La mentira de hoy Tapachula Chiapas México, la ciudad más segura del Continente Americano...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Celebran chiapanecos triunfo de la Selección Mexicana contra Honduras - El gobernador Manuel Velasco acudió al partido amistoso y convivió con la afición Pág - Lleno total en el encuentro de la selección nacional en el estadio Víctor Manuel Reyna 3
$5.00 | AÑO XXV |No. 8343| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO No existe poder político que pueda cambiar a quien de por si tiene el alma negra y la traición es su estandarte. Que respira venganza y destila codicia, que se siente iluminado y vive en la oscuridad guiándose por quienes lo adulan.
¡¡¡COMO CIENTOS DE POLÍTICOS!!!
Se reestablece la paz en San Antonio del Monte, San Cristóbal
- Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez toma protesta al Primer Consejo de Bienestar Ciudadano de San Antonio del Monte.
Pág 4
DENTRO DE TERRITORIO GUATEMALTECO
- En Tapachula
- Desde el 4 de agosto a la fecha se han expedido cerca de 20 mil tarjetas en la embajada de la capital de Guatemala y consulado de Quetzaltenango
Financiera
SE BUSCA LA AMPLIACIÓN ARRANCA DE MESES PARA EL TRÁMITE Caravana por GRATUITO DE LA TVR Pág 2 la Educación
Pág 3
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
Menor está
DENTRO DE TERRITORIO GUATEMALTECO
Se busca la ampliación de meses para el trámite gratuito de la TVR - Desde el 4 de agosto a la fecha se han expedido cerca de 20 mil tarjetas en la embajada de la capital de Guatemala y consulado de Quetzaltenango Tapachula, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- Como parte de las acciones a favor de la economía en el estado de Chiapas, así como también de promover el respeto de los derechos humanos de los migrantes, Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, sostuvo una reunión de trabajo con el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes. Dando continuidad al trabajo que realiza el Gobernador, Manuel Velasco Coello, el Secretario de la Frontera Sur replanteó la posibilidad de la ampliación de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) de manera gratuita para los guatemaltecos y beliceños, esto después de que se iniciara la expedición de dicho trámite dentro del territorio guatemalteco, específicamente en el departamento de Quetzaltenango y Ciudad Capital. “Por primera vez en la historia de las políticas migratorias de nuestro país, un ente como el Instituto
Nacional de Migración salió de México para realizar un trámite como lo es tarjeta de visitante regional, como dimos a conocer en un principio de esta está campaña que inició el cuatro de agosto, esta tendría una duración de tres meses, por lo que concluye el cuatro de noviembre, estamos buscando la ampliación a más meses”, enfatizó. En este sentido, el funcionario estatal remarcó que aunado a la ampliación de meses, se tiene contemplado que otros departamentos del territorio guatemalteco que serían Retalhuleu, Suchitepéquez y Chimaltenango; por lo que en lugar de retirar los que se encuentran en la capital de Guatemala y Quetzaltenango, se sumarían un total de cinco módulos dentro de este país centroamericano que realizan la expedición de la TVR. Añadió que hasta el momento se tiene contemplado un número aproximado de 20 mil TVR expedidas en los dos módulos que se encuentran dentro de Guatemala por parte de esta campaña que emana del programa Frontera Sur,
desaparecida
el cual fue dado a conocer el pasado 7 de Julio por el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, quien debido a la buena relación que tiene con el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, se busca que la frontera sur de México sea mucho más segura, esto a través del ingreso y egreso por la vía documentada. “Los gobiernos estatal y federal refrendan su compromiso de mantener y reforzar las acciones institucionales y de cooperación con países centroamericanos para facilitar la movilidad humana, además de garantizar el respeto de los derechos humanos de los migrantes, es por eso que estamos coadyuvando para que el ingreso de la vía documentada a nuestro país sea mucho mayor, además de traer economía a los municipios cercanos a la frontera, porque como bien sabemos son ellos nuestro principal mercado”, agregó. Por último, añadió que para el Gobierno de Chiapas, mantener las buenas relaciones con instancias como el Instituto Nacional de Migración (INM) es de gran interés, precisamente porque a través de la subsecretaría de Atención a Migrantes que depende de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, se vigila el cumplimiento del respeto a los derechos humanos de las y los migrantes se apliquen durante su tránsito en el territorio chiapaneco.
- Mónica Lizeth Méndez Marroquín, de 14 años de edad
Juan Manuel Blanco. TAPACHULA, Chiapas. 09 de octubre de 2014.De manera sospechosa y sin dejar una pista, desapareció Mónica Lizeth Méndez Marroquín de 14 años de edad, luego de acudir a la primaria Soconusco, el pasado miércoles por la mañana. Rosalía Marroquín, madre de la menor, relató que el día miércoles envió a su menor hija a la primaria de manera normal, pero nunca regreso a su casa. De acuerdo a la versión de la madre de familia, dijo que los compañeros de la institución, vieron a la menor Lizeth, ingresar a la escuela, pero nunca vieron si entro a las clases. Agregó, que desde las ocho de la mañana, fue la última vez que la vio desde el pasado miércoles, por lo que pidió a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), iniciar una investigación por la desaparición de su menor hija. Señaló, que el mismo miércoles acudió con el agente del ministerio público en Tapachula, para presentar su
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
querella, quienes informaron que la buscaran. Indicó, que la directora de la Institución educativa, se presentó por la mañana, pero no se puedo saber nada de la menor, o porque desapareció, por lo que pidió que se inicie una investigación. La madre de familia, puntualizo, que algunas características de Mónica Lizeth, portaba un pantalón de mezclilla color azul y una playera del uniforme que el gobernador, Manuel Velasco Coello, ha regalado en el estado. Finalmente, exhortó a la población en caso de que conocer alguna pista, o la ven en la calle, pueden comunicarse al celular 9621246207
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
2
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
3
Celebran chiapanecos triunfo de la Selección Mexicana contra Honduras
- El gobernador Manuel Velasco acudió al partido amistoso y convivió con la afición
- Lleno total en el encuentro de la selección nacional en el estadio Víctor Manuel Reyna
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- Las y los chiapanecos celebraron junto al gobernador Manuel Velasco Coello el encuentro de la Selección Mexicana y su similar de Honduras, en el estadio Víctor Manuel Reyna, el cual registró un lleno total y se vistió con el triunfo del equipo tricolor.
Acompañado de la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, de Anahí Puente y funcionarios de su administración, el mandatario chiapaneco convivió con la afición y celebró las anotaciones de la escuadra mexicana sobre el selectivo hondureño. Durante el partido que se realizó
como parte de la segunda fecha FIFA post Mundial, prevaleció el orden y la convivencia armónica entre las más de 30 mil personas, adultas y menores de edad, quienes abarrotaron el estadio Jaguar que, para el efecto, se transformó en la casa de la selección nacional. Velasco Coello agradeció a la Selección Mexicana por elegir a Chiapas como sede para el duelo amistoso contra Honduras, porque permite fomentar la convivencia entre la sociedad y coadyuva a impulsar la práctica del deporte para lograr una vida más sana.
Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, contando incluso con la narración en tsotsil.
La realización de este partido en tierras chiapanecas ha significado una gran oportunidad para mostrar al país la riqueza natural de la
T
Las y los chiapanecos salieron
satisfechos con el marcador de 2-0 a favor de la selección nacional, luego de haber compartido el nerviosismo y la alegría propia del encuentro.
Para Chiapas y su gente, eventos deportivos de esta magnitud son un importante impulso para el turismo y la oportunidad para mostrar a sus visitantes su hospitalidad y la riqueza de esta tierra.
Para esta presentación del equipo nacional, el Gobierno del Estado no destinó recursos públicos, ya que fue una empresa privada la que negoció el compromiso con la Federación Mexicana de Futbol. Sin embargo, otorgó todas las facilidades para que el encuentro se efectuara exitosamente. Cabe señalar que la transmisión del partido hacia toda la geografía estatal fue gratuita a través del Canal 10 y Radio Chiapas del Sistema
Arranca Caravana por la Educación Financiera en Tapachula apachula, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- En el marco de la firma de convenio de colaboración, signado entre el Gobierno del Estado con el Grupo Financiero BBVA Bancomer, dio inicio la Caravana por la Educación Financiera Chiapas 2014, en el municipio de Tapachula, con la finalidad de contribuir al desarrollo de competencias financieras. Al inaugurar la caravana el subsecretario de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas de la Secretaría de Economía, Carlos Alberto Salazar Estrada indicó que el gobierno que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello tiene claro la importancia de elevar la competitividad empresarial, dotar de habilidades a los empresarios y
entidad, ya que múltiples televisoras nacionales se trasladaron a la capital para transmitir, teniendo como escenario lugares turísticos; asimismo se contó con la presencia de visitantes de otras entidades como Tabasco, Veracruz y Oaxaca, lo que a su vez representó ingresos para el comercio local.
emprendedores, así como el papel que representan en el desempeño económico de la entidad y del país, por ello se gestionan este tipo de alianzas en favor de los chiapanecos. Además, acompañado de la Gerente de Promoción de Educación Financiera de BBVA Bancomer, Elisa Campos Acosta y del secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal de Tapachula, Mariano Reyero Molina; agradeció a nombre del titular, Ovidio Cortazar Ramos, por la participación comprometida de las diferentes instancias educativas, gobierno, organismos empresariales e incubadoras de negocios para la implementación de esta Caravana. Informó que a un año desde el inicio de esta campaña por la educación financiera, en la entidad
se ha logrado capacitar a más de 6 mil empresarios y emprendedores, a través de 278 talleres sobre Ahorro y Crédito, Crédito Hipotecario, Seguro de Vida, Fondos de Inversión, Crédito Pyme y Flujo de Efectivo. Esta administración ha implementado diversas estrategias para facilitar el desarrollo de las Mipymes y emprendedores; siendo una de ellas el programa de financiamiento a través de fondos de garantías, permitiendo ofertar créditos con tasas más bajas y competitivas, logrando hasta esta fecha la derrama de 500 millones de pesos en financiamientos. En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico municipal, Mariano Reyero Molina mencionó que es prioridad fomentar la educación financiera, considerando
que es el primer paso para llegar a la responsabilidad social, que impulsa a usar adecuadamente los servicios financieros, por lo que es fundamental la importancia de este inicio de la Caravana por la Educación Financiera. Esta capacitación realizará su recorrido por 11 municipios de la entidad: misma que arrancó en el municipio de Tapachula para continuar en Tonalá, Cintalapa, Suchiapa, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas; Comitán de Domínguez, Ocosingo, Palenque y Pichucalco, durante el mes de octubre, con lo que se beneficiará a más de mil 500
empresarios y emprendedores a través de talleres y conferencias. En este acto, también estuvieron presentes el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Chiapas (Condusef), Fabián Pedrero Esponda; el subdelegado de Economía Federal en Chiapas, Carlos Calderon Ordoñez; el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares; el coordinador de la Unidad Regional CEUNE Tapachula, Mauricio Gerardo Cerda Ocaranza y la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Tapachula, Martha Patricia de la Cruz Vázquez.
