Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 05 FEBRERO DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

En Tapachula Chiapas, todos los fraccionamientos están debidamente regulados...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXV |No. 8417| 2a. TEMPORADA

- Mientras tanto la población sufre por la proliferación de basura en las calles

el timbrazo En Tuxtla Chico, camiones En política los lugares vacíos

de limpia municipal están en basurero clandestino Pág 3

Organizaciones trabajarán en STEVIA, Pág 5 unidad con gobierno estatal LA MEJOR para bene�icio del campo Pág 3 ALTERNATIVA - Piden la creación de un banco agropecuario para respaldo de los productores

COMO ENDULZANTE

se ocupan. Y las ausencias ni se toman en cuenta. ¡¡¡DEFINITIVAMENTE!!!

Profundizarán relaciones con países de Centroamérica

• Se reúne gobernador Manuel Velasco con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Pág 2


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

Profundizarán relaciones con países de Centroamérica

M

éxico, D.F; 04 de febrero de 2015.- El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, en la cual acordaron trabajar para profundizar las relaciones de Chiapas con países de Centroamérica, tanto en atención al tema migratorio como en un mayor intercambio comercial. En las instalaciones de dicha dependencia federal, el mandatario estatal y el funcionario convinieron en impulsar una amplia agenda de cooperación para promover una frontera sur más próspera y segura.

Asimismo, hablaron sobre las Zonas Económicas Especiales, una de las cuales estará ubicada en Puerto Chiapas y que permitirá impulsar el crecimiento de las empresas agroindustriales de la entidad.

En este sentido, coincidieron en la importancia de esta medida anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto ya que se focalizarán esfuerzos de distintas dependencias públicas para contar con un marco regulatorio ágil, incentivos �iscales y laborales, así como facilidades para el comercio exterior, entre otros bene�icios que permitirán ampliar los horizontes de Puerto Chiapas a Latinoamérica y Asia, así como abrir mercados a productos chiapanecos. Respecto al tema de migración, el Ejecutivo estatal subrayó que en Chiapas se llevan a cabo acciones concretas encaminadas a proteger y privilegiar el respeto a los derechos humanos de todas y todos los que viven y transitan por territorio chiapaneco. Destacó la riqueza natural, cultural y productiva que

Podrán preinscribir a niños migrantes en escuelas de Chiapas Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 04 de febrero de 2015.Ante el inicio del periodo de preinscripciones en la región del Soconusco, autoridades educativas, informaron que ya ha iniciado este proceso también para menores migrantes en la franja fronteriza de Chiapas, de los municipios de Metapa, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Cacahoatán y Unión Juárez en el nivel prescolar, primaria y secundaria. Gildardo Domínguez Antonio, subjefe de planeación educativa de la delegación regional federaliza del Soconusco, manifestó que en la región se cuenta con mil 300 niños migrantes procedentes de

• Se reúne gobernador Manuel Velasco con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade

2

Guatemala, Honduras y Salvador, quienes acuden a las decenas de escuelas establecidas en la entidad. A�irmó que los directores y jefes de sector tienen la instrucción de aceptar a los niños migrantes con o sin papeles a manera de que brinden educación. Domínguez Antonio, señaló que los requisitos para poder inscribirse su acta de nacimiento o en caso de no contar con este documento, una carta compromiso. Asimismo, dio a conocer que el gobierno de Chiapas, ha dado instrucciones de brindar los uniformes a los niños y niñas extranjeros que requieran acudir a las escuelas de la región.

distingue a la entidad y que permite tener diversas áreas de oportunidad como son la agroindustria y el turismo, además de contar con una ubicación geográ�ica que abre las puertas a la movilidad comercial con países de Centroamérica.

Este hecho, dijo, posiciona a Chiapas como una de las entidades que aporta en gran medida al desarrollo de la región Sur-Sureste y del país. Finalmente, agradeció la apertura y disponibilidad del Secretario de Relaciones Exteriores para entablar un diálogo constructivo en pro del fortalecimiento y avance de las políticas públicas que emprende el Gobierno Federal.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

3

- Mientras tanto la población sufre por la proliferación de basura en las calles

En Tuxtla Chico, camiones de limpia municipal están abandonados en basurero clandestino - En el Barrio San Juan Juan Manuel Blanco

Organizaciones trabajarán en unidad con gobierno estatal para beneficio del campo - Piden la creación de un banco agropecuario para respaldo de los productores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Como parte de las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de brindar oportuna atención al sector agropecuario estatal, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con organizaciones que integran el bloque del Foro Social Chiapas.

En el marco de esta reunión, Aguilar Bodegas señaló que uno de los problemas que enfrenta el campo en Chiapas, es la dispersión de las organizaciones productivas, por lo que hace un llamado a la uni�icación para poderles brindar una atención óptima. Así también, anunció que se implementará un programa de alto impacto en materia agrícola y pecuaria para dar respuestas a las demandas de los productores del campo. Los diferentes representantes de este bloque patentaron su compromiso

de trabajar en unidad con el Ejecutivo estatal para que la agricultura y ganadería de Chiapas tenga un mayor impulso que le devuelva su productividad y rentabilidad. Entre las peticiones realizadas por esta organización destaca la creación de un banco agropecuario fortalecer más las cadenas productivas.

Finalmente, el titular de la Secam, reiteró a todas las organizaciones del estado que esta Secretaría es de puertas abiertas para trabajar en unidad, y con ello dar respuestas a todas las demandas de manera e�icaz y oportuna.

Tuxtla Chico, Chiapas., 04 de febrero de 2015.- Habitantes del Barrio San Juan del municipio de Tuxtla Chico, denunciaron al presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández, de convertir la parte trasera del mercado público en un basurero clandestino y estacionamiento de camiones de ecología y limpia municipal, al puro estilo del ex presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales que convirtió a esta ciudad en un basurero a cielo abierto. En este lugar, existen decenas de bolsas, desechos, restos de animales muertos, huesos, botes de plástico, pedazos de madera, �ierro y una in�inidad de inmundicia que son llevados a este lugar por camiones pertenecientes al ayuntamiento de ese municipio. Al respecto Virgilio Absalón Aranda Talavera, uno de los vecinos afectados, denunció que los malos olores son tan fuertes que puedan causar graves enfermedades virales a las personas adultas y niños que son vulnerables a éstas y que se han presentado en los últimos días. El entrevistado, explicó que los trabajadores de ecología y limpia llegan a dejar toda la basura a este lugar y al llenarse los contenedores las personas la tiran al lote baldío que se encuentra al lado de dicho lugar. Agregó que el servicio se debe prestar los días jueves y sábados por parte del ayuntamiento local, pero lamentablemente no se da éste por las diversas irregularidades que la propia alcaldía presenta por la inutilidad de quienes se encuentran a cargo. Por su parte, Rodolfo Martínez Mineros, pastor de una iglesia a un costado de este basurero clandestino, por decir lo menos, a�irmó que han sido afectados directamente, porque cuando los trabajadores llegan a tirar la basura a este sitio, los desechos llegan hasta la puerta del templo.

El representante de esta iglesia exigió a las autoridades locales de ese municipio, retirar la basura de inmediato, debido a que podría traer consecuencias severas a la salud de los habitantes de los barrios vecinos. Explicó, que a tan solo unos metros está ubicado el mercado público San Juan pero que a estos sujetos no les importa, aunado a que las mismas autoridades municipales realizan la quema de la basura la cual contamina el medio ambiente sin que exista poder alguno que pueda detenerlos. Los habitantes de este municipio, han catalogado a la administración de Mario Humberto Solís Hernández, como la peor que ha existido en los últimos años. Sin embargo es justo reconocer que no es el único presidente municipal de la Costa que ha adolecido de este mal, ni el único que ha contaminado a su municipio con la instalación de basureros a cielo abierto que contaminan no solo el medio ambiente sino también a los seres humanos. En Tapachula Chiapas también ha acontecido lo mismo y no existe autoridad estatal o federal que haya hecho nada, los drenajes se siguen entroncando directamente a los ríos y casi ninguna planta de tratamiento de aguas residuales se encuentran funcionando, no solo en la totalidad del municipio, sino también en los diversos fraccionamientos en donde por ley deberían de existir pero no las hay y nadie sabe porque la autoridad correspondiente a aplicado la ley existente. Hasta la fecha ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto a pesar de estar a la vista de todos la contaminación que se da por acción, omisión o negligencia de las autoridades municipales en turno, al contrario éstos, son promovidos para buscar ser diputados federales con la anuencia y la protección de sus propios partidos políticos que los “ arropan” a pesar de su inutilidad mani�iesta como servidores públicos.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

En Tuxtla Chico

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer

4

Fideicomiso “Una mano….Una Esperanza” Padres de familia denuncian a respalda atención a pacientes con cáncer directora de escuela primaria

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2015.Mediante el Fideicomiso “Una mano….Una Esperanza”, el Sistema DIF Chiapas respalda la atención a personas con diagnóstico de cáncer, con la �inalidad de brindarles mayores oportunidades de tener una expectativa de vida. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, detalló que a través de dicho Fideicomiso se brindó ayuda y atención a más de 200 personas diagnósticadas con cáncer, acercándoles apoyo con medicamentos, transportación a hospitales de tercer nivel, estudios clínicos, entre otros.

En Mapastepec

La titular del DIF re�irió que a esto se suma el trabajo que diversas instituciones de salud, empresas y organizaciones de la sociedad, que promueven acciones de prevención; al tiempo de señalar que recientemente, a través de la campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, se bene�iciaron a más de 200 mujeres con Mastogra�ías gratuitas. Explicó que el Fideicomiso “Una mano….Una Esperanza” organiza una colecta anual para recaudar fondos que se destinan al apoyo de los pacientes que no pueden pagar el tratamiento médico para combatir el cáncer y que están registrados en el Padrón del Fideicomiso.

Las personas que estén interesadas en apoyar a la causa, pueden realizar su donativo, a la cuenta Banamex 13235, con sucursal 4099 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas. El DIF Chiapas como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas especí�icas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, que promueve el gobernador, Manuel Velasco Coello.

Rodulfo Ponce inaugura obra de electri�icación en Los Laureles

M

apastepec, Chiapas; 4 febrero.- Con el reconocimiento a los vecinos del barrio Los Laureles, lugar colindante con el barrio Santa Cruz, por el esfuerzo conjunto que existe para el desarrollo de la región, el presidente municipal de Mapastepec, Rodulfo Ponce Moreno, acompañado del síndico el Profesor Manuel Chacón Montero, inauguró la ampliación del sistema de electri�icación que le dará seguridad y mejores condiciones de vida a este núcleo social. Siendo el barrio los Laureles uno de los sectores de la comunidad con mayor rezago y marginación en los servicios de urbanización, en la actual administración está recibiendo los apoyos necesarios que bene�iciarán a más de 280 personas, con ampliación de la Red energía Eléctrica, consistente en el suministro y Colocación de 5.00 poste de concreto de 12.75 Mts., suministro y colocación de 4.00 postes de concreto de 9.40Mts., suministro y colocación de 2.00 transformadores de 15KVA, suministro y colocación de 18 bases de acometidas y el suministro y colocación de conductores eléctrico y todos los

herrajes para su buen funcionamiento . También se colocó un poste más de concreto de 9.40 Mts. Con la �inalidad de bene�iciar aún más personas Con una inversión de $ 587,456.00 (Quinientos Ochenta y Siete Mil Cuatrocientos Cincuenta y Seis pesos. Fuente de

Financiamiento FISM 2014. En el mensaje de bienvenida del presidente de obra Isauro Sánchez Morales, al reconocer a nombre de los vecinos el apoyo que recibieron del gobierno municipal que encabeza el Profesor Rodulfo Ponce Moreno, dijo que llegó la hora más importante para los vecinos del Barrio Laureles del punto conocido como la Base Militar con la electri�icación de su calle. Argumentó que desde hace tiempo se solicitó la ampliación de la energía eléctrica y fue hasta ahora cuando el presidente municipal el Profesor Rodulfo Ponce Moreno ejecutó la obra. En su mensaje el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, a�irmó que el gobierno que encabeza está comprometido con el mejoramiento en las condiciones de urbanización y los servicios públicos en los diferentes barrios de la ciudad y las comunidades, como es el caso de la electri�icación para Laureles. En la inauguración, el munícipe convocó a los vecinos a que sigan trabando unidos y en coordinación con las instancias de gobierno, como “lo hicieron ahora para recibir mayor apoyo, como la obra que están recibiendo.

