Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 06 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Tapachula, Chiapas México la ciudad más iluminada del planeta...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 06 DE DICIEMBRE DE 2014 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXV |No. 8384| 2a. TEMPORADA

Con Bienestar apoyamos el timbrazo economía en 40 mil

hogares chiapanecos: MVC

La política es inexacta y llena de contradicciones, de ahí que muchos que la practican sean improvisados, descuidados e irresponsables.

¡¡¡ Y NO MENCIONO A NADIE, HE!!!

Más de 190 niños de albergues infantiles disfrutaron función cinematográfica - Damos seguimiento al respeto de los derechos humanos de los niños, sin distinción social y migratoria: Zamora Morlet

Pág 3

• El gobernador Manuel Velasco rinde Segundo Informe ante habitantes de la región Metropolitana

DIF CACAHOATÁN Y COBACH 03 UNIDOS CONTRA EL BULLYING

Pág 5

Pág 4


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

Exigen a Sedesol Federal cambio de comité en el fraccionamiento Vida Mejor de Tapachula

“Nunca perderemos la fe”: madres de migrantes desaparecidos - Continúan las actividades de la 10ª caravana en búsqueda de centroamericanos que iban en búsqueda del sueño americano y en el camino se les perdió el rastro. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).Son 43 mujeres que recorrerán por cuatro días consecutivos diferentes municipios de Chiapas, son madres de migrantes desaparecidos en su paso por México, ellas forman parte de la décima caravana de madres centroamericanas “Puentes de Esperanza” y contemplan hacer un sin número de paradas en sitios claves, ya que aseguran nunca perderán la fe y la esperanza de encontrar a sus familiares. Una de las 43 madres centroamericanas, Dina Margot Flores comentó que dentro de las actividades contemplan varias visitas como los hospitales, centros penitenciarios, estación migratoria, panteones, entre otros con la ilusión de reencontrarse con su hijo, mismo que responde al nombre de Carlos Ramiro Miranda Flores con tan solo 20 años de edad y la última vez que lo vio fue en junio del 2010. “Esta caravana nos ayuda a buscarlos, porque vamos a las cárceles, panteones, vamos a varios estados preguntando por ellos y ya hemos encontrado a varios, continuamos con la esperanza y la fe de encontrarlos vivos, porque hemos hallado a varios que están en las cárceles hasta

sus hijos salen en busca de ellos, aunque a la mayoría se les nota la pobreza extrema en la que viven, pero las unen decenas de historias que las entretejen en una sola, todas quieren encontrar a sus hijos y aseguró que pese al paso de los años, nunca, pero nunca perderán la fe y la esperanza, ya que en caravanas anteriores han tenido resultados positivos de dar con el paradero de los migrantes desaparecidos.

16 años por delitos no cometidos de los que han sido acusados, con muchas cicatrices de golpes que han recibido, porque los han maltratado las autoridades y los acusan de asesinato o de cosas que ni cometen, solo por el hecho de ser migrante”, expresó. Remarcó que son mujeres que angustiadas por la desaparición de

2

Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Un grupo de vecinos del Fraccionamiento Vida Mejor polígono 1, exigieron a la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en México, el cambio de comité de la cruzada nacional contra el hambre, debido a que el actual esta nulo, porque no tiene validez, a�irmaron. Al representante del mencionado fraccionamiento, Hilda Rosaura, manifestó que el presente comité solo lo conforma la señora Emma Jiménez de León y Hilda Rosaura y no se cuenta con vocales, tesorero, secretarios. Además denunciaron que la dependencia federal hizo �irmar hojas en blanco, por lo que el fraccionamiento está divido. Expuso, que la señora Emma Jiménez de León asigna los apoyos federales a personas que ella le conviene, por lo que exigieron a la Sedesol formar el comité de la cruzada contra el hambre para evitar enfrentamientos y divisionismo entre los habitantes del fraccionamiento. Expuso que el grupo que encabeza la señora Emma, realizó actos de discriminación a un grupo de pobladores del fraccionamiento de vida mejor. Dijo que la sedesol no cumple y mintió a los habitantes del Fraccionamiento Vida Mejor, ha provocado un con�licto social entre los pobladores, por lo que pidieron la intervención de las autoridades federales para dar una solución a esta controversia. Agregó que si la sedesol no puede trabajar con los apoyos federales, que forme dos comités en el polígono 1 de Tapachula y que se tome en cuenta a todos los pobladores del fraccionamiento y que no se politicen los recursos.

De acuerdo al programa estas actividades concluirán en su décimo recorrido por la ruta migratoria, donde las madres con el rostro lleno de lagrimas, pero con una sonrisa que las mantiene vivas partirán de nueva cuenta a sus países de origen como son Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua; población migrante que se interna en territorio mexicano, pero por cuestiones desconocidas desaparecen en su travesía hacia Estados Unidos. (iM rrc).

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

3

Con Bienestar apoyamos economía en 40 mil hogares chiapanecos: MVC • El gobernador Manuel Velasco rinde Segundo Informe ante habitantes de la región Metropolitana Chiapa de Corzo, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Durante su visita al muncipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso con las madres solteras, al destacar que en Chiapas el Programa Bienestar de Corazón a Corazón, apoya la economía familiar de 40 mil hogares chiapanecos. En el marco del Segundo Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo agregó que uno de los compromisos que su gobierno ha asumido con las chiapanecas es otorgarles las herramientas para que puedan lograr autosu�iciencia económica, por ello se han implementado programas de microcréditos como Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, cuyos apoyos se han entregado a 29 mil mujeres emprendedoras, permitiéndoles crear diversos tipos de negocios. Ante la presencia de los alcaldes de Chiapa de Corzo, Acala, Soyaló, Ixtapa, Suchiapa y Emiliano Zapata, el mandatario estatal precisó que el programa mensual Canasta Alimentaria de Corazón para Jefas de Familia, que consiste en la entrega mensual de una despensa con 22 productos básicos, ha logrado fortalecer la seguridad alimentaria de miles de familias de esta zona. Los esfuerzos, dijo, no sólo se centran en las mujeres de áreas urbanas, sino que también han sido para las que habitan en zonas rurales, donde se han entregado 100 mil paquetes de aves de traspatio al mismo número de mujeres campesinas. Resaltó que tan sólo en la región Metropolitana, más de mil mujeres de seis municipios han sido bene�iciadas con microcréditos y �inanciamiento para poner su propio negocio y cinco mil jefas de familia bene�iciadas con

paquetes de avicultura para reactivar la economía de traspatio en el campo. Ante habitantes de la región Metropolitana, Velasco Coello remarcó su interés en mejorar las condiciones de vida de las chiapanecas, por lo que se trabaja en una Agenda de Derechos para la Mujer, a �in de reconocer y garantizar sus derechos. Desde la tierra de los Parachicos, el Ejecutivo refrendó el compromiso de ser promotor incansable de la historia y tradiciones de Chiapas para que más turismo visite la entidad y deje una mayor derrama económica. Destacó el programa “Chiapasiónate”, que promociona los principales sitios turísticos de la entidad, desde las zonas arqueológicas, ciudades coloniales y playas, donde visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar la impresionante belleza del estado. Informó que se trabaja en la remodelación del ex Convento de Santo Domingo y se procedió a mejorar la imagen urbana del centro histórico de Chiapa de Corzo para atraer más visitantes. Además, se puso en marcha un programa permanente de limpieza del Cañón del Sumidero donde se recolectan cerca de cuatro mil toneladas de residuos al año. En otro momento, el Gobernador precisó que 30 mil niñas y niños en la región reciben desayunos escolares a través del DIF Estatal. Asimismo, a 30 mil productores de maíz se les han entregado apoyos e insumos agrícolas de manera directa. En materia de vivienda se ha apoyado a mil 328 familias; y en lo que respecta a infraestructura pública se invirtieron más de 739 millones de pesos. Agregó que como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte, en esta zona se han instalado 10 gimnasios al aire libre, aunado a la nueva unidad deportiva que se edi�icará en Emiliano Zapata. De manera particular, para Chiapa de Corzo anunció la ampliación del malecón, la construcción de un nuevo mercado y el mejoramiento de accesos viales. Además, dijo, se trabaja con una inversión de 100 millones de pesos, en la reconstrucción de la carretera

Crucero Chiapa de Corzo-Acala que bene�icia a cuatro municipios de la región. Igualmente, se realizan obras como la culminación del hospital, la rehabilitación de la unidad deportiva con cachas de fútbol profesional, la planta de tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación del sistema de agua potable, una demanda histórica del municipio. Mientras que en materia de obra pública, en el municipio de Ixtapa se rehabilitará un mercado público y la planta tratadora de aguas residuales, así como la ampliación de cuatro kilómetros de la carretera Nuevo San Juan Chamula-Nuevo San Miguel Mitontic. Asimismo, en Soyaló, dijo, se trabaja en la reconstrucción del tramo carretero que comunica a este municipio con Francisco Sarabia; en Suchiapa se construye el Centro de Investigación de Energías Renovables en la Universidad Politécnica y en Emiliano Zapata seis mil habitantes serán bene�iciados con la rehabilitación del alcantarillado sanitario. En tanto, en Acala se va a impulsar la planta potabilizadora de agua en la cabecera municipal, drenaje y planta tratadora de agua en el barrio San Pablo y también se construirá la unidad deportiva y camino de pavimentación en San Pedro Michit. En los seis municipios se ha entregado equipo de trabajo e

insumos para que los campesinos incrementen la productividad del campo en sus comunidades.

Remarcó también que estudiantes de nivel básico han recibido uniformes y mochilas con útiles escolares, así como becas para universitarios, entre otros bene�icios. Respecto a seguridad pública, el Gobernador destacó que se ha implementado la depuración de los cuerpos policiales para que la ciudadanía tenga mayor con�ianza en las autoridades estatales y municipales. Por ello, señaló que en Chiapas se creó una corporación acreditable, donde más de 18 mil elementos permiten inhibir expresiones delincuenciales y sobre todo

combatir a los grupos criminales. Finalmente, ante los habitantes de esta región, Velasco Coello destacó que gracias a que Chiapas creció en un 5.2 por ciento su Producto Interno Bruto (PIB), en este año se logró fortalecer el desarrollo de la entidad en diversos rubros.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

4

Inauguran piso �irme Más de 190 niños y niñas de en Barrio San Miguel

A TRAVÉS DEL PROGRAMA “VAMOS TODOS A CINEPOLIS”

albergues infantiles disfrutaron función cinematográfica - Damos seguimiento al respeto de los derechos humanos los niños sin distinción social y migratoria: Zamora Morlet Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Más de 190 niños de diversos Albergues Infantiles de Tapachula se vieron bene�iciados con el programa nacional “Vamos todos a Cinépolis”, el cual se llevó la mañana de este viernes en sus instalaciones que se ubican en el interior de Plaza Galerías, en donde el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet se sumó a esta campaña en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello. Durante su intervención, el funcionario estatal, remarcó que este tipo de acciones recreativas fomenta en los niños una educación sana, en donde a través de juegos, palomitas y refrescos, pueden llegar a divertirse sin importar su condición migratoria o situación social que enfrenten, por lo que esta campaña que realiza la empresa de Cinépolis desde hace más de 10 años. “Como gobierno de Chiapas respaldamos las acciones a favor de la niñez, sin distinción de raza, condición social o sexo, tenemos el compromiso de reforzar y dar seguimiento a este tipo de programas; el día de hoy invitamos a los niños de los albergues infantiles de Tapachula para que asistieran a esta función, para que olviden por un momento su situación y pongan en marcha su derecho a divertirse”, precisó.

