La mentira de hoy
Erradicados totalmente los “baches” en Tapachula Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Gracias a la coordinación con la sociedad logramos saldo blanco: MVC
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8313| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Se ciernen nubarrones sobre el delegado del IMSS en Chiapas. Varios niños muertos, falta de medicamentos, negligencias médicas, entre otras cosas más. Según denuncias en las redes sociales, la situación empeora día a día.
¡¡¡ ESPERAREMOS Y DIREMOS!!!
VULNERABLES COMUNIDADES SERRANAS DE UNIÓN JUÁREZ Pág 3
• La mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención, dice Manuel Velasco • El Gobierno de Chiapas fue advertido directamente por el Secretario de Gobernación de la entrada del fenómeno natural
Intransitable ruta en rehabilitación del Volcán Tacaná - Por negligencia de TECHISA
Pág 4
- Activan Operativo de Monitoreo en comunidades del volcán Tacaná
Pág 2
Muere otro bebé en el IMSS de Tuxtla Gutiérrez por presunta negligencia médica Pág 5
DE ENTRADA Vulnerables comunidades serranas de Unión Juárez - Activan Operativo de Monitoreo en comunidades del volcán Tacaná
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
Se reúne Secretario de Gobierno con diputadas de la Mesa Directiva del Congreso - Se buscarán temas de agenda legislativa que beneficien a los chiapanecos: ERA
Juan Manuel Blanco.
Unión Juárez, Chiapas; 04 de junio de 2014.- Personal de Protección Civil activó un operativo de monitoreo constante en este serrano municipio, luego de que nueve de sus 22 comunidades, sean consideradas de alta vulnerabilidad, así lo dio a conocer en entrevista el Coordinador Municipal de PC, Germán Muñoz López. Unión Juárez, es un municipio ubicado bajo las laderas del volcán Tacaná y cada año sufre los embates de los fenómenos meteorológicos, por ello, la preocupación de las autoridades municipales de mantener vigilancia permanente.
En Reunión de Consejo Permanente y de seguimiento con autoridades de Protección civil, de seguridad y ejidales el edil Cuauhtémoc Quintero Sánchez reconoció que su municipio es uno de los más vulnerables.
Añadió que las comunidades que representan mayor riesgo son: Santa Teresa, Los Alpes, San Rafael, San José, Desenlace, San Isidro, Sonora, Eureka y Barrio Nuevo, a quienes se les mantiene un cerco de vigilancia y monitoreo ante una posible contingencia. Unión Juárez por la ubicación accidentada de su ubicación es vulnerable
a sufrir posibles desgajamientos de cerros, deslaves o socavamientos, que ocasionarían que varias de sus comunidades enclavadas en el volcán Tacaná quedaran incomunicadas.
Este gélido municipio en años anteriores ha sufrido los embates de los fenómenos meteorológicos, para muestra las familias afectadas por Stan y que tuvieron que ser reubicadas en la nueva colonia denominada Nueva Esperanza.
2
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de junio de 2014.- El secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con las diputadas integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presidida por Mirna Camacho Pedrero, para buscar temas de agenda legislativa que beneficien a los chiapanecos. Durante la reunión el encargado de la política interna les hizo saber la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto con el poder Legislativo para brindar mejores resultados, así como coordinar acciones que beneficien directamente a los ciudadanos.
En Palacio de Gobierno, se comentaron diversos puntos que se encuentran en la agenda legislativa, sobre todo aquellos que benefician directamente a los chiapanecos. Respecto a los hechos recientes de la tormenta tropical “Boris”, las legisladoras celebraron el trabajo preventivo que realizó el Gobierno del Estado, toda vez que gracias a la prevención, se lograron salvar muchas vidas de personas que viven en zonas de riesgo. En este sentido manifestaron su mayor disposición para los trabajos de acopio de víveres que serán necesarios para las personas afectadas. Durante esta reunión estuvieron presentes las diputadas Mirna Camacho Pedrero, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, Alma Rosa Simán Estefan, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Sonia Catalina Álvarez.
En ese sentido el Coordinador Municipal de PC Germán Muñoz López enfatizó que se realizan actividades de orientación, prevención y de información constante, con el fin de mantener un estado de alerta entre los habitantes de esta comunidades. “Unión Juárez, por su situación geográfica es un municipio altamente vulnerable, por ello se aplicó mecanismos de radiocomunicación y se activaron refugios temporales, para actuar ante cualquier emergencia”, acotó.
Puntualizó que ante cualquier deslave o desgajamiento de cerros, se prevé la utilización de maquinaria pesada, misma que se encuentra lista en caso de requerirse.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez
COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
3
Gracias a la coordinación con la sociedad
logramos saldo blanco: MVC
• La mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención, dice Manuel Velasco • El Gobierno de Chiapas fue advertido directamente por el Secretario de Gobernación de la entrada del fenómeno natural Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de junio de 2014.- El trabajo coordinado que se realiza entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y la población, es lo que ha permitido mantener saldo blanco ante fenómenos meteorológicos que afectan a Chiapas, como la presencia de la tormenta tropical “Boris”, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al encabezar la Quinta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. En este sentido, el Ejecutivo estatal exhortó a las autoridades a continuar trabajando de la misma forma y mantener la comunicación permanente con la sociedad para poder actuar a tiempo, además de atender los llamados para continuar con las tareas de prevención y salvaguarda, que brindan buenos resultados. El mandatario estatal destacó de manera especial el apoyo de la Secretaría de Gobernación, ya que el domingo pasado, dijo, fue informado directamente por Miguel Ángel Osorio Chong acerca de la entrada al territorio chiapaneco de la depresión tropical, las afectaciones e impacto que podría tener y ofreció el respaldo del Gobierno Federal para que la población se mantuviera a salvo. Velasco Coello hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México, porque ante la presencia de “Boris”, han respondido de manera solidaria a las y los chiapanecos, implementando el Plan DN-III. “Yo les pido que nos mantengamos pendientes, muy alertas sobre cómo se sigue desarrollando este fenómeno y seguir implementando todas las medidas de prevención en cada
una de nuestras dependencias para salvaguardar la vida de todas y de todos los chiapanecos”, señaló. Al encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Velasco Coello afirmó que sí se registran daños materiales en puentes y algunas viviendas, pero se actuará para reconstruir, no obstante, apuntó, “lo más importante es la vida de las y los chiapanecos”. Y es que las precipitaciones que se registraron han sido muy intensas, a manera de ejemplo, explicó, en Tonalá se alcanzaron lluvias de más de 500 milímetros y lo que generalmente llueve en Tres Picos en 60 días, se registró en un día. Durante esta contingencia, las instancias gubernamentales estatales, federales y municipios han actuado de manera coordinada con el fin común de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas. Las acciones de protección civil seguirán presentes con medidas de prevención para proteger a los chiapanecos, para que no haya tragedias que lamentar, ni personas lastimadas o en riesgo por esta tormenta. En Chiapas, la mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención, concluyó el gobernador Manuel Velasco. Por otra parte, datos técnicos brindados durante la sesión por César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revelan que de acuerdo a los reportes emitidos por el Centro Nacional de Huracanes de Miami,
“Boris” se ha convertido en una baja remanente, es decir que ya se encuentra en proceso de disipación. Sin embargo, el funcionario federal explicó que debido a la nubosidad que se ha extendido
sobre las diferentes regiones del estado, durante las próximas 24 ó 36 horas este disturbio tropical continuará provocando lluvias de ligera a moderada intensidad, por lo que llamó a mantener la vigilancia permanente en sus comunidades. Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado, dio a conocer que se evacuó a 16 mil personas en zonas de alto riesgo; se habilitaron cinco refugios temporales ocupados por más de 900 personas en las regiones Istmo costa y Sierra, se reportan daños en 31 viviendas, dos de ellas con
pérdida total; y daños parciales en dos centros educativos en comunidades de Mezcalapa y De los Bosques. Detalló que en el municipio de Monte Cristo de Guerrero se derrumbó un puente que incomunicó por unas horas algunas comunidades, pero ya se efectúan acciones para restablecer la normalidad en la zona; además indicó que once ríos aumentaron su capacidad sin provocar mayores afectaciones. En esta Sesión estuvo presente Israel Santa Cruz Isunza, representante de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, autoridades y comisionados de Protección Civil Estatal, de la Comisión Nacional del Agua, integrantes del Gabinete estatal, así como representantes de las Fuerzas Armadas.
DESTACADAS - Por negligencia de TECHISA
Intransitable ruta en rehabilitación del Volcán Tacaná
Unión Juárez, Chiapas; 04 de junio de 2014.- Habitantes del municipio de Unión Juárez, exigieron a la empresa constructora técnicos especializados de Chiapas (TECHISA), retomar los trabajos en la carretera que conduce al municipio de la Suiza Chiapaneca, la cual es una ruta peligrosa para los pobladores que circulan diariamente. Indicaron que esta carretera es considerada de evacuación del Volcán Tacaná debido a la negligencia de la empresa constructora técnicos especializados de Chiapas (TECHISA), quien realiza los trabajos de reencarpetamiento, desde el día lunes dejo parado dicho proceso caminero, lo cual pone en riesgo la seguridad de los habitantes. Los pobladores, exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tomen las medidas pertinentes con la empresa TECHISA pues a la fecha no ha hecho nada para exigirle agilice los trabajos con lo que se presume contubernio y favoritismo para licitar este tipo de obras camineras. Los pobladores de la Suiza Chiapaneca, indicaron que la inconformidad es de los transportistas y automovilistas particulares debido a la lentitud con la que dicha empresa TECHISA realiza los trabajos de rehabilitación de esta
importante carretera, lo que ha demás genera pérdidas millonarias por las afectaciones directas a los vehículos. En un recorrido se corroboró que desde el día lunes con el argumento de las lluvias se suspendieron los trabajos, lo que afectó en gran medida los tramos de terracería y que por ahora se comparan con un campo minado, llena de sendos agujeros. Las autoridades anunciaron que el reencarpetamiento se realizaría en 90 días, pero todo indica que habrá un retraso importante debido a que actualmente a diario llueve por la zona lo que además incrementa los riesgos de percances viales ante la falta de señalización en la noche. Los particulares que a diario transitan, exigen a la constructora que los trabajos se agilicen, debido a que corren el riesgo que los vehículos se caigan al barranco, pues los tramos en reparación existentes están convertidos en un lodazal.
Tapachula, Chiapas; miércoles 04 de junio de 2014
4
Chiapas ya es 12° Lugar Nacional en Casos de VIH/Sida: CAPPSIDA • Sector salud sin reactivos para los pacientes que padecen del virus. • Se promueve un diagnóstico integral de salud sexual en la entidad. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 04 de junio de 2014. (interMEDIOS).- El Centro de Atención Profesional a Personas con SIDA A.C. (CAPPSIDA) comunicó que Chiapas está considerado a nivel nacional como uno de los doce estados con más índice de población infectada con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), principalmente dada en sectores como Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), hombres y mujeres dedicados al trabajo sexual, así como las amas de casa. Al respecto, el Director General de CAPPSIDA, Martín Luna explicó que actualmente trabajan bajo el programa de Consejería, Diagnostico, Atención, Seguimiento y Evaluación (Codise) para que se pueda realizar un trabajo integral con las personas que portan el virus, a través del acompañamiento, reveló que 9 de cada 10 personas que lo padecen desconocen que contrajeron el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), en ese sentido, resaltó que la meta es lograr que la mayor parte de la población que vive con el VIH tenga una vida digna. “El objetivo en conjunto de las organizaciones civiles, el gobierno local, estatal y federal se logren realizar el mayor numero de diagnósticos de las personas que viven con VIH, para que de esa manera se inicie una lucha constante y lograr para el 2020 reducir hasta un 80 por ciento los casos de nuevas infecciones, lograr un 90 por ciento el diagnostico de las personas que viven con VIH y lograr que la mayor cantidad de personas estén bajo un tratamiento médico, desafortunadamente la Secretaría de Salud no cuenta con los reactivos necesarios para brindar una mejor calidad de vida a estas personas”, detalló.
