Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 13 FEBRERO DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

La fuente “ATZACUA” la imagen emblemática de Tapachula, Chiapas, México.

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

- GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL GARANTIZAN SEGURIDAD EN LA FRONTERA SUR

Reconocen gobernadores respaldo de la Federación para tener una región Sureste más segura

$5.00 | AÑO XXV |No. 8423| 2a. TEMPORADA

el timbrazo La política, es agua profunda peligrosa y hasta mortal para todo aquél que se mete en ella. Pocos han regresado, pero nunca ilesos.

¡¡¡ES EL PRECIO QUE SE PAGA!!!

- Asiste Manuel Velasco a Reunión de Seguridad Zona Sureste encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Se reúne Aguilar Bodegas con Uniones Ganaderas y Comités Sistema Producto - SECAM y productores agropecuarios acuerdan pacto para impulsar al sector agropecuario en Chiapas. - SENASICA anuncia una mayor inversión en materia de sanidad para Chiapas.

Pág 2

Solo 146 casos con�irmados de Chikungunya en Chiapas: SS

Dan el banderazo de las acciones para la prevención y control del Pág 3 dengue y Chikungunya en esta ciudad Pág 11

Gobierno del Estado implementa Operativo “Tapachula Seguro” Pág 5


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

Se reúne Aguilar Bodegas con Uniones Ganaderas y Comités Sistema Producto - SECAM y productores agropecuarios acuerdan pacto para impulsar al sector agropecuario en Chiapas. - SENASICA anuncia una mayor inversión en materia de sanidad para Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con las Uniones Ganaderas Regionales, representada en la zona Norte, por German de Coss Tovilla; la del Centro por Ernestino Mazariegos Zenteno; de la Costa por Ariel Orozco Macías y la Ejidal por Domingo Coutiño Pascasio y con los Comités Sistema Producto Apícola, Avícola, Porcícola, Ovino, Bovinos-carne y Bovinos-leche, para establecer una mecánica de trabajo en donde puedan determinar las necesidades del sector productivo estatal. Esta importante reunión de trabajo, se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Regional del Centro de Chiapas, donde el Presidente de dicha Unión Ganadera, José Ernestino Mazariegos Zenteno, dio la más cordial bienvenida a las instituciones federales y estatales; así como a los representantes de las distintas uniones ganaderas de la entidad y Comités de sistema producto; Mazariegos Zenteno, externó su agradecimiento al Secretario del Campo por tomar en cuenta las opiniones y observaciones realizadas en días anteriores, para llevar a cabo las mesas de trabajo y manifestar ahí las inquietudes y necesidades que ellos tienen como ganaderos.

En este evento y bajo la coordinación de la dependencia del Campo, se establecieron 10 mesas de trabajo para intercambiar ideas y presentar propuestas, que propicien vínculos de acercamiento con los diferentes sectores productivos, para tomar en cuenta sus puntos de vista y necesidades. Esto con el propósito de detonar el potencial del Agro, mediante la productividad, obtención y comercialización de productos de alta calidad. José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo; externó el mensaje del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello a todos los ahí presentes “él está muy agradecido y muy motivado por haber realizado esta reunión de trabajo, en donde por primera vez se reúnen todas las uniones ganaderas, los comités sistema Producto y que juntos sociedad y gobierno estemos haciendo un solo planteamiento en bien de la ganadería” Con el resultado de estas mesas de trabajo, destacó Aguilar Bodegas, será posible llegar hasta las instancias federales para gestionar los programas y proyectos adecuados a las demandas del sector agropecuario chiapaneco, porque tal y como lo ha instruido el Ejecutivo

Estatal esta es una administración de puertas abiertas y al servicio de la gente del campo. En su intervención el Director General de SENASICA-SAGARPA, Igor Soza Romero señaló que este organismo está comprometido para lograr de manera conjunta con el Gobierno Estatal, las organizaciones y los productores de Chiapas, un trabajo de orden sanitario que brinde protección a las actividades que se desarrollan en la entidad, por lo que exhortó a los productores a unirse a las autoridades agropecuarias en el esfuerzo de fortalecer en materia de sanidad al sector pecuario chiapaneco. Cabe destacar que el Gobierno del Estado de Chiapas, ha decidido respaldar a este importante sector, al implementar estrategias zoosanitarias permanentes con los productores, para mejorar las condiciones de sanidad, calidad e inocuidad alimentaria; ante esta necesidad, y gracias a un trabajo en unidad con los tres órdenes de gobierno se sigue el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018; el cual considera impulsar acciones en materia de sanidad e inocuidad pecuaria, que permitan fortalecer las cadenas agroalimentarias enfocadas a mantener la calidad en la producción, favorecer las oportunidades de participación en los mercados nacionales e internacionales, de los productos y subproductos de origen animal, asegurando con ellos alimentos inocuos para el consumo humano. De esta manera se busca que el campo sea el motor de desarrollo en la entidad, tanto en el ámbito económico como en el social, por lo que se trabaja para convertirlo en una actividad altamente rentable y un ejemplo de productividad.

2

Detectan casos de desnutrición y anemia en niños de tres comunidades de Tapachula Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 11 de febrero de 2015.- El asesor de programas de organización Childfund México, José María Cabrera, informó que han detectado en las comunidades la Esperanza, Ejido francisco I. Madero y Buena Vista de Tapachula, casos de niños con padecimientos de desnutrición, de anemia, sobrepeso, obesidad y baja disponibilidad alimentaria en menores de 0 a 12 años. El entrevistado, explicó que desde el mes de septiembre del 2014, llegaron a esta ciudad, para empezar a trabajar con el programa aliados para la atención integral del desarrollo y crecimiento infantil. Comunicó que Childfund México, ha iniciado sus actividades con niños de 0 a 6 años en el aspecto nutricional y de 6 12 años en su desarrollo y orientación nutricional en conjunto con los centros de salud, ademas de brindar atención a mujeres embarazas. María Cabrera, aseveró Childfund México, cuenta con más de 40 años trabajando de experiencia en diferentes organizaciones comunitarias, incorporando huertos familiares para mejor las condiciones de vida que enfrentan los niños. En otro orden de ideas, dijo que primeramente se tiene que informar a la comunidad sobre los resultados obtenidos y una vez que se hace este procedimiento se realiza el levantamiento a la comunidad, y determinar cuáles son las estrategias que se pondrán en marcha para combatir las enfermedades de los niños.

José María Cabrera, asesor de programas de organización Childfund México

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

3

Reconocen gobernadores respaldo de la Federación para tener una región Sureste más segura - Asiste Manuel Velasco a Reunión de Seguridad Zona Sureste encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong - Gobiernos Federal y Estatal garantizan seguridad en la Frontera Sur

Estrechan lazos de cooperación para la seguridad entre Puerto Chiapas y los puertos del Pacífico - Se reúne MVC con el Comandante de la Octava Región Naval con sede en Acapulco El gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con el almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, comandante de la Octava Región Naval con sede en Acapulco, para estrechar lazos de cooperación en acciones conjuntas de seguridad entre Puerto Chiapas y los puertos del Pací�ico.

Mérida, Yucatán; 13 de febrero de 2015.- Al celebrarse la Reunión de Seguridad Zona Sureste, los gobernadores que conforman esta importante región del país reconocieron el respaldo que el Gobierno Federal les ha proporcionado a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) en materia de seguridad, lo que se traduce en un mayor bienestar para estas entidades. Durante este encuentro encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los mandatarios de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Campeche, Fernando Ortega Bernes; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y de Yucatán, Rolando Zapata Bello; acordaron intensi�icar la coordinación y redoblar acciones preventivas en toda la Frontera Sur. Ahí, rea�irmaron la ejecución de estrategias de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, acción que fortalece el Plan de Seguridad Nacional. En su participación, el gobernador Manuel Velasco detalló que gracias a estas acciones coordinadas, en Chiapas se puso en marcha el programa de “Paso Seguro” que otorga una tarjeta a las y los migrantes centroamericanos para que su estancia sea segura, respetando en todo momento los

derechos humanos. “A raíz de que el Gobierno de la República tomó la decisión de poner en orden este tema, que durante muchos años había sido un grave riesgo para nuestros hermanos migrantes, hoy vemos de manera muy signi�icativa cómo se han desarticulado las bandas de tratantes, se han reducido los índices de delitos en la región y sobre todo, hemos podido tener una política migratoria más ordenada”, enfatizó Velasco Coello. Ante la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; del secretario de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; y del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, el mandatario agradeció a las autoridades el mantenerse �irmes en esta lucha para fortalecer la seguridad en todo el país, enlazando esfuerzos e impulsando la participación activa de la ciudadanía. Por su parte, el Secretario de Gobernación indicó que el objetivo de estos encuentros con los mandatarios estatales es “garantizar la seguridad a todos los mexicanos y mexicanas mediante la estrecha coordinación y compromiso con las autoridades”. Resaltó que luego de analizar los mecanismos de seguridad

implementados, se han obtenido resultados favorables durante el combate contra los delitos en general, enfatizando que la meta de la Federación, por la que se trabaja con todas las instancias estatales y federales, es construir un México en paz. En conferencia de prensa posterior a este encuentro, Osorio Chong puntualizó que seguirán redoblando esfuerzos para atender y resolver de forma decidida y profesional las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, al tiempo de reconocer el trabajo y sentido social que han tenido los gobernadores del Sureste del país para tener avances en este rubro. “Según cifras o�iciales, se observa un avance signi�icativo en todo el país, particularmente en esta región. Estamos trabajando coordinadamente con todos los gobernadores para que podamos enfrentar a quienes buscan lesionar la tranquilidad de las familias mexicanas”, expresó el funcionario federal. A esta Reunión Regional de Seguridad asistieron también: el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz Gispert, y el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.


DESTACADAS

Gestiona alcalde Uriel Pérez 8 aulas a través de la Fundación Escalera Cacahoatán, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- El presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida y la Fundación Escalera llevaron a cabo una reunión con la �inalidad de construir 8 aulas y así bene�iciar a cientos de jóvenes estudiantes. “Estamos tocando puertas abriendo oportunidades y mejores oportunidades para los jóvenes a través de una mezcla de recursos con el objetivo de que el recurso que llegue se multiplique y se logre consolidar más obras en bene�icio de los cacahoatecos”, reiteró. Gracias a la gestión del alcalde Pérez Mérida a través de la dirección de proyectos estratégicos, la fundación escalera arribó a Cacahoatán a poner en marcha el programa 3 x 1 el cual traerá grandes bene�icios en materia de infraestructura educativa. “El programa 3x1 consiste en que se haga una inversión que consiste en una aportación del municipio que será del 25 por ciento del costo de cada aula, 25 por ciento de la fundación escalera, Sedesol a través del gobierno federal otros 25 por ciento y el gobierno estatal el 25 por ciento restante”, señaló. Las escuelas bene�iciadas son: 1.- Jaime Sabines Gutiérrez, preescolar; barrio la unidad; 2.- 12 de octubre, primaria multigrado; fracción san Antonio; 3.- Ángel Albino Corzo, primaria, ejido santa lucia;

4.-Telesecundaria no. 1312; Ignacio Zaragoza; cantón platanillo; 5.- Emiliano Zapata, pimaria; barrio Emiliano Zapata; 6.- Jaime Nuno, preescolar; ejido Salvador Urbina; 7.- 21 de agosto, primaria, ejido azteca; 8.Benito Juárez García, primaria y ejido Aguacaliente. Cbe destacar que el costo por construcción de aula según el nivel educativo es para preescolar construcción de aula con mobiliario y equipo $531,108.72, para primaria construcción de aula con mobiliario y equipo $ 530,000.00, telesecundaria construcción de aula con mobiliario y equipo $530,720.46, todas las aulas tendrán vitropiso.

