La mentira de hoy
Los basureros clandestinos son cosas del pasado en Tapachula, Chiapas...
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Enorgullece a chiapanecos distinción a Eraclio Zepeda con medalla Belisario Domínguez: MVC
$5.00 | AÑO XXV |No. 8390| 2a. TEMPORADA
el timbrazo Si bien sabes que los cocodrilos no vuelan, los gatos no ladran y los perros no maúllan, como entonces esperas que un político sea honrado y honesto.
¡¡¡ES LA NATURALEZA DE CADA QUIEN!!!
AMENAZA PRESIDENTA DEL DIF TUXTLA CHICO CON NO PAGAR AGUINALDO A TRABAJADORES - Señalan a Norma Rubí Laguna Martínez de mantener en nómina a familiares
- A dos años al frente del DIF, no ha impulsado el desarrollo de las familias tuxtlachiquenses
Pág 3
Pág 3 • Recibe el escritor chiapaneco el máximo galardón que otorga el Senado de la República
La construcción de un nuevo Chiapas ha iniciado: ERA
• Secretario de Gobierno comparece ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello
Pág 35
Bomberos forman a “Bomberitos Pág voluntarios” 5 “Niños fueron capacitados para detectar y prevenir cualquier siniestro en casa”
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Chiapas se consolida como un referente nacional en el cuidado del medio ambiente: MVC - En los dos primeros años de su administración se ha destinado una inversión de más de mil 170 mdp en acciones de medio ambiente Ocosingo, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- Desde el municipio de Ocosingo, el más grande de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas se ha consolidado como un referente nacional en el cuidado del medio ambiente al concretar acciones precisas, ejecutar programas idóneos e invertir de manera sustentable para incidir en la construcción de una cultura de preservación de las riquezas naturales. Al pronunciar su Informe regional, Velasco Coello puntualizó que en los dos primeros años de su administración se ha destinado una inversión de más de mil 170 millones de pesos en acciones de medio ambiente. Destacó que en más de 19 mil escuelas se imparte por primera vez el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, de manera obligatoria, por lo que al menos 60 mil maestras y maestros han sido capacitados en temas ambientales. El mandatario señaló que se ha invertido 94 millones de pesos de recursos estatales para la entrega de libros de texto y 24 materiales didácticos, a más de un millón 300 mil alumnas y alumnos. De la misma forma, agregó que mil escuelas han sido certi�icadas como Saludables y Sustentables, las cuales en un año ahorraron más de cinco millones de pesos en energía eléctrica. Otro de los logros en este rubro, dijo, es que en Tuxtla Gutiérrez se inauguró la primera escuela preparatoria sustentable del país, que es autosu�iciente energéticamente. Precisó que para la rehabilitación del Zoomat se
invirtieron 3.7 millones de pesos y se aprobó la Ley que prohíbe los circos con animales. Así también, en Chiapas más de cinco mil ejidatarios y comuneros brindan sus servicios al cuidado de la Selva Lacandona, quienes han recibido apoyos por más de 316 millones de pesos por servicios ambientales. Como parte de dicho esfuerzo, en dos años se reforestaron 30 mil hectáreas con 36 millones de plantas, con una inversión de 214 millones de pesos. Velasco Coello indicó que se logró la reducción de afectaciones por incendios forestales en un 80 por ciento gracias al esfuerzo y trabajo de los 11 mil brigadistas equipados en el combate a los incendios con que se cuenta en la entidad. El Ejecutivo estatal dijo que se lograron retirar más de tres mil 700 toneladas de residuos sólidos del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, en ríos y playas. Finalmente, precisó que Chiapas es el primer estado del país con un Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables.
2
Inicia fiesta navideña en Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- A partir de este domingo 14 de diciembre y hasta el próximo enero de 2015, estará el Festival Navideño organizado por el alcalde Uriel Pérez Mérida, mismo que tiene programadas diversas actividades con el objetivo de ofrecer a las familias cacahoatecas un espacio de sano esparcimiento. El edil Pérez Mérida, informó que los eventos se desarrollarán en el parque central, donde está montado el árbol y las villas navideñas, en donde las familias podrán tomarse fotos con los personajes, como Santa Clos, Los Tres Reyes Magos, Frozen, las Princesas de Disney. El funcionario municipal señaló que también habrá espectáculos de música entre ellos, se contará con la participación del coro de la orquesta sinfónica esperanza azteca de Tapachula el día martes 16 a las 8:00 pm, la presentación del Ballet folklórico de puerto Vallarta, Jalisco el jueves 18 a las 8:00 pm. Pérez Mérida, mencionó que
las familias podrán disfrutar de estas actividades con sólo asistir al parque central miguel hidalgo y de esta manera brindarles momentos dignos de una navidad en familia y sobre todo ver que Cacahoatán se une por un mismo �in. Además hacer mención que la villa navideña Cacahoatán, se hace por primera vez en la historia de Cacahoatán y se contó con la asistencia de más de mil personas y con una caravana navideña que recorrió las principales calles de la ciudad con la participación de la banda Jhacktiva Cimja, los reyes magos, personal de presidencia, santa Clos, Nissan, Chevrolet, Chrysler con sus nuevos modelos 2015, banco azteca, papelería tao e instituciones educativas. Para �inalizar, acompañado de su esposa Keyla Camacho presidenta de sistema municipal Dif, síndico, regidores y habitantes del municipio, el alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida, dio por inaugurado estas �iestas navideñas en Cacahoatán.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3 Enorgullece a chiapanecos distinción a Eraclio Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Zepeda con medalla Belisario Domínguez: MVC
C
iudad de México; 15 de diciembre de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que enorgullece al pueblo de Chiapas que el escritor Eraclio Zepeda Ramos haya sido distinguido con la máxima condecoración que otorga el Senado de la República, la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”. Luego de agradecer que la presea con la cual se honra al prócer chiapaneco, se entregara a otro chiapaneco distinguido, el mandatario estatal felicitó a Zepeda Ramos, a nombre del pueblo de Chiapas. Velasco Coello reconoció la amplia trayectoria del escritor y político galardonado y destacó que se trata de un reconocimiento a la contribución que ha hecho a la literatura mexicana, a la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y al desarrollo social del país. En la sesión solemne, en la que el Senado de la República entregó dicha Medalla, se contó con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán; del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; del Secretario de Educación, Emilio Chuayfett Chemor y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entre otros miembros de la clase política. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, hizo entrega del galardón y el diploma que acredita como miembro de la Orden Mexicana de esta presea al novelista y activista, quien recientemente fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, que otorga el Gobierno Federal. Previamente, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura a la histórica proclama del doctor y senador Belisario Domínguez y se guardó un minuto de silencio, a �in de honrar la memoria de los miembros de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez que han fallecido. Correspondió al senador Zoé Robledo Aburto, a nombre de la Cámara de Senadores, hacer uso de la palabra y subrayó que en 1956, el Senado de la República decidió entregarle la Medalla Belisario Domínguez al doctor
Atl, el pseudónimo del destacado paisajista Gerardo Murillo. Desde entonces, dijo, “no se le había entregado este reconocimiento a un mexicano cuyo sobrenombre es más conocido que su nombre, porque Eraclio Zepeda es Laco: así le dicen sus abundantes amigos y así le dicen también sus lectores, que muchas veces se terminan convirtiendo en nuevos amigos”. Luego citó la opinión de Federico Reyes Heroles, respecto a la entrega de la Medalla al escritor chiapaneco, precisando lo siguiente: “Como mexicano, qué orgullo que Eraclio Zepeda, el poeta, el cuentero, el cuentista, el antropólogo, el historiador, el hombre de compromisos, reciba el merecido honor de la presea de su paisano Belisario Domínguez. Don Belisario estaría muy contento”. En otro momento de la ceremonia, el presidente Enrique Peña Nieto, el escritor Eraclio Zepeda Ramos, el gobernador Manuel Velasco, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el vicepresidente de la
- Recibe el escritor chiapaneco el máximo galardón que otorga el Senado de la República - Qué orgullo que el poeta, el cuentero, el cuentista, reciba el merecido honor de la presea de su paisano Belisario Domínguez: cita Zoé Robledo a Federico Reyes Heroles Cámara de Diputados, Tomás Torres Mercado, así como los senadores chiapanecos Roberto Albores Gleason y Zoé Robledo Aburto e integrantes de la Mesa Directiva, se trasladaron al Muro de Honor de la Medalla Belisario Domínguez donde develaron el nombre del galardonado y montaron una guardia de honor ante la estatua del prócer de Chiapas. A este acto también asistieron el jefe de la O�icina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles; y el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht.
Amenaza presidenta del DIF Tuxtla Chico con no pagar aguinaldo a trabajadores - Señalan a Norma Rubí Laguna Martínez de mantener en nómina a familiares - A dos años al frente del DIF, no ha impulsado el desarrollo de las familias tuxtlachiquenses Juan Manuel Blanco Tuxtla Chico, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- Trabajadores del Sistema Integral para la Familia (SIMIDIF), de este municipio fronterizo, denunciaron que Norma Rubí Laguna Martínez, presidenta de dicha institución, amenaza con no pagar el aguinaldo que por derecho les corresponde. Personal de esta institución informaron que la funcionaria municipal mantiene trabajando a sus familiares, desde su hermana hasta su sobrino al interior del SMDIF, con salarios altos. Los denunciantes comentaron que los trabajadores del SMDIF perciben salarios que en pocos casos superan los 900 pesos quincenales, cuando los familiares de la señalada funcionaria perciben sueldos desde los 5 hasta los 6 mil pesos, por lo que dijeron estar inconformes con la mala administración de Norma Rubí Laguna Martínez. Indicaron que son por lo menos 30 trabajadores no podrían percibir su aguinaldo por el que han trabajado, pero a la fecha no habrá para poder disfrutar de la cena de navidad y �in de año, de acuerdo a información proporcionada por algunos empleados del SMDIF de ese municipio. En Tuxtla Chico, las denuncias por falta de atención de esta señalada institución municipal se han incrementado, por la ausente operatividad y nulo trabajo de Laguna Martínez al frente de esta, quien a dos años de administración no ha sabido que hacer, más que aprovecharse de los recursos con los que dispone, los cuales debieron ser utilizados para el bienestar de las familias tuxtlachiquenses.
T A PA C H U L A En Mapastepec
Con obras sociales se pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social en Belisario Domínguez y Puentón
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Profeco recomienda realizar compras anticipadas en época navideña - Inicio el Programa Especial de Veri�icación y Vigilancia Fiestas Decembrinas, Fin de Año 2014
MAPASTEPEC, Chiapas; 15 de Diciembre de 2014.- El Profesor Rodulfo Ponce Moreno, Acompañado por su equipo de trabajo y vecinos del lugar, dieron esta mañana la inauguración de la obra de 24 cuartos dormitorios Con el objetivo de ofrecer a las familias Mapanecas una mejor calidad de vida, el presidente municipal profesor Rodulfo Ponce Moreno hizo entrega la Obra de 24 Cuarto Dormitorio, el cual hace eco del esfuerzo municipal por implementar dicha estrategia de inclusión y bienestar social, tomando acciones de política a favor de los más vulnerables con la construcción de pisos �irmes, techos �ijos, a una fuerte inversión en drenaje, rehabilitación del sistema de agua potable ello como parte de la Cruzada Nacional contra el hambre; Dio por inaugurada la obra y trabajos por la construcción de cuarto dormitorio bene�iciando 24 familias en la Comunidad en el Ejido Belisario Domínguez, ejerciéndose un monto total $860,525.00 (ochocientos sesenta mil quinientos veinticinco pesos). Perteneciente al (fondo de infraestructura social municipal 2014).
Al hacer entrega de esta obra en el ejido Belisario Domínguez, destacó que de esta manera se pretende abatir de manera masiva la pobreza, la desnutrición y la marginación social y señaló ser una importante iniciativa a la cual todos los gobiernos municipales principalmente, deben sumarse. “Es necesario que como mapanecos formemos parte de una sociedad incluyente comprometida y fraterna, en la que se logren superar la pobreza, disminuir la vulnerabilidad social y mejorar todas las capacidades productivas, en especial de aquellos que viven en pobreza y pobreza extrema, juntos generaremos progreso y desarrollo”, recalcó. Con el �in de continuar ayudando a la población más necesitada, el gobierno municipal ha hecho gestión en el área de Cuarto Dormitorio, por lo que en la Ranchería el Puentón, de este municipio se dio el banderazo de inicio la obra de construcción
de 09 cuartos dormitorios, el costo de la Obra es de $ 713,251.00 (Setecientos Trece Mil Doscientos Cincuenta y un pesos) del fondo de Infraestructura Social Municipal 2014, el cual bene�iciará a un mismo número de familias. El presidente municipal el Profesor Rodulfo Ponce Moreno, explicó que en este año se apoyará a 09 familias humildes que no cuentan con una vivienda digna y que espera que para el siguiente año se continúe bene�iciando a más familias de escasos recursos económicos porque son los que más requieren contar con un espacio adecuado para vivir. En este evento estuvo presente el Ing. José Roberto Pérez Arias, director de obras públicas; C.P. Santiago Gutiérrez Albores, contratista de la obra; Ing. Jaime Salinas Cruz, supervisor de la obra y José Manuel Pérez Balboa, el representante de la ranchería.