El activista añadió que según los datos oficiales del Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/Sida (Censida) se estima que suman aproximadamente 170 mil personas detectadas que viven con el virus en México, aunque aclaró que la mayor parte de esa población se encuentra bajo tratamientos, por otro lado, destacó que son alrededor de 350 mil a 600 mil personas que están infectadas por el virus y que por desconocimiento no tienen un control, por lo que podrían contagiar a las demás personas sino tienen las precauciones necesarias. Ante estos datos crudos, Martín Luna exigió a las autoridades de salud en la entidad que se redoblen los esfuerzos para reducir los nuevos casos por infección del VIH/Sida, ya que mientras menos registros se tengan menos sistemas de tratamiento serán necesarios en algún futuro, ya que una persona desde el momento que adquiere el virus hasta llegar a la enfermedad llamada Sida pueden transcurrir de siete hasta 10 años, aunque en el país el 75 por ciento de los casos siempre se diagnostica de forma tardía por desconocimiento de la infección. Resaltó la importancia de capacitar a las organizaciones civiles encargadas de la promoción en la salud sexual y reproductiva de la entidad con la intención de mejorar los modelos de atención y así mejorar los servicios para todas las personas que acuden a realizarse alguna prueba, por lo que se pretende buscar una certificación para que las organizaciones no gubernamentales que trabajen en este tenor puedan actualizarse en la materia. Añadió que se ha involucrado a personas con VIH en la prevención de nuevas infecciones por lo que dan pláticas sobre la importancia del uso del condón y la necesidad de utilizarlo para proteger a sus parejas. Cabe destacar que el Centro de Atención Profesional a Personas con SIDA (CAPPSIDA) es una organización civil mexicana con trabajo multidisciplinario, dedicada desde hace 20 años en la atención integral a personas con VIH/Sida, así como a la promoción de la salud a través de la educación para la prevención y la vida, además que cuenta con sus oficinas en la capital de la República Mexicana. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
5
Muere otro bebé en el IMSS de Tuxtla Gutiérrez por presunta negligencia médica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 04 de Junio de 2014. Bernardino Toscano/ (muralchiapas.com).- Otra bebé se murió en el hospital de zona 2 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de mayo de Tuxtla Gutiérrez, por una presunta negligencia de los Doctores que no quisieron atender a la paciente sino hasta que falleció en el vientre, esto sin que el delegado Yamil Aarón Melgar Bravo le preocupe que se repita con frecuencia. Esta mañana Mario Alberto Reyes Rodríguez, oriundo de Chiapa de Corzo, denunció que el pasado 28 de mayo llegó al medio día
con su esposa Mercedes Martínez Hernández con 40 semanas de embarazo, al hospital general de zona número 2, solicitando la internaran e intervinieran porque se suponía que ya debería de nacer su bebé, sin embargo el doctor a cargo en turno, le manifestó que aún le faltaba tiempo para operarla, tampoco el director del dicho hospital quiso atender la inquietud.
Sin embargo para el día 29, que siguió insistente para que se internara y operara a su esposa, el médico de guardia le dio la mala noticia a Reyes Rodríguez, que su bebé había fallecido, que su corazón
había dejado de latir porque se había pasado de tiempo y que nada podía hacerse en ese momento, más que operarla para poder retirarle “el producto” muerto. Fue hasta el día 30 de mayo, cuando a su esposa la operaron para poder sacar el cuerpo de la bebe, su primogénita que por nombre llevaría Evelin Arlet, y hasta en la noche se la entregaron con el acta de defunción “llena de errores, el nombre de mi esposa estaba malo, el nombre de mi bebe, tuve que hacer otra vez las vueltas”. Así también denunció que el expediente de su esposa lo
En Pijijiapan
Se inicia 2a etapa de construcción del campo deportivo de futbol Renacimiento 17 de mayo Por Martin Cigarroa Lara.
Pijijiapan, Chiapas; 04 de junio de 2014.- A pesar de la contingencia que se está desarrollando en este municipio el Dr. Pedro Hugo Ibarra campero, presidente municipal constitucional de este municipio sigue trabajando por sus gobernados tal y como lo hizo hoy en el Campo de futbol del Nuevo Milenio Renacimiento 17 de Mayo Pijijiapan lugar en donde dio el banderazo de la 2ª. Etapa en donde se construirán gradas, sanitarios y vestidores. A pesar del estado del tiempo el munícipe se hizo presente en las instalaciones de este deportivo en donde los vecinos y habitantes de este lugar ya lo esperaban para dar el banderazo de construcción de la 2ª. Etapa, una obra que beneficiara 5415 habitantes locales más aficionados a este popular deporte que es el futbol. La obra que tiene un monto considerado de: $ 4.000.000.00 en su segunda etapa será precisamente para construir graderíos a base de zapatas corridas de concreto F’C=250KG/CM2 y dados de concreto de 0.60 x 0.40Mts, armadas con acero de refuerzo del 2,3 y 4, columnas de monten SMT10, trabes inclinadas y trabes de marco SMT10, graderío para asiento de monten de 6MT10, estructura para recibir laminas de zintro R-72 cali.26 a base de tubo negro de CED.40 DE 4´Y 3´Dde diámetro, incluye juegos infantiles, luminarias, jardinería, pozo artesiano, áreas verdes permeables, andadores, bancas, así como la construcción de servicios sanitarios con instalación eléctrica, instalación hidrosanitaria, herrería, acabados, aplanados, construcción de vestidores
que incluye: instalación eléctrica, instalación hidrosanitaria, herrería, acabados y aplanados . Nosotros no descansamos y si cumplimos y hoy a pesar del estado del tiempo en donde nos está atacando una tormenta tropical, “Boris” grito alguien de los presente si, así es el huracán “Boris “que se ha degradado a tormenta tropical por esta zona, eso no nos importa porque nosotros seguiremos trabajando y cumpliendo a nuestros vecinos y conciudadanos”, concluyó.
están haciendo “perdidizo” que hasta el día uno de junio que le dieron de alta, después de la operación, no aparecía, pese a todo ello, responsabilizó al director del hospital y a todos los que intervinieron en el caso, por lo que advirtió que procederá conforme a derecho.
El pasado jueves 29 de mayo, también otra menor falleció por bronco aspiración, de seis meses la estaban tratando y los doctores no quisieron autorizar su traslado a México argumentando no contar con el presupuesto para tales atenciones. (muralchiapas.com)
Protestan jubilados del ISSSTE por incumpliendo de pagos del 2011 a la fecha • Aseguran que la Secretaría de Hacienda se hace “ojo de hormiga” con el destino del recurso por conceptos de bonos de despensas y previsión social múltiple. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; JUN. 04 (interMEDIOS).Pensionados y Jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) protestaron una vez más para exigir diversas peticiones y gestiones en contra de la institución de salud, con la finalidad de obtener el pago retroactivo de las diferencias que resultan entre los conceptos de previsión social múltiple y bonos de despensa, que a partir del ejercicio fiscal 2011 autorizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que únicamente les han facilitado el recurso a los trabajadores en activo. El Secretario de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Soconusco, Rigoberto de Jesús Cifuentes Escobón explicó que el ISSSTE únicamente entregó 100 pesos a cada uno de los jubilados y pensionados de Chiapas, mientras que la Secretaria de Hacienda hizo público los montos para cada uno de
los años, pues en el año 2011 debió otorgar 165 pesos, en el 2012 se tiene el concepto por 190 pesos y en 2013 la cantidad de 265 pesos. “El congreso de la unión tiene también conocimiento de la problemática, sin embargo se continúa a la espera que la secretaría de hacienda y la Dirección General del ISSSTE destinen una partida presupuestal extraordinaria e inmediata, porque nos deben pagar el respectivo a nuestra actualización que desde el 2011 a la fecha nos deben por conceptos de previsión social múltiple y despensa”, confirmó. Sostuvo que ante las múltiples exigencias que han hecho los afectados, la institución de salud conformó mesas de diálogo en las cuales ofreció pagar las cantidades monetarias correspondientes a cada pensionado y jubilado, sin embargo, hasta la fecha han incumplido con su palabra. Por último, en representación de los afectados añadió que en 2011, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público federal hizo pública la entrega de un bono hacia el ISSSTE, sin embargo esta instancia última únicamente entregó una cantidad a su conveniencia con lo que a la fecha se desconoce hacia donde fue a parar el resto de dinero, pero sobre todo porque no se proporcionó completo. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS Sorprenden a presunto narcomenudista en la Colonia “Emiliano Zapata” *En una Revisión Corporal le Encontraron 68 Piedras de Crack y Tres Envoltorios de Marihuana Tapachula, Chiapas, 4 de junio.Con más de 68 dosis de cocaína y marihuana, fue sorprendido un narcomenudista, por elementos
de policiacos, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de la Marina Armada de México, quienes realizaron la detención de Franco Bravo Reyes, de 35 años de edad. Autoridades señalaron que Bravo Reyes, fue sorprendido cuando hacía la venta de envoltorios y carrujos con droga. Al notar la presencia policiaca, intentó darse a la fuga, se le marcó el alto y en una inspección corporal, le fueron aseguradas (en las bolsas del pantalón), 68 piedras de crack y tres envoltorios de papel con marihuana. El narcomenudista, fue detenido y trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva (PEP), lugar en donde fue certificado por el médico de guardia y posteriormente, puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de estupefacientes con fines de comercialización. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
6
Jornalero murió al caer a un canal de riego - En la zona alta cafetalera de Tapachula Tapachula, Chiapas, 4 de junio.Jornalero bajo los efectos del alcohol, cayó a un canal de agua, falleció ahogado. Sobre los hechos la mañana de este miércoles, lugareños solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que en la finca La Chiripa, dentro del canal de riego, propiedad de la cafeticultora María Toriello Elorza, localizaron el cuerpo sin vida de un jornalero que se ahogo. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y Fronteriza, quienes al verificar los hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, la fiscal acompañada del
personal de servicios periciales se constituyeron a dicha finca. Tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente entre 35 a 40 años de edad, vestía un pantalón negro de vestir y una camisa beige, se encontraba boca abajo dentro del canal de agua, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el cadáver fue trasladado al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presento ante la Ministerio Publico quien dijo llamarse Zoila Roblero Mejía, con la finalidad de identificar el cuerpo de su hijo quien en vida respondiera al
nombre de Abel Pérez Roblero de 37 años de edad, dando a conocer que el martes por la tarde su vástago la fue a visitar a la finca La Chiripa, presuntamente se encontraba bajo los efectos del alcohol, aunado a que estaba lloviendo, este regresaba a su casa. Lamentablemente al caminar por la orilla del canal de riego, este resbaló y cayó al afluente, la corriente del agua lo arrastro hasta quedar atorado en la pichancha. La angustiada madre después de identificar el cuerpo y rendir su declaración solicito le fuera entregado el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
A septuagenario le robaron dinero de su tarjeta bancaria Tapachula, Chiapas, 4 de junio.- Una persona de la tercera edad, quien pidió la omisión de su nombre, solicito la intervención del Ministerio Público, para que den con el responsable que le robo su dinero de su tarjeta de débito. El señor de de 70 años, dijo que es pensionado del gobierno de estado, indicando que le depositan 2 mil pesos mensuales a su tarjeta y le descuentan 200 pesos, para el pago de una deuda. Explicó que la cuesta la tiene en Banorte, pero que
el pasado domingo 1 de junio, para a checar su saldo se presento a Bancomer que se localiza en la 17ª Calle Poniente, donde le reflejo mil 846 pesos. El lunes 2 de junio, cuando se presento al banco Banorte que se localiza sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero, al checar su saldo, solo tenía 46 pesos, decepcionado porque le robaron su quincena se presentó a denunciar el delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Ciudadanos detienen a violento asaltante Tapachula, Chiapas, 4 de junio.En una rápida acción personal de la Policía Municipal detuvieron a quien dijo llamarse Norberto Bartolón Figueroa de 22 años de edad, con domicilio en manzana 3 lote 6 de la colonia Huerto de Janeiro y originario de Guatemala Centro América. Este delincuente con lujo de violencia y portando un cuchillo en la mano derecha asaltó al menor Cristian Juárez Recancom de 13 años de edad, a quien le despojo una tablet. Sobre los hechos el señor Alexander Juárez Recancom, dijo que al filo de las 13:20 horas, su hermano menor se encontraba en la tienda Novedades Alexander, que se ubica en la 7ª Calle Poniente entre 10ª y 12ª Avenida Norte. Lugar a donde ingreso el delincuente portando un cuchillo y con lujo de violencia le quitó una tablet al menor y se dio a la fuga, ante los gritos de auxilio, varias personas siguieron al sujeto y al llegar a la 12ª norte y 13ª poniente lo rodearon evitando la huida. Los elementos del primer turno
de la Policía Municipal a petición del agraviado procedieron a detener al sujeto quien fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y posteriormente por indicaciones de los altos mandos y a petición del ofendido fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de robo con violencia a transeúnte y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
Asaltos, a la orden del día en el Fraccionamiento Laureles Tapachula, Chiapas, 4 de junio.- Pésimas son las condiciones en las que se encuentran las calles del Fraccionamiento Laureles, ante el abandono en el que se encuentran los trabajos de pavimentación.
inseguridad ya que los asaltos han incrementado desmedidamente principalmente en las calles donde los estudiantes tienen que pasar para llegar a las diferentes escuelas que se encuentran en el Habitantes del fraccionamiento Laureles dieron lugar. a conocer su inconformidad ante la lentitud con Así también la falta de alumbrado ha sido el cobijo la que trabajan las constructoras encargadas de perfecto para que los ladrones entren a las casas rehabilitar dichas calles, ya que levantaron el sin que ninguna autoridad haga nada, ya que ante asfalto en casi toda la avenida las Palmas y hasta el el pésimo estado de las calles ni las patrullas entran momento los trabajos no son retomados. a realizar su recorrido. Si bien es cierto hace unos Agregaron que no entienden porque se levantó días supuestamente instalaron lámparas, éstas el pavimento y se dejo en el abandono provocando solo fueron unas cuantas quedando nuevamente a que con las lluvias se formaran grandes zanjos obscuras la mayor parte del fraccionamiento. que han ocasionado un sin número de accidentes Por si esto fuera poco, el carro recolector de además de que con el paso de carros pesados como basura desde el mes de octubre ya no paso dejando el Tapachulteco han hecho que se formen grandes a merced de los tricicleros el único medio para baches impidiendo el paso de carros pequeños. tirar los deshechos mismos que han disminuido su Desafortunadamente la mala planeación hizo recorrido al no poder pasar para tirar su carga en que taparan todas las salidas del fraccionamiento limpia municipal y que por más que han solicitado dejando solo una que es la que se encuentra en camiones en un lugar accesible para llegar, este se les ha negado. pésimas condiciones.