Juan Manuel Blanco

Tuxtla Chico, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Maribel Ovilla Selvas, a menos de una semana de haber tomado posesión como directora de la primaria Ignacio Manuel Altamirano del nivel federalizada, padres de familia de la mencionada institución manifestaron su inconformidad, debido que ha empezado imponer su autoridad, sin consultar a la mayoría de los papás.

José Luis Pérez Bravo, en representación de los padres de familia, informó que no están en contra de la disciplina, sino del autoritarismo y en la mala forma que ha empezado a llevar la escuela a menos de una semana que empezó a laborar. El entrevistado manifestó que el pasado sábado se llevó a cabo una reunión sin quórum legal, es decir, con una parte de los padres de familia, donde de manera unilateral se tomaron acuerdos en cerrar el portón de la primaria a las 8:00 de la mañana.

Relató que ayer, miércoles varios niños no pudieron ingresar a la institución, debido a que la directora ordenó cerrar el portón a las ocho de la mañana ´por lo que preguntamos a qué horas habían cerrado la puerta y nos informaron que era un acuerdo de asamblea, la cual no estaba la mayoría de los padres, sin dejar un término de 10 minutos de tiempo de tolerancia como lo establece las normas o�iciales´, indicó. Los padres de familia, comentaron que en próximos días, podrían dejar de enviar a sus menores a esa institución, debido a la forma intolerante que se ha conducido la directora.

Por lo que dijeron que en lugar de fomentar la buena alimentación a los menores se debería permitir a los padres de familia llevarle alimentos, debido a que esta institución no cuenta con el programa de desayunos escolares. Pidió al gobierno de Chiapas y autoridades educativas, tomar en cuenta a la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, porque al interior de la primaria se vende comida chatarra.

Dejó en claro que los padres de familia, no están en contra del actual comité de padres de familia, sino como se ha empezado a manejar la institución, que ha ido en decadencia en los últimos meses. Por último, solicitó a las autoridades municipales y estatales, acudir a la institución, debido a que se ha visto que han empezado quemar basura en horarios de clases, provocando mucho humo, que puede afectar a los niños, yendo contra las políticas que ha implementado el gobierno del estado de no provocar incendios y fomentar el cuidado del medio ambiente.


DESTACADAS En Unión Juárez En el ejido Eureka

Entregan mobiliario escolar a primaria y a jardín de niños Tapachula, Chiapas; 03 de febrero de 2015.- Pedro Humberto Valera Fuentes director del COBACH y parte del comité de la fundación Antonio Valera SAÁ, dio a conocer que se entregó la primer dotación de mobiliario escolar en el ejido Eureka, a la escuela primaria Emiliano Zapata Salazar donde se entregó 40 sillas, un pizarrón, una mesa y una silla para el maestro y para al Jardín de Niños Manuel Azueta, 6 mesas, 24 sillas, un pizarrón y una silla para el maestro. Pedro Humberto Valera Fuentes, señaló que este gran logro es gracias al gobernador Manuel Velasco Cuello el cual hizo un compromiso en campaña y de alguna manera nosotros estamos participando como fundación, además agradecerle a Jorge Alberto Betancourt Esponda Director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, ya que no nada más se gestionó para el ejido Eureka, si no para varios municipios de Unión Juárez. Por ello se tiene en propuesta alrededor de 5 escuelas como Trinidad, Santo Domingo donde hay una escuela que sufrió daño por el sismo del año pasado, la Parte de Córdova y Talquian, donde se darán sobre las aulas que se van a llevar a cabo en construcción por parte de INIFECH. Ya que lo primero que existe en su gobernabilidad de Manuel Velasco Cuello, es la educación de los niños que es ahí donde debemos trabajar más, pues así tendremos más mejores profesionistas en el futuro y además el de que puedan educar en sus ejidos y no tenga que viajar hasta el centro de otras comunidades y además si los niños están en un ambiente adecuado

aprenden mucho mejor. El llamado para aquellas personas que se necesite hacer algunas gestiones que se acerquen a nuestra Fundación José Antonio Valera SAÁ, ubicados en Unión Juárez, pero si es necesario hacer algún trámite con alguna institución nosotros lo aremos, además se está por apertura otra o�icina en Santo Domingo para así acercar estos bene�icios a otras comunidades, �inalizo. Por su parte el director de la escuela Primaria Emiliano Zapata Salazar Jesús Ríos Lacao y la directora del Jardín Manuel Azueta de niños Margarita S. Martínez, agradecieron la entrega de estos muebles ya que tenían más de 10 años que los tenían, en este gran evento se contó con la presencia del comisariado ejidal, padres de familias y diversas personalidades. (Raymundo Grajales)

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

5

Stevia, la mejor alternativa como endulzante Tapachula, Chiapas; 4 de febrero de 2015.El producto endulzante Stevia no es novedoso, ya que los indios Guaranís lo usaban mucho antes de la llegada de los españoles a América. La usaban para endulzar sus medicinas y bebidas, o simplemente masticaban sus hojas como golosina. En México empezó a desarrollarse en los estados del Centro y Norte, y en el Sureste apenas empieza a conocerse. La stevia es un pequeño arbusto herbáceo que no suele sobrepasar los 80 cms de alto, de hoja perenne, y de la familia de los crisantemos. Su nombre culto es Stevia Rebaudiana Bertoni, en honor a los dos cientí�icos (Rebaudí y Bertoni) que la estudiaron y clasi�icaron en primer lugar. La hoja de la stevia es la parte más dulce de la planta y donde residen sus propiedades terapéuticas. Hoy en día la stevia se cultiva de forma intensiva para la fabricación del único edulcorante seguro, natural, y sin riesgos para la salud. Y también para consumirla como planta medicinal por sus propiedades curativas. “La Stevia no es una alternativa teórica, sino una realidad probada en el campo pues cumple con lo que busca el gobierno en materia de salud pública, porque es un producto natural orgánico y dietético”, a�irma Trinidad García Rivera, quien acaba de recibir un diplomado sobre esta especie en un invernadero ubicado en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. El informante agrega que este producto no tiene calorías, no causa ningún daño colateral a la salud, al contrario, el uso cotidiano del mismo estimula la producción de la insulina.

Es antioxidante, suave, diurético, antiácido, regula los latidos del corazón, reduce la presión arterial, refuerza el sistema inmunológico, y mejora las defensas ante resfriados y gripe. García Rivera asegura que este producto, independientemente de su aprovechamiento como endulzante en la industria del pan, de las embotelladoras, dulcerías y restaurantes, también es antibiótico, bactericida, combate los hongos y es cicatrizante. La estevia es una planta ideal para ser autocultivada por uno mismo y para que, de forma sencilla, uno pueda bene�iciarse de tomar cada día unas hojas que tienen, de forma comprobada, efectos muy bene�iciosos para la salud. Por eso, el entrevistado recomienda a los jefes de familia tener esta planta en casa para el uso doméstico, ya que “la Stevia es un edulcorante sustituto del azúcar obtenido a partir de las hojas, el cual puede consumirse como té, como agua de tiempo (frío o caliente) o como endulzante de café u otros productos. Sabe y cae muy bien”. (Rosalino Ortiz).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

Mover a Chiapas gestionará apoyos para personas en situación vulnerable +Ante unas mil 500 personas de Berriozábal, el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz hizo un llamado a una mayor participación ciudadana

erriozábal, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- El presidente estatal del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz se comprometió hoy con los habitantes de Berriozábal gestionar ante las dependencias del gobierno Federal y del Estado apoyos y programas para las mujeres, adultos mayores y campesinos, quienes por años han sido engañados por malos funcionarios.

Acompañado de su esposa y líder de la Asociación Mujeres Moviendo a Chiapas, “Rosario Castellanos”, Dulce Gallegos, el dirigente político dijo ante unas mil 500 personas que existe la mala práctica de parte de algunos políticos de pedirle dinero a la gente y los gestores no “bajan” nada y frente a esas malas prácticas Mover a Chiapas abanderará las causas populares, como parte de su plataforma.

Mover a Chiapas –indicó el dirigente e ideólogo de ese instituto político- armará una serie de expedientes técnicos y entre ellos se conseguirán sillas de ruedas para personas con discapacidad. Los habitantes de Berriozábal saludaron la propuesta de Hernández Cruz quien dijo que los miembros de su partido irán a comunidades rurales o zonas periféricas. “Vamos a trabajar, a servir de corazón a la gente y no por conveniencia porque la política es un gran dolor, ya que muchos trabajan para bene�iciarse dejando de lado a la gente enferma”, indicó ante miembros de la Asociación Mujeres Moviendo

Quienes busquen una candidatura del PRD deberán pasar los filtros del protocolo: César Espinosa - Adelantó que todo se encuentra listo para que el próximo sábado nuevamente se reúnan las bases perredistas de Chiapas. - De nuevo Navarrete y Bautista en Chiapas, respaldando al perredismo chiapaneco.

B

a Chiapas “Rosario Castellanos” a quienes pidió involucrarse de lleno.

En el marco del trabajo partidario se va a involucrar a la juventud de Berriozábal para que no pierdan el tiempo y participen de la transformación profunda en la que está empeñado el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello quien tiene como preocupación atender a la clase vulnerable.

Recalcó que Mover a Chiapas tiene una voluntad decidida de trabajar de la mano de todos los chiapanecos y les pidió ser agentes del cambio.

6

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Todo se encuentra listo para que el próximo sábado nuevamente se reúnan las bases perredistas de Chiapas, en el pleno del 9º Consejo Estatal en donde se analizará y en su caso se aprobará la convocatoria para la elección de los candidatos a presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados locales de mayoría relativa y representación proporcional para el proceso electoral local. Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), César Espinosa Morales resaltó que todas y todos los que busquen una candidatura bajo las siglas del Sol Azteca, deberán pasar todos y cada uno de los �iltros que marca el Protocolo por la Legalidad y la Ética Política, presentado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en noviembre pasado. “Seremos muy cuidadosos en el tema de las candidaturas, porque la sociedad merece representantes dignos y de trayectoria limpia, somos el único partido que está haciendo énfasis en el tema y actuando al respecto” expresó Espinosa Morales. Detalló que dicho protocolo tiene

como principal objetivo garantizar que sean sólo los mejores hombres, mujeres y jóvenes quienes obtengan una candidatura del PRD, por lo que el mecanismo indica que quienes aspiran a ser candidatos pasen por una evaluación, así como una investigación. El dirigente estatal agregó que se están localizando los mejores per�iles para que sean quienes representen la voz de los chiapanecos que buscan ser escuchados en sus demandas. El líder perredista expresó que como ha sucedido en los plenos anteriores del Consejo Estatal, espera se obtengan grandes acuerdos que abonen al desarrollo del partido, resultado de la opinión y consenso con todas las corrientes al interior, ya que el PRD en Chiapas ha sabido encontrar en la pluralidad una de sus fortalezas. Finalmente, César Espinosa adelantó que como muestra del respaldo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) hacía los trabajos del perredismo chiapaneco, en este consejo se contará con la presencia del Presidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz y del Secretario General, Héctor Bautista López.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

7

Recorte al presupuesto federal preocupa a campesinos de Chiapas Privilegia ERA el derecho de las mujeres a la convivencia familiar - Instruye secretario de Gobierno respetar jornadas laborales de 8 horas para las mujeres de la Secretaría de Gobierno. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Al ser las mujeres uno de los renglones principales en esta Administración, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que desde la Secretaría que encabeza se privilegiará el derecho de toda mujer a la convivencia familiar, ya que es el pilar y la “columna vertebral” de toda familia.

Eduardo Ramírez destacó que en la Secretaría de Gobierno se reconoce la importante labor que desempeñan todas las mujeres que trabajan en el servicio público, pero así también “reconocemos el derecho que tienen para pasar más tiempo con su familia”.

En este sentido el secretario de

Gobierno instruyó a todo el personal directivo de esta Dependencia, respetar las jornadas laborales de 8 horas para el caso de las mujeres, sobre todo –dijoaquellas que son madres de familia.

“En este gobierno tenemos muy claro que la única forma de transformar la vida de un país es a través de la educación, y es en la familia, de la que ustedes son pilares, en donde se recibe la educación inicial, por ello la importancia de que pasen más tiempo con sus hijos e hijas”. Ante el personal femenino de esta Dependencia, Ramírez Aguilar refrendó el compromiso del Gobierno Estatal para con las mujeres, a través de políticas públicas que mejoren su bienestar y la calidad de vida de sus familias. Esta nueva disposición es únicamente para esta Secretaría, aunque se espera que en próximos meses pueda establecerse en otros organismos del servicio público estatal.

Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chiapas., 04 de febrero de 2015. El secretario general en Chiapas de la Central Campesina Cardenista (CCC), René González Pérez, informó que existe una fuerte preocupación por parte de los campesinos el recorte al presupuesto federal, anunciado por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.

Explicó, los campesinos tienen entendido que el presupuesto es muy corto para poder acceder a los programas como ´Promete, Fapa, Fonaes, de Vivienda y los programas dependientes del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). Aunado, a esto comentó que se tuvo respuesta de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a nivel nacional en cuanto a un vivero tecni�icado, silos para el acopio y comercialización de maíz y programas para fertilizantes.

Agregó, que hasta el coordinador municipal de este partido ha insistido que si no lo hacen no serán bene�iciados con estos programas a las mujeres, por lo que las amas de casa, ya cuentan con este temor, por lo que dijo que los programas federales, no deben estar asignados a un partido político. González Pérez, puntualizo que este tipo de situaciones se está empezando a dar en los diversos municipios del estado, por lo que dijo que la central Campesina Cardenista, ha pugnado y luchado a través de las diversas movilizaciones a nivel nacional para que los apoyos lleguen a los sectores más vulnerables.

En otro orden de ideas, el dirigente de esta organización, explicó que ante el inicio del proceso electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha empezado a condicionar el voto, invitándolos a que se a�ilien a este instituto político, porque si no, no se les continuara

Cursos sobre seguridad imparte CFE a contratistas

Tapachula, Chiapas; 4 de febrero de 2015.- En virtud de que una de las prioridades en Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la prevención de accidentes, la empresa implementa medidas que lleven a ese objetivo, tanto para su personal como para las empresas particulares contratadas como proveedores o para realizar determinados trabajos. En ese sentido, en las instalaciones de la Zona de Distribución Tapachula de CFE, se han llevado a cabo cursos en materia de seguridad e higiene, con

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

brindando los apoyos que envía la Sedesol Federal.

la participación de representantes de empresas particulares que por medio de licitaciones, hacen trabajos para la empresa. Lo anterior es porque todas las empresas ajenas a CFE que desarrollen trabajos en las instalaciones, tienen la obligación de cumplir con las disposiciones legales en materia de seguridad e higiene que les resulten aplicables, lo cual queda expresado en el contrato de obra correspondiente. Dentro de esta gama de acciones u objetivos, CFE pide a los proveedores y contratistas, impedir que sus trabajadores que no estén capacitados, desarrollen labores con un grado de riesgo alto, si no es bajo la dirección de una persona experimentada y capaz que permanecerá en el lugar del trabajo, entre otras y muchas disposiciones. Incluso, se instruye a los proveedores y contratistas la obligación que tienen éstos en el cumplimiento de otros rubros, como es el caso del requerimiento en materia ambiental, ya que el cuidado del medio ambiente es otro aspecto en el que trabaja CFE. (Rosalino Ortiz).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

8

Fue al médico y de regreso a casa la sorprendió la muerte Por: David López Velázquez

Exhorta delegado del IMSS a directores de unidades médicas a atender con calidad y calidez El delegado federal del IMSS estuvo - Se reunió Yamil Melgar con acompañado del Fernando Cano de la Torre, personal directivo del IMSS Chiapas

- Hizo un llamado a seguir trabajando en base a los estándares que impone el organismo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 3 de febrero de 2015.- Yamil Melgar Bravo, delegado federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, se reunió con directores, subdirectores, supervisores y coordinadores médicos de los Hospitales y Unidades Médicas Familiares del régimen ordinario y los Hospitales Rurales del Programa IMSS Prospera. Esta primera reunión del año, tuvo como objetivo instruir al personal médico de nivel directivo para que se continúe trabajando con calidad y calidez a favor de la derechohabiencia del IMSS, así como uni�icar criterios en la solución de problemas.

titular de la Jefatura de Servicios Administrativos de la Delegación Estatal en Chiapas, quien instó a los médicos para hacerle llegar sus requerimientos a �in de dar solución a las necesidades que estos pudieran presentar, tales como surtimiento de medicamentos, ocupación de plazas, conservación y mantenimiento, entre otros. De igual forma estuvieron presentes el jefe de Prestaciones Médicas, Manuel de Jesús Villalobos Flores y César Ernesto Uligh Gómez, gerente delegacional del Programa IMSS Prospera en la entidad. Melgar Bravo, destacó que estas reuniones se llevarán a cabo de manera mensual para fomentar la comunicación y retroalimentación entre los niveles directores de las unidades médicas del IMSS que se encuentran en el ámbito rural y urbano.

H

uixtla, Chiapas.- 04 de febrero de 2015.- Al parecer un paro cardiaco hizo que perdiera la vida una humilde señora de 70 años de edad, luego de haber visitado a su médico. Este miércoles 4 de febrero, luego de haber acudido a una cita con el médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la señora Cielo Hidalgo Tovar de 70 años de edad, junto con su hija Ana Yadira García Hidalgo, se dirigían de regreso a su domicilio ubicado en el Cantón Playa Grande de este municipio, a bordo de una combi del servicio de autotransporte. Eran como a las 11:40 horas, cuando al ir transitando sobre la carretera costera, a la altura del entronque con la Colonia El Progreso, a unos metros del puente de material del río “Huixtla”, de pronto la señora se sintió mal y se desvaneció, por

lo que el conductor paro la unidad y la joven Ana Yadira, bajó a su señora madre para tratar de reanimarla quien dijo que su progenitora padecía del corazón, pero desafortunadamente y al parecer por un paro cardiorespiratorio, la septuagenaria dejó de existir. El chofer de la combi siguió su camino, mientras Ana Yadira, al ver que su madre no respondía, soltó en llanto y al mismo tiempo con su celular trató de comunicarse con sus familiares. La gente poco a poco empezó a juntarse alrededor pero nada pudieron hacer por la pobre mujer. Al lugar del incidente llegó la patrulla número 031, del Mando Único de la Policía Municipal, al mando de Edward Robles Gómez, quienes de inmediato auxiliaron a la joven mujer para que se presentara el Agente del Ministerio Público, a dar fe de lo sucedido.

Más de cien mil alumnos del Cobach regresaron a clases

• El Colegio de Bachilleres de Chiapas cuenta con 331 planteles en 104 municipios del estado

Ixhuatán, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Más de cien mil alumnos regresaron a clases en los 331 planteles educativos con los que cuenta el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en la entidad. Desde los planteles de Rayón e Ixhuatán, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2015 - A, en el que dio la bienvenida a las y los alumnos y al

personal docente y administrativo, deseando que este nuevo comienzo sirva para seguir trabajando fuertemente en la consolidación del Cobach como la mejor institución en educación media superior del estado. En este marco, Aguilar Meza renovó su compromiso de recorrer cada plantel para conocer de manera personal las inquietudes que existan. “Vamos a seguir trabajando, a seguir escuchando las necesidades que tengan los jóvenes; tenemos un compromiso fuerte para poder brindarles a los estudiantes las herramientas necesarias para un mejor desarrollo académico y también personal”,

agregó. Asimismo, reconoció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco Coello ha brindado al Cobach, prueba de ello son los 23 nuevos EMSaD que se han abierto durante su administración, demostrando así la importancia que tiene la educación para su

gobierno. En esta ceremonia de apertura de ciclo estuvo presente el coordinador de la Zona Centro-Norte, David Aguilar Solís, además de los directores de ambos planteles, Armando Gutiérrez Castillejos del Plantel 76-Ixhuatán y Wilberth Llaven Cueto del 75-Rayón.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡CHAMACOS INGENUOS!! “YA SE QUE NO APLAUDEN” dijo Peña Nieto, al bajar todo encabronado del atril, el pasado martes, después de haberle tomado el pelo a nivel nacional, a todos los mexicanos… Y COMO LE VAN APLAUDIR CON tremendas jaladas…Revive la Secretaría de la Función Pública, para hablar de honestidad y transparencia en su gobierno; pero eso si, antes, pone a un incondicional a dirigirla… SI ESE INCONDICIONAL.-Virgilio Andrade.tuviera vergüenza, en el momento que lo estaba nombrando, hubiera renunciado… Pero no…Son lobos de la misma loma… CON AIRES DE UNA LIMPIEZA que están muy lejos de practicar, lo primero que pidió a su cuate Virgilio; es que investigue los casos de corrupción y conflicto de intereses donde el,.- Peña Nieto,.- su respetable esposa y el Secretario de Hacienda Federal, son los principales protagonistas… Y LA PREGUNTA ES: ¿¿DESDE CUANDO UN EMPLEADO va a investigar y a denunciar las chuecuras de su patrón??....Desde ¡¡nunca!!...Pues si....Ni que los mexicanos estuviéramos tan tarados…Somos tontos, pero no tanto… LA VERDAD NO ENTENDEMOS lo que pasa en nuestro Mexiquito del alma con nuestros gobernantes…A la tolerancia le llaman tontería; pero cuidado..El pueblo

está despertando.. NOSOTROS HASTA AHORA, no conocemos a un empleado que investigue y denuncie, todas las movidas chuecas del patrón... Y SI ESO SE PRESENTA EN la vida pública, más aparece en la política a la mexicana, donde todos se tapan unos a otros.. EN MEXICO, HASTA LOS PRESIDENTES Municipales se sienten Virreyes y quieren que se les rinda pleitesía…¡¡Bola de rateros!! VOLVEMOS A PREGUNTAR: ¿¿Cuándo el nuevo Secretario de la Función Pública en México, va declarar culpables de conflicto de intereses a su patrón, su esposa y otro miembro del gabinete presidencial… ¡¡Nunca!!... PARA ACABAR DE completar su fallido intento de engañar a los mexicanos, Peña Nieto no se dio cuenta o se dio cuenta; pero hizo de cuenta que no se daba cuenta, que su micrófono estaba abierto… Y AL VER QUE NADIE de los presentes aplaudía tan aberrante decisión, dijo: “ya sé que no aplauden”, frasecita que se convirtió en la comidilla de las redes sociales… Y LA NETA, ESTAS SON la cosas que no entendemos, porque solo un tarado va a pensar que lo dicho y hecho por el Presidente, va derecho; y menos si pone a un subordinado a sus órdenes… “”YA SE QUE NO APLAUDEN”….¿¿Y cómo quería el despistado señor que lo

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015 aplaudieran si fue una tomada de pelo lo que anunció??..… AHORA ENTENDEMOS porque gobernadores y Presidentes Municipales, dicen su chorizo de mentiras y se burlan de la gente como quieren… YA HEMOS DICHO HASTA la saciedad que si la cabeza anda mal, el cuerpo anda peor y este caso, sirve de claro ejemplo a lo que sostenemos… SI EL PRESIDENTE LE TOMA el pelo a los mexicanos, ¿¿por qué no van hacer lo mismo los gobernadores y los Presidentes Municipales??...Pos si… PERO BUENO…TENEMOS lo que tenemos porque votamos por quien votamos… POR ESO DECIMOS: Buzos a la hora de votar…No se vayan con la finta..El que más promete es el que menos cumple y hay que acabar con la bola de méndigos que pululan en la política a la mexicana… OTRO QUE TAMBIÉN le quiere tomar el pelo a los partidarios del PRI, es Cesar Camacho Quiroz, el Presidente Pricolor nacional… RESULTA QUE CAMACHO QUIROZ dijo en días pasados, que todos los que quieran ser candidatos de su Partido para un puesto de elección popular, primero deben de rendir un informe detallado de todo lo que tienen… Y ESO ESTA BIEN; PERO no solo eso… Debería de investigar la central priista, cual fue el papel que desempeñaron como funcionarios públicos, porque no sea que se vaya a colar un inútil, mentiroso, corrupto y perverso.. POR EJEMPLO: HAY PRESIDENTES MUNICIPALES que dejaron el cargo para ir en busca de otro puesto de elección popular, que no rindieron las cuentas públicas de sus municipios…

