La mentira de hoy
Quienes digan que Tapachula Chiapas es insegura mienten porque odian a su presidente municipal...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Tapachula clama
por seguridad
- Asesinato de estudiante genera inconformidad en la sociedad tapachulteca - Miles marcharon contra la inseguridad de la que son víctimas - Delincuentes aprovechan ausencia de corporaciones policiacas - No hay alumbrado público en inmediaciones de las escuelas, señalan
Pág 3
- En la colonia Lomas del Soconusco
En pleno abandono caseta de vigilancia
$5.00 | AÑO XXV |No. 8421| 2a. TEMPORADA
el timbrazo En política, todos los obstinados son necios. Y todos los necios obstinados.
¡¡¡ NO HAY DE OTRA!!!
MÁS DE 200 FOTO: Ramón García LACANDONES RECIBEN PAGO POR Adeudan tres SU VOCACIÓN Y meses de salario RESPONSABILIDAD a brigadistas AMBIENTAL - El gobernador Manuel de dengue y Velasco entregó recursos por chinkungunya más de 5 mdp a comuneros *Sindicato de salud exige pagos para trabajadores Pág 8
de las localidades de Nahá, Metzabok y Lacanjá Chansayab Pág 2
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
2
Más de 200 lacandones de tres comunidades reciben pago por su vocación y responsabilidad ambiental - El gobernador Manuel Velasco entregó recursos por más de 5 mdp a comuneros de las localidades de Nahá, Metzabok y Lacanjá Chansayab
reconocimiento a la vocación y responsabilidad ambiental que demuestran cada día al proteger y preservar la Selva Lacandona”, expresó el mandatario ante cientos de indígenas vestidos con su tradicional indumentaria blanca.
Detalló que en tan sólo dos años de gobierno se ha realizado el pago por servicios ambientales a más de cinco mil comuneros y ejidatarios que ayudan como guardianes de la Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas.
O
cosingo, Chiapas; 10 de febrero de 2015.- En reconocimiento a la vocación y responsabilidad ambiental de las mujeres y hombres que prestan su servicio como guardianes de la Selva Lacandona, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de cinco millones 400 mil pesos como parte del Programa de Pago por Servicios Ambientales. Con estos recursos, que se otorgan de manera conjunta con la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), fueron bene�iciados 219 comuneros de las localidades de Nahá, Metzabok y Lacanjá Chansayab. “Este bene�icio va estar presente durante mi gobierno, con el que estaremos entregando cerca de 40 millones de pesos en pagos por servicios ambientales. Es un compromiso, pero sobre todo un
En este 2015 se van a invertir más de 80 millones de pesos en programas para la conservación y desarrollo de las comunidades que rodean la reserva de Montes Azules, además de actualizar la Ley Estatal de Desarrollo Forestal, con el objetivo de conservar los bosques y selvas de Chiapas al tiempo que se impulsa el bienestar de las familias y comunidades. Velasco Coello destacó que de manera coordinada con el Gobierno Federal, el Ayuntamiento de Ocosingo y los comuneros lacandones, se han logrado rescatar más de 15 mil hectáreas de la Selva Lacandona. Por su parte Gerardo García Tenorio, coordinador general de Producción y Productividad de la Conafor, destacó que en “la Selva Lacandona se encuentran siete áreas naturales protegidas con una super�icie mayor de 420 mil hectáreas, es la región de mayor importancia biológica y arqueológica del país y además forma parte de la cuenca hidrológica del Usumacinta”, la más importante del sureste mexicano. Por ello, explicó, investigadores de las principales universidades de México y del extranjero realizan estudios sobre la riqueza natural del enorme macizo forestal que comprende la Selva Lacandona, así como su valiosa aportación al mundo. A su vez, Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio
Ambiente e Historia Natural, agregó que la entrega de recursos económicos es de enorme importancia para las comunidades que han sido capacitadas sobre los diferentes programas que se desarrollan a lo largo y ancho de selva chiapaneca. “Son cinco mil hectáreas que tenemos que preservar, forman parte de un corredor muy importante que vincula a cinco áreas naturales protegidas y por ello es de vital importancia que se cuiden”, dijo el funcionario estatal. Agregó que los pagos por servicios ambientales con fondos concurrentes se entregaron el año pasado a otras comunidades indígenas de Montes Azules y de la Sierra de Chiapas. Por su parte, el subcomisionado Chankin Cañas García, representante de la comunidad Nahá y el alcalde del municipio de Ocosingo, Octavio Elías Albores Cruz, agradecieron al gobernador Manuel Velasco Coello el compromiso que tiene con el medio ambiente y el desarrollo social del estado. Finalmente, el mandatario estatal pidió a los guardianes de la selva que continúen con su labor en favor de la naturaleza y en defensa de los recursos naturales de Chiapas para revertir los estragos causados desde años anteriores en la región, al tiempo de señalar que se impondrán sanciones penales para quienes provoquen incendios o daños ambientales en cualquiera de los 122 municipios de la entidad.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
3 Tapachula clama por seguridad
DESTACADAS
Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 10 de febrero de 2015.- Miles de estudiantes, maestros y el pueblo de Tapachula, se unió para exigir al ayuntamiento que encabeza Venerando Díaz Martínez, mayor seguridad, alumbrado público, rehabilitar calles y reactivar los patrullajes para detener a los delincuentes que han asaltado a los jóvenes a plena luz del día. Tras la muerte a manos de hampones del estudiante Jonathan Aldaír Flores Martínez, del Centro de Estudios de Bachillerato Técnico e Industrial de servicios 088 (Cbtis 088), a quien le hurtaron su celular y al oponerse lo acuchillaron, empezó a hacerse patente el malestar y la inconformidad de la sociedad estudiantil y la población tapachulteca por la inseguridad en la que se encuentra hundida la ciudad. La marcha salió del fraccionamiento Los Laureles y durante esta, los estudiantes portaban mantas y cartulinas donde se podía leer: ´pedimos mayor seguridad´, ´cuantos más se necesitan, laureles seguro´, ´no quiero ser el siguiente, queremos seguridad´, ´asesinaron un joven en Laureles´, ´sino hay seguridad para que hay policías´. Laura Eliza Cabrera Pérez, estudiante del Cetis 88, a�irmó que marcharon para solicitar a las autoridades locales mayor atención, debido al asesinato de un estudiante el pasado 4 de febrero. Cabrera Pérez, explicó que en la marcha se le pide al presidente municipal, Venerando Díaz Martínez, para que envié patrullas para vigilar el fraccionamiento y en especial a las escuelas, debido a que los delincuentes se esconden entre los árboles y calles oscuras. Agregó, que en este fraccionamiento, existen alrededor de seis escuelas del nivel básico, secundaria hasta el nivel superior, las cuales carecen de alumbrado público y seguridad. A decir de los directivos de las diferentes instituciones educativas ubicadas en estos fraccionamientos, se han enviado muchos escritos a las autoridades para que se priorice la atención a la seguridad, el alumbrado público y la pavimentación de calles aledañas, lo cual sustentaron con copias de documentos recibidos por la autoridad municipal. También señalaron injusto
que mientras la ciudadanía padece zozobra por la inseguridad, muchos funcionarios y familiares de estos, gozan de ser acompañados por policías municipales asignados para brindarles seguridad particular. Hicieron un llamado al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para que tome conocimiento de la situación que afecta severamente a la población joven de estudiantes, que se sienten desprotegidos por la autoridad y por quienes deberían velar por la seguridad. “El mando único policial no ha sabido contrarrestar los índices delictivos en la perla del Soconusco”, dijeron. En tanto la estudiante Sheila, de la preparatoria número tres de Tapachula, señaló que se sumó a esta movilización para pedir mayor seguridad y atención a las autoridades, porque al salir de la escuela la zona es muy insegura. La estudiante de la preparatoria, dio a conocer que las patrullas llegan a las escuelas por un momento y de ahí se van, dejando en el abandono a las instituciones educativas. Al respecto Monserrat Saldaña, que participó en la manifestación también para demandar seguridad, lamentó que el ayuntamiento en turno no garantice la seguridad en la ciudad, debido a que tienen que suceder la muerte de una persona y marchar el pueblo para que sean atendidos. La entrevistada, a�irmó que los jóvenes y los padres de familia se han levantado por el alto índice de inseguridad y asaltos a plena luz del día. Monserrat Saldaña, explicó que cuando se pide el llamado a las corporaciones policíacas, llegan demasiado tarde y no están cuando los ciudadanos los necesitan. “Lo que me he percatado que la policía esta coludido por los
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
- Asesinato de estudiante genera inconformidad en la sociedad tapachulteca - Miles de estudiantes marcharon contra la inseguridad de la que son víctimas - Delincuentes aprovechan ausencia de corporaciones policiacas - No hay alumbrado público en inmediaciones de las escuelas, señalan
delincuentes”, agregó. La estudiante a�irmó que solo en el fraccionamiento laureles 1, el sistema de alumbrado público, esta por los suelos “si se dan cuenta (sic) las diferentes instituciones públicas carece de iluminación al igual que los letreros de las calles”. La movilización pací�ica, que llego al palacio municipal, puso a trabajar algunos funcionarios del ayuntamiento quienes ofrecieron una mesa de diálogo a los directos de las escuelas y a la población estudiantil, donde les ofrecieron mayor seguridad y operativos constantes en esta zona.
DESTACADAS Colonos exigen clausura del
Albergue para migrantes “Belén” - Se ha incrementado la inseguridad y delincuencia en San Antonio Cahoacán, señalan vecinos Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas,.10 de febrero de 2015.Habitantes de la colonia San Antonio Cahoacán de esta localidad, exigieron el cierre de�initivo del albergue “Belén” casa del migrante Scalabrini, a cargo del sacerdote Flor de María Rigoni, por el clima de inseguridad que atenta contra la paz social que desean los pobladores. Cesar Paz Fuentes, integrante del comité pro obras y vigilancia, informó que los migrantes que están a las afuera de este albergue, han causado problemas derivado de la inseguridad, violencia y presunto intento de violación de un menor al interior del albergue. Paz Fuentes, relató que ninguna autoridad ha realizado ninguna gestión para reubicar o cerrar este albergue que genera molestia entre la misma población y en particular a la colonia San Antonio Cahoacán. El entrevistado, exigió a los altos mandos policiacos para que revisen esta zona, debido a que a este albergue llegan decenas de migrantes quienes hacen
sus necesidades �isiológicas en la vía pública y muchas veces consumen alcohol. En otro orden de ideas en un documento entregado a los medios de comunicación, donde se pide el cierre de�initivo del albergue, informa que las colonias Santa María la Rivera, Éxtasis, Los Reyes, Fraccionamiento los Laureles 1 y 2, Magisterial, Bonanza y Venustiano Carranza, exigen la clausura de�initiva de este lugar. Porque existen dependencias como el Alto Comisionado para las Naciones Unidas (ACNUR), quien debe de atender a los migrantes, por lo que en el documento que el albergue no ha cumplido y olvidado la misión para lo que se creó.