Sr. presidente municipal, los habitantes del Aunado a esto con las lluvias la tierra ha sido fraccionamiento Laureles lo invitamos a que se arrastrada por las fuertes corrientes que llegan a dé una vueltecita por el lugar para que vea en calles más abajo dejando el lodo en la mayoría de qué condiciones nos encontramos y recuerde que las calles. cuando estuvo en campaña usted recorrió calle por Agregaron que los problemas son severos calle ofreciendo mejores condiciones de vida. POR ya que no solamente es el paso, también es la / Mariela Moreno López
Por violencia y daños en agravio de una mujer detienen a taxista y a su acompañante
T
apachula, Chiapas, 4 de junio.- Personal de la Policía Municipal detuvieron a un taxista quien bajo los efectos del alcohol y junto a uno de sus amigos, agredieron a una dama quien era ex pareja de uno de los detenidos, para fortuna de los detenidos la agraviada no quiso proceder penalmente. El taxista detenido al ser cuestionado dijo llamarse; José Gabriel Poot Ávila de 44 años de edad, con domicilio en la colonia Juan Sabines más conocida como Poste Rojo, y Magdiel Morales Hernández de 27 años, con domicilio en
el ejido Ixtal municipio de Cacahoatán quienes agredieron a la joven María Elena Ostorga Cruz, con domicilio en el fraccionamiento Los Cafetales. La agraviada dio a conocer que a las 19:00 horas, que José Gabriel fue su pareja con quien ha tenido serios problemas y que este sujeto en estado de ebriedad y en complicidad con Magdiel Morales, la subieron al taxi marca Nissan Tsuru con placas de circulación 63-87-BHD del servicio público. Posteriormente se dirigieron al fraccionamiento los Cafetales, donde la dama pudo bajarse del taxi y se
escondió en la casa de una vecina, pero su ex pareja con piedras le rompió los cristales de su automóvil marca Chevrolet Chevy con placas de circulación DRK-97-60 del Estado de Chiapas, después se dieron a la fuga con rumbo desconocido. En el auxilio de los elementos de la Policía Municipal, realizaron la detención de los dos choferes y aseguraron el taxi, de inmediato fueron trasladados a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y presentados primeramente ante el representante de la Jefatura Jurídica quien mediante documento
oficial turno el caso ante el Juez Conciliador y Calificador. La afectada no quiso proceder penalmente en contra de estos y solicito
que se elaborara un acta de común acuerdo entre los dos detenidos, para que no la volvieran a molestar. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas jueves 05 de Junio de 2014
ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado + Subsidios que no subsanan nada… + Melgar Bravo, un priísta verde… + Comentarios al Margen…
LOS OFICIOS FINANCIEROS DE BANCHIAPAS… No me queda ni la menor duda que es en México donde más se hacen uso de los subsidios, que a decir de las experiencias, no han servido para nada, a menos que se trate de engordarle la cartera a más de uno de los que se dicen “luchadores sociales”, “líderes” de organizaciones de productores indígenas, campesinos, mujeres que al final terminan señalados por actos de corrupción. En una respuesta a mis comentarios titulado: “Transas en BanChiapas y la CDI”, me hicieron llegar un legajo que explica el tipo, cantidad y monto de los proyectos productivos que se han apoyado solo al final de 2013 y que suman 2 millones 120 mil pesos erogados por esa institución bancaria del Gobierno del Estado dirigida por ARACELI LÓPEZ TREJO, para financiar solo por esta vez trece proyectos productivos, siendo beneficiados 118 personas en su mayoría indígenas. Entre esos trece proyectos que ya recibieron su financiamiento (creo yo a fondo perdido) pero con la debida supervisión y fiscalización, está el que representa MATEO PÁEZ TORREZ, de la “Asociación Solidaria de Productores del Triunfo” de La Trinitaria que consiste en “Cultivo de Tomate en Casa Sombra” para productores de la comunidad La Esperanza de ese municipio y en el que fueron beneficiadas seis personas, 3 hombres y 3 mujeres. El monto fue por 200 mil pesos. Pero hay otros que fueron liquidados en el mes de diciembre del año pasado y cuya cantidad es de 250 mil pesos cada uno, como es el caso de los proyectos: “Producción de Zarzamora” del grupo de trabajo de Rincón Chamula del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán que representa, CARLOS ALFONSO NÚÑEZ GÓMEZ con 25 beneficiados, 9 hombres y 17 mujeres. Otro
con esta misma cantidad es el de la producción de “Jitomate Bajo Ambiente Protegido” del grupo de trabajo “El Higo” de Tuxtla Gutiérrez, que representa MORTIMER DARINEL ZENTENO LÓPEZ con beneficio para 15 mujeres. Con un apoyo de 200 mil pesos fueron aprobados y liquidados los proyectos: “Producción de Chayote” para grupo de trabajo de San Sebastián del municipio de Simojovel con beneficio para 6 hombres y 6 mujeres representado por MANUEL DE JESÚS MÉNDEZ ESPINOSA; Proyecto “Infraestructura y Equipamiento para la producción Ovina” del grupo “Borrego Zoque” de RAÚL OCTAVIO DOMÍNGUEZ OVALLE en el que se beneficiaron a 3 hombres y 4 mujeres; así como el ya mencionado del grupo “La Esperanza” de MATEO PÁEZ TORREZ. No hay que olvidar que el recurso es de BanChiapas. Se cuentan también los proyectos: “Instalación de Procesadora de Cacahuate de Manera Artesanal” del municipio de Jiquipilas donde participan 1 hombre y 4 mujeres (175 mil pesos); “Producción y Comercialización de Artesanías Textiles” de “Mujeres Luchadoras por el Progreso” del paraje Nachig, del municipio de Zinacantán (150 mil pesos); “Proyecto Artesanías” de la Red de Mujeres de Tuxtla Gutiérrez; “Industrialización y Comercialización de Moringa” de Cintalapa; “Adquisición de Materia Prima para el Taller de Alta Costura” de Unión Juárez; “Carritos de Hamburguesas Tsotzil” de San Cristóbal Las Casas y el proyecto “Comercialización de Plantas de Ornato, Frutal y Maceteros” del grupo de trabajo Mujeres Emprendedoras del municipio de Cacahoatán, para los que se apoyaron con 100 mil pesos a cada uno. Cabe mencionar que el denunciado, ÁNGEL CHACÓN CANO dio la cara ante quien esto escribe para aclarar que en ningún momento ha solicitado comisión por algún monto otorgado a alguno de los proyectos y para esto llevó de testigo al señor JUAN ALVARADO OCHOA, tesorero de la “Asociación Solidaria de Productores del Triunfo” de la Trinitaria, Chiapas, quien negó los hechos en los que se le relacionan.
Por su parte, la directora general de BanChiapas, ARACELI LÓPEZ TREJO, vía telefónica apuntó que lo único que se ha estado haciendo es apoyar a los grupos de trabajo y de producción como los que se relacionan en el legajo que me hizo llegar. Además, se deslindó de cualquier relación con la ex senadora y ex candidata a la gubernatura de Chiapas, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, por lo que dijo, está a disposición de cualquier auditoría e investigación financiera a la institución que ella representa, BanChiapas. Lo que me llama la atención es que a través de instituciones diversas (Sagarpa, Sedesol, BanChiapas, Procampo, Oportunidades, Secretaría del Campo, 65 y Más, entre otras) se entregan múltiples apoyos para la producción y el trabajo y las comunidades no salen de la misma situación de pobreza. Aclarado el punto y haciendo valer el derecho de réplica dejo estos comentarios para el análisis de quien corresponda… EL QUE QUIERE SER GOBERNADOR… Para seguir la farsa y la depredación de Chiapas, el senador verde que se pronuncia priísta y coquetea con la dirigencia nacional y local del PRI, LUIS ARMANDO MALGAR BRAVO, se plantea como proyecto del grupo “Salinas Pliego”, como el posible candidato a gobernador de Chiapas. Lo de hacerse de la gubernatura de Chiapas en el 2018 es un proyecto que tiene características financieras-
empresariales de RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO a través de su testaferro. Nada tiene que ver con los problemas sociales, políticos y económicos que tiene Chiapas y los chiapanecos. La historia no miente y menos cuando hemos sido testigo de la misma sabiendo que SALINAS PLIEGO a través de ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN se asumió como el benefactor de Chiapas por la “ideota” de crear las Ciudades Rurales Sustentables ante el entonces gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, que al día de hoy están en tela de juicio sus beneficios y operatividad. No es para nadie un secreto que el grupo “Salinas Pliego”, mediante argucias publicitarias se llevó millones de pesos de las arcas de Chiapas con la complicidad de JUAN SABINES quien le abrió las puertas de par en par para que saquearan el Estado. Así lograron que el Congreso del Estado aprobara una iniciativa perversa y atentatoria contra los municipios y sus presupuestos que consiste en la instalación del “Parque Eólico de Arriaga” en el que obliga a los ayuntamientos a comprarle energía asegurando el pago. Está demostrado que RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO es un depredador y que su alfil LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO que llegó a la senaduría por una negociación fraudulenta PRI-Verde, SABINES-EL GÜERO es su pieza clave en Chiapas. Poco hay que creer en la filantropía de este grupo que tiene la certeza de ganar-ganar sin importar lo que le suceda a los chiapanecos. El senador MELGAR BRAVO ha intentado renunciar a las siglas del PVEM y se ha declarado priísta “de corazón”, pero está comprobado que en el PRI no lo quieren a pesar de que se presenta a todos los actos del tricolor como cuando fue presentado el nuevo delegado nacional del PRI en Chiapas o esta vez que vino el dirigente nacional CÉSAR CAMACHO QUIROZ. Desde ahora se tiene que sopesar esta situación porque en la negociación para que LUIS ARMANDO fuera candidato y senador de la república en una fórmula PRI-VERDE, quienes salieron perdiendo fueron los tricolores y de paso, los chiapanecos. Es cierto, el “Embajador Azteca” sirvió a los intereses del emporio “Salinas Pliego” y hoy es parte del proyecto hacia la gubernatura de Chiapas en el 2018 con la convicción de que van por el proyecto de la exploración minera, las presas productoras de electricidad y la publicidad que le puedan sacar al presente y próximo gobierno de Chiapas. No se crean de lo que vengan a
8
vender, ofrecer los “Salinas Pliego” y sus diversos consorcios que hasta en el negocio del fútbol profesional transaron con JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. Y si tienen tele, ahí lo ven… COMENTARIOS AL MARGEN… Gracias a mi amigo FRANCISCO ZEPEDA BERMÚDEZ por la aclaración en el sentido de que “fueron los priístas los que usufructuaron el mito de Sufragio Efectivo, No Reelección”. El PRI-Gobierno siempre y en todos los documentos sellaba con esa frase y la hizo suya. Ahora son quienes avalan la reelección de diputados federales, senadores y quizá con la reforma las presidencias municipales, diputaciones locales y si acaso a regidores y síndicos… Lo que sí sostengo es que fueron los panistas quienes pusieron el grito en el cielo hace varios sexenios cuando se quiso promover la reelección que finalmente convinieron con el gobierno priista de ENRIQUE PEÑA NIETO… Lo que sí se debe consignar es que el Ejecutivo Federal no cumplió lo prometido de disminuir en cien diputados plurinominales el número total de los 500 que hoy integran la cámara baja, así como impulsar una instancia de combate a la corrupción. ¡PEÑA NIETO NO CUMPLE!... DESTACA SALAZAR FARÍAS, LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO… Trabajar de la mano con la ciudadanía y el Gobierno, es fundamental para lograr los objetivos trazados en materia de seguridad pública, desarrollo económico y social, por lo cual el diputado EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARIAS reconoció las acciones en la materia que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, donde destacó el trabajo de prevención del delito, como un componente central en el progreso de Chiapas. “Las políticas de prevención del delito que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, atienden factores de riesgo presentes en cada uno de los chiapanecos y en la comunidad en general, para evitar que se traduzcan en actos criminales. Este impórtate trabajo, implica actuar antes de que se infrinja la ley y se lastime a una persona o grupo de ellas, sobre todo, no ahuyente a la iniciativa privada”, mencionó. Emilio Salazar, expuso que las estrategias de prevención del delito han sido esenciales para tener un clima de paz, seguridad y gobernabilidad en Chiapas, permitiendo atraer inversionistas al Estado y darle a cada uno de los chiapanecos amplias condiciones de desarrollo, por lo que calificó de acertadas las políticas públicas, que ocupan una parte medular en la estrategia de seguridad de la presente administración…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * JUAN CARLOS, EL HOMBRE QUE QUISO SER REY, ABDICA POR LA CRISIS Y SU PROPIO DESCRÉDITO PERSONAL * NO HAY EXCUSA QUE JUSTIFIQUE LAS NEFASTAS ACCIONES DE GRUPOS INDÍGENAS QUE COMERCIALIZAN EL APOYO FEDERAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE A casi todo el mundo le tomó por sorpresa la repentina decisión del rey Juan Carlos I de España de abdicar a favor de su hijo Felipe, príncipe de Asturias. Incluso ni la prensa española tuvo la menor intuición sobre este hecho, pues basta con revisar los diarios editados en la península ibérica, para darse cuenta de que el tema no se mencionaba ni siquiera en las páginas de sociales. El presidente del gobierno español Mariano Rajoy informó que el monarca le comunicó su convencimiento de que este es el mejor momento para que se produzca con toda normalidad el cambio en la jefatura del Estado y la transmisión de la corona al príncipe de Asturias. El rey de España llegó al trono el 22 de noviembre de 1975. Su hijo, Felipe de Borbón, hoy de 46 años, se convirtió en príncipe de Asturias, título del heredero de la corona española, en enero de 1977. El jefe de gobierno recordó el papel del Rey en la transición democrática. Ha sido un defensor infatigable de los intereses de España y deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles, afirmó Rajoy en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo. Aunque quizá no signifique gran cosa para México y quién sabe si tampoco para España este acontecimiento; en realidad la monarquía española desde hace mucho suscita una enorme curiosidad en los medios informativos, no sólo por la cercanía