9

CREE DON CESAR que esos deshonestos pueden ser buenos candidatos, si están siendo señalados como corruptos y tranzas??.. CREE DON CESAR CAMACHO QUIROZ, que esos candidatos llenos de corrupción, ineptitud y perversidad pueden ganar??.. PARECIERA QUE EL PUEBLO no se da cuenta...Que lo que digan los gobernantes o dirigentes de Partido eso va a ser; pero nichos…Los tiempos cambian y la forma de pensar de la gente, también…Sobre todo lo jóvenes.... SI UN CANDIDATO ES producto de la gandalles, los chanchullos, las jugadas sucias, la traición y las tomadas de pelo para el pueblo, puede perder, aunque lo encumbren como barrilete…Entre más alto esté, más va a sonar el trancazo que se dé… AY QUE LO VEA DON Cesar si al final de la contienda política que se avecina, pierde hasta los calzones…El modito de caminar ya lo está perdiendo..Neta…Y todo por los pésimos candidatos…. POR FALTA DE APOYO EL BOX en Tapachula está muerto…No nos vamos a cansar de decirlo: Samuel Chacón Morales lo mató…Puso de Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula a un discapacitado mental y ahí acabó con todo… NUESTRO CUATE, EL OBISPO de Tapachula, Polito González González, le pidió a los periodistas ser responsables con su información: LOS QUE ESTAN LIBRES de pensamiento, palabra y obra, talvez; pero los que venden la corrupción por paquete, ¿¿cómo??...Ahí está detalle mi joven… POR CIERTO….GRACIAS A que nuestro cuate Emilio Gregorio Luis Cerdio, subió una foto a las redes sociales donde estamos con el Señor Obispo de Tapachula, Don Leopoldo González González, el cotorreo para el Fígaro estuvo de primera división… PARA BIEN O PARA MAL que existamos para el mundo, siempre será bueno y neta Enriqueta, que agradecemos lo bonito y lo feo que dijeron de esa foto… A LOS QUE DIJERON BONITO, nuestro agradecimiento amplio y profundo..A los que dijeron feo: Botellita de jerez y botellita de vinagre…Gracias a todos… ¡¡CUIDADO!!..EN LAS cercanías de la Colonia “San Antonio Cahocán”, están apareciendo signos de violencia que se parecen mucho al terrorismo… LAS AUTORIADES JUDICIALES DEBEN de poner especial atención a ésta situación porque no hay que olvidar que por ahí, está un refugio de migrantes y ni modo, hay que decirlo: Los centroamericanos son peligrosos…No todos; pero si un buen número… Otra vez: ¡¡Cuidado!!... “”ES TRISTE NO TENER AMIGOS; pero es más triste no tener enemigos…Porque no tener enemigos, es señal de no tener ningún valor”..¡¡Cómo la ven!!...Hasta Mañana…….


OPINIÓN

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

LA MALA EDUCACIÓN DE LOS MAESTROS… + Maestros, violencia y venganza… + Periodistas asesinados y nada pasa.. + Comentarios al Margen… LA MALA EDUCACIÓN DE LOS MAESTROS… La paradoja: ¿son maestros o son vándalos?. En lo que se ha visto, la turbamulta encapuchada no es más que un puñado de oportunistas que se hacen pasar como “redentores” o “defensores sociales” que se han dedicado a la rapiña y la extorsión ante la pasividad de las autoridades para someter a estos grupos vandálicos. El derecho a la manifestación no debe rayar en la perversión y ataques a la libertad de terceros porque el “pleito” no es con la sociedad sino con el gobierno y hacia ellos debe incidir todo tipo de movilización. Además, esas formas de manifestarse son antiquísimas, demostrando que en los “maestros” o “adherentes” al dolor de los padres de estudiantes de la normal “Raúl Burgos” de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, no tienen imaginación. Considero que la embestida de quienes se dicen ofendidos con la desaparición y “quizá” asesinato de los 43 jóvenes estudiantes, no tienen ninguna razón en proceder en contra de la ciudadanía a la que quieren convencer de que su lucha es justa. Por el contrario se han ganado su repudio. De ninguna manera es recomendable defender a quienes con un dejo de irresponsabilidad ponen en peligro la estabilidad social e incluso la vida de los transeúntes cuando cierran calles, toman casetas de peaje y/o carreteras cobrando ilegalmente una “cuota voluntaria” que más bien imponen con amenazas y actos de violencia. No, de ninguna manera estoy a favor de coartar la “libertad de manifestación” porque alguna vez fui partícipe de esas estrategias para presionar al gobierno; pero hay que aclarar que en aquellos tiempos de mediados de los 70s y 80s, no se agredía a la ciudadanía que además, aplaudía al paso de los manifestantes. El pretexto de la exigencia de que “con vida se los llevaron y con vida los queremos” no debe llevar a quienes podrían ser maestros o no, a la violencia y el bandolerismo ya que están actuando en contra de la sociedad

igual o peor que cualquier gobierno a los que llaman represivos. Los ejemplos de estos hechos delictivos, vandálicos y de bandolerismo están consignados y no se puede negar que la quema de vehículos, sedes de instituciones; asalto a gasolineras y centros comerciales, entre otros no menos graves, es motivo para que el gobierno ponga orden y a la vez se auto rija en sus desmesuradas acciones financieras, política y sociales que son motivo también de estas manifestaciones. Y conste que “el pleito” no es contra la ciudadanía que necesita transportarse a su trabajo, realizar trámites en dependencias de gobierno, caminar por las calles o transitar por carreteras. La confrontación debe ser contra los que no han cumplido o a quienes acusan de algún acto criminal como es el caso de los seis asesinados en Igual, Guerrero, y los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre, en aquel municipio… 22 AÑOS DE LA MUERTE DE ROBERTO MANCILLA… Habrán de decir que el tema de la muerte de periodistas en Chiapas, Veracruz, el Distrito Federal o donde sea, es un asunto trillado. Me adelanto a la consigna porque hay que recordarle “a quien corresponda” que de los compañeros y amigos asesinados en el transcurrir del tiempo, no se olvida. Hace poco tuvimos un caso más de asesinato de JOSÉ MOISÉS SÁNCHEZ CERESO que el gobierno de Veracruz y en voz del propio Gobernador JAVIER DUARTE DE OCHOA, minimizó calificando al director del periódico “La Unión” de Medellín de Bravo como un “activista vecinal y taxista”. “Haiga sido como haiga sido”, MOISÉS era un ser humano trabajador y luchador social. El Procurador y el mismo mandatario, dieron carpetazo al asunto. Es el mismo caso de REGINA MERCEDES MARTÍNEZ PÉREZ, quien fue victimada en su domicilio de la ciudad de Xalapa y el mismo DUARTE DE OCHOA quiso enlodar su nombre y vincular el asesinato de la corresponsal de la revista “Proceso” con un acto de extorsión. Nada más lejos de la realidad cuando la compañera y amiga de quien esto escribe porque vivió y laboró en Tuxtla Gutiérrez como periodista honesta, honrada y perspicaz reportera. Los hechos de sangre en Veracruz en contra de periodistas ya suman más de diez con la correspondiente desaparición de otros 22 y no menos que han optado por su exilio por amenazas, el temor a ser “levantados” y

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015 en su caso asesinados. Todo este recuento tiene que ver con la muerte de mi amigo y compadre ROBERTO ANTONIO MANCILLA HERRERA la madrugada del 2 de febrero de 1993, por lo que este “Día de la Candelaria” cumplió 22 años de su vil y artero asesinato. Muchas fueron las conjeturas de los amigos, compañeros periodistas, pero más las confusiones en las que incurrió la autoridad judicial en este caso, pues como me dijera en una ocasión el maestro ROMEO ORTEGA LÓPEZ, que “la Procuraduría lleva dos expedientes, el verdadero y uno apócrifo que es el que les enseñan a ustedes”. Así se lo hice saber al Procurador JOAQUIN ARMENDARIZ CEA. También JORGE OBRADOR CAPELLINI (entonces jefe de la Policía Judicial en el Estado de Veracruz) me mencionó un nombre de “quien había asesinado” a ROBERTO MANCILLA. Inclusive reveló que se lo había dicho el que fuera Secretario de Gobierno, JUAN LARA DOMÍNGUEZ, en la administración de JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO. Todo eso quedó en la confusión porque también se rumoró muchas veces que el ejecutor fue el “testaferro” policiaco de ese gobierno, IGNACIO FLORES MONTIEL, quien muchos años después fue encarcelado y puesto en libertad. Quiero agregar con estas revelaciones que a medida que fueron pasando los días (después del asesinato) y la llegada de EDUARDO VALLE “El Búho” enviado de la PGR que atrajo el caso, el asunto se fue enredando con la investigación de dos jovencitos que supuestamente habían visto quien accionó el arma, así como la detención de dos colaboradores cercanos del entonces Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, JORGE ARIAS ZEBADÚA, que luego de seis meses fueron puestos en libertad “por falta de pruebas”. Todo esto indica que la muerte de periodistas por sicarios o simplemente “gente ofendida”, es ignorada y el expedientemandado a la“congeladora” y cualquier investigación se confunde, se enrarece y toma cauces que no llevan a ninguna parte. Jamás son esclarecidos como los antes mencionados y el de mi amigo y compadre, ROBERTO ANTONIO MANCILLA HERRERA que hoy a 22 años de su vil asesinato, nada se ha aclarado. Sirva este recuento para rendir un homenaje y recordatorio para los periodistas asesinados en todos los tiempos y sobre todo para mi amigo y compadre, ROBERTO MANCILLA HERRERA, de quien guardo buenos recuerdos al igual que de REGINA MERCEDES MARTÍNEZ PÉREZ… COMENTARIOS AL MARGEN… UN RECUENTO DE LA OBRA DE SALUD… Los yajaloences tuvieron recientemente la visita del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, quien por cierto, hizo una supervisión directa a las obras del nuevo Hospital General de esa municipalidad; una obra que será de gran impacto social para las comunidades de la región de la Selva Lacandona. Y, mientras supervisaba los trabajos, informó sobre las obras de infraestructura de salud que se construyen en la entidad, que son muchas. Solo para

10

esta obra del nuevo Hospital General de Yajalón se invierten más de 280 millones de pesos y actualmente registra un avance del 90 por ciento. Este Hospital contará con 30 camas, y se calcula que beneficiará a más de 300 mil personas de la región. Se estima que en tres meses y medio se terminen las acciones de modernización. Otra obra es el nuevo Centro de Salud en la cabecera municipal de Cintalapa que actualmente beneficia a más de 25 mil personas, reforzando la prevención y el cuidado de la salud. Una más es el Centro Urbano de Salud de Tonalá que actualmente ofrece servicios médicos dignos en instalaciones confortables a más de 37 mil habitantes. Recientemente se inauguró en San Cristóbal de las Casas un nuevo Centro de Salud, mismoque brinda atención de primer nivel a la población para fortalecer la prevención y, sobre todo, la atención a la salud materna en toda la región indígena de Los Altos. En este recuento se menciona el Centro Oncológico del ISSTECH, que recientemente se puso en marcha y con el cual por primera vez se ofrece atención médica especializada a trabajadoras y trabajadores del Gobierno del Estado en tratamiento, prevención y detección oportuna del cáncer. Otra obra que destaca es el Hospital General de Tapachula que se construye con una inversión superior a los 676 millones de pesos, a fin de beneficiar a derechohabientes y no derechohabientes del Seguro Popular de Salud, así como brindar servicios de atención médica a la comunidad migrante de la región. En Tuxtla Gutiérrez se edifica el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en una primera etapa ejercerá una inversión de 420 millones de pesos y atenderá a la población capitalina y de zonas aledañas. EnCacahoatán se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados donde se invertirán aproximadamente 19 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes. También en el municipio de Reforma se construye un hospital de 30 camas; y un hospital básico comunitario de 12 camas en cada uno de los siguientes municipios:Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua; así como la rehabilitación y equipamiento de 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, tres módulos de parto vertical y una clínica de la mujer. Finalmente hay que citar que hoy Chiapas cuenta con el hospital más grande del Sureste del país, el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que en su primera etapa ofrece consulta externa y atiende 11 especialidades médicas; tendrá 180 camas formales y 120 adicionales, 10 edificios y áreas especializadas. Para este nosocomio se requirió una inversión total de mil 200 millones de pesos…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera

CADA ÉPOCA EXIGE SUS DOCENCIAS No tengo duda de que las personas nos predisponemos unas a otras, que los mismos lenguajes nos mueven el alma; que también los buenos pasajes, aparte de convencernos, nos reaniman, y que algunos hechos nos entusiasman. Esto me pasa a mí con el libro: “Una educación nueva para un tiempo diferente” (edición de autor), recopilación de artículos de opinión escritos por un docente vocacional, de brillante trayectoria curricular y aún mejor persona, en coherencia siempre con lo que pregona, y que no es otro que el profesor Juan Santaella López. Dichos textos fueron publicados en un medio escrito durante los tres últimos años. O sea, que estamos ante una obra escrita pausadamente, que como

buena antorcha de pensamiento y manantial de referencia, lleva implícita la lucidez en consonancia con la genialidad más auténtica. Reescrita y, por tanto, nuevamente pensada después para darle formato de libro. Son más de doscientas páginas impresas de valores y experiencias (de valías), sumamente cuidadas ya que forman parte de sí, de su donación al desarrollo del ser humano, lo que hace que sea alimento a los ojos de cualquier lector. Hasta el mismo prólogo, realizado por Antonio Rus Arboledas (otro humanistacientífico de la educación y de la psicología evolutiva), nos introduce en el apasionante mundo de la educación, sobre todo en el sentido de predicar con el ejemplo. Efectivamente, soy de los que

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015 pienso que educar, por encima de todo lo demás, consiste en formar seres capaces de liberarse de ataduras, aptos para regirse por sí mismos y no para ser dominados por otros. Y en este sentido, el libro de Juan Santaella López en su conjunto es un verdadero manual, sobre todo para padres y docentes, resultado no sólo de muchas horas de reflexión, sino también de vivencias propias, de meterse en las honduras de nuestro vivir de cada día. Al fin y al cabo, educar no es otra cosa que templar el alma para sobrellevar nuestros propios aconteceres; no en vano, se analiza la sociedad actual, con sus alienaciones y sus dependencias; con una crisis económica que está dejando más pobres a los que ya lo eran y más ricos a los que la precipitaron. Además, también se aportan instrumentos y modelos para el cambio de sociedad que tan necesario es en estos momentos. El autor contrapone modelos de vida, que es necesario que emerjan, y siembra, de igual modo, referentes como pueden ser el hidalgo humanista y defensor a ultranza de la justicia y de la equidad entre los seres humanos, Don Quijote de la Mancha; o un político español tan

Epistolario Armando Rojas Arévalo GINA: Me tiene asombrado el cinismo de ERNESTO CORDERO. Seguramente ya te habrás enterado que por estar en el Súper Bowl el domingo, en Glendale, Arizona, dejó de asistir a la apertura de periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura. “En una sesión de 10 minutos no se puede hacer nada”, dijo justificando su actitud. Es de esos servidores públicos que no sólo le hacen daño a su partido (el PAN), sino al país, si tomamos en cuenta que su sueldo de senador de la República sale de los impuestos que pagamos los contribuyentes. A CORDERO se le vio en el “paneo” de la televisión, a lado del ex presidente FELIPE CALDERÓN, su esposa MARGARITA ZAVALA y el cuñado JUAN IGNACIO ZAVALA. Ellos, por no tener cargos públicos están en su derecho de estar donde quieran, pero CORDERO peca de desvergüenza, porque, aparte de que como senador tenía la obligación de asistir a la inauguración de las sesiones de la legislatura, portaba en su cuello un gafete que lo identificaba como invitado especial ¿de quién? ¿De alguien poderoso? ¿De una empresa? Por eso son los conflictos de interés. A CALDERÓN y a MARGARITA los invitó la Pepsicola y como no son funcionarios públicos no hay problema, pero, insisto, habría que investigar quien pagó el viaje y las entradas de CORDERO. EL PRESIDENTE PEÑA NIETO nombró hoy

a VIRGILIO ANDRADE MARTÍNEZ como nuevo como nuevo secretario de la Función Pública, encargándole que investigue y resuelva si hubo o no conflictos de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compraventas de inmuebles con su esposa ANGÉLICA RIVERA, con él y VIDEGARAY. Sospechamos de antemano qué va a pasar, pero, ¿quién es este hombre? Tiene 48 años de edad, hijo de VIRGILIO ANDRADE PALACIOS, abogado defensor del líder petrolero CARLOS ROMERO DESCHAMPS en el caso Pemex Gate, y en Wikipedia aparece que fue asesor de ANA PAULA GERARD, hoy esposa del ex presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Columbia, en Nueva York, ANDRADE llega a ocupar un puesto que permanecía vacante desde el inicio del actual gobierno. En su trayectoria pública ha estado en cargos casi invisibles. Con diplomados en Análisis Político, en la Universidad Iberoamericana, y de Pensamiento Contemporáneo, en el ITAM, así como con un curso en Estudios Electorales en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), era hasta anteayer titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), de la Secretaría de Economía (SE). En 1989 —gobierno de SALINAS DE GORTARI-

comprometido con su pueblo como Adolfo Suárez, que hizo del diálogo y del acuerdo consensuado la base de transformación de un país autoritario en otro democrático; o el ejemplo de coherencia de Camus, defensor de que la verdad y la naturalidad estaban siempre por encima de las ideologías. También aporta Juan Santaella López los fundamentos de un buen sistema educativo que, necesariamente, ha de apoyarse en unos buenos docentes capaces de hacer del discente alguien que no existía. Evidentemente, se ha de contar con el esfuerzo del alumno, para –como dice el autor del libro- partiendo de él, adentrarlo en el mundo de la lectura, en las humanidades, en la misma convivencia y vivencia de los valores, mediante los estímulos educativos pertinentes. Cierra el libro un capítulo dedicado a analizar los problemas que la juventud actual padece, que son muchos y diversos: alcohol, drogas, embarazos no deseados, suicidios…, se analizan los problemas educativos, entre nuestros jóvenes: en primer lugar el bullying o acoso escolar, tan extendido en los últimos tiempos.

fue coordinador de asesores del oficial mayor en la Secretaría de Gobernación (Segob), así como en el gobierno de Puebla. Participó en el diseño de las reformas electorales de 1993 y 1996; ocupó el puesto de director general adjunto de Legislación Financiera de Hacienda, entre 2001 y 2002.Fue secretario técnico y director adjunto de Promoción del Banco Nacional de Crédito Rural y Financiera Rural entre 2002 y 2003 (tiempos de VICENTE FOX). Fue miembro del Grupo de Trabajo que diseñó la Ley Orgánica de la Financiera Rural. Trabajó en las cámaras de Diputados y Senadores durante 2011 y 2012; de 2003 a 2010 se desempeñó como consejero electoral del otrora IFE, Ah, también fue auditor interno de Procesar, empresa operadora de la base de datos nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). DE LA CAMA que le han tendido a MARCELO EBRARD, difícilmente se levanta. Pon tú que no le hagan nada por todos los chanchullos que hubo en la construcción de la Línea 12 del Metro, pero no vuelve a levantar cabeza. Hay “pecados” que no se perdonan (los chinos están en lo mismo) en el poder. El sanbenito ya se lo pusieron y va a ser difícil que se lo quite. Mañana miércoles acudirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para pedir protección a sus derechos “frente a la campaña orquestada por el PRI”. En fin. LO DE NIETO HUELE A GAS.- Si la empresa alega que la pipa que el jueves pasado explotó y destrozó el hospital materno infantil de Cuajimalpa, había pasado por la verificación de la norma recientemente, entonces ¿de quién fue la culpa? Para darte una idea de lo que representa esta empresa, es parte del consorcio Nieto, un grupo que cuenta con más de 4 mil empleados.Tuvo su origen en 1939 cuando

11

Examina, igualmente, diversos tipos de niños: los depresivos, con sus causas y sus posibles soluciones; los agresivos, los cuales tienen un pasado que les impulsa a ser violentos con los demás; los niños mimados, a los que la sobreprotección paterna los inutiliza para vivir de manera autónoma. Termina el capítulo con un tipo de agresión juvenil que cada día se expande más y que afecta a más familias: la violencia que muchos hijos ejercen sobre sus padres y las causas que conducen a ella. Indudablemente, tan sólo por la educación –como dijo Kantpuede el hombre llegar a ser hombre. En cualquier caso, acusarse a uno mismo con una buena ración de humildad, demuestra que la educación ha comenzado. Por lo demás, ineludiblemente estamos en un tiempo diferente, lo que exige cuando menos una educación renovada. Esta publicación, cabecera de tantos sueños, naturalmente, ayuda a encontrar ese camino de rectitud, advirtiendo que nunca fue fácil el aprendizaje de la virtud. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

el ingeniero RAÚL NIETO GÓMEZ creó un negocio de comercialización de enseres domésticos. De acuerdo con su portal digital, Gas Express Nieto, que es propietaria de Gas Norte y Gas Noreste, cubre más de 80% del país, con más de mil unidades de reparto en 35 plantas. Tiene presencia en Morelos, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Nuevo León y Distrito Federal. Tiene contratos para el suministro de gas tanto con gobiernos estatales, con el del D.F. y el gobierno federal. Los datos son prolijos, pero baste saber que en 2011 se registraron al menos 30 quejas contra la empresa y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la sancionó en 2009 por la entrega de cilindros con contenidos inferiores a lo pagado.En agosto pasado, la Profeco inmovilizó un lote de un camión repartidor por violar la tolerancia permitida en peso. DE OTRAS COSAS, en Morelos el comité nacional del PRI echó abajo el proceso interno de selección de candidatos a alcaldes y diputados en el estado y desconoció a la Comisión de Procesos Internos Estatal, al descubrirse la venta de candidaturas y pérdida de documentos oficiales por parte de su presidente, ALBERTO BAHENA TAPIA, contra el que reservó su derecho de iniciar una denuncia penal y su expulsión del partido. Las convenciones, que estaban programadas para el próximo 8 de febrero serán hasta el 25, fecha límite para registrar a precandidatos. Presuntamente él, BAHENA, y los ex presidentes del PRI estatal, AMADO ORIHUELA y MARISELA SÁNCHEZ CORTÉS ya habían repartido las candidaturas a las 33 presidencias municipales y 18 distritos, y decidieron quienes iban a las plurinominales. No, pos sí. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

12

Coneculta realizará segunda edición del Festival de las Artes Coita 2015

Del 8 al 11 de febrero

Libro, la proyección del Cine al Aire en la gala inaugural este domingo Libre, además de la presentación 8 de febrero a partir de las 20:00 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El de obras de teatro. horas en el foro del parque central ingenio y creatividad de los de esta localidad. En este contexto, la coordinadora creadores chiapanecos quedará de manifiesto en la segunda edición de Enseñanza y Fomento Artístico Asimismo, dio a conocer que del Festival de las Artes Coita 2015 del Coneculta-Chiapas Mavi durante esos días se realizará un a realizarse del 8 al 11 de febrero Ramírez Vázquez informó de la Encuentro de Marimbas en el foro en el municipio de Ocozocoautla. participación de la Orquesta alterno del Parque de San Bernabé Sinfónica del Estado de Chiapas de 17:00 a 19:00 horas, así como En conferencia de prensa, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) Juan Carlos Cal y Mayor Franco destacó la voluntad de ciudadanos y autoridades municipales para la realización de esta festividad. “El Coneculta-Chiapas lleva a cabo una política de puertas abiertas para escuchar y dar a conocer todas las expresiones de artistas y creadores chiapanecos, nacionales e internacionales”, aseveró Cal y Mayor Franco. De igual forma, Juan Carlos Cal y Mayor destacó que además de darle proyección a las raíces de esta región del estado, por primera vez el programa incluye la Feria del

conferencias y presentaciones de libros en el foro del café Hangar 21 de 17:00 a 18:00 horas, además de los talleres infantiles de Alas y Raíces. En tanto, Christian Grissell Zepeda Cisneros, directora del Museo del café, anunció que este recinto participará con la impartición de talleres como “Introducción a la catación de café”, “Introducción a la actividad de barista”, entre otros, en el Parque Central de 17:00 a 21:00 horas. Finalmente, José Antonio Benítez Antiga, director de la Red de Bibliotecas Públicas indicó que con la intención de fortalecer la promoción de la lectura se instalarán salas de lectura. Para mayor información de los horarios, eventos y sedes consultar la página web: www. conecultachiapas.gob.mx, en facebook: conecultachiapas y en la cuenta de twitter: @coneculta La entrada a todas las actividades es gratuita.