40% de huixtlecos no usan el cinturón de seguridad Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas,.12 de febrero de 2015.El delegado de tránsito del estado en Huixtla, Saúl Torres Li, informó que una de las faltas al reglamento por parte de la población, es no portar el cinturón de seguridad, por parte de los ciudadanos que van detrás del volante. Explicó, que al menos en su municipio, la mayoría de los ciudadanos se les olvida llevarlo puesto, cuando el cinturón de seguridad es considerado un salvavidas para una persona que conduce un vehículo. Considero que existe el reporte de un 40 % de la población que no utiliza el cinturón de seguridad, por lo que es importante que sigan las recomendaciones de las autoridades de tránsito del estado para tener un viaje y retorno seguro. Torres Li, destacó que a los huixtlecos se les ha invitado a no usar el teléfono móvil para hacer llamadas o textear al momento de ir en carreteras, por lo que se les recomienda orillarse para usar el

celular en caso de una emergencia. En otro orden de ideas, también dio a conocer la delegación a su cargo ha iniciado la capacitación en temas de educación vial, a las escuelas del nivel básico para los niños puedan sensibilizar a los padres de familia, para que respeten los señalamientos, y el reglamento de tránsito en turno y evitar accidentes automovilísticos.

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

EN CHIAPAS

4

MVC fuerte aliado para el impulso de la Cruzada Nacional contra el Hambre: Zamora Morlet

- Arranca Decimo Cuarta Zona Naval Curso Taller para Promotores alimentarios CDI- Sedesol Tapachula, Chis a 12 de febrero de 2015.- A dos años de haber sido lanzada la Cruzada Nacional Contra el Hambre en México, el estado ha sido uno de los más bene�iciados con este programa, donde a través de la gestión del gobernador, Manuel Velasco Coello y la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, actualmente en Chiapas se combate los índices de pobreza, así lo destacó el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet,. En el marco de la Ceremonia de Apertura del Curso Taller para Promotores alimentarios CDISedesol, el Secretario de la Frontera Sur, reconoció que en Chiapas existe avance en la erradicación del hambre, problema alimenticio que mantuvo por años a las y los chiapanecos en un estado avanzado de desnutrición, sin embargo la visión y compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto ha permitido avances reconocidos con este programa federal. “La capacitación de estos 60 promotores alimentarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, es el compromiso pactado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto con el Gobernador Manuel Velasco Coello; los comisionados que iniciaron este curso taller participaran en las cocinas comunitarios que ha instalado el gobierno federal en Chiapas”, enfatizó. Por ello, Zamora Morlet, reconoció que el trabajo de la Decimo Cuarta Zona Naval, quien

comprometida con su trabajo se sumó a estas capacitaciones que se realizaran durante los próximas días en la frontera sur, además recalcó que esto no se realizaría sin la coordinación y suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, quienes están comprometidos para abatir la desnutrición y rezago de las comunidades vulnerables. “Tenemos el conocimiento que dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, esta dependencia realizará la Capacitación de Cocineras y Cocineros Voluntarios del Programa de Comedores Comunitarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Desarrollo Social”, agregó. Por su parte, en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello; el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que el curso taller tiene la �inalidad de dar los conocimientos y herramientas para darle una mejor atención a la población más vulnerables y así combatir el rezago alimentario en las zonas más pobres de la entidad. Cabe señalar la presencia del Almirante- Jefe, Joaquín Zetina Angulo; el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; El director de Planeación y Consulta del CDI, Jesús Horacio Galán y la Coordinadora General de Fomento al Desarrollo Indígena, Mirna Yadira Aragón Sánchez, quienes realizaron un recorrido por el comedor comunitario instalado en el Sector Naval, para ser testigos de la capacitación de los cocineros voluntarios, así como del funcionamiento del mismo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

Si hay agua en la cabecera de Tuzantán, válvulas estaban con cadenas y candados - Presunto líderes sociales los presuntos responsables del con�licto social.

Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández Reyes. Tuzantán Chiapas; 12 de febrero de 2015.- Ya hay agua en la cabecera municipal de Tuzantán, válvulas habían sido secuestradas con cadenas y candados para que la población no tuviera este vital liquido en sus hogares, motivo por lo que se creó un con�licto social, los presuntos culpables los encargados de la distribución del agua en contubernio con los que se denominan Comité en defensa del Pueblo de Tuzantán. La propia ciudadanía desesperada por la falta de este vital líquido en horas de la madrugada de este jueves 12 de febrero solicitaron el acompañamiento de la autoridad municipal para recorrer calle por calle donde se encuentran dichas válvulas de paso para supervisar el funcionamiento de estas, fue así como descubrieron que se encontraban cerradas con cadenas y candados, impidiendo el paso del agua, muy desconcertados y a la vez muy molestos las personas que descubrieron por su propia cuenta este acto de irresponsabilidad señalaron que no volverán a permitir de ninguna manera que un pequeño grupo de supuestos defensores del pueblo los utilicen engañándolos y a la misma vez afectándolos a las centenares de familias que por muchos días los mantuvieron sin agua en sus hogares. Encabezando este recorrido junto con la primera autoridad municipal el edil Joaquín Miguel Puón Carballo los señores José Escobar Maldonado, Pán�ilo Marroquín Sánchez, Hermílo Marroquín Jiménez entre otros habitantes de la cabecera, iniciando la supervisión desde el pozo de captación descubriendo ahí en las primeras válvulas de paso cadenas y candados colocados presuntamente por Onésimo Tovilla Antonio y Arturo López Sánchez quienes están a cargo de este servicio, a quienes se les sindican de

estar liderados por los responsables del Comité en defensa del Pueblo de Tuzantán encabezados por Luisa Espino Hernández y Enoc Pérez Melgar. Fue tanto la algarabía de la presencia del vital líquido que los vecinos de la cabera municipal se levantaron de sus camas al escuchar los chorros de agua que caía a sus tanques y tinacos, los sorprendente del caso es que hasta en algunas tuberías se originaron fugas por la presión con la que llegó el agua, mientras que el supuesto grupo defensor del pueblo manipulando a los encargados del agua engañaron a la población con la supuesta falta del vital líquido, quedando al descubierto que todo esto fue con la �inalidad de intereses personales y hasta políticos señalaron las personas que en su momento fueron manipulados para realizar manifestaciones y protestas en contra la administración municipal de Tuzantán. Finalmente el edil maestro Joaquín Miguel Puón Carballo señaló que lo importante es que ya cuentan las familias con el agua que tanta falta les hacía incluyéndolo a él mencionó, aseguró que se implementará una estrategia de distribución moderada para que todos los hogares tengan agua, esto aunado a la nueva obra que ya está en proceso para bene�icio de la cabecera municipal, pidió el munícipe a no caer en actos de provocación de ningún tipo, se proclamó respetuoso de las manifestaciones y será el propio pueblo quienes juzguen las acciones de grupos que pretendan desestabilizar la paz social de su municipio.

5

Gobierno del Estado implementa Operativo “Tapachula Seguro” Tapachula, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- A �in de garantizar la seguridad del municipio de Tapachula y dar atención inmediata a las denuncias de la ciudadanía, se puso en marcha el Plan Operativo de Seguridad denominado “Tapachula Seguro”, donde participan los tres órdenes de gobierno. En este sentido, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca, y el presidente municipal, Venerando Díaz Martínez, encabezaron la mesa de seguridad y dieron el banderazo de salida a dicho operativo que se implementará principalmente en el centro de Tapachula, en las zonas con más denuncias, así como en aquellas donde se ubican más centros educativos. El objetivo es seguir fortaleciendo la seguridad mediante acciones contundentes y focalizadas con la coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales, lo que estará avalado a través de reuniones periódicas con la ciudadanía para conocer directamente sus necesidades. El operativo “Tapachula Seguro”, instruido por el gobernador Manuel Velasco Coello en atención a peticiones de diversos sectores de la sociedad tapachulteca, comprenderá patrullajes de seguridad y pietierra además de la instalación de puntos de revisión en zonas señaladas en las denuncias, como el puente del Fraccionamiento San José El Edén y la colonia Los Reyes. Para ello, los cuerpos de seguridad estarán distribuidos, a �in de que a cada corporación rinda resultados en diferentes rubros, por lo que la policía estatal, sumará una fuerza de trabajo de 300 elementos adicionales a los que ya se encuentran adscritos a la zona. Es importante resaltar, que en este municipio iniciará la rotación de mandos y tropa de las policías estatal y municipal, tal como se acordó a través de las mesas de seguridad regionales, a �in de no permitir conductas fuera de la ley por parte de los encargados de la seguridad en la entidad. Llaven Abarca, quien anunció dichos

cambios, resaltó la importancia de trabajar de la mano con la ciudadanía para dar atención inmediata a sus peticiones, de hacer un frente común a la delincuencia de alto y bajo impacto que intente vulnerar la seguridad de Chiapas y fortalecer día a día la coordinación entre las instancias como Sedena, Marina, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Además resaltó que pese a tener datos de una baja del 18 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto en Tapachula, en relación al mismo periodo del año pasado, se continuarán reforzando las acciones de prevención. El Gobierno del Estado también envió a funcionarios estatales para atender las demandas de falta de alumbrado público y pavimentación de calles. De esta forma, se refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

En Huixtla

En Tapachula

6

Chóferes de la ruta Jóvenes reciben el “taller vivencial de Indeco manejan a sensibilización sobre la discapacidad” exceso de velocidad - De diciembre del año cuenta completa. El líder de esta colonia, pasado a la fecha hubieron indicó que la mayoría de los 8 atropellados en Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- El presidente de la coalición de colonias populares al sur-oriente de Tapachula, Joel Gerardo López González, denunció que las unidades de la ruta Indeco cebadilla, manejan a exceso de velocidad causando severos accidentes a niños, jóvenes y adultos. López González, abundó que las unidades pertenecen a Epitacio Hernández de la Cruz, ex director de tránsito y vialidad municipal de Tapachula, quién induce que los chóferes manejen a exceso de velocidad para entregar la

chóferes, son nuevos y andan presuntamente en estado de ebriedad y bajo el in�lujo de una droga. Detalló que la ruta Indeco es una de las más grandes en la ciudad, que tiene cerca de 50 unidades. A�irmó, que del mes de diciembre del 2014 a la fecha han atropellado a ocho personas en la ruta Indeco cebadilla. En otro orden de ideas a�irmó que como vecinos se organizara la coalición de 20 colonias populares de esta ciudad, para exigir a los transportistas disminuyan su velocidad y evitar los accidentes que se han presentado en las últimas fechas.

- Estudiantes de la Telesecundaria 581 del fraccionamiento Cañaveral

Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Febrero 12 de 2015.- Este jueves 12 del mes en curso, los jóvenes estudiantes de la Escuela Telesecundaria número 581 “Niños Héroes” del Fraccionamiento Cañaveral de este municipio, reciben el “Taller Vivencial de Sensibilización sobre la Discapacidad” por integrantes de la Asociación Civil “Caminando por una Esperanza de Vida”. La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la escuela, a partir de las 8:40 horas y en el que el director de la institución, profesor Fernando López Barrios, a nombre del personal docente y de más de 240 alumnos, dio la bienvenida al presidente de la Asociación Civil “Caminando por una Esperanza de Vida”, Ing. Rómulo de Jesús Salazar Arias, quien llegó acompañado de la vicepresidenta, Francisca Muñoz Gutiérrez, el secretario, Federico Velázquez Barrios, la presidenta de honor y justicia, Joaquina Martha Gutiérrez Guzmán y del auxiliar Gerardo Rubén Hernández López. Por su parte, el presidente de la Asociación, Ing. Rómulo de Jesús, expresó: “Me da mucho gusto estar con ustedes y mis compañeros, para compartir este taller que se llama: “Talleres Vivenciales de Sensibilización sobre la discapacidad”. Agregó que era un placer venir desde la ciudad de Tapachula hasta Huixtla, especialmente para todos los ahí presentes a compartir

esta experiencia como personas con capacidades diferentes. Después de una actividad dinámica con los alumnos, la parte más sublime y sentimental, fue la participación de la joven Francisca Muñoz Gutiérrez, quien compartió sus sentimientos, vivencias, tristezas, devenires de su existencia, pero también la entereza, la voluntad y la �irmeza con la cual ha sabido sobresalir y concluir sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en la cual hoy es asesora de primaria y secundaria. Al compartir esas experiencias la bella y jovencita Paquita, hizo vibrar las �ibras más profundas del corazón de quienes ahí nos encontrábamos, he hizo llorar a muchas jovencitas y jóvenes que la escuchaban atentos y con mucho respeto. Lo anterior hizo que al �inal de su intervención, todos los estudiantes y padres de familia ahí presentes, le brindaran fuertes aplausos como un digno reconocimiento a la sobresaliente exposición de sus vivencias. Es así, como al �inalizar, una madre