En este sentido, el Secretario de la Frontera Sur, remarcó que los programas implementados en los albergues infantiles como los que aplica el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias, quien cuenta con uno para niños y niñas migrantes, quienes agradecieron a la empresa de cinemas y al gobierno de Chiapas por llevarlos al cine. Cabe señalar que el programa social “Vamos Todos a Cinépolis” es uno de los tres programas que constituyen la columna vertebral de las contribuciones sociales de Cinépolis. Por medio de este programa Cinépolis comparte cada año la experiencia divertida del cine a miles de niños de escasos recursos de México y los países latinoamericanos donde está presente. “Este programa rea�irma su objetivo de llevar un momento de alegría y esparcimiento a niños en situación de vulnerabilidad de este municipio, el cual tiene como objetivo otorgar funciones gratis en México, Centro y Sudamérica, cabe mencionar que este programa también incluye refrescos y palomitas para todos los niños asistentes”, agregó. Por último, Enrique Zamora Morlet añadió que en Chiapas se respeta y garantiza el sano esparcimiento de los menores, por lo que agradeció a la empresa Cinépolis por mostrar interés y sumarse a las acciones que incentiva el gobernador de Chiapas para que los niños puedan disfrutar su infancia sanamente, así como también a los albergues El buen samaritano, Ejercito de Salvación, Albergue Temporal para menores migrantes DIF viva México, Albergue para Mujeres y niños del DIF Municipal y Centro del DIF estatal.

Mapastepec, Chiapas; 5 de diciembre de 2014.- El Profesor Rodulfo Ponce Moreno, llevó a cabo la inauguración de obra de piso �irme para 38 viviendas bene�iciadas, en la localidad barrio san miguel , con un monto de la obra: $ 329,022.42 pesos, Todo esto para bene�iciar a familias de escasos recursos con la colocación de piso de concreto, lo que permite mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes en los hogares bene�iciados, se sustituirán los pisos de tierra por piso de concreto en hogares de San Miguel.

En un mensaje dirigido a los bene�iciados el Profesor Rodulfo Ponce Moreno indicó, “con la obra de piso �irme se verán bene�iciados en la salud de sus hijos y de ustedes, dejando atrás los pisos de tierra que sólo les ocasionaban enfermedades”. “En san miguel ya estamos dando resultados, un ejemplo es el programa de piso �irme que para mí es uno de los programas más importantes en materia de desarrollo social porque realmente ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias mapanecas”.

En Tapachula

Cecati 86 realizó simulacro de sismo Juan Manuel Blanco

Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- El centro de capacitación para el trabajo industrial (CECATI) 86, realizo un simulacro con hipótesis de 7.1 grados en la escala de richter con un tiempo de 60 segundos de evacuación de personal administrativo, estudiantes y maestros. Los maestros del cecati, informaron que después del sismo de 1985 que se registró en la ciudad de México el pasado 19 de septiembre, la institución se ha preocupado para mantener la participación en caso de presentarse este tipo de eventos. La jefa de capacitación de Cecati 86, Laura Barrios Alfaro, explicó que Chiapas es un estado sísmico, por ello, la preocupación del personal directivo para que constantemente se realice este tipo de simulacros para mantener la prevención. En punto de las 10:00 de la mañana se encendió la sirena de los bomberos de Tapachula, quienes supervisaron los estudiantes desalojaran cada una de las aulas de la Institución educativa para dirigirse al punto de seguridad establecido

dentro de la misma. Barrios Alfaro comentó, que este tipo de actividades se realizan de manera anual, para que los estudiantes conozcan la cultura de la protección civil en Chiapas. Asimismo, dijo que en el mes de febrero se realizara un simulacro de incendios, para preparar a los jóvenes en las distintas etapas de los fenómenos naturales y no estar desprevenidos cuando ocurran. Por su parte un o�icial de bomberos de Tapachula, comentó que el simulacro se realizó de manera exitosa, pero es necesario que se realice de manera periódica para garantizar la seguridad de los alumnos y maestros.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

5

DIF Cacahoatán y Cobach 03 unidos contra el bullying Cacahoatán, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Como parte de la cruzada municipal contra el bullying y preocupados por ayudar a los jóvenes, El colegio de bachilleres de Chiapas plantel 03 Cacahoatán a través del sistema municipal dif a cargo de Keyla Camacho Ortiz, unieron fuerzas para combatir la violencia en las escuelas. De esta manera y mediante un des�ile con tablas rítmicas, pirámides, pancartas, acrobacias y con la participación de más de 300 alumnos, personal docente

Por: David López Velázquez.

Huixtla, Chiapas.- 05 de diciembre de 2014.- Los días 11, 12 y 13 de diciembre de este año, la Delegación de Tránsito del Estado de esta localidad, llevará a cabo una campaña de canjes y expedición de licencias para chofer, automovilista o motociclista, en la Villa de Mazatán, Chiapas. Así lo dio a conocer para este matutino el Delegado de Tránsito y Vialidad de esta localidad, Lic. Saúl Torres Li, quien asegura habrán de instalar el módulo de atención en la Villa de Mazatán los días 11, 12 y 13 de este mes en el Salón Presidentes de dicho municipio, en coordinación con el Profr. Enoch Villarreal Anzú, Secretario Ejecutivo del COMSEP. Asimismo, dijo que esta es una actividad que se promueve de manera constante en coordinación con la Dirección de la Policía de Tránsito del Estado y la dirección de

y administrativo, es como se manifestó cobach 03 contra el bullying La presidenta del sistema DIF Cacahoatán, Keyla Camacho Ortiz, manifestó su alegría al ver que los jóvenes se están uniendo a esta cruzada que es en contra de la violencia en las escuelas y agradeció a la institución por apoyar este gran proyecto. “Es maravilloso ver a estos jóvenes que se preocupan por combatir el bullying y saber que son apoyados por los maestros, agradecer al plantel y a su director

Jorge Armando Sánchez, por unirse a la cruzada municipal que involucra a todos” manifestó. Así también hacer mención que en lo que va del programa que dio inicio el pasado 6 de noviembre, se han atendido a diversas instituciones educativas, para tener un total de bene�iciados de 1800 alumnos, 1300 padres de familia y 93 profesores.

DTE realizará campaña de canjes y expedición de licencias en la Villa de Mazatán la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que con estas acciones da seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en brindar la atención a los ciudadanos con la mejora del servicio público y particular en la entidad. Dicha actividad asegura el funcionario estatal, se ejecutará durante los tres días en el horario de 8:00 a 15:00 horas, con la �inalidad de acercar los servicios de expedición de licencias a todos los ciudadanos que poseen vehículos de dos, tres o más llantas.

Para la expedición de licencias nuevas, los requisitos a cubrir, señaló Torres Li, son: Acta de nacimiento, Credencial de Elector, CURP, comprobante de domicilio y dar a conocer su tipo de sangre. Mientras que para el canje de licencias, hay que exhibir la Credencial de Elector, CURP, comprobante de domicilio y la licencia vencida. Los documentos deben presentarse en original y una copia. Por último Saúl Torres Li, exhorta a todos los ciudadanos del municipio de la Villa de Mazatán, Chiapas, para que acudan al módulo

de atención que estará instalado durante esos tres días en el Salón Presidentes y con ello espera, no solo asegurar una mejor atención al público, sino además la regularización de tan importante documento que evita se hagan acreedores a una infracción por desacato a las normas del Reglamento de Tránsito en vigor y sobre todo la seguridad de evitarse las molestias cuando se realizan los operativos en los que se les pide estar al día con su documentación actualizada.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

En Mapastepec

6

Realizan Gran Olber Briones, nuevo dirigente de la CNC evento de la risa en Comalapa - El Presidente de la CNC en el Estado Ing. Odilón Ruiz Sánchez, bajo la presencia de comisariados Ejidales y ejidatarios que abarrotaron el lugar campesino, además del Representante Ganadero ante la Unión Ganadera Regional, Lázaro Montes Solís.

Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas, 5 de diciembre de 2014.- Después de casi 5 años de total abandono del sector campesino; Ayer, Olber Briones Deán tomó posesión como nuevo Presidente del Comité Municipal de la CNC de la Confederación Nacional Campesina en este Municipio, donde le fue tomada la protesta de ley por el Presidente de la CNC en el Estado Ing. Odilón Ruiz Sánchez, bajo la presencia de comisariados Ejidales y ejidatarios que abarrotaron el lugar campesino, además del Representante Ganadero ante la Unión Ganadera Regional Lázaro Montes Solís. Aquí el Nuevo dirigente Campesino Olber Briones Deán reconoció que hoy es un día especial para los campesinos de Mapastepec, puesto que después de tantos años en un abandono total un dirigente cenecista Estatal visita el Municipio en donde constata que falta mucho por hacer, solicitando de inmediato al líder estatal que se le dé al campo lo que por muchos años se les ha negado la atención de los ejidatarios en sus proyectos campesinos como el gran problema del café, fertilizantes, maíz solidario, caminos, palma, puentes, apoyos sustentables y la atención del trasporte rural. Al rendir protesta, Olber Briones describió que “nuestra aspiración está sustentada en ser la organización campesina de mayor fuerza y con capacidad de gestión política y económica, que represente a los campesinos Mapastepec, y también apoyar a sus cuadros que aspiren a participar en los procesos electores a cargos de elección popular”. “El tema del campo lo he vivido,

lo he defendido y pueden haber discrepancias, pero también concordancia y para prueba la gente que hoy está aquí”. “Vamos a sumarnos todos y hacer un sector campesino fuerte y una CNC más fuerte de lo que ya es, porque si al campo le va bien, a Mapastepec le ira mejor”, concluyó. Por su parte El Líder estatal Odilón Ruiz Sánchez, el tomarles protesta a los Integrantes del Comité Municipal Campesino, les refrendo el respaldo total y absoluto de la CNC en Chiapas, indicando que han sido bene�iciadas con diferentes proyectos a más de 15 mil familias con apoyos diferentes, además en ganadería, cocinas, proyectos productivos y apoyos en el transporte ejidal, por lo que hoy a Mapastepec le ira mejor con una estructura completa en donde impulsaran todos los programas para que aterricen y puedan cumplir con la gente, además de que a partir del 6 de enero estaremos entregando los programas en las ventanillas para fortalecer al sector campesino “La intención será en el mediano y corto plazos realizar convenios con universidades, organismos no gubernamentales, asociaciones civiles, centros de capacitación, cadenas productivas, centros de investigación y organismos internacionales, para la transferencia de conocimientos, tecnología, recursos humanos, materiales y económicos a los productores.” Finalmente el Representante Ganadero ante la Unión Ganadera Regional Lázaro Montes Solís. Reconoció en el nuevo dirigente campesino la labor de gestoría ante las dependencias de gobierno atendiendo las demandas del sector, además del acuerpamiento del líder estatal que eso le dará y cambiara el rostro de la CNC en Mapastepec En este evento, se contó con la presencia de agrupaciones productivas, comisariados ejidales, además de líderes ganaderos y del trasporte.

- Acudieron payaso de diferentes municipios Por: Epifanio Corresponsal

López/

Comalapa Chiapas. Diciembre 05.- “La profesión de ser payaso es di�ícil porque para obtener una sonrisa del público tiene que tener su gracia”, así lo dio a conocer para este corresponsal Daniel López López (Chachito) originario de la ciudad de la piedra, quien estuvo como juez cali�icador en Comalapa en un magno evento que se llevó a cabo en días pasados donde acudieron varios profesionales de la risa. En el evento fueron premiados por primero segundo y tercer lugar con dinero en efectivo donde como primer lugar obtuvo el payasito Sonrick de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como segundo lugar fue la presea del payasito Miky de la ciudad de Tapachula Chiapas y Ordoñez, el tercer lugar fue entregado al payasito botitas de la ciudad de mapastepec. Así como nos adelantó el chachito que para de diciembre se

también payasito el día 11 llevará a

cabo el día internacional del payaso en el municipio de Villa de Comaltitlán donde estarán patrocinado los señores primeramente la primera autoridad de Villa de Comaltitlán que es Luis Ibarra Reyes así como el contador público Manuel Cruz Coutiño propietario de ferretería de la Costa.