de ese país con el nuestro, sino porque la nobleza de esa nación ha jugado un papel mucho más intenso y decisivo en la vida política que otras cabezas coronadas europeas. Por eso se justifica que el gobierno mexicano haya emitido un comunicado en el que reconoció la contribución histórica del rey Juan Carlos I de Borbón al restablecimiento de la democracia en España y su aportación a reforzar las relaciones con este país. En el mensaje oficial, la Cancillería estimó que el monarca hizo “una enorme aportación a los vínculos de amistad y cooperación que caracterizan la relación bilateral”. En el curso de su reinado, el rey Juan Carlos visitó varias veces México, Cinco de ellas en calidad de visita de Estado, en 1978, 1990, 1993, 1997 y 2002, puntualizó Relaciones Exteriores. También evocó su visita en México en 1991 para participar en la Primera Cumbre Iberoamericana de Guadalajara, Jalisco, durante el gobierno del presidente Carlos Salinas. Luego de que se conoció la decisión oficial del Rey de abdicar al trono en favor de su hijo, el gobierno mexicano hizo notar “el papel y la importancia de la figura de Juan Carlos I de Borbón en lo referente a las relaciones entre su país y América Latina”. Ha sido una figura emblemática en esa destacada labor, sobre todo en el fortalecimiento y consolidación de las
Tapachula, Chiapas Jueves 05 de Junio de 2014 cumbres iberoamericanas, expuso. Tanto era su protagonismo en estos encuentros que muchos lectores quizá todavía recuerden aquel episodio ocurrido en noviembre del 2007, en el cual Juan Carlos reprendió al polémico presidente venezolano Hugo Chávez y le dijo “por qué no te callas”, desesperado por su incontinencia verbal. El entonces presidente Felipe Calderón y el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros, se quedaron atónitos al ver la manera en que Juan Carlos I se desesperaba frente a Chávez. Lamentablemente, el Rey español hace mutis (cuyo significado real es retirarse del escenario y no quedarse callado, como a veces coloquialmente se interpreta) en los peores momentos, cuando su popularidad se encuentra por los suelos. LA IMAGEN DEL REY ESPAÑOL EN EL NIVEL MÁS BAJO DESDE QUE FUE UNGIDO COMO MONARCA El más reciente sondeo realizado por Centro de Investigaciones Sociológicas de España, divulgado en abril, arrojó que el Rey contaba con una calificación de 3.72 sobre 10, mientras que hasta 2004 la Monarquía era la institución mejor valorada en España. Por comparación, en 1995 su calificación era de 7.4 y fue cayendo a 6.7 en 1998, 5.35 en 2010 y en los últimos meses se situó por debajo del 5. Otra encuesta publicada en enero de este año, por el periódico El Mundo, reveló que el apoyo al Rey se encontraba en un 41.3 por ciento por parte de los ciudadanos y el 62 por ciento pedían su abdicación. La causa de este descrédito no es un asunto misterioso. Sin duda lo golpeó el escándalo de corrupción que salpicó a su hija Cristina, amenazándola con perder sus canonjías, luego que en 2011 su yerno, Iñaki Urdangarin, fue acusado de delitos fiscales y de lavado de dinero. En abril de 2012, vino otro golpe a su acicalado prestigio, cuando se dio a conocer que el Rey viajó a Botswana, en África, para cazar elefantes. El viaje costó unos 65 mil dólares, una cantidad considerada estratosférica por los españoles pobres, que soportan una de las peores crisis económicas desde 2007. La noticia podría haberse manejado con sigilo y salir a la luz sólo muchos años después, pero se hizo pública debido a que el Rey se fracturó la cadera en ese viaje, y Juan Carlos, que hasta entonces era todo un dechado de virtudes, se volvió el peor de los villanos. Inclusive, el hecho de aparecer en las fotografías de su viaje a África al lado de la princesa alemana, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, con quien se dijo sostenía una relación extramarital, cayó como duchazo de agua helada entre los ciudadanos ibéricos. Qué diferencia con los años en los que fue recibido como Rey a la muerte del dictador Francisco Franco. Inclusive, siendo un niño de apenas 10 años, en noviembre de 1948, cuando regresó a España procedente de Estoril, Portugal -donde su familia estaba exiliada, para educarse en el país donde algún día reinaría-,
fue recibido como un héroe. “Juanito” era llamado por el populacho español, que lo veía como un hombre guapo, aunque no lo consideraba una luminaria ni mucho menos, y por alguna razón Francisco Franco lo eligió para que continuara su dictadura, pero sus planes no salieron como él quería. Juan Carlos I de Borbón fue proclamado Rey en 1975, a la muerte de Franco, pero muchos españoles no le perdonan que haya sido elegido por el dictador y no por los ciudadanos. Pero se los echó en la bolsa luego de que jugó un papel impecable y valiente en la transición, cuando -durante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, encabezado por Antonio Tejero Molina, teniente coronel de la Guardia Civil y orquestado por un grupo de guardias civiles que tomaron el Congreso de los Diputados-, se puso al lado de los demócratas. A muchos monárquicos, conservadores y fascistas adoradores de Franco les disgustó sobremanera que Juan Carlos asumiera una postura de apoyo a la democracia española. “La Corona no puede tolerar en forma alguna acciones o actitudes de personas que pretendan interrumpir por la fuerza el proceso democrático”, dijo ante millones de atónitos españoles que creían lo peor y lo vieron comportarse como todo un estadista. Y en esos momentos de valentía y pundonor demostrados por el Rey, hasta el histórico líder comunista Santiago Carrillo se volvió monárquico. Sin embargo, al momento de anunciar su abdicación, Juan Carlos ya una caricatura de sí mismo. Su rostro avejentado, los hombros caídos, la mirada triste, una dicción trastabillante y un cúmulo de yerros, frivolidades y excesos, mostraban la imagen de un hombre, abatido, agobiado por el peso de la corona. Lamentablemente su imagen de prócer de la democracia española se derrumbó como un castillo de arena ante el embate de las olas. Sic Gloria Transit Mundi, decían los romanos. Es decir, la gloria del mundo es efímera. Hoy, se retira con todos sus bártulos en medio del escarnio público. Pudo haber fincado su imagen de guía moral de los españoles, pero lo perdieron las veleidades del poder. Juan Carlos fue el hombre que quiso, pero no pudo ser el Rey que estuviera al nivel de las exigencias de la España de hoy. GRANOS DE CAFÉ La justicia es ciega, ni duda cabe. Cotidianamente miles de mexicanos confirman esta máxima que adquiere mayor vigencia entre el gremio periodístico, ya que de los más de 83 casos de periodistas asesinados, ninguno, ni uno sólo, ha sido esclarecido no obstante las muchas comisiones legislativas y civiles que se han formado para asegurar que se aprehenda y procese a los responsables de los asesinatos de comunicadores y de atentados contra medios de comunicación Igual de ominoso que todos los anteriores, es el homicidio del periodista Jorge Torres Palacios, quien se desempeñaba como
9
vocero de la Dirección de Salud del municipio de Acapulco, y había sido secuestrado por un grupo armado el jueves pasado. El descubrimiento del cuerpo del periodista en una fosa clandestina por parte de la policía, fue la culminación de una trama dantesca a la que hasta el mismo gremio periodístico parece estarse acostumbrando, ya que fuera del aspecto meramente noticioso, no generó una ola de indignación generalizada como sucedió en otros casos de compañeros abatidos por el crimen organizado. Torres Palacios, fue localizado por elementos de la Fiscalía del estado de Guerrero, luego de que ayer lunes se localizara su cuerpo semienterrado en una tumba clandestina, ubicada atrás del cementerio de la localidad de Plan de los Amates, en el municipio de Acapulco. De los hombres armados que lo secuestraron casi a las puertas de su domicilio y que lo asesinaron, no se tiene, cuando menos, una descripción que lleve a su identificación, captura y castigo. Por supuesto que hay rabia y esa amarga sensación de indefensión, de impotencia. Pero sobre todo conciencia de que mientras convenga al Estado, nadie moverá un dedo para esclarecer el asesinato, no sólo de Torres Palacio, sino de los 83 periodistas muertos y los 17 desaparecidos… Y ya que hablamos de indignación, no es menor la que ha causado la noticia de que en Chiapas grupos indígenas beneficiados con despensas a través de la Cruzada Contra el Hambre, las rematen al mejor postor solamente para obtener dinero, como lo dio a conocer el periódico “El Universal”. Estos casos, como en su momento las denuncias de que en Yucatán, computadoras escolares dotadas por la Secretaría de Educación Pública a las escuelas hayan aparecido en las vitrinas de casas de empeño, naturalmente representan una infamia, puesto que son financiadas con el dinero de todos los mexicanos para mejorar la alimentación de pueblos inmersos ancestralmente en la miseria y para elevar la precaria calidad educativa de nuestros estudiantes y ofrecerles herramientas que se conviertan en oportunidades de desarrollo. Lamentablemente pueden más las costumbres y vicios de ciertas comunidades que el afán de los gobiernos por transformar su realidad y brindarles una mejor esperanza de vida… …Y para concluir mis observaciones sobre los temas de Chiapas, habrá que subrayar las acciones que debe implementar la Procuraduría General de Justicia de la entidad, para esclarecer el asalto armado del que fue objeto en días pasados -en su consultorio situado en la Policlínica de Especialidades de Tuxtla Gutiérrez-, el reconocido dermatólogo Trinidad Toledo Ávila. El médico, sus asistentes y algunos pacientes vivieron momentos de terror cuando un hombre, con un arma de fuego, se presentó amenazante en la clínica chiapaneca. Esperamos que los responsables de las investigaciones concluyan su tarea con buenas noticias y capturen al autor del atentado… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 05 de Junio de 2014
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera MÁS ALLÁ DE LOS OBSTÁCULOS, SIEMPRE ADELANTE Con el paso del tiempo he descubierto que esta vida, sólo puede ser comprendida mirando hacia lo andado, pero ha de ser vivida mirando siempre hacia adelante. Sin duda, es bueno recapacitar en un mundo tan convulso que nos degrada como especie pensante. La realidad no puede esconderse.
horizontes más pacificadores, de seguir adelante, más allá de los obstáculos. Es ésta la actitud adecuada, no se puede pensar en un ser humano frío e indiferente ante las situaciones angustiosas de su misma especie, indicaría que no tenemos corazón y que el propio espíritu lo hemos encarcelado.
Padecemos tantas inseguridades, somos víctimas de tantos desconciertos, que causa pavor despertar cada mañana. Regímenes que guardan silencio a los familiares de las víctimas para obviar la masacre de mártires. Niñas y niños secuestrados para ser comercializados, o simplemente porelmerohechodeiralaescuela.
