja” para su captura y que fue suprimida al ser exonerado por los magistrados del cuarto tribunal Unitario-, ponen en entredicho el hecho ilegal del que se le ha acusado desde hace 8 años. Sin embargo, aún después de haber sido exonerado del delito bancario por el que le reclamaban disponer de manera irregular del dinero del Fideicomiso, el abogado de los trabajadores disidentes del sindicato minero, Agustín Acosta, aseguró que el litigio por ese motivo podría seguir en instancias civiles. El abogado indicó que si bien la decisión del Tribunal refiere que Gómez Urrutia no es objeto de juicio, no tocó el tema del derecho de los trabajadores a recibir los recursos y ese será todavía un debate que continuará en el área laboral. En esa instancia sigue vigente la discusión, porque sí hay un derecho de los trabajadores a recibir el dinero, manifestó El caso es que el linchamiento mediático que por 8 años ha enfrentado Gómez Urrutia, seguirá más tiempo, como todo parece indicar, a pesar de que es secretario general del Sindicato Nacional Minero, avalado por la STyPS, ya no es prófugo de la justicia y la PGR, vía Interpol, volvió a quedar en ridículo… …Ayer fue presentado en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, A.C., el libro “Tlalpan, lugar histórico” de la periodista e historiadora Guadalupe Appendini, acto en el que se contó con la participación del periodista y escritor Carlos Landeros, el compositor Ernesto Juárez Frías, Alejandro de Antuñano Maurer -titular de la institución que encabezan Miguel Alemán Velasco, como Presidente del Patronato y Alejandro Carrillo Castro, Director General-, y el autor de esta columna. Publicado por Editorial Porrúa – cuyo director general José Antonio Pérez Porrúa estuvo presente-, el texto de 176 páginas, además de dar cumplimiento a una añoranza familiar, porque los abuelos de la comunicadora fueron fundadores de la zona, es un referente para los pobladores y estudiosos de una de las demarcaciones capitalinas que conforman lo que alguna vez fue la región más transparente del aire. En el lugar se dieron cita funcionarios de la Fundación e integrantes de la familia Alemán Velasco, amigos de la autora, vecinos de Tlalpan y periodistas que contribuyeron a enriquecer el texto de la escritora, entre ellos Jacobo Acosta. Appendini publicó su primer texto “Europa 63” hace 51 años y Tlalpan, lugar histórico”, ha sido acogido con gran interés… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 14 de septiembre de 2014

Asociación “Por Amor a Huixtla” entrega recursos a Iglesia Pastoral *Diferentes sectores de la sociedad y sin fines políticos, han sido beneficiados por la asociación civil: Mario Antonio González Puon.

recibieron tal beneficio.

Por Epifanio López/Corresponsal

labor humanitaria que viene realizando González Puón, ya que a diferencia de otras asociaciones que nada más prometen ayudar y a la mera hora no cumplen, sin embargo, “Por Amor A Huixtla”, es una asociación seria y que cumple con sus compromisos y ello es digno de reconocer.

Huixtla, Chiapas. 03 de septiembre de 2014.- La Asociación Civil “Por Amor a Huixtla”, A través de su principal benefactor Mario Antonio González Puon, continúa apoyando y entregando recursos materiales como en esta ocasión donde se vio beneficiada la iglesia pastoral del ejido Aquiles Serdán al recibir de dicha asociación la cantidad de 400 block sólidos.

Fue el coordinador de la pastoral profética Giner de Jesús Escobedo Prieto y miembros de dicha pastoral quienes de manos de Mario Antonio González Puon, recibieron con gran beneplácito los 400 block sólidos, por lo que Escobedo Prieto a nombre de la iglesia pastoral agradeció la ayuda y reconoció el trabajo que viene realizando la asociación civil “Por Amor a Huixtla”, a través de su benefactor González Puon.

Asimismo agregó que este unos de los muchos apoyos que van a recibir por parte de la asociación civil, por lo que aplaudieron la

Por su parte Mario Antonio González Puón, manifestó desde hace más de cuatro años han venido realizando una labor humanista ayudando y apoyando a la clase más vulnerable y son muchos los sectores de la sociedad tanto de la

cabecera municipal como de las diferentes comunidades de la zona alta y baja del municipio que se han visto beneficiada a través de la asociación civil que sin distinción alguna y sin tintes políticos están otorgando beneficios y gestionando recursos en otras instancias y esto se ha logrado gracias al esfuerzo y la labor de todos los que integran la mencionada asociación.

González Puón, aprovechó para dar a conocer que esta asociación civil, nació hace más de cuatro años con la inquietud e interés de hombres y mujeres profesionistas así como de diferentes extracto sociales que la integran con el lema no da el que tiene si no el que quiere y con toda la voluntad de poder servir al prójimo de hacer las cosas bien y “Por Amor A Huixtla”, acotó.

En Chiapas, se promueve campaña para el registro universal de nacimientos • La Presidenta del DIF Chiapas exhortó a cumplir con el derecho a la identidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de septiembre de 2014. – En el marco de la promoción de los Derechos de la Infancia, el Sistema DIF Chiapas, presidido por Leticia Coello de Velasco, promueve la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos en la entidad.

Dicha campaña, explicó la Presidenta del DIF estatal, está alineado el Sistema Nacional DIF y los padres deben de realizar el registro de nacimiento de sus hijos en cuanto nacen, para tener la constancia oficial de la existencia de la niña o niño, así como tenener derecho a la salud, a la educación, al cuidado, a la protección, entre otros.