de familia y varias jovencitas como también jóvenes alumnos de este plantel, hicieron uso de la palabra para elogiar la participación de los expositores de este taller, en particular de Paquita, por haber compartido sus experiencias que en esos momentos abrió los ojos de todos los que la escucharon con mucha atención y que al �inal supieron reconocer y decirle que con sus palabras la vida cobra un sentido mayor por los consejos que de ella recibieron y que los anima a seguir adelante con sus estudios, pero sobre todo a brindar amor no solo a sus padres, familiares, amigos, sino en particular a las personas con capacidades diferentes que también son seres humanos y con mucho valor. Antes de �inalizar el taller, el director del plantel, Profr. Fernando López Barrios, hizo el reconocimiento a tan destacados expositores del taller, en particular a la joven Francisca Muñoz Gutiérrez, más conocida como “Paquita” y posterior a ello les hizo entrega de un donativo recopilado por todos los jóvenes en cada uno de los grupos y con los maestros, con el cual, a las 10:10 horas, concluyó esta interesante exposición re�lexiva de mucho valor para todos los alumnos y padres de familia que asistieron a este magno evento en la citada escuela en la que el director y el personal docente están interesados y al pendiente de forjar e incentivar una ruta de mejora de los estudiantes que ha hecho que en este plantel se potencien valores como la solidaridad y el respeto como motores esenciales para su buen funcionamiento y desempeño.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Agresivo albañil detenido Delincuentes asaltan a comerciante del Mercado San Juan por insultar a su dama Tapachula, Chiapas, 12 de febrero.Bajo los efectos del alcohol el albañil Enrique Barrios Rodas de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Jerusalén, sin motivo alguno la noche del día 10 del presente mes agredió verbal mente y trato de causarle daños �ísicos a su pareja Rubí García López. Señalaron que la dama se encontraba en su hogar tranquilamente cuando de pronto llega su pareja Enrique, tambaleándose de briago y exigiendo que le sirviera de cenar pero ella le dijo que de donde sacaría para los alimentos pues no contaba con dinero. Barrios Rodas se enfureció al escuchar a su dama por lo que la comenzó agredir verbalmente a Rubí quien recibió empellones de parte de su agresor y como pudo la dama solicito el auxilio de la Policía Municipal quienes llegaron al lugar de los acontecimientos y por sindicación de Rubí, Enrique fue detenido y trasladado a la dependencia municipal donde quedo por una falta

administrativa y disposición Juez Conciliador y Cali�icador ya que la dama no quiso proceder penalmente. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 12 de febrero.Agentes de Tránsito del Estado han puesto nuevamente en función el operativo contra Motociclistas morosos y choferes y propietario de los diferentes carros que transitar en esta ciudad. En diferentes puntos de la ciudad la autoridad ya mencionada en forma sorpresiva realizan sus acciones de operatividad, los propietarios que en su mayoría conducen sus automotores así como motocicletas. Señalaron que existen muchos conductores de colectivos quienes al ver a los agentes de tránsito apostados en su punto de revisión estos cafres de inmediato alertan a sus compañeros y a taxistas así como motociclistas que el operativo ya está funcionando, donde ellos pasaran por lo que muchos conductores tienen que evadir el operativo para no ser detectadas sus anomalías en que se encuentran. Se revisaron diversos vehículos y

se elaboraron las respectivas infracciones a los choferes que se encontraban irregulares con su documentación, así también se detuvieron varias motocicletas que fueron trasladadas a la Delegación de Tránsito del Estado, donde los dueños reclamarían las motocicletas con documentos en mano que acrediten la propiedad. POR / Mariela Moreno López

Reactiva tránsito del estado operativo sorpresa

Tapachula, Chiapas, 12 de febrero.- Par de delincuentes no identi�icados por la tarde de este jueves asaltaron violentamente a una persona, quien momentos antes había retirado dinero de Banorte, los hechos se registraron a una cuadra del Mercado San Juan, frente a la tienda comercial Calza Moda, ya con el botín se dieron a la fuga. Señalaron que el señor Pineda Gordillo de 37 años de edad, retiro la cantidad de 17 mil pesos del banco Banorte que se ubica en la Central Poniente y 2ª Avenida Norte al �ilo de las 14:30 horas, después de haber retirado la cantidad de dinero en mención, lo metió en una mariconera que se colgó en el cuello y regresó al mercado San Juan donde tiene un local comercial. Al momento que caminaba sobre la Avenida Damiano Cajas, a la altura de la Zapatería Calza

Moda, fue interceptado por los dos delincuentes a bordo de una motocicleta quienes tenían puestos los cascos de protección con la �inalidad de no ser identi�icados, y bajo amenazas de muerte con armas punzo cortantes le indicaron que entregara el dinero que había retirado del banco. Uno de los delincuentes lo arrincono a la pared golpeándose la cabeza, quedando aturdido posteriormente le robaron violentamente la mariconera, ya con el botín en la mano se dieron a la fuga a bordo de la motocicleta, señalando que no los siguió ante el temor que lo pudieran privar de la vida, motivo por el cual decidió denunciar el delito de robo con violencia a transeúnte ante el Ministerio Público, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Montículo de escombros obstruye la vía pública Tapachula, Chiapas, 12 de febrero.- Tiene varios días que un bordo enorme de arena y piedras se encuentra obstruyendo la calle principal de comunica de la 28ª Calle Oriente a la colonia Indeco Cebadilla entre otras colonias y no hay autoridad que intervenga se ignora cuales sean los motivos.

Debido a que esta obstrucción no deja que circulen debidamente los automotores los conductores con sus carros tienen que transitar en sentido contrario sobre la 11ª. Avenida Sur exponiendo a que los peatones puedan sufrir lamentables accidentes como en días pasados sufriera una persona quien cruzo la avenida y no se percató que en sentido opuesto a los que

circulan bien y se originó el percance.

Urge que la correspondiente autoridad ya intervenga en este delicado problema que se encuentra frente a una obra en construcción, o a caso espera que ocurra una tragedia.


DESTACADAS

Aparatosa carambola - Tres Vehículos involucrados - Solo daños materiales Tapachula, Chiapas, 12 de febrero.-- Sólo daños materiales dejó una aparatosa carambola entre tres vehículos que se registró este miércoles por la tarde sobre la Calzada del Panteón Jardín y 2a Calle Oriente del fraccionamiento Los Laureles, a la altura de un consultorio particular, afortunadamente no se reportaron lesionados. Según el reporte de tránsito, el vehículo marca Chevrolet tipo pick-up de color blanco con placas de circulación DC- 08422 del Estado de Chiapas, el cual era conducido por Garam Vázquez, presuntamente al evitar chocar contra otro auto, freno repentinamente y ocasionó la colisión. Al bajar la velocidad y estacionarse, hizo que la conductora de nombre María Guzmán, frenara su vehículo marca Nissan tipo Sentra de color vino con placas de circulación DRC-17-42 del Estado de Chiapas, y este fuera alcanzado por otro auto. El tercer vehículo es de la marca Chevrolet tipo Captiva

de color azul, con placas de circulación DSC- 17-44 del Estado de Chiapas, conducido por la dama Melissa Vázquez, el cual frenó repentinamente pero lamentablemente impacto a los

demás autos. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal de Transito, quienes se hicieron cargo del accidente automovilístico, señalando que los conductores llegarían a un arreglo, motivo por el cual se trasladaron a la delegación de Tránsito para �irmar el convenio de pago. POR / Mariela Moreno López

Bebe muere al caer a un pozo artesiano dentro de su domicilio Tapachula, Chiapas, 12 de febrero. Ante el descuido de sus padres un bebe de tan solo dos años de edad este jueves por la mañana en el patio de su casa se le fue una pelota al pozo artesiano el cual cuenta con un brocal casi a ras de piso, el niño intento ir por su pelota y cayó al pozo, chocando su rostro contra la bomba de agua, cayendo pesadamente a 10 metros de profundidad. Los hechos se registraron en el interior de su domicilio ubicado en la 12ª Avenida Sur, prolongación esquina con 16ª Privada Calle Poniente número 21, después de 40 minutos fue solicitado el auxilio al servicio de emergencias 066, al

darse la voz de alarma acudieron al lugar rescatistas como son personal del H. Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, así como las corporaciones policíacas Estatales y municipales. Señalaron que los hechos se registraron al �ilo de las 10:30 horas, cuando pidieron la intervención de Bomberos para rescatar al menor que se había caído al pozo, los elementos atendieron el llamado de forma rápida, lamentablemente al rescatarlo, paramédicos de la Crus Roja al auscultarlo dieron a conocer que el bebe ya no tenía signos vitales y que este había fallecido. Ante estos hechos los

uniformados solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, mismo que minutos más tarde en compañía del personal de servicios periciales se constituyeron al domicilio en mención, ingresaron al domicilio y tuvieron a la vista el cuerpo sin vida del sexo masculino de dos años de edad, el cual presentaba una lesión en la frente cerca del ojo que presuntamente se hizo al chocar su rostro contra la bomba de agua, al caer al pozo. Una vez que el �iscal dio por terminadas las primeras diligencias solicito el levantamiento y traslado

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

8

Joven Mujer tomó veneno tras descubrir infidelidad de su novio - Se enteró que su pareja le ponía el cuerno Tuxtla Chico, Chiapas, 12 de febrero.- Una joven de 25 años de edad, decepcionada al encontrar unos fotogra�ías en las que vio que su novio se estaba besando con otra mujer, decidió escapar por la puerta falsa tomando veneno para matar ratas, una llamada de auxilio alerto al personal de la Policía Municipal Mando Único, quienes en coordinación con los paramédicos de Protección Civil, le brindaron los primeros auxilios. Señalaron que el miércoles al �ilo de las 22:45 horas, se recibió una llamada al servicio de emergencias 066, en donde dieron a conocer sobre los hechos de inmediato se activo la alerta y El personal de la Policía Municipal, Mando Único y Protección Civil se trasladaron de urgencia a

del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, minutos más tarde se presento ante el Ministerio Publico quien dijo llamarse Brenda Karina Gómez Trujillo de 21 años de edad, con domicilio 16ª Privada Poniente entre 12ª Avenida Sur y la toma # 2, con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su bebe quien en vida respondiera al nombre de Carlos Cesar Flores

la Comunidad de Sur de Guillén de este municipio, ya que se encontraba una mujer muriéndose porque había ingerido veneno para rata. Los uniformados y personal de protección civil arribaron al lugar donde los familiares de la joven de 25 años de edad, informaron que Sandra López Pérez, descubrió unas fotogra�ías en donde vio que el amor de su vida se estaba besando con otra mujer, motivo por el cual tomó veneno mata rata, de emergencia fue trasladada al hospital de la Cruz Roja de Tapachula. Hasta el momento no han dado a conocer cómo se encuentra de salud, pero se supo que la joven se enteró que su novio tenía a otra mujer y lo con�irmó por unas fotos que le mandaron lo que ocasionó que tomara esa determinación de quitarse la vida. POR / Mariela Moreno López