DESTACADAS Se reestablece la paz en San Antonio del Monte, San Cristóbal
- Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez toma protesta al Primer Consejo de Bienestar Ciudadano de San Antonio del Monte. - “Los exhorto a vivir en unidad y que las diferencias sociales no sean motivo de división y de disputas”: ERA
San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- Con la finalidad de reestablecer el tejido social en la comunidad de San Antonio del Monte, del municipio de San Cristóbal de las Casas, se llevó a cabo la toma de protesta e instalación del primer Consejo de Bienestar Ciudadano de San Antonio del Monte. La Sala de Cabildo del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal fue el recinto en donde el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar entregó los nombramientos y tomó la protesta de ley a los hombres y mujeres que a partir de hoy conforman este Consejo Ciudadano, para posteriormente trasladarse a la comunidad en donde fueron presentados. Con júbilo fue el recibimiento que la comunidad San Antonio del Monte dio al secretario de Gobierno, junto con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López, el presidente municipal de San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero y demás funcionarios. Allí el encargado de la política interna de Chiapas celebró que la paz, que en muchos años no había existido, se haya reestablecido en San Antonio del Monte, gracias a la voluntad del gobernador Manuel Velasco y de la propia comunidad. Durante su discurso Eduardo Ramírez destacó que el gobernador Manuel Velasco ha pedido a todos los miembros de su gabinete velar por la paz y la unidad de los
pueblos en Chiapas, en donde las diferencias no sean motivo de división y de disputas, sino se fortalezca la democracia y participación ciudadana. “Por eso hoy hemos venido a decirles a todos los habitantes de San Antonio del Monte que tienen un Consejo Ciudadano y ellos son la autoridad y como autoridad se tiene que respetar. Hoy las mujeres están representadas a través de este Consejo Ciudadano, que está integrado por hombres y mujeres, porque las mujeres son la columna vertebral de la familia y la sociedad”, exclamó. “Hoy quiero invitarlos a vivir en unidad y a respetarse unos a otros y vivamos como hermanos con tolerancia y respeto, en donde también nosotros como Autoridad estamos obligados a respetar sus costumbres y tradiciones”. En este mismo sentido Ramírez Aguilar pidió a los padres de familia y maestros de la comunidad crear conciencia en los niños sobre el valor del respeto y el derecho de vivir en paz y armonía en su comunidad, pues dijo si se educan a los niños de hoy, mañana no se castigarán a los hombres. Como acto final el secretario de Gobierno y demás funcionarios realizaron la supervisión de la Casa de Salud, la oficina del Consejo Ciudadano, el parque recreativo, el gimnasio al aire libre y junto con los niños de la comunidad la elevación de globos blancos como símbolo de paz.
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
4
Cambios en la circulación provocan congestionamiento vial en Huixtla Por: David López Velázquez.
Huixtla, Chiapas. 09 de octubre de 2014.- Los cambios de circulación hechos por Vialidad Municipal en calles que comunican a escuelas primarias y secundarias ubicadas al Norte Oriente en esta ciudad, provocan congestionamiento vial. Padres que llevan a sus hijos en carro a la Escuela Secundaria Federal “Benemérito de las Américas, a la Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”, solicitan a la dirección de Vialidad Municipal, envíen a sus elementos a la hora, tanto de entrada como de salida, debido a que se producen congestionamientos ante el cambio de circulación de vehículos que realizaron hace algunos días. Antes la circulación era de doble sentido en la Avenida González Ortega, a partir de la Calle Francisco Zarco hacia el Norte hasta llegar a la prolongación que da a la carretera que va hacia Motozintla. De igual forma se podía circular en doble sentido sobre la Avenida Rayón Norte, desde la Calle Manuel Negrete hacia el Norte. Ahora la circulación sobre la Avenida González Ortega, de Norte a Sur, es de un solo sentido a partir del entronque con la Avenida Rayón. De igual forma la circulación de la Avenida Rayón es de
Sur a Norte hasta el entronque con la prolongación de la González Ortega. Debido a que varios conductores no conocen de estos nuevos cambios, y otros aunque ya lo sepan, circulan en sentido contrario y justo en el entronque de la prolongación de la González Ortega y la Avenida Rayón, se produce un encuentro de vehículos por no respetar la vialidad y es ahí donde los problemas surgen entre los choferes. El miércoles pasado, una ambulancia de la Cruz Roja y varios vehículos particulares circulaban sobre la prolongación de la Avenida González Ortega de Sur a Norte, es decir en sentido contrario, como eran las 13:20 horas, en esos momentos los jóvenes de la secundaria salen de la escuela y se han de imaginar el taponamiento de carros que se hizo y uno de los choferes de un automóvil se bajó y le dijo al conductor de la ambulancia que respetara la circulación. Ante esa situación que se produce a la hora y entrada de salida de los estudiantes de las instituciones que se encuentran por ese sector, piden a la dirección de Vialidad un poco de más atención para evitar los congestionamientos en la circulación vehicular y que sigan instruyendo a los conductores a que respeten los señalamientos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
En Mapastepec
5
Rodulfo Ponce y Beatriz Ortega aperturan casa día “hilos de plata” en 3 de mayo Las autoridades Municipales atendieron con brigada de Alumbrado Público a la Comunidad, así como se escucho planteamientos de Tele bachillerato Numero 44 a un mes de establecido y se atendió en la demanda a la Escuela Primaria del Lugar. Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, en compañía de su esposa la Profesora Beatriz Ortega de Ponce, En respaldo a una vida plena de las personas de la tercera edad pusieron en marcha la casa “Día” Hilos de Plata número 2 en la comunidad de 3 de Mayo, en la que atendieron a los adultos Mayores Provenientes de Santa Rita las Flore, Unión Chiapaneca y de la Misma Comunidad, con Desayuno Caliente y el calor humano de las trabajadoras del Dif Municipal. La Presidenta del Dif Municipal Profesora Beatriz Ortega Figueroa, al dar la apertura de la Casa “Día” Hilos de Plata Numero 2, expreso que esta casa es para la atención de los abuelitos y abuelitas que no cuenta con un familiar quien no los apoye en sus alimentos así como la atención integral del adulto Mayor, en la que se atenderán a los abuelitos provenientes de Santa Rita Las Flores y Unión Chiapaneca los días Jueves, Anunciando que Próximamente se
abrirá la Casa “Día” numero 3 la cual se ubicara en la Comunidad de Guadalupe Victoria, ateniendo a las comunidades mas cercanas, evitando que vayan hasta Mapastepec para recibir esta atención. Por su Parte el Presiden te Municipal Rodulfo Ponce Moreno, indicó que La política social del Gobierno del Estado es impulsar una vida digna a este sector de la población y elogio a los adultos Mayores por llegar a esa edad en completa convivencia con la naturaleza y el calor de oxigenación sana del lugar, sintiendo que hay muchos que a temprana edad se quedan en el camino por diversas razones y es doloroso para muchas familias; Resaltando que dentro de las Actividades que el Sistema tiene,
eso da las satisfacciones para servir como se debe al adulto mayor, en base del trabajo se decidió que esta Casa día este en esta Comunidad , donde se le dé el desayuno caliente , que contengan todos los ingredientes del sabor y sobre todo de las calorías y los nutrientes que los abuelitos requieran todos para mejorar, atendiéndose todos los jueves en ese lugar, ya que aparte de ello se podrá con el tiempo hacer más cosas de sano esparcimiento de tal forma que todos estén en completa actividad para estar bien. En este contexto el señor Oscar Velázquez Morales Comisariado Ejidal, agradeció el apoyo de las autoridades Municipales para los adultos mayores de las comunidades, al tiempo de confiar que este apoyo
CFE sigue con la promoción del servicio “Pago Programado” Tapachula, Chiapas; 9 de octubre de 2014.- La Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúa con la promoción del nuevo servicio denominado “Pago Programado”, el cual ofrece el beneficio de pagar el consumo de energía eléctrica cada mes, y no de manera bimestral como actualmente ocurre.
A este respecto, el superintendente Misael Escobar Reyes dio a conocer que mucha gente decía que pagar a cada dos meses, se le hacía un tanto difícil, por lo que elevaron su petición para que el pago fuera a cada mes, porque de esta forma les sería más práctico y fácil. Precisamente con la nueva modalidad de “Pago Programado”
se cumple con este deseo, independientemente de que con el nuevo servicio, al usuario se le otorga una tarjeta inteligente denominada “Tú tienes el control”, porque con ésta es que hace todos sus movimientos. Con relación a la mencionada tarjeta, el funcionario aclaró que no se trata de ningún “pre pago”, como lo han asegurado algunas
se dé por mucho tiempo para los que menos tienen. Finalmente, las autoridades Municipales atendieron con brigada de Alumbrado Público a la
personas. “El usuario primero consume, y luego al cumplirse el mes, con la tarjeta toma la lectura y va al cajero a pagar. Así de sencillo”, dijo. Escobar Reyes dijo que en el Centro de Atención a Clientes, con oficinas en la Central Sur y 4ª.
Comunidad, así como se escucho planteamientos de Tele bachillerato Numero 44 a un mes de establecido y se atendió en la demanda a la Escuela Primaria del Lugar.
Calle Poniente, están aclarando todas las dudas que surgen de este nuevo servicio. En algunos casos hay molestia, pero son aislados si se toma en cuenta que ya van más de 20 mil usuarios que han entrado a la nueva modalidad de pago (Rosalino Ortiz).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
Estudiantes de la UPTap, del equipo de robótica, viajan para China a torneo internacional *Se celebrará del 11 al 14 de octubre en en el Poly world trade center, de Guangzhou, China. *Fueron reconocidos por su desempeño en el presente año, representando a México en el próximo Torneo Internacional Vex Robotics MéxicoChina. Tapachula, Chiapas; 08 de Octubre del 2014.- Al Torneo Internacional Vex Robotics México-China, dentro del marco del China International Small and Médium Enterprises Fair (CISMEF), viajaron los jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica de Tapachula: Ricardo López Rojas, Higinio Zacarías Gómez, José Daniel Cruz Vázquez y el Mtro. Alfredo Castillo Solís, Coach del equipo.
innovador.
El Rector de la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), Gonzalo Vázquez Natarén, expresó que el trabajo desarrollado por los maestros y estudiantes de robótica, ha recibido el apoyo del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, como parte del programa prioritario que ha implementado para beneficiar a la población estudiantil del nivel superior.
Apuntó que, el evento en China se desarrollará del 11 al 14 de octubre 2014, con la participación de México, representado por el equipo de robótica de la Universidad Politécnica, los organizadores enviaron la invitación al Gobierno del Estado, haciendo alusión que por
el desarrollo en el presente año, en competencias mundiales, celebradas en Anaheim California y Honolulu en Hawai, donde obtuvieron en ambos torneos el tercer lugar, se hicieron merecedores a participar en este evento.
Comentó Vázquez Natarén, que debido al excelente trabajo del Gobernador, impulsando el desarrollo científico y tecnológico de las instituciones educativas en el Estado, los jóvenes chiapanecos contaran con mayores herramientas para su formación que se traducirá en seguridad para integrarse al campo laboral, como es el caso de los programas educativos que sostiene actualmente la UPTap., que se basa fundamentalmente en competencias.
6
Se genera incendio de pastizal en el malecón de Tapachula Tapachula, Chiapas; 08 de octubre de 2014.- Debido a las altas temperaturas que se han presentado en el municipio de Tapachula, ha ocasionado que los pastizales combinados con basura en algunas zonas puedan incendiarse. Tal como sucedió el pasado martes alrededor de las 5 de la tarde en la colonia 01 de mayo, muy cerca del Instituto Mexicano del Seguro Social. El Heroico cuerpo de bomberos de Tapachula fue solicitado para combatir el incendio ubicado en el malecón del rio Coatán, porque emano humo causando molestias a derechohabientes y trabajadores del instituto. Con la unidad 12 los bomberos trabajaron en el lugar hasta extinguir completamente el incendio de pastizal,” el cual es muy poco común en estas fechas, debido a que es temporada de lluvias. El incendio abarco aproximadamente 50 metros de longitud esta vez las condiciones se dieron para que se generara” explicó el comandante en turno, Víctor Salazar López.