Escobedo Prieto, en entrevista dijo que ante la necesidad que tenían en su iglesia y sabedores de que la mencionada asociación civil ha sobresalido por ayudar a la clase más vulnerable, no dudaron en acudir a su principal benefactor González Puón, y solicitar dicho apoyo, por lo que de inmediato se les dio respuestas a su solicitud, por lo cual se sienten muy agradecidos por la inmediata respuesta y que sin condicionamiento alguna

“El registro de nacimiento es un derecho humano, así reconocido por diversos instrumentos internacionales, ratificados por México, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño”, detalló.

Comisariado ejidal denuncia al director de SPM de Huixtla por extorsión y usurpación de funciones Por: Epifanio López/Corresponsal

12

entre otras realizando supuesto0s operativos donde quita motocicletas usurpando funciones y realizando extorsiones diciendo a las personas que conducen las motos que si no dan una cierta cantidad de dinero que los consignara ante el ministerio publico pero como se puede ver en los reglamentos de tránsito del estado que la única autoridad competente y está facultado para realizar operativos son Transito del estado apoyado por la policía estatal preventiva.

Huixtla, Chiapas. Septiembre 03.- Gran inconformidad se ha registrado entra los pobladores de las comunidades de la parte baja de este municipio al efectuar supuestos operativos de parte de la policía municipal que al mando se ha presentado el señor Raimundo Coutiño Cruz, puesto que el con una o dos unidades se apostan en las entradas de las comunidades de la parte baja quitando motocicletas sin autorización de la delegación de Transito del estado porque solamente ellos tienen la Por lo que piden al director estatal de Transito del Estado facultad de realizar operativos de motos. que meta en cintura a este prepotente director de la La tarde de ayer el comisariado del ejido Huixtla Juan policía municipal de nombre Raimundo Coutiño Cruz, Choy Farrera, aseguro para este corresponsal que porque las únicas autoridades y vialidad municipal está Raimundo Coutiño Cruz, en repetidas ocasiones llegan constituido ante el congreso del estado para infraccionar a las entradas de las comunidades de la parte baja son Tapachula, San Cristóbal de las casas, comitan como son rancho nuevo el caulotal madero, las delicias Tuxtla Gutiérrez, pero menos la policía municipal.

La presidenta del DIF resaltó que el trámite de Registro de Nacimiento es gratuito, si la niña o niño es menor de un año de edad. Asimismo, exhortó a los padres que aún no han registrado a sus pequeños para que acudan a la Fiscalía de Registro Civil más cercana al lugar en donde viven.

Los requisitos que deben de cumplir la madre y/o el padre son: presentar el Certificado de Nacimiento o Constancia de parto firmada por el médico cirujano o partera, certificado por la Secretaria de Salud, identificación de la madre y del padre, y llenar la solicitud correspondiente. Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños.


FÁBULAS Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre del 2014

18

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

El oso y la zorra Se jactaba un oso de amar a los hombres por la razón de que no le gustaban los cadáveres. La zorra le replicó: -- ¡Quisieran los dioses que destrozaras a los muertos y no a los vivos !.

Moraleja: Nunca pienses en destruir lo que es útil. Si quieres mejorar algo que funciona, tómalo como base inicial, sin dañarlo, y no como material de desecho.

Los caracoles

La alondra moñuda Una alondra moñuda cayó en una trampa y se dijo suspirando:

El hijo de un labrador se hallaba tostando unos caracoles. Oyéndoles crepitar dijo: -- ¡ Ah miserables animalejos, están sus casas ardiendo, y aún cantan ! --

-- ¡ Desgraciada alondra ! A nadie has robado ni oro ni plata, ni cosa valiosa alguna; llevarse un insignificante granito de trigo ajeno será la causa de tu muerte.

Moraleja: Nunca te expongas a un gran peligro por un mezquino beneficio

Moraleja: Hacer las cosas fuera del tiempo o lugar que les corresponde, no es nada inteligente.

Las liebres y las ranas Se reunieron un día las liebres y se lamentaban entre sí de llevar una vida tan precaria y temerosa, pues, en efecto, ¿No eran víctimas de los hombres, de los perros, de las águilas, y otros muchos animales? ¡Más valía morir de una vez que vivir en el terror!

v

Tomada esta resolución, se lanzaron todas al mismo tiempo a un estanque para morir en él ahogadas.

Tu denuncia Es importante

NO

CALLES

No a la violencia intrafamiliar

TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE

Pero las ranas, que estaban sentadas alrededor del estanque, en cuanto oyeron el ruido de su carrera, saltaron asustadas al agua. Entonces una de las liebres, la que parecía más inteligente que las demás, dijo: -- ¡Alto compañeras ! No hay que apurarse tanto, pues ya ven que aún hay otros más miedosos que nosotras! Moraleja: El consuelo de los desgraciados es encontrar a otros en peores condiciones