Gómez de 2 años de edad, dijo desconocer cómo perdió la vida su niño, ya que este se encontraba en la casa solo se asomó al pozo y cayó, pero serán las autoridades quienes investiguen como sucedieron los hechos. Finalmente la angustiada madre solicito le fuera entregado el cuerpo de su bebe, para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN COMO ERA VIERNES, yo que me la llevé al río, creyendo que era canoa..¿¿Pero resultó cayuco tú??... LAS LINEAS QUE VIENEN enseguida son para el conglomerado en general; pero van dirigidas principalmente al joven Gobernador, Manuel Ve1asco Coello, porque no se vale; él tratando de hacer un buen gobierno y otros regando la mermelada… EL SECRETARIO DE TRABAJO en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, debe de investigar inmediatamente, al encargado de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Chiapas: Carlos Enrique Martínez Vásquez, porque las está convirtiendo en Juntas de Conciliación y ¡¡Arbitrariedades!!... SEGÚN REPORTES, Martínez Vásquez, parece arbolito de Navidad por los adornos personales que luce y que lo identi�ican plenamente, en las o�icinas de Conciliación y Arbitraje de todo Chiapas, como un clon del diablo… PREPOTENTE, MAJADERO, CORRUPTO, vendido, cara dura, pesetero, oportunista y sobre todo; chismoso y arguendero… Con decir que es más arguendero que el Fígaro, con eso está dicho todo…. HABLA MAL DE LOS litigantes y profesionales del derecho, con el único �in de quitarles los clientes y darles los asuntos, a los miembros de su ma�ia, para después hacer la repartición de la milpa.. Mil”pa ti, mil”pa mi…Dicho en otras palabras: Mediante mañoserías, se convierte en juez y parte… EN TUXTLA GUTIERREZ, EN la Junta Especial 3, puso a una Exsecretaria al frente de la misma y quitó del cargo al Lic. Cuestas, que no se dejó intimidar y no permitió la corrupción, al sacar unos laudos como los quería el “”héroe”” de ésta nota, Carlos Enrique Martínez Vásquez… COMO LE ENCANTAN LAS movidas chuecas a gran escala, aquí en Tapachula, a la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ya está maquinando la manera de quitarla… QUIERE PONER A OTRO barbaján igual que él, al frente de la misma: un tal Enmanuel Manzo , un tipo que trae la cola más sucia que la de una vaca, desde su paso por la Jurisdicción Sanitaria.… ASÍ LAS COSAS, si el Secretario de Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, no

es cómplice del tal Martínez Vásquez, debe investigarlo y de resultar culpable, depositarlo en el hotel de lujo de Cintalapa que todos conocemos como: “El Amate”…Pos si… YA HEMOS RECIBIDO muchas quejas de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en Chiapas y es urgente que alguien veri�ique su funcionamiento, para que trabajen con estricto apego a la ley porque de lo contrario, están manchando el gobierno de Velasco Coello… AQUÍ DEJAMOS LA DENUNCIA y a todos los amigos de Tuxtla Gutiérrez que posan sus hermosos oclayos en los “Tijeretazos”, aquí estamos para servirles…Sus reportes a: oscardanielkf@hotmail.com... SI ESOS REPORTES vienen acompañados de un papelito de 500 pesos, mejor…No…No es cierto..Mejor que sea a mil… Yaaaaa..Parecemos encargado estatal de las Juntas de Conciliación y ¡¡Arbitrariedades!!... PASANDO A OTRO PUNTACHO…VACIADO EL Presidente Municipal de Tuzantán, Joaquín Puón Carballo… SE SIENTE ABANDERADO de un partido de fútbol.. Da banderazos a diestra y siniestra; pero jamás inicia las obras abanderadas…Neta..Que vaciado… DICEN QUE COMO ESTA en sus últimos meses de cosecha, cuando lo ven junto a su esposa; la arquitecta… Yaaaaa…Arquitecta…Concepción Martínez Alfaro, el pueblo les grita:¡¡Qué regresen!!..¡¡Qué regresen!!.....¡¡pero lo que se llevaron!!...Los odian con odio jarocho… QUE DICE EL SUPER INTELIGENTE “chapulín”.- el que está transformando a Tapachula.-, Subsecretario del Gobierno de Chiapas en Tapachula, Rubén Peñaloza González, que sí hay secuestro de menores centroamericanos; pero que son casos aislados…Que no valen la pena….Ha!!, bueno…Entonces que sigan…Con estos funcionarios para que quiere enemigos el pueblo….Neta… YA SE SUPO PORQUE la pandemia de Chikungunya que se presenta en ésta región: No le pagan su sueldo a los brigadistas de Salubridad del Estado, que se encargan de atacar al zancudo que lo provoca…Nooooo, pos así cuando… ESO SI..NO FALTA EL MENTIROSO que andan diciendo

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO que el gobierno anda todo preocupado por combatir ese mal… MEJOR QUE LES PAGUEN A los señores de Salubridad, antes de que se empadronen y los vayan a picar….Y el piquete no va ser del zancudo chinkungunyesco… Abusados.. QUIEN SABE QUE CLASE DE piquete será que a las mujeres que pican, sanan hasta los 9 meses…Mientras ahí andan con su panzota… POR LO PRONTO, EL consentido de las multitudes sigue sufriendo los estragos de tan méndigo mal…No lo quiere soltar… QUE SEA MENOS…Dice el dirigente del “Frente Popular La Voz del Pueblo”, Elías Candaneo Rivadeneira, que vive frente al Palacio Municipal, que Venerando Díaz Martínez, llegó como un sapo al cargo que ocupa: De brinco en brinco… QUE PRIMERO ERA Secretario de Atención Ciudadana donde nunca atendió a nadie... Dio un brinquito y en un dos por tres, pasó a ser Regidor en base a

las movidas de Chacón..Dio otro brinquito e inmediatamente, pasó a ser �lamante ¡¡Alcalde Municipal! QUE LLEGO COMO SAPO no es cierto…Probablemente por su tamañito, llegó como ranita saltadora…Ay si tú…Que bonita... Pero sapo no..Que no se la jale Elías… POR CIERTO..¿¿QUE TAN DIFICIL estará resolver el asunto de las gentes que viven frente al Palacio Municipal??... SABEMOS QUE SON INCOMPETENTES; PERO si no saben, que pregunten, que investiguen, que es lo que hay que hacer para cambiar el panorama del corazón de Tapachula…Pos si… ESE MUGRERO CRECE DIA con día y nadie hace nada.. Pa”completarla, Elías ya se siente Jesús y se cruci�icó de mentiritas y n”ombre, todo aquello es un hermoso desmadre…¡¡Qué poca!!... YA NOS VAMOS; PERO CON sus permisos, dos notas �inales: PRIMERA: Cantarle con todo amor “Las Mañanitas”, a una de

las preciosas nietas que Dios nos regaló y que hoy llega a 13 años de edad: Larissa Valeria Cerón López… “”EL RATON”, COMO LE llama el abuelo “Chato”, es la nieta más alegre, buena estudiante, alumna del Ballet Clásico y siempre bromista…Solo está jorobando a los abuelos… “”RATON”...QUE DIOS TE BENDIGA siempre y en lo que quedamos: Hay que superarse día con día y eso solo con el estudio…A la hora que quieras te espera tu pastel de cumpleaños.. Un abrazo..Un beso… OTRA: PROXIMAMENTE en Mapastepec, aparecerá un proyecto de como cuidar la naturaleza de una manera entretenida y educativa…La responsable de ése proyecto es una joven que todo lo que hace, siempre le sonríe el éxito… Después les damos más datos… AHORA SI BAJA, EL TELON, se acaba la función: Si la vida es una comedia que no tiene repetición, ni modo, hay que disfrutarla plenamente…Hasta mañana…


OPINIÓN La Dra. Elisabeth Kübler-Ross, sabiamente a�irmó: “Morir, signi�ica simplemente, mudarse a una casa más bella” La muerte, con�irma la temporalidad de la materia al llevarse consigo la carne, a la par hace que brote, lo que los griegos llamaban, la inmortalidad del alma, es decir el inicio de una vida luminosa y nueva. Mientras los animales, –que vibran con su sentido de vida– sienten la proximidad de la muerte, el ser humano le rehuye, le teme, evade tomar conciencia de su cercanía. “La muerte se proyecta como una experiencia en torno al concepto de la cultura en que se da”. En la nuestra, la muerte es un tabú. En general omitimos hablar sobre el tema de la muerte, muchas veces pareciese de mal gusto tocarlo. En la sociedad moderna el sexo dejó de ser tabú, ahora se socializa el tema en los medios, se da educción sexual en las escuelas, y si tabú es lo que no se habla, entonces la muerte es el último tabú. Tabú, que es a la vez paradigmático, pues en ocasiones cuando el enfermo agoniza lentamente, se solicita que llegue lo más rápido posible, para que quien esta en agonía, deje se sufrir, pero también para acabar con el dolor que siente la familia, que lo acompaña en el lecho de dolor.

S

an Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- La Sociedad Internacional para la Restauración Ecológica (Society for Ecological Restoration, SER) ha reconocido el pasado 6 de febrero la trayectoria del doctor Samuel Israel Levy Tacher, investigador de ECOSUR, al otorgarle el premio Full Circle Award 2015. Esta distinción de la SER, de ámbito mundial, reconoce la labor continua de más de 20 años del doctor Samuel Levy, cuyas investigaciones han producido nuevos enfoques para afrontar añejos retos ecológicos y sociales, integrando el conocimiento indígena tradicional con el conocimiento científico mundial para la restauración de bosques en la región de la Selva Lacandona. El doctor Levy y sus colegas han utilizado la visión tradicional (maya-lacandón) de la sucesión ecológica para la rehabilitación productiva de potreros establecidos y abandonados por grupos de productores tseltales que llegaron a la lacandona en los años 70. Esta circunstancia ha proporcionado una oportunidad única para aplicar el conocimiento tradicional de un grupo étnico, los lacandones, en beneficio del otro, los tseltales. La SER reconoce al doctor Levy y sus colaboradores el aprovechamiento de dos sistemas tradicionales mayas de uso del suelo para promover la conservación de la biodiversidad mediante la conectividad entre diferentes paisajes presentes en la Selva

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

… ¡ES EL HAMBRE! “La MUERTE llega acompañada de tres prodigios: 1.- El de la pérdida de la carne; 2.- El de la liberación del alma; 3.- Un re constructo mental con la herencia moralespiritual del fallecido. El miedo a la muerte es multifactorial: por el miedo al dolor �ísico, a una agonía prolongada, el miedo al más allá, al vacío, a la podredumbre de la carne, etc. Sorprendentemente, hay pueblos y seres humanos que sabiamente ven el tema de la muerte con una naturalidad asombrosa, es cuestión emotiva y de percepción cultural. Traigo el tema de la muerte, debido al sensible fallecimiento de Don Mario Vázquez Raña, que a sus 82 años partió al hogar del Padre. Don Mario, desde su juventud, inspiriado por sus padres, –de origen español–, fue

un hombre de lucha y esfuerzo, aprendió de ellos esa enorme calidad y calidez humana que a su paso sembró en todos los con�ines del orbe, que lo hizo un hombre de bien, admirado, respetado y muy querido. Egresado de la UNAM, fue un universitario exitoso, un deportista tenaz, un empresario ejemplar, básteme citar que las 30 difusoras de ABC radio, además de la Organización Editorial Mexicana, que diariamnente bien informa a la nación con más de 70 periódicos, la convierten, gracias al talento de Don Mario, en una de las cadenas periodísticas más importantes del mundo.