Inifech invertirá casi 6 mdp en infraestructura en preparatoria de Tuxtla Chico - Padres de familia gestionaron a través de las autoridades educativas y sin respaldo del edil. Laura Ruiz Espinosa Tuxtla Chico, Chiapas; 10 de febrero de 2015. (interMEDIOS).- Con una inversión a los 5 millones 154 mil 493 punto 62 pesos, la Escuela Preparatoria “Arnoldo Ruiz Armento” de este municipio construye de manera e�icaz tres aulas didácticas, un aula de medios, un sanitario completo, una planta de tratamiento de aguas residuales y una sub estación de energía eléctrica, recurso gestionado a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). Al respecto, el Presidente del Comité de Padres de Familia de la institución, José Luis Pérez Bravo manifestó que desde el 2011 habían solicitado la ejecución del proyecto, sin embargo, fue hasta mediados del mes de diciembre de 2014 se dio pauta a la licitación DIC EEMS 083 2014, mismo que fue adjudicado al Grupo Constructor
Mapastepec S.A. de C.V. para su pronta construcción en bene�icio de más de 800 alumnos del turno matutino y 400 del turno vespertino. “Ésta obra viene a dar impacto a la educación de los alumnos que pasan por estas aulas, para dar mayor sabiduría y que tengan las mejores condiciones para recibir su educación, es necesario también hacer hincapié para buscar los mecanismos para que esta obra se construyera tuvimos que buscar dentro de los archivos de Gobierno del Estado la donación del terreno que en su momento el �inado Arnoldo Ruiz Armento donó a la institución y hay un faltante de terreno”, expresó. En representación de los padres
de familia, remarcó que la obra se ejecutará gracias a las gestiones de los padres de familia y directivos del plante, aunque manifestó que en los documentos de la donación del terreno para la ampliación de la institución marca una super�icie de dos hectáreas, cuando solo se aparecen 12 mil metros cuadrados, a lo que han solicitado al Presidente Municipal, Mario Humberto Solís Hernández se investigue un faltante de casi ocho mil metros cuadrados, que al parecer está en posesión de la actual administración. Pérez Bravo informó que ya se han realizado los trámites correspondientes para el deslinde de la super�icie de terreno faltante, proceso que inició desde el mes de marzo del año pasado, sin que a la fecha las autoridades municipales hagan entrega �ísica de los ocho mil metros cuadrados que le pertenecen a la institución, pero que tiene a su cargo la presidencia municipal, por lo que exigieron se agilicen los trámites para poder terminar de invertir más en infraestructura educativa. (iM rrc).
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
En el Campus IV
4
UNACH ofrece diplomado en Herramientas de Cómputo y
curso de Computación para Niños - Para adquirir nuevas habilidades en Tecnologías de la Información y responder a las necesidades del mercado laboral - En el caso de los niños les ayudará a resolver necesidades escolares y maximizar su productividad. Tapachula Chiapas; Febrero 09, 2015.- Con la �inalidad de proporcionar nuevos conocimientos en Tecnológicas de la Información, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación General de Universidad Virtual, sede Tapachula, y el Departamento de Tecnologías de Información, llevarán a cabo el diplomado “Herramientas de Cómputo” y el curso de “Computación para Niños” en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) del Campus IV. El encargado del área de Innovación Tecnológica de la Coordinación General de Universidad Virtual, Campus Tapachula, Rubén Garay Manzos, dijo que el curso para niños y el diplomado ofrece a los interesados el aprender nuevas herramientas tecnológicas que les permitirá apoyarse en sus labores cotidianas, y en el caso de los niños les ayudará a resolver necesidades escolares y maximizar su productividad. El Diplomado de Cómputo, dirigido a profesionistas y público en general, inicia el 14 de febrero, los días sábados, de 8:00 a 14:00 horas, con una duración total de 120 horas. Y el curso de Computación para Niños, explicó que se dará a niños de edad mínima 7 años, con horarios de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, a partir del 3 de marzo, con una duración total de 70 horas. Por otro lado, también comento que están los cursos especializados en HTML5 y CSSS3 Nivel Básico,
herramientas y programas de edición de imágenes, de diseño, uso de herramientas para navegar en el internet, cómo utilizar las redes sociales, el manejo de la cuenta electrónica. Así como los cursos en Desarrollo de Videojuegos, el desarrollo de Web PHP y MySQL, Microsoft Of�ice Excel, y lo más avanzados en Programación de Sistema Android. El instructor señaló que es importante que la sociedad cuente con estos cursos y diplomados para fortalecer sus conocimientos y brindar estrategias tecnológicas para mejorar sus competencias laborales o cotidianas. En este sentido, la Universidad Virtual, sede Tapachula, está preparada para ofertar y desarrollar diplomados y cursos cumpliendo con el compromiso de servicio que corresponde a la Máxima Casa de Estudios del Estado. Para mayor información dirigirse a la Coordinación General de Universidad Virtual en Tapachula, ubicada en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), en Pista Principal Esquina Pista Secundaria, colonia Solidaridad 2000, teléfono (962) 62 81133, o al correo sedeuv.tapachula@unach.mx.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
5
Celebran en Chiapas Fundación extranjera CURE fortalecerá infraestructura el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana hospitalaria en Chiapas - Reconoce Eduardo Ramírez la contribución de las fuerzas Armadas en la estabilidad y desarrollo de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, 10 de febrero de 2015.- En el marco de la celebración del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien presidió dicho evento, expresó a nombre del Gobierno del Estado un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por contribuir, en todo momento y bajo cualquier circunstancia, a la estabilidad y desarrollo de Chiapas. En las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 6, Eduardo Ramírez dijo que a lo largo de cien años de su creación, las Fuerzas Armadas han tenido una evolución gracias al compromiso y a la entrega de quienes han formado parte de ellas. “Es un orgullo contar con una fuerza armada profesional y preparada, dispuesta a defender la integridad de los mexicanos y las mexicanas”. “Nosotros desde Chiapas reconocemos al Ejército Mexicano, la Marina y a la Fuerza Aérea, toda vez que han contribuido para mantener la estabilidad en el estado. Gracias a esta buena coordinación las estadísticas en materia de seguridad pública han sido
de bene�icio para Chiapas”, destacó el encargado de la política interna. En representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, Eduardo Ramírez puntualizó que el Gobierno del Estado se suma a ese gran esfuerzo institucional para hacer de México, desde la contribución de Chiapas, un estado mexicano más seguro. “Nuestras instituciones en el país, como son las Fuerzas Armadas, son dignas y merecen de todo nuestro respeto; su autonomía no está a consideración de la situación política y social que se presente en nuestro entorno”, señaló. Por su parte German Noriega Mejía, Jefe de Estado Mayor de la Región Aérea del sureste, destacó que gracias al comandante supremo de las fuerza Armadas, presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Ejército, armada y fuerza aérea, están en proceso de modernización para contribuir con mayor e�icacia y prontitud al logro de las grandes metas nacionales; este gesto nos compromete con el pueblo de México para hacer nuestro mejor esfuerzo al servicio del país y de los mexicanos. Cabe señalar que durante la ceremonia también se llevó a cabo la imposición de alas con estrellas, la parada aérea, exhibición de radio control, exposición estática y exposición fotográ�ica. En el evento también estuvieron presentes, German Javier Jiménez Mendoza, comandante VII R.M; Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Raciel López Salazar, procurador General de Justicia; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
• Se mejorará el equipamiento y el abasto de insumos en los hospitales generales de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Palenque San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 10 de febrero de 2015.- Para garantizar una atención oportuna con calidad a los pacientes y brindar servicios médicos especializados a la población chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado y la Fundación Project CURE de Estados Unidos acordaron fortalecer el equipamiento y el abasto de insumos en los hospitales generales de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Palenque. En reunión de trabajo, el secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, acompañado de la presidenta de la Comisión de Migrantes del Congreso del Estado, diputada Rosbita López Aquino, y el presidente de la fundación de origen estadounidense, Douglas Jackson, elaboraron un diagnóstico sobre el equipo técnico e insumos que requieren los tres hospitales con mayor cobertura en la entidad, esto , luego de haber recorrido las tres unidades de salud. Paniagua Morgan destacó que para el gobierno que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, la salud es un eje transversal de las políticas públicas, ya que es primordial mejorar la infraestructura hospitalaria para brindar servicios médicos oportunos a los usuarios chiapanecos y la población migrante, en el caso del Hospital General de Tapachula. El funcionario estatal explicó que la Fundación Project CURE se dedica a donar
equipamiento e insumos a unidades hospitalarias, para fortalecer su infraestructura y puedan ofrecer una mejor atención con mayor calidad, seguridad y comodidad. Señaló que en una primera fase se bene�iciarán los tres hospitales en mención con equipo técnico, material quirúrgico, material especializado para rayos X, instrumental médico, camas eléctricas y otros insumos; posteriormente, la fundación internacional bene�iciará a más hospitales de la entidad. Por su parte, el presidente de la Fundación Project CURE, Douglas Jackson, expuso que es importante recorrer los hospitales y reunirse con los directivos de los nosocomios para de manera conjunta determinar las áreas que se fortalecerán con la dotación de equipos e insumos, como se ha hecho en otros estados de la República Mexicana. En el recorrido por el hospital de Tapachula estuvieron presentes el secretario técnico, Por�irio Cruz Sánchez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Amín Castañón Sarmiento, así como el director del hospital, Miguel Ángel Barrios Andaluz; en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas estuvo el director del nosocomio, Marco Antonio Flores Pérez, y el director de Atención Médica, Saúl Madrid Tovilla.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
En Tuxtla Chico
6
Nombran nuevas autoridades Denuncian más anomalías ejidales en Mapastepec en administración de Mario Solís Hernández - Ayuntamiento presuntamente cobra 200 pesos a camiones de turistas que ingresan a Tuxtla Chico Juan Manuel Blanco
Tuxtla Chico, Chiapas; 09 de febrero de 2015.- Cansados de la apatía y del mal gobierno del presidente Mario Humberto Solís Hernández, don Enrique Lazos Manterola, habitante de esta localidad, denunció que el ayuntamiento presuntamente cobra 200 pesos por cada camión que ingresa para que pueda ver el parque central lleno basura, de moscas y un mercado sucio.
como es Izapa, la cual las autoridades ofrecen para la visita de extranjeros que al llegar a Tuxtla Chico, se llevan una mala imagen debido a que nadie le ha apostado a esta zona que debe ser explotada.
Otro de los habitantes, informó que el mismo ayuntamiento cobran presuntamente 100 pesos por estacionarse y 50 pesos al servicio de taxis. Ambos pobladores coincidieron que algunas empresas que prestaban el servicio a los extranjeros, han dejado de llegar a este municipio, por el cobro que realiza dicha autoridad.