El asno y la perrita faldera Un granjero fue un día a sus establos a revisar sus bestias de carga: entre ellas se encontraba su asno favorito, el cual siempre estaba bien alimentado y era quien cargaba a su amo. Junto con el granjero venía también su perrita faldera, la cual bailaba a su alrededor, lamía su mano y saltaba alegremente lo mejor que podía. El granjero reviso su bolso y dio a su perrita un delicioso bocado, y se sentó a dar órdenes a sus empleados. La perrita entonces saltó al regazo de su amo y se quedó ahí, parpadeando sus ojos mientras el amo le acariciaba sus orejas. El asno celoso de ver aquello, se soltó de su jáquima y comenzó a pararse en dos patas tratando de imitar el baile de la perrita. El amo no podía aguantar la risa, y el asno arrimándose a él, puso sus patas sobre los hombros del granjero intentando subirse a su regazo. Los empleados del granjero corrieron inmediatamente con palos y horcas, enseñándole al asno que las toscas actuaciones no son cosa de broma… Moraleja: No nos dejemos llevar del mal consejo que siempre dan los injustificados celos. Sepamos apreciar los valores de los demás.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de Ingredientes: 24 alitas sin puntas Consomé de pollo en polvo, cantidad necesaria 1 taza de harina 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de sal Para la salsa 60 gramos de mostaza a la antigua 1/2 taza de miel de abeja 70 gramos de mantequilla derretida Aderezo de queso azul o al gusto 1/2 taza de mayonesa 2 cucharadas de perejil finamente picado 1/2 taza de crema ácida Jugo de medio limón (1 cucharada) 1 cucharada de vinagre 1/4 de taza de aderezo para ensalada de queso azul o queso azul en trozos... al gusto. Instrucciones:

¡¡¡Botanas !!!

QUE TE PARECE?

Alitas con miel y mostaza Elimina el excedente de harina y fríe en aceite caliente hasta que estén doradas. Coloca sobre un papel absorbente para eliminar el excedente de grasa. Reserva. Salsa Vacía la mostaza, miel y mantequilla en un traste, integra los ingredientes. Marina las alitas con esta salsa y disfruta.

Limpia el pollo para espolvorearlo con Esta botana va muy bien con un aderezo el consomé o sazonador de pollo. de miel. Mantén en reserva.

Aderezo de queso azul o el que gustes. Mezcla en un recipiente la harina con el Vierte todos los ingredientes en ajo y sal. un recipiente (excepto el aderezo) y mézclalos hasta obtener una Cubre el pollo con esta mezcla y deja consistencia homogénea; adiciona el reposar dos horas o más. aderezo o integra los trozos de queso.

Dip Méxicano Fácil y rápido para estas fiestas patrias...

Preparación

Ingredientes:

MEZCLAR con el tenedor muy bièn los ingredientes.

190 g Queso Crema Philadelphia

SERVIR con galletas Ritz®.

1 lata de atún en agua escurrido ½ tza. de champiñones en escabeche picados Otros: 1 paquete de galletas Ritz® Utensilios Tenedor Tazón


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

Aries El cariño de la persona amada conseguirá darte el equilibrio que necesitas. Tu vuelta al trabajo tendrá otro talante mucho más positivo. Palabra del día: Humildad

Tauro En el trabajo la situación está calmada, cuida tu salud y ordena tu hogar. Eso sí, cuida tu espalda y no confíes demasiado en las personas que no son tus amigos. Palabra del día: Oportunidades

Géminis Las relaciones sentimentales pueden llevarte a días de tristeza, pero contarás con apoyo. que te apoyarán hasta la extenuación. Al final puedes sentirte un ser afortunado. Palabra del día: Meditar

Cáncer El ansia de aventura y de riesgo te ha puesto al borde del precipicio. Ahora te encuentras en una situación en la que sabes que si te tiras experimentarás una caída en el vacío. Palabra del día: Imaginación

Leo Un dolor extraño te asusta como para ir al médico, cuida muy bien tu salud. Tu familia y amigos te van a apoyar, pero tienes que ser tú el que afrontes la situación para no hundirte. Palabra del día: Gastos

Virgo Asegúrate de lo que tienes entre manos en el trabajo, porque corres el riesgo de tomar a la ligera algo que es especialmente importante para tu futuro en la empresa. Palabra del día: Humildad

21

TIPS...

_________

Desarrollo del lenguaje en el bebé Desde su nacimiento, tu bebé busca la manera de comunicarse contigo. Poco a poco este lenguaje será cada vez más elaborado, hasta que un día y casi sin que te des cuenta, te llamará “mamá”. El llanto es el principal medio de comunicación que utiliza tu bebé y cuando tenga hambre o sueño verás cómo empieza a llamarte de inmediato. A partir de los dos meses, con seguridad podrás escuchar sus primeros balbuceos (“uh”, “ah”, “eh”). El bebé descubrirá que puede emitir sonidos, y a partir de los cinco meses escucharás su voz de maneras muy variadas. Después de los seis meses el desarrollo del lenguaje del bebé se manifestará a través de sonidos que se parecerán mucho a “¡ma-má!” y “¡pa-pá!”. Hay quienes aseguran que estas palabras son emitidas por

En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.

Libra Deberás tener cuidado para no dejar a un lado tus relaciones personales. No aceptes más encargos de los debidos, porque después no te podrás echar atrás y cumplirás con ellos. Palabra del día: Objetivos

Escorpión casualidad y que aún no saben lo que dicen…pero verás cómo te derrites de ternura cuando lo escuches por primera vez. Cuando tu bebé cumpla los siete meses, debes estimularlo cada vez más, pues a partir de ahora comienza a desarrollar su poder verbal en potencia. Allí es cuando empieza a entender el significado de palabras, y muchos gestos que le hagan las personas que lo rodean. Comprenderá cuando apruebas su comportamiento y cuando festejas sus caras, gestos y muecas. (Sigue).....

Chiste...chiste...