Por lo que se prevé ese día señalado que llegaran por lo menos 30 payasitos donde primeramente estarán con un gallo motorizado desde la entrada del municipio para llegar al parque central donde darán sus shows así como darán reconocimientos a los payasitos decanos.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Por tocar A golpes asaltan a mujer glúteos cayó en la cárcel T - Sobre la 9ª avenida norte y 17ª calle oriente

apachula, Chiapas, 5 de diciembre.- Bajo los efectos del alcohol al �ilo de las 00:50 horas de este viernes, elementos de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal en auxilio de una dama quien pidió la omisión de su identidad, los uniformados detuvieron al abusivo sujeto el cual con tremendas palabrotas había ofendido a la dama así como le tocó sus glúteos. Los uniformados al desplazarse sobre la 5ª Calle Poniente entre la 12ª y 14ª Avenida Norte la dama les solicito su intervención ya que estaba siendo molestada y le había tocado sus glúteos un sujeto que se encontraba junto a la dama. Los elementos policiacos de inmediato detuvieron al individuo quien al ser cuestionado dijo llamarse Abdiel Molina Vázquez de 42 años de edad, con domicilio en el ejido Raymundo Enríquez, mismo que fue subido a la patrulla y trasladado a la dependencia municipal donde fue presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador quien le determino al libidinoso sus horas de cautiverio tras los separos preventivos ya que la dama no quiso proceder penalmente. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 5 de diciembre.- Un dama fue golpeada por un delincuente hasta perder el conocimiento, los hechos se registraron la madrugada de viernes, ya inconsciente fue despojada de sus pertenencias. La señora Rodríguez Puón de 46

años, señalo que como todos los días al �ilo de las 05:30 horas, caminaba sobre la 9ª Avenida Norte, entre 15ª y 17ª Calle Oriente, cerca de banco Banorte. Lugar en donde fue interceptada por un delincuente que la empujó fuerte y cayó contra el pavimento, perdiendo el conocimiento por unos segundos, pero al despertar ya no tenía su bolso de mano donde tenía su dinero, teléfono celular,

tarjeta banco Azteca, de Bancomer, sus lentes graduados y otros documentos. Por estos hechos se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo con violencia agravado a transeúnte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

- Con orden de aprehensión

Detienen a huehueteco por la presunta violación de una niña

Huehuetán, Chiapas, 5 de diciembre.- Personal de la Policía Especializada comisionados a este municipio, por la mañana dieron cumplimiento a un mandato judicial ordenado por el juez de primera instancia penal de Huixtla, por el delito de violación de una menor.

Los o�iciales especializados al �ilo de las 07:30 horas al circular por las calles del Cantón Islamapa perteneciente a este municipio, realizaron la detención de Julio Cesar de León Jiménez, identi�icándose como policías especializados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dándole a conocer que contaba con una orden de aprehensión. Señalaron que el hoy detenido se dirigía a su trabajo como campesino, este se encuentra sindicado en el expediente penal número 224/2014 el juez libero la orden de aprehensión con fecha 30 de Septiembre del año en curso.

La denuncia fue hecha por la madre de la menor de quienes por razones obvias se omiten sus nombres, por el delito de violación, cometido en agraviado de una menor de edad, estudiante, hechos ocurridos en ese distrito judicial. El detenido fue trasladado a la base de la policía especializada, una vez que fue certi�icado por un médico este fue ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 07 quedando a disposición del juez de primera instancia de Huixtla. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS En marcha operativo Guadalupe - Reyes en Tapachula Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.La delegación de Transito del estado en Tapachula, ha puesto en marcha el operativo Guadalupe- Reyes, para prevenir accidentes y riesgos en este �in de año. Martin Maldonado Mejía, delegado de la citada dependencia en Tapachula, informó que para la puesta en marcha de este operativo se cuenta con 40 elementos y 5 patrullas, además de vigilar las instituciones bancarias y plazas comerciales por la entrega de aguinaldos. Agregó, que se mantiene una coordinación estrecha con la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y corporaciones del orden federal para poner en marcha el programa alcoholímetro en el mes de diciembre y enero, el cual forma una parte imprescindible para la seguridad vial porque previene el delito. Manifestó, se acordó en reuniones con corporaciones que conforman en mando único en Chiapas, se ha determinado que cualquier corporación puede detener cualquier unidad, que vaya zigzagueando o en estado de ebriedad para ponerlo a disposición de la �iscalía del estado. El funcionario del estado en Tapachula, recomendó a los hombres y mujeres que manejen en temporada de

�in de año, designar a una persona, si van a consumir bebidas embriagantes, porque se podrán multas. Manifestó, que también estará vigente el programa ´Ángel azul´, el cual brinda ayuda a los particulares en caso de que su unidad se descomponga dentro de la ciudad, llevándolo a un taller o a su casa para su reparación. Finalmente, invitó a la sociedad en general a tomar las medidas necesarias para los días 24 y 31, respetar las señales de tránsito, además de reiterar de buscar a un conductor en caso de consumir bebidas embriagantes, no usar el teléfono celular en caso de ir manejando, portar el cinturón de seguridad y revisar sus unidades antes de salir de casa.

Llama Subsecretario de Gobierno a sumarse a medidas de prevención contra el Dengue y Chikungunya Tapachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Debido a los casos de Dengue y chikungunya que se han presentado en la Región Soconusco; el Subsecretario de Gobierno de dicha Región, Lic. Rubén Peñaloza González, quien preside la mesa de salud, hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a las medidas de prevención para erradicar el mosquito transmisor. El funcionario manifestó que la población debe colaborar permanentemente en las acciones de prevención que se llevan a cabo, mencionando que en repetidas ocasiones se han realizado programas en materia de descacharramiento, en donde

se ha exhortado a las personas a limpiar sus hogares y sacar la basura con la �inalidad de prevenir dichas enfermedades, agregó el

funcionario, este exhorto ha sido en coordinación interinstitucional con todas las dependencias involucradas al tema; sin embargo, aún hace falta que la ciudadanía fomente la cultura de prevención y haya más participación en dichas actividades. Es un trabajo en el que todos debemos sumarnos y trabajar en conjunto recalcó el funcionario, reiterando a la población que debe mantener un ambiente limpio y saludable, en donde cada familia debe hacer conciencia de lo importante que es la eliminación de criaderos del mosquito transmisor, evitando consecuencias negativas que pongan en riesgo la salud.

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

8

Embajada de los Estados Unidos, Sociedad Civil Organizan Encuentro Nacional de la Juventud Indígena

M

éxico, D.F.; 5 de diciembre de 2014.– Los días 4 y 5 de diciembre, la Embajada de los Estados Unidos y la organización de la sociedad civil Investigación, Organización y Acción Comunitaria Altepetl reunieron a 30 jóvenes líderes representando a 15 estados mexicanos de 28 diferentes pueblos originarios en el Encuentro Nacional de la Juventud Indígena. En este encuentro, las y los jóvenes indígenas líderes re�lexionaron sobre sus preocupaciones y aspiraciones, a la vez que desarrollaron propuestas y recomendaciones que bene�icien a la juventud indígena de México. Asimismo, compartieron sus experiencias con sus contrapartes de origen Cherokee, Navajo y Tewa, que hicieron presentaciones acerca de temas culturales, educativos y relacionados con la salud que afectan a sus comunidades en los Estados Unidos. La embajada tiene planes de incorporar las ideas compartidas por estos jóvenes en futuros programas culturales y educativos, y alentar a más estudiantes indígenas a solicitar programasde intercambio cultural y educativo tal y como la beca Fulbright-García Robles. La ministra consejera Laura Dogu comentó en su discurso que “conforme trabajamos para construir futuros brillantes en nuestros dos países, debemos entendernos unos a los otros, y eso es de lo que trata la diplomacia pública de nuestra embajada, o lo que se conoce como la diplomacia del pueblo. Se trata de hacer conexiones, en especial entre la entre la gente joven, que son los líderes del futuro. Nuestra diplomacia pública no

estaría completa sin tener un amplio entendimiento de las perspectivas y las aspiraciones de la juventud indígena de Mexico”. El Encuentro Nacional fue la culminación de tres foros regionales que se llevaron a cabo en las ciudades de Oaxaca, Palenque y México. El 5 de diciembre los participantes presentaron sus propuestas y recomendaciones a representantes de instituciones del gobierno mexicano, organizaciones no gubernamentales, académicos y fundaciones internacionales cuyos programas se enfocan en la juventud indígena. Ellos a su vez compartieron información sobre de los recursos que ofrecen. Los estados mexicanos representados incluyeron a Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. Los grupos étnicos representados fueron chatino, chinanteco, hñähñu (otomí), huave, maya, maya yucateco, mixe, mixteco, náhuatl, p’urhépecha, rarámuritepehua, tsental, tsotsil, zapoteco y zoque, entre otros. Para más información, incluidos los per�iles de algunos de los participantes, visite nuestra página de Facebook www.facebook. com/mexico.usembassy y www. facebook.forojovenesindigenas. Para preguntas sobre esta iniciativa o sobre los programas de la embajada enfocados a la juventud indígena, por favor contacte a nuestra o�icina de prensa en el teléfono 5080-2000 y pida a la operadora que le comunique a la o�icina de prensa.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO

¡¡SABADITO LINDO!!.... PROGRAMA DE CANASTAS alimentarias permite a jefas de familia, ahorrar de su ingreso mensual; según nuestro cuate Manuel Velasco Coello… MUY BUENA ROLA; PERO a doña Tere la dere no le han traído la suya, y si alguien necesita, es la bendita señora… No tiene para la cena de Noche Buena… Esperamos pronto envío… HOY EN EL ESTADIO “TAPACHULA”, “Ocelotes de la UNACH”, contra “ Pioneros de Cancún”..Si gana “Ocelotes”, va a la final por el Campeonato de Copa… SOSPECHAMOS QUE LA ENTRADA va a estar de pronóstico…Llegue temprano y evite aglomeraciones…Nosotros ahí vamos a estar; en ¡¡Máxima FM!!, firmando autógrafos… A 50 PESOS CADA UNO..Pos si…Hay que ver como ganamos dinero; sobre todo nosotros que no tenemos chamba… Siquiera para el estuche de madera que nos va a servir de cuna bajo la tierra… QUE AHORA SI VA EN SERIO..Que van a sacar las combis colectivas del centro de Tapachula…. PUES SI; PERO LAS VAN A REUBICAR en los alrededores de la plaza “Tapacholt” y el desmonje solo va a cambiar de lugar… NOSOTROS INSISTIMOS: Ninguna ruta de las combis colectivas, debe tener base en el centro de la ciudad… Sus terminales deben de estar en los alrededores de Tapachula, de acuerdo a la ruta que tengan…Pero bueno.. Vamos a ver que pasa…. VAN A DECIR QUE somos barberos; pero nos vale…Que el gobernador Velasco Coello haya dado una réplica de su 2º.- Informe de Gobierno en Cacahoatán, es muy significativo… SIGNIFICA RECONOCIMIENTO PARA el Presidente Municipal y apoyo para Cacahoatán, que en este trienio, está despuntando en forma acelerada… DEFINITIVAMENTE, EL “GÜERO” no va ir a un municipio donde se llene de vergüenza por la actuación de su Presidente Municipal… VA A UN MUNICIPIO DONDE LAS cosas, sino se están haciendo con la

perfección que quiere el pueblo, si, cuando menos, se están haciendo lo mejor posible y todo se ve a simple vista… ESO PASA EN CACAHOATAN…Es un reconocimiento a un Ayuntamiento que a pesar de las tempestades políticas, trabaja….y trabaja bien… SU LIDER ES BUENO y ahí está el reconocimiento de la máxima autoridad del Estado…Les guste no les guste…les cuadre o no les cuadre…Tan tan…. QUE VA HABER UN CONCURSO de Disfraces Caninos en el Sendero Peatonal.. QUE ACLAREN BIEN…Es concurso con perros de verdad o es de agentes de transito disfrazado de perros…Que conste…Ambas especies muerden… ESO SI…QUE LOS ORGANIZADORES de éste perro concurso; primero vayan a lavar y perfumar el Sendero Peatonal que por decires de la gente, parece sucursal de un excusado de cantina pobre…Vayan...Cheque el dato…Y lo mejor: ¡¡Arréglenlo!!...