Era un hombre sencillo, sensible, amable, con un don de gente que cautivaba, cierto día platicando con él en Guadalajara, le comenté que teníamos mucho de no

10

verlo en Tampico. –– ¡Mira! –me dijo amablemente– no voy, porque Don Rubén lleva la dirrección del Sol de Tampico de manera esplendida, si voy… ¡sólo le estorbo! Su pasión fue sembrar amigos, servir a México generando empleos y darse al deporte, en donde participó en distintos cargos honorí�icos en el Comité Olímpico Internacional, recibió innumerables reconocimientos a nivel internacional. Don Mario Vázquez Raña, se ganó a pulso el respeto de muchos, por mérito propio fue un mexicano universal. José Marí a�irmó: “No quiere hoy la palabra ardorosa, en �lores de dolor que arrebata el viento, tributar pasajero homenaje al muerto bien amado de la patria. Aunque, si la patria lo ama, no está muerto.” Envío respetuosas condolencias a su esposa Doña Paquita, a sus hijos Marisol, Marina, Miriam, Mario, Mauricio y a toda su familia. El viejo Filósofo entiende que la mejor manera de honrar la muerte, es venerar mi vida, cada quien lo hace a su estilo y manera, yo lo hago a través del amor y del humor, por ello haciendo mío el genial humor del mexicano a�irmo: “En mi vida lo único estable… ¡ES EL HAMBRE!” �ilosofoguemez@prodigy.net

Investigador de ECOSUR recibe premio por su trabajo en la Selva Lacandona Lacandona. El primero implica a los tolchés, y consiste en dejar áreas de bosque a lo largo de los senderos, las parcelas agrícolas, los desmontes para la agricultura, los apiarios, los cenotes y los cuerpos de agua. El segundo sistema se refiere al llamado fundo legal, áreas de vegetación secundaria con relictos de selva alrededor de los asentamiento humanos. En conjunto, las dos prácticas tienen un gran potencial para promover la integridad de la biodiversidad regional. El doctor Stuart Allison, Presidente del Comité de Premios de la SER, destaca el trabajo que ha desarrollado el investigador de ECOSUR con los productores indígenas mayas lacandones, encaminado a comprender la racionalidad de sus prácticas tradicionales al facilitar la sucesión secundaria que sigue al uso de sus parcelas en el sistema agrícola tradicional de rotación de roza-tumba-quema. Asimismo, señala que el trabajo del doctor Samuel Levy realmente muestra el ciclo completo del conocimiento tradicional al incorporarlo como complemento de enfoques no indígenas en la práctica de la restauración de ecosistemas de rehabilitación de agroecosistemas, todo esto a

nivel del paisaje. En la práctica, este trabajo se distingue por su vinculación con el sector social, con la participación de los campesinos dentro de proyectos de rehabilitación productiva y con la formación de los estudiantes del CECYTECH en diplomados en las comunidades campesinas impartidos por miembros del equipo de ECOSUR. El investigador de ECOSUR ha desarrollado su trabajo mediante acuerdos con la comunidad lacandona de Lacanjá-Chansayab y con los campesinos tseltales de Nueva Palestina y del poblado de Damasco, así como con otras varias comunidades circundantes a la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Además, ha recibido diversos apoyos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (CECYTECH), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) de

la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), y el programa Wildlife Without Borders del U.S. Fish and Wildlife Service (US-FWS). El premio será entregado el 26 de agosto, en el Banquete de Gala de los Premios 2015 del congreso de la SER, en Manchester, Reino Unido, cuyo tema será “Hacia ecosistemas resilientes: restauración urbana, rural y natural”. El doctor Samuel Levy es ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Metropolitana, y realizó, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), sus estudios de maestría y doctorado en ciencias en el Centro de Botánica del Colegio de Postgraduados, bajo la tutela de los doctores Efraím Hernández Xolocotzi y Juan Rogelio Aguirre Rivera, respectivamente. El doctor Samuel I. Levy Tacher es Investigador Titular A del Grupo Académico de Conservación y restauración de bosques, Departamento de Conservación de la Biodiversidad, adscrito a la Unidad San Cristóbal y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI-1.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

11

Solo 146 casos con�irmados de Chikungunya en Chiapas: SS Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- El Secretario de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morga, informó que de acuerdo al último reporte del Instituto de Diagnóstico y referencia Epidemiológicos (Indre), existen 146 casos de Chikungunya en la entidad. Al dar el banderazo y fortalecimiento de las acciones para la prevención y control del dengue y Chikungunya en esta ciudad, comunicó que esta enfermedad llego para quedarse como fue el dengue en su momento, por ello, la población debe continuar con las medidas de vigilancia y eliminar los criaderos potenciales del mosquito. El funcionario encargado de la salud de los chiapanecos, reconoció que existe prevalencia de personas que llegan solicitando atención por cuadros febriles. Sin embargo dijo que no todos los casos

de fiebre estarán relacionados con dengue o Chikungunya, porque hay infinidad de enfermedades que se tienen hacer diagnóstico diferencial. Paniagua Morga, agregó que afortunadamente se continúan atendiendo pacientes con sospecha de cuadro de Chikungunya con padecimientos leves que no han ameritado hospitalización o que han permanecido con pocas horas bajo vigilancia y se han ido a sus casas a recuperar. En otro orden de ideas, explicó que se buscaran enviar más de 120 moto mochilas para realizar los trabajos de fumigación en los 16 municipios del Soconusco y mantener el control de la fiebre de Chikungunya. En dicho operativo, que dio inicio en el centro de Tapachula, los brigadistas y trabajadores de la Secretaría de Salud en el estado, se dispersaron en las diversas colonias para iniciar la fumigación y combate al dengue y Chikungunya.

Certi�ican a PC de Chiapas por Hasta 2 mil 500 turistas entran a servicios de calidad ISO 9001: diario por talismán: turismo estatal 2008 en materia de prevención - Autoridades prevén - Con la certificación de ocho procesos sustantivos, la Secretaría de Protección Civil se pone a la vanguardia en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres - El Gobierno de Chiapas refrenda su política y compromiso de salvaguardar la integridad física de las y los chiapanecos, su patrimonio y el medio ambiente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- El Organismo Certi�icador de Sistemas de Gestión de Calidad American Trust Register, S.C. otorgó a la Secretaría de Protección Civil e Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, la Ampliación del Registro de Certi�icación del Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001: 2008. El alcance del Sistema de Gestión de Calidad aplica a los procesos de: Programa Preventivo de Protección Civil PP5, Identi�icación y análisis de riesgos mediante la elaboración de dictámenes de riesgo natural, antropogénico, o�icios dictamen y opiniones técnicas, y el Fondo Municipal de Protección Civil.

Además del Procedimiento de Alerta Estatal por Lluvias, (Proceda), Comité de Evaluación de Daños, con apoyo en los procesos de mantenimiento informático, selección y desarrollo de personal, así como la herramienta de las 9´Ss. En este sentido, la Secretaría de Protección Civil e Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres de Chiapas, con la certi�icación de ocho procesos sustantivos, se pone a la vanguardia de clase mundial en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres. Una de las principales ventajas es la estandarización de las operaciones en toda la entidad, la identi�icación de sus registros e informes y sobre todo favorece la mejora continua en la atención de la ciudadanía chiapaneca. Con lo anterior, el Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, refrenda su política y el compromiso de salvaguardar la integridad �ísica de las y los chiapanecos, su patrimonio y el medio ambiente. Cabe destacar que la Secretaría de Protección Civil está trabajando para certi�icar 12 procesos más en el presente año, con lo cual se convertiría en la dependencia con más procesos certi�icados en la Norma ISO 9001:2008 de Chiapas.

incremento de derrama económica durante 2015. Laura Ruiz Espinosa.

Tapachula, Chiapas; 12 de febrero de 2015. (interMEDIOS).- El Delegado de Turismo en el Soconusco, Juan Carlos Orellana García mencionó que según datos de las autoridades de Aduanas se ha registrado una a�luencia turística de 2 mil a 2 mil 500 personas diarias, tan solo por el puente fronterizo de Talismán durante el mes de enero, lo cual signi�ica el desarrollo económico de la frontera sur en la entidad. Expresó que durante el mes de diciembre de 2014 se tuvo un ingreso de 113 mil 370 personas, en su mayoría provenientes de Guatemala; resultado de las diversas campañas que ha impulsado Gobierno del Estado, tal es el caso de “Chiapasionate” que a través de spots publicitarios en los medios de comunicación se ha llegado a varios rincones de la Republica Mexicana y que podrían ampliar a Centroamérica. “Va hacer una generación mayor de

empleo, una generación de ingresos hacia el Soconusco, platicaba con la gente de Aduanas y preguntaba cuánta gente tan solo por Talismán, había cruzado de Guatemala hacia Talismán en las fechas de diciembre y me indicaron de un aproximado de 113 mil 370 el �lujo que existió solo por Talismán, que fueron los datos del ingreso de visitantes”, detalló. El también empresario subrayó que ya se empiezan a preparar para la temporada de semana santa, época de las más bené�icas en todo el año para los comerciantes, principalmente los centros turísticos de la región, por ello remarcó que se prevé una importante derrama económica en el Soconusco, aunque de�inió como necesaria la promoción del centro histórico para reactivar las ventas en el corazón de Tapachula. Orellana García indicó que el Soconusco, principalmente Tapachula son las zonas más buscadas y visitadas por el turismo local, nacional y por la cercanía también el centroamericano, por lo que los prestadores de servicios podrán generar una derrama económica considerable con relación a los meses pasivos; de ahí los constantes cursos de capacitación sobre el buen trato a los turistas. (iM rrc).


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

Es prioridad transformar a México, seguiremos apoyando la industria de la construcción: Ramírez Marín Mérida, Yucatán; 12 de febrero de 2015.- El objetivo del Gobierno de la República es la transformación de México, por lo que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se continúa impulsando a la industria de la construcción para fomentar la innovación y la competitividad en las ciudades. Así lo a�irmó el titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien recordó que en el 2014, la industria de la construcción fue el segundo sector en registrar mayor crecimiento económico. “Este gobierno se ha propuesto que la transformación del país sea de fondo, no hay duda que la apuesta debe seguir siendo la industria de la construcción y la inmobiliaria por lo que el secretario Ramírez Marín celebró que haya iniciativas vanguardistas e innovadoras donde las empresas inmobiliarias contribuyen a la construcción de ciudades más desarrolladas y conectadas, como es el caso del desarrollo Vía Montejo, que se edi�icará en Mérida, Yucatán. Al asistir como invitado especial a la presentación de dicho proyecto por parte de los inversionistas, el funcionario federal aplaudió la iniciativa ya que generará una

inversión de más de ocho mil millones de pesos y 800 empleos directos y mil indirectos en su primera etapa, por lo que reconoció la labor de los empresarios involucrados para edi�icar uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes que se construyen hoy en día en todo el país. “Esta es sin duda la clase de apuestas que el país necesita, el camino en el que nos hemos propuesto a andar, por eso pese a cualquier situación adversa en nuestra economía, seguiremos apostando a la industria de la vivienda, este es el camino para la generación de empleos, pero sobre todo apoyo a la innovación, a

- Coneculta reiteró su compromiso por llevar nuevamente este festival el próximo año. Coita, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- Al ritmo del “Cohuiná”, ejecutado por el pianista Arturo Aquino y como preámbulo al gran Carnaval Zoque Coiteco, concluyó con gran éxito el 2º Festival de las Artes Coita 2015, que durante cuatro días vistió de �iesta a esta región del estado. Como es costumbre, el piano de México presentó lo mejor de su repertorio como “Al Son de la Marimba”, “Piel Canela”, “Frenesí”, “Lágrimas negras”, “México lindo y querido”, “Solamente vez”, por citar algunas. A pesar de la fresca velada, Aquino puso a bailar al numeroso público presente que no dejó de aplaudir con cada una de sus

ejecuciones quien además se hizo acompañar de reconocidos cantantes como la chiapaneca Concetta Costanzo, además de artistas de Ocozocoautla. En el acto formal de clausura, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) Juan Carlos Cal y Mayor Franco expresó su alegría por la asistencia del público en cada de una de las actividades realizadas en las diversas sedes. De igual forma, Cal y Mayor Franco, quien estuvo acompañado por el coordinador de Gabinete del Gobierno de Chiapas, Plácido Morales Vázquez y el presidente municipal, Martín Ramiro Chambé León, reiteró su compromiso por llevar a cabo nuevamente este festival el próximo año para beneplácito de la población. “Este Festival durará por años

emprendedores y a los que creen en el futuro del país”, reiteró. El desarrollo, que iniciará en el mes de mayo, es considerado una mega obra de usos mixtos, que en un espacio de 240 mil metros cuadrados incluirá áreas habitacionales, plazas comerciales, hoteles, centros recreativos y familiares. En la primera etapa se construirán dos torres residenciales, dos torres corporativas y un hotel con una inversión conjunta de más de 3 mil 500 millones de pesos. En el encuentro acompañaron al secretario, el director de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Cano Veles, y el vocal ejecutivo del FOVISSSTE, José Reyes Baeza.

Concluye con éxito 2º Festival de las Artes Coita 2015 gracias a la respuesta de ustedes y agradecemos también al gobernador Manuel Velasco Coello por todo el respaldo que nos ha dado”, reiteró. Por otra parte, la jornada �inal incluyó la presentación del libro “Despertares” de la escritora Karolyn Corzo en el foro literario de la cafetería “Hangar 21” , además de la obra “Crónicas de la Revolución en Chiapas” de Roberto Fuentes, que relata de manera anecdótica y divertida acontecimiento de la revolución mexicana acontecida en nuestro país a principios del siglo XX. También, “las maderas que cantan” se dejaron sentir y oír en el magno encuentro de marimbas realizado en el foro del Parque de San Bernabé y el Museo del Café de Chiapas concluyó su serie de talleres que tuvieron una buena aceptación con “Extracciones alternativas”.