Las relaciones afectivas son cosa de dos, toma en cuenta esto toda tu vida. Cuando uno no hace demasiado, se enfrían. Cuídalas. Pequeños nubarrones atravesarán tu vida profesional, deberías solventarlos antes de tomar vacaciones. Palabra del día: Ventajas

Sagitario Hoy tienes garantizado el éxito en el mundo laboral, no dudes en ir por todo. Notarás una mejora en el desarrollo de tus ocupaciones habituales y verás incrementada tu responsabilidad. Palabra del día: Objetivos

Capricornio Te acordarás durante todo el día de personas y situaciones de otro tiempo. Tal vez porque te sientes sometido constantemente a la mirada de tu pareja, que lleva unos días poniéndote a prueba. Palabra del día: Tranquilidad

Acuario Vivirás una jornada dominada por las buenas relaciones personales y amorosas. Pero será necesario que recuerden errores del pasado para avanzar en la dirección correcta. Las mujeres tendrán un día caracterizado por la amistad.

Piscis Una pequeña intervención puede alterar tu tranquilidad respecto a la familia. Comprobarás cómo todos se vuelcan contigo y te ofrecen ayuda, y te sentirás realmente una persona afortunada por poder contar con tanto apoyo. Palabra del día: Negociación


REFLEXIONES

Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único

24

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

El canasto de carbón Por Lupita Vega

C

uenta la historia de un - Es que yo no quiero un recipiente anciano que vivía en una de agua, quiero un canasto de agua. granja en las montañas de un pais, con su joven - Tú puedes lograrlo, trata de ir más nieto. rápido y lo conseguirás. El anciano salió, para ver lo que Cada mañana, el abuelo y su nieto hacía su nieto. se sentaban a la mesa de la cocina para leer la vieja y estropeada El niño sabía que era imposible, Biblia. pero quería demostrar a su abuelo que aún cuando corriese tan rápido Un día el nieto le preguntó: como podía, el agua se saldría antes -Abuelo, yo intento leer la Biblia, me de que llegase a la casa. gusta mucho pero no la entiendo y lo poco que logro entender se me Al llegar de nuevo con el canasto olvida enseguida. vacío, dijo: - ¡Mira abuelo, es inútil, ya no puedo màs!. ¿Por qué necesitamos leer la Biblia? ¿Qué tiene de bueno?. - ¿Por qué piensas que es inútil?. Le preguntó el anciano. El abuelo que escuchaba, mientras echaba carbón en la estufa de leña, Mira dentro del canasto, ¿no ves respondió: - Querido hijo, toma algo diferente?. el canasto de carbón ve al río y tráemelo lleno de agua. El niño miró el canasto y no vio nada especial, pero de pronto se El nieto obedeció a su abuelo, dio cuenta de que en lugar de estar aunque toda el agua se perdió antes sucio y lleno de restos de carbón, de que él pudiera volver a la casa. estaba muy limpio. El abuelo se rió y dijo: - Tendrás que caminar más rápido y lo envió nuevamente al río con el canasto del carbón para hacer un nuevo intento.

-Hijo, le dijo el abuelo, esto es lo que pasa cuando tu lees la Biblia, tal vez no puedes entender o recordarlo todo, pero a medida que la vas leyendo te limpia por dentro el alma y corazòn, entiendes màs Esta vez el niño corrió todo lo que sobre la vida y el amor a todos los pudo, pero de nuevo el canasto seres de este mundo!!!. estaba vacío antes de que llegara a “Ésa es la obra de Dios en la casa. nuestra vida”. Casi sin respiración, le dijo a su “Para transformar nuestro abuelo.

C

uando surge una seria dificultad, nuestro primer impulso es acudir al Señor y decirle: ¡Señor, ayúdame!

La Palabra de Dios dice en 2º Crónicas 16:9. Dios sabe quiénes confían en él, pues sus ojos contemplan toda la tierra. La expresión “los ojos del Señor”, corNormalmente lo primero que hacemos responde al perfecto conocimiento es correr a todas partes en busca de que Dios tiene de todo lo que ocurre, a ayuda y dejar al Señor a un lado. Nos cada instante en nuestro corazón. cuesta confiar en Él. Pero podemos confiar en Dios tanto cuando el cielo está sereno como cuando ruge la tempestad. ¡Que Dios nos ayude a confiar en Él para todo y en todo tiempo!

lavarnos

Dios nos habla, más de lo que pensamos. Quizás permite que atravesemos una circunstancia difícil, para despertarnos de la apatía o de una situación en la que no le hemos dado a Dios el lugar que le corresponde. Y Él nos avisa.

obrar sin ningún tipo de sobre todo lo que es el amor universal!!!”.

Cuando uno confía en Dios, no se desespera; ora y espera en silencio hasta que Él le muestre lo que debe o no debe hacer.

interior,

debe

- Abuelito, llevar agua en un canasto lenta y constantemente de carbón es imposible, nunca lo hasta producir una limpieza lograré. interior, que le permita Si tú quieres que traiga agua iré con obstáculos otro tipo de recipiente. Pero el anciano dijo:

Acudir en Necesidad

Ante cualquier prueba o situación difícil, acudamos inmediatamente a nuestro buen Dios y Padre. Él nos ama y desea ayudarnos. Levantemos los ojos hacia nuestro Dios, porque de Él viene el socorro.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre de 2014

25

¿Puede un mono reconocer a un pariente que nunca ha visto?

L

os seres humanos hemos desarrollado una extraordinaria habilidad para detectar las similitudes faciales entre dos personas emparentadas entre sí de alguna manera. Esta capacidad, aunque no con igual pericia, también se ha evidenciado en más de una ocasión en otros primates no humanos.

estos monos lo más común es la poligamia, por lo que un macaco hembra se apareará con varios machos en un corto período de tiempo, siendo sumamente difícil saber quién es el padre de la criatura al nacer. Por otra parte, los machos suelen cambiar frecuentemente de grupos sociales de manera que pueden dejar descendencia tan lejana de su cría, que ésta puede crecer sólo conociendo sus parientes maternos y jamás uno paterno.