4
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 15 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).- Para evitar abusos a la economía de la población en la compra venta de artículos navideños, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a los consumidores realizar sus compras con anticipación, pues una adquisición de última hora siempre representa un gasto excesivo y descontrolado, ante ello, resulta útil acudir a herramientas como el sistema comparativo de precios. El Jefe del Departamento de Veri�icación y Vigilancia de la Profeco Tapachula, Josué Armando Cisneros De León aseguró que desde el 15 de diciembre hasta el 06 de enero 2015, realizarán el operativo con motivo de las �iestas decembrinas con el �in de que sean respetados los derechos de los consumidores, por lo que harán la revisión de juguetes, luces, exposición de precios, básculas para la venta de alimentos relacionados a la preparación de la cena de navidad y �in de año, así como restaurantes, bares, vinaterías, tiendas departamentales, entre otros. “Se tiene el objetivo de veri�icar y vigilar que los proveedores de bienes, productos o servicios relacionados con la temporada decembrina, que ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto a la Ley Federal de Protección al Consumidor y que los productos que comercialicen
o los instrumentos a las transacciones comerciales se ajusten a la Ley Federal de Arbitrología y Normalización, así mismo se les exhorta a que exijan el precio a la vista para evitar cualquier tipo de confusión o inconformidad a los consumidores en general”, expresó. Indicó que es necesario cultivar la cultura de la denuncia, sin embargo para aquellas empresas que incumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor serán sancionadas conforme lo marca la ley, aunque resaltó que es necesario que el usuario realice sus compras o contrataciones de servicio de una manera responsable para evitar caer en víctimas de la publicidad engañosa. Cisneros De León argumentó que con el �in de vigilar los establecimientos que ofrezcan paquetes para el festejo de navidad y año nuevo, deberán ajustarse a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en base al Programa Especial de Veri�icación y Vigilancia Fiestas Decembrinas, Fin de Año 2014, donde por ser el inicio del operativo se reporta hasta el momento en completa tranquilidad. (iM rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
5
PC realiza campaña Bomberos de Tapachula forman a “Bomberitos voluntarios” contra el uso de anafres en el Soconusco “Los niños fueron capacitados para detectar y prevenir cualquier siniestro en casa”
- Principalmente en la zona alta de Tapachula, donde se registran bajas temperaturas. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 15 de diciembre de 2014. (interMEDIOS).Ante el inicio de la temporada invernal, autoridades de Protección Civil han iniciado con la campaña de prevención sobre los riesgos de usar anafres al interior de las viviendas, principalmente en la zona alta del municipio, demarcación donde se utiliza con más frecuencia este artefacto. El Delegado de Protección Civil Zona Soconusco Altos, José Francisco Pérez Morales explicó que el objetivo de la campaña de información es precisamente evitar las intoxicaciones, pues aun existen zonas donde es muy común el uso de “anafres” en el interior de la casa para calentar el hogar, por eso intensi�icarán las acciones ante las bajas temperaturas que se han presentado en esta región. “En la zona Soconusco tenemos la parte alta, aparte los municipios que se encuentran en la falda del cerro tanto Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, que colindan con las comunidades de Pavencul, en esas zonas ya tenemos implementadas lo que es los operativos de la temporada invernal, principalmente porque estamos muy al pendientes en estos
- En Suchiate
días que se están dando y se van a dar, en ese sentido estamos haciendo unos recorridos para informar a la población sobre el riesgo de usar anafres dentro de las habitaciones como modo de calefacción, pues la inhalación de humo les causa un mal en la salud”, añadió. Reconoció que mucha gente sabe de lo peligroso que representa el tener este tipo de artefactos encendidos en el interior del hogar, por ello dejan algunas entradas y corrientes de aire, pero a muchos les gana el frió, aunque algunos terminan por cerrar puertas y ventanas para calentar más la casa, el peligro surge cuando las viviendas son hechas de cartón, nylon u otro material vulnerable al calor. Pérez Morales señaló que por el momento no hay reportes de personas intoxicadas ni muchos menos que hayan perdido la vida por el inhalación de monóxido de carbono, sin embargo, consideró necesario mantener presente entre la población las consecuencias, por eso se pretende en esta temporada invernal que no se registre algún incidente de esta naturaleza, por mínimo que sea. (iM rrc).
T
apachula, Chiapas; 15 de Diciembre de 2014.Finalizó el Taller vacacional “Cumpliendo mi sueño de ser Bombero” organizado por el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula Chiapas, el cual se desarrolló durante el pasado �in de semana. Los niños y niñas convocados fueron en edades de 9-14 años de edad y egresaron como “Bomberitos voluntarios”. Durante 3 días los bomberos les enseñaron; la actividad de un bombero, instrucción de Orden cerrado, desplegado de mangueras, manejo de herramientas y unidades de emergencias, atención pre- hospitalaria para niños a través de un paramédico de la Cruz Roja, elaboración de nudos y amarres y combate a incendios en el campo de prácticas. El bombero instructor y guía del taller, Vinicio Gómez de León, señaló que los niños fueron capacitados para detectar y prevenir cualquier siniestro en casa, escuela o cualquier otro lugar donde se encuentre, el cual podrá dar una respuesta inmediata y dará de manera e�iciente la información hacia una institución de emergencia. “Los bomberos recibimos a niños durante todo el año de diversas edades, pero ahora pudimos dar una enseñanza completa sobre el trabajo del
bombero y se llevaron información valiosa que les servirá toda la vida”, expresó, Gómez de León. El curso dio a su �in en el campo de prácticas de los bomberos, llamada “base oriente” allí los “Bomberitos voluntarios” combatieron un incendio real a través de hipótesis de siniestros, lo que permitió que
sus padres observaran todos los conocimientos que obtuvieron. El presidente del patronato de Bomberos de Tapachula y del Estado, El�ido de Jesús Espinoza Ruiz, recomendó a los padres motivar los niños en tener este tipo de conocimientos y que sean respetados los términos que los “Bomberitos voluntarios” utilizan, además de indicar que el H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula se encuentra a la disposición de la ciudadanía y principalmente de los niños para recibir la capacitación en las diversas áreas de la emergencia. [Comunicado]
Garantizan seguridad para turistas centroamericanos Marvin Bautista
S
uchiate Chiapas; 15 de diciembre de 2014.Luego del arranque del operativo decembrino en el municipio de Suchiate, autoridades de los tres niveles de gobierno han reforzado la seguridad tanto en la cabecera municipal como en las diversas playas que abarca este municipio,
así lo dio a conocer el coordinador de Protección Civil del estado, Julio Cueto Tirado. Detalló que se han instalado diversos módulos de apoyo para la población, así como para los miles de turistas centroamericanos que visitan las playas del paci�ico chiapaneco en estas �iestas de �in de año y reconoció el apoyo del presidente municipal, Javier Cruz Aguilar en esta importante tarea de las instancias de seguridad.
“Participan en este operativo la Secretaria de Marina, Ejercito Mexicano, Policía Federal, las Policías Estatales, municipales, elementos de Protección Civil estatal y municipal, entre otras esto con el �in de garantizar la seguridad en este municipio. Reconoció que este municipio y principalmente por el rio Suchiate, límite natural entre México y Guatemala a diario cruzan a través de las balsas miles de personas,
por lo que en esta temporada se esperan que la cifra aumente, por lo que se mantendrá vigilado las riberas de este importante a�luente. Para �inalizar subrayó que se harán recorridos en las principales playas del municipio, además de que se mantendrá una vigilancia permanente en playas como El Gancho, Brisas de Cahoacán, entre otras, con el �in de coadyuvar y brindar la atención a los bañistas ante cualquier situación.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Zapato especial y dispositivo ortopédico corrigen pie plano: recomienda IMSS - Algunos síntomas son dolor en el pie, el tobillo o la parte inferior de la pierna - Estudios clínicos como tomogra�ía computarizada, resonancia magnética y radiogra�ía del pie, útiles para diagnosticar esta afección Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 15 de diciembre de 2014.- El denominado “pie plano” se re�iere a que quien lo padece no tiene un arco normal al estar parado, ocurre debido a que los tejidos que sostienen las articulares en el pie llamadas tendones están �lojos, es una afección común en bebés y niños pequeños. Jesús Amín Simán Morales, director Hospital General de Zona (HGZ) N.° del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tuxtla Gutiérrez, explicó que a medida que los niños crecen, los tejidos se tensan y forman un arco, lo cual tiene lugar cuando el infante tiene dos o tres años de edad; la mayoría de las personas tiene arcos normales cuando son adultas, sin embargo, es posible que en algunas personas este arco nunca se forme. Expresó que en la mayoría de los casos esta afección no causa dolor u otros problemas, pero algunos niños pueden tener dolor en el pie, el tobillo o la parte inferior de la pierna y deben ser valorados por un médico si esto sucede; los adultos al padecerla mani�iestan cansancio después de periodos prolongados estando de pie o practicando deportes. Sugirió Siman Morales que
para diagnosticar el padecimiento, el especialista le pedirá que se pare en los dedos de los pies, si se forma el arco, el pie plano se llama �lexible, no se necesitan más exámenes ni tratamiento, pero si no se forma el arco –pie plano rígido- o si hay dolor, se deberán estudios clínicos como tomogra�ía computarizada, resonancia magnética y radiogra�ía del pie. Re�irió que en caso que se mani�ieste dolor se recomienda un soporte de arco –dispositivo ortopédico- que se coloca en el zapato, calzado especial, en caso de coalición tarsiana -unión anormal que se desarrolla entre dos huesos en la parte posterior del pie- el tratamiento comienza con reposo y posiblemente una férula de yeso. Si el dolor no disminuye puede ser necesaria la cirugía para limpiar o reparar el tendón o fusionar algunas de las articulares del pie en posición corregida. Así también el procedimiento en adultos mayores se trata con analgésicos, soporte e intervención. Declaró que pueden surgir posibles complicaciones después de
la cirugía como son la imposibilidad de los huesos fusionados para consolidarse, deformidad del pie que no desparece, infección, pérdida de movimiento del tobillo y el dolor no desaparece. Finalizo el director del HGZ N.° 2 del IMSS, pidió a la derechohabiencia usuaria del Seguro Social, que si su hijo se queja de dolor de pie o dolor en la parte baja de la pierna, acuda a las Unidades Médica Familiares para recibir atención médica y tratamiento oportuno, favoreciendo la mejora en la calidad de vida.
6
INEA promocionará a nivel nacional Chiapa de Corzo Alonso Interiano Díaz
Chiapa de Corzo, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.Con la �inalidad de impulsar la educación hacia los adultos mayores, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores (INEA), promocionará Chiapa de Corzo a nivel nacional, luego de que en recientes días se llevó a cabo una serie de grabaciones en diversos puntos estratégicos del municipio. La campaña denominada “Yo puedo” tiene como �inalidad principal, concientizar a los adultos mayores para que se incorporen hacia las diversas capacitaciones que ofrece INEA a través del IEA en el estado, y con ello obtener mayores acreditaciones.
del INEA al seleccionar a unos de los municipios con mayor riqueza turística y cultural como lo es Chiapa de Corzo, que sin duda alguna, será un detonante turístico el cual posicionará al municipio en la mirada de los visitantes.
Zona centro, la majestuosa fuente mudéjar (pila) y malecón por citar algunos puntos estratégicos, fueron donde se llevaron a cabo las diversas grabaciones, con la �inalidad de promocionar la campaña “Yo puedo” del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Mayores (INEA).