Lamentó y dijo sentirse triste y desilusionado por la falta de una autoridad que en verdad quiera trabajar por el pueblo más antiguo y lleno de tradiciones, ubicado en la frontera sur del país. El entrevistado, explicó que al igual que otros ciudadanos, se ha unido a denunciar la mala administración y abandono de las autoridades municipales, “por ello es necesario que el gobierno del estado tomen cartas en el asunto”, sentenció. Lazos Manterola, puntualizó que este municipio cuenta con una zona única
- Nombran a Lázaro Montes Solís como Presidente de la mesa de los debates y toma Protesta a la Nueva Directiva Ejidal
Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 10 de febrero de 2015.- Ejidatarios del ejido “Mapastepec” celebraron su asamblea General que por segunda convocatoria se presentaron 245 ejidatarios, quienes en el orden del día presentado se debían de nombrar a las nuevas autoridades Ejidales. En este sentido por mayoría de votos se nombró al señor Lázaro Montes Solís como Presidente de la mesa de los debates, quien recibió la documentación de los aspirantes Efraín Hernández Santos, Darinel García Arévalo y José Galván Solís quienes presentaron sus planillas respectivas rumbo a la dirigencia de la Comisaria Ejidal. En este orden los ejidatarios tomaron su boleta de acuerdo a la lista respectiva, avalada por funcionarios de la Procuraduría Agraria quienes dieron fe y tomaron nota de esta votación, por lo que en el recuento de la votación y en presencia de los funcionarios Salientes y de los representantes de cada participante a Comisariado Ejidal, las votaciones arrojaron que el señor Efraín Hernández Santos obtuvo la cantidad de 20 votos; El señor Darinel García Arévalo la cantidad de 86 votos y el señor José Galván Solís quien salió triunfador con la cantidad de 130 votos a favor, arrancando la ovación de los ejidatarios. Por lo tanto la Planilla Ganadora quedo
de la siguiente manera como Presidente del Comisariado Ejidal José Galván Solís, como secretario José Idabel Montes Márquez, como tesorero Felipe de Jesús Arias de los Santos y como suplentes Rigoberto Ponce Aguilar, José Eliobet Solís Marroquín y Sandalio de los Santos Cruz; de la misma Forma en el Consejo de Vigilancia fueron elegidos como Presiente José Domingo Constantino Velázquez, Secretario Amancio Mateos Gómez y como segundo secretario Feliz Artemio Roblero Ramírez y como suplentes Miguel García Domínguez, Daniel Martínez Ríos y benjamín Pérez Alfaro. Por su parte el Presidente del Comisariado Ejidal Electo José Galván Solís, en su mensaje externo su agradecimiento a las personas que con�iaron en el proyecto ejidal, además a sus amigos que conforman el gabinete Ejidal así como a su persona por elegirlo, así como agradeció también a los contenientes que como personas adultas aceptaron lo que la mayoría de los ejidatarios mando, reconociendo esa civilidad política en los resultados, enfatizando que le pondrá todo su empeño en trabajar por el ejido más grande de Chiapas y refrendara su compromiso de trabajo y en apoyo a los ejidatarios.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Amantes de lo ajeno roban computadora de un vehículo Tapachula, Chiapas, 10 de febrero.Un delincuente en un abrir y cerrar de ojos se robó una computadora que se encontraba en el interior de un vehículo, la agraviada se percató pero nada pudo hacer ya que el delincuente salió corriendo.
La dama agraviada Galdámez Vázquez de 29 años de edad, dio a conocer que el domingo al �ilo de las 21:30, dejo el carro propiedad del banco donde trabaja, estacionado frente a su casa que se ubica en la 4ª Calle Poniente, entre 4ª y 2ª Avenida Sur.
Al �ilo de las 23:00 horas escucho que se activaba la alarma y al asomarse por la ventana vio que un tipo se llevaba un portafolio donde iba una computadora. Al intentar seguirlo a la altura de la 4ª Avenida Sur y 4ª Calle Poniente, lo esperaba otro sujeto, se subieron a un taxi y se dieron a la fuga, motivo por el cual opto por denunciar los hechos ante el Ministerio Público, por el delito de robo con violencia y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
* En el ayuntamiento de Tuxtla Chico
Sin gasolina las patrullas, carros recolectores de basura y ambulancia Tuxtla Chico, Chiapas, 10 de febrero.- La inconformidad de los habitantes y de los propios empleados del ayuntamiento, han comentado que la administración del presidente municipal Doctor Mario Solís ha sido la más pésima de este municipio en muchas décadas, ya que no hay gasolina para realizar la recolección de la basura y las patrullas se encuentran varadas por falta de combustible. Un empleado del ayuntamiento pidió la omisión de su nombre por temor a represalias, dio a conocer que los vehículos para la recolección de la basura no tienen gasolina y los empleados no salen a realizar sus actividades y el municipio está infestado de basura. Los mismo pasa con las patrullas, solo les entrega 20 litros de combustible para recorrer el municipio, lamentablemente a los pocos kilómetros se queda sin combustible, por ello ya no se prestan los auxilios que pide la ciudadanía, lo
mismo pasa con la ambulancia que no acuden a atender las emergencias donde resultan personas lesionadas.
Lo más triste es que la gasolina que sirve para los carros de basura, las patrullas y la ambulancia se lo entregan a los regidores, quienes solo llegan a la presidencia un rato y después se van para pasear con sus familias o sus amantes, mientras que el presidente pocas veces se le ve en la Presidencia Municipal, ya que si no está en Tapachula, salió de viaje a la capital del estado, no hay dinero para pagar la energía eléctrica, el pasado 2 de febrero día de la Virgen de Candelaria, en plena feria se la pasaron en penumbras, nunca se había visto esto en este municipio que decepción tenemos un presidente por el cual botamos creyendo que por ser una persona preparada nos sacaría adelante pero no fue así, ya que el único que salió adelante fue el con los ranchos y casas que a comprado con el dinero del pueblo. POR / Mariela Moreno López
- En la colonia Lomas del Soconusco
En pleno abandono caseta de vigilancia
- Habitantes solicitan ayuda a las autoridades correspondientes Tapachula, Chiapas, 10 de febrero.- En completo abandono se encuentra una caseta de vigilancia de la dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, que se encuentra ubicada en la 21ª Avenida Norte y 23a calle oriente, de la colonia Lomas del Soconusco, y según versiones de los vecinos de esta colonia es usado por personas amantes de lo ajeno que la ocupan para esconderse o hasta para dormirse dentro de ella, lo cual también es una preocupación para los mismos lugareños. Ya que este lugar se convierte en un lugar de peligro para los transeúntes que pasan a diario por ese lugar a altas horas de la noche, ya que así como lo mencionan estas personas que este es un trayecto el cual ya no quieren pasar cerca de el por el temor de que les roben sus pertenencias. Es por ello que se pide a las autoridades correspondientes que deberían de tomar cartas en el asunto ya que este sitio lleva años sin ser utilizado conforme a la función que se debe de usar. Asimismo los lugareños piden a las autoridades policiacas brindar recorridos más constantes para que eviten que puedan ser víctimas de los asaltantes que se dedica de
despojar a la gente de sus pertenencias, ya que es el mayor temor que tienen los ciudadanos, en Tapachula y estar con él Jesús en la boca. POR / Mariela Moreno López
Ladrones roban planta eléctrica de una pick up
Tapachula, Chiapas, 10 de febrero.Delincuentes no identi�icados robaron una planta eléctrica que se encontraba en la parte trasera de un vehículo. Sobre los hechos el agraviado, señalo que tiene su domicilio en la 47ª Calle Poniente, manzana 9, lote 5 de la Colonia Revolucionaria Campesina.
Indico que al �ilo de las 06:00 horas, se
percató que de su camioneta pick-up que se encontraba estacionada afuera de su domicilio, los delincuentes le habían robaron una planta eléctrica de 400 watts color amarillo que estaba atrás del asiento.
Los ladrones destruyeron el marco de la ventana corrediza, abrieron la portezuela y después se llevaron la planta con valor a varios miles de pesos. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
8
Tomás Edelmann retuvo Adeudan 3 meses de salario a trabajadores de CFE *Sindicato de salud exige pagos para trabajadores.
a Brigadistas de Dengue y Chinkungunya
Dorian Scott Vázquez / Tapachula Tapachula, Chiapas; 10 de febrero. 90 días de salario adeuda la Secretaría de Salud a un promedio de 340 trabajadoresbrigadistasdel programa Dengue, quienes desde el 2014 realizan acciones preventivas para contrarrestar también la proliferación del mosquito transmisor del Chinkungunya. Del total de empleados de ese sector, 73 cuentan con una base, 140 con un contrato y 200 más fueron contratados para combatir esta última enfermedad, sin embargo desde el mes de noviembre y a la fecha, sus salarios no han sido cubiertos. Los empleados, quienes mantienen un salario mensual de 4 mil 500 pesos y trabajan por períodos especí�icos en un
- Al mismo tiempo se llevó a cabo la primer Feria de La Salud de IMSS Prospera en esa comunidad Tapachula, Chiapas; 10 de febrero de 2015.- Con resultados que demuestran la calidad humana y espíritu altruista de los chiapanecos, así como de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), culminó exitosamente la campaña “Yo te cobijo”, dirigido a familias que se encuentran en los municipios más vulnerables en esta época invernal, así lo dio a conocer el delegado federal del IMSS, Yamil Melgar. Agregó que el pasado viernes 6 de febrero, acompañado de su esposa María Isabel Pedrero de Melgar, presidenta honoraria del Voluntariado hicieron entrega de cobijas, suéters, chamarras a las 46 familias que conforman el Ejido de Talquían Viejo, municipio de Unión Juárez, una comunidad que cuenta con aproximadamente 185 habitantes en total y que se encuentra en los altos de la zona
año, realizan sus jornadas sin percibir el pago correspondiente y además, muchos de ellos han sido víctimas de la enfermedad. Al respecto, Uriel Vázquez Baneco, sub secretario de la sub
sección II del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Uriel Vázquez Baneco, exigió a las autoridades de la Secretaría de Salud, acelerar el pago a los brigadistas, quienes han manifestado su inconformidad por la falta de liquidez. Señaló que los trabajadores se han visto afectados en su situación personal, cuando son ellos los que realmente hacen una labor preventiva, por lo cual es imperante que las autoridades solucionen la falta de pago. Añadió que queda abierta la posibilidad a petición de los trabajadores de paralizar las labores preventivas en caso de que no se liquiden los atrasos, situación que podía derivar en un aumento de casos de la enfermedad del Chinkungunya y el Dengue.
Tapachula, Chiapas 10 de febrero de 2015.- Molesto porque trabajadores de la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegaron a su domicilio a suspenderle el suministro de energía eléctrica, el conocido cafetalero Tomás Edelmann Blass les bloqueó el vehículo y los retuvo durante varias horas. Lo anterior se registró poco antes del mediodía de este martes 10 de febrero, en la calle Hormiguillo casi esquina con Jobo, en la colonia Lomas del Tacaná, al nor oriente de la ciudad de Tapachula. Resulta que CFE descubrió ilícitos (alteración de medidores) en cuatro domicilios y así se los hizo saber a los usuarios, noti�icándoles el monto que tenían que liquidar en cada uno de los cuatro casos por concepto de ajustes. Ante la falta de respuesta de los usuarios involucrados, CFE determinó suspenderles el suministro de energía eléctrica, lo que motivó la reacción de Edelmann Blas, apoyado por Carlos Alberto Valdez Galán, otro de los involucrados y quien se portó soez. Se informó que los usuarios a
Voluntariado del IMSS Chiapas cumple exitosamente con campaña “yo te cobijo” Soconusco; de esa forma se dio cumplimiento a la campaña que se maneja de forma Nacional. De forma simultánea a este evento se llevó a cabo la Primera Feria de la Salud del Programa IMSS
Prospera en esa localidad, donde se brindaron consultas médicas generales y de Odontología; al igual se otorgaron materiales para la promoción de la Salud, por parte del equipo de médicos y enfermeras
que asistieron en apoyo al ejido. El delegado federal del IMSS, Yamil Melgar destacó la importancia de llegar a comunidades que se encuentran en los altos de Chiapas
quienes se les detectó el ilícito son: Miranda Edelman Toriello, 30 mil 516 pesos; Marion Edelmann Blass, 20 mil 68 pesos; Tomás Edelmann Blass, 41 mil 127 pesos, y Carlos Alberto Valdez Galán, 214 mil 409 pesos. No obstante que llegó al lugar de los hechos el representante del departamento Jurídico de CFE Alexander Cruz de la Rosa, y él explicó las razones, Edelmann Blas no desistió, por lo que fue necesario que llegara la policía municipal. Fue poco después de las 2 de la tarde cuando por �in, se destrabó el asunto. Los trabajadores fueron liberados, pero los cuatro servicios continuaron suspendidos hasta que los usuarios mencionados paguen o �irmen convenio con la CFE.
y que están lejanas a las zonas urbanas; ya que estos también tienen derecho a la salud y a recibir una atención de calidad y calidez por parte de las instituciones de salud, como el IMSS. Finalmente Melgar Bravo, junto a su esposa, se comprometieron con la comunidad para apoyarlos con atención médica y aquello que se pueda recaudar por parte del Voluntariado. “El Seguro Social se preocupa por la salud de todos los chiapanecos, hoy es la primera vez que llega el IMSS al Ejido Talquián Viejo, a partir de hoy de forma constante ustedes recibirán consultas, así como apoyo del Voluntariado, con calidad y calidez”, acotó.