Efectivamente, por mucha tensión que se acumule en el planeta, el mundo de las relaciones internacionales no puede aminorarse. El futuro vendrá de la mano de los que se relacionan sin complejos. Por otra parte, cualquier ser humano tiene que ser prioridad en cualquier agenda de gobierno. El mundo precisa de grandes acuerdos para poder afianzar un orden que promueva valores y no cierre espacios para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía. Lo he escrito ya infinidad de veces: nos conviene aprender a convivir. Por algo estamos dotados de lenguaje.
Mujeres violadas sin acceso a ninguna protección. Hay que poner fin a tanta impunidad. Con urgencia tenemos que evitar la proliferación de torturas, además de proporcionar a todas las personas que han sufrido en sus propias carnes este tipo de tormentos, una reparación pronta y eficaz por los daños causados. De ahí la importancia de ayudar a caminar en la búsqueda de otros
Desde luego, hay cuestiones que son de interés mundial, si en verdad queremos garantizar, en el astro por el que nos movemos,
la igualdad y la equidad, la buena gobernanza, la democracia y el Estado de Derecho. Por consiguiente, la dirección es bien clara, se precisa forjar sociedades pacíficas que opten por la libertad frente a la violencia. Esta es la cuestión. Indudablemente, hemos de activar desde todas las culturas un espíritu de comprensión, de respeto mutuo, de competencia amistosa, de desarrollo fraterno. Considero, el impulso de las
nuevas generaciones como algo fundamental para este crecimiento comunitario de apertura, algo imprescindible en un mundo globalizado como el actual, cansado de tantas estructuras opresoras. El ejemplo de que no hay mejor predicador que la hormiga, que no dice nada, pero no cesa en su quehacer, estoy seguro que puede ser una acertada guía. Solemos pasarnos media vida sembrando dichos y, a veces, se nos olvida la esencia de tanto decir. Por desgracia, en muchos países existe solidaridad y participación vergonzosa entre gobiernos que propician, desde la esclavitud más horrenda a la violencia más terrorífica, mientras el
10
pueblo lo permite, mostrando con estas injustas actuaciones, una absurda complicidad que nos deshumaniza. De estas necedades hay que salir cuanto antes, sabiendo que juntos tenemos el poder del cambio. Y en este sentido, más que huir de las atrocidades, al contrario debemos unirnos para robustecernos y seguir adelante. De los fracasos no sólo se sale, se aprende también a levantarse. Ciertamente, una cosa que no se debe hacer es dejarse vencer por la desolación. Para mí hay que buscar, en el modo de entenderse, la autenticidad. Tendremos que modificar expresiones. La cultura de la falsedad nada resuelve. Hemos de salir de ella, sin miedo. Hoy hay muchos matices, donde no tiene que haberlos, porque la verdad es lo que es, y como decía Antonio Machado, sigue siendo verdad aunque se piense al revés. Todos tenemos un papel que cumplir, y sí hasta los mismos océanos son los pulmones de nuestro orbe, con mayor motivo el ser humano como sujeto inherente a un derecho natural, y al deber de reclamar tal derecho, como expresión de su dignidad. No caben las medias tintas, o nos exterminamos o nos rehacemos. Todo depende de todos, de la especie en su conjunto. Lo peor es que ya lo sabemos y hacemos bien poco por activar esa embellecedora negociación del encuentro entre unos y otros. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
CONECULTA INVITA A DISFRUTAR DE PELÍCULA “MILAGRO EN LA CELDA NO. 7” 17:00 horas en el Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo
Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita al público en general a disfrutar del programa Cine-Café durante junio, los cuales se proyectarán en los Museos del Café en Tuxtla Gutiérrez y Ex Convento Santo Domingo en Chiapa de Corzo, con el ciclo “Eres el Mejor”. Este jueves 5 a las 18:00 horas el Museo del Café y viernes 6 a 17:00 horas en el Ex Convento Santo Domingo se proyectará
en las de la
película “Milagro en la celda no. 7”. Durante las dos horas que dura este filme muestra la relación entre un padre y su hija. Todo lo que un La historia es de una joven abogada padre aun con sus discapacidades de nombre Lee YeSeung (Park Shin- intelectuales puede hacer por Hye) que reabre el caso de Lee el amor que le tiene a pequeña. Yong Goo; su padre acusado por el asesinato y violación de la hija de jefe de policía hace algunos años. Para las y los interesados el Museo del Café se encuentra ubicado en la 2ª oriente norte número 236 de Todo se remonta a la época cuando Tuxtla Gutiérrez y la Casa Escuela de YeSeung es niña y su padre es Tradiciones del Ex Convento de Santo encontrado culpable de un crimen Domingo en la calle 5 de febrero que no cometió. Al estar en la y avenida Zaragoza, Plaza Ángel cárcel la única preocupación de Albino Corzo, de Chiapa de Corzo. Yong Goo es su pequeña hija la cual no tiene a nadie más que a él.
Asista. Entrada libre.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 05 de Junio de 2014
TIJERETAZOS FÍGARO AMIGOS:
LO HEMOS DICHO MIL VECES... Si la cabeza anda bien, el cuerpo anda mejor y el ejemplo ahí está..
HASTA AYER, LA SITUACION era sumamente difícil..Esperamos que a la hora que éstos “Tijeretazos” vean la luz del día, otro sea el panorama....Es justo y necesario…
LOS ALCALDES MUNICIPALES solo imitan el ejemplo del gobernador, intentando que las cosas no tengan consecuencias graves…
DIGNO DE RECONOCER la preocupación del señor gobernador Velasco Coello, ante el embate de la naturaleza, que nos ataca sin piedad…Algo le hicimos o dejamos de hacerle…
EN TAPACHULA, SAMUEL CHACON MORALES, hasta guerito se están poniendo con tanta agua que le ha caído…
EN CACAHOATAN, DON URIEL PEREZ MERIDA y su esposa Keyla, VA DE UN LADO PARA otro en reunión permanente vigilando cuidando a los chiapanecos que la seguridad de los cacahoatecos… están en zona de riesgo, sin importarle la hora de comer, la EN MAZATAN, EL BUEN hora de dormir, nada… “CHON” Martínez, verificando personalmente el estado en que IGUAL TODOS LOS PRESIDENTES se encuentran sus paisanos de las Municipales que han estado zonas bajas del municipio… minuto a minuto, pendientes de la grave situación que se vive…Es su deber y lo están cumpliendo LO MISMO PASA EN SUCHIATE cuidando el caudal del río, para cabalmente… que no los vaya agarrar como el “Tigre de Santa Julia”…
graves… Y REPETIMOS..EN UNA EMERGENCIA de ésta envergadura, todos tenemos que hacer equipo para ayudar en la medida de nuestras posibilidades..
NO SE NECESITA DINERO..Con el puro amor que le pongamos a nuestras acciones en bien de los necesitados, con eso cumplimos LOS REFUGIOS TEMPORALES ya cabalmente… están puestos..No sabemos si son el número suficiente; pero ahí están, listos a recibir a la paisanada LOS PRONOSTICOS NO son nada alentadores..Al menos, a la hora afectada… de teclear la peor columna del mundo, se esperaba lo peor con la SI PODEMOS AYUDAR, llegada del tal “Boris” a tierra.. AYUDEMOS…Ya quedamos que es mejor dar que recibir.. Nada alimenta más el alma, que recibir NOMBRE DE MOMIA debería de la sonrisa de agradecimiento tener el desgraciado para ser tan cuando entregamos una taza de feo..¡Boris!.. ¡¡Mendigo!!.. café, un pan, una caricia… SIGAMOS ORANDO para que DE LO QUE SABEMOS, en el todo mejore y tengamos fe que Soconusco, los municipios nuestros ruegos serán escuchados de Arriaga y Tonalá son los por el Señor… más afectados…Tenemos que ayudarlos… EL QUE NO SEPA REZAR con que repita lo que viene a continuación, ¡CLARO!, TODOS los municipios es suficiente: costeros de una u otra forma “San Isidro Labrador, quita el sufren; pero en menor cuantía... agua y pon el Sol…San Isidro CON TANTA LLUVIA no sabemos si Labrador, quita el agua y pon el ponernos a reír, a llorar o a pujar.. Sol””....Decirlo mil veces para que Cuando menos a nadar..Lo bueno funcione mejor… es que ahí están las autoridades municipales, pendientes para OIGAN..PAPEL MUY importante que no se presenten percances han jugado en ésta contingencia natural, la redes sociales del Internet..En serio…
11
“Kavel”, cuando vía sus caricaturas, sugiere que el techo de la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Tapachula, lo tapen con las lonas de propaganda política que ha puesto en toda la región: Rubén Peñaloza González… Aplauso al Arquitecto…En serio.. Que chingón es… Y OTROS DAMNIFICADOS que dejará el “Boris”, son los funcionarios públicos ineptos… En serio..Con la situación que se vive, se están exhibiendo total y cabalmente.. ES DEFINITIVO…Si entran a un concurso de tontos lo pierden..Por vivos...No...¡¡Por tontos!!... ESO SI...QUIEREN UN PUESTO de elección popular..Ni la burla perdonan..Creen que el pueblo no se da cuenta de las patinadas que dan y las estupideces que hacen… LOS QUE DEBEN de estar tristes, son los lideres de las diferentes Asociaciones de Periodistas de la región… SE VIENE EL 7 de Junio, dizque “Día de la Libertad de Expresión” y quieran que no, la contingencia ambiental de estos días, puede echar a perder sus planes, para la celebración de fecha tan especial…
LOS QUE LLEGAN A los distintos Palacios Municipales a solicitar apoyo ni siquiera los reciben… En estos días los Presidentes Municipales no tiene atención para otra cosa que no sea atender PARA ESPANTARNOS o para la emergencia que vivimos…Ni darnos aliento; pero ahí están los modo… mensajes de lo que viene, de lo que fue y de lo que está sucediendo en las distintas regiones de Chiapas.. ASÍ LAS COSAS, MUCHOS se van a quedar sin chupar..No hay apoyo, no hay fiesta.. No hay fiesta, no ¡¡CLARO!!..NO FALTAN los hay trago...Ni modo…Y todo por chistosos que con humor negro, culpa del “Boris”….. chacolotean con el problema; pero se vale…Cada cual tiene su manera LO BUENO ES QUE EL CHINCHE de ver la vida… Fígaro no es periodista y se salva.... Es un arguendero más que va por QUE PERDIO MEXICO ante Bosnia.. esas calles de Dios y que no es de Más se va a perder con la llegada aquí, ni es de allá…Que su casa es de “Boris” y nadie hace pucheros… el mundo, su techo es el cielo y su Partiditos de fútbol??...¡La manga cobija es el viento… qué!... A LOS TAXISTAS Y COMBIEROS colectivos abusivos, les solicitamos de la manera más atenta, respeten a la gente… VAN COMO ENFERMO CON diarrea por las calles de la ciudad y con tanta agua, les vale “bañar” a la gente… Y LA GENTE “BAÑADA” lo único que dice: “”¡¡Desgraciado!!..¡¡Por cada gotita de lluvia que caiga, vas y chiflas a tu madre!!””...Poético el asunto…
POR CIERTO...YA NOS AVISARON que el “Club de Fans del Fígaro”, el próximo 7 de Junio, en sesión solemne en la Cantina “El Corralito”, no va a entregar el “Ladrillo de Barro” y “La Medalla de Lámina”, por todas las burradas que ponemos...Después le decimos la hora...Pa”que vean..Y no andamos de presumidos…
NOS VAMOS..Miren Que bonito: “Es bueno saber que hay hombres de ciencia; pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia”…Reflexiones de ayer en NOTICIAS DE CHIAPAS…Hasta MUY INGENIOSO EL caricaturista mañana…..
OPINIÓN
LANZAN CONVOCATORIA PARA EL PERGAMINO “JUAN RULFO” Y LA PRESEA “ARMANDO DUVALIER
Las propuestas se recibirán hasta el 4 de julio del presente año. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A. C. lanza la convocatoria para obtener los reconocimientos “Juan Rulfo” por trayectoria cultural en el ámbito de la literatura, y “Armando Duvalier”, presea por obra poética publicada y reconocida. De acuerdo con las bases, el Pergamino “Juan Rulfo” será otorgado a los escritores que se hayan destacado a lo largo de su vida literaria y que con su vida, trabajo y obra hayan beneficiado a la cultura chiapaneca en el desarrollo de su identidad. Para ello se tomará en consideración las obras y demás publicaciones que estén relacionados directamente con la cultura y la vida cotidiana de Chiapas. Así como la influencia de la obra narrativa o poética que haya tenido en la población chiapaneca. Además de la trayectoria, prestigio y contribución en la cultura de la persona a galardonarse.