Por su parte Marco Antonio Ruiz Pascasio, Coordinador de la Zona Chiapa de Corzo 0747 del IEA, señaló que será a partir del 2015 cuando se comience a proyectar los capítulos en los diversos canales televisivos a nivel nacional. Ruiz Pascasio, reconoció la intención
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS En la Colonia Rivera Maya
Cargaba un cuerno de chivo Detenidos por - Detienen a presunto narco distribuidor robar en casa que operaba en el Parque Bicentenario habitación Tapachula, Chiapas, 15 de diciembre.- Personal de la Policía Especializada del departamento de investigaciones realizaron la detención de dos cantoneros, que entraron a robar a una casa habitación en la colonia Ribera Maya, al sur oriente de la ciudad los delincuentes fueron sorprendidos por la propietaria cuando se daban a la fuga, motivo por el cual salió corriendo para dar alcance a los ladrones. Para su buena suerte en ese momento pasaba una patrulla de la Policía Especializada, la agraviada Alejandra Rivas García, les solicito el auxilio indicándoles que los sujetos que se veían corriendo con rumbo a la colonia Indeco Cebadilla, le entraron a robar a su casa y que se llevaron un televisor pantalla plana y un modular marca Sony, así como un teléfono celular. Los hechos se registraron este domingo al �ilo de las 14:00 horas, los especializados subieron a la unidad, a la víctima Rivas García, quien informo que dos sujetos habían robado en su casa ubicado en la calle El Ángel, Manzana 20, lote 12 de la colonia Rivera Maya. La dama ya arriba del vehículo o�icial señalo que por donde se encuentra un encierro o�icial para vehículos accidentados, se veían los ladrones y efectivamente al arribar al lugar se efectuo la detención de quien dijo llamarse Martín López Sánchez de 28 años alias el �laco, quien cargaba el televisor mientras quien dijo llamarse Adrián Lievanó Ruiz de 28 años de edad, a quienes se les aseguro un minicomponente Sony que tenia abrazado y un celular marca Nokia. Ambos detenidos fueron trasladados a la comandancia regional de la Policía Especializada, para que el médico legista los certi�icara y posteriormente puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de robo con violencia a casa habitación y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 15 de diciembre.- Personal de la Policía Especializada dentro de su recorrido de vigilancia en prevención del delito, al transitar sobre la Central Sur entre 2ª y Central Oriente, se percataron que un sujeto bajo de un taxi cargando un costal rojo apreciándose que dentro de este transportaba un arma larga, además cargaba a la espalda una mochila azul, motivo por el cual le marcaron el alto para aplicarle una revisión de rutina. Al abrir el costal localizaron un arma AK 47 mejor conocida como Cuerno de Chivo, con un cargador, mismo que al ser revisado para sacar la matricula resulto ser de balines, ensamblado en el Japón, asimismo al revisar la mochila fue descubierto que transportaba droga siendo 20 envoltorios de papel periódico mejor conocidos como carrujos conteniendo en su interior hierba verde con las características del
cannabis (marihuana) y 25 bolsitas de nylon transparentes conteniendo
en su interior polvo blanco con las características de la cocaína. El detenido al ser cuestionado dijo llamarse Orlando Valente Hernández Ramírez, de 28 años de edad, con domicilio en la 3ª Avenida Sur No 5 interior 6 ya que es una vecindad, fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia Regional de la Policía Especializada, lugar en donde fue certi�icado por el médico de guardia y posteriormente puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de estupefacientes con �ines de comercialización, y violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivo en su modalidad de portación de un sin permiso ya que es una réplica �iel a un arma de verdad. POR / Mariela Moreno López
Para nada sirven los policías de seguridad privada
Roban otra Toyota en el IMSS Tapachula, Chiapas, 15 de diciembre.Víctimas señalan que los policías de seguridad privada, solo se la pasan chuleando a las damas y realmente no se aplican en su trabajo de velar por los derecho habientes que diariamente acuden a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, para sea atendidos médicamente.
Hasta donde los delincuentes dedicados al robo de vehículos se presume que son protegidos por los policías de seguridad privada, ya que nunca se dan cuenta cuando estos se roban los vehículos del interior del
estacionamiento. En esta ocasión la víctima fue el señor Alfonso Moguel Albores de 69 años, propietario de la camioneta marca Toyota tipo pick up, modelo 84, de color azul marino y con franjas blancas, con placas de circulación DA-97-173 del Estado de Chiapas, con redilas negras, con una franja color anaranjada. Señalo que como seña tiene el toldo de la cabina y cofre despintado por el sol, indicando que al �ilo de las 09:00 horas llegó a cita médica al IMSS, y la dejó estacionada a la altura del estacionamiento de urgencias.
Una hora más tarde cuando termino su consulta, salió al estacionamiento para abordar su camioneta y retirarse de las instalaciones percatándose que no estaba donde la dejo estacionado ya que ya se la habían robado, la buscó, pero lamentablemente los delincuentes ya se la habían sacado de las instalaciones, al preguntar a los policías que se encuentran en la pluma entrada salida del estacionamiento nadie le dio razón, motivo por el cual denuncio los hechos ante el Ministerio Publico por el delito de robo con violencia de vehículo en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS Cruz Roja Internacional (CICR) certi�ica a elementos de Fuerza Ciudadana como instructor de DH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, certi�ican a elemento de la Policía Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) como Instructor en Derechos Humanos y Principios Humanitarios Aplicables a la Función Policial. Luego de concluir el curso Formación de Instructores y Multiplicadores en la Ciudad de México, llevado a cabo durante 20 días en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial de la ciudad de México, Chiapas a través del elemento operativo Arturo José Osornio Vázquez, recibió la certi�icación para ser formador de formadores. Osornio Vázquez elemento de la Policía Fuerza Ciudadana con Licenciatura en Derecho y Maestría en Juicios Orales, fue elegido entre 36 elementos de las Secretarías de Seguridad Publica de los estados de Nuevo León, Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Guerrero, Chihuahua e Hidalgo, como de los cinco mejores para ser parte de los responsables de promover los Derechos Humanos al interior de la dependencia, ya que el resto fueron seleccionados para ser instructores sin la certi�icación correspondiente. Esta responsabilidad signada abarcará la creación de nuevos programas en Derechos de las mujeres, niños y niñas, personas con discapacidad, a grupos en situación de vulnerabilidad, derechos de persona en detención, por mencionar algunos, lo que se unirá a los trabajos ya realizados de manera permanente por la recién creada Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas con que cuenta la SSyPC, ya que dicho elemento se encuentra adscrito al área en mención. La capacitación fue impartida por la Delegación Regional de la Cruz Roja Internacional y tuvo como
objetivo sensibilizar al policía sobre la actuación integral dentro de sus labores cotidianas de trabajo y que sean ellos mismos que puedan multiplicar los conocimientos con sus demás compañeros, como ejemplo de vida. Lo que incluye el uso de la fuerza, el empleo de las armas de fuego, el arresto y la detención, entre otros, con la �inalidad de fomentar la ética y valores en el servicio, así como el respeto irrestricto de los derechos humanos. Además se tocaron en estas 120 horas impartidas, temas relacionados en Derechos Humanos, Igualdad y No Discriminación, Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, Uso Legítimo de la Fuerza, Ética Policial, entre otros. Finalmente, y por obtener el promedio más alto durante el curso, Osornio Vázquez realizó el mensaje de conclusa, frente a funcionarios de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de gestionar permanente la capacitación de los cuerpos de seguridad, como herramienta fundamental para profesionalizar y humanizar sus labores a favor de las y los chiapanecos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Invita PRD a Taller de Participación Ciudadana en el Proceso Electoral - Dicha capacitación tendrá tres sedes: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Palenque. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que preside César Espinosa Morales, a través de la Secretaría de Formación Política Estatal en coordinación con la Secretaría de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), invitan al taller de Participación Ciudadana en el Proceso Electoral. Dicha capacitación es completamente gratuita, tendrá una duración total de ocho horas contando con dos horas de receso y se impartirá en tres sedes; en Tuxtla Gutiérrez el miércoles 17 de diciembre, en San Cristóbal de Las Casas el jueves 18 de diciembre y en Palenque el viernes 19 de diciembre, en todos los
lugares a las 10:00 horas. Al respecto el dirigente estatal del PRD, César Espinosa Morales señaló la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de que los partidos políticos generen espacios para que la ciudadanía tenga mayor interés por informarse y participar en los asuntos públicos. “Con el aporte de hombres y mujeres en los asuntos públicos se pasa verdaderamente de la democracia representativa a la democracia participativa, algo que nuestro país requiere y a lo que todos debemos aportar” expresó Espinosa Morales. Mayores informes o inscripciones en la Secretaría de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Chiapas, ubicada en la 9ª Sur Poniente #971-A esquina con 10ª poniente en horario de 9:00 a 16:00 horas o al teléfono 1476254, pueden apartar su espacio al correo electrónico pepecruzfundacion@hotmail.com
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
8
Trabajos de inteligencia policial, permiten detener y recuperar vehículo robado en menos de 20 minutos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- Como resultado de las estrategias implementadas en puestos de control y revisión vehicular, en menos de 20 minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Procuraduría General de Justicia y Mando Único Policial recuperaron un vehículo reportado como robado en estacionamiento de centro comercial. En respuesta oportuna a una denuncia ciudadana al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo C4, uniformados de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial del municipio de Tuxtla, se trasladaron a la plaza comercial ubicada al oriente de la ciudad, con la �inalidad de recabar más información. Por lo que los trabajos de inteligencia determinaron que la unidad sería llevada al municipio de San Cristóbal de Las Casas, por lo que se alertó el punto de control vehicular denominado C1, ubicado el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez- Chiapa de Corzo. En dicho retén, cuerpos de seguridad estatal y municipal adscritos, lograron la ubicación de la unidad denunciada marca Nissan, tipo Sedan de color blanco y placas de circulación DRN-6119 del Estado de Chiapas. De la unidad descendió Mateo Gutiérrez de 34 años y su acompañante Efraín Muñoz Díaz de 28 años de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, para que determinen su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un
logro de la actual administración gubernamental. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO ENNNN NOOOOOMBRE DEL CIELO….. OOOOSSSS PIDO POSADA…. PUEEEESSS NO PUEDE ANDAR MIIIII EEEESSSPOSA AMAAAAAADA…. EL TIEMP0 INEXORABLE sigue su paso y sin querer queriendo, ya estamos en las Posadas del 2014…Parece que fue ayer, que estábamos en las Posadas del 2013; pero no…Son las Posadas del año que se va…. LO QUE NO HICIMOS CUANDO tuvimos tiempo, no pretendamos hacerlo ahora que estamos en los umbrales de un año que nos dio la oportunidad; pero la despreciamos…. DE TODOS MODOS LA VIDA sigue y ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos…Más bien, son todo lo contrario… COMO REGALO PRE NAVIDEÑO los tapachultecos estamos estrenando Ejes Centrales y la neta, quedaron, ¡¡de peluches!!... LO QUE SE VE NO SE JUZGA y si decimos lo malo, iguanas ranas, tenemos que decir lo bueno… SE LLEVARON UN TIEMPITO más del que dijeron para terminarlos; pero la obra casi está completa.. FALTAN PEQUEÑOS DETALLES…En la Central Oriente una buena limpia de escombros, terminar dos o tres banquetitas que faltan y listo Calixto… Ejes Centrales nuevos… EN LA CENTRAL PONIENTE falta poner el alumbrado público y que los semáforos funcionen al cien…Poner orden con los combieros colectivos que todavía están en la 8ª. Avenida Norte-Sur y eso es todo..… Y EL ALUMBRADO PÚBLICO deben llevarlo hasta el entronque de la carretera costera, incluyendo el puente, para que la obra no se vea parchada… ESA CENTRAL SUR-NORTE, uf, uf y recontra uf, quedó, ahora si, de
primera división…Digna de una ciudad de categoría…Faltan corregir fallitas en los semáforos; pero nada más… ESTA ES LA MUESTRA DE QUE con voluntad, todo se puede..Hasta las cosas más difíciles…Cuando se trabaja bien, todos felices… LA PRESION DEL PUEBLO contó mucho para que los Ejes Centrales se hicieran en tiempo record.. SI ESA MISMA PRESION se hubiera hecho en todas las calles que todavía están a medias, ¡¡qué tiempo las hubieran terminado!!...Pero no… A TODO ESO Y PARA COMPLETAR el pastel, hay que agregarle la pavimentación de la 13 Avenida Sur y de la 8ª. Calle Oriente que les quedaron, chidas, chidas, chidas.. LO MEJOR..TODO LO HICIERON EN dos, tres días...¿¿Por qué no fue así siempre, condenadotes??...El pueblo estaría feliz y las autoridades tranquilas..…pero….. Y ES CIERTO…TAPACHULA ESTA cambiando; pero todavía falta mucho por hacer…Hay que reconocerle a Manuel Velasco Coello, el apoyo que está dando…Aplauso señores…. ¡¡ANDALA PUES!!..Resulta que la dichosa Fiesta del Quetzal o como se llame esa jalada, no a todos tiene
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
contentos… PARA EMPEZAR..¿¿A quien se le ocurrió ponerle “Fiesta el Quetzal??..¿¿De qué o por qué??..¿¿Son guatemaltecos los que la inventaron o Tapachula ya es parte de Guatemala??.. ACASO PENSARON quedar bien con Guatemala, para llevar y traer chapines y hacer dinero con su negocio??..En este mundo matraca lo que abundan son los hipócritas y no hay indio que dé brinco sin huarache… DE ACUERDO A LO QUE VIMOS el domingo que anduvimos en el Sendero Peatonal, lo que promueven con la dichosa fiestecita del Quetzal, es la instalación del comercio ambulante en ese lugar donde, según palabras de las autoridades municipales, por nada del mundo lo iban a permitir… ES ILÓGICO QUE habiendo comercios establecidos en esa área, lleguen gentes de otros rumbos, para hacer una competencia desleal..…En serio.. No se vale… NOSOTROS PENSAMOS QUE los inventores de ese engendro del demonio, están abusando de la buena fe de las autoridades municipales… Creemos… O LAS AUTORIDADES MUNICIPALES hacen como que no se dan cuenta por saber que intereses....De todos modos…No se vale decir una y hacer otra… ESA DICHOSA FIESTA DEL Quetzal” a nadie beneficia…Al contrario.. Perjudica a todos los comerciantes establecidos y deben desaparecerla o mínimo, mandarla a otro lado…Ya
9
dijimos…. GANO EL “AMERICA” y ganó bien… ”Tigres” nunca pudo con la intensidad de los jugadores americanistas y cayeron en la desesperación…Tanta, que le expulsaron a tres jugadores… Y NI MODO…TENDREMOS QUE soportar a los seguidores de las “Zopilotas” durante un buen tiempo… Felicidades señores… EN TAPACHULA PERDIO EL “Ocelotes de la UNACH” y dejó ir la hermosa oportunidad de hacer historia y ni modo… LO MEJOR DE LA JORNADA dominguera de fútbol, la entrada que hizo la noble afición de Tapachula que a pesar de la derrota, nunca dejó de apoyar a los nuestros.. MUY BIEN LA ORANIZACION de éste partido por parte de la directiva el “Ocelotes”…Hubo algunos detallitos; pero hay que tomar en cuenta que es la primera vez que los directivos se enfrentaban a un evento de ésta naturaleza…. SE NOTO LA INTENCION de hacer bien las cosas y eso cuenta…Hasta una planta eléctrica llevaron para encender, al final, las torres de iluminación del Estadio…Con qué objeto??..Solo ellos lo saben…. LA SEGURIDAD DE PRIMERA DIVISION…Suficientes elementos policíacos muy pendientes de cuidar el orden… SOLO EL DELEGADO DE TRANSITO DEL Estado falló y falló gacho…No mandó los elementos necesarios para controlar la salida de carros de la Explanada del Estadio y aquello se convirtió en un desorden general…. POR LO DEMAS…SE VIVIO UNA jornada de fútbol profesional intensa, como nunca se había vivido en un partido de la Segunda División.... “”OCELOTES”” LLEGO donde nunca había llegado en una competencia oficial y ese fue el motivo principal.. Bien por los muchachos y su cuerpo técnico… OJALA LA LLEGADA DE algunas autoridades a esta jornada deportiva, sirva para que entiendan que es urgente el techado de las tribunas del Estadio y vean la forma de que alguien, no sabemos quien, lo mande a poner….Es justo y necesario… NOS VAMOS..COMIENZAN LAS POSADAS..Hay que divertirse con responsabilidad Nunca está de más la precaución…. ARRIBA DEL CIELO, MATARON iguana, San Pedro lo supo y nos pidió una hermana….Cuzco el viejo….Hasta mañana….