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO EN LA JUNGLA DE LA VIDA: QUIUBO CHANO, CHIUBO CHON…Ya súpites..Que el Presidente Monicipal de Huixtla, allá donde está la piedrota, parece títere de los regidores del Ayuntamiento.. POS NO LO SABIA CHON; pero ni mi ixtraña, ni mi estriñe..Con eso de que los regidores se unieron para darle en la suya al anterior Presidente Municipal, debe de tenerles miedo…Si le echan bola, lo sacan del cargo y deja de comer con manteca… NO SOLO ESO CHANO…Resulta que ahora todos los Regidores huixtlecos se creen Presidentes Municipales y al doctorcito Ayala Pavia, lo ven solo como adorno del Palacio Monicipal…Doña Marisela, la recepcionista de la Presidencia, ya no los aguanta… PARA MUESTRA; JOSE DOMINGO JUÁREZ CRUZ, el Regidor que pusieron de Comisionado en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal..Está haciendo de las suyas en esa Dependencia… SOLO QUIERE ANDAR paseando de un lado a otro en las patrullas y la seguridad del pueblo le vale gorro…Ahora que lo renuncien a él… EN LUGAR DE TRABAJAR como Dios y las leyes mandan, se quiere quedar con el manejo de esa Dependencia y hasta abusa para imponer su autoridad…Y todo porque
se quiere hacer millonario de un día para otro…. SI FUERAS PRESIDENTE MONICIPAL de Huixtla, Chon, ¿¿qué harías con el mentado José Domingo??...Primero le compraría un cachito de la lotería para que se hiciera millonario y después, lo mandaría a quemar en leña verde..Huuuuuu..Huuuuuu.. Y TAMBIÉN YA TE ENTERATES CHANO… ¿Qué pasó Chon??..Que en Suchiate la gente está encabronada con Manuel Velasco Coello..Resulta que ofreció a Julión Álvarez para sus Feria y el tal Julión, ni en póster…Igual que en Huixtla… EN SUCHIATE, ANUNCIAN AL GRUPO EXTERMINADOR, la Banda que Manda, la Sonora Santanera, a Los Terrícolas, Los Ángeles de Charly y otras cosas más, pero de Julito, el hijo putativo de Manuelito, nada de nada… EL QUE ANDA CON LA CARA gacha es El Mandinga”, Presidente Monicipal..Desde que sucedió la madriza donde estuvo involucrado, no siente lo duro sino lo largo y puras vergüenzas pasa.. ANDUVO DE MITOTERO con la llegada de Julión y lo dejaron colgado de la brocha…. Pero que diga quien le falló al pueblo y todo resuelto..Pos si..Que no le saque.. TU QUE HARIAS SI vivieras en Suchiate Chano…Que votaría por todos, menos por el Partido Verde, Chón… Siquiera para cambiar de color…En Chiapas todo es
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015 verde… VERDE LA MARIGUANA, verde los uniformes de los niños en la escuela, verde los “Jaguares de Chiapas”, verdes se le pusieron los cachetes al hijo de doña Matilde Espinoza Toledo, después de la madriza que le dieron…Ya Chole con tanto Verde Chano…Huuuuu..Huuuuu OI VOS CHANO, ¿¿YA TE ENERATES QUE hay ausentismo en las escuelas de la Frontera Sur por culpa del Chikungunya??... Y COMO NO CHON..Si a los adultos que les pega esa pendejada los deja para el arrastre, imáginate como quedan los niños después de la zangarreada que les da… LO “PIOR” ES QUE no hay ni con quien quejarse…Al Dilegado Regional de la Secretaría de Educación, Jorge Rolando Flores Archila, solo se le va en hacer declaraciones que en nada resuelven la delicada situación…. A LA SECRETARIA DE SALUD Federal, Estatal y Municipal lo mismo..Solo se les va en hablar sin hacer nada efectivo, para atacar y acabar con el problema….Todos se hacen un tánate… ASÍ LAS COSAS CHON, mucho mi late que el número de enfermos va a crecer y hasta sus muertitos pueden aparecer…Si no es que ya aparecieron y ni cuenta nos dimos... TU QUE HARIAS CON ROLANDO y todos los inútiles que no atienden el problema Chano: PRIMERO LOS DESNUDABA...Después los amarraba, bien amarraditos, hechos bolita, y todos juntitos, les ponía miel en su cuerpecito de ballena… POR ULTIMO LOS PONIA en los dos o tres más hermosos nidos de hormigas rojas que pudiera encontrar y ahí que se quedaran por los siglos de los siglos, hasta que la
9
muerte los separe… OYE CHANO…ES MUCHO CASTIGO… Los piquetes de hormiga roja son muy dolorosos… ASÍ ANSINA ES CHON…Pero si te diera la Chikungunya sentirías lo que es amar a Dios abrazado del diablo…Hasta parece que estuvieras pariendo cuaches..In serio… Huuuuuu….Huuuuuu….. OI CHON..QUE TUXTLA CHICO sigue en penumbras…Pos si..El alcalde municipal Mario Humberto Solís Hernández es un atrasado mental y cree que todavía estamos en Diciembre…Piensa que las velitas de las posadas lucen más, si todo está oscuro….… TU QUE HARIAS CON EL alcalde municipal de Tuxtla Chico Chano…Mirá, lo juntaría con su hermanita, Elia Solís Hernández, una mujercita que está provocando problemas en la Prepa 2 de Tapachula y ya juntos, los pondría a bailar en un comal caliente; ¡¡pero sin zapatos!!..Huuuuuu… Huuuuuu…. Y QUE LA GENTE DE TUXTLA CHICO no diga nada…Que se aguante...Si no es capaz de sacar del pelo al Presidente Municipal fraude, callado todo mundo…Por dejados tienen lo que se merecen…Ay Chano…Ay Chon…Huuuuu….Huuuuu… Y YA TE ENTERATES CHON..¿De qué Chano?…Dicen que el PRI en Chiapas va a la baja, como consecuencia de las negociaciones que está haciendo Roberto Albores Gleason, que más piensa en su ambición personal, que en la militancia priista… NO LA, SI LA, YAAAA LA…CHANO…A ver, barájeala más despacio..¿¿Quieres decir que Albores Gleason, el Senador, está vendiendo la causa priista??...Pos así dicen…. ESO ALLA EN EL PUEBLO le llamamos traición….¡¡y de alto grado!!...Dicen que ahora parece alfil del gobernador y no hace nada por su Partido si antes no se lo autoriza Velasco Coello… AY CHANO, QUE decepción tan grande…Y tan guen muchacho que se veía… OI CHANO, YA SABES LOS 4 SECRETOS para una vida feliz…No Chón.. ¿¿Cuáles son??..… 1º.- ES IMPORTANTE ENCONTRAR una mujer que sepa cocinar y sepa hacer todos los quehaceres de la casa…. 2º.- ES IMPORTANTE ENCONTRAR una mujer profesionista, que gane mucho dinero…. 3º.-ES IMPORTANTE ENCONTRR una mujer que le guste el sexo de diversas formas… .Y…. 4º.- ES MUY; PERO MUY IMPORTANTE, que éstas 3 mujeres nunca se conozcan… Huuuuuu…Huuuuuu…. AY NOS VEMOS CHANO…Que te vaya bien Chón…No se te olvide que la mitad de uno es el ombligo y que lo más bueno para quitar el frío, es el calor…Y que de dos que van arriba de un caballo, uno va adelante y otro va atrás… Huuuu…Huuuu...
OPINIÓN
A
trapa mis sentidos la habilidad excepcional con que gozaba la vida el abogado y poeta Don Francisco Liguori, genio sin parangón para seducir a la vida a través del oficio de la palabra y de la improvisación. Cuando había que reírse de sí mismo decía la siguiente décima, dedicada para la gente que se regocija en la solemnidad: “El humor es buen vehículo para crítica perenne, casi todo lo solemne resultacursi o ridículo. Por ejemplo, un buen artículo lleno de solemnidad, da impresión de vaciedad y para mí es un misterio, pero cuando escribo en serio… sólo causo hilaridad” Un personaje de mi tierra, – Personajes que son patrimonio del colectivo social–al que admiro por su enorme calidez humana, fue periodista y escritor,Don Fernando Heftye Flores, decía que se sorprendía con la vida, pues cuando escribía en serio,
la gente tomaba en broma sus columnas y cuando escribía en broma… la gente las tomaba en serio, sería porque sabía que “el humor… es una obra de amor” Don Fernando era un hombre de complexión robusta, medía 2.5 metros, pesaba 130 kilos, pues en ese cuerpo enorme, anidaba un alma llena de servicio al prójimo, con una alegría y un carisma sin par, era un hombre tocado por el Ángel de DIOS. Hace muchos ayeres en Tamaulipas, después de una agotadora jornada electoral, que llevó al candidato a GobernadorDon Manuel A. Ravize, a recorrer palmo a palmo la geografía del Estado, fue declarado Gobernador electo. Las pesadas jornadas de la campaña, hicieron desfallecer a muchos, en el caso de Don Manuel, tuvo la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente de una afección intestinal. Hasta el hospital donde se encontraba convaleciendo, desfilaron uno a uno sus amigos, alentándolo para que superara la enfermedad. Cuando Don Fernando Heftye llegó, como siempre, amigablemente lo saludo y
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
10
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
FERNANDO HEFTYE le dijo:–– ¡No la ‘ingueDon Manuel!, ahora que es usted Gobernador y que le pegamos al gordo en la política… ¡No se nos vaya a morir! Don Fernando Heftye Flores, fue un hombre siempre cordial, brillante y alegre, gozaba de un sentido del humor que tenía a flor de piel. Durante toda su vida escribió en los principales Diarios y Revistas del Estado y del País. Autor de innumerables libros, que fueron bien aceptados en la sociedad mexicana. Cuentan que en un informe, llegóDon Fernando Heftye, –que invariablemente era invitado especial desde el Gobierno del Dr. Treviño Zapata. En las afueras del recinto ve a un viejo
periodista, fue a su encuentro y le dice:––¡Pinche viejo, voy a perder una apuesta!–agredió Heftye, en tono jocoso. ––¿Por qué me dices eso Fernando? –contestó el otro. Heftye, dibujando esa su amplia y pícara sonrisa dice:––Es que en el informe pasado te vi tan jodido, que aposte que a éste ya no vendrías. Y todavía andas aquí… ¡ocupando un gafete, ‘abrón! El periodista Fernando Heftye Flores, era una persona que llamaba poderosamente la atención por su descomunal estatura, por la forma simpática en que veía la vida, por la agilidad que tenía para contestar gracejadas y para embromar a sus amigos, en esa forma de vivir, el escritor no se perdonaba ni el mismo. En el cuarto Informe de Gobierno del Ing. Américo Villarreal Guerra, en el acceso al recinto, otro viejo periodista al verlo lo saluda con mucha alegría diciéndole: ––¿Hola Fernando, cómo estás? A lo que el aludido contesta con una jocosasimpleza: ––¡Estoy, que ya es mucho decir! Don Fernando Heftye sigue caminando al interior del recinto y le dice a su acompañante, otro periodista: ––Como es pendejo ese que me saludo. Preguntarme que ¿cómo estoy?; ¡hasta parece que no ve que estoy todo jodido! filosofo2006@prodigy.net.mx
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
AREÓPAGO José de la O Bamaca
LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO La corrupción, según la Real Academia Española, es en el latín donde se encuentra el origen etimológico del término corrupción. En concreto, emana del vocablo “corruptio”, que se encuentra conformado por los siguientes elementos: el prefijo “con-“, que es sinónimo de “junto”; el verbo “rumpere”, que puede traducirse como “hacer pedazos”; y finalmente el sufijo “-tio”, que es equivalente a “acción y efecto”Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). El concepto, pues, hace alusión a descomponer lo que está sano a través de ciertas
acciones mal intencionadas. Y a decir verdad en algún momento todos de alguna manera hemos cometido un acto corrupto, sea de palabra o de hecho. Y el que diga que no, pues es un mentiroso. Sin embargo, lo preocupante es cuando estos hechos corruptos, se vuelven costumbre, o un estilo de vida. Y lo peor es cuando la corrupción, no solo define a un individuo, sino cuando se extiende y definen a un pueblo o nación. En ese sentido, hay muchos grupos y naciones corruptas, o que ocupan los primeros lugares en el ranking mundial. Y aquí es donde aparecen los países latinoamericanos,
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
Educándose entre padres ricos y pobres. Hace apenas 40 años, en éste país si uno nació cobijado por una familia de escasos recursos, la receta para salir de las carencias económicas y culturales era relativamente simple: estudiar una carrera universitaria y el ansiado Título universitario se convertía en una especie de Patente de Corso para sobresalir sobre los demás y conseguir no sólo mejores empleos e ingresos, sino hasta posiciones de poder. Incluso algunos escritores como Gabriel Zaid (DE LOS LIBROS AL PODER) describieron a detalle ese proceso que se gestó desde la época porfirista (los científicos, la clase educada eran la alta burocracia) y se afianzó bajo los gobiernos “emanados de la Revolución” desde Alemán hasta Zedillo, con jóvenes dirigentes políticos y además poseedores de posgrados en Universidades extranjeras. El desinfle de la burbuja de los precios del petróleo en ésta década aunado a crisis económicas de nuestro vecino del Norte y malas decisiones en materia económica y fiscal en México bajo la forma de Reformas económicas, laborales y fiscales; han dado al traste con la bonanza financiera de la década pasada. Al día de hoy el estudiar una carrera universitaria no garantiza nada, solo garantiza que una familia deberá destinar una gran parte del presupuesto familiar en financiar los estudios de los hijos durante dos décadas hasta que consigan titularse.