Sin embargo, la capacidad en estos animales para detectar a sus propios parientes por las características del rostro sin haberlos visto jamás, no se había estudiado hasta hace poco, cuando se ha descubierto que los macacos pueden hacerlo con bastante exactitud, lo cual puede representar una importante ventaja evolutiva. ¿Quieres saber por qué? Te explico…

Reconocimiento facial entre macacos y su importancia

Algunas características sociales de los macacos Los macacos (Macaca mulatta) están entre las especies de monos más sociales que existen, con complejas interrelaciones y jerarquías que aún requieren de muchos estudios para ser comprendidas por los investigadores. Asimismo, sí se conoce que los individuos jóvenes crecen solamente con sus madres, siendo lo más común que no conozcan nunca a su padre. Esto se debe a que en las sociedades de

Teniendo en cuenta lo mencionado, los científicos se han preguntado cómo es posible que en estos grupos se eviten las relaciones endogámicas, o sea entre parientes cercanos, que traigan problemas de consanguinidad que puedan derivar en problemas genéticos en las poblaciones. La respuesta posiblemente esté en la capacidad de estos monos de reconocer a un pariente por su cara, independientemente de no haberlo visto nunca. Para demostrarlo, según un artículo publicado en Current Biology, los científicos recurrieron a una población de macacos libres que viven en Cayo Santiago, una pequeña isla cerca de Puerto Rico. Allí los monos llevan viviendo y reproduciéndose más de 70 años, por lo cual es una población madura y consolidada, donde hay muchos individuos emparentados entre sí. Al ver que algunos monos interactuaban con sus hermanos paternos reconociéndolos, siendo incluso de otro grupo, los investigadores montaron un experimento

5 enfermedades que no sabías que tu lengua podía sufrir

L

a lengua es un órgano fascinante. Además de ser el principal responsable de actividades fundamentales, como comer y hablar, la lengua es el músculo más fuerte del cuerpo humano. Sabemos cómo está formada, qué funciones cumple y lo importante que es para todos nosotros. Ahora bien, ¿sabemos cómo se puede enfermar la lengua? Encontramos algunas enfermedades que no conocíamos y las queremos compartir con ustedes. Lengua geográfica

en el que les enseñaban a algunos macacos dos fotos, una con un medio hermano paterno desconocido para él y otra con otro individuo no emparentado e igualmente desconocido. Los monos machos del mismo sexo que estaban en las fotos pasaron más tiempo mirando al individuo no emparentado, quizás porque reconocía en éste una amenaza menor que la que asociaban a su medio hermano, al cual habrían reconocido sólo echando una ojeada de su rostro. En el caso de las hembras miraron las dos fotografías del sexo opuesto durante el mismo tiempo, tanto si era su pariente o era el no relacionado, lo cual no necesariamente indica que no los identificaba, sino que ambos machos podían significar una amenaza para ellas o su cría, por lo que los dos despertaban en ellas igual recelo. No obstante, el patrón facial, unido a otros elementos como por ejemplo las “llamadas” familiares, serían tenidos muy en cuenta por ellas para evitar, dentro de su poligamia, dejar descendencia con sus desconocidos medio hermanos, lo cual no sería genéticamente favorable.

Esta condición recibe su nombre por su aspecto. Se trata de manchas de diferentes tonalidades sobre toda la superficie de la lengua. En algunos casos se puede expandir a otras partes de la boca. La lengua geográfica no duele ni arde, ni está relacionada con ningún tipo de infección. Es una condición benigna que tiene un gran componente genético. Lengua grande Es un trastorno en el que la lengua tiene un tamaño mayor al normal. Se debe a un crecimiento anormal del tejido muscular. Su origen puede ser congénito (de nacimiento) o adquirido. Esta enfermedad puede generar problemas para respirar y hablar. En su forma más extrema, la lengua puede sobresalir de la boca. Lengua calva Esta curiosa enfermedad hace que la lengua pierda su normal apariencia porosa y se vea lisa. Esto se debe a que las papilas de la lengua se atrofian. Normalmente se debe a deficiencias nutricionales, a causa de enfermedades como la anemia o la pellagra. Úlceras aftosas Son pequeñas lesiones que se pueden producir en toda la lengua y algunas partes de la boca. Las úlceras aftosas no son síntoma de ningún tumor maligno, ni tampoco son contagiosas. No obstante, si aparecen hay que consultar con un médico rápidamente para que realice el diagnóstico apropiado, ya que normalmente son confundidas con herpes, que sí son contagiosas. Leucoplasia oral Son manchas blancas o grises que se forman sobre la lengua, en la parte interna de las mejillas, o en la cavidad sublingual. Una curiosa variante es la leucoplasia vellosa, que se presenta sobre todo en pacientes infectados con el VIH. Normalmente solo genera algo de molestia con algunas comidas o con alimentos muy calientes o duros. Asimismo, es fundamental la consulta con un médico pues suelen ser síntomas de infecciones graves.

15ª.AVENIDA SUR Nº 24-BIS COL.16 DE SEPTIEMBRE, TAPACHULA, CHIAPAS


C U R I O S I DA D E S E

Una rana con nariz de “pinocho”

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septimbre de 2014

30

Cómo producen su veneno las serpientes N o son precisamente los animales más amables del mundo y hay buenas razones para suponer esto, ya que ciertas serpientes poseen venenos tan poderosos que pueden terminar con la vida de su víctima de forma muy dolorosa y en pocos minutos.