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
10
Alberto De la Cruz Aguilar *MUNDO POLITICO* La seguridad pública forma parte esencial del bienestar de una sociedad. Un Estado de derecho cautivo ante la corrupción e impunidad genera las condiciones que permiten al sujeto realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de todo peligro, daño o riesgo. En el ámbito social la seguridad y la justicia si recordamos que la seguridad pública es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente, eficaz y oportuna por el Gobierno. Ante la realidad de un Estado que no cumple con una de sus principales funciones, la de suministrar seguridad, los ciudadanos tendrán que centrar todos, o gran parte de sus esfuerzos, en la defensa de sus bienes y derechos. El fundamento primario del régimen jurídico de la seguridad pública en el artículo 21 de nuestra Ley Fundamental, que a partir de la reforma de diciembre 31 de 1994 establece que: “la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios, se coordinarán, en los términos que la ley señale, para establecer un Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Municipios y estados son dos actores del federalismo con una relación peculiar de dependencia en aspectos centrales, al mismo tiempo que gozan de autonomía tutelados constitucionalmente; de esta forma, las legislaturas estatales tienen facultades de decisión sobre la hacienda pública, cuyo abuso o mal uso puede comprometer el diseño de la legitimidad y eficiencia de fragmentación del poder en la constitución. El país requiere de la fortaleza de los municipios dependiendo a sus tipologías, en base a la participación ciudadana
que se involucren a las necesidades comunes de cada municipio para su mejor entorno social económico y político: El Estado influye hasta en lo más íntimo de nuestras vidas privadas, la familia, la educación, la economía las relaciones laborales, las comunicaciones, etc., se encuentra influida por la forma de gobierno. El anterior tema de seguridad pública es una parte de lo expuesto por el maestro en ciencias políticas de la UNAM, Emiliano Mateo Carrillo Carrasco, y se lo compartimos por su importancia en estos momentos de crisis cotidiana precisamente por la inseguridad que vivimos. A PUNTO SEGUIDO…. EL ALCALDE Samuel Chacón Morales, sigue montado en su mula de los grandes beneficios que le deja el ambulantaje, que poco o nada le importa lo que diga el gobernador amigo, Manuel Velasco Coello, lo que ya generaliza con la resistencia a las regañadas aun con el torcimiento de su “boquitachula” y franco reto a todas las instrucciones y programas que dispone para bien de los tapachultecos y claro el que se traga su mitomanía cae como niño y sino que lo diga Edmundo Pérez Armendariz, coordinador de asesores de la gubernatura,…. LOS PRINCIPALES mercados se han tenido que unir para rescatarlos del abandono y saqueo en que los tiene el Ayuntamiento, luchan por dignificar los mercados y por la defensa de su actividad comercial que están en crisis y su principal razón esta por la corrupción que encabeza el edil SCHM con los pseudolíderes con los prometió no tratar ningún asunto del comercio informarl y valiéndole una cacahuata ignoró lo ordenado por el ejecutivo estatal y ahora atiende y acuerda dar suma importancia a los
tratado con vivales mercaderes de la vía pública al grado de buscar confrontarlos con comerciantes de los locales de mercados. Y para este martes podrían darse hechos de sangre por entre ambulanes y locatarios, ojalá y que no; pero que alguien frene tantos abusos del totoreco y berrinchudo de Samuelin …. EL COLMO de cómo avanza la moderización de Tapachula esta en que el gobierno estatal buscando mejorías gastó millones de pesos en la Plaza Tapachotl para ubicar a los ambulantes y a unos días de entrar en funciones ya esta inundada de ambulantes la banqueta y 5ª. Calle Poniente y no llegan a ocupar ni el 50 por ciento de los espacios destinados en ese galerón…. EN EL CLUB de Leones, junto con periodistas de diversos medios de comunicación, convivimos ayer en una cena con el líder Enoc Hernández Cruz y la representanción local de la estructura del recién registrado Partido Mover a Chiapas(PMCH), quienes venciendo obstáculos y convenciendo con las realidades de la sociedad, por las que atraviesa Chiapas y el país, avanzan en su proselitismo con miras al proceso electoral que inicia con una gran ola morada…. Hernández Cruz, acompañado del líder municipal, Mariano Reyero, sostuvo, la situación que vivimos exige una nueva clase política porque las cosas andan de cabeza, somos la diferencia, lo que la gente quiere, buscamos servir con capacidad, hay confianza de la población, nos satisface que se sumen y multipliquen, vamos a cumplir como ya bien lo expresa el gobernador Manuel Velasco Coello: Nos comprometimos a Mover a Chiapas
y estamos cumpliendo…. EN SU mensaje a los periodistas instó a honrar la memoria del prócer chiapaneco Dr. Belisario Domínguez y por la navidad y año 2015, deseó paz, salud, bienestar para todos y luego entregó valiosos obsequios. También agradeció el trabajo de su representación de estructura del PMCH y a seguir adelante como deseó feliz navidad y año nuevo, al igual que mediante una rifa les entregó útiles obsequios. Y al menos dos horas de la noche se consumieron entre amenas charlas, aplausos y la confianza de junto con la gente alcanzar el éxito,… EL PROCURADOR General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, siguiendo instrucciones el Ejecutivo estatal, para seguir con regularizar y modernizar el transporte, en reunión allá en la capital y para dar seguridad jurídica al transporte concesionado y a lo usuarios, entre lo principal que se acuerda esta el que se crea una Mesa Especializada para exclusivamente el ministerio público atienda todo lo relacionado a los problemas del pirataje o irregularidades legales del servicio en el transporte público del Estado, algo asi como ha estado la mesa de accidentes vehiculares y el fin es procurar una justicia pronta y expedita. “Veremos dijo el mudo al ciego” porque de por medio hay mucha corrupción e impunidad que se traduce en ilícitas y jugosas ganancias para muchos funcionarios segundones…. Ufff, aquí la dejamos y recuerde la buena prensa y la democracia necesitan de su participación para que se fortalezcan. Salud y Dios los bendiga. Comentarios al correo: albertosi _08hotmail.com
OPINIÓN Epistolario Armando Rojas Arévalo COQUIS: De una cosa estamos ciertos: lo que ha ocurrido y está pasando no es producto de la causalidad ni se trata de una generación espontánea. Es una revuelta que se ha venido gestando desde hace algunas décadas, por el hartazgo ante la corrupción, la impunidad, el abuso del poder, la colusión del crimen organizado y funcionarios y la falta de respuestas de los gobiernos a las sentidas demandas del pueblo. La gente, lo dijo JAVIER SICILIA hace tres años, “está hasta la madre”. El enojo colectivo no lo han entendido las autoridades, que se hacen las omisas ante los reclamos de cambio de discurso y estrategias. Alguien me dijo ayer que los jodidos están así porque quisieran todos tener casas como la de Las Lomas y Malinalco. Por supuesto que no. Lo que la gente quiere es que los servidores públicos no sigan cometiendo abusos y que trabajen por darle a todos los gobernados mejores condiciones de vida. No habría tanta violencia y delincuencia de haber suficientes empleo, educación y vivienda digna. ¿Cómo quedarse callados ante lo que vemos? Palacetes opulentos y casas principescas que son una grosería frente a pobreza y la marginación. Por eso y otras injusticias la gente está encabronada. Si los funcionarios –hablo de todos
los niveles- no fueran tan ostentosos; si fueran medidos, si no fueran tan impúdicos e insaciables, las cosas serían distintas. Todos llegan a los cargos como si éstos representaran la última oportunidad en sus vidas de ser ricos. Muchos, por no generalizar diciendo todos –desde alcaldes hasta la más alta escala- llegan a los cargos con la ambición desatada, a servirse con la cuchara grande, valiéndoles “madre” lo que digan los gobernados y el juicio de la memoria pública. COINCIDO CON JESUS SILVA HERZOG en lo “la ofensa de la casa no es la opulencia sino la suciedad, la maraña de transacciones en donde el beneficio privado se enreda con las decisiones públicas”. Dice en su artículo publicado el 24 de noviembre de este año, en relación a las mansiones. LAS COSAS VAN MAL Y GENERALIZÁNDOSE. Las llamadas “fuerzas rurales” de Michoacán se reactivaron ayer como “autodefensas” –o sea volvieron a su origen- bloqueando las carreteras de acceso a Apatzingán, Peribán, Lázaro Cárdebnas, Los Reyes y Uruapan, en protesta porque el gobierno estatal y el comisionado federal ALFREDO CASTILLO CERVANTES no les han cumplido. La violencia continúa en al menos 69 de los 113 municipios del estado. EN CHILPANCINGO hubo en la madrugada de hoy domingo un cruento enfrentamiento entre la policía federal y maestros y padres
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
de los desaparecidos de Ayotzinapa. Los de la CETEG preparaban un concierto que esta tarde se llevaría a cabo en apoyo de los estudiantes desaparecidos, cuando la policía trató dispersarlos. CETEG, estudiantes de la normal y padres de los desaparecidos respondieron con todo. Aparte de que tres policías y varios del otro bando resultaron gravemente lesionados y varios uniformados fueron retenidos, los disidentes quemaron dos camionetas de la Policía Estatal de Guerrero precisamente frente a la sede del Instituto de Formación y Capacitación de Policías de Chilpancingo. Poco después de que los maestros quemaron las patrullas, normalistas de Ayotzinapa entregaron a los policías que habían sido retenidos para que recibieran atención médica. EL PRESIDENTE DIJO en días pasados que no se permitirían más tomas de casetas de peaje. Sin embargo, hoy, la caseta de la autopista México-Cuernavaca y viceversa fue tomada por enésima vez, por estudiantes dizque de la Normal de Nezahualcóyotl “en apoyo” a los de Ayotzinapa. LA CETEG CERRÓ POR CUATRO HORAS EL SÁBADO los dos sentidos de la Autopista del Sol México-Acapulco. Todo parece indicar que la estrategia continuará en las vacaciones decembrinas. ¡Pobrecitos los que van a ir a Acapulco a disfrutar la Navidad o el fin de año! Paciencia, paciencia. ¿TE ACUERDAS DE “MAMÁ ROSA?”.- le hicieron lo que al viento a Juárez. ROSA VERDUZCO, el nombre de la fundadora de albergues que fueron clausurados por el gobierno, acaba de abrir uno nuevo en Zamora. MIENTRAS, ya se supo que PRI y PVEM irán
11