12

Con cuidados prevenimss se evita el cáncer: IMSS Chiapas Tapachula, Chiapas, a 12 de febrero de 2015.- El cáncer es una enfermedad provocada por un grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente otros tejidos; de no atenderse a tiempo conducen a la muerte del paciente. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el coordinador de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, el doctor Hedilberto Iturralde Aguirre, informó que se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, pero los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal. Esta enfermedad se debe a la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia con capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis. La malignidad y afectación del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral, algunos pierden sus características primitivas y adquieren otras que no les corresponden, como la invasión de otros órganos del cuerpo a través del sistema circulatorio. Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisten en que los primeros son de crecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vez se reactivan al ser extirpados; mientras que los segundos se desarrollan rápidamente, son invasores y es necesario quitarlos constantemente, generando desgaste a la salud. Los tumores malignos, tienen repercusiones graves porque consumen los nutrientes y energía que necesitan otros

órganos, matándolos de hambre al estar en crecimiento. La mayoría de los cánceres forman tumores sólidos, pero algunos como la leucemia no lo hace, afectando a personas de todas las edades, incluso a fetos, aunque el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. Iturralde Aguirre recomendó no exponerse a radiación ionizante, ultravioleta, productos químicos procedentes de la industria, humo del tabaco, contaminación en general, agentes infecciosos como el virus del papiloma humano o de la hepatitis B, para evitar contraer este padecimiento. Resaltó que otros motivos son hereditarios porque se presentan en todas las células desde el nacimiento y originan mayor probabilidad que exista la enfermedad, siendo necesario según el caso de una cirugía, quimioterapia y radioterapia, generando una mala calidad de vida. Finalizó diciendo que a través del programa PrevenIMSS se orienta a la población derechohabiente para adquirir buenos hábitos alimenticios, realizar ejercicio �ísico, evitar comida chatarra, así como prevenir otras enfermedades crónicas degenerativas.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de...

¡¡¡Postres y algo màs para el 14 febrero QUE TE PARECE ?

!!!

Galletas de Mantequilla con Mermelada Ingredientes: 1 3/4 tazas de harina cernida 1/2 taza de azúcar glass 1 barrita de mantequilla 1 yema de huevo grande 2 cucharadas de agua 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 2/3 de taza de mermelada de frambuesa o mermelada de fresa Preparación: En un food processor, o al gusto poner el harina cernida, el azúcar glass y la mantequilla en trocitos y procesar por unos segundos a que se integre la mantequilla. Batir el huevo con el agua y el extracto de vainilla. Agregar el harina y procesar unos segundos a formar una bola. En una mesa enharinada amasar la pasta solo a que se distribuya bien la mantequilla por unos segundos y a

formar una bola. Dividir la pasta a la mitad y poner la pasta sobre una hoja de papel encerado y colocar otra hoja de papel encerado arriba. Amasar y extender la masa hasta que tenga 1/8 de pulgada. Hacer lo mismo con la otra mitad. Enfriar la pasta por 30 minutos en el congelador. Sacar la pasta del congelador y cortar con un cortador de forma de corazón las galletas. A la mitad de las galletas cortarles con un cortador redondito el centro a formar unos hoyos en las galletas. Hornear en charolas ligeramente engrasadas a 190 centígrados por 12 minutos, sacarlas y dejarlas enfriar. Poner en la galleta sin agujero un poco de mermelada y en la otra galleta con el agujero espolvorear con azúcar glass. Poner una sobre la otra a formar un sandwich. Repetir con el resto de las galletas.

Mousse de Fresas 1 taza de nuez picada frambuesas para decorar Preparación Hidratar la grenetina con el agua caliente. Licuar las fresas, crema y el azúcar.

Ingredientes 14 gramos de grenetina 1/2 taza de agua caliente 1/2 kilo de fresa 1 taza de crema 1 taza de azúcar

Agregar la grenetina diluida y licuar. Poner la mezcla en un refractario y refrigerar. Decorar con trozos de nuez y frambuesas.

Panqué de Red Velvet San Valentín Ingredientes:

Preparación:

2 1/2 tazas de harina 1 cucharada de sal 1/4 de taza de cocoa 1 1/2 tazas de azúcar 1 1/2 tazas de aceite vegetal 2 huevos 1/4 de taza de colorante rojo 1 cucharada de esencia de vainilla 1 taza de leche 3 cucharadas de vinagre blanco 1 1/2 cucharadas de bicarbonato de sodio 2 barras de mantequilla sin sal 340 gramos de queso crema 4 tazas de azúcar glass 3/4 de cucharada de esencia de vainilla chispas de colores para decorar

Precalentar el horno a 180ºC. En una batidora eléctrica batir el azúcar y el aceite. Agregar los huevos y batir bien entre cada huevo. Agregar el colorante rojo y la vainilla, continúe batiendo. Agregar el harina, la cocoa, la leche, la sal y 1 cucharada de vinagre blanco y continuar batiendo. En un recipiente hondo pequeño mezcle el restante del vinagre con el bicarbonato de sodio. Agregar a la masa y continúe batiendo por 10 minutos. Engrasar con mantequilla sin sal el refractario redondos para hornear panqué. Verter la masa. Hornear el pastel por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio. Mientras se hornea el pastel prepare el betún. En una batidora eléctrica batir la mantequilla y el queso crema hasta que esté esponjonso (3 minutos). Agregar el azúcar y la vainilla y batir por 5 minutos más. Retirar el pastel del horno y permita que se enfríe antes de desmoldar. Cubra el pastel con el betún de queso crema y agregue las chispas de colores, de preferencia rojas, rosas y blancas.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

Aries Los miércoles siempre parece sonreírte la suerte, por contraposición, los jueves siempre te parece todo menos bueno. Disfruta del día de hoy, independientemente del día de la semana que sea. Palabra del día: Alegrias

Tauro Hoy te encontrarás un objeto pequeño, relacionado con los juegos de mesa, en la calle. Quédatelo y regálaselo a alguien que necesite suerte, se convertirá en su amuleto. Palabra del día: Relaciòn

Géminis El día se levantará brillante: tendrás ganas de comerte el mundo y salir triunfante. A lo largo de la mañana, tus energías irán disminuyendo y no serás capaz de terminar el día bien. .Palabra del día:Bienestar

Cáncer Si buscas ganar dinero, hoy es el día de apostar en algún deporte fuera de lo común, como el hipódromo o el criquet. Las estrellas te sonríen y guiarán tus corazonadas. Palabra del día:Lucha

Leo Queda más de un mes para la primavera, pero tu ya la sientes. Deja de adelantar acontecimientos, puede que tu supuesta primavera se vea chafada por un chaparrón invernal. Palabra del día: Analisis

Virgo Tu proyecto personal es diferente y extravagante y los demás no acaban de confiar en él. Prepara un almuerzo hoy para contarles de que se trata. Te ganarás su confianza. Palabra del día:Soluciòn

21

TIPS...

Cambia tu forma de caminar para cambiar tu estado de ánimo Quizás no lo hayas notado, pero lo cierto es que caminamos de un modo diferente cuando nos sentimos felices que cuando estamos tristes o deprimidos. Y muchas veces basta con que cambies tu manera de caminar para levantarte el espíritu y lograr sentirte mejor. Es lo que reporta un estudio reciente. Dime cómo caminas y te diré cómo te sientes. Cuando el novio de Marta la dejó después de dos años de relaciones por una amiga de ambos, ella se sintió morir. Hasta que su abuela le dijo: “Pero, hijita, ¿hasta cuándo vas a estar con esa pose de tragedia? Cambia el paso. Camina sin arrastrar los pies, levanta la cabeza, endereza los hombros y muévete como si estuvieras encantada. ¡Faltaría más que les dieras el gusto a esos dos!” Más por amor propio que por otra cosa, Marta siguió el consejo de su abuela y ella fue la primera en sorprenderse. Casi enseguida mejoró su estado de ánimo, y muy pronto dejó atrás su desconsuelo. Y es que la abuela de Marta sabía por intuición o por experiencia algo que los investigadores han descubierto mediante estudios. ¿Te has fijado cómo caminas cuando tu ánimo está por el piso? Vas desanimado(a), con la espalda encorvada, los hombros caídos, arrastrando los pies y con poco movimiento de los brazos. Cuando te sientes feliz, al contrario, enderezas los

Chiste...chiste...

En la prosperidad, nuestros amigos nos conocen; en la adversidad, nosotros conocemos a nuestros amigos. Libra Para ti, hoy empieza el fin de semana. Tienes planeado que ropa usarás, con quién quedarás. Tendrás un amigo de otro signo que se aliará contigo para disfrutar. Palabra del día:Labor

Escorpión hombros, balanceas los brazos y tus movimientos son enérgicos y elásticos. La forma de caminar es diferente, aunque tú no te des cuenta. Pero lo mismo ocurre a la inversa. Según un estudio reciente, si te mueves imitando la forma “alegre” de caminar aunque estés triste, tu estado de ánimo también se modifica. El estudio se publicó en el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry. Uno de sus autores, Nikolaus Troje (del Queen’s University y Canadian Institute for Advanced Research o CIFAR), había examinado el tema en otras investigaciones en las que concluyó que las personas propensas a deprimirse se mueven de forma muy distinta a las felices. Esta vez, además, se propuso determinar si la forma en que nos movemos afecta por sí misma el estado de ánimo. (Sigue).....

Tu día amanece frío y polar, sientes que algun familiar ya no siente lo mismo por ti. Deberías hablar con tu familia por si has ofendido a alguien sin querer. Palabra del día:Beneficio

Sagitario No eres un niño y por ello deberías mostrar tu madurez y tratar los asuntos difíciles de frente y con argumentos lógicos. Si quieres esquivar los problemas, éstos te acabarán absorbiendo. Palabra del día:Tranquilidad

Capricornio Necesitas que llegue el fin de semana: el agotamiento mental está haciendo que no puedas mantener una conversación coherente por más de 5 minutos. Tómate la tarde de hoy de relax. Palabra del día:Potencial

Acuario Queda muy poco para volver a disfrutar de días de fiestas y hoy decidirás otorgarte un adelanto. Esta noche saldrás con amigos a tomar una copa, intenta no volver a casa muy tarde. Palabra del día:Sonrisa

Piscis Deberás tener cuidado hoy con tus vecinos, organizarán una reunión para nombrarte persona non grata: tus altas horas de llegar y tus continuos ruidos los tienen hartos. Palabra del día:Esfuerzo


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

“El Verdadero Valor de la Amistad”

24

Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.

Por: Lupita Vega

Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos a las personas como realmente son en su vida pública. Como seres humanos tendemos a querer cambiar a los demás y hacerlos a la manera que a nosotros nos parecen que deben ser.

E

s cierto que debemos ser una influencia positiva para los demás; no hay nada malo que imitemos lo bueno de ellos y que ellos, a su vez, imiten lo bueno de nosotros, pero los cambios que se realizan en una persona deben hacerse porque ella así lo desea y no por nuestro afán de cambiarla, No!. Hay seres humanos que no tienen amigos, porque quieren que las personas con quienes se relacionan sean PERFECTAS, pero, hasta donde se sabe, aún no nace la persona perfecta, solamente el ente perfecto es Dios.

Quizás la forma clásica de demostrar lealtad hacia nuestros amigos, es impedir a toda costa que otras personas hablen mal de nuestros verdaderos amigos, cuando no están presentes y no se pueden defender de ese ataque. Esto no es fácil. Es necesario armarse de valor para decirle a quien habla mal, que se detenga en ese momento, y que si tiene que decir algo de nuestro amigo ó amiga, que lo diga de frente a las personas que insultó. También se demuestra la lealtad estando con nuestros amigos ó amigas en las buenas ó en las malas. Especialmente si están enfermas. Es más, la verdadera amistad se demuestra en los momentos de prueba, en los momentos más difíciles. Es muy común que cuando una persona vive en la prosperidad y con dinero le sobren amigos. Pero, ¿qué sucede cuando se acaba el dinero?. La gran mayoría de los pseudo amigos desaparecen de la faz de la tierra. En una verdadera amistad no hay interés material, el único interés que prevalece es el que se tiene por la persona misma. Interés por disfrutar juntos lo positivo de la vida; interés por crecer juntos; interés por aprender juntos; interés por disfrutar de la compañía de los amigos sin importar si son ricos ó pobres, si te pueden dar algo ó no.