La participación del equipo de la UPTap tiene como objetivo exponer proyectos tecnológicos creados por estudiantes de la Universidad Politécnica de Tapachula, para bienestar de su comunidad y que representen a México como un país
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Detiene a dos mujeres que pretendían transportar veinte kilos de marihuana Tapachula, Chiapas, 9 de octubre.-- En seguimiento a una denuncia ciudadana, la Procuraduría General de la República (PGR) a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en Chiapas, aseguró aproximadamente 20 kilogramos de marihuana y detuvo a dos personas del sexo femenino, a bordo de un vehículo Chevrolet. Los hechos se registraron en el estacionamiento de un Hotel ubicado en Carretera Tapachula - Puerto Madero, kilómetro 4.5, cuando los Policías Federales Ministeriales localizaron un vehículo marca Chevrolet Tracker modelo 2008, con placas de circulación del estado de Chiapas, en el cual viajaban dos mujeres, quienes de manera voluntaria se identificaron como madre e hija ambas mayores de edad, originarias y vecinas de Ciudad Hidalgo. A bordo del vehículo, dichas personas transportaban un total de 28 paquetes de hierba verde seca en greña, con las características propias del
cannabis (marihuana), confeccionados con cinta canela en forma de ladrillos, enervante que al ser pesado dio un peso bruto de 20 kilogramos. Las dos personas, así como los paquetes asegurados, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, en la Subdelegación de Procedimientos Penales “B”, de la Procuraduría General de la Republica, bajo los cargos de delito de Contras contra la salud, en su modalidad de transporte, con fines de comercialización. POR / Mariela Moreno López
Falla mecánica en un
camión ocasiona choque Tapachula, Chiapas, 9 de octubre.Una falla mecánica en los frenos, ocasiono que un camión de pasaje se viniera de reversa y chocara con un vehículo compacto en la 14ª Avenida Norte esquina con la 3ª Calle Poniente.
Los hechos se registraron al filo de las 11:30, el conductor del camión de pasaje de la empresa Hermanos Cigarroa, de la ruta Mazatán Tapachula, con placas de circulación 374 HE4, conducido por Jorge Madrid Cigarroa se desplazaba de norte a sur sobre la 14ª Avenida Norte. Al llegar a la 3ª Calle Poniente al subir un vado, se le apago el motor, se le fueron los frenos y se vino hacia atrás, chocando contra el vehículo compacto marca Ford Fiesta, con placas de circulación DRY 22-456,
conducido por Guadalupe Roblero.
El vehículo compacto resulto con daños en el cofre, el conductor del camión, informó que pagaría los daños, al lugar arribaron elementos de Vialidad Municipal y de Transito del Estado, quienes se encargaron de realizar las investigaciones para que el responsable pagar los daños. POR / Mariela Moreno López
Detienen a MS13 que presuntamente asesinó a mujer guatemalteca en el Río Coatán Tapachula, Chiapas; 9 de octubre de 2014.Personal de la Policía Especializada, después de las investigaciones realizadas, esclarecieron la muerte de la joven guatemalteca que fue localizada sin vida el pasado 20 de septiembre del año en curso, atorada entre las piedras del río Coatán frente a la colonia El Confeti, quien a un principio quedó en calidad de desconocida. Al paso de los días y gracias a la fotografía publicada en los diferentes medios de comunicación sus familiares se presentaron ante la Ministerio Público para identificar a su ser querido, quien en vida respondiera al nombre de María Fernanda de León Hernández, contaba con 18 años de edad, originaria de Guatemala Centroamérica. Dentro de las indagatorias realizadas por el personal de la Policía Especializada, culminaron con la detención de un Mara Salvatrucha MS 13 de nombre Jimy Henry Cruz Pérez de 29 años de edad, quien narró cómo y por qué le dio muerte a la guatemalteca, señalando que hace aproximadamente 7 meses se hizo novio de María Fernanda de León Hernández, quien trabajó en el bar denominado “El Escorpión” de esta ciudad, a quien le dio varias grapas de cocaína y carrujos de mariguana para que las vendiera en dicho bar. Pero María Fernanda se regresó a su país llevándose el dinero o la droga, y ya no supo mas de ella, pero al principio de septiembre esta regresó y lo fue a buscar, pero como esta lo hizo quedar mal ante sus jefes quienes tienen la palabra, planeo privarla de la vida, para ello el día 19 de septiembre por la noche la invitó a la disco para ir a bailar y a tomar unas cervezas, saliendo del antro por la madrugada, abordaron un taxi y pidieron que los llevara al puente de Framboyanes. Este le dijo a María Fernanda que se había quedado sin dinero y caminaron hasta llegar bajo el puente, lugar que estaba obscuro y solitario, donde sostuvieron relaciones sexuales hasta quedar agotados, ya saciados sus más bajos instintos, la golpeó en la cabeza provocando que esta perdiera el conocimiento y ya sin sentido la tiro al río, semi desnuda su cuerpo fue localizado al filo de las 15:30 horas atorado entre las piedras del río Coatán, frente a la colonia El Confeti, creyendo que había cometido el asesinato perfecto este se confío. Señalando que Rubén Darío Ruiz Limón de 18
años, quien pertenece a la banda delictiva Barrio 18 lo quería matar, motivo por el cual se ocultaba pero al enterarse que Rubén Darío junto con su amante Karla Yaneth Mendoza Sánchez de 30 años, asesinaron a María Guadalupe Agreda Pérez de 18 años de edad, dentro de su domicilio y dejaron herido al tío de esta de 4 machetazos y un balazo en la pierna, Miguel Ángel Agreda Pérez de 37 años de edad, en la colonia Pedregal Sur, la pareja fue consignada y actualmente se encuentran en el reclusorio femenil No 4 y varonil No 3. Motivo por el cual decidió salir de su madriguera sin saber que ya era buscado por el personal de la Policía Especializada, quienes lo detuvieron y lo pusieron a disposición del Ministerio Publico del departamento de Homicidios, por el delito de femenicidio cometido en agravio de María Fernanda de León Hernández, una vez que se venció el termino fue consignado a los juzgados penales, se espera que cuando le dicten sentencia sea condenatoria por muchos años. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS Se capacita bomberos y estudiantes del ITT en materia de sustancias peligrosas y riesgos en el trabajo
T
apachula, Chiapas; 09 de Octubre de 2014.- Por convocatoria del Instituto Tecnológico de Tapachula con el fin de promover el conocimiento en el área de materiales peligrosos y riesgos laborales en los cuales se encuentran trabajadores de las empresas, instituciones, negocios y cualquier otra área en la que tenga que ver un grupo de personas trabajando con determinados materiales y riesgos, se organizó este curso en las instalaciones del centro de estudios. Los participantes tendrán la oportunidad de analizar la cadena del accidente, identificar las causas, la clasificación y las consecuencias de un accidente laboral además de identificar diversos aspectos de exposición y reacción de químicos, gases y ácidos. El curso será impartido durante dos días por el Ingeniero en seguridad industrial, Perito certificado en seguridad e Higiene y catedrático de la UNAM, Jorge Ramírez Valdivia.
Es importante identificar en un centro de trabajo los agentes contaminantes, ya que de acuerdo a la diversidad de las propiedades estos presentan una gran variedad de posibles riesgos a la salud de los trabajadores. Si entran en contacto con el organismo. Dependiendo del material que se trate y su forma de entrada al organismo será el daño que causen, pudiendo ser estos de efecto inmediato o por varios años dando como resultado enfermedades. “Para que esto tenga resultado hay que iniciar, concientizar a las persona que se va capacitar para que esa sinergia comience a trabajar y ellos mismos a los que se están capacitando que proyecten también las medidas” señaló el ponente.
En el caso del H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula asistieron los comandantes y elementos de ambas guardias al ser de una rama de emergencias que atiende servicios relacionados con accidentes laborales y se exponen a reacciones de materiales y residuos peligros que provocan quemaduras o incendios. “Necesitamos ya, es una urgencia y una necesidad de tener un ambiente más favorable. Libre de peligros y riesgos, estamos tratando los peligros y riesgos. Cuando una persona está perfectamente bien capacitada sabe obrar aunque sea muy nervioso, mecánicamente, porque ya tiene esa capacitación y sabe cómo actuar” expresó, Ramírez Valdivia.
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
Menor de edad resulta lesionado, al ser impactada la moto en que viajaban Tapachula, Chiapas, 9 de octubre.Un menor de 11 años estudiante del sexto año de primaria y su papá resultaron con lesiones, al ser impactada la motocicleta en que viajaban por un vehículo, los hechos se registraron al filo de las 07:30 horas en la 17ª Calle Oriente y 13ª Avenida Norte, cuyo conductor se dio a la fuga dejando abandonado la unidad a una cuadra más adelante a la altura de la 11ª Avenida Norte. La mañana de este jueves el señor Marvin Moya Hernández se desplazaba a bordo de la motocicleta marca Italika 125 con placas de circulación CGE69, transportaba a su menor hijo Ángel Gilberto Linares González de 11 años de edad. Esta persona se desplazaba de poniente a oriente, sobre la 17ª Calle Oriente, al llegar a la 13ª Avenida Norte, doblo a su izquierda, pero lo hizo sin precaución cortando la circulación, lamentablemente fue impactado por el vehículo marca Nissan Sentra, con placas de circulación DPJ 56-35 del Estado de Chiapas, quien transitaba de oriente a poniente sobre la 17ª Calle Oriente. El conductor del cual se desconoce su nombre se dio a la fuga, pero a una cuadra del percance dejo abandonado el vehículo, y a su esposa a quien transportaba a su trabajo ya que es enfermera del IMSS, los familiares indicaron que pagarían los daños señalando que no fueron los responsables, pero ya que el menor
AGROCENTRO, S.A. PONE A SU DISPOSICIÓN VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS E INSECTICIDAS REGISTRO MARCA 808055 AC AGROCENTRO 811197 AC AGROCENTRO 808056 UTZ ANGLOXONE 1179244 ARTILLERO 1179245 BRUSKO
REGISTRO 1180039 1180040 1180041 1180042 1180038
MARCA LARVIMETRINA LICOSATO PALANKA PROEZA FUNGITANE
8
REGISTRO 1180043 1180044 1180045 1179499
MARCA TIZOFIN TOPE ZAFRERO JARIPEO
resulto con fractura en la muñeca de la mano derecha pagarían los gastos médicos. El menor era transportado a la escuela primaria en Lomas del Soconusco, donde estudia el sexto grado, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja quienes lo trasladaron al IMSS, al lugar arribaron peritos de Tránsito del Estado. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¡¡VIERNECITO DE PACHANGA!! LA REACCION DE SAMUEL a los reclamos de los transportistas en días pasados fue de inmediato; pero a medias… QUITO AL DENUNCIADO corrupto funcionario municipal; pero no lo castigó..Al contrario, lo premió con otro cargo… Y ES QUE EL MIEDO NO ANDA en burro..Los transportistas lo amenazaron con paralizar la ciudad y eso hubiera causado el descontento general del pueblo y quien sabe cuales serían las consecuencias… QUITO AL CHAPATIN Miguel Espinoza Gómez, de la Dirección de Vialidad Municipal, para ponerlo en otra Dependencia, el Instituto Municipal del Café… DE “SOPLA PITO” A “CAFETERO”, lo que significa que Miguel para Samuel, es persona decente y funcionario público honrado a carta cabal… Hummmm… SAMUEL OFRECIO, COMO SIEMPRE, investigación de presuntos actos de corrupción y pidió pruebas de las extorsiones cometidas… NO SABEMOS PARA QUE tanta exigencia, si mero en la cara del Exdirector de Vialidad Municipal, los transportistas le gritaron sus verdades y pueden dar los elementos necesarios para castigarlo…..si se quisiera castigar… EN ESTE CASO, SE presenta lo mismo que sucedió con Epitacio Hernández de la Cruz, cuando lo amenazaron con una investigación…Pura lengua, pura lengua… EPITACIO GRITO A LOS 4 vientos: “”¡¡Qué me investiguen.. Yo estoy limpio..Y si me preguntan, voy a decir quien se queda con todo el dinero de las extorsiones”..Jamás lo investigaron, ni lo castigaron ni nada…Le pelaron los dientes… SE VINO EL CAMBIO de Director de Vialidad Municipal y todo siguió igual o peor; porque los que manejan el dinero de las extorsiones ahí siguen, recibiendo y entregando a quien corresponde, todo lo recolectado… AHORA YA PUSIERON a otro Director de Vialidad Municipal, Carlos Enrique Mandujano