juntos en 244 distritos en las elecciones de 2015. Eso representa el 81 por ciento de las candidaturas para la elección de diputados federales. El acuerdo registrado ante el INE estipula que el Partido Verde tendrá 55 de las 244 candidaturas comunes, lo que equivale al 22 por ciento de las postulaciones. Las 189 restantes serán para aspirantes del PRI. POR OTRO LADO, el PAN no hará coaliciones ni alianzas con el PRD, después de todo el lodazal que ha cubierto al partido de Los Chuchos. Igualmente se rompió la posibilidad de que el PT vaya junto con el PRD en coaliciones para candidatos a diputados federales, ante la falta de acuerdos sobre el número de aspirantes que llevaría cada partido. ASÍ LAS COSAS, estamos asistiendo a las honras fúnebres del PRD. Solito no va a poder. Todos le rehúyen. DE OTRAS COSAS, el Senado ratificó los nombramientos de 11 embajadores. Ellos son: CARLOS QUESNEL MELÉNDEZ, en Belice; HÉCTOR HUMBERTO VALEZZI ZAFRA, en Bolivia; MABEL DEL PILAR GÓMEZ OLIVER, en Guatemala; FRANCISCO JAVIER OLAVARRÍA PATIÑO, en El Salvador; MIGUEL IGNACIO DÍAZ REYNOSO, en Nicaragua; JOSÉ IGNACIO PIÑA ROJAS, en Panamá, y ERNESTO CAMPOS TENORIO, en Perú. Para República Dominicana se ratifica a JUAN CARLOS TIRADO ZAVALA. En tanto, JOSÉ EVARISTO RAMÓN XILOTL RAMÍREZ, se va a Serbia, Bosnia Herzegovina, Montenegro y la República de Macedonia, y MARÍA LUISA BEATRÍZ LÓPEZ GARGALLO a Ucrania. Se ratificó a MIGUEL ÁNGEL ISIDRO RODRÍGUEZ como embajador en Kuwait. rojas.a.armando@hotmail.com armandorojasarevalo@gmail.com
LA SEDATU CONTINÚA IMPULSANDO VIVIENDA PARA JÓVENES · La juventud es prioridad para el Gobierno de la República, afirma el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín Mérida, Yucatán.- En un acto solemne en Palacio de Gobierno, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, firmaron este día el convenio para lanzar el programa &#8220Mi Primer Vivienda&#8221 dirigido a los jóvenes de esta entidad federativa. Se trata de un primer paquete de 500 viviendas, que se financiarán con una inversión de 23 millones 500 mil pesos en beneficio de 500 jóvenes, quienes sólo pagarán alrededor de mil pesos mensuales en un plazo de siete años para poder contar con este patrimonio. Con estas acciones, el Gobierno de la República llega a 10 mil viviendas financiadas
para los jóvenes del país, en lo que constituye un programa sin precedentes, basado en la confianza hacia la juventud mexicana, afirmó el secretario Ramírez Marín, ante numerosos jóvenes, dirigentes de cámaras empresariales, organismos civiles y funcionarios federales, estatales y municipales, que llenaron el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno. Con programas como el de &#8220Mi Primer Vivienda&#8221, el presidente Enrique Peña Nieto demuestra que los jóvenes son prioridad para este gobierno, que cree y confía en ellos y responde a sus principales demandas con esquemas innovadores, indicó el titular de la SEDATU. El 50.8 por ciento de los jóvenes mayores de 25 años en el país vive en pareja, es decir, ya tiene familia, por lo que la vivienda es una de sus principales necesidades. Con este programa, el Gobierno de la República aporta soluciones a ese sector de la población, subrayó Ramírez Marín. Acompañado de los directores de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI),
María Paloma Silva de Anzorena, y del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), José Manuel Romero Coello, entre otros funcionarios, el titular de la SEDATU dijo que este programa se suma al de Vivienda para Mujeres Jefas de Familia, que lleva ya 20 mil casas financiadas en todo el país y responde a las necesidades de las mujeres jóvenes, de manera que a aquellas se les apoya por partida doble. Tras la firma del convenio en Mérida, Ramírez Marín afirmó que es un primer paso y es muy probable que en marzo próximo se amplíe el convenio para beneficiar a otros a 500 o mil jóvenes yucatecos y no por ser originario de esta tierra, sino por el fuerte apoyo, su disposición de colaborar y la gran responsabilidad con la que aplica los programas el gobernador Zapata Bello. Es por ello, indicó, que este año, el Gobierno de la República ya apoyó a Yucatán con una inversión de dos millones 702 mil pesos en los diversos programas de vivienda que manejan el INFONAVIT, el FOVISSSTE, la CONAVI, la Sociedad Hipotecaria Federal
(SHF) y el FONHAPO. En su mensaje, el gobernador Zapata Bello reconoció el trabajo y el esfuerzo que realiza el secretario Ramírez Marín, a quien llamó &#8220paisano y amigo&#8221, dando resultados, siguiendo las indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto particularmente en materia de vivienda. El mandatario dijo que coincide con el titular de la SEDATU en que este programa de Mi Primer Vivienda confirma la confianza que el estado mexicano deposita en los jóvenes, que, con su talento, dinamismo y capacidad innovadora, representan el motor de transformación del país y del estado de Yucatán. En el acto, se destacó que este programa se hizo posible gracias a la coordinación que hay entre diferentes dependencias federales, como la SEDATU, SEDESOL, CONAVI e IMJUVE; los gobiernos estatales y los ayuntamientos, con el apoyo de cámaras como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
LA GRATUIDAD Y LA GRATITUD DEL ESPÍRITU NAVIDEÑO Se acerca el momento de los buenos deseos, de los días impregnados de un singular clima poético, donde la mística y las emociones acrecientan su espacio de recuerdos y añoranzas. Tanto es así, que resulta imposible permanecer impasible ante la abundancia de signos litúrgicos y no litúrgicos, que nos llaman a celebrar, con una carga de sentimientos enorme, estas fechas en las que todo parece volverse más bondadoso, más fraterno, más humano en definitiva. Reconozco que ese impulso positivo me anima, lástima que no continúe a lo largo de todo el año, tan rebosante de gratuidad hacia la misma especie y de gratitud hacia lo que nos rodea. Sin embargo, confieso, que lo que me aleja es que en el astro sus moradores sigan haciendo valer sus raciones de egoísmo, prefiriéndose a sí mismos, junto a los suyos y nada más que con los suyos, como si el globo fuese de unos pocos. Naturalmente, uno tiene que poseerse, pero también tiene que saber donarse, sin obviar que la vida se compone de cosas pequeñas y de cosas llevadas a cabo entre todos. Nadie es protagonista de nadie y todos somos protagonistas de todos. He aquí la cuestión de la genuina felicidad Navideña, el contemplativo camino de ver más allá de las tinieblas.
Si me lo permiten, en esta Navidad 2014, yo también siento la necesidad de enviarles a ustedes, pacientes lectores de mis desahogos, unas afectuosas palabras salidas del corazón, que es realmente el lugar donde nace Jesús a diario, y en cada uno de nosotros. Reciban, pues, unas efusivas gracias por leerme, mejor diría por beberme, porque son ustedes los verdaderamente creativos, los que me alientan a seguir siendo ese manantial de verbos, que propago por el cauce de la vida. Sin ustedes que salen con la mirada predispuesta a hacer una pausa, en este orbe de prisas, tendría poco sentido la siembra. De este modo, alargan, con sus casi siempre acertadas puntualizaciones, la reflexión que, al fin y al cabo, es de lo que se trata. Sí, de que todos meditemos, de que todos ahondemos en el pensamiento serenamente. No olvidemos que sólo tiene importancia aquello que nos hace recapacitar desde la escucha más comprensiva. Ha llegado el momento de entenderse, de respetarse, de sintonizar con el que piensa distinto. Tenemos que convivir y hemos de hacerlo con más poesía que poder. La Epifanía únicamente tiene razón de existencia en la medida en que nos haga madurar sobre el espíritu del
gozo, de la esperanza, de la luz. Evidentemente, esa sublime satisfacción germina de nuestra propia ofrenda, de nuestra nívea generosidad, de nuestra capacidad de entrega a los demás. Esta misión, porque indudablemente somos seres humanos con un cometido de auxilio, de acompañamiento, ha de brotar de la sencillez, del camino de la pobreza, del mar de la purificación. Todo lo recibido es gratuito, también este espíritu auténtico de la Natividad, no hace falta predicación alguna, sólo dejarse llevar por la certeza interior que nos habita. No debemos, pues, transitar con miedo a la hora de entregarnos, algo que rompe los esquemas humanos del interés, porque al fin la experiencia será única, y aunque nos empequeñeceremos, habrá valido la pena de entender que no somos un mercado, donde todo se compra y se vende, que somos personas dispuestas a abrir el corazón para que entren los que no saben dónde llorar. Este es la fehaciente Advenimiento, el verídico retorno del ser humano abrazando gratuitamente a su mismo ser humano, a su mismo tronco, a su misma vida. Esta es la gran fiesta de la fraternidad, de la conciencia de hermanamiento, para
ALTA ADMINISTRACIÓN
Leopoldo Constantino García*
Reingeniería a la mexicana: las Gerencias Alternas El fin de semana pasado, al observar un programa de la TV del National Geographic que narraba las protestas en los años 90 de los en ese entonces jóvenes de la Generación “X” –a la cual yo pertenezco- protestando contra las políticas implantadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC); básicamente el planteamiento era: “pasé mi vida invirtiendo en preparación para un trabajo mal pagado que no tengo”. El fin de la Guerra Fría y el endurecimiento de las políticas Neoliberales dictadas por la OMC y el Consenso de Washington implantaron la supremacía de las multinacionales en todo el mundo por encima de las legislaciones locales y su población. La meta última de todo negocio es trabajar para obtener beneficios incrementales que le aseguren flujos de liquidez en lo inmediato así como solvencia y estabilidad a futuro, sin
embargo, el paradigma Neoliberal de “jugar a ganar a cualquier costo” tiene una falla básica: olvida que el personal que integra la plantilla de toda organización también participa en el juego. El concepto tradicional de la Administración que ha considerado a los inversionistas como los únicos que “arriesgan” en una Entidad por medio de un Gobierno Corporativo, y que encarnó su más cruda representación en el neoliberalismo, ha sido rebasado por la realidad (desempleo, incertidumbre laboral, impunidad legal) que lo supera cada día que pasa. Algunos teóricos de la Administración han propuesto soluciones a ello, GONZÁLEZ MONDRAGÓN (AUDITORÍA ADMINISTRATIVA, González Mondragón, Armando. Ed. Trillas.) propone la implantación en toda organización de una GERENCIA ALTERNA (GA), la cual significa
“involucrar metódicamente y al 100% la función de dirigir a todas las personas que integran y dan vida a una empresa”. Es decir, lo que Armando González propone es que prácticamente todo el personal tendrá la responsabilidad de dirigir los destinos de la organización en la que trabaja a través del mecanismo llamado “Gerencia Alterna”. El objetivo fundamental de una GA es “auxiliar en la función de dirigir la empresa en todas la operaciones por haber” (Op.Cit.p.85); el quid de la misma es que cada trabajador “se ponga la camiseta” al participar no sólo en su actividad sustantiva, sino colaborando en la Dirección del negocio. Con ello se eliminaría el concepto tradicional de competencia intramuros y todas las áreas estarían representadas por un número proporcional de trabajadores en cada GA.