Todos tenemos defectos. Muchos de nuestros defectos son productos de la educación, el medio. Cuando una persona confía en nosotros y nos demuestra su afecto, debemos ver lo positivo que hay en ella y la oportunidad de enriquecernos aprendiendo de sus virtudes y aceptándola con sus defectos, que son muchos. Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento, y Muchas personas tienen amigos sólo muy diferentes entre sí. para su beneficio propio. El interés genuino se manifiesta en las personas, Es importante entender que todos no en las cosas materiales, esos nos son somos diferentes y que la verdadera verdaderos amigos, son conocidos. amistad consiste en armonizar nuestras Como amigos podemos sentir empatía diferencia y apreciar más a fondo lo y solidarizarnos especialmente con el mejor de nuestros amigos, aceptando sufrimiento de quienes queremos de aquello que no es placentero, pero verdad. que forma parte de su carácter y Los verdaderos y auténticos amigos personalidad. tienen la capacidad de entender La lealtad es quizás la característica, y compartir los problemas, los por excelencia, de una buena amistad. sentimientos, las alegrías, en fin, las Algunas veces, por trabajo, estudios u emociones en sí mismas, pero sin hacer otras preocupaciones, no es posible juicios. muchas veces ver a los amigos con la frecuencia que quisiéramos. Llamar Cualquier alegría es mucho más a nuestros amigos por lo menos grande, cuando se comparte con para saludarlos ó escribirles, y saber alguien, que verdaderamente cómo están tanto de salud como por te quiera y quiera tus alegrias; su familia, es una forma de lealtad; cualquier tristeza es más llevadera obviamente olvidarnos de ellos es una cuando se puede descargar en un deslealtad de nuestra parte. verdadero amigo ó una verdadera amiga.

Dí lo que sientes

S

iempre dí lo que sientes y haz lo que piensas...

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría te quiero y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuánto te quiero y que nunca te olvidaré.

EL MAÑANA NO LE ESTÁ ASEGURADO A NADIE, JOVEN O VIEJO. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para un sonrisa, un abrazo, un beso, y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos, consièntelos, mimalos, dale cariño, amalos, los detalles cuentan mucho y trátalos bien, toma tiempo para decirles... “LO SIENTO”, “PERDÓNAME”, “POR FAVOR”, “GRACIAS” Y TODAS LAS PALABRAS DE AMOR QUE CONOCES. Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos, hazlo YA!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

25

¿Por qué los seres humanos nos besamos? de forma inconsciente, a la pareja ideal. Esta teoría incorpora algunos elementos de quienes sostienen que los besos son reflejos intuitivos o de enamoramiento, sin embargo también concibe a los besos como una forma de comunicación social, afectiva y sexual.

E

l acto de besar es, sin dudas, placentero. Un beso implica cientos de sensaciones físicas y emocionales entre dos personas. Besar es una forma de comunicarse, de transmitir alguna forma de atracción sexual. Ahora bien, ¿no se pueden transmitir esas mismas sensaciones con otro gesto?. ¿No sería lo mismo chocar las manos, juntar las orejas, soplarnos la cara o juntar hombro con hombro? ¿Qué es lo que hay detrás del beso en nuestra especie que lo hace tan especial? Un beso, ¿nace o se hace?... En cada cultura, un beso puede significar diferentes cosas. A grandes rasgos, en la cultura occidental, por ejemplo, un beso es un acto sexual, una forma de transmitir erotismo entre dos personas. Normalmente, las personas se besan cuando se sienten atraídas romántica y sexualmente. A su vez, en las culturas de origen latino de Europa y América, los besos en la mejilla también son una demostración de cariño entre amigos y familiares. Además, en algunos como Argentina, Mèxico y Uruguay, un beso en la mejilla es un saludo común, aún entre desconocidos. No existe una definición universal de

qué significan los besos, ni de por qué los seres humanos nos besamos. El beso existe en casi todas las culturas, pero en cada una de ellas puede significar cosas diferentes. Incluso para cada persona o grupo social, un beso puede adquirir diferentes significados. Muchos estudios científicos han analizado este comportamiento y demás está decir que no han encontrado definiciones acabadas. Una de las principales preguntas que se han hecho es ¿besar es un instinto o es una construcción cultural?.

Teóricamente cuando dos personas enamoradas o que se gustan, se enfrentan cara a cara se transmiten mucho más que una mirada realmente cercana e intensa. De hecho, sucede que se huelen mutuamente y “dejan que las feromonas hablen”. Inconscientemente las mujeres “seleccionan” aquellos hombres que tienen sistema inmune diferente al de ellas. Según esta teoría, la explicación más básica para los besos entre humanos es el simple institnto de supervivencia: sistemas inmunlógicos complementarios harían hijos mucho más fuertes y resistentes. Además es una forma de asegurarse compañeros sexuales sanos y fuertes.

Esta teoría puede parecer mucho más interesante, sin embargo todos sabemos que los besos significan mucho más que el mero instinto de Algunos científicos creen que los supervivencia, y que nadie besa a besos son un comportamiento otro para oler su idoneidad sexual. adquirido que está relacionado con la alimentación de las madres a los Este tipo de explicaciones científicas son útiles para entender el hijos. comportamiento humano, pero de En ese caso, besar es un hábito ninguna forma pueden ocultar el aprendido y difundido entre componente subjetivo y cultural que tiene toda forma de relacionamiento personas y culturas. interpersonal. Otros científicos que opinan que los besos en los humanos son de Los humanos nos besamos en la boca, carácter intuitivo, no adquirido porque los besos son placenteros, culturalmente. Es decir, el beso sería deliciosos y punto. un reflejo anterior a las construcciones Un beso es un beso. culturales interpersonales. Ya sea que se trate de un saludo, una Los besos como una forma de declaración de amor o una invitación seleccionar a la pareja o de a mantener relaciones sexuales, el hábito de besar está presente disfrutarlo? entre los humanos de casi todas las Una de las teorías más aceptadas culturas y sociedades. Los besos son en la actualidad sostiene que los lindos de dar, recibir y ¿por qué no? besos son una forma de seleccionar, también de mirar.

5 datos interesantes sobre la damisela azul, un pez fascinante

L

a damisela azul es un pequeño pez que habita en las aguas saladas del océano Índico y en el Pacífico occidental. Por su hermosa apariencia y por lo fácil que resulta su cuidado, el ser humano lo ha adoptado como mascota en acuarios y peceras. Aprende hoy 5 datos interesantes sobre la damisela azul, un pez fascinante. 5. Entorno natural de la damisela azul. La damisela azul habita en las regiones cercanas a los arrecifes, sobre todo en la conocida Gran Barrera de Coral. Para escapar de los depredadores, estos peces utilizan las grietas coralinas, así como la pigmentación propia de su cuerpo que lo confunde contra el fondo. Viven en aguas no muy profundas con una temperatura de aproximadamente 25° C. 4. Características de la damisela azul El tamaño de las damiselas es muy pequeño, no crecen más allá de los 7 cm. Su color es, desde luego, azul, pero pueden apreciarse diferencias entre hembras y machos. Las primeras pueden ser completamente celestes o tener una mancha negra en la aleta dorsal. Los machos, en cambio, tienen un tono amarillo en su cola. Al huir de sus depredadores se tornan de color negro, lo que les permite salvarse. El tiempo máximo de vida es de cin 1. La damisela azul como mascota Ya que muchas personas gustan de tener en casa peces de colores, la damisela azul puede ser una opción. Empero, se deben tomar medidas. Es preferible tenerlos en acuarios, pero si se usa pecera, debe tener una capacidad de 10 galones de agua para un solo animal. No es aconsejable poner juntos a los machos, pues tienden a pelear y matarse. Además, adorna el lugar con rocas y corales, de modo que se asemeje a su entorno natural. Ello garantiza una estabilidad del sistema nervioso y mayores posibilidades de supervivencia. co años. 3. Relaciones con sus semejantes Durante la juventud, las damiselas azules son muy pacíficas; sin embargo, al pasar a la edad adulta los machos se vuelven muy agresivos y territoriales entre sí. Por esta razón, si los tenemos de mascotas, se debe evitar ponerlos juntos en los períodos de madurez. En los mares, estos peces suelen andar en camadas donde solo hay un macho adulto, varias hembras y algún que otro macho adolescente. 2. ¿De qué se alimentan las damiselas azules? Para su suerte, las damiselas azules son omnívoras, esto es, que su alimentación es variada. Entre los productos que comen en la naturaleza podemos contar algas, crustáceos pequeños, microbios marinos, etc. Cuando están en cautiverio, dichos peces comen una variedad de productos que incluye alimento para peces, hojuelas, vegetales y trocitos pequeños de carne o pescado congelado. 1. La damisela azul como mascota Ya que muchas personas gustan de tener en casa peces de colores, la damisela azul puede ser una opción. Empero, se deben tomar medidas. Es preferible tenerlos en acuarios, pero si se usa pecera, debe tener una capacidad de 10 galones de agua para un solo animal. No es aconsejable poner juntos a los machos, pues tienden a pelear y matarse. Además, adorna el lugar con rocas y corales, de modo que se asemeje a su entorno natural.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 12 de febrero de 2015

30

¿Sabías que Beethoven podría haberse inspirado en su ritmo cardíaco?

E

ste hombre sí tocaba con el corazón, según los investigadores, Beethoven podría haber compuesto algunas de sus más grandes obras maestras siguiendo su irregular latido del corazón. Los cambios repentinos e inesperados en el ritmo y las claves de la música parecen coincidir con los efectos de la arritmia cardíaca una enfermedad que al parecer Beethoven padecía.

Pensamos que escuchamos algunos de esos mismos patrones en su música.”, explican los expertos. Por ejemplo el movimiento final “Cavatina” de Beethoven Cuarteto de cuerdas en Si bemol Mayor, Opus 130, en medio del cuarteto, la clave cambia de repente a gran C-plana, que implica un ritmo desequilibrado que evoca la emoción oscura, desorientación y lo que incluso ha sido descrito como una “falta de aire”.

Perspectives in Biology and Medicine, un grupo formado por investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad de Washington (que incluye un cardiólogo, historiador de la medicina, y musicólogo), analizaron varias de las composiciones de Beethoven en busca de pistas de una Daily Mail explica que los afección cardíaca que algunos han investigadores identificaron especulado que tenía. patrones arrítmicos en otras piezas también. “Cuando el corazón late irregularmente por enfermedades “Los síntomas y la asociación común del corazón, lo hace en algunos de un ritmo cardíaco anormal patrones predecibles. con tantas enfermedades hace

Su micro-cerdo creció más de lo imaginado y ahora pesa lo que un oso polar

D

erek y Steve, de Canadá, compraron un micro-cerdo siendo consientes de que podría llegar a pesar unos 31 kg., pero ya superó casi 10 veces sus expectativas y ahora pesa 304kg. Esther, como se llama su mascota, llegó a la familia con fachada de ser un micro-

cerdito pero ha crecido tanto que sus dueños han tenido que mudarse a una granja para crear suficiente espacio para ella y sus dos perros y un gato. Se habían encariñado tanto con ella que prefirieron hacer el cambio que deshacerse de ella. Comenzaron a publicar fotos y vídeos de las travesuras de Esther y ya es famosa, tiene más de 230.000 amigos en Facebook. Así que Derek y Steve aprovechan para vender calendarios, postales y tazas del cerdito de color rosa. Seguro esto les ha de ayudar a mantenerla y es que a la semana gastan unos $46 dólares para su comida.

¿Qué te parece?

Una canción que sólo pueden cantar en Mongolia y Siberia

Y

no por la letra, sino por que sólo sus cuerdas vocales pueden producir las notas misteriosas de tal melodía. Su fisiología única los convierte en cantantes de garganta capaces de producir un zumbido profundo. En la antigüedad esta técnica fue utilizada por los hombres de Mongolia para comunicarse a través de grandes espacios. Con el tiempo fue pasando de generación en generación. Las personas que viven en la región montañosa de Altai en el sur de Siberia han dado forma diferente cuerdas vocales y las cajas de voz, revela un estudio. Para tal estudio utilizaron la radiografía digital y resonancia magnética para estudiar el aparato vocal y el cerebro.

que sea razonable suponer que Beethoven experimentó arritmia y las obras que describimos puede ser electrocardiogramas musicales...”, agregan. Aunque reconocen que puede ser la sola manifestación de su gran genio hay una gran posibilidad de que sean piezas de su corazón latiendo, literalmente. Lo que es completamente seguro es que son simplemente increíbles, ¿no crees?