Por otro lado, la Presea “Armando Duvalier” se otorgará a los poetas que hayan publicado alguna obra relevante para la cultura del estado de Chiapas. Podrán proponer candidatos, para cualquiera de estos reconocimientos, las diversas instituciones educativas, agrupaciones culturales, intelectuales, escritores y poetas independientes de Chiapas. Las propuestas deberán presentarse en El Museo del Café de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a más tardar el día 4 de julio del año en curso. El jurado calificador estará integrado por escritores chiapanecos de reconocido prestigio y presentará su dictamen a más tardar el 11 de julio del año en curso. Estos reconocimientos serán otorgados en ceremonia del 29 aniversario de haber sido creada la asociación, en el lugar, hora y fecha que previamente se dará a conocer. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas) hace extensiva la convocatoria a las agrupaciones, instituciones y escritores interesados.
Tapachula, Chiapas Jueves 05 de Junio de 2014
12
SEDATU PROMOVERÁ QUE RAMO 33 SE USE PARA DESARROLLO URBANO Impulsarán que gobiernos locales usen recursos federales en programas de ciudades sostenibles; proyectos fuera de esa línea irán a fila de espera, advierten Ante la falta de presupuesto para generar una política federal de desarrollo urbano, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) promoverá que las entidades federativas utilicen los recursos que reciben de la Federación a través del Ramo 33 y 23 para impulsar programas de desarrollo sustentable, donde se privilegie al peatón como eje central de las políticas de vivienda y movilidad. Así lo expresó, Mariana Orozco Camacho, coordinadora de la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable del Gobierno Federal durante el 6º Congreso Internacional del Transporte que realizó la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) que dirige Jesús Padilla Zenteno, en abril pasado. En entrevista posterior a su participación en el 6º Congreso Internacional del Transporte denominado “El desafío de la movilidad y la gestión de ciudad”, refirió que dado el bajo presupuesto con el que cuenta esta nueva dependencia federal, tienen que apelar a los múltiples recursos que distribuye la federación a través de distintos programas para implementar proyectos de movilidad urbana sustentable. “Es un gran mito esto de que no hay dinero para la movilidad urbana sustentable. Hay recursos federales para la infraestructura urbana, son los fondos que actualmente están financiando estructura vial y urbana, muchos están en el Ramo 23 y en el Ramo 33”, explicó la funcionaria tras recordar que estos fondos son administrados por los gobiernos locales y precisó que el 79% de los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) se va a la construcción de carreteras y el 65% de los recursos federales en infraestructura nacional favorecen el uso del automóvil. Tras insistir en que es indispensable cambiar la óptica de desarrollo urbano y se desincentive el uso de vehículos
automotores, la representante de Sedatu adelantó que esta dependencia buscará impulsar la modificación de las reglas de operación de los Ramos 33 y 23, a fin de que los proyectos que no generen un beneficio directo a la ciudad queden al final en la cartera de proyectos. “Estamos apostando fuerte a la capacitación técnica y a la sensibilización, intercambiando experiencias con otras ciudades y gobiernos locales para que se puedan contagiar y duplicar las buenas prácticas”, insistió. En este contexto, la funcionaria lamentó durante el 6º Congreso Internacional del Transporte de la AMTM que esta visión de las nuevas ciudades no esté consolidada, pero celebró que el Plan de Desarrollo Nacional ya contemple el término de movilidad urbana sustentable y consideró que la creación de la SEDATU permitirá la coordinación de esfuerzos y se establezcan objetivos claros en el desarrollo sustentable. “Ya hemos visto la importancia económica de nuestras ciudades y entonces resulta un poco confuso entender porque no estaba este elemento principal en la planeación”, precisó Orozco Camacho, y apuntó que la nueva política de desarrollo urbano debe desincentivar el uso del automóvil y ofrecer respeto al peatón, pues a decir de la funcionaria no basta con establecer corredores de transporte, hace falta revisar que hay más allá de los corredores, apoyar la construcción de infraestructura segura para que el peatón pueda movilizarse hasta las estaciones; las estaciones deben ser intermodales y conectadas de forma eficiente, con conectividad en barrios permeables. “La mejor ciudad es la que no se mueve”, afirmó la coordinadora de Desarrollo Urbano, al precisar que para que estos cambios ocurran se debe trabajar de cerca con los gobiernos locales a fin de establecer uso de suelo mixto, favorecer la densificación de las ciudades, introducir servicios para los peatones y crear sistemas integrados de transporte que garanticen la movilidad en urbes interconectadas, concluyó.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
20 Esta semana, cocinaremos con
Arrolladitos Primavera
recetas de comida CHINA .!!!!!..
QUE TE PARECE?
la misma acomodar una sartén de teflón limpia. Cuando alcance temperatura pincelar con el batido anterior, capa a capa para conseguir una masa semejante a un hotcake muy delgado. Al estar listo se desprende fácilmente y se retira con ayuda de una espátula. Dejar enfriar antes de rellenar. Para el relleno: Ingredientes Para la masa: * 2 cucharadas de aceite * 800 cc de agua * 400 g de harina * 100 g de harina de arroz Para el relleno: * 600 g de carne de cerdo, picada * 2 o 3 cebollas * 1 puerro, cebollas de tallo * 1 cucharada de aceite Para la salsa agridulce: * 150 cc de agua * 1 cucharadita de fécula de maíz * 125 g de azúcar * 4 cucharadas de puré de tomate * 75 cc de vinagre de alcohol o manzana Preparación de la masa:
Picar finamente la cebolla y el puerro, rehogarlos en el aceite. Incorporar la carne picada de cerdo y cocinar a punto, sal a gusto. Dejar enfriar el relleno antes de utilizar. Acomodar el relleno de carne sobre un borde del cuadrado de masa y enrollar, teniendo en cuenta de cerrar bien el paquetito para que no se abra durante la cocción. Freír los arrolladitos en abundante aceite caliente hasta que queden ligeramente dorados y crujientes. Escurrir sobre papel absorbente. Para la salsa agridulce: Mezclar el agua, el azúcar, el puré de tomate y el vinagre. Incorporar la fécula disuelta en un poquito de agua fría.
Llevar a ebullición hasta lograr una Mezclar los ingredientes enumerados salsa espesita, a punto almíbar. e integrarlos bien hasta obtener una pasta homogénea. Servir los arrolladitos estilo chino con la Calentar agua en una cacerola, sobre salsa agridulce o con salsa de soja.
Arroz Chino Tres Delicias Ingredientes: 200 gramos de arroz de grano largo (si eres de comer poco usa 180 gramos) 150 gramos de camarone pelados 50 gramos de guisantes 1 zanahoria grande 2 lonchas de jamón cocido 2 huevos 2 cucharadas de salsa de soja (oscura) 1 cucharada pequeña de azúcar Aceite de oliva Sal Preparacion: Ponemos un cazo con agua a calentar. Cuando hierva añade la zanahoria entera pelada y los guisantes (si son de lata no hace falta cocerlos). Añade una pizca de sal y deja cocer durante 10 minutos. Mientras tanto coge una sartén y ponla a calentar con 1 cucharada de aceite. Bate los dos huevos con una pizca de sal y la cucharada de azúcar. Cuando el aceite esté caliente vierte el huevo batido, solo hay que cubrir el fondo de la sartén así que si la sartén es pequeña hazlo en dos tandas. Lo que pretendemos es hacer una tortilla dulce muy fina para el arroz. Si te sobra huevo batido por que la sartén es pequeña haz dos tortillas pero tienen que ser finas como unas crepes. Cuando estén listas, corta en tiras muy finas y resérvalas. Corta las lonchas de jamón cocido en tiras y reserva. Cuando estén las zanahorias y los guisantes aparta del fuego y escurre. Espera que se enfrien y corta la
zanahoria a taquitos. Reserva la zanahoria y los guisantes. Ahora vamos a cocer el arroz, fíjate en las instrucciones del paquete de arroz pero si no trae ninguna recomendación para cocerlo haz lo siguiente. Para cocer este arroz no necesitamos ningún método especial, simplemente pon un litro de agua a hervir y cuando esté hirviendo añade el arroz y media cuchara pequeña con sal. Remueve de vez en cuando y prueba pasados unos minutos para ver la consistencia del arroz. Cuando esté casi hecho (debe quedar un poquito duro) es el momento de apartar del fuego y escurrir en un colador. Pon una sartén (la más grande que tengas) al fuego con 5 cucharadas de aceite, echa los camarone y saltea durante 3 minutos. Cuando los camarone tengan buen color echa el arroz bien escurrido y las dos cucharadas de soja. Remueve bien y saltea durante un minuto. Por último añade todos los ingredientes (tortilla, jamón cocido, guisantes y zanahorias) y rectifica de sal. Fuera de la cocina y a comer!!!
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
21
“DAR EJEMPLO NO ES LA PRINCIPAL MANERA DE INFLUIR SOBRE LOS DEMÁS; ES LA ÚNICA MANERA”...
TIPS... Tu potencial comunicativo está exaltado; necesitas dar a conocer tus opiniones. Tendrás una jornada muy positiva este día. Palabra del día: Comunicación
Observa y analiza lo que acontezca a tu alrededor, pero no hables demasiado. Tus palabras pueden perjudicar a una persona por la que sientes gran aprecio. Palabra del día: Analiza
Buenas perspectivas laborales porque verás los frutos de tu entrega al trabajo. Recibirás noticias muy positivas con respecto a un ascenso. Palabra del día: Oportunidades
Si sigues sin cumplir con las instrucciones del médico, tendrás problemas. Si se trata de seguir una dieta, no dudes en acudir con un especialista. Palabra del día: Salud
La meditacion podria reducir el dolor El practicar tan sólo 20 minutos de meditación de atención plena (Mindfulness) al día puede ayudar a aliviar el dolor, informan los investigadores en la revista profesional “The Journal of Neuroscience”.
No te dejes influir por opiniones ajenas si no están bien fundamentadas. Debes buscar razones de peso para inclinarte hacia una dirección. Palabra del día: Opiniones
Otros estudios anteriores han sugerido que la meditación puede ayudar a mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer y ayudar a tratar la hipertensión y el estrés.
El estudio incluyó a 18 adultos sanos que nunca habían meditado. Los participantes participaron en cuatro sesiones de 20 minutos de entrenamiento en la meditación de atención plena. Esta forma de meditación consiste en centrarse en la respiración y en soltar todos los pensamientos que puedan distraer al practicante.
Para obtener más información sobre la meditación, por favor visita Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales Referencias 1. Natural Standard: La Autoridad de Medicina Integral. www.naturalstandard. com
Antes y después de la meditación, los participantes fueron expuestos a estímulos dolorosos mientras se sometían a resonancias magnéticas del cerebro mediante una técnica llamada arterial spin labeling functional magnetic resonance imaging. Para estimular el dolor, se colocó un dispositivo que genera 120 grados Farenheit (49 grados centígrados) de calor en la pierna de cada participante. El dispositivo se mantuvo en la piel durante intervalos de 12 segundos por un total de cinco minutos.
2. Zeidan F, Martucci KT, Kraft RA, et al. Brain Mechanisms Supporting the Modulation of Pain by Mindfulness Meditation. J Neurosci. 6 April 2011, 31(14): 5540-54. La información contenida en este breve informe es solo para propósitos informativos, y tiene como intención ayudar a los usuarios a aclarar sus inquietudes sobre la salud. Esta información no debe interpretarse como un consejo médico específico. Antes de tomar decisiones terapéuticas, los usuarios deben consultar con un médico calificado para recibir contestaciones específicas a sus preguntas sobre terapias, diagnósticos y / o enfermedades.
Después de la meditación, la intensidad del dolor y de la sensación de desagrado por el dolor de los participantes disminuyó en un promedio de 40 por ciento y de 57 por ciento, respectivamente. La meditación también redujo la activación de las áreas del cerebro vinculadas al dolor.
Las noticias que esperaba sobre un amigo no te llenarán precisamente de alegría. A través de una tercera persona sabrás que las cosas no le van muy bien. Palabra del día: Noticias
Aunque te hayas propuesto bajar peso, no debe ser a cualquier precio. Debes descansar el mayor tiempo posible para centrarte en otros retos. Palabra del día: Dieta
El momento es excelente para realizar algún viaje largo por Europa. Tienes sed de conocimiento, de aventura, de nuevas experiencias. Palabra del día: Viaje
Chiste...chiste...? De curitas!!!
Estás empeñado en conquistar a alguien de tu medio profesional. No te precipites, y plantéate si merece la pena dar el paso. Palabra del día: Amor
No puedes seguir consintiendo que cada fin de mes te amargue la falta de recursos. Revisa tus ingresos y valora si vale la pena gastar de más. Palabra del día: Dinero
¿En que se parecen un obispo y un veterinario?... en que ambos hacen curas a algunos animales. -----------------------En la diocesis barrial llega un curita nuevo recien recibido y el parroco que lo recibe le dice que el proximo Domingo, tendra que hablar por primera vez en la misa ante la gente para darse a conocer... - Este Domingo tendras la oportunidad de tener tu primer contacto con nuestra feligresia; elige un tema biblico para explayarte... - No padre, no me animo, soy muy timido, me voy a poner nervioso...