12
ello uno tiene que saber meterse dentro de sí, vivir dentro de sí, amarse dentro de sí, conocerse dentro de sí. Sólo quien ha experimentado tal alegría puede ofrecerla, es más, está obligado a participarla de manera natural, porque el júbilo del alma se transmite por sí mismo, sin querer, en los ojos de todos. Esta es la referencia y el referente de la efectiva Navidad, la de un niño que es amor, inocencia visible para unos moradores en camino, que da sentido y orientación a nuestras vidas. La gratitud es grande, quizás no tengamos palabras para responder y describir tan profundo sentimiento. Ciertamente el corazón se queda sin verbo, pero es, en la honda mirada, donde se descubre ese niño bondadoso, dispuesto a que lo hagamos presencia y presente en nuestro diario acontecer, no como algo propio, sino como algo que se nos ha legado a todos y para todos. Viendo a ese indefenso crío en los portales del planeta, pensemos una vez más en tantos humanos desamparados, que son víctimas de contiendas inútiles, en los ancianos, en los enfermos, en la multitud de seres humanos maltratados por el propio ser humano. En lugar de ser destructores deberíamos ser constructores de vida. Nunca es tarde para hacerlo. Además, nunca perdamos la pujanza del niño que todos llevamos dentro. Bajo este brío naciente hemos de emprender el camino del diálogo, para cobijar el abecedario de la convivencia, con la gratuidad de los que nada tienen y con la gratitud de sentirnos hermanos. Quien desea que la estrella de la paz aparezca y se detenga sobre la sociedad, tan necesitada de consuelo, contradiga y rechace toda forma de opresión y ramplonería. Nadie puede
ser objeto de dominio y de sumisión, porque la gratuidad ha sido extensiva a toda alma para bien de todos. No es propiedad de nadie. Por eso, cuando la gratitud es tan patente dicen que las palabras sobran, quizás sea cierto, pero como reverdece siempre en la tierra buena de los humildes, permítanme evocar el espiritual peregrinaje de no pasar de largo ante el Niño de Belén. Dejemos que nuestro corazón vibre, se mueva y se conmueva alrededor de la ternura, dejémonos acariciar por su silencio; y, por un momento, abandonémonos de mundo y amparémonos en ese Niño-Dios para sentir de cerca la gloria del Creador, un cántico que une cielo y tierra, elevando las plegarias en un haz de convivencia y armonía. Por consiguiente, les invito a todos los lectores a hacer suya esta invocación. Que cada ser humano se ocupe y se preocupe por el prójimo más próximo. Con la humildad realice su propio deber, sin otra pretensión que la de donarse sin más. A esto es lo que nos invita la Navidad, a ser mejores con nosotros y con nuestros semejantes. Sería un buen propósito, para poder despojarse de esta humanidad atormentada, que habla lenguajes diversos y paradójicos, que se contradice así misma tantas veces y no atina a verse en la concordia, que navega desorientada ante el cúmulo de ambiciones que nos atrofian. Bajo el soplo de la alianza, agradeciendo a la llama su irradiación, pero sin excusar al quinqué que sufrido le sostiene, lo que nos hace revivir una vez más, que el regocijo del don recibido por puro amor se anuncia con amor. En consecuencia, todo se reduce al amor de amar amor. Ya lo sabíamos, ahora bien conjuguémoslo y hagámoslo realidad. Dicho queda.
Tal como Armando González plantea: “No se trata de saltar autoridades, sustituir las funciones de los gerentes o ubicar en ojos de toda la empresa las deficiencias de las funciones de gerentes y directivos”, la idea básica es que la plantilla de personal se involucre en la toma de decisiones y genere información que sea de valor tanto para ellos como para la Dirección y accionistas. González recomienda que se someta a votación las personas que integrarán la Gerencia Alterna y se roten los cargos semestralmente. Básicamente la meta de una gerencia alterna es la “condensación” que es el tratamiento de toda la información generada por cada área operativa y su presentación a la Dirección, accionistas y personal.
con la implantación de una GA es una disminución de los costos de las Auditorías, así como mayor flexibilidad en la implantación de políticas laborales. ¿obtendrá el éxito la técnica de las GA en México?, la implantación y su futuro tiempo de trabajo de ellas mostrará su efectividad. Tal vez no todas las “recetas” para la empresa que nos vienen de las universidades norteamericanas sean lo mejor, quizá sea tiempo de “echar un vistazo” hacia nuestras propuestas en la materia.
El diseño y la implantación de las GA debe recaer en Recursos Humanos (por el personal que laborará) y en Finanzas (por la condensación), la idea básica es que la organización se vuelva un ente dinámico, en que todas las áreas funcionales estén integradas no sólo por la Dirección general, sino por la gerencia alterna, y que las Auditorías administrativas sean más fáciles de emplear, ya que la “condensación” será la herramienta de apoyo ideal a la misma. Los beneficios que se espera lograr
Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal en Chiapas, actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula, es Asociado fundador y fue Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México. Ha colaborado con Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha sido colaborador en la conducción de programas Radiofónicos en la ciudad de Tapachula.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de
¡¡¡Botanas navideñas !!! QUE TE PARECE?
Mousse Philadelphia de Jamón Ingredientes: 190 g de Queso Crema Philadelphia 1 tza. de leche 1 cda. de mayonesa 1/2 tza. de jamón de pavo cortado en cubitos 2 tzas. de verduras de lata 1 cda. de consomé 2 sobres de grenetina 1/4 tza. de agua Utensilios
Licuadora
Molde de gelatina Espátula o miserable Preparación
LICUAR la leche con el Queso Crema Philadelphia y la mayonesa hasta que se integren. AGREGAR el jamón en cubitos, las verduras y el consomé; mezclar perfectamente. HIDRATAR la grenetina con el agua y disolver en horno de microondas por 20 segundos. Agregar a la mezcla anterior integrando rápidamente, vaciar en un molde para gelatina y refrigerar dos horas. Provecho!!!!
Papas y cebollas cambray al chipotle Ingredientes Salsa:
1/2 tza. de tocino frito picado 3 cdas. de aceite 2 cdas. de perejil finamente picado. Sal y pimienta al gusto
Jalapeño Popper
190 g de Queso Crema Philadelphia
Ingredientes
Aceite para freír (el necesario)
2 cdas. de chipotle molido
Utensilios Licuadora Sartén Tazón
140g de Queso Crema Philadelphia 100 g de queso cheddar u otro similar 10 pzas. De chiles jalapeños frescos 1 tza. de harina 1 pza. de huevo 1 tza. de pan molido
Utensilios Pinzas Olla Cuchillo Escurridor
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Otros:
LICUAR los ingredientes de la salsa y reservar.
Preparación; ASAR los jalapeños en un quemador o parrilla. Pelarlos, cortarlos por el largo y retirar las semillas y venas. RELLENAR con un trozo de Queso Crema Philadelphia y un poco de cheddar. PASAR los jalapeños por harina, huevo batido y pan molido. FREÍRLOS de 2 a 3 minutos en aceite y escurrir.
1 tza. de crema
4 tzas. de papas cambray cocidas 2 tzas. de cebollitas cambray
CALENTAR el aceite en un sartén, agregar las cebollitas cambray y freír hasta dorar un poco, incorporar las papas cambray y cocinar por 5 minutos. AGREGAR la salsa, espolvorear con el tocino y calentar por 5 minutos más, agregar el perejil. SERVIR.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Aries Hoy te interesará la variedad, el disfrute y las actividades que te alejen lo máximo de la monotonía, la rutina y las cosas que ya conoces. Palabra del día: Confianza
Tauro Nada te da más satisfacción que cumplir tu palabra, por eso eres el más fiable de todos. Palabra del día: Fidelidad
Géminis En el amor ya no tienes ganas de juegos, quieres y estás listo para una relación comprometida. Palabra del día: Felicidad
Cáncer En el amor ya no tienes ganas de juegos, quieres y estás listo para una relación comprometida. Palabra del día: Felicidad
Leo Te pagan muy bien por trabajo realizado. Tienes planes para trabajar con una mujer, tardará en arrancar. Palabra del día: Planes
Virgo Te sentirás raro por tu falta de concentración, serán los demás quienes te ayuden a entender las cosas. Palabra del día: Enfoque
21
TIPS...
Libra
¿Por qué parecen funcionar las terapias falsas o engañosas? 7 posibles razones
No caigas en la tentación de volver a derrochar lo que tanto te cuesta ganar, sigue ahorrando que lo necesitas. Palabra del día: Ahorro
_________
(Viene de la edición anterior) 6. Mejorías temporales en el estado de ánimo pueden confundirse con la cura de la enfermedad. Los sanadores alternativos por lo general tienen personalidades fuertes y carismáticas. Los pacientes con frecuencia se dejan envolver en el aspecto mesiánico o “salvador” de la “medicina alternativa”, lo cual tiene efectos psicológicos. 7. Las necesidades psicológicas pueden distorsionar lo que la gente percibe y hace. Incluso, cuando no hay una mejoría visible, la gente que cree firmemente en la “medicina alternativa” se sugestiona de tal forma que llegan a convencerse de que funcionó. Según la teoría de “disonancia cognitiva”, las personas no soportamos mantener dos pensamientos o creencias contradictorias al mismo tiempo, y automáticamente, justificamos dicha contradicción, aunque para ello sea necesario recurrir a argumentos absurdos. Es decir, el ser humano necesita siempre “justificarse” y sentir que todas sus acciones, pensamientos y creencias son coherentes. La gente tiende a aliviar esta discordia reinterpretando (distorsionando o cambiando) la información que le ofende. Por eso, si no hay resultados luego de haber invertido tiempo, DINERO y visitas a un determinado sanador, se desarrolla un desequilibrio interno. Antes de admitirse a sí mismos y a los demás que los esfuerzos han sido en vano, mucha gente tiende a tratar de encontrarle algún valor al tratamiento y defenderlo fuertemente. Los charlatanes y sus clientes
Chiste...chiste...
La Navidad.....no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón.
están predispuestos a malinterpretar señales y a recordar las cosas tal como deseaban que hubieran sucedido. Pueden ser selectivos en lo que recuerdan, sobreestimando el éxito aparente de la terapia e ignorando los fracasos. La evolución de la ciencia se debe en gran parte a la necesidad de reducir esta tendencia humana de justificarlo todo con creencias. Además, mucha gente se siente obligada a decir que algo funcionó si alguien les ofrece ayuda. Debido a que los terapistas “alternativos” creen sinceramente que están ayudando, es natural que sus pacientes quieran demostrarles reciprocidad con el agradecimiento. Sin darse cuenta, esa reciprocidad obligada contribuye a agrandar la percepción de la magnitud del beneficio que han recibido. Así que ¡ten cuidado a la hora de comprar! La habilidad para distinguir lo real de una relación de causas falsas requiere de estudios bien diseñados y de abstracciones lógicas de una gran cantidad de datos. Existen muchas fuentes de error que pueden llevar por mal camino a la gente que confía en su intuición o en un razonamiento informal para analizar hechos complejos. Antes de aceptar hacerte cualquier tipo de tratamiento, debes tener la certeza de que ha sido científicamente comprobado por varios estudios que controlan las respuestas con placebo.
Escorpión Tu y tu pareja se están poniendo muy serios en cuanto a su relación, queriendo por fin formalizar. Palabra del día: Relación
Sagitario Cambia la actitud crítica que tienes hoy, deja de estarle buscando lo negativo a todo lo bueno que te está pasando. Palabra del día: actitud
Capricornio Cuídate de chismes y de malos entendidos con compañeros de trabajo, saldrás bien parado. Palabra del día: chismes
Acuario No te confíes, estás tan contento que estás descuidando algunas obligaciones laborales, hoy te lo recordarán. Palabra del día: Laboral
Piscis Estarás algo agobiado por tanto trabajo, no tienes tiempo para estar intentando tener una relación. Palabra del día: trabajo
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
Esta navidad, quiero ser tu pino
24
Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor.
Por: Lupita Vega El árbol de Navidad es algo más que un adorno, es una forma de vivir con más intensidad la espera del Señor, es una tradición llena de luz.