Velásquez se llama; pero en esa Dependencia Municipal todo va a seguir igual, si el cáncer no se elimina totalmente… ¿¿Y CUAL ES EL CANCER??..¡¡La Corrupción de los de arriba y los de abajo!!... En Vialidad Municipal, solo dos o tres se salvan…Lo demás está podrido… QUITAR ESE CANCER LO VEMOS difícil..Solo que venga el gobernador a limpiar Vialidad Municipal… CHACON TENDRÍA QUE buscar la manera de taparle la boca a la persona que sabe exactamente como está la movida, o de lo contrario, toda la verdad se conocería y quien sabe hasta donde llegaría el escándalo... DE TODOS MODOS, CHACON DIJO QUE no tolerará actos de corrupción; pero quien sabe… LO MISMO DIJO CUANDO estaba en la Secretaría del Comercio Informal, el nada bien recordado Omar Flores Rojas… Hacía como que hacía pero nunca hacía nada, hasta que lo ordenó el gobernador Velasco Coello… AHORA MISMO, VARIAS dependencias municipales están más sucias que la cola de una vaca y sin embargo, siguen funcionando como recolectoras de dinero… QUIEREN QUE SEÑALEMOS UNA??...El Servicio de Limpia
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
9
TIJERETAZOS FÍGARO Municipal…¿¿Sabrá el alcalde municipal cuanto dinero se junta, de la cuota diaria de los tricicleros recoge basura?? ¿¿Y CUANTO SE RECOLECTA en el funcionamiento de los Servicios Sanitarios Municipales??...Está grueso el asunto…Hablamos de dinero constante y sonante… SE LO PREGUNTAMOS PORQUE no vaya a ser que él jugando de la mejor manera y por otro lado le están metiendo gol… POR LO PRONTO, HIZO la finta de corregir y todo mundo feliz..Ahora los transportistas ya se comprometieron con Chacón a darle su voto y hacerlo Diputado y todos están a partir de un pastel de “La Casita de Mariana”…Se aman más que un matrimonio gay… COMBIEROS COLECTIVOS y taxistas abusivos, ahora tienen las manos y las patas libres para hacer de las calles de Tapachula, lo que se les antoje..Ay lo van a ver…. MIENTRAS, EL GOBERNADOR Velasco Coello, preocupado de la seguridad de
los chiapanecos, entregó equipo y vehículos de alta tecnología para combatir el crimen… PERO QUE SE PONGA ABUSADO..No vaya a suceder lo que en Guerrero, donde las autoridades estatales y municipales, son integrantes del crimen organizado… ALLA, LA DELINCUENCIA DE alto nivel no se ha infiltrado, ¡¡ya vive en las dependencias oficiales!! y eso si está cabro grande… Y MIENTRAS ESO sucede en Chiapas y en Tapachula, allá en el D.F., los Diputados Federales creando una Comisión .- ¿¿otra?.para investigar la desaparición de los muchachos normalistas en Iguala, Guerrero… PINCHES DIPUTADOS.. Les encanta crear Comisiones que a la mera hora solo sirven para papel de baño… Y QUE SE APUREN a investigar porque todo el mundo espera el esclarecimiento de hechos que ya pregonan, es crimen de lesa humanidad..…Dicho en otras ciertas palabras: El escándalo ya es mundial…
ESE ASUNTO DEBERIAN haberlo investigado desde que comenzaron los rumores de que el alcalde de Iguala, Guerrero, era miembro del crimen organizado…Todo mundo lo sabía y el gobernador Aguirre tragando camote..Parecía cómplice… CUANDO A JOSE LUIS ABARCA VELASQUEZ, alcaldenarco de Iguala, Guerrero; le quisieron poner el mando único de policía, a todos los mandó al diablo… NI AL GOBERNADOR,.-del que se pitorreaba a cada rato.- ni al Congreso del Estado ni nadie, tomaba en cuenta…A todos los tiró de locos…Pero bueno.. Esperemos que actúe la dichosa Comisión de “Diputables”… NO VAYA A SER COMO LA COMISION de Box y Lucha Libre de Tapachula, que no sirve para nada…Ni modo, es el precio de los arreglos políticos que aceptó Chacón Morales…Primero él y después el pueblo…Al final le van a fallar…Ay lo va a ver… SI UN ALCALDE es cómplice, cuando cesa a un funcionario municipal por presunta corrupción sin procesarlo, ¿¿qué merece??..¡¡La cárcel!...Pos si… EL QUE ROBA UNA VEZ, vuelve a robar…Es cierto.. Nosotros nos robamos a doña Tere la dere y ahora nos queremos robar a una vecinita de no muy malos bigotes… EL PROBLEMA ESTA EN que no recordamos para que la queremos robar…El alemán nos está chingando… QUE LLEGO LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO a Motozintla; pero todos se quedaron extrañados cuando preguntó por la Sierra Madre y sus hijos… Que porque los quería ayudar… Que cosas… NOS VIDRIOS DE AUMENTO MAÑANA…Que México se está transformando…Es cierto… Ahora ya matan por docenas… ”El amor comienza y termina en la boca…Al principio un beso; al final, un bostezo..”…Hasta mañana…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
La Cúpula de los Dioses Por: Alexis Tomasini Regresamos con toda la energía y toda la actitud, para expresar y narrar los diversos sucesos que acontecen en nuestra sociedad día con día, en donde a veces, tenemos que aprender a cuidarnos unos a otros, porque la seguridad pública presenta fallas, pero aún así…Arrancamos. Más de 4 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, recibieron de manos del Gobernador del Estado, Manuel Velasco, uniformes y equipos para cumplir con sus labores de seguridad, en el evento, donde participaron destacamentos de la nueva fuerza ciudadana, se les reconoció su valor y su esmero por servir al estado y brindar seguridad a la ciudadanía; así
también, el mandatario hizo entrega de un parque vehicular que servirá para ir cubriendo mas zonas donde la nueva policía aún no llega; sin embargo, esto es solo a un sector de la Secretaría de Seguridad, porque los elementos que laboran en ceresos, se siguen quejando por el excesivo cobro de seguridad social, que la institución les hace quincena tras quincena, servicio por el cual es de mala calidad y pésima atención –según relato de propios elementos de la corporación- ya que es una clínica particular, sin los suficientes recursos…Pendiente. El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, designo en pasados días, al Magistrado Arturo Cal y Mayor Nazar –quien fue recientemente
elegido- por unanimidad de votos como presidente de este organismo de legalidad; el Magistrado –ahora presidentedesempeñara el cargo durante un periodo de 2 años; a la toma de protesta y designación, estuvo presente el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Rutilio Escandon, quien vio con buenos ojos, tal designación, y conmino a trabajar con imparcialidad y apegado a derecho al magistrado presidente del Tribunal Electoral…Responsabilidad. En Tapachula, como en diversas partes del país y de la geografía mundial, se sumaron a la marcha en contra de la violencia desatada en guerrero, por los tan lamentables hechos acaecidos en contra de
10
normalistas, en donde hasta hoy día se desconoce en la totalidad lo sucedido, y además, ahora con la incertidumbre de si realmente los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas corresponden a los de los alumnos normalistas; en esta ciudad, cerca de 900 personas participaron en la marcha que inicio desde la prolongación de la 4ª. Sur., al grito de “no tememos al gobierno opresor” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, entre normalistas de esta ciudad, maestros y ciudadanía en general, se dieron cita para sumarse a esta cruzada; ahora solo esperamos que el Gobierno federal, con todo el despliegue interinstitucional que mando a realizar se logre con certeza saber que ocurrió y de encontrarse los responsables, todos sean llevado a juicio, antes de que el pueblo, en un acto –ilegal por cierto- tome las riendas de este asunto… Preocupante. La ola de inseguridad, no
solo se vive en otros estados, y a pesar, de ser catalogados como el segundo estado más seguro del país, día con día, vemos y leemos, noticias de actos vandálicos que se cometen a toda hora del día; sería bueno que los elementos de la policía municipal o fuerza ciudadana se dieran una vueltecita por el parque de laureles dos, por donde esta un gimnasio, porque a últimas fechas se observa la presencia de personas en motocicletas que andan asaltando a los transeúntes, lo mismo acontece en la 4ª sur y 2ª a donde a plena luz del día, roban a estudiantes y amas de casa que por ahí transitan… Atentos. Flashazos…La 7ª Regidora Evelyn Campos, anda caminando por todo Tapachula, sumando mujeres, popularidad y más éxito, Felicidades!!; Recuerda, el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos:. Gracias por hoy, y nos seguimos leyendo mañana. Seguro que Sí.
Marcos Martínez Gavica comentó que “a través de esfuerzos e iniciativas como Mobilitas, desde Banco Santander, Universia y Santander Universidades, continuaremos trabajando para impulsar a nuestras universidades, a nuestros universitarios y a nuestra sociedad. El portal binacional, sin lugar a dudas es un enorme valor agregado para el fomento a la internacionalización de los universitarios”. Mobilitas se une a un conjunto de avances en el cumplimiento de las metas de FOBESII, en especial de Proyecta 100,000 en movilidad que se ha traducido en estancias
cortas y becas para estudiar inglés con apoyo de la SEP, CONACYT, Universia, CANIETI y Fundación Televisa, entre otros. Como parte de este esfuerzo, Banco Santander anunció la entrega de un donativo extraordinario para financiar estancias en Estados Unidos que darán oportunidad a 4,000 alumnos de la UNAM de estudiar inglés en ese país, lo que les permitirá perfeccionar sus competencias en el conocimiento y uso del idioma, apoyo que también se enmarca en los objetivos y acciones del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación.
México y Estados Unidos lanzan portal binacional sobre la oferta educativa en ambos países
M
éxico, D.F.,9 de octubre de 2014 – Los gobiernos de México y Estados Unidos, en conjunto con Banco Santander y Universia, lanzaron el portal binacional de movilidad académica Mobilitas. Este esfuerzo es uno de los compromisos alcanzados durante los talleres temáticos del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación
e Investigación (FOBESII) que se han llevado a cabo desde enero del presente año.
Durante su intervención el subsecretario Alcocer destacó que “el portal binacional de El portal Mobilitas ofrecerá a movilidad académica “Mobilitas”, los estudiantes de ambos países responde a una importante información relevante sobre necesidad en la promoción y la las instituciones de educación difusión de información sobre superior, así como su oferta la oferta educativa de los dos educativa y planes de estudio, y países. Si bien somos vecinos y estará disponible en la siguiente colaboramos en muchas áreas, dirección electrónica: http:// hacía falta un sitio que reuniera y presentara, en los dos idiomas, mobilitasedu.net/ la amplia oferta educativa que La ceremonia de México y Estados Unidos ofrecen, lanzamiento contó con para así inspirar a los estudiantes la participación del a participar en el intercambio subsecretario para América académico bilateral.” del Norte, Sergio M. Alcocer; el Por su parte el Embajador embajador de Estados Unidos Wayne resaltó que “Mobilitas en México, Anthony Wayne; implica movimiento entre socios el Presidente Ejecutivo de y movimiento transfronterizo. Grupo Santander México, Creo que todos podemos estar Marcos Martínez Gavica; y orgullosos del movimiento que José Narro Robles, Rector de nos ha reunido el día de hoy y que la Universidad Autónoma de continuará impulsándonos hacia México (UNAM). adelante en el futuro.”