Existen más de 700 especies de serpientes venenosas y un tercio de ellas pueden matar a una persona de una sola mordida. Hoy vamos a contarles cómo las serpientes producen su veneno. Las serpientes y su veneno La producción de veneno de las serpientes se da en unos pequeños órganos similares a las glándulas salivales de otros animales y se encuentran en la zona de su cabeza. Algunas serpientes tienen glándulas productoras de veneno falsas, escondiendo así las verdaderas.

dos venenos tiene más presencia. La gran mayoría de las especies de serpiente no son venenosas y en el caso de las lo son, existen antídotos elaborados con el mismo veneno, disminuido ¿Qué tipos de veneno de en toxinas y modificado, que puede detener y contrarrestar su acción. serpiente existen? a través de los colmillos o usando los colmillos para romper la piel y traspasando el veneno desde otras zonas de su boca.

Las glándulas productoras de veneno están formadas por tejido conectivo y dependiendo de la serpiente, pueden haber varias, ya sea más grandes, pequeñas o dispersas. Cada especie de serpiente venenosa, tiene un veneno particular y ello se da por su composición. Dentro del veneno se encuentran enzimas formadas por proteínas especificas, que de cierta forma dibujan el efecto que tendrá en las víctimas.

Las serpientes venenosas, han evolucionado con el tiempo y su veneno se ha hecho más potente, ello como una forma de sobrevivir en un ambiente lleno de predadores, entre ellos los humanos. No existe un veneno único, puesto que el de cada serpiente tiene sus particularidades, pudiendo dividirse en dos grandes grupos según su efecto:

Una vez que el veneno ha sido sintetizado, se guarda en alvéolos dentro de las mismas glándulas, donde se almacena hasta que sea el momento de utilizarlo, ya sea para defenderse o conseguir presas. El veneno almacenado allí es viscoso y espeso, pero cuando llega a la víctima pierde espesor para facilitar su transmisión.

Entra a la sangre y desde allí se traslada a los diferentes órganos, provocando inflamación y muerte de tejidos. Especies como las víboras áspid son hemotóxicas.

Veneno hemotóxico

Veneno neurotóxico Este veneno, ataca directamente al sistema nervioso, provocando convulsiones, parálisis y, finalmente la muerte. Especies como las cobras son neurotóxicas.

A la hora de transmitir el veneno, la mayoría de las serpientes lo hace de forma directa, aunque ciertas especies lo pueden escupir sin siquiera tocar a la víctima. Entre las que atacan por Muchas serpientes cargan con amcontacto, hay dos tipos de métodos, bos tipos de veneno, pero el más lemordiendo y traspasando el veneno tal siempre es el veneno neurotóxico. Para clasificarlas, se mide cuál de los

La forma en la que las serpientes producen su veneno es realmente interesante, ¿no lo crees?. ¿Le tienes miedo a las serpientes?...

l “Mundo Perdido”. Es así como denominan a una zona remota en medio de las montañas de Foja, en la isla de Nueva Guinea, en Indonesia. Y es un lugar casi virgen, alejado del mundo moderno. Allí es donde viven muchas especies apenas vistas por el hombre. Fue en esas circunstancias, en el año de 2008, donde por primera vez vieron a una rana peculiar como sacada de un cuento de hadas. Una rana con una nariz similar a la de Pinocho. Los exploradores ingresaron a la zona por helicóptero, pues no hay caminos que conduzcan al interior de las montañas Foja, que se elevan a más de 3.281 metros. La rana llamó bastante la atención de los exploradores que la consideraron como uno de los descubrimientos más notables de la región. Fue hallada en una bolsa de arroz en el campamento durante una lluvia torrencial. ¿Para que le sirve la nariz a la rana “pinocho”? A decir verdad, no se sabe mucho sobre la función de la nariz, puesto que es una especie prácticamente recién descubierta. Pero las observaciones indican que la nariz de la rana pinocho macho apunta hacia arriba cuando hace llamadas enérgicas, pero cuando está en reposo o no está exaltada su nariz está flácida. Sin duda es una de las especies de animales más raros del planeta. ¿Te gustaría conocer otros? Bueno, en Planeta Curioso, seguiremos hablando de ellos, muchos de los cuales fueron hallados en aquel “Mundo Perdido”, de Indonesia. ¿Que piensas?


LOS 10 MÁS Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

33 10 éxitos en la carrera de Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre del 2014

Bajo este contexto y debido al cumpleaños número 53, es que hemos recopilado los 10 éxitos en la carrera de Eugenio Derbez

Eugenio Derbez

El año pasado, Eugenio vivió uno de sus mejores momentos de su carrera profesional, pues por fin logró realizar la película que tanto anhelaba. No se aceptan devoluciones fue la cinta que Derbez protagonizó, coescribió y dirigió; colocándose como el filme mexicano más taquillero de la historia a nivel mundial. Además de que estuvo nominada a El actor, director y productor mexicano varios premios. comenzó en la televisión mexicana, pero ahora se codea con personalidades del cine a Bajo este contexto y debido al cumpleaños nivel internacional número 53, es que hemos recopilado los 10 éxitos en la carrera de Eugenio Derbez… Por: Redacción De10.mx La mayoría de las personas ubican a Eugenio Derbez como uno de los comediantes de la televisión mexicana, rubro que lo llevó a la fama, pero que también lo encasilló impidiéndole, por mucho tiempo, realizar otro tipo de proyectos.

1. Sus programas de televisión “Al Derecho y al Derbez”, “Derbez en Cuando”, “XH DRBZ”, y “La Familia Peluche” han roto records de audiencia, llegando hasta 46 puntos de rating.