E
sta Navidad quiero ser tu pino Señor. Un pino sencillo de los que nacen en los campos, montañas, pero con unas ramas verdes y frescas, alimentado por la sabia de tu vida divina. Como un reflejo tuyo, mi forma será triangular, signo de la Santísima Trinidad y si una rama sobresale demasiado, hazme sensible para cortarla antes de que me deforme demasiado. Empezaré a limpiar mi tronco y mis ramas, de todo musgo o heno que tenga. Y así poco a poco quitaré todo lo que me estorba; mi egoismo, mis envidias, mis incomprensiones, mi orgullo, mi soberbia, mi vanidad, que como “plaga” crecen sin que yo me de cuenta. Como un recuerdo de todas las estrellas que brillaron esa noche bendita en que Tú naciste, me llenaré de foquitos de colores para reflejar a los demás la alegría de Tú venida al mundo. Escogeré unas esferas doradas, las más brillantes para que representen todas mis Alabanzas, por el sol que sale cada día, por las estrellas, por los atardeceres tan hermosos, y por todas las maravillas del mundo que Tú creaste para nosotros, por ser nuestro Ser Supremo. Continuaré con muchas esferas rojas, que representan mis peticiones. Te pido que hagas de mi un instrumento de Tú Amor. Te pido por mi familia, mis amigos, mi comunidad, colonia, ciudad, por mi Patria, y por todos los que habitamos en este hermoso paraiso, llamado “Planeta Tierra”, para que sea un lugar donde TÚ SIEMPRE REINES. Que jamás el desaliento, entre en mi corazón. Te pido Tú Santo Espíritu y con él, la verdadera Sabiduría que viene de tí. Dame Señor lo que Tú sabes que me conviene y yo no sé pedir. Dame mucha paciencia y humildad. Dame prudencia para nunca herir a nadie y dame caridad para tener un corazón grande que sepa amar. Pondré también unas esferas azules, para pedirte con ellas Perdón porque yo no siempre he sido fiel, porque no he sabido dar ni perdonar, por que a veces, viendo “la luz” he preferido “la oscuridad”, porque
conociendo “el bien” he optado por “el mal”. Por último me llenaré de esferas plateadas, muy grandes que serán para darte Gracias, por todo lo que he recibido de Tí. Gracias porque me has otorgado salud, bienestar, alegría y satisfacciones, cariño, amor!!. Gracias también por los problemas, las penas y los sufrimientos, aunque me cuesta trabajo decírtelo y aceptar tu voluntad. Tú sabes lo que hiciste y de como levantarme. Gracias Señor por todo aquello que me acercó íntimamente a Tí. ES TANTO LO QUE TENGO QUE AGRADECERTE. Y en la punta, con una luz muy intensa, pondré una estrella enorme, que me ilumine siempre, esa será mi Fe. Una Fe madura e inquebrantable, siempre en aumento, que se alimentará de tu Sagrada Eucaristía, de tu palabra pero sobre todo de tu gran ejemplo de HUMILDAD!. Por eso esa luz brillará para todo aquel que se acerque a mi, porque Tú brillas en mi.
Oración para navidad
l
a siguiente oración, es una oración que deberán realizar el día 24 de Diciembre en la cena de Navidad...
Yo quiero ser esta y todas las próximas Navidades, TU PINO SEÑOR.
“Hoy, Nochebuena, tenemos, de manera especial y como centro de nuestra familia a Jesucristo, nuestro Señor, pero siéntelo con verdadera pasiòn.
Lléname de alegría para participar a todos mis hermanos el gozo de poseerte Señor. Faltan pocos días para ese día tan especial. Más allá del plato que vamos a presentar, de los regalos o de los invitados miremos nuestro interior.
Vamos a encender un cirio en medio de la mesa para que ese cirio nos haga pensar en Jesús y vamos a darle gracias a Dios por habernos enviado a su Hijo Jesucristo.
Busquemos esa paz que por momentos parece perdida en este mundo tan agitado.
Gracias Padre, que nos amaste tanto que nos diste a tu Hijo como ejemplo de amor. Señor, te damos gracias.
Hagamos un pequeño balance de nuestra vida y tratemos de cortar esas ramas que nos deforman, que no nos permiten lograr esa felicidad tan ansiada.
Gracias Jesús por haberte hecho niño para salvarnos.
Eliminemos esos residuos que quedaron pegados en nosotros y que no nos dejan ver el lado lindo de la vida porque nos hacen estar en tinieblas.
Gracias Jesús, por haber traído al mundo el amor de Dios.
Limpiemos nuestro corazón y “no nos olvidemos quién es el que viene, por qué viene, adónde viene y de dónde viene, pero sobre todo, SU GRAN MENSAJE DE AMOR PARA TODO EL MUNDO!.
Navidad es gozo, alegría, época de dar, pero también es tiempo de agradecer, de pedir perdón, de hacer propósitos nuevos para renacer a una nueva vida muy cerca de Jesús”.
Señor, te damos gracias.
Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que Dios nos ama y que nosotros debemos amar a los demás y en esta epoca dar caridad a quien lo necesita, orar por los enfermos, por los ancianitos, los niños que estan en las calles, los que estan en la carcel que reflexionen y que la luz del amor, brille para ellos, por los que tienen problemas, por los que tienen malos pensamientos, para que se arrepientan y habrán su alma al amor y perdòn, por todos nuestros hermanos del mundo, porque haya paz, amor y justicia!!!.
Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que da más alegría el dar que el recibir. Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti. Señor, te damos gracias. Gracias María, por haber aceptado ser la Madre de Jesús. María, te damos gracias. Gracias San José, por cuidar de Jesús y María. San José, te damos gracias. Gracias Padre por esta Noche de Paz, Noche de Amor, que Tú nos has dado al darnos a tu Hijo, te pedimos que nos bendigas, que bendigas estos alimentos que dados por tu bondad vamos a tomar, y bendigas las manos que los prepararon. Niño Dios, tú que llegaste al mundo para salvar, te pido años de paz. Niño Dios, tú que naciste en un pesebre, te pido que no haya más miserias en el mundo. Niño Dios, tu que naciste de una madre virgen, te pido pureza en este mundo. Niño Dios, tu que eres salvador, sálvanos de los desastres que nos provoca la naturaleza. Niño Dios, tú que nos diste la vida para vivirla, que la vivamos de acuerdo a tu gloriosa vida.
¡Amén!.”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
25
9 cosas misteriosas sobre la mente humana que a todos intrigan alargar cada vez más la esperanza de vida humana. 4. La memoria humana La memoria humana es un misterio del cual cada día se sabe un poco más, pero sigue siendo un gran desafío. ¿Cómo las personas llegan a retener todas esas imágenes? Al parecer el hipocampo funciona como una caja de la memoria, pero el aspecto más intrigante es que esta región sirve tanto para los recuerdos falsos como para los verdaderos. 3. Las fases del sueño
E
l cuerpo humano es un área de mucho interés para la ciencia, pero especialmente el cerebro y la mente, un universo vasto del cual aún conocemos muy poco, de tal suerte que existen una serie de funciones que no parecen tener explicación hasta el momento. Por eso es que hoy quiero mostrarte algunas cosas misteriosas sobre la mente humana que a todos intrigan. Ven a enterarte. 9. La conciencia De todos los misterios con que el hombre enfrenta, quizás sea la conciencia su más alto desafío. ¿De qué se trata? ¿Dónde reside? A diferencia de los animales, estamos conscientes de la realidad y de nosotros mismo. ¿Por qué? Preguntas todas que no tienen aún una respuesta y probablemente tarde mucho saberlo. 8. El sentido del humor Por qué la gente ríe es otra cuestión intrigante que el ser humano tiene ante sí. Los expertos han descubierto ya que en la expresión del sentido del humor tres funciones del cerebro se ponen en práctica: la parte intelectual que te hace comprender el chiste, la parte dinámica que le ordena a los músculos contraerse y la emoción final que permite el disfrute. Pero no se sabe a ciencia cierta por qué nos reímos de un chiste y no de otro. 7. Sensaciones fantasmas
Las llamadas sensaciones fantasmas no son otra cosa que el sentimiento de que una parte de nuestro cuerpo está allí, aun cuando ha sido amputada, y se manifiesta a través de experiencias de calor, presión, dolor, etc. Se piensa que la zona frontera tiene aún contactos con la médula espinal y esta sigue lanzando señales. Otra teoría sugiere que el cerebro hace previamente un diseño global de todo el cuerpo y continúa funcionando con este, como si no faltara nada. 6. Los sueños y el cerebro Sin duda alguna, los sueños son de las cosas más misteriosas de la mente humana. Todos soñamos cosas distintas, pero en todos los casos suelen ser imágenes vívidas que guardan relaciones simbólicas con eventos de la realidad. Su función pudiera ser estimular los procesos sinápticos al interior del cerebro o para fortalecer la memoria e ideas recientemente adquiridas. 5. La muerte ineludible Todos morimos, es un hecho del que no podemos escapar. Los científicos se han venido preguntando por qué morimos, por qué dejamos de ser las personas conscientes que somos, de modo que todo, cuerpo y mente, desparecen. Una posibilidad es que estemos genéticamente definidos para enfrentar la muerte ineludible, pero otra es que no hay ninguna razón para envejecer y que la mente muera, salvo que las células se dañaran, y en ese caso se podría tratar de
Básicamente hay dos fases del sueño: aquella donde no se produce movimiento rápido de los ojos (NREM) y aquella donde sí se produce (REM). En la primera, el metabolismo es bajo y se busca conservar las energías; en la segunda, hay una gran actividad cerebral y se organizan los recuerdos. Sin embargo, este fenómeno es muy raro y no se tiene aún la explicación definitiva. 2. Autocontrol humano Tener control sobre todas las actividades humanas es algo que posee el hombre y para ello cuenta con una herramienta esencial: su mente. Algunas zonas del cerebro son las responsables de los ritmos biológicos y otros ciclos que nos determinan, pero cómo todo eso se combina todavía continúa bajo estudio. 1. ¿Genético y ambiental? La pregunta de si la mente responde a causas genéticas o ambientales es una constante en las ciencias del cerebro. Mientras que se ha intentado ver en cada polo una explicación a lo largo del tiempo, en la actualidad los científicos prefieren asumir que es una combinación compleja de ambos factores, pero nadie sabe del todo cómo y por qué se forma la personalidad y se desarrolla la mente humana. Te he mostrado algunos misterios sobre la mente humana que a todos intrigan. La ciencia ha avanzado mucho en elestudio del cerebro, pero falta aún mucho camino por recorrer y aguardamos todos el momento en que las cuestiones de la mente puedan ser entendidas de manera conclusiva.
Japón saca a la venta el primer coche de hidrógeno
T
okio.- Toyota Motor comenzó hoy a vender en Japón el Mirai, el primer vehículo de pila de hidrógeno producido en serie para el público general que sale al mercado. Toyota, mayor fabricante mundial de vehículos, planea haber manufacturado 700 unidades para final de 2015 y haber vendido unos 400 en Japón, aunque se plantea incrementar su producción si la demanda es mayor de lo pronosticado. La empresa con sede en Aichi (centro de Japón) tiene previsto lanzar el vehículo en Europa y Estados Unidos en torno al próximo verano. Por el momento, en Japón el precio recomendado de venta al público, impuestos incluidos, del Mirai es de 7.236.000 yenes (48.912 euros/60.896 dólares). No obstante, las ayudas del Gobierno nipón para la compra de este coche alcanzan los 2,02 millones de yenes (13.660 euros/17.009 dólares), por lo que el importe queda en unos 5,2 millones de yenes (35.166 euros/43.801 dólares). El Mirai (que significa “Futuro” en japonés) puede recorrer unos 650 kilómetros con un depósito de hidrógeno, que tarda en recargarse por completo unos 3 minutos. Al mezclarse el hidrógeno con oxígeno en la pila se produce la electricidad que mueve el vehículo y el coche emite solo vapor de agua en vez de gases contaminantes de efecto invernadero. Con el Mirai, Toyota espera replicar el éxito de su modelo Prius, el primer coche híbrido producido en serie de la historia que abrió el camino a popularizar los coches que mezclan un motor de gasolina y uno o más motores eléctricos y que por ello contaminan menos. Sin embargo, el alto coste de producción tanto del Mirai como de otros vehículos de pila de hidrógeno y la falta de estaciones hidrogeneras (cuya construcción también es muy costosa) suponen un importante escollo de cara a lograr a corto plazo el uso generalizado de esta tecnología. Ante esta falta de estaciones de recarga, Toyota venderá inicialmente el Mirai en las cuatro mayores áreas metropolitanas de Japón (Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka), donde se espera que haya más infraestructura de este tipo. (EFE)
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
30
7 datos muy curiosos sobre las jirafas
S
in duda alguna, las jirafas son de los animales más fascinantes de la naturaleza. Con sus cuellos largos, pieles hermosas y grandes ojos, son muy curiosas y lucen como criaturas sacadas de una película de fantasía. Por eso es que hoy quiero contarte algunos datos muy interesantes sobre estos animales. 7. La velocidad de las jirafas Si te has creído que las jirafas son lentas, debido a esos cuerpos largos y un aparente tono de relajamiento, te diré que nada más lejos de la verdad. Resultan animales muy veloces que llegan a alcanzar los 16 km/h y recorren de un solo paso más de 4 metros de distancia.
6. ¿Cómo es la lengua de las jirafas?
3. ¿Cómo dan a luz las jirafas?
Las jirafas tienen una lengua prensil de 50 cm que les sirve como una mano. Es la misma idea que la trompa de los elefantes, con ella sujetan sus alimentos y se los llevan a la boca. Para evitar las quemaduras solares, este órgano es de color oscuro.
Debido a su gran altura, las jirafas dan a luz de pie. Lo interesante es que las crías al nacer deben caer desde una altura de más de un metro. A la media hora la criatura ya se puede parar y a las 10 horas hasta puede correr.