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

OIGAN MUCHACHOS…No lo podemos creer; pero nos aseguran que en el Palacio Municipal de Tapachula, hay gente que se ha sometido a operaciones estéticas bastantes caras… BUENO..¿¿Y QUE TIENE DE RARO FIGARO, si mucha gente se opera para verse más bella??….. SI; PERO GENERALMENTE son mujeres y en el caso que nos ocupa….¡¡es hombre!! …o anda disfrazado de hombre… UY NANITA…VAMOS a preguntar bien…No vaya a ser que se les ocurra hacerse la operación “jarocha” y ya después no sepamos ni quien es quien...Lalo..La lona??…Pues… Pepe... Pepona??...…¡¡Por Dios!!...Dan ganas de rasguñarlos…Grrr… NO SABEMOS QUE se este viviendo en la actualidad; pero el pasado jueves, en Matías Romero, Oaxaca; la cosa estaba más tilinte que la cuerda de un violín, por el secuestro de 4 profesores… Y EN ESE ESTADO LA GENTE NO SE andan con fintas…Cerraron carreteras, formaron barricadas, quemaron carros, trailers, fue un caos todo aquello y la cosa se puso bastante difícil…Vamos a informarnos, para saber que más pasó… LO EXTRAORDINADIO DEL CASO es que ninguna televisora a nivel nacional de México, dio la noticia…¿Y cómo en

9

CNN de Estados Unidos si??...Ha!!, bueno, esa cadena televisiva no es mexicana….Esa es la diferencia…No es “chayotera” pues… MIREN ESTO: EL GOBIERNO Federal le dio contratos por más de mil millones de pesos, al cuñado de Carlos Salinas.. Luego dicen que en México están combatiendo el crimen organizado…. PARA HOY SABADO 6 de Diciembre, está anunciada la llegada de las Caravanas de todos los Estados, para llevar a cabo lo que los organizadores llaman, la Toma de la Capital Mexicana….Difícil el asunto… LOS QUE DEBEN DE ESTAR temblando son los habitantes del D.F. por todas las dificultades que esto representa… BENDITA PROVINCIA NUESTRA que a pesar de sus broncas y problemas, en nada se compara con vivir en el D.F… Uy nanita, ni Dios lo quiera… MUCHACHOS ACTIVOS, ¿¿sabían ustedes que en Villahermosa, Tabasco está teniendo mucho éxito dentro de la actividad política, una hermosa mujer chiapaneca??....No??..¡Pos ansina!!... Su nombre: Didey Moscoso que nació en Palenque, Chiapas… ACTUALMENTE ES LIDER de Mujeres del Movimiento Territorial vía la CNOP, organización adherida al PRI, en el hermoso estado de Tabasco…A nosotros, como chiapanecos, nos da gusto…¿¿A ustedes no??...Un saludo Didey… MAL Y DE MALAS COMENZO la gestión del nuevo Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y sospechamos que se vienen tiempos difíciles para la Máxima Casa de Estudios… LO MINIMO QUE GRITA la familia universitaria de Chiapas sobre el nombramiento del nuevo Rector. ¡¡Im posición!!...¡¡Imposición!!...Y si fue imposición, van haber problemas… Los estudiantes de ahora, no son tan tolerantes como los de antes…En serio… Y SEGUIMOS preguntando..¿¿Este señor es el mismo que estaba de Secretario de Salud en Chiapas??.. Si la respuesta es si; la UNACH va tener problemas..Ojalá no; pero…. DE ACUERDO A LOS INFORMES que tenemos, es un tipo soberbio y prepotente y quien sabe como le vaya con la chamacada universitaria… SE JUNTARON LA PIEDRA y el coyol… Neta… SABADITO LINDO…Día de Preposada… Oigan...No que a un jorobado le dieron a tomar Viagra??...¡¡Y para qué!!..Para que se enderezara… Sonrían…Dios mediante, regresamos el próximo martes…Un abrazo…..


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

ANCHEYTAS QUE QUIEREN HUESO… + Una carta fuerte para Tuxtla… + Bajo sospecha el Ministerio Público… + Comentarios al Margen… ANCHEYTAS QUE QUIEREN HUESO… Algo nos dice que los “ANCHEYTA” ya se dieron cuenta que la política es la vía más fácil y rápida para hacerse de lana y en esa ruta hay dos que llevan este apellido que están dispuestos a “sacrificarse” por una alcaldía y por el partido que sea. Ya sabrán, porque mi amigo LEONEL DURANTE LÓPEZ lo comentó ayer, que el aun diputado local por el desaparecido POCH (Partido Orgullo Chiapaneco), ISABEL ANCHEYTA PALACIOS, anda buscando la presidencia municipal de Escuintla, ahora por el Partido Verde Ecologista en Chiapas. Por supuesto que este personaje de negros antecedentes en la Secretaría de Desarrollo Social y “Chiapas Solidario” en la época de oro del hoy “alcalde espurio” SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, iría con las siglas del Verde porque la dirigencia estatal que preside el diputado LUÍS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, anda buscando gente que se afilie a este color y entre al proceso electoral sin importar su opacidad en la administración pública. Ese es el caso de ISABEL ANCHEYTA PALACIOS. Por otro lado, la disputa por la candidatura a la alcaldía de Tuxtla en sus diversas acepciones partidarias está muy acalorada porque en el PRI hay más de tres: BAYARDO ROBLES RIQUÉ, WILLIAN “El Willy” OCHOA GALLEGOS y MANUEL SOBRINO DURAN, aunque no se descarta a NOÉ FERNANDO CASTAÑÓN RAMÍREZ y el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla, ALFREDO ARAUJO ESQUINCA. Quiero entender que en las filas del Verde Ecologista el único pretenso es el diputado EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS que puede ir abanderado también por el PRI, en una alianza ya pactada. En el PAN dan por hecho que la diputada MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO sea la candidata sin que se menosprecie la aspiración que pudiera tener su compañera de

bancada, GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ. En el PRD no aparece ningún caliente, a menos que sea la diputada ALEJANDRA SORIANO RUIZ, quien ha manifestado su intención de contender por la alcaldía de Tuxtla en el proceso electoral del 2015. No hay que descartar que otros partidos como el PT, Movimiento Ciudadano y el PANAL tengan la intención de participar, solo que no tienen posibles candidatos ni tampoco trascendencia como para tomarlos en cuenta. Donde ya andan sobre las arenas movedizas es en el Partido Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA) que supuestamente quiere dar la sorpresa con su participación en los comicios locales del próximo año y para Tuxtla se ventila el nombre del ex dirigente magisterial de la Sección VII del SNTE, VÍCTOR MANUEL ANCHEYTA BRINGAS, de quien se entiende que un enviado del “Mesías del Trópico”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Bueno, primero hay que ver los antecedentes que dejó ANCHEYTA BRINGAS en el seno magisterial y las cuentas en la caja de ahorros del magisterio federalizado, pues MORENA y LÓPEZ OBRADOR no se pueden dar el lujo de tener un candidato de bajo perfil y menos que de un momento a otro se le

descubran “ciertos pecadillos” cometidos en la dirigencia de la Sección VII y en su militancia del PRD. También “El Mesías” no debe imponer candidatos al estilo PRI y él mismo, –como en el caso de Iguala, Guerrero—que más tarde niegue como suyos. Por eso y otras cosas, VÍCTOR MANUEL ANCHEYTA BRINGAS no debe ni siquiera pensar en una candidatura como la de Tuxtla porque ya con los antecedentes que dejaron JUAN SABINES GUERRERO, la CHACHITA PARIENTE, JAIME VALLS ESPONDA, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ; el mismo FELIPE GRANDA PASTRANA e inclusive el actual “alcalde espurio”, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, ya ha sido bastante para los habitantes de esta capital… EL HORROR EN NOMBRE DE LA LEY… La administración y procuración de justicia en México está bajo sospecha y no se puede negar que la corrupción ha impregnado las oficinas de los jueces y ministerios públicos.Por eso, la señora MINERVA GONZÁLEZ MELÉNDEZ se dirige en “Carta Abierta” al Gobernador del Estado, MANUEL VELASCO COELLO exigiendo justicia en contra del agresor de su hijo HENRY ADRIÁN AGUILAR GONZÁLEZ de 32 años de edad, quien se encuentra entre la vida y la muerte después de recibir

un balazo en la cabeza de parte del profesor de la Preparatoria de Comalapa, MIGUEL ÁNGEL ROBLEDO LÓPEZ. Podríamos decir que este es un acontecimiento cotidiano en Chiapas y muchas partes del país, pero una sola agresión e intento de homicidio vale para que la justicia se aplique y por eso se levantó la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público, MARCO ANTONIO BRAVO MEDINA con fecha 30 de noviembre y número de expediente; F505/2014. Los hechos se sucedieron y quedaron asentados como se redacta en el acta correspondiente: “El día domingo 30 de noviembre, alrededor de las seis de la tarde, en la colonia La Sabinada del municipio de Frontera Comalapa, a la altura del kínder de la misma colonia, --dice la señora MINERVA GONZÁLEZ— mi hijo fue sorprendido por el hoy agresor y prófugo MIGUEL ÁNGEL ROBLERO LÓPEZ, alias “El Chana”, quien iba acompañado por un supuesto guardaespaldas apodado “El Rocoso”, mismo que le pidió a HENRY se detuviera cuando se dirigía en su automóvil a la colonia Guadalupe Grijalva; y sin cruzar palabra alguna MIGUEL ÁNGEL ROBLERO “El Chana” le disparó por la espalda, hiriéndolo en la cabeza, por lo que hoy se debate entre la vida y la muerte en el hospital general de Comitán…” Ante estos acontecimientos que debe investigar el Agente del Ministerio Público de Frontera Comalapa, la señora MINERVA GONZÁLEZ MELÉNDEZ hace patente su indignación y exige justicia ante las autoridades correspondientes como el Gobernador del Estado, MANUEL VELASCO COELLO; el Procurador de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR; las autoridades educativas y sindicales para que no quede impune este intento de homicidio que mantiene

10

entre la vida y la muerte al joven de 32 años de edad, HENRY ADRIÁN AGUILAR GONZÁLEZ. A eso dice la madre: “Me apego a la justicia que estoy segura ustedes aplicarán porque en Frontera Comalapa debe aplicarse todo el peso de la ley no solo por el daño y dolor causado a mi familia, sino porque personas así no deben andar sueltos. Mi dolor como madre, me da el coraje suficiente para hacer valer un derecho. El agresor debe pagar por lo que provocó en mi hijo que es padre de familia; porque es un peligro que un delincuente que se dice mentor, siga con pistola en mano, disparando a quien mejor se le ocurra. Por esa razón exijo cárcel y el cese inmediato para MIGUEL ÁNGEL ROBLEDO LÓPEZ como catedrático”. Bueno, ahí está la denuncia y solo queda a las autoridades investigar el caso y aplicar la ley como mejor corresponda… COMENTARIOS AL MARGEN… Si bien hemos tenido que quejarnos de la mala calidad de la educación, de la falta de empleo; de la inseguridad y corrupción en la administración y procuración de justicia, también es menester decir que en el rubro de salud y atención médica, las deficiencias se traducen en secuelas o muertes en casos graves. Vale la pena apuntar que ITZEL DE LEÓN VILLARD presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas confirmó la creación de un comité especial para la vigilancia del ejercicio médico y el mantenimiento en la infraestructura física de los nuevos centros hospitalarios en Chiapas, con la intención de mantener un alto estándar de atención y calidad de los nosocomios. La también presidenta de la Comisión de Salud en la legislatura local explicó que de momento se trabaja en establecer un comité técnico interdisciplinario vinculado a la Secretaría de Salud y otras instancias, como Protección Civil, Desarrollo Social, Infraestructura, Función Pública y los propios municipios donde se ubiquen los Centros Médicos. Informo que existe continuidad en 22 proyectos hospitalarios, entre ellos algunos pendientes desde la pasada administración estatal, donde se invierten 600 millones de pesos para que puedan estar en funcionamiento y brindando atención a la población de distintos municipios. “En dos años de esta administración estatal, se han destinado mil 230 millones 450 mil pesos para la construcción y terminación de obras, con la finalidad de mejorar la infraestructura en materia de salud en la entidad”...// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