2. Como escritor de libros, tiene 2 BestSellers: “Armando Hoyos, la No obstante, su afán por sobre salir no sólo Autobiografía no autorizada” y “El en su país, sino a nivel internacional, lo Diccionario de la Real Epidemia de la llevó a realizar varios papeles en películas Lengua”. estadounidenses como Jack &Jill (2011), protagonizada por Adam Sandler; que si bien 3. Su trabajo más reconocido en no fue algo fuera de la comedia, sí le abrió doblaje, fue dando voz a Burro, en la camino en terreno extranjero. trilogía de Shrek, en donde también hizo la adaptación Latina a nivel mundial, siendo un

gran éxito. 4. En teatro, tiene varias obras de teatro, dentro de las que destaca el gran éxito de la comedia musical de Broadway “Una Eva y Dos Patanes” la cual dirigió, adaptó y actuó, producido por Tina Galindo, Claudio Carrera y OCESA. 5. En 2013, La agencia estadounidense Q Scores, lo nombró el latino más reconocido e influyente en Estados Unidos sobre otras celebridades como Shakira, Sofía Vergara y Lionel Messi. 6. Su Opera Prima, “No se Aceptan Devoluciones”, rompió records de audiencia en Estados Unidos convirtiéndose en la película extranjera número uno de 2013. Es la película más taquillera de la historia del cine mexicano. 7. Ese mismo año, el Council de la Ciudad de Los Ángeles, California, realiza un homenaje, y le entrega un premio como reconocimiento a su carrera, por considerarlo un icono de la cultura hispanoamericana en Estados Unidos. En 2015 recibirá una estrella en el paseo de Hollywood 8. Actualmente está desarrollando varios proyectos importantes en EUA (Entre ellos “The Book of Life” de Guillermo del Toro, TheAwesomes, serien animada creada por SethMeyers (SNL) y Mike Shoemaker), motivo que lo llevó a cambiar su residencia al país vecino. 9. Su más reciente proyecto es www.eugenioderbez.tv, en dónde está actualizando su presencia en la red, innovando una vez más la manera de presentar contenido, ofreciendo una plataforma con características únicas en todo Latinoamérica.

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254

10. Actualmente está disfrutando de la estabilidad que logrado con su esposa la actriz y cantante AlessandraRosaldo y sus hijos Aislinn, Vadhir, José Eduardo y la recién llegada Aitana.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; jueves 04 de septiembre del 2014

34

El embarazo según la edad Los expertos dicen que hay un momento adecuado en el cuerpo de la mujer para dar a luz. Sin embargo, no todas las mujeres tienen la oportunidad, y por eso nos gustaría explicarte cómo es el embarazo según la edad, para que sepas cómo cuidarte y qué cosas tener en cuenta. Embarazo entre los 20 y 24 Son los años más fértiles, con períodos regulares y casi todos ovulatorios. Las probabilidades de embarazos son del 20% si tenemos relaciones sexuales sin protección. Tienes poco riesgo de hipertensión y diabetes gestacional durante el embarazo. Muchas mujeres se sienten resentidas al principio del embarazo, ya que creen que retrasa la carrera, además se preocupan más por el cuerpo. Tienen la tasa de aborto involuntario más baja, y también la menor probabilidad de defectos congénitos. Embarazo entre los 25 y 29 Es el momento en que el parto y la pérdida de peso después del embarazo son más fáciles. Además, se tiene menos riesgos de cáncer de mama y de ovario. En estos momentos estás mejor establecida laboral y emocionalmente, por lo que puedes manejar mejor los cambios que trae la paternidad. Embarazo entre los 30 y 34 La fertilidad comienza a declinar a partir de los 30, pero de forma gradual. La fertilización artifical es muy común en estas edades, aunque la tasa de cesáreas es mayor. Son mujeres que tienen energía y recursos suficientes para entrar en la maternidad, por lo que suelen estar más positivas. Embarazo entre los 35 y los 39 La fertilidad sigue disminuyendo, por lo que se recomienda tener relaciones sin protección durante un año antes de buscar tratamientos de infertilidad. El riesgo de hipertensión y diabetes gestacional aumenta, así como también las probabilidades de un parto por cesárea. Se suelen pedir estudios prenatales, que a muchas mujeres les despiertan ansiedad. Hay más posibilidades de tener partos múltiples, aumenta la tasa de aborto involuntario y de partos con bebés muertos. Embarazo entre los 40 y los 44

Las mujeres de más de 40 que tienen hijos sin ayuda de la reproducción asistida tienen mayor esperanza de vida, pero lo cierto es que las probabilidades de quedar embarazada son menores. Esto tiene que ver con la condición física y los hábitos de salud. Puedes ser más propensa a hemorroides, presión sobre la vejiga, prolapso del útero y la vagina y pechos más caídos. Eres una mujer más madura y paciente, pero también puedes sentirte demasiado vieja. Los riesgos de defectos congénitos aumenta notablemente. Embarazo a partir de los 45 Cada vez hay menos probabilidades de quedar embarazada, aún con tratamientos. También se deben llevar a cabo pruebas más rigurosas y el parto va a ser más difícil. Aumentan las tasas de aborto involuntario, muerte fetal y anormalidades cromosómicas, por lo que las mujeres suelen estar preocupadas por la salud del bebé y la suya propia. En general, la menopausia llega sobre los 51 años, por lo que es casi imposible quedarse embarazada más allá de esa edad, corriendo el riesgo de un embarazo muy complicado.

Te hemos mostrado el embarazo según edades. Tú, ¿a qué edad tuviste o piensas tener a tus hijos? ¿Los has tenido

naturalmente o gracias a técnicas de fertilización?