En la década pasada también se dio el fenómeno de la aparición de varios libros que impulsaban a superarse mediante la cultura del esfuerzo propio mediante la adquisición de herramientas intelectuales que nos permitiesen aprovechar nuestras habilidades para crecer, sobre todo en materia financiera. Es así que surge en esos años PADRE RICO, PADRE POBRE de Robert Kiyosaki. El quid de ésta obra gira sobre la historia de Robert: su padre biológico era una persona con estudios universitarios y un empleo, modesto pero seguro, la máxima de éste hacia Robert consistió en procurarle habilidades para estudiar y armar un buen CV (currículum vitae) que le asegurase el ingreso a un buen empleo. Sin embargo, Robert también se crió con otra persona que apenas si logró tener estudios secundarios, pero gracias a sus habilidades para los negocios y las finanzas aseguró una posición holgada en su economía y la máxima que le transmitió a Robert es que debe enfocarse en desarrollar ciertas competencias financieras que le permitan ser independiente en su trabajo, y hacer que el dinero trabaje para uno y no uno trabaje para el dinero. Son seis las lecciones básicas de Kiyosaki: la primera enuncia que los ricos no trabajan por dinero, la segunda menciona la importancia de la especialización financiera y el papel de las escuelas en todo ello, la tercera analiza la importancia de dedicarse a el incremento
11
asiáticos, africanos en los primeros lugares y, por supuesto, el nuestro. Sin embargo, el problema es universal, porque encontramos el mal, por todos lados, en las “mejores familias” y en los países más avanzados económicamente hablando. Sin excusas para nosotros, pero vemos que “grandes” hombres y mujeres de los países desarrollados, y pues no se diga en nuestros países, donde muchos evaden pagar sus impuestos o sobornan autoridades para beneficio propio y las autoridades o jefes entran al juego sucio. La corrupción, en ese sentido, parece como un acto de magia, porque abre puertas y mueve leyes, solo con mover un dedo. Casi asombroso. Así nuestro país, se mueve en una serie de dichos, ya muy repetidos, que son lugares comunes, para la población: “el que no tranza, no avanza”, “con dinero, baila el perro”, solo por mencionar esos dos. Parece ser pues, que todo se mueve o se agiliza, con dinero, o con una “palanca”. Y que decepción
para el que no puede pagar, o el que no le alcanza para cubrir el precio de la demanda corrupta. Da la impresión y así es, que la corrupción cubre todos los ámbitos de la vida no solo pública sino también privada, de nuestro país. La corrupción atraviesa casi todo, sin dejar nada bueno. Porque hemos de reconocer que la corrupción es parte de la condición humana, digamos para utilizar un término cristiano, y acertado: es un problema del corazón, sí de esa parte o centro del ser interno, donde se asientan y emanan los sentimientos, motivaciones e ideas diversas. El país ya no aguanta tanta corrupción, y el reclamo social es cada vez mayor. Sin embargo, qué estamos haciendo, o como participamos para que este mal acabe o disminuya. El reto no solo es de competencia gubernamental, sino también de índole personal, usted qué piensa. Porque si no participamos todos para mejorar, ninguna medida va hacer suficiente y eficaz.
de activos, la cuarta menciona el porder de los impuestos y las corporaciones, la quinta menciona a cerca de cómo los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos y la última recomienda cómo uno debe trabajar para aprender, no para ganar dinero. El gran aporte de Kiyosaki es el mencionar la necesidad de todos de adquirir competencias en especialización financiera, él menciona que la contabilidad y las finanzas son la columna vertebral de una buena especialización financiera que nos permitirá construir activos (que nos generan patrones de flujo de efectivo positivos) y podremos salir del esquema de construcción de pasivos basados en el ingreso que usan las clases baja y media en sus patrones de flujo de efectivo. Otro gran aporte de la obra de Kiyosaki es señalar las graves carencias en las escuelas al convertir a las personas en lo que estudian: un estudiante de leyes se vuelve abogado, un chef se vuelve cocinero; pero la escuela no aporta las competencias en especialización financiera necesarias para que el profesionista trabaje en “su negocio” de desarrollar flujos de efectivo que generen activos necesarios para salir del “juego de la rata” (buscar un trabajo para tener ingresos para pagar pasivos) y ascender a posiciones sociales y económicas superiores. Sin embargo, si bien las lecciones acerca de la especialización financiera aplican bien en países como los Estados Unidos, en México es harto complicado aplicar de manera integral esas lecciones: el gran problema de México es la desigualdad social y económica. Al igual que en la India existe un sistema de castas que hace virtualmente imposible que un Dalit (intocable, la clase más baja) pueda ascender a ser comerciante (ya no digamos un Brahmán), en México hay estudios que demuestran que un habitante de la clase más baja (y no todos, me refiero a los que corren con la mejor suerte, que son una ínfima minoría) a lo más que puede
aspirar es a obtener un ingreso de 7 u 8 mil pesos mensuales, tremendo contraste frente a los 80 mil dólares diarios que genera una familia de las 15 más poderosas de acuerdo a su nivel de ingreso, que detentan el poder y la clase más alta en México. Así como Kiyosaki afirma la necesidad de la adquisición de competencias financieras en la escuela, en México se usa la escuela en la gran mayoría de las veces como “escalón” para obtener mejores categorías laborales o conocer gente que tiene acceso al poder o al dinero, cuyas futuras relaciones decidirán su futuro escalafón social y profesional: Así la “palanca” y los “compadres” adquieren más peso específico que el conocimiento adquirido. Un libro que describe a la perfección éste fenómeno social en México es: MIRREYNATO: LA OTRA DESIGUALDAD, de Ricardo Raphael. La lectura de Kiyosaki se vuelve así obligada en México como un primer peldaño para adquirir competencias en especialización financiera básica para todo mexicano, aunque más allá de padres pobres o ricos, lo ideal será conseguir tener familias educadas e instruidas. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y fue Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 11 de febrero de 2015
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de...
¡¡¡Postres y algo màs para el 14 febrero QUE TE PARECE ?
!!!
Pastel para enamorados Ingredientes: 1 paquete (2 capas) de harina preparada para pastel (cake), de cualquier sabor 2 tazas de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada 1-1/3 taza de coco rallado Colorante para alimentos, rojo. 2 cucharadas de caramelos rojos de canela Preparaciòn: PREPARA y hornea el batido para pastel como se indica en el paquete para moldes de 8 pulgs., vertiendo el batido parejamente en uno cuadrado y en otro redondo. Enfría 10 min los pasteles; colócalos sobre rejillas. Enfríalos completamente. CORTA sólo el pastel redondo por la mitad. Coloca el pastel cuadrado sobre una bandeja grande de modo que parezca un diamante. Acomoda las
mitades cortadas del pastel redondo sobre los 2 lados superiores del pastel cuadrado para que parezca un corazón, encimandolos con una pequeña cantidad de cobertura para que no se separen. BAÑA el pastel con la cobertura restante. Colorea el coco de color rosado; espolvoréalo sobre la cobertura. Decora el pastel con los caramelos. Guárdalo en el frefri. Consejos Prepáralo con cobertura reducida en calorías. CÓMO COLOREAR EL COCO. Pon el coco en una bolsa plástica con cierre. Diluye en 1/2 cucharadita de agua unas pocas gotas de colorante para alimentos; añádelo al coco. Cierra la bolsa y sacúdela hasta que el coco esté bien coloreado. Si deseas un tono más oscuro, añádele más colorante diluido.
Galletas de malvavisco para enamorados Ingredientes: 1 paquete (20 oz) de masa refrigerada para galletas de azúcar 12 malvaviscos Glaseado para decorar
usando un cortador para galletas en forma de corazón de 2 a 3 pulgs. y volviendo a usar los recortes de masa, si es necesario. Colócalas a 2 pulgs. de distancia sobre bandejas para hornear.
Preparaciòn: CALIENTA el horno a 350ºF. Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa para galletas hasta alcanzar 1/8 pulg. de espesor. Corta 24 galletas,
HORNEA las galletas de 7 a 9 min o hasta que estén ligeramente doradas. Déjalas reposar 1 min en la bandeja; colócalas sobre una rejilla hasta que estén completamente frías. CUBRE 12 galletas con 1 malvavisco. Pon 4 de estas galletas en un plato apto para microondas. Caliéntalas a potencia ALTA de 15 a 20 segs. o hasta que los malvaviscos se empiecen a inflar; cubre cada una con otra galleta para formar un sándwich. Repite el procedimiento con las galletas y los malvaviscos restantes. Decóralas a tu gusto con el glaseado. Consejos Disfruta una porción de este dulce placer en ocasiones especiales.