OPINIÓN Corrupción en el INCAFECH Tapachula, Chiapas, México. Saludo fraternal a los comprometidos con la verdad y la justicia. Ahora sepan que el gobernador amigo, Manuel Velasco Coello, viene siendo engañado desde las alcaldías como la de Tapachula y ahora por la gente a la que le confió el rescate de las instituciones, impulso y desarrollo de Chiapas. Auténticos forjadores de Patria, la historia les reconocerá el participar, compartir y multiplicar las buenas acciones para la paz social y progreso, de ahí que hoy abordamos nuevamente y con carácter de urgente, el plagado asunto de la cafeticultura, uno de los principales cimientos en que se sostiene la economía y estabilidad de la entidad. De la voz amiga de las autoridades y valiente para decir de lo que nos acontece, el economista y cafeticultor, Ismael Gómez Coronel, expresa: “En estos días se revisan los viveros de plantas de café para entregarse a productores y se detectó engaños, un desvío enorme de recursos por parte de Jorge Valdemar Utrilla Robles, director del Instituto del Café de Chiapas (INCAFECH), por eso exigimos auditorias y resultados públicos. El entrevistado, presidente de la Federación de Cooperativas Unidos para Estar Bien, afirmó, hay un padrón inflado de viveros porque tan solo a Noel Rodas Vázquez, ex diputado local y quien se ostenta
asesor de Utrilla, le entregan 3 millones de plantas. Además que junto a su esposa Wendy E. Pinto Ramos y su hermana Emma Rodas Vázquez, que le sirven de prestanombres en total le verificaron al ex diputado, 5 millones 200 mil plantas y físicamente no están en sus viveros y que las venderán o el gobierno se las pagarán mínimo en 3 pesos. Otro de los vicios y despilfarros de siempre en el ramo de la cafeticultura. De entre la documentación con que cuenta el líder cafetalero, dio a conocer una relación de proveedores de plantas de viveros de café verificados y entregados con acta entrega-recepción, conjuntamente con autoridades del INCAFECH. El gran engaño a las autoridades y los sufridos productores del aromático grano. Añadió, Utrilla, traiciona la confianza y engaña al gobernado Manuel Velasco Coello como abusa de los cafetaleros, porque consideramos que los desvíos de recursos están en esos movimientos de asignación como es que al regidor Isaí García Trujillo, le registran 500 mil plantas y físicamente no las tienen en sus viveros. Puntualizó, cuando se crea el INCAFECH, en febrero como lo anunció el Secretario de Gobierno, creíamos que realmente iba haber una Política cafetalera que incidiera en el bienestar de las familias
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
MUNDO POLITICO
11
Alberto de la Cruz Aguilar
campesinas y con tristeza nos damos cuenta que el incremento del recurso, la nueva figura del Instituto, las instenciones del director era para bien de productores y lo que hace es una rapiña y robo escarado. El recurso millonario que venia para los cafetaleros esta siendo destinado para unos cuantos que encabeza Utrilla, director del INCAFECH y Javier Zenteno, director de Plantas, mostrado documentos, subrayó, esto es nada más lo que sucede en esta región, de unos cuantos que son beneficiados con 3, 4 y 5 millones de plantas de café. Esos dos principales funcionarios engañan al gobernador Velasco, puesto que también el año pasado dijo Utrilla que se habían renovado 44 mil hectáreas de café y no hay tal cambio con 5 millones de plantas, ya que una hectárea lleva aproximadas 3,300 plantas por hectárea, si que con la cantidad de plantas del ciclo anterior únicamente se renovaron mil 515 hectáreas. Hoy vuelven a engañar al Ejecutivo estatal, con cargo a lo sufridos cafetaleros, porque dice Utrilla que se invirtieron 50 millones de pesos y si partimos de que se paga a 3 pesos por planta, son 16 millones 616 mil plantas que se obtendrían de 50 millones de pesos.
Añadió, y que repartidos con 500 plantas a cada uno de los productores, se tendrían 33,333 productores beneficiados de un padrón de 170 mil productores o sea que se estarian benefician únicamente al 19 por ciento de los productores; pero eso no incide en una renovación de cafetales, no inciden en el cambio de plantaciones que son susceptibles a la roya del café, o sea con 500 plantas se renovan cuerda y media. Con estos documentos que exhibo, se demuestras que no existen los viveros con los miles y millones de plantas, o sea, no existe algún vivero que tenga al menos 500 mil plantas y si no que nos lo demuestren, por eso exigimos auditoria física y contable para que se aclare todo este desvíos de recursos. A parte quiero señalar que con la creación del INCAFECH, se crea un gran nepotismo de parte de Utrilla Robles, porque corre a 15 técnicos que fueron capacitados en Costa Rica y Colombia para meter a sus familiares empezando que tiene en San Cristobal de las casas de delegado a uno de sus sobrinos. En Ocosingo tiene a otro sobrino, en la dirección de planeación a un profesor que desconoce de cafeticultura, pero es esposo de una sobrina, tiene a su ahijado como jefe del departamento de comercialización, demás hasta este momento existen 25 demandas laborales en contra del INCAFECH y eso creo que no lo sabe el gobernador Velasco. Lo lamentable y triste es el robo descarado de los recursos de la cafeticultura con lo que se repiten vicios de otros funcionarios de gobierno anteriores, remarcó. La cafeticultura está atravesando por una crisis severa en todos los países productores y a raíz de la roya, iniciamos un movimiento
para que el gobierno atendiera la problemática y se logró duplicar el recurso de 350 millones de pesos del ciclo anterior y para este se destinan 700 millones de pesos. Además la última movilización que se hizo en la SAGARPA delegación Soconusco, se descubrió que fue orquestada por el mismo Utrilla y su gente para presionar a esa dependencia federal a entregar los recursos que se están robando Utrilla, sus funcionarios y demás que se prestan a eso, concluyó el entrevistado Gómez Coronel. A PUNTO SEGUIDO…. Buscando encontrar soluciones en la que todos ganemos, por su importancia, humildemente los exhorto a hacer conciencia y emprender acciones para no seguir caminando en campo minado por el engaño, abusos, corrupción y antes de que sea tarde, va parte de la gran verdad de lo que está ocurriendo con la cafeticultura en el Soconusco y Chiapas….NO ACTUAR con la inmediatez del asunto es omisión, solapamiento y complicidad del mismo gobierno que eligió el pueblo y cuidado que vienen movilizaciones fuertes si no se sabe tratar el caso…. Hay mucho más; pero aquí la dejamos respetando su valioso tiempo. Salud y Dios los bendiga. Comentarios al correo: albertosi _ 08@hotmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡EL DE ATRÁS CUANTIMENOS! Tomás de Iriarte afirma: “La sonrisa, es el idioma universal de los inteligentes”. Lo anterior en forma innata lo sabe el alma del mexicano, que siempre tiene a flor de piel el genio del sentido del humor, que agradece el milagro de la vida con la luz de la sonrisa. En Veracruz con sus decimistas y trovadores formidables; en Alvarado con una picardía que va y viene, como las olas del mar; en el centro del país con los juegos malabares de los albures y calambures; en Yucatán con “Las bombas”; en el país entero, con un humor pleno de ingenio que cautiva los sentidos. HOY traigo a esta columna el genio escritural del afamado yucateco Felipe Salazar Ávila a) “Pichorra” con el poema: Desilusión:
“Que bella está sobre el sofá dormida, con su cabellera sobre el hombro suelta, dejando ver su pierna medio envuelta, y la falda en torno recogida. Tiene sobre los senos extendida,
su grácil mano cual palmera esbelta, y su ropa así medio revuelta, enseña el surco, que al placer convida. Suspira tiernamente, más tan quedo, que escuchar el suspiro da trabajo, cual lejana música el remedo, estira luego el pie con desparpajo, e indolente se le escapa un pedo… ¡y toda mi ilusión se fue al carajo!”1 Lo anterior lo traigo como marco de referencia del genio del humor del que goza el yucateco, porque precisamente es un meridense Carlos Loret de Mola Álvarez, a quien DIOS le ha agudizado el genio, y él lo ha sabido aplicar con preclara sabiduría, ello lo ha convertido en uno de los principales líderes en la hermosa tarea de bien informar y gracias a ello, éste día cumple 10 años encabezando el noticiero matutino Primero Noticias.
Gracias a su talento, pasión y entrega periodística, Primero Noticias, goza
de credibilidad y de una audiencia de millones de personas en nuestro país, en los Estados Unidos y en América Latina.
Carlos Loret de Mola, es un hombre triunfador, que traspira confianza, sabe la fuerza de confiar en la voz de su corazón, confiar en la energía de su alma, confiar en el amor de su Maestro Interior,… ¡Confiar en sí mismo!
México, D.F.; 09 de octubre de 2014.- Los Secretarios de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, y de Educación, Licenciado Emilio Chuayffet Chemor, presentaron el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética, con el que se da cumplimiento a una de las acciones que instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto para implementar la Reforma Energética. En este sentido, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que se conjuntan los esfuerzos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad
En un mundo en el que la violencia y el desaliento se enseñorea por doquier, 10 años de Primero Noticias, es una buena nueva, mil felicidades a Carlos Loret de Mola
Álvarez… el campesino de Güémez te augura muchos años más de bien merecidos éxitos. Basado en la perplejidad que el mundo de la lógica-matemática provee, el viejo Filósofo afirma:
“Si dos perros corretean a una liebre y el de adelante no la alcanza… ¡el de atrás cuantimenos!” 1 http://poemas.flacoman.com/
2 http://es.wikipedia.org/wiki/ Carlos_Loret_de_Mola filosofo2006@prodigy.net.mx
La confianza en su diaria tarea, se trasmite en la Tv y en las redes sociales, donde goza de millones de seguidores, y ello no es casualidad, es, ¡SI! producto de que a Carlos nada le ha sido regalado, es de la generación de la cultura del esfuerzo, del trabajar con ahínco, de dejar “el cuero en la cerca”. “Clara muestra es que a pesar de provenir de una familia de prominentes periodistas, Carlos Loret de Mola
es un hombre que ha aprovechado bien el tiempo para construir una maravillosa historia, es economista del ITAM, se inició desde abajo como reportero, conductor de noticieros de radio, posteriormente ingresó a la televisión, donde ha
Se presentó el Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos en Materia Energética - Entre otras acciones, el Programa otorgará más de 60 mil becas de nivel técnico, superior, especialidad y posgrado
sido corresponsal de Televisa en la guerra de Afganistán, Haití, Libia; ha participado en numerosas coberturas internacionales, fue titular de un noticiero en el canal 4 de Televisa, ha escrito dos libros y codirigido un documental, escribe la gustada y bien informada columna Historias de Reportero publicada en distintos periódicos de la Républica.”2
12
(CFE), y la dependencia a su cargo para desarrollar recursos humanos capacitados y especializados, así como proyectos que generen valor agregado para la industria energética. Agregó que debemos dirigirnos a los jóvenes para que se asomen al panorama que se abre en el país y aprovechen las oportunidades que la Reforma Energética les ofrece. A su vez, el Secretario de Educación Pública indicó que no sólo se busca la generación de capital humano, sino el bien de los individuos. No pretendemos únicamente preparar técnicos capaces, queremos personas integralmente formadas que razonen, analicen, cuestionen y propongan, agregó. En su intervención, el Director General del CONACYT, Enrique
Cabrero Mendoza, señaló que se estima que el sector energético generará 135 mil empleos directos y 365 mil indirectos; tan solo en 2015 se demandarán 20 mil especialistas, lo que en materia educativa se traduce en que el 20 por ciento de ellos requerirán nivel superior y posgrado. Por ello, señaló que es necesario establecer incentivos de apoyo para garantizar la formación y capacitación de técnicos y especialistas y vincularlos con la oferta del sector educativo. Una de las principales acciones del Programa Estratégico de Formación de Recursos Humanos
en Materia Energética es el otorgamiento de más de 60 mil becas de nivel técnico, superior, especialidad y posgrado. Otra de las iniciativas marcadas en el documento es la creación del Observatorio de Talento, que servirá para definir las áreas y especialidades académicas en materia de energía que serán prioritarias para el país en los próximos años; este observatorio también servirá para identificar la oferta y demanda de talento para el sector. Asimismo, se crearán las Cátedras Mexicanas en Energía, las cuales impulsarán la investigación y contribuirán a generar una masa crítica de investigadores. Este esfuerzo será complementado con la creación de subsedes de los Centros Públicos de Investigación del CONACYT dedicadas en su totalidad a la investigación en materia de energía, un ejemplo de ello es el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Industria Petrolera, coordinado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), que iniciará operaciones en 2016 en Campeche. En el evento también participó el Director General de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de
¡¡¡Con espinacas !!! QUE TE PARECE?