A Vuelapluma Renato Consuegra / *

¿QUIÉNES “ATENTAN” CONTRA EL PODER EN MÉXICO? México, D. F., a 5 de diciembre de 2014

Este domingo terminó el segundo año del gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, con un país en la más completa crisis económica, política y, sobre todo, social, sólo comparable a la de hace 20 años al finalizar el sexenio de Carlos Salinas. Las reformas vendidas en su campaña no han dado resultados y tampoco los darán en el corto plazo si es que algún día lo hacen; el sistema político partidista se encuentra en el descrédito total por la vinculación de, prácticamente, todos los políticos y funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los tres Poderes de la Unión con la delincuencia organizada; y el país se está movilizado por una serie de protestas por la muerte y desaparición de jóvenes estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, consideradas como la gota que derramó el vaso contra su gobierno, a lo cual se sumó el caso de la Casa Blanca, de donde habría un elemento para encontrar el hilo de la corrupción alrededor de los gobiernos de Peña Nieto en el Estado de México y ahora del país. En medio de este panorama, y para hacer frente a las constantes movilizaciones de ciudadanos que golpean inexorablemente la imagen de su gobierno, la víspera a la gran marcha nacional del 20 de noviembre el presidente dio un mensaje sobre los pequeños hechos violentos —más espectaculares que violentos—, magnificados en algunos medios de comunicación: “Hemos advertido los movimientos de violencia que al amparo y al escudo de esta pena (la muerte y desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzinapa) pretenden hacer valer protestas que a veces no

está claro su objetivo, pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social y sobre todo de atentar contra el proyecto de nación que hemos venido impulsando”. El mensaje críptico tiene receptor. Seguramente nombre(s) y apellido(s) y estos no están entre la ciudadanía en general, la que marcha y exige justicia, sino en la misma clase política, la que pelea el poder. Aquella a la que no se le habla directamente, pero se le manda el mensaje, el que sólo entienden los receptores y algunos más que saben leer esas señales. Lo mismo ocurrió con el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), cuando a escasas horas de dejar el poder, festinó el haber terminado su mandato, “a pesar de que hubo quien apostaba a que yo no iba a llegar ni siquiera a la Presidencia de la República, había quien apostaba a que yo no iba a tomar posesión como presidente y luego apostaron a que me iban a tirar de la Presidencia a los cuantos meses, luego en unos cuantos años”. ¿A quiénes se refería ese 30 de

noviembre de 2012 el todavía presidente, quien, para hacer frente a aquellos que apostaron en su contra tuvo que poner detrás suyo al Ejército mexicano para que le cuidara las espaldas y, tras descubrir que una parte importante estaba cooptada, posteriormente tuvo que acudir a la Marina Armada de México? ¿A quiénes se refería el presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) previo a la masacre de Tlaltelolco en 1968, cuando por la presunta desestabilización del país responsabilizó a los comunistas? Hasta hoy, quién más allá de los mensajes crípticos dio pelos y señales de quiénes buscaron desestabilizar a su gobierno, ha sido el ex presidente Carlos Salinas de Gortari (19881994), quien culpó de los hechos ocurridos en 1994 a la “nomenklatura”. En una carta enviada a los medios de comunicación el 3 de diciembre de 1995, los señaló: “Son los que quisieron imponer a su candidato, para asumir el relevo tras la muerte trágica y dolorosa de Luis Donaldo Colosio (candidato del PRI y de Salinas de Gortari para la

contienda electoral de 1994)”. “Es necesario ahora recordar que en marzo de 1994, a las pocas horas de la dolorosa muerte de mi entrañable amigo Luis Donaldo Colosio, en medio de la tragedia y de la incertidumbre económica que se gestaba, se desató una tremenda lucha por la sucesión de su candidatura: en esos días el ex presidente Luis Echeverría se presentó de improviso en mi oficina de Los Pinos, con gran urgencia, para proponer a ‘su’ candidato. Su propuesta, evidentemente, no era en favor del doctor Ernesto Zedillo (presidente de México de 1994 a 2000)”, expresó el ex mandatario. “No puede considerarse como casual la ofensiva política en contra mía del licenciado Luis Echeverría (...) Entiendo que su proyecto de país era el de una economía cerrada, sin competencia política, y donde se dio fuerte antagonismo entre las diversas clases sociales. Con él colaboraron gente muy respetable. Pero obsérvese con atención a algunos de mis principales impugnadores recientes: Augusto Gómez Villanueva, ex secretario de la Reforma Agraria del gobierno del licenciado Echeverría, y quien hoy encabeza a una fracción de diputados priístas que piden mi expulsión del partido. Porfirio Muñoz Ledo, secretario del Trabajo del licenciado Echeverría, a quien el propio Echeverría puso como presidente del PRI en la campaña del licenciado José López Portillo, y hoy es presidente del opositor Partido

11

de la Revolución Democrática (PRD). Y Adolfo Aguilar Zinser, diputado ‘independiente’ que promueve una comisión legislativa para investigarme, y quien trabajó de tiempo completo en el “Centro de Estudios del Tercer Mundo” bajo la dirección del licenciado Echeverría. Sin olvidar a Ignacio Ovalle, quien fungió como secretario particular del entonces presidente Echeverría” (http://www. memoriapoliticademexico.org/ Textos/7CRumbo/1995CSM. html). Sin duda, cada uno de los presidentes de México ha sabido quiénes, en la lucha por el poder, les ponen obstáculos y, sobre todo, por qué y cómo operan sus adversarios. Aunque desde el lado salinista, una lectura imperdible de este pleito en y por el poder, se encuentra en el artículo del periodista Ramón Alberto Garza llamado “Echeverría Vs. Salinas”, publicado por la entonces revista, hoy diario, Índigo (http://www. indigomedia.com/docs/ IndigoNEWS_03_OK.pdf) en mayo de 2006. Por cómo se encuentra hoy el país, es esencial que el presidente Enrique Peña Nieto, si quiere recuperar la estabilidad de México y obtener el respaldo popular con el que hoy no cuenta, le diga a la Nación quién o quiénes quieren atentar contra su proyecto de nación y por qué, antes de pasar a una espiral de violencia mayor en la que la mayoría de los habitantes de México somos pasajeros involuntarios, sin haber comprado boleto para el viaje. Porque no sólo ha sido Ayotzinapa, sino también el atentado contra las oficinas de Pemex el 31 de enero del año pasado, en esta lucha en las alturas del y por poder político y económico de México. Porque la otra pregunta es: ¿qué más?. (Difunet) E-mail: r e n a t o c o n s u e g ra @ yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra (*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

12

Alberto De la Cruz Aguilar *MUNDO POLITICO* Tapachula, Chiapas, México. EL PRD de encontrarse hecho trizas, cuando esperaban reavivarlo, sus chambístas y mafias lo pulverizan en Chiapas. ¿Qué dirá a esto Rutilio Escandón Cadena? Indagaremos. Y la UNACH tiene de nuevo Rector al Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realidad que se adelantó hace 4 meses -02/09/2014- en este su espacio de investigación, análisis, críticas y propuestas. Por considerarla esencial le transcribimos esa parte: “<MUNDO POLITICO> Tapachula, Chiapas, México. Empezó a humear el agua para el caldo político, desde los movimientos que se avecinan de funcionarios de Gabinete, unos para cubrir los espacios, los otros para irse a lugares de más contacto para lo electoral, arrecian los que con descaro ya trabajan para el proceso con entregas de despensas y los que aspiran a ser los oficiales a cargos de elección popular. Por los pronto en la Secretaria de Salud del Estado (SSA), con Carlos Eugenio Ruiz Hernández, prepara su salida para llegar a lo que siempre ha anhelado que es ser Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde se hacen algunas modificaciones a la ley orgánica para que sea posible y al actual Rector Jaime Vals Esponda, la estrategia es el camino hacia una diputación federal.” Aunque algunas circunstancias que para muchos académicos, universitarios, no les cuadran ni alcanzan a digerir por la forma en que se dio el proceso, primero de modificar la Ley de la materia y en segundo lugar el proceso salpicado de paros y tomas de escuelas y facultades,

al fin sólo se confirma lo ya escrito, la Máxima Casa de Estudios de Chiapas ya tiene Rector para el periodo 20142018. Lo importante aquí es el trabajo que hará el nuevo Rector Ruiz Hernández, y se puede predecir de excelente porque es un verdadero maestro unachense, conoce de A a la Z todas las necesidades y problemas de la Universidad y como tal, si su sueño era llegar a Rector, seguro ya esta trabajando para concretar su proyecto y con creces sabrá dar continuidad a lo avanzado por el ex Rector Jaime Vals Espónda. Por otra parte, lo que pudo ser sorpresa, ya no fue tanto porque al PRD en Chiapas, tratando de reactivarlo armando el rompecabeza de los pedazos de lo poco bueno, los que se apoderaron de la otrora fuerza de la izquierda política, terminan por pulverizarlo y a convertirlo algo asi como un sátelite del PRIGobierno. Este viernes se realizó lo programado de cambiar los Comités Ejecutivos Municipales del PRD, donde reina las imposiciones, como en Tapachula que entronizan a un pseudoestudiante del ITT, asume la dirigencia municipal Isaí Eslí Alvarez Arzate, hermanito de una activista, perdón administradora del Tribunal de Justicia. ¿Será qué algo tiene que ver el magistrado presidente? Indagaremos esas relaciones e intereses. El primer paso formal se muestra en salones de Los Cantaros, con la politiquería de los del Sol Azteca, los chambistas y mafias que orquestaron

las nuevas dirigencias del perredismo y en donde los Consejeros Estatales y Municipales, han enmudecido, aunque sus compañeros firman que los aplastaron los fajos de prebendas y promesas de posiciones bien remuneradas. Sin duda todo ese cochinero en las dirigencias perredistas municipal, estatal y nacional, hizo que por vergüenza y dignidad, su líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se haya desligado al presentar su renuncia al PRD a unos días de hacerse público la restructuración partidista, las designaciones de dirigentes para enfrentar los próximos procesos electorales. Duele mucho a los fundadores, a sus auténticos perredistas, al electorado que veía una alternativa o al menos lo que fue la opción para sufragar en contra del partido oficial que hoy tampoco la pasa del todo bien por la presión al priísta número uno, el Presidente Enrique Peña Nieto, con los disturbios originados básicamente por los normalistas muertos y los 43 desparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. A PUNTO SEGUIDO…. AL EXRECTOR de la Unach, Jaime Vals Esponda, nuestro sentido pésame por el fallecimiento de su señor padre Sergio Vals Hernández, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN-, un chiapaneco distinguido en todas las

funciones que desempeñó, en su ejemplar servicio a la nación. Dios tenga en su gloria a don Sergio…..EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, vino a Chiapas –Cintalapa- y anunció buenas nuevas con eso de la baja de impuestos e incentivos fiscales para el Estado, lo que el gobernador amigo Manuel Velasco Coello, le agradece y el pueblo se lo aplaude y ahora esperan que llame a cuentas a la CFE que disparó sus altos cobros en los últimos meses, que ya se frene los gasolinazos y gasazos…SIN EMBARGO, los que se movilizan con la bandera Ayotzinapa, señalan que por las protestas en la Ciudad de México y diversos Estados, lo que vino hacer Peña Nieto es a refugiarse y seguro ahora que lleguen las caravanas que avanzan desde distintos puntos de la geografía nacional para tomar los centros comerciales, edificios públicos, aeropuertos, Centrales Camioneras y en general con esa presión paralizar al país de tal forma que asemeje una Paro Nacional. Así es que se quiera o no habrá paro nacional obligado… EN EL IMSS delegación Chiapas, el director administrativo Fernando Cano de la Torre, parece duro de aprender porque el personal de intendencia nos confió que es un exigente sin motivo y razón con los trabajadores, empezando poque él no cumple con lo elemental de su trabajo, pués lleva meses en el cargo y no dá el ancho con eso de que carece del surtido o abasto de bolsas de basura y las sanitas de aseo….CON ESTOS asistentes o directores poca, muy poca ayuda puede encontrar el delegado Yamil Melgar Bravo y ojalá alguien lo encuentre en su despacho, le diga lo que realmente ocurre en ese importante institución y lo verifique personalmente para que no le sigan tomando la medida en quienes a depositado su confíanza….. EL PROCESO de confirmación de casos del virus del Chikungunya es muy lento, así que cuando la Secretaria de Salud reconoce que hay 39 casos en Chiapas, la cifra real de contagiados sin duda debe tener mínimo un cero más -390y miles más que están en algo riesgo y la muestra esta con las desesperadas fumigaciones por todas partes, de ahí que hay que tener mucho cuidado con el mosco transmisor. Y a evitar y destruir sus hospederos…. Aquí le paramos para no cansar. Recuerde se hace necesario rescatar la una buena prensa, la democracia y para ello su participación es vital. Saludos y Dios los bendiga. Comentarios al correo: albertosi _ 08@ hotmail.com


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sàbado 06 de diciembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Pan

navideño

QUE TE PARECE?