- No te preocupes, yo me ubicare abajo del pulpito a escondidas del publico y te ire ayudando con tus palabras. Llega el Domingo y el curita comienza a hablar sobre los milagros de Jesus con el apuntamiento del parroco, tal como estaba previsto. El curita dice: - Un dia Jesus se acerco a Lazaro que habia fallecido y ante sus seguidores le dijo: “Lazaro... levantate y anda!... y Lazaro se levantó y andó... A lo que el parraco corrigio por lo bajo: - Anduvo!... estupido!..anduvo!!! El Curita: - Bueno... anduvo estupido unos dias, pero despues se compuso... JAJAJAJAJA
Una visita inesperada te tomará por sorpresa; puede estar relacionada con tu pasado. Es el momento de cerrar ciclos y avanzar hacia adelante. Palabra del día: Visita
No pongas en duda tu capacidad para salir victorioso frente a las adversidades. Confía en tu intuición para establecer alianzas sólidas frente a tus enemigos. Palabra del día: Capacidad
Hospital del señor REFLEXIONES 24
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
El peso del rencor Lupita Vega
o enojo a nuestros sentimientos.
F
ui al Hospital del Señor a hacerme una revisión de rutina y constaté que estaba enfermo.
Cuando Jesús me tomó la presión vio que estaba baja de ternura. Al medirme la temperatura el termómetro registró 40 grados de egoísmo.
Hizo un electrocardiograma y el diagnóstico fue que necesitaba El perdón se basa en la varios “by-pases” de amor porque aceptación de lo que mis venas estaban bloqueadas y pasó. no abastecían mi corazón vacío. La falta de perdón te ata a las personas con el resentimiento.
Pasé hacia ortopedia: no podía caminar al lado de mi hermano, y tampoco podía abrazarlo porque me había fracturado al tropezar Te tiene encadenado a con mi resentimiento. ellos. El tema del día era el Resentimiento, y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico.
La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.
odio y otros sentimientos malos en mi ser, por algo que ya había pasado y no podía cambiarse. Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de El perdón es una declaración que resentimiento, aumentaba mi stress, puedes y debes renovar a diario. a en clase elegimos una no dormía bien y mi atención se Muchas veces la persona más papa por cada persona dispersaba. importante a la que tienes que a la que guardábamos resentimiento. Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz perdonar ES A TI MISMO por todas las cosas que no fueron de la manera y calma, alimentando mi espíritu. que pensabas, ò quiza tu tienes en Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. La falta de perdón es como un algo culpa de eso, piensalo bièn!!!. veneno que tomamos a diario Algunas bolsas eran realmente a gotas pero que finalmente nos “La declaración del Perdón es la clave para liberarte”. pesadas. El ejercicio consistía en que termina envenenando. durante una semana lleváramos con qué personas estas nosotros a todos lados esa bolsa de Muchas veces pensamos que el ¿Con papas. Naturalmente la condición de perdón es un regalo para el otro resentido? ¿A quienes no puedes las papas se iba deteriorando con el sin darnos cuenta que los únicos perdonar? ¿Eres tú infalible y tiempo y el olor que expedían . beneficiados somos nosotros por eso no puedes perdonar los errores ajenos? mismos, . El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró El perdón es una expresión de amor. Perdona para que puedas ser claramente el peso espiritual que El perdón nos libera de ataduras que perdonado, recuerda que CON LA cargaba a diario y cómo, mientras nos amargan el alma y enferman el VARA QUE MIDES, SERÁS MEDIDO... ponía mi atención en ella para no cuerpo. El perdón es la expresión máxima olvidarla en ningún lado, desatendía cosas que eran mas importantes No significa que estés de acuerdo del Amor. para mí. con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle “Aligera tu carga y estarás Todos tenemos papas pudriéndose importancia a lo que sucedió, ni darle más libre para moverte en nuestra “mochila” sentimental. la razón a alguien que te lastimó.
Y
Este ejercicio fue una gran metáfora Simplemente significa dejar de del precio que pagaba a diario por lado aquellos pensamientos mantener el resentimiento, rencor, negativos que nos causaron dolor
También me encontraron miopía, ya que no podía ver más allá de las apariencias; cuando me quejé de sordera Jesús me diagnosticó quedarme sólo en las palabras vacías de cada día. GRACIAS SEÑOR, porque las consultas son gratuitas, por tu gran misericordia. Prometo, al salir de aquí, usar solamente los remedios naturales que recetas en tus palabras y ejemplos de tu vida...
Al levantarme tomaré un vaso de AGRADECIMIENTO. Al llegar al trabajo, una cucharada sopera de BUEN DÍA. Cada hora un comprimido de PACIENCIA y una copa de HUMILDAD. Al llegar a casa, SEÑOR, voy a tener diariamente una inyección de AMOR, y al irme a acostar dos cápsulas de CONCIENCIA TRANQUILA.
hacia tus objetivos con una forma de ver la vida y a ¡¡¡¡¡ GRACIAS SEÑOR !!!!! los demàs, màs positiva”.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
25
Aunque algunos críticos de la transferencia mitocondrial dicen que el procedimiento apunta a crear “bebés de diseño”, reemplazar las mitocondrias defectuosas por otras saludables no sería una técnica de ingeniería genética en el sentido habitual en que se usa el término.
Descubren cómo borrar y Permitirán implantación de embriones restaurar recuerdos
P
resentan nuevo sistema que parece sacado de la película: permitiría tanto borrar como restaurar recuerdos
genéticamente modificados
El potencial tratamiento también es conocido como FIV de tres padres debido a que el bebé tendría genes de la madre, del padre y de una mujer donante.
Un grupo de desarrolladores de la Universidad de California, Estados Unidos, presentaron un nuevo sistema que parece sacado de la película “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”. Hablamos de un sistema, que al igual que en esta cinta, permitiría tanto borrar como restaurar recuerdos.
Al publicar su reporte el lunes, la comisión de expertos británicos dijo que la evidencia observada hasta ahora “no sugiere que estas técnicas sean inseguras” y añade que podrían ser “potencialmente útiles para un grupo de pacientes específico y definido”.
De acuerdo a la publicación de esta investigación en la revista Nature, los científicos alcanzaron este logro creando inicialmente respuestas de miedo como los recuerdos en ratas. De esta manera, los expertos estimularon los nervios en el cerebro de estos animales, modificadas para recibir estímulos ópticos, mientras paralelamente provocaban shocks eléctricos en sus patas. Así, los roedores podían asociar el dolor de este acto con los estímulos de temor en su cerebro. Posteriormente, los expertos estimularon estos mismos puntos nerviosos pero a través de una serie de luces de baja frecuencia, que provocaron que las ratas “olvidaran” la asociación de dolor y miedo que habían creado inicialmente. En tanto, para restaurar la memoria, los científicos usaron un pulso de alta frecuencia, nuevamente en sus puntos estimulados inicialmente, que llevó a los animales a mostrar nuevamente temor antes los choques eléctricos. Se espera que este avance pueda ser un desarrollo sumamente relevante para las curas contra enfermedades como el Alzheimer. No obstante, los científicos todavía se encuentran en etapas muy tempranas de investigación.
problemas mitocondriales graves.
La técnica no generaría un niño más inteligente, atlético, atractivo o diferente de otra forma de lo que produciría su genética y entorno de manera normal
Por ahora, son ilegales en el Reino Unido, pero el Gobierno dijo el año pasado que estaba redactando proyectos de ley que si son aprobados permitirán que los tratamientos sean autorizados tras comprobarse su Una comisión de expertos británicos seguridad y efectividad en ensayos dio su respaldo el martes a posibles clínicos. tratamientos de fertilización de tres vías, los cuales por primera En Estados Unidos, la Administración vez permitirían la implantación de Alimentos y Medicamentos (FDA en mujeres de embriones por su sigla en inglés), también genéticamente modificados. ha reunido un panel de expertos para decidir si las preocupaciones Las técnicas de fertilización in de seguridad que plantea la FIV de vitro (FIV) de “tres padres” están tres padres son lo suficientemente diseñadas para ayudar a familias mínimas como para permitir el inicio con fallas genéticas particulares de pruebas clínicas en humanos. que quieren evitar transmitir enfermedades incurables a sus hijos. El reemplazo mitocondrial consiste en intervenir en el proceso de Estos tratamientos podrían estar fertilización para retirar ADN disponibles para pacientes en dos mitocondrial defectuoso, el cual años, dijeron científicos a periodistas puede provocar condiciones en una conferencia de prensa en hereditarias como problemas Londres. cardíacos fatales, insuficiencia hepática, trastornos cerebrales, Los métodos, conocidos como ceguera y distrofia muscular. reemplazo o transferencia mitocondrial, se encuentran en etapa Las mitocondrias actúan como de investigación en laboratorios de pequeñas baterías que generan Gran Bretaña y Estados Unidos y energía dentro de las células y nunca se han aplicado en personas. alrededor de uno de cada 6 mil bebés en todo el mundo nacen con
“Ante la ausencia de cualquier tratamiento efectivo, las terapias de reemplazo mitocondrial (...) ofrecen gran esperanza a familias afectadas por desórdenes mitocondriales”, comentó Peter Braude, profesor de ginecología y obstetricia del King’s College de Londres y miembro del panel. Aunque algunos críticos de la transferencia mitocondrial dicen que el procedimiento apunta a crear “bebés de diseño”, reemplazar las mitocondrias defectuosas por otras saludables no sería una técnica de ingeniería genética en el sentido habitual en que se usa el término. La técnica no generaría un niño más inteligente, atlético, atractivo o diferente de otra forma de lo que produciría su genética y entorno de manera normal. Una consulta nacional mostró que los británicos están ampliamente a favor de la idea y el Gobierno ha señalado que cree que se debería permitir que los tratamientos sigan adelante bajo estrictas regulaciones. kal
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
30
¿Por qué nuestra nariz se acostumbra a cualquier olor? No, en realidad no fue así, más bien nuestra nariz descartó el olor, dándonos la oportunidad de percibir cualquier nuevo aroma que se presente. Y no sólo eso, como comenta BBC, también tenemos una memoria olfativa que excluye olores que fueron experimentados recientemente.
L
Brasileño se opera para ser coreano
E
l joven brasileño, quien ahora se hace llamar Xiahn reveló que se sometió a 10 cirugías plásticas en sus ojos, además implantes de silicón y rinoplastia.
Xiahn, originalmente de ojos azules y cabello rubio, indicó que se sometió a esas cirugías plásticas con el objetivo de ser oriental. A sus 25 años ya ha gastado unos 3,100 dólares en cirugías.Xiahn de ascendencia alemana, se ha vuelto toda una celebridad en las redes sociales e incluso se ha vuelto la imagen de una marca de ropa online. Que opinas?
Por eso mismo no nos percatamos del olor que legamos a un lugar y aunque al principio nos tiene nuestra casa, a menos que hayamos pasado pareció percibir un extraño aroma. muchos días fuera de ella.
De repente no parece haber nada fuera de lo común en el aire.
¿Qué tal?
¿Es que acaso desapareció?.
¿Por qué podemos ver mejor si entrecerramos los ojos?
“
Abre bien los ojos para que no pierdas detalle”, una frase algo irónica si pensamos que, cuando queremos ver mejor, entrecerramos los ojos.