Tartaletas de queso y fresas sin horno Ingredientes: 2/3 taza de agua hirviendo 1 paquete (4 porciones) de gelatina sabor fresa 1 paquete (8 onzas) de queso crema PHILADELPHIA, cortado en cubos 1 taza de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada 12 galletas con chispas de chocolate 12 fresas pequeñas Preparaciòn: MEZCLA el agua hirviendo y la gelatina en un recipiente pequeño, revolviendo durante 2 minutos por lo menos o hasta que esté completamente disuelta. Déjala enfriar 5 minutos, revolviendo de
vez en cuando. VIERTE la gelatina en la licuadora. Agrega el queso crema; tapa. Licua a velocidad media de 30 a 35 segundos o hasta que esté bien mezclado. Antes de agregar la cobertura, raspa los costados del recipiente; tapa. Licua a velocidad baja durante 5 segundos o sólo hasta mezclar bien. FORRA 12 moldes para molletes (muffins) con moldes de papel y rocíalos con aceite antiadherente en aerosol. Pon una galleta en el fondo de cada molde. Vierte igual cantidad de mezcla sobre cada una de las galletas. Enfría en refri durante 1 hora, 30 minutos o hasta que las tartaletas estén firmes. Decora cada una con una fresa. Guárdalas en el refri. PORCIÓN IDEAL Estas tartaletas son un gran postre que se puede servir en una fiesta para deleite de tus invitados. ALTERNATIVA Prepara según las instrucciones, usando cualquier sabor de gelatina sin azúcar y baja en calorías JELL-O o cualquier otro tipo de gelatina. .Adorna el postre según el sabor de gelatina JELL-O o al gusto.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 11 de febrero de 2015
Aries Tienes tantos frentes abiertos que no sabes por qué decantarte. Es hora de comenzar a cerrar puertas, puedes acabar perdiendo tu tiempo intentando elegir que hacer. Palabra del día: Valores
Tauro Hoy harás revisión de estos últimos meses y te darás cuenta de que todo lo que tu creías que iba mal, ha acabado resultando bueno para ti. Palabra del día: Efimero
Géminis Todo parece apuntar a que nada va realizarse. Quizás hoy no, pero tus amigos se pondrán de acuerdo para que tarde o temprano salga, te sentirás apreciado. .Palabra del día:Activo
Cáncer Hoy te darás cuenta de los problemas financieros que tienes, necesitas disponer de más dinero para invertir en ciertos asuntos que te interesan. Quizás pueda pedir préstamos a los amigos. Palabra del día: Ayuda
Leo Emprende hoy tu vida con ganas y empieza por terminar cualquier proyecto que tuvieses abandonado desde hace tiempo. Concluir dichos temas, te producirá una sensación de bienestar inigualable. Palabra del día: Cariño
Virgo Hoy romperás definitivamente tu amistad con un Leo. Las diferencias son tan abismales que será imposible la reconciliación, aún así intenta no quedar mal, al menos no negaros el saludo. Palabra del día:Familia
21
TIPS...
¿Cómo se puede distinguir a un chismoso o metiche? (Viene de la ediciòn anterior)... La verdad es que cuando una persona habla de personas que desconoce y ajenas a su entender, opina según sus creencias y juzga situaciones que no le incumben. No importa el motivo o la causa que los impulsa a meterse en los asuntos de otros, el resultado siempre termina igual: mal – haciendo daño y causando molestias. También es importante aclarar que no todos los chismosos son realmente mal intencionados. Hay ocasiones en que son personas ingenuas e irresponsables que sólo platican por hablar, o por acompañar una taza de café, como un relleno de tiempo vacío. Quizá no tienen nada mejor que decir, ni tienen algo más productivo en que pensar. Entonces, en ocasiones, la charla se sale de su sentido original, y pareciera que una crítica jugosa y divertida no fuera una acción dañina o pudiera causar graves repercusiones. Para un metiche, es sólo un buen tema para comentar o para entretener. Nada bueno sale de una plática con metiches y chismosos. Estas personas causan problemas, dolor y, sobre todo, intoxican el medioambiente en el que rondan, dejando un sabor amargo y muy cargado. En realidad nunca se obtiene nada
Chiste...chiste...
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. Libra Piscis está hoy en paralelo contigo, si te unes a alguno vivirás nuevas experiencias: una cena de comida internacional, una noche de salida inesperada o simplemente te comentará algo que significará un cambio para ti. Palabra del día:Alabanza
Escorpión bueno cuando se destruye la reputación de otra persona. La Receta: “Relaciones discretas y sinceras“
Estás gestionando muy bien tus planes de futuro y su ejecución en el presente. Si sigues por ese camino, conseguirás tachar muchos temas de tu lista de propuestas para el nuevo año. Palabra del día: Honor
Ingredientes: 1 paquete de percepción noble y positiva – poder de encontrar lo bueno 1 taza de responsabilidad – recordar la importancia de las palabras y la buena reputación 2 cucharadas de prudencia – actuar con sensatez, humildad y amabilidad 2 cucharadas de limites – controlar el impuso de meterse o juzgar donde no le llaman 1 manojo de integridad – sinceridad, honestidad y cuidado de valores personales 1 pizca de conciencia – reconocer que todo tiene consecuencias (Sigue)...
Sagitario Hoy te levantarás con pequeños problemas de salud, lo mejor es que te cuides y mejores tus hábitos de vida. Comer lo que te viene ne gana sin control puede dañar tu salud. Palabra del día:Cambios
Capricornio Hoy encontrarás la puerta de la amistad abierta, ello te llevará a indagar nuevas aficiones rodeado de personas distintas y con puntos de vista de la vida muy distintos al tuyo. Palabra del día:Estabilidad
Acuario Hoy llevarás a cabo una mala organización de tu tiempo y ello provocará un descontrol en tus responsabilidades y obligaciones. Vives demasiado el ahora sin pensar en las consecuencias venideras. Palabra del día:Sentimientos
Piscis Tienes tantos frentes abiertos que no sabes por qué decantarte. Es hora de comenzar a cerrar puertas, puedes acabar perdiendo tu tiempo intentando elegir que hacer. Palabra del día: Felicidad
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 11 de febrero de 2015
“La Amistad y sus Valores”
24
¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?
Por: Lupita Vega inicios Una de las grandes satisfacciones que tiene el ser humano en su vida cotidiana, es la gran seguridad de contar con grades amigos. Con el paso del tiempo, la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído consigo aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones, alegrías, tristezas, y la seguridad de contar con un apoyo incondicional. La esencia principal de la amistad, radica en los valores que son el cimiento de las relaciones duraderas. Es de gran utilidad considerar la gran importancia que tienen los valores para fortalecer el valor de la amistad, entre los más importantes se encuentran: La Flexibilidad Es la adaptación a los distintos ambientes, y facilita la comunicación y permite a su vez acrecentar nuestro círculo de amistades. Debemos tomar en cuenta que la persona flexible es amable y a la vez servicial, en todo lugar, si sólo tenemos atenciones con las personas que conocemos, no se puede hablar de flexibilidad. Hay signos evidentes de flexibilidad son: ceder la palabra; rectificar la opinión, pedir disculpas públicas; participar de las actividades y aficiones que gustan a los demás y las recomendaciones sobre nuestra persona con sencillez y serenidad. la comunicaciÓn La verdadera comunicación, no es una agradable conversación que muchas veces puede ser también superficial. Comunicarse significa participar de nuestro yo a nuestros amigos, conla sinceridad de las palabras, transmitiendo de verdad nuestros verdaderos punto de vista, y la manera de sentir, sólo así existe un intercambio real y verdadero de pensamientos que desembocan en la comprensión y el entendimiento formal. La forma más simple de conservar una amistad, es manteniendo contacto frecuente con nuestros amigos, sin importar realmente la distancia, pues unos simples minutos bastan para hacer una llamada ó escribir un mensaje. Preguntar por el estado de salud, el trabajo diario, cual fue el resultado de sus últimos planes, enviar saludos a la familia en general... y tantas cosas que podemos decir que demuetran interés y sincera amistad. Por lo tanto, hay personas que se llaman nuestros amigos, pero sólo aparecen cuando necesitan algo de nuestra persona, y no cuando estamos enfermos, preocupados, felices ó aburridos. Ese es la mejor forma de mantener a sus amigos, llamándolos en su momento oportuno y mantener su interés
en continuar disfrutando de la amistad en el futuro. la generosidad Lo más importante de este valor, es hacer lo posible por otorgar nuestro tiempo, recursos, conocimientos y las cualidades cuando los demás lo necesiten, donde no importa realmente si piden ó no nuestra intervención. Muchas veces, esperamos pacientemente que nuestros amigos estén a nuestra disposición, y lo demuestran con hechos, pero en ocasiones, por distracción ó simple comodidad no correspondemos de la misma manera. La generosidad, no tiene barreras, pues los amigos dan su persona desinteresadamente y sin límites; están muchas veces pendientes de las preocupaciones y de las necesidades; acompañándonos en la enfermedad ó en los malos momentos; gozan de los triunfos y de las alegrías, sin el sentimiento mezquino de la envidia; la generosidad se extiende a las cosas materiales, la ayuda para reparar el auto... la lealtad No hay riqueza más valiosa que un buen amigo seguro. Ser leal, supone realmente ser una persona de palabra, que responda con fidelidad a los compromisos que la amistad lleva consigo; los amigos nobles no critican, ni murmuran, ni traicionan una confidencia personal, y siempre se encuentra veracidad en sus palabras. Son verdaderos amigos, quienes defienden a capa y espada los intereses y el buen nombre de sus amigos. Ser leal, también es hablar claro y ser muy franco; la lealtad también se demuestra al corregir a un amigo que se equivoca al tomar una decisión importante en su vida cotidiana. el agradecimiento Un pequeño detalle de agradecimiento fortalece enormemente nuestra amistad significativamente, no pensemos en objetos, devolver el favor en la misma proporción ó cualquier cosa extraña, entre los amigos hasta dar las gracias sinceramente como un reconocimiento efectivo a la ayuda desinteresada que hemos recibido. Pero, sobre todo hay que decirlo. Debemos tomar en cuenta que los pequeños detalles son espontáneos, y que a la vez representan verdaderas muestras de afecto, pero nunca deben aparecer como “pago” al beneficio que desinteresadamente recibimos, pues los obsequios, invitaciones y otros detalles, son elementos naturales de una amistad sincera.
Mis deseos de San Valentín
E
l día de San Valentín, es un día muy esperado.
serenata se escucharán más bonitas, bajo la luna de plata.
Tengas o no tengas amor, te sientes enamorado. Para unos es muy hermoso, para otros les causa dolor... Por eso alguièn anda buscando, quien le dé un poco de calor.
Quiero encontrar un amor, que me ame sin medida. Para que en éste día, sea yo la más querida, que me llene de caricias, que me llene de ternura que despliegue con sus alas, el amor y su hermosura.
El amor es lo que mueve a toda la humanidad, y cuando amor tú no tienes, te sientes en la orfandad. Podemos dar mucho amor y lo podemos quitar, pero lo único importante, es saberlo aquilatar. El día de San Valentín, nos sentimos muy felices. Aunque en otros corazones, dejamos ya cicatrices, vamos a recordar aquellos momentos tan gratos: Cerremos nuestras heridas, olvidemos los malos ratos. Busquemos por donde quiera, encontrar algún amor. No sé si usted lo prefiera, o no escuche este clamor, pero lo más seguro será, que tarde o temprano encontrará a ese amor. Que le dé toda su ternura, que le dé todo su calor. El día de San Valentín, es un día muy importante, pero más aun lo será, para quien tiene una pareja. Los regalos, las flores y una que otra
El día de San Valentín, por todos tan añorado: Ese día se acerca ya, para todo enamorado, para entregar por entero, a su amada con delicia, alma, corazón y vida, todo eso en una caricia... A todos los enamorados, que en este día festejan, quiero desearles que siempre, que siempre sean felices, a todos los enamorados, que se sientan muy dichosos. Quiero desearles que siempre, vivan momentos hermosos...