!!!

Pan de jamón tradicional Pan de jamón un plato típico de la cocina venezolana, su elaboración es tradicional del menú de navidad, rollo de masa relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas Ingredientes (10 comensales) 100 grs. de tocino. 125 grs. de jamon de su preferencia. 50 grs. aceituna rellenas. 25 uvas- mini pasas. 400 grs. de harina de trigo. 03 cucharadas de azúcar. 01 cucharada de levadura. 02 tazas de leche tibia. 02 huevos completos.

Realizaremos un volcan con la harina y colocaremos la azúcar + la levadura + huevos + leche tibia y comenzamos a amasar y dejamos reposar por un periodo de 25 minutos para luego gascificar y estirar para su armado. Estiramos la masa en forma rectangular y colocaremos el jamón, el tocino, las pasas, las aceitunas y espolvearemos un poco de azúcar. Enrrollamos para luego llevarlo al horno por un periodo aproximado de 30 minutos a una temperatura de 180 grados centigrados. Listo!!!!

Cómo hacer Pan de jamón tradicional paso a paso

Enrollado navideño dulce Hoy prepararemos un rollo perfecto para navidad. Es una idea que tienes lista en 5 minutos, no tiene ningún secreto y si te aparece visita lo tienes en un momento, Sencillísimo. Ingredientes (6 comensales) 1 pan de molde alargado (bimbo)

Dulce de leche (2 cucharadas) Leche condensada (2 cucharadas) Coco Preparaciòn: Primero hacemos la mezcla de leche condensada y dulce de leche. Luego sólo tenemos que abrir la lámina de pan bimbo alargada. La cubrimos toda con la mezcla de dulce de leche y leche condensada. Echamos coco. Enrollamos y echamos por encima un chorrito de leche condensada haciendo “eses” y espolvoreamos coco. Listo!!!

Pan dulce helado

Para la hora del brindis en la noche navideña y el fin de año se acostumbra preparar la mesa dulce con un montón de cosas ricas como budines, turrones,frutos secos, pan dulce, pero además como nos gusta mucho el helado, ésta combinación de pan dulce y helado es buena idea, a la cual nadie le puede decir que no.

2 cdas de nueces salsa de chocolate fria

Ingredientes (8 comensales)

Humedecerlo con un poco de Oporto (no mucho, para que no se rompa).

1 pan dulce grande (panque) Vino Oporto o al gusto 1/2 kg de helado de vainilla 2 cdas chocolate picado 2 cdas de almendras

Preparaciòn: Quitar el papel manteca que tiene adherido el pan dulce (mayormente lo trae), cortar una tapa en la parte superior y proceder a ahuecarlo dejando 1 cm de espesor así no se rompe.

En un bol desmuzar parte de la miga extraida y mojada con un poco del vino, mezclarla con el helado, el chocolate picado, y los demas ingredientes, rellenar el pan dulce. Ponerle la tapa y llevar al refrigerador en una bolsa apta o envuelto en papel aluminio, o como gustes. Retirar cortar la porción y bañar con salsa de chocolate. Consejos y trucos Si hay niños reemplazar el vino por algún jugo natural.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

Aries Los arrepentimientos representan una completa y total perdida de tiempo. No tiene sentido poner esfuerzo y tiempo en sucesos que no puedes cambiar. Palabra del día: Amor -

Tauro Lo que suceda hoy te marcará la pauta para una nueva orientación de vida. Eso si no estás muy satisfecho con la que llevas actualmente. Se abre una etapa de cambio que tendrás que aprovechar. Palabra del día: Cambios

Géminis Encontrarás que las cuestiones afectivas no te dejan descansar. Al contrario, alterarán tu ánimo porque no consigues comprender el sentido de algunas actitudes. Es hora de hablar en serio con esa persona que te importa tanto. Palabra del día: Ánimo

Cáncer Deberás pensar más en ti mismo y dejar pasar cosas realmente insignificantes. Procura ser más selectivo con tus amistades y medita antes de hacer cualquier imprudencia que te conduzca a una situación difícil. Palabra del día: Prudencia

Leo No encontrarás comprensión a tu alrededor. O al menos esa es la sensación que te queda después de duros esfuerzos por cambiar. Te sentirás frustrado demasiado pronto, haciendo gala de una actitud poco madura. Palabra del día: Comprensión

Virgo Por fin tu pareja se dará cuenta de tus desvelos por complacerla. Aunque te sentirás bien, no alcanzarás el estado anímico que deseabas. Palabra del día: Pareja

21

TIPS...

Libra

Recetas para la vida — ¿Por qué soñamos con un príncipe azul?

La familia necesita más colaboración y entrega de tu parte. Últimamente la tienes un poco abandonada, procura pasar más ratos libres con ella y ayudar en algunas tareas. En el trabajo aléjate hoy de un mal compañero. Palabra del día: Familia

_________

Los sueños y las expectativas son las fuentes principales de desilusiones, y sueños irrealizables. El deseo de conocer y enamorarse de un ser perfecto diseñado específicamente a el capricho personal, es quizá uno de los mitos y de los problemas más comunes hoy en día. El quererlo todo, y además, esperar que todos los requisitos que se pidan o esperen se encuentren en el amor que se busca. Realmente esta cuestión es un verdadero problema. ¿Por qué no? Después de todo… ¿quién no merece lo mejor? En algún momento de la vida surge la fantasía de encontrar a ese príncipe azul. Un hombre perfecto, soñando y adorado, millonario, que se desvive de atenciones y detalles, guapo, inteligente, educado, amoroso y además hasta que sea sensible y adore a la familia. Esta petición o expectativa no es exclusiva para las mujeres ya que los hombres, igualmente, esperan y ansían encontrar a esa bella, divina, espectacular princesa rosa, esa mujer con un cuerpo escultural, que cocine, sea la madre perfecta y que si trabaje no los exceda en conocimientos ni en puesto… que los acepte incondicionalmente y que los espere con paciencia, sin exigirles nada, una linda fantasía. ¿Serán reales estas peticiones? ¿Pudieran ser sólo cuentos románticos que

Chiste...chiste...

“Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre.”

Escorpión pertenecen al mundo perfecto de las películas y de los cuentos infantiles? ¿Los sueños se cumplen? ¿Por qué la necesidad de crear un ser tan perfecto que prácticamente es irreal o imposible de encontrarlo? Una relación sólida, nutritiva y real, necesita tener más que bellas fantasías. Una pareja debe de estar basada en aspectos concretos, reales que complementen y mejoren el carácter. Que ayuden a crecer emocional y espiritualmente. Es importante tener un claro el conocimiento personal, es decir, hay que tener conciencia absoluta de que podemos aportar y que sería lo mejor para fortalecer nuestro carácter. Cuando se tiene la conciencia de lo que se puede ofrecer, se entiende y acepta las debilidades y las fortalezas propias es probable que se puede encontrar una pareja más adecuada y entonces sí, se puede decir el sapo, se puede convertir en ese príncipe valiente o esa bella princesa rosa. (Sigue)...

Las relaciones sentimentales fluirán hacia la resolución de conflictos. Debes mostrar colaboración y sinceridad en tus opiniones, pero sobre todo en tus actos. Conseguirás resolver cosas que te parecían imposibles. Palabra del día: Conflictos

Sagitario Tu conocimiento de la actualidad causará gran impresión en tu entorno. Esto te servirá para aumentar tu autoestima hasta zonas muy altas. Excelente momento para las relaciones más personales. Palabra del día: Autoestima

Capricornio Los ejercicios aeróbicos serán beneficiosos para tu salud. Necesitas liberar toxinas que has acumulado durante toda la semana, y ese es el mejor método. Palabra del día: Ejercicio

Acuario Deberás tener más paciencia de la habitual con alguien muy cercano. Está claro que en una pelea todos pierden, y si tus críticas han sido en ocasiones demasiado fuertes, debes actuar con otro tono para no acabar discutiendo. Palabra del día: Paciencia

Piscis Tenderás a replantearte qué es lo que quieres. Te darás cuenta que te has dejado llevar por los acontecimientos, y que realmente no te has parado a tomar ninguna de las decisiones que han compuesto tu estado actual. Palabra del día: Inteligencia


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

La búsqueda

24

Cuando hay una tormenta, los pajaritos se esconden, pero las aguilas, vuelan màs ALTO

Por: Lupita Vega

Entre las tormentas y los vientos se, encuentra la, montaña; símbolo de la vida. Llena de, belleza y de contrastes, imponente y digna, nos induce a la decisión; al riesgo, a la acción.