5. ¿Qué significa que dos jirafas froten sus cuellos? Las jirafas son engañosas: nos puede parecer al ver dos de ellas frotando sus cuellos que se están dando afecto. Por el contrario, esta conducta es una expresión de rivalidad y es la base de combates violentos que se establecen para probar su fortaleza frente a las hembras. 4. Las jirafas y el agua Las jirafas son animales muy económicos que apenas necesitan tomar agua en el día, pues todo el líquido que necesitan lo obtienen de las plantas que comen. Sin embargo, una vez al día lo hacen. Por su estructura corporal, tienen que estirar las patas delanteras y agachar la cabeza, lo cual las deja muy vulnerables frente a los depredadores. Los individuos jóvenes son los más expuestos a esta situación.
2. Las manchas de las jirafas Una cosa muy interesante sobre las jirafas es que todas esas manchas que vemos recubriendo su piel son realmente singulares. No existen dos jirafas que tengan las mismas manchas, pues funcionan igual que las huellas dactilares para el ser humano, nos identifican. 1. Las patas de las Jirafas Las patas de la jirafa tienen un diámetro de 12 cm. Es una adaptación necesaria para protegerse y cuidar de las crías cuando acecha el único depredador posible: el león. Una coz de jirafa puede matar a un león en instantes. Sin dudas, las jirafas son animales fascinantes que prueban la enorme diversidad de la fauna en nuestro planeta y la riqueza del proceso evolutivo de la naturaleza.
Que te parece?
Gemelas nacen en diferentes días
R
obyn y Scarlett At h e r t o n s o n hermanas gemelas, idénticas en todos sus detalles, pero no podrán celebrar su cumpleaños el mismo día.
podrían tener dos fechas distintas de La primera bebé nació a las 11:55 cumpleaños. de la noche del 9 de noviembre, su hermana 18 minutos más tarde Pero nunca creí que eso pudiera cuando ya era 10 de noviembre, un llegar realmente a pasar”, contó su caso poco frecuente en la literatura madre, Deborah, según publicó el periódico The Bolton News, ciudad médica. británica donde ocurrió el curioso “Cuanto más nos acercábamos a la nacimiento. medianoche, más bromeaba con que Que cosas, verdad?
Hombre asesinó a su ex esposa y lo publicó en Facebook
C
osimo Pagnani fue detenido por la policía cerca de Sicignano Alburni, en Italia, luego de asesinar a su ex esposa. La mujer, de 34 años, tenía múltiples golpes en el abdomen y heridas con un cuchillo a lo largo del cuerpo. Sin embargo, lo más insólito del asunto fue que el agresor, decidió publicarlo a través de su cuenta de Facebook, bajo el mensaje. “Sei morta t…a” (“Estás muerta ….”), recibiendo cientos de “Me gusta”. En tanto, la red social decidió suspender definitivamente la cuenta de Pagnani.
Que locuras, verdad?
LOS 10 MÁS
33 10 protagonistas de películas de los 70 y 80… ¡Hoy! Tapachula, Chiapas; martes 16 diciembre del 2014
‘Como han pasado los años’… Y si no lo creen, pregúntenle a estos actores en los que, definitivamente, las décadas han dejado huella… Julieta Ruiz | De10.mx Películas y papeles protagónicos en el cine tenemos muchos, especialmente si hablamos de las décadas de los 70 y 80, pues son cintas que marcaron por completo a una generación. ¿Quién no recuerda la película de El Exorcista, Naranja Mecánica o El Resplandor? Sin duda, todas y cada una de ellas se han convertido, con el paso del tiempo, en favoritas. Sin embargo, y pese a lo anterior, muchos de los protagonistas de estas películas no pudieron concretar sus carreras y obtener éxitos similares, razón por la que los conocemos y recordamos únicamente con la cara de aquel filme, pero recordemos que los años pasan y que ellos también han cambiado… En este sentido, en De10.mx hemos realizado una recopilación con el antes y después de estos actores que lograron llevar sus carreras a la cima con los éxitos del séptimo arte entre 1970 y 1980, y te invitamos a que conozcas lo que el tiempo ha hecho con ellos. Malcolm McDowell El protagonista de “Naranja Mecánica” (1971), nació en 1943 en Reino Unido; después de este papel que lo lanzó a la fama, McDowell ha tenido otras apariciones en cine y televisión. Actualmente tiene 70 años y comenzará a grabar una cinta en Perú. Mark Hamill Nacido en 1951, este actor estadounidense se hizo famoso después de interpretar a Luke Skywalker en la trilogía original de Star Wars (1977). Actualmente, se encuentra en Londres para rodar la nueva película de la franquicia, el episodio VII. John Travolta y Olivia Newton Los protagonistas de Vaselina (1978). De John Travolta sabemos mucho, pero de Olivia no tanto. Después de la cinta ella se dedicó por completo al mundo de la música. Actualmente, 35 años después de Vaselina, ella tiene 65 años y él 60.
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Linda Blair A los 14 años saltó a la fama por el papel de Regan en El exorcista (1973). Apareció en películas y revistas para caballeros, pero en 1977 fue internada en una clínica de salud mental. Hoy tiene 55 años y sigue apareciendo esporádicamente en televisión. Sigourney Weaver A pesar de que Alien no fue la primer cinta de Weaver, si fue la que la lanzó a la fama. Después de esto siguió apareciendo en diversas películas e incluso produciéndolas. Actualmente tiene 64 años. Al Pacino Con 64 años cumplidos, este actor cuenta con una enorme cantidad de papeles en cine, sin embargo, el más importante vino con la trilogía El Padrino (1972), en donde se le podía ver de 32 años interpretando el papel de Michael Corleone. Heather Langenkamp Ella fue la protagonista de la película Pesadilla en la Calle del Infierno(1984) cuando tenía 20 años. En 1990, tras el acoso de un fan, Heather decidió voluntariamente retirarse de la fama. Escribió un libro y actualmente tiene 50 años. Michael J. Fox Uno de sus papeles más importantes fue el de Marty McFly en “Volver al Futuro” (1985) cuando tenía 24 años. En 1991 le diagnosticaron Parkinson y en 2000 se retiró de la actuación. Hoy tiene 52 años y ha trabajado principalmente como actor de voz. Henry Thomas Nacido en 1971, es recordado por su papel como Elliot en “ET: El extraterrestre” (1982), pues fue la cinta que lo lanzó a la fama. Después de esta interpretación, Thomas ha seguido teniendo papeles en cine y televisión. Barret Oliver A los 10 años, obtuvo el papel de Bastián en la adaptación cinematográfica de la novela de Michael Ende, “La historia sin fin”. Después de ésta, tuvo pequeñas apariciones en cine, siendo la última en 1989. Actualmente es fotógrafo y maestro en Los Angeles.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; martes 16 diciembre del 2014
34
5 razones para no consumir productos light
Probablemente los productos light estén de plena moda.
D
e hecho, saber que podemos comer ciertos caprichos engordando menos es una gran tentación.
Pero no todo son ventajas, y en este caso, te damos algunas razones para no consumir este tipo de productos. Menos grasas, menos grasas buenas Los productos light tienen menos grasas. Pero en esa reducción de las grasas no se tienen en cuenta las que son buenas y las que son malas, y quizás por eso no son tan recomendables como podrían parecerlo a primera vista. Más aditivos químicos Para conseguir en ocasiones que los productos light tengan un sabor similar a los productos normales, hay que añadir ciertos químicos que no están bien para nuestra salud, ya que no son naturales y pueden tener efectos adversos. Sustitución de elementos esenciales En muchos productos se sustituyen los elementos esenciales, como puede ser la grasa animal, por otros componentes que no resultan ni tan sanos, ni tan necesarios. No siempre engordan menos Light significa bajo en grasas. Concretamente, tienen un 33% menos de grasas que los productos habituales.
Pero la grasa no es siempre la principal fuente de calorías. Elementos no propios de lo que estamos comprando Cuando compramos productos light podemos llevarnos la sorpresa de que al leer los ingredientes, existen una serie de sustancias que en el producto en el formato habitual, es decir, sin ser light no se le han añadido ni las tiene de forma natural. Como ves, también hay cosas negativas en los productos light de las que nadie parece querer hablar. Lo mejor es siempre elegir productos naturales, y siempre que se pueda, que estos sean orgánicos. Al fin y al cabo, todos los nutrientes los necesitamos.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de diciembre de 2014
35
Definitivamente, un ladrón no es el que ladra. Aunque algunos hacen las dos cosas.
La construcción de un nuevo Chiapas ha iniciado: Ramírez Aguilar • Secretario de Gobierno comparece ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello • En Chiapas se viven tiempos de unidad, paz, justicia y armonía, a�irma • En su informe, hizo hincapié que en este gobierno no se permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la seguridad de la tenencia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de diciembre de 2014.- De acuerdo a lo estipulado en el artículo 4° Constitucional y en cumplimiento a la instrucción del titular del Poder Ejecutivo de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, compareció ante el pleno del Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello. Durante su mensaje dirigido a diputados, funcionarios, empresarios, medios de comunicación y sociedad en general, el encargado de la política interna destacó que Chiapas, hoy se caracteriza por vivir tiempos de unidad, paz, justicia, legalidad y armonía.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
“Iniciamos la construcción de un nuevo Chiapas, vamos a hacerlo bien con buenos cimientos, trabajando por nosotros y por los que vienen detrás de nosotros”, enfatizó el Secretario General de Gobierno. Señaló que desde el inicio de este gobierno se instó el compromiso de defender e impulsar el derecho a la libertad de credo y de culto, por ello a través de la subsecretaría de Asuntos Religiosos se mantuvo una interlocución respetuosa con todos los líderes y representantes religiosos en el estado. Gracias a ello se logró una signi�icativa disminución de las controversias religiosas en un 60 por ciento, en comparación al 2013. Asimismo, el retorno de 17 familias del ejido Puebla, municipio de Chenalhó y 27 más del ejido Pushilá, del municipio de Altamirano. También se logró el retorno de 136 personas desplazadas de la comunidad de Kotolte, municipio de Tenejapa, quienes por diversos con�lictos sociales fueron desplazados de sus tierras desde el año pasado. En esta materia y en coordinación con la Secretaría de Educación se impulsó el programa “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz”, que dirige sus esfuerzos hacia la capacitación de docentes, padres de familia y educandos en comunidades en las que se han suscitado controversias religiosas. Durante su comparecencia, el funcionario estatal hizo hincapié que en este gobierno no se permitirán invasiones que atenten contra la legitimidad y la seguridad de la tenencia de la tierra. Por ello, con la �inalidad de dar certeza jurídica a la propiedad privada y en coordinación con los Ayuntamientos municipales, se logró la recuperación de predios invadidos en diferentes municipios como Tuxtla, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo, por mencionar algunos. Eduardo Ramírez manifestó que el tema de Derechos Humanos ha estado en el centro de la toma de decisiones de la actual administración, por lo que se elabora el Programa Estatal de Derechos Humanos como una guía de trabajo permanente, cuyos bene�iciarios sea la sociedad en general. “Un hecho sin duda importante es el reconocimiento de inocencia de Ananias Laparra Martínez, quien fue detenido injustamente en 1999 y después de 13 años alcanzó su libertad, un logro de la sociedad civil y un compromiso del gobierno para que nunca más se repita un caso similar en Chiapas”, reiteró el funcionario. Otra de las acciones de esta dependencia fue la creación de la Memoria Histórica como una herramienta base para prever y neutralizar los riesgos que tiendan a vulnerar la estabilidad social de los chiapanecos.
Gracias a ello, subrayó Ramírez Aguilar, se lograron disminuir los bloqueos carreteros en un 63 por ciento, las marchas en un 40, las retenciones en un 24 y en cuestión de mítines una reducción del 69 por ciento, en comparación con el año anterior. “Esto demuestra que las estrategias que se están implementando desde la Secretaría de Gobierno están dando el resultado esperado, abonando a tener una mayor estabilidad mayor”, señaló. Aunado a lo anterior, se crearon 22 Coordinaciones Regionales y 32 Delegaciones de Gobierno, así como la Subsecretaría de Atención Municipal, que fortalece las relaciones interinstitucionales con los Ayuntamientos, sectores sociales, privados y ciudadanía en conjunto. Asimismo, se puso en marcha la Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones Sociales, la cual fortalece la organización política y social de la entidad, proporcionando mayor cohesión al tejido social y garantizando la gobernabilidad, el estado de derecho, la justicia y la paz social. Y la Subsecretaría de Vinculación Social se creó con el objetivo de transparentar que los bene�icios de los programas sociales de las dependencias estatales y federales lleguen directamente a la población más necesitada. De esta manera, Ramírez Aguilar rati�icó el compromiso de este gobierno de estar más de cerca a la gente, por ello se implementó el “Centro de Atención del Secretario CAS” para atender las demandas, peticiones y quejas de la ciudadanía. Dicho Centro de Atención funciona a través del número gratuito 01 800 0000 372 las 24 horas del día, cinco días a la semana en una primera etapa, y en una segunda etapa estará funcionando los 365 días del año.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8390| 2a. TEMPORADA