Coneculta invita a disfrutar de película “The Classic” Este jueves 5 de febrero en el Museo del Café y viernes 6 en el Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita al público en general a disfrutar del programa Cine-Café con el ciclo denominado “Entre amores y desamores”, que se realizará en este mes de febrero en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento Santo Domingo en Chiapa de Corzo. En el marco de este ciclo, este jueves 5 de febrero a las 18:00 horas en el

Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez historia que ella desconocía. El madre, Sung Jo-Hee, tenia la misma y viernes 6 de febrero a las 17:00 diario le trasladará cuatro décadas edad que ella y donde descubriría el horas en el Ex Convento Santo atrás a una época en la que su primer amor. Domingo en Chiapa de Corzo se proyectará la película “The Classic”. Ji-Hae es una joven que vive en un campus universitario. Su vida transcurre aburrida pero tiene una fijación con Sang-Min, un chico que trabaja en el taller de teatro del campus. Pero este se siente atraído más por su amiga íntima. Entre alegrías y miserias nuestra protagonista encontrará una caja propiedad de su madre en la que guarda la correspondencia amorosa recibida de su padre junto a un viejo diario. Allí descubrirá que existía otro hombre, Oh Joon-Ha, y otra


FA R Á N D U L A 17 Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero del 2015

Lupita Nyong’o

será presentadora de un Oscar

Al lado de Jared Leto anunciará a un ganador

Notimex México

Al lado de Jared Leto anunciará a un ganador. La México-keniana Lupita Nyong’o y Jared Leto serán presentadores de un premio Oscar, anunció hoy la Academia. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés) reveló nombres de actores que presentarán un galardón. Con ellos, los productores de la ceremonia Craig Zadan y Neil Meron también confirmaron la intervención de Matthew McConaughey y Cate Blanchett. Blanchett ganó el año pasado como Mejor Actriz, por “Blue Jasmine”; Leto, como Mejor Actor de Reparto, por “Dallas buyer’s club” y Nyong’o, como Mejor Actriz de Reparto, por “12 years a slave”. McConaughey obtuvo el Oscar como Mejor Actor por “Dallas buyer’s club”. La ceremonia se llevará a cabo el 22 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood y será transmitida en 225 países.

Dr. Miguel N. Zaragoza Carrillo UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641 DR. Luis Gómez Fernández

UNAM HOSPITAL GRAL DE MEXICO CED. PROF 318894


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de...

¡¡¡Dulces y postres !!! QUE TE PARECE ?

Gelatina de Ciruela Pasa

Ingredientes

de agua fría, después se pone a baño maría y cuando esta diluida 2 Cucharadas de Vainilla se licua con las leches (leche 2 1/2 Litros de Leche fría natural y condensada), la mitad 2 Latas de leche condensada de las ciruelas deshuesadas, 250 Grms. de Crema o media la crema, el brando, vainilla y crema yemas, por último se medio 1/4 de Ciruela pasa licuan las pasas restantes para 1 Taza de Jerez que salgan pedacitos de pulpa 2 Yemas de Huevo en la gelatina. 140 Grms. de Grenetina 2 Cucharadas de Brandy o Ron Aparte se engrasa un molde con 1 Lata de Leche evaporada mantequilla y se pone a enfriar (clavel) un poco en el congelador. 250 Grms. de Mantequilla Por último se pone la gelatina al Modo de preparación molde y se refrigera hasta que se cuaje. La grenetina se diluye en una taza

Flan de Nuez Ingredientes

Modo de preparación

300 Gramos de Nueces 1 Taza de Leche 3 Huevos 2 Latas de Leche Condensada Margarina para untar

Se licuan todos los ingredientes, nueces, leche, huevos y la leche condensada, enseguida se coloca la mezcla en un molde para flan previamente engrasado con la margarina. Se precalienta el horno a temperatura media y se coloca el molde en baño maría por aproximadamente 35 minutos, una vez que ya está listo nuestro flan se deja enfriar a temperatura ambiente y enseguida se pone en el refrigerador durante 3 horas

Gelatina de Cafe Kalua Ingredientes

Litros

1 Litro de leche 1 Lata de Leche Nestle (condensada) 80 Grms. de grenetina 1 Lata de Leche Carnation Clavel (evaporada) 150 Grms. de Crema de Leche 1 Taza de Licor de Café “Kalúa” 190 Grms. de Queso Crema Philadelphia 3 Cucharadas de Café Soluble 1 Molde con capacidad para 3

Modo de preparación Se licúan todos los ingredientes, la grenetina se disuelve en 1/2 taza de agua y se pone a baño maría hasta que quede a punto de liston y se pone a lo que licuamos y se agita rapidamente con una palita de madera. Se vacea al molde previamente engrasado y se refrigera a que cuaje. Secreto de la abuela: El molde primero se engrasa y se mete al congelador para evitar que se pegue la gelatina


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

Aries Hoy estarás presente cuando se cometa una injusticia y saldrás a defender el honor de la persona calumniada. Intenta no poner todas tus fuerzas en ello, puede suponerte un desgaste emocional innecesario. Palabra del día: Oportunidad

Tauro Hoy es un día propicia para entrar en conflictos. Si tienes una deuda pendiente o crees que se ha cometido una injusticia contra ti, hoy lo saldarás y saldrás airoso. Palabra del día:Serenidad

Géminis Hoy tendrás que resolver problemas que en un principio parecen no afectarte, pero que cómo no ayudes a solucionarlos acabarán salpicándote. Pon todas tus energías en buscar la respuesta. .Palabra del día:Riqueza

Cáncer Eres un signo muy influenciable y hoy tu opuesto, Capricornio, te contagiará de su energía. Hoy querrás que todo se haga como tú quieras y te tomarás a mal cualquier gesto inocente. Palabra del día: Sonrisas

Leo Hoy tendrás que demostrar tus dotes de líder para poder llegar a las metas que tienes impuestas. Recuerda que solo ejerces de líder e intenta no caer en el autoritarismo. Palabra del día: Limites

Virgo Hoy necesitarás de toda la energía astral que puedas recopilar para hacer frente a los grandes cambios que sufre tu entorno. Cuélgate una malaquita o una piedra ágata para aferrarte a su poder. Palabra del día: Triunfo

21

TIPS...

¿Alimentos saludables? No todo es lo que parece (Viene de la ediciòn anterior) • Té helado: Aunque suene como una mejor alternativa que las sodas y las sodas de dieta, el té helado en realidad puede estar cargado de azúcar. Una botella de 20 onzas contiene más de 200 calorías y 59 gramos de azúcar. Elige el té natural y sin dulce, o dale un toque de sabor con limón. De esa manera, no saboteará tu dieta. • Burrito de pollo: Suena mejor que el de carne, porque la carne roja tiene mala fama para la salud. Además, viene con fríjoles, que son sanos. Sin embargo, no es tan inofensivo como parece.

Libra Hoy tendrás que tomar serias decisiones y no tendrás el suficiente contexto para tomarlas. Si son muy urgentes, lo mejor es que no te precipites y esperes a tener más información. Palabra del día: Triunfo

Escorpión • Agua con vitaminas: Está de moda que muchas marcas de agua saquen su producto con vitaminas. Pero además de que les agregan vitaminas, algunas les agregan también demasiada azúcar, así que el agua pierde su encanto. De cero calorías puede pasar a más de 100. Si te gusta que tu agua tenga sabor, usa agua común y agrégale limón o unas gotas de otro jugo de fruta. No te confíes: el agua con vitaminas puede agregarte muchas calorías.

Un burrito de pollo puede tener hasta 1,000 calorías y una dosis alta de grasa saturada, además del queso, la crema agria, y la grasa de la tortilla de harina. Y además, por lo general, los burritos son grandes, muy grandes, y eso no La lista puede ser más larga. La clave favorece para nada el tema de cuidar es que siempre, ante cualquier alimento que diga “Light” o ligero, las porciones. leas las etiquetas y te asegures de que ¿Un consejo? Compártelo o decídete no tienen demasiada azúcar o grasa por una fajita con vegetales y tortillas perjudicial (saturada, trans). de maíz. La cantidad en las salsas que No creas en todo lo que dicen las se consumen también es clave para etiquetas de muchos productos a lograr un platillo que no te proporcione simple vista o los que promueven los restaurantes de comidas rápidas. ¡Que tantas calorías. no te den gato por liebre!...

Chiste...chiste...

“Y mañana será otro día, depende del cristal con el que miras, todo es horrible o terriblemente bello”.

Nunca sabes por dónde vas a saltar, eres tan impredecible que los demás suelen temer tus reacciones. Intenta no ser tan impulsivo y controla un poco más tus respuestas. Palabra del día: Metas

Sagitario Tienes las ideas claras y sabes lo que quieres en cada momento. Tu bandera es la integridad, eres fiel a ti mismo y nunca reconoces un error. Hoy meterás la pata y deberás comerte tu orgullo. Palabra del día:Ingenuo

Capricornio Hoy el silencio será tu mejor baza a jugar. Rodéate de personas más inteligentes que tú y escucha atentamente cada palabra que pronuncien, todo te servirá muy pronto. Palabra del día:Decisiòn

Acuario Todos los días no son fantásticos y eso deberías saberlo, igual que después de la tormenta siempre hay momentos de calma. Vuelve hoy a tu rutina diaria e intenta ser contante. Palabra del día: Problemas

Piscis Tu vida está sufriendo muchos terremotos y tú, estás tan aferrado a la rutina para que todo siga igual que, no te das cuenta. Los cambios, a largo plazo, siempre benefician. Palabra del día: Esfuerzo


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

Tengo Miedo a Crecer Por:

24

Como es posible alcanzar una estrella? Solo mira dentro tuyo... encontraras la mejor que puedas conocer!

Lupita Vega

para mí se extraviaron en el camino y El significado de la vida no asi nos la pasamos con lamentos. es la seguridad, las grandes oportunidades son riesgosas.” Patty Hansen, “Sopa de pollo para el alma”, escribió la siguiente historia (Shirley Hufstedler) que nos habla acerca del correr riesgos.

T

engo miedo a crecer o arriesgarme es una afirmación que muchos de nosotros en algún momento de nuestras vidas llegamos a decirla, y sobre todo cuando estamos viviendo en problemas, cuando vemos que nuestra vida se desmorona, cuando nuestros sueños se vuelven inalcanzables, son esos momentos cuando comenzamos a añorar ser niños, porque pensamos que los problemas no existen. Esa es una historia que te cuentas para no entrar en caos.

Dos semillas están juntas en la tierra fértil. La primera semilla dijo: “QUIERO CRECER! Quiero que mis raíces lleguen muy abajo en la tierra y que mis retoños rompan la corteza que tengo arriba… Quiero desplegar mis tiernos brotes como banderas para anunciar la llegada de la primavera… Quiero sentir el calor del sol en mi cara y la bendición del rocío matinal en mis pétalos.” Y ENTONCES CRECIÓ!.

La segunda semilla dijo: “TENGO MIEDO. Si dejo que mis raíces vayan hacia abajo, no sé qué encontraré en la oscuridad. Si me abro camino a través de la tierra dura que tengo encima puedo dañar mis delicados retoños… ¿Y si dejo que mis brotes se abran y ¿Puedes identificar esos momentos las hormigas traten de comerlos?. de pánico?. ¿Cuál es la historia que te Además, si abriera mis petalos, tal vez un niño pequeño me arranque de la dices para no crecer? tierra. No, me conviene esperar hasta ES FÁCIL CONTAR LA HISTORIA DE LA que sea seguro.” CRISIS: Y ENTONCES ESPERÓ. “Mi matrimonio o mi relación está en crisis…necesito amor o una separaciòn” Y en esas espera, un ave que andaba dando vueltas por el lugar en busca de comida, encontró la semilla que “No tengo trabajo…necesito dinero” esperaba, y enseguida se la tragó. “Si tuviera tiempo, pero a esta edad Aquí encontramos una lección de vida y que los que no corren riesgos no pueden creo que es demasiado tarde” crecer. Si quieres crecer tienes que “Quiero cambiar mi manera de ser tomar acción sobre tu vida empezando con un cambio de pensamiento. pero…” Quiero invitarte a que te cuentes una Tú puedes escribir la tuya y te darás historia el día de hoy, pero con un final cuenta que en ti hay una necesidad, feliz!. todos tenemos necesidades que Imagina lo bueno que Dios tiene para queremos cubrir, la de sentirnos ti, comienza a verte alcanzando esos amados, protegidos, valorados, planes que Él diseño para ti, siente tus admirados, respetados, plenos, felices, emociones, escríbe las cosas que haras para alcanzarlos y ponte en acción. Etc. ¿Cuál es tu necesidad hoy?. Escribe “NO DEJES QUE LA VIDA TE TRAGUE”. esa necesidad que tienes pero que no La vida te fue dada para que la vivas y la puedes alcanzar porque tienes miedo. El miedo te ha paralizado, y ha llenado mejor manera para vencer tus miedos tu corazón de dudas y temores y te es el amor, el triunfo, lo positivo!. dices mejor me quedo así y no hago nada, nunca lo voy a lograr o quizás la Toma hoy el riesgo de amar, dar, historia que te cuentes es que ya lo has servir, disfrutar y vivir. intentado todo y nada has logrado, y Hoy es el mejor día para ver llegas a la conclusión de: ¿Para qué las oportunidades y contar arriesgarse?. Al fin y al cabo nos vamos a morir, creo las bendiciones que tienes, no que me tocó vivir así, que cuando Dios importa lo poco que sea. estaba haciendo los planes de bienestar Hoy es el mejor día para crecer. Nos olvidamos que los problemas también representan una fuente de oportunidades para crecer, la clave es buscar esos momentos que me permitan ver que vale la pena vivir.