Y efectivamente, podemos visualizar más claramente tenemos una mejor visión, ¿por qué? la imagen. Porque cuando lo hacemos logramos enfocar la imagen. Si quieres comprobarlo, puedes hacer un par de agujeros en un De acuerdo con BBC, al entrecerrar pedazo de cartón y mirar a través de los ojos, los músculos de las mejillas ellos. y las cejas bloquean parte de la luz, la imagen se ve más oscura y al entrar ¿Listo para hacer el un poco de luz los ángulos más llanos experimento?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; Jueves 05 de junio del 2014
Edición y Diseño: Dulce Verdejo
33
10 de verduras con menos calorías De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Warwick, las personas que consumen alrededor de 7 porciones de verduras al día son más felices; sin embargo, y aunque son recomendadas por los expertos, ¿todas las verduras son bajas en caloría? Si no quieres excedente en tu consumo calórico diario, Salud180. com te presenta las 10 verduras con menos calorías que existen y que son ideales para cuidar tu peso, ya que las puedes consumir como aperitivos o snacks: 1. Espárragos. Este alimento es conocido tradicionalmente como desintoxicante porque cuenta con altos niveles de un aminoácido que ayuda en el sistema diurético, eliminando el exceso de toxinas del cuerpo. Los espárragos tienen vitaminas A, C Y, K y B6, además de hierro y proteínas y ofrece sólo 27 calorías. 2. Apio. Además de ser rico en vitamina A, C, ácido fólico y fibra, sólo le proporciona al cuerpo 16 calorías por taza. 3. Espinaca. Entre las verduras es la que menos calorías aporta, sólo siete por una taza. Sin embargo,
aporta un gran valor nutricional ya que es rica en hierro, ácido fólico, vitamina K y C y betacaroteno. 3. Calabacín. Rico en vitamina A, es fácil de conseguir y simple para preparar, lo que facilita su consumo. Sólo tiene 20 calorías. 4. Tomate. Contiene 18 calorías. Es una fuente importante de potasio y magnesio. Entre sus vitaminas destacan la B1, B2, B5 y C. También posee carotenoides como el licopeno. La vitamina C y el licopeno son fuertes antioxidantes que protegen al organismo, junto con las vitaminas A y E actúan sobre el sistema inmunológico y protegen al organismo contra los radicales libres. 5. Alcachofa. Está compuesta por vitaminas B1, B3 y pequeñas cantidades de C, entre sus minerales destaca el potasio, magnesio, fósforo, calcio y sodio. También se puede encontrar dos componentes importantes, la cinarina, conocida por su efecto colérico y diurético y la cinaropicrina.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254
6. Acelgas. Son posiblemente uno de los alimentos más saludables, ya que reúne una serie de fitonutrientes que pueden prevenir el cáncer, incluyendo el de mama. Según los científicos, estos componentes ayudan a hígado a producir ciertas enzimas que neutralizan potencialmente las substancias que pueden desencadenar el cáncer. La acelga tiene también vitamina C, ácido fólico y manganeso, que ayuda a regular el azúcar en la sangre y es esencial para el sistema inmunológico y sólo
contienen cinco calorías. 7. Zanahorias. Tiene bajos niveles de grasa saturada y colesterol, además de ser una buena fuente de vitaminas B6 A, C y K, ácido fólico, manganeso y potasio, sólo ofrece 22 calorías. 8. Rábanos. Este vegetal colorido es rico en potasio, ácido fólico y otros componentes que ayudan en la digestión.
9. Pepino. Gran parte de la composición del pepino es agua, por lo que lo hace un alimento bajo en calorías pero muy refrescante. Entre las vitaminas y minerales que más se encuentran en este vegetal están los folatos, la vitamina C y en menor proporción la vitamina A. 10. Brocoli. Es rica en minerales y vitaminas y sólo aporta 32 caloría por una taza. Para mantener tu peso es necesarios que mantengas una dieta equilibrada. Recuerda, todo está permitido pero con moderación. ¡Cuídate!
SALUD FEMENINA Edición y Diseño:Dulce Verdejo
Tapachula, Chiapas; Jueves 05 de junio del 2014
34
Estudio afirma que usar perfume te hace más atractiva
Si pensabas que solamente las cremas y el maquillaje resaltan tu belleza, pues ahora tienes un aliado más para lucir sensacional.
Aunque la elección de un perfume tiene que ver con un gusto personal, los resultados de este estudio confirman el hecho de que los Un nuevo estudio de Monell olores generan sensaciones, Chemical Senses Center de emociones y logran cambiar el Filadelfia, Estados Unidos, estado de ánimo. afirma que usar perfume te hace más atractiva porque Lilianne R. Mujica-Parodi, los productos perfumados profesora de Stony Brook modifican la manera en que University’s Department nos percibimos unos a otros. of Biomedical Engineering, afirma que el cerebro se activa De acuerdo con Janina con ciertos olores y modifica Seubert, neurocientífica el comportamiento humano. cognitiva a EurekAlert, “el olor agradable y el atractivo facial Pero usar perfume no solo te se integran en una evaluación hace más atractiva, también emocional conjunta. Esto es un perfecto medio de puede indicar un sitio común seducción. Al perfumarte de procesamiento neuronal logras aumentar tu autoestima en el cerebro”. y desarrollar un mejor concepto de ti. La investigación confirma que el aroma agradable de los Usar perfume no solo te hace perfumes hace que los rostros más atractiva, también es un parezcan relajados y felices. perfecto medio de seducción. Olores que seducen
Jean
Henri
FabreJean
Henri Fabre, entomólogo francés, descubrió los efectos de las feromonas en el comportamiento de las polillas, lo que llevó a afirmar que a la hora de seducir envías y recibes mensajes químicos que acercan a las parejas. Ahora queda en ti confirmar qué tan atractiva te proyectas
cuando decidas el próximo perfume que usaras. Para que resaltes tus cualidades, compartimos esta nota que te ayudará a elegir el mejor. ¿Cómo elegir el perfume ideal para ti?
Tapachula, Chiapas; jueves 05 de junio de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
PICOTAZOS Por: Carlos R. Sumuano
M
uy bien que al fin el municipio haya metido en cintura a todos los pequeños comerciantes que pululaban por el centro y daban un mal aspecto a la ciudad, pero sería magnífico que también pusiera en buen orden a todos los comerciantes que operan en las banquetas a lo largo y ancho de la ciudad.
Este tipo de negocios sean cenadurías, puestos de tacos, maquinitas que provocan la, pérdida de tiempo de los niños; incluso algunas tiendas de abarrotes, se apropian indiscriminadamente de las banquetas colocando allí anaqueles y otros muebles para las mercancías, obligando al transeúnte a bajarse al arroyo que da la calle, entre el terrible tráfico de vehículos, con el consiguiente peligro para su seguridad.
Las taquerías y cenadurías resultan peor, debido a la colocación de mesas y sillas para que coman los clientes; incluso el pobre peatón tiene que bajarse aunque esté lloviendo a cántaros. Y, si se les reclama tal abuso a dichos comerciantes, alegan que son ellos los propietarios de ese lugar, sin ponerse a pensar, que son dueños de sus casas, no de las banquetas, pues éstas pertenecen a la calle, es decir al Municipio. Lo que muchas personas no saben es que la construcción de las banquetas fue una idea originada desde los años veintes del siglo pasado, pues ya en ese entonces corría bastante tráfico por las calles y callejones en el orden de tranvías, diligencias, tílburis, carretones todos ellos de tracción equina, sin faltar los primeros automóviles movidos por gasolina. Todo esto indica que desde hace un siglo ya el gobierno buscaba la protección del peatón, por lo tanto en
nuestro días con tanto vehículo que avanzan en forma rauda, son más necesarias que nunca las banquetas libres.
Por todo ello es que el buen bando del Municipio debería advertirles a todos esos comerciantes y darles un cierto lapso para que busquen y encuentran un lugar adecuado, y que no pongan nada en las banquetas por el buen paso del peatón.
En otro punto, sería muy bueno que los policías tanto los de a pie, como los que utilizan una bicicleta, o motocicleta, o en patrullas, debería de estar más atentos, vigilando a esa gente ladrona que se dedica a robarse los enrejados y tapas de las atarjeas que cubren los tubos de drenajes y tuberías de agua, y otras que protegen los canales y desagües, dejando unos peligrosos hoyos para el paso de vehículos y peatones. La gente que roba tales tapas de hierro, debería pensar que quizás estén cometiendo un acto criminal, pues al dejar un gran espacio en el suelo en forma de hoyo profundo pueden provocar un accidente grave, por algún vehículo que puede hundirse allí, e incluso que pueda volcarse.
Incluso alguna vez alguien escribió acerca del robo también de las gruesas barras de contención hechas de hierro que sirven de protección a todo lo largo del malecón del río Cohatán, al parecer en dicho malecón nadie vigila. Es claro que alguien del Municipio sea policía o no, debería averiguar en forma subrepticia, quién es el comerciante que está comprando esos fierros que son propiedad del Municipio, y por ende propiedad del pueblo.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Nadie es perfecto, solo perfectible.
¡ADIÓS, HERMANO JUAN! Escribe: Carlos R. Sumuano Juan… por diversas y quizás extrañas circunstancias, nosotros dos, hermanos de padre y madre, fuimos separados cuando nuestros progenitores se divorciaron. Tú te quedaste al lado de nuestra madre, yo fui a “rodar” por otros lados. Tú contabas con tres años de edad y yo apenas cinco. Después, cuando contábamos tú con ocho y yo con diez, coincidimos en una escuela y casi no nos reconocimos. Si no hubiera sido por otro niño que nos conocía a los dos, no nos hubiéramos saludado ni estrechado las manos. Desde esa vez supe más de ti, que tú y mamá con otro esposo, vivían en un rancho cercano a la ciudad, por lo tanto no sin cierto resquemor, decidí visitarlos algunas veces en ese rancho. Siempre tendré grabado en mi mente los momentos de esas visitas, desde lejos, entre el monte, tus agudos ojos me reconocían al instante y gritabas de alegría, diciendo ¡Mi hermanito! ¡Mi hermanito!... por algunas horas en ese rancho yo gozaba de atenciones por parte de mamá y tú me dabas algunos regalos consistentes en lápices, plumas y revistas, pues ya sabías que me encantaba leer y escribir. Desde esa época noté que tú tenías un carácter mucho más fuerte que el mío, pues cuando algún niño te preguntaba que quién era yo, tú respondías con cierta agresividad pueril: “Es mi hermano ¿por qué?... En nuestra edad juvenil, ya sea por trabajo u otras razones no nos volvimos a ver por varios años. Pero coincidimos allá en la ciudad de México, en esa populosa ciudad fueron muchas las peripecias que pasamos los dos, tales como paseos, parrandas, bailes e incluso entre broncas de barriada que aunque no lo desea ni lo quiera, uno se ve involucrado; o bien discurríamos entre novias y enamoradas, pues éramos demasiado jóvenes, algunas veces nos acompañaban los nobles amigos Ángel H. Lemus y Ángel Bárcenas. Sin embargo, en las últimas temporadas yo me aparté un poco de todo porque andaba muy enamorado, precisamente debido a una grave frustración de ese amor que se convirtió en drama, yo decidí regresar a esta perla. Solamente cuando ya éramos adultos y padres de familia, nos miramos más seguido y junto con los primos, Pepe, Beto, Carlos… pasábamos veladas agradables por cada sábado en la tarde, contando novedades, viendo futbol en la televisión y finalmente jugando tremebundas partidas de conquián o dominó. Desgraciadamente, no faltan problemas y desavenencias entre adultos, motivos a veces baladíes por los que nos distanciábamos algunas veces, las mismas que nos reconciliábamos como buenos hermanos que éramos. Ya en edad de abuelos, un buen amigo, Hermilo Ojeda, me invitó a la práctica de
cachibol, bonito deporte que emociona y brinda condición física, deporte que anima tanto a jóvenes como a viejos. Me sentí tan contento practicando dicho deporte que de buena gana te invité a las canchas para que practicaras también, aunque al principio no aceptaste, después te gustó tanto que pasaste muchas horas ente bromas y sana alegría, y como donde quiera que estuvieras demostrabas un fuerte carácter, en un corto lapso estuviste en cuatro equipos distintos. Desgraciadamente, desde el año pasado entre esa prácticas, empezaste a sentirte mal de tu abdomen, y desde ahí fue un incesante dolor y un constante ir y venir en visitas médicas, incluso tuviste que soportar cuatro intervenciones quirúrgicas, es decir, fuiste muy valiente hasta el final, porque en ese sentido fuimos distintos, pues yo con mi sentir suicida me da igual vivir o morir, tú en cambio ¡amabas la vida! Querías dar más en este ingrato mundo. Cuando por la noche del domingo 18 de mayo, mi hija me dio la mala noticia de tu fallecimiento, me sentí bastante apesadumbrado, horas después en el sepelio recordé variadas peripecias que discurrimos juntos algunas veces, y volví a llorar. Al paso de los días, yo despierto de madrugada y al instante me llega tu imagen, y yo me pregunto aún con duda ¿mi hermano está muerto? Quizá porque yo esperaba otro mejor desenlace, aún no creo que te hayas adelantado al camino sin retorno. Mas al paso de los días trato de fijar tu imagen como eras en realidad en tus mejores tiempos. Alto, fuerte, con un peso superior al mío, alegre, travieso, muy religioso, a veces de carácter soberbio y muy seguro de si mismo. Desde estas líneas va mi agradecimiento a los camaradas y amigos de mi hermano. A los bonitos arreglos florales de muchas damas. Por la bonita corona de flores que le brindaron sus amigos de trabajo. A las palabras de los amigos Lucio Velázquez en el sepelio y de Gregorio Mirón en el camposanto. A las diversas actividades de Benjamín de León. Por la buena atención de Agustín López manejando su vehículo para llevar las numerosas flores en todo el trayecto hacia el cementerio. En el fervoroso rezo que le brindó el amigo Paco Ojeda. y sobre todo, al magnífico apoyo económico del buen amigo Ángel H. Lemus. También debo agradecer por los dos minutos de silencio que permitieron los árbitros a petición de Agustín López en plena cancha de cachibol, el primer minuto en mi equipo antes del juego, el segundo en el equipo donde estaba mi hermano. En esos dos pequeños lapsos no pude reprimir las lágrimas al recibir tantos abrazos de los camaradas cachibolistas hombres y mujeres. En fin, a los muchos amigos que nos dieron a los familiares y a mí, palabras de aliento para una pronta resignación. ¡Adiós, hermano Juan!
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8313| 2a. TEMPORADA