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 14 de septiembre de 2014

35

Capitanía de Puerto capacitará a pescadores ribereños o particulares de recreo en Chiapas - Se espera una afluencia de mil personas como máximo. - Forman parte de los protocolos de seguridad el uso correcto de los equipos de supervivencia, ayuda a la navegación y comunicaciones. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 03 de septiembre de 2014. (interMEDIOS).- El Capitán Regional de Puerto Chiapas, Sergio Arturo Jaramillo Guel informó que en próximas fechas se llevará a cabo un curso de capacitación de pesca ribereña o particulares de recreo, menores a 15 metros de eslora, con el propósito de adiestrar con conocimientos básicos a las personas dedicadas a esta actividad en cuanto al uso de los equipos de supervivencia, ayuda a la navegación y comunicaciones que las autoridades marítimas exigen. Relató que dentro de los objetivos principales del curso, se encuentran disminuir el número de pérdidas de vidas humanas, mediante una adecuada capacitación en la prevención y manejo de dichos elementos, donde al tener un uso correcto de los protocolos de seguridad se garantizará que puedan tener una respuesta rápida ante cualquier contingencia durante el desarrollo de sus actividades. “Es un programa que tenemos la Secretaría de Comunicaciones y Transportes junto con Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, un convenio que consta de darle cursos al personal que realiza actividades de pesca ribereña, así podamos ofrecerle a la comunidad chiapaneca estos cursos de manera gratuita, posteriormente regularicen sus documentos y puedan realizar sus actividades con mayor

seguridad, eso nos dará la pauta para que ellos estén preparados a responder ante cualquier contingencia durante el desarrollo de sus actividades”, destacó. Señaló que cada presidente de las cooperativas o propietario de embarcación deberá hacer llegar a las oficinas de la Capitanía Regional ubicada en Puerto Madero la relación con los nombres de las personas que accederán al curso, aclaró que es completamente gratuito y se realiza cada cinco años esta actividad, pues no solo se capacitan a los pescadores, sino a la familia en general siempre y cuando sean mayores de edad. Jaramillo Guel comentó que los primeros quince días del mes de septiembre estarán en el periodo de inscripción, para después agendar el calendario de actividades y programar las fechas exactas de los cursos; pues necesitan saber el número de personas para formar grupos y que las actividades sean más didácticas, ya que se estiman alrededor de mil participantes como máximo, no solo de Puerto Madero sino de toda la Costa de Chiapas. Adelantó que al finalizar la capacitación los participantes sabrán explicar la manera de operar la embarcación mediante prácticas seguras de navegación para prevenir accidentes o siniestros, aplicar la reglamentación marítima vigente relacionada con las funciones del pescador, así como los equipos de seguridad y emergencia de las naves menores de pesca, además de resolver en forma correcta situaciones de emergencia y tomar las medidas apropiadas para su autoprotección, al utilizar adecuadamente los equipos de supervivencia. (iM rrc).

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Quien no sabe reír, no sabe vivir. Sistema de salud busca incidir en la reducción de los padecimientos crónico-degenerativos • La transición epidemiológica indica que las enfermedades infectocontagiosas han sido desplazadas por las crónicas degenerativas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El envejecimiento, la alta fecundidad y el incremento de las enfermedades crónicodegenerativas son, de acuerdo a la transición demográfica y epidemiológica, los principales desafíos para el sistema de salud en los próximos años, señaló Porfirio Cruz Sánchez, secretario técnico de la Secretaría de Salud de Chiapas. Al participar en el Primer Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con la ponencia “Transición epidemiológica, situación actual en Chiapas”, Cruz Sánchez expuso que las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, hipertensión y los tumores malignos, han desplazado entre las primeras causas de morbilidad a las enfermedades infectocontagiosas, como dengue y tuberculosis. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico aseveró que este panorama obliga al sistema de salud a planear estrategias puntuales y programas preventivos que incidan en la reducción de estas patologías y transformar los estilos de vida hacia otros más saludables, sobre todo en los adultos mayores. En este sentido, dijo que el envejecimiento de la población será un gran reto para el sector salud en los próximos 50 años, por sus implicaciones en la prestación de servicios, considerando el perfil de enfermedades que afecta a este grupo poblacional. En cuanto a la fecundidad, mencionó que para reducir el ritmo de crecimiento de la

población es necesario impulsar el programa de planificación familiar, a fin de lograr efectos positivos en el desarrollo del estado, ya que esta medida redunda en una mayor participación económica de las mujeres y una mayor inversión pública en el cuidado de la salud y educación de las y los hijos. Finalmente, el funcionario estatal subrayó que las estrategias implementadas como parte del programa sectorial de salud están encaminadas a satisfacer al ente primario de las ciencias de la salud que es el paciente, quien debe recibir un trato digno y servicios de calidad. Cebe mencionar que el Primer Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres, a desarrollarse del 3 al 5 de septiembre, se lleva a cabo en el marco de la conmemoración de los 100 años del natalicio del Doctor Manuel Velasco Suárez y los 40 años de fundación de la Unach; es un evento académico al que asisten participantes de los países de El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Previo a la ponencia se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, en la que estuvieron presentes el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda; el coordinador de Educación de Políticas Públicas y ODM del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, Pedro Ernesto Cancino Pérez; la coordinadora general del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres, Alma Silvia Navarro Diosdado. Así como el director del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud de la Universidad Autónoma de Nicaragua, Miguel Orozco Valladares; el vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Salvadoreña “Alberto Masferrer“, Mauricio Ferrer Campos; y la directora de Posgrado del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Austreberta Nazar Beutelspacher.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8377| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.