“Para todos aquellos que tienen a quien festejar este 14 de febrero y los que no, porque lo encuentren donde menos lo esperen, tambien para quienes tienen su amor pero que la distancia los mantiene separados, para que pronto puedan disfrutar de ese amor a su lado”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; mièrcoles 11 de febrero de 2015
25
¿Qué es el embarazo ectópico? múltiples causas para este evento tan poco fortuito. En primer lugar, esta la malformación congénita de la trompa de Falopio, que puede conducir a un mal funcionamiento del proceso. Pero también se puede hablar de otros aspectos como las enfermedades de transmisión sexual, el uso de fármacos para la fertilización o cirugías uterinas con malos ligamentos. Además hay factores de riesgo, como haber sufrido un embarazo ectópico con anterioridad, frecuentes infecciones einflamaciones pélvicas, padecer de fibromas, el uso de dispositivos intrauterinos y el hábito de fumar.
S
i bien un embarazo deseado es un evento feliz que trae alegría a toda la familia, en ocasiones este proceso se complica convirtiéndose en ectópico. Esto es, el óvulo se fertiliza fuera de lugar. Sobre qué es el embarazo ectópico y cómo saberlo para tomar las medidas necesarias será la premisa sobre la estaremos hablando en este artículo. Embarazo y embarazo ectópico El embarazo es el proceso natural que ocurre en el organismo de una mujer cuando el ovario libera un óvulo, este se dirige hacia la trompa de Falopio y, si allí hay esperma, se unen para formar un óvulo fertilizado o blastocito que se desplazará al útero donde tendrá lugar el crecimiento fetal por 9 meses. ¿Pero qué sucede si el óvulo fertilizado no se mueve hacia el útero? Dicho error se produce a veces, el blastocito permanece en la trompa de Falopio, incluso puede desplazarse hacia el ovario u otra región del sistema reproductivo, no preparada para que este se implante. Se le llama embarazo ectópico y no puede llevarse a término. ¿Es de urgencia el embarazo ectópico? Si, totalmente. El embarazo ectópico es un evento extremadamente urgente que compromete la vida de la madre. Tiene lugar en los primeros días del
embarazo, es posible que la persona ni siquiera conozca de su estado. Rara vez se puede salvar el proceso, lo usual es que los doctores lo detecten alrededor de la octava semana y pongan fin al embarazo.
¿Cómo se trata el embarazo ectópico?
El procedimiento necesario para tratar el embarazo ectópico es eliminar el embrión. La técnica empleada es la laparoscopía, esto es, se realiza una pequeña incisión en el abdomen y con un instrumento fino y muy flexible ¿Cómo me doy cuenta de un embarazo se procede a extraer el embrión. Si la ectópico? trompa ha sido dañada, se realiza una cirugía para repararla o, en el peor de Los síntomas del embarazo ectópico los casos, retirarla. pueden ser un poco engañadizos al inicio, pero en la medida en que se ¿Puedo quedar embarazada si tuve un hacen severos debes correr al médico. embarazo ectópico? Mientras más rápido acudas, menos posibilidades hay de que se produzca La buena noticia es que se puede volver una hemorragia que pueda afectar tu a quedar embarazada a pesar de haber vida o tu fertilidad futura. tenido un embarazo ectópico alguna
vez. De hecho, la mayoría de las mujeres que han sufrido este episodio tienen Amenorrea (ausencia de menstruación) hijos sanos en el futuro, incluso algunas Sangramiento vaginal ligero que se va a las que se les ha extraído la trompa de intensificando. Falopio. Dolor abdominal fuerte Dolores como los de la menstruación y El embarazo ectópico es, sin dudas, en ocasiones más fuertes. un evento riesgoso, pero no tiene Mareos y ganas de vomitar. necesariamente que producir un Baja presión. desenlace fatal. Dolores en la espalda, cuello y a ambos lados del cuerpo. Todo está en que consultes ¿Por qué se produce el embarazo inmediatamente a los especialistas ectópico? ante el más mínimo de los síntomas Los más comunes son:
A estas alturas, te debes estar preguntando por qué se produce el embarazo ectópico. Bueno, hay
señalados, que, sean o no expresiones de dicho fenómeno, son signos alarmantes de tu organismo que debes atender cuanto antes.
¿Los rayos gamma causaron una extinción masiva en la Tierra?
U
no de los eventos más poderosos que hay en el universo es la explosión de los rayos gamma, por eso, en los últimos tiempos científicos se han venido preguntando si pudieron los rayos gamma haber sido causa de una extinción masiva en la Tierra. Veamos qué se ha obtenido al respecto. ¿Qué son las explosiones de rayos gamma? Las explosiones de rayos gammas no son más que detonaciones breves, pero muy intensas, de radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia. En apenas unos segundos, se produce más energía que toda la que ha generado el sol en su largo tiempo de vida. Consecuencias de una explosión de rayos gamma en la Tierra De producirse una explosión de rayos gamma dentro del área vecina a nuestro planeta ―léase la Vía Láctea― y en dirección a esta, las consecuencias podrían ser funestas. Aunque las ondas no penetraran en nuestra atmósfera, se dañaría considerablemente la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioletas, creándose las condiciones para que se produjera una extinción masiva. Si se liberan rayos cósmicos, las partículas cargadas de energía actuarían como una explosión nuclear, de modo que toda vida en la superficie quedaría afectada por la radiación. Tipos de explosiones de rayos gamma Hay dos tipos de explosiones de rayos gamma: las largas y las cortas. Dependen de si duran más o menos de 2 segundos. Las primeras se asocian con las hipernovas, esto es, la muerte de estrellas gigantes; las segundas, con la colisión de estrellas de neutrones. Se ha observado que las explosiones largas ocurren en galaxias distantes donde hay pocos elementos más pesados que el hidrógeno y el helio. Por eso, los científicos creen que de producirse en la Vía Láctea, debería ser en zonas con características similares. Las explosiones cortas ocurren cinco veces más en el universo, pero son muy débiles y se cree que su afectación sobre la vida terrestre es despreciable. Probabilidades de que provocara una extinción masiva De acuerdo a cálculos matemáticos, los científicos han descubierto que las probabilidades de que una explosión de rayos gamma provocara una extinción masiva en la Tierra son de un 50% hace 500 millones de años; 60% hace mil millones de años, y más de 90% hace cinco mil millones de años. Ello sugiere que una explosión de rayos gamma pudo haber causado una de las 5 extinciones masivas del planeta. Por ejemplo, la extinción del Ordovícico tuvo lugar hace 440 millones de años y ocurrió en segundos. Pero lleva además a los expertos a preguntarse si este fenómeno pudo haber dañado también otros planetas de la Vía Láctea imposibilitando el desarrollo de la vida como la conocemos. Saber si los rayos gamma pudieron causar una extinción masiva en la Tierra es una pregunta muy importante para la ciencia, pues puede ayudar a contestar la pregunta de por qué no ha aparecido hasta ahora ninguna señal de vida extraterrestre en nuestras inmediaciones.
D E P O RT I VO Tapachula, Chiapas; Miércoles 11 de febrero de 2015
26
Edición y Diseño: Jhosian López
En la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”
Deportivo Talleres Manzo y La Casa de su Nissan por el Premio Cierre de la Primera Vuelta del Campeonato de Liga en 2ª Fuerza Tapachula, Chiapas. En la Segunda Fuerza van por la última jornada de la primera vuelta en el actual Campeonato de Liga. Deportivo Talleres Manzo y La Casa
de su Nissan buscan quedarse con el Premio. Cierre dramático para adjudicarse el Paquete de 20 Juegos de Uniformes. Este domingo en las Instalaciones Deportivas de Olefinas se llevaran a cabo dos interesantes encuentros de la Fecha 19 del actual Campeonato de Liga 2014 – 2015 de la Segunda Fuerza en la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, donde se definirá al Líder General de la Tabla al finalizar la primera vuelta de la competencia y por ende se hará creador de su Paquete de 20 Juegos de Uniformes. Las cosas marchan de la siguiente manera. Deportivo Talleres Manzo está sembrado como líder, sentado en el trono con 47 puntos y atrás de ellos está La Casa de su Nissan en la segunda fila con 46 unidades.
Para Talleres Manzo no tiene otra que ganar su partido y con ello se ganara su Paquete de Juegos de Uniformes. Lo interesante es que el conjunto de Talleres Manzo tendrá enfrente a un Deportivo Nitram que le jugara al tú por tú, lo que le provocara seguramente muchos problemas dentro de la cancha con el buen nivel de juego que realiza Nitram. Por su parte La Casa de su Nissan se medirá ante Cúbica, encuentro que lo tiene prácticamente seguro para sumar sus tres puntos, esperando que Nitram le haga daño a Talleres Manzo. Los partidos se efectuaran en los Campos de Olefinas, simultáneamente a las 09:50. En el Campo Uno Deportivo Talleres Manzo ante Deportivo Nitram y Campo Dos La Casa de su Nissan ante Cubica.
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; mièrcoles 11 de febrero de 2015
30
Roedores curiosos extraños: el Paucidentomys vermidax
Q
ue los roedores roen parece ser más que una obviedad y prácticamente no podemos imaginarnos una de estas pequeñas criaturas sin sus grandes incisivos delanteros, los cuales les permiten alimentarse con facilidad, de ahí el nombre de dicho orden. Sin embargo, en las bosques húmedos indonesios de la isla Sulawesi, fue descubierto un roedor muy extraño: el Paucidentomys vermidax, cuya característica más sorprendente es que apenas posee dientes, por tanto, no roe. Hoy vamos a conocer un poco sobre tan extraordinaria criatura, que prueba una vez el sinfín de posibilidades de supervivencia que la madre natura tiene a su haber. Conociendo a una nueva rata musaraña Si lo miramos bien de cerca encontraremos que el Paucidentomys vermidax es un tipo de roedor que muestra sus más típicos rasgos: Hocico puntiagudo muy alargado (probablemente mucho más largo que el de sus parientes) rodeado de bigotes sensibles, también largos Orejas largas Ojos pequeños Pelaje suave Cola larga y gruesa A todas estas características que nos permiten identificarlo fácilmente como un tipo de rata musaraña ―frecuentes en Indonesia― se le opone un rasgo absolutamente distintivo y que sin dudas puede dejarnos perplejos: este pequeño mamífero no posee molares. ¿Un roedor que no roe? De todos es sabido que los roedores se
definen por sus magníficos incisivos delanteros, con los cuales roen toda suerte de objetos, algunos para alimentarse, otros para construir sus madrigueras. Su desgaste los convierte en cinceles a lo largo de la vida útil de los animalillos. Son fuertes y dan paso a los molares que terminan de mascar todo el alimento. Mas, he aquí que a Paucidentomys vermidax se le conoce popularmente como ratón de pocos dientes o comedor de gusanos justamente porque en lugar de molares ostenta incisivos bicúspides superiores muy cortos y débiles, y su dieta es a base de gusanos. En general la dentadura es escasa y muy débil, probablemente rezago de sus antepasados. Pero si lo pensamos bien, ¿para qué la necesitaría? Con su largo hocico puede escarbar en la tierra en busca de gusanos y con su aparato dental primitivo deglutir el suave alimento, a la manera en que lo hacen nuestros bebés. La evolución y el Paucidentomys vermidax El conocimiento científico constata una y otra vez que en el proceso evolutivo las especies van desarrollando adaptaciones disímiles que, a manera de herramientas, les han permitido sobrevivir en condiciones muy variadas. De esto se trata la evolución: una modificación en los genes puede resultar muy útil en un entorno que ha cambiado. Si el rasgo ayuda a la supervivencia, pasa de generación en generación y se mantiene, mientras que aquellos individuos que no lo poseen desaparecen sin dejar progenie. Resultado: nuevas especies con nuevas adaptaciones. Este mecanismo de hecho explica cómo
Canadiense estable un nuevo récord mundial con 4.500 piercings
E
quirúrgicas en sus brazos y la espalda. Matthew quería llegar a las 10.000, pero al haber superado el anterior récord en más de 600 y ante el intenso dolor que le causaban las agujas, decidió parar. Los piercings se los realizó el especialista Russ Foxx en brazos y espalda. Para Matthew “La parte más dolorosa fue la eliminación de las agujas.
l canadiense Matthew Menczyk rompió el récord del mundo con 4.500 perforaciones durante En cada extracción le sacaban de cinco ocho horas; todo por una a diez”. obra de caridad.