C

ierto día, un granjero caminaba por el valle, al pie de la imponente montaña. De pronto, se detuvo admirado, iba a tropezar con un huevo. Lo levantó con cautela; lo observó y se dijo:- ¡un huevo de águila…y aún caliente! Y se apresuró a ponerlo a salvo en el corral, junto con el resto de las aves. Tiempo después nació una hermosa águila. El Águila, que con el tiempo fue creciendo, comenzó lentamente a no estar de acuerdo con el espíritu y actitud de las aves de corral. El granjero, que desde hacia tiempo, la observaba, decidió sacarla del corral y dejarla en libertad. La tomó en sus brazos y le dijo: “¡Águila, tu eres única, sé digna! entiende tu naturaleza. No te conformes con ser, ave de corral; cumple con tu destino; desarróllate, alcanza las alturas. ¡COMPROMÉTETE Y REALÍZATE! Fue entonces cuando el Águila sintió, la necesidad de comprometerse, a vivir muy en alto!. Al decirlo experimentó la sensación de que volvía a nacer, era como empezar a descubrirse. Cambió su expresión: esta vez reflejaba esperanza, entusiasmo, alegría. Comprendió su naturaleza, lo que era capaz de hacer. Majestuosa y digna levantó la cabeza, sacudió su bello plumaje y emprendió su vuelo lentamente hacia las alturas. Conforme pasaba el tiempo, volaba cada vez, más alto. Sus ojos estaban ávidos de lo desconocido. Temía lo que iba a encontrar allí arriba. Le preocupó su actual situación y su futuro. Reconoció que no debía permanecer pasiva. Sintió entonces una imperiosa necesidad de dirigir su propio destino y decidió enfrentarse y retar la vida. Comenzó así lentamente, a sentir una energía propia dentro de si; que la impulsaba a reflexionar y decidir. Le surgió pues duda acerca del origen de dicha energía. De pronto escuchó su voz interior que lentamente le respondía: “ES UNA FUERZA INTERNA QUE TODOS POSEEMOS, PERO QUE POCOS ENTIENDEN Y MANTIENEN VIVA. A muchos con las primeras, lluvias se les apaga. Otros no la desarrollan y se les consume”. A medida que fueron pasando los días, el Águila se fue encontrando

con otras de su especie. Intrigada, iba preguntando a cada una de ellas cuál era el destino de las águilas. Recibió respuestas tales como: ”Comer, beber, procrear, divertirse y trabajar lo menos posible” “Qué importa, no dispongo de tiempo para pensar en esas cosas”. ”Esperar el fin de nuestros días tratado de subsistir” ”La comodidad. Encontrar una situación cómoda y aferrarse a ella” Confundida, el Águila rechazó la posibilidad de que alguna de estas respuestas representara su destino. Un día, observando la, puesta del sol, sintió la presencia de otra águila que se presentó como el Águila Acompañante. El Águila, ya un poco decepcionada le preguntó:”Cuál es el destino de las águilas?” El Águila Acompañante, le contestó: “La realización. Disfrutar cada instante, de la vida. Ser feliz. Llegar a la cima, de la montaña”. (llegar a la cima de la montaña, era, según lo que decían algunas leyendas del pueblo, algo maravilloso porque se podía observar todo el valle desde allí. Sin embargo era algo que muy pocas habían logrado. Representaba un gran reto). El Águila.: le preguntó: “¿Por qué estás aquí entonces?, ¿¡por qué no tratamos, de llegar a la cima de la montaña!?”. El Águila Acompañante respondió: “‘Aquí nunca me he sentido satisfecha por que no veo la oportunidad de realizarme. Pero esta situación tiene una importante ventaja: ¡Da seguridad! Y con esto estoy conforme.” Al escuchar el águila estas palabras, todo su ser se estremeció de tristeza y mayor confusión. Comprendió como, a veces, los seres sacrifican SUS IDEALES, OBJETIVOS Y VALORES por los beneficios de una engañosa y pasajera seguridad. Pero también se dio cuenta de qUe el problema se encontraba dentro de si misma, que no disfrutar la vida era comenzar a morir!, fue entonces cuando con coraje decidió salir de su crisis. Lo intentó varias veces. Analizó las posibles acciones para superarla. Comenzó a reevaluar sus acciones y decisiones, a cuestionarse, a cambiar sus actitudes y a reorientar su búsqueda. Hasta que, al fin, logró entender concientemente lo que deseaba y podía realizar, conforme, a su naturaleza y circunstancias. Y determinó su objetivo: llegar a la cima de la montaña! Sintió dentro de si un nuevo amanecer. Al llegar a la base de la montaña, la contemplé y admiró su belleza. Descubrió que las crisis son algo doloroso Y difícil, pero sublime, algo que afirma y desarrolla el espíritu. REFLEXIONÓ SOBRE SU OBJETIVO: comparó los obstáculos, riesgos y desafíos

de encararlo, con las decisiones de nuestra vida cotidiana, con los problemas que es necesario superar para lograr una vida plena de realizaciones. Comenzó a ascender. En su ascenso, aprendía algo nuevo en cada obstáculo y encada situación. Gozaba dentro de sí sin considerar el tiempo ni el esfuerzo. Hasta que fue logrando en cada etapa, una mayor afirmación en la vida. Se dio cuenta que buscar significa estar abierto, contemplar y sentir lo que te rodea y es propio; que es identificar, en cada etapa del camino algo positivo y engrandecedor; que es tener una conducta de compromiso con cada acto de la vida. Se dio cuenta que era muy importante ubicarse dentro de si y en el mundo, que es importante ser lo que uno desea y puede ser, conforme a nuestra naturaleza y circunstancias. Sintió una voz que le decía:”Llegarás a reforzar tu compromiso cuando adquieras capacidad para decidir, y correr riesgos, por ti misma y actúes dentro de un proceso de vida lleno de alternativas, opciones y oportunidades que te permitan superar las indecisiones y aprender a tomar decisiones vitales, circunstanciales o habituales, así como prever y aceptar sus consecuencias. El compromiso de comenzar a formar parte de ti cuando en cada etapa de tu vida, adquieras capacidad intelectual, moral, espiritual y física para darte respuesta a ti misma, a tu familia, a las organizaciones y a la sociedad. Lo lograrás cuando aprendas a ver y a sentir en cada etapa y situación de tu vida, lo que te es propio, aquello que tiene valor y te satisface, lo que te atrae y te permite aplicar y desarrollar tu talento habilidades y potencialidades. Y encontrarás tu lugar cuando consigas tener la capacidad de entender y decidir el momento y la oportunidad. En ese instante te sentirás en un estado de afirmación vital a la existencia y adquirirás una nueva

dimensión de tu vida y del mundo. Además, para vivir y sentir tu compromiso necesitas integrar tu propia filosofía, que te permita expresarte individualmente, que de dirección y valor a tus actos y que ayude a engrandecerte, a dignificarte, a utilizar más tu ser y tu voluntad, para que logres mayores grados de satisfacción y de felicidad, dándole así mayor valor a la vida.” Para ese entonces, el Águila ya estaba posada en la cima de la montaña!, desde allí contempló la majestuosidad, de la naturaleza. Aprendió a valorar infinidad de cosas que tal vez nunca antes habla valorado, (a pesar de tenerlas muy cerca). Disfrutó de la brisa del aire, del cielo, del sol, de todo lo que la rodeaba. Miró hacia abajo y recordó muchas barreras, y peligros, muchos momentos de flaqueza, de titubeos, de desaliento, pero notó también que siempre habla decidido SEGUIR HACIA ADELANTE SUPERÁNDOSE A SI MISMA! Se dio cuenta que el secreto había sido conocerse a si misma, haber conocido los procesos y las leyes que la regían, tanto internos como externos Y haber enfrentado ala vida con deseos de felicidad y realización. Permaneció en la cima hasta el atardecer y decidió emprender su camino devuelta para ir en busca del Águila Acompañante. Al hallarla y contarle lo vivido el Águila Acompañante le dijo: “¿Todo ese potencial, ese espíritu de libertad, y esa seguridad que tú tienes en dónde lo encuentro?. ”El Águila serena y segura de si misma le contestó:”

--¡”DENTRO DE TI AMIGA, EN TU ESPIRITU Y MENTALIDAD”!.


MUY INTERESANTE E

El virus del VIH-SIDA podría estar evolucionando hacia una forma menos agresiva

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

25

No todo es negro: 7 buenas noticias del 2014

al Wall Street Journal de que el 22% de la energía consumida este año en todo el planeta vino de fuentes de energía renovables. Una gran noticia para quienes amamos el medio ambiente... es decir, una gran noticia para todos. 3 La India y el sudeste asiático son 100% libres de polio

C

ae la última hoja del calendario y con ella se hace inevitable un repaso final de lo que nos ha dejado este 2014. Lamentablemente, siempre que uno comienza a hacer el racconto de los temas más hablados del año no puede evitar caer en la cuenta de que en la mayoría de los casos se trata de malas noticias: guerras del odio, pandemias, terrorismo de Estado, etc. Que no nos gane el pesimismo. La visión sesgada y negativa es una mala práctica que nada nos aporta como individuos. El 2014 también estuvo lleno de buenas noticias que muestran que vale la pena tener fe en la humanidad. Pasa a la siguiente página para conocer 7 buenas noticias que han hecho del 2014 un año muy positivo. 7 Bancos de Vancouver que se convierten en refugios La iniciativa fue financiada por la organización RainCity Housing en Vancouver, Canadá, una ciudad que se caracteriza por sus altas precipitaciones. Los carteles indican la dirección del refugio más cercano, y por si acaso, también ofrecen un techo provisorio en caso de tormenta.

6 Amables desconocidos devuelven 6000 dólares extraviados a su propietario original ¿Qué harías si te encuentras una bolsa con 6 mil dólares? La Policía de Victoria (Melbourne) al menos conoce un caso de dos ciudadanos que reportaron haber encontrado esta suma en un estacionamiento. Luego de acercarle la bolsa con el dinero, la policía logró contactar a su propietario original, un hombre de 87 años que llevaba ahorrando toda su vida para volver a su Holanda natal. 5 Un hombre dona su premio de casino a caridad: 14 millones de dólares Quienes no creen en la buena voluntad deberían conocer esta historia. Un texano de visita en Las Vegas se chocó con la fortuna al ganar 14 millones de dólares en una máquina tragamonedas. ¿Vacaciones en el Pacífico?, ¿mansión en Beverly Hills? Para nada, sus ganancias fueron a parar a los bolsillos de los más necesitados. 4 El 2014 fue un año récord en uso de energía renovable El Reporte de Estado Global informó

El polio fue una de las enfermedades más mortales en los cinco continentes hasta la aparición de la vacuna en 1950. Dicho descubrimiento médico permitió erradicar la enfermedad en gran parte del planeta excepto en India y el sudeste asiático, una región donde se superaban los 100 mil casos de polio al año... hasta el 2014. Después de muchos años de arduo combate, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado en este 2014 que tanto India como el sudeste asiático (once países en total) son regiones 100% libres de polio. 2 Grecia deja atrás 5 años de recesión económica Desde el 2009 que la economía griega viene adoleciendo las consecuencias de una de sus peores crisis. Fueron cinco años de penuria y suba del desempleo, sin embargo, el 2014 será recordado como el año en que Grecia comenzó a dejar atrás lo peor de su crisis, según este informe de Reuters. 1 Estado Unidos y China alcanzan un acuerdo para limitar la emisión de gases Las dos principales potencias económicas y de consumo energético llegaron a un acuerdo para reducir sus emisiones de carbono en un 28% para cuando se llegue al 2025. Es la primera vez que dos países con semejante peso en la industria global llegan a un consenso de este tipo.

l SIDA es una de las enfermedades más mortales de la actualidad, al menos desde los años 80 se ha cobrado la vida de cerca de 30 millones de personas. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido es provocado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, más conocido como VIH que se transmite a través de sangre, semen, fluidos rectales, fluidos vaginales y leche materna. Sin dudas el VIH es uno de los virus más peligrosos de la actualidad, sin embargo los científicos tienen motivos para pensar que podría estar evolucionando en una forma menos agresiva y menos peligrosa para el ser humano. Veamos de qué se trata este descubrimiento que sin dudas parece alentador. El virus del VIH se está debilitando Una reciente investigación de la Universidad de Oxford, a cargo de Philip Goulder, sugiere que el virus del VIH está evolucionando rápidamente en una forma menos agresiva en la medida en que se adapta a nuestro sistema inmunológico. Para comparar la evolución del virus, los investigadores analizaron 2.000 mujeres infectadas en Botswana y Sudáfrica, donde el virus apareció con una década de diferencia. Los científicos descubrieron que en Botswana el virus tiene una capacidad 10% menor de replicarse que en Sudáfrica, y sugieren que esto se puede deber a que en Botswana ha tenido más tiempo para adaptarse. Los investigadores sostienen que el hecho de que el virus evolucione de forma tan veloz, implica que sea tratado con medicamentos antirretrovirales cada vez más agresivos que lentamente lo “obligan” a doblegarse reduciendo su capacidad de replicarse. Es decir, cuanto más tiempo es tratado el virus, más débil se vuelve. El virus sigue “vigente” y se transmite con la misma facilidad, ahora bien, si su capacidad de replicarse disminuye, el SIDA “demora” más en aparecer y una persona puede permanecer asintomática durante décadas. Según Goulder 20 años atrás, en Botswana, el virus demoraba diez años en generar el SIDA y actualmente demora, en promedio, más de 12 años lo cual es una evolución relativamente rápida. Las personas se vuelven más resistentes al virus Según Jonathan Ball, de la Universidad de Nottingham, si esta tendencia continúa, con el tiempo la enfermedad sería de mucho más difícil transmisión y las personas serían mucho más resistentes al virus hasta el punto en que el virus llegue a ser prácticamente inofensivo. La comparación entre Botswana y Sudáfrica ha servido para descubrir cómo evoluciona el virus, sin embargo, aún se está muy lejos de controlar la transmisión y répilca del virus. Si bien éste virus en particular muestra una evolución relativamente veloz, aún puede tomar décadas que el mismo sevuelva inofensivo.