Brócoli salteado con jamón
Ingredientes para 4 personas: Aceite de oliva 2 cebollas grandes Un kilo de brocoli 150 gramos de almendras 150 gramos de jamón Nuez moscada Sal Elaboración:
Lo primero que se debe de hacer es cocer al vapor el brócoli previamente cortado en trozos pequeños. Debido a las propiedades nutricionales que posee, siempre es mejor cocer al vapor el brócoli, ya que cocinado así pierde menos cantidad de propiedades que si se hierve. Mientras que la verdura se cuece al vapor, se cortará la cebolla en tiras, es decir, en
juliana, con el objetivo de rehogarla a fuego lento en un recipiente amplio y adecuado que contenga bastante aceite como para que la cebolla no se queme.
A continuación se añadirá a la sartén de la cebolla el jamón, también cortado a tiras, y la almendra cruda previamente picada (no molida). Una vez que la almendra haya tomado un color moreno u oscuro, se añadirán los trozos bròcoli que se han cocinado previamente al vapor y unas pizcas de sal y de nuez moscada al gusto. Esta mezcla se rehogará durante unos cinco u ocho minutos más. Este digestivo plato de brócoli salteado, que no precisa más de 20 minutos de elaboración, se servirá caliente.
Brócoli con mejillones hervidos al vapor de apio
Ingredientes Medio kilo de mejillones 1 manojo de brócoli 1 ramillete de apio 1 diente de ajo 1 corteza de limón 1 manojo de tallos de cebollino Preparacion:
Separar el brócoli en brotes pequeños y uniformes para que se cuezan de forma homogénea. Hervir en la misma vaporera que los mejillones. Acabado y presentación:
Colocar los mejillones y el brócoli hervido en un cuenco, cubrir con parte En una vaporera poner dos litros de del agua de cocción y decorar con los agua con el ajo, el ramillete de apio (sólo tallos de cebollino. lo verde, reservando el tallo para otra preparación) y la corteza de limón. Consejo: Tapar y llevar a ebullición. Los mejillones y, en general, los Cuando empiece a hervir, colocar los moluscos, no se abren todos a la vez. mejillones sobre la rejilla, tapar y cocinar al vapor hasta que se abran. Conviene ser cuidadosos con la cocción Sacar los moluscos de las conchas y y extraerlos de la cacerola uno a uno reservar sumergidos en parte del agua según se vayan abriendo. de cocción.
“Brocoli con pechuga de Pollo” Aquí tienes esta completa receta de Brocoli con Pollo. Anote todos sus ingredientes. Aprende a compartir tu felicidad con los tuyos Ingredientes: - 1 pechuga de pollo - 250gr de brocoli - salsa de soja - 200gr de tallarines
Preparación: Cocemos los brocolis durante 10 minutos para escurrirlos despues. Después cogemos la pechuga de pollo, la cortamos en tiritas y la salteamos en una sartén con aceite de oliva. Cuando comiencen a dorarse un poco, vertemos el brocoli y salteamos todo el conjunto. Mientras vamos a ponernos a cocer nos tallarines con agua, sal y aceite. Cuando estén listos, los escurrimos, y servimos junto con el brocoli salteado. Y ya podemos disfrutar de esta estupenda receta de Brocoli con Pollo.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
Aries Un imprevisto en el terreno amoroso te va a sorprender muy temprano. Es necesario que tomes una decisión importante o tendrás un problema Palabra del día: Amor
Tauro El ir con cuidado en tus relaciones personales te dará seguridad, pero no éxito. Tienes que relajarte y dejar que las cosas fluyan por sí mismas. Palabra del día: Relajarse
Géminis Necesitas un momento de descanso para recuperar la energía que que te falta. Los planes que tienes están por cumplirse, no decaigas. Palabra del día: Energía
Cáncer No te precipites en tomar decisiones en temas relacionados con el trabajo. Tómate tu tiempo y valora cada aspecto a tu alrededor. Palabra del día: Decisiones
Leo Es muy positivo que hayas recuperado tu pasión por la lectura. Si hoy juegas a la lotería es posible que ganes un premio pequeño. Palabra del día: Positivo
Virgo Cuida tu salud porque podrías enfermarte del estómago. Urge que comiences una rutina de ejercicio que te mantenga en forma Palabra del día: Salud
21
TIPS...
Libra
_________
Antes de comprar lentes de contacto, ¡infórmate!
Puedes llegar a tener una fricción fuerte con un compañero de trabajo. Mantente firme en tus opiniones pero no pierdas la tranquilidad. Palabra del día: Fricción
(Viene de la ediciòn anterior) Desventajas: Duran menos Necesitan reemplazarse frecuentemente Pueden no ser tan efectivos corrigiendo problemas de la visión, como en el caso del astigmatismo pronunciado Los lentes de contacto rígidos o permeables (porosos) a los gases fueron los primeros que aparecieron en el mercado. Como su nombre lo indica, son más duros, lo cual hace que sean mucho más durables que los lentes blandos. A diferencia de las versiones anticuadas de estos lentes, los lentes rígidos de ahora están hechos de una silicona que permite que el oxígeno circule en el ojo. Los lentes rígidos o permeables a los gases mantienen su forma y ofrecen una visión más clara para cierto tipo de condiciones de los ojos. Ventajas: Durables, no necesitas reemplazarlos con tanta frecuencia Ofrecen una corrección óptima de la visión Permiten mucho más el paso del oxígeno que los blandos, por lo cual son mejores para la salud del ojo Desventajas:
Toma más tiempo acostumbrarse a ellos porque no son tan cómodos al principio Es necesario reajustarlos si dejas de ponértelos por un buen tiempo Pueden moverse fácilmente del centro del ojo, lo cual causa incomodidad y visión borrosa. Los lentes de contacto híbridos, como su nombre lo indica, son una combinación de un lente rígido o permeable al gas en el centro y con un borde blando. Son ideales para quienes buscan un equilibrio entre lograr la visión óptima que ofrecen los rígidos con un la comodidad que ofrecen los lentes blandos. Muchas personas que necesitan usar lentes rígidos pero los encuentran demasiado incómodos, encuentran una excelente alternativa en los lentes híbridos. También existen los lentes de contacto de color, que simplemente alteran el color de tus ojos. Hay otros con un tinte especial que no afecta el color de tus ojos, pero sirven para que puedas encontrarlos fácilmente si los pierdes. (Sigue…)
Chiste...chiste... Llega el general Navajalibre con el general Jucarino con una botella de tequila y le dice mientras pone la botella en la mesa... que paso mi general, nos la chupamos??? y el general jucarino le contesta, esta bien, pero primero nos tomamos la botella para darnos el gran valor... --------------------------------------Estaban las tropas del general reunidos para cenar. Esa noche tocaba pollo y para hacer el reparto, el general decide en hacerlo en verso de este modo: - ¡Zapata! + ¡presente señor! - para ti la pata - ¡Villa! + ¡presente señor! - para ti la costilla - ¡Lechuga! + ¡presente señor! - para ti la pechuga
“Al poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra”.
- ¡Angulo!... ¡he dicho Angulo! ¡presente señor!, pero no me gusta el pollo.... --------------------------------------------------Estaba un presidente y tenia que dar un discurso y se lo invento y dijo -Mexicanos y mexicanas jóvenes y jovanas llego la hora de dar el grito ¡VIVA MÉXICO! ¡¡VIVA!! ¡VIVA MÉXICO! ¡¡VIVA!! ahora los héroes señor le dijo un maestro al presidente. y el presidente dijo : ¡VIVA BATMAN! ¡VIVA! ¡VIVA ROBIN! ¡VIVA! ..VIVA EL HOMBRE ARAÑA... y el maestro le dice: - no esos no los mexicanos ... y el presidente dice: - A si verdad ¡VIVA LOLA LA TRAILERA! ¡VIVA! ¡VIVA LA SELECCIÓN MEXICANA! ¡VIVA! ¡VIVA EL
Escorpión Este mes necesitarás demostrar todo el amor que sientes. El romanticismo puede ser una buena arma para reconectar con tu pareja. Palabra del día: Pareja
Sagitario Cuida tu relación de pareja porque podría surgir un deterioro afectivo. Si entras a una rifa escoge el número 31, es seguro que ganes. Palabra del día: Deterioro
Capricornio Hoy te llegará una cantidad de dinero que no esperabas. Procura INVERTIR un poco en casa y ahorrar el resto. Palabra del día: Dinero
Acuario Los esfuerzos que llevas realizando en los últimos días darán resultado. Tendrás éxito en tus propuestas y en tus proyectos. Palabra del día: Éxito
Piscis No te vas a encontrar muy bien de salud en todo el día. No dudes en ir al doctor porque tu cuerpo lo necesita. Palabra del día: Salud
REFLEXIONES
No busques la felicidad en el futuro...solo debes distinguirla en el presente!!!...
24
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
Tu futuro te pertenece Por Lupita Vega
Puedes poner tu futuro bajo tu control, pero para llegar a ese futuro, primero debes tener claro a donde quieres llegar, es decir, lo que sería tu vida perfecta.
I
magina por un instante que tienes TODO lo que siempre haz deseado en tu vida: ¿Qué ropa vestirías?. ¿Dónde vivirías?. ¿Qué clase de personas serían tus amistades?. Si trabajaras. ¿Qué trabajo sería? O, si no trabajaras ¿Qué te imaginas haciendo?. ¿Coche, casa?. Imagina todo!!!. Es preferible que tomes notas, después, imagina que ya lo tienes ¿para qué?. Cuando te imagines que has logrado cada uno de tus sueños, identificarás un sentimiento interior, de felicidad… o no sentirás nada. Cuando te sientes feliz, significa que esa meta es verdadera. Que sale de lo más profundo de tu corazón y cuando sigues los dictados de tu corazón, es cuando REALMENTE eres feliz, pero… Si lograr una meta NO te hace sentir mejor…
“A sí, ¿Y que piensas hacer con ese millón de dólares”. Jonathan, respondió alegremente “¡Pescaría todo el día!”.. Tu no necesitas un millón de dólares para pescar”. Este hombre de negocios se trasladó de su ciudad a un ciudad a la orilla del mar. Actualmente pesca todo el día en las playas de la paradisíaca isla. Compáralo con esta otra historia: En Estados Unidos en invierno, las temperaturas son extremas. Cierto día se halló muerto a un pobre hombre dentro de su departamento. Estaba congelado, la policía investigó primero, para saber si no había sido asesinado. Interrogando a los vecinos, estos le decían que era un hombre muy pobre, que siempre compraba lo más barato para comer y que no usaba la calefacción para ahorrarse dinero o porque no lo tenía. La policía, investigando, descubrió algo en el interior de su departamento que los dejó en shock.