La Travesia Es Lo Que Cuenta

T

odos tenemos sueños; algunos nacemos con ellos y otros simplemente tropezamos con nuestro llamado. No fui diferente; yo también tuve un sueño: CUANDO DORMÍA, SOÑABA CON VIVIRLO; CUANDO ME LEVANTABA, TRABAJABA PARA VIVIRLO. Un buen día, alguien me dijo; “Viajar es mejor que arribar”.

En ese entonces, me reí, sin comprender en realidad cómo era eso aún posible. Y no me di cuenta cuán cierto era hasta que tuve lo que quería. Fue entonces cuando me di cuenta de repente que la persona que vive el sueño es diferente que la que ha trabajado por él. Ahora me he convertido en una persona más sabia, calmada, fuerte y apasionada. La travesía me había transformado. Cometí errores y aprendí de ellos. Me caí y aprendí a levantarme de nuevo. Lloré y aprendí a secarme mis lágrimas. Hice amistades y aprendí a valorar a la gente. Me hice de enemigos y aprendí a valorar las lecciones. La travesía había transformado una tonta oruga en una hermosa mariposa, esperando ansiosamente explorar el

mundo con sus recientemente halladas alas. Así que amigos, siempre recordemos: “LA EXPERIENCIA ES EL MEJOR MAESTRO Y CON ELLO, NO HAY GARANTÍAS DE QUE LLEGAREMOS A SER ARTISTAS; SÓLO LA TRAVESÍA CUENTA”. Así que… ¡salud a una nueva travesía! Hace años llegué a la conclusión de que si tan sólo vivía para celebrar los momentos de triunfo en mi vida, estaría viviendo muy poco… y es que esos momentos son muy breves en comparación con el esfuerzo y recorrido que tomamos para llegar a ellos. Por ejemplo, invertimos 4 ó 5 años de estudios para alcanzar una licenciatura universitaria que se ve premiada con una ceremonia de graduación de dos horas como máximo. Si bien ese diploma abre puertas a un mundo profesional, tan sólo nos concede el nivel de “novatos” en un mundo de expertos que nos han precedido. Creo que el autor del pensamiento de hoy da en el blanco al llamarnos a simplemente disfrutar de la travesía… eso habrá de garantizar una vida plena y llena de sabores. Adelante y que Dios te continúe bendiciendo!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

25

¿Cómo morirías si cayeras dentro de un agujero negro?

Básicamente, la idea de Rees es que una persona, al ser absorbida por un agujero negro, se movería como un espagueti debido a que la fuerza de gravedad actuaría estirándolo en una dirección, y comprimiéndolo en otra. El término espaguetización pretende dar cuenta de lo que sucedería con un objeto como el cuerpo humano. Se estiraría y retorcería de tal forma que la muerte sería inevitable.

S

eguro alguna vez te has preguntado qué sucede realmente si algo cae dentro de un agujero negro. La respuesta es muy simple: si está vivo, morirá, y cualquier otra cosa se desintegrará al instante. En el hipotético caso de que un humano salga de la Tierra, viaje años luz a través del Universo y llegue al alcance gravitacional de un agujero negro, inevitablemente morirá. Está bien, es simple: un agujero negro es una muerte segura. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo sería esa muerte exactamente? Esa respuesta quizás no sea tan simple, pero descuida, vamos a averiguarlo. ¿Qué es un agujero negro? Antes de responder nuestra pregunta original, repasemos un poco sobre los agujeros negros en general. ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se forma un agujero negro? ¿Cómo luce? Son preguntas difíciles, pero por suerte la ciencia tiene algunas buenas ideas para responderlas.

Muerte aplastamiento La principal característica de los agujeros negros es que ejercen tanta fuerza de gravedad, que ni siquiera la luz puede salir de él. Esto lo hace, de hecho, invisible.

por

La astrofísica ha avanzado mucho desde los 90 y actualmente los científicos tienen otra idea sobre cómo sería la muerte dentro de un agujero negro. Ahora los científicos creen que Un agujero negro no refleja luz así más que por espaguetización, una que no lo podemos ver de forma persona dentro de un agujero negro “normal”, pero gracias a algunos moriría por aplastamiento. sofisticados telescopios espaciales podemos conocer su ubicación. Al ingresar a un agujero negro, según los expertos, caería sobre nuestras La inmensa fuerza de gravedad de espaldas toda la materia que entró un agujero negro se produce debido antes que nosotros, por el llamado a que éste se forma cuando muere movimiento de retrodispersión. una estrella. La materia de la que estaba Es decir, miles toneladas de materia compuesta la estrella queda absorbida por el agujero durante comprimida en una masa muy muy miles y millones de años ejercerían densa que ejerce tal gravedad. tanta presión sobre nosotros que rápidamente nos desintegraríamos. Muerte por espaguetización Seríamos aplastados tan Este curioso término fue acuñado rápidamente que no tendríamos en los 90 por el astrofísico británico tiempo de movernos como Sir Martin Rees para explicar qué espaguetis en función de la fuerza pasaría si una persona cayera en un de gravedad. agujero negro. En cualquier caso, ambas posibilidades son, justamente, En los años noventa, Rees describió teorías y de momento nadie ha cómo sería exactamente la muerte hecho una buena investigación de dentro de un agujero negro. campo para confirmar alguna de ellas.

Capturar y transformar: ¿posible solución al exceso de CO2?

E

n esta era de la información en que nos encontramos, para nadie es un secreto que diariamente estamos emitiendo a la atmósfera millones de toneladas de gases producto de la quema imparable de combustibles fósiles. Visto que se hace muy difícil aunar voluntad política y responsabilidad ecológica para intentar reducir estas dañinas emisiones, los científicos no se han sentado a esperar y han ideado una forma de capturar uno de estos gases, el CO2 y convertirlo en productos útiles a la sociedad, esperando de esta manera contribuir a reducir de forma rentable y efectiva sus alarmantes volúmenes en la atmósfera. Veamos qué ingeniosa solución proponen. El cobre como aliado Los estudios, que se han desarrollado en el prestigioso Centro para la Captura y Conversión del CO2, de la universidad norteamericana de Brown, en Rhode Island, se han basado básicamente en el uso del cobre, metal que se conoce que es un excelente electrocatalizador capaz de capturar el CO2 atmosférico y reducirlo, convirtiéndolo en otras sustancias. Este conocimiento es sumamente valioso porque este gas, al ser tan estable, es difícil de hacerlo reaccionar con otros elementos para su transformación. Un razonamiento lógico hace pensar que mientras más superficie de cobre, mayor posibilidad de reacción con el dióxido de carbono del aire y mayor posibilidad de captura del mismo. Sin embargo, aunque se ha intentado aumentar esta superficie haciendo rugosos y ásperos los fragmentos de cobre, esto ha sido obviamente insuficiente si se quiere hacer un proceso a gran escala como solución útil al problema que afrontamos con este gas. La espuma de cobre como posible solución Para resolver este problema, los investigadores han recurrido a un invento bastante reciente, la llamada espuma de cobre. Este producto se hace, a grandes rasgos, depositando cobre sobre una superficie con hidrógeno y una fuerte corriente eléctrica. Esto produce un burbujeo del hidrógeno que hace que el cobre se deposite en poros y canales formando así algo parecido a una esponja. Esto aumenta notablemente la superficie de cobre disponible en un pequeño espacio. Al hacer reaccionar esta espuma con el CO2, se vio que el cobre se convertía en ácido fórmico, un compuesto muy demandado para la fabricación de biocombustibles, así como un poco de propileno. Ahora el objetivo es ver si esas cantidades pueden ser reguladas a nuestra voluntad variando la porosidad de la espuma. La meta de este estudio, según comentan sus autores en ACS Catalysis, es producir a gran escala en el futuro algunos de los productos químicos que necesitamos empleando como fuente sostenible el carbono que la atmósfera de la Tierra tiene en exceso como consecuencia de nuestra propia actividad.


C U R I O S I DA D E S E

Perfumes Calvin Klein, irresistibles

para los jaguares

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

30

7 extravagantes animales extintos de los que nunca has oído hablar

S

i bien cada día la biodiversidad del planeta se ve más amenazada por la imprudente acción del ser humano, lo cierto es que este fenómeno no es privativo de la actualidad, ya desde hace mucho tiempo el hombre comenzó a explotar la naturaleza indiscriminadamente, de suerte que han desaparecido muchos especies que antes solían habitar el planeta. Hoy te propongo conocer 7 extravagantes animales extintos de los que quizá nunca has oído hablar. 7. Alca imperial: un pingüino gigante Oriunda de los mares noratlánticos, el alca imperial era un ave gigante, parecida a un pingüino, que no podía volar. Su plumaje era brillante y muy esponjoso, por lo cual los hombres le daban caza para confeccionar confortables almohadas y cojines. Al no volar, eran fáciles de capturar. Resultado: ya en el XVII desaparece la población europea y en cuestión de dos siglos se extingue del todo una de las especies de aves más vistosas del planeta. 6. Periquito de Carolina: única especie de loro de EE. UU. La única especie de loro de los Estados Unidos fue extinguida hace ya un tiempo: el periquito de Carolina. Era un ave muy abundante en toda Norteamérica hasta que la caza excesiva fue acabando con sus poblaciones y ya en pleno siglo XIX era difícil de encontrar. Se extingue a principios del XX. 5. Gravenche: un pez del lago Ginebra

en la naturaleza. Las manadas de estas palomas eran muy grandes y se las cazaba para obtener su carne. La masacre fue tan violenta que incluso el último grupo poblacional de 250 000 individuos fue cazado en un solo día a fines del siglo XIX. 2. Warrah: el lobo de las Islas Malvinas

El gravenche era un pez del lago Ginebra, entre Francia y Suiza, que solía representar un tercio de toda la población de peces de esta fuente acuática. A principio del siglo XX, la pesca fue tan excesiva que acabó por extinguir este animal para siempre. 4. Oso de Atlas: animales gladiadores Lamentablemente, el oso de Atlas, que habitaba en las cordilleras del mismo nombre en el continente africano, único úrsido en vivir en estas regiones, fue extinguido en la época del imperio de Roma, pues las legiones de soldados les daban caza por diversión y también para ser utilizados como animales gladiadores en atroces espectáculos del circo romano. 3. Palomas migratorias: masacre en el reino animal

una

Las palomas migratorias son consideradas la especie que más rápido se ha extinguido por la acción del ser humano. En apenas un siglo pasaron de ser las aves más comunes del mundo a desaparecer, algo insólito

Esculturas en base al ADN y aerosol información genética. Y es que ella diseño un Software que utiliza los datos del ADN para construir el modelo que posteriormente fue impreso en plástico en 3D, explica Popsci. “Estamos derramando nuestra información biológica todo el tiempo sin saberlo. Creo que el anonimato debe in conocer a las personas ser una opción.”, explica Heather. La la artista Heather Dewey- solución: un par de perfumes en aerosol Hagborg logró reflejar sus que ella inventó, llamados Invisible, los rostros en esculturas 3D, cuales oscurecen el rastro de ADN para con la ayuda del ADN que que nadie pueda seguirlo. encontró en calles y en el Viene en dos botellas elegantes que metro de la ciudad de New York. trabajan conjuntamente. “Borrar” A partir de este pudo determinar el contiene un disolvente, tal como etanol, sexo de una persona, etnia, color de que destruye el 99,5% del ADN en una los ojos, y la estructura facial. Ya hace superficie. “Reemplazar” enmascara el 2 años de esto, pero fue su motivación 0,5 por ciento restante con una mezcla para hacer una fórmula que evitara que de ADN de 50 fuentes diferentes. fuéramos por ahí derramando nuestra

S

¿Qué piensas de esto?