C U R I O S I DA D E S S

Los pantalones más antiguos que existen

Tapachula, Chiapas; sàbado 06 de diciembre de 2014

30

¿Sabes qué es un energúmeno?

c

e cree que los pantalones fueron introducidos hace 3.500 años por caballeros indoeuropeos de las estepas euroasiáticas. Sus razones específicas no las sabemos. Lo que sí sabemos es que no hace mucho tiempo investigadores del Instituto Alemán de Arqueología encontraron los que podría ser los pantalones más antiguos que existen.

ierto, algunos lo usan para hacer referencia a una personas muy enojada.

Estos pertenecían a dos pastores nómadas enterrados en una tumba de la Cuenca del Tarim, en el oeste de China, que según la prueba de radiocarbono datan de hace unos 3.000 años.

El diccionario lo define como una persona furiosa, encolerizada, alborotada o muy exaltada.

Por la anchura, los refuerzos de la entrepierna y el corte recto de las perneras, se cree que los dueños eran jinetes. De hecho, según Muy Interesante, es muy probable que el montar a caballo fuera lo que impulsara al hombre a innovar en materia textil.

Pero de ¿dónde salió?. Su significado en la antigüedad tenía que ver con “el que es movido por el espíritu que lo posee”.

Ya no todos montamos a caballo pero nos siguen siendo útiles y cómodos. ¿Verdad?

O lo que es lo mismo hacía referencia a una persona Claro que con la creencia de que Dejaron de lado las posesiones endemoniada. estaba poseídas. pero a las personas con mal humor siguieron aplicándole el Del griego EnergoumenoV, se Con el tiempo y los avances de la término “energúmeno”. le aplicaba a las personas que ciencia la gente descubrió que el tenían un comportamiento comportamiento inusual podía ¿Sabías esto? fuera de lo común. deberse a alguna enfermedad.

¿Por que se dice “¡aguas!” para advertir de un peligro?

L

¿Te lo imaginas? Entonces déjame seguir explicando… La gente usaba bacinicas, que como todo, llegaban a su tope y era cuando tenían que vaciarlas, ¿dónde? Pues la costumbre era tirarlo desde la venta a la calle.

Por educación, claro, tenían que advertir a los transeúntes gritando “¡Aguas!”, aunque seguramente no falto el pobre incauto que no alcanzó a escapar, ¡kiu! fuera imaginación…. No es que me guste ahondar en estos ¡Qué bueno que ya hay baños! y que temas pero la historia se remonta al “¡Aguas!” no significa lo que era. tiempo de la Colonia, cuando aún no ¿No crees? existían los excusados. uego hasta nos dicen “échame aguas”, pero si supieran de dónde salió tal frase…tal vez no lo dirían.


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 06 diciembre del 2014

33

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Las 10 cosas más raras confiscadas en las aduanas Palacios de primer nivel en los cuales los mandatarios tienen la oportunidad de alojarse mientras llevan las riendas de una nación... Por: Estephanie Gutiérrez | De10.mx Las casas de gobierno son esos lugares estratégicos donde se toman decisiones fundamentales para la vida de un país. No sólo se toman decisiones también son los lugares de residencia de los mandatarios o el congreso de una nación. De acuerdo con información del portal blog.goplaceit.com, estos recintos son lugares donde el diseño y los detalles arquitectónicos son de vital importancia, y claro, el estilo que le imprime que sean lugares donde la seguridad, por ejemplo, en la Casa Blanca, no puede dejar de funcionar ni por un segundo. Este es un recuento hecho por el portal listas.20minutos.es, en el cual podemos ver algunos de los recintos de gobierno más imponentes en todo el mundo, palacios de primer nivel en los cuales los mandatarios tienen la oportunidad de alojarse mientras llevan las riendas de una nación. Checa la galería que De10.mx tiene para ti: 1:La Casa Rosada. Es la sede del Poder Ejecutivo de Argentina, desde ahí despacha el presidente de la República. Está ubicado en la calle Balcarce 50 en el barrio de la Monserrat, frente a la Plaza de Mayo. En 1942 fue declarado Monumento Histórico Nacional. 2:Palacio de Westminster. Alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido, la de los Lores y la de los Comunes. Es Patrimonio de la Humanidad de Londres. Está ubicado a la orilla del Río Támesis, cerca de los edificios gubernamentales de Whitehall. 3:El Kremlin. Es un conjunto de edificios civiles y religiosos ubicados en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur y la Plaza Roja al este y el Jardín de Alejandro al oeste. Incluye cuatro palacios y cuatro catedrales. Es sinónimo del gobierno de Rusia. 4:Palacio de Planalto. La sede del poder ejecutivo del gobierno brasileño. Está localizado en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia y fue diseñado por el famoso Oscar Niemeyer. Fue uno de los primeros edificios construidos en la ciudad. 5:Palacio de Rambouillet. Fue adquirido por el caballero Jehan Bernier el 6 de mayo de 1368 y en 1783 se convirtió en propiedad de Luis XVI. Hoy día es la sede de representación del presidente francés además es considerada la casa veraniega del primer mandatario. 6:Casa Blanca. Es la residencia oficial y el centro de trabajo del presidente de Estados Unidos. El proyecto fue ideado por George Washington y construido en 1790. Está ubicada en Avenida Pensilvania, al noreste del Distrito de Columbia. Fue inaugurada en 1800. 7:Los Pinos.La casa en la que vive el presidente de México. Una residencia tipo chalet inglés que formaba parte de un rancho llamado La Hormiga. El presidente Lázaro Cárdenas eligió este lugar para vivir y lo nombró Los Pinos, como la huerta donde se enamoró de su esposa. 8:El Palacio de la Moncloa. Es la casa palacio histórica. Fue construida en el siglo XVII, pero ha pasado por diversas reformas desde entonces. Desde 1977 es la sede de la presidencia del gobierno español. Es un ejemplo de funcionalidad y pragmatismo arquitectónico. 9:Palacio de Miraflores. Es la sede de gobierno de Venezuela y desde donde despacha el presidente del país. Está ubicado a centro oeste de Caracas y cerca del casco central de la ciudad. Comenzó a ser construido a mediados de 1884. 10:Palacio de la Revolución. Es el principal edificio dentro del Complejo Plaza de la Revolución, ubicado en la capital cubana. En él se encuentran las sedes del Consejo de Estado, del Consejo de Ministros y del Comité Central del gobierno.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; sábado 06 diciembre del 2014

34

Diabulimia: El nuevo trastorno alimenticio del que deberíamos tener cuidado La diabulimia, como habrás deducido por su nombre tan parecido con el de la bulimina, es un trastorno relacionado con la alimentación que en sí mismo puede ser muy peligroso.

E

n realidad, todos los trastornos de la alimentación lo son, pero en este caso, empeora una enfermedad bastante común: la diabetes. ¿Qué es la diabulimia? La diabulimia consiste en abandonar el tratamiento de insulina, que en sus primeras fases suele provocar un aumento de peso en las personas diabéticas. La mayoría de los que la sufren son adolescentes y recurren a métodos purgativos para no engordar. Los diabuliticos suelen utilizar métodos comunes a los bulímicos, apostando por provocarse vómitos intencionados con tal de eliminar parte de la comida ingerida.

Como ocurre con el caso de la bulimina y la anorexia, la diabulimia es también más común entre mujeres adolescentes que en otros colectivos.

Pero en ocasiones recurren a un excesivo ejercicio para quemar El excesivo abuso de imágenes de todos esos alimentos y el exceso de mujeres delgadas en la publicidad y en prácticamente la totalidad de los peso que les provoca la insulina. medios de comunicación hace que En los casos más graves, simplemente las jóvenes queden expuestas. dejan de suministrarse la insulina recetada por el médico, o bajan la Los adultos no se salvan. dosis sin previa consulta. Pero el hecho de que hayan madurado La obsesión por el peso se ha y tengan personalidades más fuertes, convertido en este caso en el así como un conocimiento amplio de principal problema, y la diabetes las consecuencias de la diabetes no tratada con insulina, les hace menos pasa a un terreno secundario. propensos a caer en la diabulina. Problemas en adolescentes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de diciembre de 2014

35

- En Tapachula

Renuevan dirigencia municipal del PRD

T

apachula, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.-Luego de haber sido electo como presidente del Partidos de la Revolución Democrática Daniel López Santiago agradeció a los consejeros de las diferentes corrientes políticas al interior del PRD en este municipio. Además reconoció la participación de los jóvenes sin dejar a un lado a los fundadores de este partido, quienes participarán como asesores al interior del mismo para poder trabajar con todos los militantes de este partido. Agradeció al comité estatal también por el respaldo, y que a pesar de las diferencias siempre se llega a acuerdos que es lo más importante.

Mientras tanto el ex presidente de este partido político en Tapachula lamentó que se hayan registrado algunos incidentes al �inal de la contienda, pero que desde algunas instituciones gubernamentales intentaron boicotear la elección, pero que trabajarán para preparar las próximas las elecciones que habrán de realizarse este año en el municipio.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Rara vez la belleza va acompañada de la inteligencia

Tucanes de Chiapas inicia participación en la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol • El Gobernador realizó el batazo inicial y lanzó la primera pelota en el juego inaugural. • Se conformó un equipo con peloteros y jugadores de gran trayectoria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de diciembre de 2014.- Como parte del impulso y promoción del deporte profesional en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó el batazo inicial y lanzó la primera pelota que puso en marcha el juego inaugural de la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol 20142015, donde participará el equipo “Tucanes de Chiapas”. Desde el renovado estadio de beisbol “Panchón Contreras”, el mandatario resaltó que hoy en Chiapas se consolida una nueva cultura deportiva a favor de una niñez y juventud más sana y alejada de los vicios, acciones que han posicionado a la entidad como un referente nacional en la materia. Por ello, dijo, esta administración trabaja en el rescate de diversas actividades deportivas, como el beisbol, deporte que se pretende “vuelva a echar raíces en la a�ición chiapaneca”. Luego de saludar a los jugadores locales y visitantes, Velasco Coello exhortó a deportistas y entrenadores a ser profesionales y privilegiar el juego limpio, a �in de ser ejemplo para las nuevas generaciones, quienes sueñan pertenecer y representar mediante el deporte a su comunidad o estado. Se dio a conocer que para lograr una

plantilla chiapaneca más competitiva se conformó un equipo de lujo, con peloteros de Liga Mexicana y con jugadores de gran trayectoria en Estados Unidos y Japón, quienes estuvieron acompañados por el promotor deportivo Juan Carlos Trujillo; por el pitcher de liga mexicana, Miguel Solís y por Julián Wong. Al hacer uso de la palabra, Jaime Mantecón agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Chiapas por entregar el estadio en mejores condiciones para que el denominado “Rey de los Deportes” se consolide y se desarrolle en la entidad, permitiendo que forme parte del gusto de la a�ición chiapaneca. Explicó que mediante este proyecto integral a favor del béisbol en la entidad se apoya a cinco jóvenes peloteros chiapanecos, quienes han demostrado talento y capacidad para trascender en dicho deporte; de igual forma, apuntó que el objetivo a futuro es lograr que Tucanes de Chiapas participe en la Liga Mexicana y representar a México en la Serie Latinoamericana, que se realizará en Panamá. A este juego inaugural asistieron autoridades estatales y municipales, así como representantes y directivos de Tucanes de Chiapas y de la Liga Invernal Veracruzana.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 06 DE DICIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8384| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.