Que locuras, o tu que Menczyk de 30 años, tenía agujas opinas?
Detenido por tratar de pasar 94 iPhones pegados a su cuerpo
U
n hombre de Hong Kong ha sido detenido en la frontera de China cuando intentaba entrar a este país con 94 iPhones 6 pegados alrededor de sus muslos, torso, piernas y la entrepierna. Para ello utilizó bolsas de plástico y cinta adhesiva con las que mantenía los smartphones adheridos a su cuerpo.
puede un roedor serlo sin roer. Si las condiciones en las montañas de Indonesia cambiaron a lo largo del tiempo, las ratas musarañas sin molares ―consecuencia de algún cambio genético― pueden haber comenzado a escarbar gusanos como vía de alimentación. Y ello, a diferencia de sus semejantes con molares, le dio una posibilidad de sobrevivir ante nuevas condiciones. La característica se replica en sus descendientes, mientras que los otros roedores desaparecen. La nueva especie prueba no solo el funcionamiento de la evolución, sino el hecho de que existen aún en nuestro planeta zonas vírgenes donde habita una biodiversidad rica y próspera, continuamente adaptándose. Asimismo, que las islas indonesias poseen una singularidad de flora y fauna que debemos proteger de la explotación desmedida a que el hombre somete su entorno natural.
Que opinas?
La táctica empleada es conocida como “armadura móvil” y es bastante común entre los traficantes de teléfonos. La Policía descubrió a este contrabandista por la postura que mostraba al caminar, la rigidez de sus articulaciones y la tensión muscular que mostraba. Los teléfonos han sido incautados, y actualmente están en poder de la aduana.
Que opinas?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
33
Cosas que podrían desaparecer antes de 2020
¡A disfrutarlas! Que el tiempo pasa y sí, nadie ni nada se le escapa… Julieta Ruiz | De10.mx Como ya te lo hemos dicho antes, la tecnología nos ha alcanzado a todos, y de verdad que nadie se le escapa. Nuevas tendencias, creaciones y acciones, han convertido a los avances tecnológicos en algo que, prácticamente todos los días está evolucionando, y para muestra, estos productos que están a punto de desaparecer. Según información de Marketing Directo, el 2020 es una fecha que los analistas han tomado como referente para establecer
sus pronósticos de cara al futuro… En este sentido, en De10.mx hemos retomado un listado elaborado por el mismo portal sobre las cosas que, muy probablemente, desaparecerán antes de la fecha mencionada, y te invitamos a que las cheques en nuestra siguiente fotogalería. DVD El DVD acabó con la era del VHS y el Blueray inicia el ocaso del formato DVD. Un ciclo tecnológico que se repite a la espera del nuevo producto que deje obsoleto al anterior. Teléfonos móviles simples Aquellos
celulares
que
sólo
NO
Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE
sirven
para llamar y mandar mensajes, están condenados a desaparecer y parece que ninguno de ellos conseguirá sobrevivir a la era del smartphone. GPS Anteriormente, fue toda una revolución que nos permitió ubicarnos especialmente a la hora de conducir. Los pronósticos señalan que para 2020 prácticamente todos los nuevos vehículos traerán incorporado este sistema por lo que los GPS para coches serán un producto del pasado. E-readers Otra víctima más del avance tecnológico ya que las funciones que ofrecen estos se irán integrando como ya estamos viendo en otros dispositivos, como es el caso de las tabletas. Hacer la compra o apagar la luz El ámbito doméstico es uno de los terrenos donde más evoluciona la tecnología, por lo que pronto comenzaremos a ver más a menudo frigoríficos que pueden hacernos la compra o encender y apagar todas las luces de nuestra casa desde nuestro smartphone. “Nuevas” profesiones Como no podía ser de otra forma el avance de la tecnología hará que muchas de las profesiones actuales evolucionen de acuerdo a las mismas e incluso puede que algunas lleguen a desaparecer.
Discos Compactos Las tiendas de música señalan que los denominados CD’s se están convirtiendo en algo cada vez más del pasado como consecuencia del avance de los servicios de música en streaming. Algunos pronósticos apuntan a 2016 como la fecha en la se comenzará a dejar a un lado el CD. El correo postal El servicio de correos tradicional experimentará un descenso en su actividad del 26,5% entre 2010 y 2020. Aunque no desaparecerá en los próximos cinco años sí que verá reducido su uso quedando paulatinamente relegado a un segundo plano en pro de las nuevas tecnologías y sistemas de comunicación. Cheques El rápido avance de las tecnologías hace que estemos asistiendo a una transformación en lo que a sistemas de seguridad y pagos se refiere. Todo se mueve hacia lo digital lo que hará que los cheques en papel desaparezcan en pocos años hacia una evolución de los pagos móviles Facebook Muchos analistas pronostican el final de la famosa red para 2020, basándose en la pérdida de actividad que comienza a registrar y el auge de nuevas plataformas. Pero por el momento, parece que Facebook hace caso omiso de estas previsiones y se posiciona como una de las grandes compañías tecnológicas.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero del 2015
34
5 superalimentos verdes que puedes comer todos los días Imagen de Cristina Torres Enviado por: Cristina Torres Los alimentos verdes son casi siempre una fuente de nutrientes esenciales entre los que se cuentan muchas vitaminas y minerales necesarios para gozar de una salud de hierro. Y si te encantan las verduras, probablemente te guste abusar de ellas en tus comidas diarias. Por eso, hoy queremos hablarte de superalimentos verdes de los que abusar todos los días. Aguacate Los ácidos grasos de este vegetal son perfectos para evitar problemas cardíacos, y además es uno de esos alimentos que se puede combinar en múltiples recetas y que, por lo tanto, permite hacer muchas cosas con él como para poder comerlo a diario. Té verde El té verde puede beberse a cualquier hora del día como si se tratase de un aperitivo ligero. Además de tener antioxidantes naturales y ser positivo a la hora de hacer dieta, hay que considerar que incluye una serie de vitaminas importantes para nuestra salud, y consumirlo diariamente es una fuente de ella. Kiwi Es la fruta que más vitamina C tiene y que podemos encontrar en el mercado prácticamente todo el año. Precisamente por ello y porque podemos consumirlo en ensaladas, preparaciones saladas y también en zumos y al natural, se convierte en un alimento saludable del que abusar. Coles de Bruselas Tienen altos niveles de vitamina A, vitamina C y potasio. Por todo ello, se encuentran en la lista de alimentos de los que deberías abusar. El hecho de que puedas tomarlas en un montón de combinaciones culinarias hace mucho más sencillo consumirlas muy a menudo. Col rizada La col rizada es rica en vitaminas A, D, en potasio y en fibra. Precisamente por todos los beneficios de estos micronutrientes para nuestra salud es importante consumirla de manera frecuente, aprovechando la versatilidad de este alimento verde. Ya has visto que el listado de alimentos verdes que poner en tu dieta diaria a menudo es en realidad bastante completo, y además, son muchas las recetas que puedes preparar con ellos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 11 de febrero de 2015
35
DIF Chiapas entrega apoyos a familias del Albergue “La Esperanza” - Los bene�iciados recibieron ropa, calzado y juguetes
EN COORDINACIÓN CON AUTORIDADES DE SALUD DE CHIAPAS
- A la fecha se ha brindado más de 30 mil 500 servicios de hospedaje, alimentación para obtener una atención integral
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, realizó una visita al Albergue “La Esperanza”, donde entregó apoyos como ropa, calzado y juguetes, a las familias que de manera temporal habitan en dicho lugar. A través de este albergue, el DIF estatal ha brindado más de 30 mil 500 servicios de hospedaje, alimentación y canalización a diversas dependencias para obtener una atención integral. De esta manera, Coello de Velasco puntualizó que gracias al compromiso y la responsabilidad social de organizaciones de la sociedad civil, fundaciones e instituciones, nacionales e internacionales, se han obtenido diversos donativos que coadyuvan a multiplicar los bene�icios para más chiapanecos. Detalló que durante el 2014, atendieron a cerca de seis mil y todos los servicios fueron gratuitos, con la �inalidad de contribuir a la economía de las familias, que por diversas circunstancias tienen algún familiar internado en los diferentes hospitales de tercer nivel en
Los votos deberían pesarse, no contarse.
el municipio de Tuxtla Gutiérrez. El Albergue La Esperanza tiene capacidad para atender a cerca de 120 personas de bajos recursos, mismas que son acompañantes de pacientes que han sido canalizados de cualquier clínica u hospital regional del Estado a los hospitales ubicados en la capital, también tienen acceso gratuito a servicios de alimentación, atención psicología, médica, de trabajo social, además de servicios de hospedaje, área de lavaderos y sala de esparcimiento. El DIF Chiapas es una institución de Asistencia Social que establece sinergias con diversas instituciones gubernamentales del ámbito estatal e internacional, con el objetivo de sumar acciones para construir un Chiapas mejor, de acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, para que el desarrollo, el mejoramiento económico y el bienestar estén presentes en cada uno de los hogares de los chiapanecos.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Se combate propagación del Chikungunya en los albergues de migrantes: Zamora Morlet - Exhorta Secretario de la Frontera Sur a mantener la cultura de limpieza en sus casas Tapachula, Chiapas; 10 febrero de 2015.- En respaldo a las acciones preventivas en contra de la propagación del Chikungunya que implementa la Secretaría de Salud del estado a través de la Jurisdicción Sanitaria 7; la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional se sumó al trabajo que incentivan las autoridades del gobierno de Chiapas. En representación del gobernador, Manuel Velasco Coello; el Secretario de la Frontera Sur exhortó a las y los chiapanecos a participar en las acciones que coordinan las instancias de salud, como el de evitar tener agua estancada en recipientes durante mucho tiempo, así como también mantener las casas limpias. “El gobernador se encuentra preocupado en que las y los chiapanecos participen desde sus casas y eso se logra a través de la prevención como evitar dejar ropa acumulada por varios días, trastes con agua limpia o sucia en las afueras de las viviendas (…) Como Secretaría veri�icamos a los albergues de migrantes que se encuentran en el estado de Chiapas”, enfatizó. En este sentido, añadió que se solicitó a la Jurisdicción Sanitaria 7 de manera directa para que llegaran al albergue Belén en donde se realizó una descacharrización general en las instalaciones de este refugio y en el caso de los demás albergues se llevó información y capacitación a los responsables. Por ello, Zamora Morlet explicó que el Chikungunya es una enfermedad que se
caracteriza por �iebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas; la principal diferencia con el dengue radica en la afección severa de las articulaciones. “Exhorto a la población a seguir con las siguientes recomendaciones: eliminación de criaderos de larvas o mosquitos de los patios y azoteas mediante la reducción del número de depósitos de agua, uso de repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga para evitar las picaduras del vector en zonas de riesgo”, agregó. Por último, el Secretario de la Frontera Sur, exhortó a los migrantes que en caso de presentar algún síntoma, acudan de manera inmediata al médico y que utilicen la Cartilla del Migrante, la cual pueden tramitar en las unidades médicas que se encuentran en los centros de salud, pero en caso de que no la tengan aclaró que aún así pueden recibir atención médica y se les atenderá de manera inmediata.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO DE 2015 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8421| 2a. TEMPORADA