Observaron que la cama en la que dormía este hombre, estaba muy “llena”. Abrieron los colchones, dentro de ellos, había billetes por valor de un millón de dólares. Significa que no es una meta con un Ambas son historias reales. Por eso, la corazón verdadero, significa que ese importancia de que definas que es ser sueño, lo tienes para complacer a otros: rico para ti. padres, familia, pareja, amigos, conoci- Es importante liberarte de los comprodos, etc. No a ti. misos de tiempo que los demás te han endosado, creyendo que son tu La vida es tan corta, que debes enfo- obligación, pero que si observas con carte en lograr los sueños que real- claridad, no son tu responsabilidad. mente TE IMPORTAN A TI, NO A OTROS. Cuando descubras que imaginarte que Una de las causas de la insatisfacción logras un sueño, no te hace sentir me- interior y depresión de muchas persojor, ELIMINA esa meta, no te va a nas, es por vivir los sueños de otros. hacer feliz lograrla, enfócate en lo que Las expectativas de otros. Eso no te te mantiene encendido en la vida. hace feliz. Di “no” a la esclavitud y un “si” a la Tus sueños, no los pienses en térmi- libertad de hacer lo que te dicte tu nos de dinero. Piénsalos en términos corazón. de cosas reales o espirituales, hay una razón importante para ello, que puede Tomar decisiones en las que te enfocambiar PARA SIEMPRE el enfoque con carás en hacer cosas que te ayuden a el que ves la vida. lograr tus sueños, no están libres de resistencia por parte de otros. Tienes Hace años, un hombre de negocios con- que pagar el precio. Disfruta tu vid hoy! trató a un coach profesional. Quería ser rico. Entonces el coach le preguntó Recuerda: define cuales son “Jonathan, que es lo que quieres lograr tus sueños verdaderos y en la vida?”, “Ser rico” respondió. enfoca todas tus en“¿Qué quieres decir con rico?”. Rápidamente reaccionó “Quiero tener ergías en lograrlos. Lo conun millón de dólares”. seguirás, ya veras!!!!.
Descubrir
A mos diario:
yer me puse a reflexionar todas las cosas que me sucedían, descubrí que en cada una de ellas hay un mundo distinto al que vivi-
Descubrí que el mundo a veces es gris y que el color lo pintan tu y tus ganas de seguir viviendo. Descubrí que el Sol puede alumbrar mis noches de soledad. Descubrí que no todo en esta vida es fácil si se quiere en realidad se tiene que sufrir para merecer. Descubrí que todas las personas buscan en la vida algo grande que hacer sin darse cuenta que la vida se compone de esas cosas pequeñas que te suceden diario. Descubrí que no podemos cambiar al mundo pero que si podemos hacer algo para mejorarlo. Descubrí que los sueños se pueden alcanzar siempre y cuando tengas fe y creas en ellos. Descubrí que el verdadero amor está en los corazones de quienes aman la libertad,viven la libertad y dan la libertad. Descubrí que estoy creciendo y que soy dueño de mi propio destino.
Descubrí que no soy mejor que nadie,pero que nadie es mejor que yo. Descubrí que el mejor momento de mi vida es ahora y que lo estoy utilizando para poder decir lo que siento. Descubrí que un amigo es aquel que cuando llega donde estás te hace sentir bien aunque sea con la pura presencia. Descubrí que no estoy solo que siempre tendré un amigo a quien pueda decirle lo que me suceda y se que siempre estará ahí para escucharme y decirme: sigue adelante. Descubrí que en todas las canciones el autor pone todo su corazóno sentimientos. Descubrí que en cada palabra que escribo o pienso dejó un instante mi vida. Descubrí que al caminar mis pasos son cada vez mas largos y eso me dice que voy llegando lejos. Descubrí que un pedazo de mi vida la consumí en algo útil, haciendo cosas maravillosas. Descubro y seguiré descubriendo a lo largo de este sendero la vida es el mejor regalo que me dieròn mis padres””.
MUY INTERESANTE S
La hipnagogia: un gran método para ser creativo
25
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
¿Por qué el cerebro tiene arrugas?
mayor estabilidad. ¿Cerebros poco arrugados o con demasiadas arrugas? Las arrugas presentes en el cerebro humano, están equilibradas considerando el tamaño y grosor de la corteza cerebral, pero existen ciertas condiciones en que estos surcos y giros no están dispuestos como deberían. Quienes sufren de polimicrogiria, una condición genética, poseen un cerebro con exceso de pliegues dados por surcos poco profundos. Esto provoca retraso psicomotor, daño neuronal y epilepsia.
S
eguramente has visto un cerebro humano, ya sea en la televisión, escuela o en internet, pero su apariencia es bastante peculiar y diferente a la de otros órganos. El cerebro posee una serie de depresiones y zonas levantadas, las que le dan una apariencia arrugada. Hoy vamos a contarles las razones de tan peculiar apariencia. ¿Por qué el cerebro humano tiene arrugas? Existen diferentes teorías acerca de por qué el cerebro tiene arrugas y respuesta podría perfectamente incluir a varias de ellas. Las “arrugas del cerebro” están formadas por dos tipos de estructuras. Surcos, que corresponde a las hendiduras y giros, aquellas zonas en que las arrugas se muestran elevadas.
La zona arrugada del cerebro es la corteza cerebral, aquella que está más arriba y constituye la capa exterior. Se cree que parte de las arrugas se crean por un crecimiento rápido y diferenciado de la corteza cerebral, en que la materia gris crece más rápido que la blanca, formando así los pliegues para no verse limitada. Otra teoría, es que las arrugas en la zona superior del cerebro permiten que grupos de neuronas hiperconectadas estén más cerca. La tercera hipótesis, habla que, a medida que la corteza cerebral se expande, requiere seguir conectada a la materia blanca, creando así estos bucles que vemos en la parte exterior del cerebro.
Otra condición en la Paquigiria, caracterizado por pliegues excesivamente gruesos. Esta malformación congénita, causa retrasos en el desarrollo, convulsiones y una menor expectativa de vida. Finalmente tenemos a la Lisencefalia, en que el cerebro no presenta pliegues, siendo completamente liso. Eso provoca un cerebro más pequeño que lo normal y en donde la conexiones neuronales no se dan como debieran. Quienes sufren esta malformación, provocada por infecciones intra uterinas o problemas en cromosomas, no suelen vivir más allá de los 10 años y su nivel de desarrollo, es de un bebé de 5 meses.
Un cerebro con arrugas, tiene una corteza cerebral más grande.
La gran mayoría fallece antes de los 2 años de vida.
Los patrones que se dan en cada cerebro están marcados por la extensión de la corteza y, su grosor, lo que de cierta manera le entrega
Las arrugas del cerebro son muy importantes y, su formación permite un cerebro más grande y mejor comunicado.
er creativo suele ser complicado y para cuando las ideas no fluyen, existen métodos para mejorar. Thomas Edison, por ejemplo, aprovechaba la primera etapa del sueño para que las ideas surgieran. Este momento es cuando todavía estamos algo despiertos y a mitad de camino entre el sueño y la realidad. El método de Edison era dormirse con bolas de metal en sus manos y cuando se distendía caían haciendo ruido y despertándolo, probablemente con una nueva idea. Este punto intermedio entre estar despierto y dormido es lo que se llama hipnagogia. ¿Cómo es la hipnagogia? Este estado puede llevarnos a otro tipo de vivencias, como por ejemplo: los sueños lúcidos, las alucinaciones, experiencias fuera del cuerpo y la parálisis del sueño. Si nuestro sueño continúa hacia las otras etapas, probablemente no recordemos lo que sentimos en ese momento, pero si como Edison, nos despertamos, entonces vamos a recordar lo pensado en esos minutos. Si sabemos utilizar estos momentos a nuestro favor entonces podremos tener más creatividad que nunca. Simplemente es cuestión de manejar a voluntad nuestro sueño, tal cual Edison lo hacía. ¿Cómo se logra este estado del sueño? Cualquier sitio donde haya algo de ruido que nos regrese a la realidad puede ser buen lugar. Es buena idea no hacerlo cuando estás demasiado cansado, porque probablemente entres rápidamente en un sueño profundo y ya no funcione. Tampoco usar tu cama, porque es donde vas a sentirte más cómodo para seguir durmiendo. Es buena idea seguir el consejo de Edison y tener una bolas de metal que hagan ruido. Otra idea es tener una cuchara en la mano y un plato en el piso, así cuando la cuchara caiga hará el ruido suficiente para despertarte. Otra forma es poner tu despertador 30 minutos antes e intentar quedarte en ese estado entre sueño y despertar, que probablemente te aporte algunas buenas ideas. Muchas ideas a un mismo tiempo Muchas personas que necesitan de este tipo de creatividad la usan y algunos grandes pensadores de la historia solían usar la hipnagogia. Por ejemplo Aristóteles, Edgar Allan Poe, Isaac Newton y Beethoven. Lo interesante de este estado es que no causa problemas de salud y es fácil de conseguir. Si realmente quieres que sea productivo te conviene anotar todo lo que se te ocurra en ese momento, sino es probable que no te sea de ayuda. Algunos surrealistas, comenzando por Salvador Dalí, lo usaban para transmitir esa sensación onírica. La hipnagogia es una forma muy utilizada por escritores y artistas, con muchos beneficios incluso de descanso.
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
30
6 datos curiosos que no conocías de los mapaches
A
unque su parecido físico lo relacione más con lobos u otro tipo de mamífero, en realidad el mapache es un pariente cercano de los osos. Esta simpática criatura, que tiene fama de ser muy pícara, es inteligente y astuta, y aunque habita en regiones de Norteamérica, también se lo puede encontrar en zonas sureñas, como Argentina. Para profundizar un poco más en estos animales, hoy te he traído 6 datos interesantes que no conocías de los mapaches. 6. Mapaches: una especie muy adaptable A diferencia de muchas especies de animales, los mapaches pueden vivir cómodamente con el ser humano, pues son una especie muy adaptable. Aunque su hábitat básico son los bosques, es de reconocer que, con la extensión desmedida del Hombre, estas criaturas han aprendido a sobrevivir en las áreas urbanas sin ningún tipo de problema. Podemos incluso decir que los mapaches se han beneficiado de la presencia humana. Viven en chimeneas, en casas abandonadas, etc., y aprovechan cualquier alimento que haya a la vista. Se cree que las poblaciones de este mamífero son un 20% mayor en las ciudades que en los campos. 5. Los mapaches son muy veloces Que no te engañe su robusto cuerpo, parecido a un peluche: los mapaches son muy veloces. Suben y bajan los árboles con gran agilidad y a una alta velocidad. Incluso pueden caerse a grandes alturas y sobrevivir.
Por otro lado, pueden correr a campo traviesa a 24 km/h. 4. Las extraordinarias patas del mapache
Como parte de su gran adaptabilidad, los mapaches son omnívoros. Comen hierbas, frutas, ranas, tortugas, insectos, gusanos, aves, huevos, mamíferos pequeños como las ardillas e incluso pueden comer carne de algún animal muerto. 1. Reproducción de los mapaches Durante la primavera tiene lugar el nacimiento de las crías de mapache, dos
Estaba infestado de larvas por comer sushi y sashimi preparado con pescado en mal estado. Daily Mail reportó que el caso habría sido fatal si los gusanos hubiesen llegado al cerebro del paciente. meses después del apareamiento. Suelen ser camadas de 3 a 5 individuos, que estarán con ella hasta entrado el otoño. Los pequeños abren los ojos a los 20 días, pero no tienen aun anillos ni la conocida máscara sobre los ojos. Mamá mapache es muy protectora con sus hijos, no deja a nadie acercarse a ellos, ni siquiera al padre, así que es mejor mantenerse alejado de un mapache en este período. Sin dudas, los mapaches son animales muy interesantes que, al igual que el ser humano, han logrado una adaptabilidad para poder sobrevivir a toda costa, lo que una vez más nos hace admirar los exitosos procesos evolutivos de la naturaleza. ¿Qué te parece?
Lluvia de gusanos en el apartamento nunca hemos visto nada igual. Había moscas que salía de la ventana y luego salió una brisa de aire del interior y el olor era horrible. Casi vomité. Llamé a la policía de inmediato.”
D
esconcertada, Karen Davy, comenzó a investigar y descubrió algo terrible… la plaga emanaba del cuerpo de su vecino de arriba, que ya estaba en proceso de descomposición. Los gusanos entraron por las tuberías en su cocina, y empezaron a caer, desde entonces ella permanecía atenta y ante cualquier rastro de estos corría a limpiar y tratar de eliminarlos. ¿De dónde venían?. Ella dijo: “Miramos por la ventana, y
“Los niños están traumatizados. Los más jóvenes tienen miedo de ir a la cocina. Estoy indignada por los gusanos, pero más traumatizada por lo ocurrido a mi vecino.”, agregó. Lo peor del caso es que mientras se realizan las investigaciones pertinentes la familia Davy no puede tomar medidas drásticas para deshacerse de la plaga. Por el momento lo único que saben es que el cuerpo es del ex-soldado de la Guerra del Golfo Richard Williams, de 49 años. Qué horror, ¿no crees?