Se les ha comparado con gaitas humanas y se dice que pueden cantar una larga y baja nota, mientras que hace notas altas silbidos y ritmo gracias a que sus cuerdas vocales son ligeramente más anchas y su caja de voz es más corta.

Que te parece?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero del 2015

Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

33

10 datos curiosos que NO sabías sobre la atracción

Te has preguntado ¿por qué precisamente te gusta esa persona? Aquí la posible respuesta… Julieta Ruiz | De10.mx

diferente, mismas que en De10.mx hemos retomado y te invitamos a que conozcas en nuestra siguiente galería… Y tú, ¿conocías estas curiosidades?

Muchos dicen que tiene que ver con la simetría del rostro, otros tantos, con el olor de la persona, y muchos más hablan sobre el parecido que debe tener con tus padres para que sea la persona ideal para ti, pero nunca se termina de resolver la incógnita, ¿por qué precisamente es esa la persona que te gusta?

La edad que tenían tus padres cuando naciste ¿Te atraen los mayores o los jóvenes? Pues, resulta que los hombres y mujeres nacidos de padres de más de 30 años, son menos atraídos hacia la juventud y reaccionan de forma más positiva a los signos de la edad en la cara de las personas, según la Universidad de St. Andrews.

Diversos estudios se han hecho con respecto a esta pregunta que seguramente te has hecho en más de una ocasión, y cada uno de ellos ha encontrado una respuesta

El aspecto de tus padres influye en tu tipo de pareja

NO

Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE

Seguramente has escuchado que te estás casando con tu padre o tu madre, ¿no? Pues resulta que en otro estudio de la misma Universidad, los psicólogos descubrieron que las personas tienden a buscar parejas con rasgos similares a los de su progenitor del sexo opuesto... El color de ropa

El día y la hora El ciclo menstrual afecta cómo es que las mujeres encuentran atractivo a un hombre o no. Cuando una mujer está ovulando y está en el período más fértil de su ciclo, es probable que prefiera un hombre masculino. Del mismo modo, también ellos encuentran a las que están ovulando mucho más atractivas.

En un estudio de la Universidad de Rochester, los hombres encontraron que las mujeres que vestían de rojo eran más atractivas y deseables. El estudio sugiere que dicho color, sirve como una señal para la excitación sexual; mientras que los hombres son más poderosos y masculinos con ese color.

Sonreír no te hará más atractivo

La nariz no miente

Todo está en los detalles

En un experimento donde las mujeres debían oler camisetas sudadas por hombres, ellas prefirieron las que tenían altos niveles de testosterona, sobre todo cuando estaban en el pico de la fertilidad; pero aún no se sabe si éstos funcionan como una forma de atracción sexual.

¿Sabías que la barbilla y la frente son una señal de buena salud reproductiva? Según los biólogos evolutivos, las mujeres prefieren hombres con una gran mandíbula y la frente prominente. En cambio, los hombres se sienten atraídos por las mujeres con una barbilla pequeña y una frente menos prominente.

El tono de voz Muchos estudios han detectado que los hombres prefieren a las mujeres con voces más altas o agudas porque se asocia a mayores niveles de estrógenos, mientras que las mujeres prefieren a los hombres con voces bajas vinculadas a un mayor grado de testosterona.

Los hombres se sienten más atraídos por las mujeres que sonríen, pero no funciona a la inversa. Una investigación encontró que las mujeres sonrientes fueron calificadas como más atractivas, mientras que los hombres fueron calificados como menos atractivos.

¿Hambre? Un estudio de 2006, vinculó el hambre con la atracción. En un experimento, los hombres hambrientos prefirieron a las mujeres con mayor peso corporal. Estos hombres encontraron a las mujeres robustas más atractivas que quienes no tenían hambre en ese momento.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

34 ¿Es normal transpirar mientras se duerme? Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero del 2015

Imagen de Fausto Ramirez Enviado por: Fausto Ramirez La transpiración es un mecanismo natural de regulación del calor corporal, que se activa generalmente cuando hace calor o cuando se practica una actividad física. En todo caso, si bien es cierto que se espera sudar al entrar en un gimnasio, no parece evidente que ocurra lo mismo a la hora de dormir, cuestión que puede resultar molesta y preocupante. El origen de la transpiración nocturna es múltiple y variado. Aprender más sobre los síntomas y las causas te ayudará a comprender mejor este fenómeno corporal. Así pues, ¿es normal transpirar mientras se duerme? ¿Por qué se transpira durmiendo? A nadie le gusta despertarse envuelto en sudor en medio de la noche. Para comprender mejor las causas de los sudores nocturnos, es importante tener en cuenta ciertas variables. La primera, y más evidente, es la temperatura ambiente y el confort general del sueño. El calor no es el único factor que pueda causar los sudores nocturnos; la humedad puede jugar un papel significativo, así como una manta gruesa o un pijama abrigado, o un malestar general debido a un colchón malo o a un ruido ambiental excesivo. El segundo elemento a tener en cuenta es el estado de salud general. Entre los síntomas de la gripe, encontramos la fiebre, que es una respuesta totalmente normal a la infección. La transpiración durante el sueño puede estar causada por fiebre, que es signo de resfriado o de gripe. En todo caso, más allá de una o dos noches, la transpiración nocturna indica que se trata eventualmente de un problema grave. Las otras causas de la transpiración nocturna La mayoría de los medicamentos prescritos tienen por efecto aumentar el ritmo cardíaco y dilatar los vasos sanguíneos de la piel, lo que conlleva una transpiración excesiva. Los antipiréticos o

medicamentos para bajar la fiebre son los más corrientes. Muchas personas toman una aspirina, por ejemplo, cuando sienten los síntomas de la gripe. Incluso si estos medicamentos permiten reducir eficazmente la fiebre, pueden provocar sudores nocturnos. Los antidepresivos pueden igualmente estar en el origen de la transpiración nocturna. Las enfermedades infecciosas como la tuberculosis o el SIDA, también son conocidas por causar sudores nocturnos. Una fiebre persistente, acompañada de transpiración durante el sueño, son fenómenos muy corrientes en personas afectadas con el VIH. La enfermedad de Hodgkin, que es un tipo de linfoma, es otra enfermedad infecciosa que provoca fiebre y sudores nocturnos. El consumo de alcohol en las últimas horas del día puede igualmente ser responsable de la transpiración durante la noche. A pesar de que un vaso de vino antes de acostarse puede ayudar a dormir, varios estudios han demostrado que el sueño inducido por el alcohol es menos reparador, y que las personas que beben antes de meterse en la cama pueden sufrir dolores de cabeza y transpiración nocturna. La comida con muchas especias puede ser otro factor que provoca sudores nocturnos. A pesar de que no se sufran las consecuencias justo después de cenar, la digestión de los alimentos especiados puede contribuir a aumentar la temperatura de la piel. Los médicos también afirman que la cafeína altera la transpiración en personas que normalmente suelen sudar excesivamente. Estos son algunos de los factores por los que puedes estar sudando por la noche. Si has reconocido alguno, entonces, solo es cuestión de cambiar de hábito. ¡Que tengas un buen descanso!


Tapachula, Chiapas; viernes 13 de febrero de 2015

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

En el mes de la CNCH, capacitan en Chiapas a promotores alimentarios • Eduardo Ramírez Aguilar preside Apertura del Curso Taller de Capacitación a Promotores Alimentarios de la CDI y Sedesol por parte de la Secretaría de Marina. Puerto Chiapas, Chiapas; 12 de febrero de 2015.- Ante la presencia del Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, Joaquín Zetina Angulo y de la coordinadora general de Fomento al Desarrollo Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Mirna Yadira Aragón Sánchez, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar presidió a nombre del Gobierno del Estado, la Ceremonia de Apertura del Curso Taller de Capacitación de Promotores Alimentarios de la CDI y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Estado de Chiapas. En las instalaciones de la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas, en donde también estuvieron presentes Javier Guerrero García, subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de SEDESOL y Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, comandante de la 8° Región Naval; Eduardo Ramírez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, atestiguó el inicio de estos talleres en el marco del Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. A nombre de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, Mirna Aragón Sánchez destacó que el objetivo de estos talleres van encaminados a dotar las herramientas necesarias sobre higiene y nutrición de los alimentos, a �in de que se reduzcan las enfermedades y se mejore la calidad de los alimentos que se brindan en los comedores comunitarios. Javier Guerrero García, de la Sedesol, reconoció el trabajo y la colaboración que se ha tenido con el Gobierno del Estado en la estrategia

¿DE QUÉ COLOR ES LA PIEL DE DIOS?

que representa la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Chiapas es hoy un estado que re�leja muchos de los esfuerzos positivos y de los resultados que ha tenido la política social en nuestro país”, resaltó. En tanto que Joaquín Zetina Angulo, destacó que para la Secretaría de Marina representa un honor que el personal naval capacite a promotores alimentarios, en bene�icio de las comunidades que requieren de ese tipo de apoyo. “De esa manera la Armada de México se suma una vez más al importante esfuerzo, para impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre, estrategia que une el trabajo de instancias de Gobierno y de la República, esto en bene�icio de las y los mexicanos que más lo necesitan”, expresó. Cabe señalar que al término del evento protocolario Eduardo Ramírez y demás funcionarios, llevaron a cabo un recorrido por las áreas en donde se impartirá la capacitación de promotores alimentarios. En el evento también estuvieron presentes Venerando Díaz Martínez, presidente municipal de Tapachula; Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la Décima Cuarta Zona Naval; Alejandro Miranda Oseguera, coordinador de la Cruzada Nacional Contra el Hambre de la Secretaría de Marina; Jesús Horacio Gala Palacios, director de Planeación y Consulta de la CDI, así como funcionarios del Gabinete Estatal.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Preinscripciones a la baja en comunidades rurales: SEP • A diferencia de la zona urbana, donde la mayoría de las escuelas ya cuentan con una matrícula considerable. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 12 de febrero de 2015. (interMEDIOS).- La Secretaría de Educación en la región informó que ante el periodo de preinscripciones en escuelas del nivel básico, se registra poca participación de los padres de familia en las comunidades rurales, quienes pre�ieren inscribirlos hasta el inicio de cada periodo escolar; por lo que exhortó a que realizar el trámite, de esa forma podrá trabajar el área de planeación en la entidad. El Delegado de la Secretaría de Educación en el Soconusco, Jorge Rolando Flores Archila comentó que en este trámite no son necesarios los documentos actualizados, pero si recomendó iniciar con ese proceso, para que en el periodo de inscripciones en el mes de julio ya tenga a la mano los papeles correspondientes, pues la mayoría de los tutores se con�ían y terminan por hacerlo a la mera hora. “En los medios urbanos tenemos la respuesta que queremos, no así en el medio rural, donde la gente espera hasta que inicie el nuevo ciclo para inscribir a sus hijos, cosa

que nos hace daño y nos perjudica; esta preinscripción tiene como propósito llegar al próximo ciclo escolar de que necesidades vamos a tener del incrementos de maestros, de espacios educativos, en el área de planeación a todos nos sirve por que la información es sustantiva para estar preparados al ciclo escolar 2015-2016”, explicó. Subrayó que cada año en el mes de febrero se efectúa el periodo de preinscripción, precisamente con el objetivo de ser preventivos en los requerimientos para el siguiente ciclo escolar, es decir, se contempla cual será la matricula de alumnos, así como cuántos maestros se necesitan para cubrir la demanda, el número de libros de texto gratuito, mobiliario, entre otros aspectos. Flores Archila exhortó a los padres de familia que le den la seriedad al trámite, ya que el año pasado no se previeron muchas situaciones precisamente por la falta de colaboración en preinscripciones, principalmente en la zona rural donde han solicitado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) envíen más maestros para cubrir la demanda de alumnos en el nivel básico, situación que se originó por no realizar los trámites en tiempo y forma, en ese tenor recordó que aún tienen hasta el 16 de febrero para acudir a la institución de su conveniencia. (iM rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8423| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.