El warrah era un lobo de las Islas Malvinas que fue una vez el único mamífero oriundo de la zona. La isla fue habitada por seres humanos a mediados del siglo XVIII, lo cual trajo como consecuencia una cacería indiscriminada y su extinción. Años antes, al visitar el lugar, Darwin había predicho que, como el dodo, esta especie desaparecería. 1. León de mar japonés: un animal no comestible El león de mar japonés, como su nombre lo indica, habitaba en el mar de Japón y en las islas que se extienden por esta zona. Era cazado sistemáticamente, pero no por su carne, pues no era comestible, sino porque su piel se usaba para hacer tapados, su grasa para combustible y sus huesos para medicina tradicional. A lo largo del siglo XX, la población fue colapsando, hasta que en la Segunda Guerra Mundial sus hábitats fueron eliminados. Tristemente, estos son apenas algunos de los animales extintos de los que muy poco se sabe y que ya jamás podremos volver a tener entre nosotros. Esperemos que no haya que seguir lamentando pérdidas a causa de la acción indiscriminada de los seres humanos. Que opinas?

n las investigaciones relacionadas con la vida animal los científicos usan diversidad de señuelos para atraer a su objeto de estudio. Claro que necesitan renovarlos constantemente. Y resulta que los jaguares tienen gustos finos, nos referimos al perfume Calvin Klein Obsession for Men, ¿qué tiene de especial la colonia? Según Miguel Ordeñana, biólogo del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, la combinación del extracto civetona y de la vainilla, crean una combinación que es irresistible. Tal vez tenga algo que ver que la civetona es un compuesto químico derivado de las glándulas odoríferas de pequeñas criaturas felinas nocturnas nativas de las zonas tropicales de Asia y África llamadas civetas. “Lo que pensamos es que el civetona asemeja a una especie de marcaje territorial para el jaguar, por lo que responde por el roce de su propio olor en él”, dijo Ordeñana. Y la vainilla quizá despierte la curiosidad del gato. Así que basta con rociar un poco de la esencia por donde se quiera ver al felino, explica Oddity Central. Si piensas ir a un safari será mejor que no uses esa colonia, más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero del 2015

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

33

10 objetos insólitos hechos de oro puro

Para los millonarios no hay límites en sus excentricidades… Cinthya Sánchez |De10.mx El oro es uno de los metales preciosos más caros y deseados por el hombre. En la actualidad, aquellos que poseen oro pueden ser considerados afortunados, y es por ello que para muchos acumular este metal es la mejor forma de mostrar su poder y riqueza. Tanta es la ambición del hombre por ser reconocido por lo que posee, que cada vez inventa nuevas formas de demostrar su poder de adquisición, comprando productos que parecen irreales, pues su precio es únicamente para millonarios… Desde dentaduras con incrustaciones de diamantes hasta cunas para bebés elaboradas de oro puro. Con información del portal megaricos. com, De10.mx hace una recopilación de 10 objetos insólitos hechos con oro puro. ¿Los comprarías? Vestido hecho con oro puro de 22 quilates La idea de confeccionar esta prenda fue de un joyero en la ciudad turca de

Kahramanmarasu. Cada vestido cuenta con 78 mil piezas de oro puro de 22 quilates, con un peso de 3 kilogramos. Su elaboración se tarda 15 días y es realizado por 7 personas. Su costo es de 140,000 dólares.

quilates. Además incluye ropa de cama hecha de seda, viene con un cambiador con hilado de oro y una insignia inscrita en diamante y oro.

Esmalte para uñas de 24 quilates

Chupón de oro de 18 quilates Sin duda es el chupón más costoso que existe, pues su valor es de 2.5 millones de dólares. Fue hecho a mano de oro puro de 18 quilates, además de que cuenta con incrustaciones de diamantes.

MINE Luxury Nail Lacquer es la marca que creo este esmalte para millonarias, el cual cuentan con plata y oro puro en 22/24 quilates. Lo mejor es que sólo necesitas una capa para mantener tus uñas elegantes y brillantes. La lámina blanca de 24 quilates cuesta 675 dólares y es la más cara. Casco de Darth Vader en chapa de oro de 18 quilates Para los amantes de Star Wars este es un objeto indispensable. Tener el casco del villano en oro es más que un sueño, pero no podrá ser así, pues sólo fue exhibido en la sala “Disney Expo 2014″ en Tokio. Cuna de oro macizo de 24 quilates La más cara del mundo, la cual cuesta 12 millones de dólares. Es obra de la empresa española Baby Suommo, para la cual se utilizaron 48 kilos de oro macizo de 24

NO

Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE

Patineta con chapa de oro La compañía de patinetas neoyorquina, SHUT, presentó esta pieza chapada en oro, la cual no es sólo una pieza de exhibición, pues funciona como cualquier otra patineta. Mide 80 cm de largo por 20 cm de ancho. Su precio es de 15 mil dólares. Dentadura de oro Una clínica dental de Dubái, ha hecho un conjunto de dentaduras de oro puro de 24 quilates, con 156 diamantes con un peso total de 2.5 quilates, conocida como la dentadura más cara del mundo, pues su valor es de 153,000 dólares. Cámara fotográfica de 24 quilates Se trata de una cámara Nikon Df DSLR y de los lentes Nikkor 14-24 f/2.8 en oro de 24 quilates. Viene en un estuche hecho a la medida y de alta calidad Brikk. Su precio es de 30,000 dólares. Televisor Samsung de oro Es nada más y nada menos que un televisor Samsung 78” UHD Curvo, el cual está pintado con oro gracias a una técnica milenaria de Corea, llamada Ottchil, con la que se cubrían muebles, adornos y otros objetos de valor por sus cualidades protectoras y decorativas.

Papel higiénico de 22 quilates La compañía australiana Toilet Paper Man, creó un increíble papel para baño de treshojas hecho con oro de 22 quilates. Este papel higiénico es considerado el más caro del mundo, pues su precio es de 1, 376, 900 dólares. Por la compra de un rollo de papel se entrega una botella de champaña gratis.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero del 2015

34

Las mujeres que tienen hijos después de los 33 años viven más Imagen de Okairy Zuñiga Enviado por: Okairy Zuñiga Cada vez es más normal que las mujeres dejemos la maternidad para la tercera década, y los científicos descubrieron que eso tiene un efecto en nuestra expectativa de vida. De acuerdo con investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, tener hijos después de los 33 años provoca cambios genéticos que retardan el envejecimiento. En otras palabras: las mujeres que se embarazan después de esa edad viven más que las que son madres antes de los 30. ¿La razón? “La habilidad natural para tener un hijo a una mayor edad probablemente indica que el sistema reproductivo de una mujer envejece más lentamente, y por lo tanto el resto de su cuerpo”, explicó el doctor Thomas Perl, a cargo del estudio. Esto quiere decir que también hay variantes genéticas que les permiten a las mujeres ser fértiles por más tiempo, de acuerdo con los investigadores. ¿En qué consistió el estudio? El equipo del doctor Perl identificó la edad en la que 462 mujeres tuvieron a su último hijo y la edad en que murieron. Las mujeres que fueron madres después de los 33 años tuvieron el doble de posibilidades de vivir hasta los 95 años o más que quienes tuvieron su último hijo a los 30 o antes. Los datos se tomaron del Estudio de Familias Longevas, un proyecto de investigación genética que busca identificar las razones por las que unas familias viven más que otras. Obviamente esto no significa que debamos retardar la maternidad solo para vivir más tiempo, pero es un buen dato si no eres una “mamá joven” o te preocupa tener hijos después de

los 30. Lo mejor es que lo planees y que mientras lo tienes lleves un buen tratamiento anticonceptivo que no dañe tu cuerpo. Píldoras anticonceptivas Es el método anticonceptivo más utilizado y con mayor efectividad. Se trata de píldoras que contienen dos hormonas que impiden la ovulación: estrógeno y progesterona. Son muy seguras, ya que si se toman correctamente, es decir, siempre a la misma hora (aproximadamente) y sin olvidar ninguna toma, su efectividad llega al 99%. Existen variadas marcas y pueden venir en dos presentaciones: 21 o 28 píldoras. Para empezar a tomar píldoras anticonceptivas es necesario que visites a tu ginecólogo quien te recetará las adecuadas para ti, ya que todo depende de si tienes presión alta, eres fumadora o sufres de obesidad. Condón masculino Es otro de los métodos anticonceptivos más elegidos, y utilizado correctamente es muy efectivo. Se trata de una fina funda elástica y lubricada que el hombre coloca en su miembro cuando está erecto. Se debe utilizar desde el comienzo de la relación sexual. Para que esté bien colocado se debe apretar la punta del condón antes de desenrollarlo para que no le quede aire adentro. Es el único método que además de prevenir embarazos no deseados te protege contra el HIV y otras enfermedades de transmisión sexual. Y tú, ¿quieres tener hijos antes de los 30?


Tapachula, Chiapas; jueves 05 de febrero de 2015

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Contará la UPTap, con centro de patentamiento y registro de marcas, mediante convenio con el IMPI * Firmará la institución universitaria convenio con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Tapachula Chiapas; 04 de febrero del 2015.- Con la presencia de representantes de instituciones de estudios superiores, cámaras empresariales y organismos gubernamentales, la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), �irmará convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con ello se da continuidad al desarrollo de las actividades del Centro de Negocios y Transferencia de Tecnología, con que cuenta la institución Universitaria. El Rector Gonzalo Vázquez Natarén, comentó que la �irma de convenio que se efectuará en el presente mes, contará con la presencia del Director General del IMPI, Miguel Ángel Margaín

González, quien presidirá una reunión de trabajo en la que se informará que la universidad tendrá un Centro de Patentamiento y Registro de Marcas, con ello se convertirá en un intermediario, con las empresas que quieran patentar una marca o producto, brindando asesoría en los trámites para lograr los propósitos en el desarrollo empresarial.

En el marco de esta reunión que tiene como objetivo la �irma del convenio se impartirán pláticas relacionadas con propiedad intelectual, dirigidas a académicos, empresarios, emprendedores y público interesado en los temas que se abordaran y que tengan las inquietudes de formalizar intereses empresariales, de acuerdo a lo previsto por Jesús Vega Herrera, Director de la O�icina Regional, Sureste del IMPI, con sede en Mérida Yucatán, quien realiza en este convenio un enlace testimonial de la normatividad que regirá la colaboración entre el organismo citado y la universidad a través de su Centro de Negocios y Transferencia de Tecnología.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

En política la forma es fondo.

Fortalece Seguro Popular acciones de Prevención y Promoción de la Salud - Se lleva a cabo el “Curso Taller para la programación presupuestal del Seguro Popular”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de febrero de 2015.- Con el objetivo de dar seguimiento a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), encabezada por Gabriel O’shea Cuevas, se llevó a cabo el “Curso Taller para la programación presupuestal del Seguro Popular” en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas. En representación del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el secretario Técnico, Por�irio Cruz Sánchez, fue testigo de la �irma de Conformación del Comité de Seguimiento y Evaluación del AFFASPE 2015. Durante la inauguración del evento, Cruz Sánchez hizo hincapié en la trascendencia de dicho taller para la Secretaría de Salud, pues es importante implementar estrategias para prevenir todo tipo de enfermedades y estar preparados para combatir cualquier contingencia biológica o epidemiológica que pueda amenazar la salud de las y los chiapanecos. “Tanto el gobernador Manuel Velasco Coello como el secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, tienen en mente que la mejor estrategia es la prevención y que para vivir

mejor hay que cuidarse promoviendo la salud; por ello se tienen programas encaminados a brindarles a la población las medidas preventivas de diversos padecimientos”, agregó. Por su parte el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) en Chiapas, Francisco Ortega Farrera, destacó que mediante la combinación de intervenciones como la promoción de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y de rehabilitación, la protección social en salud se transforma en un mecanismo que garantiza el acceso efectivo, oportuno, de calidad y sin desembolso para todos los a�iliados. Señaló que todos los programas subsidiados en gran medida con recursos del Sistema de Protección Social en Salud tienen en común, como objetivo primordial, mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, tal y como lo establece el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto y en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes el director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Juan López Romero, Rosa María Mendoza, subdirectora de Normatividad Gerencial de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Arturo Armenta Aguilar, Eloy Bernal Díaz, subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, entre otros.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 05 DE FEBRERO DE 2015 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8417| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.