U
n paciente de Guangdong (China) cuyo nombre se mantiene en secreto, acudió al doctor por un fuerte dolor ABDOMINAL y picazón en todo el cuerpo. Para su sorpresa las radiografías revelaron la existencia de los parásitos en todo su organismo.
Una de las características más relevantes de los mapaches son sus extraordinarias patas. Pueden rotar las traseras en un ángulo de 180 grados para ayudarse a trepar a los árboles. Además, tiene zarpas fuertes que se dividen en 5 dedos con los cuales agarrar distintos objetos. 3. ¿Cuáles son los sonidos del mapache? Los mapaches tienen sonidos complejos que se llaman vocalizaciones. Se han definido más de 50 tipos de ellas, entre las que se encuentran: gruñidos, susurros, alaridos y silbidos. Cada uno tiene una función en su comunicación con otros mapaches. 2. Alimentación de los mapaches
Larvas invaden su cuerpo por comer Sushi
Que cosas tan feas, no crees?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre del 2014
33
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Los 10 hoteles más románticos de México Ideales para una escapada amorosa, con paisajes variados dependiendo los gustos de ambos... Por: Redacción De10.mx | En realidad no existe una fecha para ser románticos, pues el amor lo puedes sentir en cualquier mes, día y situación, y para festejarlo los detalles inesperados son los mejores. Una de las opciones más recomendables, es darse una escapada, para crear recuerdos que resulten inolvidables. Para ello, varios hoteles en México ofrecen vivir experiencias únicas. ¿Quieres visitar alguno? Con información de dinkysclub.com, stilo.es y altonivel.com.mx, en De10.mx te presentamos los 10 hoteles más románticos de México. 1. La Puertecita. Con el paisaje de San Miguel
de Allende, este Hotel Boutique ofrece trato personalizado e instalaciones de primer nivel. Su belleza radica en jardines, árboles llenos de flores, caídas de agua y una vista completa de la ciudad. Tiene 33 habitaciones y suites con un estilo arquitectónico mexicano. Algunas recámaras cuentan con chimenea y terraza. El baño es otro elemento interesante por su decoración. 2. Cerrito Colorado. En Zirahuén, Michoacán, con una exclusiva vista al Lago del mismo nombre, se encuentra este hotel, justo en una calzada empedrada que comunica Zirahuén con Santa Clara del Cobre. El hotel se conforma de tres cabañas, que a pesar de no ofrecer mucho lujo, tienen todo lo necesario para pasar un fin de semana alejados del bullicio de la ciudad.
TRANSCURRIDOS 39 DÍAS DE 75
LA CUENTA REGRESIVA...
Al ayuntamiento municipal de Tapachula le quedan 36 días para terminar la pavimentación de los ejes centrales…
3. Secreto. Se encuentra en la Isla Mujeres, uno de los mayores atractivos turísticos al sur de México, que destaca por su entorno natural. Secreto ofrece lujo dentro de una villa completamente mexicana. Cuenta con 9 habitaciones que con una decoración sencilla, hacen que cada huésped sienta pertenencia por la playa, pues los miradores así lo permiten. 4. Villa Ganz. La ciudad de Guadalajara encierra esta casona que se encuentra a tan sólo unos minutos del centro. Cuenta con 10 suites decoradas con muebles antiguos que hacen sentir un ambiente diferente. Además, ofrece paquetes para novios en la master suite, que cuenta con tina para dos personas, decoración de velas, flores y vino. También se pueden organizar veladas en su terraza. 5. Hacienda Sepúlveda. Fue creada en el siglo XVII, y desde hace algunos años funciona como hotel. Es un buen lugar para escapar al campo. Sus techos altos y la decoración mexicana reciben a cada huésped con todas las comodidades necesarias. Se encuentra a una hora y media de Guadalajara y se recomienda a las parejas elegir el suite Chula Vista, que ofrece una gran vista al lago. 6. El Tamarindo. Cuenta con 28 villas que se mezclan con la belleza tropical de una reserva ecológica de 900 hectáreas. Los techos de palma, combinados a la perfección con los interiores contemporáneos son ideales para el descanso. Además, las habitaciones cuentan con una pequeña piscina con la que se puede disfrutar de la selva. Está ubicado a 192 kilómetros de Puerto Vallarta. 7. El Careyes. Con una mezcla mexicana y mediterránea en su decoración, este hotel se localiza en entre Barra de Navidad y Manzanillo, justo en una playa rocosa y de arena dorada. Consta de habitaciones amplias y suites con vistas privilegiadas. Entre lo que se puede hacer allí son deportes acuáticos, así como disfrutar de las albercas privadas del spa. 8. Hotelito Desconocido. Para amantes de la naturaleza, este lugar que se encuentra en Tomatlán, Jalisco; consigue un ambiente relajado con cabañas a la orilla del mar, e incluso algunas sobre el agua. Los detalles mexicanos las decoran y la master suite espera a parejas enamoradas. Infórmate más en hotelito@ hotelito.com. 9. Casa Oaxaca. Casa colonial del siglo XVIII, se encuentra justo en el corazón de Oaxaca. Se caracteriza por sus interiores que le han dado el título de Art Hotel. Se compone de 8 cuartos que guardan la magia del lugar, a través de su decoración. Tiene alberca y temascal. 10. Las Mañanitas. En la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, justo en el centro, se ubica este hotel que fue fundado en 1955, y que hoy mantiene 20 suites y una habitación decoradas al estilo colonial. Informes en mananitas@relaischateaux.com.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre del 2014
34
5 hábitos para prevenir el cáncer de mama Octubre es el Mes Internacional del Cáncer de Mama. Este es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres. Lamentablemente, esta realidad esta lejos de revertirse, sobre todo debido al aumento de la urbanización y la adopción del modo de vida occidental. Pero, tú puedes hacer la diferencia. Solo tienes que empezar a transformar tus hábitos, Puede que esto no sea nada fácil al principio, pero recuerda: todo puede superarse con determinación y voluntad. Entonces, ¿cómo se previene el cáncer de mamá? #1 Modera tu consumo de alcohol Cuanto más alcohol bebas, mayores serán los riesgos de que desarrolles cáncer de mama. Dada esta realidad, te recomendamos que moderes tu consumo de bebidas alcohólicas. No ingieras más de un vaso por día de de haber atravesado la menopausia. cerveza, vino o licor. #2 No fumes #4 Mantente activa Varios estudios ya han demostrado que existe un vínculo directo entre fumar y el cáncer de mama –sobre todo, en las mujeres que están atravesando la premenopausia–. Así que, toma impulso y, ¡abandona el cigarillo! Esta es una de las mejores decisiones que puedes tomar para incrementar tu calidad de vida.
La actividad física es una de las mejores aliadas para conservar un peso saludable y esto, a su vez, contribuye a prevenir el cáncer de mama. Ten presente que se recomienda que los adultos realicen, por semana, al menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de aeróbicos más intensos. Este plan debe complementarse con ejercicios de fuerza a realizarse dos veces a la semana. Información recomendada: Métodos #5 Amamanta para dejar de fumar Cuando tengas hijos, en la medida de lo #3 Controla tu peso posible, amamanta. Esta medida no solo beneficiará a tus pequeños, sino que El sobrepeso y la obesidad incrementan cumple un rol crucial para protegerte los riesgos de padecer cáncer de del cáncer de mama. Así, cuanto más mama de forma considerable. Esto es amamantes, mayor será la protección particularmente problemático cuando que tendrás contra esta enfermedad. el aumento de peso ocurre en una etapa tardía de la vida, como después Estas son las principales estrategias para
prevenir el cáncer de mama. ¡Llévalas a y merece ser disfrutada a pleno. la práctica! La vida es un regalo hermoso
Tapachula, Chiapas; viernes 10 de octubre de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Promueve CONAFOR cultura forestal en instituciones educativas en la Costa de Chiapas Juan Manuel Blanco. TAPACHULA, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- La Comisión Nacional Forestal en la región del Soconusco (CONAFOR), inicio una serie de pláticas y talleres para promover la cultura forestal en instituciones educativas. Andrés Cabrera Trinidad, coordinador de incendios forestales en la Costa de Chiapas, informó que es importante que a temprana edad los niños lleven una noción de cómo cuidar el medio ambiente y reforestar sitios que están devastados por la mano del hombre para que en un futuro puedan conocer la flora y la fauna. Cabrera Trinidad, manifestó que también, se les hizo una llamado de conciencia a los padres de familia, maestros y a los menores, de no afectar los recursos naturales, como no talar, no quemar basura en las calles, no hacer fogatas en las riveras de los ríos, no contribuir comprando en especies en peligro de extinción, además del cuidado de los árboles en la zona. Todas estas actividades en pro de la educación ambiental y cuidado del mismo, la comisión nacional forestal, lo realizo en el
Nunca hay que llorar anticipadamente.
Padres de familia de la Primaria federal Soconusco exigen la destitución de la directora Paula Herminia Tovar Ochoa Juan Manuel Blanco. jardín de niños y niñas, Benjamín Hill, donde los menores sembraron arboles de caobilla para contribuir en el cuidado del medio ambiente. Por otra parte, el coordinador de incendios forestales en la Costa de Chiapas, dio a conocer que la temporada de incendios inicia a partir del 16 de enero al 30 de junio. Sin embargo a la fecha no se ha registrado ningún siniestro, debido a la presencia de las lluvias. Finalmente, dijo que en próximos días pondrán en marcha un campamento desde el municipio de Acapetahua y Acacoyagua, donde se instalarán de la fecha antes mencionada, para vigilar la temporada de incendios forestales.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
T
APACHULA, Chiapas; 09 de octubre de 2014.- Padres de familia de la escuela Primaria Soconusco del sistema federalizado ubicada en la colonia san Gerónimo del municipio de Tapachula, Chiapas, iniciaron un paro indefinido y suspensión de clases por los abusos de autoridad de la directora Paula Herminia Tovar Ochoa, quien ya cuenta con antecedentes de ser una directora problemática. Olga lidia de la Cruz, madre de familia, explicó que la directora de la primaria, siempre se ha referido con palabras obscenas y déspota a los padres de familia, cerrando las puertas de la institución cuando requieren información de los menores. Expuso que la escuela estará cerrada hasta que el jefe de sector en Tapachula, designe a un nuevo o directora que esté a cargo de la escuela primaria, reiterando que quieren el cese definitivo de Tovar Ochoa por mal comportamiento con padres de familia y alumnos. Los 150 padres de familia, indicaron que desde las 5 de la mañana, llegaron a la institución para esperar a la directora de la escuela, pero nunca se bajó de automóvil,
ni intento dialogar, por lo que pidieron de manera inmediata la presencia del secretario de educación, para atender el problema educativo, porque no es primera vez que ocurre este tipo de casos y problemas en las escuelas de Tapachula. Los padres de familia, colocaron diversos cartulinas con consignas como las siguientes “Exigimos Respuestas a Nuestras Peticiones”, Que nos manden maestros, que quieran trabajar, no queremos que nos vengan a mandar”, “ya no la queremos por prepotente y déspota”, “no deja que los niños realicen sus necesidades fisiológicas”. Adán de la Cruz Ibarias, padre de familia de esta institución, exigió a las autoridades educativas del soconusco, que la cambien de esta escuela debido a que los menores se han quejado por los maltratos y no dejarlos ir al sanitario. Cruz Ibarias, indicó que los padres de familia, quieren mantener el dialogo con las autoridades educativas, para que los menores no pierdan sus actividades escolares, debido a que el gobernador Manuel Velasco Coello le ha apostado a la educación y no, es posible que una directora intente desprestigiar el trabajo que se ha venido realizando.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8343| 2a. TEMPORADA